|
ABO XXVIII (2.a EPOCA) NUM. 1364 SABADO 17 DE MAYO DE 1913 ÓLLER FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona. SEMANARIO INDEPENDIENTE REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayo! Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) DESPUES DE LAS FIESTAS faltan aquí fondas ni restaurants mo éste y con tanta animación equi- mente á la Comisión de Festejos, á en donde puede satisfacerse el pa¬ vale á decir «con toda comodidad». la Compañía del Ferrocarril, y al ladar más exigente. La parte religiosa de la fiesta fué público que en aquellos tomó parte Y todas estas comodidades, que muy completa y se celebró como y que también al éxito contribuyó. Pasaron ya las fiestas de la Vic¬ había de apreciar el público, al fe¬ siempre con el mayor esplendor. Esto hablando sólo en general, que toria, y cábenos la satisfacción de rrocarril, primero, y al completo También de ella hemos oído elogios si entráramos en detalles tendría¬ pod'er consignar que han sido en servicio de trenes que aplaudimos, que prueban que lo mismo la buena mos que hacer nuestras felicitacio¬ el presente año lucidas y solemnes después, son debidas; era, pues, na¬ interpretación que obtuvo por la nes extensivas á bastantes entida¬ como en casi todos suelen serlo, y tural que llevaran también consigo capilla que dirige D. Miguel Rosse- des más, y no serían por cierto las que estuvieron concurridas como no el considerabilísimo aumento en el lló, Pbro., la hermosa partitura del últimas la autoridad eclesiástica, lo hablan estado tal vez jamás. número de las personas que esta maestro Perossi, que la afiligranada el «Círculo Sollerense», el orfeón Sólo en 1897, cuando la Exposición ciudad han visitado, conforme lle¬ labor del joven Dr. D. Miguel Al¬ palmesano «La Aurora», ni las ban¬ Regional de esta ciudad, recorda¬ vamos dicho, comparándolo con el cover en el sermón,—bellísimo can¬ das así de la «Lira Sollerense» co¬ mos haber visto en Sóller una afluen¬ de las que sin tales ventajas en los to en castizo mallorquín dedicado mo del Regimiento, sobre todo esta cia de forasteros igual á la que ha años anteriores la ^olía visitar. Pero á ensalzar la memoria de los invic¬ última que gracias á la amabilidad visitado estos días pasados nuestro lo mejor no es que hayan venido tos héroes y mártires del glorioso de su director, Sr. Balaguer, nos valle, el valle risueño y florido, muchos forasteros, sino que todos 11 de Mayo de 1561,—habían sido hizo saborear á los íntimos y á los cuya fama de paradisíaco atrae á los que han venido hayan queda¬ muy del agrado de cuantos á los verdaderos amateurs exquisiteces en los que nunca vinieron, y al que, do de su excursión satisfechos y con divinos oficios habían asistido. que no habíamos soñado, pues que, para deleitarse en sus bellezas, para ganas de volver; que es lo que Y lo mismo quedó complacido como en sesión aparte y como final gozar de sus encantos, los que ya sucede, según las noticias que par¬ el numeroso público de los fuegos de fiesta, nos dió á conocer lo me¬ los conocen desean volver. ticularmente hemos adquirido, y de de artificio que en las veladas de jor de su repertorio, que fué eje¬ Han contribuido sin duda al au¬ las descripciones y comentarios que los tres días presenció... y admiró. cutado con una precisión, con una mento considerabilísimo del número estos pasados días ha publicado la No pudieron ocultar su agradable maestría admirables y aquí pocas de los visitantes, más aún que los prensa palmesana hemos podido de¬ sorpresa los espectadores lo mismo veces vistas. ¡Con cuanta justicia festejos brillantes de un variado ducir. Todo lo cual es para nosotros por la profusión como por la esco¬ fueron aplaudidas esas magistrales programa, con antelación anuncia¬ verdaderamente halagador. gida variedad de dichos fuegos, y composiciones tan magistralmente dos, las facilidades que para viajar Alábase—y con tales alabanzas lo mismo por lo nuevo de algunos interpretadas! han encontrado en un bien com¬ se hace justicia en nuestro concep¬ que por la esmerada confección de La llegada de esta banda de mú¬ binado servicio de trenes, que esta to—la excelente organización que todos; aplaudieron con entusiasmo sica y del orfeón «La Aurora», el empresa ferroviaria ha podido rea¬ se dió á los festejos, y consiguien¬ y no se cansaban de alabar al piro¬ domingo por la mañana, había sido lizar hogaño contando con material temente el acierto que tuvo al acor¬ técnico, Sr. Rosselló, de Valencia, un verdadero acontecimiento. A la propio suficiente y aleccionada de darlos la Comisión. A este acierto y á la Comisión. Aún aquellos estación del ferrocarril había acu¬ las necesidades y aún de las exi¬ débese el éxito completo que se ha que no pudieron presenciar dichos dido á recibirlos un público nume¬ gencias del público por lo que an¬ obtenido, y no estará quizás fuera fuegos en la plaza de la Constitu¬ rosísimo y selecto, y después del taño vió y por lo que con la expe¬ de lugar si al hablar del acierto ción ó en el paseo del Príncipe, saludo, que cantó el coro ya antes riencia de un año más de práctica llevamos esta palabra al plural, donde se quemaban, sino que por de bajar del eoche en que venía, ha podido aprender. Estas facili¬ dades han llevado consigo un au¬ mento de comodidades, sin el cual muchos perezosos jamás se suelen que no fué uno sólo, sino varios, los que oímos elogiar y nos com¬ placemos en aplaudir. Acierto fué en verdad el incluir haberse visto obligados á tomar el tren de las once debieron al pare¬ cer quedar privados de deleitarse con el hermoso espectáculo, pudie¬ dirigiéronse dichas entidades musi¬ cales á la Casa Consistorial, tocan¬ do animado pasa-calle, las bandas de la «Lira Sollerense», y del Re¬ decidir á abandonar las que en su pueblo natal disfrutan: á muchos de éstos no les importa gastar; lo que piden es poder verlo todo, di¬ vertirse mucho, pero con las menos molestias posibles. Y con el servi¬ cio de trenes á que nos referimos han podido conseguirlo. Venir á Sóller sin tener que lle¬ var la maleta con un vestido lo menos para cambiarse al llegar, es ya una comodidad que antes del tren los que á Sóller venían no pudieron tener; y poder venir en coches limpios y relucientes, en solo una hora, libres del polvo, del sol y de las moscas que habían antes de sufrir viniendo por la carretera, apretujados cuatro ó cinco horas en una diligencia ó carretón, es otra comodidad todavía mayor. Pues bien, complemento de todas estas comodidades es la de poder asistir en el programa el simulacro, muy á menudo excluido con un pretexto cualquiera á pesar de ser el más típico de los números, el que más da á la fiesta «conmemorativa de un hecho de armas y de una victoria» el carácter de tal, y el que más atrae y seduce á lo# forasteros, á quienes brinda ocasión para visitar nuestro puerto y admirar sus belle¬ zas naturales, que sin tal motivo es probable se volvieran sin cono¬ cer. La venida de la Banda de mú¬ sica del Regimiento de Palma, fué otro acierto también; sin ella hu¬ bieran resultado pobres, vacíos, mu¬ chos números con ella lucidísimos, casi todos los que constituían el programa, nos atrevemos á decir: la procesión, las carreras de bici¬ cletas, el simulacro, la entrada triunfal de las tropas después, y más que todo las veladas, en las ron presenciarlo desde la altura, ó igualmente elogiarlos y aplaudir¬ los. Con muy buen acuerdo se dis¬ puso se detuviera dicho tren un cuarto de hora, lo mismo el domin¬ go que el lunes, á la entrada del túnel del Pujol cV en Banya, y desde este grandioso mirador, el mejor punto de vista de toda la línea, pu¬ dieron deleitarse los viajeros admi¬ rando, alumbrado por la refulgente claridad de los cohetes y bengalas, el más pintoresco panorama de la población y del valle. Fué otro acierto, que habrá dejado á muchos de los que vinieron á ser este año nuestros huéspedes gratísimo re¬ cuerdo. Y por lo que respecta al orden admirable que en todas partes rei¬ nó, ¿qué otra cosa pueden hacer cuantos han sido testigos de que nada absolutamente en todos estos gimiento. Saludó la senyera á la ciudad y cantó el Orfeón una salu¬ tación nutrida y armoniosa, cuyo ajuste arrancó sinceros y entusias¬ tas aplausos, repetidos luego por la tarde al tocar en el catafalco, alter¬ nando con las dos bandas de música. En el año próximo pueden ser ma¬ yores todavía los éxitos sobre la base de los presentes, ampliando el programa; es decir, añadiendo al mismo, sin suprimir ninguno de los números que tan celebrados han sido, otros que también en años anteriores lo fueron, como el in¬ fantil de la Fiesta del pájaro, por ejemplo, y algún otro nuevo como una Retreta militar, cosa sumamente fácil contando en que ha de estar ya organizado el batallón escolar que está formando en estos momen¬ tos la Sección de Fomento de la «Defensora Sollerense». La cuestión á una fiesta á tanta distancia de su residencia habitual como quien vá á presenciar la de un barrio ál suyo inmediato, sin preparativos prévios aún yendo con numerosa familia, á los pocos minutos de ha¬ que con sólo una música hubiérase aglomerado el público en un sólo punto, en la plaza de la Constitu¬ ción, doüde los apretones y el ba¬ rullo hubieran causado molestias mientras que la calle del Príncipe días lo ha alterado, si no es aplau¬ dir la cultura que demuestran esa sensatez, esa cordura, esa toleran¬ cia, esa amabilidad del público á que es debido el que no haya te¬ nido que intervenir en abusos, en es que las fiestas de la Victoria, de Sóller, conserven la fama que han alcanzado en Mallorca y la aumenten, aumentándolas atractivo y novedad, ya que favorece la na¬ turaleza ofreciendo en este tiempo ber pensado ó de haberse decidido á asistir, para después de unas po¬ cas horas, después de gozar concu¬ rriendo á aquel ó aquellos de los festejos que más le plazcan, según sean sus aficiones, poder regresar á su casa y dormir en su propio lecho, ya que por la comida no importa preocuparse, pues que no y la explanada de la Estación, aún estando adornadas é iluminadas, hubieran permanecido desiertas. To¬ cando alternativamente las dos mú¬ sicas en los puntos mencionados, el público pudo diseminarse y lle¬ narlo todo por igual, circulando de una parte á otra sin grandes aprie¬ tos, sin empujones, que en casos co¬ pendencias,, ni en contravenciones de ninguna clase la Autoridad? En una palabra, todo aciertos bien podemos decir—y lo decimos complacidos—ha sido el programa de las fiestas de la Victoria de este año y el modo con qué cada uno de los números ha obtenido’ reali¬ zación; por ellos felicitamos cordial¬ una vegetación expléndida y una temperatura primaveral, y ya que son por otra parte medios excelen¬ tes de atracción los encantos del valle, de que, con ese poco de ali¬ ciente más que se les agregue, mu¬ chas personas vendrán sin -vacila¬ ción alguna todos los años á dis¬ frutar. «a» 2 m SOLLER Sección Literaria EL TERNO GRÍS Al despertarse Gabriel aquella maña¬ na. lo primero que pensó fué que tenía que hacer dos cosas: escribir una carta de amor y empeñar su terno gris. Traíale lo primero desazonado y cavi¬ loso. Declararse por escrito parece em¬ presa fácil y al alcance de las más limita¬ das inteligencias; pero en caso tal estaba obligado á escribir una carta modelo de corrección y delicadeza; algo breve, dis¬ creto. velado... y no una retahila de vul¬ garidades y cursilerías, indignas de la bellísima é ilustre dama en quien él ha¬ bía puesto los ojos. Los negrísimos de «Sólita», (que asila llamaban sus íntimos) hablábanle con sobrada elocuencia el mudo lenguaje del amor; pero él se decía modestamente: —¿Quién soy yo, mísero estudiante de Derecho, morador de una vil casa de huéspedes, para aspirar á ser amado de tamaña beldad? Mirábase al espejo y no se parecía mal del todo. . Otros más feos andaban por el mundo sin asustar á la gente... ¡Que demonio! Se decidió (como queda dicho) á escribir la carta. Para hacerla llegar á su destino pen¬ saba utilizar á la doncella de Sólita, no menos almibarada y peripuesta en su cíase que la aristocrática dama; detalle que Gabriel tuvo en cuenta, calculando que le iban á salir muy C iros los servi¬ cios que tan flamante doncella le pres¬ tara. Por fortuna, el terno que iba á empe¬ ñar estaba casi nuevecito, y el préstamo sobre- él daría lo suficiente para atender á la imperiosa necesidad de una esplén¬ dida propina. Sintióse inspirado aquella mañana y en un dos por tres redactó la epístola, tal y como en su caletre la tenía de tiempo atrás bosquejado. Cuatro palabritas bien puestas, com pendió y resúmen de sus aspiraciones... El párrafo más sustancioso decía: «Para dar este paso... ¡cuanto he lu¬ chado conmigo mismo! Pero presumo de leer en los ojos, y los de usted me revelan tesoros de sensibilidad; me dicen que es usted buena y caritativa, que no querrá usted abandonar á un desdichado...» Estos renglones resultaban un tantico anfibológicos; más él los dejó así pen¬ sando que en esa misma vaguedad esta¬ ba el «quid» de la cosa, y que al buen entendedor con media palabra le basta. Si esta verídica narración hubiera de ser escrita en forma de novela, explicán¬ dose todos los incidentes con sus pelos y señales, vendría ahora como de molde que el autor diera aquí fin á un artículo, comenzando otro bajo este largo epígra¬ fe. según la antigua usanza: De como nuestro héroe empeñó el ter¬ no gris guardando cuidadosamente la papeleta en el bolsillo, y puso en manos de la doncella ocho pesetas y la epístola tan largamente meditada. Pero no es cosa de detenerse en tan nimios detalles y volvemos á encontrar á Gabriel en su habitación, donde todo el día estuvo encerrado, lleno de impa¬ ciencia y asomándose no pocas veces á la ventana por ver si veía llegar á la linda portadora de la contestación y con ella la más grata de las noticias. Lo que es como enamorado, sí que lo estaba el chico. A la caída de la tarde... por fin entró la patrona en la habitación, trayendo en una mano la suspirada esquelita, muy coquetona y perfumada, y en la otra un envoltorio. ¿Qué mil diablos de lío era aquel? ¿Por qué se lo traían? Apresuróse á deshacerlos nudos... y se quedó con tanta boca abierta... ¡Era el terno gris! Rasgó con temblorosa mano el sobre de la carta y leyó: «Caballero: Lamento su estrechez y le envío con gusto su ropa desempeñada, pues para eso, sin duda, me remitió us¬ ted dentro de su carta la papeleta de em¬ peño... No merecía la pena que se tomase us¬ ted el trabajo de leer en mis ojos la cari¬ dad. ni la sensibilidad, ni la bondad, ni menos el haber seguido mis pasos du¬ rante tanto tiempo... para recabar de mi tan pequeño favor. S.» Gabriel se dejó caer anonadado sobre la cama, y tirándose de los pelos excla¬ mó á semejanza de los personajes de co¬ media en enredo: ¡Todo lo comprendo ahora! ¡Horror! ¡He metido atolondradamente la papele¬ ta de empeño dentro de la amorosa mi¬ siva! Ramiro Blanco. EN EL ABANICO de la Srita. Bríjida Gimenez-Vázquez Envidio de tu abanico El destino venturoso, El formará dosel rico A tu busto delicioso. Con mano febril y loca Moverá el aire sutil, Y rozará con tu boca Y tus