|
AÍÍO IX XIV (2.a EPOCA) NUM. 1700 SABADO 25 DE OCTUBRE 1912 tmm C8$&éb Su» B««*wr2isu?!ii *íaua»««»»nísa«e35Biia HH®Banwsfla»’3®ví»ffiasi?5»B¡uao!BiSK¡aRBnBHreFa:¡*i!BBicM*tNi£.fBisisi*K>úíi»ii!fcB>u«i*(t¡«*» «26» aasi» au*»Eí6ias««ssi6 j$««»EwaatstttffisáaaB #««a-/*grama«jblib oa«*4cas»«««a ¡^«raa-esi» ic^anffawaaKSir;nuamautitf ¡saaa&inRB a«Ewa*<anBta«a»i*flB»**fl»fc — MHiíiSsaRtiaiaBísaiswoaíSEWMoaaai ae HHRB&Hnnsffls^(s«5«ace!r.BG»RnaaaBBesMafta«inBns»niaa0«av»»K»3»»awüm'B« waar?ehw«ssb»s»eibo gasaas®»nautawb&*k sisas n^awf’flSEanKasKiaaBíSEBBraaiaeEiíiBK «rut*! tircaBri «¡a^ffltfswiJisnK ¡aunar?ffisnaoKBieauH nnaasia¡BsnBBBnR««fisiih* wr¡3tís;rH* soBisssB'aasuMtfB'sasui iuuffiMttaBanrc>úBM$aHH:;n38BB¡ii«eHaaaanB&agrcRBK&£aNn,.<!BH3R&u¡¡*3¡aNBaRK«¡ia rawBKsaaetafc'BHnmaiasKRBKEiBaiSiaBSBKiBisBninflB »»3WR?ji'aarH«8WBH!wffwfflWBH«MBW!flaffl MfffflsafcBNtt^aBRaaitsaBttiiBt’mMttiniaraaBMiiamaB unBRsussEanunnMB9M«tt«B > &raa¡»£BHBMmMiiiB&2f¡H:hisi£BBiMMHaaBBaBBBSi&ifBB¿i£aMUK»BKHa»aH8Bas¡£iB£!£!U awasasankbkusríbsbtasase eas¿*aaB«aasau tta^aasisii>i8KSRiKugm&9ra£Si9&,2i!¡s bou» sunse^* antas sawB«H£anaMn aran» a-aata anoviancuiaQtsuuRr'iyi»wfi< cjbbb ROGAD DIOS POR EL ALMA DE D.A MARIA COLL Y DEYA 1; DE MARQUÉS en el primer aniversario del fallecimiento, acaecido el día 27 de Octubre de 1918, anas sana RRHR asna ecfin habiendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica «ISWPí fcBKB ■BrKnjnpi» (SKEH Bn1s3iUsrHc “sauu bubb ■hbh BB»B BBBB BBBM SKI ■bd3 ssss SSS3 Su afligido esposo, D. Juan Marqués Arbona, Fundador y Director de este periódico; hijos, hijas, hijo SSSS ssss ssss Baña político, nieto, y demás deudos (presentes y ausentes), participan a sus amigos y conocidos que todas las misas que se celebrarán el lunes próximo, día 27, en los altares del Sagrado Corazón y de la Virgen de los Dolores, de esta iglesia parroquial, y en el de la del colegio de MM. Escolapias, se aplicarán en su- I8SS8 BBBB SSSS ■¡■I If! SSSS anea BBBB BBBB mt «BBB HBBB |s;s a: ««al üi nona™ BBBB BBBB pBB ¡K ■as asa Ebb “J'JSB -SSh ■ SBB nüi lana IñflBB ais El martes próximo, día 28, a las ocho y media, se celebrará en el altar mayor de esta iglesia parroquial un oficio conventual y además un turno de misas en el altar de San Juan, en sufragio del alma del finado. Su afligida esposa, D.a Catalina Estartús, hermanas, hermanos y hermana polí¬ ticos, tías, sobrinos y demás parientes, suplican a sus amigos y conocidos tengan al finado presente en sus oraciones y se sirvan asistir a alguno de dichos sufragios, 515! por lo que les quedarán agradecidos. sis Ib! Los Escmos. e limos. Sres. Obispos de Mallorca, de Barcelona y de Lérida se kan dignado conceder 50 días de indulgencia, respecti¬ vamente, por cada Misa, Comunión o parte de Rosario que se ofrezca en sufragio del alma del finado. IaBaffui«izraaíaSBBBCJSKiSiKI»ttBwH»finflwBBwBí£Hi«BB»Waf»flilSíaBBBHis»®SaH«BMHraB3eifBllfiaflUiM®BnBKHWBWBHSKBfB2BSaKBaBBHa!»HBi?H2B3Bna»s«áaiaaaBBaBfaHoBawKHE?BiBHHauBJB5HBBHIaBBB«IB!TBOBHBBBnBBBBBnBHHMiarjB»»ri«B»SBaasfaflBUBBn»BwIK3a««l8PaíB*aBaBaB*rBt3Btat®BKBSHiBaEHBiíW«mftaí3-B5í*nBEBr^BaBíiB¿BíaB'-HBB3aaia;.B3aBaBnaiaH?HjaB«aicBaaifBfl«BH!aHiiaBuBiíB:RBKBaainaBíaB»niaBiBaHaBaBKa«aBMaiwB«gr|atiaaBiRDCa73rfslaHBBBBBBQ«aKMBBBaHMH*niMBHBnIIMBawHi»BBBaaHa«B«BiBBBawaa«iBtjB«BBiB*BB«Ba!i *BmiataHwBaiB«BBBBgiB«;BKPinBapaQnBaBaHbbBbabnnbniBiabBi»B!»aB!BBnBaiKBnBnaiBtBBaBa«BBntaBBnuBHa»iBw«BBBaaBBHBiiaBaaWBmRDaB5naBan«aBBcBnBBaaaa«aHsoacauannBaanB«sBBieifaflanamaa«aBEa»m3BBaBpBaBnBaHBn«BHBBnBBEBB2B¡OsBsEBiiBi■sHa■HgnB|BHaaBaiBaa?HBinBIliB5BUiHB0aBaBKH!BaBEnniBi!nHBnBBsnEII&inB!aHlM |BaMBBBB«iaBag£Ba3taaa«agagaBBaBlg|!?B«tB*««BBBBBai«H|B*BtlM«5qB«JBBBUagJJB¡jjJJgBajBEJBJB»J«njJBBHj¡jJJBBBBBB»BHBa«n««««»BBBMnBBBBBBBBBngl rÍñTi^)«%»átBZittaBtafeftii!»Diaa«aaHa«a»HaamBi!BBHBaHaBBBBaRHMBBBaaaBaB<fi!siBBUBBtaEBMaBBBK»HnHaBaáaieaBBaKGaa¡flEaBBQBaAaBBeaB^BBaBBaBiBaHEBaBaBiiaBaBBHaaaBa(s(BaHÉKaBBaBBBefaHí9!Bn8íBaiaBiBa«a»«aBflBaaaBBBflBBBHBagBBBBBBaBBBBnBaBBB&aBBBB¡iíBBBBBBBRBKnaaBaaBBHlÍ Hc»citaiiBa«BHBHiaaBn»BnaBnBQBBBUBiüiBnBBs»EBaaaBBE2!BanDBKSB!HaaaiaBBnaseBBHaaBBBBBBaBaaBBKi£aD;nB¡fBBfiBBiaBtBBBBaBaEBnBGiBibBE,ailBUBBaHaQiaBE!93aaBMaHHBIIS3,BMS,IRIIcaiBBiiBiallDBIIBH!e!ai9aiU|BBai"|inBBBBBKcBBBaBaaanB]AaRBBB■BQaBBQDBaDBBBsBnBu9BBPHiKBraaaunaBKaaRBaBBdBBÍin«BaBBaaüaiaBBasassainHcnaaaflnaaaBaiBBBi S!SS¡^«»!S£I£S£Ssnaa»tvé^a n£!!5SSSSSS!»5!!!2S!SS5!!S9HEU!BMSOO!NSS!!!S!!!!!!£!!!SS!■I!U B!£BU BEfB QiEBIBU Snn> !aS!S!!!S■!S!!E!S£S!S!SSu3¡SKa»3SSE!SSSSS!S!2SSScgBSSS!»SS!!S!»8SFSSSSS3SaS!!S!!S!a3BSSSSS!Suu»!SSHB!S!!u!SSSSSSSa!!S!!S»S!SSS9iS»S!!S!!S«S£S!E!!i!u!SSa!SESSSHui!aS!!oa«!i»!n!!»!l:»S!¡!S!HSB!lS!»3»SSBSiaS»3SU8K>iSBSMSS«K!iSifliiS!!S!!:!sBaS!5S!Siii¡!iHi! iSHlaa:nrn»uE«Bia!aSi “írs;»Í3Í55»aini i* ve otase ssrBí ¡RHRRBBgifBi: ' BnSSQSaMBSflBW a2EBEf3Ba*j flJRttBBBIBB BRHiaBIBBB HRISSSBB9I9BBBB SBVBSfKBafllISBa GBCB SKnB HBBBnsanci IIBD anas BHBBBBBBSBSaBBt ^a.'buerffifflaBBaarasiBsaun j»»?>!KHi3iasBS^BBKiHS!Fn(fnBB«BBazisekEaaius«n2a&rjaaQB«iaBB3:a7aDiKQBatEiSB»qasnHr!naiaaBBBaBraa¿ii :K«!*a»BIIÍ1Sffi!aaMK>f:ílBaiCBCi35l5©BH«B!»BBRIBB!*WffiE>BninBB!EffiMBB»jn»f5íKa-BS3tar-ía®S^IBtaHBHB»fSBiá;5J5PaHiBK!nBKai5.iaaihCKBBQaBiEBBH.7IB!¡: .BBBE?BBBBBBBBBilU8ESaíBBta<4BUU3EíBJE0BBi£BattllBBSBHSaKBaBBBBBaMCEiaBeBranfiaBa¡SBB9BBaKattBflBHBBBBaBBaaBHBaiBBBBBBBaBi PRIMER ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE 28 de Octubre de 1918 Todas las misas que se celebrarán el 28 del corriente, en la capilla de San Martín de la Santa Iglesia Catedral Basílica, desde las ocho hasta las once y media, y en San Felipe Neri en la capilla de los Dolores, desde las siete hasta las diez, y en la parroquial de Sóller, en la capilla de la Virgen del Carmen, serán aplicadas en sufragio del alma del difunto. La familia del finado ruega a sus amigos y conocidos la asistencia a alguna de las misas, por lo que recibirán especial favor. El Emmo. Sr. Nuncio de S S. ha concedido 100 días de indulgencia, y los limos. Sres. Obispos de Madrid-Aicalá, de Sión y de Ma¬ llorca 50 días cada uno por cada misa, comunión o parte de rosario que se ofrezca en sufragio de su alma. !"S!«&aas!ín(!a 9n au S*!5a9i.SliM!SilSHSB5nSaiaislnÉaSHEiaSBai!aSM!SaBSk5pSs!tSimSüSBaS!SBSE;»EaSno5a!Sii(!í!sS.uSu9aSBSa*Si«5ESa5K9t!S93! iSl «S■e«sHSaSBS9Shi£K!uSáSíiSaB3NSa£a!SKSai5e!ü!aBBX9MSBEHSBaEsxa^SaBPa£a5iB!Bu3.ia5H!!!.£H5a£a3nIa»ii:ilasi!QgaSíSlú!tSriaaBSnSg!tfa2aS'k! ¡COMO SE ESCRIBE LA HISTORIA!. ellos se habían enterado, procurando beber en buenas fuentes por el deseo El domingo último se puso en ven¬ ta en esta ciudad, y circuló por los pun¬ tos más céntricos con profusión, el nú¬ precisamente de conocer con exactitud lo ocurrido y las causas que una anor¬ malidad tan rara en esta población ha¬ bían motivado. mero últimamente publicado del sema¬ Pues bien, esto no obstante, atréve¬ nario El Obrero Balear, que contenía se el aludido periódico a contarnos a extensa relación de «Los sucesos de los sollerenses, con un sin fin de fan¬ Sóller». Tal vez esta ocurrencia de la tásticos pormenores, la huelga... de Administración del periódico, o de patronos esta vez, que aprendieron ya quien la tuviera, resultó acertada y la la lección, según parece, a fuerza de operación concepto comercial lucrativa conveniente a los y por tal I intereses" habérsela sa que El repetido Obrero sus operarios—co¬ Balear se guardó materiales de dicha publicación; para los morales del partido de que ésta es el órgano, es probable no lo haya sido muy4bien de decir,—y la algarada o co¬ nato de revolución que atgunos políti¬ cos que se titulan defensores del obre¬ tanto, porque precisamente