A#0 XXXI? (2.» BPOCA) NUM. 1689
A#0 XXXI? (2.» BPOCA) NUM. 1689
r

SABADO 9 DE A&OSTO 1913

SEMANARIO INDEPENDIENTE

• -MMBQB Y wmmi 0. Juan tVIarqués Anb'ona.

S====-=^^-~

r=^rr=-j.-

REDAGTOR-JEPE: 9. Damián Mayo! Alcover.

REDACCIÓN v ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.w I7.-SÓIIER

,

r.,.-.T

:i,;^TXZV--UJ^.-J¡ZXS2SS&

Impresiones y recuerdos
Señor Don Jaime Torrens
Sóiler.
Amigo Torrens: Sin otro objeto que dar expansión al espíritu, que no sólo
de pan vive el hambre, abandoné el otro
dia mis habituales ocupaciones y me
llegué a esa de Sóiler, como otras veces
lo hice muy tiempo atrás, en que un
compañero mío, con quien me habían
unido naturales simpatías dimanadas de la admiración que sentía por su cla¬ rividencia, hija de so talento naturál, no adulterado por el estudio, conforme
dijo de otro nuestro estadista español
don Antonio Cánovas, constituía coo su
chispeante charla el complemento de aquellas horas de admiración que me causaba el ambiente natural privativo do Sólier, limitado por las elevadas montañas que circundan el valle de $ Olla, con perspectivas de sus multico¬ lores vertientes en que se advierten casitas guaitant Sólier que hacen recor¬ dar els llunyedás de nuestros betlems de
Navidad.
Murió el amigo querido, (1) faltán¬ dome valor para cumplir con la ley de sociedad de acompañarle a su último descanso pero su recuerdo, ya ves, per siste a pesar del tiempo.
Conocí a ese pueblo siendo muy niño. Ya existía la carretera de Palma a Só
llar, Duevecita, acabada de construir. Ahora, el otro día, en mi reciente via¬
ja a esa en que a mis impresiones an¬ tiguas se unió la de departir contigo breves momentos, surgió la compara¬
ción del curso de nuestras existencias,
brotando recuerdos de cosas que fueron, que ya pasaron, páginas de la vida, al parecer de ayer, cuyas reflexiones, algu¬ na de ellas traslado al papel ahora, en
uuo de estos momentos del vagar en
que a veces nos complacemos en la con¬ sideración de hechos y de cosas que son otros tantos capítulos de la vida
social.
En confuso tropel acudieron a mi mente, al estrechártela mano, fórmula de nuestro antiguo conocimiento y amistad, asediado por el pito del tren que marcaba mi inmediata salida para
Palma.
Lo que la premura del tiempo me impidió hacerlo objeto de una agra¬ dable charla ahora constituye motivo para trasladar mis consideraciones en esta carta por lo que pueda afectar al desarrollo de ese pueblo, por el cual tanto te has interesado, a pesar de no haber en él nacido; lo cual prueba la espontaneidad de tus afectos y tu clari¬ videncia en apreciar las maravillas na¬
turales de ese riuconcito de Mallorca que se llama Sóiler. Pueblo le llamábamos
cuando le conocimos tú y yo en nues¬
tra juventud. Ciudad se llama ahora, como queriendo dar o enaltecer su im¬ portancia. Para mí tengo que esta cali¬
ficación no le cuadra. Su mayor encan¬
to era ser pueblo; y para nosotros debe continuar siéndolo, por sus condiciones naturales, que son las que admiramos
tauto los forasteros como los paisanos.
Esas modalidades de luz directa y re¬
flejada, constituyendo el indefinido azul
de nuestro cielo de Mallorca, en el cual
concurren los reflejos del mar que nos
rodea, combinados con los de la tierra,
desesperación de pintores al intentar fijar su imágen en sus telas, no debe ser limitado por construcciones propias de
(1) El médico Andrés Pastor

las grandes ciudades, en las cuales se¬ pultados en vida sus habitantes apenas
se dáo cuenta de la existencia de la bó¬
veda celeste en toda su magnificencia,
así de día como de noche.
Por lo que se refiere a Sólier, la evo¬ lución ee ha operado a nuestra vista, de modo que parece un sueño. No somos aun tan viejos como supone e! tiempo transcurrido desde que en mi infancia visité por primera veza Sóiler, y, sin embargo, de entonces acá, pueden seña¬ larse tres aspectos en la revolución de! tiempo, que eternamente, por ley
cósmica, nos trasforma: continente y contenido. ■
Somos hijos de la tierra, y a ella esta¬ mos supeditados. Lo digo, porque la rápida evolución ocurrida en Sólier, manifestada o traducida en tres épocas, ha obedecido, material y social mente, a los productos de la tierra de Sólier.
Cuando mi infancia, a qne me he refe¬ rido, recuerdo que desde la casa en donde me alhajaba en Sóiler, en la calle Nueva, prolongación de la carretera de Palma,
asentada sobre la orilla del torrente, era
posible llegar al puerto en mitad del día, en verano, campo atraviesa sin que al¬ canzara el sol a penetrar, en la umbría proyectada por los naranjos; tanta era ia extensión cubierta por la longitud
de sus ramas. Por entre ellas asomaban
las casas del pueblo, a! divisarlo desde la altura de la carretera que desde Es Cali hacia el mismo se deslizaba. B*jo
pquel umbrío y poético ramaje d' els terongers de Sóiler, la sociedad de aquel entonces era muy diferente de la de
ahora. Aún no había sostituido, en las
mujeres, la blusa de la fábrica, al anti guo gipó y volant tan característicos en
los antiguos habitantes de nuestra fie
rra. Aún se veían algunos calcons amó
bufes, que tanta severidad y distinción imponían a los ancianos de aquellos tiempos. La semi-oscuridad en que estaba el pueblo sumido, con la densidad de la vegetación de la cual emergía, hacía más patente el contraste de luz entre la ca¬ lle y esos patios interiores de las casas de Sóiler, en que el cuidadoso cultivo de las flores de variados y brillantes colores acusan aún hoy el sentido estétieo de las mujeres sollerenses que las cui¬
dan.
En Sóiler, como en toda Mallorca, se
marcaba entonces en las viviendas la
distinción de las clases sociales que las habitaban, en sus diferentes grados.
Había en aquel entonces muchas mar¬
cadas con el carácter de una tradicional
existencia, vivida con perfecta división de
clases, dominando en ellas la severidad
délo antiguo, de.lo clásico, asiento aristocrático como en lo plebeyo.
Luego, sobrevino la catástrofe del vial de los naranjos, que hizo desaparecieran tos soberbios naranjales, tal vez únicos en el mundo por su lozanía y fino froto, «naranjas chinas», qne constituían, junto con la cosecha del aceite, la riqueza del
pueblo. Y éste, no queriendo avenirse a vegetar en la miseria, resultado en la pobreza en que les sumía la perdida del principal producto de exportación de su
tierra, marchó, puede decirse en su ma¬
yoría, a América y a Francia, para ga¬
narse la subsistencia que no podía
proporcionarle su nativo suelo.
Con creces se resarció pronto el pue¬ blo de Sólier de la pérdida sufrida.
Recuerdo qne en una visita que por
aquel entonces hice al pueblo de Sóiler,
con motivo de sn renombrada Feria, al alcanzar la vista de la población, desde lo alto de la carretera vi había desapa¬

recido (iqué contraste con la visión de antes!) por completo aquel tupido ramaja de sus celebrados naranjales. Habían sidoaquéltos trabajosamente sustituidos por otros que vegetaban raquíticos, ob¬ tenidos por ingertos sobre pie de naran¬ jos ágrios o silvestres. Tan sólo las casas poblaban el fondo del valle, cada día en mayor numero, acrecentada sa cons¬ trucción por las ganancias de los so¬
llerenses, obtenidas con su laboriosidad
ejercitada en lejanas tierras. Aquel año las naranjas que por la feria se vendían en la plaza de Sóiler eran importadas todas, de otros lugares de Mallorca. ¡Quián lo hubiera predicho así debía suceder, nadie lo creyera!
Este cambio relativamente brusco ocu¬
rrido en la fórmula social de la pobla¬ ción de Sóiler con la ingerencia de ele¬ mentos nuevos, rápidamente aportados
a su reconstitución, 6e hizo de notar
haciendo variar aquel aspecto señoril y patriarcal del pueblo, observado en mi
niñez.
Sobrevino la aristocracia del dinero,
con el aportado desde América en gene¬ ral. y en particular de las Antillas y del seno mejicano; dominando la forma social distinguida, pero ya moderna, de
los americanos.
Entonces surgieron tos que el público de Mallorca designó con el nombre de insensatos, porque de tales se juzgaba a los que se atrevían a turbar ildolee
farniente de la Isla, coo sus proyectos encaminados a levantar el estado del
país, en general, al nivel de la vida mo¬
derna.
Fué tu rebotica, amigo Torrens, el punto de cita y centro de aquellos insensatos; y tú, el primero de ellos. Yo también, en mi esfera, fui insensato, aunque de segunda fila, trabajando pro' región con mis escritos para arramblar coo toda aquella manera de vivir social informada por la rutina y viejos pre¬ juicios, basados en una Higiene caduca,
que Pasteur había demostrado ya lo fal¬
so de sus cimientos.
Sin aquellos insensatos no tendríais hoy este ferrocarril de Sólier, obra ex¬
clusiva vuestra, que ha hecho de vuestro pueblo un imponderable parque de la ciudad, de Palma, a donde acudimos a
solazar el espíritu todos los que no tan sólo de pan vivimos y necesitamos de
la expansión espiritual. A ello vine, uno de estos días pasados,
reviviendo gratos recuerdos de mi juveo tud, velados por la melancolía de la añoranza de alguno de aquellos insensa¬
tos que ya no existe. Como hacía bastante tiempo que no
había éstatío en* Sóiler, he tenido oca -
síóq de darme cuenta del cambio que
constantemente se opera en cosas y per¬
sonas, cuya variación lenta, (una de tan¬ tas fases de la evolución que preside al Universo) pasa desapercibida a tos que todos tos días sois sus espectadores.
Fué un acierto el convertir en Esta¬
ción del ferrocarril una de las mejores casas solariegas de ese pueblo sin alte¬ rar su carácter propio. Es una nota ori¬ ginal, que encaja coa la natural belleza de vuestro paisaje. ¡Lástima no se cons¬ truya otro edificio, un pabellón, anejo a
la Estación, destinado exclusivamente a
habitaciones para tos que concurren a visitar vuestro pueblo! Amplios cuartos
de dormir, altos de techo como tos del
Hotel de la Marina, con amplios venta¬
nales o balcones abiertos directamente
al exterior, dando a una espaciosa gale¬ ría que circundara el edificio, con las

correspondientes divisiones para el ais¬
lamiento de cada habitación, sin más
muebles que tos necesarios para el ser¬ vicio de dormitorio y una estancia tem¬ pera!. Servicio general de calefacción en invierno. Servicio de agua en abundan¬ cia para las toaletas y baños generales;
de lo cual no prescinden fácilmente tos
extranjeros. Nada de cuadros de adorno en las paredes de las habitaciones ¿Qué mejores cuadros que ios panoramas na¬ turales que podrán divisarse, desde cada
una de las estancias del edificio? Acre¬
centar y generalizar esta innata cos¬
tumbre de tos sollerenses de cultivar en
los interiores de sus habitaciones nume¬
rosas variedades de flores, haciendo es-
tensiva su presencia en las fachadas de los edificios, ventanas y terrados, etcéte¬
ra, etc.: conforme ocurre en muchas po¬
blaciones de Suiza; Berna su capital, por ejemplo, conforme hemos visto. No hay más que copiar, seguro de que la copia sobrepujará al modelo, porque
nuestro ambiente natural de luz es me¬
jor que el de allá, A propósito de Berna: existe en aquella ciudad un foso en cu¬
yas barandillas se ven asomándose con¬ tinuamente extranjeros y naturales del país, contemplando... ¿qué? pues unos osos, a tos coales se cuida y asiste es¬ pléndidamente, a cargo del Municipio de Berna, por la original tradición que
significan. Cosa extraña, que por no verse en otra parte da un cierto carácter,
juntamente con otras particularidades, a dicha ciudad; la que también como la de Nuremberg mantiene en perfecto es¬
tado de conservación las casas o edifi¬
cios de la antigua ciudad, reproducidos en fotografías y postales, así como tam¬ bién sns antiguas murallas, que carecen de importancia estratégica. Só'o por lo que contribuyen a dar originalidad mundial a Nuremberg se conservan.
La uniformidad de las ciudades mo¬
dernas, tal vez el primer ejemplo New York, son para admiradas, pero no para
vividas, no satisfaciendo a más de las necesidades materiales, las estéticas.
Hago estas consideraciones, apropósito de! interés que habéis de tener tos insensatos que quedáis vivos y los qne os so¬
brevendrán a continuar vuestra labor, de no borrar, de no quitar la fisonomía propia de Sóiler, que también puede ser dinero atrayendo gente turista ya sea
da paso o que quisiera fijar temporal¬
mente su rosidencia, o una estancia de
trasplante de vida en Sólier, que puede
resolver la curación o la reconstitución
de la salud perdida.
Digo esto con motivo de la poco agradable impresión que produjo en mí, el ver casi rematada la desaparición de
la vista del tramo del torrente de Sóiler
lindando con tu farmacia, constituyen¬ do antes un delicioso rinconcito, copia¬ do por muchos pintores, cuya reproduc¬ ción pictórica hecha por el malogrado dilettanti del Arte, Antonio Fuster, tan pulcro de formas como de fondo exquisi¬ to ético, guardo con verdadera delecta¬
ción.
Con el éxodo de gente adinerada que, procedente en especial de Francia se ha restablecido en Sóiler, ha modificado
ese pueblo o ciudad su fisonomía, ad¬ quiriendo por ley de evolución a que me he referido un ambiente francés, que ha alcanzado hasta1 al lenguaje vulgar, alterando las maneras de decir genuinamente mallorquínas con no nuevo léxico procedente del idioma francés. En*
una palabra, étnicamente, Francia está

