|
ASO XXXII (2.» EPOCA) NÜM. 1589 SABASO 8 SEPTIEMBRE BE 1917 FUNDADOR Y DIRECTOR: D. luán Marqués Arbona SEMANARIO INDEPENDIENTE REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayoí Alcover. 4 REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n* 17.-SÓI&ER fBaleases) Sección Literaria IiA «HEBRA EdROPE 4 suspiran por sus amores cantando, los gondoleros* k nf . f . v. * LA FRANCIA DE HOY LAZO DE AMOR Entre gasas y color», bajo una lluvia de flores aturden las mascaradas, mientras un galán celoso Fué el año penúltimo y por está época. Hacía calor... mucho calor aún. El pobre Eusebio Joñas, soldado raso de Caballería, acababa de ganar la bata lia del Marne; pero los dedos de sus pies asomaban por las roturas de sus destro zadas botas, y pronto el otoño comen zaria a llover sobre él... Inesperadamente recibe el soldado cierto día un bonito sobre como jamás hubo de recibirlo; no como los que le remitía su paisana, tendera en Neuvilly, eu el Norte... Este era largo... elegantí¬ simo... con un discretísimo perfume... ¡una preciosidad! Pero la carta oculta en aquel lindo sobre era más «sugestiva» todavía. Decía, eu sustancia, lo si guíente: ! «Pequeño y valiente cazador: Desde esta mañana me he convertido quiere ganar, desdeñoso, un corazón a estocadas. En la reja florecida de la mujer preferida llora un tierno madrigal; y al abrirse la ventana con el sol de la mañana, hay en la reja un puñal. Una góndola dorada es la alcoba perfumada con aromas y cantares, donde una novia suspira y loca de celos mira secarse sus azahares. En las calles, la mañana canta una loca diana de luces y de color, y en los azules canales celebran sus esponsales la Locura y el Amor. J. M. en vuestra madrina y protectora. Dígame con fraqueza lo que usted ne¬ Soldados rusos prestando juramento de fidelidad OOOO0OÜQCOOOÓOOQ0GODG03O033O cesita. Mi abuela, mis hermanas y yo hare¬ mos los imposibles por enviárselo... «Nicolasa» hechas por ooí con esos cascos de grana¬ das enemigas?» Contestación: chila, cartuchera, cantimplora, etc., etc. El soldado lleva en el quepis, una rosa de té... y mira a todas partes, descon¬ FANTASÍAS DE UN 1L0S0 XII El soldado reflexionó hondamente en «...Encantadas de poseer esas sortijas! certado y con gracioso azoramíento. En el primero de estos artículos dejé in- el fondo de su trinchera. ¿Qué era lo que Le adjunto el grosor de nuestros de¬ Junto al kiosko donde se vende la Pren¬ dicado ya que, al pensar en el modo cómo le faltaba?... Muy sencillo: le faltaba dos.» sa ilustrada hay cuatro señoritas rubias, podría conseguirse la creación de rentas ¡todo! ¡No le quedaba ya más que el ca¬ Joñas, estupefacto, examina las «me¬ muy jóvenes y bellas, vestidas de blanco. municipales que aliviaran a los contribu¬ ballo!... La contestación del recluta fué, didas» de aquellos dedos, inverosímiles En el centro del grupo una señora res¬ yentes de la pesada carga de las tributa¬ pues, la siguiente: por io finos. ¡El «grosor», dicen—excla¬ petable, de majestuoso porte. ciones directas—sobre todo por consumos «...Me hacen falta dos camisetas, unas ma el soldado.—¡Pues anda, que si vie¬ La más joven de las señoritas exclama —que venimos obligados a llevar, se me botas, dos pañuelos, tabaco y una cami¬ ran los dedos de mi paisana de Neuvi¬ de pronto: la^e había ocurrido por de pronto aguas , . sa...?! j lly!... Y agregó entusiasmado, sin dejar —¡Miradle!... ¡Ese es el gran Joñas!... potables por toda la ciudad, laJéonstruc- Por orden de necesidad: las camisetas 1 de contemplar las «medidas». «¡Estos ¡«Nuestro soldado»! ción de una plaza o mercado cubierto, el y... el tabaco. son dedos!...» Joñas vese rodeado por las mucha¬ alumbrado público y privado por medio del Seis días más tarde recibió un paque¬ Una semana después Jonás escribía lo chas, que ríen. te. ¡Y qué paquete!... Había en él de I siguiente: —¿Es usted?... gas, y, para más adelante, el dejar conver¬ tido el arenal d' En Repic en playa de mo¬ { tado: hilo, agujas, ropas, uu tarrito de «...Al recibo de su carta me apresuré —¿Son ustedes?... murmura cortadísi¬ da, en verdadera colonia veraniega o pun¬ | vaselina, unos dulces y hasta uDa pre- a agenciarme una vieja cacerola de alu¬ mo el guerrero, y maquinalmente repi¬ to de reunión de las personas pudientes de ciosa medalla de la Virgen... minio, donde be fundido el hierro de los te varias veces: la capital y demás pueblos de la isla. Nin¬ —¡Estas no son mujeres, son ángeles! alemanes y he hecho las sortijas. Ahí —¿Conque son ustedes... ustedes?... guna de esas mis «fantasías» ha tenido —murmuró el soldadito. van. No son tan finas como las que se Las elegantes «toilettes» de las señori¬ hasta los presentes la anhelada realización; Y a vuelta de correo les decía: venden en París; pero son obra de un tas desconciertan y asombran al buen pero queda expresado también que no ha «...¿Y yo qué podré hacer por ustedes?» soldado auténtico de 1915... Además, he Jouas. El las mira con arrobamiento y pasado todavía la oportunidad y lo muy La respuesta no se hizo esperar. fabricado otra más grande para la abue¬ recordando dolorosamente a su pai¬ conveniente que sería se realizara en plazo Hela aquí: la... No era cósa de que esa buena seño¬ sana... breve primeramente la construcción del «...Rece usted por nosotras. Papá está ra se quedase siu uu recuerdo del sol¬ Transcurren unos minutos. Joñas se mercado cubierto y la canalización de también peleando en el frente y mi cu¬ dado...» presenta en la oficina militar de la esta¬ aguas después, ya que del alumbrado por ñado saldrá uno de estos días con igual Y durante doce meses continuó esta ción y se incurpora de nuevo a sus medio del gas no viene al caso hablar es¬ destino. curiosa correspondencia, que divertía amigas. tando implantada la mejora y en explota¬ El buen Joñas se echó atrás el quepis, deliciosamente a las elegantes francesi- Un magnífico auto blanco espera a to¬ ción el negocio por una empresa particular. arrugó el entrecejo y meditó un instan¬ tas y al pequeño recluta le daba la im¬ dos y en él se acomoda Joñas, entre las Siu embargo, con répecto a alumbrado te... ¡Rezar por ellas!... ¡E!, que no presión de sentirse hecho «un parisien¬ gentiles francesitas, que le agasajan a público por medio de la electricidad caben estaba «muy fuerte» en oraciones... ¡Dos se»... porfía, mientras la abuela, la señora todavía reformas sumamente provechosas, eran las suyas. Por la mañana ésta: Un día las damas protectoras del sol¬ respetable, le.dice sonriendo: tal vez lucrativas, en beneficio de los fon¬ «¡Dios mío, tened piedad de este pobre dado leyeron en una de sus cartas esta —¡Va usted a ver qué ocho días pasa dos del común, que pienso indicar algún Joñas que se levanta!» Por la noche noticia: con nosotras!... día explicando al mismo tiempo la forma esta otra: ¡Dios mió, tened piedad de «...Me han dado una licencia de ocho ¡Y son esas cartas, y todas esas delica¬ como, a mi entender, deberían efectuarse este pobre Joñas' que se acuesta!» Bien días; pero como mi pueblo está invadido, dezas y recuerdos y afectos los que for¬ para conseguir una mayor independencia —pensó—; añadiré desde hoy: «¡Tened me es imposible ir a mi casa. Me quedo, man ese lazo de amor que a la hora ac¬ y una mayor economía para el erario mu¬ piedad de estas señoritas que sou tan pues, aquí muy triste!...» tual une a todos los verdaderos france nicipal. Pero esto será... «algún día», con¬ buenas para Joñas, y... de su abuela... Respuesta inmediata: sas en Francia!... forme acabo de decir, que por ahora no ha» y de toda su respetabilísima y buena fa¬ «...¡Nada de eso! Venga usted con milia!» Sin embargo, Joñas se decía: nosotras. Mi abuela le invita. Le envia¬ Fierre l’Ermite. de separarme ya más con nuevas divaga¬ ciones del píán que al principio me tracé; «¡Si me pidieran otra cosa, porque a mí mos ese dinero para que tome el billete. por el orden de los asuntos me toca hablar me parece que no deben de tener mucha Atrauiesa usted París, va usted a la NOCHE VENECIANA hoy de un balneario moderno en la playa influencia en las alturas las palabras de estación de Lyon y toma usted allí el que limita el semi-lago formado por la en- , un soldado raso!» tren para Corbeil. Hay uno a las diez de Bajo la luz cristalina seda de nuestro puerto en la parte del 'esyi^ Han transcurrido algunos días. Otra la mañana y otro a las dos y media de de la luna diamantina Camp de sa Má. carta de las bienhechoras. Dice así: la tarde. Le esperamos, y para conocerle que envía besos bruñidos, Y eso que de antemano ya sé que lo de «...Envíenos un pequeño recuerdo del campo de batalla; no importa que... cualquier cosa...» póngase eu el quepis, como distintivo, esa rosa... ¡Hasta pronto!» brillan los altos balcones, los orgullosos blasones ■y los mármoles floridos. intentar convertir el árido, incómodo y asoleado arenal d’ En Repic en una deli¬ ciosa y agradabilísima estación de verano, Respuesta de Joñas: «¡Perfectamente! Iré al bosque de Gru¬ ñe, que está lleno de hierro alemán. El lunes último llegó a la estación de Corbeil un soldado de Caballería de veinticinco años, luciendo la cruz de Desde el puente engalanado se percibe el compasado remar de los bateleros, punto de cita de los mallorquines acauda¬ lados y aun de ios turistas forasteros, ha de parecer de las «fantasías de un iluso» ¿Les gustarían a ustedes unas sortijas, guerra sobre el capote viejo, y su mo¬ y entre luces y fulgores la de mayor bulto quizás, no sólo por las SOLLER «m grandes dificultades que para conseguirlo hoy continuamente en el Puerto y sin pro¬ El luues de esta semana principió el las mismas, comida en Porto-Cristo y se habrían de vencer, sino que aun más vecho para nadie va a perderse en el mar; curso escolar, abriéndose, después de las regreso hasta Sóller en la misma forma. por los resultados prácticos que pudiera allá se habrían de instalar gran número de vacaciones veraniegas, las escuelas pú¬ El programa descriptivo de la excur¬ dar, por los escasísimos rendimientos que de la mejora podrían sacarse... a juicio de los pesimistas, de los rutinarios, y de los que, aun no siéndolo, tienen la muy meri¬ dional costumbre de formar criterio por la primera impresión. En efecto, para éstos, que por desgracia en nuestro público son los más, ese proyecto ha de ser por fuerza considerado como uno de los mayores absurdos; no han de ser, pues, de extrañar esos duros, esos deprimentes calificativos con los cuales harán seguramente ostenta¬ ción de su superioridad intelectual ante los ignorantes o ante los serviles de su cohorte faroles y de lámparas eléctricas de mayor blicas y privadas de la ciudad. potencia para que la iluminación completí¬ sima, como no la tenemos en las anchas ave¬ * ** nidas de la población—del Puerto, de Santa La colonia escolar que durante todo el Teresa, Qran-Vía, etc.