áSO mn (2.» EPOCA) NUM. 1572
áSO mn (2.» EPOCA) NUM. 1572

SABADO 12 MAYO DE 1917

FUNDADOR Y DIRECTOR: 0. Juan Marqués Arbona.

SEMANARIO INDEPENDIENTE
REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover. J REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.* I7.-SÓUER (Baleares) 'O

Sección Literaria

LA CONQUISTA (D

Don Manuel hubo de acercarse a una
muchachita, linda y pizpireta, que taco¬ neaba impaciente, mirando a uno y otro
lado del bulevar...
—Señorita... ¡no viene ya!..,—le dijo don Manuel, quitándose el sombrero, respetuoso.
—¿Y a usted, qué le importa?—replicó
la muchacha, con una modisteril desen¬
voltura.

—¡Váyase usted, que lo que es hoy no viene!—insistió, imperturbable, el viejo.
—¿Es «él» el que le envía a usted con
el recadito?...

—¡No, señorita... pero me lo presu¬ mo!... ¡Quizá «él» ha venido, y... es us¬ ted la que se ha retrasado!...
—¡Es verdad!... ¡La maestra ha tenido la culpa!... ¡Hay tanto trabajo!... ¡Y «él» habrá creído!... ¡Sabe Dios lo que se ha¬ brá creído!... ¡Los hombres son así!...
Don Manuel la contemplaba aún más bonita todavía con los ojos tristes y aquella carucha de Dolorosa.
—¡Ca... alégrese usted... No se ha ido... lo «tengo» ahí... en el café... es¬
cribiendo una carta.,, escribiéndole a
usted!... ¡Ingratona!... —¿De veras?... ¡Qué gusto!... ¡Ay, ca¬
ballero, dígale usted que salga!... —¿Que salga?... ¿Y por qué no entra
usted?... ¡Una cervecita!... ¡Un bocadi¬ llo!... ¡Están ustedes con... su padre!...
—Pero... usted comprenderá... —¡No hay «pero» que valga!... ¡Hága¬
me el favor, señorita!...
La muchacha y el viejo entraron en el
café. Don Manuel, llevándola a la mesa
con aire triunfal, exclamó:

—¡Aquí la traigo!... ¡Sean ustedes fe¬
lices!...
El novio levantó la cabeza.

— ¡Pero, oye!...

-¡Tú!...

V

Y los dos se sonrieron, cambiando

unas miradas muy expresivas.

—¡Un bocadillo para la señorita!—Or¬
denó don Manuel en voz alta.

La muchacha, confusa, le dijo al no¬

vio, a media voz:

—¡Yo no conozco a este caballero!...

—¡Ni yo!...—respondió él.

—¡Entonces... tu comprenderás...!

—¡Claro!...

—¿Cómo?... ¿Qué dicen ustedes?... ¡Yo

soy su padre> su amigo, su abuelo, lo que uStedes'quieran; pero «algo» de us-^ tedes!... ¡Merendaremos juntos todas las

tardes!... ¡Yo no «veo» nada, yo no «oi¬

go» nada, no me «entero» de nada!...

¡Aquí se citan vstedes, y... yo no toma¬

ré mi chocolate tan solo como ahora!...

¡Se lo pido a ustedes, se lo ruego!...,

¡Háganlo por su mutuo cariño!...

La pareja balbuceó unas disculpas,

puso unos reparos; pero... desde el día

siguiente, y durante algún tiempo, to¬
das las tardes se formaba el curioso

grupo. Don Manuel, radiante de felicidad,1
charlaba con los enamorados y paladea¬ ba su chocolate, que le sabía a gloria. Después cogía un periódico, encendía un cigarro y exclamaba, haciéndoles un guiño:
—¡«Allá ustedes»!... Las juveniles cabezas se aproximaban una a otra, poco a poco, en un cada vez

(1) Véase el principio de este cuento en nuestro nú¬ mero anterior.—N. de la R,

LA CtVGRRA EUROPEA

a construir. El Ayuntamiento debe tener otras miras de las que puede prescindir

un capitalista en absoluto: la estética, por

ejemplo, no le preocupará gran cosa a éste

si no es para hacer más solicitadas, y con¬

siguientemente más productivas, las habi¬

taciones que haya de alquilar, mientras que

para el Ayuntamiento, interesado ante to¬

do en el embellecimiento de la ciudad y de

los suburbios^ cuanto tenga relación con
el ornato público ha de ser considerado

como asunto capital. Al aumento del mis¬

mo debe sacrificar, pues, voluntariamente

una parte del tanto por ciento del rendi¬

miento con que pudiera beneficiar a los

fondos comunales que es de su cargo ad¬

ministrar; y más todavía sí, además del

público ornato, puede proporcionar al ve-

vecindario «en general», con la mejora que

realice, con la obra que ejecute, alguna

comodidad, en lo que el egoísmo de los

particulares que edifiquen seguramente no

pensará jamás.

Pues bien, en la mejora de que se trata

entran a un tiempo el ornato público y la

pública comodidad. Y entra además una

base rentística que, aunque pequeña en re¬

Bajó la nieve

lación del capital necesario para.producir¬ la, no debiera el Ayuntamiento dejar de

crear,x ¡Oh, si en rentas como ésta pudiera tener invertidaS/ las sumas cuantiosas, los

más bajito cuchicheo, y en ocasiones don Manuel, muy discretamente, mira¬ ba por encima del periódico, que hacía de «telón», y sonreía, pensando: ¡¡Quién
fuera ellos!!...
^*S|í
—¡Ay, don Manuel!... ¡Ay, don Ma¬ nuel, que desgraciada soy!...
—¡Pero hija!... ¿Qué ha sucedido?... ¿Qué ocuíre?^ ¿Cómo usted sola?... ¿Y Pepe?...
—¡Se mha archado!... ¡Se ha ido de Madrid!... ¡¡Me ha dejado, D. Manuel!...
— ¡Hija de mi alma!... ¡Vaya por Dio,!... ¡Vaya por Dio,!...
—¡He venido nada más que a esto, a decírselo a V., para que V. lo sepa!...
—Si; si, hija; al venir a decírmelo es...

FANTASÍAS DE ÜN ILUSO (1)
v
Es para mí motivo de satisfacción,—y no puedo menos que expresar que la siento antes de seguir tratando del asunto mismo que no terminé—el ver que la idea expues¬
ta en mi anterior artículo ha caído en gra¬
cia «a todo el mundo», si he de valerme de una frase ya hecha, aunque haya en ella
alguna exageración; sin exagerar, sin fal¬ tar en lo más mínimo a la verdad, sí puedo afirmar que ha sido esta mi «fantasía» de in illo tempore, que con unos veinte y nueve años de antigüedad sale ahora a luz, del agrado de una buena parte del público sollerense. En efecto, han sido muchos ya
a estas horas los vecinos, así de esta ciu¬

muchos miles de pesetas que la testarudez, que las pretensiones caciquiles, que los
desaciertos de unos administradores rutina¬
rios e ineptos malgastaron tiempos atrás en pleitos y en obras caprichosas sin pre¬ vio estudio acordadas y realizadas sin tón
ni són!...
No quisiera prescindir, ni por un mo¬ mento siquiera, de esa renta municipal que es, Gomo he dicho y repetido, mi sueño do¬ rado, esperando del conjunto de muchas como ella y mayores la vida desahogada del Municipio en un próximo porvenir; no obstante, convengo en relegarla a segundo término sólo para poder aconsejar al Ayun¬ tamiento, a mis paisanos, a cuantos estas líneas lean, que se formen una idea del grandioso y bello aspecto que habría de ofrecer nuestro ya por la naturaleza pinto¬

para que yó lo sepa!... ¡No cabe duda!... ¿Y dónde se ha marchaijp Pepe?.,.
—¡A Sevilla!... ¡Una colocación!... ¡Con las cosas que a mí me ha jurado!... ¡Que me quería más que a nadie en el
mundo!...
—¡Sí, hija; eso... lo dicen todos!... —¡Que yo era la única!... —¡Todos le dicen a todas que es la
única!...
—¡Que nos casaríamos en Agosto!... —¡También todos dicen que se ca¬ san... el més que viene!...

dad como de su barriada marítima, que del proyecto indicado se han declarado parti¬ darios, y ¡cosa rara!—que por serlo hubo de halagarme todavía más, acostumbrado a no oir elogios casi de nadie en toda mi vi¬ da por muchos que hayan sido mi labor y mis sacrificios en pro del común, ni a reci¬ bir pruebas de gratitud por más que haya hecho, con mi pluma o con mi esfuerzo personal, en beneficio de algún compatri¬ cio en particular—que directa o indirecta¬ mente han hecho llegar hasta mí, junto con su felicitación, frases de aliento bastantes

resco puerto si demoliendo esos vetustos edificios y obscuros cobertizos que lo afean, que ocupan una extensa area en el
extremo occidental del caserío, y cuyo
sitio e inmediaciones pueden seguir consi¬ derándose, a pesar de la prolongación del nuevo ensanche, como el centro de todo el
movimiento comercial, fueran substituidos
por unos pórticos esbeltos y espaciosos, en la parte del muelle, de un centenar de me¬ tros de longitud, como base de artísticos edificios rematados por una elevada cúpu¬ la uno (la parte central de la iglesia) y por

—¡Infame!... ¡Ingrato!... ¡Más que in¬ grato!...
—¡Hija, todas acabáis por decir eso mismo!... ¡Ea, a serenarse, a calmarse!... ¡Una taza de tila, con un poco de
azahar!.ir
—¡No, don Manuel; muchas gracias!... ¡Qué bueno es usted!..* ¡Qué bueno!...
—¡Yo, hija mía!... ¡Solo, sin nadie en el mundo; si yo encontrara...!
***
Don Manuel ha despedido al energú¬ meno y se ha mudado de casa. Además,
está hace dos meses fuera de Madrid...

para, si no hubiera estado ya decidido de
antemano, obligarme a proseguir. Después de agradecer esas palabras
alentadoras y esas felicitaciones que me inundan de placer el corazón, prosigo sin más preámbulo la tarea que el penúltimo sᬠbado, por no alargar más mi escrito, hube de suspender. Y digo:
Se me objetará, sin duda, que los réditos
que por concepto de alquileres de los alma¬ cenes y de almacenaje de mercancías en los pórticos del exterior se obtuvieran, no es probable fueran por de pronto, ni quizás en muchos años, los que el mismo capital
en la construcción invertido redituaría si

elegantes balaustradas los demás. Y díga¬ seme después: para una obra así, que apar¬ te su grandiosidad monumental y su belle¬ za, llenaría, piadosa y comercialmente, un gran vacío y sería al mismo tiempo que ob¬ jeto de admiración para los extraños tim¬ bre de gloria para esta población, ¿no po¬ dría sacrificar gustoso el Ayuntamiento una parte de los futuros ingresos del Mu¬ nicipio, contentándose con un interés me¬ nor del capital que para la construcción de esos magníficos docks se decidiera a in¬ vertir? Y los propios vecinos que suscri¬ bieron la solicitud pidiendo al Ayuntamien¬
to un solar del monte de Santa Catalina

Los mismos que hace que se casó con una muñeca de ojos negros, demasiado joven para él; pero que le quiére muchí¬ simo porque... ¡es tan bueuo!..! ¡tan
bueno!...
Curro Vargas

se le hubiera dado otra aplicación, y esto es muy posible que sea verdad; pero en esta clase de mejoras no Se puede ni se debe calcular como calcularía cualquier pro¬ pietario si sólo «para negocio» se dedicara
(1) Donde dice «penúltimo sábado» debe leerse aho¬ ra «antepenúltimo», pues que este artículo fué escrito y quedó compuesto la anterior semana, habiéndolo te¬ nido que retirar por exceso de composición—N. de la R.

para la edificación de un espacioso templo, ¿no podrían sacrificar gustosos también parte de sus pretensiones, caso de que con el emplazamiento de éste en dicho sitio se hubieran encariñado ya, para tenerlo de las mismas o de mejores condiciones en punto más céntrico y de más agradable visualidad, además de las otras ventajas
que en mi anterior artículo señalé?

