|
¿Sto XXXI (2.» EPOCA) NtJM. 1551 SABASO 16 DICIEMBEE DE 1916 O qrU )Ti T1 ipJvuRli 11 it^ i ravuBranni mawmaaattmmmlf vchbbbbbhí mamSam SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona, REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayo! Alcover. > REDÁCCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) v' Sección Literaria PÁGINAS Díí LA GUERRA LOS HIJOS VUELVEN... ÍíA «VERBA EUROPEA Otra espiga que oyó su acongojado Triste lamento, respondióla:—Amiga, No ha de faltar un sér necesitado De lo que al suelo el" huracán arroja: Deja que el grano caiga de la espiga... Que algún pájaro habrá que lo recoja! *** —¡Expreso de Arras!... Toda la familia Duroyer, padre, ma¬ dre, hermanito y hermana mayor, ondu¬ la con la muchedumbre hacia el andén cinco, en el que, trepidando, envuelta en vapor y majestuosamente, entra y se de¬ tiene, á las siete en punto de la tarde, una impresionante locomotora del Norte. En medio de la mayor animación des¬ cienden de los vagones soldados cubier¬ tos de polvo, atezados, pero cuyos ros¬ tros revelan felicidad. ¡Gozan de ocho días de licencia! Los ojos de la familia Duroyer escu¬ driñan los’grupos. —¡Ahí está!—exclama la joven, que sé lanza como una flecha hacia un guapo sargento, en cuyo pecho* brilla una cruz militar. ' " - C'> $ Í0?ív A,¡; $ $M- " ¡ * ** La escena tiene lugar tres horas des¬ Ambulancia de cirujía al aire libre pués en la casa de los Duroyer. Termi¬ nan los postres, amenizados con el relato de numerosos incidentes de guerra. La representa el esfuerzo más grandioso de madre se levanta porque quiere arreglar la humanidad hacia la comprensión de mejor el cuarto del soidado, pues el po- ■lo que está más arriba; y que nadie tiene brecito debe estar muy fatigado; y que¬ el derecho de negar sus enseñanzas. dan solos frente á frente el padre y el —Pues yo me pregunto si es mi hijo hijo. el que tengo delante; aquel cuyo cere¬ El primero expone el programa del día bro creía haber armado contra todas las siguiente, porque de los ocho de licencia bajas supersticiones... No te reconozco. no hay que perder ni un minuto. Cuan¬ —¡Ah, padre! ¡Yo he visto morir! Yo do ha terminado, el sargento le dice: he visto la fuerza que, para el cumpli¬ —De acuerdo, padre. Sólo te pido una miento de los más incomprensibles debe hora libre durante la mañana. res, da la fe... Durante las largas noches —¿Para qué? de las trincheras he reflexionado, levan¬ —Mañana es domingo de la Asunción tados los ojos hacia las estrellas... Jle y quiero ir á misa. decía: ¡qué orden tan admirable en este Si el rayo hubiese caído á los pies del universo que me envuelve en su silencio padre Duroyer, que es un viejo libre¬ y en su grandeza! ¡Orden en todo y en pensador, no le hubiera producido ma¬ todas partes! En el pétalo de la diminuta yor impresión: florecilla que brota en mi tronera; orden —¡A misa!... ¿Tú irás á misa mañana? en la marcha vertiginosa de estos mun¬ —Mañana, y el domingo próximo, y dos, cuya visión anonada. todos los domingos. —¿Y qué? —¿Y tal vez recibirás la Comunión? —Sí, recibiré á Aquel á quien adora¬ ron todos nuestros abuelos. El padre hizo un gesto. —Que sólo habría caos en el mundo #moral, es decir, en el más importante de todos, porqué es donde se piensa, donde se sufre, donde se ama. —Ni siquiera estás bautizado. —No te entiendo. —Sí, lo fui la víspera de Carency. — He tenido camaradas admirables, —¿Por un Jesuíta? —No; por un sencillo Vicario de París, que al día siguiente perdió su vida en defensa de la Patria. El viejo no pudo contenerse más tiem¬ po, se levantó y exclamó; —Es espantoso lo que voy á decirte, pero hubiera preferido... No se atrevió á terminar la frase, y reinó un silencio terrible en el comedor, en tanto que al lado la madre y la hija daban riendo la última mano y llenaban de flores el cuarto del querido soldado, que al fin había vuelto. espléndidos oficiales, soldados ante los cuales estaba tentado de ponerme de ro¬ dillas. ¡A cuántos he visto agonizar y morir! Y ¿todo habría acabado para ellos? ¿Habrían demostrado valor para la nada? ¿Todo lo suyo estaría por completo contenidq en esos cuerpos que se pudren allá, desconocidos, en lo hondo de algu¬ na fosa? ¡No! ¡No! La humanidad entera protesta y afirma que allá sólo están sus despojos, porque su alma ha volado al país de los bravos. Además, yo he visto su alma... A menudo los cuerpos no po¬ dían más; á veces temblaban de miedo... *** ' —Escucha, padre; á nadie aprecio'y quiero más que á tí. Dices que eres un apasionado de la libertad; pues déjame vivir segúu mis creencias, como tu vives según las tuyas. —Yo no creo en nada. Entregados sólo á ellos, se habrían pues¬ to en salvo, lejos de la metralla y de la muerte. El alma les retenía, les sostenía, les lanzaba hacia adelante, como un ca¬ ballero doma á su caballo y le lleva al cañón. * ** —Sí. No has terminado la frase hace En este momento entra la hermana poco... has tenido miedo de que alguien te óyera... Confiésalo. El padre guardó silencio. —Pues yo creo en Dios. Yo creo en la vida futura. Yo creo que el Cristianismo mayor. —Oye—le dice el viejo padre.—Te anuncio una noticia que va á llenarte de alegría. - -¿Cuál? —Tu hermano ha vuelto cubierto de madallas y «albardado» de escapularios. —Padre, no es digno de tí lo que di¬ ces. No tengo medallas ni escapularios; pero sí tengo... El sargento mete la mano en su bolsi¬ llo de soldado y de él saca con alguna dificultad unos restos de cierta cosa: res¬ tos quemados, llenos de tierra, unidos por bramante ennegrecido. Mirando bien se adivina un rosario; tiene granos ro¬ tos, otros han desaparecido, y un botón del capote ocupa el lugar de la medalla ausente. El sargento dice: —Fué un bretón, espantosamente he¬ rido, quien me lo tendió al morir; y me dijo: «Rézalo por mi... yo ya no puedo rezarlo más». Mañana, fiesta nacional de la Virgen, iré á rezarlo por él. Mira, pa¬ dre: aquí está el rosario del soldado bre¬ tón muerto. Atrévete á burlarte. * ** El viejo cogió el rosario. Evidentemen¬ te las manchas que se veían eran de san¬ gre. ¿Qué le dijo al viejo anticlerical aquel rosario, caído en el campo de batalla de las manos de un valiente, en el umbral del más allá?... Misterio del secreto de las almas... El viejo lo miró mucho tiempo; lo de¬ volvió á su hijo y le dijo con voz apa¬ gada: —Sí, si... No digo que no... Pero esos nombres... ¡Dios! ¡Jesucristo!.,. ¡La Vir¬ gen!... ¡Parece estar tan lejos... tan lejos todo esto! — ¡Alguna vez está tan cerca', tan cer¬ ca!—contestó el hijo.—Yo puedo atesti¬ guarlo. PlERRE L’ ErMITE. LA PROVIDENCIA En un campo de trigo cierto día En que Aquilón furioso desataba El elemento de su fuerza impía, Una espiga sus quejas exhalaba, Y en tono melancólico decía: —¡Qué infeliz es mi suerte! Sembrando luto, destrucción y muerte, El huracán sin freno se desata, Y en su rigor indómito no advierte Que los granos de trigo me arrebata. oooooooooocooooooooooooooooo LA ESCUELA DE TODOS II Quizá juzgase el lector al terminar mi anterior artículo que me había separado algún tanto de la cuestión iniciada al principio. Yo no lo creo-así, porque en estos asuntos todo se eslabona recipro¬ camente; pero aunque, lo fuese sería para volver al pnnto de partida con más conocimiento de causa y razón. Quedamos en que no debía ser mera¬ mente obra de instrucción la labor de la escnela. ¿Cual ha de ser, pues, su misión? El niño es niño no porque no es hom¬ bre, sino que es niño porque tiene que serlo para llegar .á hombre, lo mismo que aquél juega no porque no sea éste, sino porque es él mismo, igual que éste trabaja por ser el mismo también. Y con esto quiero decir que el estado niño ■ es un estado por sí mismo, con su vida propia, aunque, claro, con la evolución correspondiente que le ha de llevar á ser hombre. De modo que la escuela no debe servirle sólo como un medio para llegar a ser, sino además como un fin de lo que es. He aquí a la escuela en dos aspectos; sirviendo parala vida y siendo la vida misma. En la escuela, debe vivir el niño su vida, y la escuela debe prepararle para la vida del hombre futuro. Esta es la misión déla escuela; así cumple su fin, realiza su obra. Y fácil es ver que, así concebida, es complejísima, de una complejidad nada concertante sino de puro contraste con el fin que el vulgo suele asignarle y que expusimos rápida¬ mente en el trabajo anterior. Ahora, si la escuela prepara para la vida, preguntémonos: ¿qué exige ésta del hombre? No queremos saber lo que exige, pero sí sabemos que hace uso de todas las facultades de que dispone el hombre. A todas ellas debe provocarse el desarrollo en la escuela ¿y se conse¬ guirá ésto con la sola instrucción? Esta sólo será una parte. El todo completo será la educación del hombre en el niño. La escuela debe ser, pues, educativa. Esto debe ser si ha de vivir la vida del niño y le ha de preparar para la vida del hom¬ bre. Y luego de ese esbozo rápido, lector, iremos entrando en lo propuesto desde el principio. Dejamos sentado que la labor escolar es obra de educación y no sólo de ins¬ trucción. En esto coinciden todos los pedagogos y pensadores modernos. Ver¬ daderamente, vale más que nos preocu¬ pemos en hacer hombres que sean hom¬ bres, que no sabios, ante la duda de que, dejando á un lado el ser hombres, sean tampoco sabios para convertirse solo en papagayos, con una instrucción indigesta y mal apropiada... Pues bien, ya tenemos la clave: la educación. Pero la educación es obra de todos. En ella entran muchos factores. No es un producto formado por un