|
¿So XXXII (2.» EPOCA) KUV. 1585 SABADO n AGOSTO DE 1917 SOLLER FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan, Marqués Arbona. SEMANARIO INDEPENDIENTE REDACTOR-JEFE: 0 Damián Mayo! Alcover. O REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.® 17.-SÓL1ER (Baleases) Sección Literaria, JjA fi-lJBBHA IÍJKOPM CRQNIQUILLA ¡A BAÑARSE! —Es necesario arregTar el mundo... —Efectivamente;— dirán ustedes— el mundo está muy perdido, y si Dios no lo remedia... Advierto al lector que la señora mar¬ quesa de Agua-Tibia, que en este mo¬ mento tiene la palabra, no se mete en filosofías. La señora Marquesa es lo bastante despreocupada para que no le importe un ardite el desquiciamiento del globo terráqueo, con tal de que a ella no al canee el cataclismo. Sólo hay una calamidad, ante cuya perspectiva tiembla y se desvanece la señora Marquesa; parecer cursi... Lo cursi la horripila, la anonada, la pone fuera de sí. y preferiría cien veces toda una eternidad de tormentos a un según do de cursilería. Para la señora Marquesa lo cursi varía con las estaciones; en el invierno, por ejemplo, es no tener abono en el Teatro Real; en el verano no ir a baños. ¡No ir a baños!... Esto es incomprensible, verdaderamenteincomprensible. La señora Marquesa se devana muchas veces los sesos, pensan¬ do qué hará toda esa gente que se queda en Madrid durante la época estival. ¡Qué hará!... Asarse, señora Marquesa, asarse como castañas. Yo certifico. * ** La señora Marquesa es buena y sencillota, hasta la pared de enfrente. Yedla en este momento dando órdenes a sus numerosos criados con librea de cangre¬ jo cocido, corriendo de un lado para otro con ratonil vivacidad, disponiéndo¬ lo todo, inspeccionándolo todo, no olvi¬ dando ninguno de esos pequeños y eno josos detalles, de esos preparativos que preceden a una larga excursión... Como mujer, doña Eduvigis es inapre¬ ciable; como marquesa... Nadie recono¬ cería a través del ampuloso título a la que años atrás se llamaba simplemente la Boticaria... ¡Ya lo he dicho!... La se¬ ñora Marquesa no gusta de estos recuer¬ dos; se pone nerviosa cuando algún in discreto comete la inconveniencia de traer a colación aquellos días en que su noble esposo, fjarmacéutico, vendía la botica y algunas tierras, se trasladaba a Madrid y jugaba a la Bolsa, bacía un empréstito al Gobierno y recibía de és¬ te, como recompensa de tan inverosímil patriotismo un título nobiliario. La señora Marquesa odia estos recuer¬ dos; los considera insipidos, innecesa rios, de mal tono, y hasta cursis', casi tanto como el no ir a Biarritz y a la Suiza. Corramos, pues, un velo; ¿a qué amo¬ lestar a doña Eduvigis? El señor Marqués había nacido para boticario, pero el boticario no había nar cido para marqués. Su centro de actividad era el mortero. Nuevo Adan, dejóse seducir por Eva, ya trastornada por el demonio de la va¬ nidad. Eva lo trajo a Madrid; Eva lo metió en la Bolsa, en la política... ¡en el infierno! como decía con ocurrente desesperación el señor Marqués. Eva lo llevó a los bailes y a los tea¬ No lejos de mi casita de verano y en un recodo dei camino, se levanta otra casita, baja, alegre, pintoresca, sirvien¬ do de taller a unas cuantas modistillas que, presurosas, acuden todas las maña¬ nas a comenzar su tarea. No me explico bien la causa que me induce a presenciar con interés sus en¬ tradas y salidas. Pasan por la mañanita más allá de las *eis, con paso acelerado, y más si algu¬ na dormilona se ha dejado llevar por el | sueño unos minutos de sobra. Regre- | san a medio día acercadas a la vera del camino para que lasombra del arbolado calme uu poco los ardores del sol. Pasan a las dos, y, por última vez, cuando van a descansar ya de la labor del día, mo¬ mentos después de ahogarse ia tarde en sus últimos resplandores. Pasan siempre solas, hablando bajo, muy'serias aunque sin dejar una leve sonrisa en los labios. Saludan a todos En la rada de Salónica tros, cuando su opresión de pecho y su asma no le permitían respirar la atmós¬ fera viciada de los coliseos y de los sa¬ lones. Eva le condujo también a baños, cuando su reuma no podía soportar de ningún modo la humedad. Eva, en fin, lo arruinó. Y Eva, la señora Marquesa se entien¬ de, que tanto odiaba la cursilería, vino a caer sin saberlo en lo más cursi que se conoce. ¡No tenía dinero! —¡Qué dirán!... —Me importa poco. A — mí no, Marqués!... —¡Basta! —¿Es decir que no salimos?... —Sí. salimos esta misma noche, pa¬ ra... Extremadura. —¡Renunciar a los baños!... —Nada de eso. Todavía conservamos allí una huerta con su magnifica balsa, donde muy holgadamente pueden zam¬ bullirse todos ios personajes del almana que de Gotha. * ** —Es necesario arreglar el mundo,— decía la señora Marquesa en el momento en que la presentamos a nuestros lee tores.—Es necesario ir por mi sombrero, casa de la modista, casa del perfumista, a esta parte, a la otra, a la de más allá... Y las libreas encarnadas como pimien¬ to de la Rioja, iban de un lado para otro, se cruzaban en todas direcciones, se multiplican, prontas a cumplir las órdenes de la superioridad. El señor Marqués, sin previo conve¬ nio, sin quitarse el sombrero siquiera, eotró en el gabinete. Y era que el boticario no renunciaba sus derechos. Luego, encarándose con su esposa, exclamó: —¿Qué es esto; Eduvigis?... ¿Te has vuelto loca? —¿No uos vamos esta tarde? —Tienes razón. Nos vamos... al pue¬ blo, a ver si mi sucesor me admite de dependiente en la que fué mi botica... Doña Eduvigis cayó desplomada eu una butaca, aplastando una caja de aba¬ nicos. —¡Marqués!—gritó con voz ronca. —Déjate de marquesados, y vamos al asunto. —Pero los baños... —¿Y con qué dinero? ¿No sabes que estoy arruinado?... Hoy be recibido en la Bolsa el último golpe, toda mi for¬ tuna, todo cuanto poseía... ¿Quién sino tú me ha metido en estos líos?... —Pero las'de López que van a Caute- rets... —Buen provecho les baga. —Y la del Bombo a Arcachón... Y al otro día decían las tarjetas pro¬ fusamente repartidas por Madrid: «Los señores marqueses de Agua-Ti¬ bia se despiden para Suiza.» ¡Qué caprichosa es la Marquesa!—de¬ cía ieyeudo el pedazo de cartulina un amigo de la casa.—Ahora se le ha pues¬ to en la cabeza ver el Simplón. —Pues escusAba el viaje,—contestó otro amigo por el estilo de los de Beni¬ to.—¿Tiene más que mirar a su esposo? Este artículo es una verdadera ven¬ ganza. En secreto puedo decir que eu vidio y aplaudo a todo el que en esta época abandona la corte, para que los asilados de San Beruardino y los cesan¬ tes puedan ahogarse a sus anchas, y co¬ ger tabardillos e insolaciones sin que nadie les moleste. ¡Hombres frUce*!... ¡Hombres sabios que, huyendo de la gue¬ rra, buscáis playas deliciosas y a,tmó*fe ra refrigerante; que sumergí* vuestros cuerpos en San Sebastián, en Eaux Boli¬ nes, Buchón o Vichy, que regaláis vues¬ tros pulmones coq el ambiente perfuma do de la Suiza y vuestros ojos con la perspectiva del Mont-B anc o del San Gotardo!... Yo os venero, os admiro, os abrazaría de buena gana... si pudiera hacer lo mismo que vosotros. Pero entre tanto, me vengo de vuestra dicha escribiendo artículos disolventes. Es lo menos que puede hacer uno que se va a bañar... ¡en tina! Marcos Calvo y Bústamante los que saludan, y si levantan alguna vez la cabeza para mirar, lo hacen con mirada fija y sincera. Para ellas deben ser pecado las miradas furtivas. Pero nunca cuchicheos, gestos de mujer coqueta, ademanes disimulados para atraer la atención, tan naturales en su edad. Esto debe ser lo que ha hecho que me fijara en ellas con interés. Porque con¬ trasta con la manera de ser de la modis¬ tilla de la ciudad. Y no parece sino que se han puesto de acuerdo todas, precisamente para desmentir vulgaridades que de la mo¬ distilla pudiesen correr. Es muy clara la revelación de sus ojos, cuando tiene alguno la dicha de contemplarlos: Somos mujeres y somoe modistillas. Tenemos de todo, menos frivolidad. ¡Frivolidad! He aquí la marca frecuen¬ te de nuestras modistillas de la gran urbe, frivolidad que convierte al amor en caricatura, en aventura de tarjeta postal, en mero y a veces caro capricho, en banal galantería, en grosero instin¬ to. cosas todas que no son sino una fal¬ sificación vergonzosa del amor. E! amor verdadero es gaande, santo. La frivoli¬ dad tiende en convertirlo en un juego, y con las cosas santas no se juega. Mejor es. con energía intensa, con se¬ quedad aparente, mantener hueco el co¬ razón precisamente por amar al amor, por deseo sincero deque éste todo lo in¬ vada. El verdadero sentimiento, salva o pierde la vida. Unas veces producirá contento. Otras, desdichas continuas. Nunca debiera ser coquetería. Estas ideas, de seguro vagarán por la mente de las simpáticas y trabajadoras modistas de qué hablo. Por eso son así. Por la tarde salen a trabajar ante la fachada que está de espaldas al camino. Trabajan silenciosas, bajo la sombra bienhechora del emparrado. Descansan alguno que otro momento para dar ex¬ pansión natural y sana a su juventud. Al terminar, pasan solas, juntas, por¬ que son buenas amigas, más tarde bue¬ nas esposas, y algún día elevadas, quizá a la categoría de madres, mostrarán al mundo hijos robustos con los cuales se hace patria. Jea. Poniente de Mallorca.—Verano del año XVII. —Que se diviertan. 2 ? SOLLER «ssm Crónica Local la escuela municipal de música que tie- ( buena voluntad de los fieles a esta canti¬ no moleste el polvo a los asistentes, es ne bajo sus auspicios la mencionada So- | dad alcanza. casi seguro se verá muy animada dicha ciedad. Que sí suponemos’ alcanzará. Los Exploradores de esta ciudad verifi¬ | Dicha velada se celebrará, según acor- fiesta, pues que el sitio es apropiado y seguramente la temperatura agradable caron el domiDgo último una excursión a dó últimamente la Junta Directiva, en Orieüt con motivo de celebrar en este el próximo mes de Octubre. lugar la fiesta de su Patrono, San Jor¬ ge, que lo es también en Mallorca de su Institución. De la «Fiesta de la Agricultura» que se celebró en la villa de San Juan el día Fueron allá por el Barranc y l' Ofre y regresaron por Buñola y Góll de Sóller, llegando a esta ciudad a las nueve y media dia de la noche. 