2

SOL LER

Pues a estas ventajas debo agregarles todavía otra, hoy, que no es para ellos des¬ preciable por ningún concepto: la de la economía. El Ayuntamiento ha resuelto al
fin acerca de la instancia en cuestión, y

para dejar satisfechos los anhelos de los solicitantes cede gratuitamente, junto al

cuartel de Carabineros, lindante con el

empinado camino que por este lado condu¬ ce al oratorio de Santa Catalina, un es¬

pacioso solar de 41 metros de longitud por 20 de fondo. De este solar, buena parte

es piedra viva, monte de alguna elevación

que, para ser aprovechado conveniente¬

mente, a fuerza de barrenos y de picazos se habrá de allanar; confieso de antema¬ no mi falta de pericia para estos cálculos, pero cree quien la tiene,—por supuesto

D.a María Arbona y Puií

pecando más por defecto que por exceso—

que para el replanteo habrá de hacerse un
desmonte de 1.750 a 2.000 metros cúbicos

falleció en Marsella el dia 23 de Abril de 1917

de roca caliza; tomando el mínimum y cal¬ culándolo al precio de 6 pesetas solamente, que és baratísimo también, importaría el

A LA EDAD DE 43 AÑOS

solar de referencia, gratuitamente adqui¬

rido, lo menos 10.500 pesetas. De modo que esta respetable suma se

HABIENDO RECIBIDO LOS AUXILIOS ESPIRITUALES

tendría que desembolsar antes de sentar

la primera piedra del templo... para con¬ tinuar gastando en la ejecución de las de¬ más obras después. Y no es sólo el impor¬ te del referido desmonte el gasto, en gran
parte inútil, que, construyéndola iglesia sobre los pórticos, se podría evitar: una vez terminadas las paredes del edificio que en el solar cedido se levante, sobrarán

====( E. P. D.)==
Su desconsolado esposo, D. Pe¬ dro Enseñat, hijo e hijas, su madre,

muchos centenares de quintales de piedra que en cualquier parte se coloquen han de ser un grande estorbo, que nadie ni de balde querrá llevarse, y que por consi¬

hermano y hermanas, hermanos y hermanas políticos, sobrinos, sobri¬

guiente dinero costará para quitarlo tanto si de allá se saca por tierra como por mar.

nas y demás parientes, suplican a sus

¿No sería más conveniente, hasta bajo es¬ te punto de vista de la economía, que

amigos y conocidos la tengan pre¬

después de ceder al Ayuntamiento la actual iglesia de San Ramón, para solar de la nueva, se le ofreciera, para estimularle a emprender la obra de mi proyecto, la mitad

sente en sus oraciones, por lo que recibirán especial favor.

u otra fracción importante de la suma

expresada?

Piénsenlo bien, antes de empezar a

gastar dinero en esa magna empresa, las beneméritas personas que la concibieron

y se aprestan a realizarla, y sin ofuscacio¬

nes, sin apasionamientos, sin pretensiones dido entre la cúpula y la fachada principal, el malogrado señorMaimó, de grata me¬

personales de ninguna clase, resuélvanse cuyo tejado podría ser horizontal, de ce¬ moria, el continuar estas obras en la for

por lo mejor. En mi concepto, ya queda dicho «lo
mejor» que es: una iglesia capáz para todas las necesidades de la actualparroquia filial
en muchos años, construida en el mis¬
mo punto que ésta, que si bien dadas las condiciones del solar que facilitase el Ayun¬

mento armado, limitado por balaustres, y que, con fácil acceso desde la calle de arri¬ ba, hasta podrían usufructuarlo, a modo de
terraza, los vecjnos de esta calle y todos
los demás.
Ya dije que según fuera la forma que el Arquitecto le diera resultaría hermosa la

ma como lo verifica el Arciprente actual,
señor Sitjar, representa una fe, una pa¬ ciencia y una constancia por igual admira¬ bles. Si de este modo se consigue darlas
término, como esperamos, sí que podrá decirse y quedará una vez más probado

tamiento sobre los pórticos y almacenes obra; júzguese por lo dicho si, además de aquello de que «pequeñas causas produ¬
habría de ser de una desproporcionada serlo, llenaría por todos conceptos el vacío cen grandes efectos», o que gota a gota

longitud en relación con la anchura, esta que se nota, y consiguientemente de si o fa gorc.

longitud exagerada se podría disimular no a todos los que la disfrutaran o solamen¬

colocando en el punto medio una hermosa
cúpula. Debajo de ésta, en el centro, de¬ bería situarse el altar mayor, aislado, en la misma forma que está el de la basílica de San Pedro, de Roma, o el del panteón de Napoleón I, en París, colocado entre la rotonda de éste y la iglesia del palacio de los Inválidos; no tendría retablo alguno, y
teniendo el sacerdote celebrante de una

te la vieran, así realizada, habría de satisfa¬
cer.

En los cines que funcionan en esta localidad hubo proyecciones el sábado y domingo en la «Defensora Sollerense», y el domingo y el jueves en el «CinemaVictoria», habiendo concurrido a los mencionados espectáculos numeroso pú¬
blico.
Conocen ya nuestros lectores el pro¬

misa público delante y detrás habría de

Crónica Local

grama de dichas funciones por haberlo

dejar de volverse al decir Dominus vobis-

publicado en la sección correspondiente

cam, única irregularidad a que podría dar

de nuestra edición anterior; el de la del

lugar el tal aislamiento, que en Sóller sería una innovación. A cada lado de dicha cúpu¬ la podría construirse un retablo con su co¬
rrespondiente altar, dedicado al Santo titular el de la parte dél muelle y a San Pedro y demás Apóstoles (antes pescado¬ res de profesión) el opuesto, o vice-versa, destinando uno de estos altares a Sagrario
para el sacramento de la Eucaristía y Re¬ serva de S. D. M., y construyéndose de¬

Después de una corta interrupción en
las obras de la monumental fachada de
nuestra iglesia parroquial, serán éstas continuadaspróximamente'?
Queda extinguido el déficit por com¬ pleto, y no sólo ésto sino que habiendo
sido reducido considerablemente con la
recaudación verificada en el mes de Mar¬
zo, hasta dejarlo en 33‘77 pesetas, con la

jueves, que no pudo ser incluido por no estar confeccionado al compaginar dicho número, fué igualmente atractivo, y todos muy del agrado de los asiduos concurren¬
tes a dichos cines.
Esta noche y mañana habrá sólo fun¬ ción cinematográfica en el teatro de la
« Defensora Sollerense».

trás del de la parte del monte la Sacristía, que se ha obtenido en Abril, de 30 pese¬ La proyectada peregrinación a Lluch

que podría ser muy espaciosa puesto que en este punto ensánchase considerablemen¬
te el mencionado solar. Las entradas po¬ drían ser dos, una en cada extremo, pues
que donde está la actual no existe incon¬ veniente dando directamente a la calle, y en la parte opuesta podría constrüirse fá¬
cilmente una comunicación con la calle o
camino-de circunvalación; y con el fin de no perjudicar a los edificios de detrás del templo podría construirse de planta baja el

tas producto de donativos especiales y 269’54 déy colectas por el interior del
templo, o sea de un total de 299‘54 pese¬ tas, queda actualmente una existencia de 265’77 pesetas en caja.
Si el recaudar en un tiempo relativa¬ mente corto e invertir para agrandar la iglesia más de veinte mil duros represen¬
ta sostener extensas relaciones y gozar
de generales simpatías en la buena socie¬

promete ser un éxito. Figuran en las listas más da 500 peregrinos.
Para que cunda la animación, el lunes se dará comienzo, después del
ejercicio del Mes de María, a un solemne
triduo preparatorio, con sermón, que
seguirá el martes y miércoles. El jueves, día de la Ascensión, a las
tres, se dirá una misa para los peregri¬ nos, dándose la comunión al mismo tiem¬

primer cuerpo de éste, o sea el compren¬ dad sollerense, como sostenía y gozaba po.

Una vez en Lluch serán recibidos por la Escolanía. Por la tarde se celebrará la
Procesión- del Rosario, y al anochecer, para complacer a los peregrinos, se cele¬ brará el ejercicio del Mes de María con desacostumbrado esplendor.
El viernes, nuestro Párroco cantará misa solemne de comunión general ocu¬ pando la sagrada cátedra el Reverendo P. Tomás. A las once y media, se canta¬ rá solemne Te-Deum de despedida.
De regreso, en nuestro templo parro¬ quial se reunirán los peregrinos para celebrar breve función religiosa.

El miércoles de esta semana en el tren
de las 8‘45 m. vino a esta el señor Ga-
lantomini, cónsul de Bélgica en Palma, y fué a recibirlo en la estación del fe¬
rrocarril la Comisión que, como sa¬
ben nuestroe lectores, había tomado a
su cargo la recaudación de fondos con destino a la Cruz Roja Belga.
Dicha Comisión hizo entrega al señor Cónsul de Bélgica de la cantidad de 729‘20 pesetas, que era la recaudada, se¬ gún detallan las listas que en estas columnas hemos publicado.
Sumamente satisfecho y agradecido el señor Galantomini a la Comisión y a los donantes, nos rogó hiciéramos público su reconocimiento y diéramos en su nombre y en el de la Cruz Roja Belga las gracias más expresivas a todos.
A su regreso a Palma fué despedido en el tren por la mencionada Comisión,
saliendo en el de las 6 de la tarde.

