AfiO XXVII (2.a EPOCA) NUM. 1313
AfiO XXVII (2.a EPOCA) NUM. 1313

VIEKNE5 23 DE JUNIO DE 1312

FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona.

SEMANARIO INDEPENDIENTE

REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayo! Alcover.

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓUER (Baleases) O

SECCION LITERARIA
LiñS SODñS

IBBBI3BB [SHHBBBI1BBIHB11IIHB9BHSWBBBOBHBIIHHB9 iH3BsaHHa»Ha*BKGK«UHanBc;3BBEBBa3RHSB®s5n: iHHasaBQB^SNRBasu&¡9!aKBHUe5iBB«aBnna«3aaBi£aa tMMBBBBBBWBBBgaBaBBBHBHlBBggWHWMBBBB

MH9«NB9aiisBHH»«aaafliiGaBaaBiBHiaiiicHnMaaniHniiNRUHH HMiShHaanKBBBattgMNUBNaBHaiKBBSBiieaBBiaaDBBOooBaaiRDffnaR
■ so acfiia»B'H*sc,aHEaE3BBBBBananMUDBnH«aa!ciflti ««»»■■ a« WHMSHa *3 nWK:%HÍSBBffiHa*BBIiaBBaBBaHatlBHBttnBBaHHBB¡CJHBBHHaHB*0*B

¿Qué sentimiento invade el corazón de una madre al casar á un hijo?
Hay muchas personas que suponen que el matrimonio de los hijos, y en par¬ ticular de las hijas, constituye el fin de las preocupaciones maternales; la solu¬ ción del problema que constituye el por¬ venir de los niños; el descanso después de la jornada; el premio de la ruda pelea.
¡Qué error más grande!
Las madres, seguramente, pensarán conmigo que el día de la boda de un
hijo el alma de su madre sufre todas las torturas de lo incierto; se ve invadida por las negruras de lo dudoso. Allí ter¬ mina, sí, en cierto modo, su misión; pe¬
ro no la del sufrimiento. Ya no tiene
autoridad ni poder sobre aquel hijo; pe¬ ro continuará doliéndola profundamen¬ te cuanto él padezca. No podrá, en lo su¬ cesivo, ampararle, cobijarle, defenderle,
con su amor maternal, de cuanto le
amenace; otra persona es dueña en lo
sucesivo, de aquel ser de su ser, por el que mil veces ha dado pedazos de vida y probables felicidades; pero seguirá
sintiendo hondamente todas sus penas,
quizá agigantadas, por el papel pasivo que se verá forzada á desempeñar.
Con el matrimonio empieza una vida
nueva.
Cuando la madre ve llegar ante el al¬ tar aquel hijo ó hija, objeto de su ado¬ ración, ¿como no ha de entristecerse?
¿Qué le espera en la nueva vida? ¿Sabrá cumplir el compañero elegido la gran
misión de identificarse con sus penas
y alegrías? ¿Sabrá ser el compañero amante, el apoyo seguro, el consuelo siempre en todas las luchas de la vida?
Chozas y palacios; hogares modestos ó viviendas espléndidas; allí donde haya un nuevo matrimonio existe un proble¬ ma en pie, del cual, sólo el tiempo, aquilatando afectos y purificando prue¬
bas, dará la solución.
. Ni la posición ni el sexo son probabi¬ lidades de dicha; ricos ó pobres, pueden ser felices ó desgraciados; hombre ó mu¬ jer, pueden hallar en el yugo matrimo¬ nial un puerto de salvación ó un ger¬
men de numerosas desdichas.
Y todo esto tiene, forzosamente, que pensarlo una madre el día del casamien¬
to de alguno de sus hijos, y sabiendo que su puesto no está ya en primera lí¬ nea para cubrir con su cuerpo al hijo amado, librándole de los golpes que va¬ yan á herirle; por la fuerza de los hechos ha de abandonar la vanguardia en la cual quisiera seguir perpetuamente, no por egoísmo, sino por amor.
No os asombréis al ver nublarse ante
el altar los ojos maternales; se está es¬ cribiendo la primera página de lo que
puede ser la felicidad ó la desdicha del
hijo adorado.
¿Qué extraño, es, pues, que su madre
llore?
Había de Atocha Ossorio y Gallardo.
——

D. Juan Pons y Ozonas

FALLECIÓ EN SÓLLER

m üii
Ü 3»£
m lili

el día 25 de Junio de 1912
á las tres de la tarde, á la edad de 23 años
■■■■ ■ RBBt
HABIENDO QECIBIDO IiO0 j^ANTO^ J^ACT^AMENTO^

ii»g
■ ■■■
(Q. E. P. D.)

Su padre (ausente) y afligida hermana, abuelos, tios y tías

(presentes y ausentes) y demás familia, participan á sus amigos

y conocidos tan sensible pérdida y les suplican tengan el alma

del finado presente
mn:;
■ i EnrSH aE3fflBSB3BBBH9 BEBO SUMO BHRB HBB*H SEDHHHHBHRH; MasMcssawaBnngHBaBaDnEuaBRHisHBNBBaBEiffETinaaBB:

en

sus

oraciones.

osea osos asna eBaa asan KBtsHaBaaeKea

nKMBaafli

BGBCKHMMuus!iaEJflaB2BaB3aBai8Biaa)iHeanBfiQHiaieaBBeBi ..

HB3=:ailS¡5>EI8BnBBF38!9 ■HNMSKHS2BBID BBBBBDRG R9SHBBBH BS2UÍIBI

BSSSaiBÍIB9aBBBaS3BBBaBfflQIBa.BBBSí BBBBBHBH

“DE Lñ ISLA DORADA,,
Ha llegado á mis manos, gracias á la ama¬ bilidad de su autor, un libro pulcramente editado. Titúlase De la Isla Dorada, y es su autor, el buen amigo D. José M,a Tous y
Mai'oto.
De la Isla dorada es una recopilación de artículos sobre Mallorca, que bajo el título general de Postales han visto la luz en La
Almudaina, y de una serie de Bocetos tam¬ bién publicados en anteriores fechas.
Y á pesar de que casi todo me era ya co¬ nocido, he querido volver á leerlo, he queri¬ do aceptar las indicaciones que á manera de prólogo lo encabezan...
«Lector benévolo:
Aquí tienes reunidas, formando libro mis impresiones sobre Mallorca, que por separa¬ do y á medida que las fui escribiendo brindé á tu benevolencia. Huelgan, pues, toda ex¬ plicación y comentario, acerca del contenido de esas páginas, cuyo mérito, si es que al¬ guno tienen, consiste solo en que son vividas; no he inventado, he descrito lo mejor que supe, lo que he visto y lo que he sentido.
Repasas pues, si asi te place, y recorre otra vez, guiado por mis humildes prosas y mi buen deseo nuestra privilegiada tierra, la montaña y el llano, la vieja ciudad perfu¬
mada de tradición sugestiva. Quisiera avivar en ti, el entusiasmo que
todo buen mallorquín guarda para la Roque¬ ta, y ten por cierto que, si lo consigo, he de sentir el halago propio de quien ve realiza¬
dos sus deseos.
Que Dios te guarde». ...Y por cierto que no me ha pesado. Como dice muy bien en estas cortas lineas, sus impresiones no son fruto deTnventiva; tie¬ nen el encanto de la realidad, de lo vivido y al leer una de ellas, cualquiera, escogida al azar, os sentís trasportados á su ambiente; asi por ejemplo, al leer Nieve, sentís poco á poco invadir vuestro espíritu por una melan¬ colía y una tristeza, que emerge del paisaje gris, de la lluvia sutil; gozáis del calorcillo confortable, y oís el chisporrotear de la leña en la gran cocina payesa, mientras afuera los copos de nieve caen apresurados, «sin otro rumor que el que produciría una suavísima lluvia de hojas de rosa»... Y os imagináis en¬ contraros en el Estrecho, caminando por en¬ tre una inmensidad de pétalos fragantes que cubren la tierra y llenan el cielo... Y vivís su sueño blanco, su idílica visión de un pa¬

lacio de encantamiento en la plaza de la Cartuja... Y asi, vivís toda la visión de Ma¬ llorca á través de un observador perfecto, á través del prisma de un Poeta bucólico, á
veces idealista.
Las impresiones que os embargan al leer el libro son múltiples, como múltiple es la colaboración de nuestro cielo y de nuestro mar en los distintos tonos de luz; en la suave
quietud del alba serena, purpúrea, espléndi¬ damente radiante; en las horas de sol, aurí¬ fera, esmeragdina, descabellando como en una exuberancia y en una irradiación de marcha triunfal; en las horas vagas del atar¬ decer, juguetona,' policroma, suavemente mortecina, como un crepúsculo de Wateau, Y todo este conjunto de gamas, es distin¬ to, más suave ó más brillante según el pai¬ saje. Un crepúsculo en la sierra es diferente de un crepúsculo en el llano, ó en la playa, en todos lados augusto, magnífico, melancó¬
lico...
Tous y Maroto, que ha fruido de la poesía del paisaje á todas horas, nos la traduce en prosas pulcras, amasadas á momentos con una fina filosofía que surge expontánea de la visión contemplativa. Y á través de ellas, la fruimos nosotros, sino tan inmensa como es la realidad, porque esto es imposible, con¬
centrada en unas cuartillas por el cincel es¬
perto de quien la ha vivido, y sintiéndola,
ha sabido abocetarla con el buril de Poeta,
con el ánima de un amador y la delicadeza
de un enamorado.
Y ligadas con el paisaje, formando parte, de él, las escenas campestres, la vida humil¬ de de la gente buena, la nimiedad infinita de detalles ínfimos, aparece abocetando pe¬ dazos de vida, animando con la nota huma¬ na, la naturaleza pródigamente hermosa.
Bocetos, no es más que esto. El consorcio de la visión del paisaje, con la visión de al¬ gún hecho humano; es la naturaleza anima¬ da, decorada por seres que tejen y destejen el hilo de la madeja de la vida.
Las prosas de ¡Tous y Maroto, pecan tal vez de alguna monotonía. La ¡monotonía de los paisajes distintos vistos á través de un
solo cristal de color. Falta acaso un cambio
de tonos, un distinto punto de visión... Sin embargo, es solamente en cuanto á conjun¬ to: aisladamente, brillan todas espléndidas, con matices distintos, con profusión de color y de luz.
99
¡Lástima grande que estas páginas do flo¬ ta el dulce sabor de nuestra tierruca, donde

se siente la exuberancia de nuestra Natura¬
leza, el aroma de la resina de los pinares lu¬ minosos y donde se respira el salitre fresco que flota en el aire de nuestras costas abrup¬ tas y de nuestras playas auríferas, no estén escritas en la dulce lengua nuestra, la lengua en que balbuceamos nuestros primeros pen¬ samientos, la que llena nuestro corazón ¡la que es nuestra Raquel, como ha dicho uno de nuestros poetas!...
Pero Tous y Maroto no tiene la culpa. Es consciente de esta intrusión de la lengua oficial, en los dominios de la regional. Y es¬ ta preferencia, este dominio de la lengua oficial, no es más 'que aparente. Acaso sea él el primero en sentir el que tenga que ser
así.
En Mallorca no se ama al mallorquín, co¬
mo se ama el catalán en Cataluña. Y" no
amándole, no se lee. Y no leyéndose, no se cultiva. Pero falta definir claramente, si no> se lee porque no se cultiva, ó si no se cultiva porque no se lee. Si hubiera un renacimento viril de nuestra lengua, ¿no se leería acaso?...
Pero Tous y Maroto no ha vacilado entre el mallorquín y el castellano, y francamen¬ te, creo que ha hecho muy bien, tratándose de la «Isla Dorada». En mallorquín lo hu¬ bieran leído muy pocos, tal vez los que me¬ nos les interesaba, quiero decir, los conven¬ cidos, los selectos. En castellano le leerán muchos más, aun muchos de los que ya le hayan leido en La Almudaina, y como que no se trata aqui de buscar un número de lectores cualitativos, sino cuantivo, ganará
más así nuestra Mallorca.
Es triste, muy triste, tener que hacer es¬ tas confesiones; pero es la realidad.
Esas son, á vuela pluma las impresiones que me ha sugerido la lectura de la obra de Tous y Maroto, «De la Isla Dorada-».
Y no por deber de cortesanía, sino .por con¬ vencimiento y gratitud, no podemos termi¬ nar estas cuartillas, sin felicitar al amigo estimado, al gran optimista, al cantor de nuestras montañas augustas, de nuestras planicies perfumadas, de nuestro cielo azul sereno y aserenador, y trocar, por hoy los
papeles, y decirle, «Bien: amigo», en iugar
de oirlo nosotros de sus labios, como todos
los días...
Gabriel, Capó. Ciudad de Mallorca, en la luna' de San Juan.—1912.

