4§Q xxxn (2.» EPOCA) 17ÜM. 1600 SABADO 24 NOVIEMBRE DE 1917 SEMANARIO INDEPENDIENTE jaBÉ—.J m;,.. I.' . ,y ■ ■■■..uní,. Y1,:. n’" —. .■ jí- WBWWR Y DIRECTOR: D. Joan Marqués Atbona, ^^SlBgagagmsosr:- - 1 1 ■■■ i REDACTOR-JEFE: 8. Damián Mayo! JUcovw. O SEBAfieiCW y AOMflMSJSMRON: caite de Sa» íartoW ** 1 '■■■■ 1 ■ ■ ■— '■ ■■ ■■ 1 "■ - " ~¡ 1 — .I...... ..u.. .l i . ■; V'-i >1 ^tasana? Sección Literaria UN CURA... ¡PUF! —Voto a Barrabás... Para irte a abonar malvas, maldito lo que necesitas de un cura. ¡Póoom!... Un golpe seco produci¬ do al cerrar tras sí el tabernero la puerta de la alcoba, donde su mujer yacía mo¬ ribunda. —Caramba con estas mujeres. Cuando sé les mete una cosa en la cabeza, no hay quien se la saque... Por poco me obliga a ir en busca de un cura.., Y ved, lectores, por qué el Sr. Broug¬ nard, carbonero, comerciante en vinos, calle de C..., 217, París, estaba aquella mañana de un humor de mil diablos. En estos soliloquios, ha llegado ya al mostrador. Y, cabalmente, en aquel instante preci so ¡un cura! con paso decidido entra en la taberna. —¡Puf!... ¡un cura! —Si... un cura. —¿Qué se le ofrece? r-Uoa copa. —¿Üaa...? —Copa. —¿Una...? —¡Oh! si Vd. no me sirve, me sirvo yo. Máquinalmente, instintivamente. Brougnard va al escaparate, toma un li¬ tro de un licor infame, sirve una copita al sacerdote, y después, mirándole de hito en hito, con ojos chispeantes como si se le quisieran escapar de aquella ca¬ laza ennegrecida, refunfuña otra vez: —¿Qué se le ofrece? —Pero diga... ¿tiene Vd. la costumbre de fastidiar asi a todos sus parroquia¬ nos?... —A. los parroquianos... como Vd.! —Valen tanto como todos los Broug- nard juntos... —Dispense; los Brougnard no embru teceo a los pueblos. —No; tiene Vd. razón: eso lo reservan para su clientela. —Señor; los Brougnard... —Si ya lo sé; no embrutecen a los pueblos; pero vamos, si Vd. vende siemal pueblo este veneno... —¿Cómo?¿qué veneno?... —Nada; nada: quiero administrar los Sacramentos a su mujer. —¡la, ja, ja! He aquí como se les co¬ noce a estos jesuítas en sus exordios... Pues bien', yo quiero ser franco: ¡No, no y no! —Está bien; a mí no me da miedo la franqueza ¿Y por qué no? —¿Por qué? Solamente porque yo, se¬ ñor cura, no creo más que en lo que veo; ¿está Vd.? .¿Ve Vd. esos sacos de carbón? Los veo y creo. ¿Esos barriles de coñac? Los veo y creo.., ¿meentiende? —De modo qne si yo le demostrase que su argumento no es válido... ¿en tonces?... —Vamos a verlo. —Respóndame Vd. Usted tiene sus ideas, ¿no es eso? —Claro que sí, y las sostengó. —¿Y memoria? —Así parece. —¿Y voluntad? —Tanta como Vd. —Y dígame: ¿ha visto Vd. sus ideas, su memoria, su voluntad?... -¡ í —Y se le podría a Vd. partir en dos la cabeza, como Vd. parte la leña... Se la podría buscar y rebuscar en todos los rincones del cerebro, sin encontrarle Li «CERRA EUROPEA * ¿a * El Rey de los belgas revistando a ios aviadores.— {Foto Información) una sola idea... ¿entiende? ni una sola, CRÓNICAS MADRILEÑAS y sin embargo Vd. las tiene. Ni la hu«lla siquiera de memoria, y Vd. la tiene...; ni rastro de voluntad, y Vd. asegura qu EL A1EE EMBRUJADO DEL MAR !a tiene... y Vd. además cree en todW esas cosas. Luego Vd. cree en un mundo de cosas que ni ve ni podrá ver jamás. -¡ I —En consecuencia Vd. ha perdido la ipuesta, y voy enseguida a confesar a su mujer... y después a Vd... aunque no inseguida... porque Vd., en el fondo, no ís tan malo como parece... ¿Es aqne* il cuarto de su mujer? * ** Al entrar en él el sacerdote, vió echa da sobre un pobre jergón a una de esas provincianas a quien la naturale¬ za había hecho robusta, pero a quien el aire de París había consumido en pocos meses. Cuando ella divisó al sacerdote, a ese buen amigo de todos los cristianos de cualquier país ellos sean, su pálido ros¬ tro se iluminó... ¡Ya no emprendería como un perro ei viaje de la eternidad... Después, al ver a su marido: —Vete de aquí, desdichado, le gritó. Y Brougnard iba a retirarse, cuando el sacerdote le detuvo: —No, eso no, dijo a la mujer: Antes de partir, se perdona... —Venga esa mano, Brougnard... ven¬ ga la suya, dijo a la moribunda... Y aho¬ ra ¡la paz sea con vosotros! Por lo pronto el corazón salta jubilo¬ so, acometido de irrefrenable frenesí, en cuanto divisamos las puntas de los mástiles, que oscilan tan suavemente. Para el hombre que pasa diez u once meses preso en las tribulaciones de la capital, con sus alrededores agónicos y sus rúas calenturientas, la visión del puerto de mar adquiere pompas y dul¬ cedumbres de apoteósis. Ya el aire vivo, el aire iodado, la amplia emanación hú¬ meda, de salitre y de alquitrán, el ale¬ tazo de una gloria inefable le conmue¬ ven con eficacia sin ejemplo. Atina en¬ tonces a trazar una gaviota su curva melodiosa, y el forastero respira, sintién¬ dose a si mismo, por primera vez, al cabo de cautiverio tan penoso. Y, al vol¬ ver la esquina, surge la anhelada vi¬ sión, la inolvidable y misericordiosa: en primer término un bosque de más¬ tiles que fluctúa, un hervor de aguas que centellean, un casco nevado y armo¬ nioso, una boya de delirante bermellón; y después, como fondo, el prodigio, el mar azul cobalto, flordelisado de vellon- citos blancos, palpitante en su nunca cortada orgía de cabrilleos, bajo el cielo inacabable... * «* * ** Pasados dos meses, Brougnard ve a lo lejos al sacerdote... Los puertos de mar huelen a indepen¬ da, a cumbre, a amplitud. El aire que se encallejona por sus vías y se entro¬ mete en sus viviendas, trae, con su sal¬ —¿Ves, Adolfo, a aquel cura? decía a un parroquiano. Es un excelente suje¬ to... un buen hombre... si todos fueran como él... El otro le miraba con extrañeza: —Pero hombre, ¿a cuántos sacerdotes conoces tú? vaje fragancia, consuelos de liberación. Es un aire inconfundible, de majestad y de poderío, que dilata el espíritu del hombre y salpica de áureos minaretes y cúpulas bellamente bermejas nuestro habitualmente ensombrecido panorama interior. —¿Yo? es cierto: no conozco más que á ese... pero te aseguro... que es exce¬ lente... Mi mujer... Nunca la había visto en dos años co¬ mo aquel día... y él... vamos... de un golpe la llegó a persuadir... y además Azotando nuestro pecho, lo afila aprestándole a ser proa, y nos comunica la se i fecunda, la sed que redondeó el globo y cavó las minas más recóndi¬ tas y preñadas de la investigación: la sed de lo desconocido. En torno a la me obligó... vamos, te lo repito... ¡es ciudad, o frente a ella, abrazándola o un buen ^hombre! entregándoselo, asiéndole de un extre¬ PlERRE L’ ERMITE mo o in temándose en ella como una m ano impaciente, el mar triunfa. Y e mar repite su estribillo fascinador, mos¬ trando al hombre la llanura verdosa, constelada de espumas, como campo fa¬ buloso de margaritas, por donde son posibles todas las fugas y donde Be me¬ cen siempre todos los desvarios; mundo aparte, inquieto, propicio, saludable y hospitalario, en el que el mísero muñe¬ co de tierra adentro se considera para desquite de su pequeñez, argonauta... *■ ** Toda la literatura contemporánea ha hablado de la emoción pueril, del dulce y hondo temblor que produce en nues¬ tra frente y en nuestro pecho |a hermo¬ sura de un puerto de mar. Allí cabecean las arboladuras, avan¬ zan los tajamares, recojeo el luminoso mármól de los reflejos las popas. Allí lo que de niños nos enamoraba embria¬ gadoramente: el bergantín todo blanco; el grumetillo descalzo que cocinaba; la rueda arcaica y fascinante del timón; el gato enovillado sobre cubierta; los calabrotes, las grúas, las mercancías olorosas, el marinero tatuado, la red color de canela, el chapoteo de la onda contra las piedras verdinosas del mue¬ lle... Y con todos estos pormenores ma¬ rítimos—ahora curioseados tan codicio¬ samente como antes—los retazos de lec¬ turas, la comezón de saltar a bordo, el deseo de ser capitán y la inquietud de hallarse al pirata, a la nube enorráe y aún a la sirena de robustos pechos re¬ lucientes... Hambre de aventuras, cansancio de lo conocido, afán de perderse por esa isla azul o dorada que cualquier nube, rasando con el horizonte, simula crear en los mares para que acaso desaparez¬ camos con ella, a la mañana, ya redi¬ midos y debidamente encantados. De sazón indescriptible promovida por la belleza y el ensueño, que ahora no han disipado del todo los años. Alas cercenadas que retoñan ante la hermo¬ sura peculiar de la bahía, donde todo canta con acorde imperecedero; porque si algo digno del ritmo del agua pudo encontrar el hombre, fué la armonía su¬ prema y como recién creada siempre, de la proa. E. Ramírez Anosl OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOÓOOOOO Crónica, Local El domingo último por la noche ter¬ minó en el teatro de la «Defensora So- llerense» la corta serie de representa¬ ciones que vino a dar la ya conocida compañía de zarzuela y opereta de los señores Hernández-Soria, y esta vez sí que puede decirse que ha dejado a los buenos aficionados de nuestro público con el deseo, pues que las tres funcio¬ nes de que ya nuestros lectores tienen noticia no fueron suficientes para que, después de tanto tiempo de no tener más que cine, pudieran quedar satisfe¬ chos. Dos entradas algo más que regulares dieron las funciones del viernes y sába¬ do, y un lleno casi completo la del do¬ mingo, siendo excelente la interpretación que supieron dar los artistas a las obras La tempestad, El rey que rabió, Maruxa y El príncipe bohemio, distinguiéndose en ellas de un modo especial la tiple có¬ mica señora Belda y la otra tiple seño¬ ra Asensi, el barítono señor Ponseti, 2 SOLLER el bajo seflor Oornadó y el tenor cómico i pletamente el de la máquina, ésta