dientes de marfil. El, si te causan enojos Las miradas del Amor, Cubrirá tus lindos ojos Con un velo protector. Dile, abanico ligero, Si vivo, á miPetonisa, Me dedique una sonrisa, Y una lágrima si muero. Martin Pou. Palma, 23 Abril 1913. ©OOSOOOOQOCOQOOOQOOOOOOOOOO La vida política Si el partido socialista lograra supri¬ mir la guerra entre las naciones, no hay duda de que habría producido un gran¬ dioso beneficio á la humanidad. La guerra es un cruel azote que aflige á los pueblos desde el comienzo del mundo y no lleva trazas de terminar sino con la humanidad misma. Digna de aplauso sería la labor de esos partidos radicales que proclaman el amor al prójimo y la paz universal sino se viera claramente que este noble propósito es, más que una convicción y un deseo, un pretexto político que. como todos los de este gé¬ nero, tiene por causa el egoísmo de una colectividad y el odio á otra. El mani¬ fiesto internacional de los obreros fran¬ ceses y españoles, publicado estos días, nos sugiere estas consideraciones, porque se prueba con él una vez más que los apóstoles del pueblo suelen obrar de una manera absolutamente contraria á sus predicaciones y que ese decantado amor á la humanidad de los socialistas sindicalistas y anarquistas oculta un odio de clases, un feroz encono contra los hombres que como ellos no piensan y que se pone de relieve en huelgas, asonadas y motines. Los que protestan contra los arma¬ mentos militares son los del sabotage, los del atentado personal, los que arre¬ meten y hieren á la fuerza pública, los que tienen escuelas en que se enseñan medios rápidos de destrucción. Claro es que al hacer estas afirmaciones distin¬ guimos entre los hombres de buena fe, que los hay en todas las causas, entre los que creen sinceramente que trabajan por el bien de sus semejantes y entre los que con esas ú otras doctrinas aspi¬ ran al dominio de los demás, á su en¬ grandecimiento personal y á la satisfac¬ ción de su vanidad ó de su ambición. Como en tantas otras ocasiones, se de¬ muestra que las doctrinas más santas se toman como pretexto para encubrir las pasiones más reprobables y que al hom¬ bre no se le puede juzgar por sus pala¬ bras sino por sus actos. El móvil de to¬ das las acciones humanas es un arcano; y desgraciados los quecrean en la sinceri¬ dad de ciertas predicaciones cuando ha¬ blan de redenciones del proletariado por procedimientos pacíficos; en cuanto la ocasión propicia se presenta, no dejan de utilizar la fuerza y toda clase de violen¬ cias demostrando que su decantado amor á la humanidad tiene numerosas excepciones. La solidaridad entre los radicales de diversos países tiene por ob¬ jeto más que impedir guerras, provocar resistencias y auxiliarse en cuanto haya que combatir á lo que ellos llaman bur¬ guesía por los suaves medios que para esta lucha suele emplear el individualis¬ mo. Esta es la verdad y no hay para qué disimularlo. Sin duda por ello los go¬ biernos se preocupan poco de estos par¬ tidos, y puede decirse que desde que existen .ha aumentado desgraciadamente el número de guerras en el mundo. El Hglo XIX no ha visto un día de paz en Europa, y como si la fatalidad quisiera burlarse de los pacifistas de todas las es¬ pecies, el siglo XX ha comenzado con formidables luchas entre las más impor¬ tantes potencias: no hay para que reía tarlas porque son hechos que se hallan rn la mente de la presente generación; á mayores predicaciones de paz han su¬ cedido mayores armamentos, más luchas cruentas y más enormes preparativos de guerra. Los que combaten á la fuerza armada y se adjudican al papel de sacerdotes de la paz no hablan más que de la guerra social; en los labios están las palabras de amor entre todos los pueblos, en el corazón el odio de clases. ¿Qué paz pue¬ de haber en el mundo cuando imperan esos sentimientos en los hombres? En es¬ te aparente afán de borrar fronteras hay una segunda intención: la de levantar otras; se quieren destruir las de la geo grafía política y determinar las del in terés social; se quiere unir á las nacio¬ nes y separar á los hombres según su condición; se quiere borrar las palabras nacionales y extranjeras y sustituirlas por las de trabajadores y burgueses. El odio de una clase contra las demás ha buscado estas fórmulas para disimularse; pero con poco éxito hasta el presente. Recordamos que allá en los comienzos de la Internacional en España se quiso inaugurar este cosmopolitismo que aho¬ ra se predica tanto, celebrando un ban¬ quete en un café céntrico de Madrid el día 2 de Mayo, entre españoles y fran¬ ceses. Era esto una protesta contra la procesión cívica que para conmemorar la lucha del pueblo madrileño con las tropas de Murat. en igual día de 1808, se celebraba entonces con grandísima so¬ lemnidad. No recordamos si se trataba precisamente de un banquete ó de un te de fraternidad universal, lo que si tene¬ mos presente es que aquella fiesta de paz acabó en feroz contienda; las sillas y botellas del café fueron por el aire á dar en las cabezas de españoles y fran¬ ceses, porque mientras unos protestaban contra la procesión cívica otros creyeron conveniente protestar contra aquella unión de compatriotas de Daoiz y de Napoleón en tan señalado día, y por úl¬ timo tuvo que intervenir la fuerza pú¬ blica para poner orden entre unos y otros. Así se comenzó en España la campaña del cosmopolitismo obrero y desde en¬ tonces acá, y ya por años, no se ha vuel¬ to á intentar una fiesta análoga. Duran¬ te la guerra ruso-japonesa se celebraron mítines en París en los que aparecían unidos y se daban un público y solemne abrazo obreros moscovitas y nipones co¬ mo protesta contra los actos de sus res¬ pectivos gobiernos. En España no se han atrevido á darnos el espectáculo de Pablo Iglesias abrazado á un rifeño du¬ rante la campaña de Melilla: es verdad que hubiera sido difícil encontrar un moro que se hubiese prestado á este con¬ movedor espectáculo. Se está viendo la poca influencia que tienen estos grupos de proletarios inter¬ nacionales en todos los países; en la fe¬ roz guerra balkánica nada han hecho estas huestes del socialismo internacio¬ nal; sus protestas han sido escasas y le¬ ves; los turcos no han entrado todavía en la categoría de verdaderos prójimos para las izquierdas sociales de todos los países. En Alemania donde se supone que tienen tanta fuerza estas agrupacio¬ nes, acaba de publicar un libro el here¬ dero de la corona imperial que es una apoteosis de la guerra y en el que se afirma que la espada es la que ha de de¬ cidir siempre de los destinos del mundo. Es un dato para juzgar el porvenir de Europa y se ve que no aspira ese prín¬ cipe al premio Nobel en la proposición anual que corresponde al que más haga en favor de la paz. La unión de socialistas sindicalistas y sociedades sin patria tiene, por lo que se va viendo en los pueblos latinos, más modestos fines que el de poner en paz á todos los hombres que habitan el pla¬ neta; está más bien dedicada al mútuo auxilio en los asuntos interiores de cada país; esto se demostró cuando fué fusi¬ lado Ferrer, y desde entonces hasta hoy no faltan ocasiones en que se prueba que para mover ruido en un asunto po¬ lítico interior se avisa y se pide el con¬ curso de los afines de otros pueblos. Estos trabajos de revolución ó motín internacional tendrían menos fuerza é importancia si hombres políticos de otros partidos no utilizaran á los irrupos obreros cuando lesconviene para efectos electorales. En un libro que es en Francia bastante leído se da cuenta del hecho de haber sido indultados los obreros de una fábrica, porque el dipu¬ tado del distrito que no era obrero sino burgués, necesitaba los votos de los sin¬ dicalistas para conservar su acta. De esta manera los enemigos de todo orden so¬ cial se encuentran protegidos por parti¬ dos que tienen el carácter de gobernan¬ tes. y así se titulan en todo momento para inspirar confianza á las clases con¬ servadoras. En España este espectáculo es más singular todavía que en cualquier otra parte, porque precisamente los políticos que están unidos á ese socialismo inter¬ nacional son los que se tienen por menos radicales entre sus propios correligio¬ narios y los que, llamándose republi¬ canos. andan tachados de monárquicos por sus propios amigos. Repitamos la frase de un antiguo escritor francés: sólo los animales y las geómetras son los que no se contradicen en el mundo; el instinto y las matemáticas son una línea recta. Emilio Sánchez Pastor. Variedades El censo de población de Italia De una estadística publicada reciente¬ mente por la Qazzeta Ufftciale, entresa¬ camos los datos siguientes: La población continental é insular de Italia era Afines de 1911 de 34 millones 688.814 habitan¬ tes. Durante dicho año se registraron un millón 33.545 nacimientos y 742.811 defunciones. La proporción éntrela na¬ talidad y la mortalidad en 1911 ofreció escasas diferencias en relación á la de 1909 y 1910, que fué de 31’50 y 2L41 por mil respectivamente. Según estas cifr-as Italia experimenta anualmente un au¬ mento de población de 350.000 habitan ¬ tes. Los matrimonios celebrados se ele¬ van á 260.198. Los nacimientos de ilegí¬ timos y expósitos que en 1882 represen¬ taban el 7‘57 por ciento descendieron en 1911 al 4-16. Algunos reputados sociólogos afirman que en la nación hermana, desde hace un lustro, se nota una corriente regene¬ radora, habiendo obtenido las asociacio¬ nes de templanza un lisonjero éxito con sus activas campañas en pro de la mora¬ lización de las costumbres públicas y de los hábitos domésticos. A la medida del crecimiento de la po¬ blación, han ido en aumento los gastos nacionales. Un estadístico italiano, to¬ mando como base los quinquenios co¬ rrespondientes á 1887-92 y 1907-12, ha hecho observar que tales gastos se han elevado, dando este promedio: los gas¬ tos militares y navales, de 468 millones de liras á 580, ó sea el 19‘35 por 100; la instrucción pública, de 42 millones á 107, es decir, el 155 por 100; los correos y telégrafos, de 54 á 131 millones; los servicios del interior, de 68 á 133 millo- SOLLER nes; trabajos públicos, sin contar las con tribuciones ferroviarias, de 76 á 140 mi¬ llones, y agricultura, de 16 á 30 millo¬ nes. El resurgimiento de Italia se ha acre¬ centado por modo considerable en la úl¬ tima década, y la prueba más evidente de ello lo ofrece el saneamiento de la Ha¬ cienda pública, que soporta el presu¬ puesto, á pesar de haber sido aumentado de año en año con nuevas y exorbitan¬ tes cargas, especialmente en los ramos de Guerra y Marina, se obtiene un supe¬ rávit medio anual no inferior á 60 millo¬ nes de liras. Otro dato que demuestra la creciente prosperidad del pueblo italiano, es que cada año adviértese que la labor cultural deviene más intensa y efectiva, pues la ac¬ ción de. lasentidadesy corporaciones eco¬ nómicas y pedagógicas, singularmente las asociaciones obreras, multiplican sus esfuerzos creando escuelas, cantinas es¬ colares. patronatos para socorrer á la in¬ fancia y la mocedad abandonadas, bi¬ bliotecas populares circulantes, cursos de conferencias de divulgación de cien¬ cias aplicadas, de higiene, de arte, de economía política, de historia y de geo¬ grafía. Es digno de estudio el despertar de Italia. Para vivir cien años Refiere un diario italiano que los pe¬ riódicos, japoneses no sólo tienen la mi¬ sión de informar al público sino tam¬ bién la de darle consejos patriarcales; sirviéndole de guía en la lucha por la vida y de preceptores moralistas en mu¬ chos casos. Uno de dichos periódicos, Jiji Shimpo, tratando de averiguar qué medios pue¬ den servirle al hombre para asegurarse cien años de vida, establece doce impor¬ tantes preceptos, á saber:—Vive lo más que puedas en pleno aire.—Acuéstate temprano y madruga.—Duerme al me¬ nos seis horas y no más de siete y media en un cuarto obscuro y con las ventanas abiertas.—Bebe con moderación te y ca¬ fé y renuncia al tabaco y al alcohol.— Come carne una sola vez al día.—Toma un baño con el agua bien templada to¬ das las mañanas.—No vistas con lujo, renuncia á la seda y usa el paño, para todos tus trajes.—Concédete un día de descanso á la semana, durante el cual te abstendrás también de leer y de escribir.—Evita las emociones fuertes y el excesi¬ vo trabajo intelectual.—Si eres soltero, cásate; si eres viudo, no pierdas tiempo y cásate también.—Evita el permanecer en lugáres donde la temperatura sea demasiado elevada, sobre todo si se debe al termo-sifón.—Procura reforzarte en aquellos órganos ya en decadencia por la edad, comiendo los mismos órganos de los animales. Observando escrupulosamente estas reglas el Jiji Shimpo garantiza á sus lectores cien años de vida feliz. España en América El departamento de Marina de los Es¬ tados Unidos del Norte ha declarado, por reciente decreto, que el castellano será el idioma extranjero más importan¬ te en el estudio de lenguas de la Acade¬ mia Naval de Annápolis. La determina¬ ción de los centros oficiales norteameri¬ canos la vemos con verdadero agrado; pero no nos sorprende, porque hace tiempo que al aprendizaje del idioma de Cervantes en la República norteamerica¬ na se le viene concediendo gran interés, debido, quiz^, al crecimiento y desarro¬ llo de sus relaciones comerciales con los países hispano-americanos. Las grandes empresas, los centros de cultura, han conseguido de las clases di¬ rectoras este impulso poderoso á la difu¬ sión de nuestra lengua en las escuelas de todos los Estados de la Unión, y ya puede leerse en sus programas, como punto principalísimo, el estudio obliga¬ torio de la gramática castellana para cualquiera de las carreras oficiales. La Universidad de Harvard y la Aca¬ demia militar de West Point son un hermoso ejemplo de la tenacidad y la firmeza con que en ese país se lleva á cabo una amplia y fecunda labor cultu¬ ral que tanto ha influido en el progreso de sus instituciones y en el desarrollo de sus poderosas energías. La difusión del castellano en los Esta¬ dos Unidos es una consecuencia lógica de su expansión mercantil como factor indispensable para el desenvolvimiento de su gigantesca fuente de riqueza. Los cadetes de WestPoint estudian nues¬ tro idioma de una manera admirable, no sólo en las aulas y en las continuas conversaciones del colegio, dirigidas por profesores españoles, sino también en los viajes periódicos que algunos de ellos hacen á España, principalmente á Valladolid y Burgos, para perfeccio¬ narse en la pronunciación del idioma: así no es rara la sorpresa de los his¬ pano-americanos que visitan aquella escuela militar oir á los alumnos expre¬ sarse en correcto castellano. Pero hay más; hay hoy en Washing¬ ton un Ateneo hispano americano, que se inauguró el 4 de diciembre del año próximo pasado. Centro de Cultura crea¬ do para difundir conocimientos relativos á la lengua, historia y geografía de los países de habla española. Las persona lidades más notables de Washington pertenecen á dicha Asociación, y en el acto inaugural se pronunciaron elocuen¬ tes discursos por eminentes literatos y distinguidos miembros del Cuerpo diplo¬ mático, sobresaliendo el del ministro de España. Excmo. Sr. Riaño y Gallegos. 