|
XXXII (2.* EPOCA) NtJM. 1602 VIERNES 7 DICIEMBRE DB 1917 mam pk *XSBN3$90R V DIRECTOR: D. Juan Marqués- Af&ona. SEMANARIO INDEPENDIENTE REDACTOR-JEFE: D. Damián'Mayo! Alcover, J REDACCION y ADMINISTRACION: calle de San Ba^dioné n? Sección Literaria LA CttJKRKA EUBOPfiA las supremas y hermosas finalidades que persigue en Puerto-Rico, ja «Casa de Es¬ paña». A MARÍA INMACULADA Sobre los escombros y las ruinas de un pasado doloroso, queremos recons¬ ¿Por qué el alma se inunda de alegría y late el corazón con férvido entusias mo? ¿Por qué se elevan al cielo himnos de amor y de paz? Es que en 'todo el orbe catóíico se fes¬ teja y ensalza a María Inmaculada, a nuestra Madre del cielo, a Aquella a quiép con tanto afán y cariño nos ense¬ ñaron a amar desde nuestra más tierna truir en América una patria grande, una patria espiritual; queremos des¬ pertar en el alma de estos países el recuerdo de España, madre y maes¬ tra del muudo americano, al quedió los destellos de su propia civiliza¬ ción; queremos establecer lazos de amor y fraternidad con nuestros hermanos en la raza, hermanos porque hablamos un infancia aquellos que nos dieron el sér. Sí, unido está al amor que a María profesamos el recuerdo de las caricias, maternales: en la cuna nos arrullaron mismo idioma, el idioma musical y so¬ noro de Castilla, • porque nos unen unos mismos hábitos y unas mismas costum¬ bres, y porque por nuestras venas corre nuestras madres cantando amores a Ma¬ la misma sangre, levantando de paso, a ría Inmaculada; cánticos siempre her¬ mosos, siempre nuevos, que de ellas las más elevadas alturas, el nombre au¬ gusto de nuestra patria. aprendimos para no olvidarlos jamás. Eso queremos y a eso aspiramos. Ge* Apenas nuestros labios pudieron pro¬ neral, y usted que ya milita en el pode¬ nunciar las frases, con tierna solicitud una y mil veces hacíannos repetir Salve roso ejército de la «Casa de España», us¬ ted que se ha compenetrado de nuestros llena de gracia..... bendita entre to¬ propósitos, préstenos sin desmayos su das y cuando en noche tranquila y valiosa y eficaz ayuda a los nobles fines serena nos describían la gloria y la her¬ mosura de María, parecía que iba a ras¬ Cañón de artillería pesada en Flandes—(Foto Información) y a los sentimientos de hidalguía que nos mueven en Puerto Rico, cuya tierra garse el firmamento y a mostrársenos la hospitalaria y generosa querernos cómo' Virgeu sonriente y bella, vestida de blan¬ ca túnica y estrellado manto azul; y así, tan divinamente hermosa como nos la describieran, la contemplábamos en me¬ dio del tranquilo sueño. Más tarde, en la edad de la razón, con¬ tándonos las bellezas de la Creación y las tristezas de la prevaricación de Adáu, nos la mostraron como Iris de paz y es¬ peranza entre Dios y el mísero linaje humano: y cpn tierna emoción oíamos el relato de las alegrías de Bethlehem, Tú, eres ¡Oh María! un faro de esperanza | y be traído mi botella—quiero decir, mi que brilla de la vida junto al reyuejto mar, y hacia tu luz bendita desfallecido avanza el náufrago que anhela en él Edén tocar. | embotellado—, pero esa botella que trai¬ go puede ser destapada libremente, sin timideces pueriles, porque sólo contiene Impela ¡oh Madre augusta! tu soplo sobe- el vino añejo y puro de mi sentimiento [rano. la destrozada vida de mi infeliz bajel; enseñale su rumbo con compasiva mano, no dejes que se pierda mi corazón en él. patrio. , Y ese vino simbólico de mis afectos, y de mis ensueños, que conservo con la codicia de un avaro en el ánfora sagra¬ Zorrilla da de mi espíritu, viene ahora en este embotellado mío para consagrar el culto propia, porque es la tierra de nuestros hij os, la tierra de nuestros afectos, de nuestras esperanzas, de nuestras ansias, la tierra donde hemos aprendido a sentir y a querer, la tierra donde hemos forma¬ do nuestro carácter, nuestro corazón y nuestro ce,rebrp; porque aquí, en esta tierra de nuestros amores, hemos pasado los mejores años de nuestra juventud y de nuestras ilusiones, y porque aquí, también, bajo este cielo sonriente y diᬠfano, por la ley inexorable de nuestro los dolores del Calvario, las inefables DESDE PUERTO RICO y el recuerdo de una patria ausente, destino irán cayendo sobre nuestra ca¬ felicidades de la Resurreción y la Asun¬ a la que amo. a la que quiero y a la que beza las primeras nieves del invierno ción de María elevada a los cielos en cuejpo y alma sobre las blancas alas de EN EL “CENTRO ESPAÑOL,, idolatro con el mismo fervor con que el de la vida... creyente y el fanático adoran a su Dios Ayer fué el gran poeta Eduardo Mar- bellísimos ángeles. bajo la bóveda inmensa de los cielos. quina el que ingresó en las fitas de la Por eso, boy en los hogares católicos Homenaje de la «.Casa de España» al bizarro Por eso. amigos míos, porque el vino «Casa' de España» con otro «Título de se festeja a la Inmaculada y es María en todos ellos proclamada Reiua y Señora: general del ejército español D. Balbino Gil Dolz. que yo uso es un vino que fortifica el Honor»; boy es el bravo General Dolz, alma, es que en vpz de un coco de agua quien entra en servicio activo, como sol¬ por eso vibran boy a impulsos de acen¬ Hace un par de- meses, el «Centro Es¬ he traído una botella..., botella bendita, dado de nuestra vigorosa y robusta aso¬ drado amor las fibras más delicadas del pañol» de Ponce (Puerto Rico) nombró en donde he metido, una a una, todas ciación. Cada cual sirve a la patria coa corazón, y el alma profundamente agra¬ socio de honor al bizarro general D. Bal- las palpitaciones de mi corazón y los lo que puede, con lo que tiene: el poeta decida bendice a Dios bondadoso por¬ bino Gil Dolz, que actualmente está de extremecimientos de mis más fervientes la engrandece con el relampagueo y la que nos concedió la dicha de darnos por guarnición en Valencia, por haber tra¬ entusiasmos. \\ música de sus versos; el militar la eno- Madre a la Inmaculada Madre suya. bajado en pro d.e aquella sociedad y co¬ Destapado, pues, el embotellado. séame blece y la defiende derramando por ella jÓh, luzca la aurora en tan preclaro mo reconocimiento por las altas dotes de permitido unir mi voz frauca y sincera su sangre, en el campo de batalla... dia mágicos cambiantes de oro y gra¬ sabiduría y caballerosidad que le ador¬ na, y eutone la naiuraléáa toda himnos nan. Contal motivo sé celebró un ban¬ de gloria y honor a su excelsa Empe¬ quete en obsequio del nuevo socio, en ratriz! - -5 **- -’t;; f que tomó parte, y en éi usó de la pala¬ ¡Oh Madre, oh atnor de nuestras al¬ bra, nuestro apreciado compatriota y mas! Desde Tu trono esplendente y glo amigo D. Antonio Arbona O.iver, quien rioso torna a nosotros esos ojos Tuyos pronunció el discurso que copiamos al más bellos que el sol naciente y disipe pie de estas líneas. la luz de Tu divina mirada las sombras Algunas de las palabras usadas, como del error que a tantos aun envuelven; «agua de coco», «embotellado» y «bote¬ y hoy, Madre, desde el uno al otro lla». de las cuales seguramente no en¬ confín de la tierra uniéndonos Tus hijos tenderá el lector su significado, es forzo¬ todos a los celestes coros, repitamos a so sean por separado explicadas; he aquí porfía: María filé concebida sin pecado su aclaración: Se acaban de hacer en original. • ¿-rM Puerto Rico unas elecciones generales Elisa Sabater de Thomas. para saber si el país quería ser «seco» o | «mojado»;, es decir, si quería o no seguir I bebiendo licor. Los prohibicionistas te- ñ Ínían como emblema «un coco de agua» Aparta de tus ojos la nube perfumada y los anti-prohibicionistas una «bote- Ha». . Ganaron los prohibicionistas, de | que el resplandor nos vela que tu semblante modo que en dicha Antilla quedó termi- [da, 1 nantemeute prohibido el uso de bebidas y tiéndanos, María, tu maternal mirada, ] alcohólicas, incluyendo en ellas los vi- donde la paz, la vida y el paraíso está. si nos de España. | Tú, bálsamo de mirra; tú, cáliz de pureza; Dada la explicación, véase el discurso: tú, flor del paraíso y de los astros luz, > \\ escudo sé y amparo de la mortal flaqueza por la divina sangre del que murió en la Yo brindo.. No me parecía bien venir aquí, a fes- a la voz honrada y leal de tnis amigos y compatriotas de Ponce, para reúdir un tributo de afecto y estimación al pundo¬ noroso General Don Balbino Gil Dolz. no tan solo por la honrosa y alta distin¬ ción que le acaba de conceder la «Casa de España», sino porque el ilustre mili¬ tar representa en estos momentos al va¬ leroso y aguerrido ejército de España, a ese ejército abnegado y héróico que en todas ocasiones ha sabido, y sabrá poner muy alta la gloriosa bandera de la Na¬ ción. • ,< . «r Bien venido sea a la «Casa de España» el nuevo «Socio de Honor», a quien cumplimentamos en el día de hoy. El General Dolz no es un extraño para no¬ sotros; el General Dolz es un miembro distinguido de la familia, que viene a ocupar en la casa solariega el sitio de preferencia que por derecho propio le corresponde. Entre usted en nuestra casa, señor General, siéntese con toda confianza donde mejor le parezca, acomódese con toda franqueza donde mejor le plazca, y confúndase usted con nosotros en la es¬ piritualidad de nuestros santos ideales Y del mismo modo que el General ha sabido batirse con empuje y con bravu¬ ra por el honor de su bandera, también sabrá batirse en todo tiempo por las glorias