pati¬ j señor Salyador. El señor Cornadó estuvo naba. j muy acertado en el papel de Simón en Llegó con suma velocidad a la esta¬ La tempestad y de Rufo en Maruxa. j ción el mencionado convoy, hizo añicos Todos, sin distinción, cosecharon ] uná- el tope y se precipitó la locomotora en nimes aplausos, siendo también llamado 1 el jardín de la casa Mayol (Carabasseta), insistentemente a escena el Maestro, se¬ donde quedó semi-enterrada, tal era su ñor Soria, en cada una de las funciones peso y la precipitación con que llegó. de referencia. Por una gran fortuna no tenemos que No fné posible a la expresada Compa¬ lamentar, a Dios gracias, ninguna dés- ñía prolongar por más tiempo su perma- j gracia personal, a pesar de no haber j nencia aquí, como lo intentó la Empresa abandonado el maquiuista y fogonero su por su iniciativa y por el deseo de dar j sitio. satisfacción a sus favorecedores, a quie¬ Por medio ds aparatos ad hoc se pro¬ nes hubiéra gustado; pero debía debutar¬ cedió ya por la tarde a levantar dicha en Pollensa el lunes, de paso para Me¬ máquina, y hoy ha podido quedar de nue¬ norca, y por esto viéronse precisados a vo sobre los rieles. Los vagones queda¬ ausentarse ya fen dicho día por la ma-i ron intactos sobre la vía, con lo cual ñaña. , . * ** queda dicho que tampoco los animales ni las demás mercancías sufrieron perjuicio También ios aficionados al cine han alguno. estado estos días pasados de enhorabúé- En una palabra, causó el percance el na, pues que las películas que se han menor daño que podía esperarse, lo que, proyectado, en especial las principales de los respectivos programas, han sido j al mismo tiempo que lo lamentamos, satisface poder consignar. nos de lo más notable que se había traído desde mucho tiempo a esta parte. Ya dijimos que, a petición de bastan¬ tes de los asiduos concurrentes a! «Ci¬ Anoche celebró sesión ordinaria la Junta Directiva de la sociedad filarmóni¬ nema-Victoria» hubo de solicitar la ca «Lira Sollerense» y acordó que la Empresa retener, para repetir lá proyec¬ ción el domingo último, la hermosa pe¬ lícula El Gólgota; pues bien, lo mismo ha tenido que hacer respecto al intere¬ santísimo cinedrama Medusa velada, que se estrenó el jueves. Había bastan¬ te concurrencia, pero por ser día labo¬ rable faltaban muchos todavía de los velada musical que tiempo ha tenía en proyecto dar en obsequio de los socios y familias de éstos, que tuvo que aplazar por fuerza mayor, tendrá lugar el miér¬ coles, día 19 de Diciembre próximo. Es casi seguro será dicha velada del agrado de los concurrentes, en especial de los padres de los alumnos, de.uno y habituales en los festivos, quienes han j otro sexo, y de cuantos se preocupan y suplicado la repetición después de los elogios que de esta cinta se han oir ! he-: se interesan por él fomento de la cultura en esta ciudad. El programa será sencillo, cho, y para complacerles se repetirá tar¬ de y noche la proyección, ofreciendo pa¬ ra mayor abundamiento efectuar esta úl¬ según tenemos entendido, cómo que no tendrá otros intérpretes que los propios elementos con que Cuenta la Sociedad; tima con rebaja de precios. pero sera bastante entretenido y una Que vendrá a ser miel sobre hojuelas, prueba manifiesta de que no es dinero como suele decirse. perdido el que destinan el Municipio y los socios en proteger la instructiva aso¬ ciación. El jueves por la mañana salió de ex¬ cursión la sección de Exploradores te¬ legrafistas de esta ciudad, y, subdividi¬ da, dirigióse una mitad a Palma en el tren de las 9‘15 m. y la otra subió a,la montaña a pie por la carretera del Goll. Situóse ésta en el camino de O ríen t y allí instaló una estación telegráfica; la qué habíase dirigido a la capital instaló otra en la torre del nueve edificio del i j * | j Oportunamente publicaremos dicho pro¬ grama; no obstante, podemos adelantar que, además de algunas piezas escogidas que ejecutará la banda, representarán los alumnos de la escuela municipal de mú¬ sica la zarzuelita El Arte musical y las alumnas otra zarzuelita que tendrá el atractivo, además, fie ser obra de nuestro paisano y estimado amigo don Juan B. Instituto, y entre ambas se estableció la comunicación por medio de los heliógra¬ fos a las once de la mañana, qué, sin in¬ Enseñat, titulada La abuela] y que teri minará la función con Otra pieza musical a dos voces que cantarán juntos los terrupción apenas, duró hqsta las tres alumnos y alumnas con acompañamiento de la banda. de la tarde. , < La correspondencia se sostuvo todo el tiempo con la mayor claridad, a pesar de confundir el cabrilleo del mar los re¬ Hemos recibido atenta invitación de la Junta de Obras para la construcción flejos del heliógrafo de Palma, lo que di¬ de Un nuevo templo en la Huerta, para ficultaba un tanto la percepción desde asistir al acto solemne de la bendición el Coll. Y satisfechos regresaron al ano¬ y colocación de la primera piedra de checer a esta ciudad los jóvenes explo¬ dicho templo, qiie debe tener lugar ma¬ radores de la sección de telegrafistas y ñana, domingo, a las dos y media de la los miembros del Comité local que en tarde. la agradable e instructiva excursión ha¬ Agradecemos a dicha Junta, y en bían tomado parte. especial a su Presidente, nuestro distin¬ guido amigo D. Miguel Rosselló Pbro. la Un percance de suma importancia y atención que les hemos merecido. que hubiera podido tener consecuencias muy fatales, ocurrió ayer en la estación Mañana, conforme se ha anunciado del ferrocarril de esta ciudad. Vino de con la debida antelación, celebrará la Palma, a cosa de la una de la tarde, un «Marítima Sollerense» Junta General tren de mercancías, compuesto de algu¬ extraordinaria «para proponer y acordar nos vagones con cerdos cebados para la un reparto a cuenta del capital, como matanza, trigo y otros géneros; pero disminución del mismo». Es decir, que la como estos vagones, todos o casi todos, idea que apuntó hace algunas semanas eran de la «Compañía de los Ferrocarri¬ nuestro Director, si es que se haya to¬ les de Mallorca», cuyo freno no es pneu¬ mado en consideración, no ha merecido mático como el de los coches y vagones los honores de ser aceptada, lo mismo del «Ferrocarril de Sóller», a la bajada exactamente que sucedió con respecto no fué suficiente el freno de la locomoto¬ a la tracción eléctrica para nuestro ferro¬ ra para contrarrestar la gran fuerza im¬ carril, también oportunamente indicada, pulsiva que iba tomando el convoy, cada confórme, ál aconsejar ahora a la «Marí¬ vez mayor, pues que aún cerrado com¬ tima», aquél recordó. ¿Habrá de arre¬ pentirse ésta también de no haber aten¬ dido la indicación o el consejo, cuando ya el mal no tenga remedio? AI saber que en la Junta de Gobier¬ no era mayor la corriente en contra de lo propuesto en el Sóller, o que era sumamente insignificante la que, si aca¬ Sor Justa era muy conocida y de cuantos la conocían muy apreciada por su extraordinaria laboriosidad, por su agudo ingenio y por la dulzura de su corazón, con cuyas prendas llevaba siem¬ pre el consuelo a las atribuladas casas donde iba a prestar los caritativos ser- so, existía a favor, ya deducimos que la a que le obligaba el cumplimiento de su resolución final sería la del reembolso deber. Después de su profesión religiosa del todo o da una gran parte de ese ca¬ permaneció catorce años en Felanitx, pital que se ha vuelto a reunir en Caja luego diez y seis en Pollensa y los res¬ por la venta en tan buenas condiciones tantes aquí, donde celebró, con gran re- ’ del vapor. Pero nonos dejó convencidos gocijo, y lo mismo de la Comunidad, el la fuerza del número, como no nos con¬ | 4 de Febrero del año pasado, 1916, el vencieron los argumentos de Un Sollerich, quincuagésimo aniversario de la men¬ cuando expuso éste en las columnas de El cionada profesión. Fueblo su opinión; todo lo contrario, an¬ i Por la tarde del día de la defunción, tes y después nos preguntamos: ¿Por qué [ previo el rezo del rosario de cuerpo prer y para qué se constituyó esa sociedad? Si | sente en el convento de San Yicente de tanto afán tienen los señores accionistas i Paul por el clero,parroquial, la familia y por volver a tocar el capital que salió de numerosas personas amigas, fué trasla¬ sús arcas, ¿por qué lo desembolsaron? dado el cadáver al cementerio, procésio- ¿Por qué se asociaron si tan mal a gusto nalraente, con cruz alzada, y ayer maña¬ asociados habían de estar? na se celebraron en la parroquia los Tal vez estas preguntas nos las inspi¬ : funerales en sufragio del alma de la ra el cariño que tenemos a ese servicio de ; difunta. vapor que tan grandes beneficios ha re¬ Consuele a los apenados deudos y a portado y habría de continuar reportan¬ la Madre Superiora y demás Hermanas do a Sóller, y que, para implantarlo, tan- ; de la Caridad —a quienes acompañamos tos afanes y sacrificios y tanto dinero y en el sentimiento—la esperanza de que tantos disgustos nos cuesta, cosa que habrá premiado Dios con el galardón de nuestros lectores de cierta edad habrán 1 los Justos las virtudes de la anciana quizás olvidado y los más jóvenes igno- | cuya pérdida lloran. ran con seguridad. f EN EL BYONTAMIENTO Sección nrecrológica Sesión del día 9 dé Octubre Se celebró bajo la Presidencia del señor Por carta que recibimos el martes de Alcalde, D Francisco Enseñat Mayo!, y a la esta semana nos enteramos con senti¬ misma asistieron los señores concejales don miento de que la bondadosa Sra. doña Margarita Ferrer, Maestra Nacional de la primera escuela de niñas de Inca, Antonio José Colom, D. Antonio Forteza, D. Pedro A. Alcover, D. Juan Puig, don Antonio Colom, D. Andrés Rullán, D. Salva¬ dor Oliver, D. .Damián Ozonas, De Juan aquí muy conocida y apreciada pues que Frontera y D. Miguel Colom. regentó por espacio de algunos años la de Biniaraix, víctima de una pleuresía, larga y penosa dolencia que sufrió con Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Previa la lectura de sus respectivas instan¬ cias, se acordó conceder los permisos'siguien- cristiana resignación, había fallecido el \\ tes: a don Bernardo Pol, para construir una domingo, día 18, a la edad de 62 años de los cuales 34 los había dedicado a la enseñanza. Será sin duda muy sentida en esta acera adosada a una casa de su propiedad lindante con la Callé de. Cetre-, a don Gabriel Frontera Gomila para levantar unos ocho palmos un muro de una finca de su propio? dad denominada «$’Hort.de la Villalonga», población y en el vecino lugar de Binia- raix la muerte de la Sra. Ferrer, como lo ha sido en Inca, en Alcudia y en to¬ das partes donde era conocida, pues que aquí como allá contaba con muchas sim¬ lindanté con el torrente Mayor; y a don José Forteza Cortés, para Cambiar la aceta de las casas núm. 22, 24, 26, 46 y 48 de la calle de la Luna. Dióse cuenta del informe emitido por la Comisión de Obras en la instancia promovi¬ patías y buenas amistades conquistadas con su trato afable y con el celo y entu¬ siasmo que desplegó siempre en el cum¬ plimiento de la delicada misión que le da por don Bernardo Galrnés Mir, como en¬ cargado de don Rafael Aguiló, pidiendo per¬ miso para reforzar el muro de la casa núme¬ ro 11 accesorio de la calle de San Juan, quyo edificio tiene la entrada priucipál por la ca¬ estaba confiada. lle de Batach n.° 16. Consta en el informe Los que todavía recuerdan las bonda¬ des de que estuvo adornada el alma de la anciana Maestra, pedirán a Dios—como lo hacemos nosotros—descanso eterno que a juicio de la Comisión procede denegar el permiso solicitado, por cuanto la pared que se trata de reforzar ya lo ha sido otra vez y no se halla alineada, debiendo retirar¬ se de la linea que ocupa. La Corporación para ella al enterarse por nuestro con¬ ducto de una tan sensible pérdida. Reciba la familia, y en especial el her¬ mano de la finada, nuestro antiguo y estimado amigo D. Antonio Ferrer Fa- enterada acordó resolver de conformidad con lo informado. Se acordó pasara a informe de la Comisión de Obras una solicitud promovida por (ion Gabriel Reynós Enseñat en la, que expone que varios usuarios de los desperdicios de nals, Maestro Nacional que por espacio de algunos años regentó la segunda escuela de niños de esta ciudad, la ex¬ presión de nuestro más sentido pésame. las aguas del torrente del Barranch prcticán obras en el cauce del torrente en perjuicio de una finca de su propiedad. Dióse cuenta de que las subastas para dar en arriendo los derechos municipales im¬ ir- puestos sobre ocupación ele la vía púbiiea y ** sobre la matanza de reses en el Matadero A la avanzada edad de 79 años y víc¬ durante el año 1918 quedaron desiertas por tima de traidora pulmonía, que la retuvo en cama sólo unos pocos días, anteayer de madrugada se durmió en la paz del Señor la virtuosa Hermana de la Cari¬ falta de licitadores. Enterada la Corpora¬ ción, acordó celebrar segundan subastas el día 22 de Noviembre próximo. Dióse cuenta de una comunicación; remi¬ tida a esta WUcaldia por el señor Ingeniero dad de este convento, Sor Justa, en el encargado de la inspección de las obras que siglo Catalina Puig Oásasnovas, hija de honorable familia de esta ciudad. La noticia circuló con rapidez vertigi¬ se ejecutan para cubrir el.cauce del torrente en la longitud de la calle del Puente, en la cual participa que como resultado de la ins¬ pección verificada él día 2 dél actual, a las nosa por la población y causó en cuantos la recibían, al mismo tiempo qiie sorpresa, pues que nadie tenía noticias, de que aquejara a aquélla álguna dolencia, hon¬ do pesar. expresadas obras, se cree erre! deber de ha¬ cerles presente que el hormigón que consti¬ tuye los muros de apoyo de la bóveda, no presenta las debidas condiciones de resisten¬ cia, ni siquiera las normalmente obtenidas con los cementos corrientes del país en obras SOLLER 3 particulares sin importancia; lo cual puede hacer comprobar por cualquier técnico. Que tampoco resulta en su concepto admisible el pañan el documento que acredita la presen¬ tación en él Gobierno civil de su desesti- miento. Alerta! Alerta! Alerta! empleo de arena sucia para la confección Fundado en I03 antecedentes expuestos, el del hormigón de la bóveda; cuya construc¬ ción se ha empezado recientemente, puesto que perjudicaría notablemente su resisten señor Presidente manifestó que las vacantes a cubrir en la próxima renovación bienal del Ayuntamiento son diez, en la forma si¬ Se ofrecen en esta población aguas minerales como procedente de los manantiales Vichy Catalán, sin serlo. ci'a, sobre la cual se‘ abstiene de dictaminar por no haber'transcurrido tiempo suficiente para el completo fraguado del hormigón. Lo manifiesta para que, por la Alcaldía ó por el Ayuntamiento*,, se tomen todas las medidas que su probado celo supiera, a fin de impe¬ dir que las obras se ejecuten en la forma ac¬ tual, que imposibilitará en su día su recep¬ ción definitiva. Enterada la Corporación, guiente: Por el primer distrito: tres.—Por el se¬ gundo distrito: cuatro.—Por el tercer dis¬ trito: tres. El señor Colom (don Miguel) pidió la pala¬ bra y concedida manifestó que las vacantes de los señores Ripoll y Magraner no son efec¬ tivas, porque para serlo, precisa la resolu¬ ción en este sentido del Ministro de la Gober¬ Llamamos la atención de los consumidores para que no se dejen sorprender j para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan, puesto que las de los manantiales Vichy Catalán llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetás con el nomore Sociedad anónima Vichy Catalán, y por lo tauto dejan de proceder de dichos manan¬ tiales las que no los lleven. acordó trasladar esta comunicación al señor nación, y siendo así como indica, solamente Arquitecto director de estas ooras para que existen ocho vacantes a cubrir, tres para con urgencia las inspeccione y dé inmediata cuenta al Ayuntamiento de las disposiciones que se haya servido tomar como consecuen¬ cia de lo observado por el señor Ingeniero inspector; todo ello sin perjuicio de cuanto se estime conveniente disponer por el Ayun¬ tamiento o por la Alcaldía, según su respec¬ tiva, competencia en bien de la seguridad general y defensa de los intereses munici¬ pales. Se dió cuenta de una solicitud promovida por don Manuel Carrascosa García, solici tando se le ceda en arriendo el derecho del impuesto de consumos sobre el ganado de cerdos cebados y lo que se relaciona, mante¬ ca, embutidos y carne de cerdas por cuatro años y por la cantidad anual de 31.000 pese¬ tas siendo de cuenta del exponente los gas¬ tos que se relacionan para la administración de dicho impuesto, reservándose el exponen¬ te el derecho de poner los empleados que tenga por conveniente, cuyos salarios serán de cargo del arrendador, y el Ayuntamiento redactará las bases y tipo de fianza y condi¬ ciones de plazo y cantidad que debe satisfa¬ cer al Ayuntamiento. Enterada la Corpora¬ ción, a propuesta del señor Forteza acordó pasara esta solicitud a la Comisión de Consu mos, para que dé a la misma la resolución, que entienda procedente y más conveniente a los intereses municipales. Dióse cuenta de otra solicitud, promovida también por don Manuel Carrascosa, en la que solicita obtener una relación certifica¬ da del número de personas que durante los años 1914, 1915, 1916 y 1917, han tenido con¬ trata o han concertado con este Ayunta-, miento por una cantidad alzada, el adeudo del derecho de consumos por la matanza de cerdos cebados que pudieran verificar du¬ rante las temporadas correspondientes a los citados años, y cual ha sido el tanto o el im¬ porte de dicha cantidad alzada en .cada uno de los años expresados. Enterada la Corpo¬ ración, acordó que pasara a la Comisión de Consumos para su resolución. El señor Presidente manifestó a la Corpo¬ ración que en cumplimiento de las disposi ciones vigentes había que proceder a la de¬ claración de las vacantes de Concejales que se han de cubrir durante la próxima reno vación bienal del Ayuntamiento. El señor Colom (don Miguel) pidió la lec¬ tura de la R. O. de 20 de Septiembre de 1913 que .trata del asunto. Previa la venia del señor Presidente, así se hizo y de la cual se enteró la Corporación. Después se pusieron de manifiesto los an¬ tecedentes que obran en el archivo munici¬ pal relativos a la elección de los señores Concejales en ejercicio a quienes correspon¬ de cesar por haber sido elegidos en la elec¬ ción del año 1913, resultando ser los si¬ guientes: . ' Por el primer distrito. —D. Salvador Oli- ver Castañer, D. Francisco Enseñat Mayol y el distrito primero, tres para el segundo y dos para el tercero. Los señores Alcover y Puig sostuvieron que las vacantes a cubrir son diez, porque son efectivas las de los señores Ripoll y Ma¬ graner, desde el momento que desisten del recurso que tienen interpuesto contra el fallo de la Comisión provincial, que les de¬ claró incapacitados para ejercer el cargo, adquiriendo éste desde aquel morhento fir¬ meza por los interesados. El señor Ozonas abundó en la opinión sustentada por el señor Colom negando fuerza legal al fallo de la Comisión provin¬ cial, mientras no recaiga acuerdo del se¬ ñor Ministro de la Gobernación; y el hecho del desestimiento por parte de los interesa¬ dos lo corrobora queriendo adelantarse a evitar una declaración ministerial que