AÑO XXXI (2.» EPOCA) NüM. 1544
AÑO XXXI (2.» EPOCA) NüM. 1544

SABADO 28 OCTUBES DE 1916

•
,•

-;

k Qj v f)/T„Lj JT—j TJlTjj'X "Rv

.

•

•

.

.«.

,

.

»

SEMANARIO independiente

68—

' tmn™

' ■ "-T- ■ -

. FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona.

- ——

.■

i

' ■■■■■ ..!■

i

",

I■

Bfe

REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayo! Alcover > REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) O

Sección Literaria

A,A CtUKRltA EUROPEA

LA PRIMERA LÁGRIMA

Dod Ramóo, en zapatillas y embutido en un viejo gabán, hacía pitillos, que iba colocando sobre la mesa en impeca¬
ble alineación. Sus dedos huesudos, de

arrugadas y amarillentas uñas, iban y venían del montón de tabaco limpio y cien veces expurgado con pacientísimo esmero á otro montoncito de hojas de papel. En uno de estos últimos quedaba depositada la cantidad de picadura co¬ rrespondiente. Don Ramón verificaba entonces el último y definitivo examen con el auxilio de sus gafas, y metiendo
casi la nariz en el tabaco...

Un gesto imperceptible de satisfac¬ ción,'un carraspeo y una rápida arrolla¬ dura de ra hojita de papel constituían la primera parte de la «obra»... Con idén¬ tica unción el «especialista» salivaba ligerísimamente el engomado borde, ce¬ rraba con la punta de un lápiz los extre¬
mos y contemplaba unos segundos el pitillo ya terminado...
Para don Ramón, padre de familia
ejemplar, con un retiro aceptable, una esposa buena y dos hijas dóciles, la vida no tenía complicaciones torturantes. Atrincherado en aquel comedorcito mo¬ desto, pero confortable, rodeado de los suyos sin la acuciadora interrogación
del mañana económicamente hablando,

don Ramón hubo de horizontar sus pla¬
ceres á dos cosas, que él apellidaba «sus
debilidades»: la tertulia en un modesto

café de la barriada y la confección de
«sus» pitillos... Aquel atardecido de invierno, como
todos los atardeceres del año, don Ra¬

món se consagraba á su petaca. Doña Dolores repasaba concienzudamente la ropa, y Enriqueta hacía «crochet» junto á su madre, mientras Elvira^en el piano,
repetía cien veces un ejercicio con sus monótonas y abrumadoras escalas.
Alguna que otra vez doña Dolores, le¬
vantando la cabeza de la costura y con
acento imperativo, exclamaba de pronto: —¡Niña!... ¡No es eso!... ¡¡«Do» «mi»
«sol» «do»!!... ¿Me oyes?... —¡Sí, mamaíta!... ¡Estoy tan cansa¬
da!...

Respondía desde el gabinete otra voz juvenil:
—¡¡Sigue!!... Era la respuesta rotunda é inapelable.
Y en el silencio de la casa volvía á re¬
sonar el tecleo nervioso y continuamen¬
te rectificado de la alumna.

Cada quince días ó cada mes, don Ra¬

món entraba en su casa agitando un so¬

bre en la diestra.

(

—¡Butacas!

—¿Son butacas?

—¿Para dónde son, papaíto?

—¿De qué fila, papa?... Exclamaban las niñas, rodeando ale¬

gremente á su padre.
—¡Esperaos.,, no seáis locas... despa¬ cito, que no hay prisa!... ¡A ver, traed¬ me primero las zapatillas y el gabán!...
Y las muchachas, como si en vez de
haber cumplido quince y diez y ocho
años, respectivamente, tuvieran once cada, una, salían corriendo, entraban en la alcoba, se arrancaban de las manos el
gabán y las zapatilas para volver ja¬
deantes al comedor, diciéndole á su pa¬

dre:
—¡Aquí está todo!... ¡Anda, papaíto!...
!Dí qué teatro es!... ¡Anda!...

Del frente de Picardía'L2S1S

Don Ramón extraía del sobre un «vale» tros, cafés, etc., etc., muy cara cuando llegó Robles á casa de su tío más alegre

de Prensa.

de tan poco dinero se dispone... Y en que nunca. Iba á despedirse. Se marcha¬

—¡Tomad!... ¡Creo que son para la aquel comedor tibio, bien ilumado, jun¬ ba con licencia, al pueblo, para hacerse

Zarzuela!...

to á la mesa-camilla, con brasero, y en¬ cargo de una herencia, de una fortunita

—¡Sí... para la Zarzuela!... —¡Chica, qué gusto!

tre cuatro pimpollos gentiles, la noche de doce mil duros que otro tío, canóni¬ I resultnba, evidentemente, menos larga go, acababa de dejarle al morir.

—¡Cenaremos temprano!... —¡Nos empezaremos á vestir ahora!... —¡Yo no ceno, mamá!!

que en aquel otro cuartito de su humil¬ de hospedería, en un tercer piso de la
calle de Hilario Peñasco...

Doña Dolores, al saber la noticia, dul¬
cificó muchísimo el tono, habitualmente
severo, de su voz.

—¡Ni yo!...

Robles, corto de genio y algo propen

—¡Yaya, vaya con Robles!... ¡Doce

Aquel principio de «sublevación» des¬ pertaba las energías ordenadoras y me-
todizadoras de doña Dolores.

so al azoraraiento, se fué «soltando» po¬
quito á poquito. Al mes, su «sosera» ha¬
bíase modificado de un modo sorpren¬

mil duros y el sueldepito!... ¡No está
mal!... ¡Ño está mal!... ¡Es un buep mu¬
chacho!... ¡Siempre lo he dicho!... ¡Y no

—¿Qué es eso de no cenar?... ¿Cómo dente. Más suelto de pajabra y de ade¬ es feo!... ¡Ha ganado mucho en desen¬

se entiende?...

manes. corcusía algún chistecito inocen¬ voltura y atractivo desde que está en

Y volviéndose á su marido, añadía:

te y hasta balbucía alguna galantería... Madrid!...

— ¡Por supuesto, que la culpa no es

—¡Carmencita, tiene usted «ambo»!...

A los dos meses la incógnita estaba,

de ellas, sino tuya!... ¡El teatro!... ¿Para —¡A.y, sí; muchas gracias señor de en parte, despejada. Don Ramón y doña

qué hace falta ir al teatro?... La mujer Roblas, no lo había visto!...

Dolores no abrigaban dudas ya... Robles

de su casa no lo necesita.

Y Robles, cón un gesto picarón, res¬ quería á una de sus hijas. Pero ¿á cual

Don Ramón, interrumpiéndola, excla¬ pondía:

de las dos?

maba:

;;

—¿Con esos ojos?...

—¡A Enriqueta!—aseguraba el padre.

—Bueno... mujer, déjalas... por hoy... ¡No traeré más butacas!... ¡Tranquilíza¬
te!...
Realmente, el solaz de las muchachas
no era excesivo. Los trajines caseros, la

Mientras que doña Dolores, siempre —¡Yo á veces creo que es á Elvira!—

vigilante y con el, oído atento, decíale, j replicaba la madre.

en voz baja, á su marido:

| —¡Si no está aún de largo, mujer!...

—¿Qué te parece la «mosquita muer¬ 1 —¡Cuatro dedos más de tela no influ-

ta»?...

.V

1 yen en estos asuntos!...

labor y el piano, los domingos, á Misa; Robles, entretanto, comenzó á sentir —¡Es una criatura!... *

una vuelta por la calle de Alcalá ó la Castellana, y por la noche los jueves y los sábados á jugar á la lotería de carto¬

la cása de huéspedes notaron ese cam¬
bio. En la oficina se reían de sus «éxta¬

—¡Pues yo aseguraría!... Una tarde presentóse Robles solem¬
nemente en la casa.

nes con los vecinos del principal. Eu
aquella tertulia, de una sencillez paradi¬ síaca y de un apacible y candoroso am¬

sis». Los compañeros dábanle broma, y el mismo, previo un laborioso examen
de conciencia, hubo de reconocer, una

— ¡Don Ramóo—dijo—, yo quisiera
hablar con usted de un asunto muy serio!...

biente familiar, surgió un sábado Paco Robles, un sobrino de los dueños de la
casa, joven, soltero, empleado en una Sucursal provinciana del Banco de Es¬ paña y trasladado hacía unos días á Ma¬
drid. Tenía Robles ese aire, un poco en¬
cogido y bonachón, de la juventud no maleada y honestamente aprisionada en
el casillero oficinesco... Alto, ligera¬

noche de insomnio y de románticas exaltaciones, que estaba ¡terriblemente
enamorado!...
Don Ramón hubo de declararlo solem¬
nemente, en su casa, á su mujer y á sus
bijas:
—¡Ese chico «se ha caído»!... —¿Por qué lo dices, papá?—hubo de interrogarle, nerviosamente, Elvira.

—¡Con mucho gusto, amigo Paco!...— hubo de responderle don Ramón, invi¬ tándole á pasar á su despachito.
Durante media hora, por los pasillos se oían leves cuchicheos y frases entre¬ cortadas. Doña Dolores y las niñas sen¬ tíanse devoradas por la curiosidad y la impaciencia. De pronto hubo de oirse la
voz de Don Ramón:

mente encorvado, de cabellera y bigote —¡Porque se ha enamorado, hijite!.... —¡Dolores!...

negros; si su figura carecía de arrogan¬ cia y airoso continente, sus facciones correctas, su voz dulce y sus ojos gran¬
des y expresivos suplían, en parte, lo
desgarbado del conjunto.
Robles comenzó á frecuentar la tertu¬

¡Ese se casa!... ¡Yaya si se casa!... La tobillera no pudo reprimir un mo¬

vimiento de alegría.

/

—¿Y sabes tú de quién?

Doña Dolores no la dejó acabar la pre¬

gunta:

Y al cabo de un instante la voz de do¬
ña Dolores completamente dulcificada y mimosa, que decía:
—¡Enriqueta!... Elvira, en el pasillo, quedóse" sola. In¬ tensamente pálida, sacudida por un

lia «loteril» de sus tíos. Al principio le llevó á ella, siu duda, una razón de con¬
veniencia. Los poquísimos duros que
después de haber pagado á la patrona, quedábanle libres, no eran suficientes á dejarle vivir la vida madrileña de tea¬

—¡Niña, tú á tu piano!..; ¡Esas «cosas»
no te interesan!...
Un pretexto fútil sirvió á Robles para entrar por vez primera en casa de don
Ramóo. Las visitas menudeaban mu¬
cho... Transcurrieron tres meses. Un día

temblor nervioso, parecíale que todo da¬
ba vueltas alrededor de ella y que un
terrible lazo la apretaba la garganta, ahogándola...
Sus ojos negros fulgían en la penum¬ bra, clavados en aquella puerta del ga-

