|
AflO X2XI (2.» MOCA) NDM. 1513 SABADO 25 NOVIEMBRE BE 1916 SÓLLER 1“* ' ^ " FUNDADOR Y DIRECTOR: D, Juan Marqués Arbona, SEMANARIO INDEPENDIENTE — ———■—■— " —1 ■■'»■■■■ . »—aa REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayo! Alcover. > REDACCION y ADMINISTRACION: calle de San Bartolomé n.° 17'.-SÓLLER (Baleares) © Sección Literaria IíA CtlIEREA ErHOPDA LO MAS SENCILLO DEL MUNDO Siendo yo estudiante, tuve la inmensa fortuna de ir á dar con una patrona modelo. Cuando oigo decir pestes de las patronas, me acuerdo de aquella rara avis y veo comfirmada la ley de la excepción, que es un lenitivo de las cosas desagra¬ dables de la vida. Aquell.a buena mujer había quedado viuda, y por único caudal contaba con un pimpollo de cinco añitos, una criatu¬ ra más lista que el hambre y más redi¬ cha que una cotorra. Era un tesoro, pe¬ ro con el cual la pobre madre no resol¬ vía el problema de la vida, antes al con¬ trario venía á serle una carga más. Yo entré en la casa de huéspedes, lo confieso, con el natural temor de bos¬ tezar mejor que hartarme. Y he de ser justo: si bostecé, fué de pereza algunos días, ó por haber trasnochado sin subs¬ tancia, otros. He de hacer otra justicia: hasta este vicio, lo perdí poco después de vivir en la casa. Y el milagro lo realizó Norita, aquella perla, que amenizaba las vela¬ das con su parloteo, y se aficionó á mí porque halló campo abonado. Siempre fui débil por las cabecitas rubias, y en sus naderías y arrumacos acierto á sola¬ zarme cumplidamente. Solía yo, de vez en cuando, al estar en fondos, llevar á Norita algún que otro presente apropiado. Y no hay que decir si ello aumentaba la predilección. No obstante, pude observar que no aso¬ maba en ella el interés; más le gustaba, de seguro, por lo que aquello tenía de recordatorio, que por la golosina ó lo que fuese. Me lo probó cierta noche en que mi cotización particular era un desastre. Corriendo, como de costumbre, á mi encuentro, se subió á mis rodillas, pre¬ guntándome. —¿Me has traído bombones? —No, hijita. —¡Bah! ¿No te acordaste? —Sí, me acordé. Pero... no tengo di¬ nero. Esperaba yo un mohín de contrarie¬ dad. Y fué todo lo contrario. Con gesto gracioso, me echó los zos al cuello y dijo: —¡Mejor!.., Hubo de chocarme la actitud. bra¬ —¿Por qué dices que mejor? —Porque así no regañaremos. Siguió intrigándome más y más. —¿Que así no regañaremos? —¡Claro!... ¡Ea, dame un beso!... Va¬ le más que los bombones. ¡El demonio de la chiquilla! Mientras disponían la cena, quise apu¬ rar la conversación. —Norita, eso de no tener dinero es co¬ sa triste. —¡Quiá!... Los que lo tienen, regañan. —Y ¿qué sabes tú? —¡Vaya si lo sé!... Don Casiano, el señor cíe ahí en frente, y doña Gloria, siempre están regañando por el dichoso dinero. —¿Quién te lo ha dicho? —Mamá lo cuenta. ¿No te has fijado? Eso sí que es triste... * ** Efectivamente, en el piso, de al lado vivía un matrimonio mal avenido, que era un horror. Y el caso es que se trata¬ Humareda d¿ un avión derribado ba de una pareja joven, unos provincia¬ Tan así. que, á su instancia, el día de zarzándose en una discusión que ame¬ nos de modesto ajuar, que se habían ve su santo se empeñó Norita en que doña nazaba acabar en reyerta. nido á la corte para ejercer él un empleo Blasa invitara al matrimonio. Habríase producido ya. de seguro, á que le proporcionara el cacique de su —¡Diablo de chiquilla!, dijo la patro¬ haberse encoutrado solos y en su casa. tierruca; y, en medio de todo, marido y na: ¿han visto ustedes cosa igual?.., Y Así y todo, temimos que la cosa acaba¬ mujer eran simpáticos. no habrá más remedio que complacerla, ría en punta. Nos amargaban continuamente las porque es tozuda y porque... ¡Qué par de caracteres, Señor! horas, con cada escándalo que daba gri —Y porque, interrumpí, porque usted Nuestra heroica patrona se sintió de¬ ma. Todo, sí. como había dicho Norita, se la comería á besos, con tanta justicia solada, y todos los huéspedes pusimos por cuestión de ochavos. como ella soltó la petición. de nuestra parte cuanto pudimos para La esposa, deslumbrada por el brillo — Puede, respondió doña Blasa. Con apaciguar los ánimos. de la corte, quería hacer pinitos. Al es¬ más, que don Casiano y doña Gloria, —¡Vamos, doña Gloria, no hay que in¬ poso no le desagradaba el postín. Pero aparte de sus arrechuchos, son un par comodarse!..; el conflicto nacía de que no bastaba con de aliñas de Dios. —¡Ea. don Casiano, eso no vale la el sueldo, y había que apelar forzosa¬ Total, que Norita brincó de contento, pena!... mente al fondo de reserva, casi cada y me miró con sus ojillos saltones, po¬ —¡Tome usted un bizcocho, y calle!... mes, para tapar descubiertos. El poseía niendo una cara que decía á la legua: —¡Fume usted, y no haga caso!... en su pueblo alguna cosa, y ella conser¬ vaba su dote en buen sitio. Pero ni él ni ella se avenían á enjugar el déficit con lo propio, de modo que se emparraban en un imposible. Lo tuyo y lo mió salían á relucir á ca¬ «¡Ya sabía yo que sí! ..» La víspera misma del santo, hizo la muñeca su formal invitación, que fué aceptada con gusto, ¿Quién le negaría nada á aquel lu¬ cero?... Norita, en medio del barullo, perma¬ necía callada, apoyando los codos en la mesa y mirando alternativamente á am¬ bos esposos. Su cara tenía una expresión indefinible. Me fijé en ella, y vislumbré un colmo. ¿Cuál? No habría sabido yo da paso, y, queriéndose positivamente en * el fondo, resultaba que el tema promo¬ ** explicarlo. — Es que ésta. chillaba don Casiano, se vía la discusión, y la discusión termina¬ ba en una trapatiesta de todos los de¬ monios. Más de cuatro veces, á mitad de una comida ó de una cena, lo formidable del choque obligó á intervenir á nuestra amable patrona, y hasta á todos los huéspedes en recua alborozada. Era un dolor. Doña Blasa se portó, acreditando una vez más lo que ya sabíamos, esto es, que despegaba en el gremio á que pertene¬ cía. ¡Una cena hasta allá! ¡Y todo por la rapaza! Esta se había colocado entre doña Glo¬ ria y su marido, y no hay que debir que cree.que yo soy un Rostchild. La mujer debe tener compostura, porque si tengo cuatro cuartos, bien están donde están, y no para tirarlos tontamente. —Pues mira tú, gritaba doña Gloria; site has figurado que lo mió es mejor que lo tuyo para gastar, te llevas chasco. —¡Si no basta con mi sueldo!... —¡Procura ganar más!.. Es tu obliga¬ Y Norita, con su precosidad asombro¬ sa, se había hecho cargo de aquella lás¬ desempeñó su papel á maravilla y que estuvo tan mona y tan ocurrente 'como de costumbre. ción. —Cada cual hace lo que puede. —Pero nadie tiene derecho á hacer tima, por lo visto. Sí, yo había notado que á cada albo¬ roto de la pareja, cuando nuestra doña Blasa decía: «¡Qué barbaridad!», refirién¬ dose, á los vecinos, la rapaza poníase compungida y cavilosa, mirándonos á todos, como diciéndonos: «¿Por qué no Se deslizó la cena entre elogios a doña Blasa é incitaciones á la pequeña, para hacerla hablar hasta por los codos. Todo iba bien. Pero de palabra en pa¬ labra y de dicho en dicho, se vino á pa¬ rar en lo que hace del mundo un lugar uso de lo ajeno!... Lo mío es mió! —¡Exactamente digo yo! —Al marido le corresponde subvenir á las necesidades de la casa... —Y ¿por qué te creas tú nuevas nece¬ sidades?... ¿Para hacer que saldemos con intervienen ustedes y ponen paz?» de tormento: la disparidad de clases, la déjlcit y tenga que sacar de mi patrimo¬ Hay que tener en cuenta que Norita falta de medios para procurarnos ciertos nio lo que falta?, quería á doña Gloria, y á don Casiano también, mucho, ya que éstos la llama¬ ban al dos por tres, colmándola de ca¬ ricias y de finezas, y hasta invitándola algunos días á comer con ellos. gustos, etc. Aquella misma fiesta última daba pie á la conversación. ¿Por qué, vamos á ver, por qué no ha de poder uno permitirse expansiones, después de todo nada extraordinarias, que á otros — ¡Jesús!... ¡Cualquiera dirá que soy una malgastadora!... ¡Ya me ven uste¬ des!... ¡Miren que lujo me hace llevar mi señor marido!... —¡Gloria!... ¡Tengamos la fiesta en Pero tampoco en eso apuntaba el egoísmo por parte de aquella criatura. Comer, ya comía bien en casa. Iba más por algo que, sin duda, no acertaban á explicar cinco años con pocos meses de pico... les es facilísimo obtener?... paz!... Y, de argumento en argumento, ó de —¿Acaso busco guerra?... salto en salto, ocurrió que la conversa¬ la culpa por ventura?... ción fué particularizándose y que doña Nada, que el matrimonio Gloria y don Casiano volvieron al cír- mar de cargante. ' culo vicioso de lo tuyo y lo mió, en -1 * ** ¿Tengo yo se ponia la SOLLER Da repente se empinó Norita, y con la Huerta, habita el vecino de la misma una mueca particular, aprovechando un D. Bartolomé Golom Casasnovas. breve paréntesis, dijo, primero á doñaGloria y después á don Casiano: —¿Por qué regabais así?... ¿Qué sacáis con eso?... Todos quedamos sorprendidos ante aquellas interrogaciones de la rapaza. Y el caso fué que los interesados hubieron de vacilar también por efecto del asombro. Doña Blasa, entre jovial y ceñuda, hubo de exclamar: D. Juan Mayol Canals Falleció en Poitiers (Francia), el día 16 Noviembre de 1916 A LA EDAD DE 31 AÑOS Habiendo recibido los Santos Sacramentos La fuerte detonación producida por el explosivo se oyó desde bastante lejos y causó en la barriada la consiguiente alarma. En la citada casa habitan la madre del Golom, juntamente con su hija Catalina y los hijos de ésta, las cuales hallábanse durmiendo tranquilamente al ocurrir el hecho. • Presentóse á la mañana siguiente la —¡Qué chiquilla esa!... ¡Cállate tú! — ¡Si no calláis vosotros!... ¡Si aturden vuestros gritos!... objetó Norita. Yo dije á doña Blasa: — ¡Déjela usted que hable, pobre nena! En medio de todo tiene razón. Y repuso Norita, entre mimosa yadmirada, dirigiéndose siempre á ambos cónyugues: (E. P. D.)