|
¿fo pxil (2.a EPOCA) NOM. 1582 SABADO 21 JULIO DE 1917 ¿un. lililí tuiü't i J »i .~i-iH-riffrunr Jtii m.n,, mu, ,,t, % FUNDADOR Y DiREGTGR: 0, Juan Marqués Arbdna, semanario independiente REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayo! Alcovsr. D REDACCION y ADMINISTRACION: calle de San Bartolomé n.° 17.-C0LLER {Bu/causs) Sección Literaria EA «HERMA EUROPEA «¡Qué hermoso es vivir. Dios mío!» dice la risa al surgir, y dice el llanto sombrío: HISTORIA DE UNA PLUMA T R A N;S. «¿Hay castigo más impío que el castigo de vivir?» Soy tan poca cosa que el aliento de un niño puede lanzarme al espacio. Como nuuca me puse eu contacto con la negra tinta, no puedo alabarme como alguna de mis hermanas de haber escri¬ to una obra notable. Nací debajo del ala de una paloma que dormía entre las ra- i mas de un gran árbol que había en el parque de un soberbio castillo. Estuve oculta tanto tiempo, que no 1 me acuerdo de gran cosa, hasta que las palomas comenzaron a construir los ni¬ dos. Recuerdo que los arrullos llenaban el parque confundidos con el canto de los jilgueros y pinzones. Luego las pa ¬ lomas echáronse a volar a través de los campos picoteando y llevándose cuanto podían recoger: paja, musgo, fibras de algodón. Volvían al árbol predilecto, re¬ torcían con el pico las fibras y las ratnitas, con las patas completaban la obra emprendida y al cabo de unos dias el ni¬ do estaba hecho, sirviendo para recubrir y ablandar el interior unas cuantas plu¬ Hermafinsbaclt /■ • louR^Kouóej y- .LV ff RírtfniH \\ I V i Camping ) 7uresci óifóttúnese¡LL A ' / Tsmovichtea YrA V ; . ■ v ts iraqáchún: Ltmtzif fA / •Y /y \\ - Potos i BaK^vT ij /v\\m- ;oS/\\ ^ 'A Mapa del frente de Transylvania Mili® Urziceat, Fundifka «¡Dónde me lleva la suerte? —al par con voz dolorida dicen el débil y el fuerte—. La muerte, ¿empieza en la vida? La vida, ¿acaba en la muerte?» ¡Quién sabe...! Triste o dichosa, del bien o del mal avara, la vida no es otra cosa que el espacio que separa a una cuna de una fosa. Y sobre ambas, importuna, puso siempre, ayer como hoy, pregunta igual la Fortuna: «¿De dónde vengo?», en la cuna; en la fosa: «¿Adonde voy?» Vida, constante anhelar que sediento el hombre bebe... ¿Cómo asi te puede amar n quien no sabe ni apreciar si eres larga o eres breve? J. A. CAVASTANY. OOq^»OOOpOOO90Ó3O9'9Od03pób3pO FANTASÍAS DE ÜN ILUSO mas recogidas cou mucho trabajo, para que las rugosidades de las ramitas no lastimaran. Pero aun faltaba algo, y la paloma dirigió una mirada suplicante a un corderito que desapareció sin dejar algo de su vellón en las zarzas; más .tar¬ de envidió el cabello de una niña que no quiso darle uDa hebra para complacerla. Entonces fijó sus ojos suplicantes en el tro de ángel, que nunca olvidaré. Sus carnes eran tan transparentes que pare¬ cía que un cirio las iluminase por den¬ tro. Tal vez era su alma que resplande¬ cía antes de1 abandoúar el cuerpo. Sus ojos tenían una belleza tal, que pocos hombres los tienen iguales. No se pare¬ cía en nada a los niños noruegos. Un palomo, que arrullaba con todas sus fuerzas y continuó arrullando. La palo¬ ma miró el nido en el que había un pequeño espacio sin recubrir, extendió el ala, y con el pico me arrancó y me rayo de sol penetró por la ventana do¬ rando sus bucles castaños, y el niño si¬ guió con la vista los movimientos de loe millares de átomos que en él se agita¬ ban. Junto al enfermo estaba una mu¬ puso en el nido. jer, que debió ser joven y bonita antes La pluma arrancada recibió los tres . que las penas la envejecieran y las lᬠblancos huevos en que dormían los be¬ grimas marcaran surcos en *su rostro. bés que aun no habían nacido. ¡Con Sus ojos eran negros, la mirada brillan¬ cuánta paciencia fueron empollados! te y dulce, como la del enfermito, y ¡qué días y que noches tan largas pasó cada vez que la tos agitaba su débil pe¬ la madre para comunicarles su calor y cho, la pobre madre se estremecía como su fuerza! ¡qué emoción tan dolorosa ex¬ si con un martillo la golpearan. El ma¬ perimentó cuando una fuerte rama agi¬ yordomo entró y le enseñó el nido. tada por el viento rompió dos de los tres — Señora, he aquí un juguete para el huevos; pero al fin el tercero debía com¬ señorito Manuel, que cuando estaba pensar tantas fatigas. Y una mañana la bueno siempre me pedía que le cogiese cáscara fué picoteada desde dentro; la nidos. madre picoteó desde afuera y el polluelo —¿Dónde están los pajarillos pregun¬ asomó su cabecita, luego todo el cuerpo tó la madre? eu medio del aletear de alegría de la —Han querido volar y se han matado. paloma. La madre pasóse la mano por la frente Al cabo de ocho días la cuna no ser¬ y murmuró: vía, pues el recién nacido sabía tenerse —Gracias, Antonio. Desgraciadamen¬ sólo sobre una rama, siempre al lado de. te Manuel está demasiado enfermo para su madre, que le vigilaba, mientras yo jugar. desde el fondo del nido contemplaba los El mayordomo se fué llevándose el progresos del polluelo, tímido al princi¬ pio, atrevido luego; pero su temeridad fué muy pronto castigada cuando quiso volar, y no pudieudo sostener el vuelo se cayó salpicando la tierra gotitas de su sangre. ¡Pobre paloma! Como una lo¬ ca se echó sobre su hijito mirándolo nido y a mí dentro de él. Sentía tener que abandonar aquellos dos seres tan interesantes y bellos, cuando una ráfa¬ ga de viento i me arrancó del nido y me dejó en la cama. Al verme el niño extendió el-brazo y me cogió colocándo¬ me junto a su ardiente mejilla: lleno de angustia; después se posó en su —Mira, mamá, exclamó regocijado: rama favorita, escondió la cabeza debajo el Angel de mi guarda debe estar por del ala de la que me había arrancado y aquí cerca, pues aquí hay una pluma pasó el día entero inmóvil, sin picotear de sus alas. ¡Cuánto me gustaría verlo! ni arrullar. Dicen que cuando se está, muy enfermo Al anochecer el mayordomo del casti- el Angel viene y nos lleva al cielo. Di- lo, que pasaba por allí, vió eu el suelo el pajarillo muerto y exclamó: «arriba debe haber un nido», y encaramándose al árbol cogió al frágil nido en el que yo estaba acostada y lo llevó a una gran habitación del castillo, en la que había una camita con cortinas azules y me, mamá, ¿iremos a un país tan tem¬ plado como es nuestro bello Brasil? Allí era siempre hermoso el tiempo; nunca se sentía el frío, y aquí lo tengo. Quisie¬ ra poder cubrirme de plumas como ésta. Mira que linda y bonita es. ¿Te la doy, mamá? en ella estaba acostado un niño de ros- La madre me cogió y prendióme a su vestido con un alfiler para que el pequeñito viese que agradecía su regalo. Después el niño volvióse aún más blanco, m^e que yo, y su madre, en el colmo del desconsuelo, abalanzóse hacia la camita de cortinas azules, apoyando sus labios eu la frente helada del ange¬ lito. Así pasó toda la noche. A la maña¬ na siguiente se incorporó, y al verme prorrumpió en sollozos recordando que su hijo me había dado a ella; luego me escondió en un medallón que siempre llevaba, en el que había el retrato de su marido, que tenía la misma cara que el niño muerto. En el medallón pasé muchos años sin¬ tiendo los latidos del corazón de la po¬ bre madre, que tanto había sufrido. Fui su última amiga, y no se cansaba de be¬ sarme recordando a su hijo, y a la vez que los besos de su boca recibía las lᬠgrimas de sus ojos. Algunas veces se acercaba a la ventana mirando como vo¬ laban las palomas y veía a aquélla a quien había pertenecido. Cruzaba el es¬ pacio alegre, dichosa y orgullosa de sus nuevos hijitos. Entonces me acordaba de la otra madre y la compadecía. Ahora todo ha acabado; ya no sufre, pues ha muerto. Esta tarde me enterra¬ rán con ella. ¿No es éste un alto destino para una pobre criatura como yo, jugue¬ te del aire, que volaba por el espacio yendo donde el viento quería llevarme? C. Brung. REFLEXIONES Quien sin llorar ni sufrir vió por senda florecida su existencia transcurrir, cuando se siente morir dice: «¡Qué corta es la vida!» Y quien del dolor la carga llevó siempre con exceso en una jornada amarga, abrumado por su peso dice: «¡La vida...! ¡Qué larga!» ¿Larga? ¿Breve...? En realidad, cuando el dolor da su fruto, un día es la eternidad... Para la felicidad, un siglo dura un minuto. IX «Para aminorar el daño», dije,- lo cual equivale a aconsejar que, siendo posible, se desista de hacer valer los derechos a la expropiación forzosa a que, en caso , preci¬ so, se pudiera y se debería apelar porque se trata del abasto de la población y sabi¬ do es aquello de salas populi suprema lex. Quisiera yo que todo el mundo estu¬ viera bien: los regantes, los molineros y el vecindario en general; que nadie, con la re¬ forma trascendentalísima de que me ocupo, qué es uno de mis más grandes anhelos, resultara perjudicado... todo lo contrario, beneficiados todos, si esto pudiera ser. Que sí es posible, y aun probable, se consiga con un poco de buena voluntad por parte de todos, conforme me he propuesto indicar. Salvo contadísimas excepciones, durante los nueve meses del año que corresponden al otoño, invierno y primavera, el agua en Sóller nunca escasea; cuando se nota y se lamenta la falta, anualmente, en todas las fuentes, aun en los que hayan sido años lluviosos, es en los tres meses del estío, porque disminuye el caudal y la zona de regadío es en este valle muy extensa, mayor, bastante mayor, de la que, en cada uno de los manantiales, pueden éstos reco¬ rrer y atender. No ha de parecer, pues, extraño el que los propietarios de estos manantiales, que con la parte alícuota de las 168 horas semanales que les correspon¬ de no tienen agua suficiente para el riego de sus fincas, indispensable por la clase de cultivo a que éstas se dedican, se muestren de ella avaros, y aun displicentes ante cualquiera innovación que pudiera dar por resultado la merma, en mucho o en poco, de ese codiciado caudal; de ahí sus protes¬ tas cada vez que algo se ha intentado ha¬ cer que, en su concepto, había de dismi¬ nuirlo. Quedan