esa difusión ro para sus fines habían resuelto pro¬ habrá contribuido a que hayan abierto mover; es decir, no como fué o se pa¬ los ojos y visto la luz muchos de los só realmente, sino como hubiera que¬ obreros sollerenses que a los hombres de El Obrero Balear les tiene cuenta rido quizás que fuera o se pasase, abultando unos hechos, tergiversando los tengan cerrados para que no pue¬ dan hacerse cargo de la realidad en que otros y hasta inventando algunos, si a mano viene, para de este modo «arri¬ viveri, por cuya razón su labor de pro¬ mar ei ascua a su sardina» más fácil¬ paganda habrá resultado no sólo infruc¬ tuosa sino contraproducente. Y nos con¬ firma en esta opinión el haber visto a los elementos de orden frotarse las ma nos de gusto ante la larga y furibunda «información», previendo quizás sus mente y mejor. Lo cual no está bien bajo cualquier aspecto se mire, ni nin¬ guno de los lectores desapasionados lo ha dejado de recriminar; ésto por lo que respecta a los que no forman par¬ te de la «Federación Obrera Solleren- efectos. De la narración de los hechos que hicimos nosotros en nuestro penúltimo número, en la forma mesurada y de la se», que por lo que a muchos de los que figuran en esta sociedad se refie¬ re estamos seguros les ha causado peor efecto la tendenciosa información, manera imparcial con qué solemos na¬ rrar cuantos acontecimientos en esta ciudad tienen lugar, a ia que el cronis¬ ta de El Obrero Balear hizo, media un y, desilusionados, arrepentidos de sus anteriores exaltaciones, que engendró el engaño, con más dureza aún que aquéllos la han execrado. abismo. Y sin enbargo, la verdad no es Y esto que no todos tuvieron la ne¬ más que una. cesaria paciencia para leerla totalmen¬ Esta verdad los vecinos todos de Só¬ te, pues que de bastantes sabemos que ller; burgueses y proletarios, patronos con sólo la lectura del sumario diéron- y obreros, viejos y jóvenes, hombres y mujeres, todos, decimos, la conocían al dedillo ya antes de leer el referido semanario: unos—bastantes en núme¬ ro-—por haber sido testigos presencia¬ les de los sucesos por aquél tan par¬ cialmente narrados y comentados, y se ya por enterados y... por satisfe¬ chos. En efecto, era éste lo suficien¬ temente detallado y expresivo para po¬ der adivinar lo «sabroso» que había de ser el escrito que a tan sugestivos tí¬ tulos viniera detrás. Véanlo y juzguen nuestros lectores: otros, los demás que no los presencia¬ «¿os fabricantes textiles y la jornada ron, por curiosidad o por interés, de de 8 horas.—Tres mujeres apaleadas por un guardia civil en la vía pública. —Indignación obrera.—Paro general de todos los oficios en señal de prtesta — Parte del comercio secunda la protesta y cierra sus establecimientos.—Actitud pacifica de los trabajadores.—La guar¬ dia civil hace fuego contra el pueblo sin tocar los tres toques de atención. —Detención de un supuesto Comité de huelga.—Clausura del Centro de Sociedades Obreras. —Manifestación de monigotes mauro burgueses.—Un Al¬ calde que pierde los estribos y luego se pone enfermo.—Don Loreto y el fis¬ cal municipal tocando el ridículo.— Ruines venganzas del patrono Casas- novas.» ¿Qué tal? De este modo, narrand© y comentando los hechos en la forma que por la de este sumario puede cual¬ quiera adivinar, es cómo se enardecen los ánimos de las masas inconscientes y se infiltran ideas de rebelión en los que por falta de espíritu cristiano se sienten ya a ella predispuestos, por vi¬ vir a disgusto no hallándose satisfechos con su suerte. Y en corroboración de nuestro aserto, como simple muestra de que en nuestros juicios no hay error ni exageración acerca de lo que con hinchar el perro y dar gato por liebre se persigue, bastará copiemos dos de los párrafos finales del escrito de refe¬ rencia, que vienen a ser el resumen de la insana finalidad de la mencionada información. Después de señalar al industrial don Ramón Casasnovas como el blanco de futuras venganzas personales de la clase trabajadora,—¡a D. Ramón Ca¬ sasnovas, que durante algunos años se vió privado de exportar calzado y no obstante fué amontonando existencias en sus almacenes por cientos de miles de pesetas por no quitar el pan a sus muchos operarios suspendiendo la fa¬ bricación!—como una especialidad en¬ tre los demás patronos, de los cuales tanto o más en elogio de su conducta se podría decir si, sin telarañas en los ojos, sin presiones ni prejuicios, se les quisiera juzgar, he aquí lo que se dice: «Sí, trabajadores de toda Mallorca: en estos momentos de angustia y persecución de que son víctimas nuestros camaradas de Sóller, es necesario que reconcentremos hacia ellos nuestra atención y que no olvi¬ demos ni perdonemos nunca a tanto mise¬ rable que explota, tiraniza, oprime e insul¬ ta a nuestros hermanos que luchan por su dignidad y por su liberación. «Las cosas se ponen de tal modo en Ma¬ llorca que ante sucesos como los relatados los nervios se crispan, se cierran los pu ños y pasan por la imaginación ideas y pensamientos que quisiéramos no concebir nunca y mucho menos vernos en la necesi¬ dad de ponerlas en práctica». Esas persecuciones a que El Obrero Balear alude no han existido aquí nun¬ ca, que sepamos, ni existen actualmen¬ te más que en la imaginación de quien estos transcritos párrafos concibió. En Sóller los obreros honrados y laborio¬ sos, es decir los que no son gandules por naturaleza o por hibridación ni tie¬ nen costosos vicios que alimentar, han sido siempre bien quistos de los patro¬ nos y de todo el mundo, y todos ellos —con rarísimas excepciones, si acaso —vivieron en calma, morigerados y re¬ lativamente felices, contentos con su pobreza, hasta el desgraciado día en que vino el Sr. Bisbal a sembrar esa ci¬ zaña de ambiciones y endiosamientos que ha dado por fruto su malestar, la miseria en sus familias y la tiranía que los esclaviza, cosa que podrán tener a satisfacción y hasta a grande orgullo el periódico y el partido de que es porta¬ voz, que se dicen pomposamente «de¬ fensores de la clase obrera», pero que en realidad no es ningún timbre de glo¬ ria que al apóstol que los inspira y adoctrina le haya de inmortalizar. En una palabra, la novelesca narra¬ ción y consiguientes comentarios del semanario socialista no es información periodística ni cosa que lo parezca: es sólo semilla de odios que se esparce a voleo en el campo de la ignorancia en que por desgracia vive, para colmo de sus males, esa por todos conceptos desdichada clase obrera, cuyo descon¬ tento, cuyas envidias más o menos bien m SOLLER 19 3 Los Sres. VICENS y OLIVER de VALENCIA y CETTE tienen el gusto de ofrecer al público el servicio que establecen entre los puertos de Valencia y Gandía di¬ recto a ( ette, de 4 vaporcitos muy rápidos de unas 300 toneladas cada uno, perfectamente acondicionados para el transporte de frutos. PARA INFORMES PUEDEN DIRIGIRSE: En CETTE: a D. Mateo Vieens, Place Mangeot, 2. En GRAO DE VALENCIA: a los señores Vda. de E. Muñoz y Dasi. En GANDÍA: a D. Juan Román y En VALENCIA: a la propia casa, Avenida Navarro Reverter, 12, Principal. fundadas, cuya ofuscación expresamen¬ te producida y mantenida, cuatro vivi¬ dores sin caridad y sin conciencia quie¬ ren en su provecho, o en el de la causa que defienden, inhumanamente explo¬ tar. En el Club de los Exploradores Al dar cuenta en nuestra penúltima edición de la conferencia que dió nuestro estimado colaborador y amigo D. Cipria¬ no Blanco en el «C¡ub de los Explorado¬ res)/ de esta ciudad, en la velada del día 10 de ios corrientes, dijimos que no re¬ nunciábamos a extractarla más adelan¬ te, ya que, al ocuparnos de ese acto gu1« lural, oo