AÑO XXVHI (2.a EPOCA) KOM. 1394
AÑO XXVHI (2.a EPOCA) KOM. 1394

SABADO 13 DE DICIEMBRE DE 1913

W— ii i '

'

i

FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona.

SEMANARIO INDEPENDIENTE

...

i

■ —■ .■

""i

'■

ni ii.ii .i

REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayo! Alcover. > REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-$ÓLU:R (Baleares)

■■■■■BBBSSBBBaHDfiBflBBBBBBBfiBBBBBBBBBBB9BBBBBSBa9BBBBBR9IinBBBBBSEBBBBBBBBBBBBBBEBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBrBBBBBBBB:jBBBBBBBBaBBBaBBBBBBBBBBBeBEBBEBBBBBBHBBBBaaBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBaBBBBBEBBaBBBaBBSBBBBaBBMBBBBB
aBBBaflflaBBBBBHaBBBBaBBBBBBBBaBBaBBBBBBBBflMBBBBBaBBBBflHflBBBBBBBBBaBBBBBBBBBBBflBBBBBBBaBBBBBBBBBBBBaBBBBBBBBBBBBBBCflBBBBBBBDaBBaBBBBBBBaaflBBaBflBBBBBBaBaBBBBBflBBflBBBBBBBBBBBBaBBaBBaaBflBaBBBBBaBBflBBBBBBBBBBBBBBBBBBBflBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB ■BHBgBBBMBBBBHHBaBBBtlBaaBBBBBBBBBBBBBBBBaBBBBBBBBBBBBBBBBaBBUBBBBBBBBBaaBBaBBBBBBaBBBBBBaBaBBBBBBBaBBBaBaBBBaBaBCBBBBBaBB^aBaBBBBBaBBaBBBaBaaBBaBaaBaaaBBBaBaaBMaBBaBBaBBaBBaBBBaBBHnBBBBBBBaBaaBBBBBBaBBaBBBaaBaBBBaBBBBBBBBaBBailBBBBBBBB

BIHB BBBB
■ BBB

■ BBB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBIIBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
■BKBIBBBBBBBBBBBBBMBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBPBBBBBBBBBHBBHBBBBBBBBBBBBB|B|Í|M B9BQBBBBRBBBBBSBBBDB3BBBBBBBQBBBBBBBBBBBBSBBB9B28BE9BBBBBBBBBBBIBBBBBBBBBBB2M9Ba□BBBB3BBj
OHBBEaHE BBB*aHB3 BHHB BUSO BBBB EEBB?aa@.9 HB3B 0HEE BHHHBSBa BiSSS fflBSBBKBE aaaB aHSSBB3<fl tSK3

ÜBBBSBBB BBOB BBBB EBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB ■■■■■■■■ BBB 3 BSBBBB1B BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB
■ ■■■■BBBBBBBBj BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBDBBBBBBBBBBBBBB■■■■■■■■■■■■■■■■BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBB
BBBBBBBBBBBBBJ BBIEBBBBBBBBBBBBB■■■■■■■■BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBaBBBBBBBBBBBBBBBBBB
HBBBBBBBBBBBhBBBBBBBBBBBBBBBB■■■■■■■■BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

H

BBBB ■BBB
BBBB ■BBB ■■■■ BBBB

BBBB

Eaaa

BBBB BBBB BBBB BBBB
BBBB BBBB BBBB

LA SEÑORITA

■BBB BBBB ■ ■■■ BBBB BBBB BBBB ■ BBB

■BBB

BBBB

BBBB

■■■■

BBBB

■ ■■■

■■■■ ■■■■ RUBI ■ BBB ■ BBB

ROSA MARQUÉS Y RULLÁN ■■■■ ■ ■■■ ■■■■ ■ ■■■ ■ BBB
■ BBB

■■■■

■BBB

■■■■ ■BBB

BBBB

fm BBBB
BBBB

BBBB

BBBB

|■BBB
■BBB ■ ■■■ ■■■■

■■■■

BBBB

TI «TI

■ ■■■

■ BBB

BBBB ■BBB ■BBB ■BBB; ■BBB

{§1

■BBB

■ BBB

■ ■■■

■BBB

■ BBB

■■■■I

■BBB
■■■■I

■■■■ ■ BBB ■■■■ ■■■■

FALLECIÓ EN SÓLLER EL DÍA 8 DE LOS CORRIENTES, Á LA EDAD DE 25 AÑOS
HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS

—

(B. P. D.)

■ BBB BBBB ■■■■
il» ■ ■■■ BBBB ■■■■ ■■■■ ■ ■■■ ■ BBB !§■■■ ■ BBB ■ ■■■ ■ ■■■ ■ 3BB ■ ■■■ ■ ■■■ ■ ■■■ ■ BBB EBBB ■■■■ BBBB

Nf5

3SS3
■BBB ■BBB aína ■BBB BBBB BBBB ■ BBB BBBB BBBB ■BBB ■ BBB ■BBB ■BBB ■BBB ■ BBB BBBB ■BBB BBBB BBBB BBBB
■BBB ■BBB BBBB ■ BBB ■ BBB BBBB BBBB BBBB BBBB

■ BBB ■ BBB ■BBB ■■■■I ■ BBB ■■■■ ■ BBB ■■■a bbbbI
SHaBsBaB

11

■■■■ ■■■■ ■■■■
■■■■ ■ BBB ■■■■ ■BBB
■■■■ ■BBB ■BBB BBBB
■■■M

Sus afligidos padres, D. Jaime Marqués y D.a Rosa Rullán, hermana, tías, tíos políticos, primos, primas y demás parientes, al comunicar á sus amigos y conocidos

■■■■ anuí ■■■■ ■BBB
BBBB

SSmi
vm Bino ■■■■
mu ■&■b■b■b■ íbbb

m,

■ BBB

■ BBB

■ ■■■ ■■■■ ■BBB ■ BBB

tan infausta nueva,

suplícanles se sirvan tener al alma

de la

finada

presente

en

sus

ii
BBBB

■BBB

BBBB

■■■■

na»

■■■■ BBBB ■BBB ■■■■

oraciones, por lo que recibirán especial favor.

II, ::ss EBBB BBBB ■BBB

■ ■■■

■BBB ■■■■ ■ BBB BBBB ■BBB ■BBB

El Exento, é limo. Sr. Obispo de esta Diócesis ha tenido d bien conceder 50 días de indulgencia por cada Misa, Comu¬

A BSBB ■BBB

■ B3B

■BBB

■BBB ■■■■ BBBB

nión ó parte de Rosario que se ofrezca en sufragio del alma de la difunta.

■ BBB ■ BBB ■ BBB

■■■■

■BBB

■■■■

■■■■

■ BBB

RHDB

BBBB

BBBB

■ ■■■

■BBB

■ BBB

BBBB
mi

w ■ BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB■■■■■■■■BBBBDBBB■■■&■■■■BBBBBBBBBBBBBBBB■■■£■■■■■■■■BBBBBBBBEBBBBBBB i"BBBBBBBBBOBOBBBBBBBB ■] BBBBBBBBBBBB■■■■■■■■SBSBBBBBBBBB■■■■■■■■BBBBBBBBBBBBBBBBBBBB9BIIBBBBBKBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
■ BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB■BBBSBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBBBBBBBBBBBBBBrBBBBIZBBBBBBBBBBBBBBjBBBBBBBBBBBB■■■BBHBBlBIBBBIB■■■■■■■■BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBHBBB9BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB ■BBBBBEdBBBBBanBBaBBSBaBBaBBBBBBBaBaBBBBBB9BaBBBBBBBBBBBBBBBaBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBaBCa9BB&BBBSBBBBQiaBBBBB3BEBBaBBBBBBBBBBBBCBBBEBBBaBBBBBBBBBBBBBB(*BBBBaBaBBBBBBBBBBBBBBB9BBBBBBBB9BBBBaBBBBBBBBaBBBBa

B BBB B BBB BBBB BBBB BBBB BBBB B BBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB C BBBB BBBB BBBB B BBBB BBB H BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB

¡3SS
3B5ÍKI
^■bbb
■■■■■■■■BBBBBBBBfaBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBflBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBUBBBBBBBBBBBBBBh■■■■■■■■H4BBBBBBBBBBBBMBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB■■■■■■■■■■■■BBBBBBBBBBBB■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■ ■ ■■■BBHBBBBBBBBBBBBBBBBB■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■BBBBSSBBBBBBBBBBBBBIIBBBSB9BBBSBBBBBBBBBB■■■■BSBBBBBBr BBBaSEBB3SI■9BBB0IBBBBBBBBBBBBBBBBBSBaBBBBBBBBBBB3BBBBBBBBBBBBBBB99 9EBBBBBBBBBB■■■■■■BBB3BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB■■■■■■■■■■■■
■ ■■■■BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB■■■■BBBBBBBBBBBBBBBB BBBBSBBB■■■■BBBBBBBBBBBB■■■■■■■■BBBBBBBBBBBBBBBBBBBB LBBBBBBBBJ□■■■BBBB■■■■■■■■■■■■BBBBBBBBBBBB■■■■■■■*■■■■BBBBBBBBBBBBBBEBBBBBBBBBBBBB■■■■■■■■BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB
■BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB■■■■BBBBBBBBBBBB■■■■■■■■■■■■BBBBBBBBBBBBBBBB■■■■BBBBBBBBBQBB■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■»■■■■■BBBBHBBBB■■■■■■■■BBBBBBBB■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■BBBBBBBBBBBB■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■BBBBBBBBBBBB

Sección Literaria
LOS CHORROS DE BAIBAR
Escondida en un repliegue del manto
verde esmeralda de vides lozanas, grana¬
dos, higueras, zarzamoras, copudos oli¬ vos y espesos algarrobos, una enorme - masa de agua se despeña como si de im¬ proviso faltara la tierra bajo su cauce tranquilo, por tremendo cataclismo geo¬ lógico.
Tal es la impresión que causa en el ánimo del espectador el contemplar los famosos «Chorros de Baibar». Se llega á ellos bordeando las márgenes de un manso arroyo que desliza sus claras y
frescas linfas entre colinas vestidas de
viñedos, bosquecillos de frutales y huer¬ tas frondosísimas. De súbito, el viajero se detiene junto á la cortadura por la cual se precipitan las aguas, viendo á sus pies el enorme peldaño carcomido por el agua, por el tiempo y por la tra¬
dición...
¿Queréis oir una de ellas, la que da
nombre á la escondida catarata? Una rá¬
faga de poesía cruzó aquellos lugares un día primaveral, y prendió en ellos per¬ fumando con aromas de leyenda clásica una historia de amores que diríais traí¬ da del promontorio de Léucade ó de los bosquecillos de Pafos.
La3 gentes del país, en su manía de atribuir origen «moro» á todo lo viejo, sea cacharro ó leyenda, torreón ó mone¬ da, cuentan la historia colgándosela «al
moro «Baibar» ó «Baiba». Bastará refe¬
rirla para que el más ignorante la tenga por hija legítima del ingenio helénico—

que tan á maravilla arraigó en los pue¬ blos celtíberos,—mejor que de la fanta¬ sía muelle y sensual de los hijos del pro¬
feta.
Y la leyenda es ésta:
Los «Chorros de Baibar» están entre
los dos pintorescos pueblos valencianos de Buñol y Alborache, más cerca—y en término de éste,—que de- aquél. Buñol, qué es el más antiguo, significa en la lengua primitiva de los íberos «bullidor de aguas» y es famosa la abundancia de fuentes riquísimas en su término: por
centenares se cuentan. Alborache, en
lengua arábica, vale tanto como «albo¬ rada», y le conviene este nombre porque es el pueblo de la Hoya que está situado
al oriente de los demás.
En uno de los quebrados barrancos que rodean á Alboraig ó Alborache. es¬ tán los famosos chorros y recogí la poé¬ tica leyenda.
A la mitad de la cortadura y debajo mismo del impetuoso torrente, nace un manantial copioso que se une á la cas¬ cada. cayendo los dos sobre un pequeño, estanque bordeado de rocas musgosas. A la izquierda de la fuente, una angosta
hendidura señala la entrada de una gru¬
ta, en la que penetra el agua del estan¬ que y cuyas paredes gotean agua crista¬
lina é irisada como el rocío de la aurora.
Es un pequeño palacio de cristal. El suelo está cubierto por frescas hondas cristalinas: del techo gotean límpidas perlas que se deslizan por los almohadi¬ llados y musgosos muros y colgantes es¬ talactitas, y comunican viva luz y colo¬ res á los caprichosos arabescos de la pre¬
histórica gruta.
La voz sorda de la cascada resuena en
el subterráneo palacio de cristal como

eco armonioso de música lejana ó coro de muchedumbre que vitorea, allá le¬ jos, en el circo ó en el teatro...
En esta gruta se refugiaba el pastor Baibar en los días estivales, huyendo de los rigores de un sol de fuego, gustando de la música de aquellas voces impreci¬ sas que resonaban en la cueva como ecos de un mundo lejano... Las cabras y las ovejas pacían á su antojo por los riscos próximos, apagaban su sed en el estan¬ que y representaban su idilio salvaje con toda la simplicidad del instinto de repro¬
ducción.
Baibar, mientras tanto, soñaba en la
gruta de cristal. ¡Soñaba! Un amanecer, pacían sus
ovejas cerca de los chorros. Al ir á beber de las claras y frescas linfas creyó perci¬ bir ténues y cristalinas risas y rumor de una veste que se arrastraba sobre las zarzamoras que festoneaban las alturas riscosas de la cascada. Alzó los ojo3 y vió envuelta en las espumas del torrente una forma blanca, femenina, que cayó
blandamente sobre las hondas del estan¬
que y huyó apresuradamente, riendo voluptuosa, por la oquedad de la gruta.
Lanzóse en seguimiento de la fantás¬ tica aparición el audaz mancebo; entró en el estanque, pasó bajo los chorros que le envolvieron en finísimo polvo de agua, y penetró en la gruta... á tiempo que la fugitiva se disolvía en los antros tenebrosos de aquélla, dejando tras de sí, como blanca estela, húmeda niebla,
vapores de agua.
Muchas horas bá, brillaba el sol en ud
cielo de radiante azul, franjeado de nu¬ bes albas, cuando desesperanzado salía Baibar de la cueva enamorado para siem¬ pre de la divina aparición... Había regis¬

trado todos los ámbitos de la gruta; pre¬ guntó á todas las perlas de rocío irisado
si habían visto pasar por allí á aquella mujer de sus ensueños, y las líquidas perlasse deslizaban sin responder á sus quejas dolientes.
Al día siguiente acudió á la cascada
antes del amanecer. Llevaba una antor¬
cha á prevención. Encendió una peque¬ ña fogata en la oquedad de dos rocas y esperó. Poco antes de nacer el sol vió llegar, flotando como una bruma sobre el manso arroyo y precipitarse por las
rocas, á la misteriosa ninfa. Encendió
apresuradamente la antorcha y fué tras la aparicióo encendido en amores.
El iluso no se detuvo á pensar que la cascada apagaría su antorcha... y al verla en sus manos mojada y humeante, la arrojó con ira al estanque y entró re¬ sueltamente en la gruta.
No vió traza alguna de la ninfa fugi¬ tiva; ni siquiera su estela de brumas...
Pero al dulce lamentar del enamorado
pastorcico replicó una voz perdida en los profundos pasadizos y galerías de aquel palacio de ondinas, y que resonó
confundida con el bramar del torrente:
—¡Pobre Baibar, enamorado pastor! Me persigues en vano... No soy una mortal y jamás seré tuya... ¡Soy la Au¬ rora, la hermana de Apolo, que después de anunciar la venida del carro de fuego
que rige el dios se refugia en éste su pa¬
lacio de cristal!
—¡Ah! ¡Eres una diosa! ¡Por eso te amaba yo... que soy poeta, aunque pas¬ tor!—replica enardecido Baibar, al saber
que el objeto de sus amores no es una vulgar mortal.
—¡Ni á los poetas puedo amar... aun¬ que sean pastorcicos tan bellos como

SOLLER

tú... No me busques... Soy luz fugitiva aquel día trágico teatro de los amores de Francia se hallaba al lado de su rey, pe- i Ahora, si debemos creer á Le Journal,

que brilla, un instante no más, entre las Baibar, el pastor-poeta.

ro quién, acusado más tarde de terribles el huevo es peligroso, como todo lo co¬

últimas sombras de la noche y las pri¬

Por eso, si vais á contemplar alguna crímenes, fué condenado á morir quema¬ mestible, y debemos renunciar de una

meras claridades del día. Mi vida es fu¬ vez los famosos «Chorros de Baibar», ve¬ do en una de las plazas públicas de vez para siempre á nuestras ilusiones.

gaz; más breve aun que la de las rosas réis desde los peñascos fronteros, si el Nantes.

La muerte nos acecha en todas partes.

