AÍTO XXVIII (2 * EPOCA) NUM. 1362 r
AÍTO XXVIII (2 * EPOCA) NUM. 1362 r

SABADO 3 DE MAYO DE 1913

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR: D, Juan Marqués Arbona.

REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayo! Alcover.

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

Pasividad incomprensible
Venimos hablando, tiempo ha, de dos mejoras para esta localidad que consideramos de trascendencia suma, y que por lo tanto, por tra¬

que, persuadidos de su grandísima utilidad y excepcional trascenden¬ cia, venimos señalando como de
urgente realización.
¿No es extraña y por todos con¬ ceptos incomprensible esta oficial pasividad?
Puede decirse que en Sóller sólo

Yaya, lo repetimos para termi¬ nar: es muy significativo el silen¬ cio del Ayuntamiento en esta oca¬ sión; es muy censurable esa actitud de indiferencia que ha adoptado;
es por nosotros, y por muchos que nos leen, muy extraña, verdade¬ ramente incomprensible su incon¬

arroyuelo de río de importancia, sacó el pecho fuera y habló de esta manera:
«Mire usted, no necesito compasión, que aquí donde usted me vé, tengo pre¬ tensiones de hacer un buen papel; no quiero decir que haya de trabajar en la elaboración de este producto, aunque es¬ to no me deshonraría; he querido decir que haré gran figura en el mundo; pue¬

tarse de la salubridad pública y la Corporación municipal perma¬ gruente pasividad.

do verme en los mapas y en la historia,

de un considerable aumento de co¬
modidades para el vecindario — amén de una nueva y no despre¬ ciable renta para el Municipio—
deberían haber llamado la atención
del Ayuntamiento y atraído ya desde los primeros momentos sus

nece indiferente; que sólo ella ha permanecido sorda á nuestra voz hasta la hora presente, pues que sólo en el Consistorio ha dejado de resonar y causar efecto, cuando
en todos los centros de actividad
sollerenses las indicaciones nues¬

0009000000000000000000000000
Sección Literaria
EL ARROYUELO

y quizá utilice mi caudal el comercio de mi pais; por eso me afano yo en crecer y trabajar.
»A usted le asombran cosas de poca
importancia; lo que los pájaros y las flo¬
res beben en mí, no soy tan avaro que lo eche de menos; una buena lluvia, la
inesperada herencia de una crecida, me

simpatías. Mas, todavía: éste, en el tras y los argumentos con que

I

devuelven con creces cuanto regalo.

doble concepto de representante de nuestro muy estimado colaborador Este cuento no es mío: es decir, es »La azada que me hace sangrías es

la ciudad y de administrador de las va enriqueciendo, al- secundar¬ mío, porque yo lo cuento, y será vuestro más útil para mí de lo puede usted figu¬

los intereses comunales, debiera ha¬
ber mostrado un vivísimo interés
en que, sin demora alguna, las mencionadas mejoras oquí se im¬ plantaran.
Es decir, que siendo dicha cor¬ poración la única entidad llamada á laborar — y la única que puede
hacerlo con eficacia — para que se

nos, han sido comentados, en pró ó en contra, pero siempre con ca¬ lor; y en tertulias y en corrillos, aún en aquellos en que se ha dis¬
cutido la forma de llevar á cabo
las mejoras indicadas, hubo una¬ nimidad en cuanto al fondo, aplau¬ diéndose la idea de mejorar en
este doble sentido á la vez á nues¬

en cuanto le haya contado; pero, en fin,
no es de mi invención. Es un sucedido,
como dicen las buenas viejas, doctoras en esto de cuentos, y más que doctoras
en lo otro de chismes.
Me refirió sus aventuras un arroyo que descubrí un día cerca de un árbol don¬
de acostumbraban á picotear una galli¬ na y sus pollitos, piando éstos como un grupo de chicos y cacareando aquélla

rarse; sin ella no podría vivir, que no siendo útil no se vive bien en el mundos y si no, tenga usted paciencia y acom¬ páñeme un rato en mi camino.»
Y dicho esto, siguió murmurando en¬ tre las innumerables guijas y pedruscos, algo así como una persona mal humora¬
da habla entre dientes.
II

estudien concienzudamente y se dé tra querida ciudad. ¿Y á qué po¬ con la solemne gravedad de quien alec¬ La mañana era hermosísima; doraba

realización después á tan magnos drá obedecer—nos preguntamos— ciona ó reprende.

el sol los tejados de modo que nadie hu¬

proyectos, lejos de desoír nuestra voz debía haber acogido benévo¬
lamente nuestras indicaciones, y
escuchar y atender los razonados
consejos de nuestro competente co¬
laborador Uno de tantos, que corren,
como éstas, el riesgo de resultar al fin sermón perdido, pues que,

esa indiferencia, peor mil veces que una franca oposición, por par¬ te de los hombres á quienes, por el. cargo que desempeñan, debería halagarles la gloria de dejar im¬ plantadas aquí mejoras de tantísi¬ ma importancia, al mismo tiempo que, como á sollerenses que pudie¬

El arroyo venía de más allá de la últi¬ ma pradera, que, teñida de verde, se di¬ visaba lejana.
Era el tal ruidoso y alegre como un sonajero.
Tuvo su nacimiento de un hilito de
agua, formado gota á gota por las des¬ prendidas de una peña altísima; de allí
corrió á esconderse en una hondonadita

biera dicho que aquéllas eran las casas pequeñas y pobres de una aldea; más bien eran de oro que de otra cosa.
Corría un fresco agradable, y desde
un alto cerrito se veía todo el valle hu¬
medecido por el rocío, luciente por el sol y matizado de mil colores: el dorado de los trigos, el verde de los prados, el ne¬ gro del barbecho, el rojo de algunas tie ¬

por lo visto, cuanto en estas co¬ ran beneficiar de ellas y hacer del terreno, y de allí partió, delgadito al rras, el gris de otras; de modo que la ex¬

lumnas expone preocupa poco á que los suyos beneficiaran, habría principio, pero engrosando insensible¬ tensión parecía una paleta con sus tintas

nuestros hombres públicos, que pa¬ rece se han dado en oir á quién les habla, les suplica ó les aconse¬ ja... como quien oye llover.
Mal sistema es éste, á decir
verdad, y por esto, siguiendo con nuestra habitual franqueza, hemos de censurarlo amargamente.

de dejarles el haberlas alcanzado
lleno de satisfacción el corazón?
Se comprende que el proyecto por su magnitud se considere de dificilísima realización; se com¬ prende que por temor al excesivo coste se tenga poca confianza en encontrar los medios con que salir

mente después. Vedle cómo así bajó precipitado de la
sierra á correr el mundo ¡el pobre aven¬
turero!
¡Qué grata libertad! Pequeño, se des¬ lizaba bonitamente por el suelo, vuelta á los grandes obstáculos y saltando so¬ bre los más despreciables.
Así como los carreteros entran y salen

frescas preparadas para pintar. ¡Y que de ruidos se escuchaban! Pájaros que pasaban cantando, las voces lejanas de algún campesino que hablaba á distan¬ cia con un camarada, y ese alboroto de
disputa que arman los gallos dándose el ¿quien vive? de corral en corral.
Puesta la mano sobre los ojos, por li¬ brarlos del sol, inspeccionaba el paisaje

Cuando un vecino por medio de airosos; se comprende que haya en todas partes, volviendo siempre á su con el intento de descubrir al arroyuelo.

la Prensa, ó ésta al hacerse eco ó opiniones distintas respecto á la camino, nuestro arroyo, unas veces Hallóle por fin. Como un cintillo de

al constituirse porta-voz de la pú¬ manera con que llevarlo á la ocultándose bajo las numerosas zarzas, plata brillaba sobre el camino; veíale en¬

blica opinión señalan una reforma, una innovación cualquiera que en¬
traña un progreso ó para el ve¬ cindario alguna utilidad, no de¬
bería ser nunca para quienes el
vecindario nombró para que por su
bienestar velaran, semilla echada

práctica con más acierto y econo¬ mía; se comprende que, aún por lo que se refiere á la conveniencia ó á la oportunidad de verificar la reforma, choquen encontrados pa¬
receres; se comprende hasta que disienta el Ayuntamiento en masa

otras libre por la llanura, ya á la dere¬ cha, ya á la izquierda, seguía sin inte¬ rrumpir su marcha campo adelante.
De arroyos se cuenta que empezaron por menos, y á fuerza de buscar aquí, recibir allá, se han hecho ríos formales; y de algunos sé yo que llegaron á gran¬
des ríos donde se deslizan barcos gran¬

trar en una huertajr salir al poco rato de ella; sorbíase las fueníecillas que en¬ contraba al paso, y luego de regar en al¬ gunos puntos, recogía el agua de otros arroyuelos y el canal de desagüe de al¬ gunos pilones, y en breve le vi más en¬ riquecido, haciéndose visible en un lla¬ no y dando vueltas y revueltas no lejos

pensaf, en terreno árido ó caída en infe¬ de nuestro modo de

toda con

des como en el mar, pero no me espera¬ de un estanque.

cundo arenal. La más humilde de sinceridad en estas columnas expre¬ ba que el arroyo de mi cuento llegase á

Prosperaba, en efecto: los servicios

las opiniones que en forma culta
se sacan á la luz, merece conside¬
ración cuando menos; y si á la exposición van unidos razonamien¬
tos de más ó menos peso para apo¬
yarla, además de consideración es
merecedora de un serio estudio que
venga á preparar el terreno para

sado. Lo que no se comprende es que deje pasar el tiempo sin abrir
en el Consistorio una discusión
con que se dé á conocer al público
todo lo enunciado... ó se intente
convencernos á nosotros de nuestra
sinrazón: esa glacial indiferencia,
aún tratándose de asuntos de tan

lograr tal fortuna. Su caudal era escaso y sus gastos ex¬
cesivos.
Algunos labradores, hortelanos y jar¬ dineros, por cuyas posesiones pasaba, abrían en él brecha á veces, y por ellas escapaba el agua, dejando al arroyo fla¬ co, flaco casi como cuando nació; los pᬠjaros le asediaban por todas partes; los

que prestaba le eran bien pagados, y co¬ mo todo el mundo parecía tener interés en conservarlo, luego de aprovechar sus
servicios le volvían á su dirección,- enri¬
queciéndole constantemente con el so¬ brante del riego y el tributo de otros cordones de agua. Pero al seguirle con la vista, descubrí que más lejos mengua¬ ba de volumen y se ocultaba bajo las

que la buena semilla germine y vital interés para Sóller, que no ganados que le encontraban á su paso se cercas de un huerto.

consiga fructificar. En el caso pre¬ ha podido menos que llamar la refrescaban en él, y hasta las flores que No habían sido engañosos mis presen¬

sente, ni una ni otra cosa han -atención á todos, y de un modo merecido al Ayuntamiento Me esta especial á aquellos de nuestros pai¬
ciudad, según se nós informa, las sanos que, por haber residido en manifestaciones que llevamos he¬ poblaciones donde estos excelentes chas para apoyar esas dos mejoras: servicios se hallan implantados, la de un buen alcantarillado, y la conocen perfectamente sus ventajas de canalizar por todas las calles y y se muestran por esto partidarios llevar al domicilio de los vecinos entusiastas, como nosotros, de que

hundían en las aguas sus 'corolas con suavidad aduladora sorbían por la raiz sendos tragos del arroyo.
Considerando esto, movía yo de un
lado á otro la cabeza en señal de una
gran duda, y murmuré con tristeza: —No llegarás á ser ningún río, no
tendrás mucho tiempo agua; y dirigí al arroyo una mirada de compasión.

timientos; por más que esperé é investi¬ gué, no vi salir de alií mi querido arro¬
yo*
Viéndose pobre, dió impaciente en buscar agua prestada por todos lados, y
habiendo descubierto una abertura ne¬
gra en el suelo, se dirigió á ella, se aso¬ mó al borde, vió en el fondo una gran cantidad de agua, y se precipitó aturdi¬

que lo deseen el agua de S7 Uyet, aquí se implanten sin tardanza.

Entonces fué cuando, echándoselas el do al fondo.

SÓLLER

Allí se hundió. Ya no llevaría de pra¬
do en prado la alegría y la riqueza; ha¬
bía cesado su vida de aventuras; no se
empobrecía momentáneamente para en¬ riquecerse después; no sería ya más la rica vena del riego de los huertos peque¬ ños y de los pequeños jardines; no lle¬ garía á ser arroyo crecido ni riachuelo, ni río navegable..., sino el agua cena¬ gosa, alimento de sabandijas hedion¬
das.
De allí no salió; aquello era un pozo pantanoso. ¡Allí murió el arroyo de la
montaña!
Había confiado demasido en sus fuer¬
zas; pensó, sin duda, que le sería fácil entrar, apoderarse de aquel agua y con¬ tinuar su camino. ¡Imposible!; el pecinal era hondo, el agua escasa; en breve al gunas charcas aquí y acullá dejaban la huella del paso del arroyo. Este había si¬ do tragado por el sediento y negro, por
el inmundo pozo.
Cayó en lo oscuro y mudo de una bo¬ ca siempre abierta, nunca saciada.

celebrados de la Edad Media, y de todas las penínsulas mediterráneas acudían á Mallorca los navegantes y pilotos para proporcionarse buenas «cartas de nave¬ gar», En la Biblioteca nacional de París se conserva el notabilísimo mapa mundi á que nos referimos. La isla de San Ba¬ landrán aparece en forma perfectamente circular, como conteniendo en su inte¬ rior un vasto lago con diez islotes. A un lado hay una nota que, refiriéndose á la región de Irlanda, «la verde Erín», dice así: «En Inbernia hay muchas islas ma¬ ravillosas, entre las cuales hay una en la que nunca mueren los hombres», pues cuando son ya muy viejos y sien¬
ten acercarse la muerte, son conducidos
á otra tierra, fuera de la isla. No hay ninguna serpiente, ni ninguna rana, ni ninguna araña venenosa, sino que la
tierra es contraria á los animales vene¬
nosos. Item, hay otra isla «en la que las mujeres no paren», pues al acercarse el tiempo en que han de dar á luz, son lle¬
gadas fuera de la isla». Este curioso ma¬

III
Se me han quitado las ganas de reir, porque esto me lleva á más tristes pen¬
samientos. De hombre á hombre, como esfuerzo

pa, escrito en mallorquín como todos los que se trazaban entonces en Baleares, hízose por encargo de Carlos V, Rey de
Francia.
Un cabezudo natural

por esfuerzo, en evolución constante, nace la riqueza, va, viene, mengua, cre¬

ce, engendra vida, sustenta y nutre, se

reparte, aumenta y llega á labrarse la

prosperidad nacional.
Pero, á veces, en lo más escondido, en

lo apartado, se hunde en un abismo abierto y profundo, pérfido y oscuro:

pensó cobrar fuerzas el rico cordón de la

riqueza fecunda y viva, pero ese antro
donde están los monstruos del monopo¬

lio, del expolio, del privilegio, la red in¬ fame de leyes inicuas que tejen criatu¬ ras monstruosas, ese pozo es la usura, muerte de la riqueza.
En estas sorpresas infames caen ino¬ centes los más ricos y puros arroyuelos
de la montaña.

He aquí contadas las aventuras de un
hilito de agua.
Lo último que he dicho no es cuento,

pero es verdad.

José Zahonero.

LA VIOLETA
(Traducción del francés)

La persona que en la actualidad tiene la cabeza de mayor tamaño es un ameri¬ cano. que en realidad puede decirse es el rey de los cráneos. El poseedor de es¬ ta gigantesca cabeza no es un gran lite¬ rato, ni un renombrado político, es sim¬ plemente un buhonero, que reside en el
Estado de Colorado.
El desarrollo adquirido por la cabeza de Jennings, que así se llama ese cabe¬
zudo, ha sido á consecuencia de una fie¬
bre cerebral que tuvo á la edad de trece
años. La cabeza del fenómeno que me
ocupa mide de circunferencia cerca de
noventa centímetros.
A primera vista parecerá que tener una cabeza así es una desgracia; pero no es así, puesto que á Jennings le ha salido su deformidad por la friolera de
200.000 pesetas.
Como él es el único propietario de su deformidad y puede hacer de ella lo que le dé la gana, ha accedido á la petición hecha por el colegio de medicina de su ciudad natal, y que consiste en asegurar la posesión de su cráneo en 40.000 du¬ ros, de los cuales la tercera parte ha co¬ brado ya, y el resto será satisfecho á su familia cuando Arturo Jennings muera.

