AftO 1111 (2.a EPOCA) NUM. 1530
AftO 1111 (2.a EPOCA) NUM. 1530

SABADO 22 DE JULIO DE 1916

FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arfcona.

SEMANARIO independiente
REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayo! Alcover. > REDACCIÓN y ADMINISTRACION: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) ó

Sección Literaria
EL BANQUETE
Dod Silverio salió de Fornos á las do¬
ce de la noche dadas... Frente á la Equi¬ tativa se detuvo un momento y, des¬ abrochándose dos botones del gabán, se quitó el flexible, se restregó los ojos con la diestra y resopló con brío... Era ésta
la «calaverada» anual de don Silverio:
asistir á un banquete organizado cada doce meses por los compañeros de ofici¬ na. El tal banquete representaba para el metódico y ordenado burócrata un acon¬ tecimiento en toda regla y por todos conceptos. Disimuladamente se guardaba el «menú» en un bolsillo y alguna rodajita de salchichón con sus correspondien¬
tes aceitunas. Estos «trofeos» iban á ma¬
nos de la señora de Covachuela, la vir¬ tuosísima y un poco achaparrada cara
mitad de don Silverio.
Durante ocho días, como mínimum,
las sobremesas de los cónyuges no eran otra cosa que una férvida rememoración de aquel festejo culinario. ¡Qué estupen¬ dos manjares! ¡Qué embrujadas salsas! ¡Qué vinos! ¡Qué «complicación» de co¬ pas, copitas, cubiertos de diferentes for¬ mas, platos, etc., etc.! Y la señora de Co¬ vachuela, que horizontaba los placeres del yantar en un besugo «bien asado» ó en un «magnífico cocido con despojos de gallina», recogiendo por fin la fuen¬ te, donde aun aparecían dispersos unos trocitos de patatas guisadas, decíale á don Silverio, haciendo miUis para la co¬
cina:
—¡Qué «cosas» inventan los mrllona-
rios!...
La brusca parada de don Silverio al
salir de Fornós es indiscutible que res¬
pondía á una razón de peso... El siervo
del balduque”sentíase la cabeza muy ca¬ liente... ¡Aquellas dos copas de Cham¬
pagne, aquel Rioja saltarino. aquel puro
formidable é inacabable.,.! Eso. unido á
uu estómago repleto.de salmón con ma¬ yonesa (se había servido dos veces) y de pollo con «champignon» (del que había repetido tambiéu), más las tres copitas de «Benedictino» y dos horas de charlo¬ teo constante y espoleador del insomnio, lo habían transfigurado en absoluto, congestionado* Con las pupilas muy brillantes y los ojos muy abiertos, el se¬ ñor Covachuela se dirigió hacia la Puer¬ ta del Sol, de prisa, erguido, con un con¬ toneo «donjuanesco», y hasta silbando, sin darse cuenta, el final de un cuplé picarón...
Para llegar á su piso cuarto de la ca¬
lle de Santa Isabel, don Silverio avanza¬
ba ya muy decidido por el lado... opues¬ to, ó sea por la calle de la Montera. Jun¬
to á San Luis se dió cuenta de su «dis¬
tracción» y, volviendo sobre sus pasos, tomó el verdadero rumbo, más de prisa
todavía...
Don Silverio se abismó en un inocen¬
te soliloquio imaginativo.
—¡Magdalena, medio dormida y con ¡os pelos en huelga, saldrá á recibirme muy enfadada..! ¡Como todos los años!... Se habrá puesto mis zapatillas, porque... ¡no hay otras en casa!... Bufando corre¬ rá á meterse en la alcoba y desde allí me dirá á gritos: «¿Has cerrado bien la puer¬ ta?... ¿Has echado el cerrojo?...»
Luego, más despabilada, y con el em¬ bozo á la altura de la barbilla, me pre¬ guntará, mientras yo coloco sobre la mesa de noche la pitillera y doy cuerda al reloj: «¿Has comido bien? ¿Que has

preciada «joya» culinaria, decíale, con una especie de bramido:
—¡Este será el último banquete! Y en efecto, hace tres años que el se¬
ñor Covachuela no ha vuelto á comer
fuera de casa.
Curro Vargas.

NOCHE ESTIVAL

Para la señorita C. M.

Yo siento la voz de un espíritu hermano que ha tiempo me hablara de un mundo ideal. Yo sé la armonía sonora de un piano
que canta en la noche estival.

Recuerdo que había mujeres y que una llevaba en el pecho prendido un jazmin. La noche era clara y un rayo de luna por entre el ramaje besaba el jardín.

Surgía entre aromas del bosque vecino la voz de la flauta de un viejo pastor;
y era una sonata de encanto divino la eterna elegía de algún surtidor.

No sé que tenían tus ojos triunfales aquella hora santa que té conocí... Trí eras la princesa de los madrigales
soñada por mi.

Después se extinguieron las notas del piano,
cortaron las horas el hilo de amor

y fuiste un amable recuerdo lejano

comido?...» ¡Mira!—le diré, mostrándole el «menú»—; y ella, leyéndolo con al¬ gún trabajo, y sin sacar fuera de las sᬠbanas más que los dos dedos con que aprisione la cartulina impresa, exclama¬

da clase de esfuerzos para introducir la
llave.
¡Inútil todo! —¡Habrá que llamai!... ¡No hay más
remedio!..

que puso en mi alma un dolor.
Dolor por dejar que volaran los días, dolor por no haberte sabido contar la historia de amores que tú no sabías, la historia más bella que puedas soñar..

rá, cada vez más fuerte: «¡Puré parmentier»!... «¡¡Salmón con mayonesa»!!... «¡¡¡Pollo con champignon»’!!... ¡Vinos... postres. Champagne... café!»... Y devol¬
viéndome el «documento» me dirá... co¬
mo todos los años: «¡¡Chico, que cosas!!» Don Silverio hizo punto en sus cando
rosas reflexiones.

Y jadeante y tembloroso oprimió el
botón de un timbre.
El «tin-tíu» vibrante, ejecutivo, se perdió en la oquedad, en el silencio... Segunda, tercera llamada con idéntico
resultado. Don Silverio, con una angus¬
tia trágica y absurda, decidióse á llamar brutalmente á puñetazos.

Y pasan los años en marcha inmutable, se pierde allá lejos un tiempo que fué y aún vibra en mi oído la risa adorable
que un día escuché.
Y en vano he cerrado los ojos y en vano pretendo el olvido de un sueño ideal... Yo siento en el alma como eco lejano la dulce armonía sonora de un piano

Había llegado frente al portalito de su — ¡Pobre Magdalena!... ¿La habrán

que canta en la noche estival.

casa. Sacó la llave, y la llave, por un fe ¬ asesinado?r.. ¡Qué horror, Dios mío!...

nómeno de difícil explicación, no abría... ¡Qué «postre» de banquete!...

Don Silverio pudo comprobar, al fin, que

Detrás de la puerta hubo de oirse un

«distraído», pugnaba por meterla en la rumor confuso de dos voces quedas...

cerradura del revés...

—¡No abras!—decía una voz varonil.

Adentróse en la escalera, un poquitín

Mientras la otra voz, de mujer, res¬

acaracolada y oscura como boca de lobo. pondía:

Don Silverio se detuvo y exploró todos —¡Cállate!... ¡Déjame!... ¡No tengas

sus bolsillos.
—¡Porra!... ¡No tengo cerillas!... ¡Me las he dejado en el café!...
Y era un cuarto piso nominal (quinto

miedo!... ¡Déjame!... Don Silverio, estupefacto, loco de ira,
mesábase los cabellos grises con verda¬
dera furia.

efectivo) adonde el señor Covachuela te¬ —¿Qué quiere usted?... ¿Qué desea us¬

nía que subir.

ted?...—interrogó entreabriendo el ven¬

Aquella espiral de escalones, en tinie¬ tanillo, la voz femenina.

blas le producía vértigo. En el primer —¡Abre!... ¡¡Abre inmediatamente!!...

tramo, don Silverio comenzó á sentir ¡Nada de escándalo!... ¡¡Pronto!!

una honda conturbación espiritual. En¬

—Pero ¿quién es usted?

vuelto en sombras, «veía» luces vivísi¬

mas que, apareciendo y desapareciendo en un segundo, le permitían no obtante ver una procesión de camareros con ban¬ dejas y unos salmones bípedos que se convertían de repente en colosales bote¬ llas de champán.
—¿Por qué me habré dejado lasceri-Ilas?— balbuceaba sudoroso y escalofria¬
do don Silverio.

—¡Canallas!... ¿Y me lo preguntas tú? ¡¡Silverio!!
La voz de hombre se oyó ahora rotun¬ da y ágria.
— ¡Se ha equivocado usted de piso, se¬ ñor!... ¡Este es el tercero!...
Y al rumor de unos pasos que se ale¬ jaban, don Silverio pudo aun oir la mis¬ ma voz femenina, que decía:

A la altura del segundo piso, el buen

— ¡Qué imbécil!...

hombre no pudo menos de exclamar:

¡Imbécil!... ¡Bueno!... ¡Era incluso pa¬

— ¡¡Brr...rü

ra dar las gracias por el «piropo»! Y don

Sus narices, anchotas y bermejas, ha¬ Silverio. respirando á sus anchas, conti¬

bían dado un tremendo aldabonazo en nuó subiendo la escalera. ¡Noche terri¬

la pared frontera del descansillo... Ya en ble fué que el sencillo burócrata no olvi¬

el último tramo del tercero, el trasno¬ dará jamás! La confesión de sus aventu¬

chador se vió acometido de una pavura ras encendió en ira á su «media naran¬

horrenda... Entre las sombras se le an¬ ja». ¡Qué granizada de reproches, que

1916.

Jaime Ferrery Oliver.

ooococo3ooooooooooor>oooooooo

POR MALLORCA

Un paso en nuestro progreso
IV Y ÚLTIMO
Nunca tal vez se presentará para Ma¬ llorca ocasión como la que ofrecerá in¬ dudablemente la paz futura para poner eu práctica este proyecto. Se ha dicho ya en la prensa y nosotros lo hemos oído de autorizados labios, que el turismo alemán, que ha constituido por espacio de largos años, casi de todo un siglo, pero mayormente desde hace treinta años, el principal contingente de los via¬ jeros en Italia, derivará eu lo venidero hacia otros paises y singularmente hacia España. No son esto promesas ni hala¬ gos para los españoles en pago de nues¬ tra caballerosa neutralidad, sino un sen¬ timiento muy vivo de todo un pueblo que con razón ó sin razón, pues no he¬
mos de discutirlo ahora, ha sentido cla¬
vada muy hondo en su pecho la espina de lo que él juzga un mal paso.
Para cuantos conozcan el carácter ale¬
mán no constituirá uua revelación afir¬
mar que, aparte otras cualidades, aparte defectos que indudablemente ha de tener todo pueblo y el alemán no puede exi¬ mirse de esta ley tan humana. como no puede eximirse de ella ningún otro pue¬

tojaba ver un hombre agazapado, el re¬ ultrajantes sospechas!... ¡El, borracho!... blo, el pueblo alemán es profundamen¬

lampagueo de un cuchillo homicida...

—¡Magdalena, óyeme, escúchame... te idealista. Su literatura, su arte todo

— ¡Gracias á Dios!... ¡Ya he llegado!—
hubo de balbucear don Silverio, buscan¬
do á tientas la cerradura y haciendo to¬

mira qué «menú»!...—clamó don Silve¬ rio, apelando al último recurso.
Pero Magdalena, haciendo añicos la

entero y singularmente el que todos co¬ nocen, la música, prueban esta profun¬
da idealidad.