— — Sus desconsoladas madre, D.a Ana Canals; hermana, D.a Ma¬ ría; hermano político, D. Cristóbal Mayol, y demás parientes, participan á sus amigos y conocidos tan dolorosa pérdida, y les ruegan tengan el alma del finado presente en sus oraciones, por lo que recibirán especial favor. Benemérita, practicando en seguida las oportunas diligencias, las que dieron por resultado la detención de Juan Casta- ñer, esposo de la Catalina Colom, de la que vive separado desde hace ya bas¬ tante tiempo. Dicho individuo fué denunciado al Juzgado. —¿Es que no os queréis?... Yo nunca regaño con nadie, porque quiero á to En la relación nominal filiada de los dos... Y regañáis por el dinero, ya lo sé... ¿Por qué no hacéis una cosa?... Todos, sin distinción, estuvimos pen¬ dientes de la charla de aquella niña. Don Casiano, que la quería mucho, se la quedó mirando. Y dijo: —¿Una cosa?... Y ¿qué cosa? —Tú tienes dinero, ¿verdad? La sonrisa asomó en los labios del interpelado. Y respondió: —No mucho, pero tengo alguno... —¿Y tú también tienes?, prosiguió Norita, dirigiéndose á doña Gloria. —Poco, chiquilla, poco. Mas hay que guardarlo. —¿Para qué? —¡Toma! Para tenerlo., Porque sin dinero no se puede vivir, niña. —Sin dinero, sí se puede vivir. Sin... otra cosa, no, Mamá dice que no le apu ra estar falta de dinero; pero que sin mi no viviría. —Y ¿qué tiene eso que ver? —Verás. Dices que tenéis el dinero para guar arlo... Yo te pregunto: «¿para qué?...» y tú dices: «¡para tenerlo!» Creí que ibas á decirme otra cosa. —Pero ¿cuál? —Que lo guardabais... ¡para comprar una niñita como yo! El coro de carcajadas fué estrepitoso. Y tuvo mucha gracia: situada la niña, según dije, entre doña Gloria y don Ca¬ siano, resultó que éstos, enternecidos y regocijados, fueron á dúo á darla un beso... Y un ligerísimo movimiento de la cabecita rubia hacia atrás, al remedar la risa de los circunstantes, hizo que el beso mutuo recayese en los dos cónyu¬ gues. ¡Todavía hubo más holgorio! Norita volvió á charlar, con su donai¬ re de siempre: —¿Por qué se burlan?... A mí me has dicho ayer, al invitaros: «Vales más oro que pesas... ¡Quien tuviera una chiquilla así!...» ¿verdad que lo dijiste? —Verdad. —Pue3 eso... ¡Comprarla!... Ya ves tú... yo podré jugar con ella, y no rega¬ ñaréis más vosotros... Es lo más sencillo del mundo. —Y ¿por qué lo dices? —Porque ya no tendréis dinero para regañar... y porque lo tuyo, dijo á doña Gloria, y lo tuyo, dijo á don Casiano será... ¡de los dos\\ Yo vi asomar las lágrimas en unos NOVIEMBRE I A consecuencia de ello se ha anuncia- ¿Oyes, mi bien? Afuera ruge el viento, solloza el hondo mar, cantada ola, y luce, como artística amapola, la luna en el jardín del firmamento. | do la vacante de esta plaza. I Los que á ella aspiren deberán pre¬ sentar sus instancias en la Secretaría de Gobierno de la Audiencia Territorial de esta provincia dentro del término de Esfinge que interroga al pensamiento es esta noche de Noviembre, sola, en que rompe mi verso la corola y esparce aromasen gallardo intento. Escarban los recuerdos en mi angustia', y bajo el lirio de mi vida mustia suspiran mis ensueños avizores. Vamos, mi dulce amor, al camposanto á regar, con la gloria de tu llanto, las tumbas empolvadas y sin flores... José M. Carróñelo OpOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOODOO quince dias. El domingo último hizo lo que po¬ dríamos llamar su presentación oficial á sus nuevos feligreses, en la iglesia pa¬ rroquial de Alcudia, nuestro paisano y amigo don Juan Enseñat Oliver, nom¬ brado, como saben ya nuestros lectores, Ecónomo de la misma. La misa mayor fué con tal motivo, en dicho día, un grandioso acontecimiento, tanta solem¬ nidad revistió y tan numerosa y distin¬ Crónica Local guida fué la concurrencia. Asistieron todas las autoridades de la ciudad:'el Ayuntamiento, presidido El domiugo último, á las primeras horas de la tarde, tuvo lugar en el salón de es¬ pectáculos del «Fomentó Católico», el acto splemne de la distribución de pre¬ mios á los pequeñuelos de uno y otro sexo que asisten á la explicación domi¬ nical del Catecismo, en la parroquia. Eu gran número concurrieron éstos al acto de referencia, saliendo ordenadamente del templo parroquial en larga hilera, por secciones precedidas de su corres¬ pondiente estandarte, marchando los ni¬ ños delante y las niñas detrás guiados todos por sus respectivos instructores. Al mencionado edificio se dirigieron, cantando himnos y otros cánticos reli¬ giosos, por las calles de Buen Año, San Bartolomé, Batach, Luna y Victoria. Se recitaron antes de la distribución algunas poesías, y de ella quedaron todos los agraciados satisfechos, como no po¬ día menos de suceder dada la forma im¬ parcial y justa como suele hacerse. La asistencia á la explicación del Catecis¬ mo se recompensa con pequeños premios por su Alcalde, el Juez Muuicipal, el Ayudante de Marina, etc. Otro paisano y amigo nuestro, don Bernardo Oliver Deyá, Ecónomo de la parroquial de San Jaime, de Palma, fué el celebrante, asis¬ tido de los vicarios de la de Alcudia se¬ ñores Mes'tre y Gayá, y se cantó por el pueblo la misa de Angelis, ocupando el nuevo Ecónomo la sagrada cátedra. La presentación de éste causó á sus feli¬ greses el mejor efecto, como no podía menos de suceder dadas la humildad, la afabilidad y demás dotes personales que al señor Enseñat adornan. Terminada la religiosa solemnidad se sirvió en la casa rectoral exquisito re¬ fresco, y á él puede decirse acudió la po¬ blación en masa, pues que todos los ve¬ cinos sentían vivos, deseos de saludar y de felicitar al que ha sido destinado pa¬ ra regentar su parroquia. Aprovechamos también nosotros la oportunidad de dar cuenta á nuestros lectores del acto mencionado para reite¬ rar al amigo nuestra sincera felicitación. provisionales cada vez, y para señalar el premio definitivo se cangean aquéllos con éste, cuyo valor está en relación con el número de los provisionales que los alumnos presentan. Cuantos más han obtenido, mayor prueba de asiduidad: Con la extrañeza y disgusto consi¬ guientes hemos observado que nuestro colega La Ultima Hora ha dejado de co¬ rresponder al cambio con que desde larga fecha—desde su aparición—nos había inscriptos de esta Brigada que cumplen los veinte y un años en el próximo de 1917, que ha publicado la Comandancia de Marina de esta provincia, vemos con¬ tinuados los nombres de los paturales de esta ciudad que á continuación se expre¬ san: Trozo de Palma: Juan Vicens Arbona, de Juan y María.—Domiugo Moragues Frau, de Domingo y Margarita.—Este¬ ban Virgili Vicens, de Juan y María.— Rafael Morante Valent, de Antonio y Juana María. Trozo de Sóller: Guillermo Pons Ca¬ sasnovas, de Guillermo y Catalina.-^-Jai¬ me Colom Ripoll, de Bartolomé y Anto¬ nia (de Deyá.) Estos marinos, como tales inscriptos, deben ser eliminados de todo alistamien¬ to en el Ejército de tierra. Estuvo acertado el capitán del vapor «Villa de Sóller» al aprovechar la bo¬ nanza relativa y corta que sucedió al fu¬ rioso temporal que había obligado á di¬ cho buque á permanecer anclado en este puerto. De no haber sido así, hubiera te¬ nido que retrasar algunos días más, pues que dicho temporal recrudeció. El lunes por la mañana efectuó la sali¬ da y tuvo una travesía feliz; también efectuó sin novedad la otra, entre Barce¬ lona y Cette, eu cuyo último punto se encuentra á la hora en que escribimos. De aquí se llevó algunos pasajeros y abundante carga. Probablemente tardará bastantes días 1 • en estar aquí de regreso, pues sabemos debe antes efectuar un viaje, con carga¬ mento de fruta, entre Valencia y Cette. Por medio de atenta esquela nos participan los padres de los novios don Juan Bauzá y señorita Julieta Crozet, residentes en Saint-Etienne (Francia), el próximo enlace de éstos. Reconocidos nosotros por la conside¬ ración de que se nos ha hecho objeto, nos apresuramos á manifestarlo á ambos matrimonios, señor y señora Bauzá y señor y señora Crozet, enviándoles cum¬ plida enhorabúena, al mismo tiempo que ojos que poco antes llameaban iracun¬ los objetos clasificados son escogidos por venido honrando. á sus hijos, en el nuevo, estado que van á dos. los niños, á quienes, para ello, el núme¬ Ignoramos la causa; por esto hemos tomar, dichas sin fin. ro de los premios dominicales les da de suponer ha