AÑO XXXII (2.» EPODA) NUM. 1583 SABADO 28 JULIO DE 1917 SEMANARIO INDEPENDIENTE ■Sí «. FUNDADOR Y DIRECTOR: D. juan Marqués Aroona REDACTOR-JEFE: D Damian Mayol Alcover > REDACCION y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) —i-'-A.-:.... -■ 'j;.■ • •r.rrrr™=’~-t- - ■ ■■ . — EL NÜEYO EDIFICIO DEL “CRÉDITO BALEAR,, •También hoy a! tratar con satisfac¬ ción de uno de esos magnos aconteci¬ mientos que debe señalar con piedra blanca el progreso local, nos es grato —como lo hicimos en Noviembre de 1912 refiriéndonos al «Banco de So¬ liera—empezar nuestra reseña dicien¬ do que de esa entidad floreciente po¬ demos suprimir la presentación. En efecto, 36 años de existencia lle¬ va ya en esta ciudad la sucursal del «Crédito Balear», que se instaló mo¬ destamente en Enero de 1881 en la ca¬ sa particular del que fué su primer Ad- ministrador, nuestro . estimado amigo don Antonio Enseñat Caparé, y en ella continuó al reedificarse y ampliarse ésta, regentada por su yerno el malo¬ grado don Juan Pizá Mayol a la muer¬ te de aquél, y en todo este tiempo mu¬ chísimas veces de ella nos hemos ocu¬ pado también para señalar su paulatina importancia o dar cuenta de sus nue¬ vos éxitos. No es, pues, desconocida en Sóller la entidad bancaria que nos ocupa, que desde sus primeros tiem¬ pos supo captarse entre nosotros sim¬ patías y de los sollerenses agradecida ha correspondido convirtiendo las que le merecimos en verdadero cariño. ¿No es prueba evidente de que se quiere a uno el querer permanecer junto a él constantemente? ¿Y no lo es de que se está bien en una población el adquirir en la misma una casa y muy a gusto habitarla? Muchos años han pasado desde que se intentó dar este paso; perb no es cosa fácil aquí hallar en cualquier tiempor un solar apropiado, y menos aún que reúna éste, entre otras excelentes condiciones, la de estar situado en si¬ tio conveniente de la localidad. Por esto se esperó a que la ocasión se pre¬ sentara y en cuanto se ha presentado se aprovechó. Ese que es hoy nuevo edificio de la sucursal de «Crédito Ba¬ lear» fué antiguamente la casa del no¬ tario don Juan Bautista Marqués, si¬ tuada en la plaza de Antonio Maura, en la esquina de las calles del Viento y de San Jaime; la mismq que, habitada por las hijas solteras de aquél desde larga feeha, excitó siempre la general curiosidad del vecindario, pues que sa¬ bíase vivían allá las ancianas hermanas y no obstante por espacio de más de medio siglo viéronse cerradas a todas horas sus puertas y ventanas. ¡Cuanto va de ayer a hoy! Puede decirée que de la antigua casa, adquiri¬ da por el «Crédito Balear» a la muerte de la última de aquéllas, no queda más que las paredes del exterior, y aun és¬ tas, con la apertura de gran número de ventanas y portales y con un decorado sencillo y del mejor gusto, han sido transformadas por completo. Más que cualquiera descripción, por detallada que sea, dará una idea a nuestros lecto¬ res ausentes el grabado que, en sitio preferente del presente número, se hon¬ ra el SÓller en publicar. En el interior sí que 'la transforma¬ ción ha sido radical: están todas las oficinas en la planta baja, ocupando la de Caja una dependencia muy vasta, a la izquierda entrando, que’ comunica directamente con los sótanos, los cua¬ les, destinados a la custodia de valo¬ res, quedan cerrados co,n puerta de hierro. Separa esta dependencia del sitio destinado al público una verja, en la que tres ventanillas quedan practica¬ bles para poder asegurar un despacho regular aun en los días de mayor aglomeración; y esta pieza comunica Por la parte posterior con otra destina¬ da a la contabilidad y Caja de Aho¬ rros, que está a su vez separada del salón de entrada por medio de larga mesa-escritorio que rematan cristales opacos colocados artísticamente y de modo que queda oculto el interior, de¬ jando para el despacho abiertos varios tramos a tnodo de ventanillas. En el fondo se halla el despacho del Director, que es una muy cómoda dependencia, sencillamente decorada, como todas las demás, y amueblada con exquisito gusto. En el primer piso, al que se sube por ámplia escalera, existe un vasto salón y muchas otras piezas que ignoramos la aplicación que se les va a dar, a parte de la de las reunionés del Conse¬ jo de Administración, en el primero, y del Archivo en éstas. Otras en la parte del jardín, que es muy espacioso y tiene comunicación independiente con la calle de San Jaime, están destidas a habitaciones del Conserje. La reforma acertada de este edificio, como se ha llevado a cabo bajo la in¬ teligente dirección del Director de esta sucursal del «Crédito Balear» nuestro distinguido amigo don Nicolás Magraner Morell, según dijimos otro día, basta por sí sola para acreditar de maestros a cuantos industriales en ella han intervenido; merecen por lo mis¬ mo mencionar el de las obras de alba- ñilería; don Bartolomé Estades, los ta¬ lleres de carpintería de don Damián Canals y de don Miguel Colom, dé Sóller, y de los señores Juncosa y Sagristá. de Palma, los talleres de he¬ rrería de los señores IJauzá Hermanos y de don Manuel Carrascosa, de Só¬ ller, los lampistas don Arnaldo Case11 as y don José Forteza, el pintor-deco¬ rador señora Vda. de D. Pedro Llorens, y el electricista don Francisco Forteza Forteza; y hacerles a todos ellos par¬ tícipes de los elogios y de los aplausos que por esta valiosa adquisición since¬ ramente tributamos hoy a la sociedad «Crédito Balear» y de un modo espe¬ cial a su Junta de Gobierno y ql Con¬ sejo de Administración que está al frente de la sucursal de esta localidad. Verificóse la anunciada bendición e inauguración solemnes del nuevo edifi¬ cio el domingo último, a las cuatro y media de la tarde, poco después de la llegada del tren. Al acto fuimos atenta¬ mente invitados -y agradecemos en el alma la atención—por medio de expre¬ sivo B. L. M. del digno Presidente de la Sociedad propietaria, don Juan Aguiló Valentí, quien, en compañía del Director Gerente, don Gabriel Mulet del sub-Director don José M.a Médico y de los vocales don Juan Marqués Luigi, don Antonio Mulet, don Rafael Blanes, don Joaquín Orlandis y don Gabriel Massanet; del Director de la Compañía de Ferrocarriles de Mallor¬ ca, don Sebastián Feliu; del Corredor de Comercio don José Oliver; del Se¬ cretario de la Compañía de Tranvías Eléctricos Interurbanos de Palma, don Miguel Ramón, de todos los emplea¬ dos del «Crédito Balear» y de los pe¬ riodistas don Luís Obrador por el Co¬ rreo de Mallorca, don Rafael Ramis por La Almudaina, y don Enrique Vives por La Ultima Hora y la revista Balea¬ res, vino de Palma para tomar parte en él, para presidir, mejor dicho, una tan extraordinaria solemnidad. En la estación fueron recibidos los ilustres huéspedes por el Consejo de Administración en pleno, que compo¬ nen los señores don, Juan Marqués Frontera, Presidente, y don Damián Orell, don Lorenzo Roses, don Anto¬ nio Rotger, don Juan Morell Coll, don Bernardo Colom y don Juan Castañer. En la nueva casa les esperaban el Di¬ rector-Gerente de esta Sucursal, señor Magraner, los empleados de la misma y[un considerabilísimo número de per¬ sonas invitadas, Tigurando entre éstas en primer término el Alcalde, señor Enseñat, y casi todos los señores con¬ cejales; el Juez municipal, don Balta¬ sar Marqués; el Ayudante de Marina, señor Ferragut; el Jefe de la 8.a Com¬ pañía de Infantería, señor Sampol; el Jefe de línea dé la Guardia Civil, señor Vargas, y los Presidentes y comisio¬ nes de las diferentes sociedades loca¬ les. Poco después llegó el clero parro¬ quial, con cruz alzada, presidido por el Rdo. Arcipreste, Sr. Sitjar, quien, re¬ vestido con capa pluvial, verificó acto seguido la bendición recorriendo todas las dependencias Una por una. Una vez terminada la parte religiosa del expresado acto, regresó a la parro¬ quia la procesión; incorporáronse des¬ pués la autoridad eclesiástica y seño¬ res sacerdotes a las demás autoridades e invitados, y fué servido seguidamente a todos los presentes, en el salón y dependencias contiguas del primer piso, un espléndido lunch por don Juan Vidal, dueño del «Hotel Marina.» No hubo discursos empalagosos en los brindis, y éste fué un detalle sim¬ pático, que celebramos, como lo ha¬ bíamos igualmente celebrado cuando se inauguró el edificio propiedad del «Banco de Sóller»; pero de todos mo¬ dos se brindó, como no podía menos de suceder ante un acontecimiento de tanta trascendendencia y con tanta abundancia de pastas, dulces, cham¬ pagne, licores exquisitos y habanos al alcance de la mano. El Presidente, señor Aguiló, fué el único que usó de la palabra, y lo hizo sin pretensiones, con sencillez y claridad sumas, en cumplimiento,—dijo—del deber que el cargo que desempeña le imponía, y sólo para saludar en nombre propio y en el de sus compañeros de Junta a todos los que para honrar el acto con su presencia se hallaban allá congre¬ gados. Después de hacer constar su reconocimiento a las Autoridades ecle¬ siástica, civil, judicial, de marina y militares, como a las demás entidades locales que tenían en el acto repre¬ sentación y al pueblo todo, dijo que no vinieron a Sóller para pedirnos hospitalidad porque hace mucho tiempo se la hemos concedido, sino a manifes- 2■ SOLLER tamos que están agradecidísimos a . sición de los trabajos ejecutados por las mente, hermoso aspecto, y todos los ac¬ marse, en busca de un nido, a uno de Los nosotros, pues durante los treinta y ; educandas durante el presente curso. tos que constituyeron la mencionada so¬ árboles de aquel frondoso paseo, desde j tantos años que lleva de existencia en Además de innúmeros trabajos ma¬ lemnidad estuvieron muy concurridos. cuya altura ha caido, viniendo a dar con Sóller el «Crédito Balear» no han j nuales