teníamos espacio ni tiempo material para hacerlo. Lo hacemos hoy. Empezó su conferencia el Sr. Blanco haciendo una pequeña disertación sobre el por qué del objeto de dar a conocer un trabajo que juzgaba como primordial a todo otro, pues en pueblos donde la apa¬ tía y el indiferentismo están a la orden del día, es muy conveniente el macha¬ car continuamente sobre temas del mis¬ mo asunto si es que se quiere sacar al¬ gún provecho. El conferenciante hizo resaltaí la con¬ ducta y el patriotismo de algunos pue¬ blos de Galicia, donde, gracias al altruis¬ mo y desinterés de los enriquecidos in¬ dianos (aquí, americanos) se fundan.es¬ cuelas modelo, casas de salud, hospita¬ les, y un sin fin de obras que redundan en beneficio de la culiura y provecho de las clases humildes y necesitadas. Y en esos centros donde se difunde la enseñanza se prepara a los que vienen a no sufrir el desengaño y la miseria cuando en el día de mañana les toque la hora da ir a suceder en tierras extra¬ ñas a los que vuelven a disfrutar del bienestar y tranquilidad a que su traba¬ jo laborioso de varios años les ha hecho acreedores. Y en instituciones como la de los Ex¬ ploradores, que fortalecen el espíritu y el cuerpo, juntando la instrucción con el amor a la Patria, es en las que hemotde pouer nuestros afanes si queremotcenseguir una raza sana y una Patria grande. Buenos protectores y bienhechores cuentan los Exploradores de Só 11er. Per¬ sonas cuitas y amantes prestan su cola¬ boración a la obra magna; pero do es bastante esto, es preciso que además del apoyo material tengamos el moral, másimportante aún que el primero, y estad seguros que ios frutos sazonados se re¬ cogerán sanos, sin gusanos, y a su tiem¬ po oportuno, cuando los niños de hoy sean los hombres de mañana. Hay muchos padres, la inmensa ma¬ yoría, desgraciadamente, que consideran como puro entretenimiento la educación física de sus hijos; a lo sumo se preocu pan de que su hijo aprenda a leer y es¬ cribir totd’ una para luego a los diez años retirarlos de la escuela porque ya los con¬ sideran Sénecas capaces de todo, y yo añado: incapaces dea duras penas leer con claridad y escribir su firma con co¬ rrección. Mientras tanto los niños van creciendo enclenques, raquíticos y dan¬ do campo abonado a la tuberculosis... Al hombre hay que formarlo desde la niñez y a esto viene el escullismo. Mejor que yo os dirá el conocido publicista y miembro del Consejo Nacional de los Exploradores de España, D. Arturo Cu yá, lo que es el escultismo. «¿Qué es el escultismo? No hallaréis este vocablo en Diccionario alguno. Ha sido preciso inventarlo para substituir las voces exóticas scoutismo y escutismo, que, no obstante ser barbarigmos, toma dos, como muchos otros que ahora se estilan, del inglés y del francés, amena¬ zaban arraigar y tomar carta de natu ralsza en nuestro idioma. »Por ser éste tan rico, tenemos infi¬ nidad de palabras arrinconadas porque han caido en desneo, y entre ellas hay las de esculta y esculca, con que antigua¬ mente se designaba a ios escuchas o ex¬ ploradores de las milicias, como podéis hallar en viejas crónicas y cantos de gesta y en el Romancero del Cid, cuan¬ do doña Jimena se queja en una carta al noble R^y D. Fernando de que casi oo ve a su marido, pues «Apenas el alba rompe, cuando lo están acuciando los esculcas y adalides para qu« se vuelva al campo» »Hhiiios acuñado, pues, el vocablo es¬ cullismo con troquel español y emplean¬ do el metal de buena ley de la voz escul¬ ta. Y por escultismo entendemos la en señanza educativa, intuitiva y eminen¬ temente práctica que se da a los escultas de nueva creación, esto es, a los mucha¬ chos que pertenecen a la novísima, úti¬ lísima y patriótica institución de Los Exploradores de España» «La institución de los boy-scouts no tiene absolutamente carácter militar: es únicamente una adaptación de la vida montaraz. Sin duda alguna, el valor y el patriotismo que se fomenta en los boyscouts les pone en las mejores condicio nes para defender a la patria si algún día fuese necesario, e incidentalmente, el ejercicio y la práctica que hacen en el campo, con los conocimientos útiles que aprenden, el alfabeto de señales, las ex¬ ploraciones, la conducción de despachos, etc., los modelan de manera que cada upo de ellos podría ser un excelente sol¬ dado. Pero no predisponemos a los mu¬ chachos a la guerra, ni al derramamien¬ to de sangre, ni tampoco les enseñamos ejercicios militares.» Y luego añade: «Queremos ayudar a los muchachos para que, cuando salgan de la escuela, no tengan que dedicarse a industrias ca¬ llejeras, como vender periódicos y bara¬ tijas, o. lo que es peor, que se queden sin trabajo por no saber ningún oficio cuando sean hombres... Pero, además de enseñar a los muchachos a valerse de las manos, les inculcamos también princi¬ pios de caballerosidad, de ahorro, de pa triotísmo y de higiene». «Al ingresar en ella (la institución) un aspirante a explorador, lo primero que se le exige es la formal promesa, bajo su palabra de honor, de cumplir sus deberes religiosos; pues si bien la institución de los Exploradores de España, inspirándose en un amplio espíritu de tolerancia, tiene las puertas abiertas para todos los mu¬ chachos españoles, sean cuales fueren su religión, su condición social y la afilia¬ ción política de sus padres, las tiene ri¬ gurosamente cerradas para todo el que oo crea en Dios o no profese religión al¬ guna. »Otro error que conviene desvanecer es el de confundir a los Exploradores con los batallones infantiles, o el de atribuir¬ les tendencias militares. Este error pro¬ viene de que mucha giente que juzga por las apariencias, ai ver a esos mu¬ chachos desfilar por las calles, uniforma¬ dos y en correcta formación, sin ahon¬ dar más y sin enterare de lo que hacen en sus excursiones, cree que únicamente juegan a los soldadas. Si esas personas que tan a la ligera sacan sus deduccio¬ nes se tomasen el trabajo de averiguar lo que hacen esos muchachos cuando están en pleno campo, y la enseñanza que allí reciben, verían que aprenden muchas cosas útiles y prácticas que no están en los libros, ni se les puede ense¬ ñar en el recinto de la escuela: verían como se asimilan las lecciones que van aprendiendo en dos grandes obras que no se hallan en ninguna biblioteca: la Humanidad y la Naturaleza. Verian co¬ mo paulatinamente se les va corrigiendo la abulia, que es mal de la raza, y se les hace adquirir, sin darse cuenta, hábitos de actividad, de higiene, de observación, de disciplina, de altruismo, de ciudada¬ nía. i . • • «Obsérvese que los mandamientos del Código son todos afirmativos: el Expío- 8 rador es honrado, es valiente, es disci- tm 4 ■humki* SOLLER plinado, es tolerante, es cortés, tiene ini¬ ciativas, ama las plantas y los animales, Crónica Local í yor, sentóse la familia del Sr. Aguiló. La iglesia estaba concurridísima de fieles, hace cada üia una buena acción. Al in¬ gresar un muchacho en los Explorado res, ve, acaso por primera vez, el lado positivo y afirmativo de la conducta que ha de seguir en la vida. Antes sólo cono¬ cía la forma negativa: no digas eso, 710 hagas aquello, no tires piedras, no mor¬ tifiques al perro, no pegues a tus herma¬ nos. Esa es la educación prohibitiva. Y desde que el hombre se llamó Adan, lo prohibido ha sido siempre lo deseado. »Ya lo habéis oído: en el Código no se le prohíbe nada al Explorador. Se le pone delante un modelo: un modelo simpático, atractivo; una figura vivien¬ te, vestida por fuera con el típico traje del boy-scout y ataviada por dentro con el uuiforme moral que caracteriza a los Exploradores. »Y «los niños, como