¿Ñ01XXXIV (2.* EPOCA) HÜM. 1696
¿Ñ01XXXIV (2.* EPOCA) HÜM. 1696
r

SABADO 27 DE SEPTIEMBRE 1919

Sección Literaria
EL, ESPEJO
Era una tarde de regia montería: el príncipe había ido de caza con sus corte¬ sanos. Piafaban los caballos, impacien¬ tes; resonaban las trompas surgiendo en¬ tre Ja maleza y los perros se revolvían
nerviosamente olfateando el rastro que
dejaban ios ciervos heridos. Todo el bosque, ardiendo en llamas de sangre derramada, despertaba de su silencio y de su quietud secular, y se estremecía, desde las viejas raíces milenarias hasta la copa de los árboles frondosos, sobre¬ cogido por el silbido de las flechas y por los ladrillos de la jauría enardecida.
Un lindo ciervo herido pasó ai amparo propicio de unos altos laureles. Era un ciervo esbelto, gracioso y fino, que huía espantado y llevando fijo en los dulces ojos el dolor de la carne desgarrada. El príncipe sorprendió su fuga, e inclinán¬
dose sobre el cuello tendido de su caba¬
llo, lo lanzó en persecución del ciervo. Fué una carrera sostenida y tenaz.
Caían dobladas las ramas y crujía la ho¬ jarasca abatida. El príncipe, desde su montura de plata, con el arco pronto, es¬ peraba el momento de disparar la flecha. Pero cuando el caballo iba ya dando alcance al ciervo, y sólo un esfuerzo más era preciso, el ciervo desapareció entre unos peñascales. El príncipe se apeó,
ató el caballo al tronco de un árbol y,
con la espada desenvainada, se internó éntrelos peñascales. Era una cañada llena de guijarros, de zarzales y de ver¬ des lagartos. Al final había una plazole ta rodeada de tilos, que tenía en el cen¬
tro una blanca fuente.
El príncipe quedó asombrado. Sentada en el troucode un viejo abedul abatido estaba una bella joven, hilando con un huso de marfil; ei ciervo, echado a los pies de ella, se lamía las herides mansa¬ mente; la fuente cantaba como un rui¬ señor, y la cerúlea luz del crepúsculo
inundaba el cándido grupo con un sua¬ ve claror de esmeralda.
El príncipe permaneció unos instantes apoyado en ei puño de Oro de su espada y contemplando embelesado a la bella joveuciía, que se le aparecía linda como unjazmin.
Sus cabellos, rubios y rizados, tal que
los haces de la mies en las eras.
La frente, tersa y limpia como un no¬ ble pensamiento pulido.
Sus ojos, azules y fulgurantes como gemas a la luz del sol.
Las mejillas, con el sonrosado color de las pomas maduras.
Las manos, graciosas y vivas como la
rima de dos versos latinos.
Los pies, tan pequeños como el agra¬ decimiento de los mendigos socorridos.
El príncipe, apartó unas ramas y apa¬ reció entre elias geutil y descubierto. La jovencita se asustó y trató de escapar; pe¬ ro entonces el príncipe la retuvo con una sonrisa tranquilizadora y la dijo:
—Nada temas. No pienses que pueda hacerte mal alguno. Sólo deseo admirar tu belleza, mil veces más bella que cuan tas vi jamás.
Ella se avergozó. Sus mejillas se colo¬ rearon intensamente y sus párpados de¬
licados se entornaron cándidamente.
El príncipe la preguntó: —¿Cómo te llamas? -^Flor del Bosque. —¿De dónde eres? —No sé. No puedo deciros.

—¿Con quién vives? —Con nadie. Vivo aquí sola. —¿Quieres venir conmigo? —¿Quién sois? —Soy el principe de este reino. Te lle¬ varé a mi palacio. Te daré ricos vestidos de seda y plata, collares de perlas, man¬ tos de armiño y una corona de oro. Te bañarás en perfumes exquisitos, tendrás doncellas que te sirvan y fastuosas ca¬ rrozas que te conduzcan. —Yo no merezco toda esa riqueza. Na¬ da merezco, porque nada valgo. Soy la más pobre criatura. Valgo menos que la más humilde florecilla del bosque.
—Eres bella como un luminoso y per¬
fumado amanecer de primavera; más lin¬ da que las gacelas, y más deliciosa que mi galgo predilecto.
Después la dijo: —¿Quieres venir conmingo? —Yo soy vuestra sierva, y os seguiré
adonde me mandéis.
Entonces el príncipe la tomó de la ma¬ no y la condujo hasta el árbol al que es¬
taba atado el caballo. Lo desató y mon¬
tó en su grupa a Flor del Bosque, a la que abrigó con su propio manto de pie¬ dras preciosas. Después cogió unas ra¬ mas y las prendió fuego para alumbrar¬
se con ellas como con una antorcha, por¬
que era ya de noche y el bosque estaba ensombrecido. A la luz del fuego brilla¬ ban las piedras del manto como gusanos de luz, y la rabia cabellera de la linda joveDcita parecía un casco de oro.
El bosque estaba silencioso. La mon¬
tería había terminado. En el cielo po¬
nían las estrellas su plateado fulgor. El príncipe partió para su palacio llevando
el tesoro de su bella caza. Y en medio
del bosque, en un claro de luna, al am¬ paro del dosel que trenzaba el ramaje, se dieron un beso, cuyo eco se perdió
tácitamente en la umbría de las frondas,
llevado eu alas de un delicioso rumor
epitalámico.
jT:
Por todo el reino fueron los pregone¬ ros reales anunciando la buena nueva.
El príncipe se había casado con Flor del Bosque. La noticia de las nupcias era acogida con singular regocijo, y en las
cimas de las montañas se encendían
grandes hogueras, y en las almenas de
los castillos se enarbolaban flameantes
banderas.
La nueva princesa conquistó ensegui¬ da el aprecio de todo ei reino. Su bon¬ dad, su dulzura y su humildad, tanto como su belleza, prendieron, como una guirnalda de bellas flores, en la volun¬
tad de todos los súbditos.
Pero esto duró poco tiempo. De pronto, como tormenta que estalla, la princesa cambió completamente de carácter. Su humildad y su ternura se trocaron en llamas de orgullo i despo¬ tismo; sus palabras dulces, que antes surgían casi temblantes, eran ahorá in¬ flexibles y enérgicas; y su piadoso mi¬ rar se alzó arrogante. El reino quedó asombrado. El prínci¬ pe sintió que el corazón so le rompía. Y las blancas palomas, que anidaban en el arquitrabe del palacio, batieron el vuelo y se alejaron presurosas. Aquel cambio tan brusco del carácter de su amada Flor del Bosque no se lo explicaba el príncipe, y una pena infini¬ ta le atormentaba. Por las galerías y por los vastos salones de su palacio paseaba el príncipe tristemente. El disgusto empezó a aletear en el rei¬ no, y pronto llegó hasta los muros del palacio. Entonces el príncipe reunió en

su cámara a los sabios, a los filósofos y a los poetas y les pidió su parecer. Los
matemáticos levantaron una maraña de
cálculos logarítmicos; los doctores saca¬
ron a relucir un sin fin de máximas la¬
tinas, y los poetas compusieron un
montón de sonetos, hasta con estrambo-
te y todo. Pero de ello sólo una cosa quedó en claro: que estaban completa¬
mente a oscuras en cuanto se refería al
cambio del carácter de la princesa.
Una noche, cuando el príncipe se ha- I
liaba acodado en la balaustrada de la
terraza del palacio, contemplando el jardín—qne parecía de plata bajo la luz de la luna—,el viejo bufón se acercó despacio, arrastrando sus piernas reu¬ máticas. Era un bufón triste, jorobado y con la risa muerta ya en el corazón, co¬ mo una margarita deshojada.
El príncipe le preguntó: —¿Qué quieres, mi viejo bufón? ¿Con qué burlas vienes para distraer mi pena? —<No traigo burlas, principe. Cuando ya la muerte nos ronda, sólo ríe la trᬠgica mueca de la calavera. Vengo para decirte, tío mío, que yo conozco ei por qué dei cambio del carácter de tu princesa. Entonces el príncipe le preguntó pre¬
suroso:
—Habla, habla. Te escucho. Si acla¬
ras mis dudas, si aplacas mi angustia y
acaso sabes de un encantador remedio
para hacer que de nuevo florezca el bien en e lcorazón de la»princesa Flor del Bos¬ que, yo te daré mi mejor cadenilla de

LA SIEMBRA
Por la parda y extensa llanura de la noble y valiente Castilla va el arado partiendo la tierra tras la yunta de malas sumisas,
y el gañan da al aire
un cantar de ternura infinita
que hasta las montañas
arrastra la brisa.
Es el suelo quebrado la cuna donde luego caerá la semilla para hacerse esmeralda, y más tarde oro fino en las olas de espigas y pan tierno en las pobres y humildes
casas campesinas.
Los dorados y frágiles trigos sufrirán el dolor de la trilla, y los granos saldrán de su cárcel bajo el sol de las tardes tranquilas, bajo el sol de las tardes de estío
que el campo calcinan.
Y los rubios granos
trocarán su esplendor en harina y su harina en el pan blanco y tierno que sostiene la luz de la vida. Ya el arado partiendo la tierra eon fulgente y cortante cuchilla, y el parduzco solar catsellano
se transforma en llanura fructífera.
¡Es la tierra mejor que nosotros!
Un hermoso día
vino Cristo a sembrar en los pechos sus excelsas y santas doctrinas, y en los pechos humanos brotaron, en lugar de doradas espigas,
las púas de acero de una triste corona de espinas.

oro.

G. González de Zavala.

—Nada deseo si no es un tranquilo rincón en que morir. La princesa ya no es humilde, ni compasiva, ni dulce, co¬ mo antes lo era, porque se ha contem¬

Crónica Local

plado en un espejo. —¡Qué dices! —Siempre allá en el bosque, ella nun¬
ca había contemplado su lindo rostro, y
sólo interiormente se conocía. Por eso

No pudo efectuar la salida para Bar¬ celona el sábado, conforme estaba anun¬ ciado, el jabeque Antonieta por eausa del

era tan bondaboea y tan resignada: por¬ que se veía sin valor alguno. Pero en cuanto ha visto su belleza, el orgullo se alzó como una llama avivada por el viento. ¡Que nada hay tan perjudicial como llegar a comprender cnanto se
vale!
— Su valor es debido a la Naturaleza.
Ella fué quien la dió la hermosura, Flor del Bosque que nada hizo, no puso vo¬ luntad ni sacrificio. ¿Por qué entonces

fuerte temporal que reinó eu el mar a últimos de la anterior semana y princi¬ pios de la actual; pero lo hizo el martes a las uneve de la mañana tan pronto hubo aquél amainado. Tuvo excelente travesía y llegó al puerto de destino el miércoles de madrugada, salvando la distancia que separa nuestro puerto del de la capital del Principado en unas diez
y nueve horas, menos todavía que más.

enorgullecerse?

