$0 XXXIV (2.a EPOCA) OTM. 1679
$0 XXXIV (2.a EPOCA) OTM. 1679
r

SABADO 31 MAYO DB 1919

—Mi mal na tiene cura.
Sección Literaria i —Será de muerte.

AMANECER

Y cuando el sereno viene hacia nosotros
proyectando desde su cinto el rayo lumino¬

—■—

-

-

CAMINO DE COLMEIROS...

ü I

—Será. Y mira: ya que juntos hemos de

j pasar por delante de las Animas de San Roque, ¿ayudarásme a pedir una cosa que

deseo?

Para T. M.
Ya el gran farol ardiendo en Oriente apare[cia,

so de su farolillo, sentimos la peligrosa
tentación de preguntarle si se le ha ocurri¬ do escribir una rima y si aquella noche, por ser de Mayo, no ha leído la reseña de la

Marza y Lucio coincidieron en el merca- f —Cuentan que son de amor las cosas

do de Berzales. Ya de mañana habíanse visto, camino adelante, al salir de Colmei-
ros, su pueblo natal. Marza era guapa. Su florida juventud
reventaba dentro del ajustado corpiño, asomando a los labios de cereza en forma de
I alegres sonrisas, viviendo en sus ojos una j verdadera orgía de luz y de travesura, po-

(
?
j
j j

que la gente moza pide a las Animas del
camino.
—De amor son.
—¿Y qué pedirás? —¡Que me quieras, Marza...! Que me quieras como yo te quiero desde que, des¬ calzos de pie y pierna, delante del mismo cartel de la escuela aprendimos juntes las

Las últimas estrellas sus brillos apagaban, Y alegres pajarillos sus cantos entonaban La noche despidiendo con bella algarabía.
El céfiro empezaba su juego con las flores, El cielo semi-rojo en el agua se refleja; Y quedo el triste doble de la campana añeja Hasta nosotros trajo sus íntimos dolores.
/
Los gallos empezaron a desperezarse;
Después los campesinos veíanse afanarse

corrida.

E. Ramírez Angel.

QOQOC>OQO@OOOOOQOOQO©OQOO©OOb

ECOS REGIONALES

El Museo de Raixa

niendo en los rizos de su cabeza un no sé primeras letras...

Aprovechando el tiempo, ganando su co-

qué de rebeldía y mansedumbre a la vez, y
en su cuerpo un fecundo aroma de poma¬

Una brisa fresca, brisa aromada de he¬ no, brisa impregnada de olores de manza¬

\\

[mer....

*\\

Entonces satisfechos a la ciudad volvimos

En la última sesión, recientemente cele¬

rada sana, brava y madura. Marza era des¬ nas, brisa que pasó barriendo los airosos Nuestro deseo cumplido: poder decir que vi- brada por la Comisión Provincial, el Presi¬

deñosa y altiva en el gesto. Sabíase que penachos del maíz, cruzó ante los dos.

[mos dente señor Vidal y Valls de Padrinas,

era buena } que, a despecho de su natural

—¡Marza!

La muerte de una noche y de otro día el na- lanzó una idea que merece un favorable co¬

despreciativo, guardaba un alma muy gran¬ —¿Qué quieres, Lucio?

[cer. mentario: la adquisición por parte de la pro¬

de para querer.
Lucio era recio, parlanchín y nervioso.
Su cara parecía cincelada a golpes de ma¬ za. Todo en él estaba bien definido y rotun¬

—¿Contestarás? —¿A qué?
—A lo del rezo.
Marza no respondió. Habían acortado el

S. M.
Palma, Abril de 1919.
oobopooocoodoooocjoooénocsoooo

vincia del Museo del Cardenal Despuig.
Bajo un doble concepto entendemos que es digna de ser secundada la proposición; en primer término porque no se debe con¬

damente expresado. Era como un libro abierto, como una página salida de un ti¬ rón, sin rectificar. Constituía una pincela¬ da única, firme y segura del gran artífice

paso, temerosos de que el camino acabara truncando el plácido ensueño de la noche triunfal. Ansiaban caminar juntos por el
sendero labrado entre huertas, viendo a lo

PAZ EN LA NOCHE
Por el irritado mandato de la costumbre,

sentir que joya de tanta valía vaya a aumen¬ tar el catálogo, ya tristemente numeroso, de las espoliaciones que en materias de
Arte viene sufriendo Mallorca, en otros

de la Naturaleza.
A poco de enamorarse de Marza—y lar¬

lejos el mar y el pueblo de Colmeiros, que, convencido de su pequeñez, parecía haber¬

Madrid, tan amigo de los espectáculos gra¬ tuitos, pierde uno callado, de sutil y pene¬

tiempos tan poderosa y rica en este con¬ cepto, y hoy sensiblemente mutilada.

ga iba la íecha—se le conoció a la legua. No trataba él de disimularlo; pero ella, un

se acogido al amparo de los seculares cas¬
taños. Al cabo de un rato de silencio, Mar¬

trante belleza. Y es algo desolador que tal espectáculo esté, a excepción de algunos

El Museo que, con abnegación y muni¬
ficencia nunca loadas como es debido, con¬

día que la importunaron demasiado, res¬ pondió:
—Dejadlo en paz y dejadme a mí, que si algún aquel me tiene, dos puertas más aba¬ jo de la mía vive y no perdió la lengua pa¬ ra charlar. Cuando no lo hace, o el querer
no granó, o sabe que es tiempo perdido.
Tarde acabó el mercado de Berzales.
Hízose buen negocio y Marza no demos¬ traba prisa por salir. Lucio seguíala con cierta cuidadosa negligencia, bien por evi¬

za despegó los labios: —¿Por qué no me ío dijiste antes? —¿Por qué...? ¿Sabía yo, Marza, si tu
me querías? —¿Sabíaslo ahora? —Sí. Me lo dijo el empeño que pusiste
en volver cuando la gente fuese delante, la calma con que andabas y la prisa que de¬ mostraste viendo que no acudía.
Marza, descubierta, sintióse herida en su honrilla de mujer, y dejándose llevar de

