AÑO XXVI (2.a EPOCA) NUM. 1275
AÑO XXVI (2.a EPOCA) NUM. 1275

SABADO 2 DE SEPTIEMBRE DE 1311

* FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona.

SEMANARIO INDEPENDIENTE REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover. ^ REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓILER (Baleares)

SECCION LITERARIA FUlifiJSlITA

una vez su mirada se ha clavado en al¬
guno de esos desconocidos creyendo adi¬ vinar en él un idilio, un amor, una ven¬ tura posibles. Mas de una vez, sus dedos

La República Portuguesa

ténues, sus dedos blancos, han ensarta¬

—¿Ha visto usted ya á Fulanita?—me pregunta el barbero, mientras me rasu¬ ra la cara parsimoniosamente.
—¿Usted no ha visto aún á Fulanita? —me interroga el mozo de la estación cuantas veces voy al andén á pasearme y á contemplar la llegada de los trenes.
—¿Es posible? ¿Usted no conoce á Fulanita? me dice en el café el primer desconocido que se sienta frente á mí.
Yo contesto á todos con profundo, con sincero pesar, que aún no conozco, que
no he visto todavia á Fulanita. Y todos,
el barbero, el mozo y el desconocido me miran con extrañamiento; todos lamen¬
tan mi escasa suerte.:
Fulanita es la beldad del pueblo. Aquí, conjo en la mayoría de los pueblos, re¬ ducidos, existe una mujer hermosa, in¬
discutible é indiscutida, admirada.
Hoy, después de tres días de sufrir igual pregunta he visto á Fulanita. Un amigo me ha llevado á pasear por delan¬
te de la casa de la beldad. Los balcones

do en las sedas con que bordan como en
un rosario bendito las cuentas brillantes
de las ilusiones esperadas que no llegan, que no llegarán tal vez.
Admirada, codiciada por todos, su be¬ lleza principia ya á declinar. Unos que¬ riéndola, no osan solicitarla por carecer ellos de posición. Otros la admiran y no la solicitan por carecer ella de riquezas. Y ella resignada, comprendiendo y per¬
donando todas esas miserias y amargu¬ ras de la vida, saluda á todos, habla,
sonríe. Sonríe, y al sonreír, sus ojos tie¬
nen la tristeza de las rosas que se mue¬
ren, que se deshojan detrás de las rejas de los jardines de las quintas solitarias, lejos del alcance del viajero, que las co¬
dicia un instante desde el camino, al
pasar.
También yo arrastrado por la admi¬ ración ajena, atraído por la serenidad de esos ojos nostálgicos, he llegado á mirar con honda simpatía á Fulanita. Al cru¬

Elección de¡ Presidente
El día 25 del finido Agosto empezó á regir en Portugal la nueva Constitución votada y firmada por la Asamblea Cons¬ tituyente el día 22. Con tal motivo, en
todas las ciudades se efectuaron revistas
militare», fué fiesta dicho día y se cerra¬ ron todas las administraciones públicas.
El día 24 por la tarde la Asamblea Constituyente procedió á la elección de presidente de la República, dando el es¬ crutinio el resultado siguiente: Manuel d’ Arriaga, 121 votos; BernardinoMachado, 86; DuarteLeite, 4; Maghalaes Lima, 1; Veiga, 1 y cua¬ tro papeletas
en blanco.
El presiden¬

todos los ministros las más cariñosas irases.
Inmediatamente se verificó una recep¬
ción oficial, cumplimentando al presi¬
dente los más altos funcionarios del Es¬
tado y nutridas representaciones de los ejércitos de mar y tierra.
El Doctor Arriaga
El presidente de la República portu¬ guesa don Manuel Arriaga Brunda Piloccira y Peyrolon, es nieto del general
Arriaga, el
cual tomó par¬ te en la gue¬
rra peninsular y fué condeco¬ rado por Tos gobiernos de Portugal é In¬ glaterra. Des¬ ciende del Rey

de Fulanita se abren, sobre una calle zar por la calle, al pasar por frente de te de la Asam¬

Alfonso III, de

apartada y desierta donde algunos pe¬ rros vagabundos duermen echados en la tierra, caldeada por el sol que deslum¬ bra. En el piso bajo, en un cuarto dimi¬
nuto, tras de unas vidrieras, Fulanita

las rejas, oigo ahora pequeñas risas, co¬ mentarios rápidos, burlas ligeras, el ¡ay! prolongado é irónico de las mujeres que al reirse se aprietan con una mano la cintura. Mi interés por la muchacha ha

blea, acompa¬
ñado de algu¬ nos diputados,
salió en busca
de D. Manuel

Ramiro II y de Hugo Capeto;
hace el núme¬
ro 26 de los
nietos del con¬

borda, toda la mañana, en la quietud y el silencio de la calle sin gente. Pasa¬ mos, volvemos á pasar. Mi amigo repi¬ quetea con los dedos en los cristales de la vidriera. Fulanita alza los ojos cu¬ riosos; saluda agradecida; después baja los párpados y continúa la labor, son¬ riendo, Sus dedos finos y blancos se agi¬ tan rápidamente sobre el bordado con la ligera inconstancia de las mariposas.
En un portal próximo un carpintero interrumpe su trabajo; nos observa ma¬ liciosamente. El y todos los vecinos de por allí estaban seguros de que nosotros tarde ó temprano, vendríamos á pasear por la calle. Es la costumbre. Llega el forastero al mesón, se lava; se muda de

avivado la circulación de los candidatos d’ A riaga, pa¬ indecisos. Diríase que todos ellos se han ra prestar in¬

puesto de acuerdo para defender, aun á mediatamente

costa del matrimonio y de los rencores ante el Con¬

mútuos, la joya única de este pueblosin arboles ni cantares. Hoy, en el baile,
Fulanita ha danzado hasta caer sin

greso, el jura¬ mento que la
Constitución

aliento. Los rivales se la han disputado unos á otros. Estoy seguro de que Fula¬
nita ha escuchado más de una declara¬
ción. Los candidatos vuelven á rondar de

prescribe. Muy emo¬
cionado, dijo Arriaga las si¬

noche por la calle. Fulanita está alegre.' guientes pala¬ Mis ojos tropiezan ahora frecuente¬ bras:

mente con los de Fulanita. Su mirada

«Juro per mi

me dice, tuteándome como todas las mi¬ honor cumplir

radas «No te figures que te creo. Tú eres y hacer cum¬

agradecido, no te olvidaré. Vosotros los plir con toda

donjuanes de «tránsito», sois tal vez los lealtad laCons-

D. MANUEL D’ARRIAGA
Presidente de la República Portuguesa

de de París. Acaso ha in¬
fluido para su elección este
detalle, tan grato á la fan¬ tasía portu¬ guesa: la de¬
mocracia que ha triunfado
tiene también
sangre azul.
De adoles¬
cente fué Ar¬
riaga declara¬ do irresponsa¬ ble; más tarde
comenzó sus

ropa; se echa á la calle, á la ventura. más dignos de ser olvidados. Vuestras titución de la

estudios en la

¿Irá á la estación? ¿Irá al café? En la estación se aburrirá seguramente. Ha pasado ya el último tren. Ya al café. Pero el café está desierto. El mozo lo¬
.
cuaz traba palique con el desconocido. Hablan del «envelat» de la última fiesta; de la sequía. Reina después un largo silencio. El desconocido presiente la pre¬ gunta inevitable. Y la pregunta asoma al fin á los labios del mozo. «¿Ha visto
usted á Fulanita?

simpatías de un instante despiertan al pasar las almas jóvenes dormidas en el tedio de esta vida siempre igual, en el
rincón dé estas huertas donde ya no que¬ dan flores...»
Eso parecen decirme esos ojos, antes tristes, y ahora alegres. He ahí como un ser insignificante puede decidir, á costa
de una aventura de momento, el destino
de un alma buena, de un alma hermosa.

República; observar las leyes; promo¬ ver el bien general de la nación;, sostenér y defender la integridad y la inde¬ pendencia de la patria portuguesa.»
Inmediatamente estallaron verdaderas
tempestades de aplausos, lo mismo de
entre los diputados que dé las tribunas públicas.
Después pronunció el nuevo presiden¬ te nuevas palabras agradeciendo la con¬

Universidad de Coimbra. donde se doc¬
toró en leyes. El Rey Carlos le ofreció el cargo de profesor del príncipe y lo re¬ chazó. Con tal motivo se le suspendió en la cátedra que desempeñaba.
En el año 1878 fué diputado progre¬
sista. Debe su triunfo, ahora al Club
Henrique y á Selvas Almeida y Brito
Camacho.
Acerca de la elección presidencial dice

Y el forastero solo, aburrido, acaba
por ir á ver á la beldad ignorada. Y así, sin moverse de los portales de su casa,

M. Sarmiento. oooooooooooooooooooooooooooo

fianza que en él se deposita, y diciendo que la República abolirá toda clase de privilegios, que sostendrá la democracia

un periódico: «Ya tiene Portugal su presidente de la
república, don Manuel Arriaga, que ha
derrotado á la fracción revolucionaria

sin abandonar el abrigo de las vidrieras, Fulanita y los vecinos conocen á todos los desconocidos qué llegan al pueblo.
Allí, tras de los cristales, la beldad
reina indiscutible é indiscutida. No hay en el pueblo ni catedral ni colección de Mumismática, ni sepulcro artístico en el

EN MONTANT DE SÓLLER AU COL
Dans la rué endorraie oü quelques lueurs veillent, Au tintiimabulis des grelots balancés, La patache, dont crient les essieux encrassés,
Roule sa lourde caisse aux armatüres vieilles.

y la libertad, que respetará todas las contratas legales, que olvidará los pasa¬ dos errores y que, en fifi, será la Repú¬
blica la ciudad santa del derecho mo¬
derno.
Al asomarse el presidente al balcón del Congreso, el pueblo, reunido en la

de los Costa y Machado.
En honor á la verdad, es una de las
ilustres personalidades del vecino país. Retirado en los últimos años de la polí¬ tica activa, se limitó al desempeño del rectorado de la Universidad de Coimbra;
es un convencido de sus ideales, merece¬

camposanto que le disputen á Fulanita
la curiosidad de los forasteros. Ella es la
única joya venerada y querida. Ella ha concluido por aceptar el papel de belle¬

Bougons et frissonnants, les voyageurs sommeillent. Ont va. La route palé entre ses noirs fossés Serpente. Les monts bleus ont leurs flanes caressés Par les doigts frécnissants de 1‘ aurore vermeille.

plaza, le aclamó con grande entusiasmo, las músicas tocaron el himno nacional,
las tropas presentaron armas, mientras
la artillería hacía las salvas deordenanza.

dor de consideración, porque su historia es la de un hombre honrado, y puede asegurarse que casi ninguno de los que componen el actual gobierno figurará

za; y se considera á si misma como algo Un rossignol, au vent, séme son chant perlé.

