|
4ÍJ0 77.211 (2.» EPOCA) HDM. 1571 • /- \_\_ -- \_\_\_ .. SÓLLER SABADO 5 MAYO DE 1917 FUNDADO.R Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona, SEMANARIO INDEPENDIENTE REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover. O REDACCION y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Bateares) O ÍÍBÍÍHBaBBBaBÍÜBaÍ¡ÍÍÍÍBÍÍÍÍÍÍÍÍBBÍBBWÍBBllB¿BÍÍBÍÍBCIBBBBnBBBB1BmBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB*BBBBBBBBBBBBBBaBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBaBFBBBBBBBB;lBBBBBBBBBBaBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBaBBBBBBBBBBBBaBBBBBEBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBaBBBBBaM aaaBiaaBfl«RB^«aa^«Ra«iBBiflBBaaBPaflBBaB»iaaBaaBaiiBB«Baa«i«fliHiBaH»'iaBi«aBBaBaBKaBB9iaBaaflBaHiB«aflB«BRBiaaB«BMBaBBiHaBaBBBaflHBHiiBaiBi[«BBiaBia4iBBBaBBiaBBaaflBBaBBB«aaBaaBBnBBflBBBaBflfaBaBaaBiaiBBflBBiaBBiiiiiflBaBBBBflaflBBiBBBBBil BHHEJ DON JOSÉ OLIVER Y COLL Deán de esta Santa Iglesia Catedral Basílica Falleció en Palma el día 4 de Abril de 1917 Después de recibir el Sacramento de la Extremaunción y la Bendición Apostólica BBB» A, E. R. I, P, ) BBB» BBBB BBBB :::s BBBB BBBZ BBBB Ibbbb Sus hermanos, hermano y hermana políticos, sobrinos, primos y demás familia, BBBB BBBB S5SS ruegan a sus amigos y conocidos le tengan presente en sus oraciones y se sirvan BBBB BBBB SBBBBB B BBBB SSS! :::: [[[ asistir a los funerales que en sufragio de su alma se celebrarán pasado mañana, lunes, sai a las nueve, en la iglesia parroquial de esta ciudad, y el martes a la misma hora en :::e BBBB BBBB ■SSS ■ BBB BBBB BBBB BBBB BBBB la filial de San Ramón de Peñafort de este Puerto. no SE INVITA PARTICULARMENTE BBB BBB BBB BIOS BBBB BB*» Los limos, y Rvdmos. Sres. Obispos de Mallorca, Menorca y Lérida, han concedido 50 días de indulgencia por cada misa, comunión o parte dé Rosario que se rezare por el alma del finado. ■BB ■BB BBB OBI BBBB flBBR BBBB BBBB BBBB. BBBB IBBBB9IBIBBB BBBB BBBB 1BBBBBBBRSBSSBBBBBBBBDBBBBBBSBIBKBBBBBBHBEBBBBBBBBBBBBBBBhBBBBBBBBBBBBBBIBBBBBHBBBBIBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBIBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBSBBBBm!ib5 ■ ■■BBBB BBBB BBBB BBII BBBB BBBB BBBB BBBBBBBBBBBR -BBB BBBB ■■■■■■■■■■■BBBBBBBBB BBBB BBBB SBIBBBIB ■■■■ BBBB IBBBBBBB 8 BBBBBBB BBBB BBBB IBBBBBBB HBBBBBBIBIBB BBBB IBBIBBBBB SBBB BBBB BBBBBMBB BBBB BBBB SBBBRBBBBBBBBBBBr BBBB BBBB BBBB BBBlC RBBBIBBBRBBBBBBBBBII flBBBBIBBBBBBBIBB BBBB j BBIBBBBBBBffBBBBBflBIBBBIBBBBBBBBBSBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBIBBBBIBBBBBMBBBBBBlBBflBSBBB JBBBIBBIBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBIBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB U BBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 3 BBBMBBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBBBBBB BBBB BBBB BBBB 9WB ■ BflllEIlBílIfllBQÜBBlEiaBKBEBlSIBSBBBBBIBaDBB ■M3RBBBHBIISBiea«aaBBIRIiaBaBaaCaBBBBBBBHa|| BBB SBBB BBBB S9BB BBBB BBHHflBBEfl BBB BBBB BBBB HB ■■BBBBBBBBMBIBIIBH BBBBBBBBBBBBBBBBBB ■BSSSS3SS3SSS5SS Sección Literaria L.A CONQUISTA Don Manuel era casi feliz. Retirado del comercio, con una fortunita de quin¬ ce a diez y seis mil duros, cincuentón, sin familia y célibe, moraba don Manuel en un modesto pero confortable piso de Chamberí. Buen mozo, de cara redonda y sanos colores, con unos ojillos azules llenos de vida, muy derecho, fuerte, robusto y ágil, con un muchachón se le habría confundido si su vejez no hubiera aso¬ mado tímida en la blancura, como el ar¬ miño, de los cabellos y eu la convexidad un poco acentuada del abdómen... Metódico y casto, de sencillas y pláci¬ das costumbres, doñ Manuel sólo lamen¬ taba una cosa: «no haber tenido tiempo» de casarse, y verse ahora tan solo. Ese gusanillo de la soledad mordis¬ queaba eu sus habituales y bonachosas alegrías, abismándole a veces en una pa¬ sajera tristeza; ¡a él, tan alegre, tan co¬ municativo, con aquella sencillota y efu¬ siva locuacidad! Una mujeruca cuarentona, de endia¬ blado genio, pero limpia y excelente co¬ cinera, cuidaba al solterón. La-asistenta dormía fuera, y todas las noches se lle¬ vaba la llave para no tener que despertar por la mañana a don Manuel. A las nueve en punto, unos recios gol¬ pes en la puerta de la alcoba y un áspero «¿Se puede?», casi sentaban en la cama a don Manuel, que, soñoliento y empa¬ vorecido, balbuceaba, frotándose los ojos: «¡Adelante!» —¡Uf!... ¡qué peste!... ¡Lo menos se ha fumado usted anoche en la cama tres o cuatro tagarninas de esas que huelen como diablos!... ¡Hasta que reviente us¬ ted con ellas! Y la Paca dejaba con estrépito la ban¬ deja del desayuno sobre la mesa de no¬ che, para abrir las maderas del balcón. —¡No son tagarninas, hija, no... no exageres... son «escogidos» de veinte céntimos!... ¡Caramba!... ¡Y te aseguro que no me he fumado anoche más que dos!... ¡dos, hija, nada más!... —¡Calle usted!... ¡Vaya usted de ahí!... ¡A mí no me la da usted!... ¡Por supues¬ to que... como si se quiere usted fumar el soplillo de la cocina!... ¡La culpa la tiene una por meterse donde no la lla¬ man!... Pero es que le da a una pena de ver un suicidio y no impedirlo!... ¡Di¬ go... y que ha puesto usted la alfombri¬ lla de ceniza que hay que ver!... ¡Y que escupe usted poco cuando fuma!... ¡Ben¬ dito Dios, que hombre!... —¡Bueno, bueno. Paca, no te enfades, mujer!... ¡Esta noche te prometo no fu¬ mar!... —¡Sí, sí!... ¡«Pa» el gato!... —Y, a propósito de gato, ¿donde anda «Romanones»?... —¡Déjele usted tranquilo, que está eu la cocina, comiendo la cordilla!... —¡Cuando me traigas el agua caliente y el periódico, me lo traes!... —¡Vamos... que meter el gato en la cama!... ¡Tiene usted unas cosas! ¡Y lue¬ go... que me pica aquí y que me pica allá, y que si es humor herpético o que si es... la primavera!... ¡Las...|narices!... ¡Son las pulgas que le regala a usted el mando cigarrillos después de haber pa¬ minino!... ¡El Dulce Nombre de Jesús!... ladeado el soconusco cou bizcochos y ¡Traer el gato a la cama!... ¡Qué porque¬ haberse bebido un gran vaso de leche... ría!... ¡Qué asco!... Aquella tarde... don Manuel, sin dejar —¡Bueno, mujer, bueno!... ¡Tienes ra¬ de mirar a la glorieta, sonreía, como si zón... No me lo traigas!... ¡El periódico, siguiese cou el pensamiento y con los sí! ¿Verdad?... Y el agua, también... ojos los incidentes de un espectáculo ca¬ ¿No?... llejero muy interesante... Tras de una —¡Sí. séééé...eñor; a escape!... ¡Y a ver vacilación, don Manuel se puso en pie, si se viste usted y se afeita pronto, para echóse el abrigo sobre la espalda y, de¬ ventilar esta pocilga!... ¡Vamos, acabe usted ya con el café con leche, que lo to¬ ma usted frío de tanto soplar y... con¬ templarlo como si fuera una moneda de cinco duros!... jando en el velador el estuche de los len¬ tes y los periódicos, y haciendo una seña al camarero, para indicarle que volvía en seguida, salió del café... Don Manuel, atravesando la calle, se —¡Está tan caliente!... — ¡Caliente!... ¡Qué bááárbaridad!... ¡Pues no ha hervido siquiera!... ¡No! si la cosa es «darle a una el té»!... dirigió, con una sonrisa paternalmente bondadosa, a un pollo rubito y larguiru¬ cho. estudiante por la traza, que iba y venía nerviosamente en el andén central —¡Ahí tienes la taza!... ¡Ya me lo he del bulevar. bebido!... ¡Y de un trago, para que no te enfades!... —¡Venga!... Y el bonachón de don Manuel sonreía dulcemente al quedarse solo, y murmu¬ Don Manuel le tendió la diestra, que el muchacho, estupefacto, estrechó, mi¬ rándole con los ojos muy abiertos. — ¡Si yo fuese usted... ya mé habría ido!...—exclamó cariñosamente don Ma¬ raba: nuel. —¡Qué geniecillo tiene!... ¡Pero... es —¡Caballero... no se quien es usted. tan hacendosa!... no tengo el gusto...! —¡«Déjela»!... ¡es lo mejor!... ¡hoy no viene ya!... Todas las tardes iba don Manuel a to¬ El muchacho, ceñudo y en actitud mar el chocolate junto a aquella venta¬ agresiva, hubo de interrumpirle, dando na del café, que era, como el decía, «un un paso atrás: cinematógrafo». En efecto; desde la ven¬ —¡Pero, diga usted!... Usted ¿con qué tana, y a través de les cristales, se descu¬ derecho se permite...? bría un buen trozo del bulevar y de la —¡Es cierto!... ¡Dispénseme usted, po¬ glorieta de Bilbao, animadísimos siem¬ llo!... ¡Perdone usted!... ¡Es que... le he pre, y sobre todo por la tarde. Mirando la observado a usted desde el café... desde gente y los tranvías, y observándolo to¬ ese café, donde tomo el chocolate todas do, se pasaba don Manuel varias horas las tardes... Los conozco a «ustedes» de en una silenciosa y apacible quietud, fu¬ otras tardes... ¡Se citan «ustedes» aquí... 2 SOLLER a las cuatro y media!... ¡A. las cuatro y media en. punto!... ¿Verdad?... ¿No es ésa la hora?... ¡A que sí!... ¡Ah, pilli- ues!... Y don Manuel, riendo como un chico, añadió: —¡Hoy no ha venido... lleva usted más de una hora «esparándola»... ¡La pos bre... algúu quehacer... algo urgente!... El muchacho sonrió: para cada uno salían de un modo espon ¬ táneo en los comentarios que éstos ha¬ cían, y que los aplausos, como pocas ve¬ ces justos, calurosos, entusiastas, reso¬ naron sin cesa*. Conocidos eran, por haber tomado ya parte en la velada que se celebró en el «Fotriento Católico»: el barítono señor Martínez; los pianistas señorita Barceló, señor Roig y Reverendo señor Rosselló; solemne en que todo el muudo perma¬ necía en pie y aclamaba cou entusias¬ mo, correspondió besando amorosa al tierno mensajero como si quisiera con ello expresar al mismo tiempo su satis¬ facción inmensa y al público sollerense su profunda gratitud. A todas las señoritas que tomaron parte eu la interpretación del selecto pro¬ grama de la fiesta se les obsequió tam¬ El lunes se celebró en la iglesia parro, quial—y