|
AÑO XXXII (2.a EPOCA) NUM. 1559 SABADO 3 0 FEBREEO DE 1917 j . j FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover. 3 REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.# !7.-SÓLt£iT (Baleares) O Sección Literaria L4 GUERRA EUROPEA doseme aislados. Aparecían con nitidez líneas arquitectónicas, limpios dibujos coloreados, con ese color que da el tiem¬ LOS "GORROS ROJOS,, ESTÁN TRISTES po; pero todo extraño en un caserío con¬ fundido con el matiz de la tierra, anties¬ tético, prosaico. Y ni cantaban las aves, Ocurrió el hecho en un cuartel ds Ar¬ ni existía la luz; ni parpadeó una estrella, gelia, en M..., donde estaba un regi¬ miento de zuavos, del que sólo había quedado alli de guarnición una compa¬ ñía. / ni murmuraba el agua. Sólo a mi vera pasaba el Tajo, plácido, religioso, envuelto en aires de cariño y poesía. Sus aguas de cristal fluían sin El camitán era inteligente, valiente; pero de irreligiosidad notoria. Reunió a sus 200 hombres en el patio. Había también una docena de inválidos ruido bajo los muros de la ciudad. Besa¬ ban sus plantas, un beso tierno y amo¬ roso, y con el mismo silencio alejábanse entristecidas en busca de un camino que llegados del frente, algunos soldados de las condujera a la costa. A las costas de reserva y varios otros de los que hacían poniente en donde el Océano ríe a ve¬ el servicio de emboscadas. ces... El capitán les dirigió entonces estas palabras: —Acabo de recibir un aviso del cura, diciendo que celebrará un servicio reli¬ gioso por los zuavos del regimiento muertos en el campo del honor, y me pide os dé permiso para asistir. Yed mi contestación: «Irán los que quieran. Los que no quieran no irán. Libertad entera, absoluta, de elección para todos... ¿Ha¬ béis comprendido?» Los prácticos Entré en la población. Me convencí de que está constituida a semejanza de lo que forma los barrios primitivos de todas las demás. Calles angostas, húmedas, lóbregas, que van de desnivel en desnivel y que a duras pe¬ nas entra en ellas por los tejados un asomü'de luz pálida, enferma. Corre y siento sólo un aire que quiere ahogarme y que me empuja hacia las afueras a respirar, a vivir... —Si, capitán. Quedáronse los zuavos silenciosos, mientras se decidían por el sí o por el no. El capitán volvió a hablar. —Me gustan las cosas rápidas. Con¬ los protestantes. Yo, su cura, haré decir uno por mis zuavos, que han muerto en el campo del honor... Esta solemnidad cutido origen en la noche obscura de re¬ motos tiempos. Del caminante que la conoce, sólo se Esta es la impresión de los momentos primeros. Mas, de pronto, una emoción extraña invade e impregna todo mi interior. Se cluyamos. Los que deseen asistir al servicio religioso, a mi izquierda. Los que no lo deseen, a mi derecha. ¿Com¬ prendéis? Pues ¡rompan filas, marchen! La división se^hace: 175 gorros rojos se alinean a la izquierda, 25 a la derecha. —¿Está?— pregunta el capitán, —Si, está. El capitán desfila entonces delante de los 175 hombres deseosos de asistir al fu¬ neral porsus compañeros. Los contempla fijamente. Los 25 de la derecha se balanceaban con satisfacción y cierta ironía, diciendo algunos. —Ya veremos lo que obtendrán de su actitud esos clericales. los honrará ante el pueblo árabe y fran¬ cés. y sobre todo consolará a sus pa ¬ dres!...» Y ese cura', que es un valiente... ese cura, que sería digno de ser un zuavo, os invita a vosotros, compa¬ ñeros de los caídos,., a vosotros que estáis bien abrigados en este lugar, mientras otros se hielan los pies y se hacen matar en las trincheras. No sólo os invita el cura, sino que os reserva en su iglesia un sitio de honor delante de todos los paisanos.. ¡Y rehusáis ir! ¡Os lo repito, sois unos perfectos carneros!... Cuanto a mí, me haré un honor en asis¬ tir, y el primero de todos!... Y al final iré a dar un apretón de manos al cura y le diré:—¡Gracias, mi cura... muchas gra¬ puede decir la impresión vaga y general que en él ha causado. Lo demás, la im¬ presión concreta, el-sentimiento profundo nacido en el que sabe ver a Toledo con todo lo que es y significa, no es posible expresarlo. Porque hay algo en el inte¬ rior que está muy por encima de la pala¬ bra. Me imaginaba a Toledo una ciudad sonriente que, saturada de romanticis¬ mo, ofrecía al peregrino en las diadas alegres, las primicias de sus glorias pasa¬ das entre cantos de ave y raudales de luz, o parpadeos de estrellas y murmullos de agua en las noches serenas. Que pre¬ sentaba fundido en sublime armonía lo turba el alma, se estremece mi imagina¬ ción y las impresiones primeramente re¬ cogidas tienden a esfumarse como si no expresaran algo de la realidad. Y en efecto, aquel aspecto triste sentido, se bo¬ rraba; desaparecía la prosa que por todas partes vela diluida y me sentía transportado a regiones puras de placer estético; y aun cuando cerrase los ojos, una visión que ante mi se agrandaba, parecíame más clara. Verdaderamente era entonces cuando entraba en la realidad. Y es que, poco a poco, Toledo va resul¬ tándolo quees: una ciudad pasada. Para vivirla de veras, dejamos de vivir el mo¬ mento de ahora. Centurias que fueron, El capitán les examinaba más y más. cias por haber pensado en mis zuavos!... divino impuesto á la Naturaleza por el aparecen vivas, palpitando. Y revivien¬ —¿Tú también, Charlot?... Y tú, Ya sabéis lo que le diré al cura... Aho¬ Creador, con lo humano divinizado, que do siempre nuestros recuerdos y los re¬ Bouzu.,. Está bién. Yo no tengo sino ra, ¡idos!... en la bendita ciudad reveló espléndida el cuerdos de nuestros ascendientes, se una palabra... Os doy a todos permiso Los veinticinco comenzaron a desfi¬ alma del artista. infunde suavemente en nuestro ánimo hasta medio día... Ayudante, tomad los lar. nombres de los 175. El capitán los llamó otra vez. Veía en Toledo una joya de arte guar¬ la convicción de la gloria toledana de dada en un estuche de oro que encerra¬ antes. Hasta los tiempos de Roma, la —¡Los nombres!... Los «gorros rojos» adversos se balan¬ cearon más y más, murmurando: —¡Si el capitán toma los nombres, po¬ bres clericales, están perdidos. El capitán ha dado media vuelta. Vedlo frente a los 25 «gorros rojos» que le sonríen como orgullosos, como si dijeran pára sus adentros: —A propósito—dijo—; como es nece¬ sario que en el cuartel esté todo asegura¬ do. los que queden se repartirán los que¬ haceres del cuartel. ¿Habéis compréndi- do? Y como todo no esté reluciente, nos veremos y os acordaréis de mí. A la mañana siguiente había en el cuartel de M..., en Argelia, veinticinco gorros rojos que meditaban con la cabe¬ ba encantos para el cronista observador y el cronista frívolo; para el temperamento artístico y el temperamento utilitario; para la muchacha coqueta y la joven mística... que, risueña con el ambiente de la actualidad tan varia, ofrecía aspec¬ tos suyos de los otros siglos, gallarda¬ mente, con majestad. Por eso si en el aire brillara la relucien¬ gloria goda, la gloria de la época árabe, de todas las épocas posteriores. Epocas que la hicieron digna de otentar a la puerta de sus muros el águila prodigio¬ sa y admirada que tiende a destacarse sobre la piedra como si quisiera alcanzar proporciones de estatua: el águila impe¬ rial que honró unos siglos un pueblo, una raza. —¿Véis, capitán?... ¡Somos de los ne¬ tos!.. Os conocemos y no os daremos que sentir... El cura es el cura... El capitán es el capitán... ¡Vivan los zuavos! El capitán se detuvo, parándose con las za baja y el semblante triste.,. PlERRE L’ ErMITE 0000000000000000300000000000 te hoja toledana, me parecía ver marcada en el espacio la huella de la grandeza de la tierra aquella, templada y fuerte como el acero. El esplendor de Toledo es el esplen¬ dor de la historia toledana rodeando su arte. Aparte de éste, cada edificio, cada esquina, cualquier callejuela, representa una tradición, y de todas partes vuelve piernas abiertas y las manos detrás... Contempla, así bien a la cara de esos 25, que de antemano se bañaban en agua de rosas. A los otros les ha dado pemiso hasta el medio día; a estos otros ¿no se lo daría hasta media noche? —¡Sois—les dice de pronto—unos per¬ fectos carneros!... El regimiento va a tener una reputación en la ciudad... Un valiente como el cura os ha dicho: TOLETUM Para María de los Ange¬ les Fernández de Toro Toledo, la imperial Toledo, es la vieja ciudad del arte, de calles estrechas y tor¬ tuosas, de palacios señoriales y casero¬ nes destartalados, de ventanas amplias y ...Llegé a Toledo, bien es verdad que un día triste. Espesa bruma vagaba en¬ tre el vapor de la mañana, extendiéndo se por el horizonte con calma perezosa. Ni un solo rayo de luz bajaba del cielo, y el cielo, cubierto por nubarrones grises y parduzcos, proyectaba sobre la ciudad toda la melancolía guardada para la tie¬ rra en horas graves, reflexivas, de ora¬ a surgir la hidalguía, la lealtad, la fuer¬ za valerosa de los caballeros castellanos, todas las virtudes castellanas que tan bellamente cantaron los poetas. El valor de una*piedra escondida en la más humil¬ de mansión, es inapreciable. Y entonces, sí, por lo menos en nosotros mismos, late ese hermoso concierto producido por el arte, la naturalza, la virtud. «Más de 200 zuavos han caído allá, en el Norte, bajo las balas alemanas... La mayor parte de esos zuavos son cató¬ licos. si no todos; los indios, hacen de¬ cir sus funerales por los indios, los ju¬ díos por loa judíos, los protestantes por enrejadas, evocadoras de pasados hechos que, en la historia, han dejado escrita una página. Es la ciudad sagrada, mística, silencio¬ sa, con algo de misterio, de ese misterio conmovedor que tiene hundido a su dis¬ ción, en que la tarde agoniza. Sobre la