nú¬ mero de factores reducido al mínimo. Es, al contratio, una combinación com¬ puesta de elementos múltiples que en¬ tran en combinaciones complejas. Y no sabemos, aparte del sujeto, cual es el factor que integra la parte importante. I S O L L E R -a— Lo que sí es cierto que hay uno del cual no puede prescindirse, que lo nutre, que lo impregna todo y que todo lo rodea: el medio ambiente, la socidad. La educa¬ ción que de ella prescinde, no puede ser una obra seria. ¿Como puede serlo, si la educación en el hombre es para que viva en la sociedad, para que se asimile el medio ambiente, para que no sea un extraño entre los demás al entrar en la vida?... Y tanto es así, que no hace mu¬ cho que he leído en una obra, reciente¬ mente publicada por un filósofo alemán, la definición que daba á la educación, muy pintoresca por cierto y con gran asomo de verdad. Decía que era la propagación de la sociedad. ¿Tendrá importancia el factor social? ¿Es que puede discutirse siquiera? • Luego si queremos hacer educación, que hacer esto es hacer Patria , ¿cómo será posible hacerla con el maestro sólo rodeado de sus discípulos? ¿Cómo, si el maestro no basta para realizar la obra? ¿Cómo, si rodeamos la escuela de una muralla á través de la cual no puede penetrar la mirada del pueblo? ¿Cómo si la sociedad se aleja de aquélla, quizá también porque se aleja aquélla de la sociedad? ¿Cómo si el maestro tira, por una parte y las familias por otra, no hay entre uno ni otros concierto, pagando el niño las inconsecuencias? No ha de ser, pues, la escuela un cír¬ culo cerrado. En ella debe intervenir la sociedad de cada lugar en que esté si¬ tuada. Así el niño vivirá lo bueno de la sociedad en la escuela, ya que fuera se halla a riesgo de tropezar con lo bueno y con lo malo... Por esto, quitemos, si queréis, atribu¬ ciones á las juntas locales. Deshagámo¬ nos de todas las entidades inútiles, de todo lo que obstruya la labor pedagógi¬ ca, el sentido educativo; pero de eso á que la escuela racional sea un nuevo or¬ ganismo del Estado, á que el maestro se convierta sólo en criado del Estado, me¬ dia un abismo. ciones que, como fieras sedientas de san¬ gre, hoy terriblemente se despedazan! Conforme dijimos el sábado último, la oración de Cuarenta-Horas dedicadas á la Iumaculada Concepción de María continuó en dicho día y terminó el do¬ mingo. Los actos todos que constituye¬ ron la mencionada solemnidad fueron en extremo lucidos y la concurrencia de fie¬ les que á ellos asistió numerosísima, en especial el domingo á la misa mayor, y al trisagio y reserva de S. D. M. por la noche. Precedió á ésta la acostumbrada proce¬ sión por el interior del templo, acto que revistió inusitado esplendor por haber concurrido á ella, precedidas de su rico estandarte, las secciones mayor y menor de la Congregación Mariana de esta ciu¬ dad, llevando los congregantes sendos cirios encendidos y ostentando todos la medalla de la institución. A las seis de la tarde tuvo lugar el domingo en la «Defensora Sollerense» la Junta General reglamentaria del presente mes.. Después de la lectura y aprobación de las cuentas sociales, se procedió á la renovación de la mitad de las Juntas Directiva ó Investigadora para actuar durante el preseqte bienio. Por aclamación y unánimemente fue¬ ron reelegidos: Presidente, don Bartolomé Sampol Colom. Depositario, don Domingo Rullán Vi¬ ves. Secretario, don Damián Mayol Aleo- ver. Bibliotecario, don Antonio J. Seguí Oliver. Vocales, don Bartolomé Vaquer Vaquer y don Juan Estarellas Pons. Aumentemos sueldos, cread buen ma¬ Y elegidos: terial, poned la escuela á salvo de odios Vocales, don Guillermo Bernat San¬ locales, pero no nos divorciemos de la cho y don Juan Xumet Enseñat. sociedad, que hacerlo es perjudicar al ni¬ . Los seis vocales de la Junta Investi¬ ño, y mientras exista ese divorcio no mejurará lo que también debe mejorar por mucho que aumentemos sueldos, por mucho material que añadamos. Mejora¬ rá el maestro, mejoramiento digno y merecido por todos conceptos, pero no mejorará la educación dél niño que al fin es el objeto de la escuela. gadora á quienes por turno correspondía salir,—cuyos nombres sentimos no recor¬ dar en este momento—fueron también por unanimidad reelegidos. A unos y á otros felicitamos cordial- mente por la distinción de que se les ha hecho objeto, y en el desempeño de sus Es necesaria una aproximación al fac¬ cargos respectivos Ies deseamos el mayor tor social y de ella hablaremos en el acierto. próximo artículo con que terminamos la cuestión. J E A. *** Seguidamente á la expresada elección Madrid.-11.—1916. se dió lectura al Reglamento especial | que para el régimen y gobierno de la oooooooooooooooooooooooooooo i futura Sección de Declamación ha redac¬ Crónica Local tado la Junta Directiva. La General, | después de hacerse bien cargo de lo mu¬ cho que puede contribuir al fomento de Hablando, de la tan deseada paz, ; la cultura local el nuevo organismo qué estos días, los periódicos diarios, en su en el seno de la Sociedad se crea, cuya sección telegráfica, despertaron en este idea ya aprobó en principio anterior¬ vecindario esperanzas hermosas, alegría, mente, dió su conformidad absoluta, verdadero entusiasmo. Comprendemos aprobando sin reservas de ninguna cla¬ anhela la humanidad entera ver termi¬ se el Reglamento especial de la mencio¬ nada esa guerra cruel que empobrece, que desangra, que aniquila á Europa; pero por las circunstancias especiales en nada Sección. Así era de esperar, y nosotros lo cele¬ bramos. que Sóller se halla, por lo estrechamente ligada que está nuestra vida comercial á algunas de las naciones beligerantes, sin duda la anhelamos aquí mucho más. Se explica, pues, el interés con que las agradables noticias últimas han sido leí¬ das y comentadas; el . afán con que se arrancan el periódico de las manos cuan¬ tas personas, sin distinción de sexos ni de edades, saben leer, y lo mucho que á todos mantiene intranquilos la descon¬ fianza que en los telegramas se refleja de que las halagüeñas proposiciones sean aceptadas. Sabemos que la Comisión local de la «Cruz Roja», que desde hace algunos años, como no ignoran nuestros lectores, tenía el domicilio social en la calle de Isa¬ bel II, lo ha cambiado estos días, trasla¬ dándose á la casa número 16. de la calle de Batach. Es de interés para el público conocer esta noticia, pues que los servicios que la mencionada institución está llamada á prestar pueden ser utilizados por todos los veainos que de ellos necesiten, y para ello es indispensable saber dónde, para jQuiera Dios iluminar á esos gobier¬ nos jle quienes depende cesen de una vez las hostilidades, y se estrechen en fraternal abrazo esas desventuradas na¬ solicitarlos, han de acudir. Por esto hemos creído deber nuestro darla á conocer desde estas columnas. Para el pago de las obligaciones pro¬ hubiéramos quedado aislados por com¬ vinciales consignadas en el presupuesto pleto; por fortuna fué corto esta vez el ordinario, de la Diputación de esta pro¬ aislamiento. vincia, correspondiente al próximo año 1917, ha formado la Contaduría de dicha OOÓOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO corporación el repartimiento de la canti¬ dad de 636 300‘16 pesetas que deben satisfacer los Ayuntamientos del archi¬ piélago balear. BIBLIOGRAFIA Amistad Hispano-Gertnana De dicho total corresponde satisfacer á Mallorca 521.027‘20 pesetas; á Menor¬ ca 79.854*48 y á Ibiza 35.418‘48. La parte proporcional de la expresada cantidad que corresponde satisfacer al Municipio de Sóller es de 9.563 64 pese¬ Hemos sido obsequiados con un ejem¬ plar del libro así titulado, que acaba de editar el «Comité Pro-AIemania» de Ma¬ drid. En este libro aparecen en primer‘tér¬ mino los retratos del Rey Alfonso XIII tas y 1 002‘80 al del vecino pueblo de y del Emperador Guillermo II Sigue lue¬ Fornalutx. go un prólogo del eximio literato don Ja¬ Por falta de material, según noticias, no ha podido efectuar la descarga en Cette de los frutos que allá llevó en su último viaje el vapor de esta matrícula «Villa de Sóller». Este es el motivo de que permanezca en dicho puerto todavía el referido buque á la hora en que escri¬ bimos, sin que nos sea posible indicar, ni aún como probable, la fecha en que podrá estar aquí de regreso. Sentimos no poder orientar como de costumbre á nuestros lectores acerca de esa venida, máxime sabiendo son mu¬ chos los que están interesados en cono¬ cinto Benavente, y á continuación de és¬ te va el manifiesto que firman 18.000 in¬ telectuales de toda España, que dice así: «Los que suscriben, amantes y culti¬ vadores de las ciencias y las artes, afir¬ mando la neutralidad del Estado Espa¬ ñol, se complacen en manifestar la más rendida admiración y simpatía por l a gran¬ deza del pueblo germánico, cuyos inte¬ reses son perfectamente armónicos con los de España, así como también su pro¬ fundo reconocimiento á la magnificencia de la cultura alemana y su poderosa con¬ tribución para el progreso del mundo » Agradecemos el obsequio. cerla con alguna anticipación para sa¬ ber á qué atenerse respecto á los pedi¬ dos que han de hacer ó tienen hechos de artículos que han de recibir de Barcelo¬ *** Hores series—Derrer aplec de glosa y prosa na ó ya respecto á 1a carga que deben preparar para la exportación en el pró¬ ximo viaje. Y lo agradecemos igualmente á nuestrQ distinguido y muy estimado amigo don Bartolomé Ferrá y P«relló, que se Se nos asegura que algunos aficiona¬ dos á la música, deseosos de que las ex¬ pansiones cultas arraiguen en esta ciu¬ ha dignado remitirnos, valorado por una muy expresiva dedicatoria, un ejemplar del opúsculo que acaba de dar á la pu¬ blicidad. Lleva por título llores series, de¬ dad y de un modo especial se incline á ellas la juventud, tienen el propósito de abrir una suscripción entre los casinos, cafés y demás establecimientos de esta índole situados en la plaza de la Constitu¬ ción y calles adyacentes con el fin de que. toque la banda de la «Lira Sollerense» todos los domingos y días festivos en rrer aplec de glosa y prosa, y contiene una recopilación de las producciones en verso y en prosa que había publicado en distintos periódicos desde la aparición del último de los aplecs que dió á la es¬ tampa entre las fechas de 8 de Abril de 1895 y 25 de Noviembre de 1903. Del tomito en cuestión, en 4.