|
AftO XXXII (2.a EPOCA) NUM. 1560 SABADO 17 FEBRERO DE 1917 SEMANARIO INDEPENDIENTE ./ FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona. .le REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover. J> REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.a 17.-SÓLIER (Baleares) Sección Literaria EL AMOR QUE NO MUERE Jacoba, una viejecita de arrugado rostro y corcovado cuerpo, que pare¬ cía una de estas toscas figurillas de barro, estaba sentada a la vera de su cho¬ za remendando las redes de la pesca, mientras su mirada exangüe vagaba errabunda por el mar. Cuando un va¬ por surcaba el horizonte azul, sus pu¬ pilas parecían animarse. Algunas veces Lucía, una muchacha gentil y pizpireta, se le acercaba a pre¬ guntarle mimosa y un tanto melancó¬ lica: —¿No ha vuelto todavía a tener no¬ ticias de su hijo? Suspiraba tristemente la viejecita y respondía arrastrando las palabras con fatiga. —No, Lucihuela; no he sabido nada más pero para mí que no puede tar¬ dar mucho en volver. El corazón me dice que no moriré sin verle. Espera confiada, Luciuelá, espera; tu verás como vuelve de la América y os ca¬ saréis y seréis muy felices, y yo tam¬ bién lo seré mucho... Aquí callaba la viejecita llorosa y trémula, embargada la voz por una emoción intensa. Y Lucía, animada por sus palabras ungidas de esperan¬ za, proseguía soñando venturas. —¡Las Américas!... Yo imagino que aquel país es un país donde no hay pobres y de donde todos los que van retornan ricos... Y él, por lo tanto, volverá con una gran fortuna, como me tiene prometido, y entonces sí que seremos dichosos de verdad. i Lucía era una muchacha de casi mi¬ rifica belleza. Parecía una de estas lindas bateleras que vemos pintadas en los lienzos que más que copiar la reali¬ dad, la idealizan. Ella sabía lo bonita que era y quería, ambiciosa, hacerse valer su hermosura. Su ilusión en des¬ pojarse de los sucios andrajos que la cubrían e irse de aquella aldea mi¬ sérrima del bracero de su novio, a una gran ciudad como Barcelona donde una vez estuvo y quedó encantada de la magnificencia de aquellas casas que le parecían palacios y del lujo y-es¬ plendor de aquellas mujeres que le parecieron princesas... Un anochecer, Jacoba, mientras es taba preparando un -mísero yantar, re¬ cibió una carta que, claro está, no po¬ día ser más que de su hijo. Con mano temblorosa y torpe rompió el sobre y sus labios trémulos la llenaron de be¬ sos, y sus ojos lacrimosos y tiernos la miraron y remiraron en todos senti¬ dos. ¡Ah, qué no hubiera dado para poder descifrar aquellos signos enig¬ máticos que nada le decían y que eran palabras, palabras de su propio hijo!... . —¡Lucihuela!—gritó corriendo en su busca.—¡Lucíaa!... Tuvo que apoyarse en las paredes porque se desvanecía de emoción. Por fin, Lucía apareció. Ayudó ala viejecita a retornar a su choza, y allí, a la luz escasa de un candil, con vivo gozo empezó a leer la carta. Jacoba creyó morirse de alegría; una ola de placer le inüdaba el corazón; ¡su hijo llegaba en el próximo vapor! Así lo anunciaban los primeros pᬠrrafos de su carta. Lucihuela siguió leiendo. Volvía, sí, IíA CIIEKBA EDHOPEA ahinco la susodicha realización. Loco lla¬ maron a Colón los sabios de su época, que éranlo a buen seguro mucho más que mis contemporáneos de por acá; no obstante, siguió adelante el intrépido navegante sin hacer caso de las desatenciones ni de los insultos...¡y halló su soñado continente al final! Pues lo mismo hice yo—y dispénsenme mis lectores lo atrevido de la comparación —al saber como eran tildadas mis pobres concepciones y como lo era yo por quienes debieron más bien acogerlas y perfeccio¬ narlas, siendo buenas, prestándome como buenos sollerenses su apoyo para darlas forma real, o combatírmelas razonadamen¬ te en el caso de creer que, por malas o in¬ convenientes, no se debían realizar: seguí tranquilo y sereno mi camino como el que vive convencido de cumplir con su deber, y con tal constancia y serenidad algo, bas¬ tante, mucho, sinceramente hablando, al fin conseguí. De lo conseguido, no viene ya al caso hablar: el servicio telegráfico y el de vapor, el ensanche del cementerio y las mejoras de que, en lo moral y en lo ma¬ terial, a la barriada del Puerto se dotó, co¬ Los miembros del Comité revolucionario de Salónica mo otras muchas que hemos alcanzado y sería prolijo detallar, «fantasías» fueron, es cierto, pero que ya, vivitas y coleando, dejaron de serlo y dejó por lo mismo de pero ¡ay! volvía con sus ilusiones rotas, —Yo, bien lo sabes, sueño noche y ser considerado como un «iluso», por lo harto de sufrir trabajos penosos y mi¬ día con tu bello sonreír. Hoy por vez que a ellas respecta, su iniciador; hable¬ serias; la loca fortuna no se le cnos tró nunca propicia y volvía no sólo sin un cuarto, sino hasta con el viaje primera ha tenido realidad mi sueño y me siento tan feliz que me parece que se me abren las puertas del cielo... mos, pues, de algo, de una parte tan sólo, de lo mucho que queda todavía por conse¬ guir... pagado de limosna. Pero todas estas desdichas a Jacoba no le importaban gran cosa. Pobre o rico, la cuestión era abrazarle. Igual sería dichosa. Y siguió charlando con voz apasio¬ nada y cálida y vibrante. Las pala¬ bras salían de su boca abrasadoras como ondas de fuego, al musitar apasionadas Prometí hacerlo y quiero, aunque haya tardado, dejar cumplida mi promesa, por si acaso, ya que es posible, pueden ser aún mis explicaciones de alguna utilidad. ¡Su hijo volvía! Tan embebecida y está una declaración de amor. Dije, al hablar de un cambio de sistema tica estaba ante esta ilusióu tan be¬ lla—la última que la vida le guarda¬ ba—que no vió el adusto ceño de Lucía, ni vió como sus ojos se arra¬ Qué contestó al fin Lucía con voz trémula y queda, no sabría decíroslo, que el viento y Sebastián sólo lo oyeron; pero en los ojos de éste fulguró una tributario, con referencia al impuesto de consumos que está legislado suprimir, que hubo un tiempo medios en Sóller para dejar a los vecinos libres absolutamente de esa saban de lágrimas amargas, ni como llamarada de triunfo y 'de alegría onerosa tributación sin la necesidad de que con gesto airado rasgaba la carta la¬ y sus manos se unieron ávidas con las se hubieran de quebrar los administradores mentable; ni vió tampoco como salía despechada, murmurando altiva y des¬ deñosa: «¡Y tanto hacerme esperar para retor¬ nar más pobre que se fué!... Yo le quería,, sí, pero le quería con dineros... El no ha cumplido su promesa de traerme una fortuna; desligada estoy también de cumplir yo con las mías... ¡Y pensar que por él he despreciado tantas veces a Sebastián, que es un magnífico par¬ tido!...» Cruzó por la playa con firme y de¬ cidido andar. Un instante miró torva¬ manos de su amada, como si no quisie¬ ran separarse nunca más... En tanto, Jacoba, delirante de amor, sin ver aún, alucinada, que estaba sola, repetía sin cesar: —¡Pronto llegará, Lucihuela, pronto fisgará mi hijo y ya verás cuán feli¬ ces seremos!... D. Güansé Calesas. OOOÜOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO FANTASIAS DE UN ILUSO la cabeza buscando arbitrios con qué au¬ mentar los ingresos para poder dejar cu¬ biertas todas las obligaciones a que debe el Municipio atender. Y dije más todavía: que de estos medios algunos oportunamente in¬ diqué; pero que fueron desechados como sueños míos extravagantes -y por consi¬ guiente irrealizables—por las personas más experimentadas y más inteligentes a quienes, antes de tomar la pluma para em¬ prender campaña periodística abogando por la implantación, en consulta amistosa había creído conveniente, y hasta deber mío, acudir. mente el horizonte, el mismo horizon¬ te, el mismo que tantas veces contempla¬ ra con risueña esperanza. La blanca luná proyectaba sobre el mar resplan¬ deciente y azul como un zafiro in¬ menso un camino fantástico de plata. A Lucihuela le parecía antes, en sus horas de amoroso delirio y de plácido ensoñar, la mágica ruta por donde lle ¬ garía su novio, rico c^mo un nabab, en una frágil góndola de oro con ver los de escarlata. En cambio, ahora le pareció una senda de hielo que iba a parar a los páramos infinitos de la nada... En la puerta de su casa se detuvo como esperando a alguien. No tardó en pasar—como pasaba siempre a la misma hora—Sebastián, que, al darle las buenas noches, la miró sonriente. Sonrióle ella también, y él. al notarlo, paróse y dijo vivamente ilusionado: —¿Pero es verdad, Lucihuela, es ver¬ dad que me has sonreído? Y como la moza afirmara con un leve movimiento de su linda cabecita, prosiguió: En efecto, si satisfecho me sentía del I triunfo obtenido—como todos mis demás Comprenderán sin duda mis lectores, compañeros que por el cambio de sistema advertidos por lo que al final del último para recaudar el cupo de consumos habían artículo de la serie «Nuevo sistema tribu¬ como yo trabajado con afán — no era tario» (í) apunté, que este ¿luso soy yo, completa todavía esta satisfacción, pues y que son esas fantasías las ideas un tan¬ que nos quedaba aún en el corazón un gran to extrañas que mi espíritu anti-rutinario, vacío. Habíamos intentado y conseguido el amor a mi pueblo y mis grandes anhelos implantar una trascendentalfsima mejora de ver a éste floreciente y dichoso, me local, no nos cabía a ninguno duda alguna, inspiraron ya en mi mocedad y, con los medios o en el modo y forma que he tenido : y si la hubiéramos tenido, para cerla bastaba nos fijáramos en la desvanetranquili- durante toda mi vida a mi alcance, he in¬ ! dad de espíritu en que-habían quedado la tentado realizar. j casi totalidad de los vecinos o que escu¬ Pero no me amilanaron-pláceme con¬ cháramos sus elogios y los aplausos que, signarlo-ese calificativo poco alentador, ni las muecas despectivas, ni aun los obstᬠculos de otro género con que la envidia o la malevolencia de los «clarividentes», de con respecto al nuevo sistema, se oían por doquier pero no obstante el convencimien¬ to de nuestro acierto, no obstante la segu¬ ridad de que con el cambio se había dado los «sesudos», de los «prácticos», quisie¬ ron dificultar o impedir mi tarea patriótica; al contrario, sirviéronme de acicate en un paso provechoso que, contentando a la gran mayoría de los contribuyentes, había de cambiar radicalmente en sentido favo¬ muchas ocasiones para procurar con más Número 1542 del Sóllkr, correspondiente al 14 de Octubre de 1916. rable la situación municipal, algunos, y yo entre ellos, estábamos persuadidos de que el sistema que habíamos adoptado era tan sólo... un mal menor, porque lo más one- 2 S O L J\_ E R roso, lo más deprimente y lo más injusto ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■BBBBBBBB aBHBBBBB ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ BBBBHBBBBBBBBBBB ■■■i ■ ■■■ 3BBS BBBBBBBBBBBB HIIIIIIIIIHIHIII1I8BIDR EUBB■■■■■■■■■■■■ HBBB BBHB BBBB HBBBBBBBBBBBBBBBBBBB MHC2BBB89B ■■■■■■■■■■■■■HBBBBBHHBBHBBBB ■■■■PllllllHBBDBBSBBnBBBBBHBBBBBB BBBSi ■OEESHWn CHBBBBBBBBBBBBHBBBBB ■ ■■= BBQB EB£E a»BH USBB BBBB BBBB BBBB SHBB BCIHtt ftEBBI KBBHBHBB BBBin BBHBBBBB SaGIl EiBHH BBBB BBBB BBBBBBBB HBBU9 BBBB QBBB BHHBBBBnBBBU nElBB aBBHBBHB 5R por anti-liberal no estaba en un sistema más o menos'fácil, más o menos equitativo, j ■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■ ■■■■■■■ BBBB ■■■■ BBBBBBBB HBBBBBBB ■■■■■■■■■■■■ ■■■■HHBQBBBIHBBIW iiutw 9HBB mirninrTniBiiBBTiBniBBTTn BttBBBBBB ODQBIIBB BBBBBBBB TnBrrBirfTrnnTnr imtihubt—i CBBBBRBK EEIBBBESiaBOSBeiBBBBHHB BBBB rr BBBB m BBuBiBrnBBBBSSO 1 iBjMRBOM1■■HBMBBamBGi BBMEjjH Eam BBm H BB BB OBB9BBBBBBaBaBD9BBaBHBB3E BIaKnIB BfBiBR0SEJ! fBtSIB aBBBBBBBBBBSBBBBBBBIBIfBBBBÜSlBBBBaBliaaBSaKBnaaBBBaBafllBEinaaBtanBBaBBBB mejor o peor para hacer efectivo el impues- j ■■■■■■■■ HHIB ■ BBB ■HBIBBBB j to, sino en el impuesto mismo, "y de consi- BBBBBBBB ■BBBBBBB ¡:¡: ■BBBBBBB guíente la iniquidad j en mayor o menor ■BBBBBBB ■HBBBBBB ■BBBBBBB grado subsistiría mientras no quedara éste , ■BBBBBBB bbbbbbbb ■BBBBBBB ■BBBBBBB suprimido totalmente, mientras la funesta BBBBSBHB ■BBBBHBB BBBBbbbb cizaña no fuera arrrancada de raiz. ¿Y no habrá un medio—pensaba yo—pa- I BBBBBBBB SBBBBRHB ■BBBHBBB LA SEÑORA D.1 MARÍA MARGARITA MORAGÜES Y BILLON ra que pueda el Municipio suprimirlo y de- j -jar libre por completo al vecindario de una carga pesadísima, que verdaderamente le | ■■■■■■■■ ■BBBHBBB abruma, como resulta ser ese tributo que, j además de la cuota crecida que representa, j DE RIPOLL tantos gastos exige para su recaudación? j ¡Y cuántas mejoras locales, con sólo lo que ¡ BHHHBBBB I Falleció en esta ciudad, el jueves, 19 de Febrero de 1917, a las tres y media de la tarde, ha de destinarse a vigilancia y a adminis- j tración, se podrían realizar!... j ■BBBBBBB SSÜSSIS BBBBBBBB ■■■■■■■■ ■BBBBBBB A LA EDAD DE 80 AÑOS Estas o parecidas reflexiones, a diario ! recibidos los Santos Sacramentos Bendición Apostólica repetidas, llegaron a ser para mí una cons- j ■BBBBBBB ■ BBBHIIBB BBBBOlBB BBBBBBBB después de y la ■■BB ' tante preocupación; pero no se me ocurrió BBBBBBBB ■BBBBBBB ■BBBBBBB (E. P. D.) nunca, con esto, ese medio maravilloso que ■ BBBBBBBB pudiera facilitar los ingresos necesarios j para llegar a suprimir de hecho, ya que j no de derecho, el impuesto de consumos, j aborrecible y aborrecido porque, además j de gravoso y de molesto, coartaba la liber- j tad de todo el mundo, sujetando a revisión ; a diligencias, carruajes y peatones a la en- j ■BBBBBBB BBBBBBBB bbbbbbbb— ■BBBBBBB . BBBBBBBB ■BBBBBBB BBBBBBBB bbbbbbbb ■BBBBBBB ■BBBBBBB ■BBBBBBB ■BBBBBBB BBBBBBBB ■BBBHBBB Sus desconsolados esposo, hijos, hija, hija política, hermano, hermanas políticas, sobrinos y de¬ más parientes, al participar a sus amigos y conocidos tan sensible pérdida, les ruegan se dignen encomendar su alma a Dios, por lo que recibirán especial favor. ■ El limo, y Rvdmo. Sr. Obispo de Mallorca se ha dignado conceder 50 días de indulgencia a todos los fieles por cada Misa que oyeren, sagrada Comunión que aplicaren o parte de Rosario que rezaren por el alma de la finada. Su lima, el Nuncio de S. S. se ha dignado asimismo conceder indulgencias en la forma acostumbrada. BBBBHBBB trada en el término y poniendo trabas de i todo género a las especies gravadas, que j si no impedían dificultaban la libre circu- j ■ BBBBBHB tSBB BBBB HBBB BEBB BBBB BBBBBBBB SQBB BBBBKBBHHBHB BBBB BBBB EQflB SHBPB 3SMB NBIIRBBBBBBI SBE3BBBB OBB!K KBBB IBBBIHBIBBIB IBSH HPBKBX3BS BBBB HBBBBBBBBBBB ■■■■ ■■■■BBBBHBBB ■ BBBSSSB SBBBSBBB BBBB BBBB BBBBHBBB BBBB 5£QB BEBB BEBIBBHB BBBB HKE1 «BBB HBBB OEBB BBBB BBBB BBBB XBBfi BHBB HB9ÍKS SBBB HIBB ■■■■ ■■&■ 80139 2SBH «BBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB HBBBBBBB BBBB ■ BBBHBBB 8EE9B BBBB BBBB BBBBBBBB BBBBBBBB *«■* BBBB BBBB H09H HBBB BBBB BBBB BBBB HBOB BBBB BBBB BBBB SHII BBBB HBBB HBBB IBBB 1069 BHSB C8«K BBISB SQBI3 «■■■ §(3HB HBBB BBBB BBBB U BBB ■■■■ «BHD ^BBBB HBBB HBBB BBBBBBBB BBBB BBBB HBBB BBBB 1BHB HBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BUHB BHBW HBBB BBBB BBBB BBBB HBBB BBBB HBBB BBBB BBBB BBBB BHBH BBBB BBBBBBBBHBBB SBBB BBBB HBBB BBBB HBBB BBBB HBBB &■■■ 9B5BBBEB ■■■■ BEBB 3BBBBBBB BBBB SBBB BBBB BBBB SBBBBRHB BBBB HBBB BBBB BBSE HSBBBRiSff BBBB BBBBBBBBBBBB BBBBBBBB BBBB HBI8BBEBHBEIBB BBBBBBBB BBBB BBBB BB3B BBBB BBBB BBBB BBBBHBBBHBBB HBBBBBBBBBBBBBBBBBBB(SBBBBBBBHBBBBBBBSJBBBHBBBORBEBHfiBBBBBBBBBCBHDHHBlBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBUHBBBBBBBBBBBBBDSBHBBBBBEBBBBBBBBBBBBBBBIBBBOBABBBB BBBB BBBB HBIR BBBB BBBB BBBBBBBBBBBB BBBB BBBB ■■■■ BBQB HESB fiSBB BBBB HSBS SBBB ■■■■ BBBBHBBB ■■■■ HHHB ■■■■■■■■ BBBB BBBB ■■■■BBBBBBBB BBBB BBBB BBBBBBBBBBBB BBBBBBBBBBBBBBBB ■■■■ BBBBBBBHBBB lación. Más tarde fué cuando, por casuali- I dad, vino a parar a mis manos un periódico suizo, y en él leí una noticia que hubo de llamar por fuerza mi atención. Decía dicho periódico que en una población importante, que citaba, del cantón...X—tampoco recuerdo ya cual—el Alcalde había anunciado al vecindario el acuerdo tomado , • . s i ¡ que hablar de gas en Sóller era un 'Solem¬ nísimo disparate, por cuanto—decía—la población se compone de casas para una sola familia cada una, sin pisos de alquiler como en las ciudades populosas, y por lo mismo siendo tan vasto el perímetro en relación con los habitantes y muy costosas por la Corporación municipal de que, du¬ rante aquel año, no se pagarían tributos, «por cuanto las rentas del Municipio daban lo bastante para cubrir todos los gastos del mismo*». , ( ; las tuberías, el consumo de estas casas así construidas no puede en manera alguna compensar dicho valor. Y añadía: ¿cómo quieres que dé beneficio todo el gas que se consuma en la calle de la Luna?, por Hé aquí un rayo de luz—me guida—: se pueden quedar tributación los vecinos cuando dije de seexentos de el Munici- j j ! ejemplo, con los metros de tubo que precisan para llevar el fluido a la Alquería del Conde y más aún habiendo largos tramos, como del Pontet al horno de pió cuenta con rentas suficientes para de¬ jar atendidas con tales ingresos todas sus obligaciones. Veamos, pues, que clase de -rentas podrían crearse en Sóller con el in- dicado fin. ; ■ i Ga’ti Bala y desde el molino de Ca’n Riutort al puente de la Cruz, en que no existe a un lado, y en parte a los dos, una sola construcción? Otros, menos pesimistas, Y se me ocurrió, por de pronto, la canalización de aguas potables por toda la ciudad, la construcción de una plaza o mercado cubierto, el alumbrado público y I ■ j convenían en que la industria del gas podría llegar a dar buenos intereses quizás, pero que nunca sería negocio lucrativo siendo empresa del Municipio; de los a quienes consulté, don Antonio Enseña!, don privado por medio del gas, y para más adelante, para cuando los tributos por consumos pudieran ser eliminados y .se qui¬ siera intentar la eliminación de los demás, José Rullán Pbro. y don Pablo Ozonas abundaron en esta opiniórv, y en conven¬ cernos de nuestro error, al médico Pastor la construcción en el arenal d’ En Repic de los edificios apropiados para dejar convertida la hermosa concha en población y a mí, se esforzó este último, durante muchas veladas consecutivas, en la tertulia de su casa a la que él y yo solíamos concurrir. veraniega, que fuera el punto de reunión de muchas familias adineradas, de aquí y de fuera, y un atractivo para los turistas de Mi gozo en un pozo, pues, como con lo que va dicho habrá comprendido ya el benévolo lector. todo el mundo, que al venir a gozar en Ma¬ llorca de bellos panoramas y de un clima be- , nigno, echan de menos comodidades y pla¬ ceres que hallan doquier en el extranjero y Crónica Local 34562deunmodoespecialenlosbalneariosypla¬ yas de moda a que suelen concurrir. De to¬ OOOOOOOOOQ030POOOOOOOOOOOOOO 1.°dasestas mejoras «rentísticas», digámoslo así, la que más fácil parecióme de realizar y la que creí podría dar prácticamente resulta¬ dos más positivos y más inmediatos era la y con los solícitos cuidados de ésta, po¬ drá adelantar sin duda más todavía en su restablecimiento. Que le deseamos obtenga pronto y sea completo. Tocó la música en la plaza de la Cons¬ titución el domingo último, conforme habíamos anunciado, y la concurrencia de público fué en dicho día mayor que en los anteriores en que habíase verifi¬ cado la misma diversión. El jueves lardero, muy animado el pa¬ seo, iba a tocar de nuevo la banda de la «Lira Sollereuse», habiéndose retrasado la hora con el fin de dar lugar a que pu¬ dieran asistir a solazarse los trabajado¬ res que de dos a tres de la tarde suelen en dicho día terminar el jornal; pero sólo pudo tocar el paso-doble para empezar, pues que la lluvia obligó a los músicos a abandonar el tablado, y como ésta fué cada vez más recia se hubo al fin de de¬ sistir. ❖ ** Mañana y el martes próximo,, último día de carnaval, amenizará dicha banda el paseo, también en la Plaza, de tres y media a cinco y media de la tarde, eje¬ cutando bajo la inteligente batuta de su Director, don Miguel Oliver, los siguien¬ tes programas: Mañana, domingo, día 18 1 .o La viuda alegre, paso-doble por Franz Lehar. Alegría de Mimí, jota, por P. Martorell. Indiana, mazurca, por J. Losada. 4.o El Santoñés, wals, por J. Santos. prepararse para tocar en la velada musi¬ cal que organiza la Sociedad y para asis¬ tir a las procesiones de Semana Santa, por medio de ensayos ad lioc. Nos parece acertada la resolución. La Benemérita de este puesto, tenien¬ do noticia de que en la vaquería de don Bernardo Pol se había cometido un robo, llevándose los ladrones 18 sacos de pul¬ pa de remolacha valorados en 198 pese¬ tas, practicó las oportunas diligencias que dieron por resultado la detención de tres individuos, de oficio pastores, los que confesáronse autores del hurto y manifestaron haber vendido dicho géne¬ ro a uu convecino al precio de cuatro pesetas el saco. Fueron puestos los poco escrupulosos autores de la sustracción, con el atestado correspondiente, a disposición del Juz¬ gado. El señor Cónsul de Bélgica en Palma, don Luis Galantomini, nos ha dirijido expresiva y muy atenta carta en la que nos participa que está encargado de recoger fondos para la Cruz Roja Bel¬ ga, con el fin de aminorar en lo posible las penas y los sufrimientos de los des¬ graciados heridos y refugiados belgas residentes en el extranjero. ' Deseosos nosotros de secundar al dis¬ tinguido representante de la infortunada nación belga en esta isla en su obra caritativa, nos apresuramos, no sólo a hacerlo público para que llegue la noti¬ cia a conocimiento de los mallorquines a quienes el Sóller semanal mente visita, sino que a llamar de un modo especial del alumbrado por gas, cuyo primer consu¬ Casi todos los enfermos cuyos nom¬ 5A Montagnarda, sinfonía, por X. en el corazón de nuestros paisanos con midor y el más importante sin duda habría bres citamos y de cuya gravedad dimos 6.