AÑO IXU (2.a EPOCA) NUM. 1532
AÑO IXU (2.a EPOCA) NUM. 1532

SABALO 5 DE AGOSTO DE 1916

FUNDADOR Y DIRECTOR: 0. Juan Marqués Arcana

SEMANARIO INDEPENDIEN REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover. -> REDACCIÓN y ADMIN1STRAC

Sección Literaria

LA CHURRA EUROPEA

L.A VARA FLORIDA

I

Cuando Clarita se presentó é pedir li¬ cencia para salir de casa á su señora, ésta, mirando á la joven con ojos escru¬ tadores y una semisonrisa expresiva de bondadoso celo, la preguntó que adónde iba, y Clarita en la respuesta mostróse tan confusa é indecisa, que la anciana condesa dijo:
—¿A visitar á una amiga enferma? Pues bien, yo la acompañaré á ustéd.
—¿La señora...?
La señora, sí. la señora iría. Clarita'

hacía tres años había sido colocada en la

casa que fué para ella providencial refu¬

gio, para acompañar á la condesa, ser su amanuense, su leetora. su ayudanta en todo. ¡Pobre muchacha! Había sido

muy desgraciada, y la condesa sabía par¬
te de la historia de su «secretaria», y se
había interesado por ella tal vez extre¬ madamente y con exagerado celo.
Fueron, pues, la condesa y Clarita al

EL CINEMATÓGRAFO EN EL FRENTE

callejuco y á la casuca vieja y oscura,

subieron al último piso, y Clarita, em¬ pujando la puerta destartalada y carcomosa del sotabanco, entró apresurada¬ mente. diciendo con apasionado afán:
—¿En dónde, en dónde está la enfer¬
ma?

do; así la del mendigo que demanda una | ría y divertiría á un alma vulgar, pero

limosna; pero más, mucho más ansiosa, que no llegó á excitar la curiosidad en

recelosa, afanosa, amorosa era la mirada la condesa.

de la moribunda Juana á Clarita, y ésta,

Esta, cuando Clarita volvió á la casa,

acariciando, atusando con una mano la la dijo:

¡Qué lobreguez, qué miseria en una semioscuridad y todo difundiéndose muy vagorosamente! kSobre un fondo de grisáceo color veíase un catre desven¬
cijado, unas mantas raídas que servían de cobertores y unas sábanas ennegre¬ cidas como las almohadas, y allí una ca¬ beza desgreñada á mechonazos de un rubio rojizo deslucido, y una cara floja, de piel lívida, cadavérica y tan tenue que debajo de ella apuntaban como para agujerearla los pómulos, el frontal, los arcos orbiculares y las mandíbulas, con
un débil relieve de unas bandas muscu¬

cabeza de la enferma, y con la otra ma¬ no estrechando las dos garrosas, frías, escuálidas, de la enferma, decíala con
ternura:
—Sosiégate, cálmate, yo estaré á tu lado; tengo licencia para mucho tiempo; además, nada te faltará y te aliviarás.
—¿No lo has sabido?—dijo con voz ronca la enferma—; murió en un desa¬ fío, y yo quedé abandonada.
— ¡Deja eso! ¡leja eso! ¿A qué recor darlo?—murmuró Clarita—; pero su voz tembló y apagóse en un tono ingemiscente, y un estremecimiento conmovió

—Tranquilízate, descansa y da gra¬ cias á Dios porque te ha concedido uno de los más preciosos poderíos de la gra¬ cia, el de que, llena de un amor grande á tu enemigo, pudieras tener la vara de la justicia cristiana, en la cual resalta la flor bellísima y de aroma vivificante: la
flor de la misericordia.
J. Zahonero.
DE LOS JUEGOS FLORALES

lares, la ligomática y la maxilar. Ojos, sí, ojos había en aquella faz;
ojos grandes, con luz en ellos, que da¬ ban extraña expresión, que impresiona¬ ban como impresiona el ver en un edifi¬
cio ya destechado en derrumbamiento por el incendio, la llama relumbrando
en las ruinas.
—¿Por qué no me han dicho que ha¬ bías venido á Madrid? ¿Por qué no he sabido que estabas enferma? ¡Pobre Jua¬ na! decía enternecida Clarita. ¿Me habías
olvidado, verdad? Pues bien sabías que
me hallaba colocada y muy bien cuida¬ da y cod un buen sueldo, en casa de la condesa... que está...
Clarita vió que la condesa, poniéndose el dedo en los labios y haciendo con el entrecejo seña de mando, la imponía si¬
lencio.
r. ¡Ay! ¡Ya no vería más luz que la que difusa y tenue entraba por el boquetillo de la techumbre aguardillada de aquel lugar; no, no vería más cielo azul que el pedacito que desde su camastro atisbaba á ver por el referido agujero! La muerte estaba allí, allí aguardando el momento de soplar con su aliento helado la luz que aún lucía en aquel cuerpo esqueléti¬ co y en aquel pecho agonizante.
La enferma puso sus ojos en Clarita ansiosamente, como los de un sediento
que devora con la mirada el búcaro de agua antes que le llegue á los labios. Era una mirada solicitante; así suele ser
la mirada del avaro al acercarse receloso

su cuerpo.
—.¡Cálmate—añadió,—cálmate! La enferma dejó caer de nuevo la ca¬ beza sobre la almohada, suspiró y cerró los ojos, como rendida por el esfuerzo y tomando descanso, pues bien pronto se
volvió á enderezar el cuerpo.
—¿Tú no lo sabes? Yo ya lo he confe¬ sado; fui yo—dijo—; y añadió con un acento de intenso ruego: ¿Me perdouas?
—Aquí—pensaba la condesa—hay una historia trágica; un alma delante de su juez, pero de un juez cristiano; lleno de amor hasta para sus enemigos; inflexi¬ ble, por lo recta, la vara de la justicia divina; pero en ella el Señor hace flore¬ cer la misericordia. Sin duda, llega para esta desgraciada el misericordioso per¬
dón.
Clarita perdonó ¿no' había de perdo¬ nar?; pero-bien se dejó ver que aquel perdón, otorgado con toda voluntad,
salió de su alma como concebido en lo
más entrañal de ella. Abrazóse á la enferma, besóla en la
frente, en las mejillas; lloró á la vez que
ella .lloraba.
La condesa, poniendo encima de una
cómoda destartalada unos billetes de
Banco como limosna, dejó allí en el so¬ tabanco á Clarita, la cual, horas después, cerraba los ojos de la enferma con sen¬ dos besos sobre los párpados; se los ce¬ rraba para el sueño eterno.
II
¿Qué había ocurrido entre aquellas dos

Palma Julio 1916
ODA A LA BANDERA (i)
Lema: Híspanla Victríx
(Conclusión)
Pueda ante tí, frenético, Unir tu pueblo un día, En asamblea unánime, Tremante de alegría,
Para llevarte un cántico
Que escuche el más allá. Y bajo un cielo lúcido,
Tu emblema venerando Entre arreboles vividos
Sus pliegues destacando De un matinal crepúsculo La gloria anunciará:
Y sobre el haz multíplice De un pueblo milenario, Te ensancharás, benéfica, Como sutil velario, Desde la invicta cúspide Al fuerte pedestal. Tu templarás los ánimos En la ardua incertidumbre, Desparramando, pródiga, Sobre la muchedumbre,
De un alentar sin término
El soplo divinal.
Tu guardarás las páginas De sa naciente historia, Legando á nuestros vastagos La perennal memoria De nuestras yertas crónicas

á su tesoro, temiendo se lo hayan roba¬ mujeres? Algo novelesco, que interesa¬ (1) Premio: la Flor natural.

Que curta el tiempo ya,
Envolverás los túmulos
De nuestros cuerpos fríos, Cobijarás los tálamos De nuevos amoríos, Do mira ya sus gérmenes La estirpe que vendrá.
Y cuando de tus mártires
El gran ti’opel sucumba, Tú ampararás como égida
Sus restos en la tumba
Y cubrirás la lápida Con sombra de piedad. Enjugarás las lágrimas De madres y de esposas,
Besando de los huérfanos
Las frentes dolorosas,
Y tu asta será el báculo Para su ancianidad.
Y cuando sólo, impávido,
Corone la muralla Henchida de cadáveres Y cascos de metralla
.
Del estandarte intrépido Un misero girón, El rojo de su flámula Humosa y desteñida. Con nuestra sangre agónica
Recobre nueva vida
Y en nuestras almas, íntegro, Persista el pabellón.
Que es la bandera, oh jóvenes, Vuestra perpétua guia,
El conductor lumínico
De vuestra epifanía, Las descendencias próvidas
En ella venerad.
Ved que-en sus tonos áureos Y en sus colores rojos Un porvenir fantástico Descubra á nuestros ojos, Pues su oro es vida ubérrima, Su fuego es libertad.
Envío:
Venid, venid, los ínclitos Poetas y cantores,
Con las sonoras cítaras
Envueltas entre flores,
'Y vuestras odas férvidas En coros entonad.
Canten los pátrios númenes
El himno al oriflama
Que á la conquista atlética Del porvenir nos llama, Latiendo al sol, fulmíneo, Con ruda majestad.
Gabriel Alomar.
oooooooooooooooouooooooooooo
Crónica Local
Se ha publicado por el Ministerio de
la Guerra uua Real orden indultando á
los prófugos y desertores de* las penas y correctivos que les hubiesen sido im¬
puestos ó que pudiera corresponderles.
El indulto alcanza á los mozos decla¬
rados prófugos de clasificación y con¬ centración y á los declarados desertores, excepción de los que hayan cometido de¬ serción perteneciendo á Cuerpos de guar¬ nición en Africa ó del ejército en ope¬
raciones.
Los mozos no alistados que se acojan á estos beneficios,, serán incluidos en el primer alistamiento que se forme, te¬ niendo los mismos derechos y obligacio¬ nes que los demás mozos inscriptos en
el mismo.
Los que residan en el Extranjero po¬
drán satisfacer sus cuotas mediante le¬
tras de cambio ó resguardos del Banco de España expedidos á favor de los je¬
fes de las zonas de reclutamiento.
Se establece el plazo de tres y seis meses, respectivamente, para que los in-

SOLLER

divídaos residentes en España ó én el Extranjero puedan acogerse á los bene¬ ficios de este indulto, debiendo presen¬ tarse dentro de dichos plazos á las au¬ toridades militares españolas ó en los consulados de España en el Extranjero.
Damos la noticia, aunque en extracto,
por si pudiera haber algún hijo de esta Ciudad que, acaso involuntariamente, obligado tal vez por momentáneas cir¬ cunstancias, se hubiese visto en el caso de no haber podido incorporarse á tiem¬ po y hubiese sido declarado prófugo, que sepa se halla ahora en condiciones de
poderse redimir.