°, de unas que el tiempo lo permita, de dos á cuatro de la tarde, desde el de Navidad hasta el de Pascua. Oreemos inútil agregar á lo dicho con cuanto gusto veríamos tuvieran éxito en sus gestiones los iniciadores, y que, por lo mismo, obtuviera tan hermosa idea feliz realización. 80 páginas, hemos tomado la poesía ¡Po¬ bre nina! que transcribimos en la sección «Del agre de la térra» del presente nú¬ mero; continuaremos reproduciendo otras en lo sucesivo, con lo cual creemos dejar hecho el mejor elogio del autor y proba¬ do el aprecio que la obra de nuestro ami¬ go nos merece. Con este número repartimos un pros¬ pecto de las Píldoras Pompeya, podero¬ so reconstituyente, y de las Sales Con¬ cretas Washton, gran regularizador de las funciones estomacales. Han continuado siendo desapacibles y fríos los días de la presente semana, la mayor parte de ellos nublados, grises, y algunos ventosos, habiendo repetidas ve¬ ces amenazado con lluvias, y hasta nie¬ ves copiosas que hasta la hora presente sólo en los montes y en pequeñas canti¬ dades han llegado á caer. En el mar, los vientos del cuarto cua¬ drante, que han dominado y en ocasio¬ nes soplado con furia, han desencadena¬ do furiosos temporales. Por causa de és¬ tos han tenido que permanecer muchos días en seco ó amarradas en el muelle las embarcaciones pesqueras, y consi¬ guientemente sin poder probar pescado el vecincario de esta ciudad. Dicho ésto, fácilmente han de com¬ prender nuestros lectores ausentes que también los buques de mayor porte han tenido que refugiarse en los puertos, y he aquí el motivo de que han llegado y salido sin la regularidad acostumbrada los correos. A no ser por los cables y por la estación radiotelegrafía • de Muleta, en el ayuntamiento Sesión del dia 22 de Noviembre Se celebró bajo la ,presidencia del señor Alcalde, don Francisco Enseñat Mayol, y á ella asistieron los señores concejales don An¬ tonio Forteza, don Juan Puig, don Antonio Colom, don Andrés Rullán, don Pedro Anto¬ nio Alcover, don Ramón Coll, don Juan Fron¬ tera y don Miguel Colom. Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Previa la lectura de las respectivas instan¬ cias se concedieron los siguientes permisos: á don Antonio Reinés Rotger para reparar el alero de la casa n.° 24 de la calle del Pas¬ tor; á don Bartolomé Canals Castañer para convertir en ventana-balcón una apertura de la planta baja de la casa n.° 29 de la ca¬ lle de San Bartolomé; á don Joaquín Borras Barceló para colocar un letrero en la facha¬ da de la casa n.° 13 de la plaza de Antonio Maura; á los Herederos de Pedro Antonio Rullán para elevar un edificio lindante con el callejón denominado de Ca'n Quench. Se acordó, previa la lectura de las respec¬ tivas cuentas y facturas, satisfacer á don Lu¬ cas Batle y Vijal la cantidad de 44 pesetas importe de los trabajos de herrería confec¬ cionados durante el presente año para repa¬ ración de los carros del Ayuntamiento, y á don Miguel Rosselló 125 ptas. por la asisten¬ cia de la música de capilla á las funciones religiosas que acostumbra costear el Ayun¬ tamiento. Se enteró la Corporación de una comuni¬ cación remitida por el señor Gobernador ci- SOLLER ■3 vil de la provincia, resolutoria de un recurso interpuesto por doña Margarita Segura Company, contra el acuerdo del Ayuntamiento Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Se reprodujo la lectura de la solicitud pro¬ Alerta! Alerta! Alerta! del día 22 de Agosto de este año, por el que movida por don Bartolomé Payeras Estaré- resolvió inhibirse del conocimiento de una lias como Vice-Presidente del Centro Repu¬ Se ofrecen en esta población aguas minerales como procedente de Vichy Catalán, solicitud formulada por la recurrente, solici¬ tando el traspaso á su favor de la sepultura, blicano .Sollerense, pidiendo se subvencione, una institución adecuada para protección los manantiales sin serlo. del cementerio católico señalada con el nú mero 387. La resolución recaída es de inhibi¬ ción por parte de la superior autoridad gu¬ de los niños cuyos padres los obligan prema¬ turamente al trabajo, en contra de lo dis¬ puesto en la Ley, por falta de recursos. Des¬ Llamamos la atención de los consumidores para que no se dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan, bernativa de entender en el asunto, sin per¬ juicio de que la recurrente ejercite sus de¬ rechos donde y en la forma que proceda. Se dió cuenta de las actas levantadas para pués de corta discusión encaminada á deter¬ minar la forma práctica de crear esta insti¬ tución protectora de los niños á que hace referencia la solicitud, expresando á la vez puesto que las de los manantiales \\7ichy Catalán llevan tapones, cápsulas, precintos y etiquetas con el nombre Sociedad anónima Vichy Catalán, y por lo tauto dejan de proceder de dichos manan¬ dar en arriendo los derechos municipales im¬ puestos sobre la ocupación de la vía pública y el deseo de atender al remedio de la situa¬ ción precaria de sus padres, que verdadera¬ tiales las que no los lleven. matanza de reses en el matadero durante el mente la necesidad les obliga á dedicarlos año de 1917; y resultando de las mismas que prematuramente al trabajo; la Corporación estas segundas subastas quedaron desiertas por falta de lidiadores, la Corporación acor¬ dó recaudar los citados derechos por admi¬ nistración municipal y solicitar del señor Gobernador civil de la provincia la declara¬ ción de excepción. Se dió cuenta de una solicitud promovida por el señor Vice-Presidente del Centro Re¬ publicano Sollerense en la que expone: Que siendo público y notorio que a muchos niños de la clase pobre se les dedica en esta Ciu¬ dad á trabajos en contra de lo que dispone la Ley, debido seguramente á la imposibili dad en que se hallan sus padres de poder atender á su subsistencia; y habiéndose por otra parte interesado una subvención para los exploradores de esta localidad, solicita del Ayuntamiento que, respondiendo á los sentimientos humanitarios que inspiran esos desgraciados niños, víctimas del abandono en que les tiene la sociedad, acuerde sub vencionarlos, mediante la institución ade¬ cuada; y asi antes de ir de exploraciones po¬ drán asistir á la escuela en donde se forma el ciudadano. La Corporación acordó queda¬ ra ocho días sobre la mesa para su estudio. Terminado el despacho de los asuntos puestos á la orden del día, el señor Alcover solicitó se le concedieran siete meses de li¬ cencia para ausentarse de esta localidad y pasar al Extranjero. La Corporación acordó acceder á lo solicitado y que sea reemplaza¬ do por quien le corresponda en el cargo de tercer Teniente de Alcalde. El señor Forteza pidió constara en acta que había visto con satisfacción la acertada gestión del señor Morell durante el tiempo que estuvo al frente de la Alcaldía. A esta manifestación se adhirieron los señores Co- lom (don Miguel) y Frontera. El señor Puig expresó su disconformidad con esta clase de manifestaciones que á su juicio no proceden ni se acostumbran con los Alcaldes salientes, y si bien nada tiene que; decir del señor Morell, entiende que con el silencio ni se aplaude ni se le censura. Informada favorablemente por la Comi¬ sión de Obras la proposición del señor Puig, relativa al ensanche del camino de Ca'n Gaxpáyéí lo largo de la finca denominada S’ Olivad' es Fanás se acordó aprobarla. De orden del señor Presidente se dió lectu¬ ra á una comunicación remitida por el señor acordó pasar la petición del señor Presidente del Centro Republicano Sollerense á informe de la Junta local de Reformas Sociales. Se acordó coneeder varios permisos para verificar obras particulares á diferentes ve¬ cinos que lo tenían solicitado. Previa la lectura de las respectivas cuen¬ tas y facturas, se acordó satisfacer á don Ga¬ briel Pomar 183‘80 pesetas por papel timbra¬ do y sellos de comunicaciones suministrados para servicio del Ayuntamiento durante el segundo semestre, y á don Amador .Enseñat 42 pesetas por herramientas de puertas con¬ feccionadas para el nuevo matadero. Dióse cuenta de la distribución de fondos por capítulos para satisfacer las obligaciones del mes de Diciembre, formada por la conta¬ duría de este Ayuntamiento, y fué aprobada. Se acordó verificar la rectificación del pa¬ drón de vecinos de este término municipal, durante el mes de Diciembre. A propuesta del señor Coll se acordó arre¬ glar la bomba de la fuente de la calle de Rullán, para que los vecinos puedan servir¬ se de la misma. El señor Colom (don Miguel) preguntó al señor Presidente por el estado de las cuen tas de varios industriales que en la sesión del día 14 quedaron sobre la mesa para su examen; contestándole que habíán tenido que ser ampliadas por los mismos industria¬ les para tener más elementos de juicio para su exámen, habiéndolas devuelto con esta fecha, añadiendo que se examinarían y que en la semana próxima se presentarían á la resolución del Ayuntamiento. No habiendo otros asuntos á tratar se le¬ vantó la sesión. ■ . 