|
AÑO XXXVI (2.* EPOCA) NOM. 1710 SABADO 3 DE EXEBO DE 1Í20 • FUft&AfíDB Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arpona. SEMANARIO INDEPENDIENTE — i REDACTOR-JEFE: D, Damián Mayo! Alcover. ■■■■ . »—MW1 REDACS1DN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.® 17 -COLUR (Biiasai^ ° Sección Literaria Bienvenida echó calle adelante. Rebu¬ llía mañanera la gente, animada de un optimismo desusado, quizá contagiada PORQUE LO QUISO DIOS deí unánime gozo que hacia fiesta en las almitas niñas, quizá sintiéndose todos A Juanin le brotaron unas tenue* la- un poco iufauthes también, transporta¬ grimitas y rompió en gritos desconsola¬ dos a los azuiss años de ingenuidad y dos. Su madre lo atrajo amorosamente a candor en que se sueña con juguetes y su regazo y lo intentó acallar con pro¬ bombones. mesas: La viuda rememoró las primicias de —{No llores, tü, cielin! {Ya verás como su vida. ¡Qué lejanas aquellas fechas mamá te compra el tambor! cuando suspires, al amanecer la ma¬ Eivirita, también un poco compungí ñana gri3 (Asoleada, cogiéndola en bra¬ da, reclamó: zos, medio-desmienta. la asomaban a —¿Y a raí. mamá, no me traerás una muñeca? —¡Sí, mujer, si! Los besó a ios dos. pro ligan toles con¬ través de ios cristales de Fá ventana, para sorprenderla con loque !a mano pródiga de los R ypf le dejaba! Luego, más tarde, coa odo faé mayorett». tuvo ln io tuitiva suelos y ofertas. Desde los piaos i o me¬ revelación á°t ser *o pobre padre, bdnra dí a tos de i í* familias rica* i egabon frus¬ ■lo obrero á&j rsáóa» Je b-íjw:5-^. ta la babardiDa mil roldo* ief portador de m&ÍpfQittmy golmiü3#! de la pimpante chiquillería, de la deli¬ 06-üú entristeció *>■ "i'ACubrr o! ¡Porque ciosa gente menuda, desbordada en al¬ era corno sí m babíewe rasgado «o po- borozo y contento. Era la mañana del qoítin aquel cendal de ingenua inocen¬ día de Beyes; esa cándida y transparen te mañana, Meca de la infancia, en que los legendarios y -érvangébeos Melchor, Gaspar y Baltasar llegaran de su remoto país, a través de los caminos de plata, de ensueño y de ilusión, caballeros de idealidad, con su impedimenta preciosa de juguetes y preseas y manjares. Bienvenida anduvo todavía unos mo¬ cia que eos venda cariciosamente el al¬ ma. de pequeños! Ahora, al cruzar por la bul lente puer¬ ta de un bazar céntrico, le golpearon en el corazón recuerdos más recientes. To¬ davía, hacía dos años, vioó con su ¡na rido—¡aquel marido suyo ten bueno, no llorado bastante!-—.ya de noche, después de dejar acostados a I03 pequeííuelos, a mentos entretenida en el doméstico aseo. Después, requiriendo el mantón, se dis¬ puso a salir con su envoltorio de costu¬ ra bajo el brazo. Encargó a los peque¬ ños: —¡Ei! Yoy a entregar. ¡A estarse qnietecitos y a ser buenos! ¡Si no, nada os traeré! Y salió, salió firme y segura, como mujer fuerte que sabe hacer frente a la vida, en busca de las míseras calderillas en que canjearía el fruto de su trabajo, tan constante y penoso frente a la mᬠquina de coser, y con las que llevaría pan y juguetes a sus pequeños. Abajo, en el portal, encargó a la seño¬ ra Leoncia, la portera: —¡Si sube usted, écheme una mirada a los chicos! —¡Vete tranquila, mujer! ¿Vas a en tregar? —¡Sí, señora! Quería haber ido anoche y comprar algo a los chicos; pero no pu¬ de acabár a tiempo. L03 he convencido de q«e este año no han venido los Reyes. invertir para ellos, en este mismo e?itablecimiento, unas pesetas ahorradas a mucha costa. ¡Todo le parecía poco ^1 infortunado Basilio para sus pedazos del almtí! Y temblando de gozo y emoción, encariñados y felices, llegaban quedos a la pacífica vivienda y disponían en .si¬ lencio la distribución de las baratijas en la cesta de Eivirita. colgada aí fresco, y en los botines menudos de Juanin. La prematura e inconsolable viudedad segó fatalmente todas estas pequeñas delicias en el doliente corazón de Bienve¬ nida. ¡Aí presente, gracias que con la menguad^ retribución de su perenne trabajo pudiera ir sacando adelante a los tristes huérfanos! Así, en su monólogo interior, se vió sorprendida por unas acérbas lágrimas en la misma puerta del almacén donde iba a .entregar; y las fundió presurosa en su pañuelo al encontrarse de manos a boca con el propio D. Mauricio, el ma¬ rrullero viejo, dueño de la tienda. * ** Volvía Bienvenida toda desolada por no haber podido cobrar su labor. Se en¬ contró con la caja cerrada por ser día festivo, y sufrió además un intemperan¬ te responso de D. Mauricio por retrasar la entrega. Se le avivaron más intensa¬ mente sus desgracias, y surgían más im¬ periosos los deseos de regalar a sus hijos los prometidos obsequios. Sentía rebelársele el instinto todo, en un afán de pro testa y vengaoza ante las injusticias de la vida. Presentábanse tentadores aquellos es¬ caparates. frente a los que cruzaba, re¬ pletos de juguetes inventados por ignó¬ ralas fantasías para regodeo de la infan¬ til U ai, Veía, más imposible y.más leja¬ no para sos timos, tota la variedad# de d ti lee* y tortas le las co&fítorfas lujosas, znmtz-AmVft. tztetenH'i* dé »u catlída- t‘0 és rife WJJsinaií roí, Tal éoal «ata- blécímíetito, ó goleado cusa tradición de competencia, anunciaba el probable ha¬ llazgo de una fruslería valiosa, o dejan» moneda de oro. en la dorada circunferen¬ cia de! roscón clásico. Y por entre tanta tentadora actuali¬ dad, complacencia de los estómagos y necesidad del espíritu, pasó Bienvenida como por entre inalcanzables estrellas, llevada a Ja prqsaica