Acompañado por el presidente de la en el que nombre el nuevo jefe de Esta¬

así como un monumento del pueblo. Tout s‘ anime. Un torrent qu‘ on entendait rouler

Asamblea se dirigió luego en automóvil do: es distinto de ellos.

Sonríe al viajero con suave sonrisa de Montre sa chevelure á travers la futaie.

el primer presidente de la República por¬

Su característica es la de nuestros vie¬

gratitud y desconfianza. En sus labios sonríe el municipio agradecido á la ad¬ miración del forastero; y sonriela mujer

Puis ont atteint la címe oíi le soleil á flots
Enveloppe la patache transfigurée Qui fait sonner le rire clair de ses grelots.

tuguesa al palacio de Belén; durante el jos hidalgos, grandes en su pobreza, á
trayecto fué Arriaga calurosamente ova¬ quienes ni riquezas ni honores hacían cionado por el pueblo, y al llegar al pa¬ claudicar.

desengañada, incrédula ante la simpatía

Jacquks Neryat.

lacio presidencial'e] gobierno le hizo en¬ El rey Don Carlos, conocédor de su

fugaz de tantos hombres que llegan,

trega de su dimisión colectiva, que el valía, pretendió hacerle preceptor de sus

que se van. y que no vuelven. Más de

presidente no quiso aceptar, dirigiendo -á hijos, cuando el hambre, más que la bar.

2 Pg«igaHMH»g^«»WIIBCTW8IBBIIIBgjgiBI^^BBBailBglglBIIIWIIjl
tura, llamaba á las puertas de un hogar bastante numeroso, y con bello gesto de
altivez halló en sus convicciones fuerza
bastante para rechazar la fortuna que tan inopinadamente se le presentaba.
Renunció á entrar en Palacio como ser¬
vidor, y ahora el pueblo le lleva á aque¬ lla residencia, que fué de la casa de Braganza, como amo y señor.
Acaso los más sensatos de los partida¬ rios del régimen que implantó la violen¬

456...°°°SÓLLER

Llegó la hora de matar, y es de advertir que, este toro de muerte, había sido compra¬ do por todos los mozos del lugar, lo cual da¬ ba á cada uno de ellos el derecho de pinchar una vez á la res, en lo que ésta no acabase
de morir.
Cogió, pues, el primer mozo el estoque; lanzóse sobre el toro, pinchó donde pudo, cedió la espada á un segundo mozo que re¬ pitió la misma suerte... Fué pasando la es¬ pada de mano en mano, como la antorcha en las fiestas lupercales, y al fin," desgarrado,

jada el primer domingo después de Pente¬ costés, será celebrada con rito doble de prime¬
ra clase.
La fiesta del «Corpus del Señor» será celebrada, sin precepto de misa ni de absten¬ ción de obras serviles, el jueves después de la Trinidad (ó sea el mismo día que ahora),
con el titulo de «Conmemoración solemne del
Santísimo Cuerpo de Nuestro Señor Jesu¬
cristo».
El domingo siguiente se hará la pro¬ cesión solemne, que hasta ahora se efectuaba

Además dijo queda demostrado que no existe tal delito, pues incluso la que se supone perjudicada niega que sean suyas las monedas ocupadas.
Solicitó de la sala una sentencia ab¬ solutoria.
Han visitado nuestra Redacción los
semanarios Heraldo de Pollensa y Palma Nueva, que desde hace varias semanas

cia, hayan buscado en el respeto que mechado más bien, cayó el animalejo patas el jueves.

ven la luz pública en las poblaciones que

merece la personalidad elegida, una de
fensa contra la restauración.
Sea ello lo que quiera, es lo cierto que

arriba, diciendo quizás para sus adentros: «¡brutos!»
Copio integra la narración del simpático cronista y con muchísimo gusto la presento

El viernes que sigue (como hasta hoy) se celebrará la fiesta del Sagrado Corazón de Jesús, con rito doble de primera clase.

su nombre indica. Gustosos establecemos el cambio con
los noveles colegas y les deseamos prós¬

los monárquicos siguen trabajando con gran fe por derribar lo existente, y que
Crónica Local se hallan muy esperanzados, aunque tal
vez enfríe algo su entusiasmo los alijos de armas que han sido descubiertos. El confité monárquico que reside en Madrid se las promete muy felices, aunque es lógico suponer, guarda absoluta reserva acerca de los medios de que dispone pa¬ ra contar con su próximo triunfo.»
Tribuna Pública PINCELADAS

á mis amigos de «sangre», algunos de los cuales en distintas ocasiones, han pretendido demostrarme—sin conseguirlo, naturalmen¬ te,—que ni en capeas ni en corridas serias «se imponen sufrimientos á los irracionales que en ellas toman parte».
A tales prototipos del apasionamiento, presento el cronista «Zeda», que por lo visto opina tan «estúpidamente» como yo.
Jaime Ferrer y Olí ver.

El domingo por la mañana fondeó en nuestro puerto el vapor Villa de Sóller, procedente de Cette y Barcelona, siendo portador de regular número de pasajeros y abundante carga.
Para los mismos puertos salió el jue¬ ves por la noche, llevándose mucho pasa¬ je y variados efectos.

LAS CAPEAS

UNICUIQUE SU UM

La fiesta celebrada en la aldea de Bi-
niaraix el sábado y domingo últimos es¬

Una acertadísima R. O. del Sr. Lacierva) prohibió las capeas, esas pseudo-corridas que

Este papel insultante que remitido me has

tuvo muy animada, habiendo contribuido á ello el gran número de personas que

celebraban de vez en cuando los pequeños

ahora lo tengo delante

desde ésta población se trasladaron al

pueblos, en improvisadas plazas y como esti¬
mulante de su afición taurina.
Los mozos del lugar en que estas se cele¬ braban, eran los encargados de asesinar á los novillejos y como les faltaban conoci¬ mientos y les sobraba barbarie, el pobre to¬ rete era sometido á un suplicio horripilante, que colocaba á sus actores en muy inferior peldaño. La R. O. del Sr. Lacierva, fué por tanto muy aplaudida por las personas sensi¬ bles que no gustan de tales espectáculos.
No asi, por los aficionados á los cue/rnos, que en vez de reconocer en ella una dispo¬ sición humanitaria, la calificaron creo que
hasta de «antinacional».
Y eso que á la citada disposición no la inspiro el deseo de evitar sufrimientos inne¬ cesarios á los irracionales, sino el de no con¬ sentir que los noveles lidiadores, más teóri¬ cos que prácticos, menos duchos que valien¬ tes, fueran zarandeados y hasta despanzu¬ rrados por los bravucones, que apesar de
carecer de astas—las más dé las veces - no
por eso dejaban de causar heridas que ser¬ vían de pasaporte para visitar el otro mundo.
Aun así, la noticia de la prohibición de ta¬ les fiestas cayó como una bomba en nuestros apartados rincones, que no por ser aparta¬
12.°dosdejandeimpresionarseyaplaudirfrené¬
ticamente la lucha desigual de una fiera con un hombre y deseosos de conservar esas ino¬ fensivas expansio-nes, han celebrado muy de tarde en tarde y de ocultis alguna que
otra capea.
Véase lo que escribía pocos días ha en el
«Noticiero Universal» reseñando una de
ellas el notable escritor que firma «Zeda»: En un pueblo de la provincia de Madrid
(el nombre del pueblo importa poco), se han celebrado en los días 15, 16 y 17 sendas ca¬ peas de novilos y vacas. En la del día 15 ha¬
bía además un toro de muerte. Tuve la hon¬
ra de asistir al espectáculo. La decoración era la de siempre en tales fiestas: la plaza
12.° 43principaldellugarrodeadadecarrosque
hacían el oficio de tendidos; en las delante¬
.°ras de estos carros, hombres armados de sen¬

pronto lo tendré detrás.
Esta es la cuarteta que todo un hombre de carrera osó publicar sirviéndola á los lectores del Sóller como postres, ade¬ cuados y propios de la insípida é insus¬ tancial comida que les hizo tragar en aquellas dos columnas dignas de pasar á la posteridad. ¡Digna contera de la vaina huérfana de hoja que es aquel escrito que ni corta ni pincha! ¡Digna patena de aquel rosario ó sarta de palabras que na¬ da dicen, nada prueban, nada destruyen
ni á nada conducen!
¡Imitación del trabajo que realiza el animalito aquel, (que todos conocemos) al caerse en un copo de algodón en rama!
¿Que debe hacer la persona bien edu¬ cada ante tan grosero insulto, más que contestar con el desprecio; poniendo pun¬ to final al escrito y dando por terminada la polémica? Y si este señor necesita pa¬ pel para el uso á que destina mis escritos, tiendas hallará donde se lo facilitarán, no teniendo yo interés alguno en ser su proveedor.
Me despido pues de D. Juan de Sóller dándole dos consejos que puede echar en saco roto ó guardar como oro en paño, según mejor le convenga:
Cuando se le ocurra traducir algo, sea lema ú otra cosa, procure no hacer como yo con la fuente de marras, procu¬
re no añadir nada de su bolsillo máxime
si la añadidura ha de desnaturalizar el
sentido del original como lo hace aquel adefésico LO de mi lema que viene tan á pelo y hace allí tanta falta como pedra¬ da en ojo de boticario,., y
Cuando cite la lengua de Cicerón
no confunda los términos usando nom¬
bres (malUM) donde debe haber adver¬ bios (malE) porque esto produce muy
mal efecto en ciertos escritos y expone
el autor al ridículo, pues el público gene¬
ralmente da unicuique suum y... Vade in pace.

citado lugar.
En la Secretaría del Ayuntamiento de esta ciudad se hallan expuestas, á efec¬ tos de reclamación, las tarifas de arbi¬ trios municipales sobre permisos para el uso de aguas para usos industriales; so¬ bre permisos para obras particulares,
instalaciones de fuerza motriz, transpor¬ te de cadáveres, certificados, y derechos municipales sobre las reses que se sacri¬ fican en el matadero y sobre ocupación de la vía pública.
También se hallan expuestos los plie¬ gos de condiciones para la subasta de estos dos últimos derechos municipales.
El martes por la mañana se celebró
en la Audiencia de Palma la vista en
juicio oral y público de la causa instrui¬ da por el Juzgado de la Lonja, contra Juun Mayol Xumet de Sóller acusado
del delito de hurto.
Representó el ministerio público el Fiscal sustituto don Joaquín Pascual.
El procesado estuvo defendido por el Abogado don Bartolomé Fons.
Abierta la sesión se procedió al exa¬ men del procesado.
Este dijo que era cierto que la noche
del día 13 de Diciembre último escondió
en un agujero que hizo en la pared de una chimenea, unas monedas de oro. Ne¬ gó que dichas monedas las sustrajera de dentro un gallinero propiedad de María
Canals. Afirmó que dichas monedas se las entregó su hermano Bartolomé que decía las había recogido de dentro el referido

das porras con el candoroso objeto de deslo¬

Francisco Castañer y Castañer gallinero. Dijo que no era cierto que an¬

mar á porrazos á las reses. En el balcón de la casa consistorial el alcalde de la localidad, el secretario y los concejales, para dar ma¬ yor solemnidad y decoro al acto, y en las ventanas de las escuelas, instaladas en el