dice Rousseau, además de graudes curiosos, son gran¬ des imitadores», así es que arden en se¬ guida en deseos de vestir aquel traje y ser moralmente iguales al modelo. Esto explica la enorme fuerza de atracción que tiene esta institución para los chi¬ cos.» «¿Cual es, en suma, la finalidad del escultismo? Consiste en enseñar a los muchachos adolescentes muchas cosas practicas que pueden serles de gran uti¬ lidad en la vida para valerse por sí solos; despertar en ellos nobles sentimientos y anhelos de ser hombres de provecho para la patria; para la sociedad y para sí mismos; inculcarles hábitos de orden, de disciplina, de compañerismo, de al¬ truismo y de limpieza; hacerles valien¬ tes, sufridos, leales, honrados, fieles al cumplimiento del deber y de su pala¬ bra; en suma, formar su carácter en la edad en que más fácilmente se puede amoldar, a fin de que por su propio im¬ pulso sean buenos hijos, buenos herma¬ nos, buenas amigos y buenos ciudada¬ nos.» »Este simpático y atrayente progra¬ ma no es un proyecto quimérico. Puesto en práctica está desde hace varios años, y el entusiasmo con que los muchachos acuden a las excursiones y el provecho eon que asimilan la enseñanza que se les da, demuestran que la semilla de! escultismo no ha caído en peñascos, ni Después de algunos meses de ausencia, que ha pasado en su casa comercial de B«Ifort (Francia) y en algunas otras po¬ blaciones de la vecina República, regresó días pasados a esta ciudad nuestro disguido amigo D. Juan Magraner Oliver, Alcalde de este Ayuntamiento, quien ha vuelto a encargarse del mencionado car¬ go, que han desempeñado, durante todo este tiempo, primeramente el primer Te¬ niente, D. Miguel Ripoll, y después, por ausencia también de éste, el segundo Te¬ niente, D. Pedro Juan Castafier. Damos al Sr. Magraner cordial bien¬ venida, y aprovechamos esta ocasión pa¬ ra recomendarle la mayor . actividad en el estadio y contratación del proyectado empréstito municipal y en la discusión, aprobación y realización de algunas de las vitales mejoras que nuestro Director, Sr. Marqués Arbona, propaso y a ellas debería ir destinado dieho empréstito. Para informar al público de la resolu¬ ción tomada por buen número de comer¬ ciantes de esta localidad en la reunión que celebraron el domingo último por la tarde en el salón de espectáculos del «Fomento Católico»—de la cual ya te¬ nían nuestros lectores noticia — se re¬ partieron profusamente días pasadas por la ciudad unas hojas impresas, en las que se invitaba al mismo tiempo, a los demás que no habían asistido, a adherirse ai acuerdo si lo tenían a bien. Por unanimidad acordaron los asisten¬ tes a la reunión de referencia efectuar el cierre de sus establecimientos, en lo suce- sivo, todos los domingos, a la una de la tarde, y no volver a abrirlos hasta el lu¬ nes por la mañana a la hora de costum¬ bre. Esta resolución, que nosotros de ante¬ mano aplaudimos, ha merecido también los aplausos de la generalidad de los ve¬ cinos, cosa que era de esperar, pues que el descanso que los comerciante? desean para sí o para sus dependientes es cosa sumamente lógica, que por fuerza ha de invitados al acto. O upó la cátedra del Espíritu Santo el Rdo. Sr. D. Jerónimo Pons. Al terminar, el clero parroquial, con los elementos venidos de la capital, cantó el Te Deum del maestro Tortei!. Sirvióse luego a ios invitados esplén¬ dido desayuno, y a las tres, en la casa que ocupó la fonda de «La Paz», sirvióse exquisito banquete. Los comensales fue¬ ron en número de ochenta y cinco. Valiosos y en buen número son los regalos que ha recibido el nuevo sacer¬ dote, que testimonian grandemente las muchas relaciones de su familia. Llama¬ ron la atención: un cáliz exquisitamente labrado, siete casullas de buen gusto y riquísimas algunas de ellas, seis cíngulos preciosos, tres albas finamente bordadas y un misal. Satisfechos deb'eron estar, en tan so¬ lemne día, el Sr. Aguiló y apreciada fa¬ milia, al ver tan públicas muestras de simpatía, exteriorizadas con tan fausto acontecimiento. A las muchas felicitaciones y enhora¬ buenas recibidas, unimos la nuestra, sin¬ cera e íntima, deseando que Dios bendiga los trabajos del novel sacerdote en la viña de la Iglesia mallorquína. Después de breves días de permanen¬ cia en esta ciudad, despidióse ayer de nosotros nuesj.ro antiguo colaborador y apreciado amigo don Manuel Cambronero, administrador que fué de esta Aduana años ha y actualmente Inspec¬ tor de alcoholes de la de Valencia, a cu¬ yo punto ha sido recientemente destina¬ do, con ascenso, procedente de Yecla, en la provincia de Murcia. Dirígese a su nuevo destino nuestro amigo y le acompaña su distinguida es¬ posa, nuestra paisana doña Catalina Na¬ dal. Por su ascenso damos al señor Cam- bronero cordial enhorabuena, al mismo tiempo que deseamos hayan tenido am¬ bos cónyugues un feliz viaje. en tierra estéril. Mas para que la cosecha sea fructífera y abundante, es preciso que a la cultura de este semillero de fu¬ turas energías presten su concurso y activa colaboración cuantos hombres se interesen en el movimiento evolutivo de nuestra Patria. Se ha culpado a las clases directoras de no haberse preocu¬ pado en encauzar esa evolución. Puqr bien; del plantel de exploradores es de alabar todo aquel que tenga sentido co¬ mún. Eí lunes por la noche, la banda de música de la «Lira Sollerense» obsequió con sendas serenatas a buen número de jóvenes solteras con motivo de celebrar la Iglesia al día siguiente la festividad de Santa Úrsula y once mil Vírgenes Hanse proyectado durante la pasada semana, en el teatro de la «Defensora Sollerense», hermosas películas, entre las que han sobresalido los episodios de las series El misterio del millón de do- llars y El Conde de Monte Cristo, que se exhibieron el sábado y domingo, obte¬ niendo la Empresa, en la función del esperar que saldrán con el tiempo algu¬ mártires. domingo por la noche, un lleno como no nas inteligencias directivas, hombres de iniciativa y de acción que, sin esperar como los audaces la ayuda déla fortu Da, ni como los ineptos el apoyo del fa¬ voritismo, sepan por su propio esfuerzo, por sus méritos y su perseverancia, lle¬ gar a los altos puestos desde donde se dominan y se rigen los destiuos de la nación. ¿No nos interesa, pues, a todos cultivar ese plantel?» Hace resaltar los trabajos y el heroís¬ mo de aquéllos españoles que tuvieron por campo de sus correrías el inmenso territorio de las dos Américas, del Atlán¬ tico y del Pacífico. Y viniendo a los tiempos actuales hace nn ligero bosque¬ jo de la génesis de esta Institución en el mundo entero. Lo dijimos en nuestro penúltimo nú¬ mero y lo repetimos hoy: se tributaron al Sr. Blanco calurosos aplausos, al ter¬ minar su brillante peroración, y eran éstos en realidad bien merecidos tanto por su propia labor como por el acierto que tuvo de intercalar en ella la muy hermosa que había dado a conocer en el Ateneo de Madrid el notable e inteligen¬ Dirigióse primeramente a la casa de D. Pedro Juan Castañer, alcalde acci¬ dental, para festejar a su única y bella hija Antonia, y luego a la de D. Miguel Ballester, ex-presidente de aquella Socie¬ dad, continuando de este modo hasta ho¬ ra muy avanzada de la noche. Las obsequiadas, o sus familias, co¬ rrespondieron al obsequio que recibían invitando a los músicos con pastas, lico¬ res y cigarros. El jueves, día 23, en Buestro templo parroquial celebró su primera misa el Rdo. Sr. D. Gaspar Aguiló Cortés. El acto revistió inusitado esplendor. Elementos venidos de Palma cantaron hermosa partitura del musicólogo D. Pa¬ blo Coll, dirigida por el mismo. El altar mayor