reducción de unas viles monedas, reservadas en el rincón de la cómoda, y que apenas si alcanza¬ rían para mal comer aquel día. *** Al penetrar Bien venida en el cuarto y no ver a Eivirita, dióle un vuelco el al¬ ma. Enseguida tuvo el presentimiento de su ausencia. Allí, delante de la cómo da, con el cajón superior abierto, estaba lá silla delatora que sirviera de peldaño a !a criatura para rebuscar el dinero ten¬ tador. Lo comprobó. Interrogó más, pa¬ ra cerciorarse, al trémulo Juanin, en cu¬ ya carita de espanto ce descubría el de¬ lito; -• > -A ■ ¡mi'tim *' í '■ Mtm. -v¡ - - ¿Qué habéis hecho? ¿Y tu hermana? ¡Ah, infames! Y, todo compungido, acudió el nene a los brazos maternos, sintiéndose con¬ victo y confeso. Entre llorosos balbu¬ ceos, iba a empepr el chiquillo su confe¬ sión, cuando se abrió sigilosa la puerta. Apareció en ella Eivirita, acobardada por entero, como paloma sorprendida en el nidal, ocultando, con las maDos atrás, el delincuente envoltorio. La requirió la madre a su presencia con imperio amenazador. Y ella ofrendó el presente, tartamudeando disculpas: —¡No fui yo! ¡Se empeñó Juanín, y... parque no llorara..., pues...! — ¡Has gastado todo el dinero...! ¿Y qué comeremos hoy...? '—No, mamá, no son juguetes! ¡Ya ve¬ rás! Descubrió Bienvenida el paquete. A la vista del suculento roscón, pugnó por encubrir la sonrisa a que la provocaba la travesura. Juaolo, como por ensalmo, se tornó contento, metiéndose on dedito en la boca y relamiéndose ya de gasto. Cama el qtto mansa y resjgfiadamente v-tett 1(90 de igntw de la Providencia, y/yr daloras** y acerba#que seao. ¡a jo¬ ven ví «da se ► o yo resignar a c» rv*r de pan aquel día y conteníarse con el tojo de aquella Lígatela, ya que, paradójica¬ mente. e! azar le daba dulces en su amar¬ gura. Y, rodeada de bus peque ños, partió <eucarístícamente el pan de aquella hora, disponiéndole a comer. A los ahombrados ojos de la costurera, como al conjuro cabalístico de una he¬ chicería, abierto el "sésamos de! roscón, saltó una moneda de oro, sonante, bro¬ lladora, dorada.,. J. 0|? Li:cah Aíjkvhdo A SU MAJESTAD EL GORDO En la lista te vi y, en un segundo, sintidndo las más tristes emociones, murieron mis alegres ilus’ones; y hoy que, al verte, me aturdo, y me confun¬ do, exclamo, como aquel sabio profundo que asombró con su ciencia a las naciones: —dame um punto de apoyo y tus millones y soy capaz de remover el mundo. Yo solió con las dichas y venturas con que sueñan tus locos pretendientes, —pues tienes muchos más que te figuras - y si por gordo admiras a las gentes, pido a Dios qtle te aumente esas gorduras... ¡a ver si así consigo que revientes! José Rodao. Folletín del SOLLER -8- BRIGIDA —Demasiado sabe Vd., madre mía, que quien ama como yo, si uua vez per¬ dió la confianza, no la recobra jamás. Luis no puede ya convencerme; yo no le puedo creer. D. Ramón y su mujer callaron. Después de un momento, D. Ramón dijo: —Brígida, nosotros no torceremos tu voluntad, pero no hablemos más de este asunto por ahora. Medita lo que debes hacer, reflexiona con calma, consulta con tu santo confesor, y cualquiera que sea tu resolución, hallarás a tus padres siempre dispueátos a respetarla y a ben¬ decirte. ¿No es verdad, esposa mía? —Tú lo has dicho, Ramón—contestó la pobre madre sollozando. III De como se puso doña Rita hecha un basilisco Antes de llegar Estrella a su casa, de vuelta de misa, notó la falta de la carlita de Luis, que, como ya ha adivinado el lector discreto, la llevaba en el devocio¬ nario y de allí se le cayó. La muchacha no consideraba segura aquella carta más que teniéndola en su poder. Por eso cometió la falta de llevar entre las hojas de un libro de misa una carta de amor. —¡Ay! ¡Dios mió! — pensó Estrella cuando notó Ja falta—¿quién habrá en¬ contrado la carta?... De buena gana hubiese vuelto a bus¬ carla, pero ¿cómo había de ir a buscar la carta, acompañada de su tía?... Dudó un momento, y al fin se decidió. —Se me ha perdido una cosa, tía-dijo ai oído a esta señora—; y echó a correr en la misma dirección que habían trai lo las dos. Como su tía no podía audar muy de prisa, calculó Estrella que bien podría recoger, sin ser vista, la carta, si por acaso no la había cogido otra persona an tes. La tía, que no había entendido lo que su sobrina lé había dicho, no compren - dia qúé causa motivaba aquella huida, y exclamaba: -rPero ¿qué es esto?... ¿A dónde va esa muchacha?... ¡Válgame la Soledad! ¡Cómo corre!... ¡Estrella! ¡Estrella! ¡De¬ tente!... ¡Jesús! ¿Qué ha pasapo?... ¡Yo no puedo más... yo me ahogo! Y en efecto, la mujer se ahogaba que¬ riendo correr. —¡Estrella! ¡Estrella! no corras... ¡Ma¬ ría Santísima! ¡Parece que la lleva el enemigo!... ¡Ay! ¡Dios mío! ¿Qué es lo que pasa por mí?... ¡Esa muchacha se ha vuelto loca!... Ya la había perdido de vista, y seguía gritando, llamándola y evocando a todos los santos del Paraíso. Y entre tanto, Estrella había vuelto a la Catedral, había entrado en la capilla donde oyó la misa, pero allí no estuvo la carta que buscaba. Volvióse, pues, por el mismo camino, y halló a su tía. —Pero, mujer, ¿a qué has vuelto por equí? ¿Qué te ha pasado? —Es que se me había jperdido la es¬ tampa de los Siete Dolores—gritó Estre¬ lla a su tía. —¿Y la has encontrado? —Sí, señora. —Loado sea Dios; mucho hubiera sen¬ tido que perdieras tan bonita estampa. Y que te la dió la madre Sor Bernarda. ¡Ay, Jssú*! ¡Qué compromiso si te hu¬ biera preguntado por ella y no la hubie¬ ses tenido! Era para morirse de vergüen¬ za. Has hecho bien, hija mía, en volver a buscar la estampa, y en eso veo una prueba de tu devoción... Hija mía, serás una monja ejemplar, y estoy deseando ya verte con el santo hábito. Eso sí; no h»Krá una monjita más hermosa que t# Qué gozo para mí el día que te vea y otrar por el claustro ad Jante!... trella volvía oyendo a su tía como oye llover, y muy preocupada con la pérdida de la carta de su galán. —¡Si la habrá encontrado ini confe¬ sor!...