|
AilO XXVI (2.» EPOCA) NUM. 1280 SABADO 7 DE OCTUBRE DE 1211 1 • — FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona. SEMANARIO INDEPENDIENTE — ■ REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover. & REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) SECCION LITERARIA II ra murió el desgraciado. Carlos, como autoridad, intervino en aquello. Y en Pequeñas Crónicas DOS HISTORIAS DE fí|WOH TRES ANOS DESPUES seguida se aisló d. lodo el mundo. Vivió «Querida madre: Yiue ayer á este pue¬ en su Juzgado, cuu sus papeles, con sus Después de las huelgas blo. Hoy me ha dado posesión del Juz¬ libros. Por una delicadeza verdadera Pasaron, y ojalá no vuelvan, las sangrien¬ gado el juez municipal, un abogadote mente singular, no vino á darme el pé¬ tas jornadas de la huelga general de Bilbao, ¿MERCEDES SE CASA? que ha dejado la toga por la escopeta y same. Me escribió una carta breve y efu¬ causa ó pretexto de la intentona revoluciona¬ que sabe de memoria todas las zarzuelas siva. «Señora y amiga,» me llamaba el ria en toda España; pasaron las algaradas, «Querida Lonta: Carlos pidió la entra¬ da ayer. ¡Si vieras, chica, qué trance ie Arniches. Luego fui al casino, me presentaron á los primates y pude ad¬ buen juez. »A vivir con Carlos vino su madre. Y el motín, la resistencia, los tiros, las cargas, la agitación y él desorden propios de tales más apurado es ése! vertir que me toreaban para jugar. Y no esta señora es amiga mía, desde que el días; hubo lucha y hubo sangre... ¿Qué han «Llegó á las diez en el coche; desde la lo consentiré. Quiero cumplir con mi botarate de su hijo me dejó por aquella ganado con todo ello los obrerosf ventana espiaba yo el alto de la carrete¬ deber sin intemperancias, pero sin ver¬ madrileñita—¡hace ya ocho años!—que Conste que digo los obreros, no los agita¬ ra. Llegó una hora más tarde el dichoso gonzosas debilidades. casó con otro. La mamá de mi segundo dores de profesión que los mueven á su an¬ cochecito. ¡Cuando llegó me entró una »E1 pueblo es como todos los pueblos y futuro marido, Doña Andrea, vino á tojo, no los trabajadores de doublé, socialis¬ alegría y, al mismo tiempo, un miedol No sé lo que sentí al verle con su gorrita de viaje, con el cuello del gabán alzado, muertito el pobre de frío. Entró en casa en seguida; salió Jacinto, mi cuñado, á esperarle. Llegó al fin. ¡Qué trance, hija! Salí á recibirle al pasillo y no se me ocu¬ rrió nada; él, tan ocurrente siempre, tan abierto de genio, estaba más simple que yo. Te aseguro, Lolita, que era un paso, ¡un paso!... Bueno. Entró en el comedor; entraron con él mis padres; se habló del campo, de la política, de todas esas cosas tan pesadas. Y... ¡pum! Mi padre abordó el asunto. Carlos traía el consentimiento de sus padres; dió á los míos una carta. de Castilla. Una llanura inmensa, que se abraza con el cielo, le rodea. No hay un regato, ni un árbol, ni una suave ondulación montañosa. La gente, caste¬ llana vieja. Me parecen francos y simpᬠticos todos, así, á primera vista. »Y anoche, mamá, tuve un disgusto horroroso. Tú sabes que no quería venir aquí porque Mercedes se casó con un chico de este pueblo. Yo, mamá, he ido retorciéndome el corazón, callando, pen¬ sando que Mercedes no me pertenece. Hasta ahora, tengo la conciencia lim¬ pia. Pues verás; anoche tuve ya que ac¬ tuar de juez. Fueron de caza varios, entre ellos el marido de Mercedes, á una verme, á coser conmigo por las tardes, acompañándome con asiduidad. Nunca Me habló de Garlos. Así pasamos un año y pico. Luego. Carlos, con timidez, se acercó á nosotras una tarde en que salía¬ mos de paseo por la> afueras, después de un encierro largo. »Luis el pobre no fué bueno conmigo. Yo le he perdonado, pero así es como te lo cuento. No dejó huella en mi corazón. Los ocho meses de nuestro matrimonio no fueron tranquilos ni felices. Tampo¬ co, es cierto, fueron borrascosos. Luis— ¡Dios me perdone, pero en ti me canfío del todo!—se distanció de mí muy pron¬ to. Tenía sus amigotes, su partida del tas ó ácratas, que tienen empeño en que sean de resistencia sociedades que debieran ser de socorros mutuos, de ahorro, de pensiones para la invalidez ó de previsión, y se apode¬ ran de las juntas directivas para hacer ju¬ guete suyo y objeto de negocio á la masa; no hablo de Pablo Iglesias, jefe del partido so¬ cialista obrero, que no sabemos á las órdenes de qué patrono trabaja, pero sí que viaja en trenes de lujo y veranea en las playas de moda y se da buena vida; ni hablo de Perezagua, ese socialista obrero que no es más que un patrono con establecimiento abierto, interesado en que haya huelgas, cuando me¬ nos para que los obreros concurran á su ta¬ berna, á donde no podrían ir si estuvieran ¡Tengo una suegra más simpática, si vieras! Yo estaña muy colorada, chica, como uu tomate. No era para menos. Papá nos dijo que aprobaba nuestros amores y que esperaba de él, de Carlos, que me quisiera mucho y que me respe¬ tara siempre. Carlos, el bobo, se emo¬ cionó. Respondió con un silencio que no olvidaré nunca. »Luego, se deshizo la etiqueta. Almor zó Carlos á mi lado, alimentamos la chi¬ menea y hablamos, hablamos. Llegó en seguida la una. ¡Cuidado que son cortas las horas en que está una con el novio! Aquí comió; tomó café con nosotros. Y no creas; él, que ha andado siempre de la ceca á la meca, que vive en Madrid, dehesa del marqués de Sotogrande. Un cazador era novato; en un puesto soltó dos tiros á quemarropa á Luis Ruipérez, que así se llama el pobre marido de mi exnovia. Fui con el escribano y los mé¬ dicos y constituí el Juzgado en la dehe sa; un verdadero jaleo. Tomé declaración al herido; metí en la cárcel al impru¬ dente, que es un buen hombre, al pare¬ cer; llegó Mercedes... Tuve que hablar con ella. Adopté una postura correcta, afectuosa. Me parecía mi hermana. Aquel dolor mío, tan callado, serenóse al verla. Y Luis murió entre Mercedes, el escriba¬ no, el forense y yo. A mí—no me cono¬ cía, pero conocía mi historia de seguro— me estrechó las manos en silencio antes casino, sus cacerías; después de eso, su mujer. »E1 caso es, como te iba diciendo, que Carlos se puso á mi lado, paseando yo con su madre, el día 4 de Marzo del año pasado. Hablamos muy poco. Nada in¬ sinuó. Volvió á casa cod su madre. Ya me insinuó un poquito, pero tan vaga¬ mente, que sería una loca entonces si hubiera levantado mi castillo de naipes. Hubo amistad íntima; nada más. Algu¬ na vez hablamos de aquellas relaciones pasadas, digo, habló él. Y en mí, mujer al fin. volvió á renacer una esperanza, que ni yo misma sabía en qué había de consistir. ¿En ser su] amiga afectuosa, sin que entre nosotros jugase el amor trabajando; ni hablo de aquél jefe socialista, creo que de Baracaldo, quepredicaba el saqueo de cuantos víveres entrasen en la población, mientras él se aprovechaba colando pan para, venderlo á precio doble, y que al saquearlo los huelguistas sin saber quién era el dueño, se descubrió que faltaba un veinticinco por ciento en el peso de cada pan .. No hablo de esos pescadores en río revuel¬ to, sino de los obreros de verdad, de los in¬ conscientes que les siguieron como corderitos, de los que á la huelga fueron de buena fe: para redimirse, sugestionados por las insa¬ nas predicaciones de negociantes sin con¬ ciencia. Y vuelvo á preguntar: ¿qué han ga¬ nado? Nuestro corresponsal en Bilbao nos dió no se aburre de esta aldea. Es sencillo de morir. para nada? ¿En ser su..., mujer? Yo era cuenta de la terrible crisis obrera por que en sus gustos; dice que la cocina de casa le recuerda la puchera de la suya; da gusto con él. »¡Cuánto le quiero, Lolita! Perdona el desahogo, chica. Estoy loca de alegría, pero mi alegría es serena, agradable, apacible. Le adoro y no se lo digo. Quie ro que él vea por un agujerito el cora¬ zón de su Mercedes, que’es suyo, todo suyo, y no me atrevo á decirle nada. A veces me reprocha mi silencio, «mi se¬ quedad,» dice él; pero me mira y queda tranquilo. »Me casaré pronto. Carlos piensa ga nar estas oposiciones, las ganará y nos casaremos. ¡Hacía ya un año que lo veía! Y estará aquí sólo unos ocho días, que quiero aprovechar. »Lolita: ¡qué dulce es sentirse amada, mimada, querida, por un hombre como Carlos! ¡Es para mí tan bueno! Dice que soy su madre, su hija, su hermana, su amiga; todo eso soy para él. Y lo de¬ muestra. Me habla con confianza, con una intimidad tan hermosa, con un afee to tan serio y tan contenido. ¡Cuánto le »Mamá: he sacrificado al placer de te¬ nerte cerca la tranquilidad de mi cora¬ zón. Porque estoy como el que cae de la una, atontado, despistado. ¡Por algo no quería yo venir aquí! Toma el tren y vente, madre mía. ¡Dichosa profesión la judicial! »Ahora no sé si ir á dar el pésame á Mercedes. En el dolor, me parece sagra¬ da. Siempre lo fué para mí. Verdad es que no quiso oírme después de nuestra ruptura, pero también lo es que yo di aquella campanada porque sí. Y la po¬ bre tenía que casarse... »Cumpliré mi deber. Hablaré conmigo á solas, en uno de estos monólogos bru¬ tales que me destrozan el alma, pero ten la seguridad de que no insultaré el do lor de Mercedes con una indelicadeza, ni faltaré tampoco á la estimación que á mí mismo me debo. »Todo ello parece una novela. ¡Qué vida ésta! »Adiós, madre, y recibe un abrazo fuerte, rabioso, de tu hijo viuda, pobre, un poquito ajada acaso. Y no me parecía del todo un disparate aquella esperanza. »En fin, hija, abreviando, que un día Carlos, colorado hasta las orejas, me di¬ jo: «Si yo pudiera ser para ti—¡dijopara tíl—eI de antes;» que yo callé; que él, sabio en interpretar leyes, olió la buena que yo le tenía; que... nos casamos. Que nos casamos dentro de quince días. No hay ya arrebatos en él. En los ojos tiene una tristeza que me da pena; me mira largas y largas horas; un día le encon¬ tré... sollozando. Sí, hija, sí. Y me reve¬ ló el misterio. »—Mercedes, me dijo, te quise siem¬ pre, siempre. Te casaste y callé. Pero siempre fuiste mi ángel bueno; mamá lo sabe. Hoy ya puedo decírtelo. ¿Me perdonas aquello? »Le perdoné aquello y quedó concer¬ tada nuestra boda. Mi padre ha vuelto á ser amigo suyo; voy á ser pronto la jueza. ¿Tienes que recomendarle algún pobrecito preso, algún pleito enojoso? «Vendrás á la boda; á su tiempo te atraviesa aquélla ciudad después de los úl¬ timos sucesos y de las negruras que se vis¬ lumbran en el horizonte para el