|
AÑO XXVII (2.a EPOCA) . NUM. 1307 SABADO 13 DE ABEIL DE 1912 SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D, Damián Mayol Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLFR (Baleares) c FERROCARRIL DE SÓLLER multitud de grabados y artículos literarios referentes al tren que debe¬ mos á queridos amigos y colabora¬ dores del Sóller. Saben ya nuestros lectores que había sido invitado el ex-presidente del Conse¬ jo de Ministros D. Anlonio Maura al acto de la inauguración del ferrocarril y que la fecha de ésta dependía de la con¬ testación que diera el ilustre jefe del par- ya las invitaciones, que son en número notable. El convoy saldrá mañana de Palma á las tres de la tarde. Primeramente se dará salida á una locomotora, que no arrastrará coche alguno y que será la exploradora de la línea. Al cabo de algunos minutos saldrán las otras dos locomotoras, arrastrando los seis coches de la compañía. El Hmo. señor Obispo verificará la bendición y serán invitadas al acto las Primera llegada á Sóller• del tren de mercancías. La inauguración del tren Mañana tendrá lagar la solemne inauguración oficial del ferrocarril. El limo, señor Obispo de la diócesis en nombre de Dios bendecirá la obra que las energías intelectuales del hombre han realizado, sumadas á los esfuerzos del alma patria que suspiraba ardientemente el dulce sonreir de la aurora de tan hermo¬ so día. Jamás las vibraciones del entu¬ siasmo popular habían sido tan in¬ tensas, tan incisivas, tan hondas; diríamos que los silbidos de la si- dental que tal mejora ejercerá en el futuro engrandecimiento de nuestra ciudad, se hayan entregado, en es¬ tos días, á un regocijo sin igual y hayan saludado con manifestaciones insólitas de alegría la llegada magestuosa é imponente del tren, en¬ tre los últimos bufidos que lanza la locomotora. La embriaguez popular, el deli¬ rio febril por el tren no pasa: todos los días apretujante en los andenes multitud de curiosos para presen¬ ciar otra llegada, y es que la rea¬ lidad del tren parece un sueño y no sabemos salir demuestro estu¬ por y ensimismamiento. Tren de viajeros en que hizo el primer viaje á Palma la Junta Directiva de la compañía «Ferrocarril de Sóller». tido conservador. El domingo se recibió la esperada contestación, en un telegra¬ ma del Sr Maura redactado en estos tér¬ minos: «Jerónimo Estades—Sóller.—Retrasa¬ da contestación por ausencia. Comparto satisfacción Sóller al inaugurar ferroca¬ rril. He de renunciar gusto asistencia personal agradeciendo vivamente invita¬ ción Junta; ruégole me represente. Salu¬ dándoles.—Maura» Seguidamente se reunió la Junta Di¬ rectiva del «Ferrocarril de Sóller» acor¬ dando fijar el domingo día 14 para la inauguración oficial de la línea. Acordada la fecha, se han circulado superiores autoridades y otras personas de distinción y representantes de la Prensa. Serán padrinos el joven José .Puig y Morell, hijo del Presidente de la Compa¬ ñía, y la señorita Magdalena Estades, hija del Director Gerente. En la explanada de la estación de Só¬ ller, frente al anden, se estáu levantando tres tribunas: úna para los invitados de Palma, Buñola y Sóller; otra para los señores de la Junta Directiva y del Ayuntamiento y sus señoias y otra para los accionistas fundadores. Asistirá ai acto de la inauguración el ex-Director General de Correos y Te- Túnel y puente de C’ an Pentinat. rena, al resonar en nuestros oídos, han despertado entusiasmos desbor¬ dantes en las gentes, han anun¬ ciado una era de progreso en todos los órdenes, de avenidas comercia¬ les, de empujes literarios. Horizontes dilatados, que se pier¬ den en el más allá, ábrense para el porvenir de nuestro pueblo; no es raro, pues, que las muchedumbres que intuyen la influencia transcen¬ Justo es que nosotros, que tanto cariño tomamos á la idea y tanto hemos trabajado en pro del proyec¬ to, rebasemos ios entusiasmos po¬ pulares aplaudiendo la realidad. Y asi pensamos hacerlo. Hoy no ha sido posible satisfacer cumplidamente nuestros deseos; ade¬ lantamos tan solo algunas notas gráficas. En un número extraordi¬ nario que preparamos publicaremos Viaducto del ferrocarril en el predio «Monreal» de 22 metros de altura.. SÓLLER ytEPBoV B3S!¡BE T'£<3:4 VircCB RQs.3RJ£Biirjr3Rai9DKL:n MRBIBl HHIflBBBttn BBflB BBBB BH8MBBBB BEQSREABRIBHDMBBKBIIRF3Í8BBBB BBBB! EBDZlBBBlHKBnB QHBB BBBB BHBRMBHKKIEHISMnBH BBBB BRiBIK BEBO MlfiRU CEOREBflB BBS)HBBPilBBBBB) (BBBB BBB9 BBHB MHSS1 £»OfcJ (3 PUBES BnOHHBHHaH HnRBfcíBEaBE BBBB BBBB UBB9 BBBB BBB B BBB O B MSB BBBB BBBB B HBB BBBB BHBB BBBB BRBBBOBB BBBB BB3B BBBB BBBBBHBB BBBB BiQBn BBBB BBBB BBBB BBBB BBHB BBBB BBBB BBBB BBflBBfinEllDBOEEEaeB 313 BIS aaMR^gaMPgSCIggganaBBIgBaBBBBBBBBHBgBHBBnBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBaBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBgBBIIIBBBHaBBBBBBlBBBBBBBBBBBBBBaBBBBBBBBBBBBBBBBiBHBBBBBHBBBB ^ W. ^ ■&. W. 3$: ^*$>; i&l .&£■ ; EBEB SDBB BBiaBl tlUBIW 0BHBISBBBBBBa31ISBB 8KBBHBIB QBBBBBBBSBBBGBBB BBBBBRBSIBBBBBBBBBHBBBIIBBBBBBHIBBHBBVBBBBBIBBBBBBRRBBBBBBBBBBB IBBDBIBBIBBBlBNIBBBBBBKBBBBBBB L^EjgQBaKIBeUaaBBSIliaíBliaBBClKaBBEdBOKiaaiBBBHBBKlUBailBaBHQRBMBBBaBBBBaBRBBflBaBBBRiaBaRIRBBBBBBBBBBBBBBIHBBBaBBBBBBtHlBBRBBBRBBBBBBBIKaBeeBBaBZBBDBaHBI ¡^MMBBaBgEiBBKaaBBBBlBBaBBBaBHBaBBIBIBBBaBBBBBBRflBIBBIIBaflBBBBHIBBBBBRBHBHIRBBBBBflliBBBHHBBIIRBBHBBBBBBBBBiBBIBBBBBBBBBHBDBBBIBBBBIBBBBnBiaBBBRBBtilBa 4 O BBBB BBBB QNBB BBHiB BBBB BBHB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB H^BBflflBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBfl BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBHIlIlBfl BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB 9BBB &Z BSfyA , BBBB BBBB úüG aamei m D. Damián Canals y Bernat D.a Catalina Marqués y Rullán BBHB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BIBBBl BBBB fallecieron los días 15 Abril 1911 y 11 Abril 1910, respectivamente, BBBB BBBB BBBB RSHB BBBB habiendo recibido los Santos Sacramentos BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBl BBBB BBBB BBBB ❖ ❖ ❖ ♦♦♦ ❖ (Q. E. P. D.) ♦> BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB bBiBs BasBa BBBB BBBB Su afligido hijo D. Juan Canals y Marqués, hermanos y hermanas, sobrinos y BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB demás parientes, al recordar á sus amigos y conocidos tan sensibles pérdidas, les BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB ruegan tengan á los finados presentes en sus oraciones y se sirvan asistir á alguna de BBBB BBBB BBBB BBBB las misas rezadas ó al oficio conventual que se celebrarán el miércoles próximo, día BBBB BBBB BBBB HE3BU BBBB 17, en la iglesia parroquial de esta ciudad, por lo que les quedarán agradecidos. BBBB BBBB E3QBB BBBB BBBB BBBB El Excmo. é limo. Sr. Obispo de Mallorca se ha dignado conceder 50 días de indulgencia á todos los BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB fieles que ofrezcan una Misa, Comunión ó parte de Rosario en sufragio del alma de los finados. BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB w SSSS BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBflBBB BBBB BBBB BBBB B9BB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BRSBBH SBBB BBBB BBBB BBBBHBB98MBB BBBB HflflOnBBBXIHHB BBBB BBBB BBBB 6HSH!]S9a BBBB KBBB BBBB HBHR BBBB B BDB B QBQ OBBSB BBBB EB BH ■ B HK B9BBB SBBB BBBB BBBB BÜ1HBB3IB a tana BBBB BBBB BBBB BBBEBBQBBD 330 BBIBBH BBBB EBQBB BBBB QBCBBQBCí DBB BBBB 2BBBBBBB BBBB BBBB BD3BBBBB BBBB BOBO HHBB BBBB DBBII BBBB 3BBEI QB3RRflBBRBBBC3BBB9QBBBBHBHBHB BBBB BBBB BBBHBRRBnBBB BBBB BROS BBBB BBBBBiB BBBB BBBB BBBB flRBBHBBBBBElH BBBB BUS 13 BBBB SBHHBEIHBHRBB BBBB BEBBBBI1B BBS9RBBBBIBB BBBB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB1BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBBOBBSBBBB BBBB BBaBB«SB2 BBBB BBBB B«9»B BBBB UBSttf BBBB BOBO latssía BBBB BBBB ■■■■: ■ ... ■■■■■■ ... . ■ ■ 1 : - i-.— ■ v- ■ — x :— .. SSSS BBBB OBBH S QBII ffiBBkBBaiB HMBHI KBIBaBSBoiSHB SBBBCSBaB BBBB BBHB BBBB BBBB BBtfBI BBBB BBHB BBBB BBBB BBBBBB3B HHBH HABI® BBHB QBBB BBBB BBBB ABBB BBBB BBBB BBBB BBHB BBBB BBBB BBBB BBBB BBIBB BBBB BBBB BBHB BBBB RfiSQ BIBB3QQB 2 SiBBSIBBB XUBBBOIilB QBBBBBBB SBBB BBBB BDRBBEBBBBBH BBBB BBHB BBBB BBBHBBHBHHRH BBBB BBBB BBBB BBBB BBIBB BBBB BBBB BHBIBBBBH BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB HBH 5 EBBBI BBBB BBBB BBHB BBBE BBBB BBBB 33IS0H HIHBflHNHaBRHSDBBHH5HBnBHGBBHBDIIIBHRHBflBHBHHHBHBHBHHHHHHHHHHHBHHHHRHBH9IHHHHBBHHHHBHHHHBBHHBHHBaBBHRHHBBHHBBIHHHHHBBHBBBHBBBHHBI3BBBHHlHBBHHIIBBia3l9ieRBBRIBDBHBHB|SBR!FHBHHHHBB 3BS3 VBBB*1BBBBKBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBHB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BEBE BBBB BBBB BBBB ISBBHBBBB BBBB flBHB légrafos D. Emilio Ortuño, que ha llegado esta mañana á Palma procedente de Ma¬ drid. Ei señor Ortufio trabajó en la corte con verdadero cariño á favor de la inclu¬ sión del ferrocarril de Sóller en la ley de los Secundarios, con garantía del Estado. ❖ Se trata de dar al acto grau solemni¬ dad y esplendor. Tanto en Sóller como en Palma se adornan las estaciones y se levantan ar¬ cos de triunfo. Para amenizar el acto vendrán de Pal¬ ma las bandas de música del Regimiento de Infantería y de la Misericordia. Tam¬ bién tomará parte á la fiesta la banda dé la «Lira Sollerense», que estrenará el pasodoble Ferrocarril de Sóller, compuesto por el experto profesor de música señor Moya. * En el Gobierno civil se recibió el sᬠbado la Real Orden facultando al señor Gobernador para la autorización de la apertura del ferrocarril de Sóller al ser¬ vicio público. Igualmente se recibió la Real orden aprobando la cesión y transferencia de ia concesión del ferrocarril secundario, con garantía de intereses por el Estado, de Palma al Puerto de Sóller, hecha por don Pedro A Ico ver Maspons á favor de la sociedad anónima «Ferrocarril de Só¬ ller». Dice así: Vista la instancia elevada á este Cen¬ tro por los señores D. Pedro Alcover y Maspons, concesionario del ferrocarril secundario de Palma al puerto de Sóller y don Jerónimo Estades y Llabrés, en concepto de Director Gerente de la Sóciedad anónima Ferrocarril de Sóller, solicitando la aprobación de la cesión que el primero de dichos señores ha he¬ cho en favor de la Sociedad anónima ci¬ tada de la concesión de dicho ferrocarril: Vista la escritura que acompaña, otor¬ gada en Palma ante el Notario D. Fran¬ cisco de Paula Massanet, con fecha 30 de Mayo de 1911: Vista la Real orden de fecha 22 del mismo mes de Mayo, que autorizó á los solicitantes para transferir la referida concesión: Resultando que se han cumplido los requisitos exigidos en el articulo 3.o de la ley de Ferrocarriles secundarios vi¬ gente: Considerando qne no existe inconve¬ niente alguno en acceder á lo solicitado, ' S. M. el Rey (q. D. g.) ha tenido á sonal en el anden de la estación del fe¬ bien aprobar la cesión y transferencia de rrocarril y sitio determinado para pre¬ la concesión del ferrocarril secundario senciar la ceremonia. con garantía de