y la dignidad de la «Casa de Es¬ paña». Sólo que entonces, en vez de bri¬ llar el acero que lleva en el cinto, brilla¬ rá, única y exclusivamente, la espada ceatelleante de la idea y del pensamien¬ to... Y de regreso a España, el General, cuando haya levantado su tienda de campaña en el compamento de nuestros ideales, nosotros, los españoles de Amé¬ rica, centinelas de una causa generosa y noble, recordando al militar su promesa de honor con la «Casa de España», le gritaremos a través del Atlántico: «¡Cen¬ tinela alerta...!» y yo aseguro que el General, como centinela de la misma causa, contestará en el acto: «¡Alerta está...!» . Yo brindo, pues, por el centinela que, arma al brazo, sabrá propagar en Espa¬ ña, sin descanso, el hermoso programa de nuestra benéfica institución; brindo por la dignidad de la «Casa de España»; brindo por el honor de nuestro ejército, [cruz. I tejar al General Dolz, con agua de coco, para cooperar, estrechamente unidos, por por la tranquilidad de España y por el SOLI bienestar y la prosperidad de Puerto-Ri¬ Algunas de las lucrativas industrias co, q ue considera ¡nos como una gallarda que dan temporalmente movimiento— prolongación de nuestra patria... que es vida—a esta población, ocupando Alerta! Alerta! Alerta! Antonio Arbona Olí ver infinidad de brazos, tocan ya a su fin. La confección de cajones de higos pa¬ ra exportar, es uua de ellas. Algunas de Se ofrecen en esta población aguas minerales como procedente de los manantiales \\7ichy Catalán, sin serlo. Crónica bocal Dió el domingo último la anunciada conferencia nuestro distinguido amigo don Rafael Vich Cladera, Presidente del Comité local de los Exploradores Ma¬ las casas qne a esta industria se han ve¬ nido dedicando, han cesado ya; Otras ter¬ minarán su labor a principios de la pró¬ xima semana. Entre todas han confec¬ cionado un buen pico de miles de cajones de a diez, de a ciuco y de un kilogs. La otra industria que está a punto de Llamamos la atención de los consumidores para que no se dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan, puesto que las de los manantiales \\7ichy Catalán llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetas con el nomore Sociedad anónima \\7ichy Catalán, y por lo tanto dejan de proceder de dichos manan¬ tiales las que no los lleven. llorquines,' y con tal motivo se vió extra¬ terminar es la de la matanza de reses de ordinariamente concurrido el local en cerda para la fabricación de embutidos, que tiene su domicilio dicha sección. La distinguida concurrencia escuchó atentamente la peroración del ilustrado conferenciante, quien desarrolló con su¬ ma claridad el tema escogido, lo que prueba su competencia, que dejó demos¬ trada aun más por medio de un croquis del aparato circulatorio, que había dibu¬ jado, con el chai le fuó muy fácil llevar al ánimo de sus oyentes la convicción. Por su hermosa labor obtuvo el sefior Vich unánimes y calurosos aplausos. Sabemos que la Empresa que tiene a también para la exportación, siendo muy considerable el número de estos animales que han sido sacrificados en un par de meses entre las diferentes casas de la lo¬ calidad que en esta fabricación se ocu¬ pan. Habiendo fallado el Ministro de la Gobernación favorablemente a los deseos y peticiones de los concejales de este Ayuntamiento D. Miguel Ripoll Magraner y D. Juan Magrauer Oiiver el re¬ curso que habían éstos entablado ante dicha Autoridad, y habiéndose recibido dolencia, falleció el jueves de la ante-1 El Sr. Colom (D. Miguel) manifestó que rior semana en Fornalutx, su pueblo na¬ no tiene explicación que un industrial de la tal, nuestro buen amigo don Guillermo importancia del señor Forteza, que vende jabón eu su tienda y además lo suministra a Mayol Arbona, Secretario que fué de otros vendedores, solamente haya adeudado aquel Ayuntamiento por espacio de mu¬ durante el corriente año la cantidad expre¬ chos años, y cuyo cargo, unido a su ca¬ rácter afable, le grangeó voluntades y simpatías, alcanzando verdadera popula¬ ridad. Por esto, sin duda, fué muy senti¬ sada. El señor Puig puso de manifiesto que el Sr. Forteza durante el mes de Diciembre de 1916 introdujo jabón en cantidad de 2:á00 kgs., que ha ido vendiendo durante el co¬ da su muerte,‘y lo mismo en dicha villa rriente año, habiendo recocido varias parti¬ que en esta ciudad, donde contaba en sus buenos tiempos con muchas relacio¬ nes y se le tenía en gran aprecio. das que se deterioraban; afirmando que el Sr. Forteza no tiene, como comerciante en este ramo, la importancia que el Sr. Colom le atribuye. Demostración de lo dicho fué el nume¬ El Sr. Colom sostuvo que la importancia su cargo los espectáculos cinematográfi¬ cos en esta localidad ha resuelto suspen¬ der temporalmente las proyecciones que hasta el presente ha dado los martes en el teatro de la «Defensora Sollerense». Ha resuelto también abrir un abono pa¬ ra todo el año 1918, que comprenderá todas las funciones qne se den en ambos salones, indistintamente, a excepción de aquí ya la R O. que dispone sean rein¬ tegrados dichos señores eu sus puestos, han tomado hoy posesión del cargo por que habían sido elegidos y que por ma¬ nejos de la baja política no habían podi¬ do desempeñar desde su elección. Lo celebramos, y enviamos a nuestros amigos, por el triunfo de la Justicia que han obtenido, cordial felicitación. roso gentío que asistió al rezo del rosa¬ rio en la casa mortuoria y a la conduc¬ ción del cadáver al cementerio que se verificó seguidamente, en la noche del expresado día, y a los fuúerales solemní¬ simos que en sufragio del alma del fina¬ do se celebraron en la mañana del vier¬ nes, día 30, en aquella iglesia parro¬ quial. es evidente y extrañó que las operaciones de recocido no dieran aumento de peso al jabón como es forzoso que asi suceda, pero por lo visto ha pasado desapercibido por la Admi¬ nistración de Consamos, lo que atribuye a apatía del Administrador, a quien recomen¬ dó se avivara el celo. El Sr. Presidente manifestó que excitaría el interés de los empleados de Consumos para que en lo sucesivo ejercieran una hscalización más activa y eficaz; poniendo térmi¬ algunas que en las condiciones se espe¬ cifican, y promete dar como mínimum, además de las proyecciones cinemato¬ gráficas, diez funciones de zarzuela o drama y diez números de variedades. Es muy probable que, dados los pre¬ cios y ventajosas condiciones del abono, responda el público, y sea por lo mismo más crecido que hasta aquí el número de las personas aficionadas que se abo¬ La película del género cómico y bellí¬ sima factura Honores de la guerrra y la presencia de la afamada tiple y singular canzouetista María Mendoza, atrajeron el sábado y domingo últimos numeroso público al teatro de la «Defensora Soilerense». Salieron complacidos los con¬ currentes, lo mismo de las hermosas pro¬ yecciones que de la melodiosa voz y arte A las oraciones de la Iglesia y , de la familia del señor Mayol, unimos las nues¬ tras para que le conceda Dios el galar¬ dón de los Justos, y para que envíe al mismo tiempo consuelo y cristiana resig¬ nación a la anciana esposa, a los hijos e hijas del finado y a los demás deudos, a quienes enviamos desde estas columnas sentido pésame. no a esta discusión. A propuesta del Sr. Frontera se acordó arreglar el desagüe de la alcantarilla de la calle de Ozonas, para que sus aguas no vier¬ tan en la acequia conductora de las aguas de la fuente de «S’ Uyet». El Sr. Morell interesó del Sr. Presidente que no se despidiera a los obreros que tritu ran piedra a destajo para el Municipio, que son personas necesitadas; y propuso que se les dedicara a triturar la piedra que resulte buena de los desmontes del ensanche del nen. exquisito de la diva, a la que prodigaron entusiastas aplausos. Sabemos que en los Juegos Florales que se han de celebrar mañana en Figueras, la capital del Alt Empordá, ha obte¬ nido premio nuestro paisano, distinguido colaborador y estimado amigo don Gui¬ llermo Colom Ferrá por su composición A Sant Pere de Marina, a la que puso por lema los versos de Máragall Mar brava> mar verda, mar escumetjauta. También en el mismo Certámen han sido premiados los poetas mallorquines don Lorenzo Riber Pbro. y don Guillermo Forteza, y otro que, habiendo firmado con pseudónimo, dejamos de nombrar— respetando así su voluntad—aun cono¬ ciéndole personalmente y estando persua¬ didos de sus altos méritos literarios. Reciban todos, los mencionádos poe¬ tas, nuestra más cumplida enhorabuena. Mañana, por la tarde, en dicho teatro se proyectará la artística cinta de inte¬ resante argumento El secreto de la Es¬ finge, que se estrenó anoche en el «Ci¬ nema-Victoria» y gustó sobremanera a los inteligentes que a verla habían ido. Por la noche, por la compañía dramáti¬ ca que dirige el primer actor don Caye¬ tano A. Cortés, se pondrá en escena el grandioso drama de don José Felíu y Codina, en tres actos y en verso, La Do¬ lores, y como fin de fiesta la chistosa pie¬ za en catalán ViatjQ de boda. Esta es la manera de no cansar a los asiduos, pues que «eu la variedacf está el gusto», como dice el rafrán. Durante la semana que fine hoy el tiempo ha sido muy variable y la tempe¬ ratura se ha mantenido bastante fría. La concurrencia de fieles ha continua¬ Lluvias y vientos en la mayor parte de do todas las noches a la novena que, en los días han molestado lo