° El Gallito, paso-doble, porX. la casi completa seguridad de éxito. En de ser ya el propio Municipio, al substituir cuenta en nuestra edición anterior, han Martes, día 20 efecto, conociendo sus filantrópicos senti¬ por elegantes faroles para el consumo de este fluido los vetustos de petróleo del alumbrado público, que eran incómodos, nada tenían de económicos... y alumbraban mal. A ver como podríamos fabricar en Sóller «municipalmente» gas dediqué ya desde aquel momento mis pensamientos y mis energías. Hablé, ante todo, a mis amigos predi¬ experimentado durante la presente se¬ mana alguna mejoría, lo que mucho nos satisface poder consignar, sintiendo en el alma que al dar esta noticia hayamos de emplear la. palabra casi viéndonos obligados a señalar una excepción. Es la de nuestro antiguo y distinguido ami¬ go, el anciano propietario don Bartolo¬ El abanico, paso-doble. La muñeca, polka, por G. Lago. Bella-Bosa, sinfonía, por X. Indiana, mazurca, por J. Losada. Marie-Henriette, sinfonía, por X. La viuda alegre, paso-doble, por F. Lehar. * mientos, por una parte, y por otra las grandes simpatías que ha despertado en la generalidad el magno infortunio de que la culta nación ha sido víctima, cabe esperar que la voz de su representante aquí, que a ellos por nuestro conducto se dirige, será escuchada, y la justa petición en pro de los desgraciados atendida. lectos, a los más íntimos, y de ellos en mé Colom Morell, quien no sólo no se ha ** Las entidades locales «Banco de Só¬ especial a los compañeros de glorias y aliviado sino que ha empeorado de cada Sabemos que con el concierto del mar¬ ller» y «El Gas» han dado ya el ejemplo, fatigas que, habiéndose afanado a*mi lado, día más hasta el punto de que si el aba¬ tes quedará terminada la primera parte suscribiéndose respectivamente por las o yo al suyo, por cambiar el sistema de tributación del impuesto de consumos, sentían aún, después de conseguida la mejora, como yo, un-vacío en el corazón. Y sólo don Andrés Pastor entre tantos, el popular médico Roques, patriota entu¬ siasta, de ideas jóvenes, soñador, «iluso», timiento actual continúa se le administra¬ rá mañana el Santo Viático. El que más rápida y notablemente ha mejorado ha sido el más joven de todos ellos, nuestro distinguido amigo don Ma¬ nuel Badía, a quien ya su estado le per¬ de la temporada musical, que reempeza¬ rá en las fiestas de Pascua de Resurrec¬ ción. Este paréntesis de silencio lo hará la banda de la «Lira Soliéronse» con el doble fin de no ser motivo de distracción a los fieles que concurran a oír los ser¬ cantidades de 50 y 25 pesetas; de espe¬ rar es que todas las personas caritativas con Bélgica relaéionadas y que, aún sin serlo, sientan por la desgracia conmisera¬ ción, se apresurarán a seguirlo. El Di¬ rector-Gerente de dicho Banco, don Jai¬ como yo, aplaudió sin reservas mi idea. notará embarcar uno de estos días para mones cuaresmales en la tarde de los me Marqués, recibirá los donativos, y en Don Pedro Coll ya de seguida manifestó Barcelona, donde, al lado de su familia días festivos en la Parroquia y de poder estas columnas publicaremos los nombres SOLLER ? ———a—ww—»g—hmbbi 0 asaa de los donantes, pues que a este efecto trícula «Villa de Sóller», pues que, co¬ y el primer actor don José Ramos, for¬ domingo día 25 del corriente, cuyo anun¬ dejamos abierta una suscripción. mo saben ya nuestros lectores, en el in¬ mando, según noticias, con las demás cio apareció equivocado en nuestra an¬ * termedio verificó otro viaje extraordi¬ partes uu cuadro completo y bajo todos terior edición, pues dijimos el día 27 ** nario entre Valencia y dicho puerto conceptos aceptable. en vez del 25 en qne debe tener lugar. También nuestro estimado amigo don francés. * Hará el debut el sábado próximo, día Valga la rectificación. Juan Marqués Frontera, Agente Con¬ Del regreso de éste es esperado dicho 24, poniendo en escena la graudiosa ope¬ sular de Francia en esta ciudad, nos ha participado que, con destino a la Cruz Roja de Francia, recibirá socorros pecu¬ niarios para los heridos de esta otra in¬ fortunada nación. Ya lo saben, pues, nuestros lectores, entre los cuales es crecidísimo el núme¬ ro de los que, por tener intereses allá o por sostener relaciones estrechas y con¬ tinuas quizás con los mismos que sufren y de su liberalidad necesitan, más obli¬ gados a la obra benéfica que la Cruz Ro¬ ja Francesa practica se han de sentir. Amor con amor se paga; por lo mismo los que en Francia comercian y del co¬ mercio han sacado los medios con que, con holgura, pueden vivir, justo es tam¬ bién que en los momentos actuales de penuria y de dolor, cuando probable¬ mente a los mismos clientes que un día les favorecieron les falta consuelo y pro¬ tección, se apresuren a dárselos. Por conducto de la Agencia Consular de Francia en Sóller pueden hacer llegar a los necesitados sus socorros; háganlo, y demostrarán al mismo tiempo que la generosidad de su corazón otro senti¬ miento no menos noble de su alma: el de la gratitud. Hubo el sábado y domingo próximo pasado, conforme anunciamos, función de cine en la «Defensora Sollerense» y el jueves y domingo en el «CinemaVictoria». Las películas que se proyecta¬ ron en ambos salones fueron del agrado de las personas que a dichas funciones concurrieron. *** Para mañana, en el «Cinema-Victoria» se ha anunciado un extraordinario pro¬ grama, proyectándose el 5.° y 6.° episo¬ dios de la gran serie «Lucile la hija del circo», y completarán el programa las cintas tituladas Maridos noctámbulos y Heroicidad de don Basilio.\_ En el concurso últimamente celebrado en el Seminario Conciliar de San Pedro, de Palma, para proveer dos plazas de «Niños Cantores», obtuvo una beca el simpático joven de esta ciudad Miguel Marqués y Rosselló, hijo del sacristán mayor de esta parroquia, don Antonio, y sobrino del Maestro de Capilla de la misma, Rvdo. don Miguel Rosselló. Tenemos especial satisfacción en po¬ der felicitar al niño Marqués por los exámenes brillantísimos que verificó y que le hicieron acreedor a tan meritoria recompensa. Se disputaban las dos plazas mencio nadas ocho opositores. Hacemos extensiva nuestra felicitación a los padres, tio y demás familia del agraciado. El Ayudante militar de Marina de este distrito ha publicado un edicto ha¬ ciendo saber al público que se halla de¬ positado en la Capitanía del puerto un saco conteniendo una lata llena al pare¬ cer de petróleo. E interesa al mismo tiempo se presen¬ te a reclamarlo dentro el término de un ^mes quien pueda acreditar ser su dueño, pues que transcurrido éste será entre¬ gado a quien lo halló. Por lo que pueda interesar al público la noticia, la incluimos en la presente buque aquí el martes próximo. No nos es posible anunciar todavía el día en que volverá a salir—que será re¬ gularmente siguiendo el antiguo itine¬ rario, haciendo uso del salvoconducto que facilitará el Consulado alemán se¬ gún en otro lugar del presente número decimos—, por cuanto acerca del par¬ ticular nada tiene resuelto la Dirección a la hora en que escribimos. Por medio de atento B. L. M. nos par¬ ticipa don Alfredo Mtiller, cónsul de Alemania en Palma, que, según instruc¬ ciones de la Embajada Imperial en Ma¬ drid queda autorizado dicho Consulado para extender salvoconductos a los bu¬ ques fruteros españoles que vayan a Cette, en las mismas condiciones que se aplicaban anteriormente a los que iban a Inglaterra. Respecto a las condiciones y demás pormenores acerca del particular, podrán los interesados enterarse en dicho Con¬ sulado. Con gusto damos publicidad a esta noticia, pues que tenemos la seguridad de que ha de alegrar a nuestros agricul¬ tores, comerciantes y al vecindario en general, ya que la resolución tomada por el Gobierno alemán ha de favorecer muy mucho los intereses de esta comarca que, según dijimos ya otro día, quedaban en extremo perjudicados a consecuencia del bloqueo por él decretado contra las na¬ ciones de la Entente. Los bailes de máscaras, actualmente en su apogeo, estuvieron muy animados el domingo y jueves últimos, en especial los de Ca ’n Domingo y de la «Asistencia Sollerense». Los que organizó exclusiva¬ mente para sus socios y los de la «De¬ fensora» el «Círculo Sollerense» han estado menos animados hasta el presente que los mencionados y que los que se dieron en el mismo salón en años an¬ teriores. ¿Cual es la causar En nuestra opinión, que los socios del «Círculo Sollerense» han tomado en su gran mayoría... el rábano por las hojas. La Juuta Directiva ha querido probar este año si era- posible dignificar los mencionados bailes, cuya moralidad ha¬ bía venido en Sóller, como todo el mun¬ do sabe, bastante a menos; y los socios, en vez de secundar a la Directiva en bien de sí propios y de sus propias fami¬ lias llevando allá a éstas en su compañía, pónenla trabas y censuran su actitud, quejándose porque no abundan las más¬ caras después que ellos no hau acompa¬ ñado a ninguna de las que debieran ser las úuicas que debieran admitirse en el salón. Por lo visto, no será aúu este año que se le dé el carácter de culta, que debería tener, a esta carnavalesca diversión. Cumpliendo la promesa hecha en nuestro número anterior, acerca de la compañía de zarzuela que durante un par de semanas ha de actuar en el tea¬ tro de la «Defensora Sollerense», pode¬ mos hoy informar al público que el em¬ presario, señor Serra, se ha propuesto abrir un abono para la serie de funcio¬ nes en proyecto, y que a este efecto es¬ tará aquí el miércoles próximo y días reta en dos actos, música del eminente maestro Vives, La Generala, y la zarzuela con música del malogrado maestro Chapí La tragedia de Pierrot. De desear sería que tuviera esta em¬ presa más suerte que la que tuvo la an¬ terior, que por cierto, por las excelentes cualidades de los artistas de aquella compañía, mucha más de la que tuvo merecía. En el andén de la estación del ferroca¬ rril una señora vecina de esta ciudad perdió dias pasados una cartera conte¬ niendo, además de un billete de banco de 25 pesetas, otras notas que eran para ella de mucho valor. Ignoraba la vecina en cuestión dónde había perdido la cartera; no obstante, dió conocimiento al Jefe de la estación, quien la prometió que si la había perdido en el perímetro de ésta y persona extraña al personal empleado no la tenía, la encontraría y se la devolve¬ ría. En efecto, practicó las diligencias oportuna# y la cartera de referencia vol¬ vió a poder de su dueña pocos dias des¬ pués; ésta, agradecida a la amabilidad, celo y honradez del Jefe, don Cristó¬ bal Ferrer, nos suplica demos publicidad al hecho haciendo al mismo tiempo pú¬ blica su admiración y su gratitud. Queda complacida, pues. 32.