pu¬ diera ser favorable al reconocimiento de su capacidad para el ejercicio del cargo, o bien otra determinación que a la hora presente estuviese adoptada y contra la cual no cu¬ piese aquel desestimiento. El señor Presidente insistió en que las va¬ cantes a cubrir son diez y el señor Colom (don Miguel) en que no son más que ocho y considerando la Corporación el asunto suficientemente discutido, el señor Presi¬ dente puso a votación nominal la determina¬ ción de si han de ser diez u ocho las vacan¬ tes a cubrir en la próxima renovación bie¬ nal del Ayuntamiento, emitiendo su voto para que sean diez los señores Colom (don Antonio José), Alcover, Puig, Colom (don Antonio), Rullán, Oliver y el señór Presi¬ dente y para que sean ocho los señores For¬ teza, Ozonas, Frontera y Colom (don Mi¬ guel). En consecuencia por mayoría de vo¬ tos quedó acordado que sean diez; las cuales deberán cubrirse por los tres distritos, en la forma expuesta por el señor Presipeute. Apropuesta del señor Presidente se acordó construir un cobertizo en la finca donde se ha construido el nuevo Matadero, cerrada la primera nave de matanza, para la limpieza de los cerdos cebados que se sacrifiquen. La Comisión de Obras informó favorable¬ mente ja ampliación de los puentes denomi¬ nados deis Ases y de Ca 'n Doy sobre el ca¬ mino llamado de la Figuera; la relativa al último acordada desde hace tiempo. Entera¬ da la Corporación acordó ejecutar ambas mejoras, cuando lo permita el estado de la Hacienda municipal. Se enteró la Corporación de que se estaba agotando la dotación consignada en presu¬ puesto para la reparación y ensanche de ca¬ minos vecinales; resolviendo que la brigada municipal de obras se emplee, por lo que résta de año, en la reparación de pisos de las calles de la localidad, y en realizar desmon¬ tes en el ensanche del Cementerio católico, con lo cual se obtendrá balasto para aque¬ llas reparaciones. El señor Alcalde dió cuenta a la Corpora¬ ción. del resultado de la entrevista tenida y propuso qué lá proposición del señor Co¬ lom pásase á la Comisión de Consumos para su estudio y que adethás lo hiciera extensivo a los otros artículos de primera necesidad, para ver si ante las presentes circunstancias puede suprimirse o rebajarse el adeudo que satisfacen. Hubo amplia discusión, durante la cual el señor Alcover manifestó que ya había ex¬ pendedores que vendían la leche a razón de 125 milésimas los 20 centilitros, precio igual al que ofrece venderla el gremio cuando habrá conseguido la supresión propuesta. Sometidas a votación nominal las proposi¬ ciones de los señores Colom (don Miguel) y Alcover, fué desestimada por mayoría de vo tos la del señor Colom y aprobada por una nimidad la del señor Alcover. El señor Colom interesó una relación deta¬ llada del impuesto que han adeudado por derechos de consumos durante el corriente año ¡os fabricantes de jabón blando de la lo¬ calidad. El señor Presidente prometió com¬ placerle. No habiendo otros asuntos de que tratar se levantó la sesión. Cultos Sagrados En la iglesia Parroquial.—Mañana, domingo,.dia 25 —A las siete, Misa dé Comu nión general para las Hijas dé Maríá.—A las nueve y media, se cantará Horas menores ’ y a las diez y cuarto la Misa mayor, explican¬ do el Santo Evangelio el Rdo. señor Cura Arcipreste.—Por la tarde, explicación del Catecismo, ejercicio dedicado a la San¬ tísima Virgen por la asociación de Hijas de María y al anochecer Vísperas, Comple¬ tas, rosario y sermón doctrinal. Jueves, día 29.—Al anochecer, se comen¬ zará la novena de la Inmaculada Concepción, con exposición de S. D. M. y sermón por el Rdo. señor don Pedro Quetglas, y se conti nuará todos los demás días en la misma forma. En la iglesia de Ntra. Sra. de la Visita¬ ción.— Mañana, domingo, dia 25. -A las ocho, Misa cantada.—A las cuatro de la tar¬ de, expuesto el Santísimo Sacramento, se continuará la devoción de los Trece Domin¬ gos en honor de San Antonio de Padua. Jueves, dia 29.—A las siete de la mañana, durante una misa, se dará principio a la no¬ vena de la. Inmaculada Concepción de Nues¬ tra Señora. En la iglesia de las MM. Escolapios.— Mañana, domingo, a las seis de la tarde, continuación de la novena consagrada a San José de Calasanz. Lunes, día 26,—Fiesta solemne en honor de su Santo fundador.—A las diez, oficio con exposición de S. D. M., cantado con acompa¬ se cantará solemnes completas en prepara¬ ción a la fiesta de la virgen y mártir Santa Catalina. Mañana, domingo, dia 25,—Fiesta de San¬ ta Catalina: A las seis, Misa de Comunión general.—A las nueve y media, Misa mayor, cantándose la de Angelis, y en la que predi¬ cará el Rdo. don Francisco Forteza, Vicario de Santa Eulalia de Palma. Por la tarde, a las dos y media, Vísperas y Plática por el mismo orador.—A las seis, Rosario y Te- Deum. DONATIVOS con destino a la construcción de un nuevo templo en la Huerta, barriada de «Ca ’/t Petlos». \\ Pesetas Importe de la suscripción abierta con idéntico fin en 1893. . 131‘25 Iutéréses de esta cantidad, ingresada entonces en la Caja de Ahorros del «Crédito Ba¬ lear». ; , . limo. Sr. D. Rigoberto Do- 94‘43 tnenech, Obispo de esta dió¬ cesis. . 400'00 Rio. Don Miguel Rossélló BÚrceió Pbro. . 200‘00 D. Franc.0 Magraner Berici. Sra. Viuda de D. Damián 2OCT00 Canals Arbona. . 25t) Ó0 Rio. D. Antonio J.. Garau. Vicario. /. ; r ' 50‘00 » » Bartolomé Coll Pbro. 5t)‘0Ó » » Antonio Alcover. . 50'00 » » José Marqués. » » Jerónimo Pons. ' D. Jerónimo Estades brés. . . Lia- . 50 00 50 00 !U!i , 85 00 Suma. .... 1.610 68 Donativos periódicos Rdo. D. Rafael Sitjár, Rec- - tor, cada mes ' . 5‘00 (Se continuará). Marítima Solterease Junta Por acuerdo de la Junta de Gobierno, con arreglo a los artículos Í8, 19, 20 y 27 de los Estátutos, se convoca a Junta General ex¬ traordinaria, para el dia 25 de los corrientes, a las tres de la tarde, en las oficinas de esta Sociedad (Príncipe 24), para proponer y D. Juan Puig Rullán. Por el segundo distrito.—D. Antonio José Colom Casasnovas, D. Pedro Antonio Aleo- entre la Comisión especial nombrada y el gremio de los industriales que se dedican a la venta de leche para ver de conseguir la ñamiento de armonium por las colegialas; predicando el Rdo. don Juan Vich, Vicarjp del Puerto.—A las cuatro y media de la tar¬ acordar un reparto a cuenta del capitál, Co¬ mo disminución del mismo; y lo que se con¬ sidere conveniente repartir a cuenta de ios ver Pons y D. Jaime Morell Mayol. Por el tercer distrito. — D. Antonio Colom Casasnovas y D. Andrés Rullán. disminución del aumento de que ha sido ob¬ jeto este articulo. Relató que en el curso de la entrevista' y discusión, el señor Colom de, conclusión de la novena con exposición del Santísimo; y después de la reserva se adorará la reliquia del Santo. beneficios Los señores accionistas podrán recoger su papeleta de entrada, hasta veinte y cuatro También resulta que en la elección de (D. Miguel) lanzó la idea de suprimir para Jueves, dia 23.—A las cinco de la tarde, horas antes de abrirse la sesión, previo depó¬ 1915 fueron elegido^ durante lo que resta del año el impuesto de se dará principio a la novena dedicada a la sito de sus acciones, en las mismas oficinas Por el distrito segundo.—D. Miguel Ripoll consumos que en concepto de arbitrios ex¬ Inmaculada Concepción: de la -Sociedad Magraner. traordinarios satisfacen, mediante concierto, En el oratorio de las Hermanas de la Ca¬ Sóller 7 de Noviembre de 1917.—El Presi¬ Por el distrito tercero.—D. Juan Magra¬ las cabezas de ganado vacuno y cabrio des¬ ridad¡.—El martes, dia 27.—En honor de la dente, Lorenzo Roses. ner Gliver. tinadas a la producción de leche, a cambio Virgen Milagrosa se celebrará solemne fiesta Subasta Los cuales fueron declarados incapacita¬ de que este articulo se vendiera al público y oración de Cuarenta-Horas costeada por De diferentes lotes de maderas, hierros y dos para ejercer el cargo, por la Comisión al precio de 125 milésimas los 25 centilitros, varias personas devotas. Empezará en este otros efectos usados pertenecientes a esta provincial. como máximo, a lo que los industriales alu¬ dia, siendo la exposión a las seis de la ma¬ Compañía, que tendrá lugar el domingo dia El señor Presidente en este momento or¬ didos se habían mostrado conformes. ñana.—A las nueve y media, se cantará 2 de Diciembre próximo a las 2 de la tarde, denó al Secretario diera lectura a una soli¬ El señor Colom (don Miguel) pidió la pala¬ Tercia y seguidamente lá Misa mayor, en la en los almacenes del puerto. Estos efectos se citud a él dirigida por los señores Ripoll y bra para presentar una proposición en el in¬ que predicará el Rdo. don Juan Vich, Vica¬ adjudicarán al mejor postor si las posturas Magraner en la que exponen que en fecha dicado sentido. rio del Puerto. Por la tarde, se cantará Vis- acomodan. 21 de Septiembre último presentaron al El señor Alcover pidió la palabra para peras y al anoehecr Trisagio, verificándose Sóller 21 Noviembre de 1917.—El Naviero- Gobierno civil para su remisión al Ministe¬ manifestar que el objeto y fin de la proposi¬ la reserva después. Director, Bernardo Colom. rio de la Gobernación una instancia en la ción no estaba en armonía con lo expuesto El miércoles y jueves, días 28 y 29, se ve¬ que hacían constar que desisten del recurso por el señor Ozonas en la anterior sesión, rificarán los mismos actos del culto que el OOOOOOOOOOO iOQOOOOQOOOOOOOOO interpuesto contra el acuerdo de la Comi¬ sión provincial de fecha 16 de Diciembre de quien mediante los antecedentes que leyó quiso demostrar que los industriales de este dia anterior, a excepción del sermón en la Misa mayor. El último día, después del Tri¬ 11 Dr. J. Juan Sanstf 1915 que declaró su incapacidad para ser gremio Obtenían importante beneficio sobre sagio y antes de la reserva de S. D. M. se Tendrá consulta sobre enfermedades de Concejales y como quiera que por dicho de¬ cada cabeza de ganado vacuno, y añadió que cantará solemne Te Deum los niños, matriz, transtornos del embarazo, sestimiento ha quedado firme aquel acuerdo, ello no obstante, se conformaba con lá su¬ En el santuario de Santa Catalina, del calle de Real, 40—Sóller. lo manifiestan a los efectos oportunos. Acom¬ presión propuesta, si se. estimaba necesaria; Puerto— Hoy, sábado, día 24.