|
¿flO ZZXITT ¡1» EPOCA) UUM. 1684 SABADO 5 DE JUDIO 191 SEMANARIO INDEPENDIENTE * RHMMR 1 DIRECTOR: 0. luán Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: 0, Damián Majo! Aleover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle ée San SartolomS n.° I7.-CÓLLER (Baumw) «■ taest* Sección Literaria rrespondió a las efusiones de Raimundo y su madre. Pero al conjuro de las patatas fritas, regadas con sidra en AVISO PROVIDENCIAL abundancia, la tirantez pareció paliarse un tanto. Alguien propuso: Desde el interior del autmóvil. avizo¬ —¿ Por qué no vamos a Lezo? rando por la juntura de la cortinilla echada, .Raimundo consumíase de impa¬ ciencia. ¿Vendría Luz? ¿No estorbaría sus proyectos algún detalle imprevisto, cualquier vacilación de última hora? Mi raba al reloj, cuyas manillas, en mani¬ fiesta contradicción con la inquietud del guapo mozo, parecían moverse con plúmbea pesadez. Las doce y cuarto, y Luz sin venir... Harto accidentados, en verdad, aque¬ llos amores. Conocíanse desde Madrid, pero no intimaron basta el veraneo. To¬ das las mañanas se veían en la playa, pese a la tenaz oposicióu de los padres de Luz, cada vez más hostiles a los pro pósitos de Raimundo. El Sr. Magallón, sobre todo, era irreductible: ricacho en¬ vanecido de sus milloues, no podía tole¬ rar que aspirase a ser su yerno «aquel señoritingo de muchos humos y poca plata». Recordando, sin duda, sus tiem¬ pos de negrero, quiso vapulear a. Luz, y en poco estuvo que hiciese otro tanto con su esposa, a la que amenazó con en cerrarla en una cueva si no ponía los medios par aque «semejante mastuerzo» desistiera de sus propósitos. Como cosecuencia lógica de tan acer¬ tadas determinaciones, Luz, que apenas se había interesado por Raimundo, co¬ menzó a tomar en serio el devaneo, y la señora de Magallón, por natural espíriritu contradictorio, hubiera hecho lo mismo a no influir poderosamente en su ánimo la amenaza del encierro en el só¬ tano, «a pan y agua». Incapacitada para otra cosa, consentía que Luz y Rai¬ mundo se entrevistasen, enviando a la niña con la señora de compañía, una ale¬ mana con cara de dogo, que, ignorando por completo el castellano, no podía de¬ nunciar el hecho a Magallón. Pero las entrevistas sólo podían efectuarse por la mañana, cuando el fiero indiano dormía, resarciéndose de los años en que, ama¬ rrado al negocio que lo enriqueció, Aceptaron la idea con algazara, Como la distancia es efímera, prescindieron de los automóviles. La tarde declinaba, el calor decaía y la brisa del mar dejaba sentir su efluvio bienhechor. Empareja¬ dos los jóvenes, precediendo a las seño¬ ras, pronto llegaron a Lezo, pintores¬ camente situado al pie del monte Jaizquivel. Las casas de sus tres únicas ca¬ lles son de piedra, y en las fachadas de casi todas hay esculpidos nobiliarios es¬ cudos, que datan de épocas remotas. En un altozano, como atalaya de la fe, la parroquia de San Juan Bautista destaca su negruzca mole. Más allá, la basílica del Santo Cristo, de humilde traza, sin pre¬ tensiones artísticas ni alardes arquitec¬ tónicos. Una mocita cruzó la plaza can¬ tando a media voz la vieja copla: Santo Cristo de Lezo, tres cosas pido: salud, mucho dinero y un buen marido. —¡Oh! Niña, ¿oyes? —dijo la madre de Raimundo—¡Qué encanto! ¡Qué lin¬ da copla! Ya sabes lo que debe pedirse al Santo Cristo ... Sobre todo, no te olvi¬ des de lo ú timo... La señora de Magallón no pudo con¬ tenerse; tal vez el recuerdo de la amena za conyugal dictase sus palabras: —Tiene usted razón, señora: un buen marido deben pedirlo siempre las muchachas... Porque un vago a quien mantener, ni el Cristo lo puede enviar, ni, aunqüe lo enviase, habría de admi¬ tirlo nadie.., Raimundo y su madre ee mordieron los labios. Era demasiado cruel la indi¬ recta para pasarla como inadvertida. Una frialdad glacial impeaó hasta el regreso. Por la noche Raimundo dijo su ma¬ dre: —Está visto que el camino de ¡a diplo¬ macia neda resultado... Habrá que em¬ plear recursos más enérgicos A * í|5 abandonaba el lecho antes del alba. Y Pocos días después. Raimundo pidió era legitima aspiración de los tórtolos el automóvil a las once y media. E! reanudar el idilio alguna tarde, ponién¬ plan diabólico estaba fraguado. Luz dolos medios para que fuese tomando saldría con Fraulein, como todas las aspecto de relaciones formales. La oca¬ mañanas; aprovechando una aportoni- sión presentóse, aprovechando breve au¬ dad, procuraría escabullirse, reuniéndo¬ sencia del indiano. Triunfador, buscó se con Raimundo, que la esperaba en la Raimundo a su madre a la hora de co plaza de Guipúzcoa, dentro del mito. mer. Hizo al chauffeur las advertencias nece¬ —Esta tarde van Luz y su madre a sarias: no bien subiese al coche una se¬ Rentería. El padre ha tenido que ir a ñorita, debía partir velozmente camino Bilbao para negocios. Nosotros iremos en de Hernani, en cuya fonda harían alto. el automóvil, haciéndonos los encontra¬ Corrió las cortinillas y, arrellanándose dizos, con el fin de que la mamá no pro¬ en el asiento, dejóse conducir al punto teste. Una vez en contacto, con un poco de cita. Y allí esperó impaciente, in¬ de diplomacia... —Eso es cuenta mía... Le boda de Raimundo con Luz era la salvación financiera de la familia; que¬ mando las naves, en un supremo esfuer¬ zo, habían adquirido un automóvil de lance, cuyo sostenimiento constituía un problema insoluble. Pero todo era para quieto, a Luz, que no llegaba. A las doce y media estuvo a punto de dar por fracasado su propósito. Sin du da Luz habíase arrepentido. Ya ponía la mano en el tubo acústico para decir al mecánico que volviese al hotel, cuan¬ do la vió venir presurosa por los sopor¬ tales. conseguir aquella alianza, que valía millones. A media tarde emprendieron la excur¬ sión, bordeando la anchurosa bahía de —¡Por fin! Grácil, sin apenas pisar el estribo, su bió al coche, que partió raudo, según lo convenido. Pasajes, surcada por frágiles esquifes, —Bendita seas. entre los grandes transatlánticos, en es¬ Quiso abrazarla. Ella se revolvió, ner¬ pera de carga o descarga. En el restcm- viosísima: rand de Rentería hallaron a Luz y su —No me toques. No me hables. No madre. Por el gesto de contrariedad de me mires. Soy una infame. Esto que ha¬ la pobre señora, fácil era comprender cemos está muy mal. Mi madre se mo que fué por completo ajena al complot rirá del disgusto; y si ella no se muere, tramado por los .tórtolosFríamente co¬ mi padre la mata. —¡Por Dios, Luz mía! —Y yo lo sé, y, sin embargo, lo hago. Soy una infame. La maldición de Dios caerá sobre mí. No seré feliz nunca. —Serás más dichosa que nadie. ¿No sabes que te adoro? Yolaba el auto camino de Hernani. Súbito, se detuvo bruscamente. Levan¬ tando una cortinilla, Raimundo vió un cordón de gente que obstruía la carretetera. Un miquelete avanzaba hacia el coche. ¿Quéera aquello? Abrió la por¬ tezuela para informarse, mientras Luz, medio desvanecida, ocultaba el rostro entre las manos. —¿Qué sucede? El miquelete lo explicó en dos pala¬ bras. El tranvía acababa de atropellar a un niño, cuya gravedad exigía rápida intervención quirúrgica. Era indispen¬ sable transportarlo cuanto antes a San Sebastián; el antomóvil pudiera servir para ello. Raimundo dudó. —El caso es que tengo prisa... Pero el miquelete mostróse enérgico. —Se trata de salvar una vida, caballe¬ ro. Dentro de media hora tiene usted aquí su coche. Haga el favor de no obli garme a exigirle por fuerza lo que no quiere hacer por caridad... Era forzoso obedecer. Luz y Raimun¬ do descendieron, alejándose del grupo. Y anduvieron silenciosos largo rato, hasta que Luz, resueltamente, se detu¬ vo en medio de la carretera. —Yo no espero al coche. —Pues ¿qué piensas hacer? —Volverme inmediatamente al lado de mis padres. — ¡Pero, Luz! —Esto ha sido un aviso providencial. Afortunadamente, aun es tiempo. Nadie habrá advertido mi ausencia. Raimundo estaba lívido. —Falta que yo consienta eso. —¿Por qué no habías de consentirlo? —Porque no... No estoy dispuesto a servirte de juguete. Estaban solos en la carretera. Luz tu¬ vo un instante de vacilación, de miedo a su novio, que ahora se le aparecía como otro hombre, tan distinto del de las ho ras plácidas del amor ciudadano. Hasta que un tintineo característico fué apro¬ ximándose, ¡El tranvía! Luz corrió en su busca y le hizo señas desde lejos, co¬ mo un náufrago al buque salvador. Ja¬ deante, subió al vehículo, que reanudó su marcha hacia San Sebastián, mien¬ tras Raimundo, escondido tras la male¬ za, veía alejarse el amor y la fortuna, que creyó tener aherrojados junto a sí. Augusto Martínez Olmedilla. RE CÜEfrD O Despedida a José Magraner Te consagraste a guiar la infancia por otros campos, veces mil mejores; venciste la indolencia y la ^ignorancia; y oyéronte los pobres y señores. Sufriste, mas con fe y con arrogancia, inquietudes, pesares y temores, y contemplas, ál fin, marchando a Francia florecientes a tus Exploradores. Por eso el «Boy-scout» aguarda triste la hora fatal; y sin cesar se acuerda del mucho bien que, pródigo, le hiciste. También tú cuando estés en tierra ex- [traña vuelve la vista acá y al «Boy» recuerda y grita con nostalgia ¡¡Viva España!! S. M. Palma 16 de Junio de 1919. FANTASIAS DE UN ILUSO XXIV Sin demora alguna, después de reanuda¬ do el hilo de esta mi labor, vuelvo a tomar la pluma para hablar del empréstito muni¬ cipal, conforme en mi anterior artículo pro¬ metí. Lo considero un deber, pues que en los momentos actuales tiene el Ayunta¬ miento sobre el tapete este delicado asun¬ to y quizás mis pobres reflexiones acerca del mismo de algo puedan servir a la Co¬ misión encargada de estudiar y proponer el modo y forma de llevar a efecto el tal empréstito, para que