AfiO 22X1 (2.» EPOCA) Nülí. 15! i
AfiO 22X1 (2.» EPOCA) Nülí. 15! i

SABADO 1° DE ABBIL DE 1910

SEMANARIO INDEPENDIENTE

pKWiWWwnag~i«> ■■ «r ■—«iijr^mrM~r-TM—tt i

■

-■■■■■■■■■

FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona,

■■■ ■»■■■■
REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover.

- ■■

■ ■■■■■■ ■ ■

■ -».

■■■■

i '■

———Cfc

) REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) C;

Sección Literaria
L.A NENA
Dos años hacía que estaban separados.
Emilia, fuerte, irreductible, sintiendo
en su alma como el primer dia aquel desgarrón en su dignidad de mujer y
de esposa.
Enrique, zambullido en un vivir bas¬
tante alocado, acallaba sus remordi¬
mientos con aventuras fáciles, progresi¬ vamente escandalosas, queriendo revi¬ vir su «donjuanismo» mozo y explotan¬ do con esmero la gallardía de su figura y la belleza masculina de sus facciones, encuadradas por unos bigotazos enhies¬ tos y negrísimos.
Enrique Vildósola paseó de soltero,
durante cinco años, su uniforme de ofi¬ cial de húsares de la Princesa por todo Madrid, con «un éxito loco», según frafe de sus mismos compañeros de escua¬ drón.
En la Carrera, á la salida de las Calatravas, en el Retiro, en teatros y en reu¬ niones, Vildósola era el «irresistible», el s ígestionador de niñas casaderas, de esas muchachitas un poco románticas y un poco inquietas que viven el prosaísmo de sus hogares, espumando el puchero
mientras la araña incansable de su ima¬
ginación teje sin cesar fantásticos capí¬
tulos de novela...
Vildósoía fué implacable con estas in¬ felices y jugó despiadadamente al «pim, pam, pura» con muchos de esos corazo¬ nes candorosos, vírgenes de desengaños y limpios de experiencia...
Emilia no fué el tipo de mujer que Vildósola teñía catalogado en la serie
casi infinita de sus novias de un día ó...
de dos semanas ó lo más. Sobre ella no
ejercieron tan fascinante y repentina in¬ fluencia ni la «pose» bizarra del tenien¬
te, ni el relumbre vistosísimo de su uni¬
forme, ni la fanfarrona sonrisa del ga¬ lanteador, sonrisa de «tirano», que no
ruega ni implora, sino que manda siem¬ pre... Y aquel semi-desvío, aquel primero y único «fracaso» de su vida donjuenes ca produjo á Enrique una honda escoce¬ dura en su amor propio, cuidadosamen¬ te disfrazada, eso sí, con una careta de
desdenes...
En «serio», cosa que no habría hecho nunca, emprendió la conquista de la es¬ quiva. y en serio acabó por enamorarse hidalgamente de ella. ¡Y en verdad que el caso era explicable! Emilia pertenecía á ese grupo de mujeres ideales que se nos antojan más bien como un ensueño que como una adorable realidad. Joven, piadosa, inteligentísima, culta sin ba¬ chillerías, con excelente buen sentido, sociable y bella, honesta y recatada, su espíritu, ponderado y reciamente orien¬ tado á la virtud, np por eso era estepa
con arideces sentimentales, sino que en
él había tesoros de ternura y refinamien¬ tos de una delicada exquisitez.
Dos años de relaciones precedieron á aquel enlace y modificaron de una ma¬
nera asombrosa la silueta moral del im¬
penitente calaverón. Emilia recreábase con cierto orgullo en «su obra», porque obra suya era aquel notable cambio en la vida turbulenta del apuesto oficial.
Se casaron. Dios bendijo aquella unión de corazones con un lindísimo querubín de carne, con una müñequita de ojos negros, de rosadas mejillas y cuerpecin de nieve. ¡Divino broche de una terrena felicidad! En la nena querida mirábanse los dos, y niños eran ellos para dispu¬

LA GUERRA EUROPEA

I —¿Cómo está la nena?... Y de putillas, sin cruzar una mirada,
los esposos entraron en el aposento de la enfermita. La pantalla roja de un por¬ tátil encendido ponía reflejos moribun¬ dos en las paredes estucadas. En un le¬ cho muy blanco, y sobre los almohado*nes con encajes, se recortaba el perfil de la «muñeca», cuyos cabellos negros
y rizosos se desparramaban alrededor de una carita redonda, de febril chapea do en las mejillas. Cerrados los ojos, an¬ helante la respiración, contraída la espi¬ na dorsal en una espantable curbatura, los labios ardientes y resecos del lindo
querubín abríanse de vez en vez coii un
grito agudo, prolongado, terrible!... El

grito característico de esa enfermedad, ese grito inolvidable que atormenta el oído y el corazón de tantas madres.
Mudos, absortos, embrutecidos por la

peña, permanecieron los dos largo rato, ¡horas quizá!...
El médico les dió una sola remotísima

esperanza: que la niña despertase, que la dolencia hiciera una crisis casi milagro¬

ARGONA.-Un puesto telefónico subterráneo uniendo las baterías de artillería á los puestos de observación y á los de mando

sa aquella noche... De madrugada se realizó el milagro. La nena, más tranquila,.abrió de par
en par los ojos, hermosísimos.

társela y hacer que floreciera en los la¬ bios de terciopelo del monigote una son¬ risa ó un gracioso mohín...
Un nubarrón vino de repente á ensom¬ brecer el cielo diáfano de aquella dicha. Enrique hubo de traicionar la fe jurada. La esposa y madre recibió en pleno ros¬
tro este trallazo, esta afrenta, más dolo-
rosa todavía por lo premeditada y alevo¬ sa. Enrique, con un ensañamiento sin atenuación, eligió como cómplice de su falta á una amiga íntima de su mujer, ¡quizá la que ella tuvo siempre por la mejor amiga y á la que abrió de par en par las puertas Je sus más íntimos se¬
cretos!...
La esposa ofendida fué desde entonces sólo madre; madre que se consagra toda ella al hijo, último refugio de su amor y de su alma, rota por un desengaño de¬ finitivo... Se separaron sin jueces ni cu¬ rialesco y escandaloso pregón. Fué un ¡hasta nunca! quedo, frío en apariencia, mucho más desolador y más terrible que
su misma frialdad.
Dos años habían-transcurrido. Emilia
vivía sola, con su madre y su hijita, en aquel mismo piso de la calle de Goya, su casa de soltera. Enrique, ya capitán, se fué con otros compañeros del regimiento á una «república» famosa en toda la ca¬ lle del Príncipe de Vergara por el alegre y galante vivir de sus despreocupados
moradores.
Allí, en una salita y ante una mesa con varias copas de «chartreuse», rodea¬ do de sus libertinos compañeros, Enri¬
que exponía á sus oyentes un soberbio programa para aquella noche farandu¬ lera y licenciosa: noche de carnaval... Un poco sofocado por. la bebida y el ca¬ lor de la chimenea, Enrique, con una pierna cruzada sobre la otra, daba ner¬ viosas chupadas al cigarrillo, atusándo¬ se de vez eD cuando las fragorosas guías de su bigote. En la solapa del frac deto¬ naba una flor bermellonesca, y á su tor¬ so, amplio y robusto, ceñíase tersa y acartonadísima, la pechera con salpica¬
duras de brillantes.
—¿Tienes el palco?—interrogó uno de los amigos, también en traje de etiqueta.
—¡Aquí lo teneis!—exclamó Enrique mostrándolo.-¿-¡Es verdaderamente «es¬ tratégico»! ¡Yo conozco los palcos del Real!.,

—¡ Y sobre todo los... ante palco¡?! — hubo de interrumpir un tercer «calave¬
ra», con una cínica sonrisa.

— ¡Qué noche de baile!—exclamaron á
coro Ios-cuatro camaradas, con un anti¬

cipado paladeo de la futura y crapulosa juerga.
En la puerta hubieron de oirse dos

golpecitos.

—¡Adelante!—exclamó uno de los «donjuanes».
Era el asistente de Vildósola.

—¡Mi capitán!.. ¡Esta carta que acaban de traer para usted!..

Y el soldado, tras de cuadrarse respe¬

tuosamente, hizo mutis sin volver la ca¬

beza.

,

Enrique arrugó el entrecejo al ver la letra menudita y clarísima del sobre. Lo

rasgó con premura y comenzó á leer,, palideciendo por instantes. Uno de los que presenciaban la escena murmuró
irónico:

Limpiándose las lágrimas, Enrique y Emilia se precipitaron hacia el lecho.
-¡Hija!... — ¡Nena de mi alma!.. —¡Se ha salvado, Enrique! —¡Dios nos la devuelve!... ¡Bendito
sea!...
Y la nena, mirando alternativamente
al uno y al otro, puso al fin los ojos en Enrique, diciendo:
—¡«Paito», no te «vaya» nunca!... ¿«Vedá» que no?.r.
— ¡Nunca, alma mía!... ¡Te lo juro!... —respondióle su padre entre sollozos.
La nena alargó entonces sus manitas, y cogiendo las dos cabezas las fué jun¬ tando... juntando... para repartir los be¬
sos.
¡El angelote unía de nuevo y para siempre dos almas que no debieron se¬ pararse jamás!...
Curro Vargas.

—¿Cita ó calabazas?... Enrique permanecía meditabundo y en una actitud extraña. De repente se puso de pie. — ¡Señores!—exclamó con voz trému¬ la,—¡Ahí tienen ustedes el palco... yo no voy al baile... no puedo ir!... no quiero ir... ¡Adió.-!.. Y dejando al congresillo estupefacto, Enrique dirigióse á su alcoba y se mar¬
chó á la calle á los pocos momentos.
Hacía frío. En la plaza de la Indepen¬
dencia tomó un coche.
—¡Calle de Goya, número..!—ordenó
al cochero.
Y alumbrándose con la llama trémula
de su encendedor, Enrique hubo de leer por cuarta vez la carta que acababa de
recibir. Esta decía textualmente:
«La niña, según el médico acaba de decirnos, está muy grave. Padece una meningitis, de la que acaso no salga es¬
ta noche.
En tan excepcionales circustancias no he vacilado en escribirle á V. por si de¬ sea dar el último beso á su hija.
Emilia»

AUSENCIA
La golondrina se fué...
La golondrina fué mía pero un dia me dejó.
Yo de lejos la pedía que volviera. La quería
y no volvió.
Yo lloré aquel desengaño; pasó un año, pasó más.
Sentí un dolor muy extraño que en el alma me hizo daño...
Golondrina ¿dónde estás?
Una tarde en Primavera, al morir la luz postrera del crepúsculo, la vi, y la dije: espera, espera, golondrina, compañera,
vuelve á mi.
Mas huyó la golondrina, con su nota cristalina, con su cantiga triunfal; y en la noche diamantina brilló una luna argentina y hubo una paz sepulcral.

Enrique subió de tres en tres los esca¬
lones de la casa.
Al abrirle la puerta, una pregunta an¬ helosa salió de su corazón más que de
sus labios:

Desde entonces la he llamado
cuantas veces ha pasado junto á mí...
Golondrina que has volado, golondrina, yo te he amado
sólo á ti.