interés por el Estado, de Palma al puerto de Sóller, hecha por D. Pedro Alcover y Maspons á favor de la Sociedad anónima Ferrocarril de * Como se registran llegadas del tren á la noche, en la explanada de la estación han sido colocados los arcos voltaicos Sóller, quedando esta Sociedad sujeta pa¬ ra con el Estado al cumplimiento de to¬ das las condiciones estipuladas al otor¬ necesarios para que aquel lugar quede bien alumbrado. * garse la concesión. De orden del señor Ministro lo digo á V. S. para su conocimiento y el de los interesados, acompañándole la escritara de cesión mencionada para su entrega á la sociedad concesionaria. Dios guarde á V. S. muchos años. Madrid, 1 o de Abril de 1912=E1 Director General, P. O., Los clisés de la llegada del primer tren de mercancías y de la salida del tren de viajeros que publicamos en el presente número, han sido impresiona¬ dos por nuestro amigo el Veterinario don Rafael Vich, gran aficionado á la foto¬ grafía. El Sr. Vich continuará favoreciéndo¬ Ruto G. Rendueles. * Durante toda la presente semana ha funcionado ya el ferrocarril, efectuando tres viajes de Sóller á Palma y tres de Palma á Sóller. Los viajeros por la nueva línea han sido muchos, sobre todo el lunes, en que los coches fueron de tal modo invadidos que muchos viajeros tenían que perma¬ necer en pie é ir en la plataforma. En las estaciones todas se hacía poco me¬ nos que imposible el ascenso ó descenso del convoy, tal era el gentío que se apre¬ tujaba en los andenes. nos con su colaboración, gracias á la cual podremos publicar con más asidui¬ dad alguna nota gráfica de Sóller. ❖ Las diligencias que hacían diariamen¬ te el recorrido de Sóller á Palma .y vice¬ versa han dejado de funcionar. A los que estaban empleados en las mismas, la compañía del ferrocarril les ha dado co¬ locación. El correa ya es llevado y traído en tren, lo cual hace que el reparto se rea¬ lice algunas horas más presto que antes, con gran satisfacción del vecindario. * Para que el lector ausente se haga Los coches de la nueva línea férrea no cargo del entusiasmo que existe, diremos llevan todavía instalada la electricidad que durante los cuatro primeros días se despacharon unos 2700 pasajes entre las cuatro estaciones. * Aplaudirnos la energía desplegada por el Director del ferrocarril Sr. Estades, que ha de alumbrarlos a! paso de los tú¬ neles, por no haberse recibido los acu¬ muladores que la compañía tiene encar¬ gados. Los citados coches van alumbrados ahora con faroles de aceite. estos pasados días, con un pasajero, que en un estado lastimoso, pretendió impo¬ nerse. E igual ó mayor energía recomenda¬ mos, á quién corresponda, contra la chi¬ quillería de Sóller, que entre otras gra¬ ciosidades, se dedica ahora á poner sobre los railes de la línea pequeños estorbos, * Nuestros queridos colegas La Ultima Hora y La Almudaina ha dedicado nú-' meros extraordinarios ilustrados al fe¬ rrocarril de Sóller, publicando el últi¬ mo, además de los grabados interesante texto. Otro apreciado colega, Correo de Ma¬ para celebrar después del paso del tren llorca, anuncia también la publicación de los efectos del peso del convoy. Son tan¬ un número extraordinario ilustrado. tas las razones, y de tal índole, en con¬ tra de estos abusos, que sin más comen¬ tarios, nos concretamos hoy por hoy, á recomendar á quien quiera, que se casti¬ guen con todo rigor. * Los accionistas fundadores del ferro¬ carril, que conservan actualmente sus acciones, tendrán mañana entrada per- * Nuestro particular amigo D. Juan Forteza Pilla (a) Juan Bey, considerando que la instauración del ferrocarril exige la fundación de una agencia que aumen¬ te para el público la facilidad y la como¬ didad en el embarque y expedición de to¬ da clase de mercancías y en la comisión de los encargos y recados de toda espe¬ cie en la capital y en todas las poblacio¬ nes de Mallorca dotadas del servicio de ferrocarriles, ha decidido establecerse pa¬ ra el expresado objeto, abriendo una agencia cuyo domicilio será: en Sóller, plaza de la Constitución, 18; y en Palma, calle de San Miguel, 74. La nueva agencia se propone esme¬ rarse en el cumplimiento de los trabajos que se le encarguen y nosotros no duda¬ mos de ello por sernos demasiado cono¬ cidos el interés y celo que distingue al Sr. Forteza. *" A última hora se nos comunica que en vista de lo desapacible del tiempo se ha acordado suspender el acto de la inau¬ guración oficial del ferrocarril que debía celebrarse mañana. De continuar el tiempo lluvioso habría resultado muy deslucida la fiesta y se hubiera causado gran molestia á los in¬ vitados. La vida política Madrid, 5 Abril 1912. Muchas veces nos hemos ocupado en estas columnas de la necesidad de aten¬ der al estado de nuestra hacienda, em¬ peorada en estos últimos tiempos por la necesidad de hacer gastos extraordina¬ rios y por el aumento inconsiderado de ellos en capítulos del presupuesto en que están bien indicadas grandes economías. El señor Navarro Reverter ha comenza¬ do su estudio del presupuesto y por las noticias que propalan sus íntimos, resul¬ ta que comparando el actual con el de hace diez años ha hallado un aumento que pasa de treinta millones en retribu¬ ciones de personal. Desde luego se echa de ver que la nación en igual espacio de tiempo no ha conocido las mejoras que en los servicios hayan podido reportarle esos aumentos de sueldos y de funcionarios públicos; antes por el contrario, si se escudriña la administración puede que se hallen defi¬ ciencias que en otro tiempo no existían y que en algunos ramos se vea que he¬ mos experimentado sensibles retrocesos. Sólo en el tiempo que el señor Cana¬ lejas lleva gobernando son de notar los aumentos de dos direcciones generales en Fomento y en Instrucción pública, y ya se sabe que crear dos centros (le esa importancia lleva consigo una cohorte de empleados que forzosamente ha de aumentar considerablemente los gastos. La historia del desdoblamiento de estos dos ministerios es por demás curiosa: en el primer gabinete de la regencia entró el señor Montero Ríos como ministro de Fomento; como es sabido comprendía este departamento todos los servicios que hoy radican en él, más los de Ins¬ trucción pública y Bellas Artes. No ha¬ bía subsecretario y los directores eran tres, el de Obras públicas, el de Instruc¬ ción y el de Agricultura é Industria. El señor Montero Ríos había ofrecido al señor Balaguer hacerle ministro á cambio de los servicios que le prestara formando parte de la famosa izquierda dinástica, y como parece que el señor Sagasta no se prestaba á esta recomen¬ dación no se le ocurrió al actual presi¬ dente del Senado cosa mejor que crear una cartera más; á este fin llevó en el presupuesto su ministerio dividido en dos. El plan fué aprobado si mal no re¬ cordamos; pero no se llevó á la práctica por entonces en virtud de esas crisis ino¬ pinadas con que siempre ha sido sor¬ prendido el partido liberal. El señor Ba¬ laguer no fué ministro en aquella oca¬ sión; pero la semilla quedó echada y no tardó en fructificar. Con motivo de nues¬ tras desdichas coloniales resultó inútil el ministerio de Ultramar y aprovechando la ocasión de que la opinión pública, mo¬ vida por los oradores de la Unión Nacio¬ nal, creía que íbamos á entrar en una era de reconstitución de nuestras fuer¬ zas morales y materiales se dió vida al antiguo proyecto del señor Montero Ríos y se desdobló el ministerio de Fo- SOLLER 3= ■■■■ «RaamiaMB&HaHaaBBaBBHaHaasBBHBBaaEiiaaBüaniBHianassBiaaaciasaaaaaBaBBaEiiaaiaBBaaHn jBaiaaBaBflRRBBBaHaaRaaiEaiiBBflHaaHBHaFiiiiiBiRiaB^BHiMHaaHBaiaaBBRaBSHBBiRaBaBBaiRHiieRiiBDBaBiiaBaNHaaBBBaaEiaBBBasBiiaBaBBBQBBaBiaiiiHDBiBaBiiaBBBHaoiaBREiiigisiMCicaaBi ■BBB IRB9lRBB8RBIRBMIlHflHDRaBDBaBBBaRBBBRflBaBMBBHRflBRaaSMgBIBaBIBfllBBSIRBB!lHBBRBnBaBBRBHaiaiaBRHSBRaHHR?R8BBDBRCni3RaRnaB3aBBBIRRBaRIBflBBBHHRBR£lBBBBBIBBBBaflaBHIiraHRRaiBBBBaBHRSlflHBaBBBaBaRIBBBBBBHNflBBBIHBBBIHBBflRBDlDRBIBBRBBQailRIIHRBII BBBB BBHIB BBBB BBBB OBBB^BBB BRBRRBBBRBHB BBBRRBRBaRBa RH11OBBB BBBBBBRB MOBB BBBP ORBR ^BB3 SSHB 9BBS HflflR qBBIflRBBBBRB BBBB «BHB U RSBB OCBB -J anBB BBBB «BBBBBBB BHBB BDHB nDBBBBBII ÜI1BB «BBB nnBBIRRB CiaOB SBBB SURGIS fQBB 3BHBOBBIBBBB BBBIDMaiBBBRHRBBflBRBBDIBB BBBB cnnaBBBB s:s::i BBRBIIBBB BBBB BBRB BBBB aaBa «naaiHBiirilBHRIBBBBBR BBBBBaBBBOBB BBBBBaBBBBaa HaBB BBBaBMSR HnBB RRBB BHaB BBBB B3mB HB¡3B IB B « n B B BB aa BBBB BRBX BUBO BBBB BBBB BBnHañaB BBaa3aB« BBBB BBBB □iaBBHBñ B□BBBBBa BBBB BBBB BBBB BBBB HBBBÍ aBBHBBBHIBBB B B a a B B a D B B B B B B C! S3 BBHBBBBB BBBB HQEIBBaBBBBBB BMKBBBBB BBaB h tl. C BBBB BBna BaBB BBBB B■BB 0BHB BB■B BBBB BBBB jl1 BBBB BBB BBHHB BBBB BBBB BBBB 9BBB BBB BRlIBRHISDa BBBB HB 9 RflbSBaHOlB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB uB ñBBB Sn3iBBBBBBBBHBBHBBBBBBBñBeBBBaCBIBBIafl BBHaBBBaaBaBBBHBBaHSBBRMaBKBBBBaaBBBBBBBaBaaanBKBRBnñaaBUBBBBBBBaHBaBnnñnca^HñaaiBW«BUaOaBBBaaBeIBBEliBiBBI9lÜBQHBaBBBaaQBBBEaaBBBBaRBB BBBB BBBB BBBB BBBB aBBBI BRBHHR BBRBBBBBB BBBB BBBB QBBBBnflBHHflHBflBBBBBBBBflBHBBBBNESIABBBBBBBBBBSlEtBBBSIB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB SHBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BflBB BBBB 3 BBBB BBB3 BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BU13B BBBB BBBB BBBB BISKB BBBB BWBBBBBD BBBB BBBB BBBB iHBBBBBB BBBB :::: BBBB BBBB BBB-1 SíSíi 888 BBBBI 8388 BBBB BBBB! BBBB ÍBBB> BBBB; BBBB D. Joaquín Trías Alcoyer BBBB ■ BBB :::: FALLECIÓ EN SÓLLER BBBB' el día II de Abril de 1912, á las cuatro de la mañana ssss .A. Xj-A. EDAD DE 42 AÑOS BBBB BBBB BBBB bt9bb HABIENDO RECIBIDO LOS SANTOS SACRAMENTOS (E. P. D.) - B■ \_ Sus afligidos hermano D. Miguel Trías, hermana D.a Margarita, hermano y her- I mana políticos, tios y tías, sobrinos y sobrinas, primos, primas y demás parientes, y 5 !¡f la razón social M. Trias, de Beziers, participan á sus amigos y conocidos tan dolom ¡ rosa pérdida y les suplican tengan el alma del finado presente en sus oraciones, por ;n r ■ ■ •, " ■ ’' ’ “ : - '• . * • i lo que recibirán especial favor. bíibq Ba BHH BHHBBB 9B H BBD BBuB HB aH B BBR B BnSI^- HKnKjrn aaBBRHB^r HBwBPRn rm HiBíH arEdEuIn 3BH HaB aO BH foBaln raaBBHBaBBa«B— BHrHBBainsuBBsinBBanBBB ai— iBBsaM iarBB^aBHaM8BH aBBüBM — H iHE^U rBO ÍtaBÍBHBSiaBB¡aBIB— nS-iBB .dJian5idRdiBüBi9iBaHiiOB a— HDnRa6n3OH aSnfBfiilBlB fOilaiBH — BdnliOaHH£rHBíCaaI¡B2íBaaHBa— BBBr0acSñ-B Q BJiaBBHBHaaBD B— jB3BBaiBBB aaBBB iw R BBaaB EH— aaBaSniBnIw 8HaHrIaB aIIBHM B a— HHanEB B«^nBiBiQ ER HnHm Ea— aBEBrBaBBDFBHaQ nBSBnBaB iB — ÜdHaBIBH CaSSHajaitanBsBB aiS— áSH niaHei^aaB■BíaB iiliBaB3saoüiOB StíH iB E B anBaaB H sBBi.B fiBlaLBESaiB BInIaR B S®B B aDBCCtabñW B?as3aQU lSHiÍH5HBQ,B?BB?BBaBSIaBEBD HH aBHBBBBEBnB,fBH ,lnBBHHBfBBlHB Bfa5BB BBHB BHH raB BaBB aB BBBB BraaHB BHBB M aBHd3JaBH BaEBBdBRBfHlnB BM BBBBBH|BBaBM B BaaB BBBBDB BRB B BIBiaB BRM gB BaBB BaM QB BaaB B BaMB BBBBB BHnBB BBM BBHHBBRBBB BBBBBM BDBBBnBBRM nB BHeB BM iHoB BHBB BM HBB BBHH B BBaB BiaBBB BHaR BnBRBBíCM iBrBSiBnfB ÜlaB BHnM B BBBB BQiB B|sM HHB BBHR BBIuH BStB BIM BBBBBH|BBBH|B BM RBB BBRB B HBHB BBaM B BHDB BHa|B BB HBB BBnBB BlBHB BH BaB BaHB BM sRBBiBiBBnM nBB BBíB B BnRBB BSM BB BiHiB BB|aBB«nBD BiW iaBBBRrB BaHMB BBBB BSH BB BBHBBBBBBBaHHH BRHBBRBBB BnB|B BHa|B B|iHQBB BBaB BBHHB BBHM B BBDB BBB SBBBBB HBnB BHaBM BHBHM B BHB B BBB B BudB BBpi ■BBB aiRBimHIR BHBB «.nia.m ^BBBBBBB9BBBBBHBflBBB OBaB^OIBU aBnB fj<i*iai<kt*as AÍSHBrf <>¿4Bt«&iAál«,4Ua¿iaJdBtf3dfiiHuttai¡l tía» *)«■■» »¿aifl « w»kd tiudU h j &«■(■«*! i*m m&uu HH9a.nun«eKui acedt.auü ü^maNHH^úU ttüiQWBUHM »BW>M í* + BBBB BBBB BBBB £ i3QB BDBB EB9B B51UU ¡SUBO HI3DB BBRB&RBBBKEBIQG3SB yBOBElBBBElDBaiaSilBBQBOBniBBBBBlilBaQBBaQBB H9BB BBBB aSBES BBBB SBB3H 33 UBBRBRr| SIS Ríd BHBB j SBBM H RSIflHBQHaanMBIlUB BBBB SHHUSEilQlBHKlHB BBBB (Q El OBBNIllBaHBH SKI QB BBBB ROISifl ¡3 BRÍfiEEttIBBBiHLJBiZBB BBBB BBBB BBilMBBHURIMBiSDia BU Efe tSHBnaOB (BBBB BBaaaBBBnBBBBBBB OBBBBBBBBaBa MEKaBiaBBBBEBaBBaBagiaCBHBlHBBBBHBB gBBBBBBaaBHBiaaBa HaBBBBBaaBBBBBBO CHBBPnaBBj HBgaaaiBBBBBBBBgnBBaBaBBBBBaBaaaaBBBBBBBHKBaBaHHHaHRHBBMBBBHBBHKIB SIBBBBaBWB BBBBBBBBH BBtfBBBBBiBgBBBBBBBH B BBBBBBB— BBM HKW I BH BBi— B BBBHBBBB -.