2

«9SM®5#Wfea!

h SOLIER

realizando la invasión y conquista de con toda seguridad do se inventará, el calurosos los aplausos que al conferen¬

Sóller,

\\ dinamómetro que pueda medir la canti¬ ciante se tributaron al final. A ellos

De desear es que Sóller sepa copiar de dad de fuerza intelectual gastada en una unimos también los nuestros muy los franceses el arte de saber tratar bien unidad de tiempo por el trabajador, por sinceros.

a los extranjeros, haciéndoles su estan¬ el jornalero de gabinete, sumido todo su Fué presentado el Sr. Derqui por el cia agradable fuera de su casa, g-d ¡o ser en la resolución de un problema del Presidente de la Sociedad. Sr. Viqueira,

que aquellos son maestros mundiales, sin competencia por ahora.
La guerra, la maldita guerra, parali¬

cual, si importa, depende la subsisten¬
cia de muchos braceros.
»E! buen sentido práctico de la socie¬

quieo aprovechó ¡a ocasión para hacer notar ia falta de muchos de los jóvenes
exploradores que, sin pretexto ni excusa,

zó la afluencia del turismo que se había dad de nuestro Archipiélago, no adulte¬ debieron hallarse presentes, y censuró a

iniciado ya bajo brillantes auspicios pa¬ rado por la influencia de la epidemia de s los padres indiferentes que no se cuidan

ra Mallorca en general.

| locura colectiva que ha padecido la del de que sus hijos se instruyan y se edu¬

Estamos seguros de que, conforme di* ] continente Europeo, instintivamente ha

je en 1901 en una eoufereneia pública $ ¿santiHn ií* npr’.pttir!«rl ria tonp.p

('.n&nt.H

en el Colegio Médico Farmacéutico, | por igual la suerte de! trabajador de eba-

quen cuando tantos medios se les facili¬ tan y en ello se preocupan personas ex¬ trañas, mientras que—cosa verdadera¬

«Mallorca Estación Climatológica del j quieta. que gasta sus energías físicas sólo mente incomprensible — permanecen

Mediterráneo en el año 1950», por cierto | en las limitadas horas de su jornada pu- apáticos los que en tales instrucción y | adoptando una fórmula novelesca en diendo disponer de las restantes del día educación más interés deberían tener.

que uno de los dos personajes que inter¬

Merecieron unánime aprobación las

vienes figura como natural de Sóller:

trabajador de levita dedicándolas todas palabras del Sr,. Viqueira, y habló se¬

«Las horrorosas colisiones habidas en a su labor, privado de ios goces de la vi¬ guidamente el Sr. Derqui.

!libresdetoda preocupación, queladel laviejaEuropaentreobrerosyburgue¬
ses. producto en apariencia de una lucha entre el capital y el trabajo, mas en el fondo resultado de la propaganda anár¬ quico-socialista, hizo que familias ente¬ ras abandonaran sus respectivos países
huyendo de los posibles excesos de las

da material y hasta n veces de los de la familia y de la amistad, preocupado por sus objetivos de estudio.
»Además, sumamente dividida la pro¬
piedad rústica en estos últimos años, muchos pequeños lotes han sido adquiri¬ dos a plazos y a costa de grandes priva¬

Después de un afectuoso saludo a los Exploradores y a su Junta Directiva, dice el Sr. Derqui que su propósito no es otro que dar un público testimonio de adhesión a la obra educativa emprendida por ésta. Elogia calurosamente el discur¬ so del Sr. Pons, que inició la serie de

turbas inconscientes, en busca de otro ciones por braceros del campo, pobres, conferencias, hablando a los jóvenes de

que pudiera mejor ofrecerles garantía a quienes, después de cumplir sus horas asunto tan interesante para ellos como

sus vidas e intereses habiendo preferido regla.mentarias de jornal, han aplicado es su propio porvenir, y cree oportuno

bajo este concepto a nuestro archipiéla¬ las restantes que sus fuerzas fisicas les insistir sobre ese tema, examinando los

go balear.

han permitido, a! laboreo de sus peque¬ grandes ideales que deben servir de re¬

Ya en épocas lejanas, con motivo de ñas fincas; y dicho está que el obrero, sorte a las energías juveniles: Dios, la

guerras u otras calamidades ocurridas poseyendo algo, por poco que sea, es Humanidad y !a Patria.

en el Continente, fueron muchas las que enemigo ipso fado de quien proclame Define el significado de la palabra

aquí hallaron refugio, al entretanto pa qué !a propiedad es un robo.

ideal y hace notar el sentido profunda¬

saban las críticas 'circunstancias que las

»Resuitado final de esta manera de mente espiritualista de la divisa del ex¬

obligaron a tomar determinación tan ser y sentir de la población balear, ha plorador.

extrema.

sido permanecer neutral en la universal

Considera formulado el ideal religioso

»Aislado en el Mediterráneo nuestro lucha social entablada, atrayendo a su en el conocido pasaje del joven del Evan¬

Archipiélago, parece que el mar nos ha seno, por tal excepción, una población gelio, anticipada respuesta para quienes

separado del mando, no sólo física sino extranjera cosmopolita, educada en la acusan a la iglesia Católica de ensom¬

moralmente. No es esto afirmar que actividad moderna, escogida y rica, que brecer la vida contrariando los instintos

nuestros paisanos sean de mejor condi¬ ha aportado a nuestro país ilustración y naturales; no hay perfección espiritual

ción que el resto de la humanidad. Co¬ prosperidad.

posible sin el sacrificio de esos instintos,

mo hombres tenemos en nuestra consti¬

«Los pueblos de estas islas mejor situa¬ y aún el paganismo lo reconocía así.

tución el germen de la deficiencia moral dos, en la montaña o a la orilla del mar, Más contrario a nuestra naturaleza es la

esencialmente humana; sólo que el me¬ han «ido los más favorecidos por esta vida moral sin el apoyo de la fe, y desde

dio en que vivimos no se presta a su concurrencia, construyéndose en sus al¬ luego más expuesta a caídas lementa-

próspero desarrollo, asi como determi¬ rededores y en los sitios más pintorescos bles; de ordinario la falta de creencias

nadas plantas no prenden fácilmente en o mejor expuestos a la acción de los agen¬ religiosas implica ausencia de toda pre¬

ciertos terrenos.

tes cósmicos, bonitos chalets, fundándo¬ ocupación espiritual.

»En la reducida extensión de estas Is¬ se colonias veraniegas en algunas de

En la moral cristiana se encuentra

las se vive como en una inmensa fami¬ sus numerosas calas y playas marítimas también perfectamente definido el ideal

lia, si se quiere con todos los inconve¬ reuniendo condiciones aptas para ello, o humanitario: amar al prójimo por Dios.

nientes y ventajas de 3a vida en común, acrecentándose la concürrencia de algu¬ Todas las virtudes sociales: generosidad,

pero superando éstas a aquellos. La in¬ nas ya de antiguo a este objeto preferi¬ cortesía, limpieza de cuerpo y de espíri¬
timidad de vida entre las distintas clases das, tales como el puerto de Pollensa, tu, respeto a la propia dignidad y a la

de la sociedad, establecen lazos de mu¬ Cala-Retjada en Capdepera, Sóller, etc. ajena, lealtad, delicadeza de sentimien¬

tuo respeto y cariño entre sus indivi¬ etc.»

tos, no son más que manifestaciones de

duos, aparte las pequeñas miserias Lo que pronosticaba en mi conferencia la caridad, y el que las posee realiza el

propias de la vida social, de las cuales no para 1950, se ha adelantado en su prime¬ tipo del caballero cristiano.

se libra ni hasta la santidad del hogar.
Así. la diferencia entre el rico y el po¬
bre, el trabajador y el propietario, el que tiene que mandar y el que, por
natura! condición, debe obedecer, no

ra parte por lo que ahora está sucedien¬ do. ¡Ojalá para aquella fecha sea un he¬
cho la existencia mundial de Mallorca,
constituyendo una Estación Climatológi¬
ca en el Mediterráneo!

Nuestra época se jacta de haber susti¬ tuido este concepto de caridad por el de filantropía o fraternidad laica y de haber entronizado el verdadero progreso sobre el mundo «apagando los luminares del

ha podido traducirse como en las den¬ sas masas de población del Continente, en odio profundo, en miserables instin¬
tos de la fiera humana, que otros no han sido los móviles de la profunda per¬
turbación anárquica que ha estado a punto de ocasionar la disolución social, por más que equivocados idealistas, so¬ ñadores de utopias o espíritus degenera¬
dos hayan querido legalizarla bajo una base al parecer cientifica, pero en reali¬ dad puramente especulativa, conforme

$ **
Amigo Torrens: Si te fijas en la fecha de la carta que te acompaño, verás que
desde entonces han transcurrido bastan¬
tes dias.
Lá empecé carta y ha resultado car¬ tapacio. Tal como es. te la envió, por si quieres aprovecharla, como entusiasta propagandista de Sóller, tu pueblo adop
tivo.
Julián AlvÁbez

cielo»; pero hemos visto en un momento dado venirse a tierra con estrépito el edi¬ ficio entero de la civilización moderna,
mostrando lo deleznable de sus cimien¬
tos. y la Humanidad cubierta de sangre y dividida por abismos de odio, de egoís¬ mo y de soberbia, vuelve los ojos al ca¬ ballero andaotfrD. Quijote de la Mancha, reconociendo lo generoso de su locura y
lo heróico de su ideal.
Habla después del sentimiento patrió¬ tico, tan difícil de expresar con palabras

así lo han demostrado los desastrosos

Palma 4 Agosto de 1919

como arraigado en el corazón de todo

efectos obtenidos una vez llevadas sus oooooooooooooooooooooooeoooo buen ciudadano. La labor del patriota

teorías al terreno experimental o déla

ha de ser perseverante y tenaz, huyendo

Exploradores,, práctica. »En estas Islas, viviendo el pobre arri¬

En el “CIuTj de los

del chauvinismo o patriotería y mucho más de! ciego extranjerismo que, des¬

mado al rico. ha tenido el buen sentido

preciando nuestro riquísimo patrimonio

de apreciar que no siempre es la rique¬

La segunda conferencia que, confor¬ material y espiritual, ha bastardeado

za manantial de bienestar; que después me dijimos al dar cuenta a nuestros nuestra castiza fisonomía. Hemos rele¬

de satisfechas las precisas necesidades de la vida, lo demás sobra; que de lo que gasta el potentado en lo superfluo,

lectores de ja primera, estaba a cargo
del ilustrado Notario de esta ciudad don
Manuel J. Derqui, tuvo lugar el domin -

gado al desván de la casa solariega las magnificencias heredadas, para llenar
sus nobles estancias con ridiculas bara¬

viven muchas familias pobres, que sin go último por la noche. La selecta con¬ tijas de bazar.