Amante pudorosa de la umbría, casta flor que embellece este paraje, ya que tu puro aliento me extasia, no pretendas huir de mi homenaje.
Cual bienhechor discreto,
cuya mano socorre la indigencia, haces el bien y guardas el secreto.
Sin pompa, sin ornato, vives obscura, sola, abandonada, y antes de que te encuentre la mirada,
te adivina el olfato.
Tú., bajo el pie del transeúnte á veces,
sin defensa pereces,
como á los fieros golpes del malvado
sucumbe la inocente criatura.
¿Por qué no ostentas, cuando el sol fulgura,
tus modestos colores?
¿Acaso por la reina de las flores piensas ser eclipsada?
No temas eso, no, violeta amada; recobra tu alegría:
tan bello es el fulgor de un claro día como los dulces rayos de la aurora. Ven desde el bosquecillo solitario
donde vives ahora, al lugar que mi afecto te destina:
yo prometo, á diario, darte de un agua fresca y cristalina. Mas ¡ay! ¿Qué dije? Permanece inculta
ofreciendo al sotillo tus olores.
¡Dichoso quien reparte sus favores y, como tú, se oculta!

El fomento del baño
Una casa de Filadelfia ha establecido
una beneficiosa costumbre, digna de ser imitada en España.
Esta ha sido la de conceder un premio
de 15 centavos á cada uno de los em¬
pleados que tome un baño diario. Dos tercios de sus obreros han acepta¬
do la oferta, y la Compañía les propor¬ ciona local á propósito, toalla, jabón,
etcétera, etc. El coste de esta reforma será de unos
32.000 dóllares por año para la Com¬ pañía; pero, en cambio, se ahorrará de una gran cantidad de indisposiciones y enfermedades de sus operarios, á la vez que obtendrá un trabajo mayor de
ellos.
Esta costumbre debiera implantarse en España, aunque sólo fuera para los tra¬ bajadores políticos.
Caerse de su burro
Esta frase tan corriente entre nosotros,
y con la cual quiere darse á entender que una persona sale de su engaño, tie¬ ne, sin embargo, un origen histórico de
fina ironía.

Luis de la Guardia.
Variedades

Cuando María Antonieta, esposa del desgraciado Luis XVI de Francia, se instaló en Versalles apenas contraído su matrimonio, la joven y bella soberana
no se amoldaba fácilmente á las exage¬
radas etiquetas de la Corte de su real

La isla de San Balandrán
La fabulosa isla de San Balandrán ó
de San Brandán, aparece situada al oeste de Irlanda, en el famoso mapamundi
trazado en Mallorca en el año 1375. Los
cartógrafos mallorquínes fueron los más

esposo. Carecía de libertad de acción para sa¬
tisfacer sus caprichos de niña mimada y alegre; no podía dar un paso sin previa
consulta al maestro de ceremonias.
Un día se le ocurrió organizar una ex¬ pedición en burro por los vastosjardines

de la regia estancia. Se consultó el pro¬ tocolo, y llenados mil requisitos pudo complacerse á S. M., que, jinete en un jumento, y seguida de sus damas, tam¬ bién montadas en cabalgaduras seme¬ jantes, emprendió el anhelado paseo.
Pero á poco de puesta en marcha la cabalgata, el asno que conducía á María Antonieta se espantó, y haciendo un mo¬ vimiento extraño, dió con el precioso cuerpo de la Reina en el santo suelo.
Quedó sentada sobre la yerba la sobe¬ rana, y no hay para que decir que damas y caballeros acudieron presurosos en su
auxilio, tendiéndola sus manos para que se incorporase.
Las rechazó María Antonieta, y son¬
riente y graciosa, dijo á sus servidores: —No, no me incorporo sin que se ha¬
yan consultado antes los preceden-tes. Volved á Palacio y preguntad al maestro de ceremonias que debe hacerse cuando
la Reina se cae de su burro...
Torre gigantesca
Hay una verdadera lucha científica, por decirlo así, entre los alemanes y Francia. Ahora, Alemania quiere levan¬ tar una torre metálica, á cuyo lado la Eiffel de París sei á pequeña. Ha de tener 500 metros de altura, y servirá de Esta¬ ción central á la radio telegrafía alema¬ na. Los autores de semejante proyecto son los ingenieros Dech y Paetz, que pre¬
tenden levantar la susodicha torre á
caballo sobré el Rhin en Dusseldorf.
LAS CIUDADES FLOTANTES
EL “IMPERATOR,,
Este es el nombre del vapor más gran¬
de del mundo. Ha sido construido en los
astilleros del «Vulcán», en Hamburgo.y enriquece la flota más poderosa del glo¬ bo, ó sea la de la «Hamburg- Amerika
Li nie». Está destinado á la línea de Nue¬
va York. para cuya ciudad saldrá el día 24 del actual mes de Mayo
Creyendo que ha de ser del agrado de los lectores, vamos á anticipar algunos datos interesantes del expresado buque para dar á conocer los adelantos de la marina mercante, que rayan en lo incon¬
cebible.
Sus características son las siguientes: toneladas de registro, 50.000; eslora, 276 metros; 30 de manga y 20 de puntal. La altura desde la quilla al puente supe¬
rior es de 31 metros. Sus tres chimeneas
miden cada una 21 metros y la sección de las mismas mide 9 por 5 y medio me¬
tros. El diámetro de sus hélices es de
5 metros. Va provisto de diez áncoras, cinco en la proa y otras cinco en la popa: la mayor de ellas pesa 12 toneladas. El peso de su timón es de 90 toneladas.
Del confort y lujo del buque es casi inútil hablar, puesto que ya se puede suponer que es superior á todo lo cono¬ cido hasta hoy en esta clase de construc¬ ciones. Salones, jardines, teatros, etc. Es digna de ser mencionada la piscina de natación, al estilo de las antiguas de Pompeya, cuyas dimensiones son: 20 me¬ tros de largo, 10 de ancho por 5 de pro¬ fundidad, ^¿pndo el agua continuamen¬ te renovada por cascadas.
El decorado del buque es de un refina¬ do gusto artístico, y tiene en sus salones lienzos y tapices de mérito y valor im¬ ponderables.
La mayor parte de sus camarotes son
del tamaño de las habitaciones de los
principales hoteles de Berlín, Londres y París; están provistos de baño, tocador, cómodas para la ropa, teléfono, ventila¬ dor, calefacción á vapor y eléctrica, etcé¬
tera.
Hay salón de conciertos y baile, far¬ macia, kioscos para la venta de flores, periódicos, libros, tabaco, etc. Para ma¬ yor comodidad de los pasajeros, en la comunicación entre sus nueve pisos prestan el servicio ocho ascensores eléc¬
tricos.
La iluminación del mismo se hace por
medio de cinco grandes dinamos, con fuerza suficiente para iluminar las diez mil lámparas que hay en el buque.

Una innovación en esta clase de via¬
jes, es el que los pasajeros que así lo de¬ seen podrán tomar solamente alojamien¬ to en el buque y comerán en las horas que les sean más convenientes en su
resta uránt Ritz Cari ton.
Dadas las anteriores descripciones, fᬠcilmente podrá comprender el lector lo agradable que debe ser la vida de á bor¬ do en este inmenso palacio flotante.
Para el caso desgraciado de siniestro, posee el buque varios vaporcitos que pueden navegar en alta mar y capaces de transportar todos los pasajeros y tri¬ pulantes; tiene además boyas luminosas y toda clase de aparatos de salvamento; cada pasajero estará provisto también de
un salvavidas de corcho.
Todas estas precauciones son casi inú¬ tiles, ya que el vapor tiene doble fondo y doble casco, y además 36 grandes puertas automáticas, que en caso de choque se pueden cerrar desde el puente, impidiendo así que el agua penetre en el interior del buque. En caso de inutili¬ zarse el timón, el barco puede fácil mente guiarse por medio de sus cuatro hélices. En el mismo se ha también previsto el caso de incendio, dotándolo de un cuer¬ po de bomberos provistos de todos los aparatos modernos de extinción.
El personal de á bordo ascenderá á 1.300, entre tripulantes, músicos, cama¬ reros, etc., y podrán acomodarse en el mismo 5.000 pasajeros.
Lo mandará un comandante, auxilia¬ do por tres capitanes, siendo el primero encargado de la navegación, el segundo de la seguridad y el tercero del orden in¬
terior.
La citada Compañía «Hamburg-Ame-
rika-Linie» ha ordenado la construcción
de otros dos buques todavía más gran¬ des, uno de ellos, el Vaterland, ya ha sido botado, y desplaza 54.000 toneladas y mide 15 metros más de eslora que el Imperator.
LA INIQUIDAD EN MARCHA
El ex-ministro D. Juan de la Cierva
realizó la anterior semana un viaje á la Coruña con el principal objeto de infor¬ mar en aquella Audiencia en un pleito.
Los elementos conservadores coruñe¬
ses le hicieron un gran recibimiento y al marchar, algunos días después, una des¬ pedida cariñosa y entusiasta.
Las sociedades obreras de la Coruña,
en cambio, acordaron declararse un día en huelga como protesta por haber ido el Sr. La Cierva á aquella ciudad, y en diversas ocasiones elementos republica¬ nos y socialistas silbaron al pasar al ex¬
ministro conservador.
Esta actitud de los obreros ha sido
muy comentada, pues por poca memo¬ ria que se tenga se recordará que siendo
el Sr. La Cierva ministro de la Goberna¬
ción fué cuando se hicieron más leyes
favorables á los obreros, lo cual le agradécieron los mismos socialistas, con su
jefe Sr. Iglesias á la cabeza. El diario independiente La Vanguar¬
dia de Barcelona, bajo el título que en¬ cabeza estas líneas hace los siguientes
comentarios:
«Los incidentes de la Coruña nos vuel¬
ven á la realidad de la política española y al aprecio de los estragos que ha hecho en el alma del país la más absurda, por
no decir la más infame de las propagan¬
das. He aquí una nación que jamás ha inutilizado á político alguno; que en toda su historia parlamentaria^ consti¬ tucional no ha registrado una sola ex¬ clusión, una sola de aquellas interdiccio¬ nes mediante las cuales un hombre pú¬ blico se anula para siempre. Ha habido aquí revoluciones, pero jamás cam bio de personas. Ha caído y vuelto á levantarse el trono y hemos mudado de dinastía y de régim'en; pero esta es la hora en que hemos de presenciar todavía, impuesta por la conciencia personal del fracasado ó por inexorable imperio de la opinión pública, la retirada de ningún Emilio
Oliver.
De las más tremendas acusaciones, de
las culpas más abrumadoras nadie, en el

SOLLER

mundo político español, ha. dejado de saiir incólume y aun glorificado. Las aguas del perdón han caído caudalosas sobre toda suerte de manchas y han la¬ vado los mayores estigmas. Cada rio de España ha sido otro Jordán para la inep¬
titud y la infidencia, cuando no para ia
concusión ó la vulgar rapiña. Y á los hombres más funestos, aquellos cuya vida pública constituyó un continuo fracaso y acarreó á su patria mutilacio¬ nes. afrentas, desdichas ó tragedias -sin cuento, no compensadas por un solo servicio positivo; á esos hombres los he¬ mos visto también descender al sepulcro
rodeados de los mismos honores y en¬
vueltos en la misma apoteosis que pu¬ dieran acompañar al más grande de los estadistas y modeladores de pueblos.
En medio de esta lenidad, latidunarismo é indulgencia, que se extiende á to¬ dos los extremos de la política española, derechas é izquierdas, partidos de go¬ bierno y oposiciones, sólo una excepción destaca hasta ahora: esa, la que acaba de hacerse patente en la Coruña, la que
persigue á La Cierva y á Maura. Y ¿no es monstruoso, no es inverosímil quesemejante excepción recaiga precisamente sobre los dos hombres que sintetizan el más señalado intento de dignificación del poder, sobre las voluntades más rec¬ tas y bien intencionadas que nos ofrecen los últimos cien años? No es el prejuicio político el que nos mueve á semejante consideración, porque no estamos liga¬ dos á Maura ni 4 La Cierva por vínculo alguno de disciplina y obediencia. Escribimos'y opinamos, fuera de todo par¬
tido concreto, únicamente como espa¬ ñoles, como ciudadanos, como personas
imparciales y justas, como escribirá la historia á la vuelta de algunos decenios, asombrada de semejante iniquidad.
Porque inicuo es. si antes no fuera enervador y pernicioso para cuantos lo toleran, ese ejemplo ofrecido al entu^ siasmo patriótico, á la pureza de inten¬ ciones. á la abnegación en beneficio del país. Sin la entereza de ese hombre que
las turbas de la Coruña han silbado y
apedreado, no es difícil decir lo que Es¬ paña sería desde julio de 1909. Muchos de los que ahora prestan aliento á la cam¬ paña, ó contemporizan con ella, ó se lu¬ cran de ella para satisfacer sus' codicias del poder, hubieran desaparecido ya de¬ vorados y sepultados por la ola que La Cierva rechazó y contuvo. Esa ola hu¬ biera pasado sobre los actuales indife¬ rentes, sobre los ingratos y sobre no po¬ cos de los que contribuyeron á hincharla y enfurecerla. Hubiera abrasado á la na¬ ción; la hubiera convertido en un pan¬ tano de sangre, reflejando incendios y
ruinas.
Dios haga que al presentarse de nue¬ vo, los encargados de hacerle frente no
se acuerden de las vergonzosas escenas
de la Coruña ni piensen en los soeces dicterios de esos extraviados, pocos, se dirá, pero á los cuales la gran mayoría, la sociedad total, España, no ha sabido ó querido reducir al silencio.»
PRO-SÓLLER
Algo sobre higiene.-La desinfección
Vamos á tratar hoy del tercer punto de los que nos habíamos propuesto referente al saneamiento de las poblaciones. Las en¬ fermedades esparcen sus gérmenes por doquier y es conveniente destruir estos gérmenes cuanto antes á fin de evitar la propagación de las dolencias.
En rigor podría salir del paso limitándo¬ me á describir lo que ha de ser la desin¬ fección pública, y hasta publicando algún grabado de alguno de los varios aparatos que pueden emplearse en estos casos daría más importancia y atractivo á estos ren¬ glones; mas, como no es la idea de lucimien¬ to ó de exhibición lo que me ha animado á emprender estos modestos trabajos, sino la de procurar que puedan ser de alguna uti¬ lidad divulgando lo más necesario, prescin¬
diré de ceñirme con más ó menos exactitud
al tema y hablaré poco de la desinfección

TERCER ANIVERSARIO DE LA DEFUNCION
DE

II

II

OCURRIDA EN SOLLER

II
m

el día 7 de Mayo de 1910

lÍ i

ego

habiendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica

MIIi

( E. P. D. )

fea

El próximo miércoles, día 7, en la parroquial iglesia de esta ciudad se celebrarán turnos de

b B
fes

misas en las capillas del Sagrado Corazón de Jesús y de San Antonio, y oficio mayor á las

kfml
fea

nueve, en sufragio de su alitia.