colina se levantaba la ciudad, impasible, indiferente, sin la majestuo¬ sidad que soñé, sin gallardía. Alzábanse torres puntiagudas, monumentos religio¬ sos, grupos escultóricos; pero figurán- Entré en el museo del Greco, Frente a la puerta de un saloncito alzábase en un cuadro la venerable figura de S. Bernardino de Sena, correspondiente a la segunda época del extraño y admirable 2 jBtggj SOLLER pintor. Es una figura desproporcionadla, Presidente, don Francisco Bujosa En las primeras horas de la tarde del la explosión de un cartucho de dinamita delgaducha,'de aspecto cadavérico. Ma¬ Serra. domingo amenizó el paseo en la plaza con el propósito de producir alarma, y nos descarnadas, cuello esquelético y Vice-Presidente, don Amador Coll de la Constitución la banda de la «Lira en su vista el Tribunal de derecho dictó muy prolongado, cabeza alargada, ros¬ tro lívido y tétrico, y barba puntiaguda. Hubiera dicho yo repentinamente que el cuadro era antiestético. De aquella figura, envuelta en humilde y obscuro hábito de fraile, atado por la cintura con gruesos cordones marrón, se destacaban sólo unos ojos inmóviles y hundidos en sus órbitas. Y esa inmovilidad que pa¬ recía reprochar la vida a los mortales, aquel retrato colgado en desnuda pared de cuarto tan solitario con reminiscencias de sepulcro, iniciaron en mí una especie de espanto que me hacía dudar y mirar a mi alrededor. Pero los ojos se me mostraron de cada vez más expresivos. Fijéme en que aque¬ lla figura se me iba agrandando. Re¬ doblábase mi atención. Me sugestionó al fin. Y entonces pude experimentar la be¬ lleza y sublimidad de la visión purísima y clara del Greco. Es que quería mos¬ trarnos la santidad de un santo, el espí¬ Ensefiat. Secretario, don Ramón Rullán Frau. Contador, don José Morell Colom. Depositario, don Autonio Colom Ca- sasnovas. Vocales: .don José Morell Casasno- vas, don Antonio Martorell Garau» don Gabriel Pascual Bisquerra, Sabemos que la mencionada Junta tiene algunos laudables proyectos, de los que otro día nos ocuparemos con más detención, limitándonos hoy a feli¬ citar a todos los asociados y desear a la «Albañilería de Sóller» la mayor prosperidad. En el teatro de la «Defensora Solle- rense» dió funciones el sábado y domin¬ go últimos la compañía cómico-dramática que dirige don Manuel Serrano, confor¬ me habíamos anunciado en nuestra edi¬ Sollereuse». Tocó con afinación y ajuste sentencia condenando a Juan Oastañer 43.°las piezas todasdel programa, y de un modo especial la sinfonía La Montagnarda y la overtura BeUa Rosa, con cuya audición—•mal que le pese al censar apa¬ sionado que no lo quiere—pudieron de¬ leitarse los aficionados... y hasta los in¬ teligentes. * ** Como el tiempo continúa al parecer metido en aguas, es probable no permita mañana continuar a dicha banda los con¬ ciertos dominicales al aire libre que viene dando; si puede tocar, de dos a cuatro de la tarde, ejecutará el siguiente programa: Io El Abanico, paso-doble. Fontanet a la pena de ocho años y un día de presidio mayor, con las acceso¬ rias correspondientes y pago de costas, sirviéndole de abono al procesado la mi¬ tad de la pena sufrida. La crudeza del presente invierno ha contribuido sin duda a que se registra¬ ran en estas últimas semanas buen número de defunciones y de que en muchas familias hayan abundado las enfermedades como en ninguna otra estación y aun más que en la misma invernal de años anteriores. En los momentos presentes son mu- ■chas las personas conocidas en la socie¬ 2,o La Muñeca, polka, por G. Lago. dad sollerense que se ven obligadas a Bella Rosa, overtura. guardar cama, algunas de ellas hállanse Fiesta Popular, jota, por G. Lago. postradas y en estado de suma gravedad. 5.o El Encano de un Wals, tanda de * ** ritu, el suósiratunv de un ser, el alma de ción anterior. El público mostróse igual¬ walses sobre motivos de la opereta de S. Bernardo ¡Qué importaría la materia! mente retraído que en las anteriores en este nombre, por Strauss. Ya la anterior semana, por haberse las funciones del sábado y del domingo 6o El Gallito, paso-doble. agravado en la enfermedad que desde Antes de emprender el regreso vagué un momento por las calles. Eq una de ellas, junto a un ventanal por la tarde; pero en la del domingo por la noche, despedida de la compañía, re¬ gistróse en el teatro casi podríamos decir de vieja casuca, estaba en un hueco en¬ un lleno completo. rejado la Virgen de los Alfileritos, dis¬ Las funciones, de un género bastante puesta a proporcionar esposo a sus devotas solteras. Para ello no había más qne echarle un alfiler. Y al doblar otra calle, surgió esbelta la silueta de una joven pensativa que, si no toledana, debió nacer en el corazón de Castilla. Asomábase por una venta¬ na sin reja, mostrando su cabecita rubia, de la cual flotaba un rizo en el aire. anticuado y por lo mismo ya un tanto pasado de moda, gustaron, no obstante, al público, sin duda a causa de la excelente interpretación que dieron a las obras representadas los artistas que en ellas tomaron parte. Los aplausos que por ello cosecharon fueron calurosos y unᬠnimes, lo que obligó a levantar varias- El céfiro de la tarde ya moribunda, aca¬ veces la cortina al final. riciaba leve, dulcemente, su rostro juve¬ Deja aquí dicha compañía, entre los nil. Y en una mezcla de alegría y sufri¬ miento, de placer y dolor que sobre ella pesara, dirigía con sus manos juntas so¬ bre el pecho sus miradas hacia arriba. Y es que aquella muchacha tal vez fuese sentimental. Y para amar, amaba las estrellas. aficionados, un buen recuerdo, mejor sin duda del que pudo ella llevarse de nues¬ tra cultura popular juzgada por la des¬ agradable impresión que le produciría el ver en casi todas las funciones que dió el teatro desierto. Parecía una escultura griega, griega ' '•••7:^' * ** cristiana. ...Era María y era purísima... Contempléla unos instantes. Y terminado ese corto paréntesis tea-tral, del menor número de nuestros pai¬ Ella seguía mirando el cielo con su sanos deseado, por desgracia,, volvamos mirada penetrante. Penetrante, y de a los espectáculos cinematográficos, qne sus ojos sin embargo no me fijé en el en esta temporada podrán darse alter¬ color. A decir verdad no me importa si nando con los anunciados bailes de más¬ sus ojos son o no son negros, porque sé caras. Ya el jueves, en dicho teatro hu¬ que por ellos se refleja un alma blanca... bo función: proyectáronse las películas La recaudación hecha durante el mes de Enero con destino a las obras de la fachada de nuestro templo parroquial, alcanzó la suma de 399 45 pesetas, que es el fotal de las partidas de 75 pesetas, procedente de donativos especiales, y 324‘45 que produjo la bandeja en las diferentes colectas verificadas en los dias festivos durante el tnes. Se pagaron facturas de jornales y materiales invertidos por valor de 295‘25 pesetas, resultando por consiguiente un saldo a favor de 104‘20 pesetas, con el que se ha podido disminuir el déficit. resultante en fin de Diciembre, de 508‘87 pesetas, dejándolo reducido en fin de Enero a'404‘87 pesetas. En el «Cinema Victoria» hubo fun¬ ciones el domingo, tarde y noche, y el jueves de esta semana, proyectándose en ambas, entre otras cintas que forma¬ ban un programa variado y atractivo, la hermosa película de serie Lucile, la hija del Circo, o sea los episodios 3.° y 4 ° en el primero de dichos dias y los 5.o y 6 o en este último. La concurrencia, muy numerosa el domingo y bastante menor el jueves, pa¬ tiempo le aquejaba, fué viaticado nues¬ tro buen amigo el anciano propietario don Pablo Mayol Arbona. El acto reli¬ gioso estuvo sumamente concurrido, siendo una verdadera manifestación del aprecio en que es tenido. Desde entonces ha ido mejorando el enfermó, pero no creemos esté aún fuera de peligro. ** * También desde hace ya bastante tiem¬ po se halla postrada doña Rosa Colom, esposa de nuestro amigo el propietario don Autonio Rotger, a la que dias pasa¬ dos hubo de practicársela delicada ope¬ ración quirúrgica. El martes de la presente semana, por la noche, se administraron a la bonda¬ dosa enferma los Santos Sacramentos, a cuyo acto asistió numerosa concu¬ rrencia. Continúa en estado de gravedad a la hora en que escribimos. Se halla muy delicado igualmente, y por este motivo se vé obligado a perma¬ necer en la cama, nuestro distinguido amigo, el octogenario propietario don Bartolomé Colom Morell. En Toledo, siempre lo mismo para el que siente Toledo. Que no es Toledo. Es el alma de la mudad. Es el alma guardadora de buenas almas. Pero al fin, un alma. Madrid del año XVII J E 4. Industria de sombreros en el Japón, muy instructiva y muy hermosa, en colores; El instinto, cinemadrama de 2.000 me¬ tros en cuatro partes y Pathé periódi¬ co 409. De estas películas se repetirá El ins¬ tinto esta noche y mañana por la tarde, y además Upa tragedia abordo y otros estrenos formando en conjunto un pro¬ grama muy atractivo y muy completo. só agradablemente el rato, disfrutando sobremanera en Lucile, que es, según demuestran los aficionados al cine, pelí¬ cula de su predilección. Para mañana, tarde y noche, se han anunciado las películas La pesadilla de Leoncito, Gran corrida de toros y Los re¬ yes de la velocidad, de las que se hacen en los programas grandes elogios y que con seguridad querrá el público admirar. ^ ^ íj* Y desde el martes de la presente semana, se halla postrado y en estado de gravedad, efecto dé una congestión pulmonar, nuestro particular y muy que¬ rido amigo el joven e ilustrado médico don Manuel Badía. •$**?