» SOLLER

bínete, por donde su hermana acababa
de entrar...
Doña Dolores, sacudiéndola por un brazo, la hizo volveren sí.
-—Niña, ¿qué haces?... ¿Pero qué te pasa?... ¡Ven á saludar á tu futuro cu ñado!... ¡Ven!...
Y la tobillera, enjugándose una lágri¬ ma. sintió en su corazón, virginal y tierno, la primera espina del desengaño. ¡La primera lágrima por su primer
amor!...
Curro Vargas.
oooooooooooooooooooooooooooo
SOBRE EL MISMO TEMA
II
Tener que soportar las desgravaciones de la tarifa de consumos y sostener el cuerpo de empleados afectos á la Admi¬ nistración y resguardo de este impuesto hasta el año 1921, no parece prudente ni lo aconseja la economía, porque no lle¬ ga ríase á recaudar para su sostenimien¬
to.
Para salvar este inconveniente parece
haberse redactado el art. 17 de la Ley de 12 de Junio de 1911, que dispone que á partir del año 1912 los Ayuntamientos de poblaciones no capitales de provincia ni asimiladas, que prescindan de recau¬ dar el impuesto de consumos por los me¬ dios establecidos por las disposiciones vigentes, podrán cubrir las atenciones de sus presupuestos utilizando los gra¬ vámenes autorizados en el art. 6.° y los recargos de las cuotas de la contribución industrial y de comercio á que hace refe¬
rencia el art. 3.°
Viene el caso de analizar ahora los
gravámenes que consiente imponer la Ley de referencia, para deducir el im¬ porte que aproximadamente rendirán y poder estudiar cnales serán de aplicación más práctica á esta población.
El art. 3.° autoriza al Ayuntamiento para recargar hasta el 32 por ciento las cuotas de la contribución industrial y de comercio. Hoy están gravadas con el 13 por ciento y producen la cantidad de 1.751 pesetas. Con el máximo de recargo
se obtendría una bonificación de 2.559
pesetas. El art.0 6.° faculta al Ayuntamiento
para establecer los siguientes arbitrios:
Un arbitrio sobre los solares sin edifi¬
car que no podrá exceder del 5 por ciento
del valor en venta del inmueble. Este ar¬
bitrio sería de escasos rendimientos.
Recargos del impuesto del timbre del Estado sobre los billetes de los espectᬠculos públicos, hasta el 10 por ciento del importe íntegro de los billetes de entrada (en las corridas de toros y novillos el 30 por ciento.) Su rendimiento será casi
nulo.
Recargo del 5 por ciento sobre el con¬ sumo de gas y electricidad para alum¬ brado y calefacción, Anualmente rinde 3. 431 pesetas, según datos oficiales.
Arbitrio sobre inquilinato en poblacio¬
nes de 15 mil habitantes ó que tengau el registro fiscal aprobado. De este ar¬ bitrio no puede echarse mano por no
reunir éste municipio las condiciones le¬ gales exigidas.
Un arbitrio sobre los establecimientos
que vendan bebidas espirituosas, espu¬ mosas y alcohólicas exigible en forma de patente que en ningún caso podrá exceder del 75 por ciento de la contribu¬ ción industrial por que figuran eu matri¬ cula. Rendiría según este documento 615 pesetas.
Este arbitrio es susceptible de un ma¬ yor rendimiento llevando á todos los industriales que se dedican al ejercicio de estas industrias á tributar por la clase que les corresponde.
Un arbitrio sobre las carnes frescas y
saladas que no podrá exceder de los derechos y recargos establecidos por los Ayuntamientos á la promulgación de la Ley. Este arbitrio, de fácil cobro y recau¬ dación, produce anualmente 35.755 pese¬
tas.
En último término el repartimiento general ajustado á los artículos 136 y

«B*

■■■■■■■■ininiinRimiiiii
■■■■■■■■■IB BaillUIHIIIIRg ■ ■■ «HHBBKJHVBHH HIIHBIlaMia■■■■■BBBBI1BH HHHHHBHBHHHHHBHHBBBBBHHHBBBBHBHHHHHHBBBBHSHHBBBBBBBBBBBBBBBBHHHHHHHHHB1BHHHHHHHHH BHaHHHaHBlHSBHaBHHHHHHHHHHHBHHHRHHBHHBHHSHBHHBHHB VBIBH 1HB W ■■■■ '«■HH WWW ■■■■ ■■■■■■■■■■■■■■■UIHBWW BWHBIIMWB ■iWBBMmBBBH ■■BRRRIMBaRW ■■■■BRWBRBBM ■■■RBWMBBRMHBRBBRBBWBM8Í

■&.

<$>

^ ^>: m j§s j$i '¿®&.

i®

j$íg$S¡í§t

<$>.

■ BHB bbbb BBBB BBBB
BBBB bbbb nana ansa «Boa bbbb BBBB bbbb BMtsa BURI BBBB

■anasBRaaaaaasamaasaa BHB NiiBBBQBaaiaHgBiaeiBaHik’usiSfliiiiinsnRHaB asna asan «rana arcas ■■asarían Hanuiansa tacos aaaH ana» w mico Kir.nBneunuaBB! «na» «naJiAMBmKcmuwnariUEHrjrtH» ————— BByiBBBBBBB«iBBBBBBBBBBBnBBBaBOHBWHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB3BBBfflBPB

inBBBBBBBBaBBBBBflBBBBBBaBBBBBBBBBBBBBflBBBBBBBBBHBBtBBBBBBBB

BHB BBBB BBBB BBBB HHHHiiBHHHBRH BBBB HHHHBHHHHHHHIIKHQB'.llIHHBBHflBDBH BBBB BBBB HHHHHRflHHHHIUSBHHnH

BB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBR BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBBBB

LA SEÑORITA

BBBB
Sebastiana Calafell Castañer BBBB BBBB BQBS3 aisia H*KH BBBB BBBB BBBB ■oaa 1IU9 BBBB
falleció ayer, día 27 de Octubre, a las diez de la noche
A LA EDAD DE 1 7 AÑOS

HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS

SBRB

—( e. p. d. )-

BBBB

—IBM

BBBB BBBB

Sus desconsolados padres, hermanos y hermana, tíos, tias, primos, primas

—BÍ

y demás parientes, participan á sus amigos y conocidos tan sensible pérdida,

les suplican tengan á la finada presente en sus oraciones, ■ se sirvan asis¬

tir al rosario que se rezará esta noche en la casa mortuoria antes del entie¬

rro, y á los funerales que se celebrarán en la iglesia parroquial el lunes, día

BBBB BBBB BBBB
136S
BBBB I BBBB
EBBB BBBB nasa bbbb
::í:
■9BB BBBB BBBB BBBB CUBM BBBB
BBBB BBBB SIBBB BBBB
S1SS
BBBB BSBIB
BBBB BBBB BBBB BBBB
3SIS
BBBB HIBBB 3BBB
ataal BBBB
BBBB
BBBB BBBB BBBB ’ BBBB BBBB ataña BBBB BRBB BBBB BBBB BBBB «h«« BBBB BBBB BBBB &Í3BB
BWBB BBBB BBBB BBBB
BBBB HflRR BBBB ■umb
«BHB «BHB HHBB BBHH
3¡¡!
BBBB
«BHB HHRH BBBB «BHB BBBB HHRH

30, á las ocho y media de la mañana, con lo que recibirán especial favor.

UWEIM ««na

BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB ICHB BBBB BBBBBBBBBB BBBB OHBB BBBB BBBB R9BR BBBBBBBB BIBBB BBBB IBBB (UnBS3BBRBBiBSRBMDaBSB3BHBB9BBBB)UBSIBBBB3EHBBBBBBBBÍElBBBIBBUBBnaiBBiaBEBnnnBBBBflBBBB KUUfltflEBB BBBB BBBB BBBB fJfSfZK BBBB BifBBHniIH BBS BflEB.'BSBU BBBB HHBBISKKIH B&BBnBBBMKBH33KIISBn!2>0B rmaaBaBiHBBaGaiiQBiiaaflHiHiRBiiBBanBHUíHiiitiBiBaiBBHaBfIBliBiB BBiBiiBiB BBs»iBEHBDBB BBD BIH iniBia BBM BBgBiBBfflM BEH 2BM BBnIM BaBM BaM BBM BBM BBn3HM BHHBIH BBM BBM BBM B«M BRM IBBM BBM BBM HBH nBM BBM BBm BaiH lBBM BBM BaIBIaIii BBBB B BBBOWB BBBB BBBB WBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB WBB BBBB PBBBCmBBUgKBMBBBBBIiB BBBB «BHB BBBB BBBB BBBB BBI1H BBBB Unta WBBBBBtDÜlBB BBBB BBBB BPaBIflBBBWWMBBW BIB WIBtBMM "«^BB

ÍBHH
tfísaH Ufcliül «3 MR SíHSJB 1ÍBKB

kBBB fi EBBIBIB 9BB^ BBBB BSI1B aB MM BBBB * BUS BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBIB BBBB BBBB BBBB BRBBIBBB BBBB BBBB BBBB BBBBfiBBBDBBB BBBB BBBB BBBBBBBHBIBBBIIBBBBBBBBBBBBMBBBBBBBBBBBBnBBBBBUaBBBIIIBIBB ■BHB 09 CSa BaBBBBSB BBBB BBBB aDRBBBBB á EiBil BBBB SiBBD BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BHHBB BBBB BBIBB BBBB BBBB BBBB BBBB SiKBBi BBBB BBBBBHBB BBBB BRBBIBIBEKB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB UBni9E9Bl3nBIEIBSnB DO BBBB BBEB Bt3BBBaBBKHBBBBBBBeBBaUIC(B:BnBE asna BBBBnBBDÚBBBBBRB BBBB BHBBBIXKBaEjHZI BBBB aUBnDIBKBRHBB BBBB HBBIinBDBBISBBanDB BOIKB NnRBnBBHBBfKir aHRBBBGniSJSUa BBBBBnaBBQBBROgin BIHPfflBUUIH BBBB UBBBBBBBRBMR BBiiB HBBB aHBBHBBIBBBBBBBHHBaBBHHBIigBg BBBBMBBPI BBBB BBBB flBBB BBBB BBBB «BBB BBBB BgBBBBBB BBBB BBBB BBMBaBBBBBBB BBBB BaBH BBBBgBBB MBB! MBB HSiBgBaBiiBH HiB— IBB— BB— BB B — BB— B H— BBO— BBjB — B BM BB— B! B— BBB —BB— BB— BB— BB BaB— BB jB— BBBfc

138 de la Ley Municipal. Este recurso por su elasticidad es el llamado á eojogar el déficit del presupuesto municipal.
(Continuara)
oooooooooooooooooooooooooooo
EN EL TEATRO
Dierou el martes por la noche la anun¬ ciada representación algunos jóvenes de los que componen la Sección de Decla¬
mación recién creada en la «Defensora
Sollerense», poniendo en escena el diálo¬
go patriótico ¡ Viva España!, de don Jor¬ ge Rosselló, y Huevos pasados por agua y su segunda pai te El capitán Pérez, de
don José Pomar. Estuvo amenizada di¬
cha función por la orquesta del teatro, dirigida por don Domingo Ruilán.
La interpretación no puede ser juzga¬ da con severidad,, porque un sin fin de atenuantes nos obligan á la indulgencia, y en el mismo caso debería ponerse el público que con su indiferencia, cuando no con sus censuras, á los esfuerzos de esos jóvenes deja de corresponder, negándob s nn poco de amabilidad que ha¬ bría de ser, para alentarles en su ruda labor, un gran estímulo.
Es verdad que esta Sección, antes de exhibirse debiera de haber empezado por montar en debida forma la indispensable cátedra de declamación y asistir á ella asiduamente; esto es lo que le aconseja¬ mos haga, que nunca es tarde para hacer
los cosas bien.
En esta cátedra deberían aprender ante todo de leer y de pronunciar bien las palabras, de hacerse cargo de su significado verdadero y de adaptar á éste la expresión y las accioues, único medio de evitar vicios y de no caer en amane¬ ramientos que luego son difíciles de corregir y producen en los oyentes deplo¬
rable efecto.
Esto por una parte; por la del públi¬ co sería bueno, para que pudieran delei¬ tarse los que por el teatro sienten algu¬ na afición, que depusieran un tanto sus pretensiones y fueran á contribuir con sus insignificantes donativos y con sus alentadores aplausos — que no nos cabe du¬ da serían de cada vez más justos—á que
se mantuviera en el corazón de los alum¬
nos de dicha cátedra el amor al estudio
y el entusiasmo por el Arte, que sienten ahora y la indiferencia con que se apre¬ cia su labor podría ser la causa que los hiciera enfriar. Téngase en cuen¬