Regresará dicho velero, conforme está

—Porque a las mujeres nada las enva¬ nece tanto como lo que obtienen sin conseguirlo por ellas mismas; porque entonces creen que se lo merecen.

anunciado también, el próximo martes,
día 30 del corriente mes.
* ■* *

—¿Y crees que por conocer su belleza
cambió su carácter?
—El mejor es el que se igDOra. No sa¬ ber cuanto se vale es tener siempre en¬ cendida la lámpara del trabajo, del afán, del esfuerzo, de la humildad y del bien. Conocer el valor propio es—cuan¬ do se vale—desenfrenar el orgullo, des-
enmeienar la vanidad.
El viejo bufón dejó de hablar. Una tos seca estremeció su cuerpo grotesco. El príncipe permaneció toda la noche con¬ templando las estrellas, que reflejaban su fulgor en el agua dormida de los es¬ tanques del jardín gentilicio.
Al día siguiente ordenó que se rom¬ pieran todos los espejos del reino. Que¬ ría que sus súbditos sólo se conocieran interiormente, que es en donde está el
verdadero valor.

Otro servicio marítimo, directo entre
los puertos de Sóller y de Oette, se ini¬ ciará el domingo día 5 de Oetubre pró¬ ximo, para la extracción de los frutos y demás productos de esta comarca con
destino al mercado francés. Lo realiza¬
rán los pailebotes con motor Elias Mi-
guel y José Alberto, teniendo ya el pri¬ mero completo su cargamento, según se nos informa, no obstante faltar muchos días todavía para el de la inauguración de dicho servicio, conforme se anunció.
El José Alberto saldrá el día 15, para Cette igualmente, lo que nos complace¬ mos en hacer público por lo que a nues¬ tros lectores, agricultores o comercian¬
tes, el saberlo pueda convenir.

Sólo las mujeres feas cumplierón la orden del príncipe.

El miércoles, dia 24, en el local de

que dispone la Congregación María na,

José Castellón. en la casa rectoral, reunióse la Directiva

m

2

SOLLER jgggggggggggg

a fin de llenar los cargos vacantes de la
misma.
Fué elegido, por unanimidad, Presi* dente de la Congregación, D. Antonio Oliver Puig, } vocales de la Junta: don Bernardo Arbona Colom, D. Miguel Lladó Colom y D. Damián Mayol Vicens.
Como se habían ausentado la mayoría de los Jefes de Sección, fueron elegidos para dicho cargo ios siguientes congre¬ gantes:
Antonio Forteza Forteza.—Jaime Co¬
lom Oliver.—Miguel Puig Morell.—Jai¬
me Frontera Enseñat.—José Arbona
Colom.—Antonio Trías Arbona.—Nico¬ lás Casellas Rotger.—Nicolás Arbona Oliver.— Gabriel Miquel Martí.—Jaime
Colom Sampo!.—Ramón Frontera Bernat.—Miguel Serra Pastor.
Felicitamos a los jóvenes congregan¬ tes que han merecido tan honrosa distin¬ ción, deseando que les sirva de aliciente para trabajar con esfuerzo por el floreci¬ miento y prosperidad de la Congrega¬ ción Mariana, que tan bellas campañas
ha sabido realizar en Sóller.
Ha sido nombrado cartero de la ba¬
rriada del Puerto, de esta ciudad, el sol¬ dado Vieente Torres Ribas, con un suel¬
do anual de 250 pesetas.

Para esta noche se ha anunciado el
estreno de ios episodios 17 y 18 de la serie Et misterio del millón de dollars, los que se repetirán mañana por la tarde y por la noche.
Puesto de uuevo a discusión, no obs¬ tante el acuerdo tomado por el Ayunta¬
miento de derribar el edificio S’ Hostal,
conforme en nuestro número anterior
dijimos, si era o no conveniente suspen¬ der el derribo y dejar la pescadería, acor¬ dó de nuevo el jueves último la Corpora¬ ción municipal la total demolición.
Nosotros, que somos también parti¬ darios de que no quede en sitio tan cén¬ trico el adefesio que resultaría en la plaza
de la Constitución de conservar esas dos
paredes y esos dos arcos, cubiertos por un tejado provisional, lo somos igual¬ mente de que desaparezcan por idéntico motivo las «pintorescas» mesas en que se. expende la carne, complemento digno de la cloaca en construcción; por esto supli¬ camos a los señores concejales que han hecho el más, hagan el menos, y acuerden retirarlas a un sitio menos visible, con el fin «de que quede realmente despejada dicha plaza, que es, como saben nuestros lectores, el principal, o mejor dicho el exclusivo, objeto de la expropiación.

El poder comer pescado en esta pobla¬ ción es un problema difícil de solucionar, tan reducida es la cantidad que, desde
alg*ún tiempo a esta parte, traen a la ven¬ ta los pescadores; y el poderlo comer ba¬ rato, como en otros tiempos, una quime¬ ra, un sueño, de imposible realización.
¿Qué se ha hecho de la antigua maina,
de aquella abundancia que años atrás obligaba a llevar pescado desde aquí a Palma y a otros pueblos para no perder¬ lo, una vez surtido el mercado y a unos
precios que permitían aún a las clases más pobres poderlo comer? ¿Es que se ha retirado el pescado de nuestras costas, se han extirpado las especies o son me¬ nos los hombres que actualmente se de¬ dican a pescar?
He aquí unas preguntas a las cuales no sabemos, ni han sabido quienes hemos

Eu la iglesia parroquial de esta ciu¬
dad se está celebrando estos días la
muy suntuosa oración de Cuarenta Horas que dedica anualmente a su excelsa patrona la Virgen Santísima la antigua y numerosa archicofradía de Hijas de Ma¬ ría. Empezó ayer, continúa hoy y ter¬ minará mañana, estando el templo rica¬ mente adornado; de un modo especial el altar mayor y la capilla de la Inmaculada, profusa y artísticamente iluminados pre¬ sentan hermosísimo golpe de vista.
Los actos religiosos, que constituyen
la antedicha solemnidad se celebran con
el acostumbrado esplendor, y a ellos con¬ curren numerosos fieles. Los de la noche, de un modo especia!, en que ocupa la sa¬ grada cátedra el Rdo. P. Antonio Mojer, terciario regular, se ven muy concurrí-

consultado, responder; lo cierto es que

Idos. para cada pescado que se trae a la venta
hay docientos solicitantes, y como para satisfacer el deseo de comerlo hay quien

La semana que fine hoy ha sido de las más variables, en cuanto a temperatura,

no repara en gastos, sólo quien pags más pues que durante la misma se ha registra¬

se lo lleva, y los precios están por las do desde la muy fresca, fría más bien, que

nubes, tanto, que sólo los predilectos de solemos tener sólo cuando reinan vientos

la fortuna lo pueden alcanzar.

del Norte, hasta la cálida, bochornosa,

Se explica, pues, que las pescaderas, sofocante, que nos molesta unas pocas

por la miseria de pescado que traen a veces, por fotuna, durante el verano, y

la venta y teniendo tantos solicitantes, esto cuando soplan los vientos del Sur.

se hagan valer.

Por las mañanas y noches, desde que

refrescaron el ambiente lluvias abundan¬

Fué muy celebrada, entre las personas aficionadas al cine, la noticia que publi¬
camos en nuestro número anterior res¬
pecto a la próxima proyección en esta
ciudad de la serie El Conde de Monte-
Cristo, que tan gran éxito ha alcanzado en todas partes. Eu Sóller será también
dicha exhibición un acontecimiento artís¬
tico de importancia, y sabemos que son legión las personas que quieren ver tan
renombrada obra.
* **
Nos enteramos de que pudiendo ya la
sociedad «El Gas» suministrar fiúido los
domingos y días festivos por la tarde, a partir de mañana se reanudarán las fun¬ ciones que hubieron de interrumpirse, las que tendrán lugar a las cinco.
Se alegrarán sin duda de esta resolu¬ ción las muchas personas que, acostum¬
bradas a asistir a las funciones de refe¬
rencia, donde encontraban un rato de solaz que a otras horas no podían procu¬ rarse, tanto las echaron a faltar al verse
precisada la Empresa a suprimirlas por
fuerza mayor.
* **

tes, que cayeron el domingo y el martes, se goza de una temperatura agradable mientras no la altere ninguno de los vien¬ tos fríos o cálidos que han reinado estos días, como hemos dicho, y podemos aña¬ dir por excepción en los primeros días de
la estación otoñal.
***
Esas lluvias, que deseaban ya nuestros agricultores, en especial los propietarios , de olivares y demás fincas de secano, ha¬ brán sido muy beneficiosas para ios se¬ dientos campos de esta comarca. Las aceitunas de la escasa cosecha actual, pendientes de los árboles, han aumenta¬ do notablemente de tamaño y destacan, verdes y lustrosas, del plomizo ramaje,
siendo todavía una esperanza, pues que
puede compensar.la escasez si contiene el fruto más aceite y es éste de buena
calidad.
Como todos los años, en l.° del pró¬
ximo mes de Octubre será cambiado el horario en el servicio del ferrocarril en¬
tre Palma y esta ciudad. Regirá elsi-

guíente desde la expresada fecha al 31 de j en nuestro número 1692 correspondiente al

Marzo de 1920:

80 de Agosto último)

Salidas de Sóller: 6, 9T5 y 17.

Enterada la Corporación, se estudió el
asunto detenidamente manifestándose uná¬

Salidas de Palma: 7‘40, 14‘35 y 20 5. nime opinión de interesar del señor Ministro

BODAS una solución harmónica del asunto, porque si bien es conveniente defender la industria

del calzado tan extendida en Sóller y las
Nuestro paisano y antiguo suscriptor Baleares para que no disminuya su intensi¬

a este periódico, D. Miguel Casasnovas, dad productora, como sucedería persistiendo

comerciante residente en Burdeos, por ! los efectos de la R. O. que llegarían a anu-

medio de atenta esquela nos comunicó la noticia del enlace de su hijo D. Juan

.lar en absoluto la exportación del calzado, cesando esta fuente de riqueza; es también más conveniente aún para los intereses ge¬

con la amable señorita Juana Sicre. La nerales de la población procurar el abaste¬

bendición nupcial tuvo lugar en la basí¬ lica de San Miguel de dicha ciudad el día 6 del corriente mes, a las once de la
mañana.
Agradecemos a las familias Casasno¬ vas y Sicre la atención que les hemos merecido,—de un modo especial al men¬ cionado Sr. D. Miguel—y deseamos a los desposados en su nuevo estado dichas

cimiento de esta manufactura para el con¬ sumo nacional, que ha llegado a una eleva¬ ción de precios exorbitantes, contituyendo un problema de difícil resolución para la familia pobre y de clase media.
Consecuencia de esta opinión general, el señor Bauza pidió a la presidencia suspen¬ diese la sesión por diez minutos, para dar
lugar a la redacción del oportuno telegrama, a lo que accedió el señor Presidente, de co¬
mún acuerdo con los demás reunidos.

sin fin.