• ^* Uñímos nuestros votos a los de las familias respectivas de los mencionados Crónica Local No hemos dado todavía cuenta de una Para durante las primeras semanas de cuaresma tenemos entendido ha sido El lunes de esta semana se celebró en- la Audiencia la vista en juicio oral y público, con intervención del Jurado, de enfermos para que les conceda Dios alivio en sus dolores y les devuelva a todos el precioso don de la salud. sociedad que desde l.o de Enero del corriente año, legalmente constituida, funciona en esta ciudad con el titulo de «Albañilería de Sóller». El. objeto de esta asociación es muy simpático y de suma utilidad; ella viene a ser una compañía de seguros del trabajo, donde el “propietario que realiza obras de albañileria paga el 3 por ciento del valor de las mismas, cuyo tanto por ciento ingresa de la asociación, y, junta¬ cedido al empresario señor Serra el mencionado teatro, para dar una serie de funciones de zarzuela. Acerca de la compañía y dqjas funcio¬ nes que se tiene en proyecto poner en escena en las dos semanas—con tres do¬ mingos—por qué se ha hecho el contra¬ to, procuraremos decir higo más, am¬ pliando este informe, en nuestra próxima edició|¡§ ¡a causa instruida por el Juzgado de la Lonja contra el vecino de esta ciudad Juan Oastañer Fontanet, acusado de haber colocado un petardo de dinamita, en la noche del 19 al 20 de Noviembre último, que hizo explotar, en el portal de una casa de la Huerta (barriada de Oa ’n Barona) en la que dormían su es¬ posa, dos hijos y dos hermanos políticos, y de cuyo hecho dimos nosotros oportu¬ namente cuenta. El miércoles por la mañana se unieron con el indisoluble lazo del matrimonio la bella y amable señorita Catalina Coll y Coll y el dintinguido joven don Antonio Marqués y OÍiver. Verificóse la religiosa ceremonia ante el altar de la Inmaculada, en nuestra parroquia, y durante la misma llenó la espaciosa nave de armonías el órgano, hᬠbilmente pulsado por el organista parro¬ mente Con la cantidad alzada que los socios han desembolsado, constituye el Representó el ministerio público el quial Rdo. Sr. Rosselló. El ilustrado procurador don Agustín abogado fiscal señor Acquqroni. La de¬ Bendijo la unión y celebró la misa de capital social destinado a satisfacer los Fuster, nos participa en acento besala¬ fensa del procesado corrió a cargo del velaciones el Dr. D. José Pastor, Vica¬ auxilios y demás gastos que ocasionen mano que ha cambiado de domicilio, y al abogado don José Font y Arbós. rio. La novia vestía elegante traje de * los accidentes que puedan ocurrir a los propio tiempo nos manifiesta que reci¬ Oídos los informes razonados del Fis¬ seda blanco con adornos de azahar. obreros que trabajan por cuenta de los birá, a las horas acostumbradas de con¬ cal y de la Defensa y el resumen que hi¬ Apadrinaron la boda: por parte del maestros asociados. sulta, todos los días laborables, en su zo el señor Presidente de las pruebas novio, don Baltasar Marqués Oiiver, Juez La Junta de Gobierno de la nueva nuevo despacho, ealle de San Bartolomé, aducidas por ambos, dictó el Jurado ve¬ municipal, y el reputado médico oculista sociedad la componen los señores si¬ núm. 28, l.o Palma. redicto de culpabilidad en el sentido* de don Vicente Romero Hernández, sus her- guientes: considerar al procesado como autor de 1 mano y hermano polílico, respectivamen- SOLLER 3 m* te; y por parte de la novia, don Jaime otro más adecuado pues que ocúpase ex¬ con las partidas consignadas en este a for¬ !■ Vísperas,,Completas, rosario y ,se continuará Marqués y Rullán, Director- Gerente del clusivamente de los asuntos que atañen Banco de Sóller y su tío político don An¬ a estadistas, haciéndose eco de cuanto mar el refundido para éste año, que también en la liquidación se acompaña. Examinados que fueron por la Corporación los expresa- la devoción de los siete domingos en honor del Patriarca San José. En la iglesia de las MM. Escolapios.— 1 tonio Frau y Oliver, asistiendo en el so¬ interesante en su seno ocurre, y a nues¬ documentos y encontrándolos ajustados al El jueves próximo, día 15, tendrá lugar lemne acto en substitución de la difunta tros paisanos que de ellas vénse obliga¬ R. D. de 21 de Marzo y R. D. de 18 de Abril la adoración a Jesús Sacramentado durante madre del contrayente su tía política doña Adela Delgado de Oliver. En automóvil y carruajes dirigiéronse los desposados y demás asistentes a dos a vivir ausentes. Deseamos a nuestro estimado colega larga y próspera vida, y con él dejamos establecido el cambio con que nos de 1905, acordó aprobarlos como igualmente las cuentas correspondientes a las cantida¬ des que figuran pendientes de pago en,la expresada liquidación. A propuesta del señor Presidente se acor¬ todo el día, en reparación de las injurias que recibe en ese Sacramento de amor. A las 6 y media, se pondrá de manifiesto el San¬ tísimo y se celebrará la Misa conventual. A las diez, se cantará el Ofipio. Alas 3 de casa de la novia, donde fué servido brinda. dó adquirir un carnet de cien viajes del Fe¬ la tarde, se practicará un acto de desagra¬ espléndido desayuno, saliendo luego aquéllos en viaje de bodas para Palma, por la carretera del Goll, desde cuyo Mañana dará comienzo en el teatro de la «Defensora Sollerense» la corta rrocarril de Palmá a Sóller para las comisio¬ nes oficiales que hagan a la capital de la provincia los concejales y Secrerario de la Corporación para gestionar asuntos munici¬ vio, que consistirá en un rato de oración y las visitas de la venerable Sor Rosa. A las 6 se rezará el santo Rosario, y seguidamen¬ te habrá Trisagio cantado, con sermón a punto debían dirigirse a Pollensa para serie de bailes de máscara que para el pales, cuyo importe se satisfará con cargo al cargo del Rvdo. don Juan Pons y después pasar allí, en un predio propiedad del padre del novio, los primeros dias de la luna de miel. Que deseamos dure a la joven pareja presente carnaval ha organizado la sociedad recreativa «Círculo Sollerense» en obsequio de sus socios y familias res¬ pectivas. capitulo de imprevistos. El Sr. Presidente dió cuenta de que las obras propuestas por el Sr. Puig en una de fas an¬ teriores sesiones, relativas a cerrar el patio de la escuela de niños del Seller y colocar la Reserva. En la iglesia de N.'A S.a de la Visitación.— Mañana, domingo, día 11.--A las cuatro de la tarde, expuesto el Santísimo Sacramento, se concluirá la devoción de los Trece Domin¬ eternamente, al felicitarles y enviar También tendrán entrada gratuita en tinteros en los bancos de la Escuela de párvu¬ gos en honor de San Antonio de Padua. nuestra más cumplida enhorabuena a los padres respectivos, nuestros amigos don Juan Coll y señora y don Ramón Mar¬ qués Mayol, Presidente del Banco de dichos bailes los socios de la primera de dichas sociedades, y, aparte de ellos, sólo las personas o entidades al efecto invitabas, quedando por lo mismo cerra¬ los instalada en el mismo edificio, ascende¬ rán a unas 20 pesetas las primeras y de diez a. doce la segunda, según resultado de las gestiones llevadas a cabo para averiguarlo-, en cumplimiento de' lo acordado. Enterada En el. oratorio de las Hermanas de la Ca¬ ridad.—Mañana, domingo, dia 11, a las cua¬ tro de la tardp, se practicará el devoto ejer¬ cicio de la Buena Muerte en honor del Santo Cristo de la Salud. Sóller. Muy raras veces se ve Un temporal da la taquilla. Los bailes de referencia, en los que tocará la orquesta del teatro bajo la di¬ la Corporación acordó fueran realizadas es¬ tas mejoras. A propuesta del mismo señor Presidente se acordó reparar el desprendimiento de un Viernes, dia 16.—A las siete de la mañana, se celebrará Misa de comunión general y se¬ rá expuesto el Santísimo Sacramento. A las tan fuerte en el mar como el que estos dias pasados se ha desencadenado en el canal de Baleares y azotado con furia las costas de poniente de esta isla. rección de don Domingo Rullán, tendrán lugar en los días íl, 15, 17, 18, 19 y 20 del corriente mes. Agradecemos al señor Presidente y muro de contensión del camino de Balitx llamado también de la Calobra ocasionado por las últimas lluvias. También propuso la recomposición de otro derrumbamiento de un muro de contensión nueve y media se cantará Tercia y acto se¬ guido la Misa mayor, con sermón por D. Je¬ rónimo Pons, vicario de Deyá. A las cuatro de la tarde se cantará Vísperas, y al anoche¬ cer, a las siete, se hará meditación y seguí- v En nuestro puerto, tuvieron que re¬ Junta Directiva del «Círculo Sollerense» del camino de la Figuera, indicando la con¬ damente la reserva de S. D. M. forzarse las amarras de las embarcacio¬ la invitación con que han tenido a bien veniencia de ensanchar este camino en aquel 0300000 3000D3''30D030033,33330 nes ancladas, y se tomó la precaución obsequiarnos. acertadísima de transportar al otro lado punto que no tiene la latitud proyectada. SINDICATO AGRICOLA SOLLERENSE Se acordó que la Comisión de obras examine el asuto sobre el terreno. Por acuerdo de la Junta de Gobierno y a de la carretera las menores y botes de pesca que permanecían en seco. Y en efecto, el oleaje barría la carre¬ tera e inundaba la vía férrea, por cuyo mqtivo el servicio de tranvías pudo ha¬ Muy lluviosa y fría ha sido la semana que fine hoy. De esto último no se extra¬ ñarán nuestros lectores ausentes cuando les digamos que no cayeron lluvias sola¬ mente al principio, sino que nevó abun¬ El señor Presidente manifestó que había visitado al señor Gobernador civil para ver de conseguir solucionar el conflicto de la ca¬ restía de los huevos y patatas que se nota en la población motivada por la tasa fijada por la Junta provincial de subsistencias. Dijo tenor de lo 'prevenido en el articulo 10 de los Estatutos dé esta Sociedad, se con coca a Junta General ordinaria para el día 18 del corriente més a las cinco de la tarde, en pri¬ mera convocatoria; y en segunda, una hora después, caso de no haber concurrido a la primera número suficiente de socios. cerse solamente hasta la Torre el martes dantemente el martes de madrugada, tan¬ que el señor Gobernador había autorizado Sóller 7 Febrero de 1917.