Por medio de carteles grandes, impre¬ sos a dos tintas, y de programas en fólio que se han remitido junto con atentos B. L. M. de la Alcaldía, a los Ayuntamien¬ tos, han anunciado la compañía «Ferro¬ carril de Sóller» y la Comisión de Feste¬ jos, respectivamente, en todos los pueblos de la isla las Ferias y Fiestas que han de celebrarse en esta ciudad esta noche,
mañana y el lunes, como todos los años,
en honor de N a S.a de la Victoria.
Para dar mayor suma de facilidades á las personas que deseen venir, con el fin de que puedan presenciar todos los feste¬
jos y pernoctar luego en sus casas, habrá mañana y pasado trenes especiales que saldrán de aquí para Palma a las once de
la noche.
El horario de trenes, ordinarias y ex¬
traordinarios, para los expresados días será el siguiente:
Salidas de Palma para Sóller: 7*40— 9‘15—11‘30 —15 y 20‘5.
Salidas de Sóller para Palma: 6— 9*15 —18 30—18 y 23.

Hoy ha terminado la cobranza volun¬
taria de las contribuciones territorial,
industrial y urbana correspondientes al segundo trimestre del año corriente, la que empezó el jueves de la semana an¬ terior. Se ha verificado, según antigua costumbre, en la casa número 9 de la ca¬
lle de la Rosa.
En Fornalntx tendrá lugar dicha co¬ branza mañana y el lunes.

Á=' v

La recaudación voluntaria de cédulas,

personales correspondientes al actuaL

ejercicio empieza hoy en esta ciudad

(Fonda de Ca ‘s Pentinadó) y continuará

en los días siguientes hasta el jueves in¬

clusive.

.

.

En Fornalutx se verificará en los días

20 y 21 del corriente mes.

Habiéndose producido algunas bajas en el Comité local de Exploradores
Mallorquines, han sido nombrados para llenar las vacantes nuestros distinguidos
amigos don Cipriano Blanco Olalla, don Alfonso Vargas Trullas y don Bartolomé Coll Rullán, a quienes, por la distinción

' : ' '

',

\\

SOLLER

3

de que han sido objeto, cordialmente fe¬
licitan os.
Tomaron .posesión de los Respectivos
cargos el domingo último por "la tarde, y

permiso para levantar un piso, modificar aberturas y enlucir la fachada de la casa nú¬
mero 2 de la calle de Ozonas. Enterada la
Corporación, acordó pasara a informe de la Comisión de Obras para que hiciera gestio¬

en su obsequio formaron los exploradores

nes con el propietario, encaminadas a conse¬

en el patio del «Fomento Católico», don¬ de por el Comité fueron revistados.

EL VIAJAR POR MAR, SIN POSEER UN

guir la reconstrucción de la casa sobre la alineación proyectada.
Dióse también cuenta de otra solicitud pro¬

movida por D. José Morell y Colom como en¬

En la sesión que celebró la Excelen¬ tísima Comisión provincial el martes de esta semana, tomó, entre otros, el acuer¬ do de acceder a lo solicitado por medio

FLOTADOR INSUMERGIBLE

cargado de D. Onofre Bauzcá pidiendo permi¬ so para abrir una cantera en un olivar lindan¬ te con la carretera de Palma al puerto de Sóller. Se acordó conceder el permiso solici¬
tado.

de oficio por el sefíor Alcalde de esta ciudad, o sea que venga el Arquitecto de la provincia para levantar el pláno de la proyectada iglesia del Puerto.
Por medio de atento B. L. M. ha teni¬ do la atención de invitarnos el Presiden¬

CINTURONES Y CHALECOS para Señoras, Caballeros y Niños
El día del FIRÓ, se celebrarán demostraciones prácticas de salvamento de náufragos, en el Puerto de Sóller, a las tres
en punto de la tarde.

Previa la lectura de las respectivas cuen¬ tas y facturas se acordó satisfacer: a D. José Socias 60‘75 pesetas por la adquisición en Barcelona de 10 plátanos para plantar en si¬ tios públicos; a D. Lorenzo Marqués 18‘50 pesetas por cuatro sillas para el servicio del nuevo Matadero; a D, Pedro Antonio Coll 4‘90 pesetas por gastos suplidos para diferen¬ tes servicios municipales.

te del Comité local de los Exploradores

Mallorquines al acto de apertura de la

Exposición a que hace referencia el pro¬ grama de los festejos, y al de la jura de la Bandera que ha de verificarse a las dos de la tarde, mañana, en la plaza de la
Constitución.
Agradecemos a nuestro distinguido amigo don Rafael Vicli Cladera la aten¬ ción que le hemos merecido.

Mañana, domingo, día 13
A las 5. diana por los Exploradores. A las 8 y media, llegada de los Explo¬ radores de la isla y banda de música de la Misericordia, siendo recibidos por los de esta ciudad y Comisión de Festejos. - A las 9. inauguración de una Exposi¬ ción organizada por los exploradores, de

objetos"antiguos y trabajos ejecutados

La «Empresa Soler» de anuncios, ha por los mismos, en la casa n.° 5 de la ca¬

publicado este afío, con motivo de las lle del Mar, esquina de la de la Rectoría.

Ferias y Fiestas de la Victoria que han

A las 10, Misa mayor solemne en la

de celebrarse en esta ciudad, un progra¬
ma de las mismas ilustrado con hermo¬

'Parroquia, con sermón alusivo a la vic¬ toria alcanzada por los sollerenses, a car¬

go del Rio. don Miguel Roselló, Pbro.
sos fotograbados de vistas escogidas de A las 14, jura de la Bandera por los

este valle y del puerto. Contiene, además Exploradores.

de la relación detallada de los festejos,

Alas 16, carreras de cintas-reservadas

una reseña histórica en extracto del glo¬ a los Exploradores.

rioso hecho de armas que con estas

A las 18, procesión general, a laque

había de atraer al templo primero y a consolar a los apenados deudos después a cuantos con su amistad se honraron,
o que por su saber y por sus virtudes le admiraron, o que de él recibieron algu¬ na vez protección o saludables consejos.
Y en la barriada del Puerto sucedió el
martes una cosa igual, siendo insuficiente para contener a la multitud que había acudido la reducida iglesia de San Ramón de Penj^afort.
Reiteramos a la familia del venerable
señor Deán, y en especial a sus sobrinos don Bernardo, Cura Ecónomo de San Jaime de Palma, don Francisco y don Andrés Oliver y Deyá el testimonio de nuestro profundo dolor.
* **

Se dió cuenta del extracto de cuentas ren¬
dido por el apoderado del Ayuntamiento en Palma D. Domingo Riutort, correspondiente al primer trimestre del corriente ejercicio,
resultando una existencia de 29‘06 pesetas a favor del Municipio. Enterada la Corpora¬ ción, acordó aprobarlo.
En vista de que durante los treinta dias que ha permanecido expuesto al público,^, efectos de reclamación el proyecto de refor¬ ma de alineación de una piarte de la calle del Principe, no se ha producido ninguna recla¬ mación ni observación, contra el mismo, se acordó aprobarlo definitivamente.
También se acordó aprobar el padrón-re¬ gistro que ha permanecido expuesto al pú¬ blico a efectos de reclamación durante quin¬ ce dias, formado por el Ayuntamiento a los efectos del arbitrio acordado imponer a las sepulturas del Cementerio Católico.
A propuesta del señor Frontera se resolvió enterar al Ayuntamiento trimestralmente de
la recaudación de los diferentes arbitrios mu¬
nicipales que realiza el Administrador recau¬
dador de los mismos.
No habiendo otros asuntos a tratar sq le

fiestas se conmemora, y gran variedad de anuncios de importantes casas comer¬ ciales e industriales de Sóller y de Pal¬
ma.
Es digua de aplauso la idea que ha tenido el sefíer Soler y con acierto ha realizado; nosotros se la aplaudimos sin ambajes, al mismo tiempo que le agrade¬

asistirán una representación de los per¬ sonajes históricos, las Autoridades loca¬ les y los Exploradores. Será llevada en
triunfo la auténtica Barra de Ca 'n la-
mariy, cuyas cintas sostendrán dos niñas representando las Valentes dones.
A las 20, iluminación general, música y fuegos artificiales confeccionados por
una acreditada casa de Valencia.

Eu Marsella, en el antiguo restaurant «La Fourmi»—rué Nationale, 9—pro¬ piedad de nuestro paisano y amigo don Pedro Enseñat, falleció el 21 de Abril
próximo pasado la esposa de éste, doña María Arbona Puig.
A la todavía temprana edad de 43 años y víctima de aguda dolencia bajó

vantó la sesión.
ooooooo303or»oQQoc>303oooooooo
Cultos Sagrados
En la iglesia 'Parroquial.—Hoy, sabado, día 12.—Al anochecer, será trasladada en procesión la imagen de Nuestra Señora de la Victoria desde el Hospital a la iglesia Pa¬

cemos de todo corazón la atención que con nosotros ha tenido al mandarnos un
ejemplar.
El próximo lunes, día 14, momentos
antes de celebrarse el simulacro de desem¬
barco, se verificarán en el Puerto unas pruebas oficiales y públicas de los céle¬

Lunes, día 14
A las 5, diana por los Exploradores. A las 10, concierto musical en la plaza de la Constitución, por la banda de la
Misericordia.
A las 14, reconcentración de fuerzas al son de las bandas de música en la plaza déla Constitución, arenga alas tropas

al sepulcro la bondadosa señora, sin que fueran bastantes para evitarlo los auxi¬
lios dé la ciencia ni los solícitos cuidados
de los seres queridos de su corazón. Por la dulzura de su carácter, por la afabili¬ dad de su trato, habíase captado la señora Arbona las simpatías de cuantos la co¬ nocieron, convertida en verdadero apre¬

rroquial; seguidamente se cantará solemnes Completas y acto seguido, se practicará la
devoción del Mes de María.
Mañana, domingo, día 13.—Festividad de
NuestraSeñora de la Victoria. —A las siete, se practicará el ejercicio del Mes de Mayo y
seguidamente habrá Comunión general para
la Asociación de Madres Cristianas. A .las
nueve y media, se cantará Horas menores y
a las diez y cuarto lá Misa solemne, con mú¬

bres Salvavidas Gínkers, cuya utilidad
demuestra el haber sido declarados de
uso obligatorio en la marina mercante en la mayoría de las naciones en guerra.
Las pruebas celebradas recientemente
en Pahua dieron un resultado satisfacto¬
rio, quedando una vez más patentizada la eficacia y seguridad de los Ginkers.
La socciedad española Ginkers fabri¬
ca diferentes modelos de salvavidas y su
representante en Baleares, nuestro queri¬ do amigo don Juau Soler Soler, Director de la Eqapresa Soler de Anuncios, esta¬ blecida en Palma, facilitará gustoso cuantos datos se sirvan pedirle nuestros
lectores.
Para que pueda ser consultado el pro¬ grama de los festejos que publicamos en nuestro número anterior por las perso¬ nas que hayan olvidado el horario de los mismos y les convenga recordarlo, o por los forasteros que no lo conozcan

por el Capitán Angeláis, y seguidamen¬
te marcha al Puerto, donde se celebrarán
unas pruebas oficiales de salvamento de náufragos, provistos de salvavidas «Gin¬ kers», y acto seguido tendrá lugar el
simulacro de desembarco de las fuerzas
musulmanas y batallas entre ambos ejér¬
citos. Al anochecer, entrada solemne en la
ciudad de las tropas, al son de las bandas, y seguidamente la procesión para el traslado de Nuestra Señora de la Victoria desde la Parroquia al oratorio del Hospital.
A las 20, iluminación, música y fue¬ gos, en la plaza de la Constitución, y baile estilo del país en la plaza de An¬
tonio Maura.
t
Sección necrológica

cio en cuantos más de cerca la trataron;

por esto ha sido en Marsella como en

Sóller muy sentida su muerte.