ta que no podemos tener aquí compa¬ ñías de primer orden, y que por lo mismo los quisquillosos que todo lo que no sea el señor Vil ches y la señorita
Abadía les parece poco, están muy ex¬
puestos á no poder saborear nunca, si no salen de Sóller, ninguna producción be¬ lla, antigua ni moderna, porque es muy costoso, y por consiguiente muy raro, que tales compañías la vengan á represen¬
tar.
Lo dicho, pues: tolerancia, benevolen¬ cia, para con los aprendices; y éstos estudio y asiduidad... empezando por los cimientos, que no es posible empezar por el tejado pinguna construcción.
0900000000000000 30000000000
Crónica Local
Una comisión del Clero de esta pa¬
rroquia, compuesta de los reverendos don Rafael Sitjar, cura-arcipreste, del vicario más antiguo, Dr. don José Pas¬ tor, y de don Ramón Colom, rector de la iglesia de Nuestra Señora de la Vi¬ sitación, visitaron el sábado de la ante¬ rior semana al limo, señor Obispo.
Celebróse el domingo por la tarde, en el salón del «Fomento Católico», el acto de propaganda mutualista que había¬
mos anunciado en nuestro número an¬
terior, viéndose sumamente concurrido. Por niños y niñas pertenecientes á las
diferentes secciones de la «Mutualidad ,
Escolar de San Bartolomé» fueron re¬
citadas alguuas. poesías y admirable¬ mente interpretados todos los números del programa que en nuestra edición anterior publicamos.
Seguidamente nuestro apreciado pai¬ sano y amigo, el Vicario del Góll d en Rebassa., Rvdo. don Jerónimo Pons, pro¬
nunció elocuente discurso de salutación
y con él hizo muy atinadas considera¬
ciones sobre la conveniencia del ahorro.
Habló luego dou Miguel Sastre Sanna, Gestor Delegado de la Caja de Pen¬ siones y del Instituto Nacional de Pre¬ visión, quien manifestó con gran ri¬ queza de detalles la necesidad que tienen los pueblos de crear mutualidades que induzcan á la juventud al ahorro, pre¬ viniéndose de esta manera para poder vivir en la vejez de una manera holga¬ da, sin los apuros que lleva consigo aparejados la miseria.

Dijo también que los individuos, co¬ mo, las naciones, son fuertes según el grado de previsión que han alcanzado, y recomendó á todos que durante la ju¬ ventud piensen en la manera de pasar con sosiego los últimos años de su vida.
Terminó deseando á la «Mutualidad Escolar de San Bartolomé» la mayor
prosperidad. Tomó también parte en esta fiesta la
orquesta de Santa Cecilia. Todos los números fueron muy aplau¬
didos, especialmente los oradores men¬ cionados, que recibieron además expre¬
sivas felicitaciones.
Ha empezado ya en este término la re¬ colección de olivas, cuya cosecha no pa¬ sará por desgracia de mediana este año, habiendo una buena parte de olivar des¬ provisto casi por completo de fruto. Véndense las olivas verdes, buena clase, á 3 pesetas la bareilla y las negras (cenroses) á 1‘25 pesetas el almud.
* **
Continúa, aunque no con gran abun¬ dancia, la venta de setas en este mercado. Se pagan actualmente á una peseta la li¬ bra (400 gramos).
***
Los tordos, que han hecho su apari¬
ción en la comarca eu número bastante
regular, véndense en la plaza á razón de 0‘20 y 0l25 pesetas cada uno.
*• * *
Se exportan ya en bastante cantidad las naranjas y limones, cotizándose ac¬ tualmente á razón de 12 pesetas la carga éstos y de 7’50 pesetas aquéllas.
Según* noticias, de ambos frutos hay mucha demanda, siendo regular que por esta circunstancia los precios no bajen
por ahora.
La presente semana, aunque ningún día festivo haya habido ni nada extraor¬ dinario lo exigiera, al parecer, han
abundado en esta ciudad los espectácu¬ los.
En el «Cinema-Victoria» los hubo el
domingo por partida doble, de cine, como todos los domingos, habiendo tenido lu¬ gar antes por la tarde la fiesta de la Mu¬ tualidad—-que reseñamos aparte—en el mismo local. Y luego el miércoles, el jueves y lo habrá también hoy.
En la «Defensora Sollerense» hubo
funciones cinematográficas el domingo por la tarde y por la noche, el jueves y

m

—

S O I LER

mmmmmmmmmmmmnmmmamamttmmmmm

3

esta noche la habrá también, y cómicas na, aunque siendo de un día festivo, po¬ te, y á pesar de su gravedad, nunca el martes por la sección de Declamación ; cos hubieran sido seguramente los que á abandonó á la enferraita la esperanza

Cultos Sagrados

de esta Sociedad. Quizás debido al ex- \\ la conferencia se hubieran decidido á
ceso, el público llegó á cansarse y la con- ■ asistir. currencia fué, tanto en uno como en otro

de una pronta curación. Sus palabras cariñosas y la agudeza
de su ingenio son recuerdos que perma¬

En la iglesia Parroquial. —Mañana, do¬ mingo, dia 29. —Por la mañana, á las cinco, se rezará la primera parte del Rosario. A las

salón, cada vez menor.

Con lo cual queda desmentido para ambas empresas aquel refrán que ase¬ gura que no daña lo que abunda; en este í §eccién

t
Mecrolégica

caso concreto creemos que, «económica¬

mente», sí, la abundancia á una y á otra habrá dañado, aun habiéndose esmerado muchísimo y haber conseguido agradar.

Por carta que tenemos á la vista nos
enteramos del fallecimiento de nuestro
antiguo y estimado amigo don Antonio

Mayol y Llaneras, acaecido en Lyón Llamamos la atención de nuestros lee- j de Francia el día 10 del corriente, tores acerca de dos anuncios comerciales ] después de haber recibido el paciente
que empezamos á publicar hoy en el lu¬ los Santos Sacramentos, habiendo su¬

gar correspondiente del presente núme¬ ro. Son ofrecimientos al público que ha¬ cen las importantes casas importadoras y exportadoras de frutos de nuestros

frido con paciencia cristiana la penosa y larga enfermedad que le ha llevado al sepulcro. El señor Mayol deja el
mundo de los vivos á los 59 años de

particulares amigos don Miguel Casas- edad. Su muerte ha sido muy sentida.

novas, de Burdeos, y de los señores Co¬

El entierro se verificó dos días des¬

necerán con seguridad grabados indele¬ siete, la segunda parte. A las nueve y media,

blemente en el corazón de los infortu¬ se cantará Horas menores y la Misa mayor,

nados padres, hermanos, tías y demás
deudos.

en la que predicará el Rvdo. Sr. Cura-Arci¬ preste. Por la tarde, explicación del Catecis¬ mo; al anochecer, Vísperas y Completas; á

Colocado el cadáver en rico féretro y las seis y cuarto, se rezará la tercera parte

convertido el cuarto mortuorio en capi¬ lla ardiente, florida y severa á pesar de dominar el color celeste, ha sido duran¬

del Rosario con exposición y seguidamente
se continuará la novena de las Santas Almas
del Purgatorio, con sermón por el Reveren¬ do P. Antonio Salom, S. J.

te todo el dia de hoy vísitadísimo. Esta Martes, día 31.—Al anochecer, Completas

noche será conducido aquél solemnemen¬ solemnes en preparación de la fiesta de To¬

te al cementerio. ^

dos los Santos y la tercera parte del Rosario,

Piadosamente pensando hemos de su¬ con exposición.

poner habrá premiado Dios á la desgra- j Miércoles, dia l.° de Noviembre.—Festivi¬

ciada niña

con

un

puesto

en

la

celeste

j

dad de Todos los Santos.—Por la mañana, á las cinco, se rezará la primera parte del Ro¬

mansión su paciencia en tan largos su- \\ sario. A las seis, el ejercicio dedicado al Pa¬

j frimientos, su inocencia y su candor, triarca San José. A las siete, la segunda par¬

\\ Reciban los que esta pérdida lloran la te del Rosario. A las nueve y media se canta¬

expresión de nuestro profundo pesar.

rá Horas menores y la Misa mayor en la que

predicará el Rvdo. Sr D. Rafael Sitjar,

lom Hermanos y Segura, de Aviguon. . pués, concurriendo la Colonia española

Cura-Párroco. Por. la tarde, Vísperas y Com¬

Se hallan las mencionadas casas en i de aquella ciudad y numerosos amigos.
inmejorables condiciones para servir 1 Cubrían el féretro multitud de coronas,
bien y económicamente á sus clientes, i obsequio de sus deudos y amigos, me¬

EN EL ATONTAMIENTO

pletas; acto seguido se irá en procesión al Cementerio católico para cantar los responsorios. Al anochecer, Maitines solemnes de
difuntos.

pues cuentan ambas con personal inteli¬ reciendo especial mención, eutre otras,

Sesión del día 3 de octubre

Jueves, día 2.—Conmemoración de todos

gente que efectúa las compras en los puntos de producción, permitiéndoles esta circunstancia luchar ventajosamente.
Deseárnosles fructíferos negocios, lo mismo que á todos los demás comercian¬ tes ó productores que por medio del Sóller enuncian los artículos que tie¬

la de la Colonia Española, de la Socie¬ dad «Protectora Española», de la que era Secretario, y la de su consorte é hijos.
Acompañamos á éstos y demás fami¬ lia en el sentimiento que embarga su al¬
ma por tau irremediable pérdida; reci¬ ban todos la expresión de nuestro más

los fieles difuntos.—Jubileo en todas las igle¬

Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde D. Jaime Morell Mayol y á la misma

sias en sufragio de las Santas Almas del Purgatorio, que empezará el día anterior á

asistieron los señores Concejales D. Antonio las doce del día. Por la mañana, á las cua¬

José Colom, D. Antonio Forteza, nio Colom, Di Juan Frontera, D

D. Anto¬ Francisco

j

tro, se dirá empezarán

una misa rezada y las misas cantadas.

acto A las

seguido diez, la

j Enseñat, D. Pedro A. Aleo ver, D. Damián Misa mayor y los responsorios. Al anochecer

Ozonas, D. Miguel Colom y
llán.

D.

Andrés

Ru- i se rezará el Santo

Rosario

con exposición.

nen en venta ó son de su producción.

sentido pósame.
*

] Fué leída y aprobada el acta
anterior.

de

la sesión

Dia 3. Primer Viernes.—A las siete Misa

¡ de Comunión general para el Apostolado de

Desde que en la Sección local de Ex¬

**

Dióse permiso á varios vecinos para prac- i la Oración con plática; al anochecer, ejerci¬

En Barcelona, donde tenía su habi¬ ticar obras particulares que lo habían solici¬ cio con meditación.

ploradores Mallorquines se verificó la tual residencia desde hace muchos años, tado. *

En la iglesia de 7V.a N.a de la Visitación.—

reorganización de que ya dimos cuenta en uno de nuestras anteriores ediciones,
llevan á cabo los jóvenes pertenecientes
á dicha Sección excursiones á distintos

falleció el día 11 del actual, confortado con los auxilios espirituales, nuestro pai¬
sano y amigo el opulento propietario don Lorenzo Mayol y Castañer.