—El Presidente, durante todo el día. to, que han permanecido completamente el que se pudiese aumentar a los artículos Bartolomé Coll. Esta gran marejada ha cansado incal¬ culables daños, siendo uno de los mayo¬ blanqueados los vecinos montes durante toda la semana y continúan todavía, a pesar-de la gran cantidad, de agua que sobré la nieve ha caído. sujetos al impuesto de consumos la cantidad que por este concepto se satisface, entre los cuales se hallan incluidos lo's huevos y el pescado. El señor Colom (don Miguel) dijo que ■Peía 0000000000300330303333000030 MARÍTIMA SOLLERENSE En cumplimiento de lo que previenen los artículos 18 y 19 de los Estatutos de esta So¬ res de que tenemos noticia el horroroso naufragio del velero italiano Luigina Gi, de la matrícula de Génova, del que ha dado ya extensos detalles la prensa dia¬ ria de la capital. A este buque se le vió pasar por frente a este puerto el martes, capeando el temporal; pero por la noche, a cosa ¡Si seria espesa la capa! Y no sólo espesa sino general, pues que en dicho día se vió, al amanecer, o al despejarse un poco el horizonte mejor dicho, cubier¬ tos por completo los montes todos, así los de la parte de levante como los de la de poniente,, desde el Teix a Muleta, o hasta el mar. con desagrado se hubiera pedido para el pes¬ cado que se coge en este puerto el aumento de precio equivalente al impuesto de consu¬ mos, lo cual ha de' redundar en perjuicio del consumidor tratándose de un artículo que no se importa. El señor Presidente manifestó que había hecho la petición sin excepciones tanto para los artículos sometidos ya a tasa como para los que en lo sucesivo puedan serlo. ciedad, se convoca a Junta General para el domingo dia 18 del corriente, a las cuatro de la tarde, en el local que ocupan las oficinas déla Compañía, calle del Príncipe n.° 24, debiendo los accionistas, para asistir a ella, depositar en dichas oficinas por lo menos con veinte y cuatro horas de anticipación sus ac¬ ciones y recoger la correspondiente papeleta de entrada. Sóller 2 de Febrero de 1917.—El Presiden¬ de la una de la madrugada el fuerte Presentaba el panorama bellísimo Intervinieron otros señores concejales re¬ te, Guillermo Colom. oleaje le hizo embarrancar en el punto conocido por «Peix Menut», en la costa del ó., cerca de Banyalbufar. De los quince tripulantes que llevaba, aspecto. Creemos por demás añadir, después de lo dicho, que corren caudalosos los to¬ rrentes y acequias que cruzan este valle conociéndose por unanimidad la convenien¬ cia de efectuar la clasificación del pescado para poder aplicar a las diferentes clases el precio máximo a que se puede expender, re¬ solviéndose que por el señor Presidente se SOCIEDAD ANÓNIMA diez se echaron al agua esperanzados en en todas direcciones. hagan las debidas gestiones para venir en En cumplimiento de lo que previeno el ar¬ poder salvarse a nado, y de ellos nada se conocimiento de la clasificación que rige en tículo 15 de los Estatutos por qué se rige esta ha podido averiguar; los cinco restantes pasaron agarrados a uno de los palos del barco toda la noche y parte del día si¬ EM EL BYPMTAMIEflTO Palma. El Sr. Presidente expuso la conveniencia de construir las escaleras del primer cuadro del ensanche del cementerio con arreglo al Sociedad, la Junta de Gobierno de la misma ha acordado convocar a la General ordinaria para el dia 18 de los corrientes a las once de la mañana en el local que ocupan las oficinas guiente, siendo después auxiliados y Sesión del día 16 de Enero pudieron salvarse gracias a los cuidados ’ asiduos.que para ellos tuvieron, una vez La* presidió el señor Alcalde, D. Francisco a tierra, los colonos del predio «Son Bu- i Enseñat Mayol, y a la misma asistieron los ñola», donde fueron llevados de seguida, j , señores concejales don Jaime Juan Puig, don Antonio Colora, Morell, don don Andrés proyecto aprobado, al objeto de establecer la comunicación entre el viejo y el nuevo ce¬ menterio Detalló los precios probables para la cons¬ trucción de estas, que pueden hacerce con escalones completos de piedra o bien con un de la asociación, calle de Buen Año, n.° 4. Y a tenor de lo que previene el articulo 20 de dichos Estatutos, los accionistas deberán depositar sus acciones con veinticuatro horas de anticipación a la señalada, en las oficinas de la Sociedad, y recoger al mismo tiempo su y muchos otros vecinos de Banyalbufar y de Valldemosa. Lamentamos muy de veras esta gran desgracia, si bien nos alegramos se haya Rullán, don Ramón Coll y don Miguel Co- lom. Fué leida y aprobada el acta de la sesión anterior. Dióse cuenta de una comunicación remiti¬ bordillo de piedra y el fondo de azulejos, siendo esta última forma más económica. Dijo que para fijar el precio de estas obras se había tomado por base la piedra del pais, pero que tal vez utilizando cierta de la lla¬ correspondiente papeleta de asistencia. Sóller, 3 de Febrero de 1616.—Por la So ciedad Anómina «El Gas». —El Director Ge¬ rente, F. Crespí Morell. 0303303003003303303330030303 podido aminorar con el salvamento de da por el ;señor Presidente de la Comisión mada de Binisalem resultaría alguna eco¬ estos cinco náufragos. Mixta de Reclutamiento de la provincia, nomía. FERROCARRIL OE SOLLER acompañando una solicitud del mozo Lucas Todos los señores concejales se mostraron Por acuerdo de la Junta de Gobierno y a Estades Colora, número 47 del cupo de esta conformes en construir las escalinatas de los efectos del art. 18 de los Estatutos, se con¬ Concurren en gran número los jóve¬ ciudad y reemplazo de 1916 en súplica de piedra y algunos mostraron preferencia por voca a la Junta General ordinaria de accio¬ nes Congregantes de Maria Inmaculada indulto de la penalidad'de prófugo de clasi¬ la del pais, conviniendo en estudiar los pre¬ nistas para la reunión que tendrá lugar el a los ejercicios espirituales que se cele¬ bran estos días bajo la dirección del Rvdo. P. Bausili, S. J., en la iglesia de ficación, para que este Ayuntamiento jemita el informe prevenido. Enterada la Corpora¬ ción, acordó emitir su informe manifestando que considera al expresado mozo merecedor cio de la de Binisalem para después resolver lo más conveniente. No habiendo oros asuntos a tratar se le¬ vantó la sesión. día 27 del actual, a las diez de la mañana, en en el local social. Todos los accionistas que deseen concurrir a la misma deberán solicitar papeleta de Nuestra Señora de la Visitación por las de que se le conceda la gracia que solicita. 0000030303000330030000000000 asistencia y depositar, a la vez, sus acciones mañanas y en 1a, del Hospital al 1 ano¬ En cumplimiento de lo dispuesto en la checer. R. O. circular de fecha 20 de Enero de 1916, Empezaron dichos ejercicios el miér¬ la Corporación acordó por unanimidad fijar en dos pesetas cincuenta céntimos el tipo del coles y terminan hoy. jornal regulador de los obreros en este tér¬ Cultos ^tt^raitos En la iglesia Parroquial. —Mañana, do¬ en la caja de la Sociedad con veinticuatro horas de anticipación a la señalada para la Junta, según prescribe el art. 20. Sóller 10 de Febrero de 1917.—El Presi- dente, Juan Puig.—Por A. de la J. G. Jaime mino municipal. mingo, día 11 —Fiesta votiva dedicada a Torrens, Secretario. Nos ha honrado con su visita un nue¬ vo periódico ilustrado, de esmerada Dióse cuenta de la liquidación del presu¬ puesto del ejercicio de 1916 y demás, justifi¬ cantes que lo acompañan, como igualmente Ntra. Sra. de Lourdes. A las siete, Misa de Comunión general para la asociación de Madres Cristianas. A las nueve y rpedia, se 0000033033030003330333033003 Agustín Fuster confección, órgano de la colonia balear en la Argentina, que ve la luz pública en Buenos Aires. Lleva por título Ca- de las relaciones de las cantidades que que¬ daron pendientes de pago, cuyas parti¬ das debidamente relacionadas se incorporan a los respectivos capítulos y artículos del cantará Horas menores .y la Misa mayor en la que predicará el Rvdo. don Miguel Aleover. Por la tarde, explicación del Catecismo y ejercicio dedicado a la Santísima Virgen PROCURADOR Participa a su numerosa clientela haber trasladado su domicilio y despacho, calle Nostra, y en efecto ya no se le pudo dar I presupuesto del ejercicio corriente, viniendo por las Madres Cristianas. Al anochecer, de San Bartolomé, 28, l.