Los días festivos

te la guardia civil se hubiera declarado
autor de la sustración.
Como testigo fué llamada María Ca¬ nals y como no compareció se dió lectu¬

mismo edificio del Ayuntamiento, el maestro

Leemos que su Santidod Pío X se ha dig¬ ra á su declaración, en la que niega que

y la maestra con algunos niños y niñas, á fin, sin duda, de que la infancia del pueblo
asistiese á una interesante lección de cosas.

nado modificar en algunos puntos, dejando subsistente en los restantes, su «Motu pro¬ pio» de 2 de Julio. En consecuencia de ello,

ella escondiera dinero alguno en el galli¬ nero. Niega igualmente que fueran suyas

pera y larga vida.
| FPor el Inspector de carnes y víveres señor Vich han sido hoy decomisados tres cántaros de leche que no reunían
las debidas condiciones de salubridad.
Hasta el predio «Son Angeláis» llega ya la línea estendida para el ferrocarril
de Sóller. Diariamente se ve cruzar va¬
rias veces por la línea que desde la po¬ blación se percibe, la locomotora y vago¬ netas que desde Palma conducen los ope¬ rarios y los railes y demás materiales que se emplean en el tendido.
En breve quedará montado el puente de hierro que ha de atravesar el camino
de la Torrentera.
Han solicitado ocupar la plaza! de Juez municipal de Sóller, que en cumpli¬ miento de la Ley quedará en breve va¬ cante, los señores D. Jaime A. Mayol Arbona, D. Juan Canals Estades, don Damián Deyá Rullán y D. Bartolomé Canals Marqués.
Ante el altar de Nuestra Señora del
Rosario de nuestra iglesia parroquial, se han unido esta mañana, en el santo lazo del matrimonio, la virtuosa señorita Jua¬ na Ana Estarás y Pericas y el joven in¬ dustrial y maestro carpintero D. Fran¬ cisco Mayol y Frau.
Ha bendecido la unión el Rvdo. don
Bernardo Oliver, Vicario. Deseamos á la joven pareja toda suer¬
te de felicidades en su nuevo estado.
Mañana domingo por la noche habrá música en la plaza de la Constitución, por la banda del 3r. Marqués.
Los congregantes marianos preparan para mañana una variada función literario-musical, que, como siempre, se cele¬
brará en el vasto salón del «Fomento Católico».
El programa de la velada es el si¬ guiente:
l.° A San Luis, poesía por Jaime
Frau Llinás.
2.o Despulles, poesía por Guillermo
Castañer Rullán.
La casa de la fortuna, drama.
El crimen misterioso.
Parece que es ya un hecho la venida de la compañía dramática que dirige el notable actor mallorquín don Bernardo Manera, para dar tres funciones en la «Defensora Sollerense» en los días 8, 9 y 10 del actual.

Corriéronse las vacas, no se si quince ó la sagrada Congregación de Ritos ha expedi¬ las libras esterlinas encontradas en el

Las obras que se proyectan represen-

veinte, y no hubo desgracia que lamentar: do, con fecha 24 del mismo mes, un Decreto gallinero.

rar son Mariana, Catalina Tomás y Tie¬

los pobres animales, más asustados que bra¬ de carácter general, disponiendo, entre otras

Las partes mantuvieron sus conclu¬ rra Baja.

vos, en vez de acometer á los lidiadores pro¬ curaban escapar de los garrotazos que les
asestaban valerosamente los mozos de los

cosas, que: La fiesta de San José será celebrada
el día 19 de Marzo, sin precepto de oir misa

siones. El señor Fiscal en su breve informe

Catalina Tomás es un drama en tres
actos y en verso mallorquín, original del

carros.

y abstenerse de trabajos serviles, sin octava sostuvo la acusación del procesado, fun¬ esquisito escritor don Pedro de A. Peña,

La parte más interesante de la fiesta era, y con rito doble de primera clase bajo él título dándose en que en su primera declara¬ que se estrenó en Palma, con lisonjero

como ya lo habrá comprendido el discreto lector, el «toro de muerte». Y salió la vícti¬ ma á la plaza; un novillejo negro y bravu¬ cón que revolcó, sin gran detrimento de sus

de «Conmemoración solemne de San José,» Esposo de la Virgen María, confesor.»
La fiesta del Patrocinio de San José
será celebrada el tercer domingo después de

ción se confesó autor del hecho.
Solicitó que se le impusiera la pena de un año 8 meses y 21 días de presidio co-

éxito durante la semana deportiva, en el
el «Teatro Balear».
El señor Manera gestiona de la «De¬

personas, pero con ruidoso regocijo del pú¬ Pascua de Resurección, con rito doble de pri¬ rrecional, pago de costas y accesorias.

fensora Sollerense» se le conceda el tea¬

blico, á dos ó tres «toreadores». Algunos de éstos, después de unos cuantos capotazos, cogieron banderillas y se fueron al toro cla¬ vándoselas donde podían. Desde el testuz á

mera clase y con octava, con la añadidura de fiesta primaria bajo el titulo de «Solem¬ nidad de San José, Esposo de Maria Virgen, confesor, Patrono de la Iglesia Universal.»

La defensa en su informe negó la exis¬ tencia del delito que se atribuye á su procesado, puesto que este no hizo sino

tro para los meses de Septiembre y Octubre. Si io consigue, daría diez fun¬ ciones, representándose las obras si¬

la cola quedó «adornado» el pobre animal...

B.° La fiesta de la Santísima Trinidad, fi¬ cumplir un mandato de su hermano.

guientes:

SOLLER

3

El Místico y La Madre de Rusifíol; D. Francisco de Quevedo de Eulogio F. Sauz; D. Alvaro ó la fuerza del sino del Duque de Rivas; La loca de la casa de Perez Galdós; Los dos pílleles de Juan B. Euseñat y Don Juan Tenorio.
De estas obras, seis son nuevas en nuestro teatro. Y como la compañía del señor Manera es muy completa, según nuestras noticias, y se traería decorado nuevo para muchas de las obras, éstas vendrían á ser representadas con toda
propiedad. De desear tuera, pues, y lo celebraría¬
mos que llegaran á una avenencia el Sr. Manera y dicha sociedad, con lo cual podría disfrutar Sóller de una escelente temporada teatral.

f
Sección IVecrológica

El sábado por la noche entregó su al¬

ma á Dios, después de haber sufrido

cristianamente dolorosa enfermedad, la

señora D.a María Castañer Vicens, ma¬

dre de nuestro querido amigo D. Jaime

J. Joy.

.

El domingo por la tarde fué conduci¬

do á su última morada el cadáver de la

finada, con asistencia del clero parro¬

quial con cruz alzada, y el lunes se ce¬ lebraron en nuestra parroquia solemnes

funerales en sufragio de su alma. Con motivo de tan sensible desgracia,

desfilaron uno y otro día, ante la familia

Joy, sus numerosos amigos, para testi¬ moniarla su pésame.
Pedimos á Dios conceda la bienaven¬

turanza eterna al alma de la bondadosa

anciana y enviamos á nuestro amigo se¬

ñor Joy y familia, sumidos aun en amar¬ go duelo por otra grande y sensible pér¬ dida, la expresión de nuestro muy since¬

ro pesar.
*
**

El jueves de la anterior semana falle¬ ció en Orient, después de haber recibido los Santos Sacramentos, D. Lucas Baile Cabot, padre de nuestro querido amigo y colaborador Rvdo. D. Bernardo Baile A m en goal.
El finado contaba 86 años de edad y con sus escelentes cualidades había sabi¬
do granjearse las simpatías de cuantos le
trataron.
Tomamos parte en la pena que aflige á nuestro distinguido y apreciado com¬ pañero Sr. Baile y elevamos al Cielo una oración para el alma de su difunto padre.

CONTRA EL “POY ROIG,,
Conocen ya nuestros lectores la noti¬
cia satisfactoria de haber acordado el
Consejo Provincial de Fomento la adqui¬ sición de un nuevo equipo completo para combatir, por medio de las fumigaciones del ácido cianhídrico, la enfermedad de los naranjos, que tantos perjuicios ha
ocasionado en esta comarca durante los
diez últimos años; pero creemos conve¬
niente, por el interés que para los sollerenses entraña el acuerdo de referencia, reproducir las siguientes líneas que al
mismo dedica el «Boletín de la Cámara
de Comercio». Dice así:
«Tiene verdadera trascendencia el
acuerdo tomado por el Consejo Provin¬ cial de Fomento, en la sesión celebra¬ da el día 7 de Agosto último, en que se ocupó de los medios de combatir la plaga del «poy roig» que desde hace años vie¬ ne causando estragos en los naranjos y limoneros de esta isla, hasta el punto de amenazar con destruir por completo esta importante rama de la producción agrí¬
cola de Mallorca.

