AÍÍO XXXI (2.a EPOCA) UTO. 151'
AÍÍO XXXI (2.a EPOCA) UTO. 151'
r

SABADO 7 OCTUBRE DE 1216

FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Amana

SEMANARIO INDEPENDIENTE REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover. > REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n." 17.-SÓLIER (Barrares) O

Sección Literaria
LOS INÚTILES
Sentada tranquilamente á la‘ puerta de la casucha, Josefa esperaba sonriendo
satisfecha.
Había terminado la faena; estaba el hogar bien apañadito y la cena prepara¬ da. Juan Antonio podía venir cuando quisiera. No tardaría ya, aunque, como
sábado, bendito día de cobro, tenía que entretenerse un poco más.
¡Con qué alegría le entregaba el buen hombre todo el jornal! Y ella, ¡qué ven¬
tura tan honrada sentía al ver en sus
manos aquel puñado de pesetas que re¬ presentaban el sosiego durante una se¬
mana!...
—Toma, pa que te arregles; y si pué sobrar algo...—la decía siempre Juan
Antonio, con su cara bonachona radiante
de gozo.—Yo me quedo unas perrillas pa tabaco.
¿Arreglarse? ¡Vaya si se arreglaba la
infeliz! Nunca faltó el «cocí» bien ama-
rillito, ni por la noche, las judías estofa¬ das ó las patatas con bacalao, cuando no eran «viuda«», cosa que solía ocurrir los viernes y los sábados. .
Arreglarse, bueno, á fuerza de orden y de estrecheces; pero eso de econo¬ mías... ¡Cuántos equilibrios tenía que ha¬ cer y cuántas amarguras que sufrir para comprarla modestísima indumentaria!... ¿Y cuando tenía los cuatro arrapiezos? Entonces sí que eran apuros los que pa¬ saba para tenerlos arreglados y limpitos. Gracias á las «chapuzas», qu,e en aque¬ lla época no faltaban, y siempre venían á salvarlos con su ayuda. ¡Que tiempos aquellos, Señor! Juan Antonio, fuerte y buen mozo como ninguno. más alegre que unas castañuelas, infatigable para el trabajo;. Ella, una moza guaba de ver¬ dad, robusta, vivaracha y más cantarína que una alondra. Eran felices, muy fe¬ lices, en medio de su pobreza. Aun re¬ cordaba con regocijo las frugales, pero sabrosas, meriendas de los domingos, aquellas deliciosas tardes pasadas en el campo, tan tonificantes para el cuerpo como para el espíritu. ¿Y las escapadas á
las verbenas? Una vueltecita, nada más,
mientras los crios dormían; pero una vueltecita que valía por toda la noche
por el encanto que para ellos tenía. Claro que también padecían sus dis¬
gustos. Sinsabores nunca faltan. ¡Y con los sobresaltos que los chicos dan! Que si este lleva un golpe, que si el otro se pone enfermo, que si el de más allá no
tiene zapatos... Una continua tortura. Y luego, cómo lo pagan. Con desdenes y con ingratitudes que lastiman el cora¬
zón. Bien lo sabía ella.
Josefa suspiró,, recordando á los hijos. De cuatro, ni uno que los consolase en la vejez. En cuanto supieron .volar, hu¬ yeron del nido. Cuando podían ayudar á los padres, los abandonaron, dejándo¬
los en su fría soledad. Allá se fueron, á formar otra familia. Paciencia. Así es el
mundo, y así será hasta la consumación
de los siglos.
Desde que se quedaron solos se unie¬ ron mucho más, como si quisieran refu¬
giarse uno en otro.
Y vivían en santa paz. Juan Antonio trabajaba siempre con afán; pero ya no ganaba tanto como antes. El exceso de labor lo había rendido, aniquilado. El espíritu, no, que bien animoso lo con¬ servaba; pero las fuerzas... Era de espe¬ rar. Una faena tan ruda y tan continua,

Y aquel rudo trabajador, que tantas
veces había arrostrado serenamente el
peligro, lloró también como un niño, Hubiera preferido una caída mortal á los latigazos con que el desengaño le había humillado aquella tarde.
Y sus lágrimas caían ardientes y amar¬ gas; menos amargas, sin embargo, que sus pensamientos.
Sollozaban los dos, produciendo esa triste impresión de frío que dan los oca¬
sos.
Y fuera, el vientecillo fragante habla¬ ba de primavera, de vida y de amor.
Sarah Lorenzana

LAS MANOS HABLAN

i

¿Te acuerdas? Junto á mi estabas,

y de espei’anza y de miedo -

me temblaba el corazón,

cobarde en aquel momento.

Tu rostro estaba encendido;

Colocación de hilos telefónicos

latía veloz tu seno;
yo me miraba en tus ojos

y respiraba tu aliento.

—¿Me quieres?, dije á tu oido,

y una alimentación tan deficiente, no podían dar otro resultado. Es el galardón que aguarda á los pobres luchadores de
esta clase.

El la rechazó, brusco. —Malo, malo... No he tenío esa suerte. Y masculló una blasfemia.
— Entonces, ¿qué te ha ocurrió?

tu linda mano cogiendo; y tu mano, húmeda, ardiente, contestó al punto:—¡Te quiero!
II

Atardecía. El crepúsculo, suave y poé tico—un crepúsculo de Mayo,—ponía en

El viejo se irguió fiero. —¿Qué me ha ocurrió? ¡Los misera¬

Después de un año de ausencia, año en que viví muriendo,

el alma dulces nostalgias y desplegaba las alas de la fantasía, envolviéndola en
locas ensoñaciones. Había un grato so¬
siego en el ambiente; y un vientecillo leve, travieso y acariciador, traía perfu¬ mes de rosas y de heno que inundaban de alegría el pecho y despertaban el an¬
sia de vivir.
Josefa se dejó mimar de nuevo por las halagadoras remembranzas de su preté¬ rita juventud. Los recuerdos mariposea¬ ban, aturdiéndola gratamente con sus alas de luz. Y sonreía plácida, sin fijarse en que aquella sonrisa, vagando en sus labios descoloridos, que al entreabrirse dejaban al descubierto las encías exan¬ gües y desdentadas, era una dolorosa
m ueca.
Empezaban á encender los faroles y Juan Antonio no volvía. La campana de una iglesia próxima sobresaltó á Josefa, rompiendo el encanto que aprisionaba cariciosamente su espíritu.
Sintió un poco de inquietud. ¿Por qué no regresaba Juan Antonio? Jamás se había retrasado tanto, porque la obra no estaba lejos. Señor, que tardanza. Rica se pondría la cena.
Se levantó; y en ,1a ténue luz crepuscu¬ lar se destacó su menuda figura de vie-
jecilla pulcra y agradable, con el claro vestido pregonando limpieza y los cabe¬ llos de plata muy repeinados. '
Iba á dar una vuelta á las patatas; no fuese á ocurrir que se pegasen.
Cuando, muy preocupada, se disponía á salir de nuevo, oyó unos pasos lentos que ella conocía muy bien. Era su mari¬ do. Pero, ¿qué le pasaba? No parecía el de otras veces. ¿Por qué venía tan serio y tenía el rostro contraído y ceñudo, los ojos huraños y amenazadores. Daba
miedo.

bles! ¡Pa ellos no hay castigo! Toma—
añadió, sacando del bolsillo unas pese¬
tas y arrojándolas sobre la mesa.—El último jornal. ¡Me han echao!
El asombro se pintó en los ojos apaga¬
dos de Josefa.

—¿Que t’ han despedío? ¿A tí, que
siempre t’ as pórtao tan bien y que sabes
tu oficio como el primero? ¿Y porqué?

—Porque soy viejo, porque ya no ten¬

go las fuerzas de antes, porque no me

subo tan ligero á los andamios ni ando

por los tejados con tanto aplomo. Porque

no sirvo, porque soy inútil. Y me han echao. Me han arrojao á la calle como á

un guiñapo que no hace falta, sin cui¬

darse de pensar que el hambre ha de pi¬

cotearme y deshacerme. Me han echao

como se echa un pingo á la basura.

Y pa eso trabaje, usté tantos años, jué-

guese usté la vida veinte veces por día,

gane usté á fuerza de lucha uu jornal

miserable y sea usté honrao á carta ca¬

bal. Pa que luego, cuando más falta ha¬

cen los cuidaos, le digan á uno: «Amigo,

pués retirarte, que aquí no sirves. Anda,

que ya has comío bastante. Deja el sitio

pa otro».

Y encima el desprecio. Porque á los

débiles, á los que han consumió su salud

en el trabajo, se les desprecia. ¡Ah, la

justicia!...

i

Alzó sus puños crispados, como si

amenazase á un fantasma, y de nuevo

cayó abatido.

Josefa intentó vencer la consternación

que se apoderaba de su alma, y se aferró
ansiosa á la esperanza,
—Juan Antonio, no hay que desespe¬ rar. Si t’ han echao de esa obra, no te
faltará donde colocarte. En otra t’ admi¬

tirán.

te vi al fin, y el alborozo no me cabía en el pecho. Pensativa, indiferente, mis ojos allí te vieron; y al verte de tal manera,
me dió el corazón un vuelco.
— ¡Ya no me quieres!, te dije, tu linda mano cogiendo; y tu mano seca y fría, contestó cruel: —¡Es cierto!
E.
000000000000030^003000000000
NUEYO SISTEMA TRIBUTARIO
VIII
Me ha permitido ser difuso en mi ex¬ plicación y en los recuerdos históricos que digresivamente he ido intercalando á los argumentos con que intenté probar que fué en 1887 el cambio de sistema tributario un gran acierto, no sólo por¬ que respondió á la casi unánime volun¬ tad del vecindario sino que porque á él se debe la era de tranquilidad y de abun¬ dancia que ha permitido al Ayunta¬ miento atender sin obstáculos, con ver¬ dadero desahogo más bien, al mejora¬ miento de la ciudad; me ha permitido esa difusión, digo, la circunstancia de haber pasado ya la oportunidad de in¬
tervenir en el debate sostenido en el
Consistorio por las dos fracciones políti¬ cas del Ayuntamiento, maurísta y coa'ligados, y fuera por los respectivos par¬
tidos, cada uno de los cuales tiene en la
prensa su porta-voz, por haberse votado, y resuelto por consiguiente el pleito, apenas hube salido al palenque, apenas los primeros artículos de esta serie hu¬ bieron visto la luz. Sin embargo, he
creído de mi deber continuar escribien¬

1 Silencioso, dejóse caer en una silla, que crujió bajo su peso, y apoyó los co¬ dos en la mesa y la cara en las manos.
Alarmadísima, Josefa se le acercó.

