|
¿S5C XXXII (2.» EPOCA) NUM. 1570 SABADO 28 ABRIL DE 1917 FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona. SEMANARIO INDEPENDIENTE REDACTOR-JEFE: D. Bamián Mayo! Alcover. O REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n* 17.-SÓLIER (Baleares) . LA FIESTA DEL SABADO LA OIILKHA EUROPEA Carta de la Presidenta. las dos cosas más bonitas que hay en ; Honramos estas columnas dando cabida en sitio preferente a la expresi¬ va carta que con este fin nos ha remi¬ tido la ilustre Presidenta de la Junta de Damas de la caridad, Excelentísima señora doña Antonia Monasterios de Alonso-Mactinez, y por las benévolas frases que a nuestra modesta actuación para secundarla en su obra benéfica dedica, quedamos a la noble amabilí¬ sima dama profundamente reconocidos. Dice así: e] mundo? Mi gratitud, pues, para todos, sin excluir a los periódicos que me han de¬ dicado frases tan lisonjeras, y a quie¬ nes cabe mucha parte del éxito de la velada. A cuantos concurrieron a ella; a todos los que se han unido a mí, y con su ayuda o Su limosna han coope¬ rado, quiero darles las gracias en nom¬ bre de los\_pobres tuberculosos, quienes han encontrado en Sóller caridad y ge¬ nerosidad así como yo he encontrado cariño y delicadezas. Señor Director de Sóller. Todos los sollerenses me han tratado Muy señor mío: En la imposibilidad de dar las gracias a todos los solleren- ses que me han dejado agradecida, rue¬ go a Vd. se tome la molestia en su pe¬ riódico de decir lo obligada y lo satisfe¬ chísima que estoy de Vds. Especialmente al Alcalde, al Ayunta¬ miento, al Banco de Sóller y al Crédi¬ to Balear, que han tenido la esplendi¬ dez de pagar cada uno en 50 pesetas su palco. A don Juan Canals, que ha te¬ nido la delicadeza de pagar 30 billetes que luego ha devuelto para que pudie¬ ran cobrarse doble. A los Centros Mau- como amigos, y yo a mi vez les pido que desde ahora ellos también como a una buena y agradecida amiga me con¬ sideren a mí... , De dop Jerónimó Estades nada he dicho por quererle dejar pour la bonne boache. Amigo Estades, vamos a me¬ dias: yo me traigo gozosa el dinero pa¬ ra mis queridos tuberculosos; y Vd., que fué el alma de la fiesta, debe que¬ dar satisfecho porque es suyo urfa bue^ na parte del éxito. Gracias anticipadas por la inserción de esta carta, y queda de Vd. affma. El general Porro salida en escena de la banda de la «Li¬ ra Sollerense», que bajo la inteligente rista, Republicano, Círculo Sollerense, La Unión y Reformista, que han sabido dejar de ser políticos un momento para no ser más que personas caritativas; y atentos sollerenses, para tratar con ex¬ quisita. cortesía a una señora forastera, y sólo ver en ella a la abogada de los pobres tuberculosos. A la «Cruz Roja», a los Exploradores, .y «Pro-Patria» cu¬ yos directores se han tomado la moles¬ tia de repartir muchos billetes, y cuyos socios han cooperado al éxito de la fiesta de una manera tan brillante. Al señor Liado, que con tanta amabilidad s. s. La Presidenta de ' amas de la Caridad. Antonia M. de Alonso-Martinez. Palma 22 Abril. La velada. Agradabilísima resultó, como ya es¬ taba previsto, y no hay en este super¬ lativo ninguna exageración, la fiesta benéfica de que tienen noticia, y cono¬ cen el programa, nuestros lectores. Y no es juzgando por nuestra particular impresión solamente que lo hemos batuta de su director, don Miguel Olíver, ejecutó con afinación y precisión sumas la fantasía Montagnarda, que el público inteligente elogió. A continua¬ ción cantó con arte y delicadeza ex¬ traordinarios, la Srita. María Miró, acompañada al piano por su hermana Srita. Pepita—que del brazo de los pro¬ fesores Sres. Roig y Portas respectiva¬ mente, habíanse presentado en escena —el aria Caro Nome de la ópera Rigo- letto, qqe escucharon con delicia los in¬ teligentes, chocando a los profanos en música* en quienes produjo la hilari¬ colocó también muchos billetes. A to¬ aplicado, pues que muchos de los con¬ dad, el no entender una sola palabra dos los sacerdotes, que sin excluir uno currentes que ante nosotros la comen¬ de la letra, en italiano; en francés, que han contribuido con su donativo; y de taron manifestaron, satisfechos, abun¬ es lengua en Sóller muy familiar, hu¬ unrnodo especialísimo al Rvdo. D. Mi¬ dar en la misma opinión. V; bieran sido más los que la hubieran guel Rosselló que ha puesto en sus nú¬ Aspecto muy hermoso presentaba el entendido, con seguridad.. Seguida¬ meros no sólo arte, sino corazón. A la salón del «Fomento Católico», adorna¬ mente el joven violinista sollerense «Lira Sollerense», que ha prestado su do con tiestos de plantas y flores el don Bartolomé Noguera interpretó ad¬ concurso dejándonos a todos los que proscenio, iluminado profusamente y mirablemente la bella composición mu¬ tuvimos el gusto de escucharla, com¬ lleno completamente, atestado de gen¬ sical Adiós a la Alhambra, de don placidísimos. A las señoritas de Miró y te, de personas' cultas pertenecientes a Jesús de Monasterio, padre de la Exce¬ Barceló, que dejaron su pabellón tan todas las clases sociales, entre cuya lentísima señora Gobernadora que al bien puesto. Al señor Noguera, íque aglomeración destacaban las caras bo¬ acto daba realce con su presencia, tocó con mucha ejecución y delicadeza el «Adiós a la Alharñbra», con cuyo número sentí doble placer. Al señor nitas, que eran, bien puqde decirse, de la selecta concurrencia la parte princi¬ pal; y fué ya muy simpática la prime¬ cuyo número le evocaría sin duda dul¬ ces recuerdos y quizás por esfo sintió —como ella misma expresa en su carta, Martínez, que lució su hermosa voz que ra nota que, como número no incluido que en otro tugar del presente número oímos todos con tanto gusto. A los en el programa, sorprendió a todos en publicamos—doble placer. Representó¬ actores que trabajaron con tanto acier¬ el mismo momento de entrar: el saludo se después por ios jóvenes Cristóbal to y tan buena dirección. A Portas y que dirigió a la dama ilustre que la ve¬ Magraner, José Coíom, Miguel Arbo¬ Roig que fueron los buenos artistas de lada benéfico-recreativa -había organi¬ na, Antonio Oíiver y el niño Juanito siempre. Al Sr. Balaguer, que galante¬ zado y a los señores invitados, la ban¬ Frau el precioso drama de Scheroff El mente cedió un magnífico piaVio modelo da de la «Lira Sollerense» que, situada- cuarto mandamiento, cuya acertadísi¬ 4, Chassaigne fréres y áT Sr. Rotger, da en el patio exteror, amenazó el acto ma interpretación por parte de todos que amablemente lo pidió, para coope¬ mencionado tocando el bonito paso- I ellos, y muy en especial del señor Ma¬ rar también a la mayor lucidez de la ve¬ doble de la zarzuela La Viuda Alegre, graner, dejó a los espectadores verda¬ lada. y cuya deferencia mucho a los obse- ' deramente maravillados. Y terminó la Para los intérpretes del «Ramillete», quios halagó. primera parte del programa con la pri¬ mi aplauso y mi simpatía. Muy opor¬ Luego, en el interior, los Explorado¬ morosa ejecución al piano por la seño¬ tuno estuvo el Sr. Rosselló con la elec¬ res, con el canto de su himno entusias¬ rita Juana Barceló,—que presentóse al ción de este número, que por lo bonito ' ta, que acompañado de la banda de cor¬ y por lo sentido me llegó al alma; pues netas y tamboresloera de verdad, dieron ¿con qué se podría festejar mejor a una comienzo a la solemne fiesta. Y siguió señora que con niños y flores, aue son , a esta segunda vibrante salutación la público del brazo de su profesor don Jaime Roig—del Improntu de Heller, causando la delicada pulsación y el sentimiento que en ella puso la artista Plano de la región de ’ Kut-ei-Amara (que este título más que el de virtuosa se le puede aplicar) general admiración. La segunda parte, que siguió a la primera sin descanso intermedio, em¬ pezó por el coro infantil El ramillete, de Monseñor Santiago Costamagna, dirigido y acompañado al piano por el organista parroquial Reverendo don Miguel Rosselló. Feliz idea fué la de nuestro amigo, el ilustrado profesor, de preparar una tan adecuada composición: ios niños, representando cada uno de ellos una flor, hacer de ella la apología por medio de inspirado solo, que replica el inmediato, y termina luego con un es¬ tribillo que al unísono cantan todos; de las diferentes flores de la canción, a otras unidas en forma de precioso ra¬ millete, se hizo obsequio a la distingui¬ da dama que esta fiesta de caridad ha¬ bía organizado, Excma. Sra. D.a Anto¬ nia Monasterio de Alonso-Martinez, llevándoselo el niño Jaime Viqueira, quien recibió de ella un beso en premio mientras que el público entusiasmado y de pie prorrumpió en calurosa y unᬠnime salva de aplausos. Y siguió el programa, tocando la banda de la «Lira"Sollerense» con gran ajuste la Marcha de la ópera El Profeta. La Fantasía original, pieza de difícil ejecución imitando al piano, del Maestro Vives, fué no obstante interpretada con tal maestría por la Srita María Miró, a guirarra, que dejó al público sorprendido y encantado; pa¬ ra calmar la explosión de su entusias¬ mo hubo de salir de nuevo a escena la simpática guitarrista y tocó una sarda¬ na que produjo en el auditorio el mis-, mo efecto. Nuestro paisano, el notable barítono don Bartolomé Martínez, acompañado al piano por el profesor Rvdo. señor Rosselló, cantó admira¬ blemente la célebre canción española de don Fermín M.a Alvárez: La parti¬ da, y fué por su arte exquisito y por su hermosa voz, para muchos de los asistentes—y nosotros entre ellos— SOLLER una verdadera revelación; los elogios fueron unánimes, tanto, que no vacila¬ mos en asegurar fué éste uno de. los números del programa que gustaron más, y se lo demostró el público, te¬ niendo que repetir el joven cantante, para corresponder a las muestras.de agradó que recibía, parte de la men1cionada canción. Y lo mismo los profe¬ sores de piano y de violín, Sres. Róig y Portas, respectivamente, que,habien¬ do ejecutado magistralmente la Jota aragonesa, de Alard,- pieza de con¬ cierto llena de dificultades que con ha¬ bilidad suma superaron los intérpretes, hubieron de tocar segunda vez; con un silencio tan profundo que hubiérase podido oír en la sala el vuelo de una mariposa, hiciéronnos saborear los mencionados artistas las exquisiteces de la Serenata de Tonelii, con sordina, que como delicadeza y fina pulsación ya más no se puede desear. Y terminó la segunda parte con la zarzuelita in¬ fantil Brr... que frío £or gran número de exploradores, cuyos cantos y jue¬ gos variados al compás dé la música, agradaron, siendo esta pieza excelente y apropiada nota final. Excusado nos parece decir que to¬ dos estos números fueron escuchados con deleite por el público y encada ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■aHHnHHHBMNIHHBBMHBBmaMaHHBBnB IBBB ■ ■*■BBBB■OBBSBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBHBBBBBBBBBBBBBBBflBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBflBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBflBBBBBBBBBBW9IB BBBB■ ÉBB BBflBBBBBIB||BBBHRM BBBBHBIBBBBBB IBBHBBBBBBBBM BBBBBBBMBHBH BBflBBI D IRII BBBBB?99BClBBBBBOBBBB SBBHlIBKEEnKHRHJIBBKBMKHSB MBBBBZtlB