estaba profusamente iluminado y vestido de bellos tiestos. Ayudaron al novel misacantano, como presbíteros de honor: el M. I. Sr. D. An¬ tonio Deyá, canónigo, y el Rdo. Sr. Cura- se había registrado desde hacía mucho tiempo. El público salió complacidísimo de las funciones. * ** Para hoy se ha anunciado el estreno de la tercera jornada de El Conde de Monte-Cristo, la cual se repetirá maña¬ na en los funciones de la tarde y de la noche. A las cuatro de la tarde se abrirá la taquilla, despachando entradas para las funciones de la tarde y de la noche. Sabemos que anteayer, jueves, el se¬ ñor Alcalde procedió, de orden del se¬ ñor Gobernador civil de esta provincia, a la reapertura de la sociedad «Federa¬ ción Obrera Sollerense» que, como sa¬ ben nuestros lectores, había sido clau¬ surada por dicha autoridad con motivo de los sucesos del penúltimo sábado, día 18 del corriente mes. tísimo propagandista D. Arturo Cuyás Arcipreste de Sóller, D. Rafael Sitjar, y y Armengol. en calidad de diácono y sub-diácono, don La actividad comercial que se nota OOOOOOOOOOOOOOSOOOSOOOOOSODO Francisco Frontera, recién ordenado, y actualmente en esta ciudad, después de MUCHACHOS. el Rdo. Sr. D. Antonio Caparó, vicario una prolongada calma en los pasados del puerto, de Sóller. meses de estío, no pueSe por menos de Se necesitan en esta imprenta. í En lugar preferente, ante el altar ma- llamar la atención y alegrar a los buenos patriotas. Son varias las casas que se dedican a la confección de cajones de higos, y éstas mismas, y algunas más, durante la presente semana han aumen¬ tado sus operaciones y empleado consi¬ guientemente más personal confeccio¬ nando cajas de limones, que se exporta¬ rán próximamente, junto con aquéllos, para e! mercado francés. Este fruto, aunque verde todavía, se paga de 20 a 22 pesetas la carga. Las naranjas, verdes también, continúan pa¬ gándose a 10 pesetas. $ ** Con respecto al servicio de transpor¬ tes directos entre nuestro puerto y los de Barcelona y Cette por medio de los veleros, con o sin motor, que a él es¬ tán destinados, podemos hoy informar a nuestros lectores solamente que el «Elias Migue!» salió el martes, día 21, llevándose uu cargamento de higos pa¬ sos encajonados y algunas partidas de naranjas, y que de su regreso no se tie¬ ne aún noticia. En la mañana de hoy se han unido en santo matrimonio, ante el altar de la In¬ maculada Concepción de nuestra iglesia parroquial, la virtuosa y simpática seño¬ rita María Crespí Vicens y el joven ca¬ jero del «Banco de Sóller» nuestro apre¬ ciable amigo D. Antonio Castañer Rullán. Ha bendecido la unión el Rdo. Cura- Arcipreste, D. Rafael Sitjar, y ha reves¬ tido el acto religioso inusitada solemni¬ dad. La boda ha sido apadrinada: de la par¬ te de la novia por sus padres, D. Pedro Antonio Crespí y D.» Lucía Vicens, y de la del novio por su madre D.a Isabel Ma¬ ría Rullán y su tío paterno D. Juan Castañer; y han actuado como testigos: por aquélla, el acaudalado propietario y se¬ gundo teniente de Alcalde de este Ayun¬ tamiento, D. Pedro Juan Castafier, y su tio paterno el comerciante D. Vicente Crespí, y por el contrayente D. Jaime Marqués, Director Gerente del «Banco de Sóller», y su tío político D. Francisco Gamundí. Durante la misa, el órgano, pulsado con maestría por el hábil organista Rdo. D. Miguel Rosselló, ha deleitado a los asistentes con algunas muy inspira¬ das improvisaciones, y después de la ele¬ vación ha cantado de un modo admirable diferentes motetes encarísticos, acompa¬ ñado en el armonium por dicho Sr. Rosselló, el notable barítono D. Bartolomé Martínez. La desposada lucía rico vestido blanco con adornos de azahar. Al terminar la religiosa ceremonia se han dirigido la gentil pareja y numeroso séquito a la casa del novio, donde haa sido obsequiados con uu espléndido lunch, saliendo después aquélla en lujoso auto¬ móvil para Palma y algunos otros pue¬ blos de la isla donde piensa pasar los primeros días de su luna de miel. Que les deseamos sea perdurable y colmada de todas las dichas que anhelar puedan para el complemento de su felici¬ dad. Los días de la semana que fine hoy, frescos, muy frescos, por las mañanas y por las noches, pero algo templados en las horas de sol, han sido aprovechados por las personas desocupadas para salir a paseo, en las primeras horas de la tarde, por las afueras del casco de la población, y en su mayor parte, como dijimos ya el sábado, hacia las obras que se están eje¬ cutando en el sitio del derrumbamiento, en las inmediaciones del Pont dEn Valls. El domingo último, la muchedumbre que allí se había reunido a la hora de la llegada de los trenes y el movimiento de m SOLLER 3 los pasajeros de éstos al verificarse el señores concejales D. José Bauza, D. Barto¬ trasbordo, daban rajes el aspecto a aquellos agrestes pamás animado y pinto- ! j lomé Coll, D. Antonio Pina, D. Antonio Forteza, D. Ramón Coll, D. Juan Frontera, D. Miguel Colom, D. Bartolomé Sampol y resco. D. Juan Vicens. En vista de que el cauce del torrente Ma yor en las inmediaciones del ex matadero de reses, se halla lleno de materiales que las agnas no arrastran a consecuencia de la presa de Ca 'n Cremat, se acordó declarar R©3»lsír© Civil Nacimientos Varones 5.-Hembras 1.—Total 6. ** Hoy ha amanecido nublado, y cubierto por densos nubarrones ha permanecido Fué leída y aprobada el acta de la sesíóu anterior. Discutida la proposición del señor Pina que había quedado sobre la mesa para su libre la extracción de arena y piedras sin más obligación para quienes quieran ha^er Matrimonios uso de esta autorización, que ponerlo pre- ! Dia 16.—Ramón Coll Ximelis, soltero, con j viamente en conocimiento de la Alcaidía, Isabel M.a Ribas Vives, soltera. el firmamento todo el día, con intervalos estudio en la sesión anterior y después de la con objeto de evitar perjuicios y reclama¬ Dia 16, —Miguel Bauzá Llull, soltero, eon de llovizna. Sólo unos pocos momentos intervención de los Sres. Forteza, Bauzá y | ciones a los propietarios colindantes. Catalina Arbona Bernat, soltera. ha mostrado su faz el astro-rey, tal vez Colom fué desestimada por mayoría de votos. Previa la lectura de las respectivas cuen¬ A propuesta del señor Coll (D. Ramón) se acordó construir unas pasaderas en el cauce Dia 18.—Ignacio Oliver Alcover, soltero, con Antonia M.a Cabot Cabot. por no dar lugar a que deje de repetirse aquel dicho popular de que «no hay sᬠbado sin sol». tas y facturas se acordó satisfacer: a D. Jos éSocias 931’10 pesetas por jornales y mate¬ riales invertidos durante el mes de Agosto en obras realizadas por administración mu¬ nicipal, a D. Juan Marqués Frontera médico del torrente Mayor, en el sitio donde empie¬ za la bóveda, en la parte superior de la calle del Principe, a modo de amparo para rete¬ ner las piedras y ramas que las agua arras¬ tran. defunciones Dia 10.—Juan Garau Reines, de 11 meses, m.a 42. Dia 11.—Catalina M.a Ozonas Pons, de 88 Nuestro particular amigo don Ramón .Rullán, agente eu esta ciudad de la com¬ titular 150 por el reconocimiento practicado a los mozos, padres y hermanos del reempla¬ zo del corriente año y revisiones de los tres A propuesta del señor Ozonas se acordó constiuir una estantería para el archivo del Juzgado municipal. años, viuda, calle de Rullán n.° 10. Dia 12.- Catalina Joy Joy, de 94 años, viuda, m.a 24. pañía de seguros sobre la vida «A Equi¬ anteriores; al Director de la banda de mú¬ Para fijar con la certeza más aproximada Dia 13.