—diera alas delicio¬ sas veladas a la orilla del mar el1 carácter mes de Agosto ha permanecido en nues¬ de verdaderas fiestas... Y después de todo esto, que sí sean tal vez bellísimos sueños tro puerto, instalada en el edificio muni¬ cipal de Santa Catalina, regresó a Palma j míos color de rosa, vendría ya la venta de u^,ua0 día de dicho mes. ¡ solares; pero no de todos los en que los Encantados del país y de sus habitan- terrenos adquiridos se podrían dividir, que j tes, dícennos, se fueron profesores y alum- algunos habría de reservarse el Municipio ' nos. cuya estancia entre nosotros habrá para sí, pues que para crearse esas rentas j sido tan provechosa para éstos como que son de todas estas mejoras locales que ¡ agradable para los primeros, a juzgar sión se facilitará, a quien lo desee, en el establecimiento y en las sociedades men¬ cionadas. Agradecemos al señor Soler la aten¬ ción que le hemos merecido. De otro hallazgo en el mar, en aguas de este Distrito marítimo, nos enteró es¬ tos días pasados nuestro buen amigo don Antonio Ferragut, Ayudante de Marina del mismo: del de un bocoy lleno de vi¬ no de 1’05 m. de longitud por 0’84 de los eternos zánganos de nuestra colmena, propongo el punto de partida, y para dar | p0r su rebosante salud y por la satisfac- diámetro, que lleva la marca S. M. N. los que nada de provecho suelen hacer ál mismo tiempo el ejemplo a los demás, ción que en el rostro de todos se retra¬ Y. y se halla depositado en la Capitanía nunca para la colectividad en medio de la fuerza es que sea él el primero que allá taba. de este puerto. cual viven, ios que «vegetan» entre nos¬ otros sin otra ocupación ni otra preocupa¬ ción que la de censurar, y si pueden, con el afilado aguijón de su crítica, destruir la obra de los patriotas, para quienes el pro¬ greso de Sóller en todas sus manifestacio¬ nes es el supremo ideal. ¿Qué otros pudie¬ ran ocurrírseles al tratar de poner tilde edifique para que en un lapso de tiempo relativamente breve quede convertido el hoy desierto y asoleado arenal en una de las más risueñas y deliciosas estaciones veraniegas. Sentírnosla también nosotros de poder¬ lo así consignar. La semana anterior, el distinguido Oficial de Telegrafía sin hilos, miembro del Comité local de los Exploradores Con gusto damos publicidad a la no¬ ticia para que pueda llegar a conoci¬ miento de quien fuere el dueño de) men¬ cionado bocoy, al que será entregado és¬ te si acredita serlo dentro del plazo de un mes. Transcurrido sin que haya sido reclamado, será entregado a la persona maliciosamente a un proyecto tan nuevo y Mallorquines, nuestro particular amigo que lo halló. tan original, y de hacer con un solo rasgo, don Cipriano Blanco, dió a los jóvenes con una sola expresión, con un chiste «gra¬ cioso» que haga reír a los imbéciles, el re¬ trato moral del autor? Pues bien, sí, «fantasía» será, si se quiere, ese proyecto, y un «iluso» quien lo concibió y, para colmo de extravagancias, se ha propuesto apoyar su realización con el fin de que el menor número de mis pai¬ sanos, los menos superficiales, los más conscientes, aquellos a quienes anima un espíritu menos rancio, o más en armonía con las corrientes de los modernos tiem pos, puedan conocerlo y juzgarlo. Hélo aquí: Debería ante todo declararse de utilidad pública, para los efectos de la expropia ción forzosa, una muy ancha faja de terre¬ no en el Camp de sa Má, lindante con la zona marítima, y cuya longitud abarcara desde la montaña de Muleta hasta la ca¬ OC030QC030000000C00000030000 Crónica Local Desde el púlpito dió cuenta el Reve¬ rendo Arcipreste, don Rafael Sitjar, el domingo último, de las cantidades recau¬ dadas durante el finido, mes de Agosto con destino a las obras del templo pa¬ rroquial. S^gún la relación publicada, ingresó durante e! expresado mes—aparte las 1.380 pesetas que dijimos había produci¬ do la colecta por la población con motivo de la fiesta de L’ Oirá —la suma de 515’49 pesetas, procedentes 447’49 de la bandeja en las cuestaciones por el inte¬ rior de la iglesia y 68 pesetas de donati¬ de esta entidad detallada explicación acerca del funcionamiento de los helió¬ grafos de reciente adquisición, según saben nuestros lectores, realizando des¬ pués prácticas a corta y a larga distancia, cuyos resultados fueron muy satisfacto¬ rios. Se nos informa que ha sido nombrada una Comisión con objeto de organizar los festejos que se hau de celebrar para conmemorar solemnemente el 4.o aniver¬ sario de su fqndación. No conocemos todavía el programa; únicamente podemos adelantar que se ha acordado celebrar dichas fiestas en los días 16 y 18 del actual. Al conocerlo, lo publicaremos. El domingo último, los jóvenes Maria¬ nos de esta ciudad celebraron simpática fiesta dedicada a su patrón San Luís G-onzaga, que consistió en solemne misa en el oratorio del Hospital, en la que recibieron todos la sagrada comunión y en cuyo acto el Rdo. doctor don Miguel Alcover les dirigió breve plática. Por la tarde, acompañados de algunos señores sacerdotes y del Presidente de la «Congregación Mariana» de Palma, asistieron a unos devotos ejercicios que se practicaron en la iglesia de Nuestra Señora de la Visitación, y más tarde, en la Font deis Frares, tomaron un refresco, con lo cual acabó la fiesta. rretera del puerto. Una vez conseguidos vos especiales. Según se nos participa, nuestro apre¬ El primero de Octubre, como en años por el Municipio estos terrenos, debería Del total de estas partidas, que ascen¬ ciado amigo el médico don Rafael Badia, anteriores, se abrirá la escuela nocturna procederse a la construcción de una carre¬ día a 1.895’46 pesetas, quedó cubierto el que según dijimos en su día marchó a del «Centro Obrero» establecida en el tera amplísima, paralela a la concha y a déficit de 415’06 de fin de Julio y se pa¬ Barcelona para cuidar de su salud, el 15 «Fomento Católico» y dirigida por los una distancia bastante considerable del garon, además, cuatro facturas de jornales del actual piensa regr-sar a esta ciudad Hermanos de la Doctrina Cristiana. mar, elevada de uno a dos metros sobre el nivel de ía playa y por medio de peldaños unida a ésta de uno a otro extremo. Su ancho debería ser sufiente para dar lugar a una doble vía férrea para el tranvía, en primer término, y a un holgado paseo a continuación, limitado por una acera de seis a siete metros con la que habrían de y materiales que importaron la suma de 1.146’65 pesetas. De modo que se cerró la cuenta en fin de Agosto con una exis¬ tencia en caja de 333’78 pesetas. Pocos han sido los alumnos y alumnas veraneantes que han dejado de asistir a restablecido completamente de su dolen¬ cia. Nos complacemos en dar la noticia, para conocimiento de sus relaciones, a la par que nos alegramos de que pueda reanudar muy en breve entre nosotros sus tareas profesionales q,ue, con senti¬ Todos los obreros e hijos que deseen concurrir a dicha escuela pueden dirigir¬ se al domicilio del señor Director, Rdo. don José Marqués,—que lo tiene en la calle de San Pedro, n.o 8,—todos los días laborables, de 10 a 11 y media de la mañana y de 3 a 5 y media de la lindar los edificios que en los terrenos ad¬ las clases de solfeo, en la escuela muni¬ miento de sus amigos, traidora enferme¬ tarde. quiridos se levantaran, y cuyas fachadas cipal de música de esta ciudad, durante dad habíale obligado a interrumpir. principales describirían, en conjunto, como la acera, el paseo y la vía férrea, vasto semi-círculo para seguir la línea curva que describe la concha en que queda encerrada la pintoresca ensenada, cuyas aguas, furio- y/unas veces y mansas las más, allá se van a estrellar. Con la construcción de la mencionada carretera quedaría limpia por completo de piedras la playa, lo mismo fuera que den¬ tro el mar, pues que en el hueco de la mis¬ ma, aun dejando espacio para una amplia alcantarilla que recogiera las aguas sucias y pluviales de la nueva barriada, todas ellas, por muchas que fuesen, podrían caber. Y claro es que con un piso sólo de arena en toda la extensión de la playa habría de resultar sumamente cómodo el espacioso sitio para juegos y fiestas fuera de las ho¬ ras del baño, y durante éstas para el re¬ los pasados meses de calor, por loque pu¬ do continuar dicha enseñanza sin inter- rrupción. Nos place consignarlo, porque demues¬ tra el celo del profesor, señor Oiiver, y la aplicación y constancia de los alum¬ nos de uno y otro sexo. Y nos place consignar al mismo tiempo los adelantos de éstos, de los que nos hemos podido convencer personalmente, porque sabe¬ mos no se pondrán este año de manifies¬ to por medio de exámenes públicos, y ha de ser, el tener de aquéllos noticia, una satisfacción para los padres, para el Ayuntamiento y para todos los vecinos amantes de la cultura popular. El día l.o de