|
AfíO zzvn (2.» EPOCA) HUM. 1342 SABADO 14 DE DICIEMBRE DE 1312 SEMANARIO INDEPENDIENTE 21..°°- ■ ■ ■ -- - - ■ — ■ - FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) SECCION LITERARIA EL, ENVENENADOR Cansado de vivir con su esposa, que sin embargo era la más dulce criatura, y repugnándole el divorcio, el Sr. Toupin tomó la resolución de envenenar á su mujer. Como en el círculo de sus estudios na¬ da había iniciado al Sr. Toupin en las sabias toxicologías y sintiendo que la fórmula de veneno de Borgia se hubiese perdido, pensó primeramente en valerse de los ácidos arseniosos. Mediante algunas perras chicas adqui¬ rió en la farmacia más próxima algunos gramos de arsénico y con una sabia do¬ simetría salpimentó delicadamente los alimentos de la dulce y frívola Sra. Tou¬ pin, remitiéndose para los efectos entre las manos de la divina Providencia. Los efectos del arsénico no tardaron en manifestarse en el delicado organis¬ mo de la esposa; así es que la Sra. Toupin no tardó mucho en engordar!... Sin du¬ da su tez palideció, pero ella juró que nunca habíase sentido tan bien. Maldiciendo los arseniatos que habían defraudado sus más queridas esperanzas, cifró el Sr. Toupin toda su confianza en el bicloruro de mercurio, del cual siem¬ pre había oído decir mucho bien. Gracias á su astucia y por poco dinero el farmacéutico le falicitó algunos centi¬ gramos de sublimado corrosivo, los cua¬ les hizo disolver dentro del agua y con esta disolución adicionó las bebidas de la dulce Sra. Toupin. Deápués sucedió que los arsénicos ha¬ biendo dado á la querida esposa del señor Toupin mucho apetito empezaba á sentir ésta los pródromos de una enfermedad gástrica que el sublimado corrosivo curó radicalmente. La Sra. Toupin encontrábase perfecta¬ mente, á las mil maravillas, como suele decirse, por lo que en el pueblecito en que habitaba el matrimonio apenas se hablaba más que de su portentosa salud. cer á su querida esposa, la pobre estaba perdida por un ataque de apopiegía. Yo ya lo había pronosticado, su mujer esta¬ ba demasiado robusta y esto era natural que sucediese!... Entonces, comprendiendo que todas las tentativas que hacía contra su mujer dábanle un resultado contraproducente, pues que con ellas prolongaba sus días en algunos años más, persuadido de su impotencia se spmetió simplemente al azar y confió su querida esposa á los es¬ clarecidos cuidados del doctor, suplicán¬ dole que hiciera cuanto estuviera de su parte para devolverla su primitiva salud. El médico juró que antes de un mes la señora Toupin estaría restablecida... ¡y ocho días más tarde había ésta dejado de existir!... Rodolfo Bunger. ooooooooocoooooooooooooooooo LA OBRA DE TODOS Al mirar en la calle á los niños que vagan descalzos, sin amor ni familia, cubiertos de inmundos guiñapos, mi conciencia conturban y afligen dolores amargos, y al par siento vergüenza en el rostro y en el alma espanto, de que aquellos que al niño abandonan me llamen hermano. Cuando veo á esos míseros niños cubiertos de harapos, tiritar ó dormir en los quicios de grandes palacios, del origen del hombre á mis ojos se rasga el arcano, porque el hombre que deja á los ángeles morir sin amparo, es el viejo áhtropoide que tuvo su nido en el árbol y demuestra que su alma no puede venir de más alto. Si algún día ese mísero niño que hoy vaga descalzo, en la sangre inocente del prójimo manchara sus manos, y expiara el terrible delito en la carta del Estado Mayor Español I y el l.° de Junio para el servicio del em¬ que tiene por título Croquis del Imperio préstito de 1904), en manos del represen¬ de Marruecos á escala de 1.100.000, edi¬ tante de los tenedores de los títulos de ción de 1906. estos dos empréstitos, el importe de las Art. 8.° Los Consulados, las escuelas anualidades fijadas en el párrafo prece¬ y todos los establecimientos españoles y franceses que actualmente existen en Marruecos serán mantenidos. dente. En consecuencia, la recaudación á nombre de los empréstitos se suspen¬ derá en la zona española por aplicación Los dos Gobiernos se obligan á hacer de los artículos 20 del Contrato de 12 de que se respete la libertad y la práctica Junio de 1904 y 19 del Contrato de 17 de externa de todo culto existente en Ma¬ Mayo de 1910. rruecos. La intervención de los tenedores y los El Gobierno de S. M. el Rey de Espa¬ derechos relativos á la misma, cuyo ejer¬ ña, por lo que le concierne, hará de mo¬ do que los privilegios religiosos al pre¬ sente ejercidos por el clero regular y secular español no subsistan en la zona francesa. Sin embargo, en esa zona, las misiones españolas conservarán sus es¬ cicio se habrá suspendido en virtud de los pagos del Gobierno español, se resta¬ blecerán tal como existen actualmente en el caso en que el representante de los tenedores tuviera que reanudar la recau¬ dación directa conforme con los contratos. tablecimientos y propiedades actuales, pero el Gobierno de S. M. el Rey de Es¬ Las Aduanas paña no se opondráá quese afecteá ellos religiosos de Nacionalidad francesa. Los nuevos establecimientos que esas mi¬ siones fundasen serían confiados á reli¬ giosos franceses. Art. 9.° Mientras el ferrocarril Tán- Art. 13. Por otra parte, ha lugar á asegurar á la zona española y á la zona francesa el producto que á cada una de ellas corresponde sobre los derechos de importación percibidos. Los dos Gobiernos convienen: ger-Fez no se construya, uo se pondrá ninguna traba al paso de convoyes de aprovisionamientos destinados al Majzen ni á los viajes de los funcionarios xerifianos ó extranjeros entre Fez y En que, calculados los ingresos aduaneros que cada una de las dos Ad¬ ministraciones zoneras perciba sobre mercancías introducidas por sus adua¬ nas con destino á la otra zona, corres¬ Tánger, y viceversa, como tampoco al paso de su escolta y de sus armas y ba¬ gajes, en la inteligencia de que las au¬ toridades de la zona atravesada habrán sido previamente informadas. Ninguna tasa ó derecho especial de tránsito podrá ser percibido por ese paso. Después de la construcción del ferro¬ carril Tánger-Fez. podrá usarse éste para dichos transportes. ponderá á la zona francesa una suma total de 500.000 pesetas hassani, que se desconpondrá así: a) Un tanto alzado de trescientas mil pesetas hassani, aplicable á los ingresos de los puertos del Oeste; li) Una suma de doscientas mil pesetas hassani, aplicable á los ingresos de la costa mediterránea, sujeta á revisión cuando el funcionamiento de los ferro¬ Gastos é ingresos de la zona Española. Art. 10. Los impuestos y recursos de todas clases en la zona española queda¬ rán afectos á los gastos de ésta. Art. 11. El Gobierno xerifiano no po¬ drá ser llamado á participar en ningún concepto en los gastos de la zona espa¬ carriles suministre elementos exactos de cálculo. Esa revisión eventual podría aplicarse á los pagos anteriormente efec¬ tuados si el importe de éstos fuese su¬ perior al de los pagos que se hayan de realizar en el porvenir. Sin embargo, los reembolsos de que se trata no versarían más que sobre el capital y no darían lugár á cálculo de intereses. Entonces, anatematizando los impo¬ subiendo al caldalso, ñola. Si la revisión así efectuada diera lugar tentes bicloruros de mercurio, el Sr, Tou¬ pin se decidió á dar un gran golpe. Apeló á los terribles opiados. El farmacéutico le dió sin vacilary por no creáis que le lleva al patíbulo su instinto malvado, no creáis que le quita la vida la ley con su fallo, que entre todos le habremos perdido Art. 12. El Gobierno de S. M. el Rey de España, no causará perjuicio á los derechos, prerrogativas y privilegios de los tenedores de títulos de los emprésti¬ á reducir los ingresos franceses relativos á los productos de aduanas de los puer¬ tos del Mediterráneo, llevaría consigo ipso facto el aumento de la participación una módica cantidad algunas gotas de y entre todos le habremos matado. tos de 1904 y .1910, en la zona de influen¬ española en las cargas de los empréstitos láudano que sin precaución esta vez mezcló brutalmente á los alimentos de Rafael Torromé. cia española. antes mencionados. A fin de armonizar el ejercicio de estos En que los ingresos aduaneros per¬ su compañera, sin siquiera tomar la pre¬ 0000000000000000030000000000 derechos con la nueva situación, el Go¬ cibidos por la oficina de Tánger deberán FRANCO-ESPAÑOL caución de dosificarlos conveniente¬ mente. TRATADO bierno de la República usará de su in¬ repartirse entre la zona internaciona¬ fluencia sobre el representante de los te¬ lizada y las dos otras zonas á prorrata Y los opiados curaron radicalmente los insomnios que la Sr. Toupin sufría desde SOBRE MARRUECOS nedores, para que el funcionamiento de del destino final de las mercancías. En las garantías en dicha zona sea de acuer¬ espera de que el funcionamiento de los hacía algún tiempo, con lo que se encon¬ do con las disposiciones siguientes: ferrocarriles permita un reparto exacto tró en breve muy mejorada. Esto le sor- (Continuación) La zona de influencia española contri¬ de las sumas debidas á la zona espa¬ prendiósobremanera al Sr. Toupin, quién buirá á las cargas de los empréstitos de ñola y á la zona francesa, el servicio de se extrañaba todavía más al ver engor¬ dar á su esposa de día en día. El régimen de Tánger 1904 y 1910 en la proporción (deducción hecha de las quinientas mil pesetas has- aduanas entregará en depósito al Banco de Estado el remanente de esos ingresos, Lo cual le volvía loco. Art. 7.° La ciudad de Tánger y sus sani de que se hablará después) que los prévio pago de la parte de Tánger. ¡Pobre Sr. Toupin! ¡Infortunado mari¬ alrededores estarán dotados de un ré¬ puertos de dicha zona aportan al total de Las Administracionesaduanerasde las do!... gimen especial que será determinado los ingresos de Aduanas de los puertos dos zonas se pondrán de acuerdo por Proclamando la quiebra de la toxicolo- ulteriormente y formarán una zona en¬ abiertos al comercio. medio de representantes, que se reuni¬ gía, no sabía ya de cual veneno valerse, tre los límites abajo descritos. Esta contribución se fija provisional¬ rán periódicamente en Tánger, sobre cuando una noche su mujer tuvo un Partiendo de la Punta Altares, en la mente en 7’95 por 100, cifra basada sobre las medidas convenientes para asegurar ataque y quedó desmayada en sus brazos. costa Sur del Estrecho de Gibraltar. la los resultados de 1911. Será revisable la unidad en la aplicación de los aran¬ Alea jacta est! gritó el Sr. Toupin. frontera se dirigirá en derechura á la anualmente á petición de una ú otra de celes. Estos delegados se comunicarán, Y no teniendo ya más confianzaen los cresta del Yebel Beni Meyimel, dejando las partes. á todos los efectos útiles, las informa¬ venenos, tomó un cuchillo que había so¬ al Oeste la aldea llamada Dxar ezZeitun, La revisión prevista deberá hacerse an¬ ciones que hayan podido obtener tanto bre la mesa y asestó á su mujer un golpe y seguirá enseguida la línea de los lí¬ tes del 15 de Mayo que siguiera al ejer¬ sobre contrabando como respecto á las formidable. mites entre el Fahs, por un lado y las cicio que le sirva de base. En el pago que operaciones irregularesquepudieran lle¬ —¡Bien, querido amigo, le dijo el mé¬ tribus de Anyera y LTad Ras. por otro, el Gobierno español efectúe, como se di¬ gar á efectuarse en las oficinas de Adua¬ dico que la criada había ido á buscar hasta el encuentro de Uad Zeguir. De ce más abajo, el l.° de Junio, se tendrán nas. apresuradamente viendo desfallecer á su allí la frontera continuará por la vagua¬ en cuenta sus resultados. Ambos Gobiernos se esforzarán en po¬ señora: puede decirse que tiene Vd. pre¬ da del Uad Zeguir y después por la de El Gobierno de S. M. el Rey de España ner en vigor, en l.° de Marzo de 1913, sencia de espíritu. Sin este dichoso de¬ los Uad M’harhar y Tzahadartz hasta el constituirá cada año (el primero de Mar¬ las medidas previstas por el presente sangramiento que no ha vacilado en ha¬ mar; todo conforme al trazado indicado zo para el servicio del empréstito de 1910 artículo. SOLLER | La deuda Imperial.—Créditos de España y Francia.—Liquidación A los fines antes indicados se harán por los dos Gobiernos todas las gestio¬ nes que sean útiles para obtener la revi¬ —¡Calle usted, hombre! Ignora usted la realidad. Maura le dirá al Rey: «Se¬ ñor, la crisis porque atraviesa la política Art. 14. Las garantías afectas en zona sión regular de los estatutos del Banco y española, la divergencia de criterios...» española al crédito francés, en virtud del reglamento de las relaciones de éste —Caballeros—exclama un diputado del acuerdo franco-marroquí de 21 de con el Gobierno marroquí. que llega sin alientos,—en el café me Marzo de 1910, pasarán á garantizar el A fin de precisar y completar la inte¬ acaban de decir que Maura se ha ence¬ crédito español y recíprocamente las ga¬ ligencia recaída entre ambos Gobiernos rrado desde el medio día y que á las cua¬ rantías afectas en zona francesa al cré¬ y hecha constar por la carta que el mi tro y cinco minutos tenia ya las listas dito español, en virtud del Tratado his¬ nistro de Negocios Extranjeros de la Re¬ del Ministerio y de los gobernadores ci¬ pano marroquí de 16 de Noviembre de pública dirigió el 23 de Febrero de 1907 viles. excepto el de Soria, en que parece 1910 pasarán á garantizar el crédito fran¬ al embajador de S. M. el Rey de España se tropieza con algunas dificultades. cés. Con objeto de reservar á cada zona en París, el Gobierno francés se compro¬ —¡Pues esto es definitivo! el importe de los impuestos mineros que mete. en lo que concierne á la zona es¬ —¡Definitivo! naturalmente deben corresponderle, que¬ pañola y á reserva de los derechos del Y periodistas y diputados, que forman da entendido que el canon proporcional Banco: l.°, á no apoyar candidatura al¬ el grupo se dispersan, corren de un lado de extracción pertenecerá á la zona don¬ guna cerca del Banco de Estado; 2.°, á á otro, escriben, hablan por teléfono ó de esté situada la mina, aunque sea per¬ dar á conocer al Banco su deseo de ver se hartan de fumar cigarrillos á la puer¬ cibido á la salida por una aduana de la tomadas en consideración, para los em¬ ta del despacho de la presidencia. otra zona. pleos en dicha zona, las candidaturas de Entretanto, los primates republicanos Art. 15 En lo que atañe á los antici¬ nacionalidad española. charlan en un grupo, de sus cosas tran¬ pos hechos por el Banco de Estado sobre Recíprocamente, el Gobierno español quilamente: el 5 por 100 de las aduanas, ha parecido se compromete, en lo que concierne á la —¿Cree usted que vendrá Maura? equitativo hacer soportar á las dos zonas 21.