y literarios, sorprende las muchas El más lucido de estos fué la misa la barba en el duro suelo. encontrado sino patentes muestras de pinturas, hechas todas ellas con tanta mayor del último día, festividad de San La profunda herida le ha producido cariño y correspondencia. Para sumar¬ perfección y en las cuales se nota tanta Jaime, en la que ofició el Rdo. señor gran hemorragia, por lo que se creyó se al movimiento progresista iniciado vida, que parecen ejecutadas por consu¬ Arcipreste asistido de los señores Ripoll de seguida era su estado de mucha gra¬ en Sóller hace tiempo adquirieron el madas artistas. Allá contemplamos cua¬ y Alcover, cantando la capilla con acom¬ vedad. No ha resultado ser así, por edificio que se acababa de bendecir y dros pintados al óleo representando pañamiento de armonium y violines, ba¬ fortuna; llevado por uno de los sanitarios lo han renovado debidamente habiendo diferentes paisajes de una naturalidad jo la dirección del señor Rosselló Pbro., de la «Cruz Roja», a casa del médico don llegado ya el momento de inaugurarlo encantadora; almohadones de piroplan- la composición Benedicamus Domino, del Jaime Antonio Mayol, ha sido curado y tener casa propia, para no ir más de chado pintados también al óleo; figuras abate Perossi. Estuvo a cargo del elo¬ por éste, que se ha visto obligado a ce¬ prestado. perfectamente sombreadas, con pintura cuente orador sagrado don Jerónimo rrar la herida abierta en la barba del Dedicó unas frases a poner de relie¬ a la aguada, de tamaño natural trasla¬ Pons Pbro. el sermón, que dedicó a ex¬ paciente con algunos puntos de sutura. ve la hospitalidad que caracteriza a la dadas al lienzo, seda y papel; trabajos plicar el triunfo de la Cruz y el reinado Ha podido marchar luego a su casa noble y leal ciudad de Sóller, y dijo sobre madera d en pirografía; bordados de Jesucristo, que probó con razones por sus pies, y, según noticias de última que brindaba por el progreso solle- exquisitos, muy artísticos y de gran contundentes y gran copia de datos his¬ hora, se halla relativamente bien. rense, por la buena marcha de la mérito; etc., etc. tóricos. • % Sucursal y por las autoridades loca¬ les. Acabó mostrando su deseo de que termine pronto esta guerra cruel que azota a Europa y de que los hijos de Sóller vuelvan a desparramarse por to¬ do el mundo, a fin de que se reanuden las relaciones comerciales interrumpi¬ das a causa de dicha guerra. Dió un viva a Sóller, que fué contestado con entusiasmo por todos los reunidos. Haciendo votos por la prosperidad de la sucursal del «Crédito Balear» y por el acierto y larga vida de los que están de ella al frente,—a los cuales unimos también nosotros los nuestros más fer¬ vientes y cordiales,—se dio por termi¬ nado el acto, retirándose los asisten¬ tes, de los cuales regresaron a su pro¬ cedencia en el tren de las seis los que de Palma habían venido. Durante el resto de la tarde visitó el pueblo el nuevo establecimiento, y fueron los visitantes igualmente obse¬ quiados con pastas, dulces y licores, no cerrando las puertas hasta después de, anochecido. 0000000000000000300030003000 EN EL COLEGIO DE RR. MM. ESCOLAPIAS Por la importancia que revisten algu¬ nos de los actos con que se ha solem¬ nizado en este colegio la terminación del curso escolar, plácenos, y considerárnos¬ lo un deber periodístico, darles desde estas columnas la mayor publicidad. / El jueves de la anterior semana, día 19 del corriente mes, verificóse la dis¬ tribución de las recompensas que co¬ rrespondieron a las alumnas en los exámenes verificados en dicho estable¬ Plácemes mil merecen las alumnas que tan primorosas labores ejecutaron, y nos complacemos en tributárselos; pero meréeenlos en nuestro concepto centuplica¬ dos, y en manera alguna hornos de re¬ gateárselos, sus ilustradas profesoras, las religiosas Escolapias, no sólo por su saber sino que también por su imponde¬ rable abnegación, que atestiguan esos muchos y meritorios trabajos que durante el finido curso se han hecho y que las personas competentes no se cansan de ad¬ mirar ni de aplaudir. Recíbalos de una manera especial la Directora, M. R. Ma¬ dre Dolores Elps por sus desvelos en pro de la enseñanza y por el celó que de¬ muestra por llevar al auge el colegio que confió la superioridad a su acertadísima dirección. De esperar es que a estos desvelos y a este celo acabe la parte más indiferen¬ te de nuestro público por corresponder. Este mismo deseo expresamos al reco¬ rrer, el miércoles último, en el colegio, la vasta sala de la Exposición, entusias¬ mados, en admiración constante ante tantas, tan heterogéneas y tan bien aca¬ badas labores cuyo verdadero mérito po¬ drán sólo los profesionales apreciar. ¿Por qué—pensábamos y nos decíamos—se ha de desdeñar sistemáticamente, por capricho por seguir una moda por todos conceptos censurable, lo nuestro, lo que tenemos en casa, para alabar y proteger lo de fuera? ¿Por qué, teniendo en nues¬ tra ciudad un colegio en que tan vasta ilustración se puede adquirir, hemos de salir a mendigar en otras ciudades una enseñanza que difícilmente obtendremos con idénticas ventajas y ha de resultar de todos modos más dispendiosa? El pueblo que no ama lo suyo no pue¬ de llegar a ser grande, porque no amán¬ dolo no lo protege y sin una protección También en la función de la tarde ocupó el púlpito el mencionado orador. Los cines de esta ciudad, continúan haciendo esfuerzos para atraer gente a sus salones, y no se contentan sólo con la publicación de extraordinarios progra¬ mas sino que además hacen lo posible para proporcionar comodidad y bienestar a! público que les favorece con su asis¬ tencia; para amenguar el calor reinante se han instalado en ambos salones varios potentes ventiladores que renuevan el aire y refrescan al mismo tiempo el lo¬ cal. •' En las pasadas funciones, fué regular el número de personas que asistieron a las mismas. Han anunciado para mañana otras nuevas,''que prometen ser interesantes. Véanse las películas que se proyectarán: En la «Defensora Sollerense»: El mal genio. El Castillo de fuego. La mancha roja. En el «Cinema-Victoria»: Gaumont Actualidades. Misterios del Gran Hotel. El pie que aprieta. Gharlot en la playa. No suelen venir nunca solas las des¬ gracias en una familia ni en un pueblo; en Sóller parece tenemos el Santo vuel¬ to de espaldas desde algunas semanas a esta parte, pues que los accidentes des¬ graciados se suceden con deplorable fre¬ cuencia y nos tienen a todos consterna¬ dos. En la crónica de hoy hemos de dar cuenta de dos de estos accidentes, uno de los cuales es por todos conceptos la¬ mentable, pues que sus consecuencias han sido en extremo fatales. Estaba cargando un pesado bocoy lle¬ En la finca Son Bou, de este términp, murieron envenenados días pasados al¬ gunos conejos, que lo habían sido con peras destinadas a dichos animales couforme se averiguó después. Enterada del hecho la Guardia civil, practicó sin pérdida de momento sus pesquisas, que dieron por resultado la detención de una mujer y de uu hijo de ésta empleado en la propia finca. El Juzgado entiende en el asunto. E1 jueves de esta semana, como pre¬ gón de la fiesta que van a celebrar hoy y mañana los vecinos de la Alquería del Conde (barriada de Oa ’n Papa) fué pa¬ seado por las calles de nuesta ciudad un corpulento buey, que en la mañana de hoy ha sido sacrificado y repartido entre los copartícipes. Dicha fiesta, según noticias, consisti¬ rá en carreras pedrestres de niños y ni¬ ñas, mañana por la tarde, y en velada musical. Entre los vecinos de aquella barriada reina bastante animación. En la mañana de hoy, a las siete y me¬ dia, en la iglesia filial de San Ramón de Penyafort, se han unido con el indisolulle lazo del matrimonio, la simpática y virtuosa señorita Juanita Morauta Va- lent, con el distinguido joven comercian¬ te D. Antonio Garau Bernat. Ha bendecido la unión el Vicario de aquella iglesia Rvdo. don juán Vich. Terminada la religiosa ceremonia, los invitados asistentes al acto, acompañan¬ do a los novios se han dirigido a la casa de éstos, donde se les ha servido esplén¬ dido desayuno. Deseamos a la joven pareja dichas fin. cimiento, que consistieron en bandas mu tua no le es posible progresar. no de alquitrán en un carro porta-cubas, bordadas donde constaba la calificación el jueves por la mañana, en la fábrica Equivocadamente dijimos en el anun¬ que habían aquéllas merecido, en libros del gas, el carretero Antonio Vanrell, y cio con que la compañía «Ferrocarril y en elegantes diplomas con el nombre de la colegiala premiada, rubricados por Crónica Local al tenerlo a bastante altura se le escapó de Sóller» participó a los señores accio¬ la manivela del torno, la que le. dió con nistas las horas que tiene destinadas al la Rda. Madre. Las notas obtenidas son: tanta fuerza en la cabeza , que del golpe f pago del dividendo de 17‘50 pesetas cuarenta sobresalientes, treinta y cinco A las dos de la tarde del domingo se la abrió. Corrió en busca de un médi¬ correspondiente al ejercicio de 1916, que notables y diez buenos. fondeó en nuestro puerto, permaneciesn- co uno de los operarios de dicha fábrica son éstas de 9 a 1 todos los días labora¬ Al finalizar el acto, el capellán de la do en él hasta las nueve de la mañana que se dió cuenta de la gran desgracia, y bles, debiendo decir de 9 a 12 conforme casa, Rvdo. don Antonio Alóover, pro¬ del lunes, el torpedero español «Osado», poco después estaban allí .los señores Ro¬ estaba en el original y no nos fijamos nunció breves frases diciendo en síntesis que tiene la misión de vigilar las costas mero y Marqués, quienes curaron de pri¬ nosotros en el error al corregir Ja prue¬ a las colegialas que aquellas recompensas que habían recibido