por consiguiente explicados el interés de los regantes y la actividad por ellos, en la defensa de sus derechos, siempre desplegada; tenacidad algunas ve¬ ces, como en el caso particular—entre otros muchos que pudieran citarse—de la apertura de la noria en la finca Ses Tan¬ ques para el riego de ésta, allá por el año de 1862, que el Sindicato, apoyado por el Ayuntamiento, trató de impedir a todo trance obligando al anciano propietario, don Francisco Serra Pons, a sostener costoso litigio. Fué el fallo absolutamente favora- ; Conviene, pues, a todos como se vé. i cretario. Y elegidos vocales don Barto- | la calle de Isabel II doña Margari¬ ble a este señor, y sin embargo era tal la j Y por lo que más conviene todavía es \\ lomé Vaquer Vaquer y don Bernardo j ta Pongín, se declaró un incendio, que ceguera con que la mencionada avaricia ! por lo que acabo de decir; así es que, aun- j Galmés Mir. hubiera tomado sin duda serias propor¬ * mantenía a esa colectividad de regantes, j que a nadie más beneficiara que a ese \\ Felicitárnosles cordialmente y les de- ciones y causado considerables perjui- j que no se quedó con el tal fallo satisfecha, público que no tiene fincas que regar de la j geamos eD ej cumplimiento de su cometi- a no haber tenido la suerte dé encontrar ni siquiera convencida de que el agua que \\ fuente de la Alquería del Conde, opino que \\ ^ ej mavor acierto de la noria se sacara no fuera en su perjuí- j sólo el mejoramiento de la calidad del agua \\ ^ ció; así es qué hizo apelación y hubo de para el abasto de la población valdría la j ver, para acallar sus pretensiones, que el pena de que sacrificara el Ayuntamiento el j Dos imprudencias a la vez cometió el el sereno que fué en busca de auxilios para extinguirlo abierta la sociedad re¬ creativa «La Unión», cuyos concurren¬ Tribunal Supremo dejara confirmado el re¬ ferido fallo. (1). Dedúcese de lo anteriormente dicho que las dificultades con que se habría de trope¬ zar para mantener constantemente lleno el depósito de reserva y distribución que in¬ diqué, alimentado por medio de potente bomba de «la verdadera» agua de S’ Uyet, serían solamente durante los tres meses del verano, pues que en los demás en que abunda ésta y es apenas necesaria para el dinero necesario para cambiar de sitio el j lunes por la tarde el joven Juan Guillem boquete de entrada del caño destinado a ' Frau, de 19 años de edad, y de ellas re¬ dicho abastecimiento, con el fin de tomar | sultó el pobre la única víctima. Delicado el agua en la parte verdaderamente S" del manantial que Uyet, si hubiera es de . j de salud como estaba, fué a bañarse en tardar muchos años en llevar a efecto la ] la playa S’ Arenal d' En Repic en com¬ mejora en cuestión. Pero como no es sola- < pañía de otros camaradas de menos edad, mente éste el ideal de los progresistas : y tuvo, además, la desgraciada idea de solierenses, de quienes me constituyo vo- i internarse hasta llegar al punto conocido Juntaría y espontáneamente el porta-voz, i por la roca plana. Ignórase si le faltaron relego a segundo término esta idea y acón- las fuerzas estando lejos aun de la costa, tes acudieron, con otras personas, apre¬ suradamente. Supónese que fué casual, producido por una chispa que cayera en un mon¬ tón de leña, y fué por casualidad tam¬ bién que el señor Rossiñol hijo político de la señora Pougín, que había salido al jardín, se dió cuenta. En una media hora quedó el fuego extinguido por completo. riego, ninguna absolutamente sería preciso j sejo a la Corporación municipal una vez por no ser gran nadador, o si efecto de vencer. De modo que sólo para estos tres meses habremos de preocuparnos por tener agua suficiente para abastecer la pobla¬ más haga sin pérdida de momento el aforo del caudal propiedad suya y del Sindicato de Riegos: la indicada prueba, que es por ¿ i ! una congestión pulmonar o una —que todo podría ser—murió asistolia, instantᬠción, y aun no tanto, porque uno de los propietarios de dicha fuente es el Munici¬ donde la al contar anhelada mejora debe luego con los medios empezar; y necesarios | • neamente; lo cierto es que desapareció de la superficie sin darse nadie cuenta, y El miércoles por la tarde, en las inme¬ diaciones de una casa de la huerta ha¬ bitada por el carabinero Antonio Galle¬ go Salvador, tuvo lugar una riña que por pio, con derecho a una cantidad constante, para realizar la totalidad del proyecto, ten- j al ir en su busca bastante tiempo poco degenera en espeluznante drama. en el manantial ya alumbrado, de... X li- | drá el Arquitecto que haya de desarrollarlo j después se le encontró difícilmente, ya- Pudo evitarlo, quizás, la oportuna in¬ tros por hora, que es el caño que alimenta y presupuestarlo un sólido punto de parti- f! ciendo, cadáver, en el fondo del mar. tervención del sargento del mismo cuer¬ actualmente todas las fuentes públicas de la ciudad. Claro es que este caño manando durante las veinticuatro horas del día en el consa¬ da, del cual, acertado, no prescindir. bido depósito no sería aun suficiente para j equilibrar el agua con la salida en un espa¬ para un trabajo completo y ha de serle nunca posible Se dió conocimiento de lo ocurrido a las autoridades civil y de marina, que sin pérdida de tiempo se trasladaron allí, y poco después se constituyó el Juzgado en el mismo punto, donde, a la sombra, po, Rafael González Rodríguez, que te¬ niendo su domicilio no muy lejos de allí, a los gritos de socorro había acudido sin pérdida de momento. Según parece, una joven natural de cio de tiempo igual; pero de todos modos al¬ en el cañaveral, había sido colocado el Perdigón (provincia de Zamora), punto go es algo, y la diferencia podría obtenerse cadáver. Ordenado por el Juez el levan¬ en que residió el Gallego antes de ser comprando a algunos propietarios buena¬ Q0000000000000003000QDOQOÓ30 tamiento de éste fué conducido a cosa de j trasladado aquí, que dice se había casa¬ mente, que sí podría encontrarse a no dudar¬ lo quienes, indemnizados convenientemen¬ te, se avinieran a dejar sus fincas de seca¬ no por propia voluntad. Y con ello se habría conseguido la mejora con el menor daño, que es lo que me propuse indicar para en caso de que extrayendo agua de la fuente en el lago mismo de su formación dismi¬ nuyera el caudal que lleva la acequia a su salida al exterior. Crónica Local En el oratorio del convento de las Her¬ manas de la Caridad, se celebró anteayer solemne fiesta en honor de su Santo Fundador, conforme en la sección de «Cultos Sagrados» habíamos anunciado el sábado último. las diez de la noche al cementerio donde | do con él civilmente y es madre de una al día siguiente se le practicó la autop- i tierna criatura, vino el martes y se en¬ sia, conforme previene la Ley. contró con que su amante—su marido, se¬ Este lamentable suceso dejó apenadí- ! gún ella—estaba casado con otra. Fué simas a la anciana abuela y hermanas a pedirle explicaciones el mencionado del infortunado joven—a las que acom¬ día, y el carabinero, después de aconse¬ pañamos en el sentimiento—y conster¬ jarla desde la ventana de la casa que se nado a todo el pueblo. fuera, sin duda para amedrentarla cogió Descanse en paz el alma del finado, el fusil y se dirigió hacia donde le espe¬ Mas, como continúo firme en mi idea de Con acompañamiento de orquesta can¬ raba; pero en vez de huir la joven y cre¬ que el manantial conocido por mucha agua que se sacara del lago en la parte de arriba no habría de disminuir, insisto en aconsejar al Ayuntamiento haga ante todo la prueba para salir de dudas y dejar con ella convertida esta mi creencia en seguridad. Sería sumamente fácil hacerla; de consi¬ tó la capilla parroquial, bajo 1% dirección del Rvdo. don Miguel Rosselló, la her¬ mosa composición del P. Miralles, cuya parte de la Misa de Angelis cantaron los parvulitos con el pneblo, y después del Evangelio tejió con fácil palabra y poé¬ guiente relativamente económico también tica dicción bellísimo panegírico de San adquirir esta certeza en la cual todos los Vicente de Paul el joven y elocuente demás cálculos del magno proyecto se orador sagrado Rvdo. don Jerónimo habrían de apoyar. A mi entender, con Pons. llevar un cable eléctrico a la noria de Ses Al anochecer se practicó un devoto Tanques, instalar en la misma una bomba i eiercicio, que tteerrm miinnóó ccoonn eell ccaannttoo ddeell \\ potente y un motor a lo que.seguramente mi amigo Pedro Serra no se habría de oponer—y señalar con un lápiz o tinta en la * Te.Dmm misa mayor, estetuvaoctsum,¡0ammenistme 0conq^cuuerril¬a acequia el nivel del agua antes de ponerse do. A pesar del calor reinante y de ser dicho motor en marcha, sería lo bastante día laborable, el pequeño templo y el pa¬ para adquirir en pocas horas el necesario, tio contiguo llenáronse de fieles por el indispensable convencimiento de que, completo. con la extraordinaria sangría, disminuye o no disminuye el conocido manantial. Verificaron el sábado ultimo una ex¬ Y no disminuyendo tendríamos que en cursión al Puig Mayor los Exploradores vez de quedar alguien importantísima mejora perjudicado de esa por con la tantos í i Solierenses, habiendo salido de ¡a pobla- conceptos útil explotación, quedaría bene- i c,ó“ a laa cuatr0 ? med,a de la tarde ficiado todo el mundo: los regantes y moli¬ j Llegaron a Montnáber al anochecer, neros porque verían aumentada la cantidad | descansaron algún tiempo, cenando ale- de agua de que disfrutan actualmente con i gremente junto a la Font Major, y a eo- la que va destinada al abastecimiento de la : sa de las nueve emprendieron la ascen- población, cuyo caño se nutre en el manan¬ í sión, llegando a la cúspide con antela¬ tial de que son ellos copropietarios, por lo ción a la salida del sol, cuyo grandioso que es con merma de éste toda la que el j espectáculo deseaban presenciar, Municipio percibe, y de la cual ya no ten¬ i Satisfechos y dando por bien empleado dría entonces necesidad; y el vecindario, porque de este