°—PALMA. SOLLER ECOS REGIONALES * BARBARIE santo horror contra los placeres sádicos; y sea llevado a presidio, por criminal y por inhumano, aquel que trafique con la Nuestro buen colega La Veu d- Inca ha iniciado, de algunas semanas a esta parte, una campaña contra las riñas de perros. Y es preciso que todos, que toda la prensa, se adhiera a las exclamaciones, del compa¬ sangre de su perro; y sean castigados con severidad los que jueguen menudas o cuantiosas sumas al azar de los colmillos de uno de esos animales domésticos; o con la seguridad de robar impunemente al pró¬ ñero inquense para que, de una vez, la autoridad se entere de lo que está ocu¬ rriendo y cumpla con su deber no permi¬ tiendo que se repitan los bárbaros espec¬ jimo gracias a la complicidad de un bochero vil que ha dado inyecciones mortí¬ feras o enervantes a una de las bestias an¬ tes de empezar la lucha. táculos mencionados. Porque ya se ha llegado al colmo de la Juan Estelrich. bestialidad, consentida y tolerada, a pesar de todos lo Códigos, de todas las orde¬ nanzas y de todos los buenos sentimien¬ Crónica Balear tos humanos. Los detalles que La Veu d’ Inca da sobre una de esas peleas Palma (que tuvo lugar el día 23 del pasado, a las • tres de la tarde, en medio de la plaza, en El Sub-director de «La Económica», Campanet, ante unas cuatro mil personas) don Agustín Camps, manifestó días pa¬ espeluznan y sublevan el. ánimo más tem¬ sados que el vapor «Venceslao», que de¬ plado. Luego como digno coronamiento de bía llegar el día 2 del corriente con un tanta vergüenza, la entrada triunfal, con cargamento de.3.000 toneladas de carbón acompañamiento de orquesta, del perro para las fábricas de gas de Mallorca, se vencedor, en su villa natal, que, en el ca¬ halla aún en Gijón esperando terminar so que nos ocupa, era La Puebla. su carga. Y las autoridades, repetimos por terce¬ Interinamente, y mientras llega el ra vez, sin hacer nada, sin dar un paso ni «Wenceslao», se traerán de Valencia las una orden. Las autoridades no se enteran partidas de carbón indispensables para o no hacen caso de tales hechos. ¡Si preci¬ que las fábricas no se vean obligadas al samente Madrid—el Madrid supremo, de¬ cierre. finidor e introductor de sanas costumbres Por ahora, sin embargo, no es inminen¬ —les ofrece el ejemplo de una lucha horri¬ ble entre un toro y un tigre, celebrada no ha mucho, con la consiguiente, y casi única, protesta de Eugenio Noel! No; no hay que confiar en las autorida¬ des. Con el consentimiento o contra la vo¬ luntad de ellas, pública o clandestinamente, el pueblo ignorante y estúpido se dedica¬ rá a la contemplación de esos bárbaros es¬ pectáculos. Lo que hace falta es educación, mucha educación en las clases humildes; menos pluscuamperfecto, que diría Una- te el peligro. El sábado último, por la tarde, se efec¬ tuaron en el despacho de la casa de re¬ presentaciones «J. Marqués y Compa¬ ñía», las pruebas de soldar toda clase de aluminios por medio de la «Metalina», pruebas efectuadas por su inventor, don Baudilio Bofill, y que dieron excelente resultado. Cuantos las presenciaron quedaron muy satisfechos del ensayo. muno, y mejores sentimientos, y más hu¬ manidad, más corazón. Lo que hace falta es declarar una guerra, lo más intensa po¬ sible, contra las fiestas de sangre, contra esa idiotez de pueblo decadente que goza en las luchas repugnantes, elevadas a la categoría de fiestas nacionales. Si ante el temor de una revolución retró¬ La Junta Directiva del partido conser¬ vador de Mallorca en, reunión celebrada recientemente, acordó presentar la si¬ guiente candidatura en las próximas elecciones de diputados provinciales: Por el distrito de Palma: don Gabriel MaSsanet y Verd y el señor conde de grada, se consienten las corridas de toros, también pueden prohibirse las riñas de perros y de gallos. Es preciso, pues, evi¬ Peralada. Por el distrito de Inca: don Pedro Llo- bera Garau y don José Sampol Ripoll. tar, como principio, el pernicioso ejemplo de la fiesta nacional; y perseguir, en Ma¬ Días pasados naufragó frente al Cabo llorca, como al peor de los contrabandos, Ferruitx el falucho de pesca «San Juan», toda importación de la España de Pande¬ de la matrícula de Alcudia. reta, de los chulos, de los navajeros y de Un golpe de mar volcó la embarcación. los astros taurinos. Sus tripulantes pudieron cogerse a la Y, al mismo tiempo, que los maestros y misma y sostenerse en esta difícil situa¬ los cura-párrocos se cuiden de infiltrar en ción hasta que los faluchos «Quintana» el alma de sus discípulos y feligreses un y «Virgen del Puig» les salvaron: Los náufragos fueron auxiliados debi¬ damente en Cala Retjada. El inspector Jefe provincial de prime¬ ra enseñanza ha propuesto a la Superio¬ ridad una nueva división de zonas de vi¬ sita. En su virtud, la zona primera compren¬ derá el partido de Ibiza, casi todo el de Inca v úna parte de los de Palma y Ma- nacor. La zona segunda se formará por el partido de Mahón, una parte de los de Palma y Manacory algunos pueblos del de Inca. Los dos Inspectores turnarán en ambas zonas cada dos años, según dispone el artículo 17 del R. D. de 5 de Mayo de 1913 El Gobernador civil prosigue loá5 tra¬ bajos para encontrar una fórmula de so¬ lucionar el conflicto de la Diputación. Trata de formar un presupuesto adi¬ cional con medios de .ingresos con los cuales pueda dicha Corporación ir sal¬ dando el déficit, pues por parte del Go¬ bierno tiene recibidas impresiones favo¬ rables para ver de hallar una solución. Por circular de la Dirección General de cría caballar y remonta de 13 del ac¬ tual (D. O. n.° 14) se señala la distribu¬ ción de caballos sementales del Estado en paradas para la próxima temporada de cubrición, y, por lo que respecta a esta provincia, se establecerán tales pa¬ radas en Artá, La Puebla, Lluchmayor, Manacor, Ibiza, Palma, Mahón, Ciudadela y Mercada!: Artá 2 caballos, La Puebla 5, Llucllmayor, Manacor, Ibiza, y Palma 2 caballos, Mahón y Ciudadela 3, y Mercadal 4. Dichas paradas se abrirán las 6 prime¬ ras el i.° de Marzo y las 3 últimas el 15 del mismo y su duración será de 90 días, sin incluir en ellos los que se inviertan en la ida y regreso, pudiendo los Jefes de los Depósitos aumentar o disminuir las plazas' siempre que las circunstancias lo aconsejen y retirarlas donde se obser¬ ve que no hay concurrencia de yeguas. Porreras A las dos de la tarde, mañana, domin¬ go, día 11 del mesón curso, tendrá lugar en el teatro de la sociedad «Círculo Agrí¬ cola Recreativo» el acto de repartición de 84 libretas de mutualidad, abiertas anombre de los alumnos de la 2.a Escuela Nacional de niños con el dinero genero¬ samente entregado por los señores que componen la Junta Directiva de la novel asociación. Precederá a la repartición una confe¬ rencia sobre mutualidad escolar que dará el Delegado de la «Caja de Pensio¬ nes para la Vejez y de Ahorros», don Miguel Sastre, apóstol de esta clase de instituciones. Podrán asistir al acto cuantas personas lo deseen sin distinción de sexo ni edad. Santa Margarita En el pequeño coliseo de esta localidad denominado «Ca’n Verga» ha actuado durante tres funciones la compañía cómi¬ co dramática dirigida por el distinguido primer actor don Francisco Fusteq. Se han puesto en escena «La Campana de la Almudaina» «La afición» «En el seno de la muerte» «Varios sobrinos y un tio» «La noche del Viernes Santo» y «Con permiso del marido». Ebconjunto de la compañía resultó bue¬ no, distinguiéndose sobremanera el se¬ ñor Fuster y la señora Fuentes. Las demás partes de la compañía me¬ recieron el aplauso de la numerosa concu¬ rrencia. Los campos ofrecen un aspecto encan¬ tador dada la abundante sazón que exis¬ te. Sin embargo, la paralización de jor¬ nales hace que haya de sufrir mala tem¬ porada la gente pobre. Mahón En la Junta general extraordinaria que celebró la empresa «La Marítima» para la aprobación del Balance del año anterior, acordóse repartir un dividendo de un veinte por 100. Con dicho dividendo se pondrá en ésta el oro en circulación, pues un 25 por 100 del mismo se pagará en oro y un 75 por 100 en plata. Ibiza En este puerto una fuerte racha de viento hizo zozobrar una embarcación tripulada por dos personas que se dedi¬ caban-a la pesca. Uno de los tripulantes, llamado Miguel Mari (a) «Quelo», pudo salvar la orilla a nado, pero menos afortunado su compa¬ ñero José Rosselló, desapareció bajólas olas El vaporcito «Formentera», que regre¬ saba de la isla de su nombre, se dirigió al lugar indicado, no encontrando rastro del falucho hundido ni el cadáver del desaparecido Rosselló. Este es hijo del concejal de este Ayun¬ tamiento del mismo nombre. Folletín del SOLLER -11- lloraba también. El abuelito decía: «Al¬ guno me ha robado el violin, ¡qué gen¬ te tan mala hay en el mundo! ahora no SOLITA podré pedir limosna, no podré ganarme un pedazo de pan para mi pobre Sólita». Toda la noche estuvo suspirando, y a la mañana siguiente me dijo, con una voz —Hoy lo sabremos y te llevaré a que muy débil, muy débil, que apenas la le veas. oía: «Sólita, ¿tienes hambre, hija mía?» —¡Ah! el picaro violin... sí, señor, el «Uq poco»—le contesté yo;—«¡Ah, Dios picaro tiene la culpa de todo,—añadió raio, Dios mió!—decía el abuelito—y yo la niña, con una viveza encantadora. no tengo fuerzas para levantarme; mira, —¿Pues qué hizo el violin?—le pre¬ ponte a la puerta, y al primer vecino guntó Aurelio. que pase le suplicas que entre, pues —Toma, que se perdió o nos lo roba¬ quiero decirle una cosa». Yo me puse ron, y como el abuelito le quería tanto... en la puerta, vi a un hombre y le dije —¿Y cómo fué eso? que entrara... Habló con mi abuelito, —Pues verá Vd.; la noche que mi po¬ pero muy bajo, muy bajo; como que yo bre abuelito se cayó desmayado en la no oí nada; después se marchó y vino calle, ni él ni yo nos acordamos del vio¬ otro señor; este señor habló también lin, y luego me decía: «Dónde está mi con mi abuelito, le cogió de la mano y violin, Sólita?...¿Has visto tú mi violin? oí que le decía: «¡Al hospital, al hospi¬ ...¿nuestro quita-pesares?...