|
ifio ¿XXI (2.a EPOCA) 1TTJM. 1552 SÁBADO 23 DICIEMBRE DE 1915 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona. C-- REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayo! Alcover. > REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLIsER (Baleares) O- .■ i-". . - — : ... a : * Sección Literaria La A MUÑECA ¡Qué frío hacía! La buhardilla de la infortunada Tere¬ sa era un páramo... De nada servía el exiguo brasero alimentado por ocho ó diez carbones que más bien contribuían á envenenar el aire que á calentarlo. Una mesa, tres sillas, una cama, una cuna. He aquí todo el mobiliario del habitáculo. En las paredes, unas estam¬ pas de santos y un almanaque, cuya hoja marcaba el día «22 de Diciembre». Allá bajo en la calle un hombre que gritaba: el 3.094 ¡Quién quiere los cinco millone!» Y la niña enferma repetía siempre las mismas palabras: —¡Mamá! —¡Hija mía! ¿Qué quieres? y —¡La muñeca, la grande! ¡La que ha¬ bla! * ** Era el tema del delirio infantil en la calentura que la devoraba. Una muñeca grande, una de esas que parecen señoritas, con los ojos muy hermosos y muy brillantes, con los cabellos rubios, que les caen en rizos sobre los hombros... Sueño irrealizable, deseo que no era posible poner en práctica, porque la infeliz Teresa no ganaba más que tres pesetas cosiendo y bordando. La enfer¬ medad de la chiquitína la había dejado por puertas; médico y botica se habían lleyado casi todo lo que produjo el tra¬ bajo del mes, y la niña no se contentaba con una muñeca chiquita, que podría costar dos reales... No; la niña, cuando estaba buena, había entrado con su madre á dar una vuelta á uno de esos grandes bazares llenos de todo género de.cosas, y en uno de ellos había visto la gran muñeca... y la madre para engañarla le dijo: —Ahora no puedo... pero el día de Nochebuena te la compraré. —¿Me lo prometes? —Te lo prometo Esto era en Noviembre, y la niña cayó en cama el día 15 de dicho mes. ¡Qué mes! El médico comenzó por decir que «aquello no era nada» Dos ó tres días después vió que «había complicaciones». A la semana siguiente declaró que «po¬ dría sobrevenir la tifoidea»; por último averiguó que la niña tenía sin ningún género de duda el tifus,, y que sería milagro que lo resistiera. La pobre Teresa, viuda á los treinta años, esclava de su trabajo, adorando en aquella hija que era para ella todo, bienestar, sostén de las luchas de la vida, se sintió morir al oir la amenaza de muerte lanzada brutalmente por el doctor en la soledad de la buhardilla. . Vendió sus vestidos, empeñó sus col¬ chones, pasó cuarenta días trabajando á la luz moribunda de su lámpara de petróleo y velando á la enfermita. Y ésta, así que comenzó á darse cuenta de lo que en torno suyo pasaba, vió el al¬ manaque clavado en la pared enfrente de su cuna de hierro, y leyó la fecha 22 de Diciembre. —¡Mamá! balbuceó con débil acento. —¿Que quieres, Anita? —Mamá, tú me has prómetido una cosa. L1 OCERKA EUROPE4 . sssrí*- - - Los ojos de la artillería MímI i —¿Qué cosa? —La muñeca. Mañana es nochebuena, mira el calendario. —¡Es verdad! exclamó Teresa dejando caer el pedazo de tela que tenía entre las manos. La fecha la aterró. Mientras la niña, ed su delirio, pedía el regalo ofrecido, creyó que aquello no era más que el recuerdo, la imaginación que queda grabada en el cerebro y archivada en él hasta que en un momento de fiebre sur¬ ge de nuevo. Nos acordamos entonces de nuestros juegos de infancia, de tal amigo que hace cuarenta años no vemos, de un fragmento musical no oído desde que íbamos á la escuela. Anita había reclamado una cosa pro¬ metida por su madre, el nombre de un juguete, retenido en una célula misterio¬ sa del cerebro. Pero adora, adora, la reclamación estaba hecha en toda forma. El almana que marcaba ln fecha fatal, ineludible, t la niña empezaba á mejorar, y ya más dueña de sí misma, repetía: —Mañana es Nochebuena; yo quiero que la muñeca rubia, aquella «que' ha¬ bla», venga á darme la nochebuena, ¿lo oyes, mamá? El año pasado vinieron unos pastores y unos Reyes Magos... este año vendrá la muñeca, ¿verdad que vendrá? Tú me lo has prometido, y tú no mientes ni engañas á la niña. —¡No hables tanto, que te excitas y te va á doler la cabeza, por Dios! —¿Vendrá la muñeca? —¡No sé, hija mía! —¡Yo quiero! —¡No llores! —¡Ha de venir mañana, tiene que venir mañana por la noche! En este momento estró el médico. Pulsó á la niña, le tocó la frente, la examinó con atención y dijo: —Tiene más fiebre que esta macana. —¡Ay,, señor, por caridad, no me aflija usted! —Tiene más fiebre..., está muy ner¬ viosa... ¿Se ha disgustado? ¿La ha rega¬ ñado usted? —¡Regañarla yo! ¡Bendito sea Dios, y qué cosas se le ocurren á usted!... Lo que tiene es que... —¡Yo quiero que venga la muñeca! — gritó Anita pateando en la cama y echando las manecitas por fuera de las sábanas. —¡Eso, eso es lo que tiene,—gritó Teresa;—eso! Que le he prometido el regalo de Navidad, y con esta idea fija ha pasado los cuarenta días del tifus y... —Pues es indudable,—dijo el doctor, —que la idea persistente excita el cere¬ bro, y que después del mal que hemos vencido puede venir otro peor. —¡Peor! . —El ataque á la cabeza, la meningi¬ tis, ¡quién sabe! ¿Usted no puede com¬ prarle?... —¡Ay, no, señor! Esas figuras de cartón cuestan mucho dinero... —¿No puede usted pedir una prestada? —¿Y á quién. Dios de mi vida, á quién? —No sé; pero si esta obsesión le dura mucho, dudo por lo débil que está..., no respondo de nada... Y con‘su sequedad habitual, se despi-. dió y se fué. .#*# La noche fué terrible. La niña volvió á delitar. Pedía su muñeca grande á cada momento. La madre no durmió ni media hora. ¡Carraclás, que niño tan guapo; carraclás, que gordito está; carraclás, que madre que tiene; carraclás, carraclás, carraclás! Dieron las cinco de la tarde; comenzó á nevar. Teresa tenía que entregar su trabajo y cobrar el jornal de la semana. Suplicó á una vecina que cuidase de Anita y le dijo á ésta que en seguida volvía. —¡Pero no vuelvas sin la muñeca grande! ¡Si no, no te quiero! ¡Oh, que triste salió la infeliz madre de su casa! Llegó al almacén yerta, llorosa; le pagaron su trabajo, recibió veintiuna pesetas y se dirigió corriendo al Gran Bazar, que estaba hecho un áscua de oro, alumbrado por cientos de luces y lleno de gente. Señoras y niñas consti¬ tuían la mayoría de la multitud elegante que estaba allí comprando cosas. Había muñecas de todos los tamaños; las chiquitas estaban en escaparates-, las grandes colocadas de pie al alcance de las caricias de ¡las niñas ricas. Teresa, febril, contando con sus veintiuna pese¬ tas, preguntaba tocando los rubios cabe¬ llos dé la más alta de aquellas encanta¬ doras figuras: —¿Cuánto, ésta? —Doce duros. —¿Y ésta? —Diez. —¿Y ésta? —Ocho. Y á medida que disminuía el precio, la talla era más corta... Y Teresa estaba oyendo la voz de la niña, y contaba los minutos, y sudaba frío. De pronto, hizo su resolución. —Déme .usted una de aquellas de á peseta que tiene allá arriba. El dependiente le volvió la espalda y de un salto se puso de pie sobre el mos¬ trador para alcanzar la muñeca chica; y entonces Teresa, agarró con ambas manos la más grande de las que tenía delante, echó^á correr como una loca, se vió en la calle, corrió todavía más y oyó detrás de ella voces que gritaban: —¡A ésa! ¡A ésa! Comprendió la torpeza de su robo, que la seguían; se perdió entre unos coches y un corro'de gente del pueblo; llegó á su casa, subió de un tirón y de dos en dos los setenta escalones y gritó: —¡Toma, toma, aquí está, tómala! . La vecina lloraba..., la niña tenía los ojos en blanco, y murmuraba á media voz: —¡La muñeca... grande, mamá!.. ¡No¬ chebuena! Arriba y al lado y abajo, en todos los pisos de la casa de vecindad, resonaban los panderos, las zambombas, los cantos de la noche... Nacía Dios, moría un ángel... y Teresa y su compasiva amiga vieron en torno del lecho, entre resplan¬ dores de divina luz,, un coro de figuras rubias cantando el salmo anunciador del Salvador del mundo. Y la niña vola¬ ba á mundos mejores, abrazada al ángel de cartón robado para ella. R. Blasco OOOOQ00000000000000000000300 LA ESCUELA DE TODOS iii Señalamos lo que nosotros creimos era un defecto en la obra escolar. Pre¬ tendimos razonar lo que juzgamos im¬ prescindible en ella. En este artículo he¬ mos de buscar uno de los medios exis¬ tentes que nos pudieran llevar á su 4o- gro. Buscar un medio, predicar un medio para aproximar la escuela á la socie¬ dad es cosa facilísima. Del desarrollo de este asunto, el que reviste menos importancia es el que nos ocupa. El sen¬ tido común puede indicarnos uno de estos medios: no es preciso estar muy iniciados en los estudios pedagógicos. En la práctica, ya el aspecto cambia, aun teniendo en cuenta quepara ello sólo se necesita buena voluntad por parte del maestro. Lo demás ¡debe ve¬ nir por añadidura. ¿Qué hará el maestro? Pues no estan¬ car su tarea en la duración de las clases que marca la hora oficial. No confor¬ marse con las tres horas de la mañana y otras tantas'por la tarde en los días de trabajo para tener fuera de ellas la es¬ cuela cerrada. Que duren menos, si es preciso, que con ello no perderá gran cosa la educación infantil, pero que ha¬ ga el maestro algo más. ¿Por qué ha 'h SOLLER «■ de estar cerada la escuela los domingos y di a* festivos? Por qué ha de consentir¬ Crónica, L ¡cal Nos hacemos cargo del inmenso dolor dar cuenta del servicio prestado, su com¬ en que esta desgracia habrá sumido el portamiento por sí mismo queda ala¬ se quese cubran de polvo los muebles V ». corazón de los infortunados padres del bado. de la escuela en las vacaciones que du¬ rante el año se conceden, sobre todo en las de los pesados días de verano, en que el niño pierde tanto de lo que apro¬ vechó? ¿Es que pretendemos que en esos días siga el maestro educando ó ense¬ ñando? De ninguna manera. Son los domingos, los días de vacacio¬ nes, los días de asunto los que el buen maestro debe aprovechar para unir fuer¬ temente la escuela y la sociedad. Aparte de los deberes que con ésta tiene el maestro, organice fiestas escolares, que en la escuela se den conferencias, que cree un pequeño museo con los medios disponibles, que organice una bibliotequilla. Yo sé de dos personas que regalaron á un círculo multitud de libros, bastante escogidos, libros que hubiesen regalado á la escuela, si en ella hubiese habido alguien provisto de interés para conse¬ guirlos. Dibe además celebrar exposi¬ ciones en la escuela con los trabajos de los niños. Que procure una estrecha con¬ vivencia con las familias, aún con aque¬ llas que no tengan hijos. ¿Qué familia se niega á ver un trabajo de su peque- Verificóse el lunes en esta ciudad, al angelito, y pedimos á Dios consuelo para igual de en todas las poblaciones de Es¬ 21.