—En ninguna. Ya me lo han dicho. Y bien claro. No t‘ hagas ilusiones. Esta¬ mos perdíos, perdíos para siempre.
—¿Y que será de nosotros, Dios mío,

do por las razones que expuse en mi primer articulo, que son en gran parte aplicables aun cuando la oportunidad deesa discusión haya pasado, pues que

—¿Qué te pasa, Juan Antonio? ¿T’ has
puesto malo? —Su voz temblaba, delatando inquie¬

si no hay nadie que nos ayude? La viejecita ya no pudo contener su
angustia. Se arrojó en brazos de su com¬

el año próximo ha de volver á presen¬ tarse; para entonces, lo que ahora escri¬ ba escrito estará, y algo es posible haya

tud y angustia.

pañero y lloró amargamente.

dicho y diga que pueda convenir no se

2

SOLLER

ignore cuando el caso llegue de tener cada vecino posee ó renta—volveríamos de individuos y oficiales de la Sección

El que acredite ser su dueño deberá

que tomar acerca del mismo asunto una irremisiblemente á aquel mismo sistema Central de Mallorca. No ocurrió acciden¬ presentarse en esta Ayudantía dentro del

nueva resolución.
Continuando, pues, sobre el mismo tema, y en cumplimiento de la promesa con que terminé mi artículo anterior,

defectuosísimo, origen de todos los chan¬ chullos, parcialidades, venganzas, favo¬ ritismos y demás que, en 1886, á todo trance se quiso abolir, Es por esto que

te alguno desagradable, regresando todos satisfechos de las atenciones recibidas, lo que mucho nos place poder consignar.

plazo de un mes, pues transcurrido di¬ cho tiempo se hará entrega de dichos
bocoyes á las personas que los hallaron.

he de manifestar hoy que, en mi con¬ considero acertado el acuerdo que. des-

cepto, obraron bien los concejales que pués de larga y muy viva discusión, el

En el seno de la institución local de

Con algún retraso recibimos días pa¬

se opusieron á variar «parcialmente» Ayuntamiento tomó por el voto de la los «Exploradores Mallorquines» ha ha¬ sados una esquela de participación del

el sistema de tributación; porque si á un mayoría maurista que al cambio «par¬ bido estos dias inusitado movimiento, matrimonio que debían celebrar en

cambio ó modificación se ha visto obli¬
gado el Ayuntamiento por haber dismi¬ nuido los ingresos hasta el punto de haberse cerrado con déficit el presu¬ puesto del año último, lo lógico era in¬
tentar dentro del mismo sistema hallar
los medios para cubrir ese déficit antes de salir de él para apelar al de reparto

cial» del sistema tributario, Ó á la adop¬ ción del «sistema mixto» de que he ha¬ blado, se había opuesto con tenacidad. Conforme, dije y cien veces repetí, en cambiar, en seguir la evolución, en progresar siempre; y ya que el Go¬ bierno en 1911 para dar satisfacción á los deseos de esa gran parte del

habiendo empezado á formar parte del Comité y de la tropa elementos nuevos, que tomaron posesión de sus respectivos cargos el domingo próximo pasado por
la tarde. Con tal motivo se celebró, un
acto público en el patio del «Fomento Católico». Estaban formados los explora¬

Moulins, (Francia), el día 30 del próximo pasado Septiembre, en la iglesia parro¬ quial de San Pedro de la mencionada villa, el joven comerciante de aquella plaza dou Bartolomé Mayol y la simpá¬
tica señorita Antonia Michaud.
Suponemos que se habrá celebrado

sobre la base de utilidades con el fin de público que consideró siempre una car¬ dores al ser nombrados los nuevos Jefes sin contratiempo alguno dicho enlace,

reunir las necesarias 47.954‘27 pesetas, ga inicua el impuesto de consumos, y y hacerles entrega á cada uno del distinti¬ y, al agradecer á los novios y á sus pa¬

pues que conservando el primitivo de la una esclavitud, una deshonra nacional

recaudación del impuesto «de consu¬ mos»—si no en el nombre, en la forma, valiéndose de los arbitrios que autoriza

los fielatos,—lo primero que en todas las algaradas populares se ha intentado siempre quemar ó destruir—estudió el

la ley de sustitución de este impuesto— medio de anularlo, y al imponer la sus¬

y agregándole el de reparto, en vez de titución reglamentó la forma de reali¬

uu sistema habíase de tener dos, ó uno zarla, á ella considero es preferible y

mixto que es igual, cosa que á ningún prudente ceñirse mientras no se halle,

vecino hubiera podido satisfacer y me¬ para conseguir'él mismo fin, otra me¬

nos convenir.

jor.

Si el reparto á base de utilidades, El amigo Ozonas y los demás conceja¬

cuya equidad tanto en esta discusión se les de la coalición, con los partidos polí¬

ha ponderado, se debía crear, opino que ticos que éstos representan en el Consis¬

procedía estudiar el modo de que fuera torio, quisieron suprimir del impuesto él solo el destinado á llenar todas las de consumos sólo el nombre y los gastos

obligaciones que detalla el presupuesto de la recaudación, dejando subsistentes

municipal. Y esto mismo hubiera sido . todos ó una gran parte de los graváme¬

una prueba palmaria de que los partida¬ nes para el público que á dicho impuesto

rios de suprimir el odioso, el inicuo im¬ son anejos; así hede deducirlo á lo menos

puesto de consumos, creían verdadera¬ por haber escogido y querer aplicar los

mente equitativo el otro sistema, el que más productivos y fáciles de recaudar de

/ellos proponían y con tanto calor apoya¬ los arbitrios que autoriza la Ley de 12 de

ron; mientras que el conservar aquel Junio de 1911 para sustituirlo. Y esto

oneroso sistema «en parte» demuestra fué precisamente lo que al público—y

que sólo como recurso, para poder cu¬ diciendo «público» me refiero á la gene¬

brir más cómodamente el déficit, y no ralidad délos sollerenses no dispuestos á

por la convicción de su equidad, se perjudicar sus intereses en aras de una

quería adoptar. En efecto, esta equidad es, también
en mi concepto, bastante discutible:

pretensión política determinada—no sa¬ tisfizo; lo que á cuantos creyeron ver en el empeño ó en la tenacidad de dichos

, justo, justísimo paréceme que cada ve¬ políticos un hermoso juego de prestigi-

vo que les corresponde. He aquí la forma como ha quedado
constituido el mencionado Comité:

Presidente honorario, D. Antonio

Oastañer Anglada. Presidente en activo, D. Rafael Vich

Cladera.

.

<

.

Vice-Presidente, D. Antonio Gelábert

Cano.

Secretario, D. Mateo Colom Puig. , Tesorero, D. Loreto Viqueira.
Vice-Tesorero, D. Antonio Castañer
Rullán.

Conciliario, Dr. Antonio J. Mora.

Suplente, Rvdo. D. Andrés Bisbal. Capellán de tropa, Dr. Antonio Rul¬
lán.

Vocales, D. Miguel Rosselló Pbro., don Bartolomé Sampol Colom, don Juan Estades Albertí, don Bernardo Frontera

Magraner, don Francisco García Seguí

y don Salvador Elias Capellas. El joven entusiasta por la institución,
don José Magraner, fué nombrado Jefe
de tropa.
Usaron de la palabra, para enaltecer la patriótica finalidad de los Explorado¬

res Mallorquines, varios miembros del

dres respectivos la atención tenida con nosotros, deseamos á la gentil pareja
inacabable dicha.
Este año, como en los anteriores,— es añeja costumbre que parece no se quiere alterar—empezó en esta locali¬ dad, el día de San Miguel, la matanza de cerdos cebados para el consumo pú¬ blico. Es sabido que desde hace uu par de años ha adquirido en Sóller mucha importancia la industria de la elabora¬ ción de embutidos para la exportación, y pór la cantidad de cerdos que vemos se importan no es probable disminuya en la presente temporada dicha elaboración, á pesar de los elevados precios á que se pagan las reses por haberse exportado ya de ellas una buena cantidad.
Actualmente se paga la carne de cer¬ do á razón de 2l25 pesetas el kilog., al
por menor. .
Con inusitado esplendor se ha cele¬ brado este año en la iglesia de N.a S.a de la Visitación, antes convento de fran¬ ciscanos, la fiesta dedicada al glorioso
P. San Francisco de Asis.

cino contribuya á las cargas públicas en la proporción de las utilidades que ten¬ ga; pero para establecer esa proporción precisa que estas utilidades sean conoci¬ das, y para conocerlas ¿con qué datos se cuenta, ó de que medios quien lo inten¬ te se podrá valer? Dícese que así el obre¬ ro saldría beneficiado, porque en rela¬ ción con lo que paga ahora la cuota que le correspondería sería muchísimo me¬ nor; puede que sea esto verdad, pero de
todos modos con esta disminución de
cuota, con este beneficio, no se coúsigue aún la soñada igualdad proporcional
éntrelas diferentes clases sociales que
vienen obligadas á tributar. Siempre, cualquiera sea el sistema, el proletario,

tación cuyo fin podía ser el de conseguir tener más á mano «el grifo y el vaso» nada más, hízoles aplaudir el que la oportuna reunión de la mayoría mau¬ rista, oponiéndose á sus planes, les im¬ pidiera conseguirlo.

fy yfr

f // 0

000030000000000000000000000
Crónica Local
En la alegre barriada de Biniaraix

Comité, y fueron todos ellos muy aplaudi¬
dos.
Terminado el referido acto los explo¬
radores al mando de los nuevos Jefes
hicieron un paseo por la población. Según noticias, mañana realizará la
mencionada sección local una excursión
al vecino pueblo de Buñola, debiendo partir hacia la morigerada villa á eso
de las nueve de la mañana para regresar á las seis de la tarde á esta ciudad.
Con prodigalidad digna de todo enco¬ mio, los católicos sollerenses contribuyen con sus donativos á que puedan prose¬

Ya en la vigilia, ó sea el martes, re¬ sultaron muy solemnes las completas cantadas en preparación de dicha fiesta, en las que ofició nuestro estimado pai¬ sano y amigo el M. I. Sr. D. Antonio Deyá, canónigo. Al día siguiente fué ex¬ traordinaria la concurrencia que asis¬
tió á la misa de comunión por la maña¬
na y más tarde á la misa mayor, en la que cantaron admirablemente la de An-
gelis la escolanía parroquial y el públi¬ co, y tejió hermosísimo panegírico en loor del Santo festejado el elocuente orador sagrado Rvdo. D. José Auba.
También los actos religiosos que tuvie¬

el obrero, el que con el sudor de su fren¬ tuvo lugar el sábado y domingo próxi¬ guirse sin interrupción las obras para el ron lugar por la tarde estuvieron muy

te ha de ganar el pan, vendrá á ser pro¬ mos pasados la fiesta popular que opor¬ levantamiento de la monumental fachada concurridos, y se explica este mayor nú¬

porcionalmente el más castigado, la tunamente habíamos anunciado. Consis¬ de nuestra iglesia parroquial.

mero de asistentes al comparar con años

verdadera víctima, que no son sólo los líquidos, como es sabido, que van á pa¬ rar á la parte más baja obedeciendo á la ley de... «gravedad». Para llevar á efec¬ to la clasificación se averiguará y se sa¬ brá siempre de un modo preciso, exac¬ tísimo, lo que tiene de haber un emplea-,

tió ésta en baile en la .plaza de aquel lugar al son de la gaita y tamboril, el sábado por la noche, y el domingo, tam¬ bién por la noche, hubo música por la banda de la «Lira Sollerense» que eje¬ cutó algunas composiciones musicales,

En fin de Agosto quedó una existencia en caja de 1.053‘25 pesetas y durante el pasado mes de Septiembre se recaudó la cantidad de 272‘87; en junto la existen¬
cia en fin del mencionado mes fué de
1.326T2 pesetas, de cuya cantidad se pa¬

anteriores por la mayor devoción que se nota al Seráfico Padre, habiendo au¬
mentado considerablemente el número de los Terciarios en el año actual.
El jueves por la mañana en la seño¬

do de cualquier oficina, de cualquier entre ellas algunos bailables.

garon por jornales y materiales 544‘.20, rial mansión que en Palma posee doña

empresa industrial ó comercial, lo que La animación se mantuvo basta hora quedando de consiguiente un remanente Margarita Pougin, Vda. de Canals, se

gana de jornal cualquier peón; pero no muy avanzada, siendo en bastante nú¬ de 781‘92 pesetas.