su dictamen sea más completo y mayor el acierto de su actua¬ ción. Y he de manifestar, ante todo, que con gusto voy a ocuparme de nuevo de lo que fué el tema de varios de estos mis escritos, porque llena de satisfacción mi corazón el que no cayeran én saco roto todos aquellos argumentos con que intenté demostrar que un empréstito municipal es el medio más fácil y adecuado, indispensable, mejor di¬ cho, y hasta podría añadir sine qua non, para que todas las mejoras que anhelamos ver implantadas en Sóller obtengan inme¬ diata realización. Al contrario, en el tiem¬ po que duró mi silencio he podido ver que muchos de aquellos mis lectores que ha¬ bíanse mostrado al principio refractarios a la idea de «gravar» con tan enormes obli¬ gaciones la hacienda comunal, han reac¬ cionado hasta el punto de que ya hoy pro¬ claman la bondad de esta misma idea y sin embajes la defienden con calor. Más to¬ davía, que en el seno mismo de la Corpo¬ ración municipal, donde, como es sabido, halló el procedimiento por mi indicado y aconsejado marcada oposición, se ha ido disipando también aquella atmósfera que habían enrarecido las dudas y vacilaciones de quienes déjanse llevar del primer efecto que causa en su ánimo cualquier novedad, y, sin darse la pena de estudiarlo siquiera con la detención que su importancia reque¬ ría, le habían declarado la guerra, llegando, después de combatirlo como perjudicial, a presentarlo como deshonroso, con cuya res¬ ponsabilidad, por escrúpulos de conciencia, hubo quien aseguraba no se avendría nun¬ ca a cargar. Hoy casi todos los señores concejales son partidarios decididos del aludido procedimiento, convencidos sin du¬ da de sus bondades, de su eficacia, de las ventajas que tiene sobre los demás, y se sienten, por lo mismo, dispuestos a apo¬ yarlo por poco que sea aceptable el dicta¬ men que dé la referida Comisión. Importa, pues, que tome ésta muy en se¬ rio la misión que se le ha confiado; que se desprenda de toda clase de prejuicios y de rutinas, y que sin pasión, con verdadera se¬ renidad e inspirada en su patriotismo y en un gran espíritu de justicia, cumpla su co¬ metido. No debe perder de vista, en mi concepto, que es la finalidad que se persi¬ gue—o por lo menos la que una gran parte de los sollerenses anhelan que se persigala de que se realicen no una soja sino va¬ rias mejoras de las que he ido señalando en esta serie de «fantasías», y no todas a la vez, sino una después de otra, por el orden de su importancia para el porvenir de esta ciudad. Debe tener en cuenta, ante todo, que lo que más importa es obtener las ma¬ yores ventajas y procurar el mayor éxito a la proyectada operación; para ello, al fijar la cuantía de la crecidísima suma que para realizar tales mejoras se necesita, ha de recordar aquella sabia sentencia de Cer¬ vantes, que «nunca segundas partes fueron buenas», con lo que quiero significar la conveniencia de que no se haga para cada una de aquéllas un nuevo empréstito, fo que sería probablemente de un resaltado 2 4aa——iwiwim—wí imiih—in—ima——— IHrifl^MWIMBiWPHW|WP|KlMrMIIBHM0Piri'IIW3WMMIHP4ÍSá' SOLLER «aHasM» fatal porque para esta clase de operaciones o sobrante podría destinarse a la cuarta Aprobamos y aplaudimos el pensa¬ Según se nos informa, el día primero se requiere entusiasmo y éste suele en¬ friarse a medida que se abusa de excitarle con una frecuente repetición. Tampoco ha de confiar mucho en el patriotismo del pú¬ blico para fijar el tipo del interés que por el capital que se pida se ha de abonar, por¬ que suele verse en la práctica que raras veces casan los intereses materiales y los sentimientos del corazón; a mi modo de ver, ese patriotismo de los sollerenses adinera¬ dos es suficiente se demuestre con un ma¬ mejora, cuya realización con esta base se podría ya intentar. ¿Y por qué aconsejo un sólo empréstito, grande, verdaderamente colosal en relación con la actual importancia de la Hacienda de nuestro Municipio, y expongo la nomen¬ clatura de varias mejoras, en vez de una sola, con el compromiso de haberse de rea¬ lizar todas ellas sucesivamente y con la menor o sin ninguna interrupción? Pues... porque «nunca segundas partes fueron miento, que ya no pudo ser más acertado en nuestro concepto. Por una circular que hemos recibido nos enteramos de que el día 15 del pró¬ ximo pasado mes de Junio quedó consti¬ tuida en esta ciudad, ante el Notario D. Jaime Domenge, una sociedad mer¬ cantil que girará bajo la razón social de del corriente mes quedó legalmente cons¬ tituida en esta ciudad una agrupación del partido Socialista Obrero. No contiene el escrito que hemos reci¬ bido más detalles, por lo que nos limita¬ mos a dar publicidad a los que, de un modo oficial, podemos decir, con este fin se nos comunican. Sabemos, sí, que de dicha agrupación ha sido nombrado Presidente D. Salva¬ yor desprendimiento, con una mayor libe¬ ralidad, al suscribirse, por el deseo de que por falta del dinero necesario no deje de tener esta su pequeña patria la proyectada y para ellos provechosa innovación. Y en efecto, por patriotismo los capita¬ listas que sean hijos de Sóller, residan en Francia, en América o donde sea, han de prestarse voluntaria y gustosamente a con¬ tribuir con una insignificante parte de sus buenas», como he dicho, y porque así ha¬ brá más probabilidades de que vean con¬ vertidos en realidad algunos de sus anhe¬ los las personas más avanzadas en edad de la presente generación; para satisfac¬ ción de la generalidad de los habitantes de este valle y para el mayor éxito del magno proyecto de un más amplio mejo¬ ramiento de Sóller, conforme intentaré de¬ mostrar en mi próximo artículo, Vicens, Goil y Cia. y se dedicará al co¬ mercio de exportación e importación de mercaderías en general. Son socios gestares, con uso de la fir¬ ma social, los señores D. Ramón Vicens Ferrer, D. Jaime Coll Arbona y D. Gui¬ llermo Socías Abraham. Agradecemos a estos nuestros amigos la atención de que nos han hecho objeto, dor Canals Frau, a quien por la distin¬ ción felicitamos sinceramente. En la mañana de hoy se han unido con perpetuo lazo la bella señorita Espe¬ ranza Ensefiat y Castañer y el joven co¬ merciante D. Amadeo Alós y Millán. La ceremonia religiosa se ha verifica¬ ahorros a esas reformas que tiempo ha y deseamos a la novel sociedad el mejor do, a las seis y media, en la iglesia de anhelaron ver aquí realizadas, con el fin de acierto en sus negocios. Nuestra Señora de la Visitación. que tenga la ciudad de sus amores, donde Ha bendecido la uuión el Dr. D. José abrieron sus ojos a la luz, el ornato y la gloria de poseerlas, y puedan sus familias, y ellos al venir, disfrutar de las comodida¬ des que con ellas el vecindario obtenga. No debe de exigírseles ya más; y lue¬ go que con un rédito aceptable como nego¬ cio, con un producto remunerador, que les estimule a desprenderse de sumas relativa¬ mente cuantiosas, y la confianza, por otra parte, en las personas a cuyo cargo esté la administración del dinero que presten, la garantía podrá, en caso preciso, ser menor. El tipo del cuatro por ciento es, en mi opi¬ nión, el que conviene señalar, pues que es superior al que se obtiene de los depósitos voluntarios y cajas de ahorro de los Ban¬ cos, por 1c que es probable sean muchos los que prefieran sacar un mayor provecho pecuniario, aunque no se trate más que de una parte relativamente insignificante de su capital. Prácticamente se ha visto, con el último empréstito nacíbnal hecho al tipo expresado, como con este tipo se han mos¬ trado satisfechos los que tuvieron dinero 0000300000000000003000090300 Crónica Local En el puerto se celebró el domingo la anunciada fiesta religioso-popular dedi¬ cada al glorioso patrón de los pescado¬ res, San Pedro Apóstol. Habiendo publicado el programa de la misma en nuestra edición anterior, pode¬ mos sólo afiadir a lo dicho que desde aquí se trasladó a la barriada marítima nnmeroso público, yendo y viniendo ates¬ tados los tranvías hasta hora muy avan¬ zada, habiendo ido también y regresado mucha gente a pie. Manifestóse el lunes de un modo en¬ tusiástico el júbilo que causó a los habi¬ El sábado de la semana anterior, en el «Cinema-Victoria» se estrenó la pri¬ mera jornada de la serie Aventuras de Maciste, la cual mereció los aplausos de las personas que fueron a presenciar la exhibición. Esta noche en el mismo salón se es¬ trenará la segunda jornada de esta ma¬ ravillosa serie, la cual se repetirá ma¬ ñana por la tarde en el teatro de la De¬ fensora Sollerense» y por la noche en el «Cinema-Victoria», conforme anuncia¬ mos tiene resuelto hacerlo la Empresa, salvo casos excepcionales, todo el verano. Nos enteramos con satisfacción de que nuestro paisano, distinguido colaborador y amigo el joven y repetidas veces lau¬ reado poeta D. Bartolomé Barceló, ha obtenido un premio extraordinario en los Pastor, Vicario. Han sido padrinos por parte de la no- via su tio paterno, el propietario D. Jo¬ sé Ensefíat y Mayol y su señora esposa Da. Catalina Juliá; y por parte del novio el conocido comerciante O, Martín Bau- zá y su señora esposa Da. María Vives. Con motivo del luto reciente de la no¬ via, ha revestido el acto carácter íntimo. Los noveles esposos, a quienes desea¬ mos eterna dicha, han salido para el mo¬ nasterio de Lluch,' donde pasarán algu¬ nos días. La conferencia que, como saben nues¬ tros lectores, debe llevarse a efecto en el «Club de los Exploradores», tendrá lu¬ gar el martes, día 8, a las nueve de la noche. Para este acto hemos sido invita¬ dos, y agradecemos sinceramente la aten¬ ción. disponible, respondiendo de un modo que, tantes de esta ciudad la grata nueva de Juegos Florales del Ateneo Obrero, ce¬ aún siendo considerabilísima la