0000030000000000000000000000 Noticias Generales Convocatoria de Cortes El decreto firmado por el Rey convo¬ cando las Cortes, dice así: «Usando de las facultades que me con cede el artículo 32 de la Constitución de la monarquía española, y de acuerdocon mi Consejo de ministros, vengo en dis¬ poner lo siguiente: Artículo único. Las sesiones de Cor¬ tes se reanudarán el día 26 del actual. Dado en Palacio, á 14 de Mayo d^ 1913.—Alfonso.» Visita de una escuadra yanki El «Daily Telegrapb» dice que próxi¬ mamente la escuadra americana fran¬ queará el Estrecho de Gibraltar para hacer un crucero en el Mediterráneo, según ha acordado el ministro de Mari na de los Estados Unidos. La flota movi¬ lizada se compondrá de 8 dreadnoughts del tipo más reciente, 13 predreadnoughts y un número importante de cruce¬ ros, torpederos y buqués auxiliares. La organización del crucero por dicho mar obedece al triple objeto, no sólo de mostrar al antiguo mundo la bandera de los Estados Unidos, sino también, y más principalmente, permitir á los oficia¬ les y tripulación de la flota proseguir su educación naval tomando contacto con los otros países, y recordar al pueblo americano que la guarda de sus intere¬ ses está asegurada por una imponente marina de combate, capaz de apoyar en cada circunstancia la obra de la diplo¬ macia. La escuadra yanki, en su crucero-, se detendrá en los principales puertos del Mediterráneo. Convocatoria para Correos Se ha hecho pública la convocatoria para el ingreso en el cuerpo de Correos. Son 200 las plazas. La admisión de las instancias es hasta el 14 de Junio y el comienzo del ejerci¬ cio previo el de 14 de Julio. El ejercicio primero empezará el 31 del mismo mes. Las condiciones que reunirán los opo¬ sitores son: ser español, haber cumplido 16 años y no exceder de 30 el último día del año actual, no haber sido sentencia¬ do á penas aflictivas ó correccionales ni encontrarse procesado por delito, no te¬ ner defecto físico que le inhabilite para el servicio, no encontrarse separado de cualquiera de los cuerpos ó destinos de la administración pública por faltas co¬ metidas en el desempeño del empleo, acreditar buena conducta y tener todas j iguales, de los cuales uno se suministra las condiciones exigidas por la ley para ( actualmente. La máquina motriz será un ser funcionario público. motor de g*as rico, para el accionamien¬ 0000000000000000000000300000 to del cual se utilizará el gas de la fᬠbrica de la misma población de Sóller; LA GUERRA EN LOS BALKANES No habrá justicia en la tierra si la Real Academia de Ciencias de Estockolmo este motor está construido por la Gasmo- torenfabrik Deutz, de Colonia, represen¬ tada en esta Corte por los Sres. Langen y Compañía. La potencia normal del mo¬ tor será de 60 caballos, marchando á una deja de otorgar al rey Nicolás de Monte¬ negro el premio Nobel por servicios en favor de la paz. Gracias al modesto mo narca susodicho, se ha desvanecido el peligro, que tan inminente parecía, de que se armase entre las grandes poten¬ cias la mayor sarracina registrada en el transcurso de los siglos. Puede darse, pues, por terminada la guerra empezada él 16 de octubre y en la cual han perecido millares de comba tientes, y no menos millares de no com¬ batientes; han quedado inútiles ó enfer¬ mos otros millares y se han gastado mi¬ llonadas á porrillo, sin que en último re¬ sultado valiera el bollo por el coscorrón salvo Bulgaria. Con esta ocasión se ha podido confir¬ mar que ninguna gran potencia tenía muchas ganas.de andar á tiros, y de ahí que Austria-Hungría, bien convencida de ello, se mostrara tan intransigente y arrogante; ya sabía bien que se saldría con la suya y que nadie se movería en fa¬ vor de Montenegro. Este ha servido para sacar las castañas del fuego y terminada su misión todo el mundo le ha vuelto las espaldas, como suele suceder en estos casos. Todo se arreglará; las cuestiones de límites, el régimen de Albania, la deli¬ cada reforma de fronteras entre Ruma¬ velocidad de 215 revoluciones por minu¬ to. Accionada por este motor, mediante transmisión por correa, va instalada una dínamo de corriente continua con polos auxiliares, de construcción especial para instalaciones de tranvías y para una tensión de trabajo de 600 voltios. La po¬ tencia normal de la dínamo es de 35 ki- lowats, y su velocidad unas 850 revolu¬ ciones por minuto. En paralelo con esta dínamo se instala una batería tampón compuesta de 288 elementos de una ca¬ pacidad de 111 amperios-hora, la cual está construida en los talleres de Zara- goza de la Sociedad Española del Acu¬ mulador «Tudor». Con objeto de regular la tensión en todo momento, y confor¬ me se hace hoy día en todas las instala¬ ciones modernas, va instalado.junto con la batería y dínamo un grupo regulador y adicional de carga del sistema «Pirani», el cuál no creemos necesario descri¬ bir por ser bien empleado y conocido, Además de este material, también sumi¬ nistra la S. S.-I. E. el cuadro de distribu¬ ción y servicio y í,os equipos eléctricos, con freno neumático para los coches, así como también el material para la línea aérea. Esta línea de trabajo ha sido pro¬ yectada conforme al sistema especial empleado poT la casa, según el cual, no son necesarias las soldaduras en ningún nia y Bulgaria; y ciertamente hubiera podido arreglarse de igual manera si en lugar de confiar el pleito á la decisión de Belona hubiese sido sometido al Tri¬ bunal de La Haya. No valía la pena de los sacrificios que han hecho Grecia, Servia y Tchernagora para alcanzar tan pobre resultado. En cuanto á Turquía ha quedado reducida á unas cuantas hectáreas de territorio caso, sino que los elementos que inte¬ gran la línea, van unidos entre sí única¬ mente por presión, en virtud de tornillos y dispositivos especiales. La disposición adoptada es para toma de corriente por medio de estribo de contacto, del que ya hablamos en otro número de esta Revis¬ ta, donde manifestábamos las ventajas que sobre el sistema de polea reporta. Además ofrece esta línea la ventaja de europeo, pero como continúa siendo suya Constantinopla no habrá perdido gran cosa, pues la cabeza vale por todos los miembros amputados. Veremos ahora si arreglado lo del Este habrá paz espiritual entre entendidos y aliados, ó si no surgirá algún nubarrón por cualquiera de los cuatro puntos car¬ dinales. ooocoooooooooooooooooooooooo EL TRANVÍA ELÉCTRICO EN SÓLLER poder ser regulada, en todas las estacio¬ nes, la flecha del hilo de trabajo y por tanto la tensión del mismo, merced á los dispositivos especiales de tensión que á tal fin van colocados de trecho en tre¬ cho. Juntamente con esta línea de traba¬ jo debe considerarse la vía, que, como es sabido, constituye la línea de retorno de corriente. Los carriles empleados son del tipo Vignol, de unos 23 kilos por metro lineal, y unos 10 metros de longi¬ tud, unidos entre sí, eléctricamente, en la forma acostumbrada. Estos carriles han sido suministrados directamente al La revista madrileña La Energía Eléc¬ trica publica en su número del 10 actual una información dedicada al tranvía eléctrico de Sóller al puerto. Comprendiendo ha de ser leída con interés por nuestros lectores, no titu¬ beamos en reproducirla íntegra, aunque algunos datos nos sean ya conocidos. Dice así: «En anteriores números dimos la noti¬ ferrocarril de Sóller por la casa Orenstein Koppel-Arthur Koppel. Los equipos eléctricos se componen de dos motores con. enrollamiento en serie, para 550 voltios de tensión y de una fuerza cada uno de 35 caballos. Se ha es¬ tudiado el medio de colocar motores con polos auxiliares en vista de las grandes ventajas que reportan y de los buenos rendimientos que con ellos se consiguen, cia de haber contratado con la «Siemens .pero dado el reducido ancho de la vía— Schuckert-Industria Eléctrica», el sumi¬ nistro del material eléctrico para el tran¬ vía que sirve de epígrafe á esta información;-hoy podemos dar algunas noticias más detalladas sobre dicho material, si (914 mim)—,ancho obligado por ser el mismo que existía ya para la línea de la misma Compañía, construida entre Palma y Sóller, con tracción de vapor, no ha sido posible introducir los dichos bien la falta de espacio de que podemos disponer no nos permitirá ser lo amplio que quisiéramos. La instalación tendrá por objeto unir la población de Sóller con el puerto del mismo nombre, salvando así la distan¬ cia, de próximamente 4 kilómetros, que media entre ambos puntos. Esta ins¬ talación se hacía necesaria de tiempo atrás, dado el gran tráfico que en la ac¬ tualidad tiene el puerto de Sóller y la importancia que ha adquirido.* La «Siemens Schuckert-Industria Eléc¬ polos, por las pequeñas dimensiones que necesariamente habían de tener los mo¬ tores. La potencia de los mismos se ha fijado considerando las fuertes pendien¬ tes que existen en todo el trayecto. Por esta misma causa se han provisto los co¬ ches también con un freno de aire com¬ primido, habiéndose montado el com¬ presor en la parte exterior del truck, ya que en el interior del mismo y debajo del coche, no queda espacio para ello. De este modo va equipado cada coche con tres sistemas distintos de frenado: uno á trica», es la que ha tomado á su cargo el suministro de toda la instalación hasta ponerla en marcha, es decir, la instala¬ ción de la central, línea de trabajo y ma¬ terial móvil. La central está proyectada para dos grupos de máquinas completamente mano, accionado por volante desde la plataforma; otro eléctrico, mediante la intercalación de resistencias en los cir¬ cuitos de los motores, cuyo freno se ac¬ túa por la misma manivela del regula¬ dor de marcha, y, por último, el de aire comprimido ya citado, para el que va SOLLER montada, en la misma plaza del conduc¬ que lo mismo que ellos para si desearon y numerosísimo público que había ido á neral en dicha ciudad, D. Enrique Gas¬ tor, una palanca especial de acciona¬ miento. Los émbolos de los compresores de los frenos neumáticos van provistos de un dispositivo automático que permi¬ te poner á éstos en comunicación directa con el aire, (que pudiéramos también lla¬ mar en cortocircuito), el cual actúa tan pronto como la presión en el depósito de aire llega á un límite determinndo. obtuvieron siendo comerciantes, sería muy natural y lógico lo dieran á aquellos sus pai¬ sanos que del comercio viven? ¿Se hubiesen enriquecido hasta poder retirarse á su pais natal si en los pueblos donde estuvieron co¬ mercialmente establecidos les hubieran ne¬ gado la protección? Es decir, que vienen en cierto modo obli¬ gados los sollerenses á favorecer el comercio de su pais, para que prospere, en gloria y presenciar el simulacro. Creíase que se¬ ría muy limitado el número de los carrua¬ jes por haber venido tanta gente en el tren, y sin embargo por el Pont de Sa Má pasaron más de 300. ¿De dónde salieron tantos vehículos? Coches, carretones, au¬ tomóviles, carros de labor, de todo había, formando interminable hilera que daba ear, quien tenía á su derecha á D. Ra¬ món Corredó, y á su izquierda á don Enrique de Luque, IJvice-consul. Figura¬ ban, además, :en la mesa presidencial los señores D. Miguel Arbona, vice-presi¬ den te de «La Unión Española», D. Juan Cubí, tesorero, D. Pablo Frontera y don Antonio Vicente, vocales. Se excusaron Las cajas de los coches serán construi¬ das en los talleres de los Sres. Carde y Escoriaza, de Zaragoza, y su disposición en provecho de la población, y para demos¬ trar que quieren dar á los demás lo mismo que un tiempo para si quisieron. gusto ver. A dicho número agregúese ahora el de los que se dirigieron á la población, á los Sres. Casals, socio protector y Molí secretario de «La Unión Española». Al banquete asistieron unos 80 comen¬ general es análoga á la de los coches de las líneas del Hipódromo y don Diego de León, de esta corte. Los asientos son igualmente transversales y con respal¬ dos reversibles sistema americano. Los ventanales son dobles, y esta misma dis¬ posición se ha adoptado para los remol¬ ques. los cuales van provistos igual¬ C. A. 0000000003000000000030003000 Crónica Local El Ingeniero jefe del servicio agronó¬ mico de esta región, D. Antonio Balles- Biniaraix y á Fornalutx, por el Camí de d' Alt, y se tendrá una idea del movimien¬ to que hubo en dicho día por la mencio¬ nada carretera, y de cuan equivocados estaban los que creyeron que sería insig¬ nificante el tránsito rodado por falta de vehículos. sales, de ellos uua veintena de señoras y señoritas ricamente ataviadas y de belle¬ za esplendorosa, que animaron el ágape. El baile celebrado por la noche en el vasto salón de fiestas del Chaleau des Flenrs, fué sencillamente admirable, por la corrección y animación que reinó. Sin mente. de freno neumático. El truck ter, nos comunica por medio de oficio exageración, calculóse que unas 400 pa¬ adoptado es el conocido y acreditado de que, con el fin de que los agricultores de El martes por la noche salió para Bar¬ rejas rindieron fervoroso culto á Terpsí- Brill, con sóla modificación de las cajas esta provincia no experimenten en tan celona y Cette el vapor de esta matrícula core. de engrase para la adaptación de freno alto grado los perjuicios que les irroga «Villa de Sóller», llevándose abundante Merecen plácemes por lo acertado de de aire. la demora en el funcionamiento normal carga y algún pasaje. la organización de diehos festejos los in¬ Por la descripción somera anterior se puede deducir que la instalación se montará con arreglo á los más modernos adelantos de este importante ramo de la industria, por lo que muy sinceramente de la Granja Escuela práctica de Agri¬ cultura, que por circunstancias indepen¬ dientes de la voluntad del personal afecto al servicio de la misma no se Dicho buque llegó sin novedad á los puertos de destino. Se encuentra actual¬ mente en Cette y se le espera, de regre¬ so, el martes próximo. dividuos de la Comisión de fiestas, seño¬ res Vicente, Juan Mayol, Cubí, Vidal, Rovira y Ramas (hijo)». felicitamos á la Compañía del ferrocarril de Sóller por su muy acertada elección, así como á las casas suministradoras del material por llevar á cabo un proyecto de la utilidad del que nos ocupa». 