invierno próximo: y nos dijo que las mujeres de los obreros que quedaron sin trabajo salen con sus hijos á las calles para pedir una limosna que no les darán, ciertamente, los instigado¬ res de la huelga. Las familias obreras se mueren ahora de hambre, de miseria y de desesperación, mientras los agitadores acaso se redondearon. ¿No se desengañan aún las honradas masas obreras? Yo ya he dicho aquí mismo que la destruc¬ ción, como la creación, de la riqueza, alcan¬ zan al propio hombre que la destruye ó que la crea; que la huelga y el desorden no con¬ ducen á nada, y no me cansaré de repetirlo> porque sin estridencias y sin adulaciones hipócritas, deseo sinceramente el bienestar del proletariado, que sólo en el trabajo puede encontrarse, porque él que trabaja y gana un jornal, por modesto que sea, y lo lleva á su casa, lleva con él pan para sus hijos, vida para su hogar; mientras que el que huelga y se desmanda sólo lleva la desesperación, por¬ que él libertinaje y la holganza únicamente quiero. Dios mío! A veces siento miedo «Carlos.» invitaré oficialmente. Carlos, que sabe conducen al cementerio, ó al hospital, ó al por algo que no sé decirte. Se pone tris te, se calla; me parece que hay algo de III que te escribo, me encarga que te salude presidio, ó á implorar la caridad, ó á morir¬ muy cariñosamente y que te escribirá. se de hambre. él que no me pertenece. El cariño que le tengo me hace pensar, á veces, cosas mercedes «jueza» »Me contarás en secreto lo que te diga, Pero ¡ay! el dinero ganado trabajando Lola? honradamente es una inmensa riqueza cuyo absurdas. »Mira, Lolita. Ahora viene Carlos. Le veo desde aquí. Cierro la carta; perdona, «Querida Lola: Mañana hace dos años que enterraron al pobre Luis. Y voy á decirte que me caso por segunda vez. »Te abraza esta viuda alegre que ha sido siempre tan triste valor suele comprender él obrero sólo cuando la ha perdido, cuando ve cómo, con el ham¬ bre retratada en los rostros huesosos y maci¬ chica. Ya te lo diré todo. ¿Con quién? ¡Pues con Carlos! Oye y no «Mercedes.» lentos, su mujer y sus hijos tienen que salir »Recibe muchos besos, muchos besos, rae taches de ligera. á la calle ápedir una limosna... de tu amiga »Carlos vino de juez aquí el mismo día Carolín. » Mercedes.» que murió Luis. Ya sabes de que mane¬ (De La Vanguardia. 2 SÓLLER CENTELLEOS PARISIENSES (Traducción para ci SÓLLER) LA HERENCIA DE UN MILLONARIO Ser el heredero de uo millonario, esto no es siempre extravagante... Pídanlo, sino, á los beneficiados por la sucesión de Augusto Dutuit. Augusto Dutuit, tal vez se acuerden Vds., era un hombre muy bueno, un po¬ co maniático, y muy rico, que habitaba en Rúan, donde había reunido una ma¬ ravillosa colección de objetos de arte, y que murió en 1902 mientras efectuaba un viaje á Roma. En su testamento legó dicha colección á la Villa de Paris. (Nadie ignora que constituye hoy el ornamento del Palacio pequeño de los Campos Elíseos). Dispu¬ so, además, de algunos millones con des¬ tino á obras de beneficencia. Lo restante de su fortuna debía ser repartido entre todos los que probasen su parentesco con él. ¡Piensen Vds. si, de un día al otro, se presentarían personas pretendiendo es¬ tar unidas por lo< vínculos de la sangre al riquísimo de cujus\\... Fué necesario, por de pronto, separar la cizaña del buen grano, es decir los falsos parientes de los verdaderos. Genealogistas pusiéronse manos á la obra; hízose proceso sobre proceso, y por último la lista de los parientes quedó cerrada con la cifra de 1501. No estaba esto mal, como Vds. ven; y yo imagino que el escelente Sr. Dutuit no se figuraba, en vida, que su parente¬ la pudiera alcanzar la cifra de un regi¬ miento etí tiempos de paz. La lista de los derecho-habientes ce¬ rrada, se vendieron los inmuebles y se procedió á purgar de hipotecas para co¬ nocer el líquido repartible. Hay que de¬ cir que la oficina del Registro, á quién no gusta esperar, había empezado por hacerse pagar sus derechos. Y hasta los había percibido, según parece, con tanta precipitación, que se equivocó en el to¬ tal—á su favor, por supuesto, Los herederos empezaron, pues, por reclamarle los derechos percibidos de¬ más... ¡Pobres herederos que ignoran que la oficina del Registro no devuelve nunca el dinero!... En conclusión, el asunto hállase en este momento ante el Consejo de Estado. Los papeles se van amontonando, los gastos aumentan, y el reparto ha sido remitido á una fecha que no había sabido nadie prever, ni si¬ quiera aproximadamente. He aquí nueve años que esto dura, y que-los más intrépidos hombres de ne¬ gocios trabajan en el arreglo de esta su¬ cesión sin poder llegar á término, «Yo no me hago ya ilusiones, me es¬ cribe uno de los «herederos»: en este ne¬ gocio de millones, deberemos considerar¬ nos muy venturosos si nuestra herencia no se liquida, al fin y al cabo, por una notita á pagar...» ¡Caramba, señor mió! yo no quisiera acabar de desalentarle, pero hay muchas probabilidades, en efecto, de que sea es¬ to así... Juan Lecoq. (De Le Petit Journal). IHMIIWMIMIIIIIIIIlillll Crónica Local Nuestro estimado redactor-correspon¬ \_ sal en Palma don José M> Tous y Maro- to ha obtenido el título de Bibliotecario y Archivero en recientes ejercicios prac¬ ticados en la Universidad literaria de Barcelona. También ha obtenido igual título nues¬ tro apreciable colaborador don Antonio María Peña y Gelabert. Reciban ambos amigos nuestra cordial felicitación. Otro lleno tuvo la compañía dramática del señor Manera en la función dada en el teatro «Defensora Sollerense» el do¬ mingo último. Como estaba anunciado, se puso en escena el drama del autor catalán don Angel Guimerá, Tierra Baja. En su desempeño se distinguieron el señor Ma¬ nera y la señorita Salvá, quienes cose¬ charon en repetidas ocasiones entusias¬ tas y nutridos aplausos. La obra obtuyo un buen éxito, y el señor Manera inter¬ pretó muy bien el papel de Manélick. La pieza en catalán «Viatje de boda», por lo chistosa y entretenida, mantuvo al público en continua Ir bridad, y éste aplaudió á los artistas que en la misma tomaron parte. Durante el pasado mes de septiembre ocurrieron en esta ciudad 9 defunciones: 4 varones y § hembras. En el mismo periodo se registraron 16 defunciones: 8 varones y 8 hembras. Conforme anunciamos en nuestro nú¬ mero anterior, el domingo por la tarde celebró Junta General el «Centro Repu¬ blicano Sollerense», para tratar de las elecciones municipales que han de cele¬ brarse en Noviembre próximo. . Se acordó tomar parte en la lucha elec¬ toral, coaligándose- con los liberales, y presentar dos candidatos. Estos serán designados en una nueva reunión que se celebrará mañana. El partido liberal, según hemos sabido, piensa presentar tres candidatos. El partido conservador, presentará ocho candidatos, es decir que aspira á que personas afiliadas al mismo ocupen los ocho puestos que en Enero próximo deben renovarse en el Ayuntamiento. Por todo lo dicho comprenderá el lec¬ tor que las elecciones á concejales serán este año muy reñidas. Personalidades de diversos bandos ya se dedican á la propaganda y busca de votos. El martes de la presente semana, en la Santa Iglesia Catedral Basílica y Ca¬ pilla de la Purísima Concepción, de Pal¬ ma, se unieron con el lazo del matrimo¬ nio el joven comerciante D. Antonio Bauzá y Bauzá y la virtuosa señorita D a Juana Ana Morell y Bauzá. Bendijo á los desposados el Dr. don José Pastor, Vicario de esta parroquia. El día siguiente se embarcaron para Barcelona, Lourdes y Niza, donde tienen abierta la casa de comercio. Deseamos á los noveles esposos toda suerte de prosperidades en su nuevo es¬ tado. A causa del temporal uo pudo salir hasta el lunes por la noche el vapor de esta matrícula «Villa de Sóller». Lle¬ vóse buen número de pasajeros y varia¬ da carga. Dicho buque debía llegar hoy á nues¬ tro puerto procedente de Cette y Barce¬ lona, pero habiéndole impedido ayer la lluvia caída en esta última población ve¬ rificar las operaciones de carga, suspen¬ dió su salida hasta esta noche. Llegará, pues, mañana domingo y saldrá nueva¬ mente para los mismos puertos el martes próximo por la noche. En obras practicadas por administra¬ ción municipal durante el finido Septiem¬ bre, invirtió el Ayuntamiento la cantidad de 1.836‘84 pesetas. Consistieron dichas obras en construir una cochera y un establo en el camino del cementerio para los carruajes y ca¬ ballerías propias del municipio; limpieza practicada en la vía pública y en las ace¬ quias y torrentes; reparar la fuente de la barriada de «Cas Panarés»; recons¬ truir un trozo de muro de conten sión en el camino del cementerio y conservación del piso de varios caminos vecinales. Por una circular recibida nos entera¬ mos de que nuestro amigo y paisano don Bartolomé Oastañer y Deyá se ha hecho cargo del activo y pasivo de la razón so¬ cial que giraba en Palma bajo el nombre de Palmer y Castañer. El negocio de maderas y fábrica de aserrar continuará á nombre suyo y en el domicilio de antes. Le deseamos feli¬ ces resultados. Tocan casi á su término las obras de construcción del edificio destinado á es¬ tación en Palma de la línea férrea de Só¬ ller. Describimos el proyecto de dicho edificio á raiz de empezarse á construir y por lo tanto omitiremos el hacerlo hoy. El piso alto destinado á habitación del jefe y familia del mimo queda listo completamente. En la planta baja solamente falta la habitación destinada á expendición de billetes. Domina en el edificio el gusto in¬ glés modernísimo, produciendo excelente efecto. Continúa montándose la marquesina que cubrirá todo el andén. Los edificios destinados á rotonda y almacenes están terminados. El jueves se reaudaron en el teatro de la «Defensora SoMerense» las funciones de cinematógrafo, con asistencia nume¬ rosa. La dirección del cine ha firmado nue¬ vo contrato con las renombradas casas Pathé y Gaumont, con el fin de corres¬ ponder al favor del público con progra¬ mas de películas selectas y variadas. El Veterinario é Inspector de víveres de esta ciudad D. Rafael Vich, nos ha facilitado la siguiente relación de las re¬ ses sacrificadas en el matadero municipal durante el mes de SEPTIEMBRE ^ Corderos . . . 606 Ganado lanar: Carneros ... 5 (.Ovejas. ... 84 / Terneras... 6 Ganado vacuno:' Terneros ... 7 (Vacas ... 1 j Ganado cabrio: Cabt¡tos ... n Ganado de cerda: Cerdos. ... 