emisión, ofrecieron ellos treinta y cuatro veces más del dinero que el Estado había pedido. Contrátese, pues, el empréstito munici¬ pal al tipo del cuatro por ciento, y hágase de un millón de pesetas de una vez, para evitarse el trabajo—y probablemente el fracaso—de tener que hacer varios, uno para cada mejora que se resolviera reali¬ que se había firmado la paz. Al cono¬ cerse, en el «Círculo Soliéronse» abrióse una suscripción con el fin de improvisar algunos festejos, y en muy pocas horas se reunieron unas 350 pesetas. En la Oasa Consistorial, Banco de Sóller y en todas las sociedades que la tienen se hizó la bandera nacional, la que ondeó zar. He aquí el modo: al viento durante todo el día. Escogidas de entre las mejoras que en Al anochecer hubo alegre repique de mis escritos he venido indicando como de utilidad o conveniencia para Sóller las tres o cuatro que más pronto han de redituar y mayores ingresos calcúlase podrán propor¬ cionar al Municipio, procédase ya de se¬ guida a la formación de los planos y presu¬ puestos para cada una de ellas en particu¬ lar, empezándose por la que se considere campanas, que fué general, pues que todas las de la parroquia y de las distin¬ tas iglesias y oratorios sonaron a la vez, despertando el gozo en todos los cora¬ zones. Seguidamente recorrió la banda de música de la «Lira Sollerense» las calles de la población tocando animado lebrados recientemente en Barcelona, por su composición titulada Les Meravelies, lema «Valí d’ Orient.» * ** También nos enteramos de que en los Juegos Florales celebrados en Cornellá del Llobregat ha obtenido la «Viola», nuestro apreciado amigo y también cola¬ borador a este semanario, el distinguido joven D. Juan Pons Marqués, por la poe¬ sía La nit de San Joan. A ambos poetas enviamos nuestra más cordial felicitación. En el «Boletín Oficial» de esta pro¬ vincia n° 8181, leimos que D. Plácido Se aguzan en el día los ingenios que... es una barbaridad. Véase un nuevo modo de anunciar en establecimiento que ha inventado el due¬ ño de la imprenta de la calle de la Luna de esta ciudad, y que hallamos el martes último al leer nuestro colega La Almu- daina: «Aclaración=D. Salvador Calatayud, dueño de la Tipografía Moderna de Só¬ ller, nos ruega hagamos público que en su taller no se han declarado en huelga sino en el de La Sinoeridad, aclaración que desea por haberse publicado la noti¬ cia de que estaban en huelga los tipó¬ grafos de Sóller.» Ya lo saben, pues, nuestros lectores más necesaria o por la que con mayores facilidades se pueda realizar; pero el estu¬ dio de estos proyectos no debiera encomen¬ darse a un ingeniero o a un arquitecto de¬ terminado, como es costumbre por cierto muy anticuada y perjudicial, sino que debe¬ ría destinarse una cantidad a premiar la la¬ bor que resultara ser mejor y anunciarse un concurso en el que podrían tomar parte todos los ingenieros y arquitectos de la provin¬ paso-doble, y al terminar se reunieron en la iglesia parroquial las autoridades y numeroso público, donde se cantó con la mayor solemnidad, con acompaña¬ miento del órgano, un Te-Deum en acción de gracias al Altísimo, inter¬ pretándose por nutrido coro la bella composición del maestro Tortell. Amenizó dicha banda la velada, to¬ Forteza Pastor había presentado una solicitud de Registro de veinte pertenen¬ cias de mineral de oro con el título de «Mina Plácida» en el paraje nombrado Binirrossí, del termino municipal de For- nalutx. Celebraríamos encontrase el señor Forteza Pastor mucha cantidad del rico mineral que se ha probado contienen las (porque también nosotros al buen resul¬ tado de la propaganda queremos contri¬ buir): en la imprenta del señor Calatayud no se ha declarado nadie en huelga; ha sido en «La Sinceridad», y esto convie¬ ne lo sepan los que pudieran dejar de hacer sus encargos ante el temor de que, por causa de la huelga de los tipógrafos de Sóller, no los pudiera dicha imprenta cia que quisieran, y aún todos los de España cando en un tablado que se había levan¬ pertenencias cuyo registro ha solicitado. cumplir. si así se estimase conveniente, adoptando tado frente al «Círculo Sollerense» es¬ Al enterarnos de esta aclaración, lo luego aquel de los proyectos presentados cogidas piezas hasta hora muy avanzada primero que pensamos fué en aquel ce¬ que hubiera merecido la expresada distin¬ ción. Supongamos que haya escogido el Ayun¬ tamiento, para la realización inmediata y sucesiva, las mejoras: 1.°, la construcción de un mercado cubierto; 2.°, la canaliza¬ ción por toda la ciudad del agua finísima de S Uiet, y 3.°, el establecimiento del de la noche, y la misma diversión fué re¬ petida en la velada del día siguiente. Continúa todavía colocadq en el mis¬ mo punto el mencionado tablado con el fin de que mañana, domingo, de nueve a once, vuelva a dejar oir sus acordes la referida banda de la «Lira Solle¬ Con satisfacción nos enteramos días pasados de que el joven que casi podría¬ mos considerar paisano, puesto que aquí pasó todos los años de su infancia, don Bernardo Castell Medina, hijo de nuestro amigo el Capitán de Infantería de igual nombre que fué Comandante militar de rrajero Coudie, de Puis-sur-la-Yeule, del artículo «El huelguistas que reprodu¬ cimos en nuestro número de 7 de Junio próximo pasado. E9 que si se declararan en huelga los tipógrafos de la «Moder¬ na» tendría el caso con ese otro bastan¬ tes puutos de comparación. balneario en el arenal d En Repic, y que, rense». ❖ efectuados los correspondientes concursos ** Sóller durante muchos años, ha sido Y estaba por demás, en nuestro con¬ aprobado en todas las asignaturas que cepto, la aclaración que el Sr. Calatayud de cada uno de estos proyectos, se ha ob¬ También a los pobres de esta ciudad constituyen el plan de ingreso en la creyó conveniente hacer. ¿No ve que sus tenido el resultado de que el presupuesto total del primero se eleva a 200.000 pese¬ tas, el del segundo a 500.000 y el del ter¬ cero a 300.000; los tres en junto importan el millón de pesetas que he dicho debería tomar a préstamo el Municipio. Si "estos presupuestos parciales fuesen menores de ios que a ojo de buen cubero yo señalo, alcanzarán los buenos efectos de esa ex plosión de júbilo y entusiasmo de los sollerecses que tanto nos complacemos en poder boy consignar, pues que para el domingo día 13 del actual se les prepa¬ ra una comida extraordinaria, costeada también con el producto de la antedicha Academia de Infantería, poi* lo que en¬ trará ya como cadete en la misma en el próximo curso. Con tal motivo enviamos al estudioso joven nuestra enhorabuena más cumpli¬ da, que hacemos extensiva a sus padres y demás familia. parroquianos no le pueden faltar? Son todos ellos protectores decididos de su establecimiento, por espíritu de partido y por simpatía personal, de los que han de hacerse en su casa los impresos o no los han de tener; por lo mismo espera¬ rían el tiempo preciso en el caso de que muchísimo mejor, puesto que la diferencia suscripción. se declarara en huelga el propio patrón, i SOLLER 3 que es, puede decirse, el único operario al acto machísimas personas, las que fue¬ que en huelga se pudiera declarar. ron a testimoniar a los padres de la tier¬ na criatura el sentimiento que les causa¬ ba la pérdida que acababan de experi¬ Sabemos que, por iniciativa de nues¬ mentar. tro amigo y colaborador D. Antonio Olivar Delgado, entusiastamente secun¬ dado por distinguidos elementos, el jue¬ ves próximo, dia 10, la colonia espadó¬ Sírvales de lenitivo en su justo dolor el saber que tienen un ángel en la celes¬ te mansión que intercederá por ellos, y reciban la expresión de nuestro más sen¬ la-puertorriqueña residente en esta ciu¬ tido pósame. dad se reunirá en fraternal banquete en conmemoración de la paz. Al acto aistirán el Cónsul de los Es¬ tados Unidos. Sr. James H. Joodier y EN EL ATONTAMIENTO señora esposa. La fiesta íntima tendrá lugar en el vas¬ Sesión clel día 12 de Junio to salón del restaurant de la Estación. Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Juan Magraner y Oliver, asis¬ tiendo a la misma los señores Concejales don Se halla en esta ciudad el aplaudido barítono italiano Miguel Griovacchini y, según se nos informa, aprovechando su estancia entre nosotros se tiene el propó¬ sito de celebrar el miércoles o viernes de la próxima semana un concierto en el teatro de la «Defensora Sollerense». El Sr. Givacchini ha cantado en los principales teatros de Norte-América, obteniendo en todas partes señaladas muestras de aprecio. Deseamos que tenga lugar, en efecto, el Miguel Ripoll, D. Antouio Piña, D. Gabriel Darder, D. José Bauza, D. Bartolomé Coll, D. Ramón Coll, D. Miguel Colom y D. Bar¬ tolomé Sampol. Fue leída y aprobada el acta de la ante¬ rior sesión. Se dió permiso a varios vecinos de esta ciudad para realizar obras particulares. Previa la lectura de las respectivas cuen¬ tas y facturas, se acordó satisfacer a varios individuos 74 ptas. por la adquisición y con¬ fección de dos trajes para la guardia muni¬ cipal diurna;, a D. Juan Bernat 14*60 pesetas por 78 kilogramos de carbón suministrado para el fielato de Ca *n Gotleu y a D. Fran¬ mencionado concierto, y con nosotros han alegrarse de ello sin duda nuestros pai¬ sanos aficionados al divino arte. cisco Roca, arquitecto, 250 ptas. por dietas v dirección de las obras de ejecución referen¬ tes a cubrir el cauce del torrente e informe emitido. Dióse lectura a una comunicación remitida a esta Alcaldía por el arquitecto D. Fran¬ El Consejo local de los Exploradores cisco Roca, director de las obras para cubrir nos ruega hagamos público que la ex¬ cursión que están realizando a través de Mallorca una patrulla de esta tropa, hasta la fecha