este derroche de lo inútil vegetarían en currencia, algo menor que en la ante¬

Exhorta a la juventud a desarraigar

la miseria; que la verdadera felicidad se rior sin duda por coincidir con el viaje el pesimismo ya tradicional en nuestro

halla más en una honesta medianía a Palma de muchos que hubieran asis¬ país, acudiendo, si es preciso, a las lu¬

que no en la suntuosidad de la riqueza y tido, tuvo buena ocasión de deleitarse y chas políticas, pero apartándose cuida¬

el fausto del poder.

de aplaudir. En efecto, tanto por la for¬ dosamente de toda doctrina que impli¬

»Debe remunerarse en su justo precio ma como por el fondo, la brillante di¬ que menoscabo del boDor o de los inte¬

el trabajo Gorporai, susceptible, si se sertación con que expresó el señor Der¬ reses esenciales de España. A este propó¬

quiere, de ser medido matemáticamente qui cuales deben ser Los ideales de la sito estudia el supuesto antagonismo

en cada una de sus unidades de esfuer¬ juventud, sorprendió y entusiasmó al entre el ideal patriótico y el humano,

zo mecánico; estando por inventar, y auditorio, siendo espontáneos y muy recordando la transformación que ha

sufrido el concepto de patria a través de los tiempos y el completo fracaso de las teorías pacifistas durante el conflicto eu¬
ropeo. Alude también a ciertos aspectos del
nacionalismo regionalista, y observa que las glorias más puras de Mallorca son también honra de España toda; cita en apoyo de su tesis algunos versos del poeta Maragall, en su magnífico himno
a Iberia.
Termina con una invocación a los jó¬ venes exploradores, para que luchen siempre por todos los grandes ideales.
Ya lo hemos dicho antes, ai terminar
el Sr. Derqui su hermosa peroración fué unánime y entusiásticamente aplaudido.
No tenemos noticias haya quedado re¬ suelto todavía el día en que ha de tener lugar la próxima conferencia ni quien sea el conferenciante que la ha de dar. Tan luego se resuelva, procuraremos te¬
ner a nuestros lectores al corriente.
POOOOOOOGOO0OOOOO3OCJ0OO3OOOO
Crónica Local
A bordo del vapor rápido de Barcelo¬ na llegó el miércoles a Palma el nuevo Gobernador civil de la provincia, don Agustín Diez Rey, quien ya el mismo día por ia mañana se posesionó del car¬ go, cesando por lo tanto en e! desempeño
del mismo el Presidente de la Audiencia
señor Diez de ia Lastra.
Según adelantó la prensa diaria de la capital, viene el nuevo Gobernador ani¬ mado de los mejores deseos para laborar en pro de la provincia cuyos intereses le
están encomendados.
Lo que celebramos infinito, y le desea¬ mos el mejor acierto, al darle la bienve¬ nida y dirigirle respetuosa salutación.
Los proyectos de mejoras para esta lo¬ calidad que viene señalando y apoyando
nuestro Director desde las columnas de
este semanario y en cuanto le es posible con su actuación personal, andan por buen camino, según se nos informa y nos es sumamente grato poder consignar. El Ayuntamiento, interesándose al fin por
la inmediata realización de la de un mer¬
cado cubierto, cayos planos y presupues¬
to encargó al arquitecto municipal Sr. Ro¬
ca, se ocupará seriamente de la misma en la próxima sesión, y la Comisión que nombró para señalamiento del punto en donde se considere más conveniente la
instalación de !a escuela graduada, dará también su dictamen probablemente en
la mencionada sesión.
Respecto a los planos para el mercado, que ha de examinar, discutir y tal ves aprobará la Corporación municipal, he¬
mos de llamar su atención antes, es decir cuando el mal tiene todavía fácil
remedio, acerca de la relativamente esca¬ sa elevación que tiene, en nuestro con¬ cepto, el futuro edificio, por si tiene a bien disponer sea modificado en este sentido dicho plano. T no sóio esto, sino qne podría aumentarse también el ancho y el alto de los ventanales o persianas,
con lo que quedaría más aireado, y si posible fuera el número de los puestos de venta, aunque para ello tuviera que ser mayor el perímetro de la construcción expropiando de una vez todo el terreno y edificios allá existentes que fuese nece¬ sario, partiendo, por supuesto, de la ba¬ se de que en el interior del mercado no trai¬ deben entrar los carros con que se gan o lleven las mercancías. Entra en nuestros propósitos publicar los planos del proyectado edificio, con el fin de que nuestros lectores puedan tener una idea anticipada de lo que ha de ser; con el
grabado a la vista se podrá apreciar si
son o no atinadas estas nuestras indica¬
ciones, que suplicamos hoy al Ayunta¬ miento tenga en cuenta antes de resolver.
Por lo que respecta al punto en que conviene situar el futuro edificio de la*

«as» S O L L E R mmmmK

3

escuela graduada, plácenos también ade¬ que tenía la misión de proponerles la con¬ Ea la capilla de la Purísima Concep- j fián, y la noticia de su muerte sorpren¬

lantar que la Comisión al efecto nombra¬ cesión, en otra reunión por la noche del ción de esta iglesia parroquial ha con¬ dió a muchas personas que pocos días

da para designarlo, convencida sin duda por los razonamientos con que apoyó el Sr. Marqués Arbona la conveniencia de
que fuera en el ensanche del Setter, se ocupa actualmente en hallar una finca
en esta parte de la población que reúna las condiciones debidas, la que también es probable pueda ya señalar al Ayunta¬

mismo día dió su respuesta, manifestan¬ do que «no aceptaban nada absolutamen¬ te más que las condiciones expuestas an¬ tes de declararse en huelga, o sea una pe¬ seta diaria de aumento, 1*50 pesetas, y 2 en caso de tener que pernoctar fuera de
su casa; que no se admita ningún obrero que no esté asociado, y hacer ellos, los

traído matrimonio en la mañana de hoy la distinguida Maestra Srita. María Cardelí Banzá con el joven D. Antonio Cas-
tañer Bauzá.
Han actuado de padrinos: por parte de la novia, sus padres, D. Guillermo y do¬ ña Margarita, y por la del novio D. An¬ drés Oiver y D*. María Castañar.

antes le habían hablado o visto, siendo
esta desgracia de todos muy sentida. Lo demostró el gran número de ve¬
cinos de toda edad, sexo y condición que durante todo el día visitaron a los apenados deudos, prodigándoles frases de consuelo que les hicieran más lleva¬ dero su justo dolor, y lo mismo la nu¬ merosa concurrencia que asistió al ro¬

miento el jueves próximo.

obreros, la clasificación pedida por los El Vicario Rdo. D. Pedro A. Magra- sario y conducción del cadáver al ce¬

Adelante, pues, que el movimiento es patronos sin qne en ella puedan éstos in¬ ner ha bendecido la unión.

menterio. el mismo día de la defunción

la vida, y éste de la mejor manera que se tervenir».

Los desposados—a quienes deseamos por la tarde, y al solemne funeral que

demuestra es... andando.

Con tales exigencias y con tal tenaci¬ duradera felicidad en su nuevo estado — se celebró en la parroquia en la maña¬

Hubo corrida de toros en Palma el do¬

dad, es fácil de comprender que toda buena voluntad hade |estrellarse, y que

han salido poco después de terminada la religiosa ceremonia para el santuario de

na siguiente.
Al primero de dichos actos asistió la comunidad parroquial, con cruz alzada,

mingo último, y con tal motivo a la ca¬ pital se dirigió numeroso público, indu¬

por ¡o mismo ía referida huelga tardará algún tiempo todavía sin resolver.

Lluch, debiendo al regreso fijar su resi¬
dencia en Palma.

y la música de capilla, que durante ei trayecto cantó alternando con aquélla el

dablemente mayor que el que hubiera ido
si se hubiese tratado de un mitin por ver de abaratar las subsistencias o de cual¬
quiera otra manifestación de la cual hu¬
biera podido depender... hasta la salva¬ ción de España.
Vaya, lo que otras veces hemos dicho:
Panem et circenses, exactamente como los romanos en la decadencia del Imperio.
Pero no siempre el mal es general: de esa afición a los toros se aprovechó la

Las funciones de cine al aire libre, en el de ía calle de la Victoria, continúan viéndose concurridas, sobre todo las de los sábados y domingos en que se pro¬ yecta !a serie El misterio del millón de dollars, que es muy del agrado de las personas que asisten a dichas proyec¬
ciones.
Esta noche y mañana, también por la noche, se exhibirán en el «Cinema-Victo¬

Miserere, y, además de buen número de

Por medio de papeletas ha convocado amigos con sendos cirios, los empleados

personalmente a sus socios el «Sindicato j de la Sociedad «El Gas» y la Junta Di¬

Agrícola Sollerense», además de por el anuncio reglamentario que en otro lugar dei presente número y ya del anterior publicamos, para una Junta General extraordinaria a! objeto de tratar y re¬ solver si puede o no convenirle verificar su fusión con el nuevo «Sindicato Agrí¬ enlo Católico de San Bartolomé», a la

rectiva, de la cual era vocal el finado, y
nutrida representación, presidida por la
Junta Directiva también, de la «Defen¬
sora Sollerense» a la que perteneció des¬ de su fundación o poco menos y en la que desempeñó años ha importantes car¬ gos, el de Presidente inclusive.
Descanse en paz el alma del Sr. Co¬ loca, y reciban su atribulada esposa, do-

compañía de nuestro ferrocarril, que hubo de poner más coches que de ordina¬ rio en ios diferentes convoyes de ida du¬ rante el día, y en el último, el de regreso a las 8l5 n , emplear todo su material y dos máquinas, viniendo, así y todo, los
coches atestados.

ria» los episodios 3.° y 4 0 de la mencio¬ nada serie y mañana por la tarde se pro¬ yectarán en 8l teatro de la «Defensora
Sollerense».
Continúa la animación en nuestras
playas, donde acuden a diario no sólo

que ha sido invitado.
A nuestro modo de ver es esta fusión
sumamente ventajosa para e! antiguo Sindicato, no sólo porque los socios del uno figuran todos, o casi todos, en las listas del otro, siendo idéntica la finali¬ dad, sino que porque, además, falta de

ño María Canals, sus hijos, eu especial nuestro buen amigo D. Mateo, Agustino, secretario particular del Nuncio de S. S. en España, y toda la demás familia, consuelo en eu aflicción y la expresión de nuestro más sentido pésame.
* **

jAdelante, y... viva el buen humor!
Con satisfacción podemos hoy infor¬ mar a nuestros lectores que días pasados, a instancias del Gobierno belga, S. M. el Rey Alberto I firmó uu decreto con¬ cediendo a nuestro muy distinguido ami¬ go D. Lnis Gaiantomini, Cónsul de Bél¬ gica eu Palma, la cruz y el título de «Ca¬ ballero de la orden de Leopoldo II», por los servicios que ha prestado durante su larga estancia en la heróica nación para fomentar los intereses económicos y demás relaciones entre España y Bél¬ gica.
De esta señaladísima distinción se ale¬
grarán sin duda con nosotros cuantos, conociendo a fondo la amabilidad, inteli¬

las personas que van a tomar baños, si¬ no que además un público numeroso, an¬ heloso de respirar los aires oxigenados, salutíferos, que purifican la sangre y for¬ talecen los pulmones, y' no pocas fami¬ lias que encuentran especial placer en
cenar, sentados en la arena al borde
mismo del agna del mar. Los tranvías van y vienen atestados,
y sobre todo los últimos que suben a la ciudad, lo cual hace adivinar que si hasta más tarde se prolongara el servicio aún serían en mayor número los que de ello se aprovecharían para disfrutar más tiempo del fresco delicioso en aquellos
poéticos parajes, pues que cuanto más la
noche avanza se nota también allí mayor bienestar.

algunas condiciones que el nuevo reúne y que han sido rémora para el desen¬ volvimiento de la primitiva entidad. Cla¬ ro que esa falta hubiera podido quedar eu gran parte suplida por el entusiasmo, por la protección de la clase agrícola sollerense; pero resultó que ya desde los primeros tiempos esos agricultores a la antigua, dominados por la rutina, se mantuvieron alejados de la Sociedad, y ésta, sin otros protectores que los teóri¬ cos, que lo fueron sólo por ser amantes de todo progreso local, ha tenido que arras¬ trar una vida lánguida, penosa, casi po¬ dríamos decir artificial, pnes que ha vivido años ha en lenta y continua agonía. ¿Y para vivir así no es preferi¬
ble morir?
Sin embargo, fusionándose arabos Sin¬

A las cuatro de la tarde de ayer falle¬
ció en esta ciudad, a la edad de 67 años,
la bondadosa D® Catalina Pizá Mayol, esposa de nuestro antig’io y apreciado amigo el conocido industrial D. Mignel
Bauzá Coll.
La Sra. Pizá ha sucumbido a larga y penosa dolencia, y deja sumamente atri¬ bulados a su esposo, hijos y a toda la
demás familia.
La desgracia que e^ta pérdida repre¬
senta ha sido en esta población general¬ mente sentida, como no podía ser de me¬
nos dadas la bondad de corazón de la fi¬
nada y las simpatías de que gozan los deudos inmediatos que la lloran.
El rosario y conducción del cadáver al cementerio se verificará hoy al anoche¬

gencia y demás dotes que adornan al se¬

dicatos, el antiguo no muere; al contra¬ cer, con cruz alzada, y pasado mañana,

ñor Gaiantomini, sienten por él simpa¬

Es un escándalo lo que está pasando río, transformado y mejorado, adquiere lunes, se celebrarán en la iglesia parro¬

tías o se honran con su amistad.

diariamente en nuestra pescadería entre nueva vida cuando iba al parecer a aca¬ quial solemnes funerales en sufragio del

Por nuestra parte enviamos a nuestro los vendedores y compradores de pesca¬ bar por inanición,,

alma de la finada.

buen amigo la enhorabuena más cumpli¬ do, tal vez, casi seguro, por la escasez

Tendrá lugar ia reunión, en segunda

Unimos a las preces de los familiares

da y cordial.