habían de servirles de estímulo para continuar siendo apli¬ cadas en el curso venidero y de agrade¬ de Baleares. Va al mando del coman¬ dante don Luis Oervera Jaco. El «Osado» lleva setenta y cuatro hombres de tripulación y tiene un des¬ mera intención al paciente apreciándole una herida de suma gravedad. Por esto, allá mismo, se le administró el sacramento de la Extrema-Unción, ba. Valga la rectificación. cimiento, respeto y veneración a las dig¬ nas profesoras por los sacrificios que habían hecho durante este curso para plazamiento total de 467 toneladas. La misma tarde de su llegada a nues¬ tro puerto se concedió permiso a la tri¬ siendo conducido después a su casa en uua camilla de la «Cruz Roja». Al día siguiente, a las dos de la madrugada, el Sección f Necrológica ilustrar su inteligencia y formar su co¬ razón. El lunes, día 23, celebróse una tarde literaria donde se pudo apreciar un avan¬ pulación y ésta, casi en su totalidad, su¬ bió a la población, permaneciendo toda la tarde en Sóller. También obtuvo permiso el público infortunado carretero dejó de existir. Descanse en paz su alma y reciban sus justamente afligidos viuda e hijos, a quienes acompañamos en el sentimiento, Víctima de aguda dolencia y confor¬ tada con los Santos Sacramentos falleció el lunes de esta semana, a la avanzada ce muy notable en todos los ramos de la para visitar el hermoso buque, y, cierta¬ resignación y consuelo. edad de 87 años, doña María Estados enseñanza, y de uu modo especial en la mente, lo aprovechó. música y en la declamación. Asistió una * Í*S Íjí Arbona, madre de nuestros particulares amigos don Miguel, don Juan, don Pablo, comisión del Ayuntamiento presidida En honor del Santo Cristo, se celebró Otro suceso desgraciado ha acaecido don José y don Antonio Pons. por el señor Alcalde, otra del Clero pre¬ el lunes, martes y miércoles de esta se¬ en la mañana de hoy en la Gran Vía. Al día siguiente, después de haber sidida por el Rvdo. Cura Arcipreste y mana en la iglesia de N.a S.a de la Visi¬ Un muchacho de los que trabajan en rezado el rosario en la casa mortuoria, una numerosa y selecta concurrencia. tación solemne oración de cuarenta-ho¬ los talleres de carpintería dé don Miguel de cuerpo presente, con asistencia de Lo que más ha cautivado la atención ras. Presentaba el templo, adornado con Colom, antes de empezar hoy su labor numerosa concurrencia verificóse la con¬ del público inteligente ha sido la Expo¬ sus mejores galas e iluminado profusa¬ ha tenido la peregrina idea de encara¬ ducción del cadáver al cementerio, y el SOLLER jueves por la mañana se celebraron en ja iglesia parroquial solemnes honras fúnebres en sufragio del alma de la fina¬ da, a cuyo acto asistió también gran número de amigos y conocidos de ésta y de la familia. A las preces de los apenados hijos, hijas y demás deudos de la bondadosa señora Estades unimos también las nuestras para que la acoja Dios en su seno, y al mismo tiempo le pedimos conceda el bálsamo de la resignación a cuantos esta sensible pérdida lloran, a quienes enviamos desde estas columnas la expresión de nuestro pésame. EN EL ATONTAMIENTO Sesión del día 3 de Julio de 1917 (Continuación) Se aprobó el informe emitido por las Co¬ misiones de Contabilidad y Obras, en la ins¬ tancia promovida por don Lorenzo Riera Mas, contratista de las obras para cubrir el cauce del torrente mayor. Se dió lectura a la propuesta de la Comi¬ sión especial nombrada para preparar los antecedentes al objeto de designar los con¬ tribuyentes que han de formar parte de la Junta Pericial en concepto de vocales y su¬ plentes en su próxima renovación periódica. La Corporación acordó por unanimidad aprobar y hacer suya la propuesta de la Co¬ misión. El señor Colóm (don Antonio José) intere¬ só el arreglo de las bombas de las fuentes de vecindad de la Huerta. El señor Frontera interesó el arreglo de la fuente de la Alquería del Conde. El señor Morell interesó el arreglo del gri¬ fo de la calle de Santa Teresa. La Corporación acordó proceder al arreglo de las expresadas fuentes. El señor Colóm (don Miguel) propuso se es¬ tudie la sustitución por otra de hierro de la tubería que conduce las aguas a la fuente de la Plaza de America, cuya tubería baja por ¡a calle del Mar, al objeto de asegurar definitivamente el abastecimiento de aquella fuente y las de las calles de la Romaguera y Gran-Via, actualmente casi' siempre inte¬ rrumpido por deficiencias de la tubería. Se acordó estudiarlo. El señor Ozonas, refiriéndose al asunto tratado en la sesión anterior, relativo al pre¬ gón en el que se anunciaba que el domingo día 24 de Junio no se vendería carne en las mesas públicas, pidió al señor Presidente si había impuesto ningún correctivo al oficial- sache. El.señor Presidente le contestó negativa¬ mente manifestando 'que ya en la anterior •sesión se había mostrado opuesto al castigo a que el señor Ozonas le considera acreedor. El señor Ozonas se mostró sorprendido de la pasividad del señor Presidente en castigar a un subordinado que se ha extralimitado en el cumplimiento de su deber, y preguntó al Presidente si pensaba hacer algo en este sentido para dejar bien sentado el principio de Autoridad y el buen nombre de la Cor¬ poración. El señor Presidente manifestó que su acti¬ tud en este asunto estaba ya bien definida; consideraba insignificante la falta cometida por dicho empleado, de tan poca importan¬ cia que no merecía correctivo. El señor Ozonas dijo que la actitud del señor Presidente no queriendo castigar a un empleado que se ha extralimitado, le hace solidax-io de la falta cometida, amparando una extralimitación que bien pudo ocasionar un conflicto de orden público, que a su jui¬ cio se hubiera producido de no mediar lo ex¬ plicado en la anterior sesión. Propuso a la Corporación un voto de censura al señor Al¬ calde. El señor Puig manifestó enseguida que rechazaba la proposición del señor Ozonas, entendiendo que el asunto había sido sufi¬ cientemente discutido en la anterior sesión y que no debían ocuparse ya del mismo y más tratándose de cuestión de tan poca im¬ portancia—dijo—que el conflicto aludido por el señor Ozonas no podía producirse porque el señor Alcalde no había autorizado que no se vendiera carne aquel domingo, y prueba de ello es que este articulo no faltó en ningu¬ na expendeduría ni puesto de venta; no sien¬ do costumbre consultar los pregones de ca¬ rácter comercial a la autoridad: no veo en el asunto más que una equivocación del em¬ pleado que hizo el pregón,-que no pudo tener las derivaciones temidas. El señor Colom (don Antonio Jóse) pregun¬ tó al señor’ Presidente si era costumbre enseñarle los pregones de carácter comercial que se hacían, contestándole negativamente; abundando entonces en la misma opinión del señor Puig de que \\se trataba de una ofuscación del oficial-sache sin consecuencias desagradables. El señor Forteza se dirigió al señor Presi¬ dente rogando que, supuesto quedaba de¬ mostrada la extralimitación del oficial-sache le impusiera algún correctivo aunque sola¬ mente fuera una amonestación porque esti¬ maba violento que para una cuestión tan insignificante se hubiese de votar una propo¬ sición de. censura al señor Alcalde. El señor Presidente le manifestó que no variaba tan fácilmente de opinión. ■Entonces el señor Forteza se dirigió al señor Ozonas, rogándole retirara su proposi¬ ción, contestándole en la misma forma que el señor Presidente. El señor Colom (don Miguel) secundó la iniciativa del señor Forteza cerca del señor Presidente, no obteniendo resultado. Considerando el asunto suficientemente discutido, el señor Presidente abandonó el sa¬ lón de sesiones pasando a ocupar la presi¬ dencia el señor Colóm (don Antonio José). Puesta a votación la proposición del señor Ozonas votaron a su favor los señores Fórte- za, Morell, Ozonas, Frontera y Colom (don Miguel) y en contra los señores Puig, Oliver, Colóm (don Antonio), Rullán y el Presidente. Resultando empate y convenida la urgen¬ cia se procedió a nueva votación que dió el mismo resultado y decidió la votación el vo¬ to del señor Presidente, quedando desesti¬ mada la proposición. En este estado volvió a entrar en el salón de sesiones el Alcalde, señor Enseñat, ente¬ rándose del resultado de la proposición del señor Ozonas, pasando a ocupar la presi¬ dencia. No habiendo más asuntos a tratar se levan¬ tó la sesión. Sesión del día ÍO de Julio de 1917 Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde don Francisco Enseñat Mayol, y a la misma asistieron los señores concejales don Antonio José Colom, don Antonio Forteza, don Juan Puig, don Antonio Colom, don An¬ drés Rullán, don Jaime Morell, don Damián Ozonas, don Ramón Coll, don Juan Frontera y don Miguel Colom. Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Previa la lectura de las respectivas instan¬ cias se concedió permiso a varios vecinos pa¬ ra verificar obras particulares. Se dió cuenta de una comunicación re¬ mitida por el señor Vice-Presidente de la Diputación Provincial relativa a la visita realizada por el Arquitecto de la provincia al monte de Santa Catalina del Puerto de esta ciudad, fijando la extensión del solar para la nueva iglesia que se proyecta cons¬ truir en dicha barriada. Enterada la Corporación y considerando que al solicitar este Ayuntamiento la venida del señor Arquitecto fué para levantar el correspondiente plano del referido monte, marcando el área necesaria donde emplazar la nueva iglesia, datos que considera nece¬ sarios para solicitar de la superioridad la autorización correspondiente para ceder aqueilos terrenos, acordó insistir cerca de la Diputación para que se sirva disponer que el señor Arquitecto de la provincia vuelva a esta ciudad al objeto de levantar el plano de referencia. Terminado el plazo voluntario para la cobranza de los nuevos arbitrios ¿nunicipales consignados en el actual presupuesto y re¬ sultando que bastantes contribuyentes, muy solventes, se hallan en descubierto de sus cuotas, seguramente por ignorancia, se acor¬ dó prorrogar el plazo de cobranza voluntaria hasta el 31 del actual, practicándose por el encargado de la recaudación las diligencias necesarias durante este tiempo, para que la noticia de la prórroga llegue a conocimiento de aquellos, por si quieren satisfacer sus des¬ cubiertos sin apremio. Terminado el despacho de los asuntos puestos a la orden del día, el señor Presi¬ dente manifestó que el Vigilante de Obras Municipales, don Antonio Rullán, le había visitado y presentado la dimisión de su car¬ go, fundada én que ocupaciones particulares le impiden cumplir con los deberes del mis¬ mo. Se acordó aceptar la referida dimisión, suprimir esta plaza de Vigilante de Obras y encargar al Capataz de las obras que se ejecutan por administración municipal el despacho de los asuntos propios y eneomehdados a aquel empleo. • El señor Ozonas pidió constara en acta el sentimiento de la Corporación por el cese de un empleado tan competente como él dimitente, que se despide, además, en forma muy cortés. El señor Colom (don Miguel) se adhirió a la petición del señor Ozonas v expresó sn.deseo de que la Corporación utilizara los servicios del dimisionario en aquellos asuntos que re¬ quieran trámites de su competencia. Los demás concejales se asociaron a las manifestaciones de los señores Ozonas y Co¬ lom, expresando el señor Presidente que el señor Rullán al despedirse se había ofrecido a la Corporación siempre que estimara con¬ veniente utilizar sus servicios. El señor Ozonas preguntó si el estanque existente en la finca donde está emplazado el Matadero forma parte o no de la propie¬ dad adquirida ñor el Ayuntamiento. El se¬ ñor Puig manifestó que a su juicio no se ha¬ bía adquirido la superficie donde aquel está emplazado. El señor Ozonas rogó al señor Prefidente autorizara la lectura de la escri¬ tura de compra de la expresada finca y ac¬ cediendo a ello dióse lectura a la misma, de la que resulta que el Ayuntamiento al ad¬ quirir la finca por el precio fijado en el con¬ curso, adquirió también las construcciones en ella existentes, haciéndose especial mención del estanque de refer&ncia. El señor Puig, en su vista, dijo que estaba en la creencia de que la finca en cuistión es de alguna mayor extención que la adquirida y manisfestó que los cinco minutos de agua que ésta posee los cedió graciosamente el vendedor sin venir a ello obligado. El señor Ozonas preguntó al señor Presi¬ dente si sabía quien aprovechaba estos cinco minutos de agua que pertenecen a la finca del Matadero y quien había dispuesto la sa¬ lida del agua del estanque en forma de que ésta pueda ser aprovechada por alguien que no la emplea en el riego de la finca del Ayuntamiento. El señor Presidente manifestó que ignora¬ ba los extremos a que se ha referido el señor Ozonas y prometió enterarse y contestarle la sesión próxima. (Continuará ) En la iglesia Parroquial.— Mañana, do¬ mingo, día 29.—A las nueve y media de la mañana, se cantará Horas menores, y a las diez y cuarto la Misa mayor explicando el Santo Evangelio el Rdo. señor Cura Arci¬ preste. Por la tarde, explicación del Catecis¬ mo y al anochecer, Vísperas, Completas, ro¬ sario y sermón doctrinal. Miércoles, día l.° de Agosto.—Por la ma¬ ñana, a las cinco y tres cuartos, ejercicio de¬ dicado al Patriarca San José. Por la tarde empieza el Jubileo de la Poreiúncula y con¬ cluye el día siguiente, continuando todo el día. y se gana tantas cuantas veces se visita la iglesia parroquial. Día 3.— Primer viernes.—A las seis y me¬ dia de la mañana. Comunión general para el Apostolado de la Oración con plática; al anochecer, ejercicio con meditación. En la iglesia de NA S.& de la Visitación.— Miércoles, día 1 0 de Agosto.—Al anochecer, se cantará solemnes Completas en prepara¬ ción a la fiesta de Nra. Sra. de los Angeles; acto continuo, exposición del Santísimo y las preces prescritas por el Sumo Pontífice. Jueves, día 2.—A las nueve v media. Ter¬ cia y la Misa mayor, con sermón por el Rdo. señor Arcipres-te, don Rafael Sitjar. Por la tarde, los Terciarios tendrán su reunión mensual. A las cinco y media, Corona Fran¬ ciscana, plática por el mencionado señor Ar¬ cipreste e inmediatamente se vestirá el es¬ capulario y cordón a los que quieran ingre¬ sar en la Tercera Orden, y serán admitidos a la profesión los que han cumpldo el año de noviciado.- En esta iglesia se puede ganar el Jubileo de la Poreiúncula, desde las doce del día l.°, hasta las 24 del día 2 de Agosto. Viernes, día 3. —A las siete de la mañana, se practicará, durante una misa, con.exposi ción del Santísimo, el ejercicio del Primer Viernes de mes, en honor del Corazón de Jesixs. Registro Civil Nacimientos Varones 2.— Hembras 0.—Total 2. Ninguno. Matrimonios Defunciones Día 21. — Bárbara Negre Castañer, de 17 años, soltera, calle del Cementerio. Día 23.—María Estades Arbona, de 87 años, viuda, calle de Batach. ‘ Día 24.—Juan Bernat Frontera, de 80 años, casado, rn.a 34 Dia 27.—Antonio Vanrell Jaume, de 48 años,’ casado, calle del Cementerio. M I>r. J. Juan Sanso Tendrá consulta sobre enfermedades de los niños, matriz, transtornos del embarazo, partos, etc. Los domingos de 10 a 12. Calle de Real, 40—Sóller. Subasta El 12 de Agosto próximo, a las 10 de la mañana, se subastará y rematará si la pos¬ tura acomoda, en el estudio del Notario de esta ciudad don Jaime Domenge, la finca llamada Molí d' es Jurat, pago Pont d' en Beveta o d' es Jurat, de este término. El tí¬ tulo de propiedad y pliego de condiciones se hallan de manifiesto en la expresada No¬ taría. Sóller 20 de Julio de 1917.. Se desea vender la finca denominada Son Colom, en el punto Ses Argües, de cabida de una cuarterada aproximadamente, con una teulera y dere¬ chos de buscar agua en los terrenos n.° 1 y n.° 6 de lo que fué la misma propiedad. Para más informes dirigirse: calle de la Victoria n.° 50.—Sóller. G000303003000003003000030300 VEHTA Se venden los olivares dichos Ca 'n Re¬ dó y Ca ’« Sard, pago Na Font de S' Olla de este término. Informes: Notaría del señor Domenge. Se desea vender una casa y corral, sita en la calle de la Lu¬ na, n.° 35, de esta ciudad, compuesta de za¬ guán, entresuelo, dos pisos y desván, y los derechos anexos á dicha casa para utilizar la escalera contigua del n.° 37 que conduce a dichos pisos y desván. En esta imprenta se facilitarán los demás - informes. 000300000000 300C5Q0030303QQ33 FERROCARRIL DE SÓLLER Por acuerdo de la Junta Directiva del Fe¬ rrocarril de Sóller, a partir de] día de maña¬ na todos los días laborables de 9 a 1 se paga¬ rá en estas oficinas el dividendo de 17‘ñO pesetas correspondiente al ejercicio de 1916. El impuesto del 3‘30 para el Estado corre a cargo del Accionista. Sóller 20^de Julio de 1917.—Por el «Ferro¬ carril de Sóller».—El Director Gerente.— J. Estades. EL CÍAS La Junta de Gobierno de esta Sociedad, en sesión de 18 del mes corriente, acordó supri¬ mir el servicio dé flúido de g’as a sus abona¬ dos desde, las 11 de la noche hasta las 6 de la mañana todos los días a partir del dia l.° de Agosto próximo, inclusive. Lo que se hace piVblico para conocimiento de los consumidores de dicho flúido. Sóller 20 de Julio de 1917. Por la sociedad «El Gas».—El Director Gerente, Tomás Mo¬ rell. Todo el pueblo de acuerdo de que el Platero de Ca ‘s Boté tiene que ser el más barato por¬ que teniendo tienda en Palma y taller en casa—Platería, 64—pue¬ de fabricar siempre las últimas novedades para Señora y Caba- y llero^ y asegurar especialidad en \\ composturas- difíciles y prontitud ‘ y esmero en los encargos. .«¿Objetos para regalo, siempre nuevos, lo mismo que en mone¬ deros de plata de ley. Las personas de buen gusto van al Platero de Ca ‘s Boté. Las personas económicas com¬ pran al Platero de Ca ‘s Boté. Despacha sólo los domingos . de 7 mañana a 5 tarde. ^ p Plaza de la Constitución, 31-2. á . SE VEjSTOE un caballo y carretón o caballo solo. Para informes en «La Lareña», Puente Plaza, 7. 4 SOLL E.B ECOS REGIONALES « <*» m DE PALMA A SANTANYI EN FERROCARRIL Acaba de inaugurarse un nuevo ferro¬ carril en la Isla. Desde el sábado último sobre la flamante vía recorren varios tre¬ nes, diariamente, los 62 kilómetros de dis¬ tancia que se cuentan desde Palma a Sannyí, pasando por las estaciones y apeaderos del Coll d'En Rebassa, El Arenal, Lluchmayor, Campos, Baños de San Juan y las Salinas. La locomotora ha llevado a apar¬ tados rincones la inquietud de la vida mo¬ derna con sus horas contadas y sus movi¬ mientos obligadamente precisos. La férrea rigidez del convoy al trepidar por aquellos campos tranquilos, es una amenaza como es una fuerza y un pregón. La región invadida, por la máquina senti¬ rá sacudir su pereza arcáica y advertirá la necesidad del mayor rendimiento para equipararse a la mayor necesidad. Y las llanuras inmensas de la zona casi descono¬ cida de Campos a Santanyí, se poblarán de árboles cuyos frutos reclaman ya hoy los vagones del nuevo ferrocarril, y aumen¬ tará el tráfico de turistas y el comercial, para explotar la nueva riqueza. Lluchmayor., Campos y Santanyí, logran¬ do lo que a otras poblaciones de la isla les había dado notoriedad y riqueza, están de plácemes. Técnicamente el nuevo ferrocarril, debi¬ do a la dirección de don Eusebio Estada y ■de don Luís García Ruíz, fallecido el pri¬ mero antes de verlo acabado, es una obra perfecta que se ha contruído con gran ra¬ da, que bajó a la tumba meses antes de ver terminada la postrera de sus obras. Con el nuevo ferrocarril van ligados otros nombres. La generación que sube, más expresiva, sabrá nombrarles en justi¬ cio cuando llegue su hora. A. Carrió Salas. 