—Juan Castañer Noguera, de 73 tativa dos E. U. do Brazil», nos comu¬ nica que, según telegrama que recibió días pasados de la Dirección, en el sor¬ teo de pólizas que semestral mente se celebra en Madrid, ante notario, y que sica «Lira Soliéronse» 50 pesetas por ameni¬ zar la velada de la fiesta de San Bartolomé, titular de esta ciudad, y a D. Mateo Galmés 17’55 pesetas por reparaciones hechas a la bicicleta que usan los guardias municipales. Previa comunicación del arquitecto Di¬ posible la cantidad de trigo argentino que se ha de solicitar para el consumo de esta ciudad, se acordó publicar un bando para que las personas que deseen adquirir trigo de esta clase hagan declaración en las ofi¬ cinas municipales de la cantidad que quie¬ años, casado, calle del Viento n.° 3. Dia 16 —Matías Estades Alberti, de 50 años, casado, Gran Via, 57. Dia 17.—María Llompart Bernat, de 15 años, soltera, m a 5 a n.° 242. Dia 18. - Antonia M.a Llabrés Pons, de 81 tuvo lugar el día 15 de este mes, resal¬ rector de las obras para cubrir el cauce del ran conseguir. años, «asada, ealle de S. Cristóbal n.° 8. taron premiados los siguieutes señores: Nuestros paisanos don José Oanals Pizá, con 5 000 pesetas, y con mil don torrente Mayor, se acordó abonar al contra¬ tista de las mismas la cantidad de tres mil pesetas. No habiéndose presentado reclamación al¬ El Sr. Presidente puso en conocimiento de la Corporación que, según las declaracio¬ nes juradas de subsistencias presentadas a esta Alcaldía, la existencia de aceite en esta Dia 21.—Lucas Morell Cunill, de 69 años, viudo, m.a 47 n.° 41. Dia 22. — José Bisbal Miquel, de 15 años, soltero, calle de Rullán n.° 7. Sebastián Borrás. guna, durante el tiempo que ha permaneci¬ ciudad en el dia de hoy se eleva solamente Además obtuvieron premio de mil pe¬ do expuesto al público el proyecto para la a 18.965 Kilos. La Corporación, enterada y Dia 24 —Paula Rullán Colom, de 3 años, Ca ’n Guixa. setas los señores don Pedro Bonnin Fus- construcción de un nuevo mercado, se acor¬ considerando que esta cantidad de aceite es ODOOOOaQOOOOOOOOOOOOOOOOOO0 ter, don Juan Ferrer Rosquellas y doña María de los Dolores Herrero, de Palma, dó pasara a informe de la Junta local de Sa¬ nidad y después de evacuado elevar el ex¬ pediente y el proyecto al señor Gobernador insuficiente para el consumo de esta oiudad hasta la próxima cosecha, y con objeto de no agravar más el conflicto, acordó solicitar te¬ Me «lesea vender • las siguientes fincas: don Jaime Alejandro Robert y don An¬ civil de la provincia. legráficamente del señor Ministro de Abas¬ Una titulada Ca 'n Pons. huerto, de unos tonio Blanco de Mahón; don Damián A propuesta del señor presidente, se acordó tecimientos autorización para incautarse de cineo cuartones de extensión, con casa para Oerdá, de Pollensa; don José Roca y don Carlos Moles, de Ciudadela, y don aumentar una peseta semanal a D.a Magda¬ lena Arrom que efectúa la limpieza del ma¬ tadero de reses, viniendo a cobrar ahora las existencias declaradas a precio de tasa, para expenderlo al público al mismo precio de adquisición. También se resolvió suspen¬ vivienda y agua suficiente de diferentes fuentes, situada en la carretera de Fornalutx frente al puente de Binibassí. Miguel Martórell, de Iiá Puebla. Celebramos que la suerte haya favo¬ cuatro pesetas semanales. der temporalmente, hasta conocer la resolu¬ \\ El señor Presidente manifestó que para ción del señor Ministro, la expedición de Otra titulada Ca ’n Posteta, no lejos de la anterior, en el camino que de dicha carrete¬ recido a dos de nuestros amigos, a quie¬ nes por ello les felicitamos. 000000030000900009000000000© EN EL BYUHTAHIIEMTO habilitar el ex-matadero de reses para pes- ¡ guias para la extracción de aceite, comuni¬ caderia era necesario contruir una puerta a cando el señor Alcalde verbalmente esta Til- o verja de hierro para el portal de entrada. 1 tima resolución al Sr. Gobernador civil, pa¬ La Corporación resolvió que la Cornisón de I ra solicitar su aquiescencia en vista de la Obras y el Sr. Presidente dispusieran lo que f imprescindible necesidad de no mermar las fuese necesario para su completa habilita¬ existencias. ra conduce a Biniaraix, también huerto, de una media cuarterada de extensión, con ca¬ sita porche y agua suficiente de diferentes fuentes. Otra titulada Els Abats, olivar y huerto, situada en el término de Fornalutx, con casa ción. La Corporación se enteró de una invita¬ para vivienda y agua suficiente para el Por omisión involuntaria dejamos de con¬ El señor Pina preguntó al Sr, Presidente ción del señor Cura Párroco al Ayunta¬ huerto, de unas seis cuarteradas de exten¬ signar en el extracto del acta de la sesión si se había publicado la tasa para la venta miento para asistir a todos los actos de la vi¬ sión. del día 11 de Septiembre que la Corporación del trigo argentino adquirido del cargamen¬ gilia de propaganda de la sección «Adora¬ Y una casa espaciosa y cómoda, situada se había enterado de una comunicación del to del vapor Denostia, contestándole el señor ción Nocturna Española», que tendrá lugar en la calle de San Bartolomé, formando es¬ Presidente de la Junta organizadora del Pri¬ Presidente que todavía no se ha publicado, el sábado, dia 4 de Octubre. quina a la de Batach, con cochera en esta mer Centenario de la muerte del limo, señor lo que extrañó el señor Pina, indicando la No habiendo más asuntos de qué tratar se última. D. Bernardo Nadal, en que manifiesta que conveniencia de que, ínterin no se publique, I levanta la sesión. Para informes dirigirse a la imprenta de el Jurado calificador de los trabajos presen¬ tados al concurso biográfico de aquél había adjudicado el premio de 300 pesetas, ofrecido por el Ayuntamiento, al que lleva por lema: Gran era lo bé qu’ el bisbe feia e tot lo poblé se suspenda su venta, tanto de trigo como de | harina; manifestándole el señor Presidente j QOOOOaOOOOOOOGOQOOO&OOOOOOQO que asi se hará. I f Ei señor Colom manifestó la conveniencia Coito» iagrados de prepararnos para solicitar la adquisición este periódico. VJEWTA loava e beneia Deu qui tan bon pastor lur havia donat (Blanquerna—Ramón Lull). También en dicha sesión dió cuenta el se¬ ñor Alcalde accidental, Sr. Ripoll, de la al¬ garada del dia 7 del mismo mes, y omitimos la explicación por haberla adelantado en la crónica de la semana correspondiente, por lo que era ya de nuestros lectores conocida. Sesión del día 18 Septiembre 1919 La presidió el Alcalde accidental, D. Mi¬ guel Ripoll, y asistieron a ella los concejales Sres. Castañer, Darder, Bauzá, C©11 (don de otra partida de trigo de la primera expe¬ dición que llegue a Palma. El señor Coll (don Bartolomé) se adhirió y expresó que cuando el señor Darder lo indicó en una de las sesio¬ nes anteriores, ya era de la misma opinión. La Corporación acordó pedir 200 toneladas para el abastecimiento de esta ciudad. El señor Pina manifestó que el carbón de esta ciudad había experimentado una impor¬ tante subida de precio, suponiendo que toda¬ vía se elevará más, temiendo, por las impre¬ siones recogidas, que haya pocas existencias de este combustible, lo que contribuirá toda¬ vía más a encarecerlo. Llamó la atención En la iglesia Parroquial. — Hoy, sábado, dia 25.—Al anochecer, Completas solemnes en preparación de la fiesta de los Santos Cosme y Damián, y acto seguido, la tercera parte del Santo Rosario, con exposición de S. D. M. Mañana, domingo, día 26.