— pensaba; —precisamente yo es¬ tuve arrodillada junto a su confesiona¬ rio. La pobre muchacha estaba que se la podía ahogar con un cabello. Tenía uu miedo cerval a su tía, y si éúa llegaba a averiguar aquel amor, ¿qué sucedería? Llegaron a eu casa, y ja tía, que aquel día se figuraba que su sobrina estaba en gracia de Dios, y más inclinada que otras veces a la iglesia, y ésto creía que era por la feliz circunstancia de haberse la mu¬ chacha aficionado de tal modo a la estam¬ pa de los Siete Dolores que le había dado [Continuará). EL PADRE CASULLERAS ¡Qué significación más hermosa, entre , ogaño el entusiasmo popular por este jue¬ kilógramos, 312’50 pesetas. Total, las ex¬ todas las que pudieron adornarle, 1 a de ser go que la ley permite, en relación con los presadas H.107’50 pesetas. ' Con motivo de la prematura muerte, tan inesperada como sentida, de nuestro muy estimado amigo el Rdo. P. Antonio Casu¬ lleras, Provincial de la Misión últimamente y antes Superior de la Residencia de Pal¬ ma, en donde se captó muchas simpatías y contaba con muchas amistades, acaecida en Barcelona a princicios de Diciembre, dedi¬ ca otro amigo nuestro, D. Juan Capó, las siguientes líneas a su memoria. En nuestro colega «La Almúdaina» correspondiente al 24 de dicho mes vió la luz el articulito, que con gusto transcribimos seguros de que, como a nosotros, ha de satisfacer a todos los admiradores del malogrado Sr. Casu¬ lleras su lectura. Dice así: La triste noticia llegó a nosotros en unos un proveedor de los niños! El vió el tre¬ mendo que-hacer que se tenía abandonado, i afios anteriores, bastante menor. Sabemos únicamente de unos y a llenar el vacío secular entregóse pacien¬ pocos te, serena y tenazmente. Lo demás de su premios de 5 000 pesetas, entre los cua¬ obra, no nos cautivó como este aspecto. les se cuenta uno incluido en la centena Por eso, le lloramos. del premio gordo, correspondiente al casi¬ Es muy posible que en estos momentos no <La Uuión», y tan próximo a éste que todos los pequeñuelos que gozaron de sus sólo por 16 unidades están separados los dones, y de los beneficios que tan paternal¬ dos números, habiendo obtenido dicho mente les dispensó, jueguen y rían alegre¬ mente como pajarillos en mañana de prima¬ vera. Y es muy posible que entre ellos, invisible a los ojos carnales, se halle rien¬ do y gozando el espíritu de quien dejó a los grandes que le trataron sumidos en la pena, honda y sincera. Es posible que, a los ojos de Dios, sea la risa de aquéllos el mejor responso que primer premio el 53.452 y siendo el 53 468 el del billete de la mencionada sociedad. Los demás premios de 5.000 pesetas que fueron despachados en esta provin¬ cia han correspondido a los números si¬ guientes: 87.811, 42.142, 32.085, 10.251, 8 727, 45.158, La oración de Cuarenta-Horas que se ha celebrado en esta iglesia parroquial dedicada al Dulce Nombre de Jesús, en los dos últimos días de! año anterior y primero del actual, ha revestido el acos¬ tumbrado esplendor, estando sumamente concurridos todos los actos que constitu¬ yeron la expresada solemnidad. De un modo especial !o estuvo la fun¬ ción del miércoles por la noche, en que dirigió el Rdo. Párroco, Sr. Sit jar, a sus feligreses sentida plática para recordar¬ les los beneficios recibidos de Dios du¬ rante 8l año que terminaba y aconsejarles • momentos en los que, precisamente, pensᬠbamos en él y en su obra. Cayó en nuestro corazón como una losa de plomo. Una mano de hierro nos lo extrujó terriblemente, y le eleven los mortales. Juan Capó. o'hooooaoQDaaaoaooaosoasoaooó 59.453,45.454,58.401, 85.470, 37.890, 2.224. 10.669, 35.476, 37.316, 33 927, 2.906, 7.039^ 7.040, 33.047, 3.907, 10.113, 19.892, 55.947, 56.628, 48.620, 29.200, 57.247, 29.278. lo que, como buenos cristianos, debían hacer aquella misma noche y durante el año que iba dentro breves horas a empe¬ zar. Terminó la función cantándose, en todavía le tiene apretado. Cada uno de sus latidos es la renovación de aquel dolor! * Crónica Local Regresó el domingo en el tren de la tarde de su excursión a Palma la sec¬ acción da gracias al Altísimo por dichos beneficios, un solemne Te-Deum. No llegarían, seguramente, a una doce¬ na las veces que habíamos departido con él. La primera, fué en La Puebla. Estábamos los dos allí, en cumplimiento de nuestros respectivos deberes, y el deseo de cono¬ cerle, y de sentir la influencia de su bondadoso,corazón, pudo realizarse. Nuestra pri¬ mera entrevista fué larga...muy larga. Mi espíritu, casi siempre en tensión, pudo aban¬ donarse ante aquel hombre todo corazón, preocupado profundamente por el hombre, y entregado totalmente a su devoción. Vi entonces, tal vez como nunca, la pureza de un amor inagotable consumiendo un cora¬ zón; el amor a los niños, la salvación del pueblo, la liberación de tantos hombres co¬ Por medio de razonada circular que dirige la Administración de este perió¬ dico a los señores abonados y anuncian¬ tes, se- les notifica que las anormales circunstancias que