sido omisión involuntaria La ternura infantil tuvo una intuición maravillosa. Al año corto de talla, en el hogar de doña Gloria y don Casiano no había pendencias. Lo que había era una niña como un sol que fundía en uno prioridad. Presidió el acto y v- rificó la distri¬ bución nuestro celoso cura-párroco, don Rafael Sitjar, quien dirigió á los reu¬ de la Administración de dicho diario, aún cuando desde el día 11 de este mes, que fué el último día que lo recibimos, haya mediado tiempo suficiente para dar¬ Anteayer, jueves, á las siete media de la mañana, se uieron con el sagrado vín¬ culo del matrimonio el joven licenciado en Farmacia, don Juan Bautista Palou y dos sentimientos, probando que lo más nidos frases alentadoras y les dió salu¬ se cuenta y poder subsanar la falta. Coll y la muy bella y simpática señorita sencillo del mundo es vivir en paz, dables consejos. De todos modos, llamamos acerca de Carmen Ferrer y Alemany. aquello mismo que dijera Norita, la hija ello la atención del colega, esperando se La novia vestía elegante y valioso de mi patrona, acordándose de lo que Habiendo tenido que prolongar su dignará explicarnos á qué obedece esa traje de seda negro y cubría su cabeza vale más oro que pesa: el amor. residencia .fuera de esta ciudad más desatención, á la que no creemos haber niveo velo. Sebastián Gomila tiempo del que, al solicitar patra ello dado motivo ni de un modo satisfactorio Con motivo del luto del novio, no se I 003000000000000^000000000000 licencia, creyó necesario, nuestro antiguo nos sabemos explicar. hicieron invitaciones particulares SSe desea vender y particular amigo don Jaime Enseñat Después de la ceremonia religiosa, en Una casa situada en la calle de la güera n.° 6. En esta imprenta darán razón. Oliver presentó últimamente la Roma- , , j del cargo de Fiscal Municipal Juzgado. dimisión de este El domingo por la noche hizo explo¬ elegante automóvil se dirigieron los no¬ sión un petardo, al efecto colocado junto veles esposos á Palma por la carretera al portal de la casa que, en la barriada de I de Deyá y Valldemosa, de paso para SOLLER 3 Lluch, en cuyo punto permanecerán unos ¡ Palmesanita algunos «couplets» de su dias. variado repertorio. Deseamos á los jóvenes desposados to- La orquesta del teatro amenizará el da suerte de felicidades. espectáculo. A LOS EMBARCADORES DE FRUTA PARA FRANCIA No ha tomado parte, hoy, en la fiesta que se ha celebrado en este Puerto, en honor de Santa Catalina Virgen y mártir, el M I. Sr. D. José Oliver, Deán, conforme en nuestra sección de «Cultos Sagrados» el sábado último habíamos anunciado, por no hallarse aquí dicho señor, como el señor vicario don Juan t Heccién Necrológica Víctima de una congestión cerebral, que le tuvo sólo veinte y cuatro horas postrado, falleció el jueves de la ante¬ Los que deseen fletar veleros bien equipados para el transporte de fruta, de ioo á 150 tonela¬ das, y provistos de motor auxiliar ó sin él, dirí¬ janse á ; Vich deseaba y creía. rior semana, día 16 del corriente mes,. Vino, efectivamente, nuestro estimado en.Poitiers (Francia), nuestro paisano el D. Francisco Arguimbau amigo, el miércoles, acompañado de su joven comerciante don Juan Mayol Ca¬ sobrino don Bernardo Oliver, ecónomo ñáis. Su muerte, por lo inesperada, por Paseo de Colón, 4.—BARCELONA de la parroquia de San Jaime, de Palma, la todavía temprana edad del señor Ma¬ y estuvieron ambos en la alegre quinta del primero, en la barriada marítima; pero fué sólo por breves horas, pues que regresaron á la capital el mismo día en el último tren. yol—31 años—y por el aprecio en que era tenido, consternó á los más próxi¬ mos y ha sido generalmente muy sen¬ tida. La conducción del cadáver al cemen¬ terio de Chilvert, después de haberse ce¬ dlerta! Alerta! Alerta! Se ofrecen en esta población aguas minerales como procedente de los manar tiales \\7ichy Catalán, sin serlo. Dejamos en cartera, para poder dar salida al original que teníamos compues¬ to, varios artículos de colaboración, en¬ tre ellos uno titulado La escuela de todos, por J. E. A., y una poesía en mallorquín, de R. De las composiciones de Redac¬ ción, como de los recortes de actualidad tales como la muerte del anciano Empe¬ rador de Austria, Francisco José, no ha¬ blamos porque con la demora sabemos no hemos de perjudicar ni ofender á nadie. A los señores colaboradores suplica¬ mos, pues, se sirvan dispensarnos el no haber podido complacerles; procuraremos hacerlo en nuestro próximo número. * ** Y á propósito, hemos de suplicar también á quienes con sus producciones quieren honrar nuestro semanario, se sirvan darnos á conocer su nombre y señas de su domicilio si quieren verse complacidos; de lo contrario, nos vere¬ mos privados de poder satisfacer sus de¬ seos, porque consideramos que la mo¬ destia—si el anónimo lo es—más que ex¬ cesiva resulta exagerada no pudiendo, ni aún nosotros en secreto, conocer á quienes en nuestra labor quieren ayu¬ darnos. Si quisieren usar una inicial ó un pseudónimo, muy santo y muy bueno; por nuestra parte ningún inconveniente hade haber; pero que sepamos al me¬ nos á quien hemos de agradecer la bue¬ na voluntad... ó á quien hemos de diri¬ girnos para hacer observaciones ó repa¬ ros, si el caso llega. Creemos que ya me¬ nos no podemos exigir. i * A la tempestad sigue la calma. Cesa¬ ron, á Dios gracias, los\\ furiosos venda¬ vales que causaron daños de considera¬ ción al arbolado y á la agricultura toda, hablando más en general; molestaron á cuantos veíanse obligados á transitar por calles y caminos, y tuvieron por espacio de muchos días los nervios de todos los vecinos en tensión. Sin embargo, no han arrancado esos vientos las tan deseadas lluvias, y los días que les suceden conti¬ núan con las intermitencias de nublados lebrado solemnes exéquias de cuerpo presente en la iglesia de Saint-Porchaire, su parroquia, verificóse el sábado, día 18, y estuvo el acto extraordinariamen¬ te concurrido. Condolidos nosotros del profundo do¬ lor con que esta irreparable pérdida ha amargado el corazón de la infortunada madre del finado, doña Ana Canals, viu¬ da de don Martín Mayol, que otro hijo no tenía; de su única hermana-, doña María; del esposo de ésta, nuestro amigo don Cristóbal Mayol, y demás familia, enviárnosles la expresión de nuestro pé¬ same, al mismo tiempo que unimos á las suyas nuestras preces para que conceda Dios al alma del malogrado y querido ser que lloran descanso eterno. DEL PUERTO El lunes por la mañana salió para Bar¬ celona y Cette el vapor de esta matrícu¬ la «Villa de Sóller». El citado buque había de salir el vier¬ nes de la anterior semana, pero debido al temporal que reinaba suspendió su salida hasta el lunes. El viento huracanado que sopló á prin¬ cipios de esta semana, ocasionó desperfec¬ tos de bastante consideración en el ar¬ bolado. * Esta mañana, en el oratorio de Santa Catalina de este caserío, se ha celebrado solemnemente la fiesta religiosa dedicada á la Santa del mismo nombre. A las nueve, se ha cantado la Misa mayor, pronunciando elocuente panegíri¬ co el M. I. Sr. D. Antonio Deyá, Canó¬ nigo. • La concurrencia de fieles ha sido bas¬ tante numerosa. ooouoooooooooooooooooooooooo “EL SOCORRO BALEAR,, EN SÓLLER Grata memoria dejará en Sóller, espe¬ cialmente al bello sexo, la conferencia Llamamos la atención de los consumidores para que no se dejen sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan, puesto que las de los manantiales \\7íchy Catalán llevan tapones, cápsula*, precintos y etiquetas con el nombre Sociedad anónima \\7ichy Catalán, y por lo tauto dejan de proceder de dichos manan¬ tiales las que no los lleven. previsión, y dijo que sólo la mujer'es la llamada á practicarlo en forma debida. Hizo luego el historial de la sociedad «El Socorro Balear»- la cual está llamada á ser un orgullo para Mallorca puesto que su programa abarca los más huma¬ nitarios fines para desterrar la miseria, sanear los alimentos, prodigar ai enfer¬ mo cuidados, subsidiar metálicamente, y. en fin, hacer de la novel sociedad un templo donde el rico pueda socorrer indirectamente y el pobre sea socorrido sin rubor. Hora y media estuvo en el uso de la palabra el señor Cirer Sumandi, que mereció nutridos y entusiastas aplausos de la selecta concurrencia, que salió haciendo grandes elogios de la amena velada que les había éste proporcionado. X. OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO EN EL 9YDHTAMIENT0 Sesión del día 7 de Noviembre Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde don Jaime Morell Mayol y á ella asistieron los señores don Antonio José Co¬ lono, don Antonio Forteza, don Juan Puig, don Antonio Colom, don Juan Frontera, don Francisco Enseñat, don Pedro Antonio Alcover, don Damián Ozonas, don Ramón Coll, don Miguel Colom, don Andrés Rullán y don Juan Vicens. Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Se acordó conceder los siguientes permi¬ sos: á don Bartolomé Coll Rullán para colo¬ car una rejilla sobre la pared de la finca de¬ nominada Ca ’n Det; á doña Rosa Trias para enlucir la fachada de la casa de su propiedad situada en la manzana n.