SOLLER

CARTERA BARCELONESA
Los apaches y sus maestros.—La se¬
mana de aviación.—El bando contra
la blasfemia.
Amables y distinguidos lectores del Sóller: al inaugurarse hoy esta Sección, que viene á aunar más los lazosdeamor que deben regir entre los pueblos bajo una misma bandera cobijados, cábeme felicitaros, amados lectores, ya que ello
indica una reforma más en nuestro que¬
rido eco del valle, el Sóller, y felicitóme, á la par. por la inmensa satisfacción que me reporta el poderme comunicar así se¬
manalmente con todos vosotros. Tam¬
bién debo mi más afectuoso saludo á to¬
dos cuantos con su valioso concurso y
mayor saber llenan las columnas de este periódico y de quienes me envanezco en poderme contar compañero. De unos y otros me ofezco sincero servidor y pido indulgencia si mis Barcelonesas resultan alguna vez pesadas ó poco amenas, lo que de veras sentiría.
Con vuestra equiescencia, pues, paso á cumplir mi cometido.
*
Felizmente, ya no es París, la ciudad lumiére, la que tiene la exclusiva de la apachería. Barcelona, diligente en co¬ piar todo lo bueno que allende los Piri¬ neos se inventa, ha querido también, por no ser menos, tener su apache; sola¬ mente que éste, más modesto, en vez del lujoso HP. 20 caballos, se ha limitado para llevar á cabo su intento, con la hu¬ milde bicicleta de alquiler.
Ah, si los Benot y Cia. pudieran salir de las tumbas en que están cómo rebosa¬
ría satisfacción su semblante al verse
maestros de un jovenzuelo á quien ape¬ nas sombrea el bozo bigotero y verle realizar un acto tan arriesgado como el
sucedido en la hermosa ciudad condal.
¿Ahí es nada atracar en pleno día y en plena céntrica calle, cual la de la Prin¬ cesa, á un cobrador bancario y arreba¬
tarle el saco con lo recaudado valiéndose
del revólver y el puñal como medios
convincentes!
Pero por esta vez no pudo realizar el ladrón su deseo pues hubo lucha, semilinchamiento. recuperación de lo robado y encierro en el chiquero celular donde el principiante de apache se pasa las ho¬ ras en lamentos tardíos; y si bien resul¬ tó herido un albañil, que ayudó á la captura, afortunadamente cabe esperan¬ zar, dentro de su gravedad, una feliz cu¬
ración.
Mas lo especial del caso, lo raro, es -.que el interfecto desempeñaba el cargo de sereno en los importantes talleres ti¬ pográficos de la casa Henrich y C.a, car¬ go que equivale á una absoluta confian¬ za y conducta intachable. ¿Cómo se com¬ prende, pues, este lamentable cambio de
frente?
Veamos su propia confesión: «Muéstrome arrepentido de un acto que no hubiera intentado á no mediar elejempío de los protaqonistas franceses, cuyas hazañas leí en los periódicos, y traté de
imitar.»
¿Nada os dicen pueblo, clases directo¬ ras, padres de la patria, autoridades, esas líneas subrayadas?
Tenemos, pués, que el mal ejemplo ha separado por cierto tiempo á un des venturado joven del seno de una socie¬ dad que pasa por perfecta; y en cambio,
csa^misma sociedad se pervierte de cada
día'más con la lectura de periódicos ex¬
clusivamente dedicados á narrar los crí¬
menes con toda minuciosidad, ó bien
con la constante exhibición de películas, •faltas de toda moral, y en que no sólo se detalla é induce al crimen, sino-que se enaltece al criminal; y el público (da vergüenza confesarlo) aplaude cuando los delincuentes logran reuhir la acción de la justicia ó escapar á sus persegui¬
dores.
Queremos suprimir la mendicidad yla vagancia á fin de evitar la delincuencia, y permitimos que nuestros semejantes, cuando no nuestros propios hijos, se sa¬
turen de las malas doctrinas que expen¬

den poco escrupulosos periódicos, cines y teatros.
De desear es que no se nos pueda apli¬ car el conocido epígrafe:
«El señor D. Juan de Robres, con caridad sin igual, fundó este santo hospital: mas antes... fundó los pobres.»
*
Afortunadamente para Barcelona el Concurso de Aviación y el último bando de la primera autoridad civil han veni¬
do á dar un matiz de cultura y progre¬
so. que buena falta nos hace. Fué el primero una serie de triunfos
en la conquista del espacio, con vuelos
de más de 1000 metros de altura aterri-
sages en espiral y pruebas de recorrido desde el Hipódromo al Tibidabo y vice¬ versa, viéndose favorecido el espectáculo con la asistencia de! excelentísimo Capi¬ tán general de la región D. ^Valeriano Weyler y el Sr.'Sostres, alcalde de la
ciudad.
Es lo segundo el bando publicado por el Sr. Gobernador Civil, y que ha sido acogido con general aplauso, en parti¬ cular de las personas cultas.
Se trata de la represión de la blasfe¬ mia, esa plaga tan generalizada en Ca¬ taluña y que tanto nos degrada ante la
civilización.
¿Se convertirá en agua de borrajas tan laudable campaña? ¿Cumplirán los agen¬ tes eucargados de llevarla á efecto con la escrupulosidad y rigorismo que requie¬ re? Y. sobre ¿escarmentarán los eternos
viciosos?
Tres preguntas á que no me atrevo responder.
*
Cierro la presente con la grata noticia de que se está preparando entro valiosos
elementos una excursión á esa isla ideal,
ensueño constante del que se despide de vosotros hasta la próxima semana.
R. Cantó Alfonso.
Crónica Local
El domingo último fué día en que abundaron los espectáculos en esta lo¬ calidad y es sin duda por esto que estnvo dividido el público y no hubo aglome¬ ración en ninguno de los sitios á que, con un pretexto ú otro, había sido lla¬
mado.
Escasa fué la concurrencia á la reu¬
nión que se verificó por la tarde en el sa¬
lón-teatro de la «Defensora Sollerense»
con objeto de abrir la suscripción de las obligaciones que se emiten para agran¬ dar y mejorar dicho local; y sin embar¬ go el número de las suscritas fué bas¬ tante regular, lo que prueba que al pú¬ blico le es simpática la reforma proyec¬ tada y quiere se realice, para lo que no ha de negar los medios, según se vé.
Por la noche, además de la llegada del
tren de las nueve, que es un nuevo pa¬
satiempo que cuenta con muchos y asi¬ duos «parroquianos», hubo en la plaza
de la Constitución la rifa benéfica para
el Hospicio, que fué también uu nuevo pretexto para salir á buscar el fresco los jóvenes, por más que solo la gaita ame¬ nizara esta diversión. Y en efecto, entre la plaza y la calle del Príncipe, pasean¬ do y ocupando todos los poyos é infini¬
dad de sillas en las aceras frente á los
cafés, sociedades recreativas y casas par¬ ticulares, fué donde llegó á ser la con¬ currencia más numerosa. Engrosó ésta
todavía más al terminar la función de tí¬
teres en el circo que se montó en la esplanada de la estación del ferrocarril.
Explica esto que vá dicho el que estu¬
viera desanimada la representación en el teatro del drama Los dos pílleles, á pe¬ sar de ser buena la compañía y de haber¬
se anunciado con profusión de prospec¬ tos y con oportunidad.

Por medio de circular nos comunican
los señores Sucesores de Frontera de
Mayagüez (Puerto Rico), que han vendi¬
do á su antiguo apoderado D. Francisco Forteza y Aguiló las pertenencias de la sucursal que tenían establecida en la
ciudad de Ponce.
Desde que se abrió al servicio público
nuestro ferrocarril existe á la sombra de
los plátanos de la calle del Príncipe una parada de coches de alquiler, sobre todo en las horas de llegada y salida de los trenes, lo cual, si tiene sus ventajas, co¬ mo puede comprender el lector tratándo¬ se de un complemento necesario al men¬ cionado servicio, tiene también algunos
inconvenientes.
Es el de más relieve de estos los olo¬
res pestilentes y el enjambre de moscas con que se ven incomodados los transeún¬ tes y de un modo especial los vecinos de dicha calle. Por esto hemos querido lla¬ mar hoy la atención del señor Alcalde, haciendo llegar hasta él las quejas... de los que se quejan.
El mal tiene en nuestro concepto fácil remedio y sin necesidad de coartar la li¬ bertad de ningún vecino ni perjudicar los intereses de nadie. En algunas capi¬ tales de Europa—y entre ellas como mo¬
delo citaremos solo á Berlín—obsérvase
con asombro que las calles todas, y en particular las más céntricas, consérvanse limpias á todas horas, hasta con exce¬ so diríamos si esta frase cupiera tratán¬ dose de limpieza de una población. Para formarse una idea, bastará que se com¬ pare aquellas calles con las más cuidadas de nuestras aceras, siendo cosa sabida que en tenerlas muy limpias se esmeran las sollerenses, á quienes la mencionada pulcritud ha valido la fama de que gozan en justicia fuera de aquí y aun de la isla.
Un peón de escasísimo jornal, con una carretilla, una escoba y una pala, que recogiera las deyecciones de las caba¬ llerías y toda otra clase de basura, cree¬ mos sería suficiente; y esto por otra par¬
te vendría á ser limosna bien hecha á
alguno de esos desvalidos de inteligen¬ cia obtusa que todos conocemos y que nadie ignora la necesitan á pesar de no implorarla. De modo que atendiendo es¬
ta nuestra indicación tan sencilla se ha¬
ría un bien por partida doble, lo que ha¬ bría de proporcionar también á quien lo
hiciere una doble satisfacción.
La banda de música «LiraSollerense»
el lunes por la noche obsequió con una serenata á D. Juan Puig Rullán, Alcal¬ de de esta ciudad, que celebraba enj di¬
cho día su fiesta onomástica.
El Sr. Puig correspondió á la atención de los músicos con un exquisito refresco.
Con escasa concurrencia, la compañía que dirige el primer actor D. José Ferrán representó el domingo, por segunda vez el gran melodrama original de nues¬ tro estimado paisano D. Juan B. Enseñat titulado «Los dos pilletes»
Como en la primera representación, fué muy acertada la interpretación que la compañía le dió, distinguiéndose nue¬ vamente la 3ra. Beney to y las niñas Radó y Forteza.
En el último cuadro fué muy aplaudi¬ da la niña Radó al interpretar la agonía
de Claudinet.
*
El lunes y á pesar de ponerse en esce¬ na la obra del gran dramaturgo D. José Echegaray «Mancha que limpia» el tea¬ tro estuvo muy desanimado.
La compañía estuvo muy acertada, cosechando los aplausos de las personas que asistieron á la representación.
*
Ayer noche debutó en nuestro coliseo la compañía que dirige el aplaudido ac¬

