Ato miI (2.» EPOCA) NÜM. 1603
Ato miI (2.» EPOCA) NÜM. 1603

VIERNES 15 DICIEMBRE DB 1917

fUN DADOR Y DiSEGÍQfl: D. Juan Marqués Arbona.

SEMANARIO INDEPENDIENTE REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayorl Alcover. O REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Battetom* m*

Sección Literaria
EL. PAPE LITO

Y el coronel caía desde el piso según do del hotel al patio...
Eusebio Blasco.

El niño está jugando en el jardín. Loe

padres, que acababan de tomar café en \\
el comedor, le veían correr, encantados. >

POF? LOS GOLFOS

El marido decía:

—Mírale, Teresa; mírale qué bueno \\

(De J. Richepín)

está y qué ágil. ¿Te acuerdas de haee \\

un mee?

■

'\\

—¡Ya, ya, qué noches! Yo le creía j

El cielo es plomo; del cielo llueve callada y lenta la blanca nieve, y es el bramido del huracán

muerto...

¿

—Pero tú eres más fuerte que yo. Tres )

eco de alondras que están sin nidos, amarga queja de desvalidos:

¡ éramos a velát y a ocuparnos de la po-

de pobres golfos que piden pan!

bre criatura, que a los cinco años ha re- k
sistido una enfermedad capaz de matar
a un hombre de treinta...
—Tú aguantaste seis noches en vela.

El cielo es plomo; blanca mortaja finge la nieve que lenta baja, y, al contemplarla, con triste afán tiemblan y lloran los pequeñuelps

—Y tú y el amigo Teodoro, catorce.

que punca hallaron dulces consuelos...

—Teodoro es muy fuerte, es másjo-

¡los pobres golfos que piden pan!

ven que tú, pudo hacer lo que hizo.
! —Y tú también. La verdad es que mis
f cincuenta años parecen sesenta, porque
he trabajado niucho, he vivido en las ?

En el palacio que luce y brilla, y en la burguesa mansión sencilla, grandes festines los dueños dan; y afuera, oyendo las risas locas,

colonias, cuyos climas acaban la vida, i

hambrientos muestran sus anchas bocas

Teodoro tiene veinticinco años, tú tie- j

¡los pobres golfos que piden pan!...

nes treinta; no es extraño que en aque- j líos tristes días mi mujer y mi. mejor amigo pudieran salvar la vida a mi hijo con sus cuidados. Ea verdad que no sé la que sin duda iban expresados recuer¬

—¡Ah, no, eso si que no! gritó el coro¬

Principes, damas, grandes señores, qne tenéis joyas, trajes y florés, que con los años perecerán; cuando la nieve finja mortajas,

cómo agradecerle a Teodoro...

dos gratos.

nel. Ya decía yo que no le veía.

de lo que os sobre... ¡dad las migajas,

—Ya has hecho bastante por él; no se

El coronel—porque era coronel, que —¡Se va a matar!, exclamó la madre

a los golfillos faltos de pan.

quejará. Le has dado un ascenso en el ministerio de Hacienda, le has regalado una sortija que nos ha costado dos mil
-pesetas.'..

había desempeñado destinos civiles—
respiraba con placer el aire de la tarde primaveral, fumando su cigarro y bus¬ cando con ios ojos a aquel hijo que era

acudiendo a ía ventana.
—¡Gaspar! ¡Hazle bajar en seguida! —¡Allá voy! Y el coronel añadió, dirigiéndose a su

). p

. Traducción de

M. R, Blanco Bhlmonth

OODOOOOOOOÚOOOOOOOQSaOODOOOD

—Todo se lo merece.
—¡Todo! Pero no te apures por él.

su adoración.

mujer:

Hombre íntegro, persona cabal, cuya —¡Mírale, mírale como trepa! ¡Qué de¬

VARIEDADES

—Y a propósito, ¿qué le sucede que no vida había consagrado a su Teresa, una monio de chico!

viene por aquí hace tres días?

andaluza de blanca tez y ojos grandes Y el padre y la madre gritaban*.

—Estará en Toledo. Como sú madre y negros, hermosa criatura, bastante —¡Enriqueeee! ¡Enriqueeee!

La película educadora.

está tan delicada.
—La verdad es que no hay hombre
más bueno en el mundo.
—¿Verdad? —Es realmente extraordinario. Desde
que vino conmigo a Filipinas... acuérda¬
te, era un muchacho entonces, y ea
aquel gobierno, lejos del mundo que me dieron, él se ocupaba de todo...
—¡Como aquí! —Yo no tenía que pensar en na4a. ¡Qué dos años tan felices! Llegó a ser mi
«alterego». —¿Y cuándo volvimos?
—¡Digo! tú venías en estado intere¬ sante, pasaste una travesía horrorosa...
—Creí morirme en el camino.
—Y el pobre Teodoro te cuidó como a una hermana, porque sabía que con eso me daba gusto a mi, que también venía
enfermo. Cuando nació Enriquito se
empeñó en ser el padrino, haciéndome quedar mal con el general, que se enojó porque él no lo fué. Y el bueno de Teo¬ doro se gastó lo que no tenía en el bau¬ tizo... ¡Ya, ya! Aun me parece que le
veo con el recién nacido en los brazos
junto a la pila bautismal, sin saber como manejarle, mientras el cura le hacía las preguntas de costumbre...
—Dicen que fué un bautizo muy di¬
vertido.
—¡Y vaya un regalo que te hizo! —¡Vaya, estamos hablando demasiado
de Teodoro, y entretanto el niño va a
tomar frío!...
—¡Si hace un día magnífico!
En efecto, el día era espléndido, y a la una de la tarde, en abril y en Aranjuez, no había por qué temer enfriamientos del chiquitín.
El marido abrió la ventana que daba
al jardín. Su mujer miraba distraída¬
mente al techo, pero con una sonrisa en

más joven que él, pero no le había dado
nunca el menor disgusto. El coronel era
de carácter duro, imperativo, autoritario, soldado de los piés a la cabeza, pero más
bueno que el pan, con un corazón de
oro. Teresa había comprendido su carác¬
ter y sabía llevárselo tan bien, que el
corouel era un esclavo. Con eso y algún
dinero ahorrado que sirvió para comprar
el hotelito de tres pisos en Aranjuez, un
círculo de amigos íntimos que le hacían
la partida de tresillo por las noches
cuando el teatro estaba cerrado, su fiel
Teodoro, que le llevaba la corresponden¬
cia, acompañaba a ía señora y al niño a paseo, le traía de Madrid periódicos y libros y le tenía ál corriente de lo que
pasaba en el mundo, el corouel se con¬ sideraba dichoso, y lo era. No tuvo en
su matrimonio otras amarguras que las
que le produjo la enfermedad de su chi¬ quitín; pero ya estaba bueno, el niño
había convalecido, y cantaba y reía y
saltaba por entre las flores. —Está magnífico, decía el corone
asomado a la ventana y echando humo.
—¿Tomarás una copita de coñac? le preguntaba su mujer desde adentro.
—Bueoo.

El niño respondía allá a lo lejos, entre
las ramas:
—¡Voy, voy! ¡Que estoy cogiendo una
cosaaaa!
El jardinero llegó a la higuera y obli¬ gó al diablillo, que se dejó caer en sus brazos, echando a correr en seguida ha¬
cia la casa.
—¡Papá! ¡Papáaa! —¡Ah, bribón! —¡Papá! ¡Que me he encontrado un papelito en la higuera! ¡Y qué bien
huele!
—¿Qué demonios dices? Teresa se puso pálida como ía
muerte...
—¡Voy a buscarle!—dijo.
Pero el coronel, al verla tan demuda¬
da, la detuvo bruscamente.
—¿Qué palidez es esa?—preguntó. —¡Voy por ese papel! —¡Quieta aquí! Con la mano izquierda la sujetó, y ba¬ jando cuanto pudo la derecha por de¬ lante de la ventana le dijo a Enriquito: —¡D^me, hijo mío, dame eso!
Teresa se desasió entonces violenta¬
mente, echó a c orrer al interior déla
casa, el niño alargaba el papelito al mis¬

La afición délos niños al cinematógra¬ fo va a ser aprovechada por ciertos hom¬ bres generosos para fines educativos.
Han pensado estos hombres que la pe¬ lícula, que tan desastrosos efectos causa en las inteligencias de los pequeñuelos cuando ante su vista se proyectan cintas con orgumentos dé policías y ladrones (pongamos éstas por modelo de asuntos censurables; recuérdese el ejemplo re¬ ciente de «La mano que aprieta») han pensado estos hombres, decimos, que las «films» pueden y deben servir para más altos y morales fines, y al efecto, bajo la presidencia de M. Viet. se han inaugu¬
rado en diversas localidades de Francia
«cines» educadores, en los que se enseña gráficamente a los niños de laS escuelas
públicas Geografía, Historia y asuntos
Científicos,
Con este sistema el niño, al propio tiempo que se divierte, aprende las no¬
ciones fundamentales de los diversos ra¬
mos del saber humano, fatigando menos su atención y haciéndole agradable el
estudio.
Abundando en este mismo criterio
científico, el valiente explorador ameri¬

—Voy a llevártela; no te muevas ¿Sa¬ bes que mañana se inaugurará el teatro con la compañía Vieo?
—¿Qué quieres, que vayamos?
—Como tú dispongas.

mo tiempo, y el coronel leyó precipita¬ cano capitán Berloy, que acaba de reco¬

damente:

rrer las regiones inexploradas de Améri¬

«Envíale al teatro mañana y acuesta ca del Sur, ha impresionado una curiosa

temprano a mi Enrique. Tu Teodoro.» . colecciÓD de películas sobre la geología,

.Una espantosa blasfemia salió délos la topografía, la fauna y la flora de

—Si no vuelve Teodoro de Toledo, ire¬ labios del coronel; volvió la vista, no en¬ aquellas regiones.

mos; pero si viene prefiero mi tresillo.
—¡Bien, hombre; bien; hágase tu gus¬
to como siempre! En este momento apa¬

contró a Teresa, echó a correr, oyóse un
estrépito de puertas que se cerraban, un ruido de cristales rotos, gritos, ayes, im¬

Esta es la más culta y más plausible de las aplicaciones de la cinematografía, y estimulamos a nuestras casas produc¬

rece el jardinero por entre unos nápoles precaciones..., y después un tiro.

toras para que sigan ese camino, para

y dijo: —¡Señor!

Y el niño que había subido detrás de que puedan obtener «films» verdadera¬ su padre, corría asustado por las habita¬ mente interesantes que, produciéndoles

—¿Qué hay, Gaspar?

ciones y daba gritos diciendo:

tanto rendimiento, y desde luego más

—Mire usted ¿que el niño se está su¬ —¡Que han matado a mamá! ¡Que han honor que aquéllas, disparatadas y casi

biendo a la higuera.

* matado a mamá!

delictivas a que nos referíamos antes,

SOLLER

podrían proporcionarles a la vez la satis- i dios hechos por varios especialistas sobre tas; importe de los donativos especiales, la representación en el mismo del hermo¬

facción de contribuir al desarrollo de la

cultura patria.

