AÑO XXVII (2.a EPOCA) NUM. 1343
AÑO XXVII (2.a EPOCA) NUM. 1343

SABADO 21 DE DICIEMBRE DE 1912

fwrniw.il»II

■

FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona.

SEMANARIO INDEPENDIENTE

REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover.

- ■■■

'

■■

--ir-

rnitm.

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) ,

SECCION LITERARIA
AMOR Y CARIDAD
Tras la tersa superficie de unos crista¬ les, veíase una carita pálida, de rasgos finísimos. Vivos ojos demostraban que aquella figura, como de cera, no era sino un espíritu terreno dotado de esca¬
sa vida.
¡Qué blancura tan maravillosa la de aquel rostro virginal! Unas veces pare¬ cía entristecerse, y otras, como si revi¬ viese, una aureola de alegría lo circun¬
daba.
Y acontecía, que la faz aquella era el fiel reflejo de lo que sus negrísimos ojos
observaban á través de los vidrios, que
parecían llorar de tristeza al ver á su encantadora prisionera sumirse en se¬
creto pesar.
Llovía copiosamente, y, como decía, aquellos cristales empañábanse á menu¬ do por furtivas gotas, que iban deslizán¬ dose silenciosas sobre su transparencia,
como si se detuvieran á saludar la her¬
mosa niña.
A cortos intervalos solía pasar alguno que otro viandante presuroso, preser¬ vándose del persistente aguacero por impotente paraguas; otros, que no lo llevaban por descuido, ó por no tener medios para adquirirlo, calados hasta los huesos, andaban muy arrimados á la pared, como criminales huyendo de la justicia humana. Al paso de cada uno de estos seres asomábase á los ojos de la enferma una lágrima, que, resbalan¬ do por su marfileña mejilla, iba á besar sus heladas manos, produciéndole ex¬
trañas sensaciones.
¡Pobre enferma! ¡Todo en tí es amor; de todo te compadeces, todo te hace su¬
frir cruelmente! Tu infeliz estado te ha¬
ce pensar en los muchos otros mortales que, como tú ahora, sufrirán los horro¬
res de una fiebre terrible, sin tener á
su alcance los medios para contrarres¬
tarla ó destruirla.
Cuando levantas los ojos al cielo en pró de súplica, bien claro dejas entrever la bondad de tu candorosa alma y el sentimiento de tu incomparable corazón.
* **
Pero, ¿qt\\e habrán visto aquellos ojos que de claros que eran se han vuelto diᬠfanos? ¿De qué proviene ese temblor que ha venido á apoderarse bruscamente de
ellos?...
Un niño. Una infeliz criatura, que á través de la suciedad de sus harapos se descubre que es hermoso, cruza en aquel
momento la calle. Su tierna cabecita,
apenas cubierta con una mala gorra, se
adorna con enmarañados bucles rubios,
que se han vuelto castaños á causa de la lluvia, semejando estalactitas tan á me¬
nudo se deslizan de cada uno de ellos
las acompasadas gotas. Su vestido, una blusita oscura, remendada y mugrienta, llena de aberturas, por donde penetran insolentes la lluvia y el frío; un pantaloncito, que más bien que prenda de vestir parece una multiplicación de sie¬ tes, deja ver stus amorotadas carnes, que
todavía conservan un resto de su color
rosado, calzón que lleva sujeto á la cin¬ tura por un cordel nudoso, como símbo¬
lo de un instrumento de tortura.
¿Con qué otra cosa cubre su cuerpo aquella criatura del arroyo?
¡Con nada!.... Poique sus pies no se vieron nunca cubiertos por zapatas ni
otra clase de calzado.
Y aquella visión triste, desoladora, da

frío, un fih> .pie llt-y <1 alm-.; frío que siente la qu^ iras lo- cristales mira al niño sin amparo ni boyar donde calen¬ tar su escuálido y aterido cuerpo.
Un efecto mágico sin duda ha sido el que ha hecho quebrar la extremada in¬ movilidad de la enferma, de aquella flor todo perfume.
Una de sus manos, al chocar contra
los cristales, produce un ruido seco. Aquel golpe es oído por el muchacho, que levanta sus ojos azules, y con su
boca trémula modula una sonrisa que va á animar el rostro de la niña, toman¬
do así su tez blanca un ligerísimo tinte
carmíneo.
No sé vislumbra lo que pasa por el alma de aquellos seres. El niño queda
embelesado mirando á su bella desco¬
nocida. La lluvia sigue su curso y sin piedad azota su cuerpo, que tiembla co¬ mo una hoja seca movida por el viento.
Asustada la niña, agita sus brazos co¬ mo indicándole que se esconda, y él. in¬ móvil, da muestras de no comprenderla.
Ella, entonces, hondamente abatida,
se deja caer en su asiento, mientras el
niño extendiendo los brazos hacia la
ventana implora su auxilio. La inmovilidad es pertinaz en la infe¬
liz enferma y ya no puede mover sino ojos y labios, pero con una expresión de angustia tan profunda, que demuestra cuanto sufre en aquel instante su tierno corazón... Y el niño, que sigue embele¬ sado, no se dá cuenta de los estragos que en su débil cuerpo hace aquella cruel temperatura. Luego ella gesticula algunas palabras que no puede oir el infeliz á causa de la tempestad y ha¬ ciendo un supremo esfuerzo, imprime sobre el frío cristal un beso, que el mu¬ chacho hace como que recoge con in¬ mensa alegría.
Más, ¡oh, tristeza la suya!... Cuando quiere corresponderle enviándole uno suyo... aquella flor cae de su tallo, y se desploma, sumergida en fatal letargo. Así el niño, con lágrimas en los ojos, levántalos al cielo...; quiere mover sus labios y no puede...; va por levantar los brazos, y no consigue que sus fuerzas le ayuden... Y la tierna flor, tronchado su tallo, busca reposo en el suelo, lleno de lodo... ¡Pobre criatura!... Intenta abri¬ garse y no acierta sino á descubrir más
aún su desnudez.
Más, á poco rato ábrese una puerta de aquella casa lujosa y triste, y presu¬
rosa atraviesa el umbral una anciana,
que se dirige donde reposa el infeliz ra¬ paz, extenuado, casi sin vida. Lo recoje la vieja en sus brazos y lo lleva consi¬ go al interior de aquella morada seño¬
rial.
Vuelven á rechinar los goznes de la antigua puerta, y el silencio más com¬ pleto torna á reinar en la calle som¬
bría...
Una vida que se extingue, poderosa, ha querido dar aliento y lozanía á la que, en pleno vigor, hubiera sucum¬
bido.
¡Benditos mil veces sean el amor y ca¬
ridad! Crlstóbal Cuart.
Palma, Diciembre 1912.
TRATADO FRANCO-ESPAÑOL
SOBRE MARRUECOS
(Conclusión)
La renta de tabacos.
Art. 17. Como quiera que la autono¬
mía administrativa de las zonas de in¬

fluencia española y francesa en Marrue¬ cos no puede menoscabar los derechos, prerrogativas y privilegios concedidos, conforme al Acta general de Algeciras, por el Gobierno marroquí en todo el te¬ rritorio del Imperio á la Sociedad Inter nacional del Monopolio co-interesado de
los tabacos en Marruecos, dicha Sociedad
continuará disfrutando sin disminución
ni reserva todos los derechos emanados
de los actos que la rigen. No podrá por la expresada autonomía de las zonas po¬ nerse obstáculo á su acción, y los dos Gobiernos le darán facilidades para el libre y completo ejercicio de sus dere¬
chos.
No podrán ser modificadas, sino por acuerdo entre las dos potencias intere¬
sadas, las condiciones actuales de la ex¬
plotación del monopolio y en particular las tarifas de los precios de venta.
El Gobierno francés no pondrá obs¬ táculo á que el Gobierno de S. M. el Rey de España se concierte con el monopolio, á fin de obtener que ceda todos sus de¬ rechos y privilegios á un tercero, ó para rescatarle amistosamente por anticipado dichos derechos y privilegios. Si el Go¬ bierno español, como consecuencia del rescate anticipado, desease modificar en su zona las condiciones generales de la explotación del monopolio, como, por ejemplo, si quisiese rebajar los precios de venta, deberá dejar á salvo los inte¬ reses de la zona francesa, y los dos Go¬ biernos se pondrán de acuerdo exclusi¬
vamente con dicho fio.
Las precedentes estipulaciones tendrán carácter de reciprocidad y se aplicarán en el caso de que el Gobierno francés
desease hacer uso de las facultades reco¬
nocidas al Gobierno español por el pá¬
rrafo anterior.
Con objeto de evitar que la Sociedad
pudiera oponerse á un rescate parcial del monopolio, se comprometerán desde ahora los dos Gobiernos á que el dere¬ cho de rescate previsto en el artículo 24 del pliego de condiciones sea ejercido en
una y otra zona tan pronto como sea
posible, es decir, el l.° de Enero de 1933, previniendo á la Sociedad antes del l.° de Enero de 1931. A partir del l.° de

21.°Para el reparto del canon fijo anual y
de los beneficios (artículos 20 al 23 del pliego de condiciones) se aplicará un tanto por ciento que será determinado por la potencia de consumo de la zona española en comparación con la potencia de consumo total del Imperio. Esta po¬
tencia de consumo será valuada con
arreglo á las percepciones de Aduanas que queden efectivamente en manos de la Administración de la zona española, teniendo en cuenta el abono previsto en
el artículo 13.
Diversas estipulaciones
Art. 18. En lo que atañe á la Junta
de valoraciones de Aduanas, á la Junta
especial de Obras públicas y á la Comi¬ sión general de adjudicaciones, durante el período en que esas Juntas continúen en vigor, se reservará á la designación del Jalifa, de la zona española uno de los puestos de Delegado xerifiano en ca¬
da una de dichas tres Juntas.
Ambos Gobiernos están de acuerdo
para reservar á cada zona y afectar á sus obras públicas el producto de la tasa es¬ pecial percibida en sus puertos en virtud del artículo 66 del Acta de Algeciras. Los servicios respectivos serán autónomos.
A condición de reciprocidad, los Dele¬ gados de la Administración de la zona francesa votarán con los delegados del Jalifa en las cuestiones que interesen á la zona española y sobre todo en cuanto
concierne á la determinación de los tra¬
bajos que hayan de efectuarse con los fondos de la taza especial, á su ejecución y á la designación del personal que esa ejecución requiere.
Art. 19. El Gobierno de S. M. Católica
y el Gobierno de la República Francesa,
se concertarán para:
Cualesquiera modificaciones que
en lo futuro hubieran de hacerse en los
derechos de Aduanas; La unificación de las tarifas posta¬
les y telegráficas en el interior del Im¬ perio.
Art. 20. La línea de ferrocarril Tán-
ger-Fez se construirá y explotará en las condiciones determinadas por el Proto¬ colo anejo al presente convenio.

Enero de 1933 habrá libertad en cada

Cuestiones pendientes. — Los

una de las dos zonas para establecer, se¬ gún convenga á las mismas, los im¬
puestos que constituyen el monopolio. Los dos Gobiernos, respetando el plie¬
go de condiciones, se pondrán de acuer¬ do para obtener:
A) La creación de un segundo Co¬ misario, nombrado por la Administra¬ ción de la zona de influencia española.

convenios de Madrid y de Algeciras
Art. 21. El Gobierno de S. M. Católica
y el Gobierno de la República Francesa se comprometen á provocar la revisión (de acuerdo con las otras Potencias y sobre la base del Convenio de Madrid) de las listas y situación de los prote¬

B) La determinación de las atribu¬ gidos extranjeros y asociados agrícolas

ciones que á este segundo Comisario le á que se refieren los artículos 8 y 16 de sean necesarias para dejar á salvólos in¬ dicho Convenio.

tereses legítimos de la Administración Igualmente convienen en gestionar

déla zona española, sin perjudicar al cerca de las Potencias signatarias cual¬

funcionamiento normal del monopolio; quier modificación del Convenio de Ma¬

C) El reparto por mitad entre los dos drid que permitiese el momento opor¬ Comisarios de la suma de cinco mil du¬ tuno el cambio del régimen de los pro¬

ros mojazníes plata, pagada anualmente tegidos y asociados agrícolas, y even¬

por la Sociedad como retribución del tualmente la derogación de la parte de

Comisario.

dicho Convenio referente á los prote¬

A fi® de mantener, mientras dure elv gidos y asociados agrícolas.

moaopoli®, la identidad de las tarifas de Art. 22. Los súbditos marroquíes ori¬

preoios de venta en las dos zonas, los dos ginarios de la zona de influencia espa¬

Gobiernos se comprometen á no gravar ñola, estarán en el extranjero bajo la

cogí nuevos impuesíps el monopolio ó á protección de los agentes diplomáticos y

sus derechohafeientes, sin ponerse pre¬ consulares de España.

viamente de acuerde-.

