AÑO XXVIII (2.a EPOCA) NUM. 1372
AÑO XXVIII (2.a EPOCA) NUM. 1372

SABADO 12 DE JULIO DE 1933

FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona.

REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover.

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.°

LA INFANTA ISABEL EN SÓLLER

Quien es la Infanta
D.:l Isabel Francisca de Asís deBorbón

llardetes de los colores nacionales la
mencionada calle del Príncipe, en la que
la numerosísima concurrencia apenas

«Cruz Roja», los Administradores de Aduanas, de Correos y de Telégrafos, los
maestros de las Escuelas Nacionales,

marcha real la banda de la «Lira Solle¬
rense», y un aplauso nutridísimo resonó, que fué prolongándose á medida que

nació en Madrid en 20 de Diciembre de dejaba sitio para pasar. 1851. Poseyó el título de Princesa de As¬ No se permitió la entrada en la esta

Hnos. de la Doctrina Cristiana, los no avanzaba el convoy. Bajaron seguida¬ tariosSres. Alcover y Domenge, el Agen¬ mente S. A. la Infanta D.a Isabel y su

turias, con derecho de sucesión en la co¬

séquito, que componían su dama de ho¬

rona <ie España, hasta el nacimiento de su hermano el Rey D. Alfonso XII, y
durante el reinado de éste, hasta el de

nor Srita. Margot Bertrán de Lis, su se¬
cretario el Sr. Coello, el Gobernador ci¬
vil de la provincia Sr. Alonso Martínez,

su sobrina doña María de las Mercedes

el Capitán general Sr. de Molins, su ayu¬

(11 de Septiembre de 1880). Casó en 1868 con el Conde de Girgenti, descendiente de Francisco II, rey de las Dos Sicílias y quedó viuda en 26 de Noviembre de 1871, habiendo muerto su esposo en la
batalla de Alcolea, donde derrochó he¬

dante Sr. Gralla, el Delegado de Hacien¬ da Sr. Rato, el señor Conde de Sallent. el
señor Marqués de la Cenia, el señor Mar¬ qués de Ariany, D. Nicolás Cotoner, los senadores Sres. Marqués de la Torre y Servera, el Presidente de la Diputación

roísmo en defensa del Trono. Así es que
conociendo S. A. por experiencia propia la amargura del dolor, quiere evitarlo á
los demás.

Sr. Riquer, los diputados provinciales Sres. Rossellóy Alemany, Socías, Aguiló, Alemany y Ramón y Company, el ingeniero jefe de Obras públicas Sr. Cal-

Es, quizá por esto, la protectora de to¬
do el mundo.

vet, el ingeniero director de las Obras del Puerto y constructor de la línea Pal-

D.a Isabel, en su palacio de la calle de Quintana, ha recogido todas las manifes¬ taciones del arte español; en su genero¬ sidad han encontrado albergue todas las demandas, y en su bondad han podido
esfumarse las muchas molestias que se le han hecho pasar.
Reúne D.a Isabel todas las característi¬

ma-Sóller Sr. Garau, el ingeniero Agró¬ nomo Sr. Ballester, el teniente coronel de la Guardia civil Sr. Ripoll, el diputa¬ do Sr. Valenzuela y el coronel de Estado Mayor Sr. Morera.
El Director-Gerente de la Compañía del «Ferrocarril de Sóller», Sr. Estades,
que había ido á Falma para esperar á la

cas déla mujer española: es creyente, es llana, es caritativa, es cariñosa. Hé aquí el por qué se la quiere en España, en to das partes se ia agasaja, y satisfacemos nuestro amor propio al honrarla á ella, atribuyendo algo de los elogios que le tributamos á nuestras propias mujeres, con quienes S. A. estima confundirse hasta en sus plegarias, como lo demues¬
tra su visita á Lluch. Santuario bendito
que recoge los anhelos de todas las ma¬ llorquínas.
XX

Infanta, ofrecióle en aquella estación un artístico ramo de flores, y la acompañó en su viaje luego. Al apearse S. A., ofre¬ cióle también hermoso y fragante ramo el Alcalde, Sr. Puig, y la cumplimenta¬ ron las autoridades, representaciones y distinguidas personas allí reunidas.
Alabó S. A. el buen gusto de aquella artística decoración y en el patio sacó una instantánea del grupo el fotógrafo Sr. Gómez, poniéndose luego en marcha
la comitiva á los acordes de la música y
entre vítores y aclamaciones de la multi¬ tud, hacia la iglesia parroquial. Las fa¬

Visita á esta Ciudad

chadas de todas las casas estaban ador¬

En el vasto programa de la visita qut"
está efectuando á estas islas en los mo¬
mentos actuales S. A. R. la Infanta doña

nadas con vistosas colgaduras, algunas
de ellas con damascos valiosísimos, cuyo
conjunto formaba un aspecto encanta¬
dor.

Isabel, figuraba un número por el Só-

Junto al portal mayor del hermoso

ller oportunamente anunciado, que de

templo recibió á la InfaDta el cura-arci¬

seaban con impaciencia los sollerenses
verlo realizar: el de la venida de la egre

preste Sr. Sitjar, quien presentóla el Lignum Crucis que ella adoró, y luego bajo

gia viajera á este valle, que otra vez.

palio se dirigió al altar mayor, mientras

siendo muy niña, visitó. Y este número se cumplió el jueves, trocando un día la¬

que el órgano llenaba el espacio de ar¬ monías repitiendo los acordes de la mar¬

borable en festivo la insólita animación

cha real. En el lado del Evangelio, en

y el público regocijo que desde las nue¬
ve de la mañana se notó.

el mismo sitio que en 15 de Septiembre de 1860 ocupó S. A, con sus padres, her¬

En tren extraordinario, que cruzó en
Buñola con el de las 9H5 m., efectuó Su

mana Concepción y hermanito Alfonso,
habíase levantado un trono como enton¬

Alteza el viaje, y al saludar ése á la ciu¬
dad con su silbido desde la salida del
túnel del Pujol d' en Banya, un repique

S. A. R. LA INFANTA ISABEL

ces, y en él arrodillada en un reclinato¬ rio oyó aquélla la Salve, que cantó so¬
lemnemente la comunidad.

general de campanas correspondió al es¬

Examinó la Infanta los objetos artísti¬

perado saludo. Esto, junto con los acor¬ des de la música, que tocando animado pasa-calle había salido de la «Defensora

ción más que á las personas invitadas; esto explica la aglomeración de.gente entre este edificio y la plaza de la Cons¬

te Consular de Francia, los farmacéu¬ ticos titulares, representación de las so¬
ciedades Banco de Sóller, sucursal del

cos del altar mayor, tales como sacras y candelabros de plata, se fijó en el retablo colosal, y luego fué á visitar la nueva

Sollerense» y por las calles de Real, del titución, y las muchas dificultades que Crédito Balear, Sindicato de Riegos, Sin¬ capilla del Sagrado Corazón. Al salir del Viento y plaza de la Constitución se di tenían para contenerla las fuerzas de la dicato Agrícola, Ferrocarril de Sóller, templo se dirigió á la Casa Consistorial,

rigió á la estación por la calle del Prín¬ Guardia civil y de Carabineros que. en El Gas, Marítima Sollerense, Bernardo donde tuvo lugar la recepción popular, cipe, bastó para que se congregara en extremo distanciadas, cubrían la carrera. Frontera (S. en C.1, La Hormiga. Plagas que fué muy concurrida, pues que des¬

los mencionados puntos un gentío in¬
menso.
El aspecto que presentaba la escalina¬ ta de la estación y el patio era hermosí¬

En el andén esperaban el tren extra¬ ordinario el Ayuntamiento presidido por
el señor Alcalde, una comisión del Clero
parroquial, el Juzgado Municipal, el

del Campo. La Solidez. La Unión, Círculo
Sollerense, Defensora Sollerense. Juven¬ tud Conservadora, Centro Obrero de
N. S.a de la Victoria, Congregación Ma¬

pués de recibir á las personas invitadas quiso ponerse en contacto con el pueblo y dispuso se permitiera subir al salón de
sesiones á todo el mundo.

simo, convertidos en artístico jardín, con Ayudante de Marina, el Capitán y Te¬ riana. Sociedad Protectora de Aninales y Terminada la recepción, dirigiéronse gran profusión de macetas con plantas niente de Infantería, el Teniente de Ca¬ Plantas. Lira Sollerense y periódicos lo¬ á Biniaraix S. A. con su séquito. Ocupó

aromáticas y muy vistosas flores, y en
el exterior habíase adornado también
con arcos y columnas de arrayán y ga¬

rabineros, el Teniente de la Guardia ci
vil, el Médico Municipal, el Director de Sanidad Marítima, representación de la

cales: El Grano de Mostaza, El Pueblo y SÓLLER.
Al entrar el tren en agujas, tocó la

ésta el automóvil del acaudalado propie¬ tario D. Jaime Morell Mayol, que lo guiaba, y tomaron asiento en el mismo

2

SOLLER

]a Srita. Bertrán de Lis, el Presidente de

Según tenemos entendido, marchóse conjeturas, por declaraciones ambiguas perder su superioridad y disimular su

la Diputación Sr. Riquer y el Alcalde se¬ S. A. satisfecha y verdaderamente en de otros testigos, por propio instinto y anhelo.—¿Qué tú conoces á ese criminal?

ñor Puig.

cantada de esta su excursión á nuestro práctica propia, conjeturaba que las dos Podría costarte cara una mentira.

En Biniaraix, á la subida de la empi¬ pintoresco valle, nota por nosotros muy mujeres habían visto salir al asesino.

Había pensado sonsacarle con cautela,

nada cuesta, se apeó la Infanta y visitó simpática, que tenemos suma compla E'taban hablando en la calle, en un pa¬ con maña, con habilidad profesional,

el famoso llacloné. A la sombra del ve¬ cencia en poder aquí continuar, como réntesis de escoba. ¿Cómo era posible pero se le impuso su impaciencia, su

tusto almez, desde donde se columbra un final de esta reseña, seguros de que con que á su costumbre del acecho se les hu¬ instinto de que llegaba.

panorama espléndido, el señor Barón de ella han de sentirse halagados lo mismo biera escapado la huida de un hombre —¡Le conozco, si señor, le conozco!

Pinopar dió á la Infanta detallados ante¬ que nosotros cuantos sollerenses la lean. agitado, febril, tembloroso, que acaba Yo mismo le llevé una maleta que pesa¬

cedentes del árbol y del lugar, siguiendo
después á pie hasta la iglesia, que visitó, En Deyá

de cometer una muerte? Pero nada, no ba bien, á la estación y oí pa donde pe¬ hablaban, no había quien les arrancara día el billete. Pa Cádiz. Parecía un se¬

como también la señorial casa de Ca ls
Don.
A la salida de ésta volvieron á ocupar
los excursionistas sus autos respectivos, y siguieron su paseo bajando por la ca¬ rretera de Ca‘n Perapau, y luego por la de Fornalutx regresaron á la población, que atravesaron para dirigirse al Puerto. Llegó el auto del Sr. Morell, que era el que, según queda dicho, ocupaba la In fanta, unos cinco minutos antes que los demás del séquito, y los empleó ella en visitar el vapor «Villa de Sóller» que es¬ taba efectuando la descarga y á cuyo personal sorprendió en el momento de
comer.
Dirigióse después á la deliciosa man¬ sión que posee en las inmediaciones del
faro de la Cruz el Deán de nuestra Basí
lica. M. I. Sr. D. José Oliver. Allí des¬
cansó largo rato, pasado en amena con

En el pintoresco Deyá reinaba también verdadero entusiasmo para saludar á la Infanta, pues a pesar de desconocerse la
hora exacta de su paso, se congregaron
á la entrada del pueblo muchos vecinos,
además de las autoridades.
Se había levantado un bonito arco de
follaje con la siguiente inscripción: «De yá á Su Real ¿Alteza la Infanta Isabel»
Junto á él las señoritas Juana Vives Mas.
Catalina Vives Col 1, María Miralles Tria}' y Angela Ripoll Bauzá ofrecieron á la
Infanta, al detenerse, un ramo de flores
y le dedicaron una salutación. Las auto¬ ridades del pueblo cumplimentaron á S. A. y luego continuó la comitiva su
marcha.
La visita al Archiduque
S. A. Real el Archiduque Luis Salva¬

una palabra. ¿Porqué? ¡Por miedo! Por el vulgar miedo á la justicia.
¡Ah, sí! El escollo de siempre, la ba¬ rrera insuperable que ya conocía en su • arga carrera forense, el obstáculo eterno que creía fácilmente vencible, cuando de mozo y recién dejadas las aulas peroraba ui la Academia de Jurisprudencia, y contra el que luego se había estrellado mil veces, abortando en las grandes cau¬
cas el esclarecimiento de los hechos, la
iluminación de lo desconocido. La nega¬
ción. la sombría y sistemática negación por donde quiera, la absoluta falta de
■ •.ivierno. Ocurre el crimen, se levanta el
cadáver, se encabeza el primer folio y enseguida el vacío alrededor. Niega el presunto reo, niegan los testigos presen¬ ciales, nir gan los que se enteraron, por casualidad, del suceso, niegan los alle¬ gados. niegan los vecinos, todo el mun¬

ñorito y estaba muy descolorido, pero era un tío mu valiente y mu sereno. En cuanto lo leí en los periódicos me dije: Toma, pues él es. Antes hubiá venido á declarar, pero yo tengo padre, señor, y
si se entera me escabecha. Pero se ha
marchao ayer á América y en seguida me dije: pues hoy mismo canto.
A borbotones, saliéndole su relación
de lo más hondo de su alma, á través de
sus piropos, con entera ingenuidad ha¬ bía hablado el golfo, revelando de paso la terrible tragedia de su vida, el aban¬ dono por un padre desnaturalizado, abandono material, que el moral existía desde el instante mismo en que la cria¬
tura fué confiada á la calle. En nada de
esto paró su atención el juez, todo senti¬ do é inteligencia para la pista de «su crimen», y alborozado con el descubri¬ miento de la segura huella, tocó febril¬

versación, atrayente y salpicada del más fino gracejo por parte de S. A., reco¬ rriendo luego la finca sin que le arredra¬

dor, tío segundo de la Infanta Isabel, recíbela en el limite de sus posesiones.
La caravana se detiene en «Son Ma

do niega; ¡nadie sabe,nada! Y el magis¬ trado, tenieudo que explorar por entre toda esta gente que, preocupada de la

mente en el timbre, gritó al portero que no estaba para nadie y, dispuesto á sacar la verdad por completo y gota á gota de

ran las avenidas cuesta arriba: «no soy rroig;» donde el fotógrafo señor Gómez boca se olvida de que posee ojos. Y así. aquella alma perdida en la que todavía

ninguna sílfide—dijo—ni ninguna niña, impresiona algunas placas, como ya lo el campesino, el artesano, el pueblo, la quedaba algo puro, exclamó dando con

pero me gusta llegar hasta donde pue¬ había hecho en Sóller.

plebe y lo que es peor, porque no la dis¬ cariño dos palmaditas en la espalda al

do» y continuó con paso firme hasta el

Desde «Son Marroig» la comitiva se culpa el medio de ignorancia, la clase granuja:

espléndido mirador de la parte alta, desde trasladad Miramar. Allí el Archiduque media.

—¡Bien, por los ciudadanos de doce

donde se domina la inmensidad del mar acompaña á S. A. á la capilla, á los jar¬

El juez se quedó solo en su despacho años!

azul, que admiró la Infanta, diciendo á dines y le enseña la casa, obsequiándola de la Audiencia, inmóvil en un sillón de

Alfonso Pérez Nieva.

sus acompañantes que este hermoso co¬ luego á ella y su séquito con un lunch, cuero, con el enorme legajo infolio ante

lor es propio tan sólo de nuestro poético consistente en pastas y vinos mallor¬ sus ojos, con aquellos centenares de ho¬

Mediterráneo.

quines.

jas y aquellas miles de palabras sobre la

Regresaron seguidamente á la pobla¬

Finalmente visitó la Infanta el Musen (nesa, enorme hacinamiento de letras que

POSTAL

ción. pues que era ya la hora que se Balear instalado en el hermoso predio nada le decían con su apelmazada masa

había señalado para la comida, que fué
servida en el restaurant de la estación
sin pérdida de momento. Durante la
misma tocó la banda de la «Lira Solleren-

«Son Moragues», donde se despidió del Archiduque.
En Valldemosa

como no fuera una, sola y terrible y la¬ cónica frase: nada. El veía el crimen, presentía la escena, el asesino entrando por la mañana en casa de aquella señora

Desde la isla de cielo de turquesa Que arrulla el mar de Grecia en su harmonía A la gentil y hermosa cordobesa, Bella hurí con donaires de Duquesa,

se» en el patio, frente á las oficinas, las mejores piezas de su repertorio, por cu¬ ya afinación tributáronle frases de elo¬ gio todos los comensales.
La mesa, adornada con profusión de
flores, ofrecía la forma de una T. Se

A la entrada del pueblo de Valldemo¬ sa las niñas María Mas, Práxedes Ripoll, Magdalena Lladó y Juana Colom, ofre¬ cen á la augusta visitante sendos ramos de flores y le dirigen muy expresiva
salutación.

sola, aprovechando la ausencia de la
criada en el mercado, derribándola de
un solo golpe y cargando luego con el dinero, con las alhajas, con las riquezas de la infeliz anciana que desde luego conocía. ¿Y después?