SOLLER

Tú has deshecho mi destino, soy un pobre peregrino
del amor.
Dame tu mirar divino
que mi vida es un camino
de dolor.

que van á unas de uno de los dos cines van á otras de los del otro, y así. Véase,
pues, de que modo casi todos ven doble número de películas en los dos días, que es como si dijéramos que tienen progra¬

y también, como éstos, á su completa satisfacción. Porque el Sr. Badía ha so¬ licitado su ingreso en la «Defensora Sollerense» y una contrata como sus demás compañeros de profesión, y la Junta Di¬

so el de Barcelona, proponiéndose publi¬ car de igual tamaño y con igual lujo
otros cuadernos de otras distintas re¬
giones de España, entre ellos uno de la parte de levante, en el que estará com¬

ma nuevo para cada día.

rectiva se lo ha concedido.

prendida nuestra isla.

Las aventuras de María continuó en

Quedan, pues, médicos de la Sociedad

Estos cuadernos formarán un álbum

Golondrina, la divina de la cántiga argentina • ya se aleja mucho más.
Media noche se avecina
y oigo un eco en la colina que repite: Golondrina,

el «Cinema-Victoria» el sábado y do¬ mingo anteriores y seguirá también hoy y mañana. Otras películas, también muy atractivas, junto con ellas forman el pro¬ grama, y se empieza á hacer propaganda

á partir del día de hoy los Sres. D. Jai¬ me Antonio Mayol, D. Juan Marqués y D. Manuel Badía, lo cual entendemos es
sumamente ventajoso para los. socios, conforme hemos expresado, porque de

muy completo y muy artístico de los pa¬ noramas, monumentos y cuanto de nota¬ ble encierra nuestra querida patria; huel¬
ga, pues, encarecer la importancia que ha de tener para las personas de buen

golondrina ¿dónde estás?... Jaime Ferrer y.Oliver.

de Los vampiros, que es, dicen los anun¬ este modo entre un mayor número de gusto una obra tan acabada y de tanta

cios, una obra de lo más sensacional.

facultativos podrán dichos socios esco¬ valía.

ger.

Con seguridad han de prestarle todas

Con gran solemnidad quería proceder

ellas su apoyo, y no se lo han de negar

Crónica Local

la «Juventud Maurista» de Buñola á la Hállase en ésta y se ha dedicado des¬ tampoco las corporaciones, las sociedades inauguración de su casino y se había se¬ de el día 18 de Marzo á sus tareas con la de recreo y de un modo especial todas las

ñalado el domingo último para la cele¬ posible actividad, la brigada que el Con¬ entidades á las que, directa ó indirecta¬

# No nos hemos ocupado de la guerra bración del acto, al que se había invitado sejo provincial de Agricultura, Industria mente, el turismo pueda favorecer, ya que europea desde que empezó porque hemos á otros Centros y correligionarios, y te¬ y Comercio ha cedido, con todos los el álbum de referencia por fuerza ha de

considerado es éste asunto muy delicado, nían resuelto asistir no pocos de los in¬ utensilios de su propiedad, á instancias llamar la atención en el extranjero.

que no es posible tratar, habiendo tantos vitados, de un modo especial un número de nuestra Junta local de Plagas del

partidarios de unas y otras naciones be¬ muy respetable de los de esta ciudad.

Campo, para proceder á la destrucción Leemos que los socios de la Sección

ligerantes en nuestras listas de suscrip¬

Pero luego hubo contraorden, y la de la Serpeta, que, como saben nuestros Excursionista de la «Asistencia Palme¬

ción, sin herir susceptibilidades que pu¬ mencionada inauguración no se efectuó. lectores, apareció y se ha ido propagan¬ sana» tienen en proyecto realizar hoy

dieran resultar en perjuicio de nuestros

Debemos advertir, pero, que esta con¬ do en esta comarca.

una excursión, debiendo salir de Palma

intereses por más imparciales que fuéra¬ traorden emanó, no de la «Juventud Opera todavía en la finca de D. Jaime esta tarde, á las dos, y dirigirse á Inca; mos en nuestras apreciaciones ó en nues¬ Maurista» de Buñola sino del Directorio Orel], en el Plá d’ En Bieleia, habiendo desde esta ciudad deben ir á Lluch, des¬

tros simples relatos. Cuando están apa¬ sionados los á quienes se quiere informar, paréceles la verdad, siendo contraria

del partido maurista de la capital, que á juzgar por su extraña actitud hemos de creer no ve con buenos ojos ningún acto

tenido que suspender repetidas veces sus trabajos de fumigación por causa de los temporales; no obstante, con lo que lleva

de cuyo punto, pasando por el Gorcli Blau y bajando por el Barranch, deben
venir á Sóller.

á sus opiniones, parcialidad que les ofen¬ de propaganda que pueda crear adeptos hecho muéstrase satisfecho el menciona¬

Es su intención estar de regreso en

de; y por evitar tales molestias á nues¬ para el partido ni mantener siquiera en do propietario y muy esperanzados los Palma mañana por la noche. tros lectores, muchos de los cuales resi¬ los partidarios vivo el fuego del entu¬ demás, pues se tiene casi por seguro, á

den en Francia, Bélgica, Alemania, Sui¬ za, etc., cuando no hemos podido trans¬ cribir documentos oficiales hemos prefe¬
rido callar.
Sin embargo, atrae la guerra actual por su importancia, por su duración, por sus terribles consecuencias (tanto las que se tienen como las que se esperan) las miradas de todos, y comprendemos que, llamando en tan alto grado la general atención, han de ver nuestros lectores tambiéu con gusto que ya que no artícu¬ los de crítica, noticias de una veracidad no pocas veces dudosa, etc., les demos asi mismo alguno que otro detalle por medio de grabados de lo que es la horri¬ blemente grandiosa lucha.
Empezamos ya hoy y confiamos poder seguir ilustrado semanalmente en igual forma esta nuestra modestísima publica¬
ción.
Continuaron el sábado y domingo últi¬
mos en el teatro de la «Defensora Solle-
rense», amenizadas por una bien organi¬ zada orquesta, las proyecciones de la in¬ teresante película Los misterios de NeivYork, ó sea de los episodios tercero y cuarto, con dos partes cada uno, de la

siasmo en sus corazones.
Lo mismo ó parecido sucedió ya cuan¬
do la «Juventud Maurista» de Palma
anunció la celebración de uu mitin, en Sóller, en Mayo del año último si no
recordamos mal.
¿Es que son los mismos directores del
maurismo en Mallorca los más interesa¬
dos en aniquilar el partido, en destruir¬ lo, y quieren que muera de inanición?
Cualquiera diría que sí.
Las naranjas, quizás por aquello de que la estación avanza y el número dis¬ minuye, han experimentado en su precio una pequeña alza. Cotízanse actualmen¬ te á 7‘50 pesetas la carga.
Los limones continúan pagándose á
5 pesetas.
Dijimos que en la «Defensora Sollerense» se está operando desde cierto tiempo á esta parte una muy esperanzadora reacción, y de esta" aserción vemos cada día nuevas pruebas. Fué importan¬
tísima, verdaderamente trascendental, la reforma del Reglamento en el sentido de
suprimir la pensión vitalicia—que lleva¬ da á la práctica de un modo opuesto al

juzgar por el resultado que hasta el pre¬ sente se ha obtenido, que podrá quedar el terrible mal extirpado antes de la épo¬ ca en que suelen los limoneros y los na¬ ranjos retoñar.
Habiendo conseguido su traslado á la
escuela nacional de Biniali el maestro de
la de Fornalutx, nuestro distinguido amigo D. Andrés Apdreu, á aquel lugar trasladó días pasados *su residencia, ce¬ sando por consiguiente en la regencia de
la mencionada escuela de Fornalutx.
Siéntenlo, como nosotros, los fornalugenses porque el Sr. Andreu por su ca¬ rácter afable y su celo por la enseñanza había sabido captarse en el vecino pueblo generales simpatías.
La fuerza del vendaval de ayer fué tal, que no sólo en el arbolado causó da¬ ños de consideración, tronchando corpu¬ lentos troncos y hasta arrancando de cuajo bastantes pies de olivo y de alga¬ rrobo, si que también en los edificios, habiendo dejado tejados desmantelados por completo, ó poco menos, en alguuos
de las afueras. En las inmediaciones de Ca ’s Fadri-

El mes de Marzo empezó y ha termi¬
nado como uno de los más crudos del
invierno que poco ha finó: con vendava¬ les furiosos y fríos, con lluvias y sobre todo con nieves, que puede decirse son las únicas que en toda la estación inver¬
nal han caído en esta comarca.
Ayer, al descorrerse, avanzada ya la mañana, la tupida cortina de nubes y nieblas que cubría los montes que nos circundan, aparecieron éstos vestidos de blanco casi hasta su misma base; pero continuó soplando el viento y cayendo la lluvia, á intervalos torrencialmente, lo cual ha dado por resultado la desapari¬ ción casi por completo de la nieve, de la que queda ya muy poca á la hora en que
escribimos.
El viento ha amainado, á Dios gra¬ cias, y en todo el día de hoy, si bien ha permanecido el cielo encapotado, apenas ha caído aguo, luciendo á ratos el sol. Ya muy avanzada la tarde ha vuelto á llo¬ viznar y continúa.
t

larga serie. También con orquesta se¬ verdadero espíritu de la misma resultó net derribó uno de los álamos de junto Sección ]¥ecrológica

guirá esta noche y mañana la misma se¬ ser, en vez de un alivio para los menes¬ al torrente, y al caer causó grandes des¬

rie, proyectándose los episodios 5 0 y 6 titulados El aire envenenado y El vam¬
piro, respectivamente.
La concurrencia fué muy numerosa en las antedichas funciones y es muy pro¬
bable sea la misma en las que para hoy

terosos, la ruina de la Sociedad—y de procurar introducir nuevos medios de cultura para los socios y sus familias, siendo una lástima que determinados personalismos la malograran en parte, en perjuicio de • la colectividad; no obs¬

perfectos en los cables eléctricos de la trifásica, por cuyo motivo quedóse ano¬
che á obscuras la barriada del Puerto. A
la recomposición de los mismos se ha procedido hoy con la mayor actividad.

En Esporlas, pueblo de sü náturaleza y residencia, falleció el lunes de esta se¬ mana el anciano padre de nuestro esti¬ mado amigo D. Bartolomé Terrasa, ge¬ rente de la tienda de pañería, mercería y

y mañana se anuncian, no sólo porque la mencionada obra cinematográfica que se desarrolla ha llamado la atención y ha

tante, con la otra que de tales pretensio¬ nes, egoismos y miserias humanas se salvó, y se está ahora realizando, hay

El martes, conforme habíamos anun¬ ciado como probable, rindió viaje á este

novedades «La Victoria», situada en la
calle de la Luna de esta ciudad. Sucumbió el bondadoso D. Vicente

caído en gracia, sirio que porque son aún bastante para que se muestre com¬ puerto el vapor «Villa de Sóller» siendo Terrasa Camps á una dolencia larga y

también muy selectas y celebradas las demás películas con que en todos los mencionados espectáculos se suele com¬

placida la juventud ilustrada, ó que de¬ sea serlo, y se apresure á demostrar con su ingreso en la asociación las simpatías

portador de mucha y variada carga. Habrá retrasado las operaciones el
fuerte temporal de agua y viento de estos

penosa, que sufrió con cristiana resigna¬
ción. Contaba en la actualidad 70 años,
habiéndose conservado ágil y fuerte, á

pletar el programa.

que la tal reforma le merece.

días; esto no obstante, espérase quedará pesar de su edad avanzada, hasta que le

*

Que es lo que está sucediendo.

cargado de nuevo y despachado esta sorprendió la enfermedad que le postró *

**

*

noche para emprender mañana otro viaje en cama y ha minado poco á poco su

Y en el «Cinema-Victoria» sucede

**

á los puertos de Barcelona y Cette, se¬ existencia.

con poca diferencia lo mismo, lo que no

Prueba reciente de ese mejoramiento gún costumbre.