trasnochadores, reservadp a los serenos. Porque las madrugadas de la primavera serena, hieráticas, inmensas, tienen una escenografía lírica que podría calofriar
suavemente a muchos buscadores de be¬
lleza.
Poetas exquisitos han cantado las dulzu¬ ras, los hechizos de la alta noche. Pero las
estrofas se olvidan: las noches, estas no¬ ches sedantes de Mayo, perduran. La aca¬ cia, llena de flor, perfuma como si sus ra¬

siguió reunir el egregio Cardenal, prez de Mallorca, constituye aún hoy, no obstante las desmembraciones que ha sufrido, un te¬ soro artístico que donde quiera figure ha de ser expresión de una cultura que los amantes de nuestra tierra para ella debemos recabar, aún a costa de sacrificios.
La definitiva adquisición del Museo de Raixa, por medio de una suscripción popu¬ lar a la que contribuyan entidades e indivi¬ duos, a la medida de sus fuerzas, como

tar que Marza notara interés, bien por dar a la moza más en qué pensar.
Ya el sol había derivado por detrás de

su natural despreciativo, lanzó una carca¬ jada fresca y gozosa, que estremeció los aires y conturbó e1 pecho del mancebo.

mas fuesen pebeteros: la luna, a ras de los tejados, tiene luz vigilante, mansa y com¬ pañera de fanal. La noche hila su silencio

propuso el señor Vidaf y Valls de Padrinas,
ofrece la ventaja de que ha de proporcionar una satisfacción moral colectiva, ha de darle

los altos castaños que a la salida de Ber¬ zales ponían una larga pincelada de verde profundo sobre el azul claro del cielo,

—¡Tonto!—dijo después.—Dábame te¬ mor pasar sola de noche por delante de las Animas, y por eso me aguardaba. Viendo

de oro y un airecillo fresco da a nuestra frente aquella última y suprema caricia que había de dejarnos espiritualmente limpios,

lo que podríamos llamar un subjetivismo ha¬ lagador. Cuando sea ya posesión de Ma¬
llorca, al recorrer las estancias que guar¬

cuando Marza emprendió el regreso. Lucio hizo como que se entretenía bebiendo si¬ dra, no porque la apeteciera, sino porque estaba seguro de que Marza lo advertiría.
Pocas gentes andaban ya el camino. Lle¬ vábale Marza una buena ventaja, y toda la prisa que antes no aparentaba, parecía te¬ nerla ahora, según iba de brusca y de ace¬ lerada. Lucio corrió; mejor dicho, voló para alcanzarla, y cuando emparejó con ella, sa¬
ludó:
—Buenas tardes, Marza. —Buenas tardes, Lucio. —Mucha prisa llevas, mujer. —Bastante, hombre, bastante. —Por lo visto no te salieron bien las
cuentas, según vas de ceñuda y remetida
en tí.

que no llegabas, apreté el paso para cruzar antes de que la luz acabase.
Tornó a reir. Lucio no supo que contes¬ tar; pero, repuesto de su atontamiento,
sentenció:
—Bueno, Marza; yo ya te dije mi sentir; ahora, tú sabrás el tuyo cual es.
Marchaban juntos, muy juntes, alejados de la tierra y perdidos en el cielo de su pa¬
sión naciente.
A la derecha del camino estaba el humi¬
lladero de las Animas, obra de la ingenua
fe de aquellos sencillos aldeanos: unos cuantos ladrillos, una estampa de las Ani¬ mas y una lamparilla de aceite, algo res¬ guardada para que el viento no la apagase.
—¡Marza! —¡Lucio!

—Es mi natural, ya lo sabes, qué no es de ayer de cuando me conoces.
—Es verdad, y a veces diera cualquier
cosa por no haber nacido en Colmeiros,

—¿Rezaremos?
—Rezaremos.
Oraron puestos de hinojos. La primera flecha de nacar que la luna disparó por en-

I1 tre las ramas de los castaños dibujó sobre dos puertas más abajo de la tuya. Marza, que no esperaba el escopetazo tan de sopetón, tembló, presintiendo la pri¬
mera charla de amor. Latió su corazón co¬

sus cabezas el trazo de una bendición ce¬
lestial.
Y en silencio, mirándose, sintiendo que

j mo pájaro que abre las alas para volar,
brilló en sus ojos esa divina luz que, una
vez encendida, jamás se apaga, y toda la
sangre de su agitado pecho subióle al ros¬ tro, cambiando en roja amapola la blanca

\\ I \\

el camino terminase, viviendo intensamen-
te aquellos instantes de felicidad suprema, siguieron andando, andando, carretera ade-
lante, camino de Colmeiros,v su pueblo
natal...

azucena de su faz.

Emilio Méndez de la Torre.

—¿Pues sabes lo que te digo, Lucio? |

—¿Qué me dices, Marza?

|

—Que de los arrepentidos es el reino de \\

los cielos.

I

sosegados y bien avenidos con nosotros
mismos.
En mágica transformación, la corte, dor¬ mida, nos parece casi nuestra, y, por tan¬ to, más propicia, más dignificada, más ge¬ nerosa. Durante nuestra paseata sin preci¬
pitarnos—la última del ajetreado día—efec¬ túase un relevo moral sin pompa alguna, que es otro encanto de la hora nocturna: el corazón sustituye al hígado. Truécase el rencor en indulgencia; tras el estío de la tarde, palpitante y abrasado de ambiciones, de cálculos, de citas y de visitas, sobre¬ viene un tibio otoño, voluptuoso, de olvi¬ dos y rectificaciones. Y después de haber hablado y escrito tanto para los demás, dispersándonos, comenzamos a divagar pa¬
ra nosotros mismos concentrándonos.
Las sombras ondulantes de Chopin y de Juan R. Jiménez nos acompañan, velando por nuestro ritmo, dando efusiva letra a nuestro silencio. Apenas) resuenan los pa¬ sos; la luz tardía que brillaba en un último piso, se ha extinguido ya; huyeron las co¬ sas molestas, tumultuosas y ciudadanas... Bajo la doble hilera de acacias, bulevar arriba, el aire fragante produce deleite de agua de baño, y un gallo remoto nos anun¬
cia con su clarín la lumbre bienaventurada
y consoladora del amanecer. Luce la luna, arde la acacia, calla la no¬
che... El noctámbulo paseante, que va ca¬ mino de casa, luego de haberse ganado, sin alharacas, el pan del día, siente un or¬
gullo pueril. Empieza a estar contento de sí mismo; va fraternizando con los demás.