033333333333 33303333033 3330 En la iglesia Parroquial..—Mañana, do¬ mingo, dia 17.—Tercera Dominica del San¬ tísimo Sacramento. A las nueve y media, se cantará Horas menores y la Misa mayor, en la que predicará el Rvdo. señor Dr. don José Pastor, Vic.° Por la tarde, explicación del Catecismo; al anochecer, Vísperas, Com¬ pletas, rosario y sermón doctrinal. Martes, día 19.—-A las sfcisymedia déla Alcaldía de Sóller 3124.°DonFranciscoEnseñatMayol,Alcalde Presidente del Ayuntamiento de la ciu¬ dad de Sóller. Hago saber: Que habiéndome partici¬ pado el Comandante Militar de esta ciu¬ dad haber notado que son muchos los in¬ dividuos que todavía no se han presen¬ tado á pasar la revista anual reglamen¬ taria, cuyo plazo termina el día 31 del corriente mes, no obstante haberse pu¬ blicado el bando correspondiente en 31 de Octubre último, pongo en conocimien¬ to de los interesados que el Ministro de la Guerra en Real orden de 7 del actual previene que, con objeto de unificar las’ disposiciones que tienden á castigar á los que no cumplan con este deber, que se¬ gún la Ley de Reclutamiento de 27 de Febrero de 1912 se castiga con multa de 25 á 250 pesetas á los individuos fuera de filas de los reemplazos de 1912 y siguien¬ tes, ha dispuesto que á los de 1911 y an¬ teriores que no les haya correspondido la licencia absoluta y dejen de pasar la revista anual serán castigados con un mes de servicio en cuartel por cada una de las veces que falten pudiendo llegar á 4 meses, igual castigo se les impondrá si cambian de residencia sin la debida autorización, con arreglo á la Ley de Reclutamiento de 21 de Agosto de 1896 y todos los comprendidos en ambas leyes citadas que incurran en las repetidas fal¬ tas no se Ies facilitará la licencia absolu¬ ta, duplicado pase por haber extraviado el primero,ni se les concederá autoriza¬ ción para residir en el extranjero; mien¬ tras no hayan satisfecho la multa, ó en su defecto haber sufrido la prisión subsidia¬ ria ó el mes ó más de servicio en filas, á que se hace referencia.—-Sóller 15 de Di¬ ciembre de 1916.—Francisco Enseñat. 0000003000000000000000000000 ESPECTÁCULOS CENTRO MAURiSTA Se avisa á los señores socios que hasta el dia 20 de Diciembre del corriente año, po¬ drán recoger la participación de la Lotería de Navidad que les corresponda. . Sóller 20 de Noviembre de 1916.—El Secre¬ tario, Amador Canals. 33a030D3330033b0000303330300 CIRCULO SOLLERENSE Se participa á los señores socios que hasta el dia 20 del corriente mes podrán recoger la participación, que les corresponda de la Lotería de Navidad. Sóller 7 de Diciembre de 1916.—El Secre- ario. 333333333333333333303030003 3 Se desea v ender Una casa situada en la calle de la Roma¬ guera n.° 6. En esta imprenta darán razón. A VENDRE A GRENOBLE pour cause de maladie, la plus ancienne et la plus importante Maison de Primeurs de la place.—Pour tous renseignements, s’ adresser au pr-opriétaire M. Boeri, place Sainte-Claire, á Grenoble (France), et á Sóller, calle del Mar, n.° 308. Monsieur Joseph Bernat. OCCASION A SAIS1R 0300000000030300303330033000 COMA ORON 4 4 Jerónima Barceló Colom, previos los indis¬ pensables estudios bajo la dirección de afa¬ mados facultativos de Palma y después de algunos meses de práctica en el Hospital provincial y en muchas casas particulares, se ha instalado en esta ciudad y ofrece al público sus servicios. Tiene su domicilio en la calle de Batach n.° 31—Sóller. 033333 203303030303 303 300 3 30 Gobernador civil de la provincia en la que participa que, en virtud de una instancia promovida por don Antonio Marti y de con¬ formidad con lo informado por la mayoría de la Comisión Provincial, ha resuelto decía rar la incapacidad de don Juan Puig Rullán y de don Pedro Antonio Alcover Pons para desempeñar el cargo de concejal de este Ayuntamiento. La Corporación quedó ente rada. El señor Presidente manifestó ai señor Co lom (don Miguel) que estaba á su disposición el estado que pidió en la sesión anterior, re¬ lativo á la situación económica del munici¬ pio al encargarse de la Alcaldía don Jaime Morell. El señor Colom interesó su lectura y la presidencia accedió á ello, siendo su resu¬ men el siguiente: - rtas. Cts. Existencia en caja el día 4 de Ene¬ ro de 1916. ; . . . . . Créditos pendientes de formaliza- ción en dicho día. ... . 2.027’05 3.185’77 Suma. .. . 5.212’82 Débitos pendientes de pago por obligaciones vencidas y otras no vencidas pero liquidadas hasta el referido día 10.176’95 Déficit resultante. . . 4.964T3 No habiendo más asuntos á tratar se le¬ vantó la sesión. Sesión del día 28 de Noviembre Se celebró bajo la presidencia del señor mañana, ejercicio en honor del Patriarca San José. En la iglesia de JV.a S.& de la Visitación.— Mañana, domingo, día 17.—Fiesta en honor de la Inmaculada Concepción. A las siete, durante una misa, se continuará la devo¬ ción de los Trece Domingos en honor de San Antonio de Padua. A las nueve y media, Exposición, Tercia y la Misa mayor, en la que hará el panegírico el Rvdo. Sr. Arcipres¬ te, D. Rafael Sitjar. Por la tarde, los Tercia¬ rios, para obsequiar á su excelsa Patrona, tendrán su reunión mensual con solemnidad. A las tres y media, Exposición, Corona franciscana, ejercicio en honor de la Inma¬ culada por el citado señor Arcipreste, ben¬ dición y sermón. NOTA.—Los Terciarios que asistan á la función de la tarde, podrán ganar indulgen¬ cia plenaria: Registro Civil Nacimientos Varones 1.—Hembras 2.—Total, 3. Matrimonios Dia 7.—Bartolomé Timoner Bauzá, solté ro, con Juana María Morro Oliver, soltera. Día,8.—Jaime Ripoll Oliver, soltero, con María Magdalena Puig Oliver, soltera. Día 9.—Pedro Antonio Alcover Liado, sol¬ tero, con Antonia Morell Rullán, soltera. Defunciones Defensora Sollerense . Proyecciones.—Mañana á las 4 de la tarde y á las 8 y media de la noche. La Dama Rubia. Tres partes. Drama. El reloj de Salustiano. Cómica. Romeo y Julieta. Dos partes. Pathé Periódico, 400. Actualidad. Cinema-Victoria Proyecciones.—Mañana á las 4 de la tarde y á las 8 y media de la noche. l.° Soborno. 19.° y último episodio. Gran éxito. En 2 partes. 2.° Rivalidad cruel. Dos partes. 3 o Aventuras de Lady Baffles. l.° y 2.° episodios en una parte cada uno. DEFENSORA SOLLERENSE Aprobado por unanimidad de votos en la sesión de la Junta General ordinaria del co¬ rriente mes el Reglamento especial para crear una Sección de Declamación, con sus cátedras y Comisión administrativa corres¬ pondientes, se participa á los socios, así nu: merarios como protectores, su derecho de inscribirse gratuitamente en aquélla y el de su asistencia y la de sus hijos é hijas, gratuitamente también, á las cátedras que para la enseñanza del mencionado arte se instalen. ( Desde la fecha del presente anuncio los que deseen formar parte de la Sección de Se desea vender por causa de doble empleo, un grande esta¬ blecimiento de frutas y vinos al detall. Casa de primer orden que hace negocios» anuales por valor de 200.000 francos. Se darán facili¬ dades para pagar. Para más informes dirigirse á J. Oliver, 13 y 15, Grande Rué, en REMÍREMONT (Vosges). Se desea vender un establecimiento comercial de vinos y fru¬ tos, primerizos y secos, muy bien situado, en el centro de la ciudad, y con buena clien¬ tela. Para tratar dirigirse á J. Sastre en BEAUREPAIRE (Isére). VEWA Se desea vender solares de la finca Ca 'n Xeliu, con frente á la calle del Capitán An¬ geláis. Informarán en esta imprenta. Defensora Sollerense Habiendo adquirido esta Sociedad un bi¬ llete de la Lotería Nacional para repartir¬ lo proporcionalmente entre los señores so¬ cios, se pone en conocimiento de éstos que podrán recoger la correspondiente papele¬ Alcalde, doü Francisco Enseñat Mayol, y á Día 3. —Catalina Oliver Mir,. de 62 años, referencia podrán solicitarlo por escrito á ta de interesencia en la Conserjería hasta ella asistieron los señores concejales don An¬ casada, m.a. 5.a la Junta Directiva, en cumplimiento de lo el dia 20 del corriente mes. Pasada esta tonio José Colom, don Antonio Forteza, don Dia 3.—Juan Enseñat Frau, de 84 años, que expresa el art.° l.° del Reglamento es¬ fecha se entenderá que se renuncia á dicha Juan Puig, don Antonio Colom, don Andrés casado, calle de la Luna. pecial de la Sección, que queda ya en vigor. interesencia. Rullán, don Jaime Morell, don Ramón Coll, Dia 5..—Miguel Bauzá Enseñat, de 2 me¬ Sóller 11 de Diciembre de 1916.—El Pre¬ Sóller, 4 Diciembre 1916.—El Presiden¬ don Juan Frontera y don Miguel Colom. ses, ra.a 47. sidente, Bartolomé Sampol. te, Bartolomé Sampol. 