BaEIIHIIlBBi9ilB||||||Í|||fl|||l|||||||||A||||||||||||||||||||IB||K|B||B|B|BÜC|HfBHHBflBlU||B|H||B|BM IBB |B BBÍBj|B|B|B J BBBB BBBB BBBB «HBB BBBB«BU» BBBB «»■■«■■■MSIBBBB * BVBB3BB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBiaBBBBBBBBBBBBBBBBBBB* BBBBBB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBMIBBBBBBBBBBBBBBBBTIBRB «rtgIBBB BBBB BBBB i§§ ■BBB ¡■BBB SRBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB HCÍSS BBBB BBBB BBBB BBBK MdflB BKBB BBBB BBBB BBBBBIBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBapEBBBBBBBBBflBBSIRBBBfliBBBBBBBBBBBBBBBnaBBBBBBBBBBBBaBIBB BBBB sa W i! BBBB BBBBBB□BQ BBBIH IBIB B9HB9■ BI1B■BE■!B■BB■B■B■BB■B■B■B■ BB■3■3B■B■B■ BB■B■B■BB■B■B■B■ BB■B■B■ M■ BB■BfBlBBBBBIBIB BBBBHBH BBR BBBBR BBH OIBaBIBBIBBBlIHBSBlBBHBaSIlDnaBaBIKIBBBlBlBiBBBRIlBaBBBIDBIBVIBHBBSIIIXBBli bbbbbbbbbbbbb BBBBBB BBIBBBBBBIBBBBBBBBBaBBBQQSHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB9BBBBBBBHBBBBBBBBBBBBSBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBkiBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBMBBBBBBBBHB9HBRB | BBBB BBBB BBBBi m «**•«*« aaaa aaHBa BBBBBB BB— BBBIBBBM BBBB BM BBB BBjWiBB GIBil BBII1BIIBI «BBBBBBB B BB BB BB B B BBBBBBB B BB BB BB B B BB BBBBB^—1BBBBBBBBBBBBB BBBBBBBBBBBBBBBBBBB» BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBKtBBBC | BBBB ■BBB BBBB sss: ::Is ¡ su»aa BMKII SBBBBBB 1 SBBB i BBBB BBBB D. Juan Ballester y Escales iI ssrrsr «BBB ■BBB ■ BBB BBBB ■BBB ■BBB •BBBB ; BBBB BBBB «BBB BBBB BBBB IB. OBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB ItSBBB falleció en Burdeos el 25 de Octubre de 1916 A LA EDAD DE 3 3 AÑOS i SS» BBBB IB BBBB 1BBBB! ■ BEB SS» BBBB «BBB OBBB BBBB nasa OBBB BBBB -I BBBB ! «BBB »;s 'BBBB I BBBB I BBBB ¡ BBBB ' «BBB . BBBB CHB ¡' «BBB BBBB I SBBB s na a HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS ( D. E. P. )—— BBBB BBBB BBBB ,BBBB SSS! KODB ICBBil «BBB BBBB «BBB i SSSS iSSS «BBB BBBB BBBB BflREB BBBB BBBB *««« ii 9BBI ■ ■■B naaa 3BBB BBBB BBBB ■aan BBBB BBQ« I SBBB asas; BBBB isnüii BBHB «BBB «BBB «BU» «BBB BBBB BBBB I »SS JB BBBB BBBB BBBB BBBB Sus desconsolados esposa, madre, padre político, hermanos, hermanos y hermanas políticos, tios y tias sobrino y sobrinas, primos, primas y demás parientes, participan a sus amigos y conocidos que el cadáver del finado salió BBBB 1 BBBB BBBB BBBB i SBBB BBBB BBBB BBBB BBBB 1 BBBB BBBB BBBB 1 CtCHM BBBB BBBB BBBB BBS*» «BBB BBBB «BBB OBBB ■ BBB BBBB «BBB BBBB BBBB BBBB ■BBB de dicha ciudad ayer, viernes, dia 27 Abril, por vía de Barcelona-Palma, y que a su llegada será trasladado a esta ciudad, en cuya parroquia se celebra¬ rán los funerales previo aviso. Suplícanles al mismo tiempo .rueguen por su alma. BBBB BBBB BBBB flHf ■ Bll BBBI BBBB BBBB BBBB BBBB 1 i SSS'» ■BBB «BBB BBBB SBBB «BBB «BBB BBBI) BBBB BBBB i BBBB BBBB BBBB BBBB sss: ! BBBB • - ■ BBBMBBBBBaaBBBaBBBaaBBaaaBBBBBBBnBBBBaaBBMBB^H NBI BBBB BBZB IBBB BBBBI1RBB1 BBBB BBBB BDBBBBBB BBBB «BBB SBOSBRRB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BQHBSBBB BBBB BBBBBBI BWfl 9Gi£3E> DCS3BBICBBBaBBB9BBSBnBBBBBBBBBBBBBBBBiÍ BBBB BBBBBB BU BBBaBBBB BBBB BBBM BBBB BBBBPHBfl IBBB B9BB El! SAHBBBHBHBBaBBBaBBBBBa aflBB EBBBBBBBMBBBBBBBBBBGSBBaBÍBMHI maHHMHHHIIIMK] BBBB BBBI■ BBBB (SBBBKiRMB BBBB BBBB BBBB ' 'BBBBBBBBBMBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBttBaBBBBB: HgBBBBBBBa«gaBBBBBBBBBBBBBttBBB ■BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB9BBBBBBBBBBBaBIIBBBBMBBBIisaatara bb - b —bbobHBbbr bbbbbbbbbbbbbbb *bbb i 1 BBBB n sss: BBBB isis BBBB SBBB IÜ BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB «BBB 8K&66BIKKHUIB K*&. B HB RBBBBB BB BBB «.«dteaaa <• ££«BaBSBBBflB BBBB BBSB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBSaBBB BBBB BBBB BBBB BBBB fllIBB aBBBIBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB fl J912SBBaaaebqbb sBcbBb^— bbÜbB m— ^bMbM bblM bbam B— i ———BBBaaBBBBOBBaBqaBBBaeaBBBagBBBBBBBBBBBBBBUBBBaBaBaBBBBaBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB■BBa® nB angBBD BHBCBBBBBBBBBBB«BBB BB BBBB BBBBBBBBPBBBBBgPBBaBBBBBB BHOTMbiP «BBB «BBB BBBBBBBB BBBBBBBBBBB9BIBC 2KQBSDB8; BSIH CiBBH aOBBBBlBB BBBB 3BHBBB6B BBBBBBBBBB1BB■BHe U-HrjM BK BEaP BBcB-^ BlBBBB BlSEBBBBnBaBBBBaaBHBBBlB!■B>HBi"llBBB BBB BBIgBM B B— BB~B~BBBBBBMB— BB■B BUBB BBBB KK9BBBVBBB9B BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB' iBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB «BBB BBBB BBBB BBBB BB|BBB BCBIBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBIBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB ■BBBBBBBBBBB uno la exquisita labor de los intérpre¬ tes unánime y calurosamente aplau¬ dida. Crónica Local Las películas fueron del agrado de los a partir de anoche, la mitad del alumbra¬ asistentes, quienes del espectáculo salie¬ do público de gas y electricidad. Por mediación del entusiasta profe¬ ron satisfechos a juzgar por los elogios Ignoramos que disposicioues habrá sor de música de esta ciudad don An¬ Para la organización de las Ferias y que oímos, lo mismo de la factura ex¬ tomado el señor Enseñat acerea del par¬ tonio Rotger, se consiguió un valioso Fiestas de la Victoria en el presente quisita de éstas que de su número y ticular; lo que sí nos parece muy pere¬ piano Chassaigne fréres, modelo nú¬ año, que se celebrarán en los días 12, 13 variedad. En efecto, los programas, por grina es la ocurrencia que ha tenido el mero 4, que para este acto y para la y 14 de Mayo próximo, nombró el Ayun¬ los muchos metros de cinta, eran com¬ señor Ministro de obligar al Municipio otra velada que se dará con el tqismo tamiento una Comisión de festejos. Com- pletísimos, excesivos más bien, y los de esta ciudad a unas economías que ig¬ objeto en la «Defensora Solierense» el póneula los concejales señores don An¬ asuntos de mucho interés. nora seguramente si tiene o no necesidad próximo día 3 de Mayo, cedió galante¬ tonio Forteza Forteza, don Antonio Co- mente don José Balaguer. lotn Cfásashovas, don Andrés Rullán En resumen: una velada agradable, Rulláu y don Ramón Coll Bisbal, y los en extremo, conforme al principio he¬ agregados don Loreto Viqueira Villa- mos dicho ya; y en cuanto a provecho¬ nueva., don Cristóbal Magraner Morell, sa, no cabe dudarlo sabiendo que, don José Magraner Vicens, don Amador además de la concurrencia numerosísi¬ Cauals Pizá, don José Bauzá Llull, don ma que llenaba el salón, con escasísimas entradas de favor por la finalidad del acto, hicieron espléndidos donativos Antonio Castañer Castañer y don José Colom Joy. No nos es posible dar cuenta en el las diferentes entidades locales a quie¬ presente nújnero del programa de los nes había dirigido la noble dama atenta festejos que han de constituir la mencio¬ invitación. Satisfecha puede estar ella nada -solemnidad por no tener la Comi¬ del lisonjero resultado de esta fiesta de sión nada resuelto en concreto todavía; caridad, que sin duda ha de darla pero por lo que sottovoce hemos oído, alientos para organizar otras parecidas como probable nos aventuramos a ade¬ en los principales pueblos de esta isla lantar que, muy acertadamente, será res¬ con el mismo fin, es decir, para con el petado el simulacro en el puerto, nota producto de todas poder realizar en típica de la fiesta histórico-popular, que pro de los desgraciados tuberculosos tantos forasteros suele atraer, y que por su tan bello como grandioso proyecto; la Sección de Exploradores se trata de y satisfechos podemos estar nosotros celebrar una Exposición de Arte retros¬ también de este éxito halagüeño porque pectivo, amén de . otras novedades que del altruismo, de la liberalidad, de los fi¬ para el mayor esplendor de la fiesta la lantrópicos sentimientos de nuestros mencionada Comisión se propone intro¬ paisanos hemos adquirido una prueba ducir. más, y estas envidiables cualidades, que no siempre entre los adinerados, En los ciues notóse el domingo último entre los venturosos a quienes la diosa extraordinaria animación, particular¬ Fortuna sonrió,. se encuentran, dicen mente en la función de la tarde, a la que mucho en favor $el pueblo todo. solían antes asistir solamente la chiqui¬ Por este resultado, por el grandioso llería y los achacosos que de noche no éxito de esta velada, que hace esperar pueden salir, y viéronse llenos casi am¬ * de hacer. ** Beudita descentralización administra¬ Esta noche hay fuución en la «Defen¬ sora Solierense» y mañana la habrá tar¬ de y noche en ambos* cines, proyectán¬ tiva y bendita autonomía ¡cuanto tardáis en llegar!... municipal... dose en el de la «Defensora Solierense» las hermosas películas La Máscara de los dientes blancos, El Inocente y Cambio de Hotel, y en el «Oiuema-Victoria» se exhibirán las interesantes cintas Jiidex, El Cofrecito Negro y La fuga de Gharlot. Según supimos el domingo último, nuestras indicaciones respecto a la inme¬ diata peregrinación llegaron tarde ya. El Reverendo Arcipreste, señor Sitjar, anunció desde el púlpito en dicho día que se efectuaría aquélla este año al santuario de Nuestra Señora de Lluch; La hija de nuestro estimado paisano y no obstante, no ha de ser esto óbice amigo con Antonio Pastor Bauzá seño¬ rita Josefina Pastor y Cartagena, unióse en santo matrimonio el jueves de la pa¬ para que pueda verificarse otra más adelante al Puig de San Salvador, de Felanitx, o a otro de los diferentes san- sada semana, en Palma, con el ilustrado tuarios de la isla. . Doctor en Medicina y Cirugía, don José Juan Sausó. La que ha de dirigirse a Lluch se está Tuvo lugar la religiosa ceremonia eu el palacio episcopal, siendo el celebrante el Reverendo don Jaime Fleixas, CuraPárraco de Andraitx, tío del ex-teniente organizando ya, con el fin de que pueda tener lugar en el único día, de todos los festivos del próximo verano, que allá no ha de haber gran aglomeración de pere¬ de Alcalde dou Rafael Juan, padre del novio. grinos, o sea en la festividad de la As¬ censión del Señor (17 de Mayo), pues se Fueron padrinos, eu la boda, por par¬ te de la novia su hermano político dou Francisco Ripoll y su director espiritual Rdo. don José Palou, y por la dél novio su hermano don Bartolomé y su primo don Alberto Goraila, cónsul de Venezue¬ la en Palma. sabe tienen anunciadas peregrinaciones al concurrido santuario todos los pue¬ blos de la isla, para los efectos del alojamiento, y que por lo mismo en nin¬ gún otro día podríase encontrar sitio par*? pernoctar cómodamente un consi¬ derable número de personas, hasta muy avanzada la estación. La novia vestía rico traje blanco. No en pro de los desgraciados la inmediata bos salones de p irsouas mayores de toda se cursaron invitaciones, celebrándose realización de la obra colosal que la edad, sexo y condición. Sin duda fué laT la ceremonia en familia a causa del luto La sociedad «Pro-Patria» tuvo con caritativa señora Monasterios de Alon- causa el fuerte viento que reinaba, que reciente de las de ambos contrayentes. nosotros la atencióu—que en el alma le so-Martínez concibió y patrocina, dᬠlevantaba nubes de polvo en las carre¬ Salieron éstos para pasar los primeros