Afro XZXH (2.a EPOCí) NDM. 1562
Afro XZXH (2.a EPOCí) NDM. 1562

SABADO 3 MARZO DE 1917

mi»—^———————¡———
FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona.

SEMANARIO INDEPENDIENTE

REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover.

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.* I7.-SÓLLER (Baleases)

Sección Literaria

LA ACERBA EUROPEA

dio de la devastación queda esa sola casa en pie... y el tío «Pelusa» ha abierto esta

MISERICORDIA

MNMÉÜW

mañana sus ventanas, y por ellas, baña¬ do en los oros del sol naciente, se ha

precipitado, palmoteando, un bando de

Cuando yo era pequeño—ayer fué la víspera—teníamos en mi casa una criada lugareña, á quien mis hermanos y yo llamábamos la «Condeniños», no por
ignorar su nombre, Nina, contracción de Bernardina, vaya usted á averiguar por qué; sino porque la tal, encargada de acostarnos y de dormirnos, lo hacía arrullándonos siempre con los dulces ru¬ mores de sus cuentós, que abrían de par en par á nuestras almas infantiles las puertas de oro del país del ensueño; y,
entre estos rumores de historias y conse¬
jas/con los de un cuento maravilloso, en el que figuraba un conde que perse¬ guía á unos niños, cosa terrorífica, en verdad, pero impregnada de ese terror

palomas, como al toqne de Gloria, el sá¬
bado de Pascua...
—Es que tú ignoras, Pedro, que en esa casa había un .inocente... Anoche, ese
hombre, al regresar a su hogar, hallóse
en la selva un niño recién nacido, aban¬
donado por sus padres. El tío «Pelusa», movido, por vez primera, a compasión, la tuvo del tierno infante, a quien ahoga¬ ría 1.a lluvia y devorarían los lobos... Lo recogió, lo abrigó con sus ropas y lo lle¬ vó consigo...
—Y Tú, Señor, ¡ahora 1q comprendo!,'
has tenido misericordia deese inocente...
—No, Pedro. Yo he tenido misericor¬
dia de ese pecador, cuyo corazón fué una
vez misericordioso!...

especial que horroriza y atrae, como et peligro, agridulce, apetitoso para nues¬

Vicente Diez de Tejada.

tros espíritus, recios y viriles en presen¬

OOOOOOOOOOOOOOOOOO300300033

cia de la moza, escudados en su com¬
pañía; pueriles y pusilánimes en la sole¬

CRONIQUILLA

dad de nuestra compañía propia, al ausentarse ella. Y si en la suya, en la
de la criada montaraz, nos sentíamos

Atrevesando un pueblo

Todos sabemos que las señoritas son
las solteras. Mas en esta villa del osoy

capaces de desafiar las iras de todos los

del madroño se observa el término de¬

condes ogros, perseguidores y aun devoradores de criaturas, luego, a solas, en
las horas de desvelo, eran nuestros temo¬
res y nuestro arrepentimiento, por ser niños nosotros y conde todo cuanto nos

Suma y compendio de todas estas maldades era el tío «Pelusa», un viejo más viejo que Matusalén, avaro y usure ro, duro de corazón, implacable é insen¬ sible, terror del pueblo todo, al que tenía

les ha ofrecido y la han rechazado... Sa¬
tanás mismo los mira con recelo... Los
teme...
—Señor, ¡hágase tu voluntad! —Dispón lo necesario para que esta

masiado al pie de la letra. A lo mejor nos encontramos con una
solterona con sus sesenta a cuestas, y
quieras que no, hay quedarle el golpe de
señorita.

rodeaba: el resplandor del balcón acari¬ metido en un puño, y si no en un puño, misma noche un nuevo diluvio arrase el

Y si no lo sabe uno, ya se cuidan ellas

ciando las cortinas; las sombras de los sí en sus arcas, que no había nadie que pueblo y cuanto él encierra y aun cuan de advertírselo:

rincones; el chisporroteo de la mariposa; el crujir de los muebles; el silencio mis¬ mo de la estancia, gravitaba sobre nos¬

libre de sus uñas estuviera; pues unos le debían las tierras, otros la casa, otros los
ganados, y otros, los ganados, las casas

to con él tenga relación... Las aguas pu rificarán ese lugar inmundo, y sobre éi fundarán nuevo pueblo, nuevos hom¬

—Dispense Yd. soy señorita, le dicen en tono de reproche, como si lo llevasen pintado en el rostro.

otros, y que en vano pretendía romper el alborotado golpeteo de nuestros corazo¬ nes... Hasta que el grito mágico de «¡Ma¬

y las tierras, y dinero todos, todos, todos, sin la excepción de uno solo de ellos, víctimas todos: viudas, huérfanos, desva¬

bres.
—Tu voluntad, Señor, rige los cielos y
la tierra.

Esto hace recordar alguna de esas no¬ ticias necrológicas que aparecen en los
diarios fraceses, al dar cuenta del falle¬

má!», desfacedor de quimeras y ahuyen- lidos, de su terrible usura, alivio rao

***

cimiento de alguna demoiselle, que nos

tador de fantasmas, hendía la placidez de la morada en aquellas horas de conticino, como una espada fulminante.
Y la dulce voz amada de nuestra ama¬
da y dulce madre derramaba sobre nos¬

mentáneo de su miseria, como droga se¬ dante que consuela al pronto, y a lo lar¬ go mata; que no a otra cosa que.a esta miseria podían conducirla holgazanería y los vicios de aquellas gentes.

Las fieras, más sensatas que aquellos
hombres, ventearon la catástrofe que se avecinaba, y, desertando de sus guari¬ das, treparon a las cumbres del monte.

resulta una señorita centenaria.
Lo bueno es que quieren semejarse a
las señoritas en todo.
En esa primera pasada, conocí a una de esas solteronas, cargada de prudencia

otros el suave beleño de la paz, diciéndo-

Tan grandes, tan imperdonables fue¬

y de años. Tenía setenta y cinco.

nos desde su alcoba:
—¡Dormid, hijos, dormid... que aquí estoy yo! ¡Oh! «¡ Aquí estoy yo!»... Lo que
valía el mundo de felicidad que esta fra¬
se significaba comenzamos a compren¬ derlo nosotros la trágica noche aquella

ron los pecados de aquel corrompido pueblo, que Dios—y permite, lector, que aquí fantasee un poco la loca de la casa
—decidió borrarlo de sobre el haz de la
tierra, para que no la contaminase y la pudriese. Y un día en que el Señor cami¬

Regresaba de una de sus correrías el
viejo tío «Palusa» espoleado por el temor a las sombras de la noche que se venía encima, y por el de la tempestad que por
el horizonte amenazaba. Unos lobos,

Pues bien; se llamaba doña Concepción Sin embargo, nunca estaba más conten¬ ta que cuando la decían Conchita. Cier¬ to día, luego de almorzar, la invitamos,
un amigo mío y yo, a que viniese a to¬
mar el sol en la azotea.

en que nuestra pobre madre no pudo de¬ cirnos ya: «¡Aquí estoy yo!»... ¡porque ya no estaba allí!...
* :fc *
Otro de los cuentos de la «Condeniños»
—rosa y oro—sustituto del de nuestros terrores, ya, para siempre, extirpado del

naba, acompañado de San Pedro, por unas blancas y luminosas nubes, como esas que, m-eeiéndose en el espacio, se ven por el verano barruntando tempes¬ tad. Nuestro Señor y su fiel Portero dí-
cese que hablaron así: —Pedro, hijo: ese pueblo desmoraliza¬
do, sordo siempre a mi voz, perseguidor

surgiendo del bosque, cruzaron ante él, trotadores, ululando, horrendos... Ate¬ morizado el viejó verrugo, aceleró el pa¬ so, atravesó la selva y se encerró en su casa. Al ruido del portazo, respondió en
las alturas el retumbar del trueno, des¬
garrándose como una burlona carcajada. Se abrió el cielo y comenzó el diluvio.

—¿Solos? De ninguna manera, nos
contestó.
Este verano pasado murió la pobrecita, cuando yo no estaba. Pero rae dijo mi amigo que, muerta, sus labios dibu¬ jaban una sonrisa. Sin duda llevaba marcado en su boca, el sello de la inge¬
nuidad....

repertorio de nuestro gusto—era el si¬ y burlador de mis ministros y de mis

Jea

guiente, que yo voy a hacer como que re¬ doctrinas, es indigno de misericordia.
cuerdo ahora, ofreciéndoselo a todos los —¡Desventurado de él!

Llamó el Señor a San Pedro, y éste

Madrid, año 1917.

niños que quieran leerlo y a todos los —Mil y mil veces desventurado, Pe¬ acudió presuroso.

OOSOOOOOOOOOOCOQGOOOOOOOOOOQ

hombres que quieran tolerarlo; que, pa¬ dro; pues ha sonado la hora de su castigo. —Señor—dijo—: tus órdenes quedaron rí* unos y para otros, pienso que ha de Lo borraré de la superficie de la tierra. cumplidas; el pueblo ha sido arrasado;

La naranja española en Francia

haber en él honesto entretenimiento y —¡Señor, la sangre de vuestro Hijo, hombres y animales, seres y cosas han

saludables enseñanzas.

mi Redentor y Maestro, corrió tombién sido arrastrados por las aguas vengado¬

para él en la cumbre del Calvario!

ras; el fango de la riada se extiende so¬ Un despacho de París, que publica el

—¡Y él, buen Pescador, ha renegado bre todo ello... Pero...

«Diario Universal», dice que, a conse¬

Pues, señor, una vez había en el mun¬ de ella!

—¿Qué, Pedro?—preguntó el Creador, cuencia de las negociaciones llevadas a

do un pueblo tan malo, que no parecía

—¡Las lágrimas de mi Señora y Madre, iluminando el universo con su sonrisa. cabo entre el ministerio de Negocios Ex¬

sino que era una sucursal del infierno. María, también por él se han derrama¬ —Señor: Tú lo sabes todo... CTn por¬ tranjeros y los representantes de las

Eran sus hombres, impíos, vagos y pen¬ do!...

tento, un prodigio, un milagro, se ha Compañías de ferrocarriles españoles, se

dencieros; sus mujeres, trapaceras, chis¬ —Y él ha despreciado ese rocío del Cie¬ operado en una de las moradas de ese ha llegado al siguiente acuerdo:

mosas y holgazanas; sus mozos, jugado¬ lo, y ha dejado, impío, correr esas lágri¬ pueblo sin ventura... Una de sus casas, Los ferrocarriles españoles expedirán res y borrachos; sus mozas, casqui¬ mas, sin ofrecerles el cáliz de un solo co¬ la del tío «Pelusa», la del mayor pecador diariamente 80 vagones de naranjas a

vanas y vanidosas, y sus niños, crueles, razón.

entre todos los pecadores, ha sido respe¬ Francia por la vía de Cerbére, y, en

díscolos y desaplicados, sin miedo a nada —¡Todos los Santos y Santas de la Cor¬ tada por el azote... La lluvia resbaló por cambio, las Compañías francesas asegu¬

y sin respeto a nadie. Claro, de tales pa¬ te Celestial se postrarían, Señor, ante tu su tejado; las aguas, arrolladoras, se es¬ rarán con toda la regularidad posible el

los, por fuerza habían de salir tales asti¬ Majestad, imploraudo tu misericordia! trellaron contra sus paredes y retrocedie¬ transbordo de estos vagones.

llas.