°En la mañana de hoy, en la iglesia pa¬ rroquial del vecino pueblo de Fornalutx, se han unido con perpétuo lazo del ma¬ trimonio, nuestro paisano el joven indus¬ trial don Luis Bibiloni .y Miquel y doña María Bauzá y Mayol. Ha bendecido a los novios el Reveren¬ do Cura propio de aquella iglesia. La concurrencia de amigos y cono¬ cidos fué bastante numerosa, a la que, después de terminada la ceremonia re¬ ligiosa, se ha servido en casa de los pa¬ dres de la desposada exquisito refresco. Los noveles esposos, a los que lo mis¬ mo que a sus respectivas familias felici¬ tamos, han salido para Palma en donde pasarán la luna de miel. Pasado mañana, lunes, a las ocho y media de la noche, en el salón del «Fo¬ mento Católico» se celebrará una velada recreativa con arreglo al siguiente pro¬ grama: l.o Los tres valientes juguete có¬ mico. Gloses desbaralades. Mestre Fornari, pieza en un acto,\_ original de don Pedro de A. Peña. Dicha velada ha sido organizada por los jóvenes pertenecientes a la Congre¬ gación Mariana, en obsequio de los pro¬ tectores. Para dar facilidad a las personas que En Fornalutx, ayer de madrugada, uno de los hombres que trabajaban en la almazara de la casa solariega de Ca ’w Borras, fué echado de menos en el pajar donde dormía por uno de sus compañeros, quien por de pronto no malició la ausen¬ quieran asistir al mencionado acto, las puertas del salón se abrirán tan pronto acabe la función en la iglesia parroquial. Otra velada, con idéntico programa, se celebrará el martes próximo, último día de carnaval. cia creyendo se había levantado para ooooooooooooooooooooooooooo alguna necesidad; pero al ver que tarda¬ ba más de lo regular en volver, fué en AYUNTAMIENTO DE SOLLER su busca,' y con gran sorpresa y el susto consiguiente vió que el infeliz—que desde algún tiempo a esta parte daba indicios de tener trastornadas sus facultades miéntales—se había echado a una cister¬ na existente en la misma casa, y en el fondo yaba ya cadáver. Llamábase la desgraciada vítima Antonio Albertí, era viudo y contaba unos cincuenta' años de edad. Hemos dicho «se había echado» por¬ que no era posible en manera alguna, dada la configuración y estrechez del brocal, que en la cisterna hubiera caído. Dió el estupefacto compañero del sui¬ El Ayuntamiento, en la sesióncelebrada el día 6 del actual, acordó someter a una in¬ formación a efecto de reclamación por térmi¬ no de quince dias el padrón registro délas sepulturas del cementerio católico que tienen monumento, panteón, lápida o construcción que sobresale de la sepultura o está empotra¬ da enios muros del Cementerio, formada a los efectos del arbitrio acordado imponer por el Ayuntamiento sobre las mismas, según tarifa núm. 7 aprobada que se acompaña al presupuesto autorizado para este año. Lo que se hace público para que llegue a conocimiento de las personas a quienes pue¬ da interesar; advirtiendo que el citado docu¬ mento estará de manifiesto en la secretaria del Ayuntamiento durante las horas de ofi¬ cina. cida conocimiento del hecho al propie¬ tario y vecinos, y a las autoridades loca¬ les,-y poco después, a cosa de las cua¬ Sóller 14 Febrero de 1917.—El Alcalde, Francisco Enseñat. —P. A. del A , Amador Canals Srio. tro, en el sitio de la ocurrencia se per- ¡ 0303030300303030100030003033 sonó el Juzgado, con el médico municipal don Jaime Antonio Mayol y numeroso gentío. Identificado el cadáver y después SOCIEDAD ANÓNIMA de practicadas las primeras diligencias, dispuso aquél el levantamiento de éste, que fué conducido seguidamente al ce¬ menterio. En cumplimiento de lo que previene el ar¬ tículo 15 de los Estatutos por qué se rige esta Sociedad, la Junta de Gobierno de la misma ha acordado convocar a la General ordinaria Para regentar con carácter interino la escuela nacional primera de niños de esta ciudad, vacante por traslado de nuestro amigo señor Gelabert, ha sido nombrado por el Rector de la Universi¬ dad de Barcelona, según leemos, nuestro paisano el joven Maestro don Jaime Borrás y Ferrer. Le felicitamos y le deseamos en el de¬ para el día 18 de los corrientes a las once de la mañana en el local que ocupan las oficinas de la asociación, calle de Buen Año, n.° 4. Y a tenor de lo que previene el articulo 20 de dichos Estatutos, los accionistas deberán depositar sus acciones con veinticuatro horas de anticipación .a la señalada, en las oficinas dé la Sociedad, y recoger ai mis.mo tiempo su correspondiente papeleta de asistencia. Sóller, 3 de Febrero de 1616. —Por la So ciedad Anómina «El Gas». —El Director Ge¬ rente, F. Crespi Morell. sempeño del cargo el mayor acierto. crónica extractando el edicto de refe¬ sucesivos que considere él necesarios. rencia. La compañía es la de zarzuela y ope¬ Agustín Fuster Llamamos la atención acerca del reta que dirige el primer actor don Al¬ anuncio que publicamos en otro lugar PROCURADOR Del viaje a Barcelona y Cette que' fonso Hernández y en la que figuran del presente número, referente a la Jun¬ Participa a su numerosa clientela haber emprendió hace algunas semanas, no ha las aplaudidas tiples señoras Asensi y ta General ordinaria que debe celebrar trasladado su domicilio y despacho, calle regresado todavía el vapor de esta ma¬ Belda, el barítono don Ignacio Cornadó la Compañía «Ferrocarril de Sóller» el de San Bartolomé, 28, l.°—PALMA. 4 «*■ SOLLER » ECOS REGIONALES « *» <m MILITARES REGIONALISTAS Indiscutiblemente vamos progresando. Después de los catedráticos y escritores han venido los políticos y los comerciantes. Por fin, en una minúscula vanguardia, acába de llegar la milicia. En las columnas del diario madrileño La Correspondencia Mi¬ litar— donde a menudo suelen aparecer distintos escritos que interesan a estas islas —acaba de pronunciarse la palabra sagra¬ da: descentralización. El caso es curioso y merece ser comentado. Los militares ya no tienen escrúpulo en aceptar esa moder¬ na fórmula política del progreso humano que se inspira en la santa repartición del trabajo y en la especialización de funcio¬ nes. Los más fervorosos defensores del fe¬ roz unitarismo español empiezan a entre¬ ver la verdad. Algo es algo. Expliquémonos. En el citado diario pro¬ fesional militar ha aparecido un artículo llamando la atención de los gobernantes sobre la importancia estratégica de la isla de Menorca y del magnífico puerto natu¬ ral de Mahón «entregado, según expresión del articulista, a los torpes brazos de nuestra incuria.» El colaborador de La Correspondencia Militar lamenta la mala orientación de las últimas reformas militares, al suprimir un escuadrón y un regimiento de la hermana Menorca, precisamente cuando la «bien orientada» Marina militar convierte en ba¬ se naval avanzada el codiciado puerto mahonés. Y atribuye todo ello a la práctica rutinaria que quiere centralizarlo todo y hace residir el mando de las Baleares en la isla de Mallorca, extensa, fértil y rica, pe¬ ro secundaria, militarmente juzgada. Por eso, en nombre de la supremacía militar de Menorca, el articulista que comentamos pide para esa isla un buen artillado, ele¬ mentos navales, pertrechos de guerra, mu¬ niciones de boca y «numerosa guarnición permanente mandada con independencia, porque en los críticos momentos de una de¬ fensa, el mando y la responsabilidad son indivisibles.» Crea nuestro colega militar que, si lo con¬ sidera bueno y así lo desean nuestros her¬ manos de Menorca, ningún inconveniente tenemos la mayor parte de los mallorqui¬ nes, en que el mando superior del ejército resida en la vecina isla y que se dote a és¬ ta de todos los elementos militares que el Estado quiera concederle. Preocupados por nuestra vida interna, atentos a nues¬ tro renacimiento que nos da mucho que hacer, nosotros dejamos a merced del cen¬ tralismo esas espinosas cuestiones de la defensa nacional, y aún deseamos que no se nos moleste sobre ese particular, pues la madre experiencia nos enseña que a veces se ha aprovechado el tabú de la defensa nacional para lesionar intereses que nos son muy caros. Pero, dejando aparte esas cuestiones lo¬ cales que, por serlo, han dado motivo a estas líneas, nos interesa sobré todo con¬ signar lo que decimos al principio; esto es, las ideas anti-centralistas del articu¬ lista militar de referencia y la saña con que combate «la terquedad política que va en pos de influencias que valen votos, fo¬ mentando empleomanías perjudiciales, au¬ mentando sueldos...» También pone en pa¬ rangón el descuido en que se tiene a Menorca y «Ja obstinada miopía ante la exuberante frondosidad de toda clase de funcionarios». Y, al final de su escrito, el autor detesta la artificiosa división de Es¬ paña en 49 provincias y se muestra parti¬ dario decidido de la división, del territo¬ rio que está actualmente bajo el dominio del Estado español, en diez o doce grupos departamentales, «respetándose, añade, componentes históricos y aligerando en muchos millones los gastos públicos, pési¬ mamente administrados». Juan Estelrich. Crónica Balear Palma El Comité del partido liberal acordó presentar en las próximas elecciones de diputados provinciales, tres candidatos: dos en el distrito de Inca y uno en el de Palma. Se designaron a don Luis Alemany, para luchar en el distrito de Palma, y a don Juan Llobera y a D. Domingo Alzina, en el de Inca. Los mauristas presentan en el distrito de Palma, a D. Miguel Rosselló Ale¬ many. El lunes hubo en la plaza de Abastos gran escasez de carne de buey y terne¬ ra, hasta el punto que fueron muy po¬ cas las personas que pudieron proveerse de dicho artículo. Ello obedece, según afirman los cor¬ tantes, a que existe apenas ganado en la isla y los tenedores que lo poseen exigen por él precios tan elevados que no les permiten adquirirlo, por lo que han te¬ nido que expender la carne a dos pesetas el kilógramo. Publica la Gaceta el proyecto de ley que leyó el ministro de Fomento, auto¬ rizándole para que, además de las obras que figuran en el actual presupuesto, eje¬ cute durante el curso del corriente ejer¬ cicio económico, las obras que figuran en el proyecto y que ascienden a 27. 