se atraviesan actual¬ mente la han obligado a modificar las condiciones de suscripción y a aumentar los precios de ésta y de los anuncios. A partir de primero de este mes y año, las suscripciones en el extranjero dejarán de contarse por francos, liras o marcos, según sea el país en que resida el suscriptor, como hasta aquí: todas ellas serán pagables en pesetas y en la ción de los Exploradores de Espafia en esta ciudad, con sus bandas de música y de cornetas y tambores al frente, cons¬ tituyendo el acto de su llegada un ver¬ dadero festejo popular. Fueron a recibirles, en la estación, los miembros del Comité local que no les habían acompañado, y allí se congre¬ gó también numeroso público. En co¬ rrecta formación y al son de dichas ban¬ das se dirigieron a la Casa Consistorial, frente a cuyo edificio tocó la música una pieza, y luego fueron al Club donde can¬ taron los muchachos el Himno, con acom¬ pañamiento de la música; saludó ésta a El jueves fueron más lucidas aún, si cabe, las funciones religiosas, y particu¬ larmente la misa mayor, en la que se cantó la hermosa y siempre nueva de Angelis, del abate Perossi,* con acompa¬ ñamiento del órgano, y predicó el Reve¬ rendo señor Arcipreste, habiendo asis¬ tido el Ayuntamiento, presidido por el Alcalde, Sr. Magraner, y numerosos fie¬ les. Se dió cuenta, nominal mente, como es costumbre anual, de las defunciones ocurridas durante el año de 1919 y del movimiento de esta población, cuyo resu¬ men publicaremos en el próximo número. mo van extraviados a un fin desconocido, misma Administración, debiendo agre¬ la Bandera al entrar en la casa con la en la más densa oscuridad y a través de garse al precio de 10 pesetas al año los marcha real, y tocó después una pieza, El día l.o de Enero tuvo lugar en la abrojos y de espinas, atormentaba su alma y se daba—se había dado seguramente toda la vida—a ellos, para librarles, para salvar¬ les o, por lo menos, para aliviarles mos trándoles un poco de luz, allí, al final, co¬ mo una dulce promesa de descanso. Y la ternura infinita, divinalmente humana, le llevó a pensar en los pequeñuelos, en las almitas todavía angelicales; los estudió en su delicada psicología y se dedicó ya des¬ gastos de giro que hubiere si por haber dejado de efectuar el pago por adelan¬ tado se tiene que saldar por medio de letra de cambio la suscripción. Para los suscriptores que residan en Sóller Uo se altera el precio: continuarán pagando 6 pesetas al año, o sea 0‘50 pesetas al mes; paro los que tengan su residencia fuera de aquí, en toda Espa¬ que fué muy aplaudida por los circuns¬ tantes. Como se ve, si con satisfacción, con verdadero regocijo, llevaron a cabo los exploradores soüerenses esta agradabilí¬ sima excursión, motivos de verlo aumen¬ tado tuvieron a su llegada al sorpren¬ derles el entusiasta recibimiento que aquí el público, y en especial el elemento señorial casa recientemente adquirida por D. Jorge Llinás, en la calle del Mar, la entronización del Sagrado Corazón de Jesús, estatua preciosa tallada por el inspirado escultor D. Guillermo Galmés, que ha merecido elogios de cuantos inte¬ ligentes la han visto. En efecto, digna es de elogio: en su cara se ve cierta au¬ reola de santidad y respira toda su de entonces a ellos con cristiana preferen¬ cia. Para ellos buscó medios, orientaciones, hizo estudios, y encontró. Encontró, como todo el que tiene fe, y busca y procura. El método montesoriano le salió al encuentro y, como medio soñado, lo hizo suyo, y lo extendió por doquier! Cuanta y cuan grande ha sido su influen¬ cia entre nosotras! Nadie lo sabe, ni lo sabrá jamás. Hasta los detractores de su sistema acogieron procedimientos monte- sorianos. Por él ha florecido entre nosotras la preocupación por los pequeñuelos, y con ella, lo que tiene más valor, el respeto a su espíritu delicado. La institución montesoriana de Ca ’n Ca¬ pas, fué la actuación más aproximada a su hermoso idea!. Entregóse a ella desde el principio con aquei entusiasmo casi incons¬ ciente que suelen poner los hombres de corazón en la obra que ha de ser su más ña, a quienes se ha de dirigir el perió¬ dico por correo, pagarán 7‘80 pesetas anuales, o sea 0‘65 pesetas al mes. El precio de los anuncios mortuorios no se altera; pero sí el de los comercia¬ les, que será de 2 céntimos de peseta el centímetro cuadrado para los permanen¬ tes, y el doble también de los precios que rigieron hasta fin del año 1919 para los demás, siendo el de una peseta el precio mínimo para un anuncio o recla¬ mo, sea de la clase que fnere. Adelantamos estos datos a fin de que sepan los interesados a qnó atenerse, Ín¬ terin llega a ellos la referida circular, y puedan, los que no se muestren confor¬ mes con la expresada innovación, obrar en consecuencia. Habrán extrañado nuestros lectores joven, les dispensó. Ha publicado el Ayuntamiento a efec¬ tos de reclamación las tarifas de arbitrios extraordinarios sobre los artículos de co¬ mer, beber y arder no comprendidos en la general del impuesto de consumos, que aprobó en priucipio para cubrir el déficit que resulta en el presupuesto mu¬ nicipal ordinario formado para el próxi¬ mo ejercicio de 1920-21 Por medio de esos arbitrios, arregla¬ damente a las tarifas aprobadas y al cálculo del consumo probable de artícueulos que se ha hecho, podrá reunirse la suma de 11.197’50 pesetas, en esta forma: Pavos, consumo anual 160, a 1 peseta, 160 pesetas; pollos, gallinas, ánades y aves similares, 6.000 a 0’25 ptas. 1.500 faz