B
feS

Su esposa, hijos, hijas, hijo político, herma¬

na, hermanos políticos, nietos, sobrinos, primos

y demás parientes, suplican á sus amigos y cono¬

¡sa cidos se sirvan tenerle presente en sus oraciones

y asistan á alguno de estos sufragios, por lo que

pa recibirán especial favor.

|ifea;

pública que debe correr á cargo de las au¬ toridades, para entrar en detalles de lo que puede hacerse particularmente, que es mu¬ cho, porque si bien en las grandes capita¬ les donde este servicio puede estar bien montado y disponer de personal idóneo pue¬
de llenar bien su cometido, no sucede así en
las pequeñas poblaciones y conviene que suplan los particulares sus deficiencias. Por otra parte, en esto como en muchas otras cosas es conveniente que la autoridad cuen¬ te con el concurso inteligente del vecinda¬ rio, pues las mejores disposiciones dejan de dar su frutó cuando tropiezan con la
ignorancia y la resistencia pasiva de las gentes.
Empecemos por decir que hemos notado con satisfacción que, gracias sin duda á los consejos de los médicos, cuya propaganda puede hacer mucho en la materia, y gracias también á que muchas familias de esta po¬ blación han residido en ciudades importan¬ tes del extrañjero, se nota en algunas casas
cierto cuidado en aislar los enfermos de
dolencias contagiosas, en desinfectar en el acto sus deyecciones, los objetos de su uso y luego las habitaciones que han ocupado; y todo esto no por presiones de fuera sino por convicción y con el mayor celo. El día que esto se generalizara se tendría mucho ganado en punto á evitar la propagación de enfermedades contagiosas; mas, por des¬ gracia, el número de familias que así pro¬ ceden expontáneamente no es muy nume¬
roso, y al lado de éstas encontramos á cada paso otras que descuidan estos deberes higiénicos si no es que ponen mil obstácu¬ los á su cumplimiento, y por esto es muy conveniente el ejemplo y la propaganda de las personas ilustradas contra esto que no es más que uno de tantos defectos de la
ignorancia, ya que la fiscalización asidua
de la Autoridad en el interior de las vivien¬
das es casi imposible, sin perjuicio de que ésta imponga el debido correctivo cuando haya falta.
Nuestros antepasados eran algunas veces muy radicales en las medidas para evitar la propagación de ciertas enfermedades, y así vemos que mandaban quemar los obje¬

tos que habían pertenecido á los que mo¬ rían de tuberculosis, ó de tisis como enton¬ ces se llamaba. Hoy está este punto y algunos otros un tanto descuidados, y de paso debemos protestar contra el proceder de algunas buenas personas, que no quie¬ ren quedarse para sí los objetos de uso personal. de un enfermo de su casa, pero que no titubean en regalarlo á alguien con tal que éste alguien no tenga aprensión. Unicamente estando estas prendas perfec¬ tamente desinfectadas se pueden permitir tamaños regalos, y de no ser así lo mejor es quemarlas.
Para que pueda desinfectarse con proba¬ bilidades de éxito un cuarto de un enfermo,
conviene que veamos ante todo como debe ser y qué requisitos debe llenar esta es¬ tancia. Dá pena, á los que miramos estas cosas con alguna atención el ver como el lujo y la vana ostentación y muchas veces la rutina hacen que se acumulen en los cuartos dormitorios una porción de objetos, innecesarios unos y otros, que solo estorbo producen y se convierten con el tiempo en un almacén de polvo y de microbios. En estos cuartos, que muchas veces son de re¬ ducidas dimensiones, (y no hablemos de las alcobas que deben desterrarse para siem¬ pre), además de los cuadros, cómodas, cor¬ tinas y alfombras, suelen verse floreros, candelabros, estatuas y otra porción de ca¬ chivaches, que menos mal cuando son nue¬ vos y están en perfecto estado de limpieza, porque pasado cierto tiempo no hay quien les haga perder esa patina de antigüedad que se apodera de ellos. Ahora bien; si un cuarto de esos, tan lujosamente amuebla¬
do, es habitado por un enfermo, ¿quién es capaz luego de desinfectar conveniente¬ mente toda esa balumba de objetos, llenos
hasta sus entrañas de microbios?
El cuarto dormitorio, y sobre todo el cuarto de un enfermo, debe ser lo más sen¬
cillo posible, con las paredes lisas, blan¬ queadas con cal ó bien estucadas ó pinta¬ das al óleo á fin de que puedan lavarse, y
debe contener los muebles extrictamente
necesarios: debe ser lo más amplio y venti¬ lado posible, y el suelo enladrillado á fin de

que pueda ser limpiado fácilmente. Visto lo que debe hacerse con el cuarto, veamos lo que conviene hacer con el enfermo, para bien suyo y para que sea lo menos perju¬ dicial posible á los demás. En primer lugar es conveniente tenerlo en cierto grado de aislamiento, más ó menos severo según la clase de dolencia, y desde luego debería desterrarse esa rutina que existe entre no¬ sotros de ir poco menos que en procesión á visitar á los enfermos y no parar hasta la misma cama. Todos los objetos pertene¬ cientes al enfermo deben ponerse de lado á fin de poder ser desinfectados y lavados á parte; es muy conveniente también echar
en los orinales soluciones de sulfato de co¬
bre ó bien lechada de cal, á fin de que las deyecciones salgan ya desinfectadas de la
habitación.
Es muy perniciosa la costumbre que se
tiene ordinariamente de dar á los niños en¬
fermos juguetes y alhajas, y sobre todo mo¬ nedas, para que jueguen y se entretengan, porque estos objetos al pasar á otras manos pueden propagar la enfermedad; y se puede entretener á los pequeños dándoles estam¬ pas, libritos ó juguetes de poco valor que luego pueden ser quemados. Las personas que están al cuidado de los enfermos deben ser las menos posibles, y es conveniente, (y si es una afección contagiosa necesario), que lleven una blusa ó vestido lijero que se quitarán al salir del cuarto y ponerse en contacto con las personas sanas. Deben la¬ varse las manos con jabón, sobre todo antes de comer, y según la enfermedad desinfec¬ tarlas con agua sublimada ó solución de sul¬ fato de cobre. Dicho queda en otro lugar que no conviene echar en las basuras obje¬ tos procedentes de los enfermos si estos objetos son inútiles, pues los demás pueden
desinfectarse con soluciones de sublimado
al uno por mil ó de sulfato de cobre al cin¬ co por ciento: la colada es también un buen desinfectante para la ropa interior y de cama. Las habitaciones, después de desocu¬ padas por el enfermo, pueden desinfectarse quemando azufre en cantidad de 40 gramos por metro cúbico, teniendo cuidado de apartar los objetos dorados, que se estro¬ pean con estos vapores. En general puede decirse que la base de todo sistema de de¬ sinfección es la limpieza. Limpieza del cuerpo, de los vestidos, de la habitación, de toda la casa... limpieza en todo y sobre todo. El agua y el jabón por una parte y la cal por otro son preciosos medios de desin¬ fección que están al alcance de cualquiera.
Réstanos para terminar ocuparnos de la desinfección pública. Todos los municipios
deben tener montado este servicio más ó
menos completo según los medios de que disponen. El nuestro cuenta con aparatos para la producción de ácido sulfuróse y de vapores de formalina y pulverizadores para soluciones desinfectantes de sublimado,
creolina, etc. Se ha pensado en establecer una estufa de desinfección por el calor y local adecuado para ello, pero esto hasta el presente no ha pasado de la categoría de proyecto, lo que es sensible porque es el procedimiento más seguro y rápido de de¬ sinfección. Sin embargo, hay que advertir, respecto de estos aparatos, y con fnás razón cuanto más perfeccionados son, que pasa con ellos una cosa parecida á lo que pasa con la caza: no estriba precisamente el co¬ brar muchas piezas en que el cazador vaya provisto de una admirable escopeta y un traje elegante, sino que es necesaria ade¬ más la habilidad del que lleva todo eso. Así también para montar un buen servicio de desinfección es precisa contar ante todo con un buen personal, instruido y que sea siempre el mismo, lo mismo en tiempos nor¬ males que en tiempo de epidemia. De este modo, conociendo bien el manejo de los aparatos, no se corre el riesgo de que estos á lo mejor se estropeen ó no funcionen con¬
venientemente, con lo cual son ilusorios sus
beneficios.
La desinfección es obligatoria eri los ca¬ sos de afecciones contagiosas, y si los veci¬ nos comprendieran su utilidad ellos mismos deberían pedirla, pues con ello defienden á su propia familia y á sus convecinos; pero todavía hay personas que en su ignorancia mueven todos los resortes en llegando el caso para evadir lo que ellas imaginan una vejación cuando es un favor que se les ha¬ ce. De esperar es que esto desaparezca del todo, y que cuando ocurra algún caso de

4

SOLLER

tuberculosis^ difteria, tifoidea ú otra afec¬ ción contagiosa, sean los propios vecinos que pidan sean desinfectadas sus casas, pues que ellos han de ser los primeros en
recibir los beneficios de este modo de pro¬ ceder.
Uno de Tantos.
oooooooooooooooooooooooooooo
Crónica Local

Imponente manifestación religiosa re¬ sultó la fiesta del jueves de esta semana, con que ha conmemorado la Iglesia cató¬ lica el XVI.o aniversario de su paz y li¬
bertad.
En el oficio, por la mañana, explicó con su palabra elocuente el distinguido orador sagrado Rvdo. don José Auba Pbro.rese triunfo de la Cruz redentora después de tres siglos de cruel persecu¬ ción, que había precedido, y cesó con el celebérrimo edicto de Milán, que dieron los emperadores Constantino y Licinio, y cuyo texto conocen nuestros lectores por haberlo transcrito el Sóller eu su
edición anterior. La concurrencia fué
muy numerosa.
Lo fué igualmente en la procesión de la tarde, que terminó con un discurso de
gracias que pronunció en la iglesia del Convento, el mismo orador de por la mañana, Sr. Auba.
* **
Dicha procesión recorrió las calles que mencionamos el sábado último al anunciarla, y todas ellas, adornados los balcones y ventanas de las casas con ri¬ cas colgaduras en que el color encarnado
dominaba en todos sus tonos, desde el ro¬ sa pálido al encendido carmesí, presenta¬ ban hermosísimo aspecto. Una lluvia de
odoríferas flores cayó durante todo el trayecto al paso de la milagrosa figura de Jesús Crucificado, y fué tal su profu¬ sión, que una vez terminado el acto pa¬ recía que—en determinados puntos so¬
bre todo—se habían alfombrado las ca¬
lles.
Formóse la procesión en la iglesia del Couvento y en la misma terminó. A ésta acudieron, poco antes de organizarse aquella, los valiosos estandartes de las cofradías de la Parroquia, con el clero; y desde la iglesia del colegio de Escolapias, el nuevo y muy artístico de la Cofradía del Niño Jesús de Praga, que se acababa de bendecir,.con un número considerable de asociadas, con cirio y ostentando la medalla de la congregación. Formaron en la procesión en el lugar correspon¬ diente, y además iban todos los alumnos de las escuelas de párvulos á cargo de las Hermanas de ia Caridad, con sus pro¬ fesoras; todos los del colegio de Herma¬ nos de la Doctrina Cristiana, con sus profesores; las secciones Menor y Mayor de la Congregación Mariana y San Luis Gonzaga, con sus directores; gran núme¬
ro de socios del «Centro Obrero de
N a S.a de la Victora», con su presiden¬ te; muchos devotos pertenecientes á di¬
ferentes hermandades ó cofradías parro¬
quiales; la benéfica institución de la «Cruz Roja» presidida por su Junta Di¬ rectiva, y en último término el clero, la veneranda figura del Santo Cristo del Convento, llevada en andas por cuatro sacerdotes vestidos con dalmáticas, y el Ayuntamiento—en el que, como pocas veces se había visto, no faltaba ni uno tan solo de los concejales presentes en esta ciudad—presidido por el Alcalde, Sr. Puig; cerrando la marcha las bandas infantil de cornetas y tambores y de mú¬ sica de la «Lira Sollerense», que tocaron escogidas marchas que obtuvieron una muy acertada interpretación.
Satisfechos debieron quedar, pues que hubo motivos para ello, la Comisión orga¬ nizadora y las Autoridades eclesiástica y civil de esta ciudad, por lo lucida que re-

OCURRIDA EN SCLLER
el dia 6 de Mayo de 1910
IÉ¡§|p recibido los Santos Sacramentos j la Bendición Apostólica
( E. P. D. )
El próximo martes, día 6, se celebrará en la iglesia parroquial, á las. nueve, el oficio aniver¬ sario en sufragio de su alma.
Su esposa, hijos (presentes y ausentes), y de¬ más familia, suplican á sus amigos y conocidos se sirvan tenerle presente en sus oraciones y asistan á dicho oficio aniversario, por lo que les quedarán agradecidos.
El Excmo. é limo, señor Obispo de esta Diócesis, se ha digna¬ do conceder 50 días de indulgencia á los fieles que verdadera¬ mente contritos y dispuestos ofrezcan una misa, comunión ó parte de Rosario en sufragio del difunto.

©o®'©o©©o@©o®©o©©o©©o©¡^©o©:©o®©ó©©ó®

m

sultó la función y por el orden y compos¬ tura con que fué celebrada; nos compla¬
cemos nosotros en hacerlo constar porque
todas estas cosas juntas dicen mucho en favor de la cultura y de la religiosidad del pueblo sollerense.
La niña que, según dijimos en nuestro número anterior, había sido atacada por la viruela, eu la barriada del cementerio, murió el domingo último, y seguidamen¬ te se procedió á la desinfección de la ca¬ sa y se tomaron todas las demás medi¬ das que la ciencia aconseja para impedir la propagación de tan funesto mal.
Creemos se habrá conseguido, pues que hasta la fecha no se ha declarado otro caso, que sepamos; y habrán sin du¬
da escarmentado muchos vecinos en ca¬
beza ajena, pues que según nos ha comu¬ nicado el médico municipal, Sr. Marqués, desde que ocurrió dicha defunción han sido muchos que han pedido ser vacuna¬
dos, los que no lo estaban, y revacuna¬
dos bastantes más.
Aprovechamos la ocasión de haber te¬ nido que volver á hablar del contagioso mal, para aconsejar de nuevo al público la vacunación, único medio para de él
preservarse.
Las obras de ampliación y mejora¬
miento del teatro de la «Defensora So¬
llerense» continúan avanzando con la
misma actividad que desde el primer día supo imprimirlas el contratista D. Juan Maten. Quedó cubierto, el penúltimo sá¬
bado, todo el tramo del edificio que co¬ rresponde al nuevo escenario, y actual¬
mente se están montando las armaduras
de hierro que han de sostener el tejado
en el resto del edificio.
* **
En este trabajo, el martes por la ma¬ ñana faltó muy poco para que acaeciera

una muy sensible desgracia, pues que cayó uno de los operarios desde lo alto del andamio, yendo á parar por fortuna en el chaflán que forma la boca del anti¬ guo escenario, que no había sido toda¬ vía demolida, y gracias que pudo desde allí coger una cuerda y asirse de ella con una mano, que de no ser así hubiera ido á estrellarse contra las piedras amon¬
tonadas en el suelo.
Sacó, no obstante, del percance dicho obrero algunas fuertes contusiones eu la espalda, de las que, según á última hora se nos ha informado, se halla muy mejo¬ rado, si bien no le ha sido posible aún volver al trabajo. Deseárnosle un pronto y completo restablecimiento.
Llamamos la atención del lector sobre
el itinerario que la compañía «Marítima Sollerense» ha establecido para el co¬ rriente mes de Mayo, itinerario que anunciado queda en otro lugar del pre¬
sente número.
Según anuncio publicado en el Boletín Oficia!» de la provincia, la cobranza de las cuotas de contribución industrial, te¬ rritorial y urbana correspondientes al segundo trimestre del año 1913, tendrá lugar en Sóller los días 1 al 10 ,del
actual.
Según vemos anunciado, el día 15 de Mayo actual quedará inaugurada la tem¬ porada oficial de los Baños de San Juan de Campos, siguiendo al frente del Res-
taurant de dicho establecimiento el cono¬
cido fondista de Palma D. Matías Pujol, que tan buenos recuerdos dejó en años anteriores. Nos complacemos en hacerlo público, pues uos consta que sou muchas las personas de esta ciudad que acostum¬
bran tomar tan salutíferas aguas.