¡pobre Baibar! ¡Te enamoraste de un sol ilumina la cascada, siempre lumino¬

En la primera etapa de su vida públi¬

El examen minucioso y preciso de

haz de luz irisada! Yo no puedo ser tu¬ so, mágico, irisado, magnífico de luz y ca, Gilíes de Rays es un valiente solda¬ centenares y centenares de huevos fres¬

ya ¡ni de nadie! Estoy condenada á vivir, de color, un girón del manto de la Au¬ do, que á la edad de vinticinco años se cos, llevado á cabo por el Dr. Reming-

todos los días, un instante brevísimo yá rora que envuelve las agitadas aguas, ha conquistado ya el grado de mariscal ton, ha establecido que sólo el 12 por

desvanecerme en las luces del día, ape¬ nas nacida. Es un tormento renacer pa¬ ra morir, brillar un instante y pasar...
sin dejar apenas huella de mi paso so¬

recordando la trágica aventura de un poeta rústico, audaz y soñador.
Bernardo Morales San Martín

y recibe de Carlos VII el encargo de tras¬
ladar desde Reims á la abadía de Saint-
Rémi el vaso con el sagrado óleo, que tan grande papel desempeñaba en la

100 de los huevos examinados no tenían
microbios. Por otra parte, el doctor Rettger ha constatado que el bacilus de la disentería blanca de los pollos, el laci-

bre la tierra!

coronación de los reyes de Francia. Pero llus pullorum, se encuentra en el huevo

—¡Para raí vivirás eternamente!... Te he visto ese instante y ya tienes un altar

LA CASA VIEJA

al cabo de unos años, Gilíes se ve obli¬ más fresco.

gado á abandonar la corte y el ejército,

A su vez el doctor Kossovich, que tam¬

eternal en mi alma... ¡Espera aún... óye¬

porque su disipación y despilfarro le han bién ha estudiado la cuestión y que ha

me. ven!...—gime el enamorado. —¡Adiós... no puedo! ¡No seré tuya
jamás! Antes de estallar nuestro primer beso de amor ya rae habría desvanecido

Como una casa vieja yace mi alma, triste casa vacía, llena de angustia; ya no susurra al céfiro la antigua palma y la mata de rosas blancas se mustia.

hecho perder la gracia del rey. He aquí al austero guerrero convertido en pró¬ digo Mecenas y amante de una vida re¬ galada y licenciosa, de modo que, á pe¬

hecho las mismas observaciones, cree
que los bacilus pueden penetrar en el huevo á través de la cáscara—¡picaros bacilus!—y que sería necesario tener el

en tus brazos... ¡Triste sino el mío: vivir menos que un espasmo de amor!...
— ¡Espera... no huyas! Por Apoio, detén tu paso...—grita el desesperado man¬

La gárrula fontana ya no borbota, el monograma en oro perdió la reja, y la desierta jaula no se alborota, y lágrima de lluvia llora una teja.

sar de disponer de una de las fortunas más grandes de su época, ésta se va ago¬ tando en locos alardes de esplendor, y luego entre las manos de los usureros, á

huevo, para preservarlo de toda conta¬ minación externa, en lugares secos, fres¬
cos y muy limpios, después de haberlos
bañado en una solución de cal.

cebo.—¡Eres un imposible... y yo, como los poetas, amo lo imposible!
—¡Loco... loco! ¡Eres loco!...—dice la voz debilitándose, perdiéndose en las concavidades de la gruta, confundiéndo¬
se con el rumor de las voces de misterio
de la cascada:—Ya no puedo oirte! Hoy
me detuve un instante más... porque
Apolo se durmió en los brazos de Yenus y anduvo perezoso atándose sus sanda¬

Claudicante casita, blanca y en ruinas, que maltrecha te apoyas al pié del Avila, que en lugar de turpiales ves golondrinas, y en lugar de gladiclas pencas de sávila;
si algún día un palomo posa en tu alero, con su paloma blanca como una flor, acoje en tus tejados á ese viajero... y ya que á nadie sirves ¡sirve al amor!
R. Blanco-Fombona

quienes tiene que recurrir. Por fin, con el afán de volver á adqui¬
rir riquezas, se dedica á la alquimia, pa¬
ra descubrir el arte de hacer oro. Traba
conocimiento con un italiano, avezado
alquimista, quien le promete descubrir¬ le el secreto de la gran obra. Gilíes pres¬ ta oido á sus instigaciones y lisonjas y desde este momento ya no es más que
un instrumento dúctil en las manos del

0000008C00000000000000080000
La conservación de los bosques y el culto al árbol
Muy recientemente, ha tenido lugar en París un Congreso forestal interna¬ cional organizado por el Touring-Club
de Francia. Tal vez nuestros lectores se

lias de oro... Pero ya oigo rodar su ca¬ rro de fuego... Adiós; olvídame... No seas esquivo con las cariñosas zagalas que acuden á ordeñar tus ovejás... Amalas á todas, canta tus amores... y olvídame!
Perdióse la voz de la diosa y quedó
atónito el mancebo... Pasado su estupor
y herido por el despecho, pensó tomar

0000000000000300000000000080
Variedades
Una heroína canadiense En el año 1692, el territorio america¬

mago. En el sombrío castillo de Tiffau-
ges y en los bosques vecinos empiezan á desarrollarse escenas horripilantes: exor¬ cismos, misas negras, sacrificios á Sata¬ nás, que, según prescripción del rito dia¬ bólico, requerían sangre y vida de niños
inocentes. Y el mariscal, en su loco afán
de adquirir «riqueza, poder y sabiduría»,

pregunten por qué la iniciativa de este Congreso, que es de interés tan general, se debe al Touring-Club. Es porque el bosque con sus esplendores naturales desempeña un importante papel en el desarrollo del turismo y porque si que¬ remos preocuparnos del porvenir, es ne¬
cesaria una verdadera educación forestad

audaz venganza de las burlas de la dio¬ no, actual provincia canadiense deQue- consiente en todo, hasta en el sacrificio del público. La parte técnica del Con¬

sa. ¿Qué no discurrirían un loco ó un enamorado burlador, sí, por añadidura, el loco lo era de amor y el enamorado de
la locura?
A la mañana siguiente se emboscó
Baibar en las breñas de la alta cascada,
que vestían enmarañadas cabelleras de zarzamoras y granados silvestres, y es¬ peró, ojo avizor y el corazón agitado, la

bec, se vió devastado repetidas veces por la invasión de los pieles-rojas, los terri¬ bles vecinos de aquella región. Muchos de los colonos franceses, que se habían establecido en el país, perdieron la vida.
Entre los colonizadores se contó tam¬
bién el hacendado Yerchéres, que con su
hija Magdalena regía una pequeña fin¬ ca situada á orillas del río San Lorenzo,

humano, hasta que por fin,*y aquí en¬ tra el motivo de Perrault, el rapto de una joven y su liberación por sus her¬ manos, ponen fin á tanta perversidad. Gilíes de Rays y su compañero de mal¬ dad son detenidos y juzgados, aun cuan¬ do en los autos no han podido aclararse
todos los misterios del sombrío castillo
deTiffauges.

greso comprendía cinco secciones: 1.a La técnica forestal ó selvicultura; 2.a La economía y la legislación forestal; 3.aLa tecnología forestal comprendiendo el co¬ mercio y la industria de madera; 4.a Los grandes trabajos forestales; 5.a El bos¬ que en sus relaciones con el turismo.
El bosque, como el mar, tieneadmira-
dores entusiastas. Si nos remontamos al

venida de la rosada Aurora. Y, apena§ lució por Oriente el primer destello de
luz irisada, vió venir flotando como una
bruma sobre el manso arroyo á la diosa de sus amores. Llegó á las rocas que co¬ ronaban la cascada... y al pasar ante las asombradas pupilas del poeta pastor co¬ mo imagen de luz bellísima, tendió él la

ai Sur de Monreal.
Un día, estando ausente Verchéres, los indios atacaron la propiedad; Mag¬ dalena tuvo tiempo de refugiarse en un fuerte vecino, defendido por un reduci¬ do número de soldados. Estos, al verse
atacados, á su vez, por los salvajes ene¬ migos, pensaron en rendirse; pero lajo-

A propósito del maestro Verdi
La Scena Illustrata nos ofrece un sin¬
gular referendum mundial á propósito de Verdi, habiendo ya obtenido contes¬ taciones muy interesantes. El archidu¬ que Luis Salvador de Austria escribe desde Trieste: «Hay grandes hombres

pasado por el pensamiento y por la his¬ toria, encontraremos al bosque como el primer asilo, como el primer recurso y la primera riqueza del hombre.
Las generaciones imprevisoras, han usado primero y han abusado después de lo que la generosa naturaleza y la obra paciente de los siglos les habían

diestra crispada y atenazóla por las iri¬ ven, con ardor patriótico, supo alentar¬ que honran á su país; pero los hay tam¬ transmitido. En la actualidad no sólo es

sadas vestiduras atrayéndola ferozmente
hacia sí.

los, cogiendo el fusil, hasta que llegó refuerzo del fuerte próximo.

bién más grandes, viniendo á ser una personificación del genio. De estos últi¬

preciso economizar el bosque, sino que es necesario cuidarlo, reconstituirlo

—¡Eres mía!—gritó loco y jubiloso.
Al sentir la diosa manos mortales so¬

El recuerdo de la joven heroína seguía vivo entre sus compatriotas franceses;

mos era Giuseppe Verdi, Su mismo ape¬ llido V. E. R. D. I. pasó á ser un grito

cuando, como es muy frecuente, se ha explotado sin método.

bre su cuerpo divino, lanzó un ténue la actual ciudad de Verchéres lleva el nacional, y su nombre, Giusejipe, se

La conservación de los bosques—de¬

quejido y se dejó caer al torrente.

nombre de su padre y el 21 septiembre prestó á formar el gran trío italiano: clara Martignac en la exposición del

Baibar, que retenía en sus callosas próximo pasado tuvo efecto en este mis¬ Giuseppe Mazzini, Giuseppe Garibaldi, Código forestal,—es uno de los primeros

manos el manto irisado de la Aurora, mo punto la inauguración de un monu¬ Giuseppe Verdi.»

intereses de las sociedades.

füé arrastrado en la caída... y cayó al fondo «como cuerpo muerto cae», afe¬
rrado al manto de luz de su inmortal

mento á la memoria de Magdalena. Lo$ fondos para la obra se recogieron entre
los canadienses franceses, añadiendo el

Dice el rey Nicolás de Montenegro: «Entre todas las bellas artes, ninguna como la música se eleva, por su esencia

Esto es la verdad misma. Pero poco á poco los bosques han retrocedido ante la extensión de la agricultura. Y la penu¬

amada.
Una carcajada cristalina resonó en la entrada de la gruta al mismo tiempo que

gobierno la suma de 25.000 dolares. La joven está representada en actitud de descubrir al enemigo y conservando el

espiritual, por encima de las contingen¬ cias del tiempo y del lugar; acaso sirvió¬ le al genio para suscitar los más pro¬

ria hubiera sido completa é inevitable, si el genio humano cuyos horizontes en ciertos respectos son tan ceñidos, pero

el cuerpo de Baibar el infeliz se estrella¬ fusil en la mano izquierda.

fundos sentimientos del patriotismo en que no conoce límites en el dominio de

ba sobre las rocas que ceñían las márge¬ nes del estanque y éste se teñía de rojo,

El Barba-azul histórico

un momento dado de su historia».

las invenciones materiales, no hubiese

. A su vez dice Carmen Sylva, la reina hasta cierto punto resuelto el problema

con la sangre del audaz mancebo, que

El Dr. Cabanés, en su obra: «Legen- de Rumania: «Si los grandes genios al¬ gracias á.los progresos déla metalurgia.

quedó sin vida, porque osó desgarrar la des et Curiosités de V Histoire» trata de canzan alturas inconmensurables, es Después de ensayos laboriosos, el hierro

veste sagrada de la diosa.

desembrollar algunos de los enigmas de para parecerse á esas montañas altísimas ha salido triunfante de la lucha, y el

Las cabras y las ovejas de Baibar lan¬ la historia y de descubrir el origen de cuya cima se corona de fuego con el sol carbón de mina ha venido en sustitución

zaban desgarradores y tristísimos bali¬ muchas leyendas universalmente cono¬ de la tarde».

de la madera del bosque.

dos en torno del tronco inanimado del cidas. Una de estas últimas es la de

Algunos hombres insignes de Italia,

A pesar de esto, nuevas necesidades

impenitente soñador. Allí le encontraron Barba-azul. En la introducción para es¬ ministros, generales, grandes escritores, han aparecido. Nuestras grandes Com¬

las lindas zagalas que acudían solícitas te interesante estudio, escribe el autor: enviaron también su opinión á La Scena pañías de ferrocarriles consumen un nú¬

á ordeñar la sabrosa leche de las ovejas

«¡Barba-azul! A la simple mención de Illustrata. En Italia se venera el nom¬ mero extraordinario'de traviesas. La,

para regalar al desabrido pastor natas y este nombre acude á la mente el recuer¬ bre de Verdi. Acaso se abusa un poco de madera es el material empleado en las

quesos, más dulces que miel de Himeto, do de este terrible personaje legendario, los ditirambos; pero la buena intención cubas, en los toneles, en los recientes

en cambio de las canciones del rústico tal como vive en la fantasía popular, pe¬ dignifica al exceso.

pavimentos. Y ha encontrado además un

poeta. Al levantar los ojos cuajados en llan¬

ro que en realidad se distingue bastante del hombre cuyas maldades vamos á

¡Hasta dentro los huevos hay micro¬
bios!

empleo muy considerable, en la fabrica¬ ción de la pasta de papel mecánica y

to, inquiriendo la causa de la muerte describir. ¿Será realmente el mismo que

química.

de Baibar, vieron asombradas, en lo al¬ sirvió de modelo para el héroe del cuen¬

Se había creído hasta ahora que el in¬

Con razón se repite á menudo que un

to, brillando á la luz del sol con mági¬ to de Perrault? El hecho es que se cree terior del huevo de gallina estaba abso¬ gran diario que se funda, es un bosque

cas irisaciones, el manto de la diosa ten¬ haber encontrado el verdadero Barba- lutamente libre de toda contaminación que se derriba.

dido sobre las turbulentas aguas de la azul en la persona del mariscal Gilíes de micróbica, pudiendo ser tomado crudo

La necesidad de la conservación de

catarata, y que para memoria del audaz Rays, que fué uno de los compañeros de sin ningún peligro de infección.

los bosques, de la lucha contra su des ¬

hecho quedó allí eternamente, señalan¬ armas de Juana de Arco durante el sitio

Tal se creía, pero los higienistas y población, es la misma en todas partes.

do el paso de la fugitiva Aurora por de Orleans, el jefe quien, en el solemne microHcistas no acabarán nunca de Los aficionados á la estadística aseguran

aquel lugar, antes apacible, y desde acto de la coronación de Carlos YII de asustarnos.

con cálculos verosímiles que el consumo

SOLLER

3

de madera en toda la superficie del glo¬ bo, ha aumentado en la mitad por lo

La vida política

Noticias Generales exigir de los gobernantes sean del par¬
tido que fueren dos cosas:

menos desde hace cincuenta años. La

Primera. Que eso se verifique sin que

tala mecánica, las serrerías de vapor y
los cables de transporte teledinámico

No le faltaba más á la campaña de

el gasto de sangre y dinero supere á la utilidad de la empresa. Segunda: Que

A favor de los obreros mineros

contribuyen á la despoblación con deso¬ Africa que el incidente producido por los beneficios materiales que se obten¬ En Berlín y á presencia del Empera¬

ladora actividad,

unos negociantes alemanes que se pre¬ gan sean para los españoles y no para dor y de los más eminentes químicos, se

Todo contribuye á provocar él agota¬ sentan como mediadores en nombre de otros países ni para los negociantes de han comprobado los satisfactorios resul¬

miento de las provisiones de madera no sabemos qué interés ni que entidades. otras naciones. En España tenemos ¡la tados referentes al descubrimiento del

acumuladas por una vegetación secular. Antes de que en Marruecos se disparase desgracia de que el capital extranjero nitrato que previene á los mineros de la

Cuando se considera la imperiosa nece¬ un tiro ya nos sonában á nosotros los haga todas las cosas; dentro de la Penín¬ presencia de gases deletéreos.

sidad déla solidaridad humana, no bas¬ nombres de los señores extranjeros que sula sucede lo propio y aunque por el

Se trata de la lámpara Huber, seme¬

ta decir que no se debe echar á perder el ahora intervienen no sabemos por qué momento esto parezca un bien por el di¬ jante á la de Dasy, pero cuya llama hace

bosque; es preciso decir que no se tiene en la cuestión planteada en el Norte de nero que on jornales y sueldos queda en silbar á la menor irregularidad á un sil¬

derecho á estropear el bosque y á talar Africa.

nuestra patria, el hecho es que cuando la bato muy sensible.

dos pinos para hacerse un par desuecos.

Tenemos de nuestros hombres públi¬ obra realizada con capital extranjero em¬

La presencia de gas grisú provoca un

Los poderes públicos, se han preocupado cos una idea en general bastante venta pieza á producir beneficios, estos pasan silbido estridente, que avisa el peligro á en Francia de la cuestión. La Cámara josa. En nuestro país no se perdonan las fronteras y van á emplearse fuera de los mineros.

votó en 1909 una proposición de ley pro esos escándalos de que nos dan cuenta nuestro territorio.