Art. 23. Con objeto de evitar en cuan¬

El producto de las multas impuestas to sea posible las reclamaciones diplo¬

á la Sociedad po-r incumplimiento del máticas, los Gobiernos español y francés

pliego de condiciones ó abusos (artículo se emplearán cerca del Jalifa del Sultán

31 áel pliego de condiciones) beneficiará y del Sultán mismo, respectivamente, á

al Tesoro de la zona donde se hayan co¬ fin de que las quejas presentadas por

metido los abusos ó infracciones.

¡ administrados extranjeros contra la3

25

SOLLER

autoridades marroquíes ó las personas que obren en concepto de tales, y que

La vida política

ple por la adoración del Santísimo Sacra¬ tiempo que agradable entretenimiento, mento.—-Todos los dias, en la misa de encuentran el medio de crear ó cultivar

no hubieran podido arreglarse por me¬ diación del cónsul español ó francés y
del cónsul del Gobierno interesado, sean
sometidas á un arbitrio acl hoc para cada asunto, designando de común acuerdo por el cónsul de España ó de Francia y el de la Potencia interesada, y en defecto de éstos, por los dos Gobiernos de di¬
chos cónsules.
Art. 24. El Gobierno de S. M. Católica
y el Gobierno de la República Francesa se reservan la facultad de proceder en las zonas respectivas, al establecimiento de organizaciones judiciales inspiradas en sus legislaciones propias.
Una vez que esas organizaciones se hayan establecido y que los nacionales y protegidos de cada país, estén en la zona de éste, sometidos á la jurisdicción

Un artículo de «La Epoca»
El diario madrileño La Epoca publicó el domingo un artículo que ha sido muy
comentado. Entre otras cosas dice:
«Creemos firmemente, formalmente, que si ha de tener remedio la obra dedi¬ solución realizada por los liberales en estos tres últimos años, es preciso que
cuanto antes, mejor hoy que mañaua, vuelva al poder el partido conservador; y creemos también que el partido liberal no está en condiciones de seguir al fren¬ te de los negocios públicos.
«La prueba de esto es bien sencilla. ¿Quién es hoy el jefe del partido liberal'? ¿Hay quién se atreva á decirlo'? ¿Recono¬

Comunidad, que se celebra á las siete, se expone el Santísimo, y permanece expues¬
to hasta la terminación del día, en que
con toda solemuidad se celebra la Reserva
y bendición. En las horas que no se cele¬ bran divinos oficios, turnan en la adora¬
ción de media en media hora, dos Religio¬ sas, ó una según el número. De este modo en medio de las grandes ciudades donde los pecados se multiplican sin tasa, el Rey eterno recibe incesante homenaje de ado¬ ración. Las Religiosas de María Repara¬ dora le hacen compañía, le adoran, y allí humilladas á sus pies le piden perdón por los culpables. Como las ofensas á Dios no cesan durante la noche, de doce á una de cada noche dos Religiosas per¬

las relaciones que les son¿ indispensables queriendo vivir en sociedad, apenas si han respondido á la invitación que se les dirigió para que suscribieran acciones. De modo que, aún habiendo señalado un interés para que no resultara del todo improductivo el dinero con que á la rea¬ lización de la mejora quisieran contri¬ buir, y aún tratándose de una pequeñísi-
sima cantidad distraida de los gastos
diarios de los acaudalados para formar esta participación, cuyas utilidades inma¬ teriales hemos en parte señalado, queda
en cartera todavía un número de dichas
acciones, no muy considerable por fotuna, pero lo suficientemente grande para demostrar aquella indiferencia á que he¬

de tales Tribunales, el Gobierno de S. M. cen como jefe al señor conde de Roma- manecen en adoración delante del Taber¬ mos antes aludido.

el Rey de España, en la zona de influen¬ nones los Sres. Montero Ríos y Moret? náculo, y los jueves de cada semana, en

cia francesa, y el Gobierno de la Repú¬ ¿Se resigna el Sr. García Prieto, por memoria de la institución de la Eucaris¬

¿fe

blica Francesa, en la zona de influencia
española, someterán asimismo á dicha jurisdicción local, á sus respectivos na¬ cionales y protegidos.
Mientras el párrafo 3.° del artículo
11 del Convenio de Madrid de 3 de Ju¬

grande que sea su modestia, á la exclu¬ sión airada que de su nombre para la presidencia del Consejo hicieron hace un mes los romanonistas? ¿Reconocen á su presidente como jefe del partido siquiera
los actuales ministros?

tía y de la Pasión del Señor, el Santísi¬ mo Sacramento permanece expuesto du¬ rante toda la noche, lo mismo que duran¬ te las tres noches de Carnaval, en que los ultrajes al Criador llegan al colmo

Tampoco puede haber contribuido á
dar aliento á los iniciadores de esta re¬
forma, considerada como medio de salva¬ ción de la Sociedad que intentó realizar¬ la, la extraña actitud de los mismísimos

nio de 1880 siga en vigor, la facultad

«Pues si el partido liberal no tiene je¬ de la perversidad.

socios de la «Defensora Sollerense», y

que pertenece al Ministro de Negocios fe. ¿á quién encargaría S. M. la forma¬

En Jerusalen, en aquella ciudad santa de un modo mas especial aún la de aque¬

Extranjeros de S. M. Xerifana de en¬ ción de Gabinete? Y cualquiera que fué- bañada con la sangre del divino Repara¬ llos que por sn edad tienen derecho á la

tender en apelación en las cuestiones de propiedad inmueble de los extranjeros, por lo que concierne á la zona española, formará parte del conjunto de los pode¬ res delegados al Jalifa.
El contrabando.
Art. 25. Las Potencias signatarias se comprometen á prestar, desde ahora, en sus posesiones de Africa, su entero con¬ curso á las autoridades marroquíes para la vigilancia y reprensión del contra¬ bando de armas y municiones de guerra.
La vigilancia en las aguas territoria¬ les de las respectivas zonas española y francesa será ejercida por los elementos que organice la autoridad local ó por los del Gobierno protector de dicha zona.
Ambos Gobiernos se concertarán para
uniformar la reglamentación del dere¬
cho de visita.
El arbitraje

se el elegido, ¿podría decir al Rey que contaba con todos los demás prohom¬ bres liberales? ¿Podría gobernar con esta mayoría, que tan indisciplinada se mos¬ tró en vida del Sr. Canalejas?
«No hay jefe, pero tampoco hay pro¬ grama. ¿Qué labor legislativa se atre¬
vería á acometer el señor conde de Ro-
manones?¿Las mancomunidades, contra la opinión délos Sres. Montero Ríos y Moret? ¿El proyecto de ley de Asociacio¬ nes, que tampoco acepta el presidente del Senado y que acaso también rechace
el Sr. Moret?
«Sin jefe y sin programa, ¿cómo se va á gobernar?
«Los liberales necesitan entenderse y
organizarse, y esa inteligencia, si es po¬ sible—pues va á hacer nueve años que la persiguen inútilmente—, y esa orga¬ nización, que hace dificilísima la exis¬
tencia de los diversos grupos, no pue¬ den llevarse á cabo en el Gobierno, por¬

dor, desde que se estableció allí el Insti¬ tuto, hacia el año 1888, permanece ex¬ puesto sin interrupción día y noche du¬ rante todo el año, cooperando asi estas Religiosas al plan divino de que el Señor
sea adorado constantemente allí donde
nos dió las mayores pruebas de amor ins¬ tituyendo la santa Eucaristía.
Desagravian también al Señor las Re¬ paradoras por medio de la alabanza; y por eso varias veces al día asisten al co¬ ro para rezar el Oficio divino que cantan
semitonado, con verdadera unción y
fervor.
Crónica Local
Unos simples comentarios

pensión vitalicia que es, en opinión de una gran parte del público, la principal
causa de la ruina de la asociación. Y con¬
fesemos que se quejan con razón cuantos de una tan anormal como incomprensi¬ ble actitud se quejan, que son la gran mayoría de los que están de ella al co¬
rriente.
Sí, porque si bien la reforma proyec¬ tada ha de dar, con un considerable au¬ mento de ingresos, mayores facilidades para normalizar la administración de la Sociedad y consiguientemente para ase¬ gurar el mejoramiento de la misma, los primeros interesados en dicha normali¬ dad y en este mejoramiento son los que de socios contribuyentes han pasado á ser los acreedores únicos, pues que ellos son los que en primer término del auge
han de beneficiar.
Es decir, que interesándose por qué la

Art. 26. Los acuerdos internacionales
que S. M. marroquí estipule en lo suce¬ sivo no se estenderán á la zona española más que con el prévio consentimiento del Gobierno de S. M. el Rey de España.
Art. 27. El Convenio de 26 de Febrero
de 1904, renovado el 3 de Febrero de
1909, y el Convenio general del Haya de 18 de Octubre de 1907 sé aplicarán á las diferencias que se suscitasen entre las partes contratantes con motivo de la in¬ terpretación y aplicación de las disposi¬ ciones del presente Convenio y no hu¬ biesen sido zanjadas por la vía diplo¬ mática; se estipulará un compromiso y se procederá de acuerdo con las reglas

que al Gobierno no se va á ventilar
cuestiones de familia.
«Por esto, aun prescindiendo del esta¬ do del país, estimamos que se impone la vuelta al poder del partido conservador.
Si ahora en las circunstancias actuales,
no se cree indispensable y urgente un cambio de política, confesaremos que no acertamos á adivinar qué será necesario que ocurra para que ese cambio se efec¬ túe. ¿A qué mayor fracaso de los que ha
sufrido la situación liberal habría que
esperar?»
* **
Interrogado por un repórter el jefe del Gobierno, señor Conde de Romanones,