tor D. Enrique Casals, de la que forma parte como primera actriz D.a Marta Cazorla, estrenándose la magnífica co¬ media en tres actos, original del fecundo autor dramático £). Ignacio Iglesias Foch
Nou.
Como lo indica el título, dicha obra está escrita en la hermosa lengua cata¬ lana y es un ejemplo vivo de los desas¬ tres que con frecuencia llegan en el ho¬ gar de las familias pudientes y acostum¬ bradas al lujo, que por una desgracia inesperada, por uua de esas inexplicables
fatalidades de la vida vienen á menos y
se ven obligadas á ir á trabajar en casa ajena para ganarse el sustento.
La obra se desliza sin estridencias, sin efectismos, sin desbordamientos; man¬ sa y serenamente como la misma vida. La pasión, los defectos de los personajes sobresalen, como arrancau de los troncos las ramas retorcidas, naturalmente sin que se note ni se descubra artificio algu¬ no para que las cosas pasen como pasan.
Hay un momento humanamente bello, cuando los hijos se deciden á redimirse por medio del trabajo, y van hacia la ciudad despidiéndose de la madre buena y fuer¬ te, que por encima de sus sentimientos ha sabido imponer la moral de una sana
doctrina.
Lo bellísimo de la obra y lo perfecto de los conjuntos hicieron que el triunfo fuera completo.
Por eso todos los artistas fueron en¬
tusiastamente aplaudidos. Seguidamente se representó la chisto¬
sa y divertidísima pieza en un acto, ori¬ ginal de D. Antonio Ferrer y Codina, ti¬ tulada «Castor y Polux», escrita tam¬
bién en catalán. Los actores estuvieron acertadísimos
en sus papeles. El público agradecido obligó á que se levantara varias veces el
telón.
La banda de música «Lira Sollerense»
amenizaba la función. En los interme¬
dios dejó sentir sus armonías y como siempre cosechó nutridos aplausos, que obligaron á la repetición.
*
Hacía mucho tiempo que suspirába¬
mos tener una buena compañía para po¬ der pasar alguna noche agradable. Nun¬ ca como ahora podrá el público disfrutar de una velada solaz é instructiva, pues queda abierto un abono para seis funcio¬ nes. Esperamos, dado lo bueno de las co¬
medias, (las habrá en castellano y en catalán), que serán muchas las familias que querrán aprovechar la buena ocasión
con que se les brinda. Según nos ha ma¬ nifestado el Empresario las funciones tendrán lugar los días 4, 6, 7, 11, 13 y 14 del próximo Julio.
El lunes de esta semana fueron dete¬
nidos, por la Guardia civil de este pue¬ blo, los individuos Miguel Cuart Morey y Pedro Juan Taberné, el primero en Só¬ ller, en la estación del ferrocarril, y el se¬ gundo en Palma, siendo ambos puestos á disposición del Juzgado municipal de es¬
ta ciudad.
El Taberné es natural de Mahón y vi¬
ve en Palma en la calle de los Olmos.
Se le acusa de ejercer la profesión de
curandero.
El Cuart es natural de Campanet y vecino de Sóller. Figura como criado del Taberné y expendía los medicamentos.
Procedente de Valencia, el miércoles fondeó en nuestro puerto el vapor «Ciudad
de Sóller» conduciendo variados efectos.
Dicho buque salió el mismo día con rumbo á Barcelona y Cette.
En la mañana de ayer fondeó en nues¬ tro puerto el vapor de esta matrícula «Villa de Sóller», procedente de Cette y Barcelona. Fué portador de variada

SOLLER

3

carga y en él vinieron además gran nú¬ mero de pasajeros.
Dicho buque salió anoche para Barce¬ lona para realizar uua excursión al «Torrent de Pareys». Estará en disposición para salir con rumbo á los puertos de itinerario el domingo por la noche.
Sóller marcha al compás de la mayoría de los pueblos de España, lo mismo en
progreso y cultura que en aficiones y gustos. La prueba de nuestro aserto que¬ da plenamente demostrada en las corri¬
das de toros, que ni el Rector de la Uni¬ versidad de Salamanca, con su mucho saber, ni la Protectora de los Animales y plantas, con su omnímodo poder, han lo¬ grado atenuar ó amenguar, sinó que lo conseguido ha sido todo lo contrario, es¬ to es, que la afición taurina se haya ele¬
vado al máximun y hasta podríamos de¬
cir exacerbado de un modo alarmante, y de seguir bajo esta tesitura conseguirán, á no dudarlo, que sea pronto, el traje de luces, la indumentaria nacional.
Sóller daba, en las corridas anteriores, valiéndose de todas sus diligencias y sus 50 ó 60 carruajes particulares, un con¬ tingente que no bajaría de 300 á 350 aficionados, que, por serlo de verdad, se levantaban á las tres de la madrugada,
se tostaban todo el día en Palma y re¬
gresaban, mustios y cabizbajos, á altas horas de la noche, prometiendo no volver
más... hasta la otra corrida. La estadís¬
tica nos demuestra claramente que el nú¬ mero de sollerenses que tomaron billetes para Palma en las tres expediciones de nuestro ferrocarril durante el domingo 16 de los corrientes, ascendía á un millar
y esto que las entradas al circo estaban sobrado caras, lo que hace esperar que en la corrida de los niños sevillanos, que debe celebrarse en Palma el domingo 7 del mes entrante, en que los precios de las localidades no estarán tan elevados, los toros serán de la acreditada ganade¬ ría de Bueno Catón y con esperanzas del arte en los jóvenes espadas Limeño y Gallito 3.° será todavía mayor el núme¬
ro de los asistentes. Este Gallito creemos
es hijo del Gallo de fama mundial y sobri¬ no del gran Fernando Gómez, sin rival para el quiebro de rodillas, que floreció en los tiempos en que se encontraban en su apogeo los torerazos Frascuelo y La¬ gartijo con quienes alternaba y hacía en¬ tre ellos un hermoso papel.
Las revistas profesionales y periódi¬ cos del continente colocan á gran altura el nombre de estos diestros; procurare¬ mos asistir á la novillada, si está cura¬ do de la herida recibida, en la boca, al atracarse de toro el espada Limeño, y repetimos que procuraremos asistir pa¬ ra ver si la labor que harán con el paño
rojo, corresponde, según creemos, á la fama de que vienen precedidos ambos
diestros sevillanos.

ñana los ex cursionistas. Después de una numerosa concurrencia. Sobre el fé¬

Defunciones

admirado tan bello paraje, se continuará el viaje bordeando la costa brava y diri¬
giéndose á las cuevas de Artá. Una vez visitadas éstas continuará el viaje por
mar hasta Palma, donde desembarcarán

retro y en el coche fúnebre fueron colo¬
cadas cuatro hermosas coronas de flores artificiales con sentidas dedicatorias.
Ayer se celebraron en nuestra parro¬ quial iglesia solemnes honras fúnebres

Día 23.—Miguel Enseñat Marqués, de 64 años, casado, calle de Batach.
Día 24. — Jerónimo Roca Sastre, dey>9 años, casado, M.a 71. (Convento)
Día 24.—Juan Casasnovas Arbona, de 34 kños, soltero, calle de la Victoria.

los excursionistas mañana sábado por la noche. El vapor vendrá á nuestro puerto y los expedicionarios catalanes dedicarán

en sufragio del finado, y á ellas asistieron muchos amigos y conocidos suyos.
Que Dios conceda al alma del joven

Día 25.—Juan Poas Ozonas, de 23 años,, soltero, calle de la Victoria n.° 12.
♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

el domingo á recorrer la capital y visi¬ tar Valldemosa, Miramar, Deyá y Sóller, saliendo de nuestro puerto por la "noche para estar en Barcelona el lunes.

Sr. Pons el galardón de los justos y re¬ ciba su afligida familia nuestro muy sen¬ tido pésame.

De interés para los naranjeros
La aspiración de todo naranjero es ob¬
tener abundantes cosechas de frutos lle¬

Deseamos á los excursionistas catala¬

nos, azucarados, de corteza delgada y

nes que les sea grata su excursión á esta
isla.

EN EL AYUNTAMIENTO

de larga conservación. Fácilmente puede conseguir todo es¬

Sesión del día 14 Junio 1912

to, si abandonando el rutinario emplea de los guanos corrientes, ofrecerá sus ár¬

f
Sección Necrológica
Víctima de aguda enfermedad falleció á las diez y media de la noche del lunes nuestro particular amigo D. Juan Casas-
novas Arbona.
Su muerte inesperada, pues no era conceptuado de cuidado su estado, pro¬ dujo en su familia y amigos profunda
consternación.
El martes al anochecer tuvo lugar la
conducción del cadáver al cementerio. Fué este acto una verdadera manifesta¬
ción de duelo y una patente muestra de las simpatías con que contaba en esta lo¬
calidad el finado. Asistió el clero parro¬
quial con cruz alzada, la música de capi¬ lla, una representación de la «Defensora Sollerense» y numerosos amigos y cono¬
cidos de la familia. Sobre el féretro fue¬ ron colocadas hermosas coronas de flores artificiales.
El miércoles se celebraron en la igle¬ sia parroquial solemnes funerales en su¬ fragio del finado, viéndose también muy
concurridos. Pedimos á Dios conceda al alma del
finado descanso eterno y enviamos á sus afligidos padres, hermanos, hermanas y demás familia nuestro muy sentido pé¬
same.
En la flor de su vida, en la hermosa

La presidió el Alcalde Sr. Puig y asistie¬ ron á ella los Concejales señores Solivellas, Canals, Colom (José), Rotger, Colom (Mi¬ guel), Enseñat, Bauza, Colom (Bartolomé), Colom (Bernardo) y Castaüer Bernat.
Se acordó conceder los permisos siguien¬ tes, que habían sido solicitados: á D. José Morell y Colom, para agrandar un portillo existente en la pared de una finca de su pro¬ piedad situada en la calle de la Romaguera y á D. Antonio Bernat y Coll para construir
nna acera adosada á la fachada de la casa de
su propiedad situada en la calle de Fortuñy n.° 29, con los beneficios que concede el ar¬ ticulo 265 de las Ordenanzas Municipales.
Se acordó satisfacer á D. Luis Riera 39‘84
pesetas por modelación impresa servida al Ayuntamiento y á D. Bernardo Castañer 10‘66 pesetas por dos balas de alfalfa sumi¬ nistradas para manutención de los caballos del municipio.
A petición del Sr. Solivellas, se le conce¬ dió un mes de licencia para ausentarse de esta población.
Y se levantó la sesión.
Cultos Sagrados
En la iglesia Parroquial.—Hoy, al ano¬ checer se cantarán solemnes completas en preparación á la festividad del Apóstol San
Pedro.
Día 29.—A las nueve y media, tercia y la misa mayor con sermón por el Rdo. P. Cerda. Al anochecer solemnes completas.
Día 30.—Fiesta en honor de San Marcial, Obispo. A las diez, después de prima y tercia, se cantará la misa mayor con sermón que pronunciará el Dr. José Pastor, Vicario. Pol¬ la tarde vísperas y explicación de la Doctri¬ na Cristiana.

boles ante todo un.abundante alimento fosfo-potásico.
El ácido fosfórico es el principal agen¬ te de la fructificación, pues forma parte primordial de la iecitina, sin cuya inter¬ vención las flores quedarían estériles.
La potasa, además de ser base indis¬ pensable para la elaboración del azúcar y de otras substancias nutrivas que cons¬ tituyen la parte carnosa de la naranja, robustece por su intervención los tejidos parenquimatosos del fruto y de su corte¬ za. haciéndoles más consistentes y aptos para la conservación y el transporte, á la vez que determina la formación de una piel fina y delgada.
La aplicación de fuertes dosis de abo¬ nos fosfatados y potásicos constituye
también un excelente medio regenera¬
dor para aquellos árboles que, por una
continuada alimentación esencialmente
nitrogenada (de la cual tanto se abusa en Levante), ó por deficiencia absoluta de nutrición, hayan llegado á tal estado de debilidad orgánica que les es imposi¬ ble defenderse contra los ataques de la fauna y flora parasitarias.
Buenos resultados ha dado la siguien¬ te fórmula de abonos, ensayada en mu¬ chísimos puntos de la provincia de Va¬ lencia y Castellón y la cual es muy apro¬ pósito precisamente para ser aplicada en la época en que nos encontramos:
Por hanegada
de 20 árboles adultos

Superfosfato de cal 16il8 Cloruro potásico . . .
Sulfato de amoniaco. .