mismo a los honor de la Purísima Concepción, ha predicado en nuestra iglesia parroquial el Rdo. don Pedro Quetglas, y hoy ha dado principio la esplendorosa oración de Cuarenta-Horas con que suele solem¬ nizarse anualmente la fiesta de la Inma¬ desocupados paseantes, que en el campo a los que se ocupan en el laboreo de la tierra y en la recolección de las aceitu¬ nas. Los días despejados, de cielo azul, han sido los menos; los grises los más, y si durante éstos un rayo de sol ha rasga¬ culada y que ya anunciamos eu la sección correspondiente de nuestra edición ante¬ rior do los negruzcos cortinajes de nubes que cubrían el horizonte, por su palidez, más que sonrisa otoñal ha parecido ame¬ * naza de una próxima nevada. ** También ha habido temporales en el También celébrase con gran solemni¬ mar. dad mañana la mencionada fiesta en el EN EL BYONÍAMIENTO Sesión del dia 23 de Octubre Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Francisco Enseñat Mayol, y a la misma asistieron los señores Concejales don Antonio José Colom, D. Antonio Forteza, D. Pedro A. Alcover, D. Juan Puig, D An¬ tonio Colom, D. Andrés Ruílán, D. Salvador Oiiver, D. Jaime Morell, D. Damián Ozonas, D. Ramón Coll, D. Juan Frontera y don Mi¬ guel Colom. Fué leída y aprobada el acta de la sesión anteribr. Se aprobaron las subastas para dar en arriendo la casa denominada «S’ Hostal», los productos que acumulan los carros destina¬ dos a la recogida de los estiércoles y residuos de las casas particulares, los pastos de los cauces de los torrentes públicos, el almacén del puerto u.° 5, estiércoles del matadero y edificio del matadero viejo. Fueron adjudica¬ das respectivamente a don Juan Sureda Pi¬ có, por 663 pesetas; a D. Antonio Soler Gamundi, por 512 ptas.; a D. Bernardo Pol Busqúets, por 37 ptas.; a don Guillermo Bernat Rullán, por 50 ptas. ; a D. Jaime Rullán Arbona, por 23 ptas., y a don Bernardo Pol Busquets, por 1Ó7 ptas. De acuerdo con lo informado por la Comi¬ sión de Obras, se acordó inhibirse del caso expuesto por el vecino don Gabriel Reynés Enseñat sobre perjuicios que irrogan a un muro de contensión de una finca de su pro¬ piedad lindante con el torrente del Barranc. A petición del señor Alcalde, se autorizó el arrendamiento de la finca n.° 17 de la calle de Vives, donde estuvo instalado el matadero de reses, para ensanchar el portal de entra da y adaptar después las puertas al mismo. Después de larga discusión sobre una fac¬ Cementerio, estableciendo allí un depósito que serviría el año próximo para la repara¬ ción de los pisos de calles y caminos. El se¬ ñor Presidente manifestó que la falta de consignación en presupuesto obligaba a sus¬ pender dicho trabajo y que trataría con el capataz de la brigada municipal para ver si encontraba medio de complacer ál Sr. Mo¬ rell. El señor Ozonas hizo un ruego interesando se procurara que el carro destinado a la re¬ cogida de la basura pasara en cada opera¬ ción de recogida de la basura a la misma ho¬ ra por cada calle que recorre, con objeto de evitar que los cajones donde los vecinos de¬ positan la basura permanezcan expuestos en la vía púhlica el tiempo que lo están, con de¬ trimento de la higiene y ornato de la pobla¬ ción, e indicó la conveniencia de que estos cajones tengan una tapadera que esconda a la vista su contenido y que en vez de situar¬ los sobre las aceras, se obligue a los vecinos a tenerlos de portal adentro. El señor Presidente indicó al señor Ozonas que los deseos que ha manifestado se inclu¬ yeron en las prevenciones de un bando pu¬ blicado durante el verano, de acuerdo con lo resuelto por la Junta de Sanidad. Indicó a continuación lo rehacio que el público se muestra al cumplimiento de estas disposicio¬ nes y la dificultad que hay en hacerlas cum¬ plir. El señor Ozonas insistió en que por la Al¬ caldía se hiciera cumplir lo ordenado, y el señor Presidente manifestó que lo procura¬ ría. El señor Colom (dou Miguel) preguntó al señor Presidente si se había hecho un con¬ curso para adjudicar la excavación de la alcantarilla acordada construir en la calle de la Alquería del Conde, contestándole el señor Enseñat afirmativamente, relatando la forma como se había tramitado, de acuerdo con el Capataz encargado de la brigada mucicipal de Obras. populoso caserío del Puerto, conforme podrán ver nuestros lectores en la sec¬ ción de «Cultos Sagrados» del presente número. A la procesión que recorrerá por la tardé las principales calles de dicha población, asistirá ia banda de música de la «Lira Sollerense». tura presentada por don Juan Forteza Cor¬ f tés, en la que intervinieron varios señores Concejales, se acordó, quedara ésta sobre la mesa. Sección 1¥ccrológtc a Dióse lectura a la relación del jabón intro¬ ducido durante el corriente año por el indus¬ A la avanzada edad de 84 años y con¬ fortada su alma con los auxilios de nues¬ trial D. Miguel Forteza, pedida por el señor Colom (D. Miguel), resultando de la misma haber introducido 200 kgs. por los que adeudó tra Santa Religión, después de penosa 1 16’ 94 pesetas. No habiendo otros asuntos de que tratar, se levantó la sesión. oooaasoooooooooaüoooQooaoooo El I>r. J. Juan Tendrá consulta sobre enfermedades de los niños, matriz, transtornos del embarazo, calle de Real, 40—Sóller. Los domingos de 10 a 12. •g 0'U ESOJJ ap a]p?o ‘yzxj uyxpx?qag uop :saxn.xojux ■b.vbj •oqoun ap x?ínxa.xx .xod opuoj 9p souiiud uaxo «p ¿UfOS |9 SX?í9S9d pü3 9p UOZU.X T3tUapU9A 9g •O.I9pi?^J\\[ IX? 9!JU9.TJ ‘px?pmo B^Sa 9p SauOXOBXp -9U1UX SU] T19 'BÍJIS lpivn£) UtVQ UOUIJ Ü{ 9Q síu«¡os ep OCOCO3COOOeOOOCOO0OCGGCOOÓÓO ■f 0-u 9IIX?0 x?qoxp U9 as.uSu ‘ouanp tis x? -xp uapend saxu.xo.fnx x?.re j -oS^d ¡9 ^.xx?d S9p -'Bpi¡i9«J uup 9S A ‘«qajuoj» jap •eo.xao ‘apuoQ I9p x?p9nbiy gp'BO ‘sop'exedas o so^unt ‘o.8.iei ep t)Qg JOd oqoun sorajt?d gg 9p samqos soq apnoA COOOCCOOCOOCOCOCCCGOOCCCCGQO ‘¿T o‘n ?raoio^ -.XX?Q UBg 9p aiJBO —OOXpOXJad 8JSa 9p U010B.XX -sxuxrapy x?i x? as.ix.8x.iip sauuojux sym x?.tx?¿[ •jop'e.xdmoo ¡9 si?pfUB.TB8 t?oza.xjo enb a.xdraaxs opBjuoo {x? uoioBaado x?{ asaaouq ou ©p os -x?o u© oSx?d gp s9px?pxiiox?g uy.xt?p ©g •Bioun.ig ap '3 ’N I9P noxoBiqod ajuB!j.iodrai «un ug opungxs ‘op,BU'Pmbojax?dx? ínra ‘sogxsxnbxg sga -ooxi A Bux?dsg gp sou]a ‘sogrug gp oxojaraoo un ‘ouanp ns aajiog « asau-iija-i agpod uand 4dpu»A A 99 *qojx?j\\i sx?xsny gp ‘88 aut?o YS ‘uaojgoaxxg ug —‘X8 ‘J^ra I9P 9II«9 ‘*T9II9S U9 n?aBuuoguj •opuog gp Qf .tod oqoux? sobara px spi^i .rejos ig A ‘opuoj gp sobara 81 JOd 91U9.1J 9p SOAX9XU gX Opx?Opxpg 9U9XX •pepiiBooj ejsa gp gg o.xaranu ‘■bx^-u^jq «j ap aneo ei ug epenj -xs uopon.xxsuoo ggugpga gp jejos A bsbo bj OpadA d|| • sauuoju} semep so{ uyjejiiioej gs ejuaadrai Bjsg ug •uyAsap A sosxd soqoxp • « gonpuoo gnb ¿8 o'u I9P «nSiguoo baboso «1 Jeziiijn e.xed bsbo eqoxp b soxaue soqogjgp soj A ‘üBAsgp A sosxd sop ‘oiansaajua ‘aen.8 -bz gp eijsandraoo ‘pepmo eijsa gp ‘cg 0 u ‘bu -ng bi gp apeo bi ug eqis ‘ib.x.xoo a bsbo eun JdpU^A 8»S9p t OQOOCCOQCCCCCGOC OOGOCOOCOOO ’SJBUBQ aoperay ’ouBxgjogg ig-gX6I gjqoigxoxa 0 I *l9II9S •Bjougsg.iggui Bqoxp b UBiounngj opaxggj uB^Bq bi ou gtib soxoos soi gnb B.xgp -nggug gs ‘Bqogj B^sg bpbsb j •Bpuodsg.uoo sgi gnb pBpxAB^í gp Bug^og bj b uoxoBdio]x.iBd ag'Soogj uB.xpod sgui gxu9i.x.xoo pp os Bxp bi jg B^SBq gnb soxoos seaougs soj b bsiab gg H3T10S—II ‘?aioiox.xBg uBg ‘ayaM30Nis yt U9 «?n9A u9 ■bii^ 9s isn,;^ 0j63h( * CCCGCCCCCCCGCCCCCCCCGCCCCGO 0*1 ‘IC ‘uppnjijsuoo b\\ ap ’X g b ’tu ¿ ap soSuiuiop soi BqaBdsap oi9s aioa st vo aa onaivid aa — sauopedpixiBd uapuaA as 0]^ — •ODU J9S 9nb 9U9JX A BIJ9X0J Bl b sijBjg 'jBSní 9nb 9U9ix o;q9nd p opox ’S9SB|D SBpo; 9p S9Íop^j—'9[qisod Bpu9X9diuoo uis sopgjd B soj9*pauoiu ¡iávaaAONNVHD!! B^Bld sp A S9XUBlUBip 9p SO|l¡UB A S9JU9|pU9d ‘BISB) -UBJ SB49S|nd A SBU9PBD U9 Opi^JOS UBJQ •uppBdpixJBd 9p .SB;d o9fo BjduioD 9p -sB^d oí epBD jo¿ •UOpBdpIÍJBd •OíuaAuoo p ojunf ‘Buipj ap •sasog ozaa.xog ‘g^uap -xsaaj ig—-1161 9P 9.xqui9iA0^ ap gg .xanog •gX b 6 ap saiqB.xoqBi SBxp soj sopox ‘BxuBduioo Bjsa ap sbuioxjo sbi ua xi^aBUioaja as sóSBd soqoiQ •oub axuasaad p ua sopxuajqo sopqauaq soi 9P Bjaono b sx?j -asad OQI A ibxoos jBjxdBO pp uoponpa.x ooioo uqpoB .xod SBjasad qgg ap oSBd p ox.xaiqB Bpanb gS Bxp oraixoad pp .xxx.TBd b anb BiuBd -xuoo B^sa ap sbjsiuoioob saatuas soi B Bdxoxx -jBd gs ‘.xaAB ap Bip p ua BpBoquaA ‘bxjbuxp -jOB.xjxg iB.iaua£) Bjunp bj ap opaanoB aog asuajdnos buiiíukh CfCCOCOGOCCOGOCCGCGCCOCCCCOG ■S0JBJS9{91 ?p EUJDIJO bI U9 UBJBLUJO|UI 'S9je|n3i)jcd sqsbiq BaajaaaBO - ‘SioaaBíM asop :s9iu.xojux B.xBd •gg A X8 soaatuxiu n I9C0*sI 9P aiIBO Bl ua BpBUjxs BSBO BUA BjmbiB as oraoo dpii0A o|»ej; OOOCOOCCOGCOCOOOC COOCCOOCOCQ •uaS -axA bi b souBiuBsaq A oiaBsoa auxuaps ‘aqoon bTh,t\_-uoxoBiqod Bjsa ap saipo saiBdxouxad sbj -gs Bag.xaooaa anb ‘uoxsaooad auuiaps op]n.8 010B A SBaadst^ ‘apaBj bi aog ouxjBax ‘jauog xiBnf uop ‘opa p BxaBpj ap sbx.xoi^ sbi BaBOxpaad :HgA a anb bi u9 A BjaBpj uaSax^ BpBani ©p BjsapBi ap Bxdoad 'opqnp tuno Bsxui bi asopuBjuBO ‘ao^Biu bsxjv A Bpaaj, Bxpaiu A aAanu bsxtv ‘Bipara A sbi ^ A ‘paguaS uoxunxuog ap sps sbj y- ’8 Bxp ‘bubub^ •UOXOdaOUOQ BpBpO -buiuj ns ap oxaaxsxxu p ua aapBjv Bspoxa ns b BiaBXM ap SBÍIH S9l 9nb uopBaBdaad ug sBpidrao¡3 sauxuaps «I 9P ‘aaoaqo -oub iy—’l Bip ‘Aog—’(opon¿) pojvfiudfj ’0}BJ9|imoBg A soxBjSapx ‘seuenpv gp uomvn up£ op xoifil vinboi¿vd vi - BUpBJ ’BXd I 9p BjdlUOD 9p 'SB;d OS BpBD JOJ •uopBdpixJBd 9p 09v5 'SBld BjdlUOD 9p ’SBXd 09 BpBD JOJ •uppBdpfXJBd 9p 'SBXd 2 BjdlUOD 9p *SBXd 001 BPB3 J0d 9jqUI9pjQ OS IB 9jqiU9|A0N 0- \\ 9pS9Q -IS Bf U9 pBpjAB^J 9p IBLUJOJ. 