°paña de alguna importancia, una manifes¬ tación de protesta contra el alza exagera¬ da en los precios de los principales artícu¬ los de consumo, que dificulta-sobremanera la vida nacional y hácela imposible á la desgraciada clase proletaria. Si bien no fné muy grande el número de los manifestantes, á la manifestación cree¬ mos se sumaron en espíritu casi todos los sollerenses, pues que, por lo que antes y después á muchos hemos oído, deducimos que á las conclusiones acor¬ dadas por aquéllos suscríbelas aquí todo el mundo. Organizóse la mencionada manifesta¬ ción á las ocho de la mañana en uu establecimiento de la calle de la Cruz, desde donde se dirigió á la Casa Consis¬ torial para hacer entrega al Alcalde de una exposición mediante la cual se pedía Que se dé cumplimiento á la ma¬ yor brevedad, á la L^y de Subsistencias, su aflicción. Sabemos que un considerable número de vecinos del Puerto han suscrito una exposición que dirigen al Ayuntamiento de esta ciudad en súplica de que ceda el Muuicipio el terreno necesario del monte de. Santa Catalina para levantar un templo capaz para las necesidades espi¬ rituales de aquel ya populoso caserío. El documento en cuestión fué entrega¬ do el domingo último por una comisión de los firmantes, presidida por el reve¬ rendo señor Vicario, don Juan Vich, al señor Alcalde, quien tuvo para ella tantas atenciones, que de la amabilidad del Sr. Ensefíat se hacían lenguas dichos señores comisionados, y vinieron expresamante á esta Redacción para suplicar¬ nos hiciéramos pública esa deferencia y su gratitud. Con sumo gusto accedemos á su peti¬ últimamente votada por las Cortes nación. de la j ción; pero por pensamiento de lo que respecta á su levantar en la barriada También este año, como en casi todos los anteriores, la desilusión de nuestros paisanos ha sido completa al leer en la sección telegráfica de la prensa diaria de Palma la lista de los números pre¬ miados en el sorteo de ayer. Ni un solo premio que valga la pena tenemos noti¬ cia ha tocado á esta ciudad, ni siquiera á la isla; es como si dijéramos que con sólo premios de duro por peseta y rein¬ tegros el déficit habrá sido enorme, ha¬ biendo salido sumas tan considerables, pues que este año, según se oye decir, como que se haya jugado más. Paciencia... otro año será. ¿Tocará la música esta temporada in¬ vernal en la plaza, conforme algunos jó¬ venes pertenecientes á la sociedad «ProPatria» se han propuesto? Hasta la hora presente no nos es posi¬ ble contestar de una manera categórica á esta interrogación. Depende la cosA de la cantidad por qué se suscriban, sema¬ ñin, á oirle, ó ver el fruto que saca en las horas de clase? Sobre todo en los pue¬ blos pequeños en que abundan tan po¬ co las diversiones ¡cual más bella, más adecuada, más moral, que esa diversión que pudiera presentar la escuela! Ha¬ ciendo el maestro que las familias toma¬ sen parte y se interesaran por la educa¬ ción infantil ¡qué de beneficios reporta¬ ría esto! Me diréis que no tiene el pueblo el de¬ bido conocimiento para juzgar la obra pedagógica. ¡Pueril temor! Si np sabe juzgarla, juzgándola se acostumbrará. El buen maestro no teme á estos jui¬ cios. Si su obra es buena, su fama que¬ dará cimentada. Esto es perjudicial para los malos pedagogos. Mejor, tal vez así los Que el Gobierno ponga coto á acaparadores sin conciencia que, por j marítima ya serían un nuevo templo^con el cual tres—sentimos.no poder aplau¬ el deseo de lucro, negocian con el hambre dírselo sin reservas. Con ello no estamos del pueblo. del todo conformes, como muy en breve 3 ° Que el Gobierno, por todos los tendremos ocasión de explicar detallada¬ medios que estén á su alcance procure el pronto abaratamiento de los artículos de consumo y de imprescindible necesi¬ dad para la vida. Don Francisco Ensefíat Mayol, al recibir el documento, prometió á la mente por mediación de nuestro. Direc¬ tor, quien tiene prometida una serie de artículos para indicar los medios que tiene Sóller para librar en absoluto á los vecinos de la onerosa tributación por concepto de consumos, y al cumplir su Comisión que del mismo le hizo entrega que le' daría el curso correspondiente, y al transmitir al señor Gobernador los deseos de los manifestantes haría por su promesa dejará con seguridad igualmen¬ te explicado, respecto de esta mejora, su antiguo modo de pensar, que del de esta Redacción ni siquiera en un ápice se parte cuanto creyera necesario para con¬ separa. nalmente, los diferentes easioos, cafés y demás establecimientos de la plaza de la Constitución é inmediaciones que pudierap tener interés en que se reuniera en el centro de la población mucha concu¬ rrencia. Y, según noticias, de todo hay: unos responden bien; pero otros... no se mues¬ tran muy espléndidos, que digamos. ¡Sería una lástima que tan excelente idea, se malograral Es esperado mañana en este puerto el vapor «Villa de Sóller» que, conforme dijimos, desde hace ya mucho tiempo se halla en viaje, á consecuencia de haber desaparecerían. No he de venir yo á describir todo lo que en este sentido puede hacer el maes¬ tro, que esto es largo. Pero todo se resu - seguir el abaratamiento de las subsis¬ tencias, que á todos interesa. Cerráronse por la mañana algunos comercios é industrias, pero no hubo paro Está en vías de realización, y ya bastante adelantada á estas horas, á Dios gracias, la mejora de dejar abierta, efectuado otro, extraordinario, entre Va¬ lencia y Cette, de haberse visto detenido por causa de los temporales, y de haber retrasado enormemente su descarga en meen la forma de ser la escuela: la escuela debe ser popular. Esta necesita del Estado, ni de las juntas locales ni de ningún otro organismo, para la per¬ secución de sus fines. Que sea popular y no un mero establecimiento oficial. Lleve el rótulo de escuela nacional, pero quesea para nosotros un algo, más amplio, más democrático, más bello, más altruista, más social: la casa de todos. Una casa envuelta de un espí¬ general, ni siquiera por algunas horas, para su prolongación hacia el Camp liare como en otras poblaciones del continen¬ la calle de Cetre, en el ensanche del No¬ te sucedió. A la invitación algunos industriales para recibida por el cierre de i guera. Era de suma utilidad, y veía el vecindario con disgusto por esto se demo¬ sus respectivas fábricas, contestaron rara ya más tiempo, como desde larga éstos que no tenían en ello inconvenien¬ fecha se ha venido demorando. te alguno, pero que juzgaban la medida El Ayuntamiento, al recibir de la fuera de lugar para conseguir lo que se Comisión Provincial la relación nominal habían propuesto, pues que sin que de los propietários cuyas fincas en todo aquello diera más fuerza á la justa peti¬ ó en parte han de ser expropiadas para dicho puerto francés la falta de vagones para poder hacer la reexpedición de los frutos hacia los departamentos del inte¬ rior. Se le tiene preparada ya buena parte del cargamento para poder salir sin pér¬ dida de tiempo, lo que probablemente hará después de pasadas las próximas fiestas de Navidad. ritu de paz desinteresada. Una casa en cuya puerta dejásemos al eDtrar todo aquelloque del mundo ideológico nos separase para entrar en ella perfecta¬ mente unidos y sólo inspirados en un amor á la niñez, que es amor á nuestra propia sociedad, á nosotros mismos; en un amor al espíritu social... La escuela, escuela popular, de pare¬ des delgadas y puertas grandes, con un maestro de vocación esa es la verdadera. Un periodista mallorquín quiso un día elogiarnos un colegio. Como elogio puso: ...y ante mí se levantaba la gran mole de la escuela». ción de los obreros ante la Autoridad, el privarles de ganar el jornal había de resultar precisamente en su propio per¬ juicio. Y con tales razonamientos debieron darse los comisionados por convencidos, pues que se retiraron y no insistieron más. Lo que muy de veras celebramos. El proceder prudentemente, con cordura, merecerá siempre nuestra aprobación y nuestros aplausos. que pueda realizarse esta mejora, diri¬ gióse al señor Gobernador civil en súpli¬ ca de que declarara la necesidad de la ’ ocupación de los terrenos necesarios, según el proyecto aprobado, y dicha Según tenemos entendido, una compa¬ ñía de aficionados al Teatro, bajo la di¬ rección del joven Urbano Rosselló, dará una función el martes próximo, segunda fiesta de Navidad. Autoridad, accediendo á lo solicitado, ha señalado á los referidos propietarios un plazo de quince dias para que puedan Se pondrá en escena el drama en cuatro actos y en verso, de doña Ange¬ lina Martiuez de Lafuente, titulado La presentar ante la Alcaldía las reclama¬ corona del martirio. ciones que consideren oportunas contra la necesidad de la mencionado ocupación. Como los precios de las localidades serán módicos, es probable asista á la representación mencionada numerosa El jueves de esta semana, á las cuatro concurrencia. Quería sin duda recordarnos un casti¬ De un accidente desgraciado tenemos de la tarde, el sargento de la brigada de llo. No veía que tan pocos resultados da el penoso deber de dar cuenta en la la «Cruz Roja» de esta ciudad, don ttn castillo de gran mole como una es¬ cuela aislada déla calle capaz sólo para servir de asombro á los periodistas. La escuela, sencilla, democrática, social... crónica de la semana actual. Ocurrió el domingo último en una finca de la huer¬ ta de Biniaraix y fué la víctima una tierna criatura de año y medio de edad. Francisco Forteza Bonuin, salvó *la vida á la niña Jerónima Pujol Barceló, de 5 años de edad, la cual ju¬ gando en los alrededores del «Gorch d’ Sección f Necrológica J E A. La niña Francisquita Mateu Barceló, Bassó» se cayó á la acequia grande, cuya Madrid.