873.524 pesetas. IJRespecto a Baleares figuran las si¬ guientes reparaciones de carreteras de la provincia: Palma a puerto de Alcudia, kilómetros del 6 al 30; Palma al puerto de Colón, 1 al 24, 31 al 37 y 46 al 51; Mahón a Ciudadela, 1 al 12 y 18 al 38; Palma a Estallenchs, 4 al 7; Mahón a Villacarlos, 1 al 3; Palma a Capdepera, 20 al 70; Palma al puerto de Andraitx, 3 al 7; Palma al puerto de Sóller, 9 al 16 y 27 al 30. El viernes por la noche salieron para Barcelona en el vapor «Miramar» el ca¬ pitán, piloto y los cuatro marineros de la goleta inglesa que fué hace algunos días torpedeada a treinta millas de la is¬ la de Cabrera, Mañana, domingo, empezará en la San¬ ta Iglesia Catedral Basílica el solemne triduo de Cuarenta Horas que todos los años se celebra en dicho templo en des¬ agravio de las ofensas que recibe el Se¬ ñor en estos días de Carnaval. Por la mañana a las diez y media se celebrará solemne Misa mayor en la que predicará el limo, señor Obispo de la diócesis, Dr. don Rigoberto Domenech. Felanits De lluvia está el tiempo hace algunas semanas, y lluvia tenemos indefectible¬ mente cada día,' con mayor o menor intensidad y especialmente desde la pues¬ ta a la salida del sol. Es tan abundante la humedad^ en los campos, que todo trabajo en ellos se hace imposible. De manera que el agricultor permanece muy a gusto brazos cruzados, consciente de que tiene para sus intereses mayor valimiento esta porfiada actividad lluviosa que la más solícita y oportuna labor resultando de su esfuerzo personal. Han sido tan pausadas en su caída todas las lloviznas, que nuestras callesprincipalmente las más céntricas, que parecen mejor dispuestas para quedar intransitables en ocasiones como la pre¬ sente-permanecen desde hace tiempo convertidas en perenne lodazal. Invariable como desde hace meses con¬ tinúa el precio del almendrón. En este mercado se pagó el sábado a razón de 80‘00 pesetas los 42‘37 kilos. Campos Está ya terminada y pronta a inaugu¬ rarse la parte de la línea férrea de Palma-Santanyí que ha de conducir hasta este pueblo de Campos, y que es prolon¬ gación de la que, inaugurada hace unos meses, llega a Lluchmayor.- Acerca de la inauguración, el Subdi¬ rector de la Compañía de Ferrocarriles de Mallorca, don Sebastián Feliu, mani¬ festó que la línea está ya concluida y que se cuenta con el material que se cons¬ truyó para la línea total. Falta solamente que la línea sufra la inspección del Ingeniero del Estado (que es el de la Jefatura de Obras Públicas de esta provincia, don Juan Frontera), ins¬ pección que ha sido ya solicitada por la Compañía, y una vez realizada y como consecuencia de ella la Dirección Gene¬ ral de Obras públicas autorizará la inau¬ guración y explotación de dich‘o trozo. Desea la Compañía, y tiene esperanza de conseguirlo, que la inauguración se realice dentro del presente mes, si bien ya será al final del mismo. Bañalbufar El domingo por la mañana, a cosa de las diez, el carabinero vigilante en el sitio del barco embarrancado descubrió entre unas grandes rocas un cadáver. A la una de la tarde apareció a flor de agua otro cadáver, que después de bas¬ tante trabajo lograron extraerlo el cabo de la guardia civil Bernardo Riera y el guardia Miguel Mas, habiendo éstos dado aviso a las autoridades, las que se personaron en el lugar del siniestro como también muchos vecinos que después de grandes esfuerzos y poderlo sacar de entre unas rocas, todo cucierto de arena y algas, fué hallado envuelto con la ban¬ dera italiana y en un abrigo hecho trizas. Reconocido no se le encontró indicio con el que pudiera congeturarse el cargo que desempeba en el barco este tripulante, si bien pudiera ser el, cadáver del capi¬ tán por ser muy significativo encontrarle envuelto en la bandera. Las autoridades dispusieron su levan¬ tamiento y traslado al depósito del ce¬ menterio, quedando a disposición del Cónsul. El patrón de la Arrendataria encontró otra bandera, la que está en depósito en la Casa Consistorial. La marejada norte del viernes anterior, que fué muy dura, destrozó completa¬ mente el barco, quedando lo que tan solo se puede decir restos de dicho barco. * Algunos días después, la Benemérita del puesto de Esporlas puso en conoci¬ miento del Gobernador haber aparecido otros dos cadáveres del velero «Luigina». Dichos cadáveres iban completamente desnudos, hallándose en estado de des¬ composición. '' Fueron extraídos a la costa, personán¬ dose en el lugar de la ocurrencia el Juz¬ gado que ordenó el levantamiento de los mismos y fueron trasladados al Cemen¬ terio. Folletín del SOLLER -12-1 El infeliz músico era indudablemente el vecino más pobre, más desheredado de la casa, y sin embargo, todo el mun¬ SOLITA do le llamaba don Antonio, y don Anto¬ nio para no morirse de hambre, tocaba todas las noches, arrimado a una esqui¬ na, la Casta Diva, el dúo de los Puri¬ músico de profesión y vivía en la calle tanos y otra multitud de reminiscencias del Salitre, en una de esas casas de ve¬ célebres, recibiendo a veces limosna de cindad donde se desconocen las comodi¬ los mismos que le daban tratamiento. dades y que sirven de refugio a la po¬ Esta respetabilidad, que no le había breza. hecho perder la miseria, se debía sin Antonio Escudero habitaba un cuarto duda a los apolillados faldones de su del piso bajo que rentaba a su dueño gabán, a su mugriento sombrero de copa la modesta suma de 18 reales al me3, y alta, a la inefable y bondadosa expresión el pobre músico, viejo y achacoso, pues de su rostro y a los cabellos blancos que había cumplido sesenta años de edad, se coronaban su cabeza. hallaba reducido a la última miseria. En voz baja los vecinos de don Anto¬ El mobiliario del profesor de violín se nio aseguraban que no siempre había reducía a un jergón, una mala manta pedido limosna, y que era tan honrado y una palmatoria de barro. y tan hombre de bien como picara y Los vecinos decían: y desnaturalizada era su hija, madre de —El día menos pensado, don Antonio aquella rapaza que compartía la mise¬ y Sólita amanecen muertos de hambre ria con su abuelo. y de frío. Todo esto supo Aurelio por boca de Acontece siempre entre los honrados uno de los médicos del Hospital General, inqnilinos de esas pobres casas de vecin¬ que era amigo suyo y a quien pidió dad que hay siempre alguno a quien autorización para visitar al enfermo. nunca le apean el tratamiento y se le Aurelio entró en la sala de San Sebas¬ antepone el don a su nombre de pila. tián acompañado del mismo médico y profundamente conmovido, pues como verá el curioso lector, Valflorido conocía muy mucho al viejo enfermo abuelo de Sólita. En la sala reinaba el más profundo silencio, sólo interrumpido de vez en cuando por alguna tos asmática o algún lánguido suspiro escapado del pecho de los enfermos. Contenía unas cuarenta camas, pero sólo doce se hallaban ocupadas. Junto a una ventana, por donde pene¬ traba un hermoso rayo de sol, se veían dos Hermanas- d¿ la Caridad sentadas: una de ellas leía en su devocionario; la otra se hallaba ocupada en hacer hilas. Estas piadosas mujeres, que dedican todas las horas de su vida a curar a los pobres enfermos, y cuya exactitud en servirles las medicinas y los alimentos es proverbial, dirigían con frecuencia miradas al reloj para no retardar ni un segundo las órdenes de los médicos. El enfermo número 10, es decir, el profesor de música don Antonio Escu¬ dero, se hallaba incorporado en su cama con la cabeza levantada por tres almo¬ hadas. Sin duda aquella posición le permitía respirar más fácilmente. Nuestro músico era un viejecillq, de fisonomía tímida, color pálido y muy demacrado. Llevaba toda la barba, y ésta y los mechones de.pelo que rodeaban su gran calva eran de un blanco amarillento. La expresión de sus ojos era dulce y melancólica como la del hombre que está acostumbrado a los grandes golpes del infortunio y se resigna a soportarlos sin protestar. Mirando con detenimiento aquella cabeza, se notaba alguna distinción, al¬ gún resto de otros tiempos que siempre acompaña a los hombres hasta el sepul¬ cro, y que no pueden borrar del todo los mayores infortunios. El pobre víejecillo número 10' ha¬ bía inspirado desde el primer momento ciertas simpatías a los médicos, a las Hermanas de la Caridad, y a los practi¬ cantes, porque su voz dulce y tímida y sus miradas llenas de mansedumbre pedían las cosas de un modo que inte¬ resaban. Además, a todo el mundo le había hablado de su nieta con tanta ternura, les había suplicado de tal modo que la buscaran, que e! médico había dado ór- f Continuara). SOLLER 5 i m DEL AGRE DE LA TERRA m m A EL COMTE DE MONTCERDÁ ¿Voleu que ’lius conti 1’ historia del comte de Montcerdá? La me contá el sen Xup de Calviá que sia a la santa gloria. Diuen qu’ el compte vivía a un castell, i arraconat dins una cambra, llegía nit i día un plegamí tot corcat. • Lo que deia el plegarni es lo que 1’ historia calla, mes, si ’m voléu creure a mi no está aquí 1’ argument de la rondalla. El comte ja mai sortía del castell; deia la gent qu’ encara qu’ ell ho volia no pori a desde un mal encantament. La rondalla diu qu’ un día el compte fé un gran pecat, j ’l castell queda encantat fins qu’ hauria donada hospitalitat. Quant la fosca s’ escampava p’ els corredors del castell un infern s’ hi desfermava i aixordava l’aborronant manmell. Renou de cadenes, ci’its, ais i xiscles i llaments que s«mblaven de ferits esbaltits peí geni deis sufriments. Semblava que s’ esbucás amb fracás el castell i la masía, i ’l compte no ’n feia cas, llegía sernpre, llegía... I la gent, abominada, no s’ acosta va al castell de por qu’ una mala fada renegada no ’ls hi fés deixar la pell / A la porta del castell ha tocat una pastora; la pastora du un anyell i un ramell d’ una olor etxisadora. — ¡Oh, comte de Montcerdá!, trescant el bosc m’ he perduda i vos vene a demana Hit i pá per aquesta nit. L’ ajuda qu’ hem donau, noble senyor, la vos pag amb est anyell qu’ es de ma guarda el millor, i un ramell tot de flors de bona olor —¡Pastora, si vos sabíeu qu’ el castell está encantat no voldríeu S3 que ’hus das hospitalitat i al bosc vos ne tornariau! —Mala llengua de la gent • compte que ten-iu mal cor, i ara veig ben ciar que ment; no comte, 1’ encantament no 'm fa por. —¡Endavant! El castell no está encantat; hei estava fins i tant donás hospitalitat, i vos heu x'omput 1’ encant. Encara no ho ha vía dit el comte, quant va fé un tro qixe ’l va deixá estemordit, i a la nit al castell no hi sor tí pó. * — Ho vull, Rosa; (era el nom de la pastora), vull que tu sias ma esposa ara que ’l meu cor ja gosa d’ una pau qu’ ha temps qu’ anyora. I diuen que se casaren en beli temps de primavera, i passax’en no sé quants d’ anys fins qu’ anaren tots dos a veure Sant Pere. * Lluis Obrador Billón 99090099000990099090099000 99 NOT ABILID ATS Ne Merceditas es una nina que ja té devuit anys, un poc grasseta, i com se diu ben bé que ’s greix i sa jovintut són hermosos, dit s’ está que na Merceditas passa per atlota gua¬ pa encai-a qu’ es perfil de sa seva cara no sía d’ ets més con-éctes. Hei ha ocasions en que es molt conversadora; en canxvi n’ hi ha d’ altres en que no obri boca; cosa des genit! com diu sa mare. Els seus pai’es n’ están tan enamorats que no saben que fer-se per donar-li gust; com no ’n tenen altre! Va venir an el món a for<ja de pregaries i de ciiús ci’emats a s’ altar de Santa Rita, sa dematinada d’ un día d’ hivern nubós i fret. Aquell día varen comentar ses alegríes dins aquella casa i ses graciosidats de sa nina, perque ja ’s sab que an aqueixa edat tots els infants son p’ els seus pares molt graciosos. Com no volgué prender es pit a sa mai’e, va esser cosa de cei’cai--li, tot-d’ una, una di da, lo que fonc una gran sort perque aixi sa mare ja no se hagué de molestar més per sa nina; sa dida se’ n cuidaría; per