—inexplicable, por cierto—con que lo convocatoria, mañana por la tarde, a las nuestras para que conceda Dios a

encuentran en esta zona marítima los las cinco, en el domicilio social: calle del ésta la eterna bienaventuranza y a ellos

pescadores desde cierto tiempo a esta Pastor n°. 32.

resignación y consuelo. Reciban todos,

La huelga de albañiles, de que tienen parte.

y en especial el esposo Sr. Bauzá, y sus

ya noticia nuestros lectores, continúa to¬
davía sin solucionar. Y no será porque
por parte del señor Alcalde no se haya intentado ia solución y trabajado insis¬ tentemente por conseguirla.
Ya dijimos que en la reunión del otro domingo patronos y obreros habían soste¬ nido sus peticiones; pues bien, el martes, día 5, celebraron una reunión en la Al¬ caldía los patronos y un delegado de los obreros ante el Alcalde y algunos seño¬ res concejales, en la que, después de una larga discusión y a pesar de los esfuer¬ zos que en conséguir avenencia hicieron
éstos, no pudo conseguirse terminase ese anormal y por todos conceptos perjudi¬ cial estado de cosas. Los patronos ratifi¬

A pesar de esta escasez, causa verda¬ dera de la miseria que agobia a un sin número de familias pobres de la barriada marítima, debe venderse el pescado al precio de tasa, como si se cogiera en abundancia, y hay quien sin compasión alguna para esos desgraciados pescado¬ res protesta e influye para que se aplique
a los contraventores de la arbitraria dis¬
posición todo el rigor de la ley. Ante todo cabría preguntar al autor,
a quien sea que tuvo la feliz ocurrencia de tasar el pescado con arreglo a su cali¬ dad y sin tener para nada en cuenta la mayor o menor abundancia con que se coja, si es o no el pescado artículo de primera necesidad, y después de la res¬

Por medio de telegrama que dirigió días pasados ei señor Gobernador civil de esta provincia al Alcalde de esta ciu¬
dad, pedíanse 3.000 kilogs. de aceite, producción de esta comarca, para impe¬ dir que llegue a escasear para el abasto público de la capital.
Hizo las oportunas diligencias el se¬ ñor Ripoíl y contestó a la primera auto¬ ridad civil de la provincia tener a su
disposición los 3000 kilogs. de aceite pe¬ didos, a cuyo efecto debía mandar perso¬
na para recogerlos y los envases corres¬ pondientes.
Según leemos en La Almudaina, hoy
debían ser enviados dichos envases.

hijos D. Damián y D. José, la expresión
de nuestro sentido pósame.
Registro Civil
Nacimientos Varones 2.—Hembras 0. -Total 2.
Matrimonios
Día 5.—Sebastián Bauzá Socias, viudo, con Magdalena Rullán Reynés, soltera.
Día 6.—Bartolomé Maternales Frontera, soltero, con Antonia Arbona Colom, soltera.
Día 7.—Pedro Ant.® Arbona Homar, viu¬ do, con Bárbara Pizá Morell, viuda.
Defunciones

caron los ofrecimientos que habían hecho el día l.o de este mes, o sea fijar exacta¬ mente las bases que sirvieron para solu¬

puesta, que habría de ser por fuerza ne¬ gativa, podría añadirse a la pregunta otra poco más o menos así:

t

Día 2—Miguel Crespí Cañellas, de 68 años, casado, calle de la Romaguera.
Día 2.—María Ripoll Ripoll, de 53 años,

cionar la huelga última de los de Palma, ¿Es que los pescadores no tienen de¬

casada, m.a 60.

y añadieron como concesión extraordina¬ ria que cuando el trabajo se realice a tres
kilómetros de distancia se aumentará el
jornal en cincuenta céntimos diarios, cosa que no tienen en Palma aún trabajando a cuatro y a cinco kilómetros.
Todos los reunidos creyeron que acep¬

recho a vivir? Llamamos acerca de estas nuestras, in¬
dicaciones la atención del señor Alcalde,
de ia Junta de Subsistencias—si toda¬
vía existe—o de quien tiene el deber de velar para que impere la justicia y se proceda con equidad.

leedén Meerológiea
Víctima de aguda enfermedad, que atacando un físico ya un tanto delica¬ do hubo de causar los funestos estragos que muy de veras lamentamos, falleció el domingo último por la mañana el co¬

Día 3.—Mateo Colom Rullán, de 70 años» casado, calle de Santa Teresa.
Día 4.—Jaime Morell Arbona, de 75 años» casado, calle del Mar.
Día 5.—Rafael Olíver Bernat, de 70 años, casado, m.a 65.
Día 8.—Jaime Estarellas Campins, de 3 meses, m.a 5.

tarían Sos obreros, y el delegado de éstos,

nocido industrial don Mateo Coloro Ru¬

mm 4
«* m » ECOS REGIONALES

<m >m

DIPUTACION PROVINCIAL
Sesión constitutiva
El sábado último a las 12’Í5, se reunió, para celebrar la sesión constitutiva, la nueva Diputación en pleno.
Ocupó la presidencia el presidente de edad, señor Pereyra, y a sus lados tomaron
asiento los secretarios interinos, señores
Fortuny y Mercada!, Asistieron a la sesión los diputados se¬
ñores Massanet, Sampol, Vidal (don Salva¬ dor y don Juan), Sitjar, Sales, Llobera, (don Pedro), Alemany, Mora, Riquer, Llite¬ ras, Jaume y Canet.
Acta
El secretario, señor Pont, dió lectura a! icta de la sesión anterior. Quedó aprobada.
Los nuevos diputados
Se aprobaron los dictámenes emitidos por la Comisión auxiliar de actas propo¬ niendo la aprobación de las de don Jaime Mora Sitjar, proclamado por el distrito de Manacor, y de don José T. Canet Menén dez, proclamado por el de Mahón.
Seguidamente se suspendió la sesión por breves momentos para que la Comisión per¬ manente de actas, en cumplimiento del ar¬ tículo 49 de la Ley provincial, procediera al examen de las de los demás diputados electos que las hubieren presentado, y emi¬ tiera su dictamen sobre las que no contu¬ vieren protestas o éstas estuviesen funda¬
das en hechos u omisiones conocidamente leves.
Reanudada la sesión, se dió cuenta de los dictámenes emitidos por la Comisión per¬ manente de actas. Todos los dictámenes
que fueron favorables a las actas, contra las que no había protesta alguna* fueron apro¬
bados.
Los altos cargos. La constitución
En cumplimiento^de lo que dispone el ar¬ tículo 51 de la Ley provincial, se procedió g la elección de presidente, vice-presidente y dos secretarios de Sa Corporación, resul¬ tando elegidos:
Presidente, don Pedro Llobera Garau. Vice-presidente. don Luis Alemany Pu¬ jol. Y secretarios, don Juan Fortuny Dezcsllar y don Manuel Satas Sureda. Seguidamente e! presidente interino, se¬ ñor Pereyra, declaró, constituida definiti¬ vamente la Diputación, e invitó a los elegi¬ dos a que ocuparan sus puestos de la piesa. El señor Llobera (don Pedro) pasó a
ocupar la presidencia, que le cedió el señor
Pereyra, y a sus lados tomaron asiento los nuevos secretarios, señores Fortuny y Sa¬ las. Este ocupó el puesto del señor Merca-

cal, que era secretario interino, de edad, en unión del señor Fortuny.
Habló el nuevo Presidente
El señor Llobera (don Pedro), usó de la palabra y dijo: «Con los votos que acabáis de otorgarme me eleváis alpuesto más pre¬ eminente de esta Corporación. De veras agradezco el inmerecido honor que me dis¬ pensáis. Dadas mis escasas condiciones per¬ sonales, considero que no soy merecedor de ocupar un cargo de tanta importancia, y mucho menos después de cesar en esta pre¬ sidencia un hombre tan prestigioso y emi¬ nente como mi distinguido compañero y amigo don Luis Alemany , que, con sus des¬ velos y excepcionales cualidades, ha sabido encauzar esta administración y encontrar medios suficientes para poner a flote la precaria situación en que se encontraba la Corporación sin gravar a los pueblos. La labor de! señor Alemany es vasta; veamos un dato: este hermoso salón, entre otras obras. Los trabajos realizados por el señor Alemany dejarán grato recuerdo de su pa¬ so por la Diputación. Por tales circunstan¬ cias, le doy mi más vehemente enhora-
buena-
Después de lo expuesto, ¿qué. se puede esperar de mi? Muy poca cosa, señores di¬ putados. Pero tened la seguridad de que, bajo ningún concepto, aceptaría el puesto en que me coloca vuestra hidalguía si no fuera por la gran confianza que tengo en vosotros, sin exceptuar a ninguno, que me ayudaréis y cooperaréis en cuantos asuntos
tiendan a la buena marcha de la administra¬
ción y al bienestar de la provincia. En cuanto a lo que afecta a mis relacio¬
nes con los diputados, mi voluntad será grande en vez de todos y mi anhelo se re¬
ducirá a mantener con todos las más cordia¬
les y afectuosas relaciones, que las deseo más íntimas que las que se deben los com¬ pañeros, pues os las ofrezco fraternales; y tantees así, que, si algún día reconociera que estorbo con mi gestión, o dejo de me¬ recer vuestra confianza, dimitiré inmedia¬
tamente.
¿Programa, proyectos a realizar? Ya los tengo bien trazados: continuar la mar¬ cha emprendida por mi antecesor.»
Contestación del Srl Alemany
Después del nuevo Presidente, usó de la palabra el presidente saliente, señor Alemany, quien dirigió la más efusiva felicita¬ ción al señor Llobera por su designación, felicitación con la que entiende sintetiza, no sólo el pensamiento de sns amigos polí¬ ticos, sino de toda la Corporación. Enco¬ mió la laboriosidad y demás relevantes cualidades que adornan, al señor Llobera y que hacen que todos tengan en él la más firme esperanza. Indicó que no cree posi¬ ble que el señor Llobera encuentre dificul¬ tad alguna en ningún sector de la Corpora¬

ción, ya que toda ésta desea que desempe¬ « José T. Canet Menéndez, don Jaime Mora
ñe el cargo todo el tiempo debido y con la | Sitjar y don Emilio Morales Cirer.

dignidad requerida. Consideró exagerada Gobernación.—Don Juan Fortuny Dez-

la modestia con que se había presentado el callar, don Juan Llobera Martorell, don

señor Llobera, e indicó que, cuando éste Juan de Vidal Olivar, don Vicente Pereyra

abandone el puesto que se le ha confiado, Morante y don Antonio Sitjar y Sitjar.

se podrán juzgar sus esperanzas.