lo mismo en los demás templos y oratorios de esta ciudad—el ejercicio preparatorio del Mes de María, y desde entonces, todos los días, por la mañana y al anochecer, se ha practicado con la acostumbrada solemnidad la piadosa de¬ voción. La capilla de la Virgen está her¬ mosamente adornada con flores natura¬ —¡Sí... eso debe de haber sido!... ¡La la guitarrista señorita María Miró, y los bién, además de con los aplausos caluro¬ les, en cuya combinación despliegan el esperaré todavía diez minutos!... violinistas señores Portas y Noguera. sos como premio a suss méritos y prueba mayor gusto los coros de la Asociación — ¡Diez minutos!... ¡Y luego diez Pues bien, fueron éstos intérpretes en la de admiración, con sendos ramos de de Hijas de María, que voluntariamente máf!... ¡Y luego, un cuarto de hora!... fiesta que nos ocupa de otras nuevas ¡Nada de eso... usted se viene conmigo composiciones musicales sujnamente a tomar una cerveza!... ¡A mi ventana... agradables y de tan difícil ejecucióu que usted no sabe lo que distrae!... ¡Yo soy por si solas, sin conocer por las anterio¬ un pobre viejo solo, muy solo, que sien¬ res el mérito de los virtuosos, hubieran te uua profunda simpatía por los erra- bastado para acreditarles. Para dejar sa¬ moraJos, por los que se quieren y... no^ tisfechos a los concurrentes, que con están nunca solos, porque hasta cuan¬ prolongados aplausos hicieron reapare¬ do están separados siguen estando jun¬ cer en escena a aquéllos y como'si les tos, con el pensamiento... suplicaran la repetición, cantó el señor flores. La sala, adornada con flores y colga¬ duras, profusamente iluminada y llena por completo de un público distinguido, en el que estaba el bello st xo en mayo¬ ría, presentaba un aspecto bellísimo, verdaderamente encantador. Esta y la anterior velada recreativobenéfica dejarán entre nosotros grato recuerdo, como grato nos lo deja la dis¬ del mencionado decorado se encargaron por turno, é iluminada profusamente. Gran número de fieles se congregan frente a dicha capilla para escuchar las inspiradas meditaciones y repetir las expresivas alabanzas a la Inmaculada que en florido lenguaje le tributó el in¬ signe don José M.a Quadrado, gloria de Mallorca. — ¡Pero, caballero!... ¿Cómo voy a Martínez una bella caución en mallor¬ tinguida señora que las organizó por su aceptar de un desconocido?... —le inte- quín. además del anunciado Non Tornó, amabilidad, por su altruismo, por los Los elementos afines a la política de rumpióel muchacho. —¡lía, venga usted, pollo!... ¡«Lt» e¿- peraiemOf!... ¡Desde la ventana del café puede usted verla!.;. ¡Estoy tan solo!... La bondad y la ingenuidad de aquel viejo sedüjeron al joven. —¡Guipo usted quiera!...—dijo éste, al fin. con una sonrisa. de Tito Matei, y tocaron befísimas pie¬ zas, además de las señaladas en el pro¬ grama, la señorita Miró, de guitarr?, y los señores Noguera y Rosselló, Portas y Ruig, de violín y piano. Nuevos fueron para el público de estas dos veladas, y en extremo agradables, los números a cargo del Trio-Palma hermosos sentimientos de su corazón. Por el éxito que ha obtenido, al mismo tiempo que felicitamos a cuantos en es¬ tos brillantes actos tomaron parte activa y al púb ico que con su presencia, con su liberalidad, con su entusiasmo y con su corrección ha dado una prueba de su amor al desvalido y de su cultura, reite¬ don Antonio Maura, de esta ciudad, di¬ rigieron entusiasta telegrama de felici¬ tación a su jefe, el lunes, por su grandi¬ locuente discurso pronunciado el domin¬ go último en la Plaza de Toros de Ma¬ drid y por lo brillante del acto que con tal motivo se celebró en su honor, al Los dos entraron en el café y se senta¬ (piano, violiu y violoncelo, que tocaron ramos a la noble y caritativa dama cual concurrieron para escucharle más ron. , respectivamente los señores Ruíg, Por¬ nuestra más sincera felicitación. de 20.000 personas y reinó el orden más —¿Qué va usted a tomar?—le dijo'don tas y Capó), interpretando con gran oooooooooooooooooooooooooooo completo. Manuel. maestría a Reissiger, Massenety Haydn; —¡Lo que usted tomt!... la niña Emilia Villalonga. un verdadero —¿Cerveza? y prodigio, dejó a todos admirados per su —¡Perfectamentt!... expresión y entonada voz; la señorita —¡Baldomero!... ¡Dos «bolos» de cer- Pepita Crespo dijo muy bien su monó¬ vez<!... logo, una defensa del bello sexo que es Don Manuel ofreció al mozalbete un por demás decir que a todos, y en espe¬ cigarril'o. cial a las señoras, agradó; la señorita —¡Dichoso usted que está enamora¬ Rotger con suma precisión y limpidez do!...— díjole el viejo. tocó al piano la .Sonata de Scarlatti; el —¡Es preciosa...!—exclamó el mucha¬ barítono señor Fortuny, con voz potente cho. y bien modulada cantó como un verda¬ —¡Todas son preciosas!...—añadió, dero artista el prólogo de la ópera 1 Pa- sentenciosamente, don Manuel. gliacci, y al ser llamado a escena repeti¬ —¡Usted no la ha visto de cerca!... das veces por los aplausos del p úblico —¡Como si la hubiera viste!... ¡Es más cantó otra aria que gustó por igua1; y bonita qne todas las... que ha tenido us¬ las señoritas Alonso Martínez y Leonor ted hasta ahora!... ¡Estoy seguro de Crespo, venciendo con una gracia espe¬ ello!... cial las dificultades que tiene para los —¡Mucho más bonita!... castellanos el habla en mallorquín, reci¬ —¡Eso sucede siempre!... ¡Y la quiere taron admirablemente el diálogo de don usted más que quiso a ninguna otra!... Pedro de A. Ptña, Una criada per gui ¡Lo juraría!... no 'a té, que a todo el munuo—-incluso a — ¡Muchísimo máf!... las intérpretes—hizo reir. Del señor To- — ¡Esto... también ocurre siempre!... rrandell, concertista admirado y aplau¬ Se hizo una pausa larga. dido por todos los públicos, por los pro¬ —¡Voy a escribirle!...—exclamó el jo¬ fesionales del arte, por los inteligentes ven. en música de toda Europa, ¿qué podre¬ —¡Admirable idea!... ¡A ver, fosforero, mos decir? ¿Que ejecutó magistral mente recado de escribir, a escap*!... una Polonesa y la Balada en la bemol de El mozo comenzó a llenar las cuatro Chopir.? Para uinguno de ¡os que vieron caras del pliego de papel, con unas lí¬ en el programa su nombre ha de ser esto neas febriles y torcidas... ninguna revelación ni ninguna nove¬ Don Manuel sé puso a mirar, distraí¬ dad. La que sí nos sorprendió, y muy- damente, a través de los cristales. agradablemente por cierto, fué su espo¬ — ¡En seguida vuelvo!—dijo, de pron¬ sa. que recitó Cliimeral, adaptación mu¬ to, don Manuel, levantándose. sical a una composición literaria de El enamorado continuó la carta, muy Ariste Excoffou, por dicho señor Tor- abstraído... randell, con una dicción tan hermosa, Curro Vargas en francés, que nadie que la oyera hu¬ (.AcabaráJ biera podido creer que fuera mallorquína la intérprete; a la parte del público que OOOOOOCOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO| conoce el idioma francés gustó mucho este número que fué de la velada la nota LA VELADA DEL JUEVES final. Crónica Local Para substituir a nuestro buen amigo don Antonio Rufián Pbro. en los cargos de capellán del colegio de MM. Escolapias y director de la Congregación Ma¬ riana de esta ciudad, han sido nombra¬ dos otros dos amigos nuestros del mayor aprecio e intimidad: los Rvdos. don An¬ tonio Alcover y don Jerónimo Pons, res¬ pectivamente, con carácter interino este último. Considerandos muy acertados estos nombramientos y sentimos sólo que el del señor Pons no haya sido definitivo, o en propiedad. (Jonocieudo las excelen¬ tes dotes de ambos: inteligencia, antirrutinarismo, celo, actividad y demás necesarias para alcanzar de su actuación ópimos frutos, al recibir la noticia hemos sentido, en el doble concepto de católicos y de sollererises, verdadera satisfacción. Sin duda la sentirán idéntica todos aque¬ llos de nuestros lectores que como no¬ sotros piensan y como nosotros anhelan para Sóller progreso en grado sumo, así moral como material. Felicitamos cordialmente a los agra¬ ciados, pero no podemos ¡imitar, al ha-, cerlo, sólo a ellos la felicitación; por lo mucho que de los mencionados señores esperamos en -pro de la tan suspirada obra social, creemos deber hacer exten¬ siva aquélla a las RR. MM. Escolapias, a los jóvenes Congregantes Marianos y en general a todos los sollereuses aman¬ tes de la cultura. De los mítines que decimos en la-«Cró¬ nica Balear» del presente número trata Se interesa de nosotros la publicación de dicho telegrama, qne dice así: «Excmo. señor don Antonio Maura, Lealtad, 18, Madrid. »Centro Maurista de Sóller suscribe , íntegro su discurso de ayer y le reitera inquebrantable adhesión para proseguir patriótica política manteniendo neutra¬ lidad España conservando inmaculado y sin cobardías honor nacional.—El Pre¬ sidente.