den las obras que con su potente fuerza evocadora nos hablan de Ja grandeza clási¬
ca y son venero de enseñanzas y de orien¬ tación artística para las generaciones que hoy bullen, podrá decirse cada uno inte¬ riormente: yo he contribuido a salvar este tesoro, yo con un poco de sacrificio he im¬ pedido que saliera de esta isla la notabilísi¬ ma colección Despuig, secundando así in¬ directamente el noble plan de aquel gran patricio que para Mallorca y para la ins¬ trucción de los mallorquines hizo el Museo
de referencia.
Además entendemos que existe otra ra¬ zón de delicadeza que nos obliga a todos a abordar la pronta resolución de este asunto y es ella la abnegación de quienes, a costa de sus propios intereses, adquirieran
provisionalmente el Museo de Raixa, para evitar que saliera de Mallorca. Nos consta que no les han faltado ocasiones propicias para resolver con ventaja el asunto, y no
obstante las han sacrificado en aras de su
noble propósito de que aquí se quedara la artística colección. A todos, pues, toca co¬ rresponder a proceder tan delicado, y la forma única es la adquisición del Museo.
Es, pues, de desear que la idea lanzada fructifique, y pronto, sacudiendo nuestra apatía, aunando corporaciones e individuos sus esfuerzos para que el deseo del Car¬ denal Despuig, taxativamente expresado en su testamento, tenga al fin el cumpli¬
miento debido.
(De La Almudaina.)

Crónica Local

SOLLEH

ooo

Hemos de suplicar de nuevo a nues¬ tros lectores nos dispensen la reducción del presente número: también hoy, co¬ mo en aquellos calamitosos tiempos de la grippe, en que estuvieron atacados
de esta enfermedad casi todos nuestros
operarios, nos cbliga a disminuir la composición fuerza mayor. Ahora, la
epidemia que ha alejado a los tipógra¬
fos — no a casi todos, como entonces,
sino a todos a la vez — del estableci¬
miento en que este periódico se impri¬ me, ha sido otra y de índole por cierto muy distinta: la que en los tiempos presentes causa por todas partes la¬ mentables estragos entre los obreros, in¬ cubada más aún que por las verdaderas necesidades que siente la clase proleta¬ ria y se suelen aprovechar como pre¬ texto, por ciertas predicaciones funes¬ tas de los apóstoles o de los profesio¬ nales de la revolución, que inculcan en el ánimo de los ignorantes el descon¬ tento, les inducen a la rebeldía y siem¬ bran en su corazón el odio, que ha ve¬ nido a substituir ya, en la generalidad, al amor fraternal que debiera ser la base de todo progreso y del común
bienestar.
Han querido también seguir la moda dichos nuestros operarios, quizás por no ser menos que los de otras indus¬ trias de esta misma localidad y de fue¬ ra, y de este su «capricho» no han re¬ parado en hacernos víctimas. Hiciéronnos colectivamente algunas peticiones;
accedimos buenamente a las de ellas
que estaba en nuestros medios poder resolver según sus deseos, y razonamos consideradamente la negativa a la úni¬ ca a que nos era imposible dar satisfac¬ ción; pero no fué esto lo bastante, se¬ gún parece, y en la mañana del domin¬ go vinieron a manifestarnos, colectiva¬ mente también, « que si no queríamos complacerles en todas sus peticiones, ya para lo sucesivo, a partir del día siguiente, no contáramos con ellos». Y, en efecto, desde aquel mismo instante, en vista de tan categórica renuncia, ya con ellos dejamos de contar.
Confiamos en la indulgencia de nues¬ tros amables lectores, que tenemos la seguridad de alcanzar, y a la que, en cuanto nos sea posible, nos propone¬ mos y les prometemos corresponder.
Verificóse el domingo por la mañana la «onvocada Junta General del nuevamente constituido «Sindicato Católico Agrícola» de esta ciudad, en el salón de espectáculos del «Fomento Católico», y a ella asistieron los socios en número bastante regular. La
Comisión nominadora dió lectura a los nom¬
bres de los señores que proponía para la formación de las Juntas Directiva y de Vi¬ gilancia, los cuales, presentes en su mayo¬ ría; tuvieron a bien aceptar. Son éstos los siguientes :
Para la Directiva: D. Antonio José Colóm Casasnovas, D. Antonio Castañer Bernat, D. Miguel Puig Rullán, D. Jaime Coll Arbona, D. José Puig Rullán, D. Ra¬ món Mayol Oliver, D. Juan Morell Bauzá, D. Juan B. Garau Serra, D. Pedro Antonio Arbona Arbona y D. José Coll Oliver.
Para la de Vigilancia : D. Lucas An¬ tonio Bernat Ferrer, D. Jaime Arbona Vila, D. Guillermo Deyá Ozonas y D. José Se¬ guí Calafat.
Debían estos señores reunirse para la
distribución entre ellos de los diferentes
cargos de la Directiva, y en efecto, el mis¬ mo día por la noche celebraron, ai efecto, en la Casa Rectoral, su primera sesión. En ella convinieron ante todo que la Comisión
nominadora había obrado con excesiva de¬
licadeza al no incluir entre ios señores pro¬
puestos ninguno de ellos, cuando conside¬ raban que en las expresadas Juntas, no al¬ gunos, sino todos, debían figurar, y acor¬ daron unánimemente que en la Directiva quedaran agregados los cinco socios funda¬

ara Frontera

rnrnn

Falleció en esta ciudad el día 26 de Majo de 1919
A LA EDAD DE 48 AÑOS
m MUIOS ESPIRITUALES í U Bill