6 Total reses. . . . 734 El tiempo durante la presente semana ha sido en extremo variado. Ha habido días en que todavía se ha dejado sentir algo el calor, y en otros el frío, especial¬ mente en la noche del miércoles, que por haber rolado el viento al primer , cua¬ drante, hubo descenso de temperatura, y una miajita de agua, pero poca, muy po¬ ca. El jueves, á intervalos, cayeron algu¬ nas gotas más, pero no en cantidad sufi¬ ciente para apagar la sed de nuestros campos, ni mucho menos. El cielo duran¬ te el día se ha mantenido constantemente anubarrado, serenándose por las noches y apareciendo en las siguientes mañanas el correspondiente rocío. En la mañana de hoy, á las siete, en la capilla de Nuestra Señora del Rosario de esta parroquial iglesia, se han unido con el lazo indisoluble del matrimonio el propietario D. Miguel Casasnovas y Castañer y la virtuosa y simpática'seño¬ rita Francisca Rullán y Oliver. Bendijo la unión el Dr. D. José Pas¬ tor, primo del novio. La novia vestía valioso traje y velo blancos con adornos de azahar. Apadrinaron al novio D. Antonio Marqués y Borrás y D. Jaime Antonio Mayol y Arbona, propietarios. Fueron padrinos por parte de la novia sus hermanos D. Pedro Antonio y don Marcelino. - La concurrencia era selecta y numero¬ sa, dadas las vastas relaciones de las familias Casasnovas y Rullán. Los acom¬ pañantes, que eran todos los que habían asistido á la ceremonia religiosa, fueron obsequiados después, en casa del novio, con espléndido lunch. Felicitamos á los noveles esposos y les deseamos toda suerte de prosperidades. VENIDA DE MAURA EN TREN Fué un acontecimiento la venida del ilustre jefe del partido conservador don Antonio Maura á Sóller. Ya adelanta¬ mos la noticia de que el viaje, que se realizó el jueves, debía ser en ferrocarril. El jueves por la mañana se formó el tren en la estación del Ferrocarril de Sóller en Palma, con la máquina María Luisa, el coche de lujo de la «Compañía de Ferrocarriles de Mallorca» y un coche freno. Los expedicionarios de Palma fueron recibidos en la estación por el Ingeniero de la compañía D. Pedro Garau. Tomaron asiento en el tren, que salió á las diez y media, los señores Conde de Sallent, D. Manuel Guasp, Marqués de la Cenia, D. Nicolás Cotoner, D. Fran¬ cisco Maura, su hijo D. Manuel y su bella hija Margarita. Al llegar á Buñola ya les esperaba don Antonio Maura, su distinguida señora D.a Constanza Gamazo, sus simpáticas hijas María y Susana, su secretario don Prudencio Rovira y el Gerente de la Compañía D. Jerónimo Estades. El tren se puso nuevamente en marcha y el viaje fué delicioso. El señor Maura y sus distinguidos acompañantes queda¬ ron pasmados de los encantadores pa¬ noramas que pueden admirarse durante el recorrido de la linea, especialmente desde la salida del túnel mayor hasta la llegada á la estación de Sóller. La llegada á Sóller, á poco más de las doce, fué emocionante. La llegada del primer tren de pasajeros, y conduciendo por añadidura al hombre ilustre que tan¬ to ha influido para que se nos hiciera la justicia de incluir nuestro ferrocarril en el plan de los secundarios, produjo en los corazones del pueblo sollerense, sin dis¬ tinción de matices congregado en los te¬ rrenos de «Cau Mayol», la más viva im¬ presión y entusiasmo. Una banda de música acogió la llega¬ da del primer tren de pasajeros con la Marcha real y todas las bocas se abrie¬ ron para gritar ¡viva Maural y todas las manos se movieron para aplaudir al po¬ lítico honrado. Los expedicionarios fueron acompaña¬ dos á la casa de «Can Mayol». El señor Maura la recorrió; tal vez recordara en aquellos momentos que en el mismo edi¬ ficio fué cuando jóven hizo uno de sus primeros discursos políticos. Luego, en el departamento destinado á la Dirección, recibió el Sr. Maura la vi¬ sita de las autoridades civiles, eclesiásti¬ ca, judiciales y militares, de la Junta del Ferrocarril y de las representaciones de todas las sociedades locales, estrechán¬ doles la mano y mostrándose muy cari¬ ñoso con todos. Terminada la recepción, subieron los expedicionarios á varios coches prepara¬ dos al efecto para trasladarse al puerto. Entonces resonaron nuevamente los víto¬ res y aplausos de la multitud, mezclados con los acordes de la Marcha real. En la hermosa finca que el Iltre. Deán de la Catedral Basílica de Palma don José Oliver posee en el puerto, se sirvió á los expedicionarios un espléndido ban¬ quete, que corrió á cargo del 3r. Vidal, dueño del hotel «La Marina». Terminado el banquete se pasó agra¬ dable rato en amena conversación, en la que tal vez, por accidente tan solo, se SOLLER 3 mencionara la política, de la que el señor Maura rehuye hablar. Recorrieron la finca, acompañados del propietario señor Oliver, pasearon por el puerto y luego subieron á la población para regresar los visitantes á sus respectivos lares. La despedida fué también muy entu¬ siasta y cariñosa. El señor Maura se muestra por tantas demostraciones de afecto muy reconocido al pueblo de Só- 11er. EN LA ESCUELA PÚBLICA DE NIÑAS Recordamos aún con iruición el rato de agradable entretenimiento y recrea¬ ción Honesta que nos proporcionó en di¬ ferentes ocasiones la serie de veladas litcrano-musicales, que en las intermi¬ nables horas del pasado invierno se die ron en la Escuela pública de niñas de esta ciudad, mereciendo general acepta¬ ción de los concurrentes, entre ellos personas cultísimas, que las honraron con su presencia. Lo prueba lo solicita das que eran las entradas en el local y las enhorabuenas que recibieron Maestra y alumnas. Ei miércoles de la presente semana, día en que la señorara Valls celebra su fiesta onomástica, queriendo las niñas que se educan en aquel establecimiento docente dar un testimonio público y pateute de la consideración y aprecio en que es tenida su digna profesora, nos sorprendieron agradablemente con otra función literario-musical, que al princi¬ pio creíamos sería repetición de piezas ya conocidas; pero nos llevamos no pe¬ queña sorpresa al ver que eran todas ellas nuevas y de un mérito no inferior á los del año pasado. Todos ios que nos en¬ contramos en aquel salón pudimos apre¬ ciar y convencernos después que las niñas no desmerecieron el concepto de diminutas artistas que por voto unánime les concedimos. ¡Tal fué la manera como desempeñaron el papel que les había si¬ do confiado! Se pusieron en escena el bonito y emo¬ cionante drama¿Z/« fuga de un ángel, en el que se ve triunfar la verdad, la ino¬ cencia y la virtud contra el orgullo, el despecho y la tiranía; y Un día de campo, especie de zarzuelita, en la cual, á través de agradables y entretenidas alegorías se ponen de manifiesto las travesuras de las colegialas y lo fugaz de la fortuna humana que se nos escapa de las manos apenas hemos empezado á poseerla y gozarla. Por último se recitaron dos her¬ mosas poesías: El ramillete y Los dos ciegos, ambas nutridas de un sabor lite¬ rario exquisito y profundamente cristia¬ nas. Un corto discurso pronunciado por una de las más pequeñitas, dando cuen¬ ta al público del por qué de la función, puso feliz corona á la agradable velada. Durante las dos horas y media que duróla función, la muchedumbre que llenaba de bote en bote aquel vasto salón escuchó atentamente á aquellas diminu¬ tas artistas, y en sus continuados aplau¬ sos demostró que estuvo con gusto allá. El Rvdo. D. Sebastián Esteva en nom¬ bre de todos dió las gracias á la Maestra y felicitó á las discípulas. El palmoteo que siguió al corto dis¬ curso del Sr. Ecónomo, demostró que había sido interpretada la voluntad de los asistentes. Tenemos entendido que por indica¬ ción de respetables personas que no pu¬ dieron asistir, se repetirá la función mañana domingo. P. EN EL ATONTAMIENTO Sesión del día 15 Septiembre 1911 La presidió el Alcalde señor Mora y asis¬ tieron á ella los Concejales señores Solivellas, Colom (don José), Forteza, Castañer Bernat, Colom (don Miguel), Castañer Arbona y Al¬ eo ver. Fué leida y aprobada el acta de la sesión anterior. Fue aprobado el contrato de arriendo de g)Q@®0@j©0©®0®©0©©0@©0©&:©0©©0©©0©©0©1©0©©C>©®0@©0@© SEGUNDO ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE m l¡ 0*S\\ P OCURRIDO EN SÓLLER J- > EL DÍA 11 DE OCTUBRE DE 1909 (E. P. D.) ciente la instalación de la fábrica, es casi seguro que de existir dicha debilidad se hu¬ bieran producido, denunciándola, desperfec¬ tos de más ó menos consideración. Para aclamar este extremo, procede en mi concepto, que por persona competente se examine el estado de dichas paredes; con lo cual la Autoridad municipal podrá juzgar si procede ó no exigir al referido fabricante el aumento de resistencia^que sea indispen¬ sable en dichos muros. Se devuelve la solicitud de referencia. Dios guarde á V. muchos años.—Palma 17 Septiembre 1911.—El Inspector provisional, Mariano Sancho.—Sr. Alcalde Constitucio¬ nal de Sóller.» La Corporación enterada del mismo, acor¬ dó en su vista, que por el vigilante de Obras, municipales se gire una visita de inspección á la expresada fábrica para ver si se hallan cumplidos los artículos de las Ordenanzas municipales que hacen referencia al funcio¬ namiento de fábricas y emplazamiento demaquinaria. Se acordó verificar varios pagos. De acuerdo con doña Antonia Morell Ru¬ fián, se acordó nombrar á don Antoñio Ru¬ fián Colom, perito agrónomo, para el justi¬ precio de una parcela de terreno adquirida por este Ayuntamiénto’para ensanchar el ca¬ mino de las Fontanéllas. Cultos Sagrados fes ü® pgg m Todas las misas que el miércoles próximo, día once, se celebrarán en la capilla del Sagrado Corazón de Jesús de esta iglesia parroquial, como también el oficio que se celebrará en el altar En la iglesia parroquial.—Hoy, sábado, 7 Octubre.—Al anocheser se cantarán solem¬ nes Completas en preparación de la fiesta de los Santos Cosme y Damián. Mañana domingo, día 8.—A las seis y me¬ mayor, serán aplicadas en sufragio del alma del finado. dia de la mañana y al tiempo de la Santa Misa se practicará el ejercicio propio del día en obsequio de la Inmaculada Concepción. A Su viuda D.a Isabel M.a Vicens Ferrer, hija las nueve y media, Prima y Tercia y segui¬ damente la Misa mayor, en la cual pronun¬ é hijos y demás familia, suplican á sus amigos y conocidos le encomienden á Dios y se sirvan ciará el panegírico de los Santos el Rdo. don Bernardo Oliver, Vicario. A las dos de la tarde explicación del Catecismo y actos de asistir á alguno de dichos sufragios, por lo que recibirán especial favor. coro. En la iglesia del Ex-convento.