En la parroquia de aquella villa se

tiene nada de particular porque es, pue¬ de la Sociedad á que nos referimos, dig¬ de decirse, el mismo público que á uno na por sus elevados fiues de más aten¬

celebraron el miércoles solemnes funera¬
Estuvo ayer en esta ciudad D. José les en sufragio del alma del finado, á los

y otro cine concurre. L'amó nuestra ciones y de mejor suerte, es la ventaja J. Obrador y Pascual y visitó esta Re¬ que asistió una concurrencia numerosísi¬

atención que fuera tan grande el número que han de obtener aquellos de sus socios dacción para enseñarnos dos magníficos ma, aun siendo día laborable, lo cual

de aficionados á las proyecciones cinema¬ de quienes es el médico de su predilec¬ cuadernos de la preciosa revista Las prueba el aprecio en que era tenido el

tográficas, pues no podíamos comprender ción D. Manuel Badía, pues que podráu Maravillas de España, que se está pu¬ finado en Esporlas y las simpatías de que

los hubiera bastantes en Sóller para lle¬ obtener para sí y sus familias respectivas, blicando ’ actualmente. Están editados goza allí toda su familia.

nar en cada una de las secciones el local, en lo sucesivo, la asistencia facultativa dichos cuadernos .por las casas Baylli-

Acompañamos á esta en el sentimien¬

y observamos luego que los mismos en las condiciones mismas que los demás Bailliere el de Madrid y de D. Luis Tas- to, y al unir á las suyas nuestras preces

a

m SOLLER

S

por el eterno descanso del alma del ser Lo único que parece quedar en pie,

querido que lloran, pedimos para todos los que la forman resignación y consuelo.

concediendo que esté bien hecho el anᬠlisis, que es muy discutible, es que no permite considerar mis vinos analizados

como normales y genuinos de la proce¬

COMUNICADO

dencia declarada. Pero ¿quién con el
análisis en la mano sin saber la propor¬

ción de la mezcla de los vinos y teniendo

Sr. Director de Sóller.
Muy Sr. mió y de mi mayor conside¬

en cuenta la plaga del mildew del año último se empeñará en sostener tal con¬
clusión?

ración: Sírvase dar cabida en el periódi¬ co de su digna dirección á las siguien¬
tes líneas.
Con la seguridad, de ser atendido se re¬

Finalmente quiero hacer presente al señor Cardenio y á El Pueblo, que según las leyes referentes á elaboración y venta de vinos, son considerados vinos adulte¬

pite atto. S. S. q. s. m. b.

rados y por consiguiente punible su

Pedro J. Mora. La «Unión Balear de Viticultores» con

venta aquellos vinos que se alteran y pierden, por sí solos y sin culpa y contra
la voluntad de sus dueños, las condicio

perfecto derecho nombró un Veedor, el
cual el dia 17 de Enero tomó muestras
del vino que en mi taberna se vende al precio inferior.
El dia 20 del presente mes se me co¬ municó por medio de oficio firmado por

ñas requeridas para su venta. Es decir
que puede darse el caso de tener vinos adulterados y no ser sus propietarios ó expendedores ni falsificadores ni adulte¬ radores del producto. Es lo mismo que si
un Maestro entrando en su clase encon¬

el Sr. Ingeniero Jefe del Servicio Agro¬ nómico de Baleares que el Sr. Goberna¬ dor había acordado imponerme la mul¬ ta de 125 pesetas por contravenir las vi¬ gentes disposiciones sobre elaboración y venta de vinos adulterados, y además
obligarme al pago de los gastos ocasio¬ nados y de los honorarios correspon¬ dientes al Veedor: total 164 30 pesetas. Esto es lo sucedido. Mas para que el pú¬ blico pueda juzgar si por este hecho me¬ rezco pasar por falsificador ó adultera¬ dor de vinos y apreciar el valor de los juicios y conceptos injuriosos que acerca de mi honradez comercial se permiten
hacer con fines harto manifiestos, un tal

trara uno de sus alumnos cadáver y se
empeñara en sostener que ha perdido la vida el alumno violentamente; este ra¬ ciocinio está evidentemente expuesto á error; puede haber muerto de muerte na¬ tural. Tenemos un cadáver y no tenemos asesino. Busquen el Sr. Cardenio y El
Pueblo la adulteración en el análisis pu¬
blicado: de seguro no lo encontrarán, y si la encontraran, entonces podrían afirmarque el vino es adulterado, pero jamás, sin cometer una grandísima injusticia, podrán aplicarme, como lo hacen batien-, do palmas, los conceptos injuriosos que se permiten.
Pedro J. Mora

Cardenio en La Voz del Pueblo, semana¬

rio republicano que se publica en Palma, 0000000000000000003000000003

en su número correspondiente al sábado pasado y las insinuaciones calumniosas

EN EL ATONTAMIENTO

que hace El Pueblo de esta localidad en

la edición última, pongo á continuación el boletín de análisis, fundamento de la

Sesión del dia 21 de Marzo

multa.

Se celebró bajo la presidencia del señor

Estación Ecológica de Felanitx Boletín de Análisis Químico

Alcalde D. Jaime Morell Mayol y á ella asis¬ tieron los señores concejales D. Antonio Forteza, D. Juan Puig, D. Antonio Colom, don

Muestra n.° 6 ingresada el 24 de Ene¬
ro de 1916. Muestra de vino tinto mezcla
Alicante y Felanitx procedente de la ta¬
berna de D. Pedro J. Mora—calle de la
Luna, n.° 55.—Sóller.

Juan Frontera, D. Francisco Enseñat, don Ramón Coll, D. Miguel Colom y D. Andrés
Rufián.
Fue leida y aprobada el acta de la sesión
anterior.
Se dió cuenta de dos instancias presesen-

Densidad á 15 grados 0‘9986

Alcohol por 100 en vlm. 7‘50 Alcohol en peso. . . 59’57gramosP°rlitro
Acidez total en ácido sulfúri¬

co

2’5 »

»»

Acidez total en ácido tártri¬

co

3*8 »

»»

tadas por D. Bernardo Galmés solicitando permiso para verificar obras particulares: una para abrir dos ventanas pequeñas en la
fachada del edificio de la sociedad «Defenso¬
ra Sollerense» y la otra para modificar una ventana de la casa de D. Juan Castañer, n.° 1 de la calle del Viento. La Corporación acordó conceder ambos permisos.

Acidez volátil en ácido sulfú¬

Previa la lectura de las respectivas cuen¬

rico.

1‘04 »

Acidez volátil en ácido acé¬

tico

1‘28 »

Acidez fija en ácido sulfú¬

rico

1‘46 »

Acidez fija en ácido tártri¬

co

2‘23 »

Materia colorante. . natural

»» »» »» »»

tas y facturas se acordó satisfacer á don José Socias 1.938‘73 ptas. por jornales y ma¬
teriales invertidos en las obras realizadas
por administración municipal durante el pa¬ sado mes de Febrero y á D. Francisco Prieto 63’30 pesetas con cargo al Capítulo de Impre¬ vistos por transportes de material de la bri¬ gada que ha de desinfectar los huertos ata¬ cados de serpeta.

Suma alcohol y acidez fi¬ ja. ...... 896
Conclusiones: La suma alcohol- más
acidez fija no permite considerar al vi¬
no analizado como mezcla de vinos nor¬

Dióse cuenta de una comunicación fecha
15 del actual remitida por el señor Alcalde de Deyá, en la que manifiesta que aquel Ayuntamiento había acordado instalar una red telefónica hasta la estación telegráfica de esta ciudad y solicita autorización para

males y genuinos de las comarcas ó re giones de procedencia.
Felanitx á 3 de Febrero de 1916,

empalmar el hilo en los postes que ya están colocados para la linea telefónica del fielato de Ca 'n Bleda. La Corporación acordó con¬ ceder el permiso solicitado, debiendo empero

El Ingeniero Director,
A. Mes tres.

el Ayuntamiento de Deyá, contribuir á la conservación y reparación del trozo de línea desde Sóller al fielato de Ca'n Bleda, en la

Consultado con persona técnica el pre¬
cedente análisis no duda en afirmar que
para deducir las conclusiones sacadas es
incompleto el análisis hecho, pues falta determinar: el Extracto seco, la Gliceri-
na, las Cenizas y el Tanino. Pero, además, yo quiero admitir como bien probadas
las conclusiones, ¿Me dirá el Sr. Cardenio en donde aparece alguna sustancia ó ele¬

mitad de su importe. El señor Presidente manifestó que las es¬
cuelas de niños y de niñas de la barriada de la Huerta podían trasladarse ya al edificio que D. Damián Canals acaba de construir en dicho sitio. Los señores Puig y Enseñat se congratularon de que pudiese efectuarse este traslado, y la Corporación acordó en su vista trasladar ambas escuelas al expresado edificio, autorizando al señor Alcalde Presi¬

mento y en la misma proporción que no se encuentre en vinos naturales? ¿En donde aparece en el análisis la mezcla ó ingredientes nocivos, necesarios para aplicarme los calificativos que me aplica? ¿Reconocerán la injusticia de sus juicios y conceptos calumniosos los'citados se¬
manarios?

dente para formalizar el correspondiente contrato de arriendo, que será después so¬ metido á su aprobación.
El señor Presidente, en nombre de la ma¬
yoría de la Comisión de Alumbrado, informó favorablemente las proposiciones formuladas en la sesión del día 22 de Febrero último,
para instalar un farol del alumbrado público en el camino de la Villalonga y otro en el de