31,5 á 40‘5 kgms.

17‘5 á 22,5 »

21 á 27

»

edad de las acariciadoras ilusiones, ha
sacumbido, víctima de una de esas crue¬ les dolencias contra las que se estrellan los auxilios de la ciencia, el joven don
Juan Pons Ozonas. El martes á las tres

En la iglesia del Ex-convento.—Viernes, día 5.—A las cuatro y media de la tarde, se practicará, con exposición del Santísimo, el ejercicio del Sagrado corazón de Jesús.
♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦

NUEVA COMADRONA

de la tarde, exhaló su último suspiro, ro¬ deado de su afligida familia, el bondado¬

Registro Civil
Nacimientos

se ofrece en el servicio de partos
====n

so joven.
El mismo día fué conducido su cadá¬

Varones 2.—Hembras 1.—Total 3. Matrimonios

Domicilio: calle de la Luna, n.° 85. -SÓLLER.

ver á su última morada. Asistió al acto

Ninguno.

Café Sóller y T^estaurant
DE

Mañana los pescadores • de nuestro puerto celebrarán, como de costumbre, la fiesta dedicada á su patrón el Apóstol
San Pedro.
Además de la parte religiosa, que con¬
sistirá en oficio en el oratorio de San
Ramón de Peñafort, con sermón á cargo
del Rvdo. D. Pedro Quetglas, habrá fies¬ ta popular, consistente en música por la banda «Lira Sollerenses, cucañas, rega¬ tas y baile al estilo del país.
Es de suponer que nuestra barriada marítima se verá mañana, con tal moti¬ vo, muy visitada.
Anoche salió para la ciudad condal el vapor «Villa de Sóller» con el fin de rea¬ lizar un viaje á esta isla, fletado por la
sociedad «Turisme marítim» de Barce¬
lona.
La expedición saldrá de aquel puerto esta noche, dirigiéndose al «Torrent de Pareys», en donde desembarcarán ma¬

ASSOCIATION EN PABTICIPATION Aü CAPITAL DE 665,000 PESETAS
ENTIÉREMKNT VERSES
Vins Fins d’Espagne et de Portugal

VENTE EXCLUSIVE AU COMMERCE DE OROS

Comptoirs: MALAGA
(Espagne)
FUNCHAL
(He de Madére)
OPORTO (Portugal)

Echantillons et
tarifs sur demande,
lous nos vins sont
garantís en confor-
mité avec la loi du
jer aoút 190$ sur
les fraudes.

EXPÉDITIONS
directes des
lieux d’origine.
AUCUN ENTREPOT EN FRANCE

LES PLUS HAUTES RECOMPENSES AUX EXPOSITIONS

L. ELIE-MANTOUT et C‘
Fournisseurs brévetés de la Cour de Belgique
Bureaux: 25, Rué St-James. NEUiLLY-sur-SEINE
AGENTS SONT ACCEPTÉS

Calle de Sari Miguel, 94 y Plaza del Olivar, 1 PALMA DE MALLORCA

COCIDA EÜPAAOLA

Comida de sopa, puchero y otro plato, pos tres, vino y pan
Cena id. id. id. .
Cama, desde Para uno ó más días de pensión, con cama

1‘50 Ptas. 1‘50 » roo » 3‘50 »

Excelentes habitaciones, luz eléctrica, limpieza, servi¬ cio esmerado y economía.

^ 2q2233SlES5S2ü£(2222Í¡£23SG£ÍSI22£S53¿22S5SÜ$S£i¡£!

Suscripciones
á REVISTAS y PERIÓDICOS na¬
cionales y extranjeros.
Se reciben encargos en
LA SINCERIDAD, S. Bartolomé 17

$
Profesor inglés Dará lecciones de este idioma
en el domicilio de los alumnos
que lo soliciten. Dirigirse por escrito al mismo
profesor, que vive en la Alque¬ ría, Fornalutx.

4

SOLLER

m? m m? ECOS REGIONALES *•?: m m

VIDA LOCAL
Decíame, no ha mucho, uno de nues¬
tros más perspicaces y experimentadus políticos: No cabe duda que de algún tiempo á esta parte nótase aquí verdade¬
ra vida local.

digamos de lo que, bajo otro aspecto, representa el dar facilidades para visitar los pintorescos alrededores de nuestra ciudad, justamente admirados y alaba¬ dos por cuantos han tenido ocasión de
recorrerles.
Ayer marcharon á Estallenchs el Inge¬ niero Jefe de la provincia Sr. Calvet, el

Conceptúo muy atinada la apreciación y la confirman una serie de manifesta¬ ciones de plausible actividad, un noble interés por la resolución de vitales pro¬ blemas que interesan á la comunidad, un alegre despertar de iniciativas.
Aquí van ejemplos: El domingo y pre¬ sidida por el Alcalde Sr. Pou salió para Madrid una comisión de nuestro Ayun¬ tamiento con el objeto de gestionar allí la publicación de una ley especial de aguas para ver de resolver de este modo uno de los más trascendentales proble¬ mas para la vida de una población: el problema del agua, que por lo que á Palma afecta viene preocupando á la opinión desde luengos años y á pesar de
las muchas tentativas realizadas todavía
no ha tenido solución satisfactoria. Las
noticias últimamente recibidas déla cor¬
te demuestran que la Comisión comen¬ zó con buen pié los trabajos y que todos

Ayudante de Obras públicas Sr. Bellot, el propietario D. Raimundo Fortuñy y su hijo Antonio y el Secretario del Fo¬
mento del Turismo Sr. Pascual.
¿Qué cual era el objeto del viaje? Pues el asistir á la inauguración de las obras
del túnel de la nueva carretera‘de An-
draitx á Estallenchs.
En otra ocasión y en estas mismas co¬ lumnas hablé ya de esta carretera en proyecto y traté de esbozar su importan¬ cia grande bajo el punto de vista del Tu¬ rismo y bajo el punto de vista comer¬ cial. Nueva estela blanca que ha de sur¬ car uno de los más privilegiados paisa¬ jes de nuestra privilegiada isla.
Y aquí tienes lector amigo ligeramen¬ te apuntadas tres iniciativas que bastan ellas solas para confirmar la apreciación del principio: que aquí comienzaá notar¬ se verdadera vida local, que el cariño y
■el interés hacia lo nuestro, venturosa¬

nuestros representantes en Cortes miran
con verdadero interés el asunto, bien
persuadidos de que con ello interpretan el sentir y las aspiraciones de sus repre¬ sentados y electores, ya que es un hecho que sin agua en una población no pue¬ de haber ni higiene, ni embellecimiento,
ni vida.

mente despiertan. José M.a Tous y Maroto.
Palma 27 Junio 1912. 00000003000330000000080 30000
Crónica Balear

Convocados por «La Palma de Mallor¬ ca» compañía mallorquína de electrici¬ dad. reuníanse uno de los pasados días ios Directores de la prensa local. El ob¬ jetivo de los que les congregaban era el exponerles el proyecto de dicha com¬ pañía de establecer una red de tranvías eléctricos que una Palma con sus subur¬ bios. Los trayectos que se tiene el propó¬
sito de construir son de Palma á Porto-
Pí, de Palma á «Son Españolet», «Son Rapinya», «La Vileta» y «Son Roca» y
de Palma al Molinar.
No importa encarecer la importancia de la empresa ni la utilidad que ha de reportar, de ser llevada á la práctica. Numerosas familias singularmente du¬ rante la época veraniega se trasladan en busca de una relativa expansión á dichos

Palma
El Boletín Oficial del Obispado de Ma¬ llorca correspondiente al 15 del corrien¬
te mes inserta una circular en la que nuestro limo. Prelado exhorta á los fie¬
les á secundar la iniciativa de la Junta
Central de Acción Católica de erigir en
Madrid, por suscripción popular, unaes” tación al que fué insigne polígrafo y
Director de la Biblioteca Nacional don
Marcelino Menéndez y Pelayo. Nuestro Prelado expone oportunamen¬
te que «como quiera que la gloria del escritor insigne es de España y de la Iglesia, es de desear y se puede esperar que tal monumento sea debido á la coo¬ peración de todos, y por lo mismo que
la suma invertida resulte de la multitud

suburbios; un gran número de emplea¬ dos han fijado allí su habitual residencia. Pertenecientes las unas y los otros en su mayoría á las clases sociales que no pue¬ den permitirse los dispendios que presu¬ pone el tener vehículo propio tiene para ellos una gran importancia todo lo que tienda á facilitar y á abaratar las comu¬ nicaciones. Esto por un lado; y nada

de pequeños donativos, expresión de la
universalidad de un sentimiento que re¬
percute en todos los confines de la Pa¬
tria.»)
Felanitz
El Ayuntamiento de esta ciudad, cre¬ yendo que la celebración en domingo de nuestra tradicional feria y fiesta de San

Agustín ha de ser beneficiosa á los inte¬ reses generales de la población, facilitan¬ do al mismo tiempo la concurrencia de los forasteros, ha acordado que dicha fe¬ ria y fiesta tenga lugar este año el do¬ mingo l.° de Septiembre, en vez del
miércoles 28 de Agosto como correspon día. Esto en lo referente á la parte popu¬ lar. La fiesta religiosa hasta ahora no ha
sido trasladada.
Andraitx
Dice el semanario Villa de Andraig
en su edición del sábado último:
«Hemos visto con muy grata y purí¬ sima satisfacción que nuestro Ayunta¬ miento, en su última sesión, acordó dar el nombre de Joaquín Costa á la calle de la Cárcel, el de.Menéndez Pelayo á la
de Andraitx. el de Jaime Ferrer á la de
P. Pascual y el de P. Pascual á la del Sol. Polígrafos tan maravillosos, inteli¬
gencias tan asombrosas, voluntades tan firmes, personificaciones de virtudes cí¬ vicas tan eminentes y ejemplos de labo¬ riosidades tan nobles como persistentes,
corazones en fin tan fervorosamente
amantes de su Patria, como fueron don
Marcelino Menéndez Pelayo y don Joa¬ quín Costa, tienen de un modo indiscu¬ tible el alto y glorioso derecho de que sus nombres se graben indeleblemente en el alma y en la memoria de todos los españoles. Y el Ayuntamiento de este pueblo al contribuir á ello, con su her¬ moso acuerdo de que nombres tan ilus¬ tres é imperecedores se lean en sus ca¬ lles, se ha hecho merecedor de los más justos y sinceros elogios.
Cuanto á los nombres de Jaime Ferrer
y P. Pascual, creemos por una parte que un pueblo cuya mayoría de habitantes es gente de mar, tiene el deber de recor¬ dar y honrar al ínclito náutico mallorqín que por su talento y saber, se elevó á la Dirección de la Academia de pilotaje de los Algarbes, en la cual se formaron Cris¬ tóbal Colon y Américo Vespucio; y por otra, el de que el nombre de su insigne hijo P. Pascual, que, por su vasta é in¬
tensa ilustración arrancó entusiastas ala¬
banzas hasta de su adversario, el coloso
P. Feijóo, se escriba en la calle donde
nació, como ha acordado nuestra corpo¬
ración municipal, y no en otra cual¬ quiera, como anteriormente se había
hecho.»
El vapor «Cataluña», que estuvo el domingo en Andraitx cotí motivo de la excursión organizada por nuestro cole¬ ga «La Almudaina», ha sido el primer vapor de considerable tonelaje que ha fondeado y amarrado en aquel muelle después de la última reforma.