Previa la lectura de las respectivas cuen- j Mañana, domingo, dia 29. A las cuatro de la
tas y facturas se ^ordó satisfacer: á don tarde, con exposición del Santísimo, Rosario Amador Enseñat 40‘80 ptas. por trabajos de y conclusión del ejercicio de los Cinco Do¬ herrería confeccionados para las persianas mingos, en honor de las llagas de S. Fran¬ de la nave de matanza del nuevo matadero; cisco.

puntos de este valle, que resultan bene¬ ficiosas para los mismos.
• Ultimamente las han realizado á Bi-
nibassí, á Ca ’» Bledo,, al Puerto y á la

La noticia de su muerte ha sorpren¬
dido á los muchos amigos de ésta, quie¬ nes no ha mucho tiempo, con motivo de
haber veraneado en su hermosa finca

á don Lucas Morell 20 ptas. por gastos oca¬ sionados con motivo de la organización del baile popular celebrado durante la fiesta de San Bartolomé tutelar de este pueblo; á don Domingo Riutort 30‘11 ptas. por impresos

Miércoles, día l.° de Noviembre.—A las ocho Misa solemne, á las cuatro de la tarde, se rezará el Rosario entero en sufragio de las Almas del Purgatorio.
Jueves, dia 2.—A las cinco de la mañana,

carretera de Balitx, en las que se ejerci¬ de la calle de la Gran-Vía, apreciaron suministrados á este Ayuntamiento' durante empezarán los oficios en sufragio de los di¬

taron en prácticas de instrucción mili¬ tar, de rastreig, de gimnasia y de telegra¬ fía por medio del alfabeto Morse y del

su excelente estado de salud y tuvieron el gusto de departir con él.
En la prensa catalana hemos leído que

el tercer trimestre del corriente ejercicio. Se aprobó el extracto de cuentas rendido
por el apoderado del Ayuntamiento en Pal¬ ma don Domingo Riutort de las operacio¬

funtos.
Viernes, dia 3. —A las cuatro de la tai-de, expuesto el Santísimo, se practicará el ejer¬
cicio del Corazón de Jesús.

suyo de banderas.

tanto al entierro como á los funerales, nes realizadas durante el tercer trimestre.

En el oratorio del Cementerio.—Como to¬

que se celebraron el día 24 del actual

Se dió cuenta de una solicitud promovida dos los años, en el presente habrá en ql Ce¬

Después de días nublados, y algunos lloviosos, luce en estos últimos de la pre¬
sente semana esplendente el sol. La tem¬ peratura, que por las mañanas y anoche¬ ceres es fresca y ya un tanto húmeda, es templada y muy agradable durante el día, lo que convida á los desocupados á salir de sus casas y dar largos paseos

en la iglesia parroquial de San Pedro
de las Puellas, asistió una concurrencia
numerosísima, prueba de las grandes simpatías con que allí contaba el finado y goza su distinguida familia.
Reciban sus afligida viuda, D a Her¬ minia Montalvo, hijos, hermanos don Miguel y D.a Margarita y cuantos esta

por varios vecinos de la barriada de la Huer¬ ta de abajo en la que exponen que el desa¬ güe de la misma á causa de defecto de cons¬ trucción en el sitio conocido por Ca ’n Simó hasta cerca del puente nombrado de Ca 's Chocolate lleva el declive ó pendiente inver¬ tido ocasionando eñ el invierno y durante las grandes lluvias la inundación de las propie¬ dades de los éxponentes, los cuales cedieron gratuitamente el terreno de su propiedad

menterio de esta ciudad, el miércoles por la tarde, un sacerdote para servir á los fieles que quieran mandar rezar algún responso sobre la tumba de sus parientes ó amigos.
Terminada la función quedará otro sacer¬ dote dispuesto á recibir los restos de los ci¬ rios que los fieles hagan quemar sobre la tumba de sus allegados, si es que quieran
hacer donativo de ellos al mencionado orato¬
rio. Dicha cera quemará después, en sufra¬

por las afueras de'la población. Durante las primeras horas de la tarde,
en especial, Vénse por tal motivo concu1 rridos el camino d‘ es Murtará y las ca¬

sensible pérdida lloran, el de nuestro sentido pésame.
* **

testimonio

para la constrjicción de este desagüe y su¬ plican al Ayuntamiento se sirva acordar la recomposición de dicho desagüe en los pun¬ tos en que presenta defecto para el libre y rápido curso de las aguas. Enterada la Cor¬

gio de las almas á intención de los donantes, durante el Santo Sacrificio de la misa y de¬ más actos religiosos que se celebren en el
referido oratorio durante el año.-

rreteras de Biniaraix, de Fornalutx y de

Enviamos también nuestro pésame á poración acordó acceder á lo solicitado.

0000000090000000000000003000

Balitx.
Anunciamos para mañana, día 29,
una conferencia en el «Fomento Católico»
por eL ilustrado Director de la sociedad de socorros mutuos «El Socorro Balear», don José Cirer Sumandi; después se nos ha informado que, con mejor acuerdo, este señor ha resuelto variar el día y la hora y que en vez del expresado tendrá lugar dicha conferencia el lunes, día 30,
á las' ocho de la noche. Versará sobre el tema: «Ahorro y pre¬
visión como fuerza social».
Nos suplican los organizadores invite¬ mos al público en su nombre y nosotros

la afligida esposa y demás familia de nuestro particular amigo el propietario D. Amador Castañer Ballester, que falle¬ ció el martes víctima de aguda dolencia.
La conducción del cadáver á su últi¬
ma morada tuvo lugar el miércoles por la noche, con asistencia del clero parro¬ quial con cruz alzada y la música de ca¬ pilla, y á este fúnebre acto se asociaron gran número de amigos y conocidos de la
familia Castañer.
Que Dios conceda al alma del finado el galardón de los justos pedírnosle en
nuestras oraciones.
**
Sumidos en el más profundo dolor bú¬

Se dió cuenta de las actas levantadas para
dar en arriendo los derechos municipales impuestos sobre ocupación de la via pública y matanza de reses en el matadero durante el año 1917 y resultando de las mismas que las referidas subastas quedaron desiertas por falta de licitadores, la Corporación acprdó celebrar segundas subastas el día 15 de No¬ viembre próximo, á las once.
Dióse cuenta de la distribución de fondos
por Capítulos para satisfacer las obligacio¬ nes del presente mes formada por la conta¬ duría del Ayuntamiento y fué aprobada.
Se dió cuenta del extracto'de los acuerdos
tomados por el Ayuntamiento y Junta Muni¬ cipal en las sesiones celebradas durante el mes de Septiembre último y fué aprobado y
acordada su remisión al señor Gobernador
Civil de la provincia para su inserción en el
«Boletín Oficial».

' Comunicado
Sr. Director del Sóller
Agradeceré de su amabilidad la inser¬ ción del siguiente cometido en el perió¬ dico de su digna Dirección.
Por cual motivo le da las más expresi¬ vas gracias, esta su afectisima y S. S.
■ Margarita Cifre. Cumplo gustosa un deber, exponiendo al público mi más profundo agradeci¬ miento hacia el Representante del Centro de Seguros «España» en esta, don Juan Beltrán, y del Delegado en Mallorca don Emilio Puigcercós, por el celo y actividad demostrados para cumplimentar el pago

accedemos con gusto á su petición deseo¬ llanse en los momentos actuales nues¬

Se acordó practicar una reparación á un que por siniestro de defunción de mi

sos de que sean muchos los que concu¬ rran al acto de referencia, pues creemos que de las ideas que siembre el inteli¬ gente conferenciante podrán los concu¬
rrentes cosechar saludables frutos.
De todos modos creemos es un acierto, que ha de contribuir á que sea mayor el número de ésos, el haber? alterado la

tro amigo don Baltasar Calafeíl, su es¬
posa y toda la demás familia por la sen¬ sible pérdida qua acaban de experimen¬ tar: la de su hija Sebastiana, que á los 17 años de edad y víctima de larga y penosísima dolencia sucumbió anoche, á
las diez.
Había recibido los Santos Sacramen¬

macho del edificio . del Lazareto del puerto que ha sufrido desperfectos.
También se acordó pintar él puente de hierro levantado sobre el torrente mayor á la
orilla del mar.
Se acordó satisfacer á los empleados, de¬ pendientes y escribientes temporeros sus ha¬ beres devengados durante el tercer trimes¬
tre.
No habiendo otros asuntos á tratar se le¬

querida é inolvidable madre me corres¬ pondía, cuya cantidad de cien pesetas me ha sido hoy satisfecha, además de lo ya percibido por dietas.en su larga enfermedad que ha durado cerca de tres
años. Sóller 25 Octubre de 1916
Margarita Cifre

hora sobre todo, pues que por la maña- tos el miércoles por la tarde; no obstan- vantó la sesión,

mtr

m- ECOS REGIONALES ■m >m ■m

LA REVOLUCIÓN DESDE ARRIBA
No es la de que nos habló un día el gran estadista señor Maura, por más que haya partido «de lo alto», la que se ha llevado á cabo estos días pasados en Pal¬ man con motivo de la venida de unos ins¬ pectores de Hacienda, y quizás continúe todavía á la hora en que estas líneas se publiquen. Mejor hubiera sido que lo fue¬ ra, eso sí; mejor que la Diputación pro¬ vincial, que el Ayuntamiento, que la «Unión Industrial», que la «Cámara de Comercio» y cuantas otras entidades y particulares se han unido para esa tan general, para esa unánime protesta, me¬ jor dicho, que ha causado á todos sorpre¬ sa y ha sido la admiración de propios y de extraños, hubieran promovido tiempo
ha esa otra revolución saludable á que
nuestro ilustre paisano quiso referirse, con lo que se hubiera evitado ahora la de la calle, que, no obstante su respetable finalidad, puede dar por resultado tro¬ pelías siempre perjudiciales y muy serios disgustos.
Tiempo, mucho tiempo han tenido los organismos directores, administrativos v consultivos de Mallorca para estudiar y ver de mejorar la situación desventajosí¬ sima de nuesta industria y de nuestro comercio ante esas tarifas exageradas, imposibles, cuya estricta aplicación, cuando se intentara, por fuerza habría de extraguiarlos. Sin embargo, con una pasividad incomprensible, y quizás fuera más exacto decir que con suma compla¬ cencia por parte de los partidos políticos militantes—pues que asi tienen á mano esa arma poderosa para «reventar» á sus adversarios—se ha pasado el tiempo sin intentar siquiera disminuirlas, regulari¬ zarlas, ajustarlas á la producción ó al de¬
sarrollo económico de las colectividades
ó particulares que debían satisfacerlas. Si á ello se hubieran aplicado todas esas energías que se han empleado en la pro¬ testa con que se procura impedir la ac¬ ción á esos investigadores que el Ministro ordenó, hubiérase conseguido sin duda que fuera proporcionado el gravamen á esa producción ó á los beneficios que de ésta ó de las transacciones se obtuviera, con lo cual, claro está, nadie tendría que¬ ja alguna de la injusticia del tributo, tri¬ butaría todo el mundo dentro de la lega¬ lidad, y ya no hubiera venido al caso te¬ mer esa fiscalización que á todos los con¬ tribuyentes con razón tanto ha alarmado é indignado ahora.
No se diga, no, que ha sido extempo¬ ránea la venida de esos investigadores en esta época en que las industrias y los
comercios ven aumentadas las dificulta¬