¡cinco de las principales formaciones de algas de la costa norteamericana del Pacífico. De los numerosos análisis he-

¿Guando está bien gobernado | chos, resulta que las alaras secas contie-

un pueblo?

| nen cerca del 16 por 100 de potasa, lo

Un pueblo está bien gobernado:

\_

.

.

.,

,

,

j cual corresponde, aproximadamente, al í 25 por 100 de cloruro potásico, y un 2

116 00; total 410‘62 pesetas. Se pagaron dos facturas, que suman
en junto 1 223 47 pesetas, cuya cantidad
con la del déficit resultante en fin de Oc¬
tubre, de 27477, forma la de 1.498l24 ptas. de la que restada la expresada su¬

so drama de Feliu y Codina La Dolores y la chistosa pieza catalana Viatge de bo¬ da., por la compañía palmesana que diri¬ ge el primer actor de la misma D. Caye¬ tano A. Cortés. La interpretación fué muy aceptable por parte de todos los ar¬

do resplandeciente.

J

| por ciento de nitrógeno, y un poco de ma recaudada da todavía un déficit de tistas, y se distinguieron y cosecharon

anhídrido fosfórico.

1.087’24 ptaa.

nutridos y calurosos aplausos el antedi¬

Cuando está vacía la cárcel y el gra¬
nero lleno.

Por regla general, debería ser más fá¬

Cuando las escaleras del templó’están gastadas y las de los tribunales llenas

cil el extraer el cloruro potásico de las algas que de las sales de Stassfurt; pero
no se conoce con certeza el coste déla

de yerba. Y en fin,

cuando

los

médicos

van a | recolección de las

algas y

de la

consi-

Como el tiempo crudo de la presente estación dificultaba los trabajos a tanta elevación, se han suspendido temporal¬ mente, y continuando la recaudación de limosnas sin interrupción, es de esperar

cho señor Cortés, que desempeñó muy bien el papel de Lázaro, y la señorita Salvá, que desempeñó admirablemente
el de Dolores.
El domingo continuaron las funciones

- 'V '
Y.-V.X

pié, los panaderos a caballo y los litera¬
tos en coche.
Entonces puede asegurarse que un pueblo está bien gobernado.

\\
|
í
|

guíente manipulación; y mientras la posibiiidad de provecho en la producción de cloruro potásico, yodo y otros deriva-
dos eventuales tiene más bien un carác¬
ter teórico. en cambio, dado su conteni-

Así io dicen ¡os chinos.
• Y hay que confesar que los
nen razón.

chinos

tie¬

| |

do en materias fertilizates, parece probable que las algas, solas o mezcladas con

| otras materias (guano de pescado o fos-

£1 rejuvenecimiento de las patatas | fabos), representen un medio sumamen-
j te fácil para obtener un buen abono. Exhausta por más de cuatro siglos de s reproducción y atacada por legiones de 000000003000000000000000000!

parásitos que le han quitado casi todo;

X

su vigor, la patata va agotando su vita¬

«ocal

lidad gradualmente. Se ha pensado dar¬

le nuevo vigor mudándola, y sé ha re¬ currido a las plantas americanas trata¬ das con un abono especial* pero esta tentativa de los señores Meckel y Vero©' no ha tenido, a pesar de ser interesante
por sí, más que resultados incompletos.

Continuó el sábado y terminó el do¬ mingo en la iglesia parroquial la espíen-
^orosa oración de cuarenta-horas que (li¬
jíraos había empezado el viernes de la
anterior semana en honor de la Inmacu¬

Otros experimentos más concluyentes lada Concepción. Esta fiesta se celebró

han sido ejecutados por los señores Sar- en el presente año con inusitada solem¬

toy, Gratiot y Thiebaut, que han .obte¬ nidad y íué uno de los actos más salien¬

nido ia reproducción con siüriente, pro¬ tes, y sin duda el más concurrido, la mi¬

vocando con un tubérculo inferior el sa mayor del primero de los menciona¬

desarrollo de tubérculos. Estos hán sido
replantados escogiendo de ellos los ma¬ yores, y han producido plantas exeep-

dos días, en la que fué el celebrante el Rdo. don Rafael Sitjar. Arcipreste, asis-

ciooaimeate vigorosas,, y, to que es más i tido de.los seflores don B»m#n Oolom

importante, exentas de las enfermedades don Jaime Borrás, cantó bellísima com

de que son atacadas generalmente las posición musical la capilla con acompa¬

patatas.

ñamiento de orquesta bajo la dirección

Los inventores de este método esperan del Rdo. dorí Miguel Rosselló y tejió bri¬

que.con la selección y el cruzamiento se obtendrán ciertas variedades que produ¬ cirán gran rendimiento y tendrán todas las cualidades satisfactorias, tanto bajo el punto de vista alimenticio como del
industrial.
Las literatas en América

llante panegírico el predicador de la no¬
vena preparatoria Rdo. don Pedro Quet-
glas. Fueron muy lucidos también los de¬
más actos del culto, tanto por la tarde
como por la noche de los mencionados días sábado y domingo, y a todos ellos

La literatura femenil está haciendo asistieron con seriedad y compostura nu-

progresos tanto en América como en En- i merosos fióles,

ropa. En América, especialmente el arte

dramático cuenta, entre las literatas, re¬
presentantes de un valor pada menos¬ preciable. Un premióle diez y ocho mil dolares, para la literatura dramática, fué ofrecido por un rico americano: el señor Wintlirop, y la victoria ha sido alcanza¬

Con verdadera satisfacción nos ente¬
ramos que en Palma se ha exteriorizado una corriente contraria al propósito, de
la Junta de la «Isleña Marítima» de au-,
mentar en un 50 por 100 los fletes, y la

da por una mujer: miss Alice Brown. 5 supresión de algunas líneas que nos unen: Se trata de un éxito de especial valor, con el continente.

puesto que los concursantes pasaban de El Ayuntamiento de la capital én su

un millar.

última sesión acordó protestar contra

Uso del limón dichos propósitos de la Junta de la «Is¬

El jugo de limón se presta a, diferen¬ tes aplicaciones y para la curación de
distintas dolencias. En caso de anginas, basta a los primeros síntomas gargari¬

leña», y sabemos que no satisfechos los
señores concejales con las débiles mani¬ festaciones en contra expuestas en la
citada sesión, tienen acordado celebrar

quede extinguido dicho déficit antes de que las obras puedan reanudarse.
El domingo último, segundo del mes, en la sesiftn reglamentaria de la Juuta
General dé ia sociedad «Defensora Soile-
rense» se procedió a la renovación de
la mitad de las Juntas Directiva e Inves¬
tigadora. Para la primera fueron por unanimi¬
dad reelegidos: don Antonio Forteza Fortezá para el cargo de Vice-Presiden¬ te; don Guillermo Valls Valls, para el
de Vice-Bibliotecario; don Jaime Óliver
Pastor, para el de Vice-Secretario, y pa¬
ra Vocales los señores don Francisco
Ballester Serra, don Andrés Canals Uoll
y don Lorenzo Riera Mas, habiendo sido elegido don Nicolás Hugitet Hugnet.
Para la Junta^ Investigadora fueron reelegidos, tambiéu por unanimidad, los
señores don Domingo Ruiián Rullán, don Miguel Colom Arbona y don Fran¬ cisco Forteza Forteza, y elegidos don Fernando López Estades, don Antonio Canals Deyá y don Guillermo Parera Morey.
A todos, por la distinción de que hau sido objeto, enviamos siucera felicita¬
ción.
Teuemos la satisfacción de poder in¬ formar hoy a nuestros lectores que nues¬ tro estimado amigo el fotógrafo D. Jai¬ me Busquets se halla completamente res¬
tablecido de la larga y penosísima enfer¬ medad que precedió y ha seguido a la delicada operación quirúrgica que le
practicó el afamado módico de Palma D. Miguel Ferrando, ,y de cuyo satis¬ factorio resultado dimos oportunamente
cuenta.
Él Sr. Busquets, ágil y fuerte ya para el trabajo, lo volverá a emprender maña¬ na, domingo, y sabemos que con el deseo da contentar a su numerosa clientela, que en todo este tiempo ha echado de
menos su presencia en el taller, tiene el
propósito de mantener abierta la galería
todos los días desde las ocho de la maña¬
na hasta las cuatro de la tarde.
Por haber curado de una tan molesta
y peligrosa enfermedad, enviamos a nues¬ tro amigo cordial enhorabuena.

de cine en dicho teatro, tarde y noche,

y en el «Cinema-Victoria», además del

sábado y domingo, el jueves en cuyo día

se proyectó entre otras la hermosa pelí¬

4231.°culaLosnáufragosdelOrinoco,quefué
muy del agrado del público.
:|s #
La Empresa ha resuelto reducir las funciones eñ uno y Otro de dichos cines y adelantar la hora para empezar las proyecciones dé los días festivas por la
tarde. Eu adelante habrá sólo función ón
la «Defensora Sollerense».. los jueves y domingos, y en el «Cinema Victoria» los sábados y domingos, no habiendo en
la semana otros días festivos. En éstos
habrá proyecciones tarde y noche, y las déla tarde empezarán alas cuatro.

Dicennos que la Compañía «Ferroca¬ rril de Sóller» tiene én proyecto la su¬ presión ,de dos de los trenes ordinarios
en determinados días de la semana y

probablemente también del extraordina¬ rio de los días festivos, que es el que sale de Palma a las 11‘30 m. y de esta ciudad a la 1*15 t. Para suprimir los pri¬ meros necesita autorización del Gobierno,

y según tenemos entendido la. ha solici¬

tado ya.

~

Sise la atiende, quedará suprimido

el tren de ida de las 6 m, y el de vuelta

que llega ahora a las 8‘45 m.; habrá só¬
lo uno de salida a las 8 in. que regresa¬
rá, como ahora, por la tarde saliendo
de Palma a las 2‘35.

Sin embargo, los jueves, sábados y

domingos el servició de la mañana será el mismo actual, con el fin de po perjudi¬ car a los viajeros que deban marchar a los pueblos del interior en esos días de mercado o de expansión, para lo cual de¬

ben tomar el tren de la otra Compañía

que sale de Palma a las ,7l40 m.