—Juan Magranei». De excursión instructivo-recreativa es¬ tuvieron en esta ciudad el miércoles un grupo numeroso de alumnas del Real Co¬ legio de La Pureza, de Palma, acompa¬ ñadas de alg'unas profesoras. Llegaron en el tren de las 8 45 m. y en la estación les esperaban varias seño¬ ritas sollerenses antiguas condiscípulas de las excursionistas, que las acompaña¬ ron a todos los puntos que tuvieren a bien visitar. Comieron en la finca que posee en Biniaraix D. Bartolomé Joy y regresaron a Palma en el tren de las 6 tarde satisfechas, encantadas mejor di¬ cho, de su agradable excursión. • El jueves, en la iglesia del Hospital de esta ciudad contrajo matrimonio nuestro distinguido amigo D. Bartolomé Terrasa Arbós, con la agraciada señorita Juana Umbert Coll. Verificó la bendición nupcial el Reve¬ rendo D. Antonio J. Garau, Vicario, y actuaron como testigos los íntimos ami¬ gos de los contrayentes Sres. D. Bartolo¬ mé Mas Avellá y D. Guillermo Marqués Coll, siendo pailritios por parte del no¬ vio sus hermanos D. Vicente y D. Juan | Adrede hemos dpjado de mencionar la de organizar la Liga del Bou Mot, de y por la de la novia sus padres, ü. Juan Sentimos no poder dispouer hoy de | Plegaria a jovencitos la Virgen por alumnosde la un grupo de escuela de mú¬ todo el espacio que para una reseña mi¬ sica del R io. st ñor Rosselló, que canta¬ nuciosa de la brillante fiesta que se cele¬ ron bajo la dirección del profesor; hemos bró anteanoche en el teatro «Defensora querido hacer de este número mención Sollerenst» fuera menester; contábamos especial porque al mismo se adaptó un poder hacerla, pero nos lo impide el te¬ hermoso diálogo de circunstancias reci¬ ner que dedicar a otros asuntos de ac¬ tado por los niños Frau y Viqueíra que tualidad lugar en estas columnas y a las personas de sentimientos delicados nuestra atención. emocionó. Era la apología de esa obra Conocen nuestros lectores el progra¬ caritativa, objeto de la fiesta, que la Ex¬ ma, y con decir que fué interpretado celentísima Sra. doña Antonia Monas- admirablemente por cuantos dilettanti j terio de Alonzo-Martinez, presidenta de (verdaderos artistas pudiéramos decir) la Junta de Damas de Caridad, patrocina tuvieron a su cargo la ejecución, que- ¡y se afana por darle realización inme- daiía dicho todo; sin embargo, a esto | diata, y ésta es lo que se pide a la Vir- hemos de añadir que cada número fué . gen le permita ver. Un ramo de ñores una sorpresa para el público inteligente , fué ofrecido a la ilustre dama por el ni¬ Mallorca, uno de ellos debía verificarse el domingo último en Muro; los otros se han anunciado para los días 17 de Mayo y 17 de Junio, respectivamente, en Lluchmayor y en esta ciudad. De lo que nos alegramos infinito. Eu Sóller sobre todo sabemos es muy nece- saiio sanear el lenguaje, y lo hemos de procurar cuantos nos preciamos de pa triotas y de cultos, a todo trance, pues que ya parece han perdido su eficacia aquellos, atinados consejos que dieron a nuestro público elocuentes oradores en el grandioso mitin contra la blasfemia, que organizó la misma Liga y se cele¬ bró en el paito del «Fomento Católico» Umbert y doña Catalina Coll. Por causa del luto reciente en la fami¬ lia del Sr. Terrasa no se cursaron invi¬ taciones ni asistieron al acto más que las personas de mayor intimidad. Los jóve¬ nes desposados, después del desayuno en casa de los padres de la novia, salie¬ ron en viaje de bodas para Esporlas, pueblo natal de aquél, y otras poblacio¬ nes de la isla. Deseamos a la gentil pareja dichas sin fin. Como una muy rara casualidad que no ha podido por menos de llamar nuestra atención, queremos hacer notar también que con la exquisita labor de aquéllos ño Juanito Frau, y ésta, visiblemente el día 12 de Octubre de 1913. ' había ido a deleitarse, y que los elogios emocionada al recibirlo en un momento a nuestros lectores que el nombramiento del señor Alcover para el cargo de ca- % SOLLER pellán del Colegio de Escolapias es el sexto que se ha hecho desde que aquí se instaló el mencionado colegio, y los seis sacerdotes que este cargo han des¬ empeñado han llevado todos el mismo nombre de pila. Helos aquí: el P. Antonio Casasnovas, don Antonio Bauzá, don Antonio Capa¬ ré, don Antonio ,J. Garau, don Antonio Rullán y don Antonio Alcover. Ningún otro que no llevara este nombre ha ejer¬ cido el cargo de referencia hasta hoy. ¿No es cierto que es esto una rarísima casualidad? mero la parte de más actualidad, nos obli¬ ga a retirar una mitad del artículo lite¬ rario, el artículo V de Fantasías de un iluso, algunas gacetillas y varias sesio¬ nes del Ayuntamiento. Dispénsennos nuestros lectores el re¬ traso, ya que dichas composiciones serán publicadas, Dios mediante, en nuestro próximo número. t Sección Mecrol<Sgfeai Con motivo de la fiesta conmemorativa del glorioso 2 de Mayo de 1808, el miér¬ coles ondeó la bandera nacional en la Casa de la Villa, en las escuelas públicas y en las diferentes sociedades de esta localidad, D. Juan Ballester Escales Ei miércoles, a cosa de la una de la tarde, llegó a esta ciudad un tren espe¬ cial conduciendo-el cadáver de nuestro paisano don Juan Billester Encales, que, como recordarán sin duda nuestros lec¬ Ha fijado su residencia en esta ciudad y visitado nuestra Redacción para par¬ ticipárnoslo y ofrecernos su casa, calle de la Rectoría n.o 26, el reputado mé¬ dico don Rafael Blanes Agradecemos al señor Blanes la aten¬ ción que le hemos merecido, y, accedien¬ do a sus deseos, damos a la publicidad la noticia y en su nombre ofrecemos a nuestros paisanos dicha su casa y sus servicios. tores, ídleció en Burdeos (Francia), donde vivía y tenia establecidos sus ne¬ gocios, en Octubre del año ú'timo, Acompañaron desde Burdeos los restos mortales del malogrado spñor Ballester su viuda, doña Citalina Caparó, el her¬ mano de ésta don Miguel y su esposa, y los tíos don Lorenzo Euseñat y su es¬ posa; a Palma fué a recibirlo y vino en el mismo tren su demás familia. En la E-tación congregóse numeroso público, y a la llegada, una vez colo¬ cado el rico féretro en el coche mor¬ tuorio. cubierto de coronas, una de El jueves, fiesta de la Invención de la Santa Cruz, siguiendo antigua costumbre verificóse por la mañana la bendición de los frutos. La religiosa ceremonia, que se había verificado siempre en la plaza de la Constitución tuvo jugaren la parte de fuera de la iglesia correspondiente al ellas muy notable con una faja de los colores nacionales, obsequio de la colo¬ nia española de Burdeos, púsose en mar¬ cha hacia el cementerio la fúnebre co¬ mitiva, que formaban el clero parro¬ quial con cruz alzada, . la mú-ica de capilla y gran número de amigos del difunto o de la famíiia con sendos cirios portal menor. Por medio de edicto que ha publicado la Ayudantía de Marina de este Distrito se hace saber al público que fué extraída del mar una ancla con cepo de hierro y un grillete, en la enfilación Sud-Oeste cuesta al Oste de la punta del muelle y encendidos. El jueves por la mañana celebráronse en la parroquia solemnes funerales en sufragio del alma del finado, a los que asistió numerosa concurrencia. Reiteramos a los desconsolados viuda, madre, hermanos y demás deudos, la expresióa de nuestro sentimiento por tan irreparable pérdida. a unos mil metros de distancia del men¬ cionado punto. j M. I. señor don José Oliver Coll Es con el fin de que los que sean o se Dj una infausta nueva fueron trasmi¬ crean dueños de la citada ancla puedan, so res los hilos telegráficos que nos unen por sí o por medio de apoderado, pre¬ con la capital, ayer por la mañana: la de sentarse a reclamarla al señor Coman¬ que acababa de fallecer repentinamente, dante de Marina de esta provincia en el término de treinta días, a contar de 25 de Abril próximo pasado, que es la fe¬ cha que lleva el edicto de referencia. sin darle tiempo más que para recibir el sacramento de la Extremaunción, nues¬ tro distinguido paisano y muy estimado amigo el M. I. S*. Don José O'iver y Coll, Dsán de la Catedral Basílica de esta diócesis. Y cundió la triste noticia Para favorecer en lo posible las siem¬ por esta ciudad con suma rapidez, de¬ jando sorprendidos y apenados a cuan¬ bras de trigos tremesinos o de primave¬ tos de ella se enteraban; sorprendidos, ra, el Ministro de Agricultura de Italia aun conociendo sus antiguos acha¬ acaba da publicar un decreto encargando ques, porque muchos el lunes de es¬ a las Cátedras Ambulantes de Agricul¬ ta semana le habían visto en esta po¬ tura y demás Instituciones Agrarias, blación y en el Puerto, donde estuvo, y que pongan a contribución todos los me¬ él con su jovialidad acostumbrada les dios que les sean hacederos para que en había sonreído y saludado, y apenados todo el R-dno se extiendan las siembras porque por su carácter bondadoso y del trigo t.remesino o de primavera, re¬ comendando a la par se prefieran las franco gozaba en este su pueblo natal de mucha estima y de generales simpatías. Dsmostración evidente de este, aprecio variedades canadienses y de ellas la co¬ ha sido la imponente manifestación de nocida con el nombre de «Iroqués». duelo en las primeras horas de la tarde Se conceden premios en dinero a los ! de hoy, con motivo de la llegada de! ca¬ agricultores que con los citados triaos dáver .del fioado. Después de celebrarse pongan en cultivo los terrenos que no en Pjlma suntuosos funerales en la Ca- hubieren sido sembrados en invierno y lo sean con trigos de primavera, dispo¬ niendo que para’ solicitar dichos premios presenten a las autoridades locales las correspondientes solicitudes, en las que se harán constar las superficies sembra¬ das con trigos de primavera, el nombre de las finca y situación, para que las comprobaciones puedan ser hechas in¬ tedral-Bisílica en sufragio de su alma, han sido transportados los restos morta¬ les a la estación del ferrocarril para, en cumplimiento de una disposición testa¬ mentaria. ser enterrado en el cementerio de esta ciudad. En el mismo tren han venido la familia y numerosos amigos. Al silbido de la locomotora han res¬ pondido, doblando a muerto, las campa¬ nas de la parroquia, y a este llamamien¬ mediatamente. to puede decirse ha acudido a la esta¬ El Ministro de Hacienda hará efecti¬ ción el pueblo entero. A la llegada, ha vos los pagos. sido colocado el féretro en el coche fú¬ nebre, y con asistencia del clero parro¬ quial con cruz alzada, de la música de La abundancia de composición, deseo¬ capilla, que alternando con éste ha can¬ sos de que vea la luz en el presente nú¬ tado el Miserere durante el trayecto, y' de un número considerabilísimo, verda¬ deramente extraordinario, de vecinos con sendos cirios o blandones encendi¬ dos, se ha verificado la conducción dei cadáver a la última morada, en donde han desfilado