Reanudada, se leyó el telegrama siguien¬
te: «Ministro Abastecimientos—Madrid... An¬

También por carta, que nos dirige un íntimo amigo nuestro fechada en Rennes (Francia) el día 23 del mes en curso, se nos comunica pie en dicha ciudad, en la basílica de San Salvador el día anterior, o sea el lunes último, se unieron en per-
pétuo lazo nuestros paisanos la bondado¬ sa señorita Magdalena Mayol Arbona y el joven comerciante, establecido en Epernay, D. Antonio Arbona Albertí.

te trastornos causados por R. O. 16 actual a fabricantes y operarios calzado, Ayunta¬ miento Sóller, sesión extraordinaria celebra¬ da hoy, acordado publicar Y. E. encauce
efectos dicha R. O. sentido autorizar libre
exportación calzado, siempre esté suficiente¬ mente abastecido mercado nacional, precios económicos, sujetos a tasa»
Fue aprobado por unanimidad y se acordó
se le diera curso.
Resuelto el asunto objeto de la convocato¬ ria, se levantó la sesión.

En la boda actuaron de padrinos: por
parte de la novia su tío D. Pedro Mayol

SECCION RELIGIOSA

y su madre, D a Catalina Arbona, y por

la del novio su padre, D. Pedro Juan Ar¬

UNA BUENA OBRA

bona, y D. Juan Alemany. Bendijo la unión el Rdo. Vicario de aquella parro¬
quia Mr. Martiniaux, y se celebró el acto

Lo es en gran manera y sumamente, plausible la que, con el favor de Dios, va a realizarse en breve en nuestra iglesia

religioso sin pompa ni ostentación, con parroquial, y con seguridad ha de llevar

sólo la asistencia de los deudos de mayor

intimidad con motivo del. luto riguroso

de la familia de los contrayentes.

Deseamos
.

a éstos

duradera

felicidad

y el mayor acierto en el comercio que

van a continuar, poniéndose al frente de

la acreditada casa J. Mayol, fundada en

la capital de Bretaña años ha.

la alegría a las personas piadosas que, en número tan considerable, se acercan a recibir diariamente a Jesucristo en el
Sacramento de su amor. Me refiero a la
Adoración Nocturna que, tan provechosa¬ mente para las almas, funciona ya en algunas iglesias de Palma, con general contento, y que tan copiosos frutos en e órden espiritual promete dar de sí. '

Tiempo había que tan elevadas ideas

El jueves de la presente semana, el presbítero y vicario de esta parroquia Dr. D. José Pastor, autorizó, en la igle¬ sia de la Alquería del Conde, el matri¬

y pensamiento sublime bullían en la men¬ te de algunos devotos de la Santísima Eucaristía; pero dificultades inherentes a toda obra grande y trascendental es¬ torbaron, de momento, su realización, las

monio del joven comerciante establecido que orilladas felizmente, la hora propicia

en Saint-Etienne, de Francia, Miguel ha sonado ya, y el sábado de la semana

Socías y Caimari con lá virtuosa señorita entrante la veremos traducida a la prác¬

Margarita Ripoll y Castañer, habiendo tica en nuestro esbelto templo parroquial.

actuado de testigos D. Francisco Seguí Péro ¿en qué consiste la Adoración

y.Oalafa't y D. Salvador Jastañer y Rey- Nocturna? me preguntará alguno de inis

nés.

""

; benóvolos lectores.

Voy a satisfacer con gusto tan legíti¬
Después de la ceremónia religiosa, los mo deseo.

acompañantes, que eran en número con¬

La Adoración Nocturna no es más que

siderable, fueron obsequiados en la casa un conjunto de personas de buena volun¬

de los padres de la novia con espléndido tad, de un corazón amante de Jesucristo

almuerzo.

y que tienen fe en las promesas hechas,

Los noveles esposos, a quienes desea¬ en multiplicadas ocasiones, a ios hom¬
mos eterna dicha en su nuevo estado, bres. Están en el convencimiento de que

salieron inmediatamente para Palma, en viaje de bodas.

incesantemente, a todas horas, en todos momentos, se debe dar culto al Cordero Inmaculado, y no pudiendo hacerlo de

día por estorbárselo sus ocupaciones y

EN EL IfONTAMIElfa

deberes que vienen obligados a cumplir, se reúnen por la noche en la iglesia, en

torno de Jesús .Sacramentado, delante

Sesión extraordinaria de ! lajHostia Santa, donde está real y sustan¬

día 28 Agosto 1919

cialmente presente para hacer acción de

Se celebró bajo la presidencia del Alcalde gracias, en primer lugar por los benefi¬

accidental, Sr. Ripoll y Magraner, asistien¬
do a la misma los Concejales señores Casta¬
ñer, Darder, Coll (D. Bartolomé), Pina, Coll
(D. Ramón), Colom y Sampol. Acto seguido el señor Presidente manifestó
que la reunión tenia por objeto dar cuenta

cios que derrama continuamente, y a ma¬ nos llenas sobre nosotros, desagraviarle después de las muchas injurias que reci¬ be cada día y a todas horas de la ingra¬ titud de los hombres, y pedirle, en ulti¬

de unas conclusiones dirigidas al Ayunta¬ mo término, derramé desde aquel Trono

miento, que esta mañana le habían sido de Gloria, sobre ellos, familia y el pueblo

entregadas por una comisión compuesta de fabricantes y obreros contructores de calza¬ do, quienes para tal efecto habían celebrado una manifestación pública, como protesta
contra la R. O. del Ministro de Abasteci¬
mientos fecha 16 del actual, gravando la exportación del calzado y primeras materias para su fabricación, en treinta pesetas por
kilogramo; disponiendo se diera lectura a
las conclusiones de referencia (Publicadas

entero, sus bendiciones celestiales. Cuan agradable ha de ser este oficio
al Divino Redentor podemos aprenderlo de la conducta que observó Jesucristo durante su permanencia entre los hom¬ bres, que todas las noches se retiraba pasándolas en oración, y de la severa aunque amorosa reprensión dada a los apóstoles predilectos allá en el huerto de

» SOLLER

3

Getsemaní, cuando les encontró dormi¬ dos precisamente en el momento en que más necesario les era velar y orar. Si en aquel día quiso sufrir la aflicción del desamparo de las personas que más afli¬ gidas venían a darle consuelo, no lo co¬ mento ahora, deseando ardientemente que sus amigos estén en su compañía, ya que muchos duermen el sueño del olvido y de la ingratitud.
Y, si de los hechos pasamos a las pala¬ bras, descubrimos la vehemencia de su divino Corazón que tiene puestas sus de¬ licias en reinar en las almas por la Carú dad, no únicamente por la gracia, como claramente quiso significar con las pala¬ bras tengo sed pronunciadas desde el ma¬
dero de la Cruz en la cima del Calvario
en el momento más solemne de su pa¬
sión gloriosa, cuando juntó para siem¬ pre {ajusticia y Misericordia que estaban
infinitamente distanciadas desde la pre¬
varicación y caída de nuestros progeni¬ tores. Y si esto no fuera suficiente, bas¬ taría recordar aquella fervorosa plega¬ ria, que allá, en el monte de las Oli¬ vas, después de haber bendecido a sus apóstoles y discípulos, dirigió al Padre rogando que los circunstantes y todos los futuros creyentes formasen por la gracia de la Caridad un solo corazón y
una sola voluntad.
Pero es aún algo más la Adoració Noc¬
turna.
Es una cruzada de voluntarios aguerri¬ dos, una pléyade de soldados valerosos que tiene en gran estima dar guardia de honor al Rey de reyes y Señor de los que dominan, como tiene a grande honor el pundonoroso militar estar a las órdenes
inmediatas del Monarca. La bandera de
este ejército tan fuertemente disciplina¬ do, es la bandera de Jesucristo, de la que El es Capitán; el lema que ostenta, lema de amor y adoración: «Alabado sea el
Santísimo Sacramento-Ave Maríá Purí¬
sima».
Al lado de ese experto Capitán y cobi¬ jados bajo esa bandera, podemos apren¬ der a reformar las costumbres, hacer
crecer en nuestro árido corazón la vida de Jesucristo que se nos comunica en el bautismo, y educarnos cristianamente pa¬ ra poder pelear las batallas del Señor.
Braulio
PROGRAMA
A las siete y media del día 4 los adorado¬ res se reunirán en la iglesia de San Felipe Neri para el rezo de las preces reglamenta¬ rias y dirigirse después a la estación del fe¬ rrocarril de Sóller, y en el tren ascendente que sale a las ocho trasladarse a la indicada
ciudad.
Llegados a Sóller, procesionalmente se di¬ rigirán a la iglesia Parroquial, donde se re¬ zará la Estación menor y se cantará la Salve,
retirándose los adoradores. A las diez se.reunirán de nuevo en la sa¬
cristía de la expresada Parroquia, para cele¬ brar junta preparatoria y después empezar la vigilia con la exposición de S. D. M., ora¬ ciones de la noche, canto del Himno Euearistico, plática por el Rdo. Cura-Párroco don Rafael Sitjar y solemne Invitatorio.
Seguirá el Oficio semitonado, cantándose el Te-Deum y los Laudes.
A las tres del día 5, oraciones de la maña¬ na, Misa solemne de comunión (cantándose la de Angelís) para hombres solos, las muje¬ res comulgarán antes, procesión con el San¬ tísimo y retirada de la Guardia.
Adoradores nocturnos de Jesús Sacramen¬
tado, activos y honorarios, todos a la ciudad de Sóller a la segunda Vigilia de Propagan¬ da, no reparar en gasto ni sacrificio alguno, porque estad seguros que, cuanto mayor sea el sacrificio, más gloria daréis a Nuestro Rey
y Capitán, y Él, que es muy generoso, os
dará la debida recompensa. .
Cultos Sagrados
En la iglesia Parroquial.—Mañana, do¬ mingo, día 28.—Conclusión de las Guarenta Horas que ja Asociación de Hijas de María dedica a la Virgen Santísima. A las siete y media, Misa de Comunión general, y acto seguido exposición de S. D. M. A las nueve y media se cantará Horas menores, y a las diez y cuarto la Misa mayor, con música, en la que predicará el Rdo. P. Antonio Mojer, T. R. Por la tarde, a las cuatro, Vísperas, Completas, Maitines y Laudes; a las siete y media el ejercicio mensual con plática por el