Octubre próximo dará principio el nuevo curso. La fiesta cívico-religiosa que los vech nos de la Alquería del Conde dedican al Dulce nombre de María, que ha de cele¬ brarse mañana, se ha anunciado en la parte religiosa por medio de un septena¬ rio preparatorio que empezó el domingo último, y en la civil por medio del paseo de un buey al son de la gaita y tamboril por las calles de la población, que se ha verificado esta mañana. Lo mismo en el pequeño templo de la Concepción, de dicha barriada, que en el exterior, promete ser mny lucida dicha fiesta, y en extremo concurrida consi¬ guientemente si la lluvia que amenaza desde ayer no lo impide. Sabemos que el Comité local de la «Cruz Roja» está organizando una vela¬ da recreativa que tendrá lugar proba¬ blemente a últimos de este mes, sino a principios de Octubre próximo. El programa, así en su parte literaria como en la musical, será muy extenso y variado, que hará sin duda las delicias de las personas cultas que a dicha fiesta tengan a bien asistir. Suponemos habrá bandeja con el fin de destinar el producto de la misma al fomento de la benéfica Institución. Daremos más detalles de esta velada tan luego los conozcamos, y oportuna¬ mente publicaremos el programa que no nos es posible adelantar hoy porque no está acordado todavía. creo de la infinidad de veraneantes que allá se fueran a reunir. De este sitio, mucho antes de que fuera habitado habría de proceder el Municipio a la urbanización, porque precisamente las comodidades a que brindara habrían de ser No pudo, por excepcionales circuns- J La Empresa Soler, de anuncios, esta¬ tancias, celebrarse en el puerto de Sóller j blecida en Palma, nos comunica que para j el mitin contra la blasfemia, que se había el domingo día 16 del corriente está anunciado tendría lugar el domingo día organizando una excursión a las cuevas 2 del corriente mes. deis Aras (Manacor). No será este año la fiesta de la Alque¬ ría del Conde la última, como solía ser antiguamente, de la temporada estival: en la barriada de Ses Argües se está or¬ el primero de sus atractivos, el verdadero La Idiga del Bon Mot organiza actual-j Nos comunica además que en el esta¬ ganizando otra para el sábado y domingo aliciente para que las personas acaudaladas se decidieran a adquirir un solar donde construir hermoso y agradable chalet para su residencia de verano, en la que encon¬ traría sin duda la familia bienestar y salud. Allá se habrían de verificar, tan luego quedara terminado el paseo en la forma indicada, grandes plantaciones del arbolado destinado a sombrearlo; allá se habría de llevar un ramal del agua potable que mana ]. mente otro mitin, que se celebrará en el blecimiento de don Salvador Elias, Luna vecino pueblo de Deyá el próximo do¬ 5, en el «Círculo Sollerense» y «Centro mingo, día 23 del actual. Maurista», podrán cuantos deseen asis¬ No podemos menos de aplaudir la | tir a la excursión proveerse del carnet persistencia de la Lliga, el noble empeño j de excursionista, que vale 12l50 pesetas que manifiesta en desterrar el lenguaje j en segunda y 17‘50 pesetas en primera, soez, y expresarle que a su lado, para • En estos precios va incluido el viaje en secundarla, nos tendrá en todo momento. I ferrocarril de Sóller a Manacor, carruaje : o automóvil hasta las Cuevas, entrada a próximos que, si el tiempo no lo impide, es probable atraiga a esta parte de las afueras de la ciudad numeroso público. Consistirá dicha fiesta en veladas musicales por la banda «Lira Sollerense» en las de los días mencionados, además del indispensable buey, carreras pedes¬ tres y otros juegos Infantiles en la tarde del domingo. i ‘«II9S—O* ‘i^H ®P »IÍ^D •gj 8 OI 9P soSmuiop soq •049 ‘so4aud ‘ozuauqraa jap souao4suu.x4 ‘z^ura ‘souxu soj 9p sapupatuaajua aaqos ujjnsuoo uapuax 9*w«S »«njp *p mci Iflfe -9g J9II ‘usaaaj, B4uug 9p aguo ‘eSuaraoQ araxup uop 9p bi¿b40J^ bj b asaxSjaxp saraaojux BJBJ XIBJ -BXUig 9p B.T9Í0J.TBO BJ U0 OpunjXS lUO(J S, VQ 9p 9ÍU911J BJ 9p Btl^B 9p Oqoaaap UOO }BfUBJ -bu o^aatiq un ep a^iBd apuaA as suraepy •BIJO^OT^ BI ap 8gB0 BJ 08 BpBn4JS sBxauB sujonapuedep A {B.xaoo uoo bsbo uun jopuai easop ■MJI9S 'II J°4S8d afjBO 'SB.X.XOg audSBQ B 0S.ilSl.np Sam.XOJUX B.XBJ ■ BpBABJO -ua upa na aqoaod B41SB0 uun uoo ‘aaanj anb 01 o 02, ‘sa.x4sap uo^Btio un ap ‘x4niBuaog ap ouioua^ ‘jssuqxcng ap ouuuuo ia uoo 94uupuq ‘soapuauiiB A opianq B.x.xai4 ap uzaxj v-f •oijaaud jap B.X94 aajBO B[ uoo s^uupuqoo sa-iujos aoao^Bo au -axj, ’Baaqooo uoo bsbo buu a^sixa uoug Bj^ap oa^uao ia ug bjiq bj ap a^uanj bj ap opxBno oxpera A B.xoq Bun A ‘bSuoibuja bj ap buSb ■9 o'N oiaaxNawao riaa 3T3V0 J9N9S ua asJxSuip sopxpad soi bjb j •saiBuoxouaAuoo soto -aad b ‘01x21 ap A Bxpaxu ap *Bqo.xaB ap‘SOS -■Bd soSiq op seuofeo ep uo*oo9j.uoo bj BJBd SB.xapBra ‘saaopBxaodxa soj b aoa.xjQ Y O NI ' — 3(i — OH,31NIdHVO mJbVHJL JO»VM COGOOOOOCCOOdOOOOCJOOCOOOGOOO ‘ZL ^'UX B.X95XOS ‘SOUB gx ap ‘.xaxsn^ sanSBaoj\\[ Buy BUBUf— "xg biq SHKOJONndHQ •Baexios ‘xuojoq bzubq buxjbxbq uoo ‘oaax -{OS ‘UBJBf) SJBUBQ OXUOXUy O.xpaj-— •£ B]Q ‘B.xexjos ‘raojoQ aauBXSBQ bxibi\\[ uoo 'oaaxjos ‘osBg .xajaa^ lanSxj^— '¿Z bxq SOINOWiaiTI\\¡ ‘9 I Bipjj—- ‘Z SBjqxuau — g sauoaB^ H.oiNtairejovj^ •uoxoBjuuaA A znj ns uaxqxuBX opuB^uaranB ‘sasBp ap bjbs bi .xBxidxuB ap oxafqo uoo ‘opa Baud axuaxopns anb sbcu ouaaaa; ÜBq apuop ‘bsbo Bqoxp ap uxpaBf o jbj.xoo p ua anb ‘aoxaadns pBpx.xo4nu bj b pnppxjos ua op -uaxpnoB ‘sBpuapxA ap upun ‘sajuSai soxpaxu soj *T0<J ‘¿aoaaBdBsap aaouq b opuSipo auexA 04uaxxuB4unAy p anb A aoaajo anb oaSipd p oppxpa ap odaano o oabu buu ap uoxoonax -suoo bj axuaxueAuoo opuBaapxsuoo ‘Bpnosa bi b uepxsB anb sBuxunp ap oaatunu opxoaao p bi axuauiBpoinoo .xbEoib B.xud sasBp ap Bps ap pBppndBo ap bxibj bj ap opxouaAuoo uBjqBq as anb IsB.xqo ap jBdxoxunxu BpuS -x.xq bi ep sox.xB.xado soi -iB^noafa uapand anb ‘apoo^íood ep ‘jBnpB oiopipa jb sauoxoBaBdaa sBuanbad SBunSp aaonq oiaBsaoau B.xa anb oxuaxraBXunüy |b aBuuojui opxueAuoo opuaxq -Bq ‘xxBaBxuxg ap sbuxxi ap Bpnosa bj ep oio - pipa jb Bqoaq bxisxa bj ap Bjuano oxp suaqo ap uoxsxxuoQ bi ap axuapxsajg .xouas 13 •Smj BjaaoaaudBsap jsb A Binaoj uaoqu anb bíubz bj opuaxaqno ‘bip ap asaiAaes upand ju-xauaS ua ojqand p anb uaud ‘BjaB.xaao ujs Bi.xuzxuBq.xn sa 04isodo.xd 13 -pupijuSaii uun ua zaA ua4o aauo uxaas anb 0{ ‘sa4uu uqB4sa oxuoo upo -.xud b{ auaaao u opuaxApA asaeouq ap uq ou pno B{ ‘uoxoBzxuuqan bj apuegap aupo^aud 040A ns na uxopQ pnSxp\\[ uop lufaouoo 13 •04uaxxuB4unAy p epand sonara ‘OPB4S3 pp Bpoaud uun ep asopuu4Ba4 ‘uj-xaouq ujpod ooodrau4 suoxiqnj suaqo ap oraua p anb op -uaupap esopuaxquq anb A íuqxouogxpora B4sa aaouq apand ou 04uaxrau4unÁy p ‘BisaAB.x4 bj uquógxpora Bpoaud bi ap uoxouzpuqan .xouas jBfaouoo jb ¿BuSisap opaooB as o.xap -B4Bj¥ ja ua sasa.x ap bzubxbxu a Boqqnd bxa bj ap uoxoBdnoo a.xqos sopendrax sepduxurnu soqoa-xap sop ap opuaxuB p v.ivd SBpBqns sbj .xxpxsa.xd ap Bq anb Bsaxn bi .xbxu.toj bjb¿ •ppxeUJ jap BUIIB4BQ BpUBg bj anb ue asopuupunj osanoaa p opuguj asopuaiquq anb ío4uairaB4unAy pp 94.xud aod ox.xBaara94 ‘0419^ a4uapSisuoo p asopuyuxS -x.xo ‘ajuaraaiqBpnpux uxauq enb 01 ‘esaauodo u oqoaaap auaj4 A bsbo ns auep anb saonj ap aaqranpxA.xas bi Boxpnfaad anbaod ‘oauduQ. ap oxopxpa pp uoxoBA.xasuoo A o.xapB4Bj\\[ OAanu pp uoxoon.x4suoo bj B.xnd sopB.xpiü -xxuns Bpuaxp ns ap saiBi.xa4Bxu soapo A SB.xnx -uxd aod ‘sB^asod 08>8I5 saíUBpxodun ‘oipn^sa ns B.xBd Bsaui bj a.xqos opapanb aiuauuou -apuB uBiqBq anb sapioQ Bza4.X03 usnp uop aoues pp upuaoseiubu bj uoo au4uoo uis uopBzxuBqan bj aaouq apand as ou anb íoxd -pxunj\\[ pp B4S00 b BjaaoBq uauodoad uaoqu enb soi *l°d ain.x4sap oqoaq uq as A 04uaxwB4 -unAy ib oraxjuao un .XB4S00 uis uquasa 01 uA anbaod upoaud uqoip aBzxuuqan apaooad ou IIAJO ojjsíS®H aod SBpBíuasaad SB^uano sbi uo.xBqo.idB ag 'S040A ep bi.xoíbxu aod opBtuxpasap opuais enb aoxp as BjaoAura bj ap uaraB4qip )a U3 'II Pq8SI ®P aiIBo ‘(pnSij\\[ uop) tuopQ .xouas pp .xBjnoxpxBd 8I 8P I oaaranu bsbo bj b a4uaouApu ‘uro ap uxpara A 8B.xoq q ap ofauu oqoaaap ia uoo ‘a^uaxuBpBOiixoadB sa.i4sap fg BpB.xa4.xBn0 Bun ap ‘vuodvg ua (p juoj BpBiaauq ‘ojaanj iap Baa^a^aBO v\\ uoo upuq anb íñv£ sa ja pon upuraug '04aanq uaaap ap uzaxu B.140 v'2 •apuoQ'i'ap Bjaanbjy bj ap ‘sai -BUBtnas ‘unSB ap so^nuixn zaxp ap ofauB oqo -aaap ja uoo ‘seapsap 09 soun ap ‘aaqog ap ou -xra.xa4 ia ua B41S ‘bSuoibuia bj ap ouxmuo ja uoo Bpuxj anb ‘opxanq B.1.1914 ep uzaxg v‘z uis i.