4 SOLLER a ECOS REGIONALES *» *» -m DE INCA ¿Por qué hablar siempre de la Capital y de las cosas de la Capital? alguna vez han de merecer la atención las poblacio¬ nes del interior de la isla, poblaciones donde, á menudo, se vive una vida de energía mucho más intensa que en nues- trá Ciudad. Hablemos, por ejemplo, de Inca. No ha muchos días que visitamos, llevados de nuestro afán de proselitismo, dicha po¬ blación y en ella pudimos notar que hay, en un círculo de personas discretas y se¬ lectas (sin que eso quiera decir tituladas y ricas), entusiasmo y deseos de trabajar por algo que lo merezca. Comunmente se ha tenido á Inca por el prototipo de las poblaciones sin carác¬ ter propio, sin costumbres propias. Era, después de Palma, el lugar de esparci¬ miento de la ruralía desorientada y em¬ pobrecida. La guarnicióu militar tenía por fuerza quehacer sentir sobre ella su influjo, á menudo perturbador. Las clases pudientes, en su deseo inconscien¬ te de igualar en todo á los forasteros, en vez de depurar su gusto, lo maleaban. La circunstancia de ser Inca una ciudad de cierta población transeúnte, sólo le había servido para encontrar elementos con que mantener una plaza de toros y llenar un salón de espectáculos donde se representasen obras de género chico 3^ de género ínfimo. Y los que de tal modo pensaban no iban totalmente descaminados; porque todo lo que decían y comentaban era y es cierto. El ambiente de Inca, en la ac¬ tualidad, no está purificado, ni mucho menos, de influencias malignas. Los ha¬ bitantes de esta población se consideran aún, en su mayoría, muy agradecidos del seudo movimiento que les reporta la guarnición; su conciencia civil no se ha¬ lla suficientemente despierta. Pero... Pero, paralelamente á lo que llevamos casi descrito 6 indicado, hay un grupo que realiza una labor patriótica y her¬ mosísima, inversa de la de perversión estética, moral y cultural de que hablᬠbamos. Un reducido número de ciudadanos, que se han dado cuenta de lo que era preciso hacer para salvar á su pueblo na¬ tal del peligro inminente que lejamenaza, se han agrupado espiritualmente, unidos por un ideal firme y fecundo de patria y de cultura. En el Círculo de Obreros Católicos han organizado una serie dé conferencias científico-morales á las que asiste una gran masa de obreros deseosos de edu¬ cación é instrucción integral. Están tra¬ bajando, con halagüeñas esperanzas de éxito, en la constitución de un grupo or¬ feónico, que cuenta ya con positivos ele¬ mentos para empezar. Y ya se preparan para celebrar, como el año pasado, con la magnificencia que se requiere, la Dia¬ da de la Llengua Catalana. Estas beneméritas personas de que ha¬ blo y cuya modestia me impide que lance á la publicidad sus nombres con los ca¬ lificativos que se merecen, pueden y de¬ ben llevar á cabo una positiva obra de remallorquinización. Si en todas las po¬ blaciones importantes de esta isla, si en Sóller, en Pollensa, en Manacor, enFelanitx, etc., hubiera individuos como los de referencia, el ideal de una Mallorca rein¬ tegrada enteramente á su cultura y á su espiritualidad se hallaría en vías de pro) habilísimo triunfo. Juan Estelrich. Crónica Balear Palma Abierto el día 30 de Noviembre próximo pasado, con las formalidades de costumbre, cepillo en que se depositan las limosnas ofre¬ cidas por los fieles al Santo Cristo de la San¬ gre, que se venera en la iglesia del Hospital provincial, y practicado su recuento, resultó contener la cantidad de 825‘20 pesetas depo¬ sitadas durante dicho mes. El Administrador de CoiTeos de esta pro¬ vincia ha publicado un concurso para con¬ tratar el servicio de la conducción diaria de la correspondencia en carruaje de cuatro rüedas entre la estación del ferro-carril y las oficinas del ramo de Lluch. Se ha señalado como tipo de la subasta la cantidad de 740 pesetas. Convocada por la Asociación Balear de empleados, se celebró el domingo, en la casa consistorial, una reunión con el objeto de ele¬ var al Gobierno unas conclusiones acordadas por los empleados civiles del Estado en la provincia de Granada, adicionándolas otras propuestas por la junta de la referida aso¬ ciación. El domingo por la mañana, en el local de la sociedad «La Protectora», se celebró una reunión, convocada por el Comité de Socie¬ dades Obreras, para tratar del modo de aba¬ ratar las subsistencias y con tal motivo se pronunciaron discursos, en los que se puso de manifiesto la mala situación en que se encuentran los trabajadores. Entre el pasaje salido el domingo para Barcelona, á bordo dei vapor correo rápido, figuraba don José Colomina, de la sección de prehistoria del Instituí de Estudis Catalcins. Durante su larga estancia en Mallorca ha realizado numerosos trabajos de investiga¬ ción prehistórica, trabajos que son el co¬ mienzo de otros más importantes que se pro¬ pone llevar á cabo más adelante y que pien¬ sa publicar en el Anuari del Institut. El Boletín Oficial del martes publica la Real orden del Ministerio de Fomento apro¬ bando los itinerarios presentados por la «Isleña Marítima», para las salidas y llega¬ das de los vapores correos. Dichos itinerarios son los mismos que ri¬ gen actualmente, quedando por lo tanto des¬ estimadas las peticiones de la Cámara de Comercio de Ibiza, que pedía que la salida de los vapores de Valencia para dicha isla fuera á las ocho de la noche, y la de varios Ayuntamientos de esta isla, que pedían que los rápidos salieran á las 9 de la noche en vez de á las ocho y media. sobre los artículos que se exporten de las- Baleares. La Puebla El día 19 de los corrientes se celebrará so¬ lemnemente en esta villa en el salón de la Casa Consistorial, el acto de la conmemora¬ ción del primer centenario de la muerte de don Cristóbal Cladera y Company, célebre escritor, que sobresalió en la Corte por sus numerosas obras literarias, históricas y filo¬ sóficas, fijándose en la casa en que nació, Tesorero, 52, una lápida expresiva de los tí¬ tulos y elevados cargos que ocupó durante su vida. La revista «Sa Max-jal» en su último nú¬ mero publica en primera plana el fotograbadado y la biografía del ilusti'e clérigo señor Cladera. Santa Margarita Como homenaje y en desagravio, van á abrirse unas listas con qué formar un álbum para obsequiar al profesor de música don Andrés Gelabert, autor del proyecto de for¬ mación de una banda completa. Varios amigos del maestro y admiradores de su obra suplican á los amantes de la mú¬ sica testimonien su sentir, firmando en las listas que estarán expuestas en los estable¬ cimientos siguientes: Señores Baiaguer, Ximenis, Fizá, Riera, Argeles y Perelló. La Comunidad de la iglesia parroquial de Santa Eulalia visistó el martes al limo, señor Obispo de la Diócesis, acompañada de los señores Marqués del Palmer, don Nicolás Daraeto, don Juan Aguiló y don Juan Na¬ dal. El objeto de la visita fué testimoniarle su agradecimiento por el nombramiento de Ecónomo de dicha iglesia recaído en la per¬ sona del Rvdo. señor Dr. don José Auba.i Estos dias ha experimentado en este mer¬ cado una notable subida el précio de los cer¬ dos cebados, pues se vendieron los de 13 y 14 arrobas á 19 pesetas la arroba. En uno de los elegantes escaparates de la tienda de don Manuel Bonet, calle de San Nicolás, ha estado expuesto el artístico per¬ gamino que dedican al pulcrísimo escritor don Miguel Santos Oliver, sus amigos y ad¬ miradores. Unánimes son los elogios que se dedican al artista don Juan Fuster, por su acertado y hermoso trabajo. El citado pergamino será entregado en propias manos del señor Oliver, por uno de los firmantes del mismo. Ha visitado al Gobernador civil una comi¬ sión de la Cámara de Comercio, para rogarle que influya á fin de que no prospere el im¬ puesto creado por la Diputación provincial En breve se inaugurará un curso de con¬ ferencias en la Escuela Nacional de niños, al objeto de fomentar el amor á la cultura po¬ pular Todas ellas correrán á cargo de personas distinguidas y peritos en las diversas ramas del saber. La primera la dará el ilustrado ex-alcalde de Palma don Francisco Puigserver y de Rentierre, Barón de Pinopar Entre los demás invitados figuran el joven é ilustrado Doctor en Derecho don Juan Aguiló, concejal del Ayuntamiento de Pal¬ ma, y otros distinguidos elementos de esta localidad entre los cuales se cuenta con don Joaquín García, Licenciado en Farmacia, don Pedro Santandi-eu, Licenciado en Medi¬ cina y algunos otros. No dudamos que esta segunda serie de confei-encias, á las que podrá asistir el pú¬ blico en general, darán el fruto apetecido, ya que la enseñanza en esta localidad es considerada como la cosa menos importante en el hogar doméstico, sin duda debido á la frialdad con que siempre se han mirado los problemas de regenei*ación. Nuestro celoso Cura Párroco Rdo. señor don Francisco Mora, también tomará parte activa en ellas. La pasada semana cayeron sobre nuestro campos benéficas lluvias, las cuales alegra¬ ron sobremanera á la gente de campo que estaba algún tanto impaciente debido á la 'sequía que ya se dejaba sentir. Maiión El Ayuntamiento de esta ciudad ha acor¬ dado dirigirse al señor Presidente del Con¬ sejo de Ministros y al Ministim de la Guerra en súplica de que no se supiúma un Regi¬ miento de Infantería, el Escuadrón de caza¬ dores ni la sección mixta de artillería de es ta guarnición, y que se cree en la Coman¬ dancia artilleida de Menorca una Junta consultiva. *.