Anuncióse ya en nuestro número an¬ terior, y continúa anunciándose, la subas¬
ta de las obras de reforma del teatro de
la «Defensora Sollerense», conforme ha¬ brán visto nuestros lectores, y por si nó, llamamos de un modo especial la aten¬
ción de los maestros albañiles ú otros
que se hallen en condiciones de poder tomar parte en dicha subasta.
El plazo que se fija para la presenta¬ ción de proposiciones alcanza al 24 de Enero próximo, y es con el doble fin de no interrumpir las funciones en el teatro hasta la cuaresma y de obligar á que las obras se empiecen cuando ya vayan alar¬

mejora obtenga completa é inmediata realización, habrían de laborar en su
propio provecho, y no obstante son muy contados también los que á la indicada invitación han respondido. Que no se di¬ ga, para atenuar esta su muy censurable pasividad, que son pobres los socios á quienes la pensión vitalicia se paga... ó se adeuda, nó; si los hay en el número, no lo son todos, que otros aumentan la cifra que no solo deberían avergonzarse de no haber suscrito acciones al emprés¬ tito, sino que de no haber renunciado desde el primer dia sus derechos en fa¬ vor de sus hermanos mas necesitados,

de dichos convenios en tanto en cuanto
no se las derogue por acuerdo expreso en el momento de litigio.
Cláusulas de rúbrica
Art. 28. Todas las cláusulas de los
Tratados, Convenios y Acuerdos ante¬ riores que fuesen contrarios á las estipu¬ laciones que preceden quedan dero¬ gadas.
Art. 29. El presente Convenio será notificado á los Gobiernos signatarios del Acta general de la Conferencia in¬

acerca de la opinión que le había mere¬ cido el artículo publicado pojr La Epoca, en el cual se declara llegado el momento de llamar al poder al partido conserva¬ dor, por estimar fracasados á los libera¬
les, se limitó á decir el conde de Roma¬
nones:
—He leído el artículo de referencia, y
he visto que es algo fuerte; pero yo no hago caso de esos aldabonazos, y siento mucho no poder complacer á los conser¬
vadores.
OOQ0OOO0OQOOOQOOOOOOOOOQOQOO

gándose los días, cuando se considere más seguro el tiempo, pues que se ha de qui¬ tar el tejado para dar á esta parte del edificio mayor elevación.
Como se vé, aunque de un modo len¬ to, la mejora continúa en vías de reali¬
zación.
Por lo que respecta á esta lentitud,
bajo todos conceptos censurable (y que ya repetidas veces hemos nosotros cen¬ surado), hay que decir en honor de la

que han de contar con la pensión para ayudarles á vivir. En una sociedad de socorros mútuos sería muy laudatoria una protección extra-reglamentaria, mútua también; y aquellos que, por su posi¬ ción desahogada, para nada necesitan los socorros á que los Estatutos dán dere¬ cho, y que bién puede decirse fueron ad¬ mitidos socios para engrosar el número de los contribuyentes voluntarios á sos¬ tener las cargas de la asociación, debe¬ rían ser los que con su desinterés, con

ternacional de Algeciras. Art. 30. El presente Convenio será ra¬

SECCIÓN RELIGIOSA

verdad que no toda la culpa es de la su liberalidad, dieran el ejemplo de esa «Comisión de Fomento» que dicha re¬ caritativa protección que hace falta, y

tificado y las ratificaciones se canjearán en Madrid, em el plazo más breve po¬
sible.
EN FE DE LO CUAL los Plenipoten¬ ciarios respectivos han firmado el pre¬ sente Tratado y puesto en él sus sellos.
Hecho por duplicado en Madrid el
veintisiete de Noviembre de mil nove¬
cientos doce.

Instituto de María Reparadora
SU PLAN
III
La vida de una Reparadora tiende á dos fines: al desagravio por medio de la

forma tiene á su cargo, pues que no ha contribuido poco á helar su primitivo entusiasmo, aparte de otras causas que no conviene mencionar, la indiferencia glacial con que la mejora ha sido aco¬ gida por esa parte del público sollerense que más anhelos de cultura debería sen¬ tir y que más alardea, cada vez que la

que en la «Defensora Sollerense» se echa de menos para salvar á la Sociedad de la total ruina y hasta para devolverla su antiguo esplendor.
Ha quedado terminada la placa con que la Cámara de Comercio de Palma

(L. S.) Manuel García Prieto.—(L. S.) adoración y la alabanza; el apostolado por ocasión se le presenta, de interesarse por obsequia ai Director del «Ferrocarril de

Geofiray.

la abnegación y sacrificio.—La Repara¬ el progreso local. Estos vecinos pudien¬ Sóller» don Jerónimo Estades y al In¬

ción de las ofensas contra Dios despre¬ tes, cuyas familias necesitadas de expan¬ geniero autor de las obras don Pedro

—

■

ciado y desconocido sobre todo en el au¬ siones honestas tanto echan de menos Garau.

gusto misterio de la Eucaristía, se cum¬ las funciones teatrales donde, ai mismo

Sobre un fondo de madera roja se des-

SÓLLER

3 '5?

taca en el ángulo superior de la izquier¬
da el escudo de Palma sobre un artístico
ramo y en el ángulo superior derecho un medallón de plata oxidada con el grabado
del viaducto de Monreals.
En la parte inferior, en una plancha de plata, reproduciendo pergamino apa¬ rece la dedicatoria de la Cámara, con las firmas del vice-presidente señor Morey y del secretario señor Labandera.
El obsequio es de muy buen gusto y revela los procedimientos artísticos de la acreditada casa Rey.
En la Junta General extraordinaria
que celebró la sociedad recreativa «Cír¬
culo Sollerense» el día 8 del corriente
mes, procedióse á la elección de los car¬ gos de Depositario y de Contador, que se hallaban vacantes. Fueron elegidos por unanimidad para desempeñarlos don Miguel Trías Alcover y D. Juan Vallcaneras Vidal, respectivamente, á quienes
por la distinción felicitamos.
El lunes salió para Barcelona y Cette el vapor «Villa de Sóller» llevándose va¬ riada carga, entre ella buena cantidad de naranjas y limones.
Dicho buque es esperado el martes pró¬ ximo de regreso de su viaje, siendo probable no vuelva á emprenderlo hasta
últimos de la semana.
El próximo jueves, dia 26 de los co¬ rrientes, en el «Fomento Católico» ten¬ drá lugar una velada para conmemorar el segundo aniversario de la fundación del «Centro Obrero», estando encarga¬ dos de pronunciar los discursos distin¬ guidas personas de esta ciudad. La or¬ questa de Santa Cecilia ejecutará algu¬ nas piezas de su repertorio.
El miércoles celebró sesión la Comi¬
sión provincial y en la misma, según lee¬ mos, tomáronse varios acuerdos relacio¬
nados con esta ciudad.
Fué uno de ellos sobre el expediente promovido por un recurso interpuesto por don Antonio Martí y otros vecinos
de Sóller, en alzada de un acuerdo del Ayuntamiento por el que resolvió sub¬ vencionar con 12.500 pesetas las obras para cubrir el torrente mayor que reali¬
za la sociedad «Ferrocarril de Sóller».
Sobre este asunto hubo empate, según dijimos, en la penúltima sesión de la Co¬ misión provincial, y en la última se acor¬ dó por mayoría de votos informar al Go¬ bernador que procede estimar el recurso, formando voto particular los diputados conservadores señores Sureda y Victory.
Votaron á favor de estimar el recurso
los diputados liberales señores Armengol, Pons y Llombart.
Por mayoría de votos y á propuesta
del señor Pons se acordó también diri¬
girse al señor Gobernador indicándole la conveniencia de que ordene al Alcal¬ de de Sóller que sin más dilaciones re¬ mita los datos que le fueron pedidos pa¬ ra unirse al expediente promovido por un recurso interpuesto por D. José Mo-
rell Castañer en alzada de un acuerdo
del Ayuntamiento de esta ciudad sobre
realización de obras en el edificio-carni¬
cería de la plaza de la Constitución. La Diputación provincial, en sesión
celebrada el mismo miércoles, acordó in¬ formar al Gobernador que no procede la declaración de utilidad pública del ca¬ mino prolongación del de las Fontane¬ las, en el expediente de expropiación forzosa incoado por el Ayuntamiento de
Sóller.
Sabemos que la «Mutualidad Escolar de San Bartolomé», de Sóller, intenta
celebrar en los días 29 del corriente mes
y l.° de Enero, en el salón del «Fomento Católico»», fiestas literario-musieales, de

las que nos procuraremos detalles y los
daremos á nuestros lectores en nuestro
próximo número.
Las funciones de «cine» en el teatro de la «Defensora Sollerense» se ven con¬
curridas en extremo, y de un modo es¬ pecial la primera de las dos que tienen lugar por la noche de los días festivos. En ésta, no solo es completo el lleno, si¬ no que lo sería igualmente si tuviera el teatro de cabida un par de cientas locali¬ dades más,A juzgar por el gran número de personas que se ven bajar por la ca¬
lle de Real al cerrarse las puertas y em¬
pezar la función, cariacontecidas por no haber podido conseguir entrada para la
misma.
Es que á esta hora—al anochecer— suelen concurrir las clases obreras, mu¬ chas personas que tienen su residencia fuera del casco de la población, y en una palabra todos aquellos que deben madru¬ gar al día siguiente y les conviene reti¬ rarse temprano por esta misma razón.
También asiste gran número de espec¬ tadores gratuitos á las pruebas de . las películas, y esto hemos oído censurar sea tolerado, pues no se comprende se
consienta una numerosa asistencia á los
ensayos que bien puede ser en perjuicio de la taquilla en las funciones que se han de dar después.
Habiendo el joven abogado D. Barto¬ lomé Canals Marqués ingresado en el Cuerpo de Correos, ha presentado la di¬ misión del cargo de Juez Municipal de
esta ciudad.
La Audiencia de Palma en virtud de tal dimisión ha anunciado la vacante de
la plaza de Juez Municipal de Sóller. Los aspirantes á la misma deberán presentar
sus solicitudes documentadas en la secre¬
taría de la Audiencia, durante el plazo
de 15 dias.
Va á ser tan corto el carnaval próxi¬ mo, siendo miércoles de ceniza el día 5 de Febrero, que á penas ha de quedar tiempo á los adoradores de Terpsícore para saciarse de rendirle culto á esta ale¬ gre divinidad mitológica. Es sin duda por esto que ya algunos jóvenes se han reunido para cambiar impresiones y re¬ solver la forma y el punto donde celebrar algunos bailes de máscara, cosa que solía
hacerse en años anteriores al mismo tiem¬
po que las digestiones de los pavos y turrones en las fiestas de Navidad; y quizás tambiéu por la expresada razón la «Defensora Sollerense» ha anticipado la subasta de su vasto salón, que anuncia hoy en otro lugar del presente número.
Una y otra cosa hacen suponer que lo que perderán este año en el número, los indicados bailes, han de ganarlo en ani¬
mación.
Hoy ha amanecido lloviznando, des¬ pués de una semana variable, como casi todas las que se han sucedido desde que entramos en el otoño que fine quizás en el momento mismo en que escribimos es¬
tas líneas. Han abundado los días nubla¬
dos, pero como en muchos de ellos no fué completa la cerrazón, pudieron apro¬ vechar los largos intervalos en que el sol inundó de luz y de calor este valle para salir á dar sus paseos los desocu¬ pados á quienes este saludable ejercicio es de grandísima necesidad.
El frío es, poco más ó menos, el mismo de que dimos cuenta en anteriores cró.nicas, y las humedades Ídem, si es que no sean mayores cada día.
Esta semana hemos conocido un dato
que demuestra cuan extendida se halla
en esta ciudad la virtud del ahorro.
En la sucursal del Crédito Balear, donde funciona una Caja de Ahorros desde su apertura, en Enero de 1881, hay

