AfiO XXXI (2.» EPOCA) NDM. 15U SABADO 11 BE MABSO BE 1916 SÓLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona., REDACTOR-JEFE: D, Damián Mayol Alcover. > REDACCIÓM y ADMINISTRACIÓN: calle de £an Bartolomé n.° 17.-wÓLUER (Baleares) O Sección Literaria —Señor, dijo el padre: la posada está experiencia, ésta le faltará cuando más fueron sus relaciones. A su muerte, me cerrada y nos han dicho que todo el pue¬ la necesite. vi rico y libre y corrí al abismo. Ya en blo estaba de fiesta en casa del conde de Y cogiendo á su hijo por el brazo, vol¬ él, quiero al menos salvar el honor que EL CONDE Y EL BUHONERO Las Torres. vió la espalda al soberbio magnate. —En efecto, repuso el conde; la posa¬ debo á mi nombre. ¡Ah, si me hubiese enseñado á trabajar, el recuerdo de mi da de todos es hoy mi casa, y en ella ha¬ padre me sería hoy más dulce que su re¬ La inmensa casa señorial del conde de llarán descanso y comida. Celebro el En este océano de la vida, el destino conocido afán de légarme una fortuna Las Torres resultaba pequeña para al¬ bautizo de mi primer hijo y usted que es del hombre está pendiente del flujo y re¬ que, ignorante de la vida, he disipado. bergar la multitud de nobles amigos padre, según veo, comprenderá mi ale¬ flujo caprichoso, que ya lo arroja cual —Señor conde, puede usted contar con qua acudían desde la madrugada. Gran¬ gría. despojo contra la desierta roca, ó bien le toda mi... amistad de debia de ser el acontecimiento que así —He participado de ella, señor conde, conduce clemente á la suave y dulce ori¬ —Protección puede llamar, señor, dí¬ movilizaba á la comarca, y la sorpresa aunque mi posición no me ha permitido lla, donde á la desesperación del naufra¬ galo que no humilla, pues realmente la de los campesinos ante, el número de in¬ manifertarla con tanta generosidad. gio sucede la calma de un paraiso que necesito, inútil como soy para saber me¬ vitados, muchos, familiares desde anti¬ —Pues síganme y suspendan sus ne¬ le hace bendecir aquél, siendo su dicha recerla. gua fecha por el corte y color de sus le¬ gocios este día, dijo el con ie. ¿Cómo te tan sabrosa cuan acerbo fué el dolor. —Sea pues protección, conde. Algún vitas inconfundibles, se trocaba en asom¬ llamas?, continuó dirigiéndose al pe¬ Aquel niño buhonero que conocimos día sabrá usted en qué circunstancias se bro respetuoso al verlos llegar engalana¬ queño. arrastrando sus tiernos piececitos en conocieron nuestros padres. Sepa usted, dos con brillantes unifortnes, vestigios —Rafael, para servirle, señor. errante vida, se vió huérfano. Solo con conde, que hoy es para mi uno de los de su paso por el mundo que daban á su —Feliz casualidad; la suerte te hace su dolor por*pérdida tan grande, ni un días más felices de mi vida, por evocar claudicación un mayor prestigio. tocayo del mío, que desde hace una hora momento se preocupó de sí mismo, su persona otro muy lejano, aquel pre¬ Los criados á su servicio, mozos del lleva el mismo nombre que tú. ¿Y siem¬ puesto que ya mayor, hacia anos que cisamente en que usted nació y en el que país en su mayoría, á los cuales la fiesta pre le acompaña este niño en sus largas ganaba el sustento de su padre. sin duda el destino nos emplazó para es¬ había puesto á la tortura, al teaer que y penosas jornadas? Cambió, eso sí, de país. La capital de ta entrevista. En nombre de mi querido cambiar su traje de pana verde y polai¬ —El trabajo es su único patrimonio, Francia era su ilusión, y allí se fué con padre, seguro como estoy de que aprue¬ nas de cuero, por medias blancas y li¬ señor; educado en éste que parece exce¬ su pobre fardo y sus recuerdos. Eligió á ba mi conducta, le nombro á usted se¬ breas tricolores, presentaban las más có¬ sivo para su edad, hallará otros, más fᬠsu llegada el barrio más humilde en que cretario general de mi casa, con un suel¬ micas actitudes. ciles, y en la lucha que le espera con los trabajar, y provisto de una canastilla do que equivale á las rentas que perdió El bautizo del heredero del conde de Las Torres, yendo precedido de tantos honores, es lógico pensar que ejerciese hombres, sabrá mejor defenderse cuanto más duro haya sido su aprendizaje. —Lo creo, sin embargo, muy joven pendiente del cuello, en la que iba ex¬ puesta su mercancía: botones, horqui¬ llas, carretes de hilo, etc., comenzó su y la mayor categoría después de mí. En estas condiciones puede usted usar su título que será doblemente respetado por entre la muchedumbre, que se apiñaba para tan dura enseñanza. fortuna/¿Su fortuna, diréis? Sí, é. inmen¬ ir unido á la laboriosidad. Hoy quedará curiosa al paso de aquella nueva masca¬ —Somos los dos solos y á nadie quiero sa y honrada, ya veréis. presentado al personal, y únicamente rada, una impresión tan honda que gra¬ encomendar su educación, que es lo que dependerá usted de mi autoridad, que base el recuerdo de la fiesta, en la que más me preocupa. puede contar lo más benévola. todos esperaban tenér su parte. — Afortunadamente, mi Rafael será Pasaron los años, para todos igual ve¬ —Señor, no sé cómo expresar mi gra¬ El conde, feliz y rico, había querido rico y esas preocupaciones no me alcan¬ loces é inflexibles. A la caída de una titud por tanta nobleza, su acción no só¬ festejar su paternidad en forma no acos¬ zan, pensó el conde en alta voz. fresca tarde del avanzado otoño, cuando lo merecerá la aprobación de su difunto tumbrada en el país, y á fin de que to¬ dos los habitantes del pueblo participa¬ Lo cual, oído por el buhonero, le dijo: mayor era la afluencia de compradores y señor padre, que la suerte hizo conocido —Todo padre, sea cualquiera su posi¬ desocupados que de ordinario llenan los del mío en circunstancias que ignoro, sen del festín, se habían establecido co¬ ción, debe hacer á sus hijos útiles para salones de lectura y descanso de los sino que el espíritu del conde de Las To¬ medores en las dependencias de la casa. sí mismos. Un niño educado en el pla¬ grandes almacenes modernos, uno de rres se asociará en reconocimiento al Terminada la ceremonia religiosa, el cer y la negligencia no sabrá conservar tantos cobijados en el famoso Bon Mar¬ mío por haber salvado á su hijo de la neófito fué aclamado con el nombre de una fortuna por grande que ésta sea, por ché de París, Ajóse en un anuncio que miseria, y acaso su nombre del des¬ Rafael, y de todas las bocas salieron ben-* ignorar su valor, y el día que la pierda Ajado en sitio visible ofrecía empleo en honor. diciones y votos para el recién nacido. sus reproches irán al padre, que se la dió la casa. Manuel del Cerro. Dada la señal, pronto las mesas fueron síd medios de conservarla. Ya ve usted, Indicada que le fué la dirección, allá se tomadas por asalto; la plebe hambrienta mi hijo, con este aprendizaje, á la vez fué á ofrecer sus servicios. El empleado desesperaba á los servidores, que no po¬ que completa sus estudios escolares, á quien se presentó le exigió los docu¬ dían dar abasto, pues los labriegos, cre¬ aprende á luchar y ya puede hoy vivir mentos é informes del caso, mas el pre¬ LA BALADA DEL LUJO yendo sin duda honrar mejor al nuevo señorito, vaciaban las fuentes colmadas apenas llegadas á la mesa. El pueblo se diría que había sido aban¬ donado por sus habitantes. Difícil hubie¬ ra sido en tal día á un forastero obtener por sí solo, puesto que conoce el negocio tan bien como,, yo. Mañana será feliz y me recordará con respeto, si así conti¬ núa; mas si la suerte le favorece, á mí me deberá el haberle iniciado en el camino de la fortuna. tendiente, vacilando darlos, pidió que sólo el director de la oasa los examinase, por querer conservar su nombre de in¬ cógnito. Consultado el director, le hizo pasar extrañado de la demanda. Noble dama de altiva hermosura que entre el lujo de espléndidas salas magnificas tu humana escultura deslumbrante de joyas y galas, coronada de perlas la frente, como un mármol perfecta y radiosa, algún informe. Hasta los perros habían —¿De fortuna habla usted, buen hom¬ —Señor director, le dijo, circunstan¬ con tu porte de reina indolente seguido á sus amos, doblemente estimu¬ lado su fino olfato por un ambiente sa¬ turado de fiesta prometeiora. El buho¬ nero, que desde hacía muchos años sur¬ tía á las mujeres de la comarca, acompa¬ ñado de su hijo, y ambos con su fardo á cuestas, llegaron á la posada, que por bre? ¿Usted sabe cuántos miles de fardos como ése necesita su hijo vender para reunir la mitad del capital que hoy tiene el mío? —¿Y usted ignora, buen señor, que fortunas más inmensas que la de su hijo han tenido origen en un fardo como el cias de la vida que no puedo explicar sin avergonzarme me obligan á solicitar trabajo en su casa. No tengo informes porque jamás hice nada de provecho; ignoro si sabré cumplir con mi deber de empleado, mas si se me permite ensayar¬ lo, deseo que sólo usted sepa quien soy. y tus lineas augustas de Diosa... ¡Si el valor de tus galas supieras y aún guardasen piedad tus entrañas, á raudales el llanto sintieras resbalar por tus negras pestañas! .. Para darle el fulgente tesoro de esas perlas de oriente irisado que á tu frente se engarzan en oro, primera vez hallaron cerrada. que llevamos á cuestas, y se perdieron Para los demás he adoptado un nombre ¡cuántas vidas el mar se ha tragado!... Después de un infructuoso aporreo de en menos tiempo que se ganaron por no cualquiera; para usted soy el conde de No son perlas que fulgen radiosas... la puerta, y convencidos de que la ex- blicación no habían de encontrarla en la soledad que les rodeaba, pues los habi¬ tantes todos, incluso el posadero con sus huéspedes, estaban en la fiesta, los sor¬ prendidos ambulantes se orientaron en todas direcciones, hasta hallar una de haber aprendido ni siquiera el oficio de buhonero? —Es posible, mas observo en sus fra¬ ses una impertinencia que no le admito; siga, pues, sa camino en busca de otra posada, ya que no sabe agradecer la hos¬ pitalidad del conde de Las Torres. Las Torres. Suspenso, como asaltado por un re¬ cuerdo triste y dulce á la vez, D. Rafael Boucicaud, que así se llamaba el direc¬ tor y fundador del mejor almacén que hoy existe en Europa, permaneció algu¬ nos instantes reflexivo. De pronto excla¬ ¡Son las últimas gotas de llanto que en las muertas pupilas vidriosas se quedaron cuajadas de espanto!... Y esos limpios y vivos rubíes que en tus manos fulguran tan rojos: tal se encienden y sangran los ojos de encelados y ardientes neblíes; ¿arrancados no son del veneno las decrépitas ancianas a la que sus —Siento, señor conde, que mis pala¬ mó emocionado: de la sangre harneante y calina achaques habían impedido seguir a los demás. Informados por ella, ó más bien invi¬ tados, como si cediese su derecho, allá se fueron padre é hijo, en espera de par¬ ticipar del festín y tal vez de vender me¬ jor sus numerosas mercancías. bras le hayan ofendido; mi intención no era tal, mas no soy vasallo ni