—Fiesta en ho¬ nor de los Stos. Cosme y Damián, mártires; a las cinco y cuarto, se rezará la primera par¬ te del Rosario; a las siete y media, la segun¬ da parte, y habrá Comunión general para la Asociación de Hijas de María; a las nueve y media se cantará Horas menores y a las diez Se desea vender el olivar nombrado Ca ‘n Bisbal, del término de Fornalutx, situado en punto muy alegre y reúne muy bnenas condiciones. Para más informes dirigirse a D. Antonio Castañer, Rectoría, 5, Sóller. Círculo iollerense Teniendo que proveerse la plaza de Con¬ serje de esta Sociedad, se hace público por medio de este anuncio a fin de que los aspi¬ rantes a ella puedan presentar sus solicitu¬ des dentro del plazo que termina el dia 25 Bartolomé y D. Ramón), Pina, Colom y Vícens. Fue leída y aprobada el acta de la sesión anterior. ' Previa la lectura de una factura de las Hermanas Estades se acordó satisfacerlas el importe de la misma. Se autorizó para ejecutar obras en los in¬ muebles de su propiedad que en las respecti¬ vas instancias se indiean, a los vecinos don Antonio Frontera Colom, D. Bernardo Cabot, D. Gabriel Pascual Bisquerra y D. An¬ tonio Martórell Garau, y que pasara a infor¬ me de la Comisión de Obras y Cementerios del Ayuntamiento para que se ocupe del asunto, procurando remediarlo, a fin de que puedan evitarse los consiguientes conflictos que esta situación acarrearía. La Corpora¬ ción resolvió que la Comisión de Subsisten¬ cias recogiera las indicaciones del señor Piña y estudiará el asunto para remediar la escasez y subida de precio de este artículo. Sin otros asuntos a tratar se levantó la se¬ sión. Sesión del día 2 de Octubre de 1919 Tuvo lugar bajo la presidencia del Alcal¬ de accidental, D. Pedro J. Castañer, y concu¬ y cuarto la Misa mayor, en la que predicará el Rdo. Sr. D. Jerónimo Pons. Por la tarde, explicación del Catecismo, ejercicio dedicado a la Santísima Virgen, por la Asociación de Hijas de María, y al anochecer, Vísperas, Completas y la tercera parte del Rosario, con exposición de S. D. M Lunes, dia 27.—A las seis de la mañana se continuará el novenario de las misas canta¬ das en sufragio de las Almas del Purgatorio. En la iglesia de N.a S.& déla Visitación. —Mañana, domingo, dia 26.—A las cuatro, Rosario con exposición del Santísimo, y con¬ clusión de los Cinco Domingos en honor de del mes de Octubre próximo. Sóller, 24 de Septiembre de 1919.—El Pre¬ sidente, José Enseñat.—P. A. de la J. D*, Mi¬ guel Oliver, Srio. Tenía de solares A voluntad de su dueño se vende, a pre¬ cios convencionales, varios solares de la finca Cd 'n Cheliu, muy bien situados, inmediatos a la calle del Capitán Angelats, en Sóller. Para informes dirigirse a Gaspar Borrás, Pastor, 11. una solicitud de D. Miguel Villalonga Mutti rrieron a ella los señores concejales D. Ga¬ las Llagas de San Francisco. 0900000000000000000000000000 en que pide le sea señalada la alineación correspondiente para construir un muro de contensión en su finca Ca ’n Goméla. Se acordó aumentar el precio de los jorna¬ les a los obreros de la brigada municipal en 50 céntimos diarios al eapataz y maestros, y en 25 céntimos a los peones. Después de discutida y haber intervenido briel Darder, D. Bartolomé Coll, D. Antonio Pina, D. Damián Ozonas, D. Ramón Coll, D, Miguei Colom y D. Juan Vicens. Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Se concedió, previa la lectura de sus res¬ pectivas instancias, permiso a varios vecinos para realizar obras particulares. En la iglesia del Hospital.—Mañana, do¬ mingo, dia 26.—A las cuatro y tres cuartos de la tarde se practicará el piadoso ejercicio del Vía-Crucis. Y eu adelante tendrá lugar todos los do¬ mingos, a la misma hora, esta devoción. En el santuario de la Inmaculada Concep¬ VEOTA Se desea vender la casa n.° 15 bis de la calle del Mar. Informará D. Antonio Casta- er, Rectoría, 5, Sóller. OOOOOÓOOüOOOaOOQOOOOQOQOOOOO AVISO AL PUBLIICO en la discusión los señores Colom, Coll, Vi- Dióse cuenta de una comunicación del se¬ ción situado en el Olivar d' es Fanás.—Ma¬ El Platero de Ca‘s Botó compra a buen cens y Darder se acordó quedarse ocho días ñor Ingeniero Jefe de Obras públicas en la ñana, domingo, dia 26. —A las tres y media precio dentaduras usadas, plata vieja, obje¬ sobre la mesa una proposición del señor Pi¬ que manifiesta que en, vista de la comunica¬ se practicará un devoto ejercicio. tos de oro, platino y toda clase de piedras na pidiendo se habilitara un puesto en la ción de esta Alcaldía y del informe favora¬ plaza de la Constitución para vender el pes¬ ble del Ingeniero encargado, no tiene incon- cado. a veniente alguno en autorizar al cuerpo mu¬ No habiendo otros asuntos a tratar, se le¬ nicipal para que pueda trasladar el pretil SE VENDE de valor. Cambia alhajas antiguas con modernas. Compra monedas de oro con buen au¬ mento. vantó la sesión. del puente de la plaza de la Constitución al Una pieza de tierra huerto, de cabida de Gran surtido en géneros novedad y fanta¬ Sesión del día 25 Septiembre 1919 limite de la parte cubierta del torrente, aguas arriba, quedando los materiales de cerca de media suarterada, con casa y dere¬ cho a una hora de agua, sita en este térmi¬ sía a precios baratísimos. No vender nada viejo ni comprar nada La presidió el Alcalde accidental, D. Pe¬ propiedad del Estado. Enterada ia Corpora¬ no, camino de las Argilas. Informarán en sin antes visitar ePPlatero de «Ca ’s Boté», dro J. Castañer, y a la misma asistieron los ción acordó efectuar el traslado. la Notaría de D. Jaime Domenge. Plaza de la Constitución, 32. m6 SOLL. ER m §ü ¡É 1 B mm mm Comisión, exportación é Importación CARDELL Hermanos Qual ct© Céleatln'a ÍO—I-íYOlsr. Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas: Os.r*d©n — LYON. Sucursal en IjEB thor (Vauolua©) Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás. Telegramas: Carden — LE THOR. Sucursal en ALGIEA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores. = =?'=. ALiCIR,A = = = — Telegramas: Carden — ALORA. I @i <$i Wj<£¡*®W •©•!»!<"!>('« # MAISON FONDÉE EN 1910 ♦ w & ♦ Expeditions de toute sorte de fruits et primeurs Cerises, bigarreau, peches, abricots, tomates, choux-fleurs spécialité cie melons -ver-ts qus-lité espagnole et de melons cié poehe, piments dL‘ Bspagne # A mu mui «i iiivii i 24 Rué Vieux Sextier—AVIGNON-(Vaucluse) Télégrames: COLOM-SEGURA, AVIGNON-Téléphone 4-77 ♦ A w # ♦ # # ¡ FRUTOS FRüSCOI Y »BC®* — IMPORTACIÓN DIRECTA — I ** DÁYID MÁRCH FRÉRES ♦* «. J. ASGHERI & C.,s M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR 70, Bouievard Garibaidi (antiguo Museé). MdRS61LL6 Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marehprim. ImpoHation - Exportation FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE Sueeursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS — PARIS Maison de Commission et cT Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85 MAISON BARTHÉLEMY ARBONA, PROPRIÉTAIRE FONDH3E H53ST 1 © O & J IUPOBTATIOIÍ - EXPORTAMOS f Frnlto frais, sees, primeura isfiáitiesi áiieelss de Mis i®ilti le primrars Ponr la Trance et 1’ Étranger Cerises, Bigarreau, Péehes, Abricots, Tomates Chasselas et Clairettes dorées du Gard SPÉCIALITÉ DE TOMATES RONDES ICHEL MORELL ¿j SÚCCESSEUR Bouievard Itam. ZfiñftSCQU - sur- F^hóne ||j Adresse Télegraphique: ARBONA TARASCON. Téléphone n.