Salud el labio del cantor envía.
Y le ruega le diga sin rubores, En arranque verídico y sincero, Si á esa tierra de mirtos y de flores Ha llegado feliz el caballero Que conquista el edén de sus amores.

prepató para la Infanta una artística si¬ Luego las niñas, precediendo á la Después... un portero penetró en el lla dorada donde campea el escudo de Infanta fueron alfombrando de flores su despacho, gorra en mano, y con acento

Martín Pou.

España, que se construyó para el Rey don Alfonso XIII cuando su viaje á Ma¬ llorca. y que no pudo utilizar, como es sabido. Es propiedad de D. Joaquín Aguiló. La Infanta, que en medio desu reale¬ za rehúsa la exaltación, no quería acep¬ tarla y fué preciso para conseguirlo que don Jerónimo Estades le dijera que pues¬
to que la habían hecho para su augusto sobrino y ya que él no había podido usarla, era muy justo que ella la estre¬

camino. Resultó una nota muy simpáti¬ ca que mereció muchos elogios.
S. A. acompañada de las autoridades eclesiástica y civil de Valldemosa se di¬ rigió á la iglesia de la excartuja, orando ante la hermosa imagen de Nuestra Se¬ ñora de los Dolores que allí se venera.
Después recorrió la iglesia y su vasta
sacristía.
Visitó también el hermoso palacete que en dicha excartuja se ha construido

en que se revelaba todavía una conteni¬ da ira y en el que aún había bufidos,
exclamó:
— Perdone V. 8., señor juez. —¿Qué hay? Fué una contestación maquinal, dis¬ traída, con un bufido también por haber
turbado sus meditaciones.
— Hay que un golfo se empeña en ver á V. S., porque dice que él conoce al asesino de esa señora que vivía sola.

OOOOOOQOOOOOOOOOOOOOOOOOC ooo LA CUESTION DE LOS BALKANES
Servia, Bulgaria y Grecia en armas
Cuando parecía en vías de solucionar¬
se la cuestión balkánica, ha tenido una recaída. Ya no luchan los aliados contra
Turquía; son los mismos aliados los que

nara.

el distinguido cervantista don Isidro

En el acto, como absorbido por una pelean entre sí.

Su Alteza, la Infanta, que no olvida Bonsoms y la celda donde se cree vivió succión enorme, como tirado violenta¬

Desde que las hostilidades se inicia¬

detalle alguno, invitó á su mesa á las Chopín.

mente de una cuerda de la que pendiera, ron, se supuso que el reparto del botín

autoridades de esta ciudad, teniendo el

Durante el tiempo que la Infanta per¬ subió el juez á la superficie desu éxtasis sería causa de graves diferencias.

honor de asistir al banquete el Alcalde maneció en Valldemosa fué objeto de y salió bruscamente de él. Toda su pre¬

Los aliados no estaban de acuerdo

D. Juan Puig, que ocupó la derecha de grandes manifestaciones de simpatía por sencia de áoimo y todo el recuerdo de su completo más que en una cosa: en la lu¬

la Infanta y á su izquierda D. Jerónimo parte del pueblo, que se apretujaba para autoridad tuvo que emplear para no pe¬ cha con la Puerta. Victoriosos ó venci¬ Estades como Gerente de la compañía verla, manifestaciones que se repitieron gar un salto en el sillón de cuero. ¡Cómo! dos, cuando llegase el momento de co¬

«Ferrocarril de Sóller». El Rvdo. D. Ra¬ al partir para Palma la Infanta, acom¬ ¡Que alguien conocía al criminal y ese brar ó de pagar, no podrían permanecer

fael Sitjar. Cura-párroco, el Ayudante de pañada de su séquito.

alguien se presentaba espontáneamente de acuerdo.

Marina, D. Teodoro Pou. y el Capitán de

La Infanta y sus acompañantes llega¬ á declararlo! Contúvose por hábito de

Los temores se han confirmado. Bul¬

Iufanteria. D. Bernardo Costell. ocupa¬ ron á Palma cerca de las ocho. S. A. se oficio y se limitó á decir con mentida garia. que por la cantidad de hombres

ron diferentes puestos en la mesa.

mostraba encantada de los hermosos é indiferencia:—Dígale que pase.

puestos en pie de guerra, y por su pro¬

El dueño de la fonda «La Marina», incomparables panoramas que tuvo la

Entró en el despacho la calle, el arro¬ pia posición geográfica, ejercía la hege¬

D. Juan Vidal, sirvió el menú, que fué satisfacción de admirar durante la ex¬ yo. el último limo de la plebe, un pobre monía. se vió entorpecida en su gestión.

digno de la ilustre dama á quién se aga¬ cursión realizada y muy reconocida á colillero desarrapado y descalzo, todo Tuvo que detenerse más de lo que

sajaba. y por el que, lo mismo que por las finas atenciones recibidas en todas mugriento, pero con unos ojos vivos que pensara, después de las tres semanas

el artístico adorno de la mesa, recibió de partes.

le resplandecían entre la roña. El juez le primeras de guerra; tuvo que prescindir

los comensales muchas felicitaciones.

ooooooooooooooooooooocoooooo consideró un instante con ojo inteligen¬ de auxiliar á Servia, como la había pro¬

Hicieron éstos honor á la comida, y
terminada se emprendió el viaje de re¬ greso á Palma por Deyá. Miramar y Val 1-

Sección Literaria

te. No sabía lo que iba á resultar de aquéllo, no sabía la luz que daría, pero apreció en su entera intensidad la tras¬

metido; tuvo en fin, que solicitar el au¬ xilio de tropas servias, para rendir defi¬ nitivamente á Andrinópolis.

demosa, siendo despedida la Infanta por la música con la marcha real, mien¬

LOS CIUDADANOS DE DOCE AÑOS

cendencia del paso. Era un ineducado, Servía, que ha perdido el puerto mili¬ un ignorante, el último de los últimos, tar á que aspiraba en el Adriático, eje de

tras que el numeroso público reunido

lo que rueda por ahí empujado por el todas sus aspiraciones, ahora reclama

aplaudía frenéticamente y agitaban las Aquel careo entre las dos porteras, la abandono en el que no brotan sino las modificaciones en el reparto, Bulgaria

señoras sus pañuelos. Al paso de los au¬ de la casa del crimen y la de enfrente, malas yerbas, habría mamado el miedo no las admite.

tomóviles descubríase todo el mundo y del que esperaba el juez la luz y que, por á la justicia, el odio al bastón de borlas

Esta actitud era expuesta á un choque.

resonaban vivas y aplausos.

el contrario, venía á espesar la sombra y allí estaba de pie, con la boina en la Los Ejércitos estaban en contacto. Su

Dejó la Infanta un donativo de 250 pe¬ sobre la verdad, dejó anonadado el juez. mano, frente á él, esperando.

larga inactividad había de impulsarles á

setas para los pobres del Hospicio de esta Presentía allí una buena pista, un cabo,

—¿Qué es lo que tienes que decirme? combatir. Grecia tenía que ser aliada

ciudad.

quizás, del enigma; por indicios, por —preguntó el juez con aspereza para no natural de Servia; pues teme mucho de

SOLLER

3

las ambiciones búlgaras en Salónica, que ella conquistó.
El ejército búlgaro empezó por cortar las comunicaciones entre el griego y el
servio. Ello fué la señal de que comen¬
zaran las hostilidades. Bulgaria se ha equivocado.
En primer término, el ejército servio ha demostrado poseer una organización
excelente. Además está auxiliado por
griegos y montenegrinos. La parte mi¬ litar la tiene, pues, Bulgaria bastante comprometida. Así lo prueban, por lo menos, sus derrotas en los primeros en¬
cuentros.
Pero, además, no ha contado con un
peligro, que es de la guerra con Ruma¬ nia. Este país no puede ver con buenos ojos el engrandecimiento de Bulgaria, y aún cuando ha conseguido que le cedan la Silistria, no se da por satisfecha. Apro¬ vechará con mucho gusto la primera ocasión para caer encima de su rival en¬
cumbrada.
La primera solución que se divisaba para poner término á este estado de co¬ sas. que era el arbitraje ruso, no ofrece grandes esperanzas.
La opinión en Sofía, Belgradoy Atenas es muy belicosa, y es posible que los in¬ tentos pacíficos de los Gobiernos respec¬ tivos no puedan contrarrestarla.
Fracasado el arbitraje ruso, solo que¬ da el arbitraje colectivo de las potencias, que será largo, enojoso y quizás estéril. Bien pudiera ser que, cuando las poten¬ cias se pusieran de acuerdo, las fuerzas
de los combatientes se hubiesen exte¬
nuado.
Variedades
El sentido de la orientación
La idea de que poseamos únicamente
cinco sentidos se va haciendo arcaica
por obra de los adelantos de la ciencia fisiológica. Entre otros sentidos se ha¬ bla, así como de una cosa corriente, del sentido de la orientación, cuyo órgano está en el laberinto del oído, una suerte de triplecanal circular lleno de perilinfa.
Experimentando sobre palomas men¬ sajeras, las poseedoras por excelencia del órgano de la orientación, se ha visto que extirpándolas el laberinto se des¬ orientan. Los experimentos de Flourens confirman, desde luego, que con la abla¬ ción del cerebro en las palomas se pro duce una desaparición de la voluntad.
En la ablación de cualquiera de los
canales semicirculares se han observado
particularidades muy curiosas. En un caso el animal giraba sobre sí mismo, en otros iba de un lado para otro, y en
otros más se ha visto una tendencia á la
danza. Para el profesor Cyon cada cual viene á especificar la percepción de cada una de las dimensiones del espacio.
De otra parte, los profesores Wilson y Pike de Chicago y Nueva York, han evi¬ denciado las relaciones entre el órgano de la orientación y el ojo humano, mos¬ trando que á una alteración de los ojos corresponde en muchísimos casos una
pérdida del sentido de la dirección!
En cuanto á la ausencia del órgano del sentido de la orientación perfecta meDte desenvuelto, se ha queridoencontrar una prueba de la evolución física
del hombre.
El istmo de Panamá y los mosquitos
La más grave dificultad para llevar á
término las obras del istmo de Panamá
ha sido creada... por los mosquitos. El fracaso de la primera tentativa francesa, más que á los obstáculos técnicos, fué
debido á las enfermedades—fiebre mala¬
ria y fiebre amarilla—que difundían los mosquitos.
Teniendo esto en cuenta, cuando se encargaron los Estados Unidos de prose¬
guir tan magna empresa su principal preocupación fué destruir tan nocivos insectos. Sabido es que éstos nacen y se desarrollan en el agua estancada, y á podido observarse que un litro de petró¬ leo basta para formar sobre el líquido,
en una extensión de muchos metros cua¬

drados, una capa suficientemente espesa para impedir que las larvas suban á res¬ pirar en la superficie, y por lo tanto
mueren asfixiadas.
De aquí la petrolización general de todos los estanques, charcas y depósitos de agua, queen toda aquella región eran otros tantos criaderos de mosquitos... El resultado fué tal, que el año pasado ha¬ bían desaparecido por completo los peli¬ grosos insectos, y con ellos habíase igualmente desterrado la malaria y la fie¬
bre amarilla.
Extremáronse tanto las precauciones que hasta los barriles en que se trans¬ portaba el cemento para las obras fueron cubiertos interiormente de tupida red de alambre, impregnada de petróleo, á fin de impedir que los mosquitos criaran en el agua que por acaso pudiera haber pe¬ netrado en aquellos receptáculos. Para organizar la caza del mosquito, se con¬ sultó la opinión de los hombres de cien¬ cia de todos los países del mundo. Lle¬ góse á pensar en construir altas pirámi¬
des de madera destinadas á la cría de
millares de animales que se alimentan de mosquitos; pero después de minucio¬ sos ensayos se ha dado la preferencia al petróleo, cuya acción es, sin duda, más
eficaz.
La prueba de un automóvil
Es muy probable que jamás se haya sometido un automóvil á esta prueba. El agente de una fábrica de automóviles en los Angeles (California), dió una de¬
mostración de la fuerza de tracción de
su máquina enganchando ésta á una lo¬
comotora de ciento diez toneladas por
medio de un fuerte cable atado al eje trasero del automóvil y al eje delantero de la locomotora. Al principio le fué im¬ posible arrancar al automóvil, porque patinaban sus ruedas, y la gran masa de acero y hierro parecía que estaba pe¬ gada á la vía. Pero después de lastrar el auto con el peso de seis hombres corpu¬ lentos. los neumáticos agarraron al sue¬ lo, y dando al motor toda su fuerza, las
ruedas de la locomotora comenzaron á
girar lentamente. La prueba fué presenciada por cierto
número de testigos que la habían decla¬ rado imposible, y que suponían que se partiría el eje del coche. Pero no fué así;
el auto remolcó á la locomotora sin su¬
frir ninguna avería.
El sistema métrico decimal
El sistema métrico decimal es menos
internacional de lo que parece; no lo si¬ guen los fabricantes de tornillos, de este¬ ras, de papeles pintados, de alfombras, de telas, de cristales- para relojes, de agujas, de loza, etcétera.
Algunas casas que lo han intentado, han tenido que abandonarlo.
El amor y el cartero
La rebaja del franqueo se debió en In¬ glaterra á una muchacha que tenía rela¬
ciones con un soldado en la India. Las
cartas tenían que pagarse entonces al recibirlas, y bastante caras. Una mucha¬
cha convino con su novioen que no ocu¬
rriendo nada de particular, enviaría el sobre escrito de cierta manera, y de otra en otro caso. La joven iba al correo, veía el sobre y según era cogía ó no la corespondencia.
Este fraude y otros determinaron re¬ bajar el correo en Inglaterra.
El auto-patin
El auto-patin es una de las más inge¬
niosas invenciones recientes, destinadas
á poner al alcance de todo el mundo la posesión de un automóvil práctico, ba¬ rato y completamente personal.
Con mucho menos de diez caballos de
vapor, 1 y 1|4 H.P. se pone en movi¬ miento el aparato.
En realidad es un automóvil para un
solo pie: el otro va arrastrado por el de¬ recho, que se fija sobre el patín que lleva el motor, el que resiste toda la fuerza y se pone en movimiento por la mano del viajero.
La ilusión es absolutamente completa.