mendigo; el trabajo me hace tan independiente co¬ mo al señor conde sus rentas. A causa de su fiesta, mi hijo no comerá hasta la no¬ che, pero no importa; si un día recuerda el motivo que hoy le priva de saciar su —¿Se llama usted Rafael? — Ese es mi nombre, señor director, contestó intrigado el conde. —Tengo confusos recuerdos,... conti¬ nuó el comerciante, pero tan obscuros... No sé que circunstancias hacen que su tí¬ tulo lo relacione con el nombre de Ra¬ que ha sembrado algún pálido obrero en la sombra espectral de la misma?.. Por labrar ese encaje que cela el candor de tu seno nevado ¡cuánta casta doncella ha pasado la frialdad de las noches en vela!... ¡En silencio labraba esa alhaja, medio muerta de sueño tosía, El conde, atento á todo, y buscando apetito, aprobará mi conducta de padre fael, que es también el mío y el recuerdo á la par que la tisis tejía acaso la ovación, único premio á su pro¬ y educador. de mi buen padre... Déjeme pensar... en la sombra también su mortaja!... digalidad, quiso visitar las cuadras, con¬ vertidas en sencillos pero amplios refec¬ torios. A ellos se dirigía,'.cuando vió acercar¬ —Aléjese, pues, baratillero con su in¬ solencia, dijo el conde despechado. —Con mi dignidad, señor, que no es lo mismo. Usted quédese con su orgullo, ¡Oh!, si, ya caigo, el velo se descorre, aquella escena se me reproduce fie!. —Nuestros padres se conocieron tal vez, señor, dijo el conde, mas yo me Bella dama que fuiste el encanto de las nobles y espléndidas salas, abomina y desprecia tus galas... ¡Vas vestida de sangre y de llanto!... se á los buhoneros. que quien no admite los consejos de la eduqué lejos del mío, é ignoro cuales F. Villaespesa’ 2 SOLLER INAUGURACION' DE LA | mente, hasta que á ella sean éstas desti- j ruegos de los asistentes, hablaron tam¬ nadas, el oficial don Pedro Alcover. bién D. Miguel Zornoza, que agradeció RED TELEFONICA INSULAR Terminada la bendición regresó la co¬ los elogios que se le habían dirigido co¬ mitiva á la parroquia y seguidamente se mo iniciador del proyecto, ya realizado trasladaron los invitados á la Fonda No¬ en parte, y D. Antonio Alcover. Tam¬ El domingo último efectuóse la anun¬ vedades. donde se les sirvió espléndido bién habló el Sr. Sancristóbal, quien ciada bendición é inauguración de la lunch. Ocupó la presidencia el señor anunció que no pasará mucho tiempo nueva red telefónica que ha de unir to¬ dos los pueblos y Palma entre sí. Como ya saben nuestros lectores, la instalación Obispo y á sus lados tomaron asiento el señor Gobernador y el señor Alcalde de Sineu. sin que se pueda comunicar, por medio del teléfono, en la isla entera. Se vitoreó á España, al Rey, á Mallorca, á Inca, al de la nueva red se ha empezado por la Hubo brindis, que inició éste, don señor Gobernador, al señor Barón de Pi¬ línea Palma Ioca-Sineu, y las instala¬ Francisco Crespí, agradeciendo la pre¬ nopar y a D. Miguel Zornoza. con destino á las obras de la misma du¬ rante el mes de Febrero próximo pasado. Fué proporcionalmente el mismo que en los meses anteriores, pues que si se nota una disminución, es ésta debida á que también en el mes entraron menos días festivos, que son los en que se colectan mayores sumas por lo -regular. Produjo la bandeja 259‘97 pesetas y los donativos particulares 70; total re¬ caudado 329l97 pesetas. En fin de Enero ciones de estas dos últimas populosas po¬ blaciones fueron las inauguradas en di¬ cho día. Los trabajos de instalación de las cen¬ trales telefónicas mencionad-as y tendido de las nuevas líneas, han venido ejecu¬ tándose bajo la dirección del inteligente oficial del cuerpo de telégrafos D. Ma¬ nuel L. de Zegama. A las nueve, hora fijada para la salida de Palma del tren extraordinario dis¬ puesto por la Compañía de Ferrocarriles sencia de las autoridades y demás invi¬ tados y celebrando la implantación del nuevo servicio, que representa una gran mejora para el pueblo de Sineu y para Mallorca entera. Siguieron en el uso de la palabra los señores D. Juan Ferragut, Secretario del Ayuntamiento de Sineu. el Dr. Miralles, el diputado provincial D. Juan Aguiló, el Barón de Pinopar, el Gobernador civil y finalmente el Sr. Sancristóbal en nom¬ bre de fa Comisión oficial del Cuerpo de Y, terminado el banquete, los invita¬ dos se trasladaron á la estación del ferro¬ carril, emprendiendo los de Palma, en el tren extraordinario, el viaje de regreso á esta ciudad, á donde llegaron á las sie¬ te y cuarto de la noche. * ** Celebramos la implantación del nuevo servicio telefónico que tan buenos resul¬ tados está destinado á dar, de una ma¬ nera especial para el comercio, y no po¬ existía un déficit de 8P14 y durante el de Febrero se han pagado facturas por 150 ptas. cuyo total de 23U14 ptas. de¬ ducido de la suma recaudada da para este mes una existencia en caja de 98l83 pesetas. No ha regresado aún del viaje que em¬ prendió á Barcelona y Cette el martes de la anterior semana el vapor «Villa de Sóller», ni es probable vuelva á estar para dicha solemnidad, se encontraban Telégrafos, venida expresamente de Ma¬ demos terminar estas líneas sin dirigir aquí hasta el martes ó miércoles de la en el andén las personalidades invitadas que á la misma debían concurrir. El convoy pasó todo el trayecto hasta Inca sin detenerse en ninguna estación. En Inca hizo una corta parada, uniéndo¬ se allí á la expedición una Comisión de aquel Ayuntamiento presidida por el Al¬ calde D. Domingo Alzina y otra del ele¬ mento militar presidida por el coronel del regimiento infantería de Inca. n° 62. D. Rafael Romero y el señor Ecónomo. El Clero parroquial saludó al Prelado ilerdense. En Sineu Reanudada la marcha, el convoy no se detuvo hasta el término del viaje, Si¬ neu, donde recibieron á las autoridades y demás invitados las autoridades loca¬ les, una música y gran gentío. A pie, y precedidos por la música, que dejaba oir sus acordes, se dirigió enseguida la co¬ mitiva, en la que iba en primer puesto el limo. Dr. Miralles, acompañándole á sus lados el señor Gobernador y el señor Alcalde de Sineu, á la Parroquia. Las calles del tránsito, en lasque agolpábase mucho público, estaban adornadas con ramaje de pino, y de las ventanas de la mayoría de casas pendían damascos; drid para tomar parte en el.solemne acto de la inauguración. Todos los oradores fueron muy aplaudidos. En otros salones de la mencionada Fonda Novedades fuéobsequiado el pue¬ blo todo sin distinción, con un refresco. Acabado el lunch los que habían.ido á Sineu, acompañados de una comisión de aquel Ayuntamiento, regresaron por el mismo trayecto recorrido á la llegada á la estación del ferrocarril, donde toma¬ ron el tren que les condujo á Inca. El convoy fué despedido de Sineu non aplausos y vítores. En Inca Un gentío inmenso esperaba en la es¬ tación á los invitados á la inauguración de la central de esta ciudad. El Alcalde, D. Domingo Alcina, presi¬ diendo el Ayuntamiento, dió la [bienve¬ nida á las autoridades. Organizada la comitiva se dirigió, acompañada de una banda de música, á la iglesia parroquial. Al paso de las autoridades por la calle del General Luque se dió suelta á una bandada de palomas mensajeras. Todo el trayecto, hasta la iglesia, es¬ taba adornado con banderolas, guirnal¬ antes entusiasta felicitación al celoso je¬ fe de Telégrafos de Palma, Sr. Zornoza, iniciador del magno proyecto, quien, con la constancia en él peculiar, ha con¬ seguido ver ya en parte implantada tan anhelada mejora. 0000000000000000000000000003 Crónica Local Solemnísima, como todos los años, re¬ sultó en el presente la Oración de Cua¬ renta-Horas dedicada al Sagrado Cora¬ zón de Jesús por la archicofradía parro¬ quial Apostolado de la Oración en los tres días de carnestolendas, como acto de desagravio por las ingratitudes que de los mismos cristianos recibe. En el primero de dichos días, ó sea el domingo, la capilla de la parroquia que dirige el Rvdo. D. Miguel Rosselló, con acompañamiento de armonium reforzado por nutrida sección de violines, dió acer¬ tada interpretación á la hermosa compo¬ sición del Maestro Perossi Benedicamus Domino, y el elocuente orador sagrado Rvdo. D. Andrés Servera con brillante próxima. Débese el retraso á un viaje extraordinario que está efectuando en¬ tre los puertos mencionados; en Barcelo¬ na se hallaba el jueves, surto para el de Cette, y en éste suponemos se halla de nuevo ya, aun cuando los temporales qüe reinaron en el mar estos pasados días le habrán dificultado la travesía. Los bailes de los últimos días del pa¬ sado carnaval estuvieron, como todos los años suelen estarlo, bastante más anima¬ dos que los anteriores, y de un modo es¬ pecial el del «Círculo Sollerense», en el espacioso teatro de la calle de Real, atra¬ jo al público lo mismo de máscaras que de espectadores. Hubo momentos en que se hacía imposible el baile, tanta llegó á ser la aglomeración. En el último día se obsequió con un valioso imperdible de oro y brillantes á las máscaras que estuvieron presentes á las once en el salón. Debía entregarse á la que designara la suerte, y al efecto se dió á cada una un billete numerado al señalar el reloj la hora anunciada. Resul¬ tó premiado el n.o 64. aparecía, además, levantado, á la entra¬ da del pueblo, un arco de triunfo. Todo el vecindario de Sineu tenía fra¬ ses de elogio para el feliz iniciador de la mejora, D. Miguel Zornoza, para su dig¬ no Ayuntamiento y para cuantos de una manera directa han contribuido á la im¬ plantación de tan útilísimo servicio. La comitiva llegó á la iglesia parro¬ quial, la que estaba rebosante de fieles. El altar mayor estaba convertido en una das y en las casas se veían vistosas col¬ gaduras. Una vez en la iglesia, el limo, doctor Miralles se revistió con los ornamentos sagrados, dirigiéndose á la calle del Pal¬ mer. donde está situada la nueva central telefónica, para efectuar la bendición. Esta se efectuó en la misma forma que la de Sineu, sirviéndole de diácono y subdiácono los Rvdos. señores Llinás y Mas. estilo ensalzó las glorias del Deífico Co¬ razón. Igualmente, en el triduo que tuvo lugar en cada uno de los mencionados días al anochecer, estuvo feliz en el de¬ sarrollo del tema «yo soy el camino, la verdad y la vida», y á escucharle acudió cada vez una concurrencia numerosí¬ sima. Los actos todos que constituyeron la solemnidad de referencia revistieron el ** Más tarde en dicho salón faltó muy poco, según noticias, para que el buen orden se alterara. Fué que algunos so¬ cios pidieron.se bailaran boleros y jotas; pero como esto suele ser señal de que el baile va á terminar y otros no considera¬ ban fuera todavía el momento, opusié¬ ronse éstos, con lo que se armó un pe¬ queño tumulto. Lo conjuró la intervención ascua de oro. Acto seguido se celebró una misa, siendo el celebrante el Rector de la parroquia, y concluida ésta, revesti¬ do que se hubo el Dr. Miralles de los or¬ namentos sagrados con mitra y báculo, se encaminaren todos hacia el edificio que ocupa la estación telefónica, que es el mismo donde está instalada la esta¬ ción telegráfica. Allí se efectuó la bendición de aquella por el obispo de Lérida, al cual asistie¬ ron de diácono el Párroco de Sineu reve¬ rendo don Andrés Más y de subdiácono Fueron padrinos de la nueva central el Director de Telégrafos de Palma, don Miguel Zornoza y la hija del Alcalde de la ciudad, la bella señorita Juana Alzina L'ábrés. La nueva central ha sido instalada en las mismas condiciones que la de Sineu, diferenciándose de ésta en que sirve para 100 abonados, siendo por tanto mayor la torre, que es de forma exagonal, ma¬ yor el cuadro de fusibles ó. de distribu¬ ción y mayor el aparato llamado propia¬ mente central. Esta central telefónica mayor esplendor. Deben verificarse obras de explanación y afirmado en los kilómetros del 2 al 8 y del 31 al 35 de la carretera de Palma á este puerto, y la Dirección general de Obras públicas ha señalado el día l.