¿nuestro fi- tal!» Después vinieron unos hombres y loncito?...» Yo buscaba el violin por toda se llevaron a mi pobre abuelito; yo me la casa, pero el violin no parecía. El quedé sola en la calle, era de noche, te¬ abuelito se echó a llorar, diciendo: «¡que nía frío y hambre; me senté en el ban¬ será de nosotros sin el violin!» y co¬ quillo de una puerta, sentí mucho sueño giéndose la cabeza con las manos, sen¬ y luego... tado en el jergón, lloraba y lloraba sin Sólita fijó sus hermosos ojos en Aure¬ que pareciera el picaro instrumento. Yo lio, y, sonriéndose, añadió: —Luego, cuando me desperté, me ha¬ llaba junto al fuego; Yd. a mi lado, no tenía ni hambre ni frío, me encontraba tan ricamente; creí que soñaba, pero no soñaba. ¿No es verdad que no soñaba? —No, hija mía, no soñabas; yo tuve la fortuna de encontrarte en medio de tu abandono, de lo que me felicito con toda mi alma; aquí no volverás a tener ni hambre ni frío, y como supongo que tu pobre abuelito estará inquieto igno¬ rando tu paradero, ahora mismo voy a buscarle para decirle que a tí no te falta nada. —¡Ah, sí, sí, estoy segura de que mi abuelito se habrá acordado mncho de mí! ¿Quiere Vd. que vaya yo también? —No, hija mía: tú vas a quedarte aquí con Jacoba, hasta que yo vuelva, y Jacoba te comprará ropa y unas boti- tas. —¿De veras? ¿Y todo lo que me com¬ pre será para mí? —¿Quién lo duda? —¡Ah! ¡qué contento se va a poner mi abuelito cuando me vea con un vestido nuevo! Siempre me estaba diciendo: «Sólita, cuando tenga dinero, te com¬ praré un traje nuevo de terciopelo y un sombrerito con flores y plumas»; pero como no tenía dinero, no rae lo comprá- bamunca. Sólita tenía una verbosidad encanta¬ dora; era una de esas niñas de inteli¬ gencia precoz, cuya conversación atur¬ de y fascina a la vez. ~ Aurelio tuvo que violentarse para de¬ jarla, la dió un beso, se despidió de ella y salió de casa. Una vez en la calle, tomó un coche de punto y se hizo conducir al Hospital General, que según la revelación de la niña debía ser el piadoso asilo en donde se hallaba su abuelito. IV El enfermo núm. 10 Efectivamente, la cama núm. 10 de la sala de San Sebastián la ocupaba nn po¬ bre viejo que padecía una de esas afec¬ ciones del corazón debidas en parte a los disgustos morales y a las privaciones que proporciona la miseria, esa incansa¬ ble perseguidora, ese terrible azote de de los desheredados. Este pobre viejo, consumido por los sufrimientos, se llamaba, según él mis¬ mo había dicho, Antonio Escudero; era (Continuad). S OLLER 5 DEL AGRE DE LA TERRA AMARGOR Deis Pastors Reina, dins la valí ombrosa, Com los aucells ditxosa Cantant, cantant, cullia per les pletes Faldades de floretes. Quant son Pastor, d’ entre els penyals sentía, La tenra canturía Tocava, recolzat demunt la moRa, Tot trist, la flauta dol(¿a. De les boscanes flors la Blanca-i-bella N’ umplia una cistella, I a son Pastor, quant a la llar tornava, De flors lo coronava. I ell d’ un ceguer que dins el bosc se cría, Mentr’ ella flors cullia, De mel de Maig n’ umplia una ancolleta Per dú a sa Pastoreta. Un jorn, quapt va cullir la flor més fina, Sentí ’l pie d’ una espina, I quant gusta la mel més rossa i pura Son cor sentí amargura. Amb los dits espináis i el cor planyivol Baix d’ un ciprés altívol Teixía la corona, el vent bufava I tota 1’ esfullava... Sens el Pastor., vui baixa de 1’ altura La guarda i se detura Belant, a la bardissa de la pleta... ¡Ai trista Mesquineta! Que té la seua Amor que, a 1’ hora-baixa, A veure-la no baixa?... ¡Ja ’l portan dos pastors en la civera! ¡Ja vé '1 fosser derrera!... Ja amb los dits espináis i el cor planyivol Baix del ciprés altívol Li posa la corona ja esfullada, De llágrimes rosada... La Mort li malmaná aquella flor fiua I li clava 1’ espina... La Mort umplí d’ aquella mel tant pura Un cálzer d’ amargura... Amors i-mel i flors i cantones Son ¡ai! deixes mosties De les corones que la Mort esfulla... ¡Ai! ¡Trista es sa despulla! Joan Aguiló, Pvre. Yuits i nous ¡Ja ’hu veis, lectors estimats, ell ja hi tor- nam esser! Per donar-vos a coneixer ses impressions que 1’ amo ’n Tófol rebé, amb sos nostros progressos, s’ estiu passat, vaig taiar en redó aixó d’ ets «Vuits i nous». Ningú perdré gran cosa, me pareix, perque ja havíen vengut aquests un poc a menos; i no es extrany si bé se mii-a, perque jo, ocupat gran part d’ es temps fent números i atrafegat amb coses d’ una major utílidat «material», puc dedicarne ben poc, ara, a escriure aqüestes peren¬ dengues .. que duen tan poc pá. Pero és el cas que ni tampoc ses-impressions d’ es meu coral amic vos he pogut fer coneixer, per sa mateixa raó qu’ acab d’ expressar, i hem passat s’ estiu, i sa tardor, i casi s’ hivern del tot si mos descuidara una mica més, sénse que voltros de ses tais impresions n’ hajeu pogut coneixer ni tan sois es prólec, conraquell que diu. Dispensau-m’ lio, tenguent en compte que es trabai era liare i bastant delicat—en relació a ses meues po- ques manyes, sobre tot—i que no he deixat de fer-lo per malfeinería ni per falta de voluntat. Si per inclinar-vos a sa benevolencia e-hu ha de fer sa promesa de continuar sa di¬ ta tasca «en temps i lloc», ja la vos fas desd’ ara, perque comprenc lo en derré que n’ estau de coneixer es modo de pensar de 1’ amo n Tófol i lo convenient que sería es que es seu criteri fos no tant sois conegut de molts sino que de tots voltros copiat. Quedam, ido, en que tot lo que d’ ets nostros «progressos», de sa nostra «cultura», de ses millores... o pitjores que en sa nostra ciu- tat i en sa nostra manera d’ esser colectiva va trobar qu’ havíem fet en sos molts d’ anys que havía passáffóra d’ aquí, vos ne donaré compte i raó tant prest com puga í en sa forma que puga. Pod ’sser no podré conti¬ nuar baix d’ es titol que coneíxeu de «S’ estiuetj de 1’ amo ’n- Tófol» ses converses fil- per-randa qu’ ell i jo tenguerem visitant sa Casa de la Vila, la Defensora Sollerense, es Foment Católic, es Cementeri, es Matadero noif, es Port i s’ arenal d’ En Repic, es collegi de ses Escolapies, es de Santa María i ses demés escoles de nins i de nines de la ciu- tat i afores, sa font de S’ Uiet i sa resclosa de devora es molí de Ca ’n Gomila, etc,, etc., aixi com vos vaig trasmetre aquella de sa nos¬ tra primera sortida per visitar es' trÓQ de torrent qu’ ell anyorava i sabía está condemnat a despareixer, en breu, del tot; pero, si no baix d’ es mateix titol i amb sa mateixa for¬ ma detallada que vaig comen<¿ar, coneixeréu baix d’ un altra ses dites impressions, que p’ es cas ve a ’sser igual: vaig quedar d’ elles tan enterat, tan impregnat dit amb més exac- titut, i son a ses meues tant semblants, que sien «Vuits i nous» sien quins sien ets escrits que surtin de sa meua ploma, per forija les haurán de deixar mapades. De s’ olvid, de s’ ignorancia per dir-ho miIlor, en que tenim ets mallorquins sa nostra llengua-siesque.no sía avorriment lo que molts qui pretenen d’ il-lustrats per ella senten,—ne parlarem també, i molts de pies, 1’ amo ’n Tófol i jo; de modo que ara, aquella conversa nostra de llevó, si la pogués repetir, seria cosa de gran actualidat.-Opina es meu amic—lo mateix que opin jo i bastants d’ alaltres que saben destriar bé lo que son cois i lo que son caragols (maldement sien paraules consonats)—que es una llástima sa tal igno¬ rancia, perque a ella se deu no sois sa confusió de llenguatge entre noltros mateixos que ja a penes si mos enteném, sino que també s’ analfabetisme vergonyós que se nota en aquesta illa... malgrat figurar plenes amb un sí aquelles casilles aont se demana: ¿sabe leer? ¿sabe escribirf a ses fuies d’ es padró. Si, germanets, causa de s’ analfabetisme mallorqui es s’ aversió d’ ets mallorquins a coneixer de reí, a usar com se deu i a culti¬ var de bon-de-veres sa llengo en que pénsen i en que aprengueren a parlar. I sino, digaume: ¿No hi ha a Mallorca moltes escoles, ses suficients perque tots ets nins i nines de tots ets pobles de sa illa puguen aprendre de llegir i d’ escriure correctament? ¿No frecuen¬ ten aqüestes escoles tots ets infants d’ un i al¬ tre sexo flns a s’ edat de deu, dotze, catorze o més anys, segons sien sá posició social d’ ets pares—que es com si diguessem sa necessidat que tenen de s’ ajuda d’ es seu petit trabai—i ets desitjos que senten aquests de donar-los instrucció? Idó bé, ¿perqu’ es que poc temps després d’ haver deixat d’ anar a escola, molts, la major part, casi tots ets atlots i atlotes trabaiadors ja s’ han olvidat de lo que aprengueren, ja no saben í’es absolutament, ni confegir i tot'1 ¡Ah! ¡Aquí gratei!... Idó es perque aprengueren de llegir en castellá, en una llengua que no éi sa seua, a la qual han de traduir per expressar lo que en mallorqui han pensat; és perque d’ aque¬ lles paraules que llegirem a s’ escola no coneixen es vertader significat, i ¡es ciar! no cómprenguent lo que llegeixen, dificilment los pod entrar endins abastament sa llissó: son lloros, que aprenen dedil*... lo que a for<;a de repeticions se los ensenya, pero que tambó, com aquests animáis, lo que diuen no saben que vol dir. ¿Com és possible que en haver deixat d’ anar a escola tornin a prendre un llibre pus si no poden fer-se ca¬ rree de ses ensenyauces que aquest llibre conté? Lo que no succeiria, ben segur, si ses persones que després de s’ instrucció prima¬ ria no han de seguir més estudis haguessen aprés de llegir i d’ escriure en mallorqui: se procuraríen histories o novel'les, llibres d’ entreteniment o de devoció escrits en sa seua propia llengo i llegint passarien molt de gust, venguent en aument com més aniría sa seua afició. Lo qual feria que tots ets ratos de descans o d’ oci los passassen llegint, i per lo mateix que ja no los olvidas mai lo que aprengueren a s’ escola; ans bé, perfec- cionaríen s’ instrucció de nins rebuda de cada día mes. Quand vos torn a parlar d’ aquest assumpto veuré de tréure punta a sa critica qu’ han merescut es bandos d’ es nostré Bable, per no estar fets en la lengua oficial, i a sa Ilógi¬ ca d’es setmanari local El Pueblo, qui després d’ haver censurat lo d’ es mallorquinisme per aquesta classe de «documents oficiáis», dona compte d’ es derré de dits bandos i 1’extracta en castellá... ¡pero no hi tradueix cap d’ ets noms d’ ets peixos que es tal bando classifica!... Aixó, qui pareix no res, ve a 'sser una prova més de sa firmesa- deses conviccions que, respécte a sa necessidat