des de su desarrollo por causa de la gue¬ rra; en otra época cualquiera hubiera sido igual. Una fiscalización ha de ser siempre temible cuando se tiene la con¬ vicción de que no se tributa con arreglo á la ley; y en España tenemos, entre otras muchas, esta gran desgracia de vernos obligados á burlarla si no queremos que¬ dar debajo de ella aplastados por comple¬ to. Mallorca... es tierra española también.
¿Pero ha sido oportuna, ha sido con¬ veniente esa protesta unánime de Palma, esa grandiosa manifestación, de la cual se ha mostrado satisfecha, orgullosa más bien, la prensa incolora? Probable es
-que no.
Por de pronto ha servido para demos¬ trar fuera de aquí, al ministro de Ha¬ cienda, al Gobierno, á la nación entera
— porque en el «agravio» que se tomó por base nadie querrá creer—que cuando tanto interés se tiene en impedir la fis¬ calización y cuando ese interés es tan general, no puede por menos de obede¬ cer á la causa de que son en gran núme¬ ro también los industriales y los comer¬ ciantes indebidamente cuotados, y por lo mismo que es excesivamente grande la cantidad que en esta isla se defrauda al Estado. Que «nada teme el que nada debe», como reza el refrán.
Y no es esto lo más sensible todavía,
con serlo mucho, porque si con tales pro¬ testas se demuestra ^ue si tememos es porque debemos el, mal éste no lo pade¬
cemos nosotros solamente: en la nación
es general, estando poco más ó menos todas las demás provincias en el mismo caso, y mal de muchos... etc.; lo peor es
que esa manifestación ruidosa, en las al¬
turas iniciada y organizada,—aparte lo de ser eficaz ó contraproducente estan¬ do por medio el amor propio de la auto¬ ridad que la disposición dictó,—ha venido á ser un gran triunfo para el caciquismo regional, al cual han contribuido, quizás inconscientemente por el aDn de abogar en pro de un mezquino interés particu¬ lar, aun aquellos que más el caciquis¬ mo aborrecen, que más lo'execran, que más han trabajado por destruirlo, con¬ vencidos de - que es la rémora de todo progreso y, por consiguiente, plaga fu¬ nesta que á todo trance se debe extirpar.
¿Podrán quedar satisfechos de su acti¬ tud éstos cuando ya más tranquilos los ánimos, cuando la serenidad de su espí¬ ritu sustituya á la presente exaltación... ó cuando se toquen prácticamente las
consecuencias fatales de esa victoria ca¬
ciquil, vean claramente lo trascendental de la obra á que con tanto entusiasmo
habrán colaborado?
Ramón J. Quesarba

de más populosa urbe. Esto de Crónica Balear

I paseo una es mucha importancia para la vida municipal.

Palma

i Con gran'actividad nuestros agricultores ! van verificando las operaciones propias de la

En la prensa de Ibiza leernos que el

vapor

i

siembra, aprovechando
los campos.

la

buena

sazón

de

correo «Balear» que salió de Palma para

Ibiza y Alicante llegó al puerto de Ibiza con

Para el domingo próximo tiene anunciada

bastante retraso, según parece porque fue el señor Monserrat Parets una importante

detenido por un crucero francés

conferencia sobre política municipal, que

El «Balear» á las 3’35 de la tarde fué avi¬ desarrollará en el domicilio del «Centro

sado de la presencia de un buque- que enar¬ bolada pabellón francés, el cual pidió el nombre del vapor correo y una vez obtenido
le dió orden de parar. Se acercó á él el crucero «DTberville» y
en un bote pasaron á bordo del correo un oficial y siete marineros, que revisaron la
documentación
Los seminaristas de nuestro Seminario
Conciliar organizaron para el domingo á las seis y media de la t trde una velada literariomusical en honor del Obispo Dr. don Rig’oberto Deménech. El programa fue muy ex¬ tenso y muy sele'-to.
El acto se celebró en el Salón que á esta
clase de solemnidades está destinado en el
Seminario, que estaba atestado por com¬ pleto, figurando entre el público represen¬ taciones de muchas entidades y centros.
El mencionado salón había sido adorna¬
do y la fachada del Seminario lucía profusa
iluminación.
Ocupó la presidencia el Dr. Doménech. Todos los números del programa fueron muy aplaudidos, mereciendo especial men¬ ción la parte de música, y entre ésta el Crepúsculo toscano por el octeto de ocari¬
nas.
Al.ser recitada la poesía Lo Pí de Formentor, del ilustre vate señor Costa y Lio bera, fué .interrumpida por los aplausos y coronada por una entusiasta ovación al au¬
tor allí presente. Terminada la velada el Obispo dijo que
para corresponder á lo hecho por los semi¬
naristas concedía á éstos varios dias de va¬
caciones, que fijaría el Rector del Estable¬
cimiento.
Al retirarse el Dr. Doménech fué aplau¬
dí i o V vitoreado.
Lluchmayor
El ferrocarril parece ha imprimido activi¬ dad á todas las cosas. La salida v llegada de los trenes viene á romper en cierto modo la monotonía pueblerina. A la estación acudbn cada día, con los que de ello tienen necesi-' dad, curiosos y desocupados.
El transponte de mercancías por carros á los almacenes y tiendas, la mayor afluencia de forasteros, los carruajes de las fondas y de las agencias, todo contribuye á dar un nuevo aspecto á la vida de esta novfel ciudad.
El trayecto de la plaza.Mayor á la Esta¬ ción, escogido ya de mucho antes por los lluchmayorenses como punto de esparcimien¬ to y solaz, ahora con la venida del tren el nuevo paseo en construcción, ya mediana¬ mente habilitado para el tránsito público, vése, especialmente los dias festivos, tan con¬ curridísimo que nadie diría no fuese éste el

Obrero».
Inca
El domingo se celebró la primera de las ferias que tienen lugar en esta ciudad, y que atraen tanta concurrencia por la proximidad en que se encuentran muchos pueblos de esta cabeza de partido judicial.
La concurrencia fué ya mucha, á pesar de
coincidir dicha feria con la última de Fela-
nitx, la que le resta buen número de visitan¬
tes.
La actual crisis porque se atraviesa, hizo que la demanda no correspondiera á la ofer¬ ta. pues nuestras plazas y centros de contra¬ tación tenían expuestos numerosos productos del arbolado y del subsuelo.
Bastantes cabezas de ganado caballar, asnal y de cerda presentáronse en nuestra Plasa de ganados.
Un día brillante y despejado contribuyó á que acudieran de fuera muchos concurrentes la mayoría para dar un paseo por la ciudad y admirar los numerosos géneros expuestos en calles y plazas.
A las 5 de la tarde, rápidamente cambió la temperatura, comenzando á caer menuda lluvia que disolvió prematuramente á ferian¬ tes y paseantes.
He aquí los precios de los productos más importantes presentados á la feria:
Almendrón, 93‘00 ptas. los42‘32 Kg. (quin¬ tal).—Trigo, á 24‘00 ptas. los 74‘34 litros (cuartera).—Candeal, á 25‘00 id.—Cebada del país, á 13‘50 id.—Id. forastera, á 13‘OOid. —Avena del país, á 11‘50 id.—Id. forastera, á 11‘00 id —Habas para cocer, á 28‘00 id. — Id. ordinarias, á 22‘00 id. — Id. para ganado, á 20‘50 id. — Maíz, á 24‘50 id.— Habichuelas (confits) á 45‘00 ídem. —Id. blancas, á 40l00 id.—Cerdos cebados, de 15‘00 á 16‘50 id. la
arroba.—Azafrán á 3‘00 onza,
Santa María
En este pueblo, á eso de las ocho de la
mañana del sábado último se declaró un in¬
cendio en el pajar de la casa mimero 45 de la calle de Terrades, propiedad de doña Catalina Serra Capó.
Al darse ésta cuenta del fuego dió la voz de alarma acudieron diversos vecinos quienes
en unión de los individuos de la Benemérita
practicaron los trabajos necesarios para la extinción del fuego, lo que lograron después de una hora de incesantes trabajos.
Se quemaron 700 kilogramos de paja y el techo del pajar, quedando en estado de ruina las paredes.
El hecho se cree fué casual, calculándose las pérdidas en doscientas pesetas.
No hubo que lamentar desgracias persona¬
les.

Folletín del SOLLER -3-
LA RAMILLETERA DE POPOTLA
Tampoco se ignoraba que á las doce se retiraba del puesto y nadie sabía don¬
de iba.
Algunas veces aquellas ausencias se prolongaban dos o tres días, y al vol¬
ver con sus cestas de flores se advertía
en su hechicero rostro algo como infi¬ nita tristeza, como profundo pesar.
¿Era-efecto de ignorada historia, de
recuerdos ó de futuros temores lo que
hacía enrojecer sus hermosos ojos? Mis¬
terio,
Toda averiguación era imposible; las precauciones se multiplicaban, y ven¬ dedoras y vecinas no obtuvieron resul¬ tado alguno de sus pesquisas.
Con frecuencia la seguían; pero al llegar á una iglesia llamada de Corpus
Christi subía en un tranvía, lo abando¬
naba en San Cosme y tomaba otroen
distinta dirección.
Un observador,—y los novelistas lo son siempre.—hubiera podido ver que el rostro de Violeta enrojecía y que su

corazón latía con violencia cuando Al¬
berto, el joven artista, clavaba en ella la mirada dulce y amorosa y la dirijía en voz baja algunas palabras, que, si bien no eran de amor, ocultaban aquel poderoso sentimiento.
Aquellos cortos instantes producían en la ramilletera algo parecido á la fe¬ licidad y su juvenil semblante se enga¬
lanaba con dulce sonrisa.
Pero jamás Valenzuela había podido alcanzar la más insignificante confi¬ dencia, á pesar de que una tarde la había acompañado por la Reforma, des¬ pués del encuentro en el jardín de Chapultepec (1) en donde llegó á tiempo para hacer retirar á un atrevido mozaE bete, que importunaba á Violeta con galanterías de mal género.
¿Quién era aquella niña? No era po¬ sible dudar de que su educación ha¬ bía sido esmerada y que su tipo no per¬ tenecía á la clase del pueblo.
—Estoy seguro,—la dijo un día,— que usted no es lo que aparenta ser: soy su amigo; confíeme usted su historia y tráteme como á un hermano.
—Nada tengo que contar y puede us-
(I) Montaña de la langosta

ted creer que si necesitara apoyo ó pro¬ tección la solicitaría de usted, se lo juro, porque me inspira afecto y confianza.
III
El origen de aquel amor que Valen¬ zuela alimentaba por la ramilletera, ha¬ bía sido tan extraño corno-inesperado.
Un día, cuatro meses antes de empe¬ zar nuestra narración, el joven artista,
poseído de inexplicable preocupación, abandonó los pinceles y salió á pasear por ese centro concurrido y elegante que se llama calle de Plateros.
Al llegar delante del escaparate de un gran comercio de cuadros y grabados, se fijó en un retrato, lanzando una ex¬
clamación de asombro.
La admirable pintura representaba á una mujer como de diez y ochoá vein¬ te años, pero tan hermosa y tan perfec¬ ta que hubiera sido imposible encon¬
trarla un defecto.
Vestía traje de terciopelo negro, el
cual hacía resaltar más aún los hom¬
bros, el cuello y la airosa cabeza; la ca¬ bellera era de color castaño oscuro y el peinado formaba como natural dia¬
dema.
Los ojos eran dulces, poéticos y de un

color indefinible; no eran garzos, ni azules, ni negros, pero su expresión
cautivaba.
Alberto, como artista, admiró á tan
bella criatura, y sintió voraz deseo de conocer al original.
Entró en la tienda y preguntó; pero nadie pudo satisfacer- su anhelo:' un hombre de alguna edad había llevado aquel retrato para que se vendiera, ofreciendo volver pasadas algunas se¬
manas.
Durante un mes, Alberto pasó horas y horas contemplando aquel retrato, y enamorado como un loco, quiso co¬ piarlo.
Imposible: su pincel se resistió y cuanto reproducía era imperfecto.
¿El amor apagaba los destellos de su inteligencia?
Su empeño fué cada día mayor y su desesperación no tuvo límites cuando al pasar por casa del grabador supo que se había vendido el cuadro y que ya el portador de él poseía la cantidad pro¬
ducto de su venta.
Una tarde paseaba por la Alameda, cuando, sentada en un banco de piedra
(Continuará).