15 de Mayo último, se ha impreso como recuerdo un elegante folleto de 20 pᬠginas, que contiene la reseña detallada Al verlos caminar, a la vuelta, con re¬ lativa ligereza, no obstante ei natural cansancio después de una tan larga ca¬ minata, pensamos el gran bien que a su de dicha fiesta y unas notas entresaca¬ das de la Prensa regional que de ella se ocupó, la descripción de los predios Carrutxa, Son Brondo y Es Calderers por el alutflno de la escuela nacional de San físico había hecho esta excursión des¬ pués de otras muchas más cortas que Juan, José Gual Bauza, y otros artícu¬ los en alabauza de la mencionada fiesta han venido realizando como preparato¬ rias y con se habían las cuales piernas y pulmones fortalecido lo bastante para por personas técnicas o de suma compe¬ tencia en la ciencia agrícola. Lleva el 1 folleto preciosos grabados intercalados poder resistir ésta y otras todavía ma¬ en el texto de los actos principales ce¬ yores. lebrados con motivo de la fiesta. Y sin pararse, nuestros pensamientos iban más allá. ¿Por qué no se inventa¬ rán otras instituciones, como la de los Exploradores para los muchachos, para obligar a las muchachas, a las jóvenes, que tanto o más lo necesitan, a salir a Creemos que la Caja Rural de San Juan, que organizó dicha fiesta y ha editado el folleto con el fia de que la se¬ milla que entonces esparció no resulte infecunda, conseguirá su objeto al conse¬ menudo de sus casas y de la población y a recorrer esos montes pintorescos don¬ de endontrarían sus piernas y sus pulmo¬ guir que perdure el recuerdo de aquella tan importante solemnidad. Por ello la felicitamos, al mismo tiem¬ nes la fortaleza que no sólo podría mejo¬ rar su salud sino que contribuir, además, a la robustez de la generación que nos po que la agradecemos sinceramente la distinción de que, al regalarnos un ejem¬ plar del referido folleto, nos ha hecho ha de suceder? objeto. La persona que hallara el medio de que «aprovechara» el elemento femenino de nuestra ciudad en mejorar sus condi¬ ciones físicas el tiempo que «pierde» ahora en bordados y otras labores pri¬ morosas, que de poco en la vida práctica le han de servir, merecería el título y todas las consideraciones que a uu bene¬ mérito de la patria son debidas. Según parece, la temporada de los su¬ cesos adversos no ha terminado todavía en esta ciudad. A los diferentes acciden¬ tes de qu8 nos hemos visto obligados a dar cuenta en nuestra crónica desde hace algunas semanas, hemos de añadir hoy, con el mayor sentimiento, otro de que fué víctima un antiguo y muy estimado amigo nuestro en la mañana de ayer. En la playa de la pintoresca ensenada de Tuent acaba de construir una espacio¬ sa y muy cómoda quinta nuestro distin¬ guido amigo el joven comerciante don Miguel Caparó, y con el fin de bendecir¬ la y pasar en ella agradablemente el día allá fueron el jueves último algunos fa¬ miliares del propietario y otras personas invitadas de la mayor intimidad. La excursión se verificó por la maña¬ na en una de las canoas automóviles del señor Caparó, la que, marchando a media velocidad, porque quisieron los excursionistas poder admirar detenida¬ mente las muchas bellezas que encierra esta costa, empleó en el viaje una hora; y antes de medio día verificó la bendi¬ ción de la nueva casa y de la canoa «Victoria» el Rdo. Ecónomo de San Jai¬ me-, de Palma, nuestro paisano y amigo don Bernardo Oliver. Obsequió a los asistentes el señor Ca¬ paró con espléndido banquete, y les col¬ maron de atenciones las distinguidas y muy amables señoras doña Victoria y doña Magdalena, esposa y tía de aquél, respectivamente. Al anochecer regresaron los excursio¬ nistas, acompañados del propietario y señora, en la misma canoa, que hizo la travesía en cuarenta y cinco minutos a pesar de ser más fuerte que por la maña¬ na el oleaje. Todos se hacían lenguas de la afabilidad y franqueza con que habían sido tratados y de lo agradable que ha¬ bían resultado para ellos el día, en tan simpática compañía, y la salutífera ex¬ cursión. La fiesta popular que se celebró en la Alquería del Conde, barriada de Ca '‘n Papa,—de la que tienen ya noticia nues¬ fuera de poblado, donde circula más li¬ bremente el aire, será una nueva atrac¬ ción. *** La otra fiesta será ya la que cos¬ tea el Municipio para honrar al Patro¬ no de esta ciudad, San Bartolomé, Apóstol; ésta se verificará, como todos los años, en la plaza de la Constitución. Y la otra... tendrá lugar en las calles Gran Vía o del Mar; pero no adelante¬ mos tanto los sucesos, no fuera que a nuestros lectores flacos de memoria se les olvide luego el anuncio hecho con tanta anticipación. Continuaremoslo otro día. Sabemos que nuestro amigo don Ra¬ fael Vich, Presidente del Comité local de los Exploradores Mallorquines, recibió el martes dos heliógrafos para que se instruyan con ellos, en la telegrafía ópti¬ ca, los jóvenes de la Institución. Dichos aparatos, según informes, son de un modelo casi igual a los que usa el ejército español, y tan perfeccionados que pueden con suma facilidad mantener la comunicación a treinta kilómetros de distancia. Esta es la manera de unir lo útil a lo agradable, como se une lo agradable a lo higiénico conforme en otro lugar he¬ mos dicho ya. v Plácemes merece el Comité por su interés en mejorar de' cada día más las condiciones de los Exploradores Solle- renses. jSiempre adelante! La excursión al Puig Major, organi¬ zada por la revista comercial y de turis¬ mo «Progreso Balear», que ha de verifi¬ Los aficionados a los toros—que los hay en gran número en esta localidad— el domingo último tuvieron ocasión de Regresaba a esta, después de haber pasado una temporada en su predio Ca ’ls Reís, el médico don Pedro Serra, y habiendo montado en una muía iba a tros lectores—parece ha animado a los vecinos de otros barrios de esta ciudad, decidiéndoles a organizar otras del mis¬ mo carácter. Estas otras fiestas empeza¬ carse esta noche, según ya en nuestro anterior número dijimos, promete ser en extremo agradable, y se nos dice va a ser también muy numerosa. En el tren pasar un rato divertido. Y lo aprovecha¬ emprender el camino cuando, pasando rán mañana y probablemente continuarán de las 9’10 deben llegar los excursionis¬ ron, como consideramos muy natural. bajo las ramas de un nogal, que rozó con ya todo el verano, pues que no teniendo tas, los cuales cenarán seguidamente en Por esto el número de viajeros en to¬ dos los trenes fué mayor que el regular de los domingos, y de un modo especial el de los que fueron a Palma en el de la la cabeza, tuvo la desgracia de caer, produciéndose fuertes contusiones, una de ellas en la clavicula, y algunas heri¬ das en la cara, con pérdida de dos velada musical en alguna calle excéntri¬ ca, se espera la habrá en la plaza de la Constitución, ya que la solicitud de gran número de socios del «Círculo Solleren¬ el «Restaurant del Ferrocarril», y em¬ prenderán la subida hacia Montnáber a las diez y media. Mañana de madrugada, bien en la P30, por la tarde. Y con lo dicho queda explicado tam¬ bién el largo convoy de nueve coches, dientes. Por Llqch fué trasladado a Inca, don¬ de le practicó la primera cura un médico se» es casi seguro será por la Junta Di¬ rectiva atendida. De todos modos mañana habrá fiesta cúspide bien en la fuente Major de «Montnáber», a la bajada, se servirá a los excursionistas un suculento almuerzo. dos furgones y dos máquinas, que fué de aquella ciudad, y eu automóvil siguió en la calle de la Cruz y adyacentes, don¬ Se impresionarán también algunas placas necesario formar en el tren ordinario de viaje a ésta. Desde aquí había salido de amenizará la veiada la banda de ia fotográficas. la noche para traer a esta ciudad el gran también en automóvil el médico don Ra¬ «Lira Sollerense», tocando, en un tabla¬ En previsión de cualquier accideute, número de personas que se habían ido durante el día, de las cuales la mayoría eran las que lo habían hecho expresa¬ fael Blanes quien se encontró en Santa María con el señor Serra, y regresó con él. do que se ha construido ex-profeso, de nueve a once de la noche. Y damos nosotros la noticia para co¬ teniendo en cuenta que la excursión ha de ser por terreno escabroso, acompaña¬ rán a la excursión algunos individuos de mente para presenciar la corrida. Fué la llegada de este tren, a las 9‘10 noche, un verdadero acontecimiento, Según noticias de última hora se halla un poco más aliviado nuestro amigo de los fuertes dolores que ayer y durante nocimiento lo mismo de los jóvenes que pueden animarla que de las demás per¬ sonas que, aunque no lo sean, sienten la brigada sanitaria de la «Cruz-Roja» de Sóíler provistos de botiquín. La comida será a las doce en el men¬ pues que extraordinaria era también la concurrencia que acudió a la estación para recibir a los viajeros, reinando gran parte de la noche sentía. Inútil creemos decir cuanto sentimos el desgra¬ ciado accidente y cuanto deseamos poder aficiones a esta clase de expansiones, agradables y sumamente cultas todo a la vez. cionado «Restaurant de la Estación». Y todo, es decir viajes en tren, carro o caballería para la subida y regreso, y entre todos, al mezclarse, gran entusias¬ mo. La explanada de la Estación y calle del Príncipe presentaban el aspecto ani¬ madísimo de los días de gran fiesta. Circunstancias excepcionales han re¬ trasado la velada musical que dijimos, tiempo ha proyecta, dar la sociedad filar¬ mónica «Lira Sollerense» en obsequio de los socios y de sus familias; pero sabemos que no por haberse demorado se ha desis¬ tido. Al contrario, esta demora será qui¬ dar muy en breve a nuestros lectores la noticia de hallarse el señor Serra com¬ pletamente restablecido. Las cantidades recaudadas durante el mes de Julio con destino a las obras de nuestra iglesia parroquial, ascendieron a la suma dé 428*52 pesetas, de las cua¬ les 1©1‘50 procedían de donativos espe¬ ciales y 327*02 del producto de colectas por el interior del templo. Había en existencia, al finalizar el * =* * Con más anticipación podemos anun¬ ciar otra de estas fiestas a que hemos hecho referencia en la gacetilla anterior: la que, con motivo de la religiosa que se celebrará en honor de San Roque el do¬ mingo próximo en la iglesia de N a Se¬ ñora de la Visitación, hase organizado en el barrio del Convento. Consistirá ésta, según tenemos en¬ tendido, en carreras de niños y de jóve¬ nes por la tarde, en la carretera de Pal¬ y tres comidas, por 27*50 pesetas en primera y 17*50 pesetas en segunda; creemos ya no se puede pedir una excur¬ sión tan agradable y tan cómoda con mayor economía. Dícennos que el número de los excur¬ sionistas no bajará de cincuenta, y des¬ pués de lo dicho fácilmente se comprende sea así. Deseamos regresen todos ellos satis¬ fechos de la hermosa e higiénica excur¬ sión. zás un motivo para que resulte la fiesta mes anterior, 697*87 pesetas, las cuales ma; en baile al estilo del país eu la pla¬ familiar de referencia más completa y junto con lo recaudado últimamente zuela de junto a ses Cotxeríes, y en con¬ Las lluvias de que dimos cuenta en más variada, que equivale a decir más componen la suma de 1126*39 pesetas; cierto instrumental por la banda de la nuestra crónica anterior refrescaron la entretenida y agradable. pero se pagaron facturas durante el mes, «Lira Sollerense», por la noche, junto a temperatura, según dijimos también, y Es muy probable que entre los núme¬ de jornales y materiales invertidos, por la escalinata de la Cruz. este cambio fué bastante para que se en¬ ros del programa figuren dos zarzueli- valor de 1.541*45 pesetas, lo cual da por Si se tiene la precaución de regar bien friara algún tanto el entusiasmo de los ias: El Arte musical y La Abuela u otra resultado un déficit de 415*06 pesetas, la calle de Isabel II y el tramo de carre¬ bañistas. Hubo en la diaria concurrencia para niñas, que representarán, separa¬ que se habrá de cubrir con lo que se tera hasta donde hemos dicho ha de te¬ disminución; pero duró sólo unos pocos damente, los alumnos y las alumnas de recaude durante el presente mes... si la ner lugar el baile popular, de modo que días, pues ya al volver a subir el termó- SOLLER 3 «... metro ha vuelto a animarse la playa como lo estuvo antes, de un modo especial al anochecer. EN EL AYUNTAMIENTO Sesión del día 17 de Julio de 1917 Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde, D. Francisco Enseñat Mayol, y a la misma asistieron los señores concejales don Antouio José Colora, don Antonio Forteza, don Juan Puig, don Antonio Colom, don An¬ drés Rullán, don Jaime Morell, don Damián Ozonas, don Ramón Coll, don Juan Frontera y don Miguel Colora. Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Se concedió permiso a don Juan Moi^ell Coll para repasar la sepultura n.° 249 del cementerio Católico. También se concedió permiso a don Barto¬ lomé Oliver Colom para construir una casa en un solar lindante en la carretera de Pal¬ ma al puerto de Sóller en el kilómetro 33 bectómetro 5. Previa, la lectura de la respectiva cuenta, se acordó satisfacer a don Jerónimo Ripoll Bauza 4'12 pesetas por suministro de una cuerda para la polea del Matadero de reses de esta ciudad. Se aprobaron traspasos de derecho a per¬ petuar sepulturas en el ensanche del Cemen¬ terio católico, en la forma siguiente: solares números 155 y 158, a favor de don Gaspar y don Juan Mayol Orell; solar n.° 206, a favor de doña Ana Vert Casasnovas; solar n.° 129, a favor de don Lorenzo Enseñat Vicens y solar n.° 130 a favor de don Bal¬ tasar Calafell Alemán y y don Lorenzo Ense¬ ñat Vicens. Dióse cuenta de una comunicación dei Vice-Presidente de la Comisión provincial, solicitando autorización para instalar en el presente año una colonia escolar de niños en el edificio de Santa Catalina del Puerto. Se acordó acceder con gusto a lo solicitado. Se enteró la Corporación de la recaudación obtenida durante el 2.° trimestre del co¬ rriente año, por el concepto de los arbitrios municipales ordinarios y extraordinarios consignados en el presupuesto del actual ejercicio. A propuesta del señor Presidente se acordó hacer una reparación a la bicicleta que em¬ plea el guardia municipal para practicar servicios de su cargo. A propuesta del señor Frontera, se acordó arreglar el pasamano de uno de los puentes de madera tendidos sobre el torrente del Barranch. El señor Presidente, haciendo referencia a la pregunta que en la anterior sesión le hizo el señor Ozonas, relativa al aprovecha¬ miento de los cinco minutos de ag’ua que posee la finca donde está emplazado el nuevo Matadero, manifestó que dicha agua se vier¬ te en la alcantarilla pública de la calle de la Luna, por indicación del Capataz de la bri¬ gada municipal de obras, para su limpieza; y que una vecina que habita en otra finca inmediata a la del Ayuntamiento esquíen aprovecha el agua del estanque que por su propia iniciativa hacía llegar hasta allá, habiendo dispuesto ella misma la forma de aprovecharla mediante un surco que parte del estanque y atravesando la pai*ed media¬ nera por un orificio en ella practicado, llega hasta su propia finca. Añadió que esta veci¬ na, según le habían enterado, disfnxtaba estos api-ovechamientos discontinuos, desde antes de que la finca perteneciera al Ayun¬ tamiento, por gracia de su anterior dueño, y agregó que tan pronto tuvo conocimiento de estos hechos había dispuesto tapar el ori ficio de la pared y llenar el surco. El señor Ozonas, vistas las manifestaciones del señor Presidente, propuso que los cinco minutos de agua que posee la finca del Ayuntamiento se viertan semanalmente en el estanque en ella enclavado y sirvan para riego de los ái’boles de la pxmpia finca, que mucho lo necesitan; que se limpie la acequia conductora y el estanque y se tomen las me¬ didas necesarias para evitar que no lleguen a éste aguas sucias, como ahora sucede. El señor Colom (don Miguel) se adhirió a esta proposición, que fue objeto de corta discusión, siendo aprobada por unanimidad, facultando además al señor Presidente para arrendar agua para la limpieza de la alcan¬ tarilla de la calle de la Luna, si se considera necesaiio El señor Ozonas instó al señor Presidente para dar cuenta del careo y entrevista teni¬ dos con varios empleados del Ayuntamiento, el día siguiente a la anterior sesión, cum¬ pliendo lo en ella resuelto. El Presidente le contestó que ya que estaba en el uso de la palabra, podía explicar lo sucedido Primeramente el señor Ozonas manifestó que la Comisión nombrada para resolver sobre la limpieza del Matadero había encon¬ trado conveniente que ésta la ejecxitara un operario de la brigada municipal, con ayxida del asilado que ahora la practica; de lo que se dió por enterada la Corporación. Después relató la entrevista tenida con él Veterinario municipal, quien dijo haber indicado al señor Alcalde la proposición relativa a la limpieza del Matadero; pei*o que en cuanto a la de¬ signación de la persona propuesta, la inicia¬ tiva no partió de élt sino del Capataz de la brigada municipal, circixnstancia que advir¬ tió también al señor Alcalde al indicarle la proposición. Dirigiéndose luego al señor Ozonas dijole que viera si tenía razón al expresarse con la vehemencia como lo hacia al tratar este asunto (de lo cual se quejó), cuando le decía que no era del todo exacta la proposición hecha ai Ayuntamiento, con lo expuesto por el señor Veterinario, máxime constándole también que en el arreglo de ello había pues¬ to la mano el señor Rullán. El señor Presidente manifestó que el Vete¬ rinario había confirmado los términos de la proposición, si bien era verdad que al hacer¬ la había dejado de mentar al Capataz de la bi'igada municipal, quien, al parecer, fué el primer indicador de la persona propuesta. El señor Rullán negó rotundamente la in¬ tervención que el señor Ozonas le atribuye en el asunto. El señor Ozonas dijo que se daba por sa¬ tisfecho con la explicación y reconocimiento que había hecho el señor Presidente, y en cuanto al señor Rullán le remitió al fuero de su conciencia para llevar la participación que le atribuye. Se dió por terminado el asunto. Después el señor Ozonas relató la entre¬ vista o careo celebrado con el guaxalia rural, compañero de servicio del otro guardia que sufrió el accidente en la finca de don Antonio José Colora. El guardia confirmó la versión del señor Alcalde y negó la del señor Colom (don Miguel). Añadió el señor Ozonas, que no había quedado satisfecho del proceder del señor Alcalde durante aquella entrevis¬ ta, porque entendía que aquel empleado obró bajo la sugestión del temor de desagra¬ dar a su superior y por esto negó las decla¬ raciones que cree había hecho al señor Colom Dijo que a él le merece más crédito la honorabilidad de un señor Concejal, que sostiene una cosa bajo su palabra de honor, que la afirmación de un empleado que se ve cohibido ante su sxiperior, y siendo así y su¬ poniendo que el señor Presidente participa de su opinión y considera que el señor Colom relató la vei’sión tal como se la hizo aquel empleado, deseaba hubiera sido éste amo¬ nestado para que en lo sucesivo y siempre dijera la verdad en lo que sucediere, hacien¬ do idéntico relato de los hechos, tanto a sus superiores como a los demás. El señor Presidente manifestó que en aquel momento consideró suficiente para el em¬ pleado las palabras que le dirigió el señor Colom; pero que compartiendo las razones expuestas por el