¿BBBBBIBBBBBsIHaaaBHB BBBB BaagaaiB BHBH aHBB esaiaa aBHUBjaaB aaaaBiaisaH BHSBBBBBMaBH aMBHBBBBBBaB■ BBBB BBBisBa B BBBaBgB a B gaBaBaBBBHBBBHBCHMBHBMBBBHBBgMBBM^^IaIaBMBB BBBB BBBBBBBBBBBBBM HBB BBBB BBH BB BH BBB BMBHBBBP BB HBB BBBB RBBBUBMB ai mBBmB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBIm BBBB mBBBBBBBBB BBBBBBBB BBB!IBBBBBBBBBBBBB mentó. En el primitivo proyecto no se aumentaban ios gastos al parecer. Se había reproducido el cuento de las mon¬ teras del Quijote: con la misma tela se hacían dos ministerios sin gastar un céntimo más; pero ya se sabe ioqueocurre con los presupuestos en todo tiempo: tienen una tendencia á la extensión que nadie puede contener. Se apeló á los consabidos tópicos y lu¬ gares comunes: la educación nacional y el desarrollo de la agricultura y de la industria necesitaban un cuidado espe¬ cial al que no podía atender el encarga¬ do especialmente de las obras públicas; la división de centros apareció como una necesidad perentoria á la que había que atender sobre todo otro género de consi¬ deraciones. Y en seguida comenzó el aumento de personal; en Fomento se creó la Dirección del Trabajo, en Ins¬ trucción la de Enseñanza primaria, ade¬ más de la subsecretaría que nació con el nuevo departamento. Ahora bien: ¿con los nuevos centros, con las nuevas direcciones ha ganado algo el país? No hace falta demostra¬ ción alguna para convencer á las gentes de que nos hallamos respecto de los ser¬ vicios encargados á los nuevos organis¬ mos en el mismo sensible estado en que vivíamos cuando éstos no existían. Con tan escaso fruto como en Fomen¬ to y en Instrucción se han aumentado los gastos en otros departamentos minis¬ teriales, y siempre en los capítulos de personal, que es la tentación que, por lo visto, no pueden resistir nuestros gober¬ nantes. El señor Navarro Reverter pien¬ sa comenzar su obra corrigiendo los abu¬ sos que en esto de los aumentos de gas¬ tos se venían cometiendo; pero nos te¬ memos que.tropiece con obstáculos real¬ mente invencibles, porque cada aumen¬ to representa un favor hecho á un ami¬ go, y cada amigo que ocupa un cargo tiene un valedor importante capaz de promover una crisis y dar con la situa¬ ción en tierra. Por esto se explica la insistencia de don Juan Francisco Camacho cuando sostenía que el ministro de Hacienda debía ser el presidente del Consejo si se quería que la Hacienda española se pu¬ siera de una vez en orden; se atribuyó esa opinión á ambición personal, y ios he¬ chos demuestran frecuentemente cuán¬ to tenía de razonable. Recuérdese lo que hizo Brabo Murillo y lo que realizó Villaverde, y se verá que cuando el ministro de Hacienda es el presidente del Consejo ó tiene talla de tal, se conoce pronto en el presupuesto. El señor Navarro Reverter no ha en¬ trado en el gabinete para hacer un pre¬ supuesto más, según la frase de uno de sus íntimos; va á cortar los abusos que nos han vuelto al desastroso sistema de los déficits más ó menos disimulados; se propone atajar los estragos que en nues¬ tra Hacienda va causando el favoritismo y trata, sobre todo, de decir la verdad al país. Para todo esto necesita hallarse secun¬ dado por sus compañeros de gabinete y, sobre todo, por el señor Canalejas; en la sinceridad con que éste apoye sus planes estriba el éxito del ministro de Hacien¬ da. Como el señor Canalejas ha tomado el papel de presidente del Consejo como el de un submonarc.a constitucional y va relevando ministros según se van desa¬ creditando, sin que á él le alcance nin¬ guna responsabilidad en los actos desús compañeros, no nos extrañaría nada que en la lucha que ha de emprender el mi¬ nistro de Hacienda, lucha que ha de ocasionarle grandes resistencias y no pocos enemigos, se encontrase solo y abandonado de su presidente en lo me¬ jor del combate. De esto pueden dar ra¬ zón al señor Navarro Reverter les seño¬ res Gaset y Jimeno y algún otro ex-ministro que ha caído del poder más en silencio que los citados, pero siendo víc¬ timas de la misma inconsideración por parte del presidente. Afírmase que el señor ministro de Ha¬ cienda no intenta la creación de nuevos impuestos ni el recargo de los existen¬ tes; deseamos que esta buena idea per¬ sista en la mente del señor Navarro Re¬ verter porque creemos con sinceridad que es absolutamente imposible estru¬ jar más al contribuyente y que hemos llegado al límite de las fuerzas contribu¬ tivas del país. La emigración es el dato más convincente que puede tenerse en cuenta para juzgar de la verdad de nues¬ tro aserto; el fisco es quien arroja de Es¬ paña á los pequeños contribuyentes que abandonan en masa sus hogares en bus¬ ca de más hospitalarias tierras. La «frase reforzar los ingresos» ha si¬ do siempre en labios de los ministros de Hacienda una especie de sentencia de muerte para algunas industrias, para de¬ terminado comercio, ó para los agricul¬ tores en pequeña escala. El señor Nava¬ rro Reverter no la ha pronunciado todavía y quiera Dios que no se le ocurra para tranquilidad de los que pagan y sostie¬ nen con su trabajo las cargas públicas. Todo hace creer que el actual ministro de Hacienda va á resolver nuestra difícil situación económica por medio de em¬ préstitos y quizá con alguna negociación con el Banco de España. En lo de nego¬ ciar con el Banco puede que surjan difi¬ cultades, porque el señor Canalejas que ha soltado prendas sobre tantas cosas en la oposición tiene también en su histo¬ ria una campaña bastante violenta contra el mencionado establecimiento de crédi¬ to; por fortuna para el señor presidente del Consejo ia consecuencias política y económica es una virtud que uo se co¬ tiza y á nadie causará extrañeza el que el señor Canalejas ponga una vez más en contradicción sus actos con sus predica¬ ciones. Lo único que aquí ha resultado cierto es que desde hace muchos años los go¬ biernos vienen cuidándose poco de la Hacienda pública y que hemos llegado á un punto en que hay que adoptar me¬ didas radicales para uo dar en una ver¬ gonzosa bancarrota. El partido conservador en los últimos debates había dado la voz de alarma so¬ bre este punto; sus patrióticas adverten¬ cias parecen haber sido confirmadas por el actual ministro de Hacienda. No po¬ díamos continuar por el camino empren¬ dido. Veremos si el gobierno tiene valor pa¬ ra rectificar su propia obra. Emilio Sánchez Pastor. OOOOQOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOQ30 ESPAÑA EN MARRUECOS Alocución del general Aldave El general Aldave ha hecho imprimir en árabe una alocución dirigida á los ha¬ hitantes de las cabilas del Rif, que se ha repartido profusamente. Dice así: «Como capitán general de este territo¬ rio y como representante de España en él, me dirij.o á vosotros los habitantes del Rif para hablaros con palabras de paz y de verdad, para que cuando leáis este escrito que os dirijo, sepáis distinguir entre los que sólo desean vuestro bien y los que con engaños os arrastran hacia vuestra perdición, la de vuestras familias y la de vuestros bienes. «España no os quiere mal; al contra¬ rio, desea vuestra prosperidad y vuestro bienestar, y encargada por las potencias de Europa de ejercer en la zona del Rif la misión que le han señalado, tiene que llevarla á la práctica, y para hacerlo sin violencias, ni de vuestra parte ni de la nuestra, no debeis hacer caso de unos cuantos ambiciosos que os aconsejan mal y no desean más que vuestra ruina, «Ved el ejemplo de vuestros hermanos de Guelaya y Quebdana. que viven pací¬ ficamente y disfrutan de los beneficios que nuestra presencia entre ellos les pro¬ porciona, dedicados á labrar la tierra, obteniendo cuantos beneficios lleva con¬ sigo la civilización, tales como apertura de carreteras y ferrocarriles. Se los ense¬ ña además á cultivar la tierra para sacar el mayor producto, y, por consiguiente, para que puedan vivir mejor y más có¬ modamente que antes, cuando el orden no reinaba entre ellos. Las mujeres son respetadas por nosotros, así corno su re¬ ligión y sus costumbres. «Esta es la verdad que se impone, y los que os aconsejan qne nos hagáis la gue¬ rra no os quieren bien, os engañan y aca¬ barán por perderos, porque España es fuerte y poderosa; mientras que recono¬ ciendo esto volvereis con vuestras fami¬ lias á vivir entre nosotros; no se os hará daño alguno, dando al olvido lo pasado, y en lo sucesivo disfrutaréis de la paz y él bienestar reinará entre vosotros y no¬ sotros sin violencias de una ni de otra parte.» VENTA de la casa calle de la Rosa número 19.—Para informes D. Pablo Pons y Estades, estanco, carretera del Puerto, ó en la notaría de don Pedro Alcover. 