• ■a——— Folletín del SOLLER -3- á la protagonista de nuestra historia. La pobre niña, repuesta un tanto He! miedo que el mal humorado señor la SOLITA había causado, echó á correr de nuevo, pero al llegar á la calle de Santa Isabel buscó en vano la camilla; no vió nada: hombre de adusto semblante que la los mozos hospitaleros habían desapare¬ fatalidad colocaba ante su paso, dijo con cido, la infeliz muchacha quedó aterra¬ acento doloroso: da, sus ojos de serafín, llenos de lágri¬ —Me hace Yd. daño... Ya no veo á mi mas, giraron en todas direcciones, y padre... como su infantil y perturbada imagina¬ El señor de las cejas y el hocico salien¬ ción no podia darse cuenta de ciertas te empujó con brutalidad á la pobre cosas, se arrimó á la pared y continuó niña antes de soltarla y murmuró: llorando, porque cuanto más pura y —Yete al diablo; Madrid está lleno de virginal es el alma, más cantidad de gente perdida; todas estas chicuelas va¬ lágrimas atesora. gabundas no son otra cosa que alum- Así pasó el tiempo: quizá la niña abri¬ nas de la Cárcel Modelo. gaba la esperanza de que su padre Y clavando con ferocidad sus peque¬ pasaría por allí, pero la esperanza, esa ños y verdosos ojos en la aterrada niña, fuerza secreta que nos reanima, ese continuó su camino. perfume purísimo que fortalece el cora¬ Este señor se llamaba don Restituto zón, para algunas criaturas que nacen Molinero y era un pólipo humano que* selladas por el infortunio suele desvane¬ vivía chupando la sangre de sus coetᬠcerse aun en esa edad* de las ilusiones y neos, especie de guarismo con pantalones los sueños de color de rosa. y gabán, que desde antaño tenía encen¬ Vivir es sufrir, como ha dicho el filó¬ didas dos velas ante su santo favorito, la sofo, y para muchos el sufrimiento usura. comienza en la cuna y con una tenaci¬ Pero dejémosle caminar calle abajo dad cruel les acompaña hasta el sepul¬ por la del Salitre y volvamos á encontrar cro. Para esta familia de desgraciados la existencia es una vía dolorosa, y sólo en la hora de la muerte íes ilumina un rayo sol, porque para ellos morir es descan¬ sar. Gran conocedor de las perturbaciones y penalidades de la vida debió ser aquel á quien se le ocurrió decir por la primera vez, bien vengas mal si vienes solo, por¬ que recibir con los brazos abiertos y la sonrisa en los labios un mal ó una desgracia, sólo puede hacerlo el que esté calafateado por el dolor y sepa, por experiencia propia, que la vida de la criatura no es otra cosa que un más perpétuo, interminable, eterno, que re¬ dobla las fatigas de nuestro anhelo y que todos esperamos sin advertirlo. Pero volviendo á la pobrecita niña, diremos que sucedía el caso en una tar¬ de del mes de diciembre, y que, como en esta época del año las tardes son cor¬ tas, se hizo de noche, por lo cual enton¬ ces, llenos de sombras y de lágrimas los ojos, la niña dirigía una triste mirada en derredor sin poder explicarse lo que buscaba. Los pájaros y los niños pierden su proverbial alegría durante las horas de la noche, porque para ellos la obscuridad no solamente es el período del sueño, sino del sobresalto y de los temores. Los niños temen á esa fantasma ima¬ ginaria que no han vista nunca, que les hace temblar y enmudecer y que ellos llaman, con su encantadora media len¬ gua, el coco-, y los pájaros temen, con más fundamento, á esas alevosas aves nocturnas de vuelo silencioso y perspi¬ caz mirada que les dan caza traidora¬ mente y que luego celebran sus festines entre las tinieblas, La pobre niña, aunque no era su edad, la más á propósito para entregarse á esa meditación serena que hace brotar la luz en el cerebro en los mementos de con¬ flicto. pensó que, arrimadita á la pared donde estaba, no podía pasar la noche, y que además sentía hambre y frío, dos impresiones que ella no podía definir con la belleza de estilo de Víctor Hugo, pero que no por eso dejaba de sentir á la una agitarse mal humorada en el estómago y al otro extenderse por todo el cuerpo como uu flúido desconsolador, porque saben todos los que ciesgraciadatnente han tenido hambre y frío, que el hambre se reconcentra y el frío se ex¬ tiende. í Continuará.) SOLLER 5 -m mtr DEL AGRE DE LA TERRA <m DE GIMNASSia RITMICA VII Segx»nt 1’ exposició deis principis fonamentals de la Gimnassia, hem arribat a 1’ al¬ tura sublim, aont cal reposar per donar lloc a la reflexió, hem arribat an el terme de la nostra ascensió anyorada. Ara, fácilment, els ulls trobarán camp extens, sens estorbs ni noses; ara podrem gaudir de mes ampies horitzons, sens afanys ni estudi. Els ulls mos servirán de mestre. L’ experiencia externa o deis sentits mos donará nocions, idees que 1’ experiencia interna o de la consciencia enriquirá abundosa, mitjangant la reflexió. Hem de donar an el nostro estudi, firmesa. I per aixó, perque no sía va, mos servirém de les dues ales de 1’ experiencia: V observa¬ do i V experiment. Observarém els fets espontanis, naturals, inconscients del nostro esser, i experimentarem com tots els fets i moviments espontanis i inconscients son en noltros susceptibles de perfecció, d’ ordre, d’ educació; i tot aixó mos durá a formular principis no ja dins 1’ ordre de les idees sino deis fets. Baixém a la práctica. Hem de comentar els exercicis de Gim¬ nassia Rítmica. Tenim devant els nins; observem llurs moviments, esclaus i viciats. Cal, tot-d’ una, fer la sigüent afirmació: I Els moviments deis nins son purament físics i inconscients. El gest, I’actitut, la positura, els movi¬ ments deis nins son fruit de la irreflexió, in¬ conscients i desgarbats, son funcions pura¬ ment físiques i musculars. Mouen els braqos i el cós espontáneament, amb violencia ca¬ si sempre. No hi veim en ells més que 1’ obra deis nirvis, deis muscles i del instint. L’ element psiquic no hi entra a formar part com tampoc 1’ element reflexiu i conscient. I hom sab, i la filosofía ensenya, que la cons¬ ciencia serveix de ritme an els moviments de la nostra ánima. Tot lo que no es fruit de la reflexió, de la consciencia, no pod menvs d’ esser esburbat, sens ordre, sens art, sens atractiu, poc plaent i gustos. Será, dones, una tasca molt escalen¬ ta i profitosa desterrar tot 1’ element negatiu que trobam an el nin, donant-li, creant dins eli elements, hábits positius, plasmadors de belles i encativadores actituts. Heus aquí 1’ obra ecxelsa de la Gimnassia Rítmica: fer que el nin, i més tard 1’ home, sien conscients fins i tot de llurs accions físiques, de llurs moviments. I no es una qüestió lleugera aixó de la per- fecció deis moviments nostres. Dins el camp de la Pedagogía, com dins el camp de la Filo¬ sofía, la perfecció, 1’ educació deis sentits externs, deis medís, es recomenable, ventajo¬ sa i a voltes necessari. I vafc’ aquí la raó del principi que anam a posar. II L' experiencia física es la que forma la. consciencia. Amb altres paraules, no es més que alió que va dir Aristótil i que han i-epetit les es¬ coles filosófíques tradicionals: «no hi ha res en V enteniment que abans río hagi estat en el sentit». Casi tot lo que sabem, e-hu sabem per medí deis sentits, la ciencia deis sentits es la ciencia del poblé. Tothom sab 1’ impor¬ tancia que tenen els sentits externs, com a criteri de veritat, en el tractat de les idées. No mos volem aficar en la qüestió filosó¬ fica que pretén resoldre si el procés ideo- lógic comenga en lo extern i acaba en lo intern, o al revés Aixó de que 1’ enteniment — segons En Malebranche—hagi de tancar els ulls a tot lo extern per no deixar-se coman¬ dar deis sentits ni de la fantasía,—la fada que guarda les portes de la raó—quant trácti de formar conceptes, no deixa de ser una futilitat subtil que la raó esbelteix fácilment. No ens deixém captivar de sistemes nous i plantosos, sens fonaments objectius, per més endiumenjats que vajin. Els sentits son font de veritat; de aixó no ’n tenim cap dubte. Jo 'hu he vist, h°. llegit, he tocat: vat’ aquí el Uenguatje usual. A ca¬ da passa usam un Uenguatje consemblant. Les coses impressionan els sentits; els sentits reben 1’ imatge de les coses; a les imatges responen idees. Els sentits, dones, son font d’ idées que la consciencia se cuida de classi- ficar i ordenar. Com més exacta i pura es la percepció deis sentits, de les facultats sensitives, més pura i exacta es la percepció inteMectual. Ara bé; els muscles son els instrumenta deis sentits o els mateixos sentits. Es, dones, évident que com' més ordenáis i educats estigüen els mus¬ cles, més orden ades i educades estarán les facultats sensitives o els sentits; i com més educades estigüen aqueixes, més educat es¬ tará 1’ enteniment, la consciencia. Es, finalment, evident que la Gimnassia Rítmica, que ordena els muscles i llnrs moviments, realitza una obra d’ ordre, admirable, necessari, dins el camp de la Pedagogía moderna. 12 de Desembre. Jbróni Pons ¡POBRE NINA! (Traducció) Junt a 1’ iglesia—dematinada, la pobre nina demana almoyna,—orfa de pares, amb veu tristissima. Veu les senyores—que alegres passan dins sos carruajes—i... no la miran; veu altres nines—que, per 1' acera, foigan i xúuen; I ses manetes—color de cera, sois no ’ls allarga,—d’ empegueida; més 1’ agombola—que una llímosna, una caricia. ¿Per qué les dames,— an el pareixer tan piadoses,—que tenen filies: per qué tants d’ hornos, quand prop li passan,- sembla que frissan? . Demana almoina —orfa de pares * amb veu tristissima. ¡Ai, Deu 1’ampari!