señor Ozonas, llamaría a dicho empleado para amonestarle al objeto indicado El señor Ozonas se mostró satisfecho. El señor Colom (don Miguel) se quejó de la poca sinceridad de ciertos empleados del ramo de consumos, quienes dicen una cosa a los Concejales que los interrogan y después ante el señor Alcalde sostienen lo contimrio, sin miramientos de desmentir a los primei’os. Dijo que no es el primer caso que sucede y es lamentable tener que sostener esa clase de empleados que merecen tan poca confian¬ za. Por lo que respecta al guardia interimgado—añadió—es sabido que no inspira con¬ fianza al Ayuntamiento hace tiempo. Afirmó bajo su palabra de honor que dicho empleado le hizo la relación del hecho tal como él la relató al Ayuntamiento, y se quejó de la pasividad del señor Alcalde en corregir las contradicciones en que con frecuencia han incurrido estos empleados, las cuales engen¬ dran recelos v hacen que los concejales mi¬ remos con desconfianza el cumplimiento de los servicios que aquéllos tienen a su cargo. El señor Presidente manifestó que ya ha¬ bía dicho que le amonestaría, dándose por terminado este asunto. El señor Colom (don Miguel) pidió al señor Presidente si quexfia indicarle el motivo por que trasladó al empleado Francisco Miró que prestaba servicio en el fielato del «Pont d! en Valls» a la ronda o guarda-rui'al, contestán¬ dole el señor Presidente que lo había hecho pai’a ver de mejoi\\ar el servicio, afirmando haber conseguido alguna cosa. El señor Co¬ lom preguntóle si tenia motivos de queja contra el empleado Bai’tolomé Tifias, que antes prestaba servicio a la í’onda y ahoi*a sustituye en el referido fielato al citado Miró, contestando el señor Presidente que no, y a requéifimientos del señor Colom expresó que no le consideraba muy apto para pres¬ tar servicio en la ronda. i BARATURA EN LAS I DE — — ¡ RAFAEL ROVERI 0$ VICTORIA, 1 5. 2 EXTENSO SURTIDO EN TODAS CLASES DE GÉNEROS : = : NO COMPRAR SIN ANTES VER LOS PRECIOS INCOMPETIBLES g DE ESTA CASA : = : EXTENSÍSIMOS MUESTRARIOS A DOMICILIO. • VICTORIA, 15.-SÓLLER El mismo señor Colom manifestó que le habían denunciado que peleonas que habi¬ tan en las inmediaciones del Matadero pene¬ traban furtivamente en la finca con el objeto de extraer estiércoles de allí; dijo que no le constaba la certeza de la denuncia, pei-o daba crédito a ella ante el hecho de hallarse arifimada al depósito de estiércoles una esca¬ 32412lera por lapartede lafinca inmediata,lo cual indica el propósito de subir al expresa¬ 3.ado depósito; indicó lo conveniencia de aislar completamente la finca donde radica el Matadei’o y vender en pública subasta los estiércoles dei mismo. El señor Presidente pi'ometió enterarse de la denuncia y corregir los hechos denuncia¬ dos. La Corporación acordó aislar el referido depósito de estiércoles y subastar estos pro¬ .aductos para el año próximo, autoiñzando al señor Presidente para formar el pliego de condiciones que será sometido a su apx*oba- ción. No habiendo más asuntos a tratar se levan¬ tó la sesión. OOO 3=3000 33000300~03000030000 Cusí tos Sagrado» En la iglesia Parroquial. — Hoy, sábado, día 11. —Al anochecer, Completas solemnes 32en prepai’acióndelafiestadeSanJoaquín. Mañana, domnlgo, día 12.—Fiesta del Pa¬ triarca San Joaquín, padre de N.a S.a—A las siete, Misa de comunión general para la asociación de Madres Cristianas.—A las nue¬ 4.ave y media, se cantará Horas menores y a las diez y cuarto la Misa mayor, en la que predicará el Rdo. señor don Jerónimo Pons. —Por la tai*de, explicación del Catecismo, ESPECTÁCULOS Defensora Solerense Mañana, domingo. Tarde, a las cinco. Noche, a las nueve. Proyecciones. /.a Cazador de Osos. Keystone, La Huérfana del Mercado. Ci¬ nedrama. Enamorado ridículo. Cómica. Cinema-Victoria Mañana, domingo. Tarde, a las cinco. Noche, a las nueve. Proyecciones. Gaumont Actualidades. Información. Los principios del doctor Filemón, Comedia. El Crimen del Otro. Drama, Kri-Kri tiene sueño. Cómica. 0003000000000000003003300000 VEJÍTA Por tener que ausentarse su dueño, ven¬ dería, al contado o a plazos, las fincas si¬ guientes: 1 a Casa, con jardín, de nueva construc¬ ción, situada en la Ipaza de la Constitución de esta ciudad, n.° 23, con los muebles o sin ellos. Pieza de tierra huerto, que linda con el camino de la Villalonga, sita en el térmi¬ no de Sóller, de unos 60 destres, con el dex*echo anejo de diez minutos de agua, semana¬ les, de la Alquería del Conde. Otra rdeza de tierra huerto, llamada Hort d' es Jay, que linda con la carretera del Puerto, barriada Pont d' en Barona, de una ejercicio dedicado a la Santísima Virgen por cuarterada 24 destiles aproximadamente, la asociación de Madi’es Cristianas; al ano¬ con el dei*echo anejo de 5 horas y media de checer, Vísperas, Completas, rosario y ser¬ agua de la Villalonga, y una hoim, y medio món doctrinal. cuarto de la fuente de la Olla. En el centro Martes, día 14.—Completas solemnes en preparación de la fiesta de la Asunción de la Virgen. Miércoles, día 15. —Festividad de la Asun¬ ción de la bienaventurada Virgen María.— A las nueve y media, se cantará Horas memenores y a las diez y cuarto la Misa mayor, con sermón.—Por la tai’de, explicación del Catecismo, Vísperas y px-ocesión; al anoche¬ cer, rosaxfio y sermón doctrinal. de la finca existe una casa con cochera. Tie¬ ne catoi’ce solares colindantes con la carre¬ tera del Puerto. Pieza de tierra huerto y almendros, lindante con el camino de Binibassi, término de Fornalutx, de un cuartón 70 destres, o lo que fuere, con una casita porche en ella en¬ clavada. Pai-a informes dirigirse a Gaspar Borras, calle Pastor 11. Sóller. Jueves, día 16.—A las cinco y tres cuartos de la mañana, ejercicio dedicado a la Virgen del Carmen. Se desea vender En la iglesia de JV.a S.& de la Visitación.— Mañana, domingo, día 12.—A las cinco y media de la tarde, se continuará el Septena- ífio en honor de N a S.a de los Dolores. En el oratorio de las Hermanas de la Ca¬ ridad.—Mañana, a las cuatro y media de la una casa con corral y dependencias anexas, situada en la calle de la Victoria. Además se vende parte de un huerto na¬ ranjal con derecho de agua de la fuente de Ca ls Don, situado en la cari'etera de Binia- raix. tarde, se practicará el devoto ejercicio de la Buena Muerte en honor del Santo Cristo de la Salud. Para informes dirigirse a la Notaría de don Jaime Domenge, calle de Santa Teresa, Só¬ ller. 0000303300030030030300000000 Eegktro Ci vil Nacimientos Varones 3.— Hembras 3.—Total 6. Matrimonios Día 31.—Gx-egorio Adrover Mayol, viudo, con María Coll Miquel, soltera. Dia 4.—Juan Enseñat Bauza, soltero, con Sebastiana Payeras Llompart, soltera. Defunciones Día 29.—José Pizá Vicens, de 26 años, sol¬ tero, calle de la Rectoría. Dia 30.—Juan Capó Jaume, 8 horas, calle de Moragues, Día 30.—Juana Frau Fiol, de 33 años, ca¬ sada, calle de la Luna. Se des**a vender la finca denominada S071 Colom, en el punto Ses Argües, de cabida de una cuartex*ada aproximadamente, con una teulera y dere¬ chos de buscar agua en los terrenos n.° 1 y n.° 6 de lo que fué la misma propiedad. Pax’a más informes dirigirse: calle de la Victoria n.° 50.—Sóller. 3000000330000000000000000000 Se vende la casa y solar de reciente construcción si¬ tuada en la calle de la Gran-Via, número 55 de esta localidad. Tiene edificado 12 metros de frente por 18 meti’os de fondo, y el solar mide 14 metros ancho por 40 de fondo. Informax-án en Sóller, calle del mar, 84.— En Barcelona, calle de Ausias March. 86 y 38, 3.°. awü 4 ¡KKaBSEBHBWGmm^HI rarat SOLLER ajWBggjjBWMMgwaggggBWjgjajfcgaBgwgww ECOS REGIONALES LAS COIDNICACIONBS MARITIMAS a Palma para montar sus oficinas y éste i Abierto el día 31 de Julio próximo pasado, ! ha declarado que sus representados tienen con las formalidades de costumbre, el cepillo El asunto culminante en la presente se¬ mana es el que se refiere a las comunica¬ ciones marítimas. Ya en nuestra crónica anterior hubimos de ocuparnos en este adquiridos cinco buques—cuyos { nombres en que se depositan las limosnas ofrecidas por j desconoce—, para destinarlos al servicio los files al Santo Cristo de la Sangre, que se de comunicaciones Continente. entre Mallorca y el i i venera .en la iglesia del Santo Hospital, y practicado su recuento, resultó contener la cantidad de 414*20 pesetas. No podemos dudar de que esto sea cier- j asunto primordial para ayudar al manteni¬ miento del equilibrio entre el público en lo que se refiere al obscurecimiento de las múltiples versiones que, para empeorar la situación y alborotar los ánimos, se han to, por que las declaraciones se han hecho muy terminantes. La idea debe existir cuando hay quien la sostiene. Pero, ¿es suficiente la idea de una competencia tan | , ; i La excursión celebrada el domingo a las cuevas deis Ams y del Drac, fué bastante numerosa a pesar de los muchos festejos que se celebraban en Palma y que forzosamente desigual para que nos convenzamos de su j habían de restar concurrencia a la excursión. hecho circular en desprestigio de la «Isleña eficacia? ¿No es preferible estar convenci¬ | Se nos dice que para la excursión que hay Marítima», una de las entidades más im¬ dos de las ventajas que en todo tiempo ha¬ ■ proyectada para esta noche al Puig Major portantes de la isla. Desde entonces nuevos acontecimientos han contribuido a que la opinión se haya bría de tener la Empresa mallorquína sobre : hay animación y que no solamente concurri- su contrincante y esperar sosegadamente [ rán excursionistas de Palma, sino que se han el resultado, sin recelo alguno? | inscrito bastantes de algunos pueblos. alarmado más todavía, estando patente otra vez la desorientación que en la semana an¬ terior comenzaba a vislumbrarse. Pero, tratándose de algo esencialísimo en nuestra vida bajo los aspectos social y mercantil, conviene destruir toda suspica¬ Sabemos que