BBBBBBBBHBBB BBBBflBBBflBBBBBBBflBBB BflBBBBBBBBBBflBBnBflBBBBBBBaBBflBBBBBBBBaBBBBnaBBBBBBBBBBaBBBBBBflBBBBaBBBaBBBBBBBBBBBBBBBBBflBBBBBBBBBBaBBl&HBEBaBBBBBBBaBflBBBaaBaBlianHBISflBaBaaBB BDH9lBBBIiaBBaBBBaaBBaBBBflBBBBBnnnBnBBBBBBBBEBBBBBBaBUBBBBBBBaBBBBBBBBBBH)BBBagiBHBBHBBBBBBBBBBBflBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBHBllBBBBBBBaBBBBBIHBBBBBB9HHBK>BBSBBSBBBflnB«fiaeiMrSir.HMBBB BflBB013 BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBflflBBBBBBBEBBSBaEBI BBBBBBBBBBBBBBBBQBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB39SUQI9BBBB BBBBaBBBBBBB BBBBBBBBBBBBBICBBBBBBaBBBBBBB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB BBBBBBBBBBBDBBBBBBBBBBBB BBBB BBBB BBB? BBBB BBBB BBBB HEB1!: BBBB BBBB BBBB BCBB BBBB BOBB
■ BBB
BBBB BDBB BBBB

BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBIIBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBHBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB I BBBB BBBB BBiBBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBrBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBB BBBB j BBBB BBBB BBBB BBBBSaBB BBBB BBBB BBQBBBBSBBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBSEi BB BBBB BB^BBBBIB BBBB ESBBB BBBB BBBBBBB3 BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBBBBBB BBBB I BBBBBBZBBBBBBBBBBBBBBBBBBIQBBBBBBBBB9BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBEKBBBBBBBBBBBBBBBBOBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBB I
BBBR|
BBBB

s:::

BBBB

BBBB

Segundo aniversario del fallecimiento de

BBBB BBBB

ssss
BBBB
D. Jaime flrbona Frontera

ACAECIDO EN MAYAGfÜEZ (Puerto-Rico)
el día § de Septiembre de 1909

BBBB
BBBB MBMB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBB

111

asa •JSB asa
BBBB BBBB aasfl BBBB ■BBB

iI

Su esposa, hija y demás familia, participan á sus amigos que el próximo día 7 se celebrará un oficio á las seis y media y un turno de misas en el altar del Sagrado Corazón de Jesús, en sufragio de su alma, rogándoles su asistencia á alguno de
dichos actos.
El Excmo. é limo. Sr. Obispo de esta diócesis se ha dignado conceder 50 días de indulgencia átodos los fieles que ofrezcan una parte de rosario, misa ó comunión en sufragio de su alma.

BBBB BBBB BBBB
BBBB mmarn
1 ■Ibb BBBB
fe SSSS (BBBB UBNB
I BHOB
I
i
fI il

BHaaBaBBBHBHEBBB£iQElBHaBilflBaBBnBEiaBBaBBBBnBBBnBHBHnBBBBBMBBBBBBBBBBBBKBH9lHaBrBBaBaBaMHBBBBBBBBBBBnBBaflBaBRBBBBaanaaaaaBBBaaBBBBBBBBBnaBBBBBHUBBIlBBBE3DBBBa>aB Bisa» HBBCBBBiBBBnaBBBBBBBaaBBBBaBBilBWlIBIBSBBalBBBBaBaaaaBiaBBBBBBBBBBBBBBaBBBBBCBBaaflBBBaBBBBBBBaBBBBBaBaBBBBBBBaBBlBBaaBBBBaBBBBBBBBBBflBBBBBBBBBMBRBPaBiBBMHBMBB BBBB BBKB BBBB BBBB OBHBBBBgB BBBB BBBB BBBBBBBBBM9BBBBBBBBBBBBBBBB** BBBHBBBBBMBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBSUBEBBBBBBBBBBBBQBBEBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBWBfBBBBBBBBBBBBBB

BBBB *3HB 2ISBB

SBBBHBBBBBBaaaHBI■ÜUÜBB BBBB E ¡5BB BBBB BS9B B BBB XBBSHaBBUBHB BBBB B BBB BSflBHBBB BBBB BBNB BBBB BBBB BBBB BBBB BBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBUBBBBBBBBKBBBBBBBBBBBBBBBBBBBHEBBBBSBZB. MH!aax«i!aaiaBiaasaBarfiaBBMB|BMianBMHBaBBSNflS~IBBflBBBBB0BSBBI3BEia!aBHSEMSH;%&!B8(9Hff9BBIIBBBBaHflBHQE!nE BBBB BBBB BIS BS BBBB BBBB BBBB BBBB B BBB BBBBBBEB BBBB BBBB BDBB BBBailinBBBRBBBIB IB BMBBI BBBB BBBB BBBB BSOB
BBBB BBBB BBBB BBflBBlBBB BBBB BBBB BBBB BBB5 BBBB BBBB B3BB BBBB BBBB BBBB HUBO BBQS BBBB BBBB BBBB UUB9 BBBB BBBB BXBB BBBB BBIE BBBB BBBB BBBB BBSQ BBBB BBBB BBBB BBBB BBfiB BBBB BBEB BBBB

La plaga de que se trata viene comba¬
tiéndose con éxito satisfactorio desde ha¬
ce algunos años en las regiones de An¬ dalucía y Levante, donde se cosecha en
abundancia el dorado fruto y se expor¬
ta en grandes cantidades al extranjero, por medio de la aplicación de fumigacio¬
nes del ácido cianhídrico á los árboles
atacados.
En vista de esto y de haber recibido el Consejo de Fomento la oferta de la Dirección General de Agricultura de practicar ensayos en esta provincia del procedimiento seguido en las citadas re¬ giones, enviando al efecto un equipo completo y el personal necesario para su manejo, se apresuró á aceptar la oferta. Pero resultando que los equipos disponi¬ bles están ocupados en otras regiones y no podrán ser remitidos sino después de pasada la oportunidad de aplicarlos en esta isla, el Consejo, teniendo-en cuenta que de todos modos habrá de adquirir uno ó varios de dichos equipos, puesto que el que mandará la Dirección Gene¬ ral sólo permanecerá aquí el tiempo necesario para que se instruya en su manejo el personal que en lo sucesivo se ha de emplear en la extinción de la plaga, consideró preferible mandar cons¬ truir desde luego un tren con todos sus accesorios, con lo cual se ganará tiempo y se ahorrará el coste de los fletes de re¬ torno y las reparaciones que tal vez ha¬
brían de efectuarse.
Fundándose en estas consideraciones, acordó por unanimidad encargar la cons¬ trucción en Málaga bajo la dirección del Ingeniero Jefe de aquella región agronó¬ mica, que dirige también los trabajos para la extinción del «poy roig» en España, un tren de extinción, que será remitido inmediatamente después de ter¬ minado con los accesorios y ácidos, acom¬
pañado de personal apto para la aplica¬
ción.»
ooopoooooooooooooooooooooooo
EN EL AYUNTAMIENTO
Sesión del día 48 de Agosto de 4941
La presidió el Alcalde señor Mora y asistieron á ella los concejales señores Solivellas, Colom (D. Antonio José), Magraner, Forteza, Colom (D. Miguel), Enseñat, Castañer Arbona y Alcover.
Fué leída y aprobada el acta de la se¬
sión anterior.
Se acordó conceder los siguientes per¬ misos para verificar obras particulares: á don Rafael Oliver Payeras para levan-

tar'el portal de entrada de la casa n.° 20 | matadero: transporte de cadáveres en de la calle de Ozonas, y á don Juan Es- los coches fúnebres; certificados munici¬ tarellas Pons para reedificar un muro pales de actos del Ayuntamiento y de la lindante con el torrente Mayor y levan¬ Alcaldía; permisos que se concedan pa¬
tar un almacén en una finca inmediata ra construcción de obras é instalacionea

al Matadero.

de fuerza motriz.

Se diócuenta del dictamen emitido por
el perito agrónomo don Antonio Rullán Colom, nombrado para medir y j ustipre¬

Se procedió á la formación de la tari¬ fa de los arbitrios que ha de devengar la venta de aguas para usos industriales,

ciar un faja de terreno procedente de la finca huerto de don Juan Bta. Mayoi Ca¬
ñáis, lindante con el camino déla Torren¬
tera, pagoel Fossaret que el Ayuntamien¬ to adquiere para ensanchar el expresado camino. Resulta que la parcela de terre¬ no referida mide 43,25 metros superficia¬ les que han sido tasados, teniendo en cuenta el valor alcanzado por los terre¬ nos de aquel contorno, como igualmen¬ te el mayor gasto que la mejora ha de ocasionar al Ayuntamiento, en 140*25 pesetas. La Corporación enterada, acor¬ dó aprobar este justiprecio y satisfacer su importe.
Se dió cuenta de otro dictamen emiti¬

consignada en el próximo presupuesto, y se acordó que solamente satisfacieran dicho arbitrio los buques á vapor que hacen aguada en este Puertoconsignando el arbitrio de 5 pesetas para cada vez. que tomen agua para los usos expre¬
sados.
Estos dos últimos acuerdos se resolvió'
fueran expuestos al público á efectos de reclamación por término de quince días, y después someterlos á la aprobación de la Junta Municipal.
Para la recaudación de los arbitrios
municipales no subastados, se acordó
confirmar el- nombramiento interino á
favor de don Guillermo Barceló Palou,

do por el mismo perito agrónomo nom¬ brado para medir y justipreciar otra fa¬ ja de terreno procedente de la finca huerto de doña Catalina Castañer Caparó,
lindante con el Fossaret, resultando que
dicha faja mide 7*50 metros, cuyo im¬
porte de 30 pesetas, se acordó satisfacer. Se dió cuenta del pliego de condiciones
formado por esta Alcaldía para dar en
arriendo durante el año 1912 los derechos

con el premio del 3 por ciento sobre los
mismos.
Se dió cuenta de no haberse produci¬ do reclamación ninguna contra la peti¬ ción formulada por don Miguel Forteza Forteza pidiendo autorización para ins¬
talar un electro-motor en la casa n.° 15
de la.calle de la Luna. En su vista, la Corporación acordó conceder el permiso
solicitado de conformidad con lo dis¬

municipales impuestos sobre matanza de
reses en el matadero de esta ciudad. En¬
terada la Corporación, acordó aprobarlo y anunciar dicha subasta.
Fué aprobado también el pliego de
condiciones para dar en arriende/ duran¬
te el mismo año los almacenes del Puer¬
to y los pastos de los cauces de los to¬ rrentes públicos.
Dióse cuenta del proyecto de presu¬ puesto ordinario para el próximo ejerci¬ cio de 1912 formado por la Comisión de Contabilidad de este Ayuntamiento, el
cual ha sido informado favorablemente

puesto por las Ordenanzas municipales.
OOOOOOOOOCX>OOOOOOOOOOOOOQOOO
UN INCENDIO
Esta tarde á las cuatro y cuarto se ha
declarado un incendio en la fábrica de
tejidos que don Sebastiáu Pizá Castañer posee en la calle de la Rosa.
El fuego se ha iniciado en el depósito de algodón existente en uno de los pisos superiores, ignorándose las causas del
mismo.

por el Regidor Síndico. Terminada la lectura del mismo, y examinado que fué por la Corporación, encontrándolo conforme y arreglado á las necesidades y recursos de esta localidad y ajustado á las disposiciones vigentes; acordó apro¬ barlo, sometiéndolo á una información
pública á efectos de reclamación por es¬ pacio de quince días.
Respecto á los arbitrios municipales consignados en el presupuesto para el año próximo, se acordó rigieran las mis¬ mas tarifas aplicadas en el corriente ejer¬ cicio, cuyos arbitrios gravan las mate¬

Después de media hora de eficaces es¬ fuerzos por parte de las numerosas per¬ sonas que han acudido á prestar auxilio, el fuego ha quedado extinguido, evitando que éste se propagara á los edificios ve¬
cinos.
Han acudido al punto del suceso, el Teniente de Alcalde Sr. Solivellas, los
Concejales señores Castañer (D. Fran¬ cisco) y Alcover, el Juez Sr. Deyá y la guardia civil y municipal.
Las pérdidas son de alguna considera¬ ción. El señor Pizá no tiene asegurada

rias siguientes:

su fábrica.