actualmente extendidas 958 libretas. Si
á esto se añade que hay también cajas
de ahorros en el «Centro Obrero» y en
el «Centro Republicano Sollerense», y que existe además otra sociedad, «La Nueva Hormiga», dedicada exclusiva¬ mente al ahorro por medio de cuotas mensuales, se comprenderá fácilmente, como decíamos mas arriba, que en Só¬ ller son muchas las personas económica¬ mente previsoras.
Con satisfacción nos enteramos de que
la comisión organizadora de la fiesta de la «Congregación Mariana» de esta ciu¬ dad, que se celebrará en la parroquia el
dia 5 de Enero en honor de su excelsa
Patrona, ha encargado el pauegírico al congregante Dr. D. Miguel Alcover Pbro.
y los discursos de las veladas que ten^ráu
lugar el mismo día y siguiente al Reve¬ rendo Padre Roberto Redal O. P.; y que un coro de congregantes cantará una
misa del Maestro Perosi.
Tal vez en el próximo número podre¬
mos dar á conocer á nuestros lectores el
programa íntegro.
Fundado en su delicado estado de sa¬
lud ha presentado la dimisión del cargo de Depositario del Ayuntamiento de Só¬ ller D. Cayetano Rosselló Lanuza. En
la sesión de anoche celebrada por nues¬
tra Corporación Municipal se dió cuenta de dicha dimisión, nombrando para subs¬ tituirle á D. Damián Deyá Rullán.
Conceptuamos muy acertado el nom¬ bramiento y enviamos al Sr. Deyá nues¬
tra mas sincera felicitación.
0000000O0OO00O0QQO000OQ00000
DESDE INCA
Los mercados del jueves, celebrados en esta ciudad desde el pasado Dijous bó hasta la fecha, han sido todos muy flojos, con muy poca animación, debido sin duda á que los agricultores, colonos y hasta los mismos comerciantes ocupados en la siem¬ bra de los cereales y almendros, han apro¬ vechado el buen tempero de sus tierras, favorecidas con las lluvias, pasadas, pa¬ ra activar la siembra, algo retrasada por
la carencia de tan deseadas lluvias que per¬
judicaba grandemente la agricultura. Las lluvias han sido generales y abundantes en esta comarca, y los beneficios que ha reci¬ bido el arbolado, notoriamente resentido por la prolongada sequía, son incalculables. Pues tal ha sido la actividad desplegada por nuestros agricultores, que nuestros campos ofrecen hoy bonito aspecto, notán¬ dose en todos ellos la perfección con que han podido realizar los trabajos de la siem¬ bra y la lozanía de los sembrados que hasta la fecha son inmejorables.
Los almendros, debido también á tan be¬ neficiosas lluvias, han tenido una demanda extraordinaria, pues son muchos los miles
que se han arrancado de los plantíos, y co¬ mo se cotizan á elevados precios, lo que tal vez nunca se había visto, rinden bonito negocio á los que se dedican á la cría de
esta clase de árboles.
Debido á la amabilidad de nuestro labo¬
rioso Secretario, D. José Siquier, hemos tenido la satisfacción de ver y examinar, en
las oficinas de la Consistorial, dos bonitos
planos, aprobados ya hace tiempo por nues¬ tra Corporación municipal, para dotar áesta comercial ciudad de dos plazas públicas, espaciosas y bastante capaces. Una que debe unir el Mercado Viejo con el solar que resultará una vez derribado el antiguo edificio la Cuartera, y la otra en la plaza actual, agrandándola considerablemente
con el derribo de una illeta de casas que
comprende la popular fonda Ca’ti Jane, al¬ canzando la nueva plaza las calles de Me¬ sones, San Bartolomé y la de la Sala. Una y otra plazas, si el proyecto se realiza, co¬ mo es de esperar, fueran una mejora acer¬ tadísima y de grandísima importancia, puesto que las necesidades de la pobla¬ ción y su notorio movimiento comercial, que cada día va tomando incremento, así lo reclama con toda urgencia.
* íjí

Hace unas dos semanas se reanudaron
los trabajos en nuestro futuro cuartel de Infantería y, según informes que nos hemos procurado, se invertirán unas treinta mil pesetas; siendo muy probable se empiece la construcción del ala izquierda, dando un paso de avance á las obras interrumpidas hace ya bastante tiempo. El nuevo cuartel es de moderna construcción, espacioso, muy capaz y de elegante construcción.
*!* •!*
También va tomando calor la idea de
construir, en un plazo relativamente corto, un nuevo teatro, pues nos consta que hace días vienen haciéndose gestiones para ad¬ quirir la casa y corral de Can Real, para derribarla luego y empezar sin demora la construcción del edificio, conforme al plano que se tiene ya proyectado. Dicha cons¬ trucción fuera también otra mejora que da¬ ría importancia á esta ciudad y muchos ve¬ rían con gusto fuera pronto un hecho.
F. Inca—19—12—912.
0000000000000030030000003000
Cultos Sagrados
En la iglesia Parroquial.—Mañana, do¬ mingo dia 22.—A las siete y media de la ma¬ ñana, misa de comunión general pai’a las Hijas de María. A las nueve y media se dirán Prima y Tercia y seguidamente la Misa mayor con sermón por el Rdo. D. Bernardo Oliver, Vicario. A las dos de la tarde expli¬ cación del Catecismo y actos de coro.
Martes, dia 24.—A las cinco y media de la mañana, se cantarán Prima, seguida de la acostumbrada Calenda y de oficio matinal. Acto seguido y durante la celebración de la santa misa, se practicará el ejercicio propio del dia, en honor de San Bartolomé, Após¬ tol. A las nueve y media de la noche se dará principio á los solemnes maitines de Noche¬ buena, terminados los cuales habrá el canto de la Sibila v seguidamente la misa del
Gallo.
Miércoles, dia 25.—A las diez de la maña¬ na se dirán Horas menores y la Misa mayor.
A las cuatro de la tarde se dará comienzo á
la novena de Belén.—A las cinco se dirán
Vísperas y Completas, éstas en preparación de la fiesta de Nuestra Señora de la Espe¬
ranza.
En la iglesia del Ex-eonvento.—Mañana domingo, dia 22.—A las cuatro de la tarde,
se continuará la devoción de los Trece Do¬
mingos en honor de S. Antonio de Padua. Miércoles, día 25.—Fiesta solemne en ho¬
nor de la Natividad de N. Sr. Jesucristo. A
las doce de la noche, después del Te-Deum ante la capilla de Belén, se cerrarán las puertas del templo y se cantará la Misa del Gallo, en la que se administrará la sagrada comunión á los fieles; acto continuo se cele¬ brará la segunda Misa, que será solemniza¬ da por varios cánticos por el orfeón del cole¬ gio de Santa María.—A las ocho, expuesto el Santísimo, se cantará la Misa mayor. A las tres y media de la tarde, solemnes com¬ pletas, sermón por D. Ramón Colom, Presbí¬ tero, ejercicio con música, bendición y Re¬ serva. Después se dará la Absolución gene¬
ral á los Terciarios.
En la iglesia de las M M. Escolápias.— Lunes, dia 23.—Habrá comunión general á las siete y media de la mañana y á las diez Misa solemne con sermón, que predicará el
Rvdo. Sr. Ecónomo.
Dia 24.—A las nueve y media de la noche se cantarán solemnes maitines y á continua¬ ción misa de comunión y dos misas rezadas.
En la iglesia de Biniaraix.— Mañana, do¬ mingo, dia 22.—Fiesta de la Inmaculada Concepción de la Bienaventurada Virgen María. A las siete y media, misa de comu¬ nión general. A las nueve y media tercia y misa mayor con miisica y sermón por el Rvdo. Sr. D. Sebastián Esteva, Ecónomo. Por la tarde, á las tres y media, rosario, ser¬ món por el m’encionado orador y un piadoso ejercicio con música.
Desde las primeras vísperas de hoy hasta la puesta del sol de mañana pueden ganar indulgencia plenaria, aplicable á las Almas del Purgatorio, concedida por la Santidad de Pió X, todos los fieles que habiendo reci¬
bido los Santos Sacramentos oren en esta
iglesia rogando por los fines del Sumo Pon¬
tífice.
0000000000000003000000000000
VESÍTA
Por falta de salud se cedería en muy bue¬ nas condicionés un rWmacen de vinos y frutos situado en un puerto de mar del Océano; en
el Oeste de Francia,
En esta imprenta informarán.

SOLLER

wb

ECOS REGIONALES

PRO MALLORCA
Una de las características de Mallorca
que más confirman lo privilegiado de su naturaleza y que constituyen al propio tiempo un incontrastable argumento en pro de que la Isla dorada, aparte de la ex¬ plotación de que es objeto por sus produc¬ tos ricos, puede y debe serlo también ba¬ jo el punto de vista del turismo, industria aquí todavía muy rudimentaria, es la com¬ plejidad de esta misma naturaleza antes mentada, la variedad unas veces dentro lo
grandioso y otras dentro de lo pintoresco que ofrece nuestra isla.
En efecto, el que recorra, por ejemplo, nuestras marines y no conozca todavía la parte abrupta de Mallorca ¿eréis por ven¬ tura que podrá imaginarse que en una ex¬ tensión limitada quepa un tan grande con¬ traste, una variedad tan espléndida, ó por decirlo con mayor propiedad un mundo
más distinto?
Y no sólo esto sino que hasta en la mis¬ ma montaña unos parajes en nada se pa¬ recen á otros, no muy lejanos hasta el pun¬ to de que recorriéndolos en breve interva¬ lo, como permiten los medios modernos de comunicación, antójasele al visitante que asiste á un cambio de decoraciones esplén¬ didas: Valldemosa, por ejemplo, no se pa¬ rece á Estallenchs, ni Estallenchs á Sóller, ni toda esta parte de costa, ni en perspec¬ tivas ni en gama de colores, ni en vegeta¬ ción se parece á Pollensa, á Formentor, que es lo más épico de nuestra costa Norte.
Y en esta espléndida diversidad dentro de lo bello y aun con frecuencia dentro de lo sublime, radica propiamente el explo¬ table venero de riqueza, bajo el aspecto del turismo, que es bajo el aspecto en que considero principalmente la cuestión en esta crónica, ya que el asunto tiene estos
días actualidad.
Y digo que es un venero de riqueza por¬ que no se corre el riesgo de cansar á los turistas por la monotonía al hacerles cono¬
cer Mallorca.
Hubo sin embargo una época, no remota todavía, que lo atrasado de la locomoción impedía que pudieran ser visitadas muchas de las bellezas de nuestra isla, hasta el
punto de ser tan trillado el itinerario que solo un aspecto, un prisma de Mallorca lle¬ gaban á conocer los de fuera, y hasta la mayoría de los isleños.
El automovilismo, que dicho sea de paso
ha introducido una verdadera revolución
bajo el punto de vista de las excursiones y ha alcanzado además un auge en Mallorca que pocas provincias igualan, facilitó y a en grado sumo la visita de las bellas pers¬ pectivas de nuestra tierra, pero todavía, claro está, en un grado limitado; no es el mayor número, sino una pequeña minoría los que puedan utilizar tales vehículos para

sus andanzas. Precisaba por lo mismo algo popular, algo asequible á la gran masa y
esta necesidad nadie la llena como el ferro¬
carril.
Y el ferrocarril la va llenando progre¬
siva, rapidísimamente, por lo que á Ma¬
llorca afecta.
Claro es que no es el turismo, ni nadie sueña todavía que así sea, el principal aci¬ cate que azuza nuestras ciudades y pueblos para conseguir la mejora forroviaria, pero es un factor atendible y que por lo mismo se tiene muy en cuenta al abordar las em¬ presas de esta índole.
Sóller, repetidas veces lo he dicho, tiene la gloria de la iniciativa. Resolvió el pro¬ blema más difícil, ó sea la demostración de que no hay imposibles, de que no hay difi¬ cultades que no se allanen, cuando hay fir¬ meza y voluntad decidida. En síntesis, la manoseada frase y no para esto menos cierta: poder es querer.
No he de repetir ahora la gloriosa lista de todas las iniciativas brotadas al conjuro de la de Sóller gloriosamente realizada.
Hoy le ha tocado á Pollensa: mis lecto¬ res ya tienen noticia seguramente del lu¬ cido y glorioso acto que tuvo lugar allí el
día 16 de los corrientes con motivo de la
inauguración de las obras del ferrocarril del Norte, sobre la que imploró las bendi¬ ciones del cielo el limo. Obispo de esta Diócesis y á la que concurrieron las demás Autoridades y nutrida representación de
todas las fuerzas vivas de nuestra tierra.
Bien lo merecía la iniciativa de los pollensines; también allí ha habido voluntades de hierro y espíritus generosos y unidad de pareceres ante el bien común.
¡Perspectivas incomparables del valle de Ternellas, incomparable cala de Sant Vicens, Formentor gigante que avanzas triunfal por el mar .borrascoso llevando
denodado el saludo de Mallorca á las tie¬
rras del continente, Castell del Rey hoja
heroica arrancada del libro de nuestra His¬
toria! ¡Cómo os hacéis asequibles, cómo os vais acercando por la fuerza mágica de las locomotoras, pero más todavía por la fuer¬ za de voluntad, que es la que empuja las potentes máquinas!
José M.a Tous y Maroto.
Palma 19 Diciembre 1912.
OOOOOODSOOOOCXÍOOOOOOOOOOOOOO
Crónica Balear
Palma
El sábado último el ministro de Fomento
firmó el proyecto de reforma y urbaniza¬ ción del muelle viejo de Palma, trazado, como saben nuestros lectores, por él In¬ geniero D. Pedro Garau.
El citado proyecto comprende el ensan-