<A. E. R. I. P.)=
Sus desconsolados hermanos, D. Lorenzo (ausente), Da Catalina y D. Gui¬ llermo (presentes); tíos, Rdo. D. Antonio Bauzá Pons y D. Antonio Frontera Bauzá; sobrinos, primos y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos esta sen¬ sible pérdida y les suplican tengan presente al difunto en sus oraciones, por lo que recibirán especial favor.
El limo, y Rvdmo. Sr. Obispo de esta diócesis se ha dignado conceder 50 días de indulgencia á todos los fieles que ofrezcan una Misa, Comunión o parte de Rosario en sufragio del alma del finado.

dores de que se componía la mencionada Comisión. En resúmen, la Junta Directiva quedó constituida del modo siguiente :
Presidente, D. Bartolomé Colom Ferrá. — Vice-Presidente, D. Antonio Castañer Bernat. — Tesorero, D. José Puig Rullán. — Vice-Tesorero, D. Miguel Puig Rullán. — Secretario, D. Jaime Coll Arbona. — Vocales : D. Antonio José Colóm Casasno¬ vas, D. Ramón Mayol Oliver, D. Juan Morell Bauzá, D. Juan Bautista Garau Se¬ rra, D. Pedro Antonio Arbona Arbona y D. José Coll Oliver. — Vocales auxiliares, o agregados: D. Bartolomé Coll Rullán, D. Pedro Antonio Alcover Pons, D. Jesé Ripoll Magraner y D. Juan Marqués Ar¬
bona.
El cargo de Consiliario quedó sin nom¬ brar, pues que el nombramiento incumbe exclusivamente al limo, señor Obispo.
El Consejo de Vigilancia quedó consti¬ tuido en la siguiente forma :
Presidente, D. Lucas Antonio Bernat Fe. rrer.—Vice-Presidente, D. Guillermo De. yá Ozonas.—Vocales: D. Jaime Arbona Vi-
la y D. José Seguí Calafat.
Al enviar a todos los señores arriba nom¬
brados nuestra más cordial felicitación, ledeseamos acierto en el desempeño de los
respectivos cargos que han aceptado, para que el Sindicato Católico Agricola de San Bartolomé arraigue en esta ciudad y dé en breve opimos frutos, que es lo que del entusiasmo de los que lo forman y de la excelente organización que sabrán ellos
darle cabe esperar.
Por circular que hemos recibido, nos en¬ teramos de que, por escritura autorizada el día 28 de Abril últmo por el Notario D. Luis
Rufasta Banús, se ha constituido en Bar¬ celona una sociedad anónima, con capital de 200.000 pesetas, que girará bajo la razón
social de Colom y Frontera, S. A., y se dedicará al negocio de fabricación de teji¬ dos, pinturas, orfebrería y aperitivos, a la compra-venta de buques, consignaciones, aduanas, tránsitos y fletamentos y a la re¬ presentación de casas españolas y extran¬ jeras.
Por acuerdo del Consejo de Administra¬
ción llevarán la firma social los señores Ba¬
rón de Vesin, Presidente, y nuestros paisa¬ nos D. Mateo Colom Orell y D. Bernardo Frontera Magraner, Administradores de¬
legados, a quienes felicitamos y deseamos obtengan en la nueva empresa los mayores
éxitos.
* **
Con motivo de la constitución de la men¬
cionada sociedad, se ha disuelto la comer¬ cial Mateo Colom, S. C., que radicaba también en Barcelona, la cual ha traspasado

a aquélla los negocios objeto de su explo¬
tación.

Ha sido pedida la mano de la bella y dis¬

tinguida señorita Josefina Garau para nues¬ tro particular amigo D. Eugenio Losada oficial de la Estación Radiotelegráfica de
esta Ciudad.

La boda se efectuará en el próximo

otoño.

* **

También ha sido pedida la mano de la Srita. Esperanza Ensefíat, hija del que fué nuestro amigo el malogrado D. Francisco, para el joven industrial de Deyá D. Ama¬ deo Alós, cuya boda se celebrará en el pró¬
ximo Julio. Felicitamos a unos y otros novios y fa¬
milias respectivas.

Los adjuntos y suplentes designados por la Junta Municipal para las respectivas me¬ sas electorales que, según el Censo Elec¬ toral vigente, se constituyeron ya el jue¬ ves de esta semana para la designación de interventores y volverán a constituirse ma¬
ñana, día í.° de Junio, con motivo de las elecciones de Diputados a cortes, son los siguientes:
Sección primera: Adjuntos, D. Jaime Mayol Oliver y D. Guillermo Oliver Ga-
mundí.—Suplentes, D. Pablo Ferrer No¬
guera y D. Vicente Enseñat Ozonas. Sección segunda: Adjuntos, D. Vicen¬
te Alcover Colom y D. Ignacio March B»isbal.—Suplentes, D. Jaime Arbona Bauzá y D. Antonio Marcús Ripoll.
Sección tercera: Adjuntos, D. Rafael Más Seguí y D. Damián Mayol Frau.— Suplentes, D. José Mayol Alcover y D. Bar¬ tolomé Mayol Oliver.
Sección cuarta: Adjuntos, D. Lorenzo Marqués Alcover y D. Juan Marqués Ar¬ bona.—Suplentes, D. José Aguiló Pomar y
D. Bartolomé Más Avellá.
Sección quinta: Adjuntos, D. Antonio Martí Oliver y D. Francisco Noguera Ca¬ ñáis.— Suplentes, D. José Bernat Pizá y D. Gaspar Bernat Alemany.
Sección sexta: Adjuntos, D. Gaspar Ma¬ yol Castañer y D. Bartolomé Oliver Vicens.—Suplentes, D. Gabriel Canals Coll y D. Bartolomé Palou Moret.
Sección séptima: Adjuntos, D. Guillermo Rullán Bernat y D. Antonio Soler Gamundi.—Suplentes, D. Onofre Reinés Seguí y
D. Antonio Canals Frau.