indicado orador, y la Reserva, precedida de procesión y Te-Deum.
Martes, día 30.—A las nueve, de la mañana se cantará un nocturno de Maitines de Di¬
funtos y la Misa conventual en sufragio de
las asociadas difuntas.
Miércoles, día 1° de Octubre.—Se dará principio,al mes del Santísimo Rosario. A las cinco y media se rezará la primera parte, a las siete la segunda y al anochecer, a las siete y media, la tercera con exposición de
S. D. M. Se continuará esta devoción todos
los días en la misma forma.
A las seis y cuarto de la mañana, ejercicio
en honor del Patriarca San José.
Día 3.—Primer viernes, a las seis y media, Misa de Comunión general cop plática para el Apostolado de la Oración; al anochecer ejercicio con meditación. Después de la ter¬ cera parte del Rosario se comenzará un Tri¬ duo con sermón por el Rdo. P.. Antonio To¬ más, de los SS. CC., en preparación de la
fiesta de Ntra. -Sra. del Rosario.
En la iglesia de JV.a S.3 de Id Visitaeión.
—Mañana, domingo, día 2^.-— A las cinco de
la tarde, después de la Corona franciscana en sufragio de una terciaria difunta, se data principio al ejercicio de los Cinco Domingos en honor de las Llagas de San Francisco. Esto ejercicio está enriquecido con indulgen¬ cia plenária. cada domingo, que pueden ga¬
nar todos los fieles.
Viernes, día 3 —A las cuatro y media de la tarde, exposición y ejercicio en honor del Corazón de Jesixs. Al anochecer, solemnes Completas en preparación dé la fiesta que los Terciarios consagran a su Seráfico Padre y
fundador.
Sábado, día 4.—Festividad de San Fran¬ cisco. A las siete, comunión general para los Terciarios y demás devotos. A las nueve y media, Tercia y la Misa mayor, con panegí¬ rico por el Rdo. D. Antonio Caparé. Pbro y Vicario. Al anochecer, exposición, Rosario y
la tierna, función del glorioso Tránsito del Serafín de Asís, con plática por el orador de
la mañana, terminando con la Bendición Pa¬ pal a los Terciarios y adoración de la Reli¬ quia del Santo. ;
Círculo fullereóse
Teniendo que proveerse la plaza de Con¬ serje de esta Sociedad, se hace público por medio de este anuncio a fin de qué los aspi¬ rantes a ella puedan presentar sus solicitu¬ des dentro del plazo que termina el día 25 del mes de Octubre próximo.
Sóller, 24 de Septiembre de 1919.—El Pre¬ sidente.'José Enseñat.—P. A. de la J. D., Mi¬ guel Oliver, Srio.
"WfíOOO *>ÓO<!S<3¡h
Hombre
de 35 años, de buena conducta, desearía en¬ contrar en Francia buena colocación para
cualquier trabajo. Para informes dirigirse a Pablo Frontera,
calle del Puig, n.° 63, Santa Caía lina (Pal¬ ma), dándole detalles de la clase de trabajo y del precio.
oooaoaí&booobooaoaooftoórioñcKjO
fe desea vender
las siguientes fincas: Una titulada Ca 'n Pons huerto, de unos
cinco cuartones de extensión, con casa para
vivienda v agua suficiente de diferentes
fuentes, situada en la carretera de Forna-
lutx frente ál puente de Binibassí. Otra titulada Ca 'n Posteta, no lejos de la
anterior, en el camino que de dicha carrete¬ ra conduce a Biniaraix, también huerto, de
una media cuartera-da de extensión, con ca¬
sita porche y agua suficiente de diferentes
fuentes.
Otra titulada Els Abats, olivar y huerto, situada en el término de Fornalutx, con casa para vivienda y agua suficiente para el huerto, de unas seis cuarteradas de exten¬
sión.
Y una casa espaciosa y cómoda, situada ep la calle de San Bartolomé, formando es¬ quina a la de Batach, con cochera en esta
última.
Para informes dirigirse a la imprenta de este periódico.
0003300000000000000000000000
SUBASTA
En la notaría de don Taime Domenge, el día 28 de Septiembre, a las diez de la mañana, se subastará y adjudicará al mejor postor, si la postura acomoda, la casa compuesta de sótanos, zaguán, en¬ tresuelo, dos pisos y desván, y un corralito, situada en la calle de Bauzá, n.° 21, con salida en las calles del Mar y de la Rosa, de esta ciudad.

■■ na km rana ■■ f.itflH sal
EXPORTACION 0E FRUTOS FRESCOS Y SECOS

B. MAYOL
CALLE DE S. JAIME N.° 37. — SÓLLER (MALLORCA)

Especialidad en la confección de pulpas y cajones de higos,
CANTINAS y BORDISSÓTS.—Exportación rápida de limones,
naranjas, mandarinas, manzanas, etc., etc.

DIRECCIÓN TELEGRÁFICA: MAYOL-SÓLLER

i -JB añone aa

bJH

;

"LiAfpiftZ”

¿«
<qp

Gran (s;a de Viajero;

¿fe

m Áw n

m
¿fe

es?

Grandes locales reformados

\_

\_

;<fe>

Comedores planta baja. Luz eléctrica en toda la Casa.

^5^ Casa situada en el centro de la Capital y en una de las calles más comer-
ib dales y más próximas a las estaciones de Ferrocarriles y al Muelle, para ib

embarque, con. vistas a la nueva calle Reina Regente, abierta por la re* ¿fe

forma cerca de la Rambla.

cr*})

X

HOSPEDAJES A PRECIOS ECONOMICOS

X

PLATERIA, 37, BARCELONA

Teléfono 4290

FRANCISCO FIOLtf u
«

ALCIRA (VALENCIA)

X

Exportador de naranjas, mandarinas X

y demás frutos del país

X

■^er Telegramas: Francisco Fiol-Alcira

Un matrimonia
cuyo marido tiene 36 años de edad y la mu¬ jer 35, y sabe ésta hablar el francés, siendo cocinera y planchadora, desea colocación en una casa española en Francia.
Para informes dirigirse al ex-municipal de Sóller Fernando Berenguel, calle de los Ol¬ mos, núm. 28, Palma.
0000000000003000000000000000
PARA FRANCIA
Un matrimonio joven, sin hijos, desea en¬ contrar colocación para ir a trabajar en
Francia.
Informarán en Palma, calle de los Bueyes,
núm 30.
300000000000000000000000000
SE VENDE
Una pieza de tierra huerto, de cabida de cerca de media cuarterada, con casa y dere¬ cho a una hora de agua, sita en este térmi¬ no, camino de las Argilas.. Informarán en la Notaría de D. Jaime Domenge.
Tenía de solares
A voluntad de su duóño se vende, a pre¬ cios convencionales, varios solares de la finca Cd 'n Cheliu, muy bien situados, inmediatos a la calle del Capitán Angeláis, en Sóller.
Para informes dirigirse a Gaspar Borrás, Pastor, 11.
0QQQ0O0O33O OOQQQOOOQOOOOQO O
SE DESEA VENDER
por un precio sumamente módico, una finca huerto, de media cuarterada de extensión, situada en el Rafal, que tiene derecho á un cuarto de hora de agua de la fuente de la Alquería del Conde y a des horas de la de la Villalonga.
Informarán en la imprenta de este perió¬
dico.

Tanto se vende como se alquila
la tienda de comestibles de la calle de San
Ramón, núm. 63, de la barriada del Puerto.
Darán razón en el estanco de dicha ba¬
rriada.

Está para alquilar

una casa, tanto amueblada como sin mue¬ bles, situada en ún punto céntrico del case¬
río del Puerto de Sóller.

Informarán en la imprenta de este perió¬
dico.

¿si

t: {{—.-y-

f

fe desea vender

la casa de la calle de la Vuelta Piquera nú¬ mero 3, con corral, la adjunta cochera y un
piso. Para informes, dirigirse a la casa número
16 de la calle de San Jaime.—Sóller.

Se desearía comprar
un establecimiento dedicado a la venta de
frutos, en Francia o en Bélgica. Dirigirse a Arturo Morey, calle de Alfonso
XIII n.° 13, Terreno (Palma de Mallorca).
1 g O -i- ti — ü — tí — 9 g ti —' í
AVISO AL PUBLIICO
El Platero de Cá‘s Botó compra a buen precio dentaduras usadas, plata vieja, obje¬ tos de oro, platino y toda clase de piedras
de valor.
Cambia alhajas antiguas con modernas. Compra monedas de oro con buen au¬
mento.
Gran surtido en géneros novedad y fanta¬ sía a precios baratísimos.
No vender nada viejo ni comprar nada
L — — 0 — O ~ 0 «si ii it1
VISTA
Se desea vender la casa n.° 15 bis de la calle del Mar. Informará D. Antonio Casta -
ñer, Rectoría, 5, Sóller.

4 aan
w* m

SOLLER

aMmesm&Btswií

tamp&zmms&m

ECOS REGIONALES

IMPRESIONES DE VIAJE
DE LA ISLA BLANCA
Suele tenerse un concepto equivocado de Ibiza, la isla hermana, juzgada siempre a través de apriorismos y dando excesivo crédito a la vieja leyenda. Y sin embargo, Ibiza no es así, y quien llega hasta ella y la recorre libre de prejuicios, experimenta Una agradable sorpresa. Para el mallorquín la campiña ibicenca viene a ser como una prolongación de la de Mallorca dentro qui¬ zás de una mayor euritmia a causa de ser más reducidos los panoramas. Pero la ve¬ getación es igualmente exuberante y es¬ pléndida, y con la misma gallarda elevosía, allí como aquí, se aterran los árboles al roquizo trepando hasta las cumbres, en¬
volviéndolas en el rico manto de verdor
que es regalo para los ojos, que tanto lo añoran ante la desolada perspectiva de los montes exhautos y descarnados, en otras provincias.
En la llanura la riente lozanía de las
huertas frondosas trueca el terreno en un
vasto jardín aterciopelado y jugoso al que
dan vida las chirriadoras norias de abolen¬
go moruno vertiendo el agua diáfana y cantarína. Y es el verde tapiz adecuado fondo para las casas y masías, todas ellas radiantes de blancura, porque la cal rever¬ bera por doquier, hasta conquistar para Ibiza el sugestivo calificativo de isla blan¬ ca que ya mereciera por el incomparable don de sus salinas, espejo del sol donde cabrillea con reverberaciones cegadoras.
La hospitalidad y la afabilidad saben practicarlas bien los ibicencos, y aquella salvage hemofilia, aquel legendario' mato¬ nismo, especie de caualleria rusticana de la que, con notoria ligereza y buscando sólo el efectismo, abusó algún novelista, es de un carácter tan íntimo que difícil¬
mente trasciende hasta el forastero y se
debilita y concentras cada vez más. Lo que sfcproduce Ibiza al visitante ob¬
servador es la sugestión atávica más inten¬ sa. A ello sin duda contribuye, de manera poderosa, el medio ambiente, las perspecti¬ vas que constantemente se ofrecen a su vista. Aquellas callejas de la vieja Marina enjaretadas en la roca misma, unas veces abiertas y colgantes sobre el mar, como nidos de gaviotas, otras abovedadas o en gradinata y siempre estrechas y tortuosas, donde se levantan o mejor se hunden las
más rudimentarias viviendas evocadoras
de los más primitivos albergues. Aquellas murallas cubiertas de herbajos remedando desgreñadas cabelleras, como trofeos trᬠgicos pendientes del adarve. Aquellas al¬
tas hornacinas abiertas en el muro que
guardan grandes y mutiladas estatuas con ropajes de mayestáticos plieges que nos hablan todavía de la opulencia romana.