—No hay sobre qué aplicarla, Pedro; se ron, vencidas por su fortaleza... En me¬ Con objeto de asegurar en Cerbére el

SOLLER

material necesario, ha pedido la Auto¬

Celebráronse en el «Cinema-Vi »toria»

ridad militar a la Compañía P. L. M. 40 1 el sábado y domingo pasado las acos¬

vagones cubiertos diarios, que seráo en¬ tumbradas funciones cinematográficas,

viados con regularidad a la Compañía
de Midi.'
Además, la Compañía P. L. M. ha en¬
viado instrucciones a las estaciones

en las que se proyectaron hermosas pelí¬ culas que fueron del agrado de la nume¬
rosa concurrencia que, para pasar agra¬

Cette P. L. M. y de Saint-Louis du Rhone dablemente el rato, a dichos espectáculos

para que suministren de ocho a diez va¬

había asistido. .

gones diarios para el transporte de na¬

Para mañana se anuncia en dicho

ranjas que lleguen diariamente a estas salón otro variado programa de cine en

estaciones. La estación de Cette-Midí ha el que, además de proyectarse la hermosa

hecho lo mismo.
Asimismo la Compañía P. L. M. en¬ viará algunos vagones a Port-Bou para las exportaciones que se hagan por
esta vía.

cinta española Carnaval en Barcelona
de 1917 se continuará la de séries Lucile
¡a hija del circo, proyectándose el 11.° y 12.o episodios.

Las compañías de los ferrocarriles franceses, auné costa de grandes es¬ fuerzos. por los pocos vagones de que disponen, hacen esto por complacer a los exportadares españoles.

Dicha empresa anuncia para en breve la proyección de una película titulada Jadex dividida en 12 episodios, que será sin duda del agrado de cuantas personas

OOOOOOOOOOOOODOOOOOOOOOOOOOO acudan a presenciarla.

Crónica Local

Las c'ases de solfeo, para señoritas,

El domingo, por la mañana, celebró
Junta General ordinaria la sociedad anó¬
nima «Ferrocarril de Sóller», la que fué presidida por don Juan Puig Rullán,
Presidente de ésta.
Dióse lectura por el Director-Gerente a la Memoria explicativa de las opera¬ ciones realizadas durante el finido ejer¬ cicio y de los inconvenientes y dificulta¬ des por qué está pasando la conpafiía
como consecuencia de la guerra europea,

en la escuela municipal de música que funciona en esta ciudad bajo los auspi¬ cios de la «Lira Sollerense», dieron prin¬ cipio anteayer, jueves, día l.° del co¬
rriente mes.
El número de las alumnas inscritas es
de doce a la hora actual, según tenemos entendido, lo cual viene a ser un éxito si
se íelaciona esta matrícula de dos días
con los descorazonadores augurios que
antes oímos hacer.

pues hubo por un lado la disminución del

tráfico y por otro el aumento de precio

Llamamos la atención sobre el anun¬

de aceites, grasas, lubrificantes y carbo¬ cio que publicamos en otro lugar del

nes. Si bien —según en dicho documento presente número referente al estable¬

se expresa—respecto a combustible, debi¬ cimiento en esta ciudad de una Acade¬

do a la combinación de lignito y leña que mia de corte que dirigirá nuestra paisa¬

se consume, consiguióse no fuera exce¬ na, señorita Antonia Rotger Femenías.

sivo el daño sufrido por este concepto,

La enseñanza que se dará en esta

de todos modos la suma de los factores Academia, por el sistema Moliné, se nos

apuntados ha afectado en algo, como no dice es la que ofrece más ventajas para

podía ser de menos, a la explotación.

las alumnas, pues, además del corte y

Menciona también la Memoria los confección de trajes sastre, fantasía y muros de defensa que se han tenido que ropa blanca, se enseña todo cuanto se

construir en el túnel n.° 4 y la recons¬ relaciona con el buen gusto en los ador¬ trucción de la boquilla del mismo, cuyos nos.

crecidos gastos han influido también en

Felicitamos a la novel profesora y la

mermar los beneficios.

deseamos el mayor éxito.

Se expresa la esperanza de que una

vez normalizados los tiempos han de

Como encontró eco en el corazón de

robustecerse los ingresos de la Compa¬ nuestros paisanos la súplica del Cónsul

ñía.

de Bélgica en esta isla, conforme en

Aprobóse el pago de un dividendo de nuestro número .anterior dijimos, lo ha

17‘50 pesetas por acción, que, sobre las encontrado la del Agente Consular de

7.000 emitidas, importará 1a suma de Francia en esta ciudad, don Juan Mar¬

12.250 pesetas.

qués Frontera. Y con gran satisfacción

Se acordó la reelección de los señores nos apresuramos a comunicar a nuestros

vocales don Pedro Alcover Maspons, don lectores la noticia, que llegó a nuestro José Morell Mayol, don José Ripoll conocimiento uno de estos pasados días.

Magraner, don Miguel Ripoll Magraner, Que recibirá donativos con destino a don Pedro Antonio Ripoll Estades, don la «Cruz Roja Francesa» nos dijo nues¬

Miguel Trías Alcover, don Antonio tro amigo, y nosotros deseosos de secun¬ Oliver Oliver, don Bernardo Colom darle en su obra caritativa, repetimos en

Barceló, don Juan Magraner Oliver, don estas columnas la indicación para que

Antonio Rotger Serra y don Jaime
Torrens Calafat.
También se acordó constara en acta

obtuviera tan plausible resolución una mayor publicidad. No ha sido- en vano, a Dios gracias.

el sentimiento de la Junta por el falleci¬

Los comerciantes don Bartolomé Col!,

miento de don Pedro J. Mora, vocal que don Bernardo Colom, don Guillermo

era de la Junta Directiva de dicha So¬ Bernat, don Miquel Trías, don Andrés

ciedad.
Quedó igualmente consignado en acta el celo y diligencia como cumple el per¬

Canals, don Juan Magraner y don Jai¬ me Rosselló, respondiendo espontánea¬
mente al llamamiento se han constituido

sonal con sus respectivos deberes. Después de haber sido aprobado el
Balance presentado, el señor Estades dió amplias explicaciones de la marcha de la compañía y del proyecto que tiene
en estudio la Junta Directiva con refe¬
rencia al cambio de sistema de la tracción,
por la eléctrica, manifestando que una

en Comisión para recaudar fondos al ex¬
presado fin, y a los pocos días ha dado ya su labor excelentes resultados.
Fruto de ésta son los donativos que
expresa la lista que empezamos a publi¬ car en otro lugar del presente número y que pensamos continuar en los números
sucesivos hasta su terminación.

vez terminados dichos estudios si estaba

*

plenamente convencida de la coveniencia

**

del cambio, entonces se sometería a la

Tambiéu de lo recaudado con destino

aprobación de la Junta General.

a la «Cruz Roja Belga» por la Comisión

Aprobáronse las explicaciones dadas al efecto constituida, conforme el sábado

por el señor Estades y se levantó la último dijimos, empezamos en el presente

sesión.

número la publicación.

Uniformados y al compás marcado por los tambores y cornetas de la Sección, se dirigieron el domingo, a las seis de la mañana, a la parroquia los Exploradores Sollerenses para asistir a misa.
Y al salir del templo emprendieron la marcha hacia Miramar, almorzaudo en
la fuente de la Casa Nova donde tam¬
bién merendaron a su regreso. Practica¬ ron durante el camino algunos ejercicios, visitaron los distintos predios que fueron del Archiduque Luis Salvador, y en el bosque de aquella pintoresca y deliciosa propiedad comieron, pasando agradable¬ mente el rato entretenidos en juegos va¬ riados e higiénicos antes y después.
Regresaron a esta ya entrada la noche, satisfechos todos de la instructiva, ame¬ na y saludable excursión...que, como ella, es una lástima no hagan todos los jóve¬ nes y todas las jóvenes sollerenses otras con alguna frecuencia.
Nuestro estimado amigo y compañero en la Prensa don Pedro J. Palmer y Gelabert, Subdirector en Baleares de la im¬ portante compañía de seguros sobre la vida «A Equitativa dos E. U. do Brasil» nos participa que en brevq pasará a es¬ tá ciudad con objeto de dar a conocer las ventajas del seguro sobre la vida con premios semestrales en metálico, que tan gran éxito han obtenido en esta isla y por cuyo concepto la mencionada compañía ha pagado a tenedores de pó¬
lizas en Mallorca durante el último se¬
mestre del pasado año la respetable su¬
ma de 7 000 pesetas.
En otro lugar del presente número publicamos uu anuncio referente al par¬ ticular para que se enteren los lectores a quienes pueda interesar.
El odontólogo don Francisco Cortés nos participa que, debido al exceso de trabajo que tiene en su despacho de Palma, plaza de Palou y Coll n.°J7, 1.°, se ve precisado a suspender uu día se¬ manal de los dos que dedica a consulta
en esta ciudad. De esta manera sólo ten¬
drá abierto su gabinete de la plaza de la Constitución, n.o 14, los viernes des¬
de las nueve de la mañana hasta las cin¬
co de la tarde.
Cesaron ya, al parecer, las pertinaces lluvias que durante algunas semanas ca¬
si a diario cayeron en esta comarca, y
que si bien fueron antes necesarias y deseadas, acabaron por ser a todos mo¬ lestas, y aun perjudicial para las plantas tanta humedad. Debido a ella será, qui¬ zás, la escasa cosecha de almendras, albaricoques, manzanas, cerezas, etc. que se presenta, pues que debió impedir el exceso de agua en la época más delica¬ da que cuajara la flor; y probablemente la podridura que se nota en algnnos fru¬ tos pendientes del árbol, como los dáti¬ les, por ejemplo, a la misma causa se de¬
ba también.
La cosecha próxima de - aceituna sí
que se confía será buena, aunque sea prematuro todavía hacer augurios, pues que sólo en la lozanía de los olivos y en
el buen tempero de los terrenos,—des¬ pués de una temporada borrascosa con vientos y nieves,—se puede uno basar.
La temperatura se ha dulcificado mu¬ cho, siendo sólo fría por las mañanas y anochecer es, decir cuando este valle se queda sin sol. El termómetro se man¬ tiene duraute el día entre los 10 y 13 grados a la sombra, siendo ya raro que baje más.
Agustín Fuster
PROCURADO R
Participa a su numerosa clientela haber trasladado su domicilio y despacho, calle
de San Bartolomé, 28, l.°—PALMA.