Deyá
Conforme al programa publicado, ce ¬ lebróse en este pueblo la fiesta cívico-re¬ ligiosa en honra de S. Juan Bautista.
Las carreras de cintas y ramos de flores que tuvieron lugar el día 23, fueron pre¬ senciadas por numeroso público; toma¬ ron parte en ellas siete ú ocho bicicletas, saliendo vencedor el joven hijo de este pueblo Bartolomé Coll. Este festejo que fué nuevo este año agradó al público;
la banda de música amenizó el acto con
alegres sonatas. Al anochecer cantáronse en la iglesia
solemnes completas con asistencia del Sr. Alcalde y obreros de S. Juan.
Terminado este acto religioso, dióse principio á la verbena en la plaza ma¬ yor, que aparecía artísticamente ador¬
nada é iluminada con farolillos á la ve¬
neciana.
Los fuegos artificiales fueron vistosos y las piezas que tocó la , música, reforza¬ da con algunos músicos de Sóller, muy bien ejecutadas.
El día 24, á las nueve, en la iglesia se cantó tercia y á las nueve y media co¬
menzaron los oficios divinos. Celebró la
misa nuestro amigo el Rvdo. Sr. Curapárroco de Valldemosa, asistido de los Rvdos. Sres. D. Bartolomé Ripoll y don Jaime Adrover, ex-vicario y capellán de este pueblo, respectivamente, cantándo¬
se en el coro la de Perossi, Te Deum Laiidamus con bastante gusto, á pesar
de los pocos ensayos que se habían te¬
nido.
El Rvdo. Sr. Cura-Ecónomo de Sóller
predicó un hermoso panegírico, ensal¬ zando con palabra elocuente las glorias
de San Juan.
Terminado este acto, dirigiéronse las autoridades y pueblo acompañados de la
música á la casa consistorial, donde se
sirvió un espléndido refresco.
Por la tarde, celebráronse carreras de
hombres y niños, viéndose bastante
animadas.
Al anochecer dióse principio al baile, disparáronse algunos fuegos artificiales y se soltaron algunos globos, terminan¬
do la fiesta á las doce de la noche.
Se nos dice que concluido el baile po¬ pular, y cuando aún había en la plaza numeroso público, un niño de pocos años danzó uno de esos bailes que tie¬ nen el mérito de dejar la moral en triste
estado.
Lamentamos este final de la fiesta y
contra él protestamos por considerarlo indigno de la seriedad que habían reves¬ tido todos los festejos y un ataque á las buenas costumbres del pueblo.
El Corresponsal.
Deyá 26 Junio de 1912,

Folletín del SOLLER -8-
LA MUJER 1 LOS SIETE MARIDOS
—¿En mi esposa? ¡Imposible! ¿Cómo
se llama ese bandido? —Es el vecino del sotabanco.
—¿Ese tronera que sube todas las no¬
ches tarareando La Traviatta?
—Yo no sé lo que tararea, pero sí que
es el mismo.
—¿Está en su habitación? —No, señor; ha salido. —¿A qué hora vuelve?
—A las doce ó la una de la noche.
.—En ese caso, voy á salir ahora, pero ja le ajustaré las cuentas.
Y desde aquel momento resolvió don
timoteo no dormir sin habérselas con Mariano.
Y
Una mañana de abril
Sin duda don Timoteo reflexionó, ó
no era por lo visto tan fiero como le ha¬ bía pintado la portera.
Digo esto porque se contentó con en¬
riar una carta anónima al alocado in¬

quilino del sotabanco, diciéndole entre
otras cosas:
«Mire Vd. que se saben sus intencio¬ nes. que el marido es feroz, y si le coge á Vd. por su cuenta le rompe una cos¬
tilla.»
Mariano se había olvidado ya del en¬ cuentro que había tenido al salir por la mañana, y al leer aquellos renglones:
—Esto si que es chistoso, se dijo; la .mejor respuesta que puedo dar á este papel es pedir una levita nueva al mari¬ do de la señora del piso principal... Y sin embargo, es una de las más hermo¬ sas mujeres que he visto en mi vida.
Hay que advertir que para Mariano la mujer más hermosa era la última que
veía.
— Aquella mano suave y delicada con que procuraba quitar el fleco de su pa¬ ñuelo de mi botón, continuó diciéndose,
aquel acento melodioso con que se ex¬ presaba, aquellos movimientos para huir de mí, aquella gracia, aquel campanillazo tan fuerte que tiró como di¬ ciendo: «¡Favor, que corro peligro!...» Es lástima que esté casada; francamen¬ te. las mujeres bonitas no debían casarse.
Bajo la impresión de esta última idea se quedó dormido.

Pero como su imaginación era tan in¬ quieta, se despertó al amanecer.
Lo primero que hizo fué abrir la ven¬ tana y asomarse á ella.
Era una hermosa mañana del mes de
abril; una de esas mañanas en que el perfume de las lilas que brotan en los jardines recuerdan el pasado y lo embe¬ llecen á nuestros ojos.
—He sido un calavera, se dijo Maria¬ no, fijando una profunda mirada en el cielo; Dios me ha dado un corazón ca¬
paz de experimentar los más generosos sentimientos; comprendo el amor como una aventura suprema, que no está al alcance de los demás mortales; tengo en mi mismo todos los elementos para la felicidad, y, sin embargo, parece que me complazco en desperdiciar el tesoro de emociones que hay en mí, como esos hombres pródigos que malgastan el di¬ nero sin hacer bien á nadie. ¡Cuanto he vivido en pocos años! ¿Y por qué no he de amar? ¿Porqué no he de querer reali¬ zar todos los sueños de mi fantasía? ¡Ah! sí; la soledad me aburre, sobre todo en este tiempo. Cuando la emoción me aho¬ ga; cuando necesito expansión; cuando parece que hay en mi alma más vida que la necesaria para un solo ser, es cuando

echo de menos esos goces purísimos de la familia, que he despreciado, y de los que me he reído tantas veces. Si yo tu¬ viera una mujercita amable, bella, inte¬ ligente, hacendosa, que me quisiera mu¬ cho; si Dios hubiera bendecido nuestra unión y tuviéramos un hijo, en vez de estar aquí sólo, contemplando los pri¬ meros rayos del sol y recibiendo las ca¬ ricias de las auras, nada más que de las auras, estaría paseando por ahí con mi
cara mitad, viendo correr al fruto de mi
amor... ¡Qué felices son los hombres vul¬ gares!
Aun no había terminado esta frase,
cuando oyó al lado de su ventana el rui¬ do que hacía la de la habitación inme¬
diata á la suya.
Poco después se abrió, apareciendo an¬ te la vista del joven una hermosa cabeza de mujer y un hermoso hombro, encu¬ bierto por una fina chambra de museli¬
na, admirablemente modelado.
Era Isabel, que, como todas las maña¬ nas, apenas se levantaba salía á regar un rosal del jardín de su- antiguo men¬ tor, el bondadoso don Fabián, rosal que conservaba con el mayor cariño, porque
(Continuará)

jasa

5SSW3n

SOLLER

3

m m DEL AGREDE L A TERRA m

EN PULLACA
Cada volta que ‘1 record, me venen unes ganes de qu‘una mare en posi un de Pullaca a n‘ el mon, per al manco poré teñí s‘ espe¬ ranza de fe qualque riaya tan fresca com ses que m£ aidá a fe en Pullaca de qui en diré cuatre foteses per inmortalisd son nom, ja que ningú pensará may en eixicarlí un1
estátua.
¿Qui era en Pullaca? Jo no hu vatx sebrer may; ni éll manco. Es primé pich que li vatx prende ls pols era ja garrudet y contava que no tenía memoria ni de quant ni de cóm ni ahont va neixe, dubtant si havia naixut may. Se dona compte de si mateix devall una Agüera, enrevoltat de por<jallins dins un
sementé de Son Vklre. De manera que sa
primera noció que de sa seua propia personalidat tengué, fou: porqué.
Si li demanavan de sos pares, contesta va ab s‘ ingenuidat d£ un convenzut, qu‘ éll no tenía ni pares ni germans ni parents ni nom ni llinatje; sempre sentí que ‘1 cridaven per Pullaca, y si qualque pich preguntavan d£ ont era, sentía que déyan: Ay de la Sanch o bort, pero éll may va sabrer que volían di aquests mots... ¡Vaja una sórtü
En Pullaca, malgrat lo que diríam sa seua desgracia, era s‘ homo mes felís del mon. Es ve que no tenia casa ni fogá, peró per tot era ca-seua: Ses Enramades, s£establa d‘un Hostal, es Cap des Molí, un pedrís de la Rambla, baix d£ una Agüera, devall es Pont de Tirado, a n£ es costat d£ una tomba des Cementen. Allá ont se trobava hi manjava de lo que tenia y s£ hi feya £s jás.
¿Qui 1£ estimava? Ningú, y aixó li ajudava á ferio felís. Eli no ‘stimava tampóch, peró tampóch avorria. S£ estima y s£ avorrí no eran per éll idees distintes. ¿Quin oAci tenia? Feya lo que sabía y poria, peró no era gravós a ningú, com lio son molts de sa mateixa y de més alta categoría qui per volé viure esquena dreta, qualcú los ha de dú de-
munt abé.
May perdía es bon humo, lo mateix es día que li tocava roegá una vuitena de vuit días, que quant hi havia companatja de cireres o aubercóchs; es día que vestía de pelleringos, que quant qualque desenfeynat, per deverti es públich, 1£ endiumenja ab xistera y guants blanchs. Amb lo dit, folga parla de ses seues dóts: es evident que ses intelectuals eran Auixetes; ses moráis, excel-lents; era lo que £s diu: un tros de pa.
En Pullaca no era un tipo nóu dins sa sociedat. Era un d£ aquells personatjes que may desapareixen, que quant en mor un en neix un altre per ocupa es lloch d£ aquéll. Son aquells tipos virólles, com diuen a Buñola, que no fan ni fu ni fa, que no son ni carn ni peix; entes com en Catxete, en Nitos, en Bava; sérs a £n a qui £ls falta una brusca, y troban un empleo de manxadó d£ órgue o dé bomba, de menadó a n£ es torn des cordés, d£ inñadós de Matadero, de cordados de graneretes, de debanadós de troques a ca £s tixadós, y dins altres empleos y oAcis. Peró, aixó no vól di que tots els qui fan d£ aquests oAcis sían com en Pullaca. N£ hi ha qui xapen un cabey a 1£ aire...!