celebró la boda dé su simpática y bella

se sabrá nunca lo que benefician en lí¬ mero las personas que de esta población

No dudamos, conocidos el patriotismo hija Margarita con el distinguido pro¬

quido el propietario, el capitalista, el comerciante, el industrial ni ningún burgués pudiente que cuente con rentas para vivir. De modo que el aplicar esta léy, es decir el cuotarcon arreglo á este impuesto á base de utilidades, será cosa muy fácil y podrá hacerse con toda jus¬ ticia si se trata del Secretario del Ayun¬

y las afueras subieron al pintoresco
caserío.
En el tren de las seis de la mañana
del domingo salió para Palma, conforme habíamos anunciado, la brigada de la sección local de la «Cruz-Roja» que pasó

y demás nobles sentimientos de nuestros compatricios de que, por falta de fondos, dichas obras no se habrán de interrumpir hasta su completa terminación.
Se ha publicado un anuncio en el que El Ayudante Militar de Marina del Dis¬

pietario manacorense D. Francisco Rie¬ ra de Comas y Bonet.
La capilla presentaba hermoso golpe de vista por la profusión de plantas, ta¬ pices y luces que la adornaban, desta¬ cándose en el centro una imágén del Corazón de Jesús, de gran tamaño, obra

tamiento, por ejemplo, ó de cualquier á la Capital con objeto de tomar parte trito hace saber que se hallan deposita¬ escultórica del señor Vadell.

oficial ó simple escribiente de las ofici¬ en la revista general de las demás briga¬ dos en la Capitanía del puerto dos boco- La novia lucía riquísimo traje blanco

nas municipales; pero muy difícil, de todo punto imposible, si se trata del Al¬ calde ó de los concejales, máxime si és¬ tos tienen en el extranjero la mina de donde, para atender á sus necesidades Ó satisfacer sus gustos, procede el caudal.
De modo que con un reparto á base de utilidades—que sería realmente el sistema tributario ideal si pudiera saber¬

das de dicha benéfica institución que hay . yes llenos de vino de 1‘12 m. de largo por

creadas en Mallorca. Cuando hubo termi¬ 0‘87 m. de diámetro.Llevan uno deellosen

nado el acto de revista dió dicha brigada una de .sus tapas las letras G. F. A. en

un paseo militar por la carretera de An- .pintura blanca y en la otra las mismas

draitx.

letras grabadas teniendo además en su

Por la noche, en el tren que sale de contorno marcadas las letras G. F., y el

Palma á las 8‘5 de la noche, regresó otro con las iniciales G. F. A. en pintu¬

á esta ciudad, siendo despedida en la ra blanca y M. G. n.° 85 en sus dos ta¬

y joyas de brillantes.
Bendijo la unión el Rvdo. Cura párro¬ co de Manacor, D. Rafael J. Rubí, y fueron testigos por parte de la novia su hermano D. Amador y su hermano po¬ lítico D. José Rossiñol de Zagranada, y por la del novio su hermano político don José Enseñat, capitán de artillería, y

se exacta ó aún aproximadamente lo que estación de la Capital por buen número pas respectivamente.

D. Antonio Bassa Rosselló, su tío.

SOLLER

mmm—ummmmmmmmmmmmmmmmmmmm

3

<w»

L<\\ gentil pareja, que con tal motivo ha recibido muchos y valiosos regalos, salió luego en automóvil para una finca del novio donde pasará los primeros
días de su luna de miel, que deseamos sea
para los jóvenes desposados perdurable y sin menguante.
Esta mañana, y no al son de la gaita y tamboril como suele suceder siempre y estamos acostumbrados á decir, sino al de algunas cornetas y tambores, ha sido paseado por las calles de esta ciudad el buey que han adquirido algunos socios de la «Defensora Soilerense» para poder mejor solemnizar, con estofado, el XXIX aniversario de la inauguración del edifi¬
cio social.
*
Celebrará dicha sociedad pasado ma¬ ñana, lunes, con tal motivo, solemne fiesta, que consistirá conforme en otro lugar anunciamos, en una misa por ¡a mañana á las seis, en la parroquia, en su¬ fragio de los socios difuntos, y en vela¬ da recreativa en el teatro, á las ocho y media, con arreglo al siguiente programa:
l.o Paso-doble Gallito, por la banda
de la «Lira Soilerense».
2 ° Gran programa de cine. 3.° Fantasía El capricho de las' da¬ mas, por la mencionada banda. 4.o Representación de la comedia bi¬ lingüe, en dos partes, Huevos pasados por agua, por la sección de Declamación de
esta Sociedad.
5 ° Monólogo Els martiris d’ un ca¬ sal, por su autor, D. Urbano Rosselló.
6 ° Paso-doble Sangre torera, por la
banda de la «Lira Soilerense».
La orquesta del teatro amenizará los intermedios, y lo mismo las proyeccio¬ nes, tocando escogidos números de su re¬ pertorio.
El Presidente de dicha Sociedad, nues¬ tro particular amigo D. Bartolomé Sam-
pol Colom, nos ha dirigido por medio de B. L. M. atenta invitación para asistir á
la velada recreativa de referencia, y nos¬ otros de todo corazón agradecemos el obsequio.
Mañana, á la una de la tarde, los ele¬ mentos políticos que, en esta ciudad, forman la coalición, se reunirán en fra¬ ternal banquete en el restaurant de la estación del ferrocarril para obsequiar al concejal y Jefe del partido reformista
D. Damián Ozonas Pastor por su cam¬
paña política.
Amenizará el acto la banda de la «Li¬ ra Soilerense».
Para asistir al mismo hemos recibido
atenta invitación verbal, que muy sin¬ ceramente agradecemos.
En cuantas*ocasiones nos ha sido dable
recomendar á nuestros lectores que se
preserven contra la viruela, lo hemos he¬ cho, por considerar que es ésta una en¬ fermedad excepcional que solamente ata¬ ca á las personas descuidadas ó ignoran¬ tes que de ella no han querido ó no se
se han sabido preservar.
Hoy que vuelve á presentarse la opor¬ tunidad, plácenos de nuevo manifestar que el médico titular, nuestro particular amigo D. Juan Marqués Frontera, el lu¬ nes y martes próximos, días 9 y 10 del corriente mes, á las dos de la tarde, en la sala de operaciones del Hospital vacu¬ nara gratuitamente á las personas que asistan y quieran ser vacunadas, lo ha¬ yan sido anteriormente ó no.
Ya lo saben, pues, nuestros lectores; aprovechen la ocasión.
TMT1
Se vende una porción de tierra huerto si¬ tuada en el punto el Rafal, de este término.
Para informes en la Notaría de D. Jaime
Domenge.

f
Sección Necrológica
En Biniaraix falleció el miércoles de
esta semana, á la temprana edad de 39 años, víctima de penosa dolencia, el co¬ merciante y antiguo suscriptor al Sóller establecido en Orleans (Francia)
D. Juan Arbona Colom. Como no po¬
día menos de suceder por las generales simpatías de que gozaba aquí el finado, ha sido su muerte muy sentida.
El jueves por la noche se verificó el entierro, previo el rezo del rosario en la casa mortuoria, de cuerpo presente, y al
solemne acto asistió una parte del clero parroquial, la música de capilla y nume¬ rosísima concurrencia de vecinos, que con sendos cirios encendidos quisieron reudir'al amigo el último tributo.
Ayer mañana se celebraron en la iglesia parroquial suntuosos funerales en sufragio del alma del malogrado señor Arbona, que fueron también muy con¬
curridos.
Descanse en paz ésta y reciba su jus¬ tamente apenada famila consuelo en su aflicción y la expresión de nuestro sen¬ tido pésame.
en el Ayuntamiento
Sesión del día 12 de Septiembre
' Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde D Jaime Morell Mayol y á la misma asistieron los señores Concejales D. Antonio Forteza, D. Juan Puig, D. Francisco Enseñat, D. Pedro A. Alcover, D. Damián Ozo¬ nas, D. Ramón Coll, D. Jnan Frontera, don Miguel Colom y D. Andrés Rullán.
Fué leída y aprobada el acta de la sesión
anterior.
Previa la lectura de las respectivas cuen¬ tas y facturas se acordó satisfacer: á D. José Socias 1038’36 pesetas por jornales y mate¬ riales empleados durante el pasado mes de Agosto en las obras efectuadas por adminis¬ tración municipal; á la sociedad anónima «El Gas» lllO’ll pesetas por fluido y varios objetos suministrados durante el pasado mes de Agosto; á D. José Frontera 2’50 pesetas por licores suministrados para refrescos que acostumbra costear el Ayuntamiento á los
músicos el día de Pascua de Resurrección
para celebrar la diana. Dióse permiso á varios vecinos que lo ha¬
bían solicitado para verificar obras particu¬
lares. •
Dióse lectura á una comunicación remitida
por el señor Presidente de la Comisión local de la «Cruz-Roja» en la que interesa que el Ayuntamiento sufrague el alquiler del local que ocupa ó bien que le ceda otro adecuado
á los fines de la benéfica institución.
Se acordó que el Alcalde de acuerdo con el señor Director de la casa Hospicio, sin perjuicio de ninguno de los servicios allí ins¬ talados, hagan la distribución de las depen¬ dencias á los fines indicados y ponerlas jun¬ tamente con una del zaguán de la casa Con¬ sistorial á disposición de la «Cruz-Roja».
Se dió lectura al proyecto de presupuesto y á un dictamen de la Comisión de Contabi¬ lidad para el próximo ejercicio de 1917. Re¬ sultando del mismo que los gastos consigna¬ dos superan en la cantidad de 11.000 pesetas á los ingresos, para nivelar la referida cantidad se proponen la creación de nuevos
arbitrios extraordinarios.
Terminada la lectura, el señor Puig pidió constara en acta que él y sus compañeros salvaban su responsabilidad si en su día no hay dinero suficiente y no pueden cumplirse los compromisos de pago de las obras subas¬ tadas para cubrir el cauce del torrente ma¬ yor en la longitud de la calle del Puente.
El señor Ozonas manifestó que no com¬
prendía lo que pretende el señor Puig, des¬ pués de haber votado en contra de la reali¬
zación inmediata de estas obras.
El señor Colom (don Miguel) preguntó por qué se había abandonado esta obra que ha¬ ce tanto tiempo está proyectada y aproba¬ da, y en cambio se está realizando el ensan¬ che del Cementerio católico y se construye el nuevo Matadero cuyos proyectos datan de fecha más reciente y respecto de los cuales no salva el señor Puig su responsabilidad.
El señor Puig contestó que estas obras son reproductivas y de gran necesidad, pues el

Matadero es deficiente y el Cementerio cató¬

Dia 23—Jaime Magraner Casasnovas de 78

lico insuficiente y en cambio la de cubrir el .años soltero m.a 42.

torrente, es más bien una obra de lujo, que aunque conveniente, no era ahora oportuno el momento de emprenderse, dada la escasez de recursos del municipio.
El señor Colom pidió se diera lectura al dictamen de la Comisión del Ayuntamiento que propuso la realización de esta mejora. La presidencia accedió á ello y se dió lectu¬
ra al mismo.
Se suscitó larga y porfiada discusión en la que intervinieron casi todos los señores con¬ cejales, sobre la reproductibilidad de las me¬ joras que se están realizando; derivando la
discusión hacia la situación económica del
Municipio en 31 de Diciembre último,' sos¬ layando los incidentes habidos en la consti¬ tución del Ayuntamiento y los asuntos de
más relieve tratados durante el bienio en los
que ha. habido diferencia de criterio. Una' vez terminada la discusión, el señor
Puig pidió constara en acta la salvedad de su responsabilidad respectó al pago de las obras para cubrir el cauce del torrente si no hay dinero para ello; á lo cual se adhirieron los Sres. Enseñat, Alcover y Rullán.
El señor Coll pidió constara en acta su opi¬ nión relativa á que el señor Puig no debe estar muy persuadido de que falte dinero para el pago de esta obra cuando al discu¬ tirse el cambio de sustitución del impuesto de consumos por el de utilidades, sostuvo que los ingresos naturales del presupuesto supe¬ ran á los gastos obligatorios. Los Sres. Forte¬ za, Frontera, Colom (don Miguel) y el señor Presidente se adhirieron á la opinión del se¬
ñor Coli.
El señor Colom (don Miguel) propuso que ei Ayuntamiento adquiriera un traje de in¬ vierno al guardia municipal.