los numerosos concurren¬ tes por delante los apenados deudos pa ra testimoniarles su pesar. El lunes, a las nueve, como se expresa en el anuncio que en otro lugar publi¬ camos, se celebrarán en la Parroquia solemnes exequias en sufragio del aíma del venerable Daán, y el martes a la misma hora se le aplicarán idénticos sufragios en la filial de San Ramón de Peñafort, en el Puerto. S-i explica, no sólo por los datos bio¬ gráficos del M. I. señir O’iver, que en extracto vamos a continuar, sino por su actuación, por su obra social, que el amoral progreso de su querida ciudad le inspiró, el general aprecio en que era tenido y su gran popularidad. Nació en 1849—contaba por lo mismo 68 años de edad—y fué elevado el sacerdocio en 1872, después de haber cursado toda la carrera eclesiástica en el Seminario de Mallorca (donde ingresó habiendo obte¬ nido una beca,-después de brillantes oposiciones) excepto el Derecho Canóni¬ co, que cursó en Ibiza. En 1873 fué nombrado Vicario de esta parroquia, cargo que desempeñó hasta 1883, y en este periodo fué cuando, deseoso de contribuir al mejoramiento de esta ciudad, por la instrucción de los jóvenes que habían de ser más tarde los hombres de acción, dedicó a la ense¬ ñanza todo el tiempo que. sus deberes eclesiásticos le dejaban libre. Con don Francisco Saltor. primero, sostuvo el primer colegio de segunda enseñanza que en Sóller ha habido, encargándose de las cátedras de Geografía y de Histo ría, y más tgrde, cuando en busca de salud fué el señor Saltor a vivir en Ca¬ taluña, fundó con sus conpañeros los vicarias don Gabriel O'iver y don An¬ tonio Bauzá, y con don Antonio María Pons y alguuos Otros señores sacerdotes, una escuela comercial y de primera en¬ señanza ampliada, en la calle de Vives, que llegó a contar con un muy conside¬ rable número de alumnos. En 1883 fué nombrado Cura Ecónomo de la parroquia de Lluchmayor y dos años después obtuvo una canongia de gracia en la Catedral de Ibiza. El año de 1888 fué nombrado Capellán Mayor y Predicador de la iglesia de San Francis-' co el Grande de Madrid. En 1890 fué honrado con la dignidad de Arcediano de esta S. I. C. Basílica de Mallorca; antes había tomado parte en unas opo¬ siciones a una canongia de esta Cate¬ dral con el difunto Obispo Campins y los M. I. señores don Mafias Company (q. s. g. h.) y don Buenveotura Barceló. En 1900 fué nombrado Deán de esta misma S. I. Catedral, por defunción del M. I señor don Rafael Tous. Tenía los grados de Bachiller en Le¬ tras y Ciencias, Dr. en Sagrada Teología y Dr. en Derecho Canónico. Era vocal de la Junta de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de las Ba¬ leares. i El M. I. Sr. Oliver se habia dedicado a la predicación, en ya lejanos días, sien¬ do notable orador. La obra social en Sóller de esta última etapa de su vida ha sido fecunda en bienes, verdaderamente eficaz. At Puer¬ to. barriada desgraciada, casi abandona¬ da por completo a sí misma por las au¬ toridades eclesiástica y municipal, diri¬ gió sus miradas compasivas el señor Oliver para poner en práctica, por su propia iniciativa y sus propios medios, sin auxilio alguno oficial, los consejos que dió el Sóller al poner de relieve la« necesidades morales y materiales de aque¬ llos vecinos, por medio de artículos que escribió Ja misma mano que traza hoy estas líneas en 1887 y 1889. Adquirió la finca que había sido antes frondoso pi¬ nar. entre el Forti y el faro de la Cruz y construyó en el pnnto más inmediato al caserío una espaciosa casa que destinó a convento de Hermanas de la Caridad» para que cuidaran de los enfermos y de la enseñanza de niñas, y esta fué sin duda la base de ese rusurgimiento espiritual que ha transformado en po¬ cos años la vida social del popular ca¬ serío casi por completo. que ha hecho el bondadoso Deán, pa¬ tente está; sin embargo, es posible que otro dia con más tiempo y más sereni¬ dad de espíritu, a lo dicho añadamos todavía algo .más. No nos cabe duda de > que el recuerdo de su nombre perdura¬ rá, y que cuanto más se difunda en el Puerto la cultura mayor y más profun¬ da ha de ser para aquellos vecinos hacia su bienhechor la gratitud. Descanse en paz'el alma de nuestro muy respetable y querido amigo, y re¬ ciban los atribulados deudos que la irre¬ 2314.aparablepérdidalloranconsueloensn aflicción y la expresión de nuestro más sentido pésame. Cultos Sagrados En la iglesia Parroquial .—Hoy , sábado, dia 5. Al anochecer, se cantará Completas solemnes en preparación de la fiesta de Nues¬ tra Señora de la Rosa, y acto seguido! se continuará el Mes de María. Domingo, dia 6.—Fiesta dedicada a Nues¬ tra Señora de la Rosa. A las siete el Mes de María. A las nueve y media se cantará Ho¬ ras menores y a las diez y cuarto Misa ma^ yor en la que predicará el Rdo. Sr. D. Jeró¬ nimo Pons. Por la tarde, explicación del Catecismo, Vísperas y procesión; seguida¬ mente el ejercicio en obsequio del Sagrado Corazón de Jesús con exposición, y al ano¬ checer, rosario y el ejercicio del Mes consa¬ grado a la Virgen Santísima. En la iglesia de V.a S.& déla Visitación.— Mañana, domingo, dia 6. Por la tarde, des¬ pués de la procesión de la parroquia, se con tinuará la devoción del Mes de Maria. OO0OO000OQDOO0O0O30O30DOOO3© Registro Civil Naoimibntos Varones 1.— Hembras 4,— Total 5. Matrimonios Dia 14.—Rafael Perelló Frontera, soltero, con Bárbara Castañer Moragues, soltera. Día 19.—Antonio Magraner Noguera, sol¬ tero, con Francisca Ana Bernat Rotger, sol¬ tera. Dia 28.—Antonio Bennasar Garau, solte¬ ro, con Juána Ana Jaume Llaneras, soltera. Dia 3 Mayo.—Francisco Muntaner Beso- va, soltero, con Maria Magdalena Bibiloni Roca, soltera. Dia 3.—Bartolomé Terrasa Arbós, soltero, con Juana Umbert Coll, soltera. Defunciones Dia 15.—Antonio Marti Pons, de 38 años, viudo, calle del Viento. .. / Día 17.—Rosa Pons Llabrés, de 84 años, viuda, calle de San Bartolomé. Dia 19 —Francisca Liado Miró, de 65 años, viuda, calle.de Isabel II. Dia 20.—Bartolomé Timonel* Llobera, de 84 años, viudo, calle del Seller. 0000000000000000300000000000 ESPECTÁCULOS Defensora Sollerense Mañana, domingo. Tarde, a las cuatro y media. Noche, ajas ocho y media. Proyecciones. La primavera de la Riviere. Colores. El secreto del árbol hueco. Pathé Periódico, 419. Actualidad. La Máscara de los Dientes Blancos. Episodios 7.° y 8.9. Cinema-Victoria Mañana, domingo. Tarde, a las cuatro y media. Noche, a las ocho y media Proyecciones. El Gofrecito Negro. Episodios 7.° y 8.° Judex. Episodio 8.° < La suerte que corre Faty. Cómica. •4 ■Ea S OLLER m* m* mr ECOS REGIONALES « m m Obras de reforma aquéllas, siéndolo al contratista don Mi¬ guel Bestard por la cantidad de 30.000 pe¬ en el Palacio de la Alnmdaina setas. Las obras se han efectuado en el plazo En el recinto del histórico alcázar de los Reyes de Mallorca, acaban de realizarse unas obras de restauración importantísi¬ mas. Los muros del Norte y Oeste, que cierran el jardín alto del Palacio, hallában¬ se, desde hacía mucho tiempo, en deplora¬ bilísimo estado, tanto, que, con sobrado motivo, habían sido denunciados por ruino¬ sos por los técnicos municipales. Afortunada¬ mente, la restauración ha podido ser reali¬ zada sorteando todas las dificultades y cumpliendo el programa que de antemano se habían trazado los iniciadores de la obra. Era preciso rebajar el muro, cuya exce¬ siva altura contribuía a su ruina, adaptarlo a la nueva alineación de la calle sin perder la dirección del primitivo recinto, darle un remate apropiado sujetándose a lo que de¬ bió ser el antiguo castillo y ennoblecer el ángulo donde se encuentran los dos muros señalado y por la cantidad fijada. E! Arquitectecto señor Reynés al redac¬ tar la Memoria que acompañó a los planos, cita con gran elogio al fallecido ingeniero don Eusebio Estaba con motivo del estudio realizado por dicho facultativo, del muro reformado. El señor Reynés con su proyecto ha atendido a aligerar el peso del muro, res¬ tituyéndole cierto carácter en consonancia con el edificio, conservar los cimientos an¬ tiguos que marcan el emplazamiento del actual muro y respetar la obra del tiempo que ha dado un tono venerable a aquellas piedras. Como queda dicho, la obra se ha reali¬ zado ajustándose al proyecto, del que es iniciador don Enrique Sureda e inteligente ejecutor el arquitecto don Guillermo Rey¬ nés con la sanción de S. M. el Rey don Alfonso XIII y doctas Corporaciones. recordando que allí estuvo emplazada la antigua torre «deis Caps». Se ha rebajado, (De La Ultima Hora.) pues, siete metros aquel muro que ya en el siglo XV había tenido que ser modificado por ruinoso, se ha coronano de columnas Crónica Balear idénticas a las que se han encontrado em¬ bebidas en las paredes de la llamada «Casa Palma de 1’ obra de la Seu», perteneciente al an¬ tiguo recinto, se ha conservado la línea El elemento obrero celebró el martes la antigua del muro en la parte alta y se ha adaptado a la nueva alineación, constru¬ yendo una terraza más baja (también coro¬ nada de almenas) a modo de barbacana, se ha construido en el ángulo una torre alme¬ nada con una escalera de caracol dentro de otro pequeño torreón medio empotrado en el primero a modo del que existe en el fiesta del l.