la efectúan sin la menor el cauce del torrente, que dice así: «Habiendo visitado las obras que en esa se ejecutan bajo mi dirección, referentes a cu¬ brir la parte del cauce del torrente, acerca de las cuales tuve ocasión de informar a us¬ novedad y siendo atendidos y agasaja¬ dos por todos los pueblos que atraviesan. En Santa Margarita saludaron al se¬ ñor Gobernador civil, quien tuvo aten¬ ciones para ellos y recuerdos para este Consejo. Llevan recorridos más de 150 kms. y hoy se encuentran en Feianitx, donde pasaran el día. ted con anterioridad, insisto y me ratifico en mi dictámen expresado en cuanto a la ope¬ ración de reforzar con machones intercalados y embebidos en la actual cimentación en la forma que ya indiqué. »Me parece prudente, no obstante, aten¬ diendo a la cantidad de obra hecha y de la cual, según mi procedimiento explicado de refuerzo, algo se ha de aprovechar, entregar a cuenta y pendiente siempre de la liquida¬ ción final una cantidad no superior a mil pe¬ setas, para que estimule y ayude a activar, mayormente en la época en que estamos, tan apropiada para ello, los mencionados tra¬ t bajos. »Es cuanto tengo el gusto de manifestarle necrológica lección para su conocimiento y fines consiguientes. »Dios guarde a Vd. muchos años. »Palma, 4 de Junio de 1919.» Dos defunciones han ocurrido durante la presente semana, en un mismo día, Enterada la Corporación y teniendo en cuenta la indicación del señor arquitecto, de que la época actual del año es la más apro¬ en esta ciudad, y han sido ambas de jó¬ venes obreros que, víctimas de agudas enfermedades, en el periodo más florido de su existencia han pagado ya su tributo al nacer: Miguel Ripoll Oliver y Vicente piada para la prosecución de dichas obras, acordó abonar al contratista de las mismas la cantidad de mil pesetas, a cuenta de las realizadas, pendientes de la liquidación final, encargando a la Alcaldía de que cuide con preferencia de que el contratista reanude Santamaría Cruces. con energía la ejecución de las obras y las Inspírannos e inspiran a todos los co¬ razones sensibles natural conmiseración estas desgracias, pnes que si lo son siem¬ pre y sea cualquiera la edad de los que fallecen para las familias que, querién¬ dolos entrañablemente, los pierden, más todavía cuando, además del amor, llévanse a la tumba los que se van la espe¬ ranza de un mayor consuelo y ayuda para aquéllas en un próximo porvenir. Nos hacemos cargo del dolor inmenso que agobia en estos momentos a la madre y hermanos del primero y a los padres y hermanos del segundo, y pedimos -para ellos, ai mismo tiempo que el descanso eterno para el alma de los difuntos, cris¬ tiana resignación, enviando a ambas fa¬ prosiga con actividad, bajo la dirección del arquitecto y con arreglo a lo mandado por éste, para evitar el eneharcamiento de aguas y la formación de focos mal olientes e infec ciosos. Deseando el Ayuntamiento llegar cuanto antes a conseguir el ensanche de la plaza de la Constitución y proceder al derribo de la casa S'Hostal, que adquirió para dicho ob¬ jeto, hoy arrendada a don Ramón Arbona Serra por término de un año, pero con la condición de que el contrato podrá ser res¬ cindido en cualquier tiempo de su duración, avistándose mutuamente las partes contra¬ tantes con tres meses de anticipación, y con objeto de aprovechar la favorable ocasión de colocar los escombros procedentes del derri¬ bo sobre y en los estribos de la bóveda del torrente, cuyas obras de construcción van a reanudarse, lo cual ha de producir una eco¬ nomía considerable a los fondos municipales; milias la expresión de nuestro más sen¬ tido pósame. * ** la Corporarión, haciendo uso de la facultad que le concede la cláusula primera del plie¬ go de condiciones del contrato de arrenda¬ miento, acordó la rescisión del contrato y El domino próximo pasado voló al cie¬ lo, en Palma, la niña María Camila Capó, hija de nuestro querido amigo y colabo¬ comunicarlo al arrendatario para que tenga desocupado el edificio a los tres meses de la fecha de la notificación. Se dió lectura a una comunicación remi¬ rador al Sóllbr D. Juan Capó Valldepadrines, Inspector provincial de ense- Sanza. El mismo día de la defunción, por la noche, se verificó el entierro, asistiendo tida a la Alcaldía por el señor Ingeniero jefe de Obras Públicas, acerca del ensanche de la calle de Bauzá. La Corporación enterada de la comunica¬ ción acordó que la Comisión especial nom¬ brada para entender en esta mejora pasara FRUITS - PRIMEURS - LÉGUMES Maison FERRAGUT FRERES FONDÉE EN 1908 Expéditeurs - A VIG N 0 N - (Vaucluse) Siége Social: 6, Rué St. Ugricol - Séléphone 4-10 Maison d’Expédition: Rué Buffon - Aáresse télégr. ’Terrafm” a Spécialité en figues canfines et bourdissottes de Majorque, preparées par notre Maison de Lloseta. a Palma para enterarse del estado del expe¬ diente relativo al easauche de esta calle por el lado de los números pares e interesar de ios funcionarios encargados de su despacho que su tramitación se efectúe con rapidez. El señor Colom indicó la conveniencia de estudiar el modo de evitar la formación to¬ dos los años dnrante el verano de la laguna en el cauce del torrente mayor, junto a la presa de aguas denominada de Ca ‘n Cremat en las inmediaciones del ex-matadero, y sien¬ do de la misma opiaión los señores Conceja¬ les, convencidos de la necesidad de impedir la existencia de aquella eharca que llega a convertirse en foco putrefacto de lodo e in¬ mundicias con peligro para la salud del ve¬ cindario, se acordó que esta mejora de dise¬ cación úel cauce del torrente forme parte del proyecto del nuóvo mercado que se quie¬ re edificar en aquel sitio. No habiendo otros asuntos de que tratar se levantó la sesión. Cultos ¿Sagrados En la iglesia Parroquial.—Mañana, do¬ mingo, día 6.—A las seis y media de la ma¬ ñana se continuará la novena en honor de Ntra. Sra. del Carmen. A las nueve y media se cantará Horas menores, y a las diez y cuarto la Misa mayor, en la que predicará el Rdo. Sr. Cura-arcipreste. Por la tarde, ex¬ plicación del Catecismo; al anochecer, Víspe¬ ras, Completas, Rosario y el ejercicio dedica¬ do al Sagrado Corazón de Jesús, con exposi¬ ción y sermón doctrinal. Martes, día 8 —Por la mañana, ejercicio en obsequio de la Inmaculada Concepción. En la iglesia de N a /8.a de la Visitación.— Mañana, domingo, diá 6.—Por la tarde, a las cinco y tres cuartos, Rosario, explicación del Santo Evangelio y ejercicio del Vía- Crucis. En la iglesia del Hospital.— Mañana, do¬ mingo, dia 6.— Se celebrará fiesta solemne ea honor de la Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. A las ocho y media, habrá mi¬ sa; a las nueve y tres cuartos, Tercia y acto seguido oficio, con música, en el que predicará el Rdo. Sr. D. Pedro Suasi, Cape¬ llán de Biniaraitx. A las seis de la tarde, Vísperas y al anochecer ejercicio solemne con meditación. En la iglesia de las MM. Escolapias.— Ma¬ ñana, domingo, dia 6 —A las siete y media de la mañana, Misa de comunión para los asociados a la Congregación del Divino Niño de Praga; por la tarde, a las seis, ejercicio consagrado al Divino Niño. Nota.—Pueden lucar cincuenta dias de indulgencia aplicables a las Almas del Pur¬ gatorio todos los que lleven la medalla del Niño Jesús bendecida por los sacerdotes que gozan de las facultades apostólicas, y lleván¬ dola digan cada vez: «Santo Niño Jesús, bendecidnos*. Una indulgencia plenaria en el artículo de la muerte a los que, contritos, besen una de estas medallas, invocando de boca o de cora¬ zón el Santísimo Nombre de Jesús. En el oratorio del Convento de Hermanas de la Caridad.—VA jueves, dia 10. A las siete de la mañana se empezará la novena en pre¬ paración de la fiesta del Santo Fundador, San Vicente de Paul, la que continuará, durante la misa, en los dias sucesivos. Registro Civil Nacimibntos Varones 2.—Hembras 2.—Total 4. Matrimonios Dia 5.—Amadeo Alós Millán, soltero, con Esperanza Enseñat Castañer, soltera. Dbbunoionbs Dia 2.—Miguel Ripoll Oliver, de 21 años, soltero, calle de San Bartolomé. Dia 2.—Vicente Santamaría Cruces, de 17 años, soltero, m.a 59. LOS EXPLORADORES DE ESPAÑA Consejo local de Sóller El martes, dia 8, a las nueve de la noche, dará una conferencia (la 1.a de la serie), en el Club de los Exploradores, el ilustrado y elocuente orador Rdo. Sr. D. Jerónimo Pons. Este Consejo se complace en invitar a di¬ cho acto a los Sres. socios y alumnos de es¬ cuelas públicas, suplicando la mayor pun¬ tualidad en la asistencia. Sóller 5 Julio de 1919.—El Presidente, Loreto Viqueira. 9ATADEBO El número de reses que han sido sacrifi¬ cadas en el Matadero público de esta ciu¬ dad durante el mes de Junio último ascien¬ de a 679, en esta forma: Corderos 583 Ovejas 67 Carneros castrados 1 Cabras 4 Cabritos 24 Cerdos 0 Lechonas 0 Total. . 679 Y han sido sacrificados, además, durante el indicado mes: Pollos 195 Gallinas 179 Conejos 184 Se desea vender una finca de dos cuarteradas y destres de extensión, situada en este término, denomi¬ nada Ca ln Posteta, compuesta de huerto y árboles frutales. Para informes, dirigirse a su dueño: calle de Bauzá núra. 15 —Sóller. 0000000003000000030000033000 Se desea alquilar el l.° y B.er piso de la casa cita en la plaza de la Constitución, esquina calle de la Luna, de esta éiudad. Para informes: dirigirse a su propietario Luna 38, Sóller. , 0000000000000000000009000000 Se desea vender Se desea vender la casa de la calle de la Vuelta Piquera nú¬ mero 8, son corral, la adjunta cochera y un piso. Para informes, dirigirse a la casa número 16 de la calle de San Jaime.—Sóller. eu uuo o varios lotes la casa núm.