° 11 IJ. ASCHER é —~—EXPEDITEUR Bouievard Garibaidi, 27 (Anden du Musée) MARSEILLE Adrésse Télégraphique: JASOHERI. Téléphone 21—18 Alerta! Alerta! Alerta! Se ofrecen en esta población aguas meneroles como proceden¬ tes de los manantiales VXOHY CATALAN, sin serlo. Llamamos la atención de los consumidores para qne no se dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan, puesto que las de los manantiales VIOHY CATALAN llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetas con el nombre SOCIEDAD ANONI¬ MA VI.CHY CATALAN, y por lo tanto dejan de proceder de dichos manantiales las que no los lleven. Maison Yicens fréres et Llabrés Fondée mm Expédstions directas de toute serte de frulís et légumes mm toüt Fin Chasselas, clairettes, choux-f.enrs, salades, harieots fins et egrainés, spécialité de tomates rondes et rayées par vagons. Adresse: VISEIS IIIHS S-Sur-Géce (Gard) Pour les fruits: cerises, bigarreau, péehes, abricots, poires, etc. ADRESSE: VICENS REMOULINS CGARD) Teléfono núm. 7 imPORTATIOn — COMISSION — EXPORTATIOT1 MAISON D'EXPÉDITION DE FRUITS et primeare de la Vallée du Rhóne et de l’Ardéche Espéciaiité en cerises reverchon, abricots, péehes, prunes, poires Wiüam, chasselas, pommes á couteau et a cídres-Pommes deterre par vagons eomplets Oranges, citrons et fruits secs (ImportaMon dirécte) Antoine Montaner 12 — 14 Place des Cleros 12 — 14 Suocursalesi 5 A-veneie Víctor Hugo 5 VALENCE-SUR-RHÓNE — (DROME) Télégrammes: Montaner Valonee.—Téléphone: O. 94. MAISON Á PRIVAS Pour 1‘expédition en gros de noix, chataignes, marróos, comballss de 1‘Ardéehe. Tólégrammes: MOjTCT.A.:isr:ElR, — PRIVA 80LLER.—Imprenta -áe «La Sinceridad» Maison L. et M. RIERA Fréres MAB8EILLE CommMoii, Mxjpertiiitoii, Transit DE FRUITS FRAIS IT SECS DE TOUT1 PROTENANC1 5o, Rué des Trois Mages, 50 Telegrammes: E|I E A It A U MARSEILLE MAISON A PARIS 4, RUE DE LA POTERIE, 4 Telegrammes: ^IE^ADAU ?ARIS SUCCURSALE: LE THOR (VAUCLUSE) Spécialité d‘ expeditions de raisin de table et de vetiáange pour vagons eomplets. $ Tm^orammes: RIERA LE THOR SOL LER fiue¥6 testamnt ferrocarril Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, ftgua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado V económico. Directores propietarios: Covas y Sampol •NMMtSMNM $ CARCAGENTE Vicente Giner I (falencia) TELEGRAMAS: GINER-CARCAGENTE m EXPORTACIÓN: m Mandarina® j Uniones Frutos escogidos ❖* Lo mejor dei país Envío de precios corrientes sobre demanda ■K88Í8S! es aerara TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS M SOMffieMlSSE JOSE COLL Casa Principal en CERBÉRE í ^TE: Francois Solatjes—Rué Lazone Carnot, 1 ( BARCELONA: Sebastián Rubinosa —Plaza Palacio, 2 ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO Agenda espedal para el transbordo y la reexpedidón de frutos y ip* rejaen**» SBRVIOIO RÁPIDO Y BOONÓMIOO Tleáileerfonnnon ‘ , ^érbere, CCeetttteñ, 11..0099 n0..o0o0 II]I T1 oelloeng-rraam moaes,< José Go11' CEKBERE. S0LATG¿S„CETTE wmmaanam isügisni!■ X COMISION, IMPORTACION, EXPORTACION • «zrisioions u. m bato. || Naranjas, mandarinas, limones, granadas, frutos secos y toda clase de frutos y legumbres del país Antigua Gasa Francisco Fiol y hermanos Bartolomé Fiol s““«r ■ ■■ ■ flENNE (Isére)-Rue des Oleres 11 Telegramas: FIOL—VIENNE T®L.tí3iroisro a-87 La Fertilizadora - S- A. FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS —► DESPACHO: Palacio, 71.—PALMA Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas. Pruits frais et secs de toutes sortes i tirante® @ , Citrón® # Mandarines ^ — PRIMEURS — i Expeditions de NOIX eí MARRONS 1 bis Plaee des CAPDGIKS 1 BORDEAUX Telégrammes: Ripoll-Bordeaux ( Telephone números 20-40 ♦♦♦♦♦♦♦♦i ♦ Exportación de Pasas y Vinos Finos X t ? BERNARDO GONZÁLEZ SUCESOR DE ♦ ♦ ♦ i PABLO DELOR MÁLAGA ♦ ❖ ♦ I♦ CASA FUNDADA EN 1863 T . Se suplica á los comerciantes españoles e„ stabie- T cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes J de comprar. :EXPÉDITI0NS DE FRUITS ET PRIMEURS POUR LA FRANGE ET L’ ETRANGER ANTONIO PASTOR PROPRIETAIRE 4 Place de la République, OBAIOI (VAUCLUSE) MIA ISON FONDEE EN 1897 Szpéditio&s directos de fnits et prisieirs di pays cerises, bigareau, abricots, chasselas et gros verts de montagne. Espécialité de tomates, aubergines, melons cántaloups, muscats et verts race á’ Espagne, poivrons et piments qualitó espagnole. Adresse télégraphique: É pa^toe{-oíian(?b | eo I elepnone 52a Expéditions Espides el emballene soijité. Maison RÁPHÁEL PERELLO Montéiimar (Dróme) ¡| IMPORTATION & EXPORTATION DE FRUITS & PRIMEURS Spécialité de tomates rondes, cerises, bigarreau, chasselas doré du Gard et de Vaucluse, chátaignes, marrons de 1’ Ardéche, pommes á cou- eau et noix. EXPEDITIONS POUR LA FRANCE ET L’ ETRANGER La naaison se recommande pour les bons soins apportés aux marchandises qu’ on veuiile bien lui commander. Telegrammes : Perelló—Montéiimar. m8 S0LLER MAiSON D‘ EXPEDITIOKS ET COMMISSiONS Michel CASASNOVAS 55, Place des Capucins, 55 SUCCURSALE: Cours St. JeapM 73 iifiddlté ta Baiuii, Oí&ages, Htad&rtaes, Sitian «t Fililí gtei da Tonta» saltes Adresse Télégraphiqne - Casasnovas'- Gapacias, 8S -B08DEAUI TÉLÉPHONE 1106 i ♦♦ ❖❖ ❖❖ ♦♦ ♦♦ ♦♦ ♦♦ 4# 4# Expeditiva!» Commfsslon MAISON FERRAGOT JOSEPH 6 rne Carreterie 11 et 12.—HALLES CENTRALES ñYIOIOM (VattCittse) o ss ss Telephone 435 EXPEDITIONS JOURNALIERES DE TOUTES SORTES DE FRUITS ET LEGUMES EXOTIQUES ET DE PRO VEN QE La Maison se recomaiande par les boas seins et la célérite qu‘ elle apporte aax erdres que Ton vent bien luí confier. MÍSOM DE PREMIER ORDRE Telegrammes: FERRAGOT CARRETERIE (AYMPNON) ♦♦ ♦♦ H ♦♦ ❖❖ ♦♦ ## ♦♦ <§>*> W Norberto Ferrer w ♦ ♦ CARCAGENTE (VALENCIA) # © m # EXPORTACION de Maranj^s, Mandarinas, ♦ ♦ Xdmones y Cacafauetos. I # Dirección telegráfica: FERRER-CARCAGENTE ♦*«??»»•»•**••*«•♦*•••# ® Transportes Internacionales @ LA FRUTERA OOLOM & ABADÍE EESSOEOÉ Transportes Internacionales Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PISCADOS 0BRBÍRI y P0RT-BO1Í (Frontera Franco-Española; TELEGRAMAS i Abalom-Cerbére ( Abalom—Port-Bou TELÉFONO Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADO PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ IAlli Y MASSOT gasa principal: sucursales: || | GHÜE&BIÉaxS/EB (Franola) POKT-BOU (España) || (Pyr.-Orient.) I ESBJKTDAATTE] (Basses Pyrenées) | l Gasa 11 Sitie: Quaí de la Repabliqae, 8.—Teléfea® 3.87 TELEGRAMAS: BAUZA j§ — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. —— p ;mssssiSKiÉ¡i¡!Mi Si IMPORTACION — EXPORTACION 1 VICENS, COLL Y C.* I Unión, 6-80LLER-Mallorca , TELEGRAMAS: TÍCeCOll .•. TRANSPORTES Y NAVEGACION .*. Ramírez Hnos. y Delgado, s. a. CONSIGNACION ES-ADUANAS-FLITAMINTOf Agentes de la Compagme de Navigation G^p. Fabre & C.e, de Marsella; de la Hippon ^USen Klisha, de IV kio; de la Havraise Peninsufaire, del Havre, y de la Cempagnie de Ha^igation Mediterraneenne, de Oefcte. Rambla de Sarita iónica, 14. —Bareetomnu TELEGRAMAS: RAMIRHOS.—Teléfono n.° A 1§33 Corresponsal en Cerbére y Pert-lon: ANTONIO COLOM : : i#®#®®#®®®®®®*##®©®©®®#®®® especialidad en fii|os pasos do Mallorca, lor- 88 disof? y'Cautines do primera oalidad, Almendras, p Almendrón, Pulpa de dlbaricoques, Aceite puro de oli- Ú va, etc., etc. 38 Ba»8S8KmSRaSISMilMlMMmi^@lMMI1WSHanWMnW Expedidnos de tóate serte de FSllfS l Tllllfll — ■ j3©vii* Isl ITz-a/rao© «Se ll Étranger Í1SP0RT1TI©® EXPORTATIOH MAISON CANALS FONDÉE EN 1872 Antigua casa PABLO FSHRKR FUNDADA E33ST 1 S S O expediciones de frutos, primeurs y legumbres dei país. Especialidad en espárragos, melones, tomates y t©d© clase de fruta de primera calidad. ANTONIO FERRER L46, Píate éu Ohatelet—HALLES CENTRALES—O R L E A N §. JE AH PASTO® Successetxr PEOPBIBTAIEE 16, Bue des Halles - TARASCON - (B - do - Rh.) Diplome de grand prix Expositien iaternationale. París, 1906. Hors coneours : Membre du Jury Expositien Internationale Marseille 1906 Groix de mérite Expositien internationale. Marseille, 1906 Télégrammes: PASTOR - Taraseon - a - iom.©. Téléphone: Entropots &¡ &£a,g®LSí:n. n, SI Maison d’Expedition j ANTOINE VICENS FRUITS, LEGUMES ET PRIMEURS Specialité en Raisins par vagons complete ADRESSE TELEGRAPHIQUE: Vicens Cavaellon. Correspondencia española—English correspondence—Correspondencia italiana