se ha tratado de comprar algunos buques de la «Isleña» para desti¬ i La tradiocinal cabalgata y carro triunfal en narlos al tráfico en otras rutas más necesi¬ j honor de la Beata Catalina Tomás, se formó tadas, y no concebimos cómo que vengan a competir, en las sea que posible actual¬ ' el domingo por la noche, como de costumbre, en la plaza de Santa Magdalena y recorrió el itinerario previamente publicado, retirán¬ mente sirve la flota mallorquína, buques dose en la madrugada del lunes. cia y afianzar el criterio en una decisión que a no dudar podrían producir mayores franca y estable. Se ha murmurado que la «Isleña Maríti¬ ma» atraviesa por serios peligros capaces beneficios en otras travesías. Presidida por el Gobernador civil de la pro¬ La versión de que se implante la nueva vincia se reunió el lunes por la tarde la Jun- línea con miras a la época de paz, nos pa¬ ; ta de la Casa Correos para examinar los an- de producir su ruina. Esto, cuando fuera rece asimismo tendenciosa, por cuanto es < tecedentes remitidos respectivamente por el un aviso para los muchos interesados, tra¬ notorio que ha habido siempre exceso de | Ayuntamiento y por la Junta de Obras del tándose de una sociedad anónima de grandes arraigos en nuestra isla, tendería a salvar una riqueza y debería aplaudirse; más, si fuese una calumnia, como sus fines serían el aniquilamiento de aquella misma servicio y que por lo mismo los beneficios i ' Puerto relativos a los solares del ex-conven- de la Compañía que antes de la guerra * to de San Francisco v del muelle de esta ciu- era única, fueron siempre tan exiguos que el Gobierno tuvo necesidad, para que pu¬ dad, para dictaminar en consecuencia. La Junta votó a. favor de estos últimos con el voto en contra de los técnicos. diese existir, de aumentar sus subvencio¬ riqueza, fuera una obra criminal la que llevarían a cabo los propagadores del ab¬ surdo infame. Los primeros indicios ciertos que hemos nes a medida que aumentaban las necesi¬ dades del tráfico. ¿Cómo podría competir, ahora ni des¬ pués, una nueva empresa que a base de Por la Comandancia de Marina de esta Capital se ha publicado un edicto, para •cono¬ cimiento de los navegantes, e nel que se hace saber que a 10 millas al este de Cabo Ferruch tenido de las gestiones que se están rea¬ buques y materiales adquiridos a los pre¬ ha sido vista por pescadores de Alcudia una lizando, son, efectivamente, prueba de que cios fabulosos que ahora se cotizan, no mina a la deriva. la Compañía se está beneficiando. De mo¬ mento, el primer fruto del viaje a Madrid contase con subvención alguna? El delegado de la casa Hijos de J. Tayá Felanitx realizado por el Director naviero, señor ha declarado que ellos lo tienen todo pre¬ La madurez de la almendra adelanta. Simó, ha sido el logro de una R. O. res¬ visto; pero es posible que una vez bien Hay quien prepara ya sus bártulos para em¬ tableciendo una subvención de unas 33.000 estudiado el problema que plantean, aun de¬ pezar dentro unos días la recolección, aun¬ pesetas mensuales que el Gobierno había sistan. que no es probable que se generalice hasta dejado en suspenso desde el mes de Fe¬ brero último y, además, se ha obtenido la venia del Estado para que la Compañía pueda dedicar a otros servicios los buques que no sean estrictamente necesarios para nuestras comunicaciones. Como se ve, no hay lugar a duda res¬ pecto de la garantía que ofrecen los servi¬ Estas competencias, sin una base sólida, pasada la semana próxima. suelen resultar estériles para el público y desastrosas para quienes las ejercen. A. Carrió Salas. La consecha se presenta muy desigual; mientras en unos predios es abundante, en otros es escasa o casi nula; y al lado de al¬ mendros de una variedad, cargados de fru¬ j 0000*500000000000300000030003 tos, otros diferentes han sido totalmente im¬ productivos. Crónica Balear Esto hace que algunos propietarios no puedan quejarse del actual rendimiento de cios públicos para con la marcha económica de la «Isleña Marítima», y se comprende que eran producto de la fantasía cuantos augurios pesimistas se venían haciendo Palma El viernes de la anterior semana, por la mañana, fondeó en nuestro puerto el vapor sus plantaciones; pero éstos son los menos, y el descontento es lo que predomina, porque en realidad la cosecha, considerada en con¬ junto, no llega siquiera a mediana. acerca de ella. español «Lérida», de la matricula de Barce¬ Mas ahora entra en una nueva fase la lona. Por las fuerzas del resguardo de la Com¬ cuestión, por haberse declarado pública¬ Conducía uu cargamento de 1.500 tonela¬ mente la existencia de otra entidad dis¬ das de carbón mineral para las fábricas de puesta a establecer un doble servicio en pugna con los de la Compañía regional. Esta nueva entidad, la casa Hijos de J. Ta¬ gas «La Económica» y «Sociedad de Alum¬ brado por Gas». Tan pronto quedó amarrado en el muelle nuevo, empezóse la descarga. yá, de Barcelona, ha enviado un delegado i pañía Arrendataria de Tabacos fué apresa¬ do, en la carretera de Porreras, un carro con su caballería, en el cual eran transpor¬ tados varios bultos de tabaco de contra¬ bando. Dichos bultos ingresaron en el depósito de la Sucursal del «Crédito Balear.» Pollensa Fué hallado en el punto conocido por el Canyeret de Cce n Bau, del torrente de Son March, el cadáver del muchacho Juan Mairata, que, como dijimos, fue arrastrado por la corriente. En el lugar de la ocurrencia se constituyó el Juzgado practicando las diligeacias del caso, y ordenó el levantamiento del cadᬠver, que fué trasladado al cementerio, donde se le practicó la autopsia, conforme previene la ley. Santanyí Estaba en la orilla del mar en el punto co¬ nocido por el Cap des Morro el vecino Ga¬ briel Vidal Oliver, de 44 años de edad, acom¬ pañado de un hijo de once años, y observó que sobre el mar a unos 20 metros de distan¬ cia flotaba un bocoy; para recogerlo se tiró al agua, sin lograrlo, y al regresar a la orilla fue envuelto por una ola pereciendo ahoga¬ do, a pesar de los esfuerzos que realizó para evitarlo una pareja de carabineros. El cadáver desapareció no pudiendo ser extraído hasta al anochecer. El Juzgado se personó en el lugar de la ocurrencia y practicó las diligencias del ca¬ so, ordenando el levantamiento del cadᬠver, que fué trasladado al cementerio. Buñola Según carta que ha recibido del limo, se- ños Director General de Obras Públicas el Excmo. señor don Bernardo Amer, jefe del partido liberal en Mallorca, ha sido aproba¬ da el acta de incautación por el Estado del camino de este pueblo al lugar de Orient Maltón Se nos informa que bastantes industriales de esta ciudad se muestran alarmados con motivo de los rumores que circulan acerca del próximo cierre de la fábrica de gas, que de momento perjudicará gravemente la in¬ dustria mahonesa, especialmente la de mo¬ nederos de plata. C^udedela La industria de calzado sufre otra parali¬ zación forzosa. Las exigencias del Gobierno francés para la importación son la causa de que muchos fabricantes se vean obligados a cerrar sus talleres. Desde el principio de la guerra ha sido muy abundante la fabricación, por cuyo mo¬ tivo los obreros han podido hacer frente a la carestía de la vida; pero si dura la falta de trabajo, las consecuencias serán muy lamen¬ tables. La misma paralización, aun más acentua¬ da, se nota en Al ayo r y Mahón. Muchos de los fabricantes tienen pedida la autorización correspondiente para exportar calzado a Francia. svw«* Folletín del SOLLER 5 IR POR LANA... cuando se despedían, era de ver la ex¬ presión entre satisfecha y compasiva con qué Ruíz miraba a Rinz, como di¬ ciendo: —'Pobre hombre! En este estado las cosas, transcurrie¬ ron cerca de veinte días. Uoa mañana estando Rosario asomada a los cristales de un balcÓQ. vió a Joaquín que venía hacia la casa; y con esa esperanza ina¬ gotable de la juventud, sintió un movi¬ miento de alegría. Como supuso que el joven vendría a ver a su padre, y como éste, a aquellas horas, siempre recibía en su despacho, la pobre joven se fué al gabinete contiguo, desde donde en otra ocasión había oído cosas que ella no po¬ día olvidar. No está bien hecho escuchar detrás de una puerta, pero en casos se¬ mejantes merece alguna disculpa. Des graciadamente esta vez se confirmó el antiguo adagio que dice: que el que es¬ cucha oye su mal. Joaquín entró en el despacho donde estaba el banquero, con la fisonomía ra¬ diante. —Mi querido protector,—le dijo,— creo que he resuelto el problema. —¿De veras? —Si. señor. —¿Rinz coasiente? —No es eso. Repito a usted que no quiero arriesgarme por segunda vez. Demasiado sé a qué atenerme. Tengo un proyecto más seguro. -Di. —La robo. —¿A quiéa? ¿A la hija de Ranz*? —Sí, señor. —¡Soberbio! ¡maravilloso! ¿cómo no se me había ocurrido a mí? ¡Magnífico! Descubro en tí una nueva faz; eres poe¬ ta, artista, tienes el quid divinum. Va¬ mos, explícate, estoy impaciente por saber... —Es un plan sencillo como todo lo grande. Mi principal se va a Madrid por dos o tres días y aprovecho la ocasión. —Es natural. —Una sola cosa me preocupa. Sería absurdo ir al ferrocarril. Había pensado alquilar uo vehículo cualquiera; pero si lo hago yo mismo daré que sospechar. ¿Quiere usted encargarse? —Eso sería descubrirnos, porque te- i —Pero ¿cómo justificaremos el medio niendo yo tres carruajes propios claro es j de que yo me lleve la berlina? que se comprenderá que no obro por mi —No tienes inventiva, te ahogas en j cuenta... ¡Ah! ¡qué feliz idea! sírvete de poca agua. Verás de qué modo tan na¬ mi berlina. tural. Voy en mi carruaje al casino, tú —Seria abusar... —Tómala, no seas tonto. —Pero... —Te lo mando. Punto concluido. —Piénselo usted, querido protector. El señor Ranz se extrañará, le pedirá a usted cuenta... —¡Bah! me importa poco del señor de Ranz. Demasiado sabe que do tengo las mismas ideas que él. El es vulgar, co¬ merciante desde la cabeza a los pies, y □o me ha de obligar a que yo lo sea. Yo uo imito a nadie, ¿comprendes? Además, hay un medio de conciliario todo. estás allí y te lo llevas; el cochero estará advertido. Pasado un rato salgo y me sorprendo ante el portero de no encon¬ trar mi berlina, habiendo mandado me esperase. Vuelvo a subir al circulo y me quejo de la torpeza de los criados, o de la broma, si han querido dármela, y por último, me voy a pier o mando por un coche da plaza. Todo el mundo se ente¬ ra y tablean. —¡S^ñor de Raíz es usted inmenso! —¿Tú crees? —¡Divino, obeliscal! —O... o... o... ¿Cómo es esa palabra? —Obeliscal. —¿Un medio? —E-s magnífica: no la conocía. ¡Tengo —Ingeniosísimo. Atiende. Te largas, tantas ideas en la cabeza! me escribes cuatro letras diciéndome que te has permitido la libertad de usar mi carruaje. Enseño tu carta a tu prin¬ cipal fingiéndome encolerizado; luego por una hábil transición concluyo por encontrar chusca la aventura... en fin, corre de mi cuenta; pienso pasar un —¿Cómo ideas? mundos, universos y... —¿Y dónde llevas a tu bella fugitiva? ¿Te vas a América? —Ni por pienso. Quiero morir aquí; mi ingrata patria tendrá mis huesos. Nos detendremos a una o dos leguas de buen rato. (Continuará.) DEL SOLLER AGRE DE LA TERRA 55? 