Hacienda.—Don Ignacio Riquer Llobet,

Se ocupó luego en la labor que ha reali¬ zado, en el pasado bienio, la Diputación; labor que, según indicó, no es personal, si¬ no colectiva, de todos los diputados, ya

don Manuel Salas Sureda, don José Sampol Ripoll, don José Feliu Fons y don Luis Ale¬ many Pujol.
Fomento.—Don Antonio Lliteras Fe¬

que iodos han contribuido a ella: unos lan¬ zando ideas, otros trabajando y los demás con su ayuda. Todos, pues, han ayudado, respondiendo al grito de la convicción.
El discurso del Sr. Alemany fué en su

rrer, don Salvador Vidal Valls de Padrinas, don Francisco Mercada!, Pons don Andrés
Jaume y don Juan Llobera Martorell. Junta del Teatro.—Don José Feliu
Fons.

totalidad sumamente interesante, y como
tenemos la seguridad de que nuestros lecto¬ res han de leer con gusto a lo menos la parte del mismo que contiene detalladas explicaciones y datos concretos de su acertada gestión, en nuestro próximo número la re¬ produciremos, ya que la falta de espacio nos priva de hacerlo en el presente, como
hubiera sido nuestro deseo.

junta de Obras del Puerto.—Don José Sampol y don Jaime Mora.
Restauración de la Lonja.—Don Anto¬ nio Lliteras, don Juan Fortuny y don José
T. Canet.
Restauración de la iglesia del Hospi¬ tal. Don Antonio Sitjar, don Emilio Mora¬ les y don Domingo Alzina.
Colegio de ¡biza.—Don Vicente Pe¬

La Comisión Provincial reyra.

d

Vice-presidente del Museo pedagógi¬

En cumplimienta de lo prevenido en el artículo 13 de la Ley provincial, se proce¬ dió a la distribución de los diputados últi¬ mamente elegidos en cuatro secciones de
igual número que han de constituir, duran¬ te un año, la Comisión provincial, resul¬ tando elegidos los siguientes señores:
Primer turno, señores Lliteras y de Vi¬
dal.

co.— Don Luis Alemany. Patronato de la Escuela de Comer¬
cio.— Don Salvador Vidal.
Vocales suplentes de las Comisiones
mixtas de reclutamiento.—Do la de Pal¬
ma, don Jaime Mora; de la de Mahón, don José T. Canet; y de la de Ibiza, don Vi¬ cente Pereyra.

Segundo turno, señores Mercada! y Sit¬ jar.
Tercer turno, señores Mora y Feliu. Y cuarto turno, señores Vidal Valls de
Padrinas y Canet.

Las sesiones
Se acordó fijar en tres, sin contar la ac¬ tual, el número de sesiones* a celebrar du¬ rante el actual período semestral.

El señor Presidente hizo constar que
don Manuel Salas, elegido para ocupar la vacante motivada por la renuncia del se¬ ñor Rosselló y Alemany, debe ser incluido en el mismo turno y puesto de la Comisión provincial para el que el señor Rosselló fué designado al constituirse la Diputación en
2 de Mayo de 1917,
En cumplimiento de lo que dispone el párrafo segundo del artículo 12 de ¡a Ley provincial, se procedió al nombramiento de vice presidente dé la Comisión provincial. Resultó elegido D. Antonio Lliteras Ferrer.
Este pronunció breves frases agrade¬

Las -comunicaciones marítimas
Él señor Llobera (P.) llamó la atención
sobre las escasas comunicaciones marítimas
que poseemos, y propuso solicitar su au¬ mento. El señor Riquer encareció se pida también el restablecimiento de las antiguas comunicaciones que tenía ¡biza. El señor Salas entendió y en este sentido recayó acuerdo, después de breves frases de apo¬ yo pronunciadas por el señor Canet, tele¬ grafiar al Ministro de Fomento pidiendo el restablecimiento de las antiguas comunica¬
ciones marítimas de Baleares.

ciendo su designación.

Petición de indulto

Las comisiones
Se acordó formar el mismo número de
comisiones que la anterior Diputación. Lue¬ go se efectuó su provisión, resultando ele¬ gidos:
Beneficencia.—Don Domingo Alzina Jaume, don Mariano Massanet Verd, don

A propuesta del señor Canet, se acordó solicitar de los Poderes públicos el indulto del reo Villalonga, condenado a muerte en Barcelona por asesinato de un patrono.
Y, se levantó la sesión, siendo la il’40.

Folletín del SOLLER -10-
ROBANDO CORAZONES
zabao. La alcaldesa se sintió orgullosa detener por marido un hombre seme¬
jante, y.al alcalde bastaba verle la fiso¬ nomía para adivinar que estaba satisfe¬
cho de si mismo. Los brindis continuaron, los hubo de
todas dimensiones y para todos los gus¬ tos: y alguuos convidados, faltándoles el valor para pronunciarlos en voz alta,
los formularon mentalmente.
SI último que se levantó a brindar fué el maestro de escuela, pobre y bondado¬ so anciano a quien el municipio con sus atrasos hacia pasar largas cuaresmas de ^tyuno. pero que soportaba su mala suer¬
te con la sonrisa de los mártires en los labios.
Don Prudencio Panyagua (éste era el nombre del dómine) llegó al pueblo a^los veinticinco amos de edad, y contaba en la época que nos ocupa sesenta y cinco; había por consiguiente enseñado a leer, escribir, las cuatro reglas y algunas no¬

ciones de historia y geografía a todos los vecinos del pueblo que no pasaban
de cincuenta años.
El pobre dómine era uno de esos sa¬ bios de aldea, que vivía muriendo, en¬ vuelto en su vieja capa, y era más cono¬ cedor de ios poetas latinos que de los mo¬
dernos.
Amante impenitente de la poesía, en los ratos de ocio se dedicaba a escribir car¬
tas en verso para los enamorados, gozos y coplas para las festividades religiosas y otros trabajos poéticos por el estilo.
Como su musa, a pesar de la vejez y la larga vida* no había conseguido ad quirir una fisonomía propia, se amolda¬ ba a todos los géneros.
Pero desgraciadamente, en el pueblo la literatura producía poco, y por eso sin duda, a pesar de teDer tanto talento, el pobre dómine se moría de hambre.
'Él. maestro Panyagua se levantó, sacó uo papel del bolsillo, se puso sobre la aguileña nariz unos quevedos grandes como dos huevos fritos, y saludando
tres veces con la cabeza a la concurren¬
cia, dijo: —Señores: no voy a pronunciar un
discurso panegírico, porque otros lo han hecho con gran ilustración; voy sola¬

mente a leer a la novia una décima mo¬
desta, que la dedica mi pobre y enveje¬ cida musa. Ruego a doña Teresita que perdooe mi atrevimiento y acepte Jo único que puede ofrecerla como regalo de boda un pobre maestro de escuela.
—jQue lea, que leal...—gritaron algu¬
nos.
El maestro se sonrió, volvió a saludar, poniendo de manifiesto su calvicie de za¬
patero, y repuso: —Mis versos valen poco, aunque con¬
fieso que me han costado de escribir co¬ mo.si fueran buenos; pero en fin, allá van, con perdón de las musas y de la
concurrencia.
Y el dómine, desdoblando el papel, se puso a leer en voz alta la siguiente dé¬
cima.
A Teresita
Pródiga naturaleza quiso en tu misma persona ceñir la triple corona de amor, virtud y pureza: tu incomparable belleza atesora tantos dones, son tantas las perfecciones que tu corazón encierra, que eres ángel de la tierra que roba los corazones.

XJn aplauso cerrado resonó en el co¬ medor. El pobre viejecillo se sonrió con la timidez de la modestia; y después de inclinar la cabeza saludando al público, se dirigió hacia el sitio donde se hallaba Teresita, y doblando una rodilla en tie¬ rra, dijo:
—Señora; los versos que tengo el atre¬
vimiento de dedicar a Yd., son muy ma¬
los, pero juro con la mano puesta sobre el corazón que me han costado tanto co¬
mo si fueran buenos.
Teresita, conmovida, levantó al pobre viejo y le dió un beso en la frente.
El maestro de escuela dejó asomar dos lágrimas a sus ojos.
Todos aplaudieron a Teresita. —Gracias, amigo mió, gracias de to¬ do corazón por su delicado obsequio,— dijo la novia. El dómine quiso hablar, pero no pu¬ do, porque el pobre se hallaba vesdade-
ramente conmovido.
Teresita se quitó un ramito de violetas, que llevaba al pecho, y lo puso en lasolapa de la raída levita del maestro, di-
ciéndole:
í Omiímuará.)

/

samsmBmm

SOLLER

®* «*• DEL AGRE DE LA TERRA ■m ■m

MEDALLÓ»)
De 1 ’ávia guard 1’ imatge
dins un vell medalló.
L’ enteléUn blanc celatge, del temps concreció.
En son daurat estatge, reliquia dé avior, cada any, sota el vitratge,
hi cobra mes blancor.
Damunt la testa airosa la eren xa sinuosa
perd el perfil confós.

El pensament, com abella brunzidora qui va de flor en flor, encalcaría les ilusions de cors qui ’s badén dins la fosca d’ els camins; i baix de 1’ ombra perfumada d’ els horts trobaría les esséncies espargides d’ un somni confident, revelant miisteris del cor, i oiría el ressó de can<¿ons idiliques, vora la font. Les ilusión», l’Mili i el somni baten ses ales sub tils dins 3’ entmnyellat de dreceres i camins, tórts i píens de mistéri, de la vil# qui dorm damunt catifa verda, brufada de flors.
¡Adeu, també, vila tranquila qui muntes amunt, serapre amunt, com les cabres esqui¬ ves, adeu!
❖ **

I el eos perd 1’ opulencia i la magnificencia del mirinyac pompos.

En la posada de Mmtcaire trob una ¡bistia
ensellada. El sol declina i mulla sa cabellera
de foc dins la mar; pujam la costa empinada, sens fi, i com més amunt mos feim s’ obrin

Joan Eamis Ayrbflqr.

les conques de la montanya guarnida de olí-

(1) Del llibre Clariones.

veres; en-sá i cn-llá al íons del valí verdet-

gen els tarongers arren^lerats, conserváis

com si fossen alíábegues ufanes.

HSTIVBNQUBS

Sóller torna petit; un polsim de llum i de calor cau del eel damunt la valí, aont s’ an¬

VI

ieguen de calor.

ANANT A MÚ'NTCAIRE

L’ oratge, sá i frese, de lá montanya, fon damunt mon front les gotes de suor, i ovir

ja les altures de Sá Serva, de Sa Goma, i de

V Ofre.

A la Senyora Donya Margallda Pougln. ■

Entrám dins la Comuna de Fornalutx. Nó

veím ja Sóller, i Fornalutx semble una ove-

Els aucells eantaven V alba i el día s’ obria 11a qui pren redós baix de la montanya qui

eom una flor; els niguls blancs i llanosos s’ es- creix com mé3 amunt mos feim; un poc més

vaien, fonguent-se dins 1' atnur del cel, qu’ el arnunt, vers la penya d' els Seguers, tenyida

sol umplia de llum...

de vermellors trágiq.ues, el vel eendrós de les

La campana de 1- Ermita ■trilletja, i l’ ora .oliveros cubreix la vila.

ció matutina, com vol lleuger, surt d’ els

La solitut del cim penetra fins el cor, i em

llavis, oferint a Deu el día qui neis. ¡Adeu, Ermita de Valldemosa! Com Blan-
querna, baix de 1’ombra sagrada de les alzines prengué comiat de sos pares, amb de-
fallimetits místics amarais d’idilica anyoran-

sembla viure un capitol de Peñas Arriba En
mig de silenei i de misteri el Puig Major
s1 acosta; els pins del Pía de Sa Bassa parlen
i rumoretgen en tó confident; de dins una mata s’ alcen dues perdius avalotades; les

<;a, també, el día de la Beata Catalina, lí ovelles estorades alcen la testa i íugqn pica-

vaig donar 1’ adeu amb recansa i freturós d'un altre solitut: la solitut, dura com la po¬ dra, de Montcayre.
Encara no he acabada la tasca a Deiá.
Qualque día, si a Deu plau, pujaren» a Son Coll, joell d’ antigües histories, i fent batre la baula de les portes, demanarém noves de
l’alt Rei En Jaúme, i dins la llar antiga, ont
sojorná llargament, ségons eopfca la vella, resai ém el rosari i escoltarém la llarga Hetania de ses épiques lluites; més ara, lector amic, deixant 1’ espléndida maravella, i dés-

roletjant; elsfaons s’engronsen, vinclant-se dol^ament...
En. la solitut Deu parla al cor. Com ull vigilant, el, casal de Monínaber aguaita, gaire-bó en mig del bosc inmens i atapa.it; dins 1’ eura, qui creix en el regal de la serra árida, me sembla sentir un rossinyol qui canta canQOns juvenivoles, piones d’ anyorament. Devalla un poc móg, rossinyol, i baix de 1’ ombra sagrada, damunt Jes ruñes del dolmen, com druidacéltic cristiá, canta
el nou cuite...

prés d’ haver cantat, com aussellet, ara da¬ munt una branca.de pi eseabellat, ara da¬ munt un albo vincladiq, preñe llarga volada,

Adeu, també, Monináber qui sembles una catira estésá al peu del Sinai..."

amb la sugestió d’ un altre món, desconegut

per mi.