El martes se realizó la gira organi¬ zada por el Comité provincial del parti¬ do liberal en honor de los diputados electos por Ibiza señores Riquer, Wallis, Pereyra y Capmany.
Los sitios escogidos por la excursión fueron Valldemosa, Deyáy Sóller.
A las nueve y media de la mañana sa¬ lieron de Palma, en cinco automóviles, los expedicionarios, dirigiéndose á Vall¬ demosa, en donde fueron recibidos y obsequiados por D. Narciso Sans con pastas y licores.
Después de visitado lo más notable de Valldemosa, emprendieron la marcha hacia Miramar, cuyas imponderables be¬ llezas no pudieron ser admiradas con to¬ da su magnificencia por impedirlo densa
niebla. Los excursionistas fueron recibidos
por S. A. R. el Archiduque Luis Salva¬ dor de Austria, departiendo con ellos
afablemente.
Desde Miramar se dirigieron los autos á Sóller, pasando por el pintoresco Deyá.
Llegados los expedicionarios á Sóller, fueron recibidos por el jefe local del par¬ tido, don Juan Canals, por los señores D. Lorenzo Roses, D. Jaime A. Mayol Busquets, D. Ramón ColI, D. Jaime A. Mayol Arboua, D. Jaime Rullán y otros correligionarios.
A. las dos de la tarde se celebró un
banquete eu el hotel «La Marina», al que fué invitado el Sr. Canals. El come¬
dor estaba adornado con flores y ramos
de azahar. El menú fué exquisito. Al final del banquete, á cuyos postres-
fueron invitados los amigos políticos de Sóller, se pronunciaron breves y cariño¬ sos brindis por los señores Capmany, Riquer, Canals y Amer. . Luego, acompañados de sus correli¬ gionarios sollerenses, visitaron los sitios
más bellos del valle.
A las seis y media emprendieron los excursionistas el regreso á Palma, mar¬ chando todos muy complacidos del viaje y sobre todo de su estancia eu Sóller.
El miércoles por la mañana fondeó eu nuestro puerto ei vapor «Villa de Sóller», procedente de Cette y Barcelona, siendo portador de algunos pasajeros y numero¬ sos y variados efectos.
Dicho buque quedará despachado hoy para salir para dichos puertos mañana domingo, por la noche.
Eu nuestra iglesia Parroquial se em¬ pezó el jueves la devoción del mes de María por medio de unos ejercicios por la mañana y al anochecer que se cele¬
bran con la acostumbrada solemnidad y con asistencia de numerosos fieles. Pre¬
cedió el miércoles una función prepara¬
toria que estuvo igualmente concurrida.
Está llamando la atención el buen
gasto con qué está adornada con flores naturales la capilla de la Virgen. Ade¬ más de una sencilla pero vistosa guirnal¬ da, hay algunos ramos bien combinados, y sobre el altar se ha colocado un cuadro que parece pintado, tal es la perfección con que está hecho, y consiste en un fon¬ do de flores blancas del que destacan un corazón formado con rosas granadinas,
una cruz con lilas y una áncora con ver¬
des hojas diminutas. El conjunto es muy hermoso y ha merecido elogios la habi¬ lidad de las presidentas encargadas del adorno de dicha capilla en la primera semana y demás jóvenes de sus coros que les han ayudado.
También se celebra la devoción del
mes de Mayo eu la iglesia del Convento por la mañana, en la del Colegio de las Escolapias por la tarde, y en el oratorio de la Alquería del Conde al anochecer, y en todas profusión de flores naturales que embalsaman el ambiente constituye el principal adorno de las capillas de la Inmaculada respectivas.

SOLLER

Pañería ** Sastrería

I

Mercería y Novedades

.

=-=:

: liUSTAi ©7 - §OLL£B =====

HIN4# Grande y variado surtido en Melton» $f£ Estambres & Ereseos ^ ©riles Alpacas

Franelas # Vicuñas negras y azules

Cortes pantalón & Chalecos piqués y de fan¬

tasía y todo io concerniente al ramo de

Sección de Mercería para Caballero y Señora - ^ Rico y variadísimo surtido en abanicos de exquisito gusto.

GRAN SURTIDO EN JUEGOS BORDADOS SUIZOS "itil" lección de camisería
y á la medida, corbatería, guantería, tirantes, ligas, bisutería y cuantos artículos ha creado la moda.

PRECIO FIJO ^®r Xiuú, 67 -- SÓLL1B

PRECIO FIJO

La revista madrileña «Mundo Gráfi¬ leña Marítima» fietar ninguno de sus propietario de la finca, Sr. Muntaner,

co» en su número correspondiente al , buques para la citada expedición, por

miércoles de esta semana publica cuatro estar prestando servicio todos los que

hermosas fotografias.de Mallorca: dos posee, ha tenido nuestro colega que de¬

del puerto de Palma, una del viaducto de sistir de su laudable proyecto.

«Monreals» del ferrocarril de Sóller y
otra del faro de la Cruz, situado á la en¬ trada de nuestro puerto.
Entre el texto que acompaña á dichos fotograbados leemos las siguientes líneas

En la mañana de hoy se han unido
con el indisoluble lazo del matrimonio el conocido comerciante D. Antonio Vicens
y Palou con la bella y simpática señorita

quién en unión del profesor Sr. Varona Suarez y otros más condujeron los heridos á la casa del primero, en donde la señora, D.a Ana O. de Muntaner, el referido señor
Varona, poco después los doctores Santae11a, Lopez-Nussa y Caballero, los practi¬ cantes.Defilló, de Ponce, y Marreno, de Ja¬ yuya, con todas las demás personas allí pre¬ sentes, prestaron con la mayor actividad á
los heridos cuantos auxilios fueron necesa¬

que con gusto reproducimos:

D.a Rosa Canals y Pastor.

rios, demostrando gran habilidad en el trata¬

«Las adjuntas notas, en las que figu¬

La ceremonia religiosa se ha celebra¬ miento de esta clase de enfermos, lo que

ran el viaducto de «Montreals», en la re¬ cién inaugurada línea de Palma á Sóller, una de las más interesantes que puedan
recorrerse, y el puerto de Sóller, visitado por numerosos buques de matrícula na¬ cional y extranjera, que allí acuden para embarcar las famosas naranjas y los fra¬ gantes limones mallorquines, darán una

do en la capilla de la Purísima de esta iglesia parroquial.
Ha bendecido la unión el Di\\ D. José Pastor, Vicario.
La novia vestia elegantemente valioso traje de seda negro con velo blanco.
Esta misma mañana los noveles es¬
posos, á quienes deseamos eterna dicha,

sin duda contribuirá á mitigar en parte el acerbo dolor que experimenta la familia del Sr. Frontera por esta gran desgracia. Al ver que no había para éste esperanzas de vida, se llamó á un religioso Franciscano, quién administró al moribundo la extrema¬ unción y demás auxilios, espirituales que en aquel apurado trance eran del caso. El Sr. Frontera, sin haber recobrado los sen¬

idea de los encantos naturales de la isla, han salido para Palma por Valldemosa, tidos, expiró algunas horas después.

así como de las mejoras llevadas allí con mano pródiga por sus activos hijos; me¬ joras que habrán de ser nuevo incentivo

embarcándose mañana en el rápido para
Barcelona y Verviers (Bélgica), donde
tienen establecido su comercio.

* **
Del aprecio en que era tenido en PuertoRico nuestro estimado paisano y amigo son

para el turismo internacional.»

buena prueba la general consternación que

Dada la gran circulación que tiene di¬ cha revista son de celebrar sus palabras
y el espacio que á reproducir nuestras
bellezas dedica.

DETALLES DEL ACCIDENTE Y MUERTE DEL SR. FRONTERA

causó su muerte en toda la isla, y de un modo especial en los pueblos de Mayagüez, Ponce, Yauco y Jayuya; el interés que se tomaron sus numerosos amigos al tener no¬ ticia del desgraciado accidente, conforme

Ayer por la tarde, después de una se¬ mana de días hermosos muy propios de la presente estación primaveral, descargó sobre esta comarca fuerte agüacero acom¬ pañado de descargas eléctricas cuyas es¬ truendosas detonaciones, repercutiendo en las quebradas de estos montes, mantu¬
vieron en continuo sobresalto durante un
par de horas á las personas asustadizas.
A consecuencia sin duda de esta tem¬
pestad, que del modo como se desenca¬ denó casi podríamos decir que fué impro¬ visada, ha refrescado notablemente la
temperatura.
El dueño de los importantes Almace¬ nes San José, de Palma, D. Ignacio Figuerola, nos participa que ha recibido las Novedades para señora y caballero en sastrería, camisería y confecciones, pro¬ pias para primavera y verano.
Estos días se ha registrado notable demanda de limones, para ser embarca¬ dos en el vapor de esta matrícula con
destino al mercado francés. Dicho fruto
ha experimentado una alza, pues se paga ahora á 12 pesetas la carga.
El precio de las naranjas también ha mejorado, cotizándose entre 25 y 30 rea¬ les la carga, según la calidad del fruto.

La natural impaciencia con que la fami¬ lia y los íntimos de D. Damián Frontera, y hasta el público sollerense en general, es¬ peraban detalladas noticias del trágico su¬ ceso que arrebató á nuestro buen amigo la vida, vióse por fin calmada á principios de esta semana. Infinidad de cartas particula¬ res y un crecido número de recortes de to¬ dos los periódicos de Puerto-Rico que na¬ rraron el accidente automovilista que á nuestros lectores adelantamos por la sola noticia telegráfica que del mismo se había recibido, llegaron á esta población y han puesto á todos sus vecinos al corriente.
Por unas y por otros sabemos que el des¬ graciado acontecimiento tuvo lugar el miér¬
coles día 3 de Abril á las dos de la tarde
en la carretera de Ponce á Jayuya, hacia
donde iba el Sr. Frontera de visita en el
automóvil de D. Francisco Oliver, acompa¬ ñado de éste y de D. Guillermo Bernat. Los señores Frontera y Bernat ocupaban los asientos traseros, yendo el Sr. Oliver al lado del chauffeur Antonio Iglesias.
En una curva que hace el camino junto á la hacienda de D. Pedro Muntaner, en el
punto conocido por «Cuesta del Cielo», á unos seis ó siete kilómetros de Jayuya, al
doblar dicha curva el automóvil se desvió
de la carretera y se precipitó por la pen¬ diente, de unos cincuenta metros, dando
tumbos hasta parar en la sima sobre sus cuatro ruedas, pero con la caja y capota destrozadas, rotos los faroles y con algu¬

lo explica el hecho de haber llegado á la
finca del Sr. Muntaner solo el día de la
desgracia y el siguiente más de 200 ca¬ rruajes de todas clases atestados de fami¬ liares y amigos de los heridos, sin contar la infinidad que fueron á caballo y á pie; el gran número de ricas coronas (unas treinta) de flores naturales y artificiales con expre¬ sivas dedicatorias, que fueron depositadas sobre el féretro; y los sentidos artículos necrológicos que dedicó al finado la prensa puertorriqueña sin distinción de matices al reseñar el lamentable suceso y los honores fúnebres que en Ponce se tributaron á la
víctima.
Desde que se recibió la fatal noticia en la casa «La Mallorquína», fundada por el se¬ ñor Frontera y de la que era comanditario, (las cinco y media poco más ó menos) fun¬ cionó sin interrupción el teléfono entre Ponce y Mayagüez; y el jefe de ésta, don Antonio Vicens, con el socio D. Bernardo Arbona, poniendo en acción su actividad partieron sin pérdida de momento, acompa¬ ñados del reputado facultativo doctor Perea, hacia el lugar del suceso. Al conocer¬ se la defunción, cerraron sus puertas en
señal de duelo la mencionada casa comer¬
cial de Mayagüez, y lo mismo los estable¬ cimientos de los Sres. Domingo Rullán S. en C. y de D. Pedro Alcaraz, que no se abrieron tampoco durante el día siguiente.
* **
Se procedió al embalsamamiento del ca¬ dáver, en el Hospital Tricoche, de Ponce,

Nuestro apreciado' colega La Almudaina proyectaba, en obsequio á sus suscriptores, una excursión por mar á Só¬ ller, para el lunes 12 del actual, día en que se celebrará en muestro puerto el
simulacro llamado Firó.
No habiendo podido la compañía «Is¬

nas averías en la máquina. Resultó graví- y desde allí fué conducido con gran solem¬

simamenté herido el Sr. Frontera, con una nidad, en la tarde del jueves, al cementerio

herida en la cabeza el Sr. Bernat, con va¬ católico de San Vicente de Paul, en donde

rias contusiones en distintas partes del quedó depositado hasta el día 18, que fué

cuerpo el Sr. Oliver, y una en la boca y embarcado en el trasatlántico que lo cbn-

varias leves en el pecho el chauffeur.

duce á España con el fin de darle sepultu¬

En el instante mismo de ocurrir el acci¬ ra en el panteón que guarda los restos de

dente se personó en el sitio mencionado el i la familia del Sr Frontera en esta ciudad.

Gran número de amigos del finado y de sus sucesores en su casa de Mayagüez fueron á Ponce para asistir al sepelio, y este acto solemnísimo, que por su extraor¬
dinaria concurrencia resultó ser una verda-'
dera manifestación de duelo, fué presen¬ ciado por un gentío inmenso que se agol¬ paba en todas las calles del tránsito para presenciar el paso de la fúnebre coitiitiva.
Formaban la comisión del duelo los Sres.
D. Antonio Joy, D. Bernardo Arbona, don Antonio Vicens, D. Bernardo Colom y don Domingo Rullán; en segundo término se¬ guían los empleados todos del Sr. Fronte¬ ra y luego una numerosa representación
del comercio, la industria, la banca, la
prensa y el numeroso público que compo¬ nían los amigos llegados de Mayagüez, co¬ mo hemos dicho, á los que se agregaron muchísimos más de Ponce. Esto, y el lujoso coche fúnebre que conducía en rico ataúd el cadáver, atestado de coronas valiosas de
que hubieron de llenarse dos coches más, hizo que el acto aquel hubiera sido—como
dice La Voz de la Patria— «uno de los
más imponentes y suntuosos realizados en aquella ciudad».
Despidió el duelo el distinguido letrado D. Felipe Casalduc, quién, con frases emo¬ cionantes y sentidas, hizo una breve his¬
toria de la vida del finado en Puesto-Rico,
y con gran elocuencia, con verdadera inspi¬ ración, parangonó el alegre cuadro de esta visita del Sr. Frontera á Mayagüez, pueblo al que amaba como al suyo propio, después
de bastantes años de ausencia, con el cua¬ dro triste de la horripilante desgracia y de la luctuosa solemnidad que los tenía en
aquel momento congregados. * **
Los periódicos puertorriqueños publican,
como hemos dicho, sendos artículos necro¬
lógicos á la memoria del Sr. Frontera, y todos ellos elogian, la caballerosidad de nuestro paisano y amigo y las intachable conducta y excepcional honradez comer¬ cial con que supo labrar su fortuna en aquella isla, ponderando su laboriosidad, su previsión y el espíritu de economía que, sin la ridiculez de lo tacaño, sino al con¬
trario dentro una no común nobleza de ca¬
rácter é innata liberalidad, guiaba todas sus operaciones y todos sus actos. Esto si que es una gloria positiva para los seres queri¬ dos del Sr. Froñtera que su irreparable pér¬ dida lloran, que puede más que otro lenitivo contribuir á calmar su dolor y á que se ci¬ catrice más pronto la profunda herida que, la sensible desgracia que acabamos de de¬ tallar dejó abierta en su corazón.
Y también nosotros podemos con ella en¬ vanecernos, pues que la brillante estela que deja nuestro compatriota en PuertoRico no solo le honra á él y á su familia, sino que es también un honor y un motivo de orgullo para esta ciudad donde vió la luz y aún para todos los que llevan el nombre de «mallorquines».
Aprovechando la ocasión que se nos ofre¬ ce de ampliar la lacónica noticia del acciden¬ te, que dimos en su día, (con lo que cumpli¬ mos á nuestros lectores la promesa entonces hecha), reiteramos á la familia del Sr. Fron¬ tera la expresión de nuestro pésame.