°nosolamenteelreembolsodedichosan¬ ticipos sino también, de una manera ge¬ neral, las cargas de la liquidación del pasivo actual del Majzen. En el caso en que se hiciera dicha li¬ quidación por medio de un empréstito á corto ó largo plazo, cada una de ambas zonas contribuiría al pago de las anua¬ lidades de este empréstito (intereses y amortización) en proporción igual á la establecida para el reparto entre dichas zonas de las cargas de los empréstitos de 1904 y 1910. El tipo del interés, plazos de amorti¬ zación y conversión, las condiciones de la emisión, y si ha lugar, las garantías del empréstito se fijarán de acuerdo por ambos Gobiernos. En la liquidación no se incluirán las deudas contraídas con posterioridad á la firma del presente Acuerdo. El importe total del pasivo á liquidar comprende, sobre todo: l.° los anticipos del Banco de Estado garantizados con el 5 por 100 del producto de las aduanas; 2.° las deudas liquidadas por la Comisión instituida en virtud del Reglamento del Cuerpo diplomático en Tánger, de 29 de Mayo de 1910. Ambos Gobiernos se re¬ servan examinar conjuntamente los cré¬ ditos que no sean los antes citados con los números 1 y 2, comprobar su legi¬ timidad y. en caso de que el total del pasivo excediese sensiblemente de la su¬ ma de 25 millones de francos, compren¬ derlos ó no en la liquidación mencio¬ nada. El Banco de Estado Marroquí Art. 16 Como quiera que la autono¬ mía administrativa de las zonas de in¬ fluencia española y francesa no puede menoscabar los derechos, prerrogativas y privilegios concedidos, conforme ál Acta de Algeciras. por el Gobierno ma¬ rroquí, en todo el territorio del Imperio, al Banco de Estado de Marruecos, éste continuará disfrutando, sin disminución ni reserva, en cada una de las dos dichas zonas, todos los derechos emanados de los actos que lo rigen. No podrá por la expresada autonomía de las zonas po¬ nerse obstáculo á su acción, y los dos Gobiernos le darán facilidades para el libre y completo ejercicio de sus de¬ rechos. El Banco de Estado de Marruecos, de acuerdo con las dos Potencias interesa¬ das. podrá modificar las condiciones de su funcionamiento, á fin de ponerlas en armonía con la organización territorial zona francesa, á reserva de los derechos del Banco: l.°. á no apoyar ninguna candidatura cerca del Banco de Estado; ■2.°, á dar á conocer al Banco su deseo de ver tomadas en consideración, para los empleos en dicha zona, las candidaturas de nacionalidad francesa. Por lo que se refiere: l.° A las acciones del Banco que pu¬ dieran pertenecer al Majzen; 2.° á los be¬ neficios correspondientes al Majzen en las operaciones de acuñación y refundi¬ ción de moneda, asi como en cualesquie¬ ra otras operaciones monetarias (art. 37 del acta de Algeciras), queda entendido que será atribuida á la Administración de la zona española una parte calculada, según el mismo tanto por ciento que el canon y los beneficios del monopolio de tabacos. (Continuará). OOOOOODC OOOOOOOOOOOOOOOOOOOQ La vida política El silencio de Maura Hubo ayer tarde el reglamentario re¬ vuelo en los pasillos de la Cámara popu¬ lar. Pero el lector no sabe lo que son estos revuelos, que trascienden del Con¬ greso á la Prensa y que la Prensa difun¬ de solícita por los ámbitos de España; se los explicaré. El revuelo se produce, por lo general, cuando no hay asuntos serios que discu¬ tir, ó sea casi todos los días de la sema¬ na. Es un fenómeno sencillito. al alcan¬ ce de las más modestas fortunas. Dice Moret, por ejemplo, desde la presidencia, para cortar un debate que no le gusta: «Debo recontar la urgencia de que lega¬ licemos la situación.» Y en seguida sale corriendo por los pasillos un diputado: «¿Sabéis lo que ha dicho Moret?... Que esto se va». A los cinco minutos, un pe¬ riodista lleva de grupo en grupo esta frase: «Moret ha afirmado que los libera¬ les no pueden seguir en el Poder y los conservadores dicen que ellos vendrán dentro der una semana.» Como la gente está muy aburrida pin¬ tando monos en el escritorio, escribien¬ do cartas á los parientes, bostezando en el salón de conferencias ó tomando el va- sito de leche en la rotonda ¡que más po¬ dían pedir para pasar la tarde!... Se despuebla el salón de sesiones, se forman corros en todas partes, se cuchi¬ chea. se vaticina. «La Cierva ha salido cou bueua cara... Lerroux está leyéndo¬ le unas notas a Giner de los Ríos... Ro- —¡Ah, no lo sé!—contesta el orador conjuncionista.—Esto parece que se va. En buena lógica, los conservadores se¬ rían los llamados á gobernar. —¿Y no ocurrirá nada? —Nada ¿de qué: — ¡De motines, de gritos!... —¡Hombre, por Dios! Y vuelve á su tertulia encogiéndose de hombros. Lerroux trata asuntos de su periódico con Ricardo Fuente; Pablo Iglesias, arri¬ mado á la pared, discute con Leopoldo Romeo cuestiones relacionadas con las reformas burocráticas; los prohombres conservadores en el pasillo circular, co¬ mentan la discusión del proyecto sobre Policía; los letrados examinan la senten¬ cia del Supremo en el pleito de «El Li¬ beral». A ratos se oye en un rincón el cuchi¬ cheo de unos discutidores desocupados: —Pues Maura no quiere. —Pero á Maura le obligarán. Por la noche, dos ó tres periódicos in¬ forman: «El revuelo de esta tarde ha si¬ do grande. En el grupo formado por los republicanos había enorme agitación y se decía también que si vienen los con¬ servadores, habrá sucesos. El país los rechaza; también en el Extranjero se empieza á notar una terrible irritación. Los primates conservadores afirmaban á gritos que ellos serán Poder el lunes. Los liberales, presa de agitación indes¬ criptible, proclamaban que aun pueden gobernar; el señor Lerroux se mostraba indignadísimo, y á Pablo Iglesias hubo que calmarle porque quería marchar en seguida á la Casa del Pueblo; á última hora se dijo que el señor Maura no acep¬ taría el Poder; pero esto no es verdad.» Se queda uno como quien ve visio¬ nes... El país, conturbado...; el Extran¬ jero, con una irritación que se desue¬ lla...; los conservadores bailando...; los liberales, lagrimosos...; los republica¬ nos á punto de estallar... Y Maura, so¬ bre todo Maura. Lo que dice Maura, lo que no dice Maura, lo que piensa Maura, loque no piensa Maura... ¡Maura, Maura! —Pero ¿quién es Maura, que represen¬ ta Maura, dónde está Maura?—pregun¬ taría en estos instantes un ser caído de otro planeta. Y tendríamos que responderle: —Maura es la antítesis de todo esto. Maura es el que no interviene en nada de esto; Maura es el hombre que no ha dicho que sí ni que no; que espera silen¬ cioso é inmóvil, como la esfinge del de¬ ber. que cuanto más se aleja, parece que de cada zona. manones ha dejado sobre el banco azul está más próximo... Maura es el médico Los dos Gobiernos recomendarán al un paquete de caramelos que le envió ansiado y temido; ansiado porque tene¬ Banco de Estado el estudio de una mo¬ Moret...» mos la esperanza de que nos salve; temi¬ dificación de sus estatutos que permita: —¡No diga usted más! La cosa está cla¬ do. porque sabemos que nuestras dolen¬ Crear un segundo Alto Comisario ra como la luz. Antes del 20 ¡cerrojazo y cias no pueden ser curadas sin amargos marroquí, que sería nombrado por la crisis! medicamentos, sin rigurosa dieta... Administración de la zona de influencia —¿Gobierno Moret? ¿Situación García A fuerza de maltratarle, de herirle española, después de ponerse de acuerdo Prieto? cruelmente, de atisbarle hasta en el re¬ con el Consejo de Administración del —Yo creo que Maura. tiro santo del hogar, su figura vigorosa Banco. —Pero Maura no quiere. se ha levantado sobre la pequeñez de Conferir á este segundo Alto Co¬ —¿Cómo que no quiere? ¡No sea usted nuestras pasiones, sobre la ruindad de misario, para salvaguardia de los inte¬ inocente! nuestra política, como un símbolo. reses legítimos de la Administración de —Señores, á mi me consta que Maura Nadie le ha sorprendido un gesto, na¬ la zona española, atribuciones tan idén¬ no ha de pedir el Poder. die ha oído de sus labios una palabra, y ticas como sea posible á las del Alto Co¬ —Pues para que usted lo sepa, Maura todos comentamos lo que él dice, lo que misario actual, y sin perjudicar al fun¬ ha dicho que esta situación no puede piensa, lo que se propone. Cuando la cionamiento normal del Banco. prolongarse. Y así lo dirá ante el Rey. gravedad de las circunstancias requie¬ ren su presencia en el Congreso y el Presidente dice: «El señor Maura tiene la palabra», el Congreso parece un san¬ tuario. Los enemigos más irreductibles le escuchan mirándole al rostro, como si de sus labios pendiera en aquellos ins¬ tantes el porvenir de todos. Y Maura dice muy breves palabras, las precisas, severas, rotundas, firmes como su voluntad, justicieras como su espíritu, rectas y honradas como su conciencia. Flotan en el ambiente muchos días, se graban en la memoria para muchos me¬ ses. Y Maura torna á su silencio, más imponente aún que su palabra. No se ba dado un caso igual en la po¬ lítica española: yo creo que no se ha dado en la política de ningún país. Ni la injuria, ni la amenaza feroz contra su vida, ni el atentado mismo, han puesto en sus labios una mueca de re¬ proche, una frase de dolor ó un grito de ira. Hace seis años Maura era el protector de los obreros, que gozan aun de cuan¬ tos beneficios les otorgara; era el moralizador de las costumbres públicas; era la garantía de la libre emisión del su¬ fragio; era el gobernante justiciero, go¬ bernando á plena luz. sin doblegarse. —Si ese hombre estuviera con noso¬ tros—decían los republicanos-haría la revolución y salvaría á España. —Si peligrara alguna'vez el régimen —decían los monárquicos de todos ma¬ tices—Maura lo salvaría. De pronto estalla un movimiento de anarquía, que amenazó con inundar de sangre á España, que ensangrentó las calles de una gran urbe. La justicia con¬ dena á un culpable, y Maura, represen¬ tación del Poder, mantenedor del orden, acata el fallo de la Justicia, que no á otra cosa equivale el asentimiento. Ya Maura no es protector de obreros, ya no puede moralizar las costumbres, ya no garantiza la voluntad de los elec¬ tores, ya no es justiciero, ya no puede volver á gobernar, aunque acabemos por decir todos, incluso los defensores del fusilado, que éste está bien muerto.... La torpeza ha sido fusilarle así, legal¬ mente, ¿no es eso? ¡Si le hubieran des¬ pachado detrás de un paredón!.... ¿Cómo ha de hablar Maura ante este razonamiento mostruoso que oímos á cada instante en la tertulia, en el pasi¬ llo. en el café? No; seamos sinceros; digamos las co¬ sas como son, Maura pesaba demasiado, como pesa en la vida todo lo que es su¬ perior á nuestras flaquezas. Lo de Bar¬ celona no es el motivo de la oposición á que Maura gobierne; lo de Barcelona es el pretexto que esperábamos. En la polí¬ tica española, y en casi todos los deri¬ vados de la política, muchos viven del favor, de la irregularidad, de la intriga. Cuando se cierran los portalones que dan accesoá esas encrucijadas, algunas gen¬ tes empiezan á bostezar de hambre y algunas otras de aburrimiento. Maura en el Poder cinco años es la desespe¬ ración de todos los que no saben traba¬ jar y viven del acomodo fácil, de la dᬠdiva, del chismorreo... Maura es la seriedad, que no se presta á pasatiempos, la inflexibilidad que no se doblega á la amenaza, la justicia, que no se prostituye al halago. Hacen bien en callar mientras los de¬ más gritan. Su silencio de tres años, siendo el mártir y nosotros martirizadores, será una de las páginas más glo¬ riosas de su vida. Yo, que le admiro porque no le temo —que el temor en estos casos equivale á desconfianza de la propia honestidad,— me sumo al coro de los que piden que no gobierne. No, señor Maura, no suba usted al Poder hasta que el agua nos llegue al cuello; porque así, en el naufragio de tantas voluntades débiles, sin arrestos para destruir una ficción, y en la catás¬ trofe de un país desmayado, se salvarán al menos un nombre y un hombre. Lo pide un conservador del estado llano. Taf. (De La Correspondencia, de España) SOLLER 3 se Un Arzobispo Presidente de co la razón última de lasgrandessíntesis pederos y sumergibles, en Cartagena, y El concurrente después de oir una, dos, que los sabios descubrieron en sus pro¬ los cruceros exploradores en Cádiz. Se diez, veinte veces su nombre contesta la República Dominicana El telégrafo nos comunicó días pasa¬ dos que había sido nombrado Presiden¬ te de la República de Santo Domingo el Arzobispo Dr. Nouel. Acerca de dicho nombramiento, el re¬ presentante en España de dicha Repúbli¬ fundos estudios de la naturaleza. Inteli¬ gencia ecléctica, pensamiento lúcido, só¬ lo con el error profesado á sabiendas está en pugna.» OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOSOODOO UN DESCUBRIMIENTO LA ELECTRICIDAD ALIMENTICIA hará un nuevo contrato con la Sociedad Española de construcciones navales, mo¬ dificando el actual. Ninguna delasobras se realizará por administración. Han causado gran júbilo en el Ferrol las noticias referentes al nuevo plan pa¬ ra la construcción de la escuadra. En los centros de marinos ha producido la no¬ ágriamente «¡vete, vete!» La mujer si¬ gue llamando desde el exterior. Un tran¬ seúnte pasa por mi lado y dice: «Es una borracha.» El concurrente entreabre la puerta de la «calle y le repite «Vete, no seas bestia», y cierra tras sí seguidamen¬ te la vidriera. La aludida mujerintenta armarescán- ca ha hecho público lo siguiente: ticia mucha satisfacción, elogiándose el dalo. Un policía—celoso y viejo en su «El doctor don Adolfo A. Nouel, Arzo¬ bispo de Santo Domingo, acaba de asu¬ mir provisionalmente la presidencia de la República Dominicana. Este hecho anómalo sin precedentes en América, es al propio tiempo síntoma favorable á la solución pacífica y regular de los pro¬ blemas de política interna que hace un Un sabio profesor de Física de Bur¬ deos cree haber resuelto un problema científico en cuya resolución se viene trabajando desde hace muchos años. En una comunicación presentada á la Academia de Ciencias por el profesor D'Arsouval, indica M. J. Bergonie que interés que demuestra el Rey para la re¬ construcción de la escuadra. OOOOOOOOOOOOOOQOOaOOOOQOOQOO El Ferrocarril de Inca á Políensa y Alcudia cargo—se le acerca ordenándole marche á su casa. Aquella intenta resistirse y al fin obedece las órdenes del vigilante. Nos retiramos con pena pensando en el fruto que aquella mujer, tal vez fecun¬ da, puede ofrecer al mundo. Pedro J. Palmer. año planteó la trágica muerte del presi¬ dente Cáceres. y una esperanza de que la paz moral y material que devolverá á aquel país la sabiduría y el patriotismo del doctor Nouel, será por