Balitx, desestimando la formulada para ins¬ talar otro en la carretera antigua del puerto cerca del puente conocido por Ca 'n Maga-
dedeu.
El señor Rufián, de la Comisión, formuló voto particular en contra de la instalación del farol del camino de la Villalonga por en¬ tender que se coloca para beneficiar una sola casa y porque á su juicio no debe el Ayun¬ tamiento pagar el hilo conductor de la ener¬ gía en lo que exceda de los setenta y cinco
metros del farol. También manifestó su dis¬
conformidad con el dictamen respecto á la
no instalación del farol en la carretera anti¬
gua del puerto que se lo habían pedido per¬ sonas que transitan por aquel sitio.
El señor Colom (D. Miguel) también de la Comisión, defendió el dictamen manifestan¬ do que el fauol del camino de la Villalonga prestará utilidad á todos los vecinos de aquel camino, que son bastantes, empal¬
mando su luz con la del último farol colo¬
cado; y en cambio el que se denega se tiene la seguridad de que ningún vecino lo ha pedido, porque los que habitan en aquel contorno viven lejos del sitio donde se que¬ ría instalar y además hay que tener en cuen¬ ta que en la propia carretera del puerto, el último farol instalado llega á las inmedia¬ ciones de Ca 'n Pavet, bastante lejos de Ca 'n Magadedeu, siendo de todas maneras más propio alumbrar la carretera actual que la antigua.
El señor Coll manifestó que era innegable el servicio que ha de prestar este nuevo fárol en el camino de la Villalonga y que no podía defenderse que su instalación ha de
beneficiar una sola casa.
Intervinieron en la discusión otros señores
concejales, mostrándose todos deseosos de po¬
der hallar una fórmula armónica con la so¬
ciedad «El Gas» que permitiera en los días de luna, durante las noches claras, que los faroles de las afueras permanecieran apaga¬ dos y con las economías que resultarían, da¬ rían margen para atender nuevas demandas
de instalación de faroles.
Considerando el señor Presidente suficien¬
temente discutido el asunto, puso el dictamen de la Comisión á votación nominal,votando á favor del mismo los señores Forteza, Fron¬ tera, Coll, Colom (D. Miguel) y el señor Pre¬ sidente y en contra los señores Puig, Colom (D. Antonio), Enseñat y Rufián.
En consecuencia quedaron aprobados por mayoría de votos las proposiciones para ins¬
talar los faroles de los caminos de Balitx y
de la Villalonga y desestimada la proposi¬ ción para instalar el de la carretera antigua
del puerto.
El señor Colom (D. Miguel) propuso al Ayuntamiento que acordando realizar parte del proyecto aprobado para el ensache de la plaza de la Constitución y construcción de la nueva Casa Consistorial, resolviese subas¬ tar las obras para cubrir el cauce del torren¬ te en la parte proyectada, nombrando al se¬ ñor Arquitecto D. Guillermo Reynós y Font para dirigir dichas obras y formar el pliego de condiciones que ha de servir de base á dicha subasta, poniendo á su disposición el proyecto aprobado.
Los Sres. Puig y Colom (D. Antonio) mani¬ festaron que si bien eran partidarios de cu¬
brir el torrente no consideraban el momento
actual oportuno, ya por la situación econó¬ mica del Municipio, como porque opinaban que antes debe terminarse la construcción del nuevo matadero y el ensanche del ce¬
menterio católico. A esta manifestación se
adhirieron los señores Enseñat y Rufián. Los señores Colom (D. Miguel) y Coll ma¬
nifestaron que no se trataba de suspender ni demorar las obras indicadas que se están ejecutando normalmente; sino de preparar con la propuesta la realización de obras nue¬ vas para cuando terminen aquellas, á fin de poder dar ocupación á los obreros que carez¬ can de trabajo. Añadiendo que en cuanto á la situación económica tenían el propósito de fijar el plazo de ejecución para estas obras en un año y su pago durante dos, re¬ partido en mensualidades, al objeto de ha¬ cerlo más llevadero á los fondos municipales.
Considerando el señor Presidente suficien¬
temente discutido el asunto, puso la proposi-' ción á votación nominal, votando á favor de la misma los señores Forteza, Frontera, Coll, Colom (D. Miguel) y el señor Presidente y en contra los señores Puig, Colom (D. Anto¬ nio), Enseñat y Rufián. En su consecuencia quedó aprobada por mayoría de votos,
No habiendo otros asuntos á tratar se le¬
vantó la sesión.
0000000030000000300003000000
Culto» ¡Sagrado»
En la iglesia Parroquial.—Mañana,domin¬ go dia 2. A las nueve y media, se cantará Horas menores y la Misa mayor, con sermón cuaresmal. Por la tarde, explicación del Ca¬

tecismo; álas cuatro ejercicio en honor del Co¬ razón de Jesús con exposición de S.' D. M. Al anochecer, Vísperas, Completas y el quince¬ nario dedicado á la Sangre, con sermón cua¬
resmal.
Miércoles, dia 5.—A las seis de la mañana se practicará el ejercicio mensual dedicado al Patriarca San José,y al anochecer el quin¬ cenario en honor de la Sangre, con sermón
cuaresmal.
Día 7. —Primer Viernes, á las seis y media habrá Comunión para el Apostolado de la Oración, con plática; á las tres y cuarto de la tarde ejercicio del Via Crucis; al anoche¬ cer, ejercicio dedicado al Deífico Corazón con meditación, y el quincenario de la San¬ gre con sermón cuaresmal.
Sábado, dia 8.—Por la mañana, se practi¬ cará el ejercicio mensual en honor de la In¬ maculada Concepción y al anochecer el quin¬ cenario de la Sangre, coa sermón cuaresmal.
En la iglesia de NA S.a de la Visitación (ex-convento de franciscanos).—Mañana, do¬ mingo, dia 2. A las cuatro y tres cuartos de la tarde, se practicará la devoción del ViaCrucis, cuya devoción continuará todos los
días á la misma hora.
Viernes, día 7.—-A las cuatro de la tarde, se practicará, con exposición, el ejercicio delprimer viernes de mes, en honor del Corazón de Jesús, é inmediatamente tendrá lugar el ejercicio del Via-Crucis..
0000000000000300000000000000
Registro Civil

Nacimientos

Varones 4.—Hembras 3.—Total, 7.
Matrimonios

Dia 25.—Antonio Frontera Bisbal, soltero, con Francisca Oliver Ballester, soltera.

Defunciones

,

Dia 26.—Margarita Joy Colom, de 70 años, casada, calle de Ampurias.
Dia 27.—Benito Amengual Mulet, de 1 mes, cálle de Isabel II.
Día l.° Abril.—Antonia Morell Colom, de 91 años, viuda, m.a 54.
Dia 1.—Guillermo Canals Alcover, de 40 años, casado, calle del Mar.

VEITA
Se vende un olivar situado en el «Pujol d en Baña», de este término.
Informarán en la Notaría de D. Jaime Do-
menge.

SE DESE:A
comprar acciones de la sociedad El Gas, y se pagará, si el número conviene, una pe¬ queña prima.
En esta imprenta informarán del nombre y domicilio del comprador.

VEHTA
De un pinar en Sóller y punto S’ Illeta. Para informes dirigirse al Notario D. Pe¬ dro Alcover ó al propietario de dicho pinar calle del Principe núms. 1 y 3. OOQOOOOOOOOOÓOOOOQOOOQOOOOOO
VEATA
Se vende una porción de tierra - huerto si¬ tuada en el punto el Rafal, de este término.
Para informes en la Notaría de D. Jaime
Domenge.
0000000000300000000000000000
VEITA
Se desea vender solares de la finca Ca 'n
Xeliu, con frente á la calle del Capitán An¬ geláis.
Informarán en esta imprenta.
000000300300030300330330300
TEMA
Se vende una porción de tierra huerto sita
en la Albufera de éste término. Informarán en la Notaría de D. Jaime Do-
menje.
0000030000000003033303 30030
VEATA
Se vende una casa y corral en la calle de Tamany de esta ciudad.
Informarán en la Notaría de D, Jaime Do¬ menge.
0003000333300030000000000000
flanco y >fegro
Se halla en venta en LA SINCERIDAD, calle de San Bartolomé, n. °17.—SOLLER

4

SOLLER

SÍ# ECOS REGIONALES m m m>

LA PULPA DE ALBARICOQUE

indicado le fueron remitidos por las dife¬ mado por el digno jefe de Telégrafos de esta

Muchas son las personas que visitan el lo¬

rentes entidades antes nombradas, que Central Telegráfica don Miguel Zornoza.

cal donde han de estar los comedores y la

dice textualmente:

No se tiene aún noticia de la aprobación dicha cocina; el martes por la tarde el señor

Otra salpicadura de la porfiada lucha que hace cerca de dos años está devastan¬ do una parte considerable del mundo y causando perjuicios de mayor ó menor consideración á la parte restante, ha al¬ canzado á España y principalmente á las

«Ministro de Estado á Presidente Cá¬
mara Agrícola.—He encargado con todo interés á nuestro embajador en Londres que se excluya del alcance de la prohibi¬ ción acordada por gobierno británico la pulpa de albaricoque señalando el carác¬

de dicho proyecto, si bien se confia en que no se hará esperar mucho tiempo.
Se cree que, al aprobarse el proyecto, se dispondrá el envió de material para que se proceda á su ejecución, cuyos trabajos empe¬ zarán seguidamente.
En Andraitx existen ya, para el futuro te¬

Barón de Pinopar, acompañado de los con¬ cejales señor Rover y Carrió, los quiso ver y de su visita quedó muy bien impresionado, haciendo elogios de la nueva instalación.
El mismo martes por la noche se reunió la
Junta de personas que trabajan en la orga¬ nización de la Cocina, para estudiar ciertos

regiones en que se producen albaricoques

y otras frutas, que en forma de pulpa se

destinan á la exportación.

Entre los ,

productos alimenticios

cuya

importación en las islas británicas ha

prohibido el Gobierno inglés, por consi¬ derarlos como de lujo y no de primera

necesidad, figura el que nos ocupa, el cual, como saben nuestros lectores, constituye

un importantísimovenero de riqueza para la isla de Mallorca, que todos los años lo

exporta en gran cantidad á Londres y

otras capitales del norte de Europa. Si se mantuviera esa prohibición resultarían

de ello altamente perjudicadas nuestra

agricultura y nuestra industria. En efecto, la cosecha de albaricoques que suele ser
abundantísima en muchas comarcas de la

isla, rinde pingües beneficios á los que cultivan el precioso árbol y alimenta la

importante industria de la fabricación de

pulpa que á sü vez presta vida á muchas
otras industrias con ella relacionadas.

En el cultivo del albaricoquero y en la recolección de su fruto y en el ejercicio

ter especial de esa preparación que en realidad viene á constituir una primera

materia para ulterior elaboración de la

industria inglesa».

,

Falta aún bastante tiempo para la época

de recolección de los albaricoques y fa¬

bricación de su pulpa; y es de esperar que

la intervención en el asunto del Gobierno

logrará que no figuren en la relación de artículos cuya importación en Inglaterra está prohibida, las pulpas de albaricoques

ya que, como dice el ministro de Estado,

este producto viene a ser una primera materia para otras industrias de aquel

país; ó de no ser esto posible, conseguir

que se consienta importarlo hasta cierto límite, como se ha hecho con la naranja.