modo bebería agua limpia, excelente, inmejorable, la verdadera, la ! s el natural cansancio gozar de tan hermosos habiendo podido panoramas y ad- exclusiva agua de S’ Uyet, que es muy | mirar, emocionados, aquella maravilla, superior a la que bebemos ahora, conocida ¡ regresaron a esta ciudad, en la que hicie- por este nombre aun cuando sea una mez¬ ! ron su entrada la misma mañana a cosa | de las diez. cla de dicha fuente con las de inferior cali¬ dad de Ca ’n Tina y otras cuyo nombre í ignoro, que se forman en la parte de abajo I Para la renovación de su Junta Direc- y más a la izquierda junto a la finca Ca ’n í tiva se reunió el domingo la General de Rullán. í la sociedad recreativa «Circulo Soileren- Por medio de circular que dirige el señor Presidente de la compañía anó¬ nima «El Gas» a sus relaciones sociales, háceles saber que la Junta de Gobierno, después de admitir las dimisiones a los señores don Francisco Crespí Morell y don Bernardo Frontera Magraner de los cargos de Director-Gerente y Vice-Pre¬ sidente, respectivamente—por lo que han cesado en el uso de la firma social—, ha nombrado para substituirles a los seño¬ res don Tomás Morell Hernández y don Antonio José Colom Casasnovas, respec¬ tivamente también, de cuyas firmas, con¬ tinuadas al pie, suplícales tomen nota. Los mencionados nombramientos han causado en el público, y en especial a los señores accionistas de «El Gas», excelen¬ te impresión. Considerárnoslos también nosotros sumamente acertados, y es por yendo no obstante que estaba el fusil car¬ gado—que no lo estaba—e iba a matarla, cogióle el arma por la correa porta-fusil y no hubo medio de hacer que la soltara. Tirando uno de un lado y otra de otro, se la hirió en la cabeza con el punto de mi¬ ra, que le produjo una herida, mientras que la esposa con un cuchillo la pincha¬ ba en las manos y muñecas por ver de conseguir soltara el arma. Entonces llegó el sargento, quien de¬ tuvo al carabinero y le mandó arrestado al Puerto, donde reside el Teniente, dan¬ do a éste parte de lo ocurrido. La joven madre, que para reclamar sus derechos había venido a esta ciudad desde tan lejos, curada de primera inten¬ ción por el módico titular, señor Marqués, ingresó en el hospital, donde, ya muy mejorada a estas horas, continúa todavía. esto que, al mismo tiempo que a los agraciados, enviamos a la Juuta de Go¬ bierno sincera felicitación. Tenemos la satisfacción de participar a nuestros lectores que el limo, señor Obispo de esta Diócesis ha nombrado Director del «Oentro Obrero de N.a S.a de Nos hemos enterado con gran compla¬ cencia que el distinguido Doctor en Me¬ dicina y Cirugía don José Juan Sansó, la Victoria» de esta ciudad, al inteligen¬ te sacerdote don José Marqués, que tan¬ to se ha acreditado en las obras católico- hijo político de nuestro estimado amigo sociales puestas ya tiempo ha bajo su don Antonio Pastor, aprovechando su dirección. estancia en esta, los domingos, y a peti¬ ción de distintas enfermas a las cuales asistió y practicó, con éxito, operaciones No nos cabe duda de que su gestión ha de ser acertadísima y es por esto que del nombramiento nos hemos alegrado, en esta localidad, tendrá desde el próxi¬ como se alegrarán sin duda todos los mo día 29 consulta de enfermedades de amantes de nuestra cultura local. la mujer, niños y partos, en la calle de Felicitamos al señor Marqués cordial- Real n.° 40, de 10 á 12. ! mente. En Palma, donde está establecido di¬ cho señor, goza de gran reputación como especialista, lo que no es de extrañar puesto que formó parte del cuerpo de médicos internos de la Maternidad de Por medio de B. L. M. nos participa el digno Presidente de la sociedad bancaria «Crédito Balear», don Juan Aguiló (1) El día 6 de Diciembre de 1862, Doña Isabel II falló el pleito que en el Consejo de Estado pendía en grado de apelación entre partes: de la una, el Ayuntamiento de Só- se», habiendo asistido a ella una, si no numerosa, bastante regular concurrencia de socios. Fueron reelegidos los señores don Madrid durante cinco años, donde se asistep anualmente de mil cuatrocientos a mil quinientos partos. Valenti, que mañana, domingo, a las cuatro de la tarde, tendré lugar la ben¬ dición e inauguración del nuevo edificio destinado a Sucursal de dicho Banco en 11er y los perceptores de agua de la misma poblacióu, y de la otra don Francisco Serra , Bartomé Sampol Colom, Vice-Presiden- y Pons, en favor de éste para aprovecha- i te; don Antonio Marcús Ripoll, Deposi- esta ciudad, y para asistir al acto de re¬ Muy cerca de la una da la madruga¬ ferencia atentamente nos invita. miento de agua de la Alquería del Conde. \\ tario, y don Domingo Rufián Vives, Se- da del martes, en la casa que posee en Agradecemos sinceramente al señor SOLLER 3 r»~ Aguiló la distinción de que nos ha hecho ¡ decidido a adelantarlo aprovechando la j objeto, y prometemos a nuestros lectores buena ocasión. ocuparnos con extensión de la solemni- ¡ Al anochecer del mismo día verificóse dad que se anuncia y del nuevo edificio, la conducción del cadáver al cementerio, acordado hacer allí tales obras, contestando ei señor Presidente que había sometido a la consideración de la Corporación realizar ciertas obras en el edificio de Santa Catalina, antes de la venida del señor Obispo, corro¬ Santo Cristo. A las siete, Exposición y Ofi¬ cio matinal. A las diez, la Misa mayor. Al anochecer, Rosario, Trisagio cantado y la reserva. Martes, dia 22.—Continuará las Cuarenta en nuestro próximo número. siendo recibido a la entrada de la pobla¬ borando esta afirmación el señor Forteza. El Horas. A las seis y media, Exposición y Oficio ción por el clero parroquial con cruz al¬ Como todos los años durante la tem- f zada, la música de capilla y numeroso | porada de baños, se ha ampliado en el público que formó en la precesión lle¬ vando los concurrentes sendos cirios. El presente el entre esta servicio ordinario de ciudad y el Puerto. tranvías Además \\ I j rico féretro, colocado en el coche fúnebre, de los trenes fijados en el horario para desaparecía bajo vistosas coronas, algu¬ los meses comprendidos entre l.° de nas de mucho valor. Mayo y 30 de Septiembre, en lo sucesi- j Al día siguiente, por la mañana, se vo, hasta nueva orden, habrá los si¬ celebraron en la parroquia solemnes hon¬ guientes: Salidas de Sóller: a las 16‘30, ras fúnebres en sufragio del alma de la 17‘30 ! bondadosa señora Arbona. y a este acto y 19‘30. asistió igualmente un público numero¬ sísimo. Salidas del Puerto: a las 19 y a las 20. Sin perjuicio de aumentarse todavía más si las necesidades del servicio lo I Reiteramos al señor Enseñat y demás deudos de la finada la expresión de nues¬ reclamaran. tro pésame. señor Colorn dijo que no entendió fueran de esta importancia, para las que hubiera pe¬ dido al examen previo de la Comisión de Obras. Los señores Morell, Ozonas y Colom (don Miguel) manifestaron que no reconocerían, en lo sucesivo, cuentas por obras realizadas en mayor cuantía que lo previamente acor¬ dado, debiendo además constar en acta los acuerdos. A propuesta del señor Morell se acordó que para los materiales que se empleen para esta clase de obras públicas, se expidan pre¬ viamente vales. Se aprobó el pliego de condiciones forma¬ do por esta Alcaldía para dar en arriendo durante el año 1918 los derechos municipa¬ les impuestos sobre ocupación de la vía pú¬ blica. Se acordó también publicar dicha su¬ basta en la forma y con los requisitos preve¬ matinal. A las diez, la Misa mayor. Al ano¬ checer, Rosario, solemnes Completas y la reserva. Miércoles, dia 25. Concluirán las Cua¬ renta Horas. A las seis y media, Exposi¬ ción y Oficio matinal. A las nueve y media, Tercia y la Misa mayor, con música, y ser¬ món por el Rvdo. don Jerónimo Pons. Por la tarde, a las seis, Rosario, Trisagio canta¬ do, sermón por el mencionado orador, pro¬ cesión Te-Deum y la reserva. Los fieles que, cou las debidas disposicio¬ nes, visiten, durante las Cuarenta Horas, el Santísimo, podrán ganar indulgencia plena- ria. OOOOC50000000D03003000030000D Ifce^lstro Civil nidos por la ley. NaCIMIHINTOS Los calores que en estos días se han dejado sentir son fuertes en extremo, Eli EL H7QHTAMIEHTQ Se dió cuenta del pliego de condiciones formado para dar en arriendo, durante el año 1918, los derechos municipales impues¬ Varones 6.— Hembras 2.—Total 8. Matrimonios verdaderamente insoportables porque es¬ casean más aun de lo que fuera regular Sesión del día 19 de Junio de 1917 las brisas refrigerantes. El termómetro ha oscilado hoy entre los 28 y 30 grados a la sombra. No es de extrañar que las aguas salu¬ tíferas y los aires frescos oxigenados de nuestra concha sean irresistible atracti¬ Se celebró bajo la presidencia del señor Al¬ calde, don Francisco Enseñat Mavol, y a la misma asistieron los señores concejales don Antonio José Colorn, don Antonio Forteza, don Salvador Oliver, don Juan Puig, don Antonio Colom, don Andrés Rullán, don Jai¬ vo para los desocupados, de los cuales se llena todas las tardes la playa y hasta por la mañana desde que se ha hecho me Morell, don Damián Ozonas, don Juan Frontera y don Miguel Colora. Fué leida y aprobada el acta de la sesión anterior. moda tomar el baño en pleno sol. Dióse cuenta de una instancia presen¬ Son muchas las familias no sólo que van a bañarse sino que a sentarse sobre la arena y merendar o cenar al aire libre. El tranvía, por un lado, y la fuente de tada por don Onofre Revnés Seguí, soli¬ citando autorización para construir una acera adosada a la casa que posee en el camino llamado de Sa Figuera. La Corpo¬ ración acordó conceder el permiso solici¬ agua potable que mana en las inmediaciones de la Torre, por otra, dan para este nuevo e higiénico recreo grandes facilidades. tado. Se dió cuenta de una solicitud de don Juan Xumet Enseñat en la que manifiesta que antes de proceder a lo ordenado por la Alcaldía, relativo al arreglo de la pared del ¡Qué lástima que el Ayuntamiento, tan falto