° de Abril próximo para la subasta por medio de la cual dichas obras han de ser con¬ tratadas. Estas deberán empezarse á los dos meses de la adjudicación definitiva y quedar terminadas en el presente año. oportuna de D. Baltasar Marqués, quien dispuso continuara el baile un poco más, ó que se dejara para luego el complacer á los que insistentemente pedían se bai¬ laran boleros y jotas, lo cual halagó á la mayoría, que manifestó su satisfacción por medio de atronadores aplausos. Dícennos que esta solución disgustó al presidente del «Círculo Sollerense», don José Enseñat, y que á consecuencia de ello tiene presentada su dimisión. Senti¬ ríamos se confirmara esta noticia. el Ecónomo de Inca Rdo. don Miguel está á cargo del oficial D. Felipe Oliver y Se ha señalado como tipo de subasta Llinás, actuando de padrinos el Jefe de Telégrafos, señor Zornoza, y la señorita Magdalena Crespí Crespí, sobrina del Alcalde. Está instalada dicha estación en la ca¬ lle de Maura. Consta de una central su¬ ficiente para cincuenta abonados, de los que hay 36, todos de Sineu, y comunica con las centrales de Inca y Palma, que á de la auxiliar femenina, la simpática se¬ ñorita Juana Oliver Vallori. Regresada la comitiva á la parroquia, el limo. Dr. Miralles se despojó de los ornamentos sagrados, y luego, acompa¬ ñado de los Rdos. Sres. Jaume y Bosch, salió en auto, para Palma, por tener que embarcar por la noche para la Ciudad Condal. El Prelado ilerdense fué objeto la cantidad de 49.976‘75 pesetas, y las proposiciones podrán presentarse en el Gobierno civil "de esta provincia hasta el día 27 del mes actual. Se ha formado en Fornalutxy expues¬ to al público á efectos de reclamación el reparto sustitutivo del de consumos y Los señores telegrafistas D. Eduardo Sancristóbal, D. Felipe Hernando y don Antonio Nieto, que vinieron á esta isla comisionados por la Dirección General para asistir á la inauguración de las cen¬ trales telefónicas de Sineu é Inca, estu¬ vieron en este valle el martes en agrada¬ ble excursión. Vinieron por Valldemosa la vez la ponen en comunicación con sus de cariñosa despedida. del general sobre las utilidades para cu¬ y Deyá acompañados por los Sres. don respectivos abonados. Los hilos van á Los invitados se trasladaron, accedien¬ brir el déficit del presupuesto municipal Miguel Zornoza, D. Antonio Alcover, parar á una torre cuadrada, de hierro, de donde bajan por el interior del edifi¬ cio y después de pasar por un cuadro llamado de fusibles, finalizan en la cen¬ tral. Funcionará la estación telefónica de las 8 de la mañana á las 10 de la noche en verano y de las 7 de la mañana á las 10 de la noche en invierno. La servirán do á invitación del coronel-jefe del Regi¬ miento de Inca, señor Romero, al Cuar¬ tel General Luque, que fué por todos muy elogiado, y luego al Hotel Domin¬ go, donde se sirvió un banquete muy es¬ pléndido. Al descorcharse el champagne, habló el Alcalde, Sr. Alzina, y después el señor Barón de Pinopar, el señor Gobernador respectivo al corriente año 1916. Terminado el plazo de diez días se reunirá la J unta repartidora para oir y resolver las reclamaciones que acaso se produzcan. Desde el púlpito dió cuenta el domin¬ go último el Revdo. D. Rafael Sitjar, D. José Mulet y D. Manuel L. de Cega¬ ma director de los trabajos de la red te¬ lefónica insular en construcción. Regresaron á Palma por la carretera del Cott, y, según tenemos entendido, que¬ daron sorprendidos y encantados de la belleza de los paisajes que tanto por la costa como en el valle y en la montaña el oficial de Telégrafos D. Poncio Suñer civil y el señor Coronel-jefe del Regi¬ Cura-Arcipreste de esta parroquia, del pudieron admirar. y dos auxiliares femeninas, é interina¬ miento Infantería de Inca. Accediendo á resultado de la recaudación de fondos En el tren de las 8'45 m. de ayer lle¬ Arregladamente al programa que pu- m gó á esta ciudad D. Antonio Ballester, blicamos el sábado próximo pasado, tu¬ (3 Ingeniero Jefe del Servicio Agronómico vieron lugar en el salón del «Fomento de esta provincia, que vino con objeto de Católico» las veladas recreativas que en girar una visita de inspección á los huer¬ obsequio de los socios protectores del s Sastrería de Manuel Plaza tos atacados por la Serpeta, nueva plaga «Centro Obrero de N.a S a de la Victo¬ que ha aparecido en esta comarca y se ria» se habían organizado. VISTE BIEN propaga con suma rapidez. La interpretación de todos los núme¬ Fueron á recibir al Sr. Ballester y le ros fué acertada y la de algunos en espe¬ Verifica las pruebas a la hora de hacer el encargo. acompañaron en su excursión por la zo¬ na del Plá d En Bielda, que es el pun¬ to donde la nueva plaga se manifestó, el cial, como por ejemplo la pieza de con¬ cierto de piano y violin por los profeso¬ res Rdo. D. Miguel Rosselló y D. Joa¬ Bonita colección de géneros para trajes y abrigos. Se liquidan calcetines, corbatas, tirantes ligas. Alcalde accidental, D. Antonio Forteza, y quín P. Portas, excelente. el Secretario del Ayuntamento, D. Ama¬ La concurrencia que asistió á una y Calle Cadena, esquina a Plaza Santa Eulalia dor Canals, los peritos agrónomos don otra velada fué muy numerosa. Bartolomé Colom Ferrá y D. Antonio Rulláu Colom, los propietarios D. Juan O Un acto verdaderamente emocionante, Puig, D. Pedro A. Ripoll, D. Ramón Ca- que á muchos de los que lo presenciaron #5 (Antigua confitería Rosselló) PALMA = K3 sasuovas, D. José Puig y no recordamos hizo asomar las lágrimas, fué el de des¬ si algunos más miembros de la Junta pedirse de sus compañeros, los Explora¬ vigilante de obras municipales é inspector de las particulares que requieren intervención local de Plagas del Campo y del Sindi¬ dores dé esta ciudad, los jóvenes Jaime del Municipio. cato Agrícola de esta ciudad. Ferrer Ripoll y Antonio Oliver Puig, En el Plá d En Bieleta examinó el guía y sub-guía, respectivamente, de la Sr. Ballester los naranjos y limoneros patrulla de gastadores de esta Sección Para tallar los mozos concurrentes al ac¬ tual reemplazo y los procedentes de revisio¬ nes anteriores, se acordó nombrar á D. Ra¬ món Lizana Garau. de las fincas de D. Juan Marqués Fron¬ local. Para declarar como testigos por parte de tera, D. Antonio Mayol Simonet, don Francisco Frontera Pizá, y de un modo especial la de D. Jaime Orell Castañer, que es de todas ellas la más castigada y Emprendían ambos viaje, en el tren de las 5, para Tabasco (México) el pri¬ mero y para Suiza este último, y á de¬ mostrarles su afecto y despedirles acu¬ este Ayuntamiento en los expedientes que se tramiten para justificar las excepciones le¬ gales del servicio militar, que se aleguen por los mozos concurrentes al actual reem¬ plazo y revisiones de los anteriores, se acor¬ la en que primero se notó la presencia dieron con su banda de tambores y cor¬ dó designar á todos los mozos declarados sol¬ del bicho destructor. Después del exa¬ men volvió á aconsejar el Ingeniero Jefe de referencia—como otro día, al darle cuenta de la aparición de la plaga, lo netas los que se quedan aquí formando la mencionada Sección. Al arrancar el tren se cruzaron entre los que partían y los que quedaban en el dados. Se acordó satisfacer á D. José Socias 28 pesetas poy árboles plantados en la vía pú¬ blica y á D. Juan Beltrán 4*20 pesetas por leña adquirida para calefacción de los guar¬ hiciera por escrito—las fumigaciones con ácido cianhídrico, para lo que ofreció re¬ mitir dentro unos quince días todo el ma¬ terial necesario. Consecuencia de esta promesa y con el fin de que ya que estará en esta la bri¬ gada pueda proceder á la exterminación del terrible mal donde quiera hubiera andéu entusiastas ¡vivas! á España, á Sóller y á los Exploradores mallorquines. Aprovechando la circunstancia favora¬ ble de quedar terminadas las obras en el espacioso local que, para escuelas, ha construido el ex-concejal vecino de la huerta D. Damián Canals, en la barriada dias que cuidaban del aislamiento de las ca¬ sas en donde hubo enfermos atacados de vi¬ ruela. No habiendo otros asuntos á tratar se le¬ vantó la sesión. Ovil aparecido, ha publicado esta mañana la de Ca *n Pellos, nuestro distinguido ami¬ Nacimirntos Alcaldía, á son de tambor, el bando que go D. Miguel Rosselló Pbro. ha instala¬ Varones 3.—Hembras 2.—Total, 5. en otro lugar publicamos y cuya lectura y cumplimiento recomendamos á nues¬ tros paisanos, á todos los propietarios de naranjales y limonares sin excepción. En el tren de las 5 t. marchó el señor Ballester, y á despedirle fueron á la esta¬ ción los mismos que habían ido por la mañana á recibirle. Las empresas cinematográficas de esta ciudad después de una pequeñísima inte¬ rrupción vuelven á emprender con nue¬ vos y al parecer mayores bríos sus cam¬ pañas con el doble fin de divertir al públi¬ co y obtener particular provecho. Ambas anuncian para esta noche y para maña¬ na, tarde y noche, hermosos programas, y para el domingo próximo el comienzo de largas series, con episodios múltiples y de argumentos sensacionales que no han podido por menos de llamar á los aficionados la atención. De los programas para hoy y maña¬ na, ambos formados por varias y muy atractivas películas, sobresalen las titula¬ das Cicatriz salvadora (de 2000 metros en 4 partes) en el «Cinema Victoria» y Gar-el-Hama IV (de 1.300 metros en tres partes) en el teatro de la «Defenso¬ ra Sollerense». No se equivocaron los zaragozanos sollerenses que habían pronosticado próxi¬ mas nevadas, conforme dijimos en nues¬ tra edición anterior: ya el día siguiente amaneció estando completamente blan¬ do en el mismo, hace ya tres semanas, Matrimonios una cátedra dominical para explicar á los jóvenes de ambos sexos la doctrina cristiana. Esos sermones para enseñanza de la moral, se ven en extremo concurridos, no sólo por dichos jóvenes sí que también por los demás vecinos de todas edades de aquel ya populoso caserío, y se con¬ vertirán en cuaresmales á partir de ma¬ ñana yaque á ellosconcurren tantas per¬ sonas, muchas de las cuales no podrían ir á escuchar los que se predican en la parroquia. Propónese el Sr. Rosselló organizar muy en breve una tarde literario-musical del Ayuntamiento las cuentas municipales relativas al ejercicio de 1915, rendidas por el señor Depositario de esta Corporación y cen¬ suradas favorablemente por el señor Regidor Síndico, después de un detenido examen de las mismas se acordó aprobarlas; quedando fijado el Cargo en 120.742‘61 ptas. y la Data en 116.715*56 pesetas, resultando una exis¬ tencia de 4.027*05 pesetas. Estas cuentas con todos los documentos justificativos á ellas unidos, serán sometidos á una información Día 7.