° 5; á don Nicolás Magraner Morell para abrir una ventana y modificar varias aberturas de la fachada de la casa n.° 5 de la calle de Jesiis. Se aprobó el traspaso de las sepulturas números 244, 212 y 213 á favor la primera de los hermanos don Juan, don Cristóbal y don Bartolomé Vicens y Darder; la segunda unanimidad celebrar en lo sucesivo las se¬ siones ordinarias á las veinte. No habiendo otros asuntos á tratar se le¬ vantó la sesión. Cultos ¡Sagrados En la iglesia Parroquial. —Mañana, do¬ mingo, día 26. A las 7, Comunión general para la Asociación de Hijas de María. A las nueve y media, se cantará Horas menores y la Misa mayor, en la que predicará el reve¬ rendo señor Cura-Arcipreste. Por la tarde explicación del Catecismo y ejercicio para la Asociación de Hijas de María. Al anochecer. Vísperas, Completas, rosario y sermón doc¬ trinal. Miércoles, día 29.—Al anochecer, se prin¬ cipiará la novena de la Inmaculada Concep¬ ción con exposición de S. D. M. y sermón por el Rdo. señor don José Auba, y se continua¬ rá los demás días en la misma forma. Día 1 de Diciembre. Primer Viernes'; á las siete, Misa de Comunión general para el Apostolado de la Oración con plática, al ano¬ checer ejercicio con meditación. En la iglesia de JV.a N.a de la Visitación.— Mañana, domingo, día 26. A las cuatro de la tarde, expuesto el Santísimo se continuará la devoción de los Trece Domingos en honor de San Antonio de Padua. Miércoles, día 29.—A las siete de la maña¬ na, durante una misa, se dará principio á una novena en honor de la Inmaculada Con¬ cepción, la que continuará en la misma for¬ ma los demás días á la misma hora. En el oratorio de las Hermanas de la Ca¬ ridad.—Mañana, domingo, dia 26, se conti¬ nuará la oración de Cuarenta-Horas en ho¬ nor de la Virgen Milagrosa. A las siete de la mañana se dirá una Misa rezada. Por la tar¬ de, á las cuatro, Vísperas y Completas, y pol¬ la noche, á las siete, Trisagio de la Virgen Milagrosa, meditación y la reserva. Lunes, día 27.—A las siete de la mañana, Misa y comunión general. A las diez Misa mayor, cantándose el oficio de Pió X, con sermón por el Rdo. don Rafael Sítjar, Arci¬ preste. Por la tarde, á las cuatro, Vísperas y Completas, y por la noche, á las siete, Trisa¬ gio, meditación y la reserva de S. D. M. y de esplendente sol que ya antes de ellos tuvimos. Si agua cayó, casi no me¬ rece nombre de lluvia; fueron lloviznas simplemente, ó, todo lo más, algún cha¬ parrón. La temperatura sí que se sostiene fría, muy propia de esta estación otoñal. que pronunció el lunes en el «Fomento Católico» el joven Director de la impor¬ tante sociedad de socorros mutuos «El Socorro Balear», El culto disertante desarrolló el tema «Ahorro y Previsión como belleza de los Pueblos» de una manera magistral, demostrando gran competencia en asun¬ tos sociales y especialmente en los de á favor de don Antonio Vives Más, y la ter¬ cera á favor de don Bartolomé Colom Oli¬ ver. Dióse cuenta del extracto de los acuerdos tomados por el Ayuntamiento y Junta Mu¬ nicipal en las sesiones celebradas durante el mes de Octubre último: fué aprobado y acordado su remisión al señor Gobernador civil de la provincia. 'í Se dió cuenta de la distribución de fondos 0000000000000003000000030300 Raneo de Sdiler Habiéndose extraviado el talón de depó¬ sito voluntario n.° 18.191, constituido en esta sociedad con fecha 21 de Noviembre de 1812 á favor de don Jaime Oliver Rullán, por la cantidad de pesetas 6.500, pagadero con aviso previo de 180 días, se hace pre¬ Por los jóvenes aficionados de la Sec¬ ción de Declamación de la «Defensora Sollerense» habrá función dramática el martes próximo, día 28, en el teatro de esta Sociedad. Se pondrá en escena el drama de Dicenta Juan José y terminará la diversión cantando la canzonetista La seguros mutuos y en enfermedades, de los que hizo un pequeño historial y de¬ dicó elocuentes frases de simpatía para todas las sociedades que se dedican al seguro, que no está arraigado en Espa¬ ña por que no se ha cultivado con el esmero que merece. Trató muy atinadamente del ahorro y por capítulos para satisfacer las obligacio¬ nes del presente mes, y fúé aprobáda. El señor Presidente dió cuenta de la ven¬ ta de una acacia que existía en la calle de Ámpurias por la cantidad de doce pesetas, la cual fué arrancada porque estaba carco¬ mida, siendo sustituida por un plátano. La Corporación aprobó.la venta y el cambio. Después de corta discusión se acordó por sente, por medio de este anuncio, á las per¬ sonas á quien pueda interesar, que si den¬ tro el plazo de 30 dias no se ha producido reclamación alguna, se considerará nulo y sin ningún valor el documento extraviado, y se expedirá el correspondiente duplicado, conforme queda solicitado.—Sóller 15 de No¬ viembre de 1916.—El Director Gerente, Jai me Marqués. S OLLER m- m? <m ECOS REGIONALES « <m El caballero Asfeld, resucitado A mediados, del pasado verano era el capitán general de estas islas, general Borbón, quien, refiriéndose á los mallor¬ quines, decía que querían impedir la de¬ fensa de la isla y que él estaba dispuesto á sostener dicha defensa contra los ene¬ migos de fugra y los de dentro. Pocos días después de haber pronunciado estas frases, el general Borbón era trasladado. Ahora es un colaborador de La Corres¬ pondencia Militar de Madrid que se fir¬ ma «El caballero Asfeld»—nombre ya de sí execrable para los mallorquines, pues nos trae el recuerdo vergonzoso de la pérdida de nuestras libertades—quien arremete de una manera, que por pru¬ dencia llamaríamos inconsciente, contra nuestros hermanos, los menorquines. El fondo de la cuestión que debaten ese caballero Asfeld y otro escritor mili¬ tar Magon— para quien son nuestros ma¬ yores respetos—no nos interesa en este momento. Se trata de si ó no las Balea¬ res deben y pueden bastarse para su pro¬ pia defensa en caso de invasión enemiga. Magon sostiene que sí y el caballero As¬ feld sostiene que no, pidiendo, eti conse¬ cuencia, y bajo el supuesto de que la conservación de estas islas es de vital interés para España, que la guarnición de Baleares sea totalmente peninsular. A lo cual no sé qué responderán nues¬ tros oficiales, acostumbrados á vivir con sus familias, y nuestros soldados, que hacen el mínimun de servicio, y que, por lo tanto, no se dan cuenta exacta de lo que es, en realidad, la milicia. Pero, para sostener la tesis menciona¬ da de que precisa á España la conser¬ vación de estas islas, no es necesario ponerá los menorquines (al fin y al cabo los únicos que, en derecho, hubieran de elegir el dominador ó protector de su isla) como no digan dueñas, ni valerse de esos hechos históricos, que se encuen¬ tran en todas las historias de todos los pueblos, un si es no es vergonzoso, y darles un tendencioso carácter de ejem¬ plos para la actualidad, sin tener en cuenta que han cambiado notablemente los tiempos y las circunstancias. Porque el tal caballero Asfeld recuer¬ da á los menorquines que catorce defen¬ sas, de las diecisiete efectuadas en di¬ cha isla ante una invasión, resultaron bochornosas; califica de intencionado contra España al difunto académico é historiador menorquín señor Riudavets; atribuye el amor, que tienen á los ingle¬ ses muchos menorquines, al botín obte¬ nido por las naves de Mahón cuando se armaron en corso bajo la bandera bri¬ tánica; y trae á colación algunos hechos —como la petición hecha por una comi- ■ el proyecto de reorganizar, con la venida de sión del pueblo de Alayor, á principios señor Gobernador, la inspección de Palma. del siglo pasado, al almirante de la es¬ cuadra inglesa, surta en el puerto de Mahón, de que se apoderase de la isla —que son exactos, pero que, si se expli¬ caran suficientemente, se vería que no suponen, ni mucho menos, cobardía ó tibieza de sentimientos patrióticos en Su propósito es montar el servicio de la manera que resulte lo más completo posible, dentro de lo reducido del personal con que se cuenta. Tiene también el propósito de ensanchar, á ser posible, el local de la Inspección, que es reducido y de malas condiciones. quienes los efectuaron. Aparte de que dicho colaborador del diario militar mencionado habla del patriotismo con¬ Todavía no se ha atendido la súplica que elevaron los comerciantes, pidiendo que se autorizara la importación de forrajes. La siderándolo, no como un sentimiento expontáneo del hombre que pertenece á una colectividad histórica, sino como prohibición causa grandes perjuicios, y en vista de ello se insistirá en la petición, pi¬ diendo el concurso de las entidades. acatamiento al Estado que se considera con derecho á dominar en una región. Conozco á los menorquines y sé que, como á todos los baleares, no es llamán¬ doles indígenas que se les cautivará. Sin duda, ellos protestarán contra estos Por la Dirección general de Obras públicas se ha señalado el dia 11 de diciembre próxi¬ mo á las doce para la adjudicación en pública subasta de las obras de construcción del edificio, torre y torreón para el faro de Cabo Favaritx. escritos de La Correspondencia Militar que comentamos. Por mi