de fer us d’ es mallorqui a Mallorca, sustent i he sustentat sempre. Jo Mateix. Cartes QUE NO LLIGUEN —No’m sé explicar , (deia un forasté) es gran despatx que tenen a Mallorca ses má- quines de cosí. —Molt senzill (respón un ciútadá que el sentí); ¿no veu quanta gent e-hi ha entre noltros que no mes s’ ocupa en taiá saiosf Idó! ja qu’ están taiats, qualqu ’u los ha de cosí. \\ •. * ** A una Exposició de Belles Arts, un pintor serveix de cicerone a una senyora qu’ ha anat a visitar-la. —¿Com és (li diu aquesta), que no hi ha cap d’ aquests quadros que sía pintat per vosté. —Ah, perque no es possible (li contestá ell); nos’han exposat aqui més que obres de pintors morts. I ella, com per fer-li un cumpliment, li diu: — ¡Quina llástipia que no figur tambó en¬ tre elles qualqu’ una de vosté! *' ** Una vegada, era un senyor Vicari qu’ examírnava de doctrina a un atlot de casa pobre, aon e-hi solíen teñir sempre tres o quatre cans de bou. —¿Quants de-Deus e-hi ha? (li diu). —Un (respón s’atlot). —¿I que no podríen esser dos? —...No senyó. —¿I per qué, en lloc d’un , no n’hi ha d’ haver dos? S’ atlot no sabia contestar, i a sa tercera volta qu’ es Vicari li fé aqueixa pregunta, li amollá mal humorat i com qui tira el resto: — ¡Perque s’ aferraríen! ¡Que hi torn, senyor Vicari, a esser «proAdiós» amb un atlot qu’ ha estucliat Teología per entre cans de bou! %lSibÍ¡¡Í%% *** *%%***%*%*% EPIGRAMA Per está a un banys termals Un bon conserje cercaren, I entre els molts que ’s presentaren Fonc elegit en Gornals. —¿D’ aigos que ’n sabs meselá bé? Un metje li preguntá —¡Figur-se que set anys fá. (respón) que fas de Hete! Sebastiá Bar celó. ENDEYIN AI A Dues germanes bessones Fortes de morro i de nás, Que quant sos marits Ies tocan Están sempre mossegant. An aqüestes mossegades La gent les capgira tant, Que ja no hi ha cap persona Que sernbli filia d’ Adam. P. (Sa solusió an es número próxim). Folletf de! SOLL6R -59- NEUS nyá en passar per davant de casa seva veient-la closa com un sepulcre. Son germanet, que instintivament no la deixava, li digué que si hi volía entrar de¬ manaría la clau al secretan, que ja li havía dit que ’l deixaríen amo quan volgués, puix massa feien en mantenir-lo mentres tant, i en guardar-li les quatre miseries que li quedaven. La Neus escoltava mig desvanescuda les paraules d’ aquell des¬ gracia^ i, com en altre jorn memorable, li agafá, amanyagant-lo, la testa i el besá Margament, prometent-se. no deixar-lo mai. Les amigues procuraren alegrar-la, i a poc, a 1’ arribar a casa la senyora mestra, ont 1’ esperaven amb la taula parada i els esguards enriolats, se li esvaí quelcom aquella pena. Combatuda per tantes emocions, la Neus aquella nit apenes dormí, fluctuant son esperit entre 1’ inefable goig d’assolir son més bell ideal i la pregona tristesa de veure mort i enterrat tot el món de sa propia niqaga. A les primeres vesllums del día se ves- tí lleugerament, i sortint de sa cambra se trobá en el terradet de la casa que donava a 1’ hort, i que la senyora mestra tenía pie de testos amb" flors. A les palpentes cercaren ses mans la malva d’ olor i el marduix que hi sabía de sempre, i amoixant sos brots mullats de rosada, se les embaumá d’ aquelles fragancies que li re- cordaven la senzillesa de sa vida d’ altre temps. Recolzada en .la balustrada, sentí que les tulles de les branques més altes del llimoner li pessigollejaven les galtes, i acotant la vista vegé clarejar, a la llum blavenca del crepuscle, les clapes Man¬ ques de les florides octubrines. El toe d’ oració matinal fendí la quietut de 1’ espai, i les veus de les campanes res¬ sonaren peí camp amb son accent amorós de mare diligenta que dolqament trenca el són de sos filis per a emmenar-los al treball. Un món de tendres recordances inondá 1’ esperit contorbat de la Neus. Lo que ningú hauría sabut dir-li en aquells moments solemnials, li digueren aquelles llengües de bronze d’ accent tan íntim i agradós. Uns trucs donats suaument, emperb amb certa inquietut, a la porta de sa cam¬ bra, la traguererrde son beatífic encanta- ment; obrí la porta, i la figura de la se¬ nyora mestra se li aparegué amorosa, magnánima, maternal. —Neus, filleta meva, arregla ’t depressa, que tot seguit tocarán a tnissa matinal. La Neus no pogué parlar; sentí un ñus a la gola, i arrancant un plor de goig i de remerciament, s’ abraqá a la senyora mestra, que la rebé en sos bracos maternalment i la petonejá amb tendresa. —Gracies, senyora mestra!—sois pogué dir la Neus. La senyora Junceda, trobant a mestra i deixeble tan amorosáment abstretes, resta uns instants contemplant-les en silenci abans de parlar, fins que ’s determi¬ na a dir-les: —Bon día, senyores meves. Ja toquen a missa, i el sacrista ha vingut a dir que el promés ja és a 1’ esglesia. Qui, aquella matinada, hagués guaitat pels vells finestrals de les petites cases dél carrer major del poblé, hauríá vist aventar pausadament vers 1’ esglesia a la Neus, portant apoiada en son braq dret a la senyora mestra i donant la má esque¬ rra a son germanet, seguida de tres o quatre amigues, d’ uns pocs parents i de les senyores Junceda, En la quietut i el recolliment d’ aquell temple camperol, tingué la cerimonia del casament de la Neus i en Joan una solemnitat més gran que la de totes les pompes ciutadanes; sentint tant fondament tots els que la presenciaren son fervorós encís, que ningú gosava mirar els ulls del veí per a no deixar veure les llágrimes que entelaven els séus. Tot finit, sortiren a la porta de 1’ esgle¬ sia, des d’ ont se veien rossejar els plans de vinya, daurats pels primers raigs del sol ixent. Poques foren les paraules que ’s digue¬ ren. La mestra confongué en una abraca¬ da a la Neus i an en Joan, i després ells dos besaren a 1’ ensemps a son petit ger- má. Al despedir-se el no*u matrimoni, tothom restá embadalit, contemplant la visió amorosa que s’ allunyava, quan el plor sobtat del germanet de la Neus els retor- ná a la realitat. —No ploris, fill meu,—li digué acaronant-lo la senyora Junceda.—Els teus ger- mans no ’t deixen. Avui te ’n vindrás amb nosaltres a Barcelona, i després anirás amb ells. María Doménech de Cañellas. 6 O LLER 09C III'IIIWIM flllH MU *L»I' Vi ■ ■■■«] * oHas®?5^BaHnaB2R^iS!laHBiB*i«^3a,a0aGl5^a5ií»3aiíwe st ©♦♦♦♦♦♦♦♦©♦♦♦♦♦♦♦A© 9 t X t testaran! ferrocarril ■■■■ ■■■■ nevo ■ BBB ■ ■■■ X Norberto Ferrer ♦ HBM . ■■■■ ■■■■ ♦ CARCAGENTE (VALENCIA) ♦ % ssss$síj Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachada,s á los cuatro vientos, retine todas las comodidades del confort moderno. X !■■■ RBB« ■ ■Ida ■ BBH 0 ^ EXPORTACION de Naranjas, :flC-anda|*inia»9 @ ^ K ^ Clac m Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado l ^ y económico. bSig*gí Directores propietarios: Covas y Sampol X lili Limones y almetes. ^ ■nin X Dirección telegráfica: BERTOFERRER- CARCAGENTE ^ ©♦♦♦♦♦♦♦♦©♦♦♦♦♦♦♦♦© ffBBM XE19B n«un c. >3 a rj i La Fertilizadora-S- fl- *&is^2:::^5s33:a^535Si«^MSs::iP9u:s:: ssss ^«sss: ^gj nMii Expéditions de tóate sorte de FlfJIfg & PEIMETOS i FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS -=e*e*- -* DESPACHO: Palacio, 71.—PALMA ♦- — ■'■■■ - pour Ir Franoe <Sc 1‘ Étrangar ÍMPORTATIOSF —*%&*-* BXPORTATÍOli MAISON CANALS FONDÉE EN 18 72 iTOR- Successeur 16, Rué des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.) Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1-906. Flors concouvs : ¡Vfembre du Jury Exposition internationale Marseille 1906 Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda ciase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la/aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas. 'oooooo* Croix de mórite Exposition internationale. Marseille, 1906 l élégrammes: PASTOR - TareLsoon - s - Rhone. Té Id pilone: Bntrepots Se 3y/Ce.geusin. n. ° SI :: Transportes Internacionales :: Gomisioiies-Reiireseníacioiies-Consignaciones-Tránsitos-Precios alzados para todas dosiinaoiomis EM —> : — —Wmim Servicio especial para el transbordo y reexpediwióú de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS qp / — — —-■- \_ N qp ¿fc QP F. ROIG ¿fe qp qp •fe PUEBLA LAR0A - VaJeiicijlí ¿fe <qp ¿fe ® Exporta buena naranja, qp ¿fe qp qp ¿fe Garcajenfe- Puebla Car*a —flilclra—Manuel qp Telegramas: ROIGv—PUEBLA LARGA W ' k ¥ ’ W A m m n. AGENTES DE ADUANAS CASA pkincipal: I sucursales: CH!R.BH¡:RH¡ (Franola) PORT-BOU (España) (Pyr.-Oriemt.) j I-HÍSISrD A-CaTE. (Basses Py i enée.s) Caga ia Cette: Quai de la Republique, 8.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: BAUZA ir Villa de Sóller Rapidez y Economía en todas las operaciones. — ©0©©0©@0©@<>©©0© MARITIMA M(hAlmacenes jViontaner m SOLLERENSE Sindicato, 2 á 10 y milagro, 1 á 11 — PALMA |¡| Pañería, Sastrería, Novedades para Señora y Caballero. ^ I Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco/Géneros de f punto, Estatuaria Religiosa, Plata Meneses, Medallas, y Rosarios. ! OBJETOS PARA REGALOS Efectos Militares, Uniformes, Gorras, Espadería, Corbatería, Tapices, Alfombras y Cortinajes. —• ^ Ssrricio entre Sóller, B&rceloaa,, Oette y neeveraa Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes „ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21 de id. id, „ de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 de id. id „ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26 de id. ' id. CONSIGNATARIOS:—EN SOLLER.—D. tí-. Rernat, calle leí Prír- cipe, 24.—EN BARCELONA. — Sres. Fábregas y Garcías, Paseo de Isabel II, 8.—EN CETTE.