altre part, sempre sería més bona sa llet d’ una dona pagesa, ci-iada an es éamp, ben assoleiada, que no sa d’ una senyora delicada que no poiáa sortir a s’ aire que no se costipás ni an es sol sensa sombrilla, perque li omplia sa cara de pigues... i altres herbes. Ido, si; tot ei*en gracies de sa nina: si se posava a plorar, era que volia que la passetjassen perque sa gent la vés, i tot seguit sa dida havía d’ anar-se ’n a qualsevol lloc amb tal de que no la sentissen plorar; si s’ embrutava, encara no acabada de rentar i de mu- dar:li ets drapets, alti-a gracia, perque aixó ho feia, no per una necessidat corporal, sino p’ es gust que passa va de que la rentassen i mudassen; i per aquest estil, no ’n volgueu sebi’er ni sentir. Va ci*eixer s’ infant, sempre fent graciositats; estirava ets bigots a son pare fins ai-rancar-li sovint bastants de pels; li punyia dins ets uis; li desfeia es lias de sa corbata; s’ asseia damunt es seu capell deixant-le-hi planxat de nou. A sa mare li buidava, cada ve¬ gada que la poría atrapar, sa capseta d’ ets polvos escampant-los per tot arreu; amb un dos per tres ja li havía romput qualque botilet d’ emendes, perfumant aixi tota sa casa; no tenía cap reparo amb esqueixar-li qualse¬ vol prenda per fer un vestidet per ses nines (que en tenía ben moltes i de moltes castes); assegudeta a sa taula, sobre tot si hei havía algún convidat, era cosa de veurer i sentir ses graciosidats qu’ amollava; no deixava mai de trabucar es tassonet d’ e^vi, i no sem¬ pre damunt ses estovaies, sino damunt es vestít d’ es convidat que tenia més aprop. Torná més grandeta, i com ets seus pares 1’ estimaven tant, no pogueren consentir a enviar-la a sa costura, i aixó que n’ hi havia una de molt bona i anomenada dins aquella poblado; pero sa mestra, que eha una santa dona, monja de no sé quina ordre, no havia entrada per s’ ui dret a sa mare de sa nina, cabalment perque tenía sa desgracia d’ esser bisca, i en vista de tant gros defécte, no vol¬ gué de cap manera que sa nina hei ansá, no fos cosa que ella també arribás a mirar amb sos uis enti’evessats. Mes envant na Mei-ceditas volgué anar an es col’legi per jugar i fer es loco amb ses al¬ tres niries; pero com aixó no poría esser, tot ex-a mudar de coHegis; cada pairni de mesos, un de nou, i d' aquesta manera, passaren ets anys i sa nina no sabía res, ni de lleti’a ni menos de feina de cap casta, fins que després de moltes refleexions d’ un tío, jermá de son pare, i despi-és de pensar-hi molt i de molts de ploi-s i jamecs, 1’ enviaren a un coldegi de molta fama, d’ aquests montats a 1’ última moda (perque amb aixó també n’ hi ha de modes) a una ciutat bastant enfóra, amb sa condició expressa de que cada día sa Seci-etaria d’ es col legi havía d’ enviar una postal diguent s’ estat de salut de sa nina; en lo tocant a s^instrucció no hei importava, ja ho veurien quant toi-naría p’ es punt de Pasco, que era es de més aprop. Pero ¡cá! no hi va arribar an aquest punt; amb molta dificultat varen poder la teñir dins aquella presó (aixi anomenava sa mare es col legi) més enllá de quinze dies; si no la treven tan aviat, 1’ hauríen tornada tísica, talment tísica! Alió no era agontador; aixecarse tan demati? (a les sis i mitja), berenar de café amb llet o xocolate amb un panet o ensaimada i a lo més un parei d’ ous frits? i aquell diñar sense poder demanar un’ altra cosa si no li agradava lo que se servía, com solía esser casi sempre? No, no, alió no podía durar més i no va dui-ar. Li cercaren una mestra qu’ anása donar-li llissó a ca-seva; aquesta bona senyoi*a, fós per por de disgustar els pares, fós perque no ’n sabia pus, no ’n va treurer res de bó, dexant-li passar tots els capritxos. Per aixó, per més que rebé llissons de richelieu, punt inglés i altres labors per 1’ estil, no va esser capás d’ acabar mai cap feina. Un mestre de piano, despi’és de molts de mesos de dar-li llissó, la va deixar amb disposició de comen¬ tar a tocar sis o set valsos y massurcas perdent es compás dnes o tres vegades a cada retxa, no havent-hi medi d’ arx-ibar mai a sa segona part. De pintura tambó eñ va aprendre un poc; pinta aucells tots vermeis i flors indefinibles damunt vidre o satí i postáis modernistes que ningú sab lo que volen esser; amb una paraula, sa mare, que se ’n en ten molt de totes aqüestes coses, diu que no n’ hi ha cap a n’ es poblé que sapia tant com ella i que per aixó tot lo día está enrevoltada d’ amigues que hi van perque ’ls enseny qual¬ que cosa de ses moltes que sab. I, efectivament, dues o tres, tant caps de grí com ella, no la deixen mai, no peí- aprendre res de bó, sino per pax-lar d’ enamorats, novel les i modes i anar-se ’n a passetjar sen¬ sa dir mai per ont ni fins quant ni amb qui. Induptablement na Mei’ceditas es una vertadera notabilidat i segurament dins el seu sexe n’ hi trobariem moltes més; peim, i en¬ tre ets hornos? que no n’ hi trobariem també? Ja ho crech que si! Ell qu’es porgador fós rodá conforme es garbell i n’ hi veuriam ben molts que farian es caramullet^ Novembre de 1916. I. Planas. > EPIC^AME# Per casar-se en Miquel Bóq Vol una atlota decent; Una ’n sé, an es Coll d’ es Vent, Que ja ’n té... ¡noranta nou! A n’ En Salvado Mairanxes", Brutot, com un animal, Li diuen sempre en plural: «Don Quijote de las Manchas». Sebastiá Barceló. ENDEYIN AI A Xemenea ben prima, Fogó més ampie; Llenya de molt enfóra, Fum que devalla; Capellet a les fosques Que aguanten barres... Ja basta perque ’m digas s’ endevinaia. P. (Sa solusió an es número próxim). Solusió de sa endevinaia d' es anterior: Unes estisores. número Folletí del SOLL6R -1- DN DURO A COMPTE I MITÁT En Jordi es un atlot de catorze anys, brut, espellissat, sense jac ni sabates, i amb un cap que pareix una grapada de serró sense escaldar ni pentinar. Camina cap baix, fuitx de la gent i més encara del altres atlots, per por de pe¬ drés. Es com un cá estera i pobre que va amb la coua entre les carnes i sense que li Huesca cap mica el peí. La seua mirada es penetrant i descon-, fiada i la seua fesomía la d’ un sull que no ha sabut cridar-se les simpatíes de ningú. Si els municipals el troban, el miran de mal ull, com qui dir «mal pelatge dus», pero el deixan passar perque no ’l conejxen, ni recordan haver-lo vist ni agafat mai. Encara que en Jordi sía un nin, amb la llet en els morros, com solem dir, sabeu que n’ ha visteis ja de verdes i de madures en aquest món! Ell se recorda bé de que quant era petit, ca-seua era una caseta alegre i més neta qu’ un ivori; aont hei botava, jugant i cantant, com si hagués estat dins una gabia, un canariet her- paret. Tampoc ha olvidat que un día se mós, que era sa mare, que també sempre mudaren a una casa més petita i més fos¬ canlava. Allá hei compareixía tres pies ca, i que allá no hi tenían Hit, ni plats, ni cada día per berenar, diñar i jeure un res més que una márfaga de palla, posa¬ homo jóve, guapo, alt, amb mostatxos da en térra demunt una estora vella, una rossos i ulls blaus; amb un color sá per la olla i un plat comú i dues culleres de fus¬ cara i una pell forta per les mans. Aquest ta. Ell jeia amb sa mare, i quant aquesta homo cada vegada que arribava besava s’ aixecava abans de sortir el sol, s’ en en Jordi, li donava un rollet o un cara- anava a la feina i ell se quedava tot-solet, metlo o qualca jugueta; i quant se ’n ana¬ i ja no la tornava a veure en tot lo día. va el tornava besar, riguent i dient-li: Succceí més tart que sa mare se posá tan «fill meu, síes bon atlotet». Se recorda prima, que arribá que no se aixecava del també d’ un día que va veure sa mare Hit; i llavó era ell, pobre nin, que sortía que se arrebassava els cabells; i les vei- a captar una mica de pá per sa mare. nades i amigues li teníen els braqos i plo- - Fa pocs díes qu’ un horabaixa la va ravan amb ella. En Jordi estava amagat veure estésa i amb els ulls esglaiats i amb derrera la porta de ca-seua, i va veure el mateix color que tenía son pare dins son pare estés i groe dins una caixa ne- la caixa negre; i els veinats també la s’ en gre i llarga; i els seus amics el se ’n du- dugueren dins la mateixa caixa, i quan gueren, i no ’l tornaren mai més. Desde- tornaren pegaren foc a la márfaga. Llavó aquell día no sentí cantar pus el cañará comprengué en Jordi que tampoc torna¬ de sa mare, sinó que la veia plorar molt rían sa mare, lo mateix que son pare, i sovint; i les besades que li donava eran resolgué fogir de ca-seua. amargues com a fél i no 1’ acoriortavan Prengué un camí sense sebre aont. el cap mica. Se recorda també de que a poc menaría i ara mateix ha acabat d’ arribar a poc va veure descompareixe de dins sa a una ciutat déu vegades més gran que alegre caseta un cantarano de caoba, i aquella vila aont s’ havía criat. dues taules de noguer, i dos matalassos, Per aixó camina cap baix i fuitx de la i mitja dotzena de cadires de poli, i tots gent. Per aixó no ’l coneixen encare els els quadrets que hei havía penjants per la municipals, ni els empleáis de policía. Més: ¿qué deu pensar fer aquell capet seu, esflorat, dins aquesta capital ester¬ na, aont no coneix ningú? Ell, ni sisque- ra heu sab. En teñir fam demanará lli- mosna, aixi com 1’ hei va ensenyar sa ma¬ re; i en esser el vespre dormirá demunt un padrís d’ un passeig que ha vist a 1’ entrada d’ aquella població. Cansat de correr carrers i d’ emba- baiar-se devant cent botigues, arriba una hora en que no se pot agontar dret de desanat, i resol demanar un poc de pá a un senyor que veu derrera el taulell d’ una botiga de ferretería, que está contant doblers i escriguent a un llibre. —¡Senyor! (li diu amb cara vergonyosa). Fassa ’m un poc de caritat, per amor de Deu.rá — ¡Caritat! (contesta). ¿I tú, un atlot ja fet, demanes llimosna? Feina i no llimosna has de cercar tú, ja que ton piare i ta mare no’t cuidan, ni te crían aixi com deurían. —Són morts, (contestá 1’ atlot amb una veu fosca i trista, acompanyada d’ un esclató i un singlot que no tenía consol, i que va interessar a aquell senyor de lo més a favor séü). (Seguirá) 6 SOLLER nicipai de esta ciudad don Juan, para su ^ecclén f Necrológica hermano político don Manuel Guasp y demás justamente atribulados por la pér¬ dida cruel de su esposo, padre y herma¬ no político, etc. don Félix Pons y Pons que falleció ayer en Palma, después de larga y penosísima enfermedad, confor¬ JUVeNTUD ETERNA se consigue usando el AGUA Wr TRIUNFAL PROGRESIVA. Wr La única verdad para hacer desaparecer las canas. & Se garantiza no contener nitrato de plata ni sustancia alguna nociva para la salud. No mancha el cutis ni la ropa. Nuestro paisano y querido amigo don Gabriel Bibiloni, residente en Lyon, nos escriba con fecha 6 del actual las si¬ guientes líneas, dedicadas al falleci¬ miento ocurrido en aquella ciudad de un compatriota nuestro: «Eq la mañana del día 3 del corriente, tado con los Santos Sacramentos y ha¬ biendo