—Ai anochecer Los domingos de 10 a 12. • .4 » SOLLER <** » ECOS REGIONALES w®ra5B®B»OT3wwj?7'.'!?e(*;j:-r ASPECTOS Todos los anos, al iniciarse el Otoño, los primeros fríos parecen activar las ener¬ gías de los ciudadanos que durante el ve¬ rano parecieron caer en mansa sosería, de tan paralizados que tenían sus músculos y tan sin articular las cuerdas sensibles de sus otros cuerpos sensibles y capaces de determinar movimientos. Y, cada año lo mismo, después de Inter¬ minables días de una vida social contagia¬ da- de insensata ñoñería^ nos sorprende Noviembre con aparatosa efervescencia co¬ lectiva y he ahí que, quien más, quien me¬ nos, se desata en multitud de ideas reali¬ zables y que éstas casi siempre son am¬ paradas por la generalidad que la mayorja de las veces las lleva a término con un afán de accionar tan pronunciado, que pa¬ recería increíble al que hubiese estudiado nuestro carácter en cualquier época del año que no fuera la actual. Porque es general el criterio de que nuestro ambiente insular se narcotiza en un quietismo perenne. Sin duda los que tal idea han arraigado en la generalidad, tienen sus razones, porque la efervescen¬ cia de ahora, la actividad de estos prime¬ ros meses otoñales, es transitoria, casi casi ficticia. Nos cansamos pronto, como si también en esto de cansarnos tuviése¬ mos, en estas pocas semanas de prisa, una premura especial. Presentimos, pues, que la temporada de ahora, iniciada con plétora de aconteci¬ mientos, durará poco; mas esto no nos priva, a los que estudiamos todos los ins¬ tantes de la vida de nuestra sociedad, ctel gustazo de poder saborear, más ansiosos que nunca, los ricos matices de la ciudad sa¬ turada de un nuevo gusto y de poder mirar bajo distinto prisma el aspecto que ofrece la multitud transportada a otro régimen de vida más armónico que el usual. En lo que va de mes se han llevado a término los siguientes actos sociales: La inauguración del Satán de Otoño, en la sociedad La Veda, en el cual exhibie¬ ron cuadros y otros objetos de Arte gran número de artistas, ofreciendo un conjunto admirable y muy particular. Se han dado tres conciertos de música clásica en el local del «Cine Moderno» y mañana se terminará otra serie de cuatro en el Teatro Principal, concurriendo, a todos ellos, el público en desusada muche¬ dumbre. Se han celebrado, además de multitud de festejos deportistas, varias excursiones organizadas por el Veloz Sport Balear, todas ellas con gran éxito. La sociedad Real Automóvil Club ha organizado unas pruebas motociclistas para mañana, domingo, que han despertado un interés excepcional. Se ha inaugurado la nueva línea de va¬ 31 y 32 arrobas, que se habían pagado a pores Tayá, entre Barcelona y Palma, y | 575 y 600 pesetas cada uno. esto viene a modificar en pleno, de todas las vías de comunicación que tenemos, La Caja de Ahorros y Monte de Piedad de aquella que es la principal. Baleares ha hecho un donativo de 500 pese¬ Y, aparte del agetreo político con moti¬ vo de las elecciones y del movimiento y entusiasmos estudiantiles, giras pedagógi¬ tas a.1 Patronato Obrero con destino a la Co¬ cina Económica. Merece elogios la conducta, de dicha Aso- cas y conferencias culturales; aparte la inauguración de las temporadas teatrales, que, con los otros ligeramente apuntados podremos clasificar en la categoría de actos públicos, viene la avalancha de suce¬ sos de índole particular y así mismo socia¬ les, alegrándonos unas veces y contristando otras nuestro ánimo desde el carnet de los reporters de salones de toda la Prensa Se encuentran en esta capital desde hace unos dias, hospedados en el «Grand Hotel», el Direcsor gerente de la Sociedad Anónima «Energía Eléctrica Balear», don Gabx-iel Ca¬ sáis, y uno de sus ingenieros, don Mariano Brujas, cuya estancia responde al objeto de llevar a la práctica su proyecto de instalar una Central eléctrica en esta 'localidad, para local, que ahora se nos sirve nutrida y siempre amena. Es un bonito despertar el de la modorra de estío, tanto, que no sé si vale la pena de amodorrarse durante los días cálidos de ampliar los servicios de alumbrado y fuerza motriz que yá actualmente prestan en va¬ rias poblaciones importantes de esta Isla y en la capital de Menorca. verano, para experimentar la alegría de un despertar tan simpático y distraído cuando llega la época otoñal. El martes, como se tenía anunciado, llegó de Barcelona el vapor «Teresa Tayá», de los armadores Hijos de José Tayá y C.a, esta¬ bleciéndose una nueva linea entre Barcelo¬ Á. Carrió Salas , Palmá 24—XI—1917. na y esta isla. Dicho buque entró a las once, fondeando en el malecón nueyo. Había salido de Barce¬ 0000390000000003000039030000 lona, el día anterior, a las diez de la noche. Entró en nuestro puerto luciendo sus em¬ Oúnica Balear Palma pavesadas. Manda dicho buque el joven capitán de la Marina Mercante don Juan Torres, natural de Ibiza. Ha quedado terminado el pergamino-títu¬ lo de Presidente honorario de la sociedad Montepío Músico Balear, que dicha entidad dedica a S. A. R. la Infanta doña Isabel de Borbón. Dicho pergamino, que resulta de muy buen efecto, contiene una notable alegoría de la música y es obrá del notable artista don Vicente Llorens. . . . El Montepío Músico Balear, para solemni¬ zar la entrega del pergamino, ha decidido que durante el plazo de un mes puedan in¬ gresar como socios sin pago de cuota de en¬ trada los señores profesores que lo deseen. Esta entidad cuenta con 127 socios y en el corto espacio de tiempo que lleva funcionan¬ do ha dado ya socorro a cinco familias de so¬ cios fallecidos. Le deseamos próspera y larga vida. El lunes fueron embarcados en el vapor «Balear», para Barcelona, una considerable cantidad de bocoyes de aceite, quedando un remanente sobre el muelle sin embarcar por falta de tiempo. También quedaron sin embarcar un cre¬ cidísimo número de sacos de carbón. Además embarcó el vapor «Balear», cua¬ trocientos treinta cerdos cebados, diez y seis cajas de pescado y diez atunes. Llamó la atención el embarque de dichos cerdos, por los muchos que se embarcaron de mayor peso que en los viajes anteriores. Entre los embarcados había que pesaban Por descargadores de los que tiene em¬ pleados en sus vapores la «Isleña», fué pes¬ cado días pasados junto a la Consigna un enorme pulpo, cuyo peso no era menor se¬ guramente de siete a ocho kilos. Las personas entendidas eu cosas de mar que lo vieron, aseguraron que un bicho de esta clase era suficiente -para producir la inmersión de cualquier persona mayor, con muy escasas, por cierto, probabilidades de defensa. A las seis de la mañana del miércoles, fon¬ deó en nuestro puerto el trasatlántico Cádiz, procedente de Barcelona. En nuestro puerto embarcó varios pasaje¬ ros y una gran cantidad de carga varia. Por la'noche, a las siete y media, el tras- atládtico Cádiz abandonó nuestro puerto, saliendo para la Habana y escalas. En el teatro Principal empezaron va los cuatro anunciados conciertos por el cuarteto Renaixement, formado por los notables ar tistas señores Tolrá, Recasens. Plauás y Sán¬ chez, artistas muy conocidos por haberlos oído en diferentes ocasiones el público pal¬ mesano. Y por esto, precisamente, por ser conocidos y saber la labor que realizan, sin duda fué que nuestro primer coliseo se ha visto muy concurrido, presentando un buen golpe de vista en los que lleva dados. Los mencionados artistas tienen la. parti¬ cularidad de que ejecutan con gran pulcri- tudtpdas las composiciones, sin adornarlas de ninguna clase de efectisimos; por esto las obras que interpretan brotan espontáneas y son escuchadas con gran atención, pues que ellas logran hacernos comprender los conceptos musicales que ha querido exponer el autor. Manaoor En la noche del lunes último se declaró un incendio en la casa núm. 9 de la calle del La¬ brador de esta ciudad, habitada por el veci¬ no Melchor Fullana Vallcaneras. El fuego se inició en el pajar, en el que es¬ taban durmiendo el expresado Vallcaneras y dos hijos suyos menores, quienes logizaron salvarse, saltando por una ventana que da a la calle, produciéndose el Fullana algunas contusiones. Dada la voz de alarma, acudieron los ve¬ cinos y las autoridades, logrando dominar el fuego al cabo de una hora de iniciado, ha¬ biéndose quemado unos 70 quintales de paja, dos camas de una habitación vecina, una ar¬ ca y varias prendas de ropa. El techo de la casa se derrumbó, sufriendo graves daños las paredes. Las pérdidas materiales se calculan en. unas mil pesetas. Deseando nuestro Ayuntamiento demos¬ trar al digno Juez de primera. Instancia de este Partido, D. Jaime del Ojo, el gran apre¬ cio a que se ha hecho acreedor por el acierto, rectitud e imparcialidad en que inspira y desarrolla su gestión al frente de este Juzgagado, en la sesión que celebró dicha entidad el día 20 del corriente le declaró, por unani¬ midad, Hijo adoptivo de esta ciudad. Importantes elementos de la sociedad «Ac¬ tividad Industrial», de esta ciudad, tienen el propósito de dotar a Mallorca