f
Sección HTccrológica
El domingo falleció en Palma la dis¬ tinguida señora doña Antonia Rosselló y Crespí, de Son Forteza.
Descanse en paz.
Su muerte ha sido muy sentida, por las virtudes que adornaban a la finada.
Reciba su distinguida familia y espe¬ cialmente nuestro estimado amigo el no¬ table literato mallorquín dolí Juan Rosselló de Son Forteza, de Alaró, la ex¬ presión de nuestro sentido pésame.
EN EL TEATRO
No cabe dudarlo: la afición a los espec¬
táculos teatrales, un tiempo muy des¬ arrollada y muy general en esta ciudad, ha venido "a menos, es casi nula; de modo que para que podamos volver a ver que se manifiesta, será preciso... que se cree de nuevo ¿Cual es la causa? No nos lo pregunte nadie, que si lo dijéramos es posible disgustáramos a algunos, y, mien¬
tras a ello los mismos causantes no nos
obliguen, no lo queremos hacer. Lo cierto es que no existe la tal afición; y mientras esa anormalidad, signo evidente de nuestra incultura social, subsista, es inútil que vengan buenas compañías, que se sacrifiquen empresas, que se seleccionen las producciones literarias o musicales, que se esfuerce alguien en educar a la juventud y en introducir y fomentar el buen gusto. Las com¬ pañías de la talla de la de Abadía-Vilches, Casals-Cazorla y aún de Manuel Serrano y Alfonso G. Hernández—que
tenemos ahora—se fastidiarán de traba¬
jar sin público que aprecie y premie su
exquisita labor y se volverán contra¬ riadas y desilusionadas de ver que en un pueblo que saben es rico y goza fama de cnlto, habiéndose esforzado por diver¬ tir decentemente, por instruir deleitando mejor dicho, a tanto opulento desocupa¬ do, no han encontrada medios para vi¬ vir...; y nosotros seguiremos bostezando solos, eutregados por completo a nues¬ tros negocios, a la mnrmuracióu y a los chismes, a las «excelencias» de esta vida puramente material.
Es el teatro escuela de buenas costum¬
bres, de bien hablar de exquisitez y distinción en el trato social; pero... ¿es que nos hace falta ninguna de estas cosas para en un valle aislado, apartados del mundo, vegetar?
* **
La compañía que dirige don Alfonso G. Hernández y lleva por maestro de música al joven don Angel Soria, es nu¬
merosa en relación con el teatro en que
funciona, con primeras partes muy acep¬ tables, formando un cuadro completo y que se esmera en agradar. Debutó el sᬠbado último, como dijimos, poniendo en escena la opereta Eva y la zarzuela El barbero de Sevilla; fué acertada la inter¬ pretación, por lo que cosecharon los in¬ térpretes calurosos aplausos, como lo fué la de las obras Puñao de rosas y El día de Reyes el domingo por la tarde; Los cadetes de la Reina, El Príncipe bohemio y La niña de los besos el domingo por la noche, y Soldaditos de plomo, de José Juan Cadenas y los maestros FranzLehar y Julián Vivas, el jueves, todas ellas con igual acierto interpretadas y con idéntico entusiasmo aplaudidas.
Somos enemigos de personalizar, y, aun cuando no lo fuéramos, tampoco po¬
dríamos hacerlo desconociendo el nombre
de la mayor parte de los artistas. Dire¬ mos sólo que con las cualidades de voz y

SOLLER

3 Sí*

de tablas de las partes principales, serias y cómicas, y con la entonación con que cantan los coros, se pueden represen¬
tar todas las operetas y zarzuelas que desconoce nuestro publico todavía, dán¬
doles una muy adecuada interpretación. Si de ello alguna duda tuviéramos, bas¬ taría para disiparla el modo como en Soldaditos de plomo se cantó el concer¬ tante final, justamente aplaudido, que obligó a levantar varias veces la cortina y a salir a escena al maestro concer¬
tado!’.
Y sin embargo... el abono es relativa¬ mente insignificante, y el teatro perma¬
neció desierto en todas las funciones con
la sola excepción de la de la noche del domingo.
Para esta noche se he anunciado El
conde de Luxembugo; para mañana tarde, la repetición el El Príncipe bohemio y La niña de los besos, m que desempeñan admirablemente su papel la tiple cómica señorita Belda y el director señor Her¬ nández, y La Generala y Molinos de viento por la noche.
en el Atontamiento

€nlto§ Sagrados
En la iglesia Parroquial.— Mañana, do¬
mingo, día 4. A las seis, de la mañana se
practicará el ejercicio del Mes consagrado al Patri rea San José. A las nueve y media se cantará Horas menores, a las diez y cuarto la Misa mayor, en la que pi’edicará el reve¬ rendo P. Pascual. S. J.; por la tarde, expli¬ cación del Catecismo, Vísperas, acto conti¬ nuo el quincenario de la Sangre, con sermón cuaresmal, y el ejercicio en honor del Sagita¬ do Corazón de Jesús, con exposición. A las seis, rosario y la devoción de los siete domiugos dedicados al Patriarca San José.
Miércoles, día 7.—Al anochecer, i*osario y el quincenario de la Sangre, con sermón cuax’osmal por el Rdo. P. Pascual S. J.
Jueves, día 8.—Por la mañana, el ejercicio
en obsequio de la Inmaculada Concepción.
Viernes, día 9. -A las tres y cuarto de la tarde, la devoción del Vía-Crucis4, al anoche¬ cer, rosario y el quincenario de la Sangre
con sermón cuaresmal.
Sábado, dia 10.—Al anochecer, rosario y acto seguido se dará principio a la novena preparatoria de la fiesta del Patriarca San José, con exposición de S D. M. y sermón por el Rdo. P. Pascual. S. J., la que conti¬
nuará todos lds demás dias consecutivos.
Registro Civil
Nacimientos

.l'.l;A^l'»!'»ií.Sí.f;A4fA.lí>l'.!'>l'AJL'4í.l(,l',l'.S;.l'^fí|S' ¿fl

S Üw Academia de Corte sistema Moliné M

w

dirigida por la profesora

w w

D.a ñntonia Rotger Femenía

m «

W

Mar, 46 — SÓErlrEB

te

W

te

W

En esta Academia se puede aprender con extraordinaria facili¬ M

W H

dad y en poco tiempo todo cuanto se relacione con la confección de cualquier prenda de vestir, así de ropa blanca como desde la más usual a la de fantasía. El adorno y elegancia de las prendas se

te te

W enseña con especial esmero y se dedica a ello gran cuidado por te

W ser los detalles de más importancia en la confección.

te

Kf

CLASES Y PRECIOS MENSUALES

m w te En la Academia:—Clase diaria de tres horas, a excepción de los sába¬
dos, 10 pesetas.

g A domicilio:—Clase diaria de una hora, a excepción de los sábados, y para una o dos alumnas, 15 pesetas.

w

Se darán otras clases que se soliciten, a precios convencionales.

te

JUWeNTUD ETERNA 555g£'S3JSáS!í La única verdad para hacer desaparecer las canas. Se garantiza no contener nitrato de plata ni sustancia alguna nociva
para la salud. No mancha el cutis ni la ropa.

Varones 1. — Hembras 0.— Total 1.

Sesión del día 6 de Febrero

Matrimonios

Se celebró bajo la presidencia del señor

Ninguno.

Defunciones

Alcalde, don Francisco Enseñat Mayol, y a la misma asistieron los señores concejales don Andrés Rullán y don Miguel Colom.
Se dió cuenta de una solicitud fecha 3 del

¡
j 1

Dia 27.—Sebastián Estades Escales, años, soltero, Carretera de Palma.
Dia 28,—María Borras Cabot, de 37
soltera, calle de la Luna.

de 24 años,

actual promovida por don Francisco Bernat Sérrá en nombré propio y en el de don Juan

(
¡

Dia 28.— María Seguí
viuda, calle del Mar.

Mayol,

de 83 años,

Marqués Palou pidiendo autorización para construir una acera adosada a la pared de

•
j

Dia 3. —Miguel Frontera años, casado, m.a 48.

Rullán,

de

55

I cerramiento del corral de sus casas, que lin- i Día 2 de Marzo. — Juan Valleaneras Bibilo-

da con la prolongación de
Bartolón# en el ensanche

la
de

calle de San Ca 'n Pareta,

j

ni,

de 30 años,

soltero,

m.a 24.

con los beneficios que concede el articulo 265 OOOOOOD0003000QD00300D003000

de las Ordenanzas Municipales. Enterada la

DONATIVOS PARA Corporación acordó acceder a ló solicitado. Por considerarlo conveniente a los intere¬

ses del vecindario se acordó, a propuesta del señor Px-esidente, seguir la construcción de

“LA CRDZ ROJA BELGA,,

esta acera hasta la calle de la Luna, como

igualmente construir otra adosada a la es¬ cuela de niños del Seller para completar el tramo de esta que se ti’ata de construir en la

«Banco de Sóller» (ya remiti¬

Ptas. Cts.

prolongación de la calle de San Bartolomé (Ensanche de Ca ’n Pareta).
Por considerarlo también de conveniencia
pública se acordó, a propuesta del señor Co¬ lom, completai» la acera de la calle de Cetre en la parte de los números impares, desde la calle del Mar a la plaza de América.
También acordó la Corporación conceder los mismos beneficios para construir una ace¬

das)

.

«Crédito Balear» Sucursal Só¬

ller.

.

Sociedad «El Gas».

.

«Ferrocarril de Sóller»..

.

Sociedad «La Unión».

.

«Centro Maurista».

.

«Circulo Sollerense».

.

50 00
50‘00 25*00 25‘00 25*00 25*00 25‘00

ra adosada a la pared de su finca, de reciente D. Francisco Bernat Serra.