fin la paz ju¬ rídica tan vivamente anhelada por la so¬ ciedad dominicana. Claro es que en el país no ha habido más elección que la de que han hablado en estos días los te¬ legramas entranjeros; ni los Arzobispos aspiran allí al ejercicio de otro poder que el de su ministerio espiritual, ni pueden legalmente ni deben ser candidatos á la presidencia, ni el noble monseñor Nouel, cuya fuerza principal radica en su men¬ talidad y en sus virtudes, es hombre que ambicione otras preeminencias que las que le otorgan, por legítimo fuero, la elevación y cultura de su espíritu, la ejemplar nobleza de su corazón y el ge¬ neroso apostolado á que ha consagrado toda su existencia. Lo ocurrido en Santo Domingo ha si¬ do lo siguiente: Ante el malestar producido en el país por la revolución, que hace cerca de un año venía perturbando la vida en casi todas las provincias, don Eladio Victo¬ ria, sucesor de Cáceres. ha renunciado estos días á la presidencia de la Repúbli¬ ca, ante el Congreso Nacional. No exis¬ tiendo en el país el cargo de vicepresi¬ dente, la Constitución establece que en el caso de incapacidad, renuncia ó muer¬ te del presidente, el Congreso Nacional elija un presidente interino que convo¬ que á elecciones ordinarias de presiden¬ te titular. Juzgando, sin duda, la mayoría de las Cámaras, que ante la actual exaltación de las pasiones políticas, la prudencia aconsejaba la elección de un elemento imparcial y respetado .por todos para que dirigiese las nuevas elecciones, fué designado para este efecto monseñor Nouel, elemento cuya historia es prenda segura de honradez y de imparcialidad la diatermia, el admirable método de aplicación de corrientes de baja tensión y de alta frecuencia, puede suplir en parte, á la alimentación, procurando al cuerpo una gran cantidad de calor, en lugar de la que obtiene con la digestión y combustión de los alimentos. «Estas corrientes—dice M. Bergonie^atraviesan el cuerpo sin provocar la me¬ nor sensación, y pueden, con una inten¬ sidad de dos á tres amperes, y bajo di¬ ferencias de potencial de 1.000 á 2.500 voltios, proporcionarle unas mil calo¬ rías, ó sea la tercera parte de su ración alimenticia diaria.» Para hacer un ensayo sobre diatermia general, se escogió á un individuo de una estatura de un metro 76 centímetros que no pesaba más que 49 kilógramos. á pesar de que comía mucha carne an¬ tes de empezar el tratamiento; tan débil, que no podía andar cien metros sin apo¬ yo. y muy sensible al frió. Después de una serie de aplicaciones de cuarenta minutos de duración, equi¬ valentes á unas 1.700 calorías por se¬ sión. el enfermo mejoró considerable¬ mente. Ahora pesa 63 kilógramos, y aunque come menos, está fuerte, anda algunas horas seguidas sin cansarse y resiste temperaturas bajas sin molestia alguna. El profesor Bergonie cree que pronto se habrá conseguido que todos los males que provengan de una alimentación de¬ ficiente, desaparecerán con la aplicación proporcionada de corrientes de alta fre¬ cuencia, descubiertas por el profesor D‘ Arsouval. LA SEGUNDA ESCUADRA Se constituyó en Madrid, la pasada se¬ mana, la sociedad que ha de llevar á cabo SECCIÓN RELIGIOSA la construcción y explotación del ferroca¬ rril de Inca á Políensa y Alcudia. Instituto de María Reparadora El jueves llegó á Palma el concesionario de dicho ferrocarril don Gaspar Gestido, acompañado del ingeniero D. Jaime Ballber y Casals, autor del proyecto de la nueva SUS ORÍGENES II línea, llevando el propósito de activar A los veinte y ocho años quedó viuda cuanto sea posible la realización del pro¬ la piadosa baronesa de Hooghvorst; en yecto. su nuevo estado se trazó uu plan de vida, La Junta de Administración ha acordado en el cual las aspiraciones de su alma á inaugurar las obras el próximo lunes, día la santidad y el cuidado de sus queridos 16, para lo cual en Políensa se celebrarán hijos la tuvieron continuamente ocupa¬ los actos siguientes: da. Cada día se sentía más impelida al Por la mañana una banda de música re¬ recogimiento, destinando al mundo el correrá las principales calles de Políensa tiempo indispensable para llenar las interpretando la típica alborada. exigencias de su noble condición y con¬ A las nueve de la mañana se celebrará sagrando el resto á la educación de sus una misa solemne en la Iglesia parroquial, hijos y á toda clase de obras de caridad. á cuyo acto serán invitados las autoridades —En estas disposiciones, é incierta del locales, el elemento oficial y otras distin¬ término á que le llevaban sus tendencias, guidas personas. rogaba la baronesa, y oraba para que el A las once y media, recibimiento de las Señor la iluminase. Llegó el día 8 de Di¬ autoridades é invitados de Palma, Inca y ciembre de 1854, día memorable de la otras poblaciones de la provincia. declaración dogmática del Misterio de la A las doce, en la misma Iglesia parro¬ Concepción Inmaculada de María, y la quial se cantará un solemne Te-Deum. baronesa, entonces en Bauffe, en el cas¬ Terminado éste, en la Casa Consistorial tillo de su tío el barón de Secús, se aso¬ se servirá un refresco popular. ció á la alegría de la Iglesia prolongan¬ A la una de la tarde se dará principio á do su oración ante Jesús- Sacramentado. las obras, que serán bendecidas solemne¬ En las tres horas que permaneció arro¬ mente por el Ilustrísimo y reverendísimo dillada y como fuera de sí en la tribuna señor Obispo de esta Diócesis. del oratorio, le dió á conocer María los Un tren especial de la Compañía de Fe¬ designios que sobre ella había formado. rrocarriles de Mallorca conducirá á los se¬ Al terminar su oración, el plan del Insti¬ ñores invitados hasta La Puebla, y carrua¬ tuto de María Reparadora estaba traza¬ jes los trasladarán al lugar de la inaugura¬ do; la misión de la piadosa baronesa de ción. Hooghvorst era reunir almas que reem¬ La salida del tren de Palma será á las plazando á María reparasen los ultrajes 9T5, y el regreso (salida de La Puebla) á que Nuestro Señor recibe de los pecado¬ las 19‘30. Los trenes pararán en Santa Ma¬ res. Amargas decepciones, hondas penas, acrisoladas, no existiendo en el país En la última reunión de la Junta de ría é Inca. obstinada persecución por parte de pa¬ cuestión religiosa. Lo anteriormente expuesto es la histo¬ ria de lo ocurrido. Monseñor Nouel no es, como se ha di¬ cho aquí estos días, coadjutor de la archidiócesis de Santo Domingo sino arzo¬ bispo titular de la República Dominica¬ na. Como tal, ha merecido del Papa Pió X la insignia del Palio y la facultad ex¬ traordinaria de dar la bendición papal. Es hombre de vastísima cultura inte¬ defensa nacional, presidida por el Rey se acordó la construcción del segundo gru¬ po de la escuadra, cuyas características generales son las siguientes: tres acora¬ zados de 20 á 21.000 toneladas, con cua¬ tro torres gemelas, para ocho cañones de 34 centímetros; catorce cañones de 15 centímetros, en el reducto, con mayor cota que la de los buques que se cons¬ truyen actualmente; cinco tubos lanza¬ Para asistir al acto hoy debía llegar á Palma el Subsecretario del Ministerio de Gobernación, don Juan Navarrorreverter y Gomis, hijo del ministro de Hacienda, que es vocal del Consejo de Administración de la Compañía que se ha formado para ex¬ plotar dicho ferrocarril. Escenas de la vida rientes y amigos tuvo que sufrir la ilus¬ tre baronesa para llevar á feliz término a realización de su obra. En compañía de Jesús sacramentado, que por especial privilegio de la Santa Sede podía tener reservado en las capillas de todas sus po¬ sesiones, encontraba Emilia fuerzas y alientos. La señora de Hooghvorst era de esos caracteres que no retroceden’ante ningún obstáculo, que no se quebran¬ lectual y de alma natural y espontánea¬ mente inclinada á la caridad y al bien en sus expresiones altas y delicadas. Siendo muy joven todavía, lo presentó á los alumnos del Seminario Conciliar de Santo Domingo otro mitrado ilustre, monseñor de Merino, con estas solemnes palabras: «El que veis ahí es el doctor Adolfo Nouel, quien á la más acertada energía une la santa virtud de la discipli na porque en la metrópoli de Pedro supo torpedos y numerosa artillería de tiro rᬠpido; su velocidad será de 21 millas. Dos buques exploradores, de cinco á seis mil toneladas, con diez cañones de 15 centí¬ metros y una velocidad de veinticinco millas; irán provistos de artillería de tiro rápido y de tres tubos lanzatorpedos. Tres sumergibles, de 400 á600 toneladas de desplazamiento. Nueve torpederos, de 600 toneladas cada uno, con una veloci¬ LA HEZ - Son las doce, hora en que las lechu¬ zas extienden sus alas blanquecinas so¬ bre el manto negro de la noche. Por unas vidrieras de un café pobre, veladas con papel fino pegado á los cris¬ tales. quiere atravesar la luz que despi¬ den varios mecheros de gas. Se oyen desde el exterior voces de parroquianos tan ni aun cou los más rudos choques, ni se desalientan por la falta de éxito cuando se trata de acometer una empre¬ sa á mayor gloria de Dios y bien de las almas: penetrada de la misión que el cie¬ lo le confió puso manos á la obra echan¬ do los cimientos del futuro instituto de María Reparadora cuyo fin consignó la misma Fundadora al frente de sus Cons¬ tituciones con estas palabras: «El Insti¬ de la misión del sacerdote, de la grande¬ dad de treinta millas. que jalean á un aficionado al cante fla¬ tuto de María Reparadora ha de ser una za de su ministerio y de la trascendencia de su edificadora obra. En breveserá un¬ gido sacerdote y desde hoy reconocedle como vuestro maestro.» Un distinguido literato dominicano escribió sobre monseñor Nouel esta sín¬ tesis homrosa y justa: «Es latinista por¬ que hizo casi todos sus estudios en la lengua del Lacio; es filósofo, porque sa¬ be desentrañar el hondo alcance de la Para la primera parte de tan importan¬ te base naval, destíñanse al arsenal de Cádiz veinte millones de pesetas. Tam¬ bién se destinan á la construcción en el dique de Cartagena, capaz para buques de 30.000 toneladas, diez millones de pe¬ setas. Las obras de los nuevos buques se efec¬ tuarán en la forma siguiente: los acora¬ menco, La guitarra, mal pulsada, gime. Nos figuramos la concurrencia: honra¬ dos padres, obreros jovenes, trabajado¬ res celosos todos. En la calle, junto al portal de las vi¬ drieras veladas con papel fino de color indefinible, una mujer de aspecto mise¬ rable, repite una, dos, diez, veinte veces el nombre de uno de los quese hallan en reunión de Hijas de María Inmaculada, que unidas á esta celestial Madre y en su lugar, en cnanto Ella puede ser hu¬ manamente reemplazada, rodeen á Jesús de amor, respeto y veneración, y así re¬ paren los ultrajes que incesantemente recibe de los pecadores, y ayudadas por María restauren en las almas la imagen de Jesús borrada por el pecado.» ciencia y encontrar con criterio científi¬ zados se construirán en el Ferrol; los tor¬ el café, quizá el cantaor, quizá el tocaor. 4 SOLLER Crónica Local de honor» fué entregado hace varios días El miércoles de esta semana celebró exagerado; es muy «sufrible», como lo al Sr. Gelabert por el corresponsal del sesión la Comisión Provincial y, según fué en los dos ó tres inviernos últimos «Centro» en Palma, D. Pedro J. Palmer. leemos, se ocupó de diferentes asuntos en esta localidad. relacionados con la ciudad de Sóller, to¬ Ferrocarril por Deyá y Valldemosa En la tarde del jueves de esta semana tuvo lugar uua reunión muy provechosa en la típica Casa Consistorial de la siem¬ pre risueña y pintoresca villa de Deyá. Una Comisión de Sóller, compuesta de D. Juan Puig, D. Jerónimo Estades, Nuestro colega Villa de Andraig desde el último número sale aumentado de ta¬ maño. Promete además á sus lectores que el último de cada mes saldrá en pa¬ pel satinado y con un fotograbado de al¬ gún punto de Andraig. Felicitamos al estimado colega por la próspera vida que lleva. mándose los acuerdos siguientes: Visto un expediente promovido por un recurso interpuesto por don Juan Pol y Busquets y otros vecinos de Sóller, en alzada de un acuerdo de la Juuta Muni¬ cipal por el que desestimó uua reclama¬ ción de los recurrentes contra la imposi¬ ción de un arbitrio extraordinario de diez pesetas por cada cien litros de leche, se El acuerdo que tomó el Ayuntamiento tiempo liá, de iluminar por medio de la electricidad las calles del vecino lugar de Biniaraix, está ahora en vías de rea¬ lización. Se están colocando los postes, y, según tenemos entendido, durante la pró¬ xima semana quedarán tendidos los ca¬ bles. D. Jaime Torrens, D. Ramón Casasno- vas, D. Antonio Eotger y D. Pedro Alcover, se trasladó á Deyá para comuni¬ carse impresiones con aquellos vecinos, con respecto al ferrocarril por Vallde¬ mosa y Deyá. Durante el pasado mes de Noviembre ocurrieron en esta ciudad 16 defuncio¬ 12 nes: 4 varones y hembras. En el mismo período se registraron 17 nacimieutos: 8 varones y 9 hembras. acordó informar al Gobernador que pro¬ cede desestimar el recurso. Tambiéu se acordó que procede deses¬ timar otro recurso interpuesto por don Antonio Rufián Frau y otros vecinos de Sóller en alzada de un acuerdo de la ^e©efén. Necrológica Los señores Alcalde, Juez Municipal, Vicario, Profesor de instrucción pública, Junta municipal, por el que desestimó Una buena mejora ha introducido la una reclamación de los concurrentes Eu la mañana de ayer entregó su al¬ Concejales del Ayuntamiento, Secreta¬ rio, y un buen número de propietarios de aquella villa, recibieron á la Comisión Compañía del ferrocarril, que ha de me¬ recer los aplausos de cuantas personas, acostumbradas á viajar en el extranjero, contra la imposición de un arbitrio extra¬ ordinario de dos pesetas sobre cada cien huevos. ma á Dios, víctima de un ataque deapoplegía, la anciana señora D.a Antonia Orel! Castañer. soliéronse con la cordialidad y finura que distingue á los deyanenses. Expuesto el objeto de la reunión por D. Jerónimo Estades, se hicieron ame¬ nos comentarios al proyecto en perspec¬ tiva. echaban de menos la comodidad de poder dejar sus equipajes en consigna en la es¬ tación, tanto á su llegada como con anti¬ cipación á su salida, si así les convenía, como en todas partes estas facilidades oficialmente estaban acostumbrados á ob¬ Se dió cuenta del expediente promo¬ vido por un recurso interpuesto por don Antonio Martí y otros vecinos de Sóller en alzada de un acuerdo del Ayunta¬ miento de dicha ciudad, por el que acor¬ dó conceder una subvención de 12.500 Su cadáver fué conducido al cemente¬ rio ayer, viernes, al atardecer, con asis¬ tencia del clero con cruz alzada, y esta mañana se han celebrado en la iglesia parroquial suntuosos funerales en sufra¬ gio de su alma. A ambos