4 SOLLER mí* m ECOS REGIONALES <m Rendimientos de las vacas lecheras En un bien razonado artículo inserto en una Revista francesa, el ingeniero agró¬ nomo Mr. Alfret Grau enumera una por¬ ción de concausas que contribuyen al ma¬ yor rendimiento de leche, casi todas rela¬ cionadas con el sistema de ordeño. En primer lugar dice Mr. Grau, que tanto mayor es la producción de leche cuantas más veces sean ordeñadas las vacas. Sin embargo no debemos aceptar en absoluto este principio porque llega¬ ríamos á caer en el extremo contrario. Las vacas necesitan después de cada or¬ deño un número de horas para descanso y rumia pará digerir los piensos y asi no debe molestárselas con frecuentes orde¬ ños porque sería nula la secreción de le¬ che. Mr. Grau aconseja tres ordeños dia¬ rios á las mismas horas, pues de este modo se consigue un 20 ó un 30 pg de au¬ mento de leche sobre los dos diarios que acostumbran verificar nuestros vaqueros. Factores son también muy importantes para aumentar la producción de leche la manera de verificar el ordeño y la tran¬ quilidad del ganado. Sabido es que las vacas lecheras son de carácter dulce y pasivo y asi cuando se las ordeña se las debe acariciar en vez de los frecuentes maltratos que reciben ordinariamente de nuestros gañanes, con gritos, amenazas y palos. Si entre las vacas hay alguna re¬ voltosa debe únicamente levantársele una pata delantera y de ningún modo maltra¬ tarla. El modo de practicar Ja operación no Desgraciadamente vemos que no se tienen en la materia que tratamos, todos los cuidados que requiere un artículo tan importante como es la leche y por esto no nós cansaremos de repetir las principales reglas que hay que observar y que debie¬ ran hacer cumplir los encargados de la inspección de los artículos alimenticios. En primer lugar, las cuadras deben es¬ tar constantemente limpias, bien blan¬ queadas ó embaldosadas con pavimento de cemento á fin de que se escurran todos los escrementos: en segundo lugar, los mozos de vaquería deben lavarse las ma¬ nos y la ubre de las vacas con agua tem¬ plada para proceder al ordeño: en tercer lugar, la leche inmediatamente de orde¬ ñada debe ser retirada de las cuadras á fin de que los miasmas y microbios que siempre pululan en las mismas puedan ser causa de su alteración. Ahora más que nunca hay que redoblar los cuidados, porque la fiebre aftosa va tomando gran desarrollo en esta isla. Tenemos la segu¬ ridad de que cumpliendo estas reglas y las acertadas indicaciones del Inspector de Higiene pecuaria, nuestro amigo se¬ ñor Bosch, que siempre está al acecho de cuanto pasa en los ganados, podrán evi¬ tarse una porción de males que por for¬ tuna hasta hoy no han sido de fatales con¬ secuencias, pero que podrían acarrear graves perjuicios en la salud pública de continuar el abandono y el desaseo que siempre ha constituido la manera de ser de nuestros vaqueros. Félix Pons. curso pronunciado el domingo se le han diri¬ gido muchos telegramas de adhesión y felici¬ tación. Entre éstos figura uno de la minoría republicana del Ayuntamiento. V El Inspector Provincial de Sanidad señor López Comas, remitió el jueves al señor Go¬ bernador civil de la provincia una comunica¬ ción participándole que según los datos reci¬ bidos en dicha inspección decrecen notable¬ mente las enfermedades tifoideas y gripales. Siguen verificándose por los señores con¬ cejales de nuestro Ayuntamiento las visitas domiciliarias de sanidad, que, según noticias, dan buen resultado. La comisión del tercer distrito ha encon¬ trado en muchas viviendas basuras almace¬ nadas de tiempo atrás y ha dado órdenes pa¬ ra que fueran blanqueadas muchas viviendas que quizás no lo han sido hace años. La Asociación Provincial de Maestros de Baleares ha acordado inscribirse como con¬ gresista al Congreso International de Edu¬ cación Moral que se celebrará en La Haya el próximo mes de Agosto. Felanitx El lunes por la mañana se inauguró, con mucho entusiasmo, el nuevo Circulo de la Juventud Conservadora de esta ciudad. Está situado en la Plaza de la Constitución y ha sido docorado con exquisito gusto y moderno confort. Además en el salón principal ocupa un lugar proferente un retrato ai óleo de S. M. el Rey, pintado por el joven Sr. Vidal, y dos fotografías que han dedicado expresiva¬ mente á los jóvenes los señores Maura y La- cierva. . Desde el Circulo Conservador, precedidos por la banda de música, se dirigieron al nue¬ vo local en nutrida manifestación el Comité, no llover presto se marchitarán, causando enormes pérdidas. Los almendrales, con fruto abundante, sen¬ tirán también la falta de humedad, lo mismo que las demás clases de árboles- frutales. Se encuentra en esta villa D. Gaspar Ges- tido concesionario del tren de Inca á Alcudia por Pollensa, de regreso de Madrid. Según ha manifestado dicho señor, el pro¬ yecto del citado ferrocarril sigue su curso normal, habiendo pasado por todas las ofici¬ nas centrales, sufriendo solo una pequeña variación que responde á fines estratégicos y á que tenga estación el lugar de Moscari. Se confía en poder empezar en el mes de Junio próximo las obras de la línea. Campos La sociedad Alumbrado Eléctrico de Ba- llester, Ginart y Compañía, domiciliada en la villa de Campos, ha presentado en la Al¬ caldía de dicha villa una instancia solicitando permiso para la instalación de un motor de gas pobre de cuarenta á cincuenta caballos de fuerza en el local de la antigua harinera, así como para la colocación del tendido de la red, palomillas, postes y demás aparatos in¬ dispensables para la instalación de una cen¬ tral eléctrica. Fornalutx Entre este vecindario reina gran entusias¬ mo con motivo de la inauguración del ferro¬ carril de Sóller. No es ello de extrañar, por¬ que la nueva linea ha de resultar también muy beneficiosa para los fornalugenses, que con escaso tiempo podrán trasladarse desde este rincón del valle á la capital de la provin¬ cia. Al acto de la inauguración oficial asistirán muchos vecinos de Fornalutx si el tiempo se prseenta favorable. es indiferente para el logro de un buen resultado: la leche es más rica al final que al principio de la operación; asi, pues, de¬ be apurarse hasta la ultima gota acostum¬ brando asi al pezón á una especie de gimnasia que contribuye á la producción de leche. Otra circunstancia hay que te¬ ner en cuenta y es que debe preferirse el ordeño en cruz, esto es, tomando el pezón de la derecha de los delanteros y el de la izquierda de los posteriores y viceversa: en esta forma asegura Mr. Grau que se obtiene un aumento de 4 ó 5 pg, siendo la leche más butyrosa. Es también preferible verificar el orde¬ ño con los cinco dedos en vez de hacerlo con el pulgar y el índice solamente como Crónica Balear Palma El diputado por Mallorca señor Valenzuela ha recibido la Real orden dictada por el Mi¬ nisterio de Hacienda autorizando la habilita¬ ción del punto llamado «Cargadero de la Sal», enclavado en las fincas S’ Avall y la Canova, del término municipal de Campos, propiedad del señor Marqués del Palmer, pa¬ ra el desembarque de abonos minerales pro¬ cedentes de Palma, documentados con factu¬ ras de cabotaje de esta Aduana principal y con intervención de la Aduana de Porto. Colom, bajo la vigilancia de los carabineros del puerto de Campos. la plana mayor del partido y los jóvenes. Una vez llegados se verificó la apertura en¬ tre vivas, aplausos y á los sones de la marcha real. Después pronunció un brillante discurso el joven Presidente señor Batle, diciendo, en¬ tre otros conceptos, que trabajen con fé para defender la Monarquía, haciendo obra de cultura y patriotismo. Le contestó el Jefe lo¬ cal señor Vidal Valls de Padrinas, quién ofre¬ ció el apoyo incondicional del Comité, mani¬ festando su aplauso á los jóvenes y alentán¬ doles para que trabajen con entusiasmo en pro del partido. Ambos señores fueron muy aplaudidos. La música continuó tocando fren¬ te al nuevo Círculo toda la mañana, habién¬ dose congregado en la plaza gran concurren¬ cia y por la tarde, en el salón/le la juventud, los socios pasaron unas horas agradables en extremo, oyendo los selectos trozos de músi¬ Según la cuenta de la Depositaría de fon¬ dos municipales de Fornalutx publicada en el «Boletín Oficial» de la provincia, nuestro municipio contaba en 31 Diciembre 1911 con una existencia de 1882'95 pesetas. Ibiza Se ha reunido la Comisión de Hacienda del Congreso Agrícola, habiendo también asisti¬ do á la reunión la Comisión de Propaganda. Entre los congregados ha existido la más completa unanimidad de pareceres, convi¬ niéndose por todos en que debían activarse los preparativos de lo que debe hacerse para recibir y obsequiar á los congresistas. Ante todo se activará la suscripción popu¬ lar para costear los gastos que ocasione el Congreso, y que encabezó el Ayuntamiento de esta ciudad con 200 pesetas. hacen de ordinario nuestros gañanes, pues asi la.presión es discontinua y menor laexcitación de los tejidos secrecionales. Hay que procurar que' las vacas lecheras se mantengan en el más perfecto estado posible de limpieza, especialmente en las En el local del «Fomento del Turismo» ce¬ lebraron el jueves una reunión los automo¬ vilistas de esta ciudad, acordando apoyar individual y colectivamente la realización de la proyectada carretera de Andraitx á Esta- llenchs. ca que tocaron y cantaron, acompañados por el maestro señor Vich, los señores Ramonet, Quetglas y Foxúeza, distinguidos aficionados socios, cuyos desinteresados y selectos traba¬ jos fueron muy celebrados y aplaudidos. Pollensa Con motivo del Congreso Agrícola que ha de celebrarse en Ibiza saldrá de Barcelona un vapor en viaje extraordinario: Saldrá el día 25 de Mayo á las 4 de la tar¬ de para Ibiza en donde permanecerá hasta el día 29 á las diez de la noche que zarpará ubres, pues es por demás sabido que no estando la ubre limpia pasan con el orde¬ ño todas las materias extrañas al cubo Puede decirse que casi la totalidad de re¬ publicanos de esta se muestran conformes en seguir la agrupación política que acaudilla Los campesinos no están satisfechos por la falta de agua, que ya empieza á sentirse. Los habares completamente cuajados y los para Palma de -cuyo puerto saldrá para el de Barcelona el día 31, también á las diez de la noche. que recibe la leche. don Melquíades Alvarez. Con motivo del dis¬ demás sembrados en estado floreciente, de Folletín del SOLLER -12- LA PECADORA DE LA CIUDAD (Tradición de los rabinos de Jerusalen) los ojos á la segunda, cree ver á la inde¬ cisa luz del crepúsculo levantada la losa y vacía la tumba. Absorta y aterrada con tal espectáculo, mira y vuelve á mi¬ rar á todos lados, y al salir al huerto sin poderse explicar lo que ocurría se en¬ cuentra con sus compañeras que se ha¬ llaban á su vez pasmadas de Jno verse detenidas por los guardias. Reunidas to¬ das ellas, se asoman á la entrada que precede al sepulcro y quedan deslumbra¬ das ante el vivo resplandor que arroja un ángel que. sentado en el borde de la tumba, las mira dulcemente y las anun¬ cia la resurrección del Señor, encargán¬ dolas que vayan á comunicar la nueva á Pedro y los demás hermanos. Las mujeres obedecen fielmente su mandato, y al poco tiempo vuelven con Pedro y Juan, quienes, después dé ha¬ berse cerciorado de que realmente no estaba allí el Maestro, toman la vuelta acompañados de las mujeres y sin com¬ prender demasiado el glorioso triunfo de la divinidad de Jesús. Solo queda Magdalena, la enamorada Magdalena, que no se consuela con la noticia de la resurrección, misterio to¬ davía obscuro para ella; ni con la visión de los ángeles, y que solo suspira y gi¬ me por ver el amado de su alma. No vé más que su falta, no siente más que su ausencia; y al perder la esperanza de volver á contemplarle, su pecho palpita con violencia, sus ojos se llenan de lᬠgrimas, y murmura con desesperado des¬ consuelo: —¡Me lo han hurtado! ¡Me lo han hur¬ tado! ¡Pues bien, aquí le esperaré hasta morirme! En la febril impaciencia que la devo¬ ra, vá y vuelve de un lado á otro sin ver nada ni fijarse en nada, y al fin penetra de nuevo en la cueva no queriendo re¬ nunciar á la esperanza de encontrarle en el sepulcro. Dos ángeles velan en él, uno á la ca¬ becera y otro á los pies, pero María, preocupada con su dueño, apenas se fija en ellos hasta que le dicen: —Mujer, ¿por qué lloras? —Porque