La fiesta de la Huerta, el domingo, fuá sin duda la causa de que lá concu¬
rrencia á los cines fuera bastante menor

que de costumbre; sin embargo, aun así, relativamente, estuvo en cada uno de

ellos muy concurrida la función. No es

extraño, por lo que ya en nuestra crónica anterior dijimos: se proyectan en ambos

películas que, por ser de series y por su esmerada confección, han conseguido

despertar en el público general interés.
En la «Defensora Sollerense» terminó

la muy hermosa y atractiva Los misterios de New York, en la que la sola aparición
de Elena Dodge y Agustiu Clarel arran¬ caba estruendosos aplausos; y en el «Ci¬ nema-Victoria» continuó y sigue todavía la sensacional Moneda rota, cuyos 17 y 18 episodios se proyectaron el jueves úl¬ timo.

*

**

„

Esta noche en el salón de la calle de

la Victoria no habrá función; mañana,

tarde y noche, se proyectarán los dos mencionados episodios de Moneda rota, titulados Playa inhospitalaria y En las

garras de la barbarie, respectivamente,

Las misas que durante la mañana
del sábado, día 12, se celebrarán en
la iglesia parroquial, lo mismo que el oficio que se dirá á las seis y cuarto en el altar mayor, serán apli¬ cadas por el eterno descanso del alma
de dicho señor.
Su viuda D.a Paula Rosselló, hermanos, her¬
manas, hermanos y hermanas políticos, sobrinos, tías y demás parientes, suplican á sus amigos y conocidos tengan el alma del finado presente en sus oraciones y se sirvan asistir á alguno de di¬ chos sufragios.

y se completará el variado programa con las películas Fatli soñador, Tonto recade¬

ra y Anarquista apesar suya. En la «Defensora Sollerense», hoy y

©o©©o©©o©©o©^L©^©()®©o©;©o®^^

mañana, tarde y noche habrá cine y atracciones, con un programa escogido y*., colosal. Empezará con cine la fun¬ ción, y se proyectará el principio de una nueva serie, muy llamativa también y que despertará seguramente gran inte¬ rés: lleva por título Lirio púrpura ó Los
misterios del harén. Además de proyec¬
ción de los episodios l.° y 2.o de esta serie, se anuncia un programa escogidí¬ simo de variedades con cantos y bailes valencianos y aragoneses, de transforma¬ ción, y dexúras re giones españolas juegos malabares y demás, por el célebre ilu¬ sionista Ciro) etc. etc.
No creemos que á este programa le esté mal aplicado el calificativo de «colo¬
sal».
Euterados nuestros lectores del resul¬
tado que dió la suscripción abierta en esta ciudad para socorrer á los infortu¬ nados tripulantes del velero F'rance et Russie; de la entrega hecha por el Agen¬ te consular de Francia en Sóller, señor Marqués, y Comisión de los iniciadores de la idea, al Cónsul de dicha nación eu Palma de la cantidad recaudada; y de la gratitud del capitán del buque torpedea¬ do, Sr. A. Raoul, y demás marinos que lo tripulaban, á los sollerenses, que tan buena acogida les dieron y de tantas atenciones les colmaron, creemos han de enterarse con gusto de la siguiente co¬
municación del Ministro de Marina fran¬
cés que ha recibido el Sr. Cónsul de la vecina República en Palma y traduce para el Sóller el Agente Consular en esta ciudad, D. Juan Marqués Frontera:
«Eu fecha 10 de Julio recibí un che¬
que de 999 fr. 50 céiít. endosado á nom¬ bre de D. Jerónimo Malandain, naviero de Fecamp, cuya cantidad íntegra está destinada á los náufragos de la goleta France et Russie echada á pique el 19 de

Juuio último por un submarino enemigo
cerca de Baleares.
Tengo el houor de participaros que dicho cheque ha sido enviado al adminis¬ trador de la Inscripción marítima de Fe¬ camp para ser entregado á su destinata¬
rio.
Os rupgo encarecidamente déis en mi nombre las gracias á los generosos ha¬ bitantes de Sóller por este acto de soli¬ daridad con nuestros desgraciados mari¬ nos y les manifestéis con este motivo el vivo agradecimiento del Gobierno de la República».
El cónsul de Francia añade de su par¬
te que siente la más viva satisfacción al poder testimoniar públicamente al pue¬ blo de Sóller su agradecimiento por las muchas muestras de simpatía en vez de sus compatriotas.
No fueron por nadie atendidas--como era de esperar—las indicaciones que hi¬
cimos en nuestro número anterior por
ver de proporcionar á los concurrentes á
la fiesta de la Huerta una mayor como¬
didad, y es por esto que se vieron obli¬ gados cuantos allá fueron el sábado y domingo últimos á pasear por la polvo¬
rienta carretera.
Desde la parte superior del Carrero cT En Figa, es decir desde el punto de unión del camino del Camp Liare con la carretera de Deyá, donde con músicos y bailarinas exóticos se había organizado atractiva diversión, hasta Ca ’n Pauet
donde en un entoldado situado entre la
carretera del Puerto y la vía férrea hubo baile de salón, en muy cerca de dos kiló¬ metros celebróse la mencionada fiesta, cuyo núcleo era sin embargo la barriada de Ca ’w Peños, con baile en un extre¬ mo, juuto á Ca'n Barona, y concierto por la banda de la «Lira Sollerense»; en

el otro. A este largo trayecto debióse, sin duda, el que, aun estando concurrida aquélla, sobre todo durante la velada del domingo, no lo pareciese, pues que los numerosos concurrentes yendo de un bai¬ le á otro y paseando en las inmediacio¬ nes del tablado en que tocaba la música, situado junto al edificio-escuela, estaban muy diseminados.
Dieron bastante juego las carreras pe¬ destres y demás diversiones que se veri¬ ficaron por la tarde.
En general la fiesta, que además de nosotros la había anunciado el paseo de un buey al son de la gaita y tamboril por las calles de la población, el sábado por la mañana, resultó muy lucida; y co¬ mo, después de un día caluroso, se goza¬ ba en aquel sitio dé un fresco agradable, regresaron satisfechos de su excursión cuantos, á pie ó en tranvía, allá habían ido en busca de una hora de esparci¬ miento y para muchos de necesario so¬
laz.
Ei vapor «Villa de Sóller» llegó á este puerto, procedente de Cette con escala en Barcelona, el domingo por la mañana, no el sábado como dijimos equivocada¬ mente, por error de información, en nues¬
tro número anterior.
Practicó rápidamente las operaciones de descarga y carga y se hizo á la mar con rumbo á los puertos de Barcelona y Oette el lunes por la noche, debiendo después verificar un viaje extraordinario á Tarragona; por este motivo no pode¬ mos precisar el día de su regreso.
La Compañía «Marítima'Sollerense»,
debido á las circunstancias anormales
por qué atravesamos en razón de la gran gujrra, acordó no admitir por ahora pa¬ saje para Citte.

Para premiar la labor realizada en el
seno de la «Cámara de Comercio, Indus¬ tria-y Navegación*», de Palma, durante los años que estuvo al frente de esta im¬ portante entidad nuestro particular y muy querido amigo D. Ricardo Roca, ha sido nombrado Presidente honorario
de la misma. Con tal motivo, ha sido obsequiado con un artístico pergamino,
primorosamente dibujado á pluma por el pendolista señor Serra y suscrito por todos los miembros de la Cámara, en el que consta el acuerdo de tan merecida distinción, á que se hizo acreedor el se¬ ñor Roca por su inteligencia y celo eu los años que ostentó el cargo de Presi dente efectivo, que se vió obligado á abandonar por motivos de salud.
Felicitamos cordialmente á nuestro
amigo por la señalada distinción de que ha sido objeto.
Conforme anunciamos el sábado próxi¬ mo pasado, celebraron los Exploradores
sollerenses el tercer aniversario de su
constitución en esta ciudad. Por este
motivo asistieron á las siete y media de la mañana del martes, día del aniver¬ sario, á la misa que dijo en la iglesia parroquial el capellán Dr. D. Antonio J. Mora, y á la salida de la misa reco¬ rrieron las calles de ía población tocan¬ do animado paso-doble. A las once, en el «Fomento Católico» fueron obsequia¬
dos con un lunch.
Ante numerosa concurrencia, en el sa¬ lón de actos del «Fomento Católico», que estaba artísticamente adornado, re¬ citaron unas poesías los jóvenes José Puig y Jaime Viqueira y pronunció un discurso de despedida el joven Jorge Frau, que debe marchar en breve á A mérica. El jefe de tropa D. Bartolomé Barceló leyó una adhesión del M. I. se¬ ñor D. Antonio M.a Alcover, Vicario Capitular S. V. de esta diócesis, al acto que se estaba celebrando.
Por distinguidos jóvenes fué admira¬ blemente interpretado el drama original
de los señores D. Valentín Gómez y
D. Félix G. Llana, titulado La bata¬
lla de TJlm ó El soldado de San Mar¬
cial, y fué premiada su labor con unáni¬ mes y calurosos aplausos.
También tomó parte en la velada y los obtuvo muy nutridos la orquesta de San¬ ta Cecilia, que tocó escogidas piezas ba¬ jo la inteligente batuta de su director D. Miguel Rosselló Pbro.
Todos los números fueron muy aplau¬ didos y el público salió satisfecho de la velada. Sea para todos nuestra felicita¬ ción,
Se verificó días pasados en el colegio de las MM. Escolapias de esta ciudad el sorteo de uua preciosa y artística cesta de flores artificiales, cuyos billetes fue¬ ron repartidos entre los concurrentes á la Exposición de labores que se celebró en Mayo del año actual con motivo de las Ferias y Fiestas de la Victoria.
Resultó agraciado el número 1.617, y damos nosotros la noticia por si puede llegar más pronto por nuestro conducto á conocimiento del afortunado que lo
posee.
El martes próximo pasado, en el tren de las cuatro de la tarde, llegaron á es¬ ta ciudad los maestros y niños que com¬ ponen la colonia escolar organizada es¬ te año, como los anteriores, por la Di¬ putación Provincial, bajo la dirección de nuestro particular y querido amigo el Inspector Provincial de 1.a Enseñan¬ za, D. Juan Capó Valldepadriuas.
Componen dicha colonia, que ha que¬ dado instalada en el pintoresco edificio de Santa Catalina, 18 niños, de los cua¬ les hay cuatro de la. Casa de Misericor¬ dia de Palma, cinco de las Escuelas na-

SOL LE R

3

dónales de Ibiza y los nueve restantes

Para la adquisición del buey que ha

de las escuelas de Palma.

de sacrificarse como primero y más «sus¬

n\\'AV/»v ■ vt\\VW

■

/-V

-“Nn\\v*éWVv*ov

h\\/J/AX

Figuran en ella como auxiliaren los tancioso» de los números de la fiesta, se profesores de 1.a Euse.fianza señores don hará mañana la inscripción de partícipes