actos asistió Los propietarios, allí presentes, de te¬ rrenos que ha de interesar la vía—algu¬ nos de varias fincas interesadas—, y otros delegados ó encargados de propie¬ tarios ausentes, declararon su conformi¬ dad en ceder gratuitamente (vía libre, como había dicho con frase gráfica el Sr. Estades) los terrenos necesarios pa¬ ra la línea férrea, en sus respectivas fin¬ cas; y en cuanto á los ausentes sin dele¬ gación en aquel acto, y á los pequeños propietarios no asistentes, se manifestó por el Sr. Alcalde y algunos Concejales de Deyá que el Ayuntamiento, penetra¬ do de la grandiosa mejora que implica para Deyá el proyectado ferrocarril, cui¬ daría de recabar la cesión gratuita de los terrenos pertenecientes á grandes pro¬ pietarios y de arbitrar los medios con¬ ducentes para indemnizar á los peque¬ ños terratenientes, á fin de que resulta¬ sen cedidos á la Compañía proponeute todos los terrenos del término de Deyá necesarios á la línea en proyecto. Durante la amena conversación que se sostuvo entre deyanenses y sollerenses, usaron de la palabra D. Juan Bauzá, tener. Aquí también se dejaban en custodia los equipajes, pero por un favor especial y nada más, sin que nadie fuera respon¬ sable; pero ahora, á partir del día uno del corriente mes, el depósito queda es¬ tablecido de un modo oficial, y cualquie¬ ra tiene derecho á dejar consignados sus equipajes por el tiempo que le convenga. En el instante de ser entregados, se ex¬ tiende un talón que se entrega al intere¬ sado, y éste ha de satisfacer diez cénti¬ mos por bulto cada veinte y cuatro horas, no siendo de un peso enorme, pues que al exceder de peso y volumen determina¬ dos (que no recordamos en este momen¬ to) han de satisfacer 25 céntimos. Era necesaria la mejora y por esto la aplaudimos. La festividad de la Inmaculada Con¬ cepción se celebró en nuestra iglesia pa¬ rroquial el domingo último de un modo esplendoroso. Después de una novena muy concurrida, con exposición del San¬ tísimo Sacramento, se empezó el sábado la solemne oración de cuarenta-horas que pesetas á la Sociedad Ferrocarril de Só11er. Los señores Sureda y Victory opi¬ naron que debía informarse al Sr. Go¬ bernador que procede desestimar el re¬ curso, y los Sres. Pons y Armengol manifestaron que, á su juicio, debe ser aquél estimado. Habiendo resultado em¬ pate en la votación, en cumplimiento de lo prevenido en la ley provincial se apla¬ zó la resolución definitiva del asunto para la sesión próxima. Se acordó que el arquitecto pase á Sóller para modificar la alineación de la calle de la Luna. El señor Pons propuso que la Comi¬ sión se dirigiera al señor .Gobernador encareciéndole la conveniencia de que se encargue al Alcalde de Sóller que remita con toda urgencia los antecedentes que se han pedido relativos al recurso inter¬ puesto por don José Morell Cas tañer contra un acuerdo del Ayuntamiento sobre realización de obras en la casa nú¬ mero 4 de la Plaza de la Constitución, á fin de que no se demore por más tiempo la resolución de este asunto. una concurrencia numerosa de amigos y conocidos de la familia. Pedimos á Dios descanso eterno para el alma de la bondadosa señora Orell y enviamos desde estas columnas á sus afligidos esposo, D. Guillermo Colom Ru¬ fián, á sus hijos D. Mateo, D. Jaime y D.a Margarita, hermanos y demás deudos la expresión de nuestro muy sentido pé¬ same. * ** Anoche fué conducido á su última mo¬ rada el cadáver de la anciana D.a Anto¬ nia M.a Arbona Vicens, madre del Te¬ niente de Alcalde D. Damián Canals. Asistió numeroso acompañamiento y la música de capilla, que durante el trayec¬ to cantó los versículos del Miserere al¬ ternando con el clero. Esta mañana se han celebrado solem¬ nes funerales en la parroquia en sufra¬ gio de la finada, cuyo acto se ha visto muy concurrido. Acompañamos en el sentimiento á los afligidos hijos y demás parientes de la finada y elevamos una oración al cielo D. Francisco Vives, D. Miguel Ripoll, en la sección de cultos de nuestro nú¬ D. Guillermo Gardell, D. Pedro Ignacio mero anterior habíamos anunciado, á Mas, el profesor de instrucción pública cuyos actos asistió un número muy con¬ Sr. Homar y algún otro por parte de siderable de fieles, particularmente á los Deyá; y los señores Estades, Puig, To- divinos oficios del día de la Purísima, rrens y Aicover, por parte de Sóller. Y se sirvió un espléndido lunch; y hu¬ bo brindis y felicitaciones y abrazos y un derroche de alegría y agradables au¬ en que cantó admirablemente la capilla con acompañamiento de órgano la misa Pontificalis, del maestro Perosi, y ensal¬ zó las glorias de María en el misterio de gurios para cuando el silbato de la loco¬ su Concepción Iumaculada el elocuente motora resuene en el siempre admirado valle de Deyá. predicador D. Antonio Artigues Pbro., de quién nos complacemos en hacer espe¬ cial mención en nuestra crónica. En obras practicadas por administra¬ ción municipal durante el pasado mes de Noviembre invirtió el Ayuntamiento la suma de 1084’ 32 pesetas. Las obras de referencia consistieron en reconstruir una alcantarilla en la pla¬ za de Estiradors; limpieza pública; re¬ componer el piso de varios caminos ve¬ cinales; construir un puente en el camino de la Figuera y reparar el matadero pú¬ blico. Y se lo merece, en efecto, pues que sus discursos, tanto los de la novena como el del día de la fiesta, y sobre todo el del lunes por la noche, fueron verda¬ deros modelos de oratoria sagrada. No sabemos que admirar más en él si la fa¬ cilidad con que sabe expresarse ó sus profundos conocimientos históricos, de los cuales hizo gala su memoria porten¬ tosa; lo que sí podemos asegurar es que, por una y otra cosa tal vez, permanecía constantemente embelesado su auditorio, y que al salir del templo todos sus oyen¬ El «Centro Balear», de Buenos Aires, tes (cuyo número de cada día fué mayor) en Junta general ordinaria ha elegido aseguraban que les había parecido corto Según noticias, la sociedad bancaria «Banco de Sóller» ha acordado instalar en sus oficinas, á partir del día l.° de Enero próximo, una Caja de Ahorros, y es su resolución muy plausible, á nuestro modo de ver, por cuanto al mismo tiem¬ po que al aumento de operaciones en be¬ neficio del establecimiento, ha de contri¬ buir en despertar en el público la afición al ahorro, que es virtud que conviene ci¬ mentar, desenvolver y consolidar. Con seguridad que han de aplaudir con nosotros el acuerdo del «Banco de Sóller» no solo sus accionistas sino que además cuantos sollerenses se preocupan por el bienestar de las clases humildes de nuestra sociedad y por el progreso local. Ayer mañana fondeó en nuestro puer¬ to, procedente de Cette y Barcelona, el vapor de esta matrícula «Villa de Sóller». Condujo numerosos y variados efectos y algunos pasajeros. Dicho buque saldrá nuevamente para los mismos puntos el lunes próximo por la noche. para el eterno descanso de su alma. * ** Una sorpresa desagradabilísima ha causado esta mañana al vecindario la fa¬ tal noticia, (que ha circulado desde las primeras horas) de haber fallecido re¬ pentinamente anoche el conocido y muy estimado oficial primero de la sucursal del «Crédito Balear» en esta ciudad, don Bernardo Marqués y Bisbal. Y extraña¬ dos y compungidos cuantos se enteraban comunicábanla á los *que la ignoraban todavía, no pudiendo acabar de darse cuenta cómo habiendo trabajado en la oficina hasta el cierre, por la noche, y habiendo cenado bien y’ sin molestia en compañía de su familia, á las diez y me¬ dia fuera ya cadáver. Padecía de reuma el Sr. Marqués des¬ de hacía algunos años y debido quizás á su falta de ejercicio por la imposibili¬ dad de hacer largas caminatas, como antes solía, había engordado mucho úl¬ timamente. Es posible que haya sido es¬ ta la causa primordial de esa lesión car¬ díaca que le arrebató en pocos momen¬ tos la vida. Socios de honor á sus principales favo¬ el sermón. Desde la instalación de la mencionada recedores y á los colaboradores de «El Terminó la solemnidad religiosa con Después de una semana en que el tiem¬ sucursal del «Crédito Balear», en Enero Balear», órgano de dicha Asociación. una lucida procesión por el interior de po ha sido muy variable, con dias nubla¬ de 1881, estuvo en ella empleado nuestro Entre los mismos figura el inspirado la iglesia, á la que asistió con su rico dos y pequeñas llovisnas en algunos de particular y muy querido amigo, habien¬ poeta y profesor de 1.a enseñanza de es¬ estandarte ¡la «Congregación Mariana» ellos, hoy ha amanecido despejado el do merecido siempre por su celo y labo¬ ta ciudad, nuestro estimado amigo don de esta ciudad, y el canto del Te-Deum firmamento y luce esplendente el sol. riosidad la estima de sus directores y por Antonio Gelabert y Cano. antes de la reserva de S. D. M. El hermoso diploma-título de «Socio su carácter bondadoso, que le hacía dul¬ La temperatura continua fría, si bien I no es el frió que se deja sentir de lo mas ce y afable con (todo el mundo, habíase SOLLER 6 ••¿aa ♦ ♦ ♦ NEURASTENIA, ANEMIA Y DEBILIDAD GENERAL ♦ ♦ ♦ SU CURACIÓN CON EL > DEL DOCTOR M. CALDEIRO SALUD — FUERZA — VIGOR Tónico reconstituyente á base de Nacleógeno y Anhenal.—Remedio soberano para el AGOTAMIENTO DE LOS NERVIOS, CONVALECENCL4.S, ENFLAQUE CIMIENTO, ANEMIA, TISIS, PARALISIS, VÉRTIGOS, TRABAJOS ANORMALES, etc. EL MIOGENOL se abre paso por sus propios méritos y es recetado por los médicos más eminentes del mundo. Los maravillosos efectos que el MIOGENOL produce en el organismo, le lian reservado un lugar prelieminente en el rango de los medicamentos consagrados á restaurar la energía y la fuerza vital. Entre los medicamentos de su especie, EL MIOGENOL es el que reporta mayores beneficios por ser un fortificante seguro y eficaz, que igualmente opera en los jóvenes que en los ancianos.—EL MIOGENOL no ataca á los óganos digestivos, sino por el contrario es un gran estimulante. EL MIOGENOL, tonifica. EL MIOGENOL, fortifica. EL MIOGENOL evita la inflamación de las piernas. EL MIOGENOL evita los vértigos y mareos. De venta en la farmacia de D. JAIME TORRENS.—-Plaza de la Constitución ^ SÓLLER. grangeado la amistad y grandes simpa¬ tías de cuantos le trataron. Sus compa¬ ñeros de oficina, en primer término, des¬ pués de la familia, y muchísimos socios de la «Defensora Sollerense»—de cuya sociedad fué uno de los más entusiastas fundadores—llorarán con seguridad la irreparable pérdida del compañero queri¬ do, al rendir esta noche el último y bien merecido tributo á su memoria acompa¬ ñando al cementerio su cadáver. Descanse en paz el alma del Sr. Mar¬ qués, y reciban su viuda, hijos y cuantos á las de estos unen en estos momentos sus lágrimas, la expresión de nuestro pésame. EN EL AYUNTAMIENTO Sesión del día 29 Noviembre La presidió el Alcalde Sr. Puig y asis¬ tieron los Concejales señores Solivellas, Rotger, Castañer Arbona, Colom (Barto¬ lomé), Castañer Bernat, Colom (Miguel), Colom (Bernardo) y Morell. Se acordó pasara á informe de la Comi¬ sión de Obras una instancia promovida por D. Francisco Trías Bernat, pidiendo auto¬ rización para construir un muro de conten¬ sión á una casa de la aldea de Biniaraix, que linda con la plaza de la misma aldea y abrir dos ventanas en dicha casa. De acuerdo con lo informado por el se¬ ñor Ingeniero encargado de la carretera de Palma al puerto de Sóller, se concedió per¬ miso á D. Gaspar Coll y Canals para ele¬ var un piso á la casa n.° 65 de la calle del Mar. En cumplimiento de lo prevenido en la Ley municipal vigente, se acordó verificar durante el mes de Diciembre la rectificación anual del padrón de habitantes de este tér¬ mino municipal. Fué aprobada la distribución de fondos por capítulos para satisfacer las obligacio¬ nes del mes de Diciembre, formada por la Contaduría de este municipio. Se acordó satisfacer á D. Andrés Bisbal, Director de la Congregación Mariana, 125 pesetas para contribuir á los gastos de la velada necrológica celebrada en el «Fomen¬ to Católico» el día 27 de Octubre último, para honrar la memoria del hijo ilustre de Sóller Rvdo. Sr. D. José Rufián y Mir. El Sr. Solivellas, en nombre de la Comi¬ sión de Policía y Sanidad manifestó que se habían orillado las dificultades para que el agua que pasa por los lavaderos situados sobre la acequia de la fuente de S’Olla se conservara en buen estado de limpieza; cu¬ yo asunto fué motivo de queja por parte del Sr. Morell. Y se levantó la sesión. Sesión del día 6 Diciembre La presidió el Alcalde Sr. Puig y asistie¬ ron á ella los concejales señores Canals, Colom (José), Rotger, Castañer Arbona, Colom (Bartolomé), Magraner, Colom (Mi¬ guel) y Colom (Bernardo). Se acordó conceder á D. Juan Ballester Oliver el permiso solicitado para construir una cochera en un solar que linda con la calle de Cetre y se aprobó el traspaso de las sepulturas n.° 110, 241 y 241 A del ce¬ menterio católico á favor de D. Francisco Crespí Morell. Se dió cuenta de que habían quedado de¬ siertas, por falta de licitadores, las segun¬ das subastas celebradas para dar en arrien¬ do los derechos municipales impuestos so¬ bre ocupación de la vía pública y sobre ma¬ tanza de reses en el matadero para durante el año 1913. La Corporación enterada, acordó recaudar los referidos arbitrios por administración municipal, lo que ha de re¬ sultar mucho más ventajoso y favorable pa¬ ra los intereses del municipio, y solicitar del señor Gobernador civil de la provincia la declaración de excepción de subasta. Fué aprobado el extracto de los acuerdos tomados por el Ayuntamiento y Junta mu¬ nicipal en las sesiones celebradas durante el mes de Noviembre último y no habiendo otros asuntos de que tratar se levantó la sesión. OOOOOOOQOQOOOOOOQOOQOOOOOODO Cultos Sagrados En la iglesia Parroquial.—Mañana do¬ mingo, día 15.—A las nueve y media de la mañana se dirán Prima y Tercia, se pondrá de manifiesto S. D. M. y seguidamente se cantará la Misa mayor, con sermón por el Rdo. D. José Pastor, Vicario. A las dos de la tarde explicación del Catecismo y actos de coro. Lunes, día 16.—A las seis y media de la mañana y durante la celebración de la santa misa se practicará el ejercicio dedicado á Ntra, Sra. del Carmen. Jueves, día 19.—A las seis y media de la mañana se practicará el ejercicio propio del dia, en obsequio del Patriarca S. José. En la iglesia del Ex-convento.—Hoy, sᬠbado, al anochecer se cantarán Completas, en preparación á la fiesta del dia siguiente. Mañana domingo, dia 15.