0390009909000000300000000000 Tribuna pública COMENTANDO UNA HOJA Amante, como el que más, de la prosperi¬ dad y engrandecimiento de nuestra ciudad, no he querido dejar que pasara la oportuni¬ dad sin decir algo referente á la hoja impre¬ sa que hace algunas semanas publicó el co¬ mercio de esta localidad en sentido de queja por la falta de venta que de cierto tiempo á esta parte vienen notando los dueños de talla definitivamente montada, se ha dis¬ puesto la instalación provisional del la¬ boratorio de análisis que corresponde á dicho Centro, cuyos trabajos podrán uti¬ lizar desde luego los agricultores. Dicho laboratorio ha quedado instala¬ do en Palma, en el segundo piso de la casa núm. 8 de la calle de Armengol, y funciona bajo la dirección del Ingeniero Director de la Granja. Se dedica con pre¬ ferencia al análisis de tierras, abonos, aceites, leche y sus derivados, semillas, aguas, etc., siguiendo para ello las ins¬ trucciones y ajustándose á las tarifas publicadas en los números 78 y 79 del Boletín Agrícola de esta Región. Se nos dice que en Sóller y Fornalutx, El miércoles de esta semaua acaeció uua sensible desgracia, de la que fué víctima una mujer que trabaja en la fᬠbrica de tejidos de D. Pedro Antonio Rufián. Al entrar en dicha fábrica, por la tarde, dió un resbalón y cayó al suelo, resultando tener fracturados la tibia y el peroné izquierdos. Llamados los mé¬ dicos Marqués y Mayol, practicaron á la paciente una cura provisional en una casa situada frente á la eutrada de dicha fábrica, en el Carrero de Ga ’n Quench, y fué luego trasladada aquella á su casa, que la tiene en la calle de Batach. Ha sufrido mucho la desgraciada obrera, pero, según noticias, ha experimentado ligera mejoría últimamente y á estas El jueves de esta semana dióse prin¬ cipio á la instrucción de los muchachos que han sido designados por los maes¬ tros de todas las escuelas públicas y pri¬ vadas de esta localidad para ejercer los cargos de jefes, oficiales y clases de tropa del Batallón Infantil de la «Defensora Sollerense». Acudieron unos cuarenta, que fueron alistados mediante compro¬ bación de sus solicitudes respectivas, en las que consta la autorización de los pa¬ dres, siu cuyo requisito no hubieran podido ser.admitidos. Procede en esta organización la Co¬ misión de Fomento con la mayor delica¬ deza y escrupulosidad. Se ha propuesto dar al nuevo organismo un carácter esencialmente democrático, y por huir los establecimientos, y que atribuyen á una hay algunos propietarios que por desidia, horas continúa relativamente bien. de parcialidades siempre enojosas y falta de protección para ellos incomprensi¬ ble. Quéjanse con fundado motivo en mi hu¬ milde opinión, y muy atinadas conceptúo las razones en que fundan la súplica de que se abandono, avaricia, ó lo que fuere, tie¬ nen almendros sin ingertar, amargos, cuyo fruto mezclan sin escrúpulo con las almendras dulces cuando la recolección, Deseárnosle pronto y completo resta¬ blecimiento. Nos enteramos de que la sociedad perjudiciales en la elección de los mu¬ chachos destinados á ejercer mando, resolvió que fuera premiado el mérito verdadero de quién lo tenga, sea quien les apoye para dar á sus comercios una vida Si bien se trata de partidas de escasa «Fomento del Turismo» acaba de diri¬ fuere. Así es que interesó de todos más desahogada, lo que habría de resultar á importancia material, tiene ello en nues¬ girse al Ayuntamiento de Sóller manifes los maestros una relación de sólo los la larga en bien de todos. Estos comercios conforme en la hoja de referencia se indica han venido colocándose á gran altura de¬ tro concepto un significado y un carác¬ ter tan reprochables, que nos permiti¬ tándole el sentir propio y las impresio¬ nes unánimes del público con motivo de alumnos que ocupan por su inteligencia y aplicación los primeros puestos de la bido al buen gusto de sus dueños y á los sa mos este primer aviso con la confianza la exposición que, gracias á !a amabili clase, y con estos se ha formado el pe¬ orificios que por conseguirlo se han impuesto; de que los propietarios aludidos pon¬ dad del entusiasta huésped de Sóller } lotón que empezó anteayer á instruirse. justo es, pues, que el piíblico corresponda, y la mejor manera es protegiéndolos, dándo¬ les la preferencia, lo menos cuando en igual¬ dad de condiciones con los de la capital, que drán pronto el oportuno remedio; para en caso contrario, anunciamos nuestro propósito de cursar las denuncias co¬ pintor exquisito don Francisco Bernareggi, dias pasados efectuó de los cua¬ dros pintados por aquel artista y repre¬ En dicho pelotón, mezclados y sin dis¬ tinciones de ninguna clase, reciben la instrucción militar todos los que han de por moda favorecen, se encuentran. rrespondientes para que se aplique á los sentativos de ciertos proyectos é innova¬ desempeñar en el futuro batallón algún Y han de estar en las mismas sino en me culpables todo el rigor de la ley. ciones de carácter urbano en nuestra cargo de mayor ó de menor importancia, jores casi siempre por cuanto estos estable cimientos sollerenses hacen sus adquisiciones directamente en los centros de producción y en las principales fábricas asi del pais como Numeroso público acudió durante los días de fiesta á la estación del ferrocarril ciudad. El «Fomento del Turismo», en su instancia citada, dice que apadrina tales desde el de Teniente Coronel al de Cabo; y luego, para los nombramientos, tendrá en cuenta también las aptitudes de cada extranjeras de cada una de las especialida des á que se dedican. Por esta misma razón pueden competir en la baratura de los pre¬ cios y en la buena calidad de los artículos con las tiendas que mejores los tengan y más barato dos vendan; de modo que si en algu nos alguna diferencia se observa, es debida tan solo á la menor salida, á la falta de ven ta, á los desdenes del público á pesar de cuanto hacen los comerciantes por agradar y por dejar á todo el mundo complacido. Con protección, teniendo los géneros de primera mano, los precios actuales aún po drian rebajarse: seria, pues, esta protección favorable á todos, á los vendedores y á los compradores, por modo igual. Y si bien se mira, es cosa muy extraña que expontáneamente no la dispensen los sollerenses, que para presenciar la salida ó llegada de los trenes. Era un espectáculo hermoso, en efecto, tanta aglomeración y tanto movi¬ miento, y de un modo especial era digno de ver, y aquí jamás visto, el convoy que se formó el lunes á las once de la noche, Por ser el último tren y quedar en Só¬ ller gran número de viajeros que desea¬ ban marcharse, formóse dicho convoy con todo el material de la Compañía; es decir con los diez espaciosos coches y dos furgones, que se fueron atestados de gen¬ te. Arrastraba este convoy una locomo tora y lo empujaba otra; esta última re¬ gresó á ésta una vez conducido el tren á proyectos y ruega al Ayuntamiento de Sóller que les preste favorable acogida llevándolos á la práctica en las medidas que permitan los medios económicos de que se disponga, á lo menos realizando la última reforma concebida por el señor Bernareggi, ó sea la de la casa Consis torial y plaza á ella contigua, y la de torrente, el cual se deja al descubierto conforme reclama la estética y lo que el torrente significa en esta deliciosa po blaeión. La sociedad de socorros mútuos «La Unión Española», establecida en Marse¬ uno, que irán demostrando los reclutas durante la instrucción, y mediante exa¬ men riguroso después, cuando los ins¬ tructores lo consideren oportuno. Como se vé trátase de uua obra seria, que, por serlo y dada su por todos con¬ ceptos plausible finalidad, no dudamos ha de obtener resultados excelentes. El precio de los limones que sé embar¬ can con destino al mercado francés con¬ tinúa siendo de 12 pesetas la carga. Las naranjas se cotizan á 7‘50 pesetas también la carga. son personas prácticas y patriotas; de su pa¬ triotismo tienen dadas pruebas mil, ya que á él tan sólo son debidos los sacrificios que han hecho para que ese mejoramiento de Sóller, que los extraños admiran, fuera una reali¬ la parte más alta de la pendiente, ó sea desde la mitad del túnel mayor. Según noticias, se fueron en dicho tren muy cerca de 600 viajeros. No quedó en lla y de la que forman parte gran númer ro de compatriotas nuestros, celebró días pasados uua simpática fiesta, para so¬ lemnizar el aniversario de su fundación. D. Cayetano Aguiló, dueño de la tien¬ da «San Vicente», calle de la Luna n.° 3, nos participa—-y reproducimos la noti¬ dad, .y de su espíritu mercantil las han dado Sóller un solo forastero que tuviera ne Dieron cuenta del acto los principales cia para que de ella se enteren su nume¬ y las están dando cada día también, pues que solo al comercio á que fuera de aquí se han dedicado deben su riqueza muchas fa¬ milias, quizás la mayor parte de las que constituyen esta población cesidad ó deseos de marchar; el que no regresó á su casa, después de la fiesta, fué por haber sido ésta su voluntad. ❖ ❖❖ periódicos de aquella población. He aquí lo que dicen, en extracto, los periódicos franceses que hemos recibido en esta Re¬ dacción: - rosa clientela y el público en general— haber recibido un completo surtido de ele¬ gantes sombreros de paja de todas clases y de última novedad á precios sumamen¬ Y si los hijos de Sóller al comercio deben sus fortunas, el mejoramiento de su posición social, sus comodidades, los medios todos con que educan é instruyen á sus hijos y viven con holgura, etc., ¿no deberían pensar en Otro espectáculo hermoso y casi dire¬ mos inesperado este año fuó el que ofrereió la carretera del puerto en la tarde del lunes, al regresar á la población el «La sociedad de socorros mútuos «La Unión Española», festejó el XIV aniver¬ sario de su fundación con un banquete, que fué presidido por el señor Cónsul ge¬ te reducidos, que ofrece á sus parroquia¬ nos y a todos los sollerenses, de quienes espera verse favorecido. SÓLLER Pañería Sastrería 1 Mercería y Novedades iáH ,tg> — ^ LUM, 67 - $OI¿IJB3R == ul 111 HIN4® Grande y variado surtido en Meltons ■$$ [Estambres Erais el as *#* Aleonas negras y azules 3f$ Cortes pantalón tasía y todo lo concerniente al ramo de Ereseos ©riles & Alpacas Chalecos piqués y de fan¬ Sección de Mercería para Caballero y Señora ^ ^ Rico y variadísimo surtido en abanicos de exquisito gusto. GRAN SURTIDO EN JUEGOS BORDADOS SUIZOS m s«c¡ón de camisería y á la medida, corbatería, guantería, tirantes, ligas, bisutería y cuantos artículos ha creado la moda. PRKCIO FIJO Luna. 67 mMB /S^'®/ PRECIO FIJO Prometimos indicar hoy si el viento, que al entrar en máquina nuestra edi¬ ción anterior llenaba de polvo los ojos de los transeúntes, había persistido, para deslucir la fiesta, y en cumplimiento de la promesa hemos de decir que cesó á las primeras horas de la noche, lo que pro¬ porcionó una velada agradable á los pa¬ seantes y lo mismo fué la del día si¬ guiente; pero el lunes volvió á las anda¬ das, y como si estuviera arrepentido de haber obrado bien, en pocas horas causó más molestias que en toda la tarde del sábado había causado, considerando quizás tiempo perdido el en que dejó de soplar y con ánimos, por consiguiente, de recuperarlo. Dicho viento arremolinó, además del polvo mencionado, algunas nubes tem¬ pestuosas, y al día siguiente con acom¬ pañamiento de truenos y relámpagos llovió. «Esto es calor», decían las gentes que lo entienden; y, en efecto, creemos tenían razón. El Ayudante de Marina de este distri¬ to, D. Teodoro Pou, nos^informa que por el Ministerio de Marina ha sido anuncia¬ da una convocatoria de 150 plazas de aprendices marineros, que ingresarán en la Escuela en l.o de Septiembre del co¬ rriente año, con arreglo á lo prevenido en la legislación vigente. Se han empezado en nuestra iglesia parroquial las obras para la colocación del rico retablo de la capilla dedicada al Sagrado Corazón, que, conforme tienen ya noticia nuestros lectores, estaba cons¬ truyendo una importante casa de Barce¬ lona. Todas las piezas de que ha de compo¬ nerse esa preciosidad escultórica que causará sin duda la admiración de los fie¬ les con cuyas limosnas se costea y de cuantas personas la contemplen, se reci¬ bieron yá; así es que los trabajos se eje¬ cutarán sin interrupción y aún diremos que se les imprimirá una gran actividad, no sólo porque el operario catalán que los dirige está auxiliado por numeroso personal de aquí, sino que porque deben quedar terminados irremisiblemente an¬ tes del día 30 del corriente mes. Dicho día, festividad del Sagrado Co¬ razón de Jesús, es el señalado para ben¬ decir el retablo mencionado, del que nos proponemos volver á ocuparnos más ade¬ lante y con más detalles para que pue¬ dan formarse una idea más acabada de su valor y mérito artístico nuestros lec¬ tores ausentes. Para que pudieran hacerse cargo nues¬ tros lectores, sobre todo los ausentes, de la afluencia de forasteros á las ferias y fiestas de la Victoria celebradas el sᬠbado, domingo y lunes últimos, hemos solicitado de las oficinas de la «Com¬ pañía del Ferrocarril» una nota de los pasajes despachados en las estaciones de toda la línea, en los días 10 al 13, ambos Inclusive. Según la nota de referencia, los pasajes despachados en taquilla as¬ cienden á la importante suma de 6899, cuyo valor es de ñiás de diez mil pesetas. En la sesión que celebró la Comisión provincial el miércoles de esta semana, se dió cuenta de un expediente promomido por un recurso interpuesto por don José Morell Castañer, vecino de Sóller, en alzada de un acuerdo del Ayunta¬ miento de esta ciudad, por el que le de¬ sestimó una instancia que había presen¬ tado, en solicitud de que se le autorizara para verificar obras de refuerzo en el edificio donde está instalada la carni¬ cería pública. Tras larga discusión acordóse por mayoría de votos informar al señor Go¬ bernador en el sentido de que procede estimar el recurso y revocar el acuerdo apelado, concediendo al solicitante el permiso que solicita para efectuar las obras. Formularon voto particular en contra los señores Socías y Llobera. No se empezaron el día 15, como se había anunciado, las clases de música gratuitas para jóvenes obreras en la «Defensora Sollerense», á pesar de ha¬ berse inscrito ya número suficiente, por haber acordado aplazar la apertura quin¬ ce dias más con el fin de que pudiera ser éste todavía mayor. Se nos ruega que hagamos público que darán comienzo dichas clases el lunes día 2 de Junio pró¬ ximo, y que no serán diarias por ahora: se darán los lunes, miércoles y viernes de cada semana, de 3 á 5 de la tarde. Esta alteración obedece á que los martes, jueves y sábados por la tarde, en el mismo local recibe instrucción el pe¬ lotón del Batallón Infantil de que en otro lugar de la presente crónica nos he¬ mos ocupado, cuya instrucción durará tan sólo hasta que se organicen las com¬ pañías y sea preciso por el mayor nú¬ mero salir al campo. Esta mañana se han unido en matri¬ monio, en la iglesia parroquial, el joven industrial D. José Aguiló y Forteza y la bondadosa señorita D.a Juana María Forteza y Forteza. La ceremonia religiosa ha tenido lu¬ gar en la capilla de la Furísima, á las cuatro y media. Ha bendecido la unión el Dr. D. José Pastor, Vicario, y han sido padrinos los respectivos padres de los contrayentes. Terminada la ceremonia, se ha servido un espléndido refresco, en el domicilio de los novios, á los acompañantes. Los noveles esposos han salido en el primer tren para el santuario de Lluch, de cuyo punto regresarán esta misma tarde, al objeto de embarcarse para Bar¬ celona en cuya ciudad pasarán la luna de miel. Deseárnosles toda suerte de felicidades en su nuevo estado. Las funciones del cine, en el «Fomen¬ to Católico», que por causa de las fiestas fueron interrumpidas, vuelven mañana á empezar. Se han anunciado tres seccio¬ nes: una por la tarde á las cuatro y me¬ dia, y dos por la noche á las ocho y cuarto y á las nueve y media respecti¬ vamente. El programa es tentador y los precios son los de costumbre. En el vecino pueblo de Fornalutx, á cosa de las nueve de esta mañana ha caído desde lo alto de un muro de su huerto yendo luego á parar con otra caída á lo hondo del Torrentó de Ca ’n Pera Simón, un anciano que con su mu¬ jer había ido á sembrar ó cuidar unas hortalizas. Ha resultado tener una he¬ rida grave en el parietal izquierdo, y llamado con urgencia el médico Sr. Mayol, ha acudido sin pérdida de momento logrando restañar la fuerte hemorragia; sin embargo, ha continuado el paciente en el mismo estado de gravedad, moti¬ vado por dicha herida y por las muchas contusiones en las demás partes del cuerpo que le ha producido la doble caída, y cuatro horas después, á cosa de las doce y media ó la una ha dejado de existir. E. P. D. Nos hacemos cargo del dolor inmenso en que se halla sumida la familia, y la enviamos nuestro pésame. Mañana, domingo, se celebrará en el oratorio de Miramar la acostumbrada fiesta de la Trinidad, que costea su alteza real el Archiduque Luis Salvador. Sabemos que ocupará el púlpito el elocuente orador sagrado Dr. D. Nicolás Saggese. Cultos ¡Sagrados' En la iglesia Parroquial.