me han llevado á mi Señor ó no sé donde le han puesto, responde ella sollozando. En esto, los ángeles se postran con el rostro al suelo, y Magdalena, volviéndo¬ se para salir, descubre pero sin conocer¬ le á un hombre que, mirándola fijamen¬ te, la pregunta: —Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas? Magdalena, que en la completa abs¬ tracción de su espíritu ni veía nada ni pensaba en otra cosa que en el objeto de su amor, responde creyendo habla»’ al hortelano del huerto contiguo:. —¡Señor! Si tú le has llevado, dime donde lo has puesto, y yo lo cogeré y lo llevaré. Y diciendo así, rompió en más copioso y amargo llanto. La pureza, el ardor y la tenacidad de aquella pasión conmueven la ternura de Jesús, así es que sin diferir por más tiempo el consuelo que quería darle murmura con un acento de indefinible expresión: —¡María! El timbre celestial de aquella voz ado¬ rada pronunciando su nombre, despierta á la joven de su letargo, y después de fijar con delirante pasión sus grandes y negros ojos en su divino rostro, se pos¬ tra ú sus pies exclamando con un grito de sobrehumana alegría: — ¡Maestro mío! Jesús, separándose suavemente y abriendo la inteligencia de Magdalena á la luz de aquellos sublimes misterios, la dice: —No me toques, pues ha llegado la hora de que aprendáis á amarme en es¬ píritu, como al Padre. En seguida, después de haber murmu¬ rado á su corazón palabras que á labios humanos no es posible explicar, desapa¬ reció de sus ojos. Magdalena, hundiendo su rostro en el suelo y besando mil y mil veces la hue¬ lla de sus sagrados pies, exclamó con el alma y los ojos radiantes de felicidad: —La venda de mi espíritu ha caído á tu divina mirada, amado Jesús mío, y ahora te conozco en toda tu grandeza y esplendor. ¡Ay! ya sé que muchos y lar¬ gos dias de triste peregrinación me res¬ tan que pasar en el mundo antes de reu¬ nirme contigo. Pero no importa; yo los aprovecharé para purificarme más y más, y hacerme cada día más digna de tí. Y cuando mis lágrimas de penitencia ha- (ContinuaráI «* ** DEL AGRE DE LA TERRA ** -m SUSPENSO...? ANEM Á BEURE » No sé per qué m’ ha d’ agrada tant treure a rotlo coses d’ antany! Lo d’ avuy, objectivament per mi considérate trob que no té xich ¡o si ’n té, a n’ es meu jo, subjectivament considerat, li manca pipella pera sa¡brerley afiná. Y no es qu’ avuy al dia faltin tipos; n’ hi ha a betsets, y de rarissims ferm; y de tipillos a bufetades; y de tipetjos a mesureta plena y caramullet; pero es tipos d’ un temps eran una casta de tipos molt dis¬ tinta d’ es que corren are: eran tipos amb los cu'als s‘ art tipo-gráfic hey poria compon¬ dré un articlet genial, y sa fotografía treure-n un clixé que parlava, ingénuo, ab colors y ropatjes de s’ época y pié d‘ un natulisme sense mica de finglment; una rosa ab so brot tupit d£ espines. Dins sa catseta des meu seny, o sía sa me¬ moria, n£ hi teñe estotjats un enfilay qui a voltes s‘ hi remouen com a beyes d£ un aixam, y de tant en tant en surt qualcun p‘ es tresquedos de sa cayera, y sa meua loca imagi¬ nado lo pren a-bé com una teta s‘ infant y batent ses ales de soporifich plomissó, el s‘ en du a fe un viatje per los espavs de sa fanta¬ sía. Degut, ido, a-n aquesta catseta y a-n aqüestes sutilis§imes ales, es- per qué a voltes puc fé lluhí qualque tipo, tornantli sa vida, després de molts d£ anys de mort. Es tipo que avuy ha borinyat a ses válvules des meu cervell, ya‘n a-quí vuy darli es gust de passetjarlo un poch p£ el mon de ses lletres, es mestre Torrat. * Pochs son els antecedents que jo puc doné de mestre Torrat. Era nadiu y vehí d£ un poblé es més pagés de la pagesia; feya de ferré y a estones de barbé y manescal, y, en casos apurats, de metje o curandero, en la vila. No sabia un mot de lletra, y... sempre estava aflcat dins sa Casa de la Vila. Xórch ab cuatre donas que havia enviades á fé vaumes, motiu perque li deyan en mata-do¬ nes, ab sa derrera Deu li concedí fruit de bendició amb en Cosmet, un atlot que, posat a s£ observació y análisis de qualque xiflat de s£ escola evolucionista o transformiste heu- ria dictaminat que tal subjecte era un pasenrera de sa naturalesa humana de quant es tipo ca evolucioná trasformantse en monea. Fóra de que es fiy era un poch mes estret de front que so ’n pare, tenia d’ aquést -un mira de terrola, devall dues seyes que semblaven dues tenasses plenes de fenás, galtes bonyerrudes, xato, morrut, de coll curt, pujat d’ espal-les, esquena aplanada, serrut, llanut, cabeys negres encaragolats, mans molsudes, dits curs, ancut, butsarrut, carnes a la tortella..., y ¡sembla mentida! que un homo tan poch condret y per afegitó afectat de suc y de brufa de saliveta quant parlava, estigués en potencia de enviudé cinch pichs! O ses dones en aquell temps tenían molte fam o aquell monstre tenia un secret de cau¬ tiva famelles.... ¡una incógnita p’ els profans del génre masculí! ¡Quina diferencia d£ avuy en al dia! ¡Cóm han canviat es temps!.. Avuy un pobre viudo, valdement sía jove, guapo y carregat d’ unzes, no troba ni una dona que li vulga dona es sí...! A bon temps vengueres a n’ el mon, Torrat! Si fos are.... no mes n’ heurías enterrada una! * Ydé, en Torrat, qui era es manescal de s' alcaldía, es ferré de tot es cap-ált de la vila, barbé universal d’ es poblé y embandero de molts de llanuts, tractant de prép els ani¬ máis y hornos de ciencia, resolgué desani¬ móla aquell moneot de qui ell tenia sa gran honra d’ essé un llegitim pare. Era a Ciutat ahont li havian de llevé ses cascarrulles. ¡Pobre ’scola sa qui rebrá aquesta calabruixada! Pobre de mi, predestinat desde 1’ Eternidat, per eregd aqueixa indómita fera de miré seuvatje e instints no gaire nobles! * Mestre Panerot, un sabaté jubilat, malfané a natura, docto de banqueta, tayat de lluna per sutilisá ses coses, era es meu porté, vuy di: es meu senyó, per devers 1£ any 1887. Lo referit Panerot, nom que li posaren es colegiáis d£ aquell temps, no ha sabut may per qué ni amb a-quin fonament, puis millo que panerot, semblava un pastó envernissat (fora s£ ánima, es tamany y... grossería) com aquells de térra cuita que per Nadal venen a Plaza, era passat de sa burguesía a ses in¬ times capes socials degut a sa perxanderia y a teni una dona donada a n£ el glopet. Aquest descens de s£ escala social lo havia fet filosof clasificiste, y arribá a consideré com a essencials ses cualidats y modos d£ essé de ses persones; per éll un homo y un senyó, una dona y una senyora, un capellá y un canonge, etc., eran coses sustancialment distintes respectivament considerades: un homo era un qualsevol desde femeté fins a nes grau abans de mestre; y senyo ho era tot aquéll desde cadena d£ or fins a xistera; per ell no eran ni hornos ni dones els pobres, sino rónicament pobres. Jo ja li havia prés tan be es demble que en anunciarme una visita ja sabía a priori si les havia d£ havé ab un personatje o ab un poca-cosa. Y éll, malgrat sa miqueta d£ odi a ses classes prilegiades, me donava a comprende, abans d£ entré a n£ es meu despatx, de quina catego¬ ría era sa visita, puis a n‘ es senyors los acompanyava barret en ma, rioler, cara de pasco, mentres que a n£ ets hornos y a n£ es pobres los acompanyava a barrades, barret fins dins es clotell. Y no se cregui que es meu porté, ferit de socialisme, ab aixó d£ essé desconsiderat ab ets pobres y atentíssim ab ets senyos, sia estat un exemplá únich... ¡Caaa! jo £n conech més d£ una dotzena d£ es soi disant socialistes que son servils devant certs capitalistes, mentres s£ oló de pobréa los puf a carn de vas! No es lo mateix sa teoría que sa práctica: sa práctica sol essé es despotisme més crü. * Si mal no record era dia 28 de Septembre de 1887, es mateix any en que el gran déspota-republicá, en Pere-Ase, en térra caiga y mal no fassi, decretá sa mort de s’ obra eminentment civilisadora que jó, mediant esforzos gegantins y suc de cervell y proheses d£ actividat y poca son, havia erigida a Ciutat en benefici de sa joventut, acció línica de sa meua vida que fa sentí encare qualque fu- metd’orgull; idó, aqueix día mestre Pane¬ rot s’ en puja feixuch, sorré, mal humorat, y me diu: hi ha un homo que ’l demana.—Qu£ entris’ homo. —Bon día tenga, me diu un homo de mitjes tayes y de mitj’ edad, una cara de mol-lo de fé dimonis, mentres agafantse es capell pe sa sanefa y arregussántse demunt es clo¬ tell, se rasca es cap. ¡Bon dia tenga! torna di, fent sa mitja riaya, mentres pega uyada a un nadisset que manava su-devora, per¬ que se llevás es capell, y li fa senyes perque se rasqui també es cap y diga ¡bon día tenga! Aquell pobre atlot, estorat, semblava li havian donat calza d' arena. Llevarse éll es capell? Quant més anava més hi aficava es cap fins amagarhi ses oreyes y es ñas. —Es molt empagahidó aquesta fotema d£ atlot; pero té una cabessa...! es mestre de la vila y heu es per operacions, vuy di que fa sa retxa ben amunt, figurse qu’ ensenya sa caguilafria, sa gofría y ses maquemaques, homo que parla es foraste com qui di es Parinostro, y ha estudiat fins a recatólica a n£ es Siminari, un calop de pinyol vermey, ja no té llibres ahont ferio passd. Y el senyo Sacamundo de Son Fava que fins que torná loco, estudié es moviment-contínuo, me digué s’ altre dia: engreixa s’ atlot a Montissión y fe ’l majó de tropa; aquest atlot, en pochs anys será general de ma y térra. Fa dos días es mestre 1’ engreixa a ’n aixó que li diueu es... Tutururut, y el senyo Ignaci, un argenté amich de sa dona desde que li compré sa botonada, avuy que li som feta una visita, mos ha cercada una bona Casa d’ Herpes, ahont manjará arrós o fídéus cada dia, y carn es diumenjes y festas ¡un Rey, homo, un Rey! y després mos ha acuat aquí per aná a escola de generáis. — Germanet, aquí no feim escolajper gent tant grossa. —No es aquí es Col-legi de sa Cavallería? —Es Col-legi des Carre de Cavallería; y una cosa es una cosa y s’ altra es un altra, germanet. Jo trob que duis es papés banyats. —Ydó, perque li diuen es Col-legi d’en Cavalleriá a ’n aquest? —Homo, perque aquí hey venen cavallés. —Que no hu poria essé cavallé en Cosmet? Ho vols essé tu d’ aixó, y te dirán Voce Mercé com a n’ es Senyo de Son Cama Curta? Sen¬ se berbes ¿póren sortirne cavallés d’ aquesta escola? —Germá, germá! No sabeu que de porch y cavallé n’ han de veni de casta? D’ aqui surten hornos de carrera, ben instruits, ben educats, hornos honrats y de be y ¿voleu més gran cavallé que un homo que sía tot aixó? —Jo som sentit a di que no es es cavall qui fa £1 bon cavallé. ¿Y que no poria essé metje si es cap 1’ hey donava? —De tot fins a Papa, sant homo. —Ydó £1 me fassi metje; que £s de la vila esveyy... mal de coure, y mata més gent que s£ escólera. —Si 1£ liem de matriculé a ses asignatures des primé curs, digauho; y ferem vía. —Qu£ es assó de baticuld; a ses singlatures..J pe ses anques no vuy que £1 soneu, perque s£ atlot hi tengué un esplet de ronya, y romangué ab sa pell fina... —Res de batculé, sant homo. Vuy di que vos costará d’ es prebre ferio senyó. —Com es are..! —De