SOLLER

5

DEL AGRE DE LA TERRA

COL-LOQUIS D‘ ULTRA-TOMBA
Vos anyor, germanes!
He edíficat un altar de recordances:
vos hl sacrificaré llágrimes i oracions.
APOLONIA: fadrína, f 19-ix 1911.
T’ anyor, germana! Conserv gelosament la visió última de ton cós amb vida. Amagrida i pál-lida, abracada a nostra' mare, ta veu
era lenta de sufriment: «Mu-mareta no ’m
deixeu! Bon-Jesuset duis-me’n!» Tes mans
tremoloses ens esqueixaven el cor. Després, ja no més te viu morta. La negror
de ta cabellera alloure abrigava la fag cán¬ dida com la d’ una santa, ungida de dolgura sobre els plecs de la vesta de sati, blanca i rigida com si vos d’ ivori.
Te despedirem amb ulls escaldats i cor singlotant. Els fadrins i fadrínes t’ acompanyaren piadosament amb llágrimes de llum; la nit per tu s’ era aclarida mullant se de llᬠgrimes de perla.
La nostra mare tota desolada besa ta imat-
ge, 1’ altre germana tambó ferida no té conort, ell t’ anyora, tots pregam: «Que el Senyor te dó el Repós Etern!»
Morir a vint anys es viure perpetualment en el cor deis qui ’ns estimaren, i morir en el Senyor es benauranga eterna.
Passará el temps i apassivárá el nostre do¬
lor!
A ponent qualque horabaixa hi floten cas-
calis de foc.
He vist una amiga teva: ella ha esclatat en plors i mon cor s’ es inflat d’ angoixa. Una mossona plorinyant se condolgué de la nostra pena i me vCÍg indignar.
La vida passa fugint: els plers que ens deixa tastar son crúus i amares; els dolors de que ens amera també son crúus i aspres, pero purifiquen i ens acosten a Deu, font inestron-
cable de consolacions.
Per I’ entrellúu hi corren nuvols tardorals, nuvóls violeta, endolats de novembre. El cel de ma vida, ja no reflectirá pus mai altres
coloracions? Ara ho recort: al día que ens
deixares, 1’ horitzó era de cendre; sobre el Puig-Agut el sol ponent hi encengué un núvol en forma d’ erupció volcánica qui regruixava tot vermell, tot de foc, sobre la cendre crepuscolar. Aixó és la vida: una boira grisa, a estones encesa per un raig fugitiu de sol i al punt esfumada dins 1’ inflnit.
MARIA, casada, f 14 xii-1911.
Dins la pau nocturna vibra va el só del coris, errant com una estrella sonora amb clam de pietat.
Amarat de pena te vaig administrar el Santissim Viátic. Els circunstants ploraven, ta fag s’ auriolá de serenor. La teva esperan¬ za era plena d’ inmortalitat.
La llasséra se rompe i tu restares lliberta. La testa amada se doblega sobre el coxí al bés glassant de la mort, com una espiga trencada per la furia del oratge. La casa era plena de ptant Morires de maternitat perfecta en un estroncament de vida, esmersada tota en el no-
driment de tos infantons. Mort sublim!
La fredor del hivern ens góla el eos, el gél de la mort ens glassa 1’ esperit.

Com aucells qui atravessen P espai en pelegrinatge errant, la nostra ánima vaga sens aturall dins la vida miserable, saturada de
dolors.
Com es bona yeritat! Els dies corren i els anys s’ empenyen, i en sa cursa folla arrosseguen i engrunen il-lusions.
Els dos orfanets duen dol de sa mare.
Quant fores soterrada los menaren de la ma¬
sía, restant mig estorats dins la desolació de la casa buida. Després, asseguflets sobre els gonolls de ton espós, se bellugaven de goig perque «ja no s’ en, tornarien», i llur barboteig inconscient xapava el cor. Les carieies de son pare s‘ aperduaven en preguntes va¬ gues, de sons esquinsats per la nirviosidat de sos llavis, i amb ulls espurnetjants, el ma-
lestruc, encalgava 1’ alíunyament dolorós d’
un bé qui fuig.
Orfes! L’ ávia los besa amb efusions inefa¬
bles.
L’ altre día fugiren a cercar te. Al retxat del cementeri ses veus purés te cridaven: «Mu-mareta! Mu-mareta! Per qué no veniu? Noltros no vos sentim! Mu-mareta! Que no mos estimau?» Son plant infantivol se perdía
dins el silenci de les tombes. Un vesí compas-
siu los mena amb los ulls plens de coitja.
La nostra llar es romasa freda com un niu
abandonat. Dins sa buidor qui vos plora en silenci, hi ressona encara el llament de ton dolor: «Mu-mareta! Quiti mon!»
* **
Vos anyor, germanes! Les vibracions lluminoses de vostro cós, les ondes sonores de vostra veu, pentura segueixen transmetent-se indefinidament a tra¬ vés deis espais eteris; pero ni mon ull ni me orella ja no son poderosos de recullir-les.
Sobre el vostre front de lli crúu la nostra
mare hi depositá la seva ánima en sengles besades, caldes d’ amor, cruixents de descon¬ sol, i- sos llavis romangueren ungits d! essen-
cia de mort. Jo los vener com una ara de sa-
crificis consumats; i quant esfloren mon front, tot me sent defallir del embriagament d’ una delicia amarguissima.
Tot sol he vagat sobre la vostra tomba arab temps rúfol. Just una volta de pedra separa¬ ba els nostros cóssos; una eternitat deperteix
les nostres ánimes.
Dos cipressos vos vel-len. inmóvils o cinglats p’ el vent sempre apunten al cel. Sou vosaltres qui parlau: «Som mortes, pero sabern que nostron Red.emptor mui en V ultimdia
rressucitarem de la térra.»
El torrent qui llepa el cementeri encara es eixut: les plujes hivernals 1’ innundarán de tristor, i com jo pregará plorant.
Els amel-lers son erts: al bell mig del fret florirán en garlanda entorn del vostro repós: la gelada cremará part de la florida i el vent n’ escampará una altra part sobre la desola¬
ció de la térra.
Mes pobres germanes! Me teniu ullprós d’ eternitat. Involuntariament guait dins el misteri de la mort i mos ulls espurnetjen de coitja enlluernats de foscor. Suxi m’ apar veure-vos llangorosament errants en la calitja tenebrosa, suxi vos precisau com una ruti¬ lado de gloria brollant de la Dívinitat per sumergir-vos-hi de bell nou, deliciosament.

Dins 1’ inercia de la nit, quant ma vida s’ esvaneix en somni, d’ el mig de la sopor floreix un mon d’ inmortalitat. Vos veig, vos

sent, vos palp, amb sensassions vaporoses: fruesc una vostra supervivencia, il-luminau més tenebres, poblau ma buidor, viviu en mí. La mort no es poderosa a trencar la comunió entre vius i difunts, i la Religió la su¬ blima al pur consol de la Comunió deis Sants.
Ens deixareu, germanes. Vos teñe enveja! Ñosaltres seguirém sobre la térra com ones ’ergátiques d’ una mar morta, aperduades,
rodolant sobre la llisor inmensa del temps.
Fins quant? Qui sab! Pot ser ens estingirém en la dolga apacibilitat d’ una plaja, pentu¬

ra espoltrits en la aspror cantelluda de les roques, ens esmicarém en flobies de miseria. Tot es xi! Sois una cosa ens té compte. Demá la nostra vida será passada i el temps esten-
drá sobredes nostres existencies un vel opac,

impenetrable de serenitat i d’indiferencia. Mon dolor s’ esflora solitariament al mig
de la societat, com una alga en el fons de la
salabror marina o com una flor innominada

en les regions de neu perpetua, pur i inviolat, lluny de la contaminació Humana. Qui ’l mesuraría? Aon s’ aplegará? .
El poblé nadiu vos plora perque us coneixía. Quina fretura passa hom d’ escampar la noticia mercantilment? la noticia xorca qui

es llegeix amb indiferencia? sens una oració? sens un suspir? Pentura 1’ haurien profana,
da! El dolor esclatant es histriónic.

Avui la petita vila apenes vos recorda: de¬ má ja no, n’ hi romandrá rnembranga. Sois

els qui us estimaren t.ributam cuite a la vos¬ tra memoria fins que la vida s’ ens esbambollará dins el pelee de 1’ eternitat.
Tambó els rosers qui voretgen vostron vas, una ara 1’ altre suara, perden les fulles,

agranades p’ el vent.

Entorn nostre la vida ’s sedimenta, com nuvolada d’ horabaixa, en estratificacions de brasa. Demá hi haurá veniaguer?
Quant veig una dona jove pens en vosaltres. Sugestionat de sufriment assaig de vio¬ lar el misteri de son avenir, i recul prés d’

esglai. El patrimoni de la dona es el dolor
entre Ates de malura i dolentía. .

La tristicia fa tala dins mon esperit. Compt els dies passats i calcul els díes futurs qui ’m

separen de vosaltres; uns ereixen i els altres

minvén, i perdut en el compto romane tot

ensensat, amb la vista enrampada de guaitar
1’ inflnit.

La vostra ánima deviá esser plaent al Se¬

nyor i la crida a Si. Vos enveig, germanes! Pregunta 1’ home: La vida val la pena de
viure?

Diu el Senyor: No será guardonat sino
EL QUI COMBATRÁ SEGONS LLEI.

Me plan i m’ ungeix de consolacions imagi¬ nar-vos dins la candor de Llum pura qui mai

defall, extasiades d’ amor infinita en la plena

possessió de Deu.
meves!

■ .

.

Oh, germanes,
j.*., #

germanes

-

■ .■

Misericordiós Deu! Jo, el vostre servil, la vostra cosa, el vostre no-res, desde el fons de ma indignitat vos
clam mercé. Vidlau exoir ma veu!
Per vostron Fill Jésucrist, Rei de gloria, Primogénit de tots els difunts,

uHwaawM

vos prec per les vostres siroentes Apolonia i María, que mortes per nosaltres visquen per Vos, plenes d' acabat desitg, cantant V eterna lloanca de vostra Trinitat gloriosa. Axí sía!
Salvador Galmés.

LA MORT

La veig; trionfant en sa carroga que al mur més fort obri portell, anant arreu a fer destrona tant qu’ aqueix món es ampia fossa ont cau la vida en desgavell.

Crema una antorxa capficada, mira un rellotje a sa claror;
i a cad’ instant es arribada
1’ hora de fer nova ségada
amb sa gran fal<¿ de segador.

Son carro d’ óssos traquetetja, trescant peí mon, de part a part; i com en núbolqui llampeja, . dins. la pols qu’ alga hi voletetja de més tristors el negre esbart.

Segaint eix carro nit i dia, com si jamai jo 1’ bagues vist, va ma constant melancolía, vella febrosa qui somnía un mateix sqmni, fose i trist.

Peixint-se sois de recordances
cap ais difunts del meu amor van tot seguí t mes anyor anees
com un remat d’ ovelles manses
belant enfóra del pastor.

També a mos ulls se representa mon trist aplec de desenganys, fruita coryada i macilenta qu’ hem va fer caure la tormenta del frese ramatje de mos ays.

Fins de una lira les quimerea se van perdent en negré fum,
com un menat de flors berréres,
que al esfullar-se, votan deres, no deixen rastre de per fum.

Com dos desmais, qui s’abraonen, unint-se aquí Dol i Tristor, , sopluig i estatge sois me donen,
i amb llur brancam el cor m’ afonen
a dins la font de 1’ Amargor.

La font plorosa de mos díes s’ en va corrent cap a la mar,
qu’ amb estropeig i correnties mes obres ¡ai! algues musties a la ribera ha de Hangar.