Estacionada sobre el reducido vehículo
la persona que lo utiliza, no tiene nece¬ sidad de efectuar ningún ejercicio como ocurre al montar una bicicleta. Un pie arrastra al otro, y se puede recorrer de esa manera todo el espacio que se desee sin ninguna fatiga muscular.
El aparato no necesita ningún impul¬ so personal; el motor iniciador, conservadory regulador del movimiento puede engancharse en el cinturón del viajeroy
ocultarse en uno de los bolsi 11 os del pan¬
talón ó de la americana. No requiere, tampoco, este auto individualista nin¬ guna enseñanza ni aprendizaje. Y en esta última particularidad reposa segu¬ ramente el éxito y el triunfo del invento llamado á grandes aplicaciones y á un porvenir asombroso.
EL ACORAZADO “ESPAÑA,,
Juzgamos de interés general dar al¬ gunas noticias del resultado délas prue¬ bas del acorazado «España», reciente¬
mente terminadas.
Desde luego, el elemento más impor¬ tante de un buque de guerra, lo que ha¬
ce su acción decisiva en un combate es
su artillería. La de grueso calibre del
acorazado «España» (30 qm) fué proba¬ da en Inglaterra con inmejorable éxito. La velocidad del proyectil en la boca del arma fué superada en mucho á la exigi¬ da por el contrato, y los cañones fueron sometidos á presiones muy superiores á las de servicio, funcionando perfecta¬
mente todos sus mecanismos.
Las torres barbetas en que van mon¬
tados estos grandes cañones están ya instaladas en el barco, y cuantas perso¬
nas las han visto funcionar han admira¬
do la rapidez y seguridad de sus movi¬ mientos, rapidez y seguridad que no se ha obtenido en los modernos buques in gleses sino después de continuas y cos¬ tosas experiencias de muchos años, pues no hay que olvidar que el peso de cada
torre con sus dos cañones de 30 qm. pa¬
sa de 500 toneladas, y que no ha sido problema de fácil solución el lograr que
tan in mensa mole se mueva con mate¬
mática precisión sea cualquiera el estado
del mar.
Los cañones de menor calibre que en
número de 20 lleva el buque para com¬ batir contra torpederos, se están termi¬ nando en los talleres de Placencia y Trubia, y los probados hasta ahora son tes¬ timonio evidente de que la industria na¬ cional no se ha quedado á la zaga en la construcción de la artillería que le ha sido confiada, que puede servir de mode¬ lo en cuanto á la rapidez y seguridad de fuego.
Ya protegido el buque por blindajes que han soportado las pruebas de un programa severísimo. Los blindajes del «España» nada tienen que envidiar á los mejores de cualquier buque actualmente á fióte, pues son tan eficaces como los más perfectos, á igual de espesor.
Faltaba conocer la distancia á que po¬
dría ejercerse la acción del buque, repre¬ sentada por su artillería, y la contesta¬ ción habían de darla las pruebas de las máquinas del acorazado, diciéndonos su radio de acción, ó sea el límite del aleja¬ miento del buque desde su punto de partida. Exigía el contrato que dicha
distancia no fuera menor de 5.000 millas
dada la capacidad de sus carboneras, y las pruebas del buque han demostrado que puede llegar á más de 6.000 millas.
La ventaja que ésto representa es ex¬ traordinaria. y tal importancia tiene es¬
ta cuestión, que para el caso de no al¬
canzar el buque el radio de acción esti¬ pulado, se habían fijado multas de gran
cuantía. En cambio, este gran aumento
de radio de acción, superior en 20 por 100 á lo exigido, no tendrá otro premio que aumentar el crédito de los construc¬ tores y el aún mayor de haber servido lealmente al país.
Una vez conocido el radio de acción,
había que demostrar que las máquinas podían funcionar á toda fuerza sin difi cuitad, que el buque alcanzaba la velo¬ cidad exigida, que el timón obedecía

bien y que todos los demás aparatos cumplían su respectivo cometido.
Para la determinación de la velocidad
de un barco se esoge una base exacta¬ mente medida en la costa y sobre ella se
determinan los datos constantes corres¬
pondientes á distintas velocidades del buque. Este navega después durante cierto número de horas y se anota el nú¬ mero de revoluciones que se haya obte¬ nido, que sirve para apreciar la veloci¬ dad de que está animado el barco.
Conviene hacer notar que por las difi¬ cultades que ofrecen nuestras costas ha habido que elegir una base en la costa de Galicia en sitio muy abierto al mar,
donde era difícil marcar bien las anula¬
ciones, y que en opinión unánime délas autoridades en la materia perjudicaría el resultado de las pruebas del buque. El «España» ha luchado brillantemente
contra esas desfavorables condiciones de
la base de pruebas, superando en mucho la velocidad exigida en el contrato, sien¬ do al parecer de los hombres de mar que no solo las 20 millas que ha alcanzado fácilmente, sino tal vez 21, hubiera ob¬ tenido el barco, de probarse en una base de las condiciones que tienen las de In¬ glaterra, excelentes por todos conceptos.
Las pruebas de gobierno del buque y de maniobra general han sido excelentes por todos conceptos, y constituyen un éxito indiscutible para los constructores.
Con el «España», el «Alfonso XIII» y
el «Jaime I». nuestra Marina tendrá una
división homogénea, bien artillada y de gran radio de acción que, según frase usada por los ingleses, «no estará nunca enferma ni triste» cuando tenga que de¬ fender el pabellón de la patria.
Después de estas pruebas, el buqueestá acopiando sus cargas y pertrechos pa¬ ra ser entregado á la Marina. Antes de la entrega se hará un ensayo general de la artillería para demostrar que lasinstalaciones hechas á bordo pueden soportar
el esfuerzo de los ocho cañones de 12
pulgadas, probados en Inglaterra, y de los 20 cañones de 10 cm. probados en los polígonos de Placencia y Trubia.
CONOCIMIENTOS ÚTILES
Para conseguir una germinación precoz se tienen las semillas durante vein¬ ticuatro horas en agua y luego se guardan en saquitos tupidos y se exponen al sol. Al cabo de otras veinticuatro horas empiezan á germinar y entonces se trasladan á una caja llena de tierra bien estercolada y se riegan, de éuando en cuando, con agua tibia.
Mediante este procedimiento se puede ob¬ tener, en pocos días, abundante plantel de
las hortalizas más comunes.
El mismo procedimiento es aplicable á gran número de plantas de jardín.
Fotografías sobre tarjetas posta¬ les ó sobre papel de cartas.—Se aña¬ de carmín en polvo ó engrudo de almidón bastante claro, agitándolo con viveza hasta obtener una mezcla uniforme. Se pasa á tra¬ vés de una muselina y se aplica con un pin¬ cel sobre la superficie que se desee sensibili¬ zar. Se deja secar. Se coloca el papel sensi¬ bilizado de este modo flotando en la superficie de una solución compuesta de 520 gramos de agua y 30 de bicromato potásico teniendo cuidado de que el revés del papel no se moje con la solución de bicromato. Se deja luego secar en la obscuridad el papel sensibilizado, se coloca en la prensa debajo del negativo y se expone á la luz solar durante cinco ó seis minutos, ó en su defecto, una hora á la som¬ bra. Finalmente, se lava con agua.
Las cebollas constituyen uno de los mejores tónicos nerviosos. Las cebolletas pi¬ cadas y metidas entre rebanadas de pan y manteca forman unos emparedados excelen¬ tes que, comidos por la noche, aseguran un buen sueño. El desagradable olor que comu¬
nican al aliento se neutraliza comiendo un
poco de perejil.
El mármol se queda brillantísimo aplicándole barniz compuesto de 1 parte de cera blanca, 1 de sandáraca y 6 de esencia
de trementina.
Se disuelve todo á fuego suave y se aplica con un pincel.

4

SOLLER

Crónica Local
El domingo último, en el vasto come¬
dor del restaurant de la estación del fe¬
rrocarril, los amigos del Presidente de la «Juventud Conservadora de Sóller», don Cristóbal Magraner Ripoll, obsequiaron á éste con una comida íntima, que fué servida con el esmero á que tiene acos¬
tumbrados á sus clientes el dueño de di¬
cho establecimiento, D. Jual Vidal. Du¬
rante el almuerzo reinó entre los comen¬
sales la alegría y el buen humor, cosas ambas muy propias y aún diremos inse¬ parables de la juventud, y jóvenes eran todos los que con el mencionado fin se
hallaban reunidos.
El Sr. Magraner en extremo satisfe¬ cho por el agasajo de que era objeto, dió las gracias á sus compañeros por la dis¬
tinción.
Durante el pasado mes de Junio ocu¬
rrieron en esta ciudad 20 defunciones:
10 varones y 10 hembras. En el mismo período se registraron en
el Juzgado 15 nacimientos: 7 varones y
8 hembras.
Desde el día 26 del pasado mes de Ju¬ nio y para complacer la compañía del ferrocarril á los huertanos sollerenses, realiza la máquina «María Luisa» todos los días un viaje á Palma, arrastrando
un tren de mercancías. Sale á las cuatro de la mañana lleván¬
dose 5 ó 6 vagoues, con un peso aproxi¬
mado de 30 toneladas. La mercancía
componíase al principio do cuévanos de tomates, y ahora fórmase ya la carga de pimientos, manzanas, peras y demás fru¬ tas de la actual temporada. Asi el género llega á la plaza de abastos de Palma muy de mañana, como antes, y más fres¬ co que cuando se acarreaba en vehículos de tardo paso y sin muelles, por añadi¬
dura.
Ha quedado constituido en esta ciu¬ dad, nombrado por el Comité Provincial, el Comité local de boy-scouts. Lo forman los siguientes señores.
Presidente: Capitán D. Bernardo Cos-
tell.
Vicepresidente: D. José Vicens Rubí.
Secretario: D. Autonio Gelabert y Cano.
Tesorero: D. Loreto Viqueira. Vocales: D. Bernardo Frontera, don Damián Mayol y D. Rafael Vich. Capellán: Rdo. D. Antonio Mora. Jefe de tropa: D. Pedro Sarnpol.
Instructores: D. Guillermo Colom y D. Bartolomé Barceló.
Con satisfacción podemos comunicar á nuestros lectores que el fogonero de la fábrica de tejidos de los Sres. Pizá, Alcover y C.a que, como saben nuestros lectores, víctima de las graves quemadu¬ ras que recibió en el pecho y brazos con la explosión del tubo de la máquina hu¬ bo de ingresar en el Hospital de esta ciudad, continúa en el mismo estableci¬ miento, sí, pero notablemente mejorado á Dios gracias.
Sin embargo, era tal su estado de gra¬ vedad, que aún cuando siga avanzando la mejoría como hasta aquí, es probable tarde aún muchos días en poder volver al trabajo completamente restablecido el
infortunado obrero.
El martes por la mañana regresó á nuestro puerto el vapor «Villa de Sóller». Fué portador de variados efectos y en él vinieron buen número de pasajeros.
El citado buque salió para Barcelona y Cette el jueves por la noche.

Sin duda por causa de algunos chu¬ bascos que han caído durante la semana* actual no lejos de esta comarca, en el mar hace algunos días, y en este mismo valle anteanoche, ha refrescado bastante la temperatura. Sin embargo de esto, son ya varias las familias que han empezado á tomar baños en nuestra playa y no por este ligero cambio de temperatura inte¬ rrumpirán probablemente el higiénico re¬
creo.
Todo lo contrario, otras muchas sin duda seguirán el ejemplo y será notable el aumento de los bañistas, en relación con el número de los que lo fueron en veranos anteriores, que es lo que anual¬ mente suele acontecer. Es por esto que lamentamos y lamenta todo el mundo cuando llega esta época, que ni el Muni¬ cipio ni ninguna empresa particular se tome el interés de aumentar al público las comodidades para que pueda bañar¬ se en el mar, con las que aumentaría la afición, la concurrencia y con ellas ha¬ brían de mejorar la higiene y la salud públicas.
* **
Esperar esta clase de mejoras del Mu¬ nicipio equivale casi á soñar, pues que á los hombres que en el Ayuntamiento desde tiempos inmemoriales se suceden, les vemos y les hemos visto siempre muy aferrados á la rutina, y de ella, al pare¬ cer, no tienen alientos para salir. Aquí, menos todavía que en otros pueblos, no debería esto suceder, porque nuestros al¬ caldes y concejales por lo regular han vivido en el extranjero, han corrido mundo, y han podido ver y aprender por lo mismo las mil innovaciones y prácticas convenientes que dán fuera excelentes resultados y convendría introducir. Esta es precisamente una de ellas, porque una playa de moda, con su establecimiento de baños modernos, unida á las muchas belle¬ zas naturales que este valle encierra, po¬ dría ser, al mismo tiempo que una como¬ didad más para los vecinos, el punto de
reunión de todas las familias ricas de Ma¬
llorca y por consiguiente una nueva fuen¬ te de ingresos para la ciudad.
Convencidos, pero, de que no hemos de esperar del Ayuntamiento la mejora, á la compañía «Ferrocarril de Sóller» ha¬
cemos la indicación de un modo muy es¬
pecial, pues que de esta fuente de ingre¬ sos á que nos hemos referido, una gran parte le pudiera corresponder si cons¬ truyera y explotara el establecimiento de baños, ya que tendrá muy en breve con el tranvía el mejor medio para que el público cómoda y económicamente lo pueda frecuentar. Piénselo, pues, y decí¬ dase á beneficiar á Sóller (beneficiándose doblemente á sí misma) con esta moderna instalación, que vendría á llenar al mis¬ mo tiempo una muy sentida necesidad.
A pesar de la demanda de limones que se ha venido registrando en estas pasa¬ das semanas, el precio de este fruto no ha experimentado alza alguna, pues con¬ tinúa cotizándose á .15 pesetas la carga.
Sabíamos desde hace algunos meses que se pensó en que viniera á predicar
un triduo dedicado á N a S.a del Carmen
como preparación á la fiesta que se cele¬ bra anualmente en esta parroquia, el muy elocuente orador sagrado Rdo. P. Augus¬ to Hupfeld, S. J., en el caso de que el nuevo Cura-Párroco permitiera la predi¬ cación en castellano, que parece tenía prohibida su antecesor.
Y el Sr. Sitjar no ha tenido con segu¬
ridad inconveniente en ello, con muy
buen acuerdo á nuestro modo de ver,
pues que el triduo se predica en castella¬ no y con gran satisfacción del público intelectual de Sóller que ha acudido el jueves y ayer á oir con delectación la argu¬ mentación profunda y contundente, á la

par que amena por el estilo elevado con que la presenta, del afamado orador que
durante la última cuaresma supo atraer
á la Catedral-Basílica un público escogi¬ do y numerosísimo.
Con los dos sermones que lleva predi¬ cados ha demostrado, apoyado de las ciencias exactas y en la filosofía y teolo¬ gía, la existencia de Dios con todos sus atributos y perfecciones, y la espiritua¬ lidad, dignidad y nobleza del alma hu¬
mana.
Es lástima que en vez de un triduo no haya sido un novenario lo que vinie¬ ra á predicar el P. Hupfeld, ó que no se hubiera apelado á todos los medios de publicidad, cuando se conoció la resolu¬ ción favorable para poder efectuar la mencionada predicación, para que todo
el mundo en Sóller hubiera conocido la
noticia. De este modo es seguro se hu¬ biera llenado por completo en todas las noches del triduo nuestro templo parro¬ quial.
En obras practicadas por administra¬ ción municipal durante el mes de Junio último invirtió el Ayuntamiento la suma de 819‘36 pesetas. Consistieron las obras
de referencia en realizar una modificación
al lavadero de la calle del Príncipe; cons¬ truir pretiles y un muro de contensión en el camino de «Ca ’n Barona»; tapar su¬ mideros y practicar la limpieza pública; reparaciones efectuadas en una al canta rilla de la calle de Santa Catalina, en la
tubería del abrevadero de la calle del
Príncipe, en los almacenes del Puerto y
en la tubería de la fuente de la calle de
la Luna; construir un trozo de bordillo á la acera de la plaza de la Constitución, y abrir un hoyo para la construcción de un puente en la playa.
El jueves por la tarde, tan luego se hubo despedido á S. A. R. la Infanta D.a Isabel que, conforme en otro lugar decimos, salió de esta ciudad en automó¬ vil para Deyá, Miramar y Valldemosa,
la banda de la «Lira Sollerense» pasó á
ocupar el catafalco que continúa monta¬ do en la plaza de la Constitución y en él ejecutó un escogido programa, que es
lástima no hubiera acudido á escuchar
un público más numeroso. Tocó dicha música un par de horas;
pero fué un número improvisado, aquél, de la fiesta también podemos decir im¬ provisada del jueves. Así es que ignorᬠbalo todo el mundo, que de haberlo sa¬ bido, con seguridad hubieran sido más los aficionados que en dicho sitio se hu¬ bieran reunido, pues que aqui los desocu¬ pados suelen abundar, y á éstos cual¬ quiera hora es buena para salir de sus
casas á divertirse.
Según noticias, aquella improvisada diversión sirvió para romper la capa del hielo que, aún en plena canícula, suele im¬ pedir entre nosotros que ciertas iniciati¬ vas germinen y se desenvuelvan; de modo que ya en lo sucesivo, mientras duren los calores de la presente estación, no se in: terrumpirá la agradale y culta fiesta que
durante las veladas de los dias festivos
ha de reunir á la juventud sollerense, que tantos deseos y tanta necesidad tie¬ ne de expansión.
Las obras de la líuea ferrea de Sóller
al puerto continúan sin interrupción, ha¬
llándose reconcentrada en estos momen¬
tos toda la actividad en la construcción
del puente de hierro que, conforme diji¬ mos, en sentido diagonal ha de atravesar el torrente Mayor en las inmediaciones
de Ca’n Barona.
En la estación se están colocándose
unos pilares de piedra caliza destinados á sostener una verja de hierro. Esta, más que el de dejar cerrado el recinto propiedad de la compañía ferroviaria, tiene por objeto señalar la demarcación