—Gabriel Calafat Morell, soltero, con Fracisca Alberti Devá, soltera. Día 7.-—Ernesto Miguel Altes Rams, solte¬ ro, con Francisca Coll Rullán, soltera. Dbpitncionhjs Día 7 —Antonio Bosch Perelló, de 15 dias, m a 31. Día 8.—Bartolomé Castañer Rullán, dé 53 años, casado, m.a 65. Día 10.—Catalina Garau Reynés, de 3 me¬ ses, m.a 51. Día 10.—Margarita Quetglas Payuas, de 2 años, m.a 52. Alcaldía de Sdller en el mismo local como premio á la cons¬ pública, por espacio de quince dias á efectos D. Antonio Forteza y Forteza, Alcalde ac¬ tancia y aplicación de esa juventud que asiduamente acude y muestra deseos de de reclamación y después presentadas al exámen y aprobación de la Junta Municipal. De acuerdo con lo informado por la Comi- I cidental de la ciudad de Sóller. Hago saber: Que habiendo aparecido en aprender. sión de Obras, se acordó conceder los permi¬ varios huertos de esta localidad una plaga sos siguientes, que habían sido solicitados: á Nuestro paisano y antiguo colaborador D. Pedro Juan Pastor Oliver, para colocar el Dr. D. Jaime Borrás, Pbro., nos ha | una lápida sobre la sepultura n.° 15 del Ce¬ menterio Católico; á D. Juan Mayol Trias llamada Serpeta, que ataca á los limoneros, la brigada al servicio de la Junta provincial de Plagas del Campo pasará en breve á esta población para proceder á la fumigación de obsequiado con un ejemplar del opúsculo que acaba de publicar. Contiene éste la para verificar obras en Is sepultura n.° 128 del Cementerio católico; á D. Francisco Bu- los árboles atacados en la zona invadida. Al participarlo esta Alcaldía á los propie¬ conferencia Sistema científico Miaño, que leyó en el salón de sesiones del Ayunta¬ miento de Palma el día 26 de Julio del josa, para colocar un guarda-cantón y veri¬ ficar obras en la casa n.° 2 de la calle de la Luna propiedad de D. Cayetano Pomar. Se dió cuenta de una solicitud promovida tarios de huertos de este término, les ruega que, todos aquellos que hayan notado invación de esta plaga en sus huertos, lo pongan en conocimiento de estas oficinas municipa¬ año último. por D. José Forteza Aguiló pidiendo autori¬ les al objeto de que la Junta Local de Plagas Como acerca del concienzudo trabajo zación para poner en circulación un carrua-, del Campo pueda formar la relación de las del Dr. Borrás piensa ocuparse nuestro colaborador Braulio, cedérnosle á éste la je construido exprofeso para el transporte de carnes y embutidos para su particular servi¬ cio. La Corporación acordó que la Comisión propiedades invadidas, con el fin de proceder' á la fumigación de los árboles atacados y con¬ seguir de esta manera única la extirpación palabra, y nos limitamos á acusar recibo de Policía y Sanidad gire una visita de ins¬ de esta nueva plaga. del librito y á agradecer al mencionado pección al carruaje de referencia ó informe Sóller 11 de Marzo de 1916. conferenciante su atención. al Ayuntamiento. 0099099999090999999999999090 Se dió cuenta de los dictámenes emitidos queadas las cumbres de los montes que nos circundan, y no sólo los más ^Jtos picos de los de levante, si que también la Serra d Alfabia y hasta los más ba¬ jos, como el Coll. El tiempo esta semana ha continuado variable, con intermitencias de lluvias y de vientos, de días nublados y de otros de buen sol. Ha caído también repetidas veces fuerte granizada, que ha sido cada vez, por fortuna, de corta duración. La temperatura se mantiene fría. en el Atontamiento Sesión del día 29 de Febrero La presidió el Alcalde D. Jaime Morell y á ella asistieron los señores concejales D. An¬ tonio Forteza, D. Juan Puig, D. Antonio Colom, D. Juan Frontera, D. Francisco Enseñat, D. Ramón Coll, D. Miguel Colom y D. Andrés Rullán. Fue leída y aprobada el acta de la sesión anterior. por D. Antonio Rullán Colom, perito agróno¬ VJEATA mo, sobre dos parcelas adquiridas por el Ayuntamiento, una para dar la latitud pro¬ yectada al camino de Ca 'n Petlos, y otra procedente de la prolongación de la calle de San Bartolomé. A la primera, propiedad de De un pinar en Sóller y punto S’ Illeta. Para informes dirigirse al Notario D. Pe¬ dro Alcover ó al propietario de dicho pinar,, calle del Principe núms. 1 y 3. D.a María Castañer Arbona, la justiprecia por la cantidad de 70*22 pesetas y á la segun¬ da, propiedad de D. Salvador Planas Escalas, VElüíTA la avalora en cien pesetas. Enterada la Cor¬ poración, acordó aprobar dichos justiprecios y satisfacer su importe. Se acordó satisfacer los créditos reconoci¬ dos procedentes de ejercicios anteriores y Se vende un olivar situado en el «Pujol d en Baña», de este término. Informarán en la Notaría de D. Jaime Do- menge. que ascienden á la suma de trecientas veinte | Sometidas á la deliberación y resolución y cinco pesetas, para completar el sueldo al 1 4 SOLLER ECOS REGIONALES « m LA INDUSTRIA QUIMICA EN MENORCA Hace algunos meses, y á raiz de indi¬ carse á Mahón como punto adecuado pa¬ ra el establecimiento de un depósito de «nitrato sódico» natural (salitre de Chile) indiqué, en un artículo que publicó este mismo periódico (1) la amplitud, que, en mi concepto, podría darse á tales proyec¬ tos. No deben reducirse éstos á transpor¬ tar aquellos materiales y, previas senci¬ llas operaciones mecánicas y físicas, lan¬ zarlos á la venta para su aplicación como abono, sino que, repito lo que en aquella ocasión dije: de esos materiales pueden separarse compuestos que asociados al «nitrato sódico» nativo le hacen inaplica¬ ble á la agricultura, y que manipulados en operaciones no muy complicadas, y costosas, rinden cuerpos tan preciosos como el «iodo» cuyas aplicaciones cada día se multiplican. No es esto solo lo que sin grandes difi¬ cultades puede hacerse en la fábrica, que, teniendo por base los «nitratos de Chile», se establecerá en Mahón; por su situación al lado del mar y por la facilidad con que en la misma fábrica puede producirse energía eléctrica, serían, en ella, posi¬ bles una serie importantísima de fabrica¬ ciones, por vía electrolítica, como por ejemplo la electro metalurgia del «sódio» y del «magnésio», de los correspondien¬ tes «cloruros» del agua del mar, y la uti¬ lización del «cloro», de esos mismos «clo¬ ruros», para la obtención de otros indus¬ triales como el «cloruro cálcico clorura¬ do» de tantas aplicaciones y tan fácil y lucrativa venta. En dicha fábrica serían posibles sin grandes dispendios y con resultados se¬ guramente positivos, otras fabricaciones á base de sustancias residuales de las pe¬ queñas industrias del país como por ejem¬ plo: el aprovechamiento de las virutas y desperdicios para la obtención del «ácido acético», del que tan grandes cantidades consumen la industria de la tintorería y otras. De los «nitratos» ó «salitres» chilenos podría arrancar una fabricación tan im¬ portante como la del «ácido nítrico» en cuya elaboración, y como productos se¬ cundarios de la misma, quedan cuerpos de gran utilidad y valor. Apesar de ser grande la importancia de la fabricación de los productos señala¬ dos, no lo es, sin embargo, tanto, como la que tiene la utilización de los «iodatos» y «ioduros», que, naturalmente, acompañan al «salitre» de Chile, para obtener de (1) Vénse el n.° 1465, correspondiente al sábado 24 de Abril de 1915. ellos el «iodo», sus compuestos minerales y derivados orgánicos cuya preparación, por si sola, daría lugar á una industria importantísima que sería, tal vez, la ri¬ queza de Menorca, y con seguridad la solución de las crisis de trabajo, por des¬ gracia, ahora, tan frecuentes. En todas estas operaciones hallarían ocupación gran número de obreros, tanto hombres como mujeres, pues si bien en esta clase de trabajos los hay que son un tanto penosos y que requieren un especial y relativamente largo aprendizaje, hay otros, los más, que no exigen ningún es¬ fuerzo corporal y que se prestan á que los realicen obreras que en ellos pueden encontrar buenos y seguros jornales. A la sombra del movimiento fabril produci¬ do se desarrollarían peq.ueñas industrias con él relacionadas, verbigracia: los ca¬ rros de transporte, construcción de barri¬ cas, cajas, barriles, fardos, etc., para el embalaje, y otras muchas, en las que ha¬ llarían ocupación gran número de brazos y lucrativa colocación los pequeños capi¬ tales. Consecuencia inmediata del movimien¬ to industrial, producido por la instalación de esa fábrica, sería el que adquiriera el puerto, al que daría animación la entra¬ da de los buques que, procedentes de Chile, transportasen aquí los «salitres», y los que constantemente llegarían para cargar los productos elaborados á base de aquella materia. No me induce á escribir estas desorde nadas ideas la de creer que con ello en¬ seño nada nuevo; seguramente no; pero estas líneas, podrán, tal vez, despertar iniciativas que impulsen la proyectada fábrica por derroteros más convenientes á los intereses de esta isla, á la que amo aunque no haya nacido en ella, Florián Ruiz Cuevas. 