° 26 y 28 de la calle de Isabel II, conocida por Ca 'n Veri, con corral de unos sesenta destres y derecho a percibir semanalmente quince mi¬ nutos de agua de la fuente de N Olla. Para más informes dirigirse al Notario D. Manuel J. Derqai, quien tiene el título de propiedad y la llave. mm 4 SOLLER m m m ««'ECOS REGIONALES m m m / Los bosques de Miramar EL PRO Y EL CONTRA II Muy señor mió y distinguido amigo: A fin de que, con los artículos que han publicado los periódicos de la localidad re¬ lativos a las cortas en los bosques de los predios que fueron del Archiduque de Aus¬ tria Luis Salvador, no se extravíe la opinión pública, deseo haga constar, en el de su digna dirección lo siguiente: 1 Que en todas las cortas que se han ordenado en los referidos predios siempre te ha respetado la ley que no permite sean objeto de explotación aquellos árboles que a la altura de 1 m. 30 cms. del suelo no tenga un diámetro superior a 12 centíme¬ tros. 2 Que el predio Son Ferrandell nunca ha sido finca que tenga relación de ninguna clase con el Turismo; y si en ella el ante¬ rior propietario dejaba crecer los bosques tal como nadan y se desarrollaban natural¬ mente, era por su natural satisfacción o ca¬ pricho, o tal vez para preparar un futuro beneficio a los que quería fueran sus here¬ deros. 3 Que en los parajes de Miramar y sus cercanías, que es la parte por donde se ha desarrollado el Turismo que tanto favorecía aquel magnánimo Príncipe, no se han hecho cortas todavía, ni siquiera están en pro¬ yecto. Unicamente en los terrenoá vulgar¬ mente denominados La Marina se ha ven¬ dido el bosque, siempre respetando el diᬠmetro que impone la ley y cuidando de que nunca el límite de la explotación llegue a la línea más inferior de los miradores que el Archiduque había edificado por aquellos contornos. Y esta explotación del expresa¬ do bosque se ha acordado más bien con mi¬ ras a evitar un incendio, que, si ocurriese, continuaría por los bosques de Miramar, Son Galcerán y demás, que con el objeto de obtener los rendimientos lícitos que todo propietario tiene derecho a sacar de sus fincas. / 4 Invitamos a cuantos han escrito sobre este particular a que hagan una visita a aquellos bosques y vean por sí mismos los puntos donde se practica la corta y la forma como ésta se lleva a efecto, y tenemos la seguridad de que rectificarán el juicio que sólo informaciones incompletas, inexactas o tendenciosas les hayan hecho formar. A dis¬ posición de todos ellos tenemos los contra¬ tos de ventas de bosques que mejor que cualquier articulo defienden nuestra firme, legal y correcta posición. El que suscribe, se precia de tener su sentido artístico no menos desarrollado, y cuando no fuera por otra cosa que para ser¬ vir sus gustos procuraría evitar la destruc¬ ción y tala de unos bosques que son también para él un encanto en esta hospitalaria tie¬ rra, por él tan querida. Con anticipadas gracias se reitera de Vd. afmo. s. s. y amigo q. e. s. m. Dr. L. Juan Cilimingras. Valldemosa 23 de Junio de 1919. OOOOO00000000000080900000000 Crónica Balear Palma El sábado por la noche, en el Hotel Villa Victoria, se celebró el banquete con que el Profesorado de los centros docentes de se¬ gunda enseñanza de esta ciudad obsequiaba a don Gabriel Alomar, con motivo de su elección de diputado por Barcelona. Ocupó la presidencia el señor Alomar, a quien acompañaban los directores del Insti¬ tuto señor Font, de la Escuela de Comercio señor Crespo, de la Escuela de Artes y Ofi¬ cios señor Cerda, y de la Escuela Normal de Maestros señor Rosell. El número de comensales excedía de 30 y entre ellos se deslizó la velada en términos de gran cordialidad y amenidad. Se ha repartido entre todos los pueblos que lo tenían solicitado el trigo argentino recientemente traído. Se procede ya a su molturación. Se confia en ponerlo a la ven¬ ta dentro de breves días. El domingo se reunió en la Audiencia la Junta del Censo para proceder a la procla ma de candidatos a diputados provinciales por el partido de Manacor. Fueron proclamados diputados por el ar¬ ticulo 29, don Salvador Vidal Valls de Pa¬ drinas y don Antonio Sitjar, conservadores; y don Jaime Mora y don Antonio Lliteras, liberales. Para cubrir la vacante del señor Rosselló Alemany, por el partido de Palma fué pro¬ clamado diputado don Manuel Salas. *** Según noticias telegráficas recibidas de Menorca por el señor Gobernador, en aque¬ lla isla se aplicó también el artículo 29. Fue¬ ron proclamados diputados don Juan de Vi¬ dal, conservador; don José Felíu, liberal; don Teodoro Canet Menéndez, republicano; y el señor Mercadal, socialista. La recaudación obtenida hasta la fecha por todos conceptos por la Comisión Orga¬ nizadora de la «Fiesta de la Flor» arroja un total de pesetas 6.227‘50, cuya cantidad ha sido entregada a la Junta Administrativa Anti tuberculosa por conducto de la señora Tesorera del Patronato, para su ingreso en la Sucursal del Banco de España con desti¬ no a las necesidades del Dispensario Anti-tu- berculoso. El martes se celebró una reunión en «La Gota de Leche» con motivo de la repartición de ropas a los pequeñuelos a quienes asiste dicha Institución. Las prendas repartidas ascendían a 180. A dicha reunión asistieron las señoras de la Junta de «La Gota de Leche» y el incan¬ sable módico de la benéfica institución don José Mir. El acto fue presidido por el Ecónomo de Santa Eulalia, Rdo. don José Auba, quien pronunció breves palabras alentando a las señoras a continuar por el camino empren¬ dido y a las madres de los pequeñuelos a que sean buenas cristianas. Hecha la repartición, se dió por termina¬ do el acto. Accediendo al deseo manifestado por la Comisión organizadora del Centenario de Quadrado, de incluir los concursos infantiles convocados por el «Centre Regionalista» en el programa general de las fiestas que se celebrarán en el próximo Noviembre, se acuerda un nuevo aplazamiento de tales concursos hasta la indicada fecha. Se avisa que se consideran válidas las ma¬ triculas efectuadas y que a la vez se pro¬ rroga el plazo de las mismas. El miércoles por la noche, a las diez y me¬ dia, llegó a Palma, fondeando en la bahía, el vapor cablero inglés «Sentinel II», el cual procede de Gibraltar. Dicho buque desplaza 219 toneladas. Va al mando del capitán M. James Hunter y lo tripulan 47 hombres. , Al día siguiente, al anochecer, salió para Santa Ponsa, con el objet©' de llegar a di¬ cho punto al amanecer del viernes y empe¬ zar enseguida los trabajes de recomposición del cable Palma-Ibiza. Dirige los trabajos de reparación de dicho cable el jefe de linea don Juan Bibiloni. El jueves por la tarde llegó a este puerto el «Mirotres», de la matrícula de Barcelona. Dicho buque procede de la Ciudad Con¬ dal, de donde salió en la noche del martes. El «Mirotres» es de cemento armado, y es el primer barco de esta clase que visita nuestro puerto. El barco no se distingue por su elegancia en el corte; arbola dos palos y su apárejo es de pailebot; monta un poten¬ te motor, movido por petróleo, que permite al barco un andar de unas siete u ocho mi¬ llas por hora; el puente está situado en la popa. El «Mirotres», pintado de blanco, ha ama¬ rrado junto a la plazoleta del muelle nuevo. Ha sido portador de un cargamento de ce¬ mento y otros productos. El buque embarcará en este puerto impor¬ tantes partidas de corteza de pino y de cisco vegetal para la casa Moragas y Verger, S. en C. de Barcelona. El día l.° del próximo mes de Agosto se constituirá la nueva Diputación provincial. Ignórase en quien recaerá la elección de presidente, si bien se sabe que éste será li¬ beral. Integrarán la nueva Diputación, en la que tendrán mayoría absoluta los liberales, —coaligados con el republicano y el socia¬ lista elegidos por Menorca—nueve liberales, siete conservadores, dos mauristas, un repu¬ blicano y un socialista. Inca En el mercado de esta ciudad rigieron, el jueves, los siguientes precios: Almendrón, a 173*50 pesetas los 42(32 kilg. (quintal). Cebada del país, a 18*00 id. los 74’34 litros (cuartera). Id. forastera, a 17*00. id. Avena del país, a 14*00 id. Id. forastera, a 13*06 id. Hg,bas para cocer, a 30*00 id. Id. ordinarias, a 29*00 id. Id. para ganado, a 28*00 id, Maiz, a 40*00 id. Habichuelas (confite), a CjÓ'QQ id. Id blancas, a 50*00 id. Garbanzos, a 40*00 id, Azafrán, a 3*40 id. la onza. Felanitz Las fábricas de pulpa competen en activi¬ dad para elaborar la de albaricoques en la ma¬ yor cantidad posible, y esta ambición comer¬ cial, alentada por la demanda activísima de esta fruta en los mercados consumidores, mantiene los precios en alza persistente, has¬ ta el punto de que las operaciones del sábado se hacían alrededor 4® 44 a 40 ptas. quintal. Los negocios de almendrón continúan ani¬ mados, con alza firme en el precio. En el mercado de dicho día se pagaba a razón de 167*50 pesetas e3 quintal de 42*32 kilos. Oapdepera El 26 del pasado Junio y cuando regresa¬ ban de presenciar las fiestas de Quadrado en Cindadela, se encontraron en grave peli¬ gro, por haberse producido seria avería en ei motor de la canoa que tripulaban, los sportman señores don Miguel Melis, farma¬ céutico; don Enrique Julia, propietario de los automóviles de pasaje-entre Manacor r Capdepera, y el experto patrón y director de los astilleros de los Sres. Ferragut y C.a, don Antonio Nadal. Todo el pueblo de Capdepera los creia perdidos, e igual en Cindadela, hasta el pun¬ to de que salió la fuerza de carabineros y guardia civil a recorrer la costa, pues el fuerte temporal imposibilitó que saliese nin¬ guna embarcación, pasando angustiosas ho¬ ras los citados señores, quienes, por promesas hechas en tales momentos, 3egún dicen, pien¬ san celebrar una fiesta a Nuestra Señora de la Esperanza, por quien los capdeperinos sienten especial