tot d’ una uns vuit durets, y 11a- vors... —Veham... —Deu pessetetes cad’... —Cad’ any? —Cada mes. — ¡¡Virollaü es mestre de la vila domes me monyía vuit decimes cada setmana... Hey surten ben salades ses miss«3 per assi! Heu compondrem un poch; vosse mercé fa cai'a d'agradarli ses figues seques...; jo li enviaré figues y vossé mercé m£ ensenyará dejmetje en Cosmet. ¡Y son unes figues, senyó, ses de ca-meua! que una figa seca y un glop d£ aigordent cura un mal de ventra fort. Vol está trempat? menji figues... Res hi ha com sa figa ..! Ha vist res més hirmós may qu£ un porch gras? idó, tot alió es obra de ses figues. Si voce mercé menja figues abastament se ferá guapo com un porch. Per fi, per llevarlo ’m de devant, cloguerem després d£ haver regatetjat un£ hora, y xapada sa barrina de cobré un poch en doblés y un altre poch en figues es descloveyá es futur metje, es cavallé honorable, s£ insig¬ ne general. Cuant forem a haverli de prende sádiliació, li deman nom y llinatjes; 'y, rebent, me surt son pare: Cosmito Buey y May muere. —Qu’ es aquest ensiaml digaumó en mallorquí. . —¡Fosca! Cosmet Bou y Maymó. Ell vosté es ben tudóssa! —Y vós que sou nom? —Can. --Y sa vostra dona? —¡Foy! Cussa. —Yo no entench aixó. —Ben cié. Jo, Juan; y ella Juana. Sa famella d’ es ca, ho sab un nin de mamá, es sa cussa. Enllestits es papés de matrícula y afluxada la mosca per satisfé es gastos de papé de pagos a s£ Estat y demés empirrénmes; diu en Torrat a n£ en Cosmet: fe bonda y estudia qu£ el Papa es vey. Y dirigintse á mi: y voce mercé fassi bonda també, que ademés de fi¬ gues, hi heurá un paneret de rem, y de faves no £n passará fam. Es meu fiy no li cos¬ tará tant com un altre, perque ab una uyada se £n ho du tot arreu. Per de tot-d£ una de que li ha de pegáf —De llati y Geografía. —¡Oh! lo qu ’es es llati... ja ’l sab p’ es cap d’ es dits. Digués un parey de llatinades, Cosmet. S’ atlot feu unes quantes musclades, y des¬ prés li aiholla: pisculis nobis, tibus pari nos- tri. — Voce mercé es quedat amb sos cabeys drets ¿eh? —¿Y que vol di aixó? —Jo te Tech y que Deu no m' eufech! Sab qu’ en diu de llatinad'es...! jo y sa meua hey bavam de sentirlo:..! Voce mercé tal volta no sab com li diuen a sa cambra ó destrempament de cós, en llati? Digaley, Cosmet. — Tu- ris-burrisü —Ha sentit quin canar’i! Ha de essé ben estufat es qui li haja de muyá es ñas de sa¬ liva...! Es día qu’ ell haja perduda sa pó, es -9 Folletf de- l SOLLER ES CAPELLÁ MORO DE SA LLONJA quid la vostra vinguda. Y lo que ’l Bey mana, alió s’ ha de fé, maldement que ’l mon se gir demunt devall. Quant el bón prevere sentí que les havía amb so fiy del mateix Bey, romangué de pedra. De totduna no sabé lo que li passava, s’ entabaná y perdé el mon de vista, y si 1’ haguessen sangrat no li haurían trét ni una goteta de sanch, tan grós torná prendre es susto. Un minut després la séua cara blanca com 1’ ivori se posá més encesa qu’ una faya y cayguent de jonoyons en térra, exclamá: —¡Señor! Que me dispenssi The tractat de tú fins ara. Jo no sabía que Vosa Real Majestat fos una persona tan alta. Que ‘m perdón la méua falta d’ ignorancia. —No deys que no vos agradan les ceriménies, y vos sou es primé que les feys; (li contesta riguent el fiy del Bey.) —Axó son figues d’ altre sostre. Una cósa es una cósa y s’ altre es s’ altre... Vo¬ sa Real Majestat.... —Deixau aná aquests titols qu’á noltros méros no mos agradan fums de formetjada. Seguiu tractantme de vos si tant voleu ó de tu lo mateix qu’abans, y bara- taumé tant sois el ném de Hamet que no es el méu. Jo me dich Sayd. —Ydó, señor Sayd, Vosa Señoría fassa de mí lo que vulga, qu’estich dispóst 4 obehirló en tot y per tot. Si vól que qued, quedaré; si vél que m’ en vaja m’ en ani¬ ré. La séua voluntat será la méua. Sois li demán una mercé y es la de que ’m fassa coneixent avuy mateix amb lo séu pare, per donarlí les gracies anticipades de tot quant té dispóst per obsequiarmé. Jo no £m mereisch tant. Sóls desitx ferlí presents els méus sentiments d’ estimació y respecte. —Ax6 es molt just y ben pensat. Ara mateix el coneixereu. Y mentres arriba el día de demá estau tranquil, menjau y beveu com si fosseu á ca-vostra; y passet- jauvós peV tot per veurerhó tot, que aquí teniu criats tants com voldreu á la vostra disposició. No teniu més que maná. La vostra boca será mesura. Veureu com tots se destexinárán totduna per servir- vós. Es móro soná un siulet y comparegue- ren una partida de morets y negrets de tota casta y després de donarlós les séues ordres digué al capellá: —Vaitx á saludá á mon-pare. Estau apareyat, que dins rnitx quart som aquí per acompañarvós a ferli visita. No estigueu recelos perqu’ es el Bey. —Ja ’m fas jo bé es cárrech de qui pót essé el séu pare conoguent el fiy. Els mallorquins sabém des que neixém .qu’ els tests sempre assemblan á les ólles. Ay, ydó, Sen Geroni. Vos no esperaveu que de dedins una jarra rompuda sortís un ensiám tan bó. Y ell encara no hem arribat á lo millo. Teniu un poquet més de paciencia que maldement que anit hajam de resá la Corona un poch més tart qu’ els altres vespres perque la contarella s’ es feta llarga, jo no ho vuy deixá axuxí. Ja veitx qu’ en resá n’ hi haurá molts que becarán. ¿No ’m direu voltros com es axó? Ara á tots vos mir més desxondits que sabetlins y encara no hauré dit Per lo señal, ja n’ hi haurá la mitat que pega¬ rán orsades de cap y no hey veurán de cap bolla. Fassém via emperó que’l temps mos passa, y s’ es mesté arribá prest á les tres pedretes des cuento. Jo podría contarvós ara la bóna xacóta que li va fé el Bey, y lo bé que ’l va tractá, y 1’ obséqui amb que volgué afavorirló, manant que s’ assegués á la seua própia taula y que dinás amb éll; perque tot¬ duna que ’l va veure va coneixe qu’ aquell día encara estava dejú. El corsari amb 1‘ esperansa de vendrél prest no li havia fet tastá la gracia de Deu. Podría dirvós també la bóna lletra que feya el capellá á la taula del Bey, y lo bé que aquell día se tregüé la panxa de mal añy. Ja ho creech: duya fam enrera y te¬ nía més rusca qu’ un ase de llogué. Passaría gust amb enterarvós de les vóltes que va fé aquell decapvespre per dins Alger y per fóra la Porta de Babaluet, vestit de móro y amb més acompañament que si fos estat un embaxadó del gran Turch; y 1’escándol que va doná 4 tots els catius mallorquins que ’l conegueren y véren d’ aquella manera, creguent amb molt de fonament qu’ havia renegat de Cristo. Riuríau 4 la descosida si vos con- tava lo qu’ es va devertí quant els séus acompañadós el menaren á veure les Ombres xinesques. En la séua vida havia vist res que li hagués donat tanta de satisfacció. Les riayes que feya eran tan fórtes que varen arribá 4 móure les de (Continuará). PW 6 SOLLER caqueclrátichs s‘hi tróbarán petits a n'es se engalanen y se vistan las fachadas y «Ferrocarril de Sóller» es un himno.de seu costat. Hala, id5, Cosmet, no vulgas fe las calles que ha de recorer la procesión; alabanza á los que están en las avanza¬ 321..°°——-PAPerorlusión borttonparequisenselletresesarribata ser malíescal, y no té p5 que ningú li fassi recula un péu! Bernat Balle. (Continuará). LA ASAMBLEA MARIANA Las juventudes marianas de Mallorca, como saben nuestros lectores, apréstanse para venir á Sóller y celebrar la magna asamblea proyectada. Cóbrense nuestros campos de verdor y nuestros jardines flo¬ recen: los febles rayos del sol abrileño ponen aromas en las ñores y bañan de luz el reluciente ramaje policromo de los árboles que visten nuestros vergeles. que haya iluminaciones en las noches del sábado y domingo, que se cuelguen da¬ mascos y tapices; que se levanten arcos que anuncien el triunfo del entusiasmo juvenil; y de esta manera se contribuirá al esplendor y magnificencia de un acto que no se repite y que por lo mismo no será posible apélar al porvenir para co¬ rregir la apatía y frialdad del presente.' Sentimos vivas ansias de que alcance la Asamblea un éxito colmado. Abriga¬ mos el convencimiento deque el. pueblo se moverá á las primeras excitaciones y de que la Asamblea despertará un verda¬ dero entusiasmo popular; v este conven¬ cimiento se arraiga más en nuestro áni¬ mo al darnos cuenta del grande impulso que están dando á la obra sus organiza.dores, por manera que si ven secundados das del progreso de nuestra ciudad; tan nobles emisarios de la marcha progresiva hallan obstáculos serios en los emisarios de la contradicción: rémora de los gran¬ des hechos. El emisario de Historia coro¬ na de flores las sienes del genio empren¬ dedor de aquellos y estimula á estos á .que sumen sus energias á las energías de los emisarios del progreso para que todos unanimamente conspiren á un mis¬ mo fiu. La velada se hará con arreglo al si¬ guiente PROGRAMA por D. José Font Arbós, abogado. Sóller, oda heroica de JoséCa- En el mes de Abril todo rejuvenece: hánse despedido ya de nosotros las ari¬ deces crudas del invierno y ha sonreído la naturaleza joven á los primeros besos primaverales. Las naturalezas, jóvenes buscan un ambiente joven, el ambiente del abril cuando las aves comienzan á sus esfuerzos como es de esperar y se merecen por los particulares y entidades de nuestra ciudad, la gran manifestación mariana constituirá todo un encanto, constituirá la nota sagrada de más realce en nuestra época, cuya remembranza ale¬ grará nuestro corazón mientras dure lafat, por Jaime Frau Llinás. la venguda d’el ferrocarril de Sóller, poesía d’ el lloretjat poeta Guiem Colom Ferrá. 