Lo trist es que sa gent que £s té per condreta, perque no son coixos ni baldats, ni £s returen ni parlen baldufench, ni bavan ni bramen en públich, o no tenen cap deformi¬ dad ostensible, ocultant discretament ses amagades, o que se fan s£ ilusió de teñí un seny de bisti veya, quant molts de pies, po¬ sada en prensa s£ inteligencia, resulta havarhí dins es cervell un tacó de sabata; lo trist, repetesc, es qu£ aqueís sérs desgraciáis, que no £n cupen res de lo que son ni de com son, hajan de sé sa béfa de gent que £s diu culta; peró que no £n dona proves desd‘ es rnoment qti£ usa s£ irrissió y es sarcasme vers son germá prohisme.
Peró, basta de sermó; y tornem a n£ es
nostro Pullaca.
Una observació hi cab aquí: quant jo trech a rotlo aquests personatjes dé sa meua devoció (y es un des meus fórts) no hu fas per riurerme d£ élls; sino per treurerne una llissó de moralidat, que £s estat sempre lo que me propós escriguent. Si no lógr£ es meu objec¬ te, es perque no n£ hi ha més de fetes. Lo que jo voldría persuadí a n‘ ets alts que se Atxassin amb sos baixos, prenguent eesemple de Christo, pare y protectó deis humils.
¡Res hi ha ni més hermos ni mes gran ni més noble que etserci sa Caridat en vers deis pobres y deis desgraciáis!
VA
Coneixi en Pullaca, a un Hostal de molta anomenada de per devés es Pés dl es Carbó, es mateix día que ab un llitet de tela, un matalasset, un parey de cadires, un penjadoret de sepí, una teuleta, una caixeta, uns peus de ribella, una panera ab formatje, botifarra y sobressada y altres arreus d£ estudiant, me descarregaren a dins Ciutat, ahont, segons es meu mestre de 1.a Ensenyanza, hi havia d£ arriba a ferhí retxa. Aquest deya que a Ciutat desasnaren; mes jo no puch certiAcá aquesta operario en mí. Lo que puch assegurá que a Ciutat me des¬ mamaren y me feren obrí ets uys ¡pobre de mi! que los duya ben acluchs per no haverme remanat may de devora es faldons de ma bona mare, ni havia vist el mon sino per aquell foradet per ont hey miren ets ángels
innocents...
Aquell día, día no oblidat may per mí, día de grans preocupacions, perque havia de veure plora ma mare y jo havia de plorá també; día d£ aturdiment, perque per mí tot eran cares noves, sens una animeta que me volgués bé. Aquell día estava jo tan astorat, sense sabrer ahont me trobava, que devant tot m£ ambabayava, y cada punt me llevava es capell per saluda ets senyós y senyores que trobava; advertint que per tais jo tenía a tots els qui duyan pél a sa cara, y totes ses qui no duyan gipó... ¡Imaginet, ánima de¬ vota, quantes capellades vatx haver de fé!
Aquella diada d£ emocions, d£ idees confuses, día en que havia desaparescut de mí sa noció des temps y des llóch, assegudet demunt un des brassos des carretó, mirant qui entrava y sortia de s£ Hostal, me feya bellumes per devant la vista un homo ni jove ni vev, cóll espitrellat, brassos arregussats, péus descalzos, devantés defóra, arremangat d£ una cama, un mocado de daus p£ es cap,

camía de 1 lista amb tacos d£ indiana de tot
dibuig y eolós, calzons tot apadessats; sa seua encarnadura semblava de bronzo, cara nial, uys d£ óliba plens de lleganves, etcé¬ tera, etc... ¡Qu£ era de vé que ningú estimava aquell mal-ha-nat!... tal volta per un tros de pa y callemos feya de manyefla, de sól a sól, en aquella casa, ont tot-hom tenía dret de manarlí feynes, de riurerse d£ éll, de ba¬ rrenarlo y de pegarli cuatre closcades...! Qué be £s coneixia que a n£ el mon hi manca-
va un coret de mare ahont arradossarshi y
prenderhí calo! Jo, no obstant, li tenía ceremoniós respec-
te, no perque £1 considerás digna per essé un desventurat, sino pe sa seua gran barballera que devant mos uys signifleava riquesa, ciencia, en fí: una superioridat de¬ munt totes ses cares afeitades. Per aixó jo li donava cada tóc de «senyó» y «bon día ten¬ ga» que fuma va en pipa.
Aquella pobre criatura, en mitx de sa seua ximplesa, agrahit per un tractament nóu que ningú, fóra de mí, a-les-hores tan ximplet com éll, li donava. no sabia que ferse per mí y m£ heuria posat dins sa butxaca, si es seu sastre no li hagués escatimat es fernhí una per un remey. Amor obliga; y vat-me-t aquí obligat a n£ en Pullaca, estimantlo també. Fou éll es primé amich que vatx teñí a Palma. Eli fou es qui me traginá es parament a n£ es meu nóu niiiet d£ un cuart pis, entre cel y teules, ahont éll, de tant en tant hey venía per ferme companyía y a manjarhí qualque trosset de sobressada cohenta com a rabi que li feya xinglot, pessigoyes y sa gargamella y espiretjá £ts uys; y entre bossinada y bossinada me portava llagóts de gent que jo desconeixía, beneitures de beneyt que no tenían més sustancia ni saborino que sa perdigonada de saliveta ab a que me brufava sa cara si jo per descuit me quedava a tir.
Ses coses que £m contava y de ses persones que £m parlava estavan a s£ altura o a nes nivell de qui les parlava; mes ¡cosa rara! éll les criticava y censurava ab superioridat subjectiva, tenguent per beneitures ses coses d£ altri, y per beneyts a tot-hom fora d£ éll. Aixó que semble fet per un Pullaca, es es
detecte dominant de sa casi totalidat d£ ets
hornos, segons m£ ha ensenyat es viure bastant de temps entr£ ells... Ab aixó a tots, qui. més qui manco, mos falta una brusca: som pullaques o pelluques. No m£ en sab gaire greu d£ haver entrat dins sa sociedat per aquest escaló tan inAm... Quánts n£ hi ha d£ hornos de front ampie que, dedicáis a sa so¬ ciología, ferian una feyna de primera, si en lloch d£ estudis especulatius, anassin a pren¬ de £s pols a £n aqueixa mitja humanidat anó¬ nima, y escoltassin els seus diálechs y estudiassin llurs pretencions! Cristiá vol dí homo de Cristo; a Cristo, idó, havem de assemblá. ¿Que feu Cristo? Eli no rebutjá ningú, peró es seus amigs més acertats foren ets pobrets, ets baixos, es desgraciats a n£ els quals d£ un modo especial promet sa Benaventuranza
eterna. Bernat Ballb.
(Continuará).

PETITES CflNSONS
XI
CONSOL
Molt de temps he estat enfora de vos, amor de m£ amor. Molt de temps he estat enfora penant el crudel dolor, desgranant temps ñns a 1£ hora
de teni ais ulls la claror
que reflecta el sol qu£ esflora flors de vida i de dohjor.
Molt de temps: 1£ aigua gemada damunt el cor s£ ha gla^ada,
i el ensomnis ha marcit.
Mes vostre esplendent mirada tota la térra ha emporprada y tot el cel ha aclarit.
XII
AMOR
Saben qu£ es amor
estimada nimia?
Amor es dolor, amó es agonía;
es triste claror
de quant mor el día: extranya cansó de dol i alegría.
En Amor, les flors ’ voleu rou de plors i per aigua, sane.
La mateixa llum fa ombres de fum
en son pur cel blanc.
XIII
AL BELL COSTAT DE L£ AMADA
Brodau, brodau estimada brodau brodau el Al blanc, qu£ es bella, en roba nevada
vostre má de neu y sane. Si la seda heu acabada
jo no vull que vos ne mane,
Alará vostre mirada
Ais de porpra de ma sane.
Brodau. Les vostres manetes
preguen llum y besadetes per brodar el vostre anhel.
Brodau ma vida i la vida
qu£ al meu cor heu oferida
i feismi un recó de cel.
Juan Capó.
oooooooooooooooooooooooooooo
EI>IGU{AMAjS'
Ses lleys son com els Alats ’Gafan els peixos menuts; Peró si son revenguts ¿Saps qu’ hey troban? ¡Els forats!
—Els colors de na Colava
. ¿Te creus que son seus, María? —Eli es cert que los comprava Avir dins sa droguería.
S. Barceló

Folletí del SOLLER -2-
S0MN1S D£ EST1U RAN DE MAR
Molts creuen que per acreditar la seua .actividat tenen que demostrarla sempre exteriorment, val de ment no sía més que fent un cigarret, pero s’ olviden de diri¬ gir aquesta actividat interiorment, procurant ennoblir y perfeccionar el seu esser espiritual; en mitj de sa confusió ori¬ ginada per sa actividat exterior, olviden lo qui está mes a prop d’ ells meteixos. La vida contemplativa es ridiculisada com sa vida d’ un mal fener, y s’ actividat més alta qu’ es s’ ennoblirse a sí mateix, es
insultada. **
Sa contemplació de sa naturalesa pre¬ sa així com es degut, ha de esser mirada com una oració en la qual s’ homo s’ in¬ clina, sumis, devant es Criador de tots aqueixos miracles. Tant, que segons els Talebs arabs diuen, tota sabiduría qui no
condueix a n’ es més fondo reconeixa-
ment de Deu, es buida y sense objecte. ¡Quanta cosa mos queda inexplicable, in¬
sondable amb els nostros sentits limitáis!
Com un fruit de sa contemplació de sa

naturalesa s’ ha de mirá també s’Art qui té per fí extrem sa representado de lo hermós d’ ella y en aquesta representació está per dirhó aixi, s’ incorporació de. s’
oració. Per aixó influeix també sa con¬
templació de sa naturalesa tan tranquilisadora, a demunt es sentiment, perque és
es natural retorn de s' ánima a n’ es Crea¬
dor y amb sa seua adorado enumera tots els seus miracles. Per aixó hi ha hagut desde temps antich hornos que s’ han de¬ dicáis a sa vida contemplativa escullint regularment punís hermosos per esser els mes apropiats p’ el seu objecte. Tam¬ bé la color que té una influencia tranqui¬ lizadora, dú a sa vida comtemplativa.
VA
Aquell qui es insensible a sa bellesa de sa naturalesa, es que té un cor qui no
sent o mal criat a causa d’ una falsa edu¬
cado, ja sia en es temps de sa primera infancia, ja llevors a causa d’ un engrollerament més tardá. Particularment quant la contemplació de la naturalesa es mira¬ da com ’a una oració, no faltará may sa seua influencia benefactora y tranquilisadora, y amb cor agrahit será recordat aquell o aquells que mos infundiren aquest modo de veure. Una particular

atracció acompanyará a cada estudi y a
cada descubrí ment un nou secret de sa
naturalesa, y tots aquets gerogrífics vos parlarán sa mateixa llengo d’ admiració p’ el Creador. May vos assaciareu de Re¬ gir en aquest gran llibre de sa naturalesa: sempre se tendrán devant nous subjectes per s’ admiració y per s’ investigació y se
tendrá una idea de s’ inmensidat de Deu.
Es sol havia baixat per s’ horitzó ja feya estona y fosquetjava. Demunt la mar ses estrelles se reflectíen dolses, en la seua planura, Risa com ’a un miray. ¡Qué petits que son els hornos amb totes ses seues questions devant aquella multitud de mons deis quals molts, rhés grans qu’ es nostro, tal vegada están habitats per essers qui son molt mes perfeets que nol-
tros! VA
¡Quantes vegades y desde quantes lati-
tuts he somniat a sa vorera de mar! Pié
de desitj, mirant enfora demunt aquest camí del mon y desitjant que mos puga
dü envant a altres voreres. Y amb tot y
amb aixó aquesta vista me pareix sempre nova. Amb igual desitj mir ara a demunt la blava distancia, com hei mirava en els anys de ma infantesa. Pero es desitj innat d’ emigrar se fa sempre valer per her-

mosa y encantadora que sía sa vorera ahont jo me trob.
Avuy, fa llevant pero mancaba; s’ ho¬ ritzó encara está calitjós, més ses ones se trenquen, ja cansadas, quantre ses ro¬ ques; sa sabonera qui s’allunya d’elles en cercols ampies indica que calmará. Ses gavines neden dins la mar, en lloch de voletetjar demunt ella.
Fá ja molts d’anys que tal. día com avuy també feya llevant y jo seya a sa vorera prop d’un barco perdut, y ara es ja es seu sucessor, que estava tranquilament en es recó mes abrigat des port de Trieste, danyat ara, altra vegada, per un mal-temps molt ¡grós, y jo me trob, de rnoment, sense barco. Tant s’ asemblen aquets dos dies que tot pareix lo meteix. Escoltau: ses gavines criden igualment alegres gaudint de s’ esplendor des sol.
VA
A vegades corren els nigulats prop de ses montanyes y llavores van cap enrera com’ a empesos per una forsa invisible y es que d’ allá ses montanyes hi ha un al¬ tre vent qui los sempentetja.
Archiduc Lluis Salvador.
(Seguirá)

nz 6

WHSS*¡«i!5.W- fWJWH

SOLLER

¡siiscRipeioiií
para recaudar fondos con objeto de rega¬ lar las insignias de la cruz de 3.a clase
del Mérito Naval al Sr. D. Jerónimo Esta-
des, Director Gerente del Ferrocarril da
Sóller.