° de Mayo. Por la mañana, después del mitin en el Teatro Balear, se organizó una manifestación que se diri¬ gió al Gobierno civil. Por la tarde se or¬ ganizaron diferentes giras campestres regresando al anochecer. El orden fué completo en todo el día. «Castillet» de Perpignan, se han dotado de matacanes ambas torres, lo mismo que las puertas que dan acceso al jardín desde la calle y desde la terraza. Para el planeamiento de la obraj tuvo presentes el arquitecto los estudios del di¬ funto marqués de Vivot en un luminoso in¬ forme que como vice-presidente d£ la Co¬ El Secretario general del «Institut d’ Estudis Generáis Catalans» ha comunica¬ do al Presidente del Museo Arqueológico Diocesano, de Palma, que este Museo ha sido distinguido con el segundo premio del concurso de Museos organizado por dicha entidad. misión de Monumentos tuvo que emitir y los datos de recientes estudios sobre el re¬ cinto de la Almudaina, en especial los con¬ tenidos en el libro «De la Corte de los Reyes de Mallorca» del ilustrado Admi¬ nistrador del Real Patrimonio, don Enrique Su red a. Este distinguido amigo fué quien inició la idea de verificar la reforma que nos ocupa, pensamiento que mereció la aproba¬ ción en las altas esferas. Se encargó el proyecto al Arquitecto provincial don Guillermo Reynés Font, el cual fué aprobado en Madrid. Concedida la autorización para construir Respondiendo al movimiento desarro¬ llado en Cataluña en pro de la cultura del lenguaje, valiosos elementos de Ma¬ llorca se proponen organizar, sendos ac¬ tos de propaganda, encaminados a elevar .el nivel moral y social del pueblo. A este fin, una ilustre personalidad ha hecho ya entrega a una imprenta de Mallorca de una cuantiosa suma para asegurar, durante dos años, la publica¬ ción de una hoja mensual titulada «El Bon Mot», órgano de la Liga del Bon Mot, de Mallorca, y se celebrarán varios mí¬ tines. las obras, se abrió concurso para adjudicar Los gastos ocasionados por las obras verificadas por administración en los edi¬ ficios provinciales durante el mes de Mar¬ zo último ascendieron a 2.688*81 pesetas en la forma siguiente: Casa Palacio de la Diputación, 322‘70 pesetas; Casa de Misericordia, 303*32; Hospital, 688*93; Convento de Jesús, 160*21; Teatro Principal, 51*35; Inclusa, 11*88 y Consulado de Mar, 1.149*42 pese¬ tas. Feianitx El sábado último hizo su entrada, para posesionarse de la parroquia de esta ciu¬ dad, el Ecónomo Rdo. don Antonio J. Mora. En el tren de las cuatro y media de la tarde se apeó con sus acompañantes, los Rvdos. Cura-Párroco de Sóller, don Rafael Sitjar, Vicarios de SÓller y del Puerto señores don Andrés Bisbal y don JuanV ich, don AntonioJCanals, y algunos otros sacerdotes. En la estación le esta¬ ban aguardando y además el Clero parro¬ quial, las autoridades civil, militar y ju¬ dicial, entidades y todas las personas de viso de Felanitx. 'A todos saludó el señor Mora afablemente, y luego se di¬ rigió la comitiva a la iglesia parroquial yendo el Ecónomo en medio del Presi¬ dente de la Diputación Provincial, don Salvador Vidal, del Alcalde don Juan Caldentey, el vicario Rdo. señor Pou y el capitán de infantería don Arnaldo Jofre. En la parroquia se cantó una Salve, la antífona de los titulares de esta igle¬ sia y de la población y un responso por el difunto Rector. El domingo a las diez y media y des¬ pués de cantada la hora de Tercia, ben¬ dijo el Ecónomo un hermosísimo estan¬ darte para el Orfeón del «Círculo Recrea¬ tivo» apadrinándolo 10 niños y 10 niñas hijos todos de los mismos orfeonistas y otros socios. En la Misa mayor, se can¬ tó «Hoc est .Corpus meutn» del Albate Perosi, que fué interpretada con gran ajuste por el mismo Orfeón; ocupando por primera vez la Cátedra del Espíri¬ tu Santo el Rvdo. señor Ecónomo, quien dedicó ante todo un amoroso recuerdo al malogrado Rector don Sebastián-Pla¬ nas, diciendo después, que como buen pastor viene a Felanitx para dirigir el rebaño que le ha sido confiado estando dispuesto a dar su vida si necesario fue¬ ra en bien de sus ovejas, y que serían objeto de sus primicias los enfermos, los pobres y los niños, poniendo todos sus servicios espirituales y materiales a disposición de todo el pueblo, pues a to¬ dos quería conocer y de todos quería ser conocido. Por la noche tuvo lugar en el Teatro Principal la velada literario-musical or¬ ganizada por el «Círculo Recreativo» que tanto se esfuerza para divertir no sólo a sus socios sino a todos, al pueblo en general. El teatro estaba lleno por completo, quedando todos muy satisfe chos por el éxito con que han visto una vez más coronados sus esfuerzos los jó¬ venes de la Sociedad Recreativa. Pollensa Unos pescadores hallaron, y los condu¬ jeron a este puerto, 45 barriles de hierro llenos de líquido que según la inscripción de los mismos se titula Acetone y otros dos de madera llenos de aceite, los cua¬ les condujeron a la Cala de San Vicente, donde dichos faluchos tienen su fondea¬ dero. Hallaron además un bote de seis me¬ tros de largo por dos de ancho. Se supone que el bote, lo mismo que los barriles, pertenecían a un buque noruego que probablemente debió ser hundido. Los referidos bote y barriles han sido entregados al Comandante de Marina de este distrito. E! lunes por la tarde se celebró la so¬ lemne entrada de los Ermitaños en el Santuario del Puig de Pollensa. A dicha hora se bendijo un valioso sa¬ grario costeado por el M. I. señor don Miguel Costa y Llobera, canónigo, y se¬ guidamente se organizó una procesión formada de nutrido concurso de vecinos con el clero parroquial con cruz alzada, el Ayuntamiento, diferentes congrega¬ ciones y una banda de música. Una vez en el Santuario fué colocado el copón con la Sagrada Forma en el Sa¬ grario, la que conducía el Reverendo Pᬠrroco bajo palio. Subió al púlpito el M. I. señor Costa pronunciando un sentido discurso, esco¬ giendo por tema «Dios los ha conducido al monte de su santificación» y haciendo historia de las vicisitudes por que ha pa¬ sado aquel Santuario desde el año 1348 hasta nuestros días. Acto seguido se organizó la procesión con S. D. M. dirigiéndose a lo alto de la torre del Santuario; dió el M. I. señor Costa la bendición al pueblo de Pollensa. Durante el trayecto hasta el Santuario se entonaron himnos a la Virgen y a Jesús Sacramentado. Se han hecho cargo de dicho Santuario los ermitaños Juan y Pacífico y temporal¬ mente estará .entre ellos el superior ge¬ neral, ermitaño Maura, para organizar la nueva residencia. El martes por Ja mañana el Reverendo Párroco hizo la colocación solemne de las estaciones de los Vía-Crucis. Folletín del SOLLER -23- SOLITA teatro Imperial de San Petersburgo, debía cantar durante el mes de abril en el teatro de la Gran Opera de París. Aurelio llegó a la capital de Francia y se instaló en el hotel dél Louvre, que era donde estaba también hospedado el célebre tenor. Preguntó al camarero qué cuarto ocu¬ pa Pórteci; y le dijo que el número 12 del piso segundo. Aurelio Valflorido, con una calma inalterable, como el que ha meditado de antemano lo que va a hacer, se dirigió al cuarto del tenor. Pórteci se hallaba almorzando con cuatro amigos; reinaba gran algazara cuando se abrió la puerta y vió aparecer como un fantasma a Aurelio. El maestro compositor, con el sombre¬ ro en la mano, vestido de negro como si se tratara de uua visita de gran eti¬ queta, pálido y sereno, saludó con una ligera inclinación de cabeza. Pórteci se puso en pie como impulsa¬ do por una fuerza superior a su voluntad y su rostro adquirió la lívida palidez de la muerte. Sus amigos comprendieron que allí sucedía o iba a suceder algo grave: de¬ jaron de reirse. Aurelio, antes de hablar, dirigió una mirada en derredor suyo como buscando algo, tal vez a una mujer, pero en el cuarto no había más que cinco hom¬ bres. La situación del tenor era violenta; hacía esfuerzos por serenarse; imposi¬ ble. Aurelio dijo con gran calma: —Señor Pórteci, vengo exprofeso, des¬ de España,'en busca de usted para que me conceda la honra de batirse conmigo a muerte. Como soy el agraviado elijo la pistola a veinte pasos de distancia: creo que usted será bastante caballero para concederme lo que le pido. Aurelio parecía un muerto que habla¬ ba; su voz era imponente, su mirada, fija en el tenor, serena y melancólica; en sus labios vagaba una sonrisa que estaba en contraposición con sus pala¬ bras. —Estoy a las órdenes de usted, caba- llero,—contestó Pórteci, dominando a penas el temblor convulsivo que agitaba su cuerpo. Aurelio volvió a saludar y dijo: —Doy a usted las gracias por su con¬ descendencia y suplico a estos caballeros me concedan el honor de apadrinarme. Acabo de llegar a París y no conozco a nadie. —Con mucho gusto, caballero,—dijo uno de los amigos del tenor,—pero para apadrinar un duelo es preciso saber la causa que lo motiva. —¿No les bastará a ustedes—añadió Aurelio—que el señor Pórteci declare que hay motivo sobrado entre nosotros dos para llevar a cabo un duelo a muer¬ te? —Si, nos basta,—añadió el amigo. — Este caballero tiene razón; yo le he ofendido de un modo grave,—repuso Pórteci—me batiré con él, puesto que así lo quiere: acepto todas las condicio¬ nes que imponga y las armas que elija, pero antes quisiera decirle cuatro pala¬ bras en voz baja. Los padrinos se levantaron como para salir del cuarto. El tenor añadió: —No hay necesidad de que ustedes salgan; bastará con que el señorValflo- rido me conceda el favor de acercarse a esta ventana. Aurelio se acercó adonde estaba Pór¬ teci y éste le dijo, en voz muy baja: —Señor Valflorido, vamos a batirnos por una mujer que no lo merece. Aurelio hizo un movimiento de dis¬ gusto. Ruego a usted que me escuche,— añadió el tenor;—lo que voy a decirle no es un pretexto para evitar el duelo, es un descargo de mi conciencia, Nieves no amó a usted, nó me amó a mí y no amará a nadie; es una voluble mariposa con alas de oro que ni se ¡detiene ni se fija en nada; a penas llegamos a San Petersbnrgo me dejó a mí por irse con un noble ruso que iba a emprender un viaje por Asia, y tengo la seguridad de que a estas horas se habrá cansado del moscovita cambiándole por otro amante. Asi, pués me atrevo a aconsejarle a usted que no se tome el trabajo de bus¬ car a esa mujer; no vale la pena. —Nieves ha muerto para mi, caballe¬ ro,—contestó Valflorido.