10‘00

construcción, cita en la calle denominada de Ca'n Pétlos a don José Morell Palou.
Se dió permiso a don Bartolomé Castañer para continuar la*alcantarilla de la calle de
San Pedro hasta su casa cita en la calle de
San Andrés, esquina al camino denominado
de .Son Bott.

» Miguel Vicens Mayol. . » Bartolamé Colom Magra-

ner.

.

» Jaime Marqnés Rullán. .

» Juan PuigRullán.

.

» Pedro Sampol Bernat. .

10 00
10*00
5*00 5*00 5;00

Dióse cuenta del extracto de los acuerdos » Bartolomé Sampol Colom.

* 5*00

tomados por el Ayuntamiento y Junta mu¬ » Miguel Trías Alcover. .

5 00

nicipal, en las sesiones celebi-adas durante el mes de Enero último y fué aprobado y acordada su remisión al señor Gobernador
civil de la provincia para su inserción en el Boletín Oficial.
Se dió cuenta de la distribución de fondos
por capítulos pax*a satisfacer las obligaciones del presente mes formada por la contaduría de este Ayuntamiento y fue aprobada.

» Antonio Vicens Colom. .

» Pablo Coll Ballester.

.

•

» Francisco Reinés. *

.

» Nicolás Vicens Sastre. ,

» AntonioViceDsPalou. (un

billete Belga 5 frs.)

,

» José Bernat Palou.

.

» Antonio Rullán Frau. .

5 00 5*00 2*00 2 00
5*00
5 00 1*00

Dióse cuenta del padrón-registro forma¬ » Sebastián Bauzá Socías. ..

100

do por esta Alcaldía de las sepulturas del cementerio católico que tienen monumento,
panteón, lápida o construcción que sobresal ga de las mismas a efectos del arbitrio acor¬ dado imponer por el Ayuntamiento por ra¬ zón de inspección y vigilancia según la ta¬ rifa n.° 8 del presupuesto aprobado. Entera¬

» Bernardo Galmés.

.

» Buenaventura Tomás Ma¬

yol.

.

» Antonio Rosselló.

.

» Miguel Galmés.

.

» Gillermo Bernat Sancho.

2*00
5;00
U00
5*00
1*00

da la Córporación acordó soraetei’lo a -una » Jos^s Rosselló Palou. .

informacíóh pública a efectos de reclama¬ » José Colom.

.

2 00
2 00

ción por espacio de quince dias.

» Damián Canals.

.

Se enteró lá Corporación de una comuni¬ » Miguel Oliver.

.

cación remitida por el señor Gobernador ci¬ » Miguel Pol.

.

vil de Ja provincia el día 5 del corriente manifestando que en uso de las atribuciones que le confiere la instrucción del 24 de Ene¬

» Miguel Oliver Rullán. » Juan Mayol Nadal.

. .

ro de 1905 ha resúelto acceder a lo solicita¬

» Juan Rullán F.

.>

do por este Ayuntamiento concediendo ex¬ » Pedro Coll Colom.

.

cepción de subasta para realizar obras por » Onofre Reynós Seguí. .'

100
1*00 1*00 2 00 5 00
2*00 2 00
0‘5ü

administración'Municipal en el nuevo Mata- » Gabriel Castell Perelló. .

1*00

dei-o por la cantidad de 6.531‘53 pesetas.
No habiendo otros asuntos a tratar se le¬

Suma total.

339‘50

vantó la sesión.

i Continuará.)

PRECIO: 5 PESETAS FRASCO.
De venta en PALMA: en la Perfumería Inglesa, Cadena 6—Perfume¬ ría La Oriental, Quint 1 y 3 Perfumería de D. Lucas Canals, Brossa 10, y en SOLLER, Hermanas Estades, Plaza Constitución 16 y en la Perfumería La Artística, Luna 5 y en todas las principales perfume¬ rías de España.

dlerta! Alerta! Alerta!
Se ofrecen en esta población aguas minerales como procedente de los manantiales Vichy Catalán, sin serlo.
Llamamos la atención de los consumidores para que no ise dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les oírézcan,
puesto que las de los manantiales \\7ichy Catalán llevan tapones, cápsula-*, precintos y etiquetas con el nomore Sociedad anónima \\7ichy Catalán, y por lo tauto dejan de proceder de dichos manan¬
tiales las que no los lleven.

DONATIVOS PARA

A EQUITATIVA DOS ESTADOS UNIDOS

“LA CRUZ ROJA FRANCESA,,

D. Juan Marqués Frontera,

Agente Consular.
Sociedad «La Unión».

» Juan Morell Coll.

» Lorenzo Roses.

» Antonio Rotger.
» Bartolomé Canals Mar- .

qués.
» José Ferrer.

» Juan Mayol Marqués.
» Amador Canals Pons.

» Jaime Rullán Frau.

» Jaime Morell Mayol. » Bernardo Mayol.
» José Bauzá.

» Antonio Mayol.

» M. G. Ripoll.

i

» G. Bernat.

» M. Moner.

» G. Colom. -

» Miguel Castañer.

‘.

» Jaime Cañellas.

» Jaime Marqués.

Ptas. Cts.
25 00 25*00 25*00 50‘00
500
1*00 5 00 5 00 1*00 5*00 5‘00 5*00 5*00 • 5*00 1*00 5 00 5*00 5*00 2‘00 2*00 5*00

DO BRAZIL

Seguros de Vida de todas clases y con premios
semestrales en metálico

Ejemplo de uno de estos seguros:

.

Un señor contrata una póliza por mil pe¬ setas, a 10, 15 o 20 años plazo. Si el asegu¬ rado falleciere durante el plazo del contrato, aunque sólo fuera un dia después de recibida la póliza
A EQUITATIVA

pagaria a los herederos las mil pesetasaseguradas.
Cada ■seis meses la póliza participa de un sorteo; se celebran en Madi’id, ante Notario, con asistencia de los asegurados que asi lo deseen, los dias 15 de Abril y 15 de Octubre.
Tantas veces cuantas la suerte favorezca
al asegurado en los sorteos, éste recibirá en
efectivo EL IMPORTE TOTAL DE LA
POLIZA; cobrando, además, al finalizar el plazo las mil pesetas del seguro y los be¬
neficios acumulados.

Pagado por pi’emios en Baleares 7.000 pesetas.
SUBDIRECTOR EN BALEARES:

Pedro J. Palmer Gelabert

Calle Pelaires, 55, 2.° Izquierda. Palm^ de Mallorca

Suma total.

192‘00 QCOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

(Continuará)

EL «AS

0000000000000000000000000030 ]
MARÍTIMA SOLLERENSE
.

SOCIEDAD ANÓNIMA
La Junta de Gobierno de esta Sociedad ha

La Junta de Gobierno de esta Sociedad ha acordado señalar los días veintiséis del co¬

acordado señalar todos los días laborables, a rriente al tres del próximo Marzo, de nueve

excepción de aquellos de entrada o salida de ->a doce de la mañana, y terminados estos

vapor, de nueve a doce de la mañana, en las dias el jueves de cada semana a las mismas

oficinas de la compañía, Principe, 24, para el horas antedichas, para el pago del dividendo

pago del dividendo activo señalado en la activo de dos pesetas por acción fijado en la

Junta General ordinaria celebrada en el día sesión ordinaria celebrada el día de ayer.

de ayer.

Sóller 19 Febrero de 1917. —Por la Socie¬

Sóller 19 de Febrero de 1917.—El Presi¬ dad «El Gas».—El Director Gerente F. Cres-

dente, Guillermo Colom.

pi Morell.

& %

-I

■m «a* # ECOS REGIONALES

<*»

POR EL “DRETDELA TERRA”
Ya han surgido los primeros pleitos oca¬ sionados por la disposicición del Fiscal de nuestra Audiencia considerando derogado nuestro derecho foral, en materia de su¬ cesiones, desde el año 1835. No falta, por lo visto, quien quiere aprovecharse de esa disposición que ha convertido en rema de
actualidad la cuestión, interesantísima pa¬ ra la. vida de estas islas, de nuestro de¬
recho propio. Y la alarma que ello ha oca¬ sionado, que reduplicaría caso de prospe^
rar el criterio de la fiscalía de la Audiencia,
no puede ser más justificada. La marcha que en lo futuro tome esa
vitalísima cuestión depende en gran mane¬ ra del acuerdo que tome el colegio de abo¬ gados aprobando el proyecto de la mayo¬ ría de la comisión, encargada de redactar el apéndice al Código Civil que conten¬ ga nuestras instituciones forales, o el voto particular de la mjnoría.
Evidentemente, no pueden satisfacer¬ nos de ningún modo los dos proyectos antedichos. El primero, que es el más aceptable y que puede pasar como mal menor, parte de un principio totalmente equivocado, como es la idea de llegar a la mayor unificación posible, cuando lo que se pedía a la Cotpisión no eran unifi¬ caciones ni transacciones, sino la compi¬ lación de nuestro Derecho según lo deter¬ mine su propia esencia. El Derecho—ha dicho el conocido jurisconsulto catalán Maspons y Anglassell en un luminoso y jt°*
cumentado artículo sobre este caso espe¬
cial—por ser como es un espíritu, no se mide, ni se pesa, ni se puede remendar; o existe o no existe; y si existe es com¬ pleto y total, y diferente de otro cualquie¬ ra. En cuanto al voto particular de los se¬ ñores Quasp y Socías, más vale no hablar de él; es precisamente la más absoluta autitesis de nuestras aspiraciones.
Se ve que la mayoría de la Comisión tenía deseos de representar el sentido ju¬ rídico de estas islas. Y es, atendiendo es¬ tos deseos, que, en último término y por no haber otra solución mejor viable, acon¬ sejaríamos a nuestro amigos abogados la votación del dictamen de la mayoría. Pero, de todos modos, es deplorable que los en¬ cargados de la labor que nos ocupa no ha¬ yan ido, en busca de material para su obra, a la única fuente genuina y verdadera del
derecho balear.
Es lo que ocurre siempre a todo pueblo, separado por luengos años de su . centro intelectual, cuyos individuos llegan a des¬ prenderse del espíritu de su tierra nati¬ va y a perder ese sentimiento de solidari¬ dad con los hermanos de raza y de manera de ser, que es el núcleo unificador de las
colectividades humanas. Por eso, las per¬
sonas, todas ellas dignísimas, que han re¬