Dia 25— Juana M.a Rullán Reynés de 81

352453122411....aaaaañosviudam.a70

Dia 28.—Juan Trias Colom de 14 años

soltero calle de san Cristóbal.

»

Dia 29.—Nicolás Pons Deyá de 86 años
viudo m.a 42.

Dia 4.—Juan Arbona Colom de 39 años

casado calle de San Salvador (Biniaraix)
Dia 4.—José Escalas Colom de 21 años

soltero m¡a36.

0030003303030000300030000000

ESPECTÁCULOS

Defensora Soilerense
Proyecciones.—Esta noche á las 8 y mediaú
Tjipanas pintoresco.—Natural. Unica
vez.
Pathé Periódico, 389.—Natural. Gran
éxito.
Los solitarios del bosque.—2 partes.
Unica vez.
En la isla de Kyuschu. — Natural. Co¬
lores. Unica vez.
El misterio de Zudora—11.° y último episodio, 2 partes
* =?:
Mañana á las 4 y media y á las 8 y media.
Pathé periódico, 389—Natural. Exito. Ego te absolvo.—8 partes, gran éxito. 3 a El Misterio de Zudora—11.°-y último episodio, 2 partes.
Cinema-Victoria
Proyecciones.—Mañana á las 4 y media y
á las 8 y tres cuartos:' Gaumont actualidades. —Gran infor¬
mación. Estreno. La artimaña de la abuelita.—2 par¬

tes. Estreno.

El señor Enseñat se quejó de que hacia

Nochebuena délos tres solterones.—

mucho tiempo propuso y se acordó la adqui¬ sición de nuevos trajes á los lacayos de los coches fúnebres, no habiéndose aún llevado
á efecto. El Ayuntamiento acordó aprobar la proposición del señor Colom, cumplimentán¬ dola lo mismo que la del Sr. Enseñat.
El mismo, señor Colom propuso la adquisi¬

Cómica. Estreno.
Barcelona y sus misterios.—Ultimo episodio. 3 partes. Gran éxito.
Desastrosa estratahema. -- Trans-atIántic. Estreno.
,
-TV -7V -7V
El Jueves próxino habrá también funcióñ,

ción de balanzas y pesas para las vendedoras . cuyo programa se desconoce todavía.

de pescado que concurren á la pescadería, 0033000000030300300300003030 las cuales se quejan de su falta. Quedó asi

acordado\\

Defensora Soilerense

No habiendo otros asuntos á tratar se le¬

vantó la sesión.

Para conmemorar el XXIX aniversario

de la inauguración del edificio social, se ha 0000030000000030000000030300 organizado una velada recreativa que se

Cultos Sagrados

celebrará en el Teatro de esta Sociedad el
próximo lunes, dia 9, á las ocho y media de

la noche, á la que por medio de este anun¬

En la iglesia Parroquial. —Hoy, sábado, cio se invita á los señores socios.

día 7.—Al anochecer, Completas en prepara¬ ción para la fiesta de San Cosme y San Da¬ mián; acto seguido la tercera parte del Ro¬ sario con exposición de S. D. M.
Mañana, domingo, día 8. —Fiesta dedicada á los Santos Cosme v Damián, mártires. A las cinco de la mañana, se rezará la primera parte del Rosario. A las siete, la segunda parte, Comunión general de Madres Cristia¬

En el reparto que se ha efectuado de las localidades del teatro han correspondido dos entradas á cada socio, las que se podrán re¬ coger en la Consergería de la Sooiedad desde las siete de la mañana del domingo hasta las
seis'de la tarde del lunes.
Se participa igualmente á los señores so¬ cios que el domingo, día 8, á las seis de la mañana, se celebrará en la iglesia parro¬

nas y ejercicio en honor de la Inmaculada Concepción. A las nueve y media, se cantará Horas menores y la Misa mayor, en la que predicará el Rvdo. Sr. D. Miguel Rosselló.

quial una misa ,en sufragio de los asociados
difuntos.
Sóller, 6 Octubre de 1916.—El Presidente Bartolomé Sampol.

Por la tarde, explicación del Catecismo y ejer¬ cicio dedicado á la Virgen,por las Madres Cristianas. Al anochecer, Vísperas y Comple¬

0003000030000300300003030000
EL GAS

tas y a las seis y media rosario con exposi • ción de S. D. M.
En la iglesia de NP N.a de la Visitación.— Mañana, domingo, día 8. Por la tarde á las cuatro y media, exposición del Santísimo, Rosario y continuación del ejercicio de los Cinco Domingos en honor de las Llagas de
San Francisco.

SOCIEDAD ANONIMA
Por acuerdo de la Junta de Gobierno de
esta Sociedad se partipa á los señores Abo¬ nados que ante la persistencia del alza en los precios de carbones, muy á pesar suyo se ve obligada á aumentar el precio del me¬ tro cúbico de gas á cincuenta céntimos com¬ prendido el impuesto del Tesoro, á partir del

En el oratorio de las Hermanas de la Ca¬ día l.° de Octubre, dejando subsistentes los

ridad.— Mañana, domingo, á las cuatro y demás precios que rigen para la calefacción

media de la tarde se practicará el devoto y fuerza motriz como también todos los de¬

ejercicio de la Buena Muerte en honor del más precios para el consumo de electricidad.

Santo Cristo de la Salud.

Sóller 27 de Septiembre de 1916.—Por la

Sociedad «El Gas». — El Director Gerente, 00300000303030303:30033303330 Francisco Crespí Morreli.

Registro Ovil

COOr<0000030COOC0303C0030033

Nacimientos
Varones 2.—Hembras 3.-—Total, 5.
Matrimonios
Dia 23.—José Pomar Forteza, soltero, con María Gual Capó, soltera.
Día 27.—Juan Puig Enseñat, soltero, con Margarita Bauzá Catalá, soltera.
Día 28—Domingo Rullán Vives, 'soltero,
con Esperanza Mayol Mayol, soltera. Dia 28.—Jaime Busquets Estades, soltero,
con Margarita Trias Colom, soltera. Dia 30.—Guillermo Gallego Alejandro, sol¬
tero, con Francisca Marti Mayol soltera.
Defunciones
Dia 23.—Margarita Homade Fontiroig de 80 años viuda, m.a 72.

TRASLADO
La acreditada platería LA JOYA que tie¬
ne montada en Palma D. Antonio Pomar ha
sido trasladada a la calle de Juliá niimero 8, esquina a la de Quint, vulgarmente conoci¬ da por Cuesta de Brossa.
Despacha en Sóller cada quince días en el
Hostal. Plaza de la Constitución.
Se desea vender
un establecimiento comercial de vinos y fru¬ tos, primerizos y secos, muy bien situado, en el centro de la ciudad, y con buena clien¬
tela.
Para tratar dirigirse á J. Sastre en BEAUREPAIRE (Isére).

4

SOLLER

m ECOS REGIONALES m >m *»

Inauguración del Ferrocarril de Lluchmayor

Un puente colosal de siete ojos se ha construido para salvar el torrente de Son Veri. Desde entonces y durante bastan¬
tes kilómetros el tren se desliza entre la

El jueves por Ja tarde tuvo efecto la saludable gcirriga, rodeado de acebuches

inauguración del ferrocarril de Lluchma¬ y lentiscos, entre los que se ven correr

yor.

como alocados los tímidos conejos, asus¬

Por tratarse solamente de un fracmen- tados por el ruido del tren que va su¬

to de la línea Palma-Santanyí, la compa¬ biendo para alcanzar la cima del monte.

ñía no dió solemninad al acto, lo cual se

El cabo Enderrocat cierra la vista y la

reserva para cuando esté terminado todo visual se extiende hasta el cabo de Ca-

el trayecto.

lafiguera, y la bahía es un inmenso lago,

No obstante fueron invitadas autorida¬ cerrado por la cordillera de poniente,

des y personalidades, en número de unos sobresaliendo sobre la ciudad la Cate¬

sesenta.

dral, dorada por el sol que va al ocaso.

Hacían los honores el Director de los

El tren toma la otra vertiente del mon¬

Ferrrocarriles don Guillermo Moragues y el Subdirector señor Feliu.
Se formó el convoy con los nuevos co

te y se lanza veloz hacia Lluchmayor: el matorral tiene oasis, pequeñas tancas,
donde los almendros ofrécense en las

ches, que son amplios y elegantes, espe¬ típicas ringleras, ó las vides verdean con

cialmente los de primera, forrados ios sus pámpanos casi á flor de tierra; son

asientos de rojo.

establits de las grandes propiedades de

A las cuatro menos cuarto-~se puso en
marcha el nuevo tren. Al principio la nueva línea marcha paralela á la de Inca hasta que, al llegar á los Hostalets, se desvía á la derecha y va cruzando las

la marina de Lluchmayor, que fecunda el trabajo del hombre. A medida que se acerca á la flamante ciudad, menudean'.
Hienden los aires los sones de una mú¬
sica; estamos en la estación de Lluchma¬

carreteras de Inca, Manacor y el camino viejo de Lluchmayor. .
Al principio se ofrece á la vista del via¬ jero igual panorama que en las otras lí¬ neas: campos de almendros, mas al acer¬ carse á la carretera de Lluchmayor, cam¬ bia de aspecto: los almendrales son susti¬ tuidos por las huertas, que á la velocidad del tren semejan pequeñas parcelas que preside un molino de aspas de madera, todas alfombradas de verdura, brillando el agua en los algibes que tienen por compañeras las morunas norias á las que da vueltas una bestia cansina. Los higue¬ rales asoman sus hojas hasta por entre
las brechas de las canteras, entre monto¬
nes de sillares.

yor, donde miles de personas contem¬ plan la llegada del convoy, destacándose las bellas payesas que son gala de la la¬ boriosa ciudad de Lluchmayor.
Una comisión de aquel Ayuntamiento formada por el Alcalde D. Lorenzo Cirerol y los concejales D. Juan Monserrát, D. Antonio Monserrát, D. Mariano Rosselló, D. Adolfo Sacristá y D. Damián Noguera con el. secretario déla Corpo¬ ración D Guillermo Aulet, y el Cura-Pᬠrroco D. Andrés Pont, dan la bienvenida á los expedicionarios.
Después de un breve descanso se em¬ prende el retorno á Palma. Bajan á la ca¬ pital invitados por la compañía del Fe¬
rrocarril los mencionados señores de

Llegamos al Coll d’En Rebassa. Allí se ofrece ya el mar, con su alegre azul, que recorta la ciudad descansando en el fondo del paisaje.
El pueblo saluda en la estación el paso
del tren.
Corta es la parada; al poco rato de marcha, el tren se mete por debajo de la

Lluchmayor. A las siete, una hora después de haber
salido de Lluchmayor, llega el canvoy á Palma, y en las oficinas del tren son obsequiados los invitados con helados, dulces, champagne y cigarros.
Todos hacen votos por la prosperidad de la nueva línea, á los que unimos los

carretera nueva de Lluchmayor y se acerca al mar. Siguen las huertas y los molinos, esos benéficos molinos que han saneado el Prat, y que á la vez han he¬ cho riquísima una región completamente estéril y hostil.

nuestros.
El ingeniero de la Compañía señor Es¬ tada y el ingeniero señor García Ruiz, que ha. sido valioso auxiliar suyo, reciban muchas felicitaciones, como también el Presidente de la sociedad D. Juan Mar