Hemos réeibido atenta invitación para
asistir el lunes próximo a tilia velada literario-musical, que se celebrará a las ocho y media de la noche del menciona¬
do día, en el salón del «Fomento Cató¬
lico», la que tendrá lugar con arreglo al siguiente programa:

¡Senyors, falta un artista! A pe¬

zar el zumo de un limón; si son niños el próximo martes o miércoles una se¬

tición de los principales favorecedores

los que hay qne curar, se dispone con sión extraordinaria para protestar con

Sabemos que por la Obrería de San de estas veladas.

algodón hidrófilo un tampón con el cual toda energía contra la petición formula¬ Antonio Abad, de nuestra parroquia, se

Aprobados y suspensos. Pasillo

embebido de limón, dan unos toques en la garganta.
Para avalar una medicina grasa, como
el aceite de ricino, se exprime en un va¬ so el jugo de un limón, y sobre éste se va vertiendo, poco a poco, el aceite. Pára
la inflamación de las encías basta frotar¬
las suavemente con limón.
Para quitar las manchas de tinta de las manos y para la limpieza de las mis¬ mas, el limón está indicadísimo, así- co¬

da al Gobierno por la Junta de la «Isle¬ ña», que desea, por lo visto, efectuar todo
el servicio con el continente con sólo
tres vapores, para destinar los res¬ tantes a servicio de cabotaje,, lo cual habría de redundar, a nuestro entender, en perjuicio de los iutéreses generales de
la isla.
¿No imitará nuestro Ayuntamiento
la conducta del de Palma, ya que a nos¬

ha hecho ya el nombramiento de la Co¬ misión organizadora de la cabalgata y demás festejos con ella relacionados con que se va a solemnizar el próximo ani¬
versario de la muerte de dicho Santo.
El esplendor de la mencionada fiesta, qne desde algunos años a esta parte ha ido en aumento, quiérese sea en el veni¬ dero aun mayor, y para ello estudia la
Comisión de referencia los medios con

cómico en un acto. Innocentada. Por unos descono¬
cidos. El sacristán de la aldea. Zarzuela
patriótica en tres actos, letra de Eduar¬ do Sains y música del Maestro Dimas.
Agradecemos sinceramente la aten¬
ción.
Nuestro estimado colega «Baleares»

mo para quitar el polvo de la cara o para
atenuar los sudores debidos al sol. Para embellecer el cutis trnbién resulta muy
ventajosa esta fruta. Con ella se limpian y emblanquecen
los objetos de paja, como los sombreros.
La potasa de las algas

otros, los sollerenses, ha de perjudicar¬ nos al igual que a los palmesanos y que a los demás mallorquines la mencionada pretensión?
La recaudación obtenida durante el mes de Noviembre con destino a las

que poder conseguirlo. Conociendo a los señores que la forman, no dudamos de
sus iniciativas ni de su actividad.
Procuraremos tener a nuestros lecto¬
res al corriente de los acuerdos que se
tomen y de cuanto, por unos o por otros, en el expresado sentido se haga.

que ve la luz pública.en Buenos Aires, reproduce en el último número que de esta publicación hemos recibido el artí¬ culo da nuestra sección de «Ecos Regio¬ nales» que lleva por título Salpicaduras dé la guerra y la firma de nuestro estima¬
do colaborador don Antonio Garrió Sa¬

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos se ha ocupado más de
una vez en esta cuestión. En un informe

obras que se están ejecutando en la fa¬ chada de nuestro templo parroquial es la siguiente:* -

Fneron interrumpidas las proyecciones cinematográficas el sábado último en el

las.
Aun cuando el periódico bonaerense no añade comentario alguno de su cose¬

publicado en 1915 se incluyen los estu-

Producto de la bandeja, 294‘62 pese¬ teatro de la «Defensora Sollerense» por cha a lo dicho por el señor Garrió, cuyo

KBueeasmam

SOLLER «mu—««wwa

«SBS^ainBBapaissm' 3

criterio en el asunto tratado es el mismo para levantar un piso a la casa cochera que ¡

que el Sóller sostiene, el hecho solo de posee en la prolongación dé la calle de San {

j reproducirlo ya

implica

conformidad

con

i

Bartolomé; a don Matías Coll
construir una acera adosada a

Morey, para « las casas nú-

éste, que es lo que nos satisface y since¬ • meros 4 y 5 de i a calle de Cetre; a don Vicen- ¿

ramente al mencionado
rnos.

colega

agradece¬

j|

te Romero, para enlucir la fachada
sa núin 20 de la calle del Pastor; a

de. la, ca-
don Ber-

j
j

I nardo Cabot, para construir una ! acera en

i todo el frente de la casa n.° 54 de la calle de j
La velada que prepara la sociedad fi¬ | la Luna; a don Jaime Castañer Castañer pa- 1

Alerta! Alerta! Alerta!
íSe ofrecen en esta población aguas minerales como procedente de
los manar ti ales \\7ichy Catalán, sin serlo.
Llamamos la atención de los consumidores para que no se dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les oirezcan,

larmónica «Lira Soliéronse» em obsequio j ra tapiar un portal y abrir otro en la finca puesto que las de los manantiales \\?ichy Catalán llevan tapones,

4532.®°°delossociosydesus
ser muy agradable y

familias, animada.

promete En ella

1
|
i

denominada
Serra, para
subsuelo de

«Es Través»; a don Juan Biijosa
construir una habitación en el
la calle de Santa Catalina del

podrán tener éstos, por primera vez en Puerto, frente a la casa n.° 28 de la mencio¬

esta localidad, reservados los dos asien¬ tos de platea que a cada uno han corres¬ pondido, pues que irán numeradas las butacas, a cuyo efecto y con el fin de evitar parcialidades y los consiguientes

nada calle; a doña Margarita Morell Oliver, para cerrar con rejilla metálica una finca que posee llamada «Sa Bleda», lindante con la carretera de Palína a Sóller por Valldemosa y Deyá.
Se concedieron también varios permisos

disgustos, ha efectuado la Directiva de dichos asientos escrupuloso sorteo.
Cada ano de ¡os socios tendrá, como
queda dicho, dos asientos fijos de platea

a diferentes solicitantes para instalar en sus respectivas propiedades un electro-motor.
Previa la lectura de las respectivas cuen¬ tas y facturas se acordó satisfacer: a la so¬ ciedad «El Gas», 1143‘41 pesetas por energía

y dos entradas de Paraíso además; los

músicos, además de su entrada, tendrán

para sus familias dos butacas de ante¬

palco dos entradas de Paraíso, y los

alumnos y alumnas, también además de

su entrada personal, dos asientos de an¬

fiteatro, (primera fila) y dos entradas de

Paraíso.

¡.

Los palcos se reservan para las Auto¬

eléctrica suministrada para el alumbrado público y dependencias municipales y 51‘80 pesetas por una instalación eléctrica efectua¬ da en la escuela de niños de Biniaraix; a don Juan Enseñat, 160‘47 pfcas. por 911 kgs. de algarrobas,suministradas para manutención de los caballos del Municipio; a don Gabriel Pomar, 222T3 ptas. por papel timbrado y se¬ llos de comunicaciones suministrado al Ayun¬
tamiento desde l.° de Junio al 20 de Octubre
del corriente año.

ridades, entidades, Directiva y alumnas que toman parte principal en la repre¬
sentación.
La función tendrá lugar el miércoles próximo, día 19, y empezará a las ocho y media en punto.
He aquí el programa:
l ? Fantasía sobre motivos de la ope¬
reta Maruxa, del Maestro Vives, por la

Se aprobó el traspaso de la sepultura del
solar n.° 76 a favor de don Damián Ozonas
y Pastor y de don Jaime Alcover Coll. A propuesta del señor Presidente se acor¬
dó la adquisión de pna alfombra para el es¬ tero del salón Capitular del Ayuntamiento.
Se acordó el pago de las facturas de don Juan Forteza, deduciendo de las mismas 4‘87
pesólas por diferencia de precio, entre el co¬ tizado y el facturado en la fecha en que su¬
ministró los artículos discutidos.

banda de la Sociedad.

Se acordó quedara sobre 1a. mesa una pro-,

El Arle musical, zarzuelita en 3 cuadros, música de don P. A. Pedro 1 i ni, por los alumnos de la escuela, con acom¬

posición del señor Oliver en Ja que pide se
cambié la hora de la celebración de las se¬
siones del Ayuntamiento.
El señor Ozonas denunció al Oficial-sache

pañamiento de piano por el profesor don

Miguel Rosselló, Pbro.

Etcétera, etc., etc., fantasía humo¬

rística internacional de Di Mariano San

•

i

Miguel, por la banda.

por haber sacado, sin permiso, libros de las oficinas municipales.
Se entabló ligera discusión sobre dicha de¬ nuncia, en la que intervinieron el señor Pre¬ sidente y el señor Alcover, poniendo fin a la
misma el señor Presidente.

La Abuela, zarzuelita en tres cua¬ dros, letra de nuestro paisano D. J uan B. Ensefiat y música do D. Julio Mayet,

El señor Colom (don Miguel) pidió al señor Presidente él resultado de las averiguaciones llevadas a cabo respecto al hecho por él ob servado relativo al agente repartidor de bo¬

cápsulas, precintos y etiquetas con el nomore Sociedad anónima \\7ich^ Catalán, y por lo tanto dejan de proceder de dichos manan¬ tiales las que no los lleven.

císcaná, sermón por el mencionado orador, coronilla de las doce estrellas y antes de la reserva recibirán la Bendición Papal con in¬ dulgencia plenarla.
En el santuario de la Inmaculada Con¬
cepción, situado en el Olivar d' es Eanás. — A las tres y media de la tarde, ejercicio en
honor de la Inmaculada.
03 3 3003 330000000 O 330 O 3000300
Civil
Nacimientos
Varones 5. — Hembras 5.—Total 10
Matiumonios
Día 15 de Noviembre, Juan Adrover Mestre, viudo, con Antonia Lucía Barceló Barceló, soltera.
Día 17,— Gabriel Oliver Fefrer, soltero con Catalina Umbert Marroig, soltera.
Día 1.°.—Jaime Capó Pons, soltero, con Margarita Reus Villalonga, soltera.
Día l.°.—Juan Clemente Homar Garau soltero con María Castañer Colom, soltera.
Defunciones
Día 12 de Noviembre.^-Maria Muntaner
Oliver de 14 años, calle del Obispo. Dia 21- —Margarita Muntaner Casasnovas
de 94 años, viuda, in.* 41 Día 22. —Catalina Puig Casasnovas de 79
años, soltera, C. Rectoría. Día 26.—Antonio Colora Vicens, de 60 años,
viudo, C. de S. Jaime. Día 30.—Josefa Serna Gamarra, de 7 años,
C. Trinidad (Biniaraix). Dia 2 Diciembre.—Miguel Trias Pons, de
92 años, viudo, C. de S. Cristóbal. Día 5. --María Vicens Palou, de 30 años,
soltera, m.a 39 n.° 394.
OÓ&93CO 300000003030000000000

Subasta voluntarla
La Sociedad «El Gas» saca en venta volun¬
taria a pública subasta los edificios y terre¬ nos de su propiedad, situados cerca del Poní d' els Ases, de este término municipal, en
donde estaba instalada la Central Eléctrica.
La subasta tendrá lugar el dia 30 del mes eu curso, a las 10 de la mañana, en el domicilio de la Sociedad «El Gas,» calle de Buen Año 4 ante Notario público.
Los que quieran obtar a dicha subasta, presentarán sus proposiciones en pliego ce¬ nsado, arregladamente al modelo que se fa¬ cilitará en las oficinas de dicha Sociedad, como igualmente podrán enterarse de las condiciones necesarias para entrar en el
concurso.
Sóller 15 de Diciembre de 1917. —Por la Sociedad «El Gas»: El Director Gerente, .Tomás Morell.
030000:^03000330330300330000
K>a Confianza
Confitería y pastelería de José Bo-
rrás Pastor —Calle de la Luna n°. 7
(Cá fn Xim Tambora'.
/ En este establecimiento se ha recibido un
grande y variado surtido de turrones y dul¬ ces de todas clases para las próximas fiestas de Navicíad y Año nuevo, y se venden a pre cio3 muy reducidos.
No obstante esta baratura, a todos los pa¬ rroquianos que comprén por valor de 2'50
pesetas se les regalará un billete numerado para la rifa de una preciosa maceta de flores artificiales, que permanecerá expuesta en los escaparates déla casa hasta el 17 de Ene¬ ro próximo, en cuya fecha se verificará el
sorteo.