de una fábrica de azúcar, que a la vez se dedicará a la fa¬ bricación de alcoholes. La base de la fabrica¬ ción será la remolacha, cuya plantación en esta comarca empezará en breve, y Felanits El precio del almendrón ha mejorado un poco durante los últimos días. El sábado último se pagaba en este merca¬ do a razón de 71 pesetas los 42 37 kilos. El precio de los cerdos cebados se sostiene invariable: de 15 a 16 pesetas arroba. La Puebla A la una de la madrugada del martes ex¬ plotó un petardo en el portal de la casa nú¬ mero 1 de la calle Ancha de esta villa, que habita el vecino D. Antonio Palou Pons. La detonación produjo gran alarma, acu¬ diendo buen número de vecinos. Reconocido dicho sitio, resultó que el pe¬ tardo había producido pequeños desperfec¬ tos, resultando rotos dos cristales de la puer¬ ta de entrada y varios otros de las puertas interiores. Se ignora quien pueda ser el autor. ■awsBSjMxaaa Folletín del SOLLER -10 lapa de un frac no mal cortado las me¬ nudas hojas de una sencilla margarita. »Para mí es indiferente que Vd. satis- DEUDA DEL CORAZÓN ga o sacrifique su curiosidad, porque estoy seguro de que la señorita de Mira- mar no llegará nunca a conocerme». inspire a la vez lástima y risa, y en vez Así termina la carta, sin que al pie de de llevarla a la casa de la señorita de ella aparezca firma alguna. Miramar, la llevaré por equivocación a Terminada la segunda lectura de tan la casa de la baronesa de C... que lo recibe todo. Eu cuanto esta buena amiga vea el sobre, la enviará a Vd. inmediatamen¬ te bajo la salva-guardia de su letra y de extraño documento, Margarita salta de la butaca, inquieta y agitada, sin apar¬ tar los ojos de aquella letra descono¬ cida. su sello. Vamos, leerá Yd. mi carta; más Una nube de nombres acuden a su aun, la leerá Vd. toda. memoria, y los va desechando uno a »Ahora me asalta el temor de causarle uno. una viva inquietud, la inquietud de la Habla consigo misma, y dice: curiosidad. Al ver que me oculto, va — El vizconde de... ¡Imposible! El Vd. a sentir vehementes deseos de saber marqués..., ni pensarlo. El duquesito... quién soy, y va Vd. a creer que soy descaradamente viejo o extremadamente feo. y eso no es justo. ¡Bah!..., es tonto. El barón, es imbécil. León... es demasiado cobarde. César... demasiado ridículo. Suárez..., ¡qué ton¬ »¿Quiere Vd, conocerme? tería! Castro..,, ¡qué locura! Benllocb... »En los paseos, en los teatros, en los es zafio. Casa Vieja... es muy feo, Visalones, en todas partes donde Vd. está llaverde...'es muy viejo. estoy yo. Pues bien;, agite Vd. su pa¬ Conforme hace comparaciones y des¬ ñuelo una o dos veces, como quien des¬ echa nombres, el misterioso personaje va pide a un amigo que se va para siempre, adquiriendo a sus ojos una creciente su¬ y más lejos o más cerca, según la ocasión perioridad, tomando el aspecto fantás¬ y el momento, descubrirá Vd. en la so¬ tico de un ser extraordinario. Cualquiera de los simples mortales cuya lista acaba de pasar podía ser muy bien el autor del, documento; pero Mar¬ garita no quería, por lo visto, que fuese ninguno de ellos. Sin saber por qué, parecía empeñada en que el autor dé la carta había de ser un hombre entera¬ mente a su gusto. Vaya Vd. a explicar¬ se este capricho de su deseo. De prooto le ocurre una sospecha. ¿Andará allí la envidia de alguna mujer? Pero, en tal caso, cualquiera que sea ella, ha tenido que valerse de un hom¬ bre, porque Margarita descubre en la intención y en el estilo de la carta una virilidad impropia de las mujeres. Ade¬ más, el contenido de aquel anónimo es cruel para ella; mas advierte a pesar suyo que se respira en él cierto per¬ fume de acerba sinceridad y ruda fran¬ queza, y se resiste a creer que el autor de aquella carta sea el instrumento de una ruin intriga. Pero, vamos, se mues¬ tra razonable y reconoce que es posible. Entonces..,, lo mismo le da; la cuestión es la misma, porque para ella la cues¬ tión es ésta: «¿Quién es ese hombre?» ¿Debe considerarse víctima de una burla innoble, o es, por el contrario, objeto de una pasióa profunda? Ignora por qué, pero se inclina más a lo segun¬ do que a ló primero. ¿Se lo dice su co- razón, o se lo dice su vanidad?... Ello es que, burla o amor, intenta sonreír y no acierta a conseguirlo. Se irrita, y, es claro, cuanto más se irrita, menos logra sonreírse. Alza la cabeza y ve su imagen retra¬ tada en la profunda superficie del espejo impasible. S,e mira en él, y ¡qué singu¬ lar capricho!, por primera vez en su vida la señorita de Miramar se contempla y no se agrada. Tal vez consista en que nunca se ha visto tan seria, y ya sabe¬ mos que la expresión de su semblante es dura cuando no la dulcifica con la miel de su sonrisa. Con un movimiento repentino y enér¬ gico echa hacia atrás sus hermosos rizos, que, al inclinarse para leer la carta, ha¬ bían caído sobre su frente como impul¬ sados por una inocente curiosidad, y asiendo bruscamente el cordón de seda que desciende inmóvil junto al espejo, lo sacude con violencia, haciendo sonar el agudo timbre de la atribulada cam¬ panilla. [Continuará), mmmuwBm SOLLER m DEL AGRE DE LA TERRA m JOCS FLORALS DE MALLORCA i el cá fa girar les Hoques que amb sos polis van al veinat. Qrganisats per V entitat «Nostra Parla» sota el patrocini de V Ecxm. Ajuntament de la Ciutat. PREMIS S' al^a terbolí de vent... Será bruixa maleida? (1) Cera del Corpus\\... li crida una veila, jmpacient. ELS ESTiUS DE MA INFANTESA d) Lema: La caseta I La vila baix d? un cel pur del puig de Lluch allunyada, d’ aquí pareix engastada dins son fons de blau-obscur. Aquí vaig passá els estius de ma infancia riolera, entre olors d’ aufabaguera, entre cigaies i nius. Les ombres d’ aquest parral m’ evoquen coses molt belles: tendreses i contarelles d’ expanció maternal. Sovint parlávem del cel a la llum de 1’ estelada. Jo, per la Via encantada entreveia raigs de mel. L’ arbre del bé i del mal jo llavors no coneixía; regust la fruita tenía del paradi<? terrenal. La menjávem tots apler nosaltres iT aucellada, els porcellins, la remada, ses partions a voler... Pá hi havia an el rqvol, un bell cá dins 1’ escomésa, ais cors, bondat i franquesa, i pageses com un sol. Germans, erem un estol IV que jugávem a dins 1’ era o ageguts a la paiera ■ escarníem el mussol. Lluny d’ aquella edat feli£... ara hi cerc la poesía, ¡Quin dormir-se dol^ament entre estels ballugadissos, olors de secs cremadissos, grins, remats, frescor plaent... II que llavors no conexía, nadant dins son pur encis. Encara hi ha an aquell sol fruits i nius, bella natura, i un vellet que ’ls mens pastura que allá baix ha romás sol. Descalzos i arromangats, a la fresca del nou día, partíem de la masía per camins extraviáis. Per trobar-ne millor sort tots en ferem trísta eixida... jo vaig trobar dins la vida grans combats i desconort. El sol surt, com un caliu. Vessa un’ aroma exquísida, de la garriga florida, de tot eí früit de 1’ Estiu. Bells idilis he viscut... gentils amors he perdudes; les d’ infant, tant benvolgudes, com les guarda el cor retut! En mig d’ aquell sá perfum trescávetji a la ventura, Miquel Durán beguent glops de flaire pura, beguent gíóps de dolpa lluni. Ben l.luny,Jben alt i amagat fan niu les aus encollades: que fuig-d’ humanes mirades tot idili enamorat... Suats, vermells de botá CONSELLS A UNA MALLORQUINA (2) Lema: Recordant Masset. I dones, si jo fos aMota garrida voldría ma vida revells, parets i marjades, bevíem aigua a parades (2) amb el cali de nostra má. fer lo que feis vos; sens pena ni gloria ni gens de misteri teñir un imperi Dins tosques gabies d’ aubons, fetes per noltros mateixos, duiem planyívols esqueixos deis afollats nierons. de festetjadós. Voldría no haver altre pensament que teñir esment deis cabells onats, I los cercávem llagots per dins camps de fonolleres que, com les nostres quimeres, fugisers, donauen bots. i de cap a peus esser la fadrína més amable i fina de tots els Estats. Voldría guardar per teta ciencia 1 eixa inconciéncia del viure pagés. III I com vos voldría, bella Margalida, A 1’ ombra espessa i frescal que él sol pujaní acursava el més gosat s’ engronsava , suspés de qualque cimal. passar-me la vida 6 sensa pensá ’n res. Pero no voldría posar-me a la gaita la color malalta D’ aquí es sent el bell cantar d’ una Mireia coirada, rossinyol de 1* encontrada qui el terme fa palpitar. Axorda el cantusseix víu que ven I’ adroguer; i la meva negra coua entorcillada sería besada peí volant lleuger. Voldría per mí que sempre fos festa i riure ’m xalesta de 1’ inmensa cigalera, per adormir gent sorrera uou-ve-ri-vou de V Estiu. Remuga el bou peresós agegut dins ía barraca, i plantada está la vaca mirant amb ull consírós. Tocant casi el cel bregat covetgen nostres miloques del qui tenga orgulls; ser al mateix temps de gél i de foc i teñir un poc d’ amor en els ulls. Voldría teñir les vostres rareses, mirades enceses i plenes d’ enganys. I per fí voldría mon cor que no us deixa esser vos mateixa per dos o tres anys. (1) Premi del Cónsistori d’aquests Jocs, (2) Se diu parada a un clot d’ aigo aon els caqadors posen filats per agafar els aueells que hi van a beure. (1) La gent de camp, al veure terboli de vent sol cridar: Cera del Corpus... FÓra bruixes. (2) Premi de «La Veu de Mallorca». Pero no voldría que Y enamorat fos tan arriscat ni fos tan astut; i a la dan?a extranya no consentiría T abragada impía del desconegut. I si a mon gipó, tan feble, tan jüst, qualque brag robust estrengués traidó, jo hauría gran por de que se rompés i que la gent vés un trenc al gipó. Vejau Margalida que al temps que correm els homes solem ser inconseqüents: jurant-vos