dactado los proyectos de referencia, in¬ fluenciadas por el burocratismo enervante y por la acción centralizados del Estado,
han olvidado inconscientemente, eso sí,
no por pasión centralizante, el espíritu ju¬ rídico balear, la fuerte vida que tiene el Dret de la térra, no en los juzgados de primera instancia ni en las audiencias don¬ de .imperan elementos forasteros, sino en
la realidad del vivir de nuestras clases so¬ ciales.
Q tieren, pues, los señores abogados, sin haber consultado previamente el sentir de nuestro pueb!o, y sí mirando únicamen¬ te i-us particulares conveniencias de clase, imponernos la aplicación total de un Có¬ digo, hecho a imagen y semejanza del de¬ recho castellano, cuyos conceptos de ley, sentido de la libertad civil, predominio de la costumbre y normas evolutivas son dia¬ metralmente opuestos a los de nuestro de¬ recho privativo. Pretenden, pues, que ha¬ ya una disparidad de espíritu entre nues¬ tro pueblo y las leyes que lo rijan.
Y es contra ese olvido de los caracteres
esenciales de nuestro pueblo que nosotros protestamos; y es, ante esa disparidad de espíritu que acabamos de señalar, fuente de inacabables conflictos, que nosotros proferimos te voz de alarma, esperando que nuestros compañeros en la prensa, abandonando las opiniones que obedecen a sentimientos y circunstancias personalísimos, se decidan a defender, como se me¬ rece, el alma de nuestra personalidad isle¬ ña en uno de sus más relevantes aspectos.
Juan Estelrich
0000000000000000000000030030
Crónica Balear
Palma
Por Real orden del ministerio de Fo¬
mento se ha dispuesto que sigan rigiendo
en el servicio de comunicaciones maríti¬
mas con las Islas Baleares durante el año
actual las mismas tarifas de máxima per¬
cepción.
En virtud de las órdenes dadas a la po¬
licía por el Gobernador Civil, practicó ésta una requisa y captura de los gi¬ tanos que, llegados hace una temporada, pululaban por esta ciudad.
El fruto de tales trabájos fué la recogi¬
da de 19 individuos de dicha raza que
fueron embarcados para Barcelona.
La Junta provincial de subsistencias en
su última reunión acordó invitar a los
poseedores de ganado vacuno de este término y de los demás de la isla para que enagenen voluntariamente con des¬
tino al consumo de esta ciudad de ocho a
diez reses de ganado vacuno diarias;

haciéndose igual invitación a los posee¬ dores de ganado lanar con el fin de que enagenen voluntariamente de cien a cien¬ to veinte cabezas diarias, haciéndoles presente que aquéllas no podrán ser ven¬ didas a precios mayores a los que en esta época se ha estado pagando por el gana¬
do lanar y vacuno.
Queda completamente terminada la línea férrea de Santany, en su sección de Lluchmayor a Campos.
La Compañía ha recibido el matarial móvil necesario para la explotación de
dicha Sección.
El miércoles, por acuerdo de la compa¬ ñía de Ferrocarriles de Mallorca, quedó abierto al servicio público la referida sección de Lluchmayor a Campos.
* **
El itinerario de trenes formado para
el nuevo servicio es como sigue: Salidas de Palma a las 14‘45 y a las
20‘15. Llegadas a Palma a las 9‘ 17 y a
las 19‘10.
Salidas de Campos a las, 7l45 y a las
17'15.
Llegadas a Campos a las 16‘25 y a las
22‘25.
Regirán los siguientes precios para ca¬ da pasajero:
En Ia, 3‘ 15 pesetas; en 2.a, P85 y en
3.a 145.
Como se ve, el primer tren que de Pal¬ ma sale ahora para dicha línea lo verifi¬
ca a las tres menos cuarto de la tarde y
el primero que llega a nuestra capital por la mañana es el de las 947.

ordena suspender la fabricación y envío de calzado a dicho mercado, con lo que, de ser cierto, se creará una difícil situa¬ ción a la principal industria de Menorca, que es el calzado.
Ignoramos las causas a que obedece tal suspensión y de veras deseamos que se arregle pronto este asunto que tanto
afecta a los intereses de esta isla.
Quinientas cuatro pesetas diez cénti mos para la Beneficencia Domiciliaria produjo, después dé cubiertos los gastos, el baile organizado por el casino «La Unión», cantidad que su digno Presidente don Juan Hernández, entregó al señor
Alcalde.
El viernes de la semana anterior entró
para carbonear el vapor Teresa Tayá, de la matrícula de Barcelona, procedente de Alejandría con cargamento de trigo. Pa¬ ra poder llegar a este puerto, agotado el combustible,> tuvo que utilizar como tal la leña de un bote y de varios camarotes. Al día siguiente, después de cargar 24 toneladas de carbón, se hizo a la mar de¬ jando cuatro tripulantes que habían des¬
embarcado.
Ibiza
Al objeto de tomar un cargamento de sal, ha llegado la goleta dinamarquesa «Hejindal».
Se habla con mucha insistencia de la
formación en esta ciudad de un partido
maurista.

Ayer la «Isleña», recibió un telegrama

de Ibiza, fechado del miércoles por la no¬

El viernes recorrieron la rada de San

che, del patrón de cabotaje que manda. Antono Abad, un destróyer inglés y un
el va porcito «Formentera», el cual se ex¬ torpedero francés, haciendo luegJrumbo

presa en los siguientes términos:

uno al norte y otro al sur.

«Al llegar de Formentera, el coman¬
dante de Marina me ha ordenado por
oficio que saliera inmediatamente para la costa de Levante de Ibiza, llevando a bordo a un oficial de Marina y fuerza armada a sus órdenes. Regresamos a las
18‘30 sin novedad. El comandante en otro

Después de limpiar fondos ha sido bo¬ tado ai mar el vaporcito «Constante».
Ha sido desembarrancado por el re¬ molcador «Valkirien» el vapor griego

oficio me dice que quiere al «Formente¬ ra» a sus órdenes con presión a la calde¬ ras para salir al primer aviso».
Mahón

«Aggios Georgios», comenzando este barco enseguida los oportunos trabajos de cambio de fondeadero y de embarque de las mercancías que había dejado. El «Valkirien» ha abandonado ya esta isla.

Para Palma fué embarcado días pa¬

sados un importante contrabando apre¬ sado por los marineros de la Arrendata¬ ria de Tabacos y realizado en las inme¬
diaciones de Portinaix Charrara situado en las costas de Ibiza.
De pésimas podemos calificar las noti¬

Reina mucha animación con motivo de
las próximas elecciones de diputados pro¬ vinciales. Con motivo de ellas pasarán a ésta el ex-diputado a Cortes don Luis Tur y el actual diputado don Carlos Ro- .
mán.

cias circuladas ayer, repecto a telegra¬
mas recibidos de la Habana en los que se

S'SS'&v&vys

•
Folletín del SOLLER -14- las cosas del mundo, y tú la has librado de una muerte cierta.

Y el anciano, extendiendo sus brazos,

SOLITA
paradero de Vd. ha sido una preciosa
niña de cinco años, un verdadero angelillo de la tierra, como he dicho a Vd.
antes.
—¡Ah, si, si, efectivamente; Sólita, Sólita es un ángel!—exclamó el enfer¬ mo, abriendo los ojos y juntando las manos en actitud suplicaote.—¿Dónde está? Por más que pregunto, por más que suplico, nadie me da razón de ella... ¡Ob, dime, por caridad, Aurelio, dimesi es mi pobre, mi queiiia Sólita la que te ha dicho donde yo me hallaba.
—Sí,' maestro, ella ha sido. Y Aurelio contó en pocas palabras
como había encontrado a la niña.

cogió una de las manos de Aurelio y la cubrió de besos y lágrimas.
Valflorido estaba conmovido: su gene¬
roso su corazón se interesaba por aquel anciano a quien eu otro tiempo había dado los respetuosos nombres de maes¬
tro y de padre. Aurelio se sentó en una silla junto a
la cabecera del enfermo, y procuró tran¬ quilizar su agitación.
—¡Oh Providencia. Providencia!—ex¬
clamó Don Antonio levantando la mira¬
da hacia el cielo;—¡qué grandes son tus actos y que pequeño es el hombre sobre el polvo de la tierrra!... Tú has salvado a mi pobrecita Sólita; tú, al inclinarte, impulsado per la caridad, sobre su cuer¬ po frío y exánime, estabas bien lejos de creer que la que había dado la existen¬ cia a aquella infiliz criatura era la mis¬

—¡Ah, bendito, bendito seas tú!... el ma que tanto te había hecho sufrir. hombre más bueno, más noble, más —En aquel momento no era fácil que

generoso de la tierra; tú que abrigas en sospechara semejante cosa,—dijo Aure¬ el alma la más grande de las virtudes, lio con acento triste;—luego, cuando la

el perdón de las ofensas. No encuentro niña se repuso, cundo yo le dirigí pre¬ palabras con que demostrarte mi grati¬ guntas para descubrir quien era su fa-
tud, porque yo amo a Sólita sobre todas I milia, cuando pronunció el nombre de

Vd. entonces, con gran asombro mió, comencé a sospechar que la madre de Sólita era una mujer cuyo nombre he jurado no pronunciar nunca.
—Sí, Aurelio, sí; tu sospecha es cierta, —repuso el enfermo, moviendo la cabe¬ za con triste expresión.—Haces bien en
no querer recordar su nombre, porque te ha hecho muy desgraciado, porque es indigna de tí, porque no merece lle¬ var tu apellido; pero yo soy su padre, Aurelio, y los padres no sabemos hacer otra cosa que perdonar.
—Yo también he perdonado, pero al mismo tiempo he borrado su nombre del libro de los vivos y quien sabe si
con los años lo borraré también de la
memoria!
—Desgraciadamente, pobre Aurelio, eso no lo conseguirás nunca,—murmuró el viejo en voz baja.
Dejemos el pasado, querido maestro, y hablemos- del presente; por algo ha he¬ cho la casualidad, o por mejor decir la Providencia, qne yo encontrara a la po¬ bre Sólita muerta ¿e hambre y de frío dormida en el umbral de una puerta.
—Pero ahora que sabes de quien es
hija Sólita, ¿seguirás protegiéndola?
—Esa duda me ofende, maestro: Sólita

es una hija que Dios me envía y yo la
recibo con los brazos abiertos.
—¡Oh, gracias, gracias, hijo mío! per¬ míteme que te dé este cariñoso nombre que te daba en otros tiempos: más felices, —murmuró el anciano;—y ahora, escu¬ cha, escucha, Aurelio de mi alma, la doorosa historia de este pobre viejo.
Don Antonio respiró con fuerza como para renovar el aire d,e sus fatigados pulmo nes y luego empezó su relato, no sin enj ugarse antes las lágrimas que se agolpaban a sus ojos:
—Hace dos años, hijo mío, que vivo pidiendo limosna y tocando el violín de noche por las calles, para poder darle un pedazo de pan y un albergue a mi pobre nietecilla. ¡Ah! he sufrido mucho, mu¬ cho, Aurelio; Dios ha querido ponerme a prueba, pero mis fuerzas se agotan y esta calle.de la Amargura, que cruzó, terminará pronto. Deseaba vivir, lo con¬ fieso, pero era por mi pobre Sólita; hoy que se halla en tu casa, hoy que tiene en tí un generoso protector, que venga en
buena hora la muerte, cuasto más pron¬
to mejor; ¿de qué sirvo yo en el mundo?
De nada.
CContinuará).