COCINERAS Y CRIADAS

Juau Ciar y D. Gabriel Goll.

previo llamamiento al vecindario por la

Han comenzado ya los colonos su banda infantil de cornetas y tambores; y

Vuestro porvenir depende de vuestra constancia en coleccio¬

nueva vida, que consiste en excursiones, en los días 19 y 20, además de los feste¬

nar el

baños, juegos combinados con cantos po¬ jos populares diurnos que se acuerde ce¬

CUPÓN POSITIVO

pulares é infantiles, ensayos de herbori¬
zación, estudio de minerales, recita:
cióu, etc.
No repetiremos hoy lo beneficiosas que son para los niños dichas colonias, porque

lebrar, amenizará las veladas la banda de
la «Lira Sollerense» tocando alternativa¬
mente en dos tablados construidos, se¬ gún creemos, uno en el punto de uuión de las calles del Cementerio, de la Cruz

Haced vuestras compras en los establecimientos que lo regalan,
y sin perjudicar vuestros amos doblaréis cada mes vuestra paga.
Por cada real que gastéis se os dará un cupón de UN CÉNTI¬
MO DE PESETA.

por sabido huelga la repetición. Una vez y de La Unión, y otro en el de la plaza

COMESTIBLES

EMBUTIDOS

más aplaudimos á la Diputación Provin¬ de Estiradors, y calles de Moragues y del cial que las sostiene y nos permitimos Pastor. recomendarle que cada año organice ¡Adelante! Vengan fiestas, pues, que

Juan Forteza San Nicolás, 2
CHOCOLATERÍAS

José Aguiló

Luna, 3

MERCERÍAS

las más posibles, pues son muchos los «quien canta su mal espanta», como reza

Miguel Forteza

Luna

Cayetano Aguiíó-P. Constitución 22

niños enclenques que de ese régimen sa¬ el refrán.

DROGUERÍAS

PERFUMERÍAS

lutífero necesitan é innumerables, por 0000003030000003303000030000

consiguiente, los beneficios que con él

los infortunados obtienen.

v

EN EL BYONTAMIENTO

Juan Forteza

Bauzá, 2

La Artística

Luna, 5

¡Viva el Cupón Positivo!

Al Inspector de 1.a Enseñanza don Juan Capó y á sus ayudantes los maes¬

Sesión del día 18 de julio

Vuestra fortuna será el

Cocineras y criadas,

CUPÓN POSITIVO

tros Ciar y Coll, cuyos desvelos por la' Se celebró bajo la presidencia del señor

enseñanza y amor á los niños son bien
probados, dárnosles la bienvenida, espe¬
rando continuarán en la improba labor que se han impuesto, y en la que les de¬

| Alcalde D. Jaime Morell Mavol y á la. misma
asistieron los señores concejales IX Antonio José Colom, D. Antonio Forteza, D. Juan
Puig, D. Antonio Colom, D. Juan Frontera, D. Francisco Enseñat, D. Damián Ozonas,

€ult»§ Sagrado*

■ssaas
«La administración podrá también adop¬ tar el sistema de poner marcas ó señales

seamos el mayor acierto.
El último número de Feminal publica un articulo de su corresponsal literario en Mallorca, nuestra distinguida colabora¬ dora y amiga doña Coloma Rosselló de Sans, sobre las ferias y fiestas de la
Victoria celebradas en esta ciudad en
Mayo último. Acompaña también á la correspondencia un fotograbado de! Capi¬ tán Angeláis y de las Valentas donas de Ca’ n Tamany.
En el mismo número se publica igual¬ mente el retrato de su simpática hija la gentil poetisa, colaboradora nuestra también, Isabelita Sans y Rosselló con
motivo de haber sido Reina de la fiesta
en los Juegos Florales de Palma, según

don Miguel Colom, D. Andrés Rullán y don
Juan Vicens. x Fué leida y aprobada el acta de la sesión
anterior.
Se acordó satisfacer: á la sociedad «El Gas»
847‘17 ptas, por la energía suministrada al Ayuntamiento durante el mes de Junio últi¬ mo; 20‘28 ptas. por el finido suministrado á la casa Consistorial y 13‘50 ptas. por una instalación para alumbrar la esfera <1 el reloj durante las altas horas de la noche; á don Jaime Magraner 126 ptas. por 200 Ivg. de avena y otros 200 de cebada para la manu¬ tención de los caballos del Municipio; á doña Margarita Oliver 57‘25 ptas. por papel y se¬ llos de comunicaciones; á Ana Vila 9(3!90‘pesetas por jornales y materiales empleados en la limpieza de la casa Consistorial durante el primer semestre.
Se acordó que por la Alcaldía se proceda á la formación de los pliegos de condiciones para subastar durante el año 1917, los dere¬

En la iglesia Parroquial. —Hoy, sábado, día 5, Al anochecer se cantará completas so¬ lemnes en preparación á la fiesta de Santa María la Mayor.
Mañana, domingo, día 6. -Fiesta de Santa María la Mayor, A las nueve y media se can¬ tará Horas menores y la Misa mayor en la

especiales en los fardos ó bultos que vayan de tránsito, las cuales, sin daño del contenido, sirvan para identificarlos en todo instante y evitar la posibilidad de cambios ó subtitucionescon el propó¬
sito de defraudar».
Los párrafos .omitidos, como pueden

que predicará el Rdo Sr. D. Andrés Bisbal, apreciar nuestros lectores, desde luego

Vicario. Por la tarde, explicación del Cate¬ no alteran en lo más mínimo nuestros

cismo; al anochecer, Vísperas, Completas, razonamientos ni conclusiones del artí¬

rosario y el ejercicio en honor del Deífico culo «De tránsitos y de tránsito». Re¬

Corazón con exposición de S. D. M. Martes, dia 8.—Por la mañana se practi¬
cará el ejercicio mensual en obsequio á la

producimos éste, si asi fuera necesa¬ rio, con los párrafos del citado artículo

Inmaculada Concepción.

que omitimos para que en su conjunto

pueda apreciarse mejor esta afirmación

En la iglesia de

S.a de la Visitación que continuaremos razonando si lo j'uz-

(ex-convento de franciscanos). —Mañana, do¬ gamos oportuno.

mingo, dia 6. A las cinco y media de la tar¬ de se principiará el septenario de Nuestra Señora de los Dolores, con sermón por el

Y hemos anticipado estas manifesta¬ ciones, aprovechando la hospitalidad que

Rdo. D. Ramón Colom Pbro.

1 no hemos dudado obtener de nuestro

oportunamente dijimos.
Por medio de pregón se ha anunciado
esta mañana que eu los dias comprendi¬
dos desde el 6 al 10 del corriente perma¬
necerá abierta, en la casa ir° 20 de la calle de la Rosa, la cobranza de las cuotas de la contribución territorial, urbana é industrial correspondiente al tercer tri¬

chos municipales sobre ocupación de la vía pública; matanza de reses en el Matadero; almacenes del puerto; casa denominada S’ Hostal; pastos de los cauces de los torrentes públicos; productos que acumulan los carros destinados á 1A recogida de estiércoles y re¬ siduos de las casas particulares y corral co¬ mún; cuyos pliegos de condiciones serán so¬ metidos á la aprobación de esta Corporación.
El señor Colora (D. Antonio) manifestó,que había recibido muchas quejas de los bañistas

En la iglesia de San Raimundo de Peñafort (Puerto de Sóller)—Desde las doce del
medio día del dia 5 hasta las doce de la no¬
che del día 6 podrá ganarse el Jubileo de la Porciúncula en esta iglesia. Por la noche del dia 6 habrá devoto ejercicio con exposí
ción de S. D. M. con Te-Deum.
El jueves, dia 10 —A las seis, oficio en ho¬ nor de S. Lorenzo, á intención de cierta de¬ vota persona agradecida al Santo mártir.

amable colega Sóller, que sinceramente, agradecemos, para evitar que nadie que la advierta pueda interpretar intencio¬
nada la omisión de referencia».
DE DEYÁ
Sr. Director del semanario Sóller

mestre del año en curso.
Sirva, pues, de aviso á todos los veci¬ nos á quienes puede interesar.
Sabemos que mañana á las ocho y media de la noche, con motivo de veri¬

que concurren á la playa de Ca 'n Repich sobre la falta de alumbrado v'propuso que lá Comisión respectiva estudiara el asunto para ver de instalar una ó dos luces en dicho sitio. El señor presidente y el señor Enseñat le manifestaron que el año anterior ya se habían practicado gestiones acerca de la so ciedad concesionaria del alumbrado público

Tribuna Pública 1
El Director de nuestro aprecíable cole¬ ga local Heraldo de Sóller uos remite,

Muy señor mió; Espero de Y. hará constar en el semanario que tan digna¬ mente dirige la justa indignación que
reina entre ciertos vecinos de esta villa,
por cuanto en el reparto del impuesto de
utilidades, sustitutivo del de consumos,
formado para el actual año de 1916 por

ficarse la entronización del Sagrado Co¬
razón de Jesús en el local de reciente
construcción que ocupan las escuelas de la Huerta, y que, como es sabido, se uti¬ liza los. domingos para la explicación de la Doctrina Cristiana por el Rvdo. don Miguel Rosselló; se celebrará una vela¬ da literaria y musical por las niñas de

para conseguir lo propuesto, pero que se ha¬
bía desistido de ello en vista de las dificulta¬
des materiales y económicas que había que vencer. Insistió el señor Colom en su proposi¬ ción y la Corporación acordó que pasara á
estudio de la Comisión de alumbrado.
El señor Ozonas usó de la «palabra para
tratar nuevamente del asunto sobre la susti¬
tución del impuesto de consumos por el im¬ puesto sobre las utilidades, que quedó sobre

para su publicación en estas columnas, las siguientes manifestaciones. Nosotros, por atención al compañero que conside¬ ramos merecida, con gusto accedemos á su súplica.
«Hemos advertido que nuestro artículo titulado De Tránsito y de tránsitos inserto en nuestro número del jueves próximo pasado, contiene una omi¬

el comisionado nombrado por la admi¬ nistración: elSecretario del Ayuntamien¬ to de Valldemosa, existen varias ilegali¬ dades de mayor calibre, pues á ciertos contribuyentes se les ocultan miles de
pesetas que tienen y que documental¬ mente pueden justificarse como utilida¬ des de los mismos, y á otros contribuyen¬ tes, en cambio, se les computan todas sus

la barriada que asisten á dichos escuela la mesa, Reprodujo y amplió con nuevos sión; el artículo 102 del Reglamento escasas utilidades yá algunos sé las

y catecismo.

datos su anterior exposición y requirió la de Consumos que copiamos en el mismo ponen arbitrarias, constituyendo el tal

El programa es escogido y variado, lo que hace esperar hará las delicias de aquellos vecinos que á-Ia culta diversión
asistan. Y como eu relación con la ya
populosa barriada resulta muy reducido el mencionado local, con seguridad, para poder complacer á todos, la velada habrá de repetirse otro día.

opinión de sus compañeros que no asistieron á la anterior sesión, terminando por indicar
la conveniencia de nombrar una comisión
especial para su estudio. El señor Colom (D. Antonio José) manifes¬
tó su opinión en principio favorable al pro¬ yecto, si bien condicionada al resultado que ofrezca su estudio; considerando que debe rían eliminrse del reparto aquellos contribu¬ yentes que no poseen bienes -de fortuna y

no está completo, sólo aparece copiado su primer párrafo, siendo debida esta omisión involuntaria á haber dejado de componer el cajista una cuartilla y no haber advertido la omisión al corregirse la prueba.
Dice como sigue el citado articulo 102. «Las especies que atraviesen de tránsi¬ to por el casco, no adeudarán derecho

reparto una obra indigna, llena de chan¬ chullos, favoritismos y de muy tontas y estúpidas contradicciones.
Dándole por ello las gracias, queda de V. atto. s. s. q. s. m. b.
Casimiro Soler
Deyá 3 agosto 1916.