SOLLER
ECOS REGIONALES m m *m

URGENTE
En el patio de la estación del ferrocarril, en Sóller, ha estado expuesto otro proyec¬ to de Francisco Bernareggi.
No se ven allí tremendas líneas rectas
trazadas con tinta china sobre un papel te¬ la partiendo por el eje alguna hermosa construcción antigua; ni molduras de car¬ tón-piedra, decorando fachadas mamarrachescas. Se vén álamos verdes, balaustra¬ das y jarrones de mármol, naranjos y rosa¬
les desbordantes sobre la frescura de unas
aguas bulliciosas; y allá en el fondo y á la derecha de una plaza, un edificio de noble traza mallorquína, con un pórtico á un lado
abierto sobre el cauce florido del riachuelo.
Hablando en términos burocráticos á es¬
to lo llamaríamos: «Proyecto de reforma de la Casa Consistorial y de mejora y or¬ nato de la plaza y torrente de Sóller.»
El dinero que costaría realizar esta otra
fantasía maravillosa del ideador del paseo
de Ramón Llull, algunos lo hubieran inver¬ tido ¡jen cemento para una bóveda que
ocultase á la vista totalmente lo más her¬
moso que tiene Sóller!! ¿Sería posible que hubiese aún quien.se
obstinase en su ceguera, ante la elocuencia de este cuadro, que mañana puede ser un cuadro vivo de peregrina belleza, orgullo de la ciudad y admiración de turistas y vi¬
sitantes?
Porque no se trata de un sueño capricho¬ so, sino de un proyecto realizable y per¬ fectamente estudiado, al cual no pueden,
—no deben—renunciar los sollerenses si
no quieren abdicar de su tradición de gente emprendedora y de ánimo generoso.
Tengo mucho que decir, y lo diré algún día, sobre la pésima y castrada educación de! gusto estético en las escuelas de Arqui¬ tectura. El que no sabe ver un edificio más que como una cosa abstracta y aislada de todo lo que ha de rodearle, podrá ser un excelente técnico, pero no es un artista.
Sobre la plaza de la Constitución de Só¬ ller, se alzan ya dos edificios de un estilo singular: la iglesia parroquial y el Banco. Levantando allí otra mole desproporcionada y caprichosa, no se haría más que convertir aquello en un feo pot-pourri.
Los artistas más puros, espantados de esta anarquía de gustos en que, ya no hay quien no se crea con el derecho de inventar un estilo para torturar la vista del prójimo,
reaccionan en favor de lo sencillo, lo tradi¬ cional y lo clásico.
Los proyectos de Bernareggi marcan muy bien esa salvadora y actualísima corriente.
El Ayuntamiento de Sóller ñará muy bien en aceptar la bella mejora que Berna¬ reggi propone en el torrente y en levantar un palacio municipal noble, sencillo, auste¬ ro,, inspirado en nuestra sobria y admirable

arquitectura del Renacimiento: una genuína casa de la Ciudad, pero de una ciudad de Mallorca, cuyo estilo pueda servir de mo¬ delo para sus propias casas á los solleren¬ ses adinerados, que por falta de orientación artística desnaturalizan á veces la pobla¬ ción y le quitan el carácter tratando de
embellecerla.
Y ahora, ya sé que en Sóller hay gente de ánimo, capaz de tomar por cuenta suya esas empresas. Los hombres que más tra¬ bajan por el progreso de Sóller son preci¬ samente hombres de cultivado espíritu que saben apreciar muy bien el valor de esos
ensueños. Pero esto no basta.
Amigos míos: entre los naranjales del poé¬ tico valle, un artista de verdad que honra á Mallorca escogiéndolo por morada, deja hoy sus pinceles para luchar en una lucha briosa y obstinada, por el paisaje mallor¬ quín, por el arte mallorquín, por la poesía mallorquína,—porque todo esto es poesía; —cosas en cuya defensa estamos interesa¬ dos cuantos la sentimos y queremos. Es preciso que no siga luchando solo.
Alanís de la Luna.
003000000000000003000900DOOO
Crónica Balear
Palma
La idea lanzada por el ilustrado profesor de música don José Segura, de crear en Pal¬ ma un centro musical ha cuajado.
La nueva entidad musical hará su presen¬
tación el 25 del actual mes de Mayo en el
teatro del «Círculo de Obreros Católicos».
Cuenta con veinticinco profesores, y con un centenar de socios protectores.
En el concierto de presentación se tocará el Concierto serenata de Mozart y fragmen¬ tos de Schumann, Mendelhson y Wagner.
Deseamos próspera vida á la nueva enti¬
dad artística.
Desde últimos de la pasada semana se en¬ cuentra en esta isla el distinguido Profesor
de la Universidad de Pensilvania Mr. Smitt.
El objeto de su viaje es conocer nuestra agricultura, á cuyo efecto ha visitado la «Cámara Agrícola», habiendo obtenido la autorización de importantes propietarios pa¬ ra visitar sus fincas, examinar los cultivos de las mismas y recoger los datos para el estu¬
dio que se propone.
El próximo domingo, día 4, tendrá lugar en el campo de tiro que posee la R. S. «La Veda» en el Corp-Marí, la inauguración de la temporada de las tiradas de pichón, las cuales se repetirán sucesivamente los prime¬ ros domingos de cada mes.
Inca
La Corporación municipal, en vista de que el manantial público de agua que abastecía esta ciudad, está manando reducida canti¬ dad del indispensable líquido, proyecta la expropiación de aguas de algún pozo que en

las inmediaciones de la población la posee en gran abundancia.
Al efecto ha remitido algunas botellas de agua al Laboratorio Químico de Barcelona para conocer la potabilidad con el oportuno
análisis.
Para el día 8 de Junio próximo se dice que hay proyectada una corrida de toros en
nuestro circo taurino. Al efecto han sido con¬
tratados los espadas Francisco Martín (Váz¬ quez) y Serafín Vijiola (Torquito).
Probablemente se lidiarán toros andaluces
de la acreditada ganadería de don Manuel Garrido Santamaría (Huelva).
Un muchacho de unos catorce años de
edad, que apacentaba una piara de cerdos en el predio Son Bordils, de este término, fué encontrado cadáver el lunes por la ma¬ ñana, en una charca de agua del torrente
llamado de Pina.
El cadáver hallábase desnudo, y el vestido á la orilla de la charca; por lo que se deduce que se echó al agua con la idea de nadar, y no encontrando la salida se agarró á un ar¬ busto que colgaba á flor de agua y pereció
de enfriamiento.
Felanitx
El precio del almendrón era en nuestro mercado, el sábado último, de 135 pesetas el quintal.
En el predio «Son Dimoni», del término municipal de esta ciudad, distante unos 6
kilómetros, á las nueve de la mañana del lu¬ nes ocurrió una sensible desgracia.
Estaban trabajando en una cueva para sacar arcilla el colono de dicho predio, lla¬ mado Juan Maimó Ramón, casado, de 36 años de edad, y el gañán Pedro Juan Arti¬ gues Bar celó (a) «Sull», soltero, de 28 años de edad, cuando de momento y sin notarlo se desprendió una gran cantidad de tierra, se¬ pultando al «Sull», que falleció asfixiado y alcanzando al Maimó, que resultó gravemen¬
te herido.
Acudieron al lugar de la desgracia algu¬ nos vecinos que por aquellas cercanías tra¬ bajaban, los cuales prestaron todos los auxi¬ lios necesarios al herido y avisaron luego á
las autoridades.
Lltichinayor
Según informes fidedignos, dentro breves días empezarán las obras para el tendido de la red telegráfica á esta población.
Ultimados todos los trámites legales del expediente, la sociedad de alumbrado «El Porvenir» procederá á la instalación del mo¬ tor para la electricidad y ofrecerá sus servi¬ cios al público inmediatamente que se ha¬ yan concluido las obras preparatorias.
Andraitx
Continúan con gran actividad los trabajos
de construcción de la carretera de Andraitx
á Estallenchs, hallándose muy adelantados los de perforación del Grau.
Los gastos que tan importante mejora oca¬ siona, se atienden, como saben nuestros, con

el producto de una suscripción pública ini¬ ciada por la Sociedad Fomento del Turismo de Palma. A lo recaudado hasta la fecha, hay que añadir la cantidad de mil pesetas cincuenta céntimos, importe de una recau¬ dación especial verificada en el pueblo de Estallenchs, y á la que han contribuido cien¬ to treinta y seis vecinos, siendo muy pocos los que se han negado á cooperar á tan im¬ portante mejora.
Aparte de los que han dado cantidades en metálico, han cedido gratuitamente terrenos para la construcción de la carretera, además de los que lo hicieron en época anterior, don Bartolomé, don Gaspar y don Sebastián Bestard y Tomás. Han ofrecido su prestación personal los vecinos Gabriel Palmer, Pedro Antelmo Balaguer, Jaime Bestard y Antonio
Palmer.
Una brigada de obreros se ocupa actual¬ mente en la construcción, por cuenta del Municipio, de un pozo con abrevadero á la
embocadura de la calle de Valencia con la
de Joaquín Costa.
Sineu
El domingo se celebró en esta villa un ban¬ quete en honor del abogado D. Miguel Rosselló y Alemañy, diputado provincial electo, por haber defendido en la Audiencia al Al¬ calde de esta villa, señor Llull, y al conce¬ jal Si’. Mestre, en la causa que se les siguió por el delito de coacción.
El banquete se celebró en el local del Cir¬
culo Conservador.
Reinó mucha animación y se pronunciaron
entusiastas brindis.
El agasajado Sr. Rosselló agradeció el ho¬ menaje, pronunciando un hermoso discurso. Al terminar éste dijo:
«Brindo por la salud de don Antonio Mau¬ ra, compendio y relicario de todas las virtu¬ des, abnegaciones y sacrificios de una raza.
Brindo por Mallorca, tanto más hermosa cuanto más querida.
Brindo por Sineu que supo erguirse contra quien la oprimía.
Y puesto que venimos más que otra cosa á celebrar un triunfo de justicia, brindo por
ella».
Una gran ovación, coronó el elocuente
discurso del señor Rosselló.
Binisalem
Por los periódicos de Palma nos enteramos á últimos de la anterior semana, de que ha¬
bía sido nombrado Párroco de esta villa el
Rvdo. don Sebastián Esteva, actual Ecóno¬
mo de Sóller. La noticia del nombramiento
causó en este pueblo excelente efecto, dadas las relevantes cualidades que adornan al agraciado.
Estos pasados días se animaron algo los precios de la pulpa de albaricoque, debido, según se dijo, á que las heladas habían per¬ judicado algo la cosecha en Francia.
En nuestro término, la próxima cosecha de este fruto se presenta mediana.

Folletín del SOLLER -4-
JUAN SOLDADO
¡Cuán conmovedora fué la despedida
de los dos amantes!
¡Hubo nuevas protestas, nuevos jura¬ mentos... un apasionado abrazo, un lar¬ go ¡adiós!... ¡Luego una joven que cae desmayada en brazos de su padre y un quinto que se incorpora al pelotón, lim¬ piándose una lágrima con el envés de la mano y vueltos los ojos hacia el grupo donde queda su alma, hacia el caserío del pueblo donde nació y donde vivió, obscuro y feliz!
Luego... ¡nada más!... Es decir, sí; luego, todo lo contrario que hasta enton¬
ces: la vida del cuartel, á la vez ordena¬
da y bulliciosa, las ordenanzas con sus terribles artículos, el ejercicio con sus molestias y con las enormes dificultades que ofrece á los rudos hijos del pueblo, las mecánicas, las revistas, la áspera voz del cabo y del sargento, la severa y gra¬ ve de la oficialidad, la obediencia pasiva, el rancho, el calabozo... ¡Qué cambio tan completo!

Juan, como otros muchos, se desespe¬ ró unos cuantos días; creyó que el mun¬ do se le había venido encima; ¡hasta tu¬
vo intenciones de suicidarse!...
Después se fué calmando, fué habi¬ tuándose á la nueva vida y acabó por pensar que no era más mala que cual¬ quiera otra y que basta sería preferible á los demás géneros de existencia... ¡si él pudiera tener á su lado á Teresa!
❖ ❖❖
Pocos meses llevaba Juan en el servi¬
cio cuando, en los últimos del año 1859,
las groseras ofensas inferidas á nuestro pabellón por los marroquíes motivaron la declaración de guerra y dieron oca¬ sión á la breve y gloriosa campaña que se conoce vulgarmente bajo el nombre de La guerra de A frica.
Juan, sano de corazón y de entendi¬ miento. era de consiguiente, buen pa¬ triota. Marchó, pues, á la guerra resuel¬ to á cumplir su deber, á sacrificarse, si preciso era, por la nación en que había visto la primera luz. Además, como á su
edad las ilusiones se suceden sin inte¬
rrupción, hubo de decirse: —¡Venceremos! ¡Dios me conservará

ia vida! ¡Regresaré á España y me casa¬
ré con Teresa!
¡Este era el fin obligado de todas sus mentales disquisiciones!
❖ ❖*
No es nuestro ánimo hacer la historia
de la gloriosa guerra en que lucharon nuestros padres contra una nación poco civilizada, pero fanática y valerosa, con¬
tra un clima ardiente, contra los tempo¬ rales, contra la mala fe inglesa; y sin embargo escribieron en los anales pa¬ trios esas hermosas páginas que se lla¬ man los bombardeos de Larache y Ard¬ ía. la toma del Serrallo, las victorias de Wad-Ras y de Tetuán; en suma, una campaña de pocos meses, en los que se dieron sesenta acciones, que constituye¬ ron otros tantos triunfos y que inmorta¬ lizaron los nombres de O’ Donell, Prim,
Echagüe, Ros de Olano, etc., etc.
Basta decir que la pérfida AtbiónAo-
gró arrebatarnos casi todo el fruto, pero no pudo quitarnos la honra de haber
asombrado al mundo, hasta á nuestros
propios enemigos declarados y encubier¬ tos, con la bravura de nuestros soldados
y la pericia y arrojo de nuestros genera¬
les.

Ante Tetuán se firmó la paz que nos
valió inmenso prestigio, escasísimas ventajas territoriales y una nube de los famosos ochavos morunos, y comenzó la repatriación de las fuerzas expediciona¬ rias, acogidas en todas partes con deli¬ rante y justificado entusiasmo.
¡Días hermosos aquéllos cuyo recuerdo
conmueve el corazón de todo buen espa¬
ñol y que constituyen legítimo y precia¬ do motivo de orgullo para nuestros pa¬
dres!...
*❖
Poco después de haberse firmado la paz, desembarcaba en Barcelona un sol¬ dado manco, desmejorado, macilento, que no se detuvo en la condal ciudad sino el tiempo necesario para encami¬ narse, en diligencia, á Gerona, ni se de¬ tuvo en ésta más que para descansar un par de horas.
Luego se dirigió, á pie, al pueblo de que hemos hecho mención al principio
de esta sencilla historia.
Aquel soldado llevaba sobre el pecho la Cruz de San Fernando y ostentaba asimismo la banda y el canuto de licen¬
ciado. (ContinuaráI

«*- Wr1 DEL AGRE DE LA TERRA <m

LO QUE S’ HA DE FER

Es verament difícil ajudar a fer caminar lo que es la nostre nacionalitat per el camí que hauria de seguir. La situació inmediata del que, resolt a viurer per la patria, vol encaminar-se per la vía en que més forces puga desplegar, es d’ etzámen i de dupte. I es que una nacionalitat, o un poblé qualsevol, per-a seguir en ordre i equilibri, ha de mourer-se d’ una vegada sense que cosetji en cap de les esferes que 1’ integren: 1’ esfera mate¬ rial de benestar, agricultura, industria, comers; 1’ ordre de 1’ intelecció i del sentiment en totes les se ves manifestacions: poesía i música, escultura i pintura* ciencies naturals i filosófiques, no poden anar lliure i separadament, perque produiríen un estat de desequilibri malsá i perjudicial.
Feis un poblé que sía productiu i capap de aplicar inmediatament tota inpovació que va cap al floreixement de les arts i 1’ agricultu¬ ra i tendreu una situació en que la gent no tendrá cap preocupació d’ ordre económic; pero aquest benestar si no va acompanyat de totes les demés manifestacions de vida, no
pot dur res absolutament que siga gran i perdurable.
L’ equilibri vol mesura en totes les coses. L’ homo modera ha de ser individuu, pero al meteix temps ha d’ esser un ciutadá. I ser un ciutadá, significa preocupar-se de totes les coses, en la mide de les seves forces i se-
gons la situació de la seva individualitat. I
preocupar-se de totes les coses es lo mateix
que dir que mai siga indiferent a cap manifestació de vida que pugue resplandir en la comunidat. ¿Que suposa tot aixó? Una sola questió, un sol problema, que s’ enclou en lo que nomenam la Cultura.
Mes fer cultura no es cosa tan fácil ni tan
curta que se pugue veurer en una genera-
ció. Per-a' que siga sana i perenne ha de ve
nir de lo més íntim de nosaltres mateixos: de
la nostre sang. I, per desgracia, nosaltres no 1’ havem rebuda tan plena de forpa espiri¬ tual que no hagem de fer més que deixar-
mos florir. La nostra vida ha d’ esser de llui-
ta, i de lluita será encara la vida deis nostres
filis; pero la tercera generació, grades an els nostros esforpos, llevores olvidáis, viurá un temps de gran floreixement.
Per aixó 1’ obra actual es casi bé indivi¬
dual; perque en moltes esferes de la vida no n’ hi ha més que un (i grades) que s’ hagi resolt a lluitar quantre la massa indiferent i
obrir-li els ulls a la claror de la vertadera
esperanza. L’ ambent actual es de tanta falsedat i pa-
triotisme cursi i enlluernador, qué no ’n gos dir res. Els qui som catalans i espanyols, prou sabém lo que valen els mots que diuen els nostres llavis. No cal predicar-los, no cal
fer obra. Per aixó dic a n’ Alanis: «Hi ha
molt que fer, es veritat, pero e-hu farém».