che de las dos plazoletas, la de la Consig¬ na y la llamada de la farola vieja, el derri¬ bo del malecón viejo, como también el de los almacenes actuales, construcción de un malecón que partiendo desde donde desem¬
boca actualmente la alcantarilla ha de ir á
empalmar con el muro del antepuerto, ado¬ quinado del muelle y construcción de al¬
macenes.
El proyecto de dichas obras asciende á dos millones y medio de pesetas.
En breve se reunirá la Junta de Obras del Puerto para enterarse de la real orden firmada, siendo probable que se anuncie
inmediatamente la subasta de las obras.
El plazo para la realización de éstas se fija en cuatro años.
Inca
Desde hace algunos días se han reanuda¬ do las interrumpidas obras del cuartel de
Infantería en construcción, el cual es ya
digno de ser visitado.
La idea de construir en esta ciudad un
teatro de gran capacidad, con todo el «con¬ fort» moderno, cuenta con muchos adeptos.
Se nos asegura que un grupo de señores está dispuesto á facilitar el capital necesa¬ rio para la construcción del nuevo coliseo, y que si no surgen obstáculos imprevistos, dentro de breve tiempo el proyecto se con¬
vertirá en realidad.
Alaré.
Días pasados estaban trabajando ocupa¬ dos en la apertura de una zanja conductora de aguas, en el punto conocido por el Coll de sa casa nova, del predio Sollerich,
varios obreros.
Dicha zanja medía unos cuatro metros de profundidad por PIO de anchura y de súbito se desprendió una gruesa capa de tierra que dejó sepultado al obrero An¬ tonio Vidal Mesquida, de 36 años de edad.
Pasados los primeros momentos de estu¬ por, sus compañeros empezaron los traba¬ jos para ver de salvar la vida á su compa¬ ñero, pero todo fué inútil, pues al descu¬ brirlo era ya cadáver.
Inmediatamente se dió cuenta del hecho
á las autoridades, personándose en el lugar de la ocurrencia el Juez municipal acompa¬ ñado del Secretario y del médico titular empezando la instrucción de las oportunas diligencias.
El infeliz Vidal deja en el mayorMesconsuelo á la viuda y dos hijos de corta
edad.
Andraitx
Siguen de cada día adelantando las’obras de construcción del teatro «Argentina», habiéndose ya empezado el montaje del ar¬ mazón de hierro que ha de formar los pal¬ cos y galerías y hallándose casi á punto de

terminar la colocación del correspondiente al primer piso. Presenta verdadero aspecto de elegancia y solidez.
Sineu
A las once de la mañana del martes ocu¬
rrió la siguiente desgracia en las inme¬ diaciones del lugar de Llorito, de este tér¬ mino municipal:
Estaba parado en el camino un carro ti¬ rado por una caballería, la que arrancó en forma descompuesta al tiempo que "cruzaba el camino la anciana María Jaume Coll, viuda, de 77 años de edad, la que, sin que el conductor pudiera evitarlo por más es¬ fuerzo que hizo, fué arrollada, recibiendo algunas contusiones de resultas de las que
falleció al cabo de una hora de horribles
sufrimientos.
Valldemosa
Uno de estos pasados días tuvimos oca¬
sión de visitar la hermosa carretera que
por orden de S. A. R. el Archiduque Luis Salvador se está construyendo en terrenos de su propiedad.
Dicha carretera, de cuyas obras puede decirse que tocan á su término, pasa por la parte alta de Valldemosa y une las pre¬ ciosas fincas Son Gaal y Sa Coma, am¬ bas propiedad de nuestro aristócrata hués¬ ped.
La hospedería de Ca Madó Pilla ofre¬ cerá un aspecto risueño con su almenado que la circuye completamente. En ella se trabaja con actividad, adelantando los tra¬ bajos de una manera rápida.
Se nos dijo también en Valldeníosa que se ha trabajado muchísimo ya en otra obra, hija del sentimiento artístico de S. A: la carretera que desde S’ Estaca atraviesa por Sa Font Figuera y llega hasta el puer¬ to, constituyendo un nuevo é incomparable recorrido para el turismo. Esta carretera bordea la espléndida montaña por su falda y desde ella se contempla constantemente
el mar.
Adelantan también varias hermosas edi¬
ficaciones de la calle de Uetam; y la carre¬ tera, en las inmediaciones de S’ estret, ofrece trozos que han sido notablemente ensanchados lo cual evita grandes moles¬ tias al tránsito rodado y tiende á evitar desgracias que antes pudieron ocurrir, dada su poca anchura, que no permitía, en mu¬ chos de sus puntos, el cruce de dos vehí¬
culos.
El trozo mejorado es ya en una exten¬ sión considerable y varios operarios con¬ tinúan trabajando diariamente, haciendo día tras día mas palpables los beneficios
de la mencionada obra.

Folletín del SOLLER -33-

li IB I US Sil líMS

dió llevándole al balcón... ¿le vé Yd. allí?

Se pasa el día asomado, contemplando á
la niña.

—Mientras no pase de hacerle el oso. —Es que ha pasado yá.
—Por Dios, señora, me está Vd. ha¬

ciendo daño.

—Porque le quito dulces ilusiones...

algún dia me agradecerá Yd. que des¬

empeñe este odioso papel.

—¡Si parece increíble! —Ya sabe Yd, que la vecina vive con

una vieja. —La antigua portera de su casa...

una bruja. —Dice Yd. bién... esa eslaque, mima¬
da por el vecino, ha servido de interme¬ diaria para ponerlos en relaciones...

—¿Luego se visitan?

*

—Vaya si se visitan, más á menudo de lo que Vd. cree. ¿Usted no viene nun¬ ca por la noche, no es verdad?

—No señora.

—Pues venga Vd., y verá Vd. todos
los días entrar en su casa apenas ano¬
chece á don Lupercio. —Sí lo haré, dijo Enrique, y levantán¬
dose, porque estaba impaciente, añadió: doy á Yd. muchas gracias, señora, por el bondadoso interés que la inspiro, y ofrez¬ co no olvidar las indicaciones que por mi
bien me ha hecho.
Se despidió de Filomena, y ésta, fro¬
tándose las maaos:
—Ya he empezado á vengarme, se dijo: yo le juro que tendrá que abandonar la calle, so pena de pasar á los ojos de to¬
do el mundo como una miserable aven¬
turera.
No hay enemigo mas terrible que la
envidia.
—¿Será verdad lo que me ha referido? pensó Enrique... ¡Es imposible que una joven tan bella, tan pura, tan modesta, sostenga relaciones de esta clase! ¿Y por qué nó? ¿No es el mundo una farsa? ¿No
se cubre el vicio con la máscara de la vir¬
tud? La verdad es que, según mis no¬
ticias, cuando vivía al lado de su madre
era pobre, habitaban las dos un sotaban¬ co; ella trabajaba... ¡Oh! no hay duda... hay un misterio en su existencia y nece¬
sito descifrarle.

Una nueva idea cruzó por su mente. —En último resultado, se dijo, ¿qué
me importa para mis fines que sea ó nó
tan honrada como hasta ahora la he creí¬
do? Ella ha declarado más de una vez
y muy rotundamente que no se casará nunca; gracias á la comedia que he re¬ presentado á sus ojos, me cree su agra¬ decido, su verdadero amigo, tiene con¬ fianza en mi y... ¡qué diablo! ¿no he de lograr lo que otros? ¡Ah! yo averiguaré la verdad y realizaré la pasión que de¬
vora mi alma.
Animado por este propósito redobló
sus visitas á Isabel.
Al mismo tiempo visitó á Filomena,
la cual continuando su comenzada obra,
no cesó de atizar las sospechas que había
encendido en su alma.
Dos ó tres días después tuvo ocasión de probarle que no le había engañado al anunciarle que don Lupercio entraba
en casa de Isabel.
No contenta con desprestigiar á su ve¬ cina á los ojos de Enrique, se valió de su criada para divulgar las calumnias que había inventado, y gracias á la faci¬ lidad con que se acogen los rumores que tienden á desprestigiar, no tardó en ser Isabel para los vecinos de la calle de Sil-

va, poco menos que una mujer entre¬
tenida.
Sin embargo, Isabel vivía tranquila, porque su conciencia no la mortificaba.
XVII
Una conspiración.
Antes de pasar adelante, debo explicar lascircunstancias que concurrieron á que
el vecino americano visitase á Isabel.
La verdad es que al verla sintió hacia ella una viva simpatía: ésta fué la prime¬ ra impresión que recibió.
Como deseaba buscar una compañera que le cuidase, para disfrutar á su lado de la fortuna que había traído al regre¬ sar á la Península, hizo que el ¡»ma de huéspedes entablase relaciones con lase-
ñora Feliciana.
Por ella supo la historia de Isabel y se la refirió á don Lupercio.
— ¡Pobre muchacha, se dijo éste, tan joven y ya sola en el mundo! Es necesa¬ rio que yo la trate, que conozca á fondo su carácter, y si nos convenimos mutua¬
mente, me casaré con ella.
( Continuará).

SOLLER
m? mar DEL AGRE DE LA TERRA

5
<m>

UNA ACLARACIÓ
D. Josepb M.a Tous y Maroto en son derrer article dirigit an Alanís de la Lla¬ na m’ aludex. Com á mí m’ agrada que to¬ tes les coses es jutjin tal com son, vull fer-
li una aclarado.
Aquella desolado justa y certa que res¬ pira 1’ article escrit per mí, no es conseqüencia Ilógica de la propaganda agressiva y dinamitera den Alanís de la Llana; ben el contrari, el Sr. Tous principalment, y altres mallorquinistes com ell, en son causa d’ aquesta desolació.
No fa pena, no causa una gran desilusió veurer un llibre de coses mallorquines
escrit en foraster? A mí me fa 1’ efécte d’ un deis nostros
pajesos vestit amb jaqueta curta, calcons estrets y capell cordobés.
Aquesta es 1’ impressió qne ’m fá el lli¬ bre De la Isla dorada. Bravetjen de ma¬ llorquinistes y comensen per despreciar la llengua, la mes genuina expressió de V ánima mallorquína.
P’ el demés, som un admirador entussiasta y un partidari convencut de seguir
el sistema dinamitero den Alanís.... y
valga per aclaració.
Claret.
BELLS RECORTS
¡Oh la caseta tranquila del vell figueral del Plá, les parets color d’ argila,
riraat de blanch el llindá!
¡Oh la caseta xalesta d’ aquell espayós vinyet qui ’m du tan bons jorns de festa, cad’ any, com se ’s mort el fret!
Quant els matins t’ embolcalla la claror del sol ixent, m’ apars 1’ innocent rialla d’ un tendre enamorament.
Com me plan venirt ’a veure pe ’l bell temps de 1’ abundor, quant un somris de bellveure
fa ais teus entorns la verdor.
Com s’ evoca en ta presencia, dins el meu enteniment, de ma estingida innocencia 1’ imatge encara vivent.
Veig la figuera ajupida, amb les branques fins avall,
’hont els brassos de la dida
me pujaven a cavall.
Veig la márfaga de palla ’hont m’ anava a arredossar,
si 1’ encis d’ una rondalla me venía a endormiscar.
El corn veig amb que solía donar al vent, amb delit:

pe’ els dematins, el «bon-dia» els vespres, la «bona-nit.»

gar sa nóstra á sa neixó, ha merescut sem- aquest passeitj prengué es nom de «Passeitj pre ses majors ironíes y ets mes aspres ca- d’ets Baluarts», quin nom llarg va acur¬