Cuota máxima una peseta
Ptas.

Suma anterior. . . .

D . Manuel Rullán Oliver.

Bernardo Galmés Mir.

Francisco Arbona Arbona.

Damián Bauzá Pizá.

Domingo Escaíí.
Andrés Canals Arbona.

Miguel Colom Mayol.
Ramón Colom Rullán.

Juan Colom Rullán.
Pedro Colom Castañer.

Bernardo Cabot.
a Mercedes Valentí de Aguiló. Juan Aguiló, Abogado. a Rosa Aguiló. . Joaqui > Aguiló. Sebastián Mezquida.
José Palmer. Andrés Canals y Coll.
Guillermo Mora.

Juan March.

*

Miguel Lladó.

Bartolomé Frontera.

Vicente Alcover Colom.

Antonio Deyá.
.a Francisca Bernat Bernat.

. Nicolás Cortés Aguiló. Antonio Marroig Torrens.
Sebastián Bauzá Trías.

D ,a Ana Calafat Montaner.

266‘60
1‘00 0‘50 1 ‘00 TOO 1 ‘00 1‘00 ll00 1‘00 P00 POO P00 P00 POO POO POO POO POO poo POO
Pl50 POO
POO POO POO POO
POO ‘ POO
POO POO

D. Gabriel Montaner.
» Juan Vidal Bennasar.
» Bartolomé Ozonas.
» Cristóbal Pascual Socías.
» Benito Pascual Casasnovas.
» Bernardo Oliver, Pbro. » Juan Bertrán Gamundí.
» Ramón Oliver Ferrá.
» Jaime Oliver Ferrá.
» Nicolás Bernat Morell.
» Lucas Ferrá Colom.
D.a Margarita Deyá.
D. Pedro Coll Ballester.
D.a Margarita Coll Ballester.
D. Sebastián Coll Ballester. D.a Francisca Coll.
» Margarita Ferrá, Vda. de Pizá.
D. Antonio Sancho Ferrá;
» Bartolomé J. Bernat Mora. » Juan Saez Avellaneda. » Juan Consuegra. » Domingo Rullán Vicens.
.
D.a Catalina Vicens Mayol.
» Bárbara Rullán Vicens.
D. Antonio Rullán Vicens.
» Miguel Rosselló, Pbro. » Jaime Rosselló. » Luis G. Antony.
» Antonio Pastor Bauzá.
» Guillermo Rullán Estades.
» Antonio Juan Garau, Pbro.
» Antonio Alcover Ferrá.
» Mariano de Villalonga Cotoner. » Nicolás de Villalonga Cotoner. » José Francisco de Villalonga
Cotoner.
» Jaime J. de Villalonga Cotoner. » Antonio de Villalonga Cotoner. » Sebastián Esteva, Ecónomo.

POO
POO
POO
POO
POO
POO POO
POO
POO
POO POO
POO
POO
POS
POO POO
POO
POO
POO POO POO POO POO
POO
POO
POO POO POO
POO POO
POO
POO
POO POO
POO
1‘00 POO POO

Suma

332‘60

(Continuará).

AVISO
Se hace saber á los deudores que están en
descubierto con los Herederos de Buenaven¬
tura Fuster, procedentes de la Sucursal que tenían establecida en la calle del Mar n.° 3, de la cual estaba al frente como Dependien¬ te encargado D. Loi’enzo AIou, que este se¬ ñor dejó de permanecer como Dependiente
de la citada casa Herederos de Buenaventu¬
ra Fuster en fecha último de Febrero próxi¬

mo pasado. Por consiguiente dichos deudores
deben saldar su cuenta con los referidos se¬
ñores Fuster, teniendo en cuenta que si sa¬ tisfacen sus débitos al Sr. Alou, no se consi¬ derarán como pagados, lo que se participa á los señores interesados para los efectos con¬ siguientes.
Herederos de Buenaventura Fuster.

00000*00

sm
OTO

altner y lelabert
CIRUJANO COMADE^ON

Cura radical de todos los padecimiéntos comprendidos

—

— en la Cirugía menor. ——

Especialidad en la curación de las ulceraciones (llagas), na
(uñeros sin operar) y extirpación de callosidades.

YAÜBI'AOXOl

MAS4JIS

Consulta todos los domingos desde las 9 hasta las 13.—Plaza de la Constitución, núm. 31—2.°
MEDIANTE AVISO PASARÁ Á DOMICILIO
En Palma, Samaritana, núm. 21-1.°—De 9 á 12 y de 4 á 6.—(Plaza de la Cuartera).

MARITIMA SOLLERENSE

vapor lindad de Sóller
: : : de Domingo Picornell : : :

Servicio entre Sóller, Barcelona, Gette y viceversa

Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes

de Barcelona para Cette: los días i, ii y 21

de id. id.

de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25

de id. id.

de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26

de id. id.

CONSIGNATARIOS: —EN SOLLER.— D. Guillermo Bernat, calle

del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. —D. J. Roura, Calle de la

Plata, 4 bajos.-EN CETTE.--Bauzá y Massot, Quai de la Republique, 8.

NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Jette para Barcelona coincida
en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salina 24 horas.—La salida de dicho
buque del puerto de Barcelona para ei ae Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche.

SERVICIO FIJO Y REGULAR

entre los puertos de Sóller, Barcelona, y Cette Valencia y viceversa

El CIUDAD DE SOLLEE tiene 540‘6‘6 toneladas de registro, posee dos es¬
paciosas cámaras con amplios camarotes con luz eléctrica toda la noche y trato esmerado por todo el personal de abordo.

De Sóller para Barcelona los días 5, 15 y 25 de cada mes.

De Barcelona para Cette » » 6, 16 y 26 »

»»

) De Cette para Barcelona » » 9, 19 y 29 » » »

De Barcelona para Sóller » » 10, 20 y ultimo » »

De Sóller para Valencia » » 1, 11 y 21 » » »

De Valencia para Sóller » » '3, 13 y 23 » » »

CONSIGNATARIOS -*F

En SOLLER: D. Ramón Coll.—Calle del Mar.

En BARCELONA: Sr. Mitjavila.—Comercio n.° 29, frente la estación de Francia. En CETTE: Mrs. A. Alqnié y C.ié—Quai Republique, 17. Teléíóno, 74.
En VALENCIA: José Borras.—Grao.

■■
líí

ote

emnsular ii

San Pablo, 34 y 36 - Teléfono, 1083
f
BARCELONA v»/ O
Coche á la llegada de todos les tre¬
nes y vapores.
Intérprete. On parle francais.-English Spoken. - Man spricht Deutsch.

Edificio construido para
Hotel y completamente
renovado.
El más moderno, ele¬
gante y confortable con relación á sus precios.
Espléndida y recreati¬
va terraza.
Ascensor y alumbrado eléctrico. Instalaciones higiénicas
modernas. 90 habitacio¬
nes pintadas al esmalte claras y ventiladas. De¬ partamentos especiales pa¬
ra familias con salón par¬
ticular. Baños y Duchas.

| COHIBIOS—IMPORTACION—BXP@&TA€!OS f

| m 'Sí sí sí EXPEDICIONES AL POR MAYOR sí sí sí sí l
| de toda clase de frutos y legumbres del país. 4- Naranjas, mandarinas y limones. {

\\ FRANCISCO FIOL
i -==- Rué des Clercs II, VIENNE-(lsére) -==-

H Telegramas: FIOL—VIENNE-(Isére). y* «••••••••••••••••••••••••••••••$

TELEFONO 2-67,

Esculltura y Arquitectura
EN TODA CLASE DE
. P1EDF1AS Y MÁRMOLES
■
ho lültüff

Tumba propiedad de D. Juan Canals
== en el Cementerio de Sóller ===

Proyectos de todas clases.
Ejecución de PANTEONES, LÁPIDAS,
ESCALERAS, /-LAVABOS COMPLETOS, FACHADAS,
DECORACION DE INTERIORES,
Modelos en todos los estilos.
Taller: Paseo San Juan, 32
chañan Ausias March
BARCELONA «fr

AJEATA
De una finca huerto naranjal, llamada «Can Xesch del Prat» ó «Can Dumátigue»
sita en el Camino de Balitx de este término
de estensión superficial 18 Areas 98 Centíareas (1 Cuartón 7 Destres) con casa y el de¬ recho anejo de 2 horas 20 minutos de agua de la fuente del Prat y 3 dias semanales de agua de noria.
Dará informes el Perito Agrónomo D. An¬
tonio Rullán Colom.

AJEATA
De una finca huerto, naranjal llamada «Can Sampol, sito en «Las Planas» de este término, de estensión cuarenta y cuatro áreas setenta y cinco contiáreas, (2 Cuarto¬ nes 52 Destres.) con casita porche y derecho anejo de ses horas semanales de agua de la
fuente de «La Yiñasa». Para informes al Pe¬
rito Agronomo D. Antonio Rullán Colom.

SOLLER

7

illúu Lili
’ (C’AKí PERICO)
COLÓN, 17, 19 y 21—MAURA, 1, 3 y 7 y JAIME II, 68
❖ ❖ ♦ PALMA 01 MALLORCA ❖ ❖ ❖

SASTRERÍA, ^CAMISERÍA,

» YY Sio OMBREROS PARA SEÑORA

1

EEssta casa á pesar de obsequiar con Cupones á sus favorecedores, de-

m moosstt!rará siempre ser la que vende más barato.

Almacene; jVlontaner % Sindicato, 2 á 10 y milagro, 1 á 11 PALMA DE MALLORCA

Pañería, Sastrería, Novedades para Señora y Caballero. 3
Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco. Géneros de

punto, Estatuaria Religiosa, Plata Meneses, Medallas, y Rosarios.

OBJETOS PARA REGALOS

Efectos Militares, Uniformes, Gorras, Espadería, Corbatería,

——

■

■

Tapices, Alfombras y Cortinajes.

——^—=

Q

En la Sucursal Can Bitla99
lupas hiahas y SABflIlÍA ICQIÓHIOá W

PABLO COLL Y F. REINES
fililí BtfI$D£TS SiüÉsiii
(Cote d‘ Or)
SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijón
Especialidad en patatas y demás artículos del país. Expedición al por mayor de espárragos y de toda
clase de legumbres.
SERVICIO ESMERADO Y ECONOMICO —
Dirección telegráfica: Pierre Busqnets — AUXONNE

Precios alzados para todas las destinaciones

Servicio especial para el trasbordo y reexpe¬

dición de naranjas, limones, frutas frescas y secas

=
.

y demás artículos.