Madrid, 1913.

Ivon

ñ UNA BELDAT DEL NORD
qui tot’ hora pensa en berenar
J’ aime 1’ éclat de tes veux de pervenche, Ta joue rose oú fleurit la santé, Ton cou de cygne qui sur 1’ eau se penche, Tes cheveux pales redorés au thé.
J’ aime ta grace simple et naturelle, Ta voix qui reve, ton laisser aller; Et, quand tu dis «j’ai faim!», j’aime, mabelle, Cette fapon charmante de báiller.
Alanís db la. Lluna.
0030090030330390000303099033
DESDE VALLDEMOSSA

AGFtE-IDOLQA.

i

¡Mare meva quins escandols hi havía cada
día dins es carré de ses Filoses!

I tot ¿per qué? Per dos mocosos que no va¬ hen una escupinada ni s’ alpaven quatre pams d’ es trispol.
Tant ell cora, ella, de ses seves mares no rebien mai una moixonía, i en camvi galle-
tes i reinvs no los ne mancaven a totes llo¬

res; pero per defensar ets seus infants cada

volta que ells se baraiaven rodant p’ en térra

o dient-se paraules grosseres i fent-se jutipi-

ris, aquelles dues dones eren dos dimonis sor-

tits d’ infera.

*

Sa mare de n’ Ignaci, una andalusa nada

dins'es cor de Triana, amb més veri que un

calapot i més «salero» que es que li pertenyía

si haguessin hagut de repartir entre ses se-

villanes tot es que hi ha a Sevilla, no era sen-

tidora, i amb dir que feia callar a madó An-

tonina, sa mare de na Magdalena,-ja queda

tot dit.

Sa primera era sa dona d’ un carabinero gallego que duia mostatxos grossos i estufats cora una esparaguera i tenia més catxassa que un ase de sinia; ell era una victima de sa
vivor de sa muller.

S’ altra, viuda d’ un porgador, que si bé havia guanyat bons jornals, no los entregá mai sensers a sa dona, fonent sa major part
dins ses tavernes de viles esternes que es seu
ofici 1’ obligava a recorrer; es ciar, idó, que a
sa seva mort no va deixar dins ca-seva més

que deutes i una niarada d’ infants. S’ aspror de madó Antonina no obeia, nó,
a s’ anyoranpa ni pena per son difunt, per¬ que com a bon tráete no ’n rebé mai d’ ell; lo que la feia estar sempre rabiosa i mal-humo¬ rada era es veurer que es padás no bastava, havent de treurer llenques i tots ets biaixos

inimaginables per omplir es seu gavaitx i fer clourer tres boques mitjanseres i una petita aferrada a son pit molí i caigut,
Na Magdalena era sa major, d’ uns dotz’ anys, més esponerosos que tanys de batzer dins es Maig; pero també, com aquests, carregats d’espines... ¡Yaja quin genit! Bastava que en Nassi li fés una carussa o li digués «moneia», perque li envíás una pedra a ferir si ’l tenia lluny, i si li estava prop no s’ escapava de que li ungletjás sa seva carota redo¬ na, grossa, sens expressió, d’ ángel d’ orga.

Per paga eren veinats, i quand no p’ es portal de devant, era p’ es forá, p’ ets corráis, sois separats per una paret baixa, que se ba¬ raiaven, desfogant s’ antipatía mutua i mogent escandols que ses mares, en lloc de cal¬ mar, enceníen més amb ses majors i més des¬ vergonyides injuries.
En Nassi també era es major i tenía un any només més que na Magdalena, an a qui feia en tot competencia menys en so genit, qui ’l tenía calmos com son pare, reentres que ella era una vespa, un pinyol de cirera. En tot lo demés... ¡quins dos bruts! ¡quin parei de grollers! A ell no li valíen retran¬ ques; sempre duia ets calpons baix de sa panxa, i ets padassos de tots colors que sa mare li posava a jacs en s’ hivern i a camies en s’ estiu, duraven... es temps que havía de menester per anar desde ca-seva fins an es primer arbre que tengués penjada fruita,.
Desde sa primera comunió, un any enrera, na Magdalena no s’ havía vista a dur sabat.es noves, i si qualque pie es vestit era sencer, deixava de esser-ho an es pocs moments de dur-lo posat.
Encara que en Nassi fos nat a un poblé de Castella, com que era molt petit quand el dugueren a Mallorca, parla va sa nostra llengo amb tota perfecció, tant, que de vegades emprava termes, gestos i paraules més rusti¬ ques i montanyenques que ets més vorerenes
valldemossins. Es seu ofici era fer... de «teta»
d’ es germá qui feia cinc, i aixó li proporcionava camp ubert per sa Vhgueria, lliuraut-lo
de sa reclussió de s’ escola i estalviant-li
qualques moixonies de ses corretjades d’ es
mestre devés ses seves costelles.
Com sa veinada feia poc més o menys sa mateixa feina que ell, ets dos ganduls tenien ocasió de veurer-se a totes hores... i 1’ aprofitaven. Mentres ets petits se remolcaven dins
sa bruto, com a porcellins, ells jugaven a
raia, a bolles, o a rompes, acabant sempre sa
partida amb sos improperis, insults i bofeta-
des de-costum. Varen arribar a esser tan
fortes ses hostilidats d’ ets dos asprius i rebel¬ los camarades, que passaven setmanes sense dirigir-se sa paraula, consistint es seu salut quand se trobaven en treurer-se un pam de llengo.
❖ •I* •}•
Havía plogut, i encara que s’ Abril estás a punt ele caurer, ets carrés corrien, deixant de banda a banda muntets de grava fina com arena de platja, i neta a forpa de passar-hi s’ aigo per demunt.
Moltes vegades los he contemplat an aquests seregais, i quand los veig tant composts, ripadets d’ ones imperceptibles, me fan pensar en cualque cosa d’ inmaculat, de verjo, de mai tocat de mans... i ¡oh, instint maléfic! me.complau destruir aqüestes obres tant perfectes marcant a demunt elles dibuixos capritxosos i gravant-hi noms expressius
de sers estimats.
Madó Antonina havía enviat a na Magda¬ lena a dur vi, pero ella se sentí atreta p’ es fí material de construcció que es carré li brindava, i deixant a una vorera es pané amb so botil, ja es partida xoc-xoc dins es bassiot a rentar-se ets peus. Quand prou hagué brutetjat i amb ses carnes plenes de regalins rogenes, s’ ajupí en térra, i venguen

soles, basses i safretjos amb sa grava, aont aviat nadaren barquetes de paper i pontons i barcasses fetes amb capses de mistos buides.
Com més embadalida estava en sa contem¬
plado de tots aquells monuments eixits de ses seves mans, vet-aqui que per derrera d’ ella vé n’ Ignaci rossegant una senaiota veia fermada amb un cordell, i... ¡ja ho creg! no tengué altra camí per ont passar més que per demunt aquelles construecions que havien costat un sentit an es seu engin3^er-
constructor.
Fou qüestió d’ un instant. S’ ofesa agafá una pedra com es punv, i amb destresa de foner mallorqui 1’ enviá an es cap d’ es des¬ tructor, al que per fortuna no feu més qup ropar alpant un poc de pell. Ell, al sentir-se es cop, s’ hi dú sa má, i quand la veu tacada de sang torna arrera, i aglapeix na Magda¬ lena tant descuidada que no tengué temps de parar sa fúa...: sa lluita fou faresta per estar ben equiiibrades ses forces d’ ets lluita-
dors.
Sacsecjant-se brutalment i amb un pantaig de bistia cansada, ell se ’n duque a la fí mitja mánega d’ ella amb una grapada: li quedá una espatla descuberta, tota mía, i ftirios, serca s’ esqueix amb sa bocassa uberta amb sa seuvatje intenció de clavar-hi ses dents... Pero quand ets llavis plens d’ escuma tocaren sa cara teba, húmida de suor, i sa finor de sa pell blanca i suau ropá sa gai¬ ta encesa com si li fregassin fuies de rosa d’ aroma embriagador, sentí un no sé qué per tot es cós, una punyida agre-dolga en mig d’ es pit, com si una onada de sang 1’ eufegás; sentí un escarrufament intens, i un vel llu-
minós li cubrí momentaneament la vista.
Lo que havía comenpat amb sanya de cá rabiós, acabá amb una dolpor sensual inex¬ plicable...; ses dents nó s’ estreinygueren per mossegar, pero en camvi ets llavis s’ uniren per donar una besada llarga i torta que dei-
xá un sole vermei demunt sa blancor rosada
d’ aquella cara tenra...
* **
Ja no ’s baraien. Ella, quand veu n’ Ignaci baixa ets uis i torna com la grana; ell, pió de dolpor, la mira fit-a-fit amb ses ninetes grosses i aquella mateixa cara redona, sens expressió, d’ ángel d’ orga.
Desde aquell día plovisqué no son ja ets mateixos. N’ Ignaci sempre pensa en na Magdalena i li descubreix nous encants, tenguent son imatge gravada an es cor. L’ en-
lluerna sa vivó d’ ets seus uis i el sedueix sa
negror d’ ets seus cabéis... i sa blancor d’ aquella espatla núa que veu sempre devant sa seva vista i quin suau contacte d’ aquella pell fina que xupá amb deliri foll a tot’ hora li pareix sentir. A na Magdalena li passa lo mateix, queda embabaiada devant s’ arro¬ gancia de n’ Ignaci i 1’ atreuen sos llabis molsuts, escarrufant-se de goig quand pensa en sa mossegada...
Amb una paraula, s’ estimen; i si ses bo¬ ques callen, per elles i més que elles parlen ses mirades un llenguatje expressiu i eloqiient que va dret an es cor... ¡i 1’ assacía!
Coloma Eosselló de Sans.
(Acabará)

Folletí de! SOLLER -29-
"MRDflNIES
LA BRUIXA MALE1DA
lar a les bones ni a les males, impacienta del tot, va esclamar: «¡Jesús meu; quina maleída!»—El mal nom ja no li caigué pus
mai.»
«Al ferse fadrína encara hi va afegir. No volía bé an els altres i ningú 1’ estimava, en no esser sos pares, an els qu’ ella en paga mata va a disgusts.»
« Venturosament, per consol deis pobres jais, el Bon Jesús los va enviar a darrera hora un’altra filia; una nineta blanca i fina com 1’ avia Freda i més rossa que ’s carritx sec des Puig Major. Es que devega-
des es nets retiren an els veis. Li posaren
per nom Dolpa Fontana; i per cert que ho era dolpa i ufanosa de nom i de fets! Totduna que va neixer sa germana...»
L’ udol llunyá seguía impertorbable, més trist i llamentivol que mai, distraient

ma atenció de lo que ’m contava 1’ eguer. Impacient i nirviós vaig interrompre sa
conversa, dient-lí: —¿Peró tot aixó que té que veure amb
els gemées que sent i amb sa Bruixa de que m’ heu parlat?
—Ten una mica de paciencia i al punt
ho sabrás.
«Com te deia: Tot-duna que va neixer na Dolpa, 11a Maleída ja les prengué d’ ella i com més gran, i mes guapa se feia manco la podía pair. Es core de s’ enveja la roegava de part de dins, aprimanf-la
més de cada día. Pareixía un feix d’ ossos
dins una pell de boc, per lo magre, more¬ na i peluda.»
«Com era envejosa i avara tot ho volía per ella.—Si na Dolpa no hi fos—pensava —jo sería pubila i tot sería meu.—Per aixó avorría tant sa germaneta.»
«Lo pitjor que tenía una casera qui la matava i per 1’ Ofra no hi compareixía cap pretendent.»
«Un día, qüant manco en feia comptes, s’hi presenta n’ Hortal Vcrt, un jovenpá des fons de sa valí, no gaire ric, perú molt feiner, espabilat i plantos, i demaná an el veis... na Dolpa per casar-s’-hí.»
«Encara que an aquets los sabía molt de greu que na Dolpa los cleixás, no vol-

gueren robar-li sa sort i li donaren es con-
sentiment.»
«Quant na Maleída s’ en temé els joves ja eren casats».
»Per evitar s’ escandol eren fuits d’
amagat d’ ella, torrentera avall, encualcats demunt un cavall volador; i s’ en
anaren a fer ses nuviances a s’ Hortal-
bell, vora la fresca fontana des fons de sa valí, a s’ ombra suau i agradosa deis arbres carregats de fruites saboroses.»
«Tot-d’una que na Maleída ho va sebre perdé es seny del tot. S’ estirá els cabéis, se mossegá es brassos i sa rapinyá sa ca¬ ra. Estava desesperada; i ¡ai des qui topava!. S’ hi abordava com una cussa ra¬ biosa. Comenpá a no menjar, ni dormir; i descalpa i escambuixada, amb sa coua desfeta i sagonella a lloure, corría tot lo
día desde els sementers deis Tossals
Verts an els turons de 1’ Ofra; fins que el cap de set anys se va aturar demunt el pie més alt, retuda de cansament. Sa diada era ennigulada i trista. Trobant-se allá dalt tota sola, ’en mig de sa boire espessa, va degollar amb sos dits de ferro un cabridet de set díes, xuclantli furiosas ment assedegada sa sane calenta, men¬ tres sa víctima moría amb pantaiX dolorós, pegant béls amarguíssims.»

«Al instant li comparegué sa són i tan aviat com quedá adormida comensá s’
encantament.»
L’ eguer callá per aixugar-se la suor
amb un mocador de llista blava i per po-
sar-se ses varques que tenía al costat. ~¿I Uavors qué.més?—li vaig demanar
al punt pié de curiositat. —Ten un poc més de paciencia que ja
arribana á la fí, i encara hi ha dues hores de sol abans de amollar sa guarda—i va seguir dient:
«Tu te deus recordar d’ aquella sinia negrosa i esboldregada, mitg fabada de betzers i ravellam que ’t vaig mostrar dins sa planura de S’ Ermás des Cardassar, aquell día qui pasturaven ses egos per sa cresta des Coster?
—Veiés si me ’n recort, apenes se des¬ tría molt envant cíes pía, dins sa malura que la rodetja—vaig contestar-li.
«Idó, sa mateixa vesprada d’ aquell día que na Maleída va sacrificar es cabrit an el diable, la veren dreta com un fus de¬
munt sa roda de fustam sec i clivellat d’
aquell fondal, entre fiamerades grogues i verdes i fumassa negra que deixava anar

(Continuará).