amor s’ apaga la flama, la mitat vos ama per pássar el temps. I quant s’ es coqueta cal teñir prudencia, no té permanéncia 1’ aucell fugitíu. L’ ala d’ un aucell pód rompre urta flor qui se desfá ’n plor quan ell torna al niu. Bartomeu Forteza. DE POTENCIA A POTENCIA (Cartes saragateresj Senyor Director de Es Femeté. Molt distingit senyor: Amb unes consideracions i un repécte majors de ses que mereixeu, per lo que ja de vos teñe vist, vos éscric aquesta carta, sa pri¬ mera d’ una serie, que tant podrá ’sser curta com llarga,—lo que vos voldreu, que a mí no ’m vó a un pá ni a un penjoi—que vos dirigi¬ ré si Deu me dona vida, salut i una fortalesa de ventrei bastant per poder remóurer tota sa porquería que cada setmana feis, manyuclau i treis llevó en públic cora si fos qual¬ que cosa agradable o profitosa amb la qual ses persones decents se poguessen recrear. ¿Qu’ es per gust o per necessidat que la feis? Si es lo primé, sént haver-vos de dir que es un gust ben xavacá es vostro, d’ aquells que rnereixen palos, com se sol dir; jo m’ inclin a creure que la feis per necessidat: per tréure an ets ignorants que tenen es palada forrat de cóure—que tant abundan a Mallorca, per desgracia—sa péssa de dos, i a qualque atlota temorenca de que li soieu es nóm tres o quatre pessetetes... I me fund en que vos cree un desgraciadet sense rendes—com jo mateix—an-a qui, per afegitó, es serrá i fer burbaies fá mal d’ esquena, qu’ és com si diguessim que vos fá basques es vostro ofici; i es ciar que, essent així, qualque cosa, dolenta o bona, per poder satisfer ses més precises necessidats de la vida, e-hu de fer... ¿Que m’ equivóc? Me pareix veurer-vos amb mal de-ventra per sebrer qual és es fí que aqüestes cartes que, a for<¿a de punyir\\, me ’hu fortjat a escriure, puguen teñir... Estau tranquil; no ’a tenen altra més qu’ és de practicar amb vos unes quantes Obres de'Misericordia, casi to¬ tes ses espirituals. ¿Sebeu quines son? Supós que les vos ensenyaren quand ereu petit; pe¬ ro... ¿les recordau? Ses que, en obsequi vos¬ tro i d’ es parei d’ animetes de cadafet que vos inspiren i empenyen perque m’ insulteu sense motiu i fins sense coneixer-me, m’ he proposat practicar, son: «eüsenyar a quino sab», «donar bons conseis a qui los ha de me¬ nester», «corretgir áls que van errats» ... ademés de «sufrir amb paciencia ses molesties i flaqueses d’ es nostro proisme», i aca¬ bar, com a bon cristiá, per «perdonar totes ses injuries per amor de Deu». ¿Creis que es poc tot aixó? Me pareix que tenim tela per taiar i cosir per liare..., i més encara: que en acabar sá tasca pód ’sser ja s’ haurá disólt tot s’ ódi que ’hu demostrat tenir-me si es que no s’ haja convertit en simpatía, i que per lo mateix ja no ’m despreciaren com a un cual• quiera, com fins aquí, qu’ és.una cosa aquesd’ esser desprecia t per vos que no creureu lo que ’m molesta i lo que m’ ha llevat es dor¬ mir . No diu, pero, sa Doctrina, «sa forma» en que s’ han de donar aquesta ensenyanqa i aquests conseis i correccions; i com jo ¿mb ses vostres «Coses series» i amb ses vostres «Veritats», es dir amb sos vostros argumenta de películas i amb ses vostres novél-les—his¬ tories, no; teniu-ho ben present—plenes de verinada, invencions de sa més perversa intenció, he quedat un poc coentet, es possible que a sa que hauré d’ emplear la trobeu una mica inassa aspre o serverenca de lo qual vos ne prevenc perque, si acás, no vos venga tant de nou. Aquesta forma no es sa mena, consti, ¡aixó no!, i si d’ ella me vaig sou vos mateix qui n’ haureu tengut sa culpa: «qui en vol dir n’ ha de oir», diu s’ ad.agi; vos me hu-dat es cami venint-me a miliar es ñas de saliva inconsideradament. sensa gracia ni sal, sensa cap motiu que jo per n.trevir-voshi vos hagués donat, i per haver les amb mí vos heu valgut d’ uns modnls tan ordinaris, d’ unes reticencies tan infamatorios i d’ uns termes tant grossés,—es ver que un om no sol fer peres -que qualsevol sía sa forma que jo adopti será encara molt més urbana que sa vostra, amb lo qual veureu també que quand ets franceses diuen le nom ne fait ri?n á la chose, tenen molta rao. An es punt aont heu volgut arribar, ja no puc pássar sensa tornar-vos sa pilota an es jóc, i e-hu he de fer de tal manera—a malgrat meu, por supuesto — que no pogueu bravetjar quand torneu an es vostro poblé de que aquí no ’hu trobat mai quí a sa vostra extraordinaria «cultu¬ ra», pogués o sebés correspondre com se deu. Auem hi per parts Aquell desventurat an-a qui vos disapte passat batiareu, volguent i creguont— ¡beneit! posar-lo en ridicul, amb so nom d’un defécte fisic qu’ ell no ha cercat ni en ló sa culpa de teñir, es molt amic meu Aixó no té res de particular, es eért, perque tots ets desventurats me son simpátics i ocupen llóc preferent dios es meu cór; e-hu he dit tant sois perque no trobpu extrany si té molta confianQa en mi. sa suficient per venir a cercar consol quand qualque contrariedat li dona pena. Idó bé, aquest amic, tot en fadat quand prováreu d’ escupir-li devant tothom aquell parei de glopades de bilis, vengué a trobar me perque li donás un remei, després de fer-me sebrer que li havia girat es ventre es vostro... desahogo, i per suplicar-me es mateix temps que vos digués qüe sou un dets homo» amb més poca vergonya amb qui ell jamai havia topat. Dispensau-me que vos ho diga amb tanta clareiat i franquesa; pero vos deis que trobau certa prosa insulsa i que amb ella «quedan con¬ fuís», i me sabría greu ferm que per falta de claredat aquesta correspondencia hagués de resultar feina perduda. Es remei qué volia es meu amic sí que le hi vaig donar tot d’ una, i quand se va llevar aquella asquerosidat de davant la vista i va deixar de pensar en vos, ja va estar bó; pei*o en quand a lo altra... tot seguit també el vaig desenganyar dient li que no ’l podría complaure. Ell, un poc sorprés, va insistir i volgué sebrer es per qué me negava a cum¬ plir es seu eneárrec, i jo li vaig dir que per dues raons: primera, que trobava que s’ expresió «poca vergonya» era massa crua, inassa póc culta, per escriurer-Ia en lletres de mól-lo i publicar la a un periódic; i segona, que jo som molt escrúpulos, mot prira de conciéncia, i no vui per res del mon comptar una mentida en perjui ni en benefici de ningú, aixi es que ni per eneárrec vui dir «poca vergonya» a qui es nat, o al manco a cap persona que no sía per mí ben coneguda... ¿Que no podría esser, per exemple, que des¬ prés d‘ haver assegurat que ún en té pdca llevó resultáa que no ’ n té gens? Idó bé, aixó seria mentir, i ja he dit que sa raeua conciencia no m’ho permet; de modo que per estar tranquil amb mí mateix no vui, ni per riure ni de veres faltar a sa veritat. Ets caixistes me diuen que ja hauré fet un poc liare, i que perque hi puga cabrer lo que teñe escrit... haurán de «fer oli». Per aixó tai en séc aquesta carta, que voldría haguesseu entesa bó i «no vos deixás confús si p’ el cas jo no m’ hagués sebut orientar». Continuaré escriguent per vos la setmana que vó, o un’ altra qu’ estiga en sava; meatres tant quéd, malgrat ses vostres desconsideracions i es vostro mal genit, es vostro humil servidor... si es que, p ’es servici que vos puga fer, «ets qui vos coneixen no vos han de renyar per haver-vos rebaixat»... Es Director de EL COPIÓN. Binidorm 23 de Novembre de 1917. ENDEYINAIA No teñe es cutis gens dolq Pero teñe s’ esquena llisa, I tothom sempre ’m precisa A baraiar-me amb sa pols. P. . (Sa solució an es número próxim) Solució a s' endevinaia d' es número ante¬ rió: Ets dotze Apóstols 6 SOLLER <$► ♦♦♦ *$►<{♦»}► »$> »j.«$»*í»*i* »J» *i* *<.«j»«{♦«J.»J.«J»♦}*«í»4*♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ ❖❖ ♦!♦♦♦♦ ❖❖ ♦♦ Expeditíon§ C ommission MÁISON FERRAGDT JOSEPH 6 rne Carreterie 11 et 12.—HALLES CENTRALES ♦♦ COMPAÑÍA MAItlrOí^QUINA DE VAUOqES (S. O Servicio de Comunicaciones Marítimas, postales y comerciales entre PALMA, IBISA y CONTINENTE —Itinerarios provisionales y transitorios ❖❖ ❖❖ ❖❖ *>*}* <$►♦»» ❖❖ ❖❖ áVICNON (Vaucluse) » » » Telephone 435 EXPEDITIONS JOURNALIERES DE TOUTES SORTES DE FRUITS ET LEGUMES EXOTIQUES ET DE PROVEÍÍCE La Maison se recommande par les bons soins et la célérite qu‘ elle apporte aux ordres que V oh vent bien lui confier. MAISON DE PREMIER ORDRE- Telegrammes: FERRAGUT CARRETERIE (AYIONON) ♦♦♦♦$♦ ♦♦ ♦♦ ❖❖ <& <£♦ ♦♦ ♦♦ ❖❖ ❖❖ SALIDAS DI PALMA PARA EL COMIENTE Lunes, 6 tarde,, para Barcelona. Martes, 6 tarde, para Valencia. Miércoles, 8 y media noche, para Barcelona (rápido). Jueves, medio dia, para Alicante, (escala en Ibiza). Viernes, 6 tarde, para Barcelona. Domingo, 8 y media noche, para Barcelona, Rápido). SERVICIO SALIDAS Mi CONTINENTE PARA PALIA' Miércoles, 8 y media noche, de Barcelona (Rápido). Miércoles, 6 tarde, de Barcelona. Jueves, 6 tarde, de Valencia. Viernes, 8 y media noche, de Barcelona (Rᬠpido). Sábado, 1 tarde, de Alicante (Escaia en Ibiza). Domingo, 6 tarde, de Barcelona, DE IBIZA MAISON FONDÉE EN 1910 Expeditions de toute serte de fruits et primeurs Cerises, bigarreau, peches, abricots, tomates, choux-fleurs spéoialité de melons verta qvia.lité espagnolo * •- r # et de melong de póeiae, pimenta d‘ EGspagne Salidas de Palma para Ibiza, martes 6 tarde. Salida de Ibiza para Valencia, miércoles 6 tarde. Salida de Valencia para Ibiza, jueves 6 y media tarde. Salidas de Ibiza para Barcelona, viernes 4 tarde. Salida de Barcelona para Ibiza, domingo 4 tarde. Salida de Ibiza para Palma, lunes 6 tarda. Vapores de 1.a ciase: Bey Jaime I - Rey Jaime II - Miramar - Bellver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño - Ciudad de Palma - Formentera Domicilio social: Palma de Mallorca— Dirección