—Mañana, do¬ mingo, día 18.—A las nueve y media de la mañana se diván Prima y Tercia, y expues¬ to S. D. M., se cantará la Misa mayor con sermón por el Rdo. Sr. Ecónomo. A las dos de la tarde explicación del Catecismo y actos de coro, y, al anochecer, ejercicio del Mes de María. Miércoles, dia 21.—Al anochecer se canta¬ rán Completas en preparación de la Solem¬ nidad del Santísimo Corpus-Christi. Jueves, dia 22.—A las siete de la mañana se dirá Misa de Comunión general. A las nueve y media se cantarán Prima y Tercia y seguidamente la Misa mayor, pronuncian¬ do el panegírico el Rdo. D. José Auba, Pres¬ bítero. Por la tarde, después de cantadas Vísperas, Completas y Maitines con Laudes, á las seis saldrá la acostumbrada procesión, que recorrerá el itinerario de años anterio¬ res. Al anochecer se practicará el ejercicio del Mes de María. Viernes, día 23.—A las nueve se pondrá de manifiesto S. D. M. celebrándose acto se¬ guido los Oficios divinos. Al anochecer habrá también rezo divino cantado, con exposición del Santísimo, repitiéndose los mismos y en la misma forma durante la octava del Cor¬ pus. Sábado, día 24.—Por la mañana y durante la celebración de la santa misa se practicará el ejercicio en obsequio de San Bartolomé Apóstol. En la iglesia del Ex-convento.—Mañana, domingo, dia 18.—A las cinco.de la tarde, se continuará la devoción del Mes de Maria con solemnidad, y plática, cuya función ser¬ virá de reunión mensual á los Terciarios. En la iglesia de Biníaraix.— Mañana, do¬ mingo dia 18.—Fiesta del mes de María; A las siete y media, misa de comunión general. A las nueve y media exposición del Santísi¬ mo Sacramento, Tercia cantada y Misa ma¬ yor con música y sermón por el Rdo. don Juan Albertí, de los Sagrados Corazones. Por la tarde á las cuatro y media rosario, acto seguido se expondrá S. D. M. luego ser¬ món por el mencionado orador, el mes de Maria con imxsica y reserva del Santísimo. Desde las primeras vísperas de hoy hasta la puesta del sol de mañana pueden ganar indulgencia plenaria, aplicable á las Almas del Purgatorio, concedida por la Santidad de Pió X todos los fieles que habiendo reci¬ bido los Santos Sacramentos oren en esta iglesia por los fines del Sumo Pontífice. Registro Civil Nacimientos Varones 2.—Hembras 2. -Total 4. Matrimonios Dia 15. Antonio Cabot Palou, soltero, con Bárbara Torres Palliser, soltera. Día 17.—Gabriel Reynés Reynés, soltero, con Juana Ana Llompart Bernat, soltera. Día 17.—José Aguiló Pomar, soltero, con Juana María Forteza Forteza, soltera. Defunciones Día 12.—Catalina Frontera Joy, de 5 me¬ ses, m.a 34. TOS Cl)f^HCIÓN de la CON LAS ACREDITADAS Pastillas J. MIRÓ Expectorantes y calmantes de la TOS Venta: Farmacia Torrens - Sóller Pídanse en todas las Farmacias. ülIBAiTA El día l.° de Junio próximo á las diez de la mañana, en el despacho del Notario don Pedro Alcover, se celebrará subasta volun¬ taria de la casa y corral n.° 87 de la calle de la Luna de esta ciudad, rematándose la finca á favor del mejor postor, si la postura acomoda. El pliego de condiciones y título de propie¬ dad, están de manifiesto en dicha Notaría. Sóller, 14 de Mayo, 1913. 6 SOLLER ECOS REGIONALES Dna notable biblioteca en Mallorca fuerzos se hacen en Mallorca para conver¬ Estos días ha de inaugurarse en la Corte como delegada de la Asamblea, mientras es¬ tirla en verdadero centro de atracción para la Exposición Nacional de ganado, que re¬ ta no se reúna y antes del 30 de junio de ca¬ los forasteros, encaminando á ello muchas vestirá, según parece, gran importancia. da año empezando en 1914, nombre la Co¬ Ya tienen conocimiento los lectores del Sóller, por haberse publicado la noticia en estas mismas columnas, de la instalación de las obras y mejoras que con tan glorio¬ so éxito vienen realizándose, paréceme muy digna de tenerse en cuenta y ser En Mallorca no carecemos de bellos ejem¬ plares que puedan figurar entre los mejores que sean presentados á la exposición. Prue¬ ba de lo que decimos son las cuatro cerdas y misión Ejecutiva, para el período siguiente, con el mismo ó diferente número de vocales pudiendo reelegir indefinidamente á los sa¬ lientes. en Valldemosa de la biblioteca de D. Isi¬ loada la feliz iniciativa del Sr. Bonsoms, un verraco que á Madrid envía don Juan 4.a Que-la propia Junta Directiva, tam¬ dro Bonsoms, propietario hoy de buena que, depositando en nuestra tierra tan ri¬ Salas Prohens, del predio Son Sala, de Cam¬ bién como delegada de la Asamblea, pueda parte de la ex-cartuja. Entiendo sin embar¬ quísima joya, la dota de un nuevo atrac¬ pos, hermosa muestra del ganado de cerda. cubrir las vacantes que en ella ocurran, ó Crónica Balear 123.agoqueconvienedecirmássobreelpar¬ ticular, pues se trata de algo muy impor¬ tante y que involucra una positiva ventaja y una valiosa adquisición, para Mallorca. El poseedor de la biblioteca de referen¬ cia es una persona cultísima y uno de los más distinguidos cervantistas de España; tivo, de un sigular aliciente para nuestros visitantes que, personas de mucha cultura en la mayoría de los casos, saben muy bien comprender lo que estas cosas valen y sig¬ nifican; de aquí que al interés que logró siempre despertar en ellos nuestra rica na¬ turaleza, se unirá ahora el del tesoro bi¬ Cuenta éste tres años de edad y pesan apro¬ ximadamente 17 arrobas cada ejemplar. Don Antonio Bauza, de San Juan, presen¬ ta también á la exposición dos cerdas de dos años y peso de 15 arrobas y un verraco de la misma edad y 17 arrobas. Don Felipe Villalonga remite á Madrid un garañón de seis años, negro, y don Gabriel amortizarlas y también aumentar el número de los vocales haciendo los nombramientos consiguientes. El señor Guasp manifestó entonces que debía procederse á la votación de la Comi¬ sión Ejecutiva, y asi se hizo. Hecho el escrutinio dió el siguiente resul¬ tado: ello queda probado con solo consignar que posee la mejor biblioteca cervantina que se ha formado. Todas las ediciones cono¬ bliográfico que en adelante se guardará en la Roqueta, tesoro de fama verdadera¬ mente mundial. Aguirre otro de tres años, berrendo negro, hermosos ejemplares de la. raza asnal. El ganado fué embarcado el jueves por la D. Juan Massanet, 1.270 votos; D. José Socias, 1.254, id. y y D. Miguel Rosselló Alemany, 1.274 id. cidas de la obra angular de nuestra litera¬ tura, el Quijote, figuran, en las grandes estanterías del refinado bibliófilo, que cons¬ tituyen además un valiosísimo spécimen de todos los libros de mérito y que sólo figu¬ ran en las grandes bibliotecas. Si otros títulos no tuviera el Sr. Bon¬ soms que le hicieran acreedor á la estima¬ ción de los mallorquines, éste sólo reca¬ baría para él nuestro profundo agradeci¬ miento. José M.a Tous y Maroto. tarde para Barcelona y Madrid, á bordo del vapor «Miramar», saliendo también para la Corte á su cuidado y en representación de los propietarios el veterinario don Antonio Bosch. Este ganado estuvo expuesto en la Con¬ signa. Terminado el escrutinio, se levantó el señor Socías (D. José), quien dijo que supo¬ nía que estarían todos cíe acuerdo por disci¬ plina y cohesión en afirmar que es y debe ser Presidente de esa Comisión Ejecutiva D. Manuel Guasp y presidirla cuantas veces le venga en gana. Enamorado el Sr. Bonsoms de nuestra Mallorca, y singularmente de las privile¬ giadas perspectivas de Valldemosa, allí ha sentado sus reales, y en la antigua ex-car¬ tuja se ha edificado una mansión con ho¬ Palma, 15 Mayo 1913. 00300003D003030000030S003000 El miércoles por la noche celebró el parti¬ do conservador de Mallorca la Asamblea ge¬ neral al objeto de proceder á la designación de la nueva Comisión Ejecutiva que de hoy en adelante ha de llevar la dirección del Con grandes aplausos fué aprobada esta proposición. Después el Sr. Socias dió las gracias por su nombramiento y lo mismo hicieron los se¬ ñores Rosselló y Alemanv y Massanet. nores de palacio, donde no falta ninguno de los detalles mas nimios que exije el con¬ fort en estos tiempos de verdadero refina¬ miento. Y en ese palacete instala ahora su biblioteca codiciada y solicitada por los más importantes centros de cultura de Es¬ paña. Para dar de ello una mera noción basta¬ rá consignar que, para efectuar el trasla¬ do de los libros de la casa de Barcelona en donde hasta ahora estuvo instalada la Palma El cinco del corriente mes terminó el plazo concedido para la suscripción de las obliga¬ ciones emitidas por la «Compañía de Ferro¬ carriles de Mallorca», con el fin de tantear si podía contar con recursos para acometer la obra de construcción del ferrocarril estraté¬ gico de Palma á Santany. El resultado con¬ seguido no podía ser más halagüeño. Se había señalado como necesario el nú¬ mero de cuatro mil obligaciones y se han colocado cinco mil cuatrocientas sesenta y partido. El casino La Peñd se vió, con (al motivo, concurridísimo. D. Manuel Guasp explicó el objeto de la Asamblea y dijo que por causas que eran de todos conocidas, la Comisión Ejecutiva en¬ tendió que debía presentar la dimisión de sus cargos; las cuales dimisiones fueron in¬ mediatamente elevadas al Jefe del partido don Antonio Maura, quien entendió que no debía aconsejar otra cosa, que el que se con¬ vocara al partido conservador de Mallorca Iruego el señor Rosselló y Cazador felicitó á los elegidos, y propuso que se enviara un telegrama de adhesión al señor Maura. Después propuso la celebración de un acto político, que muy bien podría ser rm ban¬ quete en el que tomaran parte todas las fuerzas conservadoras de Mallorca, siendo aprobada la idea y quedando nombrada la comisión para la organización del banquete. Se dieron vivas al Rey y á Maura. Termi¬ nó el acto sirviéndose á los asistentes un es¬ pléndido lunch. biblioteca hasta su nuevo destino, fueron cinco. para proceder á la elección de una nueva Manacor necesarias unas cuarenta y cinco cajas, conteniendo cada una de ellas unos do- cientos volúmenes, que en total dan la res¬ petabilísima suma de unos nueve mil. Como que la instalación en las cercanías de Miramar tenga algo de simbólico ó de Para tomar parte en la subasta del citado ferrocarril, en nombre de la «Compañía de Ferrocarriles de Mallorca», salieron el miér¬ coles para Barcelona y Madrid los señores D. Guillermo Moragues, D. Juan Marqués Luigi, D. Antonio Barceló y D. Francisco Socías. Comisión Ejecutiva. Desde entonces se han cambiado impresio¬ nes y se ha consultado con las personas de más arraigo y significación dentro del parti¬ do; y del resultado de dichas consultas y del conjunto de las impresiones expuestas se ha venido á la solución de que lo que convenía Se ha decidido continuar las obras de re¬ mate del nuevo campanario, por tanto tiem¬ po suspendidas; igualmente se trabaja en la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús, pues se desea poder bendecirla el .día de esta fiesta. felizmente casual. ¡Miramar! Este nombre ¿no os parece que evoca enseguida la gi¬ gantesca figura del gran polígrafo mallor¬ quín Ramón Llull? Y he aquí como en los mismos parajes donde se inspiró aquel gran sabio cuyos libros, los mas variados en las diversas ramas del saber, son el mas alto prestigio de nuestra raza y de nuestra propia lengua, ahora va á erigirse lo que podríamos llamar un monumento bibliogrᬠfico evocador principalísimamente de otro coloso, éste de la literatura castellana, el gran Cervantes. Y en la augusta serenidad de la montaña mallorquína, bajo el azul intenso de nues¬ tro cielo serrano, se fundirá en adelante el Como hemos dicho ya en otras.„ocasiones, la Comisión especial de Aguas del Ayuntamien¬ to viene estudiando con verdadero interés el importante asunto del abastecimiento de aguas de Palma. Como es sabido, la base fundamental del proyecto está en la adquisición de las aguas de la Fuente de la Villa en la parte que per¬ tenecen al Sindicato, para luego poder abrir un concurso para su canalización. La referida Comisión, de acuerdo con el Sindicato, ha formado la valoración de las aguas que ha de adquirir, y para su compra y realización de las obras de canalización ha proyectado realizar un empréstito. A este objeto dicha Comisión ha visitado los Directores de las diversas Sociedades de era reducir el número de miembros de la Comisión Ejecutiva. El Partido ha estado regido hasta hace poco por una Junta Directiva compuesta de 21 individuos y por un Comité compuesto de 10. Aquí por consiguiente no se trata de sus¬ tituir á la Junta y si al Comité, y la tenden¬ cia general es que para dar facilidades se deben reducir á tres los miembros del mismo. Entonces el señor Guasp presentó á la consideración de los reunidos las siguientes conclusiones, que fueron aprobadas por una¬ nimidad: Que la Comisión Ejecutiva se compon¬ ga de tres vocales. Que sus poderes duren un año, termi¬ nando el 30 de junio de cada año, durante los de la comisión, que ahora se nombre, has- El lunes por la tarde llegaron á esta ciu¬ dad los corredores que tomaron parte en la carrera ciclista «Vuelta á Mallorca», organi¬ zada en esta ciudad y que tuvo dos etapas, pues se corrió en los días domingo y lunes. Inmenso gentío presenció su llegada, tri¬ butándoles entusiasta ovación. Una banda de música amenizó, con sus tocatas, la llega¬ da de los corredores. Estos llegaron felizmente. Los premios fueron concedidos por el si¬ guiente orden: l.° Antonio Llompart, de Llnhcmavor; 2.° Bartolomé Roig, de Palma; 3.° Simón Febrer, de Felanitx; 4.° Jaime Tur, de Pal¬ ma; 5.° Juan Vidal, de Porreras; fi.° Salva¬ dor Rosselló, de Campos; 7.° Gabriel Oliver, alto recuerdo de las dos grandes figuras. Crédito de esta ciudad. cl día 30 de junio de 1914. de Palma; 8.