SOLLER

3

DEL AGRE DE LA TERRA *»

EL CONCEPTE DEL PATRIOTISIVIE
Vaig entrar a la vida periodística per les portes del patriotisme. El mep primer article, publicat en El Felanigense, versa va sobre el
sentiment patri. Mai, en la meva vida, he dit una paraula contra la patria gran, ni la chi¬ ca, ni la mitjana. Sempre que se m’ ha consultat respecte a quina nació extranjera, tractaria rnillor a Mallorca, cas de deixar de
perteneixer a Espanya, he respost amb pa¬ raules d’ indignació. He abominat sempre de tota idea separatftta, considerant no malvat sino tonto a qui la professava. Per convicció profundíssima som patriota; si ’s vol més ciar, espanyolista. Més com ho som de
bon-de-veres no heu dic sino en casos extra-
ordinaris i no tract de vendre patriotisme a .ningú.
Es lo contrari de lo que fan cel'ts politics madrilenys i certs personatges provincians que, per raó de classe, de procedencia o de llinatje, se creuen obligats a mantenir, com vestals, el foc sagrat, vel’lant per a que no s’ apagui en els carrers i a Ies plasses, encara que a dins els cors no més hi hagi cendres.
Pero per lo mateix que som patriota sincer me cree obligat a combatre cert género de patriotisme que 1’ ideología hispana propaga desde Madrid a provincies i que en el meu concepte contribueix a la decadencia d’ Es¬ panya, enfondint Ies causes que produeixen aquesta. En podriem dir patriotisme fuñerari La seva fórmula es morir por la patria.
Casi tota la nostra literatura patriótica es¬ tá impregnada d’ aquesf sentiment de la
mort.
No hay un puñado de tierra sin una tumba española...
En realitat, el patriotisme es un sentiment dominat per una idea d’ abnegació i sacriflci que anúba fins a la mort en cas necessari. No sería vertader patriotisme aquell que se detengués devant la considerado de que 1’ individu no s’ ha de sacrificar, fins morint, per la colectivitat Pero d’ aixó a convertir el patriotisme, no en un amor an els homes de la mateixa agrupació social y política, sino en una adhesió cega a la térra i en el predo-
mini de la idea suicida de la extinció absolu¬
ta de la raga, hi ha gran distancia. El vertader patriotisme, per el contrari,
pensa, abans que en morir, en viure i en trionfar i dominar. Els pobles vertaderament patriotes encaminen totes les seves accions a la millora física, inteHectual i moral de la raga. El patriotisme és una disciplina de la voluntat que tendeix primer a vigorisar la població i*a enriquir el país i després a triomfar en les lluites de poblé a poblé, no sois en les lluites armades, sino en les económiques, en les inteHectuals, en les moráis. L1 imperialisme és lá característica del prtirotisme vigorós i sá.
Per aixó no hi ha que entussiasmar-se tant en les victories militars i les glorioses derro¬
tes com en 1’ esfor<j poderos, constant, eíica-
cissim, encara que nó tant brillant com els fets de guerra, deis pobles que s’ engrandeixen sense vessar la sang deis seus filis Per aixó hi ha que atendré a 1’ educació, baix tots els aspectes, a 1’ enriquiment, a la mora-

lisació, a 1’ higiene, a la policía, fins a 1’ esté¬ tica d’ un poblé, al mateix temps que a la
seva formació militar.
Els qui diuen que un poblé ha d’ esser únicament civil, oblidan que la causa més pode¬ rosa de cohessió i progrés de les agrupacions humanes es la temenga deis inimics exteriors i que probablement 1’ humanitat s’ afeminaida i s’embrutiría quant no hagués de fer cap esforq per a conservar 1’ independencia del grupu. Pero van encara més equivocats els qui sostenen que la esencia del patriotisme ■consisteix en morir per la patria i que té com principal fonament la organisació militar. Alemanya, avui el poblé més militarisat de la ten*a, es també el poblé que ha fet i fa ma joi*s estorbos en el camp de 1’instrucció, de 1’ industria, de 1’ agricultura, del comen;, pera mantenir la seva prosperitat. ¿Cóm po¬
dida sostenir els seus armaments sensa una
gran riquesa? ¿Cóm fóra una gran nació
sensa les seve?s universitats i les seves es¬
coles?
Aqüestes idees teñen una aplicado a tots els pobles peí- petits que siguin. ¿Voleu mos¬ trar el vostre‘patriotisme? fdó procurau que els vostres filis siguin cada día més forts fisi cament, més instruits, més bons, més feíners, més disciplinats, més emprenedors, més no¬ bles de cor. Ensenyau-los a fer la patria gran i poderosa per inedi del treball i la cultura i digau-los: «Procura viure sempre; no pensis en morir fins que se t’ haurán agotat les tor¬ ces. Si la defensa déla colectivitatexigeix el. sacrifici de la teva vida, fes aquest sacriflci amb entussiasme, pensat que per la conser¬ vado d’ unes vides s’ ha fet indispensable el sacrifici d’ unes altres; pero no deixis de teñir mai present que lo que la patria exigeix en primer terrne de tú és que la posis en condicions, p’ el teu esforq diari, de que mai li si¬ guí precís exigir la mort de cap deis seus filis per a salvar-la».
B. Amengual.
%**%*%**
EL MEU HORT
Dins una coma tranquila qué casi toca la vila
teñe un hort;
un hortet que conv encare
perqu’ el me dexá ma mare per recort.
Per temor de Ies ventades
de tiranyes i gelades
i de fret, i no hi guaiti cap persona, el vaig voltar ja fa estona
de paret.
E-hi teñe un povét de vena amb dos poals i cadena
per regar
quatra parades de sebes, de lletugues i de prebes
per menjar.
Per arreconar Ies eines, quant estic ja llest de feines
del Cobró.
teñe una casa pintada, a la paret adossada
d’ un reeó.

Casi ran de la vorera
teñe sembrada una parera de la ñau,
i voltant per demunt barres corre el pampol d’ unes parres
vert i blau.
Mes avall hi ha Agüeres, aubarcoqués i pruneres
qu’ he sembrat, parres de calop i pansa que les vene a la balanza
dins Ciutat.
I un bon esbart de gallines totes elles mallorquines
amb un gall s que porta mes galanía qu’ un revel-ler homonia
dins un bal!.
Teñe un cá de dos pelatjes i coloms casi seuvatjes
dalt el pis,
i a defora arreconades
cuatre gabís estibades
de conís.
Una cabra teñe Hetera
d’ una raQa.forastera, i es estrany
que de Ilet i de formatge casi ’m dona compgjiatge
per tot 1’ ány.
A ran del pouet, tencades de una bardissa, guardades
tec Ies flors.
que quant s’ obrin les poncelles
no ’n floreixen de mes belles
dins els horts.
Flors que rec amb 1’ aigo pura del pouet qui mai s’ atura
de r-atjar, i 1’ hortet umplen de flaire, com 1’ encens perfuma 1’ aire
del altar.
M’ agrada coir poncelles de les tanyades més belles
del jardi; son mes fines que les roses que 1’ aubada ja ha descloses
el mati.
Lo mateix que la flor bella es més bell quant es poncella
nostro cor,
perque ’l día que ’s remuia dins els plers del mon s’ esfuia
com la flor.
¡Quin encant, quina puresa, quin amor té la bellesa
del meu hort!
d’ allá dins pujar voldria cap al cel, quant venga ’l dia
de la mort.
Flors i fruites, aigos pureá, sombres fresquee i verdures,
aire i sol, jo disfrut pie d’ alegría dins P hortet, tot lo sant día,
jo tot sol.
Si trescás totes les terres,
tots els comellars i serres
de la neu,

cap hortet encontraría que respir tanta alegría
com el meu,
Si me dassen rics vilatjes i castells per dins boscatjes
encantats,
pe ’l meu hort los donaría, pe ’l meu hort. si jo poria,
tots plegats.
Jo que cerc aquella vida que dú dins la cel'la homída
1’ ermita, qu’ en el temple solitari de jonolls el sánt rosari
va a resá

Jo que trob sempre ditxosa la soledat espantosa
del desert.
d’ aquella buidor callada en que 1’ ánima inspirada
se despert.

Que m’ agrada tant laserra per on el cel amb la térra
se confón, i aon no arriban veus humanes ni ’l renou de les campanes
d’ aquest mon.
I com tendrá desposada
se corona a 1’ hivernada tot de neu,
i amb seuvatje amorosi i
ella alaba tot lo dia a n’ el seu Deu.

Jo qu’ amb gust respir 1’ oratje de la plaja més seuvatje.
de la mar,
i me dorm a la vorera

quant la veigde sabonera

i

blanquetjar...

Jo disfrut pie d’ alegría

quant estic tot lo sant día

dins 1’ hortet,

baix. de 1’ omhra sempre homida

de la parra beneida,

"

tot solet.

¡Quin encant, quina puresa, quin amor, quina bellesa
té ’l meu hort!
D’ allá dins pujar voldria cap al cel quant venga ’l dia
de la mort.
Joan Mascaró, Pvre.

ENDEYIN AI A

Cinc son ets bous
Que s’ arada mena; És camp es blanc
I sa llevó negra. X.
(Sa solusió an es número próxim).