agradecemos—de invitarnos a la velada rnosla nuestra más cumplida enhora¬ teras y caminos y hacía por lo mismo días de su luna de miel en Orient, eu el recreativa jque celebró en obsequio de buena, al propio tiempo que felicitamos muy molesto el paseo, tanto por las ca¬ predio Els Reis, propiedad del Sr. Pas¬ sus socios y familias respectivas antea¬ de todo corazón a cuantos, profesores lles como.por el exterior. tor. y continuar después en la finca Ca’n noche, en el teatro de la «Defensora y discípulos, virtuosos y modestos «No hay mal que por bien no venga» Vives, sita en las afueras de esta ciudad, Solierense». aficionados al divino arte, en ella toma¬ dirían seguramente las respectivas em¬ donde se halla actualmente la gentil pa¬ Estuvo sumamente concurrida; puede ron parte. Y por lo anteriormente dicho, presas al asomarse al salón o a la taqui¬ reja. decirse^que se llenó por completo el salón como sollerenses celosos entusiastas lla, restregándose las manos de gusto; A la que deseamos agradable estancia ya que eran muy contadas las localida¬ del buen nombre de nuestra ciudad, nos pero... no hay dicha completa en este y en su nuevo estado dichas siu fia. des que quedaron vacías. La sala, profu¬ felicitamos a nosotros mismos. mundo: a causa del vendaval, quizás, hu¬ samente iluminada y adornado con ma¬ Ramón j. quesarba. bo repetidas interrupciones de corriente Ha recibido el señor Alcalde una co¬ cetas el escenario, presentaba festivo eléctrica, que obligaron a suspender va¬ municación del señor Gobernador civil aspecto. Hasta nueva orden rias veces la fuución y a abrir ventanas por medio de la cual traslada éste una Los jóvenes aficionados al arte tea¬ El Platero de Ca ’.s- Boté despacha sólo los para que alumbrara la sala la luz del disposición del Ministerio de la Gober¬ tral, después de recitar el hiño Juanito domingos de 7 mañana a 5 tarde. sol. nación que ordena suprimir en absoluto, Frau una entusiasta Oda a la Bandera V representaron el diálogo en verso Dios y Patria, escrito expresamente para esta velada y dedicado a la Sociedad por el joven Urbano Rosselló, que fuó dicho admirablemente por el autor y el señor Mora. Seguidamente pusieron en escena con bastante acierto un drama en tres actos, El hijo carcelero del padre, tomando par¬ te en la representación los señores Mar¬ tín, Rosselló, Mora, Frau, Miró, Martí, Márquez, Mayol, Bernat y el niño Ex- trany. Luego recitó el monólogo cómico, en verso, En Sopa íhisa, de don Jorge Martí, el hermano de éste, Gaspar. Y por último nos dieron a conocer el sainete Sindo el tonto, en un acto, que filé interpretado por los señores Alorda, Mora, Frau y Mayol. Al final de todos los actos premió el público con aplausos entusiastas la labor de los improvisados artistas. El primer teniente de la Guardia ci¬ vil, don Alfogso Vargas Trulla, que íué destiuado recientemente a prestar sus servicios en esta Compañía, tomó pose¬ sión de sil cargo la anterior semana, con residencia en esta ciudad. Celebraremos sea por mucho tiempo y que le sea grata su permanencia entre nosotros. Esta mañaua, al son marcial de su banda de tambores y cornetas, se ha di¬ rigido a la estación del ferrocarril la Sección de Exploradores de esta loca¬ lidad. El objeto era el de despedir al que has¬ ta hoy ha sido Consiliario de la misma, Rdo. don Antonio J. Mora, que en el tren de las 915 ha salido para Palma y Felanitx donde se dirigía para tomar po¬ sesión del cargo de Ecónomo de aquella parroquia, que, conforme dijimos en nuestra edición anterior, días pasados le fué conferido. La próxima vejada recreativo-benética de las dos que, con el fin de allegar recursos con que poder instalar en esta isla un sanatorio auti-tuberculoso, ha organizado la Excelentísima señora doña Antonia M. de Alonso-Martinez, tendrá lugar el jueves próximo, dia 3 de Mayo, en el teatro de la «Defensora Sollerense». El programa es selecto, variado y muy completo, y de su ejecución se han encar¬ gado los mismos elementos que tuvieron a su cargo la del de la anterior velada y otros nuevos, además, de gran valía, que en conjunto serán páralos filarmónicos sollereuses y para todos los amantes de lo bueno una irresistible atracción. Hélo aquí:l.° Sinfonía «Bella Rosa» por la banda «Lira Sollerense» que dirige don Miguel Oliver. 2.o Notable concierto por el trio de Palma, señores Roig, Portas y Capó, que ejecutarán: a) «Seherzo» de Reissiger. b) «Manon» de Massenet. c) «Rondó AH, Ougaress8» de Haydn. 3.o «Flor de Amor» de Serrano y el «Carro del Sol» de Real, cantado por su discipula la niñita de nueve años Emilia Villalonga, acompañada por el mismo trie. 4 o Un interesante monólogo recitado por la señorita Pepita Crespo. 5.o «Sonata de Scarlatti», pieza a pia¬ no por la señorita Rotger. 6.° «Romance et Bolero» de Charles Danclá por el violinista señor Noguera, acompañado al piano por el Rvdo.'señor Rosselló. 7.o «Nou-Tomo», de Fito Anattei, por el barítono señor Martínez, acompañado por el Reverendo don Miguel Rosselló, .,-8.o «Andante con variaciones» de Mozart, por la Srita. Barceló. 9.° «Plegaria a la Virgen» por un grupo de Exploradores. 10° Gran Marcha de la Opera «Et Profeta» por la banda «Lira Sollerense», 11.° Prólogo de «I Pagliacci» por el barítono señor Fortuny, acompañado por el señor Roig* 12 o (Jna criada per qui no ’n té, chistoso diálogo en mallorquín por las señoritas Alonso-Martinez, hija del señor Gobernador, y Leonor Crespo. 13:° «Capricho Arabe», pieza de gui¬ tarra por la señorita- Maria Miró. 14.o Concierto de violin Beriot por los señores Roig y Portas. 15 Una Polonesa y la Balade en la bemol de Chopin, por el señor Torran- dell. 16 Chimóra! Adaptación musical, letra de Ariste Excolffou y música del señor Torrandell cantado por su se¬ ñora esposa. A las ocho y media. Hemos entrado en la primavera, a Dios gracias, pues que desde mediados de la semana, en que el tiempo se serenó, se goza en este valle de temperatura agradable y un sol esplendente ha ade¬ lantado en pocos días la vegetación. Da gusto salir al campo y admirar la naturaleza que se embellece con flores y verdor. Después de los vientos, lloviz¬ nó, y a esto es debido sin duda el que, limpia la atmósfera, veamos más claras, como si a la población se hubieran apro¬ ximado, las arboledas de las laderas de los montes. Los olivares, muy floridos en todas partes, presentan un aspecto her¬ moso y esperanzador; si no vienen con¬ tratiempos, será abundantísima este año la cosecha de aceitunas, como lo es tana bién la de almendras, tanto, que en los árboles las ramas se desgajan a.medida que el fruto crece y hay necesidad de atarlas o defenderlas con puntales. Era lo que preveían las personas ex¬ perimentadas íbamos a tener, después de un invierno largo y riguroso, con vien¬ tos, lluvias y nevadas copiosas que man¬ tuvieron las tierras en buen tempero ca¬ si continuamente. 0300933033000030930333339000 ¿DESACIERTO O MALEVOLENCIA? En la relación de los nombramientos eclesiásticos hechos por el Ilustríaimo señor Obispo de esta diócesis a principios de la semana actual, que publicó la prensa diaria de Palma anteayer y ayer, figura el de nuestro paisano y distin¬ guido amigo don Antonio Rullán Pres¬ bítero para Vicario de Santa María. La noticia causó en esta ciudad no sólo sorpresa, por lo inesperada, sino que además desagradable impresión, considerando la extraña resolución, cuan¬ tos la comentaban, como1 una gran desgracia. En efecto, de tal puede ser calificada en nuestro concepto también, y es por esto que nos inclinamos a creer, atando diferentes cabos sueltos, que la habrá tomado Su Ilustrísima,—que no ha esta¬ do todavía aquí, que conoce solamente Sóllerde oídas—por inspiración de algún espíritu santo... de los que no suelen te¬ ner, por cierto, forma de paloma. Aquí no es excesivo el clero como es sabido, en relación con la importancia y excepcio¬ nales condiciones de la población; pero además de esto se ha venido notando desde cierto tiempo a esta parte una falta casi absoluta de la acción social que los buenos católicos echaban -de menos y de veras anhelaban. D. Antonio Rullán, por la amabilidad de su carác¬ ter, por su diligencia, por su talento, por su abnegación, había venido a llenar un vacío al tener que abandonar por falta de salud la Vicaría de Son Sardina y fijar su residencia en esta ciudad—al lado de su anciana madre, necesitada, por sus achaques, de compañía y de un cui dado especial,—encargándose de la di¬ rección espiritual del Colegio de Reli¬ giosas Escoiapias. La actividad desplegada en el desem peño de este cargo, en la iglesia de dicho colegio, y la exactitud con que procedió eiempre en todos los actos del culto, aumentaron considerablemente el núme¬ ro de los devotos que acudían diariamen¬ te a oir la santa misa hasta tal punto que casi por completo se llenaba el tem¬ plo. Además de esto se encargó de la dirección de la Congregación Mariana, que por desgracia había venido muy a menos, y en poco tiempo consiguió reorganizarla, aumentándose conside¬ rablemente el número de los jóvenes congregantes tanto de la Sección Mayor como de la Menor. En una palabra, en el relativamente corto espacio de tiempo que se. ha venido dedicando el señor Rullán a esa obra de acción que nuestra sociedad, donde tanto abundan el ruti- narismo, la pasividad y la indiferencia religiosa que paulatinamente se va importando y ya casi domina, más que otra necesita, ha cosechado ópimos fru tos, ¿Será por esto que se le puso el ojo encima, pensando desposeerle de estos cargos y ausentarle, para destinarle al Puerto primeramente y a Santa María ahora? Sí, al Puerto primero, porque ya se trató hace algunos meses de quitarnos de allá al Vicario in capite, señor Vich, persona inteligente y abnegada también, que con aptitudes excepcionales y po¬ niendo en ello toda su voluntad ha conseguido en seis años hacer sociables, primero, y catequizar, educare instruir después, a aquellos vecinos, que arites iban sólo a misa... o no iban, y hoy asis¬ ten a todas lasfuuciones religiosas que en dicha parroquia filial se van celebran¬ do de cada día con mayor esplendor. Es decir, que a los pocos, a los únicos casi, puede decirse, que se mueven y trabajan infatigablesen bien déla religión y de la cultura popular; a los únicos casi que predican con el ejemplo, y sin reparar en molestias, en disgustos personales, en sacrificios, se dedican a esparcir bue¬ na semilla y la cultivau con esmero para que arraigue y fructifique; a estos se quiere trasladar fuera, lejos de aqui. como si se tuviera empeño en que su obra religioso-social en vez de consoli¬ darse se malograra. ¿No es esto muy triste y muy deplorable? ¿Será des¬ acierto casual o calculada t malevolen¬ cia? ¿No cabe pensar que manos ocultas o espíritus mezquinos se han propuesto a todo trance labrar la ruina moral de nuestra ciudad y hacernos a todos los sollerenses amantes de la reli¬ gión y del progreso muy desgraciados? Esperamos mucho de la próxima visi ta pastoral del señor Obispo, pues tene¬ mos la casi completa seguridad de que al hacerse cargo prácticamente de nuestras necesidades, de nuestras miserias mora¬ les,—que a su clarividencia no han de escapársele con seguridad—ha de apli¬ carles oportuno y eficaz remedio. Ó000000303030000339300333303 Caitos Sagrados En la iglesia Parroquial.