3 488 45m EXEMPLE MORAL — Pero quant serás mort ¿qui será es se¬ graciosament s’ anava esfullant. nyor de tanta riquesa? De pétals de neu tota constel fiada, —Es meu fill. 1’ aigua de 1’ estany floria encantada —Ido bé, homo, una casa aont tants n’ hi Una vegada era un home molt ric, que, pié d’ orgull perque se veia senyor de tants de entren i d’ ont tots ne surten, no es palau si¬ no hostal. tressors, no feia cas de ningú ni volia escol¬ tar mai ets conséis d’ ets qui ’s proposaven convertir lo a sa caritat i a sa modestia. Es senyor va quedar sense paraula i maná que parassen una bona cambra p’ es veiet, diguent-li: ] —¿Qué veniu a comptar me?—els hi deia. —Jo som ric, no acabaré mai ets diners, i puc fer raenyspreu de tothom sens temor de que algún dia uecessiti s’ ajuda d’ ets altres. Sa caritat no és una virtxit, sino una hipocresía amb que s’ enganya an ets pqbres per a valer¬ se ’n quant s’ hajan de menester; i qui confia ! í j í | — Sa llissó que m’ has donada bé mereix que jo ’t don un bon aculliment. D’ aqui endevant tú serás es meu conseller, ja que tú no mes has sabut obrir-me ets uis a sa veritat, fent-me veure sa poca durada de ses ri- queses d’ aquest món. no arribar mai a semblant cas está ben des- I es veiet fins que mori va teñir estatge en lligat d’ aquesta molestia. ¿De qué ’m ser¬ virá a mí esser caritatiu? ¿Qué teñe d’ espe¬ rar d’ ets pobres? —Senyor,—li deia un de sos servidors—a Deu teniu que agrair-li que vos ha ja fet tant poderos, que Eli és qui vos dona aqüestes ri- es palau, procurant s’ ennobliment de s* áni¬ ma d’ aquell senyor, abans tan orgullos. Un cop mort 1’ enterraren en es jardí d’ es raateix palau, gravant demunt sa llosa sa convérsa que motivá tal considerado, per á que servís d’ exemple en ets veniders. reflectint la líum del dia expirant. I a 1’ hora de pau en qué el jorn moría, ella em fou la clau d’ aquella harmonía: dins sos ulls, per un lluminós esqueix, viu els camps, els cels, la muntanya blava, i la boira d’ or qui se sonrosava damunt el caliu vermellene del Teix. L’ ona de sa veu, musical i plena, inundava 1’ hort de frescor serena. L’ ánima es banyava en pler delitos. Destil lant peí cor un licor de vida, la taronja d’ or per sos dits partida esquitxava, obrint-se, els ulls de tots dos... Miquel Ferrá. (óW## #*##### & && &$ Humorística queses per a que ’n fesseu bon us, i no per a que tenguessiu al pobre com a cosa de baix J. L. MITJ EM BROMA preu. Haveu de pensar que per voluntat, de! cel podriau perdre ets bens que tant d’ orgull IDIL-LI vos donen i a les hores an ets pobres tocaría moíar-se de sa vostra miseria. DE V HORT DEL MOLI d) Per tota resposta es senyor crida ets servi¬ dors de son palau i los feu posar de tira a ’ Cor endormiscat qui ja no somnies! ¡Jesuset quina calor que fa! Pareix que tots es dimonis a’ infern bufen a les totes! !Per aixó m’ asee a s’ ombra del nostro parral perque a dins la casa no hi ha aguanto. Espitrellat i amb un ventai de colorins, venta devant d’ es portal per a gosar amb sa con- i 1’ ametller floreix; en les llunyanies, ¡ qui venta, la cosa ja no es tan mala de su- templaeió de son poder. Eu aquell moment s’ ensopegá a passar un pobre veiet que, aturant-se a mirar tanta ri- quesa, procurá mesclar-se després amb sos criats: quant hagué passat sa tira i ’s trobá devora sa porta, un majoral li cridá: —¿Qué hi feis aquí, mestre? —Mos hi estam—va respondre es veiet. —¿Qué no sabeu que aquí no es eá-vos- tra? —Es cosa que no sabia. —Ido teniu-ho per entés; anau-vos-ne. —Aixó no, que primé teñe ganes de recorre tota sa casa. —¿Qué deis? —Lo que has sentit. Vaig a parlar primerament amb aquell homo d’ allá dins. I senyalá amb so dit an és senyor, que s’ estava passetjant p’ es pati d’ es sumptuós palau. Aquest, sentint sa conversa, seva anant cap an es veiet, li digué: — ¿A qui cercau per aquí? Es veiet respongué: girar, i la blavor deis ciras, 1’ aire transparent, la verdor rient de la sementera, tot parla d’ amor i de primavera com en aquells anys de pressentiment. Te ’n récordes? fou un dia de festa, una hora d’ encant dolcja com aquesta: estenent sos veis de frescor, morats, deis penyals veíns 1’ hora-baixa queia; 1' últim raig de sol en 1’ espai somreia dins primaverals diafanitats. L’ aigua del molí de la rodaba, blanca com la neu, sota 1’ are bullía dins una negro de boca de forn. Yin cía va T aubó sa florida vara sobre la corrent remorosa i clara que un halé frescal difonia entorn: Tot era brugit i verda esponera; tot cantava entorn de la molinera, d! ull color de cel i de cabell ros. —No hi ha rosa al maig com la rosa fina de sa adolescent gaita carmesina enfarinolada d’ un or polsinós. | frir. I així m’ estic fins i tant arriba s’ hora d’ anar an el port a posar el cuiro en remui. \\ Allá al manco un homo navega... ¿Elegir? qui llegeix amb tanta calor! Ni El Hamlet d’ En Shakespeare, ni El Faust d’ En Schiller, ni fins i tot Él Quijote d’ En Cervantes es possible aguantar; cauen de ses mans aqueixes obres que a 1’hivern llegim amb tant de dalit. ¡Aixó no es viure! Aixó, per teñir aguanto, necessita més puntáis que sa parra que me fa ombra! ¡Venga el Nuevo Mundo, A. B. C., Mun¬ do Gráfico... ¡Ca! ni ses estampes, encare que vajin fresquetes. Fins i tot pareix qu’ els ulls tenen calor! I mitj avorrit, venta qui venta, deix correr el temps que mai'ca un rellotge que semble teñir més calor i paresa que jo... ¡I lo que son ses coses! Per dins ses persianes veig que han amollat un paper. M’ aixec i vaig a veure que es... (¡Bon Jesuset quina calor!) Salón., Recreo —Cerc a s’ hostaler per veure si tendrá una L’ hort deis tarongers era allá a la vora. cambra bona per mí. S’ obria en 1’ herbei la menuda flora Ca Na Vea Callejón d' En Figa. ¡Oh! Un salón extra, amb uns ventiladors de primera —¿Cóm déis? ¿Haveu prés aixó per un hos¬ com dins un verger que 1’ Amor sembrá: tal? odorant tapiQ de sentó esquisida bona, amb una entrada que fa manjera. Ni els musichalls de París i Londres! Ja podeu —I cree que no m’ equivoc gaire. feien el narcis i la margalida, corre, sollerics; no importa que aneu a Ciu- —Ido si que anau ben errat, perque aixó la viola blava, el lliri boscá. tat; no es pod demanar més... a Soller, en és es raeu palau i no podeu entrar-hi. —¿Qué ’m parles de palau? .Jo ’t dic que aixó és un hostal i tú ets s' hostaler, que amb so parlar se coneix prou. —Jo som es senyor d' aquest palau i ningú sensa que jo vulga pot entrar-hi. —¿Qui va estrenar aquesta casa? Ella era gentil com una princesa. L’ avior marcá d’ un cuny de noblesa son hel-lónic tall de jone vincladis, son perfii seré de finors patricies, sos ulls líampegants de jocs i malicies i sa parla fresca com un degotís. no ser demanar a s’ empressari del Salón que posi unes portes noves perque ses que hi ha tenen forats i els atlots miren... i es una llástima! —Aixó de que Ca Na Vea (Veia s’ ha d’ escriure) sía un Salón Recreo,son solfes, i més ara qui fa tanta calor—me deia jo a mi ma- —Es meu avi, que ja es mort. —Després d’ el! ¿qui s’ hi estava? —Es meu pare, que també es mort. Damunt el torrent d’ argentades ones, 1’ ametller florit, ram de papallones, teix.