Aquellos repliegues del muro y aquellas plazoletas que aun ahora como que pidan, para completarse, un cuerpo de guardia de vistosa indumentaria con amplio chamber¬ go y largas tizonas!
Y todo este conjunto tan vario, tan hete¬ rogéneo, como eslabones sueltos de la lar¬ ga cadena de los siglos, acicatea la imagi¬ nación del visitante, quien insensiblemente se siente retrotraído a otros siglos hasta llegar a lo más remoto.
Por esto al recorrer, de noche, aquellos primitivos, cuando los baña la luz de la
luna dando matices de sudario a la intensa
blancura de los muros, parece que las razas pretéritas han de despertar del sueño de la muerte y que alguien ha de interponerse en vuestro camino, a increparos, por que turbáis el silencio de sus viejas llares.
Y este atavismo hasta se insinúa a veces
y palpita en el mundo vivo, en la singular y hasta hierática indumentaria de las cam¬ pesinas y en su peinado característico, on¬ dulado, evocador de aquellas cabezas un¬ gidas de serenidad que con frecuencia se
encuentran en las excavaciones que con¬ cienzudamente van realizándose para ex¬
plorar el tesoro arqueológico que Ibiza en¬
cierra.
Pero este mundo, que tiene la sugestión del misterio, merece ser tratado aparte; y así lo haré, Dios mediante, en otro artí¬
culo.
José M.a Tous y Maroto.
oooooooaoooooosooosoocoooooo
Crónica Balear
Palma
La «Unión Protectora Mercantil», sociedad
de| iepeDdientes de comercio, celebró el do¬ mingo con una Asamblea y un banquete la conmemoración de diferentes aniversarios; de la fundación de la sociedad, de la implan¬ tación del descanso dominical y de la pro¬ mulgación de la ley de la jornada metcantil.
Al principio de esta semana el tiempo an¬
duvo metido en lluvia.
Puede decirse que estuvo lloviendo desde
las siete de la noche del sábado hasta las
tres de la tarde del domingo, Habrá sido esta lluvia muy beneficiosa
para los campos.
Las habas de Mallorca se cotizan en el mercado de Barcelona de 56 a 58 pesetas los
100 kilos y a 72 las de Mahón. En el propio mercado se cotizan las algarrobas de Ma¬ llorca a 2875 pesetas los 100 kilos y a 26’19
las de Ibiza.
Cómo consecuencia de las repetidas ges¬ tiones práctieadas por esta Cámara de Co¬ mercio, a fin de que sea pronto un hecho el
aumento de nuestras comunicaciones maríti¬

mas con el Continente, el presidente de la misma, don Miguel Salom, ha recibido una
carta del Senador del Reino don Fernando
Weyler en la que manifiesta haber conguido el aumento de un vapor y la probalidad deque siga el aumento en los meses suce¬
sivos.
Por la Comandancia de esta Capital se ha expuesto al público un edicto haciendo sa¬ ber que el día primero de Octubre próximo y a las diez dé la mañana se efectuará.el sorteo para la pesca en aguas de este distri¬
to con el arte denominado Bou.
Desde el próximo día 2 del mes de Octu¬ bre, darán principio a las clases de Dibujo diurno, para alumnas, como enseñanza libre a cargo de la Academia de Bellas Artes, des¬ de las 12 y media a las 14 horas. La matrí¬ cula es completamente gratuita y no serán admitidas las almnas que no hayan cumpli¬
do doce años.
Para el día 5 de Octubre próximo, la en¬ tusiasta sociedad Alfonso XIII F. B. C. or¬
ganiza unas hermosas carreras ciclistas que rematarán con ua almuerzo en Ca \\n Pe-
nasso.
:: Dichas carreras serán por grupos de seis corredores y el recorrido será Palma «Ca ’n Penasso» (15 km.)
Cada corredor luchará con los cinco más
de su grupo sin tener nada que ver con los demás grupos que conncurran a la prueba.
Se procurará, naturalmente, que los seis ciclistas que luchen entre si sean de fuerzas igualadas.
De esta manera pueden convertirse en «campeones» muchos socios, hasta los más «tortugas» del pelotón.
Claro está; no todos los laureles debían ser para los ases.
Una vez llegados todos los ciclistas a
«Ca ’n Penasso» se verificará un animado almuerzo.
Hasta el presente pasan de 40 los ciclistas inscritos para la carrera.
Nuestro distinguido amigo don Antonio Alcover, jefe de Telégrafos, ha manifestado que, según noticias oficiales que ha recibido, en breve llegarán a Palma tres aparatos «Hugues», que inmediatamente se pondrán
en funcionamiento.
Nos alegramos de la noticia, ya que di¬ chos aparatos llevarán en si la normaliza¬ ción, en parte, del servicio telegráfico.
Felanitx
Se aseguraba que iba a ser en el domingo último embarcada para Barcelona la prime¬ ra remesa de cerdos cebados, pero entre nos¬ otros no sabemos que ningún mercader haya salido de la expectativa impuesta por las circunstancias, no realizándose compra al¬ guna ni pudiendo siquiera hacerse suposi¬ ciones fundadas respecto de la demanda que tengan dichas reses ni del precio a que se
paguen. Contrastan llamativamente con esta cal¬
ma del mercado los preparativos industria-

les de quienes piensan dedicarse a la matan za. En Manacor, Sóller y Felanitx, unos fo¬ rasteros están disponiendo locales para de¬
dicarse a la elaboración de la carne de cer¬
do en gran escala; y como a estos establecí mientes nuevos hay que unir los que ya funcionaban antes en cada localidad, y unos y otros necesitan como complemento de su industria el pimentón indispensable para los embutidos, ha venido el acopio de este ar¬ ticulo, determinando su encarecimiento con tal exageración, que el precio ordinario de 60 a 75 pesetas quintal, ha pasado repenti¬ namente a oscilar entre 200 y 225-
Los trabajos de vendimia llegaron a su periodo álgido; na hay propietario que no esté totalmente dedicado a ella, redamando el conburso de cuantos hombres, mujeres y niños han estado en disposición de salir al
campo.
La cosecha, con ser escasa, deja contentos a los vinicultores porque en un principio la creyeron menor y además los precios eleva¬ dos compensan la escasez de fruto.
El precio del almendrón está desde hace
dias en alza constante.
El sábado se pagaba en este mercado a razón de 180*00 pesetas el quintal de 42*37
kilos.
Ibiza
El demingo tuvo lugar, en la Plaza de Armas del Castillo, el acto de la jura de la bandera por los excedentes de cupo del reemplazo de 1918.
Durante el último temporal registrado en las costas de España embarrancó un velero de esta matricula, cuyo armador es D. Anto¬ nio Mari, vecino del pueblo de San Vicente, de esta isla. Dicho buque venía cargado de
cebada.
Desde hace algunos dias, el ilustre artista que es nuestro huésped pinta en el Aranyet un cuadro cuyo asunto es un desembarco de contrabando. La obra, que está destinada al museo de un ilustre hispanófilo de Norte América, es una maravilla de colorido y de composición, que afirmará la fama y el pres¬ tigio unánimes que avaloran la firma del insigne Sorolla.
Andraitx
Según noticias, dentro de breve tiempo,
será instalada una línea telefónica entre es¬
te pueblo y Capdellá, la cual irá empalma¬ da a otra que, pasando por Calviá, nos uni¬
rá con Palma.
El coste del tendido, comprendido entre ésta y Capdellá, valorado en 3.000 pesetas, será de cuenta de este Ayuntamiento, el cual, mediante un canon de 25 pesetas men¬ suales, que pagará a la compañía de teléfo¬ nos de Palma, podrá explorar el servicio da la línea comunicando desde este pueblo con todos los abonados que tiene la citada com¬ pañía en la capital y en los otros pueblos de
la isla.

Folletín del SOLLER

-3- có a la ventaoa, donde le esperaba Mar¬
garita.

CLAVELES Y ZARZAS

—Mira que capullos tiene. —Muchos; pero ¿quién ha andado en
esta maceta?

¡Bueno estaba Gil para reparar en co¬ plas! Volvió al campillo con el pecho oprimido, se sentó junto a un árbol, y
escondiendo su cara entre las manos,
comenzó a sollozar. Mil dolorosas sospe¬
chas golpeaban su frente con la violen¬ cia que cae el martillo sobre el yunque, impulsado por el vigoroso brazo del he¬ rrero: mil ideas absurdas nacían y toma¬ ban forma en su cerebro con la rapidez del relámpago, desvaneciéndose empu¬ jadas por otras ideas que nacían y se desvanecían del mismo modo que las anteriores. Dios sabe lo que hubiera du¬
rado el conflicto moral del mancebo, a
no conjurarle la dulce voz de Margarita, que dijo desde la ventana.
—Buenos días, Gil.
—Buenos días.
—Sube un momento a ver mi mata de
claveles.
No hubo necesidad de repetir la invi¬ tación. Rebosando júbilo entró el joven en el dormitorio de su amada, y se acer¬

—¿Por qué lo preguntas?
—Porque no está como yo la dejé la última vez que la vi. Esta tierra es más

negra que la que tenía. —■¡Ya lo creo! y mucho mejor. Es una
capa de mantillo que le he puesto para que medre más la planta.

—¿Y quién te mete a tí en lo que no entiendes? Has traído tierra recogida al

pie de un zarzal que en ella había deja¬ do caer sus semillas y mira cuantos bro¬
tes de zarza van saliendo.

—¡Ay, qué gracia!... ¿Nó ves que son

rosal i tos?

*

—No estás tú mal rosal. Déjame que

arranque toda esta broza, —No le toques, Gil. Repito que son
rosales. El que me lo ha dicho lo sabe
bien.

—¿Y quién te lo ha dicho? Margarita se puso encendida como una cereza y contestó: —¡Nadie! ¿A tí que te importa? —Pronto te quedas sin claveles,—re¬

puso Gil, echando a andar con el mis¬

mísimo humor de todos los demonios
que la tarde en que dejó de jugar a la peiota y de beber cerveza por ver al fo¬ rastero que iba a la casería a beber leche.
La Lirona había oido el altercado, y con toda la sabiduría del que sabe dón¬ de le aprieta el zapato pensó acercarse a su nieta y endilgarle este discursito: El que no está fuerte en materia de plan¬
tas confunde fácilmente los tallos de las
zarzas con los de los rosales. Sucede con
estoloqne con el amor: las muchachas no distinguen el fingido del que es ema¬ nación del alma. Arranca o deja de arrancar esos brotes que llenan la mace¬ ta; pero ten por cierto que así como yo sin equivocarme podría decirte, si llega¬ se el cago, «ese hombre té quiere» o «ese te engaña», Gil tiene motivos para sa¬ ber que lo que tú llamas rosales no es otra cosa que un semillero de abrojos.
Desgraciadamente, sucedió lo que siempre sucedía: la Lirona se durmió y el discursito se le quedó dentro del
cuerpo.
El ruido que oyó Gil—dígote yo ahora al oído, caro lector, —muy semejante al de una ventana que se cierra, y el jinete que lejos, muy lejos, vió en dirección a Astigarraga, prueban que Margarita el

forastero hrbían pasado la noche en plática amorosa, o dlciéndolo en anda¬ luz, para mayor claridad, pelando la pava. La razón de negarse Margarita a que se tocase a su maceta, era que el fo¬
rastero le había llevado la tierra negra,
asegurándole que le llevaba mantillo comprado a un jardinero. Después le aseguró que lo que brotaba era produc¬
to de semillas de rosales. El forastero
mentía como un chino al asegurar lo uno y lo otro.
Gil había dicho la verdad: el amante
incógnito de su amada había tomado el llamado mantillo al pie de unos zar¬ zales y la maceta se iba llenando de zar¬ zas. Por último, Margaritta sabía que Gil no la había engañado nunca, y sa¬ bía también algo de zarzas, mantillos y rosales; pero la pobre chica estaba ena¬ morada hasta los tuétanos del joven de gallarda presencia y semblante agracia¬ do, y ya se sabe que la mujer enamora¬ da no sabe, ni oye, ni entiende, ni cree más que lo que tiene por conveniente que crea, entienda, oiga y sepa el que ha logrado cautivar su albedrío.
[Continuará.)