—Mañana domingo, día 8.—A las cuatro y media de la tarde, después del rezo del Santísimo Rosa¬ rio, con exposición, se continuará la devo¬ ción de los cinco domingos en honor de las ©o©;©o©©o©©o@©o©©o©©o©!.^ ©o©©o@©o@©o@©o©©o@©o© >1 llagas del P. S. Francisco. En el oratorio de las Hermanas de la Ca¬ ridad.—Mañana domingo, á las cinco de la tarde, se celebrará el piadoso ejercicio de la la casa n.° 3 de la calle de San Guillermo de Sta. Teresa á la alcantarilla de dicha calle. Buena Muerte en obsequio del Santo Cristo- Biniaraix, para instalar la escuela de niños Dióse cuenta del informe emitido por el de la Salud. y la habitación del maestro de dicha aldea, formalizado entre esta Alcaldía y el señor Marqués de Zayas. señor Inspector Provincial del Trabajo, refe¬ rente á la solicitud presentada por varios ve¬ cinos de la calle de la Rosa sobre el funciona¬ ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ Registro Civil Se acordó conceder los siguientes permisos miento de la fábrica de tejidos que en dicha para verificar obras particulares: A don Sal¬ calle tiene establecida don Sebastián Pizá Nacimientos vador Colom Gamundi para construir una Castañer, que dice así: Varones 4.—Hembras 0.—Total 4. casa en los solares números 12 y 14 de la ca¬ lle de Fortuny; á don Gabriel Isern Santandreu para edificar otra casa en el ensanche del Noguerá; á don Miguel Colom Deyá pa¬ ra levantar unos cuatro palmos la fachada de la casa n.° 10 de la calle de San Guiller¬ mo de Biniaraix y enlucir la fachada de la misma, y á doña Margarita Rufián Colom para construir un panteón en la sepultura n.° 139 del cementerio católico. Se acordó pasar á informe y estudio de la Comisión de Obras una solicitud promovida por don Pablo Noguera Canals y quince ve¬ cinos más del camino denominado de Ses Rotgeras, en la que piden aumento del alum¬ «Contestando á la atenta comunicación de Y. de 15 del actual, á la que acompaña una instancia de varios vecinos de la fábrica de tejidos de don Sebastián Pizá Castañer, de¬ bo manifestar á Y. lo que sigue: En las varias visitas que he hecho á la ex¬ presada fábrica, no he tenido que corregir infracciones de importancia de las leyes obreras, habiendo sido atendidas las observa¬ ciones hechas por mi referentes á la preven¬ ción de accidentes respecto á los operarios. Es cierto que en la referida fábrica—como en la generalidad de las instaladas en edifi¬ cios no levantados con el fin de albergar in¬ dustrias—se observan deficiencias en varios Matrimonios Dia 3. —Antonio Bauzá Bauzá, soltero, con Juana Ana Morell Bauzá, soltera. Día 4.—Gabriel Nicolau Liado, soltero, con María Pons Coll, soltera. Dia 5.—Jaime Coll Orell, soltero, con Ca¬ talina María Vives Magraner, soltera. Día 6.—Miguel Alomar Cladera, soltero, con Juana María Cardona Miró, viuda. Día 7.—Miguel Casasnovas Castañer, sol¬ tero, con Francisca Rufián Olliver, soltera. Defunciones Día 4.—Catalina Serverá Miró, de 80 años, viuda, m.a 66. brado público en dicho camino, por ser insu¬ conceptos; pero según las leyes vigentes, so¬ ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ ficiente el que actualmente existe. Se acordó satisfacer á don Bernardo Gal- lo en casos extremos puede impedirse el fun¬ cionamiento de tales fábricas; caso que no PERDIDA més 43£50 pesetas por 3 tinajas de vidrio ad¬ creemos llegado tratándose dé la del señor Desde la iglesia parroquial hasta la calle quiridas para guardar líquidos para proce¬ Pizá. de Batach, se ha perdido esta mañana un der á desinfecciones sanitarias. Además, es tan reducida la importancia de í’osario de nacar encadenado de oro. El señor Presidente manifestó la conve¬ niencia de satisfacer provisionalmente el al¬ quiler de la casa habitación del oficial de la Guardia civil, que es de ciento cincuenta pesetas anuales, con objeto de establecer in¬ mediatamente en esta ciudad la cabecera de linea de dicho cuerpo. No habiendo otros asuntos de que tratar se levantó la sesión. Sesión del día 22 Septiembre de 1911 La presidió el Alcalde señor Mora y asis¬ tieron á ella los Concejales Sres. Colom (don tal establecimiento industrial, que los incon¬ venientes que pueden resultar de la falta de adaptación del edificio á las necesidades y conveniencias de la industria, quedan tam¬ bién disminuidas, tanto en lo que afecta á su escaso número de operarios, como en lo que puede trascender á los vecinos. La repetición de incendios no puede, en rigor, atribuirse á las condiciones del edificio y al modo de estar ocupado, siendo probable que tales sucesos sean debidos á la falta de vigilancia. En lo referente á las molestias que la refe¬ rida fábrica causa á los vecinos, no es posi¬ ble evitarlas, fundándose en la legislación Se gratificará al que lo haya encontrado y lo entregue á la Administración del" Sólleii. ♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦♦ EJV Vi: ATA A precio ventajoso hay en venta 20 acciones de la Marítima Sollerense. Dirí¬ janse á la Administración del Sóller, San Bartolomé 17, donde se facilitarán informes. 0000030000000000000000000000 ULTIMAS COTIZACIONES José), Forteza, Magraner, Colom (D. Miguel) y Alcover. Fué leida y aprobada el acta de la sesión anterior. Se acordó conceder los siguentes permisos para verificar obras particulares: A don Bar¬ tolomé Coll Rufián para construir los cimien¬ tos á dos solares de su propiedad lindante con la calle de Fortuñy, y á don Miguel Valcaneras Gost para verter las aguas sucias y general, cuando proceden del funcionamien¬ to propio de una industria no considerada como peligrosa ó insoluble. Las Ordenanzas municipales de algunas poblaciones ponen limitaciones al ejercicio de las industrias én el interior de aquéllas: ignoramos con que fundamento apelan los exponentes á las pres¬ cripciones de las que rigen en esa ciudad. La única objeción que pudiera ser funda¬ da es la relativa á la escasa consistencia de Madrid 6 Octubre g. Interior al 4 p . . . . . 83‘40 Amortizable al 5 p g. . . . 101*10 Amortizable al 4 p g. . . 94‘50 Acciones Banco de España . . 449‘00 Acciones Tabacalera . . . . 301'50 Francos . . . . . . . 900 Libras esterlinas . . . . . 27‘46 pluviales de la casa número 37 de la calle de las medianerías; por más que, no siendo re¬ 4 SOLLER ECOS REGIONALES / SOCIALES F. N. de S. 0. A la hora presente lo saben muchos católicos de esta isla. Ha quedado constituido en Barcelona, con carácter nacional, el Secretariado General de los Sindicatos Obreros con objeto de organizar la sindicación de to¬ dos los obreros católicos de España. El Etmno. Card. Aguirre, «encargado del gobierno y dirección de la acción social en toda la nobilísima nación española» (Pió X). ha tenido extraordinario acierto en designar al P. Gabriel Palau para or¬ ganizador de la Federación. A semejanza del Secretariado belga, al frente del cual está un dominico, el P. Rutten.—obrero de minas como los mismos obreros de profesión, pues trabajó á su lado y sudó sus mismos sudores para aprender que es la jornada de las minas y para curar los males de la clase trabajadora—; á se¬ mejanza de la asociación maravillosa Qesellenverein de Alemania que fundó el célebre sacerdote Kolsping,—que antes fuézapatero, y después han venerado y veueran hoy todavía como Padre y Maes¬ tro más de 200.000 jóvenes obreros,—el eminente sociólogo P. Palau, jesuíta,— queno parece serlo—emprende ahora con muy buenos auspicio^la obra magna de la Federación Nacional de Sindícalos Obreros. ‘El hecho es una auroia de acción se¬ ria, positiva, decisiva, en general, para la causa obrera de la católica España; decisiva, en particular, para oponer un dique á las grandes masas, en parte me¬ dio-inconscientes, de la revolución. El hecho es también un triunfo para la Ac¬ ción Social Popular, que dentro de poco vendrá á ser el Centro único y autoriza¬ do y solemnemente consagrado para di¬ fundir en toda la nación su salvadora influencia social. Y, en suma, el hecho es motivo de alegría para los sociales, para los que trabajan y piensan con ver¬ dadero sentido social—sentido que no es más que el sentido común adaptado á las presentes necesidades. La desgracia es que la acción social en Mallorca está tan poco desarrollada que no tenemos un Sindicato obrero que pueda dirigir su adhesión á la naciente Federación Nacional. La organización del obrero está por empezar todavía. Los miles de obreros carecen de sociedad que les instruya y perfeccione en su profe¬ sión, que les defienda, que les asegure, que les mancomune: por esto, las filas socialistas de tinte republicano y las filas republicanas de color socialista-re¬ volucionario van engrosándose de día en día. Y nos contentamos con un Cír- culo que sabe á cursi, con una sociedad á medias, que á los pocos meses de su fundación se estaciona: cuando, por otro lado no ateudemos á esos grupos de obreros y obreras que trabaja» un tra¬ bajo duro y mal retribuido en las fábri¬ cas, en los talleres, en los comercios. Estos núcleos de obreros y obreras, es parcidos en la capital y en los pueblo*, faltos de verdad y tal vez de justicia, son los que forman una falange del so¬ cialismo. Y no son tenidos en cuenta. Y no se les teme para cuando mañana el niño sea mayor de edad. Si los que pue¬ den, depusieran su aversión á las mate¬ rias y mejoras, no caritativas, sinó tam¬ bién á las francamente sociales; si los que pueden—, alejando de sí esta cegue¬ ra inconcebible, más inconcebible hoy que antes—sindicaran nuestros obreros para que llegasen á gozar de las solucio¬ nes de justicia, que para ellos tiene el Cristianismo, y á ser respetados por los cqntrarios que hoy, en un momento da¬ do, les imponen su yugo, el de la huel¬ ga inmotivada, entonces sí podríamos tener un miembro en la gran familia católico-obrera que va ya constituyéndo¬ se en toda España con la F. N. de S. O. Esperémoslo para bien de Mallorca... Mientras tanto saludemos con gozo sin¬ cero la iniciativa de El Social de Bar¬ celona. B. Crónica Balear Palma El lunes por la tarde salieron para Barce¬ lona los maestros de primera enseñanza don Bartolomé Terrades y don Gabriel Comas Ribas, designados por el Ayuntamiento para ir al extranjero á estudiar los adelantos mo¬ dernos y aplicarlos á la escuela graduada, que en breve