fervor. Celebramos saliesen en bien y que el auxi¬ lio divino les amparase en trance tan duro como el reseñado. Mahón , Dado lo mal que se ha presentado el tiem¬ po, se temía que fuera totalmente perdida la cosecha d© patatas en esta isla, pero por fortuna se han reeogMo respetables can¬ tidades de dicho tubérculo. Los precios a que se cotizan se mantienen firmes, vendiéndose actualmente a 20 y 25 céntimos el kilo. La fruta, cuya cosecha ha sido este año bien escasa, se vende a precios elevados. Folletín del SOLLER 5- ROBANDO CORAZONES un toro con cuerda, por las calles, y que luego lo matara el carnicero con la puntilla, repartiendo la carne entre los pobres. Por supuesto, que el toro lo pagaba don Joaquin. Todo el mundo estaba alegre. Hasta el maestro de escuela pensó escribir unos versos acrósticos, para celebrar tan faus¬ to acontecimiento. El asunto délos versos debía ser La antorcha de himeneo, y pensaba leerlos en los postres. El tema era delicado y resbaladizo, pe¬ ro el maestro de escuela en todos los ac¬ tos de su vida, se ajustaba a los precep¬ tos de la más sana morál, y tenía la se¬ guridad de no escurrirse; asi lo hubiera estado tanto de librar sus versos de ri¬ pios y rellenos, porque a la verdad no confiaba mucho en su envejecida y des¬ medrada musa. El día 19 corrió por el pueblo la grata noticia que, de una a dos de la tarde, llegaba la novia acompañada del indis¬ pensable don Serafín, de la mamá de Joaquinito, y de la señora que había servido de madre a Teresita durante su orfandad. El sexo femenino del pueblo afiló las uñas y los dientez con el piadoso fin de arañar y morder a la forastera. A las once déla mañana salieron del pueblo doo Joaquin y Joaquinito a ca¬ ballo, y detrás de ellos una carretela des cubierta, del tiempo de Cárlos IV, tirada por dos muías. Eu la carretela iban el al¬ calde y el cura párroco. La estacióu del ferro-carril se hallaba a media hora del pueblo. La animación era grande; la curiosi¬ dad de los vecinos indescriptible; las mu¬ chachas casaderas cuchicheaban en voz baja, embozando el despecho con las sonrisas; las madres se compadecían hi¬ pócritamente de Joaquinito. El afán de conocer a la novia era tan superlativo, que más de trecientas per¬ sonas de ambos sexos se reunieron junto a la Croa de Piedra de la carretera, por donde debía entrar la madrileña. Cuando divisaron a lo lejos el enorme carruaje envuelto en una nube de polvo, la gente del pueblo, los trabajadores, los corazones sanos, comenzaron adar vivas de gozo, mientras que las elegidas de la fortuna criticaban el entusiasmo de aquellos rústicos labriegos. La gente que, formando grupo, se ba¬ ilaba sobre el glácis del camino, se abrió en dos filas para dar paso al carruaje. En la carretela iban: en el asiento de preferencia, Teresita y el cura párroco, y en frente doña María y la señora ma¬ drileña. El alcalde se habla subido al pescante, junto al mayoral. Don Joaquin, Joaquinito y D. Serafín trotaban junto a las portezuelas del ca¬ rruaje, haciendo el oficio de caballerizos de la novia. Teresita, al oir los gritos y la algazara de la multitud, preguntó, algo inquieta: —¿Qué ocurre? —Nada, bija mía,—le contestó rién¬ dose D. Joaquin.—son los honrados ve¬ cinos de mi pueblo, que salen a recibir te y a vitorearte, como si fueras una rei¬ na. Si esto hacen hoy qne no te cono¬ cen, ¿qué no harán mañana cuando te conozcan? Teresita se ruborizó, y dos lágrimas de felicidad asomaron a sus ojos. Cuando llegaron a la Cruz de Piedra, que se bailaba a la entrada del pueblo, los gritos y los vivas redoblaron, su¬ biendo el diapasón de aquellos robustos pulmones hasta lo infinito. Por fin el carruaje, acompañado de la multitud, entró en el ancho portal de la casa solariega de don Joaquín y se detu¬ vo junto a la escalera, donde esperaban gran número de señoras. Teresita bajó con ligereza del carrua¬ je, y estrechó las manos que se le pre¬ sentaban, con el corazón lleno de felici¬ dad. Sus hermosos ojos derramaban dul¬ ces lágrimas. Como la muchedumbre se agrupaba invadiéndolo todo, Teresita les dirigió una mirada de gratitud, di¬ ciendo: —Ah, señores, yo quisiera demostrar a Vds. lo que siente mi alma en este ins¬ tante; quisiera darles mi corazón en agradecimiento de tanto cariño. Y volviéndose haeja la primera auto¬ ridad del pueblo, que se hallaba a su la¬ do, añadió: —Señor alcalde, permítame Yd. que le abrace y con este abrazo conste que abrazo a todo el pueblo, Este arranque de sencillo candor pro¬ dujo un verdadero entusiasmo. í Continuará.) m SOLLER 3 m> DEL AGRE DE LA TERRA *» m ESTIVENQUES I PRELOBI A Donya Antonia Morell La contemplado de la natura encen en el cor la llantia de la poesía; fins i tot les irnaginacions més fredes, quant senten 1’ esealfor del sol de 1’ estiu, devenen ardentes i madu¬ ren fruits sabrosos que els llavis xuclen treguentne mél. ¡Qui poguós, lector amic, fer-te-n ofrena d’ una bresca de mél, en eixa estiuada! Qui coneguós el ritme de la vida, per fer-te sentir la cansó que batega dins el si de les obres de Deu, cansó gentil, com les cansons que canta la gent pagesa! Mes, 1’ abella de mon cor no ’n sabrá xuelar la mél suau de les coses; dins les col-les de la bresca, si no hi ha mél, hi trobarás un raig de sol, fruita madura, espigues coll-torzudes, eures enamorados de la roca vermella del sim... Jo hi posaré la bresca buida í obriré devant vostro el camp fiorit, i tú, lector, com abella feinera, umplirás de mél dol<ja la bresca buida, si ’t plau... Entre la vinya i el fenollar amor m’ ha pres, fe ’m Deu amar entre suspirs e plors estar. Baix de 1’ ombra de les alzines m’ hauría agradat escoltar la veu de EvastiAloma, o mes bó, entre suspirs, sentir la deliquiosa eí'usió del Amic\\ més m’ hauría agradat en¬ trar devotament dins les cel-les deis monjos de 1’ Ave María, per poder menyspreuar millor les fulles rebel-les de Spiridion, o les fantasies ridiculament coentes de Un Hiver a Majorque, d’ aquella dona desinvolta: Jor¬ ge Sand. Fou per mi tant sugestiva 1’ eixida, hi va gaudir tant el meu esperit, i foren tan dolces les emoeions que vaig sentir a Miramar, que vull dedicar-li quelcom més qu’ una lleu alusió. Veurás dissapte qui vé, lector benvolgut, com fou bella i tendre la festa capvespral que a la capelleta de Miramar feren els nins i nines de les escoles de Valldemossa. Les hores perdudes, totes les setmanes, fins qu’ els arbres perdín les fulles, jo aniró tralladant damunt el paper impressions, tota 1’ essencia esquisida de les coses que teñe adevant meu, amb el cor ubert, sens els artifi¬ cia i llimaduras d’ estil que tal volta fora de desfijar, i que jo rebutj. Si ’t plau, llegeix, que s dament per tú, amic, comenq la tasca, en nom de Deu. J. Pons, Pvre. Día del Beat Ramón Lull, de 1919. Un poeta gentilissim de nostra térra, baix del ce! brufat d’ estels, s’ enamora de la lluna: de ton sonriure de malalta mon pobre cor s’ enamorá; mes jo estic encativat de la térra, espill aoüt s’ hi mira la volta del cel earregada de llum; de la mar fosca, quant els estels tremolosos jugatetjen amb els peixos, en las nits il-luminades, porque el mar i Ja térra, a 1’ horitzó, toquen i besen el cel, anhél llargulssim de les ánimes... A tú, lector benvolgut, que ’m fas la mercó de llegir mes pobres Estivenques,- jo ’t suplic sies benévol amb mí, i creu que si no m’ haguessin demanat amb insistencia qu’ escri- gués, persones ben amigues, gelós i avar del tresor de mes contemplacions, hagüés sellat la porta del meu cor, sense voler-te ’n fer part. ¡Es tan dol<¿, en las horas melangioses de F horabaixa, viure de records, evocar les impressions del día, aguaitar dins 1’ abim del cor i sentir grinyolar la roda de la sinia del pensament qu’ aboca dins ell 1’ aigo viva deles idees i emoeions passades...! ¡Es tan intim aital reniugueig, a 1’ hora silenciosa en que les ovelles tambó remuguen a 1’ ombre del penyal!... A 1’obsequiosa amabilitat de la familia Morell dec avui, diada del Beat Ramón, que que m’ haja estat revelat una volta més el paisatge de Miramar, inspirador del Blanquerna, plasmador de 1’ esperit magaánim del mártir de Búgia. L’ imaginado fácilment avui fingía el eos macilent i 1’ anima viva del Amic mirant les esteles, i pres del amor de Deu. FLOR D'ESTIU D’ hivernada us contemplava i vostres ulls tot amor, que ’s mitj clovian semblava amb un geste de tristor. Vaig pensar qu’ en Primavera quant el cel fos de sati, sonriuria joguinera vostrá boca de carmí. Mes Primavera es vinguda i estau seria com abans... teniu la testa caiguda, teniu caigudes les mans. Pero ahí, quand s’ alíunyava cap ais cims un sol de foc, quant la volta tota blava s’ enrotgia poc a poc. Vareu sonriure una estona dins el perfumat jardi. Vostra boca petitona com les ponselles s’ obri. Eu que sien la darrera flor que brilli aque&t estiu, per mí es sempre Primavera si vostra cara ’m sonriu. Jaumb Ferrer. i Olivbr. ¡ILADRES! ¡LLAORES! sa que treballava de bó i millo, guanyant es seu jornalet, i sa padrina ja no se cuidava mes que d’ aplegar s’ herba i quatre busques i per fer fóc. Dues flors que, encara que fos- Uns cabéis rossos com fils d’ or, una careta redona amb una boqueta sempre sonrient, de llabis vermeis com clavells per San Joan, qu’ enrevoltaven un enfilaiet de perles fines i ben iguals, uns ulls blaus com cél es més de Maig, i un cosset grassó i de pell blanca i trasparent, formaven se part física de na Margalideta, nina de sis anys que, per haver quedada sensa pares, havia acullit a ea -seua, feia poc temps, sa padrina de paifi de mare. Si era hermosa sa nina, materialment par- lant, més ho era per lo carinyosa, sempre ale¬ gre i reposada, puis mai havia tengut cap d’ aquelles disputes en que solen acabar