° Miguel Sureda, de Manacor. Y bajo otro aspecto, hoy que tantos es¬ Que la Junta Directiva del Partido, — zazsanE Folletín del SOLLER -2- VOX POPULI... Eugenia vió florecer veinticinco pri¬ maveras; estaba, pues, digámoslo así. en él pleno desarrollo moral y físico de su ser. Elegantísima bata contorneaba su esbelta figura, ciñendo los bien tra¬ zados perfiles de su cuerpo; caía en des¬ mayadas ondas el negro pelo sobre la frente blanca y tersa; negros é inquietos ojos se movían bajo los finos arcos de sus estrechas cejas; y boca grande, pero sonriente, se abría, al hablar, con in¬ tencionada frecuencia, como para expo¬ ner ante la vista de los interlocutores dos filas de simétricos dientes marfilinos. Placíale enseñar los dientes y esconder el alma. Muchísimos habían intentado explorar sus sentimientos íntimos; pero todos, absolutamente todos, habían de¬ sistido de semejante propósito: al son¬ dear su corazón creyeron encontrar en él el vacío; al buscar en él la sensibilidad de la vida, tropezaron con la inmovili¬ dad de la muerte. No nos atrevemos á asegurar si ésta era real ó aparente: cuando cierta clase de vida está prohibida á una mujer hon-' rada, tiene obligación de aparecer á los ojos del mundo insensible como un ca¬ dáver; y es muy difícil distinguir en se¬ mejantes casos, la verdad de la mentira, lo real de lo fingido, y el escalpelo de la razón no puede analizar sentimientos que no se traslucen, movimientos que no se ven, palpitaciones que no suenan, exaltaciones que se abogan. Era casada desde hacía ya seis años, y la juventud del sexo barbado, cuyo trato frecuentaba, no la asediaba en la actua¬ lidad con pretensiones poco conformes con la moral: no por creer su corazón insensible, como al principio de su ma¬ trimonio, sino por haberse empeñado hacía ya dos años, sin motivo real, en que Eugenia había concentrado los sen¬ timientos de su alma en un ser único, cuya concentración daba por lógico re¬ sultado hacer brotar en ella pasión para un hombre é indiferencia para los de¬ más. Esa opinión, que corría de boca en boca, como un axioma incontrovertible en el círculo social, era errónea, falsa y sin fundamento, como tendremos oca¬ sión de ver. Eugenia, si no era .un mo¬ delo de perfección, era, sin embargo, esposa digna, y mujer de decorosos sen¬ timientos. V II Tocaba Eugenia al piano la Marcha de las Antorchas, cuando entró en su gabinete, sin anunciarse y con rapidez, un joven que sin dirigirle el saludo de costumbre exclamó: — ¡Soy feliz, Eugenia! Te participo que voy á hablarle dentro de pocos mi¬ nutos. — ¡Cuanto lo celebro. Félix!—contestó la profesora de música, dejando de tocar y volviéndose de cara al recién entrado, dando una vuelta al taburete del piano. Félix podría haber cumplido treinta años, aunque aparentaba no tenerlos: era de pequeña pero de bien modelada figura; delgado, nervioso, pálido; la bar¬ ba recortada, y rubia, le daba un aspec¬ to grave, que sin ella no hubieran podi¬ do darle ni sus ojos pardos pero vivos é inquietos, ni sus labios estrechos y mo¬ vedizos, que se recortaban por debajo de su poblado bigote, peinado á la borgoñona. Se conocía, por sus ademanes y por el modo fácil de vestir, que estaba acostumbrado desde su infancia á vivir en sociedad distinguida. Se conocía, en su rápida frase y en la ligereza de sus movimientos, que en su cerebro bullían las ideas y que en su alma activa toma¬ ban consistencia las sensaciones., No deben extrañar, los que nos lean, que se tutease con Eugenia. El padre de Félix fué tutor y curador de ésta, que quedó huérfana de los autores de su vida á la temprana edad de ocho años, desde cuya época vivió con él y su padre. Des¬ de la niñez ambos jóvenes vieron correr su existencia unidos bajo un techo co¬ mún adquiriendo ese cariño fraternal que hace nacer las circunstancias y que es muchas veces más poderoso que el que inspira la naturaleza y arranca del parentesco. Acostumbráronse, pues, des¬ de los más tiernos años, á comunicarse recíprocamente todas sus ideas y todas sus sensaciones, hasta el punto de no tener secretos uno para el otro; hasta el punto de verse diariamente y de vivir en esa intimidad fraternal que, si no es tan vehemente y expresiva como la del amor, es más ingenua, más veraz, más dura¬ dera. Hasta Mendoza, el esposo de Euge¬ nia, se había acostumbrado á tratar á Félix como á un hermano de su mujer; (Continuará) t SOLLER «* ** DEL AGRE DE LA TERRA m UNA IDEA . Torném ara a lo del passeig de Ramón Lull, que teñe una cosa per dir. Si som jo entusiasta del projecte,—lo meteix que d’ aquell altre de reforma del edifici i voltants de la Casa de la Vila,—bé ho saben voltros. Pero vull fer observar una cosa a n’ el seu autor, i es la conveniencia de lligar de qualque manera a n’ aquest projecte el nom de Ramón Lull. Perque aquest nom, per si sol, té un sabor tan propi, un gust tan diferent del gust artístic del passeig! Veiam si li agradaría aquest fermcii. En Josep Ciará, deixeble il-lustre de Ro- diu, el Miquel Angel deis nostres temps, es avui per més que ’ls burguesos no se ’n sien temuts encara, el més gran esculptor d’ Espanya. Perque, dic jé, ¿qué suposen totes les merengues que fa, ha fetes i fará el senyó Benlliure, devoiai un nás i una boca modeláis de Ciará? Aquest esculptor, qui guanyá recentment a Amsterdam el premi d' honor a un concurs mundial, acaba d’ esculpir un buste de Ra¬ món Lull qui val per un buste de Sófocles o d’ Homer. ¿Hi hauría un lloc per ell en el passeig en projecte? Que ho pensi en JBernareggi. Cree que obtendriem fácilment del autor i del propietari, (qu7 es la Diputado de Barcelona), el permís de reproduirlo; i sería una magnífica manera de motivar el nom d7 aquest passeig sense llevar-li gens de carác¬ ter. Perque, es ciar, no se tracta—¡Deu ens enguard!—d7 un monumento. El bust, discretament empla^at a un lloc de preferencia, pero amb suma simplicitat, no havia de teñir més valor que ’l d’ un detall significatiu dins la decoració total. Per altra part, el Ramón Lull de Ciará no es el qu7 aquí coneixem, vull dir el que ’ns figuram coneixer. No es el mártir de Bugia qui ’s venera en els altars, i que es més pro¬ pi i respectuós venerar dins les esglesies qu7 en mitg d7 una pla<ja pública. Es el Ramón Lull pensador, el gran elássie de la nostra llengua, el geni de la nostra Ra<¿a, encarnat en una superba testa de nitjaga helénica que sembla qu’ acabi d7 esser desenterrada. Devant ella aniriem els artistes a pregar al nostre sant i al nostre savi que tornás el país aon va neixer al cami de la tradició, de la grandesa espiritual i de la noblesa. ¿Fa l7 idea? Ar,ANÍS DE LA LlüNA. DE PEDAGOGÍA A propósit de la conferencia ele V Eladi Homs a V Ateneu de Madrid. L’ Eladi Homs ha passat per Madrid i ha parlat de Pedagogía. Hauría inquietat una mica els esperits de la gent de ací, si no tinguessin en general els ulls tancats a la vida, per a fonamentar tots els seus principis d7 Educació en un pur raonament filoséfic. L’ atmósfera artificial de la capital de Espanya no hi está feta a sentir la veu de la gent que s’ha creat, en les regions, una vida natural basada en el passar de les coses quo- tidianes. Els grupus intel-lectuals d7 aci no surten del camp de l7 especulació, no fixantse en que la intel-lecció freda, no es tota la vida sino una part d7 ella. Per aixé al presentar un programa práctic d’ educació, s’ ha orientat cap al fí natural de tot lo que eren abans les bones qualitats nacionals que cada ú porta en lo mes intim de la seva naturalesa, no comptant que ana¬ va a parlar davant de molta gent que, en realitat, no té cap esperit nacional, davant de gent que mai ha sentit la existencia de tot lo que l7 Homs vol guardar i desenrollar en la nostra generació, per a que siguí la pedra mes segura de lo que serán les fortes i plenes generacions futures. L7 Eladi Homs vol coneixer bé • Espanya, vol coneixer-la a travers de 1’ Europa; no perdent mai lo que és la nostra personalitat, no abandonant, per despreci, lo que dona forQa ais nostres-avant passats per a esser un poblé fort i lliure. I com que aquí no s’ han preocupat sino d7 agafar lo exterior de les coses estrangeres, sense veure que lo que ha d7 ínteressar a l7 educador, és lo intim, lo real; i com al mateix temps están acostumats a manifestacions i converses que responen an aqueixa manera especial d’ ésser, no han sabut com¬ pendre la personalitat de l7 Homs, sino com una contradicció. En els cervells inficionáis d7 una cosa que en diuen Kantismo, i que no és sino esperit revolucionan i destructor, no hi cab de cap manera que un jove intel-ligent, que ha estudiat a 1’ estranger tres o quatre anys, parli de coses que ja son el passat, i que vuJgúi conservar el tresor emocional de les nostres bones costums i de l7 esperit religiós que encara regna a Cata¬ lunya. Es una prova més de les diferencies étniques que donen individualitat al nostre poblé. I com que a 1’ entorn de les idees que ha exposat 1' Eladi Homs, s7 ha de crear un grupu catalá que visqui vida real i que sápiga unir a tota la riquesa moderna de prác¬ tica educativa tot el tresor de la manera d7 ésser, cal que, els qui es creuen espanyols, es cotivencin de que a Catalunya tambó es fa ciencia, pero que, una mica més práctics y més humans, no volen fer viure dos sers en una mateixa persona: el bou catalá que sortirá de la nostra escola futura (i parlem del futur de demá) siguí l7 home més práctic y més ideal, que les dues coses son en el fons una mateixa. Entre els joves intel-lectuals madrilenys, l7 Eladi Homs no faría carrera. La seva parla sincera i clara, sense cites de íilósophs, i de pedagogs estrangers, desdiu de l7 oratoria que s7 acostuma aquí. Ell parlá, transparentant el seu esperit, sentiment, intel-lig‘encia i voluntat, posats en tota la seva florado al servei d7 una causa patriótica i honrada. I sois els homes que encara han tingut una infancia passada en aquell ana¬ ta fent sá, humil y formador de bones costums, poden com pendre aqueix aparen t retrocés que predica 1’ Homs per a trobar 1’ aigua pura de la nostra nacionalitat i fomentar-la, i ben conduirla, enriquida amb tot lo bé que 1’ experiencia deis pobles moderas ha creat. Una vegada més s’ ha demostrat la inde¬ pendencia de l7 esperit catalá. L’ Homs ha tingut la heroicitat de dir com pensa un jove catalá en coses de religió i patriotisme. El seu equilibri moral, la conciencia que té del valor de la nostra ra<ja, fan que escampi alegría i optimisme. I aquí, tot és negre i trist. ¿Cóm no havien de contrastar Animes tan distintes? El poblé catalá camina cap endevant sen¬ se abandonar lo que fou en el passat. Els joves d7 avui, a Catalunya, tenen fé en sí mateixos i en la patria. L7 Eladi Homs, un de tants, ha exposat ais madrilenys i a tot Espanya la manera de pensar deis qui som conscients del nostre valor. No ’ls ha po- gut mostrar com treballen. Peré el temps dirá quin camí es el millor. Aquí, a Madrid, se conformen tenint sabis. Allá, a Catalunya, volen abans homes educats. Ivon Madrid, 28-IV—1913. SA SITUACiÓ DE SE5 OBRERES DE SOLLER E-hi ha qui diu que es un perill s7 associa- ció de ses obreres a Sóller. ¿Per qué? ¿Quin inconvenient e-hi ha? ¿O no tenen dret ses obreres i ets obrers d’ asso- ciar-se per conseguir ses millores raonables i justes des seu trabai? Ningú les priva de perteneixer a Una associació cristiana de pietat, ¿i les privaría de perteneixer a una associació cristiana professional? ¿O no basta sa garantía d7 orde i de pau, sa garantía de esser raonables y mesurades ses obreres de Sóller, sa garantía de que soa totes ben cris¬ tianes i estarán sempre conformes amb ses normes prudents i justes de sa Sociología cristiana? Quant es sindicalisme catélic pre¬ dica an ets obrers ets seus drets, quant los organisa professionalment, per oficis, quant los fa demanar tal o qual millor a, no es mal, gens ni mica temible; no dona ansi de res, si ets obrers i ses obreres son cristians, son bous católics; al contrari, aixó pot esser i es origen d’ un gran bé. Satisfer ses aspiracions Ilegitimes de ses obreres, agremiar-les, instruir-les, cristianisar-les, millorar-les de feina, mai es un perill social; es vertader perill social es sa predicació revolucionaria, es sa predicació des socialisme republicá i des republicanisme so¬ cialista, es sa passividat i s7 escrupulosidat de molts de catélics respecte des sindicalisme catélic, que es essencialment anti-revolució- nari. Si avui no s7 organisen ses obreres cristianament, demá s7 organisarán revolucionariament; sa propaganda disolvent que avui, amb capa de bon redemptorisme, se comenQa a fer dins Sóller meteix, les fará caure, les associará de cap an es mal, i es día manco pensat se trobarán es senyors que los dema¬ narán lo bo i lo dolent, lo poc i lo molt, lo just i lo injust. I si deim que avui no hi ha més remei que aqueix: o deixar fer sindicáis cristians o deixar fer sindicáis revolucionaris, no dupt que si ets senyors de Sóller son reflexius i vertaders amadors des póble qui trabaia, veurán amb bous uis i facilitarán sa sindicació cris¬ tiana de ses obreres. B. SOBRE S’EXPOSICIÓ DE “CREUS I SANT-CRISTOS,, Senyor Director del Sóller, molt arnic meu: Voldría poder-vos enviar reí ació de tot lo exposat en la manifestació de Creus i SantCristos iniciada per uns quants amics, desitjant aidar a les festes Constantinianes; pero, com encara me dura el maretjament aplegat, me limitaré a dir-vos poques paraules sobre els ecsempíars llavorats en marfil que hi fi¬ guran. Han sigut més d7 una vintena. Per son tamany va davant el deis Rvnds. PP. Franciscans i, per lo petit, el d’un notabilíssim portapau que fá 85 per 5 milimetres; me sembla obra del sigle XII, i perteneix a D. Francisco Román. Entre un i altre, n7 hi ha de tota mida, la rnajor part molt ben ecsecutats i modelos de formes anatémiques. Jo creg que tots élls degueren venir a Ma¬ llorca de Italia, que es aont encara se ’n 11a- voran, Ultra deis presentats, en sé sobre una quinzena propiedat de diferentes iglesíes i cases particulars; d7 aquests sois vui citar el que perteneixía a sa casa de Ca 'n Gual (i, avui es de la senvora donya Dolors Mas del pía del Rei): es d7 estil abarrocat, pero d7 expressió molt viva i bellament sentida. * -Un altre ecsemplar de Crucifix, ja mort, es el que vaig descubrir semi-olvidat sobre 1’ altar del Oratori del Calvari, a Pollensa; i, per indicació meua, el virtuosíssim Ecónomo D Juan Cifre (a. c. s.) lo recullí, després del robo de alhaques que havia sufrit la parro¬ quia, i lo colocá en lo nou relliquiari del Lignum Crucis. Dita figura perteneix al senyor D. Miquel Costa i Cifre com a recort de sos antepassats. El tercer que vui citar, es el que conserven amb gran gelosía les tres germanes senjmres donya Clara, donya Elianor i donya Antonia Seguí. Aquest, dins un escaparate amb vidre, va sota un quadret ovalat dins el que s’ hi veu escrit a plegami lo sigüent: «El Papa S. Pío V. dió en el año 1571 esta devota figu¬ ra de Cristo Crucificado al Serenísimo Prin¬ cipe D. Joan de Austria, á tiempo que ésto recibía la bendición del Santo Padre para dirigirse á mandar los Turcos en la célebre batalla de Lepanto, que, con el favor de Dios, ganó gloriosamente teniendo en sus manos dicha preciosa figura.