De todos modos es preciso no descuidar

asunto tan importante, siendo indispensa¬ ble que las Cámaras y los industriales
insistan en sus laudables esfuerzos para
conjurar el peligro que nos amenaza; y que los representantes en Cortes por la

provincia y personas influyentes secun¬
den con eficacia tales esfuerzos.

léfono, unos cuarenta abonados.
Por telegramas particulares recibidos en esta ciudad, se sabe que la Junta de trans¬ portes ha concedido fletes para el transporte de carbones con un 40 por 100 de rebaja so¬ bre el tipo que se cotiza.
En esta concesión están muy interesadas las fábricas de gas de esta ciudad.
El domingo por la tarde en el velódromo del Tirador, organizada por el Veloz Sport, se celebró una fiesta deportiva á beneficio de la Junta de Protección á la Infancia, jugan¬ do un partido de fut-bol el team Manresa F. C contra el team del Veloz, y ganó el pri¬ mero. Los jugadores fueron aplaudidos. El velódromo se vió con tal motivo muy concu-'
rrido.
* **
También en el campo del F. B. C. Alfonso XIII se jugó un partido entre el team del Bar¬ celona y el team del Mahón, ganando el pri¬ mero y cosechando ambos muchos aplausos. Los jugadores del Barcelona y del Manresa embarcaron la misma noche.para Barcelona, dispensándoseles una cariñosa despedida.

extremos no resueltos.
Al terminar el plazo para la admisión de so¬ licitudes en el concuso abierto 'para proveer dos plazas de médicos numerarios vacantes en el Hospital civil, para cubrir las que de¬ jaron don Domingo Escáfi, por fallecimiento, y don Antonio Frontera, por jubilación, se habían recibido de los señores siguientes:
Sección de Cirujía. — Don Miguel Ferran¬ do Obrador, don Onofre Juaneda Salom, don Jaime Munar Pou y don Vicente Planas
Rosselló.
Sección de Medicina.—D. Miguel Sureda Blanes, D. José Sampol Vidal, D. José Aguiló Aguiló, D. Enrique Cervera y Destín y don Mateo Cañellas Vallespir.
Arta
Una comisión del Ayuntamiento de esta villa pasó días pasados á Palma para entre¬ vistarse con los mayores contribuyentes de la misma que tienen su residencia en la capi¬ tal, á quienes expusieron la situación en que se encuentran, por falta de trabajo, gran
número de vecinos de Arta.

de las industrias que cooperan en su pre¬
paración se ocupan muchísimos brazos que se verían privados de trabajo, vinien¬ do á agravar la crisis obrera, si no pudiera exportarse la pulpa.
No es extraño, pues, que los comer¬ ciantes, los industriales y los agricultores se hallen profundamente alarmados desde

De (La Ultima Hora.)
Crónica Balear
Palma

Días atrás empezaron las obras que, según ya anunciamos, han de realizarse en el Pa¬
lacio de la Almudaina.
Consisten dichas obras en la construcción
de un murallón en la parte que da á las es¬ caleras de la Seo, obras que han de ejecutar¬ se según el proyecto del Arquitecto don Guillermo Róynés, sometido hace algunos

Los propietarios visitados ofrecieron su apoyo decidido para contribuir á la solución del conflicto, que conceptuaron pasajero, puesto que en breve, dentro de un mes, se¬ guramente, han de comenzar las obras de construcción del ferrocarril Manacor-Artá, en las que podrán ser colocados gran núme¬
ro de obreros.

que se conoce el acuerdo del Gobierno inglés, prohibiendo la exportación de pul¬ pas, pues con sobrada razón consideran que los perjuicios serían muy grandes y á
todos alcanzarían si subsistiera el orden
de cosas creado por dicho acuerdo. En virtud de esta fundada alarma, la
Cámara de Comercio, Industria y Nave¬ gación, los industriales más directamente amenazados y la Cámara Agrícola, se han interesado vivamente en el asunto y han realizado activas gestiones cerca del Go¬ bierno español pará que por medio del embajador de España en Londres procure que el Gobierno de Inglaterra excluya las pulpas de la prohibición acordada, inte¬
resando á las autoridades locales y per¬
sonas influyentes para que apoyen su justa pretensión.
Sabemos que en todas partes han en¬ contrado favorable acogida, y hemos
tenido ocasión de leer la contestación del
Excmo’ Sr. ministro de Estado á uno de.

El sábado último por la mañana, poco des¬ pués de las ci-nco, se declaró un incendio en la chocolatería propiedad de Bernardo Aleover, conocida vulgarmente por «Ca ’n Pera», situada en la calle de Capuchinas. Se supone que la causa del incendio fue el haberse in¬ cendiado un motor de gas. El fuego duró al¬ gunas horas y se hubiera sofocado en el acto si ej servicio de bomberos estuviera bien montado. El establecimiento quedó totalmen¬ te destruido, como también los pisos altos, aunque éstos no con tanta intensidad.
Los pisos de,la chocolatería eran de pro¬ piedad de ésta, y tanto el comercio como la finca no estaban asegurados. Al desgracia¬ do dueño se le quemó cuanto poseía, hasta
el extremo de haberse visto en el caso de
que le prestaran una americana para po¬
nerse.
Como ya saben nuestros lectores, en la se¬ mana anterior fué enviado á Madrid, al ob¬ jeto de someterlo á la aprobación de la Di¬ rección general de Correos y Telégrafos, el proyecto para la instalación de la red telefó¬

meses á la aprobación de la Intendencia general del Palacio Real.
Las abras en cuestión están evaluadas en
30.000 pesetas, y las realiza, por subasta, D. Miguel Bestard Sastre.
Por el Ministerio de Fomento se ha firmado
ya el correspondiente expediente de conce¬ sión de los tinglados del puerto de Palma.
Trátase de una importante mejora que el comercio viefie anhelando desde hace largo tiempo.
Se confía en que pronto se anunciará la subasta para la construcción de dichos tin¬ glados. .
D. Ignacio Seguí, presidente del Veloz Sport Balear, entregó al señor Gobernador de la provincia la cantidad de pesetas 658T7,
recaudada en la función celebrada en Tira¬
dor á beneficio de la junta de protección á la
infancia.
Siguen adelante y con notable actividad los trabaj )s de instalación de la cocina eco¬

Mahón
A la información pública acerca del pro¬ yecto de dragado de este puerto, formulado por la Jefatura de Obras Públicas de la Pro¬ vincia, han concurrido, invitados por el señor Comandante de Marina, el Ateneo, la Cáma¬ ra de Comercio y la Junta provincial de la Liga Marítima.
Tenemos noticia de que también han»in¬ formado los Ayuntamientos de Mahón y Vi¬ lla Carlos, «La Marítima», «La EléctricaMahonesa», marinos y pescadores. Todos los informes son favorables y justifican la urgen- -
te necesidad de esta obra.
Son optimistas las impresiones recibidas de Madrid acerca de su ejecución.
El 22 del corriente empezaron en el Arse¬ nal las obras necesarias para la proyectada base naval, que parece se llevarán á cabo
con toda actividad.

los telegramas urgentes que en el sentido nica entre Palma y Andraitx, proyecto for¬ nómica del Patronato Obrero.

Folletín del SOLLER -2-
EL TORRENTE DEL DIABLO
la especie de frialdad coa que acoges mis
sufrimientos, nacidos de las - dilaciones
de que es víctima nuestro proyectado en¬
lace!
—Pues bien,—dijo Rosa con energía, —no quiero que por más tiempo me acu¬ ses de tibieza; oye, pues, lo que hasta ahora he puesto empeño en ocultar.
La curiosidad y el asombro se pinta¬ ron con inequívocos caracteres en las facciones del joven montañés.
Reinaron algunos momentos de peno¬
so silencio.
—¡Ah. Pedro!—exclamó Rosa por fin con desaliento.—poco comprendes el co¬ razón de la mujer cuando detrás de lo que tú llamas mi apatía no has sabido
ver el terror.
—¿Terror de qué? —De verte sucumbir á los golpes de
la más ruin de las venganzas.
—Explícate, no te comprendo. —Oye, pues. Al día siguiente de haber estado tú en el castillo con objeto de par¬

ticipar á los señores de estos contornos
nuestro deseo de unirnos ante el altar y
pedir para ello su venia, cuando á la caída de la tarde regresaba yo del valle, feliz y dichosa, me encontré con el con¬ de Raimundo. Fijó en mí un momento su mirada acerada y fría, detuvo el ca¬ ballo que montaba y exclamó con vehe¬ mencia:—La más hermosa flor que abri¬
gan estas montañas no ha de ser propie¬ dad de un oscuro vasallo; la rosa no ha nacido para permanecer.en los campos, sino para que la admiren en las ciuda¬ des. Yo os amo, Rosa, y mientras viva no seréis de Pedro.—¿Qué decís, señor?, exclamé en el colmo del asombro, ¿será
posible que la hija del pobre guarda¬ bosque os inspire tanto encono que de¬ seéis su muerte?—¿Su muerte has dicho? —Sí, su muerte, porque yo moriría si tuviera que renunciar al amor de Pedro. — Eres demasiado joven para morir, y harto hermosa para despreciar el fausto oropel del mundo cuyos encantos desco¬ noces; no sueñes un idilio en nuestras
montañas, sino un porvenir de lujo y de
amor en medio de las aturdidoras fiestas
cortesanas.—Y al decir estas palabras brillaban sus ojos azules con siniestro fulgor, sonreía su boca con mueca satá¬

nica, y en su fisonomía toda creí ver resplandecer la expresión rebelde del án¬ gel caído. — El día señalado para vuestras bodas, Pedro morirá, dijo secamente el rencoroso noble. Yo exhalé un grito aho¬ gado de espanto, y él desapareció en la espesura lanzando una estridente carca¬ jada. Entonces tuve miedo, Pedro, te lo confieso, y no pude pensar en la realiza¬
ción de nuestros sueños sin sentirme lle¬
na de sobresalto; pero... ¡Dios mío! ¿Qué tienes?—preguntó la joven con extrañeza,—¿nada me contestas?
En efecto, Pedro guardaba un sombrío silencio, mil veces más terrible que la explosión de la cólera, y pálido, contraí¬ da la boca por amarga sonrisa, sólo pu¬
do balbucear al fin con ronco acento:
—¡Ah! ¿Con qué el noble conde se ha atrevido á confesarte su amor? Pues .bien,,, nos veremos; de vasallo á señor va una distancia inmensa, pero de hombre á
hombre no va nada.
Y Pedro, agitando en el aire su rizada cabellera, dirigió una rencorosa mirada al castillo, que se divisaba á lo lejos, ce¬ rrando el puño con amenazadora expre¬
sión.
—Calla, calla, amado mío, no abri¬
gues propósitos de venganza contra

quien tiene derecho de vida y muerte en sus dominios: ¿qué sería de nosotros si provocáramos su cólera? Yo moriría de pena. Tranquilízate, demos tiempo al tiempo, él se irá á París, pasará lo que
considero como una locura, y entonces su hermana Blanca nos dará el permiso que tanto anhelamos, y seremos felices.
—¡Pero entre tanto!—exclamó el jo¬
ven con desaliento.
—Entre tanto confía en Dios, y en mí. —¡Qué negra suerte acompaña á cier¬ tos séres! Después de una infancia llena de privaciones y desheredado del pater¬ nal cariño, tuve de experimentar el ho¬
rrible dolor de ver morir á mi madre,
joven todavía, minada por incurable tristeza, sin que de sus labios saliera la confesión de quien fué mi padre: llegó la edad de las ilusiones, y al acariciar la esperanza de un porvenir dichoso con tu amor, la desgracia vuelve á perseguir¬
me con el encarnizamiento de antes,—
exclamó Pedro con amargura infinita. —Somos muy jóvenes todavía para
desesperar de la suerte.
Reinaron breves instantes de embara¬
zoso silencio, que al fin interrumpió Ro-
(Continuará)

SOLLER

5

*>*. m* DEL AGRE DE LA TERRA

A TRENC D’ AUBfl
A mon amic Joseph Magraner
L’ auba somrient se desperta entre perfums i cantars, i a son bes tendres poncelles de roses a mitj-badar, efluvis de vida sen ten; i ufanoses brotonant, tambó somriuen gojoses
a 1’ aurora matinal.
* **
Bé gaudeixen enciseres llurs aromes perfumáis; belles notes, sublimades, d’ un alegre despertar.
I natura sent i canta
el bon temps primaveral:
idilis de sana vida i festa d’ amor i encants.