m?

am
m? DEL

ammmmn,

SOLLER

AGRE DE LA

TERRA

MP S
m> <*»

A LA MÁRE DE DEU DEL ROSER
Mare de Deu del Roser,
vostre rosari és de roses
que dins un mistic verger
a trenc d’ alba s’ han descloses.
Les roses deis Parenostres tenen blanca la coló, tan blanca com les mans vostres
que ajuntau amb unció.
La flor de 1' Avemaria
té un mati<¿ frese i rosat; la del Gloria gosaria
al clavell més encarnat.
I per patena portau una rosa vellutada, .
a on encara servau
el rou de la matinada.
Vostre rosari flairós
¿qui, Verge, no ’l passaria? Qui pogués resar-lo aml*> Vos
de son baume delitos
ubriagat romandria.
Joan Ramis d’ Ayrbelor.
(Del llibre Clariones.)
HSTIVENQUBS
XIII
SON COLL DE DEIÁ
Al Director del Sóller, D. Juan Marqués Arbona, recordant-11 la casa palral del seu sogre, don Mlquel Coll.
Deixant a derrera la possessió de Ca ’l
Abai Jseguint el cani de ferradura, qu’ enguiletjh sempre amunt, arrib .a 1’ Esquetja,
aont el penyalar esquerp i anfractuos, tanca el pas a les oliveres que ja no s' atreveixen a pujar més amunt; els bataers, les eures i qualque mata, s’ arriscan a posar arrels en un lloe tan aspriu i aixut. L’ Esquetja de Son Coll sembla un tro? de 1’ Esquetjar de Montcaire. No sé per que ’m fa tanta d’ im presió la roca acaramnllada; mos ulls llegeixen en la rígida roca 1’ eterna cansó de 1’ inmovilitat, del silenci, que amara les pe¬ nyes; mes m’ atreu la calma de 1’ altura, que no la ballugadissa de les fulles de les oliveres, o 1’ aló de les aigos de la mar.
Som més aprop del cim de la montanya que no de la vorera enrandada d’ eseuma. LIuch-Alcari, a mos peus, dins una garlanda de verd, torna petit, i les cases s’ han acopados, com una flor; mai LIuch-Alcari m’ havia plagut tant, mai mos ulls havien gaudit més plaent visió, visió sintética, aont Y intensa bellesa en menys, espai, se revela.
* *
Son Coll, un temps, no era més qu’ una casa. Diven quedes tres cases més Antigües del terme de Deiá foren: Son Coll, Can Peri¬ to. derrera Cá V Abat, avui esbueada i Cál Papa qu’ está a LIuch-Alcari, aferrat amb
Can Simó.
Ara n’ hi ha sis o set; més 1’ antiga casa de

Son Coll encara no ha perdut el seu carácter; sembla antiga, si bé les construGcions accesories son més recents. L’ are, ampie i esbelt del’entrada, el trespol de bolles, el portal de mares negrenc i fumós, duit de Sa Coste¬ ra i les portes de morer, son els vestigis qu’ un troba d’ indubitable antiquitat. La baula alta de la porta, obra de ferrer rudimentari no seria estrany fos feta del setgle XIII: per qualque cosa i’ anomenen la baula del Rei
En Jaume.
Fins fa una tren tena d’ anys alt una cambra hi hagué dues espases, una llanca, una coracja i un escut. L’ amo En Juan de la Casa d' amunt nova me contava que, quant era nin, els-e va veure mantés vegades; deia que les espases eren llargues ferm i tenien dos talls; 1’ amo de Son Coll els-e va vendre ais senyors de Ca'n Torrella per quatre unces d’ or, o sien 100 Uiures. Donava com a cosa certa que foren del Rei En Jaume, i ’s 11amentava de que fossen veñudos les armes per tant baix preu.
* **
Dalt 1a, cambra hi havia un tresor folk-lo-
rie: Una caixa gran de pergamins, llibres, documents, alberans, testáments. etc. Con¬ ten qu’ els monjos de Cd l'Abat, quant sortien a passetjar, i arribavan a Sore Coll, s’ era seguit passar hores i més hores girant papers, i se ’n solien dur els que més els agradaven.
Tot aquest tresor el s’ han manjat les ar¬ nés, el temps... i els nins que, quant feien estels, ja sabien aont trobarien paper. Aixó m’ ho diu 1’ amo En Joan, qu’ es segur que més de dues vegades feria eouerits ais es¬ tels que feia volar, amb els papers antics.
Jo encara m’ atang a fer un escorcoll i he
trobat dos testáments: un escrit en mallor-
qui del setgle XIV, i s’ altra en llati; una plagueta d’ alberans, mig menjada de les arnés, i de ful'es mig podridos, de l’ any 1434; i un plet, llarg ferm, mig en mallorqui mig en llati. discutint la propiedat de 1’ ai¬ go de la font de Son Coll, El plet el duien els moradors de Son Coll, contra els habitans de LIuch-Alcari. En temps i hores, d‘ aquets documents jo ’n treuré tota la llecor histórica, car son moltes les notes, i noms de vicaris i priors que hi figuren. L’ any qui vé, pens qu’ amb un poc de pols de 1’ arxíu de la Casa de la Vila de Deiá, i un altra poc de 1’ arxíu de la parroquia, i les notes que guard, ja podrém escriure 1’ historia de la vila riolera. No hi puc consentir amb que 1’ incuria nostra deixi perdre tant rics tre-
sors!
* **
Derrera la casa pairal, hi ha Ca ’re Roig Coll, qu’ es de construcció recent; la clastra, de pedres, amb un morer, ja de soca buida, i una lilera, es una nota mallorquína ben típica i agradosa. Fa temps hi hagué una teulera; encara s’ hi veu 3‘ era per aixugar les teules i toves, i el forn, enfonsat. Aixó diu ben ciar qu’ un temps la llar de Son Coll era ben plena de gent, i trob ben aceptable lo que ’m diven, <¿o es, que fa mig setgle de Son Coll, mes de cinquanta persones baixaven a Deiá, per oir missa els diumenges i
festes.
Vaig voler veure la font de Son Coll; la mina es prou baixa i el ratxoli d’ aigo es

gairebó petit; en les eneletxes de les podres 1 «Ma mare, li diu, acaba de colgar-se i es ce¬

i voretjant la siquia hi ba valsies, 1‘ herba menta a dormir»; si entra dins la cambra

bona per rebaixar la sang, i peus de Crist. d’ un malalt a qui el metge li ha privat el

M‘ asséc un moment i després vull beure de vi, dir-ii que pot provar si li fa gens de mal,

1’ aigo qui canta silenciosament.

i pregar-li suaument de pendre ’n. Si s’ ente¬

El qui m‘ acompanya, me diu mig vi¬ gilen t:
—Vicari, no ’n begui, qu’ es cosa sabuda

ra que ha morta una dona a la ciutat se pres¬ ta a fer son epitafi, hi fa gravar son ñora, el del seu marit, el de son pare, el de sa mare,

que tots els qui’n beven, di ven mentides a
farfollons. Han d’ esser de Son Coll per po
der-ne beure...

son país, son origen, amb aquesta alabanza: Tots ells eren virtuosos. Si qualque vegada és obligat a jurar davant els jutges, diu

Em fa gracia, més no per aixó m’ afluix de beure 1’ aigo fresca de la font de Son Coll. Segons en quines coses cal no creu-
rer-hi.

obrint-se pas per mig de la multitut per compareixera 1’audiencia «Ja no és el pri¬ mer pie que aixó era sobrevé».
B, F. tr.

* **

Preñe comiat de la possessió gentil; pas llarg temps dins ll Esquetja, aont s‘ hi sent
una fresca delitosa: de dins una encletxa
aguaiten penjois de mores negres que 1’ oratjol engronsa; carritx cremat, brufat de brui tendre; batzers i falgueres, rebolls i eures passen per devant mos ulls; i allá, baix el mar, la cala d’ un fons blau traspaparent, te tant d’ encant qu’ un no ’s cansa
de mirar. Tant mateix les obres de Deu so-
lament poden umplir el clot del nostro cor. La subtil mirada de 1’ esperit en elles fita les supremes armonies i necesarios relacions que Deu abocá dins el sí de lo creat. ¡Qué hi
fa de bon estar en les eiraes excelses aont en¬
cara no s’ hi sent el soroll turbulent de 1’
atrafagada bullentor de la vida moderna! Una petita casa, amb finestres al mar, amb un bell estol de pins, molt amunt, com els nius de les aligues, fora per mi la realisa-
ció d’ un somni. Hi ha tant de fastic i en-
gany ont-se vulla, que ’m sembla que dins el cor de les penyes de Sore Coll hi reposa¬
ría bé el cor meul
J. Pons, Pvre.

LA CANSÓ DELS PINS
(DB RUBEN DARIO)
Oh pins, oh germans en térra i ambient, jo ’us estim. Sou dolgos, sou bons i sou bells. Es diria un arbre que pensa i que sent, afalagat d’ aubes, poetas i aussells.
Vostre front toca I’ alada sandalia; heu estat prosceni, eurull, i encar’ pal, oh pins soleiats, oh pins de 1* Italia, remulláis de blau i de graeia triunfal.
Ubacs, sense 1’ or del sol, taciturns, en mitj d’ elsglassats i espessos bruraells i serras d’ ensomni, oh grans pins nocturns, ¡oh grans pins del Nort, sou tambó molt bells!
Amb bo gests d’ estatúes, d’ actors, d’ afalaes, allargant-se a la dolga besada del mar, ¡Oh bells pins de Napols, de flors rodetjats, oh divináis pins, no ’us puc oblidar!
Quant en mos errants passos pelegrins,
m’ ha oferit un cau 1’ hermosa Illa d’ Or
per somni d’ els somnis, vaig trobar els pins, els pins estimats amb tot el meu cor.