—Fiesta solemne en honor de la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen. A las siete de la mañana Comunión general, á las nueve y media, ex¬ posición, Tercia y Misa mayor en la que ha¬ rá el Panegírico el Rvdo. D. Miguel Rosselló Pbro. A las tres y media de la tarde, expues¬ to el Santísimo, los Terciarios para honrar á su excelsa patrona la Inmaculada, tendrán su reunión mensual con solemnidad, después de la Coronilla de las doce estrellas habrá plática por D. José Pastor Vicario y acto continuo se continuará la devoción de los Trece Domingos en honor de San Antonio de Padua. *♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦*>♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ Itegi^tr© Civil Nacimientos Varones 2.—Hembras 5.—Total 7. Matrimonios Día 12.—Juan Bauzá Rufián, soltero, con Antonia Castañer Colom, soltera. Día 14.—Eugenio Solanilla y Turmo, viu¬ do, con María Mayol Castañer, soltera. Defunciones Día 8.—Francisca Ferrá Sampol, de 68 años, viuda, calle de Ozonas. Día 10.—Antonio Cifre Rull, de 93 años, viudo, calle de Mallorca (Puerto). Dia 12.—Antonia M.a Arbona Vicens, de 87 años, viuda, m.a 54 (Huerta). Dia 13.—Antonia Orell Castañer, de 72 años, casada, calle de San Bartolomé. Dia 13.—Bernardo Marqués Bisbal, de 69 años, casado, calle del Cementerio. OOOOOO0000000000030000000000 Ferrocarril de Sóller A los efectos del buen servicio de trenes de esta Compañía, se advierte al público que el despacho de equipajes y encargos se cierra con rigurosa exactitud ó minutos antes de la salida de cada tren. Todo equipaje ó encar¬ go que se presente con posterioridad á la ho¬ ra establecida, no podrá ser despachado has¬ ta el tren siguiente. Esta Compañía suplica insistentemente á los señores viajeros la mas estricta observan¬ cia de esta disposición para evitar los perjui¬ cios consiguientes de su incumplimiento. Sóller 7 de Octubre de 1912,—El Director Gerente.—Jerónimo Estades. DEFENSORA SOLLERENSE SUBASTA Habiendo acordado esta Sociedad realizar algunas obras de reforma del teatro, me¬ diante subasta pública, queda fijado un plazo de cuarenta días á contar del 15 del corrien¬ te, terminando el 24 de Enero próximo, para la presentación de proposiciones, con arreglo al plano, pliego de condiciones y presupueste que obran de manifiesto en la Secretaría de esta Sociedad. Sóller 13 Diciembre de 1912.—El Presiden¬ te.—Miguel Forteza. OOOOOO32O0OOOOOOOOOOOQGOOOO0 Círculo Sollerense Habiendo adquirido esta sociedad varios billetes del sorteo de la Lotería Nacional que ha de celebrarse en Madrid el dia 23 de Di¬ ciembre próximo para ser repartidos por partes iguales entre los señores socios, se pone en conocimiento de estos que desde el día 2 al 20 de Diciembre podrán recoger su correspondiente papeleta de participación, en la conserjería de esta sociedad. Pasado el plazo fijado, no tendrán derecho á reclamación alguna los que no hubieren recogido dicha papeleta. Sóller 30 Noviembre de 1912.—El Presi¬ dente, Jaime Morell Mayol. VMTA de una casa y corral número 34 de la calle de Batach. de esta ciu¬ dad, denominada “Can Sivella,,. Informes D. Antonio Eullán de la calle de Isabel II n.° 67; y en la Notaría de I). Pedro Aleo ver. ULTIMAS COTIZACIONES Madrid 13 Diciembre g. Interior al 4 p . . . . . 84‘15 Amortizable al 5 pg. . . . OO'OO Amortizable al 4 p §. . . 93‘50 Acciones Banco de España . . 457‘00 Acciones Tabacalera . . . . 299'00 Francos . . 695 Libras esterlinas . . . . . 27‘00 VEYTA Por falta de salud se cedería en muy bue¬ nas condiciones un almacén de vinos y frutos situado en un puerto de mar del Océano; en el Oeste de Francia. En esta imprenta informarán. CAFE Y FONDA BALEAR á cargo de la Sra. Viuda de Rosa situada en el pinito más céntrico de esta ciudad En este establecimiento encontra¬ rán los señores viajeros comodidad, limpieza, esmero, economía y pron¬ titud en el servicio. DOMICILIO: SOLLER-Plaza de la Constitución, 9-SÓLLER RHUM MORENA FOURNIÉ Fréres & C° BORDEAUX MICHEL NOGUERA.-Voyageur. SOLLER m> m m ECOS REGIONALES •m •m PARA ALANIS DE LA LLUNfl Alanís de la Llana, con quién me unen vínculos de antigua y honda amistad, tiene la obsesión de aludirme. Las alusiones de Alanís de la Llana me inspiran una son¬ risa ambigua. Pero he aqui que la última alusión de Alanís en el número del Sóller corres¬ pondiente al 7 del actual hízome poner un instante serio. El artículo dé referencia, además de alusivo para mi, paréceme algo ofensivo para vosotros, mis buenos solle- renses. Me recrimina porque os aconsejé que glorificarais por medio de monumentos á vuestros Hijos ilustres, y escribe á este propósito: «Verge Santa del Reme!, amic Tous! Qu'heu pensat bé lo qu’heu dit i a ne quí ho heu dit? Eli dir aqüestes co¬ ses á Sóller no es coin que dirles a Ciutat. Els sollerlcs tenen doblers i coratje per gastarlos, i figurauvos si ara se determlnassen de feries. Ja veig 1‘estátua del Comendador fent de capitá Angelats,! en Tambó i en Pau Sarol ballant amb calsons al ampie demunt un pedestal de mármol de Currara i alegrant les perspectlves d’aquest valle paradisiaco! I Deu vulga que per fugir de lo rutinari, no n'ensalten qualcún a demunt el pulg de L'Ofre. Per amor de Deu, Tous! per amor de Deu, per amor de Deu! Me fels més pór que un soldat fumant a devora un polvorí» Ya lo sabéis, sollerenses, vuestro depra¬ vado gusto os ha de llevar indefectible¬ mente á hacer un adefesio cuando intentéis ■erigir un monumento. ¿Pero acaso no hay para Alanís en toda España un arquitecto y un escultor medianejos? Que así piense por lo que afecta á Mallorca es lógico en quién, como él, está, según su confesión expresa, curado de mallorquinismoyoer omnia sécula seculorüm, y se propone además enseñarnos á leer á sus coterráneos. ¿Pero, y en el resto de Es¬ paña ó en el extranjero, si tanto se quiere? Por lo visto, tampoco. De lo contrario, de¬ biera Alanís conceptuar posible que los que han sabido hacer levantar tan bella fachada como la del templo parroquial de Sóller y tan hermoso edificio como el des¬ tinado á Banco, y estaciones tan típicas y gallardas como las del nuevo ferrocarril, puedan echar mano, el día que se propon¬ gan erigir un monumento, de arquitectos de parecido fuste, ya que, como Alanís pa¬ ladinamente declara, ni dinero, ni arrestos les faltan á los sollerenses. Créame mi amigo, el camino que sigue es malo; con sus artículos demoledores y hasta irreverentes (supongo que incons¬ cientemente, claro está) está haciendo una obra tan negativa, tan rematadamente ne¬ gativa para la causa que defiende, que bien merece ser pagada á precio de oro por los enemigos de la misma, dicho sea con perdón del contado número de los que opinan lo contrario. La desolación justa y cierta que respira el artículo escrito por Claret y publicado en estas mismas co- lumnas, no es más, si bien se mira, que una consecuencia lógica de esa propaganda agresiva dinamitera, usando la misma gráfica palabra de Alanís de la Llana, de la que él es el porta-estandarte, y que son pocos, poquísimos, fíjese mi amigo, los que la secundan y defienden con letras de molde, aunque sean algunos más (no mu¬ chos tampoco) los que la aprueban y defien¬ den en privado, que es más cómodo. No es así, Alanís, que se suman adep¬ tos, y menos en nuestra tierra. El primer requisito del que se levanta propagandista es estudiar la idiosincrasia del lugar donde la lleva á efecto, y mal empieza, por lo que á Mallorca atañe, quién principia renegan¬ do del mallorquinismo. Además, es muy triste y hasta desagra¬ dable observar en un articulista joven y de talento esa displicencia eterna, esa morda¬ cidad constante, ese exclusivismo grande que no le deja ver más que cardos en el camino y nubes negras en el horizonte. Y todo esto amigo Alanís te explicará sobradamente lo ambiguo de mi sonrisa al leer tus alusiones. José M.a Tous y Maroto. Palma 12 Diciembre 1912. oooooooooooooooooooooooooooo Crónica Balear Palma Leemos .que siguiendo la costumbre esta¬ blecida en otras capitales, la comisión de Gobierno y Policía de nuestro Consistorio tiene el propósito de establecer en esta ciu¬ dad varios puestos destinados á la venta de flores. De realizarse la mejora, que uno de estos días estudiará la comisión, se construirán tres kioskos, uno en la plazoleta del Rastri¬ llo y dos en la plaza del Mercado. Ha sido conducido á Palma, debidamente custodiado por la policía, ingresando segui¬ damente en la cárcel, un sujeto llamado Joaquín Aznar Santacruz (a) «Caracol», de 26 años de edad. Trátase del joven á quien, tiempo atrás, se acusaba ante el Juez de que había inter¬ venido en el doble crimen de Buñola. La policía practicó pesquisas para ver de ha¬ llarle, yendo al puerto de Felanitx donde se había dicho que estaba trabajando. Sus gestiones, empero, no dieron resultado al¬ guno. Es más: hasta llegó á decir, y esta suposición fué recogida por la Prensa, que en su concepto, se trataba de un ser imagi¬ nario. El «Caracol», sin embargo, existe, ha¬ biéndolo detenido la guardia civil en Villa- viciosa. Antes había estado el Aznar en Almería, Larache y Melilla. El «Caracol» ha sido sometido por el Juzgado á minucioso interrogatorio. Según noticias, el individuo que le acusó como complicado en el doble crimen de Bu- ñola le ha reconocido en rueda de presos. En la última sesión celebrada por la Cᬠmara de Comercio se dió cuenta de la co¬ rrespondencia iniciada con la Cámara Es¬ pañola en Londres, respecto á las deriva¬ ciones del negocio del almendrón de Mallorca, correspondencia en la que se ad¬ vierte la necesidad que por parte de los compradores y de los vendedores se pun¬ tualicen en los contratos las condiciones que haya de reunir el género según clase y tipo de entrega. Manacor Seguramente quedará terminada esta se¬ mana la nueva capilla lateral adosada al campanario y que da entrada al portal para hombres. Queda igual á su colateral, con un segundo arco, destinada al parecer co¬ mo aquella á servir de tribuna. Nuestros agricultores están terminando las operaciones de la siembra, quedando muy contentos y complacidos de la sazón en que se encuentran los campos, gracias á las abundantes lluvias con que el cielo nos ha favorecido. Es de admirar el afan con que nuestro pueblo juega este año á la lotería, pues re¬ cordando que el año pasado correspondió el primer premio al número, uno de cuyos dé¬ cimos fué repartido entre numerosos veci¬ nos de esta ciudad, se han apresurado este año á tomar participaciones en los billetes de dicha lotería en tales proporciones que no hay familia por modesta que sea que no haya tomado parte en ella. Una comisión de mayores contribuyentes de este pueblo, formada por elementos de todo color político, ha adquirido el local perteneciente á lo que fué Refinadora de Salom y Rullán con el fin de convertirlo de nuevo en fábrica de refinación de alcoholes, elaboración de pulpa y toda clase de trans¬ formación de los productos agrícolas de nuestros campos. Actualmente se está trabajando en]'la formación de los Estatutos por qué |ha de regirse la Sociedad. Buñola Como de costumbre se celebraron con toda solemnidad en esta iglesia la novena y Cuarenta-Horas dedicadas á la Inmacula¬ da Concepción de María, asistiendof á to¬ dos los actos gran concurrencia [de fieles. A los oficios divinos del domingo y proce¬ sión del Encierro asistió también el Ayun¬ tamiento en corporación, presidido por el Alcalde D. Andrés Homar. Los sermones corrieron á cargo del elo¬ cuente orador Rvdo. P. Gualba, S. J. En el ensanche'llamado de la Estación han empezado los trabajos para la construc¬ ción de un bonito chalet para el capitán del vapor rápido «Rey Jaime I», D. Ricardo Terrassa. El proyecto de dicho chalet es debido al Ingeniero director del Ferrocarril de Sóller D. Pedro Garau. Dentro de poco se empezará también otro chalet para el conocido comerciante de Palma D. Juan Casas, en terrenos reciente^mente adquiridos por él en el citado en¬ sanche. Villafranca El Ayuntamiento de esta villa ha acor¬ dado la instalación de faroles por las calles de este pueblo, la cual probablemente se inaugurará por las fiestas de Navidad. Es ésta una mejora sumamente necesaria, y es por esto que la noticia de tan acerta¬ da resolución ha llenado de alegría al ve¬ cindario. Mahón Ha fallecido en esta ciudad, á la avanza¬ da edad de 87 años, el ex-ministro D. Teo¬ doro Ládico, causando su muerte general sentimiento en la isla de Menorca, donde era muy querido. El Sr. Ládico había militado siempre en el campo republicano, si bien hacía ya mu¬ chos años que vivía retirado de la política. En 1872 fué elegido diputado á Cortes por Menorca. En 1873, al ser proclamada la República en España, fué nuevamente elegido diputado, y en el mismo año, á los 48 de edad, fué nombrado Ministro de Ha¬ cienda, cargo que desempeñó poco tiempo por disidencias habidas con e1 Sr. Pi y Mar¬ gad, Presidente del Poder Ejecutivo. Había sido elegido Senador varias veces por la isla de Puerto-Rico. Al constituirse la Izquierda Dinástica fué llamado por el Duque de la Torre para que ingresara en dicho partido, haciéndole bri¬ llantes promesas para el día que alcanzara el Poder; pero el señor Ládico rehusó para seguir al lado de don Emilio Castelar, con el que estaba íntimamente ligado. En Diciembre de 1905 el Presidente del Consejo de Ministros le ofreció la vacante de una plaza de Consejero de Estado, que como ex-ministro le correspondía legalmen¬ te. El señor Ládico contestó no aceptando el ofrecimiento á causa de su delicado es¬ tado de salud. D. E. P. Folletín del SOLLER -32- LA MUJER DE LOS SIETE MUIDOS XVI Una calumnia —Usted dispensará la libertad que me he tomado, dijo Filomena á Enrique, pero sé que fué Yd. íntimo amigo de mi desventurado esposo; me han dicho que debo pedir al gobierno la recompensa de sus servicios con una pensión para mi hija, y le he llamado á Yd. con el objeto de suplicarle, por la memoria de su amigo, que me ayude en mi empresa. —Muy difícil será conseguir lo que Yd. quiere, contestó Enrique, pero lo in¬ tentaremos. Fui, en efecto. íntimo ami¬ go del desgraciado Pablo, y me pongo por completo á las órdenes de usted. Como Filomena era guapa, coqueteó con ella el militar, y pasando insensi¬ blemente la conversación de la etiqueta á la confianza: —¿Es Vd. casado? le preguntó Filo¬ mena. —No, señora, y lo siento, porque ten- 1 go la mejor opinión de las mujeres. —Eso se vé á la lengua. —¿De veras? —Pues no; ¿qué mujer no conoce á primera vista si el hombre con quien habla es ó no aficionado al bello sexo? —Yo no lo niego; creo que es un deber en nosotros adorar á ustedes. —Sin duda para practicar esa teoría viene Yd. á menudo á una casa que es¬ tá muy próxima á la mía. —¿Usted sabe?... —Yo no... Dios me libre de ser curio¬ sa; pero dá la casualidad de que siempre que me pongo al balcón le veo á Vd. en¬ trar en casa de la vecina. —Es una antigua amiga de mi madre. —No será muy antigua, —¿Por qué lo dice usted? — Porque es muy joven. —Cierto, pero... —Y muy guapa... Hace Vd. bien en rendir homenaje á su belleza. Enrique era militar y no pudo menos de decir: —Eso se hace cuando no se la ha visto á usted. —Por Dios, Enrique, no vaya Vd. aho¬ ra á hacerme la corte. —Soy sincero. —Como todos los hombres. —Veo que no es muy favorable la opi¬ nión que le merecemos. —Aunque no soy vieja, soy viuda, y se lo que es el mundo. Por lo demás, yo comprendo y disculpo que galantee Vd. á esa joven. —¿Y quién dice que la galanteo? —Toda la vecindad. —¿Es posible que hayan notado mis visitas y que la más inocente amistad haya sido interpretada de ese modo? — La culpa no es de usted. —¿Pues de quién? —De ella. —No comprendo. —Vamos, Enrique, no se haga Vd. tan cándido. ¿Pues qué no sabe todo el mun¬ do, ó por lo menos las personas que ha¬ bitan en la calle de Silva, quien es esa mujer? —¿Qué dice usted? —¿No vive sola? —Sí. —¿No es joven? —Sí —¿No es bella? —Sí, por cierto. —¿No es rica? —Así parece. —¿7 cree Yd. ser el único hombre que entra en su casa? —Yive muy retirada, y, francamente, ignoro que la visiten mas personas que mi madre y yo. —Pues vive Vd. equivocado, lo mis¬ mo que su madre si tiene la opinión de usted. Si no hubiera Yd. sido íntimo amigo de mi esposo, si no le viera á Yd. en peligro, me guardaría muy bien de decir una sola palabra; pero debo adver¬ tirle que esa joven recibe visitas miste¬ riosas, que aunque parece que nunca ha roto un plato, ha labrado la desgracia de un joven á quien ha arrebatado la razón; un pobre artista, que según mis noticias está en el hospital de Leganés. Todas estas noticias produjeron una fuerte impresión de asombro en Enriq ue. —¿Está Yd. segura de lo que dice? —Segurísima; pero no es eso solo. —¿Aún hay más? —En esta misma calle vive un ameri¬ cano, ó por lo menos un hombre que se ha enriquecido en América, un hombre de pasiones desordenadas, un verdadero libertino. Venga Vd., venga Yd., aña- ( Continuará). SOlLER 7 .