de los terrenos de ésta y los del público, por lo que probablemente no se <•. rrará casi nunca. Dicha verja formando án¬ gulo, se continuará más sencilla, sobre una pared, hasta empalmar con el pretil
de la avenida sobre el torrente en la par¬
te del lavadero público. En el espacio que quede entre dicha verja y los corra¬
les de las casas de la calle de Isabel II,
hay en proyecto construir un .jardincillo, ya que ha de sobrar terreno después de dejado el paso suficiente para conducir
al mencionado lavadero.
Tenemos uoticias de que en el vecino pueblo de Forualutx un grupo de entu¬
siastas de la música tratan de crear allí
una banda y que al efecto realizan los trabajos encaminados al buen fin que persiguen.
El propósito que tienen los iniciadores es fundar primero-, y como base esencial de la idea, una sociedad para el fomento de la música, á semejanza de la «Lira Sollereuse», sociedad que cuidará luego de la debida organización de la banda.
Aplaudimos sin reservas la iniciativa de esos fornalugenses amantes del divino arte y celebraremos verla pronto crista¬
lizada.
Por medio de circular recibida de
Ponce (Puerto Rico) nos enteramos que por vencimiento del contrato social ha quedado disuelta la mercantil Homar Co¬ lom y (7.a S. en C. y que según escritura otorgada ante el Notario Sr. Canales ha
quedado constituida nueva sociedad que girará bajo idéntica denominación y con¬ tinuará los mismos negocios.
Son socios gestores con uso de la fir¬ ma social nuestro paisano D. Juan Co¬ lom y Frontera y D. Pedro Ful la na y Revnés y comanditario D. Jaime Homar y Ferragut.
Deseamos á dicha nueva sociedad feli¬
ces resultados.
La venida á Baleares de S. A. R. la
Infanta Isabel ha despertado verdadero entusiasmo, como lo demuestran los hurras, vivas y agasajos que se le han tri¬ butado, lo mismo en la capital que en cuantos pueblos ha visitado. Verdad es que todo esto y mucho más se merece la
noble dama de bondadoso corazón y re¬
gia estirpe, que no se desdeña en acer¬ carse á los pobres, en entablar conversa¬ ción con los ancianos, y en permitir, como Jesucristo, que los niños se acer¬ quen á ella para besarle la mauo.
Y la capital merece plácemes también por el ameno programa de festejos que ha organizado, en que algunos de ellos resultaron lucidísimos, cual fué la fiesta marítima celebrada el jueves último en
la bahía de Palma. Pero en donde es pro¬
bable se desborde el entusiasmo que el pueblo siente por S. A. será en la fun¬ ción de gala que, en honor suyo, se cele¬
brará esta noche en el «Teatro Lírico»
en que se cantará por eminentes artistas venidos exprofeso del Continente, la grandiosa ópera Carmen, del maestro Bizet, dirigida por el reputado maestro Lamothe de Grignon, y en la otra fun¬ ción, la e:enuinamente española, la más popular de todas, la corrida de toros, que, también en honor suyo, tendrá lu¬ gar en el circo de Palma en la tarde de mañana, con precios no tan elevados
como lo fueron los de la última corrida.
Nos consta que la Gerencia del «Fe¬ rrocarril de Sóller», atenta siempre á servir bien al público en cuanto esté á sus alcances, dará las órdenes para que el tren ordinario que saldrá mañana á las ocho y cinco minutos de la noche, de Palma, aumente el número de coches que sean necesarios para el transporte de los viajeros que hayan acudido á presenciar
tales fiestas.

Pañería

SOLLER
Sastrería

Mercería y Novedades

:

FUMA,

- SOJLIdGR —

Grande y variado surtido en Meltons Estambres % Frescos Driles ^ Alpacas Franelas

Vicuña» negras y azules ^ Cortes pantalón $ Chalecos piqués y de fantasía y todo So con¬

cerniente ai ramo de Sastrería jrerieccionaaa

Sección de Mercería para Caballero y Señora ^ ^ Rico y variadísimo surtido en abanicos de exquisito gusto.

GRAN SURTIDO EN JUEGOS BORDADOS SUIZOS ffl Sección de amiseria
y á la medida, corbatería, guantería, tirantes, ligas, bisutería y cuantos artículos ha creado la moda.

Venta al por menor de los verdaderamente acreditados DRIUES de la antigua casa PEDRO ANTONIO RULLÁN

PRECIO FIJO

Luna. 87 - SÓLLSB

PRECIO FIJO

Terminó el lunes de esta semana la
solemne oración de cuarenta-horas que
se había empezado el sábado de la ante¬ rior, celebradas en la iglesia del Hospital en honor de la Preciosa Sangre del Sal¬ vador. Esta solemnidad religiosa es la misma que suele celebrarse anualmente por la Pascua de Pentecostés, pero que
se ha trasladado en el presente afio por haber coincidido con ésta la fiesta popu¬
lar de la Victoria, que es aquí la fiesta Mayor.
Todos los actos revistieron el acostum¬
brado esplendor y estuvieron relativa¬ mente concurridos. Relativamente, deci¬ mos, porque el calor en el reducido templo eia en algunos momentos inso¬ portable, y aún así llegó á estar éste completamente lleno.

En el colegio de los Hermanos de las
Escuelas Cristianas de esta ciudad se
verificará el martes próximo, día 15 del corriente mes, solemne repartición de
premios á los alumnos que á dicho cole¬ gio concurren.
Este solemne acto de fiu de curso ten¬
drá lugar en el vasto salón del «Fomento Católico», y para presenciarlo han sido invitados los padres de aquellos y demás miembros de sus familias respectivas. Complemento de esta solemnidad escolar será un agradabilísimo pasatiempo que se ha organizado y servirá al mismo tiempo que para darle mayor amenidad para de¬ mostrar las disposiciones y adelantos de los jóvenes que tienen á su cargo la eje¬
cución del programa.
Sin duda alguna se verá concurrida la fiesta escolar de referencia, no obstante celebrarse en día laborable y á las cuatro y media de la tarde, hora en que no to¬ dos los que quisieran podrán concurrir.

El Veterinario é Inspector de víveres de esta ciudad, D. Rafael Vich, nos ha facilitado la siguiente relación de las re¬ ses sacrificadas en el matadero municipal
durante el mes de

JUNIO

Ganado lanar .

¡Corderos. . .
. < Carneros. . .
(Ovejas. ...

561 17
85

•( Ganado cabrío. Cabillos'. 8

/ Terneros ...

9

A Ganado vacuno Vacas. . . .

0

(Terneras... 4

G®M**c«*.|Lechonaa> \_ x

Total reses

687

Durante el mismo mes fueron sacrifi¬
cados 136 conejos, 67 pollos y 161 ga¬
llinas.

t
üeccfñ ii Vecrolñgica
Ayer por la mañana falleció en el Con¬
vento de las Hermanas de la Caridad la
anciana superiora honoraria del mismo, podemos decir, pues que en sus funciones de tal hace tiempo que por sus años y delicada salud había sido, más que auxi¬ liada, substituida: Sor María del Corazón de Jesús, que desde hacía más de un año veíase imposibilitada de salir. Era la an¬ ciana casi octogenaria una de las Herma¬ nas que vinieron á Sóller cuaudo la fun¬ dación del Instituto en esta ciudad, en 1862, recién profesa en aquella ya muy remota fecha, y que por lo mismo celebró en Agosto del año último con toda so¬ lemnidad el quincuagésimo aniversario de su profesión religiosa al mismo tiempo que lo celebraba Sóller de la fecha me¬ morable de aquella instalación.
A la caída de la tarde acudió procesio¬ nalmente el clero parroquial con cruz alzada á la Casa de Caridad, yen el ora¬
torio de la misma rezó el rosario en su¬
fragio del alma de la finada, cantando luego en el mismo oratorio un responso de cuerpo presente. Verificóse acto se¬ guido la conducción del cadáver al ce¬
menterio.
Presidió el duelo el Alcalde de esta
ciudad, D. Juan Puig y Rufián, acompa¬ ñado de los concejales Sres D. Antonio Castañer y Bernat y D. José Morell y Mayol.
Esta mañana en la iglesia parroquial
se han celebrado los funerales en sufra¬
gio del alma de la bondadosa Sor María del Corazón de Jesús, que piadosamente pensando hemos de suponer ha merecido por sus virtudes, por su larga vida de caridad, de abnegación y de sacrificio, el galardón de los Justos.
Así sea, y reciban todas sus Herma¬ nas que, apenadas, han visto arrancada por la muerte de su lado una Madre ca¬ riñosa que con sus saludables consejos y con su ejemplo en los años de su activi¬ dad y lucidez tanto Ies animó y consoló, consuelo en su aflicción y la expresión de nuestro más sentido pésame.
Eli EL AYUNTAMIENTO
Sesión del día 4 de Julio de 1913
La presidió el Alcalde Si\\ Puig y asistie¬ ron á la misma los concejales señores Casta¬ ñer Arbona, Colom (D. Bartolomé) Colom (don Miguel), Morell, Colom (D. Bernardo), y Castañer (D. Francisco).
Fué leida y aprobada el acta de la sesión
anterior,
Se acordó, previa la lectura de las respec¬ tivas solicitudes, conceder los permisos si¬ guientes: á D. Bernardo Forteza, para con¬

ducir las aguas sucias y pluviales de la casa
n.° 1 de la calle de Sta. Bárbara á la alcan¬
tarilla pública, y á D. Francisco Castañer para abrir un portillo y colocar una reja en la pared de una finca que posee lindante con el camino de las Arjilas. Al resolverse la so¬ licitud del Sr. Castañer, salió el interesado del salón de sesiones, y volvió á entrar des¬ pués.
Previa la lectura de las correspondientes cuentas y facturas, se acordó satisfacer á don Bernardo Frontera (S. en C.) 752’67 pesetas por la energía eléctrica suministrada al Ayuntamiento durante el mes anterior para el alumbrado público y 24’70 por la suminis¬ trada para el alumbrado de la Casa Consis¬ torial. A don Domingo Riutort 62‘80 ptas. por impresos suministrados durante el segun¬ do trimestre. A D. Luis Riera 8‘46 ptas. por impresos suministrados para la confección de los apéndices al amillaramiento. A Ana Vila 123‘95 ptas. por jornales y materiales invertidos durante el primer semestre para limpieza de la Casa Consistorial. A. D. Mi¬ guel Oliver Colom 60‘50 ptas, y á D. Anto¬ nio Marqués Castañer 80‘57 ptas. por cera suministrada para las procesiones de Semana Santa y fiestas religiosas de la Virgen de la Victoria y Corpus Christi. A D. Guillermo Barceló 2‘50 ptas. por socorros facilitados á presos pobres para su conducción á la capital y23‘75por objetos adquiridos ó facilitados al Ayuntamiento para diferentes servicios municipales, y á D. Domingo Riutort 22‘50 ptas. por el 10 por °[0 de 225 ptas. de papel de multas adquirido por cuenta del Ayun¬
tamiento.
Se dió cuenta del extracto de los acuerdos
tomados por el Ayuntamiento y Junta Muni¬ cipal en las sesiones celebradas durante el mes de Junio último y fué aprobado, acor¬
dándose su remisión al M. I. Sr. Gobernador
civil de la provincia para su inserción en
el B. O.
Se acordó que la Alcaldía proceda á la formación de los pliegos de condiciones para subastar los derechos municipales impuestos sobre ocupación de la vía piiblica, matanza de reses en el Matadero, almacenes del puer¬ to, y pastos de los cauces de los torrentes pú¬ blicos durante el próximo ejercicio de 1914, cuyos pliegos de condiciones serán sometidos á la aprobación del Ayuntamiento.
A propuesta del señor Presidente, se acor¬ dó por unanimidad nombrar una Comisión compuesta del propio señor Presidente y de los concejales Sres. D. Bartolomé Colom, don Miguel Colom y D. José Morell, para prepa¬ rar y organizar festejos en obsequio de la Infanta D.a Isabel si se digna visitar esta población en su próxima venida á esta pro¬
vincia.
Se dió lectura al extracto de cuentas del
segundo trimestre del ejercicio corriente, rendido por D. Domingo Riutort, apoderado del Ayuntamiento en Palma, y fué apro¬
bado.
Y se levantó la sesión.
QOOOO3OOODOOQOOO0OO0OOOOOOOO
Celios §a^rado§
En la iglesia Parroquial.—Hoy, sábado dia 12. Al anochecer Completas en prepara¬
ción á la fiesta dedicada á N.a Sra. del Car¬
men, acto seguido conclusión del triduo por el Rvdo. P. Augusto Húpfeld, S. J.
Mañana, domingo, dia 13. Fiestajde la Vir¬ gen del Carmen. A las nueve y media, horas menores y la misa mayor con sermón por el citado orador P. Hupfeld. Por la tarde, á las dos y media, explicación del Catecismo, Vís¬ peras y acto segido la imposición del Esca¬ pulario del Carmen.

Miércoles, día 16. A las seis y media de la mañana ejercicio dedicado á Ntra. Sra. del
Carmen.
Sábado, día 19. A las seis de la mañana, ejercicio en honor del Patriarca S. José.
En la iglesia del Ex-convento.—Mañana, domingo, día 13.—Por la tarde, A las seis, se continuará el triduo de S. Buenaventura, con exposición del Santísimo Sacramento.
En el oratorio de las Hermanas de la Ca¬
ridad.— Mañana, domingo, al anochecer se celebrará el ejercicio de la Buena Muerte
dedicado al Sto. Cristo de la Salud.
Viernes, dia 18, al anochecer se cantarán solemnes completas en preparación de la fes¬
tividad de San Vicente de Paul.
Sábado, día 19, fiesta en honor de dicho
Santo. A las siete de la mañana habrá misa
de comunión general. A las nueve y media se cantará Tercia y seguidamente la Misa mayor, en la que los niños de la escuela de párvulos interpretarán la Misa coral de Pío X. El panegírico de San Vicente de Paul es¬ tará á cargo del Dr. D. Miguel Aleo ver, Pbro. Al anochecer habrá ejercicio dedicado al glorioso Fundador objeto de la menciona¬
da festividad.

Registro Civil
Nacimientos Varones 3.—Hembras 0.—Total 3.
Matrimonios
Dia 12.—Andrés Isern Riera, viudo, con María Garau Cocoví, soltera.
Defunciones
Dia 11.—Bárbara Barceló Miquel, de 79 años, soltera, calle de la Rectoría.
♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦
YEMA
de la casa n.° 8 de la calle de San Jaime, esquina calle de San Nicolás, con su corral y
cochera.
Para informes, á D. Juan Castañer, horno,
calle de San Jaime.
♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦
iOLAR
Desea venderse uno, situado en la calle del Mar próximo al antiguo almacén de made¬
ras.
Para informes, calle de la Victoria núme¬
ro 752.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOQOOOOO
AFATA
De una finca llamada Sa Cudolada, pago Huerta de Abajo de este término, huerto naranjal y otros frutales, de cabida unos tres cuartones; con casa y otras dependen¬ cias; el derecho anejo de una hora y diez minutos semanales de la fuente de la Olla; y camino de carro que conduce hasta la casa expresada, desde la carretera del Puerto.
Para informes: en la calle de San Jaime
n.° 34 y Notaría de D. Pedro Alcover.
Q0OOOOOO0QOOO0OO0OOOOO0OQOOO
ULTIMAS COTIZACIONES

Madrid 11 Julio.

Interior al 4 por 100 .

.

. 78‘50

Amortizable al 5 por 100.

.

. 98‘40

Amortizable al 4 por 100.

.

. 00‘00

Acciones Banco de España. .

.

. 448‘00

Acciones Tabacalera.

.

. 289‘00

Francos

.

.

8‘40

Libras esterlinas.

.