Crónica Balear
Palma
El lunes comenzó el servicio de circunva¬
lación por Palma de los tranvías eléctricos. El servicio lo hacen doce coches, once de
los cuales van á Porto-Pí y realizan la
circunvalación.
Al regresar de Porto-Pi, frente á la Glorie¬
ta, coloca el coche el letrero de circunvala¬ ción y da aquél una vuelta por el interior de Palma; al hallarse de nuevo frente á la Glo¬ rieta, se cambia el letrero de circunvalación por el de Porto Pi, sube de nuevo el coche por la calle del Conquistador ó va por el Borne á la Plaza de San Antonio y continúa el trayecto hasta Porto-Pi; de manera que siempre hay en el interior de Palma tres co¬ ches que hacen la circunvalación, y dos que se dirigen á Porto Pi.
Debido á gestiones del diputado á Cortes don Alejandro Rosselló,. el señor Ministro de Instrucción pública ha remitido á la Escuela nacional de niñas de Santa Margarita ocho bancos-pupitres, bipersonales, de los adqui¬ ridos por el Ministerio citado con destino á establecimientos de enseñanza, y otros ocho á la Escuela nacional de niños de Deyá.
El próximo domingo se celebrará un mitin contra la blasfemia en el Pía de San Jordi, organizado por la «Lliga del Bon Mot».
Hablarán en dicho acto los oradores de la
«Lliga» don Jaime Puig, don Ramón Morey, don Jqsé Font y Arbós-y el Rdo. don Jeró¬
nimo Pons. Con motivo del mitin anunciado reina mu¬
cha animación en dicho caserío.
Entre los comerciantes mallorquines es objeto de comentarios el asunto de la negati¬
va de la «Isleña Marítima» á embarcar al¬
mendrón, pulpa de albaricoque y otros pro¬ ductos de esta isla para Marsella, mientras
no se reciba de Madrid la declaración de si estos artículos son contrabando de guerra.
La prensa recoge la versión de que esta declaración se-hizo por Alemania en tiempos del señor Dato, permitiendo más tarde este tráfico á los buques que al regreso trajeran carbón para España.
Se espera con impaciencia la solución del asunto, porque ello afecta directamente á
nuestros más vitales intereses.
En la tarde templada del jueves, unos
160 alumnos del Patronato dieron un paseo
con merienda por el cauce de la Riera. Al llegar al término de la excursión sol¬
taron un palomo mensajero con un parte-

Lluchmayor
Concedida la autorización para la inaugu¬ ración del ramal de Palma á Lluchmayor
/del Ferrocarril secundario de Palma á San-
tanyi, ésta tuvo lugar el jueves, no dándole carácter de gran fiesta por esperarse para ello la inauguración de toda la línea.
Desde ayer presta ya servicio público el ferrocarril de Palma á Lluchmayor, que tan¬ tos beneficios ha de reportar á esta pobla¬ ción, y el itinerario de trenes actualmente en vigor es el siguiente:
Salidas de Palma: á las 7‘45 mañana, á las 3 tarde y á las 8‘15 noche.
Salidas de Lluchmayor: á las seis mañana, á las 9‘15 mañana y á las 6‘15 de la tarde.
Durante el recorrido parará el tren en las estasiones del Coll d’ en Rebassa y el Arenal.
El senador del Reino y jefe del partido li¬ beral mallorquín, señor Amer, recibió días pasados el siguiente telegrama del diputado á Cortes poy Mallorca don Valeriano Weyler:
«Concedido á Lluchmayor el titulo de ciu¬ dad - Valeriano Weyler»
El Sr. Amer transmitió enseguida á Lluch¬ mayor la grata nueva, que causó -gran alegría.
Felanitx
Está tocando á su término él nuevo edi¬
ficio para Central Eléctrica que está cons¬ truyendo el «Banco de Felanitx», de mane¬ ra que en breve será trasladado al nuevo edificio toda la maquinaría y aparatos pro¬ pios de tal industria. Es un edificio de bas¬ tante perspectiva y que reunirá las condi¬ ciones técnicas requeridas. Ha sido proyec¬ tado por el ingeniero electricista D. Enrique
Ordinas.
Parece que ha cedido un poci la gran de¬ manda que ha tenido el ganado de cerda desde que empezaron á comprarse estas re¬ ses para la matanza y para el embarque.
Actualmente los precios oscilan entre 15 y 16 pesetas la arroba, según peso y estado de gordura.
El precio del almendrón se sostiene entre pequeñas fluctuaciones.
En este mercado se pagaba el sábado á razón de 90 00 pesetas los 42‘37 kilos.
La Puebla.
Según leemos en la Revista «Sa Marjal» de la Puebla, este año ha sido verdadera¬ mente extraordinaria la cosecha de judias en aquel término municipal.
Se han recolectado, según cálculo apro¬ ximado, más de 40.000 hectolitros, que, pa¬ gados á 50 pesetas los 100 kilogramos—aho¬

La blanca arena sirve de asiento al pi¬ nar; por entre las copas de- los pinos se otea el mar; estamos á punto de llegar al Arenal, donde surge un alegre caserío, con su iglesia, y . desde donde va dibu¬ jándose la concha de arenal, que termina

qués y los miembros de la Junta D. Ma¬ nuel Guasp, D. Rafael Blañes, D. Fran¬ cisco Socías y D. Juan Aguiló, que for¬
man la comisión permanente.
(De La Almudaina)

que allí mismo redactó uno de los profesores y en medio de aplausos y vivas se alejó por el espacio.
De regreso se detuvieron alrededor de la estatua del B. Ramón, que está junto al nue¬
vo Instituto. Frente al monumento entona¬
ron el vibrantehimno del Maestro Torrandell.

ra sólo se cotizan á 47‘50, pero, el año últi¬ mo, muchas partidas se pagaron á 65 pese¬ tas-suponen un valor de 1.600.000 pesetas, cifra realmente importantísima. Por térmi¬ no medip, cada cuartón ha producido 500 kilogramos, ó sean 6 cuarteras 4 barcillas, no faltando cuartón que ha producido 800

en Ca ’n Pastilla, s’ Illot, y las calas de

La mucha gente que presenció este acto lo kilogramos,, ó sean 9 cuarteras que, al pre¬

Cala-gambas, Portixolet y Portixol.

vió con gran simpatía.

cio indicado de 50 pesetas, valen 80 duros

Folletín del SOLLER -16
LOS CANDELEROS DE PLATA
gría sin límites, y embelesada por el eco de la voz más dulce á su oído que la lla¬ maba: «¡Miña vidiña!» y claro está, la pobre muchacha sintió que el corazón no le cabía de gozo en el pecho, y cuando logró dominar la emoción que la embar¬ gaba ya había dicho sin pensarlo:
—¡Cosme! ¡oh!... desde hoy no te sepa¬ rará de mí más que la muerte.
¡Yaya Vd. después de esto á ocuparse de cuentas y quejas! No era posible tal cosa, y aquella paloma sin hiel tuvo que contentarse con pensar que las cosas no podían quedar así, que estaba enojada, pero muy enojada, y ofendida, pero muy ofendida, y que aprovecharía la primera ocasión que se presentase para hacer ver que con ella no se jugaba. Todos los pes¬ cadores se regocijaron de la vuelta de su compañero; todos á porfía querían con¬ tarle los detalles de la pesca durante su
ausencia, la vida del bote «Socorro» des¬
de que le bautizaron, la restitución del

caudelero en Vilar y la obra piadosa que Socorro había llevado á cabo propalando que era injusto el anatema que pesaba
sobre la memoria de la señora Decorosa.
Por su parte, el señor Liberato dispuso que la boda se celebrara sin pérdida de. momento; y como nadie podía disputar¬ le en aquel acto solemne el papel de pa¬ drino; y como en calidad de tal tenía el deber de echar la casa por la ventana, el día que al pie de los altares se juraron los novios fidelidad eterna, obsequió á la marinería con una comida, en qué. ara^n de otras menudencias, se consumieron
una ternera, unas cuantas docenas de
pollos y gallinas, algunas arrobas de pescado que desde las lanchas fué á las sartenes; una carga de confites de Vigo; muchos cántaros del áspero y endiabla¬ do Vinagre que los bayoneses fabrican con el pomposo nombre de vino, y no pocas botellas de aguardiente. La banda
de música de la villa estuvo todo el día
tocando bailes de agarradillo con gran alborozo de la gente moza, y desde el amanecer hasta que cada mochuelo se fué á su olivo, cruzaron los aires más cohetes y globos de papel de colores que algas echa á costas y playas el mar de
fondo.

Cuando por la noche, después de dejar
solos á los héroes de la fiesta en su casa,
la concurrencia se diseminó elogiando á boca llena á la novia, al novio ,y la es¬ plendidez del padrino, éste, quedándose unos instantes con Socorro y Cosme, dijo
al recién casado:
—Aquí tienes en un taléguillo las nue¬ ve oozas y media que te dieron cuando te vendiste para servir en barco de rey; otras trece y media que ha producido el bote desde que se construyó, y las seis que me diste el día de tu vuelta como ahorros del tiempo que ha durado tu empeño. Con ellas he puesto diez onzas más que Socorro ha economizado desde que dejó de comprar muebles y trebejos: otras diez que la mi mujer y yo le da¬ mos de dote, y cuatro que han produci¬ do algunos negocios en qué he inverti¬ do vuestros fondos según iban llegando á mis manos, para no tenerlos parados. Además, desde hoy tú serás el patrón de mi gran lancha espinelera; de modo que no sólo tenéis ya casi un dineral,^sino que por poco que Dios os ayude, y os ha de ayudar mucho porque los dos lo me¬ recéis, vais á ser pronto más ricos que yo. ¿Estáis contentos de mí?
—¡No haría más un padre!—exclama¬

ron arrojándose en sus brazos marido y

mujer.

•

—Pero,—añadió Cosme,—¿y el patrón

actual de la lancha?

—Ese va ya siendo viejo. Necesita des¬ canso. Quedará en mi casa y hará la vi¬ da que yo hago. Más adelante, cuando tengáis hijos, nos, dedicaremos los dos á ser niñeros. Y no digo más, que aquí es¬ toy estorbando.
Al día siguiente ya sabía Cosme que si
Socorro al volver de Mondariz lloraba

sin consuelo después de asegurarle que
sus calumniadores habían dado el golpe
en vago, era porque su corazón le adver¬
tía que la enfermedad de él y la deshon¬
ra de ella se debían á la señora Decoro¬

sa; y asimismo sabía Socorro que si Cos¬ me, repuesto de la congestión, permane¬ ció en cama mucho tiempo sin consentir

que nadie se le acercara, era porque no¬ tando en su enfermedad entre las hojas del maiz del jergón un cuerpo duro, tra¬ tó de sacarlo y resultó ser el eandelero.
—Nunca,—dijo el pescador,—había¬
mos hablado en mi casa de nuestros