misericordia, teniendo su mano dere¬ cha en ademán de bendecir y la izquier¬ da enseñando su corazón, colocado no en el centro del pecho sino en la parte na¬ tural del cuerpo, cosa que se sale de lo vulgar y por esto es pausible la idea puesto que lo rutinario viene a ser uua impropiedad. La decoración es polícro¬ ma, siendo en su conjunto una obra ver¬ daderamente artística. Después de la ceremonia, que efectuó el Rdo. D. Antonio Alcover, distingui¬ dos jóvenes y señoritas de la familia, con otras personas de la buena sociedad so¬ liéronse, tocaron al piano escogidas pie¬ zas y cánticos alusivos, y se sirvió a los invitados espléndido lunch. Que el Sagrado Corazón conceda bie¬ nes temporales y eternos a tan religiosa familia. alta floración. Elevóle rápidamente, a la que en el presente afio no hayamos publi¬ pesetas; palominos, pichones, codornices par que serenamente, como la más alta cado, al igual de en los anteriores, una y otras aves similares 22.500 a un cén¬ Nada hemos dicho hace algunas sema¬ realización práctica-pedagógica de estos últimos tiempos y a'su brillo y calor fueron floreciendo una porción de espíritus fervien¬ tes deseosos de ir en su seguimiento en los caminos del amor. Aquí y allá, en la misma ciudad, y en los más apartados pueblos, brotaron chispas de aquel mismo amor, y los pequeñuelos recibieron en todas partes lds beneficios de su calor y de su luz. Ello no significa que siguieran estricta¬ lista de los números de la lotería nacional a que habían correspondido los prime¬ ros premios en el sorteo del día 22 del pasado raes; fué porque consideramos que habiendo tranenrrido ya toda la se¬ mana desde el día del sorteo hasta el de la publicación de este periódico, pues que fuó aquél en lunes y ésta el sábado siguiente, y habiendo dado extensa y mi¬ timo, 225 ptas.; conejos y liebres, 1.800 a O515 ptas, 270 pesetas; nieve, hielo na¬ tural y artificia!, 15 000 kilógramos a 2 pesetas los cien kilos, 300 ptas.; esteari¬ na, parafina y esperma de ballena en ra¬ ma o manufacturada, 1.000 kilógramos a 0’20 ptas. uno 200 pesetas; cera en ra¬ ma o manufacturada, 500 kilógramos a 0’50 ptas., 250 pesetas; huevos, 290.000 nas respecto a las obras que se están ejecutando en la línea férrea en repara¬ ción de los desperfectos que causaron los fuertes aguaceros de que ya nuestros lec¬ tores tienen noticia, para poder dar a éstos, al hacerlo, la agradable sorpresa de informarles de que, gracias a la acti¬ vidad con que se ha trabajado y a la suerte de que otras lluvias u otros con¬ mente la metodología montesoriana, que nuciosa información la prensa diaria de a 1 peseta el ciento, 2.900 pesetas; lecha, tratiempos no hayan entorpecido la labor, • había cristalizado en su corazón. No; para esta isla y de toda Espafia, ninguno de 90.000 litros a 2 ptas. los 100 litros, 1 800 están ya aquéllas tan adelantadas que ello hubieran sido necesarios conocimientos los que hubieran podido tener interés en ptas.; queso, 4.500 kilógramos a 0’25 pe¬ estos días ha tenido que reducirse el nú¬ científicos que la generalidad no poseía. Mas la forma externa, por lo menos, y los procedimientos se propagaron rapidísimamente y son hoy la nota general de todas las maestras que educan a ios parvulillos, sin que muchas veces sepan a quien deben la satisfacción que sienten en su aliísimo conocer estos datos tantos días después los había de ignorar. Por lo que a esta localidad se refiere, hemos de decir que sólo una parte muy insignificante habrá vuelto a entrar del dinero que, en persecución de Ja veleido¬ setas uno, 1.125 pesetas; requesón, 650 kilógramos a OTO ptas. uno, 65 pesetas; plátanos, 5.000 kilógramos a 0‘10 pese¬ tas uno, 500 pesetas; paja y forrajes 150.000 kilógramos a 1 pta. los 100 ki¬ lógramos, 1.500 pesetas; leña, exceptuan¬ mero de les operarios, pudiendo decir que en su parte esencial ya dichas obras tocan a su fiu. Queda terminado el nuevo viaducto, que se ha construido en un mes y medio, siendo de tres puentes con una al¬ trabajo. sa Fortuna, antes salió. Y gracias que, do la destinada a usos industriales, tura de 15 metros y 45 de largo, y * ** conforme ya otra vez dijimos, ha sido 125.000 kilógramos a 0’25, ptas. los 100 adelantan cou suma rapidez ios desmou- m SOL LER ipmmm 3 a» tes a uno y otro lado do éste y el tendi¬ do de la línea; así es que, según tenemos entendido, a últimos de la semana próxi¬ mo, probablemente el viernes, circularán normalmente los trenes, reempezándose el servicio ordinario de los tres diarios que el enorme derrumbamiento súbita¬ mente interrumpió. Con seguridad, cuantos sollerenses, mo, Sor Victoria de la Cruz Salvá y Salvá, después de penosa dolencia que la tuvo más de dos meses postrada y que sofrió con resignación cristiana y verda¬ deramente ejemplar. Afectó esta muerte, no por esperada menos sentida, al vecindario en general, conforme quedó patentizado el mismo día de la defunción y el siguieute, en que (Martes, dia 6.—Festividad de la Epifanía ñosa. Dio impalso a la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, y fué un apóstol de la del Señor. A las nueve y media, se cantará llamada Día feliz del mismo Sagrado Co¬ Horas menores y a las diez y cuarto Misa razón.