se inaugurará. Van á Madrid, París, Bruselas y Berna y á su regreso visi¬ tarán Barcelona, Valencia y Málaga. El viernes de la pasada semana llegó á Palma don Wenceslao Molins, nuevo capitán general de Baleares. Pasaron á bordo á salu¬ darle todas las autoridades militares y civiles, Fuerzas de la guarnición cubrían la carrete¬ ra desde el muelle al Palacio de la Almudai- na. En el momento de saltar del buque, el fuerte de San Pedro hizo las salvas de orde¬ nanza. Al llegar á palaciojas fuerzas desfila¬ ron ante el general Molins. Después en la Capitanía le cumplimentaron los jefes y ofi¬ ciales. Hacia más de veinte años que no se había recibido á los generales con estos honores. El último general á quien se le hicieron fué Weyler cuando se encargó de esta Capitanía. El jefe del partido conservador Sr. Maura obsequió el jueves á la Juventud Conserva¬ dora con una gira. El punto de reunión fué el Hotel Victoria, sito en el Terreno. Allí asistió la plana mayor del partido en Palma y todos los socios de la Juventud Conserva¬ dora. Se sirvió un lunch, consistente en la clási¬ ca ensaimada mallorquína, galletas, helados y cigarros. Después habló el joven Abogado de la Ju¬ ventud de Palma D. Bartolomé Fons para expresar en nombre de los reunidos su más profundo agradecimiento al Sr. Maura por el obsequio, y reiterar á su jefe su más deci¬ dida adhesión. Luego se levantó el señor Maura. Una fuerte y prolongada salva de aplausos sonó en aquel momento, acompañada de vítores. Después, y en medio de un profundo silen¬ cio de expectación, fijas en él todas las mira¬ das, habló el Sr. Maura. Comenzó diciendo que ante las manifesta¬ ciones, muy expresivas, que le habían diri¬ gido los socios de la Juventud, por boca de su presidente, no podía menos de decir: «mu¬ chas gracias». Manifestó luego que no quería hablar: «Llevo dos años—dijo—en obstinado silencio, que aun hoy no franquearé. Y además: es¬ tamos tan compenetrados todos, que hablán¬ doos á vosotros me hablo á mí mismo». Expresó después la inmensa satisfacción que sentía al verse entre las Juventudes con¬ servadoras de Mallorca, «porque—añadió—, estando entre vosotros, creo encontrarme entre todas las de España». Dijo que una de las cosas más alentadoras es la Juventud conservadora, que hoy flore¬ ce en toda la nación, para poder contrarres¬ tar las malas semillas que se vienen espar¬ ciendo. Demostró la necesidad de que las Juven¬ tudes conservadoras, lejos de guardar una actitud pasiva, trabajen con entusiasmo para procurar infiltrar las doctrinas conservadoras en todo el pueblo, especialmente entre los mas humildes, que son los más necesitados, por cuanto tienen menos medios de ilustra¬ ción. Alentó á los jóvenes conservadores á que trabajen con fe para evitar que nadie per¬ manezca en su casa, y hacer que todos sal¬ gan á la calle. A ese retraimiento se debe, según añadió, que los foragidos se hayan apoderado de la población. «Difundid, pues, — terminó diciendo—, nuestra acción, con lo cual contrarrestaréis los rugidos de la barbarie más inferior de la humanidad». Una delirante ovación coronó el final del discurso, el que fué interrumpido diferentes veces por fuertes aplausos. El Sr. Maura dió vivas á España, al Rey y á Mallorca, que fueron unánimemente con-. testados con otros vítores á Maura y al Ejér¬ cito. El Sr. Maura, después de estrechar la ma¬ no á cada uno de los asistentes, montó en su automóvil, abandonando el «Hotel Victoria» en medio de los aplausos y vítores de los so¬ cios de la Juventud conservadora. Felanitz Se ha recibido la agradable noticia de ha¬ berse aprobado el proyecto de la Estación Enológica de Felanitx, formado por el inge¬ niero agrónomo don Antonio Ballester. El presupuesto de dicha estación Enológica as¬ ciende á 100.000 pesetas, distribuyéndose 50.000 en la construcción y 50.000 en la ad¬ quisición de material. El lunes practicó el señor Arquitecto pro¬ vincial el replanteo de las fincas que han de ser expropiadas para solar de la Estación Enológica y vias de comunicación contiguas. En. este mercado se cotizaba el almendrón, el sábado último, á 100 pesetas los 42‘37 kilos. Puede darse por terminada la vendimia en esta comarca, pues son muy pocos los pro¬ pietarios que no tengar ya en el lagar todo el fruto de sus viñedos. En general, la cosecha ha resultado escasa, algo más de lo que se había calculado, aun cuando el cálculo lo hizo cada cual con una moderación muy pronunciada. En cambio de esta escacez, creen los viticultores que ten¬ drán mostos de calidad inmejorable. En su elaboración han tratado de esmerarse todo lo posible, habiendo nacido las primeras ini¬ ciativas para hacerla con arreglo á los proce¬ dimientos que esperan poder adoptar pronta y extensamente, si se realiza con la pronti¬ tud deseada la instalación de nuestra Esta¬ ción Enológica. En las ventas de uva que se han hecho durante esta corta temporada, los precios corrientes han fluctuado entre 12 y 13 reales quintal. Manacor Pronto va á terminarse el último cuerpo de nuestra torre campanario, que es el lugar donde han de colocarse las campanas; de ma¬ nera que una vez terminado dicho tramo no faltará ya más que el remate y la ornamen¬ tación para darse por terminada. Las operaciones de la vendimia están to¬ cando á su término. La cosecha de este año ha sido escasa en nuestro término, pues los viñedos fueron en gran parte perjudicados por las heladas que cayeron en la época más delicada de su flora. Los precios corrientes no han correspondi¬ do á las halagüeñas esperanzas de nuestros cosecheros, pues no se han pagado más que á ocho pesetas y á ocho pesetas y media en los dias de la cosecha. Lluohmayor El viernes 29, festividad de S. Miguel, pa¬ trón de este pueblo, se inauguraron las tra¬ dicionales ferias que anualmente se celebran, notándose gran animación. La plaza mayor estaba completamente llena de casetas y puestos montados para la venta de juguetes. En la iglesia parroquial hubo solemnes ac¬ tos en honor de su santo titular. La segunda feria se celebró el Domingo, día primero, viéndose más animada aún que la primera, pues fué de notar el gran núme¬ ro de vecinos de otros pueblos que pasaron á éste asistir á la misma. Folletín del SOLLER -8- —¡El autor de la Semiramis!' —¡Eh! Sí, el autor de la Semiramis, que come admirablemente y no habla NÁPOLES TRES DIAS EN jamás de música; el hombre más natu¬ ral que la Italia haya alimentado de ma¬ hacía estremecer. Eres un gran músico, te lo repito á fé de caballero... Vamos á carrones. ¡Vas á ver al instante á ese buen diablo! Vé á vestirte. Toma mi llave: ese criado te enseñará mi guarda¬ ver, ¿tienes ahora'valor para partir? —El autor de la Semiramis no puede ser más que un demonio. Patricio daba vueltas á sus siniestros rropa. Tú elegirás el color que más te acomode, obscuro ó claro. Todos mis vestidos han salido del taller del monte Citorio, que es elegante hasta el último ojos, y Lorenzo dió una gran carcajada; punto. Marcha, te espero: mira que nues¬ cuando se calmó sú risa, dijo á Patricio, tra flotilla no puede tardar. llevándolo hácia la casa: —En el fondo, decía entre sí Patricio —Si Rossini es un demonio, tú harás subiendo al guardarropa, no traspaso la señal de la cruz en la mesa, y desa¬ ninguna ley canónica. No le está prohi¬ parecerá, y nosotros comeremos enton¬ bido á un subdiácono ver á Rossini. ces mejor con un convidado menos. ¡Quién sabe aún si Dios me habrá desti¬ —Lorenzo, bien pensado todo, me nado para convertirle! quedo. —Ya lo he adivinado. ¿Quieres ver á III Rossini? —Sí. Todos los artistas del teatro de «San —Tú le verás. Es un bello joven, y Cárlos», cantores, coristas y músicos, tan diablo como músico: un gracioso guarnecían las orillas del mar, debajo que siempre se está riendo, que cuenta un sinnúmero de historietas que hacen morir de risa, y que detesta á las gentes eérias. de la villa Sorrentina. Lorenzo, vestido de gala, está á la cabeza, pronto á dar una orden que los artistas parecen aguar¬ dar con impaciencia. Al lado de Lorenzo se hace notar Patricio por su continente equívoco, y por un vestido que acusa ser prestado la poca elegancia del que lo lleva. Vése á una milla de distancia la floti¬ lla de góndolas esperada, que iba sober¬ biamente empavesada con los colores de Nápoles y de Sicilia, y vuela sobre la superficie de las aguas con la agilidad de una tropa de gaviotas. Unas cuantas bogadas y llega la columna. Patricio se inclina misteriosamente al oido de Lorenzo, y le dice con voz con¬ movida: —¡O mis ojos se engañan ó se está preparando alguna escena horrorosa! ¡En la primera góndola hay una mu¬ jer!... —Te digo que no es una mujer, res¬ pondió Lorenzo con los ojos inflamados: es un ángel, una divinidad, un milagro viviente; un fenómeno, que habla, canta y ríe; una visión, un sueño palpable, un demonio del Paraíso; pero no una mu¬ jer. Patricio. Y dió la señal á los coristas y músicos. Al momento las aves dejaron de can¬ tar en las acacias, y la mar permaneció silenciosa. El coro de Semiramis, Fra tanti regi epopoli, cantado al principio, por una sola voz de bajo, y luego repe¬ tido por todos los demás, estalló al aire libre, despejado, alegre, sin sujetarse á los bastidores de cartón pintado, y en un sol ficticio, derramando á lo lejos sobre la colina, los bosques y las aguas, un encanto divino. Hubiérase dicho que las notas rossinianas, lanzadas hácia el cie¬ lo, volvían á caer en lluvia de gotas de oro sobre láminas de cristal, y que toda la llanura se hacía armoniosa para salu¬ dar al creador de la Semiramis. Patricio invocaba á su santo patrón y desesperaba de la gracia: la flotilla abor¬ daba á la ribera, y el coro cantaba aún. Oyóse una larga y melodiosa risa, una risa armoniosamente cantada como un concierto de violoncelo, y una mujer bella y joven exclamó: —¡Muy bien! ¡muy bien, amigos mios! ¡Soberbio, señor Lorenzo! ¡Jamás ha si¬ do recibida la reina de Babilonia con es¬ ta pompa! ¿No es verdad, mi querido maestro, que no se cantaba tan bien en Babilonia, vos que habéis vivido en aquel tiempo?... Ahora me toca á mí. Y la mujer, arrojando á las ramas de un naranjo su ligero sombrerillo de (Continuara) ** DEL AGRE DE LA TERRA <m V SA LLIBERTAT SA LLOCñ fan sa muda o perque n£ hi ha que son fe- lluents plomatjes, mesclades ab descarnades nova contribucíó, mes ó menos gróssa, y xuchs d£ ala; es més valents y