000000030330000030 300303000 Crónica Balear Palma La diócesis de Mallorca está de enhora¬ buena por la reciente elección de obispo á favor del señor don Rigoberto Domenech y Valls. Las noticias que tenemos del futuro prela¬ do son las siguientes: Es natural de Alcoy (Valencia). Cursó con gran lucimiento los estudios ecle¬ siásticos en el Seminario valenciano, reci¬ biendo los grados de doctor en teología y en derecho canónico. El 19 de Mayo de 1894 recibió el orden del presbiterado en el palacio arzobispal. Ha desempeñado una cátedra de teología en el expresado Seminario. Por oposición obtuvo la canongía que po¬ see en la Catedral de Valencia en 1903. En Mayo de 1906 fué nombrado rector del repetido Seminario. En el dispensario antituberculoso «Felisa de Borbón» ingresaron el mes de Febrero úl¬ timo 43 enfermos, y se repartieron 126 litros y medio de leche. Se recibieron, además, va¬ rios donativos. Según parece á la «Isleña Marítima» le han hecho proposiciones para comprarle los vapores Ciudad de Palma y Formentera. Las proposiciones son tentadoras, pues se¬ gún dice triplican el precio que abonó la «Isleña» por ellos. Dado el servicio á que están destinados di¬ chos vapores, fáciles de sustituir, no seria ex¬ traño que se procediese a su venta, sustitu¬ yéndoles por embarcaciones con motor de bencina; cuyas embarcaciones de seguro se construirían en el Mollet. Terminadas las visitas domiciliarias á las madres pobres que tomaron parte en el con¬ curso que anunció la Federación femenina contra la tuberculosis, se procedió inmedia¬ tamente, por la comisión encargada de tan humanitaria labor, á la repartición de pre¬ mios en metálico, siendo premiadas cuarenta madres, repartiéndose entre ellas 400 pese’tas y siempre atendiendo á obrar con la más es¬ tricta justicia y equidad según las necesida¬ des y número de hijos de cada madre con¬ cursante. Ha manifestado la presidenta de dicha Asociación, doña Catalina Ginard, que en el finido mes de Febrero se repartieron 200 li¬ tros de leche á los niños débiles ó amenaza¬ das de contagio por concurrir con un tuber¬ culoso, y que en breve publicará un concur¬ so para niños pobres que, asistiendo á la es¬ cuela, cuiden con mayor esmero de su lim: pieza personal. El vapor Miramar fué portador el jueves, de Barcelona, del automóvil para la conduc¬ ción de pasajeros á Felanix. El i-eferido coche es de 16 asientos. También trajo dicho buque un coche para el tranvía eléctrico. La noticia del hundimiento del trasantlán- tico Príncipe de Asturias, ha producido aquí, en Palma, general sentimiento no sólo por la desgracia que encierra el naufragio que tantas víctimas ha ocasionado, sino por¬ que también alcanza la fatalidad á familias mallorquinas. El cuarto maquinista del Príncipe de Astu¬ rias, D. Pedro Estarellas, es mallorquín; por cierto que emprendió el viaje en circunstan¬ cias muy tristes, pues dos días antes había visto morir á su señora madre que había pa¬ sado á Barcelona para estar unos días en su compañía. * Nuestro estimado amigo el Director del «Banco Agrícola» de Pollensa, D. Luis Capllonch, ha escrito á La Ultima Hora comuni¬ cándole que en el trasatlántico «Principe de Asturias» habían embarcado doce vecinos de dicha población, de cuya suerte no tenían anteayer noticias sus familias. Las limosnas depositodas por los fieles en el cepillo del Santo Cristo de la Sangre, du¬ rante el mes de Febrero último ascendieron á 738*70 pesetas. En la reunión general que el domingo pa¬ sado tuvieron los Seglares Católicos, el P. Di¬ rector explicó el proyecto de fundar en el Patronato Obrero una cocina económica que sirva de alivio á los pobres obreros de nues¬ tra ciudad. La idea fué acogida con entusiasmo y se dan pasos para que cuanto antes funcione, para bien de la clase proletaria, esperando que no faltará el apoyo de los que puedan ayudar. Felanitx Las Cuarenta Horas que se han celebrado en nuestra iglesia parroquial durante los dias 5, 6 y 7 del actual, en honor del Sagrado Corazón de Jesús, han sido muy solemnes; asistiendo á todos sus actos muchísimos fieles. El vendaval que per espacio de algunos días ha reinado entre nosotros, ha mermado los pocos almendrucos en embrión que se no¬ taban en nuestros almendrales. n Durante la semana próxima pasada se ha dejado sentir un frío tan inte aso cual no se había experimentado en todo el invierno que está por terminar. No faltaron algunas escarchas extraordinaidas, viéndose, al mis¬ mo tiempo, coronados de nieve los montes de San Salvador y la Mola. El almendrón sigue con poca demanda; siendo el precio actual á 95 ptas. los 42 kilo¬ gramos. En cambio, el vino, á causa de la escasez y poca existencia que se tiene de él, se paga al pormenor á 20 y á 30 céntimos de peseta el litro, según clase. Las algarrobas páganse, actualmente, á 6 pesetas los 42 kilogramos. El Carnaval va de capa caída entre nos¬ otros. Por ésta causa y por el mal tiempo, lluvioso y frío, que se ha sentido estos días pasados, han resultado algo deslucidas las dos estudiantinas que han tenido lugar en ésta los días 5 y 7 del que cursamos. Una lluvia benéfica que cayó entre nos¬ otros el miércoles, con pertinencia y sin in¬ terrupción, desde las primeras horas de la noche del dia anterior hasta la madrugada de éste, habrá puesto nuestros campos en buenas condiciones para el desarrollo de los sembrados, que, á causa de los últimos ven¬ davales, se hallaban algo zarandeados y ávi¬ dos de humedad. Las funciones de cine que tienen lugar en nuestro teatro todos los domingos por la no¬ che, se ven bastante concurridas. Pues en ésta, es la única diversión en que se puede pasar un rato de solaz. Folletín del SOLL^R -28-. ENRIQUETA no faltar y nos horroriza con sus histo¬ rias de piratas del Río Colorado. Y la viuda, libre de su último escrú¬ pulo, responde, no sin cierta emoción: —Aseguro á usted que no hay de mi parte ningún propósito, señora duquesa. Cuente usted conmigo el miércoles pró¬ ximo. XIV ¡Día radiante! ¡Hermosa mañana! Bajo los esplendores del cielo azul, el paisaje de los muelles parisienses parece renovado y rejuvenecido. En la parada de coches, cuyo cuero barnizado brilla al sol, el reloj del kiosco señala el medio día y estamos á l.° de junio. ¡Hermosa hora y bella estación! El Sena con sus ondas verdes parece correr hoy más ale¬ gre y más rápido. Los transeúntes se detiénen delante de los puestos de libros sintiendo un calor agradable en los ri¬ ñones, y sobre el puente de Jas Artes, salpicado por los efluvios de la primave¬ ra, uno de los más ancianos miembros del Instituto se sorprende tarareando una canción de Desaugiers. que la can¬ taba en el reinado de Carlos X en un gabinete del Rocher de Caneóle una gri¬ seta con zapatos bajos y mangas de bu¬ llones. Verdaderamente rejuvenece. Es preciso vivir. En su tocador, donde entra por la ven¬ tana el aire puro y la luz esplendorosa, la señora de Bernard des Vignes—sí. es la misma—sufre la influencia benéfica del hermoso día. Pasado mañana va á casarse; pasado mañana se quitará el luto; y encima del diván, en una caja abierta, está el som¬ brero que se pondrá para la ceremonia. Hace poco la modista se lo presentaba, diciendo con su amable voz de comer¬ ciante inteligente: —Ya lo ve usted, señora. Es lo que us¬ ted deseaba. Una cosa seria... Nada más que esta ramita de lilas. Y probándose el sombrero delante de un espejo, la señora de Bernard lo en¬ contró de un gusto delicioso; vió que le sentaba á la perfección y sonrió. Sí, sonrió, porque ha aprendido otra vez á sonreír. La aman; ha vuelto a ser mujer y quiere agradar. El día en que á solas con ei señor de Voris, que la supli¬ caba, le dirigió una mirada de consenti¬ miento, la señora de Bernard vió al he¬ roico soldado de las campañas de Metz y del Tonldn caer de rodillas á sus pies, mudo con la emoción de la felicidad, y llorar sobre sus manos como un niño. ¿Podrá amar todavía? Por lo menos está segura de ser bien amada. ¡Oh! ¡Cómo va á descansar, á refrigerarse en ese ba¬ ño de ternura! Además, ¡es tan dulce ha¬ cer á alguien feliz! No, Armando no está olvidado, ni lo estará nunca. Pasado mañana, arrodilla¬ da al lado de su nuevo esposo, la señora de Bernard pensará en su hijo, rogará por él. Y sin embargo, sin embargo... ¡qué lejos está de la antigua desespera¬ ción! La negra tristeza que la había su¬ cedido se disuelve y evapora en melan¬ colía... No. Armando no está olvidado. Entretanto la herida se cierra y se cica¬ triza. La inconsolable padece menos y hace poco—¡ah, miserable naturaleza! — sonreía á su sombrero de bodas, á ese lindo adorno. Pero un criado entra y le presenta una carta en una bandeja. Letra desconocida. La señora de Ber- nard rompe el sobre. Cuatro páginas. ¿De quiéo puede ser esta larga epístola? Busca y encuentra la firma: «Enriqueta Perrín,» y lee lo siguiente con un estre¬ mecimiento que recorre todo su cuerpo: «París, hospital Necher. 28 de Mayo. »Señora: «Estoy muy enferma en el hospital Necker, y tan débil que no puedo siquie¬ ra coger la pluma en la mano. Una veci¬ na de sala, que se halla en convalecen¬ cia, tiene la bondad de escribir por mi dictado, y cuando yo esté muerta, sólo cuando esté muerta—lo que no tardará en suceder—hará llegar á usted esta carta, »No quiero morirme sin pedir á usted perdón por los pesares que la he ocasio¬ nado. Supe por Armando lo disgustada que tenían á usted mis relaciones con él. Usted me había admitido en su casa, había sido muy buena conmigo, y sien¬ do la amiga de Armando parecía que yo abusaba de su confianza. Comprendo que usted me odiase mucho, y que for¬ mara mal concepto de mí. Sin] embargo, espero que tenga compasión y me per- (Continuará) SOLLER DEL/ AGRE DE LA TERRA 6 *» -x» JOAN MARAGALL desballestament d’ aspiracions contrariades, s’ al<já portant 1’ estandart de la rebel-lió, ma passió per la poesía». Cal, dones, celebrar (Conferencia donada per D. Joan Alco- aquella crisi despertadora de la vocació poé¬ ybr a Barcelona p’ el Maig de 1912) tica. Finalment, vist que no servia p’ el negoci, li donaren a escullir carrera; i triá la Aquell sant temor amb que tots hauríem d’ advocat. Si en lloc de neixe en la casa d’ de parlar, segons llegim en 1’ admirable Elo- un industrial, hagués vengut al mon en la d’ gi de la paremia, jo ara el sent'més que mai. un home de liéis, hauría comprés que la poe¬ Imposa parlar d’ En Maragall, i doblement sía s’ espanta molt més del Zuñiga i el Man- entre els més íntims de la seva familia espi¬ resa que del llibre Major i el Diari. Res tan ritual Si jo, sense més vineles que relacions oposat a la doctrina de la paraula viva, com literaries i de pura cortesía, quan digueren la terrible servitut deis qui parlam i escri- «s1 está morint» me vaig sorprendre de la vim, per ofici, de coses que ordinariament no meua fondissima emoció ¿quina seria la vos- ’ns interessen. tra? Semblava que en un recinte profusa- L’ adolescent passá per 1’ Universitat sense ment il-luminat, ens hagués entristit de sob- deixar-hi com altres la frescor de 1’ ánima; i te una gran minva de claror; s’ ha vía apagat ja en possessió del títol, no sé que obrís des- un sol llum, pero aquest llum tenía la poten¬ paitx. Fou periodista; i per cert que com a cia de molts. L’ anyoram: heus aquí el tribut tal es un exemplar singularíssim. més entranyable a la memoria d’ un home. En Maragall va creure que el pensador, el Els amics anyoren el seu tráete, 1’ hafalac de liric, el sentimental pot actuar de periodista la seua presencia i la seua veu acaricianta; i sense sustreure ’s al seu temperament. Els tota Catalunya, qu’ es mirava i reconeixía temes poétíes alternaven amb els socials i en aquells ulls, com en espill claríssim, anyo- politics; la reflexió profonda, 1’ idealitat se¬ ra la suau calor que difonia de 1’ honesta pe- rena, 1’ escalfor del sentiment donaven ais nombra de sa vida. articles 1’ atractiu de 1’ oda o 1’ idili o 1’ en- Si home hi ha inseparable del escriptor es cant d’ una conversa noblement familiar o 1’ En Maragall, que s’ ha vessat en els seus lli- unció d’ una prédica efusiva, no perque s’ bres. Cree dever de conciencia fullejar-los