Alta tristor, fonda impotencia par que ’m detur 1’ alé vital... la Mort m’ esguarda amb inclemencia
perque no pot, de ma innocencia cullir la flor angelical.

En aquest mon ja res m’ avanga,

i aterradora veig la Mort...

Ja sois me resta 1’ esperanga

del raig de llum que.Deu me llanga,

que al naufragar me tregui a port!

I 0

Joan Aguiló, Pvre.

Folletí del SÓLLeR -44-
NEU.S
les lligons de lo que més s’ estimés ella estudiar; i además se li permetría sortir de la casa quan ne tingués precisió, mentres 1’ acompanyessin la professora o ell, . i si algún día convenía, fins podría esser fóra 1’ hora de diñar, perqué faríen Lar¬ gues excursions peí camp.
No le enteraríen de res deis rpalalts de la casa, ni tindría cap mena de reía ció amb les persones d’ ella.
Sortí en Joan del despatx remerciant al seu amic la benevolenga amb que 1’ havía complagut, i, passant després a 1’ administració, tot queda arreglat per a la es¬ tada de la Neus, essent atés com a metge
i com amic del director.
Quan arribá a la sala d’ espera trobá a la Neus forga entristida. Se li acostá afectuosament, i advertint en 1’ esguard d’ ella ansies de saber lo que pensava fer, s’ apressá a explicar-li franca i minucio-
sament.
—Si tu vols, Neus, te quedarás en aques¬ ta mateixa casa; t’ agradaría?

—Sí; pero voldría saber alguna cosa
més.
—Tens raó, i ja pensava donar-te tots els detalls. Tu mateixa seguirás les habitacions, i veurás la teva, i també sabrás cóm será la teva vida aquí, si vols que¬ dar-te. Aquesta casa es una clínica de malaltíes nervioses i mentáis; n’ és direc¬ tor un amic.meu, i serás admesa aquí en
qualitat de malalta, peró, solament de
nom. Els metges no ’t veurán per a res; tindrás una habitació espaiosa i ben mo¬ blada, amb una saleta 'que ppdrás habili¬ tar com a menjador i sala d’ estudi; el dor-
mitori i el lavabo. Tindrás una cambrera
per a servir-te, i una professora que vindrá dues hores cada matí. Jo vindré totes
les tardes a veure ’t. Sortii ás sempre que
siguí necessari, acompanyan-te la profes¬
sora perqué no és costum gue les clientes
surtin soles! Farem moltes excursions al
camp. Qué ’t sembla aquest plan de vida? -'-Molt bé, peró no puc acceptar-ho, se-
nyoret! En Joan tingué un sobressalt. —Per qué?—preguntá sordament. —Aixó representa un gasto immens, i
jo no puc pagar-lo de cap manera. En Joan se tranquilitzá i digué amable-
ment:

—Neus, quí parla de gastos ni de pagar? —Jo n’ hi parlo, senyoret; jo que tiñe la culpa de tot per més que vosté s’ empenyi en negar-ho, i que cometría la més greu de les lleugereses acceptant lo que no ’m correspón. Soc jove, i obligáció tiñe de guanyar-me la vida. La meva condició humil, la meva escassa intePligencia, no ’m permetríen aprofitar com cal T ed.ucació que vosté ’m vol donar. Soc feta en una térra massa pobre, i soc una planta massa neulida per a poder donar els früits
que vosté de mi espera i té ’l dret á’ exi¬
gir. Després vosté mateix se ’n penediría per haver obrat massa de moment; i jo, apartada de mon camí, no sabría correspondre degudament. Jo li agraeixo tanta bondat, peró no puc acceptar-ho. Ajudi ’m a cercar una bona casa, i ja procuraré jo eorrespondre amb el meu comportament a ses bondats; i sempre, tota la vida, be-
neiré la seva memoria.
Per a acabar de dar torga an aquets arguníents, la Neus pregué les mans den Joan i volgué besar-les amb respecte. En Joan, commogut, ho impedí. Sos ulls s’ havíen omplenat de llágrimes; un lleu tremolor torbava la veu d’ aquell home ordinariament tant seré, i les paraules sortíen de sos llavis insegures.

—Neus—digué retenint-li fortament les mans—jo t’ ho demano, accepta:
La Neus, anc que fortament impressionada amb 1’ emoció d’ ell, encara dub-
tava.
—Ja hoacceptaría—digué—pero aquests mateixos dispendis que tant li estimo m’ avergonyiríen encara més. Vosté aixó ho faría per a que jo després tingués medis de valer-me jo sola. Ja ho procuraré per la meva banda, cregui ’m:
—Sí, aquest fi persegueixo: que puguis esser independent el día de demá i et pu¬ guis regir tu sola. Més no cree que tu so¬ la puguis buscar-te aqueixos medis. Lluiterás en va. Deixa’m que ’t digui que te¬ mo per tu. Necessites isolament i descans que ’t fortifiqui, perqué tu, Neus estima¬ da, ets com les néus purés que ’t donen nom, que en la tranquititat de les altures son eternes, peró que en la plana es fonen
amb F alé deis homés. A 1’ hora present,
el plan que ’t proposo és el millor, és 1* únic. Accepta ’l. Jo no puc portar-te en lloc més. Les teves paraules m’ acaben
de demostrar la sensibilitat del teu cor i
les condicions que tens per a arribar a 1’ alt fi que ’m propuso. Quan hi arribis, si
(Seguirá)

6

SOLLER

90000000C89C8900000C
MAISON 0‘ EXPEOITIONS ET COMMISS
Michel CASASNOVAS
55, Place des Capucins, 55
SUCCURSALE: Cours St. Jean, 73
Especialité m laman,
Adresse Télégraphique - Casasnovas - Capucins, 55- BORDEAÜX
TÉLÉPHONE 1106

®@@@0®0000®0®00®©©@

©

|I Vicente Giner TELEGRAMAS

CARCAGENTE © (Valencia) ©

GINER CARCAGENTE

©

EXPORTACIÓN:

©

©

© laranjas, Mandarinas y Limones ©

©

Frutos escogidos ** Lo mejor del país

©

©

f © IÉ Envío de precios corrientes sobre demanda

m

TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS

LA iOLLEREMiE
de JOSÉ COLL

Casa Principal en CERBERE CORRESPONSALES

CETTE: Francois Solatjes - Rué Lazone Carnot, 1 BARCELONA: Seba tián Rubinosa, Plaza Palacio, 2

ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRANSITO

Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y iprim-otir-s

SERVICIO RÁPIDO

' ECONÓMICO

“ Telefono ¡

1i-.u0y9 o.oo

II

Ti eelipepg-rraammaasU,

José Co11" CERBERE‘
solatges-cette.

MM
ES

Se admiten suscripciones á todas las revistas y periódicos en
LA SINCERIDAD—Calle de S. Bartolomé, 17—SOLLER

f
hfl
f
f
f
♦
f
i
*
*
* ~a
* V<D OX UJ
*

t
X -o
♦ OK
Q-
f

Fondée ©n 1898
1, Rué de la République, 11—PERIGU6UX (Dordogne)
Expéditions par wagons et en sacs de — • —
Noix, Chataignes et Marrons
Sp)©Qis.litó d© oolis - postaux d© ÍO kilos
Téléphone, 0.87 ■$£ Atese Télégraphique: RIPOLL Périgueux

♦
I
*
é
m
r-t—1
p*
* 3
en CD
é

LAVADO Y PLANCHADO “HIGIENE,,
SECCION ESPECIAL PARA
UIJEIjIíOIS, pcSos t camisas
Primera y tínica casa en Mallorca DIRECCIÓN Y TALLERES:
SAN MAGIN, 211, Interior (Sta. Catalina. — PALMA
/fX'vt//»X\\l//tX\\l//»XXiy/«XXj//lX\\iy/lX\\l//tX\\i//lXXl//»X\\l//lX<l/0/lX\\l//IX\\l//lX\\i//IXXl//IX<l//1X\\l//1X\\l//»X\\l/\\l//»X\\l//«X/tX\\i//l\\
SUCURSAL:—Hermanas Estades, Plaza de la Constitu¬ ción.—(SOLLER).
Importaciones y Exportaciones
DE
FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS
FRANCISCO ARBONA
6. Cours Julién. 6.—MARSEILLE
Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco.
Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de España y Argelia.
FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD
BARBONA-Marseii le—Teléfono 29.68 Servicio rápido y económico en lodos los servicios
COMISIONES, REPRESENTACIONES, IMPORTACIONES T EXPEDICIONES
David March Fréres (fN© J. Aseheri & C#ie Successeurs
Boulevard du Musée, 70. MARSEILLE—TeléfODO D.° 37-82
Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE
Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes, bananas, frutos secos, etc. Especialidad en primores de Argelia, España y del Pais.
Rapidez y Economía en todas las operaciones
SOLLER.—Imprenta de «La Sinceridad)

<í
**—<
ce Cx3 Q£ PQ
>-
<í
E-< Z w C£ CL

•

i

l C/3 l

‘ce o c a> 03

bv'n e 73 o-

^ cu % JS ’G

’-£* - fll

^

^ c/3 O

.®-s

73

£ •° 03

«-a

<v 3. 3

of uT <u
rori) ux

O <D
73
..
j£ •. •.

C/3
§
03

(73
¡>v£ . „c O

V

73

5£

C/3

3
VD

-J<-D*

ctf o -2 £ c

T3 O 03 p 03 v

o

CO

i—* * X

•ÍCPO C^QrUy

O -t—> £ 03

03^ VD f0e3

~ a3
^ c/3 *r-i

«g

<O1>

in ‘O \_

03

03
\_\_

03

CJ 2s*c? 3 73 C

O a-)

3

fl

ü .2

a

,U¡^ “h;D

c °

<13
-a

o

« ::2 s

.. ..

o

o

c r-1 n

a o o 'O

cp'd u

CJ

c=a S=—<
.
<3J> có =3 C=5
CX2 £=> OO

PLATERÍA
DE

aAi m

a

Calle del Príncipe n.° 13.—j^ÓIiLiEE{

En este establecimiento, situado en la céntrica calle

JjJ del Príncipe, encontrarán los sollerenses un completo y

variailo surtido en objetos de dicho ramo, todo á

‘}

PRECIOS ECONOMICOS

-

-

Especialidad en bolsos de plata para Señora, á - -

PRECIOS DE FÁBRICA

Almacén de FBUTOS SÉPÁ1QLSS
ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD
AL POR MAYOR Y MENOR

-Place de l’Hótel de Vil le, 6— Libourne

Q fe
a~ co
oo
Q-
§ —
a: w
uj í o ■§
\_3
- ®8 w
O es

CE Lü
O CO
I

‘O)
E

W2

I

u.

ce

co

ce

?co03 "ce o

ñííSST'SSSSST'SSSSSí1

Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España,

|ü Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas

(J)

— — PRIMEURS I)E ESPAÑA — —

8 Bananas, 'Ananas,ANjouse,ceCse,bAolvlaesl,anCahsa,rloCtaeacashuetes, Cas—ta1ñas,

n

THIL.tílIPOJSrO, 131

1
Médico y Odontólogo
ÚNICO EN MALLORCA CON AMBOS TÍTULOS DE MADRID
ENFERMEDADES DE BOCA Y DIENTES ® í5 o ó O © © © © © © © © © Y MEDICINA GENERAL
ESPECIALIDAD EN DENTADURAS DE ORO
I)
(j¡ Consulta todos los miércoles y domingos en Sóller:
Calle de Batach, n.° 19. En Palma: Calle de San Francisco, n.° 18.