DONATIVOS

Centro Maurista

por las alumnas de la escuela, con acom¬ letines para la formación del Censo electoral, con destino a la, construcción de un nuevo

Se avisa a Ios-señores socios que hasta el

pañamiento de piafto por la Srita. Mag: quien durante el tiempo que estuvo emplea¬ templo en la Raerla, barriada de «Ca ’n día 20 del corriente mes podrán recoger la

dalena Castañar y de la orquesta de la do en este trabajo acompañó varias veces a Pellos».

participación a la Lotería de Navidad que

Sociedad dirigida por el profesor D. Mi¬ guel Oliver.
La Verbena de San Juan, wals-

un señor forastero.
El señor Presidente manifestó que había dado cuenta ya en otra ocasión del resultado de sus gestiones, no obstante relató nueva¬

Sarna anterior. .

Pesetas
2 250 >68

les corresponda. Pasada esta fecha, se enten¬ derá que los socios que no la ha3ran retirdo .
renuncian a dicha interesencia.
Sóller l.° Diciembre 1917.—El Secretario.

jota a dos voces, del Maestro Anselmo mente lo sucedido.

D. Antonio Pifia. . : . .

500 Amador Canals.

Clavé, por los alumnos y alumnas, con

Insistió el señor Colom (don Miguel) en su

Rdo. Dr. D. Miguel Alcover,

acompañamiento de la banda de música. -/

pretensión de que se descontara de su haber al empleado en cuestión, el tiempo que había

faltado. Intervinieron en la discusión otros

El frío que se ha dejado sentir duran¬ señores Concejales, y en vista de que ésta se

te la presente semana, y hoy de un modo especial, ha sido muy intenso, habiéndose mantenido bastante tiempo a 5 grados y

alargaba puso fin a la disensión el señor Pre¬
sidente.
No habiendo otros asuntos de que tratar sé levantó la sesión.

subido después a 7 el termómetro a la j

sombra.

! 0003000-30 O 3)000000000000 O O O O

Catedrático del Seminario, . . D.a María Casas de Aizamora.

D. Jaime Rullán. . . . .

D. Jaime. Torreas. . . . .

D.a Francisca Magraner, viuda

de Frontera

D.a Antonia Morell, viuda de

Enseñat.

.

.

.

.

.

.

N. N.

........

50 00

50 00 5 00

Defensora Solterease

5 00 Habiendo adquirido esta sociedad el bille¬

te núm. 40.9^5 de la Lotería Nacional del

25 00 sorteo del dia 22 Diciembre í9l7 para repar¬ tirlo proporcionalmente entre los señores

socios, se pone en conocimiento de éstos que
25'‘00 l podrán recoger la correspondiente papeleta 25‘00 i fie interesencia en la Conserjería desde el

¡ Los díaá han sido lluviosos y en algu-

ñas ocasiones lo que era llovizna en el |

valle fué nieve en ios montes, que se fun- i

dió poco después de caída. Es muy pro- |: En la iglesia Parroquial.—Mañana,, do¬

| bable que, continuando así
temperatura y con la misma

de baja la tendencia a

j

mingo, día 16,— Alas: seis de la mañana, ejer¬ cicio dedicado a la Virgen -del Carmen. A las nueve y media, Tercera Dominica del San¬

la | la lluvia, acabe por caer en comarca tísimo Sacramento, se cantará Horas meno¬

una nevada copiosa,

res y a las diez y cuarto la Misa mayor, en

la qué predicará el Rdo. Dr D. José Pastor,
] obobdb'óooaooádqobsóbooabapo Vic. Por ,1a tarde, explicación del Catecismo

m EL ITUITMIEMT O

y al anochecer, Vísperas, Completas, rosario y sermón doctrinal.

Miércoles, día 19.—Por la mañana, a las

Sesión del diá.3Q de Octubre 1917 seis y media ejercicio en obsequio al Patriar¬
ca S. José.

Suma/ '. .'

| día .5 al 18 $el corriente mes. Pasiido este
2 440 68 i última día, se ébtéudérá que se renuncia a

I dicha interesencia. #
(Continuarái) j Sóller l.° Diciembre 1917.—Él Presidente,

¡ Bartolomé Sa-mpoí.
COO ■;D300330300000C300^000CÍO-33

%T - >

¡NO OLVIDARSE!
LIBERTAD
la serie sensacional se proyectará en el «Cinema-Victoria el sábado, dia 22
de Diciembre.
0003330000300030003000000000

Me desea vender
para poder retirarse a Sóller su dueño, ¡un comercio de frutos, vinos de. España y lico¬ res exquisitos, muy aparroquianado, situado en una importante población del N.. E. de
Francia. Se darán facilidades de pago en ca¬
so de no hacerse la operación al contado siempre que ofrezca garantías el comprador.
Para más informes dirigirse a 1U Adminis¬

Sé celebró bajo la presidencia del señor Eii la iglesia de Ntra. Sr'a. de la Visita¬ Alcalde, D. Francisco Enseñat Mayol, y a la ción.— Mañana, domingo, día 16. —Fiesta en

Marítima Solterease

tración de este periódico—calle de San Bar¬

Por acuerdo de la Junta General extraor¬ tolomé n.° 17, Sóller.' <!'i

misma asistieron los señores concejales don honor de la Inmaculada Concepción. A las dinaria, verificada en el día de ayer, se par¬

Antonio José Colom, D. Antonio Forteza, D. Pedro A. Aleo-ver, D. Juan Puíg, don, Antonio Colom, D. Andrés Rullán, D. Salva¬ dor Oliver, D. Jaime Morell, D. Damián

siete, dui*ante úna Misa, sé continuará la devoción de los Trece Domingos en honor de S. Antonio de Padua. A las nueve y tres cuartos, expuesto el Santísimo, se cantará

ticipa a los señores accionistas de esta com¬ pañía que a partir del próximo día 28 queda

He desea vendes*

abierto el pago de 225 pesetas por acción í la casa n.°'22 de la calle de Isabel II y el

como reducción del capital social y 150 pese¬ huerto adjunto, plantado de naranjos y ár¬

Ozonas, D. Juan Frontera y D. Miguel Co¬ Tercia y la Misa mayor, en la que hará el tas a cuenta de los beneficios obtenidos en el boles frutales, con derechos a desperdicios

lora.

a ,

f

Panegírico de la Inmaculada el Rdo. don presente año.

de agua que le sobran para el riego del

Fue leída y aprobada el acta de la sesión Vicente Frau, Catedrático del Seminario.

Dichos pagos se efectuarán en las oficinas mismo.

anterior.

*•

Por la tarde, los Terciarios, para obsequiar de esta compañia, todos los días laborables

La casa tiene una superficie de 69 metros

Previa la lectura de las respectivas ins¬ a su aug’usta Pati’ona la Inmaculada, ten¬ de 9 a 12.

y el huerto 17 áreas y 75 centiáreas, equiva¬

tancias, se acordó conceder los permisos si¬ drán su reunión mensual con solemnidad.

Sóller 26 de Noviembre del917.-r-El Presi- lentes a un cuartón.

guientes: a don Bernardo Castañer Alcover, A las tres 'y media, exposición, corona fran- i dente, Lorenzo Roses.

Informes en la notaría de don J. Domenge.

4 "sgm

ECOS

S OLLE R «*
REGIONALES

’¡ksw£sw»»ijí:

SOBRE EL USM TEMA

los y los hospitales y aquellos desgraciados

cuya demencia exije aislamiento y un trato

especial, no son víctimas de la clase des¬

Volvamos sobre el mismo tema de la se¬
mana anterior, porque conviene no dejar de mano este asunto del déficit de la Di¬

adinerada, ni del campo, ni del comercio,
ni de la industria solamente. Son víctimas
de la sociedad y ésta ha de reconocerlas y

putación, puesto que de resultas de la fal¬ ta de fondos en aquella corporación provin¬ cial han de quedar, seguramente, desaten¬ didos servicios principalísimos en la vida de nuestra región, mayormente aquellos que se- relacionan con la asistencia de los pobres desheredados de fortuna que buscan amparo en la caridad oficial, que hoy debe
estar tan mal administrada como-mal andan
los medios disponibles por aquellos que son los encargados de su administración.
Y no es posible resignarse a que el ma¬ lestar perdure cuando se sabe que ese ma¬ lestar se cierne implacable sobre la casa de unos desgraciados; cuando se presiente que el malestar gravita sobre la vida triste de hermanos que fueron en busca de au¬ xilio a cobijarse en aquellos establecimien¬

acudir en su amparo satisfaciendo sus ne¬ cesidades en un sacrificio que alcance a to¬ dos por igual.
Pretenden que carguen el productor y el comerciante con estos sacrificios. Según frase del primer proyecto sobre la expor¬ tación, por pequeño que sea,-la cuantía no hace el hecho^-, es pretender librar de
culpas a todos los demás individuos de la
sociedad.
Pretender gravar el consumo de artícu¬ los de primera necesidad, en los cuales el trabajador invierte un 50 por ciento de . sus haberes, mientras el acaudalado no invier¬
te, quizá, ni un diez, es castigar él trabajo para indultar el capital.
Eso, no; ni diferencias ni castigos, seño¬ res diputados. Todos por igual.

tos públicos donde hoy hasta la beneficen¬ cia debe verse cohibida y debe ejercerse

A Carrió Salas.

con restricciones.
Hay que resolver este problema tan

Palma 14—XII—17.

pronto como lo exijen la conveniencia y la caridad. No se trata ya de especular; no debemos tomarnos el tiempo necesario para especular cuando se trata de hacer

Crónica Balear

una limosna. Toda especulación a costa del
hambre de nuestros hermanos martirizados
por la miseria, sería inhumana y criminal.

Palma

Hay que resolver pronto, enseguida, lle¬ vados más que del cálculo, de lá vocación desprendida y generosa que suelen desper¬
tar en las sociedades los cuadros de horro¬
rizante desgracia cuando en ella aparece

La fiesta de la Purísima se celebró en la
iglesia Catedral con las solemnidades acos¬ tumbradas, celebrando el señor Obispo misa pontifical con asistencia de la municipalidad. Por la tarde verificóse la procesión.

sumida una parte de la colectividad. .
Si nosotros hemos combatido los dos pro¬
yectos presentados a la sanción pública por nuestros diputados provinciales, no es porque dejemos de comprender la necesi¬ dad de la urgencia; es porque se les ha da¬ do un carácter personal falto de la equidad necesaria, en el cuál sobresale la idea dé

*
El arma de infantería celebró la fiesta de
su patrona la Purísima en la iglesia del So¬ corro, asistiendo al acto autoridades milita¬ res, oficialidad y tropa de la expresada arma y comisiones de oficiales de los distintos cuer¬ pos del ejército y de la armada y gran nú¬
mero de señores del elemento civil.

un egoismo particular. Es porque se ha

*

querido discutir quién debía asistir en so¬
corro de esas necesidades colectivas que
atañen a todos por igual. Es porque se han querido inventar obligaciones sobre los unos, y se ha buscado el indulto para los
demás.