0000000000000000300000000003 Crónica Balear Palma En virtud de denuncias hechas por socios de la Protectora de Animales y Plantas re¬ ferentes a la venta en las plazas públicas de pájaros insectívoros, personóse el domin¬ go en la plaza de Abastos y Plaza de Santa Eulalia el Presidente de la misma sociedad, don Antonio Pol, el cual acompañado del vigilante don Estanislao Castell y del cabo de municipales señor Rubí, dieron suelta a infinidad de pajarillos, (pinsans, caderneres y passcirellsj que alegremente salían délas jaulas remontándose por los aires, siendo presenciada dicha suelta por numeroso pú¬ blico. El número no bajaba de doscientos. El señor Pol advirtió a los vendedores que la caza y venta de dichos insectívoros pája¬ ros que ta.nto bien hacen a la agricultura,, está terminantemente prohibida por la léy, que y de reincidir en dicho comercio se les impondrán por las autoridades correspon¬ dientes las multas a que haya lugar. Abierto el día 13 del corriente el cepillo en que se depositan las limosnas, ofrecidas por los fieles al Santo Cristo de la Sangre que se venera en la iglesia del Hospital pro¬ vincial y practicado su recuento, resultó contener la cantidad de 679 pesetas deposi¬ tadas desde el 30 de Junio próximo pasado. Ayuntamiento para la Casa de Correos y de los ofrecidos para el mismo objeto en el mue¬ lle por la Junta de Obras del Puerto. El señor Millán, ante la premura con que son pedidos dichos datos, el mismo día tras¬ ladó el oficio al Ayuntamiento y a la Jun¬ ta de Obras del Puerto, para que uno y otra den cumplimiento a lo que se ordena. Tan luego los reciba, los remitirá Madrid, no dudando que por la Dirección general será resuelto el asunto inmediatamente. Dadas las graves circunstancias presentes que impiden a los señores don Miguel S. Oliver, director de «La Vanguardia», don Ma¬ gín Morera y Galicia, diputado por Catalu¬ ña, y don Lui,s Nicolau d’ Ohver. publicista, el salir de Barcelona aunque sea por pocos días, se suspende la celebración de la fiesta de los Juegos Florales anunciados para el día 29 hasta la fecha que se avisará oportu¬ namente. Créele que dicha fiesta se celebrará a principios del próximo Octubre. Ello no obstante, el Jurado emitirá el ve¬ redicto en breve, una vez examinadas las numerosísimas composiciones recibidas. Manacor Al Alcalde de esta ciudad, don José Oliver, ha entrado con buen pie: ha iniciado una serie de reformas que le han valido elogios. Entre las que merecen citarse, figura la de la de la Casa Consistorial que en la ac¬ tualidad es de local muy reducido; ha habi¬ litado varias dependencias para destinar¬ las a oficinas de los varios negociados. Además, el salón de sesiones va a quedar trasformado por completo, sustituyendo el viejo mueblaje por otro más moderno y ele¬ gante. Santa Margarita En el lugar de la desgracia se congregó numeroso público que prestó eficaces auxi¬ lios, así como varios mímeros de la guardia civil quienes también prestaron inestimable servicio. El fuego duró desde por la mañana hasta ' la noche, quemándose gran cantidad de paja y quedando destruida gran parte de la vi¬ vienda. Las pérdidas son de consideración. La infeliz criatura que pereció entre las llamas pudo al fin ser extraída tan horrible¬ mente desfigurada, que hasta los huesos apa¬ recían carbonizados. El hecho ha causado honda impresión en este pueblo. Petra El sábado iiltimo se verificó en esta villa un acto de homenaje al Alcalde don Carlos Horrach, que consistió en la entrega de un rico bastón de mando, que ha sido adquirido por suscripción popular. El acto revistió gran solemnidad asistiendo al mismo crecidísimo número de vecinos. Con dicho motivo se trasladaron a dicha villa el Gobernador civil de la provincia se¬ ñor Millán y el jefe de los conservadores don José Socias. En el acto de la entrega el médico señor Matas, en nombre del vecindario, pronunció un breve discurso ensalzando el celo y las dotes de buen gobierno del Alcalde señor Horrach. A requerimientos de los asistentes, el señor Socias pronunció breves palabras de elogio al señor Horrach, congratulándose del acto del vecindario que de una manera tan pa¬ tente demostraba su agradecimiento a su Alcalde Los asistentes fueron obsequiados con un espléndido lunch. V pidez y seguridad en el trazado. Contiene varias obras notables, como el viaducto de Son Erissó; los puentes sobre los to¬ rrentes Gros y d' els Jueus; el puente de arcos en retirada sobre el torrente de 's Pelech y otras. Las casetas para guardas y especialmente las estaciones, son muy cómodas y de gusto arquitectónico agra¬ dable. Decididamente Mallorca se dispone a El «Veloz Sport Balear» de acnerdo con el Comité Regional de Mallorca, ha conse¬ guido de la «Unión Velocipédica Española» la necesaria autorización para organizar este año el campeonato de España, resisten¬ cia en pista, con entrenadores a motocicleta. Este se correrá en el Velódromo del «Ve-, loz» el próximo día 30 de Septiembre y sa¬ bemos que pasarán a Palma para disputarse el titulo de campeón, notables corredores del continente. En una casa de campo de esta villa ocurrió el jueves un incendio de considerables pro¬ porciones, y en él pereció una criatura de po¬ cos años. Según parece, a eso de las ocho de la ma¬ ñana estaba encendida úna cocina de la plan¬ ta baja, cuya chimenea pasa por el interior de las habitaciones superiores, en una de las cuales se hallaban jugando cinco niños de corta edad. Una grieta en dicha chimenea y el hollín Mahón No obsta el calor, cuyos efectos sofocantes padecemos, para que procuremos divertir- ‘ nos en lo posible, dada la escasez de medios que para ello contamos. Domingueros, acumulamos en un sólo día como ayer, una serie de festejos para todos los gustos. Véase la muestra:, carreras pe¬ destres en la Explanada en que midieron sus fuerzas el notable corredor catalán y prosperar por medio de sus propios recur¬ sos. La «Compañía ;de Ferrocarriles de Ma¬ Además es muy probable que acudan a dicha carrera los mejores corredores de de la misma fueron la causa del incendio. El fuego salió por la citada grieta y prendió en campeón de España señor Prat, conocido en ésa por haber luchado, si mal no recordamos, llorca», como la del «Ferrocarril de Sóller», nuestrá isla. un depósito de paja. con Gost, y el menorquin Teodoro Pons; ga¬ como la «Isleña Marítima», como otras entidades, se sostiene, engrandece y pros¬ pera valiéndose únicamente de capitales isleños y por iniciativa de elementos de la El Rvdo. señor Obispo administró el do¬ mingo último en Lluch el sacramento del Orden a los siguientes señores: Ordenes Menores. Subdiácono a don Esté- Al poco rato el humo obligó a los niños que estaban jugando a abandonar la habita¬ ción, pues el aire se hacia irrespirable y al intentar la huida, uno de ellos, que apenas contaría paos cinco años, quedó desvanecido, nando éste por unos 20 metros, después de emocionante lucha. Solemne procesión presidida por el Obispp de esta diócesis que salió de la iglesia del Carmen, dedicada a la Virgen de este nom¬ región, verdaderas glorias de nuestro siglo, ban Pons Busquets, de la Misión, y a don cayendo al suelo, donde al poco tiempo fué bre. A ella aportaron contingente numeroso que por apatía de la opinión no disfrutan Juan Villalonga Company, teatino. alcanzado por las llamas, cayéndole además la Marina de Guerra, patronos y marinos del gozo de una recompensa inmediata, -Presbiterado: a don Sebastián Ordinas sobre su cuerpo otros montones de paja in¬ civiles. pero a las que las generaciones venideras habrán de rendir homenaje de inmortalidad. Y mientras acuden a nuestra memoria algunos nombres, los volvemos a olvidar voluntariamente en estos momentos, para Crespi y don Gabriel Canals Roca, todos tea- tinos. El Gobernador civil de la provincia, señor Millán, recibió una comunicación de la Di rección general de Correos pidiendo le sean cendiada que le sepultaron por completo, muriendo carbonizado. En la referida casa se encontraba una mu¬ jer con una criatura de unos dos dias y ma¬ dre e hijo estuvieron a punto de correr la misma desgraciada suerte que el otro hijo, Concierto por la banda del 63 en la Expla¬ nada donde se reunió numerosísimo concur¬ so, restando animación a la verbena marí¬ tima anunciada por la Liga Marítima, con¬ tribuyendo a ello la supresión del disparo del castillo de fuegos .artificiales que no pu¬ evocar, con motivo de la inauguración del enviados ciertos datos de los solares del ex¬ pero después deino pocos esfuerzos lograron do llegar a ésta debido a los sucesos de Va¬ nuevo ferrocarril, el de don Eusebio Esta¬ convento de San Francisco ofrecidos por el ser salvados. lencia, Folletín del SOLLER -3- IR POR LANA —¿Amas a Rosario? —Si, señor. —¿Tú? —Yo, sí. III —¿Con que amas a mi hija? Pero si oo tienes un céntimo, amigo mío, y olla... Vamos, estás loco... Déjame que te examine el cráneo, porque debe haber on él alguna lesión orgánica; quizá te has dado un golpe sin sentirlo... Vaya, querido, permíteme que me ría. —Pero hace poco... —Hace poco era otra historia; hace po¬ co no se trataba de mí. —Sh —No, yo no lo sabía. Tú me hablabas de no sé qué y yó de...de... —De la poesía. —¡De la poesíal... Eso es muy vago, muy novelesco, muy aéreo, y en el mo¬ mento en que tu vuelves a lo palpable, a lo real, no hay motivo para que yo permanezca en las regiones de lo impo¬ sible. — Pero... —Vamos, hazte cargo, te quiero bien, pero hazte cargo; hablemos como ami¬ gos. Deseo tu prosperidad y haré lo po¬ sible por ayudarte. Creo inútil insistir en lo inconveniente de tu petición; sería ofenderte: permíteme únicamente que me ría un poco... —Todo lo que Vd. quiera. —Además, tú eres listo, sagaz* sabes donde te aprieta el zapato; mi hija es el pretexto; el fin/la meta, el desiderátum la dote ¿eh? ¿Te he calado?... ¡Ah! ¡qué idea! ¡que gran idea! Tengo, tienes, te¬ nemos tu negocio... —¿Qué dice Vd.? —Eres guapo, joven, inteligente; qui¬ zás ganas con perder a Rosario. ¡Qué gran idea! —Pero me hará Vd. el favor.., —Oye y admírame. El banquero Ranz necesita un cajero... —Eso he oído, el que tiene es muy viejo y ya no sirve. —Hace un momento me preguntaba si sabía alguno de confianza. Te propon: go a él, respondo por tí, ganas en sueldo y categcríá y punto conclnído. — Pero bien, ¿qué tiene que ver...? —¡Imbécil! ¿No adivinas? Ranz tiene una hija preciosa, morena, con unos ojos que encienden yesca... y te abro- camino para que des el golpe que aquí has erra¬ do. —¡Ya! pero ¿y su mujer? —Su mujer es una buena señora, cán¬ dida como una paloma... de tí depende catequizarla... La señorita de Ranz tiene dos millones de dote por lo menos y además una tía rica, a quien heredará. Ya ves si es negocio... ¿eh, qué tal? ¿Sé yo algo? —¿Guando me presenta Vd.? —Dentro de dos horas. Iremos al ca¬ sino. —¿Y porqué no ahora mismo? —¡Ah picari 1 lo! Bien te conocía yo. Te falta tiempo para poner los pies en los estribos. ¡Oh, dinero! ¡oh, positivismo! ¡oh, decadencia de los sentimientos y de las costumbres! Cuando yo muera ¡adiós poesía! Arréglate un poco, ven a buscar¬ me e iremos en seguida. —¡Ah, señor de Ruiz, gracias! Espero deber a Vd. mi porvenir. —Ya me darás las gracias más des¬ pacio. Hasta luego. Joaquín salió del despacho, y en un corredor encontró avRosario sollozando; quiso hablarla, pero ella se fué precipi¬ tadamente. Lo había oído todo. Joaquín se hizo amar de Rosario en virtud de los contrastes, porque eran dos antípodas. Ella inocente, dulce, re¬ signada, rubia, tímida e ignorante del valor del dinero: él sagaz, impetuoso, moreno, emprendedor y pensando en el porvenir. Rosario amó la primera y Joaquín-no pudo desdeñar aquella pasión inocente y profunda de una linda muchacha mi¬ llonada. Las relaciones amorosas se es¬ tablecieron y continuaron con la posible discreción. Un día Rosario dijo a Joaquín: —Voy a hablar a mi padre de nuestro amor. El se echó a reír y contestó: —No hagas tal locura. Se pondría en guardia y te buscaría novio que no se¬ ría yo. — No conoces a mi padre: desprecia el dinero. —¡Pobre Rosario! no conoces el mun¬ do. —¿Crees, pues, que debemos esperar? ( Continuará). SOLLER 5 DEL AGRE DE LA TERRA LA CORONA (Original d’ Uhland) Les floretes hermosesuna nina cullía qu’ adornavan un jardi i de per entre els arbres una hermosa donzella li sortí. S’ arrambá al seu costat i una corona teixi de tulles i posá en son cap: —Encara no ha florit, no la te lleves, digué, ja florirá. Cresqué la nina i un dia que volgueren de sos ullefs les llágrimes sortir, 1’ hermosa joia coinenQá a les hores poncelles a teñir. I, quant vengué el promés que 1’ estimava i els batees de son cor pogué comptar, llavors tornaren les poncelles totes com un jardi an el Maig. De son amor lo fruit que desitjava . la téndre tnare dins breu temps culli... Imites mes dolces en son cap hi havía que mél de romaní. I quant el bé estimat dins freda tomba per a sempre dormitfou enterrat, les tulles i les flors totes mosties quedaren en son cap. Devora el seu espós la s’ en dugueren dins poc temps que de pena va morir, i en son front la corona abans secada va tornar reflorir. A. Vuits i nous Repiquem, avui, allá mateix. L’ amo ’n Totol volgué sebre sa meua opinió «particular», i jo, com vos Vaig dir, sensa fer-me pregar gens li vaig manifestar lo que pens, que es lo mateix que, respécte asa fredor que a la «Defensora Sollerense» desde cért temps se vé notant, pod ’sser he dit ja, abans i després, a déu de cada casa. No som, ni mai he volgut esser, d’ aquells sola* pats que tan doctrina de recé: es cor demunt sa má sempre; pero... aixó si, devegades— segons ses circunstancies i segons amb-a qui un tracta—sa má dins sa butxáca... ¿M’ en- teneu? I li vaig dir: v —Jo cree que ets motius de sa fredor aquesta, que rn’ has dit és en s’ estiu molt mal senyal, son més de dos que, encara que molt distints an es pareixer, poden inclou- rer-se en un tot sol: sa nostra innata insociabílidat. — ¿I com lligues, ido—me preguntá es meu intiin i molt estimat amic—eá que se fundin a Sóller tantes sociedats, i fins que aquesta mateixa haja tengut époques de tant d’ entusiasme, de tanta prosperidat, de tant d’ esplendor? —Ja ’hu veurás—li vaig respondre.—Lo primó es possible que sia nomós una fieció de tantes que serveixen per enganar an ets forasters, fent-los veuré qu’ es una pessa allunyat sa juventut, ni per altres coses tal macisa sa nostra cultura quand, com tú sabs, vegada, que sia per lo que t’ he dit que está es només una capa molt prima, un forro bri- sempre buid es café, i sa sala de Juntes, i sa llant de lo més vistos, que tapa lo corcat.,. o Secretaría, i ses demés dependencies de s’ bó que an ets qui les funden per qualsevol edífici social, lo mateix ets diumenges que cosa, casi per no rés i tot, los engana es seu ets díes feiners i a qualsevol hora d’ es dia i bon desig; lo altra pod ’sser sia perque a de sa nit? Examina-ho bé, i com més e-hi Sóller no sempre ha passat lo que, per des¬ pensis més ciar e-hu veurás. gracia, passa avui. Se pensa, se sent i se —Me pareix que si—digué 1’ amo ’n Tofol procedeix desde cért temps an aquesta part després d’ una curta reflexió—qu’ és per d’ un modo molt diferent d’ en temps pri¬ aquesta part aont a la «Defensora» i a altres mer. .. i d’ un temps primer no molt enfora: sociedats se los ha de trobar més prest es s’ evolució s’ ha feta dins aquests darrers mal. Si miram es «Sindicat Agrícola», i sa cinquant’ arlys, i es per aixé que jo en gran «Protectora d’Animáis i Plantes», i tantes al¬ part 1’ he alcanzada i la record. Abans d’ haver-hi a Sóllor tanta emigració, o al manco abans de que per dins aquesta valí s’ hi sentissen tan marcadament ets seus eféctes, ets hornos vivíen mes uníts; sa germanor era de bon-de-veres, a base de s’ humildat i de sj afécte, que vol dir més desinteressada i mes coral. De s’ emigració ha obtingut sa nostra ciutat molts i bons ingressos pecuniaris, es ver, qui han millorat gran nombre de posicions socials i han camvíat sa manera d’ esser a molts d’ individuos, a rnoltes fami- tres colectividats que podría nomenar, aont no se sostenga per s' incentiu d’ es jóc s’ ani¬ mado, es possible vejem que ’hu es aquesta mateixa sa causa de sa seua decadencia, de s’anémia millor dit que, si no ha acabat ja amb elles, amanaba dins breu temps acabar- hi. Estic de lo més conforme en que sensa que sa gent sia sociable a un poblé no hi pod haver Sociedat: e-hi haurá tot lo més, una ficció, com tú an es principi has dit molt bé; pero de fingir sempre seguit qualsevol a la fi se ’n cansa. Jo amb aixó no hi havía caigut; lies i fins i tot an es país; pero... ¿qué n’ hem vat-aquí perque he trobat raro me diguesses, de fer? en lloc de bons sentiments i de desit- refefint-te a sa soledat que tant rn' ha ven- jos d’ il-lustració i de progrés moral, han gut de nou, qu’ aquest mal no té remei. Ara desenrot.llat s’ egoisme fins an es punt de veig que tens raó; no obstant, recordant ets que ja es avui lo únic que domina i qu’ está temps passats i ets molts d’ esfor^os i de sa- per damunt tot. I ets hornos egoistes—tú ja’ crificis perduts que aquest edifici buit. repre¬ hu sabs—solen esser orgullosos, autoritaris senta, amb gran Sentiment d’ es meu cor t’ i, ¡naturalment! desconsideraos. he de repetir qu’ és una llástima qu’ així sia, Ido bé, Tofol, amb aqüestes qualídats i faltant lo que hauría pogut servir de timó i de fié tot amb un pie per modificar ets com abans he dit. .Sortirem d’ es cassino, pero es meu amic en tot es carré d’ En Real no se cansava de caracters, dulcificant ses bones formes socials girar-se derrera, ni de repetir, fent capede- ses asprors d’ una educado defectuosa, ¿té rés d’ extrany s’ illament individual en que sa generalidat, si no tothom, aquí prefereix tes, tot preocupat: «¡es una llástima! ¡es una llástima!» A la fí, resólt, com un qui ha tro¬ bat una solució, aturant-se cop en sec i gi- viure? ¿Creus tú que sia possible per a'quell qui va descuidar an es principi, obligat per sa lluita per sa vida, es conreu, de sa seua inteligéncia, i més tard quand se li desperté s’ ambició va correr aclucat, per no dir cegó, derrera sa fortuna, passant per demunt tot per álcan<jar-]a, que quand la té deix d’ esser inflat, o de mirar de través, per damunt s’ espatla, an ets pobres malanats qui no tengueren... tant bon «pulmó», ses mateixes habilidats o igual sórt? ¿I será cosa fácil, te pareix, que ets qui se senten despreciats per qualsevol causa sia, pero que saben i veuen cada dia lo molt que pód es capital dins un poblé completament materialisat, deixen de sentir enveja, quand no ódi, dins es seu cor? Dones bé, s’' insociabilidat sollerica, motiva¬ da per s’ egoisme, per s-’ infló, per s’ enveja i per sa falta de cultura, tot a un temps, és, en es meu entendre, sa causa principal de sa fredor, d’ es gél que en s’ estiu i en s’ ivérn se nota a la «Defensora Sollerense», i dins Só¬ ller, parlant més en general, en ses relacions socials, en ses diversions públiques, en tota classe d’ iniciatives, en so tracto individual i per dir-ho en una paraula,. en tot i per tot. ¿Estás conforme, Tofol, tú que no creus que sia perque sa Sociedat tenga a un punt ex- rant-se a mi, me diu: —Maldement estigues ben persuadit de que es mal que llamentam, per sa causa qu’ el produeix, no té remei, te suplic—i si no per s’ amor que