¿Aont es Montcatire?

Rompern la carena del cím, i cop en see ye La vila de Fornalutx té ses cases aplega¬ revela a mos ulls, més dins el cor de les po¬

dos, com una guarda d’ ovelíes qui sesten nyes/ la val! montcairina.

dins 1’ apres. Els carrers empedregats de la

A boca de fosca, Moncaire ’m sembla una

vila s’ arboren cap al cel. Dins la pegellida flor de pedra, uberta í ufana, clapada de

de pedra s’ obri la vila, com una perla enre- vert, amb corona de roques cairadés, esmal¬

voltada d’esmeraldes; té quelcom de vila tada d’ eures inmensos qu’ any oren fronts

mora, i els tarongers amb ses branques per- heróiqueS.

fumades tapen sa fa<¿ eneisadora, i coronen

D’els indrets de Bini devalla la llarga

son front de flors epitalámiques.

proeessó d’ olivares, arbres de suavitat i d’

unció damunt un llit dur i cairat de penyals?
s’espesseix a redols i munten en guardes més grosses, pasturan t Sa Plana i él Torren¿
d' els llorers.
Amb el farell del sol en la má, els jorns
vinents rebrera la revelació viva de Montcai-
re, qu’ ara s’ embolcalla amb el vel de la nit, negre com les ales d’ un corp...
Sent la correntia d’ una font; 1’ Oratge frese passetja essencies de fruita madura; arribam al casal de Montcaire, ombretjat p’el fullam espés d’els noguers de la ca¬
rrera.
Entrant dins ¡a clastre, sent la remor de les íulles d’ els noguers: preludi d’ els idílics dies de mon sojorn dins 1’ espriva solitut de Montcaire, aont he rebudes i reb d’ elssenyors i d’ els amos les atencions més fines, que ja mal sabré agrair.
J. Pons, Pvre.
Montcaire, día de N.a S.8, de les Neus, 1919.
LA F€STA DE LA BEATA
(glosat)
Ahir feren el cap d’ariy. oh Beata Catalina, el día més gran de l’any, la festa més mallorquina.
La flor humil de V Historia
de totes les liles d’ Or,
dfiita dins tota memoria
5 guardada dins tot cor...
Com una cosa ben nóstra, eom una cosa ideal, n’ es aquesta vida vostra, tan pura i angelical.
Flor de mel i d’ ambrosia, mística rosa innocent, criada a la pagesia, dins la llar de bona gent...
Entre valls.i comellars, i hermosos camps d’ oliveros, de Vos mos parlen els mars,
de Vos canten dalt les eres.
Té dins postra reqordan<ja, vostra vida trionfal, la fiaira i la. benhauranQa d’ els versos d’ el gran Mistral.
Avüi geis en él Convent áont vareu professar, dins un’ urna d’ or i argent,
encastellada a un altar...
Auriolada de ciris
per la basca mit j tombats, de flocaters i de lliris,
i vells domassos morats.
Amb mitja cara tapada amb un drap ben blanc i fi, qu’ una monja descuidada deixá quant vareu morí.

I a la Pla<ja del Mercat, darrera Sant Nicolau, hi ha un penyal tot adornat; pié de tests pintats de blau:
en ell seguereu cansada, de tant de trescar Convents, havent-vos tots rebut jada perque no tenieu bens...
De cop-en-see, les eampanes brandaren per tot Ciutat,...
com un sol chor de germanes
qui s’hagués aparaulat...
1 aixó emporugui la gent; tota la pla<ja era plena... quant triaren el Convent dit deSanta Magdalena.
Ahir feren el cap d’ any, oh Beata Catalina, el día més gran de 1’ any, la festa més mallorquina.
I -per tots els earrerons vells, de la nostra Ciutat, els infanta, canten capyons,
i fan un carro adornat...
Es.pássetjen per estols, i van tots endiumenjats, semblant un esbart de sois, vestíts de papera dáurats.
A 1' enrevolt d’ una nina
que duu. gonella i gipó, un volant de terenyina
i cara de raalhumo...
A la nit, atrafagada per les. places i carrers, passa l’aspra cavalgada,.., d’ els desíreqats cavallers,..
Rompent la gran quietut de la nit plena d’ estrelles,
fent renóu, la gernitut segueix eixes maravelles...
¡Oh Beata Catalina! perdonau els Retjidors que a la Ciutat mallorquina comporten eixes horrors...
Ells, no sabent lo que ’s diuen, ereuen qu'es tradició. ¡Es un bunyol d’els que viven aont no hi ha res d’ antigp!
En canvi, a la vostra vila, Sor Catilina Tomás, bé hi teniu gent qui cabilá
i hi veu més enllá del ñas...
I sab fer una gran festa*, qu’ es una cosa ben fina... gPosau la cara xalesta,
¡oh Santa valldemossina!
Elvír Sans,
Ciutat de Mallorca-N.a S.a de les Neus-1919

Folietf de! SOLéR -5-
GRIPAUS D’ OR
Gertrudis, perque 1’ eixam de treballadors qu’estaven acabant la glorieta de bruc a tota pressa, passant i traspassant per allí prop d’ ells, po ’ls deixaven enraonar tranquilament.
El senyor Pepet, per a entretenir-se, se tregüé una badaneta que portava en un d’els departaments de la cartera de pell deRussia, i’s fregá ’l rellotje i la leontina tot d’or macis, i 1’ anell de brillants i la de segell, d’ or també, i el puño del bas¬ tó, qu’ era de plata figurant un orangutá. Les dones descapdellaven totes les seves energíes parlant de modes i debotigues. Aquella Conversa era un emllall de co¬ ses, la sola nomenclatura de les quals els feia créixer la saliva a la boca, pensant que tot allb que qnomenaven ho podíen possehír a mida de llur desitj. Les randes més preuades i les sedes més llampants s’ enreda ven amb les joies més a la moda i més costoses, pintant-se en els esguarts de totes Ies interlocutores la com-

placéncia de 1’ orgull satisfet. Així passaren més d’una hora arribant a distréures, amb el foc de la conversa, d’aquel! anar i venir de foranga de 1’ escamot d’ homes que acabaven de guarnir la glorieta-
L’ arribada del senyor Moragues, mestre de cultura general de la noia, segons deia donya Gertrudis, les feu devallar d’aquell Parnás de la moda, i malgrat l’enuig que aital visita els produía, la benehiren entre elles perque, havent gastat tots els noms de totes les coses qu’ elles sabfen més costoses, ja no se ’ls ocqrría de quina tela dir que Isiaríen el ves-
tit nou.
El senyor Aloragues era un home de vint i cinc a trentá anys, i els combats que per a guanyar-se la vida, amb la poc productiva ciencia de la pedagogía, havía tingut de sostenir, li havíen donat un cert aire entre escéptic i irbnic que li esqueia molt. Tenía sempre una paraula oportuna i una mirada discreta per a tothom; així, havent sentit part de la con¬ versa, al acostar-se al indret del jardí ont estaven les senyores, digué a aqües¬ tes, que, distretes o enlluernades amb la brillantor d’ els oripells ais quals mental* ment passaven revista, no 1’ havíen vist
ni sentit:

—Sentó destorbar, perb forqa major m’ hi obliga.
—Vosté no destorba mai.
— Millor que sía així. I ¿cbm están vostés?—preguntá en general; i doná la má a hada un d’els allí presents, dient a la se¬
nyora Dorotea que no ’s molestés per el!, al veure que, malgrat les estirades que dissimuladament li havía donat donya Gertrudis al vestit, seguía dreta des de la seva arribada. I dirigint-se a la Rosa¬ lía, li feu avinent qu’ era 1’ hora de lligó.
—Seguí i descansi abans que tot, se¬ nyor Moragues—li contestá 1’ aludida.
—Sí, que ja li convé prou després d’ aqueixa caminada; perque segurament que ha vingut a peu des de 1’ estació—di¬ gué francament el senyor Pepet.
—I tot per distracció nostra, perque ben bé li podíem enviar 1’ auto de servei; el chauffeur no fa rés en tot el día.
—Moltes grácies, senyora; ja hi estic
fet a caminar.
—L’ altre día que torni a ésser día de Hipó ja li enviarém.
—No caldrá, senyoreta, perque, si no recordó malament, me digueren que de-
má se’ n van a Barcelona. De totes mane-
res, moltes gracies. I ara, si vol, podríem aprofitar el temps i anar a la nostra obligació.

—Bueno, sí, vagin—digué donya Ger¬ trudis;—perd ja sabs, Rosalía, que avui el senyor Moragues dina amb nosaltres, que m’ ho va prometre 1’ altre día i que, tenint paraula donada no hi valen ex¬
cuses.
—Perd, senyora, vosté sab les meves obligacions.
—Fdra, fóra; no hi ha obligacions que valguin. Un día es un día, i prou.
—La seva mamá es absorbent—objectá discretament el senyor Moragues; i, seguit de la senyoreta Rosalía, s’ enoaminá
vers la torre.
S’acostava 1’hora de diñar, i donya Gertrudis cregué oportú anar a donar
una mirada a la cuina. Dient-ho així al
matrimoni Massot, els deixá sois en aquell paradís terrenal, qual ambient de placidesa ’ls dominá tan suaument que, ais pocs moments d’ aquella soletat, els dos feien bacaines simultanies, tenint solament qualque sotragada amb !’estri¬ dencia d’ algún renec d’els treballadors de la glorieta. Una estona que la senyora Dorotea estigué una mica dessomnillada, esmerqá ’l desvetllament en dir al seu marit que trobava un desgavell qu’en
(Seguirá)

6 msmmBSBBsmmsssgama

ga

S0LLER a»!®

m

m EL BT0HTAMIEMTO

| dustriales de este gremio al cumplimiento J de las disposiciones de las Ordenanzas rauni-

] cipales y es garantía para la salud del ve¬

Sesión clel día 3 de Julio de 1919 cindario y para la administración del im¬

puesto de consumos, por cuanto tiende a

Se celebró bajo la presidencia del Alcalde evitar el contrabando; añadiendo que asi

accidental, señor Ripoll y Magraner, asis¬ se hace en los mataderos de las capitales.

tiendo a la misma los Concejales señores Pi¬

El señor Bauza dijo que disentía de las

fia, Darder, Coll, (D. Bartolomé y D, Ra¬ opiniones manifestadas.

món), Frontera, Coiom, Sampol y Vicens.

Después de la emisión de estos distinto*

Fue leída y aprobada el acta de la sesión
anterior.

pareceres, se resolvió que la solicitud que¬
dara ocho dias sobre la mesa.

Se dio cuenta de los padrones registros for¬

Se dió cuenta de una solicitud promovida

mados por la Alcaldía de diferentes materias por don José Pons Ferrer, propietario de la

imponibles de arbitrios municipales; consig- casa-escuela situada en El Fossaret, que es¬

dedos en el presupuesto municipal vigente, te Ayuntamiento le tiene arrendada, mani¬

(Publicados por medio de anuncio en el nú¬ festando que para su uso no necesita la mero 1686 de este semanario, correspondiente cuarta parte del segundo piso del tercer

a 19 de Julio).

vertiente con todas sus dependencias, y dice

Se resolvió, a propuesta del señor Colom, que en caso de no estar conforme el Ayun¬

quedaran esto3 documentos ocho dias sobre tamiento, aumentará el arriendo con ciento

lo mesa, para examen y estudio. Se dió permiso a varios vecinos de esta
ciudad, para realizar obras particulares.

cincuenta pesetas anuales y además expone éste prohíba el juego de los niños en las cla¬
ses.