Derechos sobre ocupación de la vía

pública; sobre matanza de reses en el

4

SOLLER

w? ECOS REGIONALES ■.<¥$>

^

DE NUESTRO REDACTOR-CORRESPONSAL
flPROPÓSITO DE UN MITIN
Cuando empiezo á emborronar estas cuartillas acabo de llegar del Juzgado, á donde hube de acudir muy de mañana, citado por el Sr. Juez á declarar, como testigo, con motivo de un incidente sur¬ gido en el mitin radical celebrado ano¬ che’, al que asistí en cumplimiento de mis deberes periodísticos.
Dicho mitin fué organizado por la Ju¬ ventud radical de ésta, y en él tomaron parte los oradores catalanes hermanos Sres. Ulled y J). Rosendo Pich.
Una frase pronunciada por D. José
Ulled al final de su discurso, frase que
es imposible transcribir íntegra, y en la que se hace referencia á regatas de ba¬ landros y á concursos de tiro de pichón, motivó la protesta del Delegado de la Autoridad y la manifestación de que el orador quedaba detenido.
Originóse en los primeros momentos una pequeña confusión y cruzáronse al¬ gunas frases, si bien comedidas, y todo ello dió por resultado la suspensión del acuerdo hasta que el Delegado hubiere dado cuenta del hecho á la primera Au¬ toridad civil de la provincia. Más tarde ratificóse el acuerdo, que no pudo ser cumplimentado por haber desaparecido el Sr. Ulled. Hasta aquí el hecho.
Respecto á lo que en el mitin se dijo, bien puedes suponerlo, discreto lector; lo que se acostumbra servir en tales actos, manjares aderezados con salsas no ya picantes sino cáusticas, que son las que se conceptúan mejores para estimular á las multitudes; verdadera epilologia la más cruda, con la que se intenta salpi¬ car Instituciones que demandan las unas veneración, las otras profundo respeto, y á sobresalientes personalidades que
merecen bien de la Patria.
Sólo asistiendo á tales actos es dado
hacerse cargo de la inaudita amplitud y tolerancia que nuestras leyes entrañan, hasta el punto de poder decirse las ma¬ yores procacidades rebasando los límites
de lo concebible.
Y á poco que uno se detenga á refle¬ xionar, se explica sin esfuerzo, como se fraguan las conmociones y disturbios que con deplorable frecuencia conturban nuestra sociedad, pues es humanamente imposible que no levanten tempestades los vientos que entre las muchedumbres

puede impunemente sembrar un orador, si es osado y con sólo saber sortear pe¬ queñísimos escollos.
Mas no á sola esta reflexión se prestan actos como el celebrado anoche, sino también á otras de índole distinta, pero que convergen hacia el mismo punto: al ver á esos elementos que luchan con denuedo y tenacidad en pro de ideales disolventes, siente uno más viva la ne¬ cesidad de una contrapropaganda re¬
suelta.
Elementos no faltan: repetidas veces
hemos tenido ocasión de escuchar voces
vigorosas y con virtud suficiente para hacer brotar el fuego del entusiasmo en¬ tre las masas; lo que falta tal vez sea impulso, el surge! imperativo que deter¬
mine el movimiento inicial.
Es doctrina estudiada y que nadie ya discute que la salvación de la Patria, su resurgimiento, han de venir principal¬ mente por conducto de los elementos vivificados por la savia potente de las grandes gallardías y las simpáticas ge¬ nerosidades. Y si esto es así, y conste que al expresarnos así no nos referimos á Mallorca, sino que hablamos en térmi¬ nos generales, ¿acaso puede presentarse mas propicia ocasión, que la que brindan los presentes tiempos, en que las osadías de los contrarios llegan á lo más álgido,
su actividad se traduce constantemente
en obras y la ola revolucionaria avanza
amenazadora?
José M.a Tous y Maroto.
Palma 31 Agosto 1911.
Crónica Balear
Palma
Gracias á la intervención del Gobernador civil señor Laserna se ha solucionado la huel¬
ga de albañiles, que se había declarado en esta ciudad y que ya empezaba á tomar mal
sesgo.
Se ha constituido en esta capital una so¬ ciedad llamada Juventud Liberal, compues¬ ta, como indica su nombre, por el elemento jovep de dicho partido.
Dias pasados celebróse una reunión y en ella el joven abogado D. Antonio Pou expli¬ có á los socios el objeto y fines de la nueva sociedad política. Mereciendo todo la apro¬ bación unánime de los reunidos, procedióse
al nombramiento de la Junta Directiva y se
telegrafió á los diputados á Cortes pertene¬ cientes al partido liberal comunicándoles su
constitución.

Además una comisión de la Junta ha visi¬
tado al General Weyler, que se encuentra actualmente en Mallorca, y al jefe local del partido don Bernardo Amer, y de ambos han escuchado palabras de afecto y de aliento para proseguir adelante en sus ideales.
Ha quedado completamente terminado el nuevo tinglado construido en la plaza Ma¬
yor.
El nuevo tinglado, cuyo armazón es de hierro, está cubierto de zinc. Estará destina¬
do á la venta de verduras.
Manacor
No están del todo satisfechos los vecinos de
Manacor de la cosecha de almendras. Espe¬ rábanla muy superior. Les anima sólo el buen precio á que confian venderla.
Hemos tenido el gusto de ver funcionar una nueva máquina descortezadora de al¬ mendras, invención del' abogado don Juan B. Bosch, quedando admirados de su inge¬ nioso mecanismo y de la rapidez y perfec¬ ción de su trabajo; cuantos la han visto fun¬ cionar dan por completamente resuelto un problema que tanta importancia tiene en
nuestra isla.
Hace dos años que inventó dicho señor la primera máquina descortezadora de almen¬ dras, que en el pasado año 1910 construyó en bastante escala, sin poder atender á mu¬ chos de los pedidos recibidos. Comprendien¬ do, empero, que la máquina simplemente
descortezadora no daba todo el resultado
apetecido y habiendo encontrado otro prin¬ cipio, por el cual al mismo tiempo que se quita la corteza á la almendra, esta queda separada de aquella y dirigida á distiuto de¬ pósito, tiene en funcionamiento esta nueva máquina, distinta en todo de las del pasado año y que no sólo separa la corteza de las almendras sino que es absolutamente impo¬ sible que una sola de estas por pequeña que
sea se mezcle con la corteza.
Además, tiene la ventaja de que la tolva es muy grande, cabe en ella un saco de al¬ mendra sin descortezar, no se paraliza nun¬ ca al descenso qe esta al interior de la mᬠquina, no rompe almendra alguna y su resistencia pasiva es inferior á la del pasado año, bastando para imprimirle' movimiento
un esfuerzo de un tércio ó menos aun que en
las del otro tipo.
Felicitamos sinceramente al señor Bosch
por el éxito de su invención.
Felanitx
En el mercado de Felanitx se cotizaba el
almendrón, el sábado último, á 103’00 pesetas
los 42’37 kilos.
Inca
Continua con bastante actividad por parte de los cosecheros de esta población y sus al¬ rededores la recolección de la almendra, la
cual es menos abundante de lo que se espe¬
raba debido á contratiempos de última .hora. Apesar de esto, el precio del almendrón no ha variado en alza como se suponía, soste¬

niéndose oscilante entre cien y ciento cinco pesetas el quintal.
Esporlas
Acaba de inaugurarse en este risueño pue¬ blo el alumbrado público por medio de la
electricidad.
El nuevo fluido lo suministra un motor de
gran potencia que poseen los fabricantes de
mantas de lana hermanos Riutort.
El domingo al atardecer tuvo lugar la
bendición de esta instalación eléctrica.
Horas antes tuvo lugar una becerrada, que despertó en el vecindario gran entusias¬ mo. Presidíanla doce bellas esporlarinas, lu¬ ciendo la mayor parte de ellas el clásico ves¬ tido de payesa adornado con flores.
Los tendidos de la plaza estaban totalmen¬ te ocupados por distinguidas personas de Pal¬ ma y por la mayor parte del vecindario de Esporlas.
Los aficionados lidiadores estuvieron afor¬
tunados y cosecharon aplausos. Por la noche se inauguró un cinematógra¬
fo público al aire libre.
Santa Margarita
La fiesta que en honor á la Beata Catalina Tomás celebra la villa de Santa Margarita promete resultar este año digna del mayor
entusiasmo.
Está en el ánimo del. pueblo, interpretar con el más vivo placer y acoger con el más sincero elogio los trabajos de instalación eléctrica tan magistralmente dirigidos por el joven é ilustrado Ingeniero electricista don Antonio Puigserver y de Rentierre. Uni¬ da su buena voluntad, á sus activísimos tra¬ bajos, ha contribuido el señor Puigserver á colocar la villa de Santa Margarita á la al¬ tura de los pueblos trabajadores que mar¬
chan hacia la cumbre de la civilización y
del progreso. Con unánime aplauso acoge la
villa tan noble adelanto.
Al objeto de dar mayor realce á cuantos niímeros forman el programa de festejos han sido incluidos en la comisión elementos jóve¬ nes y distinguidos de Santa Margarita, cir¬ cunstancias estas que hacen esperar de la fiesta el éxito más lisonjero.
La sociedad «Sindicato Agrícola Margaritense» cooperará también á la fiesta á cuyo fin organiza un Tiro de Pichón.
El programa de las fiestas que se celebra¬ rán hoy y mañana es muy variado. Comen¬ zarán por la inauguración del alumbrado eléctrico y habrá luego música, baile, fue¬ gos artificiales, carreras á pié y de caballe¬ rías, cabalgata alegórica en honor á la Bea¬ ta Catalina y traca final.
Son Servera
Se ha fundado en este pueblo una Socie¬ dad, que en breve ha de dar sus beneficios como todas las de su clase. Esta que con el nombre de «Sindicato Agrícola con Caja Ru¬ ral de San José» proseguirá un doble fin altamente social y material, nos hace conce¬ bir una gran mejora.