—Me importa (Cotitinuaiá). SOLLER ®* DEL AGRE DE LA TERRA CHOPIN MALALT '&) i En la calma de la tarde, Valldemosa es tota d’ or... Quan Chopin se la mirava, duia ’ls ulls malalts d’ amor. Les taronges son alegres, i els ametllers son en flor. París era pié de boira, Valldemosa de claror... Acluqueu-li la finestra, que pateix de mal d’ amor, Acluqueu-li la finestra, que Chopin s’ ha enamorat. Valldemosa es una fruita que ’l fa caure en nou pecat. Malaltiq clou les parpelles, que P amor te torna ’l mal i el teu eos s’ omple d’ angunies de la febre d’ ideal. Tu verdes per la calma, i has trobat 1’ activitat. Si no tens la vida forta, mal remei t' haurán donat... Mira, ais camps plens de frisances, com tremola ’l verd del blat. II El repós de la Natura, malaltiQ, no es reposar. Cada grá dintre la térra, porta un ansia de crear. Cada bri es com una espasa que fretura per Hurtar. Cada flor es una lluita, cada fruit un triomfar... Per aixó, erf la tarde quieta, t’ andba aquest sospirar. Es 1’ alé que pren coratge per tornar a recomendar. Son les coses de la vida que ’s volen eternitzar, MalaltiQ, clou les parpelles i endormisca ’l sentiment. L’ armonía que ’t rosega va minant-te lentament. Ets tot groe mirant la vida, copi un martre en son torment. Com més mires a la térra, més te tornes macilent... L’ esperit canta que canta... pro ’l teu eos va decaient. El teu cós es un crepuscle esllanguint-se dolqament. P’ el damunt de Valldemosa, passa un núvol resplandent. III Passa un núvol, i la tardé fa un sospir i es va apagant. Les taronges endormisquen el seu or tant flamejant. Les taronges §ón mes grogues perque ’s van purifleant... (1) De la cRevlsta Musical Catalana» núm. 74. L’ amatller es una boira, com un nimbe tremolant. Les estrelles pampelluguen sota ’l blau agonisant. Chopin sent que í’ ombra arriba i la veu que ’s va acostant. Passa un núvol... i sa porpra va desfent-se en 1’ infinit, Passa un núvol... i sa porpra va desfent-se en 1’ infinit, i les orgues de la calma canten 1’ ombra de la nit. Chopin sent com úna daga que li punxa 1’ esperit. IV París era pié de boira .. Valldemosa de claror... Quan Chopin la recordava, li venia un tremolor. Era una tarde molt trista, com un plany intermitent... La Mort va entrar a la cambra caminant solemnement. Cantaven en 1’ agonía, per a endolcir-li ’l torment. L’ agonia era la nota d’ un sospir que ’s va perdent. Chopin mirava la Vida com un llum que ’s ya apagant... Era 1’ hora misteriosa del crepuscle agonitzant. París era pié de boira... Valldemosa es un perfum. Sa vida, com una tarde a P hora que ’s fon la llum. Joaquim Folch i Torres. ES RELLOTGE CASOLA (Impressjó) Es rellotge de caixa, es rellotge patriarcal de sa vella casa mallorquína, té per a mí un recort amorós de joventut. *Era un vespre d’ hivern, amb una fredor que conglaQava. Aquella nit na Marieta vetla,va, tota sola, una parenta malalta. Tart, molt tart, en vaig passar, per aque¬ lla casa solitaria i arreconada. Encara esta- va oberta. Hi vaig pujar. Sa porta dé dalt, oberta aiximateix, A sa cara de na Maiúa, quant me vé compareixe, s’ hi mésclaren, amb sa sorpresa més gran del món, es disgust i s’ alegría més exagerats. I ja no ’m fugirá més de la memoria aque¬ lla nit de vetla prop d’ una alcova de malalt, aquell dúo de 1’ etern amor vora 1’ eterna agonia. Estavem casi a les fosques, ben abrigats devant es braser casóla, a sa claror raig morta, espiretjant, de s’ animeta d’ oli que Huía demunt una reconera. Tot callava. Sois un piano llunyá deíxava caure ses darreres no¬ tes de sa vetlada; un grinyol de cá ressonava, planyívol, per s’ altre carrer, i es péudol de rellotge seguía bategant an es fonds d’ es corredor de la casa. Desiara sentiem un gemee de sa malalta mal condormida o es seu pantejar ansiós i pié de fatiga. Pero 1’ Amor reinava prop de noltros, i a mi ’m semblava desafiar la Mort, sa nostra veina d’ aquella nit, i ’m feia recordar aquella antíga unió i germandat simbólica deis poetes: Amor i Mort. 1 es rellotge, per moments, anava deixant tombar hores i mitjes hores, amb un só sempre igual. Semblava un vell amic comportivol, un protector d’ anys i d’ experiencia, que mos feia companyía. Na María s’ aixecava de sobte, i llavors la sentía x*amoure els llencjols que sa malalta havia malmenat amb desfici, manejar tassons de medecines i remorejar mots de conort i dolces esperances de curació. —¿Quina hora és?—deia una veu sensá for<¿a, una veu d’ insomnis i febi-e. I es i*ellotge anava contestant an aquella pregunta, allai’gant-li, per resposta, sa nit pesadíssima, tant com a mi la m' anava acursant a tota pressa. Mai he sentit amb tanta forQa es contrast d’ els dos mons de s’ humanitat. Jo no hauria volgut veui’e-la venir mai, an aquella auba anyorada per la que suspii*ava sempre seguit, al nostre costat, aquella veu apagada i ansiosa. De llavó enQá, es í’ellotge té per mi un prestigi misterios i mal d’ explicar, com havent. consagrat una alianza solemnial i dol- cissima... * ** I es péndol incansable, \\ara mateix, en la nit reposada, me du es recort d’ aquella al¬ cova de agonia i d’ aquella sala de prometences rialleres, qu’ unir en, per unes quan tes hores de dolor i de goig, la vellesa de la maleltia i la joventut de 1’amor... També m’ arriben, confosos i llunyans, els mil renous de la nit de Ciutat. Un grí canta an es carrer. I an es recó de sa saleta, tancat diñe sa caixa de pi plena de mostretjadures i floretes i*epintades, es rellotge de ca-meua batega sempre seguit. Es él vell de la casa. Eli ha vist, d’ es mateix lloc, sortir la mort, sovint, sovint, de diñé ses tiústes alcoves retirades. Eli ha comptat, amb sa fredor tranqui¬ la de qui ja hi está acostumat, ses hoi-es mortals de sa malaltia, i ha senyalat es moment de sa medecina, com un moment consagrat pér sa esperanza. Eli compta es temps llarguíssim amb trossets menuts, i es temps no passa per ell. Allá aont está es per la casa un lloc aont res més hi cabria si el llevassen. Pero jo no el sabida moure. ¡Quantes vegades li haui’em i*emuntat. aquqlls pesos, que sempx*e tornen altra vegada a devallar! Es rellotge no desment s’ inscripció que dii a s’ esfera de porcelana: Hora fugit. Quant es re¬ llotge s’ atura, sembla que a la casa hi falta qualque cosa, que haja perdut sa bruixola i tot vaja desconcertat. Allá dins, en es recó de sempre, es í’ellotge mida es temps, dá es compás penosissittx d’ es trabai, compta per batees sa vida de tot lo món... S’ altre día, sa caixa d’ es rellotge estava oberta. Es meu nin, atret p’ es misteri natui*al de lo inanimat amb vida, s’ hi acostá, atui'á es péndol amb sa seu maneta d’ ange¬ ló, i tot content me mostrava com ja sabía aturar aquella máquina misteriosa, que no ’s can<¿ava mai... Pero es temps seguía fent son cami de sempre, qüe i*es podía detenir. Biel de la Mbl. SOMNI DE PRIMAVERA Quant es molt tart i lluen les estrelles en el blau infinit; quant no ’s sent cap remor i a dins les ja dormen grans i xics cases fc Quant son tancats com ulls de verge los portalons antics i les aigues murmuren elegies en 1’ ombra deis jardins; morta jo vaig al teu carrer qu’ es tot silenci i me plant just en mitj per recordar les hores que fruíem altre temps més feli<j I cloc els ulls i pens que txí me mires amb ulls amorosits, desde ’l baleó qui veu la nit de lluna sobre’ ls térrats veins. Tant forta es la il-lusió que fins me sembla qu’ el meu somni es finit i qu’ es cert qu’ has guaitat per a mirar-me com guaitaves ahir. Si ho vesses aquella hoi*a misteriosa ¡que’ m sentó de feliq! Pai’eix que jo te paid i tu me parles d’ un amor que sentim. I agonitza la nit qu’ es tota esti’elles, i arriba el nou mati, vestint de rosa i or les Ilunyanies, despertant grans i xics. I deix el teu carrer qu’ es tot silenci, tot portalons antics, quant 1’ auba apunta i en la volta blava els astres van moi-int. Ja veus sí ’m basta poc, hermosa nieva, per sentir-me feliQ; me basta somniar qu’ estás desperta, qu’ m mires i te mir. Jaume Ferrer i Olivbr PEN,<AMENT El grá d’ encens oloi-ós Té son anoma tancat Fins que ’n el foc s’ ha cremat Dins 1’ encenser precios. La virtut, son i*esplendor Sempi*e pareix eclipsada, Fins qu’ está puxdficada Dins la fornal del doloi*. Sebastiá Barcbló. . Sousió de sa endevinaia d'1 es número anterior: Cuca de seda Folíetí del SOLLCR -5- PALMA D’ ARE HA SEIXANT’ ANYS (Fulles del meu Cronicó) Citem, encare que no haja estat en temps meu, el teatret del ex-convent de trinitaris, on per bastidors s’ havíen utilisat les posts del retaule gótic (m’ ho deia D. Jeróni Rosselló, a. c. s.) (1). Alguns d’ aquests se reproduiren en 1’ Acta B. Raymundi Lulli a J. B. Solerio, i foren citats en 1’ Album de la Exposición retrospec¬ tiva de Barcelona 1’ any 1867. Jo ja anava a s’ Académia de Dibuix, Crédit, i los deposita en el muséu de la Llonja. Els del mateix estil qüe jo, posteriorment, vaig haver, amb una corantena més, los teñe depositats en 1’ Arqueológic Luliá; i altres consemblants se troben en el muséu de Son Berga, a Estab liments. (1) Aquesta pintura es la que deuria estar en 1’ Oratori de Trinitat de Miramar, i 1’ Arxiduc, son restaurador, desgraciadament no P ha poguda h^ver. classe de Figura, amb els germans don Miquel i D. Salvador Torres, esculptor un i pintor 1’ altre, quant, assolat San Felip-Neri on m’ havíen ensenyat de servir missa; a Cd 'n Costa (1) s’ hi establí el pri¬ mer cassino o Café de sa Cantarína, aont, per tres doblers donaven un crespell i una copeta de licor an els que anaven a veure la fundó. Aquesta consistía en una pessa de majos i boleros demunt un escenari de uns tres metros quadrats, el pis de fusta del qual, en Paire, deixava passar el públic per baix. L’ únic vespre que hi vaig guaitar (fent vega a s’ Académia) amb mon condeixeble Toni Ribas (a. c. s.), presidía, manant amb tó absolut i a veus altes, desde la devantera de la gradería, un demócrata qui, amb el temps, lográ molía anomenada popular. A dites funcions les anunciaven, cada hora-baixa d’ estiu, a sé de bombo i trom¬ petería desde el baleó sortit per damunt (1) Casa antiga, situada prop de Cd V In¬ quisición aont creim que s’ hi degueren alo¬ jar, després de la Revolució francesa del 93, unes relligioses expatriades, titulades de la Cliarité; i el vulgo deia ca-la-Xirité an aque¬ lla residencia. el portal redó de P entrada, que passava retaulé de la capella fou recullit p’ el Pa¬ de cap an el carrer de Sant Bartomeu, re Fráncesc Molinas, i se conserva a Saint per medi d’ un carreró estret servint d’ Felip-Neri. ingrés a una tira lateral d’ estables. En¬ cara m’ apar sentir el tuf que ’n sortía quant els qui en passaven, estret el ñas i Pescatería.