Previa la lectura de las respectivas cuen¬ tas y facturas, se acordó satisfacer a don Francisco Seguí 114 50 pesetas por la cons¬ trucción de unas puertas y persianas para
una ventana de la casa-escuela de niñas de
Biniaraix; a don Arnaldo Casellas 66*30 pe¬ setas por limpieza y desinfección de la Ca¬ sa Consistorial y varios artículos suminis¬

Enterada la Corporación, se resolvió que el señor Alcalde, acompañado de algunos vo¬ cales de la Junta local de Instrucción públi¬ ca, visite el expresado local para cerciorarse de si las habitaciones que pide el arrendador son necesarias para el servicio de la escue¬ la y habitaciones del maestro, para resolver
en consecuencia.

trados para uso del Ayuntamiento; a don Jaime Magraner 276 pesetas por cebada y
avena suministrados durante los meses de
Abril, Mayo y Junio para manutención de los caballos del Ayuntamiento; a don José Socias 110‘89 pesetas por jornales empleados durante el primer semestre de este año en la reparación de las líneas telefónicas del Ayuntamiento; a don Valentín Puig 31‘50 pesetas por refrescos servidos al Ayunta¬ miento durante la festividad del «CorpusChristi»; a don Domingo Riutort 130‘45 pe¬ setas por suministro de' impresos durante el primer trimestre del actual ejercicio eco¬ nómico para servicio de las oficinas munici¬ pales y al administrador de la revista «Ad¬ ministración Municipal» 12 pesetas por la
suscripción correspondiente al corriente año.
Dióse lectura al estracto de cuentas ren¬
dido por el apoderado de este Ayuntamien¬ to en Palma, don Domingo Riutort corres¬ pondiente al primer trimestre del ejercicio económico corriente, del que resulta un sal¬ do a f*vor del Ayuntamiento de 329*91 pe¬ setas. Enterada la Corporación acordó pres¬ tarle su aprobación.
So dió cuenta de una solicitud, promovida por don Miguel Bennasar Ferragut, D.a Jua¬ na M.a Pomar Forteza y doña Margarita Miró Mavol en la que exponen, que, habien¬ do el Ayuntamiento en la sesión celebrada
el din 17 del mes último acordado hacer cum¬

Teniendo en cuenta la frecuencia con que
el señor Pons y algún otro propietario soli¬ citan aumento de alquiler por las casas o fincas que tiene arrendadas el Ayuntamien¬ to, se resolvió estudiar la conveniencia de construir locales para escuelas públicas, aprovechando las subvenciones que para estos fines concede el Estado y la oportuni¬ dad de la operación de crédito que proyecta el Ayuntamiento para la construcción del Mercado, lo cual pudiera ampliarse hasta dar cabida a la realización de estas mejoras.
Dióse cuenta del expediente instruido pa¬
ra proveer la vacante del cargo de Veteri¬ nario, Inspector de carnes y víveres e Ins¬ pector de Higiene y sanidad pecuarias, y re¬ sultando del mismo que durante el plazo del concurso solamente presentó un aspirante, D. Cristóbal Trías Roig, que desempeña los expresados cargos con carácter interino.
Enterada la Corporación y visto el título que le habilita para el desempeño de los ex¬
presados cargos, acordó nombrarle en pro¬ piedad Veterinario Inspector de carnes y ví¬ veres, de esta ciudad, con el haber anual de mil pesetas; e Inspector de Sanidad e Higie¬ ne pecuaria de este término municipal dota¬ do este último cargo con el haber anual de quinientas setenta y ocho pesetas anuales, de acuerdo y en la forma como figura con¬ signado en el actual presupuesto.

plir escrupulosamente las Ordenanzas mu- j El señor Presidente manifestó que habien¬

nicipales en lo que respecta a la obligación do terminado el periodo electoral, procedía

de sacrificar las aves de corral y conejos en proveer la vacante de fiel del fielato del

el Matadero público de reses, y dedicándose Pont d' En Valls, proponiendo para el des¬

los expouentes a esta clase de negocio, véa¬ empeño de este cargo a D. Antonio Vallca-

se ahora con ello notablemente perjudica¬ neras Borrás. El señor Colom pidió explica¬

dos, por cuanto esta nueva disposición im¬ ciones sobre la forma como están servidos los

plica el tener que sacrificar los animales fielatos de cousumos que tiene establecidos

un dia antes al de su mercado, pues el co¬ el Ayuntamiento, y resultando que los lla¬

nejo y sobre todo los desperdicios de las aves mados de Deyá, Fornalutx y del Puerto es¬

en el momento de la venta no han de estar tán servidos por individuos del resguardo de

en el mismo buen estado de conservación consumos que carecen del correspondiente

que si fueran de animales sacrificados por la m»ñf«na, algunas horas antes de su ven¬ ta, y por consecuencia habrán de conside¬ rarlos en muchas ocasiones, mayormente en
esta época de calor, como perdidos, pues aqui en Sóller no es costumbre venderlos lavados. Ponen a la consideración del Ayun¬ tamiento que el público resultará perjudi¬ cado, porque teniendo que sacrificar los ani¬ males en el Matadero han de perder la tarde
que antes empleaban en otros negocios, lo cual les irroga, con el ya apuntado, otro peí j «icio y para aliviarlos en parte se ve rán en la precisón de aumentar el precio ac¬
tual de venta de este articulo. Eu atención

nombramiento que les habilite para desem¬ peñar el puesto de Fiel, propuso se proveye¬
ra a su nombramiento en debida forma. Des¬
pués de algunas observaciones del señor Presideute se acordó aplazar la resolución de este asunto para la sesión próxima,
Dióse cuenta de una circular de la Comi¬
sión ejecutiva de la Asamblea de Alcaldes
celebrada en la ciudad de Inca el día 26 de
Junio último en la que se interesa conocer el pensamiento de este Ayuntamiento (que no estuvo representado en la misma) referente a
si se adihiere a las conclusiones votadas para
tenerlo en cuentaen la campaña que proyec¬ ta emprender la referida Comisión ejecutiva.

de lo expuesto suplican al Ayuntamiento Enterada la Corporación y teniendo en se sirva acceder a la tolerancia de sacrifi¬ cuenta que los interses generales de esta

car los mencionados animales en sus respec población son muy diferentes de los de

tivos domicilios como hacían antes.

la inmensa mayoría de los pueblos de

Enterada la Corporación, el señor Darder pidió qu*' quedara ocho días sobre la mesa para su estudio.
El señor Piüa manifestó que habiendo pedido el cumplimiento estricto de las Orde¬ nanzas municipales, no estaba conforme

la isla, por predominar en mucha exten¬ sión la importación y exportación y siendo en cambio muy similares en materia de sub¬ sistencias con l09 del municipio de Palma, contra los cuales se habrá de inspirar la ac¬ ción de la Comisión ejecutiva de la Asam¬

que se volviera a adoptar tolerancia que blea, acordó manifestar a la misma que este

pudiera infringir dichos preceptos, mostrán¬ Ayuntamiento no considera conveniente ad¬

dose dispuesto a acceder el estudio y adop¬ herirse en absoluto a las conclusiones vota¬

ción de una fórmula que dentro de* aquellos das, y que en cambio estimarla mucho poder

preceptos no les ocasionara perjuicios para formar parte de la Mancomunidad de Ayun¬ durante los meses de extremo calor, siem- tamientos que se desea formar según una de

pre que el inspector municipal de víveres lo las conclusiones votadas, si en el Reglamento

estime con veniente.

que al efecto se forme halla este cuerpo mu¬

El s. ñor Coll (don Ramón) apoyó lo últi¬ nicipal los medios adecuados para ei desen¬

mo dicho por el señor Piña.

volvimiento de ios intereses que sean comu¬

Los señores Sampol y Colom opinaron que nes a los asociados.

el acuerdo tomado no debía de modificarse,

Se dió cuenta del extracto de los acuerdos

porque esta determinación obliga a los in¬ tomados por el Ayuntamiento y Junta muní-

33353S3S333S833SS33333lí!!lHiffl

@©©©©

«FntI

iMRBHanaaMBiiaHnHiHM
:naesaia»9iaaeB8aeaBHSBa9*aa

ana

IMPORTACION — EXPORTACION

S VICENS, COLL Y C.'

i Unión, 6 -SOLLER- Mallorca

SS

TELEGRAMAS: Vicecoll

ü especialidad en Hijos pasos de Mallorca, BorÜ disoí? y Cautines de primera calidad, Almendras,

g Almendrón, Pulpa de Albaricoques, Aceite puro de oli-

33 va, etc., etc.

s

5533383313533338313833381

3383338333383333333533»

cipal en las sesiones celebradas durante el |
me3 de Junio último, siendo aprobada y |

RAIDO

acordada su remisión al Excrao. Sr. Gober¬

nador civil de la provincia para su inserción

Don Miguel Ripoll y Magraner, Alcalde

en el Boletín Oficial.

accidental del Ayuntamiento de esta Ciu¬

Se dió cuenta de la distribución de fondos dad:

por capítulos para satisfacer las obligacio¬ nes del presente mes, formada por la Con¬ taduría, y fue aprobada.
La Corporación se entei’ó de una comuni¬ cación remitida por el señor Gobernador ci¬ vil de la provincia, autorizando a este Ayun¬ tamiento para la cobranza de los arbitrios extraordinarios consignados en el presu¬ puesto vigente.
Dióse cuenta de un expediente de excep¬ ción legal instruido a instancias del mozo Miguel Servera Pons, número 67 del sorteo del actual reemplazo, y resultando justificado que es hijo único de viuda pobre a quien mantiene, fué declarado con excepción del
servicio en filas.
Se acordó satisfacer a D. Ramón Escalas
Morey y a D. Antonio Arbona Ozonas 143*56 pesetas y 144*30 pesetas respectivamente por dietas empleadas en auxiliar los trabajos or¬ dinarios y extraordinarios de la Secretaria.
A propuesta del señor Vicens, se acordó
construir una acera en la calle de Levante
de la barriada del Puerto.
Se acordó proceder al riego de la plaza de la Constitución y calles adyacentes mez¬ clando en el agua alguna materia desinfec¬ tante, autorizando al señor Presidente para determinarla y disponer la forma de em¬ plearla.
No habiendo otros asuntos deque tratar,
se levantó la sesión.

Hago saber, para que llegue a conoci¬ miento del vecindario, que el precio de
venta al detall de las diferentes clases de
aceite que se expenda en las tiendas do esta localidad, se ha de sujetar a los si¬ guientes precios, en virtud de la tasa fija¬ da por la Comisión provincial reguladora de aceites, publicada en el Boletín Oficial de esta provincia núm.°8. 203, correspon¬
diente al día 22 de Julio último.
Aceites fi ios que tengan como raáximuu un grado de acidez, a una peseta sesenta y cuatro céntimos litro.
Aceites corrientes que tengan de uno a tres grados de acidez, a unajpeseta cua¬
renta céntimos litro.
Aceites industriales que excedan de tres grados de acidez, a una peseta vein¬
ticinco céntimos litro.
Los establecimientos donde se expenda
aceite tendrán un cartel con letras per¬
fectamente visibles en que se consígnela
tasa o tasas de los aceites que se expen¬
dan, advirtiendo que el incumplimiento de estas disposiciones vendiendo el acei¬ te a mayor precio del tasado u omitiendo la existencia del cartel, serán corregidas por e! Sr. Gobernador civil de la provin¬ cia con multas de 50 a 590 pesetas, según

OQO30000000000OOOOOOO 3000000 la importancia del establecimiento en que

Cuiten Sagrados
En la iglesia Parroquial.—Hoy, sábado, día 9.—Al anochecer se cantará Completas solemnes en preparación de la fiesta de San Joaquín.
Mañana, domingo, dia 10.—Fiesta dedica¬ da al Patriarca San Joaquín. A las nueve y media, se cantará Horas menores y a las diez y cuarto la Misa mayor, en la que pre¬
dicará el Rdo. Sr. D. Bartolomé Coll. Al
anochecer, Vísperas, Completas y rosario. Jueves, día 14. —Al anochecer, Completas
solemnes en preparación de la fiesta de la Asunción de la Virgen Santísima.
Viernes, día 15.—Festividad de la Asun¬ ción de la Virgen Santísima. A las siete y media, Comunión general para la Asociación de Madi*es Cristianas. A las nueve y media, se cantará Horas menores y a las diez y cuarto, la Misa solemne, en la que predicará el Rdo Sr. Cui-a Arcipreste. Por la tarde, ejercicio en obsequio de la Santísima Virgen por la asociación de Madres Cristianas, Vis peras y procesión,
Sábado, dia 19.—A las seis y cuarto, ejer¬ cicio en honor de la Virgen del Carmen.
En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visitaeión. —Mañana, domingo, día 10.—Por la tarde, a las cinco y tres cuartos, continuará el Septenario de Ntra. Sra. de los Dolores, con sermón por D. Ramón Colom, Pbro.
Viernes, día 15.—Por la tarde, a las seis,
los Terciarios tendrán la reunión mensual, con plática.
En el oratorio de las Hermanas de la Cari¬
dad.—Mañana, domingo, dia 10.—A las cin¬ co de la tarde se practicará el devoto ejerci¬ cio de la Buena Muerte en obsequio del San¬
to Cristo de la Salud.