—Gi'an infortuni per una nina. Bartomeu Ferrá POBRES I RICS (Llegenda Bíblica) Desprós d’ haver pecat Adam, i quant Nostre Senyor 1’ hagué fet Hangar del pai-adís, al cap d’un quant temps que’1 vegé arrepentit, guanyant lo pa ab lo suor de son front sense queixar-se, Deu encaiTegá al Angel custodi del Paradis que T anás a timbar. Se presenté 1’ Angel aont Adam vivía, pe¬ ro no ti-obá sino a Eva. —Ensenyem los teus filis, li digué, en nom del Senyor. —¿Los meus filis? —Si, ¿quants ne tens? —Ne teñe dotze. —Ve-los a cercar. Eva se ’n aná a cercar los dotze filis i ’ls pimsentá al Angel. Aquest, desprós de contemplar-los i amoixar-los una estoneta, di¬ gué: —Deu Nostre Senyor s’ ha apiadat deis teus filis, Eva, i ha disposat que tots dotze posseiescan la térra, amb ses riquesas, amb sos plers i i amb totes ses alegries. I 1’ Angel del Senyor desapareguó. Quant Adam torna del travall, oi.de boca de sa muller lo succeit, i exclamé: —¿Cóm li has dit que’n tenim dotze, si ’n tenim vintiquatre? —Es que me ’n he donat vergonya... — ¿I qué n’ has fet deis altres dotze? — Los he fet amagar entre la palla, perque 1’ Angel no ’ls trobás. —¡Desgi’aciada! Me ’n vaig a dir-le-hi a 1’ Angel. ¿Per qué ’ls altres dotze han d’ esser menys sortats? I, en efecte, Adam correguó cap a la por¬ ta del Pai’adis aont hi havía vist 1’ Angel de la espasa flametjant. —¿Qué vols? li pregunta 1’ Angel. —Vene per a desfer un mal entes; Eva ha dit que no teniem mes que dotze filis i ’n te¬ nim vintiquatre. —¿Aont eran els altres dotze que no he vist? — Dormían a la palla... L’ Angel, després d’ una estona de reflexió, digué a Adam. —Lo mal ja está fet, perque tots los bens, goigs, riqueses i alegries del mon ja están distribuits. Los dotze filis teus que dormían a la palla serán los servents deis seus germans sortats. Ja veus, no foren presents en' la repartició; dormían a la palla. * ** Desde llevoi's quedé dictada la terrible sen¬ tencia per a la humanitat: hi ha pobres i rics. Per aixó, en ma vila, solen dir, quant un es pobre. —Paciencia; aquest dormía a la palla. I ¿a cás no podría esser que vengués d’ aquí aquell dit: dormir a la palla, per á sig¬ nificar que s’ está llutiy d’ oseas, apartat d’ allá ont té es profit pex’sonal? •v ' ‘ *. i. -• • ' Sebastiá Farnés A UNA PAJESA Pajesa gariúda, la deis ullets blaus, la de cabells rossos i blanca la fa<¿: vos sou 1’ alegría de tota eixa valí. Sou pura com 1’ auba, de cor noble i gran, i sou 1’ harmonía qu’ amb dolaos cantars pregona grandeses d’ amor pur i cast; i com a floreta d’olors fines, suaus, els vostres ai’omes embaumen 1’ espai. Vos sou la madona de célica llar ¡benhaja el qui hi entx*a, feliq el mortal que ’n lluita amox’osa de vos queda esclau! ¡Tais son d’ amii’ables els vostres encants! Antoni Gelabert i Cano. Nota.—En 1’ anterior composició del ma¬ teix autor, que publicarem dissapte passat, titulada ¡Avant!... deixarem d’incloui’e un vers, al final, per descuit al compaginar. Devia dir: Cridém: ¡visca Espanya potent, rica i gran! I aném... que ja ’s hora, aném tots plegats; que ja 1’ auba hermosa somriu p’ el Llevant. Dispensi el senyor Gelabert 1’ involuntaria omisió que, com podrá veure, deixám subsa¬ nada al senyalar-la.—N, dé la R. EPIGqAMÉgí Un geperut mal garbat Festetjava una pubila, Sa més rica de la vila, I lletja com el pecat. —¿I et convó aquesta atloteta? Son amic li pregunta. —Lo que ’m convé a mí, Gaspá, Es el viure... ¡esquena dreta! Sebastiá Baroeló. ENDEYINAIA ¡Ai de mí! Bec aigo Perque no teñe aigo; Que si tengués aigo, Beuria vi. T. T. (Sa solusió an es número prbxim). Solusió de sa endevinaia d'es 1548 (de 25 de Novémbre ) Una locomotora número ■■■■■■—■aañ—■ Folleti del S0LL6R -51- NEUS mostrar el meu agraiment, és estudiar molt, perd molt... Aquel! mateix día volgué la Neus respondre an en Joan. Tenía tantes coses per a dir-li, que no sabía com expressar-les, i de cap de les cartes que feia mentalment, ne quedava contenta. Per fí escrigué uns quants mots, tal volta incoerents i desdi¬ gáis, peré ingenus, i els feu portar al co- rreu,' confiant en que ell prou ¿abría llegir tot lo que volíen expressar-li. Era tal 1’ aplicació de la Neus, que fins la seva professora li tenía de fer avinent la conveniencia de descansar i passetjar, perqué de lo contrari no responía de la seva salut; peré ella seguía estudiant ca¬ da día amb més afany. No tenía més que un pensament: arribar com més avia.t mi- llor a la meta de la seva ruta. No la preo- cupava res més. Fins quan peí carrer, en lo poc que sortía, la senyoreta Junceda la feia fixar en qualque cosa, ella no ’s volía distreure, com tement devallar del món ont vivía: sos estudis. Obligacions imperioses retingueren an en Joan a París més temps del que ell havía cregut. El metge que 1’ havía de subs¬ tituir exigía que li deixés tres mesos de descans si volía que ’s tornés a encarregar del seu treball, i el director també ’s mostrava pesarós de les seves llargues ausencies. En Joan se ’n feu carree i determiná esperar aquells tres mesos, durant els quals demostré-, fent treballs extraordinaris, la seva gran competencia, i es prometé ésser atés i esperat quan tor- nés a deixar el lloc. Encara no eren complerts els tres me¬ sos que tenía de restar a París, quan rebé la següent lletra de la Neus, el contingut de la qual li sembla una i Musió,’ més que una realitat: «Gracies ais teus sacrificis, avui puc oferir-te quelcom del fruit del meu agraiment. En la Normal rebía ahir, oficialment, el títol de mestra elemental. He fet lo que he pogut per a demostrar-te lo molt que estimo lo que per mí has fet. Accepta 1’ humil present que te ’n faig, que és la meva més gran alegría. I ara vull demanar-te una cosa. A 1’ escola ont m’ he preparat m’ han ofert una plaga de ajudanta que ’m donaría prou per a poder viure d’ ella. Vols que 1’ accepti? T’ acompanyo lletra. del director de la clínica i de la senyoreta Junceda, demanan-te lo mateix. Aquesta última m’ha ofert la seva casa per a viure-hi comen familia amb ells...» L’ alegría que sentí en Joan fou la del pare que veu complertes totes les il'lusions que sobre son fill se feia; fou la de 1’ artista quan veu finida a son gust la propia obra, i fou la de 1’ amant, la més egoísta, quan veu enlairar-se 1’ objecte de son amor. I sadollat d’ aquella emoció, escrigué a la Neus, intentant fer dir a la ploma quel¬ com de sos sentiments: «No tiñe paraules per a expressar-te 1’ efecte que m’ han causat les teves lletres. Sabía lo que vals, peré no esperava tant. La reálitat ha superat tota esperanza... Mercés! Fes lo que vulguis, obra segons ta pro¬ pia iniciati va; ben lliure ets. Tu sola t’ has redimit i regenerat; jo sois t’ he desfet les dificultáis que els altres te posaren. No m’ agraeixis res; no ’m déus res... Unicament ens devem, 1’ un a 1’ altre, molta alegría... Ben aviat ens veurem, i orientarem definitivament el nostre pervindre...» XII La Neus trobava sa nova vida agradosa i acónortadora de totes les penes passades. Les hores esmergades ensenyant a les joves deixebles, se li feien curtes: tanta era la fruició que li produía el poder fer bé i ensenyar els altres, ella que tant ho havía desitjat per a sí mateixa; i les hores de descans li passaven cóm un somni al costat de la que llavors se deia amiga seva, senyoreta Junceda, fent vida comú amb ella i vivint en la mateixa llar una existencia tranquila i dignament lliure. Ais pocs díes d’ haver-s’ hi instaMat, trobant-se una tarda en la seva habitació després de diñar, rellegint, abans de preparar-se per a anar a donar la seva classe, 1’ última carta del séu amic, sentí que truca ven prudentment a la porta. Era la minyona, que li passava avís de que al salonet hi havía una visita que la dema- nava. > La nova li causá certa molestia, perqué tot justament venían a torbar-li aquella estona d’ íntima complacencia. Emperé deixá la carta al calaix del secretaire i s’ arreglá un xic per a sortir a rebre la per¬ sona que volía' parlar-li, i que suposava la mare d’ alguna deixeble, (Seguirá) 6 m SOLLER MAISON 0‘ EXPE0ITI0N5 ET COMMISSIONS Michel CASASNOVAS 55, Place des Capucins, 55 SUCCURSALE: Cours St. Jean, 73 Ispieialili en B&n&nes, Orante s< Mandarines || Adresse Télégraphique - Casasnovas - Capucins, 5S -BORDEAUX M TÉLÉPHONE 1106 X @0@@000000@000®00@® © Vicente Giner ® CARCAGENTE © (Valencia) 0 TELEGRAMAS: GINER-CARCAGENTE © © © EXPORTACIÓN: © © © Waranjas, Mandarinas y fjimones 0 © Frutos escogidos ** Lo mejor del país 0 © © © © Envío de precios corrientes sobre demanda m las TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS Se admiten suscripciones á todas las revistas y periódicos en LA SINCERIDAD—Calle de S. Bartolomé, 17.—SOLLER LÁ SOIjLJEREWSE f fcJD f c3 f ~o 6 CDs Q\_ Casa Principal en CERBÉRE Corresponsales CETTF: Francois Solatjes — Rué Lazone Carnot, BARCELONA; Sebastián RubinosaPlaza Palacio f ai f 9 9 Pondée ©n IB08 9 Rué de la Républlque, 11—PERIGU6UX (Dordogne) 9 9 9 ADUANAS, COMiSION, CONSIGNACION,! TRANSITO Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y px-iiía©ia.^s SERVICIO RÁPIDO Y ECONÓMICO Telefono ; 1,09 0.00 II TpeIiepgortodm iílaáSc * , José Co11 ' CERBERE. sSoOLLAATTÍrGEESS-n-RC’E.TTTThE’.. ¡3SSSSSESS5SSS «» ssssüüüS!^ lllMIH Expéditions par wagons et en saca de —.— ¿ Noix, Chataignes et Marrons é SjoécsieLlité ele» oólis - postaux dL© ÍO kilos i Téléphone, 0.87 Atese Télégraphique: RIPOLL Périgueux é é LAVADO Y PLANCHADO “HIGIENE SECCION ESPECIAL PARA CSrJEIil^OIS, PtJÍ&OS Y CAMISAS Primera y tínica casa en Mallorca DIRECCIÓN Y TALLERES: SAN MAGIN, 211, Inferior (Sta. Catalina. — PALMA SUCURSAL: -Hermanas Estades, Plaza de la Constitución.—(SOLLER). wm n Importaciones y Exportaciones DE ¡FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS FRANCISCO ARBONA 6, Cours Julién, 6.—MARSEILLE Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco. Especialidad en toda clase de frutos y priineurs de España y Argelia. FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD Telegramas: EAI^BONA—Marseille—Teléfono 29.68 Servicio rápido y económico en todos los servicios 3 - cr co cr co CO <D O) (11 ^3 fT 1 5—i .3 •Si <vO%” . 22 c >>22 iS B 03 ^ o o 3 co 3 -4-i co 3 +rt -a 1) ce O J3 V 3 O3U3 .«o O ‘-ó CO 3 }\_ \\Cu O O^J r v w O g" s í» Cü <0 o fe cj o *rr3 ^ c * S¿.2 « * i- - Lll ■!« • J—« rfl C3 (ü Calle del Príncipe rt.° 13.