de ingresos, no sepa o no quie¬ ra aprovechar la buena ocasión del vera¬ neo a la orilla del mar para crear nuevas rentas municipalesl camino del Murtará, en la dirección de su finca denominada Ca 'n Nicó, ha creído con¬ veniente para mejora de ésta y ensanche y belleza de la via pxxblica hacer la proposi¬ ción siguiente: El solicitante cedería la parte necesaria de su finca para dar la anchura De esto hablaremos con más extensión proyectada al citado camiho, desde el límite otro día. del huerto del vecino llamado Juan (a) Paretons, hasta la rampa que da acceso a la pro¬ piedad (unos 40 metros), con la condición de Eu nuestra crónica anterior, al dar que por cuenta de este Ayuntamiento se cuenta de un acuerdo de la Comisión construya la pared del mismo trayecto, con Provincial con referencia al recurso in- J los hierros necesarios colocados para poner una rejilla metálica, y rehacer unos tres terpuesto por el vecino de esta ciudad metros de pared, rectificando la curva del don Antonio. Martí Frontera, contra un otro lado de la rampa por estar excesiva¬ acuerdo del Ayuntamiento, dijimos equi¬ vocadamente, como lo dijo otro colega palmesano donde leimos la noticia, que dicha Comisión había acordado informar al Gobernador que procede desestimar dicho recurso, cuando lo que acordó fué lo contrario: informarle que procede es¬ timarlo. Valga la rectificación. mente inclinada hacia dentro, con objeto de que resulte en simetría con la otra en pro¬ yecto, dejando entre ambos un portillo de dos metros para poder pasar con un carro, facilitando las piedras que contenga la pared vieja, según resulten al deshacerla, siendo también este trabajo a cargo del Ayunta¬ miento. Se acordó pasara a informe de la Comisión de Obras. Se aprobó el extracto de cuentas rendido por el apoderado de este Ayuntamiento en Palma, don Domingo Riutort, correspondien¬ te ai 2.° trimestre del corriente ejercicio, del que resulta una existencia a favor del cita¬ do apoderado de,63’66 pesetas. Se acordó el pago de las siguientes cuen¬ tas y facturas: A don Jaime Magraner, Hecrolépca $eecidn 241/50 pesetas por 336 Icg. avena y otros tan¬ tos sobre la matanza de reses en el Matade¬ ro público. Después de alguna discusión se acordó rebajar ei tipo de subasta a la canti¬ dad de 7500 pesetas y añadir una nueva con¬ dición en que se exprese que será de cargo del contratista el suministro de fuerza mo¬ triz para la extracción del agua para la lim¬ pieza del edificio y de mondongos. Después de estas modificaciones fué aprobado el plie¬ go de condiciones, acordándose anunciar la subasta. Fueron aprobados los pliegos de condicio¬ nes formados para arrendar por medio de pujas a la llana, durante el año 1918, los productos que acumulan los carros destina¬ dos a la recogida de los estiércoles y resi¬ duos de las casas particulares; los almacenes del Puerto señalados con los números 3, 4, 5, 6 y 7; el edificio S' Hostal; la casa número 17 de la calle de Vives, que si hay rematante y desea ocupar el inmueble antes de empezar la fecha del ai-riendo, puede hacerlo, pagan¬ do proporcionalmente la cantidad correspon¬ diente ni importe en que le habrá sido adju¬ dicado el remate. Se aprobó la distribución de fondos para satisfacer las obligaciones del presente mes. Se aprobó el extracto de los acuerdos to¬ mados por el Ayuntamiento y Junta Munici¬ pal en las1 sesiones celebradas durante el mes de Junio xíltimo. Se acordó satisfacer a los empleados y de¬ pendientes del Ayuntamiento sus haberes y sueldos devengados durante el 2.° trimestre del año en curso. También se acordó satisfacer a don Ramón Lizana 259’35 pesetas; a don Benito Pascual 259’35 pesetas; a don Antonio Frau 218’40 pesetas y a don Miguel Oliver 141/60 pesetas por trabajos realizados, en calidad de escri-, bientes temporeros. A los maestros y maes¬ tras de escuela, Presidentes de la «Lira So¬ lterease» y «Centro Obrero» de Ntra. Sra. de la Victoria, las gratificaciones que tienen se¬ ñaladas correspondientes al primer trimes¬ tre. A los propietarios de los locales arrenda¬ dos por el Ayuntamiento el importe del al¬ quiler correspondiente al primer sernestrfe. Al encargado de la limpieza pública de Biniaraix 20 pesetas por la gratificación seña¬ lada correspondiente al primer semestre v al encargado de 1a. limpieza de los atalajes y material fúnebre 20 pesetas por la gratifica¬ ción correspondiente al 2.° trimestre. (Continuará ) 03303000000D03D03000 DODDQDQD día 14.—Guillermo Socias Abram, con Ma¬ ría Magdalena Cabot y Bernat. Dhjk’unoionhs Día 10. —Miguel Estañes Rullán, de 61 años, casado, rn.a 52. Día 13.—Juan Plánells Mari, de 58 años, calle Marina (Puerto). Dia 12.—Francisca Morell Estañes, ñe 70 años, viuña, calle Alquería ñel Conñe. Día 13.—Margarita Casasnovas Colom, ñe 78 años, viuda, calle Hospicio, Dia 14.—Antonio Rullán Enseñat, de 55 años, casado, m.a 44. Día 16.—Juan Guillem Frau, de 19 años, soltero, calle de Fortuny. o6potboooooootfe>ooooQP5spo3(po3 EL &MM La Junta de Gobierno de esta Sociedad, en sesión de 18 del mes corriente, acordó supri¬ mir el. servicio de flúido de gas a sus abona¬ dos desde las 11 de la noche hasta las 6 de la mañana todos los dias a partir del dia l.° de Agosto próximo, inclusive. Lo que se hace público para conocimiento de los consumidores de dicho flúido. Sóller 20 de Julio de 1917 Por la sociedad «El Gas».—El Director Gerente, Tomás Mo¬ rell. «%%%%« %%%*%%%wgtvt He desea vender una casa con corral y dependencias anexas, situada en la calle de la Victoria. Además se vende parte de un huerto na¬ ranjal con derecho de agua de la fuente de Ca ‘s Don, situado en la carretera de Binia- í-aix. Para informes dii-igirse a la Notaría de don Jaime Dornenge, calle de Santa Teresa, Só¬ ller. OOOC-000000003000000000000000 Aviso Por acuerdo de la Junta Directiva del Fe¬ rrocarril de Sóller, a partir del dia de maña¬ na todos los dias laborables de 9 a 1 se pagax-á en estas oficinas el dividendo de 17*50 pesetas correspondiente al ejercicio de 1916. Él impuesto del 3'30 para el Estado corre a cargo del Accionista. Sóller 20 de Julio de 1917.—Por el «Ferro¬ carril de Sóller».—El Director Gerente.— J. Estades. OO 9Ó 3 309 3QOOOOÓOOOOO 300 OOOO O El pailebot Roberto, de esta matrícula, tos de cebada suministrados para manuten¬ ción de los caballos del Municipio. A don Juan Garcías ocho pesetas por reparar unos Cultos ^agr^ados HM VEHTDB un caballo y carretón o caballo solo. Pai*a llegó a nuestro puerto en la mañana del martes de esta semana en viaje extraor¬ dinario, procedente de Marsella siendo portador de los restos mortales de la malograda esposa de nuestro distinguido amigo don Pedro Enseñat, doña María Arbona Puig, fallecida en aquella ciudad el día 23 de Abril último y de cuya de¬ función dimos en nuestro número 1572, correspondiente al sábado 12 de Mayo, detallada cuenta. Era la intención del infortunado viudo hacer el traslado del cadáver al termi¬ desperfectos que el carro de la limpieza pú¬ blica ocasionó a unas vidrieras de don José Pons Villalonga. A don Domingo Riutort, 70’67 pesetas por impresos suministrados al Ayuntamiento. Y a don Juan Forteza 16*25 pesetas por trabajos de hojalatería hechos en las fuentes de vecindad durante el primer semestre; 7’70 pesetas por efectos de su tien¬ da suministrados para la reparación de edi¬ ficios municipales y 9’30 pesetas por trabajos y efectos para ejecutar la limpieza pública. Se acordó quedaran sobre la mesa para su examen dos cuentas presentadas por don Juan Forteza, una de 217’60 pesetas, por pintura, regilla y otros efectos suministra¬ dos para la construcción y cerramiento del En la iglesia Parroquial. — Mañana, do¬ mingo, día 22.—A las siete, Misa, de Comu¬ nión general, para las Hijas de María, A las -nueve y media se cantará Horas menores, y a las diez y cuarto ia Misa mayor, en la que explicará el Santo Evangelio el Rvdo. señor Cura-Ax-cipreste. Por la tarde, explicación del Catecismo. A las cuatro, bendición del nuevo edificio de la sucursal del «Crédito Balear». A las cinco, ejercicio dedicado a la Virgen por la asociación de Hijas de María. Al anochecer, Vísperas, Completas, i-osario y sermón doctrinal. Miércoles, dia 25.—Fiesta de San Jaime, Patrón de España. A las nueve y media se cantará Horas menores y la Misa mayor. Pol¬ informes en «La Lareña», Puente Plaza, 7. He desea vender la finca S' Heretat, de extensión de tres cuarteladas, olivar y huerto, con, cantera de yeso, derecho de 'agua de la fuente de Ca' s Xorc y derecho a la fabricación de aceite en la almazara del predio contiguo. Para más informes dirigirse a los herma¬ nos Bartolomé y José Estades, calle del Pas¬ tor n.° 21.—Sóller. ¥enía de solares narse la guerra, conforme dijimos; pero nuevo Matadero, y la otra de 60’70 pesetas la tarde, explicación del Catecismo; al ano¬ A voluntad de su dueño' se vende, a pre¬ la circunstancia de hallarse en Marsella de pintura suministrada para pintar puertas checer, Vísperas, Completas, rosario y ser¬ cios convencionales, varios solares de la finca el Roberto, ya que de la lucha cruel que aniquila tiempo ha la Europa no se vis¬ lumbra todavía la terminación, le habrá y persianas del edificio de Santa Catalina del Puerto. El señor Colóm (don Miguel) impugnó esta última cuenta, diciendo que no se había món doctrinal. En la iglesia de NC SC de la Visitación.