Folletín del SOLLER -3-
TRES DIAS EN ÑAPOLES
la apacible ribera de Ñapóles, y descen¬ dió al ponerse el sol á la cámara para descansar. El mar estaba agitado, el vien¬ to, contrario. Patricio tomó el partido de dormirse para dejar pasar el mal tiem¬ po sin ser incomodado por el mar.
Al despertarse se maravilló al saber que el Eriii, no habiéndose podido sos¬
tener en el mar, había vuelto al puer¬
to de Ñapóles, y los pasajeros estaban facultados para ir á tierra. Eran enton¬
ces las ocho de la noche.
Patricio se aprovechó presuroso del permiso: corrió á la fonda con la espe¬ ranza de encontrar á Lorenzo; pero el joven había ya salido. El mozo dijo á Pa¬ tricio que su amigo se había dirigido hácia «San Cárlos» y que probablemente estaría en la ópera.
Representábase aquella noche la Semi-
ramis
Patricfo vaciló algunos instantes por

escrúpulo; luego, recordando la indul¬ gencia que el clero italiano se permi¬ tía voluntariamente respecto al teatro, se dirigió á«San Cárlos», tomó un billete y entró, Patricio había siempre vivido lejos de los placeres y de los espectácu¬ los mundanos, y aquella era la primera vez que se mezclaba con la multitud de
un salón de teatro.
«San Cárlos» retumbaba con los ins¬
trumentos y las voces. Hubiérase dicho que aquel armónico salón cantaba con todos sus palcos, porque los sonidos de la escena y de la orquesta, no encontran¬ do ningún obstáculo en la elipse inmen¬
sa, la llenaban toda como un huracán de
melodía, lanzado del golfo de Baya. Ha¬ bía llegado á la escena del juramento del trono. El rey de las Indias, el pontífice, Arsaces, los sirios-, el pueblo, los magos, juraban fidelidad á la reina de Babilo¬
nia, en un idioma de amor inaudito, y
Semíramis, de lo alto de su trono derra¬ maba con voz majestuosa sobre todos aquellos concurrentes entregados al de¬ lirio, torrentes de notas melodiosas, co¬
mo perlas prodigadas al infinito. El sonido de la trompa, lleno de una
delicia lánguida, se deja oir sobre todas aquellas voces, como el eco de Eufrates

en una noche de Oriente deja sentir sus suspiros inefables, que suben á la cima de Babel. El poderoso amor, hijo de los siglos antiguos, abrazaba el teatro, y parecía haber encontrado en fin un len¬ guaje maravilloso, olvidado en Babel, para despertar un sentido desconocido, y excitar á la tierra á locuras sin núme¬ ro. semejantes á las que los ángeles rea¬ lizaron con las hijas de los hombres, en las épocas antidiluvianas, cuando el mundo tembló en tiempo del himeneo de los gigantes.
Junto á aquella armonía desconocida, cantada por voces é instrumentos sobre¬ humanos, toda palabra se asemejaba al tartamudeo de la infancia, ó á los gemi¬
dos de la cuna. Era como la revelación
de aquellos himnos misteriosos, que bri¬ llaban por la noche en las profundida¬ des de las pirámides babilónicas, ó en las capillas subterráneas de Ysis: era un eco del viento idúmeo, que expedía un deleite sangriento y fatal sobre las ciu¬ dades malditas, y cambiaba la forma de las montanas en'una noche de desolación;
y todas aquellas voces, aquellos cantos, aquella extridente armonía de instru¬ mentos de aire y de cuerda, aquella ve¬ hemencia de notas sublimes, aquella

corrupción de melodía increada, toda aquella furia de amor; parecía estallar por un prodigio de los los magos, bajo los divinos piés de una mujer, bella co¬
mo el sol de Oriente, embalsamada co¬
mo la Arabia Feliz, vestida de púrpura y de oro cómo las reinas de Ofshir y de
Sabá.
El joven eclesiástico irlandés, que ha¬ bía entrado en «San Cárlos» para buscar á un amigo, olvidó al amigo, se olvidó de si mismo y se detuvo de pié, con la mano derecha incrustada sobre la pri¬
mera luneta, inmóvil como una estátoa,
bajo la sorpresa de aquella fulminante
revelación: su alma, súbitamente inva¬
dida por el demonio de aquellas delicias
exteriores, fué vencida antes de la lucha, así como sucede al soldado imprudente
que pasa desarmado sobre los límites del campo enemigo y sucumbe antes de ha¬
ber reconocido su error.
Patricio conservó aquella posición es¬ tática hasta la caída del telón. Vió y oyó aquel sueño inmeuso que nos trajo Ros%ini de las lagunas de Yenecia, cuando
se durmió en la ciudad misteriosa este
sublime evocador de lo pasado. El joven
CContinuará)

SOLLER

5

w* m DEL AGRE DE LA TERRA m *m

dereflexions á “Un Zelós,, Un parey

su-ara he dit se pód assegurár qu£ una figuera ha de fer figues, un teronger terónges, y

Señor de tota sa meua consideració y apréci: A mi no se m£ ofén si qualqu£ ú me quan-

aixi; peró si á sa vista de s£ arbre podém se¬ brer quina casta de fruyts ferá, rés pódem dir respecta á sa bóna ó á sa mala calidat d£

trediu, primerament perque sé de vey que dient veritats no pug caurer en gracia á tothóm, y després perque no teng sa pretensió d£ esser infallible. Es per aixó que ses seues «dues paraules» no han alterat en res ni per

aquests flns després que los hajem testats, puis que sa seua superioridat ó inferioridat dependeix d£ es terré, d£ es clima y d£ un sens fi més de condicions en que s£ arbre vis¬ ca. ¿Creu vosté que serán igualment dolces

res sa meua tranquilidat habitual, y que, y seboroses ses figues flórs, rotjetes, d£ una desitjós de correspéndrer, he pensat en ferli figuera plantada á £n es Camp de sa Má ó

un parey de reflexions amistoses per si po¬ den contribuir á acostarmos, vosté y jé, una mica més de lo que hi estam en so .modo de

dins es cór de 1£ Hórta, que ses d£ una qu£ hey estiga dins es terrés secans y assoleyats de Marratxi? ¿Creu que serán igualment fi¬

pensar.
Dispens si pas per demunt á ses seues dues primeres preguntes: aqüestes ja quedaren casi en totalidat contestades abans de fersé,
puis qu£ á sa segona part—digamoshó aixi —d‘ es mateix escrit meu que no £1 deixá satisfet, vaig esplicar, me pareix, en que fund es meu «optimisme» y ets meus «pocs repa¬
ros». En contestado á sa tercera m£ apressur
á manifestarli que sí, que lo mateix en es

nes, dolces, perfumades, exquisides, ses terón¬
ges á un hórt d£ es Pont d£ Inca ó de qual¬ sevól altra punt d£ es plá de Mallórca, cóm heu son dins aquesta valí, y més encara pe£ ses altures de Fornalutx y Binibassi? ¡Ydo, sant hómo! ¿Per qué quand estableix vosté aquelles generalidats no té en compta també aqüestes excepcions?
Jó ja veig que vosté, persuadit de que s£arbre que no fá molt de temps se vá plantar á

temps.que corrém qu£ en qualsevól altra, jé «feria cas d£ alguns micróbis de cólera», com se £n deu haver de fer, cém en feria segura-

s£ antigua casa de Ca-£s Mossón, á £n es Born, —qui, per lo vist, ténra encara cóm és, ja dona fruyts abundants d£ irrelligiosidat d£

ment vosté y tota persona prudent y de bón una amargor que fá salivera, amb blasfésentit. Pero amb tot y amb aixé mos queda mies quantre Deu é irreverencies á £n el

Un dubta: ¿Qu£ es lo que se pód entendrer Santíssim—és de dolenta especie, voldria que

per «fer cas»? Vat-aqui lo que deuriem ha- s£ esfuyás, que s£ esbrancás, que desparagués

ver de sebrer devant tot.

ó que se secás per complet abans de tornar

Fer cas de micróbis pestilents, invisibles á fruytar, sobi*e tot sebent qu£ ets fruyts no-

cém ses males idees que dins Sóller se vélen es¬ vells están destinats á jovenéts de paladar

campar, jó enteng que no vól dir procurar es- delicat, á quins lo cáustic d£ es suc podría bo-

vah irlos ventant un garrót al ayre y deixant- fogar y fins destruirlos tota sensibilidat. Es

ló caurer amb fórija allá ahont se crega qu£ perque veig aixó, precisament, que vaig

ets tais micróbis vélen 6 s£ están aconiats; s£ parlar de «massa zél» en s£ escrit aquell que está exposat, fenthó aixi, á que se causin mals no li vá entrar á vosté pe£ s£ uy drét, á £n es

pitjors qu£ ets que se vélen evitar, lo mateix veurer, y que tal vegada per aquest motiu

que va succehir á £n En Pera Taleca—segons ño vá acabar de llegirló; un excés de zél re¬

mos compten ses cróniques d£ aquell temps— presenta, en efécte, es trabayar afanosos

qui per voler matar una mosca amb una barrada va fer una coca d£ un ñas humá, de¬ munt al qual havia anat sa malahida á po¬ sarse. Millors médis qu£ aquest hey ha per combatrer un cólera, y sempre he sentit dir

amb un fi determinat sense parar esment tant sóls en si ets resultáis que s£ obteíien son ó nó, mes qu£ inutils, quantra producents. Si ets seus desitjós—lo mateix qu£ ets de quants cóm vosté pensen y amb vosté

qu£ un d£ ets mes eficaces es, endemes d£ una alimentació sana y molta d£ higiene p£ ets qui no están comesos, s£ aixecar s£ ánim á £n es públic ignorant, qu£ es es qui pe£ sa seua mateixa ignorancia mes propéns está á sen¬ tirse descoratjat, dominat pe£ sa pór, y dispóst, si qualsevól «curandero» 1£ hey aconseya, á cometrer ses majors barbaridats. De módo que, señor meu, ja £u veu: seguint ses prescvipcions d£ ets bóns metjes, res que introduesca es pánic dins sa poblado; fóra to¬
ta casta d£ alarmes á £n es vecindari en
temps d£ epidemia; calma, tranquilidat d£

partatjen ets trabays per conseguirhó—son ets qu£ he expressat, ¿per qué,' ydó, quand un crósta-parat molt dur y molt espés podía haver mantengut mustiy y esgroguehit á s£ arbre d£ es nóstro simil, han desplegat tota sa seua actividat y s£ han esfor<;at tant cóm han pogut per romper aquesta crósta y remóurer profondament sa térra á 1£ entorn de
sa sóca, lo que, cóm es sebut, equival á una bóna conró y á un abono d£ ets millors? ¡Es ciar qu£ aixi, en llóc de morirsé, ha de pren¬ der encara mes exponera!...
Ara bé, si donades aqüestes explicacions

esperit es lo que mes aviat y mes bé pód con- encara no vól ‘comprender vosté qu£ estiga