Y vora el petit armari, junt al pá negre, y el vi,
hi trob encar el rosari

lificatius de tots aquells que tenen arrelat
mes fondo dins es seu cor s’ amor á sa nos-
tra patria. Si aquests han fet befa de sa

sar es poblé mes tard p’ es de «Baluarts», suprimint lo de passeitj, que no era necessarí perque sensa aquesta paraula aixi ma¬

que tantes voltes vaig di...

manía bastant general de fer de moneyes teix s’ entenia. A s’ altra faixa de murades

¡Oh la caseta tranquila del vell figueral del Plá, les parets color d’ argila,
rimat de blanch el llindá!

tractantse de copiar coses més ó menos aceptables y profitoses, ó de fer üs, per pa y per sal, de ditxos estrañys per substituir ets nostros tant ó mes expressius, essent

derribades se li dona es nom, per idéntica rahó, de «Baluarts Exteríors», y amb tot aixó no hi trób res que dir, ni creg que cap esquitaren derrera mí n’ hi puga trobar

Tu ’m guardes de 1’ infantesa tan delitosos recorts, que tens, pe ’l cor, més dolcesa que no ’l fruit madur pe ’ls horts.

aquets d’un significat vertader y estant del tot ben aplícats, ¿qu’ és lo que succehirá es dia que se temin qu’ amb ses paraules noves que d’ allá-d’ allá venen se mos dona gat per liebre? ¡Ja n’ hi haurá d’ encarnat y

tampóc. Si que dir hey ha, és qu’ un altra carrer
ampia á un’ altra part ahont no havien estat may baluarts, just per alió de teñir ampies aceres, arbres y fanals, com s’ havía adop-

Y com fores de ma vida
lo qu ’es el Maig per la flor, ¡oh la caseta garrida! te ’n fas aqueíxa cullida
de flors humils del meu cor.
A. García Rover

blau!...
Basta y próu sortís de París, sa paraula boalevard de seguida fou aceptada per tots ets francesos, malgrat sa seua falsa significació; y ara já per tot arreu 1’ em¬ pleen per nomenar un carré ampia amb

tat ahont foren abans murades, tengués es mateix nóm de «Baluart»; y molt més enca¬ ra que perque á París 1’ hey donen y per tota France es barbarisme s’ ha estés, nól-
tros á España, y d’ un modo especial á Ma¬ llorca, á Sóller, tot y sabentho, á ’n ets

aceres, arbres y fanals á cada part, just francesos 1’ hajem hagut de manllevar. Qu‘

com voldrien veurer es Born de Ciutat es lo que jó no pug sufrir.

Vuyts y nous

molts de ciutadans. Si aixó no fos bastant ¡Ojo, ydó, señors y señores de ciutat! per ferlhey camviar a ‘n es seu verta¬ no mos fesseu es Born boalevard, ni vól-

der significat, ara ja tots ets diccionaris tros sollerics mos hi fasseu sa carretera d’

S’ altra diassa tots ets diaris de Palma francesos mos diuen que boalevard es un es pórt ni cap altra passeitj ó carrer ampia

mos donaren una bóna racció de boale- passeitj, ó un carrer com vos he dit...; y qu’ aquí ó allá s’ intent obrir. Vos ho de-

vard, ó de «bulevard», així, amb so nóm noltros españols, que res nat del mon amb deman humilment y per amor de Deu,

ja del tot españolisat. ¿Vos ne recordau? aixó hey tenim que veurer, també, per mi¬ Era amb motíu de si es Born havía de que¬ llo pareixer, ja que doña Moda així heu

Jó Mateix

dar un passeitj tal com es ara, ó si s’ havía vól, mos hem fet sa paraula nóstra y, ja

de fer á ’n es centre es pas d’ ets carros ‘u veys, com si realment heu fos, ó com si

quedant ampies aceres, amb arbres y fa-. no ’n tenguessem de millors per expressar

nals, á cada banda... qu’ es á lo que la seño¬ lo qu’ella no expressa (ni sensa posar péu-

ra Moda vol ara que diguem «un baluart». á-baña y premer amb tota 1’ ánima expres-

¡Vaja un capritxos! ¿eh?

sará may) 1’ empleam cada vegada que mos

Capritxos son, si voleu, es fer vestir á vé bé, y lo mateix de viva veu que si mos

’n ets seus esclaus, máseles ó famelles— servim de sa ploma ó de s’ estampa. A Só-

¡sobre tot á ’n aqüestes!—estrets ó á 1’ 11er y tot sa carretera d’ es pórt mos resul¬

ampia, es deixarlos anar alloure ó ferlos ta ara... un boalevard «de bon-de-veres»,

caminar amb través, y, per no adargar més cóm mes d’ un pie he sentit dir.

Cartes que no lliguen
Un fadrí veyardo y mal casadís, va anar un vespre á ’n es teatre, ahont se represen-
tava una comedia de lo mes xistosa, que feya esbutzar de riurer á tots ets asistents.
A la fí se casen ets dos personatjes princi¬ páis de s’ obra, y diu aquell de lo mes se¬
rio:

sa processó, es voler que fassen per ella

Y és de lo mes curios es sebrer com va

—¿Ja están casats? Ydó ja s’ haurán aca-

tota casta de sacrificis y de ridiculeses; pe¬ perder aquesta paraula á París sa seua ver¬ bat ses riayes. ro aixó de camviar es noms de ses coses, dadera significació per prender s’ actual.

y, per d.onarli gust, haver de dir pá á lo Si hi teniu interés jo ’us ho diré: Ydó heu

Estant demunt es cadafal ahont se li ha-

que sabém ben cért qu’es peix b... vice¬ versa, no ’m digueu que no ’u sía entre ets seus capritxos, si no es quí ’u es més, un
d’ ets més estrambótics.
Y es consentirhí á faltar á sa veritat just

de sebrer que temps enrera—ara, com aquell que no fa res Ja ’us compt d’ un milená d’ anys—, quand sa primitiva població hagué sortit de s’ illa de la Cité, se cons¬ truyen unes fortificacions per defensarla,

vía de donar á un malfactor volta de garrot, diu es botxí á ’n aquest:
—Vaig á debutar amb vosté, atnig meu: es sa primera vegada qu’ exersesc es meu
ofici.

per teñir bó amb ella ó amb sos seus escolans d’ amen, es un servilisme que sois mereix es despréci, y el té por supuesto, de totes ses persones que tenen sentit comú. Abans, tots ets bóns españols ja protestaven amb totes ses seues fórces de qu’ aques¬ ta ditxosa doña Moda, tan original y tan déspota com es, s’ hagués empeñat y anás conseguint que mos extrangerisassem en tot y per tot; y vat-aquí per qué es veurer que mos anavem afrancesant fins á ’n es punt d’ introduir tira-tira dins ca-nostra idees, paraules, costums y demés d’ ets

molt lluñy d’ aquella á les hóres petita ciu¬ tat; pero vat-aquí qu’ aquesta tira-tira y á fórca d añys va tornar gran, y ses cases
no sois arribaren á ses murades sino que continuaren fent creixer sa ciutat á s’ altra
part. Fou precís derribar ses dites mura¬ des y aixecarne unes altres molt mes enfóra; y mes tard, quand ses cases arriba¬ ren á ’n aqüestes, s’ hagueren de derribar també y se ’n construiren molt mes enfora unas altras, que son ses qu’ encar-ara hey ha. Ydó bé, es llóc qu’ ocuparen ets baluarts y cortínes de ses murades primitives, q.uedá

—¿Sí?—respongué es reo—Ydó digan qu’ és casualidat: comencam sa carrera plegats, puis qu’ a mí també es sa primera vegada que m’ executen.
**
Disputaven un grec y un español sobre
s’ excelencia de ses seues- nacions respectives.
—De sa meua patria—digné es grec—
varen sortir tots ets sabis.
—Per aixó ara—respongué s’ españolja no n’ hi queda cap, ni un.

nostros vehinats, juntament amb sos produc- convertit en passeitj, just lo mateix qu’ á

tes de sa seua industria qu’ havíen d’ aufe- Barcelona en lo que se diu «rondes», y

Folletí del SOLLER -12-
TARDANÍES
LLU1TA DE BRAUS
gat entre ravells, mates y betzerars. Aquella posada antiga deis roters y pas-
tors de 1’ Albufera es el cau d’ en Gamba.
De nin ensá cada vespre hi iéu dins la Di¬ tera de canyet y fanás sec, a un recó del coval que serveix d’ estable an els bous. Tot lo día, de la sortida a la posta del sol, los té esment peí salobrar, sense allunyarsen mai, en no esser per anar de tant en quant a segar carrig an el coster del enfront. De bon matí pren un roegó de pa, s’ en va an el prat y no torna testar calent fins el vespre. Quant arriba, entra¬ da de nit, a la casa, troba els guardians dins la cuina fosca, asseguts an els vells bañes d’ alzina, a la vora del foc, fumant y xerrant peresosament sense escoltarse.
No ’s torben a cercar dins llurs bossots de
pell de cabra,*que penjen afilerats per les parets rogenques, llurs trinxets de mitja Huna per llescar el pa y fers’ hi escudella

a demunt. Sopen llarga estona y llavors cada un s’ en va a dormir an el seu jas. En Gamba fa lo mateix que ’ls altres.
Les torrentades qui devallen cada hi-
vern de les serres de tramuntana, conver-
teixen el pía del salobrar en un gran estany rogenc y llotós. Els canyars de les voreres queden sumergits, y les canyes vincladisses no més mostren 1’ airós capet en ñor, que ’s balanceja ab la corrent de 1’ aigua que s’ en va escumetjant a desem¬
bocar an la mar.
Llavors les aus marines, més nombroses y díverses que mai, revoltejen a esbarts peí salobrar, capficantse desiara dins les aigues térboles, per ferhi llur pre¬ sa. Canten y gisquen alegres celebrant
llur festa.
Al arribar de nou la primavera, 1’ aigua minva y ressorgeixen les plantes palus¬ tres verdejant pels voltants deis gores tranquils y plácits. Els aucells hi níen a milenars dins 1’ espessura 'y els bous hi pasturen ab les potes encallades dins el
fanc.
Y ve P estiu. El sol brilla intensament, el día es lluminós, les besties y els hornos tenen set y 1’ aigua deis gores es més cla¬ ra, peró ¡ay del qui ’n beu! Es aigua enmatzinada, com el baf que sorgeix deis

estanys fangosos, 1’ halé pudent de la ma¬ la fada de 1’ Albufera, mal sá y perillos, sobre tot per la gent esterna, més avorrida d’ aquella bruixa que ’ls de la casa.
No per aixó aquests en queden lliberts; desiara qualqun deis guardians passa llarga temporada atacat de les malaídes febres. La pobre víctima, esgrogaída y tremolant de fret, escorxa la terciana ben
tapat de palla dins la pallissa arreceracla y fosca, y llavors segueix sa vida monóto¬ na y miserable, ab sa panxa un poc més inflada qu’ abans.
’Sent bergantell en Gamba també en va teñir de ben granades, peró de llavors ensá va quedar tan aclimatat que sernpre ha viscut sá y bó dins el fanc del salobrar lo mateix que ’ls granots y les anguiles.
De tant en quant P arribada de P amo ab els mercaders de bestia interromp breument la grisa monotonía de la gent
de Ca ’n Bauma. Aviat tots están farts de
brutal alegría. En Gamba beu una y al¬ tra vegada y acaba per engatarse tranquilament.
La diada de la tosa torna esser bella
diada, menjen carn y beuen vi a voler. Després del diñar en Gamba baila una danza primitiva y grotesca parescuda a
la deis Cavallets de Polensa. Els tone-

dors y guardians P acompanyen cantant y ferint ab dos maces, mentres fan grans
riallades.
En Gamba sois hi pren part per obe¬ diencia, car no riu ni conversa quasi mai. Retret y mut, com un bou, sois s’anima si qualqun deis pastors o deis roters vol provar a lluitar o a tirar barra ab ell. En¬ cara no n’ ha trobat cap mai qui li haja
guanyat.
Una vegada, el día que tornejaven els vadells, els guardians de cap manera en podíen engassar un, més espriu y salvatje que ’ls altres. Veientho en Gamba, bota tot sol a dins el corral, abraona la bestia, lluiten llarga estona, deixantse rossegar peí vadeli sense amollarli mai, y a la fí el ret y P engassa. La gent llavors ferma la fera per les carnes y en Gamba la torneja donant ab forqa.y destreja uns quants re¬ volts an els senyals. ¡Es un braul—diu tot hom, admirando com el més forqarrut
del remat.
D’ aqueixes alabances no ’n fa gens de cas, les escolta com si sentís ploure. En¬ cara que li agrada provar ses forces y li plau lluitar y vencer an el contrari, es

(Continuará)

Juan Rosselló.