parte, la pro¬ testa contra la falsa interpretación de los hechos históricos, contra la extraña idea de patria que tienen los castellanistas, El tipo señalado para la subasta es de 67.839‘45 pesetas. Se admitirán proposiciones en todos los Gobiernos civiles hasta el dia 6 de Diciem¬ bre. contra la desconsideración de que con¬ tinuamente, y aun sin darse cuenta los mismos, centralistas, son objeto estas is¬ las adyacentes, está en cada letra de mis artículos. Por causa de los temporales de estos pasa¬ dos días naufragó en las playas de Campos, estrellándose, el laúd con motor «Melchor». Perecieron cuatro tripulantes, salvándose uno. Dicha embarcación había salido de Pal¬ Juan Estelrich. ma hacia tres días; según noticias, se dedi¬ caba al contrabando. Después de haber car¬ gado bultos en alta mar venia hacia estas Crónica Balear costas sorprendiéndole el temporal ocurrió el suceso dercrito. Todos los tripulantes eran de esta ciudad. Palm-v En una reunión particular de señores concejales celebx-ada en el despacho de la Alcaldía se acordó encargar al Oficial Letra¬ do que redacte un borrador con la exposición que se piensa dirigir al Ministro solicitando que se eliminen del Reglamento de Secreta¬ rios cuantos extremos puedan coartar los derechos reconocidos á las' Corporaciones municipales. El presidente de la Cámara de Comercio ha publicado una circular invitando á los contribuyentes que no estuvieran en condi¬ ciones legales á darse de alta en las respec¬ tivas matriculas antes del primero de diciem¬ bre, con el objeto de evitar los gravámenes de la penalidad en que pudieran incurrir. Anoche para Barcelona, embarcó el vapor Eellver, seiscientos veinte cerdos cebados. También embarcó un número bastante considerable de jaulas de gallinas y conejos. Manacor Con motivo de haberse dignado Su Majes¬ tad el Rey conceder la Cruz de Isabel la Católica al Alcalde de este Ayuntamiento, don Francisco Gomila, sus amigos particula¬ res deseando dar testimonio de su aprecio y alta estima que les merecen los revelantes servicios que ha prestado á dicna ciudad duraute las varias veces que ha desempeñado la Alcaldía donde tan buena gestión ha realizado siempre, han abierto una suscrip¬ ción popular, que va llenándose de firmas, para regalarle las insignias de la referida distinción. Felanitx El miércoles á las cuatro de la tarde se reunió en el despacho del Gobernador civil de la Provincia, bajo la presidencia de dicha autoridad, la Junta Provincial de Subsisten¬ cias, al objeto de proceder á sn constitución. Forman dicha Junta, además del Gober¬ nador, el Presidente de la' Audiencia, Dele¬ gado de Hacienda y Alcalde de Palma. El nuevo Inspector-jefe de vigilancia de esta provincia, don Ramón Blanco, acaricia Ha sido nombrado Custos de la iglesia de Porto-Colom nuestro particular amigo reve¬ rendo don Sebastián Caldentey y Maimó Pbro., sustituyendo al Rvdo. don Antonio Tauler que, como saben nuestros lectores, falleció á mediados de Octubre próximo pa¬ sado. Tal nombramiento ha sido muy aplau¬ dido por los habitantes de aquella barriada por las bellas cualidades del ejemplar sacer¬ dote. Muy aflictiva es la situación de los labra¬ dores de esta localidad á causa de la peiúinaz sequía que padecemos. A pesar de ha¬ llarnos á mediados de Noviembre, época en que en años normales se verifica la opera¬ ción de la siembra, en el actual son muy po¬ cos los campos sembrados: y estos pocos pre¬ sentan un aspecto poco halagador, por falta de humedad; además de ser esta muy mer¬ mada por los continuos y fuertes vendavales. El ganado lanar empieza á sentir fuerte¬ mente las consecuencias de la falta de llu¬ via; pues los prados se hallan casi agostados y sin una hierba. A las funciones de cine que se dan en nuestro teatro los domingos por la tarde y por la noche, asiste mucho público, como los precios de entrada son bastante económicos, aprovechan la ocasión de pasar un rato de solaz muchísimas familias. El vino que se vende al por menor, en ta¬ bernas y casas particulares, se expende á 0‘25 ptas. y á 0‘30 ptas. el litro, según clase. La demanda de almendrón se halla en cal¬ ma, fluctuando su precio á 85‘50 ptas. los 42 kgs. Las algarrobas páganse, las de bue¬ na calidad, á 6 y á 7 ptas. los 42 kgs. El sábado de la anterior semana falleció repentinamente en Palma el vecino de esta don Salvador Sans y Tortell. El señor Sans hace ya muchos años que se estableció en esta de Felanitx, en donde posee una fábrica de curtidos; además, era negociante en cer¬ dos cebados. La mañana del citado día había pasado á la capital para ultimar algunos de sus negocios, en cuyos quehaceres le sor¬ prendió la muerte. R. I. P. De Arta El domingo á las dos de la tarde, en el sa¬ lón escuela de la 1.a nacional dé niños, tuvo lugar la segunda conferencia de la serie que ha organizado la nueva institución cul¬ tural «Minerva». Fué el disertante don Lorenzo Garcías Font, farmacéutico de la localidad, que de¬ dica sus estudios á las Ciencias Naturales y especialmente á la Entomología. El tema que desarrolló íné «El hierro» y su conferencia resultó un estudio comple¬ tísimo, bien expuesto y muy interesante so¬ bre la materia, dando pruebas de ser com¬ petente en ella y de dominar claramente el asunto. El auditorio, altamente complacido de la agradable y muy instructiva conferencia del señor Garcías, le tributó nutridos aplau¬ sos que nos congratulamos en reiterarle des.de estas columnas. Para mrñana, domingo, dia 26, hay anun¬ ciada la tercera conferencia de la serie á cargo del reputado médico don Rafael Q. Blanes. Folletín del SOLLER -7- LA RAMILLETERA DE POPOTLA Momentos después, iluminado por aquel sol que antes ensalzaba, era cadᬠver. El canario continuaba sus gorjeos, mezclados con los gritos de la niña y los sollozos de la pobre viuda que aca¬ baba de entrar en el aposento. —Lo que Yd. me refiere es inmensa¬ mente triste,—dijo Alberto,—¡qué terri¬ ble infortunio!—y además tiene Vd. una elocuencia y una precisión para narrar los detalles, que me parece asistir á las peripecias de ese drama. —Concluiré: la pobre viuda y la infeliz huérfana han sufrido todas las torturas de la miseria. Yo, antiguo ami¬ go de Palacios, lo había perdido de vista; pero una circunstancia especialísima me hizo encontrar á esos dos seres. La viuda poseía un retratro, una obra maestra, hecho por un célebre pintor en la época de su matrimonie; había si¬ do muy bella, y como el cuadro era de gran mérito intentó venderlo. —¿Cómo?—exclamó Alberto,—ese re¬ retrato estuvo en la calle de Plateros... la señora de Palacios vestía de terciopeío negro... ¿y es usted quien lo llevó á vender? —Es cierto,—contestó el estupefacto interlocutor de Alberto:—¿cómo lo sabe usted? —Me vuelvo loco... si Vd. supiera que he soñado meses y meses con esa mujer, la he buscado por todas partes y he es¬ tado enamorado de ella... —¿Da una muerta? —¿Muerta también? —Si: por eso yo he venido á ver á us¬ ted; aquí están los documentos, los dejo confiados á la lealtad de un caballero: examínelos Vd. y siga la marcha que su corazón le dicte; espero su aviso. Y el extraño personaje abandonó la estancia, dejando al joven confuso y desesperado. Durante tres días se encerró consigo mismo y convencido de que su fortuna era una usurpación, corrió á casa del anciano, cuyas señas y nombre po¬ seía. —Caballero,—le dijo,—mi padre, pro¬ bablemente por un error, despojó á sus parientes de una herencia que les perte¬ necía, pero deseo que su nombre quede sin mancha y restituyo. —¿Todo? —Todo. —¿Pero Vd. que piensa hacer sin for- tuua? —Trabajar: jamás se disfruta de ma¬ yor tranquilidad que cuando vivimos de lo que ganamos honrosamente. —Margarita no admitirá esa renuncia absoluta. —A mí me quemaría las manos si conservase resto de ese oro. —Observe Vd. que no sabe nada toda¬ vía; que ha sido oficiosidad mía... —No hablemos más; vuelva esa he¬ rencia á su legítimo dueño; y seré feliz con la idea de haber cumplido con mi deber. —Tiene Vd. un noble corazón: mi protegida está convaleciente y voy á comunicarla tan venturosa noticia. Don Bartolomé dejó solo á Valenzuela durante un largo rato: el joven esperaba con ansiedad, y cuando sintió pasos se volvió para ocultar su turbación. —Margarita ha querido venir á mani¬ festar á V. su gratitud,—dijo el anciano. Dos exclamaciones, dos gritos, respon¬ dieron á estas palabras. —¡Violeta! ¡ — Alberto! —¿Era usted, era usted la mujer á quien yo condenaba á la miseria? Per¬ dón, perdón por lo que ha sufrido usted. Don Bartolomé no comprendía nada y pensó si ambos jóvenes habían perdido el juicio. Don Bartolomé, desde la venta del retrato, no había vuelto a ver á Marga¬ rita cuando llegó á su casa con los docu¬ mentos y en ella enferma se hubo de quedar, porque avergonzada de su po¬ breza, la Labia ocultado en Popotla, deseando no imponer sacrificio alguno á su antiguo amigo. Agotado el producto del retrato, Margarita adoptó el nombre de Violeta y se dedicó á vender flores, de las que ella misma cultivaba en su jardín. Agravada la enfermedad de su madre, y sin recursos, buscó casa más modesta aun, y