-'. a\\ ■ o saiqanxp soj uoo ‘gg 0 u 'sopa ■ ‘pupmo B4sa ap uoio^bjsuoq bj ap BZBdj bj ua BpBn^is ‘uoxo -onajsuoo BAanu ap 'ujp.xBf uoo ‘bsbq v j -XS SBOUXJ SBJ ‘SOZBjd B O ¡sa^uainS OpBJUOO JB ‘Biaap -uaA ‘ouarip tis asaujuasriu enb .xauax aog YJL&HA pni -Bg bj ap oxsxjq oxuBg pp .xouoq ua axjanj\\[ Buang bi ap oxoio-xafa oxoAap ia yaBopoB.xd as ‘apaBX bi ep o-puno sbi 8 ‘bububj^—’pvpp -VQ VI dp SVUVIUddJJ SV] dp OUOJVdO ¡d UQ •BxsaiSj bj ap sapBpxsaoau sbj aod opuBSo.x oxuaxuB.xoBg oxuxspuBg ja xxax -xsxa anb soi 8 uaxquxBq ocúoo ‘sauoxounj sbj b ub^sisb anb sayap soj sopo? b BxouaSinpux ap SBip OQ apaouoo opBjajj *oxupAg o.xxsan^ •BAaasag bj A aumajos oxSbsx.xx Bipaui A sxas sbi 8 ¿ Bsog .xog ap UOIOB^SS BI ‘oouxo SBI 8 ‘0p*i8l 8I -íoj ’suog oumio.xa£* uop .xoxxas opAg p B.xBoxpaad anb bj ua ‘Boxsnra uoo joá'bui bsij\\[ bi A ‘Bioaa^p B.XB5UB0 as ‘opxnSas o^ob ÍBip p opox o^sap -xuBiu ap BJBXsa anb -q g BJpuodxa as ‘sojauno sa.xx A aAanu sbi Y ‘»P8W ®P -ap soj B^Bd iBaauaS uoxuuiuoq ap bsii\\¡ ‘Bxp 040A ja ibuxuiou U010B40A b osnd oSang •opBqoadBsap opuBpanb taijuap -xsaaj aouas ja A sapCaonoo saaouas soj sopop B.X4U00 ua opuB^OA ‘ijoq .xouas pp .XBjnoxxaBd 040A p ibuxuiou uoxobxoa b osnd sandsaQ •soxoa ap buoA'biu aod uauiBXOxp p opBqoadB opanb exouanoesnoo ns U3 ‘(ianSij\\i uop) uiojoq a Baaxuoa^ ‘sbuozo ‘azapaoj saaouassoi Bapuoo ua A ‘axuapxsa.xj aouas ja A UBi¡ng ‘(oinojuy uop) xuopQ ‘Sxng ‘.xaAOojy ‘(asof y uop) xuojoq saaouas soj .xoabj ns b oppuexoBq ‘uaxuBjoxp p jbuxxuou uoxobjoa b osnd ‘a^Bqap a^sa ap sopxBuxSxao so^aaiunoop so{ opx;nosip axuauiaxuaxopns ‘axuapxsaaj aouas 13 'odcuexí opuBaapisuoo a^sa axuuanp aeAiio aouas ia sauoxsas ap uojbs pp opBaxpa asopuaxqeq ‘BpoaBd B^sa ap uoxoBzxuBqan bi oxxBqap as bjÍ anb ua sauoisas saaoiaa^uu ua ub^suoo anb so4uaiun“.xB souisxxu soi ao.xBA' u8 -odB as anb ‘sajBfaouoQ saaouas so.140 opuaxu •oxSaiOQ iap Bj.iB4aaoag bi uaoiuaujBjSay ja asupxd sagxtyap sum b.ibj a.xqnp)() op o’I ja oxB.xaijiqoBa ¡ap sb{ a ajqxuaxjdag ap 0 x ia UBzueiuxoo osBda.x A BUBuxxjd ap sasujo suq ■sou.xaxxa a saquauBauad -aiu A a^ais sbj y bt.xbj\\[ ap e.xqmo^j oxuxsxo -juq jap Bxsai^—‘6 Bxp ‘oSuicuop ‘bububj\\¡ *Bi.xBp\\¡ ap a.xq -xuo^í aojnQ jb opBoxpap oxaBua^das jap uois -npuoo ‘.xaoaqoouB jy—g Bxp‘opBqys ‘Aog — apuoQ jap vjdanbjy. vj ap vjsdjfít vj u{¡ ‘sBXsxuQjsuad oipaxu ‘sou.xaxux uaxxxupB ag •sa.x ‘sosoxSiia.x saaosajojj sns ap sopBUBdtuooB -oiOQ soi ap‘BJg’ ‘bj^si ap .xouoq ua ox.xBüax oxnqixsuj jap sasBp sbj b sonuin{B sajoxxa soj ap biouoxsisb a oxB.xanxqoBq jap sb-xu^bu -Sisb sb] ap upiOBaBdoja 'BzuBuasua BpunSas ap A .xox.xadns ‘{B^uauxaia ‘Bi.iBxux.xd ap ‘sa.xq -xj A saiBxoxjo soxpnQsa ap axuaoop o.xxuaQ SBoxuaiSiq sau -oxoipuoo saiqB.xoíaiuui ap oxoptpa osotuaau -dag {ap uoxooAap bj b.xbuuixuoo as ‘ap.iBX bj ap oouxo sbi Y—'6 8JP ‘oSuxuxop ‘bububj^ — 'ugpvjwiji V1 dP ■e'S -e'JS[ ap vpajbt vj wjj 'JBUI.1X -oop üouuas A 01.XBS0.X ‘sBxaidxnoQ ‘sB.xadsx^ ‘aaoaqoouB jb ísbubpsx.xq sajpBj\\[ ap xioiobxo -osy bi Jód ue.io.xiA BmispuBg bj b opuoipap vmvcí-'oaaooos iaa aaavo -(M soi s«m)sn?¥ o)?*I«¡j oxoxo.xata ‘oxnsxoaxBQ jap uoxoBOiidxe ‘apaax bj aoj ’oxjbota ‘.xoxsbj asop uop jq ‘opg jé ‘joAbui bsxj\\[ bj BJBOipa.xd anb bi ua | opxBno occcocccoccrcococcccccccoocc •uvsdd ns v d.ipvd'dpuootj q eqoou ^ip8Lu y ■o.tduvwvQ ri}j[ di¿OOU VJ Ud JVUdS VU(J ’dnzy ap vfsoo vj v g v'f v’2 v-% v‘j ■SdUOpddfiOdJ •8Aanu sbi b ‘aqoo^ oouxosBi b ‘ap.xux a zaxp sbj 8 £ sa.xouatu SBaoq b.xbxubo as Biparn A aAanu sbj y ’sbubxxsx.xq saapBj^ ap uoxobioosb bj B.xnd jB.xauaS uoxunxuoQ ap bsji^ ‘axaxs sb¡ y asop g BOJBxaxBg pp jouoq ua BAIXOA Bpax3—‘6 B}p ‘oSupUOp ‘BUBUBJfl ’asop uBg ap jouoq ua bai^oa v;;sa% bj ap uoioB.xBdaad ua SBxaiduioo yjx¡quBO os .xaoaqoouB iy -g Bxp ‘opBqps ‘.íojj— 'jvmboddvj vpajbt vj uq 'BuoioiA-^tusuio oSuiiuop ‘bububx¥ -xAaaxux ‘uoisnosip bj a^uauiB^aBi onurjuoQ •BpoaBd bj as.XBZiuBq.xn b BSaj] ou xs pBpxjxqBsxiodsaa ns opuBuipap ‘npau .XBopixoaa onb aod Bxuax ou anb oCip (janSij\\i uop) ujoioq .xouas 13 oxuanuBXunAy ja Ba^uoo Bjaiaanoaa ‘aBaadsa ap B.xa oiuoo ‘BqBoipnfaad 9{ as xs anb A ‘bi aoaBd B^sa ap apuaxaad as anb uoioBznxBqan bj uoo auxaojuoo BqBxsa oú anb oprí^sajiu -bui Bjquq ai a4uatu.xBin014.XBd oaudaQ aouas 0x.xB4a1d0.xd ia anb A ‘uaxuBioip jap SB.xqB[ -Bd SB4se aB.xx4a.x ua a4uaxuaAU00ux BxqBq ou oqoxp oj BqBopx4oaa (lanSxj^ uop) uiopQ aouas p xs anb ofxp, (asop ’y uop) xuojoQ .xouas 13 -npsaa bj aod osojinSao Bpxua4 uop B|.iB4sa anb ‘opo-xaB -sap ns a osanoaa ja ua uopuaA.xaxux opiua4 asaiqnq osbob xs anb ‘opa ap .xBiqBq jb ‘anj axoap opnd anb oj anb ‘ojsa oqoxp Bjquq ou anb oxuaqB (pnSjj^ uop) xuojoq aouas ¡3 •osopuSao opa ap asopuB.x4soux ‘ojunsB p ua uppud -pp.iBd bpiua4 Bjquq anb 04sajxuBin upisxtuoQ u{ ap uoxunaa bj ua (ian%j\\j uop) uiojoq .tonas p axib.xod ‘uauodoad bj uaoqu anb soj aod axn.x4sep oqoaq Bjquq as uoxouzjuBqan u{ anb uatuBjoxp p ua opuuSisuoo asujquq anb 04S8JXUBUI (oxuoxuy uop) xuopQ aouas 13 •uaB40A oj anb 04uaiuxB4unAy jb opuaipid ‘aiquuozua suiu p uaa (iau“jj\\f uop) IBj ap uaa4aajB0 bi ap a4uapaoo.xd oua.x.xa4 ap upo-xud bi aBziUBqan uaud (lenStfd uop) xuojoq aouas pp uopxsodoad bi b soAX4upa ‘suaqQ ap upxsxraoQ bj aod soppxrae saaui -nox4.xud S040A A eraaojux pp B4uano oxp ag bj uoo a4uupuxi yAaQ ap B.xa4a.xauo ‘«raoqoag u( bq» Bpuuxra -ouap uoug bi ua uS|iood uun axna4suoo uaud uznug uuiing suonq uop u A iuojiqnd uq -xaujuBOiu bi u ‘xiuauxuig ap ‘ouxaanxno uug ap aguo bj ap q oaaranu bsbo bj ap sa{BiAn{d A suxons sun Stb sbj ap npuoo uaud xuojoq oxu -04uy uop u osxraaad oxpaouoo as ‘sapn4pxps sa4uaxpuodsaaaoo sbj ap uan4oai bi uxAa.xj (itpmipuoQ) ¿161 ©P oqsoSy i?l ^JP ©p uois©s 01N3INV1H0AE 13 N3 OOOOOOOOOOOOOOCOOOOOOOGOOOOO •ojtorapn 94n9S0j(! |9p 0?n0ip -nodsajaoo auSni p 00 S9JO4O01 soJ4S0nn u?JBi4UOoa0 oj ‘sauio soqraie U0‘Bneaeni 9p seuoiooQjíoad sb| ep BcoBaSoad ig •pupiJIO B4S9 «0 80030004 9tlb senoisjeAip SBoion aiO0p soraepod isbo sbj e S0j0pB400ds9 soj ep oj0uipu ¡o 04 -neaniB ne yai 94U0raBJnS9S ‘pBpeAoa BJ40 00b buíi£|b A sosouueq SBjiiojjed ooiiqnd |B JB4n8S9Jd U9 UBJ0O3S9 0S SOUBS0jdai0 SOAenn S0| IS A ‘np}0B489 BJ 0p opBZOBAB 0[ opup .iBJsdso ep se enb oj ‘e4U9iqcnB |9 OpnBOS0JJS9J BPOI4ÜOO Ig ‘«BU040I^ -Btneaio» \\Q ne S0A«ní |e pipeons orasira oj A ‘oobjoa opBsud j0p soSairoop sei -OIJ04UB soj ep bj 9nb joíboi 040x34 un enj Bioaejinonoo bj oraiqjp oSuiraop je sea -ojbs soqaiB ng -pBpnio B4se 0p seaio soj ne opis Bq B.in4BJedm94 bj 9p ejqBpBaSB oiqniBO je opB40u Bq 08 oaeraud epaoa •pes 000014 S0joqap soqoip enb 0A es 04naj jep op«3 •sdctvji ap vuiy ‘ as op ^zuenJ§j0A u^-JO ’vunpmuuy ñ uowy •pBpiiBnxoy ‘jwpjf ouviiviudS' V'Q v'f vg •Bpxuaxa.xxug ’dfdMg- ap ouans f¡% v'j coccdccooccoecóoccoctcccccoo •uoisas bi ojuBAaj as ‘4B4B.XX b soxunsB so.130 opuaxqBq o^j opaüo.xd a4ua1p.uodsa.uoo p jBxuBAaj uiojoq .xouas pp aBinojxaud 040A p anb opuuj -sajiuuui oujuiaax A ‘oyidiwvyniAy p uaud ox.iB.xatua4 01S14P un asauuoisBoo ap uAuq suaqo SB4S9 ep uopBzpuaa bj aod anb ap uoxo -uxn.ixjB bj uanjuiua.xd A usopgo Anuí oaapxs -uoq oopqnd pp oqoaAoad ue upiaouq uasap -njJB oj A sB.Coq sbj ep oi4snai 040adsB je aod enb send ‘BJJ914 bj oqonra Bpanqn on epnop 8040001 soj ep snaeoBj sbj 09 eop •Bnijs S0.IBAI o ep 8ouB49idojd so| joioed -se ue fs9.io4|noijSB soJ4S9nn unespp b^j ■0Aanu sbi b ‘aqodjsj sduopoa/iodj 'oonio sbi 18 ‘8PJ8X oSuxmop ‘bubxibj¥ ©suojenos "ejosuo^ea soinoyxoadsa B.xud BiouiAoad bj ap opaqmbay aouas pp BpxnaA BI JBpUTAOJd U0ISIUI0Q B[ ap aBXXOIjOS oppxpa pp odjtano pp uoxoon.i4suoo o bjbs bj ap xioxoBxiduiB bj B.iBd A íoiopipa pp sauoxo -B.XBdaa SBXianbad sbj ap uoxonoafa bj Bas o ouxsxxu pp ax.xBd Baauiud bj Bpin^asua opunz -xiBaj *SB.xqo ap uoisxuxv O 8I ap apaojux. p acqoadB opaooB ‘uoxoBaodaoQ b¡ BpB.xaxu3 as uaoqu anb A auiuoijaud un ap OAisnpxa oxogauaq ua oqoaq ujquq as uoioBziuuq.xu bi anb axonpap uaud oxdjoujad p apsap 04unsu pp ui.xo4sjq OZ13 oxdioxunjfl p ounjuao un .xBjsoo uis uqoaq aéaxAuxsa B4sandoad uoxouz -xuuqan bj anb ap :bj.ioAbui bj ap uatuu4oxp p A ua aouq as anb uopuaupap B[ ap 04se40.xd uaquiud bj oxpjd suuozo aoxjas p ‘sojuatu -noop saa4 soj ap uanjoaj u{ upauiiuaej^ oauduQ aouas •boSb ep B40§ bjos Bun opjBO bAbij enb ais ‘jos je opionj Bq so¡BAJ04Ui b A opBjq -na opB4se Bq Bjp je opo4 04UBanp Aojj ’BOZIAOjJ BB -onbed pAv.o A soaenj4 sonnS|B es.no 00.1 -9ipnd seono4ii[q wjdraoo aod 0409cqboi -aij |e .njqno B4SBq esopo9ipae4xe oo.ienj e4aeaiBni4B|nBd onb ‘s9ooaaBqno sosuep SSXHVd £ N3 XNOWHV9 VOUVIM p uoo 04ua¡u¡u4uuAy p Bpuaj4ua as oquo u BiaBAau uaud anb auodoad A uojouzinuqan bj ap oxaupijaud ua4sanui as juuo p ua ‘aupó -i4aud 040A uimuaoj uajqmu4 ijoq aouas 13 •soiSijij 3HD0N MU ¥ :Bpejn4j4 ‘ojuetu ■nSje ojjeq ep vyúp ubjS bj RiBjoeAcud es bububui ep seuopunj. sbj L¡g jsb opuB4{A8 ‘uaanSuuiog v\\ ap aquo B[ B4 -suq Bzu[j u{ ap.84uand p apsap oxaaxqno 84 -ua.iaoj ap ai-iud ,bj ua oqoaq uq as anb utuaoj bj ua aaqniiipi.\\.ias vpjaapa bj asaujadsaa ujapod a sopionpaa Aniu uos soqoa.xáp sosa oioxuí ns u anb íoauduQ aox\_xas ¡a upo-iud bj aaqos aau84 upand osbob anb saonj ap saaq VIU013IA-VN3NI9 xunpuaas o soqoaaap soj auquosonaux uxs ojp I opo4 í[xajo aopBu.xaqof3 aoxjas p sa oxoinC ns u 4JO0Z oj4S0na ooaBzn.10 epjBj aeAy ‘JBUl J0 00 O S04OOOI SOUJO0A soj ep opBj 0J40 jb opiAojj ?jqoq is aoaodns eonq juno oj ‘Bjn4Bj0do)94 bj sbjp S04S9 04O0aiejqB4oa opBOSojjej Bg 'BOisnra Bpnsejdxe bj Bioaeaejei -ea ep 0141S jb 9S.iiS.iJip jb ‘seqooa SBqaiB U9 ‘buo40I^ bj ep bj ep oonejqxe |e B4soq |BIJ04SlSnOQ BSBQ BJ epsep ej(BO*BSBd 9jquq ‘opuBSudoad o ojoonoB ouioq 0 <musasm H3TTOS f A¡ #®®a ii ■ wmmummmmmmmmmmm» SOLLER ECOS REGIONALES m *» LA ISLEÑA MARITIMA Está de nuevo absorbiendo la atención de los comentaristas el asunto de las co¬ municaciones marítimas, y esta vez a base de acontecimientos inauditos, los cuales dan pie a suposiciones de todo género por la forma, tal vez inadvertidamente poco correcta, en que han sido hechos públicos. Después de una carta firmada por el se¬ ñor Wallis en que se ofrece él mismo para comprar las acciones de la «Isleña Maríti¬ ma» que quieran venderse al precio de 750 pesetas, extendiéndose en considerandos que, algunos de ellos, dejan bastante mal parado el juicio que tuviéramos formado de la gestión de aquellos que en los últi¬ mos años han dirigido aquella Compañía; después de haberse ofrecido el propio se¬ ñor Wallis para asumir esa dirección, apor¬ tando más o menos esclarecidas razones para asegurar el éxito, la Comisión mixta nombrada en la última Junta General, con ausencia del Presidente dimisionario y del Director naviero, señor Simó, que disfruta de licencia, ha hecho pública una interesan¬ te comunicación, de la cual son las siguien¬ tes líneas: «Que si la prohibición de dedicar los bu¬ ques sobrantes de la «Isleña» al tráfico in¬ ternacional, ha sido una imposición delr Estado, no debía aquélla aceptarse, aun a trueque de vernos por ello privados de las 33.000 pesetas que nos abonan por las suspendidas líneas Palma-Marsella y Pal¬ ma-Argel; porque consideramos menguada recompensa a los perjuicios que tal prohi¬ bición nos proporciona». Nosotros, que siempre descartamos los personalismos, no pararemos en averiguar si hay censura o no