entregués al vici de la prosa florida, sino per¬ amb atenció, sense perseguir síntesis fulgu- que era en la tribuna del periódic 1’ home de rants que no comportin cites minucioses. M’ sempre. Del aplec deis seus articles, s’ en he preparat repetint 1’ agradable lectura, desprén un argument contra 1’ exagerada llapis en má, per resumir en un mot o un intransigencia amb que avorría la feina deis signe T impressió de cada página. Parlem-ne escriptors professionals. Si no s’ hagués lligat sincerament, i no agraviem 1’ autor amb un al compromís de colaborar setmanalment a pacte d’ intangibilitat quefora depressiu per un diari, no tendriem el tresor de t.antes pá- ell i per nosaltres. La figura es prou forta gines ont se revela un deis aspectes més liu per resistir la llum crua de la veritat i 1’ vninosos de la seua personalitat oreig de la critica libérrima. D’ aixó no ’n En Maragall, poeta, fiori en plena renai- patirá; ben al contrari. Restará ben visible 1’ xenga, i no ’m sembla que hi representi una ^ssencial vitalitat de 1’ obra que per damunt solució de contlnuitat, com alguns suposen, les fulles mortes i ’ls branquillons etsecaiats, sino un aveni; cap a la fé poética, netejada &' al(ja gentil i esponerosa. d’ estranyes cavilacions. En la renaixenqa hi En Maragall més que admiradors tenía de- palpitaven els elements humans, i ell no ’n vots; i en la gran simpatía que sapigué ins¬ volgué coneixe d’ altres; hi havía la part vi¬ pirar, la millor defensa contra possibles im- va i la part convencional, i ell cultivá i asao- pugnacions. Si qualcuna n’ apunta va, per la ná la part viva, desenténent-se d’ artificís. suau timidesa, més que impugnado era ho- Continuá la tradició, purificant-la. No ’s des- menatje. De la .general predilecció neixia el denyá de concorre ais Jocs Floráis, pero tal desitx d’ entendre ’l i trobar justificat el seu com era, sense habilitáis capcioses que acur- prestigi de poeta. I aixi ha de ser, perque 1’ sessin el cami de la victoria, i tal com era, amor es llum necessaria per la cabal inte¬ dintre i fora del certamen, contribuí a re¬ ligencia. generar 1’ atmósfera amb 1’ aura pura de la Quan jo era petit vivía arraulit en un carrer negre; el mur hi era humit, pro el sol hi era alegre. sinceritat. Els matisos de la seua poesía, ben personal i per lo mateix ben catalana, res¬ salten pero no dissonen de 1’ aire de familia dominant en la nostra restaurado literaria. Cree també que si no sabessim per endevant la predilecció que en Maragall tenía per Llegint aquest recort d’ En Maragall infant jo pensava: com devia obrir els ulls a «I* ignota maravella dé la vida»; quin seria llavors el poder d’ il-lusió d’ un poeta que certes grans figures, com Goethe, Novalis i alguna altra, no discurririem sobre filiaeions possibles. Podrá haver-hi una o altre similitut filia del parentiu més o menys remot que mai 1’ ha perduda! Per ell mateix sabem que existeix entre tots els poetes de raqa, per dis- passava llargues hores embadalit devant la semblants que sien; i un o altre indici de la capelleta de sants de plom que tenia en un selecta educació, que no podía passar com recé de casa seva; i un tro<; de plom mal ta- aigua sobre el marbre, per una sensibilitat llat era prou per anegar-lo en el sentiment tan esquisida i porosa com la del nostre Ma¬ inmens de la presencia de Deu. Ais quinze ragall. Pero la seua obra es sempre original, anys sufrí les primeros amargors, for^at a es dir, radicalment sentida. Si acás, filant separar-se de la vida escolar per asseure 's a molt prim, trobaríem tot lo més, que 1’ exem1’ escriptori de 1’ industria a que ’l destina- ple de Goethe consagrá intelectualment 1’ in¬ ven. «El cop fou terrible (diu)... i d’aquell clinado nadiua del seu admirador a la poesía popular. Altres poetes nostres se perfumaren qualque volta amb el tráete d’ ella; més En Maragall, germá de llet de la poesía popular, 1’ entronisá per a sempre en la seua ánima, com la pastora de sane reial restituida de la soledat del bosc a la vida palaciana; i d’ aquí nasqueren la senzillesa i la nobilitat agermenades en 1’ essencia i en 1’ expressió de la poesía maragallenca. En Maragall tenia el dó de 1’ ingenuitat i el refinament a 1’ hora. De les contaminacions de la cultura el defen- saven el seu bon natural i la cultura matei- xa, més reflexiva que llibresca, el despavila- ment de la flama interior en activitat conti¬ nua i purifleadora. L’ aplec Poesies, edítat per 1’ Avenq, 1’ any 1895, fou expressió definitiva i clara del esperit i 1’ ideal artistic, que li guanyaren per a sempre lloc privilegiat en el cor de Ca¬ talunya. Altres escriptors han hagut de com- batre amb insistencia contra la fredor o el mal gust o 1’ enveja deis que llimen sordament la moneda de la fama cada pie que ’ls passa per les mans. D’ aquell que ’m feia ombra o bé respecte m’ he gaudit fent-ne correr males veus, i tot fingint-li acatament i afecte, li anava segant 1’ herba sota ’ls peus. De lo que no he entés n’ he dit mentida, deis fets més grans qu’ els meus n’ he dit ram- [pells, he volgut sois un pes, sois una mida: la meva; els que ’n passaven, pobres d’ ells. No, 1’ autor d’ aqüestes estrofes no fou vic¬ tima de la hostilitat que amb tanta energía acusava. Desde el primer moment ja fou el Maragall de sempre. I es que en aquell llibre ens oferi la flor de la seua ánima de poeta. Hi resplanen pot ser com en cap altre, la tendró de jovenesa, la visió lluminosa i fácil, la transparencia i amplitut d’ imatges i de ritmes, el sossec del que respira a plens pulmons 1’ aura de la vida, i no sab sentir sense associar els espectacles naturals a la seva emoció ni contemplar la naturalesa sense ungir la i penetrar-la de la seva espi-rituali- tat. L’ amor floreix i ’s manifesta nét d’ exal- tacions i d’ hipérboles, amb expressió senzi11a, ben a la catalana, com escau a 1’ afecte ferm i lleial que ha de ser fonament d’ uua familia. No crema encens idolátric ni perse- gueix els fenómens aguts de la passió; en té prou amb les escenes vulgars entre prome- sos. Passa al peu de la finestra i 1’ enamorada s’ aboca en 1’ empit llensant el cós eñfora, resguardant-se els ulls amb la má estesa, del sol que li encén el rostre, per a mirar-lo fins que ’s perd de vista; moviment graciós que impressionavm al poeta. En les Disperses, que semblen restes de la cullita estiuenca, el torna a recordar més d’ una volta. En el Diumenje canta que es bella cosa, al desvellarse, veure en les flors la rosada, sentir 1’ aucell refilar, i per gaudir-lo amb 1’ aimia un jora de festa al devant, amb 1’ aimia que os espera abocada al finestral, amb el vestit deis diumenjes qu’ es aquell de colors clars. (Seguirel.) SOLS L' HOME Planyivols cants lo rossinyol entona, torrentals d’ harmonía i de tendror, i publica mon Deu la vostra gloria; pero no sab qui sou. La flor vestida de colors que encantan, obri ’l calce, niuet de suaus olors, i publica mon Deu la vostra gloria; pero no sab qui sou. Bressa lo ventijol branques i fulles, i junt un himne aixecan tot dol^or, i publican mon Deu, la vostra gloria; mes no saben qui sou. Sois jo amb 1’ enteniment, antorxa mágica, i ab el cor, de desitjs, mar sense fons, aejuí baix manifest la vostra gloria, coneguent-vos i amant-vos, mon Senyor. Antoni M.a Alcover, Pvre. Vlcarl General de Mallorca. ELOGI DE LA VEHEMENCIA Abúlic: odies la vehemencia perqué t’ aturdeix, talment com si et donassin cops de malí sobre la testa. Imbécil: odies la vehemencia perqué és una tempesta que turmenta la buidor de ton crani. Esclau: odies la vehemencia perqué tens por que amb la virior de la expressió se trenquin els grillons que atenallen la teva ánima. Burgés: odies la vehemencia perqué et pertorba les digestions inacabables i la contemplació plácida de les modistes qui passen peí carrer. Hipócrita: odies la vehemencia perqué t’ exposes a que la ventada t’ arrebassi la farandúlica carátula que ’t tapa el rostre mul¬ tiforme. Biliós: odies la vehemencia perqué t’ exal¬ ta els nirvis i facilita la formado deis sucs gástrics que ’t torturen. Femellut, feble, beneit, conservador: odiáu la vehemencia perqué és másele, poixanta, intel lectual i renovelladora. Joan Estelrich. COMI AT Ascoltáveu poesía llavi obert com un qui beu: la vena lenta fluía cantant per la mía veu. Jo bé buidava i omplia, omplía i buidava arreu: ascoltáveu poesía llavi obert com un qui beu. Si amb 1’ essencia de mon cor expremut com una flor sentireu la boca fresca, ben haja ’l turment de mort que martirisa un bell hort sois per omplir una bresca! Llorens Riber. FolSetí de! SOLL6R -12- NEUS llurs botigues, i tot el brugit de venedors instablant llurs parades, i de compradors matiners, li donaven un aire de franca alegría que era desconegut de la Neus. El parar la diligencia en un carrer del mig de la ciutat feia que ’s trobessin tot seguit en presencia de quadres animadíssims i que la Neus tingués motiu de dis- treure ’s i encantar-se. Peró ont queda completament corpresa fou al davant de les parades de les floristes; aquella abundor de flors de totes menes i mataos, aquell flaire penetrant deis clavells i de les gardenies 1’ ubriagava, i s’ atura allí com embadalida. Més la Pepa, que duia pressa, li dona una estrebada al braq, sacsejant-la tota. —No t’ encantis, que si ho vas fent aixi no arribaren! a lloc. Per íi arribaren a la casa que buscaven, guiades per les senyes que duia apuntades la Neus en la targeta que ’l día abans li havía donat el senyor secretari. La portera els digué que ’ls senyors Rovira vivían certament allí, peró que an aquella hora no hi hauría sino la minyona que fos llevada. Com que a la Pepa, li convenía deixar a la Neus per a poder fer les diligencies que li havíen encarregat, resolgué pujar al pis i que la Neus ja s’ hi quedés. El luxe de 1’ entrada i 1’ escala d’ aque¬ lla casa admira a la Neus, i s’ hi trobá tant forastera que, pujant esmaperduda, hauría arribat fins a 1’últim graó, si la Pepa no li hagués cridat: —Atura ’t, cap distret! No canta el paper que viuen al segón pis? Remiraren la targeta per centésima ve¬ gada i convingueren en trucar al segón pis de la dreta, A 1’ obrir-se aquella por¬ ta, que per a la Neus tancava tot un món nou, preguntaren a la minyona si hi eren els senyors de Rovira, i com que al respondré que sí, ja volgué saber si era aquella la noia que ’ls senyors esperaven, al moment queda tot arreglat; i la Neus resta en la casa, i la Pepa tira escales avall, Tot despedint-se encarregá a la minyona que digués ais senyors que allí no hi anava una criada, sino la noia més fina, més ensenyada i més bona de tot el poblé, i que sabía de tot i bé. —Gracies, Pepa. Digueu al pare que ja soc a lloc. Quant la porta fou tancada, tocaren dos quarts de vuit al rellotge del menjador. La Neus, asseguda en una cadira de respatller alt i encoixinada de móulesquine vert, espera, per ordre de la minyona, que