—Terminó la espaciosa Casa-Con¬ vento, decoró espléndidamente su oratorio y levantó frente a aquella Residencia un magnífico hospital hospicio, gastándose en él la legítima hereditaria, y regalándolo solemne, en la qne predicará el Rdo. señor D. Gaspar Agilitó. Por la tarde, explicado» del Catecismo, Vísperas y se comenzará la novena de San Antonia Abad, con sermón por el Rdo. Sr. D. Pedro Domenge, la que continuará en los demás días al anochecer. luego a la Congregación, cuyas Hermanas Al anochecer, después del santo rosario, se continúan sirviendo a los pobres recogidos cantará algunos villancicos y se adorará presentes o ausentes, y eúautas otras tuvo lugar la conducción del cadáver a en aquel asilo. el Niño Jesús. personas, aún sin serlo, sientan por Só11er algún interés, se alegrarán de esa buena nueva que tenemos una especial complacencia en poder consignar en esta nuestra crónica de hoy. En la madrugada del miércoles ocurrió en la fábrica de gas de esta población un accidente desgraciado, del que fué vícti¬ ma uno de los operarios que trabajan en dicha fábrica, pero que, por fortuna, no ha tenido las consecuencias fatales que se temió en un principio tendríamos que lamentar. En lo alto de una columna de koc de unos cuatro metros se hallaba el refe¬ rido operario, y al abrirla con objeto de vaciarla y limpiarla, le embistió, dándole en pleno rostro, una bocanada de gases que le dejaron aturdido y casi asfixiado, cayendo sin sentido desde la indicada al¬ tura. Auxiliado por los demás operarios, fué por ellos transportado a su casa con los cuidados que su estado delicado requería, y se telefoneó a las oficinas dando cono¬ cimiento ai Director Gerente de la des¬ gracia. Este dispuso fuera allí inmedia¬ tamente ua médico, y poco después el Sr. Rovira practicaba al paciente un mi¬ nucioso reconocimiento, no apreciándole rotura alguna, sino fuertes contusiones en todo el cuerpo nada más. A última hora se nos informa que ha mejorado notablemente el enfermo y con¬ tinúa relativamente bien, de lo que nos alegramos. Con la entrada en el afio nuevo se ba operado un cambio atmosférico muy no¬ table en esta comarca, trocándose instan¬ táneamente en días ventosos, nublados y verdaderamente desapacibles aquellos otros de últimos de Diciembre, despeja¬ dos, hermosos y de esplendente sol. El viento que se desencadenó duran¬ te la noehe del miércoles al jueves, era fuerte, huracanado, aunque cálido, como procedente del S O., y ha causado en el arbolado dáoste valle perjuicios de bas¬ tante consideración, desgajando ramas la última morada, y confirmado ayer con Las relevantes cualidades de Sor Victo¬ la numerosa y selecta concurrencia que asistió al funeral que se celebró en la parroquia en sufragio del alma de la fi¬ nada. Al primero de dichos actos asistió la Comunidad parroquial con cruz a’zada, ria no podían pasar inadvertidas a la por todos reconocida perspicacia del entonces Visitador de la Congregación. Rdo, don Miguel Parera, varón de altísima virtud y dotado de gran discreción de espíritu.. Por esto en Febrero de 1902 logró colocarla al frente de toda la Congregación, con el car¬ y, con sendos cirios, además de buen nú- | go de Visitadora. Al dar el difunto Obispo j mero da vecinos y de jóvenes que habían Rdmo. Sr. Campins las nuevas Constitu¬ j sido antes alumnos de las escuelas de ciones a la Congregación conforme a las párvulos que regentan dichas Hermanas í Normas Pontificias, hubo de celebrarse j en esta ciudad, todos los niños que de Capítulo General para la elección de car¬ ambas lo son actualmente, Tanto después del rosario, que se rezó el martes por la tarde en ei mencionado convento, de cuerpo presente, como al terminar ayer j ¡ i ) gos, patentizándose entonces las genera¬ les simpatías que por ella sentía toda la Congregación, eligiéndola en 28 de Febre¬ ro de 1912 Superiora General por un se¬ xenio. los funerales en la iglesia parroquia!, j De la rendida docilidad a las menores desfiló por ante las autoridades locales y j indicac ones de sús superiores jerárquicos apenados deudos que presidían el duelo, f y del fiel acatamiento a sus disposiciones; | buen número de vecinos de uno y otro de la exquisita prudencia en tratar y arre¬ sexo y pertenecientes a todas las ciases J glar las cuestiones más espinosas y de la de la sociedad sollerense. traza en orillar todas las dificultades; de A las manifestaciones de pésame que j. han recibido la Congregación y los faj miliares da la difunta, unimos la nues¬ su intrepidez ante las dificultades y de su magnánima confianza en la Providencia; del acierto en sus disposiciones por el bien ma¬ terial y espiritual de la Congregación y de tra muy sentida, que dirigimos da uu su entereza en mantenerlas: son buen tes¬ modo'especial al Rdo. P. Francisco Sal¬ timonio los que tuvieron la suerte de tra¬ vá, hermano de ésta, y a su prima la in¬ tarla de cerca y ser confidentes de su es¬ signe poetisa doña María Antonia Sal¬ píritu recto y siempre equilibrado. vá, y hacemos exteusiva a los demás pa¬ Esa gestión tan acertada logró llevar la rientes, uniendo a las suyas y a las da la Congregación a un grado de florecimiento Iglesia nuestras preces para que conceda Dios a la bondadosa Madre Victoria de la Cruz la eterna bienaventuranza. y esplendor de que son prueba palmaria por una parte el espíritu de paz y unión entre las Hermanas y el fervor y amoroso empeño de las mismas de progresar en virtud y perfección; y de otro los adelantos de la Deseosos de satisfacer el interés de moderna pedagogía introducidos en sus co¬ nuestros lectores, que consideramos muy legios y las muchas fundaciones por ella natural, por conocer en detalle algunas llevadas a cabo, tales como: la del Terreno, de las muchas y