Guillermo II, elogió ante el profesora¬

curando la repoblación y conservación con frecuencia los periódicos extranje¬

Algo de esto nos tenía que ocurrir en do del Instituto de Química por él fun¬

de los bosques privados, por medio de ros y en los cuales se pone de relieve el nuestra zona de Marruecos y todos los dado, el nuevo invento, dedicando gran¬

asociaciones y mutuales y concediendo cohecho aceptado por funcionarios pú¬ síntomas revelan que está ocurriendo, des alabanzas al inventor Herr Hu¬

además á los propietarios particulares blicos de altas categorías. En España eso con la circunstancia de que los que em¬ ber, recomendando que en todas las la facultad de hacer cuidar- sus bos¬ no sucede casi nunca, pero no puede im¬ prendan negocios en esas comarcas ten¬ minas del Imperio se instale la nueva

ques por el servicio forestal del Esta¬ pedirse que la maledicencia funcione drán sobre sus naturales una influencia lámpara.

do. sin que de ello les resulte ningún contra unos y contra otros, sobre todo si no pequeña con merma evidente de lo

Seguramente que las demás naciones

gasto ni ninguna obligación. El Con¬ se da pretexto para repetir calumniosa¬ que corresponda al nombre español que imitarán el ejemplo, evitando así en la greso dirá lo que puede esperarse de es¬ mente la palabra negocio, tratándose de ha realizado el milagro de la civiliza¬ sucesivo tantasy tantas catástrofes como

ta iniciativa que parece bienhechora, pero una guerra que cuesta tantas víctimas y ción de territorios semi-salvajes. Nues¬ desgraciadamente vienen registrándose.

que los propietarios han acogido con que ocasiona tan numerosos gastos.

tros hombres públicos no tienen una

desconfianza que recuerda el verso de

De todos modos las ingerencias ex¬ orientación decidida en política interna¬

La Copa 6ordon Bennet

Virgilio:

tranjeras extraoficiales son del peor efec¬ cional. Esto es un mal grave que quita- Gran interés despierta siempre este

Quidquid id est, tlmeo Dañaos et dona gerentes.
Nunca se repetirá lo bastante que la

to y el gobierno tiene el deber de hablar
claro rechazando de un modo terminan¬
te oficios interesados de los que novan

fuerza á toda empresa y á toda iniciati¬ va. Ahora mismo tenemos un jefe de partido, don Melquíades Alvarez, que

concurso de globos esféricos, y toman parte en él aeronautas de diversas na¬
ciones.

destrucción de los bosques es una cul¬ á Marruecos ni á civilizar ni á engran¬ señala nuestro porvenir en América y

El de este año, el octavo desde la fun¬

pable locura. Ejercen en efecto una in¬ decer á su patria sino á enriquecerse á sí que declara que nada tenemos que hacer dación del premio, se ha celebrado en

fluencia Saludable sobre el clima, mo¬ propios. Este asunto africano es un mal en Africa. La opinión, que sabe muy París, por haber sido el francés Bienai-

deran la temperatura, retieneu los terre¬ asunto por la forma en que se viene des¬ bien cómo hemos salido de América, te¬ mé el vencedor en el concurso del año

nos en pendiente, defienden el suelo con¬ arrollando; ha causado en España inci¬ me al oir estas afirmaciones á los hom¬ último.

tra las erosiones é impiden la formación dentes desagradables en el orden inte¬ bres en cuyo talento cree, que en Africa

Se han disputado el premio dieciocho

de los torrentes. La desaparición de los rior; pero una vez emprendida la aven¬ nos espera igual suerte, esto es, que ha¬ aeróstatos: tres alemanes, dos austría¬

bosques lleva siempre profundas pertur¬ tura. una vez ligados como lo estamos gamos el sacrificio de conquistar, civili¬ cos, dos americanos, dos belgas, tres

baciones á la situación climatérica de con pactos internacionales á otras na¬ zar y colonizar para que recoja los fru¬ franceses, dos ingleses, dos italianos, y

una región. Se pueden atribuir en cierta ciones. es imposible retroceder, es impo¬ tos de esta obra el que no ha puesto na¬ dos suizos, que se elevaron desde el Jar¬

medida á la despoblación que es desgra¬ sible abandonar la empresa y hacer an¬ da para llevarla á cabo.

dín de las Tullerías, siendo su partida

ciadamente universal, la frecuencia é te el mundo una confesión notoria de

La conducta de Alemania en estos presenciada por millares de curiosos.

intensidad de que dan prueba en la cli¬ matología moderna las tempestades y
los ciclones.

impotencia. No vamos á repetir por esto la frase
de hasta la última gota de saDgre y has¬

asuntos africanos es bastante sospecho¬ sa; apenas se inicia una inteligencia en¬ tre Francia y España para intervenir en

Alcanzó el premio el globo norteame¬ ricano «Good Year», montado por Upson, quien, atravesando el canal de la

Fuera de Europa, en efecto, la despo¬
blación continúa con muchos puntos con
ciega imprudencia. En los Estados Uni¬ dos hasta hace poco tiempo la destruc¬ ción de los bosques había tenido lugar sin descanso. Hace diez años, la región

ta la última peseta que tan cara nos cos¬ tó en Cuba; pero entre la lucha tenaz y
el abandono de nuestros intereses cabe
el medio de la política atractiva, de la negociación honrosa realizada por nues¬ tro gobierno sin intervención de comer¬

Marruecos el Kaiser realiza el golpe de efecto de desembarcar en Tánger; como consecuencia de este paso se provoca la Conferencia de Algeciras que constitu¬ yó una serie de trabas y de compromi¬ sos para las naciones que habían de in¬

Mancha y parte de Inglaterra, aterrizó á cuatro millas de Bridlington, puerto si¬
tuado en el Mar del Norte.
Siendo el victorioso un norteamerica¬
no, el concurso del año próximo se cele¬
brará en los Estados Unidos.

que se extiende desde el Atlántico hasta el Misisipí estaba parcialmente agotada:
felizmente las orillas del Pacífico, así

ciantes alemanes ni de ningún otro país. La paz es la aspiración nuestra; no nos engañamos si repetimos que es también

tervenir directamente en Africa. Como
si esto fuera poco y apenas comienzan las operaciones de Francia y España,

En todas partes cuecen habas
Los socialistas italianos explanaron

como los Estados del Noreste, presen¬ la de la mayoría de los españoles; pero la Alemania manda un buque á la costa una interpelación en la sesión de la Cᬠtaban todavía bellas extensiones frondo¬ paz que no signifique retroceso, ni debi¬ marroquí y se inicia una negociación en mara, días pasados, sobre una manifes¬

sas, y el Gobierno ha hecho grandes es¬ fuerzos para prevenir las explotaciones
irracionales.

lidad. ni impotencia; la paz que no sea tratada por mediaciones de negociantes, sino que sea una consecuencia lógica de

virtud de la cual pierde Francia exten¬ sos territorios del Congo.
Después surgen los incidentes con los

tación habida en Rimini. Allí se gritó contra la Casa de Saboya, y la policía reprimió enérgicamente los desmanes.

El Canadá ha sufrido verdaderas de¬ nuestra energía para con el enemigo y moros protegidos por el Gobierno ale¬

El republicano Gaudenzi negóque hu¬

vastaciones y sedan en él todavía casos de incendios de bosques debidos á la ne¬ gligencia; sus riquezas naturales que eran tan considerables, no podrán resis¬
tir á la continuación de talas temerarias

de nuestro poder para subyugarlo y so¬
meterle.
Hay en la actual campaña muchas co¬ sas inexplicables. En 1859 costó torren¬ tes de sangre el llegar de Ceuta á Te-

mán que dan motivo á no pocos disgus¬ tos en nuestra zona y á negociaciones diplomáticas poco agradables entre nuestro Gobierno y el del Imperio, y
así se van sucediendo una serie de he¬

biera tales gritos. El subsecretario del Interior, Sr. Falcioni, lo afirmó.
Entonces Gaudenzi dijo: —De todos modos, yo también soy capaz de decirlo, y lo digo: «¡Abajo la

y á la falta de cuidados.

tuán; esta vez se ha ido sin disparar un chos que revelan que esta última nación Casa de Saboya!»

En Australia el movimiento actual de tiro y sin una víctima; la lucha ha co¬ tiene un interés en Marruecos del que

Los diputados se pusieron en pie, in¬

las importaciones excede al de las ex¬ portaciones de madera. Bien es verdad que en este país.el numeroso ganado la¬ nar cuyo diente es despiadado, constitu¬ ye una terrible causa de destrucción.
Cualquiera que sea el punto de vista en que nos coloquemos, agricultores, industriales, propietarios particulares ó

menzado después de ocupadas pacífica¬ mente todas las posiciones que en la pa¬ sada guerra fueron objeto de grandes batallas. ¿A qué atribuir esta diferencia? Se ignoran las causas de relevos de altos comisarios porque los gobiernos no han tenido á bien ilustrará la opinión públi¬ ca sobre materias que tanto afectan al

no quita la vista ni un instante. Sólo los gobiernos que están enterados de todos los detalles diplomáticos secretos y re¬ servados de la política internacional pue¬ den conocer estos problemas á fondo y
apreciar las intenciones de los diversas
países en el mismo. Nosotros juzgando por los hechos ex¬

crepando á Gaudenzi, y dieron vivas es¬
truendosos á Yictor Manuel.
Los socialistas contrarrestaron la ma¬
nifestación monárquica entonando desa¬ foradamente el himno de los trabaja¬
dores.
El escándalo fue indescriptible, y duró
más de media hora.

colectivos de bosques, tienen un interés de primer orden en economizar la pre¬ ciosa reserva de madera que se les ha concedido y el deber de reconstituirlo
para el porvenir por medio de cuidados inteligentes. Después de haber sido su primer abrigo, después de haberle pro¬ porcionado el fuego y la vida, ¿no pode¬ mos considerar al árbol como la imógen
artística de lo Inmutable? A través del

interés de la patria aunque sólo fuera para contar juicios equivocados y falsos
supuestos.
Las guerras románticas se han acaba¬ do ya; las guerras por un insulto á las armas de un país como la nuestra de 1859 no se producen hoy; por derribar y ultrajar las armas de España grabadas en un poste que señalaba límites fuimos á Tetuán el año citado; no se concebiría

teriores, por lo conocido de todo el mun¬ do, creemos que España no debe admi¬ tir ingerencias en lo que deba realizar sola; que su acción en Marruecos no de¬ be ser exclusivamente guerrera sino di¬
plomática y que en ningún caso debe¬ mos servir intereses particulares sino los generales del país. Suponemos que todos los gobiernos, sin excepción, juz¬
garán del mismo modo este asunto y

Hubo varias campanillas rotas, y gri¬ tos é imprecaciones á granel.
Los escándalos parlamentarios no son sólo planta española. Crece y se desarro¬ lla en otros países. Lo mismo en Ingla¬ terra que en Hungría, y ahora en Fran¬
cia é Italia, el Parlamento se hace teatro
de pasiones crudas y violentas. Nosotros sentimos mucho que republi¬
canos y socialistas den esas muestras de

tiempo y del espacio, en medio de los rigores de una época terriblemente utili¬ taria, hace renacer en nuestro espíritu

en estos tiempos una causa semejante de lucha. Hoy se pelea por el interés na¬ cional, por el engrandecimiento de la pa¬

entenderán de la misma manera sus
obligaciones. Si así no lo hicieren, una guerra que

vigor en Italia; pero bueno es anotar el hecho, para que se vea cómo en todas partes las pasiones pueden mucho, y ello

el sentimiento instintivo de nuestros an¬ tria, por el desarrollo de sus intereses no es popular, esto se- halla á la vista no estorba á la vida de los Gobiernos.

tepasados, y su culto respetuoso para el árbol arraigado en el suelo de la Patria.

materiales; pero en general, no por los de un grupo de negociantes ó banque¬
ros. Esto sería un crimen de lesa huma¬

del menos perpicaz, provocaría la hosti¬ lidad de todo el mundo y los partidos extremos arreciarían en su campaña con¬

El Sr. Giolitti seguirá su camino, cumplirá su, programa, y como hay un régimen de mayorías, no dará importan¬

E.

nidad. No nos cabe duda de que será un tra el régimen encontrando auditorios cia á esa manifestación tumultuosa, de

beneficio para España el haber extendido mejor dispuestos para escucharlos.

escándalo, que consagra un derecho an¬

nuestros ahogados territorios de Melilla y Ceuta, así como el poseer á Arcila y

Emilio Sánchez Pastor.

terior y superior á todas las Constitu¬ ciones: el derecho al pataleo.

Larache; pero no será pedir milagros el

En todas partes...—dice el refranero.

4

SOLLER

La situación en Méjico
Las noticias de Méjico que se han re¬ cibido últimamente son muy contradic¬
torias.
Según unas, se han entablado nego¬
ciaciones entre el Presidente Huerta y
el general Carranza. Dicese que están próximos á concluir
un acuerdo, y que la paz no tardará mucho tiempo en establecerse, en virtud de una fórmula á que se llegará.
Pero, en cambio, aseguran otros in¬ formes que el general Zapata, que había
tomado la dirección del movimiento
agrario y que se había abstenido desde hace cierto tiempo de intervenir en las contiendas, ha vuelto á proseguir su campaña en él estado de Morelos, y hace tres días que se libran en dicho territo¬

á disposición del Juzgado municipal,

quien le dejó en libertad poco después. En ninguno de los comentarios que
hemos oido respecto de este accidente

desgraciado se ha echado la culpa al mencionado conductor, pues dicen to¬ dos que la caballería marchaba al

paso (y se comprende estando cargado el vehículo y llevando hacia acá la direc¬

ción) y que con la rapidez con que el
niño sé abalanzó hacia la rueda no hubo

posibilidad de detener la marcha para

evitarlo,

'

Sentimos muy de veras esta desgracia,

y haciéndonos cargo de la aflicción de los

padres de la criatura pedimos á Dios para ellos resignación y consuelo.

diversiones resultan muy del agrado del público... y muy económicas; se puede uuo solazar sin que el bolsillo se resien¬ ta mucho, pues que zarzuela á peseta la butaca de platea con entrada, y á treinta y cinco céntimos la entrada al paraíso, y cine á veinte y cinco céntimos la butaca y diez la entrada general, no son precios para arruinar á ningún aficionado.
Es quizás comprendiéndolo así que
estos se mueven, acuden al llamamiento de las empresas y contribuyen con su protección, que cambian por unas horas de gusto, al sostenimiento de las mis¬
mas.
Muy bien, y... adelante, que no sólo de pan vive el hombre.

sino que por su auge, ya que éste ha de contribuir también, como los demás que hemos ido anotando, al buen nombre de
esta ciudad.
En la prensa palmesana leemos que la
Comisión provincial se* ocupó el miér¬
coles del recurso interpuesto por D. Fé¬ lix Ignacio contra el Ayuntamiento de Sóller, por negarse éste á abonarle cier¬
ta cantidad que aquél reclama, ó sea el sueldo correspondiente al tiempo que es¬ tuvo suspendido en su empleo de oficial
sache.
La Comisión provincial acordó esti¬ mar el recurso, formando voto particular en contra los diputados conservadores.
* **

rio combates de importancia.

En el «Boletín Oficial» de la provin¬

En la sesión que ayer celebró el

También en la sesión extraordinaria

Las Hermanas de la Caridad
en Paris
En el Ayuntamiento de la capital fran¬
cesa se trató el lunes de esta semana de
la demanda presentada para la reinte¬ gración de las Hermanas de la Caridad en los Hospitales, acordándose, por 39

cia vemos publicado el repartimiento for¬ mado por la Diputación provincial para cubrir las atenciones correspondientes al próximo año de 1914.
La cuota provincial señalada al Ayun¬
tamiento de Sóller es de 10.041‘36 pese¬
tas.

Ayuntamiento quedaron acordadas dos expropiaciones más, necesarias para la prolongación de la calle de San Bartolo¬ mé, cuyos dueños se muestran conformes con el justiprecio hecho por el Arquitec¬
to.
Esto indica que la mejora lleva trazas de termiuarse en breve, según ya tene¬

celebrada ayer por la Comisión provin¬
cial se dió .cuenta de un recurso inter¬
puesto por D. Juan Pous Ferrer y otros vecinos de Sóller contra la capacidad de los concejales electos D. Juan Puig y Rullán y D. Pedro A. Alcover y Pons, por ser ambos Vocales del «Ferrocarril
de Sóller».

votos contra 37, mantener el statu quo. Ef concejal Sr. Gallí promovió luego
un incidente, que originó un gran tu¬ multo, al pedir que sq votara en prin¬
cipio una subvención especial para los
establecimientos benéficos donde los en¬

Si en todos los años al acercarse el
sorteo de la lotería de Navidad suelen
ser muchos los esperanzados que se
apresuran á adquirir participaciones á los billetes de la misma, de más ó menos

mos dicho en otros números.
Ni una sola gota de agua ha caído en esta comarca durante la semana actual, si exceptuamos las que en forma de rocío

Por unanimidad se acordó desestimar
este recurso,

fermos están al cuidado de religiosas.

consideración, pocas veces se habrá vis¬ han venido á mojar el suelo y á humede¬

A tanto llegó el escándalo, que la em¬ to como en el presente tanto afán por cer las plantas en todas las noches des¬

t

prendieron á golpes el concejal socialista jugar. Apenas se tiene noticia de que en pejadas.