— Anc que hi hagi couplets i pasacalles i balls de jaleo (¿ah idó?) no ’m móe de baix d’ aquesta ombra agradable. Ja’ m basta sa —I després de ton pare ¿qui hi va venir? (1) Del llibre «CanQÓ d’ahir», que acaba de publi- calor d’ es temps i no necessit que m’ encalen- —Jo, que puc disposar segons es meu voler. car-se. tesquin més amb banderines de foc... Diuen que la gent de per allá hi va, i que estols de jovenéa mitj elegant de Sóller també hi afiquen es ñas. (¡Oh si ses mamás e-hu saben!) i que passen allá un rato la mar de divertit; pero deven sortir remuis, i sobre tot amb una suarda... Ara diuen que a Ca’ n Pauet duen la do¬ ma i que fan una competencia desastrosa a Ca Na Veia. (¡Coneixament,: no vos mateu que seria una llástima!) També n’ hauriem de parlar d’ aquesta barraca mitj tapada amb quatre branques de poli i amb uns eortinatges que fan querer; pero no estam per res amb aqueixa calor endimoniada. Lo que direm, baix d’ es punt de vista de sa calor, que a Ca 'n Pauet tot es al aire libre i a qui més ne vol; ara a Ca Na Veia, com a Solón Recreo que és, tot se fa a puerta cerrada. ¡Yaja, que tot aixó es una gran honra per Sóller! ¿Com els qui poden posar-hi remei no n’ hi posen? ¡Su' questo taccio! * I ara dues parauletes en serio. L’ ambent moral dins Sóller no existeix, ni tant sois se salven ses apariencíes; estam en decadencia fins an es punt de que fa por el nostro estat. ¡Ai quin esclat més ferest pegará sa nostra ciutat! Estam ensopits, vivim de la inconsciencia, la vida del esperit mor i no mos queda més que la materia re¬ pugnan t, la baixesa precursora d’ una triste esclavitut. El jovent no té ideáis,—perque el plaer i el detritus no son ideáis— L’ austeridat, el domini propi que s’ imposa com a virtut cívica, no se coneix. La disbaixa, la farándola, la feblesa i la abjecció fan fer el remolí a la gent i la vida pesa i el píaer fa fastic en lloc de alegrar i divertir. Aixó es el nostro estat; hem devallat massa, la conciencia dorm i en lloc se senten vents de fronda, aires de restauració, intents de ressurgir, ganes de purificar les coses i les persones. ¿Quin concepte han de formar de Sóller, de la seva dignidat, de la seva honrados, de la seva elevació tan escainada, de la seva distinció, de la seva pose elegant, els qui mos coneguin dins aqueis salons-varietés de que abans en broma parlavem? ¿Qué hem de pensar noltros de noltros mateixos?... Aquella frase laissez faire es un lema sui¬ cida; i, si tenim aptitut per salvar la nostra dignitat, es precis que no deixem passar certes coses. Seria una llástima i un crim que una coupletista vengués a ser el déu de la generació que puja... i que passa. Clar i Llampant ENDEYINAIA De grianses i de bruies En tréc un suc molt golós, I de ses meues despuies Se ’n vesten reis i senyós, Manxaire Sa solució an es número prbxim. shbhgwswmssh Poüets del SOLLER 19- PALMA D’ ARE HA SEIXANT’ ANYS Tulles del meu Cronicó) seu que mos cuidavem d£ atiar per a que dassin raés claror. (1) Don Miquel Torres, jermá de dit proiessor, ja ho havía estat de mon pare ensenyant-lo a delinear i aquarelar, amb tinta xina, tots els ordes d’ arquitectura (del Vignola) i plans i fatxades d’ edificis italians, molts deis quals conserv edm a relíquies; i dec dir que mon pare n’ha vía (1) Un vespre, mos condeixebles i jo, men¬ úes el portó (N Andreuet) apaga va tot depressa, amb un ventado de cuina, derrera ell n’ hi seuparem una trentena mig cremades, i 1’ endemá mati, diumenge, mos n’ anarem d’ excursió a veure les pedreres, com a coves, ubertes devall 1’ entorn del castell de Bellver. L’ entrada está baix d’ ell i tiran molt endins; judicam que lo construirea amb sos mitjans. A son extrem inferior hey troba rem firmada per Pere Penga 1’ inscripcíó ¡De profuñáis! aprés de tal manera que, encara avui en día (després de tres quarts de sigle) en les exposicions anuals de dibuixos deis alumnes, no veim cóssos cilindrics lavats de clar-oscur, més ben diluits. No s’ ofenguen els actuáis professors, tant sois, aprofitant 1’ ocasió, volem pagar un tribuí d’ agraiment ais nostres mestres, venerant sa memoria i fent justicia al seu modest saber. Tornem a parlár d’ estampes. *** Com su-ara hem dit, un parei d’ anys abans, ja s’ havíen comenqat a introduir dins Palma les estampes franceses i al mateix temps les procedents de fábriques espanyoles, que representaven escenes de la Sagrada Escriptura, sants i santes, de les quals se proveíen els noviis de la gent pobre, i els menestrals i mig acomodats se surtían deis gravats de paisatges mitologics, de 1' história de Macepa, d’ Atala i René, quant no deis retrats de Fernan¬ do VII i de María Cristina, Espartero i Napoleón, amb els episodis de la guerra de la nostra independencia; perd totes aquelles estampes s’ anaren abolint, així com s’ introduíen les fotografíes i vistes panorámiques de París, Madrid i Roma. I ara recordarém que les cases antigües senyorials, del sigle anterior, s’ havíen proveídes de coleccions de bons gravats de les estatúes romanes, que figura ven en els museus del Vaticá i en altres d’ Italia, com també deis quadres origináis deis millors autors d’ Europa. Aquelles colleccions se veien més o manco completes en les cases del senyor Comte de Monte¬ seim un exemplar, (1) entre un centenar deis que, durant nostra jovintut tenguerem sórt i ocasió de reunir; molts d’ eUs p’ els barats que feiem amb paisos (tinterél-les a Ja ploma) i los negociavem entre ’ls meus condeixebles de 1’ Instituí. (Aque¬ lla curolia i la de fer caricatures era un entreíeniment meu molt íavorit). A més d’ aixó i seguint 1’ exemple d' arústes co- negro (duites p’ el Cardenal Despuig), del senyor Marqués de Ariany, Cá’n Veri, CA’n Desbrull, en el Palau Episcopal, i altres. També havíen tengut ansia de re¬ plegarme els pintors i esculptors mallorquins: D. Agustí Buades, D. Melción Umbert, D. Vicens Matas, (a. c. s.) germans Torres i altres. Gravat hem vist de lámi¬ neguts, també me vaig aficionar a fer co¬ leccions de gravats en cóure de Fra Borguny i de don Jeróni Berard, i acabant p’ els deis Muntaners, singularment Pu- rissimes i Beatos-Ramons. Po->teriorment en la pléiade de gravadors mallorquins, hei figuren com a nota- bilíssims mon antic condeixeble en Barto- na, que midava més de vuit pams d’ alea¬ da, en venta a cá un antiquari, juntament amb altres de sants i santes de litografía blava. (1) Peró els més interessants era una Historia de Roma, que conserven els germans Buades i una apoteosis del pa¬ triarca Sant Francesc, de la qual en pos- (1) Mereixen citar les tentacions de Sant Antoni, de Teniers, el Sant Bernat de Muri11o, les lámines del Quixot editat perla R. A, i la colecció d’ autors clássics, que se pot veu¬ re en la sala d’ actes del Seminari de Palma. (Seguird) (1) Bell gravat en planxa de metal per Alexander Mochetti— any 1793. —Contó 1’ imatge de 1’ Inmaculada asseguda dins la Gloria, a la qual presenta, aquell patriarca, la familia caputxina, figurant-hi entre desset benaventurats, el nostro Beat Ramón qui, ploma en má, signa a la Verge. Aquesta planxa la feu gravar el cardenal Enric, jnn- tament amb una altre de totes les testes deis personatges que hi figuran, i que no he po* gut haver. Ú&EB Q SOLLER 8BSM FERROCARRIL DE SÓLLER Por acuerdo de la Junta Directiva del Fe¬ rrocarril de Sóller, a partir del día de maña¬ na todos los dias laborables de 9 a 1 se paga¬ rá en estas oficinas el dividendo de 17‘50 pesetas correspondiente al ejercicio de 19 L6. El impuesto del 3‘30 para el Estado corre a cargo del Accionista. Sóller 20.de Julio de 1917.—-Por el «Ferro¬ carril de Sóller».—El Director Gerente.— J. Estades. 0000006000000000000030333030 desea vender una casa y corral, sita en la calle de la Lu¬ na, n.° 35, de esta ciudad, compuesta de za¬ guán, entresuelo, dos pisos y desván, y los derechos anexos a dicha casa para utilizar la escalera contigua del n.° 37 que conduce a dichos pisos y desván. En esta imprenta se facilitarán los demás informes. KL, «AS La Junta de Gobierno de esta Sociedad, en sesión de 13 del mes corriente, acordó supri¬ mir el servicio de fluido de gas a sus abona¬ dos desde las 11 de la noche hasta las 6 de la mañana todos los dias a partir del dia l.° de Agosto próximo, inclusive. Lo que se hace público para conocimiento de los consumidores de dicho fluido. Sóller 20 de Julio de 1917. Por la sociedad «El Gas».—El Director Gerente, Tomás Mo- rell. 003030330300000aODOOOOD30300 Subasta El 12 de Agosto próximo, a las 10 de la mañana, se subastará y rematará si la pos¬ tura acomoda, en el estudio del Notario de esta ciudad don Jaime Domenge, la finca llamada Molí d' es Jurat, pago Pont d' en Beveta o d' es Jurat, de este término. El ti¬ tulo de propiedad y pliego de condiciones se hallan de manifiesto en la expresada No¬ taría. Sóller 20 de Julio de 1917. >A- ¿V ♦ MAISON FONDÉE EN 1910 ♦ Expeditions de toute sorte de fruits et primeurs ♦ Cerises, bigarreau, peches, abricots, tomates, choux-fleurs spéoistlit© d© melons v©rts qu.s.lit© espagnole # ©t d© melons d© poche, piments d‘ Bspagne ♦ «01111111911« lililí I 24 Rué Vieux Sextier— AVIGNON-(Vaucluse) Télégrames: COLOM-SEGURA, AVIGNO/I-Téléphone 4-77 ♦ k MAMITM4. COMPAÑÍA MAMiORQUINA .DE VAPORE? (S. i) Servicio d© Comunicaciones Marítimas, postales 7 comerciales entre PALMA, IBIS A y C01TTINSJNTE —Itinerarios provisionales y transitorio5' SALIDAS DE PALMA PARA EL GOSTfflKNTE Lunes, 6 tarde, para Barcelona. Martes, 6 tarde, para Valencia. Miércoles, 8 y media noche, para Barcelona (rápido). Jueves, medio dia, para Alicante, (escala en Ibiza), Viernes, 6 tarde, para Barcelona. Domingo, 8 y media noche, para Barcelona, Rápido). SALIDAS BSL CfflTIfflTI PARA PALMA Miércoles, 8 y media noche, de Barcelona (Rápido). Miércoles, 6 tarde, de Barcelona. Jueves, 6 tarde, de Valencia. Viernes, 8 y media noche, de Barcelona (Rᬠpido). Sábado, 1 tarde, de Alicante (Escala en Ibiza). Domingo, 6 tarde, de Barcelona. SERVICIO DE IBIZA Salidas de Palma para Ibiza, martes 6 tarde. Salida de Ibiza para Valencia, miércoles 6 tarde. Salida de Valencia para Ibiza, jueves 6 y media tarde. Salidas de Ibiza para Barcelona, viernes 4 tarde. Salida de Barcelona para Ibiza, domingo 4 tarde. Salida de Ibiza para Palma, lunes 6 tarde, Vapores de I.6 clase: Bey Jaime \\ - Bey Jaime I! - isramar - BeSIver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño - Ciudad de Palma - Tormentera Domicilio sociai: Palma Mallorca—Dirección telegráfica! ü/lantima-Palma mmmmm 18111111 lililí *t 111 iOs Importatlon - jExportation FRUITS FRAIS, secs et primeurs ■a <•> 1 c«> h*> »@ í (*)»0 i.wi® «•> 1 <-m*> i«»© 0 t© 10 ¡e 1 (i C-5T0.40 f©‘r@! l®5 @»1 © r© sisa Comisión, exportación é Importación i CARDELL Hermanos Qual el© Oélestina, ÍO.-LYON. mm as mm a® m Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda ciase de frutos secos. Telegramas: Oa.r*dl©ii — LYON. Sucursal en XjHí THOR CVaAxcslvia©) Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás Telegramas: Oe,z-ci<Bii — LE THOR. Sucursal ea ALGIEA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores. ; Caroe^ent© = = A.loir*Bu == = !F*u.