telegráfica: Marítima-Palma 24 Rué Vieux Sextier—AVIGNON-(Vaucluse) Télógrames: COLOM-SEGURA, A VIGNON—Téléphone 4-77 Comisión, exportación é Importación CARDELL Hermanos Quai de CólestlnB, ÍO. -LYON Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legnmbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas: Carden — LYON. Sucursal en IjHJ TIIOR. (Vauoluee) Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás. Telegramas: Carden — LE THOR. Sucursal en ALGIEA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores. Oaroagente = = A-lolra. == = HPviotola. Larga Telegramas: Osurdeii — ALCIRA. BBK5agHglí^g3iaE^I¡3iaC3ESl3II5I83aj^^ SXPE0ICIOHK8 AL POR MAYOR de toda clase de frutos y legumbres del pais. —======== Naranjas, mandarinas y limones. FRANCISCO FIOL y Hermanos Rae des Clercs II, VIENNE-(lsére) T©l©KreLnae,a: FIOL—VIENNE-(Isóre) uaüuiH uii humiin \\ hwuiiüiuj/ yüiia in> Telegramas y Correspondencia: FIOL-ALCIRA Importación - Mxportatfon FRUITS FRÁIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Gours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS — PARIS ■ Maison de Commission et d’ Expeditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85 # ♦ Exportación de Pasas y Vinos Finos $ ❖ ♦ ♦ BERNARDO GONZÁLEZ ♦ 4» ♦ ♦ SUCESOR DE ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ PABLO DELOR ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ÁLAGA ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ CASA FUNDADA EN 1803 ♦ ♦ ♦ ♦ Y T Se suplica á los comerciantes españoles establecidos en el extranjero, consulten á esta casa antes ♦ ^T J de comprar. ♦ MAISON FONDÉE EN 1905 JuVCn lUD P £1TP £P KM nA n se consigue usando el AGUA triunfal progresiva. \_ # La única verdad para hacer desaparecer las canas. Se garantiza no contener nitrato de plata ni sustancia alguna nociva para la salud. No mancha el cutis ni la ropa. PRECIO: 5 PESETAS FRASCO. De venta en PALMA: en la Perfumería Inglesa, Cadena 6—Perfume¬ ría La Oriental, Quint 1 y 3—Perfumería de D. Lucas Canals, Brossa 10, y en SOLLER, Hermanas Estades, Plaza Constitución 16 y en la Perfumería La Artística, Luna 5 y en todas las principales perfume¬ rías de España. Pour la Trance et 1’ Étranger Cerises, Bigarreau, Peches, Abricots, Tomates <ju pays et de Majorque, Chasselas et Clairettes dorées du Gard J PROPRIETAIRE Boulevard Itam.—CdRdSCOTl - sur-f^hOnC Adresse Tólegraphique: ARBONA, Tarascón.—Téléphone n.° 11 Sucursale a REMOULINS.—Téléphone n.° 7 SOlLER wsmm. M Ai SON D‘ EXPEDITIONS ET COMMISSIONS Michel CASASNOVAS 55, Place des Capucins, 55 SUCCURSALE: Cours St. Jean, 73 Iipeaialité 11 laaaats, Omigsig l&aiadaei, Citf@ai st ffiits ases de Tantos sortea Adrese Télégraphique - Casasnovas-Capucins, 55-BORDEAÜX TÉLÉPHONE 11 06 % Norberto Ferrer X CARCA GENTE (VALENCIA) ♦ ^ ^ EXPORTACIÓN de ¡Varanjtus, üaiidarinas, ^ JLimones y Cacahuetes. ^ ^ Dirección telegráfica: BERTOFERRER-CARCAGENTE A. ©♦♦♦♦♦♦♦♦©♦♦♦♦♦♦♦♦© • •;;; • É ‘ . ■ £55“ 5 '^rs~ ALMACEN DE MADERAS f Soaiiers de inmejorable calidad Carpintería movida á vapor ESPFC ¡Al DAD EN MU ESE S, PUERTAS Y PERSIANAS w* 1 — isael tolom -\\J®¡ Calles del Mar y Granvía -SÓLLER (Mallorca) cotí sujeción á los siguiente tama¬ ños: / ANCHOS De 0*60 á 0*70 m. a i De 0*71 á De 0*81 á 0*80 m. 0‘80 m. 'De 0*91 á . . 1*00 m. \\De cdf «a roí á . . 1*10 m. etj »£=3 De 1*11 á . . 1*20 m. cn | De 1*21 á . . 1*30 m. M f De 1*31 á . . 1*40 m. De o CO \\ 1*41 á. . 1*50 m. % De 1*41 á . . 1*50 m. Transportes Internacionales Servicio especial para'ei transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS AGENTES DE ADUANAS CASA principal: I sucursales: GffiaBaSRB (Fr-s/nois.) POR-T-BOU (España) fíyr.-Oriant.) f HÜM'DAYH! (Rasses Pyienées) Oasa ta Sitie: Quai de la Repnbliqne, 8—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: BAUZÁ Consignatarios en CETTE del vapor Villa de Sóller — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. — — )!©O0©O©:©O@i©O©©O®< La Fertilizadora - $. A. FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS -* DESPACHO: Palacio, 71.— PALMA Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda dase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas. FRUITS - PRIMEURS - LÉGUMES Maison FERMGUT FUERES FONDÉE EN 1908 Expéditeurs - A VIG N O N - (Vaucluse) Sié¿e Social: 6, Rué St. dgricol - Séléphone 4-10* Maison d’Expédition: Rué Bulfon - Alresse télégf. "Ferrafréres” Spécialité en figues cantines et bourdissottes de Majorque, preparées par notre Maison de Lloseta. LAS NOVEDADES PrEBLá LABRA - Valencia ® Exporta buena naranja. Carcajeníe-Fusíila Carja -Jiteira—Manuel Telegramas: í^Olé — PUEBLA LARGA Expeditos de toníe sorte de TBÜIT8 & FBIM1TOS IMPO&TATÍ0H *~*W3~* IXPORTATI0K MAISON CANALS FONDÉE EN 1872 J B á W P á\\ STMt ■ Successeur 16, Rué des halles - TARASCON - (B - du - Rh.) Diplome de grand prix Exposition intérnationale. París, 1-906. Hors concours : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906 Croix de mérito Exposition internationale. Marseille, 1906 Télégrammes: PASTOR - Tarascón - s - Rhone. Téléphone: HSntr-©;p<2>ts Se AAe.gs.ain n.® si Gran variedad en todas clases de 'énéros para la "presente tempo rada de invierno. Se facilitan muestrarios a domicilio. No efectuar compras sin antes visitar esta casa. 15 Victoria 15 SÓZ.JLEFI © Transportes Internacionales © LA FRUTERA de Slülái w9NUMS& CBIBÉBI y POBT-BOO (Frontera Franco-Española Cerbére LA FRUTERA TELEGRAMAS Port-Bou LA FRUTERA TELÉFONO Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ 8 3 O LLE R BcSMKRi SiSS IS53S «*VWi Muevo lestaurant lerroearril H Este edificio situado entre las estaciones de ios ferrocarri¬ les de Palma y Sóiler, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades dei confort moderno, Luz eléctrica, $gua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico. Directores propietarios: Covas y Sampol snbíé lÜyüKMKfl anmanMi isa TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS USaus IjA SOIíIíEMEYSIK 0000@®@|¡|i 00i 0 Vicente uiner CARCAGENTE i (Valencia) TELEGRAMAS: GINER-CAR CACENTE EXPORTACIÓN: Waranjas, Mandarinas y Limones , Frutos escogidos Lo mejor de! país Envió de precios corrientes sobre demanda 0000000000000000000 Se admiten suscripciones á todas las revistas y periódicos en LA SINCERIDAD—Calle de S. Bartolomé, 17—SOLLER Casa Principal en CERBÉRE Corresponsales CETTE; Francote Solatjes—Rué Lazone Carnot, 1 BARCELONA: Seba tián Rubinosa—Plaza Pa'acio, 2 ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y p- 'rxi&wx-a SB3R,VIOIO RÁPIDO Y HJOO3STC03^ICO Télef.no ¡ “£"■ 1.09 0.00 Tteellepgorraammaa<si' Josó Coíl ‘ CEEBERE. solatges-cette. sssan^^l] mmasgaanranaasaa »■> asmabas HHtBHaasaBfli “■* aumasuas mt x -O ®N CU I f Tronca.©® ©xi 1S8S 11, Rué de la République, 11—PERIGU60X (Dordogne) Expéditions par wagon3 et en saca de —-—— Noix, Ohataignes et Marróos f -C3 O f c I # é é Sp <á oí a.11té» el© oolis - posta/uac d© ÍO Iclloa * Téléphone, 0.87 Atoe TéíégraphiflUC: RiPOLL Périgueux é ■S **é*ééééééééé*éééééé®éé i LAVADO Y PLANCHADO “HIGIENE,,4 SECCION ESPECIAL PARA CU ESLIAS, PUJÍOS Y CAMISAS x Primera y tánica casa en Mallorca x DIRECCIÓN Y TALLERES: i i i co * ‘«J O C <u CQ h *r s co a 9 & % JS o p Cu "O u ’-h ,Jp S «5 03 o ^ ^ .g.'S £ ° „ íO D cd«+- 3 Js - cr 03 cr 03 03 OJ <ü ¿i i cü r^J x¡ SAN MAGIN, 211, Interior (Sta. Catalina. — PALMA SUCURSAL:—Hermanas Estades, Plaza de la Constitu¬ ción.— (SOLLER). L !ZA \\¿\\ 1¿A »¿A \\¿\\ Í£|© \\\\ Importaciones y Exportaciones DE FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS FRANCISCO ARBONA 6. Cours Julién. 6.—MARSEILLE Expediciones ai per mayor do naranjas, mand&riii&a, limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco. Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de España y A rgeüa. FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD TfiffFOK BAX^BONA—Marseiile—Teléfono 29.68 Servicio rápido y economice en todos los servicios m EK—' 5^ iW vt Qu Q-c t. D J<§2u.O..*§§eo>w*««E. . o a ce 03 o ÉE J5 \_£Q ^2 3 -a e -« o; T3 u tí F to * £ J o-43 w & ■+-». CO 4) r'\\ O .£5 ’S^ ^CQO £ 5 <L> • c x43 y .*2 « « J2 ~ JS «ís 8.2 <u O ex» ::■§ „ §¡ ::§S=hS i o .2 .*o o ys *o ‘o :: ’ü roffiiwgs, MPRBHIiaMB, MPMTiflOIB í ÜPBICÍ6N5S David March Fréres J. Ascheri & O.‘e Successeurs Boulevard. du Musée, 70. MARSEILLE—TeléídBO fi.° 3<-§2 Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, lime- ¡ nes, bananas, frutos secos, etc. Especialidad en primores de Argelia, España y del País. j Rapidez y Economía en todas las operaciones f SOLLER.—Imprenta d« «La Sinceridad 5 —^ Almacén de FOT70S ISFAf0L1S I ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD AL POR MAYOR Y MENOR )LL Libourne—Place de l'Hótel de Ville, 6 -Libourne Naranjas, Limones, Mandarinas, Grauadas de España, Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas — — PRIMEURS DE ESPAÑA — — Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes,-Castañas, Ajos, Cebollas, Charlólas TELÉFONO, 1S1 5g5^^^-S£^5gSg5SaS3=g5igarSg5aa=3SS5ii55=:=5r-g3gil MIGUEL BAUZÁ Médico y Odontólogo ÚNICO EN MALLORCA CON AMBOS TÍTULOS DE MADRID ENFERMEDADES DE BOCA Y DIENTES « o ® » «©©©«©©®©®Y MEDICINA GENERAL ESPECIALIDAD EN DENTADURAS DE ORO Consulta todos los miércoles y domingos en Sóller: Calle de Batach, n.° 19. En Palma: Calle de San Francisco, n.° 18. PLATERÍA DE m «T Calle del Príncipe n.° 13.— sa-*- En este establecimiento, situado en la céntrica calle - del Príncipe, encontrarán los sollerenses un completo y variado surtido en objetos de dicho ramo, todo á PRECIOS ECONOMICOS' , - - Especialidad en bolsos de plata para Señora, á - - PRECIOS DE FÁBRICA