Receléis. Wecrológffca

M. Michaud y el liberal M. Roleglia, te¬ alguna casa particular, establecimiento

Estas han sido la mayor parte, pues

niendo que intervenir sus colegas para separarlos.
Tras larga discusión, quedó adoptada, por 41 votos contra 35, la proposición
del Sr. Gallí.
<3QOOOGOOOOOOOOOOQOO©QQOOGOO©

comercial, fábrica ó sociedad se ha ad¬ quirido un billete, allí acude todo el mun¬
do, como las abejas á la miel, en súplica de que se les conceda interesar una can¬ tidad por insignificante que sea.
Verdad es que son en tan gran nú¬

que, aún en los días nublados, el cielo se ha ido despejando al anochecer. De ahí el frío húmedo que reina y mantiene ateridos á los que llevan vida sedentaria
ó permanecen, apartados de®[la lumbre,
en inacción.

Nos hacemos cargo del dolor inmenso que rebosa del corazón de nuestro anti¬ guo y muy querido amigo D. Jaime Mar¬ qués y Rullán, Director-Gerente del «Banco de Sóller», del de su distinguida

Crónica Local

mero los solicitantes porque ha dismi¬ nuido también notablemente ,el de los

El día de hoy ha sido también, como
casi todos los de la semana, de los de

esposa y del de su bella hija, única que le queda ya, y compadecidos muy de

La solemne oración de cuarenta horas
dedicadas á la Inmaculada Concepción, que empezaron el sábado de la anterior semana, continuaron el domingo y termi¬

que quieren molestarse en comprar bi¬ lletes para encargarse de repartir su im¬ porte entre sus relaciones, lo cual no suele dar más que trabajos, y gracias to¬ davía si al final no se cosecha alguno que

cielo diáfano y esplendente sol, que han aprovechado saliendo á paseo por las afueras de la ciudad las personas acha¬ cosas y gran número de los desocupados que gozan de excelente salud; pero pron¬

veras de su desgracia, tomamos parte en su aflicción y unimos á las suyas nuestras preces y nuestras lágrimas.
Si siempre es sensible y causa hondo pesar la pérdida de un ser querido, está

naron el lunes, día principal de la men¬
cionada festividad.

otro disgustillo. Pero, aun así, no “cree¬ mos guarden dichos números propor¬

to han tenido que recoger velas y arri¬ bar, pues á las pocas horas de la tarde

siempre la maguitud de la pena en rela¬ ción con la edad de éste y con las dotes

En los tres días, y de un modo espe¬ cial en los dos últimos, revistieron los

ción; es por esto que alguna vez nos he¬ mos preguntado: ¿serán los anhelos de

se ha nublado el firmamento y el frío, faltando el sol, ha vuelto á recrudecer.

personales que le adornaron. He aquí el por qué hemos dicho es inmenso el dolor

actos del culto un gran esplendor y la ogaño un presentimiento?

concurrencia de los fieles fué numerosí¬

Mas, como no somos, desgraciadamen¬

que embarga el corazón de los padres amantes y hermana cariñosa de la bellí¬

sima. Cantóse una bellísima partitura en la misa mayor del lunes por la capilla, con acompañamiento del Organo, que ob¬ tuvo acertadísima interpretación, lo mis
mo que el gradual, hermoso solo de te¬

te, de los que tienen fe en las caricias de la caprichosa Fortuna, una sonrisa de incredulidad y hasta de lástima es la contestación á la mencionada pregunta.
Qui vivra verra, como dicen en francia.

Mañana, segundo domingo del corrien¬ te mes, es el señalado en el Reglamento de la «Defensora Sollerense» para cele¬ brar Junta General ordinaria. En ella,
además de tratar de todos los demás
asuntos administrativos que en las délos

sima, inteligente, simpática, candorosa y angelical Rosita Marqués. Puede decirse que sus sufrimientos empezaron con su eiistencia, para acabar con ella en la florida primavera de la vida esa enfer¬ medad cruel que desde su infancia la

nor que cantó afinadamente y con gran

restantes meses del año suelen tratarse, atormentaba, sin que fueran bastantes

maestría el Director de dicha capilla, señor Rosselló Pbro. El predicador de la

Llego á este puerto, procedente de los de Cette y Barcelona, el vapor «Villa de

debe procederse á la renovación de la
mitad de las Juntas Directiva é Investi¬

para detener su lento progreso ni para impedir el fatal desenlace de que nos ve¬

novena, Rdo. señor don Francisco Sit Sóller», el jueves último, siendo porta¬ gadora; y siendo de la primera los cargos mos obligados á dar cuenta hoy, los cui¬

jar, con palabra fácil y en elevados con¬ dor de algunos pasajeros y carga gene¬ más importantes, tales como Presidente, dados solícitos de los que con toda el

ceptos cantó las excelencias de María en ral.

Depositario y Secretario, además de dos alma querían á la infortunada joven ni

el misterio de su Purísima Concepción,

Una vez terminadas las operaciones vocales, los que se han de renovar por todos los medios con que la ciencia

como lo había hecho en los días anterio¬ de la descarga, procedióse á bordo á la elección de los concurrentes, sería de de¬ cuenta. Y no obstante esta enfermedad

res respecto de las prerrogativas con que la enalteció el Altísimo. También por la
noche, antes de la procesión, dirigió el mencionado orador su palabra elocuente

limpia de calderas, y en esta operación
continúa todavía.
El martes próximo, á la hora de cos¬ tumbre, volverá á emprender viaje el

sear fueran estos en mayor número de los que á las demás sesiones reglamen¬
tarias suelen asistir.
Y no sólo esto. De desear sería tam¬

penosa y aquellos sufrimientos, se desa¬ rrolló de un modo admirable su privile¬ giada inteligencia, como si se fueran re¬
concentrando en el cerebro todas las

al numeroso auditorio que, recogido y mencionado vapor para los puertos de su bién que Io$ socios electores tuvieran energías que iban faltando á sus miem¬

atento, llenaba el templo parroquial.

itinerario normal, salvo fuerza mayor.

gran acierto en escoger el personal di¬ bros paralíticos.

rectivo de la Sociedad, más necesario

Y frutos de ella son un sin fin de re¬

De una muy sensible desgracia acae¬ Vengan espectáculos cultos, vengan hoy que nunca, aún siéndolo mucho siem¬ cuerdos que deja á los que la lloran: la

cida en esta localidad, en la barriada del pasatiempos agradables, diviértase el pre, dado el estado anómalo en quo han dulzura de sus palabras y la oportunidad

puerto, el martes de esta semana, nos público sollerense bien y honestamente; colocado á ésta la indiferencia de gran y acierto en sus previsiones y consejos,

vemos obligados á dar cuenta hoy.

ya que se le brinda la ocasión, aprové¬ parte de los mismísimos interesados y su sobre todo, es lo que sus padres ni su

Jugaban en la carretera, en las inme¬ chela, pues que, como dice el refrán, es situación precaria que la creó el hielo de hermana no podrán olvidar jamás. Mu¬

diaciones del pino, los niños Rosita y oalva y hay que asirse del único cabello estos primero y se ha acentuado con los cho podríamos escribir si fuéramos á

Miguelito Balaguer Melis, de siete años que tiene.

extraordinarios desembolsos á que la ha contar gran número de anécdotas intere¬

y de diez y seis meses, respectivamente,

En el teatro de la «Defensora Solle¬ obligado la indispensable reforma del santes de su vida, que harían asomar las

y en el instante preciso en que pasaba rense» las funciones menudean y son de teatro, que acaba de realizar.

lágrimas á los ojos aún de los menos

por allí un vehículo cargado de trigo, se bastante variedad desde que volvió á Siendo la sociedad que nos ocupa la sensibles, para probar al mismo tiempo

separó el niño de su hermanita que lo abrir sus puertas después de la amplia¬ más antigua de las de recreo ó pasatiem¬ que su carácter alegre y su amabilidad

cuidaba y fué á caer debajo.de una de ción y mejora del local, y en el vasto sa¬ po que aquí existen; siendo su finalidad, sin límites, la exquisita finura de su alma

las ruedas, la que, pasándole por encima, lón del «Fomento Católico» también las además de la expresada, la benéfica del angelical, su clarividencia, su gran in¬

le aplastó produciéndole la muerte casi de cine son frecuentes, pues que las que socorro mútuo que las demás no tienen, tuición, su excepcional talento. ¡Que lás¬

instantánea.

se daban los sábados y los días festivos y siendo obra de sollerenses; deber de tima que sus achaques le impidieran cul¬

La benemérita detuvo al conductor tarde y noche, han sido aumentadas con éstos es, en nuestro concepto, preocupar¬ tivar tantas y tan preciosas dotes natu¬

del carro, un joven de 17 años, y lo puso otras en las veladas de los jueves. Estas se y trabajar no sólo por su conservación rales, por el estudio, para poder dedicar-

SOLLER

——

i

5 as

se á la enseñanza y ser útil á la socie¬ • rrentes al teatro, se trata de agregár al

dad!

I cine alguna otra diversión. Procúrese en¬

Ya que no nos es posible entrar en contrar algo nuevo y más exquisito, que

estos pormenores, digamos para termi¬ sí lo hay, y, cuando esto ocurra, que no

nar que la señorita Rosa Marqués y Ru- se dé tanto bombo exagerado para atraer,

llán baja al sepulcro querida de cuantos que luego viene la realidad y con ella la

la conocieron y llorada de cuantos la consiguiente desilusión.

trataron.

*

**

¡GRAN BARATURA!
:: Banch de S' Oíi.—Cocando casa Castellet::
«Si1 PALMA DE MALLORCA O

Acaeció su muerte en las primeras horas de la noche del lunes último, festi¬ vidad de la Purísima Concepción, y álas cuatro y tres cuartos del día siguiente
reuniéronse en la casa mortuoria el clero
parroquial, con cruz alzada, y un muy considerable número de deudos y amigos de la familia para rezar el rosario. Veri¬ ficóse seguidamente la conducción del ca¬ dáver al cementerio, cuyo acto lucidísi¬
mo fué una verdadera manifestación de
duelo como lo fué el de los suntuosos
funerales que en sufragio del alma déla finada se celebraron en la parroquia en
la mañana del miércoles.
Encerrados los restos mortales de la
señorita Marqués en rico ataúd blanco y azul celeste artísticamente combinados,
colocóse éste en el coche fúnebre ador¬
nado también con las galas cuyos colo¬ res claros simbolizan la inocencia y el candor, y quedó completado el adorno de la carroza por gran número de valio¬ sas coronas con expresivas dedicatorias, blancas casi todas ellas lo mismo que los lazos en que se ostentaban éstas, que
cubrían materialmente dicho coche y
bajo las cuales permanecía oculto, medio desaparecía mejor dicho, él precioso fére¬
tro.
La capilla que dirige el Sr. Rosselló Pbi o. cantó algunos versículos del Mise¬ rere alternando con el clero, y la banda de la «Lira Sollerense»—de cuya Direc¬ tiva forma parte el Sr. Marqués—tocó una muy patética marcha fúnebre, que duró casi el tiempo de recorrer todo el trayecto que media entre la calle del Pastor y el punto donde suele cantar¬ se el último responso, en las inme¬ diaciones de «Ca’n Sivella»; y lue¬ go después de éste, volvió á repe¬ tirla, estando parada la música en el in¬ dicado sitio, y continuó hasta que húbose perdido de vista la comitiva detrás de un
recodo del camino.
Descanso eterno pedimos á Dios para el alma de la infortunada joven, y el bálsamo consolador de la resignación cristiana para los atribulados padres, hermana y demás familia, único eficaz para cicatrizar la profunda herida que esta pérdida sensible é irreparable, deja
abierta en su corazón.
EN EL TEATRO
«Cine y variedades» se había anuncia¬ do para el domingo y lunes últimos, y
como esto de las «Variedades» era una
novedad, no pudo menos que llamar' la atención el anuncio, y al teatro fué el do¬ mingo por la tarde, al anochecer y por la noche numeroso público. Buena entra¬ da para la Sociedad y pingües beneficios, pero los paganos quedaron un tantico chasqueados y como no ocultaron su des¬ contento, al día siguiente en la taquilla pudo observarse una bastante notable
disminución.
Eso de los espectáculos teatrales en una ciudad como la nuestra es algo más delicado de lo que muchos se figuran, y bueno es que lo tenga presente la Comi¬ sión. No vamos á hacerla cargos ni tene¬ mos nada que decir de «La Palmesanita» ni de los couplets que cantó; pero sí con¬ viene advertir que no es éste el género que aquí conviene introducir, si es que con ia buena intención de agradar, ó de
hacer las delicias de los asiduos concu-

Con la compañía de zarzuela que de¬ butó en la noche del jueves, se procedió con mejor tacto: se la había contratado

Pañería para señora y caballero - - Confecciones de todas clases - Artículos de punto - - Algodones - - Géneros de hilo - - Abrigos

sin tener conocimiento exacto de lo que
era, pero se tuvo el buen acuerdo de no exagerar los elogios antes de conocerla,

señora y caballero--Pellizas--Paraguas, etc., etc.
SE CONFECCIONAN TRAJES EN 24 HORAS :-§

y el público, que había acudido sin tener

LOS MEJORES BORDADOS DE SUIZA —'

formada su opinión, hubo de juzgar por sí mismo al ver la labor y salió mejor

T&JZ®

MftUIDA

PRECIO FIJO

impresionado y con ganas de volver. No es que creyera que se tenía aquí el non plus ultra—ni hubiera podido creerlo na¬

Banch de S' OIS---Tocando droguería Castellet
Palma de TTIallorca

die, por poco que de funciones teatrales

conociera, después de haber presenciado

la «ejecución» de La Revoltosa—; pero sí vió que lo que se le dá por los precios li¬ mitados que se le exigen, es lo que se le
puede dar y por lo mismo que pedir más sería gollería. En honor de lá verdad, y por lo poco que hemos visto todavía, he¬

EN EL ATONTAMIENTO
Sesión del día 5 (fe Diciembre 1913 La presidió el señor Alcalde don Juan

sidente proceder á su reparación, con objeto de asegurar y garantir la circula¬ ción por el mismo.
Y se levantó la sesión.
OOOOOOOOC3DTODOOOOQOODSODOOOO

mos de decir que el cuadro es bastante completo, con primeras partes que si trabajan sin grandes pretensiones, ó si se limitan á interpretar obras «de su cuerda» nada más, cosecharán muchos aplausos, con seguridad.
Los obtuvieron en Molinos de Viento
tanto la Sra. Reyes como los Sres. Balaguer y Guillot, y en La Marcha de Cᬠdiz, toda la compañía. Seguirá obtenién¬ dolos ésta, no nos cabe duda, si procura disminuir por medio de ensayos los lu¬ nares que aún en las obras aplaudidas se notaron, pues que este público nuestro no es de los más exigentes, y cuando no se intenta burlarle á sabiendas, sino que vé se pone en complacerle buena volun¬ tad, es de los que se sienten natural¬
mente inclinados á la benevolencia. Ve¬ remos si tienen en cuenta los artistas nuestra desinteresada indicación.
La Dirección debería también cuidar
de escoger las obras que han de repre¬ sentarse, pues que lo mismo que lleva¬

Puig y asistieron á ella los concejales señores Colom (D. Antonio José), Enseñat, Colom (D. Bartolomé), Colom (D. Mi¬ guel), Colom (D. Bernardo), Castañer y Bernat y Morell.
Se dió lectura al acta de la sesión ante¬
rior y fué rectificado y aclarado el acuer¬
do en ella tomado acerca del voto de con¬
fianza que se otorgó á la Comisión de Alumbrado para instalar faroles del alum¬ brado público., en el sentido de extender¬
se dicha autorización á la colocación de
faroles tanto dentro el casco de la pobla¬
ción como en fas afueras. J
Dióse cuenta de una solicitud promovi¬ da por D. Amador Sastre Puig pidiendo autorización para abrir un portal en una
escalera de la fachada de la casa de su
propiedad señalada con el n.° 35 de la ca¬ lle de San Bartolomé. Acordóse acceder
á lo solicitado.
Previa lectura de las respectivas cuen¬ tas y facturas se acordó satisfacer: á don Manuel González 205‘28 ptas. por diferen¬
tes instalaciones eléctricas verificadas
por cuenta deí Ayuntamiento en escue¬
las públicas y edificios y dependencias municipales; al regente de la sucursal de