4 o—«Ferrocarril de Sóller», pieza dramática enteramente local y en dos alegrarnos con sus trinos y gorjeos y nuestra existencia, y cuyo recuerdo se cuadros. anzan cataratas de armonías en la en¬ perpetuará en las páginas de nuestra his¬ Eu dicha velada se extrenará también ramada recóndita lo mismo que en las toria patria. la Orquesta de Santa Cecilia del Centro jaulas que les aprisionan. Obrero de Nuestra Señora de la Victo¬ A nuestro parecer los congregantes no podian haber escogido un més más á pro¬ pósito. Las flores y los brotes de la pruna- Crónica Local ria, con algunas composiciones de Schuber y Schumman. vera son los frutos y granos esperanzados de estío, las energías y entusiasmos de la juventud, primavera de la vida, son los Durante el pasado mes de Marzo ocu¬ rrieron en está ciudad 12 defunciones: El precio de las naraujas ha experi¬ mentado una alza. Las que se embarca¬ hechos, las realidades del más allá, del estío de la vida. La ancianía se hinche de consuelo ante las vitales manifestaciones de una juven¬ tud entusiasta. La senectud que ciñe sus 8 varones y 4 hembras. Eu el mismo mes se registraron 25 na¬ cimientos: 16 varones y 9 hembras. ron esta semana se cotizaron á 8‘'75 pe¬ setas la carga. Los limones continúan cotizándose á 8 pesetas la carga. sienes con la blanca corona de la expe¬ riencia goza complacencias íntimas cuan¬ do sorprende el ardor la efervescencia, la acometividad de los jóvenes, y en el atar¬ decer de sus años, ebria de felicidad sa¬ luda el alboreo de un porvenir lisonjero y con sus manos huesosas aplaude aquel ar¬ dor, aquella efervescencia y aquella aco¬ metividad. Está por demás el que nosotros mani¬ festemos desde estas columnas la honda El domingo por la mañana regresó á nuestro puerto el vapor «Villa de Sóller» conduciendo variados efectos. Dicho buque se propone seguir eu lo sucesivo el itinerario. Salió el miércoles por la noche, llevándose abundante car¬ ga, entre ella importantes partidas de naranjas. Sabemos que la Junta Directiva de la Durante todo el día de hoy ha caído sobre este término una ligera pero con¬ tinua lluvia que ha dificultado los traba¬ jos de adorno que se hacían para la inau¬ guración oficial del tren. La lluvia ha sido recibida con regoci¬ jo por parte de los agricultores, pues que ya sentían gran necesidad de agua los sembrádos y el arbolado. satisfacción que sentimos, y el aplauso sin «Defensora Sollerense» ha concedido en reservas que tributamos á la Asamblea. La larga historia de nuestro semanario es una prueba contundente de la alta es¬ tima que siempre nos han merecido las iniciativas que significan esplendor y que contribuyan en algo á la grandeza de nuestra ciudad. La asamblea mariana que quizás sea la manifestación más grande de entusiasmo religioso que registre nuestra historia, no podía, pues, pasar desapercibida para no¬ sotros, tanto más que no es una manifes¬ tación no tan solamente de la juventud mariana de Sóller sino de todas las ju¬ ventudes marianas de Mallorca que por vez primera se han dado cita en el jardín de" los naranjos para espontanear aqui sus entusiasmos y promover explosiones de fervor mariano entre los hijos de Só¬ ller, que supieron conquistarse un nom¬ bre precisamente entre los vítores y acla¬ maciones del dulce nombre de María. Esta circunstancia no es para olvidarla; es la primer vez que se congregan en Só¬ ller elementos de toda la isla para rendir pleitesía al objeto de sus amores. En su arriendo el teatro al empresario D. Mi¬ guel Ssrra para la segunda quincena de Mayo. Dicho señor se propone presentar al público sollerense una compañía de ope¬ reta y zarzuela con variado programa. En las obras practicadas por adminis¬ tración municipal durante el pasado mes de Marzo ha invertido el Ayuntamiento la suma de 897‘50 pesetas. Las obras de referencia consistieron eu construir un muro de coutensión en el camino de Palma; construir una pared eu el camino de las Fontanellas y cam¬ biar una acequia para darle mayor lati¬ tud; tapiar una acequia eu el camino de la Vilallonga; limpieza pública; recompo¬ ner el piso de varias calles y caminos ve¬ cinales; reconstruir un muro de conten- sión en el camino de Can Creueta y re¬ paración practicada á los poyos de la pla¬ za de la Constitución. f Sección IVecrológlca En la mañana del jueves falleció en esta ciudad, víctima de corta dolencia, el socio-gerente de tarazón social M. Trías de Beziers don Joaquín Trías Alcover. Su muerte fue muy sentida para cuan¬ tos habían tenido ocasión de tratarle, y lo prueba la numerosa concurrencia que asistió al entierro, que tuvo lugar el jueves por la noche, y á los solemnes fu¬ nerales que se celebraron eu nuestra pa¬ rroquial iglesia ayer mañana. El Sr. Trías ha bajado al sepulcro á una edad relativamente temprana y cuan¬ do podía gozar del fruto de una larga y acertada gestión en la acreditada y muy conocida casa comercial M. Trías de Be¬ ziers. Nos asociamos al justo dolor que em¬ barga á su señor hermano D. Miguel especie es el primer acto que se celebra en Sóller, á un acto insólito debe respon¬ Trías y demás familia y pedimos á Dios Habíamos anunciado que la tómbola conceda al alma del finado eterno des¬ der una acogida también insólita. Recor¬ damos que la Exposición Balear atrajo mucho gentío á nuestra ciudad, pero entonces.se trataba de una exposición de productos. En la asamblea trátase de una reunión de personas; no será pues aven¬ turado prometernos una afluencia mavor de gente. Dicen que vendrán más de mil congregantes; una comisión de nobles organizada en el Fomento se celebraría mañana domingo y como en este día ten¬ drá lugar la inauguración del ferrocarril, se ha trasladado para el 28, porque para el 21 también esta anunciada la celebra¬ ción de la Asamblea Mariana. Sabemos que van recibiéndose objetos de mucho mérito artístico, y que ha des¬ canso. SeCCIÓN RELIGIOSA El próximo pasado domingo, Domini¬ ca de Resurrección, á las seis y media de la mañana, después de maitines so¬ militares vestidos de gala asistirán á la procesión; la nobleza de Palma está or¬ ganizando una caravana de automóviles pertado mucho entusiasmo entre la gen¬ te. No será aventurado presagiar un éxito colmado á la tómbola. lemnes eu la parroquia, salió la proce¬ sión de Jesús Resucitado, que recorrió el itinerario de costumbre. Idmediata- para asociarse también al acto; nuestro limo. Obispo presidirá la procesión- vesti¬ do de pontifical. El momento de la Asamblea será so¬ lemnísimo. Todos los moradores de nues¬ Mañana en el Fomento Católico se ce¬ lebrará una velada conmemorativa de la inauguración del ferrocarril. Todos los mente después del regreso á la parro¬ quia, comenzó oficio solemne predicando después del Evangelio, sobre el Misterio del día, el Rvdo. Sr. D. Pedro Quetglas. tra ciudad deberán responder con calor trabajos son alusivos á la mejora y de A uno y otro acto asistió el Magnífico á las invitaciones que se les hagan. Que un sabor marcadamente local. El drama Ayuntamiento presidido por el digno al- calde Sr. D. Juan Puig y numeroso pú¬ blico. La veneranda figura de la Purísima de los Herínanos Terciarios de San Fran¬ cisco fué conducida procesionalmente al Convento, empezando seguidamente el oficio mayor. El lunes, como en los años anteriores, hubo en la parroquia fiesta solemne con asistencia del Magnífico Ayuntamiento; después del Evangelio el presbítero don Pedro Quetglas predicó el sermón de despedida dejando como recuerdo á los fieles á Jesucristo Resucitado. . El martes, en la iglesia del ex-convento tuvo lugar la fiesta que anualmente se consagra á la devota y milagrosa figura del Santo Cristo que se venera en aquel templo. Comenzó la misa mayor á las diez de la mañana y pronunció el pane¬ gírico el mencionado Sr, Quetglas rela¬ tando el portentoso milagro y haciendo atinadas consideraciones. Como dijimos oportunamente, la sema¬ na entrante el Excmo. Sr. Obispo admi¬ nistrará en esta parroquia el Santo Sa¬ cramento de la Confirmación. Hoy pode¬ mos añadir que se ha acordado el orden siguiente: Su Excelencia Ilustrísima llegará á Sóller el jueves por la tarde. El viernes por la mañana, á las nueve y media, con¬ firmará á los niños; por la tarde del mis¬ mo día, á las cuatro y media, confimará á las niñas. El día siguiente, sábado, por la maña¬ na, confirmará en el oratorio público del Puerto á los niños de uno y otro sexo de aquella barriada; y por la tarde dei mis¬ mo día se dirigirá el Sr. Obispo á For- nalutx confirmando á los niños de uno y otro sexo de aquella Iglesia filial. Cultos Sagrados En la iglesia Parroquial.—Mañana domin¬ go, á las nueve y media, se cantarán Prima y Tercia y luego después el semón parro¬ quial que pronunciará el Rvdo. Sr. Ecónomo. Martes y viernes de la presente semana, á las siete de la mañana y durante la cele¬ bración de una misa tendrá lugar el ejercicio propio del día consagrados respectivamente á Nuestra Señora del Carmen y al Patriarca San José. ffieg^istr© Civil Nacimientos Varones 1.—Hembras 3.—Total 4 Defunciones Día 8.—Catalina Sastre Arbona, de 48 años, casada, c. de la Luna. Día 11.—Joaquín Trias Aleo ver, de 42 años, soltero, M.a 44. . ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ Movimiento de| Puerto Embarcaciones fondeadas Dia7.— De Cette y Barcelona, en 1 día, vapor Villade Sóller, de 191 ton., cap. G. Calafell, con 16 mar. y efectos. Día 8.—De Malión, en 1 día, laúd S. Pablo, de 14 ton., pat. J. Mayol, con 4 mar. y las¬ tre. Embarcaciones despachadas Dia 10.—Para Barcelona y Cette, vapor Villa de Sóller, de 191 ton., cap. G. Calafell, con 16 mar. y efectos. W .M. A 4 de Parceías Y solares qe ¡a mica Can Pereta, cita en la calle de la Luna de esta ciudad, á voluntad de sus dueños, hermanos Marqués y Palou, con arreglo al plano, instrucciones y detalles que facilitará como encargado el Perito Agrónomo D. Antonio Rufián y Co¬ lom (Isabel II, 17.) oooooooooooooooooooooooooooo SÓLLER SEMANARIO INDEPENDIENTE Se halla de venta en Palma en los kioscos de la Plaza de Cort y de la estación de los Ferrocarriles de Mallorca, al precio de 10 céntimos ejemplar. SÓLLER 7 El cultivo de la patata y los abonos La patata suele cultivarse en tierras sueltas, arenosas, muchas de las cuales son pobres de caí. En estas condiciones, es conveniente algunas veces proporcio¬ narle el abono fosfatado bajo forma de escorias Thotnas; pero como dicha ma¬ teria obra con cierta lentitud, se impone aplicarla bastante tiempo antes de la época de la plantación. La potasa, que desempeña el papel más importante entre todos los abonos, por lo que á la patata se refiere, aplícase casi siempre en forma de sulfato de po¬ tasa. porque los cloruros no son conve¬ nientes para el referido tubérculo. Sin embargo, algunos labradores dan prefe¬ rencia al cloruro, porque es un poco más rico que el sulfato y se cotiza á menos precio que éste; otros recurren á la ¡caini¬ ta, cuando se trata de terrenos muy suel¬ tos. En arabos casos es indispensable in¬ corporar el abono potásico al suelo con un mes, por lo menos, de anticipación á la siembra, en cuyo caso la potasa de am¬ bas sales, que se encuentra en forma de cloruro, para el estado de carbonato y de humato, antes de que la planta pueda utilizarla, desapareciendo así los incon¬ venientes de un exceso de cloro. Por consiguiente, siempre que se re¬ curra al empleo de escorias Thotnas y de cloruro ó kainita, debe aplicarse la mez¬ cla fosfo-potásico un mes antes de la plantación. Cuando, por alguna causa, no sea posible de este modo, habrá que sustituir dicha mezcla por otra de superfosfato y sulfato de potasa, que cabe em¬ plear inmediatamente antes de la siem¬ bra. En cuanto á los abonos nitrogenados, deben incorporarse al suelo al hacer la plantación, lo mismo si se trata del sul¬ fato de amoníaco, que del nitrato de sosa ó de cal, por ser ésta la práctica más ven¬ tajosa. Hé aquí las fórmulas generales que pa¬ ra este cultivo se recomiendan: Por hectárea I. Escorias Thomas 15x17. 400 á 500 kgs. Cloruro potásico (ó bien 600 á 800 de kainita). 150 á 200 » Sulfato de amoniaco ó nitrato .... 150 á 250 II. Superfosfatodecall8[20 300 á 400 Sulfato de potasa . 150 á 200 Sulfato de amoníaco ó nitrato .... 150 á 250 Según la naturaleza y fertilidad de la tierra y que ésta sea de secano ó de rega¬ dío, se emplearán las dosis mínimas ó máximas antes indicadas. O0OOOO00O0OOO0OOOOOOOOO0OOOO ULTIMAS COTIZACIONES Madrid 12 Abril §. Interior al 4 p . . . . . 84l85 Amortizable al 5 p g. . . . 101*65 Amortizable al 4 p g. . . . 94‘20 Acciones Banco de España . . 454‘00 Acciones Tabacalera . . . . 