recibido la apostólica bendición. Esta mañana, a las diez, se ha rezado el rosario en el oratorio de San Pedro y San Bernardo, y seguidamente en la santa iglesia Catedral Basílica se ha ce¬ lebrado el funeral por el eterno descan¬ PRECIO: 5 PESETAS FRASCO. De venta en PALMA: en la Perfumería Inglesa, Cadena 6—Perfume¬ ría La Oriental, Quint 1 y 3 -Perfumería de D. Lucas Canals, Brossa B10, y en SOLLER, Hermanas Estades, Plaza Constitución 16 y en la Perfumería La Artística, Luna 5 y en todas las principales perfume¬ S5v* rías de España. falleció en esta ciudad, después de agu¬ so del alma del finado, habiéndose ve¬ da dolencia sufrida con resignación cris¬ rificado después la^ conducción del ca¬ tiana, a la edad de 64 años, nuestro esti¬ mado amigo el comerciante don Ra¬ món Colom y Escalas natural deSóller. dáver a la última morada, actos todos muy concurridos y a los que han asis¬ tido también desde esta ciudad nume¬ Alerta! Alerta! Alerta! Era el finado hombre afable y bonda¬ rosas personas amigas de la apenada doso, que sabia captar las simpatías de familia. Se ofrecen en esta población aguas minerales como procedente de todos cuantos le trataban. . El entierro tuvo lugar el día 5 a las tres de la tarde. Después del acto religioso celebrado en la iglesia del Santísimo Sa¬ El premio de los Justos pedimos a Dios para el alma de nuestro infortuna¬ do amigo, y a los amantes seres que su pérdida lloran les enviamos desde estas los mana- tiales Vichy Catalán, sin serlo. Llamamos la atención de los consumidores para que no se dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan, cramento, fué conducido al cementerio columnas la expresión de nuestro más puesto que las de los manantiales \\7ichy Catalán llevan tapones, de la Guillotiére el cadáver del finado. Del coche fúnebre colgaban hermosas coronas de flores artificiales, distinguién¬ dose una de la colonia española con an¬ chas cintas de colores amarillos y encar¬ sentido pésame. EN EL AYUNTAMIENTO cápsulas, precintos y etiquetas con el nomore Sociedad anónima \\7ichy Catalán, y por lo tanto dejan de proceder de dichos manan¬ tiales las que no los lleven. nados. Presidió el duelo la familia del difun¬ to, y al acto asistieron muchos amigos del difunto y una nutrida representación de la colonia española, con el estandarte Sesión del día 23 de Enero Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde y a la misma asistieron los señores concejales don Jaime Morell, don Andrés Ru¬ música, en la que predicará el Rdo. Sr. don Antonio Artigues. A las dos y media de la tarde, los actos del rezo divino. A las cuatro, se continuará la devoción de los siete domin¬ gos en honor del Patriarca San José. A las SINDICATO AGRÍCOLA SOLLERENSE \_ Por acuerdo de la Junta de Gobierno y a tenor de lo prevenido en el articulo 10 de los Estatutos de esta Sociedad, se con zoca a de la sociedad «La Protectora», de la que fián, don Ramón Coll y D. Miguel Colom. seis y media, Rosario; acto seguido se empe¬ Junta General ordinaria para el día 18 del x era el Sr. Colom fundador. ■ Fué leída y aprobada el acta de la sesión zará un triduo con sermón por el menciona¬ corriente més a las cinco de la tarde, en pri¬ Descanse en paz el alma de éste y re¬ ciban los que le lloran el testimonio de anterior. Se concedieron permisos a diferentes ve¬ do orador, renovación de la Consagración de las familias, y después la Reserva. mera convocatoria; y en segunda, una hora después, caso de no haber concurrido a la nuestro muy sentido pésame. cinos para verificar obras particulares que Lunes, día 19.—Exposición a las seis y me¬ primera número suficiente de socios. lo habían solicitado. dia, seguida de Misa matinal A las nueve y Sóller 7 Febrero de 1917. —El Presidente. > *** Se dió cuenta de que las listas de mayores media, Horas menores y la Misa mayor. A Bartolomé Coll. Víctima de aguda dolencia falleció el contribuyentes que tienen derecho a elegir compromisarios para la elección de Senado¬ las tres y media de la tarde, Vísperas, Com¬ pletas y Maitines., A las seis y media, Rosa¬ 0330003333333303003333033330 jueves, día 15 de los corrientes, conforta¬ da con los Santos Sacramentos y la ben¬ dición apostólica, la virtuosa señora, to¬ da bondad y mansedumbre, doña María Margarita Moragues y Billón, amante esposa y cariñosa madre, respectivamen¬ te, de Nuestros antiguos y muy estima¬ dos amigos don Pedro Antonio Ripoll y Estades, y Revdo. don Pedro Lucas, do¬ ña Magdalena y don Francisco. Baja al sepulcro la distinguida señora a.los 80 años de su edad, dejando ape¬ nados no sólo a sus deudos queridos sino que a cuantos la trataron. No es extraño estando adornada su alma de tan bellas cualidades que haya sido en esta ciu¬ dad muy sentida su muerte. Por la señorial casa Ripoll desfiló ayer durante todo el día numerosa con¬ currencia, y lo mismo anoche y esta ma¬ res, han permanceido expuestas al público a efectos de reclamación todo el tiempo que destina la Ley electoral, no habiéndose pro¬ ducido ninguna. Enterada la Corporación acordó publicarlas con carácter definitivo. Hallándose inservible uno de los caballos del servicio fúnebre, se acordó su sustitución, delegando para efectuarla a tos señores Pre¬ sidente y Forteza. De las averiguaciones hechas para venir en conocimiento del importe de la piedra de las canteras de Binisalem para la construc¬ ción de las escalinatas del ehsan -he del ce¬ menterio católico, resulta que no hay diferi¬ da de precio entre aquella y la de esta loca¬ lidad. En su vista, la Corporación acordó en¬ cargar al arquitecto don José Alomar autor del proyecto y director de las obras la forma¬ ción del pliego de condiciones y presupuesto para contratar la construcción de estas esca¬ linatas mediante la correspondiente subasta; tomando por base la piedra del pais. - Con objeto de tener bien atendido el ser¬ rio y continuación del triduo, y después la Reserva. Martes, día 20. —Exposición a las' seis y media con Misa matinal. A las nueve y me¬ dia, Horas menores y la Misa mayor con ser¬ món por el mentado orador. A las tres y me¬ dia de la tarde, los actos del rezo divino-. A las seis y media, Rosario y conclusión del triduo y la Reserva precedida de procesión y Te-Deum. Miércoles, día 27.—A las nueve de la ma¬ ñana se rezará Horas menores y acto segui¬ do tendrá lugar la bendición e imposición de cenisas, y la Misa mayor. Al anochecer, ro¬ sario y se principiará el sermón cuaresmal por el Rdo. P. Juan Pascual, S. J. Viernes, día 23 —A las tres y cuarto de la tarde, se practicará la devoción del ViaCrucis; al anochecer, rosario y se comenza¬ rá el quincenario de la Sangre con sermón cuaresmal por el P. Pascual, S. J. Sábado, día 24.—Al anochecer, rosario y el FERROCARRIL DE SOLLER Por acuerdo de la Junta de Gobierno y a los efectos del art. 18 de los Estatutos, se con¬ voca a la Junta General ordinaria de accio¬ nistas para la reunión que tendrá lugar el día 25 del actual, a las diez de la mañana, en en el local social. TodosJos accionistas que deseen concurrir a la misma deberán solicitar papeleta de asistencia y depositar, a la vez, sus acciones en la caja de la Sociedad con veinticuatro horas de anticipación a la señalada para la Junta, según prescribe el art. 20. Sóller 10 de Febrero de 1917.—El Presi¬ dente, Juan Puig.—Por A. de la J, G. Jaime Torrens, Secretario. 0000300333330033303333333033 Lira Sollerense Habiendo fijado definitivamente su resi¬ dencia en esta ciudad el director de la banda ñana, después del rosario que precedió vicio de limpieza de las alcantarillas, se quincenario de la Sangre con sermón cua¬ y profesor de la escuela municipal de nnísica a la conducción del cadáver al cemente¬ acordó gratificar al acequiero del ramal del resmal poi^el mentado orador. que funciona bajo los auspicios de esta Aso¬ rio y después de los suntuosos funerales que se han celebrado en la Parroquia en sufragio del alma de la finada. Habían sido colocados los despojos mortales de la señora Moragues en rico féretro y la capilla de la casa fué conver¬ Puig d’ en Ramis con cincuenta céntimos de peseta semanales para que cuide de verter agua suficiente en las alcantarillas de la parte oriental de la población para durante todo el tiempo que no se emplea ésta en el riego de fincas; y para el verano, o sea cuando el agua se destina a riego, se facul¬ En la iglesia de 7V.a N.a de la Visitación.— Mañana, domingo, día 18. Por la tarde, los Terciarios tendrán su reunión mensual. A las cuatro y media, Corona, Plática e inme¬ diatamente se vestirá el escapulario y cordón a los que quieran ingresar en la Orden 3 a y serán admitidos a la profesión losx que han ciación, D. Miguel OI i ver Bauza, en lo suce¬ sivo las clases de solfeo eo dicha escuela serán diarias, haciéndose extensiva la enseñanza musical a la juventud femenina de esta loca¬ lidad. Continuará, pues, dándose esta enseñanza a los niños y a los jóvenes en los mismos días tida en capilla ardiente. En ésta, de te al señor Alcalde para que arriende la que cumplido el año de noviciado. que hasta aquí, esto es, los lunes, miércoles cuerpo presente, se celebraron ayer cua¬ considere necesaria para llenar este servi¬ Miércoles, día 21 y Viernes día 23.—A las y viernes, de cinco y media a siete de la tar¬ tro misas, y por la noche, congregados en la vasta sala el clero parroquial con cruz alzada y numerosos amigos y cono¬ cidos de la familia Ripoll, que llenaban igualmente otros salones y el zaguán, cio. ■ > El señor Presidente manifestó qne el nue¬ vo recaudador de arbitrios le había comuni¬ cado que la casita de madera isntalada en la calle del Viento propiedad de Juan Pons y Ferrer no devengaba arbitrios por el concep¬ cuatro y media de la tarde se practicará el ejercicio del Via-Crucis. 0003003330303033333000030333 Subasta pública de; y se dará a las niñas v a las jóvenes los martes, jueves y sábados a las mismas horas. Desde las siete, en todos los días laborables, podrán asistir a clase los que deseen aprender a tocar algún instrumento para ingresar en la banda de música de la Sociedad. rezóse, también de cuerpo presente, el to de ocupación de la vía pública, cuyo em¬ Per acuerdo del Consejo de familia que en¬ Lo que se hace público por medio del pre¬ rozario. En la procesión del entierro al¬ plazamiento ocupa cuatro metros; lo que so¬ tiende en la tutela de la incapacitada María sente anuncio para conocimiento de los pa¬ ternó la música de capilla con el clero en metía a la Corporación para que fijase el Busquetá y Sastre, se saca a pública subasta dres de familia, y de todos los demás vecinos el canto del Miserere. estipendio que ha de satisfacer. El señor Co¬ una finca-olivar, sita en el término de Forna- de uno y otro sexo que a las mencionadas Unimos nuestras preces a las de la Iglesia y de la familia para pedir a Dios para la anciana señora un puesto en la celeste mansión, y pedimos igualmente para los atribulados esposo, hijos, hija lom (don Miguel) pidió se esperase tratar es¬ te asunto a que estuviese presente el señor Puig, durante cuya Alcaldía se instaló esta casita. lutx, llamada «Ca ’n Cambuix», de cabida un cuartón cuarenta y ocho destres, poco más o menos, para el día 13 de Febrero próximo, a las diez, en el despacho Notaría de D. Pedro Alcover, en Sóller, bajo el tipo y condiciones que obran en poder de dicho Notario. clases deseen concurrir. Sóller 15 de Febrero de 1917.