. 27‘39

6

SOLLER

m? mr m- ECOS REGIONALE S

UN EJEMPLO
Siempre he predicado la conveniencia
de vivir de cara á Barcelona, no porque sea aquella metrópoli un espejo en el cual podamos siempre mirarnos, por el bello movimiento de cultura, de elevación espi¬
ritual, de lucha victoriosa por ideales le¬ vantados, de resistencia organizada ya, ó que se va organizando activamente contra los atropellos del Progreso. Me parece que en un trato más íntimo con la de Bar¬ celona encontraría nuestra gente de espí¬ ritu, sobre todo la joven, (yo creo, á pe¬ sar de todo, que existen jóvenes en Ma¬ llorca), orientaciones, auxilios y ejemplos
estimulantes. Véase uno reciente.
Nuria es un santuario escondido, como nuestro Lluch, en el corazón del Pirineo,
que ha cantado Tell y Lafont en unos ver¬ sos fragantes á niebla matutina y á fresca leyenda, y que el purísimo Maragall inmor¬ talizó en la más subyugadora de sus poe¬ sías, tan honda y viva y fremissante, que da el escalofrío de las inspiraciones esen¬ ciales. En la capilla tosca, «cercada de so¬ ledades», está la Virgen de Nuria, «inmó¬ vil en la oscuridad y en sus vestidos dora¬ dos, oyendo el canto eterno de los vientos y de las tempestades.» Los peregrinos ve¬ nidos de las ciudades lejanas, á través de las montañas maravillosas, llegan rendidos de cansancio, envueltos en las sombras que caen, buscando refugio en el misterio de aquel recinto; y, ante la Virgen de ojos abiertos, se postran con el alma estreme¬ cida por los antiguos milagros y penetrada por «la fe de la noche». Allá, en el invier¬ no, cuando bajo el enorme manto de nieve que cubre la capilla abandonada por los pastores se apaga la lámpara de frío, bajan les Encantades de los picos donde habitan envueltas en un girón de niebla, á encen¬
der todas las luces en el altar humilde y
resplandeciente... Sobre este divino rincón de Nuria ¡¡ate¬
rraos!! ha puesto el Progreso sus ojos es¬ túpidos y ciegos para... para anegarlo todo en las aguas de un estanque artificial! Así los puso un día sobre nuestro Gorc Blau para sorberle las suyas, sin que protestara nadie más que yo, con un grito de indigna¬ ción y de angustia, que no me devolvió ni
el eco!
Para ventura de todos los que nos senti¬
mos solidarios en el amor á las cosas del
espíritu, que nos avergonzamos de dar mayor valor á los goces de la Belleza que á unas groseras ventajas materiales, que miramos como propios los intereses del Arte y de la Poesía en todas partes,—el valle de Nuria ha tenido mejor suerte y
más celosos defensores.
En el local del «Circol Artístic de Sant
Lluch» se celebró no ha mucho la Junta

Magna de representantes de corporaciones, al objeto de organizar la campaña en su defensa. A la reunión asistieron delegados del «Centro Escursionista de Cataluña», «Liga Regionalista», «Orfeón Catalán», «Atracción de Forasteros», «SociedadEco¬ nómica de Amigos del País», «Centro Au¬ tonomista de Dependientes de la Industria y del Comercio», «Liga Espiritual de Nues¬ tra Señora deMonserrat», «Asociación Artístico-Arqueológica de Cataluña», «Insti¬ tuto Agrícola Catalán de San Isidro», «Unión Catalanista», «Comité de Defensa Social», «Fomento de las Artes Decorati¬ vas», «Círculo Barcelonés de Obreros», «Decano del Colegio Notarial de Catalu¬ ña», etc., etc. En conjunto, de unas cin¬ cuenta entidades, corporaciones y perió¬
dicos... En Mallorca hemos visto cometer dife¬
rentes atrocidades, no digo yo que de esa categoría todas ellas, pero del mismo ó pa¬ recido género, y todos los síntomas son de que nos quedan por ver otras muchas
todavía.
¿No habrá entre nosotros quien vuelva los ojos á la capital catalana para aprender ya cómo se funda un centro, cómo se hace una propaganda, cómo se organiza y sos¬
tiene una intervención?
Alanís de la Luna.
03000000 30000000000000000000
Crónica Balear
Palma
A últimos de la pasada semana se recibió
de Madrid la noticia de haber sido indultado
de la pena de muerte el soldado Miguel Pas¬ cual Pomar, que fué condenado por el delito de deserción en tiempo de guerra y juzgado por un Consejo de Guerra en Melilla. Pas¬
cual es natural de Arta.
En el suburbio de Hostalets ocurrió el lu¬
nes por la tarde una sensible desgracia. Un joven de unos quince años subió, para
coger un nido, á uno de los olmos que exis¬
ten frente al edificio del Centro Educativo-
Social, y mientras estaba apoyado en una de las ramas se cayó al suelo, quedando grave¬
mente herido.
Enseguida fué trasladado al dispensario que «La Cruz Roja» tiene en aquel suburbio, donde se le auxilió, y luego á su domicilio, donde expiró á los pocos momentos, después
de haber recibido la Extrema-unción.
Una Comisión de la Liga de Propietarios pasó el lunes á las oficinas de la Junta de Obras del Puerto para examinar el proyecto de reforma del mismo y para expresar al in¬ geniero D. Pedro Garau la satisfacción con que aquella Sociedad ha visto su designación para formar los proyectos de abastecimiento de aguas y alcantarillado de Palma.
El Sr. Garau se mostró muy deferente con

la expresada comisión, agradeciendo la aten¬ ción de que era objeto, y luego enseñó á los visitantes el interminable montón de planos, memorias, resúmenes y presupuestos que in¬ tegran aquel incomparable proyecto, dando amplias y adecuadas explicaciones sobre
cada uno de los documentos de que se com¬ pone.
La Comisión salió altamente complacida y admirada del improbo y minucioso trabajo del Sr. Garau, que revela una laboriosidad sin ejemplo, unida á una inteligencia verda¬ deramente privilegiada y á un gusto artísti¬ co poco común.
El proyecto del Sr. Garau á más de servir las necesidades del puerto hermosea y urba¬ niza toda la zona del litoral, la que variará por completo el aspecto de .esta capital y convertirá en puntos privilegiados y de gran valor zonas que hasta ahora no se aprove¬
chaban ó se destinaban á míseras viviendas.
Procedente de Barcelona el miércoles lle¬
gó á Palma en el vapor rápido «Rey Jaime I» el notable periodista mallorquín don Mi¬ guel Santos Oliver, acompañado de su dis¬ tinguida familia.
El ilustre escritor, actual Director del im¬ portante rotativo de Barcelona «La Van¬ guardia», ha venido con objeto de pasar al¬ gunos días al lado de su familia y al mismo tiempo para presenciar las actuales fiestas que se están celebrando en honor de la In¬
fanta Isabel.
Leemos que los socios del «Real Club de Regatas» en breve darán comienzo á los pre¬ parativos para la celebración en el próximo mes de agosto de unas importantes regatas á la vela que se celebrarán en la bahía de Pal¬ ma, y en las que se disputarán .valiosos pre¬
mios.
Manacor
Siguen los trabajos de instalación del alumbrado eléctrico por las casas y esta¬
blecimientos de esta ciudad. Los aisladores
se colocan á grande altura, á fin de evitar
contactos con los transmisores de la instala¬
ción de la otra Central Eléctrica, que hace ya tiempo funciona en ésta.
También continúan las obras en la torre-
campanario, é igualmente adelantan los trabajos de la nueva capilla del Sagrado Co¬ razón de Jesús, ó instalación del nuevo reta¬ blo, en el cual se ha de colocar la nueva es¬ tatua del Deifico Corazón que costea la noble familia Rosselló y Alemany. Se nos dice que
en breve se efectuará bendición solemne.
La banda de música de D. Luis Rosselló
todos los domingos, por la tarde, toca en el templete de madera levantado junto á la nueva fuente y plaza de D. Antonio Maura, recientemente abierta en el paseo de «Na Comel-la». La nueva alameda y plaza se vé muy concurrida, principalmente por la gen¬ te joven, ávida de distracciones.
Felanitx
En la mañana del viernes 4 del corriente ocurrió en la carretera de Porto-Colom una

desgracia. Iban en dirección opuesta un au¬ tomóvil y un hombre de unos 40 años, mari¬
nero de oficio, montado en una bicicleta. Al cruzarse, el automóvil alcanzó al ciclista,
lanzándolo repetidas veces pero sin arro¬
llarlo.
Recogido inmediatamente en el mismo au¬ to, fué trasladado el herido á su domicilio de esta ciudad, en donde fué debidamente aten¬ dido y curado.
Afortunadamente, aunque resultó el mari¬ nero con muchísimas contusiones, parece que ninguna reviste caracteres de gravedad.
Estos dias ha quedado terminado el mon¬ taje de la maquinaria y aparatos necesarios para la fabricación de hielo, con que acaba de enriquecer la industria local nuestro ami¬ go el experto químico don Sebastián Man-
resa.
Las pruebas realizadas han dado resultado inmejorable, por lo eual es de suponer que muy en breve se servirá al piíblico el nuevo producto.
Se trabaja con actividad febril en las obras de albañileria que hace algunos meses se emprendieron en la plaza de toros de esta ciudad, con el propósito de que á fines de Agosto, con ocasión de la feria y fiesta de San Agustín, pueda celebrarse en aquel cir¬
co una corrida.
El precio corriente del almendrón en este mercado era el sábado de 135’00 pesetas los
42’37 kilos.
En Marsella el mercado es poco activo, pe¬ ro no hay existencias disponibles y los pre¬ cios quedan firmes. La almendra de Mallorca disponible está á 315 francos los 100 kilos. A disponer al 4 de Septiembre, de 295 á 298
francos.
En Hamburgo los precios siguen firmes.
Andraitx
El ganado de cerda está sufriendo un ver¬ dadero azote con el desarrollo de "una enfer¬ medad que al parecer es desconocida, la que
está causando muchas victimas en los corra¬
les de S’ Arracó y no pocas en los de An¬
draitx.
Pollensa
Acerca del proyectado ferrocarril de Inca á Pollensa y Alcudia dice nuestro colega El Pollensin lo siguiente:
«Hechos los -trabcijos necesarios prelimi¬ nares, y fijadas sobre el terreno señas indica¬ doras del centro de la linea férrea y datos precisos sobre el terreno con peritos prác¬ ticos, se ha llevado en armonía sin expedien¬ te las expropiaciones de los terrenos de la
consabida linea.
Otro personal competente en sus respecti¬
vas oficinas á las órdenes de su Director Ge¬
rente no ha reposado, pudiendo alargar nuestra pluma manifestando á nuestros lec¬ tores que pronto demostraremos que el mo¬ vimiento se prueba andando.»

Folletín del SOLLER -10-
VOX PÓPULI...
—Quererse como dos hermanos que se puede decir que vivieron juntos desde la
cuua. Este afecto natural es el que nos
profesamos Eugenia y yo; y así lo ha comprendido Mendoza, que es el único que puede juzgarnos con los datos nece¬ sarios para no equivocarse en su juicio.
—Aquí se realiza aquello dq El hombre de mundo, de Ventura de la Vega:
Todo Madrid lo sabia;
todo Madrid menos él.
—Pues yo te aseguro, parodiando esos
versos, que Todo Madrid se equivoca menos Mendoza, el marido.
—Desengáñate, Félix: entre santo y santo pared de cal y canto, como dice el refrán, y no libertad absoluta como go¬ záis vosotros, con el consentimiento su¬ perior de la víctima. Hombre y mujer, jóvenes ambos, á los que no ligan víncu¬ los estrechos de parentesco, se han de

amar, porque hau de obedecer á las leyes
de la naturaleza.
—No quieres creer en mi sinceridad, y ese escepticismo respecto á mí me hiere en el alma. Y ¿sabes por qué? Pues en tí veo el espejo que me retrata á la opinión pública, que merecería mi desdeñoso desprecio si no ajase la reputación de una mujer que considero y quiero como
á una hermana.
—No debo dudar de tu sinceridad,
porque conmigo siempre fuiste amigo leal; pero, aunque me convenzas de que sólo os profesáis afecto fraternal Eugenia y tú, ¿convencerás á la sociedad, y sobre todo á María y á su padre?... ¡Imposible! —dijo al fin Arturo, al que más que las
razones hizo mella el tono franco é in¬
genuo de su amigo. —¿Me rechaza María porque me cree
ligado á esos soñados amores? Sé franco. —Sí: por eso te rechazan ella y su pa¬
dre.
—Pues ¿por qué no alegó el verdadero motivo?—preguntó Félix.
— Porque mi prima tiene un defecto: es extremadamente orgullosa. Está ena¬ morada de tí, pero es incapaz de confe¬ sarte que te despide por creer que estás ligado con los amores de otra mujer. Ni

una palabra te habló sobre esto, porque su amor propio se opone á declarar que el hombre que se dirige á ella puede so
licitarla obteniendo el cariño de otra,—
contestó Arturo.
—Entonces no desbarató su proyecta¬ da boda con el vizconde por quererme,
puesto que había decidido ya renunciar
á mis amores.
—Ese fué su móvil primitivo; porque ignoraba María, hasta que hace poco su padre se lo hizo saber, que Eugenia y tú os amabáis; y entonces fué cuando deci dió tronar contigo, pues una mujer de su orgullo no puede consentir una rival.
—Yo trataré, pues, de convencerla de que esa rival sólo existe en su imagina¬ ción, y de que es reina soberana absolu ta en los dominios de mi alma,—exclamó
Félix, entreviendo entre el nublado de
sus deseos un rayo de esperanza. —Dudo que lo consigas,—le contestó
Arturo, moviendo la cabeza como en se¬
ñal de negativa.
—Lo intentaré: la luz al fin acaba por
disipar las sombras, y la verdad termina siempre por abrirse paso al través de la mentira y del error.

VI
Al día siguiente, María, eo su gabine¬ te, leía una carta que acababa de entre¬ garle su doncella, y que estaba concebi¬ da en los siguientes términos:
«Dispénseme usted, María, si después de la entrevista de ayer me atrevo á mo¬
lestarla unos instantes llamándole la
atención sobre mí. Alto deber de justi¬ cia, superior á todas las consideraciones humanas, me obliga á tomar la pluma, á trazar estos rengloues y á atreverme á dirigirme á Vd. otra vez, que acaso sin causa tan digna y tan honrosa no lo hi¬ ciera jamás. Por apariencias engañosas (lo he sabido después de nuestra conver¬ sación) se ha juzgado equivocadamente la conducta de una mujer y la de un hombre; atribuyendo á entrambos que se profesan recíproco cariño, y que, im¬ placable la sociedad, hace responsable á una mujer de una falta que no cometió, y á un hombre le lanza injustamente del paraíso.
»Podría no ocuparme de lo que á mi atañe, y eso que se trata de mi felicidad ó de mi desventura; pero no puedo pa¬ sar en silencio, sin protestar muy alto,
(Continuará)

SOLLER

7

DEL AGRE DE LA TERRA m m

CAS DE CONCIENCIA
¿I a ne qué me convidaves, amic Ivon? A veure d’ aprop la realitat, amb els seus filisteus espessos i satisfets qui campen per tot; amb la seva joventut, estol irrisori d’ avortons, qu’ amb el cervell de tots plegats no n’ ompliriem ni mitja closca de nou; amb els seus excéptics de vint anys, repulsius i Bas¬ tírnosos, qui oculten derrera una senil mitja rialla la doble impotencia del cor i del enteníment envers tota cosa alta; amb els seus esperits fluixos i afamellats qui ’s deixen véncer per 1’ ambient com les dones fácils, o s1 entreguen a 1’ inacció covarda amb escusa d’ inmorals pessimismes...?
¡Pero tot aixó, sabs que fa d’ estona que ho teñe per vist! Ademés, aixó es lo que ’s veu per tot; no es cap privilegi de 1’ Illa d’ or. L’ imperi de la Bestia es universal; i amb el meteix dret amb que nosaltres ens eximíssim de la lluita, se ’n podríen eximir els idealistes de tot lo món, amb lo qual el món torna¬
ría a la barbarie lentament.
Lluitar es dones un dever, un imperativo categórico, (a tú que t’ agrada tant Kant traduit en castellá). No insistesc sobre aquest punt, perque massa desperta tens la concien¬ cia, i massa coincidim.
¿I 1’ éxit? L’ éxit ha de venir després. Es precis que les llevors se perdin devall térra, i germinin i cresquin i fructiflquin: i aixó no es cosa d’ uns quants dies. Jo no més sé que lo que culli cadascú será exactamente proporcionat a lo que sembri.
I dic cadascú, perque jo cree no més en la
obra individual. Les col-lectivitats meteixes
no fan rés quant 1’ obra individual no les anima. Es ver qu’ es mal trobar-se tots sois, pero s’ ha de sebre treballar tot sol i a les íosques com els miners qui van minant...
Lo que cal es desvetlar ben bé en nosaltres el sentit de la responsabilitat; que cadascú col-labori en lo que puga amb 1’ esperit de qui cumpleix una concreta obligació perso¬ nal. I que cadascú ’s dirigesca tot dret a n’ aquel 1 lloc desde aon se sentí capáq de fer obra més profitosa, I si som sis, sis; i si som tres, tres. I rés més. I que ningú s’ escusi
amb 1’ inacció deis altres.
El foc es a vegades mal d’ encendre, pero duguem-hi llenya méntrestant, que, si no prén de moment, ja vendrán ratxes de fóra qu’ arborarán quant ningú s’ ho pensi la fo¬ guera aon han de cremar tantes coses, com diu un companyó nostre deis qui atíen.
Alanís de la Lluna.
ÜOOOOOODOOOOOQOOOOOOOOOOOOOO
FRAGMENTS DE VIDA
i
Quina nit de poesía
devora ’l mar encantat.
Passar el temps jo sentía com un torrent perfumat.
Bignant el cel qui floría
teníes el dit alsat.
Quina nit de poesía
devora ’l mar encantat!