284'00 Francos 675 Libras esterlinas .... . 26‘98 Buena ocasión para jo¬ ven que poseti instrucción y alguna práctica en el comercio en Francia. Miguel Miró, por causa de doble empleo, desea vender su cargo de viajante á la comisión, que ejerce en la avecina república. Como precio exige el beneficio obtenido en un solo año. En esta imprenta informa¬ rán. Pueden también dirigirse al interesado, que vive en Vin- cennes (Seine) Rué des Vigne- rons 1 bis. Franco-Espagnole Fondée en í 8'S 2 ASSOGATION EN PARTICIPATION AU CAPITAL DE , 665,000 PESETAS ENTIÉREMENT VERSES Vins Fins d’Espagne et de Portugal <* v •> 4* y v v v VENTE EXCLUSIVE AU OOMMERCE DE GROS Almacén de frutas y con¬ servas, bien situado, con buena clientela. Hay uno en venta en Burdeos por no poder su dueño atender al despacho. Para más informes diríjanse á la Administración del Só¬ ller, San Bartolomé, 17. 0000000300300 3OO0O0 Comptoirs: MALAGA (Espagnei FUNCHA L (lie de Madére) OPORTO (Portugal) Echantillons et tarifs sur demande. 7ous nos vins sont garantís en confor- mité avec la loi du Ier aoiit 1905 sur les fraudes. EXPEDITIONS directes des lieux d’origine. AUCUN ENTREPOT EN FRANCE LES PLUS HAUTES RECOMPENSES AUX EXPOSITIONS L. ELIE-MANTOUT et C Se venden en el estableci¬ miento «La Sinceridad» San Bartolomé 17.—SOLLER. 0300300003003000000 Fournisseurs brévetés de la Cour de Belgique Bureaux: 25, Rué St-James. NEUSlLY-sur-SEINE agents sont acceptés SE TEMIfrE Un solar, de unos quinientos metros cua¬ drados, sito en la «Gran Via», de Sóller ad¬ juntos al jardín de D. Juan Aguiló; con un bonito plano para la construción de una ca¬ sa emplazada en el mismo solar, que contie¬ ne fachadas con luces y vistas al Oeste, Sur y Este, ó sea sobre el jardín de la propia ca¬ sa y sobre la Gran Via; y una buena canti¬ dad de piedra acopiada para la construcción de dicha casa. Para informes D. Miguel Colom, D. Anto¬ nio Rufián, D. Jaime Enseñat; y en la Nota¬ ría de D. Pedro Aicover. ¡:s5~ otel testairat lemsalar San Pablo, 34 y 36 - Teléfono, 1083 BARCELONA 7)5 Coche á la llegada de todos les tre¬ nes y vapores. Intérprete. Oo parle francais.-English Spoken. - Man spricht Deutscli. Edificio construido para Hotel y completamente renovado. El más moderno, ele¬ gante y confortable con relación á sus precios. Expléndida y recreati¬ va terraza. Ascensor y alumbrado eléctrico. Instalaciones higiénicas modernas. SO habitacio¬ nes pintadas al esmalte claras y ventiladas. De-. parlamentos especiales pa¬ ra familias con salón par¬ ticular. Baños y Duchas. V apor : : : SERVICIO REGULAR PARA LA EXPORTACION DE NARANJAS ENTRE :: “UJIVriOIVru Este maguífiico y veloz vapor expresamente adecuado para el tras¬ porte de frutas, saldrá todas las semanas de Candía para Marsella con cargamento de naranjas á la orden de los señores RIPOLL Y C1-—15, Coirs Julien—Teléfono, 21-50 Escultura y Arquitectura EN TODA CLASE DE PIEDRAS Y MÁRMOLES • 8 8 COMI810S“1*F#1TM10S-11FOETM|0» 3 S • 8 a x x a EXPEDICIONES AL POR MAYOR x x x x © i de toda clase de frutos y legumbres del pais. 4- Naranjas, mandarinas y limones. | • i FRANCISCO FIOL I i 9 ■ Rué des Clercs 11, VIENNE-(lsére) f I Telegramas: FIOL—VIENNÉ-(Isére). TELÉFONO 2-67 ® MARÍTIMA SOLLERENSE Tumba propiedad de ü. Juan Canals == en el Cementerio de St»ller== Proyectos ele todas clases. Ejecución ele PANTEONES. LÁPIDAS, ESCALERAS, LAVABOS COMPLETOS, FACHADAS, DECORACION DE INTERIORES, Modelos en todos los estilos. Taller: Paseo San Juan, 32 chaflán Ansias March BARCELONA Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último, de cada mes „ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21 de id. id. „ de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 de id. id. „ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS: —EN SOLLER.—D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA.—D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—Bauzá y Massot, Quai de la Republique, 8. NOTA.—Siempre qm d día de salida de Sóller y Jette para Barcelona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salioa 24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para ei ae Sóller, será en todos los viajes á las ocho .v media de la noche. DE IMAMCISCO OLIVIS Casa principal en CERBÉRE (Pyrs. Ors.) Sucursales en CETTE; 12, Quai de la Republique y PORT-BOU Rapidez y economía en todas las operaciones.—Servicio especial para el trans¬ bordo de frutas.—Agencia de Aduanas, Comisión, Consignación y Tránsitos. PRECIOS ALZADOS PARA TODOS LOS PAISES n, . ,, i OLI VER Cerbére. «iones telegráficas: oliver cette. t RE VILO Port-Bou. Teléfonos: Cerbére y Cette. BBk BBKN BBBBk. BBBBBk. UHnBHWk anaudia ■ Hífit* QMM B9IÍ89 ■■■ ■■■■■■■ niaiHNBi MJHKH6IHKB SSSSSSiS naaanaBB HttuanDRR IIIBMRI ORVBCM BBBBBBB nsiamaRRH iiaafi-jcan bbbbbbbb HiHBllll HBBBaflBB MMRRaaaia lamaMiaiRflB* bbbbbbbb bbbbbbbb BflJBBBUP IBRBniM BaaasaiH BBUOlBBBB iBBBBBBBB 9BBHUBBB aaaBnBaB -iBaassii bbbhd GaanBBB2 jasa nana cana asas aisamfiiSBBfieBK: i n a r. s t ,s n a s a r. a n r p hk n k n s es u a a a bu u n n e -a tu NaanuaamBiMBBaBaaa^aaasR&nMagiBnaBSHDl ^ fl B a a B B B a a H B B BI ■ d B B B B B D n a BIB B ■ ■ a B ÍBHBflBBBBBBBHaQBaaBBBBBBBBaBBBBBBBBKlÍBBKBBB7BBBHBÍWBflaBÍBBÍBBBnÍBBBI)aaaHaM?H N^BBBBflaBBBBBHaBflBBBBBBBaaBnBtaBaHBBMBBBaBsB9iBaHKaReuiEciiaaRBBBHBBaBaaOBBHBnHRBBBBiBflBBBan3aiaBaa.rB4BaBatBtaBaBaBMBaB«BBBtiBBBBBBBBHBBB«BBBnaaBaBBBBBBBaaHBBBBBBflBBBBBBBaHflBaBBBBBflaBaBBBBBaBBBaniEBfBlOBHBBBBBaBanB^iKlHnSASMSaSD ^BBBBflBBBBBflBBBBBaBaBBBBBBBHBaBBBaBnBBBBflflBBBBaaaBBBBBBBBBflBBflBBflBflBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBaBBHBBBBBBBflSHBaSS 8 SOLLER ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ t ♦ ❖ TRANSPORTES TERRESTRES Y MARÍTIMOS $ # IuA SOR LERENSE © José Coll ♦ ^ ♦ Casa Principal: CÉRBERE.—Sucursal en CETTE-3, Qnai du Slld. ♦ ADUANAS, COMISIÓN, CONSIGNACIÓN, TRÁNSITO © 9 i <#> * m Agencia especial para el transbordo y la reexpedición de frutos y primeurs SERVICIO RÁPIDO XT EOOISTÓIVEICO é * ♦ Ti pelipefínonnno \\í Córbere, Cette> 1.09 418 ^ - ti eiiegramas i¡ José Coll> Coll - CERBERE. Transitare - cette. ♦ é ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ é f -o f CTn Ci. 18011 f f Fondée en 1SSS II, Rué de la République, 11—PÉRI6UEUX (Dordogne) f t Expéditions par wagons et en sacs de —— —- 6 Noix, Chataignes et Marrons é Spéoiañité cié oolis - postaux cié ÍO tedios é Téléphone, 0.87 $§£ ÁdreSSé Télégraplliqiie: RIPOLL Périgueux j| % ÍHTU ©@© 1.010X01 Exportación de FRUTOS ESPECIALIDAD EN Naranjas, Mandarinas y Limones "VICENTE^OINEK CARCAGENTE (Valencia) 1 PROPIETARIO DE LAS “ MANDARINAS GIN E R . Telegramas: OI3STH3K. rara ® km LA S OLLERENSE i! 1118 m Ga?a española de comi$tósf y exportación m de jí¡ Damián Coll 2, Kne Fran^aise, S.-PARI§ Ofrece servir con la mayor prontitud, esmero y economía lo mismo á los que importan á este mercado sus productos que á los comerciantes establecidos fuera á quiénes pueda convenir surtirse en esta plaza. m — Se sirven encargos de toda clase de PESCADOS FRESCOS — Dirección telegráfica: DAMIACOL-PARÍS — Teléfono^ 163-52 vpjiy 4 <v>: 0. QjJ) =F. ROIGi CTY) qJLd ¿fe qp ¿fe PUEBLA LARftA - Valencia ¿fe <%? <qP (fe Exporta buena naranja. ¿fe qp ¿fe Garcageníe—PueMa Larjfca—Alclra—Manuel ¿xb qp Telegramas: í^OIC — PUEBLA LARGA ¿fe ¿fe 1 <•0^ ,c‘@0'5"5‘@S'5’ *88**88*«88*,!88*<88* vapor lindad de lóller DIPLOMA DE HONOR IMPORTACIÓN DIRECTA EN LA EXPOSICION DE BURDEOS 1908 24, RUE RAVEZ, 24 — BOEpEAUX *♦* *♦* *** ♦♦♦ *♦* ♦♦♦ *.4 «j* *** *:« «j* »j» ♦}» «j« «$♦ *:* »j> «j* »j» «j* ♦}* »i* «j» «j* »J* »J» *£♦ Comisiones, Consignaciones y exportación de frutos del País Mandarinas - Ananas - BANANAS - Cocos - Nueces del Brasil - Ciruelas d5 Ente - Uva fresca del país - Dátiles musca des - Kakis del Japón - Naranjas y Limones Especialidad en frutos de primera calidad á precios moderados Dirección Telegráfica: ENSENAT - Bananes- BORDEAUX m "2 cá a USI. \_© o cS ,—> P* ■d tí cc ©f P" 1 ffl ai í-í: «■I fll & o> O fH C a I—I tí w ü l-H m c3 %J O) Q e' ■ '\\ 0111» ÁÁÁÁAAÁÁÁAÁÁÁÁÁÁÁÁAÁÁ jVíartín Carcasona vrrrrrrvrrrrrrrrrrrrr El más cerca de las Estaciones: Junto al Muelle : Habitaciones para familias y particulares ■: Esmerado servicio á carta y á cubierto : Cuarto de baño, tim¬ bres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de los : : : : trenes y vapores : : : : ••!••••••••••••#••••• Plaza Palacio, KbfBARCELONA M ■W Gran Jtotel Qltranrjar Os■on la reforma del ^ edificio proponense los nuevos propieta¬ Hotel U niverso rios recuperar la fama universal que este es¬ tablecimiento había al¬ canzado. Al efecto, embellecidas las habi¬ Propietarios: OLIVERAS Y SANVISENS BARCELONA fi* *r *f ~ taciones y ampliada la renombrada cocina es¬ pañola y francesa, pe¬ culiar de esta casa, no ^ dudan los propietarios verse favorecidos por los hijos de estas Baleares, que siempre honraron el citado hotel con su presencia. ‘Representante en todos los trenes y vapores,—Coche particular de la casa.— Habitaciones exclusivas para familias —Hermoso cuarto de baños.— Timbres eléc¬ tricos en todos los departamentos. —Hotel el más próximo de las estaciones, mue¬ lle, aduana y centros oficiales. Pkiza de JPnIaef©, 3. -BARCELONA : : : de Domingo Picornell : : : ttt tt SERVICIO FIJO Y REGULAR entre los puertos de Sóller, Barcelona, y Cette Valencia y viceversa El CIUDAD DE SOLLER tiene 540‘6‘6 toneladas de registro, posee dos es¬ paciosas enmaras con amplios camarotes con luz eléctrica toda la noche y trato esmerado por todo el personal de abordo. , De Sóller para Barcelona los días 5, 15 y 25 de cada mes. i De Barcelona para Cette » » 6, 16 y 26 » 1 De Cette para Barcelona » » 9, 19 y 29 » i De Barcelona para Sóller » » 10, 20 y último f De Sóller para Valencia » » 1, 11 y 21 » -De Valencia para Sóller » » 3, 13 y 23 » R- CONSIGNATARIOS * En SOLLER: D. Ramón Coll.—Calle del Mar. En BARCELONA: Sr. Mitjavila.—Comercio n.° 29, frente la estación de Frailíh. En CETTE: Mrs. A. Alquió y C.ié—Qnai Republique, 17. Teléíono, 74. En VALENCIA: José Borras.—Grao, y despacho de Aduauas Sres. A. Ferrer Peset Hermanos.—Grao. ISLiS.4 1M.4 COMPAÑÍA MALLORQUINA DE YAPOQE^ Servicio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Penínsela, Extranjero y viceversa € Salidas fijas de Palma para Marsella 9 i Salidas fijas de Marsella para Palma > Todos los Domingos á las 9 mañana Todos los Miércoles á las 8 mañana CONSIGNATARIOS ALICANTE. ucursaij Bilbao, 4 MARSELLA. Sres. tíajol, Brunet y C.a Rae Republique ARGEL. Sres. Sities Hermanos. VALENCIA-GRAO. D. Juan Domingo. BARCELONA. “Isleto Marítima,, tí Sta. Monica, 29 1BIZA. Sres. fallis-y C.a Vapores de 1.a clase: Rey Jaime I - Rey Jaime II - IVliramar - Bellver - Mallorca - Balear - Cataluña - Lulio - Isleño - Ciudad de Palma - Tormentera Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y para todos los que concurren los vapores de la Trasatlántica Española y de la Compañía Correos de Africa. — Domicilio social: Palma de Mallorca — Dirección telegráfica; Marítima-Palma —