Asi, pues, la desafección de Italia en caciones y aumentar las comodidades, y que celebraron los vecinos de la Plaza de exclusivamente suya; es decir, ajena por

estos momentos terribles para la vida de la de la propaganda. Las, sociedades América y Gran-Via.

completo á la Redacción y á la Adminis¬

Alemania ha causado en aquel pueblo una impresión profunda y es natural también que el tradicional afecto de Ale¬ mania por Italia, que Goettre idealizó, se convierta en desafecto profundo, tan profundo como suelen serlo en aquel pueblo los sentimientos, y es natural que la caballerosa actitud de España, á
quién todo el mundo juzgaba como in¬

expresamente fundadas para el fomento del turismo se ocupan ya en ésta; pero hay que reforzar sus medios de propa¬ ganda con la otra labor.
No creemos que nadie desconozca la bondad de la idea que hemos expuesto,
ni su eficacia. No habrá un solo buen
mallorquín que no la acoja con simpatía y estamos segures que no habrá un solo

Se bailaron, al son de la banda de la Lira Sollerense, boleros y jotas el domingo por la noche, hasta hora bastante avan¬ zada. El dia anterior, que ya empezó la fiesta por la mañana paseando por las calles el buey que debía ser sacrificado y repartido entre los coparticipes, el baile fué al estilo del pais, al son de la

tración del periódico, lo que nos compla¬
cemos en hacer constar.
Dice en su lacónico, pero expresivo, programa el colega, que «defenderá: la Moral, religiosa ó laica; la Justicia don¬ de la vea y la Verdad, donde se halle, y combatirá: el concepto de la Patria, en lo concerniente á espacio territorial deter¬

cluida en la órbita del dominio inglés, buen sollerense que, enterado de este gaita y tamboril.

minado, origen de las guerras, y la Mo¬

haya causado en Alemania una impre¬ asunto, y pudiendo hacerlo, no tenga Viéronse por este motivo muy anima¬ narquía, detentadora de la soberanía del

sión no menos honda de afecto y agra¬
decimiento. Repetimos que por labios autorizados nos constan uno y otro sen¬
timiento.
Pero, además, los pueblos del Norte y especialmente el alemán sienten como una especie de necesidad de visitar las tierras del sol, tierraslas del Sur y las cos¬

dispuestos en el pico del arca lo necesa¬ rio para aportar su concurso práctico á
la idea. Por ahora no se trata más que
de esparcirla; mañana será cosa de estu¬
diarla con más minuciosidades y en un
próximo porvenir (¡ojalá sea muy pró¬ ximo!) realizarla, para bien de España, para bien de Mallorca, para bien de Só-

das las calles del Mar y de Cetre, además
de las mencionadas donde la fiesta se
celebraba, y la animación continuó en una y otra velada hasta hora muy avan¬
zada.
Hemos recibido un ejemplar del núme¬

pueblo». Alientos se necesitan para llevar á ca¬
bo tan magna obra (aunque no lo parez¬ ca) como La República se propone, y es por esto de desear no experimente nin¬ gún desmayo al realizarla.
Agradecemos al colega la atención y

tas mediterráneas, que los atraen y sedu¬ 11er.

ro extraordinario que ha publicado El dejamos con él establecido el cambio.

cen. Ese pueblo tan amante de su patria y

Nosotros nos daremos por bien paga¬ Monitor para reseñar la primera fiesta

tan enamorado de su tierra, es, sin em¬
bargo, el pueblo emigrador por excelen¬
cia.
Esto nos demuestra que al concertar¬ se la paz la corriente turista alemana y gran parte de la austro-húngara se des¬ viará, y aunque alguna se dirija hacia Oriente, gran parte se dirigirá á Occi¬ dente, hacia España, que por sus gran¬ des monumentos históricos y artísticos (algunos de ellos, como los debidos al

dos y satisfechos si esta idea que no es nuestra personalmente, sino que flota en el ambiente, y nosotros la hemos re¬ cogido y condensado, llega á dar bue¬
nos frutos.
El Sóller se envanecerá entonces de haber sido en realidad el heraldo de una
hermosa iniciativa y de un grao pensa¬ miento patriótico.
X. X. X.
Sóller, Julio 1916.

de la Aseguración española celebrada
últimamente.
Es un número muy interesante en el que el cronista ha vertido las impresio¬ nes que ha recibido en su viaje á Malorca, y, además, va ilustrado con 33 cli¬ sés, entre ellos: Camino de Sóller, Vista
general de Sóller, El torrente, El Puerto de Sóller y El faro del Puerto.
Al agradecer el obsequio, felicitamos

Hemos recibido del señor Presidente
de la Comisión local de la «Cruz-Roja», D. Salvador Elias, atenta invitación para asistir al solemne acto religioso que ten¬ drá lugar el martes próximo en la iglesia parroquial con motivo de la bendición de
la nueva bandera de la Sección de Da¬
mas de la mencionada institución y al banquete con que celebrará la filantrópi¬
ca Sociedad el fausto suceso.

arte musulmán, son únicos en Europa) OOOOOOOOOOOOOOOOOOOO'JOOOOOOO y por sus bellezas naturales, puede re¬

sarcir á aquellos turistas de las visitas á Italia y al medio día de Francia.

Crónica Local

Ha llegado, por lo tanto, el momento

de que los que ven en el turismo una de

Para dar cabida en nuestra edición

las mejores y más saneadas fuentes de riqueza que puede explotar España, se apresten á facilitar esa corriente turista poniendo los medios adecuados á este fin; y en especial nosotros, los mallor¬ quines, entiendo que no debemos dejar pasar de largo ese manantial sin apro¬

anterior á los originales que considera¬ mos de actualidad, hubimos de retirar el folletín de la sección Del agre de la térra; y en la compaginación de las planas 2 y 3 dejamos de incluir algunas gaceti¬ llas y un largo escrito en francés, que

vecharlo.

copiamos á la letra del periódico Le Pe-

No está en nuestra mano aumentar tit Havre, llegado tarde á esta Redacción

las bellezas de Mallorca, ni añadir un por lo que no pudo quedar compuesto to¬ pedrusco á nuestras montañas, ni una talmente á la hora de entrar en la má¬

rama á nuestros pinos; pero los tesoros que tenemos son tantos que no necesi¬ tan más para constituir la admiración de los extraños. Lo que si podemos y de-
bemoshacer es avalorarlos, es facilitar su
contemplación, es allanarlos caminos que conducen á nuestra isla,.y este camino por ahora, y durante mucho tiempo to¬

quina dicho número. Hoy, aunque con retraso, transcribi¬
mos el escrito de referencia y subsana¬ mos las demás faltas que las circunstan¬ cias nos obligaron á cometer el sábado último, por lo que suplicamos á quien nos remitió el periódico francés mencio¬

davía, es y será el mar; y el único medio nado y á todos nuestros lectores indul¬

de allanarlo es acortar el viaje y hacerlo gencia.

más seguro y más cómodo.

muy sinceramente al Director de la im¬ portante revista, Sr. Massó, por el éxito alcanzado, y le expresamos nuestra pro¬ funda gratitud por la divulgación que hace de las bellezas de nuestra tierra, pues ello siempre influirá en que sea mayor el número de los turistas que vie¬ nen constantemente para admirarlas.
Por medio de atenta esquela nos par¬ ticipan las familias de nuestros paisanos y amigos D. Migel Casasnovas y esposa, residentes en Burdeos y el propietarioexpedidor de frutos de Játiva D. Martin Ferrer, el próximo enlace de sus hijos respectivos: la simpática señorita Anto¬ nia Casasnovas con el joven negociante D. Norberto Ferrer.
Al agradecer la atención para con nosotros tenida, deseamos á los futuros esposos en su nuevo estado dichas sin fin.
Sigue el público sollerense premiando
con su asistencia los desvelos de las dos
empresas cinematográficas de esta locali¬

Agradecemos en el alma la atención de que se nos li9 hecho objeto.
Del Ingeniero Director de la Escuela Superior de Agricultura de la Diputa¬
ción de Barcelona hemos recibido una
circular en la que se exponen los gran¬ des beneficios que puede reportar el es¬ tudio de la ciencia agrícola, que muchos desdeñan por desgracia hoy día.
Hacía falta en España un organismo que coordinase y pudiera hacer compe¬ tente y eficaz á los individuos que tu¬
viesen tendencias ó se interesasen por
las ciencias agrícolas, y á este fin se creó por la Diputación de Barcelona, la Escuela Superior de Agricultura que, dicho sea de paso, ha visto aumentar
considerablemente el número de matrí¬
culas efi cada curso.
Creemos inútil señalar la importancia de dicha escuela; si á alguien, interesan informes acerca de su funcionamiento, puede dirigirse á la misma: calle de Urgell n.o 187, Barcelona.

Este es uno de los aspectos que ofrece el estudio del proyecto en que nos veni¬ mos ocupando; un aspecto nuevo y sen¬ timental, pero que tiene harta importan¬
cia.
Alemán, ó por lo menos austríaco, era aquel inolvidable archiduque Luis Sal¬ vador á quien hemos aludido en uno de

El próximo pasado domingo celebró su Junta General reglamentaria la so¬
ciedad recreativa «Círculo Sollerense».
En la misma se dió cuenta del estado
económico de la Sociedad y fué aprobado
unánimemente.
Debía renovarse en dicha sesión la mi¬

dad,las que no escatiman medios para pro¬ porcionar á sus favorecedores un rato de agradable solaz. En ambos cines funcio¬ nan potentes ventiladores que hacen más llevadero el calor que disfrutamos, que es el propio de la presente estación.
Continúa en el cine de la calle de

El martes por la noche, con carga¬ mento general y algunos pasajeros, salió para Barcelona y Cette el vapor de esta
matrícula «Villa de Sóller».
Sin novedad llegó el jueves á Cette y de este puerto ha vuelto á salir para

nuestros artículos, y en alemán escribió tad de la Junta Directiva, y poí’ turno Real proyectándose la renombrada se¬ Barcelona, debiendo efectuar un viaje

obras descriptivas de las Baleares, y no ,hay mallorquín que ignore cuan gran
• de fué en cariño á nuestra tierra y en
que términos la ensalzó y cuanto la dió
á conocer en sus bellezas, en sus cos¬
tumbres, en su historia y en su vida en¬
tera. Nadie ha hecho tanto como él en
este sentido. Este es un ejemplo vivo y palpable de cuanto llevamos dicho en este artículo y debe servirnos de lección,

reglamentario tocaba cesar á los señores Presidente, Contador y un Vocal.
Fueron reelegidos: Presidente, D. José Enseñat, Contador, D. Antonio Pifia Forteza y Vocal, D. Andrés Canals Arbona; además fué elegido Vice-Presidente,en sustitución de D. Baltasar Marqués que había dimitido el cargo, nuestro par¬ ticular amigo D. Bartolomé Sampol Co¬

rie Los Misterios de New-York; además completarán el programa otras películas: La Cartera Roja, Ráfagas de Primavera, Polidor y el boxeo, y llamará sobre todo
la atención la de actualidad Fiestas en
Palma, de la que es muy atractivo el sumario: Bendición é inauguración de
los trauvías eléctricos. Raid de aviación
Rarcelona-Palma. Promesa de los Ex¬

extraordinario desde la ciudad condal al
mencionado puerto francés antes de- re¬ gresar á Sóller. Por este motivo en la casa consignataria no han podido preci¬ sarnos todavía el día en que rendirá viaje á este puerto dicho buque.
El miércoles por la noche, una vecina de esta Ciudad llamada Bárbara Moyá

y costituye un apoyo más á la idea que hemos explicado en los artículos ante¬
riores.
De modo que la conveniencia ó la ne¬ cesidad de tener estudiado y trazado el plán para cuando la hora de la paz sue¬ ne, salta á la vista, pues el aumento del turismo del extrangero hacia España es cosa segura, no sólo por la natural pre vención de alemanes y austríacos hacia Italia y Francia, sino por la no menos natural prevención de italianos y france¬

loro, quedando de esta manera constitui¬ da la Juuta Directiva en la siguiente
forma:
Presidente, D. José Enseñat Mayol. Vice-Presidente, D. Bartolomé Sam¬ pol Colom. Secretario, D. Domingo Rullán Vives. Contador, D. Antonio Piña Forteza. Depositario, D. Antonio Marcús Ripoll. Vocales, D. Andrés Canals Arbona,

ploradores. Inauguración de la estatua
á Ramón Lull. Notas del tiro de Pichón.
En el cine dé la calle de la Victoria
también continúa la proyección de la afamada serie Moneda Rota, en sus in¬ teresantísimos episodios 13 y 14 titula¬ dos respectivamente En pos del tesoro y el Sotarlo de la muerte, y completan el programa las artísticas cintas Celos... Mabel Vendedora y la actualidad, visión de la Guerra Europea, Semana Messter.

Bestard, casada, de 43 años de edad, que según se dijo tenia trastornadas sus facultades mentales, se tiró á la calle desde la ventana de su casa situada en
el Fossaret. Esta ventana se halla en un
segundo piso, a la altura de nueve me¬
tros.
Como al llegar el cuerpo de la des¬ graciada al suelo produjo un fuerte ruido, lo oyó desde el cuartel, que está al lado de la mencionada casa, el Comandante

ses hacia sus actuales enemigos, preven ción que ha de durar en unos y en otros más ó menos tiempo y que nosotros de¬ bemos aprovechar, no para hacer nuestro negocio sobre los odios de los pueblos, sino para recoger lo que naturalmente
ha de venirnos á la mano.

D. Jaime Oliver Pastor.
Al elegido y reelegidos enviamos nuestra felicitación por la distinción de que han sido objeto, deseándoles el ma¬ yor acierto en su gestión.