Para mayor solemnidad de la fiesta de la Purísima, patrona de España, hubo lumina¬ rias en diferentes edificios públicos y muchas casas particulares. El frontis de la Casa Con¬
sistorial estuvo iluminado como suele estarlo
en ios días de gala.

Nosotros no entendemos así la caridad.

Nosotros creemos que el bien ha de re¬ partirse cuando se trata de hacerlo a una víctima cuyo verdugo ha sido la sociedad.
¿Por qué ha de pagar el comerciante el
sostenimiento de unas víctimas del indus¬
trial? ¿Por qué ha de ser el agricultor quien soporte las cargas de desgracias que originaron los vicios para él ignorados, de la complicada vida de ciudad?

El lunes de esta semana el nuevo Goberna¬
dor civil de esta provincia D. José Estruch Chafer expidió la siguiente circular:
«Con esta fecha me he posesionado del car¬ go de Gobernador civil de esta provincia pa¬ ra el que fui nombrado por R, D. de 26 de Noviembre último, habiendo cesado el IIustrisimo Sr. D. Jacinto Jaraíz, presidente de la Audiencia Territorial, que lo desempeña¬
ba interinamente.

ra

Lo que se hace público en el Boletín Ofi¬ cial para general conocimiento».
En el salón árabe de «La Veda» se inaugu¬ ró el sábado la exposición de pinturas de don Francisco Salvá, don Bartolomé Ferrá, don Juan Pons y don Damián Vidal.
El primero expone, además de varios cua¬ dros, una nutrida colección de dibujos; el se¬ ñor Ferrá expone buen número de telas, pe¬ queñas en su mayor parte; el Sr. Pons algu¬ nos dibujos muy originales, y el Sr. Vidal
varios cuadros.
La exposición ha sido visitada por numero¬ so público, y de ella se habla con elogio en¬ tre los inteligentes.
Ha quedado constituida últimamente en esta ciudad una nueva entidad política: el «Centre Reg'ionalista».
La enunciación del titulo releva de toda definición del carácter de la nueva sociedad
política, cuya finalidad es la siguiente según* nota que recibimos:
«La finalitat del Centre es netament i ex-
clusivament política, ámb criteri autonómic afirmatiu i constructíü i el seu objecte es conseguir:
a) Personalitat autónoma deis Municipis dins la regió natural.
b) Personalitat autónoma de la regió na¬
tural dins la nació.
c) Sobirania de la nació. d) Federado de nacions formant un Es-
tat ibéric.»
El «Centre Regionalista» cuenta con unos 65 socios y se halla instalado en la calle de Conquistador, 10 l.°.
Celebróse el sábado en el «Teatro Ba¬
lear» el anunciado mitin en pro de la conce¬
sión de la amnistía a los condenados con mo¬
tivo de los sucesos de Agosto, y en especial al Comité de huelga.
Asistió al acto numerosa concurrencia, que llenaba palcos, butacas y antepalcos; unas 1.500 personas.
En el escenario tomaron asiento las perso¬
nas de relieve afectas ai bloque asambleísta, ocupando la presidencia el Senador don Je¬ rónimo Pou y el diputado don José Zulueta.
Hablaron dicho señor Pou y los señores don Lorenzo Bisbal, don Francisco Villalonga, don Fernando Pou, don Antonio Pol, don Francisco Rosselló y don José Zulueta.
Todos los oradores fueron escuchados con
gran atención y calurosamente aplaudidos,
habiendo reinado en la reunión el orden
más completo.
La compañía de comedia española, que tan acertadamente dirige la respetable ac¬ triz Rosario Pino, está actuando en el Tea¬ tro Principal con general aceptación y aplauso.
Todas las obras puestas en escena han ser¬ vido para evidenciar que la aureola de glo¬ ria y fama artísticas que rodea ala eminen¬ te Rosario Pino no es exagerada, y que, al distinguirla, como la aprecia nuestro públicoi no hace más que rendirle un tributo de justicia.
mm

E1 resto de la compañía también muy aceptable, y la presentación escénica de gus¬ to exquisito.
A las seis de la tarde de ayer, en el salón de sesiones del Ayuntamiento, dió la anun¬ ciada conferencia el diputado a Cortes señor
Zulueta.
A la derecha de la señorita Uzúa, Direc¬ tora de la Normal de Maestras, tomó asiento el Gobernador civil, señor Estruch, sentán dose a la izquierda de la misma el Alcalde,
señor Rover.
A ambos lados de la presidencia colocáron¬ se las señoritas profesoras de la Normal.
El salón estaba atestado.
Habló en primer lugar el señor Rover, quien hizo la presentación del ilustrado di¬ putado a Cortes reformista y le prodigó me¬ recidos elogios. Luego el señor Zulueta des¬ arrolló su tema «La ley del mínimum», ley que dijo puede llamarse específica y que ya expuso en el Congreso Internacional de Zaragoza en 1908
Fue dicha conferencia úna manifestación
elocuente de la competencia agrícola del ilustrado político. Tuvo frases laudatorias para Mallorca y al hablar de la poesía de la agricultura cantó con bellas frases la de nuestros olivos milenarios, arrancando al auditorio una larga ovación.
Felanitx
El precio del almendrón ha sufrido estos últimos días un pequeño descenso.
El sábado se pagaba en este mercado a ra¬ zón de 72‘50 pesetas los 42‘37 kgs.
Han sido presentadas a la venta en nuestro mercado algunas pequeñas partidas de setas, que se pagaron de 80 céntimos a 1 peseta la
libra de 400 gramos.
La conferencia que se dió el jueves en «La Protectora» estuvo a cargo de don Luis Pla¬ nas, quien usó un lenguaje muy familiar, y tomando pió del tema desarrollado por el Sr. Gayá en la última conferencia; dijo que el mismo movimiento de que dotó al Creador a la materia, produce en la naturaleza unas variaciones en los cuerpos que toman @1 nombre de agentes físicos, como son: . la atracción universal, el calor, la luz, el mag¬ netismo y la electricidad, y prescindiendo completamente de tecnicisrhos explicó con sencillos y prácticos ejemplos «La atracción nniversal y el calor de los cuerpos»; siendo al final de su discurso muy aplaudido por la
numerosa concurrencia.
Mahón
Según anuncio de la Dirección general de Obras públicas, ha de contratarse el servi¬ cio de dragado del puerto de esta ciudad, cu¬ yo presupuesto es de pesetas 1.042‘434‘27.

folletín del SOLLER

-IB- tamente, y el hombre, asido con entram¬
bas manos a la cabeza de uno de ellos,

elevado por el encabritamiento de los ca¬
DEUDA DEL CORAZÓN ballos, quedó suspendido en el aire.

Aquello fué ver y no ver.

hermoso tronco pursang, que en un abrir y cerrar de ojos se dos echó encima como
llovido del cielo. Hubo un instante de
confusión, de terrible zozobra; yo sentí una presión circular, que me empujó en todas direcciones, y resonó un grito, que a la vez se escapó de todas las bocas: un
hombre había caído delante de los caba¬
llos, que parecían prontos a aplastarle bajo sus herrados cascos. Sólo Dios po¬
día salvarle.

—¡Qué horror!—exclamó la señora de Miramar mascando tranquilamente.
—Ahora verás, ahora verás—prorrum¬ pió su marido eon aire satisfecho.
—No quiero ver, no quiero ver—le ad¬ virtió ella,—porque pintas las cosas con
colores demasiado vivos, y nos vas a
regalar una descripción sangrienta, que no será, por cierto, un postre del mejor
gusto.
Y dirigiéndose a su hija, añadió: —Contentémonos, niña, con presumir

Aquí hizo una pausa, deteniéndose a que ambos serían destrozados. Es una saborear el efecto que su narración cau¬ desgraciav., pero... ¿qué le hemos de saba; mas viendo el gesto de desdén con hacer nosotras?

que la señora de Miramar lo escuchaba
y la muda ansiedad de su hija, continuó: —No os apuréis, que todavía no he
concluido. Es verdad que el momento era crítico y la catástrofe inevitable; pe¬ ro he aquí que un hombre audaz se arro¬ ja de repente sobre los caballos, interpo¬ niéndose entre ellos y el que estaba en tierra. Los animales, asombrados de tan súbita aparición, se encabritaron violen¬

—Te equivocas—se apresuró a decir Miramar impaciente.---Hoy estás infeliz en tus observaciomes. Querida mía, no
sucedió nada de eso.
Margarita se interpuso, diciendo: —Déjalo, mamá; porque ya imagino lo que pudo suceder. Es claro, el coche se detuvo. ¿No es esto, papá? —Tampoco, señorita,—contestó el pa¬ dre.’

—¿Entonces?... —preguntaron a la vez la madre y la hija.
—Entonces — replicó Miramar con
acento victorioso—el coche retrocedió...
El que estaba en tierra pudo levantar¬ se y huir, y ei que estaba en el aire saltó gallardamente sobre la acera, en medio del asombro, de la admiración y de los aplausos dé los espectadores. Todo pasó como el relámpago.
—Más vale así—observó la madre fría¬
mente.—Pero vamos a cuentas, señor
mío; ibas a contarnos lo que te había sucedido, y no veo que te haya sucedido
nada.
--Otro error tuyo, querida mía. En primer lugar, todo eso ha podido sucederme; en segundo, lugar, me ha sucedi¬ do en parte, pues tuve encima los caba¬ llos y me vi debajo del coche, y en tercer lugar, al desembarazarme de la gente que me rodeaba, quise saber la hora en que milagrosamente me habla salvado de tan inminente peligro, y me encontré sin reloj. Mas aun no sabéis lo extraor¬ dinario, lo sublime del caso. Oidlo bien; el que había caído de boca delante de los caballos era el matón, el provocativo, el valiente, y el que le había salvado la vi-

da era su contrincante, el pusilánime, el tímido, el cobarde... ¿Qué tal?
La señora de Miramar era demasiado
orgullosa para darse por vencida, y
murmuró con soberana indiferencia:
—No encuentro en el suceso nada de
extraordinario.
—¡Oh! Sí, mamá—exclamó Margarita. —Es un rasgo hermoso... Un rasgo he-
róico.
—Eso mismo decían allí todos: «¡Qué corazón!... ¡Qué corazón... Y sobre todo, ¡qué puños!...»
—Darla cualquier cosa por conocer a
ese hombre. Si lo encontramos en al¬
guna parte, tú me dirás quién es. —No te fíes, niña; tu padre no ha sido
nunca fisonomista. Es capaz de confun¬ dir hasta mis propias facciones.
—Es posible—añadió el señor de Mi¬ ramar bajando la cabeza, como si la sintiera oprimida por un peso abruma¬ dor.—Además, en aquella confusión me fué imposible distinguirlo bien; pero, en fin, imagínate un hombre como otro cualquiera. Sólo puedo decirte que al sal¬
tar para contener los caballos se le cayó el sombrero, y...
(Continuará.)