Solusió de sa anterior:

endevinaia Un pan y

d' es

número

Folletí del S0LL6R
UN DORO A COMPTE I MITAT
coses rares. ¿Creuríau qu’ en Jordi amb aquell duro dins la mánega va cobrar forga com si hagués menjat una vuitena i quatra arengades? ¿Creuríau que ja no tengué talent, ni se trobá desanat, ni pensá en treurer-se la panxa de mal any? Idó, per increble que vos pareixea aixó, axí vasucceir. Aquell duro feia que la sang corregués més depressa per dins les seues venes, que el pit aleñas més franc, i que la fesomía seua fos una altra, més espansiva, més simpática, més d’homo
formal i de qui fa fer. Amb úna paraula,
no parexía el mateix Jordi. El seu cap comensá a filar milló que
no filava, va veure el mon d’ un altre color que no tenía abans, i se sentí amb
un carácter més senser i més sério. Cami-
nava, caminava, i el seu capét debanava
fil.
—¿Com heu' faré per colocar aquest duro? (pensava en sí mateix.) ¡Ai, si jo pogués teñir coses per vendre sense nenecessidat de comprar res! Aviat aquest

duro serían sis pessetes. ¡No trobaría jo, per exemple, qualque coseta que la ’m donassen de franc, o que jo la pogués prendre sense robar-la! Perque aixó de robar,
embruta les mans. Ara teñe set i com¬
praría aigo; pero vetx que la puc beure en aquesta font sense costar-me cap doblé. ¡Si hei hagués aquí qui la comprás per viure! Pero ningú la compra, perque n’ hi ha per tot amb abundancia. Amb altres
coses no succeiex així. Ara ’m vé a la
memoria qu’ aquell senyor tenía serradís en el portal de ca-seua perque no embrutassen la botiga amb lo fanc. Segurament qu’ éll no ’l degué anar a cercar, i qu’ el degué comprar. Jo he vist uns serradors fora de lá Ciutat qu’en feian molí i tot se quedava allá enterra. Per
ventura me 'n dexarían cohir.
Gorregué tot-d’ una allá aont havía vist serrar tions; i quant hei arribá, encara qu’amb por, s’ arrambá a n’aquells hornos que dinavan i los demaná si li volían donar ün poc de aquell serradís que hei havía escampat baix de la serra.
—Pren el que vulgas (li contestaren.) Anava a carregar i se temé que no tenía ahont posar-lo. Aquells hornos, comprenguent el seu embarás, li donaren un diári ve 11; i ell 1’ omplí de serradís. Los

doná les gracies, i s’ en torná tot-d’ una
a la Ciutat L quant fou lluny, molt lluny,
d’ aquell barrí de la població, comengá a
cridrr:
—¿Qui vol comprar serradís? ¿Quí vol serradís?—Més ningú li deia «arramba ’ t».—¿Voleu comprar serradís?—tornava a dir més fort, pensant que qui no se can¬ sa alcanga. Ni per aqüestes. Mitja hora feia que cridava, sense que ningú li digués res, quant va reflexionar que li convenía brindar la gent. S’ arrambá a una botiga de vendre, i directament a n’ els mossos que hi havía, los preguntá:
—¿Heu mester serradís? —Encara en tenim (li contestaren). —Bé va; peró en no tenir-ne, per ventu¬ ra jo no seré per aquí. Comprau-me aquest que duc i el vos donaré barato. —¡Com-es-ara! ¿Que en vols? —Lo que ’m voldréu donar. Ja veis que no pot esser mes barato. ¡Hala! Voltros mateixos vos*faréu la escudella, que lo que cerc es fer parroquians. Pren-lí el serradis, (va dir un) per lo bé que parla; i dona-li quatre céntims. Dexá el serradís, aplegá el paper, el gordá en molt de cuidado dins els pits, i amb aquells quatre céntims comprá un panet de dos. Era ja 1’ hora-baixa; el se

menjá, begué una escudella d’ aigo i entrá dins un hostal per jeure a la palla amb los altres dos céntims que li quedavan, pensant en sí mateix; «sopar i colgar, dues alegríes; i el duro senser dins la
mánega, son tres. Aquella nit dormí poc. L’ ondemá
passetjá serradís tot lo día, i lo que gonyá li ba->tá per la vida i per comprar una cenaia venturera. El día siguent la ga¬ nancia va esser més grossa, ,gracies a la cenaia i a quatre o cinc cigarros de paper que va regalar ais fumadors, que comprá aposta, encara qu’ ell no fumás; i a dins el doblec de la mánega hei entrá una pesseta en plata a fer conpanyía a n’ el
duro.
Amb .aquesta vida va passar una setmana i quant el diumenge sortí a fer una volta per fora de la Ciutat, per estodiar el pais i la seua explotació millor, va veure un grAn bosc, hei entrá i allá assegut a 1’ ombra d’ una alzina, sense més testimonis que les herbes i mates que li ampara van el vent, se doblegá la mánega
i va fer el seu primer arqueo de cáixa.
Comptá lo que tenía i va trobar que el seu capital havía prosperat en gran ma-
(Seguirá)

mam

0

SO UEER

KSS

X X X

■■■■

ferrocarril :ue¥6 lestaarant

■■■■ ■■■■ ■■■■
X

Norberto Ferrer

■■■n ■■■■
■■■■ RBOa

♦

CARCAGENTE (VALENCIA)