* g» DEL AGRE DE LA TERRA CINGLES AMUNT IV PEÑA SANTA Apesar del Hit confortable dins la petita cambra empaperada de vermell fose, amb ■un desordre de retrats i cF agradoses estam¬ pes de colors per les parets, no dorm amb gaire sossec. El nostre refugi tremola tot, sacsetjat per la ventada. Per la finestra veig corre els niguls devant la lluna, com una guarda d’ ovelles perseguides pels siulos d‘ un pastor qui hagués tornat loco.—Si el temps no muda, o si dematinada ’s tira d‘ aigua, com es de témer, bona nit escursió! Pei’ó devés les tres el vent amaina, cansat de bufar, després d’ haverho agranat tot del cel, fóra la lluna. Les cinc! Bot del llit, me rent i me vest depressa, i ja som defora a veure quina cara fan les muntanyes. Tot dorm encara. En mitj del cel netissim, la lluna, sentint venir 1’ auba, no sab si ’s de plata o d’ or. Les montanyes son blaves, (no ‘n mancaría altra!) Demunt Peña Santa hi ha ajassada una boira blanca. La placa de neu deis glaciars fulgura amb brill mate de peída. A les cases deis miners, demunt el coster del enfront groguetjen dos llumets. D’ un d’ ells parteix un homenet com aquells qui llauren dins el clot d’ Aubarca, i s’ en vé cap aquí aon jo som. Es" el guía, amb 1’ esco¬ peta penjada a 1’ esquena, per si ’s posa a tir qualque rebeco, í el mocador amb les provisions passat peí cañó de 1’ escopeta. Un home práctic, honrat, servicial, amb qui fa bon compartí la conversa, el pa i la caminada. Els Picos de Europa, qui son lo més alt del Pirinéu Cantábric, formen tres grans raacisos. Los Urrieles, aon va esser de cassa el Reí aquest estiu passat, i el Naranco de Bulnes, enorme muralla vertical casi inaccessible, dins la provincia de Santander; i, a dis¬ tancia d’ aquests, separats d’ ells per la valí del riu Cares, els Picos de Cornión, qui cauen ja dins Asturies, y son els que tenim devant. El més alt, Peña Santa, ateny els 2.600 metres. L' ascensió total, difícil i molt arriscada, reclama més hores i temps més segurs que no tenim. L’ idea es de pujar fins a n’ els ventisqueros i anar a guaytar pels ports més alts la banda de Santander, si la boira lio vol. Un tros lluny del viaranv que seguim, atravessa un prat, cantant a tota veu, una mossa vermella i robusta, com s’ estilen en aquests pobles celtes del nort d’ Espanva, en que la dona engreixa treballant i 1’ lióme se consum el físic beguent. El guía F escomet alegrament d’ un boci enfora. Resulta esser una pastora, (jo ’m pensava que no n’ hí havía), d’ aquelles com la Vaqueira de la Finojosa, que tota sola amb els seus vint anys, se passa F estiu per aquí guardant bestiar i fent nit dins la c'abana, com si tal cosa, en plena miuitanya.—Aqüestes cabanas, de pedra, amb el portal baix, que hi han d’ entrar ajupits, soplujen cadascuna un pastor, un jas de paya, un cá i una ñamada. No fa mitja hora qu‘ hem partit, i ja plou. Bon negoci! Trepitjant pedruscall banyat y fullaca llenegadissa, emprenem la pujada per dins unes canals estretes. Una vella fageda retoi'Q demunt el nostre cap les bran¬ ques enormes, entre penyes baixes i disloca- des. Al arribar a dalt i sor tir del bosc dan- tesc, una grandiosa vista ens fer els ulls: un paisatge despullat, esquerp, on s’ encrespen els roquissars separant les clotades árides. A F altra banda d’ aquesta agitada mar de pe¬ drada terrible muralla deis cims, qui ja s£ acosten i ’s detallen casi al aleara; de la nostra má, se pert dins un vel blanquinós de neu, de boires, de pluja... En el coster més próxim pastura una vaca solitaria. I es a n’ aixó que tenim devant, qu’ hem de pujar. Mentres descansara al peu d’ una aspra ca¬ rena que caldrá atacar de front, ens arriben les primeres gotes d’ un nigulat obscur qui s’ en vé del horitzó. El paratje no pot ser més desabrigat. El refugi que tenim més avínent es un coval, allá amunt, casi a dalt de tot del coster. L‘ escalam de quatres, i encara no ‘ns hem abrigat devall la penya, quant munta del infera una glopada de boira negre qui esborra a n‘ els nostres ulls totes les coses; i dins una fos¬ ca instantánea de tempestat i d’ eclipse i cF horabaixa, comensen a passar una derrera F altra ratxes furioses de vent i de cala- bruix. Al cap d’ un quart d’ hora, s’ aclareix, i podem sortir del nostre cau. El granissó ho ha encatifat tot de blanc. Amunt! Ens hem enlairat molt, i a cada passa ens acostara á les crestes sensiblement. La com¬ pacta massa de montanyes s’ ageganta y se disgrega al entorn nostre. Un fontinyol qui anguiletja com un serpetó de cristal 1 per dins les regates obertes en el viu roquissar, ens convida amb les seves aigues netíssimas, fredes com la neu i com la pedra. Per fi som dalt la carena, al costat meteix de Peña Santa, qui aixeca demunt el nostre cap les seves arestes verticals esfumades en la boira. Defnunt la neu d’ un regaló se des¬ taca la silueta de dos rebecos empenyalats, qui no s’ arriben a posar a tir. I aquí ja no sab un si lo que veu es realitat o si es un ensomni portentos de la fanta¬ sía. El port de Jousanto, que trepitjam, franquetja el pas de la cordillera ais 2.400 me¬ tres. Fondals maleits se badén a una i altra banda, aon la neu estén qualque llansol li- vit. I dins el silenci de mort i dins F obscu- ritat amenacant de les boirades qui passen, els Picos s’ aixequen al entorn com una co¬ rona de negres castells ciclópics. D’ aquí ’ns dirigim al collado de Cebolleda, voretjant les congestes de Peña Santa. La neu, qui mai desapareix d' aquests altissims ventisqueros, blavetja con F amidó en enor¬ mes planxes cruyades. Rendits de la caminada y de pujar com a gats, aferrats per les penyes, combatuts per una nevisca qui ens assota la cara i les mans gelades, ens tombam aquí dalt, esperant una clariana per empendre la devallada. Nedam dins una mar de boira. No hem po- gut veure gens la llunyanía. La Torre del Alba i els altres cims que tenim aquí a la vora y a la nostra meteixa altura, apareixen y s’ esfumen derrera la boira com a gegan- tins fantasmes. L’ espectacle es d’ una grandiositat indescriptible Si la musa un tant aéria que m’ ha inspirat aquest capítol no ho hagués de pendre malament, diría ara qu’ aquest fondal esglaiós que veig a n’ els meus peus s’ assembla molt a sa coma d' es Ribell, a F altra banda del Puig Mayor: un paisatge nostre de grandesa formidable, del qual no podrem par¬ lar els poetes fins que la gent de la Calobra, o si no, en Guillemet Colom, li hajen posat un nom més digne. Aquí acaba aixó. Alanís de la Lluna. LA NEU Y EL SOL L’ hivern domina, el día es bren y están les serres blanques de neu.' La neu blanquetja demunt F atzur, alta y callada, d’ un somni pur. La neu tremola d’intim consol. L'a neu, tan freda, somia ’l sol. Y el sol F esguarda, ja moridor, ab una ullada tota dolsor. Y la neu blanca, de sentiment, torna vermella de sol ponent... Reina un silenci sensa respir; alt, inefable, com un suspir. La neu apaga sa vermellor: a la mar fonda ja ’l sol se ’n baxa, y dins la calma de F horabaixa s’ hi fon el rastre d’ aquella amor. María Antonia Salva COSES DEL MON La madrilenyeta del vestit blau Fou F altre capvespre a devés la Plassa Major. Les vei-duleres havíen tancat llurs trasts fangosos y tapades les cois y demés hortalisses amb sachs foradats demunt els que hi descansava indolentement cualque ca mitjvagabond. Amb unes coues de raves, un cavall deis que porten els cotxos de la cara, ha vía caigut y F enrodaven un centenar de persones com si alió fos cosa de F altra mon. Un mu¬ nicipal F hi aguantava ‘1 cap, perque no ’s mogués de térra, mentres els cotxers horrorosament banvats de fanch prova ven de lle¬ var els correatjes. Un tros lluny, uns senyors d’ edat deven en veu forta que la culpa d’ aquests inci¬ den ts es de les autoridats, perque no multen aquests cotxos, que van sempre á una velocidat grossísima, y aixó qu’ han ballat ja una renglera de vegades per demunt les colum¬ nas de La voz de la calle d’ un diari d‘ aquí. Jo passava distret, frissós, sens ocuparme de badocar a devant la bestia caiguda ni menys fer filosofía barata com la majoría d’ aquells cercles de deu ó dotze que resten en mitj amb F únich ideal de fer nosa a qui passa y matar unes hores. Crech que hu diuen així. De sobte, de p’ el carrer d’ en Cererols guaytá una damisela lo més elegant. Portava un vestit blau, de falda airosa, lleugerament acampanada y el eos restava pie de forats y brodaduras al meteix qu’ un sedás, y ses calses negres que mostrava fins bastant amunt, eren també foradades artísticament. A n’ el cap descobert hi duya un curucull de coses negres que d’ enfora semblaven botifarrons entortolligats y que vists de prop no eren sino cabells d’ altres dones ais que, si la memoria no ’m flaquetja, les diuen bollos. Aquella atloteta, per lo que vatj veurer, era de Madrit. Havía passetjat molt per la Porta del Sol y sabia de memoria per totes les travessíes del carró del Pez. Quant anava á prender la plassa ’s topá de front amb un carretel’ que portava un sach de patates sobre el coll y que per poch li desfá F entortolligament deis botifarrons. No s’ havía encara curat F éspant, quant dos grandolassos que s’ encahjaven bestialment, F envestiren y li posaren una de les calses foradades tota plena de fanch. Mes lluny topá amb una peixetera qu’ anava dient el nom del porch a una colega que li havía sostret un parroquiá. Y aixís, de topada en to¬ pada, atrevessá aquell lloch perillos, de la mateixa manera qu’ una pilota de foot-ball atravessa el camp de joch. Cualsevol creuría que una vegada arriba¬ da a ’n el carrer de Sant Miquel ’s trabaría a resguart. ¡Ca barrét! Llavores seguí topantse en tothom, perque rendan t oult á la veritat, hem de confessar amb tota Fingenuitat de la nostra ánima que per aquí caminam bastant malament. Els carrers no tenen dre- ta ni esquerra, cada ú va per ont més li aco¬ moda, y á qui no li agrada que no’n menj. La madrilenVa del vestit blau, cansada de toparse amb un y l’altre digué al moment que passava per devora jo: «Ni andar saben siquiera. ¡Vaya un pueblo!» Y francament, es una de les poques vegades que don ralló á la crítica forastera, ordinariament apassionada y tocada d’ una vanitat ridicula. Li don rahó perque jo mateix ho vatj veurer, y perque essent y tot mallorquí, estich ja cansat de qu’els qui badén me trepitgin els peus. Aquests badoehs son com á tayats de lluna perque en Rusiñol les dedich glosaris, poro son horrorosament temibles p’ els qui hem de pagar el sabater que mos vatetja F osea¬ ría. Menys mal que la madrilenyeta del vestit blau no tenía res de lletja y apenes voltá cantó y posá el peu a un escalonet per tor¬ earse el fanch de les calses, m’ hi vaitj acos¬ tar y F hi vatx demanar perdó.... p‘ els al¬ tres. ¿Perque, empero, no aprenim de cami¬ nar bé? Jaume Ferrer y Oliver. Pensaments D’ una térra llaurada ó cultivada no neix solsament blat, sino una civilisació comple¬ ta.— Lamartine. Folletí del SOLLER -11- TARDANÍES LLU1TA DE BRAUS la clapa negrósa de les xerxes esteses an el sol sobre F arena. Sospita qu’ es na Llissa y pensa que tal vegada s’ hi troba tota sola. —Son pare y en Molí s’ en deuen haver anat a la vila avuy qui no poden pes¬ car—se diu a si mateix. Resolt per aquesta idea, llensa un tros lluny el vencís que té en ses raans, y sense gens de mirament s’ amolla com un mac timba avall, y, correntses, com el ca qui seguix la fotja mal ferida, atravessa T ampia faixa de garriga soleiosa, saltant per demunt les rebrollades, y s’ en entra, pantajant de cansament, a dins F espessura del entorn del estany. L’ aigua prest li arriba a les cuixes y sovint ha de nadar, pero res F atura. L’ aixida no ha durat gaire temps. Al cap d’ una hora el bover séu altra regada sobre F altura, aont rígit y greu, va se- guint F inacabable trenar del carrig sec, tot amarat del sol y de suor. En Gamba ha fet com el mart afeme- gat, quí s’ acosta resolt fins devora el galliner, guaita golós F aviram y veient la gent de la casa alerta, sen torna coua baixa a amagarse an el seu cau. ¡Pobre Gamba! El patró Boga quant era jove pescava desiara per la mar y mes sovint pels estays de F Albufera. Sent ja fadrí va fer un parell de viatges ab un barco de ca¬ rrera d’ América, casantse tot d’ una d’ esserne vengut. Al any de casat va naixer na Llissa y d’ aquel día ensá ja no s’ torná moure del salobral*, Encara que tothom li diu patró sois ho es de la paste¬ ra (1) ab que volteja pels gores, car navegant per F alta mar no va passar may de mariner. La dona li morí quant sa filia te¬ nía pocs anys. Aquesta al punt deixá el poblet aont vivía al costat de sa mare y va partir ab son pare a F Albufera. De totduna la menudeta no més jugava peí sorral del entorn de la barraca del pescador, peró aviat comensá a teñir es- (1) Barquet planer, sense carena, per navegar pels estaays. ment a F olla y adobar les xerxes, cantant cansons y codolades acompayantse ab la remor monótona de la mar. Les ones ava- lotantse desiara la brufen de ruixim salat, sens que li fassen gens de por. No desment el seu nom. Sempre va ab sos brasos arremangats y els peus nuus, ab un gonelló vermell, qui ’n penes li tapa fins a mitjant cama, el giponet negre ben ajustat an el eos y el capell de paume d’ am¬ pies ales aficat an el cap, correguent y trescant d’ una banda a F altra. Tan aviat xapoteja per les siquies y pels estanys Botosos pescant anguiles, com recorre saltironant els roquissars de la costa enganyant els crancs y desficant pagellides y a voltes cabridetja per la plaja solitaria seguint la linea húmida y tova que deixen les ones sobre F arena, mullantse els peus a cada cop de mar. Ara ja no hi juga com abans, peró li agrada més que llavors banyarse dins les aigues blavoses de la badía, que li calmen y endolceixen F ardor jovenívol. Té setze anys.