9XU9inS BIJ9;0I Bj 9p 99^'9£ 0J9iunu pp sixbjS uppBdpijjBd Bun S9iu9ip sns B BJB[BjÉ9J OLIB 9XS9—^9 ‘BIJ9XBI3 —BSBD U9 J9j[BX A BUi\\G¿ U9 BpU9}X J9U9X jod OXSnS SBUl 9p A SBUJ9pOUi SBUI SBÍBqiB SBl 9U9JX 9nb J9 A OJBJBq spui |9 J9S 9p SBUJ -^PB aioa s ,vo aa onaivid aa íiisjoi q í pg s, ío 9p ojajqd a OOCOOOCOCCCCCOOOCCCOCCCCCGCG •loduiBg puioiopxBg ‘gjugpxsgaj 13—'LT6I Qaqmgxoió 0x ->9II9y •B10U9S9.X9ÍUI Bqoxp b Biounuga ©s gnb Bagpug^ug os ‘bjp Bujxgn 9XS9 OpBSBJ 'sgxu 9X09U.I00 pp §X F Q ■BJP p gpsgp BugfjgsnoQ bj ug Bxougs9.x9xui gp BXgpdBd 95U9XpUOdsgj.IOO BJ .19.8009.x UBJpod gnb soxsg gp oxugjunoouoo ug gnod gs ‘soxoos S9.10U9S soi 9JÍU9 gxuouiiBuoxoaodo.xd opix -aBdaj BJBd ¿X6T aaquxaxoiQ gg Bip pp oajaos pp ibuoiob^i Bfaajog bi op gcg'o^ ‘nnu ax -aiixq p pBpapos Bjsa opuxnbpB opuaxqBU VHVd ap ocuo^uy UBg ap aouoq na soSuixuoq ao ■ -gjjL soi 9P uóxooAap bi BaBnuxjuoo as ‘oxuaxu e;0|duio0 uppejedajd -Baovg ouixsnuBg p opaudxa ‘oajBno sbj b A aa viwgavov ‘BUBospaBaj Buoaoo bi paBzaa as apaBX bi ap Bipaui A saaj sbj y— '6 ^ÍP ‘oSuxuioq 'tipio ■vjtstA vj op ‘vxg 'vxptf op 2nsojGt r>i vfí •x?aoq Bxusxra bi b ‘oSuxuxop ‘aíuainSxs Bjp p CCCCCCOCCCCCCCCCGOwCCCGGGOOO ('VJvnuiiuoQ ) * ‘ 89 09SS - -eu]ns 00 9 00 9 oo gg 00 9 00 91 0.0.SS 00 of: 00,09 00 9 00 01 ' ‘ • * ' * • • ' * * -pim^y oqb;9Abo a ‘9ll9J8d 9P BPll!A ‘BJS • • • * 'BQOsayd bioa9(I ‘ N ’ ' ’W^m 9P BPB!A 'B->S -«ubj^bIí A uodiH ?s<->r ’d 'a * • * *J9X89llEa U 'JI -Q Büoqav ÓBllf Q A J8A110 TBlDOXny b.q 00 9 00^09 00 09 *ojq¿ ?znig ojaojoy -oaqH u^niiH oiuoiuy 89 096 I ‘JOiJOine erang « -<3 X « ’üpH SE)3S9¿ •<iSOJP(J v, vjy> op vpvuxvq "vpanjj vi no oplmai opxpdaa Baas anb BpBinoBiuui bi ap aouoq ua oxopaaCa ojOAep un BaBoijonad as ‘Bip ■ am A saaj sbi b‘ap.iBj bi J0d «9ínnuj00 yjup as A ‘uotuaas uoo auxuaps as ‘oqoo sbj b ‘buubxu bi aod ‘g bsxj\\¡ yaB^UBO Bip ‘'bububj^ — 'íivttvjf so tp yvnt'iQ p uo opvnps ‘uppdoo -uoq vpvjnovtuuj V] op otxvnpivs \\o u[g •suog oxuiuoaap ’ci ‘opH p yaBOxpaad anb bi ua .ioAbuj bstj^ bj A saaouaux SBaog b.xbj -ubo es ‘Bipexu A eA9nu sbj y -axiayxu A uaS -aiA Bpnq B?g ap Bxsaxg— gj Bxp ‘saAaup •Bionq Big ap Bjsaq bj ap uopBaBdaad ua sauxuaps sbi -ajdxuoo ‘aaoaqoouB iy—’SI «ÍP ‘sapoaax^ oj, 'mno(7 ap Bpxpaoaad BAaasag bi A sanmaps sapnBq A saaniBj\\¡ ‘aaoaqoouB ib ísBUBxjsxag sa.xpBj\\¡ sbj b opBoxpap oxoxoaafa A SBjaidxuog lsBaadsxA apaBí bi aog axsaadxoay-BanQ -ag opu p aod oxp^uBAg oijUBg pp uoxoBoxidxa uoo ‘aoABiu bsijxj bi opx Bnó A zatp sbi B A saaouaxu SBaojj yaBjuBO as ‘Bxpaxu A aAanu sbi Y ‘sbubiísuq saapBj\\[ ap uoxoBxoosy bi -nuio0 epxs sbj y ‘py 'q BaBd {B.iaua.8 upxu 'g ap uoxoxsodxa ‘bu -bubxu bi aoj •uoxodaouoQ BpBinoBiuuj bj ap aouoq ua SBaou-BjuaaBnQ sbi 9P noxsnpuoQ g Bip ‘oSuxxuoq—'2vtnbo.uv(j vi^o{Bt v\\ u@ óoonu un op uoponxisvoo vi v ompop uoo p}sunpu oj;ud3 0SU9J0IJOS BJOSU0j0Q SOAIJLVNOa HIHbBES BBEIB tStlBGBBimmHHRB BBiflO ■■ ■■■■■■ HGBBBBÍOBBBBH CHKE2EBHtS ScSQB X3BCSE5Q!.—.. - — ffBBKa0BHCSaBBU3fe-J»PMWHniBBBBBiaBBHBanBBnBKHHBBBHBaBBnHBBEBHBBBBBHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBl ■■■■BliBMBBBBBBkEBBItBaBBBBBnBBBBBBBBBBBBBaBaBBBBBBBBBBIBBBBKBBBBaiBBBaBBBBBBBBBBBnBBBBBnB »■■■■■ ■■■■BBBBBBBBBBBBBBMBBBPKBBBBBBHBBaiBBBBBBaBBBBBBBBBBBBaBBBBIIBBKngBBBgBBBBBBBIBPaiMBBBPBBBgBBPBBBBBBBBg PBBBBBnBBSBBOBBBBBB BBBBB1ETBBBBBBBBBBEBBBBBBB«BOHMBBB BKBB BBRC RIB9 BKHC BBBEBBBBB ■■BBiaSBB9BBaBBBBaBBBBBBaaBBBBBBaBBBaBBBBBBaQBBBBBBBB»BHinRBBnK BEBl'BBMVBBBBfaBBB BBBBBBBBBBB»BBBBBBHBBBaaiB»BBBUlBBBKBBHBBBaUBBaC.aBBKBBaBBBBr>BBne-BBerBBBEMB»HHBB IBBBBBBBBBBBBBBB■BBPBBfliaaBaaBBBHBBBVn 1*SY’ lfBBBHMB9HIS«BIBH9IIW|RBKBBB© BBBB í!¡ |EITfu.-BBBBSBBíBB33Bn jBKBB BBBB BBHb BBBB BBBB BBJBKBBI3BQ BSinKBBB BBBB BB&1Z BBBB QBBBBBEÜNBSUItil BUS a KBi BIBIIIIBRIRBBaMBBRDBBBBBBBBBBBBBIBBBIBBBBBBBBBIQ BBBBBBBB BBBBBBBDBBBBBBIHBBBB MHBIHHHBBnití BRE fl BRBE BBBB J BBBBBBBB PBBBIBXm BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBBBBBB BIBH9BQ|IIIBIBBB |B BB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBflBBBUBBaBBBBBIIBBBBBBBBB BBBB (• BBBB ÜUIBaBRSiBBBB B BUBB H BBBB BBBB BBBBBBBB BBHZ BBBBBBBB BBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BRBS 8H* BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BB HB BB B BBBB ‘S3UOIDBJO sns U3 IBBB ■bbb rbrb 31U3S3dd op^uy pp Binp p ub§ü3J UBDpdns S3{ i Bpippd qqisuss b;s3 soppouoD Á soSiujb sns e u^dpuJBd ‘(ssjaasnB í ssiusssid) s3iii3UBd sprnsp í SBinud ‘seuuqos Á souuqos ‘SBJ3IU Á sopiu -Bttusq ns Í[oXbJaJ BSOg b-Q Á 3UIO{01JBg *Q ODpqod OUBLUJ3q ns Á 3SOf -Q ou tUOJOQ BUip;B^) b*Q ‘SUSOI^ BU3pp§BY[ b‘Q ‘{OíÍBJaJ 3tuo{ojJBg *q soDUijod sBliq uop Á 3§Jof *q ‘ouj.i3{¡in-r) 3 oliq sns íbuv v(J & n*Q SBliq sns ístuopyBg q soíiq sns íjoábjaj Buy ^*q ‘Bsodss BpBjnqiJiB n§ BBBB sss: BBBB BBBB BBBB BBpB BBBBl BBBB i BBBB| g| ( 'Q 'd '3 ) BBBB ::u BBBB BBBB ■■■■ soiNawvHovs soiNVS soi oaiaioan oaMaievH (LTST sonv *78 aa avaa vi v dJctiziaTAO]# dp mp 19 x^nivudo^; ua oioqu'&jI BBBB su: ■ BBB BBBB yimv mvii 'a OManino BaflBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBaBBBBBBMBBBBBBBBBBBBBBBBRBRBBBBBflBBBBBBBBanBBBaBHBUBBBBBBBnaiBBBBRCeaBBaCSIBHIiaEaiBDUa BBBi1 BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BWBffl BBB PBHtg» BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BPBgCUOBBBgy C BBBB BBBB BBBB M5GBB BBBB W BBBB BBBB BB BBBn BKRB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBIBU BBBB RSHíB BBBB BBBB BBBB BBBB BBRBB BBB WXBB BBBB BBlSiBBffilHÍBBggBPgggBgBB»HHIBgBPBIBlig BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB ■ BBB BBBB 8555 ::sa \_]5S SSH BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBRR BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB *1 BBBBBBBB BBBBBBí5BBBBB BBBB BBBBBBBBMBBBBBBBiBBMB BBBB BBBB BBBB BBBB BKBRflBBR BBBB BBBMBBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBHBB BBBB BBBB BOBA HBMK-BSBD BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BSBO BBBR BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBBBBBB BBBB rBBBB BBBB ¡3BBBBBESBBBBB BBBBBBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBBBBBBBBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBBBBBB BBBBBBBB ERBBB BBBB BBBB BBBB BBBS DRIBBISBIBEI BIBRIIIRHUIltf VISDRIBRl BBBB BBBB BBBB BBBB ^BBB BBBB BBBB ■BBRBflBBBHRBBBB¡BBBB;¿'BIBHRQ!3B BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BB BB BBBB BBBH BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBB® BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB CBBBBBBHB 4 BBBBBBBSI BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBl■BBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBBBBBB BBBB r-fl* .1 8 nanos «B* .4 «WP* # ECOS e» SOLLER REGIONALES LA DIPUTACION EN QUIEBRA las dificilísimas circunstancias presentes viene a encarecer la vida del obrero impo¬ sibilitado, gravando, precisamente, aque¬ adquiere diariamente cantidades extraordi¬ narias. Dada la hora de estas agradables reunio¬ nes, que amenizará un sexteto, el traje será el de calle. Vuelve a estar planteado el problema de llos artículos que le son de primera nece¬ la Diputación en quiebra y para subsanar sidad. el déficit salen de nuevo los proyectos de Piensen los señores diputados otros me¬ gravámen sobre el consumo y sobre la ex¬ dios de repartir con más equidad el recar portación de determinados productos. go que se necesita a fin de arbitrar recur¬ Aunque se insistía en hablar de la con¬ sos con que atender a las necesidades de veniencia de estos impuestos como único i la Diputación, y si procuran ser justicieros medio posible de allegar recursos, había¬ I el pueblo apoyará su gestión, porque el pue- mos enmudecido en la confianza de que el ‘ blo es el primero que advierte la quiebra proyecto vendría abajo por su propio pe¬ | eii la falta de múltiples atenciones públicas so, primero, y porque no somos amigos de i que incumben a ese dignísimo Centro ofi¬ Ante la tardanza en llegar del vapor «Bellver», va experimentando también la «Isleña Marítima» la falta de carbones; El vapor «Miramar», correo de Alicante, trajo unas setenta toneladas de carbón de Avilés, embarcado en aquel puerto, destina¬ do a las necesidades de la Compañía. Desde el «Miramar» se hizo el trasbordó por medio de barcazas a los buques de la «Isleña» anclados en el puerto que carecían de él. Eu el próximo viaje del «Miramar», ven¬ Hemos tenido ocasión de admirar una nue¬ va obra de orfebrería confeccionada en los acreditados talleres de platería de don José F. Rey de la calle de Colón. Se t^ata de una custodia destinada a la parroquial iglesia de La Puebla. Dicha joya es de plata sobredorada, con esmaltes. Sus elegantes líneas y exquisito gusto eú la combinación de tonos oro, plata y azul llevar la contraria a nadie mientras sea po¬ sible, después. Pero como quiera que los proyectos han sido aprobados por la Diputación y eleva¬ dos a la Superioridad para la sanción defi¬ nitiva, nos vemos en e! caso de lamentar la insistencia de nuestros diputados en querer que prevalezcan unos tributos que, cuando no carecen de la equidad necesaria para toda ley social, les falta asimismo lo que pudiéramos llamar sentido económico, o sean principios