»

Para el acto religioso de la entroniza¬ ción del Sagrado Corazón y para la cul¬
ta diversión de referencia hemos recibido
atenta invitación, que sinceramente agra¬

viven de un jornal eventual. El señor Vicens dijo que un reparto hecho
con sinceridad y justicia sería lo más equita¬ tivo y mejor.
Intervinieron en la discusión otros señores

decemos.

concejales, manifestándose unos resuelta-

i mente y sin reservas favorables al cambiQ de

alguno, pero serán vigiladas desde el

punto de entrada al de salida, y, siempre

que se estime conveniente, hasta el limi

te del radio.

*

«Cuando existan fielatos exteriores, el

del punto por donde entren expedirá

Se vende una porción de tierra huerto si¬ tuada en el punto el Rafal, de este término.
Para informes en la Notaría de D. Jaime
Domenge.

Los vecinos de la calle del Cemente¬ tributación y • otros opuestos, entablándose larga diséusión sin poder llegar al final de
rio, plaza de Estiradors y calles á una y ella á una harmónica solución, volviendo á

á otra adyacentes, han resuelto organizar quedar el asunto sobre, la mesa.

solemne fiesta para el domingo día 20

No habiendo otros asuntos á tratar se le-

del corriente mes, y tienen ya muy ade¬ ¡ vantó la sesión.

papeleta expresando los carruajes y caba¬ llerías cargadas y los fardos ó bultos que conduzcan. Esta papeleta será recogida
en el fielato de salida, firmando en ella
el salió conforme el fiel, el Interventor y un dependiente del resguardo, y devol¬

0000000000000033000003000303
HUB4ÍTA
Se verificará á voluntad de su dueño, ma¬ ñana y demás dias que convenga, frente á la Casa Cifnsistorial de esta ciudad, la de una casa y corral situada en la calle de Batacb

lantados sus trabajos.

viéndola al fielato que la expidió.

núm.° 6.

4

SOLLER

K>’<

** m ** ECOS REGIONALES

PARA QUE SE SEPA

Forman lo principal de la Exposición va¬ por este Rectorado á raíz de mi visita á esa El domingo por la noche embarcó para

rios plafones representando las estaciones, capital.

Barcelona y Madrid, el Capitán general que"

En las columnas del diario Correo de
Mallorca se ha publicado un malévolo
artículo de fondo, algo despectivo por lo que se refiere a dos personalidades, una de Barcelona y otra mallorquína, que fir¬
ma un tal Palou Garí.
Tal escrito lleva el siguiente, encabeza¬
miento: «Esta breve crónica va dedicada
á don José, á don Bernardo, á don Jeró¬ nimo, á don Manuel, á don...»
Ha hecho bien el cronista en indicar á
quienes interesa más directamente el

pintados para decorado de una de las habi¬
taciones de la casa del conocido comerciante
y propietario D. Juan Márch. Con dichos plafones, que son un acierto, expone el se¬
ñor Morell el retrato de su hijo primogénito, que constituye una obra acabada, y varios paisajes.
El Sr. Morell demuestra en esta Exposi¬ ción hallarse todavía en la plenitud de la ins¬ piración y en el pleno dominio de la técnica; cosas ambas que las viene poseyendo desde larga fecha, ya que desde larga fecha es un consagrado.
Las obras expuestas han merecido calu¬

Muy agradecido, le saludo afectuosa¬
mente».
El domingo se celebraron en todas las pa¬ rroquias las comuniones dispuestas por Su Santidad el Papa para impetrar del Altísimo
el término de la guerra.
En casi todos los templos fueron en impor¬
tantísimo número los niños que se acercaron
al altar para recibir la Sagrada Comunión.
En la Catedral celebró la Misa- de Comu¬
nión el Mr I. Sr. D. Antonio Deyá, Canónigo, quien, además, pronunció adecuada plática.

hasta ahora ha sido de Baleares, D. Francis¬ co de Borbón, acompañado de su familia. Pasaron al muelle para despedirle las autori¬ dades civiles y militares, y todos los jefes y oficiales de esta guarnición.
El concejal señor Cirer ha hecho una mo¬
ción á la Comisión de Hacienda para que se
instalen faroles de gas en la calle de Balmes,
desde la Travesera de Gracia hasta la calle
de la Forja.
Felanitx

asunto que trata—con muy poco criterio y juicio, por cierto—.Si él no lo, hubiera
hecho, lo haríamos ahora nosotros.
No ha andado sin tino al señalar á don
José...Socías, jefe de la idoneidad con¬ servadora, político de aquelarre, monta¬ dor de una extensísima máquina de ca¬ ciques, caciquetes y cacicuelos, que tiene bajo su férula ominosa á la mayor parte de los municipios mallorquines.
Y don Bernardo...Amer, el covachue¬ lista jefe de las huestes romanonistas, po¬ lítico del antiguo régimen, que, mientras se está dando penitenciales golpes en el pecho, fragua el plan para que sea nom¬ brado ilegalmente un juez rural ó sea
destituido un funcionario decente.
Y á don Jerónimo... Pou, el antiguo republicano, hoy reformista.y pastelero, mañana liberal y romanonista, pasado mañana... (¿Quien sabe lo que será pasado mañana para conservar su puesto en el Senado, donde al entrar ya cayó de bru¬ ces?)
Y á don Manuel...Guasp, el político hiératico, frío, sin fe, sin entusiasmo, sin confianza en si mismo ni en los demás,
futuro enterrador del maurismo mallor¬
quín... Si, está bien que lo sepan estos Pepes,

rosos y justísimos elogios de cuantos las han contemplado.
En la secretaria del Ayuntamiento se ha¬ lla expuesto al público, á efectos de recla¬ mación, el proyecto de alineación y rasan¬ te de la calle de la Marina, formado por el arquitecto municipal señor Bennazar, en armonía con otro proyecto suyo: el de refor¬
ma interior.
Según dicho proyecto, se da á la calle de la Marina gran anchura, desapareciendo, con la nueva reforma, los edificios de La Áihambra, Teatro Lírico, Cuartel de Caba¬ llería y demás que existen en el lado del Pa¬ lacio de la Almudaina, cuyos muros limita¬
rán la vía.
Se construirían, además, en terrenos del
Real Patrimonio, junto al Palacio de la Ál-
mudaina, distintos jardines.
Los ciclistas mallorquines, el domingo ob¬ sequiaron con una excursión á Valldemosa y un banquete al corredor Bartolomé Roig,.
con motivo de haber vencido en la carrera
Vendrell-Barcelona-Vendrell, últimamente
celebrada. Asistieron á la excursión unos setenta ci¬
clistas, que salieron de Palma á las cuatro de la madrugada, y estuvieron de regreso
en esta ciudad á las ocho de la noche.
El banquete celebróse en la hospedería de

Se ha publicado el «Boletín de Estadística municipal» correspondiente al mes de Junio próximo pasado, que contiene, entre otros, los siguientes datos con respecto á Palma:
Nacimientos, 108; natalidad por mil 1'52. Matrimonios, 49; siendo la nupcialidad de 071 por mil. Defunciones, 87; ascendiendo, la mortali¬ dad á U26 por mil Brotnatologia: Durante el espresado mes de junio se'sacrificaron en el Matadero 28 va¬ cas, 300 terneras 3.339 reses lanares y 8 de cerda; con un peso total de 95.287 kilogra¬
mos de carnes.
Aves y caza: 9.648 unidades. Pescados y mariscos: 95.287 kilogramos. Legumbres, verduras y frutas: 578.328 ki¬ logramos.
Desde que se declaró la guerra europea se
han extendido en este Gobierno civil unos
3.750 pasaportes á personas qüe han emigra¬ do á países beligerantes.
Los pueblos que han dado mayor contin¬ gente en emigrantes, en estos dos años de guerra europea, han sido Sóller y Andraitx.
La mayoría de emigrantes se han dirigido á Francia, y los menos (unos l 000) á Alema¬ nia, por Suiza.
Estos 3 750 pasaportes representan más de 4.000 emigrantes, pues cuando se trata de familias, éstas son incluidas en un mismo

El viernes de la anterior semana, á las dos de la tarde poco más ó menos, pasó por esta población y su término una tan fuerte tur¬ bonada que en el corto tiempo que duró, unos minutos, quedaron inundadas las calles y algunas casas, tronchando el vendabal
bastantes ramas del arbolado. Mezclado con
el agua cayó algún granizo de regular ta¬ maño y los rayos se sucedieron con rapidez extraordinaria. Los daños causados, en ggneral, no fueron tan importantes como al pare¬ cer podrían haber sido.
En la barriada de Porto-Colom se celebra¬
ron las fiestas de Las Espigas y de Nuestra Señora del Carmen, como estaba anunciado, resultando muy lucidas, pues allí está ya ve¬ raneando todo Felanitx. La de Las Espigas fue notabilísima por lo piadosa, poética y atrayente bajo muchos puntos de vista, de¬ biéndose mencionar la procesión del alba por lo bien ordenada y concurrida y porque la calma y tranquilidad de aquella madrugada permitió luciera la multitud de luces que, reflejándose en las aguas de nuestro hermo¬ so puerto, se multiplicaban indefinitivamente presentando un cuadro sorprendente nunca
visto. Terminó con la bendición del Santísi¬
mo Sacramento á aquella multitud postemada, acto sublime de difícil descripción.
Menorca

Bernardos, Jerónimos, Manueles y demás politicuelos sin ideal; algún dia, tarde ó temprano, al soplo continuo y arrollador de un ideal fuerte y ardiente, como un sirocco, verán por los suelos sus burdos pedestales carcomidos.
Vindrá, vintfrá, vindrá
el terrible dia...
Ese cronista parcial y anticatalanista, llamado Palou G'ari, os lo ha anunciado.
Juan Estelrich.
0300030000000000000000000000
Crónica Balear

«Cu’ Madó Pilla».
El Presidente de la Sociedad Mallorquína Protectora de Animales y Plantas. D. Anto¬ nio Pol, siguiendo su labor en defensa de los pájaros, dió suelta en los puestos de venta de la Plaza Mayor á buen número de pájaros insectívoros que, contrariando la lev de veda y de protección á los pájaros, estaban pues¬ tos á la venta y conminó á los vendedores de los mismos con la imposición de una multa
en caso de reincidencia.
El señor Gobernador civil recibió el lunes
el siguiente telegrama del Rector de la Uni¬
versidad de Barcelona:

pasaporte. En los meses últimos, Junio y Julio, han
emigrado unos 400 zapateros mallorquines, casi todos ellos de Palma, Lluchmayor, Alaró y Lloseta, y se han dirigido á Francia. Los pasaportes se extienden previa la presenta¬ ción de numerosos documentos, entre ellos el correspondiente contrato de trabajo, contra¬ to en el que consta que el patrono á que van consignados les dará semanalmente, por el importe de su trabajo, 35 francos. Se presen¬ tan, naturalmente, algunos contratos en que el salario pasa de dicha cantidad, pero nin¬ guno pasa de 50 francos semanales.
En vista de la carestía del papel, las em¬

Una horrorosa tempestad de truenos y re¬
lámpagos y lluvias torrenciales se desenca¬ denó sobre Ciudadela y su término, días pa¬
sados.