—Hoj. sábado, dia 28. — Al anochecer, se cantará Completas solemnes en preparación de la fiesta del Pa¬ trocinio de S. José. Mañana, domingo, dia 29.—Solemnidad en honor del Patriarca S. José. A las nueve y media, se cantará Horas menores y a las diez y cuarto la Misa mayor, en la que pre¬ dicará el Rvdo. señor don Pedro Quetglas. Por la tarde, explicación del Catecismo, y al anochecer, Vísperas, Completas, rosario y sermón doctrinal. Lunes, día 30.--Alas seis y media de la mañana, se dará principio a la devoción del Mes de Maria, y al anochecer se repetirá continuándose todos los demás días en la misma forma. Miércoles, día 2.—A las 6 de la mañanase practicará un ejercicio dedicado al Patriar¬ ca San José. Jueves, dia 3.—Por la mañana, a las nue¬ ve, Horas menores y bendición de los frutos; acto seguido la Misa mayor. Viernes, dia 4.—Primer Viernes de mes; a las seis de la mañana, Comunión general para el Apostolado de la Oración, con pláti¬ ca. Al anochecer ejercicio con meditación y seguidamente se practicará la devoción de Mes de Maria. En la iglesia de N.'A S.a de la Visitación.— Mañana, domingo, dia 29. — Por la tarde a las cinco, Corona y VíaCrucis. Lunes, dia 30. — A las siete de la mañana y durante una misa, se dará principió a la devoción del Mes de Maria. Viernes, dia 4.—A las cuatro de la tarde, expuesto el Santísimo, se practicará el ejer¬ cicio del Primer Viernes de mes en honor del Sagrado Corazón de Jesús y acto, conti¬ nuo se hará la devoción del Vía-Crucis. En la iglesia déla Alquería del. Conde.— Lunes, dia 30.—Al anochecer, rosario, y acto seguido se principiará la devoción del Mes de María, la que se continuará todos los de¬ más dias de la misma manera. 0003030330333030030339033033 DONATIVOS PARA “LA CRUZ ROJA BELGA,, Ptas. Cts Suma anterior. 653 70 D. Miguel Colom Mayol » Miguel Bcruat Bcruat » Nicolás Huguet D,a Catalina María Casasnovas. D. Bartolomé Ferrer Trías » N. N. » Loreto Viqueira Villanueva. » José More 11 » Rafael Cortés » Bartolomé Terrasa » Buenaventura Mayol Coll . » Miguel Oliver Pastor, 2 bi- lletes Belgas, francos. » Bartolomé Castañer d’ es Prat un billete Belga, francos ... » Pablo Castañer Girau » Miguel Frontera Trías 2 00 2 00 1 00 5 00 10 00 5-00 2-00 LOO 1*00 0 50 5-00 10 00 20 00 10 00 100 Suma total. 729 20 DONATIVOS PARA “LA CRUZ ROJA FRANCESA,, Suma anterior. D. Pablo Castañer. Marítima Sollerense. Sociedad «El Gas». Banco de Sóller. Ferrocarril de Sóller Crédito Balear Ayuntamiento de Sóller D. Bartolomé Castañer d’ es Prát » Juan Canals Marqnés » Miguel Miró » Buenaventura Mayol Coll . » Maison Trías B^ziers » Bartolomé Coll Rullán » Jaime Rosselló Barceló » Francisco Castañer Cas- tañer » Pedro Rullán Pastor Suma. Ptas. Cts. 273 70 20 00 25*00 .25 00 50*00 25*00 50-00 25 00 20 00 10 00 5*00 1000 25 00 ' 5 00 10 00 10-00 5 00 593-70 VINOS Si deseáis beber vino puro, sin mixtificaciones de ninguna clase, lo hallaréis de venta los días la¬ borables de 9 a 12 mañana y de 4 a 6 tarde, en la calle del Mar n.° 300, al precio de 0’40 y 0’45 céntimos el litro, haciendo una rebaja a partir de ocho litros. Pronto se acabará esta partida de vino. ¡Acudid, pues! P. Castañer. 0330103333393003303903333000 JJlanco y jNegro S Se halla en venta en LA SINCERIDAD, calle de San Bartolomé, n.° 17.—SOLLER 4 SOLLER m* mh » ECOS REGIONALES LABOR DIGNA DE ELOGIO gún día, no lejano, veremos que fructifica loni para que cuiden de la organización íogró dominar el fuego, el que abarcó la semilla que ha de dar opimos frutos. de varias carreras. una extensión de unas cuarenta hectᬠYo, desde estas columnas, no puedo me¬ Los primeros cuidarán de la carrera a reas, pobladas de leñas bajas y pinar. Es de todos sabido que el que siente in¬ terés por una cosa, ve con gusto todo lo que venga a enaltecer y mejorar aquello que es objeto de su constante preocupa¬ ción. Dedicados desde algún tiempo a la en¬ señanza y sintiendo por este magno pro¬ blema un intenso cariño, no podemos me¬ nos de aplaudir con entusiasmo, todas las ideas, salgan de quien salgan, que tiendan a mejorar lo que a nuestro juicio es la base de la regeneración de los pueblos. Así no ha de parecer extraño que haya¬ mos visto con mucho gusto las visitas que a nuestra escuela (Casa de Misericordia) han venido realizando las alumnas de nues¬ nos de felicitar a la Directora y profesoras de nuesto centro docente por su buena ini¬ ciativa, y a las alumnas por lo bien que acogieron la idea. Sólo falta, ahora, que estas ideas no se mlogren; ya sabemos que eso es poco, pero por algo se ha de empezar; están puestos los cimientos, y no creemos que nadie quiera ser culpable de que la obra no se acabe; antes al contrario, todos estamos en el deber de apoyarla y hacer cuanto po¬ damos, cada uno en su esfera, para ver de extender el radio de acción de esos viajes de estudio (que tan alto colocan el nombre de quien los organiza) a las principales po¬ blaciones de España, puesto que, sin salir pie con la bicicleta al hombro,,de la que ya nos ocupamos, y de otra en la que los ciclistas deben ir sentados sobre el ma¬ nillar; y el segundo probablemente or¬ ganizará una carrera de obstáculos y otra cómica. La difteria, enfermedad que durante varios meses ha tenido en constante alar¬ ma a los vecinos por los diferentes casos que se venían registrando, ha desapare¬ cido por completo, a Dios gracias, pues desde la anterior semana en que fué da¬ do de alta el último enfermo que existía no se ha registrado ningún nuevo caso. Las pérdidas se calculan en unas T.OOO pesetas, no teniendo que lamentar ningu¬ na desgracia personal. Se cree que el hecho fué casual, produ¬ cido por la chispa de una colilla tirada distraídamente por algún transeúnte. Alcudia Si no nos equivocamos, por tercera vez han acudido los hijos de esta ciudad a trabajar en el arreglo del camino que conduce al Oratorio de la Virgen de la Victoria con su prestación personal vo¬ luntaria, dirigidos y alentados por el con¬ ductor del predio Ancanada, don Ga¬ briel Maura. tra Normal de Maestras, acompañadas de de nuestro suelo patrio algo, podemos Los poseedores de motores de gas han Excedían de doscientos los jornaleros la competente profesora de Pedagogía se¬ aprender en cuestiones pedagógicas. recibido una circular comunicándoles que trabajaron el domingo último habien¬ ñorita Concepción Majano. No queremos significar con eso que en dichas visitas hayan visto algo nuevo, pues no escapa Antonio Salom Pizá. 19 abril 1917. que a causa del alza del precio del carbón, desde día primero de Mayo próximo se¬ rá aumentado el precio del gas para mo¬ do aportado un contingente de unos se¬ senta la villa de La Puebla. El resultado del trabajo fué excelente; a nuestro criterio lo poco que en ellas 0000003030003030000003003000 tores, facturándolo a 0‘28 pesetas, el me¬ no puede ya pedirse más. habrán aprendido; pero sólo el iniciarlas! nos indica, bien a las claras, que las distin¬ Crónica Balear tro cúbico sin descuento alguno. A las dos de la tarde las campanas del Oratorio llamaron a la gente, que fué a guidas profesoras de nuestra Normal, que Desde el miércoles, se ha acentuado de sentarse alrededor de cinco largas me¬ me atrevo a llamar modelo, no se con¬ tentan en que sus discípulas oigan sólo sus explicaciones repletas de modernas torías; siendo como es su deseo que vean como se trabaja en la sala de clases, puesto que hay suma diferencia délas ilusiones que en materia de enseñanza suele forjar nues¬ tra mente, a las realidades que uno tiene que palpar en la escuela. Palma El señor Gobernador civil ha publicado una circular convocando a la Diputación Provincial para el día^ l.° del mes de Ma¬ yo próximo, a las 12 horas del mismo, en el salón de sesiones de su palacio, con el fin de .que proceda a su constitución y a la celebración de las sesiones del primer nuevo el buen tiempo, luciendo espléndi¬ do sol y reinando una temperatura agra¬ dable. Las lluvias de estos pasados días han sido generales en toda la isla y de gran¬ des beneficios para la agricultura y en particular para los sembrados, cuyo as¬ pecto nos afirma persona inteligente no puede ser hoy mejor. sas, sirviéndoles abundantísima y sucu¬ lenta comida que presidió una comisión del Ayuntamiento, mientras el Ecónomo, don Juan Enseñat, iba de mesa en mesa hablando con los obreros y dando órde¬ nes para suplir deficiencias. La devoción antiquísima que Alcudia profesa a la Virgen de la Victoria ha ido en aumento de año en año, pero de Prueba evidente de que esas dignas pro¬ período semestral. algunos a esta parte su paladín ha sido fesoras se afanan para preparar a sus alumnas en una intensa labor pedagógica, Ayer a la una de la tarde se celebró en el señor Maura al que, con justicia, se El miércoles, el limo, y Rvmo. señor el salón de actos de la Casa Consistorial considera ya como obrero insustituible es también el reciente viaje de estudio que Obispo Dr. Domenech reanudó la Santa el sorteo para la adjudicación de la casa de la cofradía. han realizado a Barcelona, en el cual no Pastoral Visita, empezándola por el Ar- para obremos construida por el Ayunta-, El camino que conduce al Oratorio era dudamos, mucho habrán visto que no se ciprestazgo de Inca. miento en la calle de Valldurgent. sólo practicable para peatones; después aprende en los libros. Su lima, salió de Palma el martes por Presidió dicho acto el alcalde señor del primar año en que el pueblo acudió Allí, en la renaciente Cataluña, habrán la tarde, en tren, y hará la Visita por el Alemany dando fe del mismo el notario con su prestación personal a arreglarlo, observado un resurgimiento pedagógico siguiente orden: don Francisco de P. Massanet. ya pudieron subir carruajes de dos rue¬ ultramodernísimo, y habrán visto hacer, Inca, La Puebla, Muro, Llubí, Lloseta, Los solicitantes eran tres cuyos nom¬ das; después del segundo año llegó has¬ aplicación de nuevos procedimientos y mé¬ Binisalem, Alaró, Consell, Santa María bres fueron colocados en una urna. ta las puertas del Oratorio una moto con todos de enseñanza que les servirá de y Santa Eugenia. Verificado el sorteo resultó favorecido sidecar; hará cosa de un mes subió un orientación, en grado sumo, por el verda¬ Luego continuará la Visita a los demás el obrero Miguel Amer, que trabaja en el automóvol, lo que hoy podría hacer con dero camino que debemos seguir para ob¬ pueblos del Arciprestazgo de Inca. arbolado público, a cuyo favor se hizo la más seguridad, y a este paso no es aven¬ tener resultados en nuestra labor escolar. adjudicación. turado vaticinar que no transcurrirán Segurísimos estamos de que a su clara El Comité liberal ha acordado por una¬ Feianits observación no se les habrá .escapado el nimidad designar para presidente de la muchos sin que puedan ascender por este camino los carruajes de cuatro ruedas. cambio radicalísimo experimentado por la escuela, que de antigua y rutinaria, donde