amores. La mi abuela creyó siempre que sólo ella podía tener derecho á mi cariño

(ContinuaráJ

DEL AGRE DE LA TERRA

CONTESTANT LA «PATRIÓTICA NOBLEZA*
UNA LLigÓ DE NOBLE PATRIOTISME
A don Joan Lluis Estelrich, catedrátic.
Pas a pas, mot a mot, he seguit amb certa
commiseració els vostres malaurats articles
de La Ultima Hora, on no sé si és mes de
de doldre el vostre estil exótic i sense solta o
la vostra manca de sineeritat. Heu de creure
que cada paraula que heu escrita ha sigut per a mi un disgust greu, car vos tenia conceptuat com a persona seriosa que sabía sostenir una polémica, una discussió qualsevulga, amb la serenitat que cal esperar deis vostres anys i de la vostra cultura. Sempre vos ha vía considerat, sempre navia retut en vos 1’ homatge degut al seny i a P expe¬ riencia; per aixó amb més recanga, amb més sentiment, una imperiosa necessitat, un desig irrefrenable de justicia, m’ obliga a dedicar-vos un parell de retxes que és impossible vos sien agradoses pero que desitjaria no les prenguésseu a mal.
Jo no teñe cap obligació, es ver, de defensar 1’ actual Vicari General de Mallorca, Mossen Antoni M.a Alcover. No soc advocat de negó i molt menys de personalitats que saben manejar la ploma més bé que jo i que, per tractar-se de cosa propia, saben quins són els arguments més forts per a la seva de¬ fensa Pero, tengau per ben segur, que, ene que Mn. Alcover fos el més gros deis meus inimics, no podría resistir-me en el cas present, d’ estar, per noblesa i per patriotisme (qó que vos.predicáu en el vostre escrit del 28 de setembre últim), al costat del Vicari
General.
I cómeucem.
Quina és la vostra intenció? Es atacar per esperit agressiu a Mn. Alcover? Es combatre per esperit castellaniste i centralitzador el naixent nacionalisme mallorqui batejat amb
el nom de catalanisme de Mallorca?
Si la vostra* intenció és atacar a Mn Alco¬
ver heu de creure que heu assolit a basta-
ment la vostra finalitat i heu de creure tam¬
bé que aquesta obra vostra té tot el carácter d’una venjanga personal, que no sábem quins escondits motius obeiex, pero que, a judicar per les mostres presentades fins avui, és grollera i apassionada! Un hom no pot deixar de pensar que si posau tanta virulencia a la ploma vostra, deu ésser per que els trets van dirigits contra un clergue, i que altra
fóra la conducta vostra si atacásseu un indi-
vidu civil o militar, car en el primer cás tendríeu la resposta deguda i en el segón hauriau rebut a la primera envestida la visi¬ ta d’ un parell de senyors.
I si, per altra banda, és el vostre intent combatre el nacionalisme a Mallorca, per qué vos dirigiu amb tanta animositat contra Mos¬ sen Alcover, havent hi aci nacionalistes tan ferms, tan irreductibles, tan patriotes, tan plens d’ un desig de proselitisme tal volta com el Vicari General? Per que no envestiu al redactor humil d’ aquests paragr.afs? Ah!. Es que resulta més fácil comprometre a una. persona religiosa qui té un cárrrec de molta responsabilitat i qui no pot respondre a certes directes i indirectes, que retre una perso¬

na civil qui quan calgui pot parlar ciar i llampant! Sabeu qué diu tothom? Ido que gó que menys vos preocupa es la qüestió nacio¬ nalista, i que gó que voleu és aprofitar la
ocasió d’ haver de deixar Mn. Alcover el Vi
cariat General que li dona autoritat, per a satisfer petites venjances i fer-lo quedar malament devant la clerecía, devant els feligresos, devant la próxima autoritat eclesiásti¬ ca, devant els poders constituits. I aixó, sia veritat o no, en totes les llengües del món té un nom corresponent a covardía.
I per realitzar un’ obra que, ene que tinguéssiu raó, de la manera que la duis a terme, sempre seria odiosa, vos heu valgut de 1’ ignorancia i de la mala fe! I deim ignoran¬ cia perqué tan sois a un ignorant de la polí¬ tica catalana se li acut dir i estampar que el
nacionalisme és «la última forma de una de
las varias escuelas del catalanismo militante
elaborada recientemente por el señor Cam¬ bó...», quan fa vínticinc anys o més que el nacionalisme amb son propi nom existeix a Catalunya! I deim mala fé perque tan sois a un sofista, i' encara deis dolents, se li acut confondre el patriotisme amb la cortesía. Ai¬ xó de dir que un-hom no és patriota perqué en certa ocasió va blasmar els reis que ’s passen la vida en saraus-i festes, es una senyal inexcusable de mala fé, per no dir fanatismo monárquic o fluxedat cerebral! Si precisa-
ment 1’ esmentat blasme és una mostra de
patriotisme! Prou; com amics qué som, cree que ate-
nent aqüestes senzilles indicacions posaréu
una mica més d’ esment en la redacció d’ uns
escrits que, amb molt de sentiment per les persones que vos estimen, vos desacrediten com escriptor, com a catedrátic i fins com a persona de seny sencer.
Joan Estelrich.
S’ ESTIUETJ DE L’ÁMO’N TOFOL
¿Que ja heu perdut es fil, estimáis lectors, de sa conversa que varem ensatar 1’ amo ’n Tófol i... jo mateix es día de sa visita an es torrent, asseguts en es pedrig de devora sa font de sa Plassa? Pod ’sser sí, i no es estrany, perque ses interrupcions que ses málaídes feines que teñe m’ obliguen a fer son freqiients i bastant Margues, lo qual es suficient perque coses de tant poca importancia com ses que vos dic, que llegeix ún casi sensa ficsar-s’ hi, com qui sentir ploure, sé borren aviat de sa memoria. Dispensau-m1 ho, que encara estic més mal jo, i tirem endevant avui que ’heu volen.
—Ara,—.continua dient 1’amo’n Tófol—si vols que passem d’ es sermó a s’ exemple, així com ets predicadors de corema el solen acabar, te puc recordar alguns fets, fins-i tot amb sos noms corresponents, que jo conec de lo més bé, que té pro varán son tot veritats lo que t’ he dit fins aquí; encara que me pareix no es ja del tot necessari es «recordatori» perque amb ses teus paraules i amb ses mos¬ tres d’ aprovació en que has acuít ses meues, veig claramerit no sois que convengut ja hi estás a 1’ hora d’ ara, sino que mos aveniin de lo més tú i jo en so modo de pensar.

—Es ver, Tófol,—li vaig respondre—que no importa me recordis fets ni noms per a major claredat de sa teua explicació, que clara és com sa mateixa llum, per mi, sobre tot tractant de coses de Sóller, aont en perso¬
na o en esperit he viscut sempre i aont he re¬ but molts de cops de lliura, per lo que conec es «terré»... i ets flacs d’ ets qui ’1 cultiven. Cree que seria més tost jo es qui te ’n podría citar a portadorades de tota casta de fets i de moltissims de noms/ bons per provar es mate¬ rialismo solleric, es gran poder d’ ets dobbós p’ es valor extraordinari que se los dona, s’ infló de sa majoria d' ets qui los tenen, sa falta d’ espiritualidat i fins-i-tot de cultura social de molts qui pretenen d’ il-lustrats i com a tais se presenten—lo que fá que aviat
mostrin sa filassa i no se ’n temen,—sa super-
ficialidat que en tot i per tot aquí s’ observa, s’ ignorancia general acompanyada d’ una gran malicia molts de pies o d’ una mesquindat de sentiments de ses més altes de punt, i tantes altres coses per 1’ estil que de ses.teues paraules se dedueixen... o redolant redolant se podrien arribar a deduir. ¡Bon punt m’ has tocat, Tófol, parlant-me de recordar fets i noms de persones, a mi que desde 1’ any 1885 en casi tots e-hi he tengut part i n’ he sortit descalabrat, i de s’ ambició, de s’ ingratitut, de s’ egoisme, de sa perversidat, i d’ un sens fi més de «bones qualidats» d’ aqüestes mateixes persones casi sempre, desde llevó, n’ he resultat sa victima! ¡Si, Tófol, bon punt me toques! ..
—No t’ has d’ enfadar per aixó—me res-
pongué es meu amic, un poc sorprés d’ aque¬
lla nova actitut meua i d’ es calor progressiu que a ses meues paraules havía posat—; al contrari, recordant-te de ses teues «derrotes» t’ has de mostrar satisfet, i de ses «virtuts i
glories» d’ ets qui t’ han fet sa traveta i fins
amb altres medis de lo més baixos t’han vol-
gut tVepitjar i anular, te ’n has de riure. ¿No umpl del tot es teu cór just sa convicció que sé cert qu’ abrigues, o sa seguredat que pods teñir i tens, de que has fet quant devies per esser útil a sa teua familia i a sa teua patria, i de que ’hu has conseguit perque per cap d’ aquests conceptes has deixat maí de cumplir ets teus devers? Es ciar que 1’ umpliría més encara es veure ets teus trabáis, ets teus sa-
crificis, sa teua constancia, es teu altruisme,
sa teua abnegado, etc., regoneguts i apre¬ ciáis, que no ’hu son com e-hu serien, ben segú, per lo que te teñe dit: perque sa teua modestia i sa teua delicadesa, dins una sociedat materialisada aont aqüestes prendes mo¬ ráis tenen ben poc valor, han fet que no se donás compte de cap d’ ets teus mérits casi ningú, i fins-i-tot que ets pocs que los veren i admiraren de moment,- los olvidassqn 1’ ondeiná d’ haver-los conegut.
—Jo erec que res veu aquell qui acluca ets uis aposta per no veure; i, per altra part, que la major part de coses que en aquest
mon an ets hornos succeieixen son obres de sa
sórt i res pus, puis que hi ha persones que neixen amb estrella i altres quejaas’instánt de caure queden estrellades... ¿Com és que ’n veim a cada passa qui, essent vertaderes nulidats en tot i que res han fet mai p’ es bé'eomú ni res de profit més que per si mateixes, se veuen ensalgades i son per tothom ateses, considerades i fins-i-tot admirades?

—També és possible que d’ aixó, per lo que respécte an ets sollerics, si e-hu miram de prim compte, també a tu te ’n toe una bona part de culpa. Sa prempsa es una palanca molt més poderosa que lo que molts pensen; tu la manentjes a Sóller fa molts d’ anys .. i no ha sigut mai en profit teu, com ja en diferents tons t’ he repetit, sino en profit d’ ets altres i més tost en gran perjui per tu. ¿Que no t’ acusa sa teua conciencia d’ haver qualque pie donat encens a qui no se los mereixia ni mai te los havía de sebre agra;r? ¿Que no’t récordes si alguna vegada, si moltissimes vegades més ben dit, amagant ets deféctes d’ ets hornos «públics», d’ aquells que
estaríen molt millor a ca-seua i no óbstant
surten en mitj per figurar, i abultant ses seues bones qualidats, si qualqu’ una en teníen, has contribuit an es seu envalentonament i a sa seua popularidat, quand no— perque aixó no era possible —a sa seua vertadera gloria?
—Pod ’sser si; peró si acás será només per¬ qué ni ets interessats ni es demós públic que ’hu creu han sebut llegir lo que realment havía escrit. Has de sebre—i cree que ’hu sabs —que sa prempsa culta per jutjar públicament ets hornos o ets seus fets per fofga s’ ha de valer d’ un llenguat.je especial maldement sia per censurar-Ios, empleant adjectius més o manco laudatoris dictats pe’ sa bona educació i ses bones formes socials, que no sempre deurien haver-se de prendre al peu de la Me¬ tra. Quand no son consideracions merescudes
que s’ afecte personal o s’ intimidat de relacions amistoses exigeixen, son veritats «periodistiques» només, elogis «de caixó», pa¬ raules ja consagrades pe’ s’ habit que com que les tenguen estereotipades en totes ses imprentes del mon, i quina significado i quin valor son casi sempre... relatius tant sois. Aixi és com se sol escriure an ets periódics que no son tendenciosos, que no han de tréure p’ ets cabéis, o atupar a qualqu’ u con ra¬ zón ó sin ella per disciplina de partit, i així és com acostum escriure també jo: censurant amb sa major dolgura a amics i inimics; favorint tot lo més que sa puga an aquells que de ses singlades s’ hajen fet acreedors, fins deixant de publicar ets seus noms per posar¬ los lo menos possible en evidencia, i exagerant un poc, tal volta una mica massa, ses alabances quand un amic o sois conegut s’ ha portat bé o realitzat un fet laudatori... Ara bé, si ets primers se creuen que no se los ha pegat més fort perque realment no ’hu mereixien, coDfonguent sa justicia amb sa be¬ nevolencia, o aquests s’ inflen creguent que si se los ha encensat ha sigut perque ’hu mereixien de de-bó, i tal vegada que ’n mereixíen encara més... ¡bon profit los fassa! Lo que es a mi per aixó no ’m remordeix sa con¬ ciencia gens ni mica,
I mudant de cantet per parlar directament amb voltros, estimáis lectors, vos he de su¬
plicar que dispenseu si tai en sec; es que ja avui, per seguir escriguent sa meua conver¬ sa amb 1’ amo ’n Tófol, no teñe més lloc en
aquesta secció del Sóller, ‘
Jo Mateix.