volados, per ossamentes, totes brufades de sanch, crida amb un nóu titol que poder afegir á £n ets (Acabament) ecsemple es pavos reais, s£ encarregarán de dos pollets, únichs que volgueren agombo- molts per 1’ estil que ja abans teniem. pujarlos demunt sa teulada de ont jo y al- larse devall ses seus ales de bondat; y ense- Vat-aquí lo que podém deixar establit cóm Una geneta, golosa de cara de gallina, escoltava ses completes, y mirava la feta, mitx ajupida derrera un tió, bande-fora sa rejilla d£ un finestró des galliné, horabaixando, cuant totes ses aus s£enfilavan dalt ses barres per comensá es so. En veu dolza y piadosa parla a ses gallines de ses excelencies de sa llibertat que per defora des galliné s‘ hi dis¬ fruta: seréu libres, tendreu felicidad; dins aquesta presó, cuant estareu ben grasses vos ferán sa pell; dins el mon libre, ningú s£ afi¬ jará ab voltros, man jar eu lo que vos vendrá en gana, veureu coses que may heu somiat qu‘ existesquin; disfrutareu de sa companyia d‘ altres animáis libres com jo, y fogireu d‘ es perill d£ essé sacriflcades a sa gola de s£ homo, que, sia dit a susuaqui, es s‘ animal mes Iliberal de tots els animáis, puis predi- cant es drets de sa sacrossanta llibertat*, per ont-se-vulga alza parets, ferme cadenas, fa corráis de rejilla, com es are aquest aont vos hi té presoners; y vendrá día y no está molt enfora que es vostro amo (y aixó que es un lliberalot de sa marca de s£ am) per fé una vega ab altres lliberals, donará un crit de ¡viva sa llibertatl y murirán es galls y ses gallines, ets endiots y ses oques, ses ádnares y els faissans, es pavos y es gansos que ‘s nessessitin por dona es tribut a sa llibertat segons 1£ entenen certs hornos! y sa guinaveta, també instrument d£ aquella mateixa lli¬ bertat de que eus parlava, comensará a tayá colls de gallina, com sa guillotina de sa lli¬ bertat francesa de la cual en tendreu notici si heu llegit cualque pich s£ Historia Univer¬ guns camarades meus, tots apóstols de sa lli¬ bertat moderna, mos encarregarém de durlos a sa mansió de sa ditxa, a sa fruició de sa llibertat. Per aixó necessitam de s£ ajuda mútua de tots voltros, es a dir: heu de sé bons germans: heu de etsercí sa fraternidat. Ja n£ hi hagué de bots y cucabeles dins aquell galliné. Es gansos y ses óques feyan provatures, y per molt d£ halé que prenguessin no porían aixicarse un forch d£ enterra; y tot eran supliques a n£ ets endiots y a nes pavos que los treguessin des fanch. Per fi sa firmé sa fraternidat o mútua ajuda, y tots, grans y petits ansiavan veure el cel ubert o es forat a sa teulada per veure el cel de sa llibertat. S£ única que callava, si plora vol di calla, era na favada, sa mare d£ aquell ilusionat aviram.. Dematinada, ab un cuart de lluna ponent que projectava fantástiques ses ombres de ses branques d£ un lladoné demunt sa porchada des galliné, sa geneta ab altres amichs de sa llibertat obrían sa trampa per ont hey havían de sorti volant cap a un somiat para- his de felicidat ses desventurades aus. ¡Oh! quant aquests animáis afinaren una retxillera a n’ es sótil des galliné qu£ era sa válvula que se destapava per deixar sorti sa esclavitut dins ets espays inmensos de sa lli¬ bertat, tots a una hey volgueren volarhi, y n£ hi hagué de sucos y bats y ales y carnes rompudes y esqueinos y giscos y crits... ¡ses grans conquistes sempre comensan aixi... ab blaverols y sanch! Per fi quedé uberta sa gran claraboya, y es primé que hi salté demunt. sa teulada o nyantlos aquelles cadáveres, restes de ses victimes de sa crueldat desfressada ab careta de salvadora llibertat, diu a sos filis innocents aqüestes paraules que heurian de teñí present molts d£ hornos que viuen embaucats: fillets meus, ja que en los vostros tenres anys del mónstre haveu vistes ses dents, no vos fiheu may deis que us prediquin sa llibertat, perque lo que volen és fervos esclaus seus. Bernat Balle, oooooooooooooooooooooooooooo ¡SEMPRE! Quant el cant de 1£ aucellada vibré dols al fons del cor; y en una ona perfumada s' esvahia cada flor; quant la llum de les estrelles creuá mes brillant 1£ espai; y els picarols, les ovelles sonaren mes suaus que mai; quant el magraner floría flors de púrpura reial; y 1£ aurora d£ un nou día se vestía d£ or triunfal; quant rimava contarelles l£,aigo clara del torrent; y el ressó de les esquelles flotava mes dolsament;... Al fons de 1£ ánima mía hi Uuhireu, bona aimia, sal, y dins aquest galliné a 1‘ instant no hi gran balconada de s£ ansiada llibertat fonc cantarán ni galls ni gallines, com casi no hi aquell pavo real an aquí na favada per ac¬ com un sol, com una flor... Brillareu com una estrella quedaren persones, notauho be, persones tiva y per passiva havia tengut que repren¬ dins aquell galliné de París. Y per acursá de sa seua loca vanidat; quant se veu libre en una flama vermella qui cremá d£ amor mon cor. rahons, vos dich que ja es hora de que vos lleveu sa son, y penseu seriament per ont vos enginyau fé s£ escapatoria. Tots ets animáis des corral escoltavan sensa pipelletjá sa veu seduhidora de s£ astuta ge- dets alambres presoners de demunt es corral y de sa paret y rejilla de ses bandes, pega un esgarrifador méulo que desperté s£ ansia de pujarhi aviat fins y tot a nes qui amb sa caiguda romanían en térra coixos y baldats. ❖ Per olvidarvos, aimia, a altres doni 1£ amor. Mes sempre, de nit y dia, neta; y aquell endiotot, cap de bandolina, —¡Germans de sa fraternidat! sortiu de- vostre recort de dolsor pren la paraula y li diu: ¿y tú qui ests? —Jo som s£ animal més Iliberal que trepit- ja térra; mirau si heu som Iliberal que visch de lo que rob... —¡Molt bé! ¡redebé! digueren cent veus pressa que lo que tench devant la vista es tan bell y encantador, que cap de noltros heu havia somiat may. —¡Ah, pavo estimat! y ten en conte que lo que veus no son ni es preludis de sa lli¬ resplandia, resplandia, amb la pau d£ un arc-en-cel, y vibrava d£ armonía, y duia dolsor de mel. en distint té dins es galliné. Axé volem nol- bertat. Giret an aquest altre costat y mira Mos dits de ferre aficava tros; aquesta es sa llibertat que demanam. quina caterva d£ animáis de totes castes qu£ entre les Abres del cor —¡Atlots, atlots! feya na favada, ajupida han venguts de llunyanes terres per donara un estrem de sa barra més alta des galliné vos afectuosa abrassada de pau y fraterni¬ y el vostre amor no arrancava. Es un roser qui mai mor. ¡aquesta llibertat no acabará bé! —Hala! calla, gallina escouada... ¿que t£ has pensat que encara som infants? diguó aquell ganso que havia fet de petimetre un parey d£ hores abans. dat: aqui tens mostels, moixos seuvatjes, marts, genetas, milanes, moixetes, esparavers, falcons, corps y voltors que son altres simbols y emblemes de llibertat... Quant ha¬ gué sa geneta acabada aquesta alocució un Y en les hores d£ anyoransa a dins la pau de la nit me dava pau y esperansa vostre recort benehit. S£ endiotot torná prende la paraula, y con¬ chór de veus esquerdades, format pels emis- Y el vostre nom murmurava; tinué sa conversa ab sa geneta y diu: saris de sa llibertat, canté sa marsellesa amb sois sabia en vos pensar: —¿Tú ests dona pera garantirmos aquesta aquin compás pujava tot s£ aviram demunt que sois a vos estimava, llibertat que tots desitjam? sa teuladeta y confraternisava ab els ani¬ qu£ a vos sois he d£ estimar. —Com som geneta, que si; pero abans de máis de 1’ ungía... Dins es galliné no hi res- darvos es meu jurament, vuy que £m prome- tavan sino, els feixuchs d£ ala, els coixos y Ja no fugiré en la vida teu dues coses, que son es dos estalons que baldats qui ab grans veus demanavan essé la bella vía florida aguanten aquest frondós arbre de sa lli¬ pujats... ¡Ay! també hey romanía na favada, amb les flors d£ un sol amor. bertat. que tremolava com la fulla de poli... Si el meu cor no vos alcansa —Digués; que sa teua boca es mesura. Prest si amollaren uns quants d’ aquells brodaré en flors d£ esperansa —Ido, sa llibertat no es vertadera si no va llucifers que, clavántlos ses arpes, entre no¬ vostre recort de dolsor. á regla general, que té també, cóm totes, ses seues excepcións.. Ara bé, tenim una socie¬ dat á Sóller qui ¡cósa rara! té una cama á cada banda, aném á un dir, puis que sensa deixar d£ estar inclósa dins sa regla general, constitueix es mateix temps un* extraña excepció. Es, dita sociedat, es «Circle Solleric». Es «Circle Solleric» no vá esser fundat cóm á sociedat exclussivament recreativa, ni cóm á tal á s£ época en que se fundé—ni encar’ara—hagués vengut á urnplir cap buyd que dins Sóller se notás. Existía desde molts d£ añys enrera «La Unió», que tenía aquest fi y ses portes obertes de pint-en-ampla perque tots ets sollerics, veys ó joves, hey poguessin entrar; de modo que si tots ets qui cercant tant sois «recreo» han entrat després á ’n aquella, haguessin entrat á £n aquesta, heurien fet'unbé per partida doble, puis que no haguessin alterat á ’n es «Circle Solleric» sa seua finalidat, y haurien pogut esser un bón refór<¿ per «La Unió», qu£ á les hóres no li hauría estat gens demés. Precisament perque cóm á sociedat recrea¬ tiva no havia d£ urnplir cap buyd es «Circle Solleric», se vá fundar cóm á sociedat depor¬ tiva, y fou un gran éxit. Es buyd aquest existía, y bóna próva en vá esser s£ actividat que sa nova sociedat va lxaver de desplegar per umplirló, dividintse en seccions per prac¬ ticar exercicis fisics de moltes castes, organisant excursions ciclistes y alpinos molt sovint, y celebrant des-y-ara concursos y festes ahont poder demostrar ets seus progressos ets qui los havien alcamjat. Contentava de tal modo sa sociedat á ’n ets socis, satisfeya de tal manera ets gusts de tothóm, que tots ets sollerics, tant de dedins cóm de defóra, aplaudien, y aquells mes despreocupáis y de vista mes llarga només li trabaren un defécte: es de que no s£ haguessin fet extensius á sa jovintut femenina—que tant ó més que sa masculina heu necessita—ets eféctes saluda¬ bles que se veya cert que p£ ets hornos, y d£ un modo especial p£ ets joves, per módi d‘ un moviment constant y d£ una mes ó menos completa educació física, per fór<;a, s£ havien d’ obtenir. Ydó bé, y malgrat lo que vá dit, tot aquell entussiasme «deportiu» vá passar: cóm se véu, es «Circle Solleric» va quedar per aquest fet inclós ¡y ben de pié! dins sa regla general de ses demés sociedats solleriques de tots