sanos, para que puedarr cia!, y el primero que siente que un nuevo drá otra partida, que, con las adquirid *s en sacrificio colectivo ha pasado de ser una Barcelona «y la próxima llegada del vapor conveniencia, a ser una necesidad. , 'v ■ A. Carrió Salas , j «Bellver» con su cárgamento, sé considera i podrá salvar la falta de estq combustible de \\ momento. acusan la marca artística y acreditada de la importante casa Rey. Felanitx Palma 7-XII-917. í . Crónica Balear Palma ! El precio del almendrón continúa sosteni¬ 5. La Junta Directiva de la «Sociedad Ma- i do y con tendencia al alza. llorquina Protectora de Animales y Plantas j El sábado último se pagaba en este merca¬ acordó, por unanimidad, protestar enérgi- I do a razón de 75 pesetas los 42’37 kilos. ! camente de la idea lanzada en la Prensa por El ganado de cerda cebado, que comienza don A lolfo Vázquez, Director de la «Graja I a escasear, va aumentando de precio, ha¬ j Agrícola», referente a la tala completa y ciéndose las transacciones entre 17 y 18 total de nuestras «oliveros mallorquines» y 1 pesetas arroba. ser admitidos en el orden comercial. La ley sobre el consumo, fué desecha¬ da ya de los presupuestos municipales por injusta y antipopular. El gravámen sobre exportaciones no ha podido subsistir jamás, seriamente, en ningún sitio del mundo, que sepamos, pues, en España incluso, se consideran exentos de impuestos parciales aquellos productos gravados por el Estado, cuando se destinan al comercio exterior. En Norte América se gravan los produc¬ tos entre las distintas provincias (allá Es¬ tados) pero es con recargos a la importa¬ ción, a fin de que alcancen mayor precio los fabricados en cada distrito y para pro¬ curar que cada región consuma sus propios efectos, con lo cual se consigue dar más valor a la producción local y se logra tam¬ bién reducir las importaciones como medio seguro de retener la propia riqueza. Además, tomados los Estados Unidos como ejemplo de buena administración, allí se aplican esos impuestos sobre pro¬ ductos no de primera necesidad, como son licores finos, especialidades farmacéuticas, perfumería y otras manufacturas de orden secundario en la sociedad. Son impuestos crecidos, pero que el pueblo acepta porque no gravan su propiedad ni dificultan el or¬ den de vida en su aspecto esencial. De común acuerdo las fábricas de gas de Palma han aumentado los precios de este fluido, y desde 1,° del corriente mes rigen los siguientes: Gas para el alumbrado.—Precio del gas metro cúbico, 0'50 pts.; impuesto 17§ Esta¬ do 0‘085 ptas; 30 g Municipal, 0*025 pesetas. —Total metro cúbico, 0*610 pesetas. Precio del gas para motores.—Precio, me¬ tro cúbico a 0‘40 pesetas. Precio del gas para calefacción.—Precio, metro cúbico a 0 50 pesetas. " Los consumidores por contador de previo pago satisfarán las diferencias de precio al liquidársela recaudación. El Alcalde accidental, señor Rover, Visi¬ tó el sábado al Gobernador civil interino, señor Jaraíz, con quien celebró larga confe¬ rencia. La conversación versó sobre el problema de las subsistencias. El señor Jaraíz manifestó al señor Rover que el reciente decreto declarando libre el tráfico de mercancías en todas las provincias afectaba únicamente, en cuanto a Baleares, al aceite, por cuyo motivo éste podrá ser ex¬ portado libremente a la Península. Continúa en pie, sin embargo, la prohibi¬ ción de expotar los demás artículos cuya ex¬ portación estaba prohibida, como leñas, hue¬ vos, carbón vegetal, etc. lamentándolo más por la representación ofi¬ cial que dicho señor ostenta. Mahón 1■ '¡.i, • El lunes por la tarde, a bordo del vapor «Correo de Barcelona», embarcó nuestro particular amigo don Narciso Sans, nuevo Gobernador de Segovia, acompañado de su hijo don El viro, eu dirección a la Corte. En el muelle le despidieron numerosos amigos políticos y particulares. Después dehaberse entrevistado en Madrid con el señor Ministro de la Gobernación, el señor Rans debía marchar a Segovia para posesionarse de su cargo. El. Gerente de la Sociedad General de Alumbrado en esta ciudad en comunicación dirigida alas autoridades locales dice que, en vista de las graves circunstancias, la Junta General acordó en sesión del día 3 del mes en curso el cierre de la Fábrica para el 31. En breve se avisará al público para que los abonados puedan resolver lo que más les convenga. Ibíza Don Jaime Escalas, Presidente del Tribu¬ nal. de oposiciones para la provisión de la plaza de Profesor de la sección de Medicina del Hospital Provincial, ha señalado papa dar principio a los ejercicios el día 10 del ac¬ tual a las tres de la tarde. Ante la posibilidad del aumento de fletes, nuestro mercado de carbones ha sufrido una enorme contrariedad. En el día de hoy no se han efectuado com¬ pras dé ninguna importancia, pues los co¬ comerciantes están a la espectativa e ínterin no se aclare la situación se hace poco menos que imposible acumular grandes existencias. v y j En vista del Real decreto regulando el consumo de gasolina, el «Real Automóvil La luz de balizamiento que ha de encen¬ Club de Mallorca» ha acordado aplazar la j derse en el islote llamado «El Dado Grande», j carrera de subida al «Coll», que fué suspen- a la entrada de este puerto, tendrá las carac dida el penúltimo domingo a causa de la terísticas siguientes: lluvia. Apariencia.—Relámpagos blancos equidis¬ tantes cada 3 segundos, distribuidos en la siguiente forma: relámpago, 0’ 3 segundos; Continúa creciente el entusiasmo en nues¬ ocultación, 2’7 segundos. El proyecto de impuestos de la Diputa¬ ción de Baleares no puede prosperar, por¬ que castiga determinada riqueza y dificul¬ ta, tal vez, que se exploten comercios muy lícitos cuyos beneficios perdería el capital insular; no puede prosperar porque encarece productos propios, que equivale a dar mayor precio a los análogos de los De cada día van experimentando alza los muniatos de nuestra huerta. Esta alza es debida a la demanda extraor¬ dinaria que se nota destinado él tubérculo a la fabricación del alcohol en nuestras fᬠbricas y a la gran exportación que se hace a Barcelona. Se nos asegura que la fábrica destiladora tra distinguida sociedad ante la proximidad del te que se celebrará en el «Círculo Mallor¬ quín», con motivo de la inauguración de los comedores y los salones del primer piso. Para dicha fiesta se ha señalado definitiva¬ mente el próximo miércoles 12 del actual, de 5 y media a 8 y media de la tardé. Será esta fiesta la primera de una serie de análogas, pues periódicamente se celebrarán La altura sobre el nivel del mar es.de 13 metros y,de 6 .sobre el terreno. El alcance óptico en tiempo medio es de 8’8 millas, que se reduce en tiempo brumoso. La luz está colocada sobre, un castillete metálico pintado de gris. demás, y no puede prosperar porque en de alcoholes que existe en el «Pont de Inca» tes los miércoles de cada semana. Folletín del SOLLER -12- DEUDA DEL CORAZÓN exacta, porque Margarita parece que aparta los ojos de la brillante luna del espejo, donde tan bellamente se retrata su peregrina imagen. ¿Está descontenta de si misma? ¡Quién sabe! CAPITULO III ÉL Cuando Margarita se presentó en el comedor, ya estaban allí los señores de Miramar, pero aúa no se habían senta¬ do a la mesa. El almuerzo empezó silencioso. Al fin Miramar dejó el tenedor y tomó la palabra. —Si me prometéis no asustaros—dijo, —os contaré lo que me ha sucedido esta mañana. —Si hemos de asustarnos—advirtió la señora de Miramar,—valdrá más que te guardes tu cuento, porque no debemos exponer a Margarita a una emoción de¬ masiado fuerte. —Tiene Yd. razón, señora mía; hable¬ mos, pues, de otra cosa. —No, no—dijo Margarita;—cuéntalo, cuéntalo; te prometo no asustarme. —Niña—añadió la madre,—este caba¬ llero no se ha distinguido nunca por sus facultades narrativas, y temo que, si no nos asusta con su cuento, tampoco ha de divertirnos. —No importa—contestó la niña.—Pro¬ meto también divertirme. —Señora—exclamó Miramar—se en¬ cuentra Vd. en deplorable minoría; nuestra hija hace más justicia a mis ta¬ lentos. Ea honor de la verdad, Margarita no pensaba ni asustarse ni divertirse con el relato de su padre, por curioso que fue¬ se; lo que deseaba era poder entregarse a sus secretas imaginaciones, favorecida, digámoslo así, por la sombra del cuento, sin que se advirtiese la preocupación que la dominaba. El señor de Miramar comenzó dicien¬ do: . —No creáis que se trata de un suceso extraordinario, capaz de poner los pelos de punta; nada de eso. Es una cosa co¬ rriente, sencilla, insignificante; bastante rara, eso sí; pero que ocurre todos los días. Eq Madrid ocurren diariamente cosas muy singulares. —¡Oh,.qué exordio!—exclamó la seño¬ ra de Miramar con la boca llena. —Paciencia, amiga mía—añadió el marido.—Es preciso disponer el ánimo de los oyentes, cautivando su atención antes de entrar formalmente en materia. Es una regla de elocuencia, un precepto retórico que no olvidan nunca los gran¬ des oradores. Dijo, y haciendo una pausa humedeció sus labios con un sorbo, de Burdeos, y prosiguió de esta manera: —Imaginaos un corro de curiosos, dentro del que disputan dos hombres decentemente vestidos; dos caballeros. Uno de ellos se mostraba airado, insolen¬ te. provocativo; tenía aire de matón. El otro, por el contrario, parecía más pací¬ fico, más razonable, más prudente. Cuando yo llegué decía el primero: «Ne¬ cesito una satisfacción, y la exijo.