en ella recibió de manos de aque¬ lla amada compañera los papeles que por encargo suyo fueron entregados á don Bartolomé al día siguiente de su muerte. Los insomnios, las desgracias, habían f Continuará.) SOLLER S m m> DEL AGRE DE LA TERRA <m DE QIMN^SSia RITMICA IV Lo protnés sia atés, lector amic. Per aixó, •sensa posar capsalera, sense gastar cap pa¬ raula opulenta i primorosa, an el comensament d’ aqueix article, anam a ficsar els principis fonamentals de la Gimnassia Rítmica. Tot ritme es moviment. Heus aquí la pri¬ mera pedra del palau de la Gimnassia, que senyala En Jacques Dalcroze. No hi ha ningú que no senti el ritme; més aqueixa paraula dificilment la podém definir. Ni la Retórica, ni la Música, 1’ han definida aixi com cal; i no té res d’ estrany que els retórics fassin notar la vaguetat usual de la paraula, ni que els músics, tractant del ritme, vulguin prevenir-mos contra tota noció preconcebuda. El Diccionari de la Llengua, ens dona una idea molt breu, una definició més bó descriptiva que essencial. I notem are com, rebutjant com a cosa lleugera la definició del nom, convenim tots amb 1’ idea. La Retórica ens parla del ritme de temps, distribuint armoniosament les pau¬ ses, i del ritme de aczent, senyalant els sóns forts i débils, aixi en prosa com en vers. I la Música, del ritme en fa la seua joia més esti¬ mada, ficsant-lo an el costat de la clau. En la música, que ’n deim d’ aire, el ritme és mesurat; i heus aquí un inconvenient que cal notar i que molts de compositors refugen, camviant de ritme, quant el vol de la composició aixi ho demana. De passada, i a propósit del ritme, volém fer notar una cosa. El ritme del cañt gregoriá, o música de Iglesia, no es mesura.t, sino lliure, sense través. I vat-aqui per qué la sol¬ fa gregoriana es més dol<já, més espontania, més ingénua, més suau, més natural amb una paraula: música omnino naturalis. ¿I no te sembla, lector benvolgut, que are está casi per demés definir el ritme? Encare que sia poc, diguem qualque cosa. Ritme: Si ens ficsam en el nom, vol dir: fluir, ondetjar, que és lo que significa la pa¬ raula grega: ruein. Ritmé, en general, es 1’ orde en el moviment. Elements secundaris del ritme son: la for^a, la intensitat, la duració; més 1’ element principal es el moviment. L’ element vital, 1’ ánima del ritme, és el mo¬ viment ordenat. No es possible el ritme sense el moviment. Posám el peu a térra. Per tornar-lo posar a térra es necessari al(jar-lo abans, mercant dos movíments: pujada i baixada. El ritme, dones, més elemental ha de teñir al menys dos moviments; té que esser binari. Devé una cosa clarissima lo que estam dient i no es precis insistir. El nin qfye fa de soldadet heu entén tant bé com nosaltres. Els grecs marcaven en la dan<¿a el moyiment ascendent i descendent, pujant i baixant la ma, i ap aquests dos moviments en deien arsis i tesis. I els gramátics i oradors romans per senyalar el moviment de la veu se servíen deis mateixos termes. Moviment ársic i moviment tétic: vat-aqui les dues li¬ tes que tanquen tota la gracia i elegancia de la danga gréga, tota la vivesa i vehemencia de la oratoria romana. Tot ritmés moviment. Jo he dit qualque cosa de lo que sabia; més si encare el lector se ’n vol convencer més, que ho demani a la Música, a la Literatura, a la Poesía, i e'lles li mostrarán En Beethovven, N’ Homer, En Cicero, amb les seues rimes devall el bra<¿. Que ho demani a la Gimnassia Rítmica i ella li apuntará amb el dit 1’ estol de nins i nines que ’s bressoletjen rítmicament dins la seua falda i van rimant la seua vida intelectual i física. JeRÓNI PONS 18 Novembre, 1916. PER UN ALBUM Versos gentils, flor de dos dies per enjoiar-te ’n el vestit, un lleu ensomni tu voldries i un afalac peí teu oít. No’ n teñe, la fama t’ ha enganyada, canya de riu, papelló blanc. Empero en copa cisellada te serviré la meva sang... Del pit obert ratjava tota, lenta, amagada, amargament. Ha estat filtrada gota a gota amb un crudel refinament. Beurás la sang de mes entranyes, i et plaurá el dring del vás fatal. Dirás: «Quin gust d’ erbes extranyes!» I ni tan sois te fará mal. A. de la Ll. S’ ESTIUETJ DE L’ AMO ’N T0F01 I seguesc, avui, benvolguts lectors, allá mateix aont, fá... ja no sé es compte de setmanes, me’n vaig deixar. —Si, sempre seguit,—vaig continuar dient en es meu amic Tofol —de teñir una representació de sinis i ñoñis sensa voluntat pro¬ pia, que se mouen com ses «teresetes» que entretenen i fan riure an ets ninets segons com los estiren ets fils aquells que de devall s’ escenari o de darrera sa cortina los coman¬ den; de veure nulidats tant sois <per plan¬ ta», o per umplir es pinta de sa ximeneia, com digueres tu amb gran oportunidat i exactitut, trob jo que es poblé se ’n hauría de causar, o millor encara n’ hauria d’ estar del tot cansat. Perque no sois no dona aixó cap idea de civisme, ni de cultura, ni de res que an es poblé fassa favor, sino que, tot lo contrari, es consentir un estat de coses tant primitiu, tant ranci i tant perjudicial, en aquest temps que mos trobam ja és de lo més vergonyós. Jo no sé si a S’Illot baix d’ aquest punt de vista heu millorat desde aquells díes, ja llunyans, que m’ acabes de recordar; pero sí puc dir-te que aquí, a Só11er, aont sa situació era a les hores molt consenblant a sa vostra, encara... molém a un sou, just lo mateix que llevó, que és com si diguessim que encara apenes hem canviat, puis que ses interrupcíons favorables que abans t’ he dit han sigut, per desgracia, cur- . fécte de molts d’ altres, encara que no ¡ tes ¡i de compte! Vat-aqui per qué no me ’n sien cacics ni espirin a esser-ho— i egois- puc haver olvidat, tot i essent molt fluix de ■ tes, i nets de pler; tots, sensa cór ni senti- memoria, d’aquelles cartes humóristiques ments, van an es mateix fi: a sa seua con¬ teues que tant ferien an és viu, i quines veniencia i res pus, que és satisfer una comparacions i descripcions tant bé retrata - sed de domini enditnoniada i... qualcar-mos,' ven sa nostra situació que tothom aquí ha- por supuesto, aixó sí, per fer «sá nostra fe- vía aribat a creure que ets personatjes i ets licidat». Ara derré s’aixecaren uns quants fets que treien a rol-lo eren ets mateixos polítics per 1’ estil d’ aquests de per aquí que peivsofiatjes que teniem noltros com un gra- tu fa un rato m’has descrit, i com volíen net demunt es ñas i ets mateixos fets que eren sa seua obra desgavellada, la que considerava es poblé dehonrosa, contrari en tot i per tot an es progrés que desitjava, i per aixó la censurá i fins 1’ execrá. — No, J..., tampoc hem millorat gaire a S’ Iilot d’aquells temps passats ensá—me res- conquistar simpatíes dins es poblé perque aquest los fes ajuda per pujar, baratant-les amb vots, comentaren a parlar malament d’ es caciquisme i acabaren per assegurar que era justament per esclafar-lo, per des¬ truir aquesta plaga funesta que se menja tota sa brosta tendrá d’ es progrés aixi que surt, pongué bastant a-penat es meu amic—: «tal que havien al^at bandera i tres partits, lo és en Pera, tal és com era», si exceptuam, manco, s’ havien unit. Molts e-hu creguerem com aquí, un parei de revinglades d’ es po¬ blé cansat d’estar oprimit... i encara pod ’sser les va pegar perque jo amb sa meua plomaji i n’ estiguerem contents férin, la veritat: ara ja no será un clau qui treurá s’ altra per quedar-se an es seu llóc—mos digueren—si¬ vaig punyi. Es caciquisme odios, funest, repugnant, pesa entre noltros, com entre vqItros, com una llosa de plom demunt ses espatles d’ ets hornos conscients qui, havent nascut lliures dins un país que, si no’ hu és, deuria haver d’ esser civilisat, no volen viure subjectes ni esclaus de ningú, i manco encara d’ uns hornos qui tenen, com tots ets altres, es ñas en mitj de sa cara, que vol dir que no consi¬ deren superiors a ells ni en inteligencia, ni en bondat, ni en virtuts civiques de cap casta; per aixó un parei de vegades, com dic, s’ han rebel-lat, i, posant peu-a-banya, han estirat sa corda que los tenia fermats fins a romprer la. Éscús dir-te que foren i serán sem¬ pre per mi tant satisfactoris aqüestes revin¬ glades, aquests estorbos populars per sortir de s’ opressió «caciquil», que jamai los nega¬ ré ses alabanees, ses mans-bailetes ni s’ ajuda personal que cada vegada per ells he tengut; lo que més greu me sab — creu-me—es que s’ ocasió d’ alabar, d’ aplaudir i d’ aju- dar se torb tant a venir... — ¡Ah! ¿Vols dir que també a \_S’ Lio’: teniu cades? ¿Vols dir que també ets illotcncs n’ estau cansats d’ ells i no los podeu sufrir? —I los voldriem esvahir, podríes haver-hi afeigit. —Figuret que ’hu has sentit, i p’ es cas se¬ llo que sortirá es que hi ha clavat... i es lloc quedará buit; pero ¡cá! alegría de coni, que va teñir na Nicona: sa teoría, her¬ mosa com moltes altres que ’n conec, a la plática mos causá una gran desilusió. I no se torbá gaire, que diguem: es primó día ja sa gerreta que contenia, desitjos i esperan¬ ces, tants de sornnis color de rosa, com sa de sa Hetera de sa faula se rompé... —De modo que aquells partits i aquells hornos tant ben