•^WM«WWyRWi.MUM

QOT

■ .J»»™™■—

WM EL AYUNTAMIEHTO
Sesión del día 13 Diciembre

DEFENSORA SOLLERENSE
SUBASTAS

lereáeros de iuenaventara

La presidió el Alcalde D. Juan Puig y asistieron los Concejales Srs. Solivellas, Colom (José) Enseñat, Castañer, Bauza,
Magraner, Colom (Miguel) Colom (Ber¬ nardo) y Morell.
Dióse cuenta de una instancia promovida por don Salvador Elias pidiendo autoriza¬ ción para abrir una ventana-mostrador á la
casa n.° 21 de la calle de Serra. Enterada

Habiendo acordado esta Sociedad realizar
algunas obras de reforma del teatro, me¬ diante subasta pública, queda fijado un plazo
de cuarenta días á contar del 15 del corrien¬
te, terminando el 24 de Enero próximo, para la presentación de proposiciones, con arreglo al plano, pliego de condiciones y presupueste que obran de manifiesto en la Secretaría de
esta Sociedad.
Sóller 13 Diciembre de 1912.—El Presiden¬

Sucursal en ISoller.—Calle San Jaime, 8
Esta casa tiene el gusto de poner en conocimiento del público que acaba de recibir, procedentes de los principales centros de producción, del país y extranjero, los géneros propios para señoras y caballeros
en la temporada del actual OTOÑO y próximo INVIERNO, los cuales
se detallarán á precios sumamente ventajosos. En dicho establecimiento se podrán también proveerse, los señores

la Corporación acordó acceder á lo solici¬
tado.
Se acordó satisfacer áD. Bernardo Fron¬
tera (S. en C.) 38 pesetas por la energía eléctrica suministrada al Ayuntamiento pa¬
ra alumbrado de la casa Consistorial duran¬
te el mes de Noviembre último, y 1235’59 pts por la suministrada durante el expresa¬ do mes para el alumbado público; á D. José Socías 1084‘32 ptas por las obras practica¬

te.—Miguel Forteza.
* **
El día 29 de los corrientes á las ocho y
media de la noche, tendrá lugar en la Se¬ cretaría de esta Sociedad la subasta para el arriendo del salón-teatro para los bailes de la temporada de carnaval.
El pliego de condiciones obra de mani¬
fiesto en dicha Secretaria.
Sóller 20 Diciembre 1912.—El Presidente, Miguel Forteza.

que así lo deseen, de trajes confeccionados expresamente á la medida. Previo aviso, los domingos y días festivos pasará á esta uno de los afamados sastres de que dispone esta casa en la sastrería instalada en
la central de Palma,
Herederos de Buenaventura Fusfer.

►•0

©•

t

6 das por administración municipal; á Don ♦♦♦♦♦♦♦♦❖❖♦♦♦♦❖♦♦♦♦♦♦❖♦♦♦♦O*

SJÍ. STJrLERÍJL Y EJUSLEJRÍJL

Juan Enseñat 114‘80 ptas por algarrobas suministradas al Ayuntamiento para manu¬ tención de los caballos del Municipio y á D. Antonio Frau 219‘10 para el mismo ob¬

Ferrocarril de Sóller

•

é

f A los efectos del buen servicio de trenes de

w

DE
Uj

i jeto; á la Maestra de la escuela de párvulos esta Compañía, se advierte al público que el
del Seller 150 ptas por efectos adquiridos despacho de equipajes y encargos se1 cierra

Calle de la Luna, n.° 58.—SÓLLER

para aumento del mobiliario de dicha es¬ con rigurosa exactitud 5 minutos antes de la

cuela.

salida de cada tren. Todo"equipaje ó encar¬

Se aprobaron las'siguientes cuentas: una de D. José Forteza Cortés importando 326‘28 ptas por efectos suministrados á es¬

go que se presente con posterioridad á la ho¬ ra establecida, no podrá ser despachado has¬ ta el tren siguiente.
Esta Compañía suplica insistentemente á

# *

GÉNEQOjSf DEL PAI$ Y EXTQANJEI^O h»
Gran surtido en cortes de traje de
Estambre, Cheviot, Paten, Armur, -A-lastiootín inglés

é

f te Municipio durante el actual ejercicio; los señores viajeros la mas estricta observan¬

— y Melton ]R,ou.toa,ix.

♦

otra de D. Juan Horrach de 189‘50 por trabajos de su oficio ejecutados por encar¬ go de este Ayuntamiento á los carros de la

cia de esta disposición para evitar los perjui¬ cios consiguientes de su incumplimiento.
Sóller 7 de Octubre de 1912.—El Director

i

Especialidad en Vicuñas negras de ELiBEUF Gran surtido en gabanes, chalecos y cortes de pantalón.
— CAMISERÍA y CORBATERÍA. — CUELLOS y PUÑOS. —

* f

limpieza pública. Se dió cuenta de una fac¬ Gerente.—Jerónimo Estades. tura presentada por D. Cayetano Pomar

$—

—

TIRANTES y LIGAS AMERICANAS PARA CABALLERO — —

*

Precios sin competencia.

f

importe de la subvención que le concedió este Ayuntamiento para el transporte de reses desde el matadero al punto de venta-, y se acordó pasara á la comisión de Ha¬

CAFE Y FONDA BALEAR
á cargo de la

í
Üi

cienda para su informe.

Sra. Viuda de Roca

No habiendo otros asuntos de que tratar
se levantó la sesión.

situada en el punte mís céntrico de esta ciudad

Pañería y Sastrería

En este establecimiento encontra¬

rán los señores viajeros comodidad,

I

DE

ISeaistr© Civil

limpieza, esmero, economía y pron¬

JUAN RAYMOND

Nacimientos

titud en el servicio.
DOMICILIO:

Plaza Antonio Maura, 14.—SÓLLER

Varones 2.—Hembras o*—Total 2.
Matrimonios

SOLLER-Plaza de la Constitución, 9-SÓLLER

Día 18.—Jaime Enseñat Joy, viudo, con Catalina García Coll, soltera.
Día 19.—Pedro Juan Frontera Miquel, sol¬ tero, con Catalina Vicens Pons, soltera.
Defunciones
Día 14.—Pedro Juan Gallard Servera, de 58 años, casado, calle de Fortuñy.

VEHTA
de una casa y corral número 34 de
la calle de Batach de esta ciu¬
dad, denominada uCan Sivella,,.
Informes D. Antonio Rullán ele la calle de Isabel II n.° 67; y en

Esta casa notifica á su numerosa clientela y al público en general que acaba de recibir inmenso surtido en artí¬ culos de alta novedad para la presente estación de OTONO y próxima de INVIERNO.
Ricas colecciones en Cheviots de las mejores marcas del País y Extranjero, propios para trajes y gabanes de gran
vestir.
Corte el más esmerado.

la Notaría de D. Pedro Alcover.

¡s¡

0® ©0 0©
H-sS
®©
00 00 ©©
s?
0

® ® • © • # © S>

RIPOLL HERMANOS
SOCIEDAD H33ST COMANDITA

00
00

FABRICA DE ABONOS =

= Y PRODUCTOS QUÍMICOS

SUPERFOSFATOS

SULFATO DE AMONIACO

SULFATO DE COBRE ¿
ÁCIDOS SULFURICOS

■&. SULFATO DE HIERRO r NÍTRICO » MURÍATICO

©0 ©0 0® 0©

Sales potásicas y Nitrato de Sosa. — INSECTICIDAS ABOIIOS especiales para todos los cultivos y adecuados á todos los terrenos.
LABORATORIO para el ANALISIS COMPLETO —= : de los terrenos y determinación de los mejores abonos

0®
0® 0®

Fábrica en Sta. Catalina.— PALMA 0®

•••

0®

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOQOO
Valldemosa y Miramar
POR
:: D,a COLOMA ROSSELLÓ DE SANS ::
Guía histórica descriptiva, muy recomen¬ dable á los que visitan aquellos hermosos
sitios.
Se vende al precio de una peseta en el
establecimiento «La Sinceridad».—San Bar¬ tolomé 17.—Sóller.

Almacén de SAL

COMÚN Y MOLIDA
DE

ahtosxg sxsmm

—

CALLE DE LA LUNA, 97

Ventas al por mayor, precios conven¬
cionales.

Informes: J. Colom.—Luna, 61, para
ventas Sóller.

^SÓLLER^^
SEMANARIO INDEPENDIENTE
Se halla de venta en Palma en los kioscos
de la Plaza de Cort y de la estación de los Ferrocarriles de Mallorca, al precio de 10 céntimos ejemplar.

SOLLER

<cr A \\ PERICO)
COLÓN, 17, 19 y 21—MAURA, 1, 3 y 7 y JAIME II, 68 ♦ ❖ ❖ FALSA DE MALLORCA ❖ ❖ ❖

•*-

EXPOSICION PERMANENTE -

Se reciben continuamente las

4*~

Abrigos y Sombreros para Señora - - Sastrería y Camisería - ■
u. = Gran, S'U.r’ticLo en Peletería ======= Esta casa á pesar de obsequiar con Cupones á sus favorecedores, de m moossttrará siempre ser la que vende más barato.
^2

A LAS SEÑORAS
Todos los LUNES se hospedará en la FONDA DE CAS PANTINADO de Sóller, la Modista
de Corsés de la acreditada
óorsktv&íU cátalaka
Costa de Brossa.—PALMA
con un magnífico surtido de Corsés, Sostenedores, Portacaderas, y Fajas ventrales, últimos modelos
de París.
Ricos corsés para NOVIAS.
Corsés higiénicos para señoras eD estado intere¬
sante.
Los CORSÉS de esta casa son higiénicos, quedan desahogados del estómago y reducen el vientre, for¬ mando un talle elegante, sin causar molestia alguna.
Unica casa en Baleares montada á ¡a altura de las
mejores CORSETERIAS extranjeras. Prévio aviso pasará á domicilio á tomar medidas y á probar Corsés.
NOTA.—Para los encargos, FONDA PANTINADO.

PIELO GOLL Y P. REINES
mmmmt
MXONIl (Cote d‘0r)
SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijón
Especialidad en patatas y demás artículos del país. Expedición al por mayor de espárragos y de toda
clase de legumbres.
SERVICIO ESMERADO Y ECONOMICO —
Dirección telegráfica: Pierre Busquets — AUXOITNE

23

33

33

Comisión, 6xportación é Importación

MR MR

33

BRW»

*

- <l

MffBkl

BUMR

CARDELL H na MR ERMANOS 33 33

Quai des Célestins, 10.— LYOAT (Rhóne)
■3
BBKUR
Expediciones al por mayor de todas clases de frutos y le¬ anua
gumbres del país. Naranjas, mandarinas, limones y otros frutos

Sucursal en XjHJ THOR (Vauoluse)

33

Expecialiadad para expediciones de uva de mesa, doradas y

de conserva, y para vendimias de la mejor calidad, por vago¬

nes completos.

11

CARDELL Lyon.
CARDELL Le Tlior.