Al entierro y funerales asistió nume¬

rosa concurrecia, habiendo tomado parte

principal en dichos actos la colonia espa¬

ñola de Marsella en masa, que depositó

sobre el féretro, lo mismo que los deudos,

valiosas coronas.

n

Recibió el cadáver de la infortunada

paisana nuestra sepultura provisional
en el cementerio de Marsella, pues que
para cumplir la voluntad de la difunta
tiene resuelto el sefíor Enseñat verificar

el traslado al de esta ciudad una vez que
haya terminado la actual guerra. Descanse eu paz el alma de la señora
Arbona y reciban su atribulado esposo y demás que la irreparable pérdida lloran consuelo en su aflicción y la expresión de nuestro más sentido pésame.

sica, en la que predicará el Reverendo señor don Miguel Rosselló. Por la tarde, ejercicio para la Asociación de Madres Cristianas. A las cinco y media, Vísperas; a las seis proce¬ sión general de Nuestra Señora de la Victo¬ ria, y seguidamente la devoción del Mes de
María.
Lunes, dia 14. —Al anochecer, será trasla¬ dada procesionalmente la imag’en de Nuestra Señora de la Victoria desde la Parroquia al Hospital, y acto seguido se practicará la de¬
voción del Mes de María.
Miércoles, día 16—A las cinco y tres cuar¬ tos de la mañana, ejercicio dedicado a la Virgen del Carmen.
Jueves, dia 17.—Festividad de la Ascen¬ sión del Señor.—A las siete, ejercicio del Mes de María. A las nueve y media, se cantará Horas menores; a las diez y cuarto, la Misa mayor,'con sermón y a las doce se cantará Hora solemne con exposición de S. D. M. Por la tarde, explicación del Catecismo; al ano¬ checer, Vísperas, Completas, rosario y la de¬
voción del Mes de María.
Sábado, dia 19. -Por la mañana, a las cin¬ co y tres cuartos, ejercicio en honor al Pa¬
triarca San José.

y deseen enterarse, hemos creído puede ser de utilidad reproducirlo y por esto
lo reinsertamos a continuación:

Celebráronse, como habíamos anun¬ ciado, suntuosos funerales en nuestra

en el Atontamiento

En la iglesia de JV.a N.a de la Visitación.— Mañana, domingo, dia 13.—A las ocho, du¬ rante una misa, se continuará la devoción
del Mes de María.

Hoy sábadp, día 12
Al anochecer, traslado procesionalmen¬ te déla imágen de Nuestra Señora de la Victoria, desde el Hospüal a la iglesia Parroquial, donde se cantará acto se¬ guido solemnes completas.
A las 20, iluminación general por el gas y la electricidad en los puntos cén¬ tricos de la población.
A las 21, velada musical.

iglesia parroquial, el lunes a las nueve de la mañana, por - el eterno descanso del alma del que fue nuestro estimado profesor y particular amigo el M. I. se¬ ñor don Josó.Oliver y Coll, Deán de la Catedral-Basílica de Mallorca, y resultó un acto severo e imponente, extraordina¬ riamente concurrido, como teníamos la
seguridad de que iba a suceder. El apre¬ cio en que el finado era tenido por fuerza

Sesión del día ÍO de Abril
La presidió el señor Alcalde, D. Francisco Enseñat Mayol, y -a la misma asistieron los señores concejales D. Antonio José Colom, don Juan Puig, D. Antonio Colom, D. An¬ drés Rullán, D. Ramón Coll, D. Juan Fronte¬ ra y D. Miguel Colom.
Fué leída y aprobada el acta de la sesión
anterior.
Se dió cuenta de una solicitud promovida por D. Juan Delopategui Colom pidiendo

Jueves, día 17.—Festividad de la Ascen¬ sión del Señor. A las ocho, exposición y Misa solemne. Por la tarde, a las cinco, continua¬ ción del Mes de María, con plática por el Rec¬ tor de esta iglesia. Esta función servirá de reunión mensual para los terciarios.
0000030300000300030300000300
Hasta nueva orden
El Platei;o de Ca ’s Boté despacha sólojos domingos de 7 mañana a 5 tarde.

4
mb

SOLLER

fe í

wb ECOS REGIONALES «( « *®

DESDE MENORCA
EL ATENEO
Muchas veces, en*este mismo sitio, he¬ mos sostenido, con la elocuencia incontro¬ vertible del hecho palpable, la teoría de que en la mayor parte de las poblaciones
de alguna importancia de las Baleares bas¬ taría una personalidad de empuje y de ac¬ ción o un organismo vivo, que actuaran como centro aglutinante y motor al mismo tiempo, para que dichas poblaciones obtu¬ vieran un grado más alto de cultura y ejer¬ citaran con mucho mayor provecho su ac¬
tividad.
Un ejemplo más de lo que hemos venido diciendo es el caso admirablé, y por todos conceptos digno de imitación y especial estima, que nos ofrece el Ateneo Cientí¬ fico, Literario y Artístico de Mahón, en¬ tidad benemérita que ha acaparado y en¬ carrilado todo el trabajo de la intelectua¬ lidad mahonesa y cuya influencia en la capital menorquina es de una grandísima importancia.
Efectivamente. Cuanto de vivo, y prác¬ tico, y estimulante, y positivo, y próspero se movía y se mueve en Mahón, lo ha reu¬
nido el Ateneo a su alrededor. La Cámara
de Comercio, Industria y Navegación, la Cámara Agrícola, la Junta de la Liga Ma¬ rítima, la Cruz Roja, la Gota de Leche,
la sociedad Protectora de la Pesca, los
Exploradores, el Club de Foot-Ball, el Grupo Esperantista, el Orfeón, el Grupo Filármonico, etc., todo eéto es hijo dél
Ateneo de Mahón o está federado con él.
Ya no es posible ofrecer/un ejemplo más hermoso de colaboración y de unificación de aspiraciones entre organismos de tan distinto carácter, como el que nos presen¬ ta el Ateneo de referencia. Además, sin él, muchas agrupaciones o no existirían o arrastrarían una vida lánguida. A pesar
de los veinte mil volúmenes de la Biblote-
ca del Instituto, una persona residente en
la vecina isla no sabría donde hallar ali¬
mento moderno para su espíritu si no hu¬ biera la Biblioteca del Ateneo. Las rique¬ zas del Museo Municipal no serían admi¬
radas si no las tuviera el Ateneo. Las opu¬
lentas colecciones de coleópteros, de al¬ gas, etc. que pertenecieron a los sabios Cardona y Rodríguez serían un valor per¬ dido o desconocido si no formaran parte
del Museo de Historia Natural del Ateneo.
En fin, a pesar de los partidos políticos, a pesar de los deseos de los señores dipu¬ tados de atender las peticiones de sus ami¬ gos y correligionarios, muchas veces, sin el Ateneo, Menorca no hubiera tenido
quien expresase sus anhelos ante los po¬ deres públicos ni quien hubiera defendido us intereses, pidiendo mejoras, señalan-

do reformas, indicando la manera de llevar

prosperidad al país. Este Ateneo, cuya presidencia ostenta

con positivos merecimientos un hombre de

rara actividad, don Antonio Victory, al¬

berga en su seno a hombres como Hernán¬

dez Sanz, diligente historiador de la veci¬

na isla cuyos continuos trabajos ven la

luz pública en la Revista de Menorca,

órgano del Ateneo, que está bajo su di¬

rección; como Pedro Ballester, que ha hecho un estudio bastante completo de las

costumbres populares de Menorca; como

Lafuente Vanrell, atildadísimo literato,

autor de una preciosa novela, Como se

vive\\ como el Dr. Pons Marqués y como

tantas otras personas de gran representa¬ ción en la actual cultura menorquina.

Lo que tal vez tengamos que deplorar,

únicamente, es algún exclusivismo, pro¬
ducto de las circunstancias, no de la vo¬

luntad de quienes dirigen dicho centro;

es también cierta olvido, muy comprensi-

b'e por otra parte, de lo más profundo y

verdadero del espíritu del pueblo menor-

quín, acerca de lo cual ha reducido su ac¬ ción a la historia y al folk-lore locales;

es, acaso, cierto abuso de la anécdota en

la Revista de Menorca y demasiada con¬ sideración por las amenas expansiones li¬

terarias...

-

'

Mas eso son defectillos, hijos del am¬ biente provinciano y provincianista, que

no empequeñecen la obra admirable que vienen realizando, con insuperable celo

y buena voluntad, nuestros dilectos ami¬

gos del Ateneo de Mahón, los cuales han

sabido sintetizar en este centro de cultura

la condescencja y amabilidad dél carácter

menorquín qué hace que nos encontremos mucho mejor en Mahón, entre enemigos,

que entre amigos en Mallorca.

Juan Estelrich

Crónica Balear
Palma
El Gobernador civil de la provincia ha
dictado una circular ordenando a los Al¬
caldes de los pueblos de la misma que con toda urgencia contesten al interro¬ gatorio del Instituto de Reformas Socia¬ les, relativo a la información sobre los precios de los artículos de consumo más
frecuentes entre los obreros.
Se advierte que de no verificarlo les aplicará las corecciones que la Ley le au¬
toriza.
El jueves a las cinco y cuarto de la ma¬ ñana, entró en nuestro puerto, proceden¬ te de Barcelona, el trasatlántico Martin
Saens.