En el convento de las Hermanas de la
Caridad ocurrió el miércoles a primera hora de la tarde una muy sensible desgracia, que
de veras lamentamos.
Según parece, habían arrancado los alba-

j ñiles que trabajan en las obras que en dicho convento se ejecutan los hierros que forma¬ ban el antepecho de un balcón, que luego, al ir a comer, dejaron arrimados provisio¬ nalmente en el mismo sitio. Lo ignorábala Hermana Sor María de las Angustias y al ir a tocar la campana, cuya cuerda se alcanza¬ ba desde dicho balcón, apoyóse inadvertida¬ mente en el mencionado antepecho y cayó al patio desde la altura del primer piso,
Como se produjo instantáneamente fuer¬ te hemorragia por la nariz y boca, además de presentar un tanto desfigurada la cara, y había quedado sin sentido, se creyó con al¬ gún fundamento que era el estado de la infeliz sumamente grave, lo cual, además del susto y pena cosiguientes, causó en la comunidad y en el público que había acu¬ dido grandísima alarma.
Los médicos Sres. Romero y Marqués re¬ conocieron a la paciente con minuciosidad y declararon no haberle apreciado rotura alguna y sí sólo algunas heridas leves en la cara y fuertes contusiones de pronósti¬
co reservado en todo el cuerpo.
A última hora se nos dice ha experimen¬ tado la paciente algún alivio y que se es¬ pera un pronto restablecimiento, de cuyas buenas noticias nos alegramos y con gusto las adelantamos a nuestros lectores, en la seguridad de que también de ellas se han de alegrar.
Por medio de unas hojas que se repartie¬ ron el jueves por la mañana, se invitó a los trabajadores, trabajadoras y demás perso¬ nas de buena voluntad para asistir a un mitin de propaganda electoral que debía cele¬ brarse al aire libre, en la plaza de Estiradors, el mismo día a las cuatro y media de
la tarde.
En efecto,, tuvo lugar el anunciado mitin y al mismo asistió numerosa concurrencia,
que aplaudió frenéticamente a los oradores Sres. Cirer Sumandí, Ignacio Ferretjans, Lorenzo Bisbal, venidos de Palma, y seño¬ res Jaime Rullán, Marroig y no sabemos si algún otro, de Sóller, quienes, después de abogar por el triunfo de sus ideales, acon¬ sejaron a los electores su apoyo a la candi¬ datura republicano-socialista que en las
elecciones de mañana tienen acordado di¬
chos partidos fusionados presentar. Durante el acto reinó el mayor orden, lo
que nos complacemos en poder consignar en la presente información.
Grande fué el entusiasmo que reinó en la pergrinación al santuario de Lluch, que salió de esta ciudad en la madrugada de anteayer, jueves , festividad de la Ascensión del Señor, y de la que tenían ya
noticias nuestros lectores.
A las dos y cuarto se empezaron en la

parroquia las misas, durante las cuales se dió a los fieles la sagrada comunión. Segui¬ damente salieron los peregrinos rezando el rosario hasta la Alquería del Conde, en cuyo sitio tomaron sus cabalgaduras los que se las habían proporcionado y siguieron, a pie unos y montados otros, hasta Biniaraix. En la iglesia de este caserío se cele¬ bró misa y se dio la comunión, a la misma hora, así es que al llegar allá la peregri¬ nación ya estuvieron prestos y a ella pudie¬ ron agregarse los que de la misma debían formar parte, y todos juntos emprendieron 1a subida por la carretera hacia Montnaber.
Tomaron un refrigerio en la Foñt Major
y siguieron la marcha por Els Colls, almor¬
zando en la fuente Sovaume, donde les di¬
rigió la palabra el Rdo. D. Miguel Rosselló.
En la fuente de Escorca hicieron otro al¬
to para descansar y tomar algún refresco, y les dirigió la palabra el capellán de Biniaraix, D. Pedro Suasi. A la bajada, desde dicha fuente a la Cubería, volvieron los
peregrinos a rezar el Rosario. Un repique de campanas había ya anun¬
ciado la llegada, y este primer saludo que les llevara la brisa perfumada al atravesar aquellos bosques frondosos, alegró sobre¬ manera su espíritu. Luego saliéronles al encuentro la comunidad y escolanía, y en procesión llegaron al santuario cantando himnos a la Virgen, a la que saludaron cantando ante su imagen solemne Salve, y les dió la bienvenida desde el púlpito el
Rdo. P. Antonio Thomás. Eran las once
y media. Comieron y descansaron, y a las siete
tuvo lugar la procesión del rosario al cerro inmediato, desde cuya cúspide, que domina el vasto y pintoresco valle de Aubarca, pu¬ dieron recrearse admirando una magnífica puesta de sol. A su regreso al templo se practicó la devoción del mes de María, con
sermón en vez de meditación, por el men¬
cionado orador.
Por la mañana, ayer, a las siete, se cele¬ bró oficio solemne y comunión general; y a las once y media, como aquí y en todas las iglesias de España, tuvo lugar el acto de consagración de la nación española al Sa¬ grado Corazón de Jesús, pronunciando lue¬ go el sermón de despedida el Rdo. Arcipres¬ te, D. Rafael Sitjar.
Después de la comida se emprendió la marcha hacia la ciudad, y al llegar al Gorg Blau tomaron los peregrinos el camino de Almalluig, Caber y L'Ofre, en vez del que habían seguido a la ida, para bajar por el Barratich. Llegaron a las siete y media a Biniaraix, donde se detuvieron, di¬
rigiéndose seguidamente á la iglesia parro¬ quia! cantando himnos y en medio del ma¬ yor entusiasmo, acompañados del numeroso público que había salido a esperarles y se agolpaba en las calles por donde debían pasar. Desde el púlpito el Rdo. Sr. Sitjar les dió la enhorabuena y expresó su satis¬ facción por haberse verificado por la pro¬ tección divina sin el menor contratiempo tan largo y penoso viaje.
Ayer, festividad de San Fernando Rey de España, a las once y media de la maña¬
na, en todas las iglesias de esta ciudad, al igual que en todas las de la isla y del conti¬ nente español, se verificó el acto tierno y conmovedor de la consagración de nuestra patria querida al Sagrado Corazón de Jesús. Se expuso el Santísimo Sacramento, que permaneció expuesto hasta las doce, y ante numerosa concurrencia de fieles se leyó desde el púlpito la consagración.
Al terminarse este acto hubo repique general de campanas y aparecieron adorna¬ das con vistosas colgaduras las ventanas y balcones de buen número de casas de
esta localidad.
El fausto acontecimiento de la inaugura¬ ción del trono magnífico que consagró ayer la nación española al Sagrado Corazón en el cerro de los Angeles, de Madrid, hubie¬ ra tenido más resonancia, sin duda, y con¬ siguientemente alcanzado ün mayor esplen¬ dor, si con más anticipación se hubiera po¬ dido enterar el público de las disposiciones del limo. Señor Obispo, encaminadas a es¬ te fin; aún así, casi diremos sorprendidos muchos vecinos, revistió en Sóller dicho
acto gran solemnidad.