sortís la senyoreta. La minyona de la casa no tingué cap confianza amb la Neus per ordre especial de la senyoreia, i com temía veure-la sor- tir de 1’ un moment a 1’ altre de la seva habitació, s’ abstingué fins de parlar-li, i, obeint a lo manat, la feu seure al manja- dor en lloc de fer-la entrar a una altra habitació de més confianza. Fins a les vuit hagué d’ esperar la Neus. Lo que li tarda de passar aquella mitja hora, i les cabories que ompliren son cap, ni ella ho sabía. Tot sovint, fent veure que ’s mocava, tement ésser espia¬ da, aixugava una llágrima traidorament reveladora del séu enterniment. Per fi aparegué la senyoreta de la casa, a la qui feu molt bon afecte la Neus. Després de tractar de petits detalls, convin¬ gueren en que ’s quedés com a cumbrera, tenint la obligació de fer la feina que com a tal li corresponía, peró posant especial cura en portar-se i vestir-se com nna se¬ nyoreta, ja que, no havent-hi an aquella casa sinó pare i filia, tindría d’ acompanyar-la a molts Uocs. La casualitat d’ anar la Neus vestida'de negre (encara no feia dos anys que sa ma: re era morfa) plagué molt a la senyoreta, i tot queda tractat i arreglat en molt poc temps. Al cap de poca estona, la Neus, vestida ja més senzilla, rebía de mans de la se¬ nyoreta un davantal blanc, que ’s posa tot seguit, i una safata amb el servei de xacolata per al senyor, que estava ja assegut a taula. —Mira, papá; aquesta és la noia que ’ns ha recomenat el senyor Grau. Sabs? El secretari del poblé d’ ella... L’ alcalde és el séu pare... Per aixó só.n tan amics, se¬ gons deia ell en la seva darrera carta; ré¬ cordes? A la Neus, que sabía apreciar justament el sentit de les paraules, li montá una escalfor a les galtes al sentir-se pre¬ sentar per la senyoreta, i li vingué una tremolor que prou hauría deixat anar la safata de les mans i apretat a correr, fugint de la presencia d’ aquella gent, si no hagués recordat 1’ esguard encare més (Seguirá). SOLLER SECCION RELIGIOSA envidia, concupiscencia, etc., etc., y hu¬ bieran vivido felices en el Paraíso, ha¬ Consecuencias del pecado original Memento homo quia pulvis es, et in pulverem reverteris. Sí, que esto equivale á decir, traducido . cod más libertad: «Acuérdate hombre que uq día has de morir», Adán y Eva en el Paraíso fueron crea¬ dos á imagen y semejanza de Dios: eran libres, inteligentes é inmortales; tenían un conocimiento exacto de todas las co¬ sas y principalmente el de su propia salvación; todos los animales les estaban sujetos y eran los príncipes, los señores de aquel jardín de delicias, y sus pies finos y delicados pisaban alfombras de rica verdura sin peligro de una espina ni nada que pudiera molestarles, puesto que Dios al dar á nuestros primeros pa¬ dres posesión del Paraíso les coronó de gloria y de honor, imponiéndoles sola¬ mente un ligero precepto que era de obediencia y de vida. Estaban dotados de la gracia santificante y destinados por Dios á ignorar el mal y á conocer solamente el bien. Allí, en aquella man¬ sión de dicha y de ventura, Adán y Eva hablaron con su Creador, allí le vieron y en El á la suprema felicidad; y á pesar de todo aquel cúmulo de bienes, de gra¬ cias y dones cuyo objeto era unirlos con Dios con los vínculos de agradecimiento y de amor para que se mantuvieran siempre obedientes á Dios y subordina¬ ran su voluntad á la voluntad divina á, fin de que se hiciera más difícil la posi¬ bilidad de la caída y más cierta la unión con Dios, y á pesar, decimos, de tantos privilegios y mercedes, aquel estado de inocencia y de felicidad ¡ay! duró poco. ¡Mísera pareja y desventurada prole! No tenían que guardar más que un precepto y sin embargo Adán y Eva pecaron, comieron de la fruta del árbol que Dios les había prohibido expresamente y bajo pena de muerte y fueron expulsados del Paraíso terrenal, reflejo del Paraíso ce¬ lestial, y perdieron aquella inteligencia clara quedando sumidos en una crasa ignorancia y sujetos á arrostrar una lu¬ cha constante y continua y expuestos al hambre, sed, frío y calor, enfermedades y'miserias de esta vida de destierro, y. por último, sujetos á la muerte del cuerpo. Resumiendo tenemos que Adán y Eva, ó. lo que es igual, el hombre, por el pe¬ cado del Paraíso perdió su inmortali¬ dad. perdió gran parte de su inteligen¬ cia; pero conservó su libertad, su albe¬ drío, puesto que Dios puso la voluntad en la parte más noble del hombre, en el alma, como baluarte inexpugnable que es y será mientras ella, la voluntad.se mantenga firme y no se rinda al pecado. El hombre nunca es más dueño de sí ciendo siempre la voluntad de Dios, siempre clara, siempre revelada, para ser trasladados en su día y respectivamente, en cuerpo y alma, á otro sitio mejor aun: al Paraíso celestial. Dios, sin embargo y á pesar de su rebeldía, les animó en su caída y que perseveraran en el camino de la virtud, haciendo en adelante mejor uso de su libertad y diciéndoles que si obraban bien serían recompensados y si mal cas¬ tigados; anunciándoles, además, que de su descendencia nacería Aquel (hijo de la mujer) que quebrantaría la cabeza á la serpiente (destruiría su poder) en cas¬ tigo de su perfidia y maldad, y abriría las puertas del Cielo que, á semejanza del Paraíso terrenal, habían quedado cerradas por su culpa. Nuestros prime¬ ros padres, como igualmente los demás patriarcas, caminaron después por la senda de la virtud, sin apartarse nunca del deber, y á ello debieron sü larga vi¬ da aquí y su feliz descanso después de su muerte, en donde esperaban la hora de la redención y del triunfo del Mesías prometido. Ahora bien; nuestros padres nos daD la vida, pero también nos comunican el pecado original, y por consiguiente la muerte que es su consecuencia.’ Adán y Eva eran el primer término y la suma de todos los hombres; en ellos estaba contenido todo el linage humano; Eva pecó y Adán después, y por consiguien¬ te la humanidad entera quedó manchada con el pecado y sujeta por lo tanto al yugo de la muerte, exceptuando sola¬ mente á la Virgen María que, por gracia especial de Dios, se salvó del naufragio del pecado original, pero no de la muer¬ te (del pecado) que le comunicó aquella que le dió la existencia. La rehabilitación de la humanidad se verificó unos 4.000 años después en el Calvario, en cuyo terrible y grandioso drama la humanidad quedó redimida de la esclavitud del pecado por la preciosa sangre de un Dios. M. P. NOTA.—El libro por excelencia, aquél que no puede errar, nos dice: que aquel árbol del bien y del mal, y cuyo fruto fue tan funesto, estaba en medio del Paraíso y que su fruto (pero prohibido) era bueno al paladar y be¬ llo á la vista, y esto nos enseña que contra la ley de Dios no hay bien y si solo un ver¬ dadero mal; que una cosa puede parecemos buena y su bondad será mentida, razón por la cual nos conviene velar siempre y, aP pre¬ sentarse algún peligro y principiar la tenta¬ ción, robustecer enseguida la voluntad, re¬ cordando nuestros deberes, á fin de no su¬ cumbir á los halagos de la.seducción y no ser victima del pecado, causa de tantos males mil veces peores que la muerte misma; si el peligro es grande y la tentación furiosa en la fuga está, alma mía, lavictoria. mismo, nunca es más libre que cuando se vé atormentado por una pasión y, con el auxilio de la gracia divina, la domina y la vence; entonces hace, no lo que más Cultos ^a^railos le agrada, sino lo que debe, y en esto consiste la virtud, que no es más que la constancia del deber, la fuerza del alma. Si Eva, en vez de escuchar á la ser¬ En la iglesia Parroquial.—Mañana, domin¬ go, día 12. A las seis, ejercicio del mes con¬ sagrado del Patriarca S. José. A la siete, Mi¬ sa de Comunión general para la Asociación piente cuando, al empezar la tentación, de Madres Cristianas. A las nueve y media se le dijo que no creyera en las palabras de Dios, que no morirían si comían de la fruta vedada, sino que sabrían tanto co mo Dios, enseguida hubiera ido, hu- ‘ yendo de allí, sin dar oídos ni conversa¬ ción á la serpiente, ál lado de su esposo y le hubiera contado lo que le pasaba, cantará Horas menores y la Misa mayor en la que predicará el Rvdo. P. Antonio Oliver, C. O. Por la tarde, explicación del Catecis¬ mo, Visperas y acto seguido se continuará la novena dedicada al Patriarca S. José, con exposición de S. D. M. y sermón por el Rdo. P. Antonio Oliver, C. O. Seguidamente se practicará el ejercicio dedidado á la San¬ Adán seguramente hubiera animado y tísima Virgen por la asociación de Madres aplaudido en su conducta á su esposa Cristianas. A las seis, rosario y conclusión de tan bella y tan querida, y fortalecido con su ejemplo cuando hubiera sido él atacado por el enemigo común, por el padre de la mentira y del engaño, re¬ gularmente también hubiera vencido. ¡Cuántas penas, cuántas lágrimas, cuán¬ tos desastres no hubieran podido evitar¬ se, y á tan poca costa! Entonces Adán y Eva, vencedores de Satanás y sumisos á Dios, como hijos los Siete Domingos en honor del Patriarca S. José. Jueves, día 16. A las siete y cuarto de la mañana, ejercicio en honor de la Virgen del Carmen. En la iglesia de JV.a S.a de la Visitación (ex-con vento de franciscanos). — Mañana, do¬ mingo, día 12, el martes próximo, día 14, y el viernes día 17, á las cuatro y tres cuartos de la tarde, se practicará la devoción del Vía- Crucis. obedientes á los consejos del padre, hu¬ bieran sido confirmados en gracia y su descendencia-también; los hombres no En el oratorio de las Hermanas de la CCa¬ ridad.— Mañana, domingo, día 12, á las cua¬ tro de la tarde se practicará el ejercicio de se hubieran visto, como ahora, atormen¬ la Buena Muerte en honor del Santo Cristo tados continuamente por la soberbia, de la Salud. EL BARATO Plaza Constitución, lO - ÜOLLEB Novedades para Señora y Caballero Durante este mes, ofrece positivas rebajas de precios en to¬ dos los artículos. Gran surtido franelas algodón, mantas de lana y al¬ godón, mantelería, telas hilo, unión, madapolán, rico surtido tiras bordadas. cflsfl especian en géneros negros REGALO: Pieza madapolán á 4‘50 pesetas. Visiten esta casa y se convencerán de sus verdaderas rebajas. tíW Xcfc LAVADO Y PLANCHADO “HIGIENE,, TiVi' ^k •ZlViN SECCION ESPECIAL PARA CUELLOS, PUÑOS Y CAMISAS xk Primera y única casa en Mallorca DIRECCIÓN Y TALLERES: SAN MftGIN, 211, Interior (Sta. Catalina)—PALMA SUOURSAIjHíS: —N.° 1. Sastrería M. Plaza; Calle Cadena (es- v».V; quina Plaza Santa Eulalia). —N.° 2. Mercería La Patria; San Miguel, 17.— vJ/pUL. N.° 3. La Fábrica de Camisas; Vidriería, 42.—N.° 4. Mercería Ca na Verda; *•> San Magín, 120 (Santa Catalina).—N.° 6. Casa Florencio Prats; Mayor, 8 y *7^/^ 10, (Inca).—N.° 7. Sucursal Almacenes San José; Plaza de la Constitución, (SOLLER).—N.° 8. Peluquería Antonio Sema; Progreso 3, (Ibiza). © PAPEL Y SOBRES DE TODAS CLASES ® A PRECIOS ECONÓMICOS SE Venden en La Sinceridad, San Sartolomé, 17—SÓLLER mmmmmev ABEtli «t I** lili Im porlatió ii - Exportation FRUITS FRAIS, secs et primeurs Maison principale á MARSEILLE: 28, Cours Julien Téléph. 