Folletí de! SOLL6R

-41- mentava. Veia que la Neus fugía d’ ell, ,
peró quin era el móbil que 1’ impulsava a j

—I tú sabs qué han dit? —No, senyor; peró ’m pensó que s’ han

N EU S

! fer-ho? La creía prou altiva per a que, avingut, perqué veig que s’ha quedat,
|| comprenent la seva situació, volgués fu- : crec¡ mentres se determina lo que fará, i
i gir-ne a fi de no veure ’s humiliada ais ! em pensó també que ja ’s coneixen, per¬

ment, darrera d’ ella aparegué la Neus, séus ulls; i la creía tan magnánima, que i qué Ja noia li deia que havía acceptat 1’
| amb el mateix vestit que portava abans, véient-sé ella perduda, oblidant causes i oferiment que ahir tarde li feu per neces¬

pero sense el vel al cap.

j motius, volgués lliurar an ell de tota res- sitat ..

La Neus mirava amb estrany encanta- ponsabilitat, enfonsant-se més...

—I qué més?

ment totes les coses que 1’ altra li signa-

Al punt que les dónes eixiren del baleó,

—Res més.

va, i rebía indiferenta les extremades ell se posa a escriure una tarja per a la

—Dones tens de donar-li aquesta carta,

.mostres d’ afecte que li prodigava.

Neus, més llarga i més expressiva que la i deixar-me esperar la contesta. F’ixa ’t

Mentres elles dues restaven al baleó, an que ’l día anterior no havía pogut fer bé en lo que faci quan la llegeixi.

en Joan 1’ assaltaren un sens fí de dubtes arribar a ses mans.

Una bona estona estigué en Joan espe-

i caviPlacions.

I decidit a passar per tot, davant del rant la resposta de la Neus.

An aquella dóna li semblá coneixér-la. perill que creía corría la Neus al roman- Ja comenqava a dubtar de la cumbre¬

Fent memoria, recordá haver-la vista el dre en aquella casa, puja al segón pis, en ra, quan se la vegé al séu davant, rient

día abans enraonar amb la Neus en aque¬ el baleó del qual í’ havía vista.

com una ximpleta.

lla xacolatería, mentres la vella era a la

El rebé una noia aixerida i vivaratxa,

—Aquella noia és mig boja. Quan li he

porta, i desconfiá d’ ella.

la qual, en vista de la propina oferta, es- donat aquell paper, no ’l volía de cap ma¬

Emperó no podía cómpendre com la tigué molt amable.

nera ni veure. Jo que sí que li Uegeixo.

Neus hi havía anat, ni quin intent 1’ havía —¿Es aquí que aquest matí han rebut Com qué me 1’ ha donat sense sobre, vos-

pogut moure. Per qué sortir d’ ont estava? una noia?—pregunta en Joan resoltament-' té!

Per a enllotar-se més?

—Sí, senyor; i per cert que m’ ha mo-

—Has fet bé. I digues, qué ha passat

I es perdía en un mar de considera- lestat forqa, fent-me cridar, vulgues que després?

cions.

no, a la mestressa.

—Mentres jo anava llegint, s’ ha tornat

Per qué fugía d’ ell? Quin efecte li ha- —I ont és ara aqueixa noia?

de déu mil colors. De cop s’ ha posat ner¬

víen fet les paraules que ell li havía dit?

—S’ está so!a a la saleta perqué la mes¬ viosa com un dimoni, i després ha arran-

En Joan no sabía respondre a cap d’ tressa, després de parlar amb ella, se’n cat a córrer cap aquí a la porta. Jo que li

aqüestes preguntes, amb les quals s’ ator- ha tornat al llit.

dic: «Vegi, vegi, que s’ está alláxfóra que

1’ espera». I ella que recula tota esfereída, i em pregunta si en aquest pis hi ha cap més porta por a poder sortir. Li responc que no, i llavors, veint-se atrapada, totes aquelles fereses s’ han convertit en un mar de llágrimes i un sens fi d’ estremi-
tuts.
—I qué més? Acaba!... —Després jo li he dit: «Bé, dones, qué li contesto an aquell senyor?» I ella res: plora que plora, i no li he pogut fer dir ni una paraula. —Gracies, noia. Té, aquí tens aixó — allargant-li una bona propina.—I ara dei-
xa ’m entrar a veure-la.
—Ára no pot ésser. La mestressa em pot renyar. Tot casa está mal arreglat.
—Deixa ’t de raons: li parlaré allá ont siguí!
Al veure ’l tant decidit, 1’ acompanvá a una petita sala moblada amb divans i cortinatges blau turquí i miralls Lluís XV, tot for ga deslluit.
Quedaren front a front la Neus i en Joan. Ella, presa d’ una excitació violentíssima, no podía contenir el plor que F ofegava, i dreta, apoiant-se en el respatUer d’un diva, amagava el rostre entre
(Seguirá)

■
w

6

SOLL E R

♦ ♦ TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS

♦

LA NOLLEREANE

♦

♦ de J OSÉ COLÉ ♦

♦ ♦

Casa Principal: CERBERE.— Corresponsal en CETTE-3, Quai dll Slld.
ADUANAS, COMISION, CONSIGNACIÓN, TRÁNSITO

♦ ♦

♦ ❖

Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y F>r*i:na©u.i'e
SERVICIO RÁPIDO Y B3C03STCÍ51VCIOO

TIcülLtMi nUa

‘
,

Cérbere, Bernat-Cette,

1.09 ¡| Talü(Tlí,0rt10C1» José CoII - CERBERE.
4.08 || HlegrdlIMS, MICHEL BERNAT-CETTE.

X

$ 9»9e»9»9999999999999999

Etranger9
f
9 1’et
<D
9O C 03 i\_ Ijl»
03

6
A
m
w

13 O Cl\_
co d O
-4—•
“O V<D
CL

Fondée ©n 189S
i, Rué de la Rópublique, 11—PERI6U6UX (Dordogne)

Expéditions par wagons et en saos ríe —

~

Noix, Chataignes et Marrons
Sipoola-llt.© de oolts,- postaux de IO kilos

Téléphone, 0.87 ^ Átese

B: RIPOLL Pórigueux

LiJ
*

X

A ♦I.

❖ ❖

=

B0NMARCHE^

♦ ❖

♦'
❖ JUAN

URGELLÉS

❖ ♦

♦

♦

t ♦ Grandes almacenes de novedades para Señora y Caballero
«&► Se han recibido las últimas creaciones de la Moda para OTOÑO é INVIERNO ❖

Gran surtido de Abrigos para Señora y niña.

\_\_\_\_\_\_

♦

♦

•

1

■

Vestidos Sastre y fantasía á medida. ❖

♦ Llevar el nombre de este establecimiento en la etiqueta de sus Vestido^ © A

&

y Abrigos es una garantía de su buen gusto y novedad. Esta Casa no anuncia ni promete, sino que afirma y

demuestra

*

que es la qne presenta el más variado y nuevo surtido de géneros para ♦♦♦

abrigos y vestidos. V

♦

m v

PRECIO FITO
~

PLAZA DEL MERCADO

PALMA
r

♦♦♦$♦

ÍÜotel ■ Restaurant *MsrÍnU
jVíartín Carcasona^j
h i más cerca de las estacione?-: .1 un¬ to al Muelle : Habitaciones para fa¬ milias y particulares: Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto: Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos-de la casa : Intérprete á la llegada de los tre¬
nes y vapores. :•: :: :: :: :: :: ::
teléfono 2869 :
ftj PPllaazza Palacio, lO-BARCELONAI

gaig.i5iró3^Tó;r5!;st5i^nori5rToiT5?rQiioiiorLQiElEli5ilgii5ir5ir5iiQrrü'
Comisión, exportación é importación
CARDBLL Hermanos
Quai el© Céleating, ÍO.—LYON
Expedición al por mayor de todas clases de frutos y, legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos.
Telegramas: Oa.rcl©ii — LYON.
Sucursal en XjHJ THOR (Vauoluse)
Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás.
Telegramas: Os.*-cd.©li — LE THOR.
Sucursal en ALCIRA (Valencia)
Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores.
Caroagente = — A.lcira = = Puebla Ls.rga
Telegramas: Osurcieii— ALCIRA.
HEIütfoUolfolfSñ51git5H5H5ttoitoiioitonoiioii

0®©@00000000000000@

%

©

| Vicente Giner CARCAGENTE © (Valencia) ©

TELEGRAMAS: GIN E R-CARCAGENTE

©

© ©

EXPORTACIÓN:

© ©

© üaraaijas, Mandarina» y Uniones ©

©

Frutos escogidos ❖* Lo mejor del país

©

i9© ©© Envío de precios corrientes sobre demanda

m- ©®©©®@©®®©@©®®©©©©

............¡|
GOMISIOH, IMPORTACION, EXPORTACION

¡g KXPIMCIOHIi AL POR MAYOR
de toda clase de frutos y legumbres del país. \_\_ Naranjas, mandarinas y limones.

. FRANCISCO FIOL y Hermanos .

|§ -— Rué des Clercs II, \\7IENNE-(lsére) -

§

Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isére). TB3L.ÉFONO S-QV

CASA I ALCIRA (falencia) para la expedición de naranja y mandarina Telegramas y Correspondencia: FIOL.-ALCIRA

©♦♦♦♦♦♦♦♦©♦♦♦♦♦♦♦♦©

t Norberto Ferrer ♦

♦

CARCAGENTE (VALENCIA)

♦

©

~

0

^ EXPORTACION de Naranjas, Mandarinas, ^

^

Uniones y Cacahuetes.

^

^ Dirección telegráfica: BERTOFERRER-CARCAGENTE ^

©♦♦♦♦♦♦♦♦©♦♦♦♦♦♦♦♦©

ñ£

la

LA MUNDIAL
Sociedad anónima de ^eduecL
Administradora de Cooperativas-Mutuas y Asociaciones de Previsión y Ahorro
Seguros Mútuos de Vida.—Supervivencia.—Previsión y Ahorro.—Seguros de Ganado.
Autorizada por Reales órdenes de 8 Julio 1909 y l.° Abril 1912
EFECTDADOS LOS DEPÓSITOS NECESARIOS CON ARREGLO Á LA LEY Y AL REGLAMENTO DE SEGUROS DIRECTOR REGIONAL DE CATALUÑA Y BALEARES
D. BARTOLOMÉ FERNANDEZ Y FERNANDEZ, Cortes, 558, P-BARCELONA Inspector general en Baleares: D. FRANCISCO BENAGES FLORENZA .
Representante cobrador en Sóller: D. Benito Pascual Casasnovas, Romaguera, 18

COMPAÑÍA MALíDOgQUINA DE VAPOgES
Ssrvício oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Península, Extranjero y viceversa

< Salidas fijas de Palma para Marsella >
Todos los Domingos á las 9 mañana

i Salidas fijas de Marsella para Palma»
Todos los Miércoles á las 8 mañana

—

CONSIGNATARIOS ——

ALICANTE. “Isleña MarfLima,, (Sucursal) Bilbao, 4 MARSELLA. Sres. Majol, Bruoet j C.a Rué Republip

ARGEL. Sres. Sitjes Remos.