ets temps... Vejém, ara, sa seua part excepcional, y diguém devant tot qu’ aquesta es debuda á sa gran «desgracia»—y pós sa paraula entre comilles perque sé que molts á lo mateix li diuen ventura—d£*haver conseguit teñir, sa sociedat á la que tayam avuy es sayo, por¬ tal á Plassa. Perque per tal circunstancia ha vist aumentar sa seua animació y sa seua fórqa just á s£ instant que comenQava á dis¬ minuir s£ entussiasme primitiu. Es dir, disminució y aument d‘ entussiasme tot amb un pie—lo que no deixa d‘ esser cósa molt ra¬ ra—, puis que mentres que s£ afició á s£ acti¬ vidat, representada per un sens fi de depórts amb gran nombre de partidaris per cad£ un, era de cada dia menor, es gust pe£ s£ inamovilidat, pe£ s£ inércia, p£ es dolce farniente— acompanyada de s£ üjualdat y de sa frater- tes agudes de s’ himne de sa llibertat y fon¬ nklat. Mes com voltros, dins aqueixa presó, dos ays y gemechs, prest per dins els aires Joan Capó. qu£ á Sóller prén tot aixó es nóm seductor de «recreo»—se manifestava y prenía cós, in- sois heu llegit cuatre llibrots veys des temps lliures foren oprimits pe sa mort. Aixó n£ hi OOOOOOOOOOOOOOOOOQOOOOOOOOOO troduintse dins sa sociedat nóus elements de s£ oscurantisme, y aquests mots qu£ heu emprengué a n£ ets inválits; mes ¿quina será que, encara que no sostenguessin cap lluyta, sentit ara son de s£ avans destemps modera, sa sort deis qui cantan s’ himne de «abaix ses vos ho explicaré. cadenes» ab els llibertadors? Escoltem sa ge- Vuyts y nóus ni fessin cap oposició, ni manifestassin cap interés, just pe£ sa seua sola presencia y na¬ —¡Que parla de bé aquest animal! digué neta., forjadora des complot.—Ara, germans, tural passividat, molt havien d£ influir, cóm una gallina farahona. —Ido, proseguí sa geneta, sa llibertat es tan expansiva que vol que tots la disfrutin donau grades a ses fades de sa vostra devoció per havervos conseguida sa llibertat que tant molt anyoravau, y per lligé per a sem¬ Nó, no pód dir ningú qu£ aqui ses sociedats que se funden només duren de Nadal á Sant Esteva; aixó no: sa rahó allá £hont és. Quand, de fado han influit, perque quedás mes prest ó mes tard camviat «de fet» s£ objécta utilíssim, necessari y fins m£ atreviré á dir indis¬ per igual, es a di; que no hi ha de have ni tu ni voce mercé, tots moros o tots cristians. — ¡Vaja una llibertat! deya fent capades na favada, —Vuy di, continué sa geneta, vuy di que heu de sorti tots o no n£ ha de sorti cap d£ aquest corral. —Tots sortiriam are tot d£ una si tengues- sim un forat, afegi un pavo real. —Ido, proseguí sa geneta, are vos esplica- ré s£ altse requisit de sa llibertat que es sa fraternidat. Fraternidat vol di germandat; y com a bons germans vos heu d£ ajuda uns ab sos al¬ pre es vineles de sa confraternidat ab els vostros nous germans lliures, cascún de vol¬ tros que doni una aferrada pes coll a n£ es que tengui més prop; jo coméns per dona ecsemple abrassant a n£ es meu amich, s’ en- diot. Aquést aixampla sa coua, esten ses ales, allarga es coll, volguent entoné sa marselle¬ sa fa /glu glu glu! mentres sa geneta li diu, baix baix, yen tó de dolsura, clavantli ses ungles devall ses ales y donanli besades a nes coll: endiotet meu, t£ estim tant que te menjaria... Y 1’estimé tant qüe besantlo molt lo feu lliure deis seus afectes, donantli per qualsevól fi sia, un nombre de sollerics mos associam «de-bell-nóu», solém esser cons- tants; y encara que llevó s£ associació mos arrib á fer fástic, la freqüentém de cada dia menos y acabém per girarli s£ esquena del tot—lo mateix qu£ ets retgidors á sa casa de la vila—, aixi mateix contínuam pagant y sa sociedat subsisteix. Lo que no sól durar gayre, entre nóltros, és s£ entussiasme d£ ets primers dies, y d£ es refredament d£ aquest sól sortir es fástic qu£ abans he dit. Tot-d£ una, si,—tot lo novell es bell—sa nova sociédat es sobre tot, y se pód dir que no se parla d’ altra cósa á 'n es póble: pensable per el que va esser aquella creada. ¿No és per tot aixó junt una vórtadera excepció? Voltros direu ara si aprovau aquesta trans¬ formado, aquest camvi de rumbo. Lo natural, á £n es meu entendrer, és que «qui és sabaté que fassa sebates» y «qui és pastó que muña». ¿No £s aixi? Es per aixó, y tenguent en compta lo ventatjosos que mos serien ets ecxercicis corporals, visquent dins un llóc tan enclotat, y lo póc que mos ho son, en camvi, aquests «recreos» d£ ociosidat y quietisme enervants, que no pug aprovarhó en manera alguna, tres per poré obtení sa llibertat que ab tanta sa mort. hey ha interessats tant calents que casi no Jó Mateix enrolla desitjau. Jo pujaré dalt sa teulada, llevaré cuatre teules, rompré ab ses barres ses canyes de sa.canyissada; deixaré un por¬ tal ubert per ont poreu aguaité dins s£ her¬ íaos y encantado camp de sa vostra anyora- da llibertat... Aquesta va essé sa llibertat que fou dona¬ da pe ses feres libres an aquell aviram, des- content de sa seua sort: ab una besada libre entraren dins la mort. Sa lloca, na favada, sa mare de tot aquell aviram, sacrificat demunt s£ alté de s£ enga¬ menjen ni dórmen per parlarné; pero llevó... s£ exaltació vá mínvant, es fóc s£ apaga, sa calentó fuig... y tot torna á quedar póc mes ó menos cóm estava abans. Tenim una so¬ ciedat més, y aixó ja £s qualque cósa; un llóc més ahont anar á esmolar sa garróva ó á OOOOOOOOOOOOCXMOOOOOOOOOOOOO PENSAMENTS Sa prosperidat fá neixer ets amigs: s£ adversidat los experimenta.—Flechier. Havent de sorti tots (puis aixó es s£ igual- nadora y falsa llibertat, saltant demunt sa passar es temps ociosos; y, cóm solém esser Lo escrit á ’n es cór s’ imprimeix á ’n ets dat) y no poguentho fé tots per si mateixos o teulada després de passat es naufraig, con- ets mateixos de ses altres sociedats ets socis llibres; lo imprés á £n ets llibres no s£ escriu perque uns son massa tenres o perque altres templant plorosa ses hermoses despulles de de sa nova, mos trobam carregats amb una á £n ets córs,—Campoamor, soller YMTA de una pieza de tierra con casa rústica, plan¬ ta baja, piso y desván, de tres cuartones, más ó menos, con derecho de una hora y diez mi¬ nutos de agua de la fuente de S’ Olla y des¬ perdicios del torrente mayor. El terreno es llano y está situado en la Huerta. Para informes dirigirse á Juan Bta. Rullán (á) Ros, oficial de la notaría de D. Jaime Domenge. 0000000000090000000000000000 A Sos exportadores Se participa á los comerciantes que necesiten envases para higos, perfectos y baratos, se dirijan á D. Francisco Mayol, Alquería del Conde, 5. Se facilitarán no¬ tas de precios á quien las solicite. de la casa calle de la V E\\TA Rosa número 19.—-Para informes D. Pablo Pons y Estades, estanco, carretera del Puerto, ó en la notaría de don Pedro Alcover. OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOODOOOO T \_ de solares procedentes de w MJ4Í& M. Jm. ¡a fjnca huerto denomina¬ do C‘ as Ccilatreví lindantes con la calle de Santa Teresa (ensanche del Seller); de la ca¬ sa nombrada 'Cl as Calatreví y demás de¬ pendencias anexas á la misma; y de las ca¬ sas números 104 y 108 de la Cholle de la Lu¬ na (Callejón de Can G-aspá). • Informará como encargado de su dueño el Perito Agrónomo D. Antonio Rullán (Isai bel 2.a 17). ;o] Exportación de FRUTOS ESPECIALIDAD EN — - ^= Iaranja§, Mandarinas y Limones VICEÑTeTgiNER CARCAGENTE (Valencia) PROPIETARIO DE LAS “ MANDARINAS - GIN E R a5 Sjo fc ra 9 Uü 9 f f | * é -i—i CD O) o e= C3 1— Lu CVS ' L\_ Z3 O Q- co ison II Fondée en 1898 1, Rué de la République, 11—PÉRIGUEUX (Dordogne) Expéditions par wagons et en sacs de —- — • — Noix, Chataignes et Marrons 9 "O 9 CD*. C2- 9 9 9 9 i * CD CD * w-h é o -+—» '-T3 é V<X> O. S;péoia,lité ele o o lis - postaux Pe ÍO leilos Téléphone, 0.87 ^ Adresse Tólégrapilique: RIPOLL Périgueux é m r-h —5 I Z3 en í ÜU éééééééé***é**téééééééé * DIPLOMA DE HONOR IMPORTACIÓN DIRECTA EN LA EXPOSICION DE BURDEOS 190S 24, RUE RAVEZ, 24 — BOFJDEAUX ♦j. ♦♦♦ ♦> «$♦ ♦♦♦ «$* ♦♦♦ ♦♦♦ .j. ♦$* ♦♦♦ «$» «$« «j» »*♦ ♦♦♦ ♦$» *i* •:* •:* ♦> «$* «$♦ *** ♦> »:• Comisiones, Consignaciones y exportación de frutos del País Mandarinas - Ananas - BANANAS - Cocos - Nueces del Brasil - Ciruelas d’ Ente - Uva fresca del país Dátiles muscades - Kakis del Japón - Naranjas y Limones Especialidad en frutos de primera calidad d precios moderados Dirección Telegráfica: ENSENAT - Bananes - BOBDEAUX . ^¿fe¿fecfe¿fe¿fe¿fe(fe)¿fefe-fe)¿fe¿fecfe)tfe)¿íxli)¿fe¿fecfe)¿fe¿fe<fe)¿M|. LA SOLLERENSE Saja española de comisión y exportación cl© Damián Coll 2, Rué F'rancal^e, 2.-PARIS Orece servir con la mayor prontitud, esmero y economía lo mismo á los que I i? tí ü importan á este mercado sus productos que á los comerciantes establecidos fu^ra á quienes pueda convenir surtirse en esta plaza. III — Se sirven encargos de toda clase de PESCADOS FRESCOS — Dirección telegráfica: DAIVllACOL-PARÍS — Teléfono, 163-52 MAISON II® 28, COURS JULIEN — MARSEILLE Adresse télégraphique: ABEDE Marseille £553% Snccursale á LAS PALMAS (Gran Canaria) Calle PerdOfflO, 16 Télégrammes: ARBONA Xjsls Palmas Eruits frais, secs et primeurs de tontes provenances. í||p Importation directe. —Exportation. CSP y- ESPECIALIDAD EN FRUTOS DE PRIMERA CALIDAD ¿fe ROIG •$* ¿fe ■qp efe PUEBLA LARGA - Valencia ¿fe ¿fe Exporta buena naranja. ¿fe CID ¿fe Gareagenfe—Puebla Larga—Alclra—Manuel ¿xi QD Telegramas: QOI& -- PUEBLA LARGA ¿xJ? ¿fe 4 p43B*43B*43B*438*^38***88*^S*43£^43B*43B**fiB*43B* <qp COMPAÑÍA FRANCO-ESPANOLA = = AL POK MAYOR Y MENOR ===='=* IwUEL RIPOLL: IJbourne - Place de P Hotel de Ville, 6 - Liboume Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España, Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas ■■ ■ ■ — - PRIMEURS DE ESPAÑA Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas, — : : Ajos, Cebollas, Charlotas — TELÉFONO, 131 SERVICIO FIJO Y DECENAL entre los puertos de Valencia, Soller, Barcelona y Cette y viceversa POR LOS VAPORES Manuel Espaliu : : : : : : y Ciudad de Maltón , I)e Valencia para Soller los días 9, 19 y 29 de cada mes. i De Soller para Barcelona » 1, 11 y 21 » ) De Barcelona para Cette » 2, 12 y 22 » i De Cette para Barcelona » 5, 15 y 25 » [^DDee Barcelona para Sóller Sóller para Valencia » » 6, 16 y 26 7, 17 y 27 »• » COtSrSIC3-tSTA.TA-R.IOS En VALENCIA: Sres. Borrá's y Plá.—Grao. En SOLLER: D. Ramón Coll.—Calle del Mar. En Barcelona: Sr. Mitjavila.—Comercio n.