—Hay concedi¬ dos 80 días de perdón por cada vez que se rezará un Credo.» Supés que, per indescerniment, se posá á mandar los turcos, en lloc de á mandar la expedición contra los turcos. Es molt notable com a escultura; i bé se compren com el seu Sant Possehidor, coneguent" son mérit, volgué ferne regalo al pri¬ mer Comandant de la Creuada, en la lluita de l7 Europa Católica contra les hqsts muslimiques. Té alguns ditets de ses mans romputs; li manca sa primitiva corona, que degué esser de marfil; i va llugerament tocat de vermeió sanguinolenta. Si, per presidir el Te-Deum lo mos deixen, el día de clausurar l7 Exposició, procurarem Folleíí del SOLLER -31- ■MRDflNIES EN CARAGOL El menaren els etsecaiadors de Mosca- ri per guardar un redol d’ oliva espessa i sana qu7 era quedada en el coster i no arribava a caure. Com casi per tot ja havíen acabat de cullir, era ben perillos que les pellucadores deis olivars veinats hi fessen qualque escapada, i, sobre tut, les rates, els corps, els torts i altres aucells hi feien censal ferm; per amor d’ aixó l7 amo va comenar an el cabesser que li cercás un bergantell de poc preu. per te- nir-hi esment unes quantes setmanes. —N’ hi ha un a la vila mig beneitot, qui ’m pens que sería bé)—ii va dir el cabes- ser. —Idó mena ’l,—li contesta l7 amo. 44 Durant 1’ hivern la costa es freda, hú¬ mida, blavosa, ombrívola i solitaria. El sol no hi toca en tot el matí i el cap ves- pre aviát se pon a derrera el pinar de la Comuna de Bunyola. De la costa s’ alpa tot lo día, cubrint-la de misten, un fum blanquinós, suau i humit, com aroma després del fuiam cendrós de l7 olivar que la pobla. Per tot 1’ estens vessant de tramuntana, lo meteix pels cingles i turons deis grisos roquissars de les albures, que per les planes marjades que, desde els baixos al cim de la cucuia, se ’n munten fent es¬ cala per dins els comellars, les velles oliveres de socam ullastrós i retorsut, hi viuen lentament, desafiant tranquiles les neus. i les tempestes de Y hivern i les soleiades i sequetats de l7 estiu. Se nodreixen poc a poc deis penyals que ’l sol cal¬ cina i el gel esmicola, i beuen, constantment assedegades, la dolqa i húmida calitja que les embolcalla, qui, convertint-se en sava, engendra l7 oli suau i daurat. El cónic i airós coster té empits amb penyalars i cingles pet; ossada, baixest de comellars i avenes de gran fondaria cuberts de betzerars. El mantell gris del entreteixit ramatge de 1’ olivar está brufat de clapes verdoses deis garrovers ramuts i deis pins abrinats i esbelts, qui mostren el cap altívol per demunt els ai- tres arbres. Els dies que no hi puja l7 estol alegre de cullidores a animar-lo amb llurs rialles, xerros i canturies, sois hi reina la quietut i la pau de les montanyes, i per dins els fondos comellars no méss7 hisent el cant del tort solitari an els ombrívols, i desiare, el vol lleuger de cualque aucell, i la feixuga remor del corp golafre i afamagat al alqarse fart d’ oliva, i fugir amb 1 larga i penosa volada cap a la serra tra- montanenca. En Caragol de bon matí menja sopes a la pella amb els missatges, se posa a dins la pitrera un cantó de pá de blat, moreno com ell, i una embosta de ligues seques, i s’ en va a la Costa, d7 aont no torna fins a l7 hora del sopar. Tot lo día hi bat oliva amb la canya vincladissa, vull dir, que per aixó i per guardarla hi va, pero com aviat el cansament el ret, passa llargues hores dret, aturat en mig de la marjada, o sobre ’l turó de l7 aspre roquissar, mirant embadalit peí rost avall, com si amb intensa visió de reptil volgués hipnotisar qualque aucell colombrat en el fons més retirat de la valí. Ningú ha sabut mai que mira amb tant constant i persistent mira¬ da, ni cree qu£ ell mateix ho sabés esplicar. L7 atréu, sugestionant-lo, la gran buidor del fondal i la peresa inconscient i malaltissa el manten quiet, insensible i fixe, com la soca ullastrosa de I.7 olivera, llargues estones. Així passá una mesada. Quant s’ acabaren les solades en el cos¬ ter, el vell somerer va caure malalt, i 1’ amo va encomenar an En Caragol la guarda de bestia de cabresta. La feina no era gaire feixuga: amollar cada matí les besties i deixar les pasturar per la torrantera i per dins el sementer de la cultiva. Elles mateixes s7 aturaven a beure, si teníen set, a la siquia del Molí, a 1’ abeurador de la font o a les piques de la cinía del Pollar. Més tart les manava a la Costa, d7 ont no podien fugir perque estava voltada de paret. Tancava la ba¬ rrera i s’ en anava daixo daixo a netetjar „les gripies de la boal per omplirles de pa¬ lláis de favar i de palla fresca. Després del diñar, a la part del capvespre, tornava an el coster a replegar la guarda. Com s7 era escampada pels cingles i comellars, sovint els havia de trescar casi tots, mun- tant per la part més baixa i plañera fins an el cim i després baixar fent revolts (Continuará). Joan Rosselló. 3SE35 g SOLLER Hts^HS8a=&.. •«. fotografiarlo per incloure s’ estampa en el Cat;\\lee descriptiu qne, si no ens manquen recursos, pensam publicar pera memoria de les presents festes Constantinianes. P». S. M. Son servidor en Cristo Bartomeu Ferrá. Palma, 11 Maig de 1913. P. S. — Havent consentit les senyores ger- manes Seguí en exposar el Crucifix que fou de D. Joan d’ Austria, vull consignar ses mi¬ des, que son: de cap a peus 27 i mitg centi- metres i 22 d’ extrem a extrem de mans.— Valga per apendix a ma senzilla descripció. —B. F. 003Q0200030000000000000000CO Movimiento del Puerto Embarcaciones fondeadas Mayo 8.—De Ibiza con 2 dias de navega¬ ción balandro «María Ferranda», de 4 tone¬ ladas, capitán Carlos Román con 4 marineros 1 pasajero y equipo. Mayo 8.—De Cette y Barcelona vapor «Villa de Sóller», de 190 toneladas, capitán G. Calafell con 17 marineros y efectos. Embarcaciones despachadas Mayo 12.—Para Ibiza, .el balandro «María Ferranda» de 4 toneladas, capitán Carlos Román, con 4 marineros, 1 pasajero y equi¬ po. Mayo 13.—Para Cette y Barcelona, vapor «Villa de Sóller» de 190 toneladas, capitán G. Calafell con 17 marineros y efectos. (iebrüder Bickelhaupt, Eberstadt Darmst;tdt Telefon Nr. 3 — Postscheck-Konto Nr. 4741, Frankfnrt a. M. Leistungsfáhigste Fabrik für: Fábrica más adelantada para: Abreiss-Apparate Anháuge Etiketts Beutel für alie Branchen Bnclibinderarbeiten Couverts Düten für alie Branchen Dattelbeutel und -Schachteln Einwickelpapiere Flaschenseiden Gescháftsbücher Gescháfts -Drucksaclien Kalender Litographische Waren Notabloks Pack Papiere Pappteller Rollen - Papiere Servietten Seidenpapiere Spitzenpapiere Tragtasclien Versandtasclien Aparatos para cortar papeles Tarjetas colgantes Bolsas papel todos tamaños Trabajos de encuadernación Sobres comerciales Bolsas triangulares, para Dátiles, y artículos varios Cajitas para dátiles Papeles para envolver botellas Libros comerciales Impresos de Comercio Calendarios Trabajos de Litografía Block Notas Papel para embalage Platos de cartón Papel en rollos Servilletas de papel Papel seda Encajes de papel Embalajes de papel Embalages de expedición Bertrán » Iv. = Kontobiicher á 100. 200, 300, 400, 500 Blatt Bertrán K. Libro de Cuentas - con 100,200,300, 400, 500 hojas Groase 43—28|-cm. Tamaño 43—28^ cm. E. — Expeditionsbliclier á 100,200, 300,400, 500~Blatt E. Libro de Expediciones - con 100, 200, 300, 400, 500 hojas mit und olme Register Grosse 43,4—23,7 cm. Con y sin Registro • Tamaño 23,4—23,7 cm. ===== zu billigsten Preisen Los precios más baratos - Pídanse muestras - - Precios módicos. ©0 00 00 ©0 % # 00 RIPOLL HERMANOS SOCIEDAD ISISr COMANDITA 00 00 FABRICA DE ABONOS 00 JUAN DANTI, hijo Se venden plantas de toda clase y se construyen jardines á precios económi¬ cos. Para informes «Can Font» — Carretera de Palma.—SOLLER ULTIMAS COTIZACIONES Madrid 16 Mayo. g. Interior al 4 p . . . . . 80-95 Amortizable al 5 p g. . . . 100*00 Amortizable al 4 p g. . . . 91‘00 Acciones Banco de España . . 456*00 Acciones Tabacalera . . . . 297 00 Francos 8 60 Libras esterlinas .... . 27*38 00 00 00 00 00 00 ®0 00 ** Y PRODUCTOS QUÍMICOS SUPERFOSFATOS % SULFATO DE COBRE % ÁCIDOS SULFURICOS SULFATO DE AMONIACO & & SULFATO DE HIERRO r NÍTRICO MURIATICO Sales potásicas y Nitrato de Sosa. — IJSTSJECTICIJDJLS ABONOS especiales para todos los cultivos y adecuados á todos los terrenos. LABORATORIO para el ANALISIS COMPLETO == de los terrenos y determinación de los mejores abonos •© •® • •• •••• • •• • Fábrica en Sta. Catalina.—PALMA 00 00 00 00 00 00 00 00 COMPAÑÍA DAL-MAROTO EXCURSIONES Á MIRAMAR, PUERTO Y BINIARAIX EJÍ AUTOMOVIL con sujeción á la siguiente nota de precios: De Sóller á Miramar, hasta cinco pasajeros, pud endo permanecer en el viaje tres horas Para mayor número de horas precios convencionales. De Sóller al Puerto y regreso, hasta cinco personas Si al regresar del Puerto se quiere dar la vuelta por la HuGrta de arriba y camino del Murtera, habrá un aumento de 1*50 Ptas. De Sóller á Biniaraix, hasta cinco pasajeros, llegando al almez. . Hasta el antiguo fielato de Fornalutx PARA MAS DETALLES Ó ENCARGOS: 25 Ptas. 7» 7» 8» Hotel “LA MARINA,,—Plaza de América. í-a; c3 XSl MO m Él O o rv' m en ®§ O >—< 3 e§ g «ñHt m en b—4 >■ O & ■< :: 1 1 Q ■iiiiiii ■IIIIIII ■mili ■iiiiiii ■iiiiiii ■iiiiiii ■lllllll oiiiir BOTO. R18T11SMT SéMJSR IMIII1I muir* di n na E Q i—i té I TEC W O Calle de San Miguel, 94 y Plaza del Olivar, 1 |-H en té El ■lllllll ■IIIIIII ■lilil: í : ■lllllll ■lllllll ■lllllll ■lllllll ■lllllll ^PALíMA DE MAIiLO^CA^ COCINA BSPAÍirOliA una li mía ii mi? a; ■iiiiiii ■ai i un ai “iMltl! a O) Comida de sopa, puchero y otro plato, pos¬ tres, vino y pan Cena id. id. id 1*50 Ptas. 1*50 » > Cama, desde 1‘00 » <r O Para uno ó más días de pensión, con cama. 3‘50 » Excelentes habitaciones, luz eléctrica, limpieza, servicio 1. ■iiiiiii esmerado y economía. BMH MARITIMA SOLLERENSE Servicio entre Sóller, Barcelona, Cette j viceversa por el vapor “VILLA DE SÓLLER” ITINERARIO PARA EL MES DE MAYO — Salidas de Sóller para Barcelona los días „ de Barcelona para Cette: los días „ de Cette para Barcelona: los días „ de Barcelona para Sóller: los días 4, 13 y 22 5, 14 y 2 3 8, 18 y 26 9, 19 y 27 CONSIGNATARIOS: —EN SOLLER.—D. Guillermo Bemat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. —D. J. Roura, Calle de la Plata, 4 bajos.-EN CETTE.—Bauzá y Massot, Quai de la Republique, 8- Sucursal de los Almacenes TRATONS Calle del Mar, 5 esquina Rectoría ESTA CASA HA RECIBIDO GRAN SURTIDO DE Novedades para Primavera y Verano Sastrería á medida para Caballero Sección especial paca confección de Trajes para Señora - Corte Sastre :-: GRAN SECCIÓN DE MERCERÍA donde se hallará toda = = = = = = = = = = = = clase de adornos para vestidos, ÚLTIMAS NOVEDADES Pañería, sedería, lanas, lencería y artículos de punto y otras secciones de géneros para Señora y Caballero. SECCIÓN ESPECIAL DE GÉNEROS NEGROS propios PARA LUTO Se recomienda como corte elegante y esmerado la Sastrería üSTo comprar sin antes visitar* esta, casa . PRECIO FIJO Se confeccionan trajes en 24 horas PRECIO FIJO SOLLER 9 rasa Almacén de maderas : : : : : : : Carpintería movida á vapor Especialidad en muebles, puertas y persianas § ifit Ej %Jf m$ 1 Calles del Mar y Gran-Vía -- SÓLLER i SE CONSTRUYEN = = = = = = ii I! de inmejorable calidad con sujeción á la siguiente tarifa de precios: O feo / f-l ctí ANCHOS 1.a clase 2.a clase Pesetas Pesetas De 0’60 á 0’70 m. . . . 12’ 10’65 De 0’71 á 0’80 m. . . . 13’ 11 ’3 5 oo De 0’81 á 0’9@ m. 14’ 12’15 De 0’91 á l’OO m. . . . 14’90 12’30 De l’Ol á 1’ 10 m. . . . 16’30 14’ rSÍ De l’ll á 1’20 m. . oo oc De 1 ’21 á 1’30 m. . 17’20 14’90 18’30 15’65 De 1 ’31 á 1’40 m. . 19’20 16’40 De 1 ’41 á 1’50 m. . . 20’ o piezas C/-> De i’4i á i’5o m. en dos 25’ 17’15 23’ A os clientes que tomen de una vez dos ó mas sommiers se les concederá un descuento del 5 por ciento. I 1 msm FINOS AL POR MAYOR JUAN ESTADAS COMERCIANTE í PROPIETARIO LEZIONAIÍ (Ande) KXMMK Ai macén de SAL COMUN Y MOLIDA DE mm-QWá ¥ oolom SITUADO EN EL PUERTO DE SÓLLER VENTAS AL POR MAYOR PRECIOS CONVENCIONALES Darán razón: Colom. Luna 61. Só11er. ¡De la Isla dorada¡ o (Postales y Bocetos) Á; K — P0R — jg (s) JOSÉ M.a TOUS Y MAROTO (9 (i) Precio: 2 pesetas N Ú) 0 De venta en «La Sinceridad», calle ój (j de San Bartolomé, 17.—SÓLLER. ^ ASSOOATIQN EN PARTICIPATION Aü CAPITAL DE 665,000 PESETAS ENTIÉREUBNT VERSES Vins Fins d’Espagne et de Portugal TEBTK EXCLUSIVE Aü OOHMEBC8 SE OROS Comptoirs: MALAGA lEspagnei FUNCHAL (He de Madére) OPORTO (Portugal) Echantillons et tarifs sur demande. 7ous nos vins sont garantís en confor- mité avec la loi du Ier aoút 190$ sur les fraudes. EXPÉDITIONS directes des lieux d’origine. wwwv AUCUN ENTREPOT EN FRANCE LES PLUS HA.UTES RECOMPENSES AUX EXPOSITIONS ie L. ELIE-MANTOUT et C Fournísseurs brévetés de la Cour de Belgique Bureaux: 25, Rué St-James. NEÜSLLY-sur-SEÍME Tarjetas para visita Se confeccionan en esta imprenta San Bartolomé, núm. 17.—SÓLLER ¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fePfe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe <qp ¿fe Perfumería Inglesa áb T ¿fe <qp 6, Cadena, 6—20 Santa Eulalia, 20 Pral. ¿fe qp (¡fe ® ® ® - PALMA DE MALLORCA - ® ® ® PAÑEBÍA Y SASTRERIA el© JUAN RAYMOND qp ?laza de flntonlo ‘¡üaura - SoCClf ¿fe <W ¿fe ■qp ABANICOS con vistas del Ferrocarril miíy artísticos. GUANTES de todas clases. . SOMBRILLAS DE NOVEDAD. — PARASOLES de todas clases. ARTICULOS PARA REGALO. MUNDOS — MALETAS — NECESERES — CARTERAS — PETACAS — m ¡t> Altas novedades •FBI1 ¡l Ai mí Corte elegante m ¿fe ¿fe ARTICULOS DE CAZA — ZAPATILLAS DE VERANO É INVIERNO — CALZADO DE GOMA — CEPILLOS de todas clases — JUGUETES — MEDIAS Y CALCETINES DE GRAN FANTASIA PERFUMERIA NACIONAL Y EXTRANJERA — OBJETOS DE TOCADOR ¿fe ¥ ¿fe Aqp Precios de fábrica 6, CADENA, 6 Precio fijo «qp ¿fe SE ADMITEN HECHURAS^» Inmenso surtido en CHEVIOTS = MELTONS - ESTAMBRES = FRESCOS = DRILES = ALPACAS = PIQUÉS = CORTES DE PAN¬ TALON = CHALECOS FANTASÍA = FRANELAS PARA TRA¬ JES, ETC., ETC. Especialidad en artículos azules y negros garantidos de las mejores -x- X- -x- x- x- fábricas del País y Extranjero. -sS-"*- Escultura y Arquitectura EN TODA CLASE DE PIEDRAS Y MÁRMOLES Tumba propiedad de D. Juan Catials == en el Cementerio de Sóller == %® Proyectos de todas clases. • Ejecución de PANTEONES. LÁPIDAS, ESCALERAS, LAVABOS COMPLETOS, FACHADAS, DECORACION DE INTERIORES, Modelos en todos los estilos. Tallar: Paseo San Juan, 32 chaflán Ansias March BARCELONA ®® ®® ® ®®@@®®®®®®® ®®®©@ f| | I i OOMMHOX-XMPORTAOXOH-IXPOftTAOKOX J¡ i % % EXPEDICIONES AL POR MAYOR gs m % '& i de toda clase de frutos y legumbres del país. 4- Naranjas, mandarinas y limones. § FRANCISCO FIOL — - Rué des Oleres II, VIENNE-(lsére) : | Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isére). TE3I\_.ÉirOT<ro 2-67, J !!í Lj ll • SOCIEDAD COOPERATIVA CÁ BDEBEJR A. — (Baleares) I )— Telegramas: Palmera (j FABRICACIÓN Y EXPORTACIÓN de obra de palmito al por mayor. Jjí ESPECIALIDAD EN COFAS grandes para naranjas y demásfrutas. t v SENACHOS de todas clases y demás artículos del ramo. - Esta casa es la que mejpr sirve por ser sus productos fabricados por los mismos socios. mmmmmmmmmimmmmmmmwmmm(tUfiif 1 M&mm foisii ih 1905 n« M HTISW Pour la France et V Étranger Cerises, Bigarreau, Peches, Abricots, Tomates, Chasselas et Clairettes dorées du Gard ¡Barthélemy Arbona PROPRIETAIRE Boulevard Itam—2flRflSC0N-sur-R0NE Aclresse Télégraphique, ARBONA, Tarascón. — Téléphone n.° H. Succursale a REMOULINS. —Téléphone n.