disposts, de paraula al menys, a acabar amb so caciquisme... —Si, eren, foren, son, i regularment con¬ tinuarán essent tota la vida, uns cacics pitjors encara que es que mos feren creure que s’ havien proposat destronar i en realidat volien tant sois substituir. I aixó, cada un d’ ells només; tots junts... no ’t dic res: considera tu ara si, baratant-ne un amb molts, amb so camvi hauríem guanyat o perdut. I mos aixecarem, dient aixó, cansats de seure an es pedrís. Tira-tira, i aturant-mos cada déu passses, seguirem conversant amb sa mateixa variedat de temes que ja voltros, lectors amables, fins ara e-hu vist. Conti¬ nuaré també fent-vos,coneixer tot quant diguerern, conforme vos teñe promés, Jo Mateix. rá igual. Idó bé si aixi és, ara, Tofol, seré jo es qui t’ hauré de dir alió de «conort de 000000 99009999999999 99999900 molts... etc.» que tu fa un rato m’ has dit a mi. ENDE YIN AI A —Si, diguem-ho, si aixó t’ ha de servir de més consol. Noltros ne tenim també d’ «espe- rit pesar» d’ aquest, i n’ hem tengut sempre; a lo menys jo ’l m’ he sentit demunt sa boca d’ es eór, an es que donen aquests «benefac-, tors» de s’ humanitat, desde que teñe lis de rao. I lo millor és que un treu s’ altra, aixi com diuen que s’ha de fer per treure un clau. Es que s’aflea per treure es que s’havia clavat primé pretén sempre esser de millor qualidat; peró poc després d’ ocupar es ma- ' Teñe sa boca d’ es menjá Que no me serveix per beure, I ets dies que no ’m deix veure Sempre me fan dejuná. Som més lliquera qu’ un cá, Pós més qu’ un gros feix de rames, I quant e-hu don a ses carnes... Ningú me pod agafá. Un empleat. teix lloc se roveia i fá, poc més poc man co, es mateix mal i sa mateixa nosa que (Sa solusió an es número próxim). s’ anterior va fer. Aixó de cacics, vó a esser tot una nissaga: un és tossut, s’ altra es inflat; un saluda somúguent amb sa major hipocresía i s’ altra fent ceies, amb cara de Solusió de sa endevinaia d’ es anterió: Una pida de moro número serrado de ’baix, que fa feredat; peró tots son déspotes—que, com tu has dit, es de- Fólietí del SOLL6R -48- NEUS a sa estimada que ’l tutejés, com ell ho feia sempre. La Neus amagá sa torbació fingint que no el sentía o que no ’s donava compte de lo que li deia, —Avui estic molt contenta—repetía la Neus a cada moment.—Déu faci que aquesta alegría no ’m porti una tristor, perqué si és veritat lo que diuen, sempre passa aixi. —No siguis criatura, i diga ’m: de qué n’ estás tant, de contenta? —De moltes coses; tantes, que no sé cém dir-les. Primerament, deis avenqos que gracies a la senyoreta Junceda he fet en els meus estudis... —Dones hauré de felicitar-la unjeop més. —Feliciti-la també an ella, senyor Ro¬ vira—digué la senyoreta Junceda,—per¬ qué s' ho mereix de debé! —Per felicitada, Neus. I de qué més es¬ tás tant contenta? —De la gran sorpresa que vareig teñir ahir quan me portaren el piano. —Te várem endevinar el gust? —Ja ho cree! Vostés me tenen masses atencions. —Que complimentosá estás! Peró vés dient. De qué més estás contenta? —De tot; de la seva amabilitat, de la vida que porto, del passeig d’ avui... —Senyal que s’ ho mereix,—feu la professora.—Veritat, senyor Rovira? —Oh, sí! —Moltes gracies—digué la. Neus posant-se trista de cop,—peró no m’ ho me- reixo tant com vostés volen suposar. En Joan1, que vegé que la Neus recor- dava el temps passat, variá de conversa. —I qué me ’n dius del vestit que t’ ha escullit la senyoreta Junceda? Sembla que no n’ estás gaire contenta, i aixé que t’ está bé de debó. —No me ’l miri tant, el vestit, que ja ho comprén que també estic satisfeta de lo bé que ’m fan vestir. Sois que... m’ avergonyía de dir-ho! Es lleig ésser tant vanitosa, i jo—afegí tristament, baixant la veu—sempre ho he estat... —Neus, no vulguis esvair les meves illusions amb estranys escrúpols. —Perdoni! Costa tant de sustreure ’s a la forqa deis fets! Llavors, fent un esforg de voluntat, en- riolá sa cara i apretá a córrer fins a sota del castanyer préxim a la font, per a cullir unes violes c¡ue hi havía al peu de la soca. —Ha vist, senyor Rovira, que és egoís¬ ta la Neus? Totes se les queda per a ella. —Dispensi, peró té de saber que ja te¬ nía intenció de donar-n’ hi,—digué la Neus, allargant unes quantes violetes a la seva professora. lamino me’n vols donar?—digué en Joan. Ella quedá agradosament sorpresa al sentir el tó manyac amb que li foren dites aquelles paraules; son cor saltá amb forta sotragada, i ses galtes s’ encerigueren d’ amor i de vergonya, peró prenent son ai¬ re habitual d’ humilitat i agraiment, tancá en lo més íntim de 1’ ánima tota altra afecció, i respongué, sens ni gosar mirar- li la cara: —Per vosté totes, si les vol... An en Joan no se li escapava cap de les emocions que ella sentía, i amb goig veia tots els indicis de que, oblidant la caiguda feta per 1’ impuls de má traidora, torna¬ ría la Neus a ésser aquella dóna que ell havía conegut, la dóna que amb son áni¬ ma sensible i son enteniment subtil 1’ ha- vía atret i enamorat. Aixi pasaren el día, en plática ignocenta. Quan el sol devallava a la posta, la senyoreta Junceda, amb pretext de veure com estava sdn germanet, a qui el cansanci havía obligat a retirar-se a la casa, cregué convenient deixar-los sois. El misteri del capvespre creixía; el mo¬ ment era solemnial. Les últimes roentors del sol enrogíen el bosc amb tons d’ incendí, i els pins de 1’ ombriu preníen siluetes imposantes. Entra va el domini de la foscor atraienta i de les suaus remors de les nits estivals. Al veure’s sois la Neus i en Joan, rodejats de tantes belle- ses com natura els brindava, restaren si¬ lenciosos, mirant, amb una inconsciencia estranya, com s’ allunyava la bona amiga. De cop la Neus repará en una mota de margaridoies que hi havía a sos peus, í s’ ajupí per a cullir-ne. Allí, aprop, hi havía una pedra plana que convidava a seure. —Si et sembla—digué en Joan—podríes descansar aquí. —Com vulgui,—respongué ella. I devingué confosa i tremola al veure que en Joan se li assegué frec a frec. —Esperarem que torni la senyoreta Junceda... Vols? (Seguirá) iMSk 6 S O L L, E R ♦ MAISON FONDÉE EN 1910 ♦ > Expeditions de toute sorte de fruits et primeurs ♦ ♦ Cerises, bigarreau, peches, abricots, tomates, *choux-fleurs spéoialité de melons verts Qu.a.lité espagnole m ♦ et de melons de poche, piments d‘ Espagne ♦ ♦ ♦ ♦ 24 Rué Vieux Sextier—AVIGNON-(Vaucluse) ♦ Télógrames: COLOM-SEGURA, AVIGNON-Téléphone 4-77 ♦ «$► ❖ «$► ♦ BON MARCHE^ - = ♦♦♦ ❖ ♦❖> ♦ ❖ JUAN URGELLÉS ♦ ♦ ♦♦♦ Grandes almacenes de novedades para Señora y Caballero ® Se han recibido las últimas creaciones de la Moda para OTOÑO é INVIERNO ♦ Gran surtido de Abrigos para Señora y niña. — ♦ • = Vestidos Sastre y fantasía á medida. ..... ♦ Llevar el nombre de este establecimiento en la etiqueta de sus Vestidos. # y Abrigos es una garantía de su buen gusto y novedad. Esta Casa no anuncia ni promete, sino que afirma y demuestra ♦ que es la qne presenta el más variado y nuevo surtido de géneros para ♦ abrigos y vestidos. ♦ PRECIO FITO PLAZA DEL MERCADO PALMA ^ X * 4*4* ♦♦♦4*4* 4* 4*4* 4* 4* ®!©i®i®|®t®i® 5 Comisión, exportación é Importación ¡ CARDELL Hermanos Qual d© Celestina, ÍO. LTON Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos aecoB. Telegramas: Carden — LYON. Sucursal en lh¡ thor (VauGiuae) Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás Telegramas: Carden — LÉ THOR. Sucursal en ALCIRA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores. — Caroagente = = Aloira = = Puebla Larga ■ Telegramas: Carden — ALCIRA. B ^Eg3t51I31É155tü1BiroU61IolIólIoltoironoito!En&TEIl y nmunm , IMPORTACION, i EXPEDICIONES AL POR MAYOR dejoda clase de frutos y legumbres del país. \_\_ i —===== Naranjas, mandarinas y limones. FRANCISCO FIOL y Hermanos l s■ — Rué des Clercs II, \\7IENNE-(lsére) ■ ■' - - . Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isere). I la expedición de naranja mandarina CASI EN ALCIRA (falencia) para THnLiHUrOJSTO S—87. j i Telegramas y Correspondencia: FIOL-ALCIRA COMPAÑÍA MAPDOEíQUINA DB VAPOiqE^ Sarvlcio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Península, Extranjero y viceversa «Salidas fijas de Palma para Marsella & « Salidas fijas de Marsella para Palma » Todos los Domingos á las 9 mañana Todos los Miércoles á las 8 mañana ' ■ CONSIGNATARIOS —- 4LICASTE. “Isleña Martoia,. (Sucnrsai) Bilbao, 4 MARSELLA. Sres. Máyol, Bruneí y C.a Rué Republipe ARGEL. Sres. Sitjes kmmi MENC1A-&RÁ0. * 0. Juao" Dumiü^o. BARCELONA. “Isleña Marítima,, R. Su. Ménica, 2D IRIZA. Sres. Wallis y C.a Vapores de \\.h clase: Rey Jaime I - Rey Jaime II - Miramar - Beílver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño - Ciudad de Palma - Formentera Servicios combinados a fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de Inglaterra. Alemania, Bélgica. Holanda, Dinamarca, Suecia. Canadá y para todos los que concurren lo> vanores de la Trasatlántica Española y de la Compañía Correos de Africa. DomiLñn -iomai: Raima oe Mallorca. Dirección telegráfica: Marítima-Palraa ♦> ♦> Papel y sobres de todas clases Se hallan en venta a precios económicos En “La Sinceridad,, San Bartolomé, 17. — SOL LER ‘MíUÍíIíT^ Hotel ■ Restauraiit Carcasona^D El más cerca de las estaciones: Jun¬ to al Muelle : Habitaciones para fa¬ milias y particulares: Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de Jos tre- f\\ nes y vapores. :: :: :: :: :: :: :: IJ : teléfono 2869 : Plaza Palacio, lO-BARCELONA(^ ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ Exportación de Pasas y Vinos Finos 4 BERNARDO GONZÁLEZ 4 4 ♦ ♦ ♦ SUCESOR DE ♦ ♦ ♦ ♦ PABLO DELOR ♦ ♦ ♦ ♦ NI ALAGA ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ CASA FUNDADA EN 1863 j ♦ ♦ ♦ ♦ Se suplica á los comerciantes españoles estableciclos en el extranjero; consulten á esta casa antes de comprar. i 1 IBfiMIlt AfiStIA «i m ili LA MUNDIAL Sociedad anónima de SE^ugos' Administradora de Cooperativas-Mutuas y Asociaciones de Previsión y Ahorro Seguros Mútuos de Vida.