excelentes dotes que adornaron a la ferviente religiosa, copia¬ mos los siguientes datos biográficos de ésta que publicó nuestro estimado colega «Correo de Mallorca» en su edición de ayer: la del Asilo de Minyones, de las dos Casas Cunas de Palma, del Puerto de Sóller, Porto-Cristo, Porto-Colom, Puerto de Po- llensa, segunda casa de Artá y el Novicia¬ do de Son Roca, amén de numerosas ca¬ sas adquiridas para Comunidades que care¬ cían de ella, sobre todo la de esta ciudad. «Nacida Sor Victoria en la villa de Lluch- Con una vida tan intensa y laboriosa, su mayor y bautizada en aquella parroquia el salud hubo de resentirse notablemente. Por 3 de Marzo de 1852, sintió desde niña vo¬ esto al expirar en 1918 el sexenio por el cación al retiro y apartamiento del mundo, que había sido elegida, pidió con instancia prefiriendo la abnegada y humilde vida re¬ que la dejaran libre de cargo para poderse ligiosa a los regalos de la posición desaho¬ dedicar totalmente a la preparación para su gada de que hubiera podido disfrutar en tránsito. Aunque lo sentían vivamente las medio del siglo. Hermanas, no tuvieron valor para negarle Miércoles, dia 7.—-A las sei3,y media ole la mañana, ejercicio en honor del Patriarca San José. Jueves, dia 8.—A las siete de la mañana, ejercicio en obsequio de la Inmaculada Con¬ cepción. En la iglesia de 2V.a S.a de la Visitación. —Mañana, domingo, dia 4.— A las tres y media, Rosario, exposición del Santísimo y continuación de los Trece Domingos en ho¬ nor de San Antonio de Padua. Martes, día 6. — Por la tarde, a las cuatro, Rosario, e inmediatamente se impondrá el escapulario y cordón a I03 que quieran in¬ gresar en la Tercera Orden franciscana, y serán admitidos a la profesión los que ha¬ yan cumplido el año de noviciado. En la iglesia las. M\\1 Escolapios. —Ma¬ ñana, domingo, dia 4. -Empezará solemne oración de Cuarenta-Horas en honor del Di¬ vino Niño Jesris de Praga A las seis y me¬ dia, Misa de exposición; a las ocho y media Misa cantada; a las tres de la tarde, se can¬ tará la estación de Sor Rosa y a las seis y media habrá un ejercicio y la Reserva. Lunes, día 5.—Exposición a las seis y me¬ dia, celebrándose acto seguido una Misa, y otra a las ocho y media; por la tarde, los mismos actos del día anterior. Dia 6. — Fiesta del Divino Nmo. Exposi¬ ción a la misma hora que los días anteriores. A las diez y cuarto, Misa solemne, cantando el orfeón del colegio hermosa partitura y ocupando el púlpito el distinguido orador sa¬ grado D. Pedro Domenge. A las cuatro y médiade la tarde, la estación ya mencionada; y a las seis, ejercicio de Alabanza al Señor, sermón por el mismo orador, Te-Deum y so¬ lemne reserva de S. D, M. En la iglesia del Hospital.— Mañana, do¬ mingo, día 30.-—A las cuatro y media déla tarde se practicará el devoto ejercicio del ViaCructs. En el santuario de la Inmaculada Concep¬ ción, situado en el Olivar d'es Fan is —Ma¬ ñana, domingo, día 4, y martes dia (>. — A las tres y media de la tarde se practicará un devoto ejercicio. %%%%%% Atentotro Civil Naoimiibntos Varones 4.-Hembras 3. -Total 7. Matrimonios Dia 27 Diciembre.—Juan Pastor Carbo- nell, soltero, con Margarita Ilisbal Morell soltera. Dia 27 id.—Miguel Mayol Casasnovas, sol¬ tero, con Magdalena Coll Deyá, soltera. en los olivares y derribando grandes can¬ El seis de Abril de 1869 ingresó en la este consuelo. La relevaron de Superiora DEFUNCIONES tidades de naranjas y limones en los huertos de! llano y de las laderas menos abrigadas. El ímpetu del furioso vendaval tan pronto amontonaba densos nubarrones en nuestro zenit que, en un instante, cu» brían el horizonte,amenazando lluvia que empezaba a caer, como barría las nubes dejándolo completamente despejado en entonces incipiente Congregación de la Caridad y profesó el 24 del mismo mes del siguiente año, distinguiéndose ya desde el principio de su profesión como una perfec¬ ta religiosa por su regularidad y exactitud en la más escrupulosa observancia de los Estatutos de la Congregación y por una atrayente sencillez que le ganaba fácilmen¬ te todos los corazones. Familiarizada con la lectura de los gran¬ General y le confiaron la dirección de la tranquila Residencia de Sóller, en donde, con aquella calma en ella tan peculiar y con la tranquilidad propia de las almas santas, ha visto acercarse paso a paso la muerte, purificándose con una enfermedad dolorosísima sufrida con envidiable resignación, edificando a todos con su extraordinaria conformidad, consolando a sus Hermanas y alentándolas a continuar por el camino de Dia 20 Diciembre.—Antonia Morell Arbo- na, de 50 años, viuda, calle de la Palma. Dia 24 id. —Jaime Colom Ferrer, de G8 años, casado, calle de la Alquería del Conde Dia 26. — Teresa Alcover Casasnovas, de 86 años, viuda, calle de Bauza. Dia 29—Miguel Puigserver Rotger, de 97 años, viudo, M.a 50. Día 29.