para el antiguo Navie¬ ro Director en este párrafo ni en el res¬ to de la insólita comunicación; pero sí que¬ remos preguntarnos: ¿Cabe censurar las últimas negociacio¬ nes del señor Simó, habiendo dado por re¬ sultado la obtención de esas 33.000 pesetas mensuales sin alteración de los servicios, fundándose en que el Gobierno no permite a la Compañía dedicarse a cierta clase de negocios que antes tampoco podía, legal¬ mente, emprender? ¿Reconocen esto último las señores de la Comisión mixta? ¿No está en la conciencia de ellos que mientras haya escasez de buques en Es¬ paña no hay ministro capaz de autorizar que una compañía nacional subvencionada por el estado se dedique al tráfico con puertos Extranjeros? ¿No saben los señores de la Comisión mixta que esas 33.000 pesetas son única¬ mente una parte de la subvención que per¬ cibe la «Isleña» y que aún renunciando a ellas quedaría asimismo subvencionada la Compañía y resultaría igualmente sujeta a las disposiciones del Gobierno español? ¿Por qué, si sabe esto la Comisión mix¬ ta, ha lanzado la sorprendente diatriba? Bien está; es necesario que se informe al público de sus intereses; pero al sacar a luz ciertas pequeñeces, satisfaciendo su codicia desmesurada de violencias, se pro¬ duce el escándalo y no se le instruye. Se le desmoraliza. Es necesario que esta situación acabe en bien de todos. El espectáculo ha perdido gran parte de su interés y va siendo bo¬ chornoso. Las apariencias no siempre resultan en¬ gañosas. A. Carrió Salas. 0000300000090000000000030000 Crónica Balear Palma El Gobernador civil, señor Millán, recibió el sábado la Real orden del Ministerio de Go¬ bernación aprobando el presupuesto ex¬ traordinario de la Diputación provincial. El señor Gobernador dió traslado ensegui¬ da de dicha Real orden al señor Presidente de la Diputación. En el sorteo de la Lotería Nacional cele¬ brado el sábado último salió favorecido con el «gordo» el número 7.841, despachado en Palma. El billete favorecido con el «gordo» fue vendido, en décimos sueltos, en la adminis tración de la plaza del Mercado. Según noticias, poseía cinco décimos el industrial don Luis Estarás. También posee uno la familia del Director del Hospital civil, señor Escalas. El diputado a Cortes Conde de Sallent ha venido gestionando cerca del Ministro la construcción de una carretera que, partiendo del Coll d’ En Rebassa, bordeando la costa vaya al arenal v Lluchmayor, pasando por la Colonia Riutort y Ca ’n Pastilla. El señor Sodas recibió el jueves una carta del Conde de Sallent dándole cuenta del buen resultado de sus gestiones, pues que el Director General ha ordenado al Jefe de Obras Públicas de esta provincia proceda a verificar los estudios y a redactar al proyec¬ to de la mencionada carretera. Para pasar una corta temporada en Alcoy, su país natal, embarcó para Valencia el mar¬ tes de la anterior semana S. I. el señor Obis¬ po de la Diócesis, y para durante su ausen¬ cia se ha servido nombrar Gobernador Ecle¬ siástico, S. P., al señor Provisor y Vicario General doctor don José Mur y Sancho. El domingo se celebraron en el Velódromo de Tirador las anunciadas carreras, en las que tenían que disputarse los campeonatos de Mallorca, de velocidad y resistencia, re¬ sultando campeones respectivamente los co¬ rredores Arbona y Bover. Hace unos dias que en una finca rústica de las cercanías de Palma ocurrió una des¬ gracia que tvuo como final la muerte -de un hombre. En dicha finca se cria una manada de ga¬ nado bovino y al ir uno de los mozos de la¬ branza al establo a dar el pienso a la reses fué cogido por el toro semental que lo volteó con suma violencia. Trasladado el herido a la Casa de Socorro fué curado por el médico de guardia y lleva¬ do luego, en vista de su estado, al Hospital civil. Después de varios dias, en que sufrió gran¬ demente, falleció el pobre mozo de labranza al anochecer del miércoles. En el caserío de la Soledad se celebró el domingo último un interesante match entre los corredores José Sans (á) de Son Juavevt y Miguel Campins (a) Cantó, ambos vecinos de dicho caserío El match había despertado mucho entu¬ siasmo, habiéndose cruzado muchas apues¬ tas. Los corredores se disputaban 50 pesetas y la carrera tuvo lugar en unos terrenos de rastrojos, siendo eí recorrido de 300 pasos. José Sans logró alcanzar la meta con una ventaja de un metro sobre su contrincante. El vencedor fué muy aplaudido por el nu¬ meroso público que acudió a presenciar Ja prueba. En la reunión del martes dimitió toda la Junta de Gobierno de la Isleña Marítima. Para mañana, día 9 del corriente, en pri¬ mera convocatoria, o para el 13 en segunda, a las once de la mañana, está convocada junta general extraordinaria para proceder a la elección de nueva Junta de Gobierno. Santanyí El Alcalde de este pueblo comunicó por escrito al señor Gobernador civil de esta pro¬ vincia que el sargento de Carabineros José Espin le entregó en depósito 28 sacos conte¬ niendo 2.058 kilos de arroz y 146 de habi¬ chuelas. Los bultos en cuestión fueron aprehendi¬ dos por dicho sargento en el sitio denomina¬ do «Sa barca troncada», a orillas del mar y en espera de embarque. El Capitán General don Valeriano Weyler visitó en la tarde del miércoles, invitado por la Compañía de Ferrocarriles de Mallorca, nuestra linea Palma-Santanyi. Le acompañaron su hijo don Valeriano, el Presidente de la Compañía, don Juan Mar¬ qués, el Director General don Guillermo Moragues, el Director substituto, don Sebas¬ tián Feliu, y señores de la Junta e invitados. El tren especial en que viajaron salió de Palma a las tres de la tarde, regresando a las ocho de la noche. Aquí, en el Hotel del Ferrocarril, fueron obsequiados los expedicionarios con un deli¬ cado lunch. Andraitx Hace unos días que, en el astillero de nues¬ tro puerto se puso la quilla del velero que se construye para armadores de esta pobla¬ ción. El miércoles de la pasada semana se co¬ menzó la construcción de los cimientos de la capilla del puerto. La ejecución de la obra corre a cargo del maestro de obras don Juan Calafell «Vilé». Según noticias, en breve se harán trabajos de importancia en la carretera de Andraitx a Estallenchs, para lo cual se ha logrado que el Estado destine una regular cantidad a la construcción del piso de tan pintoresca via. oineu El viernes déla anterior semana, ’a cosa de las doce, se declaró un incendio en el pa¬ jar de la finca conocida por la Era d‘ En Fe¬ rré, de este término municipal, propiedad de don Sebastián Ferrer Riutort. El fuego tomó desde los primeros momen¬ tos gran incremento a causa del viento rei¬ nante. Empezados por los dueños de la casa¿ au¬ toridades y vecindario los trabajos para su extinción pudo evitarse que el fuego se pro¬ pagase a otro pajar vecino; lográndose do¬ minarlo al cabo de tres horas de iniciado. Las pérdidas son de bastante considera¬ ción, no teniendo que lamentar ninguna desgracia personal. Se cree que el hecho fue casual. Estallenchs La cosecha de algarrobas y aceitunas pre¬ senta un aspecto excelente, y promete ser muy abundante, como hacia bastantes años no se habia visto, y cotizándose el aceite a precios altos hace presagiar que sea aun más opima de lo que los agricultores ereen. Ibíza • El Sindicato Agrícola de Santa Eulalia, que preside don Juan Juan Torres, ha deci¬ dido celebrar una fiesta, que tendrá lugar el día 2 del próximo mes de Septiembre, para premiar a los niños y niñas que más se han distinguido por sus instalaciones y por su amor al trabajo y al estudio durante el últi¬ mo curso. La temperatura ha resfrescado mucho. La distinguida señora doña Josefa Cardo¬ na de Facarnés ha regalado unas hermosas y artísticas Sacras para el altar de la Purísi¬ ma Concepción del templo de Santo Domin¬ go, donde está instalada la Congregación de Hijas de María, a la cual perteneció dicha señora. Siguen muy adelantados los trabajos para la construcción del nuevo astillero. Folletín del SOLLER -9- 1R POR LANA Dicho esto, penetró en el castillo. En una pieza del piso bajo encontró a Joa¬ quín solo. —Amigo mío,—exclamó abrazando al joven,—puede asegurarse que tu matri¬ monio es un hecho, Tu futuro suegro está ahí fuera algo enfurruñado. Es un hombre duro, vulgar, obstinado; pero, querido, yo le he amansado. ¡Si me hu¬ bieras oído hace poco! He estado... obe¬ liscal. Pero ¿y tu ninfa? Que salga: es de cajón que os arrojéis a los pies del pa¬ dre, esto siempre es de efecto. Vamos, vé a buscarla. Yo vuelvo al lado de Ranz. —Está bien,—dijo Joaquín.—¿Usted opina que debemos caer de rodillas? —Pues claro. Los dos a un tiempo, en silencio. Yo hablaré por vosotros. Anda. Ruiz volvió al lado de su amigo. —Calma, señor de Ranz,—le dijo;—le suplico que tenga prudencia, ¡Ah! ¡que no estuviese yo en su lugar! ¿quiere us¬ ted cambiar? Usted se lleva a su hija, anuncia, dice, proclama a todo el mun¬ do que se trata de la mía, la caso con ese belitre y asunto concluido. Ranz parecía no prestar atención a la charla de su amigo. Viendo que nadie salía a su encuen¬ tro, subieron al piso principal, alumbra¬ dos por el criado a cuyo cuidado estaba la casa. En un rincón del recibimiento, divi¬ saron dos bultos medio encogidos, me¬ dio sentados sobre un diván de vaqueta. Ranz se abalanzó hacia los culpables, con el puño cerrado en ademán amena¬ zador. Estos cayeron de rodillas. En el mismo momento Ruiz se inter¬ puso entre ellos y el airado padre, como sirviéndole de escudo. La bujía que llevaba el criado, osci¬ lando al aire de una ventana entreabier¬ ta, alumbraba muy mal. —¡Yo pongo a estos jóvenes bajo mi salvaguardia!—exclamó Ruiz con acento solemne.