° 29, frente la estación de Francia. En CETTE: Sra. Viuda de A. Bernat.—Quai de la Ville, 15. Almacenes jiUontancr Sindicato, 2 á 10 y TU i I agro, 1 á 11 PALMA DE MALLORCA Uj) Pañería, Sastrería, Novedades para Señora y Caballero. ® Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco, Géneros de punto, Estatuaria Religiosa, Plata Meneses, Medallas, y Rosarios. OBJETOS PARA REGALOS Efectos Militares, Uniformes, Gorras, Espadería, Corbatería, U ===== Tapices, Alfombras y Cortinajes. ■■■—— £ En la Sucursal ”Can Bitla zin? Sopas líelas j SASTRERÍA ICOiÓHISA W SÓLLER 7 Almacenes MATAS LAS MONJAS NOVEDADES PARA SEÑORA f (C*A ST PERICO) = Secciones agregadas á la casa = = == = SASTRERÍA, CAMISERÍA, Y SOMBREROS PARA SEÑORA Esta casa á pesar de obsequiar con Cupones á sus favorecedores, demos¬ trará siempre ser la que vende más barato. | COLÓN, 17, 19 y 21—MAURA, 1, 9 y 7 y JAIME II, 68 vil* * PALMA SI MALLORCA ❖ ❖ ❖ Ricas BLUSAS confeccionadas en Nansú bordado, Tul, Seda, Crespón y Modelos exclíisivos de la easa : Sedas : Paraguas ¡.Tejidos : Bánovas : Lanas : Liberty : Cubre-camas : Ropa blanca : Chales y Mantillas blonda. : Especialidad en artículos lECrROÜ : : Esta casa no dá cupones pero vende sus artículos un diez por ciento más barato. CARLOS ALABERN 25, MONJAS, 25 PADMA MAEQC^CA COMES, míSCflMOHES, «NIMIO» Y HUMUS avié Haré Mérmanos h Boulevard du Musée, 70. MARSEILLE—1 i.° 37-82 Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes y bananas. Especialidad en toda clase de frutos y pri- meuvs. Frutos secos de toda calidad. Telegramas: M ARCHPRIM MARSEILLE Rapidez y Economía en todas las operaciones Suscripciones á REVISTAS y PERIÓDICOS na¬ cionales y extranjeros. Se reciben encargos en ”La Sinceridad” San Bartolomé n.° 17.—SOLLER. Tarjetas para visita Inmenso y variado surtido en Tar¬ jetas para visita. Tarjetas fantasía para participaciones de matrimonio y nacimientos. Imprenta «La Sinoeridad» San Bartolomé, 17.—SOLLER m w SQxpéditlons directes de toutes sortes de Primeurs — EXP0RTATI0N pour tous pays — Cerises Bigarreau Péches : Abricots ■"a'AsP Tomates : : Raisins chasselas, Clairette, Doré du Gard : : Entrepot d’ oranges, fruits secs á REMOULINS (Gard) Barthélemy Arbona Rué du Chateau, TAEJA^CON (B.-du-Rh.) Ij4 OÜVEttTURE le 20 «Al, FERMETURE le 30 0CT01Eil/TARASCON^ Adresse Télégraphiqae: ABBONA-BGÍIOIILIN8 Adresse Xélégraphiquc: AKBOSÍA-TAKASOON OQ Maison MCIBLllT Fréres EXPÉDITEURS O 53, Conrs Berriat, 53—GRENOBLE (Isére) FRANCE o © fRVITS PftXMUSI ® LÉfilMS m •tot Expédition pour la France et l‘Etranger.=: Spécialité de pommes á couteau par wagons, poires, primes, péclies et abricots. =Petits oignons en chaines et en vrac.=Cerices et bigarreaux. =Noix de Grenoble.=Exportation directe d‘oranges, citrons, mandarines, grenades et fruits secs. < co < o Télégrames: MOREY-GRENOBLE. Télephone 22-36 ttr O © fl cS 3 © 3 c A w te c3 ’Ef *3 ci it o3 ° © ■o3 «• © '03 ^ 02 M5 O 8) sf 02 -S o3 O O 2 * no o « h-í E m £ es § \_ (/) 02 VpH c3 & 2« 3 aj a a P4 %-» r—I Wl mw © H C/5 02 f-i O -73 O c "Ó3 m Ph oS OU Ph -O HH 02 ’5 3 ^ í> -73 U 01 -3 I Q w 73 ’o 02 •• Ph 02 •• A ■ ■■■■■■■ ^mn■m■n■uBmamr p- y* BB Casa JUAN CflNflLS (antes Damián Canals) TBB0K8ia Y*BBBB Y^BBB = FUNDADA EN 1872 = Gran Diploma de Honor obtenido en la Exposición Interna¬ cional de París; medallas de oro, cruz de Mérito y miem¬ bro del Jurado en la Internacional de Marsella. Expediciones de toda clase de frutos del País, para ■ ■ Francia y el Extranjero. :s Especialidad en uva de me¬ sa, procedente de las mejores viñas Gard y V Herault. o Rapidez y economía en todas las operaciones * TELÉFONO, SI ■ Bi\\ yjtm SES» —Telegramas: CANALS-TARASCON ■ ■■Bf■lflB■BllilwlkV; RHONE— /'JH,^B„B-BuB /¿BSSBBB PABLO CQLL Y F. BEYBES fililí SU8QVXTS Sbgmwu AIJXOIMí (Cote d‘ Or) SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijón Especialidad en patatas y demás artículos del país. Expedición al por mayor de espárragos y de toda clase de legumbres. SERVICIO ESMERADO Y ECONOMICO — Dirección telegráfica: Pierre Busquets — AUXONE <$<$><$> Importaciones y Exportaciones DE FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS FRANCISCO ARBONA 6, Conrs Julién. 6.—MARSEILLE Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco. Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de España y Argelia. FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD BAÍJBONA-Marseille—Teléfono 29.68 Servicio rápido y económico en lodos los servicios Precios alzados para todas las destinaciones Servicio especial para el trasbordo y reexpe¬ dición de naranjas, limones, frutas frescas y secas - - . y demás artículos. M. BERNAT Y A. PONS Quai du Sud, 3^CETTE^(Herault) = Teléfono, 4*08 Telegramas: Bernat Pons = til | Si|ii Maison Guillaume Coll Nuevo Mundo POB1S0S MUIDOS FONDEÉ EN 1902 ^ Expéditions de tóute sorte.de fruits et primeurs. Spé¬ cialité de peches molles, pruues reine-claude, raisin chas- ^ selas, abricots, etc. Artichauds, asperges, salades et toute sorte de légumes. -=**. TRES BONS EMBALLAGES De venta en la librería í4La Sinceridad,, San Bartolomé, 17.—SÓLLER Service complet de colis-postaux de 10 i pour la France et 1‘Etranger ADRESSE: G. CODD-fAvenue de la Pepiniére (en face du Marché en. gros) á Perpignan (Pyreiiées Orientales) Adresse télégraphique: COLL GROS MARCHÉ Perpignan rwwvvvvvwwBi 8 ±±x±±±±±±±±±±±±±±±±±±±±±±±±± íes o O o O O o •Ow\\ •Ow\\vOrs #Ow\\ •Owstowsorr\\ 1! OttúA ÍUM/AIM lili VINOS AL POR MAYOR JUAN ESTADAS COMERCIANTE Y PROPIETARIO liJEIZICtlVAN (Ande) TTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTTT SÚLLER PLATERÍA DE m jl m m Calle del Príncipe n.° 13.—jSÓLLEI^ Este establecimiento que acaba de abrirse en la céntrica calle del Príncipe, viene . satisfacer una necesidad ya sentida en Só11er de tener una .IbATERIA PERMANENTE. Encontrarán en esta los sollerenses un completo y variado surtido en objetos de dicho ramo. - - PRí PIOS ECONOMICOS - - LA SOLLERENSE DE JOSUE €OLL VERBERE y PORT-BOO (Frontera ¡km-esimim Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, fruta> frescas y pescados. JACOÜES COLL CASASNÜVAS PERPIGNAN CASA FUNDADA EN 1903 Telegramas: CASASNOVAS — PERPIGNAN Expediciones al por mayor de frutos y legumbres del país. Especialidad en alcachofas, espárragos, melocotones y otros frutos. Precios reducidos y servicio rápido en los pedidos. mmmm mmwmmkm. Comisiones — Representaciones — Consignaciones — Tránsitos PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES Servicio especial para el transbordo y reexpedición de NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS WíY /A g! Ct,f% ñ AGENTES DE ADUANAS casa principal: I sucursales: OERiBÉRE (Pranoia) PORT-BOU (España) (Pyr.-Orient.) I HENDAYE (Basses Pyrenées) en CETTE: Q,uai de la Repnbliqne 8-teléfonc 3.37 » MARSEILLE: Rué Lafayette 3-teléfono 2.73 TELEGRAMAS: BAUZÁ És en CETTE i vapor Villa de Sóller Rapidez y Economía en todas las operaciones. Gran jdotet Qltranqar 1 ffl0N reforma del edificio propónense los nuevos propieta¬ Hotel Universo rios recuperar la fama universal que este es¬ tablecimiento había al¬ canzado. Al efecto, embellecidas las habi¬ Propietarios: OLIVERAS Y SANVISENS taciones y ampliada la renombrada cocina es¬ 4- 4- 4- BAF^GEEíONA 4- 4- 4- pañola y francesa, pe- ^ cubar de esta casa, no dudan los propietarios verse favorecidos por los hijos de estas Baleares, que siempre lion^iron el citado hotel con su presencia. Representante en todos los trenes y vapores.—Coche particular de la casa.— Habitaciones exclusivas para familias.—Hermoso cuarto de baños.—Timbres eléc¬ tricos en todos los departamentos.—Hotel el más próximo de las estacioies, mue¬ lle, aduana y centros oficiales. Plaza de Palacio, a. ..BARCELONA Almacén de maderas : : : : : : : Carpintería movida á vapor Especialidad en muebles, puertas y persianas $ I IGUKL (JOLO í Calles del Mar y Gran-Vía — SÓLLER 4 SE CONSTRUYEN de inmejorable calidad con sujeción á la siguiente tarifa de precios: §b ANCHOS 1.a clase £ Pesetas i a De 0’60 á 0’70 m. . . . 12’ «n i De 0’71 á 0’80 m. . . . 13’ \\ 00 De 0’81 á 0’90 m. . . 14’ . ce i De 0’91 á l’OO m. . . . 14’90 \\ -4-» CQ oj De l’Ol á VIO m. . . 16’30 . |De rd GO I l’ll á 1’20 m. . cc | De 1’.21 á 1’30 m. . . 17’20 . 18’30 S De 1 ’31 á 1’40 m. . . . 19’20 S De 1’41 á 1’50 m. . . . 20’ O co \\T)fi 1 ’41 á 1 ’50 m. ftii Jas nip.7fl.s 25’ 2.a clase Pesetas 10’65 11 ’3 5 12’15 12’30 14’ 14’90 15’65 16’40 17’ 15 23’ A los clientes que tomen de una vez dos ó mas sommiers se les concederá un descuento del 5 por ciento. a J ainiHiiiiaii lt jVíartín Carcasona rrrrrrrvrrrrrrrrrrrrr El más cerca de las Estaciones: Junto al Muelle : Habitaciones para familias y particulares : Esmerado servicio á carta y á cubierto : Cuarto de baño, tim¬ bres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa: Intérprete á la llegada de los : : : : trenes y vapores : : : : Plaza Palacio, 104BARCEL0NA MARITIMA SOLLERENSE COMPAÑÍA MALLORQUINA DE YAPOíjE^ Senicio «tira SíUer, Barcelona, Cetto y vfemm Servioio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Penínsela, Extranjero y viceversa — Domicilio social: Palma de Mallorca — Dirección telegráfica: Marítima-Palma — Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21 de id. id. de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 de id. id. de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS: — EN SOLLER. — D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA.—D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—Bauzá y Massot, Quai de la Republique, 8. NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Barcelona coincida en sábado de día festivo, retrasará n vapor su salida 24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para H de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche. SÓLLER.—Imprenta de «La Sinceridad» VAPORES: Rey Jaime I ^ Jaime II ^ Miramar ^ Bellver - Mallorca - Balear ^ Cataluña Isleño r* Lulio ^ Ciudad de Palma - Formentera CONSIGNATARIOS: BARCELONA. Sucursal “isleña Marítima,, ARGEL. Sres. Sities Herimos. ALICANTE. Sucursal “Isleüa Marítima,, CETTE. Mr. Bartuelemy Tous. GRAO. D. Juan Domingo. IBIZA. Sres. J. é I. Wallis y C.a MARSELLA. Sres. Mayol, Brunet y C.a Rué Republique Servicios combinados á fort-fait eu conocimientos directos para los principales puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y Estados-Unidos.