—j^ÓDDEÍ^ En este establecimiento, situado en ia céntrica calle del Príncipe, encontrarán los sollerenses un completo y variado surtido en objetos de dicho ramo, todo A PRECIOS ECONOMICOS - - Especialidad en bolsos de plata para Señora, á -- PRECIOS DE FÁBRICA Almacén de FRITOS SSFAIOLES ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD AL POR MAYOR Y MENOR Place de l’Hótel de Vil le, 6 —Libourne Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España, Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas — — PRÍMEURS DE ESPAÑA — — Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas, —— Ajos, Cebollas, Cha ilotas — — TBLiéFONO, 131 COMISIONES, REPRESENTACIONES, IMPORTACIONES í EXPEDICIONES David Mareh Fréres ({§N§> J. Ascheri & CJe Successeurs Boulevard du Musée, 70: MARSEILLE—Teléfono D.° 37-82 Telegramas; MARCHPRIM MARSEILLE Expediciones al por.mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes, bananas, frutos secos, etc. Especialidad en primores de Argelia, España y del Pais. Rapidez y Economía en todas las operaciones SOLLER.—Imprenta de «La Sinceridad» Médico y Odontólogo ÚNICO EN MALLORCA CON AMBOS TÍTULOS DE MADRID ENFERMEDADES DE BOCA Y DIENTES © © © © © © © © © © © © © © Y MEDICINA GENERAL ESPECIALIDAD EN DENTADURAS DE ORO Consulta todos los miércoles y domingos en Sóller: Calle de Batach, n.° 19. En Palma: Calle de San Francisco, n.° 18. SOLLER Este edificio situado eutre las estaciones de los ferrocarri- ¡ • les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne j i . todas las comodidades del confort moderno, i ¡ Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar- j ! tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado í ! y económico. ! i ’ Directores propietarios: Covas y Sampol. ©♦♦♦♦♦♦♦♦©♦♦♦❖♦♦♦♦© ♦ Norberto Ferrer % ♦ CARCAGENTE (VALENCIA) # EXPORTACIÓN de naranjas. Mandarinas, Limones y Cacahuetes. Dirección telegráfica: BE RTOFERRER-CARCAGENTE '©0©@0Q©0QÍ Expéditions de tente sorte de FRUITS & PIIIIITOS IÍÍPORTATÍOH EXPORTATIOH MAISON CANALS FONDÉE EN 18 72 JEAH PASTOS Successeur 16, Rué des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.) Diplome de grand prix Exposition internationale. París, E906. Hors concours : Membre du Jury Exposition internationale Marseiile 1906 Croix de mérite Exposition internationale. Marseiile, 1906 Télégrammes: PASTOR - Tarascón - a - Rhone. Téléphone: HJrrtx*©p><2>ts «Se Magaain n.° si |©0©©OQ©OQ¡' FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS -=c*e~ * DESPACHO: Palacio, 71.—PALMA *— Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas. . :: Transportes Internacionales :: Cí)fíi¡siones-R.epreseutaGÍoiies-CoDsiguaciones-TráDsitos-Preoios alzados para todas deslitiaiiioM Servicio especial para eJ transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRRSOAS Y PESCADOS PURBM LARGA - Valencia Exporta buena naranja Garcajenfe—Puebla Carga —fllcira—Manuel Telegramas: P^OK? — PUEBLA LARGA AGENTES DE ADUANAS CASA PRINCIPAL: OH3ie.Bé¡K,E3 (Francia) (Pyr.-Orient.) SUCURSALES: PORT-BOU (España) HH3NDAYB3 (Basses Pyi eiiCes) Casa en Cette: Quai de la Republiqne, 8.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: BAUZA taipki en CETTE del vapor Villa de Sóller — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. —— MARITIMA SOLLERENSE Sindicato, 2 á 10 y milagro, 1 á 11 — PALMA Pañería, Sastrería, Novedades para Señora y Caballero. ^ Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco, Géneros de punto, Estatuaria Religiosa, Plata Meneses, Medallas, y Rosarios. OBJETOS PARA REGALOS Efectos Militares, Uniformes, Gorras, Espadería, Corbatería, ^ Tapices, Alfombras y Cortinajes. |j^ REPRESENTASTE IX SÓLLER: Serrlclo entra Sóller, Barcelona, Cette y viceversa Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes „ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21 de id. id „ de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 • de id. id. „ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS:—EN SOLLER.—D.-G. Bemat, calle del Prín- cipe, 24,—EN BARCELONA.—Sres. Fábregas y Garcías, Paseo de Isabel II, 8.—EN CETTE.—Bauza y Massot, Quai de la Repubhque, 8 ALMACEN DE MADERAS Sotniers de inmejorable calidad con sujeción á los siguiente tama- © Transportes Internacionales ® LA FRUTERA ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS cdj De OTO á . . s De 071 á . . IDe 0‘81 á . . JDe •Ti 0‘91 á . . 02 \\De 1‘01 á . . cB JDe 1‘H á . . Calles del Mar y Granvía co oa f De 1*21 á. . S S De 1*31 á . . cr> CO De 1 ‘41 á . . SÓLLER (Mallorca) 1 \\De 1*41 á . . GKRB&RK y PORT-BOU (Frontera Franco-Española) TELEGRAMAS Cerbére LA FRUTERA Port-Bou LA FRUTERA TELÉFONO Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ 8 SO LLER ♦ MAISON FONDÉE EN 1910 ♦ Expeditions de toute sorte de fruits et primeurs Cerises, bigarreau, peches, abricots, tomates, choux-fleurs spéoialité ci© raelons verts q,\\xetlité espagnole ©t d© melons d© poohe, piments d‘ Kspagne ♦ 24 Rué Vieux Sextier—AVIGNOIM-(VaucIuse) Tólégrames: COLOM-SEGURA, AVIGNON -Téléphone 4-77 ♦ ♦♦hBON MARCHÉ4 ♦ JUAN URGELLÉSl ❖ ♦ Grandes almacenes de novedades para Señora y Caballero <£♦ Se han recibido las últimas creaciones de la Moda para OTOÑO é INVIERNO Gran surtido de Abrigos para Señora y niña. ■—\_■;==: ♦ ': ■■■•-— ’ Vestidos Sastre y fantasía á medida. ♦ Llevar el nombre de este establecimiento en la etiqueta de sus Vestidos ♦ y Abrigos es una garantía de su buen gusto y nqvedad. Esta Casa no anuncia ni promete, sino que afirma1 y demuestra que es la qne presenta el más variado y nuevo surtido de géneros para * abrigos y vestidos. , ♦ PRECIO FITO PLAZA DEL MERCADO PALMA *§* *4* ♦♦♦ ♦♦♦ ♦♦♦ ♦♦♦ «$► ♦♦♦ *3* ♦♦♦ «£♦ * ♦♦♦ ♦♦♦ ♦♦♦ ♦♦♦ ♦♦♦ ♦♦♦ ©t©i©l©l©»©>©Í©>©»©Kgn©l©]©<©t©l©l©!©l©l©l© — ra 1 Comisión, exportación é Importación I CAROELL Hermanos Quislí d© Oélestirxa, lO. L.YON Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos Telegramas: Cardell — LYON. Sucursal en I\_iB3 TüOR, (VauGluaei Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completo» y demás • Telegramas: Ceurd©n — LE THOR. Sucursal en ALCIRA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores. — Caroagente = = Alolra = = Puebla I\_i sur-ge*. Telegramas: Osur*ci©ii — ALCIRA. ©I0l®l®»0l®»®l®i®l®l®|®l®l®|©l®l®t®|@j©l® UN. 1 EXF1BIGI0HES AL POR MAYOR de toda clase de frutos y legumbres del pais. \_\_ ------ - ■ Naranjas, mandarinas y limones. FRANCISCO FIOL y Hermanos == Rué des Clercs II, WIENNE-(lsére) rr©l©grHurrx6LS: FIOL—VIENNE-(ísére). TBLiÉFONO 8-67. CASA EN ALCIRA (falencia) para la expedición de naranja j mandarina Telegramas y Correspondencia: FIOL-ALCIRA COMPAÑÍA MALLORQUINA DE VAPOQB/Í Servicio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Península, Extranjero y viceversa —■ 1 ■ - ' ' ■■■' "■ - - - -- ^1\\' < Salidas fijas de Palma para Marsella * « Salidas fijas de Marsella para Palma * Todos los Domingos á las 9 mañana Todos los Miércoles á las 8 mañana CONSIGNATARIOS — : ALICANTE. “Isleña Marítima,, &«!) Bilbao, \\ MARSELLA. Sres. Mayo!, Bruuei j C.a Roe Repulgar ARGEL. Sres. Sitjes ftermaRos VALENCÍA-íjRáO. " 0. Juan Domingo. BARCELONA. “Isleoa Marítima,, R. Su. Sónica, 2D IBíZA. Sres. Wallis.y C.*1 Vapores de 1.a ciase: Rey Jaime I - Rey Jaime II - JMiramar - Be!Iver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño - Ciudad de Palma - Formentera Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos d© Inglaterra. Alemania. Bélgica. Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y para todos los que concurren lo¡> vapores de la Trasatlántica Española v de la Compañía Correos de Africa. DomicLo -wiai: Palma de Via Horca. Dirección telegráfica: Marítima-Palma ❖ ❖ Papel y sobres de todas clases ❖ Se hallan en venta a precios económicos En “La Sinceridad,, San Bartolomé, 17. — SOLLER FZTT':V-v • . • ' ■1 */' / *' ... T * v. ‘. 4 -■ ' V Síi'f :>:>'<:!}■1 "■; r'fíSz: ;' ' ‘ • JL, y X. *.w -‘A i\\ .*•’! rl"v '.tv GTv'ÍL-.; - . :■ ■' y-í ,.■>* - l Jirr: ■ 'i - '’ •/'. ■' . . ; - rtí : t • ■ -M ¡!: ■■ : ■S-.-. .i:-. ■ A J. ■' • '| • ¡fe./ • '• “ j :■ '' U I.-®1' «| - , it : y " ■: ; gi; I'-fiiv-"' . ? 'lililí1\\J 2?$? y,-;.': ■ - .; K•TF ] A \\»• ■ r\\' ; : z %i ) 4MsrÍl 3^^ Hotel * Restauran! jVíartín Carcasona-^) El más cerca de las estaciones: Jun¬ to al Muelle : Habitaciones para-fa¬ milias y particulares ¡Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica eu todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de Jos tre¬ nes y vapores. :: :: :: :: :: :: :: 1j : teléfono 2869 : (W Plaza Palacio, I0-BARCEL0NA|^ ❖ ♦ Exportación de Pasas y Vinos Finos ♦ ♦ ♦ BERNARDO GONZÁLEZ ♦ ♦ ♦ ♦ SUCESOR DE ♦ ♦ ♦ 1 PABLO DELOR ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ALAGA ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ 4 ♦ ♦ ♦ CASA FUNDADA EN 1863 ♦ ♦ * ♦ Se suplica á los comerciantes españoles estable¬ cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes de comprar. ♦ ♦ ♦ ♦ LA MUNDIAL^ Sociedad anónima de SECuqoS Administradora de Cooperativas-Mutuas y Asociaciones de Previsión y Ahorro Seguros Mútuos de Vida.—Supervivencia.—Previsión . y Ahorro.—Seguros de Ganado. Autorizada por Reales órdenes de 8 Julio 1909 y l.° Abril 1912 EFECTUADOS LOS DEPÓSITOS NECESARIOS CON ARREGLO Á LA LEY Y AL REGLAMENTO DE SEGUROS DIRECTOR REGIONAL DE CATALUÑA Y BALEARES D. BARTOLOMÉ FERNANDEZ Y FERNANDEZ, Cortes, 558, 1 •-BARCELONA Inspector general en Baleares: D. FRANCISCO BENAGES FLORENZA Representante cobrador en Sóller: D. Benito Pascual Casasnovas, Romaguera, 19 Importation - Exportation FRUITS FRAIS, sees et primeurs Maison printipale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS — PARIS — Maison de Commission et d’ Expéditions BAÑARES, FRUITS SEOS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85