Esta tarde a las cuatro, en el teatro de de su carácter y todas las demás buenas la «Defensora Sollerense» se proyectará, cualidades de que estaba adornada su alma.

Cus!te® Ha^rad#®

únicamente para los señores concejales, maestros y maestras y alumnos de las es¬ cuelas públicas de niños y niñas, la extraor¬ dinaria película Fabiola, la cual, como sa¬ ben nuestros lectores, viene precedida de
mucha fama.

Sentimos tan irreparable pérdida y con nosotros la sienten igualmente los numero¬ sos amigos con que aquí y en Francia con¬ taba nuestro malogrado amigo.

En la iglesia Parroquial.—Mañana, do! mingo, dia Io de Junio.—A las seis y media I de la mañana se principiará el Mes consagra-
| do al Sagrado Corazón de Jesús, con medita-

Su entierro, que tuvo lugar en la maña- | ción; a las nueve y media, se cantará Horas

menores y a las diez y cuarto la Misa mayor,

Véase algunas líneas del comentario que la casa mortuoria, al que asitió la comuni¬

Ina del martes, previoel rezo del rosario en hizode esta cinta el importante periódico
de Barcelona La Vanguardia. Dice así:
« Con éxito extraordinario se está pro¬
yectando en el «Palau de la Música Catala¬

dad parroquial con cruz alzada, nutrida re¬ presentación del «Centro Maurista», y nu¬ meroso público, y lo mismo los funerales que se celebraron acto seguido, fueron

na» la grandiosa película Fabiola o los verdaderas manifestaciones de duelo,desfi¬

mdrires cristianos, una de los films más lando por delante de los apenados deudos lo

explicando el Santo Evangelio el Rdo. señor Cura-Arcipreste. Por ia tarde, explicación del Catecismo; al anochecer, Vísperas, Com¬
pletas, rosario, y el ejercicio en honor del Deífico Corazón, con exposición de S. D. Ma¬
jestad y sermón doctrinal. Miércoles, dia 4.—A Jas seis y cuarto, ejer¬
cicio dedicado al Patriarca San José.

artísticos que se hayan visto en Barcelona, más selecto de la sociedad sollerense.

Dia 6, Primer Viernes.—A las siete de la

lo cual es como decir que puede compararse

Acompañamos a la familia en el senti¬ mañana, Misa de Comunión general para el

a los mejores, porque no hay creación cine¬ miento, y de un modo especial a los her¬ Apostolado de la Oración, con plática.

matográfica que no se ofrezca a nuestro pú¬ manos del difunto: D. Lorenzo, Da Catalina En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visita¬

blico.

•

5

9

1

••••**••.•

5

Fabiola, que es una verdadera recons¬
trucción histórica de la vida de los mártires

cristianos en las Catacumbas, puede con¬ tarse entre aquellas escasas películas que se

y D. Guillermo, y a su tío paterno Rdo. don Antonio Bauzá, a quienes en medio de su dolor cabe la satisdación de haber podido
recoger el último suspiro de su infortunado hermano y sobrino, respectivamente, y la confianza de que el Dios de las misericor¬

ción.—Mañana, domingo, día Io de Junio. — A las nueve y tres cuartos, expuesto el San¬ tísimo, se cantará Tercia y la Misa mayor, en la que hará el paneririco el Rdo. D. Jeró¬ nimo Pons. Por la tarde, a las cinco y media,
corona franciscana; a las seis, exposición y último ejercicio del Mes de las flores, con

montaron, ya no sólo con toda esplendidez, dias habrá acogido su alma en eljseno dé plática, acto de consagración a la Virgen

sino también dando al cine una orientación Abraham.

Santísima, bendición y reserva.

artística y moral, digna de los elogios más calurosos. Ha sido puesta en escena por un artista de mucha fama y muy documentado, el caballero Enrique Quazzoni, a quien la casa «Palatino-Film» no ha regateado ele¬

De Deyá

Lunes, dia 2. — A las siete, durante una misa, se principiará la novena en honor de San Antonio de Padua y se continuará la del Espíritu Santo.
Viernes, dia 6.—A las cinco, exposición, ejercicio en houor del Sagi*ado Corazón de

mento alguno, de suerte que se ha hecho la

Jesús, y después de la reserva se practicará

obra sin reparar en gastos. Es, pues, un hermoso espectáculo, a la
vez emocionante e instructivo, y así se comprende el éxito que ha alcanzado.
Todos los días acude al Palau numeroso
públco.» Esta noche, a las nueve, y mañana por la
tarde y por la noche se repetirá en este mis¬ mo cine la exhibición de esta preciosa cinta.
**
Mañana por la tarde en el «Cinema-Vic¬ toria» se proyectará también la monumental película FABIOLA. Con esta proyección se darán por terminadas las funciones del domingo por la tarde en este salón, conti¬ nuando durante el verano por la tarde en el
teatro de la «Defensora Sollerense».
Sabemos, y con gusto damos publicidad a la noticia, que por el médico municipal, Sr. Marqués, se vacunará gratuitamente en