Juan Rosselló.

igyga Q ggssasss

SOLLER

EN EL AYUNTAMIENTO
Sesión del día 25 de Abril de 1913
Celebró su sesión ordinaria .el Ayunta¬ miento el expresado dia bajo la presidencia del Alcalde, Sr. Puig, y estando presentes los concejales Sres. Rotger, Canals, Enseñat, Colom (D. Bartolomé), Magraner, Colom (don Bernardo), Morell y Castañer (D Francisco.)
Fué leída y sin alteración aprobada el acta
de la sesión anterior. ■
Se dió lectura á las siguientes instancias: A una de D. Nicolás Pons y Morell pidien¬ do'autorización para colocar Unos forros en los bajos de la casa número 121 de la calle de la Luna y modificar una ventana en dicha casa. Acordóse pasara á informe de la Comi¬
sión de Obras.
A una de D. Jaime Castañer y Castañer pidiendo autorización para modificar la ven¬ tana que hay en la planta baja en la casa
número 1 de la calle del Padre Bai’ó. Acor¬
dóse pasara á informe de la Comisión de
Obras.
A una de D. Bartolomé y Casasnovas, pi¬ diendo autorización para construir una casa en un solar de su propiedad lindante con la
carretera de Palma al Puerto de- Sóller en el
hectometro 2.° del kilómetro 32. Pasada á
informe del señor Ingeniero encargado de dicha carretera, lo ha emitido manifestando que por su parte no existe inconveniente en que se conceda el permiso solicitado siempre que al realizar las obras se cumplan las con¬ diciones que en el propio informe se expre¬
san. Acordóse acceder á lo solicitado de con¬
formidad con lo informado.
A una de D. Juan Trías y Estades, pidien¬ do autorización para construir una casa en una finca de su propiedad lindante con la ca¬ rretera de Palma al Puerto de Sóller, frente
á la fábrica «La Cementera». De conformi¬
dad con el dictamen emitido por el señor In¬ geniero encargado de dicha carretera, acor¬ dóse conceder el permiso solicitado.
A una de D. José Borrás y Pastor pidiendo autorización para colocar un toldo plegadizo en la fachada de la casa que posee en la ca¬
lle de la Luna. Acordóse acceder á lo solici¬
tado.
A una de D. Salvador Elias y Capellas pi¬ diendo autorización para colocar un toldo plegadizo en la fachada de la casa que habi¬ ta formando esquina con las calles de la Lu¬ na y de Serra. Acordóse acceder á lo solici¬
tado.
Se dió cuenta de los siguientes informes de
la Comisión de Obras:
Acerca de lo solicitado por D. Juan Xumet y Enseñat en el concepto de marido y legiti¬
mo administrador de los bienes de doña Jua¬
na María Xumet y Esteva: reforzar el macho contiguo ó medianero de la casa núm. 3 de la calle de Vives que ha sufrido desperfectos por derribo de la casa de D. Jaime Torrens; que puede autorizarse al exponente por esta sola vez para reforzar el macho de que se trata, por cuanto los desperfectos que ha su¬ frido han sido ocasionados por el derribo de la casa del Sr. Torrens. Acordó el Ayunta¬
miento acceder á lo solicitado de conformidad
con lo que en el informe se expresa. Acerca de lo solicitado por D. Cristóbal
Bernat y Mayol: modificar una abertura de la casa número 6 de la plaza deis Estiradors, abrir un portal al corral de la misma casa que linda con la calle de Santa Teresa, y le¬ vantar las paredes que lindan con las expre¬ sadas plaza y calle; que puede accederse á lo solicitado. El Ayuntamiento acordó conceder el permiso de conformidad con lo que en el
informe se expresa.
Acerca de lo solicitado por D. Ramón Ma¬ yol y Oliver: construir un cobertizo en la finca Ca ’s Manyo, que linda con el camino carretera que conduce á la Alquería del Conde, y colocar una piedra guarda-cantón en la esquina de su casa, núm. 50 de la calle de la Romaguera, frente á la fábrica de teji¬ dos «La Solidez»; que puede concederse el permiso solicitado para construir el cobertizo en la finca Ca ’s Manyo, y que no es pruden¬ te acceder á que se coloque la piedra guar¬ da-cantón por la circunstancia de que se es¬ trecharía la calle de la Romaguera, que en aquel punto es bastante angosta, con lo que
se dificultaría el tránsito rodado. Acordó el
Ayuntamiento conceder el permiso para construir el cobertizo y denegarlo para co¬ locar el guarda-cantón, de conformidad con
ló informado.
Se acordó satisfacer á D. Pedro Lucas Oli¬
var 2Í7¿20 pesetas por papel timbrado y se¬
llos de comunicaciones suministrados al
Ayuntamiento durante el primer ti'imestre.
Y se levantó la sesión.

Ositos Sagrados
En la iglesia Parroquial.—Hoy, sábado,
dia 3.— Al anochecer se cantarán solemnes
completas en preparación de la fiesta de la
Rosa Mística.
Mañana, dia 4.—A las nueve y media de la mañana se dirán Prima v Tercia y segui¬
damente se cantará la Misa mayor, pronun¬
ciando el panegírico el Rdo. D. Miguel Rosselló, Pbro. A las dos de la tarde, explicación del Catecismo, actos de coro, procesión y ejercicio del S. Corazón de Jesrís.
Jueves, dia 8.—A las seis y cuarto de la mañana y durante la celebración de la santa misa se practicará el ejercicio propio del día, dedicado á la Inmaculada Concepción.
En la iglesia del Ex-convento.—Mañana, domingo, dia 4. Después de la procesión de la parroquia, se continuará la devoción del
Mes de María.
Miércoles, día 7,—Fiesta votiva en acción de gracias al Santo Cristo, costeada por una devota familia. A las diez, se celebrará la Misa mayor, en la que predicará el elocuente orador sagrado P. Luis Casas S. J. Al ter¬ minar, se cantará el Te-Deum.

&JJMAHTA
A voluntad de su dueño se subastará y re¬
matará, si la postura acomoda, una pieza de tierra huerto naranjal, llamada «Ca’n Fet», con casa de una vertiente, planta baja y piso, un algibe y derecho de tres horas de agua semanales de la íuentfe de Binibassí, cerca de Binibassí, y de cabida de unos docientos
destres.
La subasta tendrá lugar en la plaza de .la
Constitución de esta ciudad el dia 3 de los
corrientes y demás días sucesivos que con¬ venga, á las veinte.
Sóller, 2 Mayo de 1913.
Ferrocarril de Sóller

tas Oficinas á cobrar diez pesetas por acción correspondientes al ejercicio de 1912. según acuerdo tomado por la Junta General ordi¬
naria celebrada el 9 de Febrero último.
Sóller 10 de Abril de 1913.—El Director
Gerente, Jerónimo Estades.

ULTIMAS COTIZACIONES

Madrid 30 Abril.

Interior al 4 p §.

.

80 00

Amortizable al 5 pg.

.

.
.

100T0

Amortizable al 4 p §

.

.

.

9F50

Acciones Banco de España . . 45P50

Acciones Tabacalera .

.

. 296 00

Por acuerdo de la Junta de Gobierno de Francos
esta Sociedad, se avisa á los señores accionis¬ -Libras esterlinas .... . tas que, desde l.° de Mayo próximo, en to¬ dos los días laborables, pueden pasar por es¬

8 80 27‘43

MARITIMA

Ke^istro Civil SOLLERENSE

Nacimientos

Varones 1.—Hembras 2.—Total 3.
Matrimonios
Dia 28 Abril.—Pedro A Morell Colom, sol¬ tero, con María Rullán Reynés, soltera.
Dia 28.-—Juan Álemany Rullán, soltero, con Magdalena Pizá Oliver.

S emolo entre Sóller, Barcelona, Cette y viceversa
por el vapor “VILLA DE SÓLLER”
- ITINERARIO PARA EL MES DE MAYO -

Defunciones
Dia 27 Abril.—Francisca Cifre Marroig, de 3 años, manzana 72.
♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦
AMATA

Salidas de Sóller para Barcelona los días „ de Barcelona para Cette: los días „ de Cette para Barcelona: los días „ de Barcelona para Sóller: los días

4, 13 y 22 5, 14 y 23 8, 18 y 26 9, 19 y 27

Se desea vender unos mostradores y vidrie¬

CONSIGNATARIOS: —EN SOLI.ER. — D. Guillermo Bernat, calle

ras para una tienda. Informarán: Amador Sastre, calle

de

San

iel

Príncipe

n.°

24.—EN

BARCELONA. — D.

J.

Roura, Calle

de

la

Bartolomé n.° 35 (Seller).

Plata, 4 bajos.-EN CETTE.--Bauzá y Massot, Quai de la Republique, 8-

Gebrüder Biekelhaupt, Eberstadt Darmstadt

Telefon Nr. 3 — Postscheck-Konto Nr. 4741, Erankfurt a. M.

Leistungsfáhigste Fabrik für:

Fábrica más adelantada para:

Abreiss-Apparate Anliánge-Etiketts
Beutel für alie Branchen Buchbinderarbeiten Couverts Düten für alie Branchen Dattelbeutel und -Schachteln
Einwickelpapiere
Flaschenseiden Gescháftsbiiclier Gescháfts -Drucksachen

Kalender
Litographisclie Waren
Notabloks
Pack Papiere Pappteller . Rollen - Papiere
Servietten
Seidenpapiere Spitzenpapiere. Tragtaschen
Versan dtaschen

Aparatos para cortar papeles Tarjetas colgantes Bolsas papel todos tamaños Trabajos de encuadernación
Sobres comerciales
Bolsas triangulares, para Dátiles, y artículos varios Cajitas para dátiles Papeles para envolver botellas
Libros comerciales
Impresos de Comercio

Calendarios
Trabajos de Litografía
Block Notas
Papel para embalage
Platos de cartón
Papel en rollos Servilletas de papel Papel seda Encajes de papel Embalajes de papel Embalages de expedición

Bertrán
»

K. = Kontobiiclier á 100, 200, 300, 400, 500 Blatt

Bertrán K. Libro de Cuentas - con 100,200,300, 400, 500 hojas

Grosse 43—28|-cm.

Tamaño 43—28^- cm.

E. = Expeditionsbiicher á 100,200, 300, 400, 500 Blatt

» E. Libro de Expediciones - con 100,200,300,400,500 hojas

mit und olme Register Grosse 43,4—23,7 cm.

Con y sin Registro - Tamaño 23,4—23,7 cm.

—

= zu billigsten Preisen =====b=

Los precios más baratos

—

Pídanse muestras - - Precios módicos.

©0

00

®© 00

RIPOLL HERMANOS
BOCTRlDAn TÍTKT CDCTA/T A N'nTT A

©0

@@ 00 00 @0 00 00
00

FABRICA DE ABONOS

**

** Y PRODUCTOS QUÍMICOS

SUPERFOSFATOS

SULFATO DE AMONIACO

SULFATO DE COBRE
ÁCIDOS SULFURICOS

SULFATO DE HIERRO

NÍTRICO

MURIATICO

Sales potásicas y Nitrato de Sosa. — INSJEJCTICIDJLS ABONOS especiales para todos los cultivos y adecuados á todos los terrenos.
LABORATORIO para el ANALISIS COMPLETO de los terrenos y determinación de los mejores abonos

00 00 00
00 @® 00 00

00 Fábrica en Sta. Catalina.—PALMA 00

00 • •••••••••••••••••••• 00

SOLLER

aQ

sucursal de ios Almacenes MATONS

> S»

Callo del Mar, 5 esquina Rectoría

^' '?• ¿i ^ ' /V 'i^V- : ^
<§>

Esta casa ha recibido gran surtido de NOVEDADES PARA PRIMAVERA Y VERANO
Sastrería á medida para Caballero*

Sección especial para confección de Trajes para Señora - Corte Sastre -

GRAN SECCIÓN DE MERCERÍA donde se hallará toda clase de adornos para vestidos, ÚLTIMAS NOVEDADES

—

Pañería, sedería, lanas, lencería y artículos fie punto

y otras secciones de géneros para SEÑORA Y CABALLERO. HlM- SECCIÓN ESPECIAL DE GÉNEROS NEGROS propios PARA LUTO

Si

j en

las ?;

PRECIO FIJO - Se confeccionan trajes en 24 horas - PRECIO FIJO

I
VINOS AL POR MAYOR
JUAN ESTADAS
COMERCIANTE Y PROPIETARIO
LEZIGIVMI (Ande)

de
Obras D. José Rullán -—•'•II-'— Presbítero
Se hallan de venta, á precios mó¬ dicos, en «La Sinceridad», S. Bar¬ tolomé, 17.

A sol ixent
POESÍES
PER
Don Lloreits líber Pvre.
Se ven a sa Llibrería de «La Sin¬
ceridad», St. Bartoineu, 17, Sóller.

§ De la Isla dorada |

o

(Postales y Bocetos)

a:

is

—P0R —

jsí

(i) JOSÉ M.a TOUS Y MAKOTO i,

í5j

Precio: 2 pesetas

(s)

(y¡ De venta en «La Sinceridad», calle (s
O de San Bartolomé, 17.—SÓLLER.

qp

¿fe <qp

Perfumería

Inglesa

efe qp

¿fe qp

6, Cadena, 6—20 Santa Eulalia, 20 Pral.

¿fe qp

$ & éfe - PALMA DE MALLORCA -

S& i ¿fe

PAMEMA Y SASTRERIA
de
JUAN RAYMOND

fc-CSXSSSSSSSSSX¡

qp >7''^S7>,AS7'^S7vS^vS7

?laza de flntenic fisura - SoEClf

¿fe ABANICOS con vistas del Ferrocarril muy artísticos.

¿fe

qp

qp GUANTES de todas clases.

¿fe

SOMBRILLAS DE NOVEDAD. — PARASOLES de todas clases. ARTICULOS PARA REGALO.

¿fe m Altas novedades«

qp qp MUNDOS — MALETAS — NECESERES — CARTERAS — PETACAS —

Corte elegante

¿fe <¥> ¿fe

ARTICULOS DE CAZA — ZAPATILLAS DE VERANO É INVIERNO
— CALZADO DE GOMA — CEPILLOS de todas clases — JUGUETES MEDIAS Y CACETINES DE GRAN FANTASIA
PERFUMERIA NACIONAL Y EXTRANJERA — OBJETOS DE TOCADOR

¿fe qp fe?

«ss*$SE ADMITEN HECHURAS <§€««»
Inmenso surtido en CHEVIOTS == MELTONS = ESTAMBRES =
FRESCOS - DRILES = ALPACAS = PIQUÉS = CORTES DE PAN¬

qp Precios de fábrica ¿fe

6, CADENA, 6 % Precio fijo fe?

TALON = CHALECOS FANTASÍA = FRANELAS PARA TRA¬ JES, ETC., ETC.
Especialidad en artículos azules y negros garantidos de las mejores

fábricas del País y Extranjero.

Escultura y Arquitectura
EN TODA CLASE DE
PIEDRAS Y MÁRMOLES
Proyectos de todas clases.
Ejecución de PANTEONES, LÁPIDAS,
ESCALERAS, ■LAVABOS COMPLETOS, FACHADAS,
DECORACION DE INTERIORES,
Modelos en todos los estilos.
Taller: Paseo San Juan, 32
chuflan Ausias March
BARCELONA -»

SOCIEDAD COOPERATIVA

CJLBDEBERJL — (Baleares)

rr ■■ .

•

—

—- Telegramas: Palmera

FABRICACIÓN Y EXPORTACIÓN de obra de palmito al por mayor. ESPECIALIDAD EN COFAS grandes para naranjas y demás frutas. SENACHOS de todas clases y demás artículos del ramo. Esta casa es la que mejor sirve por ser sus productos fabricados por los
mismos socios.
lillilllilllllf

m
m&mm vmmm m 1905

^99«099«Oe«M9O«mmMe0»»9S«(«O9»®9»»eO9»O«S«0O»»M99
f mmatm-mw&wf&um-w&wQmmmm § 3 3 3 3 EXPEDICIONES AL POR MAYOR S 3 3 3 3

de toda clase de frutos y legumbres del pais. 4- Naranjas, mandarinas y limones.

FRANCISCO FIOL

-==— Rué des Clercs II, VIENNE-(lsére) -==\_■

Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isére).

TKilYÉF’OlsrO 2-67, J

I,,if

Ponr la Trance et Y Étranger
Cerises, Bigarreau, Peches, Abricots, Tomates, Chasselas et
Clairettes dorées du Gard
| Barthélemy Arbona
PROPRIETAIRE
Boulevard líam—CflRflSCON-sur-RONE
Adresse Tólégraphique, ARBONA, Tarascón. — Téléphone n.° 11. Succursale a-REMOULINS. —Téléphone n.° 7.

O M-

O

r

r

w

í/í

50

-J

LJ

—1

s

L.

1—1
u,

oC4<2>
^3 03

+sc+
S® CD

s

|-d

dd

P

O

P

crt- U1
CD

p

o

<

CD

cc> ss
í»

ffi 3

t"1 ^

£ C5 n. o. E W O-

®e;

® r*

5»

I

LIB«RE*Adtipogeráfcs,PTaó:jCunlretMmoáds,^:c.EluaeycrjnóomiiaYdtrabejsFo,defunciTaos,entlIMPRENTAclasObras,dec:lasedPrticpaonestod:Equlasdartísico todas ESCRITOConfeció Besalmnos,deCheques,sobres DE ** y OBJETOS «*

::

lujo y

SINCERDA©n I7.-S0LERc^-

185 numerofuneda Bartoé,Ca?©n§)

San La

deCale

SOLLER

11

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

4 ❖ TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS

♦

ZjA. SOIuZjEJrtEJST SE

de jr<>!-ÍO Coll i1

% Casa Principal: CERBERE.—Sucursal en CETTE-3, Quai di Sud. ADUANAS, COMISIÓN, CONSIGNACIÓN, TRÁNSITO

♦

Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y pr*imeu.rs
SERVICIO RÁPIDO -y EOOISTÓIVIIOO

♦

♦

1 elegramas | TTaellZeffonnnon

¡i

Cerbero, Cette>

1.09 4 08

s
^

Toloo-ramac i José Co11 ‘ CERBERE. Coll> Transitare - cette.