Por la tarde abandonó nuestra bahía,
prosiguiendo su viaje a la Habana. Embarcaron en él varios pasajeros y
la carga que se le tenía preparada en dos
barcazas.
Por el Jefe de la Estación agronómica de Palma, señor Ballester, se formó en su día el presupuesto para emprender los trabajos de extinción del pulgón de los
almendros. .
Dicho presupuesto ha sido aprobado por la Dirección General y en su conse¬
cuencia ha librado la cantidad de 5.000
pesetas a que asciende dicho presupues¬ to, a favor del Comisario regio de Fo¬ mento, quien la pondrá a disposición del Jefe de la Estación Agronómica para su aplicación oportuna.
Por la Comandancia de Marina de esta
isla se ha puesto al público un edicto abriendo una información pública para las personas que deseen emitir su pare¬ cer en el anteproyecto de reforma del puerto de Palma, presentado por el In¬ geniero director de las Obras del mismo.
El gremio de pintores (más de 80) se ha declarado en huelga, debido a que los patronos les prohibieron que traba¬ jaran por su cuenta en horas extraordL narias, mientras no les faltara el jornal.
Los obreros han protestado de ello, reclamando, además, la jornada de ocho horas y el establecimiento de determina¬ das bases para el pago de pasajes cuan¬ do el trabajo haya de efectuarse fuera de
la localidad.
No habiendo aceptado los patronos la reclamación, la huelga ha quedado plan¬
teada.
Feianitx
En medio del mayor entusiasmo y dan¬ do pruebas de verdadero compañerismo y de gran piedad cristiana, subió el do¬ mingo por la mañana a San Salvador una nutrida representación compuesta
de cincuenta socios de la sociedad «Cír¬
culo Recreativo» para hacer entrega a
los ermitaños de dos mil trescientas se¬
tenta v cinco pesetas, producto obtenido de la Tómbola que tan felizmente organi¬ zó y llevó a cabo el mismo Circulo, para ayudar al coste de la reforma del camino de aquel Santo Oratorio de Nuestra Se¬
ñora.
Al medio día se les sirvió una bien
preparada y suficiente comida. Entusias¬ tas brindis al final pronunciaron los señores’don Rafael Estades, don Pedro Monserrat, don Jaime Gayá, don Pedro Matas,
el Reverendo don Bartolomé Barceló y
don Miguel Rigo, siendo todos muy aplaudidos.
A las cuatro de la tarde regresaron

sumamente satisfechos de haber realiza¬
do una expedición tan alegre y tan meri¬ toria, siendo recibidos a la entrada de la ciudad por . la banda de música que diri¬ ge don Mateo Oliver.
Como final de la fiesta se ha entregado al médico don Miguel Rigo una vitela llena toda de firmas y artísticamente di¬ bujada por el aventajado joven Mateo Oliver, como homenaje que los socios del
«Circulo Recreativo» rinden a su entu¬
siasta Presidente.
Accediendo en parte a lo pedido en una instancia que el Maestro de la Es¬
cuela Nacional de niños de esta ciudad don Antonio Alomar elevó al Excmo. se¬
ñor Ministro de Instrucción pública y Bellas Artes, se han recibido en dicha escuela diez mesa-bancos bipersonales, modelo del Museo Pedagógico Nacional, de los mandados construir por R. O. de 12 de Julio de 1915.
El Presidente de la Cámara Agrícola de esta ciudad, don Bartolomé Vaquer, ha recibido un telegrama del diputado a Cortes don Valeriano Weyler, partici¬ pando que se ha obtenido una concesión de 5.000 pesetas a favor de nuestra Esta¬ ción Enoiógica.
Esta es la segunda subvención conce¬
dida este año a dicha Estación por me¬
diación de los Sres. Rosselló y Weyler».
Campos
Un grupo de personalidades empren¬
dedoras de esta villa decidieron la crea¬
ción de un banco agrícola, y el lunes ante el notario don José Socías se constituyó
la sociedad.
Se llamará el nuevo banco El Progre¬ so Agrícola, sociedad anónima con un
millón de pesetas. Forman la comisión administrativa los
señores siguientes: Director.—Don Juan Alou Ballester. Vocales.—Don Damián Mesquida Gar¬
cía, don Juan Sala Mas, don Mariano Alou Ballester, don Francisco Burguera García y don Juan Ballester Oliver.
Deseamos a la nueva sociedad una vi¬
da próspera.
Calviá
El domingo pasado en esta villa tuvo lugar la inauguración de una Central Eléctrica que acaba de ser instalada.
Los propietarios de la Central son los hermanos señores Alemany, los cuales en su deseo de dotar al pueblo de Calviá de una de las mejoras más beneficiosas para el vecindario, no han reparado en sacrificio alguno.
Para solemnizar el fausto aconteci¬
miento de la inauguración, se celebraron unos magníficos festejos.

Folletín del SOLLER -24-
SOLITA
poco que cambie de amante cada quince días; la desprecio y no me ocupo de ella, pero Vd. señor Pórteci abusó de mi amistad y fué el primero que obligó a faltar a su deber a esa desdichada; así, pues, Yd. o yo estamos de más en el
mundo.
El tenor, que era un hombre valiente, saludó a Aurelio, y le dijo:
—He descargado mi conciencia y he cumplido con mi deber; ahora, caballero,
me tiene Yd. a sus órdenes.
Los periódicos y los carteles habían anunciado para el día siguiente La Fa corita que iba a cantar por la primera vez en París el tenor Pórteci; pero a las
doce de la mañana comenzó a correr la
noticia de que al célebre cantante le ha¬ bía sucedido una gran desgracia y que estaba gravemente herido.
Ss decía éntrelos aficionados a la bue¬

na música, ¿ratre los amantes de la ópe¬ ra italiana, que Pórteci examinando unas pistolas que ignoraba que estuviesen cargadas, se le había disparado una, in¬ troduciéndosele la bala en el pecho.
La noticia cundió por el mundo filar¬ mónico de París, todo el mundo lamen¬ taba la desgracia y los dilettanti corrie¬
ron a inscribir su nombre en la lista que
en el lujoso portal del hotel del Louvre se había puesto encabezada con el dictámen facultativo, que por cierto era
alarmante.
Y efectivamente, aquella misma noche se divulgó por París la infausta noticia de que el célebre tenor Jacobo Pórteci
había muerto.
Sus admiradores, después de lamentar el desgraciado suceso en todos los tonos, hicieron lo último que se puede hacer por un hombre de mérito a quien se dis¬ tingue y se aprecia, es decir, acompañar¬ le al campo-santo y depositar una coro¬
na sobre su tumba.
En verdad que el entierro de Jacobo Pórteci dejó un gran recuerdo en París;
toda la aristocracia le envió sus coches
como una prueba del último tributo que rendían a la prodigiosa garganta del te¬
nor.

La muerte de Pórteci se comentó de
rail modos durante quince días y no fal¬ tó algún amigo íntimo del difunto que asegurara que el célebre tenor, que todos lloraban, se había batido con un español, recibiendo un balazo, a veinte pasos de distancia, en el pecho, y que aunque los
dos combatientes habían ocultado la cau¬
sa de aquel duelo a muerte, se sospecha¬ ba que la culpa de todo la tenía una ella que nadie conocía.
Después de este lance*, que creemos
inútil detallar a nuestros lectores, Aure¬
lio se dirigió desde París a Roma, per¬
maneciendo dos años en Italia', escribien¬
do algunas obras musicales notables. Aurelio, a pesár de sus triunfos, no
podía desechar la tristeza de su espíritu, porque el que mata a un hombre siempre lleva una espina clavada en el alma.
Así pasaba el tiempo; Aurelio puede decirse que tenía algo del judió errante. Como si el movimiento le distrajera de su eterna melancolía, pasaba tres meses en Madrid y el resto del año en el extranje¬
ro.
Todo el desprecio, todo el aborreci¬ miento que le inspiraban las mujeres iba aumentando el cariño, las simpatías que siempre había sentido hacia los niños,

porque el alma del maestro compositor había nacido para amar y el amor le hacía falta para vivir.
Trascurrieron ocho años. De la mente de Aurelio comenzaba a borrarse el re¬
cuerdo de aquella mujer infame a quien tanto había amado y que tan desgracia¬
do le había hecho.
No había vuelto a saber nada de Nie¬
ves y por su parte nada había puesto tampoco para descubrir su paradero.
Recordando las palabras que le había dicho Pórteci la víspera de su duelo, su¬ ponía que Nieves se hallaría en Rusia, y algunas veces solía decirse: «Tal vez ha muerto, pero ¿quém e importa esa mujer? aunque viva en el mundo, me es igual; para mí no existe».
Como hemos dicho, Aurelio frecuentabalas más brillantes reuniones de Ma¬
drid, y una noche, saliendo de casa de un duque, con quien había comido, fué cuan¬ do, como recordarán nuestros lectores, encontró a la pobre Sólita adormecida en el quicio de una puerta por el frío y el
hambre.
(Continua! á).

"II1 —LJ—Lmi1 ■
m?

—1!' ■
DEL

L.HJI.

■.

L llil—B1L SOLLER

AGRE DE LA

TERRA

**®

5

’ejs»

■m

¿flONT Vft EL BOT?
Jo, ja veig que es la nit fosca, que el Cel está ennigulat i que retrunyir es senten
no més els brarnuls del mar.
Jo, ja veig la Llum cendrosa que la lluna avui ne fá; jo, ja veig traspassar 1’ aire per les vergues de los llamps.
Jo, ja sent I’ inmensa tromba que s’ acosta a cada instant; jo, ja sent que 1’ au marina m’ anuncia tempestat.
Jo, ja sent que la tronada
n’ es avui demunt mon cap;
i ¡qui sab si alguna bruixa per ma dissort m’ ha fadat!
Més ¿qué se ’m dona
tanta tristó
en tal barqueta
i amb tal timó?...
Sens més tardanza ni més escolts,
is veles i ancles
i ¡allá va el bot!
¿Vens amb mi? ¿Vols embarcar-te moreneta deis ulls blaus?, ..¿o tens por a la tempesta que ’ns amaga la mar gran?
Si ’m seguéis, demunt de bordo te diré mos mal-de-caps i et retrataré 1’ angoixa
de mon cor enamorat.
Pero, si no ’t sents amb forces, sij’s que ’t cregues maretjar, diguem-ho, que ’n sé més d’ una •que en el teu lloc hi vendrá.
I aixis, fes via, ¿qué hi vens o no? perque si esperes un altre jorn,
i no ’in dius prompte
tes intencions
* ;¡qui sap llavores
ont será el bot!
Mira, que a mi ’m desagitada, jove, 1’ haver de pregar, i*si no ’t decideis prompte
llavors no t’ embarcarás.
Vaja, puis, que tes ullades me tenen magnetisat i si amb mi no vens, perilla que ’m muirá de maldecap.
Desamarrada
ma embarcado,
tant sois espera ton si o ton no;
més si no escoltes lo meu amor, ís veles i ancles
i... ¡allá va el bot!
J. M.