—La tendrá Vd, decía el segundo; yo no las niego nunca.—Pues aquí está mi tarjeta, replicó el matasiete—Bien, bien, grita¬ ron algunos...—No hay necesidad de tarjeta, advirtió el otro, porque mi sa¬ tisfacción es muy sencilla; está reducida a cuatro palabras, y son estas: «Perdone Vd,, caballero, pues yo no he tenido in¬ tención de ofenderle». Tan humildes palabras fueron recibidas con un mur¬ mullo de desaprovación, que quería de¬ cir: «Tiene miedo, tiene miedo». La multitud, como siempre, se puso heróicamente de parte del más fuerte, y el matón, moviendo la cabeza con ademán triunfante, le volvió la espalda a su con*- trario, —¿Y por qué disputaban?—preguntó impremeditadamente la señora de Mira- mar. —¡Hola!—exclamó el orador con aire satisfecho.—Parece que el cuento inte¬ resa. Mordióse los labios la madre de Mar¬ garita, y él continuó diciendo: —No pude averiguar el motivo de aquel altercado, nadie supo darme razón cierta del caso; creo que tropezaron al volver una esquina, y un valiente no necesita más para armar camorra. Pero aquí entra lo hueno. En el momento en que los dos contricantes se separaban, dejando a la concurrencia con un palmo de narices, desembocó en la calle un co¬ che arrastrado impetuosamente por un (Se continuará). SOLLER 5 s ‘m wfr DEL AGRE DELA TERRA m m a /VIRRIA inMftCULflDA Pura com ploma d’ ángel es la neu qui resplandeix al sol mai trapitjada; pero més pura sou ais ulls de Deu, ¡oh Inmaculada! ?I La porta s’ esbadella, oberta peí Vent brau, i el sant surt amb el trémol llumet vermell i j [blau. ¡ Amb una ullada de óliba esguarda abaix la í [mar. | estén sos ampies bracos i s’ al<ja per volar, haver-li de di r cosa pitjor—que setmamilrnent donau a llum i al qual amb so més gran d’ ets atreviments—¡res e-hi ha tan atrevit com s’ignorancia! -nomenau un «setmanavi bilingüe satirio i de bon humor». ¡Ja’hu val!... Será periódic perque se fa aquells qu,e vos voldrien veure més lluny de Sóller que ses Cabrelles d’ es Sol? Ets qu’ estigmatisau amollen sa pessade dos perque vo¬ len teñir i conservar una prova escrita d’ es vostro cínisme, i ets malvats que ’hu veuen satisfets i aplaudeixen, perque los dona gust Nefc fes el cel, si pe ’l clarissim bíau ni una bcirína volandera sura; pero més neta excelsitut mostrau, ¡oh tota pura! Lliri entre espines al ermás aspriu amb son aroma ’ls viadors encanta; talment entre les verges Vos floriu ¡oh tota santa! | Dins la negror deis núvols desapareix el sant, i sois se veu el llura, qui flota vaciliant. El mariner 1’ invoca, el cor pie de temó, a cada cop de mar que pega an el timó. El sant, d’ una volada, s’ arramba an el vai[xell per cobejar-lo sota son protector mantell. veure periódicament, será setmanaid perque es un part que fa cada setmana sa vostra més o manco exaltada imagínació; peró... res pus: ni per sa seua forma desconsiderada i ordinaria, ni per sa seua finalidat depra¬ vada, vertaderaraent inmoral, mereix es nom de publicació, periódica, que vos, i ets pócs qui com vos penseh, amb sa vostra pre- ferm tot lo que sia humillació, ignominia, mal, de qualsevol casta sia, que se causi an el proisme; de modo que vos, faltant de delica¬ desa i d’ escrupols de conciencia, amb tots medrau. ¿I és digna aixó, repetesc? ¿Quin con¬ cepto teniu de sa llibertat individual i de sa fraternidat, o sia de sa caridat cristiana, qui¬ na falta amb ses vostreá obres demostrau i D’ Adam nesquereu en el tronc danyat, única flor del Paradis novella, i tal que Fruit divi n’ heu genninat, A cada cap de verga i a cada cap de pal sunció li donau. No, una fuia de paper tal, deixa una antorxa encesa la flama del fanal. i pedra d’ escándol de la ciutat com és es vos¬ I el buc se converteix, a dins 1’ obscuritat, tro... Femeté, quin objecte principal és hala¬ amb ses vostres ensenyances com que pretengueu voler suprimir d’ es cór d’ ets vostros semblants? ¡oh tota bella! en un gran candelabre d’ extranya claretat. gar gusts estragats i passións malsanes an I per áltre part, ¿qui sou vos per senyalar Filia, prodigi august del Creador, Mare, ideal del Deu Sabiduría, Esposa, encant de 1’ Esperit d’ Amor, sou ¡oh María! Per Reina dominau tot T univers amb dol<ja majestat consoladora, només terrible al esperit pervers, , ¡oh vencedora! Si 1’ excelsa milicia angelical Reina vos diu i servitut vos mostra, de la familia sou del trist mortal,. Al lluny clareja .1’ alba amb páliida blanco; s’ apaga el candelabre i es fon la visió. Qüan surt de dins la mar el sol tot enrogit, sant Telm, dins sa capella, cansát, s’ és ador- mit. Joan Ramis d’ Ayreflor. 9 99 Wt **«%%** %% ALS CONGREGANTS DE SOLLER ets sollerics i forasters d’ una educació jin tant incompleta i d’ uns sentiments moráis de sa maia més ampia que hi puga haver, just per tréuíer-los de sa btttxaca ets cinc céhtims que per quatra bajanades féis pagar, no pod esser considerada cóm a setmanari ni deuría circular, per dins una població culta, mescláda amb altres publieacions que mantenen un ideal i cumpleixen un fí útil determinat, ja per sá seria bon a informació, ja p’ets conseis saludables que donen, ja per ets deféctes físiqs o moráis tde ses atlotes, d’ ets joves i de quants tenen sa desgracia de no haver-vos entrat pe’ s’ ui dret, fins a n’ es punt de que ningú pod anar p’ es carré sense está exposat a que li apunteu amb so dit, empenyat, i valent vos d’un medi qualse- vol, en posar-lo en ridicul? ¿I amb quin dret — si no és es qne sól donar lo que volia es meú amic que. vos digués i .jo, per ses raons que ja coneiíceu, no vos vaig* voler dir — vos afleau dins es privat de ses persones, sien quines ¡oh Mar.e nostra! I bé que ho sou: en tanta excelsitut nostres miséries no mirau esquiva, Vos qui sens culpa el plor heu conegut, xoh compassiva! r ¿No veis dins el desórt que al firmament Aixeca el bell fassé el fullatge altiu, Sufrint allá 1’ ardor del sol d’ estíu, | Sufrint del crúu hivernT embat del vent; sa fiscalisació decent i raonada d’ ets actes de ses persones i d’ ets fets publics que de aplaus o de censura sien mereixedors; tot, peró, amb dignidat, amb forma corrécta i «urbana», amb noblesa de cor i amb una sien, que tant máseles coro femelles, pod ’sser el tfenen encara rnolt més con dret, molt més sencer, molt més net i molt més guapo que vos es vostro? Vaja, deixau-vos d'e quiraeres: val més Dones en la valí de llágrimas i mort a Vos cridam els desterráis filis d’ Eva, que heretarera la culpa i la dissort d’ Adam i d’ Eva; A Vos, única exempta d’ aquell mal, qui honor de nostra -sang purificada, 1’ altiva testa del dragó infernal heu trapitjada. Mirau: de nou nos brinda la serpent fruit seductor de 1’ arbre de la ciencia... Salvau-ne, done, la perturbada gent, ¡fóht de clemencia! II el cerca 1’ africá amb desitj ardent, Quant creua 1’ arenal, can<jat, perdut, Com un refngi aont son péu retut t Recobri forces per cumplir 1’ intent? “]• Cerquém també a María an el carní D’ aqueix inmens desért de nostra vida, Que Ella es 1’ oassis bell que ’ns pod salvá; Que si per mala petja ens du el desti, Si el Simoun nos aplega en nostra eixida ¡Ai Deu... del qui fasser no trobará! Sóller, Desembre de 1917. Josisp Vicens Rubí. elevació de mires que no sou capaq vos de fer cabrer, per lo que veig, dins sa vostra animeta de cadafét. Més propi d’ ella, d’ aquesta, son ets xisté's tan poc «salats», de péu forijat i de mala llei amb que, sense metre ni molts de pies consonancia si sou en vers, i seúse sintaxis, ortografía, ni tant sois sentit comú si son en prosa... o en vers també, vos proposau fer riure an ets ignorants que vos corren darrera amb un pá calent i lo que conseguía es fer plorar de bon-de veres a totes ses persones qu’ un periódic per serio i per escampar bona llevó fassa son an ets pipiólb, an ets divertits i an ets frescos com vos, que si per ses senes «sátires i'bón humó», escampant veri sempre seguit, perverteix es bon gust i ets bons sen¬ timents d’ es poblé i causa repugnancia á totes ses persones decents. Fent són, pod du¬ rar trenta i pico d’ anyg, com en la práctica s’ ha vist; fent asco .. es possible que no’n duri la mitat. Lo qu’ es es vostro, no la mitat d’ ets trenta i pico, sino que ni mil j any hauria viscut si en aquesta ciutat haguessem Salvau els que entre culpes i perills a vostres ares humilment s’ acosten i els qui en defu gen... que també son-filis 000990#9&9099*&0090990099é99 DE POTENCIA A POTENCIA sensates que tenen delicadesa, i amor an aquesta térra, i grands desitjos de que se regener, de que moralment progrés i de que tengut sa sórt de teñir Autoridats—aíxí, en plural—ja que sa generalidad d' ets pares de familia tenen molta, deixadós, o si ses que qui tant vos costen. I entre la pompa del solemne jorn amb que ara vostra festa hem celebrada, senyau al poblé de tot bé ’l retorn ¡oh Inmaculada! Coartes seragaterbs) Senyor Director de Es Femeté no se cans de caminar aviat i a pas segur cap endavant... Aixó de fer befa en lletres de mól-lo sense que vos meresquen respécte de cap casta ses coses més santes, ses práctiques més augustes de sa nostra relligió, qu’ és sa tenim.no haguessim «dormit», com digué Un de V Iíorta fa algún temps, en llóc de cum¬ plir amb so seü dever; amb Autoridats zelos^s i actives estau segur de que vos feria estfona que vos n’haurieu hagut d’ anar d’aquí Miquel Costa i