Recibimos el domingo último la visita del nuevo colega local La República, que extrañábamos—y asi lo manifestamos en
nuestro número anterior—no haber re¬
cibido al aparecer. Según pudimos dedu¬

del puesto de la Guardia Civil, quien salió con otros Guardias, Miguel Oliver y Juan Morey, para darse cuenta de lo ocurrido y prestar auxilios.
Personáronse en el lugar del suceso el médico titular D. Juan Marqués Fronte¬

Hay, por lo tanto, una doble labor que Como pronosticamos el sábado último, cir de las explicaciones y excusas que dió ra, el Juzgado municipal y varios indivi¬

llevar á cabo: la de facilitar las comuni¬ se vió muy animada la fiesta callejera el repartidor, la omisión había sido falta duos de la Cruz-Roja. El señor Marqués

SOLLER

practicó á la paciente la primera cura y
fué subida á su casa en estado muy grave.
Falleció á las tres de la madrugada ha¬ biendo ocurrido la desgracia á las doce y media de la noche:
El mismo dia á las ocho y media fué
llevado su cadáver al cementerio cató¬
lico.
Nos hacemos cargo del dolor de la fa¬

diana fuerte golpe en el cuello, cortándo¬
le una vena.
La víctima, al despertarse súbitamen¬ te, consiguió arrancar el arma á la irres¬ ponsable y.echó á correr hacia la calle pidiendo socorro; pero nadie la oyó por de pronto, y seguida siempre por la de¬ mente iba llamando á todas las puertas. Por fin, muy debilitada por causa de la

canofc du bord, le port de Sóller (lie Majorque). Depuis lors, cet équipage a eté repatrié. Nous avons eu la bonne fortu¬ ne de rencontrer le capitaine Adrien Raoul, qui demeure en notre ville, passage Ancel, et qui a bien voulu nous
faire le récit suivant de son aventure:
«Nous étions partis de Saint-Louisdu-Rhóne ádestination de Tenez (Algéríe) avec un chargement de chau et

Por la tarde fueron en número ex¬
traordinario los amigos del finado que subieron al vecino pueblo para rendirle el último tributo y testimoniar á la atri¬ bulada familia su pesar por la sensible pérdida que había experimentado. Des¬ pués del rezo del rosario en la casa mor¬
tuoria se vérificó procesionalmente la con¬
ducción del cadáver al cementerio con

milia, además del trastorno consiguiente, copiosa hemorragia, casi exangüe, cayó nous trouvions á mi-distance entre 1’ Es- cruz alzada, con asistencia del clero de

y en el sentimiento la acompañamos.

al suelo, mientras que los veeiuos que se pagne et les Baleares lorsque, le 19 juin, dicha villa y de algunos sacerdotes de habían dado cuenta de la lucha acudían vers trois heures de 1’ aprés-midi, aparut esta ciudad, de los mencionados amigos

El mártes próximo, conforme en otro lugar decimos, se verificará la apertura oficial de la sociedad Pro-Patria, y á es¬ te- acto por medio de esquela han tenido
la atención de invitarnos la Junta de
Honor y la Junta Directiva. Agradecemos sinceramente esta defe¬
rencia.

presurosos á prestar auxilio.
Fué llamado el médico D. Jaime A.
Mayol, quien sin pérdida de momento se personó en el lugar del suceso, y luego el Juzgado, que instruyó las primeras diligencias. Fué atendida la víctima, pro¬ digándosele todos los cuidados que su delicado estado requería, y según noti¬

un sous-marin allemand qui vint prés
de mon navire.
»Je dus, avec un jeune homme, me rendre dans un doris le long du sousmarin oú je fus gardé á vue pendant que mes hommes recevaient l’ordre de prendre leurs dispositions pour quitter le
bord.
»L’equipage pris place dans la cha-

que de aquí habían ido, y, puede decirse, de todos los vecinos de Fornalutx, con sendos cirios. Una música de capilla cantó durante el trayecto el Miserere, bella composición de D. Pablo Canals que hacía muchos años no habíamos oído. En la capilla misma del cementerio se cantó un responso, y al regreso á la po¬

*

cias de última hora podemos comunicar loupe, puis I’ officier allemand, qui par- blación desfiló por ante los apenados

**

á nuestros lectores que ha mejorado y lait correctement le fraocais et qui se deudos la numerosa concurrencia.

Dicha Sociedad, con el fin de celebrar continúa relativamente bien.

montra, je dois le reconnaitre, assez cour-

Al día siguiente se celebraron en aque¬

con mayor solemnidad el acto de su cons¬

tois, s’étant assuré si nous avions pris lla parroquia solemnes honras fúnebres

titución, ha organizado una velada re¬ creativa para los socios y sus familias que tendrá lugar el miércoles, día 26, en el teatro de la «Defensora, Sollerense».
El programa es escogido y variado, por lo que su ejecución hará sin duda las
delicias de los concurrentes. Sentimos
nosotros nos falte espacio para publicarlo íntegramente hoy.

Conforme prometimos el sábado último,
publicamos á continuación el programa de los actos que han de constituir la festividad de San Jaime, Patrón de
Espafia, organizados por las sociedades «Cruz-Roja» y «Pro-Patria», que ha de celebrarse el próximo martes.
Por la mañana, á las diez, solemne Misa mayor en la Parroquia, en la que
será bendecida la bandera nacional de la

assez de vivres et d’ eau, me remit une atestation écrite en allemand dans laquelie il déclarait procéder au coulage
du France et Bussie il m’ordonna en¬
suite de rejoindre la chaloupe et de nr éloigneravec mes hommes.
»Par la suite, nous vimes que le sousmarin s’étant accosté le long du voilier, les Allemands transportaien tsurleur na¬ vire tous les objets qu’ ils avaint trouvés
leur conveuance sur le France et

en sufragio del alma del difunto, que es¬ tuvieron al igual del entierro, sumamen¬
te concurridos.
Descanse eu paz el alma del bondado¬ so Sr. Albertí, y reciban los que su pér¬ dida lloran consuelo en su aflicción y la expresión de nuestro más sentido pé¬
same.

Tenemos entendido que el celoso vi¬ cario del Puerto, D. Juan Vich, lleva el propósito de reinstituir la antiquísima fiesta de Santa Ana, como se ha reinstitnído últimamente la de Santa Catalina,

Comisión de señoras de la «Cruz-Roja». Predicará el Canónigo de la Catedral M. I. Sr. D. Miguel Roca, Maestrescuela.
A la una de la tarde, banquete de
-socios de este benéfico Instituto en el

Bussie.
»Ce travail opéré, le voilier fu.tenvoyé
aufond.
»Favorisés par le vent. aprés une navigation de 19 heures. non-s accostions
Sóller le lendemain á 10 h. 30 du matin

Cultos Sagrados
En la iglesia Parroquial. — Mañana, do¬ mingo, día 23. A las siete, Misa de Comunión general para las Hijas de María. A las nueve

en el oratorio de que es esta Santa titu¬ restaurant de la estación.

»Dans cette petite localité de 8.000 ha- y media, se cantará Horas menores y la Misa

lar. Nuestros antepasados, sobre todo los de las comarcas de La Figuera, de S’ Illeta y del Puerto, tenían á la gloriosa Ma¬ dre de la Santísima Virgen especial de¬

A las cinco, lunch en honor de la Co¬ misión de señoras, en el citado restaurant
de la estación.
A las cinco y media, solemne inaugu¬

bitants, toute la population, le maire en
tete, nous fit accueil, s’efforcant denous étre agréable, et de nous procurer tout
ce qui nous était nécessaire. M. Cardell,

mayor con sermón en honor de S. Gregorio Magno, por el Rdo. Sr. D. Rafael Sitjar, Cura párroco. Por la tarde explicación del Cate¬ cismo y ejercicio para la Asociación de. Hijas de María, al anochecer, Vísperas, Completas,

voción y bajo su protección, ponían anualmente su .cosecha de aceite, ofre¬ ciendo á la Santa ramos cargados de olivas, que eran en dicha fiesta el ador¬
no principal de la hornacina y hasta de todo el retablo del altar, según noticias que ha conservado la tradición.
Este año la fiesta de referencia será

ración de la sociedad «Pro-Patria», izán¬ dose solemnemente, á los acordes de la marcha real, la bandera de la Sociedad en el frontis del edificio que ésta ocupa
A las seis, grandes carreras de cintas organizadas por esta Sociedad. Habrá dos premios: un hermoso diploma para el corredor que mayor número de cintas

un Francais, negociant en primeurs, se montra particuliérement empreasé á nous étre utile. La Compagnie des che-
mins de fer de Sóller nous offrit le libre
parcours dans ses traiDs pour aller á la
ville voisine eten revenir. Tous atténué-
rent généreusement notre détresse et notre gratitude leur est acquise.
»Nons sommesaussi reconnaissants a

Rosario y sermón doctrinal. Martes, dia 25.—Fiesta de S Jaime patrón
de España. A las nueve y medía, se cantará Horas menores y bendición de una bandera de la «Cruz Roja», acto seguido la Misa ma¬ yor que predicará el M. I. Sr. Dr. D. Miguel Roca, Maestrescuela. Por la tarde, explica¬ ción del Catecismo, Vísperas, Completas, y
al anochecer Rosario.
En la iglesia de JV.a S.a de la Visitación

puramente religiosa y en la sección de obtenga y una magnífica cinta bordada la Compagnie espagnole «Isleña Maríti¬ (ex-convento de franciscanos). —Mañana, do¬

«Cultos» del presente número se anun¬ para el que se presente con la bicicleta ma», de Majorque, qui nous offrit gra- mingo. dia 23.—Empezarán las Cuarenta

cia ya; quizás en próximos años se agre¬ gue algún otro festejo que le dé al mis¬ mo tiempo el carácter de civil.
Con objeto de fomentar y establecer
estrechamente las relaciones comerciales

adornada con más gusto. Este acto será amenizado por la banda de música de la
«Lira Sollerense».
A juzgar por el entusiasmo que reina
entre los socios de ambas sociedades
prometen ser dichos actos muy lucidos.

tuitement le passage sur un de ses pa¬ quebots pour gagner Barcelone.
»Dans ce port, les marins étant en gréve, le cónsul de France dut nous fai¬ re pendre la voie de terre pour gagner Port-Vendres, d’ oú nous avons été diri-
gés vers nos quartiers respectifs.»

Horas en honor del Sto. Cristo. A las siete, exposición y oficio matinal. A las diez, Ter¬ cia y Misa mayor. Por la tarde á las seis, Rosario, Completas y Trisagio solemne y la
Reserva.
Lunes dia 24.—Continuarán las Cuarenta
Horas. A las seis y media, exposición y ofi¬ cio matinal. A las diez, la Misa mayor. Al

é industriales entre Francia y las colo¬

Le capitaine ajoute que cet événement anochecer, solemnes Completas y la Reserva.

nias y los paises amigos, el excelentísimo

Sabemos que los vecinos de la Huerta fácheux n’est nullement de nature ále Martes, día 25.—A las seis y media, expo¬

Ayuntamiento de la ciudad de Burdeos
(Francia), con la cooperación de todas las tuerzas vivas de la región, ha acordado
celebrar todos los años y durante el mes de Septiembre próximo la Foire de Bor-

en la barriada de Ca ’n Perlos, tienen resuelto celebrar este año su fiesta, como en otros años la celebraron, y á juzgar por los preparativos promete ser lucida ésta como aquéllas otras lo fueron.

decourager et qu’il est tout disposé á reprendre la navigation á voiles, malgré tous les risques qu’ elle comporte actue-
Uement.

sición y oficio matinal. A l|s nueve y media, Tercia’solemne y la Misa mayor, que cele¬
brará el Rvdo. Cura Arcipreste, con música,
en la que predicará el elocuente orador sa¬
grado D. Antonio Lliteras, Vicario de Santa Cruz. Por la tarde, á las seis, Trisagio so¬

deaux. Este mercado de muestras ha de tener
una gran importancia para todos los productores y exportadores españoles,

Pudiera ser aun más concurrida por cuanto el tranvía da ahora facilidades
que antes no se tenían.
Consistirá dicha fiesta en veladas mu¬

t
Sección Necrológica

lemne, sermón por el mencionado Sr. Eliteras, Procesión, Te-Deum y Reserva.
Los que, durante las Cuarenta Horas visi¬ taren el Santísimo, con las debidas disposi¬ ciones, podrán ganar indulgencia plenaria

pues en él se realizarán de una parte sicales por la banda de la «Lira Solleren¬

aplicable á los difuntos.

numerosas transacciones directas entre
comprador y vendedor, evitando así en
cierta forma el intermediario. Para este fin se ha constituido un
Comité de Organización y Administra¬

se» el sábado y domingo, y en baile al estilo del país junto al puente de Ca ’n
Barona también en los dos días.
En el periódico francés Le Petit Havre

Después de larga y penosa dolencia, que venía sufriendo con cristiana resig¬ nación, un inesperado ataque apoplético puso fin el sábado último á la existencia del que fué nuestro particular y muy

En la parroquia filial de San Ramón de Penyafort.(Puerto/ — Lunes dia 24. Al ano¬ checer se cantará Completas en honor de S. Jaime, patrón de España.
Martés, día 25 - A las cinco y media misa
cantada con sermón.

ción, .que tiene su domicilio en el Hotel correspondiente al día 30 de Junio próxi¬ querido amigo, D. Juan Albertí, Presbí¬ Miércoles, dia 26—Solemne fiesta en el

de Ville de Bordeaux (Gironde), el que
facilitará todos los datos que se le pidan.
De otra muy sensible desgracia nos

mo pasado se publicó, bajo el título de Le
terre-neuvier «France et Bussie» la reseña
que hizo á la Redacción del mismo el ca¬ pitán Mr. A. Raoul del torpedeamiento

tero, celebrado compositor de música y notable organista que había sido de la parroquia de San Miguel, de Palma, de Orihuela, y de esta ciudad.

oratorio de Santa Catalina, en honor de
Santa Ana. A las 9 de la mañana tercia
cantada, y oficio con sermón por el Sr. Vica¬ rio—Por la noche, ejercicio en el mismo ora¬ torio, con Te Deum:

vemos en el penoso deber de ocuparnos
hoy. El viernes, á cosa de la una de la madrugada, fué acometida una vecina de la calle de la Alquería del Conde, estando en la cama durmiendo, por otra que tiene

de que fué víctima dicho buque y de la buena acogida que aqui se hizo á la tri¬ pulación. Seguros de que han de leerla con gusto nuestros abonados, la transcri¬ bimos á la letra en estas columnas; dice

Para estar mejor cuidado en su do¬ lencia trasladó el año pasado su residen cia á Fornalutx, y en su casa solariega
ha vivido desde entonces en compañía de su hermano y sobrinos que le qué-

Jueves, día 27—Misa solemne en honor de la Beata Catalina Tomás, cantándose la Fons Bonitatis. Al anochecer devoto ejerci¬ cio en honor de la Santa con exposición de S. D. M. terminando con un Te Deum y an¬ tiguos cánticos mallorquines.

trastornadas sus facultades mentales y asi:

rían con delirio. La noticia de su muer¬

con cuya compañía vivía con el doble fin de vigilarla y cuidarla. Parece ser que la demente cogió un cuchillo de la cocina
—por suerte poco cortante y de punta roma—y dió con él á su aletargada guar-

Nous avons signalé dans notre numéro du 23 juin que le voilier fécampois
France et Bussie avait été coulé en Mé-
diterranée et que 1’ équipage composé de treize hommes avait pu gagner, avec le

te circuló con rapidez en esta ciudad el domingo por la mañana y causó en to¬ dos los que al Sr. Albertí apreciaban,— que eran sin duda cuantos le conocían— penosa impresión.

VISITA
Se vende una porción de tierra huerto si¬ tuada en el punto el Rafal, de este término.
Para informes en la Notaría de D. Jaime
Domenge.

-n 4

III»

I

———

I ■■■■ I

m m> m* ECOS

— SOLLER

I

-I

REGIONALES «

- LAS MURALLAS DE MAR
El Ayuntamiento de la capital tiene un pleito antiguo, fruto de un vivísimo deseo
de todos los ciudadanos.
Las murallas de mar, baluarte de Cha¬ cón y cuartel de Caballería son tres re¬
ductos que ía Ciudad debe y está en el
derecho de conquistar para su futuro em¬
bellecimiento.
A fin de lograrlo, ha dedicado á ello mucho tiempo y dinero, estamos por de¬ cir que infructuosamente. Acaso la políti¬ ca que ha seguido, para llegar á la finali¬ dad propuesta, ha sido demasiado pru¬ dente; acaso sus buenos deseos, llevados al extremo de la condescendencia, se han estrellado, ante la voluntad, poco propi¬ cia á sus pretensiones, de quien, por ra¬ zones qué no vamos ahora á estudiar pe¬ ro que están en el ánimo de las gentes, se ha sentido herido en su amor propio in¬
motivadamente.
Y ha llegado un momento en que el pú¬ blico ha tenido que saber forzosamente el estado de las negociaciones seguidas por el Ayuntamiento al objeto señalado al principio. Ultimamente una Comisión fué a Madrid y, allí, por lo visto, se enteró de que Jas cosas no seguían el rumbo de¬ seado y de que había alguien interesado en que fracasaran las gestiones de la Corporación Municipal.
Regresó la Comisión á Mallorca. En¬ tonces todos supimos que la cesión de las murallas de mar dependía de un informe favorable de la Capitanía General de es¬ tas islas. El Ayuntamiento, cortesmente, hizo una visita al Capitán General para que este, en el informe, se dignara te¬
ner en cuenta los deseos fervientes de la
capital balear. Pero, más tarde, empezó á rumorearse
que el informe de la autoridad militar se¬
ría desfavorable á los anhelos del vecin¬
dario. Un concejal, en el seno del Ayun¬ tamiento, hizo, estando en su derecho, una interpelación sobre el particular. La autoridad antedicha dispone que se ins¬ truya sumario para depurar las manifes¬ taciones del concejal de referencia y exi¬ gir las responsabilidades de conformidad con la Ley de Jurisdicciones. Los repre. entantes del Municipio se adhieren por
unanimidad á la conducta de su compa¬ ñero. En el Consistorio se reúnen las
fuerzas vivas de la población y acuerdan apoyar al Ayuntamiento. Por su parte, el Capitán general llama á su palacio á di¬ chas fuerzas y les lee una larga exposi¬ ción que se publica en la prensa y en la cual hay frases molestas para los mallor¬ quines. Contra estas frases protesta enér¬ gicamente el Ayuntamiento en pleno que levanta la sesión entre los aplausos fre-

néticos del público; contra la nota del Ca¬ pitán General pronuncia el miércoles un formidable discurso el señor Suau, que es
ovacionado delirantemente.
Ha estallado el conflicto. Casi, casi, ya
no se trata de las murallas de mar; es,
más bien, una cuestión dé dignidad. No
vamos á discutir los antecedentes del ca¬

queda escrito con letras de «oro.en la Socie¬ dad y que todas ellas figurarán como socios honorarios de la misma, puesto que habían realizado un acto que las honraba y honraba grandemente á «La Protectora».
Después fueron obsequiadas con ricas caji-
tas de dulces.
El acto terminó con animado baile.

so. Lo cierto, lo evidente, es que la Capi¬ tanía General y el Ayuntamiento están
en pugna.
Y, ante el conflicto, nosotros, que no sabemos ser neutrales, nos pronuncia¬ mos, por multitud de razones muy largas de enumerar, á favor del Ayuntamiento, mientras éste mantenga enhiestos y fir¬ mes sus prestigios y se conduzca con el tesón y la energía que el* caso requiere.
Mas, á la hora que se escriben estas lí¬ neas, se sabe de unos telegramas de va¬ rias personalidades residentes en Madrid y afectas á la política madrileña que re¬ comiendan mucha prudencia y templanza olvidándose por completo de la fortaleza y de la justicia; se sabe también que los politicuelos mallorquines se oponen a que se celebre la anunciada manifestación pú¬
blica.
Gracias á los buenos oficios de estos
centralistas ha abortado el proyecto de celebrar dicha manifestación pública pa¬ ra pedir enérgicamente la concesión de¬ seada. Una vez más, tenemos que agra¬ decer nuestro desprestigio, nuestra des¬ honra, á quienes parece que se han toma¬ do la misión de demostrar ante España que lo que nos caracteriza es una comple¬ ta debilidad genital.

El Colegio Notarial de Palma anunció un concurso de proyectos para la construcción de un edificio ad hoc en un solar, procedente del derribo de las murallas, situado cerca del grupo de edificios destinados á enseñanza.
Han concurrido al concurso, presentando proyectos, los arquitectos D. Gaspar Bennasar, D. José Alomar, D. Guillermo Reynés, D. Jaime Aleña y D. Francisco Roca.
El Jurado para estudiar los proyectos está compuesto de los notarios señores Socias, Alcover, Massanet y Quiñones.
El total de lo recaudado en la verbena que
organizó la sociedad «La Protectora» con motivo de las pasadas fiestas, asciende á 2.923‘30 pesetas, de cuya suma debe dedu¬ cirse el coste de los géneros, 772‘25 pesetas, y los gastos, que alcanzan la cantidad de
653‘09 pesetas. Queda, por lo tanto, á favor de los come¬
dores para madres lactantes un total liquido de 1.497‘98 pesetas.
El domingo último por la tarde entró en nuestro puerto, procedente de Barcelona, la corbeta de guerra española Nautilus, y fon¬
deó frente á la Cuarentena.
La Nautilus es, como saben seguramente todos nuestros lectores, escuela de aprendices marineros. Ha venido en viaje de instruc¬
ción.

Juan Estelrich.
Crónica Balear
Palma
En la Secretaria del Gobierno civil de esta
provincia se halla expuesto al público á efectos de reclamación el proyecto para la
construcción de un nuevo cementerio en la
villa de Campanet, á fin de que las personas interesadas puedan producir durante dicho plazo las reclamaciones que tengan por
conveniente.

Como todos los años la Diputación Provin¬ cial solicitó del Ministerio de Instrucción pú¬ blica la acostumbrada subvención para colo¬
nias escolares.
Anteayer, jueves, el Gobernador Civil de la provincia recibió del de Madrid, nuestro paisano y representante en Cortes don Ale¬ jandre Rosselló, un telegrama encargándole manifestara al presidente de la Diputación que ha sido concedida por el ministerio la subvención de 2.000 pesetas para las referi¬
das colonias. .
El señor Alonso Martínez comunicó inme¬
diatamente la noticia al señor Massanet.
Es digno de elogio el celo del señor Rosse¬
lló en beneficio de la enseñanza.

El domingo por la noche, invitadas por la

Junta Directiva de «La Protectora», se reu¬

Por noticias particulares nos enteramos,

nieron en uno de los salones de dicha sociedad con intima satisfacción, de los vivísimos de¬

las señoritas que tomaron parte en la verbena seos de encontrarse entre sus diocesanos que

que durante los pasados festejos tuvo lugar abriga el limo, señor obispo de esta Diócesis,

en el paseo del Borne.

Dr, D. Rigoberto Deménech, á quien Mallor¬

Bastantes familias asistieron también.

ca aguarda también con vivas ansias, de¬

El Vice Presidente, Sr. Parets, pronunció seando que llegue pronto el anhelado mo¬

breves frases de agradecimiento á las señori¬ mento de la entrada de su nuevo Prelado.

tas por su brillante cooperación en el éxito

El limo Dr. Doménech, según nuestras

alcanzado por la verbena.

noticias, quería celebrar ya en esta la fiesta

Lamentó la ausencia del Presidente y dijo I de nuestra ínclita paisana la Beata Catalina

que el nombre de las señoritas mencionadas 1 Tomás, y á este fin escribió á Roma pidiendo

que le fueran enviadas las Bulas lo antes posible; pero, á pesar de todos los esfuerzos, dichas Bulas sufrieron retraso y no llegaron á Madrid hásta últimos del pasado mes. Si las despachan antes de las vacaciones, el limo. Dr. Doménech recibirá la consagración episcopal en el mes de Septiembre y poco después vendrá á su Diócesis, Dios mediante.
Cordialmente celebraremos que asi sea.
Las limosnas depositadas por los fieles en el cepillo del Santo Cristo de la Sangre que se venera en la iglesia del Hospital, durante los días desde el primero al trece del actual, ascendieron á 671‘30 pesetas.
D. Luis Martí por mediación del notario don José Socias y fundado en el dictámen de los letrados don José Alcover, D. Tomás Muntaner y D. José Morell, ha requerido al Excmo. Ayuntamiento para que le abone el complemento de los honorarios devengados por el requirente, como abogado de la Cor¬ poración municipal en el asunto de las aguas
de la Fuente de la Villa.
Esta mañana 4 las doce habrá tenido lu¬ gar en las oficinas de la Compañía de Ferro¬ carriles de Mallorca la subasta de las obras de explanación, obras de fábrica y acceso¬ rias de la sección que comprende el término municipal de Son Servera del ferrocarril Manacor Artá.
Santanyí
Deseando el Ayuntamiento de esta villa dar este año mayor esplendor á los tradicio¬ nales festejos que anualmente se celebran en honor de San Jaime, ha acordado ceder su organización á una comisión de distinguidos jóvenes de esta localidad, los que con gran interés y entusiasmo han empezado los traba¬ jos preparatorios.
Dichos festejos se celebrarán durante los días 23, 24 y 25 del corriente mes, y prome¬
ten ser en extremo lucidos.
El sábado último á eso de las once y media
de la mañana se declaró un incendio en la
finca denominada «Rafal d’ els Porquers» de este término municipal del que es conduc¬ tor don Miguel Ciar Caldentey, Alcalde de
la villa.
El fuego fué producido por una chispa de la chimenea de la máquina trilladora que fue á caer en uno de los pajares comunicándose, sin que fuera posible evitarlo, á otros dos pa¬ jares y á cuatro montones de gavillas que¬ mándose unos 3.500 quintales métricos de pa¬ ja y unas mil gavillas.
El fuego pudo ser dominado á las cuatro horas de iniciado calculándose las pérdidas en 7.000 pesetas.
El hecho,como se desprende de los informes que se tienen, fué casual, no teniendo que lamentar desgracias personales.

aamggaBHHaswwffií’mffi i wiirmimiiwinirn w'SBBasangEa—gsruifaBaBBHi

Folletín del SOLLER -5-
LOS CANDELEROS DE PLATA
reales,—exclamó el muchacho con un airecillo que parecía decir: ¿ustedes creen que yo soy rana?
—Pues rebajamos también un real de vino para cada uno de vosotros.—añadió el viejo,—por ser hoy el primer día que vá'is al congrio este año y quedarán tres
reales menos. A continuación hizo cuatro montones
de á diez y ocho reales y le resultó un sobrante de tres que repartió para el vi¬ no ofrecido. Seguardó un montón; di ó la mitad de otro al muchacho; uno y me¬ dio á Cosme, y el cuarto á su compañe¬ ro. Hecho el reparto, pronunció estas palabras:
—No queda nada para añadir al pro¬ ducto de la pesca de esta noche.
La distribución del dinero se hacía
siempre en la misma forma, subordinán¬ dola á una regla fija convenida de ante¬ mano, que consistía en dividir el fondo común en partes iguales, después de sa¬ car el importe del cebo: de esas partes

una correspondía al bote, otra á cada
uno de los dos marineros, media al ter¬
cer tripulante, que se daba por muy sa¬ tisfecho con ganar á su edad nueve rea¬ les cuando los hombres ganaban diez y ocho, y la otra media á los aparejos. De la parte del bote el dueño tenía que dar la mitad al patrón, y por consecuencia de todo ello, en el reparto hecho por el propietario de los aparejos y el Lucero tocaron á Cosme veintiocho reales, diez
y nueve al otro pescador, diez y ocho al viejo y diez al chico.
—Guárdeme ese peso,—dijo Cosme al señor Liberato, entregándole cinco pe¬
setas.
—Tú tendrás bote,—contestó el últi¬
mo sacando una hoja de papel que dobló y entregó al primero, después de escri¬ bir en ella: Día 11 de Mayo, un peso.
Cosme, que admitió á regaña dientes aquella especie de resguardo, vió que el papel no estaba en blanco. Temiendo una equivocación lo desdobló y leyó lo siguiente: Cuesta el casco de un bote, de veinticinco á treinta pesos. La vela, de brin, con rizos y todo, de diez y siete á diez y ocho pesos. El rizón de hierro, peso y medio. Cabos del rizón, de quince á veinte brazas para fondear en la bahía:

uno de esparto para el buen tiempo, me¬ dio peso; otro de liña, de una pulgada de espesor para tiempo malo, cuatro pe¬ setas: para fondear en alta mar, uno de esparto de cien brazas, dos pesos; otro de liña, tres pesos, Las drizas, con mo¬ tón, dos pesos. El timón, medio peso, Cinco liñas para pescar el congrio, de
cien brazas cada una, tres pesos y me¬
dio. Cuatro remos, un peso y ocho rea¬ les. El palo, cinco ó seis reales. La ver¬ ga. dos reales. Dos achicadores, cuatro reales. Dos bicheros, seis reales. La caña
del timón, dos reales. Cuatro boureles, cuatro reales. La montera para alar el cabo del rizón en alta mar, tres reales.
Veinte anzuelos de varios tamaños, me¬
dio peso. Un.farol, tres reales. El asiento en la matrícula del puerto, seis reales y dos canes pequeños. Los derechos de arqueo, diez y seis reales. Total, cuatro onzas, poca más ó menos.
Cuando Cosme concluyó de leer, en¬ ternecido dió un apretado abrazo á su buen amigo Ourogue, y oyó que éste, reteniéndole en sus brazos, le decía de
nuevo:
—Tú tendrás bote.
Era necesario aprovechar el tiempo para hacer una porción de cosas antes

de volver á la mar. Cosme comenzó por
ir al estanco á tomar un brigadier y pa¬ gar los atrasados. El estanquero, que además de tabaco, papel, sellos y fósfo¬
ros, vendía lienzo, licores, aceite, vina¬
gre, loza, velas, gaseosas, conservas, azúcar, dulces, cacharros de cocina y todo cuanto Dios crió, le presentó una cuenta dé más de cien reales, cuyos de¬ talles ponía de manifiesto que la mayor parte de la deuda tenía por origen los frecuentes trinquis de aguardiente con que la señora decorosa se había remoja¬ do el gaznate. El nieto, avergonzado, ofreció pagar la trampa de la abuela po¬ co á poco, advirtiendo que en lo sucesi¬ vo no respondería más que de lo que personalmente pidiese. Desde el estanco pasó á una panadería y compró dos li¬ bras de pan de maíz. Profundamente afligido dirigióse después á su casa, don¬ de su abuela le recibió con gesto de pe¬ rro de presa porque había tardado en llevarle el dinero que impaciente espera¬ ba. Como si esto fuera poco, le dió la no¬ ticia de que no había podido preparar comida, por culpa de él que no ganaba ló necesario, y porque en la tienda se
(Continuará)

SOLLER

5 **

m m* DEL AGRE DE LA TERRA m m

CONSIDERACIONS GENERALS SOBRE
L’ EOUCACIÓ ESCOLAR
Es una veritat incontestable que Espanya, nació malalta, no té avui ningún ideal, per¬ qué temps fa que desgraciadament perdé la seva personalitat, ja que 1’ ideal col-lectiu radica en les intimitats étniques de 1’ ánima
nacional.
Ens falta, si, 1’ ideal col-lectiu, perque res hi ha que col-lectivament ens impulsi a diri¬ gir nostres esforqos per recobrar i sentir nos¬ tra púrsonálitat perduda, establint-se d’ aqueixa faiqó pregón i llamentable divorci entre 1’ Estat i la Societat espanyola, divorci secular que els partits que darrerament han turnat en el poder no han sabut combatre i exfingir, sens lograr per altra part matar de reí aquelles agrupacions polítiques que sistemáticament protesten sempre quantre lo niés noble i s.igrat, quantra 1’ ordre constitu¬ cional i quantre els diversos organismes del
Estat.
Vida malaltiqa, vida anémica, vida, penosa és la que viu avui el poblé espanyol: és un poblé instruit a mitjes i negativament edu-
cat.
Aixó que ’m deiem educació a la moderna se redueix a quatre superficialitats, a quatre formules, tot apariencia, convencionalisme, tot prejuicis: volem un jove paciflc, quiet, amanerat, de moviments automátics, que falvetjan el seu esperit; i pares i mestres, desconeguent per complet les necesitáis físiques i psiquiques del esser humá, tuden deplorablement la grandiosa obra del Creador, quant la vertadera educació es aquell procés per medi del qual se capacita 1’ home per alcan¬ zar cumplidament la plenitut del seu esser arribant desde la seva naturalesa original a la naturalesa ideal, que es la consecució del Bé, de la Veritat i la Bellesa, segons les liéis
inalterables de la Justicia universal.
Som un poblé abúlic, si; perque ens faltad’ educació ética del nostre carácter, sentint casi sempre exclusiva preferencia per 1’ instrucció que, per malsana moltes vegades, empeny i favoreix- aqueixa mateixa malaltia que patim, si no acaba després 1-’ individuo per adquirir patent d’ orador tavernari, o de fanátic propagandista del desordre i de la anárquía, que és la negació de totes les co¬
ses. .
Les nacions sanes i fortes, ho son precisament per la seva educació ética, social i po¬ lítica, que és 1’ idealisme de la seva admira¬
ble existencia.
Nosaltres, está vist! no devem no esperar deis governs que turnan en el poder el remei p’ els nostres mals: nostra preocupado
constant sia avui i a tot’ hora les institucions
de cultura merament educativa i populá. La senyera del Boy Scout es 1’ emblema,
el simbolisme del home del pervindre, del ho¬ me sá, del home fort i educat segons la llei de Deu, que sentint per la seva Patria un amor intensissim, recobrará després la seva personalitat, i 1’ idealisme de la vida sorgirá potent i esplendorós en el mon sociológic, polític i étic de nostra desventurada Espanya...
¿Cóm no tributar, dones, 1’ enhorabona més complerta a la nobilíssima i patriótica

Institució deis Boy Scouts, i senyaladament a la simpática agrupado d’ exploradors de la perfumada ciutat de Sóller per la seva grandiosa obra de cultura nacional?
Si; rebeu-la entussiasta i eneoratjadora, vosaltres tots que tant i tant vos esforqau en recobrar demá vostra personalitat, mentres avui espargiu animosos la sana llevor del or¬ dre, del progrés i 1’ honradés, llevov que abundosa fructificará un jorn dins el camp del idealisme per totes les manifestacions i Ilegitima flnalitat de la vida humana.
Antoni Gelabert t Cano.
NOTA.—Aquest escrit, primé de la serie que diguerem pensa publicar sobre el mateix tema son autor, va essec llegit per aquest en la testa que’s celebrá en el Foment Ccitólic el 5 deJuny amb motiu de la distribucló deis premls ais Exploradors Mallorquins de la seccló de Sóller que n’ havíen estat mereixedors en 1’ Exposicló de les testes de la Victoria d’ eriguany.
DE LA ILLA BLAVA
EL TRIOMF DEL BILINGÜISME (i)
Sota la presidencia de don Joan Lluis Estelrich, catedrátic de 1’ Instituí de Palma, literat d’ estil «ameno», qui ha acreditat com a periodista el pseudónim de «Espinilla», es celebraren el passat dissapte a la ciutat de Mallorca els «Jocs Floráis» (bilingües), organitzats per alguns socis de 1’ «Asociación de
la Prensa de Baleares».
Ferms aquests en la seva idea de dur-hi «Mantenedor» i no podent assistir-hi a última hora, per causes imprevistes, el senyor Alca¬ lá Zamora, tingueren la gran pensada, — sense saber ben bé lo que anaven a rebre, —d’ invitar a don Miquel de Unamuno, qui es trobava casualment a la illa, a actuar, com diu ell mateix, de «sobresaliente», en susti-
tució de 1’ «altre».
A uns Jocs «bilingües» a Mallorca convo¬ cáis per don Felip Guasp, «mantinguts» per P Alcalá Zamora, amb un Jurat compost d’
elements tan variats com el doctor Arís i el
M. I. senyor don Maciá Company, sois hi
manca'va la intervenció de 1’ Alomar i la de 1’
Unamuno, perqué tot Mallorca es passés la má peí front demanant se si somniava o si era veritat aquell carnestoltes.
Comenqá 1’ acte amb el discurs presiden¬ cial, enaltint el bilingüismé i la «duplicidad de sentimientos», simbolitzada per la bande¬ ra espanyola i la banderetji blava amb un dau groe de la «Isleña Marítima». En Ga¬ briel Alomar qui, posat a triar, es queda amb 1’ altra, amb la grossa, i fa molt bé, temptat .segurament per la ocasió de desconcertar el públic ingenu amb una paradoxa de les seves, obtingué la flor natural amb un «Canto a la bandera», escrit en castellá. Especie de
sintesi estilística de 1’ oda «A la ciutat futu¬ ra» i de 1’ himne manzoniá «A las catacum-
(1) De «La Veu de Catalunya». Lo que va ea lletra cursiva, i que nosaltres hem pogut veure, fou suprlmit en el dlari catalá per la censura. Hem suprlmit, ont hi ha uua retxa de punts el tltol de les composiclons premiades i els noms de sos respectlus autors, per falta d’ lloc, i ademés per evitar una nova repetido, ja que dis¬ sapte passat en diferents llocs d‘ aquest periódic ne donarem compte detallat i les coneixen per yo nostres lectors.—N. de la R.

bas» de Mossen Costa i Llobera, no cal dir que el «Canto a la bandera», dista d’ ésser la xaranga patriótica que alguns s’ esperaven, tement-se i tot una broma: Es uu cúmul de belles abstraccions, d’ un patriotisme de ciu-
tadá de 1’ are de Sant Martí. Al lloc de la
data es podría haver escrit: «Sin fecha, en el Infinito Espacio».
El poeta oferi la flor a la jove poetessa la senyoreta Isabel Sans, qui passá a ocupar el sitial d’ honor. En aquell moment el Teatre Principal oferia brillant aspecte: Entorn «de los ojos brujos» de la gentil Reina de la festa, rutilaven, junt amb diferents personalitats de 1’ Ajuntament, el secretan del Consistori doctor Arís i Mossen Borrás, En Pep Verger i el poeta don Benet Pons, qui és, a més, se¬ cretan de 1’ Ajuntament; Mossen Riber i n’ Enrique Vives.
I amb els séus ulls redons d’ au nocturna, augurant quelcom de fatidic a tota aquella
assamblea, el gran don Miquel de Unamuno.
Entre 1’ estupefacció de la bona gent ma¬ llorquína, inerme i aquella nit sense paraigiies, 1’ implacable Rector de Salamanca, va explicar amb la cruesa de termes que sol fer-ho, que ell no creia en Jocs Floráis, exceptuaut només aquells que són instrument d' una renaixen<;a i atacá els rossinyols par¬ lamentará,—pobre Alcalá Zamora! —; defensá el bilingüismé, no com un emolient i una concordia d’ inocuitats, sino com estimul d’ una lluita d’ esperits; parlá de Catalunya, discrepant, és ciar, amb nosaltres i amb la parcial incomprensió acostumada, peró tam¬ bé amb la simpatía i la llealtat que sempre sol fer-ho; afirmá explicitament la catalanitat del mallorqui; i tot i preconisant V abun¬ dó d' aquest per un castellá térbol ele «gente bien» i ele cuineres, blasma la covardíd elels qui ’s éleixen imposar la llengud oficial, per pura manca de virior, i atacá l' apacible «Real Academia» que presideix Vil-lustre paisa ele sos oients, amb els seus filtres obs¬ tructors i la sepa macarrónica gramática...
Tot aixó, que al públic palmesá li va provar com un bany rus, feu ais organitzadors un efecte semblant al del primer parlament de Zarathustra en mig de la plaqa piiblica.
«Prou paraules hem sentit, digueren. Volem ara veure danzar un poc damunt la cor¬ da. No és per aixó que hem vingut?»
I immediatament—com si tot fos estat pre-
vist en el programa—1’ escena es desembara¬ za, i un chor, acompanyat d’ una orquesta, entoná la cantata a «Ramón Lull», música del mestre Marqués i Metra de don Benet
Pons.
El bilingüismé de aixarop, no el de 1’ Una¬ muno, triomfava.
H.
Vuits i nous
¡Mirau, lectors estimáis, lo que son ses co¬ ses! Justament avui qui teñe un poc més de temps i ets mateixos desit.js de sempre de parlar amb voltros, me diuen ets caixistes que’hu fassa curtet o sino no hi podrá ca¬ bré. Pareix que sa plana «Del agre de la te-

rra» ja sé troba a 1’ hora d’ ara a coses de raó... ¡Ja ’hu val! I es que en aquest món no hi pod haver mai ditxa cumplida.
Idó bé, jo, amb aquesta coudició i tot, m’ avene a prendre sa ploma.
Es perque una gran satisfacció umpl es meu cor, i d’ ella, com a bon amic vostro que som, vos ne vui fer participants. Es meu ben volgut i coral amic, carn i ungía amb mí tota la vida, 1’ amo ’n Tófol de S’ Illot, —
que voltros, si no tots, ets de més edat co-
neixeu de nom o de fets—va resoldre fa al¬
gún temps venir a passar s’ estiu a Sóller, i, segons pareix, ja ha volgut celebrar amb noltros es día d’ es seu Sant. Diumenge pas¬ sat el vaig aná a rebre i li vaig dona, com voltros podeu comprendre, moltes estretes de mans i moltes ’ferrades p’ es coll amb sa major efusió. Quand aquesta explosió de carinyo reconcentrat s’ bagué produidi, me digué 1’ amo ’n Tófol que s’ ha decidit a passar enguany ses calors aquí perque diu que li proven molt a sa seua salut ets banys de mar i per allá no tenen encara cap establiment, ni provisional i tot, per prender ne. jMirau quina casualidat, just lo mateix que
noltros!...
t Ah, peró ells están encara molt pitjor— qui
no se consola es porque no vol—perque no tenen gens ni mica de platja ni lloc algún aont poder-lo construir en cas de que ets seus capitalistes fossen tant despresos i amies «práctics» d’ es progrés que s’ empenyassen en voler-ne teñir un. Noltros, mal que mal, tenim un bon redós a s’ arenal d’ En Repic... que es com si diguessem que no més mos fal¬ ta ja gent adinerada,amb bona voluntat per
«afluíxar la mosca» en cassos en que no se
persegueix un bon negoci no més; es dir, per patriotisme... o per egoisme tant sois, puis que tamba podríen demostray interés en no dur a s’ exposició pública sa propia carn i sa d’ ets seus quand tenguen es gust de refrescar-se o vulguin posar, per medicina o per higiene, es cuiro en remui.
D’ aixó pod ’sser vos ne parlaré un altre día que estiga en sava i tenga més lloc.
Me limit a donar-vos sa bona nova de sa
vinguda d’ es meu millor i més entvanyable amic, cregut de que vos n’ heu d’ alegrar com jo me ’n he alegrat, í de que per molts da voltros ha d’ esser igualment motiu de sa¬ tisfacció es’sebre que un personatje de sa celebridat,.de sa popularidat millo dit, de 1’ amo’n Tófol, está bó i sá i viu, encara que temporalment, en mig de noltros.
Per sa meu part malavetjaré, aprofitant sa bona ocasió de una tan Marga visita, a ginyar-lo a escriure p’ el Sóller qualque coseta, que retratará ben segú ses seus impresions respecte a sa mudanQa de sa nostra
ciutat en tants d’ anvs com ha durat es seu
silenci. Sé cert que aixó, si ’hu lográs, vos alegraría ferm; així es que feré tot lo possible per proporcionar-vos aquest pler, i si no puc conseguir fer-li prendre sa piorna per fer¬ ies vos coneixer, de tots modos les coneixereu, perque de lo que li senti dir i de ses converses que amb ell tenga vos promet dohar-vos-ne compte fil per randa, un poc cada
setm ana,
Jó Mateíx.

——á—” tprr .,'^i.jjaiiiiii—r«i nwr «n >'

F.olletí del SOLL6R -30-
NEUS
Al sentir parlar així a la seyoreta Ma¬ tilde, a la Neus se li esvaí el temor i acabá de deslligar-se-li la Mengua.
—Ignocenta, sí, senyoreta: ignocenta i tonta; peró tant mateix massa desgracia¬ da. Vaig sortir del poblé i vaig posar-me a servir, pensant que aixó no sería tan
humiliant com lo que soportava a casa
meva, i se mi’ ha fet entendre que jo era digne de millor sort. I jo, com he sofert tant i desitjo tant sentir paraules de con¬ sol, ho vaig escoltar, i ara em veig casti¬ gada en la meva credulitat; i dubto de tothom, i pensó que tal vegada me ’l tiñe ben merescut aquest desengany,- i que les meves penes encara me les aumento amb el meu amor propi, que ’m fa oblidar de lo que sóc.
I rigué nerviosamente, . retorcent les mans. Després son esguard perdé tota expressió, adquirint la fixesa de 1’ esguard d’ una estatua, mentres amb veu apagada
murmurava:

—Que és estrany!... Em sembla que
somnío!... .
La senyoreta Matilde, aconseguit 1’ efecte que ’s proposava, s’ acostá forqa a la Neus i li parlá amb gran tendresa i dolqor, com volent-la persuadir.
—No, no és estrany lo qui li passa. Tot és fill de la seva poca experiencia, i d’ ésser massa bona. El meu germá li va dir coses que la varen torbar. Li devía par¬ lar deis bons sentiments de vosté, del séu esperit delicat, del séu cor... Veritat que no m’ erro? Per aquest cantó la volía véncer. En el fons, era igual que tots. Li feia goig perqué la veia maqueta, i com que la veia sola... Peró també, com tots els altres, tot cosa de capritxo; passat el capritxo, passat tot. Gracies que vosté és prou prudent...
El dolor que ’s pintava en 1’ esguard de la Neus anava cedint lloc al despit i al desesper. Son pit s’ agitava amb un panteix creixent.- Per últim, les llágrimes
mondaren sos ulls.
—Ai, mare meva, que sola estic en aquest món!
I repetí cent cops les mateixes parau¬ les, que la senyoreta Matilde procurá ofegar amb altres paraules de consol.

Pocs díes després d’aquesta dolorosa escena, la senyoreta Matilde fou convida¬ da a diñar a la torre d’ unes amigues, ánant-hi al matí per a no tornar fins a úl¬ tima hora del vespre. Don Tomás dina sol, i amb pretext de que no eren del séu gust alguns plats, n’ encarregá d’ altres especiáis per a la nit, lo qual obliga a la
cuinera a sortir a la tarde i fer certes
compres. Fet 1’ encárrec, don Tomás se n’ aná, com cada día, a ses habituáis ocupacions; poc després eixí la cuinera, corhplint les ordes rebudes, i la Neus restá sola a casa. A la poca estona trucaren a la porta del pis, i, a 1’ obrir, se quedá sor¬ presa veient a don Tomás.
—Qué li passa? Té alguna móvetat? — pregúntá, entre cuidadosa i intrigada, al veure ’l comparéixer a aquella hora.
—No, gracies a Déu—respongué ell, mentres avangava peí pis. Acte seguit entrá en ses habitacions, se posá el batí, eixí al menjador i encengué un cigar. Per la vidriera del menjador vegé a la Neus planxant en la cambra veína i la cridá.
—Encara no ha tornat, la cuinera?—va preguntar-li.
—No, senyor... Mana alguna cosa més?
-No...
—Dones, amb el séu permis...

—Bé, escolta, escolta... Per qué t’has

sorprés de que jo tornés tant aviat?

—jo...

—I per a qué t’ has pensat que tornava? —Qué sé, jo?, .—respongué la Neús, to¬ ta confosa i avergonyída.

—Dones, he tornat per a veure’t a tu.

Fa temps que ’t vull dir dues paraules i

mai tiñe ocasió.

•

»

Don Tomás s’ aixecá i aná vers la Neus,

la qual, al veure que ’l senyor s’ apropava, feu moviment de .sortir. Don Tomás

comprengué que era contraproduent es-

poruguir-la. —No fugis, dóna—digué, canviant de tó
itornant a seure. Jo no més volía pregun¬ tar-te si t’ agrada sortir sempre amb el davántal blanc. Perqué, si no t’ agrada, diré a la senyoretá que no te ’l fací posar
mai.

La Neus no torná resposta i se ’n aná decidida a la feina, peró ell la feu escol¬

tar, vulgues que no, amb bones i átenles

paraules. —Tu no m’ho vols dir, peró ja ho sé

que’t molesta sortir sempre amb davan-

tal, perqué fa tant... minyóna. Et récor¬ des que ja t’ ho vaig dir un altre día que

(Seguirá.)

en el Ayuntamiento
Sesión del día 4 de julio
Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde D. Jaime Morell y á ella asistieron los señores concejales D. Antonio Forteza, D. Juan Puig, D. Antonio Colom, D. Juan Frontera, D. Francisco Enseñat, D. Damián Ozonas, D. Ramón Coll, D. Miguel Colom y
D. Andrés Rullán.
Se dió lectura al acta de la sesión anterior.
El señor Puig hizo la aclaración de que en el ruego dirigido al señor Presidente no se ha¬ bía referido al proyecto para la apertura de la calle prolongación de la de Cetre, que está ya aprobado, sino á la formación de la rela¬ ción nominal de los propietarios interesados en las expropiaciones que se hayan de efec¬ tuar para iniciar los respectivos expedientes. Después de esta aclaración fué aprobada el
acta.
Previa la lectura de las respectivas cuen¬ tas y facturas se acordó satisfacer: á don Francisco Prieto, capataz de la brigada de desinfección de la Junta Provincial de pla¬ gas del campo 54‘95 pesetas por el transpor¬ te de material para fumigación y desinfec¬ ción de la plaga denominada Serpeta que ataca los huertos de este término municipal; al Depositario del ramal de la acequia de riegos del Puig d’ en Ramis 10 pesetas por la cantidad que ha correspondido satisfacer ,á este Ayuntamiento en el reparto hecho para recomposición de dipha acequia, cuyas aguas utiliza este Ayuntamiento para limpieza de alcantarillas de la población y lavadero de la barriada de la Font de S' Olla; á D. Gui¬ llermo Barceló, conserje de este Ayunta¬ miento, 20‘45 pesetas por gastos suplidos por cuenta del Ayuntamiento para diferentes servicios municipales, durante el primer se¬ mestre del ejercicio corriente; al Tesorero de
la sociedad «Fomento del Turismo» 30 pese¬
tas por la suscripción de este Ayuntamiento como socio protector correspondiente al pri¬ mer semestre del ejercicio corriente; á dife¬ rentes individuos 65 pesetas por la destruc¬ ción de animales dañinos; á D. Domingo Riutort 45‘66 pesetas por impresos suminis¬ trados á este Ayuntamiento; al Administra¬
dor de la «Gaceta de Madrid» 20 pesetas pol¬ la suscripción del segundo trimestre del co¬ rriente año; al Administrador de la «Gaceta de Administración Local» 12 pesetas por la suscripción correspondiente al corriente ejer¬
cicio; á los señores Bayer Hermanos 15 ptas. por la suscripción á la «Administración Prác¬ tica» correspondiente al actual ejercicio, y á la sociedad «Lira Sollerense» 325 ptas. pol¬
la asistencia de la banda de música á las
procesiones de Semana Santa y Corpus Christi y funciones celebradas durante las fiestas
de la Victoria.

Dióse lectura al extracto de cuentas ren¬
dido por el apoderado de este Ayuntamiento en Palma D. Domingo Riutort, del que resul¬ ta una existencia á favor de este Ayunta¬ miento de 290‘45 pesetas y fué aprobado.
Se aprobó el traspaso de la sepultura del Cementerio Católico señalada con el n.° 305, hecho por los herederos de D. Pedro Antonio
Coll Pons á favor de D. Jaime Orell Vicens.
También se aprobó el traspaso de la sepul¬
tura n.0 334 del Cementerio católico á favor
de D José Oliver Castañer, hecho por los
herederos de D. Pedro Antonio Coll Pons.
Se acordó declarar partidas fallidas del impuesto de cédulas personales la cantidad de 766‘35 pesetas y entregar el expediente original al encargado de la recaudación eje¬ cutiva para que lo remita á la Tesorería de Hacienda de esta provincia para su aproba¬
ción si la mereciese.
Dióse cuenta de la distribución de fondos
por capítulos para satisfacer las obligaciones del presente mes y fué aprobada. \_ Se dió cuenta del extracto de los acuerdos tomados por el Ayuntamiento y Junta Mu¬ nicipal en las sesiones celebradas durante el mes de Junio último y fué aprobada y acor¬
dada su remisión al señor Gobernador Civil
de la provincia para su inserción en el Bole¬
tín Oficial.
Se dió lectura á una comunicación del se¬
ñor Gobernador civil de la provincia por medio de la cual manifiesta que ha acordado desestimar el recurso interpuesto por doña Antonia María Pizá Frontera en alzada del
acuerdo de este Ayuntamiento, tomado en la sesión celebrada el día 23 de Mayo último, por el que le desestimó una reclamación for¬ mulada durante el periodo de exposición al público del anuncio de subasta para contra¬ tar las obras para cubrir el cauce del torren¬ te mayor en la longitud de la calle del Puen¬ te y en su consecuencia confirmar el acuerdo apelado.
Enterada la Corporación, el señor Puig propuso que el asunto quedara ocho días so* bre la mesa sin adoptar de momento ninguna
resolución.
El señor Colom (D. Miguel) se opuso á ello, manifestando que siendo firme el acuerdo apelado debía señalarse dia para la celebra¬
ción de la subasta.
Se dió lectura al articulo 29 de la Instruc¬
ción de 24 de Enero de 1905, dictada para la contratación de los servicios provinciales y municipales, que dispone que una vez que
con arreglo á las íeyes sean firmes los acuer¬
dos sobre la celebración de las subastas, las Corporaciones interesadas procederán en término de cinco días á la publicación de los pliegos de condiciones y del anuncio señalan¬ do el dia, sitio y hora en que ha de celebrar¬
se la subasta.
Insistió el señor Puig en su proposición,

manifestando que contra la providencia gu¬
bernativa cabía el recurso contencioso-admi-
nistrativo.
El señor Colom (D. Miguel) dijo que con la resolución del señor Gobernador civil queda¬ ba firme el acuerdo de este Ayuntamiento y propuso á la Corporación se sirviera acordar señalar el dia 10 de Agosto próxifno á. las diez para la celebración de la subasta de re¬ ferencia; designar al concejal señor Ozonas para constituir la mesa en unión del señor Alcalde y que esta subasta sea autorizada por el notario á quien por turno corresponda.
Considerando el Ayuntamiento este asunto
suficientemente discutido el señor Presidente
puso á votación nominal la proposición del señor Puig, votando á favor de la misma los señores Puig, Colom (D. Antonio), Enseñat y Rullán y en contra los señores Forteza, Frontera, Ozonas, Cóll, Colom (D. Miguel) y el señor Presidente. Quedó desestimada por mayoría de votos la proposición del señor Puig y aprobada la proposición del señor Colom (D. Miguel).
Se acordó reconstruir el empedrado exis¬ tente en el cauce del torrente mayor, debajo del puente de Ca’n Pentinat, para defensa
de sus estribos.
Terminado el despacho ordinario el señor Frontera pidió la palabra para manifestar que muchas personas se le habían acercado como miembro de la Comisión d.e alumbrado
quejándose de la determinación adoptada por el Ayuntamiento, consintiendo que á las altas horas de la noche la población quede á oscuras, lo cual es evidente que ocasiona un perjuicio al vecindario y aún mayor á los vecinos que no pueden servirse en dichas horas de las instalaciones eléctricas particu¬ lares. Pidió al Ayuntamiento que se pusiera de nuevo el asunto sobre el tapete para ver si hay medio de hallar otra solución más en
armonía con los intereses del vecindario.
El señor Enseñat hizo uso de la palabra y manifestó que al discutirse la solicitud de la sociedad «El Gas» ya fue de opinión de que
las economías se hicieran en el alumbrado
ordinario y no en el extraordinario Yo no quiero ni deseo—dijo—que la sociedad con¬ cesionaria del alumbrado sufra perjuicios, pero entiendo que no podemos dejar la po¬ blación á oscuras; por esto soy de opinión de volver sobre el asunto y si la petición de la
sociedad «El Gas» tenia verdaderamente por
objeto economizar combustible, proponerle la supresión de faroles del alumbrado ordi¬ nario, hasta llegar si se quiere á alumbrar
solamente los faroles del alumbrado extraor¬
dinario durante los días de luna, incluso re¬ tardar la encendida de los faroles, todo me¬ nos quedar á oscuras; y si no le conviene utilizar estas economías entiende que la Cor¬ poración debe volver las cosas al estado que tenían antes de acceder á la petición de la so¬

ciudad «El Gas», toda vez que la resolución adoptada tiene carácter temporal y transi¬
torio .
El señor Ozonas en vista de las opiniones expuestas, propuso que la Comisión de alum¬ brado practique de nuevo gestiones cerca de la sociedad «El Gas» para ver si hay posibi¬
lidad de hallar una fórmula de concordia
que armonice los deseos de dicha sociedad con el interés públic-o y que en este caso es¬ pecial forme parte de la comisión el señor Enseñat. Por unanimidad, asi lo acordó el Ayuntamiento.
A propuesta del señor Coll se acordó grati¬ ficar con doce pesetas anuales á D.a Magda¬ lena Jofre Garau encargada de la limpieza,
del lavadero de la barriada del puerto. El señor Rullán manifestó que se coloca¬
ban postes para una instalación eléctrica en
el cauce del torrente de Fornalutx sin la in¬
tervención del Ayuntamiento. Se acordó que la Comisión de Obras y Cementerios gire una visita de inspección á dicho sitio para informarse de lo que sucede.
No habiendo otros asuntos á tratar se le¬ vantó la sesión.
0300030303000333003030303003
MI6U6L FOF^TeZA
== Luna, 1 — SÓLLER — Agente exclusivo para la venta de
Hielo de la S. A. “El Gas”
Participa á los consumidores y al público que la citada Sociedad me
ha concedido la venta exclusiva de
hleo á los siguientes precios:
En la fábrica á 75 cénts. la arroba
A domicilio á 80 cénts. la arroba
El servicio á domicilio se hará
solamente una vez al día, de 6 á
10 de la mañana, y en partidas que
no sean menores de una arroba.
Tengo también la representación:
exclusiva de la casa Francisco Mi-
ret de Palma, para la venta de Ga¬ seosas, Cervezas, Sifones y Horchatas.
SUBASTA
Se verificará á voluntad de su dueño, ma¬ ñana y demás dias que convenga, frente á la Casa Consistorial de esta ciudad, la de una casa y corral situada en la calle de Batacli
núm.° 6.
SOLLER.—Imp. de «La Sinceridad»

4

4 Exportación de Pasas y Vinos Finos 4

4

♦

BERNARDO GONZÁLEZ

4 4

♦

♦

♦

SUCESOR DE

4

♦

4

♦

4

♦ 4 ♦

PABLO DELOR

4

♦

♦

4

♦ 4

MALAGA

4 4

4

4

4

4

4

4

4 4

CASA FUNDADA EN 1863

4 4

4

4
4 4

Se suplica á los comerciantes españoles estable¬ cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes
de comprar.

4 4 4 4

liiiportatfoii - JExport utio n
FRUITS FRAIS, secs et primeurs
Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien
Téléph. .15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE Succursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro
Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS
PARIS Maison de Commission et d’ Expéditions
BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Central 08-85

7,W'
LAVADO Y PLANCHADO “HIGIENE,,

SECCION ESPECIAL PARA

Wé

CUELLOS, PUÑOS Y CAMISAS
Primera y única casa en Mallorca DIRECCIÓN Y TALLERES:

ss

Ws
y\\/ 1
v /,

SAN MAGIN, 211, Interior (Sta. Catalina)- PALMA

\\l* Vi/ /IV/•> Vi/ Si/ /ix \\l/ /l> Vi/ /» Vi/ /l> Ñl* /«VVi/ /l\\Vi/ /IVVi/ /'N S¡/ /IVVi/ /1\\

W /IV\\1/ Vi/ /IVVi//1\\S\\/ /«YVi/ /l\\Xl/ \\\\'/ /IV \\l/

SU3UR,SALjB3S:-N.0 1. Sastrería M. Plaza; Calle Cadena (es¬

quina Fi-z Santa Eulalia).—N.° 2. Mex-cería La Patria; San Miguel, 17.—

N.° 3. T

ica de. Camisas; Vidriería, 42.-rN.° 4. Mercería Ca na Verda;

San Magín, x20 (Santa Catalina). —N.° 6. Casa Florencio Prats; Mayor, 8 y

10, (Inca). —N.° 7. Sucui-sal Almacenes San José; Plaza de la Constitución,

(SOLLER).—N.° 8. Peluquería Antonio Serra; Progreso 3, (Ibizá).

7lVí>
^

ALMACÉN DE MADERAS

Carpintería jnoYida á vapor

ESPECIALIDAD EN MUEBLES,
PUERTAS Y PERSIANAS

iws—

~'

¿>@

¡suel lolom

Calles del Mar y Granvía
SÓLLER (Mallorca)

I? Somiers de inmejorable calidad
con sujeción á los siguiente tama¬
ños:

7

ANCHOS

De 0‘60 á . . 070 m.

\\De 071 á . . 0‘80 m.
IDe 0781 á . . 0‘80 m.
J De 0‘91 á . . roo m.
\\De roí á . . rio m.

iDe ni á . . 1‘20 m.

fDe C/2
CCj

1‘21 á .

.

1‘30 m.

53
a

De 1 ‘31 á .

.

lc40 m.

co De 1 ‘41 á . . 1‘50 m.

\\De 1 ‘41 á . . 1‘50 m. 2 piezas

SOLLER

7

■un1
es:s:i

:üü
X

VICHY CATALAN

mi IB1I ■ XII fftia
X

uevo Mamá ferrocarril

■■■■ ■■■■ ■■■■
X■■■■ 1 Balneario de primer orden. — Temporada de l.° de Mayo á 30 de Octubre.— Montado á la altura de los mejores del extranjero

i^ii

■■■■

B«9I

■■■■

ÍR«CHU

■■■■ ■■■■

Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavella (Gerona).

X
■■■■ ■■■■
!i■rI \_

Este edificio situado eutre las estaciones de los ferrocarri¬
les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades.del confort moderno,
Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬

X
'■■■■ ■■■■ ■ ■■■ ■■■■
X
■■■■■■£i
■■■■

Teléfono de la red de Gerona combinada con la red de Barcelona.
Distancia de Barcelona. En tren ligero, 2 horas 30 m.; en tren correo, 3 hqras.
Aguas minero-medicinales*, termales de 60°, alcalinas, bicarbonatado-sódicas, de fuerte
mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias módicas, para la completa curación del Reumatismo y Artritismo, en todas sus formas, y de la Gota, asi como tam bién para combatir las afecciones del Estómago ó Intestinos, los trastornos del Hígado y

X X Eiii tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado
lili y económico.

la Diabetes.
Administración: Rambla de las Flores, 18, entresuelo.—BARCELONA
■■■■

lili

■■■■

■■■■

■■■■

Sin

■■■■

8 l La Fertilizadora. S- A. Directores propietarios: Covas y Sampo ^ %^g■ ¡SiiiSVg^^a gBiii¡P S^ %iigiiBiP 8»^»ugiiSPjS^Sjiu 3gi 3¡S3gjSS>f«S"tfjjSS3g5i53ga¡i«.

©00 ©00
Expéditions de tonte sorte de TfiUITS & PilIEUES
;povii* la Franoe &d 1‘ Étrangar
IMPORTA TÍ0M *~*W*~+ EXP0RTATÍOH
MAISON CANALS FONDÉE EN 1872
01 Successeur
16, Rué des Halles - TARASCON - (B-du - Rh.)
Diplome de grand prix Exposition Internationale. París, 1*906. Hors concours : Membre du Jury Exposition internatipnale Marseille 1906
Cróix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906 •
Télégramtríes: PASTOR - Tarasoon - s - Rhone. Téléphone: Entrepota <8c 3yCe.gs.sin n.° SI

qp /

;—:—■———\_

CEJSTiiESSfcj

F.

¿fe qp ¿fe

4 PUEBLA JLAK^A-Valencia

np

r

op

Exporta buena naranja.

¿fe

¿fe Carcajente—Puebla Carja —Jlcira—Manuel

w.

Telegramas: I-^OIGf — PUEBLA LARGA

¿fe

¿fe

-iGíL cC3í?U, nOCjfl n£íCj-,

.¿jCU. nOCijfl

& Almacene; jVtontaneraa

Fábrica de abonos químicos en Santa Catalina
DESPACHO: Conquistador, 7.—PALMA Superfosfato fie cal, sulfato de amoniaco
Y DEMÁS PRIMERAS MATERIAS PARA ABONOS
Abonos especiales (compuestos) para viñas, cereales y toda clase de cultivos.—Laboratorio para análisis de tierras.
Esta Sociedad garantiza la pureza de sus productos, y para mayor se¬ guridad de sus clientes les aconseja compren A TANTO POR GRADOsiendo el precio anual del grado del snperfosfato de cal á ptas. 0‘45.
o o No#

:: Transportes Internacionales ::
imisioDes-RepreséDtacioiies-CoiisigDacioDes-Tráositos-Precios alzados para todas destinaciones

Servicio especial para el transbordo y reexpedición de

NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS

O) k Hflf WF k
O;

"WF IMf k (<
JL Mí A

OT

AGENTES DE ADUANAS

OASA principal:
CH3R.BB1R.B (2T:í"e.nale.) (Pyr.-Orient.)

sucursales:
fort-BOU (España) HENDAYK (Basses Pyfenéesj

Casa in Cette Quai de la Republique, 8.—Teléfono 3.37
TELEGRAMAS: BAUZA

Consignatarios en CUTE del vapor Villa de Sóller

—
,—

Rapidez y Economía en loias las operaciones.

——

MARITIMA SOLLERENSE

Sindicato, 2 á 10 y milagro, 1 á 11 — PALMA

|¡| Pañería, Sastrería, Novedades para Señora y Caballero. Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco, Géneros de

punto, Estatuaria Religiosa, Plata Meneses, Medallas, y Rosarios.

OBJETOS PARA REGALOS

Efectos Militares, Uniformes, Gorras, Espadería, Corbatería,

$

Tapices, Alfombras y Cortinajes.

——

^

Semcio entre Sóller, Barcelona, Cette j viceversa,
v

Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes

de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21

de id. id.

de Cette para Barcelona: los días

15 y 2 5

de id. id.

de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26

de id. id.

CONSIGNATARIOS:—J5N SOLLER. —D. G. Bernat, calle leí Prín-

cipe, 24.—EN BARCELONA. — Sres. Fábregis y Garcías, Paseo de Isabel II, 8.—EN CETTE.—Bauza y Massot, Quai de la Republique, 8

RIPR1S13STAHTI II SOLLER:

m

Lyt,

mm« m

tx jy

'■¿ICp?

3SS5^9S^^3|jS!3S55BS?B5SSSS!í?5HByii3H5S!5S55Gllfc''í3S^EiE5?5553555E^cS!

*

MAISON FONDÉE EN 19 0 5

iciií

*> m

Pour la Franoe et 1’ Étranger

Cerises, Bigarreau, Peches, Abricots, Tomates du pays et de Majorque), Chasselas et Clairettes dorées du Gard
a
UTA

PRO PRIÉT AIRE
Boulevard Itam.—TARASCON - sur-RHON6

Adresse Télégraphique: ARBONA, Tarascón. — Téléphone n.° 11.

,fí

i Succursale a REMOULINS.—Téléphone n.° 7.

© Transportes Internacionales © •€>

LA FRUTERA «fr

*#

^ de A®!®

101

•#

eraste! y P0RT~B00 (Frontera Franco-Española)
Cerbére LA F R U TIE R A
TELEGRAMAS
Port-Boq LA FRUTERA
TELÉFONO

Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos.
Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito

♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦

©

©

8

SOLLER

99 ♦♦❖♦♦♦♦♦♦<> :>♦♦♦♦♦< >♦♦♦♦♦♦♦
TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS
♦♦ ♦♦ JLA HOLLEREME
♦ de JOSE COLL ♦ J$L
♦ Casa Principal: CERBERE. — Corresponsal en CETTF-3, Qliai dll Slld. ♦ ♦ ADUANAS, COMISION, CONSIGNACIÓN, TRÁNSITO
Agencia especial para el transbordo y la reexpedicun de frutos y ;pr-im©xxi'e
L♦ Jf SERVICIO RÁPIDO Y HSOONÓMICO

9

1— <D

hí)

9 zz CÜ

1—

9 L¿J

9

-«—•
<D

CD
9O C cd
9

|

cd

u\_

Z3

O

CL

• <S> c

o

©

♦

LItJLltlüInlUrt

«
.

Cérbere,
Bernat-Cette,

1.09 ||
4.08 |

♦ ) José Coll - CERBERE.
( MICHEL BERNAT-CETTE.

'<D CL X

99999999999999999999999
Fondée ©n 1888
11, Rué de la Rópublique, 11—PERIGU6UX (Dordogne)
Expéditions par wagons et en sacs de ,-■■■■'.'~. 1—-—
Noix, Uliataignes et- Marrons
Sp»©oia.lit© d© oolla - postaux tít© IO kilos
Téléphone, o.87 $$ Adresse Télégrapliique: RIPOLL Pórigueux

#♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ 9 99999999999999999999999

«$►<$►«j>«j> * «j>«j^«j^«j^«j^«j>«j>«j^«j^«j>«ja«j»«j»«j>

%♦

|*$►
❖

Grandes

Almacenes

Bon

Marché!

i*

— DE

❖

4>

❖

$V4 JUAN URGELLES ♦

♦

♦

♦

PALMA

♦

Recibidas las ÚLTIMAS NOVEDADES para Primavera y Verano
BXTENSO y ESCOGIDO SXJJE^TIDO de BLUSAS

♦♦♦
♦

á sus clientes y durante el mes de mayo:

♦

:♦

BLUSAS CONFECCIONADAS, Á 0*80 PESETAS

♦

♦ Unica casa en las Baleares que tiene montados á la perfección ios TALLERES. DE MODISTERIA ❖

♦ ❖ Los más acreditados de la isla por su buen gusto, prontitud y elegancia.

♦ ♦ Escribiendo mandamos muestras de los géneros que se deseen

♦

PLAZA DEL MERCADO

€* «{♦ <$♦ «{♦«j» «£♦«j» <j»♦{♦♦}► «{♦ ♦>

PRECIO FIJO

«£♦

A A.

♦> «►> ♦>

♦>

♦A «>r

♦A V !<>

A V

BEiraEIElISEtSSEneMl

J Hotel ■ Restaurad *Mar¡nU V^-»" jYíartín Carcasona

E I más cerca de las estaciones: Jun¬

to al ¡Vinel le : Habitaciones 'para fa¬

milias y particulares: Esmerado ser¬

vicio á carta y á cubierto : Cuarto

de baño, timbres y luz eléctrica en

todos los departamentos de la casa :

Intérprete á la llegada de los tre- A

oes y vapores. :: :: :: :: :: :: ::

I|

teléfono 2869 :

ONA^ Plaza Palacio, SO-BARCELONA

Sfe B

Comisión, exportación é importación
CARDELL Hermanos
u.a,i d© Célestins, IO. LYO isr

DIPLOMA I)K HONOR

Iapaña,, de las ¡Colonias y del País
IMPORTACIÓN DIRECTA

sal

Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos.
Telegramas: Cardón — LYON.

Sucursal en L>H3 thor, (Vauoluse)

Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos

y demás

m

Telegramas: Carden — LE THOR.

Sucursal en ALCIRA (Valencia)

mi

Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores.

Caroagente — == Aloira = = Pcxotola, La,rga

Telegramas: Carden — ALCIRA.

\\

BElUJEtElElOSSElEIIsl ®l®»®»®l®f®l®l®l®|®l®|®l®l®»®|©l® foUolStoItol ®4® ®l®l®l®l®l®!®l® iQirQiioncii5ir5iroUc)fo»oiT5iTotiarsii;

«99©

ISIOR. I

ION, EXPORTACION I

IXP8BICI0HM AL P0R MAYOR

de toda clase de frutos y legumbres del país.

- ——

Naranjas, mandarinas y limones.

FRANCISCO FIOL y Hermanos 9

■

— Rué des Oleres II, \\71ENNE-(lsére)

1 .

Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isóre).

9 TBllL.ÉimoisrO S — QV.

KN l,A EXPOSICION HK BURDEOS 1908

24, RUE RA VEZ, 24 — BOEpEAUX
•*« *J» ej» ej» eje eje ej» ej» «je «je «Je 9je «je eje «je «je «je «je «je «eje «je «je «je «je «je «je «je *Je «je »*«
Comisiones, Consignaciones y exportación de frutos del País
Mandarinas - Ananas - BANANAS - Cocos - Nueces
del Brasil - Ciruelas d’ Ente - Uva fresca del país Dátiles muscades - Kakis del Japón - Naranjas y Limones
Especialidad en frutos de ■primera calidad á precios moderados
Dirección Telegráfica: ENSENAT - Bananes - BORDEAUX

© ©

EXPORTACIÓN DE FRUTOS

© ©

©

©

I Vicente GinerIC(AValeRncia“) ©

©

©

©i

A CT UAL, MENTE

©

©

©

0 Naranjas, Mandarinas, Limones y Cacahuet §

© ©

TELEGRAMAS: GINER-C ARC AGENT E

UIM

§ ido j mi <1 uja íiminwnna

D¡|

Telegramas y Correspondencia: FIOL-AlCIRA

t1|

HJ MAM1 aM,

COMPAÑÍA MALTiOEQUINA DE VAPOE^

LA

UNDIAL

Servicio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Península, Extranjero y viceversa

Sociedad anónima de seguidos'
Administradora de Cooperativas-Mutuas y Asociaciones de Previsión y Ahorro

« Salidas fijas de Palma para Marsella * « Salidas fijas de Marsella para Palma >

Todos los Domingos á las 9 mañana

Todos los Miércoles á las 8 mañana

—

CONSIGNATARIOS

—-

Seguros Mútuos de Vida.—Supervivencia.—Previsión y Ahorro.—Seguros de Ganado.
Autorizada por Reales órdenes de 8 Julio 1909 y l.° Abril 1912

ALICANTE. “isleaa Marítima,, (Sucursal) Bilbao, 4 MARSELLA. Sres. Majoi, Branet y C.a Rué

ARGEL. Sres. Sitjes Hermafios.

VALENCIA-GRAO. D. Joan Domingo.

BARCELONA. ‘■ ¡siena Marítima,, R. Sta. Móoica, 29 {BIZA. Sres. Wallis y C.a

EFECTUADOS LOS DEPÓSITOS NECESARIOS CON ARREGLO Á LA LEY Y AL REGLAMENTO DE SEGUROS Vapores de 1/ clase: Rey Jaime I - Rey Jaime II - Miramar

DIRECTOR REGIONAL DE CATALUÑA Y BALEARES

- Beiiver - Mallorca - Balear - Cataluña - Luíio - Isleño -

D. BARTOLOMÉ FERNANDEZ Y FERNANDEZ, Cortes, 558, l.°-BARCELONA!

Ciudad de Palma - Formentera

Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de

Inspector general en Baleares: D. FRANCISCO BENAGES FLORENZA

i Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y para todos los que concurren los vapores de la Trasatlántica Española y de la Compañía Correos de Africa.

161 Representante cobrador en Sóller: D. Benito Pascual Casasnovas, Romaguera, — Domicilio social: Palma de Mallorca.- Dirección telegráfica: Marítima-Palraa —