Vuits i nous

fa lo que vol; es carré es de tothom i tots e-hi tenim dret. ¿Que ets cans van a alloure,

Cartes que n^o loguen

que ets carreters maltracten ses bisties d’

Lo més didcil del mon—i si no, lo més
pesat—es s’ haver de pujar vogant quantre sa corrent. ¿Heus hi heu fixat mai? Per si acás, vos ho assegur jo, qui d’ aixó en sé bé la prima. Mirau si ’n puc estar segú, de lo que vos dic, que ja fa més de trent’ anys que casi no fas altra cosa. ¡Si amb tants d’ estor¬
bos hauré suat a tente bonete! ¿eh? Ido si; i no me ’n penéd. En mitj de tot
teñe sa satisfacció de no haver vógat sempre debades: qualque pie, a for<ja de premer, he
arribat allá ont volía, lo qual p’ ets afanys i penalidats és una bona recompensa que deíxa saciat i pié de mél es cor.
No és gaire bó de fer, que diguem, es vogar aixi: sois una gran fé en sa bondat de s’ ideal qu’ un vol alcanQar, quand s’ hi posa, és capa<¿ de donar-li coratje i for<ja abastament perque sa fatiga no’I fassa rétrer. Per aixó será que son tan pocs ets qui, vo¬ gant corrent amunt, no se cansen aviat i, esbraonats, poc després el’haver emprés sa tasca desisteixen. Dins ets governats i dins sa premsa, sobre tot, se n’hi troben molts d’ aquets cavalls de mitja carrera... ¿No sebeu per qué? Precisament per lo d’ ets esforejos i d’ es suar, qüe abans he dit: es molt més cómodo, i flus agradable, vertaderament deliciós, alijar ets rems i deixar-se ’n dur pe’ sa corrent. ¿Que ’hu devía haver provat aquell que ,va inventar lo de transi¬ gir es gobernar, que diuen ets castellaos, avui tant repetit—¡i tant seguit, que fá en la práctica molt més mal!—que ja se pod considerar com un provérbi nou entre» noltros espanyols?
Es possible. Lo cert es que governar un poblé... corrent avall, anem a un dir, o sía passant-li sempre sa ma aixi com es peí li geu, es sa cosa més fácil de fer i sa que- dona manco maí-de-caps, i sa que proporciona manco disguts. ¿Que an ets cassinos, cafés, tavernes, etc., ets concurrents habituáis volen
jugar i an ets amos los convé aumentar per aquest vent amb un bon pico diari ets seus ingressos baix d’ es nom ambiguo d’ «arbitris»? Fan ets uis grossos ets qui comanden i tothom d’ells n’está contení: vat-aqui es medi per teñir simpaties, i alabances, i mansballetes... que quand tornin venir ses eleccions se convertirán en vots. Efectivament, seria una llástima que tant bons governats quedassin defóra.
I en tot lo demés... una cósa per 1’estil. ¿Que volen teñir ets establiments oberts fins a la mal’ hora o tota sa nit? Molt bé, que los hi tenguen; cada qual ha de fer lo que més erega convenient. ¿Que an ets venedors los té més compte donar gat per Hebra, o un poc manco de pés, o aumentar es preu d’ ets articles? Idó si, ¡pobrets!, tothom ha de viu re. ¿Que ets compradors tríen ets géneros que los agraden més i per aixó paupen ets

obra ¡i de paraula!, qu’ ets atlots fan vega d’ escola i s’ apedreguen p’ es carré, que se blasfema i se mal-parla per tot? Qui no vol
pols que no vaja a s ’era, i... ¡visca sa llibertat! I aixi, si no ’m cansás d’ escriúre, fins demá an aqüestes hores podría continuar.
Ja está dit: aquest sistema de governar, mánegues ampies, es molt modera, molt ventatjós i no esbraona gens ni mica; amb ell, sa corrent engronsa suaument, dolejament, agradablement, an ets hornos de mando, aixi es que s’ autoridat qui 1’ adopta está en la gloría: en lloc de suar fort per avan<jar i fugir deremolins, pod seure\\ tranquil i delei¬ tar se refrescat per s’ oretjol de s’ adulació i de ses mans-balletes d’ ets favorits. ¡Sabeu si En Maura hagués volgut, o hagués sabut, governar aixi! Res més que admirado, elogis, estretes de mans i toquets demunt s’ espatla hauria tengut 1’ any 1909.
Pero.,, ¿i ets altres?—me preguntareu voltros, tal vegada—¿i ets qui en lloc de favorits resulten perjudicáis o victimes? ¡Ah! aquets fan poca vasa i d’ ells no paga es parlar-ne: solen esser apocats, tímids, inofensius... i de no fer-los cásningú e-hi pod perdre gaire. ¿Qué poden perdre cacics, batles ni retgidors, per exemple, si una esposa o una viuda, pobres mares de^familia, se queixen desesperados perque es seü homo o es seu fill en lloc d’ entregar-los es guany de sa setmana 1’ han jugat i 1 ’han perdut deixant-les sensa lo necessari per atendré a ses seues necessidats i fins-i-tot sense pá? Aquests
llaments no los llevarán cap vot, i- en cámvi los ne durá algún sa tolerancia d’ es vici, s’ halagar ses passions d’ «ets forts», que son
ets qui los tenen, i ets qui, si quantr’ ells se rebel-lassen, los podríen donar un disgust.
Vaja, estau segurs de que aixó de governár transigint, toleránt, seguínt amb sa corrent sensa intentar sisquera sa més petita resistencia, és lo millor i lo més práctic per obtenir tranquilidad i simpaties. Un amic meu a qui me vaig queixar un día de que jo en totes ses juntes de que formava part sempre, sense voler mal a ningú personal¬ mente me rodetjava de contraris, me digué: «perque no ’hu entens i fas oposició a lo que volen ets altres, si creus que p’ es bé de sa Sociedat no és convenient; jo . vot sempre amb sa majoria i qued, per lo tant, amic de tothom, asa part d’ ets qui comanden». Vogar quantra sa corrent és lo difícil, tant p’ ets governats com per sa premsa, creis-me, i per aixó justament, pe’ ses conseqiiencies des¬ agradables, p’ ets mals resultats que sol dur, en veis tan pocs que vulguin premer...
Un altra día qu’ estiga de lluna per escriure i no tenga cap assumpto més interessant de que tractar, d’ aixó qu’ acab de dir, per lo que an ets periodistes se refereix, vos ne posaré uns quants exemples,

Un jutge molt recte i homo de bé a carta cabal, va rebre un día un servici de café tot de plata, regalo que li feia un qui duia plet, pocs dies abans de haver-se de fer sa senten¬
cia.
Es jutge doná ordre an es criat que omplis sa cafetera de bon café, que posás sucre dins ses escudelles, i que ’I tornás a son amo, amb aquest avis:
—Es meu senyó m’ en via, i ha dit que ten¬ ga, que vat-aqui aixó; i que sempre que vos té vulga prendre café d’es séu, si aquest li agrada, le hi pod tornar enviar qualsevol
día.
* **

El sen Toni, es cégo, digué a s’ atlot que
1’ acompanyava:
—Mira, Juanet, he reparat que sa quarta de vi que compram a sa taverna cada día, com més va manco mos rét; i no és que jo bega més, sino que cree que es taverné mos fa mala mesura. Ara, en tornar-hi, repara bé si tanca es grifó abans de tenir-la rasa, i peguem un toquet en es turmell si veus que no és ben plena.
Arriben a sa taverna, demanen sa quarta de vi, i 1’ amoj com de costum, abans de vessá es brou ja ha pegat rodada an es grifó S’ átlot, com qui no n’ es, etziba trapitjada a un ui de poli d’ es cégo, i ell pega un crit fu-
riós dient:
—¡Ompliu del tot sa quarta! — ¿I vos, germauet, deis que sou cégo?—li
contestó 1’ amo tot estorat.
—¡Es que sou capa<; de fer obrir ets uis an
el dimoni!
I de llevó ensá es taverné li fá bona me¬

sura.

* **

Una doneta va aná a queixar-se an es Batle d’ es mal tracto que li donava es seu
homo.

Es; Batle el fé compareixer, i ell se discul¬

pó dient que la cosa no valia la pena; que

tot lo més qu’ ha vía fet a sa dona era pegar-

li unes quantes vegades amb so mocado.

— Amb so mocado no vos podía fer gairq

mal—digué es Batle, girant:se a ella.

>

—Si, senyó— respongué;—ha de sebre, sen¬

yó, Batle, qu’ es meu homo té sa costum d’

amocar-se amb sos dits.

UN AGLA
Erem enamorats: jo ’t dava un día Un aglá que ’m tirares per sa cara, An es cór me ferires, i darrera Una imprudent paraula vengué un’ altra.
Per causa d’ un aglá, sentits, romperem, Rompefem i amb un altre ets ja casada,
I vint mil duros t’ ha deixat de herencia

que se ’n duen i ets que deixen, que un altre hade comprar? S’ha de suposar que duen
ses mans netes, i un no ha d’ esser tan esqui¬ taren en tot. ¿Que de ses finestres de ses cases se tira an es carré s’ aigo bruta de rentar-se o de fregar, o s ’espolsen catifes, estores i llensols d’ es Hit? Cadascú I a ca seua

Jo Mateix.

Un onclo que teníes a 1’ Havana.
Fruit era aquell aglá d’ ausina dol<ja I a la fí ha resultat per mí molt agre; Aquell aglá funest puc dir que ’m costa Trenta mil lliures netes i esporgades.
T. A.