se cometa.
Lo que se hace público, en cumplimien¬ to de lo dispuesto por el M. I. Sr. Gober¬ nador civil de la provincia en circular de fecha 5 del actual, inserta en el Bole¬ tín Oficial n.° 8.209, para que llegue a co¬
nocimiento de los vendedores de aceite y
del público consumidor, cuyas denuncias, sobre infracción de este bando, podrá ha¬ cer verbalmente ante esta Alcaldía u.
otras autoridades legalmente constitui¬ das, las cuales tes darán el curso corres¬ pondiente.
Sóller 6 de Agosto de 1919—Miguel Ri poli.
**%*%%% '*«*%*%%%*«*«%%*%**%«%%
Sindicato Agrícola Sollerense
No habiendo podido celebrar el domingo último, dia 27 de Julio, la Junta General de esta Sociedad, la sesión extraordinaria a que se había convocado, al objeto de tratai y resolver acerca de la solicitada fusión con el Sindicato Agrícola Católico de San Barto¬ lomé, por no haber concurrido el número de socios que expresa el artículo 12 de lo» Estatutos, por acuerdo de la Junta de Go¬
bierno se convoca a los señores socios por se¬
gunda y última vez a Junta General extra¬ ordinaria al objeto expresado, para el do¬ mingo día diez del corriente mes, a las cinc» de la tarde, en el domicilio social, (calle del Pastor n.° 32) y se les suplica encarecida¬
mente la asistencia.
Sóller l.° de Agosto de 1919=E1 Presiden te, Bartolomé Coll.—P. A. de la J. de G,, J. Marqués Arbona, Srio accidental.
Se desea vender

Una casa con corral situada eu la calle de

la Luna N.° 111, y además una porción de

Me desea vender

tierra de unos treinta y cinco destres de estensión, llamada Ca ’n Papa, situada en !a

la casa de la calle de la Vuelta Piquera nú¬ Huerta, a unos docientos metros de la iglesia

mero 3, con corral, la adjunta cochera y un en construcción en la barriada de Ca ’n

piso.

Petlos.

Para infomes, dirigirse a la casa número

Para más informes: Calle San Cristóbal

16 de la calle de San Jaime.— Sóller.

? n.° 9—Sóller.

SO LLIR

7

Este edificio situado entre las estacio

ferrocarril-

les de Palma y Sóller, coa fachadas á los cuatro vie itos, reúne todas las comodidades del confort moderno,

Luz eléctrica, ligua á presión fría y caliente, Depar¬
tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado

y económico.

Directores propietarios: Covas y Sampol

Vicente Qiner CARCA6ENTE

i

(Valencia)

w

^==

TELEGRAMAS: GINER-CAR CACENTE

#

EXPORTACIÓN;

ül Mar&nja»* Mandarina» y Llmonen

Á

Frutos escogidos ❖❖ Lo mejor def país

HH Envío de precios corrientes sobre demanda

!©©l@l@l

ass SSSSS5SESSSS[»H^^

• TRANSPORTES TERRESTRES Y ÜARÍTIiOS

Casa Principal en CERBÉRE

CorresB^ onsales

íGETTEí rrancois So!atjes—!Rue Lazone
\\ BARCELONA; Sebastián Rubinosa—Plaza

Carn0t?
Palacio,

1
2

ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO

Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y jprirxieaar s
SH3HVIOIO RÁPIDO Y 23CONÓMIOO

Tieáileeífoonnoo

‘
,

Cérbere>
Cette>

i-09
o.oo

¡|1|

T!eeileeSgrraammaass,*

Josó Co11 ' CERBERE.
solatges-cette.

«sigasssfiisss ®sa issessisis!

j IMPORTACION,

ixpiBieiOMia al por wukjm

i% toda clase de frutos y legumbres del país. \_\_

f

—======== Naranjas, mandarinas y limones.

FRANCISCO FIOL y Hermanos

■

=• Rue des Clercs II, VSERf^E-(lsére) ••=—=

Te9>l«¡»gz"8L:¡raa.£!: FIOL—VIENNE-(Isére). TKLÉFONO ¡a—es'r.

Telegramas y Correspondencia: FIOL-ALCIRA

La Fertilizadora - S- A-

FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS
-«S**** —* DESPACHO: Palacio, 71.—PALMA •*-— -*#*&*’-

Importaron * Commission * Exportation
f SPÉCIALITÉ DE BANANES

Superfosfates de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos
ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones
SERVICIOS GRATUITOS
Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas.

Fruits frais et secs de toutes sortes

OrangCM # Citrón» # Mandarines

§ —PRSMEURS —

Expeditions de N01X et MARRONS

i bis Place des CAPUGINS

BORDEAUX

EXPÉD1TI0NS DE FRUITS ET PRIMEURS
POUR LA FRANGE ET L’ ETRANGER
ANTONIO PASTOR
PROPRIET AIRE
4 Place de la République, OBAXCIE (VAUCLUSt)

Ripoll-Bordeaux

Telephone números 20-40

Si

♦♦♦♦♦♦♦♦ ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ ♦ 4

♦ Exportación de Pasas y Vinos Finos X
❖

♦ ♦

BERNARDO GONZALEZ

IHAISON FONDEE EN 1897

lipiiiÜQis directas Se fruits et primean du pays

cerises, bigareau, abricots, chasselas et gros verts de montagne.

Espécialiió de tomates, aubergines, melons cantaloups, muscats

et verts race d’ Espagne, poivrons et piments qualité espagnole.

Adresse télégraphique:

É

p a^to^-oi^ange |

,~p
Telephone 52

Izpéditiosis lapides et emballaje soijné.

SUCESOR DE

PABLO DELOR
ALAGA

| CASA FUNDADA EN 1808 |

£ 4 Se suplica á los comerciantes españoles estable-

4 cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes Y

J de comprar.

J

Maison RAPHAEL PERELLO

Montélimar (Oróme)

IMPORTATION & EXPORTATION DE FRUITS & PRIMEURS

Spécialité de tomates rondes, cerises, bigarreau, chasselas doré du Gard et de Vaucluse, chátaignes, marrons de l* Ardéche, pommes á cou-
eau et noix.

EXPÉDITIONS POUR LA FRANCE ET L’ ETRANGER

La naaison se recommande pour les bons soins apportés aux marchan-

dises qu’ on veuille bien lui commander. Telegrammes : Perelló—Montélimar.

i

mmtm SOLLS R

Comisión, exportación é Importación

CARDELL Hermanos

m

CgiABLl de» O él© atina, lO'—LYON.

B«wtBVvEsuPmsflinfalRmo

Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos.
Telegramas: Carel©!! LYON.
Sucursal en LB THOR. (Vauoluae)
Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás
Telegramas: Carden — LE THOR.

m

Sucursal eu ALCIBA (Valencia)

Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel

Frutos superiores

= ==== AL.OIH.A = 'VIILiXjA.IÍ.aSAI-. = = —

Telegramas: Cardón — ALCIRA.

s

BMg!!3iai5M5rroT»]rai8f

rgfBTtmTOBTgBRfflBfflgl BB |§

MAISON FONDÉE EN 1910
Expéditions de toute serte de fruits et primeurs
Cerises, bigarreau, peches, abricots, tomates, choux-fleurs
apéela.lité el© melons verta qxaetlité espagnole ©t da melons da poehe, pimenta d‘ Eapagne
it 811114
24 Rué Vieux Sextier—AVIGNON-(Vaucluse)
Tólógrames: COLOM-SEGURA, AVIGMON-Télóphone 4-77

FICTOS FRESCOS Y SECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA —
«♦ DAVID MARCB FRÉRES ♦» ^ J. ASCHERI k C.“ **
M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR
70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé). MdRSGlLLG
Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: iíflarchprim.
Importatlon - ISxportatfton
FRUITS FRAIS, secs et primeurs
Maison principale á MARSEÍLLE: 28, Cours Julien
Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS PARIS ————
Maison de Commission et cP Expéditions BANALES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES
8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-P&RIS—Téléphone: Central 08-85

MAISON BARTHELEMY ARBONA, PROPRIÉTAIRE
FONDKE 3EC 3ST ISO®

Iipiáitlaai llíietii d® toitii sortes de primean Pour la Franse et V Étrangsr

Cerises, Bigarreau, Péches, Abricots, Tomates

•

Chasselas et Clairettes dorées du Gard

MICHEL MORELL

S ÜCCESSEU R

Boulevard Itam. ® ZñRñSCOTí sur- F^hóne

Adresse Télegraphique: ARBONA TARASCON.

Télóphone n.° 11

I mPORTATIOlI — EXPORTA

j

Watts frais. secs, primeurs

IJ. A.SCHERI

f

EXPEDITEUR

É Boulevard Garibaldi, 27 (Anclen du Musée) f

Adresse Télégraphique: JASCHERI. Téléphone 21—18
55

Vichy Catalán
Balneario de primer orden.—Temporada de l.° de Mayo a 30 de Octubre. Montado a la altura de los mejores del extranjero.
Situado entre la estación y eí pueblo de Caldas de Malavelía (Gerona).
Teléfono de la red de Gerona combinada con la red de Barcelona.
Distancia de Barcelona: En tren ligero, 2 horas 30 m.; en tren correo, 3horas. Aguas minero medicinales termales de 60°, alcalinas, bicarbonato sódicas, de fuerte mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas para completa curación del reumatismo y arfritismo en todas sus formas, y de la gota, así como también para combatir las afecciones del estó¬ mago e intestinos, los trastornos del hígado y la diabetes. dmlnistraoión: RAMBLA DE LAS FLORES, 13, entresuelo.—BARCELONA
imPORTATIOn — COMIS5ION - EXPORTATiOT!
MAISON D'EXPÉDITION DE FRUITS et primeurs de la Vallée du Rhóne et de l’Ardéche
í spécialité en cerises reverehon, abricots, peches, prunes, poires Wíllam, chasselas, pommes á couteau et a cídres.-Pommes deterre par vagons complets
Oranges, citrons et fruits secs (Importation dirécte)
Antoine Montaner
12 — 14 Place des Oleres 12 — 14
Suocursales: 5 A.venia© Viator Miago 5
VALENCE-SUR-RHÓNE — (DROME)
Télégrammes: Montaner Valonee.—Tóléphone; O. 94, MAISON Á PRIVAS
Pour 1‘expédítion en gros de noix, chataignes, marrons, combaües de 1‘Ardéche.
Tólégmmmes: M03srTA.3STHi®e. — PRIVA
SOLIjÜK.—imprenta, de «La Sinceridad»

fondée en 1005
Expéditions directos de toute sorte de fruits et Ségumes
mm tout fui Chasselas, clairettes, choux-fleurs, saiades. haricots fins et
egrainés, spécialité de tomates rondes et rayées par vagons.
ñdresse: ¥IGE1S BAGHOLS-S«ir-Céze (Gard)
Pour les fruits: cerises, bigarreau, peches, abricots, poires, etc.
adresse: VICENS REMOULINS CGARD)
Teléfono núm. 7
«A*
| iison L. et M. RIERA Fréres MABSEILLE
Commission, Ixportation, Tranmit
DE FRUITS FRAIS ET SECS DE TOUTE PROVENANCE
5o, Roe des Trois Mages, 50
Telegrammes: ^IEl^AErAU MARSEILLE MAISON A PARIS
4, RUE DE L.A POTERIE, 4
Telegrammes: jqiEIJADAU f AKIS
SUCCURSALE: A LE THOR (VAUCLUSE)
Spécialité d‘ expéditions de raisin de table et de vendange pour vagons complets.
Telegrammes: RIERA LE THOR