—Señor de Ranz, la conducta de usted excede de los límites. Están en mi casa, y no toleraré que en una man¬ sión de la cual he hecho el santuario de las artes y de la poesía; el más poético instinto del hombre, el amor, sea vícti¬ ma de los arrebatos de usted. Señorita, Joaquín, levántense ustedes; aquí estoy para protegerles y defenderles si es ne¬ cesario. Los dos amantes pusiéronse en pie. Ruiz no terminó su periodo con el ade¬ mán enérgicamente expresivo que exi¬ ge la oratoria; sino que lanzó una ex¬ clamación de asombro. No era Isabel y sí Rosario, su hija, la que tenía delante, con semblante compungido y con los ojos llenos de lágrimas. Ruiz, estupefacto, miró a Ranz como interrogándole; pero éste se hallaba mu¬ do e inmóvil como una estatua y no se traslucía nada bajo aquella fisonomía de hielo. En cuanto a Ruiz, es imposible des¬ cribir su aspecto atónito. Su cara se ti¬ ñó súbitamente de los siete colores del prisma, desde el rojo al violáceo. Parecía amagado de un accidente apoplético. Por fin recobró el uso de la palabra. Había llegado el momento de mostrarse hombre superior, haciendo, como vul¬ garmente se dice, de tripas corazón; mas no supo o no pudo adoptar esta ra¬ zonable determinación. La necesidad de desahogar su despecho se sobrepuso en él a todas las consideraciones. Cruzaron por su pensamiento mil ideas con mayor rapidez que los crista¬ les de una linterna mágica. Se conside¬ ró abrumado por el ridículo, mistificado, engañado como un chino, con circuns¬ tancias agravantes. Le habían escamoteado a su hija con su propio coche y en su misma casa. Aquella aventura chinesca que con tan¬ to cuidado divulgara por todas partes y de la cual ya se hablaría en la mitad de Valladolid al día siguiente, con el adita¬ mento del quid pro qm, iba a tomar proporciones gigantescas. Recordaba al jefe de la estación y al médico a quienes había enseñado la maldita carta que pregonaba su imbeci¬ lidad. ¿Qué bromas seles ocurrirían al corro de guasones del casino? Pero lo que más le sublevada era la presencia allí de su émulo, de su com¬ petidor, de su cordial enemigo Ranz. No obstante su aspecto impasible y se¬ rio; ¡qué fruición interior gozaría! ¡Qué risa íntima, tanto más insultante por cuanto no asomaba a los labios! ¿Había sido Ranz engañado también o fué cómplice en aquella farsa, para * (Continuará.) í SOLLER 5 m m DEL AGRE DE LA TERRA m m CARTES DESCLOSES , havia anat a Boñola i essent es día del Cor- rení d’ es Govern que a les hores diriges. pos hi havia molta de gent pe’ sa pla<¿a, i tot- ca sa nació, per lo que de ell hajem de me¬ Sembla que amb cordes me té Hígada. ' d’ una que le veren varios coneguts li feren i [ molt de cas, contestant ella: no vos desinco- A mon amic Ciar i Llampant. \\ modeu perque entonces tendré que anar-me Estimat amic: Molt m’ ha alegrat sebre no ticies teues veicnt es teu nom baix d’ uns ar- ticles que publica es cultissim setmanari Só* \\ i | \\ ’u; i quant vé tant de «rendibú» no tengué més remei que convidar-los a toma un gelat... Moltes te ’n podría comptar per 1’ estil. Po- bretes...! están totes baves i no veuen es pa- LLBR. ! pé... d’ estrada que fan. Temps hi havia que no sabia per ont paraves; desde que junts feiem rol-let a sa cuina d’ aquell festiu i bon setmanari V Ignoran¬ cia, no havia tornat sebre res de tú: ni si rodant p’ el món havies camviat d’ idées, ni si dins es comerQ t’ havies fet homo de dob- bés i t’ havien inflat fins a s’ extrem de no j | | | Aixó si, per lo que atany a sa part moral, no sois senyores sino ses dones en general, (dic en general, perque de tot hi ha en la vi- nya del Senyor) son molt cumplidos: relligio- ses sense hipocresía, no d’ aquelles que si per dret los vé llevarán sa pell an es germá voler coneixer ets amics veis i de mes humil prohisme i llevó prendrán sa manteta i a com¬ condició; pero cora p’ es fruit se coneix s’ arbre, veig p’ ets teus escrits que éts es rnateix d’ antes i per lo tant mos avenim, i que ets ha- bitants de sa teua ciutat son mes o manco bregar toquen; no, no son aixi. Tenen ses seues sociedats relligioses aont se reuneixen cada setmana i no cregues hi sien exótiques ses tais reunions; ademés de sa finalidat que com ets meus paisans. Jo he corregut molt el món, i com ets amics de s’ infantesa n’ he trobats pocs, per no dir cap. He estat sempre franc, he düit es cor demunt sa má i confés que aixó es un gran defécte p’ ets qui habitam aquíixa valí de cada una té, vel-len per sa moralidat d’ es poblé. T’ assegur que lo que mos comptes de Cd' Na Veia, aqai no passaria. Elles s’ hauríen cuidat de presentarle an es Batle, i si no les hagués ateses (que estic segur que aquí, que no hi ha compromissos amb sa raaleída política, s’ haurien donades tot-d’ una llágrimes,; perque sovint s’en troben que m1fentd’ amics te fan negre traició. sanes disposicions) haurien acudít an es Governadó i trabaiaríen fins haver netetjat Ara he retirat a Bell-Puig, ciutat molt hermosa i pintoresca, i, com te deia, ets seus habitants me pareix tenen molt de parescut amb sos vostros: (1) uns s’ en van a fer comerQ a Algó i tornen amb un capitalet que disfru¬ ten sense pretensions; compren un trÓQ de térra, el milloren, fan una casa i a ses seues dones les diuen madones i se cuiden d’ arre¬ aquesta podridura. No fá molt de temps que un «turista» que me visitá me deia: en ses meues excursions he entrat a moltes iglesies i a poques he vist com aqui tanta compostura i ordre: ses nines a missa i combregar acómpanyades de ses seues mares o méstres; i lo rnateix ets nins glar Ga seua en molta puícritut. Altres d’ ets meus paisans emigren a Bones-Aires i allá, segons ses mostres que mos duen, uns fan molt de capital i altres no tant. amb sos seus pares, evitant aixi ses corregudes que aqueixa canalleta desferrnada sol fer sovint per dins es temple, sense veure-se a combreg’ar cap persona descomposta i bruta. Aquí se casen i a se dona li donen es titol Te convit perque vengues a passar una de senyora. Me dirás: i vaja una costum! Ido temporadeta an aqueixa tranquila ciutat, i si, an aqueixa ciutat an ets qui han trepitjat veurás de prop lo que te dic, i contemplarás térra americana a ses seus dones les conce- ses profitoses millores que s’ han fetes gra¬ delxen es titol de señora; i... a jxoble que vas usanza que trobes. Noltros en sebre que han vengut de France los deim vos, per dobbés des a un Ajuutament modél que tenim. No aixi heu hagués pogut dir ara fa uns déu anys, que ses sessions de s’ Ajuutament que ténguen; i si mos diuen: he vengut d’ eren una gallera: tot era política, uns blancs, América... barret en má i es titol de vosté, i altres negres,, altres envernissats; bastava a ses seues dones es sagrat es saludo de se¬ que un bando proposás una cosa, per bóna nyora. D’ aquests senyors en trobarás que que fos, perque s’ altre s’ hi oposás; altres p’ es seu talent i sa seua manera de portar se presentaven proposicions per molestar ets digna, no los escau malament, lo rnateix que contraris .. una partida de ninades que feien hi ha senyores que pe’ sa seua il-lustració, ets empagair a ses persones sensates. .seus fins modals i fins i-tot se seua manera de Un día s’ aixecá un homo que demostrá es- presentar se en societat, son molt dignes d’ es ser d’ empenta, que no havia fet retxa mai, titol que gratuitament los donam; pero girem que era conegut per don Felip. Escriu uns fuia: tambó en trobarás de senyors sense tí- quants artilles demunt ets periódics locáis tol que es saio los vé ampie, i ses seues esti¬ presentant sa bandera aont tenia es lema d’ mados costelles, que aprofiten tota ocasió per es seu programa; fé atmósfera, i d’ una ma¬ anomenar es meu senyó, son unes toixerrudes nera franca i desinteressada, fixos solament que ni fins-i-tot se seua llengo nativa saben ets uis en sa prosperidat d’ es seu estimat po¬ parlar. Figure ’t que una d’ aqueixes infla- blé, crida una reunió magna i los diu: «es ne- des s’ altra diassa va fer una excursió a sa cessari que deixeu aquests mol-ios veis, que vostra ciutat i me comptaren que se volia dar de pur corcats no tenen empeña; a ses cases tono en mitj d’ una tertulia aon, per afegitó, de la ciutat no s’ hi ha de niuar sa política; hi havia senyores de la cr.éme de sa capital, i precisa cercar hornos de cap ciar, ja sien ereguent s’ inflada que pronunciar sa vocal trabaiadors d’ es camp, ja industriáis, ja se¬ n era cursi, oontava amb molt de salero que nyors: de tota mena; cerquém-los, deixem-los conversar perque demostrin ets punts que (1) Fins-i-tot sa nostra parla es catalana, i tu sabs tant o más qu* jo que es germana de sa mallorquína. calcen i donem un anatema a tot aixó a que se dona es nóm de política; solament se¬ nester. Aixís constituirem una bona Jun¬ ta Directiva d’ aqueixa gran sociedat que anomenan ciutat dé Bell-Puig, i mirant tots p’ ets seus interessos, veurem ets di¬ videndos que donará al cap de s’ anv. Sa nostra tendencia será, antes que tot i sobre tot, s’ ennaltiment de sa nostra benvolguda ciutat...? Vengueren ses eleccions i n’hi havia que volíen fer sa traveta...,; pero s’ imposá es bon sentit i varen esser escuits hornos amics d’ es progrés i benestar d’ es poblé, de tot estainent, pero hornos etxeravel-los qui nom¬ braren Batle a don Felip... ¿Sabs lo primer que va fer aqueix bon senyor? Fer cumplir ses ordenances municipals i bandos que feia, fent que aixi se respectás es principi d’ au¬ toridad Quant vengues no ’n veurás, no, de dones que tiren aigos brutes p’ es carrer; ni cans alloure i sense morral; ni espolsar llensols i catifes i exposar-los llevó a ses finestres; gent poe urbana que en pié estiu i a sa llum d’ es sol donin encens de xarurabo... no, no se veu aixó a sa nostra ciutat, perque es nostro Bat¬ le ha nombrat dotze municipals i es qui no cumpleix ja sab lo que li toca: per cada falta, un dia sense cobrar. ¡Sabs que hi van de vius! Pensá llevó es nostro Batle, i tota sa seua curolla va esser, com s’ aumentarien ets fon¬ dos de sa caixa per porder fer millores i ageugerar