difícilmente se conseguía el desarrollo ar¬ mónico del educando, háse convertida en moderna, en la cual ponemos todo nuestro cuidado en que desaparezcan rancios pro¬ cedimientos, procurando enseñar más que a decir a hacer; esto es, hermanando la teoría con la práctica. Todo eso y mucho más han estudiendo Diputación provincial a don Luis Ale¬ ma ny y para vice-presidente de la misma a don Jaime Mora. Para el ca§o que el cargo de vice-presi¬ dente sea incompatible con el de vocal de la Comisión provincial y el señor Mo¬ ra opte por este último, se designó por unanimidad, para vice-presidente de la Diputación, a don Juan Llobera. En las primeras horas de la tarde del lunes se declaró un incendio en los terre¬ nos de «Son Alou» pertenecientes a la finca denominada «Casas Novas» de este término municipal, propiedad de don Se¬ bastián Rotger Matamalas. El fuego con el fuerte vendabal reinan¬ te se extendió rápidamente invadiendo la finca vecina denominada «La Comuna» propiedad de don Antonio Castañéb An- Ibiza Ha sido vendida en Valencia la balan¬ dra de esta matrícula nombrada «Matil¬ de», por el precio de veinte mil pesetas. Por la Dirección General de Obras Pú¬ blicas se ha dispuesto que la subasta de obras de construcción del Astillero de Ibiza se celebre el día 14 de Mayo , admi¬ de cerca las Normalistas que están para El «Veloz» ha designado a los indus¬ glada. tiéndose proporciones hasta eí9 de dicho terminar sus estudios, y seguramente al¬ triales señores Darder hermanos y Bibi- Después de incesantes, esfuerzos se mes. Folletín del SOLLER 22- SQLITA deseo de vivir, de abandonar el lecho, pero, con gran asombro de Jacoba, no le preguntaba ni por Nieves ni por don Antonio. El ama de gobierno creyó que había llegado el momento de entregarle la carta, y una mañana le dijo: —Señorito; el pobre don Antonio ha cuidado a usted durante un mes con todo el cariño de un padre, pero así que los médicos nos dieron la buena noticia de que había pasado el peligro, se empe¬ ñó en marcharse de casa y no pude hacerle desistir de su empeño por más que lé supliqué. Al irse me entregó una carta para usted encargándome que dejara pasar unos días y que se la entre¬ gara a usted en cuanto le viera resta¬ blecido del todo. Aurelio cogió la carta y la dejó sobre la mesa de noche. —Ya sabes—lijo—que los médicos me han dado de alta; voy, pues,ka levautarme un poco. Dune la bata y ayúdame porque no estoy fuerte del todo. Poco después Aurelio se hallaba senta¬ do en una butaca junto a la chimenea y entonces leyó la carta de su padre político. Dscía asi: aHijo mío: Dios ha querido salvarte de la muerte; bendito sea Dios. Me des¬ pido de tí para siempre; al separarme, alabandonar tu casa, en donde he pasado los días más felices de mi vida, me llevo el corazón hecho pedazos. »Yo siento en el fondo ele mi concien¬ cia una voz que me acusa, y me falta el valor para vivir a tu lado porque cada beneficio que de tí reciba será un remor¬ dimiento para mi alma. »Cuando hace dos años me pediste la mano de mi hija, yo debí decirte: Aure¬ lio, olvida a Nieves; no pienses en unirte con ella porque su carácter capri¬ choso y exigente no se detiene por nada ni por nadie y una mujer asino puede hacer la felicidad de su su marido. »Esto debí decirte y no te lo dije; era padre y mi hija me había jurado qne te amaba con todo su corazón. »Lo que ha sucedido es una gran desgracia para todos: yo ignoro donde se halla Nieves; no he vuelto a verla ni a saber de ella desde el 'día funesto en que te trajeron a casa en una camilla casi muerto; supongo que huyó con su amante; olvídala y perdónala; bastante castigo lleva con su misma culpa. »Nieves ha muerto para tí y para mí; si algún día vuelves a encontrarla ante tu paso, escúpela al rostro; despréciala y sigue tu camino; esa debe ser tu venganza como hombre honrado, bueno y generoso. ^Afortunadamente no habéis tenido hijos; ningún lazo os une por lo tanto. Ella es indigna de tí; hazte superior a tan grao desgracia y procura borrar su nombre de tu memoria. »Me separo de tí porque no tengo va¬ lor para verte sufrir. Mi vida será triste y solitaria; mientras mi mano pueda sostener el arco del violin y mis ojos descifrar las notas del peutágrama. me ganaré la vida como pueda y siempre con honradez: luego Dios dispondrá lo que tenga por conveniente. »Sé feliz, hijo mío, si es que puedes a pesar de la profunda herida que ha abierto en tu corazón una mujer infame y desnaturalizada. Sé feliz y no guardes ningún rencor a este pobre viejo que se enorgullece de haber sido tu maestro y que llevará siempre en el alma el remor¬ dimiento de haberte concedido la mano de su hija que era indigna de tí.— Antonio Escudero. Aurelio leyó la carta, derramando lágrimas; luego la guardó en el bolsillo de su bata7diciendo: —Hace bien; todos nuestros lazos se han roto; ni yo mismo sé lo que será de mí, y sin embargo, ese pobre viejo me inspira lástima. Quince días después Aurelio se hallaba completamente restablecido y consultó a sus médicos si podría hacer un viaje, a París y a Italia. Los médicos le contestaron: —Tenemos la primavera llamando a la puerta; es el tiempo más a propósito para viajar y una excursión por Francia e Italia será muy conveniente para la salud de usted. Aurelio salió de Madrid en el exprés de Francia treinta horas después de la con¬ sulta con sus médicos. Sabía por los periódicos que el tenor Pórteci, concluido su compromiso en el (Continuará.i SOLLER 5 DEL AGRE DE LA TERRA «K» <¥» LA PRIMAVERA La Primavera—ja es arribada 1’ hivern s’ allunya—amb sa tristor, lá neu ja 's fuita—de les muntanyes: tot es alegre—tot delitos. Els camps s’ embaumen—de doisa liaire cubreix la térra—tendre verdor els abres treuen—novells fullatges els nuvols prenen—més bells colors. Dematinada —les flors sonriuen quant 1’ auba besa—son tendre front, i enatnorades—les papellones volategen sempre—p’ el seu entorn. Les aus refilen—dolces aubades penjant ais abres—sos nius d’ amor; i amb ses canturies—sonriu lá térra cnbrint de molsa - son front hermos. Quant 1’ oreíg besa—ses tendres fulles els arbres formen—süau retnor; les aigues corren— amb.lleugeresa fent son murmuri —dolqa canqó. Al hor abai xa—tot s’ assei'ena i el cel se torna—d’ un blau verdós quant magestátic—el sol s’ amaga tenyint els nuvols—de vermellor. Tota calmosa—la nit arriba els aucells dormen—reposa tot; en el cel surten —millons d’estrelles qu’ un teixit formen —marevellós, Més delitosos—al sortir V auba els aucells canten—noves canqons les flors se mostren—més aixerides 1' embat escampa—fines olors. Oía primavera—que ets d’ agradosa! amb ta venguda—s’ alegra tot; i a tá presencia—fruir me sembla de les delicies—que tant anyor. Amb ta arribada—mon cor soinia 1' hermosa Patria—deis meus amors ont es eterna—la Primavera sens 1’ hibernada—ni la tardor». Artá i Abril. J. P, EL TIO CAPELLA Alié és lo que es diu tot un cassadó! ¿No ’l coneixeu, no 1’ heu vist mai an el tio Jaume Antoni? Faltaría an ets devers de nebot, que li som de pffrt de mare, si no ’l vos féia coneixer poc o molt. Si heu estat a Felanitx, qualque tempora¬ da d’ estiu, i horabaixa, sol post, heu anat a prendre la fresca p’ es cami d’. es port, ¿no vos ha succeit mai topar-vos amb un que se ’n venía cap a la vila, demunt un arriet, quatre cusses ervissenques derrera-derrera; amb un capell de paumes tenyit de negre, americana i calQons de llista de mig dol, i un mocado blanc nuat p’ es coil, com el duen ets pomés sollerics? Com li heu passat ran, ¿no heu vist mai qualque potó o oreia de cuní que sortüya fóra de sa beassa? ¿ni heu.sentít oló de fura, ni ses rapades i es renou de cascavellet que fa, tancada dins es canastrell? ¡Ido si! Alió es el tío Jaume Antoni que torna de fer, com sol dir ell, sa gran cassada d' el sígle. Si voleu sebre ell qui es, tornau arrera cap a la vila", deixau anar per un altra día es prendre la fresca, seguiu-lo tira-tira, i en veureu de bones. Cent passes llunv de la vila, pega un siulo a ses cusses. se posa es dogal de s’ ase devall una cama, tréu sa petaqueta, frega un misto d’ encens pe’ sa sola d’ es bolcegNii, encén un fidéu de filet, s’ adressa i se compon demunt s* ensellament, péga un cop d’ ¡arri! an es companyero, aquest pren un trotet rnenut, i el tío s’ en entra dins la vila tant content a magestuós com devia entrar el rei En Jau¬ me pe’ sa Ryconada es derré día de 1’ any 1229. Devés sa cantonada d’es carré d’esJua- vert, qualque pagés que seu en es portal de¬ munt una pell, fumánt sa pipada, li sol de- manar: —¿Qu’ és, que ha topat En Delanga, senyor Jaume Antoni? —¿En Delanga? (respón ell), ¡quatre fran¬ ciscanos i un laprusio com un cabrit! (*) Passa de liare, i com es un tro<j llunv, es pagés diu an es de s’ altre portal veinat: —Ja n’ hi haurá pér demá tot lo dia de sentir contar sa cassada an es capellá. Eli vé més content que un dia de mort ric. El tio arriba a ca-seua. Na Francina, sa criada véia, surt a rebrer-lo; penja es llum de cruies en es llindar de s’ are, mena s’ ase fins a s' aigovés de derrera, í mentres ella i el tio desenséllan, surt de dins sa cuina un renou de tests, com si ’s casas un viudo. Es na Murta que s’ es enfilada en ets rogons per fer tala, i ha esfoadrada s’ olla d’ es llixiu. Na Francina pega un crit de: —¡Re-mumareta! ¡mal fés ui sa cussa! El tío calla i no diu res. Si vos sa criada que hagués rómput s’ olla, ja n’ hi hauria una de populo bárbaro; pero na Murta, sa cussa millor de sa guarda, té parce per aixó i altre tant més. Quant na Francina ha esmocats ets cunis, i el tío n’ hi ha senvalat un d’ ets mitjansés per dur-lo a mu-mare, quant s’ ase té recap¬ te, i ses cusses fan rotlo entorn d’ es ribell de sopes, llavó el tío se posa ets hábits i sa teula, i s’ en vé cap a ca-nostra. Ja sab ell que mon pare F espera per sentir-li contar ets mi ráeles de sa cassada. S’ asseuen tots dos en es pati, cara a cara; pegan foc an es xigarret, el tio apaga es misto de pelleta amb una escupinada, i ¡voldria sentisseu aquell cosset! Are vé lo bó: —Homo de Deu, fiet, has de pensar i creurer que avui es ca m’ ha feta sa funció més lluida del món. Som partit dematinada, ¿per ont li pegarem vui? He pensat: no convé dei^ar ses carreres véies, i he desencoblat dins es comellá d’ es Calápot; m’ en he entrat p’ ets Domingos, he seguit sa volta, tira ti¬ ra, pe’ sa Romaguera, vora-vora de maii, i ets cans encara no havían glapit, ni com que no volguessen donar senyals de vida. ¡Per (*) Vol dir quatre cunís i una Hebra. Quant un cas¬ sadó torna de buit, diuen que ha agafat En Delanga, o es fvare, o aquell homo. \\ paga, hei havia roada a més totes!... Com he desahogo, ya teñir sa debilitat de mudares* arribat a s’ endret d’ aquella mata grossa, s’ • nom an es ca, i li deia Salmerón, i a una de 1 es parada na Pulida, 1’ he vista que ha pegat ses cusses li va posar nom Sorrilla. Si no es un Hongo com d’ ací a allá, i al punt, ¡nvic- més que aixó, jo com a,. bon nebot, trpe sa nyac, nyic-nyac!... ja es partida com un tra- cara per ell, i dic: buli derrera un pare niestre que par que —¡Qui sia net d’ aquest pecat, que tir