-23.—1916. que jugaba al lado de su madre, se sepa¬ corriente la arrastraba; pero á los gritos A la avanzada edad de 85 años su¬ ró uu tanto sin que ésta, ocupada en los de otras dos niñas que con ella jugaban cumbió el lunes de la anterior semana á OOOOOOOOOOOOODOí'OOOOOOOOOOOO quehaceres domésticos, se percatara ‘ de acudió dicho individuo, y llegó á tiempo larga y penosa enfermedad el conocido Se desea vender ello, y siguiendo por la acequia, supóue- para cogerla por los vestidos y sacarla patrón don Bartolomé Vicens Bennassar, se, fué á parar al estanque que estaba del agaa con vida. Convenientemente hombre seneilío, de corazón bondadoso por cansa de doble empleo, un grande esta¬ lleno de agua, donde cayó. abrigada llevó á la niña su salvador á la y franco carácter, con cuyas relevantes blecimiento de frutas y vinos al detall. Casa Pasó poco después un vecino, quien casa de sus padres, que viven la calle de cualidades se había grangeado la estima de primer orden que hace negocios anuales sin pérdida de momento la sacó del agua; Batach, quienes, al enterarse del peligro general. Por esto, aunque apartado de por valor de 200.000 francos. Se darán facili¬ dades para pagar. Para más informes dirigirse á J. OIiver, 13 y 15, Grande Rué, en R EMIR EMONT (Vos y es); pero por desgracia ya demasiado tarde, pues que la niña había dejado de existir. Dió la fatal noticia á la familia, y per¬ sonado el Juzgado en el sitio de la ocu¬ rrencia, más tarde, dispuso el levanta¬ que había corrido su hija, asustados, emo¬ cionados y alegres todo á un tiempo ma¬ nifestaron al Sr. Forteza su inmensa gra¬ titud. Creemos por demás dedicar nosotros á la sociedad por sus muchos años y por sus achaques, no había disminuido el aprecio en que le tenían los que habían antes frecuentado su trato; así es que fué su muerte muy sentida, como de ello miento del cadáver. éste frases de elogio, toda vez que, con dieron prueba sus amigos acudiendo en SOLLER 3 número considerable al entierro, que se del ensanche del Cementerio católico señala¬ Vísperas, Completas, rosario y sermón doc verificó la noche del día mismo de la de¬ das con los números 215 y 216 hechos por su trina! A las nueve y media, se cantará Mai¬ LOTERIA NACIONAL función, previo el rezo del rosario de cuerpo presente en la casa mortuoria, y á los funerales que se celebraron en la poseedor don Francisco Colom Gamundí á favor de doña Catalina, don Juan y don Francisco Re.ynés Arbona. Dióse cuenta del informe emitido por el tines solemnes, Sibila y la Misa del Gallo. Lunes, día 25.—Festividad de la Nativi¬ dad de Ntro. Señor Jesucristo. A las diez, se cantará Horas menores y Misa selemne. Números premiados en el sorteo del día 22 dei actual iglesia parroquial en sufragio del alma del fiuado. Descanse en paz ésta y reciban sus apenados hijos, hijas políticas, nietos y señor Inspector provincial del Trabajo en el expediente instruido con motivo de una so¬ licitud promovida por don Pedro Antonio Rullán Oliver, pidiendo permiso para instalar un generador á vapor sistema multitubular é Al anochecer, Vísperas y Completas solem¬ nes en preparación de la fiesta de Ntra. Se¬ ñora de la Esperanza. Martes, día 26. —Fiesta dedicada á Nues¬ tra Señora de la Esperanza. A las nueve, y Primer premio 6.000.000 de péselas El número 19.158, despachado en Madrid. demás familia consuelo en su aflicción y inexplosible en la fábrica de, tejidos de los media, se cantará Horas menores y la Misa Segundo premio 5.000.000 de pesetas la expresión de nuestro más sentido pé¬ Herederos de Pedro A. Rullán de esta ciu¬ mayor, con música, predicando el Reverendo dad. Se hace constar en dicho informe que Dr. don José Pastor, Vicario Al anochecer, El número 25.000, despachado same. * los temores expresados por los reclamantes Vísperas, Completas, rosario y acto continuo en Madrid. ** opositores de esta instalación son infundados. se dará principio á la novena de Nuestro Recíbanlos igualmente la señora viu da é hijos, hermanos y hermanas políti¬ cos, sobrinos y demás deudos de nuestro amigo don Francisco Trías Bernat, pro¬ pietario y ex-concejal del Ayuntamiento de esta ciudad, que, víctima de larga y penosa dolencia falleció, á los 68 años de edad, el miércoles de esta semana. Al día siguiente por la noche se veri¬ ficó, procesionalmente, la conducción del cadáver al cementerio, á cuyo acto asis¬ tió el clero parroquial con cruz alzada y la música de capilla, y ayer mañana se celebraron selemnes honras fúnebres en la parroquia en sufragio del alma del fi¬ nado. A uuo y otro de estos actos asistió numerosa concurrencia, como era de es¬ perar dadas las muchas relaciones que sostiene en esta ciudad la distinguida familia. * ** Nos ha sorprendido la noticia que en la prensa diaria de esta isla hemos leído (pues no teníamos noticia de que le aque¬ jara enfermedad alguna) de haber falle¬ cido en la ermita de Valldemosa otro paisano y muy antiguo amigo nues¬ tro: el ermitaño hermano Luis, en el siglo Bartolomé Ballester. Contaba 68 años de edad y 45 de profesión. Descanse en paz el virtuoso cenobita y reciban sus deudos que le sobreviven la expresión de nuestro pésame. EN EL BYONTAMIENTO Sesión del día 5 de Diciembre Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde, don Francisco Enseñat Mayol, y á la misma asistieron los señores concejales D. Antonio Fortezla, don Juan Puig, don Antonio Colom, don Andrés Rullán, don Jai me Morejl, don Ramón Coll, don Juan Fron¬ tera y don Miguel Colom. Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Dióse cuenta de una solicitud promovida por don Juan Rullán pidiendo permiso para abrir aberturas y tapiar otras y enlucir la fachada, de la casa n.° 60 de la calle de San¬ ta Catalina del puerto. Enterada la Corpo¬ ración acordó conceder el permiso solicitado. Previa la lectura de las respectivas cuen¬ En su vista la Corporación acordó conceder, señalando condiciones, el permiso solicitado. Dióse cuenta del extracto de los acuerdos tomados por el Ayuntamiento y Junta Muni¬ cipal en las sesiones celebradas durante el mes de Noviembre último y fué aprobada, acordando su remisión al señor Gobernador civil de la provincia El señor Puig manifestó que la Comisión de Obras én unión del señor Arquitecto direc¬ tor de las que se están realizando en el en¬ sanche del Cementerio católico las habían visitado y habían encontrado conveniente centrar el portal del segundo cuadro con el camino ó calle del mismo y colocar unos pe- ' queños zócalos á los pilares que han de sos¬ tener la verja, para lo cual había que hacer correr uno de estos pilares que ya está colo¬ cado. La Corporación, enterada.acordó apro¬ bar las indicaciones de la Comisión y hacer las modificaciones expresadas. El señor Morell interesó la pronta cons¬ trucción de la acera en la prolongación de la calle de San Bartolomé v la desaparición de la cubierta de la noria llamada de las Monjas, una de las mejoras ya acordadas. Le contestó el señor Presidente que cuidaría de ello, para lo cual se hacía acopio de mate¬ rial. A propuesta del señor Presidente se acor¬ dó adquirir dos escaleras y otros utensilios pará servicio del sepulturero del Cementerio. El señor Colom (don Antonio) interesó el pronto arreglo de los puentes de madera so¬ bre el torrente del Barranch. El señor Fron¬ tera que está encargado de hacerlos arre¬ glar le manifestó que pronto estarían termi¬ nados. El señor Forteza rogó al señor Presidente tuviera á bien manifestarle si se habían de¬ jado cesantes algunos empleados del resguar¬ do de Consumos y si se les había comunicado la orden'de su cesantía como resultado de un acuerdo de la Comisión de Consumos, como le había manifestado algunos de los intere¬ sados, extrañándose dé elló, por formar parte de esta Comisión, haber asistido á todas las convocatorias y no haberse en ninguna reu nión tomado tal acuerdo. Le contestó el señor Presidente que efec¬ tivamente había dejado cesantes á varios empleados del resguardo de Consumos y que las órdenes dadas para comunicarlas á los interesados estaban encaminadas para ha¬ cer aparecer la resolución como dimanante de la Alcaldía y no como de la Comisión; que si en la tramitación de estas órdenes había existido confusión, haría las oportunas averiguaciones para satisfacer al señor For¬ teza. , Le pidió de nuevo este señor si los emplea¬ dos despedidos lo habían sido por faltas co¬ metidas en-el desempeño del cargo. Le con¬ testó el señor Presidente que no había sido por esto, y que ni siquiera los conocía perso¬ nalmente; que habían sido separados para Señor Jesucristo, que se continuará los de¬ más días en la misma forma. En la iglesia de IV.a S.