tens an aquesta desgraciada Sociedat e-hu has de fer per mi—que no li girs jamai s’ esquena; tot lo contrari, fé lo que pugues per veure de salvar-la, perque, encara que molts no ’hu eroguen, per sa seua antiguedat i p’ ets seus méríts, com aixugallágrimes i com a centre de cultura que amb un póc de bóna voluntat podría essér, ésja, i será com mes anirá més, una gloria solle¬ rica... —Es lo qu’ he fet sense resultafisatisfactori fins avui,—-li vaig respondre—i n’ he tret tant sois desprécis, humillacions i tota casta de disguts; no obstant, perque tu e-hu vols i' perque consider és aquí molt necessaria tota acció cultural, estic dispost a fer nous estor¬ bos, i a seguir vogant quantra corrent i tot si hi importa, per conseguir-ho. Le hi vaig prometre llevó, s’ estiu passat, i no he mudat encare de parer; en quant se ’m presentí ocasió propicia per cumplir sa promesa an es meu amic, la aprofitaró. Vos no promet també a voltros, estimats lectors, i flns:i-'tot vos ho jur, com som... céntric es seu domicili, ni perque en aquest Jo Mateix. no hi troben ets socis bon servicis i calor es¬ piritual, ni perque, deixant-se de moure per falta de «dalit» ets seus directors, s’ haja SA PESCADA Bot d’ es llit a punta d’ auba s’ altra diumenge passat: ¡fóra vóssa, fóra véssa! que me ’n teñe d’ aná a pesca. Capell ampie i espardenves, bones ginves, canya i ams, sa panera i es salabre, ¡per amunt cap a Portáis! Gamba viva que botetja, amb bon signe avui m’ en vaig: ja ’s segú que ’n tan bell dia no román peix a la mar. Mar tranquila, mar quieta; correntia gens n’ hi ha: ¡pobres torts-massots i grivies, pobres vaques i esparrais! D’ es bon ranxo que m’ espera, ¡quin arrós qu’ en sortirá! ¡quina frita d’ ets més grossos dins sa pella couetjant! Ningú hi veig a sa pesquera: es primé som qu’ he arribat; arma canya, esca depressa, ja s’ en va a fons s.’ escandai Tira, tira, que ja pican, ja ’n teñe un ben eng’anxat... ^mal viatge ses donzelles qu’ espipellan, fan net s’ am. Millo va si s’ ennigula, així es sol no picará: pero, ¡huei¡... ¿que será massa?... no m’ agrada aquest mestral. Cop en sec, la mar s’ entela, ratxes venen, ratxes van, i una gota teba i grossa. me cau just damunt es ñas. He sentit bona picada! de tort-lloro m’ ha semblat... Ja comenta a fé brusquina, ¡ja té!... així! ara m’ ha escapat! Sona un tro ferest, qu’ escarda, totduna qu’ ha fet es llamp, brusca^espesa... será cosa de cercá redós aviat. Per teñí mica de cobro, no hi há cova aont aná; voltem p’ escaló depressa, qu’ es xubasco será liare. Allá, devall sa porxada, espera qu’ esperarás, sa ruxada no s’ espassa, pitja, pitja com més va. Se fa tart, tomba mig día, seguit sempre brusquetjant; anem a cercá carruatje a devós ca 's Catalá. Com arrib, ¡quines riaies que m’ han fetes ets cornpauys! —¿Topa, topa? pican, pican...? ¿qu’ es llobina aixó germá? —Paciencia, i escaldades; ¡mal viatge aquest mestral! Un pop qu’ a sa pell m’ arriba, ¡vat’ aquí lo qu’ he pescat Llatz b Folletí del SQLL6R -17- PALMA D’ ARE HA SEIXANT ANYS (Fulles del meu Cronicó) Els pobres pobres, s‘ aconortaven vis■quent de caritat, sense somniar ulsuraments i llibertats que, lluny de millorar ais desheretats demunt la térra, sois fan pitjorar sa desgracia i distanciar-los deis qui se tenen per més favorits de la for¬ tuna. Are, la Misericordia, materialment, es un palau de benestar pels seus acullits; i, •moralment, quí sab, quí sab! Perque res¬ pectan t totes les bones intencions i regoneguent tot quant hi ha que regoneixer, lo cert és que a la jovenéa, no sois se 1‘ instrueix en Belles Arts (que es molt plau¬ sible), sino que la deixen anar ais toros, ais cines i teatres, van d‘ excursions pels pobles de Mallorca i de fóra Mallorca, viatges pagats, ben vestits i mantenguts... ■sense que totes aqüestes concessions evitin que, qualsevol día, obeint a instigadors i mal consellers de fóra-casa, se re- volucionin contra el personal empleat a la casa, i dins el menjador fassin volar elsplats.Jl) En quant a la pobréa qui va a lloure per ciutat, hi ha molt més que dir: sa malcriadesa i ses aspiracions fumen amb pi¬ pa .. Com fa mitg sigle, encare no estava organisada, a Palma, la beneficencia domi¬ ciliaria per médi d‘ associacions relligioses, ni els pobres malenats podíen anar a parar escudelles ais portáis deis refetons, ja tancants, no los quedava altre remei, estant bons, que treballar cada qual en son ofici: si eren pares de familia, els diumenges hora baixa, tot just podíen xuclar qualque pipada de tabac de pota a un recó de les tavernes de ca’n Moyá, ca‘n Rasca, ca ‘n Gol-léu, ca ‘n Bronquet, etcé¬ tera, mentrés d‘ hivern feien una marilla o un escambrí, amb els peus demunt sa molinada d‘ un braser de térra. Els atlotets feien canons de fil a un torn de má, pels teixidors de drap, o fuades de llana per flassaders; i, després de tem- (1) Peí- tot comentan, sois direm que, aqüestes coses son des nostre temps; i es pos¬ sible que els nostros filis en vegin de mes grosses. porals de mar, a 1‘ Arenal, a replegar estelles o sipies pels argenters, o lo que sortía a platja. Les dones cosíen a té qui té, (no se conexíen máquines), camíes per soldats, o jipons i rebosillos, o capots de llana peluts i amb capulla, amb gires de grana vermella; o ripuntaven calqat, o feien Xerxa o filets d‘ espart pioat; i, les més endres-* sades i desxondides, prou trobaven cases per servir i guanyar-se una soldada. De manera que, viure de captiri, els mateixos pobres ho teníen per afronta; i per excepció se veien pobres ais portáis d‘iglesia. ¡Just are, que, per entrar-hi, hem de passar per mig de coixós asseguts a sos llindars, o cegos apuntalant ses bran¬ ques, i molts d‘ ells, tal volta, no son els més necessitats, puig gastan, en part, lo recaudat, en suc o en cigarrillos. Aixb d‘ anar a sorpendre la bona fé a senyores caritatives amb engarbullades contarelles d1 infants morts o marits dins 1‘ Hospital, ja es segur que se devía esdevenir qualque vegada; peré mai tant com ara, a pesar de lo alerta que estám a que no ‘ns donin gat per llebra. Com la fé i la caritat, en general, se manteníen vives, no eren tant freqüents els abusos de part de la pobréa,.., ni tants els casos d‘ egoisme práctic de part deis rics berrugos, que solen malgastar els d<>- blers en comoditats escusadores abans de recordar-se de que' no més, com bons cristians, en son administradors. En resum: a Palma, com per totes les ciutats del món, sempre hi ha hagut pobréa...; peré la nostra estava resignada, i no protestava inculpant els rics i quei xant-se de Deu; puig, en temps de calamitats, resant devant les capelletes, que tant abundaven pels carrers de no-ura ciutat (1), regoneixía la santa i divina Pro¬ videncia. Qué succeeix are? Amb tanta ilustració i tants de goigs i festes com se facilitan al poblé proletari, no se li espassa la fam i set de disfrutar que ‘I té aglassat i avorrit del tot. Mirem els joves, que sois penden en embarcar-se per fer fortuna: mirau les joves, que sois pensen en enllestir-se es¬ candalosamente, mentit posicions socials que mai atenyerán. I la pobréa, a forqa de veure mals exemples arreu, , arreu, (Seguirá) (1) En publicarem una relació en el «Bolleti de la Societat Arqueológica Luliana». 6 SOLLER ♦ MAISON FONDÉE EN 1910 ♦ Expéditions de toute sorte de fruits et primeurs ♦ # w Cerises, bigarreau, peches, abrjeots, tomates, choux-fleurs sjpéoia-lité de melons verts cpu.s.lité espagrtole ▲ et de melons de poohe, piments d‘ Hapagne ♦ ♦ mis mili «t iiiviá ♦ JÉL w 24 Rué Vieux Sextier—AVIGNON-(Vaucluse) ♦ Télógrames: COLOM-SEGURA, AVIGNON-Téléphone 4-77 ❖X 23SO¡21¡s3E¡¡3: ist«¡ ii as iii M ?8i as 88 Comisión, exportación é Importación CARDE LL Hermanos Quai de Célestlns, IO.-L.YON Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas: Carden — LYON. Sucursal en XjH3 THOR (Vauolusel Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás. Telegramas: C&rdell — LE THOR. Sucursal en ALCIBA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores. = Caroagente =• = A-lcsir-eu — = P*u.©tolsu Larga Telegramas: Os/r-deii— ALCÍRA. ®i®*®«® »®»®»®»®r®i®f®i® fdtfo'r;or(o'¡ ®(®)®«®I®»®#®K! 1 ISION, IMPORTACION, EXPORTACION 1 IXPiSlCÍOHSi AL P©R MAYOR | g de toda clase de frutos y legumbres del país. \_\_\_\_\_ | —===—==== Naranjas, mandarinas y limones. í FRANCISCO FIOL y Hermanos HV Rué des Clercs ¡i, VSENNE-(lsére) --- Telegx'a.m.a.s: FIOL—VIENNE-(Isére), THjI\_iH¡ir03Sro S—&r7r. | CASA i ALCIRA (Valencia) para la expedición de naranja j mandarina § |f| Telegramas y Correspondencia: FIOL,-ALCIRA l§| COMPAÑÍA MALLORQUINA DE VAPORES (S. A.) Servicio de Comunicaciones Marítimas, postales y comerciales entre PALMA, IBIZA y CONTINENTE —Itinerarios provisionales y transitorios SALÍDÁS di palma para el cmmie SALIDAS DEL CONTINENTE PARA PALMA Lunes, 6 tarde, para Barcelona. Martes, 6 tarde, para Valencia. Miércoles, 8 y media noche, para Barcelona (rápido). Jueves, medio dia, para Alicante, (escala en Ibiza). Viernes, 6 tarde, para Barcelona. Domingo, 8 y media noche, para Barcelona, Rápido). Miércoles, 8 y media noche, de Barcelona (Rápido),. Miércoles, 6 tarde, de Barcelona. Jueves, 6 tarde, de Valencia. Viernes, 8 y media noche, de Barcelona (Rᬠpido). Sábado, 1 tarde, de Alicante (Escala en. Ibiza). Domingo, 6 tarde, de Barcelona. SERVICIO DE IBIZA Salidas de Palma para Ibiza, martes 6 tarde. Salida de Ibiza para Valencia, miércoles 6 tarde. Salida de Valencia para Ibiza, jueves 6 y media tarde. Salidas de Ibiza para Barcelona, viernes 4 tarde. Salida de Barcelona para Ibiza, domingo 4 tarde. Salida de Ibiza para Palma, lunes 6 tarde. Vapores de 1.a clase: Rey Jaime I - Rey Jaime II - Miramar - Bellver - Mallorca - Balear - Cataluña - Luiio - Isleño - Ciudad de Palma - Formentera Oomicibo soda!: Palma de íVSailorca - Dirección telegráfica: fi/larítima-Palma lililí §| §i| til Ina por tatiofft - Exportatlon FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS — -PARIS — Maison de Commission et d’ Expéditions SAMANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85 LA MUNDIAL Sociedad anónima de sequizos Administradora de Cooperativas-Mútuas y Asociaciones de Previsión y Ahorro MAISON FONDÉE EN 1905 Pour la Franca et 1’ Étranger Cerises, Bigarreau, Peches, Abricots, Tomates du pays et de I Majorque, Chasselas et Clairettes dorées du Gard j J;: aseoia P R O P R I E T AIRE Boulevard Itam.