¡Benhaja la Primavera, benhaja el florir de Maig!...

Sóller, 1916.

A. Gelabert i Cano.

9999999999999999999999999999

AVE 6RATIA PLENA... (i)

Al bell mitg de la tranquila i poética serra del Carmel i de la riolera i gentil montanya del Tabor, entre les verdoses ribes i corrents misterioses del Jordá i les fresques i ubertes plajes del mar de Galilea s’ hi descapdella hermosíssim i grandiós paisatje, clapats d’ hortes, jardins i oasis de palmeres. L' hermo¬
sa fondalada d’Esdrelón, la bella ciutat de
Naim, lo petit Hermon i 1’ encontrada joiosa de Cana, componen un cuadro delitos, plaent, en quin frec-a-frec de florida montanya hi campetja un verger hermós ont tenían que germinar, brotonar i florir les flors més be¬ lles, admiració deis, cels i alegría de la térra, per escampar per tot arreu sos balzámics aromes i Hangar per tota la natura llur fra¬ gancia i olor. Tan bell verger n’ es la dolga Nazareth, gentil com un lliri en mítj de rica toia de gaies crixentemes, la vera flor de Ga¬ lilea, lo reconet escullit per Deu entre tots els de la térra, per honrar-lo amb la grande-
sa del misteri del seu amor. Defora de les
rustiques parets d’ una humil caseta, qu’ ombretjan esbeltes datileres que 1’ aire de la nit pererosament fa cimbretjar, s’ hi destaca lo perfil d’ una pobre gruta aont sovint feinetjava una puríssima donzella, de nom María, lo lliri pálit de cabell d’ or i dolcissima mira¬ da, agucena la més bella del Edén, més fres¬ ca, nítida i pura que la roada del matí.
Deu omnipotent tramet 1’ ángel missatjer a n’ aquesta Verge humil i encantadora, que, jonolls flectant, prega i al Cel clama 1’ adveniment del Messies promés, del Salvador deis

(t) Era 1’ intenció del autor d’ aquesta composicló i el nostro gust donar-li publicldat el mateix día de la Anunciado, o sia dlssapte prop passat; pero no va esser posslble Incloure-la en 1’ edicló anterior del Sói.t.er i per aixó, encara que amb un poc de retrag, la .publican! avui.—N. de la R.

hornos, del Llibertador de 1’ humanidat es¬ clava, que cuatre mil anys feia que Satán
tenía entre les arpes.
Jj Arcángel Gabriel, en forma claretjant i lluminosa, del cel devallá, i entre finíssima pluja d’or i onades de gloria inmensa, il luininat amb les clarors d’ un raig de blanca lluna, traspassa lo llinder d’ aquella morada,
bat suauement llurs ales sobre el front divi¬
nal de María i li fa resplandir aquells dos
ulls de dolcesa infinita.
I la paraula divina brolla deis llavis del divi missatjer com un regalim de bresques, i li parla d’ un amor del cel qu’ ha de redimir els hornos de 1’ esclavitut; i vessant son cor gaubanga eterna, amb una reverencia sens Ates, la saluda. Ave gratia plena. Dominus
tecum benedicta tu in muliéribus...
Sospesa en éxtasis i ajonollada a ses plan¬ tes, T escolta María, la blanca agucena de rissos d’ or i deifica mirada; 1’ escolta i recull amorosament, com la flor la rosada matinal, aquelles paraules de vida tan hermoses; 1’ escolta, i recull María aquella veu, vibració d’ un’ arpa divinament pulsada... i ’l ce¬ lestial embaixador, de part de Deu, pregona i solemnialment promulga 1’ integridat i puresa original de la Donzella de Nazareth, la
deis cabells d’ or i dolcissima mirada.
Del Ave gratia plena... i de lo flat mihi, que en hora venturosa, jonolls en térra, la mirada al Cel, i espurnetjant-li los ul-ls de dolces llágrimes, pronuncia María, 1’ obra
mestre de les sublimidats de 1’ amor de Deu
envers 1’ humanidat prescrita, quedá a n’ aquell moment realitzada.
Mateu'Colom Puig*.
Sóller, diada de 1’ Anunciacló de 1916.
CALA BUIDA
Vora, vora, de la mar, Un pescador de canyeta
Se ’n va contení a pescar;
I du buida sa panxeta, Vora, vora, de la mar.
El temps el troba dolent I 1’ homo a les fosques paupa, Coratjós i diligent; Per agafar qualque saupa El temps el troba dolent.
Demunt penyes, assegut Espera que pie el peix; Tót lo sant día ha perdut I no ’l senten que se queix, Demunt penyes, assegut.
De sol a sol cala buida,. Enrocant sempre seguit, D’ escar més áms no ’s descuida; I ermús xerrussa petit,
de sol a sol cala buida.
Té talent que 1’ alga al aire I no la ’s pot espassar; Crúu, menjaría gatvaire; Fent badais, mirant la mar, Té talent que 1’ alga al aire.
Aquest pobre pescador El temps perdut 1’ encocora

I el posa de mal humor; Prenga llum de na Pintora Aquest pobre pescador.
Catalina M.a Prohens.
Vuits i nous
Record que fa molts d’ anys vaig assistir a una f unció de Pastorelles, i me va fer molta gracia es diálec de dues jovenetes que representaven d’ un modo admirable aquella senzilla composició. Era tanta sa naturalidat amb que s’ expressaven, que sa seua conver¬ sa no pareixia de preguntes i respostes apre¬ ses, ni res fingit, sino cosa vertadera, senti¬ da, que ja no podía esser mes real.
Es possible que p’ es gust que vaig passar escoltant aquelles miniatures d’ una Susana vivaratxa i estributlada i d’ una, Rebeca jui¬ ciosa i dona de ca-seua, que no volía perdre es temps curiosetjant «perque havia de cuinar es diná i tenia altres ocupacions»; es pos¬ sible que per lo que vaig disfrutar en dita representado, dic, no haja olvidat encara s’ argument d’ aquella pésseta agradable, tan apropiada per fer passar un rato divertit a la gent menuda un capvespre de día festiu devés Nadal. I no poques vegades me vé a sa memoria alió de que na Susana, venguent
tota contenta de veure un ninet molt hermós
que havía nat dins una cova d’ ets voltants de la ciutat, compta amb grans espants i fent molt de trul a na Rebeca es cas aquell que la tenía maravellada. Tant va dir i tant va fer, que a la fí la ginyá a anar a veure sa novedat aquella que 1’ havía sorpresa i en¬ cantada de lo més, i partiren totes dues cap a sa cova; peró no se va contentar.amb aixó na Susana, siñó que volgué no s’ hi presentas
na Rebeca an es ninet amb ses mans buides
i li va indicar que convenía li dugués un re¬ galo, per petit que fós.
Quand ajonoiades totes dues adoraven el minyonet Jesús, na Susana allarga es brag an es cistellet que na Rabeca havía duit, i
donant-lo an .es nin li ofereix es bó bó que
contenía. Na Rabeca, com era natural, pro¬ testa d’ aquella ussurpació dient-li que era ella que le hi havía duit; peró na Susana, més fresquéta que una cama-rotja, venta es cop replicant-li: —«Tú le hi dus i jo le hi don», quina ocurrencia fó esclafir en riaies an ets assistents, que per cert cap d’ ells, ni jo tampoc, esperaven tal sortida.
Idó bé, dissapte passat, llegint s* article de fondo de El Pueblo — ¡mirau lo que son ses coses! —aquest passatje de sa comedieta in¬ fantil de que vos parí me vengué encara en memoria una vegada més. Diu es nostro setmanari local d’ informació... política que «ets retgidors d’ets demés partits - que vol dir ets qui no son mauristes—varen trobar s’ hisenda municipal en un estat bastant deplora¬ ble: compromisos contrets anteriorment, dem tes, en construcció es ncu Matadero, s’ axampli d’ es Cementen a realisar, etc.» I després de tot aixó, tant fresquet o més que na Susa¬ na de ses pastorelles que he recordat, e-hi afegeix: «Amb aquesta herencia comengaren a actuar i, no obstant, han salvat ets escuis

posats p’ ets mauristes i s’ han defensat d’ es temporal que sa seua actuació va crear i ses circunstancies anormals que atravessam han contribuit a aumentar...» ¿Qué tal? Bó ferrn: «tú le hi dus i jo le hi don»; ni més ni pus.
Sí, perque ara s’ actuació maurista a la que se deu se compra d’ ets terrés per s’ ampliació d’ es Cementen i per sa construcció d’ es Matadero, i ets plans, i totes ses obres fetes fins fa poc a una i altra part, i tantes i
tantes coses com s’ han fet en benefici dei co-
mú—de major o de menor importancia, que
aixó no vé a cas discutir-ho— resulta que no
ha valgut per res més que per deixar a s’ hisenda municipal en un estat «bastant deplo¬ rable»... Es dir, que es merit de sa realisació d’ aqüestes millores locáis d’ una tan gran
trascendencia i de totes ses altres de menor
quantía, quedará per enter, no per ses Rebe ques qui mos dugueren es paneret d’ es bescuit, sino per ses Susanes qui no han fet més que allargar es brag per prender-los-ho i oferir-lo:mos..., o tot lo més sa tal gloria será a mitjes. I no hi valdrá que diguen ets mauris¬ tes, protestant d’ aquesta ussurpació d’ es mérit de sa seua obra, que son ells «ets qui 1’ han duit», an es bó-bó; ets altres contesta¬ rán: «tú le hi dus i jo le hi don», i amb aixó, creguent haver fet qualque cosa, se queda¬ rán de lo més tranquils i satisfets.
Es lo de sempre, vos dic jo ara per si acás vos vé de nou i per fer an es fet es meu comentari, com teñe per costum: nihil novum sub solé. Cree que aixó de que uns fassen es trabai i altres en tenguen sa gloria... oes profit, es tan antic com el mon, referint-me a s’ humanidat; a lo menos, sensa murmurar de ningú i tot, recordant-vos solarnent fets de sa meúa vida pública o privada, de cassos com aquest en que altres tenen sa fama, ses consideracions i... qualque miqueta de mól, per afegitó, essent meues ses iniciatives, ets trabáis preliminars i fins i-tot es descrédit per sa part defectuosa que algún envejós los ha volgut trobar, vos ne podría citar un sens fí, si tengués humó i poques feines,
Jó Mateix.
Cartes que no lliguen
Li demana van a un estudiant de Geogra¬
fía:
—¿Com deu esse qu’es sól cada día surt per Llevant?
—¿I aixó no sabs? (responia): aixó es que cada vespre torna arrera, i aprofita ses hores de fosca perque ningú el veja passar.
*
-
**
Un senyó molt xato dona una llimosna a un pobre.
Aquest la s’ estoja i digué: —¡Per amor de Deu sia, senyoret! ¡Deu li
conserv bona la vista!
—¿I per qué me deis aixó? —preguntá aquell senyó tot extranyat de s’ ocurrencia.
—¡Foi, senyoret! E-hu dic perque si 1’ arribás a teñir dolenta, no sé com ho hauría de fer per poder-se aguantar ses uieres.