tenir s£ invasió, ó disminuir per lo menos ets
seus funests eféctes.
Judicar d£ ets fruyts per lo qu£ es s£ arbre, es bón principi, no hi ha dubta, peró se pód admetrer sóls cóm á regla general, expressant es mateix temps que té—cóm totes sólen teñir—ses seues excepcions. ¿No li ha succehit may á vosté veurer un fassé, per éxemple, creurer que mes prest ó mes tard ha de fer dátils, y resultar llevó qu£ en llóc de dátils lo que fa son vióles... ó rés nat del mon? Es ciar que per sa regla generdl que

ben aplicada sa paraula «massa», fasse comp-

tes que no he dit rés, puis que no he de tor¬

nar á insistir haventme anunciat per ende-

vant que no fá comptes de contestar á cap

réplica meua. Li he manifestat sa meua opi-

nió—un£ opinió cóm qualsevól altra por su-

puesto, y que tal vegada per esser meua no

val un dobbé de mac—, després de lo qual

ja no £m queda més que fer cóm no sia ofe-

rirmé, abans d£ acabar, es seu afectissim y

mes lleal servidor,

JTo, Mateix

LO VALL ENCANTAT

sistema—segons demóstra sa fuya número... dos—y, si aixó continúa, dins póc temps es

clotell no bastará y tots ets qui sepiém llegir

i

una mica quedarém fets uns Llatzes, tot una

Mallorca es la térra
Mes bona del mon, Son cels ses florestas
Qu£ exhalan olors; Al nord d£ aquest£ illa Hi ha un valí encantat, Es Sóller garrida Com verger rosat.
D£ aromes suaus
De flors sensa espinas

llaga de d£ alt á baix. Per lo vist, uns y altres han olvidat aquell adagi qu£ assegura que «s£ agafen mes inosques amb una cuyarada de mél qu£ amb una bota de vinagre». ¡Y ja £s muchu cuéntu ífixó, aixi mateix, amb aquesta gent que s£ irrita per defensar ses idées que sustenta ó quand qualqu £ú surten mitj per ferlos la quántra!... Vaja, germanéts, un£ escudella de fió de til-la perhóm, y... tornau comentar de bell nóu sa
tasca.

De nit en la pau
La flayre ens encisa;
De flor estimada

Peró... ¿y lo de sa llibertat de conciencia de que volia parlarvós? ¡Y es vé que ja m£ havia fuyt! No-rés, dispensaumé aquest es¬

Ubriaga 1£ olor: N£ es la mes prehuada,
La flor de 1£ amor.

cape de gas, qu£ encara me queda un póc mes d£ una quartilla per umplir y tot-d£ una m£ hi pós de bfl.

S£ expressió aquesta, de «llibertat de con-

II

ciéncia», se compon de dues paraules—dei-

El fill de tal mare
Lluñy d£ ella no viu;
Afanos traballa
Per torna á 1£ estiu, L£ aymada 1£ espera, Fa temps té anyorantja De 1£ amor primera... ¡Oh dolqa esperan<¿a!
Quant lo somni venga Lo somni darrer, Tancar mes parpellas Sota un taronger
Fóra mon desitx.
Oh térra joyosa!
De Mallorca hermosa
Lo valí mes garrit.

xant de costat sa conjunció, que no paga es tir—lo qual vól dir que hi ha d£ haver prlmerament «llibertat» y no hi pód faltar sa, «conciencia». No volguem averiguar, avuy, quina provisió. en tenen feta de cada una d£ aqüestes dues coses ets qui se móstren partidaris d£ es conjunt; peró tenguém en compta, aixó sí, qu£ ets seus méstres francesos, que los sólen servir de modélos en tot, de cap de ses dues en tenen enmagatzemades abastament per satisfermos. Y sino, recordau lo qu£ á propósit d£ aixó vos vaig dir fá uns
quants^ mesos parlant de sa festa pagana de la mi-caréme de Paris; me pareix que just amb alió només ja veureu que del dicho al hecho... etc., ó sia que, cóm sa gran majoria de teories «progressistes», també aquesta

Sebastiá Miralues.

llúu molt d£ enfóra, peró que de próp té póc valor: es de llautó... ¡y grades!

El Terreno, 20-VIII-911.

Supós qu£ ets nóstros republicans, deixebles

d£ aquells altres d’allá-d’allá, no serán massa oooooooooooooooooooooooooooo mes llets qu;ets seus méstres; es mes provable

Vuyts y nóus

qu£ heu sien menos, y que, per pór d£ equi¬ vocar, també amb aixó los imitin. Si es aixi ¡adeu llibertat de conciencia!; y seria una

llástima perque sa tal llibertat, segons cóm.

¿Y si hem parlassem una miqueta, £vuy, se prén, és una cósa molt bóna: es per aixó

de sa llibertat de conciencia? Jó trób que si:, que jó, qui teng també una bandera com ets

es fruyta del temps y no será cap raresa si meus amigs d£ es Born, la hi teng inscrita, la tastam; es jóc d£ aquesta temporada, pa¬ cóm hey teng totes ses altres vertaderes, bó-

reix, y per aixó si sortim á pegar quatra nes y santes llibertats qu£ hey ha.

bots no ferém cap mal papé. Y, per altra

Jó vuy qu£ un hómo madú, que tenga ús

part, si de tots modos vos he de fer es can- de rahó y es cap ciar, essent coneixedor de

tussól de cada setmana—per no perder sa ses ventatjes y deféctes de totes ses relligions,

costum—¿qué vos és á vóltros que sia parlant tenga sa llibertat d£ eseuhirne una «p£ es seu

d£ una cósa ó d£ un altra que vos fassa fer ús paticular», y que no se veja gens ni mica

badays?... ¡Ala, ydó: «esclafiguém»!

molestat per ningú per practicarla; peró

¿Sebeu en qué consisteix sa llibertat de també vuy que no molest ell—¡ni fassa befa!

conciencia? Tal vegada nó, perque ni ets re- —en rés ni per rés á £n ets demés que pro-

publicans sollerics y tot, qui la tenen inscri¬ fessen creéncies distintes á ses seues, encara

ta á sa seua bandera, diuen, s£ han donat que sien, aquests, membres de sa seua pro¬

may la pena d£ esplicarmoshó. No es extrañy: pia familia. Y cóm no estig conforme en que

ells han adoptat un estil lacónic per dirigir¬ un lliure pensador sia un hómo «qui no pen-

se á £n es públic, tal vegada perque no deix sa en rés», segons explica aquell lector tan

d£ esser alió séc, áspre y carregat de pebre entussiasta de El Motín que figura á sa zar¬

cóent á que ja coméncen á tenirmos avesats, zuela El Monaguillo, ni admét qu£ una per¬

y es ciar qu£ amb un tal laconisme no se po¬ sona racional visca sensa creéncies de cap

den donar gayre explicacions. Y es un gran casta, vuy, per altra part, qu£ aquell que no

mal aquesta curólla que tenen de volermos coneix ses escel-léncies y ses imperfeccions

llevar sa llana d£ es clotell á fór<¿a de vexi- de totes ses relligions, no sóls no puga escu¬

gans, perqu£ ara ets católics ja han aprés es llir entr£ elles, sino que ni sisquera desjec-

Folletí del SOLLER -13-
EN f^UPIT
marge, un al costat de 1’ altre. La mérlara negra, llustrosa, amb el bec groe y els ulls petits y brillants, saltava per les ba¬ rres de 1’ estreta gabia penjada del sostre del porxet de devant la capella, entre les velles parets que encara conservaven la blancor de 1’ antic emblanquinat, més in¬ tensa que may en aquella hora, en que la llum ho inondava tot de claror vibrant, ab lluentors metáliques.que la vista no podía resistir. El pis tou y verdós de 1’ herbey y deis sembrats Iluía ab tons vellutats y de moaré, lo mateix que 1’ atapit fullatge deis pins del voltant, que formaven la cenefa, un poc més enfosquida, d’ aquell alegre tapiq ramejat ab les Man¬ ques ramellades de les primerenques ñors de les pruneres y deis cirerers borts escampats peí mig de les marjades.
En Rupit se va treure el fluviol de dins la pitera y comenqá a sonarlo, tocant una

y altra vegada les mateixes notes, fins que al cap de bona estona la mérlara comenqá a repetirles ab cant suau y pastós,
d’ enervant monotonía.
El sol brillava en aquell arracerat recé amb esclat marejador y vessós. Na Jaumeta deixá caure el cap sobre F espada d1 en Rupit y va adúcar els ulls.
Del rebrot de cirerer les que3~en a de¬ munt, desiara, les fulles marcides de les flors fecondades peí sol de primavera.
V
Post nubila phcebus
Passaven els dies de la Quaresma, uns terbols, ennuvolats y ventosos, y altres,’ la major part, clars y soleyosos. Tot el Mars marcejá, com sol succeir; perú les pluges escassejaven aquel! an>r més de lo acostumat. La gent no podía aixercolar la térra, empedreída per falta de sao, y les males herbes se menjaven els blats y els favars, prims y esgrogueits. Les do¬ nes pera fer qualque cosa, filaven el serró 3' F estopa, y els hornos, desenfeinats, fumant la pipada, pasturaven de mal humor els animalets de la barquera, magres y

xerecs, perque la pastura era poca y no gaire profitosa. Per la Rota de 1’ Ermita, de terrers prims y aixuts, ja donaven 1’ anyada per perduda si no plovía abans de Pasqua.
Aquell sol tant viu y hermós que fe3ra florir els fruitals y les herbes deis sementers y de les garrigues, y fins y tot els betzers y les gavarreres de les verdisses, qui feya cantar gojosos els aucells, y feya correr lleugers y etxerovits els mens, els cabrits y els nadissos de les guardes, animant els jovensans y les donzelles ab joya inconscient, y deixondía per tot arreu la Natura rejovenida, era de cada día rebut ab més enuig pels pobres camperols del poblet de Fornells, Alqaven el cap y el miraven ab mal ull, amenaqantlo amb el puny clos. Els semblava un mal signé, un esperit dolent, un dimoni boyet qui rs re3Ta descaradament de llur impotencia, y que, aixi com la geneta roba les gallines y la milana els polis, ell los volía pendre el pa de tot 1’ any y el qu’ havíen de sembrar pera 1’ any vinent. Lladre, més que 11a-
dre!
Peraixoara acudien temorecs á Deu
Nostro Senyor, an el bon Jesús, qui podía enviar les' pluges benefactores quant li plauría y revivar els camps mostiys y fer

fruitar els arbres, revenir les fons y els pous, omplir els aljubs y aumentar la cullita aixi com va multiplicar els pans y els peixos. Les desitjades aigües era d’ es¬ perar que no mancaríen, segons los deya el pare predicador, tant aviat com haguessin espiades llurs culpes, y satisfeta per complert la Divina justicia. Alió po¬ día esser un castic, y per lo mateix.ha¬ víen de fer penitencia y demanar perdó a Deu contrits y humiliats.
El dijous abans de la setmana de Passió comenqá, entrada de nit, una qovena de pregaría a la Sang, pro pluvia.
Sobre el drap negre que cobría el retaule de part demunt Faltar major s’alqava F allanguida figura de Jesús crucificat, magre, sagnant, destacantse imponent F esblanqueida imatge sobre la ne¬ gror intensa del drap y de la creu, al peu de la qual s' hi ovirava la Mare de Crist Redemptor, F atribulada Dolorosa. Quatre ciris encesos demunt F altar y els raigs esmortuits y bellugadissos de la llanda de lleutó sospesa en mig del buid, com un ull qui vetlia solitari dins la foscor
Juan Rossalló.
(Se continuara).