♦

X 0 Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬

-

~~~~7

—0

^ EXPORTACION de Waranjas, Mandarina^ ^ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne

ansa ■■■■

isas

■■■■

todas las comodidades del confort moderno.

X ^ Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar-

BBDI IIIB

Limones y Cacahuetes.

^

■na vasa
tamentoyde baños, Extensa carta, Servicio esmerado

X ^ y económico.

DBQB

IBM

cnaa

©♦♦♦♦♦♦♦♦©♦♦♦¥»♦♦♦© DHBB

Dirección telegráfica: BERTOFERRER-CARCAGENTE ^

Directores propietarios: Covas y Sampol

1 BEBI*' .flBIB

lESSI
■ sna

IcSS
aaact

La Fertilizadora - S- A-

Expéditions de tonte sorte de FITOS & PBItfltfBS

p>o\\ir* ls. Franoe &c 1‘ Étrangsr

lilPORTATIOH

IXP0RTATI0M

MAISON CANALS FONDÉE EN 18 72

FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS
♦ DESPACHO: Palacio, 71.—PALMA
Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda tdase de cultivos
ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones

JE

ÁSTOR Successeur

16, Rué des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.)
Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1*900.
Hors coneours : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906 Croix de mente Exposition internationale. Marseille, 1906
Télégra mines: PASTOR. - Tarascón - s - Rhone. Téléphone: Entrepóts Se A/le.g£Lai:n n. ° SI

SERVICIOS GRATUITOS
Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas.
:: Transportes Internacionales ::
Comisiones-RepresenUciones-ConsigiíacioDes-Tránsilos-Precios alzados para todas teliiiaeiiiw
Servicio especial para el transbordo y reexpedo-,ion d«
NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS

T

f
saaBCTEjsai

F.

:—~~———~~

n

ROIGi

PUEBLA MBCIA- Valencia

Exporta buena naranja.
óp Garcajente- Puebla Carja —jllcira—Manuel
Telegramas: «OH*—PUEBLA LARGA

I AGENTES DE ADUANAS

CASA PRINCIPAL:
OH3R.BÍjR,E3 (Franoia) (Pyr.-Orient.) •

SUCURSALES:
PORT-BOÜ (España,) ÜE13SrDA.YH3 (JBasses Py I enées)

Gasa @n Cette: Quai de la Repnbliqne, 8.—Teléfono 3.

TELEGRAMAS: BAUZA

Villa de Sóller

— Rapidez y Economía en todas las operaciones. — -

SaísSttSj. ®ó©©oe©o®í©o®©o©®o©©o0©o®©o0©o®©o@i®o@©o®f

MARITIMA
Almacenes Moutaner atóa SOLLERENSE

j S^dicato, 2 á 10 y milagro, 1 á 11 — PALMA

SutícIo entre Sóller, Barcelona, Cette j ?ice7srsa

0 Pañería, Sastrería, Novedades para Señora y Caballero. 4$
Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco, Géneros de punto, Estatuaria Religiosa, Plata Meneses, Medallas, y Rosarios.
OBJETOS PARA REGALOS

Efectos Militares, Uniformes, Gorras, Espadería, Corbatería,

Tapices, Alfombras y Cortinajes.

^

Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes

„ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21 „ de Cette para Barcelona: los días 5, T5 y 25 „ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26

de id. id, de id. id de id. id.

CONSIGNATARIOS:—EN SOLLER.—D. G. Bernat, calle iel Príi-

cipe, 24.—EN BARCELONA.—Sres. Fábregas y Garcías, Paseo de Isabel II, 8.—-EN CETTE.—Bauzá y Massot, Quai de la Republique, 8

UFunmin h sollxr,

DRENE§ Aid

0/ vs

ALMACEN DE MADERAS

Carpintería movida á vapor

ESPECIALIDAD EN MUEBLES,
PUERTAS Y PERSIANAS

(SX*

■

.■ . '

-r^)

¡guel Ifllom

-tXs¡

Calles del Mar y Granvía
SÓLLER (Mallorca)

F Somlers de inmejorable calidad,

con sujeción á los siguiente tama-

-ños:

v

/

ANCHOS

De 0‘60 á . . 070 m. a iDe 071 á . . 0‘80 m. S De 0‘81 á . . Ó‘80 m.
/De0‘91á. . 1‘00 m.
jDel‘01á. . PIO m.
De ni á . . 1 ‘20 m. 'De 1 ‘21 á . . 1 ‘30 m.
g f De 1‘31 á . . 1 ‘40 m. Del‘41.á. . 1‘50'm. \\De 1 *41 'á . . 1‘50 m. 2 piezas

•<

9

0

0

0 © Transportes Internacionales © *
A.

LA 0
0

FRUTERA

0 0

0

0

0 ♦ de Antoslib ©@l@ii! 0

•*
0.

CIRBÍRE y POET-BOÜ (Frontera Francb-Españolai

0
0

0

TELEGRAMAS \_^®rb*re F* FRUTERA

*

0

Port -Bou LA FRUTERA

0

0

TELÉFONO

0

0

Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas 0

0 y todos otros artículos'.

0

0 Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito 0

0 ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ 0

0

0

•

>•

SOLLER

7

♦♦♦❖♦♦♦♦♦♦♦o

<>♦♦♦♦♦♦♦

♦

MAISON FONDÉE EN 1910

♦

♦ Expeditions de toute sorte de fruits et primeurs

♦

Cerises, bigarreau, peches, abricots, tomates, choux-fleurs
spéoialité de melons verts queilité espagnole et de melons de poohe, piments d‘ Bspagne

♦

♦

♦

♦ ❖

24 Rué Vieux Sextier—A VIGNON-(Vaucluse)
Télégrames: COLOM-SEGURA, AVIGNON-Téléphone 4-77

X

—

'

^

*

❖ ❖

=

B0N

MARCHE^?❖ ❖

❖
❖ JUAN

URGELLÉS

❖
A.
♦♦♦

❖

♦

❖ Grandes almacenes de novedades para Señora y Caballero ♦Í4

❖ Se han.recibido las últimas creaciones de la Moda para OTOÑO é INVIERNO

V Gran surtido de Abrigos para Señora y niña.

—:.==^ ♦

❖

—

■

-■

' .

— Vestidos Sastre y fantasía á medida.

♦

Llevar el nombre de este establecimiento en la etiqueta de sus Vestidos
❖ ♦ y Abrigos es una garantía de su buen gusto y novedad. ❖ ♦ Esta Casa no anuncia ni promete, sino que afirma y demuestra

❖ ♦ que es la qne presenta el más variado y nuevo surtido de géneros para

❖ abrigos y vestidos.

*

*

♦

❖

PRECIO FITO

PLAZA DEL MERCADO

PALMA

&

Comisión, exportación é Importación
CARDELL Hermanos
Quai de» Celestina, ÍO.—L.Y02ST
Expedición al por mayor de todas clases de tratos y legumbres del país Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos.
Telegramas: Csir-deii — LYON. Sucursal en i\_iH3 thor, (Vauoiuae) Para la expedición de uva de mesa y vendimias .por vagones completos y demás
Telegramas: Cardal! — LE THOR.

COMPAÑIA iVt ADDO INQUINA DE VAPORES
3 ir~Icio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Península, Extranjero y vicevers

« Salidas fijas de Palma para Marsella > « Salidas fijas de Marsella para Palma *

Todos los Domingos á las 9 mañana

Todos I03 Miércoles á las 8 mañana '

CONSIGNATARIOS ——

—

‘Msleüa laríiifÉ,, (Sucha!) Bilbao, 4 MARSELLA. Síes, layo!, Bruuet y C.a Rué ftópublipe

ARGEL. Síes. Sitjes toaios

VALENCÍÁ-GRAO. 0. Juau Wig<¡.

BARCELGN V.. "Islftfla Misa,, R. Su. Mónica, 29 íBÍZA. Sres. Wallis y C.‘l

Vapores de l.“ clase: Rey Jaime I - Rey Jaime i! - IVtiramar
- Sel Iver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño -

Ciudad de Palma - Formentera

Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de Inglaterra. Alemania. Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y para todos los que
concurren los vapores de la Trasatlántica Española y de la Compañía Correos de Africa.
Domicilio sociai: Palma de Mallorca.- Dirección telegráfica! Marítima-Palraa

♦ ❖ Papel y sobres de todas clases ♦
Se hallan en venta a precios económicos
En “La Sinceridad6, San Bartolomé, 17.— SOLLER

hcv. .-.A»' ’
»r

-II

J

r ■ ■ ■■ Xjjíl
m •i m
’’..i :,”'v fzP''

.

-a a-

^Hoteljv■íaRretsftnaurCanat ‘rMcaasorinnaa1^^

El más cerca de las estaciones: .J mi¬

to al Muelle: Habitaciones para fa¬ milias y particulares: Esmerado ser¬ vicio á carta y á, cubierto:. Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos Jos departamentos de la casa : Intérprete á Ja llegada de Jos tre¬
nes y vapores. :: :: :: :: :: :: ::

teléfono 2869 :

&
N

ONA^ Plaza Palacio, IO-BARCELONA

Sucursal en ALCIRA (Valencia)

Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores.
= Caroagente = = Alalra = == Ftxetola Larga
Telegramas: Oa.r*d©li — ALCIRA.
®i®íf@4®>©i®i®»@l®í®i®i®?®‘®i®i.®|® ®f®i®i®i®li®i®i®
®m®®®®@ •••••••••••••••••••••••••o®
ION i

EXPEDICIONES AL POR MAYOR

de teda clase de frutos y legumbres del país. \_

—

.. ——- Naranjas, mandarinas y limunes.

v Imi portatíon - Exportatlon

FRUITS FRAIS, secs et primeurs

Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien
Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS

—

PARIS—

Maison de Commission et d’ Expéditions

FRANCISCO FIOL y Hermanos m

-

Rué des Oleres II, VIENNE-(lsére)

|¡| Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isére). THILjHIí^OINJO s—esv.

SAMANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85

t CASI I ALCIRA (falencia) para la expedición de naranja y mandarina

H

Telegramas y Correspondencia: FIOL-ALCIRA

^

4p

+ Exportación de Pasas y Vinos Finos +

LA MUNDIAL ♦ BERNARDO GONZÁLEZ ♦

Sociedad anónima db 0E&UEp0

|

SUCESOR DE

♦

Administradora de Cooperativas-Mutuas y Asociaciones de Previsión y Ahorro

I

PABLO DELOR

i

Seguros Mútuos de Vida.—Supervivencia.—Previsión

!

MALAGA

!

y Ahorro.—Seguros de Ganado.

♦

♦

! Autorizada por Reales órdenes de 8 Julio 1909 y l.° Abril 1912
EFECTUADOS LOS DEPÓSITOS NECESARIOS CON ARREGLO Á LA LEY Y AL REGLAMENTO DE SEGUROS

CASA FUNDADA EN 1863

!

DIRECTOR REGIONAL DE CATALUÑA Y BALEARES

D. BARTOLOMÉ FERNANDEZ Y FERNANDEZ, Cortes, 558, 1'-BARCELONA

T
J

Se suplica á los comerciantes españoles estable-
cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes

Y
Y

Inspector general en Baleares: D. FRANCISCO BENAGES FLORENZA J de comprar.

J

Representante cobrador en SóIIer: D. Benito Pascual Casasnovas, Romaguera, 16 ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ ♦♦♦♦♦♦♦♦

8

SOLLER

MAISON D‘ EXPEDITIONS ET COMMISSIONS
Michel CASASNOVAS jj 55, Place des Capucins, 55
SUCCURSALE: Cours St. Jean, 73

Bspsdalitá 11 lailanes, Qranges, Mandarines,

y Qitiens et Fruits síes di lentes series

|| Atase Téiégraphique - Casasnovas - Capucins, 55-BORDEAÜX

V

TÉLÉPHONE 1106

®®®®®®©®©©©®®©®#©®®

©
Vicente Qiner CARCAGENTE © (Valencia) ©

TELEGRAMAS: GINER-CARCAGENTE

©

© ©

EXPORTACIÓN:

©
Si

% ]Varaiija§9 Mandarina» y fjimoneü

Frutos escogidos ❖❖ Lo mejor del país
©® Envío de precios corrientes sobre demanda
[SI

Se admiten snscripciones á todas las revistas y periódicos en
LA SINCERIDAD—Calle de S. Bartolomé, 17.—SOLLER

Casa Principal en CERBERE

i:

Corresponsales mm
aa

¡ CETTF: FranGois Solatjes — Rué Lazone Carnot, 1

isa

■■

í BARCELONA: Sebatián Rubinosa -Plaza Palacio, 2

®

ADUANAS, C0M3I0N, CONSIGNACION, TRANSITO

ül® Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y p>r*ime»vxi-

H¡¡

SERVICIO RÁPIDO Y EBOOasrÓlUEIOO

Télefono ¡ gil"8'
mm

1.09 0.00

Ti pelipeogrraammaass,1

José Co11 ' CERBERE.
SOLATGES-CETTK.

S¡g]®3,g( WsM í¿íI.k1£2Íbbbbbbbbbbbb !■!■■!■! ■bb■s■b■b■bBbbBoBbBbbB£B5BJiV?3sJyww'y>wJLir'>wJíi,i

Ü30]
MÉ
mM

W)
f ♦
$ f

o ®N Q\_

Fondée ©n 1308

Rué de la Répubiique, 1]—PERIGU6ÜX (Dordogne)

■

■■■■

/

♦

Expéditions par wagons et en saes de

.—~

Noix, Chataignes et Marro ns
Sp>écxis.llté d© oolis - poataux d& ÍO Js.il os

Téléphone, 0.87 Adresse Téiégraphique: RIPOLL Périgueux

LAVADO Y PLANCHADO “HIGIENE

SECCION ESPECIAL PARA

CUELLOS, PUJÍOS \\ CAMISAS
Primera y tínica casa en Mallorca DIRECCIÓN Y TALLERES:

SAN MAGIN, 211, Interior (Sta. Catalina. — PALMA

/y**#

xiy/T>\\iy/T\\viy/T\\*jy/T\\

SUCURSAL:—Hermanas Estades, Plaza de la Constitu¬ ción.—(SOLLER).

P L A T E Rí A
DE
ÍAFAJBíL CtlJlTJ&S
Calle del Príncipe n.° 13.—j^ÓDDEL}

En este establecimiento, situado en la céntrica calle del Príncipe, encontrarán los soilerenses un completo y variado surtido en objetos de dicho ramo, todo A
PRECIOS ECONOMICOS

-

-

Especialidad en bolsos de plata para Señora, á - -

PRECIOS DE FÁBRICA

Importaciones y Exportaciones
DE
FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS
FRANCISCO AR80NA
6. Cours Julián. 6.—MARSEILLS
Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco.
Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de España y Argelia.
FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD
Telegramas: BAE(BONA--Mar$eille—Teléfono 29.68
Servicio rápido y económico en lodos los servicios
COMISIONES, REPRESENTACIONES, ¡MP0R.TACI0NES Y EXPEDICIONES
David March Fréres (fNsi J. Ascheri & C Je Successeurs
Boulevard du Musée, 70. 1V1ARSEILLE—Teléfono B.° 37-82
Telegramas.* MARCHPRIM MARSEILLE
Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes, bananas, frutos secos, etc. Especialidad en primores de Argelia, España y del Pais.
Rapidez y Economía en todas las operaciones
SOLLER.—Tmorenta de «La Sinceridad»

Almacén de FRUTOS ISPAIQUS
ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD
AL POR MAYOR Y MENOR

: MIGUEL 1IPOLL:
Libourne—Place de I’Hótel de Vil le, 6 —Libourne

Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España,

Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas

—

—

PRIMEURS J)E ESPAÑA

-

—

Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas,

Ajos, Cebollas, Charlotas

TBTILiÉiroISrO, 131

m jy Médico y Odontólogo
ÚNICO EN MALLORCA CON AMBOS TÍTULOS DE MADRID
ENFERMEDADES DE BOCA Y DIENTES 0 o © o © © © © © © © © © © Y MEDICINA GENERAL
ESPECIALIDAD EN DENTADURAS DE ORO
Consulta todos los miércoles y domingos en Sóller:
Calle de Batach, n.° 19. En Palma: Calle de San Francisco, n.° 18.