♦

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

“UNION” HdWb:
Vapor

SERVICIO REGULAR
PARA LA EXPORTACION DE
NARANJAS ENTRE ::: ::: :::
Este magnífico y veloz vapor expresamente adecuado para el tras¬ porte de frutas, saldrá todas las semanas de Gandía para Marsella con cargamento de naranjas á la orden de los señores
BIPOLL Y COMPAÑÍA

15, COURS JULIEN, 15 ^ - Teléfono, 21-50

vv

^* ❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖♦♦♦♦♦♦♦♦
vv

♦
❖❖t

Grandes

Almacenes

Bon

Marché

i❖
♦♦♦ ♦♦♦

❖♦

SI PALMA

❖

♦♦♦♦ ❖-

PRECIO FIJO

❖ ♦

♦ Novedades para Señora, Caballero y niños.

♦ ♦ ❖ ❖

Lanería, Sedería y tejidos de hilo y algodón gran fantasía. © Vestidos © © © © confeccionados v sobre medida. © Corte distinguido. © © © © SASTRERÍA. CAMISERÍA. GÉNEROS DE PUNTO.

jSECCIÓN ❖
❖

DE MEQCE^IA
Sscción especial para la confección de vestidos para Señora.—Blusitas y

❖ ♦

❖ ❖ Kimonos de todas clases y formas de gran novedad.—Refajos, Echar-

❖

pes, Pañuelos, etc., etc. —

♦♦♦

V <*

Gran chic Parisién SOMBREEOS para SEÑORA y NIÑAS.

9

u
<D

»»•»»»»»»»»»♦»#»»»#»»»»

m x

hC
9 c:

"O CDv O-

9

9

-4-* UJ

9

9 9 9
1
9 9 9 9 9

-4-» <D
O O c CCS
L.
Ll.
s\_ r3 o CL.
en cz o
-a VCD
Q\_ X LxJ

Fondée en. 1898
11, Rué de la République, 11—PERIGUEUX (Dordogne)

Expéditions par wagons et en sacs de —

—

Noix, Chataignes et Marrons
Spéoialité de oolis - rooste.-u.3C de IO tedios

Téléphone, 0.87 ^ Atese Télégrapllique: RIPOLL Périgueux

f f
9 9 é 08

ÍuhHoIt,el.- Restaurant ‘Marina ^
jMartín Carcasona^)

Ei más cerca de las estaciones: Jun- V

to al Muelle : Habitaciones para fa¬ milias y particulares: Esmerado ser¬ vicio á carta y á cubierto : Cuarto de baño, timbres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa :
Intérprete á la llegada de los tre¬

nes y vapores. :: :: ::

:: :: ::

^^0 : 2eléfono 2869 :

^ Plaza Palacio, lO-BARCELQNA^

DIPLOMA DE HONOR

de España, de las Colonias j del País ILIPOK.TA.CICblSr DIRECTA

EN LA EXPOSICION DE BURDEOS 1908

24, RUE RAVEZ, 24 — BOgDEAUX

*J

*J* ♦♦♦ «J*

»** ♦*« **♦ *J» *** »*♦ ♦*« *** **♦ •*«

**•

*J*

Comisiones, Consignaciones y exportación de frutos del País
Mandarinas - Ananas - BANANAS - Cocos - Nueces

del Brasil - Ciruelas d’ Ente - Uva fresca del país -

Dátiles muscades - Kakis del Japón - Naranjas y Limones
Especialidad en frutos de primera calidad d precios moderados Dirección Telegráfica: ENSENAT - Bananes- BOBDEAUX

♦♦

Comisión, exportación é importación

CARDELL Hermanos

p SSÍgSg 1
|| ¿v, 'S/ÍS'tiL', 'r3;r4ST'X'/'v El
ái

Quai d© Célestins, ÍO.—r\_>Y03ST
Expedición al por mayor de todas clases de frutos y legumbres del país. Naranja, mandarina y toda clase de frutos secos.
Telegramas: Cardell — LYON.

SS- ü &a

's/X'/'y-Á/w'Sy!

/J/

Si
...

SSSSK

8S8&S 5S

(/\\NL>sV\\'\\/A/N \\g ¿V
¡£/x

% 5S358$ @

Sucursal en XjEí THOR (VauGluse)
Para la expedición de uva de mesa y vendimias por vagones completos y demás.
Telegramas: O arden — LE THOR.
Sucursal en ESPAÑA (Carcagente)
Para la expedición de naranja, mandarina y uva moscatel Frutos superiores.

Carcagente = = Aloira. = = Fuieíola. Larga

M ¿üí&'Sí 'as' 0

Ü

0

10

0

Telegramas: Cardell — CARCAGENTE.

!!®0©Íl@©55EIEIElElEIEIEn2ll2ll2lEIEÍ!EIElE

unos 11

BBMW
BBBflk BflflBflk RBIHBBk BBBBBBBk. BRBBBBBB

DE
’IAMOI w

BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB
BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB

Casa principal en CERBÉRE (Pyrs. Ors.)

SS5SSS5S
BBBBBBBB BBBBBBBB
BBBBBBBB
BBBBBBBB

Sucursales en CETTE; 12, Quai de la Republique y PORT-BOU
Rapidez y economía en todas las operaciones.—Servicio especial para el trans¬

■bbbbbbo liansBBB
BBBBBBBB BBBBBBBB ■IBBIBBfl BBBBBBBB

bordo de frutas.—Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsitos. mziuíw

PRECIOS ALZADOS PARA TODOS LOS PAISES

tDvirecciones

t,eliegrá,fPicas: L

OLIVER oliver

Cerbére. cette.

$

Teléfonos:

tREVILO Port-Bou.

Cerbére y Cette.

BBBBSBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB
BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB BBBBBBBB

«Biiiinr dub «ana Buen gasa anBBBBHHBiiBiaBBHifliQ uncía uHBBBBKiaaRUB r;dBacbuuunuutasash m h 0 s £3 n a a b k e a a a a a a a a a a a a □ a a a a a u a a a a a mIBIBBBBBBBB
■mmíbri 'lEíMaBLfcaauBitJESKiíafflHnraaEJSMBauaaianHESHaaHBJaHaiaHEMauGiafeiQnsaiüBauasíUjasEiBiwaaia {a a is u E2 oí u n a ei □ o u a u □ ta □ a s a m n a a a a a huí m es □ es ■m ■n BBOBBBi n a a a eü ¡mes 12 tas ts u a a a a fa ua una u a uta ta □ si a ei » dfe a a tus a n a a a a a a a un □ ti h u ¿uní o a a u u ea a y BBBBBBBBBBBBBflBBBBBBÍBaBBBBBaBflflBSBaHMMIH
NHHBiHaaKUüaii63iniüiHiaH0HBaHnucHUH nu3H£SiijEii£iifflnfiíC2-i wiian EHStaasiOMaHassianDEa BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBBBBBBBaBBBBBBBBBBBB9IBBBBBBBBBBBBBBBBBBflBBB
^BB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBHHBBBB BBBB BBB8 KB BQ HHQfll9BflB BBBB BBHBBBBBBHBBHBBBBBBBBBBMBBBBMBBBBIBBBBBHBH■BBBHHBBHBHMIfH aBBOBBBBIliau ^BBBBBBBBBBBBaBnBBBBBBBBBBaBBBHnnBSnHHBBHBHBBBHBHBHHHHflBffiBHBHBBBaOlflBBBBHHBBlBBBHnfflanBBBUBBBBBHBI N BBBB BBBBBBBB BBBB IBM HBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB1BBBBBBBBBBB

Gran jdotel Ültrarriar

OnON la reforma del edificio propónense los nuevos propieta¬

Hotel Universo

rios recuperar la fama universal que este es¬
tablecimiento había al¬

canzado. Al efecto,

embellecidas las habi¬

Propietarios: OLIVERAS Y SANVISENS
-i- BAgCELONA + + +

taciones y ampliada la
renombrada cocina es¬
pañola y francesa, pe¬

culiar de esta casa, no

^* dudan los propietarios verse favorecidos por los hijos de estas Baleares, que
siempre honraron el citado hotel con su presencia.

Representante en todos los trenes y vapores.—Coche particular de la casa.—

Habitaciones exclusivas para familias.—Hermoso cuarto de baños.— Timbres eléc¬

tricos en todos los departamentos.—Hotel el más próximo de las estaciones, mue¬

lle, aduana y centros oficiales.

Plaza de Palacio, 3. «BARCELONA

Si

COMPAÑÍA MADDOE^QUINA DE YAPO^Ej^

gervicio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Península, Extranjero y viceversa

« Salidas fijas de Palma para Marsella b «Salidas fijas de Marsella para Palma b

Todos los Domingos á las 9 mañana

Todos los Miércoles á las 8 mañana

CONSIGNATARIOS

—

ALICANTE. “Isleíía Marítima,, (Sucursal) Bilbao, 4 MARSELLA. Sres. Mayol, Brunet y C.a Rué Republique

ARGEL. Sres. Sities Hermanos.

VALENCIA-GRAO. D. Juan Domingo.

BARCELONA. Uísleua Marítima,, R. Sta. Mouica, 2D ÍBIZA. Sres. Mis y Ca

Vapores de 1.a clase: Rey Jaime I - Rey Jaime II - Miramar
- Bellver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño -

Ciudad de Palma - Formentera

Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y para todos los que concurren los vapores de la Trasatlántica Española y de la Compañía Correos de Africa.
— Domicilio social: Palma de Mallorca.—Dirección telegráfica: Marítima-Palma —•

12 -

SOLLER

GG> ^
r
CD
¿xD

F.

——

— ^ (jU¡¿P.

¿-3ír&
ROIGi <ap qp

¿fe

CÓC>

PUEBLA LABOA - falencia

qp

<¥

¿fe

¿fe

Exporta buena naranja.

qp

qp

¿fe

¿fe Garcajente- Puebla Larga —Alclra—Manuel Q¿p

os? T

Telegramas: J^OIG1— PUEBLA LARGA.

qp

C✓TJVfeTOV

¿fe

<400* <-00<-

<-0045">r00':’

í,00'5, <‘^0'5'

LOS
MEJORES Vinos y Frutos de Málaga
SON LOS DE
Miguel de Guzmán
<í?sS> Para informes y precios, dirigirse á la Casa ó á su Agente en Francia
^MIGUEL MIRO^
1 bis, Rué des Vignerons á AYincennes (Seine)

|

í435uin Upanischen Garten”

g

•X

I

•X

.......

.

......

... ^ .. ....... . .... ... ......

..... ,

...

.

.

j¡ Würzburg - Alemania - Augustinerstr. 7 - Casa fundada en 1905.

| MPORTACÍÓH ♦GQmmíÓM «•IXPORTACtól

| ^ EXPEDICIONES AL POR MAYOR DE TODA CLASE
|DE VINOS Y ERUTOS EXTRANGEROS Y LEGUMBRES |

| DEL PAIS.

’

*

Telegramas: RIPOLLj - Würzburg.= Teléfono 898, J»

| Cuenta corriente con Bayerische Vereinsbank Filíale Würzburg.
á

VICHy CATALAN
Balneario de primer orden.—Temporada de 1.° de Mayo á 30 de Octubre.—Montado á la altura de los mejores del extranjero.
Situado entre la estación y el pueblo de Caldas de Malavella (Gerona).
Teléfono de la red de Gerona combinada con la red da Barcelona.
Distancia de Barcelona: En tren ligero. 2 horas 30 minutos; en tren correo, 3 horas. Aguas minero-medicinales, termales de 60°, alcalinas, bicarbonato-sódicas, de fuerte mineralización, son las más aconsejadas por todas las eminencias médicas para la completa curación del Reumatismo y Artritismo en todas sus formas, y de la Gota, así como también para combatir las afecciones del Estómago é Intestinos, los trastornos del Hígado, la Diabe¬ tes y las lesiones de los Riñones, principalmente la Albuminuria.
ADMINISTRACIÓN: Rambla de las Flores, 18, entresuelo.—BARCELONA.

IMCMÍ9€90h«n§m(mmno«M99M90MI

LOS MÁS IMPORTANTES DE LAS BALEARES

i Grandes Almacenes SAHsr JO SIla

i

DE

i

IGNACIO FIGUEROLA
CENTRAL: Brondo, 7, 9, y 11—Esquina Borne, 118—PALMA

s SUCURSALES: Jaime II, 59 y 61 esquina Vicente Mut.=BINlSALEM, calle
Truch—LA PUEBLA, calle Mayor, 58—INCA, Plaza Iglesia, Palmer.

2 = Sastrería = Camisería = Confecciones =
Equipos para novios—Corbatería—Bisutería—Mercería— Sedeiía— Lanería—Alfombras—Lencería—Pañuelos —Géneros punto—Cortinajes
1 OBJETOS P&1A B18M.OI + PSB01© FIJO

:: Transportes Internacionales ::
Comisiones-Representacioiies-Coiisignaciones-TTánsitos-Precios alzados para todas destinaciones

Servicio especial para el transbordo y reexpedición de
NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS-

.A Y MAE

1

AGENTES DE ADUANAS

CASA principal:
CERBÉRE (Franois.) (Pyr.-Orient.)

sucursales:
port-bou (España) HENDAYE (Basses Pyrenées)

en CETTE:

Quai de la Republique 8-teléfonc 3.37

» MARSEILLE: Rué Lafayette 3-teléfono 2.73

TELEGRAMAS: BAUZÁ

Villa de Sóller i

— Rapidez y Economía en todas las operaciones. —

$ Almacenes jVfontaner

t

SASTRERÍA. Y PAÑERÍA
DE

i

Sindicato, 2 á 10 y milagro, 1 á 11 PALMA DE MALLORCA

m Pañería, Sastrería* Novedades para Señora y Caballero. |¡|
Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco, Géneros de

punto, Estatuaria Religiosa, Plata Metieses, Medallas, y Rosarios.
OBJETOS PARA REGALOS

Efectos Militares, Uniformes, Gorras, Espadería, Corbatería,

^

Tapices, Alfombras y Cortinajes. —

©

En la Sucursal Can Bitla

W Sopas Mu y SASTRERÍA ICOHÚMICA WVy

«@®

—<

, ———————————————— .

0

Lm

riu

t

Calle de la Luna, n.° 58.- SÓLLER

é t

*

I

©ÉNEqoy DEL PAIS Y EXY^ANJEgO -S-
Gran surtido en cortes de traje de

t

Estambre, Cheviot, Paten, Armur, .A-lastiootín. inglés
y Mellon Roubaix.

Especialidad'en "Vio-uñas negras de EjLjBEJXJI*1

t

Gran surtido en gabanes, chalecos y cortes de pantalón.
— CAMISERÍA y CORBATERÍA. — CUELLOS y PUÑOS. —

TIRANTES y LIGAS AMERICANAS PARA CABALLERO

Precios sin competencia.

«5

fe*'®®'*®®»9®®»©©*'©®*'®

erederos de Buenaventura luster

| Exportación de FRUTOS ESPECIALIDAD EN

&UCtsr$ai en Sóller.—Calle San Jaime, 8

Naranjas, Mandarinas y Limones
Mandarinas gran lujo, envase especial de cartón Patentado
VICENTE GINER
GAqGAOENTE (Valencia)
Telegramas: OI2STSR.

Esta casa tiene el gusto de poner en conocimiento del público que acaba de recibir, procedentes de los principales centros de producción, del país y extranjero, los géneros propios para la presente temporada,
para señoras y caballeros, cuyos géneros se detallarán á precios suma¬ mente ventajosos.
En dicho establecimiento se podrán también proveerse, los señores
que así lo deseen, de trajes confeccionados expresamente á la medida. Previo aviso, los domingos y días festivos pasará á esta uno de los afamados sastres de que dispone esta casa en la sastrería instalada en
la central de Palma. Herederos de Buenaventura Fuster.