Las exhalaciones eléctricas eran continuas

y las lluvias caídas durante cerca de una hora fueron copiosísimas, inundándose algu¬

nas casas y sótanos.

«

Dicho cambio atmosférico habrá mitigado

por algunos días la ola de calor que nos asfi¬

xiaba

Al puerto de Fornells llegó el sábado el pailebot ciudadelano «El Paquete» con car¬ gamento de 1.100 sacos de trigo con destino
á la fábrica de harinas de Mercadal.

Palma
Muchas han sido las personas que han desfilado estos dias por el salón de exposi¬ ciones del «Veloz Sport Balear» para ver y admirar las obras que en él tiene expuestas

«Ruégole encarecidamente se digne felici-
trr en mi nombre al Director del Instituto
general y técnico, al Director de la Escuela de Comercio, al Jefe de la Biblioteca Provin¬ cial y al Presidente de la Real Academia de Medicina y Cirugía por aparecer en la «Ga¬ ceta» de hoy la aprobación de la distribución

presas periodísticas han acordado que á par¬ tir del día l.° de Agosto publicar solamente cuatro números y medio semanales, que po¬
drán distribuí! los en la forma que crean con¬
veniente. Asi es que, probablemente, sólo saldrán tres números completos semanales y días de medía hoja.

El vapor «Monte Toro» en«u último viaje fué portador de 510 sacos de trigo para la fᬠbrica de Mahón propiedad del señor Bosch.
Ambas partidas son de las que concedió el
Gobierno á estos fabricantes.

el reputado artista D. Fausto Morell.

de locales en consonancia con lo propuesto

Folletín del SOLLER -7-
LOS CANDELEROS DE PLATA
que necesitaba impedir á toda costa. Guardó, pues, silencio, y para desaho¬ garse de algún modo, solía decir, cuan¬ do había bebido algunas copas de más:
—¡No se casará!... No vendrá aquí una extraña que comenzaría por hacerse ama de todo y acabaría por echarme á la ca¬ lle á pedir limosna. ¡Y esa relamida de Socorro que tuvo valor para decirme un día que estaba siendo el escándalo de Bayona con mis borracheras!... digo, no estoy segura de que fuese ella quien me lo dijo; pero sí, ella debió ser; como será la que va achuchando ¡hambrona! el di¬ nero de mi nifeto; como es la que á mis años me obliga á subir á los montes pa¬ ra tener con qué medicinarme cuando el histérico me agobia. ¡No, no se casará! ¡ni con ella ni con otra! ¡no se casará!
Era en pleno invierno. Las mejores lanchas salían del puerto á la una de la madrugada á fin de estar al amanecer en las calas donde suelen pescar el besu¬ go. Mientras éste dura se quedan por

turno en tierra dos tripulantes de cada lancha, que salen después á buscar en el
pueblezuelo de Cangas el pulpo para la cornada y vuelven el mismo día por la tarde. Esos marineros llevan á Vigo la pesca, excepto cuando hay mucho tem¬ poral y se teme que las barcas zozobren. Un día que tocó á Cosme quedarse en tierra, bajó el señor Liberato á la playa y le dijo:
-—Tengo ya en mi poder cinco onzas tuyas. Al volver hoy de Vigo y Cangas, no dejes de llegar al Panjón á tratar de
la construcción del tu bote.
Inútil es decir que el encargo íué cum¬ plido al pie de la letra. Sintió el joven
entonces irresistible comezón de contar
á todo el mundo y antes que á nadie á su novia, lo cerca que estaba de poder demostrar con un rol que la coustancia y la economía hacen milagros; y la co¬ mezón subió de punto al referir á Soco¬ rro lo que pasaba, porque ella le pagó la noticia con la de que tenía ya comprado casi todo el menaje para una casa.
Como la señora Decorosa había renun¬
ciado hacía mucho tiempo á sus irracio¬ nales embestidas, y era, después de la huérfana, la persona á quien Cosme te¬ nía más cariño, puede suponerse que no

fué la última en oír de los labios del fu¬
turo patrón con barco propio que la for¬ tuna le soplaba viento en popa. Alegre como unas caetañuelas puso la abuela el arrugado rostro al saber la fausta nueva, y expresó su deseo de que Dios derrama¬ ra perdurables bendiciones sobre el nue¬ vo bote y su propietario.
—¿Y qué nombre va á llevar?—pre¬ guntó siempre risueña.
—Yo pienso que se llame Socorro. —¡Socorro!... Es un nombre muy bo¬ nito... muy bonito. —¡Ya lo creo! A mí no se me cae de la
boca.
—Tú sabrás por qué. —Hablaremos más despacio de esto,
mi abuela.
—Hablaremos cuando tú quieras.— ¡Malo!, añadió mentalmente la vieja. Ya prepara el terreno para darme cuenta de sus proyectos: señal de que las cosas van de prisa; pero no se casará... ¡no se ca¬
sará!
Hubo al siguiente día horas de sol y horas de lluvia: por la tarde quedó el cielo raso como un pandero y se levantó viento sur, que es muy temido de los pescadores bayoneses. Al anochecer en¬ tró la señora Decorosa en la hojalatería

de la plaza con la pretensión de que le estañaran un candil que necesitaba te¬ ner listo para la llegada de Cosme.
—Siéntese un rato,—dijo el hojalatero —hay vendaval, y ese maldito viento de bolina impedirá que las lanchas regre¬
sen antes de media noche. Charlaremos
mientras concluyo esta cafetera que está esperando el cabo de mar desde el in¬ vierno pasado.
Tocaban á la sazón una campana del
convento.
—Tarde me parece para las oraciones y temprano para las ánimas,—exclamó la vieja.
—Es que las monjas llaman á rezar el
rosario.
—Pues entonces fin vez de charlar
aquí me voy allá á pedir á Dios que no le pase nada al mi nieto.
—Pues á la vuelta tendrá el candil
mejor que nuevo. En la iglesia del convento ardían dos
velas en el altar mayor: otra en el de la Virgen del Rosario, y una lámpara colo¬
cada delante de las altas celosías del co¬
ro: estaba, pues, el templo, casi á oscu¬
ras. La señora Decorosa se arrodilló
(Continuara)

S DLL E R

S

DEL AGRE DE LA TERRA

DELS JOCS FLORALS

vos vaig prometre, no més vos feré coneixer de tot aixó té... ¡i molt!—me va despreciar, de liogaret ses impressions que 1’ amo ’n Tófol hanrá re¬ fenfc-se s’ ofés, i jo, maldement no ’hu - diga, dignes, ben net.

romanticista, per un enfátic.

bul i in’ haja comunicat respecte de ses nos- com un altre que ’n conec, també m’apart un Sembla que ’s feren romanp dramátic.

Palma Juliol 1916

tres novedats, que, essent moltes i ben «solle- kilometre de tot aquell qui de mi, per caprit- —aital digueren — L’ autor no hi era,

riques», segurament li cridarán s’ atenció. xo o per venjanQa inmotivada, s’ ha volgut inaugurant

més sens espera

\\71DA PA6ESA (i)

Aqüestes intimidats d’es meu amic' r jo no apartar un metre només, de lo qual alguns i festetjant podrán teñir p’ ets demés gaire substancia: d’ es «Foment Católic» i bastants d’ altres les correríes.

mos ne lletgi un bon boci,

Lema: «In ista villula tota rustlcitas...* converses superficials sa major part, i d’ as més, si hi importa, me podrán fer de tes- de dos tranvies.

un bon senyor

snmptos ben particulars de cada un de nol- timonis. Ja veig que, més prest o més Hi bagué dianes,

amb tant valor

I

tros dos sa part més petita, umb estisorade- tard, per complaure an es meu amic, amb i casolanes

que bó ’m pensava

Jo sé una vila humil, dins una valí serena, de cases escampades per comes i planells, on 1’ ¿ligua es pura i fresca, eixint del pou de vena,
on tenen mes doltjura los cántics deis aucells.
Que lé una esglaietartalment un rellicari, d' on toca la campana que n’ es la veu de Deu; camins que el sol escalfa, on resa el bon vicari quant, totes les altures, coronen clap3 de neu.

tes, aixó si, com aquell qni no fa res, per taiar qualque saio en el próhisme...; vaja, que voltros, quand vendrá es cap i- la fi, de
«vuits i nous» no n’ haureu sortit.
Si 1’ hagués pogut ginyar a que escrigués qualque coseta ell, tot hauría anat en popa, ¡i vaja si e-hu sería ben distint!; pero, ger-

ell hauré de visitar sa Casa de la Vila, i tal
vegada molts de pies, i en cada un fins i tot pod ’sser haja de prendre cadira...; pero, va¬ ja, fins avui me ’n he lliberat, i «qui dia passa any empenv», diu s’ adagi; demá, o passat demá... ja veurem lo que puga succeir...
Lo que sí férem ja tot-d’ una va esser visi¬

funcions, banderes,
fócs i earreres, volades grans
de monoplans, dances, etc.: era per retre al bon burgués

que ’s desmaiava. ' Quant ha acabat
pujen I’ estrat dos mallorquins
acóllts fins
contents i tous, i don Pep Tous.