Polietí del SOLLER -15-
NEUS
—Papá, espero que no ’t negarás a lo que’t vull demanar—digué la senyoreta
Matilde.
—Dones a mi em sembla que sí que m’ hi negaré. Veiam: digues qué vols.
—Les meves amigues, i particularment la filia del general Martínez, volen que aquesta tarde vagi a 1’ Hipódrom.
—Si elles ho volen i tú també, ves-hi— digué don Tomás, amb té irénic.
—No ’t posis així, papá; respon més al
cas.
—Dones, cém vols que respongui? —Vull dir si m’ acompanyarás al menys fins que trobi a les amigues. —Ja sabs que és treball perdut el dema-
nar-m’ ho.
—Altres vegades m’ hi has acompanyat —digué ella amb impaciencia i accentuant les paraules.—Es que avui vols quedar-te a casa, eh?... Queda’t-hi; no tindré més remei que fer-me acompanyar per la Neus.

I deixant aquell tó, obrí la vidriera del menjador ont estaven pare i filia, i parlá amb la cambrera, que regava les flors de la galería.
—Neus—digué:—arregli ’s, que m’ acompanyará. Vagi molt depressa, perqué pot
ser encara trobarem a casa a la senyoreta
Martínez i el séu papá; posi ’s el vestit de vestir i el céfiro, perqué de segur que tota la tarde anirá amb mi.—I dit aixó, sortí del menjador un xic altiva i ben re¬
solta.
La calma aparent de don Tomás s’ es-
vaí en un instant. S’ aixecá d’ una revola¬
da, irat i tremolós, i feu tornar enrera a sa filia estirant-la fortament peí brag.
—Que t’ has cregut que jo no sé impo^ sar-me? Vull que s’ acabin aqueixes llibertats de disposar de les coses com te
sembla i al teu gust. —No ’m facis dure, papá. Ara surts
amb aqueixos qüentos?—I esclafí amb una dallada de la qual nó s’ atreví a protestar don Tomás. Emperó, apartant-la violeritment, li digué:
-Ves-te ’n allá ont vulguis, peró entén que no ’m vull quedar sol.
—Dones t’ hi tens de quedar, perqué la Neus m’ ha d' acompanyar a mi.
En aquell moment se sentí el timbre de

la porta del pis, i tot seguit entrá al men¬ jador la Neus, portant la correspondencia
del día.
Els esguards de pare i filia s’ asserenaren en presencia de la cambrera, i la se¬ nyoreta, agafant diaris i cartes, li parlá
afablement:
—Dona ’t pressa a vestir-te, Neus, per¬ qué jo estaré desseguida i sortireng
Don Tomás estirá de les mans de sa fi¬
lia aquells papers; més la Matilde, tirantlos d’ una revolada damunt de la taula,
digué: —Aquí tens, papá, per a distreure ’t si
no vols sortir.
Més sos ulls toparen de sobte amb el sobrescrit d’ una carta, i, son rostre s’ encengué.
—Carta d’ aquell beneit!—exclamá, tras-
balsada.
—De ton germá?
—Bé ho sembla.
Seguí un instant d’ espectació; la senyo¬ reta Matilde, amb son peu irreprotxablement calgat, picava nerviosament a térra, i don Tomás, amb la carta a la má, reliegía amb fixesa el sobrescrit, fins que, entregant-la a sa filia, s’ assegué i esperá:
—Té, desclou-la tu mateixa; llegeix tots els arruixaments d’ aquell savi. Jo ni es-

ma tinc,[quan se tracta d’ elI. Acaba aviat! Una mala estona passar-la depressa.
—Si no n’ hauríem de voler saber res d’ ell!
—Quasi que tens raó...
Don Tomás s’ ainoínava sois sentint es-
mentar a son fill Joan; molt més, dones,
at rebre noves d’ ell. Mentres la Matilde
llegía la lletra suara arribada, gran astorament el posseí, aumeñtant més i més a mida que anava enterant-se del contingut, que era el següent:
«Estimat pare: fa algún temps que ’m sentó llassat d’ esperit i feble de eos. Tots els meus companys m’ aconsellen una temporada de repós absolut, per a poder refer les .energíes gastades i adquirir 1’ equilibri complet.
»Continuant a la clínica em sería impossible intentar el descans, i havem acordat que me ’n vagi a un país ont el elidía no tingui canvis sobtats, i ont me trobi en
condicions de refer-me.
»I com jo, sortint del meu centre, o sia deis meus malalts, no tiñe predilecció per cap lloc especial, he pensat consultar a
(Seguirá).

■»

6

amasaa

SOLLER

♦

* Exportación de Pasas y Vinos Finos ♦ E»

X
♦

BERNARDO GONZALEZ

* ♦ ♦

♦

SUCESOR DE

♦

♦

♦

PABLO DELOR

♦
<s>
♦

o

♦

MALAGA

♦

CASA FUNDADA EN 1863

♦ ❖ ♦ ❖

Se suplica á los comerciantes cidos en el extranjero, consulten
de comprar.

españoles estable¬ á esta casa antes

ViVS'
Wé LAVADO Y PLANCHADO “HIGIENE,,

Wé
íjají.
i •ri-

SECCION ESPECIAL PARA
CUELLOS, PUJÍOS Y CAMISAS

Primera y única casa en Mallorca DIRECCIÓN Y TALLERES:

SAN MAGIN, 211, Interior (Sta. Catalina) — PALMA

\\i/ /«x \\i/ /iyvi/ /tn \\i/

/ix \\j/ /i\\ vi/ /»x Vi/ Vi/ /t\\ /t> \\j/ /iysi/ /iy/t\\\\¡y /i\\ s¡y /tysí/ /«x \\i/ /tv\\i* /tvVi/ /i\\ \\i/ /i\\ \\i/ /n\\ \\i/ /i\\v/ /i> vi/

m

SUCURSALiES: — N.° 1. Sastrería M. Plaza; Calle Cadena (es¬
quina Plaza Santa Eulalia). —N.° 2. Mercería La Patria; San Miguel, 17.— Ñ.° 3. La Fábrica de Camisas; Vidriería, 42.—N.° 4. Mercería Ca na Verda; San Magín, 120 (Santa Catalina). —N.° 6. Casa Florencio Prats; Mayor, 8 y 10, (Inca). — N.° 7. Sucursal Almacenes San José; Plaza de la Constitución,
(SOLLER).—N.° 8. Peluquería Antonio Serra; Progreso 3, (Ibiza).

-nm-
Sastrería de Manuel Plaza
VISTE BIEN
Verifica las pruebas a la hora de hacer el encargo. Bonita colección de géneros para trajes y abrigos. Se liquidan calcetines, corbatas, tirantes ligas.
Calle Cadena, esquina a Plaza Santa Eulalia
(Antigua confitería Rosselló) PALMA
Bllilll ASINA «t 818 tus
Importatlon - Exportado»
FRUITS FRAIS, secs et primeurs
Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE
Sucursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS
Succursale á HAMBURGO: FRUCHTHOF Télégramme: ARBONA—HAMBURG
PARIS— Maison de Commission et d’ Expéditions
BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger —Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Archives 16-90

:VICENTE PLANAS:
CP3"
Médico Especialista
Correspondiente de la Sociedad F Obstetrique de París
PARTOS, ENFERMEDADES DE LA MUJER
¥ CÍRtUÍA GSHEEAL
CONSULTA: Los miércoles, de 4 á 6, TARDE.
Calle «le Bataeli, 19.-SOLLEB
EN PALMA: Todos los días á las 11. Calle de la Lonja, 16, pral.
Importaciones y Exportaciones
DE
| FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURSg jj FRANCISCO ARBONA
6. Cours Julién. 6.—MARSEILLE
Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones, bananas, dátiles, higos, uvas pa>.\\s y en fresco.
Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de
^ España y Argelia.
1 FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD
|| Telegramas: BAT}BONA--Marse¡lie—Teléfono 29.68
g§ Servicio rápido y económico en todos ios servicios

COMISIONES, REPRESENTACIONES, IMPORTACIONES Y EXPEDICIONES

David Mareh Fréres

(§)YJ) J. Aseheri & C ,ie Successeurs

Boulevard du Musée, 70. MARSEILLE—Teléfono D.° 37-82

Telegramas.- MAROHPRIM MARSEILLE

Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes, bananas, frutos secos, etc. Especialidad en primores de Argelia, España y del Pais.

1
1

Rapidez

y

Economía

en

todas

las

operaciones

SOLLER.—Imprenta de «La Sinceridad:

PLATERÍA
DE'
JL Sí
Calle del Príncipe n.° 13.—j^ÓDDEY(

En este establecimiento, situado en la céntrica calle del Príncipe, encontrarán los solierenses un completo y vai iado surtido en objetos de dicho ramo, todo A
PRECIOS ECONOMICOS

-

-

Especialidad en bolsos de plata para Señora, á

--

PRECIOS DE FÁBRICA

Almacén de FEIITQS ISPANOLIS.
ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD
AL POR MAYOR Y MENOR

jÜIGUEL R1P yj
Libourne—Place de l’Hótel de Vi lie, 6 Libourne

Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de Pispa fía, ¡¡¡

Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Dirimías |j

— — PRIMEURS DE ESPAÑA — —

¡J

Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas, fj

Ajos, Cebollas, Charlólas —:

,/q

THIjÉPONO, 131

|

MIGUEL
Médico y Odontólogo
ÚNICO EN MALLORCA CON AMBOS TÍTULOS DE MADRID
ENFERMEDADES DE BOCA Y DIENTES © © © & © © © © © © © © © © Y MEDICINA GENERAL
ESPECIALIDAD EN DENTADURAS DE ORO
Consulta todos los miércoles y domingos en Sóller:
Calle de Batach, n.° 19. En Palma: Calle de San Francisco, n.° 18.

SOLLER

7

♦ TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS ♦

♦

TaA SOXjIjEREMSJE

♦

♦ de JOSÉ COLL ❖

♦
♦Al

Casa Principal: CERBERE. — Corresponsal en CETTE-3, Quai du Sud.
ADUANAS, COMISION, CONSIGNACIÓN, TRÁNSITO

♦ ❖

❖
♦

Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y ;prlrjQ.©\\xre
SERVICIO RÁPIDO vr HJOOKTÓ ÉffIOO

TleaiIOaílü. lulOn

1
,

Cói-bere,
Bernat-Cette,

1.09
4.08

1

IClugicllílaS

j <

José CoU
MICHEL.

- CERBERE.
BERNAT-CETTE.

i*

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

$ <£♦
^

«£♦ «£♦ «$► <£♦

♦;♦ ♦:♦ <%><%>«£♦ ♦;♦ ^%♦<£♦ ♦;♦ ♦♦♦ ♦<

♦♦♦

♦♦♦

|♦? Grandes Almacenes Bon Marché!♦♦♦

♦

DE

❖

❖

❖

❖ JUAN URGELLES ❖

♦i

❖

❖♦♦♦

PALMA

«♦

Para Cuaresma

❖

^ Gran surtido de chales,, m maantillas, sedas y lanas negras ❖

¿ —— N NEEG GR RO OSS SÓLIDOS
% Rica colección de géneros blancos para trajes de novia y comunión.
Y ■ Unica casa en las Baleares que liene montados á la perfección lop TALLERES DE MODISTERIA

❖
❖

❖ Los más acreditados de la isla por su buen gusto, prontitud y elegancia.