—Bauzá y Massot, Quai de la Republique, 8 R1PRISIMTARTE m SÓLLER: UV9 ©lili' O) lid w © Transportes Internacionales © m ALMACÉN DE MADERAS f Sotuiers de inmejorable calidad con sujeción á los siguiente tama¬ LA #• FRUTERA •* ¡ Carpintería movida á vapor ños: I ANCHOS ESPECIALIDAD EN.MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS De 0‘60 á De 071 á 070 m. 0‘80 m. De 0‘81 á 0‘80 m. líiuel Ifllont De 0‘91 á De 1‘01 á De 1T1 á 1‘00 m. rio m. 1‘20 m. -o@ Calles del Mar y Granvía C/2 oes De 1‘21 á M De P31 á De 1 ‘41 á 1 ‘30 m. 1 ‘40 m. 1 ‘50 m. SÓLLER (Mallorca) Ü 'De 1 ‘41 á 1‘50 m. 2 ¡li Si: 33 de C11BÍRS y PORT-BOU (Frontera Franco-Española; Cerbére LA F R U T E R A TELEGRAMAS D Port. -BRou .LA* FRUTERA * TELÉFONO Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación- y Tránsito ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ i BtSBBtS»*** SOLLER ♦ MAISON FONDÉE EN 1910 ♦ Expeditions de toute sorte de fruits et primeurs #> ♦ Cerises, bigarreau, peches, abricots, tomates, choux-fleurs spéGieulit© ele melons verts quistlité espagnole et cié melons de poohe, pimenta d‘ Bspagne .# ♦ 24 Rué Vieux Sextier—AVIGNON-(Vaucluse) ♦ Télégrames: COLOM-SEGURA, AVIGNON-Tóléphone 4-77 ♦ p. ^' nmiif *" A, *' 11 1 ♦❖ NBON MARCHE-- ♦♦♦♦. ❖ ♦♦♦ ♦ JUAN URQELLÉS ❖ ❖ ♦ ❖ ♦* Grandes almacenes de novedades para Señora y Caballero ♦ *£♦ A Se han recibido las últimas creaciones de la Moda para OTOÑO é INVIERNO ♦ ❖ Gran surtido de Abrigos para Señora y niña. —■ ♦ ♦ = Vestidos Sastre y fantasía á medida. ❖ ■ ^^ ^, , \_ * \\ y Abrigos es una garantía de su buen gusto y novedad. ^ ^ Esta Casa no anuncia ni promete, que es la qne presenta el más variado sino que afirma y demuestra y nuevo surtido de géneros para ^ ^ abrigos y vestidos. ^ A PRECIO FITO PLAZA DEL MERCADO / PALMA JL V V IB ¡gRoiroirottorras ®í®i®i®í®<®i®iei®t® Comisión, exportación é Importación CARDELL Hermanos Qtae.i el© Célestina, ÍO.-LYON Expedición al por mayor de todas clases de tratos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas: Carden — LYON. Sucursal en iahs tkok, CVa/u-oi-ua©) Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás. Telegramas: Ceurdeii — LE THOR. COMPAÑÍA MAIiDOqQUINA DE VAP©E{EjS Servicio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Isbs Baleares, Península, Extranjero y vicevers « Salidas fijas de Palma para Marsella» «Salidas fijas de Marsella para Palma & Todos los Domingos á las 9 mañana Todos los Miércoles á las 8 mañana CONSIGNATARIOS — ALICANTE. “Isleña Martaia,, (Sucursal) Bilbao, 4 MARSELLA. M Mayo!, Bruñe! y C,a Rué Republi^at ARGEL. Síes. Sities lleráap, VALENCIA-GRAO. 1 D. Juan fiomiiip. BARCELONA, “ísltíia Marítima,, R. Sta. Momea, 20 IBÍZA. Sres. Wiis f C.H Vapores de I." clase: Rey Jaime I - Rey Jaime i! - bramar - Sel Iver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - isleño - Ciudad de Palma - Tormentera Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de Inglaterra, Alemania. Bélgica. Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y para todos los que concurren tes vapores de la Trasatlántica Española y de fe Compañía Correos de Africa. Oommiiío Patma <i« Mallorca. —. Dirección telegráfica: IMarítima-Palma Papel y sobres de'todas clases ❖ Se hallan en venta a precios económicos En “La Sinceridadf, San Bartolomé, 17.— SOLLER ■' -i i * < !:í *L-L.’”. » *V - V.-¿ - ' - “*v i.' 'Ve l: v ’~t4í i rt. ■» v II : • ^ AV. ' I-i - X S Hotel - Restauran! *MsrÍllft jYíartín Carcasona^C) El más cerca de las estaciones:.1 ilu¬ to al Mnel le : Habitaciones para fa¬ milias y particulares: Esmerado ser¬ vicio á, carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete, á la llegada de los tre¬ nes y vapores. :: >•: :: :: :: :: :: * : teléfono 2869 : Plaza Palacio, 10-BARCELGNA Sucursal en ALCIRA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel / Frutos superiores. = Caroagente = = A-lcsir-a. = = Ftaetola ILia/rga. Telegramas: Oa.rci©n — ALCIRA, ImpoB tatioia - Exportadlon BElElEl?aiBlHI5]En5irolISir51tS!roiro'!TSTfSII5nSn31TgiIoTTo!I5Kc»1T(3II51T5I5!5II5!T<3ird«oTt¿n51toH5»5I151ISn5n5H5n5K53E»1I5g5II5n51I5gaE!lElH lfl®®®®®*®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®®€liÍ@fillHSl FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julieñ MISION. I ION, 8XPBDICI0HKB AL POR MAYOR Téléph. 15-04—Tefégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABÉDÉ LAS .PALMAS H de toda clase de frutos y legumbres del país. \_ Naranjas, mandarinas y limones. • — PARIS — Maison de Commissiort et d5 Expéditions FRANCISCO FIOL y Hermanos i BANANES, FRUITS SECS, FRAIS> LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger-—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléplione: Central 08-85 x - ■ ------ Rué des Cleros II, \\?IENNE-(lsére) - -- |J ® Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isére). THUL^FOJsro £2—&r7. § .CASA EN ALCIRA (falencia) para la expedición de naranja y mandarina X Telegramas y Correspondencia: FIOL-ALCIRA fü ♦♦♦♦♦♦♦♦ * Exportación de Pasas y Vinos Finos ♦ LA MUNDIAL ❖ ♦ ♦ BERNARDO GONZÁLEZ ♦ Sociedad anónima de jSECuqojS ♦ ♦ SUCESOR DE ♦ ♦ ♦ Administradora de Cooperativas-Mutuas y Asociaciones de Previsión y Ahorro ♦ ♦ ♦ PABLO DELOR % ♦ Seguros Mútuos de Vida.—Supervivencia.—Previsión ♦ ♦ ♦ y Ahorro.—Seguros de Ganado. ♦ ALAGA * ♦ * \\ ♦ ♦ Autorizada por Reales órdenes de 8 Julio 1909 y l.° Abril 1912 ♦ ♦ EFECTUADOS LOS DEPÓSITOS NECESARIOS CON ARREGLO Á LA LEY Y AL REGLAMENTO DE SEGUROS ♦ CASA FUNDADA EN 1863 ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ DIRECTOR REGIONAL DE CATALUÑA Y BALEARES D. BARTOLOMÉ FERNANDEZ Y FERNANDEZ, Cortes, 558, L-BARCELONA Inspector general en Baleares: D. FRANCISCO BENAGES FLORENZA ♦ ♦ ♦ ♦ Se suplica á los comerciantes españoles estable¬ cidos en el extranjero, consulten , á esta casa antes de comprar. ♦ Representante cobrador en Sóller: D. Benito Pascual Casasnovas, Romaguera, 16 8 í>OLl ti ft ¡pOOOOOOOC83CS»0Oe3OOC9OCJ ¡ ©©0©©0©@©0©©©©©©©©© MAISON D‘ EXPEDITIONS ET COMMISSIONS Michel CASASNOVAS X X ;.g> • 55, Place des Capucíns, 55 SUCCURSALE: Cours St. Jean, 73. IspsckSité iq Bananas,-Qn ;©ss Mandarines, Citrons ai fuits gees di frratss gaitas © Vicente Giner CARCAOENTE © (Valencia) © TELEGRAMAS: GINER-CARCAGENTE © © EXPORTACIÓN: 0 Maranfas, Mandarinas y Uniones Adresse Télégraphique - Casasnóvas-Capucins, 55-BORDEAOX TtLÉPHONE 1106 0 Frutos escogidos ❖❖ Ló mejor del país 00 Envío de precios corrientes sobre demanda ■ ¿0 ■■■■■■■aaia ■■■» ■■BMHiaaai TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS LA JSOIjUJEREYSE mm Casa Principal en CERBÉRE Corresponsales CETTE: Francois Solatjes — Rué Lazone Carnot, 1 BARCELONA: Seba tián Rubinosa — Plaza Palacio, 2 ADUANAS, COMSIO-N, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para ei transbordo y la reexpedición de frutos y 3prira.0-u.r-B SERVICIO RÁPIDO Y RjOOJNI CZ) IXdlICO Telefono ¡ 1-09 II Tpip0.r„ma„) José.Coll - CERBERE. 0. 00 || ciegrdmds , SOLATGES-CETTE. \_ g¡) pilló] Se admiten snscripciones á todas las revistas y periódicos en LA SINCERIDAD.—Calle de S. Bartolomé, 17.—SOLLER f 6X1 P f f e f f aíson II Fondee en 1888 I, Rué de la Rápublique^ 11—PERJ6U6UX (Dordogne) f o h <TK Q\_ t t Expéditions par wagons et en saca de —1 — Noix, Ohataignes et Marro ns ♦ SiDéoleolité cié» oolis - poataux cío ÍO kilos Téléphone, 0.87 Atese Téiégraphique: RIPOLL Pórigueux ¡éééééééééPPPPééééé LAVADO T PLANCHADO “HIGIENE,, SECCION ESPECIAL PARA UUEJLEOS, PUJÍOS Y CAMISAS Primera y única casa en Mallorca DIRECCIÓN Y TALLERES: SAN MAGIN, 211, Interior (Sta. Catalina. — PALMA SUCURSAL:—Hermanas Estades, Plaza de la Constitu¬ ción.— (SOLLER). \\ Importaciones y Exportaciones DE FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS FRANCISCO ARBONA 6. Cours Julién. 6.—MARSEILLE Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco. Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de España y Argelia. FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD BA^BONA-Marseille—Teléfono 29.68 Servicio rápido y económico en todos los servicios «£18835®!® EMISIONES, REPRESENTACIONES, IMPORTACIONES í EXPEDICIONES David March Fréres <§r\\{|5) J. Aseheri & C Successeurs Boulevard du Musée, 70. MARSEILLE—Teléfono D.° 37-82 Telegramas; MARCHPRIM MARSEILLE Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes, bananas, frutos secos, etc. Especialidad en primores de Argelia, España y del Pais. Rapidez y Economía en todas las operaciones SOLLER.—Imprenta de «La Sinceridad» < l i i C/5 ' o c <d ce bu'£ 3 co O- -o’i5 ‘S ® O qA tío? PLATERÍA '-vj - ^ C/5 C/3 O O -*-* co co 03 /-V O ~ X2I o (D" CA> ID CC+- 3 -b ^ eral cr c/) tn qj cd i T ss * 6) Calle del Príncipe n.° 13.—J^ÓDDET^ ¡9 En este establecimiento, situado en la céntrica calle •Sjs \_-go »Og» . § « :: .E ó o p W 3-h ^ C3 -a O JS o ce £ c ce ~ -21 £ ^ feo ?CqO | a, del Principe, encontrarán los sollerenses un completo y variado surtido en objetos de dicho ramo, todo A PRECIOS ECONOMICOS - - Especialidad en bolsos de plata para Señora, á -: PRECIOS DE FÁBRICA « c & >, Cd 8 £ ^^ <o o tJ ^ £ .*2 'j> o ^ -—v -j caí c Almacén de FBUTOS XSPAfiOLIS §g-S ^ •• „ .. o .. vp co CO CO rZ o :: o o c r- c o .2 ;2 .2 LP ^ 'o I • *a ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD AL, POR MAYOR Y MENOR Libourne—Place de l’Hótel de Ville, 6—Libourne Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España, Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas — — PRIMEURS DE ESPAÑA — — Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas, Ajos, Cebollas, Chariotas -— TtBQI.itÉrF’OIN'O, 1S1 w a yM oaü I Médico y Odontólogo ÚNICO EN MALLORCA CON AMBOS TÍTULOS DE MADRID ““—————————— ENFERMEDADES DE BOCA Y DIENTES & ® © o ® ® © ® ® © ® ® ® ® Y MEDICINA GENERAL ESPECIALIDAD EN DENTADURAS DE ORO \_Q3 üj 15 (9 Consulta todos los miércoles y domingos en Sóller: Calle de Batach, n.° 19. En Palma: Calle de San Francisco, n.° 18.