— Lunes, dia 23. Se dará principio a la solemne Oración de Cuarenta Horas en honor del Ca 'n Cheliu, muy bien situados, inmediatos a la calle del Capitán Angeláis, en Sóller. Para informes dirigirse a Gaspar Borrás: Pastor, 11. mm ¿j, SOLLER ECOS REGIONALES ÜNA LECCION PRACTICA pájaros se sabe de cierto que habían consu¬ mido 40.000 larvas o insectos en 22 días. En vista de lo dicho, queridos niños, ¿qué En una hermosa mañana de un día pri¬ maveral presenciamos un hecho que, sen¬ cillo e insignificante si se quiere, no deja de entrañar un fondo de moralidad alta¬ mente recomendable. En Felanitx, de uno de los tejados que cobijan la Escuela Nacional que dirige el ilustrado profesor don Antonio Alomar, se deslizó un tierno pajarito, que, entrando por unos ventanales, vino a parar en la citada escuela pocos minutos antes de la llegada del señor Maestro. No es para ponderar, porque está al alcance de todos, la atracción que sienten los niños por esta clase de pájaros; así es que muy pronto el desgraciado pajarito quedó en poder de uno de los alumnos, sin duda el de más edad... o el más fuerte, quién le señaló por prisión preventiva un cajón, que cerró cuidadosamente. Más fácil fué para el niño coger aquel pajarito, que el lograr dejara de delatar éste, con tristes piadas, su inesperada pri¬ sión. Por medio de ellas el señor Maestro vino en conocimiento del hecho, y acto Seguido ordenó dicho funcionario abrir el cajón, con las debidas precauciones para que el pájaro no escapara. Cuando lo tuvo en la mano hizo que todos los niños se le acercaran, y al tenerlos a su alrededor les dirigió en esta forma la palabra: Niños: ¿A alguno de vosotros le gustaría que le prendiesen y le tuviesen encerrado sin haber cometido ninguna villanía? ¿Por decís? ¿Hemos de soltar este pájaro, si o no? ¡Si, si! ¡Que se suelte! ¡que se suelte! respondieron todos a una voz. Apenas habían acabado de pronunciar éstas últimas palabras aquellos inocentes niños, el señor Maestro soltó aquél pajarito que, con alegres píos, muy diferentes por cierto de los que exhalaba poco antes desde su prisión, tomó vertiginoso vuelo, cele¬ brando asi la ansiada libertad ¡a todos tan grata! que se le acababa de conceder... Concluimos este sencillo relato aconse¬ jando a los señores Maestros, y a todos los encargados de la educación de los niños, que procuren infundir en los tiernos cora¬ zones de éstos cariño a los pájaros y en general a todos los animales, no maltratán¬ dolos nunca, ni menos destruir, de ninguna manera, sus nidos. Incúlquenles al mismo tiempo horror profundo a las corridas de toros, a las riñas de perros, de gallos y de otros animales, espectáculos reprobables en alto grado porque endurecen su corazón al embotar, por la costumbre de la crueldad, del odio, del derramamiento de sangre, su sensibilidad. De este modo, a más de prestar un gran servicio al agricultor y un inmenso bien a la agricultura, lograrán plantar y desarro¬ llar en su alma el amor, la compasión, la caridad, que son fuentes de cultura y de moral: los caracteres distintivos de todo buen cristiano. qué, pues, habéis vosotros de tomar gusto Sebastián Barceló en tener aprisionado este hermoso pájaro? Además, ¿no sabéis que si bien el hombre tiene derecho de servirse de los animales para que le ayuden en sus trabajos, y aún OOOOBOOOO0OOOGOO3OOQOOO0OOO© Crónica Balear para que le sirvan de alimento, de ningún modo puede martirizarlos inhumanamente? Palma ¿Ignoráis, acaso, lo útiles y aún necesarios El domingo iiltimo terminó el plazo fijado que son los pájaros para la agricultura? para la recepción de composiciones para los ¿Quién es capaz de ponderar el desastre Juegos Florales que, arganizados por «Nos- de que serían víctimas nuestros labradores si todos los pájaros desaparecieran de una vez? ¿Tiene alguno de vosotros una idea del poder destructor que el pájaro posee contra los enemigos de los vegetales? Escuchad: La golondrina, lo mismo la de tra Parla», se celebrarán el 29 del actual. Las composiciones recibidas son en creci¬ dísimo número, como seguramente pocas veces se ha registrado. En un solo día, el sábado, el Secretario del Jurado, señor Tous y Maroto recibió unas no¬ venta composiciones. campo que la de poblado, necesita para su El número total de las recibidas asciende alimento unos 600 alados por día. El ven¬ a unas doscientas. cejo, que se eleva a más de 1.000 metros y que vuela a razón de 400 kilómetros por hora, puede apropiarse los más pequeños seres que flotan en la atmósfera, devoran¬ Por lo dicho se verá que.reina mucho in¬ terés para este torneo literario y se puede predecir que se conseguirá un éxílo com¬ pleto. do 800 por día. El gorrión necesita 400 insectos al día del tamaño de una mosca, sin contar los de menor tamaño; una pareja de gorriones dícese que necesita más de 4.000 larvas de pyrale por semana. Hay El domingo por la tarde se celebró con gran solemnidad la bendición e inaugura¬ ción de los hornos de la nueva fábrica de vi¬ drio que los señores Bestard y Vaquer han establecido en el Arrabal de Santa Catalina. pájaro que destruye en un año 20.000 hue¬ Ocupa la nueva fábrica los solares del edi¬ vos y larvas de la antedicha pyrale. Otros ! ficio que en otra época fué fábrica de objetos de alfarería, situados en la calle de Murilio, los Angeles; el número de los comulgantes, esquina a la de Despuig, del expresado comprendidos los dos sexos, no bajaría de Arrabal. cuatrocientos. Se le ha puesto a la nueva fabricación el nombre de «La Nueva Vidriera» y se dedica¬ rá principalmente a la fabricación de garra¬ fones y botillería. El horno que se ha construido es capaz Acabada la misa verificóse procesión de rúbrica, que recorrió parte de la calle de la Portería y las de Parras y Huertos, hasta llegar al paseo de Ramón LulI, en donde se efectuó la bendición de ios frutos, con el para seis crisoles, pudiendo disolver diaria¬ Santísimo, por el Rvdo. señor Cura-Ecóno¬ mente una tonelada y media de material mo, que era el que llevaba la sagrada Cus¬ capaz para la construcción de unos mil ga¬ todia. rrafones. Los fieles que asistieron a la antedicha Funcionará la nueva fábrica bajo la direc¬ | función religiosa acompañaron a S. D. M. con ción de don Carlos Pihet, y se dará ocupa¬ f sendos cirios, formando en la larga proce- ción en la misma a unos treinta operarios. ¡ sióxi con una compostura y religiosidad reco- Los hornos, asi de la disolución del mate¬ | mendables. rial como de la cocción del mismo, han sido i Dos cosas fueron las que más llamaron la J construidos con todos los adelantos conocidos atención en el acto que nos ocupa: prime- en la industria. I r amen te el aseo en las calles por donde ha- í bia de pasar el Santísimo, cuyos habitantes, Visitaron el miércoles al Gobernador civil \\ en su mayor parte pobrecitos, ofrecían a su de la provincia el Presidente de la «Isleña. | Señor lo que tenían, viéndose en muchas Marítima», señor Aguiló, y el Director navie¬ ¡ ventanas sencillas cortinitas, que, si no ri- ro de la misma, señor Simó, para parti¬ | cas materialmente, eran el testimonio más ciparle que habían dirigido una instancia ¡ elocuente de su amor a Dios; la segunda fué al Ministro de Fomento solicitando la resci¬ ¡ la bellísima y tierna petición que hizo el sión del contrato para el servicio de correos. Rvdo. señor Custos del ex-convento, don Fundan su petición en que, dadas las ac¬ Juan Pou, sacerdote entusiasta de la Euca¬ tuales circunstancias, no les es posible reali¬ ristía, y a quién se debe la instalación de la zar dicho servicio por las pérdidas que les Adoración Nocturna en esta ciudad, im¬ irroga. petrando del Todopoderoso, Rey de Re-yes, Cree el Gobernador que el Ministro deses¬ la tan anhelada paz. timará la petición. Efectivamente, todo concurría para que el acto resultara patético y conmovedor: la ho¬ Habiéndose registrado un caso de tubercu¬ losis en una vaca de este término municipal, a propuesta del señor inspector provincial de Higiene y Sanidad pecuarias se ha hecho la declaración oficial de tal enfermedad en dicho término municipal y se ha declarado zona infecta la cuadra sita en el suburbio de «Son Roca» de La Vileta situada en el cami¬ ra—la salida del sol—, el canto de los paja¬ ritos, la multitud innumerable de fieles to¬ dos postrados ante S. D. M., y la gracia que con tanta solemnidad y fervor se pedia, fue¬ ron causas, asaz poderosas, para que en aquellos cristianos que llenos de fe tomaban parte en un tan importante acontecimiento, se les llenaran los ojos de lágrimas. no vecinal de Ca ‘n Binimelis, número 2. Los agricultores de esta localidad han El Ayuntamiento de Palma ha remitido a empezado la importante operación de la la Superioridad el plano de los terrenos del trilla, dándose por satisfechos de sus buenos convento de San Fi*ancisco, para informar j rendimientos; pues segiín el decir de mu¬ respecto al emplazamiento de la Casa de chos, no se esperaba tanto. Correos. Inca FeHnitx La noche del sábado al domingo 15 del que cursamos, celebróse en la iglesia del ex convento de Agustinos de esta ciudad, en donde se halla instalada la Sociedad de la Adoración Nocturna, vigilia pública; cele¬ brando la fiesta de las espigas. A las diez de la noche del sábado ya cita¬ do empezaron las funciones que marca el Ritual, con la asistencia de un gentío inmen¬ so, que llenaba por completo el antedicho templo. En uno de los intermedios pronun¬ ció una elocuente plática nuestro queridísi¬ mo Cura-Ecónomo, Rvdo. Antonio J. Mora, que fué escuchada con la mayor atención por el numeroso auditorio que, ávido de oir la autorizada voz de su nuevo Pastor, acude a escucharla cada vez que se le pre¬ senta la ocasión. En la misa solemne que se celebró por la madrugada del domingo, fueron muchos los fieles que se acercaron a recibir el Pan de Tres fueron los alumnos preparados en la Academia Técnica de esta población, dirigi¬ da por el ilustrado Comandante don Bernardino Mulet, y todos han sido aprobados para el ingreso en la Academia de Infantería de Toledo. Parecido éxito obtuvo aquel Centro de Enseñanza a fin de curso en los exámenes de los alumnos de Bachillerato. A un obrero electricista que encaramado en un poste chocó con la corriente proceden¬ te del «Gorch Blau», tuvieron que amputar¬ le uno de los brazos a oonsecuencia de las quemaduras recibidas. Practicó la operación el médico de la ca¬ pital señor Ferrando, auxiliado por los de la localidad, don Sebastián Amengua!, don Francisco Llabrés y don Rogelio Figueiras. Folletín del SOLLER 2- —¡Chist! —¿Has hablado a mi padre? | —No, señor. En