SOLLER

7

■■■□■ —h.

niRB|

»na

oaac

ti n a a

BaB0BM«8gP"»QMaK

jf

B,aBOinSÍIsW'ü»®Bi

E5 'HRl

;J es -s ■?,:

——'—

■■■■ 0SIB
p?3¡
I I '.«■ t -<am iui

I t aovo lestaarant gerroearril

¡&
■ ■HO

Norberto Ferrer
CARCAGENTE (VALENCIA)

♦

X

X 0 Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬

~

C

EXPORTACION de Maranjas, Mandarina^ ^ ■■■■

les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne

■■■■ ■■■■ sena

todas las comodidades del1 confort moderno,

Ce

i X ^ Llmonen Cacahuetes. ♦ moa

Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬

PIBA
■■■3

y

X X ^ S■ ib5■u§■h tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado

■■■■ ■■■■

ESES y económico.

tiEBR ■ ■■■

Dirección telegráfica: BERTOFERRER-CARCAGENTE

■■■■

-BBHB

& IK La Fertilizadora-S- ñ. Directores propietarios: Covas y Sampol

iSSESi

®nS!ü®

BS5SS i
i

■:ss:>

FÁBRICA DE ABONOS QUÍMICOS

Expéditions de tonte sorte de fSUITS & PBIM1UB5

pour Isl Franoe <Ss 1‘ Étranger

WF0RT1TI01

1XF0RT&TI0II

M AISON CANALS FONDÉE EN 18 72

mgi

iTP 0B, Successeur

16, Rué des halles - TARASCON - (B - du ■ Rh.)
Diplome de grand prix Exposition Internationale. París, 1-906.
Hors concours : Membre du. Jury Exposition int,ernationale Marseille 1906

—* DESPACHO: Palacio, 71.—PALMA *—
Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos
ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones
SERVICIOS GRATUITOS
Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícolas.
/w 0« 0 /w 0# 0>0 w«0 tw\\

Croix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906
Télégrammes: F .A-STOP?, - Tárasoon - s - iRUaon©. Téléphone: Bntrepóta & JS/CageLSin n.° si

:: Transportes Internacionales ::
sm Coínisiones-R.epreseot.acioi)es-Gonsig!iaci6fies-Tránsiios-P.reci|ts alzados para todas destinado»
ym Servicio especial para el transbordo y reexpedición de
NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS

F. WSSBBStí-m

ROIG l&a£ft£¡2SBS

FUGBliA LARGA - Taleticla

db

qp

Exporta buena naranja.

db

<qp.

db Garcajenie—Puebla Carga —fllcira—Manuel

qp-

Telegramas: HOK? — PUEBLA LARGA

A11A \_ ...AüO
AGENTES DE ADUANAS

casa principal:
O jtUPi.tiiiiR.E3 (DP’ra.rxolsL) (Pyr.-Orient.)

SUCURSALES:
PORT-BOU (España.) HENDAYS (Basses Pyi enéts)

Casa 11 Cette: Qnai de la Repnbliqne, 8.—Teléfono 3.37

TELEGRAMAS: BAUZA

trios ei ilfíl del vapor Villa de Sóller
Rapidez, y Economía en. todas las operaciones. — —

®o@©mm®\\©o®©o®

©Ó©©0@©0@

MARITIMA
A Almacene; jUlontaner ate& 80LLERENSE

Sindicato, 2 á 10 y milagro, 1 á 11 — PALMA

Pañería, Sastrería, Novedades para Señora y Caballero.

Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco, Géneros de

punto, Estatuaria Religiosa, Plata Meneses, Medallas, y Rosarios.

OBJETOS PARA REGALOS

\\

Efectos Militares, Uniformes, Gorras, Espadería, Corbatería,

4jj§)

— Tapices, Alfombras y. Cortinajes.

-j

j.jBagana

Servicio catre Sóller, Barceloaa, Cette y viceversa

Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes

„ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21

de id. id.

„ de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25

de id. id.

„ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26

de id. id.

CONSIGNATARIOS:—EN SOLLER.—D. G. Bemat, calle del Prín-

cipe, 24.—EN BARCELONA.—Sres. Fábregas y Garcías, Paseo de Isabel II, 8.—EN CETTE.—Bauzá y Massot, Quai de la Republique, 8

RgPRXSEXTAHTX XX SÓLLER:

w

ALOtl é ® Transportes Internacionales ©

ALMACEN DE MADERAS

Carpintería movida á vapor

ESPECIALIDAD EN MUEBLES,
PUERTAS Y PERSIANAS

(sy*-

-

■■

»N3)

¡suel lolom

-U5)

Calles del Mar y Granvía
SÓLLER (Mallorca)

f Somlers de inmejorable calidad con sujeción á los siguiente tama¬
ños:

¡

ANCHOS

i De 0‘60 á . . 070 m.

\\De 071 á . . 0‘80 m.
lDe 0‘81 á . . 0‘80 m.
Jüe 0‘91 á . . 1‘00 m.

\\De 1‘01 á . . rio m.

JDe rn á . . 1‘20 m.

v

/De co
oes

1 ‘21 á . . 1 ‘30 m.

a De 1 ‘31 á . . 1‘40 m.

o> CQ

De 1 ‘41 á .

.

1‘50 m.

\\De 1 ‘41 á . . 1 ‘50 m. 2 piezas

LA FRUTERA

1 de

CERBSRE y PORT-BOU (Frontera Franco-Española)

Cerbére LA FRUTERA
TELEGRAMAS

m

Port-Bou LA FRUTERA

TELÉFONO

Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas m

y todos otros artículos.

•#

Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito •e

♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ m

8 f-

SOLLER

%

MAISON FONDÉE EN 1910

♦

♦ Expeditions de toute sorte de fruits et primeurs ♦

♦

Cense?, bigarreau, peches, abricots, tomates, choux-fleurs
spéGialité de melons verts Q-u.s.lité espagnole

#

♦

et de melons de poohe, pitnents d‘ Bspagne

♦

♦

♦

♦ ♦

•1 24 Rué Vieux Sextier—AVIGNON-(Vaucluse)
TeTégrames: COLOM-SEGURA, AVIGNOSM -Téléphone 4-77

♦ ♦

í

♦♦ ❖❖ ♦» <♦ ♦» ♦> ♦>

♦> ♦> ♦» i*

A ♦♦♦

*

❖

BON A.
♦=

MARCHE^ >>

♦
❖

JUANURGELLÉS

♦ ♦

❖

❖

♦ Grandes almacenes de novedades para Señora y Caballero

Se han recibido las* últimas creaciones de la Moda para OTOÑO é INVIERNO

♦♦♦ Gran surtido de Abrigos para Señora y niña. •:

1\_

♦

■
■
.

1■
.

=á:' Vestidos Sastre y fantasía á medida.

♦ Llevar él nombre de este establecimiento en la etiqueta de sus Vestidos ♦ y Abrigos es una garantía de su buen gusto y novedad.
Esta Casa no anuncia ni promete, sino que afirma y demuestra
❖ que es la qne presenta el más variado y nuevo surtido de géneros para

♦ abrigos y vestidos.

PRECIO FITO

PLAZA DEL MERCADO

PALMA

^ «$►

^<$► «$► <$►

Comisión, exportación é Importación i
CARDBLL Hermanos
Qual de* Célesting, IO.-L.YON

7

sr

,r

i IJUjiOi M

I !t

Jüags

COMPAÑÍA MADIfO ESQUINA DE VAPOREÉ

Servicio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Península, Extranjero y viceversa

« Salidas fijas de Palma para Marsella > « Salidas fijas de Marsella para Palma *

Todos los Domingos a las 9 mañana

Todos los Miércoles á las 8 mañana

■
■ .

—— CONSIGNATARIOS

ALIGAN S h. “Isleto ferítniia,, (Sucursal) Bilbao, 4 MARSELLA. Sres.' Mayo), Brunet y C.a Rué Republiqut

ARGEL. Sres. Sillos fem

VALENCIA-GRAO. 1 D. Jiiae Domiogo.

lefia anilina,, ti- su. Momea, 3 [BIZA. Sres. Waüis y C.‘v

Vapores de i.b clase: Rey Jaime i - Rey Jaime II - Miramar
- Beílver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño -

Ciudad de Palma - Fermentara

Se.rvirios. cuín rímanos a fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de Ingdaierra. Ai^uíaivia. Bélgica. Holanda, Dinamarca, Suecia. Canadá y para todos los que concurren lo,- \\ u * ...ores <ie la Trosarlantica Española y de la Compañía Correos de Africa.
Oominuo o, au Paima >ie Mallorca. Dirección telegráfica: IVlarítima-Palraa

.Al
.

■V

s Sí $0* >,

-

'

■i S-Ha Éf

fe1-

a' C .

j¡If%T*. ’i

j

.:

■=

* .

*

íTHíootel * Restaurant 4M3rÍfl(l

c

jMartín
^

Carcasona^)

X E] más cerca de las estaciones: J un¬
to al Mué! le : Habitaciones para fa¬

milias y particulares: Esmerado ser¬

vicio á carta y á cubierto: Cuarto

de baño, timbres y luz eléctrica en

k todos los departamentos de la casa:
Intérprete á la llegada de los tre¬

nes y vapores.' :: :: :: :: :: :: ::

/ ***—’ : teléfono 2869 :

é

ONA^ Plaza Palacio, IO-BARCELONA

Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos.
Telegramas: Carden — LYON.
Sucursal en I\_jB3 THOR (Vavioiuse)
Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás.
Telegramas: Carden ~ LE THOR.

Papel y sobres de todas clases ❖
Se hallan en venta a precios económicos
En “La S¡nceridadt, San Bartolomé, 17.— SOLLER

Sucursal en ALCIRA (Valencia.)
Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores.
= Caroagente = = A-IcsIx-el == = T^utetols. Larga
Telegramas: Carden — ALORA.

■lOMISI

IOS t

.

X

IXPBMCIOHII AL POR MAYOR

❖

♦

♦ Exportación de Pasas y Vinos Finos ♦

♦

♦

♦

BERNARDO GONZÁLEZ

♦ ♦

♦

♦

♦

SUCESOR DE

♦

♦

♦

PABLO DELOR

♦ ♦ ♦

MALAGA

de toda clase de frutos y legumbres del país.

~——■.

■ Naranjas, mandarinas y limones.

FRANCISCO FIOL y Hermanos
===== R^e des Clercs II, VIENNE-(isére) =—
Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isére). TELÉFONO S - &rT

CASA FUNDADA EN 1863 Se suplica á ios comerciantes españoles estable¬
cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes
de comprar.

ISA EN ALCIRA (Valencia) para la expedición de naranja

Telegramas y Correspondencia: FIOL-ALCIRA

m

!©# S®@íi***»*»»®»«*»*®®»*****,i»w»**í©®®® @i®®

ia«a¡aa»^ állliá ll §§§ lili

LA MUNDIAL^
Sociedad anónima de SEceuos . Administradora de Cooperativas-Mutuas y Asociaciones de Previsión y Ahorro
Seguros Mútuos de Vida.—Supervivencia.—Previsión y Ahorro.—Seguros de Ganado.
Autorizada por Reales órdenes de 8 Julio 1909 y l.° Abril 1912
EFECTUADOS LOS DEPÓSITOS NECESARIOS CON ARREGLO Á LA LEY Y Al, REGLAMENTO DE SEGUROS DIRECTOR REGIONAL DE CATALUÑA Y BALEARES
D. BARTOLOMÉ FERNANDEZ Y FERNANDEZ, Cortes, 558, l.°-BARCELONA Ipector general en Baleares: D. FRANCISCO BENAGES FLORENZA
Representante cobrador en Sóller: D. Benito Pascual Casasnovas, Romaguera, 19

Importatlon - Exportatíon

FRUITS FRAIS, secs et primeurs

Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien
Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégratnmes: ABÉDÉ LAS PALMAS

—

—PARIS

Maison de Commission et d’ Expéditions SAMANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES
8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85

i