Folletí del S0LL6R -6-
PALMA
D ARE HA SEIXANT’ANYS
(Fulles del meu Cronicó)
Anys després, diagonalment a n’ aques¬ ta plapa, hei alearen un pórtic de columnes embatumades que 1’ aficionat don Damiá Boscana (a. c. s.), batiá amb él nom de Parthenon, projecte de mestre Bernat Sureda, qui havía estat a Roma. L’ utilisaren per vendrer-hi els bous morís en els Toros i per fer-hi les vendes i barats els colomistes, cada diumenge dematí. Les teulades, com les de la Dressana, plenes de llatzons, pedres i goteres arri¬ baren a amenazar ruina, i aquest altre ensaig d’ urbanisació municipal fou tirat a térra després d’ alguns anys de fer nó-
sa i d’ aliriár-s' hi els transeunts.
Conducció deis morts.—Llet i Brossat.— Potecaríes
Una de les impressions més inesborrables que ’m romangueren de ma infante¬

sa, era la que me feien els acompanya-
ments deis difunts. Aquells combois d’
homes treballadors que se replega ven a ca ’s mort, per dur-lo-se ’n sobre ses espatles, de quatre en quatre, baúl destapat; si era senyó, amb una barretina negre al cap, i si era obrer o menestral, amb un
barret liare catalá color de pansa que
satsava al compás deis qui ’l portaven;
mentres el més afectes a la casa, tan
prompte com la comitiva arribava a la Porta de Jesús, ja s’ eren senyats en veus altes, passant el Rosari de cap a les Qua¬ tre Campanes... i un parell d’ homes de confianza, deva.nt, devant, se ’n duien un
covo amb botelles i un altre amb dolcetes
i confits, per dar un glop a cada acompanyador, aturats en el Revolt deis cotxos, baix de Jesús o (si volíen fer més cas) an
el Pont de Son Tril-lo.
A-les-hores encara s’ usava celebrar els
funerals de eos present ais morts a 1’ Hos¬ pital, en 1’ Oratori del Camp-roig, si bé esta va proibit a les demés iglesies. El derrer cadáver exposat, lo feu treure de
dins Santa Eulalia o de Sant Francesc
(no estic segur) 1’ alcalde D. Miquel Esta¬ da; era el d’ una jove molt agraciada, i se ’n parlá prou.
L’ higiene pública comenqava a voler

prendre carta de vesindat; peró la Policía urbana era casi del tot desconeguda, en¬ cara que en els Municipals, durá uns quants anys que los denominaren urba¬
nos.
Els lleters, pelliqa posada, passetjaven la llet dins gerres de térra, la boca tapa¬ da amb brots de garrové i ben embeassades demunt una somera; i els brossats, en¬ tre escudgllons de térrica cuita encistats dins covos amb aubons; los veníen a les botigues i tavernes, especialment de per L’ Espartería.
Els models d’ aquells escudellons estaven engastats a la paret de má dreta entrant dins 1’ antiga entrada de la Sala, amb altres mides oficiáis (el destre maIlorquí, les teules, les galgües del pedrenv, etc.), i se perderen de vista peí públic, a conseqüencia del incendi esdevengut a la Casa de la Ciutat. Are se guar¬ dan moltes d’ aquelles antigaies a 1’ arxiu Municipal, gracies a don Benet Pons, Se¬ cretan de 1’ Ajuntament.
Es que no hi devía haver, llavors, tants d’ atxacosos, ni eren necessaris tants de tractaments terapéutics? Lo que podem dir es que 1’ industria .de suministrar llet

a domicili no se coneixía, i que no més so naven com a nomenades les potecaríes de cd yn Meliá des Cali, la de cd 'n Ribes de sa Capellería i dues o tres més, que daven abastament per totes les receptes, escrites en llatí, i despatxades de dins aquells pots de cerámica blava i caracters gótics; picant-se lo grumeiós dins un morter de bronzo, i se mesclava, si era ungüent, sobre una retjola de Valencia amb una espátula de ferro, o disolguent-se tot el líquit dins unes ribelletes de vidre ver-
dós.
Molta calaguala, si era per sustos; ungüent de canonet, si el bonyjio se foradava; sangoneres i oli de ricino, herba cu¬ quera, flor de vauma i regaleci; res de tants d’ específics com are ens propinan per qualsevol cosa. I lo cert es que aixi
mateix molts arribaven a viure vuitanta i
noranta anys, sens omplí cap lligador, ni cuartet, ni porxo, de potingos, botelles, pots i capsetes de tota forma, mida i colo¬ rí, com are s’ estilan i deápatxen a caixonades a les drogueríes per agombolarnos, buidant-nos les butxaques, a tants com ens queixam.
(Seguirá)

6

SOLLER

♦

MAISON FONDÉE EN 1910

♦ ♦ Exportación de Pasas y Vinos Finos «

♦ Expeditions de toute sorte de fruits et primeurs *

♦

Cerises, bigarreau, peches, abricots, tomates, choux-fleurs
3p>éoia.lité> de» melons verts qxxsaité espagnola

♦

♦
♦

♦

©t de melons de poche, piments d' Espagne

❖

♦ ♦

BERNARDO GONZÁLEZ
SUCESOR DE .

t

♦

♦

♦

♦ ♦

PABLO DELOR

♦

♦ ♦

24 Rué Vieux Sextier—AVíGNON-(Vaucluse)
Télégrames: COLOM-SEGURA, AVIGNON-Téléphone 4-77

t

♦ ♦ ♦

MALAGA

♦ ♦ ♦ ♦ ♦

♦

♦

CASA FUNDADA EN 1863

♦ ♦

♦

♦

®l©i©l®»©>®l©l©l©t©l©i©ÍQ<®

®l.®4®»®l®l®í®S®f®l®

♦

Soc e souuppuliccaa áa liousí ccuom mecrrecíiaam ntee:s» eesoppaañiiuoilceas estable-

♦
^

Comisión, exportación é Importación E3 J cdiecloocssomeennpraeerll. extranjero, consulten á esta casa antes ^

mm CARDE LL Hermanos

Quteti de Célestíns, ÍO.-LYON

mm ■■ as as
aa

Expedición al por mayor de todas clases de tratos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos.
Telegramas: Oeur-deii — JLYON.
Sucursal en i\_iH¡ THOR ("VeL-uoius©)
Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás.
Telegramas: Oa.x*d©n — LE THOR.
Sucursal en ALCIRA (Valencia)
Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores.
= Caroagente = = A-lolra. = = Puebla XjSLr-ga.
Telegramas: Carden — ALCIRA.
©j©(®l©>®*©i®l®!®l®r®»®l®l®í®»®»®«®»®í®l®J®bj®i®f!®-i®l®i®í®«©‘®»®*®i®l'®»©,®l®?®!©‘®l®i®,®il®l(':

fMNM
t

UPI0ZOIOHB AL POR MAYOR

de toda clase de frutos y legumbres del país. \_

— -

—:= Naranjas, mandarinas y limones.

FRANCISCO FIOL y Hermanos

Rué des Clercs II, VIENNE-(lsére) ■ . ■

Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isére).

tkijÉfono s—&rr.

mm

COMPAÑÍA MALtBOP,QUINA DE VAPOE^Ej^ (S. A.)
Servicio de Comunicaciones Marítimas, postales y comerciales entre PALMA., IBI2A y CONTINENTE.—Itinerarios provisionales y transitorios-

SALIDAS DE PAL1IA PARA EL C1STHENTE
Lunes, 6 tarde, para Barcelona. Martes, 6 tarde, para Valencia. Miércoles, 8 y media noche, para Barcelona
(rápido). Jueves, medio dia, para Alicante, (escala en
Ibiza). Viernes, 6 tarde, para Barcelona. Domingo, 8 y media noche, para Barcelona,
Rápido).

SALIDAS DEL CONTINENTE PARA PALIA
Miércoles, 8 y media noche, de-Barcelona (Rápido).
Miércoles, 6 tarde, de Barcelona. Jueves, 6 tarde, de Valencia. Viernes, 8 y media noche, de Barcelona (Rá¬
pido). Sábado, 1 tarde, de Alicante (Escala en
Ibiza). Domingo, 6 tarde, de Barcelona.

SERVICIO DE IBIZA

Salidas de Palma para Ibiza, martes 6 tarde. Salida de Ibiza para Valencia, miércoles 6
tarde.
Salida de Valencia para Ibiza, jueves 6 y
media tarde.

Salidas de Ibiza para Barcelona, viernes 4
tarde.
Salida de Barcelona para Ibiza, dorningo 4
tarde.
Salida de Ibiza para Palma, lunes 6 tarde.

Vapores de 1.a clase: Rey Jaime I - Rey Jaime II - Miramar
- Beliver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño -

Ciudad de Palma - Formentera

Domicilió social: Palma de Mallorca.— Dirección telegráfica; Marítima-Palma

Telegramas y Correspondencia: FIOL.-ALCIRA

MAISON FONDÉE EN 1905
Pour la Franco et 1’ Étranger
Cerises, Bigarreau, Peches, Abricots, Tomates du pays et de Majorque, Chasselas et Clairettes dorées du Gard
9
BASE
PROPRIETAIRE
Boulevard Itam.—C/IRASCOÍ! - sur-RHOHE
Adrésse Téiegráphique: ARBONA, Tarascón. —Téléphone n.° 11
Sucursale a REMOULINS.—Téléphone n.° 7.

ETERNA JUVENTUD

se consigue usando el AGUA
TRIUNFAL PROGRESIVA.

La única verdad para hacer desaparecer las canas. Se garantiza no contener nitrato de plata ni sustancia alguna nociva
para la salud. No mancha el cutis ni la ropa.

PRECIO: 5 PESETAS FRASCO.

De venta en PALMA: en la Perfumería Inglesa, Cadena 6—Perfume¬
ría La Oriental, Quint 1 y 3-Perfumería de D. Lucas Canals, Brossa
10, y en SOLLER, Hermanas Estades, Plaza Constitución 16 y en la Perfumería La Artística, Luna 5 y en todas las principales perfume¬ rías de España.

sissiSá §1 §18 lili

Im portadloxi - Exportation

FRUITS FRAIS, secs et primeurs

Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien
Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS

—

PARIS

Maison de Commission et d5 Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES
8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85

BANCO VITALICIO DE ESPAÑA
COMPAÑÍA ANÓNIMA DE SEGUROS
Seguro Vida mixto con sorteos semestrales Plazo 20 años con pólizas de MÍL pesetas
La póliza que salga premiada cobrará el total del capital asegurado, y continuará en¬ trando en suerte en todos los sorteos sucesivos hasta la terminación de los veinte años, es decir, que la misma póliza puede salir premiada varias veces dentro de los CUARENTA sorteos a que tiene derecho, y en caso de fallecimiento del asegurado, durante el plazo de los VEINTE AÑOS, la compañía pagará a sus herederos el total del capital asegurado.
Al vencimiento de los veinte años, el interesado cobrará también el capital asegurado aiin cuando la póliza haya sido premiada una o varias veces.
Para, más informes de toda clase de seguros dirigirse al Representante de ésta:
Salvador Elias—Luna, 5-SOLLER

SOLLER

7

MAISON D‘ EXPEDITIONS ET COMMISSIONS
Michel CASASNOVAS
55, Place des Capucins, 55
SUCCURSALE: Cours St. Jean, 73

♦ Norberto Ferrer %

♦

CARCAGENTE (VALENCIA)

♦

0

--

-0

^ EXPORTACION de ISTaranjas, Mandarinas, ^

Ispsciallté en Binanes, Oíaffigig* Mandarines,
Citrons et Iisits gees di Tontea sortee

^

Ximones y Cacahuete».