M. BERNAT Y A. PONS

Quai du Sud, 3^CETTE^(Herault)

— Teléfono, 4-08

Telegramas: Bernat Pons =

Maison Guillaume Coll
FONDEÉ EN 1902
Expéditions de toute sorte de fruits et primeurs. Spécialité de peches mol les, prunes reine-claude, raisin chasselas, abricots, etc.
Artichauds, asperges, salades ■£ toute sorte de légumes.
-3° TRES BONS EMBALLAGES °»
Service cuplet de colis-postaiix de 10 i pour la France ct l'Etranpr
ADRESSE: G?. CCODD-bAvenue de la Pepiniére (en face
du Marché en gros) á Perplgnan (Pyrenées Orientales) Adresse télégraphique: COLL GROS MARCHÉ Perpignan

YJEXTA
De una finca llamada «Da Ses
Bernades», pago Binibassi, de es¬ te término, de cabida unos seis cuar tones noventa y tres y medio destres, con casa de tres vertien¬ tes, planta baja y piso; con el de¬ recho de unas seis y media á siete horas de agua semanales, de la
fuente de Binibassi. Para informes en la Notaría de
D. Pedro Alcover.
TMTA
De una finca llamada La Cudo-
la, pago Huerta de Abajo de este término, huerto naranjal y otros frutales, de cabida unos tres cuar¬ tones; con casa y otras dependen¬ cias; el derecho anejo de una hora y diez minutos semanales de la fuente de la Olla; y camino de ca¬ rro que conduce hasta la casa ex¬ presada, desde la carretera del
Puerto. Para informes en la Notaría de
D. Pedro Alcover.
VEATA
De una finca olivar, llamada Se Coma de Can Tés, pago Can Tés, de este término, de cabida, dos cuarteradas y media aproximada¬ mente, con casita porche. Para informes D. Francisco Coll, frente el Gas; ó en la Notaría de D. Pedro
Alcover.

a

«W»9

RBBB

UQ&ei

NI

B

tan

a

rcra

b

i:M

B n B

Comisión, Exportación é Importación

NB ki* BB

B

BB

EBR

Dana

van

¡ruara»

NWH

auaa

nua

asM*

CARDELE Hermanos B

■■

a a

si

SI

ni

B B

33

H fl

::

B B B

Quai des Célestins, 10.— I/MOAT (Rhóne)

BB Ul BB

B

B

BB

DIBB BBH BBB

Expediciones al por mayor de todas clases de frutos y le-

ssss
BKHB

i
a

g.umbres del país. Naranjas, mandarinas, limonesy otros frutos

BB BB

B

BB

B

BB

B ■

Sucursal en i\_.hi thor, (Va.vtoiui.se)

BB BB

:
■

s:

ExpeciaHadad para expediciones de uva de mesa, doradas y

BB BB

B B

de conserva, y para vendimias de la mejor calidad, por vago-

BB BB

HHH
l»R lies completos.

BBBH BBBB BKBR

■

BB

[ B

BB

B H B B

Telégramas CARDELE Le°Thor. ^ Teléfono, 34-41

BB BB
BB

B

BB

■

BM9

«UBI

■■

BBBBBBBBB■Bia»iaiBIIIIHIIBIIIIHIIMIIHIIIIIMHIIIIII||||||||R||BIIIII»MIMiaMIIIBIIIiaa»

■■■■■■■■■■«■■■■■■■■■■■■■IgBHIBBBBBBBBCíBBBBÍBBtlBBP BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBIBBBBBBBBBBBB

ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD
AL POR MAYOR Y MENOR

S: MIGUEL RIP0LL
y Libourne—Place de 1’Hotel de Ville, 6—Líbourne

Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España,

Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas

|

\_\_ PRIMEURS DE ESPAÑA — —

Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas,

Ajos, Cebollas, Charlotas ——

TELÉFONO, 1S1

|

COMISIONES, REPRESENTACIONES, IMPORTACIONES I EXPEDICIONES

avié lareli Hermanos * 1

Boulevard du Musée, 70. MARSEILLE-

n.° 37-82

Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes y bananas. Especialidad en toda clase de frutos y pri-
mems. Frutos secos de toda calidad.
Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE

Rapidez y Economía en todas las operaciones

Importaciones y Exportaciones

1 FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS
I FRANCISCO ARBONA

6. Cours Julién. 6.—MARSEILLE

|§

Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, ¡I

limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco.

Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de

España y Argelia.

FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD

BAI^BONA—Marseille^—Teléfono 29.68 Servicio rápido y económico en todos los servicios

SÓLLER.—Imprenta de «La Sinceridad»

Nuevo Mundo

------- M A ISO Nu-===-'

POR ESOS HUIDOS
Mundo Gráfico

28, COURS JULIEN — MjlRSEILLE
Adresse télégraphique: ABBDB Marseille
Succursale á LAS PALMAS (Gran Canaria) Calle PeidoiílO, 16
Télégrammes: -A-K/BOISTA. I\_is.s Palmas

De venta en la librería

Fruits frais, secs et primeurs de toutes provenances.

“La Sinceridad,,

Importation directe. —Exportation.

San Bartolomé, 17.—SÓLLER

■T'

'f' 9'yr ’t'

*t'

’T’

’t’

'i*

'T'

't'

'f * 'yT 'fr Vyv »yi 't#Y*

Tf*T

8

JBHBearaa

SOLLER

♦♦ ♦♦♦ ♦♦ ♦ ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ ♦♦♦♦♦ ♦ ♦♦ t »»»»»»»#»»»»»»»»»»»»»#»

t

9

♦ ♦ TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS

#

f

#
♦ ♦
*
♦

LA SOLLERENSE

de José Coll

Casa Principal: CERBERE.—Sucursal en CETTF-3, Quai (lu Slld.
ADUANAS, COMISIÓN, CONSIGNACIÓN, TRÁNSITO
Agenda especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y primeurs
SERVICIO RÁPIDO Y ECONÓMICO

Ti pelipefrnonnno

1j

Cél’bere>
Cette>

1-09
4 08

^ -

Ti pelipeogrraammaas*

!j

José
Coll>

Co11 ' CERBERE.
Transitaire - cette.

❖#

♦• t

#

#é

♦

é é

♦é

Fondée en. 1898
1, Rué de la Répubiique, 11—PÉRSGUEUX (Dordogne)
Expéditions par wagons et en sacs de —- : —
Noix, Chataignes et Marrons
Spéoialité ele colis - postaux de ÍO 3s.ilos
Téléphone, 0.87 ^ Adresse TéBgraphipe: RIPOLL Périgueux

f f i
I
é é
é é CTC?

^44 ^#4

4444^4444 444444444 éAJééééééééééééééééééééééé

LA SOLLERENSE

DIPLOMA DE HONOR

11 i

vWéVíi*»»

IMPORTACIÓN DIRECTA

Caja española de comisión y exportación w d© ?Sí
Damián Coll
2, iftue Frangaise, S.-PAKIS
Ofrece servir con la mayor prontitud, esmero y economía lo mismo á los que importan á este mercado sus productos que á los comerciantes establecidos fuera á quienes pueda convenir surtirse en esta plaza.
— Se sirven encargos de toda clase de PESCADOS FRESCOS —
Dirección telegráfica: DAMIACOL-PARÍS — Teléfono, 163-52

EN LA EXPOSICION DE BURDEOS 1908

24, RUE RAVEZ, 24 — BOPjDEAUX

♦>

■

«£♦ «£♦ «£♦ «£♦

%♦

«5

Comisiones, Consignaciones y exportación de frutos del País
Mandarinas - Ananas - BANANAS - Cocos - Nueces

del Brasil - Ciruelas d’ Ente - Uva fresca del país -

Dátiles muscades - Kakis del Japón - Naranjas y Limones
Especialidad en frutos de primera calidad d precios moderados Dirección Telegráfica: ENSEÑAT - Bananes - BORDEAUX

tJ

I

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

|

Grandes

Almacenes

Bon

Marché

♦♦♦
♦ ♦

f

B1 F & h M &

❖

| - - - - - PRECIO FIJO -

❖ ♦

Novedades para Señora, Caballero y niños. ❖

Lanería, Sedería y tejidos de hilo y algodón gran fantasía. Sí Vestidos

£
Y Y Y

© © © © confeccionados y sobre medida. © Corte distinguido. © © © ©
SASTRERÍA. CAMISERÍA. GÉNEROS DE PUNTO
Lección de meqcei^ia
Sscción especial para la confección de vestidos para Señora.—Blusitas y
Kimonos de todas clases y formas de gran novedad.—Refajos, Echar-

♦♦♦
❖ ❖ ❖ ❖

-

pes, Pañuelos, etc., etc.

❖

Gran chic Parisién SOMBREROS para SEÑORA. y NIÑAS.

❖

►!!$!♦♦♦♦♦♦❖

%

❖❖❖❖❖❖❖❖

*

❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖❖♦♦♦IC2 ♦♦♦♦♦♦

DE
m F .1

Casa principal en CERBÉRE (Pyrs. Ors.)

Sucursales en CETTE; 12, Quai de la Republique y PORT-BOU

Rapidez y economía en todas las operaciones.—Servicio especial para el trans¬ bordo de frutas.—Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsitos.

PRECIOS ALZADOS PARA TODOS LOS PAISES

OLIVER Cerbére. OLIVER Cette. REVILO Port-Bou.

Teléfonos:
Cerbére y Cette

02
üJ

jVíartín Carcasona
vrvrvvvvrvrvwvvrvvvrr
Ei más cerca de las Estaciones: Junto al Muelle : Habitaciones
para familias y particulares : Esmerado servicio á carta y á
cubierto : Cuarto de baño, tim¬ bres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de los
: : : : trenes y vapores : : : :
Plaza Palacio, IO4BARCELONA

tS*

6ran j-totel cUíranqar

S 10N ret°rma del
edificio propónense los nuevos propieta¬

Hotel U NIVERSO

rios recuperar la fama
universal que este es¬ tablecimiento había al¬
canzado. Al efecto,

embellecidas las habi¬

Propietarios: OLIVERAS Y SANVISENS
4- 4- 4- BAI^CEDONA 4 4 4

taciones y ampliada la
renombrada cocina es¬
pañola y francesa, pe¬

culiar de esta casa, no

* ^ dudan los propietarios verse favorecidos por los hijos de estas Baleares, que
siempre honraron el citado hotel con su presencia.

Representante en todos los trenes y vapores.—Coche particular de la casa.—

Habitaciones exclusivas para familias.—Hermoso cuarto de baños.— Timbres eléc¬

tricos en todos los departamentos.—Hotel el más próximo de las estaciones, mue¬

lle, aduana y centros oficiales.

Plaza de Palacio,

'WBBfiBl BBB ^BBBBUBI— 'IBBBBB! 'IBBBfli
^BBBB ^BBB

;s:

■BBBBIBIBBIBB BBBBBBIBRBBIB
BBBBBBBBBBBBB BBBBBBBBBBBBB BBBBBBBBBBBBH BBBBBBBBBBBBB

¡ü:

BEBES EEflHB BRBBB ■ BEES RIIIB

BBBB BEBE BBBB ■■■ B BBBB BBBB BBBB

■ ■IB BUBBBBIB
bihiihíhiiib BBBBBBBBBBBB
BBBBBHBBBBBI BBBBBBBBBBBB BBBBBBBBBBBB

■■BBB BRBBB BRBBB BBBBB BRBBB BBBBB
BRBBB

M&mm F01BÍ1 IK 1905

COMPAÑIA MADDOÍ^QUINA DE YAPOip^
Servicio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Penínsela, Extranjero y viceversa

Pour la Trance et V Étranger
Cerises, Bigarreaux, Péches, Abricots, Tomates, Chasselas et
Clairettes dorées du Gard

Barthélemy Arbona PROPRIET AIRE Boulevard Itam—TARñSCON-sur-^HON6

Adrease Télégi'aitliique, ARBONA, Tarascón.

Téléphone n.o 11

¿ 2222255¿¿£22S2SS223SüS2(5S2S228322S2¿$SB2)35S332G2íS2¡¡322

« Salidas fijas de Palma para Marsella *
Todos los Domingos á las 9 mañana

«Salidas fijas de Marsella para Palma >
Todos los Miércoles á las 8 mañana

CONSIGNATARIOS

ALICANTE, “Isleña Marítima,, (Sucursal) Bilbao, 4 MARSELLA. Sres. Mayo!, Brunet y C.a Rué Republioue

ARGEL. Sres. Sitjes Hermanos.

VALENCIA-GRAO. D. Juan Domingo.

. “Mella Marítima,,' R. Sta. Iónica, 29 IB1ZA. Sres. Wallis y C.a

Vapores de 1.a clase: Rey Jaime I - Rey Jaime II - IVliramar
- Bellver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño -

Ciudad de Palma - Formentera

Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y para todos los que concurren los vapores de la Trasatlántica Española y de la Compañía Correos de Africa.

— Domicilio social: Palma de Mallorca — Dirección telegráfica: Marítima-Palma —