fin, hágame Vd. el faliblemente su conjunción. No cesaré favor de oirme: es cosa breve. de decírtelo, de impulsarte, de sostener¬ —Está abajo. —¡Vaya, hombre! Estás agitado. Yo te para que no caigas del hipógrifo ala¬ IR POR LANA... —¿De modo que no has hecho nada? | —Es verdad, pero en cambio he pen¬ sado mucho. tengo gran instinto, instinto de artista; rae parece que adivino... —Quizás. do a la tierra. ¡Basta de trabas, de ruti¬ nas! Es este siglo todas las cimas deben ser accesibles... En fin, ya conoces mis agradable y expresiva; sus ojos, aunque —¿En qué? —Tú estás enamorado, ¿eh? ideas. no grandes eran vivos e inteligentes; sus —¡Picarilla! —Como un loco. —Sí, señor. labios demasiado finos para hombre; —No vayas a hacerme un lío cuando —¡Bravo, hombre! El amor es la poe¬ —Sabes como pienso. Hay cosas que su nariz algo aguileña, y había en todos hables a papá. sía; me muero por estas cosas. ¿Quieres me electrizan, que me consuelan de este sus ademanes gracia y soltura. —No temas. Aquí está. Vete. casarte, acudes a mí? Nada más natural. mundo de los negocios. He nacido poeta, Se llamaba Joaquin Morales, era na¬ —¡Joaquín! ¿Quién es ella? artista; no consentiré que te atrofies co¬ tural de Cáceres y tenia un deje extre¬ — ¡Rosario! —Una maravilla. mo yo en el marasmo de los mira¬ meño que le favorecía mucho. Antes de —Una palabra... —Lo supongo. ¿Tecorresponde? mientos sociales. Si algún influjo ejer¬ ontrar de tenedor de libros y sotacajero —Di. —Tiene una dote de millones. ¡Y yo zo en tí, si tu aspiración está basada en en casa del banquero Ruiz, había estado —No, di tú. soy tan pobre! el amor, cásate y cásate pronto: cuenta tres o cuatro años eu una,de comercio — ¡Te amo! —¡Matrimouio desigual! Pero si ella te conmigo. de Madrid. La joven cerró la puerta al oir las pi¬ quiere... ¿Me pides consejo? ¿Qué he de — Lo haré el día que Vd. elija. Vestía con gusto, como exigía su edad sadas de su padre. El banquero entró decirte yo. sino que haces muy bien? No —Eso no me atañe. Tu adorada tendrá de 25 años. con aire grave y viendo a su dependien¬ todo ha de ser prosa, cálculo, avaricia: padres, parientes. Si quieres te acompa¬ No hallando en el despacho a su prin¬ te, dijo: ya conoces mis ideas. ñaré, te escudaré con mi respetabilidad. cipal, miró a través de los cristales de —¿Me traes la cotización de hoy? Es —¿De modo que Vd. aprueba?... Vamos a verlos. una ventana, y le vió en el patio despi¬ inútil, dásela a don Ignacio. No obstan¬ —¿Pues no he de aprobar, hombre? —No hay necesidad, querido principal; diendo a su émulo y compañero el ban¬ te, le echaré una ojeada. ¿Por quién me tomas? Deja a los decré¬ mi amada no tiene más que padre, y es¬ quero Ranz. Joaquín alargó la cotización al ban¬ pitos la conveniencia, la lógica, el posi¬ te padre es Usted. Súbito se abrió una puerta y se pre¬ sentó a medias eu el umbral una jovencita rubia, muy linda, que tenía todo el aspecto de un ratoncito temeroso. —¡Joaquín!—dijo en voz muy baja. quero y aguardó. —¿Tienes algo que decirme?—pregun¬ tó éste. —Sí, señor. —¿Alguna queja? tivismo: eres joven e inteligente y debes elevarte. Arte, amor, libertad: hé aquí la verdadera trilogía. En fin, te repito que si amas, obtengas a toda costa: la aspiración es sagrada, el astro busca in- I —¡Yo! —Sí. —¿Con que yo? —Usted mismo. (Continuará), twxamasBBWOBB SOLLER ssc DEL AGRE DE LA TERRA « B iOW *» ñ FflSTENMTH amb motiu de 1’ inaugurado d’ els Jocs Floráis a Colonia (1) Quant el segador s’ aufega p’ els sementers del Mitjorn i el térros sos peus bofega com la solada d’ un forn; quant en 1’ hora de la sesta dins els rastolls no s’ hi sent ni el frec subtil d’ una aresta ni la remor d’ un torrent, ¡qué grat s’ exten per la plana caiguent d’ allá del serral, un alé de tramontana missetger d’ el Nort freseal! Aixi, vostra poesía veu, en perpétua atracció, la palmera del Mig-dia i T abet del Septentrió. De Nort a Sur, formidable, s' estableix la gran corrent i en eixa mar inestable se renova el pensament. Nos porta sa ratxa pura frescors de noble ideal i s’ en du cap a 1’ altura les visions de lo real. Salut, Colonia divina, antic i preuat tresor, que t’ enfonces com 1’ ondina dins el Rhin d’ arenes d’ or; una halenada aromosa te dura 1* embat lleuger desde 1’ Illa misteriosa «ont floreix el taronger». Miquel S. Oliver. (1) Maig de 1899. EL BON MOT querres, no está circunscrita peí cerclefe- rreny de la política ni cap altra fonja: es obra de tothom. Dins les seves tendencies universalistes tothom hi cab, tothom hi té un lloc, i un deure que cumplir. Heus-aqui la tasca de la fulla: El Bon Mot; heus-aqui lo que, en el nostro veure, hauríen de fer els qui amb la ploma volen ferir de mort la turpiloquia. Aduint textes i escrits de gent de la dreta i de 1’ esquerra—que no ’n mancarán—fer veure prácticament ais lec- tors, com la causa de la Lliga es la causa de tots els qui s’ umplen la boca, parlant de moralitat, civisme, ordre, patria, cultura i pro- grós. El nostro poeta D. Joan Alcover, amb ull vident i amb vera intuició de les coses, ens ha marcades les fites de la carnpanya depuradora, com feu a Catalunya En Maragall. No cal dubtar-ho: es obra mes bé humana que divina; més bé que els divins, son els im- peratius humans que per dignitat s’ han d’ admetre. Ja que ens regatetjen la-for<¿a de 1’ element divi, invoquem la dignitat humana, que no cal rebutjar sense menyspreci pro- pi... Compara, lector, una cosa neta amb una bruta, un cel pur amb un celnegre, 1’ aigua clara amb 1’ aigua térbola, i tria. Compara un home qui parla bé amb un altre que par¬ la el llenguatge de la blasfemia i de la bai- xesa, i tría. ¿No es ver que 1’ elecció no es dubtable? i J. ¡j SONE! AMB ALLARGAMENT, AL SENYOR FEL!CINDO Salut emperador delsirredents! que extóns el teu domini sobirá de bona voluntat sobre les gents qui fan bosses i anells per embarca. Domines per coraplet 1’ Argentería, botes del Hit els dematins quant sents el renóu deis aldots i del tramvia i els martellets deis subdits diligents. La Lliga del Bon Mot, que tan enérgiques i profitoses campanyes ha fet de paraula dins la nostra illa, avui agafa la ploma a més i comenta la propaganda escrita, fent ofrena al públic mallorqui de la discreta fulla: El Bon Mot. Be mere-ix un bren cornentari la seua aparició. Per de prompte, ens alegram, perque axis se veurá com La Lliga té tendencies i orientacions tan ampies que no cal enquibir-les dins un mol'lo massa estret. Si ha sigut la seva actuació gairebé esmol’lada, si han si¬ gut elements de les dretes els qui: han actuat fins avui—aixé sí, extrernant la xamplitut del ideal i de la causa—ha estat per imposició de les circunstancies, com tambó per i’ actitut retreta i a voltes adversa deis qui bé porien ha ver coWaborat en la obra de la Lliga, sense fer traició a la seva bandera. La dignificado del verb, 1’higiene de la paraula, el conreu del llenguatge orb de groloríes, no es obra de les dretes ni de les es- 1 Prens el bastó, la gorra i la cistella, passes revista com un general ais argenters qui es diuen cada día: —El senyó Felicindo és una bella persona, sensa fél, carta cabal. I tu éts partit a demanar qué val el peix més gros de la Pescatería. El sen Tófol de Sa Rota. Sñ MñlñLTIñ D' ES Plfl Poc a poc, per damunt es puig de ses Vinyes surt sa boira espessa. Cau en es Gorc Blau apilotada i va rodant cap a Turixant i s’ Entreforc. Abaix, en es torrent, sa remor de s’ aigo, cap a Lluc sa blavor del, cel i aquí prop sa soletat misteriosa de s’ ausinar. Aglaqat per dóu rainuts de botar timbes i correr turons per arreplegar auveies, jeia en es coster, a s’ ombra el’ es roquissá, es soidat d’ el Rei, en Tomeu de sa Casa Blanca. No fa quatre dies que ’s arriba^ d’ es plá, enviat reta gelada, i ja la hi veia, embolicada amb a revivar aquelles ombres mortes vestides de so mocador de puntes. No era ver, no podía tropa, que feia un any rossegaven d’ es corté esser lo que 1’ havien dit a ciutat, era una de a 1’ hospital. tantes pues que li aficaven ets amics. Era Amb sos uis uberts, fixos, pensava que es mentida. ¿Cém s’ havia de casar amb un al¬ permís de quinze díes s’ acabaría prest, que tre na Tonina, quant davant la Mare de Den aviat es crit d’ es sargent el faria posar fir¬ li havia dit que 1’ esperaría? Veritat era que mes a s’ esplanada de Santa Catalina; aquell s' altre tenía cinquanta corterades més, que tu eres Parejo li siulava a dins ses oreies com un any amb s’ altre treien dóu sous d’ avan- un crit de corp...; a dins sa boira espessa e-hi tatge. Pero no; ben pesada, sa conveniencia veia ets cal<jons vermeis de tots ets majors i no era tanta que la fes perjurá. es capell d’ ets civils, i més avall, cap a s’ I esperant aquell diumenge que no havia avene d’ es Gorc Blau, ets uis de na Tonine- d’ arribar mai p’ en Tomeu, perque en dis- ta li feien bellumes rebotant tot-sols per sa sabte se morí,—sempre se mor tothom un día torrentera. Na Tonineta! Per amor d’ ella abans d’ es que espera—quedá adormit a s’ ha vía anat an es servici. Per estalviar aquells ombra d’ es roquissá. trescents sous tant mals de guanyar en es Fé bé morir-se, perque na Tonineta p’ ets conradis de sa montanya, es fill petit de 1’ dóu duros de treta més cada any se casá amb amo havia agafat es fusell, somniant es para- s' altre i caigué a dins s’ avene d’ es Gorc ment que compraría a Inca amb sos doblés, Blau, aont cauen tots ets que venen tronos de preu de sang humana, que tots amb unses plata o panxades de llegum... dormíen a sa caixa de ses cases. No la veia mes que ets diumenges en es Tomeu. Col-legi, quant per oir missa s’ arrepleguen a Lluc totes ses formigues de ses valls, qui a peu, qui a esquena d' ase, en s’ estiu a punta A UNA JQVENSANA d’ auba, en s’ hivern amb una hora de fosca, venguent d’ enfói-a p’ ets tiranys amb faies enceses, pero aquelles escomeses de sa joventul a sa clastre gran, entre ets arbres, reen¬ tres desfeien s’ ensellament de ses