sa tengués sis jocs de carnes Aixuxí s’ és atura¬ primera pedra an el tio! da en sec quant passava sa paret. Com jo 1’ El tio té pocs mal-de-caps, i se sab donar he vista, he pensat: «¡Ah, Pulideta, aquest bona vida. S’ha feta una\\ caseta regulá, sacrista la sab més llarga que tú!». Pero com que té un quárto amb finestra-balcó i persia- manco ’m pensava, en Miserol, que li anava nes verdes, un menjador amb escaufa pan- vint passes enrera, pren p’ es seu cornpte xes, i una bugadería tota empaperada de aquell filigrés, i li ha dat una parada confor¬ pells de cuni. Aquells trofeos se renovan ca¬ me diu V aubará; 1’ ha duit fins devora Ca ’n da vegada que es capellé vá a ca ’l tio, i des- Meco, i com passava es mitjaúató, amb sos ferre ses pells i li deixa en camvi un parei de alens li ventava es peí de sa cotia. Aquel! pessetes en monaiots. renegat no tocava en térra; pero está vist, Com el tio no m’ ha fet tornar cassadó, ja en Miserol es tot un homo, i es cap d’ un’ al¬ es senyal que Deu no’m crida per Aquest tra paradeta, li ha dat la mort. Es ca, vui vent. No hei ha cap beata qu’ haja tengudes per vui, val cinquanta lliures, diguen lo que tantes tentacions del mal esperit, com jo n’ vulguen. Hem voltat per cala (Murada, hem he tengudes del tío, perque ’m fes de 1’ art. dinat a sa cova d’ ets Tonedós (*), i es cap- Fins al present no ’hu ha pogut conseguir. vespre dins s’ Argentelá na Murta ha trobat Pero, encara que jo no vaig de cans i cusses, un mig cuní; amb quatre bots li ha cantat aixi mateix acompany al tio de tant en oflei de cós present; hem prés per dins sa Má- quant, i en anar a ca-seua, fas festes a na niga; dins es piná d’ es Rafaló na Pulida i Murta, i pee toquets demunt es front d’ en en Miserol s’han partit sa feina de fer un Miserol, perque sé que ’l tio, en es testament, altre prisioné; just passat es Serral d’ en Ma- me deixa un llegat de trecentés lliures. landri, na- Tropell n’ ha escoblejat un altre, i es temps de dir un Credo el s’ ha fet seu; i Aben-Assar. com passavem es Torrent de ses Piques, que ja feia lluna, na Murta ha trobat un llebrot, 1’ ha duit com una espasa, es ca li ha feta sa A MON ESTIMAT FUL garangola, i entre tots dos li han cantada una secuencia amb música, que no hi ha ha- En el món has arribat gut res que dir. Aquí el tío fa un alé, péga una xuclada, i segueix altra volta, sensa reparar que ja ha romput dos barrerons d>e sa cadira aont seu, amb sos gestos i moviments que fá, per comptar sa cassada més al viu.\_ Mon pare mentres tantno pipelletja, i com el tio ha acabat, lla¬ vó comenta un dúo de reflexions i comenta- fá no més vintiquatre hores, has nascut, i ja has plorat: ¿fillet meu, tú, per qué plores? ¿Es que ja has conegut . que aquí se vé per plorar? ¿Es qu’ el teu cor ha sabut lo que en el món pots trobar? ris, que jo passaré per alt, en obsequi d’ ets lectors que no sien de la cassera. Bastará dir que tocan la queda i mon pa¬ re i el tio encara no son a mitján lloc, i mumare s’ enfada perque es sopar será estovat; No ’hu vulgues sebrer, fill meu, ton pare no es nin, i plora perque no més troba lleu i desenganys a tot hora. i com tots anam an es menjador, encara el El que t’ aluda es mentida, tio entra, i just s’ atura de conversar es s’ amistat ja no ’s coneix, temps de dir es Pare-nostro; rossega una ca- i el qui te diu que t’ estima díra de repós fins ran de sa taula, i mon pare més de veres t’ avorreix. tira una cuiarada de sopes demunt ses estó¬ vales perque se fa es plat, distrét, sense lle¬ var sa vista de demunt e! tio; i sopam, i mos n’ anam a jeure, i ets dos cassadós encara xerran, i los toca mitja nit asseguts a sa tau¬ Si tú vols viure content en el món que has arribat, no te fíes de la gent, que no es més que falsedat. la, conversan! encara" d’ es sentit d’ en Mise- rol i de sa cama de na Pulida. I aquesta endemesa se repeteix, a lo man¬ co, un pie o dos cada setmana.1 Aixó es el tío, ni mes ni pus. Eli es tot un Fé bé a tothom i sé bó, estima molt a ta mare que no té fais el seu có que t’ estima com ton pare. bell subjecte, ell no matrnula, ell no fa mal Pere Rotger. a ningú, ell mai vol sebre qui 1' ha encalca¬ da, (sino quant s’ encalcada es una Hebra). Males llengos han volgut suposar si tenia cosa de carlista; pero jo que el conec, sé cert ENDEYJNAI A que no. Unicament ets qui aixó diuen, poden acusar lo de que quant es Govern va malmenar ets interessos d’ es Clero, ell, per vía de- ¿Quin és s$, animal que fa Roba que tothom ne porta? Quand neix sa mare ja ’s morta vuit o nou mesos e-hi ha. (*) El tío, encara que haja anat a cassar tot sol, quant conta sa cassada, casi sempre parla en plural; com si digués: jo i ets cans. X. (Sa solusió an es número próxim). Folletí del SOLLER • 4\_* PALMA I D’ ARE HA SEIXANT ANYS (Fulles del meu Cronicó) casa de senyó, es día*de Sant Joan, el Corpus o Sant Pere, arribáven a gastar un sou per confits pintats, a les sucreríes de Ca ’n Pou, devant s’ Estany des Tabac, o a ses Copinyes. Que no me fugi del cap: vull mencio¬ nar, are, la carrossa de cá’l Jutje Campaner, exornada amb pintures i daurats i feine d’esculptor, encoixinada de vellut carmesí, demunt un rodam i unbastiment del tot monumental, únic exemplar que hem conegut a Mallorca; i, debades hem malavetjat que, en lloc de dexarlo fer mala fí, el depositassin, com ho volía fer son posseidor f D. Alvar, en la Llonja, per figurar en el Museu Provincial d' antiguetats in jieri. No ho hem pogut lo¬ grar. A Ca ’n Moya, devant la Porta del Molí' vella, també n^hi hagué una, amb les portaleres pintades per má de mestre representant bscenes mitológiques. El vell Teatre.—Sa Cantarína Me sembla que era 1’ any de la guerra turco-russa, quant comentaren a tirar a baixles Cases de ses Comedies. D’ aquell teatre no ’n conserv més que una boirosa espécie, que se relaciona amb 1’enderrocament de 1’ iglesia que fou deis frases del Carme; puig vaíg presenciar, des d’el terrat de ca’l meu mestre de dibuix (don Josep Lladó, a. c. s., esculptor deixeble de l’ Adrid) quant desparaven barrobins an els seus contraforts i ares torals, Del teatre sabía, per mos condeixebles, que estava ibluminat amb una aranya de ílantons o ampolletes de vidre i blens d’ olf, i amb una tira de fanals de campana su baix el teló de boca. Els palcos estavan separats'per mitjanades pintades, i, en aquell temps, les senyores, després de fer una passetjada les festes de carrer, també enceses amb creus de malta, reverberos d’ oli i festers de teia, s’ariaven a despullar deis vestits bous, si havíen d’ anar al teatre, ¡tan meteix no s’ hi veien! Excús dir que, d’ hi¬ vern, se ’n hi duien c.ls maridets, puig no hi feren sos primers ensaigs els qui des¬ s’ havía somiat res de confort. prés han lograt fama: N’ Uetam, En Ba- Jo, que cada dia baixava la costa den laguer i altres, segons hem sentit dir Rata, just empedregada a una vorera, Per cert que, a ses dependéncies baixes, quant era devant aquells dos polis altís- hi mostraven un camell; i, molts anys sims del recó del Teatro, m’ hi aturava a després, en aquell local, convertit en veure com els locos i presidaris, (1) cus¬ quarter de Guardia Civil i magatzems, hi todiáis per cabos de vara, celadors i tro¬ havía un'depósit de llibres, procedents de pa, traginaven els escombres dé cap al Sant Francesc, aont hi vaig trobar una Mercat; i encare els balcons deja fatxada bona edició de les obres de Sant Agustí, de ca ’n Berga no estaven destapáis ni y un autógraf de les Vindicies Lulianes embalustrats; deien per no teñir ocasió de en llatí, del Pare Pasqual, que vaig en¬ guaitar-hi, puis el Mercat era el pnnt tregar a la Biblioteca de l’ Institut Balear aont hi havíen alqat les derreres forques. aont s’ havíen aplegat els altres toms. Allá hi havíen penjat un tal Moréu, 11a- Dins 1’ iglesieta que havía pertenescut dre famós dins la nostra Illa. a les Monjes de la Misericordia (solar que A propósit d’ espectacles teatrals, el ocupá el Crédit Balear, després convertit primer que vaig veure va ser dins el re- en Sucursal del Bañe d’ Espanya), també fetó del convent de la Mercé, recentment s’ hi arreglá un altre teatrutxo, del que assolat, actuant-hi una coinpanyía cata¬ no ’n tench idea, si bé vaig éser a temps, lana, casi a les fosques. En apuest teatret passats molts d’ anys, a recullir alguns capitells románics deis que degueren (1) Aquests duien es grilló posat amb la cadena fermada per la cinta. En temps de la Gloriosa, alguns presidaris de Palma, de dia, perteneixer a 1’ antiga Sinagoga que, abans de la Conquista, havía existit en aquell carrer de Sant Bartomeu. (1) feian vánaves i canestretes, i els vespres los deixaveu sortir, d' excursió... Baix do ca- (Seguirá) meua hi solien fer fritades; i una dematina¬ (1) Qui primer replegá alguns d’ aquells da anaren a forqar les portes a cá D. Juan capitells fou el meu amic 1’ arquitecte + Mi- Frau, beneficiat a la Séu. quel Rigo, autor premiat del projecte del ■¿T6I 9P ozi-Bpi 9p 08 '19IH?S—uqoxp uo ojsoijxu -BXU Op BJSO 9tib sauoxoipuoo gp oS9T{d ju OlS -oa.iB uoo ‘g oaouinu otump uBg 9p ojibo ‘.log -pg uo oqoudsop ns uo ‘aaAooiy oapog uop OíáBJOJ^ JO OJUB ‘ZOip séj v ‘oxuxxpad oAbj\\[ gp 9 Bip JO B.IBd ‘.lOJpg 9p OJ.XOUg pp BJ UOO .IBUlI'BdtUg BJSBq B.IOja.I.IBO UOO ‘.I9JJOg 9p OUIIU.IOJ J9p íü?9?/JlS' OlpO.ld pp .XBUld JOQ U9 SOJUBJ.XOO SOI sopoj OpUB.XJUOOUOO ‘BI0U9.X -9J9.ld op sojs^ud .1XJSIX9 9p UBXqBq OU OAXS90 -US OI U9 onb UBqB.X9pXSU00 SO.XJO ‘{OJ .X0U9S pp uopxjod BI B .X9p900B 9p UOXUOdo 9p UB.X9 SOUU SB.XJU9XXU sond ‘S04S9Ud0 S9.X909.XBd0pUB.X4 -SOtU ‘S9IBC90U00 S9.X0U9S SOI S0p04 BXUSJXU BI U9 -o.xd OpU9XUXA.X94UT BpBU9dtU9 A BS.XBI OIAOXU 9s ‘bxusxxu bi o.xqos uoxsuosxp B4.x9xqY •B4U9UO OJ B 04U9XXUXldlUU0 B.X9XP 9S pp.xooB xi9pB.xod -.xó0 bj BpB.xojug 'otuígii soxu pp o op 'q g .xod Í93 op BZ.X9UJ uoo opB.xBpop opxs Bq oub ‘0XU14IU 9.xqxu9pt(] 9p 9 U9 OS9.lSuO0 pp BAX409dS9.X U9ISXXUO0 BJ .XOd OpXJXtUO U9U1B401P pp 0'X OIUOI4.XB pp v-f BlSo.X BI .xod Bpuoxxu -00U9 9J 9S onb UppBpiUbjl BI 9S.XBOi4OB.ld Bpoud oub op 049.Cqo p ‘sopxpuaA sotdoad gp S9U9xq SOI U0Í) SOpBUOpBp.1 OAiqO.XB 94S9 SBSOXU SBI SBpOJ .XBjaOOUOO OJUOIXIOAUOO SBUI so xs .xBipnjso B.XBd bsoxu bj oaqos unaupoub sopnjpxps sbjso snpoj onb osudoad Sing .XOUOS p ‘U9pB.IOd.XO0 BI BpB.XOJUO ZOA BUQ oxusxxu p aod opunSud ouoia os-BaoqB onb SO.IJ A BJUÓJOS op .XB^nj UO ‘SÓJBUUB SBJOSOd BJUOUOUp 04uop op pBpiJUBO BJ OJSB.XJ Otpip aod .xoobjsijbs b ojoxuoaduioo os ‘.mojaos op bAbTJ OS OU ‘IB1.XO4S1SUO0 BSBO BJ Op ‘BUXUbSO «iseqnn occoooccoccocoocccccoccccooo 'uppnjxjsubo ol—Tg— bzbjq djog st vq 'BSBO BJSO U9 9S.X9U94 u9xqxuB4 B.x9xpu<f souoppod SBJpubB .X9AI0S9.X p 9Ub B.IBd ‘pg .X0U9S p 909.1J0 OOXiqud IB oub sbCbjuoa sbj 9p ojuoxtu -B4UUÍY .XBXU.XOJUI 94U9XU9AU00 94U9U1B4 -IB OpB.xgpiSUOO BXqBq ‘BX.190IU.XB0 BJ U9 9U.XB0 Op SOXOO.ld SO{ .XOA SOJUB UIS .XB.lduiOO OJsJ ‘BJBjd 9p SO.lOpOUOUl U9 OpiJ.lUS UB.Xf) 'O.IOIIBqBO A B.IOUOS B.XBd SOpBpOAOU A’oj 9p BJBjd A OpUOXOBq 9p UpiOISOdxO BUU O.TO 9p SOJOfqO Op BpBJtfjd UB.lS BUU OSld J9 U9 OUB OJSO B.ipUOJ BZBIJ BJ U9 JB.xdUiOO UBl.XOUb OU 9llb SOUBlUb -OJ.XBd