fflSWSI!
«*

SOLLER
®c DEL AGRE DE LA

TERRA

CANSO DE LES ALTORES
Si vas com jo enderrer de IIum més pura, si t’ acaba aquest baf,
deixem la malaltissa polsaguei’a deis calitjosos plans.
Pujern, pujera plegats a 1’ alta serra on tot es bell, y sá,
on s’ estenen pe ’ls tronos Ies barbarelíes,
les enres pe ’ls cirnals. No temis los re.claus ni les caigudes
per 1’ aspre penyalar: la térra allá no embruta ni es fangosa,
la pols no puja tant. I quant 1’ ombra s’ estenga i 1’ estelada
comenci a espiretjar, demuut la térra dura i sanitosa,
devall l’.espés brancam. ¡quin bon dormir, ma vida que hi faria!
¡quin so tan reposat,
fins que la piuládissa inatinera i el picarol llunyá
i el marruquetj de los coloms selvatjes, dolrjament arribas!...
Tambó amb dolces paraules, vida meua, te vull marruquetjar,
i del gentil pollar a 1’ ombra fresca, a 1’ hora que ’l sol bat,
los ulls dins los teus ulls, te cantaría
cansons d’ enamorar:
cansons jamai sentides, mai apreses, cansons que niugú sab
i en 1’ aire van surant com a tonades
del bosc o de la mar!...
Com 1’ aigo de la font que gota a gota en 1’ ombra ’s va escolant,
aixi la vida, dol<ja, passaria,
aixi s’ escolará...
I quant s’ alcin los vents i la tempesta arribi gemegant,
tot estimbant per los negrens abismes
los arbres i el rocam,
i esqueix el llamp les poderoses soques, los abrinats cimals,
•esbarts i remolins de seques fulles veurem giravoltar
que s’ encalecn, s’ apleguen, se separen,
sense aturarse mai...
com s’ esbarría i caü i giravolta el pobre cor humá.
Veurem 1’ aigo qui cau, negant la térra les comes i los plans,
amollar se en torrents desde 1’ altura
amb esglaiosos salts. Veurem abaix la mar i 1’ aspra costa,
la costa d’ intens blau.
Jo vull mirar les ones com se ’n venen, vull veure com se ’n van,
tot engronsant les combatudes barques de blanquinós velam,
negretjant dins la blanca sabonera,-
amb la maror lluitant.
Mirarém/Com s’ aixequen, com s’ afonen i ’s tornen adressar;
«entirém els jamecs de sos cordatjes, els cruxits del fustam,
•els espantosos crits deis qui naufreguen batuts pe ’l temporal.
L’ ona gegant se ’n vé; los embolica,
contra ’ls esculls los bat...

i los deixa esbaltits, damunt la platja,
malmesos... ulls badats!...
i los volten, giscant, les aus marines, famolenques de carn!...
¿Per qué los ulls acluques, per qué plores? per qué gires el cap?
¿no sabs qu’ aixó es imatge de la vida, que ’l mon es ampia mar?
que no arriben les ones a 1’ altura ni ’l dol puja tan alt?
Cerquém, aviat, cerquém les altes sérres on tot es bell i sá,
on s’ estenen pe ’ls troncs les barbarelíes, les eures pe’ls cimals.
D’ allá alijarera a Deu nostres pregaries . pe ’ls vius i pe ’ls negats...
¿Qué mos podrá faltar? ¿qué hi mancaría en mitj de tanta pau?
¡Tan sois les blanques, falagueres ales, Ies ales per volar!
t Emilia Sureda
DE POTENCIA A POTENCIA
(CARTES SERAGATERES)
IV
Senyor Director de Es Femeté
Molt honorable senyor meu: Amb ses tres caries anteriors an aquesta,
que’hus he dirigit, vos haureu pogut con¬ vencer ja, si haveu parat esment, de moltes coses que no importa repetir; entre elles, que no tot lo que aquest setmanari publica es copiat... i que un pod dir i escriure quant li convó sense por de que ni an es Jutjat ni a altra part 1’ hajen de fer desdir. Sa qliestió es sebrer nadar i guardar sa roba, o, si’hu voleu en altres termes, amagar ets braons per salvar tota responsabilidat personal, i oer aixó s’ habilidat i s’ atreviment, si no son indispensables, serveixen de lo més bé.
Ja ’hu veis, m’ ha pegat per dir-vos veritats a tente bonete, que, per lo mateix que e-hu son, qualsevol hora i aont-se-vuia, nomenant-vos p’ es vostro propi nóm, sostendré si importa; i vos, sentint-les, no teniu més rernei que fer potadetes i ro.egar s’ am... aixi com n’ he fetes i 1’ he hagut de roegar jo per haver-vos pegat a vos abans per inventar calumnies quantra mi—i, si d’ elles no sou
vos s’ inventor, les heu inflades i vos heu encarregat de fer-Ies correr per donar gust an ets seus vertaders autors—malfamant-me
amb significances, que tothom estén perque té molta perspicacia sa maldat de qui té pler d’ es mal d’ un altra. No obstant, si jo vos apretás davant s’ Autoridad perque concretasseu cassos i fets que amb ses tais invencions volióu aludir, sé cért respondrieu, amb tota sa tranquilidat d’ un que ja no té res absolutament que perdre, que... de tot quant heu dit no hi havía res per mi. Lo mateix, exactament, dirien si davant es Jutje los cridás perque sostenguessen ses difamacions amb que «se fan grossos» darrera mí, parlant a s’ oreia de qui no los pód quantradir, uns quants comerciants xismosos que ereuen que a un que té dobbés tot li está bé i, malgrat aixó, no tenen an es pareixer altra médi per elevar se i fer-se veure

de mes enfora qu’ es poc cult i poc cristiá de posar se demunt ets més humils qu ’han escuits per victimes. Ido bé, heu de sebre que aquesta manera de procedir té un nom que es es mateix que en mallorquí, en castellá, en francés, i tal vegada amb altres 1 longos que no eonec: no ’l vos diré perque no vui que vos ni ets demés que com vos tal actitut han adoptat, pogueu dir que davant
tothom i en lletres de raól-lo vos he tractat
de canalles sensa haver-vos explicat llevé, fil-per-randa, lo que aquesta paraula tan mal sonant significa.
I no vos ho puc explicar ja, maldement s’ explicació. vaja compresa dins ses Obres de Misericordia que vos vaig manifestar eren es fi principal que ’m movía a dirigir-vos aqüestes cartes, perque me diuen que devés «cá vostra» han vengut héstes que vos han tret defóra, per lo qual heu hagut de picar soleta cap a Ciutat, i aixó, francament, me desarma i m’ obliga a acabar. ¿Com he de seguir parlant amb vos si sé que no sois no viviu aquí sino que vos feren amenaces molt formáis, abans de partir, de que, si tornau, vos ne ferán una de sés que tal vegada no havieu mai somniat, i que supós no vos degueren fer gens ni mica de gracia? I si estant vos entre noltros ja creia jo que no tendrieu patilles per comptar aquelles histo¬ ries que havieu bravetjat' sebrer; si quand estaveu més propet ja me pareixía tambó que a tot quand vos diguós amb aquesta correspondencia havieu de fer «oreies de cónsul» ¿com voleu que confii ara, estant ausent, en conseguir que accedigueu an ets meus desitjos,. que me doneu es gust d’ ex¬ plicar ciar i llampant ses vostres reticencies infamatories, com tantes vegades vos he
demanat, ni que sieu capaij de contestar d’ una manera formal i decent an aqüestes cartes? Per aixó valdrá mes, ja que correa,
deixar-vos correr...
Sé que no essent-hi vos, aixi mateix sa vostra obra asquerosa i mal-olenta subsistirá, qu’ ós precisament lo que més greu sab a tots ets sollerics que tenen ets sentíts més refinats, delicadesa i amor a sa cultura d’ es
seu pobleTes lo que succeeix sempre que se té sa desgracia de que caiga mala llevó dins un camp al que son amo li ha girat del tot s’ esquena o té defectuosament conrat: ja dificilment se consegueix esvair-la. I es raotiu de que subsistesca és de lo més ciar: ademes de que «mai moren batles», com se sol dir, qu’ es com si diguessim que darrera vos vendrá un altra Director que, just per esser-ho, en lo moral no ha de valer massa més que vos, aquest engendro desgraciat de sa vostra imagínació extravagant i de sa vostra conciencia de «caga-férro» té per única finalidat—com vos vaig dir—halagar gusts estragats i passions malsanes... just per fer entrar dobbés dins sa butxaca d' ets editors, i aixó, quand s’arriba a conseguir, es de lo més llepol que hi puga haver. De modo que mentres e-hi haja degotissos amb quina humitat ets vostros «hereus» o «successors» se puguen refrescar, se guardarán aquests com de cáure de que sa planta verinosa que jnntament amb ells sembrareu de¬ munt sa roca de s’ ignorancia i de sa perversió, d’ ont s’ aigo triscóla, se muirá de
sét.

¡Ja hi deveu estar satisfet! ¿eh? Motius teniu, si bé se mira, per estar-hi; tots ets que pód teñir aquell que s’ ha proposat un fí, dolent o bó, i el consegueix. Casi-casi en teniu tants, de motius de satisfacció, com ets
senyors capitalistes, qui moguts per un patriotisme sui generis, amb molt d’entusiasme i pler d’ es seu cór afluixaren ets cordons de sa seua bossa, quand veuen s’ eficacia de sa seua lliberalidat, d’ es seu altruismo, a la qual deu Sóller tant de benestar, tanta jus¬ ticia i tant de progrés... ¡Quina llástima és, pero, que an aquesta satisfacció vostra «lo altra» —ses amenaces, vui dir, que van a má de convertir-se en fets si per aquí tornau —la vos hajen d’ amargar!...
Idó veis, aixó, ni an aquell amic meu de qui en cartes anteriors vos he parlat, ni a mi, mai mos ha passat, maldement a vos, informat pe’ sa llegenda calumniosa que sérs mesquins han inventat, vos paresca cosa rara. No es que vulga ara comparar entre es meu amic o jo i vos; no, que entre un qui está tan alt i un altra tan baix no pód existir purtt de cómparació; pero es bó que sapieu que tant un com s’ altra—¡molt diferent de vos, per cért!—-per tot allá aont un pie hem passat, encara, qualsevol hora, cap alt i mirant a tothom Gara a cara, e-hi podém tornar a passar... I es per que d’ aixó que vos dic, i assegur, i si ’n desitjau próves vos ne puc donar, es molt fácil de comprendre: és que ni dins s’ adversidat més gran que mo3 haja combatut; ni en mitj d’ ets conflictes que mos havía creat s’ egoisme, sa perfidia, sa traició, sa pillería, etc. de companys poc escrupulosos que volgueren explotar sa no9tra bondat i sa noblesa desa nostra ánima; ni lluitant i fent esforijos per salvar-mos d’ ets remolins d’ es descrédit comercial que s’ en veja, i sa calum¬ nia per ella forjada, devora noltros, perque mos engolissen, havíen format; mai res d’ aixó, ni moltes altres petiteses i desgracies que deix dins es tinté perque ja ’s hora d’ acabar aquest escrit, mos inspirá s’idéa de voler lo que no era nostro, ni es desitj de posar-mos dins sa butxaca un céntirn sisquera en perjudici de ningú... ¿Podeu dir lo mateix vos qui, segons pareix, tefniu sa memoria tot lo curta que vos convé quand voleu olvidar obligacions i compromissos sagrats i de lo
més recents?
Vaja, acab, i acab donant-vos per consei que malavetjeu a servar per allá aont sou, o aneu d’ aquí endavant, es llum més dret que per aquí heu servat, que no per tot trobareu gent tan tol-Ierant, ni tan amable, que prenga en riure ses vostres desconsideracions; que no se senta ofesa d’ ets vostros insults; que vos consenta pegar grapades d’ amagat an es calaix de cap taquilla de teatre; que sía tan bona d’ aconortar, tenguent s‘ aurnut p‘ es cap, com sa direcció de «Pro-Patria»... etc., etc., etc. Es de persones prudents alijar ets peus quan passen per allá mateix aont abans han sopegat.
Res més, i manau feines an es vostro ser¬
vidor... encara que no hajeu quedat molt bó amb ell respecte a ses que li manareu i amb gust va fer per complaure-vos; lo que, se¬ gons es temps ha demostrat, no mereixeu.
Es director de EL COPION
Binidorm 14 de Decembre de 1917.