Cultor Sagrado»
En la iglesia Parroquial.—Mañana, do¬ mingo. A las nueve y media, Horas menores y la misa mayor, explicando el Santo Evan¬ gelio el Rdo. Sr. Cura-Arcipreste. Porla tar¬ de, explicación del Catecismo, Vísperas y Completas.
Martes, día 16. —A las seis y media de la mañana ejercicio de Ntra. Sra. del Carmen.
Viernes, dia 19. A las seis y media de la mañanea, ejercicio del Patriarca S. José.
En la iglesia del Ex-Convento.—Mañana, domingo, día 14. Fiesta solemne en honor de la Inmaculada Concepción de Ntra. Sra. A las siete, durante una misa se continuará la devoción de los Trece Domingos, en honor
de S. Antonio de Padua. A las nueve y me¬
dia, Tercia y la Misa Mayor, con panegírico por el Dr. D. Miguel Alcover Pbro. Por la tarde á las tres y media, Completas, plática y ejercicio en honor de la Inmaculada, cuya
función servirá de reunión mensual á los
Terciarios. En todos los mencionados actos, estará expuesto el Santísimo Sacramento.
En el oratorio de las Hermanas de la Ca¬

mos dicho acerca del género de couple- los Almacenes Matons 291‘00 ptas. por la ridad.—Mañana, domingo, á las cuatro de la

tistas cabe decir acerca del de las com¬ confección de dos trajes de invierno, dos tarde, tendrá lugar el ejercicio dedicado al

posiciones que se pongan en escena: no es el gusto exclusivo de cierto público el que se ha de buscar, sino el de las más de las perspnas que al teatro deberían concurrir, á quienes el color verde moles¬ ta y la mucha .pimienta les lastima el pa¬
ladar.
* **
Aun estando concurrido el teatro, el ambiente no se caldea, y es por esto que aplaudimos la resolución que la Direcrección ha tomado de alumbrar el salón
por medio del gas, lo cual ha de contri¬ buir á la calefacción, cosa indispensable Ínterin se construyan las dobles puertas

capotes y dos gorras para los guardias municipales diurnos; á don Antonio Valls 6‘50 pesetas por varios objetos de su tien¬ da suministrados para diferentes servi¬ cios municipales, y á don José Socías 110242 ptas. por los jornales y materiales empleados en las obras que se han ejecu¬ tado por administración municipal en
esta ciudad.
Se dió lectura á una circular del Muy
Ilustre señor Gobernador civil de la pro¬
vincia relativa al régimen oficial de pre¬ visión en Baleares, y acordó la Corpora¬ ción divulgar sus preceptos.
Siendo'de necesidad muy reconocida, para facilitar la circulación del tránsito rodado, la ampliación del camino deno¬

Santo Cristo de la Salud,

La Confianza

DE

‘

José Borrás Pastor

Calle de la Luna, 7.—SÓLLER

Colmado de Ultramarinos finos
: -: : -: : -: Confitería y Pastelería Vinos y licores
EEIlxllEllSltísilElIHlElini

proyectadas para los portales con el fin de impedir corrientes de aire frío que
tanto molestan, sobre todo á los que ocu¬
pan las localidades de platea inmediatas á dichos portales.
La colocación de esteras en los palcos es también una medida plausible, y ya, según tenemos entendido, esterados que¬ darán todos ellos en la función de hoy.
* **
Se ha anunciado para esta noche la aplaudida opereta en tres actos, titulada La Princesa de los dollars; para maña¬ na tarde La Noche de Reyes y El Día de Reyes, y para la noche El Conde de Luxemburgo.
Sabemos que el martes y el jueves próximos habrá también función, pero ignoramos las obras que han de repre¬
sentarse.

minado de Son Pussa en el sitio conoci¬
do por Ca 'n Ahí, á propuesta del conce¬ jal don Miguel Colom se acordó realizar esta mejora y otorgar un voto de confian¬ za al señor Presidente y á la Comisión de Obras para gestionar la cesión gratuita de los terrenos adjuntos necesarios para lograr la anchura que se proyecta alcan¬
zar.
Considerando también de mucha nece¬
sidad y urgencia establecer cómoda y fᬠcil circulación desde la carretera del'
puerto á los caseríos de Ca 'n Ahí, Camp de Son Salas y Binidorrn, interrumpida durante las avenidas del torrente Mayor, se acordó á propuesta del señor Presi¬ dente la construcción de un pequeño puente de hierro, económico pero sólido,
sobre dicho torrente en el sitio conocido
por Ses passadores petites. Estando algo deteriorado el puente de
madera construido sobre el torrente Ma¬
yor denominado Pont d' es Camp de sa

En este establecimiento se ha re¬
cibido, con motivo de las Fies¬ tas de Navidad y Año Nuevo,
un grande y variado surtido de tu¬ rrones de todas clases, y entre ellos e! legítimo de Jijona de la casa An¬ tonio Monerrio, que tantos diplomas y medallas ha obtenido en diferen¬ tes Exposiciones.
También se ha recibido un rico
surtido de frutas cándidas al jugo y al natural, bombones y dulces de todas clases, bomboneras y artícu¬ los de lujo propios para estas fies¬ tas, y vinos generosos, champagne y licores de las más acreditadas
marcas.
Al ofrecer al público todos estos productos exquisitos de su especia¬ lidad, participa el dueño de La Con¬
fianza á sus numerosos parroquia¬ nos que á los que compren en su establecimiento regalará por cada dos pesetas un billete de participa¬ ción al sorteo de cinco kilogramos de turrón y una botella de cham¬
pagne.

-o—a»-»—r~T

, MU, se acordó á propuesta del señor Pre-

SOLLER

as

m w* m ECOS REGIONALES m m

—

*

■■■■

*

■■

-■

.

...

-■■■■-

-■

■

r

'

T77-

SEQUIA

En diversas y repetidas ocasiones, los en cuyo acto, al alzar la Sagrada Hostia, la de higiene escolar, por el convencimiento enamorados de la singular belleza de música del Regimiento de Palma tocó la pleno de que la instrucción presente no ‘ se

Nuestro cielo ostenta la tersura propia de los más bonancibles días de la época veraniega. Las fuentes, aún las más co¬ piosas, las mas abundosas, vieron redu¬ cirse su caudal á un ténue hilo, silencioso, casi imperceptible, y hasta se han dado casos de cegarse completamente caudales de agua que en más de una centuria no se habían visto extinguidos.
Y los torrentes, en esta época, en tiem¬ pos de normalidad, ya resonantes y cau¬ dalosos, muestran al viandante sus cau¬
ces resecos, con aridez y blancura de
huesos calcinados.
No nacieron los pastos, con gravísimo detrimento de nuestra riqueza pecuaria, pues los ganados perecen de hambre por la falta absoluta de su principal base de
alimentación.
Los árboles están lacios, y los sembra¬ dos si acertaron á nacer quedaron com¬ pletamente paralizados; y la tristeza de la naturaleza, que perdió la lozanía que so¬ lamente el agua acierta á darla, se retra¬ ta en el hombre, en los terratenientes, en los que labrando la tierra se ganan el co¬ tidiano sustento y en los que con los pro¬ ductos del suelo lucran y negocian.
Realmente es grave la situación, pues detrás del cuadro desolador de la sequía asoma siempre irremisiblemente el aspeetro del hambre, y las consecuencias que

nuestros panoramas hemos clamado con¬ tra el vandálico hecho de la despiadada tala de que es objeto la espléndida vege¬ tación que, como regio manto de velludo,
cubría nuestras montañas desde sus cum¬
bres hasta sus bases con admiración de
los forasteros que nos visitaban.
Pero el frió mercantilismo se hizo sordo
á tales llamamientos y continuó talando, no sólo en detrimento de las perspectivas, de la belleza del paisaje, sino también de algo más trascendental: en detrimento de la propia riqueza y prosperidad de nues¬
tra tierra.
Porque sabido es que los bosques ejer¬ cen una decisiva influencia respecto á las lluvias, y al destruirles alejamos éstas de
nuestros campos.
Impónese pues el remedio; urge poner coto á las demasías y en vez de la des¬ trucción precisa con toda urgencia la re¬ población forestal. No se trata yá de una cuestión de estética, se trata de algo mu¬ cho más grave que tal vez influya de un modo notorio ya, humanamente juzgando la cuestión, en el actual estado de cosas.
Piensen los que llevados de una errónea
idea de momentáneo lucro asolan los
bosques y pinares, que uná ganancia re¬ lativamente pequeña puede después oca¬ sionar enormes pérdidas, no sólo á ellos
sino á toda la isla.
José M.a Tous y Maroto

marcha real y los exploradores rindieron
sas bordones.
Terminada la misa, en la plaza inmediata verificaron evoluciones y ejercicios gimnás¬ ticos y aquella muchedumbre de jóvenes y niños fueron arengados por el señor Coronel del regimiento de Palma, don José de Nou-
vilas, y luego el presidente de la Defensa Social, don Gabriel Massanet, tomóles pro¬ mesa de cumplir sus deberes para con la re¬ ligión y las autoridades de la nación españo¬
la. Acabada la fiesta desfilaron en correcta
formación, al son de bandas de cornetas y tambores, dirigiéndose á la casa de Miseri¬ cordia, donde rompieron filas.
En contestación al telegrama dirigido por
esta Cámara de Comercio al Excelentísimo
señor Presidente del Consejo de Ministros, solicitando la pronta concertación de un Tratado Comercial con Cuba, á fin de ami¬ norar la crisis que viene sufriendo y que
amenaza á la industria de calzado de estas
islas, se ha recibido la siguiente contesta¬
ción:
«Presidente-Consejo de Ministros á señor Morey, Vicepresidente Cámara Comercio.— Recibido su telegrama, anoto aspiraciones Cámara y las traslado Ministro Estado».
Comisiones de Señoras y|Señoritas van es¬ tos días recorriendo los comercios recogien¬ do objetos para la tómbola que se celebrará este mes en la Lonja, á beneficio del «Cen¬ tro Social-Educativo», de los Hostalets.
La acogida que se les dispensa por todas pártes hace esperar que aquella constará de

reduce á hacer que los jóvenes inteligentes adquieran el mayor grado posible de desa¬ rrollo, sino que con ella siempre debe ir uni¬ da la protección de su vida y de su salud.
La Asociación de Beneficencia Caja de Ahorros y Monte de Piedad de las Baleares, ha acordado devolver gratuitamente á sus dueños todas las mantas de lana empeñadas
en su Monte de Piedad hasta el día 9 del co¬ rriente.
Felanitx
Una brigada de albañiles y otros operarios del Ayuntamiento se ocupan hace varias se¬ manas en los» trabajos de cimentación y afianzamiento del bordillo de piedra que ha de servir de cerco al piso del nuevo paseo que ha de unir la estación del ferrocarril con
el casco de la ciudad.
Paralelamente á dicho paseo, queda ya
enterrada la tubería de hierro conductora
de las aguas de la fuente de Santa Margari¬ ta hasta los nuevos abrevaderos; y como al mismo tiempo se trabaja también en el relle¬ no del citado paseo, hay que considerar pro¬ bable que muy en breve pueda ser utilizada para el tránsito público aquella importante vía, aunque no sea más que de una manera provisional, pues si existe el proyecto de as¬ faltarla, se dejará pasar algún tiempo antes
de darla este revestimiento.
El almendrón se cotizaba el sábado en este
mercado á 147’50 ptas. los 42’37 kilos.

lleva consigo el no llover, alcanzan á po¬ bres y á ricos, á payeses y á ciudadanos.
Muy natural y muy justo es, por lo tan¬ to, que en situación tan trascendental, en tan apurados momentos, levantemos los ojos más allá de lo terrestre é implore¬ mos de Dios el preciado don del agua, el beneficio de la lluvia para los aridecidos

Palma 11 Diciembre 1913.
Crónica Balear
Palma

gran número de objetos y entre ellos mu¬
chos de bastante valor.
Las personas que no hayan recibido circu¬ lar ó la visita de las referidas Comisiones y deseen cooperar á este fin benéfico, pueden
remitir los donativos á casa de la Sra. Pre¬
sidenta Condesa de Olocau, especificando el
nombre del remitente.

A pesar de que, durante la presente quin¬ cena, ha sufrido un pequeño descenso el pre¬ cio de los vinos, contíniían haciéndose en esta ciudad alguna que otra compra, bien para la venta al detall en las tabernas de la capital, bien para ser exportados á Alicante y Cette.
Diferentes partidas de bocoyes ha embar¬
cado el ferro-carril estos ríltimos días.

campos. Por esto los ministros del Señor, en la Misa, rezan ahora todos los días las preces que la Iglesia, madre siempre pro¬ vidente, tiene dispuestas para tales tran¬
ces.
Pero bien sabido es que, al par que im¬ ploramos el auxilio divino, debemos por nuestra parte poner todos los medios que humanamente estén á nuestro alcance, que esto es lo que nuestra Santa Religión nos enseña, y este deber por todos reco¬ nocido nos lleva de la mano á indagar si en la reducida esfera de lo que el hombre

El viernes de la pasada semana se recibió en la Dirección de Sanidad de esta capital un telegrama expedido por el médico habili¬ tado de Alcudia, diciendo que á las tres de la madrugada había tenido que entrar de arribada forzosa en aquel puerto el vapor «Menorquin» de la compañía mahonesa «La Marítima» que hace la travesía de Mahón á
Barcelona.
El motivo de tener que arribar fué que encontró un duro temporal que, además de dificultar sumamente la travesía, ocasionó á dicho buque averias de bastante importan¬ cia, que le impidieron seguir el viaje.

Según informes recogidos del vicedirector de la «Compañía Ferrocarriles de Mallorca», nuestro buen amigo don Sebastián Feliu, sabemos que don Matías Ariño, de Zarago¬ za, ha constituido el depósito que exige el pliego de condiciones para la construcción
de un trozo de la línea del nuevo Ferrocarril
de Palma á Santañy, cuyas obras se han ad¬ judicado al referido señor Ariño.
Este señor llegará en breve á Palma para realizar los preparativos necesarios para que
las obras comiencen cuanto antes.
Es muy plausible el acuerdo tomado *por

Pollensa
Gracias al celo demostrado por don Gui¬
llermo Bestard se han fusionado las dos ban¬
das de música que había en esta villa, labor
eficacísima realizada como Presidente de la
Comisión de Arte que se ha constituido en
Pollensa.
Ibiza
Por la Alcaldía de esta ciudad se han
cursado invitaciones- á todos los buques, Centros y dependencias de Marina de Gue¬

puede, hemos hecho algo que natural y

El «Menorquin» llegó á Alcudia con el palo la «Asociación de maestros de Baleares» de rra y personal de la misma, para contribuir

físicamente resulte lo que podríamos de¬ mayor completamente destrozado á causa inscribirse como socio protector al «Primer á la suscripción que en aquella capital se ha

cir refractario á la lluvia teniendo en es¬ del vendabal, si bien hay que consignar que Congreso Español de Pediatría» que se cele¬ abierto á fin de recaudar fondos con destino

ta esfera hoy algo que enmendar y co¬ rregir.
Refiérome á la tala despiadada de nuestros bosques y pinares un día tan pobladós, tan esplendorosos, tala que con

no ocurrió desgracia alguna personal, sa¬ liendo ilesos todos los pasajeros y la tripula¬
ción ,
El domingo último, en la iglesia de San Francisco, se bendijo la bandera de los Ex¬

brará en abril próximo en esta capital y de auxiliarlo por modo eficaz especialmente en
su sección de Puericultura. .
Mucho nos place hacer piiblica manifesta¬ ción de este acuerdo que indica el vivo inte¬ rés que tienen los maestros actuales de

al monumento que se piensa levantar para honrar la memoria de los antepasados que lucharon heroicamente para limpiar nues¬ tras costas de buques corsarios.
La suscripción terminará el día l.° del
próximo año.

sobrada frecuencia se convierte en arra¬ ploradores mallorquines, efectuando la cere¬ que se apliquen en las Enseñanzas primaria

samiento completo.

monia el señor Obispo. Dijóse después misa, y elemental los estudios de puericultura y