15-04—Telégrammes: ABÉDÉ MARSEILLE Sucursale á LAS PALMAS: 28, Domingo J. Navarro Télégrammes: ABÉDÉ LAS PALMAS Succursale á HAMBURGO: FRUCHTHOF Télégramme: ARBONA—HAMBURG PARIS Maison de Commission et d5 Expéditions BANANES, FRUITS SECS, FRAIS, LÉGUMES 8 et 10, Rué Berger—Télégrammes: ARBONA-PARIS—Téléphone: Archives 16-90 Exportación de Pasas y Vinos Finos ♦ ♦ ♦ BERNARDO GONZÁLEZ ♦ ♦ SUCESOR DE ♦ ♦ ♦ ♦ PABLO DELOR ♦ ♦ MALAGA ♦ ♦ ó ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ CASA FUNDADA EN 1863 ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ ♦ Se suplica á los comerciantes españoles estable¬ cidos en el extranjero, consulten á esta casa antes de comprar. ♦ ♦ ♦ ♦ SOLLER ♦ ♦ TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS LA SOIjJLEREISíSE ♦ ♦ m # ♦ ♦ de JOSÉ COL L ♦ ♦ Casa Principal: CERBERE. — Corresponsal en CETTE-3, Quai dü Slld. ADUANAS, COMISION, CONSIGNACION, TRÁNSITO Agencia especial para el transbordo y ia reexpedición de frutos y prúnaeu.i's / SERVICIO RÁPIDO YF ECONÓMICO ♦ | iUlegiaiIiaS { ♦ dC|uI10.... « Cerbere, 1.09 || Tft|nn,tomnn) «losó Coü - CERBERE. 1 Bernat-Cette, 4.08 miCHEL BERNAT-CETTE. ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ 4> % Grandes Almacenes Bon Marché j♦ ♦ ♦ DE - ♦ ♦ ♦ JUAN ÜRGELLES ♦Í4 ♦ ♦ PALMA ❖% X Gran LIQUIDACION por cambio de dueño ♦ ♦♦♦ Artículos confeccionados y á medida á MITAD DE PRECIO ♦ * Se ha recibido un inmenso v bonito surtido de géneros de para señoras, caballeros y niños alta novedad ❖ ♦ £ Especialidad en vestidos de novia Extenso y variado surtido de Sombreros ♦ ♦ | PRECIO FIJO ❖ »{♦ «£♦ <£♦ ♦}► ♦♦♦ <£♦ <?♦ ♦}► *£♦ * ♦}♦ <$► ♦♦♦ ♦♦♦ ♦♦♦ ♦♦♦ «j* ^H %s I SSSísK 2 B^oMoagiólElElElEIEIEIEIBIEIEIISIISlISIfcSlElgS Comisión, Exportación é Importación C A R DELL Hermanos S- ¡ &y, 5 ¡ílf¡ ¡ wm I &« 1 mm i %2B8Bi | ¡ te IJfI i |fiJI t mm sa 1 Quai de Célestins, lO. LYON Expedición ai por mayor de rodas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos I e!egramas: Oeurdeii — UYON. Sucursal en LB THO R.. ("Va. u. olu.se,i Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás. Telegramas: Carden - LE THOR. Sucursal en ALCIRA (Valencia) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores. Caroagente = == A\_lGlr*ee = = Puebla UsLr'geL Telegramas: Carden — ALCIRA. íSEJUHS: ®l®i®l®!@í®<®i®l®l®l®l®.®l®l®l© ©EKH5EIEliaEÍEIE¡S3M2lE¡EIE3EIl2lEISSI^EIEI¡2l®EI!22l2lEISS • COMISION, 1 1XPI0IOIOX1B kL POR MAYOR de toda clase de frutos y legumbres del país. 1\_ Naranjas, mandarinas y limones. FRANCISCO FIOL y Hermanos Rué des Oleres II, \\7IENNE-(lsére) ^m m Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isére). TELÉFONO 3 —STV I mandarina ’iSI IALCIIU (Ciencia)' pira la expedición de naranja j m % ® Telegramas y Correspondencia: FIOL-AL.CIRA <• hD zz c« “O CtK Q- Fondée en 1SSS Rué de la République, 11—PERIGU6UX (Dordogne) Expéditions par wagons et en sacs de — — Noix, Chataignes et Marrons SjpéQia-lité de o o lis - postaux de lO kilos “O Q\_ Téléphone, 0.87 ^8 Atese P> ; RIPOLL Pórigueux =3 <TC¡ *é*é¿té éééééé i.ééé é é é é é é ¡- . í i. \\ •• • ■ . X ■, ' •' 'V ■ *i ' 'v • . B • .•'.Vé . ¿ . , ' ÍÜotel * Restaurant ‘Marina’ jYíartín Carcasona 't? m Á! ■» , ;j?; É , i#:'- lf. V , ¡V '■ ! : ■ . *\_ - ;§ 0kr ..-..j i .: : JU5L- i '. » F / •;' 1%' >. 5 -mAj .'-V - ' • • :■ ' ■ ■■' • m: .. • I El más cerca de las estaciones:.)un¬ to al Muelle : Habitaciones para, fa¬ milias y particulares: Esmerado ser vicio á'carta y á cubierto : Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa: Intérprete á la llegada de los tre¬ nes y vapores. :: :: :: :: :: :: :: —5 : teléfono 2869 : ^ Plaza Palacio, I0-BARCEL0ÑAJ^, Fratás d« España, de las Oslenlas y del País -U /A\\ OT'(0/AV'»L IMPORTA CICS IST DIRECTA IUPI.MMA lili HONOR V. Enseñat 24. IUJIÍ RAVEZ. 24 —BOgDKAUX w KN I.A KXFOHICION DHJ BU til>EOS 1908 Comisiones, Consignaciones v exportación de frutos del Pnis M a,nd urinas - Ananas - MAMONAS - Cocos - Nueces del Brasil. - Ciruelas d’ Ente - Uva fresca del país Dátiles muscades - Kakis del Japón - Naranjas y Limones Especialidad, en frutos de primera calidad d precios moderados Dirección Telegráfica: ENSENAT - Bananes- EORDEAUX ©©©©©©©©© ©' © © EXPORTACIÓN DE FRUTOS © I© 1 Vicente Giner I ?“ • © 0 ACTUALMENTE © Naranjas, Mandarinas, Limones y Cacahuet © © g TELEGRAMAS: GINER-C ARC AGENT E ^ ©@©©©®©©©©©©©@©©©© © LA MUNDIAL -H> Sociedad anónima de secui-íos Administradora de Cooperativas-Mutuas y Asociaciones de Previsión y Ahorro Seguros Mútuos de Vida.—Supervivencia.—Previsión y Ahorro.—Seguros de Ganado. Autorizada por Reales órdenes de 8 Julio 1909 y l.° Abril 1912 EFECTUADOS LOS DEPÓSITOS NECESARIOS CON ARREGLO Á LA LEY Y AL REGLAMENTO DE SEGUROS DIRECTOR REGIONAL DE CATALUÑA Y BALEARES D. BARTOLOMÉ FERNANDEZ Y FERNANDEZ, Cortes, 558, U-BARCELONA Inspector general en Baleares: D, FRANCISCO BENAGES FLORENZA Representante cobrador en Sóller: D. Benito Pascual Casasnovas, Romaguera, 16 COMPAÑIA MALLORQUINA DE VAPORES Servicio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Península, Extranjero y viceversa « Salidas fijas de Palma para Marsella * « Salidas fijas de Marsella para Palma > Todos los Domingos á las 9 mañana Todos los Miércoles á las 8 mañana — ~ ~ CONSIGNATARIOS ALICANTE. “Isba Marítima,, (Sucursal! Bilbao, 4 MARSELLA. Sres. Majo!, Brpt y C.a Rué Reputa ARGEL. Sres. Sitjes lensaaos. VALENCIA-GRAO. D. Juan Domingo. BARCELONA. “Isleña Marítima,, R. Su. Móiiica, 29 {BIZA Sres. Waliis y C.a Vapores de 1.a ciase: Rey Jaime I - Rey Jaime II - Miramar - Bel iver - Mallorca - Balear - Cataluña - Luiio - Isleño - Ciudad de Palma - Formentera Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de Inglaterra, Alemania, Belg-ica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y para todos los que concurren los vapores de la Trasatlántica Española y de la Compañía Correos de Africa. — Domicilio social: Palma de Mallorca.—Dirección telegráfica! Marítima-Palraa — 8 SOLLER «GísMiXisí X Alerta! Alerta! Alerta! ■■■■ Suevo lestaurant ferrocarril BBBB BBBB BBBB Se ofrecen en esta población aguas minerales como procedentes de X los manantiales Vichy Gatalán, sin serlo. BBBB BBBB BBBB BBBB Llamamos la atención de los consumidores para que no se dejen X Este edificio situado eutre las estaciones de los ferrocarri¬ sorprender y- para que se fijen bien en las botellas que les ofrezcan, les de Palma y Sóller, con fachadas á los cuatro vientos, reúne BBBB BBBB ' BBBB BBBB puesto que las de los manantiales Vichy Gatalán llevan tapones, X todas las comodidades del confort moderno, cápsulas, precintos y etiquetas con el nombre Sociedad anónima, Luz eléctrica, Agua á presión fría y caliente, Depar¬ BBBB BBBB BBBB Vichy Gatalán, y por lo tanto dejan de proceder de dichos ma¬ BBBB X tamento de baños, Extensa carta, Servicio esmerado nantiales las que no los lleven. y económico. BBBB BBBB BBBB BBBB l La Fertilizadora. S- A. Directores propietarios: m o■■ um ■ ■ * aaa mmum Covas y Sampol a■■■ iSiSil ■aBBi" iSSSii ■■BBB" laaSSl m üi ©0© ©0@©0©©0© i ..'i£9P Expéditions de tóate sorte de FBIITS I» PBIMSUES pour Iel Franoe &c 1‘ Étranger XMPORTATIOK KXPORTATIOX MAISON CANALS FONDÉE EN 18 72 ASTOR Successeur 16, Rué des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.) Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1-906. Hors coneours : Membre du Jury Exposition Internationale Marseille 1906 Croix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906 Télégrammes: PASTOR - Tarascón - a - í^ríon©. Téléphone: Bntrepóts Se DS-aisLgsusin n.0 SI ©0©©0©©0©^^íí$>©0©©0©l©0@í Fábrica da abanes químicos tn Santa Catalina DESPACHO: Conquistador, 7.—PALMA 8uperfo$fato de cal, sulfato de amoniaco Y DEMÁS PRIMERAS MATERIAS PANA ABONOS Abonos especiales (compuestos) para viñas, cereales y toda clase, decultivos.—Laboratorio para análisis de tierras. Esta Sociedad garantiza la pureza de sns productos, y para mayor se¬ guridad de sus clientes les aconseja compren A TANTO POR GRADO,, siendo el precio anual del grado del superfosfato de cal"á ptas. 0C45. •oto* WWW *o > o ¡V oo' oWo^ooTo'o" o’ :: Transportes Internacionales :: ]oíDÍsioiies-Represeotacioues-CoiisignaGÍones-Tránsitos-PreGÍbs alzados para todas Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS s ; Tf. ROIGi P li JCltliA LABC1A - Valencia Exporta buena naranja. Carcajente—Puebla Carja —lUcira—Manuel Telegramas: £{010 — PUEBLA LARGA ¿fe AGENTES DE ADUANAS CASA principal: CBIRBICR/E (ICrsunoiSL) (Pyr.-Orient.) sucursales: PORT-BOU (España) HENDAYK (Basses Pyrenées) Caía en Cette; Qnai de la Republique, 8.—Teléfono 3.37 TELEGRAMAS: BAUZA . Consignatarios en CEU leí vapor Villa de Sóller Rapidez y Economía en todas las operaciones. ©O®©O@©O®©O©®O©©O©©O0©O©! @0©@0©'©0@©0©@0@ MARITIMA ALMACEN DE MADERAS f Sommlers de inmejorable calidad con sujeción á la siguiente* tarifa de Carpintería movida á vapor precios: ANCHOS 1/ clase 2.a clase Ptas. Ptas. ESPECIALIDAD EN MUEBLES, PUERTAS Y PERSIANAS <&?*■ Calles del Mar y Granvía SÓLLER (Mallorca) De 0‘60 á 070 m. . . 12‘ 10*65 a De 071 á 0‘80 m. . . 13‘ 11‘35 tr=> De 0‘81 ,á 0‘90 m. . . 14* 12‘15 De 0‘91 á 1‘00 m. . . 14*90 12‘30 ‘ De 1 ‘01 á 1 ‘10 m. . . 16*30 14* De 1‘11 á 1‘20 m. . . 17*20 14‘90 co 03 De 1 ‘21 á 1 ‘30 m. . . 18*30 15‘65 gg ss De 1‘31 á 1‘40 m. . ,. 19*20 16‘40 s De 1 ‘41 á 1‘50 m. . . 20* 17‘15 De 1 ‘41 á 1 ‘50 m 2 piezas 25 ‘ 23 ‘ los clientes que tomen de una vez dos ó más SOMMIERS se les concederá un descuento de un 5 por ciento. fh 7®Almacenes jViontaner ra> Sindicato, 2 á 10 y milagro, 1 á 11 — PALMA DU Pañería, Sastrería, Novedades para Señora y Caballero. Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco, Géneros de punto, Estatuaria Religiosa, Plata Meneses, Medallas, y Rosarios. OBJETOS‘PARA REGALOS Efectos Militares, Uniformes, Gorras, Espadería, Corbatería, ^ Tapices, Alfombras y Cortina]es. $$ RKPRK8IXTAXTK IX SÓLLER; W i SOLLERENSE Semcic entre S611er, Barcelona, Cette y viceversa Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21 de id. id. de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 de id. id. de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS:—EN SOLLER.—D. G. Bernat, calle del Prín- cipe, 24.—EN BARCELONA.—Sres. Fábregas y Garcías, Paseo de Isabel II, 8.—EN CETTE.—Banzá y Massot, Quai de la Republique, 8 «< >• O* * @ Transportes Internacionales © * LA #• FRUTERA <€» a * ♦ de Aateal® .4 * a m, GSRBSRE y PORT-BOÍI (Frontera Franco-Española| •a a a* a j Verbere L ^ ^ íí Tí ? TELEGRAMAS ( Port-Bou LA FR d UTERA« a a TELÉFONO a a Casa especial para el transbordo de wagones de naranjas a a* y todos otros artículos. a Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsito •a a ♦ ♦ ♦ PRECIOS ALZADOS PARA TODO PAIS ♦ ♦ ♦ a a a @ 9