Folletí del S0LL6R -7-
ESCOLfi PRñCTICñ
un escándol tan grós, i amb s‘ argument d‘ una pistola que figura a un cuento que li comptaré i li ensenyaré a don Silvestre, quant sía s‘ hora, ella no tendrá més remei que firmá. ¡Vaja si firmará! i lo que es en havé posat sa firma... ¡miret el se¬ nyó Silvestre!
I, tot entusiasmat, agafá es gail, i sensa pipelletjá, li dá dues voltes en es coll, deixant es pobre animal estés i estirant ets péus demunt sa taula.
—Ara, aprén, recorda i tresca; perque es tard, i teñe fam... i véla.
Amb sa febra de sa llissó, no havía notat el senyó Toni qu‘ En Pepe perdía ets eolós per moments, com sa cresta d‘ es gallet... i encara tenía aquell pobre ani¬ mal ets esperits vius, quant, tota sofocada entrá la senyora Rosa, més encesa que

un lléu i pegant uiades de hiena an es seu
nin es missé.
Sense di bon día, anava a agafá es seu espós per un brag, per dur-lo-se ‘n a dins es menjadó i parlá amb ell; quant reparant amb sa primera víctima, que se refredava demunt sa tauleta, s‘ exclamá:
—¡Jas, jas! ¡Mai vé una desgracia tota sola!... ¿L‘ heu trobat mort?... ¡Avina, avi¬ na, Toni!... avina, que jo esclat...
¡Mirel, mirel an es gran endigno!... ¡Mirel, quina cara de divéndres sant! Jo vui que ‘hu sápies, vui que‘hu sápies... ¡Ai, ai!... aviat tendré s‘ estéric... jo... jo, que quant era fadrína, venía freixures de xót, i he arribat, a foripa de diligencia, a com¬ prarme de propietaris!... tú... tú, Toniet... Toniet meu, que comentares per afeita i vestí morts de casa póbre, i has arribat, a forta d‘ homonía de bé, a afeita i despuiá vius de casa rica...
—Perú, dóna, ¿qué tens?... ¡Rebenta, dóna, rebenta, si péds!...
Amb aixó, i antes que la senyora Rosa de ses freixures rebentás, se presentá don
Silvestre. L‘ homo venía més frese que
una cama-rotja, i procurá posá pau i tranquilisá aquella gent, que a dins tal alcova presentava un quadro vertaderament pintoresc i digna d‘ essé fotografiat.

Asseguts tots; entregat es gall a na —Peró, don Silvestre... vosté.,. ¿com 1‘

Francinaina (amb ordre reservada de la ¡ ha pagat?

senyora Rosa perque li fés dá sa sang),

—Amb un entrés, una sota patas arri¬

don Silvestre va tréure una cartera, i pre- ba i varios cavalls desbocáis... ¡Bon dia

guntá molt sério:

tenguen! ¡Otro talla!

—Senyó Toni, ¿me vol di que li dec, se¬ —¿Estás... tú...?

gons se seua liquidació?

—Avui no estic per aixó. De totes ma*

neres, vosté no m‘ ha de pagá per ara.

La senyora Rosa havía tombat ílemunt

—Idó bé: jo duc sa liquidació feta... i es llit, graponetjant amb s‘ estéric; i entre

segons aquest altra document, vosté me deu dos mil duros, rebaixat es meu deute.
Aquí el senyó Toni quedá de pedra. La

gemec i gemec de cabra empanyalada, que feíen tremolá la casa, deía xinglo-
tant:

senyora Rosa mirava a sl Ecce-Homo i a

—M‘ ho ha dit ara, a plassa, una preso-

don Silvestre... En Pepe era més mort n'a de cara i uis i de qui fa fé. Aquest

que. viu, perque estava desmaiat.

po/issó... ha armat una corista grassa...

A la fí el senyó Toni pogué parlá, i pre¬ li ha comprat una pessá de pit de dia-

gunta a don Silvestre:

mants... li ha mort una senadeta... ¡polis-

—¿Que és aquesta farsa de document? ¿Qué diu de document? ¿estás tú?
—Un recibo en tota regla. Per un excés de confianza, no duc més que una copia. Es seu.fii me regoneix es deute que li he

sóóóü... ¡Aixó, Toni... aixó ha aprés es
teu fii a Barcelona! No m‘ assembla cap
peí; tira sa rél d‘ ets teus. ¡Mala rél! ¡Ma¬ la rél!... ¡una corista grassa!!... /Lliber-
tino!!...

dit, a més de sa liquidació, com a apode-

rat de vosté.

—¿Es meu fii?... ¿Aquest?... ¿En Pepe?... ¿Es missé?... Ni té podé, ni ‘n tendrá mai, ¿estás tú?

Al cap de tres díes, després d‘ aqüestes escenes, dues files de póbres de la Misericórdia i d‘ orfanetes de ses Minyones i de

—Idó, tendrá presili. O podé o presili.

¡Elican!

(Seguirá)

6

K3WBH» SOL JL K R

!►«>❖♦> ♦> £♦<#❖❖❖❖❖ ■# :>❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖♦♦♦❖

4$> <4

Ixpeditions Comieiissloii
MAISON FERRÁ6DT JOSEPH
6 rne Carreterie 11 et 12.—HALLES CENTRALES

❖❖

COMPAÑÍA MAMjOBQUINA DB VAPOQB^ (S. A.)

►>♦5

Sisrrhío de Cosmníoaciones Marítimas, pastales y comerciales

jíili

\\
5

entre PALMA, IBIS A y CONTINENTE —Itinerarios provisionales

y

transitorios

❖❖ ❖❖ 4*»?»
<♦ #
❖❖ ❖❖
# #
# w
# #
4É¡»
W
#

AVI61I0IÍ (Yasa&luse) ss sí es Telephone 435
EXPEDITIONS JOURNALIERES DE TOUTES SORTES

j SALIDAS DE PALMA PARÍ EL «MILI
; Lunes, 6 tarde, para Barcelona.

DE FRUITS ET LEGUMES EXOTIQUES ET DE
PROVENCE
La Maison se recommande par les bons soins et ia célérite qu‘ elle apporte aux ordres que 1‘ on vent bien ju¡ confiejr.
MAISON DE PREMIER ORDRE
Telegrammes: FERRAOUT CARRETERIE (AYIONON)

V
♦♦

| Mai•tes, 6 tarde, para Valencia.
!Mié>•coles, 8 y media noche, para Barcelona
1 (rápido).
i Jueves, medio dia, para Alicante, (escala en I Ibiza).

Viernes, 6 tarde, para Barcelona.

Domingo, 8 y media noche, para Barcelona,

❖❖ »>♦$

Rápido).

SERVICIO

V
♦i* *

¿Ai.

/A» ¿fe A

Salidas de Palma para Ibiza, martes 6 tarde. Salida de Ibiza para Valencia, miércoles 6

tarde.

Salida de Valencia para Ibiza, jueves 6 y

media tarde.

SUIDAS DEL CONTINENTE PARA PALMA

Miércoles, 8 y media noche, de Barcelona

(Rápido).

Miércoles, 6 tarde, de Barcelona.

Jueves, 6 tarde, de Valencia.

Viernes, 8 y media noche, de Barcelona (Rá¬

pido).

Sábado, 1 tarde, de Alicante (Escala en

Ibiza).

*

Domingo, 6 tarde, de Barcelona.

DE IR IZA

Salidas de Ibiza para Barcelona, viernes 4
tarde.
Salida de Barcelona para Ibiza, domingo 4
tarde.
Salida de Ibiza para Palma, lunes 6 tarde.

MAISON FONDÉE EN 1910
Expéditions de toute sorte de fruits et primeurs

♦ Vapores de 1/ clase: Rey Jaime I - Rey Jaime II - Mirarsiar - BeSIver - Mallorca - Balear ~ Cataluña— Lulio - Isleño Ciudad de Palma - Tormentera

Cerises, bigarreau, peches, abricots, tomates, choux-fleurs
sp©oia.lité d© melous -verts qu.alit© espagnole et do melorxs d© poolie, pimenta d‘ Kapagne

#
A

Domicilio social: Palma de Mallorca Dirección telegráfica: Marítima-Palma

01118 lililí $1 8111 IA ♦

24 Rué Vieux Sextier—AVIGRON-(Vaucluse)

Télégrames: COLOM-SEGURA, AVIGNON-Téléphone 4-77

i

J.

*

:

'-

■

w
4r

«wmmII lililí ti 311 ifli
Imp^rÉaíioM-.ESxports&tlon

FRUITS FRAJS, secs et primeurs

WO3fl^sS4iS8SS®!^®E!Sia8l8U^5SnSHaSEIgliaES0.EBSOS3« Wi® i® »®f0I®i® f©»®f®|® i® í®
Comisión, exportación é Importación
C A R DELL Hermanos
G9vxa,l el» Célasting, ÍO.-LYON

Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien
Téléph. 15-04—Télégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS

-—

PARIS

Expedición al por mayor de todas ciases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos sacos.
Telegramas: CTa,:rd®ii — DYON.
Sucursal en X-jHí tkok, í Vk.-u.oI-u.s©';

Maison de Commission et cT Expéditions
BÁNANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85

Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás.
Telegramas: Carden — LE THGR.

Sucursal en ALCIEA (Valencia)

Para ia expedición de naranja, mandarina y, uva moscatel

1

-

,

Frutos superiores.

= 0,s.r,os.g:«»rxt,® — == A.loir*a, — = Puebla I\_ia.x*ga.

Telegramas: Oel>-c1@ii — ALCIRA.

®t®Í©» ©.« © i v*> I® > ® l® I.® I® f® I,® I ®»©\\.& 1 0

® K*; m p® «•>»<& ®f® ite) r© f®l ® J ® f®101® | ©

Exportación de Pases y Vinos Finos ❖

♦

bernardcTgonzález

♦ ♦

1SI0N, IMPORTACION, E

ím

♦

SUCESOR DE

<8>

♦

♦

PABLO DELOR

♦ ♦ ♦

♦

IXPI0IOIOHS Ah POE HATOS

de toda clase de frutes y legumbres de! pais.

—

Naranjas, mandarinas y limones.