—SflRflSCOTt - sur-RHOHE Adresse Télegraphique: ARBONA, Tarascón. —Téléphone n.° 11 Sucursale a REMOULINS.—Téléphone n.° 7 Seguros Mútuos de Vida.—Supervivencia.—Previsión y Ahorro.—Seguros de Ganado. Autorizada por Reales órdenes de 8 Julio 1909 y l.° Abril 1912 EFECTUADOS LOS DEPÓSITOS NECESARIOS CON ARREGLO Á LA LEY Y AL REGLAMENTO DE SEGUROS DIRECTOR REGIONAL DE CATALUÑA Y BALEARES D. BARTOLOMÉ FERNANDZ Y FERNANDEZ, Cortes, 558, L-BARCELONA Inspector general en Baleares: D. FRANCISCO BENAGES FLORENZA Representante cobrador en Sóiler: D. Benito Pascual Casasnovas, Romaguera, 1S ♦♦♦♦♦♦♦♦ X Exportación de Pasas y Vinos Finos % w BERNARDO GONZÁLEZ ♦ SUCESOR DE JUVENTUD ETERNA se consigue usando el AGUA TRIUNFAL PROGRESIVA PABLO DELOR ♦ ♦ ♦ La única verdad para hacer desaparecer las canas. *► Se garantiza no contener nitrato de plata ni sustancia alguna nociva MALAGA ♦ ♦ ♦ ♦ para la salud, No mancha el cutis ni la ropa. PRECIO: 5 PESETAS FRASCO. De venta en PALMA: en la Perfumería Inglesa, Cadena 6—Perfume¬ ría La Oriental, Quint 1 y 3—Perfumería de D. Lucas Canals, Brossa 10, y en SOLLER, Hermanas Estades, Plaza Constitución 16 y en la 8HPerfumería La Artística, Luna 5 y en todas las principales perfume¬ rías de España. ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ CASA FUNDADA EN 1863 Se suplica á los comerciantes españoles estable- cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes de comprar. ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ^ T ♦ ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ SOLLER estanrant ferrocarril Este edificie situado entre las estaciones de los. ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne .todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico. Directores propietarias: Covas y Sampol IIDKIta Fan«B® ■IBIIg ssss asffian nBaPüsss:iMi:ssi^sssB^i:s5B ... BBBBSBBBBBBB’y ^BBBBBBBBBBHS ■■.■.'. ■BUBSICfllBIBi! «! X ©©©©©©©©©©©©©©©©©©© SSIS Vicente Giner ■■■■ ■■■■ X S5SB :s¡ © CARCAGENTE (Valencia) X© ■■■■ TELEGRAMAS: GINER-CARCA GENTE ■■■■ ■■PB bbSb X ■BOA ■BBÍ © © EXPORTACIÓN; ■B9B X © F«M Naranjas, Mandarinas» y Uniones © Frutos escogidos ❖❖ Lo mejor deí país © © Envío de precios corrientes sobre demanda (M TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS jla Se admiten suscripciones á todas las revistas y periódicos en LA SINERIDAD. —Galle de S. Bartolomé, 17.—SOLLER Casa Principal en CERBÉRE }c Corresponsales CETTE: Francois Solatjes — Rué Lazorte Carnot, 1 BARCELONA: Seba.tián Rubínosa—Plaza Palacio, 2 ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos yp -’^eurs SERVICIO RÁPIDO Y EOOISTOIVIIOO Telefono ¡ «£«• 11>.0u9y 0.00 || T T1 D eelipeigrrraam maasc <‘ , JJoossée CUoolJll r• CERBERE. aOLATGES-CETTE NBBBBBBBBBBBB ÜBBBBBBBBBBBB ““ BBBBBBBBBBBBt! 9 cu íaO 9 9 9 9 9 i 9 9 9 -a 9 su o. x 9. m Fondée en 1898 1, Rué de la République, 11—PERIGU6DX (Dordogne) Bxpéditions par wagons et en saca de —d—. : — Noix, Chataignes et Marrona Spécslalité d© oolis - posta\\xx el© ÍO tollos f x ~Z3 * CDs f 9 “O o 9 c: A Téléphone, 0.87 ^ Adresse Télégrapbique: RIP0LL Pórígueux (W 99999999 LAVADO I PLANCHADO “HIGIENE,, SECCION ESPECIAL PARA CUEJLIjOS, PUSOS ¥ CAMISAS Primera y tínica casa en Mallorca DIRECCIÓN Y TALLERES: SAN MAGIN, 211, Interior (Sta. Catalina. — PALMA .<ovvi//ivvi//iNViy/t*>ay/^viy/TNVi//ixvi//ixvty/i\\viy/!\\vi//i\\viyo/>>vi//i*vi//J\\vt//ivviy/i*viy/J!»\\iy/T*vi//i!»vi/vi//i*Vi//i>/i\\vi//,> SUCURSAL:—Hermanas Estades, Plaza de la Constitu¬ ción.—(SOLLER). PLATERÍA tAFAJEL'’ CORTES Calle del Príncipe n.° 13.—j^ÓDDElB ***=- En este establecimiento, situado en la céntrica calle SS del Príncipe, encontrarán los sollerenses un completo y variado surtido en objetos de dicho ramo, todo á PRECIOS ECONOMICOS - - Especialidad en bolsos de plata para Señora, á - - PRECIOS DE FÁBRICA Importaciones y Exportaciones DE FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS FRANCISCO ARBONA 6. Cours Jolién. 6.—MÁRSEILLE Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco. Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de España y Argelia. FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD BARBONA-M arsei I le—Teléfono 29.68 Servicio rápido y económico en lodos los servicios COMISIONES, REPRESENTACIONES, IMPORTACIONES 1 EXPEDICIONES David Mareh Fréres J. Ascheri & C,íe Successeurs Boulevard du Musóe, 70. MARSEILLE—TeléfODO 37-82 Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes, bananas, frutos secos, etc. Especialidad en primores de Argelia, España y del País. Rapidez y Economía en todas las operaciones SOLLER.—Imprenta de «La Sinceridad* Almacén de FSUTOS ESPAÑOLES ¡¡ I ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD AL POR MAYOR Y MENOR • MIGUEL MJPOM.: { Libourne—Place de l’Hótel de Ville, 6—Libourne ílí || Naranjas, Limones, Mandarinas; Granadas de . España, jjj || Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas — — PRIMEURS DE ESPAÑA — — jjj Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas, ((( Ajos, Cebollas, Charlotas (íj THUL.^IT'OISrO, 131 n EL Médico y Odontólogo ÚNICO EN MALLORCA CON AMROS TÍTULOS DEJMADRID ENFERMEDADES DE BOCA Y DIENTES © © © © © © © © © © © © © © Y MEDICINA GENERAL ESPECIALIDAD EN DENTADURAS DE ORO Consulta todos los miércoles y domingos en Sóller: Calle de Batach, n.° 19. En Palma: Calle de San Francisco, n.® 18. SOLLER MAISON D‘ EXPED1TI0NS ET COMMISSIONS Míchel CASASNOVAS 55, Place des Capucins, 55 SUCCURSALE: Cours St. Jean, 73 Especialité en lanants, ♦ Norberto Ferrer % ♦ CARCAGENTE (VALENCIA) ♦ 0 -~ ~® ^ EXPORTACIÓN de naranjas, mandarinas, ^ ^ Limones y Cacahuetes. ^ ^ Dirección telegráfica: BERTOFERRER-CARCAGENTE Ata* Télégraphique - Casasnovas - Capucins, 55 - BORDEAUX TÉLÉPHONE 1106 Expéditions de tonte sorte de FIIIT3 L P1IMSTOS 1 '■ pour leu Franoe <Ss 1‘ Étranger IMPORTATIOM SXFORTáTíOSf MAISON CANALS FONDÉE EN 18 72 Di! ES. Successeur 16, F^ue des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.) Diplome de grand prix Exposition Internationale. París, 1-906. Hora concours : Membre du Jury Exposition internatiouale Marseiile 1906 Croix de mérite Exposition internatiouale. Marseiile, 1906 Télégrammes: F53 A A..S S3TTO ORE?,, -- T Ta arra as sc có ón n -- s s -- Rhone. Téléphone: Entrepóts «Se Magasin n.° si r '\\ qp F. ROIGs La Fertilizadora - S- A. FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS -* DESPACHO: Palacio, 71.—PALMA *- Superíosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas. ALMACEN DE MADERAS | Carpintería movida á vapor i ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS i Somiers de inmejorable calidad con sujeción á los siguiente tama- JPCEBLA LABCtA - Valencia Exporta buena naranja. gfo .TlCU. Carcajente-Puebla Carja —fllcira—Manuel Telegramas: / 1 — PUEBLA LARGA r’OCj, .¿JCj. -iVEL./y/., n.OCji rOCdti . .CJCL Calles del Mar y Granvía SÓf-LER (Mallorca) MAR1T1 M. Transportes Internacionales ComisioQes-Represeiikciones-Coiisigiiaciones-TráDsilos-Precios alzados para todas desiiiiacioiitts Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS BAUZA. Y SEÁSS0T .AGENTES DE ADUANAS casa principal: CBGJR.BÜUR.H3 (Franola) (Pyr.-Orient.) 8ÜCÜRSALKH: PORT-BOU (Espaflaj HKNDAYK (Basses Pyi cnCcs; Caía Cette: Qnai de la Republique, 8.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: BAUZA M I Villa de Sóller Rapidez y Economía en todas tas operaciones. — — [®) (1 VICHY CATALAN Balneario de primer orden.—Temporada de l.° de Mayo á 30 de Octu¬ bre. Montado a la altura de los mejores del extranjero. Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavella (Gerona). Teléfono de la red de Gerona combinada con la red de Barcelona. Distancia de Barcelona: En tren ligero, 2 horas 30 m.; en tren correo, 3 horas. Aguas minero-medicinales termales de 60°, alcalinas, bicarbonato, sódicas, de fuerte mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas para la completa curación del reumatismo y artritismo en todas sus formas, y de la gota, así como también para combatir las afecciones del estó¬ mago é instestinos, los trastornos del hígado y la diabetis. ADMINISTRACIÓN: RAMBLA DE LAS FLORES, núm. 18, entresuelo,-BARCELONA SOl.LKH KNS Servicio entre Sóller, Barcelona, Cette j viceversa Salidas de kSóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes „ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21 de id. id, r de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 de id. id „ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS:—EN SOLLER.—D. G. Bernat, calle iel Príi- cipe/ 24.—EN BARCELONA. — Sres.- Fábregas y García^, Paseo de Isabel II, 8.—EN CETTE.—Bauzá y Massot, Quai de la Republique, 8 Ü< 0 . 0 ® Transportes Internacionales © 0 * 0 LA * * FRUTERA 0 0 0 0 H' He 0 0 0 S®Í1®SHS, -%■ 0 •0 J PORTHBOlf (Frontera Franco-Españoia) 0 0 5erbtfe !" * TELEGRAMAS Port-Bou LA c FR dm UTtE cd RAs 0 0 0 TELÉFONO 0 0 Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas 0 y todos otros artículos. 0 0 Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito 0 0 * ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ 0 0 0 • >•