—Carnicería.—Plapa de * verdures sense més llum, els vespres, que un fanalet d’ oli a mitjan lloc... Ara aquella en¬ trada es el Passatje adjunt al Colmado Pomar. La Pescatería estava a la placeta entre ' els carrers deis Fidéus i del Baratillo. La Carnicería, tancada de parets, s’ alqa- En P altre carreró oposat qui tancava, p’ el nort, V lnqnisició i se anomenava del Bqato Ramón, hi havía un altre casal antic, propiedat de Cd 'n Cererols, aont, segons tradició, nasqué Ramón Lull; i, al capdevall, s’ hi posa un áltre café-cantant. I are diré que, quant se feren les festes públiques en honor del Beat, en aquella casa hi havía establida P escola de don va allá aont s’ ha fet Placa de Coll, junt a la Sala des Gremi, (moltg de díes hi deien missa d’ onze, i m’ ha seguit, d’ infant, oir-la), i com.a complement una ti¬ ra de taules aficades al costat dret de Santa Eulalia, també hi veníen cárn, just seguint els trasts de verdura, i servint d’ amagatai p’ els covos, entre altres enfonys, lo que are es sacristieta de la cape¬ Joan Bó, i s’ adorná la cambra d’ aquell tradicional naixement, que estava forra¬ da de vadallet obrat artísticament (1). El lla de les Filies de la Puríssima. Per Sant Tomás feian la fira a la plaqa de Santa Eulalia, devant Els Tres Dies, i la fatxada lateral de la Sala, devall ba¬ (1) Record haver llegit, a un de ’s cartells de cartó impresos, aquesta glosa, la pri¬ mera mostra de literatura castellana (!) que vaig veure en ma jovintut: «¡Oh Raymundo! ¡Oh Raymundo!—Quien había de decir —Que hubieses de existir—En un lugar tan pro¬ rraques armades amb veles de barca. Jo record haver-m’ hi duit, per entre els festers de teia, sobre P espatla d’ un mano¬ bre, a comprar canyamel i patates de Mᬠlaga. (Seguirá) fundo...?» ■n 6 sO LLER Ferias y Fiestas de la Yictoria Ha confeccionado li Comisión de Fes¬ tejos el programa de las Ferias v Fiestas que se han de celebrar este año en esta ciudad en los días 12, 13 y 14 del co¬ rriente mes, en honor de N.a S.a de la Victoria, para celebrar el 350,° aniversasario del glorioso hecho de armas con que quedaron vencidas por nuestros ma yores las huestes agarenas que al mando del valiente Ochiali habian desembarca¬ pobla¬ do en estas costas e invadido esta ción. Hélo aquí: Sábado, día i2 de Mayo.—k\\ anoche¬ cer. traslado procesionalmente de la imá- gen de Nuestra Señora de la Victoria, desde el Hospital ala iglesia Parroquial, donde sq cantará acto seguido solem¬ nes completas. A las 20, iluminación general por el gas y la electricidad en los puntos cén¬ tricos de la población. A las 21, velada musical. Domingo, día A las 5, diana por los Exploradores. A las 8 y media, llegada de los Explo¬ radores de la isla y banda de música de la Misericordia, siendo recibidos por los de esta ciudad y Comisión de Festejos. A las 9, inauguración de una exposi¬ ción organizada por los exploradores, de objetos antiguos y- trabajos ejecutados por los mismos, en la casa n.° 5 de la ca¬ lle del Mar, esquina de la de la Rectoría. A las-diez, Misa mayor solemne en la Parroquia, con sermón alusivo a 4a vic¬ toria alcanzada por los sollerenses, a car¬ go del Rdo. don Miguel Roselló, Pbro. A las 14, Jura de la bandera por los Exploradores. A las 16, carreras de cintas reservadas a los Exploradores. A las 18, procesión general, a la que asistirán una representación de los per¬ sonajes históricos, las Autoridades loca¬ les y los Exploradores. Será llevada en triunfo la auténtica Barra de Ca 'n la- many, cuyas cintas sostendrán dps niñas representando las Yalentes dones. A las 20, iluminación general, música y fuegos artificiales confeccionados por una acreditada casa de Valencia. Lunes, día Lí.—A las 5, diana por los Exploradores. A las 10, concierto musical en la Plaza de la Constitución, por la banda de la Misericordia. A las 14, reconcentración de fuerzas al son de las bandas de música en la plaza de la Constitución, arenga a las tropas por el Capitán Angelats, y seguidamen¬ te marcha al Puerto, donde se celebrarán unas pruebas oficiales de salvamento de náufragos, provistos de salvavidas «Ginkers», y acto seguido tendrá lugar el simulacro de desembarco de las fuerzas musulmanas y batallas entre ambos ejér¬ citos. ,y Al anochecer, entrada solemne en la ciudad de las tropas, al son de las bandas, y seguidamente la procesión para el traslado de nuestra Señora de la Victoria desde la Parroquia al oratorio del Hospital.r A las 20, iluminación, música y fue¬ gos, en la Plaza de la Constitución, y baile estilo del país en la plaza de An¬ tonio Maura. NOTA.—A la llegada de uno de los jreues del domingo se hará upa suelta de palomas en la estación del Ferroca¬ rril. 0000000300000000000000000000 D. Antonio Vicens Colom » Juan Coll Ferrá » Juan Rulláo » Bartolomé Vaguer » Bartolomé Gamudí » Sebastián Bauzá >7 Bartolomé Ferrer Trías » Miguel Vicens Mayol » Juan Oliver Rullán » Francisco Frau » Antonio Oliver » Miguel Puig » Bartolomé Terrasa » Lorenzo Riera » José Borrás » Antonio Marqués » José. Forteza » Jaime Castañer » Antonio Bernat » Miguel Frontera Trías >r Antonio Pons » Mora Hermanos » Damián Rotger » Bartolomé Colom , . » Rosa Oliver , >> Maison Mag-raner-Belfor » Juan Trías » Francisco Trías » José Trías » José Estades 5-00 1*00 1*00 1‘00 1000 ü 1*00 5*00 2-00 5‘00 i ♦ 2‘00 !: 100 í ♦ 1 00 i: roo i: FOO i ♦ 200 . ♦ . ♦ FOO ♦ . ♦ FOO ♦ FOO ♦ 2*00 ♦ 2*00 FOO ♦ 2 00 FOO FOO 5‘00 50*00 1-00 FOO FOO FOO ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ ♦ Exportación de Pasas y Vinos Finos ♦ ♦ BERNARDO GONZÁLEZ ♦ ♦ ♦ SUCESOR DE ♦ ♦ ♦ PABLO DELOR ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ MALAGA ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ CASA FUNDADA EN 1863 ♦ ♦ ♦ Se suplica á los comerciantes españoles estable¬ cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes de comprar. ♦ ♦ ♦ ♦ ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦*♦♦♦♦♦♦»»♦♦♦♦♦» COMPAÑÍA MAMlOqQUINA DE VAPOIpíS' iS. A.) Suma. 714-70 Servicio do Comunicaciones Marítimas, postales y comerciales 0000000003000000000000000000 entre PALMA., IBIS A y CONTINENTE —Itinerarios provisionales y transitorios Banco de Sóller I SALIDAS DE PALMA PAILA El CHIS ENTE SALIDAS DEL CONTINENTE PARA PALMA Habiéndose extraviado el talón de depósi¬ to voluntario n.° 19.118, de Pesetas 2000, constituido en esta Sociedad con fecha 8 de Octubre de 1913, a favor de D Damián Ca¬ ñáis y Frau, pagadero con aviso previo de 360 dias, se hace presente, por medio de este anuncio, a quien pueda interesar, que si dentro el plazo de 30 dias, a contar de esta fecha, no se ha producido reclamación algu¬ na, se considerará nulo y de ningún valor el documento extraviado, y se expedirá el co¬ rrespondiente duplicado, conforme solicita el depositante.. Sóller 30 de Abril de 1917,—El Director Gerente, Jaime Marqués. 0000000000000030300000000000 Lunes, 6 tarde, para Barcelona. Martes, 6 tarde, para Valencia. Miércoles, 8 y media noche, para Barcelona (rápido). Jueves, medio dia, para Alicante, (escala en Ibiza). Viernes, 6 tarde, para Barcelona. Domingo, 8 y media noche, para Barcelona, Rápido). SERVICIO Salidas de Palma para Ibiza, martes 6 tarde. Salida de Ibiza para Valencia, miércoles 6 tarde. Salida de Valencia para Ibiza, jueves 6 y media tarde. Miércoles, 8 y media noche, de Barcelona (Rápido). Miércoles, 6 tarde, de Barcelona. Jueves, 6 tarde, de Valencia. Viernes, 8 y media noche, de Barcelona (Rᬠpido). % Sábado, 1 tarde, de Alicante (Escala en Ibiza). Domingo, 6 tarde, de Barcelona. DE IBIZA Salidas de Ibiza para Barcelona, vieúnes 4 tarde. Salida de Barcelona para. Ibiza, domingo 4 tarde. Salida de Ibiza para Palma, lunes 6 tarde. Regalos de feria El Platero de Ca 's Boté comunica a su nu¬ merosa y distinguida clientela y al público en geheral que, a petición de varios parro¬ quianos que no querían comprar en la Plaza tendrá este año en el piso una gran parada de objetos de oro y plata de ley haciendo una exposición de novedades para señora y caballero. Vapores de 1.a clase: Rey Jaime I - Rey Jaime II - Miramar - Bel Iver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño Ciudad de Palma - Formentera * Domicilio social: Palma de Mallorca — Dirección telegráfica: Marítima-Palma Gran surtido en monederos de plata. No comprar sin antes ver los precios de esta casa. Ca 's Boté Plaza Constitución.—31—1.° 0000000030000000003030300030 Subasta Importa lio ti -Exportation Del pinar del predio S' IIteta, del término de Sóller, con carretera hasta empalmar con la del Puerto de Sóller, para el día 6 de Mayo próximo, a las diez, ante el Notario don Pedro Alcover, en su despacho en Só¬ ller, calle de San Jaime número 2, con arre¬ glo al pliego de condiciones que está de ma¬ nifiesto en , dicha Notaría.