Folletín del SOLL6R -10-
EL HOMBRE DEL VIOLON
sabes que se quedó afónica desde el úl¬
timo parto.
—¿Y que voy ganando?, —Pues mira: yo retiro cuatro partes como director y primer galán, tú tres. —¿Y eso es mucho? •—Hay noches que no se saca ni para el petróleo, pero en cambio otras toca¬ mos á tres y cuatro duros por parte. Des¬ de luego, más que cosiendo sí que gana¬
rás.
Al cabo de algunas sesiones, y no sin discusión, preguntas, reparos, vacilacio¬ nes y dudas, por fin madre é hija se ha¬ bían decidido á probar fortuna, y hacía dos meses que Rosa era actriz, y aquel el tercer teatro en que trabajaba. Hasta en¬
tonces no les salía la cuenta hecha por
su primo, y ni un céntimo había podido economizar, yéndose todo cuanto gana¬ ba en gastos de posadas y viajes y al¬ quiler de vestuario. Tan apurada estaba, que la daban tentaciones de abandonar

la escena, y ya que tan cerca estaba de Madrid, irse allí á vivir y volver á su an¬ tiguo oficio de coser para tiendas y al¬
macenes.
Animóla en este propósito el conde y la ofreció ¡naturalmente! su ayuda y protección. Hízola reflexiones sobre los peligros que una joven honrada y pura, inocente y virtuosa corre en esa vida del teatro, llena de azares y contingencias, y más cuando se va de pueblo en pue¬ blo, teniendo que sufrir las groserías y
los atrevimientos de los señoritos de al¬
dea, tan viciosos como soeces. En Ma¬
drid, decía el conde, se sabe apreciar el mérito donde quiera que se halle, y sin mirar á la posición social del que lo tie¬ ne, sobre todo tratándose de mujeres.
Entre una mujer y, un hombre nunca hay desigualdad de clases, ni de fortu¬ na, con tal que ella sea hermosa y dis¬
tinguida. El amor borra todas las dife¬ rencias y anula todas las distancias. En Madrid, además, se adquiere con sólo vivir allí, una distinción de maneras, una sutileza de ingenio que vanamente se buscaría en provincias.
—Yo poseo, añadió, algunas casascon habitaciones modestas; no dejará de ha¬ ber alguna desocupada. Llamaré á mi

administrador y me informaré; le daré orden de que se ponga á disposición de Yds. acompañándolas á ver los cuartos que haya vacíos, y Yds. escogerán uno que sea alegre y no esté muy alto, ¿eh? Así podré hacerlas á Vds. alguna visita. El alquiler lo fijarán Vds. mismas y lo pagarán cuando puedan; el casero no será con Vds. exigente.
Y en efecto; ocho días más tarde se hallaban Rosa y su madre instaladas en un cuarto segundo de la calle de las Huertas, modesta pero coquetamente amueblado d crédito, bajo la garantía del conde. Así á lo menos lo creyeron las
interesadas.
VI
Al principio fué Daniel muy parco en sus visitas, y aunque se hacía suma violencia, procuraba no hacerlas ni muy largas, ni diarias. Puso á Rosa en
relación con el camisero más afamado
de Madrid, de quien era parroquiano, y de este modo la proporcionó desde los primeros días trabajo abundante y bien
retribuido.
Pero, poco á poco, el amor fué sobre¬ poniéndose á la prudencia y las ^visitas

haciéndose cada día más largas y más
frecuentes. La asiduidad del conde, la
sinceridad de su afecto, la elocuencia
con que lo sabía pintar y demostrar que el amor todo lo iguala, citando mil ejemplos vivos, en apoyo de su tesis, concluyeron por rendir de tal suerte el corazón de Rosa, que llena de confianza y de pasión le entregó sin reservas ni escrúpulos todo su amor, confiándose á él en cuerpo y alma.
¿Cómo correspondió Daniel á estacón-
fianza? Fácil es de adivinar. No diremos
que el conde hubiese procedido desde el principio con dolo; no era su ingenio bastante para preparar una trama de desenlace fatal, pero no violento, sino lógico y natural, y á larga fecha. Su amor por Rosa había sido verdadero; si ella, con menos candor y más codicia, hubiese sabido imponer condiciones, el conde habría llegado hasta hacer, no só¬
lo el sacrificio de su fortuna, sino que también el de su libertad y su nombre, uniéndose á ella en matrimonio. Pero
¿qué se puede esperar del gavilán cuan¬ do voluntariamente se pone la paloma entre sus garras?
El día en que trémulade amor, duran¬ te una breve ausencia de su madre, ha-

«***

SOLLER

DEL AGRE DE LA TERRA

ES CAFÉ
Amics, prenguém café ran des foc; fumém
i conversém.
Una gran escriptora francesa, digna de du calQons, deia que per ella no hi havía pler més gran a la vida, que sa conversació.
Trob que tenía rao, pero no hu confonguém amb sa conversació des discursos,, bófegues inflades des llenguatge huma, 'ni amb aquest comers de mentides que, obehint ses liéis de sa vida social, mos baratam sensa pretensió de fer ies creure com a veritats; lo qual no seria possible, per lo molt paupades i emprades qu' están, com a monedes falses qu’ han perdut es dorat, de tant de corre.
S’ escriptora volia di sens dupte es camvi d’ idees, d’ impressions i de sentiments entre dues ánimes que s’ enténen; cosa més difícil i més rara de lo que pareix a primera vista.
Devegades, plens de pé i de respecte, mos pensam trobar-mos devant un pou molt fondo, i si aliargavam sa ma, tocaríam es fons: o vice-versa, altres vegades, lo que té apariencia d’ aubelló, surt un abisme...
Jo afegiría qu’ es complement de sa felicitat de sa conversació, es un poc de néu a sa muntanya, vista de lluny, de derrera es vidres, un poc d’ ausina d’ aquelles muntanyes cremant a sa xemenéa, un xigarro i una tas-
sa de café.
Es xigarro pot essé d’ estañe, a falta d’ aitres; es café ha d’ essé superió.
Es café s’ assembla an es melons i an es
poetes, en que no hei ha cosa més rica, si son bons; ni res más intolerable, si son dolents.
Un’ altra semblansa té amb sos versos, i es que ademés d’ essé bona i pura sa sustancia,
ha d’ estar ben fet.
Des café fabricat per mi, an es de sa criada (mal m’ está es dir-ho) hei va sa mateixa di¬ ferencia que des Diálogos de Platón an es
romansos d’ en Tomás di ets embuis.
No cregueu en s’ influencia des diferents sistemes mecánics; lo mateix té maquineta rusa, que de tubo, que de circulado,’ que ba-
rret de friseta. Lo essencial es sa calidat des
gra, es bon torrat i es géni des cafetó. Contemplau dins sa t.assa de porcelana,
aquest licor negre com sa nit i brillant com
ses estrelles. Feis-lo brolla de dins sa cuiere-
ta: veureu quina oló balsámica i quina trans¬ parencia d’ ámbar. Beveu-ne uns quants glops; i si teniu sa inteligencia térbola, será com que posá óli a un llum.
M’ en pren com un cavall, qu’ abans d’ un viatge liare i fatigós, li sólen doná una llesca de pa muiada amb vi, perque tenga deliti fortalesa. Es méu pensament béu dins aques¬ ta tassa sa llevó de ses idees, sa llum de ses imatges, fins i tot es Diccionari de la rima; i quant n’ está ben abeurat, passa d’ un mon a s’ altre amb quatre Hongos, per dins sa fosca de lo desconegut, com un llagost de foc amb
ales blaves i botados eléctries.
**
Vos contaré unaJiistoria molt rara, que es-
plica sa virtut d’ aquesta misteriosa i celes¬ tial beguda.
Ja sabeu que demunt el cél de 1’ antiga Grecia, hei habitava tota una cort de Deus majos i menos, per 1’ estil des cel-rás qu’ hau-
reu vist an es Teatro.

Quant sa tramuntana des nou temps i ses noves idées va arregussá i engegá lluny d’ aquell cél sa cort divina de 1’ Olimpo, una donzella grega, tota có i tota bellesa, feél an es Deus de sos pares, determiné fugí també, darrera ells, lluny de sa séua patria.
Pero abans d’ emprendre es séu romiatge, ompli una gerreta d’ aigo d’ aquella font que li deian sa font Castalia, aont ets poetes i ets artistes s’ inspiraven i bevíen es séus somnis
i ses séues visions maravelloses.
Sa pobre donzelleta conflava que beguent de tant en tant qualque glopada de aquella aigo santa, sortirían a ballá a 1’ entorn d’ ella dolces imatges, i a fer-li moixonies i distréurer-la de s’ anvorament i sa tristesa, en mig de sa soledat des désert.
Amb so jerricó demunt es cap i amb llágriraes an ets uis, prenguó es cami de 1’
Qrient. Ja havía caminat tres díes i tres nits; i vat-
aquí que un capvespre, sol post, plena de cansament i són, tombada demunt s’herba, s’ adormí baix d’ un arbre; i s’ ánfora, que havía deixada ran de sa soca, llenegá i caigué; i s’ escampé p’ en térra s’ aigo de sa
font de Castalia.
De sa térra húmida d’ aquella aigo miraculosa, besada p’ es sol, nasquéren llavó unes plantes desconegudes, de fió blanca com la néu; i dins poc temps n’ hi hagué per tot es
camp.
I hei picáren ets aucells; i ets xotets pasturant ne menjaren.
I ets aucells exhaláren melodíes mai senti-
des; i ets anyells saltant i belant, com esped¬ íate, casi parláren; i es pastos s’ ho miravan, plens d’ astorament i de sorpresa, sensa do-
nar-se conte de semblant exaltació.
Aquella fió blanca, fía des sol d’ Orient i de s’ aigo de sa font de Grecia, era sa fió des
café.
Per aixó aquest licor negre, com es fiis de Cam, qu’ és es coló des\_ desterráis, mos trásmet sa locura de s’ inspirado que bavien ets antics a ses ones clares de sa font de Castalia, aont va ompli sa seua gérra sa donzella gre¬ ga feél an es Deus olímpics. Per aixó aquesta esséncia fecundant óbri ses potencies i fa
broté sa fantasía, com una píuja d’ Abril.
❖ •i* *
Aquesta historia no la m’ han contada. Ha sortit de sa tassa que teñe devant mí.
Si no vos agrada, en té sa culpa es café d’ avui, que era un poc claret.
Juan Alcover.
Vuits i nous
amo ’n Pera Antoni—que Deu tengasolía dir mol sovint que «n’ hi ha qui puden i altres qui no»; i amb tanta forpa de convicció e-hu deia, afeigint-hi un ¡capso! i pegant una potadeta en térra es mateix temps que empinava es cap i tirava s’ esquena un poc enderrera, que tot-hom qui hu sentía era aviat d’ es seu parer. Jo, qui a les hores en¬ cara no me ’n havía pogut convencer tant com ara e-hi estic de que fos una gran veri-

tat lo que aquell solleric popular d’ un temps assegurava, aixi mateix me sentía predisposat a creure-ho. ¡Escús dir-vos, lectors esti¬
máis,,si e-hu he hagut de creure més tart, volgués o nó, amb tants de cops de Uiure com me ’n he duit, i si amb s’ experiencia de tants d’ anys n’ estic a 1’ hora d’ ara ben conven-
put! Supós que voitros, lo mateix que jo, per
poc observadors que sieu... o per poc victi¬ mes qu’ hajeu estat en aquest mon, estareu ben persuadits de que 1’ amo ’n Pera Antoni tenia raó. ¿Supós bé? Qui calla e-hi consent.
■ Devegades, casi sempre, per no ocupar-me d’ ets altres ni haver de destapar secrets de ningú, si he de posar de lo que dic qualque exemple, me veig obligat a parlar de mí. I me sab greu ferm, creis-me, perque jo som d’ aquells a quins sa celebridatfa por, sebent que es pujar a un lloc per poc més elevat que sia de sa térra plana per ont sa gran majoría d’ ets mortals camina, me fa anar es cap en torn. Molt més qu’ estar sempre seguit exposat a ses mirades d’ es públic—cosa que n' hi ha qui se fan a tronos per conseguir—prefe¬ riría viure ignorat, desconegut detothom en mig del mon, i an es costat d’ ets altres dis¬ frutar de tots els plei’s socials sensa cridar mai s’ atenció, sensa que sebés ningú tant sois si existesc; pei’ó... ¿que s’ ha de fer? Deu no ha tengut, pareix, aquesta sort per mí, i no ’m queda més remei que prendre lo que ’m toca- amb paciencia.
Diuen que si mirassem sempre ets més espenyats, de ses nostres desgracies més fácilment prendiem conort, i cree qu’ es aixi. Perque hu cree és que procur girar-me a sa part aont me pareix que los he de trobar, i, la veritat, donant per sentat que «n’ hi ha que sí» i que «n’-hi ha que no», acordes amb lo que deia 1’ amo ’n Pera Antoni, no sois estic persuadit de qu’ «ets meus» son d’ ets primers, sino que per bó que mir no ’n sé trobar un altra dins Sóller qui «ets seus» e-hu sien més. I es per aixó, tal vegada, que no veientne—en so sentit aquest en que parí, errtenguem-mos—de més espenyats que jo, som
més malét de conortar.
¿Proves voleu de que amb ses meues afirmacions no hi ha exageració? Vos ne puc dar a tente bonete, que ja he dit abans que casi sempre, i per més greu que ’m sapie, per evi¬ tar parlar d’ ets altres, no fas cas a’ ocupar¬ me de mi. I per dar-les-vos no importa les vaja a cercar molt enfora, ni convé, perque les hauria de traginar amb un carro, que lo qu’ es a sanaiades, o a portadores, sería un mai acabar; sé cert que voitros, just de passar-les-vos per la vista, vos cansarieu de lo més... ¡i gracies encara si no vos fés terbolina o si no vos maretjás sa cantidat! En teñe, i cree que abastament i demés, sensa sortir d’ enguany; vaja, calentetes encara, tretes d’ es forn no hi ha molt, com aquell que diu, i qualsevol d' elles estic segur que vos deixaria convenputs.
No ’m referesc, dient aixó, a ses mil quantrariedats que solem teñir tots, dins sa vida,^ per cosetes insigoifleants que no venen com voldríem, que ja se sab que an aquesta valí de llágrimes sa felicidat, ni sisquera sa satisfacció, existeixen per complet; nó, just per aqüestes quantrariedats peed minuti no tenim motiu algún per considerar-mos

desgraciats flus an es punt de teñir en veja de ningú, puis que ets mateixos que veim amb sort avui perque se ’n han lliurat, demá les experimenten consemblants a ses nostres de ’vui, i aixi sa bolla roda. Si quantrariedats d’ aqüestes només e-hi hagués, alió de 1’ amo ’n Pera Antoni no tendría cap raó d’ esser. Pero succeix, des-i-ara, qu’ un trabaia, s’ esforpa, sa sacrifica un día i un altra per con¬ seguir un fí, per du a cap un’ empresa, per
conquistar simpaties, benevolencies, amis-’
tats, consideracions, justicia... i, per molt que fassa, res arriba a conseguir; mentres que ’n veu d’ altres qui tot aixó i més consegueixen sensa cap trabai, esforp, ni sacriflei: sensa fer res nat del mon. Succeix qu’ un parla i se condueix tan bé com sab, i res de tot aixó mereix apreci; mentres que ’s codetja cada día amb altres qui fan tot lo contrari i tothom los aplaudeix, los admira... ¡i los estima! Succeix—i aquest és es meu cas, precisament—qu’ un escriu amb sa major dulpura, amb totes ses atencions possibles «e imagina¬ bles», argumentant amb raonsi deixant dins es tinté tot lo que, essent veritat i tot, podría ofendre o mortificar, i no obstant se se¿iten mortificáis i ofesos tot amb un pie no sois ets aludits, més o menos directament, sino que tots ets seus parents fins an es quart o.quint grau, i tots ets seus amics i benet'actors; mentres llegeix cada día escrits aspres, verinosos, fulminante, que bofoguen i alcen terreta, deis quals ningú se mostra ofés ni mortificat, i fins m’ atreviré a dir que, en lloc de envalentonar a ses persones a qui directa¬ ment van dirigíts o s,’ aludeix, les acovarden fins a s’ extrem d’ anar a cercar, humils, per besar-la, sa ma qui fortament los ha cinglat.
Aixó si que dona lloc a dir que «n’ hi ha qui puden i altres qui no» perque ses ofenses, ses desconsideracions, ets insulte, ses cinglades, produint un efecte distint «essent ses mateixes» segons sia de simpatic o d’ afortunat es seu autor, ja es per sí sól pro va evident d’ aquesta veritat que 1’ amo ’n Pera Antoni predicava. Molt més e-hu ha d’ esser, ido, es fet de que més que ses ofenses, descon¬ sideracions... i demés, d’ uns, ^ofenguen i mortifiquen ses atencions, s’ argumentado raonada i tota sa dulzura d’ ets altres.
Ja he dit qu’ aixó derré és es meu cas; de modo que deix tambó ben demostrat no sois que «n’ hi ha», sino que «ets meus» e-hu son... d’ ets qui no fan oló d’ aigo de roses, o que per no trobar-ne quand me gir de més espamradets o desgraciats per aquest vent, per forpa he d’ esser una miqueta envejós d’ ets més afortúnate, o amb sa meua «sort» un poc més mal de conortar,
Jo Mateix
EPIGRAMA
U molt brut se desfressá
I no va trobá careta; Se feu sa cara ben neta
i tot-hom 1’ equivocá.
Sebastiá Barceló.