° 7. ai 10 SOLLER tenes MATAS 1 (C’AX PERICO) : COLÓN, 17, 19 y 21—MAURA, 1, '3 y 7 y JAIME II, 68 ❖ ❖ ❖ P&LMá BM MALLORCA ❖ ❖ ❖ •T EXPOSICION PERMANENTE S© reciben continuamente las fiia Señora y Cabalíete - - Abrigos y Sombreros para Señora - - Sastrería y Camisería - - — = Gran Surtido en Peletería ===== Esta casa á pesar de obsequiar con Cupones á sus favorecedores, de¬ mostrará siempre ser la que vende más barato. otel lestaurant lenínsular San Pablo, 34 y 36 - Teléfono, 1083 Edificio construido para Hotel y completamente 9 BARCELONA W renovado. i/ V El más moderno, ele - «i W gante y confortable con relación á sus precios. t yy Espléndida y recreati¬ va terraza. Coche á ]a llegada de todos los tre¬ nes y vapores. Intérprete. On parle francais.-English Spoken.-Man sprickt Deutsch. i ■■ ■ hib m m b .W.V.V.V. Ascensor y alumbrado eléctrico. Instalaciones higiénicas modernas. SO habitacio¬ nes pintadas al esmalte claras y ventiladas. De¬ partamentos especiales pa¬ ra familias con salón par¬ ticular. Baños y Duchas. estracilla paja PAPEL De venta en la «La Sinceridad», San Bartolomé 17.— Sóller. PABLO COLL Y F. REINÉS lililí BUSQUEIS Succeeseur AUXOMAÍJE (Cote d‘0r) SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijón Especialidad en patatas y demás artículos del país. Expedición al por mayor de espárragos y de toda clase de legumbres. SERVICIO ESMERADO Y ECONOMICO — Dirección telegráfica: Fierre Busqnets — AUXONNE PLATERÍA DE Calle del Príncipe n.° 13.—j^ÓDDEQ Este establecimiento, situado en la céntrica calle del % Príncipe, ha venido a satisfacer una necesidad ya sentida en Sóller de tener una PLATERIA PERMANENTE. Encontrarán en ella los sollerenses un completo y variado surtido en objetos de dicho ramo. - PRECIOS ECOMniCOS - Precios aizadcs para todas las destinaciones Servicio especial para el trasbordo y reexpe¬ dición de naranjas, limones, frutas frescas, secas • • ■■ = y demás artículos. Expediciones de frutas y primores al por mayor. ESPECIALIDAD DE ESPAÑA Y ARGELIA. MICHEL BERNAT Quai du Sud, 3,-CETTE—(Herault) Maison Guillaume Col] FONDEÉ EN 1902 Expéditions de toute sorte de fruits et primeurs. Spé- cialité de peches mol les, prunes reine-claude, raisin chas- ^ selas, abricots, etc. Artichauds, asperges, salades et toute sorte de légumes. «a» TRES BONS EMBALLAGES * Service cuplet Je colic-poctau Je 10 k. pour la France et l'Etracoer ADRESSE: G. CODD-bAvenue de la Pepiniére (en face du Marché en gros) á Perpignan (Pyrenées Orientales) Adresse télégraphique: COLL GROS MARCHÉ Perpignan Importaciones y Exportaciones DE FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS FRANCISCO ARBONA i 6. Cours Julién, 6.—MARSEILLE Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, p limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco. A ^ Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de p España y Argelia. FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD Telegramas: BA^BONA-Marseille—Teléfono 29.68 | Servicio rápido y económico en lodos los servicios <$><$> <$>:<$><$><$><$><$><$> <$> maesa áe T1UT6B IBPálOLIB ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD AL POR MAYOR Y MENOR Place de I’Hotel de Ville, 6—Libourne Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España, Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas — — PRIMEURS DE ESPAÑA — — Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas, Ajos, Cebollas, Charlotas • TELÉFONO, 131 id Bareh Sentíanos § Boulevard du Musée, 70. MARSEILLE—Teléfonon.°37-82 Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes y bananas. Especialidad en toda clase de frutos y pri- meuis. Erutos secos de toda calidad. Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE | Rapidez y Economía en todas las operaciones ► MAISON I 28, COURS JULIEN — MARSEILLE Adresse télégraphique: ABEDEL (Marseille).-Téléphone, 15-04 Succursale á LAS PALMAS (Gran Canaria) Gíaif fía AlfoilSO lili Télégrammes: AR.B03STA. Las Palmas Succursale á HAMBOURG: Fruchthof. Télégrammes: A-BBOISTA. Hambourg Fruits frais, secs et primeurs de toutes provenances. Importation directe. —Exportation. SOLLER 11 • ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ # TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS ♦ LA NOLLEBEME ♦ ♦ J«s<- C <>11 ♦ Casa Principal: CERBERE.—Sucursal en CETTE-3, Quai ¿U Sud. ADUANAS, COMISIÓN, CONSIGNACIÓN, TRÁNSITO ❖ Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y ]?r*im.©u.rs SERVICIO k.Afitdo Y EOOISrÓlVlICO ♦ ♦ Ti pelipefrnonnno |\\ Cérbere> Cettej i-09 4.08 L n T1 pelipeigrrraammaass,! José Coii, Co11' CERBERE- Transí taire - cette. ♦ ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ 9 9 bfl 9 9 X T3 CDn Q\_ t 9 ífj u» Kt n M Kf Kl f 9 9 Fondée ©n 1898 9 11, Rué de la République, 11—PERIGUEUX (Dordogne) ® 9 f i 9 9 é -a é SCD Q\_ Expéditions par wagons et en sacs de — — Noix, Chataignes et Marrons S;péoia.lité el© oolls - joosta-cix ele ÍO leilos Téléphone, 0.87 AdfCSSe Télégrapllifllie: RIPOLL Périgueux 9 9 =3 9 9999999999999999999#999 A Vapor "UNION33 SERVICIO REGULAR PARA -LA EXPORTACION DE NARANJAS ENTRE ::: •::: ::: Este magnífico y veloz vapor expresamente adecuado para el tras¬ porte de frutas, saldrá todas las semanas de Gandía para Marsella con cargamento de naranjas á la orden de los señores BIPOLL Y COMPAÑÍA ‘Marina^ Hotel - Restaurant Carcasona^j jVíartín El más cerca de las estaciones: Jun¬ to al Muelle : Habitaciones para fa¬ milias y particulares: Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto : Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de los tre¬ nes y vapores. :: :: :: :: :: :: :: : teléfono 2869 : 15, COURS JULIEN, 15 - - Teléfono, 21-50 ▲AAA eza Pa»»l™ ac" io, IQ-BARC—ELOQNNAA^ VI Grandes Almacenes Boíl Marché V ❖ | ❖ ❖ BE PALMA ❖ ♦ ❖ PRECIO FIJO ♦ ❖ ❖ Novedades para Señora, Caballero y niños. ♦i» ❖ ❖ Lanería, Sedería y tejidos de hilo y algodón gran fantasía. © Vestidos © © © © confeccionados v sobre medida. © Corte distinguido. © © © © SASTRERÍA. CAMISERÍA. GÉNEROS DE PUNTO. ♦♦♦ jSECCIÓN ❖ «❖♦ DE MEE^CE^IA Sscción especial para la confección de vestidos para Señora.—Blusitas y ❖ ❖ ❖ ❖ Kimonos de todas clases y formas de gran novedad.—Refajos, Echar- ❖ ; 7 pes, Pañuelos, etc.,.etc. * ♦> Gran chic Parisién SOMBREEOS para SEÑORA, y NIÑAS. DIPLOMA DE HONOR Espafta, di las Colonias y del País nvEFORTA-Oicbisr directa EN LA EXPOSICION DE BURDEOS 1908 24, RUE RAVEZ, 24 — BOgDEAUX V ♦ VV Comisiones, Consignaciones y exportación de frutos del País Mandarinas - Ananas - BANANAS - Cocos - Nueces del Brasil - Ciruelas d’ Ente - Uva fresca del país Dátiles muscades - Kakis del Japón - Naranjas y Limones Especialidad en frutos de primera calidad á precios moderados Dirección Telegráfica: ENSENAT - Bananes - BORDEAUX At¬ |g^i3p^p^*¡rjtarojiuMioiiüjioiiqiMMi3iEii2iio]EuniK ■3 «>$ “ 3 '/.vioííí íc Comisión, exportación é Importación ¡UÍW/ó? Vv CARDELL Hermanos sí y a & ¿Pcí5í£r(, 1 -Éá&TU m ■)'S 0 Sg «K '-Jí'-Sif-i íLoJiíp' 's Quai de Célestins, 10,--LjY0N Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos. Telegramas: Cardell — LYON. Sucursal en XjEJ THOR ("Vauoiuse) SI (£/'' hj f/Tj.h'W\\’'ASxJ;' |OP¡(| * .V'NYM' /Nó\\'/N r¿vv\\y‘ SS 5y, ' Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás. Telegramas: Cardell — LE THOR. Sucursal en ESPAÑA (Carcagente) Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores. = Carcagente = — Alcira = = Puebla Larga Telegramas: Cardell — CARCAGENTE. 6ran Jiote! (Bramar oiON la reforma del edificio propónense los nuevos propieta¬ antes Hotel Universo rios recuperar la fama universal que este es¬ tablecimiento había al¬ canzado. Al efecto, embellecidas las habi¬ Propietarios: OLIVERAS Y SANVISENS taciones y ampliada la renombrada cocina es¬ 4 4- 4 BAE^CEDONA 4 4 ' 4 pañola y francesa, pe- ■■ culiar de esta cas a, no % dudan los propietarios verse favorecidos por los hijos de estas Baleares, que * siempre honraron el citado hotel con su presencia. Representante en todos los trenes y vapores.—Coche particular de la casa.— Habitaciones exclusivas para familias.—Hermoso cuarto de baños.— Timbres eléc¬ tricos en todos los departamentos.—Hotel el más próximo de las estaciones, mue¬ lle, aduana y centros oficiales. JPlaza fie Palacio, H. -BARCELONA iS ffiiÉr a AMAMBI ■w MBW BBBk BBBBk BBBBflk OKttSBBk Sbbbbbb^ bbbbbbbb bbbbbbbb BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB ■Mbbb Ibbbbbíbb Casa principal en CERBÉRE (Pyrs. Ors.) Sucursales en CETTE; 12, Quai de la Republique y PORT-BOU Rapidez y economía en todas las operaciones.—Servicio especial para el trans¬ bordo de frutas.—Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsitos. PRECIOS ALZADOS PARA TODOS LOS PAISES bbbbbbbb bbbbbbbb BBBBBBBB BBBBBBBB §3553555 BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB B«BhBoBbBBhBjbB Direcciones OLI VER Cerbére. 1 OLIVER Cette. REVILO Port-Bou. Teléfonos: Cerbére y Cette. BBBBBBBB ''BBflBBr’BflBBBBBBBO ■ ■■BV.BBDIQBBBHB IBBBBBBSSeiBKHBBIS MBBBBBBBBHBBBB MBBBBBHBBflaBB MROaHBaBBUlSH 'naBEBCRBOfEBa ::sü:sí:s::s bhmbu sen p aan uíí isa ansa ■ÉaBaaeaGQaBHKCGin RfflaBBaHHEEH QBBOIUBIl£OKIBaa&eM BEBUBBBBBnUa BBBBBBBBBBBBBISIBB nata uxbb&C2 ana Ibbbrrbibbbb BBBBB9BBBBBBBBBB eBBBHSBBBBBB ■BBBBBBBBBBBBBBB BBBBBBBBBBBB S5SS53S5SSSSSSSSS1SSSBBBBBBBBaaBBBBBBBBBB flBMBBl ■MHMHBBBBiaUHaHBgBBBBBBiaigH BBBHBBBBBBBBBBBBBBBBE M 1 aasaríBEjaffissasiMifl BBBHBBBUSB aHBaOBHIlHMBBSK BUflBUUBRai BBBBBBBBBB MWB33H ■bbbb BBbBBH BBW BB BBBBBBBBBB IBS SBBB BBBB BBBB i&naaHRifla ■bbbbbbbb B BBBBBBBB ■■■■■ROHM •bbbbbbbb HEluB9BBBEBSBjBBOBtB3 ÍBBBBBBBBB COMPAÑÍA MADDOE^QUINA DE YAPO^Ej^ gervioio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Península, Extranjero y viceversa « Salidas fijas de Palma para Marsella * Todos los Domingos á lns 9 mañana «Salidas fijas de Marsella para Palma & Todos los Miércoles á las 8 mañana CONSIGNATARIOS ALICANTE. “Isleña Marítima,, (Sucursal) Bilbao, 4 MARSELLA. Sres. Mayol, Brunet y C.a Rué Republique ARGEL. Sres. Sities Hermanos. VALENCIA-GRAO. D. Juan Domingo. ÍARCELONA. “isleña Marítima,, R. Sta. Mouica, 29 IBIZA. Sres. fallís y C.*1 Vapores de 1.a clase: Rey Jaime I - Rey Jaime II - Miramar - Bel Iver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño - Ciudad de Palma - Formentera Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y para todos los que concurren los vapores de la Trasatlántica Española y de la Compañía Correos de Africa. — Domicilio social: Palma de Mallorca — Dirección telegráfica: Marítima-Palma — y 12 s o LLER ^ *88**88**88* * <*V qp | “Zum Spanischen Crarten” & qp•o» jd* F. ROIG & <ra> 4 qp i oo 4i CJO % Würzburg - Alemania - Augustinerstr. 7 - Casa fundada en 1905. ¿k¿ PUEBLA LABCtA - Valencia qIp IÍMPOBTACIÓM ** COMISXÓM *- EXPORTACIÓN & Exporta buena naranja. <rs? EXPEDICIONES AL POR MAYOR DE TODA CLASE <r ¿fe | DE TINOS Y FRUTOS EXTRANGEROS Y LEGUMBRES ¿fe Garcajente- Puebla Lar^a —Aldra—Manuel | DEL PAIS. efe Telegramas: j^OICT — PUEBLA LARGA qp Telegramas: RIFOLLi - 'W'ü.r*zlo,u.r’g.— Teléfono 89B. ¿fe' 4 | ; Cuenta corriente con Bayerische Vereinsbank Filíale Würzburg. *fí8*+S&* *88**88**88**68* *88**88**68**68* *68**88* *88* *88* 4 ^tTv“tVVvTtTVTvtTV“VtVVtVvVVVVVttVttvvVVVtVVTVVVVTtVVTVT LOS MEJORES Vinos y Frutos de Málaga SON LOS DE Miguel de Guzmán <SXS> Para informes y precios, dirigirse á la Casa ó á su Agente en Francia ^MIGUEL MIRO^ 1 bis. Rué des Vignerons á \\Tineennes (Seine) V?ICHV CATALAN Balneario de primer orden.—Temporada de 1.° de Mayo á 30 de Octubre.—Montado á la altura de los mejores del extranjero. Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavella (Gerona). Teléfono de la red de Gerona combinada con la red da Barcelona. Distancia de Barcelona: En tren ligero. 2 horas 30 minutos; en tren correo, 3 horas. Aguas minero-medicinales) termales de 60°, alcalinas, bicarbonato sódicas, de fuerte mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas para la completa curación del Reumatismo y Artritismo en todas sus forjnas, y de la Gota, así como también para combatir las afecciones del Estómago é Intestinos, los trastornos del Hígado, la Diabe¬ tes y las lesiones de los Riñones, principalmente la Albuminuria. ADMINISTRACIÓN: Rambla.de las Flores, 18, entresuelo.—BARCELONA. V /w. sr,o\\V Y,or/. o* o W Noo o-o o: tMMHtfd ®Q«««®®e«©§J •••••••• # LOS MÁS IMPORTANTES DE LAS BALEARES 0 I Grandes Almacenes SA m OSE 0 DE | IGNACIO FIGUEROLA gÜ CENTRAL: Brondo, 7, 9, y 11—Esquina Borne, 118—PALMA 0 SUCURSALES: Jaime II, 59 y 61 esquina Vicente Mut.=BINISALEM, calle • Truch—LA PUEBLA, calle Mayor, 58—INCA, Plaza Iglesia, Palmer. q Í= Sastrería Camisería Confecciones % = = = Equipos para novios—Corbatería—Bisutería—Mercería—Sedería— a ü| Lanería—Alfombras—Lencería—Pañuelos—Géneros punto—Cortinajes ^ ¿ OBJETOS MBA BISALOS + PBECIO FIJO m :: Transportes Internacionales :: Coraisiones-Represeníacioiies-Coiisignaciones-Tráiisitos-Precios alzados para todas destinaciones Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS ÜZA Y 0 AGENTES DE ADUANAS CASA principal: CERBÉRE (Francia) (Pyr.-Orient.) sucursales: PORT-BOU (España) HENDAYB (Basses Pyrenées) en CETTE: Qjiai de la Republique 8-teléfonc 3.37 » MARSEILLE: Rué Lafayette 3-teléfono 2.73 TELEGRAMAS: BAUZÁ r Villa de Sóller — Rapidez y Economía en todas las operaciones. — — Almacenen fe <E\\ G\\ jllontaner Sindicato, 2 á 10 y milagro, 1 á 11 PALMA DE MALLORCA , Hj) Pañería, Sastrería, Novedades para Señora y Caballero. Q Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco, Géneros de punto, Estatuaria Religiosa, Plata Meneses, Medallas, y Rosarios. OBJETOS PARA REGALOS Efectos Militares, Uniformes, Gorras, Espadería, Corbatería, U Tapices, Alfombras y Cortinajes. — ® En la Sucursal C an Bitla,, Sopas SASfilSÍá ECONÓMICA % * sSiiTRERIA V PAXERIA DE $ •t JO 11 * t Calle de la Luna, n.° 58.—SÓLLER * t -és- ©ÉNERO$ DEL PAl£ Y EXTRANJERO 4» 9 Gran surtido en cortes *de traje de * t Estambre, Cheviot, Paten, Armur, A-lastiootín inglés y IVEelton. K,o-cilDa.ix. t * Especialidad en Vicuñas negras de EJ3L^BHiXJF, Gran surtido en gabanes, chalecos y cortes de pantalón. * t — CAMISERÍA y CORBATERÍA. — CUELLOS y PUÑOS. — t % TIRANTES y LIGAS AMERICANAS PARA CABALLERO — — * Precios sin competencia. t * J Herederos de luenaventura laster « ET xportación de r RUT OS •• • ' ESPECIALIDAD EN Naranjas, Mandarinas y Limones Mandarinas gran lujo,'envase especial de cartón Patentado VICENTE GINER C A gC A ©ENTE (Valencia) -- Telegramas: C3-I3STEJK, SÓLLER.—Imprenta de «La Sinceridad M HH üucursal en Sóller.—Calle San Jaime, 8 Esta casa tiene el gusto de poner en conocimiento del público que acaba de recibir, procedentes de los principales centros de producción, del país y extranjero, los géneros propios para la presente temporada, para señoras y caballeros, cuyos géneros se detallarán á precios suma¬ mente ventajosos. En dicho establecimiento se podrán también proveerse, los señores que así lo deseen, de trajes confeccionados expresamente á la medida. Previo aviso, los domingos y días festivos pasará á esta uno de los afamados sastres de que dispone esta casa en la sastrería instalada en la central de Palma, Herederos de Buenaventura Fuster.