♦

MALAGA

♦ ♦

♦

❖

♦

❖

♦ ♦

CASA FUNDA DA EN 1863

♦ ♦

❖

❖

FRANCISCO FIOL y Hermanos
== Rué des.Oleres II, \\?IENNE-(!sére) ;—— :

♦ ♦

Se suplica á los comerciantes cidos en ei extranjero, consulten

españoles estable¬ á esta casa antes

de comprar.

f
♦ # 4

Telegramas: FIOL—VIENNE-(I sére).

THiXjBliVOISrO £3

CASI EN ALORA (Valencia) para la es juujM’iíTaiUMija jí nit Telegramas t C( orrespondencia: FIOD-AdCIRA
S#«ü ###©•«••«•'

1 sijjfjjfc

MAISON FONDÉE EN 1905

'#é

^ ------

r-

;

| JUVeNTUD BERNA ?5SSSL'5SSSaSfJ|

La única verdad para hacer desaparecer las canas.

,

Se garantiza no contener nitrato de plata ni sustancia alguna nociva

para la salud. No mancha el cutis ni la ropa.

PRECIO: 5 PESETAS FRASCO.

2Jj

De venta en PALMA: en la Perfumería Inglesa, Cadena 6—Perfumé-
ría La Oriental, Qulnt 1 y 3 -Perfumería de D. Lucas Canals, Brossa

-á 10, y en SOLLER, Hermánas Estades, Plaza Constitución 16 y en la

2(1 Perfumería La Artística, Luna 5 y en todas las principales perfüme-

-g rías de .España.

Iipéiltloag direetes de trates

le primeurs

Pour la Praaoe et 1’ Étranger

Cerises, Bigarreau, Péches, Abricots, Tomates du pays et de

Majorque, Chasselas et Claifettes dorées du Gard

1

kJükA
PROPñlE T A IRE
Boulevard Itam—gflRflSCOn^sur-FjHOne
Ádresse Télegraphique: ARBONA, Tarascón. —Téléphórie n.° ll Sucursale a REMGULINS.—Tóléphone n.

SOLLER

7

iGMP*w3a

Norberto Ferrer % ff A A i SO N D‘ EXPEDITI0N3 ET COMMISSIONS
Michel CASASNOVAS 8 ♦

55, Place des Capucins, 55

y? ♦

CARCAGENTE (VALENCIA)

#

|| ^ $ SUCCURSALE: Cours St. Jean, 73

\_

11 Baaaasi, Q«apss M&adui&M,
>t Ffilts i88i di Tantas gartes

v
^

^

EXPORTACIÓN de i\\aranjas, Mandarina»,
Uniones y Cacahuete».
Dirección telegráfica: BERTOFERRER-CARCAGENTE

-A,
A,

Adresse Télégraphique - Casasnovas - Capucins, 55 -BORDEAÜX X

TÉLÉPHONE 1 106

X

ALMACEN OE MADERAS

Carpintería movida á vapor

ESPE C i Al DAD EN IV1UE8 ES,
PUERTAS Y PERSIANAS

W*

-^=cy^)

aM
Calles del Mar y Granvía
SÓLLER (Mallorca)

f SoMESrs de inmejorable calidad con sujeción á los siguiente tama¬
ños:

/

ANCHOS

i De 0‘60 á . . 070 m.

\\ De 0‘71 á . . 0‘80 m.
iDe 0’8l á . . 0‘80 m. *
iDe 0‘91 á . . 1‘00 m.

\\De 1‘01 á. . rio m.

jDe ril á . . 1 ‘20 m.

/De oo
ctí

1 ‘21 á . . 1‘30 m.

es
sa

De 1 ‘31 á .

.

1 ‘40 m.

1 <=>
co

De 1 ‘41 á .

.

1‘50 m.

\\De 1 ‘41 á. . 1 ‘50 m. 2 piezas

La Fertilizadora -S AFÁBR1CADE ABONOS QUÍMICOS <• DESPACHO: Palacio, 71. — PALMA
Superfosfatcs de cal, sulfato de amouiaoo, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos
ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones
SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas.
FRUITS - PRItóEURS - LÉGUMES

:: Transportes Internacionales :: j
ComÍ8Íone8*-R,ei)reseotácioiies-Consigí)aciooes-TráB8Ítes-Preeios alzados para todas destinacitíims

Servicio especial para el transbordo y reexpedición de
NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS

'Y M A

A «*■ flüir«

ym

AGENTES DE ADUANAS

CASA PRINCIPA!/
OH3K.bA5E2.Hj (Franola) (Pyr.-Órient.)

SÜ0ÜR.8ALE8:
port-BOU (España) BHlisrBA. YEl {Basses Pyjetiées)

im m Cetts: Quai de la RepuWiqne, 8.—Teléfono 3.37

TELEGRAMAS: BAUZA

Maison FERRAGUT FRERES
FONDÉE EN 1908
Expéditeurs - A VIG N O N - (Vaucluse)
v Sieje Sosia!: 6, Rué St. flgricol - ¿étéphone 4-10
Maison d’Expédiíion: Rué Buffon - Adresse télégr. "Ferrafréres”
'53"
Spécialité en figues cautines et bourdissottes de Majorque, preparées par notre Maison de Lloseta.

Cipata* es CETTE. Él vapor Tilla de Sóller
- — Rapidez y Economía en todas ios operaciones. — —

1 LAS NOVEDADES i

F. ROIG

1»UEBLA

Valencia

:
%m

-DE-

O ~YT: 01?i

I RICO Y EXTEMS© SVBTIDO

g

|

DE B©.4* Y MAM(.HITOS g

Exporta buena naranja.

|

a precio» baratísimo»

f 15 'Victoria, 15

SÓLLER

Sarcajente—Puebla Carga —filcira— ESanuel

Telegramas: ífí )í (*r— PUEBLA LARGA

¿fe

t.t

ü§ia
|| ©0G©0©©^)©O©S m\\ i

® Transportes Internacionales ©

Expéditions de tóate norte de ggglfg & FBIH1TO5

LA FRUTERA

— ptoxir la. Franoa Se 1‘ Étrangar

IMPOBTITÍ0H

MPORTATIOM

MAISON CANALS FONDÉE ÉN 1872

de Astea!® S@l@a
»*
OKRBBRK y PORT-BOÜ (Frontera Franco-Española)

Successeur
16, rtue des Halles - TARASCON - (B - du ■ Rh.)
Diplome de grand prix Expositiou internationale. París, 1"906. Hora concours : Membre du Jury Exposition iuternationale Marseille 1906
Cróix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906 Télégrammes: PASTOR - Tarascón - s - Rhone.
Téléphone: Hl:n.tr©;pe>t» Se AdCeugausixi n.* si

o*

Cerbére LA FRUTERA
TELEGRAMAS

Port-Bou LA FRUTERA

TELÉFONO

m

Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos.

Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito

©• ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ •m
•#

@o©:©o©¡©^^:

SOLLER m

asemai

Xi
egtaurant lerroearríl
Este edificio situado entre las estaciones de ios ferrocarri¬
les dé'Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne
todas las comodidades del confort moderno,
Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬
tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico.
Directores propietarios: Covas y Sampol
¡yaj^ja■Ms«js.is^a ssi

®®®®®®®®®®®®®®0®®®©

0
Vicente Giner CARCAGENTE m (Valencia) m

TELEGRAMAS: GIN E R - C AR C A G E N T E

0

EXPORTACIÓN:

0 0

Naranjas, Mandarinas y Limones

Frutes escogidos ❖* Lo mejor del país
^ Envío de precios corrientes sobre demanda

ISSISSSSSKSS mm BnaiiBaiaiiai
TRANSPORTES TERRESTRES Y
IjA SMblÁRIfflraB

Se admiten suscripciones á todas las revistas y periódicos en LA SINCERIDAD—Calle de S. Bartolomé, 17.—SOLLER

Casa Principal en CERBERE

ss Corresponsales CETTE: Francois Solatjes — Rué Lazone Carnot, 1 BARCELONA: Sebastián Rubinosa—Plaza Pa'acio, 2

ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO

Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y p- ^euiSERVICIO RÁPIDO Y BJCONOMICO

Tlóéileprfonnnon

‘
,

Cérbere»
Cett

1-09
o.oo

II

Ttepllepgarraammoa*s,• aJSOoOsLéLAACTToCGll hE- 5SC8-EC-fREiEBTTETTRJKSE,

BaSiiiiümSSiiiBSiH

9 4444994944449444949994$

X

bJ3

-CJ

9 c= cd

as CL.

f

11111

9

Fondée &xi IS9B

9

11, Rué de la Rópublique, 11—PERI6U6UX (Dordogne)

♦

i

Expéditions par wagons et en saca de

—-

4 zs o EL-
é

Noix, Chataignes et Marrona

4

Spéoia.Ilté de oolis - poataux do ÍO Iciloa

nn

r-*-

T

4

Téléphone, 0.87

Afae TélégraphiqÚe: RIPOLL Périgueux

JM ■J

é

ct>

4 44444444444444444444944 4

LAVADO Y PLANCHADO "HIGIENE
SECCION ESPECIAL PARA
vumwjijom, pufos y camisas
Primera y tínica casa en Mallorca DIRECCIÓN Y TALLERES:
SAN MAGIN, 211, Interior (Sta. Catalina. — PALMA
SUCURSAL:—Hermanas Estades, Plaza de la Constitu¬
ción.— (SOLLER).

Almacén de FBUT0S ESPAIQLSS
ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD
AL POR MAYOR Y MENOR

yyjy Libourne—Place de l’Hótel de Ville, 6 Libourne

Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España, Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas
— — PRIMEURS DE ESPAÑA — —

Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas,

Ajos, Cebollas, Chariotas

:—

TELÉFONO, 131

Importaciones y Exportaciones
DE
FRUTOS, LEGUMBRES Y PR1MEURS
FRANCISCO ARBONA
6. Coura Julián, 6.—MARSEILLE
Expediciones ai por mayor de naranjas, mandarinas, limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco. P
Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de A
Espafía y Argelia.
FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD
BATjBONA-Nlarseille—Teléfono 29.68
Servicio rápido y económico en lodos los servicios
CMS, RMESimaONES, IMPORTACIONES y expediciones
David Mareh Fréres (jlN® J. Ascheri & C #ie Successeurs
Boulevard du Musée, 70. MARSEILLE—TeléfODO B.° 37-82
Telegramas: MAROHPRIM MARSEILLE
Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬
nes, bananas, frutos secos, etc. Especialidad en primores de |
Argelia, España y del País.
Rapidez y Economía en todas las operaciones
SOLLER.—Imprenta de «La Sinceridad»

w
Médico y Odontólogo
ÚNICO EN MALLORCA CON AMBOS TÍTULOS DE MADRID
ENFERMEDADES DE BOCA Y DIENTES 3 © © © © © © © © © © © © © Y MEDICINA GENERAL
ESPECIALIDAD EN DENTADURAS DE ORO
Consulta todos los miércoles y domingos en Sóller:
Calle de Batach, n.° 19. En Palma: Calle de San Francisco, n.° 18.

PLATERÍA
afaiLli'
Calle del Príncipe n.° 13.—

En este establecimiento, situado en la céntrica calle del Príncipe, encontrarán los sollerenses un completo y variado surtido en objetos de dicho ramo, todo á
PRECIOS ECONOMICOS

-

-

Especialidad en bolsos de plata para Señora, á - -

PRECIOS DE FÁBRICA