Llobera, Pvre. * EL LLUMENERET DE SANT TELM Sant Telm estima els núvols, la má i la solé- i té son oratori damunt 1’ acantilat. [tat A posta de sol treu el cap peí finestró i esguarda llargament la mar i 1’ horitzó. Se ’n torna a la capella si vé una clara nit, i 1’ estelada el troba tranquilament dormit. Mes si destria Un núvol que porta temporal, en compte de dormir, va a aparellá el fanal. A punt de mitja nit esciata un tro esquerdat, Sant Telm ja té son vell fanal aparellat. M'olt distingit i il-lustrat senyor: Es eoncépte d’ honradés varía segons sia sa sentimentalidat de sa persona que jutja; per aixó es que jó, veient lo ordinari d’ es vostro paladar i lo gropallut de sa vostra conciencia, no vos cree es més indicat per donar-ne, d’ honradés, patents a ningú. Fins me pareix que de lo qu’ és «honradés» en teniú una idéa tan equivocada com equivo¬ cada la teniu de lo que son sa «llibertat», s’«igualdat» i sa «fraternidat», santes parau¬ les que no poques vegades vos, dins ets cercles que freqüentau, haureu repetit i... profanat, hermosos principis en que s’ han de basar per esser vertaderes i estables sa sociabilidat humana i sa pau, es progrés i es relligió que de nin vos ensenyaren ja abans, amb un dit... a cada banda, i que per lo ma¬ segurament, de que vos fessen escolá de teix de sa vostra «creació genial» ja no’n Santanyi, i que sent i observa, casi sensa cantarien en aqüestes hores gall ni gallina... excepció, es poblé aont heu vengut a viure, Si no m’ he cansat abans, de parlar amb diu ben ciar vos qui sou i quin és es fruit qu’ vos,—que tot podría esser—un altra día un arbre per dedins o per ses réja tan corcat examinarém més en detall alguns punts pód donar: res més que xismes, baixeses de d’ ets molts que tenen agafai dins sa crónica tot género i pler en destapar faltes, en ridi- escandalosa d’ Es Femeté, publicació que culisar persones, en llevar fames i honres, i, fundareu amb s’ amor de fiastre que teniu en una paraula, en tréure a tothom ets padas- j an es poblé aont menjau pá just aposta per sets bruts—¡ets bruts només! —en es sol, fent i sa seua deshonra, i que per desgracia encara ' mal, espargint calumnies o exagerant fets í molts d’ ets seus bons filis que compren aques¬ sensa motiu ni raó, just p’ es gust d‘ haver- i ta desdichada fuia, niu de raalevolencies i ne fet. esca de raons, no han compres. Per vui ja ¿I és digna, eréis, aquesta tasca que vos basta. heu imposada sens altra fi més qu’ es mesquí Disponeu d’ es vostro feél servidor, I, al<¿ant-lo amb sa má páWida, 1’ encén a la benestar universal. de vendrerpapé an es públic, lo mateix an es - [faro Una i altra cosa me demostra sa vostra vostro que an es contrari, lo mateix an ets El director de EL COPION de la verga de llamp que entra peí finestró. obra, o sía aquest papé... imprés—per nó que vos volen protegir i donar pá que an Binidorm 7 de Desembre de 1917. Folleti del S0LL6R -6- ESCOLñ PRñCTICñ ¡Tiranía!... Mireu: ara el desclavaré i me vendrá derrera. Si fos deutó, no ‘m podría veure, just p‘ es favor que li he fet: ¿estás tú? Ara, fés comptes que ja s‘ ha menjat tot lo qne vui que menj‘. Com més menjá li don, més magre está: vene a di, com més cantidats li dones a un deutó, més pobre torna. Ja ha passat es temps de ses contemplá- cions. Ja ha arribat s‘ hora de rematá es negoci. Cauen interessos, vén$ un paga¬ ré... acaba unplasso... No pód pagá. ¿Cóm t‘ ha de torná aquest gall lo que s‘ ha menjat? Eli haurá posat, perque es gall, popes; haurá aumentat de carn, tendrá més sang... Peró e-huté ell; i és cosa cla¬ ra que de qualque manera has de cobrá, si no vols havé perdut tot lo que ell ha guanyat. Aquí pensava que m‘ hauríes ajudat, i per aixó t‘ he fet missé; perú ara veig que no puc deixá ses carreres veies per ses j Ja deus sebre que un gall se pód apro- Tallant a una timba, un brillará a un novelles. \\fitd de dues maneres: una escandalosa, i dit enlluerna ets punts de llet i ets pipio- Si li arranques una ploma, móu un es¬ s‘ altra prudent. S‘ escandalosa, es fer-li ; lis. cándol a forga d‘ escainá. Si n‘ hi arran¬ un taiet, un través de dit baix de s‘ oreia ! Llavó, quant no e-hi ha res que plomú; i í ques déu... lo mateix!... i ses plomes te- esquerra, i tira ses plomes p‘ es baleó. Sa que ses alhaques franques de mans no nén poca llecó. prudent es sa'millo: torcer-li es coll, i han valgut casi res, se li óbri s‘ execució. Encara que el plomes tot, no tendrás plomar-lo demunt un ribell d‘ aigo. Es vé Ell se trastorna; perque aixó que es més que es renóu que fará i s‘ ódi que de- que sa sang li queda dins el cós; peró dins vulgo coneix per la Justicid es una rate¬ munt tú cridarás. el cós la hi trobes. ra amb sos gats dedins. Se ‘n vé; fa pro¬ No ’hi ha ningú que no s‘ aborronás i Lo mateix passa amb un deutó. An el meses, fa ofértes, du garantíes (sempre tregués pell de gallina, si T veia a n‘ senyó Silvestre no li podém fé lo que'fa- més dolentes que sa seua); i a la fí me du- aquest animal, p‘ es carré, plomat de viu rém an es gallet; peró ve a essé lo mateix; rá s‘ acta (ara el veig) de sa única pessa en viu; peró ets mateixos cérs teqdres amb sa gran diferóncia que per aprofitd de térra que sa seua dóna dugué per Ile¬ veuen cada día pares morts a disguts, in- un homo se pod emprá es sistema mixto, gitima, i que ha lograt conserva sempre fants que móren a for^a de maltractos, i que ós es meu. Arramba-li sa guinaveta (perque mai ha volgut firma), per podé diuen amb molta tranquilitat: «E-hi ha dl de la Curia (¡que taia!) i li fa sang, que dona pa an ets cinc gavinons, quánt don havé de tot an aquest món». mai se pérd; i llavó salvar lo, decantant- Silvestre haurá perdut es derré duro ap Un deutó que duga pintada sa miséria li aquella arma, perque no don tota sa es derré elican que fassa. demunt ell, te fa més mal que sa miséria sang, i torce-li es coll depressa. Ja he fet estima sa térra per sota má. de quatre deutós; perque ses ánimes sen¬ ¿No m‘has entés? T‘ho esplicaré més Val tres vegades més que lo que resulta sibles se fan tronos per di que le has plo¬ clá, ¿estás tú? de sa liquidació, encara que sía feta mat, que li has tréta sa freixura. ¡Bons Haurás notat que abans de fé es tai en meua. estaríem si passavem es temps treguent escoll d^n animal, el plomen un poc, I per llástima, i perque no 1‘ hajen de freixuresí perque s« vena sía més bona d‘ afiná. veure rossega p£ es tribunal, i perque no ¡Vaja, missé, vaja! ¿Cóm t‘ arreglarles Idó, abans de entrega el, senyó Silvestre 1‘ acaben de destruí, li cercaré un bon per recobra lo teu, sense escándol i sense an es tribunal, li aniré arrancant es plo- comprado (que teñe comprat) per sa pes¬ fé llástima a ses conciéncies justes? missó d‘ es coll; vene a di, ses quatre sa de térra. Falta que sa senyora vulga —Papai, aixó me repugna... alhaquetes, cubérts, anells, madallons i firma. Peró firmará; perqge per no dona —¡Te repugna!... peró d‘ aixó vius i d‘ cordoncillos que solen teñí, ets jugadors aixó has flocat, d‘ ensá que alenes. més que ets altres. (Seguirá) SOLLER ^ »$► *$♦♦}► ♦♦♦ «j« *$► ■j*j> ♦**♦$♦ <$►♦♦♦^ ♦♦♦ <$►<í>♦$♦ ,4^ *|> ❖❖ <♦ <♦ <®> ♦♦ «i» <♦<♦ ❖ *> ♦♦♦♦♦♦ ❖❖ ❖♦> Expeditions Comiulsiiion MAISON FERRAGDT JOSEPH 6 rne Carreterie 11 et 12.- -HALLES CENTRALES ñVIONON (Vaiiduse) :: :: :s Telephone 435 EXPEDITIONS JOURNALIERES DE TOUTES SORTES DE FRUITS ET LEGUMES EXOTlQUES ET DE PROVENCE La Maison se recommande par les bons soins et la célérite gu‘ elle apporte aux ordres que 1* on vent bien luí confier. MAISON DE PREMIER ORDRE Telegrammes: FERRAGUT CARRETERIE (AYIONON) #■ ♦♦ ❖❖ ❖❖ ❖❖ ♦♦ ❖❖ ❖❖ ♦♦ ❖❖ ❖❖ $> *J» •í4 "> ♦♦♦ **’■ ♦♦♦ *»♦ *** ♦♦♦ «►♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦O’ >♦♦♦♦♦< ♦ MAISON FONDÉE EN 1910 ♦ Expeditions de toute serte de fruits et primeurs Cerises, bigarreau, peches, abricots, tomates, choux-fleurs spéoleilit© do malons verts quieLiité espagnole et el® me lona el© poohe, pimenta dL‘ Elsp&gne COMPAÑÍA MADIrO ESQUINA DE VAE>OP,ES (S. A-> Servicio de Comunicaciones Marítimas, postales y comerciales entre PALMA, IBIZA y CONTINENTE —Itinerarios provisionales y transitorio* SALIDAS DE PALIA PARA EL COMISENTE SALIDAS DEL CONTINENTE PARA PALMA Lunes, 6 tarde, para Barcelona. Martes, 6 tarde, para Valencia. Miércoles, & y media noche, para Barcelona (rápido). Jueves, medio dia, para Alicante, (escala en Ibiza). Viernes, 6 tarde, para Barcelona. Domingo, 8 y media noche, para Barcelona, Rápido). Miércoles, 8 y media noche, de Barcelona (Rápido). Miércoles, 6 tarde, de Barcelona. Jueves, 6 tarde, de Valencia. Viernes, 8 y media noche, de Barcelona (Rᬠpido). Sábado, 1 tarde, de Alicante (Escala en Ibiza). Domingo, 6 tarde, de Barcelona. SERVICIO. DE IBIZA Salidas de Palma para Ibiza, martes 6 tarde. Salida de Ibiza para Valencia, miércoles 6 tarde. Salida de Valencia para Ibiza, jueves 6 y media tarde. Salidas de Ibiza para Barcelona, viernes 4 tarde. Salida de Barcelona para Ibiza, domingo 4 tarde. Salida de Ibiza para Palma, lunes 6 tarde. Vapores de 1.a clase: Rey Jaime i - Rey Jaime I! - Miramar - Beliver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño - Ciudad de Palma - Formentera Domicilio social: Palma de Mallorca. Dirección telegráfica:'Marítima-Palma 24 Rué Vieux Sextier—AVIGNON-(Vaucluse) Tólógrames: COLOM-SEGURA, AVIGNON-Télóphone 4-77 Importation - Exportation FRUITS FRAIS, secs et primeurs na !