& de la Visitación.— 1234..°°Mañana,domingo,día24.--Alascuatrode la tarde, expuesto el Santísimo, se continua-. rá la devoción de los Trece Domingos en ho¬ nor de San Antonio de Padua. Por la noche, á las doce, Te-Deum ante la capilla del Na¬ cimiento y la Misa del Gallo, en la que se dará la sagrada Comunión á los fieles; acto seguido se dirá una misa rezada, que será solemnizada por varios cánticos por el or¬ feón del colegio de Santa María. Lunes, día 25. — Fiesta de la Natividad del Señor. A las ocho, Exposición, Misa solemne y Te-Deum. Por la tarde, á las tres y media, Exposición, corona franciscana y un devoto ejercicio, con música, y plática en honor del Misterio del día, Absolución general con indulgencia plenaria para los Terciarios y la Reserva. En la iglesia de las MM. Escolapios.— Mañana, domingo, á las 12 de la noche, después de cantado el Te-Deum, se celebra¬ rán las tres Misas, siendo la primera can¬ tada; al Ofertorio tendrá lugar la adoración del Niño Jesús, y habiendo comulgado el ce¬ lebrante, habrá Comunión genera! Al em¬ pezar dichos actos se cerrará la puerta de la iglesia. Lunes, día 25.—Fiesta dé la Natividad del Señor. A las cuatro y media de la tarde, se practicará el ejercicio dedicado al Niño Je¬ sús de Praga. En la iglesia de Biniaraix.—Mañana, do¬ mingo, día 24.—Fiesta de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María. A las siet.e y media. Misa de Comu¬ nión genera! A las nueve y media, Tercia cantada, bendición solemne de un cuadro de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, Te-Deum, Misa mayor con música y sermón por el Rvdo. don Miguel Alcover, catedrᬠtico del seminario. Por la tarde, á las tres, rosario, sermón por el citado orador y un piadoso ejercicio con música. 0033000000003000000000000000 FERROCARRIL DE SOLLER El día treinta de Diciembre de mil nove¬ cientos diez y seis, á las once horas, tendrá lugar en las Oficinas de esta Compañía, me¬ diante acta notarial, el sorteo para la amor¬ tización de diez y ocho Obligaciones serie A. y dos Obligaciones serie B. de las emisio¬ nes de 12 de Junio de 1911 y 20 de Marzo de 1914 respectivamente. Se advierte: Que desde el día que sean amortiza das las Obligaciones, dejarán de devengar intereses. Las Obligaciones amortizadas y los intereses ó cupones vencidos serán satisfe¬ chos al contado, el mismo día que se presen¬ Tercer premio 2J)O0.000 de pesetas El número 30.843, despachado en Madrid. Cuarto premio 1.000.000 de pesetas El número 35.859, despachado en Lérida. Quinto premio 500.00O pesetas El número 30.246, despachado en Barcelona. Sexto premio 250.000 pesetas El número 12.824, despachado en La Coruña. Con 100.000 pesetas 17.084, en Cuenca; 31.962, en Málaga; 5.310, en Barcelona. Con 90.000 pesetas 20.573, en Madrid; 23.882, en Madrid; 46.401, en San Sebastián. Con 80.000 pesetas 22.689, en Madrid; 42.078, en Barcelona; 17.952 en Valladolid. Con 70.000 pesetas 42.041, en Baena; 40.981, en Ma¬ drid; 33.826, en Bilbao. Con 60.000 pesetas 23.096, en Modrid; 27.714, en, Málaga; 37.708 en Mahón. Con 50.000 pesetas 26.368, en Santander; 32.579, en Vigo; 21.033, en Barcelona. Con 40.000 pesetas 44.410, en Zamora; 23.407, en Madrid; 26.707, en Alicante. Con 25.000 pesetas 29, 834, en Barcelona; 16.877, en Alicante; 9.612, en Madrid; 383, en Madrid; 46.347, en Zaragoza; 5.808, en Madrid; 36.639, en Barcelona; 13.097, en la Línea de la Concep¬ ción; 28.188, en Madrid; 22.169, en Bilbao; 33.506, en Barcelona; 37.016, en Barcelona; 5.078, en Burgos; 44.492, en Valladolid; 16.447, en Madrid; 33.267, en Valencia; 49 mil tas y facturas se acordó satisfacer: á D. Ma¬ hacer un acto de reparación, reponiendo á ten al cobro, en las Oficinas de esta com¬ 651, en Oviedo; 48.653, en Málaga; teo García 42 ptas. por trabajos de herrería confeccionados para servicio de los almace¬ nes del puerto y de la nave de matanza del otros empleados á su juicio separados inde¬ bidamente y por considerarlo conveniente para el mejor servicio, ya que los consumos pañía. Las Obligaciones y los eupones que no fueren presentados al cobro dentro cinco 3.940, en la Línea de la Concepción; 34.388, en Barcelona; 29.062, en nuevo matadero; á don José Rosselló 41‘20 es la principal fuente de ingresos del muni¬ años, después de la última amortización, se Vigo; 18.693, en Gerona; 18.561, en pesetas por trabajos de carpintería realiza¬ dos para reparaciones de los diferentes ca rros que posee el Ayuntamiento, y á don cipio. El señor Forteza dijo que uno de los em¬ pleados repuestos tuvo que ser separado por considerarán caducados, y esta Sociedad quedará libre de su pago y de toda respon¬ sabilidad referentes á dichas Obligaciones Vigo; 49.212,en Villanueva y Geltrú; y el 41.347, en Madrid. Juan Raymond 70 pesetas con cargo al Capi¬ negligencia en el servicio, pudiendo atesti¬ y cupones: con arreglo á las condiciones de tulo de imprevistos por un traje de invierno guar personalmente que dejaba pasar carros la emisión. del guardia municipal. sin inspeccionarlos. El acto del sorteo será público. DEFENSORA SOLLERENSE Fueron aprobadas las cuentas que en la No habiendo otros asuntos á tratar se le¬ Sóller 22 Diciembre de 1916. —El Director- Aprobado por unanimidad de votos en la sesión anterior quedaron sobre la mesa para vantó la sesión. Gerente. =J. Estades. sesión de la Junta General ordinaria del co su examen y fueron aprobadas, acordando OODD0000330003000300003030DO 030000003000000000000oooooo satisfacer á D. Antonio Marcús Ripoll 1067‘24 rriente mes el Reglamento especial para crear una Sección de Declamación, con sus pesetas por maderas y trabajo de carpinte¬ ría suministrados para la nave de matanza Cultor $a£?raflo* Se desea vender cátedras y Comisión administrativa corres¬ pondientes, se participa á los socios, así nu¬ del nuevo matadero y otros trabajos realiza¬ un establecimiento comercial de vinos y fru¬ merarios como protectores, su derecho de dos por administración municipal; á don Jai¬ En la iglesia Parroquial.—Mañana, do¬ tos, primerizos y secos, muy bien situado, inscribirse gratuitamente en aqnélla y el me Guiseafré 350 ptas por confección de do¬ mingo, día 24.—Visfilia del Nacimiento de en el centro de la ciudad, y con buena clien¬ de su asistencia y la de sus hijos é hijas, ce juegos persianas de diferentes dimensio¬ Nuestro Señor, por la mañana á las seis, tela. gratuitamente también, á las cátedras que nes para la primera nave de matanza del nuevo matadero; á don Nicolás Huguet 36 pesetas por trabajos de herrería confecciona¬ Prima solemne y sermón de la Calenda por don Antonio Caparé, clérigo. A las siete, Misa de Comunión general para la Asocia¬ Paja tratar dirigirse á J. Sastre en BEAU- para la enseñanza del mencionado arte se 1 instalen. REPAIRE (Isére). Desde/ la fecha deí presente anuncio los dos para las compuertas colocadas sobre la ción de Hijas de María. A las nueve y media, que deseen formar parte de la Sección de acequia mayor en el camino de Can Caraba- se cantará Horas menores, y se hará la pro¬ seta y 93‘50 pesetas por herramientas de mulgación de la Bula de la Santa Cruzada; VE3ÍTA referencia podrán solicitarlo por escrito á la Junta Directiva, en cumplimiento de lo puertas y persianas para la primera nave de seguidamente, la Misa mayor en la que pre¬ Se desea vender solares de la finca Ca 'n que expresa el art.° l.° del Reglamento es¬ matanza del nuevo matadero. dicará el Rvdo, señor Curá-Arcipreste. Por XeliUy con frente á la calle del Capitán An- pecial de la Sección, que queda ya en vigor. Se aprobaron los traspasos de las concesio¬ la tarde, explicación del Catecismo y ejer¬ gelats. Sóller 11 de Diciembre de -1916.—El Pre¬ nes para perpetuar sepulturas en los solares cicio de las Hijas de María. Al anochecer, Informarán en esta imprenta. sidente, Bartolomé Sampo! 4 SOLLER ¡SBjgg, ECOS REGIONALES PEQUEÑA PRENSA ga y amena literatura y viene realizando El domingo por la mañana, en la sala de tinada á la compra de abrigos, que eran re una campaña georgista que será total¬ Juntas de la Ctmpañíade Ferrocarriles de partidos entre niños pobres. Cada una de las poblaciones importan¬ tes de Mallorca habría de tener su sema¬ nario local, defensor de los intereses del mente infructuosa dado la falta de sistema y el reducido espacio en que se efectúa. Finalmente hay algunas poblaciones Mallorca se verificó la subasta de las obras de explanación, fábrica y accesorias del tér¬ mino municipal de Manacor, de la linea en construcción de Manacor á Artá. Felanitx Cotínúa muy sostenida la baja en el pre¬ cio del almendrón. término ó de la comarca, en cuyas co¬ lumnas hallara eco todo afán de adelanto importantísimas como Manacor, Pollensa, Artá, Sineu y otras donde no ve la Asistieron el Director sustituto, don Sebas¬ tián Feliu, el Secretario don Rafael Blanes y En este mercado se paga á 80‘00 pesetas los 42l37 Kilos. razón de y toda iniciativa razonable, donde se es¬ luz pública ningún periódico del aspecto el Ingeniero don Juan Cerdo. En cambio, se cotizan cada día en alza tudiaran las cuestiones que por ser de interés de determinada y única localidad no'pueden ser planteadas en los diarios de la capital, á cuyo alrededor se unie¬ ran, dejando á un lado los intereses de y de las condiciones que hemos indicado. Y no es que los periódicos que en ellas se publicaran no tuvieran muchos é intere¬ santes asuntos de que tratar. Manacor es una ciudad lo suficientemente grande Abiertos los pliegos, la subasta fué adjudi¬ cada á don Miguel Tous Caldentey, que re¬ sultó ser el mejor postor. En el Teatro Principal