—Es alta y esbelta, de color esgrogaida, un poc calrada del sol y F oratge de la mar. No ’s pot dir que sía guapa, pero sa fesomía es simpática y agradosa, y sos ulls de fons verdosenc, lluint per entre ses llargues parpelles, so¬ ta l’arc airós de les celles suament períilades, fa bellumes, enlluernant el qui ’ls mira ab massa fiesesa. En Molí qui li es cosí y res més... per ara, va cumplir els vint anys quant na Llissa comensá a esser dona. Ella sempre F ha trobat massa aixut. Es tan sull que cuasi may conversa en no esser per con¬ testar a lo que li damanen, y a na Llissa li agrada callar y escoltar els altres quant xerren. El jove sembla que té la sane de peix, y, com el molí de la costa brava de Formentor, es fi y vincladís, de color blanca clapetjada de roig-verdosenc. El patró Boga, sa filia y en Molí pes¬ quen tot F any plegats pels estanys de F Albufera, cada tardor ab xerxa F anguila correguda, qu’ es la millor de totes, y a tot temps F anguila o F oradella, men¬ tres la barqueta rellisca depressa sobre les aigues clares y tranquiles. Així se fan la vida. X Je Luny deis estanys, y més enfora enca¬ ra de la mar, quasi an el centre de la planura deserta y mal sana, s’ ajassa el casalot rogenc de can Bauma, mig ama- (Continuarct) Juan Rosselló. 8 SOLLER * SASTRERÍA Y PAÑERÍA * t DE é f JOSE M.* AL mi ■*’ # -t Calle de la Luna, n.° 58.—SÓLLER ■m- GENEROS DEL PAIS' Y EXTfíANIEliO m- Gran surtido en cortes de traje de Estambre, CUaeviot, Paten, Armur, A-lasticotín inglés y Melton Roubaix, —, Especialidad en "Vio-uñas negras de EL-iBETJF Gran surtido en gabanes, chalecos y cortes de pantalón. CAMISERÍA y CORBATERÍA. — CUELLOS y PUÑOS. — TIRANTES y LIGAS AMERICANAS PARA CABALLERO Precios sin competencia. ■■■■ asas ssss En Alemania el público particular BBBB BBBB BBBB BBBB compra la mayor parte de lo que le liace falta al precio de fábrica. No hay ra¬ IIIR ■bbh r n»2 zón para que se paguen 50 Ptas. por una cosa que, comprada en el sitio á nmmm RBUH ■ ■■D propósito, resulta á Ptas. 30.—La casa abajo firmada ofrece al público espa¬ • ■fia BBBB ■■■■ ñol una nueva facilidad para comprar directamente de primera mano al precio ■■■o original del fabricante todo lo que se fabrica en. Alemania mamm y muy especialmente los siguientes objetos. ■■■■ SSSb Ralojes de todas clases ssss ::s: joyería y platería ■■■■ ■■■■ ■■■■ máquinas para retratar (desde 25 Ptas.) ■■■• •■■o ■■■■ cinematógrafos (desde 50 Ptas.) ■■■■ ■■■a ■■■■ máquinas para coser (xdesde ,*75 Ptas.) ■•■■ » » escribir (desde 300 Ptas.) bicicletas (desde 75 Ptas.) ■■■■ motocicletas (desde 300 Ptas.) mana ■■■■ SSSS ssss automóviles armas de todas clases (desde 3000 Ptas.) bbbb UBI BBBB jemelos y lentes de última moda ■ BEBES BIBB muebles de tedas clases confección para señora y caballero Sis: ■■■■ poniéndose en cuenta el precio original de coste. El beneficio de la casa con¬ ■■■■ mmoM siste únicamente en un 10 0¡0 que se aumenta al precio de coste mencionado. ■■■■ ■■■■ bbbb •■■■ OBHB ■ ■■■ bbbb ■■■■ BBBB IBBB BBBB SSSS Por ejemplo: no 10000 A reloj de oro para señora precio de coste Ptas. 22,50 más 10 °|0 » 2,50 Precio de venta Ptas. 25,— Se efectúan pecliclos desde 25 Ptas. en adelante. Facilidades de pago para personas de garantía. «BKBS En todos los ramos susodichos hay'- constantemente objetos usados que por RBBB BBBB BliEB cualquier motivo se venden á precios excepcionales. Una lista mensual de tales BBBB ■ BBB BDBB ocasiones se manda i quien la desee. BBBB BBBB BBBB Pídanse ofertas (incluyendo el sello para la contestación) á la casa nona opuso BBBB ■BQS BBBB BBBB Arnold Feuer Basas □asa BBBB Berlín-Charlo ttenburg, BE3BH SSSS ssss Gervinusstr, 24 DBBB araaa ssss Los respectivos catálogos con dibujos y precios se mandan contra envío de 1 Pta. en sellos de correo que al hacer un pedido se deduce del importe. Indí- ssss quese el artículo que se desea. BBBB «BBB Ojo,,~ ■ Cartas para Alemania cuestan 25 cénts. No se pueden admitir las cartas insuficientemente franqueadas. BBBB ■san BBBB BRISO Se admiten representantes serios. BBBB BBBB ■ BBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB IISBB 9QBnBCBBBG3BIRKB XBHBSQnQBQIBR BB ¡3S33H E 0B9DBEBBDDHB BBBB BBI■BDOR RBnBBGGS SBSBBBBBDBBRRBBRISfiBfiBnnBBBBI BBBBBBBBBl Á BB MBHHEEBBBBBBBBNBHHRHaaKKHHBBHnBBBHBaIIEBBBiHB!s3BQM B ^iaSsBBBBiBBiüganBaBeBHnaniaPBHgBgs RaayaaiBaHpaBBmDHaa■aBBSWBiICB BDBB anBB BBBB BBBB BEBI BBI . — |12KtaBIDaanBBBBBjhlUaBMHB^«BHHBRgRffl®aaBanBKHI ¡«noBBiaaiBBMaaciEtsK?? s u ¡. - n n ra k i t a:v 3BBE!E9[9i£BBB)afBlíB&SQBBCJEBBBBBBBP BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB EBBfl BBBBBBBIB BB3Iaauas5JHK3BDtZBSDEUKBBBBEBS I GlU9BaB3BHBE¡HBBI«aBBBBBBlIiilBBDBBIIBBIBBBSBOIllir Pañería y Sastrería DE JUAN RAYMOND Plaza Antonio Maura, 14.—SÓLLER Esta casa notifica á su numerosa clientela y al público en general que acaba de recibir inmenso surtido en articulos de alta novedad para la presente estación de OTONO y próxima de INVIERNO. Ricas colecciones en Cheviots de las mejores marcas del País y Extranjero, propios para trajes y gabanes de gran vestir. Corte el más esmerado. Herederos de Buenaventura luster Sucursal en Stfller.—Calle San Jaime, 8 Esta casa tiene el gasto de poner en conocimiento del público que acaba de recibir, procedentes de los principales centros de producción, del país y extranjero, los géneros propios para señoras y caballeros en la temporada del actual OTOÑO y próximo INVIERNO, los cuales se detallarán á precios sumamente ventajosos. En dicho establecimiento se podrán también proveerse, los señores que así lo deseen, de trajes confeccionados expresamente á la medida. Previo aviso, los domingos y días festivos pasará á esta uno de los afamados sastres de que dispone esta casa en ' la sastrería instalada en la central de Palma, Heredemos de Buenaventura Fustes*. 0® 0© 0® <15> © 8 ®® « raj ©© SI 0¡ ®©©@®9• ^ © f’í ® © RIPOLL HERMANOS SOCIEDAD E3ST COMANDITA ©© @© FÁBRICA DE ABONOS = Y = PRODUCTOS QUÍMICOS SUPERFOSFATOS SULFATO DE AMONIACO SULFATO DE COBRE p SULFATO DE HIERRO ÁCIDOS SULFURICOS r NÍTRICO MURIATICO e© ©© @® Sales potásicas y Nitrato de Sosa. — INSE C TICIDA. S ABOMOS especiales para todos los cultivos y adecuados á todos los terrenos. LABORATORIO para el ANALISIS COMPLETO de los terrenos y determinación de los mejores abonos ©® t© Fábrica en Sta. Catalina.—PALMA @® mm@ • • • • « ®® OOOOOOOOOOOGOOOOGOOOOOOOOOGO Valldemosa y Miramar POR :: D.a COLOMA R0SSELLÓ DE SANS:; Guía histórica descriptiva, muy recomen¬ dable á los que visitan aquellos hermosos sitios. Se vende al precio de una peseta en el establecimiento «La Sinceridad».—San Bar¬ tolomé 17.—Sóller. Almacén de SAL COMÚN Y MOLIDA DE ¿aroxio mmn& CALLE DE LA LUNA, 97 Ventas al por mayor, precios conven¬ cionales. Informes: J. Colom.—Luna, 61, para ventas Sóller. SEMANARIO INDEPENDIENTE Se halla de venta en Palma en los kioscos de la Plaza de Cort y de la estación de los Ferrocarriles de Mallorca, al precio de 10 céntimos ejemplar. SOLLER mm Q ~«s» LOS MEJORES Vinos y Frutos de Málaga SON LOS DE Miguel de Guzmán ^ mm m Para informes y precios, dirigirse á la Casa ó^ájsu Agente en Francia ^MIGUEL MIRO 1 bis, Rué des Vignerons á Utilicen 12 eS (Seine) m su d { o»— i Exportación de FRUTOS § Xaraiijas, EM SPaEnCdIAaLIrDinAaDsENy JLimones # Mandarinas gran lujo, envase especial de cartón Patentado 'VICENTE OINER CAUCAffENTE (Valencia) - Telegramas: OnSTKER, Almacenes jVloutaticri%ÍQ acmssaasiaiflgEBB mmm Sindicato, 2 á 10 y milagro, 1 á 11 • LOS MÁS IMPORTANTES DE LAS BALEARES # PALMA DE MALLORCA | Grandes Almacenes SAH J'OSÉ l HH tañería, Sastrería, Novedades para Señora y Caballero. Q Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco, Géneros de punto, Estatuaria Religiosa, Plata Meneses, Medallas, y Rosarios. OBJETOS PARA REGALOS Efectos Militares, Uniformes, Gorras, Espadería, Corbatería, © —= Tapices, Alfombras y Cortina]es. DE I IGNACIO FIGUEROLA CENTRAL: Brondo, 7, 9, y 11—Esquina Borne, 118—PALMA • SUCURSALES: Jaime II, 59 y 61 esquina Vicente Mut.=BINlSALEM, calle ® 2 Truch—LA PUEBLA, calle Mayor, 58—INCA, Plaza Iglesia, Palmer. 0 ® = Sastrería = Camisería = Confecciones Equipos para novios—Corbatería—Bisutería—Mercería—Sedería— 1 Lanería—Alfombras—Lencería—Pañuelos—Géneros punto—Cortinajes m i OBJETOS MI* REGAL08 + PRECIO FIJO I SOGIÉTF vinicole Franco - Espagnole Fondée en 18 8 2 ASSOCIATION EN PARTICIPATION AU CAPITAL DE 665,000 PESETAS ENTIÉBEUENT VERSES Vins Fins d’Espagne et de Portugal Cajé Sóller y Restauran! DE SOLDUGA Y FERRER Calle de San Miguel, 94 y Plaza del Olivar, 1 PALMA DE MALLORCA VENTE EXCLUSIVE AU OOMMERCE DE OROS Comptoirs: MALAGA (Espagne, FUNCHAL (lie de Madére) OPORTO (Portugal) Echantillons et tarifs sur demande. Tous nos vins sont garantís en conjor- mité avec ¡a loi du Ier aoút 1905 sur les fraudes. EXPÉDITIONS directes des lieux d’origine. AUGUR EKTREPOT B FRANGE LES PLUS HAUTES RECOMPENSES AUX EXPOSITIONS ie L. ELIE-MANTOUT et C Fournisseurs brévetés de la Cour de Belgique Bureaux: 25, Rué St-James. NEUÍLlY-sur-SEINE AGENTS SONT ACCEPTES COCIM 'VMPAÑG&IL Comida de sopa, puchero y otro plato, pos¬ tres, vino y pan Cena id. id. id 1 ‘50 Ptas. 1*50 » Cama, desde 1‘00 » Para uno ó más días de pensión, con cama. 3‘50 » Excelentes habitaciones, luz eléctrica, limpieza, servi¬ cio esmerado y economía. Suscripciones á REVISTAS y PERIÓDICOS na¬ cionales y extranjeros. Se reciben encargos en LA SINCERIDAD, S, Bartolomé 17 ESTUCHERÍA en papel blanco, de color y de luto, clases económicas y de lujo. ALMANAQUES PARA 1913 §G ¡: Se confeccionan en esta Imprenta \\ Precios Económicos SE VENDEN en la librería «La Sinceridad» calle de San Bartolomé, 17, r V! FINOS AL POR MAYOR JUAN ESTADAS COMERCIANTE Y PROPIETARIO LEM€MAM (Ancle) TMTA De una finca llamada Sa Cudolada, pago Huerta de Abajo de este término, huerto naranjal y otros frutales, de cabida unos tres cuartones; con casa y otras dependen¬ cias; el derecho anejo de una hora y diez minutos semanales de la fuente de la Olla; y camino de carro que conduce hasta la casa ex presada, desde la carretera del Puerto. Para informes en la calle de San Jaime n.° 34 y Notaría de D. Pedro Alcover. OBK/A. NUEVA ’S | De la Isla clorada | >• (Postales y Bocetos) /« /• POR /• | JOSÉ M.a TO.US Y MAROTO | (¡j Precio: 2 pesetas (f (Ü De venta en «La Sinceridad», calle Í9 de San Bartolomé, 17.—SÓLLER. <9 llí tel lestaurant feninsular t. San Pablo, 34 y 36 - Teléfono, 1083 BARCELONA ¡i Coche á la llegada de todos les tre¬ nes y vapores. Intérprete. On parle francais.-Énglish Spoken. - Man sprickt Deutsck. 'AVi ■a 1 Edificio construí do para Hotel y completamente renovado. El más moderno, ele¬ gante y confortable con relación á sus precios. Espléndida y recreati¬ va terraza. >í¡ Ascensor y alumbrado eléctrico. Instalaciones higiénicas modernas. ©O habitacio¬ nes pintadas al esmalte claras y ventiladas. De¬ partamentos especiales pa¬ ra familias con salón par¬ ticular. Baños y Duchas. >**88**88**88**88^ -— y ^3lyV ——-—^ Aeyf8e" NF ¿xJ) ergs CxD F. ROIG ¿fe qp q? ¿fe CX5 PUEBLA LABE! - Tálemela ZjJ) ¿fe) Exporta buena naranja. C1P NU, SarGajente—Puebla Larga —AlGira—Manuel q? Telegramas: j^OK? — PUEBLA LARGA ¿fe) ¿xi> *88**88**88**88***88**88**88**8£^**88**88**88**8&**88**8S^ paja ?esI“ PAPEL estracilla De venta en la «La Sinceridad», Bartolomé 17.—Sóller, ÍO SOLLER AA TAS mnn illuu pnpq ulluu lili Iñu (C’AST PERICO) COLÓN, 17, 19 y 21—MAURA, 1, 3 y 7 y JAIME II, 68 ♦ ❖ ❖ PALMA BE MALLORCA ❖ ❖ ❖ SASTRERÍA, CAMISERÍA, Y SOMBREROS PARA SEÑORA Esta casa á pesar de obsequiar con Cupones á sus favorecedores, de¬ mostrará siempre ser la que vende más barato. A LAS SEÑORAS Todos los LUNES se hospedará en la FONDA DE CAS PANTINADO de Sóller, la Modista de Corsés de la acreditada CBRSITIRiA CAfALAIA Costa de Brossa.—PALMA con un magnífico surtido de Corsés, Sostenedores, Portacaderas, y Fajas ventrales, últimos modelos de París. Ricos corsés para NOVIAS. Corsés higiénicos para señoras en estado intere¬ sante. Los CORSÉS de esta casa son higiénicos, quedan desahogados del estómago y reducen el vientre, for¬ mando un talle elegante, sin causar molestia alguna. Unica casa en Baleares montada á la altura de las mejores CORSETERIAS extranjeras. Prévio aviso pasará á domicilio á tomar medidas y á probar Corsés. NOTA.—Para los encargos, FONDA PANTINADÓ. PABLO COLL Y F. REYNES Fililí BUSQUZTS Sueetsstw AIJXOOTE (Cote d‘ Or) SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijón Especialidad, en patatas y demás artículos del país. Expedición al por mayor de espárragos y de toda clase de legumbres. SERVICIO ESMERADO Y ECONOMICO — Dirección telegráfica: Pierre Busquéis — AUXOCTE Precios alzados para todas las destinaciones Servicio especial para el trasbordo y reexpe¬ dición de naranjas, limones, frutas frescas, secas y demás artículos. Expediciones de frutas y primores al por mayor. ESPECIALIDAD DE ESPAÑA Y ARGELIA. MICHEL BERNAT Quai du Sud, 3,—CETTE- -(Herault) Dirección telegráfica: MICHEL BERNAT, Cette. a Sr* Teléfono, 4-08 —= Maison Guillaume Coll FONDEÉ EN 1902 Expéditions de toute sorte de fruits et primeurs. Spécialité de peches molles, primes reine-claude, raisin chas- selas, abricots, etc. Artichauds, asperges, salades et toute sorte de légumes. -cs>e*. «o TRES BONS EMBALLAGES * Service compiet de coiis-postaux de 10 i pour la Frailee et l'Etranger ADRESSE: G. COLEíTAvenue de la Pepiniére (en face du Marché en gros) á Perpignan (Pjreilées Orientales) Adresse télégraphique: COLL GROS MARCHÉ Perpignan mm Importaciones y Exportaciones DE | FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS FRANCISCO ARBONA 6, Cours Julién. 