S0I.1BA 9p UpiOIJOd B ‘onb IB.I9U0.8 U9 OOljqud IB A BpjtlOIIO BpmSui^Sip A BS0.I9CU -nu ns b boiüuuioo d?og st vj 9p o.xajBig 13 op s9.xop9pu9A soi sopoj .XB.14U90U00 ordxouud U9 0PXU9AU00 BiqBq OS U9IUU9.X Bqoxp U9 U9Tq XS oub 04S9JXUBIU 94U9pXS9.IJ .10U9S 13 •BX.X90IU.XB0 BI U9 SOJSOUd 9p S9UOp -Bduoo o.xqos SBpB4U9S9.id sopujxoxps sb[ op 04UUSB p .IBUOpups 9p .19A B.XBd OSOpiJO .194 .X9Á'b 9p Bip {9 BpB.iqOpO UpXUtlO.X -OB.XBO UOO B[ 9p OpBJJUSQ.I p .XB0Xldx9 U9iq B B.X9IAU4 94U9pXS9.ig .X0U9S pp 9S9.X94UX (puSxp\\[ uop) U1OP0 .X0U9S p ÍU9}0B.X0d.X00 BI BPB.X94U3 •U9PU4I4 m.iaj ap soi«San -SUO0 BJ gp BZBjd BI op 94U9UJ B{ B0.X90 B4UJJ U9 U9.xq0 S94U9P9094UB A S04BP S04UBU0 0.14 -U90 pubB 9p SBUpgO SBJ u9 94U9S9.xd S9S9UX S9.14 op ozBid p OJ4U9p oub B.iBd 04U9xuiB4 -UUiÍY B4XAUX SBAXSBd S9SBP A BpU9(] V] 9p BI UO OpBUJIS BJSO oub p BOS O BI.X00XU.1B0 bj op oun oaoiuuu ojsuaj p onb op osbo p uo oub ojuoxxuBjunAy pp Bjpxps onb bi uo ‘Btusxai bj b naujooi ospxp ‘ogo b opuoxpoooB A paouoS uppooaxg bi op xi9p.xo op oub bj uo ‘BpUXAO.ld B4S9 gp BpUOpBU gp U9PBS9PQ Bl gp UpiOBOXUUIUOO BUU 9p B4U9UO 9ip 9g •04B.14U00 pp o4uoxuiiidumo pp jopuodso.x B.XBd Bpxu4!4suoo bjuo4 oub BZUBp BJ ‘aiop0 OOSpUBJg •(] ‘B4SI4B.14UOO p J9ApA9p A BAX4]UXJ9p UpiodgOOJ B4S9 .XBq0.ldB 9P.X00B ‘U9pB.lOd.XO0 Bl BpB.194Ug '94U9U1BA -14XUXJ9P SBpxqpg.x aod 9S.xup uapond 04UB4 oj aod aub A ‘BunSp U9XOBX.XBA opx.xjus uuq 011 oub .iBqoaduioo opxpod uuq lSBpB4UoaC9 SB.xqo sbj SBpBuoxooadsux 9p sandsop aub Bjp uo JB48UOO 90Bq 9g 'B4SX4B.X4UOO p A SOI.X94U9UX90 Baoq BLUXJIU B BpBJUOSOad BZOJ.XOg UinbBOp uop aod BpxAOUioad pujpxps buíx op B.xnj -oaj ’BI uanziaojuB ojuopisoag .xouos jb pxpxd Bzojaog .xouos p ‘u9pB.xod.xo0 bj BpB.xojüg maduioo op p oCsq oub oj op u9p.10do.1d b opoad p B.xBCBq uoxquxBj buxubS op.ou.iBO bi UO0 ’OJUOXUBAXSOOUS XSB A SpS B B]aO|)UOA B{ soaj b B.xBCuq xs oaod ‘sopaa ojoxs b BaopuoA bj oumaSpipi p sopaa oxpotu A sa.14 op B.xd -xuoo ap opa.xd p aCsq ou sb.xj.uo(ui oCauoo ap ouauo bi roidxuoCo aog 'U9p.x0d0.xd b bjuoa op p BjaBÍnq Badrnoo op opoad p osuCuq upunj -sunoap aoxnbiBUO aod xs oub opuBjsojxuBxu OCCCCOCCOCOCOCCCCCCCOOCOCOGO 'Ol.lg ‘SJBUBQ aopBxuy l,y I0P 'Y ‘d — 'JBuosug oospuBag ‘opiBoiY 1a—¿T6i ®p ujqy 9p fzl -^iips ’BUIO -po 9p sBaoq sb{ ojuB.xnp ojuoxtuBjuuAy pp BiaBJO.IOOg B{ U9 OJSOXJIUBXU Op B.1BJS9 OJUOXU -uoop OpBqiO J9 onb OpuOXJ.XIApB Í.1BS9.19JUI Bp -oud SOUOIUb B SBUOS.XOd SBJ 9p OJUOIUnOOUOO b ouSoji onb B.iBd ooqqnd oonq os onb 03 •SB[IUB!}UB01B SBqOip B SBpiJOtpOOB SB{ op BZOldxUIl A BTOUBJlSlA B{ O.iqOS OJUOXXUBJ -unAy I9 •10<1 aouoduix opup-iooB ORjiqaB pp SOJOOJO SOI B OpBUIJOJ ‘SBOipud SUJiiaBJUBO -JB SBJ U9 UOJ.IOIA SBXOUS A SOlBIAUjd SBUSb SbAuo pBpqBOOI BJSO Op SBSBO SBJ 9p 0.3 -S|.o9.x uoapBj jo ‘sBip oouxnb 9p ouiuiaoj aod U0I0BXUBI09.X 9p SOJOOJO B U9IOBUJ.IOJUI BUll B .XOJOtUOS Op.XOOB ‘iBUJOB pp 0J9XS A ZOip Bip ‘OJUOlUIBJUUA'y 13 |9 BpB.Xq9{90 U0IS9S BJ U9 J0H9S ep bjpibdiv goooogcoccoocccocococoocoooo 'U0LS9S B{ 0^UBA9{ 9S -sip 9JU9XUIBU40B 9Ub 04S9Ud pp uppudnoo BJ .xod S9JBUUB SB49S9d OU .X90BJSX4BS B A BX.I90 -XU.XBO Bl U9 U9pU9dX9 9S 9llb S9SBp S94U9.X9J -xp SBJ 9Ub B4B.XBq SBXU 01UB.1®9IP .xod BJ9S -9d op soxuijuoo ooup A 94uxoa ou.xbo bi .xop -U9A B gjoxuo.lduioo 9S ‘SOIBdpxUUUI sopuoj SOI .xBioijouoq odxu9i4 otusxxu p A ojuoiupujoB B4U.ijsip oub sbj oub sb\_Cb4U9a sg.xojfBtu oogq -ud p .X909.1J0 09S9p US U9 OpUB4S9 A UppUJ -IJSUOQ B[ gp BZB[d BI U0 OJP B.XBd SBpBZI.104 -UB 9U.XB0 .X9pU9A 9p SBS9UX SBf SBpOJ BOXjqud BX.X90IU.XB0 BI U9 .XBajUOOUOO 9p B4B.14 OJUOXIU -Bjau^Y P ®ub 04U9xaxpouoo ns b opuSog opuoxqBq 9U^> couodxo oub bj U9 ‘sjoubsug pg op.xBu.xgg uop aod ‘Bqooj bj op Bip p BpB4U9S9.xd pn4PU0S BUU B B.1U409I B.I9|p 9S 9U9p.X0 94U9piS9.ig .X0U9S p 0pBJS9 9JS9 ug 'HA P .X0pBU.X9q0£) .X0U9S p txplSXlUO.X US OpBp.XOOB A OpBqO.xdB 9UJ A 0U114JU 02.XBJ\\[ 9p S9UX J9 94UB.IUP SBpBJqgpO S9U0XS9S SB| U9 ‘pdpxu -UJ\\I BJUUf A 04U9XXUB4UUAY I9 *10d S0PBIU04 S0p.X9U0B SOJ 9P 0J0B.X4X9 pp BJUOUO pip 9g •B.X.X9g 9p Ojpo BI 9p gX 0.19XUUU BSBO BJ 9p BUB4U9A BUU .XBOXJipOIU B.XBd B.X.XOg pÁBJ\\[ .XB^B.X!) 9nb 9p SO^UUSB SO.X^O 0pil9iqBq OJ<í •Boxiqnj UBUf uop B OSXXU.lod 9IP90U00 OS UOiqXUBX •OOXI94B0 OX.X94U9XU90 pp Z o'u 'B-m? UO|OOU.T^UJ 9p IBOOq B^UUf BJ UOO Op.X9UOB 9p SP1.1BS909U S9U0X0B.TBd9.X SBJ OIUSXIU J9 U9 uB.xoioiq os op.xooB 9S ‘o^ugiuiB^nujíy I9P 0!<i -0.ld S9 OIOXJipO 19 9Ub BJU9U0 U9 0pU91U9!I A UOIOB.XOd.IO0 BJ BpB.X9!Jug *BpeiB5SUI Y^S9 op -uop IBOOI I9p SBI0U9I0IJ9P B BA^Bp.! XXB.1BXU -ig 9p SBUIU 9p BJ9U0S9 BJ 9p B.xpOBCU BJ 9p Bfoub BUU OpOJIÜBUl 9}U9pxS9.Xg .X0U9S 13 *BP9 OI oxubo BXU.XOJ BI 119 A OpBZBjdtug B^S9 -pdos BI 9p S0409J.19dS9p .XB.XBdoa B.XBd 49UOUX -xg ioíCbj\\i BzuB.xodsg b osxiu.xod pxp 9g •OppBldlUOO BX.X9S oub 94U9pXS9.Xg .X0U9S p 94S94UOO oq ’UBJU.XJSip oub oppus pp upiso.xdxo UOO OJUOXXUBJUUíCy p 9U9X4 OpiA.XQS US B 9Ub S0pB9ldlU9 SOJ S0p04 gp uppupa buu oxpxd B.i94U0.xg .xouos 13 0pp.X9.C9 •94U9X.X.X00 pp 9.14S91UX.X4 .X9UlI.xd OpUOp 0XXI8 J9 U9 .XBp9Ub 9p9Ud OUb 0^U9XXU -BpXXiÍY l9 UOIUldo 9p 0pU9XS ÍBU90IU.XB0 BI B .XBSBd 9p UOiqiUBÍI.BiqBq B.xnBjfi¡ OIUO^UY '.X9pU9A 9p op BZBfd BJ U9 OpBIBqSUX 9UJB0 opond p is o^un.o9.xd 9íU9pxs9.íj .xouos 13 •pBpUXO -9A 9p 9^U9UJ BJ B pBpXXUIXO.ld US .xod Op -BZBldx«9 B^89 9Ub U9 OX^IS J9 U9 BX0U9.X9p.ld 9p opond 19 00lU9I.§iqpUB B.iopisuoo 9ub 9p umuxdo us b.xbisuoo oipid (puSxjY uop) UlOJOQ .X0U9S J9 ‘OpBp.XOOB OJ 9?UB^SqO OJ^ •BXUXXO.xd U0XS9S BJ U9 ‘05U91XUB4UUA'y PP U0X0Bq0.ldB BJ B B.1B4U9S -9.xd os S9uopxpuoo 9p o.§9xjd Oifuo ‘Bogqud B^SBqus 94UBxp9ui .xo^sod .xopxu IB sopBOip -UCpB UB9S BX.1901U.XB0 BJ 9p SOJ A O^SOnd 9ÍJS9 p 94U9ipU0dS9.X.X00 ‘BpBpiJOS 04U9XXUB4UU^Y p 9U9X4 B1.10401A oub uppuoAqns bj .xod SB49sod c¿ uj op ‘B.xg B.14^ 9p o.x9.xqo o.i4U90 pp 94U9pxs9.xg .xou9s p A SBjosod Qi sopA-iud A soxixu op Bpuoso bj op b.xjsobxu bi b ‘.SB49S -od 001 OpUOQ pp BX.19UblY UI op SBUIU 9p Bl • 9U0S9 BI op B.14S9BXU ‘UiOjOQ BX.XBJ\\[ ^,’Q B ‘.SB4 -osod 09)??T 'B4-19UH uxdo.xd bj op sbuiu op B.14 -S9BU1 ‘4ixpsug BpBg b-q b ísB49S9d 09)251 B4.X9U3 BI 9p SOU|U 9p BpxiOSO BJ 9p O.X4S9BUI ‘ B.19A.I9g .xoqopp,; uop B ÍSB49S9d CgX SBldBJ -00S3 bx.ibxv gp sbCijj -g g sbi 9p ox.§9pQ pp B.X4S9BIH B[ B ÍSB49S9d QQZ «9SU9.X9H0g B.XXq» B[ 9p 94U9pxs9.xg .xouos p ‘.9.I4S9XU1.14 aoxuxad p 94UB.IUP S0pBZ||1¡9.X SOfBqB.14 SOf .xod SB4 -osod 05 ojqouuj px.x94Bux pp uzoidiug bj op enb A B].190XU.XB0 BI XX9 9ub B4B.XBq SBIU Ottl -B.lSoixq .xod S0UX14U90 ooup A 94x119A 9U.XB0 BJ .X9pU9A op B.xqBq 9S gpuop U9 ‘UOXOU4X4SUO0 0pv;S.XB0U9 p MB^Bd pp.XOOB OS UOiqiUBX '0pp.X9.C9 94U91.X.XOO pp 9.14S9XU -x.i4.x9xux.xd P 94UB.XUP S0pB.oU9A9p soppus BJ gp BZBjd BI gp 94U9UJ BI B 04B]p9lUUX p ‘BX0U9.X9J9.xd 9p 0JS9Ud UU B.X9XJSIX9 9JU9UI -BIOS 0AXS90US OJ 119 9Ub Op.XOOB OS IJO0 .X0U9S pp Bjs9udo.xd b ‘oxuxjin .xog bi.i9oiu.xbo bi A S9.19quq SUS 04U911UB4UUAY pp S94U9ipU9d •gp A SÓpB9ldui9 SOI U .TOOBJSpBS 9P.X00B 9g •SOpBAiqo.XB S94U9P9094UB SOJ UB4]XU.X9d OJ OXUOO BUX.XOJ BI U9 OpBUlBpO.X ♦ ^ ♦ S0JUB esb3 e;sa b ^ u3;¡nsuoD 'JBjduiOD ap 'ojafuBj^xa |a ua sopp -a|C|B^sa sa|0UBdsa sa^uBpjauioa so| b BDjjdns 99 ♦ ♦ A SB.xqo op U9XSXXUO0 bj op sapCoouoo so.xouos SOX.XBA ‘SBUISXXU SBJ 9p .XO4OO.XIQ-O4094inb.XY P aod B4].xosns ‘xpumuBf) uiop0 oospuB.xg uop B4SX4B.14UOO p aod OOTJ94BO OX.X94U9U190 pp aqouBsua p U9 SBpxa.i4suoo suaqo sbj op ba -pxuqap uppdoooa op B40B pp B4uano ospiQ •U91UBX9 ns B.XBd Bsoin bj aaqos SBjp oqoo unaupoub 9p.xooB ‘u9pB.xod.xo0 bj BpBao4ug •.iBuioiy osop 'q ‘.10409.1iQ-040941ub.xY p -Tod SOpBtU.lOJ ‘pBpUp B4S9 Op OOXJ94BO O1.194U9U190 uppxsodoad us opBiidxuB ouujiu ojso opuoxq -nq ‘bsoxu bi oaqos uo.xBpoub .xox.xojub upxs -os bi uo oub ‘aossBixuog puSu\\[ 'q A aojsng UBUp oapog 'q sojubj-xoo soi ‘10<J SBpBjuosoad sopnjpxps sbi 9P uaujooi bi oCupoadoa og BpBqoadB ouj A ojuoxuiBjunAy pp BiaupBjuoo bj aod BpBtuaoj ‘ixaqy op soxu pp sauopu^nqo SBI .XOOBJSIJBS B.IBd soiujidno aod sopuoj op uqpuqxajsip bj op bjuouo osqxQ •pBpixnxuBUU aod bjuouo pp 9qOUBSU9 pp S9.I0I.X94UX SB4BUXpOS9 SBJ 9p xi9pon.x4suoo bi .XB4B.X4U00 B.iBd 04S9udns9.xd A souopxpuoo op oSagd pp b.xu40oi pip og S04U9.§IA ’bsoz.xoj uppBidoadxa ap 04U9XUBlS9g A’ BpBO.XBUl A93 BJ U9 U9PB4IIUB.X4 BI B.Coq B4S9 B .XBp A o|.XBqo.xdB 9P.X00B ‘SB49S9d 009 9P Uiuns BJ B BA9p os aub opaad^sn.C 9459 ap ‘119pB.xod.xo0 uj Bpua -94ug souAog oiuaoniuf) q 04U9xxub4uuAy bj BpBqoadB ouj uqxsnosip Bjaoo op soudsop A soibCoouo0 soaouas soajo uo-xoiuiAaojuj 'IBi.xjsnpux ojso aod osauouoo b bpbaoh uqpxsodoad bi op pBpxpjoj ns uo oaoijip BpBjuoso.xd b.xujobj bi oub op bjsxa uo xuop0 .xouos pp bi b upuxxdo ns uo.xbxuus uzojaog A ipaoj\\¡ so.iouos soq •ojuopxsoag .xouos p opnjsej -xxiBxu Bjquq uuSos sotuaojuoo opB.xjsiuxuins 94so ap 04xaod A 04oaAoad pp ao4UB ojoojinb -ay aouas p aod BpBtuaoj ‘Bsaaax B4UBg op UBiqnq os soiBxaojBiu soi ^ osauouoo un opxpoo ,-oad Bjqnq oub ojuouioui p opsop o|.iBsooau bi B4SBq uppBSuop.xd ns A 9inop4.iBg uug op OIlBOBIOp 94UBSBa A U9PB9UIJB ap BXU.X0J9.X bi Baud uppBidoadxa bj uo sopBS9.i94ui sot.iB4 •axdo.xd op ibuiuiou uppBpa bi ua g 0 u p uoo BPBIBU9S Boup BI 9p pBpUB404 BJ 9p 0p9.ldB -ux BqBaopisuoo oj onb oCxp Siug aoxxos 13 SBpB.X -ujobj souoisuaiuxp sbj ap uos A sopBjB.xjuoo SOI 9P souopxpuoo SBI UUJSUEb as SOpB.XJSXU -luius saiBiaajBxu soj xs .mqoaduxoo osoipnd os A uppBaopA op B.Coq bi ap B4uono ospiQ •uBiiug Buoq.xy esof 'Q op .xoabj b 0I5 o'n ¿ J9ÍP4 -sb0 ipaoj\\[ BiaBj\\[ Buop ap .xoabj b pgx 0.19UJ -UU Í.X9UB4SB0 Ip.XOpj BJ.XBpj BUOp 9p A bA9Q .X9UB.xSbJH'BUXIB4B0 Buop op .XOABJ B ggx o‘u onb -B.14 B.XBd A BpuBjaodun o osup bjso op soCuq A' soajsiuxiuus op s Banjo bj sbj uoo oqooq Bq os xsb sond íopBjuos ojuapoooad p axuS -os Baud B.xo bsoxu B{ oaqos osBponb bjuouo bj onb axpod jb otxb pjsojiuBxu xuopg .xouos ig 'BJUOUO Í.I9UB4SB0 Ipaopj BX.XBJ\\[ BUOp A bA9Q -BIV BUXIB4B0 ‘.XOABJ B BUOp 9p ggX 0 U .19UB.XS t^UBUI -9IY IPJBJB0 .XBSBJIBg 'Q op .XOABJ B Xgl 0.X9XU -UU Í94U91U.