se celebró el lunes progresiva los cerdos cebados, que han lle¬ gado á pagarse de 18 á 19 pesetas la arroba. También las algarrobas alcanzan precio elevado: el de 7‘50 á 8 pesetas el quintal. La Puebla bandería política, las personas más influ¬ yentes y prestigiosas de la población, y que fuera, además del medio más ade¬ cuado para la propaganda efectiva de los adelantos y de las fuentes de riqueza lo¬ cales, el órgano establecedor de un inter¬ cambio real entre las comarcas isleñas y el modo más expedito para poder cono¬ cer el pensamiento de cada una de ellas cuando se debatiera un problema de tras¬ para que se interesara por cualquier ma¬ nifestación cultural, fuese del orden y del carácter que fuese. Artá tiene centros de educación, progreso y cultura general y está entre los pueblos de Sant-Llorens, Son Servera, Capdepera y otros que podrían muy bien mantener un periódico de grandes vuelos. La Puebla está encla¬ vada en la'región más rica de Mallorca y el periódico Sa Marjal que allí se publica podría ampliarse y mejorarse hasta lle¬ la anunciada función á beneficio del Ropero de Nuestra Señora del Pilar de los Talleres de Santa Rita. La función se vió muy animada, especial¬ mente en las localidades. La Compañía Comendador-Montenegro re¬ presentó la obra de los Quintero «Marianela» y en uno de los entreactos se dió el concierto anunciado. Todos los que tomaron parte en el festival fueron calurosamente aplaudidos. En un depósito de paja, sito en la casa nú¬ mero 2 de la calle de la Luna, propiedad de don Pablo Serra Cañellas, hubo hace algu¬ nos días, un incendio. En el luga’; del suceso se personaron las autoridades y el vecindario, que consiguie¬ ron, después de grandes esfuerzos, sofocar el fuego. El voraz elemento redujo, á cenizas unos 80 quintales de paja, ocasionando, además, el derrumbamiento del techo del depósito. cendencia general. gar á tener, sin descuidar las demás cues¬ Las pérdidas materiales se calculan en Estos semanarios son muy necesarios, tiones que ahora exclusivamente trata, Por la Dirección general de Correos ha unas 500 pesetas. mejor diríamos imprescindibles. Con fre¬ un marcado carácter agrícola; la influen¬ sido adjudicado definitivamente á don José Afortunadamente, no tuvieron que la¬ / cuencia los diarios de la capital no pue¬ den dedicarse, y ello es muy comprensi¬ ble, á la exposición detallada de una idea, labor ó proyecto que sólo afecta á una ó varias villas del interior de la isla; ni puede reseñar con la extensión debida cia del que se publicara en Sineu, verda¬ dero centro de la isla, podría extenderse á las villas de su alrededor, que no son pocas; Pollensa, en fin, es la Meca de los artistas, cerca de Alcudia, puerto de mar... Bauzá Payeras la subasta para el servicio de conducción diaria de la correspondencia entre Palma y el caserío del Pía de San Jordi. El miércoles empezó en la plaza de las Enramadas (Ensanche) la acostumbrada fe¬ mentarse desgracias personales. Créese que el hecho fué casual. Porreras Los dignos señores que forman la Junta directiva de la Mutualidad escolar «Nues¬ tra Señora de Montesión», queriendo daí* muchos actos de importancia manifiesta; En cada cual de esas poblaciones-nú¬ ria de ganados, pavos y demás volatería, co¬ una prueba de amor á la nueva institución ni. pueden publicar trabajos ó estudios cleos hay dos ó tres personas capaces de nocida con el nombre de Fira de Sant han donado una cantidad que, aunque mó¬ sobre temas concretos de una población hacer un semanario mallorquín, muy dig¬ Tomás. dica, permitirá abrir una Libreta de Aho¬ cualquiera, ni dar cabida en sus colum¬ nas á la natural expansión literaria de los princip antes. Todo esto pertenece al semanario local, manifestación de cultu¬ ra pueblerina, regulador, expositor y en¬ caminador de las energías de una co¬ no y muy serio. Con poco esfuerzo, pero con mucha atención, sin .abandonarla ni un momento, sin dejarla en manos de cualquier individuo, horro de buen gusto y de criterio, podrían presentar una pu¬ blicación hermosa á la vista y que excita¬ El mercado se vió abastecido, en parti¬ cular de pavos, cuyos precios, al decir de los compradores eran moderados. Los precios corrientes eran de dos pesetas y dos pesetas y media el kilogramo según peso y clase. El ramo de volatería estuvo también abas¬ rro y otra de Dote infantil á cada uno de los niños matriculados en la escuela, asi como engrosar en la parte alícuota correspon¬ diente á las imposiciones de los actuales mu- tualistas. Se ha sumado á esta obra de fi¬ lantropía el digno juez de esta, villa don Francisco Mora, hombre culto y siempre marca. ra á la lectura. ¿Cuándo se darán cuen¬ tecido y el precio corriente era de dos pese¬ amante de cuanto significa progreso y cul¬ No vamos á hablar del Sóller, verda¬ ta dichas personas del deber patriótico tas cincuenta céntimos el kilogramo. tura. dero órgano imparcial en la prensa isleña que sobre ellas pesa? del valle del mismo nombre, porque ello Juan Estelrich La sección de lechonas,'si bien estuvo abas¬ Ibiza tecida como pocos años, su precio estuvo podría parecer auto-bombo ó algo así. LaVeud'Inca y el Heraldo de Lluclimayor cumplen bastante á conciencia su labor; el primero es el fruto de una firme voluntad encarnada en la persona de don Miguel Durán; el segundo es una mani¬ festación de los progresos que va reali¬ zando Lluchmayor, cuyo adelanto no se paga, ciertamente, y dicho sea de paso, con el título oficial de ciudad. Los semanarios que aparecen en Felanitx y en Andraitx—y lo decimos sin la más mínima intención de molestar á las respetables personas que los editan—no están evidentemente á la altura necesa¬ 0000000300000900030903030000 Crónica Balear Palma El sábado por la mañana, procedente de Marsella, fondeó en este puerto el vapor Jaime II. Como se sabe, á la salida de aquel puerto recogió 235 pasajeros, tripulantes del vapor Caledonia, que chocó con una mina al entrar en aquel puerto. El capitán relata el suceso, y manifiesta que el Jaime II, cuando salía de Marsella, seguía la misma ruta del Caledonia, señalada por unos vaporcitos que se hallan allí para alevado pagando de 1‘70 á 1‘90 pesetas el kilogramo en bruto según peso y clase. El ganado lanar y vacuno estuvo poco re¬ presentado en el mercado, haciéndose escasas transaciones. El mercado estuvo concurridísimo durante las últimas horas de la mañana y primeras de la tarde, contribuyendo á ello el tiempo apacible que reinó en dichas horas. El jueves llegó de Barcelona, el trasatlán¬ tico Cádiz, y por la noche salió para la Ha¬ bana y escalas, después de haber embarca¬ dos varios pasajeros y la carga que se le te¬ nía preparada, en barcazas. Con acuerdo plausible, ya que va enca¬ minado á evitar persista el enorme encare¬ cimiento de los artículos alimenticios, el Alcalde, don Mariano Llobet, ha ordenado que se suspenda el embarque de huevos y aves de corral; los que se cotizaban á pre¬ cios completamente fuera de alcance de los bolsillos de la mayoría de este vecindario. La Cámara de Comercio se ha adherido á la instancia, de la de «Palma contra el im¬ puesto sobre la exportación que trata de crear la Diputación Provincial, y ha reca¬ bado el apoyo de los señores Diputados á Cortes á fin de oponerse á dicho impuesto. ria. El primero no tiene orientación de ninguna clase; es una hoja impresa, res¬ petable por su ancianidad, que ni aún los mismos felanigenses, á no ser cuando se traba alguna polémica personal, se cui¬ señalar la entrada y salida de los buques La explosión se verificó cuando el Jaime //se hallaba á 300 metros del trasatlántico. En dicho vapor llegaron también 80 emi¬ grantes mallorquines que regresaban de Francia. La Junta de Protección á la Infancia por iniciativa del Gobernador ha acordado re¬ partir cien pesetas al Asilo del Temple, otras cien á la Casa Cuna y cincuenta á la Gota de Leche. En el estrecho varadero de la plaza de Garijo continúan los trabajos de prepara¬ ción para poner la quilla á dos nuevos pai¬ lebotes. dan de leer; el segundo se dedica á la va¬ Esta cantidad en años anteriores era des¬ Folletín del SOLLER -4- SOLITA La inacción es un poderoso auxiliar para que el frío sea más insoportable, y la niña, sin explicarse el por qué, se puso en movimiento y comenzó á bajar la calle del Salitre á buen paso en dirección á San Lorenzo. ¿Dónde iba? La pobrecita lo ignoraba; caminaba á la ventura abrigando sus manos, amoratadas por la falta de calor, debajo de los brazas y llorando siempre sin encontrar un alma caritativa que le preguntara el motivo de aquellas lágri¬ mas. Así anduvo más de dos horas, atrave¬ sando calles y calles. Sin duda la pobrecita buscaba su casa sin encontrar¬ ía; su pasado era corto, pero como el crepúsculo matinal; su débil imagina¬ ción buscaba por todos los rinconcitos de su memoria mesoneria algo, y buscando este algo, que ella no podía encontrar, dieron las once de la noche y la fatiga y el hambre la obligaron á caer desfallecida y de seguro que nada bueno puede junto al batiente de piedra de un portal. enseñarle el abandono y la miseria. Allí se redujo todo lo que pudo, Pero -volviendo á la pobrecita niña que replegándose en el quicio de la puerta; nos ocupa y cuya historia nos hemos encogió las piernecitas para abrigar un , propuesto narrar, es indudable que poco los helados pies con el vestido, pero aquella noche se hubidra muerto de frío la falda era demasisdo corta para conse¬ y de hambre, pues el termómetro mar¬ guir su objeto. Cerró los ojos y pensan¬ caba tres grados bajo cero á las cinco de do sin duda en su madre, se quedó, la tarde, á no velar por ella la Providen¬ más bien que dormida, aletargada por cia, esa