bisties, li deixaven per tota sa setmana un entebanament dolQ. Filis tots dos d’ amos pobres, en Tomeu i na Tonina havien ballat més de dues vegades es bolero de sa Diada, i per ella, sois per ella, havien quedat a sa caixa ets doblés, mentres ell anava a corre terres, i a donar sa seua joventut sencera an ets veis caducs que go- vernen el món. Com un ramell de garriga s’ havia mostiat en Tomeu, tot-d’ una que 1’ arrancaren de sa montanya. Aquell atlot falaguer que corría Gat escaldat, aigo freda tem. Adagi Pereta, si tu sabósses lo que s’ amor es dolent, pot ’ssé no t’ entretendría lo qu’ ara tant t’ entreten. Tu hi rius i tu hi vas de vórbes amb s’ amor ja fa un quant temps, sense mira ets qui ranquetjan de mal d’ enamorament. Es s’ amor (creu-me, Pereta.) lo més lleugé de cervell i més boig que trobar pugues baix de la capa de Den, Es un interessat raro p’ ets penyals com ses cabres, no podía aguan¬ tar en es plá una hora de cami; mai va sebre que li manllevan dobles: molts li firman escriptura fer firmes, ni tercien i era s1 aleluia d’ es cor¬ té; tothom tenía dret a llevar-li un troQ d’ perque no ’l coneixen bé. A uns deutós no los demana ánima, mentres lí queien ses llágrimes vives, ni sisquera s’ interés; reina de pi escorxat, plena d’ aroma; i d’ es corté a 1’ hospital va anar rodant fins que 1’ enviaren quinze dies a ca-seua per veure si gastan capital i renda, i tot vé a essé guany per ells. I a ’s costat d’ aixó, molts d’ alti'es, allá moriría de sa lenta que li va dar sa tristor de sa trasplantada, i aixi no faria bruto quant tenen es tracto fet, tant los fá pagar, que quedan a ciutat. arruinats per sempre mes. I quin avorriment tenia a ciutat s’ atlot de Tan bona sórt te pot caure, Lluc! D’ aquells carrers estrets, hurnits, ha- Pereta, que ’t tracti bé; vía sortit sa malaltia misteriosa que ara el pero que ’t tract’ a les males feia quedar aglapat a s’ ombra d’ es roqusisá, s’ amor, ¡Deu t’ en alliber! quant abans trescava dies i díes derrera els Amb ell just. he passat comptes animáis empenyalats; d’ allá sortien ets civils una vegada i no més, que agafen ets desertors; allá hi havien ets i ’m costá, térces ven<¿udes, hornos negres que fan ses quintes, allá feien més de cinquanta per cent. dar sa sang an es pobre pagés fent-li pagar Per aixó, no hi vulgues pei’es, es territorial; d’ allá venia sa peste, d’ allá per aixó, no hi jugues mes veníen ets qui fan carreteros i llevan es pá amb un tal que, qualque día, an ets mulers; a Ciutat e-hi havia sa justicia pot donai'-te molt que fé... que se menja corterades quant dos germans I ’t torn di que si sabósses se baraien... lo que s’ amor es dolent, I mentres p’ es cap li anaven rodant aqües¬ pot ’ssé no t’ entreten diña tes visions de febre, sa boira i ets uis de na lo qu’ ara tant t’ entreten. Tonineta anaven rodant coster avall fins que s’ avene d’, es Gorc Blau els engoli. Diumenge, sí, diumenge la veuria. Yen- j Llaize dría p’ es cami de Pollensa, demunt sa some- * Foílétí del SOLL6R -16- PALMA D’ ARE HA SEIXANT’ ANYS (Fulles del meu Cronicó) la i endormiscada) amb una petita Babi¬ lonia. Es per demés dir que 1a. gran part deis pobres, com per tot, teníen per basse i principal agatge les llimosnés, captant a domicili, quant no s’ acullíen ais establi- ments de beneficencia: La Misericordia i les Minyones. El primer d‘ aquests estava dirigit per un Prior sacerdot i un Celador o Majordom laic, a carree deis Jurats fins que s‘ en fé cárrec i el patrociná la Dipu¬ tado Provincial. Degué ser devés 1‘ any 40 que a la Mise¬ ricordia se muntá un forn i un trui de moldre guix que ‘1 despatxaven per tais de obra ais mestres picapedrers, repartint-lo atlots d‘ aquell establiment, amb ases a-dós, dins sacs de quartera, sensa més formalitats, per. les entregues i rebudes, que uns canonets de canya, xapats per liare, aont se feien osques, resultant assentades per partida doble; i, cada diu¬ menge, després de satisfets els comptes del guix, s‘ esquerdaven, per comentar taia nova el dilluns siguent. I eren de veure aquells atlots guixés quant, buidat el viatje, s‘ en tornaven a la guixería fent títeres damunt 1‘ ase, en peí, qui solía reí bre troncades durant tot el cami. D‘ aqu- deriva la frasse: dur-se ‘n més llenya que un ase de guixé. Record que, a un d‘ aquests, que era més dolent que Judes, un día, havent faltats, per tercer pie, els doblerets a la butxaca d‘ un manobre, per sospites, penjaren el guixeret pels peus, a la corrióla del bastiment, i 1‘ issaren com un sac, fins que cridá: «arriau me! jo vos diré aont son»! I de devall mitjans tregüé un sou i tres tresetes, que era lo robat... Res de municipals, ni donar part! Aquell procediment práctic amb els granuques joves, solia dar bon compte. També en aquella época, a la Miseri¬ cordia s‘ hi posá una tartana de llogúer i un birlotxo, per quant ocurría que el fefepolític o un Chopin o qualsevolhagués d‘ anar a un poblé de 1‘ Illa, i no hi hagués cap senyó que li deixás el cotxo i les mules. I, a més, s‘ introduiren les rifes mensuals, que la Diputació provincial més tard organisá, els billets de les quals des¬ patxaven a una tauleta de Cort i pels ca¬ rrers de Palma, els homes vells o mig baldats (En Malerba, en Nei-nei, etc ) Les joies consistíen: en una escaparateta de La Sang, una unsa d‘ 5r en pessa, cuberts de plata, una botonada de pagesa, un tro? de cordoncillo, etc., i per a Nadal sis indiots o sis porcelles, i un porc gras que el passetjaven dins un carro ais crits d‘ «¡ala, qui hi posa?» sonant unes xere- míes. Els sorteigs se feien dalt un cadafal, que, el dissabte abans, s‘ algava devant la Guixería, devés la Porta de Jesús; i aquest era un deis espectacles gratis aont no hi mancaven els vells de la ciutat i do- netes amb infantería. Solía presidir-lo, a més del Majordom de la Casa, unempleat de la Diputació, qui apuntava els números a una pitarra, i 1‘ endemá sortían publicáis damunt el Diari de Palma i El Isleño. Els billets solíen valer un sou, i, en cas extraordinari, el doble, o sía un real ma¬ llo rquí. Amb el temps 1‘ Ajuntament de Palma posá una altra rifa, destinant son producte a gastos d‘ empedregats. A les hores, els pobres de la Misericor¬ dia ho eren de bó i de veres, puig les olles covíen a foc de llenya; i he sentit comptarque, d’hivern, vegent-se apurats, estallaven retaules que estaven arreconats i eri denqsit, procedents de les capelles oiivals deis ex-convents de frares. ¡Qui sab si així varen fer ull pintures deis Daurers i afires artistes de 1‘ edat mit- jana! E-^cús dir que el senyor Prior, don An- toni Batle (qui morí Canonge), pie de caritat pels seus assilats, mai parava de captar a tota la noblesa i ais senyoi’s hisendats, a fí de que en la rebostei ía no mancassin blat, ni íaves, ni ciurons, ni fideus, per consum de les families, qui to¬ tes treballaven aidant al seu manteni- merit. (0 (Seguirá) (1) A-les-hores, seria 1‘ any 40, moa pai-e (a. c. s ) aRava les voltes del oi’atori d‘ aque¬ lla Casa de Misericordia, (tra<jatper 1‘ Arqui¬ tecto Velázquez), a les ordes del seu mestre, mestre Joan Sureda, qui s‘ havia examinat d‘ Arquitecte, en el grémi de Betlérn, a Ma¬ drid, i, tréts els frax*es, se i*ecu!lii’en el i*etaule del altar major (de Nostra Senyox-a deis Dolors) i els de les capelletes laterals, junt ainb els quadi-os deis Profetes, qui volten V intereolumnata de I‘ ábside; tot lo qual pro¬ cedía de 1‘ iglesia del Sant Esperit. SCK3 0 ■» SOLLER V' >MB&m a jkaxuIIH 4 ♦ ❖ ♦ # ♦ ♦ MAISON FONDÉE EN 1910 Expedítions de toute serte de fruits et primeurs Cerises, bigarreau, peches, abricots, tomates, choux-fieurs spéoisilit© d© mslons yerts q\\ia.lité espagnole et ex© melons d© poche, pimenta d‘ Espagne 24 Rué Vieux Sextier—AVIGMOf^S-(Vaucluse) Télógrames: COLOM-SEGURA, AViGMON-Téléphone 4-77 ♦ # ♦ # ♦ ♦ ♦ COMPAÑÍA MALLORQUINA DE VAPORE^ (S. k) Sorvlcíe de Comunicaciones Marítimas, postales y comerciales entre PALMA, IBIZA 7 CONTINENTE.—Itinerarios provisionales 7 transitorios SALIDAS DE PALMA PARA EL (MIENTE ] Lurtes, 6 tarde, para Barcelona. I Martes, 6 tarde, para Valencia, f Miércoles, 8 y media noche, para Barcelona j (rápido). i Jueves, medio dia, para Alicante, (escala en | Ibiza). ; Viernes, 6 tarde, para Barcelona, j Domingo, 8 y media noche, para Barcelona, j Rápido). SALIDAS DEL CONTINENTE PARA PALMA Miércoles, 8 y media noche, de Barcelona (Rápido). Miércoles, 6 tarde, de Barcelona. Jueves, 6 tarde, de Valencia. Viernes, 8 y media noche, de Barcelona (Rᬠpido). Sábado, 1 tarde, de Alicante (Escala en . Ibiza). Domingo, tí tarde, de Barcelona. © I© ¡ © 1 te 1 te 1«1 te twiterteitejte'.tetteitet© i ® i ® i ® ®i®t®(®f®i©t®r®f® Comisión, exportación é Importación C A R D E L L Hermanos Quai d© Oé»l©stins3, ÍO.-LYON mm mm as il Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres de! país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas: Cai’deii — LYON. Sucursal en X-iB3 THOR (Vauoiuae) Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás. Telegramas: Oa.x*d©ii — LE THOR Sucursal en ALCIRA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores. = CarcB.gente — = a.1q1x*s. = = Puebla Telegramas: Osurdeii — ALCIRA. 0»0 i® K*>>® 10 ?0Í01010»® I0I0V0I ® Kj> SERVICIO DE IBIZA ¡ Salidas de Palma para Ibiza, martes 6 tarde. Salida de Ibiza para Valencia, miércoles 6 tarde. Salida de Valencia para Ibiza, jueves 6 y media tarde. Salidas de Ibiza para Barcelona, viernes 4 tarde. Salida de Barcelona para Ibiza, domingo 4 tarde. Salida de Ibiza para Palma, lunes 6 tarde, ¡Vapores de 1.a ciase: Rey Jaime I - Rey Jaime \\¡ - Miramar - Bellver - 11 al lo rea - Balear ~ Cataluña - Lulio - Isleño - j Ciudad de Palma - Tormentera Domicilio social: Palma de Mallorca.