§IS BXU.XOJ BI U9 OOI194BO OX.X94U9XU -90 pp oqouBsuo pp so.xBps soj uo suaujiudos .XBU49¿.X9d B.XBd SOSBdSB.XJ SOJ UO.XBqOadB 9g ■ .XOI.X94UB upxsos bj op B40B p BpuqoadB A Bppj 9ng •IUOP0 pnS -1K 'a £ B.X94U0.X3 UBUf 'Q ‘IP0 upuiBg ‘Q ‘UBiing sg.xpuy q ‘iuop0 oxuojuy *q ‘Smg UBUf 'Q ‘ip.l0p\\l OUXXBf 'Q ‘BZ94.X03 oxuojuy uop S9IB.C90U00 S9.X0U9S SOf UOaOXJSXSB BU1SIUI bi b A ‘ioabj\\¡ jBuasug oospuBag -q ‘apiBOjy aou9s pp Biouapisa.xd B{ oCsq p.xqapo 9g ¿161 0p ljjqv 8p S "Bip 19P U9IS9S •U9XS9S BI 94 -UBA91 9S .XB4B.X4 B 04UUSB 0.140 opuoxqBq 0^ •SB49S -od B4UOUOU10 op opaad p aod suo.xb{\\i oaS -oj^ oxuop4aBg uop b oub 04U9x.i.xoo pp Bqoos -00 BI .XOX.XO4UB OUB p OXUOO aapUOA 9P.X00B os ‘04U9ituB4unAy pp 04.XBd aod aupaunS op soi -pxjip UOS OOXI94BO OI.XO4UOXUO0 pp OqOUBSUO lop soapuoxuiB soi 9nb ^uono uo opuoxuox ■0011 -94BO OX.XO4UOXUO0 pp OtpUBSUO IB SBpií.l4U9 SBI IBUOXSXAO.ld BXU.XOJ UO .XB.I.100 pp.XOOB OS ‘ojuopxso.xg .xouos pp uoiqcuBj Bjsondoad y 'O.XOpB4BJ\\T OAOUU IB OfOlA pp S9S0.1 Op , BZUBJBXU Bl op ©PB]SB.I4 JO OUJOOJO OS BUBUIOS Buixxp.xd bj ojuBaup onb pp.ioou os ojuopiso.ig .xouos pp Bjsoudo.id b ‘so.ibubi A sbuuoba SOSO.I op BZllBJBXU BJ B.XBd upBJUiqBq OAB1I bj BpBqoadB osouj pxpxd Sxug .xouos ig •SBJOSOd gO,^T UO BI -onbB b aoxaojux so BpBjuosoad bjuouo bi oub OpUBJIUSO.X ‘osauouoo IB 9lpU0B OpUBUO IBX.XJ -snpux ojso op uppxsodoad bj quxumxo og •uqxsxxu bjso opB-S.iBOua BjqBq uoxnb b soiBdpxuxxui suaqo op ojubixSia pp uppBpa uuSos opBaqopo osauouoo pp souopxpuoo SBJ B SOpBJSUtB uuq • bjso soxpoq soCuquaj A sopBajsxuxxuus sopiaoj -Biu soi 9n^ ojsojiubui ojuaptsoag .xouos jg •BpBUllUBXO .IOS B.XBd BSOXU bj oaqos SBip oqoo Baupoub oub qxpxd (puS -IJ\\[ uop) XUOP0 .XOUOS p ‘u9iOB.XOd.XO0 BJ Bpua -ojug SBjosod gg,¿96 9P uxuns bi b opuopsn onb ‘oaopBjBjfl oaouu pp oabu Baoiuxad bi op sbuSb op U910BZ11BUB0 B.xud SBiaoquj op uppnj -BJSUX B.XBd SOpBZJIBO.X SOfBqB.IJ A sopBajsiuxxu -ns soiBiaojBiu op sojao0 Bzojaog uuup 'q aod BpBjuosoad bjuouo buu b Banjooi pip og •oxdpiunj\\[ pp SOIIBqBO SOJ op qpxOUOJUUBIU B{ B.XBd SBpB.IJ -siuxxuus SBqoaaBSiB op sSg j qoj aod SBjosod ¿8>T05 tiuag oxuojuy -q b {ojuoxuibjuuAy oj -so ap sbjob ap oaqu un op uppoojuoo bj B.xud SBjosod sop op opBH98 pdud soSogd bjuosos op oajsxuxxuus aod SBjosod {yz\\ Buxg Bzojaog UBUf Q B :aOOBJSXJBS 9P.X00B OS SB.1UJ0BJ A SBJ -uono sBAijoodsoa sbj op Banjoaj bj BiAaag odpuxag pp ojibo bj op g 0;u bsbo bj uo OZtpB.oajd oppj UU .XBIBJSUI B.IBd BSOCSBI.IB0 pnuBj^ 'q b osxxuaod uoxqumj pxpoouoo og -UB01B BJ B moxiqud BHI.XBJ UBUf UBg Op OgBO BI 0{) OI ’XUUU bsbo íq op sopiAUid A supus sbuSb SBI -xpnp -UOO B.XBd Aof BUB}\\[ BUOp B OSIUX.XOd pip Og w 898T N3 vavaNÍW vsvo V9V1VIM UOIHQ Oiavd ♦ B.lOUJX.ld BI OJUOUlBJOldtUOO BpBUXlU.104 A 0.1 -opBjBpj OAOUU pp xpioxpuoq BI BpBixjoojg sojiaosop sojo.Cqo so[ .xbibjsui o aiaiubpB 9paooB ‘u91ou.1od.1o0 ni Bpvaojug •oqot’dsop 04SO op oi.ibuo p auaaoo B.iHd bj -aond buu ¡í oi.iBuiaojOA pp oqoedsop p b.iki! SBJIIS op BUOOOp B¡poUI A BS9U1 BUU ‘SOpBOq -1.10BS SOIBLUIUB SOI 9P 80npiSO.X A lOO.XOIJ.IO Op oixspdop p .iB4.xodsB.14 B.iud soqno soun ‘upio -ua4uiB.10u11.1d op B.xno buu B.xx?d umbxjoq ug ■opujioips osxxuaod p aopoouoa pp.xooB ‘u9xoB.1od.1o0 bj BpBaojug Banjindos BpBSoadxo bj .XB.iBdaa B.xud osxxuaod opuoxp -xd ‘ooxpjBO ox.xojuaxua0 pp gg 0 u uaujiud -os bj op ox.TBjoxdoad ‘Baaog oxudpj.iBg 'q op opbS.ibouo ouioo ‘aoAxio UB.xg oiuojuy *q aod vpiAoxuoad pnjxoxps BUU op BJUOUO tspiQ •aoiaojuB . upxsos bj op bjob p BpBqoadB A Bppi ong •xuop0 puSii^i -Q A ip0 upumg -q ‘uioj 3U HOS30Í1S { zaaYZNOD oaHVNaafl $ ♦ souij souijV i 9p upj'^jodxg ♦ :so4uoin.oxs soj soi.xbsooou uos opxuC ns b aub BjsoqiUBxu o.xopBjBpj OAOUU pp upiOBjiqBq B{ B.lBd IIB41BJ onb SOl.XOSOOOB SOI B BAXJBpa Bpuopisoag-BipiBoiY bj aod Bqooq jBqaoA B4IUSU00 BUU OpUBJSOJUOO ‘onb BI UO S0.I9AJA op aojoodsuj oiaBUiaojo^ .xouos p aod bj -xaosns upioBoiunxuco buu op bjuouo pxp og •OpBp.XOOB OpUBpa.ub 1SB ‘JBUJOB -00 oinojuy q ‘Smg UBUf 'q ‘[paoj^ oxaiBf uop ‘Bzojaog oxuojuy -q ‘xuop0 osof oxuojuy uop soibCoouoo soaouas soj uo.xoijsxsb bxusxxu bi b A ‘iqAbjv jBuosug oospuB.xg -q ‘opiBOiy .xouos pp Biouopxsoad bj ojá?q paqopo og ozj^iai ep ‘Bip ss i8p uoiS0s ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦❖♦♦♦♦♦♦♦♦♦ Btuaoj bj uo ainSos oub sojsoud soi oujSBqns A BOi.iqud BxaQOja.jx}o bi uo ou.xbo aopuoA op I OlNaiMVlNQlft la M3 h a nr n o s 9 «am SOLLER ¡30000000C8X8300000C I MAlSON D‘ EXPEDITIONS ET COMMISSIONS Michel CASASNOVAS 55, Place des Capucíns, 55 X X♦ Norberto Ferrer CARCAGENTE (VALENCIA) t W SUCCURSALE: Cours St. Jean, 73 Siptei&Uté ti i&aaixtc, Qranges, laiiaiiiei, Citrons it Pruits síes. de Tontos sortea ^ EXPORTACIÓN de Naranjas, Mandarinas, ^ ^ Limones y Cacahuetes. ^ ^ Dirección telegráfica: BERTOFERRER-CARCAGENTE JÉ Adresse Télégraphip - Casasnovas-Capncins, 55-BORDEAUX ©♦♦♦♦♦♦♦♦©♦♦♦♦♦♦♦♦© TÉLÉPHONE 1106 V ñ. Expéditions de tóate sorte de PITOS & PSI1EÜBS pour la. IFVeuaoe» & 1‘ Stranger IMPORTATIOH EXPORTATIOH MAISON CANALS FONDÉE EN 18 72 s.^Jf past o®p Successeur 16, f^ue des Halles - TARASCON -(B -du-Rh.) Diplome de grand prix Exposition Internationale. París, 1-906. Hors concours : tVJem6re du Jury Exposition internationale Marseille 1906 Croix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906 Télégramines: PASTOR - Tarascón - a - íR.lxon©. Téléphone: Kntrepóts «Se Magasin rx.° SI F. ROIGa I»EEBLA LABftA- Valencia Exporta buena naranja. M FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS | —DESPACHO: Palacio, 71. —PALMA ♦— <4<3^ Superfosfatos de cal, suflato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas. ALMACEN DE MADERAS Carpintería movida á vapor ESPECIALIDAD EN MUEBLES, ' PUERTAS Y PERSIANAS ■ — *xg) isuel Ifllom -,o@ Calles del Mar y Granvía SÓLLER (Mallorca) s=s=*SII p Somiers de inmejorable calidad con sujeción á los siguiente tama¬ ños: ANCHOS De 0‘60 á . . De 0*71 á . . ¡De 0*81 á . . De 0*91 á . . . iDe roí á . . De rii á . . CQ Ctí De 1*21 á . . B3 De 1*31 á . . De 1 ‘41 á . . De 1*41 á . . 0*70 m. 0‘80 m. 0‘80 m. roo m. rio m. 1*20 m. 1*30 m. 1*40 m. 1*50 m. 1*50 m. 2 Di Garcajenfe—Puebla Carja —fUcfra—Manuel Telegramas; í^OK-r — PUEBLA LARGA nOCdn fiOCja nOCi.. .¡flfa. .OPj. -iEIGí. ooo o MARITIMA SOLLERENSE :: Transportes Internacionales :: (luífiisiuiitís-H.eiireseníacioiies-ConsigüacioDes-TráDsitos-PreGios alzados para todas destinaciones Ser vicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, frutas-frescas y pescados d -O fi AGENTES DE ADUANAS O H¡ CASA principal: JK.E3 (Franola) i Pyr.-Orient.) SUCURSALES: Jr»OJR,T-:BOTJ (España,; HENDAYE (Basses Pyienecsj Casa @n Cotte: Qnai de la Republique, 8.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: BAUZA ikinsipaUrios en CETTE del vapor Villa de Sóller - — Rapidez y Rconomía en lodus las operaciones. — — <^:©o©©o©©o©:©o©©o©!©o©©o®! dlerta! dlerta! Alerta! Se ofrecen en esta población aguas minerales como procedente de los manantiales Vichy Catalán, sin serlo. Llamamos la atención de los consumidores para que no se dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrézcan, puesto que las de los manantiales Vichy Catalán llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetas con el nomore Sociedad anónima Vichy Catalán, y por lo tanto dejan de proceder de dichos manan¬ tiales las qne no los lleven. Servido taire Sóller, Barcelona, Cette y viceversa Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes „ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21 de id. id. ,. de Cette para Barcelona: los días 5, 1 5 y 25 de id. id de Barcelona para Sóller: los días 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS:—EN SOLLER.—I). G-. Beruat, calle leí Príi- cipe, 24.—EN BARCELONA.— Sres. Fábregas y Garcías, Paseo de Isabel II, 8.—EN CETTE.—<Bauzá y Massot, Quai de la Republique, 8 © Transportes Internacionales © LA FRUTERA "i •© de 6®M@áRE y P0RT-B0© (Frontera Franco-Españolai Cerbére LA FRUTERA TELEGRAMAS Pórt-Bou LA FRUTERA TELÉFONO Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ ééé 8 SOLLER ga^Bü x ■«■a09^^8Baaa*i Xi»®C9«|j 00000®®®®®®®®®®®®®® ÜÜ ü :uevo lestaurant Vicente Giner CARCAGENTE (Valencia) Este edificio situado entre. las estacioues de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fichadas á los cuatro vientos, retine todas las comodidades del confort moderno. Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado TELEGRAMAS: GINER-CARCAGENTE EXPORTACIÓN: Naranjas, Mandarinas y Limones y económico. Ssau BBu> & Directores propietaries: Covas y Sampol biimI I3BS Frutos escogidos ** Lo mejor del país Envío de precios corrientes sobre demanda W^H35S5KSS:SS2i ssb ■■■■Miasisi - !| TRANSPORTES TERRESTRES Y n» I 8 L.t NOLLKKK.\\NE! Casa Principal en CEÉRBRE Corresponsales ( CETTF: Francois Solatjes—Rué Lazorfe Carnot, 1 BARCELONA: Seba tián Rubinosa -Plaza Palacio, 2 ADUANAS, COMiSION, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y primeuri SERVICIO RÁPIDO Y H3C O 2Sfd> MICO T«éelieefrnonnno 4 Cél'bere; .< Cette, L09 o;oo I|I Ttepllepgirrraammaass I t Josó Co11' CERBEKE. solatges-cette. Se admiten suscripciones á todas las revistas y periódicos en LA SINCERIDAD—Calle de S, Bartolomé, 17.—SOLLER yond©© ©n 1888 1, Rué de la Rópublique, 11—PERIGU6UX (Dordogne) Bxpéditions par wagoiis et en saca de % —— Noix, Chataignes et Marrona SpxÉíOisLllté do oolia - poataux d© IO kiloa Télépbone, 0.87 * Itese Télí»ra¡ill|(jlje: RIPOLL Périgueux « X "O I CD> o\_ f « T3 O t e * I « * * 4 CD 6 Y íí V SECCION ESPECIAL PARA CUELLOS, PUjSOS Y CAMINAN Primera y tínica casa en Mallorca DIRECCIÓN Y TALLERES: SAN MAGIN, 211, Interior (Sta. Catalina. — PALMA SUCURSAL:—Hermanas Estades, Plaza de la Constitu¬ ción.—(SOLLER). U .. Importaciones y Exportaciones DE FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS FRANCISCO ARBONA 6, Cours Julián. 6.—MARSEILLE Expediciones al por, mayor de naranjas, mandarinas, limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y eu fresco. Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de España y Argelia. FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD BARBONA- M arsei I le —Teléfono 29.68 Servicio rápido y económico en todos los servicios DIMISIONES, REPRESENTACIONES, IMPORTACIONES ¡ EXPEDICIONES. David March Fréres ®N^) J. Ascheri & C ie Successeurs * Boulevard du Nlusóe, 70. MARSEILLE—Teléfono D.° 37-82 Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes, bananas, frutos secos, etc. Especialidad en primores de Argelia, España y del Pais. ' i l Cfl i ‘JO o C (D ce hr 22 .2-1 o ¿P % -2 .o eso «3 c^> p Cu cj .+\_> CC g-S-gCL "-Q* „ eo C/J rrt Ct3 QC OQ O '*-J o •¿V CD £ .. 5 gQ ce ;=: o 21^35 2a5i ’n 0/3 <v 3 4= - cr co o- W W O) O) flj ce fT i 5— ¿zz Qj í*-1 ■c E- „-§u vO § « „ 2ce2 •• c ce E . E * & o „ , „ . co íe -e-f -a ^ ce o 25 2 c T3 u ce c ce - o? CO (« CD a G* >O O E <u Z CtJ QC CU "O ce - <v ~ c aJ ^ <a ce qj z o s 0=3 CD O -j-s. — & c OQ SJ ? fe -ü .2 O ^ 'c 0-22 n w .. « n ^'O n^ o •• .. a *• ’ o co o ¿z c (L> c u .2 o o í+= "O ’ü L ‘cj Q QC «c S LÜ Q- —s Oí a LU 1 Vj e = EtlI ‘ <8 :s^= I PLATERÍA °SSr!i DE 1 LITAIGLi UIt#J E! ■ M- ^-íl* ¿7Á V íL ’ : í ÁÁ Calle del Príncipe n.° 13,—j^ÓDDBLJ En este establecimiento,, situado en la céntiica calle del Príncipe, encontrarán los sollerenses un completó y variado surtido en objetos de dicho ramo, todo A PRECIOS ECONOMICOS - - Especialidad en bolsos de plata para Señora, á - - PRECIOS DE FÁBRICA Almacén da FRUTOS ESPAÑOLES ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD AL POR MAYOR Y MENOR JL0, Libourne—Place de.!’Hótel de Ville, 6 Libourne Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España, Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas PRIMEURS DE ESPAÑA - — Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Uacabnetes, Castañas, Ajos, Cebollas, Charlólas ———— THÜjÍFONO, 131 I Médico y Odontólogo ÚNICO EN MALLORCA CON AMBOS TÍTULOS DEJMADRID ENFERMEDADES DE BOCA Y DIENTES © & ® o ® © © © © © © © © © Y MEDICINA GENERAL ESPECIALIDAD EN DENTADURAS DE ORO Rapidez y Economía en todas las operaciones SOLLER.—Imprenta de «La Sinceridad» Consulta todos los miércoles y domingos en Sóller: Calle de Batach, n.° 19. / En Palma: Calle de San Francisco, n.° 18.