$& && &; u ^ ^s¿ tí g' m^ \_\_ ib ü lái nú Sti m Í'A 12 El Comisión, exportación é Importación CARDELL Hermanos CQu.a.1 d© O01©Htin.s, ÍO.-LYON. Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas: Carden — LYON. Sucursal en XjB3 thor (Vauoluao,; Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completo» y demás. Telegramas: Oa.x-cioll — LE THOR. Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS — PARIS — Maison de Commission et d5 Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger^—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85 Sucursal en ALCIRA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores. = Caroagente — = Aloli-a. = = í=»u.©tolsi Larga Telegramas: Oa-r-desil — ALCIRA. ssagnatainras»aiBgqaBaiM 01 ©t® i© i © »W»0 K*)ies©i0»0l0l 01© 101© jupibioioiu ai. por mayor de toda ciase de frutes y legumbres dsi pais. ■ - — — Naranjas, mandarinas y limones. * Exportación de Pasas y Vinos Finos * BERNARDO GONZÁLEZ ♦ ♦ SUCESOR DE ♦ ♦ -♦ PABLO DELOR ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ MÁLAGA ♦ ♦ ♦ * ♦ CASA FUNDADA EN 1863 ♦ ♦ FRANCISCO FIOL ——Rué des Clercs II, VIENNE-(lsére) T®1 a-rasta: FIOL—VIENNE-(Isére), TELÉFONO a-87. ( un nuum.fi lUbiwiU)/ utt lición lie naranja y mandarina ¡ Telegramas t Correspondencia: FIOL-ALCIRA T Se suplica á los comerciantes españoles estable- X T cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes Y de comprar. ^ MAISON FONDÉE EN 190 5 JUV6NTUD ETERNA La única verdad para hacer desaparecer las canas. Se garantiza no contener nitrato de plata ni sustancia alguna nociva para la salud. No mancha el cutis ni la ropa. PRECIO: 5 PESETAS FRASCO. De venta en PALMA: en la Perfumería Inglesa, Cadena 6—Perfume¬ ría La Oriental, Quint 1 y 3 -Perfumería de D. Lucas Canals, Brossa 10, y en SOLLER, Hermanas Estades, Plaza Constitución 16 y en la J Perfumería La Artística, Luna 5 y en todas las principales perfume- rías de España. " m* -. Pour la Pranoe et 1’ Étranger Cerises, Bigarreau, Peches, Abricots, Tomates du pays et de Majorque, Chasselas et Clairettes dorées du Gard M]mi PROPRIETAIRE Boulevard Itam.—SdRASCOTl - sur-F^HOn6 Adresse Télegraphique: ARBONA, Tarascón.—Téléphone n.° 11 Sucursale a REMOULINS.—Téléphone n.° 7 ■ SOLLE R ismzísmmmmiaim MAISON D‘ EXPEDITIONS ET COMMISSIONS Michel CASASNOVAS 55, Place des Capuclns, 55 SUCCURSALE: Cours St. Jean, 73 IipeekHté ti l&aaats, Qr&agas, Mandarinas, Giteeas it fraila asea li toatw gottw Télégraphiqne - Casasnovas—Gapucins, 35 - BORDEAUX TÉLÉPHONE 1106 X Norberto Ferrer t ♦ CARCAGENTE (VALENCIA) 0 . — 0 ^ EXPORTACIÓN de Naranjas, Mandarinas, ^ ^ Limones y Cacahuetes. ^ ^ Dirección telegráfica: BERTOFERRER-C ARCAGENTE ^ ALMACEN DE MADERAS Carpintería movida á vapor ESPEC IAIDAD EN MUES ES i PUERTAS Y PERSIANAS (&* ~ ~ ísiiel loloitt Calles del Mar y Granvía SÓLLER (Mallorca) f Somlers de inmejorable calidad con sujeción á los siguiente tama¬ ños: ANCHOS u i? c5 I De 0‘60 á . . 070 m. s }IDe 071 á . . 0‘80 m. p De 0*81 á . . 0‘80 m. /De 0‘91 á . . 1‘00 m. .3 oo <\\De roí á. . rio m. J=S De ni á . . 1 ‘20 m. I £ De 1*21 á . . 1 ‘30 m. a se De 1*31 á . . 1*40 m. De o 03 1 1*41 á. . 1*50 m. \\De 1*41 á . . 1*50 m. 2 La Fertilizadora - S. A. FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS * DESPACHO: Palacio, 71.—PALMA * *<*- Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas. FRUITS - PRIMEURS - LÉGUMES :: Transportes Internacionales :: ¡ Comisiones-RepreseBtacioQes-CoHsigBacienes-Tráagitos-Predos alzados para todas destinaciones Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS BAUZA Y MASSOT ►a AGENTES DE ADUANAS GASA principal: I sucursales: (Franola) POH.T-BOU (España) (Pyr.-Orient.) | HENDAYB3 (Basses Pyrenées) Casa en Cetto: Qnai de la Repobliqne, 8.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: BAUZA Mata FERRAGUT FRÉRES FONDÉE EN 1908 Expéditeurs - A VIG N O N - (Vaueluse) • Siége Social: 6, Rué St. Agricol - Zéléphone 4-10 Maison d’Expédition: Rué Buffon-Mresse télégr. ”Ferrafréres” SP — Spécialité en figues cantines et bourdissottes de Majorque, preparées par notre Maison de Lloséta. r Villa de Sóller Rapidez y Economía en todas las operaciones. — — mtmmm©0©^©0@.©(í©©0©©0®l©0®i©0@©0®©0®©0©©()©' HHNHHHNNIINNmMSNmSSHS 1LAS NOVEDADES I -DE- F. ROIG wS • :■ v ©X*i : : \_ • RICO Y EXTEI8© HERTIDO PUEBLA LARRA - Valencia Exporta buena naranja. | DE BOU Y MAN&ITITOS • a precio» baratísimo» • IB Victoria IB SÓLJLJEJR CarcajenfePuebla Carga —fllclra— Manuel Teleerramás: BOK? — PUEBLA LARGA ••fMSmaRRSOSfORROOOOGOOOOf® s>X<S' Expéditions de tonte sorte de FlllfS & PBIMBWBg ■. pour le, Franoe Se 1* Étranger IMPORTATIOR XXPORTATIOK MAISON CANALS FONDÉE EN 1872 JEA Successeur 16, Rué des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.) Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1-906. Hors coneours : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906 Croix de mérito Exposition internationale. Marseille, 1906 Télégrammes: PASTOR. - Tarascón - s - Bhona. Téléphone: Hlntr-e»pióte Se X£a.g8,Bin n.0 si f ® Transportes Internacionales ® LA FRUTERA •# de ^atesl® ®@i@a ‘4üi 01RBÍRI y PORT-BOO (Frontera Franco-Española) •# Cerbére LA FRUTERA TELEGRAMAS •O Port-Bou LA FRUTERA 0 TELÉFONO 9 Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. m- Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito m ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ 0 0 ém SOLLER ®®®®©®©©©®®®©®®©©®® Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, ligua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico. Directores propietarios: Covas y Sampol S5«“ agaggapcgpciaxspcB Bilí: ^rnaanaa ............ SS>i BBfiBaanfBXBBB TRANSP0RTES TERRESTRES MARÍTIMOS íjA rense Casa Principal en CERBÉRE Corresponsales CETTE: Francois Solatjes — Rué Lazone Carnot, 1 BARCELONA: Seba tián Rubinosa —Plaza Palacio, 2 . ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO j Agenda especia! para el transbordo y la reexpedición de frutos y \\p rxiexars SSRVlOlO R,A5=I3DO Y BCONÓMIOO ‘ ¡ selefono TáloPnnn ‘ Cérbere, , Cette> 1.08 o.oo |[|I T TaeUleifgwr»a.#m»a< Jso.sséoClaolt)g--eCsE-RcBeEtRteE.. ili§lllBl^SSSK8S!35S^ e“ SSSSSSlKSSSH^H^i | Vicente Qiner CARCAGENTE (Valencia) TELEGRAMAS: G IN E R - C AR C A G E N T E EXPORTACIÓN: laranjas, Mandarina» y Uniones Frutos escogidas *❖ Lo mejor del país Envío de precios corrientes sobre demanda !§®®®©©®©®©®®©©®®@iil§ Se admiten snscripciones á todas las revistas y periódicos en LA SINCERIDAD—Calle de S. Bartolomé, 17.—SOLLER fff t #»tf f tttfW f x -a # ct>. o. f f EWorld©© ©n 1S©S f lt, Rué de la République, 11—PERIGU6UX (Dordogne) i Expéditions par wagons et én sads de é Noix, Ohataignes et Jiiarron.s é Spóolalit© di© oolla - poataux di© 10 kilos é Téléphone, 0.87 itafi Télégrapbiqiie: R1P0LL Périgueux é # Imnro,unn“ SECCION ESPECIAL PARA ; CUBIiíi0ü,-PinSOS Y, CAMISAS Primera y tínica casa en Mallorca DISECCIÓN Y TALLERES: , ,.v SAN MAGIN, 211, Interior (Sta. Catalina. — PALMA SUCURSAL:—Hermanas Estades, Plaza de la Constitu¬ ción—(SOLLER). Importaciones y Exportaciones DE FRUTOS. LEGUMBRES Y PRIMEURS FRANCISCO ARBONA o, Courá Juliéa. 8.—MARSEILLE Expediciones ai por mayor de naranjas, mandarinas, limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco.. Especialidad en toda ciase de frutos y primeurs de Espada y Argelia. , , FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD FABBONA-Marseille—Teléfono 29.68 Servicio rápido y económico en todos ios servicios EÉ&ÉÉSt w&mm L3 en v ^ O C a) ce v i-í ^ CO ^ «*53 .2 o •QST.&. TI u. ^ en </) o ce *a n ^ •§.« g -8 . cS ^C3 o M-. 13 3 jTy3 3 -Í3 ~ o" en m en en qj •C§U¿C5S"M•§u<-> «OS». w en C >. 00 JS T3 03 ^ E o s en 3 h-» 03 cn O JS O) T3 c <D u ec c 03 ■ *. O <L> ‘-+Z .22 en <D CQ J—. C3 O i—i O E cJ <D "O es o Si en C en >T, C8 <v v\_, oT o J3 O 'U 'E <D o • V—N en C O) ^ O w .. 0C8 T3 O •• .. O \_c2 . V> » . oOc £c o .y o o mr -o ‘o :: 'o 7 «01® REPRESENTACIONES, IWORTACiOHS T EIPÍ0IWES 1 .l David March Fréres l > J. Aseheri & OJe Successeurs^l Bouievard du Musée, 70. MABSEiLLE—Teléfono 1).° 1141 Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, lime- i nes, bananas, frutos secos, etc. Especialidad en primores de I. Argelia, España y del País. Rapidez y Economía en todas las operaciones |f SOLLER.—Isa pronto de «La Sinceridad» Almaeia da FITOS ISFAIOLIi i ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD AL POR MAYOR Y MENOR | 1 Líbourne—Place de rHdtel de Ville, 6 —Libourne Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España, Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas — — PRIMEURS DE ESPAÑA — — Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas, Ajos, Cebollas, Charlólas TffiLiÉFOíTO, 131 Médico y Odontólogo ÚNICO EN MALLORCA CON AMBOS TÍTULOS DE MADRID ENFERMEDADES DE BOCA Y DIENTES © © © © © © © © © © © © © © Y MEDICINA GENERAL ESPECIALIDAD EN DENTADURAS DE ORO Consulta todos los miércoles y domingos en Sóller: Calle de Batach, n.° 19. En Palma: Calle de San Francisco, n.° 18. PLATERÍA I DE Sí Calle del Príncipe n.° 13.—j^ÓDLEI^ ' En este establecimiento, sitaado en la céntrica calle del Príncipe, encontrarán los sollerenses un completo y variado surtido en objetos de dicho ramo, todo á PRECIOS ECONOMICOS - - Especialidad en bolsos de plata para Señora, á - - • PRECIOS DE FÁBRICA SSASí m