-— Dirección telegráfica; Marítima-Paima §t ni lili Importación - XBxportatioai FRUITS FRAJS, secs et primeurs m |f¡|©®®®®®&©«®®®©®®®®®©©®®®®®®®•o®®®®# ION, I ii Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo j. Navarro Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS t MAYOR EXPEDICIONES Ah PON de toda dase de frutos y legumbres del país. Naranjas, mandarinas y limones. FRANCISCO FIOL v Hermanos — — PARIS Maison de Commission et d5 Expéditions SAMANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: RBON-P RIS—Téléphone: Central 08-85 f| ===== Roe des Cfercs II, \\7iENNE-(lsére) fH Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isére). THSXjtílxroisro S—67. | CASA 1 ALCIRA (?áé) pan la expedición de naranja y mandarina f fH Telegramas y Correspondencia: FIOL-ALCIRA f¡| i®®®**®®*®*»®*®©®©©®®®®«M&©©«B« BANCO VITALICIO DE ESPAÑA COMPAÑÍA ANÓNIMA DE SEGUROS Seguro Vida mixto con sorteos semestrales Plazo 20 años con pólizas de MIL pesetas NIAISON FONDÉE EN 1905 !xpilitioa§ directas de lentes m praMuif Pour la Tranca et 1’ Étranger | Cerises, Bigarreau, Peches, Abricots, Tomates du pays et de Majorque, Chasselas et Clairettes dorées du Gard J Él i PROPRIET AIRE Boulevard Itam.—ZñRñSCQTl - sur-RH0Tí6 Adresse Télegraphique: ARBONA, Tarascón.—Téléphone n.° 11 Sucursale a REMOULINS.—Téléphone n.° 7. I JUVeNTUD ETERNA La única verdad para hacer desaparecer las canas. Se garantiza no contener nitrato de plata ni sustancia alguna nociva Jj para la salud. No mancha el cutis ni la ropa. PRECIO: 5 PESETAS FRASCO. ;J¡ De venta en PALMA: en la Perfumería Inglesa, Cadena 6—Perfumería La Oriental, Quint 1 y 3—Perfumería de D. Lucas Canals, Brossa -i¡ 10, y en SOLLER, Hermanas Estades, Plaza Constitución 16 y en la lj§ Perfumería La Artística, Luna 5 y en todas las principales perfume- rías de España. La póliza que salga premiada cobrará el total del capital asegurado, y continuará en¬ trando en suerte en todos los sorteos sucesivos hasta la terminación de los veinte años, es decir, que la misma póliza puede salir premiada varias veces dentro de los CUARENTA sorteos a que tiene derecho, y en caso defallecimiento del asegurado, durante el plazo de los VEIN TE AÑOS, la compañía pagará a sus herederos el total del capital asegurado. Al vencimiento de los veinte años, el interesado cobrará también el capital asegurado aún cuando la póliza haya sido premiada una o varias veces. Para más informes de toda clase de seguros dirigirse al Representante de ésta: Salvador Ellas—Lana, 5-SOLLER Exportación de Pasas y Vinos Finos ♦ ❖ BERNARDO GONZÁLEZ ♦ ♦ SUCESOR DE ♦ ❖ ♦ PABLO DELOR ♦ ❖ ♦ ❖ ❖ MALAGA ♦ ♦ ♦ ♦ ❖ CASA FUNDADA EN 1863 ♦ ♦ T Se suplica á los comerciantes españoles estable- X Y ciclos en el extranjero, consulten á esta casa antes T J de comprar. J ♦♦♦♦♦♦♦♦ SOLLER estaurant ferrocarril B¡nwg BBM Bon SSBB Este edifici© situad© entre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico. Directos propietaria: Covas y Sampol ®fs»! - SBHi Ammm anas] KSbKV h«enoasl, es©1 annm», amen BB9i2?S «aawl osas, CiStJ \_;waa iSlHi fiSTUSB1 slss li^^tí^SSaseHBMKfflHP.IKK naa »»•>■ aBSSBBKKISHIBBF; ¡HSBHSMifiElaHHK;: TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS jla mmjj'EjMwmMmm 0 CARCAGENTE Giner | Vicente i (Valencia) 9 TELEGRAMAS: GíNER-CAR CACENTE i EXPORTACIÓN: ® % MtsraMja^ Mastdarlaas y Tentones ® Frutos escogidos ❖❖ Le mejor del país ®§ Envío de precios corrientes sobre demanda ®®®0®0®00®0®0®®®®®® Se admiten suscripciones á todas las Mistas y periódicos en LA SINER1DAD.—Calle de S. Bartolomé, 17.—SOLLER -j Casa Principal en CERBÉRE Cerrespnsales CETTE: Francois Solatjes—Rué Lazone Carnot, t BARCELONA: Sebastián Rubinosa —Plaza Palacio, 2 ADUANAS, , COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y SERVICIO K-ÁjPIDO Y ECONOMICO Telefono ¡ 1.09 0.00 11 T Ti ee.Iliaeog-rraam maaos.'< JJoosseé Coll -" CUEEKRJBSEEKRHEi.. solátges-Cette. B■BiBEaSs«sSÉfgf¡fMlH»e¡9sBiS¡iBSSUi B*"»»■e MHS5»®SIB»SDB«=S£ f í— CD 99999999999999999999999' rn hfi •d tc c3 CD> Cu. Marión Illltlll lililí L. í~e 9 LfiJ o" =3 to f -+-• CD o Jt= oncie© ©n XEsiesis o CD 9O C ctí f s— U» 11, Rué de la Répubüque, 11—PERI6Ü60X (Dordogne) e —J ir *in T i Expéditions par wagons et en saca de g* a u 9 ZX O CL. é en Noix, Chataignes et Marrons ct> co r+ zz o é SjDé>oi£i.lité> ció oolíes - yjostetxxac dio ÍO IsLlloa rr t-¥—I * SCD CL. Téléphone, 0.87 x Adresse Télégraphique: BSP0LL Périgueux P3 35 ORÍ CD UJ 9 9999*9*9999999*9999*909 —s LITADO Y PLANCHADO “HIGIENE SECCION ESPECIAL PARA CWX}JLXj089 PüfOS Y CAlIiM Primera y tínica casa en Mallorca DIRECCIÓN Y TALLERES: SAN MAGIN, 211, Interior (Sta. Catalina. — PALMA SUCURSAL:—Hermanas Estades, Plaza de la Constitu¬ ción.— (SOLLER). PLATERÍA DE vn1 88 ( Calle del Principe n.° 13.—SÓriDRI-j En este establecimiento, situado en la céntrica calle del Principe, encontrarán los sollerenses un completo y variado surtido en objetos de dicho ramo, todo á PRECIOS ECONOMICOS - - Especialidad en bolsos de plata para Señora, á - - PRECIOS DE FÁBRICA Importaciones y Exportaciones DE FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS FRANCISCO ARBONA 6 Cours Julién. 6.—MARSEILLE B^iédieiones ai por mayor cíe naranjas, mandarinas, limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco. Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de España y Argelia. FRUTOS SSOOS DE TODA CALIDAD Telegramas: EAI^BONÁ—Marseille—Teléfono 29.68 Servicio rápido y económico en todos los servicios hmhh tfRSSpCÍOSSS, IMPORTACÍONES ? EXPEDICIONES David Mareh Fréres «n® <§^> J. Ascheri & Ceíe Successeurs Boulevard du Musée, 70. MARSEILLE—Teléfono D.° 37-82 Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes, bananas, frutos secos, etc. Especialidad en primores de Argelia, España y del País. Rapidez y Eeanemía en tedas las eperaeienes f f SOLLER.—Imprenta de «La Sinceridad» Aliñará de FilfOB ESPAÑOLES ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD AL POR MAYOR Y MENOR Place de i’ Hótet de Ville, 6 Líboume Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas d** España, Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas — — PRIMEURS DE ESPAÑA — Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes Castañas, Ajos, Cebollas, Charlólas —— 'rsGx.jAiicoisro, isi BAUZA Médico y Odontólogo ÚNICO EN MALLORCA CON AMBOS TÍTULOS DE MADRID ENFERMEDADES DE BOCA Y DIENTES © © ® © © © © © © ©'©•©© Y MEDICINA GENERAL ESPECIALIDAD EN DENTADURAS DE ORO \\\\i Consulta todos los miércoles y domingos en Sóller. Calle de Batach, n.° 19. En Palma: Calle de San Francisco, n.® 18. ¿«a®» S WTzmatmmwasssnwiBtti SOLLER sHaau. M Al SON 0‘ EXPEDITIONS ET COMMISSIONS Michel CASASNOVAS 55, Place des Capucins, 55 SUCCURSALE: Gours St. Jean, 73 Isjidalité ti Baiaais, Ór&iges, Mmímims, Citroas «l fraila seos áe ¿sutes, seríes Aüressí Téiégraphique - Casasnovas - Capucins, 55-BORDEÁUX TÉLÉPHONE 1106 Expédiíioas de tóate sorte.de PEÜITS & flDfiTOg jpoiix- le. snx»s.xxG© <8c 1‘ rGtr-s.n.gsr' IMPORTATIOM *~€W3"* IXPORTATÍOH MAISON CANALS FONDÉE EN 1872 Successeur 16, Rué des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.) Diplome de grand prix Exposition internationale. París, MOb. Hors concours : Membre du Jury Exposition internationale Marseiile iyü6 Croix de mérite Exposition internationale. Marseiile, 39(X-¡ J'élégramraes: PASTOR - Tarasoon - s - íthone. Téléphone: Bjn.t,r©p>e>ts Se n. ° 231 ♦ Norberto Ferrer X ♦ 0 ¿ CARCAGENTE (VALENCIA) . ♦ 0 ^ EXPORTACIÓN de ISaranjas. Maadariaas, ^ ^ Saimones y Cacahuetes. ^ ^ ^ Dirección telegráfica: BERTOFERRER-CARCAGENTE La Fertilizadora - S- A FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS * DESPACHO: Palacio, 71. - PALMA + ^ Superfosfatos de óal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas. ALMACEN DE MADERAS f Somiers de inmejorable calidad con sujeción á los siguiente tama- ROIG I*BEBLA LAB»A - Valencia ® Exporta, buena naranja. Carsal^Bsfe—FiitólE fiarla —JUcira—Manatí Telegramas: PUEBLA LARGA ..QCUf- ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS Calles del Mar y Granvía SÓLLER (Mallorca) :: Transportes Internacionales :: Comisiones-Reiiresentaciones-Consignaciones-TráDsitos-Precios alzados para todas desirnaciones Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS 3*"IA Y MASSé* AGENTES DE ADUANAS OASA pkincipal: i scouesaj^es: OB3SM3^IK,E3 (Franols,) PORT-BOU (España) (Pyr.-Orient.) | HCEUSroATirHS (Basses Pyrenées) Casa ea Cetie: Qnai de la Repnbliqne, 8.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: BAUZA m Stryioio catre Sillar, Barcelona, Cette j Tiemrsa Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada me® „ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21 de id. id. ,, de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 de id. id „ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS:—EN SOLLER.—D. G. Beraat, calle del Prír- cipe, 24.—EN BARCELONA.—Sres. Fábregas y Garcías, Paseo de Isabel II, 8.—EN CETTE.—Bauza y Massot, Quai de la Republique, 8 | fe f taspatw i CETTE de! vapor Villa de Sóller J; — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. —— P¡ ©0®Cx)©€ VICHY CATALAN ® Transportes Internacionales ® LA FRUTERA ^ de ©@l@si ♦ Balneario de primer orden.—Temporada de l.° de Mayo á 30 de Octu¬ bre. Montado a la altura de los mejores del extranjero. Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavella (Gerona). Teléfono de la red de Gerona combinada con la red de Barcelona. Distancia de Barcelona: En tren ligero, 2 horas 30 m.; en tren correo, 3 horas. Aguas minero-medicinales termales de 60°, alcalinas, bicarbonato, sódicas, de fuerte mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas para la completa curación del reumatismo y artritismo en todas sus formas, y de la gota, así como también para combatir las afecciones del estó¬ mago é instestinos, los trastornos del hígado y la diabetis. ADMINISTRACIÓN: RAMBLA DE LAS FLORES, núm. 18, entresuelo—BARCELONA CERBiRl y PORT-BOU (Frontera Franco-Española) TELEGRAMAS Cerbére LA FRUTERA port\_Bou LA FRUTERA TELÉFONO Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito * ♦ « PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS « « « •é*é*été*é«ééé*éé*éé*6*ééé«