Aquí els vellets s’ ajunten totfent llargues rol-lades, assaborint les coses de les edats passadés...
mentres el sol aguaita de sota el nigulat;

manets, no hi ha hagut remei. Diu es meu company, d’ infancia—i de tota la vida,—a qui, com sebeu, tant aprecíi, que ja no va

tar es torrent. L’ amo ’n Tófol pareix que també duia aixó entre seny i seia, i jo, qui per no complaure’l amb alió altra li havía

i al fort pagés.
Més lo millo
fou la fun’ció

I aqui tíomenpa P assalt, es llenpa primé en Caimjm

Semblant consel 1 de sabis de les edats primeres,

de covérbos ni de perdre es temps amb po- posat excuses, vaig voler que satisfés es seu deis Jocs Floráis,

—no cal que pari

detestes consagrados, de blanquea caballeres,

rros-fuies, que ha tornat vei, que té la vista desitj, que .ja no qjodia esser més senzill ni pui foren tais

que al punt haurá

donant plens de prudencia les liéis a un gran reinat curta i es pols que li tremola, que ja ha per- més plausible; volía veure quina planta feia que un jorn de gloria de tornar já; —

«•

II

dut es mol-lo, que tant mateix no podría es- aquesta antiga bellesa sollerica amb sa nova son per 1’ Historia;

ja no mes óus:

Les cases son rnorenes, i allá la pau hi nía, amb cadirats de corda i Hits de cobricel, cambraltes estibades de fruits de pagesía, saliera ont hi perdura 1’ arrop mes dol? que niel.
Aquí la gent es franca i la paraula clara, i lesamors son purea devora els vells padrins; Elles filant escolten .. Ells parlen desiara... Es diven Angelines i els joves Bernardina.
Les fes.tes casolanes son plenes d’ alegranses; els vésseu, com s’ entrenen, allá, amb garrides danulls baixos les donzellos, plantosos els fadrins. (ses
Les mares recullides, amb falda cupinyada, lacrenxa bipartida, seguent a la roblada, apar que fassin gala de treure els manegliins.
III
L’ infancia n’ é- morena, d’ ullada sempre neta, de caballera rossa, talment el blat d’ estiu, i tresca peí boscatge, i corre per la pleta, i munta per el single per atrapar un niu.
Peí caminoi que ombretgen, florides, les murieres, es sent la veu sorrera deis pobres camperdls, llaurant les terres fresques, batent a dalt les eres,
i les velletes Alen caixades de llebcols.
¡Oh beatut austera, brécol de senzillesa! on se veu gran i noble la nostra gent pagesa visquent en 1’ abundancia per sigles sensa fí.
Que mai per noai s’ estronqui ta vida regalada, redos de patria mía, gentil illa daurada, la més galana i noble del ampia mar llatí.
Sebastiá Guasp Cerda.
Acólit.

criure més que coses de S’ Illót, perque no ’n coneix d’ altres, i aqüestes a voltros no vos han d’ interessar gens ni mica .. i que me sé jo quantes i quines altres excuses per 1’ estil; lo eert és que encara «una vegada més» es t-rabai ha d’ esser meu, que és casi com si diguessem que encara una vegada més hauré d’ esser jo «es dolent», i que per lo tant d’ enemistats, de malevolencies, d’ ódis i demés que sembri es descontent i donin per fruit mesquines ven janees «personáis»,- una vega¬
da més me tocará també a mi esser-ne sa
victima... ¡Ja ’hu val!... Es qui no ha d’ esser sortat an aqueix moa no hauría de neixer...
I basta ja de prólec.
Desde es sigüent an es de sa seua arribada, cada día 1’ amo ’n Tófol i jo mos hem vist i hem parlat plegats; si no fos perque ’hu trobarieu tal vegada grosset i mal de creure, fins vos diría que no mos hem deixat des que vengué, de día ni de nit, gens ni mica/Mos hem passetjat quand hem pogut i tant com hem pogut; hem anat junts a moltes parts ja, i a altres aont no hem pogut anar-hi en¬ cara, de dins ca-meua, o de dins ca-seua, d’
asseguts a un balanci prenguent la fresca, aixi mateix imaginariament los hem fet una visita. D’ aqüestes derreres son, per exemple, algunes a sa Casa de la Vila.
L’ amo ’n Tófol té curolla, pareix, d’ anar-

tapadora, i admirar algunes vegades més, ses més possibles, sa petita part que d’ ella "en resta encara i prest ja no hi será, perque, segons s’ ha vist, mestre Miquel amb tots ets triunfos en sa má diu que «va seu» i té es gust o sa pretensió de fev-la despareixer...
Mos darem cita, per 1’ ondemá d’ es primer día que ’n parlarem, an es pedriq de devora sa font, i ja ben dematinet allá me ’n vaig
anar a seure. Tenía interés en arribar-hi es
primé perque volia veure sa cara que faría s’ illotenc quand descubriría sa boca fosca—i de prop pudenta—que forma ara lo que fon uns temps alt i pintoresc pont de 'Ca V¿ Fiol, i es gest de repugnancia que 1’ obligaría a fer sa vista de s’ abandon en que se té, apos¬ ta per fer-lo més odios, es troQ que queda en¬ cara destapat, convertit per voluntat d’ ets qui comanden en vertader—¡i de lo més porp i asquerós!—femé.
No ’s torbá gaire a arribar 1’ amo ’u Tófol, i després de saludar-mos i d’ una forta estreta de mans... Dispensau-me, ja teñe molt escrit avui i per més que ’m sapie greu deixar' vos amb sa mala impressió de coses tant llet-
ges i de tant poc agradables aromes, he de taiar aqui en sec. Continuaré un altre día, si Deu e-hu vol,
Jó Mateix.

per pó ’t diré tot lo que ’n sé. Era el jurat,
ben habillat, tret d’ un muséu
d’ art filisteu, retrospectiu segons bó viu. Mestre Estelrich,
poeta antic, feu parlament de president,
aon ’s pensava
que refutava 1’ oposició de mant senyó al bilingüisme
i castellanisme...
Estatuari,
lo secretan
Doctor Arís
amb parlar llis llegi memoria breu, laudatoria de tots, jurats i lloretjats. La flor preiiada és otorgada
al gran paga Biel Aloma
qui humil quedava

un cop en Tous
1’ altre ’l company,
amb gran afany tot son ho duen,
ávits s’ afiien
a tots els temes
fútils emblemes
que autoritats han regalats. Llavors s’ atanpa en Guasp, i vanpa quan veu li toca (i mos enlloca liare saluet)
ai! don Benet.
D’ Unamunal
discurs final, que 1’ ex-rectó per colofó posava ardit, massa n’ han dit; jo no entenia que mantenía, mes sens paciencia 1’ inconsciencia
de qui aplaudía a qui el feria molt m’ indignava.
I aixis finava
tan magna festa: cap cop aquesta

(1) Preml offert per 1’ Excm. senyor Governador de la provincia.
S’ESTIUETJ DE L’AMO’N TOFOL
I amb aixó ja tenim un titol nou, estimats
lectors.

hi, i ja un parei de vegades, ben ciar o amb significances, m’ ha manifestat es seu desitj: vol veure, diu ell, quins son, entre tants de sollerics il-lustres que p’ ets seus mérits en son vertaderament dignes, ets pocs qui han tengat «muraduixera» abastament perque los penjassen—¡huei! es seu retrato s’ entén; no malicieu lo que vui dir—alt la Sala; pero

Lletra tramesa a Misser Damiá Vidal, honrat burgués dé Felanitx

Al molt lleial
Misser Vidal, gentil lletrat fort scienpat,

i en castellá
per més etzá! Aprés que fina va 1’ Englantina

tal com anava
vora un jurat tan ben plantat.
Ja d’ amatents
aplaudiments sota una pluja la Reina puja al d’ or, reial

s’ era vist mai; gran triomf, ai!
de la fenicia
ciutadanicia.
Placía ’t per sort
serva el recort
que te ’n envía qui a<;ó escrivía,

Ara, com veis, per lo menos durant una ternporadeta d’ assi endevant, no tendreu per
entretenir-vos ets « Vuits i nous» d'En Pi¬

a mi ’m fa peresa ferm acompanyar-le-hi perque es cap me diu que m’ he de topar per allá dedins amb un futéma qui se creu fer hi

qui en Felanitx dorm, j.uga i llitx.
Amic: savretz

a ün vei-s fácil
d’ estrofa grácil,
d’ un foraster

altsetial.
I el lloretjat poeta citat,

al temps presents milia i noucents
setze, al juliol

nol, com digué amb molt de salero dissapte papé i casi sempre hi es... Jo, la veritat,—i si apó rebetz

ben vertader.

a la seguida

mes del gran sol.

passat (1) d’ alt Es Gallet un «nebot»... d’ un tot-hom qui ’m coneix a fondo ho sab ben-bé que, a la ciutat

Aquell rellotge

fá la lletgida

Saluthajatz, i

tio seu—que no deu esser gaire conegut, ni —no vui mal a ningú; pero an aquest ma- on rau lassat

d’ or, que ab ferotge

de manzoniana

amb Deu siatz

a ca-seua i tot puis que ni sisquera aqnest tio nyéfla de qui vos parí, sensa voler-li mal, no vostro company

gust tots volíen,

oda profana

i Ell amb tots sía

el coneix—; ara, dic, per cumplir-vos lo que puc tampoe voler-li bé, i es ciar que no teñe per son malguany, ja ’l trametien

a la Bandera,

de nit i día,

gaire ganes d’ haver-les amb ell. Un día, sens descomunals

au el més llest,

cosa incincera,

Amén Jesús.

(1) Ja recordareu que aquest escrit havía d’esser pu- motiu ni rao, només per supérbia,-per igno¬ pi-ovincials

blicat en es número anterior.

rancia o per excés de toix—que sí pareix que festes son fetes

a aquell funest
articulista

paradoxal, innatural,

V ostro

Fergus.