moltes vegades els jocs de sa gent menuda, perque sempre havia cedit a totes ses exigéncies de ses altres nines (i qualque vegada d’ els nins) amb ses que solía jugar. Sa padrina 1’ estimava molt, com tambó F estimaven tots els veinats que la coneixien. ¡Era tan bona atlotetal ¡i era tan hermosa! Pero eran tan pobres, una i altra, que trét de sa easeta qu’ habitaven (un, aigovós sensa pórxo ni res més que sa teulada da¬ munt ses quatre parets i un parei de mitjanades) no posseíen més que dos troqets de térra prima, no raassa lluny de la vila. Havien de traballar, dones, per poder passar aquesta trista vida; se padrina anava a jor¬ nal ca3i tot 1’ any a ca 's senyó (no F anomenaven mai d’ altra manera) a quina casa havia servit de criada quant era fadrína i aont serviren tambó, dósprés, dues filies que tengué, lo que prova se diferéncia que vá d’aquell temps a avui, en que sa gent de servei no sol aguantar, més enllá d’ alguns mesos. Sa padrina anava a fora-vila i per no deixar tota soleta a na Margalida, la se ’n duia amb ella perque comensás a aprendrer-ne. Feina, naturalment, en feia molt poca: replegava herba p’ es porcell i per un coniet que li havia regalat madó Antonina, sa d’ es veinat, i qualque estona agafava sa xapeta i se posava al costat de sa padrina, o, si era en temps d’ anar a sa vinya, matava cuc o oru¬ ga o ax-rancava un poc de gram. ¡Quin grupo més simpátic feien aquelles dues criatures com anaven p’ es cami, es demati cap a sa feina i hora baixa envers la vila! Un arbre veí servint dé politxó á un re-" boll, i aquest, tendre i delicat, creixent ufa¬ nos a s’ ombra de s’ altre! sen rústicas, escampaven ets seus perfums de bondat per tot aont passaven. Una que s’ obria, s’ altra que ja se mustiava i li anaven caiguent ses fulles, per qnin motiu ja no s’ hi acostaven, no diré jó papellones, ¡ni borinots tant sois! No aixi a s’ altra, a sa que ja co- mengaven a acudir-n’ hi de tota casta, atréts per sa gota de mél que hi volían chupar; peró que na Margalideta alíunyava en bons modos. Un n’ hi va haver (i era borinót, no papallone) fill d’ una de ses cases més acomodados d’ es poblé, que tant fort li pegá s’ empenyo de fer-se seua aquella flor , que no parava mai en ses seues revolados, i ja directament ja per mediació d’ altres persones, havia de¬ manat a sa padrina permís per anar a caseua; peró ni aquesta, ni molt menos na Mar¬ galideta, ho consentiren mai. Massa veien ellas que no eren -un per s’altra i que per for<;a s’ intenció no podía esser molt bona. Peró el dimoni, que ’s sol amagar darrera sa creu, aixi ho va fer també aquesta vega¬ da. Va caure malalta sa padx-ina, sa malaltía va esser séria i llarga i ets pocs dinei’s quetenien estojats s’acabaren. Aixó ho va sebrer es borinót, no volgueu sabrer com, i de seguida, i per sota-má, va enviar una cantidat regular per sortir d’ apuros. Na Marga¬ lideta no ho volía adraetrer de cap manera; peró se persona que la hi dugué li va fer tais raons, sexxsa anomenar mai d’ ont sortíen aquells dobles, que per .fí los va admetrer. No basta va aixó, sino que ademes hi va dur, ara una gallina, després bescuit, un’ altra vegada sucre, en fí, de totes aquelles coses que se donen a malalts, sobre tot quant es¬ tán ja convalesdents, i que solen faltar a una casa pobre. Agraxdes quedaren padrina i neta an aquella bona persona que les havia ajudat tant en aquella situació difícil qu’ havien passat, de manera que no sabien com pagar¬ le-hi; pero aquesta, que era una mala beata (amb so sentit que ’s sol dir aquesta paraula) i que amb se capa de dona tota de Deu, se havia posada a n’ es servici d’ aqut ll borinót negre, se va donar tant bones manyes i se va aprofltar tant bé de s’ agraiment d’ aque¬ lles dues dones, totes senzillés i bondat, que quant a vveurer es moment oportú, digué qui era es qu’ havia fet tot alió i logra ferles creui*er que aquell senyoret era un sant Aixi passaven tranquilament ets díes, ses setmanes i ets mesos aquelles dues animetes, sens mes aspiracions que veurer sa padrina a na Margalideta gran i ben casada amb un homo cristiá, temeros de Deu i fanér, i sa neta cuidant-se d’ es coniet i esperant es díumenge per anar a F ofici es demati i a sa doctrina es decapvespre, aont responia molt bé a ses preguntes del senyor Rector, que li donava qualque estampeta o cosa per F estil, homo, molt caritatiu, molt de l’esglesia, i, amb una paraula, que anava amb bones intencions i volía casar-se amb na Margalideta a totes passades, i que de cap manera el faríen més content que concedint-li es permis per venir a veurer-les. Un poc de mala, gana li digueren que si; peró fitsaren día i hora i ben depressa se ’n va anar sa beat' a passar es recado, que li valgué uix regalet de part d’ es pretendent. amb lo que la feia molt contenta. Sa nina se va fer gran, tornant-se de cada 1 Le 'Pb. día més hermosa, i sa padrina anava decai- (Acabará). guent i perdent ses forces, com era natural, de manera que poc a poc se barataren ets papers; vol dir, que era ja na Margalideta mmmmmmmmMHmmmvunjtmum n— n hiwii 111, whubbpí»» Polletf de! SOLL6R -6- SES PAPARRINES d’adormit i somiant, es seu espós, perque ■ella tenía algunes sospites... i volía sortir de duptes... per estar tranquila. Una viuda, jove i plantosa, e-hi anava, feta un mar de llágrimes, i los contava pedres menudes sa traició d’ un subjecte mal ánima, que F havia enganada per massa bona i per massa bon cór; i ja qu’ ell no li volía tornar s’ honor, volía que l’e-hi proporcionassen, peró prest, ses Paparrines. Una criada véia, de s’ absoluta confian¬ za d’ ets seus senyors, e-hi anava perque aquests teníen necessidat d’ una dobla de vint, per fer callar per ara sa botiguei a, es fariner, es sabater i demés genteta, que ja los perdíen es respecte, i teníen sa desvergonya,—perque avui en día no e-hi ha crianza,—d’ entregar-s’ hi a demanar ets contes... Una mare, que no tenía bé a sa memo¬ ria si es día abans li havíen dit elles si per assegurar s’ enamopat de sa fia, (un bon partit de Porto-Rico), havia de fer- mar, davall sa cadira d’ es novio, un dra¬ gó per sa coua, o p’ es coll, o per ses ca¬ rnes... amb un cabei d’ ella. Una senyora, que flastomava, i era tota una senyora,—segon deia,—e-hi anava per dur-los un saquet de nit pié d’ alha- ques, perque les féssen corre, ja qu’ ets duenyos que les daven per perdudes, perque la jostici e-hi havia posat ma, tant mateix no’n tendríen profit, i no volía que la comprometessen a ella perque eren de varíes pressones... (que les ha¬ víen robades). VIII Queda ven totes soles ses Paparrines. Antes d’ anar an es llit, i en poques pa¬ raules, teníen resolta sa manera més profitosa (per elles) d’ arreglar cada un d’ ets assuntos que aquell vespre havíenca iguts en ses seues mans. ¡Tantes eren ses bones relacions, sa seua práctica i ets seus medís!! Compresa sa naturalesa de tais assun¬ tos i ses poques maníes i escrúpols de ses dues viudes, és cosa fácil endevinar que després de fer-se d’ or, teníen assegurada, per sa complicidat, cada día més estesa, amb raoltes families, sa bona correspon¬ dencia i s’ estimació (a lo menos externa) de tots ets qui s’havíen servit d’ elles, o se podíen veure en es cas d’ haver-se ’n de servir... Sortía es sol, (perque surt per tothom,) i altra pie la senyora Jusepa vestida de morat i amb so rosari en se ma i sa cara trista, tornava a fer de Providencia p’ ets qui la coneixien menos o la necessitaven més. Se ponía es sol... i altra vegada, a ence¬ sa de llums, tornava a ajupir-se damunt sa tauleta illuminada p’ es quinqueret nanell, i dictava: i —Apunta, Pepita: un ebanico... tant; una piesa de pecho de oro... tant; un re¬ loj de tres capsas... tant. IX Fa pocs díes que la vaig veure a la se¬ nyora Jusepa. Está feta una jaia, i apart d’ algunes taques negres que li han sortit desde sa conciencia a sa cara, i de lo ruat d’ets polsos i galtes, té s’aspecte respectable, perque a forza d’ haver duit, per espai de tants d’ anys, ben fermada sa máscara de s’ hipocresía, ha arribat a soldar amb sa pell viva; i ara aquell caramull d’infamies passetja una cara de , santa de cartó... encara que tacada. Pero aquells uis de tigre tenen més bri¬ llo que mai, i no és possible mirar-los sense calsfrets. Anava amb una crosseta i es rosari; sa manta molt endavant, i acompanyava dues jovenetes de bona casa. M’ agafá d’ apart i me va dir que na Pepita havia fuita amb un senyor, cap a Barcelona, i que li havíen fet casa-santa (?) I fent sabonereta p’ ets recons de sa boca, morada i húmida, i espiretjant ets uis felinos, me deia: —¡No sé qu’hauría fet aquella desca¬ rada, si jo no li hagués dat bons exemples!... E hi ha faltat poc per desacredi¬ tar- me davant es senyorío... G. Maura. ja*» (g SOLLER ^©o©^^'©o©©o®©o®:^;^:©o0©o®®<>©©^.©(>0©o0 wm Expéditions de Me serte áe FBÜITg & PBXMOTBS - pour Isl Franca Se 1‘ líltx’si.xig'ox* IMPORTáTIOH EXPORTATIOH MAISON CANALS FONDÉE EN 1872 J1A1 PASf OS Successeur PEQPKIITAIB1 16, Rué des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.) Diplome de grand prix Exposition internatiouale. París, 1906. Hors concours : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906 Croix de mórite Exposition internationale. Marseille, 1906 rélégrarames: PASTOR - Tarascón - s - Rlione. Téléphone: Hin.tr*©p>e>ts Se AAa.ga.Bixi xi.