VALENCIA-GRAO. B. Juan Domingo.

BARCELONA. “Isleña Marítima,, R. Sta. Ménica, 29 ÍBIZA. Sres. Wall» y CÁ

Vapores de 1.a clase: Rey Jaime I - Rey Jaime II - Miramar
- Beliver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño -

Ciudad de Palma - Formentera

Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos da Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y para todos los que concurren los vapores de la Trasatlántica Española y de la Compañía Correos de Africa.
Domicilio social: Palma de Mallorca.— Dirección telegráfica: Marítima-Palraa

SOLLER

iSSSSi

■bbh"
iSSSSi

anua" INRI.

rMBRR.

iSSSSi

■uevo testaurant lerroearril

Este edificio situado eutre las estaciones de los ferrocarri¬

les de Palma y Sóller, con fachadas 4 los cuatro vientos, reúne
todas las comodidades del confort moderno,

Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬
tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado

y económico.

Directores propietarios: Covas y Sampol

■SSSSr

■»:si

■SSSSR iSiSSa

^iin
.asan

X VICHY CATALAN

■■■■

■■■■

■■■■

X■RRI Balneario de primer orden. — Temperada de l.° de Mayo á 30 de Octubre.— Montado á la altura de los mejores del extranjero

■■■■

■■■■

■ ■■■ ■ ■■■

Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavella (Gerona).

X
■■■■

Teléfono de la red de Gerona combinada con la red de Barcelona.
Distancia de Barcelona. En tren ligero, 2 horas 30 m.; en tren correo, 3 horas.

■■■■

■■■■ ■■■■

Aguas minero medicinales, termales de 60°, alcalinas, bicarboriatado-sódicas, de fuerte

X mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas, para la completa curación del Reumatismo y Artritismo, en todas sus formas, y de la Gota, asi como tam¬

■■■*

BURO mumu

bién para combatir las afecciones del Estómago é Intestinos, los trastornos del Hígado y

■ RB«

la Diabetes.

X

Administración:, Rambla de las Flotes, 18, entresuelo.—BARCELONA

■■■■

■■na

■■■■

»■■■

x La Fertilizadora - S- A-

Expéditions de tonte sorte de FBÜITS & PEIMSTOS ©
pour la. Pranoe &¡ 1‘ Étrangar
Í1IF@ETATI0M «"W** IXPORTATIOM
MAISON CANALS FONDÉE EN 1872

FÁBRICA DE ABONOS QUIMICOS
-* DESPACHO: Palacio, 71.—PALMA *-
Superfosfatos de cal, sulfato de amoniaco, hierro y cobre. Abonos completos para toda clase de cultivos
ÁCIDOS: Sulfúrico y muriático de todas graduaciones

Successeur
16, F?ue des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.)
Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1*906. Hors concours : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906
Croix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906 Télégramines: F.A.STOI?. - Tarascón - s - Rhone.
Téléphone: Ejntr-epióts & 3Vta.ga.sin. n.0 si

SERVICIOS GRATUITOS
- Consultas sobre la aplicación de los abonos; análisis de tierras y envío de varios folletos agrícola,s*
:: Transportes Internacionales ::
Comisiünes-R.epreseoUciones-CoüsiguacioDes-TráDsitos-Precios alzados para todas destinad
Servicio especial para el transbordo y reexpedición de
NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS
I\\/JT

qp

Erac&SL&eoa xixxnx'ryxsn

F.

<qp

ROIG

iwwswnwca C2SrS¿0WStM

¿fe

•fe

PUEBLA LARGA - Valencia

¿fe

qp ® Exporta buena naranja, (g) qp

Garcajenfe—Puebla Carja -fUcira-Manuel

Telegramas:
v.

— PUEBLA LARGA
1

. » .

. ¿IChA.. lDCl.. ¿íCUj.. OCl..
T)Lr w (v

.¡

fe
teAlmacene;
II

jVtontancr& o

Sindicato, 2 á 10 y milagro, 1 á 11 — PALMA

^ Pañería, Sastrería, Novedades para Señora y Caballero. $§}
Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco, Géneros de punto, Estatuaria Religiosa, Plata Meneses, Medallas, y Rosarios.
OBJETOS PARA REGALOS

Efectos Militares, Uniformes, Gorras, Espadería, Corbatería,

-—

Tapices, Alfombras y Cortinajes.

®

RSPE11IMTAMT! 11 SÓLLlRi

w LORC

ALO

1A
AGENTES DE ADUANAS

CASA principal:
OB3R.bAjR.E3 (Franoia (Pyr.-Orient.)

sucursales:
PORT-BOU (España) HBNDAYK (Basses PyI euéesj

Casa si Cette; Qaai de la Republique, 8.—Teléfono 3.37
TELEGRAMAS: BAUZÁ

j CIÍII del vapor Villa de Sóller
Rapidez y Economía en todas tas operaciones. — —

©0©(¿

MARITIMA

SOLLERENSE

Semcio eutre Sóller, Barcelona, Oette j TÍsexersa

Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes

„ de Barcelona para Cette: los días 11,,1111 y 21

de id. id.

„ de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25

de id. id.

„ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26

de id. id.

CONSIGNATARIOS:—EN SOLLER.—D. G. Bernat, calle del Príu-

cipe, 24.—EN BARCELONA. — Sres. Fábregas y Garcías, Paseo .de Isabel II, 8.—EN CETTE.—Bauzá y Massot, Quai de la Republique, 8

f®

© Transportes Internacionales ©

MAISON FONDEE EN 190 5
Pour la Franco et Y Étranger
. Cerises, Bigarreau, Péches, Abricots, Tomates du pays et de Majorque), Chasselas et Ciaírettes dorées du Gard
“AlfHlLEMl AP
PRO PRIÉT AIRE
Boulevard Itam.-TARASCON - sur-RHONC Adresse Télégraphique: ARBONA, Tarascón.— Téléphone n.0 11.
Succursale a REMOULINS.—Téléphone n.° 7.
Jjjjjj^¡^22i¡$5¡jj2¿$2¡2üS25(5S5S!üÍ322Sii82SS^S5SláíiSS2¡5SE2S38S25SG52SÍ¡

LA FRUTERA

•e

de

Soliim y^/

CHIME y F0RT«BOW (Frontera Franco-Española! •m
Cerbére LA FRUTERA
TELEGRAMAS
Port-Bou LA FRUTERA

TELÉFONO

«•

Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas

y todos otros artículos.

•m

Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito

♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ *

m

*? 8

SOLLER

%

Exportación

de

Pasas y

Vinos

Finos

♦ ♦

♦

BERNARDO GONZALEZ

♦

♦

*

SUCESOR DE

♦

PABLO DELOR
♦

♦

♦ ♦

MALAGA

♦

♦

♦

O ♦

CASA FUNDADA EN 1863

O

♦

#> ❖ O ❖

Se suplica á los comerciantes españoles estable¬ cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes
de comprar.

♦ ♦ ♦
♦

¡aa^álll áü3!
Iniportation - Exportation
FRUITS FRAIS, secs et primeurs
Maisoti principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE
Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Téiégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS
PARISMaison de Commission et d’ Expéditions
BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Téiégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85

■7TVN

LATIDO

Y

PLANCiADO

“HIGIENE,,

i.

.

SECCION ESPECIAL PARA

lí¡

-••r- CUELAOS, PüSOll Y CAMISAS

isV

Primera y única casa en Mallorca

vSk

DIRECCIÓN Y TALLERES:

SAN MAGIN, 211, Interior (Sta. Catalina) PALMA
'A*
STJOTJjr,SA.3L.H3S:-N.° 1. Sastrería M. Plaza; Calle Cadena (esvr.V; quina Plaza Santa Eulalia). —N.° 2. Mercería La Patria; San Miguel, 17.—
yi'}* N.° 3. La Fábrica de Camisas; Vidriería, *42.—N.° 4. Mercería Ca na Verda; ^v«£> San Magín, 120 (Santa Catalina). —N.° 6. Casa Florencio Prats; Mayor, 8 y 10, (Inca).-N.0 7. Sucursal Almacenes San José; Plaza de la Constitución, (SOLLER).—N.° 8. Peluquería Antonio Serra; Progreso 3, (Ibiza).

ALMACEN DE MADERAS

Carpintería movida á vapor

ESPECIALIDAD EN MUEBLES,
PUERTAS Y PERSIANAS

w*-

üiffuel lolom

(¿V» -

5)

Calles del Mar y Granvía
SÓLLER (Mallorca)

? Somiers de inmejorable calidad con sujeción á los siguiente tama¬
ños:

/

ANCHOS

De 0‘60 á

,De 071 á

De 0‘8I

'De 0‘91

iDe L01

De Eli

'De co
en

1 ‘21

De P31

De 1 ‘41
\\De 1 ‘41 á

070 m. 0‘80 m. 0‘80 m. 1‘00 m. rio m. 1 ‘20 m. 1‘30 m. 1‘40 m. 1 ‘50 m.
1 ‘50 m. 2 piezas

¡VICENTE PLANAS:
CP3"
Médico Especialista
Correspondiente de la Sociedad 1 Obstetrique de París
PARTOS, ENFERMEDADES DE LA MUJER
¥ OIRVJtA GISISAL
CONSULTA: Los miércoles, de 4 á 6, TARDE.-
Calle de Batacli, 19.ÜOLLER
EN PALMA: Toáoslos días á las 11. Calle de la¿ Lonja, 16, pral.

Importaciones y Exportaciones

FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS |

FRANCISCO ARBONA

6. Cours Julién. 6.—MARSEILLE

Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, ||

limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco.

Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de

H1

España y Argelia.
FRUTOS SECOS

DE

TODA

CALIDAD

S: BARBONA-Marseille—Teléfono 29,68
Servicio rápido y económico en lodos los servicios

PLATERÍA
DE

Calle del Príncipe n.° 13.—jSÍÓLrDEí{

Eireste establecimiento, situado en la céntrica calle del Príncipe,, encontrarán los sollerenses un completo y variado surtido en objetos de dicho ramo, todo Á
PRECIOS ECONOMICOS

-

-

Especialidad en bolsos de plata para Señora, á - -

PRECIOS DE FÁBRICA

Almacén di FETOS ESPAÑOLES
ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD
AL POR MAYOR Y MENOR

Libourne—Place de l’Hótel de Vil le, 6—Libourne

Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España,

| Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas
— — PRIMEURS DE ESPAÑA — —

Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes. Castañas,

Ajos, Cebollas, Cha rio tas

—

THYXjtíSiroiSTO, 131

COMISIONES, REPRESENTACIONES, IMPORTACIONES Y EXPEDICIONES
David Mareh Fréres ^sj) J. Aseheri & C#ie Successeurs
Boulevard du Musóe, 70. MARSEILLE—Teléfono 0.° 37-82
Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE
Expediciones al por mayor de naraujas, mandarinas, limo¬ nes, bananas, frutos secos, etc. Especialidad en primores de Argelia, España y del Pais.
Rapidez y Economía en todas las operaciones
SOLLER.—Imprenta de «La Sinceridad»

EL

1:1

Médico y Odontólogo
ÚNICO EN MALLORCA CON AMBOS TÍTULOS DE MADRID

ENFERMEDADES DE BOCA Y DIENTES 0 © © © ® © © © © © © © © © Y MEDICINA GENERAL
ESPECIALIDAD EN DENTADURAS DE ORO

-vi*<SxSNS>iS:iSxSSS>

¡5 Consulta todos los miércoles y domingos en Sóller:
Calle de Batach, n.° 19. En Palma: Calle de San Francisco, n.° 18.