—Supervivencia.—Previsión y Ahorro.—Seguros de Ganado. Autorizada por Reales órdenes de 8 Julio 1909 y l.° Abril 1912 EFECTUADOS LOS DEPÓSITOS NECESARIOS CON ARREGLO Á LA LEY Y AL REGLAMENTO DE SEGUROS DIRECTOR REGIONAL DE CATALUÑA Y BALEARES D. BARTOLOMÉ FERNANDEZ Y FERNANDEZ, Cortes, 558, l.°-BARCELONA Inspector general en Baleares: D. FRANCISCO BENAGES FLORENZA Representante cobrador en Sóller: D. Benito Pascual Casasnovas, Romaguera, 19 Iinporíatioii - Exportation FKUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS —— PARIS Maison de Commission et d’ Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85 SOLLER ■■BqbBrIHa 8 155SS^PSSSS%^35SS^#iSSaWl ü qaanteyNiaauw Ü ©♦♦♦♦❖♦♦♦©♦♦♦♦♦♦ I % ■BBB luevo lestaurant lerroearril BBBB ■BBB ■ BBB X Norberto Ferrer r *■ ■ A2ÜB StBSBflSB BCBB ■ BBB ■ BBB ■ BBB ♦ CARCAGENTE (VALENCIA) # X X 0 • Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ ~~~~ •0 ^ EXPORTACIÓN de naranjas, Mandarinas, ^ BBBB BBBB BBBB les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne RBHB BBBB ■BBB BBBB ■ BBB todas las comodidades del confort moderno. X BBBB X ^ Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬ SSSB Limones y Cacahuetes. ♦ SBBB BBB BBB tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado ■BBB ■ BBB X X © ^ ♦♦♦♦♦♦♦♦©♦♦♦♦♦♦♦♦© ^ y económico. Dirección telegráfica: BERTOFERRER-CARCAGENTE Directores propietarios: Covas y Sampol La Fertilizadora-S- A. FÁBRICA DE ABONOS QUIMICOS Expéditions de tóate sorte de FEÜITS t PB1K1VS8 pour Isl Franoe Se 1‘ Étrangsr IMPORTATIOH IXPORTATIOlf MAISON CANALS FONDÉE EN 1872 DESPACHO: Palacio, 71.— PALMA *- Superfosfatos de cal, sulfato .de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones J1AH PASTOS Successeur 16, Rué des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.) Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1-90G. Hors concours : Membre du Jury Exposition Internationale Marseille 1906 Croix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906 Télégrammes: FRASTOR. - Tarascón - s - Rhone. Téléphone: Entrepóts Se Magaain n.0 si SERVICIOS GRATUITOS Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis -de tierras y envío de varios folletos agrícolas. o otoToTo’iW :: Transportes Internacionales :: Corriisiones-R.epreseotacioiies-Consiguacioiies-Tráiisitos-Precios alzados para todas destinad Servicio especial para el transbordo y reexpedición <le NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS nrarasncsra «Biaissgaaa 05«CSK5OT3»I F. qp ■naMMNSNKM ROlG PIJBBSiA lARtIA - Valencia Expjbrta buena naranja. CarcaJenl?- Puebla Carga —llScira—Manuel * Telegramas: ROIGr — PUEBLA LARGA "XA T Mi AGENTES DE ADUANAS casa principal: I sucursales: GffiRBKRE (Franola) FORT-BOU (España) íPyr.-Orient.) | KtEjlSTID A.VJ’BG (Easses Py i enCes) Casa ©i Cette: Qaai de la Repnblique, 8.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: BAUZA («ptarios en CETTE del vapor Villa de Sóller —- — Rapidez y Economía en todas las operaciones. —— MARITIMA Almacene; JIManer «aíte(k <s\\ r© SOLLERENSE Sindicato, 2 á 10 y milagro, 1 á 11 — PALMA Servicio entro Sóller, Barcelona, Cette y viceversa Pañería, Sastrería, Novedades para Señora y Caballero. ^ ¡j Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco, Géneros de I punto, Estatuaria Religiosa, Plata Meneses, Medallas, y Rosarios. | OBJETOS PARA REGALOS Efectos Militares, Uniformes, Gorras, Espadería, Corbatería, # Tapices, Alfombras y Cortinajes. — — j| Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes „ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21 de id. id. „ de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 de id. id. „ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26 de id. id CONSIGNATARIOS:—EN SOLFEE.—I). G. Bernat, calle jel Prín- cipe, 24.—EN BARCELONA. — Sres./ Fábregas y Garcías, Paseo de Isabel II, 8.—EN CETTE.—Bauza y Massot, Quai de la Republique, 8 RIPRIIIMTJlMTI KM SÓLLER; 9 •• m I í 0 ALOU # ® Transportes Internacionales © ALMACEN DE MADERAS Carpintería movida á vapor ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS @ki Calles del Mar y Granvía SÓLLER (Mallorca) ® Somiers de inmejorable calidad con sujeción á los siguiente tama- . ños: LA FRUTERA de w /i ANCHOS CIIBIRI y P0RT~®0ü (Frontera Franco-Española| De OTO á . . 070 m. De 071 á . . 0‘80 m. lDe 0‘81 á . . 0‘80 m. /De 0‘91 á . . 1‘00 m. \\De P01 á . . rio m. /De Pll á . . 1*20 m. [De co ctí 1 ‘21 á . . 1*30 m. w ¡Ü De 1 ‘31 á . . 1‘40 m. i De 1*41 á . . 1*50 m. \\De 1*41 á . . 1‘50 m. 2 piezas Cerbére LA FRUTERA TELEGRAMAS Port-Bou LA FRUTERA m TELÉFONO © Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ © élé © SOLLER K9OOOCX3C9O0X8)OOOOOC ff MAISON D‘ EXPEDITIONS ET COMMISSIONS | Michel CASASNOVAS || 55, Place des Capucins, 55 || SUCCURSALE: Cours St. Jean, 73 ispsciaü' lananis, Orraanl eas, K&idaiinif, 58C3 di Adresse Télégraphiqne-Casasnovas-Capncins, 55-BORDEAUX TÉLÉPHONE 1106 @®@0®©000©@00®0©©©@ | Vicente Giner [Z“T,E | ÍP TR EL f.E EGRAMAS: (GÍIIN NFER R--C CAAR R C RAAG fiF EN NT TP E m EXPORTACIÓN: % m Maranjas, Mandarina» y ÍJitiones © \_ Frutos escogidos Lo mejor del país ^ jj|£ Envío de precios corrientes sobre demanda q i©®®©©©©©©§©®©©®©®© TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS EiH LA EB3 KS 9 Casa Principal en CERBÉRE sí ai a¡a Corresponsales CETTE: Francois Solatjes — Rué Lazone Carnot, 1 BARCELONA: Sebastián Rubinosa - Plaza Palacio, 2 Í®M -DI em ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO Agencia especial para el ttrraannssbboorrddoo y la reexpedición de frutos y p>rir*i©\\ax-s SERVICIO RÁPIDO SCONÓMICO Telefono ¡ 1.09 0.00 T1 peIipeogrraammaaRs * t Josó Co11 ‘ CERBERE. SOLATGES-CETTE. Se admiten suscripciones á todas las revistas y periódicos en LA SINCERIDAD—Calle de S. Bartolomé, 17.—SOLLER m Fondée ©n 1398 Rué de la Rópublique, 11—PER16Ü6UX (Dordogne) Expéditions par wagons et en sacs de — Noix, Chataignes et Marrón s SjDéGietlit© ció oolis - poataux ci© ÍO kilos Téléphone, 0.87 Ádresse Télégrapilique: RlPOLI Périgueux mf x -o I CDn f t f f 1 4 4 é 4 i LÍVIDO Y PUNCHADO “HIGIENE SECCION ESPECIAL PARA LVELLOS, PIJitOS V CAMISAS Primera y tínica casa en Mallorca DIRECCIÓN Y- TALLERES: SAN MAGIN, 211, interior (Sta. Catalina. — PALMA SUCURSAL:—Hermanas Estades, Plaza de la Constitu¬ ción.—(SOLLER). PLATERÍA DE Calle del Príncipe n.° 13.—jáODDEí^ En este establecimiento, situado en la céntrica calle del Príncipe, encontrarán los sollerenses un completo y variado surtido en objetos de dicho ramo, todo A • PRECIOS ECONOMICOS - - Especialidad en bolsos de plata para Señora, á - - PRECIOS DE FÁBRICA Importaciones y Exportaciones DE B FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS FRANCISCO ARBONA 6. Cours Julián, 6.—MÁRSEILLE || Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, H limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco. Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de ™ Espaaññaa y Argelia. FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD [ramas: EAl^BONA—IVlarseille—Teléfono 29.68 Servicio rápido y económico en todos los servicios COMISIONES, REPRESENTACIONES, IMPORTACIONES í EXPEDICIONES David March Fréres J. Aseheri & C#ie Successeurs Boulevard du Musée, 70. MARSEILLE—Teléfono D.° 37-82 Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes, bananas, frutos secos, etc. Especialidad en primores de Argelia, España^ del Pais. Rapidez y Economía en todas las operaciones SOLLER.—Imprenta de «La Sinceridad» Almacén de FRUTOS 1SFAV0L1S ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD AL POR MAYOR Y MENOR III. SIPO Place de l’Hótel de Vil le, 6 —Libourne Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España, Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas — — PRIMEURS DE ESPAÑA — — Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas, Ajos, Cebollas, Charlotas — THJLÉIFONO, 1SÍ Á 1TZÁ Médico y Odontólogo ÚNICO EN MALLORCA CON AMBOS TÍTULOS DE MADRID ENFERMEDADES DE BOCA Y DIENTES © © © © © © © © © © © © © Y MEDICINA GENERAL ESPECIALIDAD EN DENTADURAS DE ORO \\3J & Consulta todos los miércoles y domingos en Sóller: Calle de Batach, n.° 19. En Palma: Calle de San Francisco, n.° 18.