—Sor Victoria de la Cruz Salvá y Salvá, de 67 años, religiosa, calle de la Rec¬ toría. un santiamén. Ultimamente ha bajado des maestros de la vida del espíritu, del si¬ la virtud y de la perfección, habiendo teni¬ mucho la temperatura, y esto hizo pre¬ glo XVI, su piedad fué sólida y bien cimen¬ do la dicha de conservar hasta los últimos sagiar una nevada copiosa para cuando amainase el viento que en estos días ha impedido la lluvia en que muchos con¬ fiaban y que, al decir de los agricultores, sería ya más beneficiosa que perjudicial; ‘pero... nada: el viento ha cesado, y hoy ha amanecido hermoso el día y luciendo tada, viril y austera, exenta de sentimen¬ talismos morbosos y de ansias de novedad, reflexiva y siempre bien orientada. En los cargoé de Presidenta de la Resi¬ dencia de su pueblo natal, para el que fué designada en 10 de Febrero de 1887, y de Superiora interina y luego en propiedad de la misma Casa, para los que fué elegida momentos la plenitud de sus facultades. La muerte de Sor Victoria ha sido plᬠcida y tranquila, como su vida, dejando en el Instituto un vacío muy difícil de:Henar.» Coitos ¡3af»rados FERROCARRIL DE SOLLER % En el sorteo verificado hoy para la amor¬ tización anual de las obligaciones de esta Compañía hán resultado amortizadas las si¬ guientes. SERIE A. Números 92. 195. 314. 635 1392. 1399.1511, la celeste bóveda su turquí. más bello azul j* el 27 de Septiembre del mismo año y el 10 de Marzo de 1889, respectivamente, y que desempeñó hasta 1902, ya demostró sus 1616, 1924, 2064, 2315, 2328, 2314, 2411, 2625, En la iglesia Parroquial. — Mañana, do¬ ! 2641, 2747, 2792. mingo, dia 4.-- Fiesta de la Congregación ¡ SERIE B. j eminentes dotes de mando y aquella firme¬ Mariana. A las nueve y media, se cantará Números: 280, 1001. f za de carácter, mezclada de dulzura y de larga magnanimidad, que junto con su ca¬ Sección necrológica racterística sencillez y alteza de miras en [ todos los asuntos, habían de ser más tarde El lunes último por la tarde entregó | tan provechosas a su Congregación. | En Lluchmayor su labor si bien oculta y su alma al Hermanas Criador, en el de la Caridad convento dé esta de las pobla¬ j | sin aparato, fué no gran eficacia, sobre obstante intensa y de todo entre las niñas y ción, la Rda. Madre Superiora del mis¬ ‘ jóvenes, que veían en ella una madre cari¬ Horas menores ya las diez y cuarto la Misa ¡ Los tenedores de dichas obüg iciones po mayor, en la que predicará el Rdo. Padre | drán presentarlas al cobro en estas oficinas Antonio Tomás de los SS. CC. | desde el tifa l.° de Enero próximo, las de Por la tarde, explicación del Catecismo; al j serie A, y 1° de Abril de 1920 las de serie B, anochecer, Vísperas, Completas, rosario y el en que dejarán de devengar interés, según ejercicio dedicado al Deifico Corazón, con ! lo estipulado en las escrituras de emisión. Lo exposición de 8. D. M. y sermón doctrinal. í que se hace público para conocimiento de los Lunes, dia 5, — Al anochecer, Completas ’ interesados —Sóller 31 Diciembre de 1919. solemnes en preparación de la fiesta de la Por el Ferrocarril ele Sóller—El Director Epifauia del Señor. Gerente — Estades. <*& 4 m¡ SoLLER nevo lestaarant ferrocarril Este 'edificio situado futre las estaciones de los ferrocarri¬ les cíe Palma y S'ólJer, cou fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, dgua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado V económico. Directores propietarios: Covas y Sampol 0000000 000t Vicente Qine m CARCHENTE % (\\7alencia) m % TELEGR AMAS: GINER-CARCA GENTfi f É X P O R T A.-C I O. N: NtaE'anfa», MaifiliiFiisit® 0 Frutos escogidos ** Lo mejor ele! país f 0 Envío de precios corrientes sobre demanda Él IKIHMHM3 «a lllllillilli TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS LA StOlifJEMMWfS® JOSE COL Casa Principal en CERBÉRE Corresponsales iCETTf! pr?"cois Soiati«—Rue Uz0Re Garnot> 1 { BARCELONA: Sebastián Rubirtosa - Plaza Palacio, 2 ADUANAS, (’OMi 6% CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para cí transbordo y la reexpedición de frutos y ’^®ur8 ’^KK.VrióiO, RÁPIDO Y IIOOHÓMIOÜ T,6AielpTfn0nnn0 ‘ « Cette, 1.09 0.00 I|I| T1 eel.eeggrraammaas*(,JSoOsóLACoT]1G*ECSE-CREBTETRKE.. Maisons W aprovisionnemet 3MISSI0N IMPORTATION — EXP0RTAT10N FRUITS EXOTIQUt'S F.T PRIMEURS PE TOUTES PROVENANCES Adresse lélégraphique: ALCOPRIM-METZ. — Teiephone 225, La FertiHzadora-$■ A. FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS ■"'tKvi-- -* DESPACHO: Palacio, 71. —PALMA Superfosfatos de cal, sulfato de ámpiíi^po, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y müriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas. Pruits frais et secs de toutes sortes ( O'rangges # Citrón» # Mandarines ' EXPÉDITIONS DE FRUITS ET PRIMEURS P0UR LA FRANCE ET L’ ETRANGER — PRIMEURS — < Expeditious de N01X et MARRONS i bis Place des CAPI» ' B0RDEAUX Telégrammes: Ripoll-Bordeaux , Teiephone números 20-40 s0SH0BQ0raaaB0GQ0G$0E& Exportación de Pasas y Vinos Finos t ❖ BERNARDO GONZÁLEZ # ANTONIO PAST OR PROPRÜTAIRE 4 Place de la République, §111 ©E (VAUCLUSE) MAISON FONDEE EN 1897 .... i- llfiiitiiQi Élfiftt©! Íl fililí §t ptiilUfg Ii jajs cerises, bigareau, abricots, cliasselas et gros verts de montagne. Espécialité de tomates, aubergines, melons cantaloups, muscats et verts race d’ Espagne, poivrons et pimertts qu dité espagnole. Adresse télógraphique: ¡§¡ P AjSÍTOT^- OE^ANGrB | ^ I ClCphOnC Ó2 Expéditions Repides ef essbaílage soi¿né. H! SUCESOR DE PABLO DELOR ! Maison RAPHAEL PERELLÓ MÁLAGA 8 Montélimár (Dróme) g IMPORTATION & EXPORTATION DE FRUITS & PRIMEURS 0 Spécialité de tomates rondes, cerises, bigarreau, chasselas doré du r í CASA FUNDADA EN 1863 — Se suplica á los comerciantes españoles estable- cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes i x X 0 Gard et de Vaucluse, chátaignes, marrons de l’ Ardéche, pommes á cou- © eau et noix. § EXPÉDITIONS POUR LA FRANCE ET Ú ETRANGER i 0 La rnaison se recommande pour les bons soins apportés aux marchan- 0 dises qu’ on veuille bien lui commander. 0 ^ de comprar. J, Telegrammes: Perelló—Montélimár.