El dia 17 de los corrientes, D. Lorenzo Grenzner, propagandista de la Federación
Católico-Agraria, dió en el salón de actos de la «Sociedad Deyanense» una confe¬ rencia muy jugosa, que fué calurosamente aplaudida por el centenar de hombres que escuchó la convincente palabra del abogado Sr. Grenzner. Quedó puesta de relieve la
alta finalidad de los Sindicatos en el mo¬
mento actual, dados los vientos revolucio¬
narios que soplan y que amenazan destruir los más sagrados principios del orden
social.
Después de breves gestiones, realizadas por el Rdo. Sr. D. Jaime Pons, Cura ¡Ecó¬ nomo, ayer, día de la Ascensión, se reunie¬ ron para proceder a la constitución de la Junta Directiva. Se leyó el Reglamento, se pusieron de relieve las ventajas de la obra, y a propuesta del Rdo. Sr. Ecónomo fueron elegidos para la Junta del Sindicato católico agrario de San Juan Bautista de

el ejercicio del «Via-Crucis». En la iglesia de las MM. Escolapias.—
Mañana, domingo, día Io de Junio, a las siete y media, Misa de comunión para los asociados a la Congregación del Divino Ni¬ ño de Praga; a las cuatro de la tarde se practicará el ejercicio consagrado al Divino Niño, imponiéndose después la medalla de la Congregación a las personas que lo soliciten.
A las seis se dará comienzo a la devoción
del Mes del Sagrado Corazón de Jesús, con exposición de S. D. M.
Lunes, dia 2. A la3 seis y media de la tar¬
de se continuará la devoción del Mes del
Sagrado Corazón de Jesús. Martes, día 3. Fiesta consagrada a la Rei¬
na de los Cielos, con motivo de la conclusión del mes de Mayo. A las siete, Misa conven¬ tual, practicándose durante la Misa el ejer¬ cicio al Sagrado Corazón de Jesús. A las diez y cuarto, Misa solemne, predicando el Rdo. Cura-Arcipreste. Por la tarde, a las seis, se practicará un ejercicio consagrado a la Inmaculada, y acto seguido la tierna cere¬
monia del Besa manos.

el Hospital de esta ciudad el lunes y martes Deyá, ¡os siguientes señores:

En el santuario de la Inmaculada Con¬

próximos, de 3 a 4 de la tarde. Y no sólo nos complacemos en anunciar la
operación mencionada, sino que hemos de

Presidente: D. Juan Vives Rullán.
Vice-Presidente: D. Francisco Vives
Secretario: D. Miguel Ripoll Sans.

cepción, situado en el Olivar d' es Fands.— Mañana, dia Io. A las cinco de la tarde, se practicará un devoto ejercicio.

aconsejar al público, como otras muchas Vice-Secretario: D. Jerónimo Salas.

veces lo hemos hecho, que no desperdicie la ocasión que se le presenta y acudan en gran

Tesorero: D. Bartolomé Rullán Vives.
Vocal: D. Pedro Ignacio Más.

Civil

número las familias pobres a procurarse y sobre todo a procurar a sus pequeñuelos la
inmunidad contra la viruela, enfermedad

«

D. Matías Cardell.

« D. Juan Ripoll Coloró.

«

D. Francisco Colom Ripoll.

Nacimientos Varones 4.—Hembras 3.—Total 7.

contagiosa y muy temible, que al presentar¬
se suele hacer de los atacados otras tantas
víctimas, pues que al que no le mata le afea. Como de ella es fácil librarse, por el expresado medio, el llevar en el rostro la marca indeleble de haberla padecido viene

Se nombró luego el Consejo de Vigilan¬ cia, compuesto de los siguientes señores:
D. Antonio Coll, Presidente; D. Jaime
Garcés, D. Nicolás Rullán Vives y D. Mi¬
guel Cantallops. El Sr. Vicario, D. Jerónimo Pons, inició

Matrimonios
Ninguno.
Defunciones Día 26.—Antonio Bauzá Frontera1 de 48
años, soltero, calle de Bauzá.

a ser ya hoy una especie de deshonor.
A vacunarse, o a revacunarse, pues.

un aplauso a los señores elegidos que fué calurosamente secundado, y ofreció su casa, donde se hallaban reunidos, para domicilio

AVISO AL PUBLICO

t
Sección necrológica
El lunes de la presente semana nos sor¬ prendió desagradablemente la triste noticia de haber fallecido, recién llegado a esta ciu¬ dad nuestro estimado amigo D. Antonio
Bauzá Frontera.
Había consagrado el Sr. Bauzá sus ener¬ gías de adolescente al estudio, habien¬

social del Sindicato.
Se llenaron las formalidades que exige la Ley, se firmaron los documentos necesarios, y se acordó comunicar a la Federación de Palma haberse constituido en esta localidad, con aplauso de todos, el Sindicato que tan benéfica labor se propone realizar entre los moradores de la pacífica villa.
Felicitamos a todos los elegidos, deseando que los entusiasmos de que supieron dar muestras sean pronto hechos y obras que
beneficien la localidad.
X.

El Platero de Ca ‘s Botó compra a buen precio dentaduras usadas, plata vieja, obje¬ tos de oro, platino y toda clase de piedras
de valor.
Cambia alhajas antiguas con modernas. Compra monedas de oro con buen au¬
mento.
Gran surtido en géneros novedad y fanta¬ sía a precios baratísimos.
No vender nada viejo ni comprar nada nuevo sin ver los precios del
Platero de «Ca ’s Boté»
Plaza de la Constitución, 31-1.°

do obtenido en el Instituto de esta provin¬

Deyá 30 de mayo.

cia las mejores calificaciones y algunas matrículas de honor. A los diez y seis años poseía el título de bachiller. Luego se dedi¬ có al comercio, al lado de su señor padre, primero, y entrando a prestar sus servicios después en la Importante casa Bauzá y Massot, conocida de todos nuestros lectores.

Citrato de magnesia granular efervescente “SALUS,,

ie desea, vender
una casa en la calle de la Rectoría, de esta ciudad, con jardín y agua corriente y de rie¬ go. Para informes y condiciones dirigirse a la Notarla de D. Pedro Alcover, en Palma, o a la de D. Manuel J. Derquí, en Sóller.