6.—MARSEILLE Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, ^ limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco. Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de p España y Argelia. p FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD Telegramas: BA^BONA-Marseille—Teléfono 29.68 ¡¡ Servicio rápido y económico en lodos los servicios — h-3 iJ O en BBBBBBBBBBBBBBBHBBBBBBBBBflBBBSBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBSBBfeBBBBBBBBBBBB BBHDBBBBBKBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBIBBBBBBBBBBBBBBBnBBBBBBBBBBBBBBBBBBBaBBBBBBBBBBHBMBBBBBBB BB BBBB BBBB BBBB BB DBBB osan 0308 Comisión, exportación é Importación IHRB BBBB M1BB CARDELL H ERMANOS Quai des Célestins, 10.—-JLYTOJSE (Rhóne) Expediciones al por mayor de todas clases de frutos y le¬ gumbres del país. Naranjas, mandarinas, limones y otros frutos Sucursal en LE THOR (Vaucluse) Expecialiadad para expediciones de uva de mesa, doradas y de conserva, y para vendimias de la mejor calidad, por vago¬ ESSb BBBB ■ BBB nes completos. SS Telégramas j CARDELL CARDELL Lyon: Le Thor. ■ BBB ■■■« BBBB BB BBBBBBBBBBHBHflBBBBBBBBHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBKBBEBBBHBBBBHBBBBBHBBBBBBBBBiBBBBHBBBBBBBBBBBBS “~™BBBBBBBHBBBBBBHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB 8 ii IBIJfQS ESPAtOUS | ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD AL POR MAYOR Y MENOR : MHJillL Libourne— Place de 1’Hotel de Ville, 6—Libourne Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España, Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas — — PRIMEURS DE ESPAÑA — — Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas, Ajos, Cebollas, Charlotas TELÉFONO, 131 COIMES, REPRESENTACIONES, IMPORTACIONES I EXPEDICIONES T1 & $ lfl ermanos § Boulevard du Musée, 70. MARSEILLE—TeléfonoD.°37-82 Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes y bananas. Especialidad en toda clase de frutos y pri- tneuis. Frutos secos de toda calidad. Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE Rapidez y Economía en todas las operaciones MAISON •*-■*——**•*- 28, COURS JULIEN — MARSEILLE Adresse télégraphique: -A-BEJCDEJ (iwla.r’seill©).—Téléphone, 15-04 Succursale á LAS PALMAS (Gran Canaria) Gran Vía ÁIÍOIISO lili Téléeprammes: -A.FLB03STA. 3Ls.s F’a.lma.s Succursale á HAMBOURG: Fruchthoe. Télégrammes: ARBONA Hambourg Fruits frais, secs et primeurs de tontes provenances. Importation directe. —Exportation. SOLLER » 11 Escultura y Arquitectura EN TODA CLASE DE PIEDRAS Y MÁRMOLES Tumba propiedad de D. Juan Canals == en el Cementerio de Sóller == imi 1 Proyectos de todas ciases. Ejecución de PANTEONES, LÁPIDAS, ESCALERAS, LAVABOS COMPLETOS, FACHADAS, DECORACION DE INTERIORES, Modelos en todos los estilos. Taller: Paseo San Juan, 32 chaflán Ausias March BARCELONA MARITIMA SOLLERENSE Servicio viceversa Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes de Barcelona para Cette: los días i, 11 y 21 de id. id. de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 de id. id. de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS: —EN SOLLER.—D. Guillermo Bemat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. —D. J. Roura, Calle de la Plata, 4 bajos.-EN CETTE.--Bauzá y Massot, Quai de la Republique, 8' NOTA.—Siempre que sí día de salida de Sóller y Jette para Barcelona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salú.a 24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para ei ae Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche. ¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fekfe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe¿fe Qp vp ¿fe qp Perfumería Inglesa ¿fe SP ¿fe ¿fe qp 6, Cadena, 6—20 Santa Eulalia, 20 Pral. ¿fe ® qp ® - PALMA DE MALLORCA - ® ® ® ¿fe ^P ¿fe ¿fe ¿fe qp ¿fe <qp ¿fe ABANICOS con vistas del Ferrocarril muy artísticos, GUANTES de todas clases. SOMBRILLAS DE NOVEDAD. - PARASOLES de todas clases. ARTICULOS PARA REGALO. MUNDOS — MALETAS — NECESERES — CARTERAS — PETACAS — ARTICULOS DE CAZA — ZAPATILLAS DE VERANO É INVIERNO — CALZADO DE GOMA — CEPILLOS de todas clases — JUGUETES — MEDIAS Y CACETINES DE GRAN FANTASIA PERFUMERIA NACIONAL Y EXTRANJERA — OBJETOS DE TOCADOR Precios de fábrica 6. CADENA, 6 ^ Precio fijo ¿fe qp ¿fe <qp ¿fe qp ¿fe <qp ¿fe qpqpqpqpqpqpqpqpqpqp<a^*qpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqpqp SOCIEDAD COOPERATIVA CJLJPDEPERJL — (Baleares) . ' •r Telegramas: Palmera FABRICACIÓN Y EXPORTACIÓN de obra de palmito al por mayor. ESPECIALIDAD EN COFAS grandes para naranjas y demás frutas. SENACHOS de todas clases y demás artículos del ramo. Esta casa es la que mejor sirve por ser sus productos fabricados por los mismos socios. COMPAÑÍA VIDAL-MAROTO EXCURSIONES Á MIRAMAR. PUERTO Y BINIARAIX EW AUTOMOVIL mmmmm-mmwf&emm - ixportacíoh I £ as í8 x EXPEDICIONES AL POR MAYOR as as as as de toda clase de frutos y legumbres del pais. + Naranjas, mandarinas y limones. FRANCISCO FIOL : ~ Rué des Clercs II, VIENNE-(isére) Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isére). TEI\_)EHr'OISrO 2 -67. con aujeción á la siguiente nota de precios: De Sóller á Miramar, hasta cinco pasajeros, pud endo permanecer en el viaje tres horas Para mayor número de horas precios convencionales. De Sóller al Puerto y regreso, hasta cinco personas Si al regresar del Puerto se quiere dar la' vuelta por la Huerta de arriba y camino del Murterá, habrá un aumento de 1‘50 Ptas. De Sóller á Biniaraix, hasta cinco pasajeros, llegando al almez. . Hasta el antiguo fielato de Fornalutx PARA MAS DETALLES Ó ENCARGOS: 25 Ptas 7» 7» 8» Hotel “LA MARINA,,—Plaza de América. % JAGQUES COLL GASASNOVAS FERPIGMAM CASA FUNDADA EN 1903 Telegramas: CAS ASNO VAS— PERPIGN AN Expediciones al por mayor de frutos y legumbres del país. Especialidad en alcachofas, espárragos, melocotones y otros frutos. Precios reducidos y servicio rápido en los pedidos. TBAVSPOBRS IlfgEMCKlÁlIS Comisiones — Representaciones — Consignaciones — Tránsitos PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES Servicio especial para.el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS BAUZA Y MAS® f AGENTES DE ADUANAS CASA principal: CBRBÉRB (Francia) (Pyr.-Orient.) sucursales: PORT-BOU (España) píEjKTIDZayb (Basses Pyrenées) en CETTE: Quai de la Republique 3-teléfono 3.37 » MARSEILLE: Rué Lafayette 3-teléfono 2.73 TELEGRAMAS: BAUZÁ en CETTE del vapor Villa de Sóller — — Rapidez y Economía en todas las operaciones. — — SÓLLER.—Imprenta de «La Sinceridad» Tarjetas para visita Se confeccionan en esta Imprenta San Bartolomé, 17.--SÓLLER. CO (-D Od É- CO Lü Lü E—• &3 >~ £ <¡ E- tn. o PDQ Q^ <CgOQ o Ou, GO < X E—• CO <c tn w z o h—I ü < z o M en ,Z O ’o o c es cn w \\z o HH 1“ (/) h- M LÜ S OO ü tn O h en z ce H ce en p* Ph CO UJ i -aC Z O o co <C O zo ^ I—I UJ 0 CO *5 ra 'o Pi C3 fcO cS O Li. m — i co O ■—■i o c3 «2 pj O — -o ma-4 co W UJ P3 O co o° »—I QO .2 £5 o — > — «s re b; tez ao Q\_ reí UJ pq 27 Pí ce .rt §-t LJ ^ UJ QC sa t\_ o UJ C3 O Q S> Í3 O <C Q CO O) o rcJ ’-g o o UJ ta¬ ¿n ° b.o co Almacén de maderas : : : : : : : Carpintería movida á vapor Especialidad en muebles, puertas y persianas I Calles del Mar y Gran-Vía — SÓLLER SE CONSTRUYEN = = = = = = de inmejorable calidad con sujeción á la siguiente tarifa de precios: o1 bu sh ; ANCHOS 1.a clase 2.a clase Pesetas Pesetas a De 0’60 á 0570 m. . . . 12’ m 1 De 0’71 á 0’80 m. . . . 13’ oo ]De 0’81 á O’90 m. . 14’ cá i De 0’91 á l’OO m. . 14’90 )De -+-* en cd l’Ol á I’IO m. . . 16’30 . CO [De 1 l’U á 1’20 m. . . 17’20 . cc | De 1’21 á 1’30 m. . . . 18’30 s De 1’31 á 1’40 m. . 19’20 S 1 De 1’41 á 1’50 m. . 20’ UJ ^ De i’4i á i’5o m. en dos piezas 25’ 10’65 11 ’3 5 12’ 15 12’30 14’ 14’90 15’65 16’40 17’ 15 23’ A los clientes que tomen de una vezjdos ó mas sommiers se les concederá un descuento del 5 por ciento. L 12 SOLLER TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS JLJL SOEEEJrLEN SE de José C ol! Casa Principal: C ERBERE.—Sucursal en CETTE-3, Quai (lll Slld. ADUANAS, COMISIÓN, CONSIGNACIÓN, TRÁNSITO Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y primeurs SERVICIO RÁPIDO "Y" EOOISTCblVEIOO Ti pelipefinonnno,* Cérbere>1-09 Cette 4.08 L -q T' eelieeggrraammaass 1¡ JCoosllé> Co11' CERBERE- Transitaire - cette. 1 ♦ ♦ # ♦ ♦ ❖ t s— 99999999999999999999999T19 bo 9 c: CT3 ' “O CDn Q\_ f H-J 9 LU t 9O 9 9 (D O c 03 9 lLu Fondée ©n 1898 11, Rué de la Républlque, 11—PERIGUEUX (Dordogne) f f i 03 Expéditions par wagons et en sacs de ——— 9 L. 13 9 O Q\_ é 00 Noix, Chataignes et Marrons 9 c 9 \_o SpéGialité Re Golis - postaux de ÍO kilos 9 43 03 9 o\_ Téléphone, 0.87 $§£ Adresse Télégrapllique: RIPOLL Périgueux 9 =3 cm X 9 LU 99999999999999999999999 9 <SC DIPLOMA DE HONOR de las Colonias j del País nvEFORT^AOicbisr directa Ga^a española de comisión y exportación el© Damián Coll 3, Rué Fran^aise, 3.-PARIS Ofrece servir con la mayor prontitud, esmero y economía lo mismo á los que importan á este mercado sus productos que á los comerciantes establecidos fuera á quienes pueda convenir surtirse en esta plaza. — Se sirven encargos de toda clase de PESCADOS PRESOOS — Dirección telegráfica: DAMIACOL-PARÍS — TftléfoilO, 163-52 IB EN LA EXPOSICION DE BURDEOS 1908 24, KUE EAVEZ, 24 — BOgDEAUX ♦> ♦> - ►> ♦> ♦> ♦> ♦> ♦> . ♦> Comisiones, Consignaciones y exportación de frutos del País Mandarinas - Ananas - BANANAS - Cocos - Nueces del Brasil - Ciruelas d’ Ente - Uva fresca del país - Dátiles muscades - Kakis del Japón - Naranjas y Limones Especialidad en frutos de primera calidad á precios moderados Dirección Telegráfica: ENSENAT - Bananes - BORDEAUX ♦> «£♦ ♦♦♦ «$► - ♦♦♦♦♦♦ | Grandes Almacenes BOU Marché I❖ ❖ ❖ 31 MLlá ❖ ♦♦♦ PRECIO FIJO ❖ ❖ & Novedades para Señora, Caballero y niños. *í* Lanería,, Sedería y tejidos de hilo y algodón gran fantasía. ® Vestidos ♦♦♦ ® ® ® ® confeccionados v sobre medida. ® Corte distinguido. @ ® ® ® ♦*♦ ❖ SASTRERÍA. CAMISERÍA. GÉNEROS DE PUNTO ❖ ❖ jSEGGIÓN DE MEgCEglA ❖ ❖ Sscción especial para la confección de vestidos para Señora.—Blusitas y ❖ ❖ ❖ Kimonos de todas clases y formas de gran novedad.—Refajos, Echar- ❖ —- pes, Pañuelos, etc., etc. — 1 ❖ Gran chic Parisién SOMBREROS para SEÑORA y NIÑAS. oí* A wééáfeááááááááááááéáéááééééáááÉáááááéááá^ PLATERIA i- Bf- DE ¡f- fp W ES /íñ^USí) f W- ► Calle del Príncipe n.° 13.—j^ÓLDEl^ Be- I Este establecimiento, situado en la céntrica calle del Príncipe, ha venido a satisfacer tina necesidad ya sentida ir en Sóller de tener una PLATERIA PERMANENTE. i Encontrarán en ella los solierenses un completo y variado surtido en objetos de dicho ramo. É - PRECIOS ECOUOIIICOS - t %i •t AAÁÁÁÁÁÁAAAÁÁAÁÁÁÁAAÁ jYíartín Carcasona El más cerca de las Estaciones : Junto al Muelle : Habitaciones para familias y particulares : Esmerado servicio á carta y á cubierto : Cuarto de baño, tim¬ bres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de los : : : : trenes y vapores : : : : m Plaza Palacio, IOtBARCELONA Gran jdotel Ültrarqar A iON la reforma del 0 edificio propónen- se los nuevos propieta¬ Hotel Universo rios recuperar la fama universal que este es¬ tablecimiento había al¬ canzado. Al efecto, embellecidas las habi¬ Propietarios: OLIVERAS Y SANVISENS taciones y ampliada la renombrada cocina es¬ 4- 4 BARCELONA 4- 4- pañola y francesa, pe- ^ cubar de esta casa, no 11 r% dudan los propietarios verse favorecidos por los hijos de estas Baleares, que * siempre honraron el citado hotel con su presencia. . Representante en todos los trenes y vapores.—Coche particular de la casa.— Habitaciones exclusivas para familias.—Hermoso cuarto de baños.— Timbres eléc¬ tricos eu todos los departamentos.—Hotel el más próximo de las estaciones, mue¬ lle, aduana y centros oficiales. FIsikií de IPaSael® SL lamaiRW Casa principal en CERBÉRE (Pyrs. Ors.) Sucursales en CETTE; 12, Quai de la Iiepublique y PORT-BOU Rapidez y economía en todas las operaciones.—Servicio especial para el trans¬ bordo de frutas.—Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsitos. PRECIOS ALZADOS PARA TODOS LOS PAISES aaiaaaaa InantraaaB BBMBUaBB IBflBBBBB BHBBaaaa BBBBBBBB iiBflnRRa BBBBBBBB MBIRBRIO BBBBB9BB BBBRIttBMa aBBBRB»B BRBRBR9B BBBBaaaa BBBBBBBB ■iBHinan ■bbbbbbbi BBBBBBBB BBRilBBO BBBBEBUn BBBBBBBB 9BBM BflHB BBJBÍuaaa BBBBaBBP OLIV.ER Cerbére. Direcciones telegráficas: OLIVER Cette. REVILO Port-Bou. Teléfonos: Cerbére y Cette. ss v;;. nwí'vi aa»saiíi>a ews:i«au miZlV &iuciscaict< «mKKjrwaa SOLL:, aa ■ esa ^BBBBBI VCBUfllBIIIlllBIIIBIIBBIBlilIBlniiBBBSiSBBQSIS IJa«*Sf3n »RU2tJaO»«BBüHMBBB*aUBOManBBHBBKBBlUiaB CBBeXBflB ■^niBaBBnBtSn.«aBúBm:aatBtaBcB!»»:Bii«Bifuca«HiiBaiiBiu3aBsBsaBuRB9BiBBnatB«wBsB!iBBBBBBHBJaBBiBiaiuiio:uiiaHa®<a«*»HHKttisiiuc?iiniBgan»H.-iAjQitauuMaansnBBBMBBBaKBaBRaaDiiBaBMMSBfiBaBnsBLflUBiBiHBiiiBaBQaaBBaaBMBiiBiiaBBiitKitats9aBaBBBaBBnisaflaaHBBD u uta flecan aaauaaBM IBBBHBBBMBBQflflBaBBBBflaBBHBflBBUUBBBBflBIIRBBGBBBIBSIBaBMIRafiaBauaRliliiaiiBHBBBBBRaaBBBBaBDBRflBRQUeiaBBIBBtlflfl MWRUWSJE'J baMNaMM»M;2nH?4H -¿ H i', mBa aMv. M nuMpUsai uBt¡ «D» !llH■l-f.lj.BisuBu¡niBgJaBayte:2H N¡af.rn1-a..-B;'.i,!l'í!r;xn¡¡aKa.n2i-.gPii B'aIM B'.8:"iKnaBi.aBBdaali«RuallfBiiaSaaRrJBUHIiKlI'lBBBlBBBBBBS IB IajBaB BifB Bai B BBB BC B BU B»R HM IBBBBM9KBBM BHBB MBBBM BBBBaaBBjBM BDBHBBQ ÍHBfiBM flO Q^Hf!H 9a MMBpiDBBiiauaBiiuiuiaMiiiMHMnHIlMHIMMNMIMMHHMBMHÍBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBBZBBBI *uUBSCMiíE¡aaBíi»ií*Bt¿ii!izBaau3a¿,uüi«í¡Baunwükai6i¿fir*i^in¿üSi-j^u«iuuHQakBaiaBBaBBBBHiiBai¡BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB GOMPANIA MALDO TAQUINA DE YAPOQEj^ Servicio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Península, Extranjero y viceversa a Salidas fijas de Palma para Marsella > Todos los Domingos á lns 9 mañana 4 Salidas fijas de Marsella para Palma » Todos los Miércoles á las 8 mañana CONSIGNATARIOS —-— ALICANTE. “Mella Marítima,, ,4 MARSELLA. Sres. Majo!, Bnmet y C.a Roe ARGEL. Sres. Sitjes Hemos. VALENCIA-GRAO. D. Joan Domingo. BARCELONA. “Jsleua Marítima,, Sta. tilica, 29 1BIZA. Sres. tlilis y C.‘l Vapores de 1.a clase: Rey Jaime I - Rey Jaime II - Miramar - Bel Iver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño - Ciudad de Palma - Formentera Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y para todos los que concurren los vapores de la Trasatlántica Española y de la Compañía Correos de Africa. — Domicilio social: Palma de Mallorca.— Dirección telegráfica: Marítima-Palma —