Sóller, día de Ntra. Sra. de la Mercé, 1919.
ELS CARACTERS

Estímate per trists, per blas i per bells. Per llur flaira, flaira d’ una inmensa flor,
per 1’ aire de monjos, i sos llares cabells, llura saves, llurs brums i Uurs nius d’ amor,

(db teofrast)
De P homo complimentós
Sembla que ’l compliment exegerat és una recerca importuna o vana afectació de
mostrar ais altres bona voluntat per ses pa¬
raules i per tot son comportament. Els costums d’ un home complimentós son de pen¬ dre per son compte la resolució d’ un negoci que está per damunt les seves forces i del qual no sabría sortár-ne honrosament; a una cosa que 1’ assemblea jutja reonable i on no hi ha la mes petita dificultat insistir llargament sobre una lleugera circunstancia per atangar-se totd’ una sobre les altres; fer portar gran cantidat de vi a un diñar quan no se ’n pot beure; intervenir a una baralla d’ una tal manera que 1’ encalenteix per endavant. No hi ha cosa més acostumada que veure ’l oferir se a servir de guia per un camí esgarriat que ell no eoneix i del qual no pot trobar la sortida; anar vers son general i demanar-li quan dóu entrar son exéreit en batalla, quin dia li tocará combatre, i a veure si té cap orde que donar-li per 1’ endemá; un altre pie acostar-se a son pare

¡Oh vells pins antics que remogué ’l vent de les epopeias, estimats del sol! ¡Oh lirics pins bells del Reneixament, i d’ els jardins d’ or del sol espanyol!
Els brassos eolics van gronxant els pins al aire brunzent, que forma al passar remoreig de ploma, remors de satins, remoretjos d’ aigua i escumes de mar.
¡Oh nit en que dugueres, Desti, aquella amargura qu’ encar’ ara es dol! La lluna argentava lo negre d’ un pi, i fono consolat per un russínyol.
Grans romántics som... ¿Qui qu’ Es, no es [romántic?
Aquel que no sentí ni el dol ni 1’ amor, aquell que no sápiga ni de bes ni eántic, qu’ es pengi d’ un pi: será lo millor,..
Jó no. Jo m’ afany. Pretéritos normes confirmen m’ anhel, mon ser, la meya hora,
¡ I jo soc 1’ amant ’d’ ensomnis i formes
que cerca el pervindre i ve de 1’ enfora!
Elvir Sans, trad.
Ciutat de Mallorca, Agost, 1919.

j Foüetl del SOLL6R -12-

ven dos chauffeurs, lo que li explicá la | seu pare, viudo de molts anys, la portá a
senyoreta Rosalía dient que ’l nou vingut acceptar 1’ hospitalitat d’ aquells parents

era 1’ altre chauffeur de casa seva, ad- rics; i ja feia quatre anys qu’ era a la

GRIPAUS D’ OR

vertint-li que no digués rés d’ aquella doí casa.

ble companyía, perque segurament els

La instrucció que son pare, humil mes¬

renyarien i li feien llástima aquells pobres tre d’ estudi, li havia pogut donar, no ha-

gué creient pagar així els molts favors que la familia Lluciá tenía rebuts de la familia Moragues.

nois.
A tantes botigues anaren i tant s’ entretingueren, que, a 1’ hora de despedir-se la

vía sigut prou per a fer-la independent, peró havia sigut bastant per a que arribés a ésser imprescindible en el despatx de

A la senyoreta Rosalía poc se n' hi endonava de les ensenyances del mestre. Altres coses tenia que la preocupa ven molt més i que no li deixaven parar ment en tot lo qu’ ell li contava; y menys encara
pensava preocupar-se d’ apendr'e ’l fran¬

miss, encara ’ls hi mancava arribarse a cá la pentinadora per a encarregar-li que a 1’ endemá anés més aviat que ’ls altres dies a pentinar a donya Gertrudis, Llavors la senyoreta Rosalía digué a la miss que ja podía entornar-se’n, que per tan

son onde; contribuint a fer-la interessant, tant la seva inteligencia, que la feia apli¬ car a tot lo que se li ensenyava, c'om la seva gran prudencia, que la feia ésser sorda i muda sempre que les circunstan¬ cies ho requerien.

cés ab la miss.

poca estona ja aniría sola.

Físicament, la María no era una belle¬

Aquella tarde la senyoreta Rosalía ’s Durant tots aquells díes seguí creixent sa, emperó son esguart era interessant i vestí ab més cura que quan sortía ab la el trasbals de cán Lluciá. Entre ’ls depen- atraient, desprenentse de tota sa persona

seva mare. Demaná i’ auto pera sortir, i dents del moblista que comengaven a co¬ aquell aire d’ exquisitat que distingeix

donya Gertrudis, entre 1’amohinó de te¬ locar quadros i tapigos, les apreaentes de ais sers dotats d’ una espiritualitat excep¬

ñir tota la tarda la miss a casa i la recan¬ les modistes que no ’s cansaven de portar cional.

ga de la benzina que podíen gastar, opta vestits i sombreros per a les senyores, i

Ben aviat interessá al profesor de sa

per lo segon, donant ordre per Feléfon de els intims de la familia que tot sovint ana¬ cosina, senyor Moragues. Com se troben

que anés tot seguit 1’ auto a recullir-les.

ven a véure ‘ls per a comentar les precio- les aigües d’una mateixa vessant, aque-

Al sortir de casa, la miss repará que la sitats que semblaven ploure en aquella lles dues naturaleses afins se trobaren i ’s

senyoreta Rosalía parlava bastant detin- casa, no ’ls dexaiven sossegar.

comprengueren.

gudament ab el chauffeur, i pensá que,

Tota la familia estava absorbida per

Des de les primeres vegades que s’ ve-

per a donar-li 1’ ordre d’ ont tenía de aquell batibull, menys la neboda de don geren s’ iniciá aquella comunió espiritual

portar-Jes, era molta conversa; i també ’s Miquel, la María. Aquesta feia la vida que mutuament els atreia; i des d’ els pri-

fixá, al sortir d’ una botiga, en que ana¬ igual cada dia des de que la pérdua del mers moments les seves paraules tingue»

ren la suau intimitat que sois se troba en les converses de dos bons amics que de molt temps se pressenten si no’s coneixen.
En Moragues sapigué totes les amargures de la María, qu’ en la infantesa s’ havía quedat orfe de mare, i totes les humiliacions sofértes d’ engá que la mort de son pare la portá a casa d‘ els oncles. I la María sapigué que tampoc havia sigut
sembrat de roses el camí de la vida del
séu amic. Sapigué que, sortit de la casa pairal per exigencies de 1’ heréu, se trobá ais quinze anys a Barcelona sense altres medís que 1’ escassa instrucció qu’ en el poblé havia pogut rebre; i que des de lia vors la lluita havia sigut comengada, costant-li la victoria grans esforgos de voluntat, i conquerint la posició present de líicenciat en ciencies mercés a son esperit
de sacrifici.
Al separar el domicili particular del despatx, donya Gertrudis se vegé preci¬ sada a demanar al séu marit que deixés a la María lliure de les obligacions que fins llavors havia tingut, per a que pogués ella dedicar-la a les obligacions doméstiques que cada dia ’s multiplicaven. Don Miquel hi accedí, encara que a disgust, i
(Seguirá)

m®

S0LLER

IH-
i
Expéditions de tonto sorte de TBÜIT8 & PBM1ÜB8
■- pour Ir, Franoe Ss 1* Étrangsr
IMPORTjfiTIOH <~6^e~* IXPOET&TI©»
MAISON CANAL.S FONDÉE EN 18 72
JIAN PASTOR Successeur
PRQPRXITAIRE
16, Fine des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.)
Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1906. Hors concours : Metnbre du Jury Exposition internationale Marseílle 1906
Croix de mérite Exposition internationale. Marseilie, 1906
Télégrammes: PASTOR - Tars-soori. - s - Rhone. Téléphorie: Ifin.'trejp&t.s &e 3wc®.gsi,sin «J si

XX

Expetiltloiis Commlssiost

MMSON FERRAGÜT JOSEPH

♦♦ ♦♦
♦♦

6 rne Carreterie 11 et 12.—HALLES CENTRALES
ÜVIOMOM (¥ail6lttse) sa Si ss Telephone 435 EXPEDITIONS JOURNÁLIERES DE TOUTES SORTES
DE FRUITS ET LEGUMES EXOTIQUES ET DE PROVENCE
La Maison se recommande par Ies bons soins et la célérite qu‘elle apporte aux ordres que 1‘on vent bien
luí confier.
MÍSOM DE PREMIER ORDRE
Telegrammes: FERRAGÜT CARRETERIE (ÁYK^NGN)

V*#

9

MAISON D‘ EXPEDITIONS ET C0MMISSI0NS

© Transportes Internacionales ©

Michel CASASNOVAS
55, Place des Capucins, 55
SUCCURSALE: Cours St. Jeaa, 73

LA FRUTERA

lipici&Uté 11 BaMiii, Ofsifsi, H&iiamifs,
Oitfaag et Traite seos de Trotea gortw
Adresse Télégraphique - Casasnovas-Capncins, 55-BORDEAÜX
TÉLÉPHONE 1106
-«lOm OO♦g♦O♦O♦O♦C♦BX©B♦a♦O♦O+O<O»O♦O♦O»ié-.

ClEBiRK y PORT-BOB Tontera. Franco-Española]
Abalom—Cerbére TELEGRAMAS
Abalom--Port-Bou
TELÉFONO
Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito ♦ ♦♦ PRECIOS ALZADO PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦

t Norberto Ferrer % ééééé

f#

CARCAGENTE (VALENCIA)

# mm

5 ^ EXPORTACION de STaranjas, Mandarinas,

Limones y Cacahuetes.

A.

^ Dirección telegráfica: FERRER-CARCAGENTE Á

TRANSPORTES Y NAVEGACION
l Ramírez Hnos. y Delgado, s. a. CONSIGNACIONES-ADUANAS-FLETAMENTOS

jfil :: Transportes Internacionales ::
■ ' Ci®isi(iD(is4epreseiiteioiies-Cra8Ígíacioí8s-Ttáísite-Ptecic8 alados para todas destiuáwies
Servicio especia] para el transbordo y reexperiieiOu <le NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS

|p Ajenies de la Compagnie de Navigation Cyp. Fabre
|¡| & C.e, de Marsella; de la Nippon ^USen Kaísha, de To¬
kio; de la Havraise Peninsulaire, del Havre, y de la
Compagnie de Navigation Mediterraneenne, de Cette. Rambla de Santa Iónica, I4.—Barcelona.
TELEGRAMAS: RAMIRHOS.—Teléfono n.° A 1933
Corresponsal \\en Cerbére j Port-Bcm:
ANTONIO COLOM

JlÜZA t ía

AGENTES DE ADUANAS

CASA PHINCIPAXí:
O HU&.H3'^0.33.23! (XTrauxiolELÍl (Pyr.-Orient.)

süoüubaues:
pobt-bou (España) SIEJisraA.'srHS (Basses Pyrenéesj

Cam ea Cette: Qnai de la Repnblique, 8.—Teléfono 3.37
TELEGRAMAS: BAUZA

—

—

Rapidez y Economía en todas las operaciones.