La muerte ha venido a cortar el hilo de
su existencia en una edad relativamente
temprana, pues contaba únicamente cuaren¬ ta y ocho años.
Todos los que le trataron no podrán me¬ nos de reconocer seguramente la dulzura

Digestiva, refrescante, antibiliosa y aperitiva.
Sustituye con ventaja a sus similares extranjeras.
En Sóller: Farmacia de J. Torrens.

He desea vender
la finca huerto de Ca 'n Guixa, en uno o
varios trozos.
Para informes dirigirse calle de Canals
núnero 1.

""•"•MEfflESBnsa ¡
Comisión, exportación é importación

CAR DELL Hermanos
QvlslI d© Cólestins, ÍO.—I\_j''Sr03ST.

Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del paí». Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos.
Telegramas: Cardan — LYON,
Sucursal en IjH¡ ■X’2I02«. CVauoiuaei
Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás.
Telegramas: Oa.r-dL©n — LE TROR.

Sucursal en ALGIEA (Valsada)

Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel

Frutos superiores.

— — = a.l,oir,a — "ViLix^

a. T-j = = —

Telegramas: O sardón — ALORA.

MMSOH FONDÉE EN 1910
Expéditions de toute serte de fruits et primeurs
Cerises, big arreau, peches, abricots, tomates, choux-fleurs
spéola lité de melons veris Que-lit© espagnole ©t d© melons ci© poolie, piments d‘ H3spagne
24 Rué Víeux Sextier—AVSGMOlNKVaucluse)
Télógrames: COLOM-SEGURA, AVIGNON—Tóléph<me 4-77

wsmmtmamm
FMfO» FREiCOS Y IECRÜ — IMPORTACIÓN DIRECTA —
DÁYID MARGH FRÉRES «. ** J. ASCHERI k C.“ ^
M. Seguí Sucesor EXPEDIDOR
70, Boulvard Garibaldi (antiguo Museé). M$RS6¡LL6
Teléfono n.° 37-82. ♦ ♦ ♦ Telegrama: March.prim,

Importatioh - JQxporialloR

FRUITS FRAIS? secs et primeurs

Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien
Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo j. Navarro
Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS

PARIS

—

Maison de Commission et cT Expéditions

BANAMES, FRUITS SECS, FRAÍS, LÉGUNIES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85

MAISON BARTHÉLSMY ARBONA, propriétaire

jF1 O 3ST D

H3 3S 2ST 1905

EspijÚtin» áteselos ¿e tssiis soites I® piaran Pour la Franoe et Y Étranga?
Censes, Bigarreau, Peches, Abricots, Tomates
Chasselas et Clairettes dorées du Gard

IMPOMTA.TIOBÍ — EXPOItfAfM é

Frnlts frais, secs, primeurs

f é

J. ASCHERIí

EXPEDITEUR

$ Boulevard Garibaldi, 27 (Ancien du Musée)

#

M A RSEILLE

Adrésse Télégraphique: JASCHERS. Téléphone 21—Í8

Balneario de primer orden.—Temporada de l.° de Mayo a 30 de Octubre. Montado a la altura de ios mejores del extranjero.
Situado entre la estación y el pueblo de faldas de Malavella (Gerona).
Teléfono de la red de Gerona combinada con la red de Barcelona.
Distancia de Barcelona: En tren ligero, 2 horas 30 m.; en tren correo, 3 horas. Aguas minero medicinales termales de 60°, alcalinas, bicarbonato sódicas, de fuerte mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas para completa curación del reumatismo y artritismo en todas sus formas, y de la gota, así como también para combatir las afecciones del estó¬ mago 'e'9intestinos, los trastornos del hígado y la diabetes. administración: EAM3LA DS LAS FLQEES, 13, entresuelo.—BARCELONA
IIÍ3P0RTABÓI? — C0MISS10H — EXPORITñTIOn
MAISON D'EXPÉDITION DE FRUITS et primeurs de la Vailée áu Rhóne et de i’Ardéche
Espécialité en cerises reverchon, abricots, peches, prunes, poires Wiiíam, chasselas, pom mes á couteau et a cídres.-Pommes deterre par vagons complets
Oranges, cítrons et fruits secs (Importation dirécte)
Antoine Montaner
12 —14 Place des C1 eres 12 —14
Suooursales: 5 Avenue Viotor Hugo 5
VÁLENCE-SUR-RHÓNE — (DROME)
Télégrammes: Montaner Valence.—Téléphone: O. 94. MAISON Á PRIVAS
Pour 1‘expédítion en gros de noix, chataignes, marrons, combal les de 1‘Ardéqhe.
Télégrammes:
oOlaiSíá.*—fié <L*-É&Aéérids,cb

Maison Yicens tees et Llabrés

ITondée en 19§5
Expéditions directas de toute serte ée fruits el íégumes
WM T €> m T PUS Chasselas, clairettes, choux-fleurs, saludes, haricots fina et
egrainés, spécialité de tomates rondes et rayées par vagons.
Adresse: VISEIS BAGNOLS-Sur-Géze (Dard)
Pour les fruits: cerises, bigarreau, peches, abricots, poires, etc.
ADRESSE: VICENS REMOULINé CGARD)
Teléfono núm. 7
S ébá&áüxáicfeábájxdb#5

| son L. et M. RIERA Fréres

— MAliMliljE \_\_

§»

€©misiMsI#i, KüxpoFtatton, Transit
DE FRUITS FRAIS ET SEOS DE TOUTE PROVENANCE

5q, Rué des Trois Mages, 50

Telegrammes: I^IEÍjAPAU $¡JlRSEiLLE

; lAiSOi A PARIS —

4, RUE DE LA POTERIE, 4

Telegrammes: 1\\ I E II A DA U ? ASI S

.. SUCCURSALE: A LE THOR (VAUCLUSE)

^<^4

Spécialité d‘ expéditions de raisin de table et de vendange pour vagons
complets.

*3

v,

Telecrammes; RIERA LE THOR

&