Foiletí del SOLLER -47-
TflRDdNIES
ÜN DIA PLÜJÓS A VALLSECORRADA
cubrir-se tota de neu, d’ aont 1’ oratge nos dú el perfum qu’ encadarna i escarrufa i
nos fa cercar amb delit la calentor de Y
erícesa foganya.
**
De bon matí, a trenc d’ auba, el sen Tali i s’ atlot, fent estiraments per treurer-se la peresa, sortiren de 1’ estable,
amb el llum d’ encruia en sa ma per anar
a la cuina a comenpar-hi el foc amb trones senes i llenya menuda d’ olivera i de garrover. Aviat s’ alpá la ñamada per la ne¬ gre i ampia campana de la xemeneia amb espatecs i fuñiera qu’ omplía tota la casa. El sen Tali posá els ferros de tres peus sobre la fogatera i sobre els ferros la pe¬ lla d’ aram, negre de sutja, devers mitja d’ aigua. Va tallar dos uis de col i va llescar dos pans de blat, posá la col dins 1’ aigua amb mitja dotzena de pebres de cirereta i quant aixó va haver bullit una

estona hi afegí sal i oli i hei va aficar les llesques a grapades. Després d’ escolar les sopes un parell de vegades, va llevar la pella de ’1 foc, que 1’ atlot no havía deixat d’ atiar i d’ afegir-hi llenya de tant en tant pera fer-li aguantar la ñamada. Sortí 1’ atlot a defora i d’ enmig de la clastre va dir cridant «sopes, sopes» perque la gent el sentís. Just llavors comenpava a claretjar. No ’s torbaren a acudir els missatges i guardians de la casa. Asseguts tots al voltant de la llarga i vella taula de pí, s’ engoliren, entre glop i glop de vi negre un poc picat, tres platades acaramulls de sopes fumetjants.
Menjades les sopes, s’ en anaren els missatjes a junyir les mules, posant-los els cuixins i el jou amb les camelles, per cornenpar a sembrar 1’ ordi tardé dins 1’
assaonada tanca aont el día abans hi ha-
víen deixades les arades amb la relia afi-
cada a la térra tova; els carreters partiren amb els carros a portar al sementer els formiguers de 1’ etsecaiada i 1’ eguer, el pastor i el porquer amollaren les guar¬ des pera pasturar-les una estona abans de que caigués la ruixada que penjava. Els núvols tapaven el cel, baixant suament a pasturar pels boses i pinars deis
alts de les serres,

—«Si lá boira pastura, aigo segura» — va dir el pastor, mentres amollava les
ovelles.
Aquell día, com els anteriors, era gris, fret, fancós, humit i emboirat. A i’ hora
en que el sol hauría aparegut sobre la costa, si la espessa nuvolada no 1’ hagués tapat, arribaren les cullidores d’ oliva amb el paner ál brap, seguides del majoral. No baixaven de setanta, contant-hi les nines i els atlot ets. Venían abrigades amb el mocador de llana, caminant poc a poc, fent estol com aixam d’ abelles que rondinetja mudant de lloc, casi totes feien mitja i per més que ’l majoral los donava pressa no mudavan el pas mandrós que
duien. An el coster les solades d’ oliva
eran seguides i espesses. El tai va posar¬ se no gaire lluny de la barrera fent llarga tira, i poc a poc, com un ramat d’ ovelles qui pastura, se varen anar enfilant cap amunt per 1’ empit, mentres cullíen falagueres la negrosa oliva que dins els paners posaven, cantat ací i allá qualque cansó, deixant de prompte la tonada i tornant-la a reprendre més tart. El fret s’ enduia les ganes de cantar. Els menuts tramolaven, mentres amb pena s’ afanyaven sens poder seguir les altres cullidores més Uestes i garrudes. Al buidar el paner

ompliren tres sacs bruts, negrosos i lluents d’ olí, que les buidadores carregaren tot-d’ una a les someres que 1’ atlot
manava. Llavors les cullidores per encalentir-sc les mans balbes s’ enrevoltaren
una estona a la dolpa i alegre ñamada d’ axarmim espinos i aromátic que ’1 majoral acabava d’ encendre. El fum espés i coent quasi no s’ alpava de térra i al arri ¬ bar al brancatje deis arbres s’ arremolinava per dins el gris fullam de 1’ olivar. Abaix, per la plana, en el fons de la valí, s’ hi veien altres fumaroles blanques, in¬ segures, allargant-se lentament amb la suavitat de les coses fluixes, d’ altres tantes fogateres enceses p’ e-ls missatges, pastors, jornalers i demés gent qui trevallava en els camps de la ampia dotada.
Comensava a caure una brusqueta fina qui en penes, mulla va la roba; feia cama d’aranya. Els satxarrons pintats voletejant seguíen els llauradors, per recuilir els grans que quedaven descolgats sobre la térra flonja i fumosa. Qualque corp fugía desiara del coster, fart d’ oliva, emprenent la fexuga volada cap a les pelades montanyes de tramurítana. Els aucells

(Seguirá)

Joan Rosselló.

8

SOLLER

®*®*®*®*®*®*®*®*®*®*®*®*®*® AAí&sh

kh
na

cae
nH

se
BB

¡as
gg

aa

aa
BB

aa
BB

aa
BB

aaaaaB
BBBBBB

aa
BB

aa
BB

aa
BB

as
B9

na
üfl

aa
H3

aa
BB

aa
Dfl

tSa'AT VV

♦

m ♦

FOTOQRftFiñ

Sucursal

Napoleón

♦

*

-=-DE PALMA ^= =b=- ♦

®

©

ib
Y LEGUMBRES PRI1
.
París 1909. MEDALLAS de ORO y de BRONCE. París 1909

- —- Casa fundada en

—

*

fitina si.” 1®. — iOLLEB

®
f
! Ampliaciones, reproducciones, retratos al oleo ® • y al pastel; acuarelas, esmaltes, miniaturas, mar- ^

Agustín Ville FSLS EXPEDIDOR PROPIETARIO

eos para ampliaciones, postales y toda claee de ®

trabajos.

^

Avenue SAINT ESTE\\7E, en face le TTtarché en gros

jf CASA IMADA CON TODOS LOS ADELANTOS conocidos hasta el día,

PERPIGNAN (Pyrénées Orientales)

Horas de despacho: de 8 mañana á 7 de la tarde. @

Dirección Telegráfica: VILLE - Primeurs-Perpignan ♦♦♦

sa ara aa ns as as bb aa Esnaassa sm ®a ¡ss aa me aa sis as gas BSS BB BB BB BB EBB SflKEHBH ES Bffl 52 ¡H BB BB BU BB BB

Gasa Mallorquína

Gebrüder Bick.elhan.pt, Eberstadt Darmstadt
Telefon Nr. 3 — Postscheck-Konto Nr. 4741, Frankfurt a. M.

Se da hospedaje ~—

Leistungsfahigste Fabrik für:

Fábrica más adelantada para:

—y ?e sirven comida?

Abi'eiss-Apparate A nhán ge - Etiketts

Kaknder Litograpliische Waren

Aparatos para cortar papeles ] Tarjetas colgantes

Calendarios
Trabajos de Litografía

todo con extraordinario aseo

Beutel für alie Branchen Buchbinderarbeiten

Notabloks
Pack Papiere

j Bolsas papel todos tamaños Trabajos de encuadernación

Block Notas
Papel para embalage

Couverts
\\\\ Düten für alie Branchen

Pappteller Rollen -Papiere

Sobres comerciales
Bolsas triangulares, para

Platos de cartón
Papel en rollos

| Casa do confianza, lilaila 18801 Dattelbeutel und -Schachteln Serv-ietten

en

Einwickelpapiere

Seidenpapiere

Flaschenseiden
.

S piteen papiere

Dátiles, y artículos Varios Cajitas para dátiles Papeles para envolver botellas

Servilletas de papel Papel seda Encajes de papel

f — DE — GABRIEL ALBERTÍ

Geschaftsbücher ; Gescliáfts -Drucksachen

Tragtaschen Versandtascben

Libros comerciales
Impresos de Comercio

Embalajes de papel Embalages de expedición

i

Rué des Faussets, 5

Bertrán K. = Kontobücher á i00. 200, 300, 400, 500 Blatt
Grósse 43—28|-cm.

Bertrán K. Libro de Cuentas - con 100,200,300, 400, 500 liojas Tamaño 43—28-|cm.

BORDEAUX

»

E. — Expeditionsbiicher á 100,200, 300', 400, 500 Blatt

mit und ohne Register Grósse 43,4—23,7 era.

E. Libro de Expediciones - con 10Q, 200, 300, 400, 500 hojas Con y sin Registro ■ Tamaño 23,4—23,7 ctn.

===== zu billigsten Preisen

=

Los precios más baratos ============

sssr

:s

Pídanse muestras - - Precios módicos.

P
Almacén de maderas : : :
: : : : Carpintería movida á vapor
Especialidad en muebles, puertas y persianas

tí
,i

P

P'

ll Éüjy

^ Calles del Mar y Gran-Vía — SÓLLER ^ SE CONSTRUYEN = = = = = =

i¡

de inmejorable calidad con sujeción á la siguiente tarifa de precios:

o

1.a clase

fcC

AN CH OS

fH

Pesetas

o3

De 0’60 á 0’70 m.

12’

De 0’71 á 0’80 m. .

13’

QQ De 0’81 á 0’90 m.

14’

De 0’91 á TOO m. .

14’90

De l’Ol á TIO m. .
03
r=í De Til á 1’20 m.
co
ÜC De 1 ’21 á 1’30 m. .
UJ
De 1’31 á T40 m.

16 ’ 3 0 17’20 18’30 19’20

De 1*41 á 1’50 m.

20’

o

UJ De 1’41 á T50 m. en dos piezas 25’

A
L,

los clientes que tomen de una vez dos ó mas sommiers se les concederá un descuento del 5 por ciento.
J

RHUM MORENA
F0URI/IÉ Fréres & C°
BORDEAUX
MICHEl NOGUERA—Voyageur.

Nueva Galería Fotográfica

w

el e

U

z

J. POLENT

r-H
oo

Calle de Jesús, 1 — (Vuelta Piquera)

' — . SÓLLER 7

-

<3

Ofrece sus servicios al público sollerense

G en retratos, grupos, postales y ampliaciones

CU de todos tamaños y clases, á precios mode¬

rados.
Cu

4-»
a

Esta casa cuenta con aparatos propios para

CD fotografiar criaturas de corto tiempo, asegu¬

i> rando los buenos resultados.

Visitad la casa y os convencereis de la

G W

bondad del trabajo.

horas de despacho: de 9 á 3,

MAQUINAS i i

PARA COSER

Se ruega al público visite nuestros Establecimientos pa¬ ra examinar los bordados de todos estilos: encajes, realce, matices, punto vainica, etc, ejecutados con la máquina]
DOMÉSTICA BOBINA CENTRAL
la misma que se emplea umversalmente para las familias en las labores de ropa blanca, prendas de vestir y otras
Similares.

Máquinas para toda industrial

^

Todos los modelos á Pías. 2’50 semanales.

COMPASlA SIMCIEK
DE
MÁQUINAS PARA COSER
Establecimientos para la venta en la provincia de Baleares:
PALMA: Calle de Jaime II, 4.

en que se emplee la costura.

Pídase el catálogo-ilustrado que se da gratis.

MAHON: Calle Nueva. 32.

Se ruega al público visite nuestros Establecimientos. <r^g)(§N§) En SÓLLER: Calle de la Luna, n.° 9.

SOLLER

9

©©©©Q©®©©®©©©©©®®®®

§ EXPORTACIÓNJOE FRUTOS §

© ^ 7®

Á

jTf ®

® i DlDrA^PMTP

@ Vicente uiner t “ÜE; ®

\_

.

-,

®

ACTUAL, M. ENTE

©

@

@ Naranjas, Mandarinas, Limones y Cacahuet ©

0

==-■ ==

;@

0 TELEGRAMAS: GINER-CARCAGENTE 0

©©©©©©©©©©©©©©©©©©©

La Fertilizadora. S. A.
fáliiea i@ aloi@g |iíiai@®i en Santa Catalina
DESPACHO: Conquistador, 7.—PALMA
ünperfosifato de cal, sulfato de amoníne^
Y DEMÁS PRIMERAS MATERIAS PAPA ABONOS
Abonos especiales (compuestos) para viñas, cereales y toda clase de cultivos.—Laboratorio para análisis de tierras.
Esta Sociedad garantiza la pureza de sus productos, y para mayor se¬ guridad de sus clientes les aconseja compren A TANTO POR GRADO, siendo el precio anual del grado del superfosfato de cal á ptas. (V45.
MA RI TIMA
SOLLERENSE

-s Importation IMrecte s-
EXPEDITIONS dans toute la FRANGE
Bananes des Canaries TTlarques T. P. C. Fyffe et
Bananes des Antilles
L. HOLLÍER
13 Boulevard Rochechouart-PARIS 4 et 6 Rué Louis Vitet-á LYON
Adresse Telegr. Xjuoliolliez*—PARIS Teleph. isrOí^D so.SO
Tous frais de correspoudaiice pour demande de renseignements seront remboursés
AGENT GENERAL DE LA FARINE DE BANANES “MUSA,,

(¿feófecfc)

¿fecáicái»

<qp

qp

Perfumería

Inglesa

¿fe
cj? *

¿fe

6, Cadena, 6—20 Santa.Eulalia, 20 Pral.

qp

D éfc m - PALMA DE MALLORCA - m & t

¿fe

ABANICOS con vistas del Ferrocarril muy artísticos.
GUANTES de todas clases. SOMBRILLAS DE NOVEDAD. — PARASOLES de todas clases. ARTICULOS PARA REGALO. MUNDOS — MALETAS — NECESERES — CARTERAS — PETACAS —
ARTICULOS DE CAZA — ZAPATILLAS DE VERANO É INVIERNO
— CALZADO DE GOMA — CEPILLOS de todas clases — JUGUETES MEDIAS Y CALCETINES DE GRAN FANTASIA
PERFUMERIA NACIONAL Y EXTRANJERA — OBJETOS DE TOCADOR
Precios de fábrica 6, CADENA, 6 ^ Precio fijo

¿fe ¿fe

Servicio eatr® Sóller, Barcelona, Cette y Tteerena

Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes

„ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21

de id. id.

„ . de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25

de id. id.

„ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26

de id. id.

CONSIGNATARIOS:—EN SOLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. —D. J. Roura, Calle de la Plata, 4 bajos.-EN CETTE.—Bauza y Massot, Quai de la Republique, 8.
NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Barcelona coincida en sába¬ do de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas.—La salida de dicho buque del puer¬ to de Barcelona para Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche.

♦-es
PACERÍA Y SASTRERÍA
de

JUAN RAYMOND

?laza de finíanlo ffiaura - SoCCeP

!■

Altas novedades «M|j¡§|§ JfJff|*» Corte elegante VI

SE ADMITEN HECHURAS

W

Inmenso surtido en CHEVIOTS = MELTONS = ESTAMBRES —
FRESCOS = DRILES = ALPACAS = PIQUÉS = CORTES DE PAN¬
TALON = CHALECOS FANTASÍA = FRANELAS PARA TRA¬
JES, ETC., ETC.
Especialidad en artículos azules y negros garantidos de las mejores fábricas del País y Extranjero.

t <r <r ❖

<r <& t ❖ ❖

❖ ❖? ❖ « ❖ ^

Biblioteca “Patria

publica mensualmente un nuevo tomo, siendo el precio de suscripción anual 10 fíeselas

Se admiten SUSCRIPCIONES en “La Sinceridad,, calle de S. Barto¬ lomé 17, donde hay además eu venta tomos sueltos.

Almacenes MATAS

LA FAL

SOCIEDAD COOPERATIVA

CJUPDEJPEJrlJL — (Baleares)

■

.

.

.

.— Telégramas: Palmera Í9

FABRICACIÓN Y EXPORTACIÓN de obra de palmito al por mayor. ESPECIALIDAD EN COFAS grandes para naranjas y demás frutas.

SENACHOS de todas clases y demás artículos del ramo.

Esta casa es la que mejor sirve por ser sus productos fabricados por los
mismos socios.

m&mm f®sbéi m 1905

m

> <C’A. M PERICO) ‘

—1

COLÓN, 17, 19 y 21—MAURA, 1, 3 y 7 y JAIME II, 68 |

♦ ❖ ❖ PALMA DI -MtA.LI.OROA ❖ ❖ ❖

-<

EXPOSICION PERMANENTE

t*-

Sombreros para Señora - Sastrería y Camisería - Gran Surtido en PeleterH
— Se liquidan muchas existencias en Fantasías á mitad de precio —
Esta casa á pesar de obsequiar con Cupones á sus favorecedores5) de- I mostrará siempre ser la que vende más barato.

MUÍS 111 'lluras 1 MIS i
Pour la Trance et V Étranger
Cerises, Bigarreau, Peches, Abricots, Tomates, Chascólas et
Clairettes dorées du Gard

Barthélemy Arbona
PROPRIETAIRE
Boulevard Itam—2¿!RflSCON-sur-RHONE

Adresse Télégraphique, ARBONA, Tarascón. — Téléphone n.° 11.

¡

Succursale a REMOULINS. —Téléphone n.° 7.

SES lO

SOLLER

Expéditions' de tonte serte de HUÍS l P1IMITOS

pour la Franoe & 1‘ Étranger

IMPOET&TIOH

XXF0&TATXOH

MA1SON CANALS FONDÉE EN 18 72

is*
16, FJue des Halles - TARASCON - (B - du ■ Rh.)
Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1'906. Hors concours : Membre du Jury Exposition Internationale Marseille 1906
Croix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906 Télégrammes: í3A.ESTOFA - Tarascón - s - Rhone.
Téléphone: Entrepóts & Magasin n.0 si
©0© ©0©©0©©0@

—™ Tp»
r = *

'Tlk

’T f*

IvUlLr =

PUEBLA J.ARULA - Valencia
® Exporta buena naranja.