—Sóller 30 de Ma.izo de 1917. FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrafhmes: ABÉDÉ MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS 0300303300000003Q000033300CO Venta de solares De la finca Ca' n Quart, sita en las inme¬ diaciones de esta ciudad, frente al Matade¬ ro, se venden a razón de dos mil pesetas el solar de docientos y docientos cincuenta pal¬ mos de fondo, por treinta palmos de ancho, con el derecho de cinco minute^ semanales de agua de la fuente de S’ Uyet. Para infor¬ mes: don Sebastián Pizíá .y Castañer, calle de la Rosa n.° 5 y en la Notaría de don Pedro Alcover. PARIS — * Maison de Commission et d’ Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85 BANGO VITALICIO DE ESPAÑA DONATIVOS PARA “LA CRUZ ROJA FRANCESA,, Suma anterior. D. Bartolomé Arbona . » Jaime Arbona . » Pablo Coll . » Miguel Martojell . » B «rtolomé Noguera . » A itonio Vicens . » P dro Coll . « Francisco Reinés .. Ptas. Cts. 593-70 2*00 2‘00 100 TOO 2*00 l’OO FOO 1 ‘00 VINOS Si ¡deseáis beber vino puro, sin mixtificaciones de ninguna clase, lo hallaréis de venta los días la¬ borables de 9 a 12 mañana y de 4 a 6 tardé, en la calle del Mar n.° 300, al precio de 0’40 y 0’45 céntimos el litro, haciendo una rebaja a partir de ocho litros. Pronto se acabará esta partida de vino. ¡Acudid, pues! P. Castañer. COMPAÑÍA ANÓNIMA DE SEGUROS Seguro Vida mixto con sorteos semestralés / Plazo 20 años con pólizas de MIL pesetas La póliza que salga premiada cobrará el total del capital asegurado, y continuará en¬ trando en suerte en todos los sorteos sucesivos hasta la terminación de los veinte años, es decir, que la misma póliza puede salir premiada varias veces dentro de los CUARENTA sorteos a que tiene derecho, y en caso de fallecimiento del asegurado, durante el plazo de los VEINTE AÑOS, la compañía pagará a sus herederos el total del capital asegurado. Al vencimiento de los veinte años, el interesado cobrará también el capital asegurado aún cuando la póliza haya sido premiada una o varias veces. Para más informes de toda clase de seguros dirigirse al Representante de ésta: Salvador Elias—Luna, 5-SOLLER SOLLER m 7 !** IVI AS SON D‘ EXPEDITIONS ET COMMISSIONSs ñ y jf Michel CASASNOVAS ♦ 55, Place des Capucins, 55 ♦ Norberto Ferrer % CARCAGENTE (VALENCIA) #. SUCCURSALE: Cours St. Jean, 73 0r ) ~~ 0 ^ EXPORTACION de l$aranjas9 Mandarinas, ^ BspeciaÜté en Eananes, es. Mandarines ^ Limones y Cacahuetes. ^ ^ Dirección telegráfica: BERTOFERRER-CARCAGENTE ^ Adressé Télégraphique - Casasnovas - Capucins. 55-BORDEAUX ©♦♦♦♦♦♦♦♦©♦♦♦♦*♦♦♦© TÉLÉPHONE 1 1 0 6 »r<] ©o©;©ó0í©o@ msm Expéditions de tonte sorte de gBUITS &. PBIMI1BS p>ovxr* la B’ra.n.G© Se l‘ Ét:ra/n.g©:r MPORTATIOR *"SW3~+ IXPORTATIOR MAISON CANALS FONDÉE EN 1872 Successeur La Fertilizadora - S- A. FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS —* DESPACHO:, Palacio, 71.-PALMA * Superfosíatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS 16, Rué des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.) Diplome de grand prix Exposition internationale. París, >906. Hors concours : Membre du Jury Exposition Internationale Marseille 1906 Croix de mérito Exposition internationale. Marseille, 1906 Téiégrammes: CASTOR. - Tarascón - s - Rhone. Téléphone: Entrepots & X-Aa.gsLsin n.° si 1 mwm Ws ;—1— ■—n F. ROIG^ JP CEBLA LABCtA-Yalcwcla Exporta buena, naranja. Carcajéate—Puebla Carja fllcira Manuel ¿fe Telegramas: E^OI© — PUEBLA LARGA ¿fe Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis: de tierras y envío de varios folletos agrícolas'' ALMACEN DE MADERAS Carpintería movida á vapor ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS ~ - ’ - ^ isuel Ifliom (eV>- Calles del Mar y Granvía SÓLLER (Mallorca) f Soitliers de inmejorable calidad con sujeción á los siguiente tama¬ ños: ¡ ANCHOS De 0‘60 5 iDe 071 ¡De 0‘81 'De 0‘91 ¡De roí De 1‘U á «3 Ctí De 1 ‘21 á De 1 ‘31 á De 1 ‘41 á \\De 1 ‘41 á 070 m. 0‘80 m. 0‘80 m. ll00 m. rio m. 1 ‘20 m. 1 ‘30 m. 1‘40 m. 1 ‘50 m. 1 ‘50 m. 2 ¡3= MARITIMA SOLLERENSE roÁ*. •© 'rr*\\fli/’Yoi!i<©M*s w ¥ rf 'o 'tf V 'ro*\\ /*o*!>/ Nrfo.* 'o'o* : Transportes Internacionales íisiunes-Represeniacioiies-Consignaciónes-Tránsiios-Prefcios alzados para todas deslinacioiios Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS O W\\ $ AGENTES DE ADUANAS CASA PRINCIPAL: CBGRBÉjÜE (Franola) (Pyr.-Orient.) sucursales: PORT-BOU (España) HENDAYE (Basses Pyiei.éesj Caga ta Cettt: Quai de la Republique, 8.—Teléfono 3.87 TELEGRAMAS: BAUZA Consignatarios en CETTE del vapor Villa de Sóller — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. —— raras Servido eatro Sóller, Barcelona, Cette y viceversa y Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada me» „ de Barcelona para Cette: los días 1, 1111 y 21 de id. id, „ de Cette para Barcelona: los días 15 y 25 de id. id „ de Barcelona para Sóller: los días 6, 1166 y 26 de -id. id. CONSIGNATARIOS:—EN SOLLER.—D. G. Bernat, calle del Príi - cipe, 24.—EN BARCELONA.—Sres. Fábregas y Garcías, Paseo de Isabel II, 8.—EN CETTE.—Bauzá y Massot, Quai de la Republique, 8 © Transportes Internacionales © LA FRUTERA Alerta! Alerta! Alerta! Se ofrecen en esta población aguas minerales como procedente de los manantiales \\7ichy Catalán, sin serlo. Llamamos la atención de los consumidores para que no. se dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan, puesto que las de los manantiales \\7ichy Catalán llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetas con el nomore Sociedad anónima V7ichy Catalán, y por lo tanto dejan de proceder de dichos manan¬ tiales las que no los lleven. de qy?' CERBÉRR y P0RT-30Ü (Frontera Franco-Española) Cerbére LA FRUTERA TELEGRAMAS Port-Bou LA FRUTERA TELÉFONO Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito •0 ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ •m 8 SOLLER axspcapcBXBPCgj ®©®©©®®®®®®®®©®©©®@ | Vicente Giner estaurant ferrocarril ■■■■ x :::: CARCAGENTE (Valencia) ■■■■ «■■a x Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne aaaa aaaa ■■aa ■aaa X todas- las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬ ¡i» X tamento de baños, Extensa Carta, Servicio esmerado ■«aa y económico. Directores propietari®s: Covas y Sampol 1aaaa" iss:*b ■2SSSI TELEGR A MAS GINER-CARCAGEN TE © EXPORTACIÓN: © © Naranjas, Mandarínas y Limones i Frutos escogidos *❖ Lo mejor del país ®© Envío de precios corrientes sobre demanda ©©©© HIIHIIIlBSa .... ■■»■■■■■■■■ ■■■■■■■■■aaa ■■«■■■■■■»■ TRANSPORTES TERRESTRES Y LA SOIjIíERESTSE Se admiten suscripciones á todas las revistas y periódicos en LA SINCERIDAD—Calle de S. Bartolomé, 17.—SOLLER Casa Principal en CEÉRBRE fftrrPQMIKflW ! CETTE: Fraicois Solatjes—Rué Lazone Carnot, 1 f BARCELONA: Sebatián Rubinosa -Plaza Palacio, 2 ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y primeurB SERVICIO RÁPIDO BOONÓMIOO Télefono ¡ 1.•09 o oo II || Tpe|ioeígrrraammaa«sí ,< Josó Co11' CERBERE. solatges-cette. ■■■■■■■■■■■■ 9 99999999999999 9 f 9 -a fondée en 189S o t 11, Rué de la République, 11—PERIGU6UX (Dordogne) 9 i Expéditions par wagons et en saca de — ■ ■ :— 9 * Noix, Chataignes et Marrona Spóoieulité de oolia - poataux de» ÍO kilos * * Téléphone, 0.87 Átae Télégraphique: RIPOLL Pórigueux CT3 X co 9 uu 999999999999*9999*99999 LAVADO Y PLANCHADO “HIGIENE V SECCION ESPECIAL PARA dUEfitíOS, PUMOS T CAMISAS Primera y única casa en Mallorca DIRECCIÓN Y TALLERES: SAN MAGIN, 211, Interior (Sta. Catalina. — PdLMfl SUCURSAL:—Hermanas Estades, Plaza de la Constituí ción.—(SOLLER). Importaciones y Exportaciones 1 DE FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS FRANCISCO ARBONA 6. Cours Juiién. 6.—MARSEILLE Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, BS limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco. Especialidad en toda clase de frutos y primenrs de España y Argelia. FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD EATjBONA-Marseüle—Teléfono 29.68 Servicio rápido y económico en lodos los servicios mmmmm COMISIONES, REPRESENTACIONES, IMPORTACIONES Y EXPEDICIONES David Mareh Fréres (§N@ J. Ascheri & C#ie Successeurs Boulevard du Musóe, 70. MARSEILLE—Teléfono n.° 37-82 Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE Expediciones ai por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes, bananas, frutos secos, etc. Especialidad en primores de Argelia, España y del Pais. Rapidez y Economía en todas las operaciones Oí w Oí OQ 3 <1 ir* z W Oí CU • » • ‘co o c tv‘£ 3 gp « t> o^D-, -o co • o) ra co O- «o u> ■+.. c©<U CO o ^ T3 u- .£/§ CO O «■+- 3X1 3 -i: - creo cr CO CO D í •Sjs ,-gu «O” . «ce2 - • • c ce >v«2 E - u \_ O E CO E-*-» ce D cO oo ÍSEa -2cjr-aa pj o ^scqCJ b *> •O (8 . - c ce 2: ^ o .*2 O 2S2 O\_ o •r-' 3 -23 CO C Sjfeoo® e SH(] b oj O ** </) cn 0o o .2 tp: ^ " ce C/3 03 c P* c .2 'o iO 00 00 o id » 0£ co LU T3 co « Oc 3 z . «V 01 r>* a Ai en SOLLER.—Imprenta de «La Sinceridad > PLATERÍA DE :s Calle del Príncipe n.° 13.—j^ÓDDEí^ :s En este establecimiento, situado en la céntrica calle del Príncipe, encontrarán los sollerenses un completo y variado surtido en objetos de dicho ramo, todo A PRECIOS ECONOMICOS - - Especialidad en bolsos de plata para Señora, á - - precios de fábrica Almacén de FRUTOS 1SPAHQL1S ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD AL POR MAYOR Y MENOR Libourne—Place de l’Hótel de Vil le, 6—Libourne Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España, Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas — — PRIMEURS DE ESPAÑA - — Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes.. Castañas, — Ajos, Cebollas, CharIotas THJLitólF’OlSTO, 131 i Médico y Odontólogo ÚNICO EN MALLORCA CON AMBOS TÍTULOS DEJMADRID ENFERMEDADES DE BOCA Y DIENTES 0 © © © | © © © © © © © © © © y MEDICINA GENERAL | ESPECIALIDAD EN DENTADURAS DE ORO 6j ~ Consulta todos los miércoles y domingos en Sóller: Calle de Batach, n.° 19. En Palma: Calle de San Francisco, n.° 18.