Teníem 1’ ánima plena, d’ estels, de son i serena
i ’l eos embaumat de nit.
El cel enveja ’ns tenia. Els ulls de Santa Llucía (1)
nos miraven fit a fit.
Llorens Riber, Pvre.
0303300000000000000000000000
ALS HUMILS
Les notes sordes fan vibrar més els sons
aguts. Les taques negres tornen més bri-
llants els colors vius. Tota la vida es un bro-
dat de ciar i oscur. I benaventurat qui pot fer resaltar la seva existencia damunt la gri-
sor. de la cendra de les coses vanes.
¿Estam ara en un moment de intensa cla¬ ror? La meva experiencia es massa curta pera fer un paralel entre els homes de fá vint anys i els de avui. Ni es aqueix el meu própósit en aqueixes quatre- retxes. Al meu esperit ha florit una idea nascuda de 1’ observació de les coses que me rodetjen: Que la nota actual que donen els mestres de Ma¬ llorca, es intensa i fonda.
A la vida humil i quotidiana, no hi ha obrer que cumplesca la seva tasca amb més
interés i millor saviesa. Constancia i fé en la
seva obra 1’ han empés cap envant, i les generacions d’ infants qui s’ esbranquen al seu arracer, serán de cada día més sanes, i esta¬ rán més ben disposades pera la lluita.
Tenguem en compte les circunstancies en que s‘ ha mogut fins ara. Condicions materials bastant poc animadores, no 1’ han fet caurer en les baixeses d’ alts funcionaris piíblics. Ells han sabut dur a n’ el poblé, a la gent humil, una mica del pá espiritual que fa quaranta anys sois els protegits per la for¬ tuna poríen tastar.
Es veritat que no son en general homes sabis, investigadors, crítics profonds, o descubridors cientifics. No e hu son, ni es necesari. Pot ser aqueixa gradació intelectual en que están siga la inillor pera que la seva obra siga feconda. ¡Quants de sabis, no saben ensenyar!
El mestre mallorquí, pacient, home práctic, que coneix la vida real perque ha sentit les seves arpades, sab per quin camí ha de empenyer al conrador, al jornaler que ell veu en els infants amb que se passa la vida. No li demaneu res més. ¡I bona tasca té! Per altre part, no s’ es contentat mai, mai, amb lo que estudiá altre temps. Ningú com ell,
sent la necessitat d’instruir-se constantement
i d’ estar amb relació amb les coses noves que
el temps mos dú. La petita, pero selecta Bi¬ blioteca qu’ ells mateixos han creat, circula constantement, duguent aire nou a tots els
reconets de la nostre térra.
La tranquilitat del ambent en que se moven, dona torces a la llevor que sembren. No hi ha febrors ni desesperacions... Pas a pas, adelanta en el seu cami, sensa els desequilibris de les grans envestides. I el camí es liare, i feixuc. Sois els pacients, els humils, poden
teñir amb les seves mans una tasca tan difí¬
cil.
(1) Nom vulgar d’una constelado de dos estels.

Es veritat que falta aquí una mica de lle-

vat, una mica de ferment; un petit nueli de

gent inquietada que doni un poc de gust
amare en la frescor i suavitat de les coses.

Seria necessari un petit esperó que ficás el

corcer quant vá massa rancer. Tot aixó mi-

rant cap envant, cap a una futura Mallorca més plena i més perfeccionada que la ac¬
tual... Pero tot vendrá si Deu vol.

I per ara, mirant el passat, i mirant enca¬ ra més la situació de tantes altres provincies

del Estat espanyol alegrem-nos d’ haver nat a n’ aqueixa térra, i alegram-nos de aquests

obrers intelectuals que tan humilment se-

gueixen 1’ obra santa de formar bons mallor-

quins.

Ivon

Ciutat, 1913.

OOD000330000000C03000000000D

DELS AMORS PRIMERS

Sobre la taula de noces
de la pubila M. P. i T.
Parla un jovencell plantos, el més plantos de la Vila,
i lo seu llavi destila

UN ATENTAT
Jo tremol sempre que veitg aixecar-se uns bastiments devant xrna antiga fatxada senvorial de la nostre Ciutat; tremol perque no solen al(jar-los mans piatoses per restaurar¬ les amb el gran respecta que mereixen les obres d’ Art consagrades pels temps; llurs bastiments devant una casa antiga volen dir que li ha arribat la seva hora, que está de¬
cretada la seva sentencia de mort.
Recentment un d’ els més bells exemplars de casa antiga que té 1’ arquitectura mallor¬ quína es victima d’ un atentat: la fatxada ha sigut mutilada, i ara va caiguent el presti¬ gios vel de patina amb que el temps 1’ havía recoberta, i quedará tant nova com les horri¬
bles fatxades del ensanche. Ja sabem que no
se pod privar a un propietari del dret, de la llibertat que té de fer lo que vulgui de la seva casa; que si allá aont e-hi há una her¬ mosa finestra li convé posar-hi un hivernero le hi posará„ fent ús del seu dret, i si des¬ prés vol raspar la fatxada e-hu ferá també, no sensa desprestigi del seu Ibón gust i cultu¬ ra; pero desgraciadament hem de confessar que aixó mos sembla natural donat el lla¬
men tab le nivell de cultura reinant amb

néctar d’ amor deliciós.
—T’ estim tant, ma doRa aimia que ’n tú veig el cel ubert,
i ’l meu amor es tant cert com certa es la llura del día.
Seré el tió dins la llar
qui ’l cós, d’ hivern, agombola; seré la veu qui consola
del viure en un trist pesar.
I seré la fontanella
ont apagarás la set d’ amor. Seré 1’ anyellet, qui sois viu prop de 1’ anyella.— .
Dreta demunt el portal parla una jove galana, i la seua fa<j de grana
denota un sentit lleal.
— Com s’ alegra 1’ aucellada de 1’ eixir d’ un bell matí, avui se ’s despért en mí lo goig d’ esser t’ estimada.
Seré de ton foc calíu;
de tes flors seré 1’ aroma,
i jo seré la coloma qui, ausent tú, covará ’l niu.
Per ’xó ’t don promesa certa d’ amitjansá el téu futur, si ’l téu amor es tan pur com el de que ’t fas oferta...—
* **

aqüestes questions. Lo que no mos explicam tan fácilment es com unes persones qu‘ han cursat la carrera a una escola d’ arquitectu¬ ra s’ atreveixquen a posar les seves mans, sacrilegues en questions d’ Art, demunt una fatxada que fou edificada per un arquitecte digne de tal nom.
¡Som molts, no som quatre xifiats com creu la gent, tenim al costat nostre 1’ aristocrácia de 1’ esperit, i estam canQats de veurer profanades les obres d’ Art de Mallorca: es hora, passa d’ hora, de que posem ben alt el nostre crit de protesta!
* *&
Aixó no pod durar molt. Aviat entrarem noltros fent barricades amb les pedres de 1’ Escola Graduada i de la Caixa-d’ Ahorros, i demés «monuments» que s’ hagin fet d’ aquí a llavores dignes de servir-mos d’ «escut.» N’ Manís de la Lluna dirigirá les forces qu’ assaltarán 1’ ensanche, que es allá aont e-hi há més que fer; el rei En Jaume de dalt son monument, al veurer que som de la ni^.aga d’ els que vengueren a conquistar Mallorca, mos animará. Una volta guanyada la plaqa,
ferém reconstruir les murades an els filisteus
seguint la lluminosa idea de n’ Alanís, instituirem el Tribunal de 1’ Inquisició de 1’ Art (que tanta falta fá), el qual aprofitará les forques del passeig Sagrera: després de pro¬ cos sumaríssim, cremarem qualque arquitecte servint-nos deis seus projectes per encen¬
dre el foc.
SO4 II2

La vida noble i tranquila
de dues testes de neu
volgué dicta aqueix cant méu trescant un jorn per la Vila. ¡Santa delicia de Deu que per vos desitj, pubila!
A. García Rover.

Palma, Juliol 1913.
0000030000000000000300000000
I> EN SA M B N T-S
Sa gelosía es una passió que se pód sentir, pero que se deu haver de callar.—Montesquieu.

En una sola cosa es pródig s’ avaro: en rahons per escatimar.—Petit-Senn.

Folletí del SOLLER -38-
TflRDflNIES
DIADA A L’ ALTURA
estreta: els serráis de cada banda s’
arramben i el camí es més desigual i anguilós, peró ombrejat sempre agradosament per oliveres molt altes i ramudes, amb soca gratallosa i negrenca, capritxosament monstruosa i retorsuda peí llarg patiment.
Barba-florida, el més granat deis tres companys, cavalca a un ase eunuc, de bram impotent i llargues orelles caigudes. Patriarcalment assegut sobre pells ne¬ gres de moltó, exteses damunt 1’ ensellament, el vell company contempla amb delicia ’l variat paisatge, gaudint de la
seua frescor de la matinada. Els altres
dos el segueixen a bon pas. A la part dreta hi va mossén Cristófol
Barba-rasa, home de mitjana edat, atlétic i pilos, senzill com un iníant i un xic aixut de conversa per temperament i per voluntat. Dona les passes llargues, i, men-

tres camina, resa en veu baixa, movent suaument els llavis groixuts i carnosos, balancejant al mateix temps el llarg capell de teula i 1’ ajustat balindranc negre.
A 1’ altra banda de 1’ ase hi saltironeja, com un mostel peí caire del marge, el jove Barba-negra, d1 onada cabellera, llargues canyelles i corbata vermella desnuada, cantussejant, amb veu un poc aspre, un himne en honor de Phebus Apollon, qui llavors s’ alca radiant dalt la se-
rra llevantina.
Els raigs aurífics del sol naixent feren la penya tallada per baix de la que passen els tres companys, seguint 1’ estret camí de la valí profonda. Signant a 1’ alt turó roig, Barba-florida, diu:
—El nostre Castell august es resplandent, com Seléne lluminosa, i semblant al
casal d’ Alcinus sos murs són d’ aram
brunyit, amb cornisa d’ argent i airosa corona cimerada.—¡Oh armonía merave1 losa!—En aquesta valí el terrer es vermellenc, els penyalers d’ aram lluent i la casa ont nasquí té ’l color rogenc del meu semblant, colrat peí sol d’ estiu, com una
clara diada tardoral.
—Alabat sía Déu que tot ho ha creat— va respondre ’l bon clerge; i el jove Bar¬ ba-negra, va afegiry

—Es que, així com les caricies enatnorades de 1’ espós fan enrogir el rostre pálid de la jova desposada, les besades ardentes d’ Helius encenen les galtes molsudes de la térra púdica.—Són besades qui
cremen com la flama vibranta i aviat col-
ren les costes rocoses de la mar llatina.
Barba-florida, de joventut tardana, va replicar:—Aixó es poesía inefable i dolca. Encara Gaia comparteix amb Uranus estrellat i Helius lluminós 1’ imperi del món, per voluntad de Déu Unic i Suprem.
Els caminants, en aquell moment, torcent per la dreta, deixen el camí carreter, poc abans d’ acabar-se la valí, i comenten a pujar per un tirany pedregós que, per entre marges escalonáis, anguileja fins al
cim del coster.
Les marjades están cobertes d’ olivars cendrosos amb clapes més verdes deis garrovers ramuts carregats de fruit. El sol lluu esplendorosament banyant la fon-
dalada. Les ombres deis arbres s’ hi des¬
taquen intenses sobre la térra radianta de claror blanca, enlluernadora. Els tres companys, tranquilament muts, munten per 1’ aspre caminoi, amarats de suor sanitosa i reconfortant, i ja comenten a sen¬ tir el cansament de la Barga ruta.
Passat un revolt, se troben dalt un turó,

desde ont descobreixen, per sobre ’ls baixos serráis de ponent, a dins el fons llunyá, la bella badía de la ciutat, semblant a un llac blau, voltat de costes aurifiques.
Vah seguint térra travers peí viarany planenc que s’ enfila cap a mitjorn i dintre póc temps arriben a una petita coma. L’ olivar hi es més espes i ramut que el que acaben de atravesar, i, entre les oli¬ veres, sobre les marjades més altes i terroses que les deis costats, s’ hí extén un agrados hortet voltat de verdissa d’ aritja,

gavarreres i batzers coberts de mores negríssimes. En mitg hi ha un pou rústic, amb brocal de pedres i un tronc tort d’ ullastre del que penja la corrida de fusta i la corda d’ espart. Peí voltant del pou hi ha arbres fruiters; pomeres carregades de pomes vermelles, terroses, esgrogueides i verdes; peres rovelloses, de la ñau i d’ aigua, codonyes grogues i aromátiques; i mofles Agüeres que mostren per dins les fulles marcides les figues madures ámb el coll torsut i la goteta de mel sobre 1’ ull
vermell.

Els vianants segueixen per mitg de 1’ hortal i a 1’ altra banda, damunt una tim¬ ba o ressalt roeos, hi troben 1’ alberg ont

(Seguirá.)

Joan Rosselló.

85

SOLLER

Lefranc & C.a - París
Unico representante en Baleares
Jiai fratesa. Cortés
Calle de la Luna, 64,-Sóller (Mallorca)
^

MODO DE EMPLEO
El GRISOL se vende en pasta. Antes de emplearlo es indispensable menear la pasta Con tina espátula, que se hace penetrar hasta el fondo de la caja; cuando se ha obtenido una pasta homogénea, se toma de ella la can¬ tidad que se juzgue necesaria para el trabajo á ejecutar.
Los ministros de Guerra y Marina de Francia han autorizado el empleo del GRISOL en sus respectivos departamentos.
El empleo del GRISOL es muy útil para puertas y persianas, resiste todas las tempe¬ raturas. El GRISOL es indispensable para los vagones de mercaderías y edificios.

La salud antes que todo La gaseosa de B. RIUTORT está elaborada con agua esterilizada, poe adelatos modernos, y es especial para familias por tener la condición dr poderse destapar y volverse á tapar, sirviéndose varias veces sin que el resto de su contenido pierda su fuerza.
La constante inspección del Dr. Sr. López Comas. Inspector de Sani¬ dad de la Provincia, será para el público garantía suficiente respecto á la legitimidad del producto.
En venta en todos los establecimientos de bebidas de esta ciudad.
SASTRERÍA Y PAÑERÍA

El GRISOL es un producto que reem¬ plaza ventajosamente el minium en todas sus aplicaciones, y como no contiene ni sales de plomo ni ningún producto tóxico, es por con siguiente absolutamente inofensivo, (Certifi¬ cado de análisis calificativo n.° 1050, del La¬ boratorio municipal de París).
Se aplica indistintamente sobre todos los metales para evitar la oxidación: igualmente se emplea, sobre madera, piedra, yeso, arga¬ masa ó cemento, para pro tejerlos de la hu¬
medad.
Resiste á las intemperies, al ataque del agua de mar, y de las sales amoniacales.
Una de sus propiedades es la de condu¬ cirse perfectamente sobre todos los cuerpos, de hornillos, calderas, cajas de escape ú otras piezas de temperatura elevada; resiste así hasta más de 150 grados.
Su color, que es de un gris azulado, muy bonito, hace que sé emplee á menudo, como pintura definitiva.
El GRISOL es, pues, un producto de pri¬ mer orden, que se emplea para los armazones de hierro, puentes, esclusas, materiales de fábricas, de ferrocarriles, tranvías, armadu¬ ras de máquinas y bombas, cascos de buques, etc., así como también para las barracas, la¬ vatorios, orinales y water-closets, coci¬ nas, baños y generalmente- en todos los objetos que deben oponer una gran resisten¬ cia. bien sea á la oxidación, bien sea la hu¬ medad ó á los diferentes sales y vapores áci¬
dos.
El GRISOL se fabrica de dos maneras
llamadas GRISOL n.° 1 y GRISOL n.° 2.
El GRISOL n.° 1 es fabricado especial¬

PÍDASE EL CATÁLOG-O
Que se cederá gratis al que lo solicite en
casa de D. Juan Forteza Cortés calle de la
Luna. n.° 64 Sóller, en el cual encontrarán toda clase de explicaciones para el empleo del
GRISOL
A sol ixent
POESIES
PER
Don Lloreits Riber Pvre.
Se ven a sa Llibrería de «La Sin¬
ceridad», St. Bartomeu, 17, Sóller.
Curación de la
CON LAS ACREDITADAS
Pastillas J. MIRÓ
Expectorantes y calmantes de la TOS
Venta: Farmacia Torrens - Sóller
Pídanse en todas las Farmacias.
VJBHSTA
Una casa y corral con 25 minutos de agua de la fuente de «S’ Uyet», situada en la calle
de la Victoria n.° 22.
Para informes «Can Bernadet», Plaza de la
Constitución.