eterna remediadora que se en¬ el hambre y el frío. carga de ser madre amorosa de los ¡Pobre niña!... Si al menos hubiera desgraciados, como verá el curioso lec¬ tenido un compañero de infortunio, una tor si tiene paciencia para leer el capítu¬ amiga en la desgracia á quien poderse lo que sigue. arrimar, se hubieran prestado mutua¬ II mente el calor de sus cuerpos, como hacen muchas veces esas infelices cria¬ EL PROTAGONISTA turas que viven en medio del arroyo y pasan las noches en los quicios derías puertas, hacinadas las unos sobre las otras para preservarse de la intemperie. Este triste cuadro se contempla mu¬ chas veces en las crudas noches de Se llamaba Aurelio Valflorido, tenía 36 años de edad, ojos grandes, azules, cabelios rubios y el rostro hermoso como el de un arcángel. invierno, y se forma mal concepto del Su figura era esbelta, sus modales pais donde semejantes cosas suceden, porque los niños, que por su debilidad debian inspirar una predilección á los distinguidos y en su semblante se halla¬ ban reunidos todas esas líneas, todos esos tonos suaves que emplea un pintor gobiernos, son desgraciadamente los de genio para trasladar al lienzo la per¬ que se ven más abandonados. fecta expresión de la bondad y el sufri¬ Un niño lo aprende todo con facilidad, miento. Aurelio era músico, y músico de talen¬ to; pero como el carácter constituye la fortuna del hombre, Aurelio no tenía carácter para hacerse rico, y así es que, á pesar de haber recorrido toda Euro¬ pa como maestro de canto, gran profesor de violin y compositor de unq, docena de sinfonías que se ejecutaban con gran aplauso en el mundo musical, nuestro héroe vivía en una modesta posición si bien se hallaba relacionado con lo más escogido de la sociedad madrileña. Aurelio era un perfecto soñadór, y sabido es que en este mundo material y positivo los soñadores medran poco y la fortuna les vuelve la espalda,‘haciéndo¬ les una mueca de desprecio. Se decía en voz baja que Aurelio había amado con todo su corazón á una mujer y que esta mujer se había complacido cou un refinamiento y una crueldad in¬ creíbles en arrancar una poruña todas las delicadas fibras del corazón del maes¬ tro compositor. A pesar de esto, el alma de Aurelio era tan hermosa, tan bella, que se con¬ movía ante el menor gemido. Debemos decir que nuestro héroe (iContinuará) t SOLLER DEL AGRE DE LA TERRA m 5m m ft N’ EL MINYONET JESUS rá trascorre encara, en que aquell Nadal será pot-ser es darré que passará a la térra... Alegrem-mos que ja es nat El minyonet Enmanuel, Qu’ hurnil ha baixat del Cél Per salvá 1’ humauitat. Sa conversa d’ aquella cassoleta va animantse més per graus; i allá van sortint els noviatges acabats de fé, i els qui se farán aviat, i els recorts de sa rifa de Madrit, que en¬ guany haurá tocat a qualque millonari... Pobre es el seu bnxjolet; Pobre la seua caseta; Pobre es la seua robeta; ¡Eli tot tremola de fret! Aprop de Jesús está Sa Mare, Vérge María, Tots ells han perdut, tots ell? se preparen tambó pe’ ses ganancies segures de s’ altre Nadal. I es que dins s’ ánima hi ha sempre amagat un Nadal per totes ses esperances impossibles, un Nadal de providencia i de conort qui sempre arriba a punt, a aclucá els ulls d’es qui 1’invoca, davant sa desil- ¡Amb quina doltja alegría Sobre ella el fa reposá! lu§ió i es desconsol. Allá dalt, dins sa fosca de sa nit claríssima, ¡Ai! minyonet, jo voldría Fer de mon cor ríe bre<jol. ¡Vida mía, dolQ consol! Jo mai, mai vos deixaría. un só majestuós ressona. Es n’ Eloi. Aném a matines. P’ els carrers, s’aniinació més discordant i renouera. La Séu, an aquella hora, amb aquella solemnitat, té un misteri deliciós. Es gran llantoner flametja davant 1’ al¬ Mes, ja que no puc veni, Veniu vos dins els meus bracos; Fermau d’ amor nostros llamos; tar major, i abaix d’ ell s’ arremolina sa gen¬ tada de costuro, sa gent qui no hauría fet un Nadal conforme si no fos anada a matines. No ’ussepareu més de mi! Jo vos daré 1’ amor meu, Ma vida si la voleu; Per recompensa em dareu La santa gloria de Deu! Assegut dins una capella, ben arreconat dins aquesta fosca, que fa encara més espessa sa claró d’ allá davant, en Bernadet dis¬ fruta a volé de sa festa de nit. I pensa en sa representado infantívola d’ aquell vespre sagrat, i en sa cova de Betlém, de que tantes Una Seuvatgina vegades li ha parlat sa mare; i li pareix que per entre els mils llumets d’ es llantoner, o entre es llarg enfilai de neules blanquissimes N ADAL i puntejades que penjen d’ allá dalt, va pas¬ sant sa colla d’els pastos orientáis, amb sos presents de sempre. Es cántic d ’els capellans Ja hi som. Per tot se respira un aire de en el chor, que fins llevó ha escoltat amb un festa, i la gent y.e disposa p’ es dinaret caspia poc de temor, li sembla an aquella hora mes d’ es gran dia, dol<¿ i més atractiu; i arrufat a dins s’ abric Nadal s’ acosta. Tot aquest mes no ve a de llana, s’ atlot pensa, tremolant, en so fret essé altra cosa que sa seua preparado. de s’Infantó dins sa menjadora... I dins es Ses festes de Nadal! ¡Amb quina fitxesa, se capet d’ En Bernat desfilen tets els betlóms graven, i de quin modo cada any un 'recorda¬ que aquell decapvespre ha recorregut: pas- os Nadal de 1’ any passat, i se reviven ses tors acabats de sorti de ses mans de monja anyorances d’ els morts de 1’ any, d’ els qui, que els han enllestits, replens de cotonada, i es darré día de Nadal varem veure asseure- mirant amb ulls de cera negra sa gloria de se a sa taula en bona salut, sense pensá en coto o es torrentó de copinyes de jardi; bous sa solemnitat desconeguda d’ aquella darrera de banyes mal forjades, i muletes amb clapes festa. de totes colors, i pageses d’ una deliciosa fal¬ I aqüestes festes son tambó, més que altre ta de manya, i tota casta d’ animáis de pas¬ cosa, sa: gran festa d’ els nins, i d’ els atlots, tura, pasturant entre sa barba d’ olivera i encara més que el Ram, perque duren més, ses rebasses; i els llunyadars misteriosos de encare més que els darrés dies, perque hi ha mirai, i els angelets pujant p’ els fils de llum més varietat de dolpós i de devertiments. P’ qui surten per entré s’ ennuvolada blanquí¬ En Bernadet, per exemple, aquest mes no té sima. No acabaríem mai, si haguessein de preu, sobre tot enguany, que sa mare li ha descriure per llarg aqueixa visió, que tots promés dur lo a matines a la Séu, a sentí teniu a la memoria I tant com se va acos- cantá sa Sibil-la. * ** Es dissapte de Nadal, es primé en qu’ En Bernadet, qui ja no s’ adorm a entrada de fosca, anirá a matines. A dins sa cuina, com a dins casi totes ses cuines de la Ciutat, en aquella hora, sa criada acaba de plomá s’ animal, mentres que sa senyora, sa mare d’ tant mitja nit, els pensaments d’ En Berna¬ det se fan més serios i tristons, i pensa amb so Bon-Jesús de veritat, amb s’ infantó diví an a qui resa cada vespre, i qui an aquella hora cumpleix anys... ¿Per quin recó d’ aquell cel sense fi, d’ aquell cel promés i temut, en aquella hora sagrada s’ hi'celebra es misteri amb tota s’ esplendor vertadera, i hei ressónen els cántics mai sentits a la térra, En Bernadet, prepara sa pasta de ses coques dins sa llum sens igual, i un ángel entona sa de torró o fa bullí sa llet de metía. Devora melodía profética de sa Sibil-la? Pero de sob- es foc d’ es menjadó, la familia s’ ajunta en te tot ha caliat, dins la Séu. Es que a sa tro- rotlet patriarcal i animat, comenpant a po- na hi ha pujat s’ escolanet que 1’ ha de cantá sar-se a tó per anar a matines. El senyor avi, enguany, a sa Sibil la. I aquells versicles ps patriarca, fumant en silenci, pensa en sos amena<jadors i terribles, ja mig corromputs Nadals llunvans i -mig olvidats que ja ha vist i menjats p’ es temps, s’ espargeixen damunt trascorre, en sos Nadals dubtosos que veu- sa multitut, rcvestits amb sa melodía infini¬ ta, incomparable, d’ aquell cántic, se perden dins es buc inmens de 1’ iglesia-. Pero sa mul¬ titut no los ha entesos, an aquells versicles, ni ha tremolat amb ses amenaces desconegudes que enclouen, ni ha sentit tampoc passar sa gran ventada de magnificencia d’ aquella música, com no ha comprés ni comprendá mai es sentit de puresa espiritual d’ aquella vesprada, en que se consagra i divinisa s’ Infancia com es més perfecte estat de sa vi¬ da. I en Bernadet com que ho comprenga un poc, que aquell Infant vé a essé sa representació de tots els nins qui comencem a sufrí els Calvaris de tota una vida d’ humanitat, qui plorinyen an els recons de ses cases per sa darrera jugueta rompuda, o sufreixen ses renyades d’ es mal humó de sa nostra eterna veiura mal comportivola, o s’ adormen suspirant p’ es tresor que han vist en els mostradors de ses tendes, tot passant... Sa missa d’ es gall comen<ja, i En Berna¬ det 1’ está oint amb un gust! Pero- se son 1’ envest, i poc a poc el se fa seu. I alió no tó igual, aquell adormir se dolcjament dins sa fosca de sa, capella, sentint, com en somnis, es cantusseig de fluviol de 1’ orgue, i ¿ses pa¬ raules rituals d’ els capellans entrevits, entre becada i becada, allá, damunt es presbiteri, dins una boira d’ encens i de Iluminarles qui bailen espiretjant i fent ballumes... Ja som a Nadal. I així tot anirá passant, de quatres, desde demá. Sa segona festa, sa tercera... Vendrá es dia de desfé es betlém, es betlém propi, perque fa nosa damunt sa taula aont el va encastellá En Bernadet, per Sant Tomás, arreglant amb tot esment els pastors acabats de compra, lluents i sense cops, i ses cases de demunt ses muntanyes. i els pous biblics, i ses ermites de davall es piná de verdesca, i ses porxades de suro d’ els hostals. Un mon per a valí, a estojá fins 1’ any qui ve, fins es Nadal qui