Folletí del SOLL6R -32-
NEUS
tentat, no fent-ho mai perqué sempre li havíen parat la má un excés. d’orgull i una ingénita desconfianza: «Joan: si és veritat lo que va dir-me, contesti ’m solament dos mots, ja que vosté és 1’ única persona en qui confío...»
MiTá entorn séu. El silenci era absolut.
Rellegí les paraules escrites, dubtant en¬ cara, i en aquell moment vibra, clara i sonora, la rialla irónica de la senyoreta Matilde, que tot parlant amb el séu pare passava per davant de l’ habitació de la Neus. Al sentir aquella rialla, la Neus s’
estremí violentament.
Frenética, desesperada, esqueixá la carta, son esguard prengué una expressió de sardónica alegría, i també rigué... rigué bojament.. La seva rialla era convul¬ siva, espasmódica, i descompassadament sortiren les paraules de sa boca barrejades amb aquelles riallades.
—Ell també riuría si vegés aqüestes lletres, i no ho vull que riguil—exclamá.
-Més val que rigui jo; més val que jo

també les trobi boniques les arracades!... xic refeta de la sotragada, comenzava a

La Neus fou rebuda amb tanta amabili-

■I caigúé desplomada en térra, presa d’ veure les coses per llur propi color i pen- : tat, que instintivament cregué falses totes

una violenta crjsi nerviosa, que mái sapi- sava fer un determini per a sortir d’ aque- aquelles atencions; peró com que li plavía

gué quant li dura...

lia situació; i aixi, al tornar de fer 1’ en- i tant é-ser atesa, se deixá aconduir, se-

cárrec, aniría, a veure alguna de les po- j guint amb displicencia a qui tant amable-

Dos díes després la senyoreta Matilde ¡ ques conegudes que tenía, amb intent de ‘ ment la guiava. Del rebedor elegant pas*

j pensava teñir resolt el conflicte, creient demanar-li un camí per a deixar aquells saren al menjador, no menys ben posat i

en la passivitat de la Neus i en el bon amos.

luxós; peró ont quedá verament encanta¬

semblant de son pare, i n’ estava contenta

Efectivamente a la casa de 1’ amic de da fou al trobar-se a la petita habitació,

'perqué per a ella lo essencial era no do¬ don Tomás no teníen els llibres que ’ls saleta o boudoir, ont la feu seure aquella

nar escándol i deixar les coses com sem¬ demanava, i la Neus hagué d’ anar a cer- complimentosa dóna a la chaise-Iongue

pre. Pero s’ enganyava. La passivitat de car-los ont li varen indicar que ’ls troba- que, harmonitzant amb tota 1’ habitació;

la Neus era sois 1’ atuiment del cop fatal, ría; més era tant lluny la casa indicada estava forrada de sedós vellut verd ciar.

que semblava rendir-la a les circumslan- que, malgrat aprofitar el tramvia, hi arri- Allí sí que tot era de bon gust. Comen-

cies, i 1’ alegría de don Tomás era la del bá ja ben fose. Era una casa de pocs pi¬ qant peí tapiz^t de les parets, de toas

caqador amb parany quan veu la peqa a sos, i tant a 1’ extrem de la població i d’ verds clars, combinat amb daurats i

punt de caure.

aspecte tant senzill, que li semblá estrany bianes, i acabant pels més-petits bibelots,

Aquell mateix capvespre rebé la Neus que ’ls amics de don Tomás hi poguessin tót era curosament escollit. Quedá sola

ordre de don Tomás d’ anar a cercar uns teñir coneixenza. La Neus pensá si s’ ha- uns moments, i sos ulls resseguiren amb

¡libres a casa d’un-amic séu, i li digué vía errat; peró les senyes no mentíen.

fruició totes aquelles boniqueses. Aquell

que si no els teníen a casa d’ aquell amic,

Gran fou la seva sorpresa quan, a 1’. ambient de refinat luxe li doná una sensa-

allí mateix li donarien 1’ adreza d’ ont po¬ obrir la porta d’ aquell piset amb apa- ció de benestar que, accentuat peí flaire

día anar-los a cercar.

riencies quasi pobres, vegé el luxe i F es- penetrant d’ opopónax qúe s’ hi respirava,

La senyoreta Matilde no estranyá gens plendidesa que solament al petit rebedor T ubriagava dolzament. Encuriosida més

aquella comanda, ja que era habitual en ja hi regnaven. La dóna que li havía i més, la Neus mirá per tots indrets i ve¬

don Tomás fer-ne de parescudes; ni obert la porta amb prou feinés parlava el gé una porta oberta, al fons de la qual se

menys estranyá que, un cop fóra la Neus catalá, deixant compendre que la seva confoníen els objectes en la foscor.

de casa, sortís el séu pare a passeig.

llengua era la francesa; peró lo que li Més, tot d’ un cop, s’ hi feu una llum suau

Per altra banda, la Neus trobá molt del mancava de paraules li sobrava de com-

séu grat fer aquella sortida, ja que, un pliments i afalacs.

(Seguirá.)

SOLLER

♦ Exportación de Pasas y Vinos Finos 4

♦ BERNARDO GONZÁLEZ ♦
SUCESOR L)E

PABLO DELOR

♦

MALAGA

♦

♦

♦

❖

♦

♦

♦

♦ ♦

CASA FUNDADA EN 1863

♦ ♦

♦

♦

J ♦
❖ ♦

Se suplica á los comerciantes españoles estableciclos en el extranjero, consulten á esta casa antes
de comprar.

rnrnámm lililí §i ill lili /

Importatlon - Exportation

FRUITS FRAIS, secs et primeurs '
Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE
Succiirsale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS

—

PARIS

Maison de Commission et d’ Expéditions

BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBORA-PARIS—Téléphone: Central 08-85

LAVADO Y PLANCHADO “HIGIENE,, m,

71

SECCION ESPECIAL PARA

a-a-

¿5

eiELLOH, PUÑOS Y CAMISAS

[A

Primera y tínica casa en Mallorca

DIRECCIÓN Y TALLERES:

^ SAN MAGIN, 211, Interior (Sta. Catalina) —PALMA ^

SXJO'CJBlSA.LjHSS:—N.° 1. Sastrería M. Plaza; Calle Cadena (es-

quina Plaza Sánta Eulalia). —N.° 2. Mercería La Patria; San Miguel, 17.—

N.° 3. La Fábrica de Camisas; Vidriería, 42.—N.° 4. Mercería Ca na Verda;

San Magín, 120 (Santa Catalina).—N.° 6. Casa Florencio Prats;. Mayor, 8 y ■TjvfC

10, (Inca).—N.° 7. Sucursal Almacenes San José; Plaza de la Constitución,

(SOLLER).—N.° 8. Peluquería Antonio Serra; Progreso 3, (Ibiza).

vj*«V;
/WN

ALMACEN DE MADERAS
Carpintería movida á vapor
ESPECIALIDAD EN MUEBLES,
PUERTAS Y PERSIANAS
<&*:
sM
Calles del Mar y Granvía
SÓLLER (Mallorca)

f Somiers de inmejorable calidad
con sujeción á los siguiente tama¬
ños:

/

ANCHOS

* 1 De 0‘60

a \\De 071

De 0‘81

'De 0‘91

jDe 1‘01

De ni

'De oo
Ctí

1 ‘21

De 1 ‘31

. De 1 ‘41

\\De 1 ‘41

070 m. 0‘80 m. 0‘80 m. 1‘00 m. rio m. 1‘20 m. 1‘30 m. 1‘40 m. 1‘50 m.
l‘50¿m. 2 piezas

^VICENTE PLANAS:

Médico Especialista
Correspondiente de la Sociedad i Obstetriqne de París

PARTOS, ENFERMEDADES DE LA MUJER
Y CXRWJf A «SURAL

CONSULTA: Los miércoles, de 4 á 6, TARDE.
Calle de Ratach, 19. - SOTUER
EN PALMA: Todos los días á las 11. Calle de la Lonja, 16, pral.

<£<$*$>!<$> W.W.
Importaciones y Exportaciones
DE
■ FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS

FRANCISCO ARBONA

6. Cours Julién, 6.—MARSEILLE

Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, M ® limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco

Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de

España y Argelia.

^

FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD

egramas: EÁEP30NA-*-Marsellle—Teléfono 29.68
%% Servicio rápido y económico en lodos los servicios

COMISIONES, REPRESENTACIONES, IMPORTACIONES V EXPEDICIONES
David March Fréres J. Ascheri & C#íe Successeurs
Boulevard du Musóe, 70. MARSEILLE—Teléfono ü.° 37-82
Telegramas*-MARCHPRIM MARSEILLE
Expediciones a‘ m'** mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes, bananas, frut* ’°cos, etc. Especialidad en primores de Argelia, España y üc, País.
Rapidez y Economía en todas las operaciones
SOLLER —Imprenta de «La Sinceridad)

PLATERÍA
DE

m
Wk

jpW

Calle del Príncipe n.° 13.—jáODDEí{

En este establecimiento, situado en la céntrica calle del Príncipe, encontrarán los solierenses un completo y variado surtido en objetos de dicho ramo, todo á
PRECIOS ECONOMICOS

-

-

Especialidad en bolsos de plata para Señora,'á - -

PRECIOS DE FÁBRICA

Almacén d« F1ÜT0S ESPAÑOLES
ESPECIALIDAD EN FRUTO 5 DE PRIMERA CALIDAD
AL POR MAYOR Y MENOR

KjUEL ■ RTPOLL :
Libourne—Place de l'Hótel de Yille, 6— Libourne

Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España, ¡|

Dátiles, Pasas, Uva'fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas |

—

—

PRIMEURS DE ESPAÑA

—

—

J

Bananas, Ananas, Nugces,Avellanas, Cacahuetes, Castañas, j)

Ajos, Cebollas, Charlotas

—— ¡n

TELÉFONO, 131

ff

w
IOUIL 1A1!
Médico y Odontólogo
ÚNICO EN MALLORCA CON AMBOS TÍTULOS DE MADRID

ENFERMEDADES DE BOCA Y DIENTES O © © o © © © © © © © © © © Y MEDICINA GENERAL
ESPECIALIDAD EN DENTADURAS DE ORO
U/
L Consulta todos los miércoles y domingos en Sóller:
Calle de Batach, n.° 19. En Palma: Calle de San Francisco, n.° 18.

SOL. LE R

■:»si

■I5K»

RIIIV

r

l'lSIs

tíSKs

Eestaurant lerroearril un

■■■■

•■■■ rail
M

■nevo

\_

I «IB

• tlH

RUI

«III

Este edificio situado eatre las estaciones de los ferrocarri¬

lili ■III

les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne

■■■■

■■■■ todas las comodidades del confort moderno,

XSí] Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬

m tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado

y económico.

■■■■

mi

■■■■
5

Directores propietarios: Covas y Sampo
■bk?"-

X VICHY CATALAN

S5SE
IBCB
X■■■■ Balneario de primer orden. — Temperada de l.° de Mayo á 33 de Octubre.— Montado á la altura de los mejores del extranjero

■ BBD

coas ■■■■

Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavella .(Gerona).

X
OMBi

Teléfono de la red de Gerona combinada con la red de Barcelona.
Distancia de Barcelona, En tren ligero, 2 horas 30 m.; en tren correo, 3 horas.

BOBO

IkH BHII

Aguas minero-medicinales, termales de 60°, alcalinas, bicarbonatado-sódicas, de fuerte

X mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias módicas, para la completa curación del Reumatismo y Artritismo, en todas sus formas, y de la Gota, así como tain

IBS®

nRBfl UUQB

bién para combatir las afecciones del Estómago é Intestinos, los trastornos del Hígado y

rasa

la Diabetes.

X

Administración; Rambla de las Flores, 18, entresuelo.—BARCELONA

La Fertilizadora. S- A

Expéditions de toute sorte de FETOS .& F1U1UES

—

•

jDO\\xr* Iel Freurio© Se 1‘ Étranger

IMFORTATIOH

EXPORTATIOH

MAISON CANALS FONDÉE EN 18 72

. Siiccesseur

16, Rué des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.)
Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1-906, Hors concours : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906
Croix de inérite Exposition internationale. Marseille, 1906
Télégrammes: PASTOR - Tarascón - s - Rhone. Téléphone: Entrepots Se Magasin n,0 si

Fábrica di abones químicos en Santa Catalina
DESPACHO: Conquistador, 7.—PALMA
Superfosfato de caí, sulfato de amoniaco
Y DEMÁS PRIMERAS MATERIAS PARA ABONOS
Abonos especiales (compuestos) para viñas, cereales y toda clase de cultivos.—Laboratorio para análisis de tierras.
Esta Sociedad garantiza la pureza de sus productos, y para mayor se¬ guridad de sus clientes les aconseja compren A TANTO POR GRADO,
siendo el precio anual del grado del superfosfato de cal á ptas. 0‘45.
:: Transportes Internacionales ::
Comisiones-Representacioiies-Coiisigiiacioiies-Tránsitos-Precios alzados para todas destinaciones Servicio especial para el transbordo y reexped ¡ción <lo
NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS

r

<qp

¿fe

»nw«2wi¿ai

F.

ROIG

¿fe qp

l'DEBLA LáKtlA- Valencia

¿fe ® Exporta buena naranja.

¿fe-

qp

¿fe GarcaJenfe Puebla Caria —Slcira—Manuel ¿fe

qp

Telegramas: ROIG- — PUEBLA LARGA

<qp

BAHIA ¥ Ma AiM DO U

AGENTES DE ADUANAS

CASA PRINCIPAL;

I

SUCURSALES:

O HiRBÉRE (Franola)

FORT-BOU (España.;

(Pyr.-Orient.)

| HBNDAY® (Basses Pyi cnCc.s)

Caía ®n Cette: Qnai de la Republiqne, 8.—Teléfono 3.87
TELEGRAMAS: BAUZA

Villa de Sóller

Rapidez y Economía en todas las operaciones.

@O@0O®

MARITIMA
f\\h
Almacena jViontancr SOLLERENSE

Smd¡cató, 2 á 10 y milagro, 1 á 11—PALMA

H) Pañería, Sastrería, Novedades para Señora y Caballero. 4Ü
Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco, Géneros de punto, Estatuaria Religiosa, Plata Meneses, Medallas, y Rosarios.
OBJETOS PARA REGALOS

Efectos Militares, Uniformes, Gorras, Espadería, Corbatería,

H

—

Tapices, Alfombras y Cortinajes. ——-—

REPRI8EHTAHTE BE SÓLLER:

W yi %

E Z0 ALO

9vfj V9

Sértelo entre Sóller, Barcelona, Cette y viceversa

Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y ú-ltimo de cada mes

„ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21

de id. id.

,, de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25

de id. id.

„ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26

de id. id.

CONSIGNATARIOS:—EN SOLLER.—D. O. Bernat, calle iel Prín-

cipe, 24.—EN BARCELONA.—Sres. Fábregas y Garcías, Paseo de Isabel II, 8.—EN CETTE.—Bauzá y Massot, Quai de la Republique, 8

m

?

••

© Transportes Internacionales ©

MAISON FONDÉE EN 19 0 5

uw Mii www mw*¡
Pour la Trance et V Étranger

noievi

Cerises, Bigarreau, Peches, Abricots, Tomates du pays et.de Majorque), Chasselas et Clairettes dorées du Gard
j

PRO PRIÉT AIRE Boulevard Itam.—TARASCON - sur-RHON6

Adresse Télégvaphique: ARBONA, Tarascón.— Téléphone n.° 11.

^

Succursale a REM0ULINS.—Téléphone' n.° 7.

LA

FRUTERA

•m •üi.

•#

de JSl

OIKBÍRI y FORT-BOIÍ (Frontera Franco-Española,

Cerbére
TELEGRAMAS

LA FRUT3ERA

Port.Bou LA FRUTERA

TELÉFONO

•©

. Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas

y todos otros artículos.

Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito

♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦
•o

m

8

SOLLER

♦ ♦ TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS

♦

IjA SI0LLEREYSE

♦

♦ de JOSÉ COLÉ

♦

©

♦ ♦ Casa Principal: CERBERE.--Corresponsal en CETTE-3, Quai du Slld. ADUANAS, COMISION, CONSIGNACIÓN, TRÁNSITO

♦

Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y T3r*im©\\ir-s SERVICIO RÁPIDO Y ECONÓMICO

♦

♦ ♦ t1.6|1.BiIO110,i

Cérbere, Bernat-Cette,

1.09 II Talfln,p„m„„ (José Cotí - CERBERE.
4.08 | loiegrdllld.5 t MICHEL BERNAT-CETTE.

hfl

~

a

t

t

t

.Fondée ©n 1888

1, Rué de la Rópublique, 11—PER1GU6UX (Dordogne)

t ♦

¿ 1L

fíxpéditioiis par wagons et en sacs de —;

—

Noix, Chataignes et Marrons
Spéoleulitó do esolis - postaux d.s IO kilos

Téléphone, 0.87 Afae Télégraphique: RIPOLL Périgueux

*
*
é
r»
é =3
erq

• Léé*éééé6é*é*é*é*é*é#éé* JLé

♦

|❖
❖

Grandes

Almacenes

Bon

Marché

i

♦

— DE

❖

♦

❖

V JUAN URGELLES ♦

♦

♦

♦

PALMA

❖
♦»♦♦ ❖

Recibidas las ÚLTIMAS NOVEDADES para Primavera y Verano
EXTENSO y ESCOGIDO SURTIDO de BLUSAS
á sus clientes y durante el mes de mayo:

♦♦♦ ♦♦♦

♦

BLUSAS CONFECCIONADAS, Á 0 80 PESETAS

❖ Unica casa en las Baleares que tiene montados á la perfección ios TALLERES DE MODISTERIA *

♦♦♦ Los más acreditados de la isla por su buen gusto, prontitud y elegancia.
♦ ♦ Escribiendo mandamos muestras de ios géneros que se deseen

*♦

PLAZA DEL MERCADO

PRECIO FIJO

IE3t5üoH51lQ^pgi

Comisión, exportación é Importación

CARDELL Hermanos
Quai di& Célestins, ÍO, LYON

fjÜotel ■ Restauran! ‘Marina^
■ Jvíadín Carcasona^Sj
El más cerca de las estaciones:.!uu-
to al Muelle : Habitaciones para ta¬ mil ias y particulares:Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto : Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa :
I Intérprete á la llegada de los tre¬
nes y vapores. :: :: :: :: :: ::
teléfono 2869 :
ONA^ Plaza Palacio, 10-BARCELQNA
Frutos ás España,, de las Colonias j del País IMPORTACIÓN DIRECTA
DTPI.OMA DE HONOR

Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres de! país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos.
Telegramas: Carden — LYON.

Sucursal en Li: THOR ("Vauoluse;

Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos

y demás. '

m

Telegramas: Carden — LE THOR.

m

Sucursal en ALCIEA (Valencia)

Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores.
= Caroagente = = Aloira — = Puebla Larga
Telegramas: Carden — ALCIRA..

(i EMEItarara¡«roítarar

24, RUE RAVEZ, 24 BOgDEAUX

EN I.A EXPOSICION DE BURDEOS 1908

Comisiones, Consignaciones y expoliación de frutos del Pais
Mandarinas - Ananas - BANANAS - Cocos - Nueces
del Brasil - Ciruelas d’ Ente - Uva fresca del país Dátiles muscades - Kakis del Japón - Naranjas y Limones
Especialidad en frutos de primera calidad á precios moderados Dirección Telegráfica-. ENSEN AT - Bananos - BORDEAUX

©@@000000®00000®®9^

| Vicente uiner 0

,.r

.

.

CARCAGENTE

(Valencia)

[ION, IMPORTACION, EXPORTAGII

■XPIDIOIOK1B JlL POR MAYOR

de toda clase de frutos y legumbres del pais. \_

||

—-

■

—

n

——-

Naranjas, mandarinas y limones,

j

FRANCISCO FIOL Hermanos i I ;

•

y
Rué des Oleres II, VIENNE-(isére) =====

.Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isére). TlEGimÉTETOIsro a-67. |¡|

ÍASA i ALCIRA (falencia) para la expedición de naranja y mandarina §

|¡|

Telegramas y Correspondencia: FIOL,-ALCIRA

$¡|

0

' TELEGRAMAS

G IN E R - C AR CAGENTE

0

EXPORTACIÓN:

Marauja^ Mandarinas y Uniones

0

Frutos escogidos ❖❖ Lo mejor del país

© ^ Envío de precios corrientes sobre demanda 000000000000000000©
ISLEÑA -MARÍTIMA

COMPAÑÍA MAIrBOI^QUINA DE VAPO^ESÍ

LA MUNDIAL
Sociedad anónima de s'edui-¡o,s'
Administradora de Cooperativas-Mútuas y Asociaciones de Previsión y Ahorro
Seguros Mútuos de Vida.—Supervivencia.—Previsión y Ahorro.—Seguros’ de Ganado.
Autorizada por Reales órdenes de 8 Julio 1909 y l.° Abril 1912
EFECTUADOS LOS DEPÓSITOS NECESARIOS CON ARREGLO Á LA LEY Y AL REGLAMENTO DÉ SEGUROS
DIRECTOR REGIONAL DE CATALUÑA Y BALEARES
D. BARTOLOMÉ FERNANDEZ Y FERNANDEZ, Cortes, 558, l.°-BARCELONA Inspector general en Baleares: D. FRANCISCO BENAGES FLORENZA
^presentante cobrador en Sóller: D. Benito Pascual Casasnovas, Romaguera, 16

Servicio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Península, Extranjero y viceversa

« Salidas fijas de Palma para Marsella > « Salidas fijas de Marsella para Palma»

Todos ios Domingos á las 9 mañana

Todos los Miércoles á las 8 mañana

CONSIGNATARIOS

—

ALICANTE. “Isleña Marítima-,, (Sucursal) Bilbao, 4 MARSELLA. Sros. Mayo!, Brnnet y C.a Rué Reputílfr

ARGEL. Sres. Sitjes Rermaaos.

YALENCIA-GRAO. D. Juan Domingo.

BARCELONA. “Isleña Marítima,, R. Sta. Mónica, 29 IBíZA. Sres. Wallis y C.a

Vapores de 1.a ciase: Rey Jaime I - Rey Jaime II - Miramar
Beliver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño -

Ciudad de Palma - Formentera

Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y para todos los que concurren los vapores de la Trasatlántica Española y de la Compañía Correos de Africa.
— Domicilio social: Palma de Mallorca.— Dirección telegráfica: Marítima-Palraa —