-—

—

—

9,3441

w
I

,,—

i ss

»»■£
BBBB

BBBW
HISUK

HM HM

IflBIIBBBftBBflflnBflnflaUflBBURnBRWnBBBBBBBanBBnBBBBBBBflBmEiNtIHBütm.RIBBBBBflaHBBB

!MHBBBBaBBasiaBBHaa«aiB«a!BBaBaBBBsiaflaBsai3HBBRBitBaaRar]aBnBci!flaB»BiiiBB?TnBian

Precios alzados para todas las destinaciones

Sekvicio especial para el trasbordo y reexpe¬

dición de naranjas, limones, frutas frescas secas

•.

y demás artículos.

Expediciones de frutas y primores al por mayor.
ESPECIALIDAD DE ESPAÑA Y ARGELIA.

MICHEL BERNAT 8

QQuuaaii du Sud, 3 — CETTE—(H(Heerraauulltt))

H

Dirección telegráfica: MICHEL BERNAT, Cette.

Teléfono, 4-08

Maison Guillaume Coll
FONDEÉ EN 1902
Expéditions de toute sorte de fruits et primeurs. Spé-
cialité de peches molles, primes reine-claude, rarsin chas- ^
selas, abricots, etc. Artichauds, asperges, salades et toute sorte de légumes.
*3° TRES BONS EMB ALL AGES
Service cemplít le celis-poetan le 101. peer la Fraece et l'Etranpr
ADRESSE: Q. ClODDTAvenue de la Pepiniére (en face
du Marché en groa) á Perpignan (Pyrenées Orientales) Adresse télégraphique: COLL GROS MARCHÉ Perpignan

i

Importaciones y Exportaciones
DE

i FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS

i

FRANCISCO ARBONA 1i
1 6. Cours Julién, 6.—MARSEILLE

iII
n
i§

Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco.
Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de

España y Argelia.

ERUTOS SECOS DE TODA CALIDAD

Telegramas: EAíjBONA--Marse¡lle—Teléfono 29.68

Servicio rápido y económico en todos los servicios

WlM@S |

.....Efe?

ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD
AL POR MAYOR Y MENOR

I&UIL

■d ®

Place de f Hotel de Ville, 6—Libourne

Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España,

Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas

— — PRIMEURS DE ESPAÑA — —

ftj Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas, ®

Ajos, Cebollas, Charlótás -—-———

|

TEJimáinoisro, íai

j

^^^j£c3jScgjgig;$¿cl|g¡cSlt

ardí lermanos §
Boulevard du Musée, 70. MARSEILLE—TeléfonoD.°37-82
Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes y bananas. Especialidad en toda clase de frutos y pri¬
meurs. Frutos secos de toda calidad.
Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE
Rapidez y Economía en todas las operaciones "

MAISON

ír.->

óEJtóMGiFóüjjsi

28, COURS JULIEN —MARSEILLE
Adresse télégraphique: -ASEDE! (3SAa.r,s©ille).—Téléphone, 15-04
Snccursale á LAS PALMAS (Gran Canaria) Gran lía ÁlfüUSO Xf!l
Télégrammes: ARBONA IAeis P’a.lnna.s
Snccursale á HAMBOURG: Fuuchthoe. Télégrammes: A-IR/BOISTA. Hambourg
Fruits frais, secs et primeurs de toutes provenanees. Importation direet-e. —Exportation.

te* 3

SOLLER

♦ TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS

DA SOLLERENSE

#

José Coll *
♦ Casa Principal: CERBERE.—Sucursal en CETTF-G, Quai dll Slld.

é

❖

ADUANAS, COMISIÓN, CONSIGNACIÓN, TRÁNSITO

#

♦

Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y primeurs
SERVICIO RÁPIDO ‘y ECONÓMICO

♦

♦

Ti peliéefrnonnno

1{CCeétrteb>ere,

1.09
4 08

y. '.4

-1r eiiegramas,(

José
Coll>

Coll - CERBERE.
Transitare - cette.

♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

Fondée en. 1898
1, Rué de la Républlque, 11—PERI6UEUX (Dordogne)

Expéditions par wagons et en sacs de ——-

*
Noix, Chataignes et Marrons é

*

Spéoialité de oolis - postaux de ÍO kilos

*

~o
* VCD Q\_
X

Téléphone, 0.87

Atese TélégPapIlique: RIPOLL Périgueux

é Z3
CM

* LU ééééééééé# ééééééééééééW é

LA SOLLERENSE
Ga?a española de comisión y exportación
de
Damián Coll
2, Rué Franealse, 2.-PARIS
Ofrece servir con la mayor prontitud, esmero y economía lo mismo á los que importan á este mercado sus productos que á los comerciantes establecidos fuera á quienes pueda convenir surtirse en esta plaza.
— Se sirven encargos de toda clase de PESCADOS EEESCOS —
Dirección telegráfica: DAIVilACOL-PARÍS — Teléfono^ 163-52

DIPLOMA de honor

IMPORTACIÓN DIRECTA

EN LA EXPOSICION DE BURDEOS 1908

24, RUE ÍIA VJÍZ. 24 — BOgDEAUX

♦J» ^

♦J* «J♦ «Jb bJ»

«Jb «Jb «J4 «Jb «Jb bJb «Jb bJb «Jb «Jb *Jb «Jb bJb «Jb «Jb «Jb «Jb bJb «Jb bJb

Comisiones, Consignaciones y exportación de frutos del País
Mandarinas - Ananas - BANANAS - Cocos - Nueces

del Brasil - Ciruelas d’ Ente - Uva fresca del país -

Dátiles museades - Kakis del Japón - Naranjas y Limones
Especialidad en frutos de primera calidad á precios moderados Dirección Telegráfica: ENSENAT - Bananes - BORDEAUX

I% GrandesAImacenes Boíl Marché f♦♦♦

❖

❖

❖

BE FEZiKA

❖

*

*

-

-

PRECIO FIJO

+

❖ Novedades para Señora, Caballero y niños. ♦♦♦

❖ ♦♦♦ ❖ ♦♦♦

Lanería, Sedería y tejidos de hilo y algodón gran fantasía. © Vestidos © © © © confeccionados v sobre medida. © Corte distinguido. © © © © SASTRERÍA. CAMISERÍA. GÉNEROS DE PUNTO

Lección ♦>

de MEgcEgiA
Sscción especial para la confección de vestidos para Señora.—Blusitas y
Kimonos de todas clases y formas de gran novedad.—Refajos, Echar-

❖
❖
*** V

——

pes, Pañuelos, etc., etc.

«4♦

Sran chic Parisién SOMBREEOS para SEÑORA y NIÑAS.

♦♦♦♦♦♦

m
-1

PLATERÍA

-i|

DE

I Mam fijy

Calle del Príncipe n.° 13.—j^ÓDDEI^

Este establecimiento, situado en la céntrica calle del
4 Príncipe, lia venido a satisfacer una necesidad ya sentida
í en Sóller de tener una PLATERIA PERMANENTE. Encontrarán en ella los solierenses un completo y
1 variado surtido en objetos de dicho ramo.
4-I - JPRE€IO^ ECONOMICOS -

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
jVíartín Carcasona
rrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr El más cerca de las Estaciones : Junto al Muelle : Habitaciones
para familias y particulares : Esmerado servicio á carta y á cubierto : Cuarto de baño, tim¬ bres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de los
: : : : trenes y vapores : : : :
Plaza Palacio, KUBARCELONA 0

6ran jfotel CÜtranqar

A on la reforma del
G edificio propónen-
se los nuevos propieta¬

antes Hotel Universo

rios recuperar la fama
universal que este es¬ tablecimiento había al¬

canzado. Al efecto,

embellecidas las habi¬

Propietarios: OLIVERAS Y SANVISENS taciones y ampliada la

renombrada cocina es¬

-b T fi¬ BARCELONA fi* fi- 4-

pañola y francesa, pe¬

¡fe ^ %

te*r .
dudan los

propietarios

verse

favorecidos por los hijos

culiar de esta casa, no
de estas Baleares, que

^ siempre honraron el citado hotel con su presencia.

Representante en todos los trenes y vapores.—Coche particular de la casa.—

Habitaciones exclusivas para familias.—Hermoso cuarto de baños.— Timbres eléc¬

tricos en todos los departamentos.—Hotel el más próximo de las estaciones, mue¬

lle, aduana y centros oficiales.

Plaza de Palacio, 3. «BARCELONA

TRANSPORTES
nic?

■aaa.w
íunsa*.;
■Ba.BBBB aaaaaaBB aaaanEBM
áaaaaai!
ssssss:
sasaaaasraasiuyi
ssasasss
sssfes

Casa principal en CERBERE (Pyrs. Ors.)
Sucursales en CETTE; 12, Quai de la Republique y PORT-BOU
Rapidez y economía en todas las operaciones.—Servicio especial para el trans¬ bordo de frutas.—Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsitos.
PRECIOS ALZADOS PARA TODOS LOS PAISES

.aiBa.a.
SKSil
INHIBI
fiSIS
anaaaaBB
misil
¡ssspy
SSHSflüg
SSSSiSK

n D.irecci•ones

/
telegráficas:

OLIVER oliver

Cerbere. cette.

{RE VILO Port-Bou,

^

,

teléfonos:

Cerbere y Cette. gS3ÍgS|Í

lili

*{*« WNaiuinisnifNnsviNAiiiKNNBVHes.iHHNB^e^ii.iiiaa'ARarnBtaBBnaaNiiiaftriCBn^aBaNjiaaNBaaNHBR

"nM. iUKVi:ii

i< -i .vis*

jk ;.h*l a*

r*p'íiS!»ar*oija®ii«araa«BBa»

^ M.aflBr.íUttruijS/utfM'á t

¿arK^ajairBOBc*»»* %.• . anier BBe.',.<i ' ¿ ^úBKBBRHiiMiBaBi>B«i

* B «« M B' 1U «f. *4 ¡d ff tt t’ K-' • * 9K.' ’A IS IT ti C¿¿ J «* i«» ■ Ir V ff * * rf »1 *' **! S RBtRBHnM0F4»' iD»9IBBBBBaaaBBBIHB®B*«a

^BnBDnft- i-a «j í v-<b> sn.iariitBrn^ffftr.KaMdünMCvtMBaif.itnMHBnRBistci^n^nwnBBKBBBBBBflBBnBBaB

’tKauwH,'. á

BBfress>? • ?: * -r^BBflBafiz **** «uu jN»Lisc,Mait» '2•jíinsrp'wnBBBBHBBBaBaasi

■B^BBB*.yIo:-«>aC-Dí3iK- ¿'.Jvt.íiBjHBiíCaaSi¡H{-P.B.i/dBfti

rii.'ií

.Tt-us na¡i¿r¡ ■akv.oaeasHSDannsBBSBBnBfca

«r , ^«--JQBBfcl* 4»fetaatll*«KBBB aBCm»i».d*BBBBBBBBBBBBBBBBBBBB

n«*«i:«!S!S!¡585!*í¡!«uSttBl«g»gg SSiSKEiSgS53Sgggi3S55 SSSS»

COMPAÑIA MALLORQUINA DE VAPORES

Servicio oficial' de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Península, Extranjero y viceversa

4 Salidas fijas de Palma para Marsella % í Salidas fijas de Marsella para Palma *

Todos los Domingos á las 9 mañana

Todos los Miércoles á las 8 mañana

CONSIGNATARIOS

ALICANTE. “Islefla Marítima,

Bilbao, 4 MARSELLA. Sres. Majol, Brunet y C.a Rué Republique

Sres. Sitjes Hermanos.

VALENCIA-GRAO. D. Joan Domingo.

. “Isleña Marítima,, ~ Sta. Mbnica, 29 IBIZA. Sres. Wallis y C.a

Vapores de 1.a clase: Rey Jaime I - Rey Jaime II - IViiramar
- Bel Iver - Mallorca - Balear - Cataluña - Luiio - Isleño -

Ciudad de Palma - Formentera

Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y para todos los que concurren los vapores de la Trasatlántica Española y de la Compañía Correos de Africa.
— Domicilio social: Palma de Mallorca.— Dirección telegráfica: Marítima-Palma —