no estará molt a tornar-se presen tá a sa porta. Ses escoles tornarán a obri prest ses sales entapissades de cartells i lletrotes, i de dins els tintés, ses plomes desmanyades treurán pilots de tinta seca. Els estudiants tornarán prendre vapor, maleta en ma, cap a ses va- gueríes malsanes de café o de sala de joc. I tothom sentirá sa tristó indefinible de 1’ endemá de festa, un sentimentcom es d’ una il-lusió qui es fuita, o d’ una jugueta rompu¬ da amb un descuit, sense volé. En els porxos d’ es veinat, o venguent de soterranis desconeguts, els derrers endiots, qui esperen Cap d’ any, respondrán an els siulos d’ els at¬ lots, amb so seu cant estúpit, tristament; i q, cualque tertulieta de casa coneguda, els pastorells de familia, o sá Sibil-la, convidada a cantá per sa reunió, revivarán s’ anyoranqa d’ aquell Nadal qui s’ ha fus dins s’ ombra d’ ahí. I prest será 1’ any qui vé... Un any més, p’ En Bernadet, es la gloria! Dins aquest any nou, que mira estampat damunt sa primera fuia d’ els calendaris intactes, en fará vuit, d’ anys, vuit! I no pensa en ses mil coses que hi ha amagades entre aquelles fuies atapides, en ses desgracies que n’ anirán sortint, ben depressa, en ses morts i ses alegries tancades dins aquella capseta d’ es Misteri, qui es sa representado de tota sa vida de serm pre... No, noj any nou, vida veia. Tot d’ una mateixa color, tot igual, i sempre, sempre, tot estantis o fat, de tant de "tastar-ho cada dia. I ses festes no acaben encare p’ En Ber¬ nadet, amb savis ita renouera d’els tamborera de la Sala, que ell contempla de darrera els vidres mig temoreg i mig alegre Que peí ell encara vendrán, vendrán de veritat d’ aquell Orient que ell sois coneix de nom, pero que ho es tot perque es lo desconegut, vendrán despresos de sa seua llegenda blan¬ ca, encantada i beneída, els Reis qui segueixen s1 estrélla protectora de tot lo infantivol i pur, s’ estrella blanca que En Béimadet veu llui aquell horabaixa per allá lluny, guiant per sa gran planura de s’ ideal, §a mística cavalcada de camells i cavalls blancs de llargues caballeres; i l’ endemá, amb so coret bategant i els ulls vius com una cente¬ lla, el veureu recuhir, tot trémolos, aquelles juguetes de s’ il-lusió sempiterna, qui mosfcren, dins es raig d’ es sol dematinó, d’ es sol esblanquit d’ hivern, es cartonet d’ es preu de tenda, penjant d’ un fil an es coll d‘ els ca¬ valls de cartó. o a sa cintura .de ses nines de fusta... Biel de da Mee. NADAL Ara v¿ Nadal, tothom emblanquina. Blanquejan de neu les més altes cimes; anyells dins la valí de blanc encatifen. Penjan deis llantons les neules senzilles, , com flovies suaus d’ una teranyina. Ja arriba Jesús, l’ esperatd’ els sigles, ' Ell es llum del mon que tot ho il-lumina. La llum sobre el blanc més i mes hi brilla. «Angel de ma guarda dol<¿a companyia» blanqueja mon cór i l’ ánima mia, que arriba Jesús la llum del meu día. María Josefa Penya. ENDEYINAIA Nota punts i corretgeix, I donem sa raó clara: Un fill que ’s menja son pare Dins sa seua bona mare, ¿Quin misteri será aqueix? « Un solleric. (Sa solusió an es número prdxim). Solusió de sa endevinaia d’ és anterior: Un moliné d’ aigo número Folletí del S0LL6R -52- 4 NEUS La sala estava en una mitja llum que privava de distingir bé els objectes, i per aixó la Neus no vegé que a l’ entrar havía fregat la roba d’ un jove que quedá embadalit de veure-la tant graciosa en sa deshabillée. La Neus ja tornava un pas enrera, no veient ningú a la sala, quant sen¬ tí que dues mans nervioses i acariciantes li agafaven apassionadamentjles seves, i uns llavis amorosos besaven amb efusió els rinxolets del séu front. —Qué hermosa ’t trob.o, Neus! La Neus no pogué respondre de tant emocionada, i sois demostrá la seva joia retenint amb amorós esllanguiment aque¬ lles mans que tant havía desitjat poder estrényer. —No m’ esperaves tant aviat? Es que ni jo ho sabía que pogués venir avui. El meu suplent ha tornat de sobte a París amb vuit díes d’ anticipació al pía? que m’ havía donat, i per aixó he pogut sortir aquesta nit passada d’ allí. Més depressa ja no podía venir. Ja veus si en tenía de ganes de veure ’t! —Més ne tenía jo! —Ont me vols rebre? Aquí mateix o en altra habitació, amb més familiaritat? —Será millor que passem al menjador amb la senyora Junceda i els séus filis. —Per qué no hi eres tu amb ells? La minyona m’ ha dit que erqs al teu quar- to. —Perqué cada día aprofito aquesta estona que tiñe, lliure de les meves ocupapacions, per a escriure... La senyoreta Junceda tingué gran ale¬ gría al veure ’ls entrar, i amb gran espontaneitat corregué a llur encontré. —Qué tal, senyor Rovira? L’ esperavem, peró no tant aviat. —Els desitjos de veure ’ls m’ han fet ve¬ nir abans d’hora... —El cree més bé del que m’ ho diu. I de quan en<já és per aquí? —D’ ara mateix, no cal pas dir-ho. No he fet més que arribar. De l’estació me n’ he vingut cap aquí, sense ni anar a sa¬ ludar la meva familia. Al sentir les derreres paraules, la Neus s’ encengué de galtes i un lleu tremolor sacudí son eos. —Ja li agraim, al menys jo; ara, la nos¬ tra amiga, no ho sér está tant callada...— digué la senyoreta Junceda, rient. —Es que no sé dir res, de tantes coses que voldría dir. —I qué n’hi sembla, senyor Rovira, deis prodigis fets per la nostra deixeble, avui ja professora? Ha fet impossibles? —Oh, sí! I jo ho agraeixo tant a vosté com an ella! —D’ agraiment no ’n té de parlar, se¬ nyor Rovira. —No sé per qué al meu nom hi avantposa la paraula senyor, quan a mí m’ hi escau tant la d’ amic. —Conforme, peró amb la condició de que jo no seré més per a vostés la senyoretajuneeda. Me dic María, enten? Tal com la Neus se diu Neus, que es com jo !’ anomeno. —Dones, tráete fet *—Perdoni, som unes atolondrades. Llástima que la mamá acabés de sortir al moment d’ arribar vosté, perqué ella atina én tot. Ja ha di nat? —Sí, moltes grades. —Dones digui qué li convé. No faci pas compliments; aquí es casa de vosté, i en nom de la Neus i nostre, jo Y hi ofereixo. —Moltes gracies, i accepto l’ oferiment. Tant será aquí casa meva, que vindré tots els díes a pendre café, si pot ésser a migdía i vespre. Així pássarem dues estones cada día junts, i em sembla que se¬ rán les hores que menys destorbaré. —Per nosaltres molt bé, no és veritat, Neus? —Com ell vulgui. A mí no ’m destorba- rá mai. —Ja ho cree! A propósit: vol que avui excusóla seva presencia a classe, Neus? —Me sembla que no caldrá. Vindré un xic més tard, peró vindré. Veritat, Joan? —Per mí, molt bé. —Dones així, amb el séu permís, els deixo, i fins al vespre a l’ hora de pendre café. La senyoreta Junceda sortí depressa de’ la habitació, puix ja passava l’ hora de les seves obligacions, i quedaren sois la Neus i en Joan. Ella s’ assegué a una cadira que hi havía a la part de fóra del baleó, i en Joan davant séu. —Neus: per qué has tingut aqueix dalit per acabar la carrera i no permetre que jo curés més de tu?... Ara ja ets lliure; peró... no vols pas allunyar-te de mí? —No, aixó no; peró volía poder-me va¬ ler per mí mateixa per arribar a teñir (Seguirá) M Al SO N D‘ EXPEOITIONS ET COMMISSIONS Míchel CASASNOVAS 55, Place des Capucins, 55 SUCCURSALE: Cours St. Jean, 73 Ispscialité 11 Bañases, Oraages, Mandarines, Adresse Télégraphiqne - Casasnovas - Capucins, 55-BORDEAUX TÉLÉPHONE 1106 TRANSPORTES TERRESTRES Y WARÍTIMOS LA SOI^LriEREHííSE SíB KM BB Casa Principal en CERBÉRE Corresponsales CETTE: Francois Soiatjes — Rué Lazone Carnot, 1 BARCELONA: Seba tián Rubinosa - Plaza Palacio, 2 ADUANAS, COM SION, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el ttrraannssbboorrddoo y la reexpedición de frutos y prirneura SERVICIO RÁPIDO BCONÓMIOO Télefono | !-09 II TpIpothmnc » José Col! ' CERBERE. ).00 II tíiegramdS ( SOLATGES-CETTE. LAVADO Y PLANCHADO "HIGIENE SECCION ESPECIAL PARA CÍJJK1í14M99 PUJÍOS Y CAMISAS Primera y tínica casa en Mallorca DIRECCIÓN Y TALLERES: • SAN MAGIN, 211, interior (Sta. Catalina. — PALMA /ixxi//ixvi//ixvi//ixvi//ixvi//ixvj//ixvj//txvi//ixviy/ixvi//txvi/o/ixvi//txvi//!xviy/ixvjy/tx\\i//ixvi//ixvi//ixvi/vjy/rxvi//ix/ixvi//ix SUCURSAL:—Hermanas Estades, Plaza de la Constitu¬ ción.— (SOLLER). ®@®@©@0®00000®®®0®© 0 Vicente Qiner | CARCAGENTE 0 (Valencia) 0 ® TELEGRAMAS — GINER-CARCAGENTE 0 0 0 EXPORTACIÓN.- 0 0 0 Maraiijas, Mandarinas y Uniones 0 0 Frutos escogidos *❖ Lo mejor del país 0 0 0 0 © Envío de precios corrientes sobre demanda VJ Se admiten suscripciones á todas las revistas y periódicos en LA SINCERIDAD—Calle de S. Bartolomé, 17—SOLLER ft® lf f f»f f f »»f» f>f 99 f 13'onde© ©n 1808 1, Rué de la République, 11—PERIGU6UX (Dordogne) Expériitions par wagons et en saca de Noix, Ühataignes et Marrons Spéois.lit<á> do oolis - poataux d© ÍO idiosa Téléphone, 0.87 ~s:~ ÁiilíSSe Téltígrapilifjlie: RIPOLL Pérlgueux éééóééééédéé PLATERÍA vIÁJÉl" 60 Calle del Príncipe n.° 13.— En este establecimiento, situado en la céntrica calle del Príncipe, encontrarán los sollerenses un completo y variado surtido en objetos de dicho ramo, todo Á PRECIOS ECONOMICOS - - Especialidad en bolsos de plata para Señora, á - - PRECIOS DE FÁ B R I C A Importaciones y Exportaciones DE FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS FRANCISCO ARBONA 6. Cours Julián. 6.—MARSEILLE Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco. Especialidad en toda clase de frutos*y primeara de España y Argeiia. FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD Telegramas: EAI^BONA--Marseílie ^Teléfono 29.68 Servicio rápido y económico en todos los servicios CDSISIONíiS, RIPR.KSENTACIONRS, IMPORTACIONES í SpIIICIONES David March Fréres (!N§> J. Aseheri & OJe Successeurs Boulevard du Musée, 70. MARSEILLE—Teléfono 0.