° ai ♦J> «£♦♦♦♦ *}► <§> ♦♦♦ ^♦$* *$►<$► «$► <£♦ *jr ♦♦ ♦♦ ♦♦ ♦♦ ♦♦♦♦♦♦ ❖❖ ♦♦ Expéditions Commission MAISON FERRAGUT JOSEPH 6 rne Carreterie 11 et 12. -HALLES CENTRALES AYIGNON (Vaucluse) n a Telephone 435 EXPEDITIONS JOURNALIERES DE TOUTES SORTES DE FRU1TS ET LEGUMES EXOTIQUES ET DE PROVENCE La Maison se recommande par les bons soins et la célérite qu‘ elle apporte aux ordres que l‘ on vent bien lui confien MAISON DE PREMIER ORDRE Telegrammes: FERRAGUT CARRETERIE (AYI0NON) ♦♦ ❖❖ ❖❖ ♦♦ ❖❖ H ❖❖ ❖❖ 4íM5Mí><í>48M$H5MíMíM^<í>48M^4$>*4íM8Mí><í>4íM^4íM8>4SM$MíMt>4í^ MAISON D‘ EXPEDITIONS ET C0MMISSI0NS Michel CASASNOVAS 55, Place des Capucins, 55 SUCCURSALE: Cours St. Jeaa, 73 Kipieialitá ei lasases, Orugas, Mandarinas, Citrón ®t Finita saos de Tantas sertas ¿dresse Télégraphiqne - Casasnovas - Capnciss, 55-BORDEA0X TÉLÉPHONE 1106 © Transportes Internacionales © LA «• FRUTERA ©• * •> de bim * #* •# #• CIRBÉRI y PORT-BOU (Frontera Franco-Española) O* Colom—Cerbére TELEGRAMAS Colom—Port-Bou 4f TELÉFONO Casa especial para ei transbordo de wagones de naranjas •© •> y todos otros artículos. •# Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito # ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ Norberto Ferrer t CARCAGENTE (VALENCIA) ♦ 0 - 0 ^ EXPORTACIÓN de Maranjas, Mandarinas, ^ ^ Limones y Cacahuetes. ^ 4|> Dirección telegráfica: FERRER-CARCAGENTE ▲ O O óff ’o o* o' ó 'o o* o tf ’o o’ *0 o* ’o' o° o o* W VW :: Transportes Internacionales :: Coinisiones-Representaciones-Consignaciones-TráaBitos-Precios alzados para todas destinaciones Servicio especial para el transbordo y reexpedición de ® NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS BAUZA Y HASSOT | AGENTES DE ADUANAS GASA principal; O KíjR/JB jéüíiLSO (Franola) (Pyr.-Orien4.) sucursales; PORT-BOU (España; 2€H¡3STDA.YHS (Basses Pyrenées; San 11 Osito: Qnai de la Repnbliqne, 8.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: BAUZA — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. —— un ©0@¡©0í3i „a, CU. „t£tGi. qp r F. j9Ci. . ROIGü PUEBLA LABftA - Valencia @ Exporta buena naranja. Sarcajeiite-Pnidla Carja -|l6ira-Hana«l Telegramas; I^OIGr — PUEBLA LARGA ZrjCjt. .hÍ^Ca. -iSCi. .iDGa. .¡fjtfZi. o # .•. TRANSPORTES Y NAVEGACION i Ramírez Hnos. y Delgado, s. A. CONSIGNACIONES- ADUANAS-FLETAMENTOS ¿¿entes de la Compagnie de Navigation Cyp. Fabre & C.e, de Marsella; de la Nippon ^USen Kaísha, de To¬ kio; de la Havraise Peninsulaire, del Havre, y de la Compagnie de Navigation Mediterraneenne, de Cette. Rambla de Santa Ménica, 14.—Barcelona. TELEGRAMAS: RAMIRHOS.—Teléfono n.° A 1933 Corresponsal en Cerbére y Port-Bou: ANTONIO COLOM m Maison d’Expedition 5 I ANTOINE VICENS FRUITS, LEGUMES ET PRIMEURS Specialité en Raisins par vagons complets ADRESSE TELEGRAPHIQUE; Vicens Cavaillon, Correspondencia española—English correspondence—Correspondencia italiana # ison RAPHAEL PERELLO Montéiimar (Dróme) IMPORTATION & EXPORTATION DE FRUITS & PRIMEURS Spécialité de tomates rondes, cerises, bigarreau, chasselas doré du $ Gard et de Vaucluse, chátaignes, marrons de 1’ Ardéche, pommes á cou- m eau et noix. EXPÉDITIONS POUR LA FRANCE ET V ETRANGER La maison se recommande pour les bons soins apportés aux marchandises qu’ on veuille bien lui commander. Telegrammes: Perelló—Montéiimar, SOLLER 7 «4 Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, ligua á presión fría 7 caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico. Directores propietarios: Covas y Sampol CARCA6ENTE (Valencia) TELEGRAMAS: GIN ER - C AR C A G E NT E ||p EXPORTACIÓN: f§ naranjas, Mandarina® y limones @ Frutos escogidos *>❖ Lo mejor del país ^j | ||| Envío de precios corrientes sobre demanda TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS IiA Casa Principal en CERBÉRE ínrrpqnnMfllpq I SETTE: Francois Solatjes—Rué Lazone Carnot, 1 ( BARCELONA: Sebastián Rubinosa—Plaza Palacio, 2 ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y pi-irnsura SHSRVICIO K.APII30 Y ECONÓMICO TI éelieefionnnoo ‘ , Córbere> Cette, i-09 0.00 I|I| T1 pe!!pefrgrraammaa<s? iJosé Co11' CERBERE. , SOLATGES-CETTE. CXPSDICIOHKB AL POR MAYOR de toda clase de frutos y legumbres del país. \_\_\_\_\_\_ — = Naranjas, mandarinas y limones ■■■= Rué des Clercs II, VIENNE-(lsére) = Telegramas: FIOL—VIENNE-(I sére). THSI-.tÉJB’Olsro et- Telegramas y Correspondencia: FIOL-ALCIRA MAISON FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS * DESPACHO: Palacio, 71. —PALMA *— Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos ACIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas Fruits frais et secs de toutes sortes Oranges § Citrón» ® mandarines — PRIMEURS — Expeditions de NOIX et MARRONS i bis Place des CÁPÜCINS BORDEAUX Telégrammes: Ripoll-Bordeaux Telephone números 20-40 ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ ♦ ♦ Exportación de Pasas y Vinos Finos ♦ BERNARDO^GONZÁLEZ SUCESOR DE PABLO DELOR MÁLAGA CASA FUNDADA EN 1863 Se suplica á los comerciantes españoles estable¬ cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes de comprar. ^##444 ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ 444444^ ANTONIO PASTOR w 4 Place de la République, Orange (Vaucluse) ? | MAISON FONDÉE EN 1807 § |i Expéditions directes de fruits et primeurs du pays, cerises, bigarreau, peches, abricots, tomates.—Spécialité de melons cantaloups, muscats '¿ v- y et verts, poivrons verts, et piments qualité espagnole. y I AtSf5fSS5? I Télé')h'>“-52 1 I EXPÉDITIONS RAPIDES ET EMBALLAGE SOIGNÉ | Hotel ‘Restaurad ‘Mürillfi -*■ JVÍartfo Carcasona El más cerca de las estaciones: Jun¬ to al Muelle: Habitaciones para fa¬ milias y particulares: Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de los tre¬ nes y vapores. :: :: :: :: :: :: :: —> • teléfono 2869 : Plaza Palacio, 10-BARCELGNA 8 gg SOLL^R MB3«msaiiiaBammmMa!^^;(«éii™^t)iaM[ai>aBmnnBBaBnBimmnmMiignnBBni Comisión, exportación é Importación CARDBLL Hermanos mm C$vl8l1 de Célestlna, ÍO’-LYON. FRUTOS FRESCOS Y SECOS — IMPORTACIÓN DIRECTA — ♦» DAVID MARCH FRÉRES m m l ASCHERI & C Expedición al por mayor de todas clases de tratos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas: Carden — LYOM. Sucursal en IjE! TIHOE& (VauoluBe) Para la expedición de ava de mesa y vendimias por vagones completo* y demás. Telegramas: Carden — LE THOR M. Seguí Sucesor ! 1 EXPEDIDOR 70, Boulevard Garibaldi (antiguo Museé). M0R56ILL6 Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: f^archprim. Sucursal en ALCIEA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores, ==== = ALiCIRA — VI3LjIjA.ia3aJA.rj = ==== Telegramas: Carden — ALCIRA. illlAlli illilá ii 811 ili &•&a> i íyi ®i® w tó i® i® \\ <•> m»® ®¡<& &}<•) »(•> ImporÉatlo» - Ixport^ííon FRUITS FRAIS, secs eí primeurs # MAISON FONDÉE EN 1910 ♦ ♦ Expeditions de toute sorte de fruits et primeurs ♦ ♦ Cerises, big arreau, peches, abricots, tomates, choux-fleurs apóoia litó de molona verta queilité espagnole # ♦ et de malona de poche, pimenta d‘ EJapagne ♦ t «181 HUIS %\\ HUIA ♦ 24 Rué Vieux Sextier—AVIGJI ON-(VaucIuse) ❖ Tólógrames: COLOM-SEGURA, A VIGNON—Téléphone 4-77 ♦ Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS PARIS Maison de Commission et cT Expéditions SAMANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85 ma gmmmmgEKmmaassaBmmmigEKgBsaERaBsaBg t MAISON BARTHELEMY ARBONA, PROPRIÉTAIRE 6 X9KP0RTATI09T — EXPORTATIOSj § PONDRE H¡1T 1SOS f Fruits frais. secs, primeurs # Iipéáitteai direstes di Isatis sirtes di primsars . Pour la Franco et Y Étranger ( J. ASCHERI! Cerises, Bigarreau, Peches, Abricots, Tomates Chasselas et Clairettes dorées du Gard SPÉCIALITÉ DE TOMATES RONDES ICHEL fifíÓRELL SÚCCESSEUR Boulevard Itam. ® SflRflSCOll - sur- Rhóne t EXPEDITEUR ¡ t Boulevard Garibaldi, 27 (Anden du Musée) $ MARSEILLE Adresse Télegraphique: JASCHERI. Téléphone 21—18 • Adresse Télegraphique: ARBONA TARASCON. Téléphone n.° 11 Vichy Catalán Balneario de primer ord$n.—Temporada de l.° de Mayo a 30 de Octubre, Montado a la altura de los mejores del extranjero. Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavella (Gerona). Teléfono de la red de Gerona combinada con la red de Barcelona. Distancia de Barcelona: En tren ligero, 2 horas 30 m.; en tren correo, 3 horas. Aguas minero medicinales termales de 60°, alcalinas, bicarbonato sódicas, de fuerte mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas para completa curación del reumatismo y artritismo en todas sus formas, y de la gota, así como también para combatir las afecciones del estó¬ mago e intestinos, los trastornos del hígado y la diabetes. Aáministraoión: RAMBLA DE LAS FLOEES, 18, entresuelo.—BABOLLONA r imPORTATIOn — COMISSíON — EXPORTATIOn MAISON D'EXPÉDITION DE FRUITS et primeurs de la Vailée du Rhóne et de l’Ardéche Espócialité en penses reverchon, abricots, péches, prunes, poires WiUam, chasselas, pommes á couteau et a cídres.-Pommes deterre par vagons complets Oranges, citrons et fruits secs (Importation dirécte) Antoine Montaner 12 — 14 Place des Oleres 12 — 14 Suoeursales: 5 Avenue Víctor Hugo 5 VALENCE-SUR-RHÓNE — (DROME) Télégrammes: Montaner Valence.—Téléphone: O. 94. MAISON Á PRIVAS Pour 1‘expédition en gros de noix, chataignes, marrons, combal les de 1‘Ardéche. Télégrammes: MONTAlsrESR, — PRIVA iSOLLEE.—-imprenta de «-La Sinceridad» Maison Vicens fréres et Habrás fondée en 1005 Expéditions directes de toute sorte de fruits et iégumes »J fOüT PAY¡ Chasselas, clairettes, choux-fleurs, salades, haricots fins et egrainés, spécialité de tomates rondes et rayées par vagons. Adresse: VISEIS BAGNOLS-Sur-Géze (Gard) Pour les íruits: cerises, bigarreau, péches, abricots, poires, etc. adresse,: VICENS REMOULINS CGaRD) Teléfono núm. 7 Maison L. et M. RIERA Fréres | M1BÜ121.LLE §► €omnif88lon9 Exportatlon, fransit DE FRUITS FRAIS ET SECS DE TOUTE PROVENANCE 5o, Rué des Trois Mages, 50 Telegrammes: T^IEEJADAU MARSEILLE MAISON A PARIS 4, RUE DE LA POTERIE, 4 Telegrammes: IjlEIjADAU ? A B I S SUCCURSALE: A LE THOR (VAUCLUSE) Spécialité d‘ expeditions de raisin de table et de vendange pour vagons complets. Tblecrammes: RIERA LE THOR