©lols. XjEurga, Telegramas: Oeurci®ii — ALCIRA. ) @101 @l 0 »C*M® 1 (VW rgw ! ® I® • & ••••o íüiíi§ COMISION, IMPORTACION, EXPORTACION | IXPIMCIOMIf Ah POR MAYOR § de toda ciase de frutes y legumbres del país. —======= Naranjas, mandarinas y limones. FRANCISCO FIOL y Hermanos Rué des Ciercs 11, VlENHE-(lsére) T©l©gx*a/rxia,s: FIOL—VIENNE-(Isére). T33BI\_,É3:f,0:j>TO S—QT’. 1H# líl SXPCÜICIÓD mi nuviiui \\ umuimcüj pajiu¡ ÜC Telegramas y Correspondencia: FIOL-ALCIRA Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Téiégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Téiégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS — PARIS Maison de Commission et d’ Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Téiégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85 MAISON FONDÉE EN Sspéditio&s dinet§g á® trates Pour la Franca et i’ Étranger Cerises, Bigarreau, Peches, Abricots, Tomates au pays et de Majorque, Chasselas et Clairettes dorées du Gard Ito r «¥ W ftM s Jk MAHBOMA PROPRIET AIRE Boulevard itam.—CdRdSCOH - sur-F^H0n6 Adresse Télegraphique: ARBONA, Tarascón.—Téléphone n.° 11 Sucursale a REMOULINS.—Téléphone n.° 7 ♦ Exportación de Pasas y Vinos Finos | BERNARDO GONZÁLEZ ♦ SUCESOR DE JUVENTUD ETERNA 5£S¡5T$£S£SS: jt ÜÉ La única verdad para hacer desaparecer las canas. J4¡jj Se garantiza no contener nitrato de plata ni para la salud. No mancha el cutis ni la ropa. sustancia alguna nociva j i | PRÍE CIO: 5 PESETAS FRASCO. Jj De venta eñ PALMA: en la Perfumería Inglesa, Cadena 6—Perfume- jr ría La Oriental, Quint 1 y 3 Perfumería de D. Lucas Canals, Brossa ¡fl 10, y en SOLLER, Hermanas Estades, Plaza Constitución 16 y en la g J Perfumería La Artística, Luna 5 y en todas las principales perfume- ¡|l M rías de España. a» PABLO DELOR MALAGA CASA FUNDADA EN 1863 ❖ Se suplica á los comerciantes españoles estable¬ cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes de comprar. ♦ ♦ ♦ ♦ ♦♦♦♦♦♦♦♦ SÓLLER ©®®®©@©@®®®®®®®©®3© |||| Suevo Maurant lerroeaml X f Vicente Giner CARCAGENTE (Valencia) Este edifici© situado eatre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, dgua á presión fría y caliente, Depar¬ I tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico. Dirdires pnpiitaries: Covas y Sampol' ls<EXÉBxm%¡caxm¡ TELEGRAMAS: GINER-CAR CACENTE EXPORTACIÓN: Hraraa)it$9 Mandarinas y Unaosles Frutos escogidos ❖❖ La mejor del país Envío de precios corrientes sobre demanda «EggSSigSSI as TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS <JLA Se admiten suscripciones á todas las revistas y periódicos en LA SINERID1D—Calle de S. Bartolomé, 17.—SOLLER se Casa Principal en CERBÉRE se se CETTE: Francois Solatjes—Rué Lazone Carnot, 1 BARCELONA: Sebastián Rubinosa—Plaza Palacio, 2 ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y :p> íwaoxix-e SERVICIO RÁPIDO Y ECONÓMICO T¡eóileúrfonnnno ‘ , Cérbere, CCeettttee\_, 1-09 II Tploo-rnmuc <1 Joseé Cuooilil -' CERBERE. o0..0o0o || ‘ e,e&ramas < SOLATGES-CETTE mmm HBBaraicauaffH <amr <D 99®9999t99999tf«••••#•# m f faí) ■o E= ccS * en» Ililllli R1IS1I laíson i\_ 5 Luí t o' 13 tn -♦-* CD ♦ o Fondé© ©n 1SSS o> sz O n c: ctí u. 11, Rué de la Répubiique, 11—PER83Ü6UX (Dordogne) ST -n G¿ Expéditions par wagons et en saos de P3 rs 3 # CD O O- C/J Noix, Chataignes et Marrons CD é c= .2 SpécsieLlité» do esolis - rsosta.\\3.3C ede» lO Icllos m ~~r5 XD o\_ Téléphone, 0.87 -a Atese Télégrapbiqne: RIPOLL Pórígueux pj 3 a<i LU é**éé*éé*éé****é#*9éééé a^s- LAYADO Y PLANCHADO “HIGIENE,, SECCION ESPECIAL PARA PtJStS Y CAMISAS! Primera y «nica casa en Mañerea DIRECCIÓN Y TALLERES: SAN MAGIN, 211, Interior (Sta. Catalina. — PALMA SUCURSAL:—Hermanas Estades, Plaza de la Constitu¬ ción.— (SOLLER). Importaciones y Exportaciones DE FRUTOS, LEGUMBRES Y PR1MEURS FRANCISCO ARBONA 6. Cours Julién, 6.—MARSEILLE Expediciones ai por mayor de naranjas, mandarinas, iimones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco. Especialidad en toda ciase de frutos y prímeurs de España y Argelia. " V FRUTOS SECOS DE TODA OALIDAD BAIjBONÁ—Marseille—Teléfono 29.68 ^Servicio rápido y económico en todos los servicios éíi LiE: Ai ;£>: COMiSiOSSS, REPMmfflffi, IMPORTACIONES ? SXPBDICIONES David Mareh Fréres J. Aseheri & C#ie Successeurs Beulevard áu Musáe, 70. MARSEILLE—Tdéfes© 11.° B7-82 Telegramas: MAECHPRIM MARSEILLE Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes, bananas, frutos secos, ©te. Especialidad en primores de Argelia, España y del País. Rapidez y Esrniomía en tedas las ©perecíanos BOLLES.—Imprenta de «La Sinceridad» i * i t/i \\ 'tí O C D Kl trAn ^ ^ qJX T3 OÍS 8,* * «¿\\g c/) O ” T3 -S •2.-S ce — ««gs - JO o O) 03 m~ 33 33 - o-w cr w t/5 qj D ñ\\ ^3 ÍT 1 5—. .•§<-) QJ Q^ «3 O W r' -I=S w c >»«2 3 E J3 •• & ~ o « O v) P5 \_'t2í T3 ^ -CJ O 03 ^ 03 ~ (32> O íf? 03 i? CD £3 CQ 0) £ Ó v ~ a3 S ' CJ Cu «» rr¡ ~ ffieS £ c u o ^ fe O s ez: es o o ° zr T L-3 o « o C cu Setó2> « ÍS CL> ® E <U o-u O :: j~ .. °° S w ..z: co £3 fio" co CID ¡=3 -• O 33 £—1 33 o ñ * * U 'O O PLATERÍA DE á1 iJ •mt: Calle del Príncipe n.° 15.—j^ÓDDEl^ ~**&¡^* -^3- Eo este establecimiento, situado en la céntrica calle del Príncipe, encontrarán los sollerenses un completo y variado surtido en objetos de dicho ramo, todo á PRECIOS ECONOMICOS - - Especialidad en bolsos de plata para Señora, á - - PRECIOS DE FÁBRICA H-íí5S^ Mmmm i@ FUTIOS ISPA10LIS ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD AL POR MAYOR Y MENOR MlfflML RIPOLL Liboume—Place de i’Hótel de Viile, 6—Uhoürne Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de Kspafia, Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas — — PRIMEURS DE ESPAÑA — — Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas, Ajos, Cebollas, Charlólas 'THSXjtíJTTOISrO, 131 f*-. 4. e: Jli \_ lá etf */}& » © MIGUEL BAUZÁ : '■ -T;-;'. v ,.. . ' ' ¿¿V;. : i..... ;' ♦ '* Médico y Odontólogo ÚNICO EN MALLORCA CON AMBOS TÍTULOS DEgMADRID ENFERMEDADES DE BOCA Y DIENTES ® © 9 © ó © © © ó © © © ó ó Y MEDICINA 6ENERAL ESPECIALIDAD EN DENTADURAS DE ORO Consulta todos los miércoles y domingos en Sóller: Calle de Batach, n.° 19. En Palma: Calle de San Francisco, n.® 18. S O LLE R MAÍSON O‘ EXPEOITIONS ET COMM1SSIONS Michel CASASNOVAS 55, Place des Capucins, 55 SUCCURSALE: Cours St. Jean, 73 Iipslalité 11 Bsaaas®, Qnuagts, Maaitóass, Cltioas ti traite gees ii tontas gestes ♦ Norberto Ferrer % ♦ CARCA GENTE (VALENCIA) # ^ EXPORTACIÓN de Maraejas, Mandarinas, ^ ^ Saimones j Cacpilmetes* ^ ^ Dirección telegráfica: BERTOFERRER-CARCAGENTE Adresse Télégraphiqne - Casasitovas-Capucins, 55- BORDEAüX . TÉLÉPHONE 1106 §: mm® Expédiíions de tonte sarte de fUflfS L FBIKIÜS5 ipo-u.r* ls.. Franoe &e. 1‘ Étrangar ISSPORTJSTIOlf 1XP0STATI0II MAISON CANALS FONDÉE EN 18 72 10 m AH PASf §M Successeur 16, Pjue des Halles - TñRñSCOH - (B - du - Rh.) Diplome de graud prix Exposition internationale. París, 1-906. Hors eoncours : Membre du Jury Exposition Internationale Marseille 1906 Croix de mérite Exposition internationale, Marseille, 1906 Télégrammes: PASTOR - Tarascón - s - Rtione. Téléphone: H¡rrtx*©;p£>ts «So Mags.ain n, ° ai F. ROIG JP UlSÜSlwA. BARCIA - Valencia Exporta buena naranja. Carcajéate—Puebla Ctrji —flleira—Manuel Telegramas: I^OIGr — PUEBLA LARGA a ¡¿DQl, *íDC¿*, «¿DCL eÉOiQu La Fertilizadora - S- A ■ FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS * DESPACHO: Palacio, 71.—PALMA ♦ Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriáfico de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas. ALMACEN DE MADERAS Carpintería movida á vapor ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS •Xg) iiuel toiom Calles del Mar y Granvía SÓLLER (Mallorca) f Somiers de inmejorable calidad con sujeción á los siguiente tama¬ ños: / ANCHOS De 0‘60 ,De 071 De 0‘81 'De 0‘91 iDe 1‘01 De 1*11 'De co 03 1*21 De 1*31 De 1*41 ,De 1*41 070 m. 0‘80 m. 0‘80 m. 1‘00 m. rio m. 1*20 m. 1*30 m. 1‘40 m. 1*50 m. 1*50 m. 2 MARITIMA :: Transportes Internacionales :: Coiflisiones'-Hepresenlacioiies-Coosigiiacioues-Tráíisitos-Prerios alzados para todas desliiiacioiios Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS i 'n AGENTES DE ADUANAS (JABA principal: I sucursales: OjffijaBEH.a (Franola) PORT-BOU (España,) (Pyr.-Orient.) I KCBSLTDA.'VBC (Ba.sses Pyi en£es) Oasa ea Oetíi: Quai de la Repáliqoe, 8.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: BAUZA yuik Villa de Sóller Rapidez y Economía en todas las operaciones. — — VICHY CATALAN Balneario de primer orden.—Temporada de l.° de Mayo á 30 de Octu¬ bre. Montado a la altura de los mejores del extranjero. Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavella (Gerona). Teléfono de la red de Gerona combinada con la red de Barcelona. Distancia de Barcelona: En tren ligero, 2 horas 30 m.; en tren correo, 3 horas. „ .. Aguas minero-medicinales termales de 60°, alcalinas, bicarbonato, sódicas, de fuerte mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas para la completa curación del reumatismo y artritismo en todas sus formas, y de la gota, así como también para combatir las afecciones del estó¬ mago é instestinos, los trastornos del hígado y la diabetis. ADMINISTRACIÓN: RAMBLA DE LAS FLORES, núm. 18, «mtresuelo.—BARCELONA SOLLERENSE Strri«j¡o mili Séllii, jiuctloal*, Gett* j rimimn Salidas de Hollar para Barcelona los días 10, 20 y último de cada me» „ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21 de id. id, „ de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 de id, id „ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26 de id. id, CONSIGNATARIOS:—EN SOGLER.—D. G. Bernat, calle del Prír- cipe, 24.—EN BARCELONA. — Sres. Fábregas y Garcías, Paseo cta Isabel II, 8.—EN CETTE.—Bauzá y Massot, Quai de la Republique, 8 m © © Transportes Internacionales © © © LA FRUTERA © © © de © CKEBi&l 7 F0ET-®©® (Frontera Franco-Española! •m © Cerbére LA FRUTERA TELEGRAMAS © Port-Bou LA FRUTERA © TELÉFONO © Casa especial para eí transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ © © * ©