|
AÑO XXXI (2.a EPOCA) NUM. 1525 SABADO 17 DE JUNIO DE 1916 Immmt — ■™ ■■ . FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona. SEMANARIO INDEPENDIENTE, — — ■ '; ■— REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover. T REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLUR (Baleares) O Sección Literaria IMPOSIBLE PINTAR Se encontraba satisfecha mi alma de artista por haber descubierto una cam¬ piña, aun verde, poco frecuentada por los turistas que en gran número visitan las costas del N. de Francia. El otoño declinaba dulcemente, la campiña reía aun bajo un cielo azul, bañada por una luz transparente; las ro¬ cas parecían tornasoladas por los cam¬ biantes de los rayos del sol, y el verde tapiz iba á morir en. la orilla arenosa, donde se deshacían dulcemente las olas transparentes, en dulce amorosidad. La naturaleza se había compuesto á maravilla para una tela de sonriente y plácida luz. Habiendo picado los tres pies de mi caballete, y sentado sobre mi silla de cuero, aprontaba mi paleta, con los tubos rezumando pintura, cuando por una hendidura de la arboleda sepresentó una vaca, luego una segunda y luego otra. ¡Qué milagro! Las vacas gordas y amarillas, venían espontáneamente á servirme de modelo, á animar mi tela con su presencia en la frescura exquisita de aquella mañana de Septiembre. Sus cuernos blancos se destacaban en arco sobre su blanca frente, y su piel roja estaba salpicada de manchas blancas. La variedad de sus colores, la harmo¬ nía tranquila de sus actitudes, ayudaba á mi inspiración. Me puse á trabajar, dibujando al principio á grandes rasgos el panorama entero del paisaje. De pronto, por la misma brecha de la valla por donde habían entrado las va¬ cas. se presentó una buena mujer de mejillas encendidas como manzanas; se puso ante mi caballete con ojos de sor¬ prendida. Las vacas fueron hacia ella como buenas amigas, y se alejaron de mi. Yo permanecía estupefacto y colérico al mismo tiempo al ser destruido mi cua¬ dro. Bruscamente, después de algunos minutos de reflexión, la campesina vol¬ vió la cabeza, me miró fijamente, y con Tas manos á la espalda me dijo: —¿Qué es lo que hacéis? —Está á la vista: trabajo. —¿En qué? —En la pintura. Compongo un cua-, dro. —¿Y es un trabajo esto? —Con ello me gano la vida. —¿Y dá mucho? — Lo suficiente, á veces, para pagar al panadero y al casero. —Pero vos trabajáis en mis tierras, sin' pedirme permiso. —¿Es que os causo algún mal?, pero en conclusión, dejadme trabajar, que el sol avanza y el panorama va á perder la luz que en él necesito, y quiero llevarme preciosos recuerdos de este bello país. —Sí, pero es preciso que me paguéis las vacas y la campiña que metéis con¬ tra mi voluntad en la tela. - —¡Ah! ¡Ah! Ya comprendo. • —No hay necesidad de cavilar mucho. Si yo viniese á París y me metiese en vuestro jardin, soportaríais mi presencia? ¿No me obligaríais á entregaros algo por la molestia que ocasionara? A estas palabras, levanté la cabeza, me fijé en aquella cara avivada por el pala¬ deo del dinero y la miré fijamente. Sus ojos negros no cesaban de mirarme, y me sonreía. Entonces quise divertirme un poco á costa de su avaricia. Ii4 GUERRA EUROPEA do y penetrante... Después, con ingenua y orgullosa satisfacción, que resplande¬ cía en su carucha de picaro, sombreada por el imponente casco militar, iba vol¬ viendo lentamente la cabeza, buscando en los ojos,enérgicos del jefe una mira¬ da generosa, «algo» que equivaliera á un ¡has tocado muy bien! Hace hoy ocho días justos, y en uno de los hospitales de sangre instalados á retaguardia de la línea de fuego de Ver- dun—¡de Verdun. que se nos antoja ya inacabable pesadilla de matanza y de exterminio!—, hubo de entrar por centé¬ sima vez otra carretada de despojos hu¬ manos, de heridos, de moribundos... En¬ tre las heróicas enfermeras se hizo un i revuelo desacostumbrado y de boca en boca corría, con maternales acentos, la noticia. —¡Pobrecito!... ¡Es un niño! — ¡Una criatura!... ¡Qué pena! — ¡Dios mío, sálvale! Un cañón contra los submarinos a bor de un transnorte —¡Que le curen pronto! — ¡Hijo de mi alma!... ¡Tan pequeño y luchando por su patria como un hom- brón!... Y el «hombrón» de catorce años, el cornetín de órdenes, que éste era el mo¬ ribundo, hubo de tener á la cabecera del Plegué mi caballete, metí en el cajón las pinturas, contemplé por última vez suspirando el hermoso panorama, lleno ahora de luz. Me levanté, sin decir pala¬ bra. Ella me observaba con creciente an¬ siedad. —¿No trabajáis más?, díjome. —No, las vacas están fuera de lugar; vuestra. presencia les ha trastornado, además tengo que marcharme, porque el sol ha. cambiado. Me marchaba con la cabeza baja, son¬ riéndome maliciosamente. Ella me se¬ guía obstinada. — Entonces, vendréis mañana? — Depende de vuestras condiciones. —Vos conocéis mejor que yo el valor de esas cosas. —Está bien. Vendré mañana á la mis¬ no me mires así ¡oh amada mía! Murmuraron las ondas, y espaciaste en el mar una mirada; y yo añadí:—Con esas trenzas blondas no me atormentes más ¡oh mi adorada! Trajo á mi oído el viento . una trova de dulce melodía, y entonces dije:—Con tan hondo acento no me hables más asi ¡oh amada mia! Callada y fijamente me miraste de amor, como una loca, y se unieron en una estrechamente tu boca amante con mi amante boca. De tu cabeza de oro las hebras en mi pecho se derraman mientras exclama el inefable coro de ondas y vientos, con dulzura: se aman! J. L. Estelrich. hospitalario lecho muchas «madres», muchos corazones femeninos, que an¬ gustiados de pena querían darle la vida á fuerza de solicitud mimosa y de cuida¬ dos. El soldadito tan sólo una vez abrió los ojos. Fué una mirada dulce, «mirada de niño enfermo» que busca asustado el cuello de su madre para abrazarse á él... — ¡No tiene salvación!—hubo de excla¬ mar uno de los doctores. —¿Y sabéis como ha sucumbido el muchacho?—interrumpió entonces un sargento que yacía en una cama pró¬ xima. Las enfermeras y los médicos se agru¬ paron para oir con profunda atención. El sargento tomó la palabra: —Nos estábamos batiendo desde las ma hora y os pagaré bien vuestra cam¬ piña y vuestras vacas. —Os esperaré. Al retirarme percibí las risotadas de alegría infantil de la campesina. * ** Ala mañana siguiente fué exacta á la cita. Se había puesto su cofia de los do¬ mingos, su manto negro, sus sayas nue¬ vas, y su delantal de satén. Para ganar más había decidido servir también de modelo con sus vacas. Había llevado, también, efecto'de su codicia, sus dos cerdos, sus tres ovejas y su caballo. To¬ das las bestias de su arca rústica, lava¬ das y pulcramente arregladas. Ante aquel cuadro dominguero per¬ manecí confuso y estuve á punto de re¬ procharle aquella acción. Con sus cuida¬ dos me había echado á perder el cuadro de la víspera: era imposible continuar la tela. El encanto del paisaje se había des¬ vanecido, y con él la sinceridad del di¬ bujo y del color. Cogí mis bártulos, eno¬ jado y me dirigí á mi albergue. Naturalmente, la campesina que, para complacerme, había embellecido su per¬ sona y sus bestias, me tomó por*un im¬ bécil. G; Beaumé. AMOR (De Naborre Campanini) SILUETAS DE HEROES nueve y eran las cuatro de la tarde... Nuestro batallón se sostenía en unas po¬ EL CORNETIN DE ORDENES siciones de la extrema vanguardia y en amplio despliegue. De repente y en la cabeza de la línea por el flanco izquier¬ Un héroe chiquitín, un bretoncete de do. donde estaba el teniente coronel, no¬ catorce años, morenucho, nervioso, ale¬ taron el efecto de los gases asfixiantes.,. gre, con la movilidad saltariDa de un El viento los empujaba más deprisa por gorrión... Era el cornetín de órdenes del aquel lado. Los que allí estaban se prote¬ teniente coronel Marchand. Sin padres, gieron en el acto con las «máscaras»; pe- sin familia, solo en el mundo, los vien¬ •ro el peligro de muerte para «todo el tos de la luchale arrastraron á la gloria ó á la muerte... Nadie conocía en el ba¬ tallón el origen de aquel minúsculo gue rrero ni los detalles de su alistamiento. resto» del batallón, que iba á se? sor¬ prendido por los mortíferos gases, era inminente... ¿Cómo anunciarlo en pocos segundos? El teniente coronel, nervioso, «Se lo encontraron», esto fué todo, un se empinaba sobre los estribos, desespe¬ día a) estribo del teniente coronel, muy rado ante la catástrofe irremediable. ¡Y embutido en su capote azul, un poco an¬ fué entonces cuando el niña-corneta que cho y un poco largo, sonriendo cou una véis ahí miró al jefe, «se quitó la másca¬ sonrisa picara á las balas y blandiendo ra protectora» y tocó retirada!... ¡Nos ha¬ en la diestra su cornetín... bía salvado á costa de su vida!... ¡Con la Bajo la metralla y en medio del es¬ última nota de su cornetín desplomóse truendo de los obuses. entre la densa en tierra, envenenado por los gases mal¬ cortina de humo y de plomo que las gra¬ ditos! ¡Descubrámonos en nombre de la nadas levantaban al destruir parapetos, Francia ante ese niño!... árboles y reductos, surgía siempre la Y entonces uno de los médicos milita¬ menuda silueta del mocete-soldado, co¬ res hubo de hacerse oir, con el acento rriendo de un lado para otro «en compe¬ trémulo: tencia» con el caballo que montaba su —¡Sargento!... ¡Ha equivocado usted jefe; consultándole con sus ojillos travie¬ el nombre!... ¡Ese niño francés ya no es sos, esperando y casi adivinando la or¬ den suprema... Y al recibirla por fin, más que con la palabra, con un impera¬ tivo gesto, el rapaz afirmábase sobre los talones, «embocaba» su trompetilla béli¬ un niño, es un héroe!... ¡Y ante los hé¬ roes que sucumben así, se dobla la rodi¬ lla y se reza!... Curro Vargas. Juntos los dos sentados sobre las rocas que la mar lamia te dije: —Con los ojos abrasados ca, y, haciendo una vigorosa aspiración á la vez que levantaba mucho la cabeza, traducía el mandato con un toque agu¬ 2 —- SOLLER NUEVO IMPUESTO 7.»BBSBBL;3saMaaBK 3803 RaHflEftHaB*n;¿SHaacHBScraeKBa asan aBaeaÉ£*flBB*ssBHan»cHi8HUBHBaHBBEFgcB««i»H asea BBMSKaassBn eenaangs sBDasnen&SBHSBEiiiBBaia íEBBBBKii&sgBaa so?:» £BB¡s¡aaaaBBEiaNfla;i e9M9linRiREII3SDai9EOBSEaijnaiaKIIBaBSRSBDHS!iaiiBBI9HÉlHaaaEIII8IlaSBIEEBlBeaBaB9RSSHReiI&HRMBiaBHBnREgiaa!IIE3IUiEE!SlfaHgB3B¡aaBBII«3BBHIIHIEBHRHIRSaafl2RHIHBinaaRa9I!Elil!1RaaiSSBRa8SaR!ia nosBüCisx »saoi0«aoíía Lo propcüe la Diputación de Baleares á los Ayuntamientos de la provincia, y fl»Maa!]BaaBaniBMaiH»BBaBBBBHR8i8iBaiBaoniaEaHiiBBRijMBBaBBHBRBflaBgifliBB*eaB»HBQa!isaBiiBCBaflBiiiBHSiHaBtíiibsaaBBsiHflBHafiaaBiiaHBaBa'SuMS2iiHaa!!iaadiQaiBioRiSv¡&!ta S!Aaiu3CflE«»Bn!áaBH!3DIBeBBHii8RBaiK6aBBB¡asaiaiaHBgiDiaUB9j9[IBIIBBHBIÍ!lBinBBIHKIBQaaBB5BMaBBBaaBKBSBIBS)HaHBaOSRRaUBBaQBBBailllSBBBaO2IBIIKB^a¡SSSSB9fl0eB0BBBBBiaiBaBISa ^iisRRiiíiHBHniBiiaiagaHaBaMsaaflBaBBaBNBaniiaBiMaeaHBflKBgssBiciBaaeBiBBBEinBRHMBiQaBOiBiBsaaaiiRBHfl^RTiBíiaaiaQiBHRHBiBaQBSHasvfliissHa^HBiiBi&BBflBBBnaiHBi^RaasBi C3aiaUEfle3UaillflllBBIBI»»MSBIIIHHIBiaBDaaUBailBIIIBIIBIlBHaiKKHI»liaBK»IIIIIIISIIBakBBBBlBailBlllHI EB3BBBBBBBBBBHliBBBBBBBBaBBBBHBBBBBBBBBBBBflBSBBRSH á satisfacerlo se allana sin oponer reparo alguno la Corporación municipal de esta ciudad. Sentimos vernos obligados una vez más á disentir de la opinión de esos nuestros ediles que gobiernan Sóller ac¬ tualmente, con cuya acertada actuación vivimos un tiempo esperanzados y nos engañó el buen deseo al parecer, pues que ya en el momento mismo de empezarla la hubimos de censurar. La cosa, para nosotros, no es nueva. Si volvemos hacia el pasado nuestra vis¬ ta, hallaremos con seguridad no una sino diferentes colectividades político- D. José Puig y Vicens aaai & & ISSS NATURAL DE FORNALUTX misi PyvM aoa« URRR SO01 Ü«aa «000 falleció en Troyes (Francia), el día 2 de Junio de 1916 ¡ 3999 2000 £110 ■! 9099 0! 9990 A LA EDAD DE 72 AÑOS I «900 ABRÍ «000 *¡ OI MI HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS Ri Bl ■I administrativas en que habíamos puesto nuestra fe que nos desilusionaron tam¬ bién al dar. como ésta, sus primeros pasos en el Consistorio. Es que los hom¬ bres de todos los tiempos, por más y por ( A. E. R. I. P. ) * w /- Sus desconsolados hijo é hijas, hijos é hija políticos, nietos, Mi ■I «I ■I ®S «I m s;s: fj ¡000 S0BH excelentes que sean sus pretensiones, sus propósitos, sus ofrecimientos, no son los mismos estando dentro ó estando fuera, actuando desde el gobierno ó fis¬ calizando desde la oposición. sobrinos, primos y demás parientes, participan á sus amigos ¡ y conocidos tan ¿olorosa pérdida, y les suplican tengan el alma del finado presente en sus oraciones, por lo que reci- J| Siendo más política que administrati¬ va esa Corporación que tiene ahora en sus manos,en Sóller, las riendas del poder, y no teniendo, por otra parte, este perió¬ biran especial tavor. 1 s fictas B0SF3 0000 □sata agías , l<1BBBnRBBSIBBBBBBBB0BBBBBBIBBBBIIBBHBBBRI]IBBaSBBBBBBIflBB0BBBBBBBBBIBllBBBBBBBB0BIBBaBRBBaBBB0BBBBEBBBIBBeBliBBfl3RBIB!IBflfl8l9l0BB]IBBB 000000000000 0000 023001 RBBa 9000MRSN 0BBR BCIBBaH0HBB0B 0000 BBHBB0HEI9B9B9000B0HB30BBHRSB000H9?BS3 0Q00 GSRBBRBBMBaaBBRBHMMBBSnBaSKíSBBBHHBQBB000000 99000030 0B0Bsil3!nBll090EaaBS00K939 BBBB •.JE0B«BE0BSf0Ba0BB00n00B0a00B00SBaBB0B0BBB0a0BaH00aBB0BaB03BEB BtSBHaflBBBBflB 9BBBBBBB 09BB 2SQB 2BHS 3QHB S3HH0 0080*313131300 «BSaESBCta 5000 aQQQ 3090 30(500000 BBSB S.:«SSSK3 0CB0 JB00«aB0aBBB0BBB0B00 0BB0*0B00BB0«»0B0BBB0BnBWB0Baa0B000»9aBBa0BaBaB0B0BBBasaHaO00«0OaOMR0S0MBaia9BaBB0aaB0f«MBB00 3a0BKHOB0B0O*0a*¿sa0BriOBWa0B0«Waat8BHB>!<!0B0l dico relación alguna con ninguno délos partidos políticos en que está aquí divi¬ dida la opinión, propusímonos no mez¬ BBBB saa* i3QH .J3E3M<!ZBB 4000 i;a«ilB00 'IBBüSRB tl00IiB019fl0 9000 *HBB 8300 SBI0IBH0 1000 9900 3300 JQBBC0B0 SOBO 3000 -1300 3300 90031 £000 3000«900B00B 0BBB £BBB OtfiBB30CSB9BBE32008.IHVBUSaB 0M0BHBSB0000 SBB0JS00«.«*0JBM* ¡*000.3000 ,'2003090 33100 2000 1000«000 2EH» 4)000 3000 «000 «000 0000 3000 «000 «BBH SKH9 SUB0 ¡USB* '¡HBB '¿300 3000 31200 3UB0 (1089*3:3000Q0HUB9B 3500 00009000 0000 ;7«3*2J3 2000 ftÁlBDI ^UHBSSHR UBBI i3380 «300 .ttXíHB 9800 «KBB ¿000 1BBE 3i3£« 9000 «BOSMRBB 3000 0000 0000 5900 3000 0000 aSBB £000 B0B09B90 3000 3QBS 28500 3300 1000 2090 0600 ARSÜ3 9áE09 IBKfl SSIHS BBME9 0900 30010 SSBB £000 0000,:; 3 jjairaranaaaaaHH 6500 «BHB £000000000001000 40000000 £900«000 00000000 30000000 80000000 £000 0000 0000 ¿¡000 90000000 BBBB £000 2300 3000 0090 9000 9000 afiSH JOEEK3SE0 0000 30120 *000 3330 0300 3000 00210 2B0EJ ¿idaO B13B!B0000 clarnos para nada en los asuntos que., relacionados con la política, en el Muni¬ cipio se ventilaran, ya que tienen dichos partidos órganos en la prensa local que los defienden ó son su porta-voz; pero no tuvimos más remedio: ya de seguida se procedió arbitrariamente y se pisoteó la Ley, consolidando con ello ese caci¬ quismo funesto que se nos había hecho creer se quería destruir, con desdoro de la dignidad, del buen nombre de Sóller, vecindario fuente también de justicia y | Quizás volvamos á ocuparnos de este de tranquilidad. mismo asunto otro día; por de pronto Fues bien, una cosa parecida ha pasa¬ nos limitamos á censurar á los que se do con algunos Ayuntamientos de esta dicen nuestros representantes ese acuer¬ provincia, morosos primero en el pago do, ligero ó apasionado, que inspiró tal de sus cuotas, que pasaron, tal vez por vez.más el interés de partido que el de¬ incomprensible tolerancia de la Admi¬ seo de favorecer los generales y siempre nistración, á ser «partidas fallidas» des¬ respetables intereses de la localidad. pués; y éstas son las que constituyen el OOOODOOOOOOODOOO000000000000 déficit provincial que propone el Presi¬ ambas interesantes: El tres de oros los jueves, y Los misterios de Neiv York, por los que tanta predilección muestran los asiduos concurrentes á dicho cine, los sábados y domingos. De la primera se proyectaron el jueves los episodios 7.o y 8.°, y de ésta el sábado y domingo últimos los 14 ° y 15.°, habiéndose anun¬ ciado para hoy y mañana los 16 ° y 17:°. y entendímos era nuestro deber de de¬ dente de la Diputación se extinga por fensores de sus intereses, así morales medio de un nuevo impuesto que grave Crónica Local *** como materiales, el censurar amarga¬ los artículos que de esta isla se exporten, La parte de variedades, en la «De¬ mente un tal proceder. Hallémonos en el mismo caso hoy, y por esto no sólo nos vemos privados de aplaudir, como hubiera sido y fuera siempre nuestro deseo, sino que ni si¬ quiera la gravedad del asunto nos per¬ mite callar: hemos de dirigir á esa mayo¬ ría exigua, que sólo con el voto decisivo del Alcalde resultó tal, amargas censu¬ ras por su poco meditada, por su des¬ acertadísima resolución, tomada con que es como si dijérase que los contribu¬ yentes de no dudosa solvencia, los que puntual y escrupulosamente pagaron en su dia las partidas que en todos los repartos les habían correspondido, aho¬ ra, como recompensa de su buen proce ¬ der, han de encargarse de extinguir ese déficit que existe sólo por la condescen¬ dencia extremada ó por el favoritismo político de la Diputación, parcialidades que delatan una gestión administrativa Por dimisión de D. Andrés Gelabert, de los cargos de director de la banda y de profesor de la escuela municipal de música, de que dimos cuenta tiempo ha pero que no adquirió efectividad hasta después de las fiestas de la Victoria, quedaron vacantes dichos cargos, y con¬ siguientemente en suspenso la enseñanza musical. Desde entonces ha practicado gestio¬ fensora Sollerense» fué una muy agra¬ dable atracción. Una pareja mallorquí¬ na, aunque cou nombres que parecían exóticos—para más ilusionar á los con¬ currentes-, muchos de los cuales, como es sabido, sienten por todo lo que sea foras¬ tero una simpatía mayor—hizo las deli¬ cias del público y cosechó aplausos unᬠnimes y entusiastas. Y á fé que como tiradores, tanto el Satam como su joven apasionamiento quizás, obedeciendo á defectuosísima y á todas luces censura¬ nes la Junta Directiva para encontrar esposa, los merecieron de verdad; pues una consigna, pues que deja sentada una gran injusticia y perjudica en grado sumo los intereses generales de la ciu¬ dad. Hubo un tiempo, en los primeros años del Sóller, en que se recaudaba aquí el impuHsto de consumos por medio del reparto vecinal, y resultaba—amén de un sin fin de punibles arbitrariedades, ruines venganzas y asquerosos favoritis¬ ble. ¿Es esto justo? Y no obstante nuestros representantes, en vez de protestar de la injusticia, consienten en ella y se allanan á secun¬ dar al Sr. Alemany en la realización de su proyecto, doblemente perjudicial pa¬ ra los intereses de esta ciudad, en cuya defensa era esta ocasión propicia de sa¬ lir á romper una lanza. Que á los Ayun¬ un nuevo profesor, las que no dieron de seguida el resultado apetecido; hoy tie¬ ne, sabemos, la esperanza de poder llenar la vacante con persona apta, á la mayor brevedad, así es que ya probablemente el miércoles próximo podrá reempezarse di¬ cha enseñanza y por lá fiesta del Corpus Christi salir la banda bajo la batuta de su nuevo director. bien, hizo además el primero primorosos juegos de prestidigitación, y demostró para terminar otras habilidades como ventrílocuo. En resumen, entre cine y atracciones una velada agradabilísima, que quisiera el público ver con frecuen¬ cia repetir. Por haber presentado la dimisión del mos—que en la anual liquidación un tamientos á quienes se ha querido con¬ Ampliaremos esta noticia en nuestro cargo de Presidente de la sociedad re¬ considerable número de vecinos, no siderar insolventes se les condonen sus próximo número, dando cuenta .del nom¬ creativa «La Unión» D. Jaime Morell siempre los mas pobres ni los que menos y peor «consumían», sino los paniagua dos y los más... frescos, había dejado de pagar. Las cuotas no satisfechas, bajo el título de «partidas fallidas» dejaban de ingresar aquel año, sí; pero la canti¬ dad con ellas formada no la perdía de un modo absoluto el contratista ó recau¬ dador: después de apurar los medios con apremios, embargos, etc., y conociendo ya personalmente á los insolventes, en débitos, por fas ó por nefas contraídos, es cosa que nadie, y menos aun el nues¬ tro, debería consentir. Enhorabuena queselesdén facilidades para amorti¬ zar estas deudas; que se busquen me¬ dios legales para que con interés y bue¬ na voluntad en el más breve plazo pue¬ dan extinguirlas, muy santo y muy bueno también; pero que los que nada tienen que ver con tales atrasos, que aquéllos que cumplieron oportuna y no¬ bramiento y expresando el nombre de la persona en quien éste haya recaído, que no podemos hoy con certeza todavía pre¬ cisar. Las funciones cinematográficas que tienen lugar en los salones de la «Defen¬ sora Sollerense» y del «Cinema-Victoria» continúan dando llenos, sobre todo los domingos, con medias entradas ó algo Mayol, qué le admitió la Junta Direc¬ tiva por unanimidad, queda accidental¬ mente encargado de dicha Presidencia el Vice-Presidente de la mencionada en¬ tidad, nuestro particular y estimado ami¬ go D. Francisco Enseñat Mayol, Como todos los años en las fiestas de Pentecostés se ha celebrado en el presen¬ te solemue oración de cuarenta-horas en el próximo reparto se incluía la suma que componían las partidas fallidas del año anterior, recargando algo más á los contribuyentes de no dudosa solvencia y aligerando aun más de lo que lo estu¬ vieron—ilegal é injustamente, por su¬ puesto—á los que se habían negado á blemente con su deber, y quizás con el i ngreso de sus cuotas aligeraron á los ad¬ ministradores de los fondos provinciales del peso que les oprimía por no haber cumplido oportunamente con su obliga¬ ción los que están todavía y á pesar de todo en descubierto, hayan de contri¬ más los jueves y los sábados. Y h,s pro¬ gramas, que la competencia de las em¬ presas hace cada vez más completos y más atractivos, gustan al público tam¬ bién cada vez más. * ** el oratorio de la Casa-Hospicio de es¬ ta ciudad. Todos los actos religiosos que consti¬ tuyeron esta-fiesta revistieron gran es¬ plendor, viéndose todos ellos, y de un modo especial la misa mayor del domin¬ pagar. Claro está que un estado de co¬ buir en mayor ó menor partida á libe¬ La serie Moneda rota es la que está go y el triduo por la noche en los tres sas tan arbitrario, tan perjudicial y tan rarlos, carece de toda lógica y á ello en llamando actualmente la atención en- el días, sumamente concurridos. bochornoso no podía durar, y empren¬ dimos para acabar con él enérgica cam¬ paña; unidas las iniciativas y la activa labor del celebérrimo Tofol de s' Illot á los esfuerzos de esta Redacción, nos cupo la gloria de conseguir nuestro objeto, habiendo sido desde entonces esta tribu tación en la forma que se adoptó fuente manera alguna se debe acceder. Menos aún mediante el compromiso de gravar los artículos que exporten, loque equi vale á reducir los beneficios con que de¬ be quedar remunerada la laboriosidad del vecindario ó á disminuir notable¬ mente, con evidente perjuicio para la agricultura, industria y comercio locales, salón de la calle de la Victoria. Empezó el domingo último, proyectándose el pri¬ mero y segundo episodios, después de la terminación de Los vampiros, y continuó el jueves con la proyección del 3.° y 4°, que se repiten en los programas de hoy y de mañana. En el teatro de la calle de Con palabra elocuente y elevado estilo ensalzaron las glorias de la Eucaristía los oradores sagrados paisanos nuestros D. José Marqués Pbro. y D. Miguel Rosselló, Rector del mencionado oratorio. El jueves por la mañana, en la capilla de ingresos para el Municipio y para el las cifras de la exportación. Rjal se siguen dos series actualmente, de la Inmaculada Concepción de María, SOLLER 3 de nuestra iglesia parroquial, se unieron Se ha constituido en Palma bajo el Respecto de esto último se ha dicho j en sufragio del alma del finado. Con¬ con el santo lazo del matrimonio la bon nombre dé «Asociación Mallorquína de existe el proyecto de que pase á Ocupar currió también á dichos actos un gran dadosa señorita Margarita Ozonas Deyá Aseguradores» una sociedad que tiene dicho «Centro» el del actual café «La número de personas amigas de los ape¬ con el simpático joven D. Ramón Col! como principal fin la defensa mutua de Unión», de D. Miguel Bernat, situado en nados deudos, de la misma localidad, Estados. los iutereses de los asegurados y de las la calle del Principe, y que es muy pro¬ que derramando en sus oidos frases de Bendijo la unión el Rdo. Cura-párro¬ compañías de seguros. Para celebrar di¬ bable se tome en la reunión de mañana consuelo que sirvieran de lenitivo á su co, señor Sitjar, y apadrinaron la boda: \\ cha constitución ha organizado nuestro esta importante resolución. dolor, quisieron testimoniarles su aprecio. j por parte del novio doña Rosa Yicens particular y muy querido amigo D. Pedro Castañer y por la de la contrayente doña ¡ J. Palmer en colaboración con el conoci¬ Hermosas coronas con sentidas dedi¬ La anunciada peregrinación al San¬ catorias fueron^depositadas sobre el fé¬ Antonia Rufián Coll. Fueron testigos por I do publicista D. Luis Massó una^fiesta tuario de N.a S.a de Cura, en el monte retro, obsequio de los deudos y de la co¬ parte del novio el propietario D. Pedro de la Aseguración española, que tendrá A. Coll y por la de la novia el comercian- \\ lugar en los días 22, 23, 24 y 25 del co¬ D. Jaime Magraner Berio. rriente. de Randa, que ha de salir de esta ciu¬ dad en tren especial de madrugada, pro¬ mete estar mucho más animada de lo lonia española. Descanse en paz el alma del anciano Sr. Puig y reciban su hijo, residente Los jóvenes desposados y las demás Con objeto de organizar una conferen¬ que la frialdad de los primeros días ha¬ hoy en Lyón por causa de la guerra que personas asistentes al acto, una vez terminada la ceremonia religiosa dirigiéron¬ se á casa de la novia, donde se les sirvió espléndido desayuno. Pocas horas después, salió la novel cia que se dará en el teatro de la «De¬ cía presumir. A medida que se ha aoer- fensora Sollerense», estuvieron en esta ! .cado el día señalado, el entusiasmo ha ciudad, .Como delegados de la Asegura¬ aumentado y ha sido mayor la anima¬ ción, los Sres. Massip y Estarellas, quie¬ ción; hoy excede ya en mucho de los nes nos informaron de los trabajos lleva¬ trecientos el número de los peregrinos le obligó á abandonar su establecimiento de Huy (Bélgica), sus hijas, yernos y demás familia la expresión de nuestro más sentido pésame. pareja en automóvil en viaje de novios dos á cabo y nos manifestaron su satisfac¬ que se exigían para poder tener para por el interior de la 'isla, del que re¬ ción por la condescendencia y amabilidad ellos tren especial. gresaron anoche, y mañana volverán á encontrados en la Junta Directiva de la También tomarán parte en dicha pe¬ Registra Ovil salir los desposados para Francia donde «Defensora Sollerense» al ponerles ga¬ regrinación una fracción de la orquesta Nacimientos tiene el Sr. Coll establecido su comercio. lantemente á su disposición el teatro de de Santa Cecilia y otra de la banda de la Les deseamos inacabable felicidad. dicha sociedad para que en él pueda te¬ «Lira Sollerense», las que acompañarán Varones 2.—Hembras 1.—Total, 3. Matrimonios * ner lugar la referida conferencia sobre el los cánticos y amenizarán el largo viaje. Día 15.— Ramón Coll Estades, soltero, con ** tema importante de los beneficios que De modo que, al mismo tiempo que un Margarita Ozonas Deyá, soltera. También en la mañana del jueves, en puede dar la Aseguración. la capilla del Sagrado Corazón de Jesús En el programa que ha publicado la de la iglesia del Socorro, de Palma, se j prensa, vemos que los excursionistas unieron en el lazo del matrimonio núes- ! vendrán á Sóller por Yalldemosa, Mira- tro estimado amigo y compañero en la Prensa, el Oficial del Archivo provincial, D. José M.a Yerger Llinás, con la bella y simpática .señorita doña Magdalena Oauals y Pons. Apadrinaron al novio el Gerente y el Director de Correo de Mallorca, D. Ju- liáu Villalonga y D. Juan Ramis de Ayreflor, respectivamente, y á la novia el médico D. Antonio Mayol y el Oficial del Ayuntamiento D. Juan Mayol. Bendijo la unión el Rvdo. D. José Lliuás, Yicario de Son Rapiña, tío dél no¬ vio. mar y Deyá el próximo viernes día 23 de este mes. En esta ciudad serán recibidos por una Comisión compuesta de los representan¬ tes de las compañías de seguros. El acto que se celebrará en la «De¬ fensora Sollerense» será público, que¬ dando invitados al mismo todas las per¬ sonas que quieran asistir. Terminada la conferencia y una vez visitado lo más notable de Sóller, regre¬ sarán los excursionistas á Palma, de¬ biendo embarcarse para Barcelona el día 25 por la noche. La novia lucía elegante toilette blanca. Los novios salieron para Lluch, donde pasarán la luna de miel. Promete alcanzar un gran éxito dicha fiesta y de ella nos ocuparemos en nues¬ tro próximo número. Deseárnosles eterna dicha. Leemos que en la Escuela Industrial de Tarrasa y después, de brillantísimos Sabemos que con el fin de economizar exámenes ha terminado sus estudios, de el carbón mineral, cuyas existencias se la carrera de ingeniero electricista, el reducen á medida que la guerra se pro¬ inteligente joven D. Juan Consuegra, hijo longa y es de cada día más difícil adqui¬ primogénito de nuestro distinguido ami¬ rir, la sociedad «El Gas» ha resuelto re¬ go D. Juan Consuegra, Jefe de movi¬ ducir las horas para el alumbrado públi¬ miento de la compañía del «Ferrocarril co de la población y para ello ha obteni¬ de Sóller». do el beneplácito del Ayuntamiento. Le felicitamos umy sinceramente. A partir del próximo lunes, día 19, se apagarán los faroles-guías á las doce en Esta mañana, en la iglesia parroquial los días laborables y á la una de la ma¬ y en la capilla de la Purísima, han con- drugada en los festivos, quedando tam¬ ' traído matrimonio el agraciado joven bién en dichas horas sin fluido para el D. Jaime Ballester Oliver y la simpática alumbrado particular. señorita María Yicens Alemany. Podría aumentarse esta economía, en Ha sido sacerdote celebrante que ha nuestro concepto, por lo que respecta al bendecido la unión el Rvdo. Dr. D. José alumbrado público, en una hora más, en¬ Pastor, Vicario. Han actuado de padricendiéndose una hora más tarde los fa¬ ! nos: por parte del novio D. Lucas Pastor roles ya que de nada sirve su luz al prin¬ Oliver y D. Andrés Arbona Oliver y por cipio pues que durante bastante tiempo la de la novia D. José Vicens Alcover se confunde con la del crepúsculo y re¬ y D. Antonio Vicens Ferrer. sulta por consiguiente inútil ó perdida. En atención al luto de los contrayen¬ acto piadoso, vendrá á ser la visita de los sollerenses al lejano Santuario una agra¬ dable excursión. Se celebrarán dos misas en la Parro¬ quia á las dos, otras dos á las dos y cuar¬ to, dándose durante ese tiempo la comu¬ nión, y á las tres deberán estar todos los peregrinos en la estación. A las tres y cuarto en punto saldrá el tren. El subdirector en Baleares de «La Equitativa de los Estados Unidos del Brasil», nuestro amigo D. Pedro J. Pal¬ mer, nos participa que en el último sor¬ teo de pólizas celebrado por b Direc¬ ción Española de dicha Sociedad, han re¬ sultado premiadas las siguientes: Con 5 000 pesetas cada una: Número 61.586, de D. Agustín -Iza Reraenteria, de Gallarta; n.o 63.091, de D. Satur¬ nino Busto Irissarri, de Motrico; número 4.918, de D. Juan B. Fidel Uriarte Arana, de Erandio; n.° 5.092, de D. Jo¬ sé Ojembarrena Batán, de Bilbao. Con 1.000 pesetas cada una: Número 63 208, de D. Miguel Lorente Alborch, de Gandía; n.o 63 044, de D a Consuelo Roig Ferraté Catell, de Tarragona; nú¬ mero 63.046, de D.a Consuelo Ferraté Catell, de Tarragona; n.o 63 135, de don Vicente Puig Sorita, de Gandía, y núme¬ ro 63.137, de D. Isidro Laporta Roig, de Gandía. Día 17.—Bartolomé Pastor Gomila, solte¬ ro, con María A. Homar Garau, soltera. Día 17—Jaime Ballester Oliver, soltero, con María Vicens Alemañy, soltera. Defunciones Día 13. — Jerónima Mayol Salva, de 33 años, casada-, m.a 70. Día 13. —Margarita Morell Enseüat, de 84 años, viuda, calle de la Romaguera. Día 16.—Juan Jaume Ferragut, de 3 me¬ ses, calle de la Romaguera. Día 17.—María Bauza Trias, de 58 años, casada, m.a 65. 0900000000000000003000000000 MIGUEL FORTEZA = Luna, 1 — SÓLLER = Agente exclusivo para la venta de Hielo de la S. A. “El Gas" Participa á los consumidores y al público que la citada Sociedad me ha concedido la venta exclusiva de llielO á los siguientes precios: En la fábrica á 75 cénts. la arroba A domicilio á 80 cénts. la arroba El servicio á domicilio se hará solamente una vez al día. de 6 á 10 de la mañana, y en partidas que no sean menores de una arroba. Tengo también la representación exclusiva de la -casa Francisco Mi- ret de Palma, para la venta de Ga¬ f seosas, Cervezas, Sifones y Hoi chatas. OOOOOOOOO OOOODOOOOOOOO 300000 necrológica! VJETSTTA De Troyes (Francia) se nos ha dirigi¬ do atenta carta para participarnos la defunción del anciano, vecino de Forna- Se desea vender solares de la finca Ca'n Xeliu, con frente á la calle del Capitán Angelats. Informarán en esta imprenta. lutx, D. José Puig Yicens, al que, como I OOOOHOOODOOODOOODOOOOOpOOOOO á su amante esposa en Marzo último y j quizás como consecuencia de la pérdida j VIITi Organizada por la casa Nolla, de Pal¬ ma, se celebrará mañana una excursión ciclista á esta ciudad. Los excursionistas que son ya en nú¬ tes no se invitó al acto. En el primer tren han salido los no¬ vios en viaje de bodas, debiendo regre¬ sar mañana por la noche. Deseárnosles eterna luna de miel. de ésta, ha sorprendido la muerte en di,- | Se vende una porción de tierra huerto si¬ cha población, donde había ido el ma- ¡ tuada en el punto el Rafal, de este término. Para informes en la Notaría de D, Jaime trimonio á residir una temporada al la- ! Domen-ge. do de sus hijas las esposas de nuestros amigos los suscriptores al Sóller don 000000009OOOOOOOOO0000900000 mero de unos setenta saldrán de Palma á las cinco de la mañana, visitando Valldemosa y Deyá. Llegarán á este valle á las doce y media, debiendo almorzar á la una en el restaurant de la Estación. Regresarán por ferrocarril hasta Buñola y en bicicleta luego á Palma. Para mayor comodidad de los excur¬ sionistas la compañía «Ferrocarril de Sóller» colocará un vagón á la cola del Se nos comuica que ha sido nombrado agente recaudador en esta ciudad de la importante sociedad .de seguros «Caja Mutua Popular» nuestro particular ami¬ go D. José Forteza Forteza. Le felicitamos. Según tenemos entendido, la sociedad política local «Centro Maurista» ha sido Gaspar Beruat y D. Bartolomé Mayol, y familias respectivas, que tienen en di¬ cha población establecidos sus comer¬ cios. Baja al sepulcro el Sr. Puig á la edad de 72 años y fué en aquella ciudad fran¬ cesa, como lo ha sido en Fornalutx, su muerte muy sentida. Lo demostró la co¬ lonia española de Troyes y de muchos otros pueblos comarcanos que allá se á ÉM AlLia Se publica todos los sábados FRSCIOS DE SUSCRIPCION ESPAÑA . . . . un año, 25 Ptas. EXTRANJERO, un año, 40 Frs. Se admiten suscripciones en «La Sinceri¬ dad», calle de San Bartolomé, 17.—SOLLER tren para que en él sean depositadas las convocada á sesión general extraordina¬ trasladaron en gran número, los que la flanco y Jlegro máquinas, y dicho vagón podrá quedar ria, que se ha de celebrar mañana, á las forman, para tomar parte eu el senti¬ en la estación de Buüola evitando así dos de la tarde, con objeto de proceder miento de la familia asistiendo al entie¬ Revista ilus¬ trada : : : : aglomeraciones para retirarlas. al nombramiento de la Junta Directiva rro y solemne funeral que se celebró Se halla en venta en LA SINCERIDAD, y tratar del cambio de local. i en la parroquia de Santa Magdalena calle de San Bartolomé, n.° 17.—SOLLER SOLLER ECOS REGIONALES '*» *b JUEGOS FLORALES EN MALLORCA III El crimen está consumac^p. Son incon¬ cebibles los trabajos que se han hecho, abiertamente y bajo mano, para salvar los desgraciados Juegos Florales de la Asociación de la Prensa. Los organizado¬ res y cierta exigua representación del Ayuntamiento se han reunido para casar con tales juegos el Certámen luliano con¬ vocado por la Corporación Municipal; el objeto de tal consorcio es dar a los juegos consistencia y... baratura. Pero, hay más: se ha tenido que efectuar un viaje a Bar¬ celona para reclutar poetas. Eso se sabe; eso corre de bocá en boca. Y ha llegado el momento de decir sin ambajes que la conocida manera de organizar cachupi¬ nadas seudo-literarias diciendo a uno «desarrolle el tema de las casas baratas», a otro «trate de los nuevos cultivos en Mallorca, usted que lo entiende» y al de más allá «opte a tal o cual premio pues no habrá competencia», está totalmente' desprestigiada; ni es seria ni formal, ni nada que se parezca- a estas buenas cua¬ lidades. Igualmente desacertada ha sido la de¬ fensa que de la bilingüedad de los Juegos ha hecho el diario de la noche. Con cierta gente es imposible hablar de estética y de buen gusto Por tal motivo, abandona¬ remos las razones de dicha índole. Nos atendremos a la práctica. Y la práctica nos demuestra que, a pesar de anunciar¬ se con el estigma de bilingües los Juegos Florales celebrados en Mallorca ante¬ riormente, no resultaron tales antes bien, triunfó siempre el matlorquinismo, la catalanidad, y de ello dan prueba los nombres de Alcover, Costa y Llobera, Carner, Riber etc. que, con no muy buen intento, La Ultima Hora se complace en sa,car a colación. La tradición de que ha¬ bla la Asociación de la Prensa es que los juegos florales, no obstante convocarse como biligües, han resultado siempre ma¬ llorquines y siempre las composic ones premiadas han sido las escritas en len¬ gua catalana. Pero, ahora hase pretendi¬ do destruir tal tradición. Y, al efecto, de los doce premios extraordinarios, hay cinco que solo se adjudicarán a trabajos en castellano. Nuestra lengua, pues, se halla en un punto de inferioridad. Nues¬ tros escritores, pues, tienen, por lo menos, cinco puestos cerrados. Y a tal desigual¬ dad la Asociación de la Prensa la llama, con cinismo inaudito, dejar el campo li¬ bre á los poetas. ¡Mayor sarcasmo! No obstknté los recursos a que se ha acudido y a los cuales hemos aludido al principio, parece que el armatoste no quiere andar. Los signos exteriores son de que ha fracasado el reclutamiento i rosas y distinguidas familias de esta ciudad. de jurados y presidente. Estas líneas se | Ocuparon la presidencia bellas y distin- escriben el día 15 del presente mes de j guidas señoritas. junio. El cierra la cartel advierte que el día 22 admisión de trabajos. Hay, se en j Empezó el festival con un partido de footba 11, que jugaron dos equipos,de dicha so¬ ciedad: el Alfonso XIII» y el «Victoria Euge¬ consecuencia, disponibles siete días úni¬ nia», arbitrado, con la imparcialidad en él camente. Pues, a estas horas, aun no se característica, por Joaquín Mascaró. sabe puien presidirá ni se conoce el Jura¬ Después del partido de foot ball se verifi¬ do calificador. Es más; aun no se ha he¬ cho pública la segunda parte de ese cartel por entregas. ¿Cómo se quiere que se tenga confianza en una fiesta seudo-poética que se orga¬ caron carreras de lentitud en bicicleta y á ‘ pie en sacos, que suscitaron la hilaridad del público. Amenizó el festival la banda de música de la Misericordia. niza con tantas prisas y con tantísimos tropiezos? Para acabar, por hoy, nos complace¬ El lunes circuló por primera vez uno de los tranvías eléctricos, para probar la línea. Como se había dicho de público que se mos en consignar que nuestra campaña realizarían las pruebas, mucha gente, tanto se ha visto reforzada por un discreto ar¬ en Palma como en Santa Catalina y en el tículo de Miguel Ferrá inserto en el dia¬ rio de la chaflana y es secundada por Jai¬ me Ferrer y Oliver. Y no solamente ha sido en Mallorca donde se ha producido una atmósfera de repulsión y apartamien¬ to en torno de esos Juegos Florales tan mal nacidos, sinó que las impresiones re¬ cibidas de la Ciudad Condal son idénticas Terreno, trasnochó para presenciarlas. A las once y media salió de las cocheras el tranvía, entrando en Palma pasando por la plaza de Cort y marchando hasta Porto-Pí. El recorrido resultó á pedir de boca, sin interrupciones, subiendo el coche velozmen¬ te todas las cuestasv Al pasar por las calles, los grupos de cu¬ riosos prorrumpían en aplausos. á las de aquí. Véanse dos muestras De El tranvía cubrió la distancia de Porto-Pi una carta de un joven poeta presidente de cierta patriótica asociación: «D’ una cosa, comenq a témer i és d’aquests Jocs Flo¬ ráis bilingües que he vists anunciats. Realment sembla que el públic de Ciutat de Mallorca se senti més a pler quan, conseguint oblidar la seua dignitat tributa un á la Glorieta en catorce minutos. Tanto el ingeniero señor Garau como los señores de la Comisión que han llevado todo el peso de la nueva mejora, don José Esteva, don José Tous, don Miguel Ramón y dort Ca¬ yetano Bonnin, recibieron muchas y cordia¬ les felicitaciones, á las que unimos la nues¬ tra. cuite ridícol a tot lo que faci olor de ofi- cialesc.» Y este párrafo de una carta de Parece que el Círculo de Obreros Católicos un distinguido escritor: «P. D. ¿Qué és de esta ciudad, teniendo noticia de que es aquest desbarat deis Jocs biligües i de 1’ Alcalá Zamora? Supós que vos no sou deis qui han infantat aqueix animal raro!» Como es de suponer, tenemos los docu¬ mentos transe itos a disposición de quien quiera examinarlos. muy probable que el limo, señor Obispo preconizado de Mallorca, Dr Doménech, se encuentre aún en Valencia durante las fies¬ tas de San Jaime, podrá realizar el proyecto que concibió de efectuar en tal fecha una excursión con objeto de ir á saludar al nue¬ vo Prelado de Mallorca. Juan Estelrich. Crónica Balear Palma El Ayuntamiento acordó el sábado incluir el certamen Luliano en los Juegos Florales que organiza la Asociación de la Prensa, votando un crédito de dos mil quinientas pe¬ setas para gastos de dicho certamen. En el campo de juego del «Alfonso XIII F. B. C.» se celebró en la tarde del lunes, el anunciado festival á beneficio de los talle¬ res de cari 1.ad de Santa Rita de Casia, que funcionan en la Iglesia del Socorro bajo la dirección del Redo. Padre Vicente Menén- dez y la presidencia de la distinguida señora D.a Pilar Fort de Fuster. El campv/ de «Alfonso XHI» estuvo muy animado, figurando entre el público iiume- El lunes por la tarde regresó á Barcelona en el vapor Mallorca la sociedad coral Es- carpiadull, que dirige nuestro paisano don Francisco Coll. En el momento de soltar amarras el vapor Mallorca, dicha masa coral cantó el coro Salut ais cantors, siendo aplaudida por la numerosa concurrencia que se había esta¬ cionado en el muelle, aplausos que se repi¬ tieron al dar los coristas un viva á Mallorca. Regresó á esta capital el martes la Comi¬ sión municipal, presidida por el alcalde, don Nicolás Alernany, que fué á Madrid para gestionar la cesión de las murallas de mar. Dicha comisión manifiesta que el ministro de la Guerra les hizo presentar una solicitud pidiendo la cesión de las murallas de mar, y que el viernes último dictó una real orden solicitando el informe del capitán general de las Baleares. La comisión espera que éste informará fa¬ vorablemente. / La comisión tmbién ha gestionado el tras- lado de la Escuela Normal de Maestros al nuevo edificio del Instituto; la condonación de multas á los mozos que no se presentaron anualmente para hacer la revista militar; la concesión de un crédito para remediar la crisis obrera, como ya se ha hecho; la insta¬ lación de una Escuela Náutica en Palma; la cesión aí Ayuntamiento del edificio de San Francisco, y la construcción de la Gasa de Correos en alguno de los solares que tiene ofrecido el Ayuntamiento. La comisión se muestra reconocida á las atenciones que se le han dispensado. Persona que puede estar bien informada ha manifestado que definitivamente ya no pasará á Palma la notabe orquesta Leí sinfó¬ nica de Madrid. El motivo es haber tenido que retrasar la toiirnée á causa de los bailes rusos en el Tea¬ tro Real, y considerar que después de la pri¬ mera quincena de Junio los conciertos ya no podrían tener el éxito de concurrencia que consideraba necesario para emprender un negocio de tanta importancia. . Inesperadamente tuvo que salir para Bar¬ celona é Italia la doctora Montessori, que hacia algunos días se hallaba en Palma. La causa obedece á que un hermano suyo ha sido gravemente herido en el campo de ba¬ talla. La doctora Montessori tiene el propó¬ sito de regresar á Palma. Ibiza El sábado último vinieron de Palma el Patrón del laúd «María», D. Salvador Tur Matutes, y los marineros del mismo. Seguidamente de desembarcar visitaron Nuestra Señora de Jesús en, acción de gra¬ cias por haberse salvado ofreciendo asi un ejemplo digno de imitar. Hemos tenido ocasión de ver un bonito bote á la vela, que lleva un motor de cuatro caballos de fuerza y anda unas seis millas por hora. Es de corte esbelto. Se llama «Pepita» y es propiedad del odontólogo D. Juan Ticou- lat. El motor «Santa Eulalia» estuvo el sábado frente á Tagomago para inspeccionar el si¬ tio donde fué hundido el barco de esta ma¬ tricula «María» por el vapor «Isleño». El «Santa Eulalia» encontró alguos obje¬ tos del buque náufrago que recogáó y llevó á nuestro puerto. > Por noticias particulares sabemos que el director de la «Isleña Marítima» don Sebas¬ tián Simó se mostró desde los pimeros mo¬ mentos inclinado á que se vaya á un arreglo satisfactorio para ambas partes, pues mien¬ tras los tripulantes del vapor correo dicen que el barco «María» no llevaba encendidos, los faroles, el patrón de éste, señor Tur Ma¬ tutes, sostiene todo lo contrario, diciendo que navegaban con arreglo á lo que dispone el reglamento de navegación. Los tripulantes del «María» hadaron cerca de una hora. —a—WM■— Folletín del SOLLER -13- EL TORRENTE DEL DIABLO aquel cadáver frío, rígido, que se lleva¬ ba á la tumba la explicación misteriosa de la escena que allí había tenido lugar. Pálida y anhelante también acudió al sitio de la catástrofe la anciana madre de Rosa, que no sabía explicarse la au¬ sencia de su hija, á quien en vano bus¬ cara por la casa y sus alrededores desde el amanecer. El corazón de la pobre madre, sin sa¬ ber por qué. se‘hallaba oprimido por tristes presentimientos que tomaron cuerpo á la vista del cadáver de Pedro. —¡Qué habrá pasado, cielo santo!—de¬ cía la infeliz vieja abriéndose paso entre el grupo que rodeaba al muerto, al pro¬ pio tiempo que Blanca de Montbars, de regreso de su paseo matinal, detenía su caballo junto al camino, y al ver el ca¬ dáver de Pedro lanzaba un grito ahoga¬ do de desesperación. La joven dama lle¬ vó la trémula mano al pecho, como si hubiera recibido en él un golpe mor¬ tal. En tanto la anciana se arrodillaba junto al cadáver, y al querer registrar afanosa la herida, sus temblorosas ma¬ nos tropezaron con la daga del joven conde. —¡Misericordia, Dios mío!—exclamó la anciana,—la daga del conde ¡que ho¬ rror! porque ésta es la daga del conde Raimundo, ¿no es cierto?—preguntó con creciente angustia dirigiendo su extra¬ viada mirada á cuantos la rodeaban. —Sí, sí.—dijeron todos. —¡Qué inescrutables son tus desig¬ nios. Dios eterno! —añadió la madre de Rosa;—con mi silencio he causado la desgracia de todos, incluso la de mi hi¬ ja, que morirá de dolor al saber el triste fin de su prometido. No pudo continuar porque los sollozos ahogaron su voz. Ninguno de ios circunstantes se atre¬ vía á interrumpir su dolor; sólo Blanca, ■a noble y altiva Blanca, haciendo heróicos esfuerzos para ocultar la horrible desesperación que laceraba su pecho á la vista del cadáver, consiguió dominar un tanto su agitación, y acercándose un poco más al grupo dijo, dirigiéndose á la madre de Rosa: —Buena mujer, creo que más que 11o- rar debiéramos buscar un médico, para ver si ese pobre mancebo vive aun. . —No, noble señora; hace muchas ho¬ ras que ha muerto; está rígido ya, no late su corazón, y este horrible dolor que pesa sobre mi Rosa, también os al¬ canza á vosotros, los herederos del conde Juan de Montbars. Desgracias sin cuen¬ ta caerán sobre vuestra casa: os lo vati¬ cino sin miedo de equivocarme. —¿Por qué decís eso, buena anciana? ¿qué misterio encierran vuestras pala¬ bras? —Pronto lo sabréis—dijo la madre de Rosa, revolviendo las ropas del muerto y arrancándole del pecho un medallón. —¿Qué es eso?—preguntó Blanca con interés, deseando apoderarse de aquel objeto, que miraba como sagrado por haber pertenecido al hombre que amaba. —Un amuleto que la madre de Pedro regaló á su hijo al morir, recomendán¬ dole lo llevara siempre consigo y hacién¬ dole jurar que jamás lo abriría sino en una circunstancia crítica, desesperada, de su existencia; cuando no tuviera es¬ peranza ni auxilio de nadie, María, la madre de Pedro, era muy hermosa, seño¬ ra, tan hermosa como vos: nunca quiso casarse con los muchos jóvenes que pre¬ tendieron su mano, y un día desapareció de la aldea. Por espacio de tres años nadie supo su paradero. Pasado ese tiempo, re¬ gresó al pais nativo, enviejecida, ajada su belleza, triste, y con un hermosísimo niño de la mano: era Pedro. En vano le preguntamos, nada quiso contestar á nuestras reiteradas preguntas; encerróse en la casita donde habían vivido y muer¬ to sus padres, dedicóse por entero á su hijo, y á los cinco años de haber llegado al pueblo murió de dolor, no sin haber entregado antes ese amuleto á su hijo y hecho á mí, su mejor amiga, la confe¬ sión del nacimiento de Pedro. Las bre¬ ves lineas que contiene el amuleto os explicarán lo que yo dejo por decir, se¬ ñora,—prosiguió la anciana—pues com¬ prendo que ha llegado la hora de las revelaciones, y quizás hubiéramos ga¬ nado todos hablando antes. Las arrugadas manos de la pobre vieja abrieron el medallón, rompieron luego una tela que servía de fondo á un rizo de cabellos de la madre de Pedro, y de allí sacó un pedazo de pergamino cuida¬ dosamente doblado, que leyó en vos alta la joven dama. El pergamino decía asi: (Continuará) i SOLLER 5 m w#? DEL AGRE DE LA TERRA m UN CftS DE SEPrtRATISME Heusaquí un home i un carácter. Don Pere Martínez Rossich. Eli ha sigut tot <¿ó que es pot ósser a Espanya vivint dins la tranquilitat musulmana del régim. Eli ha sigut senador del Reine, i ha passat llargues hores dormiscant al vou-veri-vou de la tos deis as- mátics i el só poruc de la campaneta presi¬ dencial. Eli ha fet discursos que negií no ha entés i, en plena Cambra, ha donat un visca estentori a la «Espanya de les Castelles». Eli parla sempre en castellá, de segur perqué coneguin totduna que éar. mallorquí. Eli, tot viatjant, ha arribat fins a Contantinobla i s’ ha sentit ture. Eli ha publicat un llibre deli¬ rios per les rialles que provoca, prologat peí biliós iiotari Don Alexandre Rosselló... (Prou, prou.) Es tracta d’ un cás ci’ónic de separatisme castbllá, acompanyat d’ una vella atrofia ce¬ rebral. Tothom que el veu ho diu: aquest home acabará malamqnt. Ara, després de llegir el darrer, pero trogdodita, discurs del sóu únic Comte (caporal, amb En Lerroux, de la patriotería espanyola) ha sentit quelcom de Cid dins ses entranves i corprés d’ una revolada castellanista no ha pogut reprimir-se d’ enviar un tele¬ grama entussiasta al de Romanones, son Comte i senyor, que li té robada la voluntat. Aquests dies han passat per ca-seva moltes visites i li han enviat una tonelada de targetes. Eren bons ciutadans que s’ interessaven per 1’ estat de la seva salut. Joan Estelrich. POSTA DE SOL Les montanyes se coronan de fantástica claror, los aucells cantics entonan i allá en el cél se confonan día i nit, goig i tristor. Calla la mar adormida; dolq. embat juga amb les flors, i amb sava d’ ardenta vida la térra a.estimar convida assodollant tot los cors. En eixa hora de dulzura, lo-sol tomba a 1’ occident, sembla millor la natura, < i amb llum més ardenta i pura ix lo sol del pensament. Bartomeu Sureda. UNA FESTA D' ART Al cap i a la fi «L’ Associació de la Premsa de Balears» ha organitzat pera dins breu plaq una festa de Poesía, segons diuen, pero que tem amb gran fonament que aqueixa senyora no ’s vegi per en lloc. No fa llarg temps que dita Associació tengué Junta, a la que no vaig poder assistir, i en dita Junta me nombraren de la comissió organitzadora deis Jocs Floráis. Quan me vaig enterar d’ eix acord, peí diari de la nit, el temps me fou curt per a manifestar ais meas benvolguts companys de la Directiva que jo no podía formar part de la esmentada comissió per entendre que trenta o quaranta díes no eren suficients pe¬ ra organitzar una festa poética que ens fes quedar bé; una festa d’ art i no de pobresa; una festa ont poguessin Huir la seva inspiració elements preuats que per fortuna hi ha a Mallorca. Vaig teñir el contení de veure com qualcu ’n d’ els meus companys pensava com jo, i poc temps després vaig teñir el contení més gran encara d’ enterar me de que D. Joan Alcover dubtava de 1’ éxit d’ una festa de poesía organitzada senzillament a grapades, com si diguessim. Prou que vaig voler allunyar-me ’n com més prest millor de la dita festa, per creure amb tota bona fe i amb gran disgust que no ’s feria sino un acte ridicol a tot esser-ho i que ’ns posaria en evidencia devant els nostres companys barcelonins, primerament. I per qó vaig deixar de formar part de la co¬ missió, i per <¿ó vaig votar en contra de la festa. Aquí a Mallorca hi ha la costum de pendrer-se tothom les coses a broma, de riure de tot; i aixó que fins a un cert punt tendrá passáda, no fa mes que oi quan va més enllá de lo pf-udent. IV home qui sempre riu, es un boig de lo més empalagos que el sol escalfa. Hi ha moments en la vida en que les coses deuen pendrer-se amb una mica de seriositat, en que deven fer-se per carinyo i no perque si i sens saber perqué. ¿No ’s, dones, llamentable que contant Mallorca amb poetes i escriptors d’ inspirado i gramática (que les dues coses sa necesiten per escriure) i poguent fer uns Jocs Floráis hermosos, no una volta en la vida sino una volta en 1’ any, vulguen ara organitzar-los a preu fet com qui pren per empresa la talla d’ un bosc o 1’ endevrocament d’ una murada? Els Jocs Floráis son una festa d’ art, de bellesa, de poesía a la que deven canqons els poetes per a rendir homenatge a lo que més estimen i no deven mai baixar a 1’ extrem de fer los per a que don Fulano s’ en einpoiti vuit o nou premis com en els que tan bé caricaturitzá en Russinyol o perque una distin¬ guida señorita d’ una distinguida familia Huesca un trajo blanc i els diaris parlin d’ ella fent se creus de la seva bellesa. No. Els Jocs Floráis són una cosa molí di- ferent; i si no ho son deurien ser-ho. Quan no s’hi va per ideal, per amor a la poesía, millor es no anar-hi. Quan no ’s pensa en la gloria d’ un triomf i es pensa sois en el preu material d’ el premi qu’ es guanya, més val no escriure. Ciar es qu’ els Jocs Floráis se ferán, per més que encara no sápia ningú el nom deis senyors que componen el Jurat. Se farán i ’s donarán prémis per assumtes completament impropis d’ uns Jocs Floráis. Se farán bilin¬ gües i en conmemorado d’ uns tranvies mo¬ deras. I lo pitjor del cas que en aixó deis tranvies ho diu ¡fins el programa ja repartit! I ja que del programa parlam, cree tambó que no era molt difícil cercar per a redactar¬ lo cualqú que sapigués el mallorquí; 1 aixis ara no tendríem de veurer-Io tot pié ¡d’ ofen- ses greus! a les normes ortográfiques conegu- des fins avui. Trob bé qúe ’s fassin els Jocs Floráis organitzats en quinze díes; trob bé que en ells se parli de cases barates o del cultiu de fes pestenagues; pero al menys per dignidat, per amor a 1’ art, a la poesía i a la literatura, els que veim amb pena la vinguda del fracási la reprodúcelo d’ una caricatura, els que tenim un concepte de la bellesa que desgraciadament no tot hom té, protestem enérgicament i fessem que sápien eLs nostres germans que per nosaltres la Poesía, es una cosa sagrada i jamai un passatemps per fer riure agonitzant en mans deis qui no 1’ estimen ni 1’ estimarán mai. Jaumr Ferrer i Oliver. A UN PEBREBONÉ Un arbre hermós, geganti, de perdurable verdor i fullatge de satí, ens dona, dins el jardi, sombra agradable i frescor. Molt m’ agrada contemplar son brancam alt, que imponent pareix que el Cél vol tocar, i el més baix, que humilment cerca la térra besar. Hi fan niu els aucellets, i quant el sol del mati el daura, mil saluets escampen per el jardí sos harmoniosos cantéis. Sembla guarida d’ amor; a baix d’ ell ¡que estic de bé! m’ encanta tanta verdor. ¡Benaja el pebreboné que ens dona sombra i frescor! Si mou ses branques el vent veig per entr’ el les 1’ altura, i enlairantel pensament, entre efluvis de ternura ador a 1’ Omnipotent. Ja que 1’ ánima ’s complau en admirar lamatura i bellesa del cel blau, ¡Senyor, dau-me la ventura d’ admirar vostre Palau! M. A. de M. UNA ALCALDESA Germanets, es cosa vista i demostrada que per succeir-se ’n de bones, no hei ha en tot el mon pais millo que en ets Estats Units. I sino, escoltau-ne una ara que ve bé. A un poblet de per allá, se trobaven igual que noltros no ha molt. Vene a di: havíen do nombrá alcalde. I ets hornos polítics de la vila no llauiyivan tots d’ Un coll També mateix just noltros: ¡mirau si es coincidencia! Uns volían votá En Pere, i altres En Pau. En tot aixó, ben mirat, no hei ha res que di. Pero, veureu que comentaren ets partida- ris d’ un i altre candidat a aná tant forts de morro< las pasiones se enconaron tanto, que no hei ha vía Deu que s’ hi entengués. Bé. Ara girem fuia. Una atlota jove i agraciada, d’ uns 27 anys, (¡just la initat d’ ets que teñe jo ara!), s’ estava a dins ca-seua, feinetjant i trafegant: per més senyes, apareiava es llexiu per fó bugada. Era aixó precisament es día de s’ elecció municipal. De cop, entrá una amiga seua, alborotada i fóra corda, i li diu: — ¡Susaneta! oh Susaneta! (aquella atlota que apareiava es llixiu havia nom Susana); déixa aná aixó! deixeu en banda! apareiet! ja pots fé vía! —¿Qué hei ha res de nou? (va demaná amb sorpresa Na Susana). — ¡Oh fleta mena dolqa estimada d’ es meu có i sa mena vida! ¿i qué no heu sabs?... —Si no m’ ho dius... — Idó si, fleta, sí... tot te sía enhorabona! — Pero ¿de qué?... Parla, que’m fas está en trabai... — ¡Oh! i tú sois no heu sabs!... T’ han nom¬ brada alcaldesa de la vila. —¿Qué dius?... tú vas de vérbes o t’has begut es seny... —No, Susaneta, no. Prest heu veurás. Efectivatnent, es cás era cert, ni més ni pus. Vol tros direu ¿i cóm? Un subjecte de la vila, bromista i ocurrent, va teñí aquella idea. Quant va veure es gra tan enmalait, i que per motiu de si será En Peré o será En Pau anava a má d’ haver-hi renou i disgusts grossos, va amollá al vol sa candidatura de Na Susaneta. ¡I que ’n dirern! Dit i fet: sa proposta caiguó en gracia; no se sentía mes que ¡a vota! ¡a vota!... I Na Susaneta va resultá elegida per una inmensa majoria. Tot-d’ una que heu va sebre, sa primera impressió va essé de rabia i de malicia. Pero llavó... ¡Deu sab lo que passá per dins aquell cervellet femella!... Lo cert es, cavallós, que va aceptá sa vara que es poblé li ofería. I lo millo d’ es cas és, segons, diuen, que Na Susaneta, va resultá taiada de lluna. I que va fé una alcaldía millo que molts de máseles. Així heu contaren alguns periódics d’ ets Estats-Units. * ** Va-t’ aquí una recepta com qualsevol al¬ tre, que curará o no curará... pero que an aquella vila, a Argonia-IIansas, los ha anat de lo millo. ¡Llástima que ses liéis espanyoles no consentin, si mal no m’ err’, aixó de poró nom¬ brá alcaldeses. Perque, ben mirat... ¡qui sab!... Per ventura, en certs casos—i es en que no fa molt mos trobarem a Sóller es un d’ eUs—aquest sería un bon remei. Angeda-María. WBS58BraB8W::»s*'>.¿- FoSletí del S0LL6R -26- NEUS germana, agafa tremolós les mans de la Neus, i, retenint-les apassionadament un instant entre les seves, li digué, en veu quasi imperceptible: —Neus, tingues esperanza i creu en mi. I girant-se precipitadameht vers sa ger¬ mana, la torna a besar i li digué, persuasiu i suplicant: —A tu, Matilde, t’ encarrego que vetllis per la Neus, com si fos ta germana petita. Vi Quan en Joan se trobá sol en son departament del rápid que ’l portava a París, se reconcentra íntimament i se li feren més vives totes les recordances del pas¬ sat i més ferms tots els ideáis del pervin- dre, I compara son estat actual, en que retornava al séu treball quasi guerit del cés i malalt de 1’ ánima, amb 1’ estat de poques setmanes abans, en que arribava a Barcelona delicat de salut, perd amb 1’ esperit lliure, i sense que ’s serftís gravi- tar cap pes en la conciencia. Aleshores, complertes ses obligacions, ningú tenía necessitat d’ ell, i son esperit quedava deslligat de tot. En la seva vida, consa¬ grada tota a 1’ estudi, no hi havía hagut cap més sotragada que la mort de la se¬ va mare. Era, dones, una vida fredament filantrópica, exempta de tota veritable emoció. No havía sentit altre impuls que 1’amor a la llibertat, que li havía fet crear-se una vida independent, i 1’ amor a la ciencia i ais séus malalts, que cada día li feia estimar més la seva professió. Les altres afeccions de la vida no ha¬ víen tingut per a ell més valor que ’l de coses secondaries. De certes necessitats materials, mes o menys fondament sentides, esperava redimir-se’n en el gresol d’ un veritable amor, ja que, considerantse impotent per a rerfieiar el gran pro¬ blema de 1’ humanitat, no s’ atrevía a criticar-lo; d’ altres esperava ocupar-se ’n més endavant, ja que fins llavors ni els diners teníen per a ell més importancia que la de cobrir les seves atencions, ni el séu amor propi anava més enllá que ’l compliment de la seva missió en bé deis séus desvalguts malalts. L’ indiferentisme deis séus 1’ havía tor- nat fret i reservat, guardant sois de ver¬ dader amor a la llar aquell sagrat record gat amb escreix peí dolq, per 1’ intim as- de veneració i tendresa per la seva mare: sentiment que ella demostrava responent record que esperava fer reviure en una ¡ a la manera d’ ésser i pensar d’ ell. altra llar consagrada a aquell amor pur, j L’ imatge de la Neus se precisava en sa ont confiava assolir el perfecte goig de la ' pensa tant bella i decorosa, que de' les ■vida. imperfeccions que pogués teñir no ’n que- Sempre havía sentit una gran buidor en dava res. Bé és veritat que ja des del pri¬ sa vida, peró mai com llavors n’havía fet mer día de conéixer-la, espontaniament, esment, ni mai com llavors n’ havía sen- s’ havía resistit a considerar-la una dóna tit aquella pregona anyoranqa. vulgar. Fins a tal punt 1’ esperit delicat Tot aixó ho precisava ell aquella nit; i d’ aquella noia es manifestava en ses més veient-se com era un mes abans, s’ estra- j petites accions, que per a res la desme- nyava del greu canvi operat a 1’ hora ! reixía sa condició present. Ses mans, present. D’ home seré i sense preocupa- j sempre pulcres, no apareixíen mai ser- cions, havía esdevingut impresionable i vils. I fins al realitzar algún acte de ser- propensa les divagacions i ais somnis. I vitut s’ennoblíen els ulls den Joan, com a 1’ examinar el per qué d’ aquell canvi, ¡ si fessin preuades dádives... Oh! cóm les se li aparagué clara i netament el record estimava ell aquelles mans! I aquell pas de la Neus, i se li renovaren totes les lleuger i graciós de la Neus al moure ’s emocions que ella li havía fet sentir. Re- per les habitacions de la casa, ara feiá cordá la simpatía que ’s despertá en son que aquesta se li aparegués com la de¬ cor al veure-la per primera vegada; re- mora d’ una fada... cordá 1’ expressió de sos ulls quap admi- i Recordava, recordava sens treva, re- rava les flors, en aquell matí hermós de vivint-les, aquelles vaguetats nocturnes primavera; recordá ses primeres parau- t en que, havent conegut a la Neus, se deiles que semblaven respondre a sos propis < xava breqolar per estranys i ignots en- sentiments, i revisqué de pensament els somnis. I s’ admirava del sobtat senti¬ dles passats en una delitosa contemplació ment caritatiu que com una predestinació de tots el actes de la Neus, en un cuite in- voluntari i fervent, que li semblava pa- (Seguirá). SOLLER esi el Atontamiento Sesión del día 30 de Mayo Se celebró bajo la presidencia del señor Alcalde D. Jaime Morell Mayol y á ella asis¬ tieron los señores concejales D. Antonio José Colom, D. Antonio Forteza, D. Juan Puig, D. Antonio Colom, D, Juan Frontera, don Francisco Enseñat, D. Pedro Antonio Aleover, D. Ramón Coll, D. Miguel Colom y don Andrés Rullán. Fué leída y aprobada el acta de la sesión anterior. Habiendo dejado sobre la mesa para su es¬ tudio en la sesión anterior el proyecto de la Exorna. Diputación provincial, relativo á solicitar del Gobierno la concesión para la Diputación de Baleares de todos los derechos y atribuciones que competen á las Manco¬ munidades creadas por R. D. de 18 de Di¬ ciembre de 1913 y autorizada para la crea¬ ción de un arbitrio nuevo, que grave en can¬ tidad módica la exportación de los productos de la Región Balear, ó bien aumentar el con¬ tingente provincial hasta el 25 por ciento, para enjugar el déficit de su presupuesto; se di ó cuenta de otra nueva circular del señor Presidente de la Diputación del día 27 del actual encareciendo la resolución del despa¬ cho de este asunto, en plazo breve que no ex¬ ceda de ocho dias.. El Sr. Forteza puso en conocimiento de la Corporación que la Comisión de Contabilidad se había reunido para estudiar este asunto, cuya solución es muy compleja por afectar á diversas clases productoras y contributivas de la localidad. Añadió que no considerán¬ dose asistida la Comisión de los elementos de juicio necesarios para emitir un informe acertado, creía conveniente que el Ayunta¬ miento en pleno estudiase el asunto, para con mayor suma de opiniones resolverlo con acierto. Enterada la Corporación, acordó reunirse el próximo viernes, día dos, á las diez, para continuar esta sesión, con objeto de poder reunir hasta aquella fecha más antecedentes que se consideran necesarios para el estudio y resolución definitiva de este asunto. Dióse cuenta de varias instancias presen¬ tadas por diferentes vecinos solicitando per¬ miso para verificar obras particulares. La Corporación acordó concederlos. Se dió cuenta de la distribución de fondos por capítulos para satisfacer las obligaciones del presente mes, formada por la Contaduría de este municipio, y fué aprobada. Con satisfacción se enteró la Corporación de una solicitud promovida por los cortantes que expenden carne en la carnicería pública, participando que á partir del día l.° de junio próximo y durante dicho mes venderán la carne de cordero y buey á ll875 pesetas el kilg., y la carne de oveja 1‘75 ptas el kg. En su vista se resolvió que por la Alcaldía se comunique esta baja á los cortantes que ocupan puestos de preferencia, al objeto de que se dé cumplimiento debido al acuerdo de 25 de abril último y expendan la carne me¬ dio real por unidad y clase más* barata que en la carnicería, cuidando de que la rebaja sea real y verdadera y llegue al público como desean los solicitantes. El señor Presidente hizo saber á la Corpora¬ ción haber quedado arreglado á satisfacción de todos el paso del puente de Ccl les Animes que baja al torrente del «Barranch.» Añadió que D. Juan Cunáis Estades dueño de la pre¬ sa á donde se ha hecho desembocar la alcan¬ tarilla conductora de las aguas del Matadero, si bien por ahora muestra conformidad con dicho desagüe, no está conforme en que el Ayuntamiento en lo sucesivo llegue á adqui¬ rir derecho de propiedad sobre ello, reser¬ vándose la lacultad de impedirlo cuando le conviniere, puesto que, según le manifestó, para nada necesita de agua procedente del Matadero. El señor Enseñat manifestó que el mismo derecho había de asistir al Ayuntamiento, de variar el desagüe de esta alcantarilla, haciendo qixe no vierta - en la presa de dicho señor Canals, cuando al Municipio así con¬ venga. Se acordó constaran en acta ambas mani¬ festaciones, reconociéndolas implícitamente el Ayuntamiento como base de su derecho en este asunto. El señor Puig preguntó al señor Presiden¬ te los motivos por los cuales se había dispues¬ to que los vendedores ambulantes que los domingos acuden al mercado de la plaza de la Constitución fueran á vender sus mercan¬ cías á la calle del Príncipe. Le contestó el señor Presidente que por razones de higiene, por considerar que convenía establecer una divisoria entre los artículos de comer y los de distinta naturaleza. Los señores Puig, Colom (D. Antonio) y Enseñat se mostraron partidarios de que estos vendedores conti¬ nuaran vendiendo sus g’éneros en la plaza de la Constitución donde desde tiempo inme¬ morial se viene celebrando el mercado do¬ minical, porque lo consideran beneficioso á los intereses de la localidad, cuyos morado¬ res adquieren ventajosamente los artículos y por no disminuir la afluencia de concurren¬ tes al mercado. El señor Forteza se mostró partidario de la división considerando impru¬ dente que al lado de los artículos de comer se consienta la proximidad de otros artículos procedentes de diferentes mercados ó ferias que han pernoctado en trasteras y mesones. Cree que el comercio de la localidad es me¬ recedor de protección y ahora resulta perju¬ dicado con la competencia de estos ambu¬ lantes, de los cuales la mayoría no pagan contribución, siendo de parecer que en corto tiempo los compradores se acostumbrarán á buscarlos en la calle del Principe,en donde á su juicio obtendrán la mercancía con más economía que si el vendedor se halla situa¬ do en la plaza de la Constitución, por la ra¬ zón de que cuanto mejor es el sitio de venta, es mayor la concurrencia de compradores, hallando el vendedor más facilidades para aumentar el precio de la mercadería. Inter¬ vinieron otros señores Concejales en la discu¬ sión defendiendo los puntos de vista ya ex¬ puestos y por último se resolvió que los ven¬ dedores ambulantes volvieran á vender sus géneros en el interior de la plaza de la Cons¬ titución. No habiendo más asuntos á tratar se le¬ vantó la sesión. Cía!¿4»$ Slagpradus En la iglesia Parroquial.— Mañana, do¬ mingo día 18. —Festividad de la Santísima Trinidad. -A las seis, el ejercicio del Mes con¬ sagrado al Corazón de Jesús. A las nueve y media, Tercera Dominica del Santísimo Sa¬ cramento, Horas menores y la Misa mayor, en la que predicará el Rdo. Sr. D. Bartolo¬ mé Coll. Por la tarde, explicación del Cate¬ cismo; al anochecer, Vísperas, Completas, rosario y el ejercicio dedicado al Deifico Co¬ razón con exposición de S. D. M. Lunes, día 19.—A las cinco y media de la mañana, ejercicio en honor al Patriarca S\_J°sé. Miércoles, dia21.—Al anochecer, Comple¬ tas solemnes en preparación á la fiesta del Corpus, y el ejercicio del Corazón de Jesús. A las siete, Comunión general. A las nueve y media exposición de S. D. M., acto se guido se cantará Horas menores y la Misa solemne con música que predicará el reve¬ rendo Sr. D. Jerónimo Pons, Vicario del Col! d’ En Rabassa. Por la tarde, Vísperas, Com¬ pletas, Maitines y Laudes solemnes, y el ejer¬ cicio dedicado al Deífico Corazón. A las seis procesión del Santísimo Sacramento. Viernes, día 23.—Por la mañana, a las seis y tres cuartos, el ejercicio del Mes consagra¬ do al Deífico Corazón. A las nueve, exposi¬ ción de S. D. M., Horas menores y la Misa mayor. Al anochecer, los actos del rezo divi¬ no con exposición de S. D. M.; acto seguido se principiará el Octavario del Sagrado Co¬ razón de Jesús, que predicará el Rdo. P. Ma¬ nuel Montoto, Superior de los dominicos de Manacor y se continuará los demás días en la misma forma. Sábado, día 24.—Fista del Nacimiento de S. Juan Bautista. A las seis, ejercicio del Mes del Corazón de Jesús. A las nueve y me¬ dia, se cantará Horas menores y la Misa ma¬ yor con exposición de S. D. M.; predicará las glorias del Santo el Rdo. P. Montoto, domico. Por la tarde, Vísperas solemnes, y demás del rezo divino, y se continuará el Octavario del Corazón de Jesiis con sermón por el pa¬ dre Montoto. A las doce de la tarde, empieza el Jubileo del Corazón de Jesús y termina el día si¬ guiente á las doce de la noche. OID O333Q33QODOOQ3OOOO0aO3D0 COMUNICADO Sr. Director del Semanario Sóller. Muy señor mío: Le ruego dé cabida en las columnas de su ilustrado semanario a la siguiente comunicación, que dirijo, como Presidente del «Centro Republicano Sollerense», al concejal D. Juan Frontera Mavol: «En virtud de haber aceptado V. for¬ mar parte del Comité del partido refor¬ mista de Sóller, queda dado de baja del «Centro Republicano Sollerense», y por tanto ya no puede llevar en el Municipio la representación del partido republica¬ no.—Dios guarde a V. muchos años.— Sóller, 15 Junio 1916. — El Presidente, Jaime Rullán.» De paso hago constar, señor Director, que el semanario El Pueblo no tiene con¬ comitancias con el partido republicano de Sóller. Gracias anticipadas de este su atento s. s. q. b. s. m. Jaime Rullán. Sóller, 15 Junio 1916. SUBASTA A voluntad de sus dueños, se subastará y rematará, si la postura acomoda, el día 2 de Julio próximo y demás domingos sucesivos que convenga, á las diez, en el despacho del Notario D. Pedro Alcover, una casa y corral, sita en el Puerto de Sóller, n.° 62 de la calle de Santa Catalina; de un vertiente, planta baja, entresuelo y un piso. El titulo de propiedad y pliego de condi¬ ciones, se hallan de manifiesto en la expre¬ sada Notaría. Sóller 18 de Mayo de 1916. desea alquilar una casa situada en la calle de San Bartolo¬ mé de esta ciudad (prolongación en el ensan¬ che del «Seller»). Para informes dirigirse á la viuda de don Amador Sastre, que vive en el n.°35dela misma calle. SOLLER.—Imp. de «La Sinceridad» # Exportación de Pasas y Vinos Finos # % BERNARDO GONZÁLEZ I t SUCESOR LIE ♦ i PABLO DELOR i MÁLAGA ❖ 4 ♦ CASA FUNDADA EN 1863 ♦ ❖ ❖ Se suplica á los comerciantes españoles estable¬ cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes de comprar. Pk L4TÍDB y PLANCHADO “HIGIENE Stk ¿SAi? SECCION ESPECIAL PARA CUEUUiBS, PUATBS T CIIÍiAÜ' Primera y única casa en Mallorca DIRECCIÓN Y TALLERES: pk SAN MRGIN, 211, Interior (5ta. Catalina) — PALMA vi//ixvi//txvi//ixvi//ixvi//ixv!//ixvi//ixvi//ixxi//ixvi//txvi//ixvi//ixvi//ixvi//ixvi//ixv¡//ixvi//ixvi//ixvi//ixvi//ixvi//ixvi//txvi//i>vi/ Pk SUCUR,SALiES:-N.0 1. Sastrería M. Plaza; Calle Cadena (es- quina Plaza Santa Eulalia). —N.° 2. Mercería La Patria; San Miguel, 17.— N.° 3 La Fábrica de Camisas; Vidriería, 42.—N.° 4. Mercería Ca na Verda; %k San Magín, 120 (Santa Catalina).—N.° 6. Casa Florencio Prats; Mayor, 8 y %k 10, (Inca).—-N.0 7. Sucursal Almacenes San José; Plaza de la Constitución, pk (SOLLER).—N.° 8. Peluquería Antonio Serra; Progreso 3, (Ibxza). 0 Sastrería de Manuel Plaza VIST E' BIEN Verifica las pruebas a la hora de hacer el encargo. Bonita colección de géneros para trajes y abrigos. Se liquidan calcetines, corbatas, tirantes ligas. Calle Cadena, esquina a Plaza Santa Eulalia (Antigua confitería Rosselló) PALKIA ^ ■ =a»E3= ■= EL BARATO Plaza Constitución, 19 - SOLLER Novedades para Señora y Caballero Durante este mes, ofrece positivas rebajas de precios en to¬ dos los artículos., Gran surtido franelas algodón, mantas de lana y al¬ godón, mantelería, telas hilo, unión, madapolán, rico surtido tiras bordadas. casa especiflL eN géncros nggros REGALO: Pieza madapolán á 4*50 pesetas. Visiten esta casa y se convencerán de sus verdaderas rebajas. SOLLER 7 issil luevo lestaurant lerroearril Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬ les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne todas las comodidades del confort moderno, Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico. Directores propietarios: Covas y Sampol *ss¡ lu ■jbhb" 12333' ■asisi VICHY CATALAN Balneario de primer orden. — Temperada de l.° de Mayo á 30 de Octubre.— Montado á la altura de los mejores del extranjero BBB9 OBRES SiSS Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavella (Gerona). Teléfono de la red de Gerona combinada con la red de Barcelona. Distancia de Barcelona. En tren ligero, 2 horas 30 m,; en tren correo, 3 horas. Aguas minero-medicinales, termales de 60°, alcalinas, bicarbonatado-sódicas, de fuerte mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas, para la completa curación del Reumatismo y Artritismo, en todas sus formas, y de la Gota, asi como tam¬ bién para combatir las afecciones del Estómago é Intestinos, los trastornos del Hígado y la Diabetes. Administración: Rambla de las Flores, 18, entresuelo.—BARCELONA La Fertilizadora. S- A &■<$>: 1 Expéditions de tonte sorte de FlUITS & PEIM1ÜES ■ p)OTJLr* Iel Franoe Ss 1‘ Étranger IlSPOKTATIOM IXFORTATÍOM MAISON CANALS FONDÉE EN 1872 ¡P i Mi *ABT0!M Successeur 16, Rué des Halles- TARASCON -(B-du-Rh.j Diplome de granel prix Exposition Internationale. París, 1-906. flors eóncours : Mernbre du Jury Exposition internationale Marseille 1906 Croix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906 Télé'grammes: PASTOR - Tarascón - s - Rhone. Téléphone: Entrepóts & A^te.gsi.sin n.° si ■ -i Fábrica de aleaos químicos en Santa Catalina DESPACHO: Conquistador, 7.—PALMA fttai per fosfato do cal, sulfato «le amoniaco Y DEMÁS PRIMERAS MATERIAS PARA ABONOS Abonos especiales (compuestos) para viñas, cereales y toda clase fie cultivos.—Laboratorio para análisis de tierras. Esta Sociedad garantiza la pureza de sus productos, y para mayor se¬ guridad de gus clientes les aconseja compren A TANTO POR GRADO, siendo el precio anual del grado del superfósfato de cal á ptas. 0‘45 :: Transportes Internacionales .. Comisiones-H.epreseDtácioiies-Consigiiaciones-Tránsiios-Precios alzados para todas destiiiacioims Servicio especial para ei transbordo y reexpedición fio NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS F. <qp ROIG tus?»". Vfjwmws BS22E?29E®6Sa J'IJICBLil LAKOA - Valencia Exporta buena naranja. £areajeiite- Puebla Carta —flleira—Manuel Telegramas: I^OICr— PUEBLA LARGA ¿fe WM SÁ HA! 3 l9T AGENTES DE ADUANAS ■ casa principal: OH¡R,BÉ3RE (Franola) (Pyr.-Oriont.) SUCURSALES: FOR.T-BOU (España) KCHUSTDA-'Y-H; (Basses PyiencG.sj Caía in Cetts: Qnai de la Republique, 8.—Teléfono 3.3'/ TELEGRAMAS: BAUZA tapia* en CETTE (Iel vapor - Villa de Sóller — — ¡tupidez y Economía en lodas las operaciones. —— Almacenen ¡ ¡ atañer sfctl... \_ - & ti f \_ . - \_ MARITIMA & fe SOLLERENSE Sindicato, 2 á 10 y milagro, 1 á 11 — PñLMñ H Pañería, Sastrería, Novedades para Señora y Caballero. ^ Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco, Géneros de * punto, Estatuaria Religiosa, Plata Morieses, Medallas, y Rosarios. \\ OBJETOS PARA REGALOS Erectos Militares, Uniformes, Gorras, Espadería, Corbatería, # Tapi ces, Alfombras y Cortina]es. ti ESPEIilSTálTI IJf SÓLL1R: m s, WZ0 ALO |VS> * MAISON FONDÉE EN 1905 IxpéditijHMi llrestii |i toutis Pour la France et 1’ Étranger Cerises, Bigarren-u, Peches, Abricots Tomates du pays et de Majorque), Chasselas et Clairettes dorées du Gard JL liaTMILIMT ¿1 PRO PRIÉT AIRE Boulevard Itam.—TARASCON - sur-RH0N6 Adresse Télégraphique: ARBONA, Tarascón.—Téléphone n.° 11. Succursale a REMOULINS.—Téléphone n.° 7. Scmcio gateo Sélisr, Bareilcna, Citti j 7ice?ersa Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mus „ de Barcelona para Gette: los días 1, 11 y 21 de id. id „ de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 de id. id. „ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26 de id. id CONSIGNATARIOS:—EN SOLLER.—I). G. Bernat, calle leí Prín¬ cipe, 24.-—EN BARCELONA. — Sres. Fábregas y Garcías, Paseo, be Isabel II, 8.—EN CETTE.—Bauza y Massot, Qnai de la Republique, b 99999999999999 999999999 9 pe* © Transportes Internacionales © «to LA FRUTERA •© de Aaltalt Goto CESBÉRI y PORT-BOIí (Frontera Franco-Española •s Cerbére LA FRUTERA TELEGRAMAS *© Port-Bou LA FRUTERA TELÉFONO •# Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas y todos otros artículos. Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ kH @9é 999999999 999 é99 99999999^ 8 SOLLER ♦ ♦ TRANSPORTES TERRESTRES Y MARITIMOS ♦ LA NOLLEBEA8E ♦ © de JOSÉ COLÉ ♦ ♦ ♦ Casa Principal: CERBERE.— Corresponsal en GETTE-3, Qaai du Sud. ADUANAS, COMISION, CONSIGNACIÓN, TRÁNSITO # Agencia especial para el transbordo y la reexpedicu n de frutos y jDX'inn.exirs SERVICIO RÁPIDO Y ECONÓMICO ♦ ♦ T .1 n1 Cérbere, 1.09 II '¡1n|ün,t,nmQ„) José Coll - CERBERE. ltMJIlü, Bernat-Cette, 4.08 || IBiegidlUító t MICHEL BERNAT-CETTE. ♦ “O é v<D Q\_ X LU * 0^1111 11} Fondée srr 1888 -- . 11, Rué de la Rópublique, 11—PERIGU6UX (Dordogne) Expéditions par wagons et en saca de —=—: Nolx, (Jhataignes et Marrons SpoGieLlitó de oolia - poataux de ÍO kilos Téléphone, o.87 ^ Adresse Télégrapbique: RIPOLL Párigueux é ♦ -o t CD> Cu ♦ ♦ f 9 i 4 4 i 4 4 <{♦ *}► «$► {♦ ♦♦♦ ♦♦♦ ♦*?>♦♦«?>♦ <>*♦♦> ♦> ♦♦♦ ♦♦♦>♦ ♦♦♦ ♦*i>* ♦♦♦ ♦ Grandes Almacenes Bon Marché I ❖ ❖ ❖ ❖ ®JUAN URGELLES® ❖ ❖ ❖ «*♦ * PALMA Recibidas las ÚLTIMAS NOVEDADES para Primavera y Verano BSCTEJISrSO y ESCOGIDO SURTIDO de BLUSAS ❖t ❖ ❖ á sus clientes y durante el mes de mayo: ❖ ❖ BLUSAS CONFECCIONADAS, Á 0*80 PESETAS ❖ ♦ Unica casa en las Baleares que tiene montados á la perfección los TALLERES DE MODISTERIA Los más acreditados de la isla por su buen gusto, prontitud y elegancia. Escribiendo mandarnos muestras de los géneros que se deseen ♦♦♦ «♦ PLAZA DEL MERCADO PRECIO FIJO «§► ♦♦♦ «£♦ «$► ❖ i§EÜEI¡fiIElE¡ElH3EI¡ ®l®l®l®l®l®l®l®J®i®i® Comisión, 6xportación é Importación ü$ C A R DELL Hermanos S Quai do Célestina, lO. -LTON jjHotel ■ Restaurant jVíartín Carcasona^B El V más ce rea d e J as es La.ci o n es: .1 u n - to al Muelle : Habitaciones para, fa¬ milias y particulares:Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto : Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de los tre¬ nes y vapores. :: :: :: :: :: :: :: teléfono 2869 : Plaza Palacio, l O-BARGELQN A i IHPf.OMA l)K, HONOR § áa Sspalk, ¿e ki Colonias j dol País IMPORTACIÓN DIRHOTA V. Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas: Carden — LYON. Sucursal en ID ai THOR (V auoluse) Paia la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás. «5» Telegramas: Carden — LE THOR. «I Sucursal en ALCIBA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores. — Caroagente — = AToir-s. = = I? meto la. Lieur-ga. :A Telegramas: Cardón — ALCIRA. ®l®l®í®l®l®l®J®l®l®í®i®l®l®l® 9 ti 1SI0N. 1 m BXP10ICIOHES AL POR MATOS i de toda clase de frutos y legumbres del país. \_\_ —===== Naranjas, mandarinas y limones. FRANCISCO FIOL y Hermanos © • Rué des Clercs II, \\?IENNE-(lsére) ~ Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isére) TELÉFONO S -ST. i (falencia) la expedición de naranja mandarina CASA 1 ALCIRA para j i Telegramas y Correspondencia: FIOE-AL.CIRA I>K BORDEOS 1908 24, RUE RÁYEZ, 24 — BOgDEAUX <• * Comisiones, Consignaciones y exportación de frutos del País Mandarinas - Ananas - BANANAS - Cocos - Nueces del Brasil - Ciruelas d’ Ente - Uva fresca del país - Dátiles muscades - Kakis del Japón - Naranjas y Limones Especialidad en frutos de primera calidad d precios moderados Dirección Telegráfica: ENSENAT - Bananes - BOKDEAUX e i® EXPORTACIÓN DE FRUTOS © © Vicente Giner m t CARCAGENTE (Valencia) © © © #1 A CTUJLZ.MEMTE © © 0 0 Naranjas, Mandarinas, Limones y Cacahuet § 0 TELEGRAMAS: G I N E R - C AR C A G E N T E 0 m 00®©0®®@©©@©®00©00® ISLeM MABÍfIM4 £rmi aOMPAÑÍA MAHIrOgQUINA DE VAPOgES LA MUNDIAL Sociedad anónima de seguidos Administradora de Cooperativas-Mútuas y Asociaciones de Previsión. y Ahorro Seguros Mútuos de Vida.—Supervivencia.—Previsión y Ahorro.—Seguros de Ganado. Autorizada por Reales órdenes de 8 Julio 1909 y l.° Abril 1912 EFECTUADOS LOS DEPÓSITOS NECESARIOS CON ARREGLO Á LA LEY Y AL REGLAMENTO DE SEGUROS DIRECTOR REGIONAL DE CATALUÑA Y BALEARES D. BARTOLOMÉ FERNfuÉZZ Y FERNANDEZ, Cortes, 558, L-BARCELONA Inspector general en Baleares: D. FRANCISCO BENAGES FLORENZA Representante cobrador en Sóller: D. Benito Pascual Casasnovas, Romaguera, 16 Servicio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Península, Extranjero y viceversa 4 Salidas fijas de Palma para Marsella i 4 Salidas fijas de Marsella para Palma > Todos los Domingos á las 9 mañana Todos los Miércoles á las 8 mañana — CONSIGNATARIOS — — ALICANTE. “Isleña Marítima,, (Sucursal! Bilbao, 4 MARSELLA. Sres. Mayol, Bruuet y C.a Rué Republip AR&EL. Sres. Sitjes flermauos, YALENCIA-GRAO. D. Juan Domingo. BARCELONA. “Isleña Marítima,, R. Sta. Mdnica, 29 IBÍZA. Sres. Waílis y Có Vapores de 1.a clase: Rey Jaime I - Rey Jaime II - Miramar - Bel iver * Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño - Ciudad de Palma - Formentera Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y para todos los que concurren los vapores de la Trasatlántica Española y de la Compañía Correos de Africa. — Domicilio social: Palma de Mallorca.— Dirección telegráfica! Marítima-Palma —