sa contribució d’ es poblé. ¿I sabs que fé? un gran deute, un empréstit per canalisar ses aigos per dins sa població, emprés¬ tit que ets capitalistas s’ afanyaren en cu¬ brir lo... En déu anys s’ han amortisades ses obliga- cions; sa canalisació es una font d’ ingressos... i ara lo que estudia, i dins poc temps heu veurem, será s’ alcantarillat que molta falta mos fá. Per avui, ja te dic adiós. Continuaré un altra dia que tenga Jleguda. Ton amic, L Fsfiu. Bell-Puig, 29 Agost. %%*%%%*** V*af LA PE3CADORETA Quant 1’ auba trenca s’ en van les barques; canten i criden los pescadors. Entre veus ronques jo sent aquella que a mi me canta coses d’ amors. Demunt les roques que la mar brufa sola he romasa trista i plorant. Amb los ulls fitxos a la barqueta, que de la platja se va allunyant. Si tengués ales la seguiría perque se ’n porta volgut trésor. Tant com s’ allunya m’ arranca ’l cor! Pobre mesquina, que, enamorada, ningú consola lo meu dolor! Tan sois Ies ones que van i vénen son testimoni d’ el meu amor. Vesten barqueta; torna lleugera que jó ben trista t’ esperaré. Més, si no ’n tornes... al qui m’ estima ¡jo d’ anyoransa me moriré!! Una Sbitvatgina UN CUENTO... An En Ciar i Llampant. Idó aixó era 1’ any tiru riru. A un poblet de Mallorca, molt guapu, áixó si, hi havia una tavérna aont se reunía la gent per al<¿á eá coizo... i qualque cosa més. En aquesta tavérna un día, o per dir-ho millor una nit, en va suceeir una d’aquelles que uns diuen «d’ ase i seca», i altres «de pinvol vermeí». Heu de pensar i creure que, després de fetes i cantades un sens fí de gloses aigurdenteres, tan llarguerudes qúe per poder-les despatxar només a tant es pam hauría hagut de pagar aquell establiment una bona contri¬ bució industrial o... urbana, un «parro¬ quia» baila qui te baila va comen^á a treurer se roba, i se ’n tregüé, germanets,... fins que queda convertí t en mitj homo (diguemho aixi) ¡¡i mitj moneotH ¡Aquesta si que ’hu es bruta! ¿eh? Idó sí, ets colors varen sortir a sa cara an ets espec¬ tador qui en ten ien—de cara i de colors, s’ entén—, que vol dir en bon mallorquí de més vergonya, i un parei d’ aquests ja son partits a donar part de s’ escandol a s’ autoridat. —¿Qué no hi és es Batle? — ¡Dorm! —¿Qué no hi és es Jutje? — ¡Dorm! —¿Qué no hi és es Recto? —¡Dorm! —&Qué no hi son ets retgidors? —¡Dormán! —¿Qué no hi és es celado? —¡Dorm... o cassa cans! —Idó si tothom dorm—varen dir aquell parei de testimonis oculars qu’ havien de- mostrat teñir sentit comú—tambó noltros mos n’ hi podem anar... ¡i mos n’ hi anam! I se n’ hi anaren sense perdre ja més temps. Per aixó, Ciar i Llampant, escoltau es meu consei: Si ets que tenen s’ obligació d’ estar desperts i de vetlar, dormen, també vos ben descansat e-hi podeu anar. ¡Tothom dorm! Estau segur de que, tot-solet, o casicasi, com estau, per aquí aont heu partit no hi ha res que fer. Un db i/ Horta. SOLL6R PoSietí deí 23- PALMA D’ ARE HA SEIXANT’ ANYS 24.—El(FullesdelmeuCronicó) demptor, d‘ escola italiana, dibuix corrée¬ te i viva carnació. Aquest quadro solía exposar-se en la balconada baixa de la Sala, en lo día dél Corpus, abans de la costum de convertir-la en palco p‘ el Capitá general i la plana major deis militars. Ara, grades que després de molts de traslats, se guarda, com a pintura d‘ autor mallorquí, dins una sala del nostro Consistori municipal. també estaven a lf antic portal, vaig po- . gelosos de les gléries mallorquines, ha der-los replegar i depositar-los en el mu¬ eistona foren sustituits p‘ els moderas Re- sen Luliá. gidors, que no se preocupen gaire (salvo 25.—Retaule del nitxo arcaturat en la excepcions) deis nostros bons recorts, Reconada de Santa Margarida. quant per son origen fan oló de ranci. Hei havia pintat un Sant Cristo parde- Aixó explica tot lo succeit en 1‘ ende- munt la batalla triunfal, del Rei En Jau- rrocament escandalosíssim d‘ aquella me Conquistador, sobre els sarrains cor- Porta; i no ‘n parlem pus. saris de Mallorca. * El Rei, estava ajonollat rendint grades ** retaulet engastat a la paret de al Deu de les victdries, prop de Sant Pe- I aquí don per finida la relació de Creus Per tradició se compta un fet miracu- Santa Eularia (just derrera la capella del re Nolasc, qui, junt ambell fundá 1‘ Ordre i Sants Cristos. lós succeit a una senyora que passá a peu Sant Cristo de les Animes), que estava de Redemptors de catius, i altres cava- Vint i cinc n‘ he concedits dins la ciutat aixut la Riera, anant a les obres de fun- dins una pintura a tela en lo mitj punt llers catalans i aragonesos que li havien i son térme, deis quals sois en romanen dació del convent de monges Tereses. que fa la cenefa de sa zocolada. ajudat en sl heréica empresa. déu. Amb tal motiu, s‘ exposá a la veneració Conté un Sant Cristo, de relleu, amb la La festa que anualment se celebrava Dins Franca, ont gocerva la República, deis veins 1‘ imatge d‘ aquest Ecce-Homo Verge i Sant Joan ais seus costats. en sa con nemoració, s‘ anomenava de sa se respecten els c.olossals Calvaris de fe¬ dins una capelleta, a la qual s‘ encenía 23. —El Cristo esculpturat del tímpan en Coleada; (1) peré, després d‘ envellida rro fus, daurats, que de lluny se veuen llum cada vetlada. el portal del Mirador de La Seu, bellís- aquella tradicional pintura, els pobres coronant turons al entorn de les viles i La malicia e irrelligiositat de 1’ esbur- sima figura, per desgracia mutilada. veinats de la Reconada encarregaren al ciutats. bada jovenéa feu precís que se posás un D¡ igual forma i factura sabem que pintor don Bartomeu Bordoi, que en fés Dins nostra illa, a Inca, s‘ ahpá una creu grellat de fil de ferro demunt aquella imatge per a resguardar son fanalet. S‘ encarregá una imatge nova al inspirat hi havia un altre imatge de la Santíssima Trinidat esculpturada omplint el tímpan del portal major del Sant Esperit, (avui un1 altre de nova; i, feta i beneida, a més d‘ encendrer-li una llántia cada vespre, 1‘ enramaven de murta desiara. de pedra, dalt el putg Lo Minyó, i ha un grapat d‘ anys que jau rompuda, sense que ningú s‘ en dolga. (1) artista D. Joan Bauzá. L‘ acompanyarán Sant Felip Neri). Aquest Cristo, que se L‘ escut dl armes de la Ciutat posat just les pintures laterals del Beat Ramón i de conservava mutilat desde 1‘ época en que demunt, volía dir que estava baix del seu (Seguirá) Sor Tomasa Catalina. s‘ havia construir el modern portal, fou patronat. Per ó... els nostros antics Jurats, (1) Supós que, a Miramar, encara s’ aguan¬ 21.—El Crist d( En Mesquida.—Quadro soterrat, per pó de que no V profanassin ta la que hi alQá 1’ Arxiduc (1’ any 1875) prop que se conserva en la galería de la Casa (textuals paraules d‘ un picapedrer). I (1) Fou bellament glosada p’ el popular de la coveta aont vivía retirat 1’ hermitá Ra¬ de Ja Ciutat.—Es 1‘ agonía del nostre Re- grades que els quatre Evangelistes, que Pere de A. Penya. món Lull. a«B Q SOLLER M* ¿I > Muevo lestaurant ferrocarril Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma j Sóller, con fachadas á los cuatro vieutos, reúne todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, á§ua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico. Directores propietarias: Covas y Sampol | Vicente Giner CARCAGENTE (Valencia) TE LE GR AMAS: GINER-CAR CACENTE m EXPORTACIÓN: • % RTaraiiJas, Mandarina» y Limones % Frutes eseegidos *❖ Lo mejor de! país i Envío de precios corrientes sobre demanda TRANSP0RTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS ¿A SOIjMSKENSE Casa Principal en CERBERE Correspeisiles CETTE: Franceis Selatjes—Rué Lazone Carnot, BARCELONA! Sebastián Rubínosa—Plaza Palacio, 2 ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y '^®ur8 servicio k-Afiido -yr boonómioo Telefono ‘ ^®r^ere> t Cette, 1.0.9 0.00 nII 1 ciegr1amaii,'< JSoOséLACTolGl -ECSE-CREBTERTEE. unanm'mml^ izihi "" ■sana Se admiten snscripcienes á tedas’ las revistas y periódicos en U SlNfiRtDAD —Calle de S. Bartolomé, 17—SOLLER ♦ ♦»tf»» Fondee ®n Í8S8 11, Rué de la RépubSique, 11—PERIGU6UX (Dordogne) fíxpéditions par wagons et en saca de \_\_—- Noix, Ghataignes et Marrona Spé>ol6ulité> d& oolis - posta-viae: do ÍO feilos* Téléphone, 0.87 AáressevTéiégraphique: RIPQLL Périgueux éé*éé*éééé**é*«******** LITADO I PLANCHADO “HIGIENE,, SECCION ESPECIAL PARA «JIJEIS#», ffUJJÍO® Y €AOTIf§AfS Primera y única casa en Mallorca DIRECCIÓN Y TALLERES: v SAN MAGIN, 211, Interior (Sta. Catalina. — PALMA /ixsiy ^o/^kkc/ smssp** ssráts ** sue *xk SUCURSAL:—Hermanas Estades, Plaza de la Constitu¬ ción.— (SOLLER). Importaciones y Exportaciones DE FRUTOS, LEGUMBRES V PRIMEURS FRANCISCO ARBONA 6, Couri? Julián, 6.—MA.RSEILLE Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco. Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de España y Argelia. FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD Telegramas: BAQBONA—Marseille—Teléfono 29.68 Servicio rápido y económico en loáos los servicios «fis, rimmirs, ii@me« \\ immm David March Fréres IM J. Ascheri & > C.‘e Suceessturs Beulevard du Musée, 70. MARSEILLE—Teléfese 8.° S7-B2 Telb«ramas: MARCHPRIM MARSEILLE Expediciones al por oa&yor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes, bananas, frutos seeos, etc. Especialidad eH primores de Argelia, España y del País. Rapidez y Eoenomía m tedas ias eperaeienes SOLLER.—TúBaprewfca de «La Sinceridad» *0 C ó) CÓ tvn n en a o p ^CL a 73 £ <-> o "-3 JV -+-* CO *. -, rrt CO 3 ,7 "S ° -— ce 05 — co m X> O 0) <u ^ CC ^ 3 3 - cr {/) cr co co <u cu «o ce n v i- jz *- J5 ~ -oSü O en en <u gn J* ;; 3 3 O . -C y cn •0 3 ^^3 -o les o to «5 E <v ^OQL) 3 O g p O 4-> <U T3 " « «5 c — * u* .75 H .SL'ir s c % 3 c3 o o u 3 O £ .. (S) rE .. o o c r-1 c u .o o \_ \_o «Ctj o : "cj o ¿Sis — « fs STV Í5 i Mmum di F1UT0S ISPAH0L18 ! ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD i AL POR MAYOR Y MENOR Libourne Place de l’Hótei de Ville, 6—Libourne ( Naranja?), Limones, Maudarinas, Granadas de España, ( Dátiles Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas — PRIMEURS DE ESPAÑA — — Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas, Ajos, Cebollas, Charlólas —— ■X’HlL.tílIf’OlSrO, 131 ACADEMIA DE LA MISION (Dirigida, por ©1 Rdo. P. Antonio Casulleras Superior de la Misión, y por D. Bernardo Rodríguez Capitán de Artillería Estudio completo del Bachillerato y preparación para el ingreso en el mismo PROFESORADO COMPETENTE ESTUDIO Y CLASES 03 03 9 C3> c 2/2 0 l ecJ ea C=3 o=S EN LA ACADEMIA Los alumnos asisten a las clases en el Instituto, matriculándose oficialmente. La academia se halla establecida en el cuer¬ po de edificio de la Misión que da a la ca¬ lle de los Huertos, por donde tiene la entrada. Se admiten también alumnos externos Para informes dirigirse a eualquiera de los Direc¬ tores, o al señor Secretarlo RDO. P. MANUEL BINIMELIS calle de la Misión, n.° 9.—Palma de Mallorca PÍDASE EL REGLAMENTO \_Q JS ctí V o ifd 1/) c c0 0 T3 u « Cü "oí Cía» 0 > C 0 CO <fí Q\_ <s « ü En el teatro de la ^Defensora Sollereuse» esta noche y ma- éana se proyecta la extraordinaria película, titulada: “-ícSSí Flagran vergüenza m SOLLER - ♦}♦♦♦♦ ♦♦♦♦♦♦ ❖❖ Dxpedltioms Commlsiion ♦♦ ❖❖ ❖❖ MAISON FERRAGDT JOSEPH ♦♦ ❖❖ ❖❖ ❖❖ 6 rne Carreterie 11 et 12.—HALLES CENTRALES ♦♦♦♦> AVICNON (Validase) :s b « Telephone 435 ❖❖ ♦>♦♦♦ ♦♦ ♦♦ ♦♦ ❖❖ ♦♦ EXPEDITIONS JOURNALIERES DE TOUTES SORTES DE FRUITS ET LEGUMES DU PAIS ET ETRANGERS La Maison se recommande par les bons soins et la célérite qu‘ elle apporte aux ordres que s‘ on vent bien luí confien MAISON DE PREMIER ORDRE ♦♦ ❖❖ ❖❖ ****** <**> <$¡¡ <$♦ ♦♦ Telegrammes: FERRAOUT CARRETERIE (AVIÓNON) ❖❖ ♦♦ ♦♦♦♦♦♦ ♦44444444444*44444444444444 COMPAÑÍA MADDOqOUINA DE VAPORES (S. A Sarvlcio de Comunieaeionos Marítimas, postales y comerciales entre PALMA, IBISA 7 CONTINENTE —Itinerarios provisionales 7 transitorios SALIDAS DE PALMA PARA EL (MIRENTE Lunes, 6 tarde, para Barcelona. Martes, 6 tarde, pai’a Valencia. Miércoles, 8 y media noche, para Barcelona (rápido). Jueves, medio dia, para Alicante, (escala en Ibiza). Viernes, 6 tarde, para Barcelona. Domingo, 8 y media noche, para Barcelona, Rápido). SALIDAS DEL CONTINENTE PARA PALMA Miércoles, 8 y media noche, de Barcelona (Rápido). Miércoles, 6 tarde, de Barcelona. Jueves, 6 tarde, dé Valencia. Viernes, 8 y media noche, de Barcelona (Rᬠpido). Sábado, 1 tarde, de Alicante (Escala en Ibiza). Domingo, 6 tarde, de Barcelona. SERVICIO DE IBIZA Salidas de Palma para Ibiza, martes 6 tarde. Salida de Ibiza para Valencia, miércoles 6 tarde. Salida de Valencia para Ibiza, jueves 6 y media tarde. Salidas de Ibiza para Barcelona, viernes 4 tarde. Salida de Barcelona para Ibiza, domingo 4 tarde. Salida de Ibiza para Palma, lunes 6 tarde. ♦ MAISON FONDÉE EN 1910 Jk s Vapores de 1/ ciase: Rey Jaime I - Rey Jaime íf - Miramar w - Belíver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - isleño - ♦ Expéditions de toute serte de fruits et primeurs Ciudad de Palma - Formentera w jfK w Cerises, bigarreau, peches, abricots, tomates, choux-fleurs o;péois.lités cié melons verts Qu.«,lité espagnolo et de melons de poohe, piments d‘ H¡spa.gxie wI ♦¿fe,, Domicilio social: Palma de Mallorca. — Dirección telegráfica; Marítima-Palma A i JBÍB88 §f 3Í88Í Ji ♦ w ♦ 24 Rué Vieux Sextier—AVIGNOFf-(Vaucluse) Télégrames: COLOM-SEGURA, AVIGNON-Téléphone 4-77 jr ) WI w ww ImportatioYi - Exportatíon 444444444444444444444444444 FRUITS FRAIS, secs et primeurs 1 © i (v f©i©mr©í © Comisión, exportación é Importación CARDBLL Hermanos Q\\xa,i cié Celestina, 10 -L.Y0N Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres dei paÍR. Naranja, mandarina y toda ciase de frutos secos a Telegramas: a®.:rde>ii — LYON. Sucursal en i~*ej Tj&íOEü. rv«/u.oruese>j Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás. Telegramas: Os,r*deli — LE THOR. Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS — PARIS— Maison de Commission et dJ Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone; Central 08-85 Sucursal en ALGIBA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores. Caros,gent© = — Alaira — — Puebla XjSLtrjge*. Telegramas: Oardeii — ALCIRA. .©i© f (X>\\®* ©.«•) i '& i© i i^f ©<© i©!©1©»©!©1© i Oi MAISON FONDEE EN 1905 Pour la France et 1’ Étranger de toda clase de frutos y legumbres del pais. —-.. Naranjas, mandarinas y Simones. FRANCISCO FIOL v Hermanos Cerises, Bigarreau, Peches, Abricots, Tomates du pays et de Majorque, Chasselas et Clairettes dorées du Gard O r i ■Miñn t cg m PROPRIET AIRE Boulevard Itam.—CdRdSCOÍÍ - sur-^HOH6 Adresse Télegraphique: ARBONA, Tarascón. —Téléphone n.° 11 Sucursale a REMOULINS.—Téléphone n.° 7 Rué des Oleres II, \\7IENNE-(lsére) T€s»le>grr"a.m.a.s: FIOL—VIENNE-(Isére), a—87 Telegramas t Correspondencia: FIOL.-A LOIRA I!®® |g©í! JIU Mv DeAnNITUílU h FTFPNA L I Lí\\nn se consigue usando el AGUA TRIUNFAL progresiva. La única verdad para hacer desaparecer las canas. Se garantiza no contener nitrato de plata ni sustancia alguna nociva para la salud. No mancha el cutis ni la ropa. PRECIO: 5 PESETAS FRASCO. De venta en PALMA: en la Perfumería Inglesa, Cadena 6—Perfume¬ ría La Oriental, Quint 1 y 3 -Perfumería de D. Lucas Canals, Brossa 10, y en SOLLER, Hermanas Estades, Plaza Constitución 16 y en la Perfumería La Artística, Luna 5 y en todas las principales perfume¬ rías de España. ^^^^^^^^4444444444444444444444444^^^^^^^ 4^- ♦ Exportación de Pasas y Vinos Finos © ♦ ♦ ♦ BERNARDO GONZÁLEZ ♦ ♦ ♦ SUCESOR DE ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ * PABLO DELOR ❖ * 4 ♦ <S* ♦ ♦ ♦ ♦ ALAGA ♦ ♦ 4 « — 4 ♦ 4 ♦ ♦ CASA FUNDADA EN 1868 4 4 T Se suplica á los comerciantes españoles estable- Y X cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes Y X de comprar. SOLLER MAISON D‘ EXPEDITIONS ET COMMISSIONS Michel CASASNOVAS 55, Place des Capucins, 55 SUCCURSALÉ: Cours St. Jean, 73 SipsolaUté si laaaais, Qrtsgtf, l&tá&dasf, Citssas st fnlts isss is Tsutss isitss Adre» Télégraphique - Casasnovas - Capucins, 8S -B0RDEAÜI TlLÉPHONE 1106 ♦ Norberto Ferrer X i#5, CARC.4GENTE (VALENCIA) ♦ ^ EXPORTACIÓN de MÜrairjás, Mandarinas, ^ JLina^nesy Cacahuetes. Dirección telegráfica: BÉRTÓFERRER-CARC AGENTE Expéditions de tente serte de FIUIIE & F1I11I1S - . — ■ ——- - pour la, Franoe Ss 1‘ ^tx-sungeV XMF@ET1TI©1 *~*m*~» IXP0RTATIOM MAISON CANALS FONDÉE EN 1872 PASTOR Successeur 16, F?ue des Halles •TARASCÓN-(B-du - Rh.f* Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1*906. Hors concours : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906 Croix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906 Télégrammes: - Tarascón - s - Rhone. Téléphone: Blntr*©p>e>ts; & ]M!agas3i:n. n.° si ©O0©C<mm®m f-OC/i -'4VtAt rt^Virti — ? ——^ cp = F. ROIGr= jPUffiJBffiA JLAH«A- Valencia 0 Exporta buena naranja. Car6ajenfe^ Puebla Car|a —jHelra—Manuel Telegramas: TJOIGr — PUEBLA LARGA FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS -=S>£*- —* DESPACHO: Palacio, 71.—PALMA •*— ♦***=- Supérfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda ciase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de tedas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas. ALMACEN DE MADERAS t Se ffliers de inmejorable calidad con sujeción á los siguiente tama- ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS / / síóO A N C H 0 S *>§© F- cd De 0*60 á . . 070 m. á iDe 071 á . . 0‘80 m. sz iDe 0*81 á . . 0‘80 m. /De 0*91 á . . 1‘00 m. Calles del Mar y Granvía SÓLLER (Mallorca) % MARITIMA Q"0 0' *o b‘ 'o ó’ ’Ó i O: OOi mmoai¡ISOLL ERENSE :: Transportes Internacionales :: CoffiÍ8ÍoBes-Repr8S8BtaeÍ€!]es-CoB8ÍpacÍ0ae!-TfáR8Ít0s-Pfe€ías alzados para todas destinacióiins Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS BAUZA, y massot AGENTES DE ADUANAS CASA peíncipal: OHíR.Bé3K.E3 (Franola) (Pyr.-Oriont.) SUCDaSAIiES: FOK.T-BOU (España) tíHJlSTE) AVHl (Basses Pyrenées; Gtu en Gette: Qaai de la Repnbliqae, 8.—Telefone 3.37 TELEGRAMAS: BAUZA Consignatarios n CEU ¿el vapor Villa, de Sóller — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. —— Sámelo -astro Sillo;, Bambas, C«tt« y riemm Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mea „ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21 de id. id, „ de Gette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 de id. id , ,, de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26 de id. id, CONSIGNATARIOS:—EN SOLLER.—D. a. Beruat, calle ial Príi- cipe, 24.—EN BARCELONA. — Sres. Fábregas y Garcías, Paseo de Isabel II, 8.—EN GETTE.—Bauza y Massot, Quai de la Republique, S #2• ' * © Transportes Internacionales ® % LA #* FRUTERA 0 VICHY CATALAN Balneario de primer orden.—Temporada de l.° de Mayo á 30 de Octu¬ bre. Montado a la altura de los mejores del extranjero. Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavella (Gerona). Teléfono de la red de Gerona combinada con la red de Barcelona. Distancia de Barcelona: En tren ligero, 2 horas 30 m.; en tren correo, 3 horas. Aguas minero-medicinales termales de 60°, alcalinas, bicarbonato, sódicas, de fuerte mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas para la completa curación del reumatismo y artritismo en todas sus formas, y de la gota, así como también para combatir las afecciones del estó¬ mago é instestinos, los trastornos del hígado y la diabetis. ADMINISTRACIÓN: RAMBLA DE LAS FLORES, ota. 18, «trésnelo.—BARCELONA *• m ®. de A&ímmim üolnae ■■e* m CIRBÉ&K y PORT-BOU {Frontera Franco-Español»! •# * i'erb^re ¡-* TELEGRAMAS Port-Bou LA FRUTERA * •# *> TELÉFONO •# * Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas •> y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito #• ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ •# m •0 o