Garcajenfe Fuebla Larga —Alcira—Manuel Telegramas: I^OICr— PUEBLA LARGA

t-tf
€¡§ m O
«3 O
IH
O
tí
mo tí
tí
m
O
o
“3 tí tí m tí

m

rjl
-sí

> O
m &
f¡ tí -«J tí

pSS¡SSS£5SS£SS£SSS°e£SSSE3S55£S!SS£S£S££5SS55£SSS3SSSSSS3SSSSSe5SI!SSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS£SSU{

Q < O
i—i
tí tí O ¡z;
I—!
co
-aj tí
a
00
cS
-i-i
O
<D
>

■■mui
■mui!
«imn ■■mui ■■mu. «iiiiii «mili «iiiiii
¡!¡¡í!3
■IIIIII/ niimv ■■iiiiii ■■iiiiii ■ 3 31 i I i ■ lililí)
Clllllll ■ IIIIII) ■mim

HOTIL REBTAÜRAHT SÓLLER

OLDO
Calle de San Miguel, 94 y Plaza del Olivar, 1
IPADMA.DE MALLORCA

Cf&CIWA BSPASOXiA

Comida de sopa, puchero 37 otro plato, pos¬ tres, vino y pan
Cena id. id. id.
Cama, desde Para uno ó más días de pensión, con cama.

1‘50 Ptas.
1‘50 »
1‘00 » 3‘50 »

IIII9M lllllfe 1111MB lili» lili» lili» IIIIIB IIIIEB
ilISSH lili» ¡III» lili» nimiL I IIIIIB
'iiiiii IIIIIB lililí»
lumia 11111»
huí» mina
¡«Si
un» IIIIIB IIIIIB IHIBB I1IIIBB J Mil» lililí» IIIIII» IIIIII» mu» lumia mili» iiiiii» uní»
üiiii
iiiiii» iiiiii» Huilla iiiiii»
Iiiiii»
IIIIIBB
Imilla ¡Imiiuiisia»s iiimaí
1.

Excelentes habitaciones, luz eléctrica, limpieza, servicio ¡milla

mui»

esmerado y economía.

1(111189
mui»

¡¡IIIIIB llllfll

====—HJIIHB

======*JI»

■

■■■BiñáñaiSaSSálB ■ »■»«■■■■»■■ mmm mkmmm nmmmmmmnmm ■■■■■■ ■■■■■■■■■■ mm ni ai m ib ManiBiii«MaiaDB*aBiai9aaiBiaaiaaiiB «b Mar ■•■■■■

BflBBBBBBBBBBBMBBBBBBBBBBBBBBBBBSBBBBBBBBBtSBBBBBBnBBBBBBBHBIIBEIBBBBBIBBBnBBBBBBCBBBRBBBBBBBBBIBfl

sfe ás

tSs4&A

*í? á?5¡&si??l?si??5?$1?4??l?á? %¡? fSíá? 4®4?si?si?•£?sí? si? si?■!? *5?á? si??!? á?& íi4? ®

|

§|KUil§clten líjarten”

|

¡ANTONIO RIPOLL

| Würzburg - Alemania - Augustinerstr. 7 - Casa fundada en 1905.
I ÍMFORTACXÓH♦ COMXSXÓM«-IXFORTACIÓ1-

g EXPEDICIONES AL POR MAYOR DE TODA CLASE

| DE VINOS
i¡ DEL PAIS.
•»

Y

FRUTOS

EXTRANJEROS Y

LEGUMBRES j*
i*
a*

•» 41 41

Telegramas: RIFOLiLi.- ■W'íii*ztDtxi*g.= Teléfono QSS. S»
i

41 Cuenta corriente con Bayerische Vereinsbank Filíale Würzburg.

LOS MÁ.S IMPOliTANTES DE LAS BALEARES

I Grandes Almacenes SAH JOSÉ
?

I IGNACIO FIGUEROLA

CENTRAL: Brondo, 7, 9, y 11—Esquina Borne, 118—PALMA

|||

SUCURSALES: Jaime II, 59 y 61 esquina Vicente Mut.=BINISALEM, calle •

Truch—LA PUEBLA, calle Mayor, 58—INCA, Plaza Iglesia, Palmer.

é

= Sastrería = Camisería = Confecciones =

Equipos para novios—Corbatería—Bisutería—Mercería—Sedería—

i

Lanería—Alfombras—Lencería—Pañuelos—Géneros punto—Cortinajes ^

I ©B«T©§ RAM RX6ALOS + FRIGIO VHO

e|§

COMPAÑÍA VIDAL-MAROTO

EXCURSIONES Á MIRAMAR. PUERTO Y B1NIARAIX

£1 AUTOMOVIL

con sujeción á la siguiente nota de precios:
De Sóller á Miramar, hasta cinco pasajeros, pud endo permanecer en el viaje tres horas Para mayor número de horas precios convencionales.
De Sóller al Puerto y regreso, hasta cinco personas ...... Si al regresar del Puerto se quiere dar la vuelta por la Huerta de arriba y camino del Murterá, habrá un aumento de 1‘50 Ptas.
De Sóller á Biniaraix, hasta cinco pasajeros, llegando al almez. . Hasta el antiguo fielato de Fornalutx
PARA MAS DETALLES Ó ENCARGOS:

25 Ptas 7»
7» 8»

HISTORIA GENERAL DR ESPAÑA
desde los tiempos primitivos hasta !a muerte de Fernando VII, por D. Modesto Lafuente, continuada hasta nuestros días, por D. Juan Valera, con la colaboración
de D. Andrés Borrego y 1). Antonio Pirula.
Notable edición ilustrada con más de 6.000 grabados intercalados en el texto, comprendiendo la rica y variada colección numismática española.—Seis magníficos tomos en fólio, ricamente encuadernados con tapas alegóricas.—Su precio 310 pe¬ setas ejemplar, pagadas en doce plazos mensuales.—Se ha impreso asimismo una edición económica de este libro, distribuida en 25 tomos lujosamente encuaderna¬ dos, á 5 pesetas tomo.
Se admiten encargos de esta obra en el establecimiento LA SINCERIDAD
San Bartolomé 17.—SOLLER.

•oto*

’oo* *oo* 'o'

Transportes Internacionales
-Representaciones-Consignaciones-Tránsitos-Precios alzados para todas

Servicio especial para el transbordo y reexpedición de
NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS

Y MA m\\

¿a»

M,

W 9$ ¿feML SS&,

9

.AGENTES DE ADUANAS

CASA principal:
CBRBBRE (Franela) (Pyr.-Orient.)

sucursales:
PORT-BOU (España) PíEUSTO-A-YE (Basses Pyrenées)

en CETTE:

duai de la Republique 8-teléfonc 3.37

• I :» MARSEILLE: Rué Lafayette 3-teléfono 2.73

TELEGRAMAS: BAUZA

Villa de Sóller

Hotel “LA MARINA,,—Plaza de América.

Rapidez ij Economía en todas las operaciones.

£\\V?:
Almacene; jtionianer Sindicato, 2 á 10 y milagro, 1 á 11

SASTRERIA Y PAVRRÍA
DE

PALMA DE MALLORCA

&

|ü Pañería, Sastrería, Novedades para Señora y Caballero. ^

Calle de la Luna, n.° 58.—SÓLLER

Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco, Géneros de

punto, Estatuaria Religiosa, Plata Meneses, Medallas, y Rosarios. i *- OÉNEqOS' DEL PAIS' Y EXTRANJEgO «- i

OBJETOS PARA REGALOS

Gran surtido en cortes de traje de

Efectos Militares, Uniformes, Gorras, Espadería, Corbatería,

® —— Tapices, Alfombras y Cortinajes.

t—

|J|

é Estambre, Olieviot, Faten, jft^rnavir*, A-leustiootín inglés

— y iMelton Roubaix,

!

Especialidad en "VioviñELs negras de EJXtíBESTJF1

Gran surtido en FRESCOS, CHALECOS FANTASÍA y cortes de PANTALÓN-

- CAMISERÍA y CORBATERÍA. - CUELLOS y PUÑOS. -

En la Sucursal 'Can Bitla

t

TIRANTES y LIGAS AMERICANAS PARA CABALLERO -
Precios sin competencia.

W lepas hechas SASTIlilá y ICOIÓMIOá % V9 *

SOLLER

11

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

♦ ♦ TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS

♦

LA

*

♦

♦ de JOSÉ COLÉ

♦ ♦

Casa Principal: CERBERE.—Sucursal en CETTE-3, Quai dü Sud.
ADUANAS, COMISIÓN, CONSIGNACIÓN, TRÁNSITO

♦
❖

♦

Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y prlmeurs
SERVICIO RÁPIDO nr ECONÓMICO

♦

♦

jIpeUiefroonnno

j{CCeétrteb>ere,

1.09
4 08

^ ^

Ti pe|ipepgrraammaa<s?

íj

José
Collj

Co11" CERBERE.
Transitare - cette.

♦

i

<&*$**$**$”$”$**$**$”$**$**$”$”$**$* * ♦?*«J*<$►<$►<$►*5*<£♦oj*♦?►♦?♦♦?♦<$►*t*

❖

Bon I ❖
❖

Grandes

Almacenes

"

Marché

♦;♦
❖

❖ ❖

»K PALMA

♦

❖

PRECIO FIJO - ~

♦

❖
❖
•:•

Novedades para Señora, Caballero y
Lanería, Sedería y tejidos de hilo y algodón gran íantasía.

niños.
© Vestidos

*
❖

❖ ❖ © © © © confeccionados v sobre medida. © Corte distinguido. © © © © ❖ SASTRERÍA. CAMISERÍA. GÉNEROS DE PUNTO. ❖

❖

jSEGCION DE ME^GEt^IA

❖

❖ Sscción especial para la confección de vestidos para Señora.—Blusitas y ♦

❖ ❖ Kimonos de todas clases y formas de gran novedad.—Refajos, Echar -

♦ ♦

•—

pes, Pañuelos, etc., etc.

Gran chic Parisién SOMBREROS para SEÑORA. y NIÑAS.

*

♦}» «$► ♦£♦

<£♦«$► «£♦«£♦♦£♦

t <D
00
9 E= C3

f

-4-J LU

t

-+-» CD

o
•o cz
CVS
9 L. Lu.

Fondée ©n 1898
11, Rué de la République, 11—PERIGU6UX (Dordogne)

1

cd

L.
é Z3 o

Q-

é cn c

o
*

Expéditions par wagons et en saca de —-

—

Noix, Chataignes et Marrons
Spéoialit© cd© csolis - postaux d© ÍO feilos

6

-a s<x>
a. X

Téléphone, 0.87

Adresse Télégrapllique: RIPOLL Périgueux

* LU é*é***é*ét*************

u Hotel ■ Restaurant ‘Marina’
jYíartín CarcasonaJ
Ei más cerca de las estaciones: Jun¬ to al Muelle : Habitaciones para fa¬ milias y particulares: Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto : Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de los tre¬
nes y vapores. :: :: :: :: :: :: ::
Ceiéfono 2869 :
^jPlazPlaza Palacio, 10-BARCEL0NA

i
'/y, i» ÍKCS5ftyi
fe» |
Wf'M i
i S58S&
í * %
W%M
&
$ S'igiK
«88S8 SK
& teK £ MS
>)v íá).$3í ')v
& W& &
cly

Comisión, exportación é Importación
CARDELL Hermanos
Qu.a.i d© Célestins, ÍO.-LYON.
Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos.
Telegramas: Carcteil — LYON. Sucursal en XjE¡ THOR, ("Ve.'u.cslu.s©) Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás.
Telegramas: Carden — LE THOR.
Sucursal en ALCIEA (Valencia)
Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores.
: Carcagente = = Aleira == = ¡Puetole, Larga
Telegramas: Oa.r*ci©il — ALCIRA.

IW ■Ih.

IBM

■atan

nos I

OHB0 ■■■■ ■ HMS
OBBBJ

■ ■■■

BBHB

HSBH

DE

ssss

::i:

■■■■
▲HOIBOO. ©LITIS BBBB aflea caen

Casa principal en CERBÉRE (Pyrs. Ors.)

«■■■ ■li« aflea

Sucursales en CETTE; 12, Quai de la Republique y PORT-BOU

Rapidez y economía en todas las operaciones.—Servicio especial para el trans¬ ■■■■

■■■a

bordo de frutas.—Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsitos.

■BBI asea

aeaa

HHHB

PRECIOS ALZADOS PARA TODOS LOS PAISES

BBBB HHRB

aeea

■■■■

OLI VER Cerbére.
Direcciones telegráficas: OLIVER Cette. REVILO Port-Bou.

Teléfonos:
'Cerbére y Cette.

BBBB BRuaa aeaa
asea ■ala

■ ORS

Frutos i© Itpafii, de las Celoaiai j del Pele ILAF5OR>TA.OICÍ)LT DIRECTA
DIPLOMA DE HONOR

EN LA EXPOSICION DE BURDEOS 1908

24, RUE RAVEZ, 24 — BORDEAUX

♦> ♦>

♦♦♦ V ♦V % ♦V S V V V ♦14 ♦> ♦> ♦> ♦> ♦>

♦> ♦:♦

*:♦ ♦:♦ ♦>

Comisiones, Consignaciones y exportación -de frutos del País
Mandarinas - Ananas - BANANAS - Coeos - Nueces

del Brasil - Ciruelas d’ Ente - Uva fresca del país Dátiles mnscades - Kakis del Japón - Naranjas y Limones
Especialidad en frutos de primera calidad á precios moderados Dirección Telegráfica: ENSENAT - Bananes - BORDEAUX

■w

Gran jíotel Qltranqar

Üonedilfaiciorefporrompóanedne-l
se los nuevos propieta¬

Hotel Universo

rios recuperar la fama universal que este es-'
tablecimiento había al¬

canzado. Al efecto,

embellecidas las habi¬

Propietarios: OLIVERAS Y SANVISENS taciones y ampliada la

renombrada cocina es-

-

4- BAT^GEEíONA

,n

,mtm

"

+ 4-
11

j&

pañola y
culiar de

francesa, pe
esta casa, no

¡ dudan los propietarios verse favorecidos por los hijos de estas Baleares, que

siempre honraron el citado hotel con su presencia.

Representante en todos los trenes y vapores.—Coche particular de la casa.—

Habitaciones exclusivas para familias.—Hermoso cuarto de baños.— Timbres eléc¬

tricos en todos los departamentos.—Hotel el más próximo de las estaciones, mue¬

lle, aduana y centros oficiales.

Plaza de Palacio, 3. -BARCELONA

®®®®®®©@®©@®@»@®®®®®®®®®®®®i

, IMPORTACION,

i

MPS0JCI0ÜII AL POR MAYOR

de toda clase de frutos y legumbres del país. \_

--■■■

—-----

-

Naranjas, mandarinas y limones.

i FRANCISCO FIOL y Hermanos

£

Rué des Clercs II, VIENME-(lsére) =====

Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isére). TELÉFONO 3—67.

% CASi EN ALORA (falencia) para la expedición de naranja j mandarina w

Telegramas y Correspondencia: FIOL-ALCIRA

f§|

Ü®®®®#®*—*——•••99999%

COMPAÑÍA MALLORQUINA DE VAPORE^

Servicio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Península, Extranjero, y viceversa

c Salidas fijas de Palma para Marsella > i Salidas fijas de Marsella para Palma &

Todos los Domingos á las 9 mañana

Todos los Miércoles á las 8 mañana

CONSIGNATARIOS

—

—

MffiTE. “Isleüa Marítima,, (Sucursal) Bilbao, 4 MARSELLA. Sres. Mayol,Hriet y a Rne Republique

ARGEL. Sres. Sitjes Hermanos.

VALENCIA-GRAO. D. Juan aw

BARCELONA. “Isleña Marítima,, R. Sta. Móñica, 2Ü BIZA. Sres. Mis j C.*1

Vapores de 1.a clase: Rey Jaime I - Rey Jaime II - Miramar
- Bellver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño -

Ciudad de Palma - Formentera

Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos do
Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y para todos los que concurren los vapores de la Trasatlántica Española y ele la Compañía Correos de Africa.

— Domicilio social: Palma de Mallorca.—Dirección telegráfica: Maríláma-Palma —

Exportación

Especial

de

Frutos

y

Vinos

*

LI«BRE*Adtipoegráfcs#,PTaó:jCunlretMmoáds,1:c.EluaeycrnjómoiiaYdtrabejsFo,defunciTaos,entlIMPRENTAclasObras,de:dPrticpaonestod Equlasclase ■de: todas ESCRITOartísicoConfció Besalmnos,deCheques,sobres DE «*
y OBJETOS ®# :: lujo y
SINCERDA I7.-S0LER185 númeroCfuenda Baríoté,Sande (Tn©
La
Cale