—

DE —

JOSÉ M.A ALMAGRO

~— Luna, 58. — SÓLLER

El dueño de este establecimiento participa á su numerosa clientela y al público en general, que posee el Depósito de DRILES de la fábrica de los Sres. Colom Rullán y C.a, en donde encontrarán un inmenso y variado surrido de driles, los que detallará á precios sumamente baratos.
ESPECIALIDAD EN DRILES PARA SEÑORA. No comprar sin antes visitar esta Casa.

COMPAÑÍA VIDAL-MAROTO

EXCURSIONES Á MIRAMAR, PUERTO Y BIN1ARAIX
EM AUTOMOVIL

con sujeción á la siguiente nota de precios:
De Sóller á Miramar, hasta cinco pasajeros, pud endo permanecer en el viaje tres horas Para ma}ror número de horas precios convencionales.
De Sóller al Puerto y regreso, hasta cinco personas Si al regresar del Puerto se quiere dar la vuelta por la Huerta de arriba y camino del Murterá, habrá un aumento de 1‘50 Ptas.
De Sóller á Biniaraix, hasta cinco pasajeros, llegando al almez. . Hasta el antiguo fielato de Fornalutx
PARA MAS DETALLES Ó ENCARGOS:

25 Ptas 7»
7» 8*

Hotel “LA MARINA,,—Plaza de América,

mente para los trabajos muy delicados y para los metales grasos: cerrajería artística, ca¬ rruajes, zinc, cobre, bronce, hojalata, etc: el empleo del GRISOL es indispensable á todas las partes expuestas á una temperatura ele¬
vada.

Gebrüder Bickelhaupt, Eberstadt Darmstadt
Telefon NT. 3 — Postscheck-Konto Nr. 4741, Frankfurt a. M.

El GRISOL n.° 2 es reservado á la grue¬
sa industria y se emplea indistintamente so¬
bre todos los materiales.
El GRISOL á igual volumen, pesa la mitad menos que el minium en pasta de la misma consistencia, se emplea más fácilmen¬ te, cubre dos veces más, lo que hace que co¬ mo coste de pintura, cueste la mitad que el
minium.
El GRISOL se seca muy rápidamente.
El GRISOL aun cuando esté remojado, se conserva indefinidamente y no necesita más que algunas gotas de aguarrás para volver á su estado primitivo, contrariamente al minium que endurece rápidamente en el
fondo de los cubos.

Leistungsfahigste Fabrik für:

Fábrica más adelantada para:

Abreiss-Apparate Anhánge-Etiketts
Beutel für alie Branchen
Buclibinderarbeiten Couverts Düten für alie Branchen Dattelbeutel und -Schachteln
Einwickelpapiere
Flaschenseiden Gescháftsbüclier Gescháfts -Drucksaclien

Kalender
Litographisclie Waren
Notabloks
Pack Papiere Pappteller Rollen - Papiere
Servietten
Seidenpapiere Spitzenpapiere Tragtaschen
Versandtaschen

Aparatos para cortar papeles Tarjetas colgantes Bolsas papel todos tamaños Trabajos de encuadernación
Sobres comerciales
Bolsas triangulares, para Dátiles, y artículos varios Cajitas para dátiles Papeles para envolver botellas
Libros comerciales
Impresos de Comercio

Calendarios
Trabajos de Litografía
Block Notas
Papel para embalage
Platos de cartón
Papel en rollos Servilletas de papel Papel seda Encajes de papel Embalajes de papel Embalages de expedición

Bertrán
»

Iv. = Kontobiicher á 100, 200, 300, 400, 500 Blatt

Bertrán Iv. Libro de Cuentas - con 100,200,800, 400, 500 hojas

Grósse 43—28|- cm.

Tamaño 43 —28-| cm.

E. = Expeditionsbiicher á 100,200, 300,400, 500 Blatt

E. Libro de Expediciones - con 100, 200, 300, 400, 500 hojas

mit und olme Register Grósse 43,4—23,7 cm.

Con y sin Registro - Tamaño 23,4—23,7 cm.

======== zn billigsten Preisen ==

Los precios más baratos

=

Pídanse muestras - - Precios módicos,

BANANES et ANANAS

-s Impoi-tation IMrecte

EXPEDITIONS dans toute la FRANCE

Bananes des Ganarles marques T. F. C. Fyffe et M¿!Jd

Bananes des ñntiSles ■ - y

-

L. HOLLIER

18 Boulevard Bochechouarí - PABIÜ

Adresse Telegr. Xju.cli.omer* — PARIS

Teleph. ISTOR/D 30.SO

Tons frais de correspondan® ponr demande de renseignements seront reraboursés

MARÍTIMA
SOLLERENSE

Servicio entre Sóller, Barcelona, Odie y viceversa

Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes

de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21

de id. id.

de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25

de id. id.

de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26

de id. id.

CONIGNATARIOS:— EN SOLLER. — D. Guillermo Bernat, calle iel Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. —D. J. Roura, Calle de la Plata, 4 bajos.-EN CETTE.—Banzá y Massot, Quai de la Republique, 8.
NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Barcelona coincida en sába¬ do de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas.—La salida de dicho buque del puer¬ to de Barcelona para Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche.

SOLLER

9

Almacén de maderas : :

: : : : Carpintería movida á vapor
Especialidad en muebles, puertas y persianas
4r

^ Calles
$.

del Mar y

Gran-Vía —

SÓLLER

SE CONSTRUYEN = = ==■= = =

de inmejorable calidad con sujeción á la siguiente tarifa de precios:

o
te

ANCHOS

1.a clase 2.a clase

fH

Pesetas Pesetas

c3

De 0’60 á 0’70 m. . . . 12’

10’6 5

m

De 0’71 á 0’80 m. .

.

. 13’

oo De 0’81 á 0’9@ m.

.

14’

11 ’3 5 12T5

De 0’91 á LOO m. . . . 14’90 12’30

De l’Ol á 1’ 10 m. . .
e3

16’30 14’

rd De 1711 á 1 ’20 m. .

17’20 14’90

OO ÜC

De 1721 á 1’30 m. .

.

. 18’30 15’6 5

De 1731 á 1’40 m. .

.

19’20
.

16’40

De 1’41 á 1’50 m. .

20’

o

piezas C/J De i’4i á i’5o m. en dos

25’

17’ 15 23’

A los clientes que tomen de una vez dos ó mas sommiers

se les concederá un descuento del 5 por ciento.

m

J

VINOS AL POR MAYOR
JUAN ESTADAS
COMERCIASTE Y PROPIETARIO
EjEZICANAN (Ande)

Almacén de SAL
COMÚN Y MOLIDA
DE
mmmá y mmm
SITUADO EN EL PUERTO DE SÓLLER
VENTAS AL POR MAYOR PRECIOS CONVENCIONALES
Darán razón: Colom, Luna 61, Sóller.

f De la Isla dorada f

G

(Postales y Bocetos)

^

is

—P0R —

gj

% JOSÉ M.a TOUS Y MÁEOTO 6)

(s)

Precio: 2 pesetas

(¡)

Ój De venta en «La Sinceridad», calle (/)

0 de San Bartolomé, 17.—SÓLLER. ^

ASSOCIATION EN PARTICIPATION Aü CAPITAL DE 665,000 PESETAS
KNTIÉREMENT TERSES
Vins Fins d’Espagne et de Portugal

VENTB EXCLUSIVE AU OOMMBROB DE OROS

Comptoirs: MALAGA
tKspagne
FUNCHAL
(lie de Madére)
OPORTO (Portugal i

Echantillons et
tarifs sur demande.
Tous nos vins sont
garantís en confor-
mité avec la loi du
Ier aoiit 1905 sur
les fraudes.

EXPÉDITIONS i
directes des
lieux d’origine.
ÁUGUfl EHTREPOT Eli FRANGE

LES PLUS HA.UTES RECOMPENSES AUX EXPOSITIONS

L. ELIE-MANTOUT el C
Fournisseurs brévetés de la Cour de Belgique
Bureaux: 25, Rué St-James, NEUlLLY-sur-SESNE
AGENTS SONT ACCEPTÉS

Tarjetas para visita Se confeccionan en esta imprenta San Bartolomé, núm. 17.—SÓLLER

qp

qp

Inglesa l
qp

Perfumería

¿fe
<nn>

¿fe w

6, Cadena, 6—20 Santa Eulalia, 20 Pral.

¿30
w

¿fe ® ® ® - PALMA DE MALLORCA - ® ® ® ¿fe

PIJERIA Y SASTRERIA
de
JUAN RAYMOND

<3?

<3?

‘Plaza de Antonio fNanra - SoCCEB

¿fe ABANICOS con vistas del Ferrocarril muy artísticos.

¿fe

qp GUANTES de todas clases.

N5rr

SOMBRILLAS DE NOVEDAD. — PARASOLES de todas clases.

ARTICULOS PARA REGALO.

¿fe m> Altas novedades

li

Corte elegante

qp MUNDOS — MALETAS— NECESERES — CARTERAS — PETACAS —

¿fe
w
¿fe

ARTICULOS DE CAZA — ZAPATILLAS DE VERANO É INVIERNO
— CALZADO DE GOMA — CEPILLOS de todas clases — JUGUETES — MEDIAS Y CALCETINES DE GRAN FANTASIA
PERFUMERIA NACIONAL Y EXTRANJERA — OBJETOS DE TOCADOR

¿fe
<3?
¿fe

ADMITEN HECHURAS^»
Inmenso surtido en CHEVIOTS ~ MELTONS = ESTAMBRES =
FRESCOS = DRILES = ALPACAS = PIQUÉS = CORTES DE PAN¬

qp Precios de fábrica
¿fe

6, CADENA, 6

Precio fijo

qp
¿fe

TALON = CHALECOS FANTASÍA - FRANELAS PARA TRA¬ JES, ETC., ETC.
Especialidad en artículos azules y negros garantidos de las mejores

fábricas del País y Extranjero.

Escultura y Arquitectura
EN TODA CLASE DE
PIEDRAS Y MÁRMOLES
w
Proyectos de todas clases.
Ejecución de PANTEONES, LÁPIDAS,
ESCALERAS, LAVABOS COMPLETOS, FACHADAS,
DECORACION DE INTERIORES,
Modelos en todos los estilos.

LsM

Mía

!?

SOCIEDAD COOPERATIVA

CJaBJDEJREBJL (Baleares)

i

— Telégramas: Palmera

FABRICACIÓN Y EXPORTACIÓN de obra de p almito al por mayor.

ESPECIALIDAD EN COFAS grandes para naranjas y demás frutas.

é

SENACHOS de todas clases y demás artículos del ramo.
Esta casa es la que mejor sirve por ser sus productos fabricados por
mismos socios.

« los
m

Tumba propiedad de D. Juan Canals
== en el Cementerio de Sóller =

Taller: Paseo San Juan, 32
chaflán Ausias March
BARCELONA

mmmmm-mwm’T&mm -ixportacioh !
% % % s EXPEDICIONES AL POR MAYOR m % % ¡b
de toda clase de frutos y legumbres del país. T Naranjas, mandarinas y limones.
FRANCISCO FIOL

i

KAXSOK FOHDÉE 1K 1905

ii

I

irrnn nn nnum luido un iuhilo o

ÍP

Pour la Trance et 1’ Étranger

Cerises, Bigarreau, Peches, Abricots, Tomates, Chasselas et

1
1

Clairettes dorées du Gard

8

Barthélemy Arbona
PROPRIETAIRE
Boulevard Itam-SflMSCON-sur-FSHONE

Rué —-——

~

des

Cleros

II,

VIENNE-(lsére)

—=\_

| Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isére).

TEtLiÉFOtSTO S—S'TL

Adresse Télégraphique, ARBONA, Tarascón. — Téléphone n.° 11. Succursale a REMOULINS. —Téléphone n.° 7.

mm ÍO

SOLLER

jl TAS! 1 llldu

□Tipo
UllUU

11fifi 1 ñu

i

(C’AM PERICO)

COLÓN, 17, 19 y 21—MAURA, 1, 3 y 7 y JAIME II, 68

❖ ❖ ♦ Fililí ©I ■ ALIiQ'ROA ❖ ❖ ❖

EXPOSICION PERMANENTE

pan cenara, y
Sombreros para Señora - Sastrería y Camisería - Gran Surtido en Peletería
— Se liquidan muchas existencias en Fantasías á mitad de precio —

estaarant feninsalar

San Pablo, 34 y 36 - Teléfono, 1083
BA RCELONA

Coche á la llegada de todos los tre¬
nes y vapores.
Intérprete. Oo parle francais.-English Spoken. - Man sprickt Deutseh.

■■■

■■■■

Edificio construido para
Hotel y completamente
renovado.
El más moderno, ele gante y confortable con relación á sus precios.
Espléndida y recreati¬
va terraza.
Ascensor y alumbrado eléctrico. Instalaciones higiénicas
modernas. 90 habitacio¬
nes pintadas al esmalte claras y ventiladas. De¬ partamentos especiales pa¬
ra familias con salón par¬
ticular. Baños y Duchas.

Esta casa á pesar de obsequiar con Cupones á sus favorecedores, de¬ mostrará siempre ser la que vende más barato.

estracilla paja PAPEL

De venta en la «La Sinceridad»,
San Bartolomé 17.— Sóller.

PABLO COLLIF. RETNÉS
Fililí BUSQUETS Successeur
AUXOMINJE (Cote d‘ Or)
SUCURSAL DE LA CASA COLL, ce Dijón
Especialidad en patatas y demás articulos del país. Expedición al por mayor de espárragos y de toda
clase de legumbres.
SERVICIO ESMERADO Y ECONOMICO —
Dirección telegráfica: Pierre Busquéis — AUXONNE

oo co
<D
O <D 0O

)éé>éé>áááéÉÉ,ááéááááééá
PLATERÍA
DE

Calle del Príncipe n.° 13.—j^ÓDDE^ il
|:

Este establecimiento, situado en la céntrica calle del

Príncipe, ha venido a satisfacer una necesidad ya sentida fe

en Sóller de tener una PLATERIA PERMANENTE.

¡í

Encontrarán en ella los sollerenses un completo y

variado surtido en objetos de dicho ramo.
- PRECIOS ECONOMICOS -

|Ie

Precios alzados para todas las destinaciones

Servicio especial para el trasbordo y reexpe¬

dición de naranjas, limones, frutas frescas, secas

-

■■■

~

=—:— y demás artículos.

Expediciones de frutas y primores al por mayor.

ESPECIALIDAD DE ESPAÑA Y ARGELIA.

MICHEL BERNAT

Quai du Sud, 3,-CETTE (Herault)

^

ü Dirección telegráfica: MICHEL BERNAT, Cette. •- Sp Teléfono, 4-08

— Maison Guillaume Coll
FONDEÉ EN 1902
Expéditions de toute sorte de fruits et primeurs. Spécialité de péches molles, primes reine-claude, raisin chasselas, abricots, etc.
Artichauds, asperges, salades et toute sorte.de légumes.
* TRES BONS EMBALLAGES <»
Service cámplet ií oolis-postait de 181 poiir la France si 1‘Etranger
ADRESSE: G?. COÜEfTAvenue de la Pepiniere (en face
dn Marché en gros) á Perpignan (Pjrenfe Orientales) Adresse télégraphique: COLL GROS MARCHÉ Perpignan

Importaciones y Exportaciones
DE
FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS

FRANCISCO ARBONA

6. Cours Julién, 6.—MARSEILLE

Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, p|

limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco. &

^ Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de

España y Argelia.

^

FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD

Telegramas: EAX^BONA--Marse¡lle—Teléfono 29.68
Servicio rápido y económico en lodos los servicios

ilimailiiiw!»»®

CO
Tj U-i

Almacén do liliOS ISFálOLlS
ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD
AL POR MAYOR Y MENOR

Libourne—Place de I’Hotel de Ville, 6—Libourne

OO
o <u p-i £2

¡ S Í5“
m C p co

r~* r-Q CJ (—-

O Ó UJ

% £ .

J3 S

Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España, Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas
— — PRIMEURS DE ESPAÑA — —
|1B(8 Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas, Ajos, Cebollas, Charlotas —;
TELÉFONO, 131

COMISIONES, REPRESENTACIONES, IMPORTACIONES I EXPEDICIONES

id Haré Hermanos i
Boulevard du Musée, 70. MARSEILLE—TeléfonoD.°37-82

CC

Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬

nes y bananas. Especialidad en toda clase de frutos y pri¬

meurs. Frutos secos de toda calidad.

Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE

Rapidez y Economía en todas las operaciones

©A

£y

es

rZS

= íTl

MAISON
AlllIilIJl ®l III lili

28, COURS JULIEN — MARSEILLE

Adresse télégraphique: ASEDE (Miárseme).— Téléphone, 15-04

Snccnrsale á LAS PALMAS (Gran Canaria) Gran fía ÁlfODSO XIII
Télégrammesí A.K.B03STA. Xjels Palmas

CD

Succnrsale á HAMBOURG: Fruchthoe.

a>

Télégrammes: A-K.BOnsTA. Hambourg

Fruits frais, secs et primeurs de toutes provenances. Importation directe. —Exportation.

SOLLER

11

94♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

♦ ♦ TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS

♦

LA iOLLEREME

♦

♦ de JOSÉ COLL ♦

♦

♦ Casa Principal: CERBERE.—Sucursal en CETTF-3, Quai du Sud. ADUANAS, COMISIÓN, CONSIGNACIÓN, TRÁNSITO

♦

♦

Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y primeurs SERVICIO RÁPIDO Y ECONÓMICO

♦

♦

T1 peliéefrnonnno

íj

Cél’bere>
Cette>

i-09
4 08

L ^

Ti eelieeog-rraammaass

1¡

Josó
Coll>

Co11' CERBERE-
Transitare - cette.

♦

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

Vapor "UNION”

99999999999999999999999 9

fcü3

£= re

9

9

•

9

Fondée en 1898

9 9

11, Rué de la République, 11—PERI6UEUX (Dordogne)

9 9

i

Expéditions par wagons et en sacs de —

—

I

* 9

Noix, Chataignes et Marrons

9 9

9

SjDéeieLlité de oolis - postaux de ÍO kilos

9

-O

9 '<D Q\_

Téléphone, 0.87 ^ Atese Télégrapllique: RIPOLL Périgueux

X

* crt? CD

* éééééüéééééééé&ééiééééé 9

‘Marina^ ÍÜotel - Restaurará jVíartín Carcasona^fi

SERVICIO REGULAR
PARA LA EXPORTACION DE
NARANJAS ENTRE ::: :::
Este magnífico y veloz vapor expresamente adecuado para el tras¬ porte de frutas, saldrá todas las semanas de Gandía para Marsella con cargamento de naranjas á la orden de los señores
RIPOLL Y COMPAÑÍA

Ei más cerca de las estaciones: Jun¬
to al Muelle : Habitaciones para fa¬ milias y particulares: Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto : Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos.de la casa : Intérprete á la llegada de los tre¬
nes y vapores. :: :: :: :: :: :: ::
teléfono 2869 :

15, COURS JULIEN, 15 -- Teléfono, 21-50

♦>«í.

zz************

A.
♦♦♦♦♦♦

❖
❖I

Grandes

Almacenes

Bon

♦♦♦
Marché♦!♦♦

❖

❖

♦❖♦♦

❖

<?♦ ❖

PRECIO FIJO

❖ ❖

❖ Novedades para Señora, Caballero y niños. <$►

❖ ❖ ❖ ❖

Lanería, Sedería y tejidos de hilo y algodón gran fantasía. ® Vestidos ® ® ® ® confeccionados v sobre medida. ® Corte distinguido. @ ® ® ® SASTRERÍA CAMISERÍA. GÉNEROS DE PUNTO.

jSECCIÓN ❖
❖

DE MEj^CCEí^IA
Sscción especial para la confección de vestidos para Señora.—Blusitas y

❖ ❖

❖ ❖ Kimonos de todas clases y formas de gran novedad.—Refajos, Echar-

❖

pes, Pañuelos, etc., etc.

❖

❖

Gran chic Parisién SOMBREEOS para SEÑORA y NIÑAS.

❖

j&mM
DIPLOMA DE HONOR

^jPlazPlaza Palacio, I0-BARCEL0NA
á® España, de las Colonias y del País IMPORTACIÓN DIRECTA

EN LA EXPOSICION DE BURDEOS 1908

24, RUE RAVEZ, 24 — BOgDEAUX

♦>

♦> «i* *!*

t% A A A A A A A A A A «i* A A

Comisiones, Consignaciones y exportación de frutos del País
Mandarinas - Ananas - BANANAS - Coeos - Nueces

del Brasil - Ciruelas d’ Ente - Uva fresca del país -

Dátiles muscades - Kakis del Japón - Naranjas y Limones
Especialidad en frutos de primera calidad d precios moderados Dirección Telegráfica: ENSENAT - Bananes - BOKDEAUX

gi-

——

♦¿♦♦i*

SSÜMEMS

0

\_

,

Jsl

0L

El >j§

')S 0 35 0
0 0

El >)\\? 3555Á<- m

m

1

Comisión, exportación é Importación
C A R D E L L Hermanos

(oj

1^1

0 MM' |' m

I 0 &S5& 35

0 Si 35^35 0

i.»$ mas'[5j

i

3510

i'

Tí 1rsj

! sKS<'35 í0
j ¡i 35'á4
;[oJ
; á 35Í55Í55!

ISS3m >55 1¡U

;!§3

s 0

¡5&^18m5 s«síii

h:

i

>55 8^1¡u

3

0

VN? 1

! Sfr/k'Sí vas' 1
st

0 Si.

j

£E

■B

aa

IB

Q-uelí cié Célestins, ÍO.-DYON,
Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos.
Telegramas: Cardell — LYON. Sucursal en XjHí THOR ("Vauoluse)
Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás.
Telegramas: Oa,r*deli — LE THOR.
Sucursal en ESPAÑA (Carcagente)
Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores.
Carcagente = = Alcira = — Fiaetola Larga
Telegramas: Carden — CARCAGENTE.

IOS í

HRIk ■ ■BBBkI IBIHlk I IBBBBBBk BBBEBBBW
■bbbbbbb

DE

BBBBBBBB ■■■■■■■■

AH0IS00

ssssssss
■BBBBBIR
■■■■■■■■

Casa principal en CERBÉRE (Pyrs. Ors.)

■■■■■■■■

Sucursales en CETTE; 12, Quai de la Republique y PORT-BOU

Rapidez y economía en todas las operaciones.—Servicio especial para el trans¬ bordo de frutas.—Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsitos.

PRECIOS ALZADOS PARA TODOS LOS PAISES

OLIVER Cerbére.
Direcciones telegráficas: OLIVER Cette. REVILO Port-Bou.

Teléfonos:
Cerbére y Cette.

■nBBBBEB BBBBBBBB ■■■■■BBB
BBBBSBBB ■BBBBBBB ■■■■■■■■ ■BBBBBBB

^■■■■■f IIBIIIBII ''IBBMLBBBBBBHBB ''BBBBBBBBBBBBB

BIBBB nacnfi liaushí
BBBiB bbbb&sssb^H
BBBB BHBHDBBBBBBg

■ BBB ■ BBB BBBB

HnHflBBBaa RBBBKHBHBinB

■■■■■■■■
IBflBBBflBiBRRBRBBRBBBRB ■bbbbbrbbbrbbbbbrbbbb BRB1BEBBHBBBBBBRBBBII

VII1BRIIBI

■ BBB BBBB ■ BBB BRIBBHBBIIISI

IbdhsbbbbMI BBBBBBBflBBHflíflBlflHI IHIUIIWIIUIHU

BBBB9BH9BXBRBBBBBRDBB ■BBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

6ran jíotel Qltratijar
Hotel Universo

Üon reforma del la edificio proponen-
se los nuevos propieta¬ rios recuperar la fama
universal que este es¬ tablecimiento había al
canzado. Al efecto,
embellecidas las habí

Propietarios: OLIVERAS Y SANVISENS
4 A- 4- BAI^CEDONA 4- 4- 4

taciones y ampliada la
renombrada cocina es
pañola y francesa, pe
culiar de esta casa, no

^ sdiuedmapnrelohsonpraroropnietealricoitsadovehrsoetelfacvoonrescuidporsespeonrcialo. s hijos de estas Baleares, que
Representante en todos los trenes y vapores.—Coche particular de la casa. — Habitación es exclusivas para familias.—Hermoso cuarto de baños.— Timbres eléc tríeos en todos los departamentos.—Hotel el más próximo de las estacioues.

lie, aduana y centros oficiales.

■
Plaza de Palacio. 3. «BARCELONA

ay
I

COMPAÑÍA MADDOE^QUINA DE YAPOÍ^
Servicio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Península, Extranjero y viceversa

9 Salidas fijas de Palma para Marsella *
Todos los Domingos á las 9 mañana

9 Salidas fijas de Marsella para Palma»
Todos los Miércoles á las 8 mañana

CONSIGNATARIOS

ALICANTE. “Isleña Marítima,, (Sucursal) Bilbao, 4 MARSELLA. Sres. Mayol, Brunet i C.a Rué Rquililiijue

ARGEL. Sres. Sities Hermauos.

VALENCIA-GRAO. D. Juan Domingo.

BARCELONA, “isleña Marítima,, R. Sta. Momea, 2D IRÍZA. Sres. Wallis y C.a

Vapores de 1.a clase: Rey Jaime I - Rey Jaime II - Miramar
- Bellver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño -

Ciudad de Palma - Formentera

Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y para todos los que concurren los vapores de la Trasatlántica Española y de la Compañía Correos de Africa.
— Domicilio social: Palma de Mallorca.— Dirección telegráfica: Marítima-Palma —

12

SOLLER

Expéditions de tonte sorte de

jdotjiz* Isl France & 1‘ Étrangsr

mmmr&Yww

■xporútxok

MA1SON CANALS FONDÉE EN 18 72

4P® — \_

J

f ^ue 16,

des Halles - TARASCON - (B - du - Rh.)

Diplome de grand prix Exposition internationale. París, 1906.

Hors concours : Membre du Jury Exposition internationale Marseille 1906 Croix de mérite Exposition internationale. Marseille, 1906

Télégrammes: PASTOR - TeirELSOon. - s - Rhone. Téléphone: HJntr*ep>óts & 3Vtagasin n.° SI

fes

es on

O
e* O

MI

i—^

OS

o tí)

m

tí

m gn
dO
■t» £5
w
tí
es tí
fes
■■MI

m
h-H
>■ O

cü ^
p£b 7

■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■■

■ras:

sssav

■nr.=

===niia

■lllllr.
!¡i!l

“SSUIII» nimia IIIIIIB

■mi

■un ■un ■mi

HOTSL RISTAURAHT 8ÓLLIR

■miiii

■■nuil

o

<

a
I—<
tí

OLDÜ

tí

o

Calle de San Miguel, 94 y Plaza del Olivar, 1

&

i—t
co

& PALMA DE MADLO^GA^ mía

¡!1!E

¡íi»

tí

una una

COCIBTA BiPASTOL.4

une mil mis

mis

Comida de sopa, puchero y otro plato, pos¬

liiiS
IIIIB IIIII

tres, vino y pan

1 ‘50 Ptas.

una una

Cena id. id. id

1‘50 »

una una

minia

Cama, desde

1‘00 »

liiuiia minia
minia

Para uno ó más días de pensión, con cama. 3‘50 »

minia lumia

■iiiiiii

minia

■■mili
■ Dllllll

Excelentes habitaciones, luz eléctrica,

limpieza, servicio

minia minia liiinia

esmerado y economía.

mima minia

iiiiii»

muiia

ShSíss

==e============s=¿!¡¡

(dft

——

íx?

*
¿3ü>

F. ROIG

qp ¿fe

CIO

qp

CJÍD

PUEBLA LABftA - Valencia

¿fe

<%?

qp

CJÍD

Exporta buena naranja.

¿fe

qp

¿fe Garcajente-Puebla Larga JUGira Manuel ¿fe

Qp

Telegramas: l^OIGr — PUEBLA LARGA

qp

¿fe

¿fe

^-5-

{.^0-><.00*<40'fi-><-0 «¿0Q*>«¿0

*£0£4$^ 4^(¿V

LOS
MEJORESS Vinos y Frutos de Málaga
SON LOS DE
Miguel de Guzmán
^sss> Para informes y precios, dirigirse á la Casa ó á su Agente en Francia
^MIGUEL MIRO
1 bis, Rué des Vignerons á ^lincexines (Seine)

•a

^panisclien Garten ^Zum

fiiiftll Allt áU «B B» Úáh Clk **

i°

•»

¡ANTONIO RIPOLLl

Wíirzburg - Alemania - Augustinerstr. 7 - Casa fundada en 1905.

ÜKPOlTAOlél.«ÉCOHIBIÓ» «- IXPORTAOIÓM |

4

EXPEDICIONES AL POR MAYOR DE TODA CLASE |

| DE VINOS Y FRUTOS EXTRANJEROS Y LEGUMBRES |

| DEL PAIS.

8» fr

«»

Telegramas: RIPOLLi - ‘W"ü.x’zlou.i’g.= Teléfono 89S. ^

«

'

V

»

| Cuenta corriente con Bayerische Vereinsbank Filíale Würzburg.

£

•a

,

^

g^,

|^| gjJ j'p

Q^|

g^| 0^01^0 0^0

a*
0^0 0^0|^| 0^0 0^00^0 0^0 0^0^

VICHy CñTdLflN

Balneario de primer orden,—Temporada de 1.° de Mayo á 30
de Octubre.—Montado á la altura de los mejores del extranjero.
Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavella (Gerona).
Teléfono de la red de Gerona combinada con la red da Barcelona.
Distancia de Barcelona: En tren ligero. 2.horas 30 minutos; entren correo, 3 horas. Aguas minero-medicinales, termales de 60°, alcalinas, bicarbonato-sódicas, de fuerte mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas para la completa curación del Reumatismo y Artritismo en todas sus formas, y de la Gota, así como también para combatir las afecciones del Estómago é Intestinos, los trastornos del Hígado, la Diabe¬ tes y las lesiones de los Riñones, principalmente la Albuminuria.
ADMINISTRACIÓN: Rambla de las Flores, 18, entresuelo.—BARCELONA.

,°.AA

A 1 A* A ; o*

$ O®

•«••••«•'

LOS MÁS IMPORTANTES DE LAS RALEARES

i Grandes

Almacenes

SAN

JO SI CI iFfS m

!

DE

i

IGNACIO FIGUEROLA
CENTRAL: Brondo, 7, 9, y 11—Esquina Borne, 118—PALMA

i SUCURSALES: Jaime II, 59 y 61 esquina Vicente Mut.=BINISALEM, calle •

Truch— LA PUEBLA, calle Mayor, 58—INCA, Plaza Iglesia, Palmer.

9

i i = Sastrería = Camisería = Confecciones = Equipos para novios—Corbatería—Bisutería—Mercería—Sedería—
m Lanería—Alfombras—Lencería—Pañuelos —Géneros punto—Cortinajes
a OBJETOS FálA BISALOS + PRECIO FU© i!l®®@«®®®®........®......8.®@«®®®®

«Midáis

:: Transportes Internacionales ::
Comisiones-Represenlacioiies-CoiisigDacioiies-Tránsitos-Precios alzados para todas destinaciones
Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS

ll

AGENTES DE ADUANAS

CASA PRINCIPAL:
CERBÉRB (FrEun-Gisu) (Pyr.-Orient.)

SUCURSALES:
PORT-BOU (España) HBNDAYB (Basses Pyrenées)

I en CETTE:

Quai de la Republique 8-teléfonc 3.37

’ I » MARSEILLE: Rué Lafayette 3-teléfono 2.73

TELEGRAMAS: BAUZA

CETTE (!e! vapor Villa de Sóller
— Rapidez y Economía en lóelas las operaciones. — —

Ültnacms

&
jlHontaner

%

i

SASTRERIA Y RAATJERIA
DE

9
t

Sindicato, 2 á 10 y milagro, 1 á 11 PALMA DE MALLORCA

i JOEI

ALMAGRO t

t Pañería, Sastrería, Novedades para Señora y Caballero. ®

Calle de la Luna, n.° 58.—SÓLLER

*

Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco, Géneros de punto, Estatuaria Religiosa, Plata Meneses, Medallas, y Rosarios.

«- ©ÉNEiqoy DEL PAN Y EXTRANJERO «-
Gran surtido en cortes de traje de

OBJETOS PARA REGALOS

Estambre, Clieviot, Faten, Armur, Ala-stiootín. inglés

Efectos Militares, Uniformes, Gorras, Espadería, Corbatería,

•

Tapices, Alfombras y Cortinajes.

—-

|jj|

y AA©lton Roubaix,

—

Especialidad en Vicuñas negras de ELiBHJXJB1
t Gran surtido en FRESCOS, CHALECOS FANTASÍA y cortes de PANTALÓN. - CAMISERÍA y CORBATERÍA. - CUELLOS y PUÑOS. -

En la Sucursal C an Bitla

t

TIRANTES y LIGAS AMERICANAS PARA CABALLERO
Precios sin competencia.

iVs> ti

Ropas bochas y SASTRERÍA ECONÓMICA

Vt.i V?

SOLLER.—Imprenta de «La Sinceridad j