^

^ Dirección telegráfica: BERTOFERRER-CARCAGENTE ^

Adressfi Télégraphiqne - Casasnovas-Capucins, 55-BORDEAÜX ♦♦♦♦♦♦♦»♦©♦♦♦♦♦♦♦♦©

TÉLÉPHONE 1106

V

»

'

M

Expéditions de tonte sorte de fEÜITS & PRIMEEIS

:

■■ .

—

pour le. Franca Se 1‘ Étrangar

IMPORTATION

IXPORTATÍOM

MAISON CANALS FONDÉE EN 1872

11

Successeur

La Fertilizadora - S- A-

S

FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS

DESPACHO: Palacio, 71.—PALMA *-

Superfosfafos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos
ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones

SERVICIOS GRATUITOS

16, f^ue des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.)
Diplome de grand prix Exposition Internationale. París, 1-906.
Hors concours : Membre du Jury Exposition Internationale Marseille 1906

Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas.

Croix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906

jgssgssqs

Télégra mines: PASTOR - Tarascón - s - R/fcion.©. Téléphone: Entrepots Se Magasin rx.° ai

ALMACEN DE MADERAS f Somiers de inmejorable calidad con styeción á los siguiente tama¬

-iDCU. éjQGié

Ci. .tDCf.

F. ROIGi

JPPEBLA LABftA-Talenela

Exporta buena naranja.

Garcajenfe—Puebla £ar¿a —fUcIra—Manuel

«. »

Telegramas: E^OIGr-^- PUEBLA LARGA

.«

'

■i

i

Carpintería movida á vapor

ESPECIALIDAD EN MUEBLES,

PUERTAS Y PERSIANAS

=

■

;

——

igael lolom

ícy,-

Calles del Mar y Granvía
SÓLLER (Mallorca)

ES:

ños:

7

ANCHOS

o
•ojo L
c5 1 De 0‘60 á . . 070 m.
s ' iDe 071 á . . 0‘80 m.

ero De 0‘8I á . . 0‘80 m.

vr* /De 0‘91 á . . 1‘00 m.

cO CO

\\De

1‘01

á.

.

rio m.

crá

J=3 De Til á . . 1 ‘20 m.

'De CO
CC3 ]

1 ‘21

á.

.

1*30 m.

E¿3
ss De T31 á . . 1‘40 m.

De o>
co 1

1 ‘41

á.

.

1 ‘50 m.

,De T41 á . . 1‘50 m. 2

MARITIMA

ro^/T *»oívV \\ /wW e e“ o'd

:: Transportes Internacionales ::
Comisioiies-RepreseDtacioiies-Gonsignaciones-Trájsitos-Precios alzados para todas destinaciones
Servicio especia) para el transbordo y reexpedición de
NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS
0 | 0®

AGENTES DE ADUANAS

CASA principal:
OBJR.BilK.Hi (yr-enole) (Pyr.-Orient.)

SUCURSALES:
PORT-BOU (España)
HBNDAYB (Basses ff re.i'ées)

Casa @i Cstti: Qaai de la Repnblique, 8.—Teléfono 3.3?

TELEGRAMAS: BAUZA

?|j

CETTE del rapar Villa de Soller |
Rapidez y Economía en todas las operaciones. — — m

£2A£sJ j^Akí .SsAS»

VICHY CATALAN
Balneario de primer orden.—Temporada de l.° de Mayo á 30 de Octu¬ bre. Montado a la altura de los mejores del extranjero.
Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavella (Gerona).
Teléfono de la red de Gerona combinada con la red de Barcelona.
Distancia de Barcelona: En tren ligero, 2 horas 30 m.; en tren correo,
3 horas.
Aguas minero-medicinales termales de 60°, alcalinas, bicarbonato, sódicas, de fuerte mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas para la completa curación del reumatismo y artritismo en todas sus formas, y de la gota, así como también para combatir las afecciones del estó¬ mago é instestinos, los trastornos del hígado y la diabetis.
ADMINISTRACIÓN: RAMBLA DE LA S FLORES, num. 18, entresuelo.-BARCELONA

SOLLERENSE

Berrido entre Sóller, Barcelona, Cette j ricererea

Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes

„ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21

de id. id,

„ de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25

de id. id

„ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26

de id. id.

CONSIGNATARIOS:—EN SOLLER.—D. G. Bernat, calle del Príi-

cipe, 24.—EN BARCELONA.—Sres. Fábregas"y Garcías, Paseo de Isabel II, 8.—EN CETTE.—Baiizá y Massot, Quai de la Republique, 8

•tftttttttftfftttfttfffttt©

© Transportes Internacionales ©

LA FRUTERA

1 de

CEBBSRE y P0RT-B0W (Frontera Franco-Españolaj

Cerbére LA FRUTERA
TELEGRAMAS

m

Port-Bou LA FRUTERA

T ELÉ F O N O

Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos.

Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito

♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦

8

SOLLER

.«««i
uevo

i^^nia I

:::

ioaa ,

i n iiza im’S SE mÜ amÜ m'V m» m!m!'

■üüMUíia
°TL iÉÍi

lestaurant ferrocarril

-

mwmm

Este edificio situado eutre las estaciones de los ferrocarri- w

les de Palma y Sóller, cou fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno,

Luz eléctrica,- Agua á presión fría y caliente, Depar¬
tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado

y económico.

Directores propietarios: Covas y Sampol

01* is w i ■■■

* ana ■ ■ ■■

amma « ■■■

aaan ■ ■■■

■:sssi

XÜÜÜIÜIIIIS

liaUBHHII «... ■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■ ■■■■

®0@00000000000000®@
| Vicente Ginerf CARCAGENTE (Valencia) ®

TELEGRAMAS: GI N E R - C AR C A G E N T E

© ©

EXPORTACIÓN:

© Naranjas, Mandarinas y Limones

©

Frutos escogidos ❖❖ Lo mejor del país

©© Envío de precios corrientes sobre demanda

TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS
LA SOUUiERKYSE

Se admiten suscripciones á todas las revistas y periódicos en LA SINCERIDAD—Calle de S. Bartolomé, 17.—SOLLER

m

9

9

BH

Casa Principal en CEÉRBRE

BH

9

Corresponsales ( CETTE: Francois Solatjes—RueLazone Carnot, 1

■■ ■■

9

( BARCELONA: Seba.tián Rubinosa — Plaza Palacio, 2

9

ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO

m9

Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y ]pr*ina.©u.rs @89]

\\

SERVICIO RÁPIDO "y ECONÓMICO

9

Tíeplieprf0nnn0n ‘ Córbere,
* Gette,

1.09
0.00

I||I

T1 pe|lPe0STraammaaS<í)i

José Coll - CERBERE.
SOLATGES-CETTE.

MW1 9 9

ilBIIIIIIIIII ■■■■

9

9

t
x
i u cts Q\_

t

Fondée en 1SSS
11, Rué de la Rópublique, 11—PERIGU6UX (Dordogne)

t TJ o f c
•

Expéditions par wagons et en sacs de
Noix, Chataignes et Marrons
SpéGialité d© csolis - poataux d© ÍO itilos
Téléphone, o.87 Adrésse Télégraphique: RIPÓLL Pórigueux-
**éééé*é*é*éééé***ééMé

I
4
é
9
su
é =3
CD
9

LITADO Y PLANCHADO “HIGIENE,,
• SECCION ESPECIAL PARA
CIJELLOli, PUJÍOS Y CAMISAS
Primera y tínica casa en Mallorca >i DIRECCIÓN Y TALLERES:
SAN,MAGIN, 211, Interior (Sta. Catalina. —- PALMA
SUCURSAL:—Hermanas Estades, Plaza de la Constitu¬ ción.—(SOLLER).
Importaciones y Exportaciones
DE
FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS
FRANCISCO ARBONA
6. Cours Julién, 6.—MARSEILLE
Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco.
Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de Espafía y Argelia.
FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD
Telegramas: EAíjBONA--Marseille—Teléfono 29.68
Servicio rápido y económico en todos los servicios

‘C3 o C a) ce

trÁE 3 m ^

osa

ctS

O " V ” ;g
Q\_D-i -O 9 H\_>

la

QC W QC CQ

<» « Cfl o^’ÜtL'

ar C/D

ce ~ ce ni -c/3
<ü

ce *4- j¡5

3

-b - o- oo cp

cn w qj <V

3 oiO § «> .

y**' «O
JS

.
::

C ce

>*«2 E

o

cwe

=3

C/5 5 -4-* *t-j <D

ce o JS 2 n

u te £ ce -

E-

-2 '■§ % « o \_b
^CQO g a)

Z

^ -o «

^

.

C >,CC ^ o

QC

&

s <=ei

u O -p -j

c co

S J'S o o a>

CL

n o

a,Hn

C« T«J

° ::•!«>

::§§nhg o .y ;2 .2 uc ’o •: ’G

PLATERÍA
DE

'1

1

Calle del Príncipe n.° 13.—^j^ÓDDBlE}

En este establecimiento, situado en la céntrica calle del Príncipe, encontrarán los sollerenses un completo y variado surtido en objetos de dicho ramo, todo fi.
PRECIOS ECONOMICOS

-

-

Especialidad en bolsos de plata para Señora, á

--

PRECIOS DE FÁBRICA

Almacén efe FRUTOS 1SFA10LBS
ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD
AL POR MAYOR Y MENOR

Place de l’Hótel de Ville, 6—Libourne
Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España, Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas
— — PRIMEURS DE ESPAÑA — — Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas,
Ajos, Cebollas, Charlólas .
TSLiÉFON O, 1S1

COMISIONES, REPRESENTACIONES, «PORTACIONES T EXPEDICIONES
David Mareh Fréres
J. Ascheri & C,íe Successeurs
Boulevard du Musee, 70. MARSEILLE—Teléfono 0.° 37-82
Telegramas; MARCHPRIM MARSEILLE
Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes, bananas, frutos secos, etc. Especialidad en primores de Argelia, España y del Pais.
Rapidez y Economía en todas las operaciones
SOLLER.—Imprenta de «La Sinceridad»

AIUHÁ

Médico y Odontólogo

\\

ÚNICO EN MALLORCA CON AMBOS. TÍTULOS DEjMADRID

ENFERMEDADES DE BOCA Y DIENTES ® 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 Y MEDICINA GENERAL
ESPECIALIDAD EN DENTADURAS DE ORO

Consulta todos los miércoles y domingos en Sóller:
Calle de Batach, n.° 19.

En Palma: Calle de San Francisco, n.° 18.

u