—El Presi¬ dente, J. Marqués Arbona. 030 3030033033303:00 )Q3303333 MARÍTIMA SOLLERENSE politica y demás que lloran esta irrepa¬ rable pérdida—a quienes acompañamos en el sentimiento—el bálsamo de la re¬ signación cristiana que cicatrice la pro¬ funda herida que deja aquélla abierta Cultos Sagrados En la iglesia Parroquial.-— Mañana, do¬ mingo; día 18. Por la mañana, a las seis, se dará principio a la solemne Oración de Cua¬ Fornalutx, 29 de Enero de 1917.—El tutor, Jaime Busquets. Banco de Sóller En cumplimiento de lo que previenen los artículos 18 y 19 de los Estatutos de esta So¬ ciedad, se convoca a Junta General para el domingo día 18 del corriente, a las cuatro de la tai-de, en el local que ocupan las oficinas en su corazón. *** renta Horas que el apostolado de la Oración dedica al Sagrado Corazón de Jesús en des¬ Por acuerdo de la Junta de Gobierno de déla Compañía, calle del Príncipe n.° 24, esta Sociedad, queda abierto todos los , días debiendo los accionistas, para asistir a ella, Resignación y consuelo pedimos igual¬ mente a Dios para nuestra distinguida paisana doña María Marqués Frontera, para sus hijos, en especial nuestro esti¬ agravio de las ofensas e ingratitudes que recibe de los hombres, siendo a las seis la exposición de S. D. M. A las siete Misa de Comunión general para los fines de la entro¬ nización del Deifico Corazón en el Hogar. laborables, de 9 a 12 el pago del dividendo activo de 16 pesetas por acción, fijado en la General ordinaria del día de ayer. Lo que se hace público para conocimiento de los señores accionistas. depositar en dichas oficinas por lo menos con veinte y cuatro horas de anticipación sus ac¬ ciones y recoger la correspondiente papeleta de entrada. Sóller 2 de Febrero de 1917.—El Presiden¬ mado colaborador y amigo don Juan A las nueve y media se cantará Horas meno¬ Sóller 22 de Enero de 1917.—El Director te, Guillermo Colom. Pons, para su hermano el médico mu- res. A las diez y cúarto la Misa mayor con Gerente, Jaime Marqués. !' SOLLER 7 ««a» c- ♦ MAISON FONDÉE EN 1910 ♦ COMPAÑIA MALfBOE^QUXNA DS VAPOI^BS ♦ ♦ Expeditions de toute sorte de fruits et primeurs Servicio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ Cérises, bigarreau, peches, abricots, tomates, choux-fleurs spéoiELlité de melons verts cju.s.lité espagnola et de melons de poohe, piments d‘ Kapagne 24 Rué Vieux Sextier—AVItaNON\_(Vaucluse) Télégrames: COLOM-SEGURA, AVIGNON-Tóléphone 4-77 ❖ ♦ ♦ t entre las Islas Baleares, Península, Extranjero y vicevers « Salidas fijas de Palma para Marsella » « Salidas fijas de Marsella para Palma * Todos los Domingos á las 9 mañana Todos los Miércoles á las 8 mañana . CONSIGNATARIOS — - ALICANTE. “isleSa Marítima,, (Sucursal! Bilbao, 4 MARSELLA, fe. tal, Brirnet y C.a Roe Rerélipe ARGEL. Sres. Sitjes Remos. VÁLENCIi-GRAO. ' l Juan BARCELONA. “Isleña Marítima,, R. Su. Móoica, 29 ÍBÍZA. Sres. Mis y CD Vapores de l.“ clase: Rey Jaime I - Rey Jaime I! - IVSiramar - Bellver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño - Ciudad de Palma - Formeutera :=BON MARCHÉ^! Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de Inglaterra. Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y para todos los que concurren los vapores de la Trasatlántica Española y de la Compañía Correos de Africa. Domicilio social: Palma de Mallorca. — Dirección telegráfica! Marítima-Palma ♦♦♦ ♦ yUANURGELLÉS f ♦f I ❖ Grandes almacenes de novedades para Señora y Caballero ♦ Papel y sobres de todas'clases ❖ Se hallan en venta a precios económicos OTOÑÓ ♦ Se han recibido las últimas creaciones de la Moda para é INVIERNO ❖ ♦♦♦ Gran surtido de Abrigos para Señora y niña. .;v: : ♦ ♦ L-- Vestidos Sastre y fantasía á medida. ❖ Llevar el nombre de este establecimiento en la etiqueta de sus Vestidos ♦ ♦ y Abrigos es una garantía de su buen gusto y novedad, • ❖ Esta Casa no anuncia ñi promete, sino que afirma y demuestra & ♦ que es la qne presenta el más variado y nuevo surtido de géneros para ♦ abrigos y vestidos. ^ ♦♦♦ PRECIO FITO PLAZA DEL MERCADO PALMA . ¿ S^15jrol[qTo^yi}Sfcifo!7cMoWo1!oJrofcoilolfot?olToi1KIÍoIfQflclicito>rdiro1TQir¿T(a!fotfoWolgl[oiio^oifolfoVo1TdlfoirdirQlTo?lolro^fo)!o!r5lr5!ToTToirafQ Comisión, exportación é Importación j CARDELL Hermanos Quelí el© Célestins, ÍO.- LYON Expedición al por mayor de todas clases de tratos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. En “La Sinceridad,, San Bartolomé, 17, — SOLLER ■ :. ■. . - . ■• O- Vir s- L . * r ■ il >;''í'■ ■■ !i ■ v • : .. • ' .- . L ' p :: ■ .1 ‘ ■ ’ A- V ! : - ' » ■ :t Hotel - Restauran! ‘Marina’ jYíartín Carcasona^ El más cerca de las estaciones: Jilu¬ to al Muelle: Habitaciones para Fa¬ milias y particulares:Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á Ja llegada de los tre- ^ nes y vapores. :: :: :: :: :: :: :: Ij : teléfono 2869 : ■■ Telegramas: Carden — LYON. Sucursal en X--H1 THOR. (Vauoluae) Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos .- • ,r... ,: - . ¿«a r i; zigsns,!¡ti V —íU'** í'i LA * ^Plaza Palacio, I0-BARCEL0NA¿^ y demás Telegramas: Carden — LE THOR. «a Sucursal en ALCIRA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores. — Oaroagente = = Aloira = = IPuielols, X\_isvrgsi Telegramas: O arel©11 — ALCíRA. ÍEH3E3E]¡aElgjroito!^?o • ®l®í®l®»®!®!®í®r®l®t®!®l®l®f®|®)®l® ®i®i®i®!i®!0»©!®i®i®ii®iei@ ®mmm®©í§ { COMISION, i u "i ■XPIDIOfOffM AL POR MAYOR de toda clase de frutos y legumbres del país. —\_ — . Naranjas, mandarinas y limones. FRANCISCO FIOL y Hermanos Rué des Clercs M, VIENNE-(lsére) Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isére). llllálll lililí ll §§§ Ittl Ini portaíioffi - Exportation FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—'Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS PARIS Maison de Commission et d’ Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85 ín mu Telegramas y Correspondencia: FIOL-AL.CIRA ♦ ♦ Exportación de Pasas y Vinos Finos ♦ ♦ ❖ LA MUNDIAL ♦ ♦ BERNARDO GONZÁLEZ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ SOCIEDAD ANÓNIMA DE SEOUqOS ♦ ♦ SUCESOR DE ♦ ♦ Administradora de Cooperativas-Mutuas y Asociaciones de Previsión y Ahorro ♦ ♦ ♦ PABLO DELOR * ♦ ♦ Seguros Mútuos de Vida.—Supervivencia.—Previsión ♦ ♦ y Ahorro.—Seguros de Ganado. ♦ MALAGA ♦ ♦ ❖ ♦ ♦ Autorizada por Reales órdenes de 8 Julio 1909 y l.° Abril 1912 ♦ EFECTUADOS LOS DEPÓSITOS NECESARIOS CON ARREGLO Á LA LEY Y AL REGLAMENTO DE SEGUROS ♦ CASA FUNDADA EN 1868 ♦ ♦ DIRECTOR REGIONAL DE CATALUÑA Y BALEARES * ♦ D. BARTOLOMÉ FERNANDEZ Y FERNANDEZ, Cortes, 558, i.°- BARCELONA Inspector general en Baleares: D. FRANCISCO BENAGES FLORENZA ♦ ♦ ♦ ♦ Se suplica á los comerciantes españoles estable¬ cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes de comprar. ❖ ♦ ♦ ♦ Representante cobrador en Sóller: D. Benito Pascual Casasnovas, Romaguera, 16 ♦♦♦♦♦♦♦♦ 8 SOLLER 2»OOOOQOOC8X8»OO0OOCaOCf I @0®00®000®$$00®0®$® MAISON D‘ EXPEDiTIONS ET COMMISSIONS Michel CASASNOVAS X X 55, Place des Capucins, 55 . SUCCURSALE: Cours St. Jean, 73 Especidité en, la&aais, Orantes, Mandarines, Citas it Fruiís síes © Vicente Giner | CARCAGENTE © (Valencia) © f I TELEGRAMAS: GINER-CARCAGENTE EXPORTACIÓN:. Naranjas, Mandarinas y Limones © ® © © Adresse Télégraphique - Casasnovas - Capucins, So-BORDEAUI TÉLÉPHONE 1106 Frutos escogidos *❖ Lo mejor del país © ®© ©I © Envío de precios corrientes sobre demanda '^©©©©©©©©@©©©©©@©©© TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS LA S#MJEKJ5]SSIS Sé admiten suscripciones á todas las revistas y periódicos en LA SINCERIDAD—Calle de S. Bartolomé, 17.—SOLLER Casa Principal en CERBÉRE Corresponsales CETTF: Francois Solatjes — Rué Lazone Carnot BARCELONA: Seba.tián Rubinosa —Plaza Palacio, 2 ADUANAS, COM SION, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para e! transbordo y la reexpedición de frutos y primeura SffiRVICIO RÁPIDO TüT HSOOlSTCbMilCO tTxeuleffao„n» o i Cérbere, , Cette> 1.09 o.oo I¡I| Telegramas í¡ José Cotí - CERBERE, solatgeS-cette. 1k11s¿!J>£!AhJbbbbhbbbbbbb ■■■■ bbbbhbbbbbbbc LAVADO Y PLANCHADO “HIGIENE SECCION ESPECIAL PARA í|||e¡Ií£oS9 JPU1VOS Y CAMISAS Primera y tínica casa en Mallorca DIRECCIÓN Y TALLERES: SAN MAGIN, 211, Interior (Sta. Catalina. — PALMA SUCURSAL:—Hermanas Estades, Plaza de la Constitu¬ ción.—(SOLLER). Fondee &ti 1S88 1, Rué de la Rópublique, 11—PERIGÚ6UX (Dordogne) Expéditions par wagons et en saes de —~~ . — Noix, Chataignes et Marro ns Sp>éoi»,lit<É> ds oolla • poataux de» lO 1^.1 i o s Téléphone, 0.87^ Adresse Télégraphique: RIPOLL Pórigueux ééééé**é*******éé«***éé / • ^ PLATERIA DE IL Ó6n-*jn Calle del Príncipe n.° 13.—j^ÓDDEí^ «i-G&asa-* En este establecimiento, situado en la céntrica calle dei Príncipe, encontrarán los soilerenses un completó y variado surtido en objetos de dicho ramo, todo A PRECIOS ECONOMICOS - - Especialidad en bolsos de plata para Señora, á - - PRECIOS DE FÁBRICA Importaciones y Exportaciones DE FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS FRANCISCO AR80NA 6. Cours Julién, 6.—MARSEILLE . Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasc\\s y cu fresco. M Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de || España y Argelia. £j FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD : BAFjBONA-Marseille—Teléfono 29.68 ¡| Servicio rápido y económico en todos los servicios COMISIONES, REPRESENTACIONES, IMPORTACIONES f EXPEDICIONES David Mareh Fréres <§N^) | (J|Ná> J. Aseheri & C,le Successeurs Boulevard du ¡Vlusée, 70. MARSEILLE—Teléfono D.° 37-82 Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes, bananas/frutos secos, etc. Especialidad en primores de Argelia, España y del Pais. Rapidez y Economía en todas las operaciones SOLLER.—Imprenta de «La Sinceridad» Almacén da IBUT0S 3SPAIQLIS ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD AL POR MAYOR Y MENOR Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España, Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas — — PRIMEURS DE ESPAÑA — — Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas, Ajos, Cebollas, Charlólas TBGLiHlF'OTSrO, 131 W! i Médico y Odontólogo ÚNICO EN MALLORCA CON AMBOS TÍTULOS DE MADRID ENFERMEDADES DE BOCA Y DIENTES © © ® © ® © © © © © © © © © Y MEDICINA GENERAL ESPECIALIDAD EN DENTADURAS DEÍORO Consulta todos los miércoles y domingos en Sóller: Calle de Batach, n.° 19. En Palma: Calle de San Francisco, n.° 18.