Escribiendo mandamos muestras de los géneros que se deseen *

♦♦♦

PLAZA DEL MERCADO

PRECIO FIJO v

♦♦♦♦♦♦

♦?►♦♦♦♦?►♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦?►♦♦♦

*

A
WWWW

A V,

V

A V

A

A. V

W

«■H
Comisión, exportación é Importación 1

CARDELL Hermanos
t^iAsui d© Oélestins, ÍO.-LYON

ir'oii.clé© ©n. 189B
Rué de la Rópublique, 11—PERIGU6UX (Dordogne)-

Expéditiohs par wagons et en sacs de —

■

Noix, Chataignes et Marrons
SpéGlsLllt© d© oolls - poataux de ÍO lc.il o a

-o

'<D Q\_

Téiéphone, 0.87 ^ Adresse Télégrapliique: RIPOLL Périgueux

éééééééé**ééé**é*ééé*éé

"C3 CD-. Ca¬

f

f

f

f
i
é

é

é

é ere? CT>

Marina^ JÍhHÜoteil-- Restaurant4 jvíartín Carcasona-^)

El más cerca de las estaciones:.Jun¬

to al Muel le : Habitaciones para familias y particulares: Esmerado ser¬ vicio á carta y á. cubierto : Cuarto de baño, timbres y Juz eléctrica en todos los departamentos de la casa: Intérprete á lá llegada de los tre¬
nes y vapores. :: :: :: :: :: :: ::

<r

: teléfono 2869 :

:

MPPIlaaza Palacio, IO-BARCELONA

Frutos de Espala, ái las Colo&ias y dsl País IMPORTACIÓN DIRECTA
DIPLOMA l>K HONOR

¡s$s¡
fiEJEjEHatSES]

Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de fruto» secos.
Telegramas: Carden — LYON.
Sucursal en L>E¡ THOR, (Vauoluse)
Para la expedición de uva de mesa y, vendimias por vagones completos y demás.
Telegramas: Oeuredolí — LE THOR.
Sucursal en ALOTEA (Valencia)
Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores.
= Careagente = = . Alolra = = Puebla ILisurga.
Telegramas: Oa/rci©!! — ALCIRA.

24, RUE RAVEZ, 24 BO^DEAUX

KN LA EXPOSICION DE BURDEOS 1908

Comisiones, Consignaciones y exportación de frutos del Pais
Mandarinas - Ananas - BANANAS - Cocos - Nueces
del Brasil - Ciruelas d’ Ente - Uva fresca del país Dátiles muscades - Kakis del Japón - Naranjas y Limones
Especia,lida,d en frutos de primera calidad d precios moderados
Dirección Telegráfica: ENSENAT - Bananes - BORDEAUX

000©0@00©00(f|©0000@0

EXPORTACIÓN DE FRUTOS

0 0

ISION. I

i

KF1B1ÜI01IÍ Jkh POR MAYOR

de toda clase de frutos y legumbres del pais. \_\_

—-
.

—

Naranjas, mandarinas y limones.

!í FRANCISCO FIOL y Hermanos Rué des Clercs II, \\7IENNE-(lsére)

——

Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isére). TELÉFONO S—6V.

I expedición de mandarina CASA EN ALCIRA (falencia) para la

naranja j

Telegramas y Correspondencia: FIOL-ALCIRA

Vicente Giner CARCAGENTE

t

(Valencia)

®

.

0

0

ACTUALMENTE

0

0

0 Naranjas, Mandarinas, Limones y Cacahuet ©

—Oft—S——M—G:
LA MUNDIAL
Sociedad anónima de ^eg^o^
Administradora de Cooperativas-Mutuas y Asociaciones de Previsión y Ahorro
Seguros Mútuos de Vida.—Supervivencia.—Previsión y Ahorro.—Seguros de Ganado.
Autorizada por Reales órdenes de 8 Julio 1909 y l.° Abril 1912
EFECTUADOS LOS DEPÓSITOS NECESARIOS CON ARREGLO A Li LEY Y AL REGLAMENTO DE SEGUROS DIRECTOR REGIONAL DE CATALUÑA Y BALEARES
D. BARTOLOMÉ FERNANDEZ Y FERNANDEZ, Cortes, 558, T-BARCELONA Inspector general en Baleares: D. FRANCISCO BENAGES FLORENZA
^presentante cobrador en Sóller: D. Benito Pascual Casasnovas, Romaguera, 16

COMPAÑIA MADDO^QUINA DE VAPOT^EjS
Servicio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Península, Extranjero y viceversa

«Salidas fijas de Palma para Marsella > « Salidas fijas de Marsella para Palma *

Todos los Domingos á las 9 mañana

Todos los Miércoles á las 8 mañana

CONSIGNATARIOS

*

—

ALICANTE. “Isleña Marítima,, (Sucursal) Bilbao, 4 MARSELLA. Sres. layo!, Brunet y C.a Rué Republiqae

ARGEL. Sres. Sitjes Hermanos.

VALENCIA-GRAO. .

D. Juan Domingo.

BARCELONA. “Isleña Marítima,, R. Sta. Ménica, 29 IBÍZA. Sres. Wallis y Có

Vapores de 1.a clase: Rey Jaime i - Rey Jaime II - Miramar
- Beliver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño -

Ciudad de Palma - Tormentera

Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá v para todos los que concurren los vapores de la Trasatlántica Española y de la Compañía Correos de Africa.
— Domicilio social: Palma de Mallorca.—Dirección telegráfica; Marítima-Palma —

8

SOLLER

EKBB*i5a6Síp,«BB«H^5»»BmnEr“B^®,TbrvTJ
USurnmaa
Suevo lestaurant lefroeaml

x Alerta! Alerta! Alerta!

■■■■

■■■■

■■■■

■■■■

Se ofrecen en esta población aguas minerales como procedentes de

X los manantiales VlGhy GafStlátl, sin serlo.

Este edificio situado entre las estaciones de los ferrocarri¬
les de Palma y Soller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne
todas las comodidades del confort moderno,
Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬ tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado y económico.

Llamamos la atención de los consumidores para que no se dejen

X sorprender y para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan,

■■■■

»BI ■ ■■■ ■ ■■■

puesto que las de los manantiales VlGfty Gaíalán

llevan tapones,

X cápsulas, precintos y etiquetas con el nombre Sociedad ailóisltna

asna sana UBBB

ViGhy Gaialáti, y

por lo tanto

dejan

de proceder de dichos ma¬

1901

X nantiales las que no los lleven.

sss:
■■■■

J La Fertilizadora. S- A. Directores propietarios: Covas y Sampol

aarsr.
dBfiftl

"■■■9
■SSSSi

•
m

Fábrica áe abonos entínateos en Santa Catalina

Expéditions de tóate sorte de FRPITS & PBDUTOS

—

' - pour la. Franoe <8c 1‘ Étrangsr

mpQRTáTim

ij:f0rtati0m

MAISON CANALS FONDÉE EN 1872

Successeur
¿O

DESPACHO: Conquistador, 7.—PALMA üiil»«rfo$fato «le cal, sulfato «le amoníaco
Y DEMAS PRIMERAS,MATERIAS PARA ABONOS
Abonos especiales (compuestos) para viñas, cereales y toda clase de cultivos.—Laboratorio para análisis de tierras.
Esta Sociedad garantiza la pureza de sus productos, y para mayor se¬ guridad de sus clientes les aconseja compren A TANTO POR GRADO,

16, Rué des halles- TARASCON - (B - du- Rh.)

«ieñdo el precio anual del grado del superfosfato de cal á ptas. 0‘45,

Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1-906.

Hors concours ; Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906

Croix de mórite Exposition internationale. Marseille, 1906
Télégrammes: -PASTOR. - Tarascón - s - Rhone. Téléphone: Entrepóts Se 3VEa.ga.si30. ro. ° si

:: Transportes Internacionales ::
Comisiones-Represeiitaciones-Consignaciones-Tránsitos-Precios alzados para todas destinación!1
Servicio especial para el transbordo y reexpedición de

Él

NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS

<qp r

A op

F. ROIG ¿fe •qp ¿fe

cp

LAttOA - T^atoncia

¿fe

® Exporta buena naranja. t

cp ¿fe

qp

Garcajente Puebla Carja —JUcira— Manuel ¿fe

Telegramas: X^OIG — PUEBLA LARGA

BAUSA Y HA

AGENTES DE ADUANAS

CASA principal:
OTH3R.BÉ1K.EJ (Franola) (Pyr.-Orient.).

SUCURSALES:
FORT-BOU (España) IíEj2STIDAAYH3 (Basses Pyrenées)

Caga in Cette: Quai de la Republiqne, 8.—Teléfono 3.37
TELEGRAMAS: BAUZA

«en CETTE del vapor Villa de Sóller
líapidez y Economía en todas las operaciones. — —

MARITIMA

ALMACEN DE MADERAS ? Sommtcrs de inmejorable calidad

con sujeción á la siguiente tarifa de

Carpintería movida á vapor

precios:
ANCHOS

1.' clase 2.’ clase

Ptas.

Ptas.

ESPECIALIDAD EN MUEBLES,
PUERTAS Y PERSIANAS

gyT—

■ -g\\a)

listel foto

(gfro -

Calles del Mar y Granvía
SÓLLER (Mallorca)

De 0‘60 á 070 m. . . 12*

10‘65

De 0*71 á 0‘80 m. . . 13‘

11*35

De 0*81 á 0‘90 m. . . 14*

12*15

De 0‘91 á roo m. . . 14‘90 12‘30

De roí á rio m. . . 16*30 14*

De i*ii á 1*20 m. . . 17*20 14*90
co
Otí De 1*21 á 1 ‘30 m. . . 18*30 15*65
£9
§ De 1*31 á 1*40 m. . . 19*20 .16*40

S De 1*41 á 1*50 m. . . 20 ‘

17*15

De 1 ‘41 á 1*50 m 2 piezas 25‘ 23*

A los clientes que tomen de una vez dos ó más SON!MIERS se les.concederá un descuento de un 5 por
ciento.

SOLLERENSE

Servicio entre S611er, Barcelona, Dette y viceversa

Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes

„ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21

de id. id.

de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25

de id. id.

„ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26

de id. id.

CONSIGNATARIOS;—EN SOLLER.—D. G. Bernat, calle Jel Prín-

cipe, 24.—EN BARCELONA. — Sres. Fábregas y Garcías, Paseo de Isabel II, 8.—EN CETTE.—Bauza y Massot, Quai de la Republique, 8

Almacenen JVtontancr &
<S\\

(7.
ÍT3

s\\\\ %

® Transportes Internacionales ©

*
•é

LA FRUTERA

Sindicato, 2 á 10 y milagro, 1 á 11 — PALMA
Pañería, Sastrería, Novedades para Señora y Caballero. ^ Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco, Géneros de

i

de

l®

C11BSRE y PORT-BOO (Frontera Franco-Española)

punto, Estatuaria Religiosa, Plata Meneses, Medallas, y Rosarios.
OBJETOS PARA REGALOS

Cerbére L A F R U TÜE R A
TELEGRAMAS
Port-Bou LA FRUTERA

Efectos Militares, Uniformes, Gorras, Espadería, Corbatería,

$

—- Tapices, Alfombras y Cortinajes.

^

TELÉFONO

*

Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas

& y todos otros artículos.

RIFRlilSTJtHTI IH SÓLLER;

* Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦

%!) X\\S

M

LO

VS>

§