——

IlittHiH 'mmm

*¡8B'&BffüiBBBBBBnSBaBBfBlBBB»BBBBIIBB«BHBSMIBB|9BiBRB¡¡¡fflBB||^^r?^^;

BBBBBBgBWBBBBBBBBBIiaHBBB HBBBBBBÍBHBnBBBilliSBBmBIIIIBIfl

BB '

IMPORTACION — EXPORTACION

Antigua casa
FUNDADA E31ST 1SSO
expediciones de frutos, primeurs y legumbres del país.
Especialidad en espárragos, melones, tomates y todo clase de fruta de primera calidad.
ANTONIO FERRER
46, Place du Chatelet—HALLES CENTRALES—ORLEANS.

i VICENS, COLL Y C.
M
y Unión, 6-SOLLER-Mallorca

TELEGRAMAS: VfceCOll

especialidad en Hijos pasos de Mallorca, Bor- |

| disot> y Cautines de primera calidad» Almendras, g

H Almendrón, Pulpa de Aibaricoques, Aceite puro de oli- g

3« va, etc., etc.

B

««IBSSBSbBBSBBBSBBBBSSB

ISBS5SSB¡SSSSS&SSBSSBSSSsB

•©•••••••••••••••••••©••••©•••••••••••©•••••o

j Maison d’Expedition

ANTOINE VICENS

FRUITS, LEGUMES ÉT PRIMEURS

Specialité en Raisins par vagons complets
ADRESSE TELEGRAPHIQUE: Vicens Cavaillon.

I

Correspondencia española—English correspondence—Correspondencia italiana g

SOLLER

7m

Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬
les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne
todas las comodidades del confort moderno,
Luz eléctrica, ligua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servido,esmerado y económico.
Directores propietarios: Covas y Sampol

®©®®®®®®©@@ü!©©©©© 0 ©

|
0

Vicente —

Qiner

t £5?
*

© TELEGRAMAS: G INER - C AR C A G E NT E ©

©

EXPORTACION:

®

Q líarazt)as9 Mandarinas j Umon.es ©

Frutos escogidos ❖❖ Lo mejor del país
Envío de precios corrientes sobre demanda

■ BaMMSMIMi mea SaHRfflHSBBfflE'J®
■aaBatsnsiiBata
TRANSPORTES TERRESTRES Y ^ARÍTIiOS
JLA SOIíXjSSIHSBíHB

Casa Principal en CERBÉRE

Corresponsales

í\\CBEATRTCEEíLOFNrAan: coSisebaSsoti|áantiesR—ub1inRousea

Lazone
—Plaza

Carnot»
Palacio,

1
2

ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO

Agencia especial para él transbordo y ia reexpedición de frutos y jpri»n.©u.K*B

SHJRVIOIO RÁPIDO -sr K¡003STCÍ>M:iOO

Télefono ¡

1.09 0.00

Ti peiipevgrraammaass

i José Coll - CERBERE.
(SOLATGES-CETTE.

™ BBHWB

Fruits frais et secs de toutes sortes iraiges ® Citrón® ® Mandarines
-—- PRIMEURS —

Expeditioos de NOIX et MARRONS

1 bis Place des CÁPDCINS

BORDEAUX

Telégrammes: Ripoll-Bordeaux
Telephone Húmeros 20-40

♦

❖ Exportación de Pasas y Vinos Pinos
♦

♦ ❖

BERNARDO GONZÁLEZ

♦

SUCESOR DE

i

t
♦

PABLO

DELOR

X

♦ ♦

ÁLAGA

♦

♦

♦

CASA FUNDADA EN 1863

♦

♦
♦ ♦ ♦

Se suplica á iós comerciantes cidos en el extranjero, consulten
de comprar.

españoles estable¬ á está casa antes

«—©•••e® Si

| COMISION, IMPOHTiGIOH, EXPORTACION I

1

wKmmmmm Ah por mayor

1

de toda clase de frutos y legumbres del país.

J|

——= Naranjas, mandarinas y limones.

¡ FRANCISCO FIOL y Hermanos Rue des Clercs II, VIENNE-(lsére) Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isére>. TH3IJÍ«s’ONO BT67.
CASI IÁLCÍRA (lata) para la expedición le naranja y Telegramas y Correspondencia: FIOL-AL.CIRA

La Fertilizadora - S. A. FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS *> DESPACHO: Palacio, 71.-PALMA +~rr***'
Superfosfatos de cai, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda dase de cultivos
ÁCIDOS: Sulfúrico y muriáfico de todas graduaciones
SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas.

EXPÉDITIONS DE FRUITS ET PRIMEURS
POUR LA FRANCE ET L’ ETRANGER

ANTONIO PASTOR

PROPRIETAIRE

4 Place de la République, ORAIG1 (VAUGLUSE)
NI A ISON FONDEE EN 1897

Espiditions directas de friits et primera di gays
cerises, bigareau, abricots, chasselas et gros verts de monta gne.

Espécialité de tomates, aubergines, melons cantaloups, muscats

et verts race d’ Espagne, poivrons et piments qualité espagnole.

Adresse télógraphique:

JÉ

pa$to)^ -oí¡ange |

^

,-

ero»

1 clephonc 52

Expéditions Rapidss et esnballage soljné.

Maison RÁPHAEL PERELLO
Montélimar (Dróme)
IMPORTATION & EXPORTATION DE FRUITS & PRIMEURS
Spécialité de tomates rondes, cerises, bigarreau, chasselas doré du Gard et de Vaucluse, chátaignes, marrons de 1* Ardéche, pommes á coü-
eau et noix.
EXPÉDITIONS POUR LA FRANCE ET L’ ETRANGER
La raaison se recommande pour les bons soins apportés aux marchandises qu’ on veuille bien lui commander.
Telegranimes: Perelló—Montélimar.

8

SOLLER

mm mm üs mm iü M
ÜM
M
iéns
Isa isa
§mm

Comisión, exportación é Importación

CARDE L L Hermanos
Quai Cira OólrastirUe lO -L-YOlsr

Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos.
Telegramas: Cardan — LYON.
Sucursal en lh: THOa (Vanoiuas)
Para la expedición de uva da mesa y vendimias por vagones completos y demás.
Telegramas: Os/r-doii — LE THOR

Sucursal en AL GIBA (Valónela)

Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel

i

Frutos superiores

m P

= ==== ALCiaA = VUXjIjAIS.HJ.A.Xj = = ~

m

Telegramas: Ca,r*d©n — ALORA.
Bü €> t Oí®»® f©»<r>í.<a)iMI(f3(:c/iiimf)«(*$»« *> H

#

MAISON FONDÉE EN 1910

♦

é # Expeditions de toute serte de fruits et primeurs

♦

Cerises, bigarreau, peches, abricots, tomates, choux-fleurs
apeóla,lité» de melons verts queilit© espagnol©

♦

♦

©t el© melons d© tdooId©, piments d‘ E3ap)SLgn©

♦

♦ lilil lililí «t 811114 ♦

♦

24 Rué Vieux Sextier—AViG^ÍON-(Vaucluse)

# Télégrames: COLOM-SEGURA, AVIGNOIti -Téléphone 4-77

t

FBIJTOS FBEÜCOH Y 8E€OI

— IMPORTACIÓN DIRECTA —

«♦ DAVID MÁRCH FRÉRES

J. ÁSCHERI & C.to *♦

M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR
70, Bouievard 6arifea!di (antiguo Museé). tAññStlLLt
Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: Marcfipim

Impprtatlon - J3xp©rt*|tf©n FRUITS FRAIS, secs et primeurs

Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours ¡alien
Téléph. 15-04—Télégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS

PARIS-

—

Maison de Commission et d* Expéditions

BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGWES 8 et 10, Rué'Berger—Télégrammes: ÁRBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85

MAISON BARTHÉLEMY ARBONA, PROPEIÉTAIRE
3J1 O 3ST H) 331 H¡ HÍKT 1 S O S

^.Ispiáitio&i- di@st.iPour la di tontos sortos Franco et 1’ Étranger di primenrs fej§ Cerises, Bigarreau, Péches, Abricots, Tomates

loj

Chasselas et.Clairettes dorées du Gard

SPÉCIALITÉ DE TOMATES RONDES

i MICHEL MORELL

||j

SÚCCESSEUR

Bouievard Itam. ® ZñññSCQTl - sur- f^hóne

K§j Adresse Télegraphique: ARBONA TARASCON.

Téléphone n.° 11

IMPORTATIOl — EXPOBMIOI
Frnite frais, secs, primeurs

J. ASCHERIÍ

EXPEDITEUR

Bouievard Garibaldi, 27 (Anden du Musée) ¿

MARSEILLE

J

Adresse Télégraphique: JASCHERI. Téléphone 21—18

&

Balneario de primer orden.—Temporada de l.° de Mayó a 30 de Octubre. Montado a la altura de los mejores del extranjero.
Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavella (Gerona).
. Teléfono de la red de Gerona combinada con la red de Barcelona.
Distancia de Barcelona: En tren ligero, 2 horas 30 m.; en tren correo, 3 horas. Aguas minero medicinales termales de 60°, alcalinas, bicarbonato sódicas, de fuerte mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas para completa curación del reumatismo y artritismo en todas sus formas, y de la gota, así como también para combatir las afecciones del estó¬ mago e intestinos, los trastornos del hígado y la diabetes.
Administración: ‘RAMBLA BE LAS FLORES, 13, entresuelo.—BARCELONA

ison Vicens fréres et Llabrés
Fondeé en ISO®
Expéditions directos de toute serte de fruits et légumes
MM f OUT FA¥Í
Chasselas, clairettes, choux-Sears, salades, haricots fins et egrainés, spécialité de tomates rondes et rayées par vagons.
Adresse: VISEIS BAGNOLS-Sur-Géze (Gsrd)
Pour les fruits: cerises, bigarreau, peches, abricots, poires, etc.
adresse: VICENS REMOUUNS CGARD)
Teléfono núm. 7

imPORTflTIOn — COMI55ION - EXPORTATIOT7
MAISON D'EXPÉDITION DE FRUITS
et primeurs de la Vallée du Rhóne et de l’Ardéche
Espéciaiité en cerises reverchon, abricots, peches, prunes, poires Wiüam, chasselas, pommes á couteau et a cídres-Pommes deterre par vagons complets
üranges, citrons et fruits secs (Importation dirécte)
Antoine Montaner
12 — 14 Place des Clercs 12 — 14
Suooursales: 5 Avenue Víctor Hugo 5
VALENCE-SUR-RHÓNE — (DROME)
Télégrammes: Montaner Valence.—Téléphone: O. 94. MAISON Á PRIVAS
Pour 1‘expédit-ion en gros de noix, chataignes, marrons, combalies de 1‘Ardéche.
Tólégrammes: M:ONTA.aSTE3K. — ?RIVA
l áOLLEE.—Imprenta de «La Sinceridad»

1 Maison L. et M. RIERA Fréres |

MAMSE2IIjJLE

I*

Commission, SSxportatlon, Transit
DE FRUITS FRAIS ET SECS DE TOUTE PROTENANCE

5o, Rué des Trois Mages, 50
Telegrammes: ^IB^AD AU MARSEILLE MAISON A PARIS
4, RUE DE DA POTERIE, 4
Telegrammes: I^IEEJADAU ?ARIS
SUCCURSALE: LE THOR (VAUCLUSE)
Spécialité d‘ expeditions de raisin de table et de vendange pour vagons complets.
Telegrammes: RIERA LE THOR