° 37-82 Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes, bananas, frutos secos, etc. Especialidad en primores de I Argelia, España y del Pais. Rapidez y Economía en todas las operaciones SOLLER.—Imprenta de «La Sinceridad» Almacén de .FBUTOS 1SFA1QL1B ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD AL POR MAYOR Y MENOR IGUKL MPOIiL Libourne—Place de l’Hótel de Ville, 6 —Libourne Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España, Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas — — PRÍMEURS DE ESPAÑA — — Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas Ajos, Cebollas, Cha ilotas '- thüjÉfo íst o, ísi 1L Médico y Odontólogo UNICO EN MALLORCA CON AMBOS TÍTULOS DE MADRID ENFERMEDADES DE BOCA Y DIENTES O o © © © © © © © © © © © © Y MEDICINA GENERAL ESPECIALIDAD EN DENTADURAS DE ORO ¡§ Consulta todos los miércoles y domingos en Sóller: Calle de Batach, n.° 19. En Palma: Calle de San Francisco, n.° 18. lilla bbbbB ■ aHBa BHB ■ «hbhiBí^^Bbbb a «naanrt^sBHHtanuM SOLLER MüiMV nevo estaarant ferrocarril 6 ♦ Nórberto Ferrer % r*ii »|M|| BBBB BBBB BBBB ♦ CARCAGENTE (VALENCIA) '♦ X X 0 Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ -■ - ~: “© 'BBBB Si:: X ■■■■ :::: Bbbb X BBBB ■■■a bbbb bbbb les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico. BBBB IDI1 BBBB ^ EXPORTACION de Naranjas, Mandarina», ^ X ^ lili BBBB Limones y Cacahuetes. ^ ^ BBBB BBBB X Dirección telegráfica: BERTOFERRER-CARCAGENTE ^ :::: s::: ©♦♦❖♦♦♦♦♦©♦♦♦♦♦♦♦♦© 4 £ La Fertilizadora-S- A. Directores propietarios: Covas y Sampol 1 mi" iSüüfl X3355® ■*bb*b ■bbbb" laaaol rnsm FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS Expéditions de Me sorte de FEUITS & FEIUIUBS ♦ DESPACHO: Palacio, 71.—PALMA *- «<4K?=» poiar* la. Franoe Ss 1‘ Étrangsr Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. IBPORTATIOH «"W3"* IXP0RT&TIOM MAISON CANALS FONDÉE EN 1872 Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones li jJÜU Successeur 16, f^ue des Halles - TARASCON - (B - du - fíh.) Diplome de grand prix Exposition internationale. París, i'906. ’ SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas. Hors concours : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906 Croix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906 Télégrammes: PASTOR - Taraaoon - a - Rhone. Téléphone: EJrxtrepióts &¡ A^í=Lga.airr n.° si i mI M :: Transportes Internacionales :: ComisiüDes-RepreseDUciones-Consiguaciooes-TráDsitos^Precios alzados para todas desliiiaeiiiiios Servicio-especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS 0¿)Cu. .QGl. .OCl. ííT% ir F. ROIG P PfiBLA I^AJBfa-A - Valencia Exporta buena naranja. Garcajeníe Puebla Carga —filcira—Manuel . Telegramas: T^OIG — PUEBLA LARGA i. i i i .i — -■■■i, i i/ . i—ii -^ . CTiíAt, nQf?a. riAitAtn nOCtfl A(hrsAlmacenen jiUontancr AGENTES DE ADUANAS CASA principal: OH5R.BÍDK.EJ (Franola) (Tyr.-Orient.) SUCURSALES: PORT-BOU (España) HENDAY13 (Easses Pyienées) Caga ti Cette: Qaai de la Repnbtique, 8,—Teléfono 3.3'/ TELEGRAMAS: BAUZA trios en CEU del vapor Villa de Sóller Rapidez y Economía en todas las operaciones. — — ©OG©O@©O©©O©©O®©O0©O@! MARITIMA o. & SOLLERENSE Sindicato, 2 á 10 y ITlilagro, 1 á 11—PALMA ^ Pañería, Sastrería, Novedades para Señora y Caballero. Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco; Géneros de punto. Estatuaria Religiosa, Plata Meneses, Medallas, y Rosarios. OBJETOS PARA REGALOS Efectos Militares, Uniformes, Gorras( Espadería, Corbatería, ^ Tapices, Alfombras y Cortinajes. |¡| 1 Servicio entre Sóller, Barcelona, Cette j viceversa Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada .mes de Barcelona para Cette: los días l, li y 21 de id. id. „ de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 „ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26. de id.y id. de id. id. Bfw§, CONSIGNATARIOS:—EN SOLLER.—D. a. calle del Prín- cipe, 24.—EN BARCELONA.—Sres. Fábregas y Garcías, Paseo de Isabel II, 8.—EN CETTE.—Bauzá y Massot, Quai de la Republique, 8 RIPRRgRMTAHTI KM SÓLLER: fff ttfótf «•«#•-99» w ■a ALMACEN DE MADERAS Carpintería movida á vapor ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS (w* irael tolo» <3*.: Calles del Mar y Granvía SÓLLER (Mallorca) f SomierS de inmejorable calidad con sujeción á los siguiente tama¬ ños: / ANCHOS De 0‘60 á . . 070 m. a iDe 071 á . . 0‘80 m. De 0‘81 á . . 0‘80‘m. toe0‘91á. . 1‘00 m. iDe 1‘01 á . . rio m. De 1‘11 á . . 1*20 m. 'De 03 Ctí 1 ‘21 á . . 1‘30 m. p¿3 ¡ü De 1 *31 á . . 1‘40 m. G> CQ De 1 ‘41 á . . 1‘50 m. \\De 1 *41 á . . 1‘50 m. 2 piezas © Transportes Internacionales ® LA FRUTERA Mr de AaÉtffil® ¡J@I@S1 Mr 0KRB&R1 y PORT-BOU (Frontera Franco-Española) i Cerbére LA FRUTERA •# j TELEGRAMAS port\_Bou Lft FRUTERA TELÉFONO Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito •# ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ m @ 8 5- SOLLER 'y/ ♦ MAISON FONDÉE EN 1910 Expeditions de toute sorte de fruits et primeurs ♦ Cerises, bigarreau, peches, abricots, tomates, choux-fleurs spécia-lité de melons verts qu.alit© espagnole ©t d© melons d© poche, pinoents d‘ Kepagne w ♦ w ♦ 24 Rué Vieux Sextier—AVIGNON-(Vaucluse) ♦ Tólógrames: COLOM-SEGURA, AVIGNON -Téléphone 4-77 444444444444444444444444444 COMPAÑÍA MAüIfOESQUINA DB VAPOgBjS Servicio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas 7 regulares entre las Islas Baleares, Península, Extranjero 7 viceversa. 4 Salidas fijas de Palma para Marsella & Todos los Domingos á las H mañana « Salidas fijas de Marsella para Palma » Todos los Miércoles á las 8 mañana — — CONSIGNATARIOS *— AilCANTK. “Mella laríink,jNbniirsa!l Bilbao, 4 CARSELA. Srcs. tal, Bruuei y C.a Une Republisiat ÁRírEL. Sres. Sajes fiera» VALENCIA-GRAO. ¡). Jiro Oasaiop. BáRtKLONA. “ísJefia Marítiiaa.. it. Su. iónica, Vi {BIZA. Sres. W.allis y CÁ Vapores de l.b ciase: Rey Jaime l - Rey Jaime II - Miramar - BelIver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño - 4 4 4 4 4 *** ***4 4 4 *J* ^^*^*^*«* ^^t**,*^ *«* 4 — ^ \_—4. * = BON MARCHE^ V * JUANURGELLÉS ❖ ♦ ❖ Grandes almacenes de novedades para Señora y Caballero ❖ Se han recibido las últimas creaciones de la Moda para OTOÑO é INyiERNO ❖ ♦ ❖ Gran surtido de Abrigos para Señora y niña. —— ❖ ♦ =: Vestidos Sastre y fantasía á medida. ❖ Llevar el nombre de este establecimiento en la etiqueta de sus Vestidos ♦ y Abrigos es una garantía de su buen gusto y novedad. «9 ❖ Esta Casa no anuncia ni promete, sino que afirma y demuestra que es ia qne presenta el más variado y nuevo surtido de géneros para ^ abrigos y vestidos. ^ PRECIO FITO PLAZA DEL MERCADO PALMA Ciudad tíe Palma - Fermentara Servicios eornbinados a fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de Inglaterra. Alemania. Bélgica. Holanda. Dinamarca. Suecia. Canadá y para todos los que concurren lo» vapores de la Trasatlántica Española v de la Compañía Correos de Africa. OnmOiU - m Raima Mallorca. Dirancton -telegráfica: fViaritíma-Palma ❖ ❖ Papel y sobres de todas clases ❖ Se hallan en venta a precios económicos En “La Sinceridadt, San Bartolomé, 17. — SOLLER ^Hotel * Restaurant ‘Marina^ jyíartín Carcasona^S) *$» «^4 <%> ♦♦♦ ♦♦♦ * ♦♦♦ ♦♦♦ ♦♦♦ «SÍ3EIE1EJE1I3S ® r® í© i ® te) I 0| @ r® i© ♦©i®j®l®i® i® | © »©i ® ♦♦♦ ♦♦♦ ♦♦♦ «£♦ ♦♦♦ ♦♦♦ Comisión, exportación é Importación CAR DE LL Hermanos Qu.slí el© Oéleatina, ÍO. — LYOüST Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos Telegramas: Os,rd©ii — LYON. Ei más cerca de Jas estaciones:.!un¬ to al Muelle : Habitaciones para fa¬ milias y particulares:Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Q Intérprete á la llegada de los tre¬ nes y vapores. :: :: :: :: :: :: :: teléfono 2869 : Sucursal en LS THOR. (Va.u\_ol-u.ee»; Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás * Telegramas: Os-r-dell — LE THOk Sucursal en ALCIRA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores== Caroagente = = A.1o1x’Bl = = Puebla L.H.rga Telegramas: Oeurdeii — Ai.CIRA. B^EiEiEMiaisissisitsusi ®£®«®l®i®i®i©i®i®r®i®j®í®i®l®!® m [ISiON, IMPORTACION. EXPORTACII I EXPIMCíOHEg Ah POR MAYOR de toda clase de frutos y legumbres del pais. ——---=- •; Naranjas, mandarinas y limones. FRANCISCO FIOL y Hermanos o i . —— Ruq des Clercs II, \\?IENNE-(lsére) * Telegramag: FIOL—VIENNE-(Isére). THUjniF’ONO S—ST. ^ Plaza Palacio, lO-BARCELONA^ 4444444*44444444444444444^^^^^^^# 4Ífc» ^ Exportación de Pasas y Vinos Finos # ♦ 4 4 ♦ BERNARDO GONZÁLEZ 4 4 ♦ 4- ♦ ♦ SUCESOR DE 44 ♦ 4- ♦ ♦ 4 PABLO DELOR 4- ♦ 4 4 4 MALAGA 4 ♦ 4 ♦ 4- 4 4 4 4 CASA FUNDADA EN 1863 4 4 4 ♦ 4 4 4 4 Se suplica á los comerciantes españoles estableciclos en el extranjero, consulten á esta casa antes de comprar. ™ ^ ^^^^^^>^^444444 4444444444444444449 ü$l EN ALCIRA (falencia) para la expedición de JBL jr Telegramas y Ookresípondencia: FIOL-AlCIRA , ,.. ,, B1U4B1I 4IIISI «i Mi lite LA MUNDIAL^ Sociedad anónima de SE(?uqoá Administradora de Cooperativas-Mutuas y Asociaciones de Previsión y Ahorro Seguros Mútuos de Vida.—Supervivencia.—Previsión y Ahorro.—Seguros de Ganado. Autorizada por Reales órdenes de 8 Julio 1909 y l.° Abril 1912 EFECTUADOS LOS DEPÓSITOS NECESARIOS CON ARREGLO Á LA LEY Y AL REGLAMENTO DE SEGUROS DIRECTOR REGIONAL DE CATALUÑA Y BALEARES D. BARTOLOMÉ FERNANDEZ Y FERNANDEZ,-Cortes, 558, P-BARCELONA Inspector general en Baleares: D. FRANCISCO BENAGES FLORENZA Representante cobrador en Sóller: D. Benito Pascual Casasnovas, Romaguera, 1g Iinpoitaílofft - Exjiortation FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS PARIS — Maison de Commission et d’ Expéditions BAIMAIMES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger —Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85