6

SOLLER

tarne cap; que no escandalis á £n ets seus germana amb una conducta d‘ indiferéncia ó d£ oposició caprixosa y mal sana, sino que seguesca sa corrent general d£ es poblé ahont
viú, 6 se £n vaja á viurer... cinc minuts fóra
del raon, si acás no lii ha póbles ahont sia ell, amb so seu modo de pensar, de sa gene-
ralidat d£ ets habitants...
¿Es d£ aquesta manera que tenen inscrita á sa seua bandera ets nóstros republicana sa llibertat de conciencia? Si £u fos, mos avendriem de lo més ¡es ciar!; pero... casi diría que no £u es, y quand en torném á parlar, d£ aixó, un altra dia'qii£ estiga en saba, vos di¬ ré en que me fund per creurerhó,
Jó Mateix
OOQOOQOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Cultos ^ag^rados
En la iglesia parroquial.—Mañana do¬ mingo, día 3 de Septiembre. A las nueve y media de la mañana Prima y Tercia y segui¬ damente la Misa mayor con sermón por el Rdo. Sr. Ecónomo. A las dos y media de la tarde, explicación del Catecismo y actos de coro. Al anochecer el ejercicio del Sagrado
Corazón de Jesús.
Jueves, día 7.—Al anochecer solemnes Completas en preparación de la fiesta de N’ stra Señora de Bon Any.
Viernes, día 8.—A las seis y media de la mañana “el [ejercicio Apropio del día, dedi¬ cado á la Inmaculada Concepción. A las nue¬ ve y media Prima y Tercia, cantándose lue¬ go la misa mayor en la cual pronunciará el panegírico el Rdo. D. Jaime Borrás, Presbí¬ tero. A las dos y media de la tarde explica¬ ción del Catecismo y actos de coro.
En la iglesia del Ex-convento.—Mañana domingo, día 3. A las cinco de la tarde, se continuará e,l Septenario de Ntra. Sra. de los
Dolores.
En el oratorio de las M M. Escolapias.— Mañana primer domingo, en obsequio del Niño Jesús de Praga, á las 7 habrá Comu¬ nión general y por la tarde, á las 5 y cuarto, el ejercicio acostumbrado.
En el oratorio del Hospital.—Fiesta con que los Congregantes honran á su patrono secundario San Luis Gonzaga. Mañana, do¬ mingo, á las siete y media, misa de conunión general con canto de escogidos motetes. Por la tarde, á las cinco, solemne conclusión de los seis domingos con sermón por el Rdo. se¬ ñor D. Pedro L. Ripoll Pbro. y adoración de la reliquia del Santo.

Eegi^tro Civil
Nacimientos
Varones 5.—Hembras 4.—Total 9.
Matrimonios
Día 26 Agosto—Bartolomé Celiá Pons, sol¬ tero, con Catalina'Darder Rullán, soltera.
Día l.° Septiembre.—Cristóbal Mayor Llopis, soltero, con Teresa Borrás Barceló, sol¬
tera.
Día 2.—Francisco Mayol Frau, soltero, con Juana Ana Estarás Pericás, soltera.
Defunciones
Día 26.—María Castañer Vicens, de 83 años, viuda, m.a 70 (Torrentera).
Día 28.—Rosa Marquet Cerdá, de 15 meses, Sta. Apolonia (Puerto).
Día 29.—Gabriel Sampol Noguera, de 43 años, casado, calle de S. Pedro.
Dia 2 Septiembre.—Catalina Morey Ho¬ mar, de 67 años, viuda, m.a 66.
0333033333330333333333333333
Movimiento del Puerto
Embarcaciones fondeadas
Dia 27 Agosto.—De Cette y Barcelona, en 1 día, vapor Villa de Sóller, de 191 ton., ca¬ pitán D. Guillermo Calafell, con 16 mar. y
efectos.
Día 29.—De Palma, en 1 dia, laúd Virgen Dolorosa de 43 ton., pat. Juan Canoves, con 6 mar. y carbón.
Dia 30.—De Palma en 1 dia, laudlntérnacionaíde 19 ton., pat. Antonio Balves, con 6 mar. y carbón.
Embarcaciones despachadas
Dia 28 Agosto.—Para Palma, pailebot Los Amigos, de 35 ton., pat. José Mestre, con 4
mar. lastre.
Dia 29.—Para Mahón, laúd Joven Pablo, de 17 ton., pat. José Pons, con 4 mar. y las¬
tre.
Dia 81.—Para Cette y Barcelona, vapor Villa de Sóller, de 191 ton., cap. don G. Ca¬ lafell, con 17 mar. y efectos.
Dia31.—Para Alcudia, laúd Internacional, de 19 ton., pat Antonio Balves, con 6 mar. y
lastre.
0330000000000000000000000000
para ir á un pueblo de
IX UUI IZct Francia á lactar una
criatura de corta edad, se necesita una .
Percibirá excelente sueldo. En la Admi¬
nistración del Sóller informarán.

NOTABLE PRODUCCION DE CEBADA

lie Fornalutx

3241—SCNuliotprfae stoSonverdaderamenteasombrosaslas
cosechas de cebada que algunos labra¬ dores han obtenido con el empleo de los
abonos minerales. Entre los muchos
ejemplos que conocemos y pudiéramos citar, anotaremos uno muy elocuente.
D. Pascual Llorens, de Onil, sembró
un campo con cebada; pero antes había dispuesto dos parcelas, dejando una sin abono, para compararla con otra que estaba fertilizada en la forma siguiente:
Por hectárea

18{20. . . 400 kilogramos

potásico. . . . 100

»

de amoniaco . . 50

»

de sosa .... 100

»

Las tres primeras materias se incorpo¬ raron á la tierra, por medio de una la¬ bor, algunos días antes de hacer la siem¬ bra; el nitrato de sosa se esparció á voleo y superficialmente en la primavera.
Durante toda la vehetación, la parcela abonada llevó una ventaja enorme á la que no había recibido ningún fertilizan¬ te químico. En unas fotografías hechas por el Sr. Llorens, cuando la cebada ha bía espigado, se ve que las plantas de la parcela sin abono apenas alcanzaron la
altura de 60 centímetros, mientras que
en la parte abonada llegan á más de un
metro.
Hecha la recolección, se obtuvieron las cosechas siguientes:

Con motivo de la fiesta dedicada á la
Natividad de Nuestra Señora, bajo cuyo patrocinio se halla el morigerado pueblo de Fornalutx, se celebrarán con toda solemnidad los festejos cívico-religiosos de costumbre en los días 7 y 8 del ac¬
tual.
Dada la corta distancia que de Sóller nos separa y la gran corriente de simpa¬ tía que entre arabos pueblos reina, es de suponer que á presenciar nuestra fiesta
acudirán muchos sollerenses.
v Han presentado solicitud en la Au¬
diencia territorial de Palma para ocupar
la plaza de Juez municipal de Fornalutx, que en breve quedará vacante, los seño¬ res D. José Mayol Busquéis y D; Juan Vicens Mayol.

ULTIMAS COTIZACIONES

Madrid l.° Septiembre

Interior al 4 p0

.

8440

Amortizable al 5 p g. . . . 101*20

Amortizable al 4 p §.

.

.

.

95'20

Acciones Banco de España . . 449'50

Acciones Tabacalera •/ . . . 294'00

Francos

8 60

Libras esterlinas .... .

27 ‘43

Producción por hectárea

Grano,

Paja.

JEAT 'VJEMTA

A precio ventajoso hay en venta 20
Parcela sin abono . 1.200 kilgs. 1.980 kilgs. acciones de la Marítima Sollerense. Dirí¬

»

abonada . 3.650 »

5.050 »

janse á la Administración del Sóller,

Otros labradores que han ensayado fór¬ ! San Bartolomé 17, donde se facilitarán

mulas de abonos químicos, análogas á la informes.

empleada por el Sr. Llorens, consiguie¬ #######*#####*###########*##

ron resultados semejantes. Por eso se nota que los fertilizantes minerales tie¬ nen cada día más adeptos en España, lo que hace esperar en un notable mejora¬ miento, ya iniciado, de nuestra agri¬
cultura.

VEMTA

de parcelas y solares de la finca Can Pereta,

cita en la calle de la Luna de esta ciudad, á

voluntad de sus dueños, hermanos Marqués-

y Palou, con arreglo al plano, instrucciones

y detalles que facilitará como encargado el

Perito Agrónomo D. Antonio Rullán y Co-

lom (Isabel II, 17.)

•

a ah

p

’
tí

© © f| í
@©©

li^ l' i «« i

#©©©•••©©

••••

ESPECIALIDAD en frutos de primera calidad

I

'
AL == POH MAYOR Y MENOR

IGUIL HIPOLL: :
XÁhourne - Place de \\l Hotel de Vil le, 6 - Jjifoourne

Naranjas, Limones, Mandarinas, Granadas de España, Dátiles, Pasas, Uva fresca, Higos de Mallorca, Ciruelas

-■

PRIME URS DE ESPAÑA

Bananas, Ananas, Nueces, Avellanas, Cacahuetes, Castañas,

—

•

Ajos, Cebollas, Charlotas

. ..

TEUDÉFOISTO, 131

m G\\ raAlmacenes jlllontaners\\ 1h

COMPAÑÍA FRANCO-ESPANOLA
SERVICIO FIJO Y DECENAL
entre los puertos de Valencia, Sóller, Barcelona y Cette y viceversa
POR LOS VAPORES
Manuel Espaliu : : : :
: : y Ciudad de Maltón
, De Valencia para Sóller los días 9, 19 y 29 de cada mes. De Sóller para Barcelona » ». 1, 11 y 21 » » » iDe Barcelona para Cette » » 2, 12 y 22 » » »
'
De Cette para Barcelona » » 5, 15 y 25 » » » De Barcelona para Sóller » » 6, 16 y 26 » » » De Sóller para Valencia » » 7, 17 y 27 » » »
CONSIGNATARIOS -*L
En VALENCIA: Sres. Borrás y Plá.—Grao.
En SOLLER: D. Ramón Coll.—Calle del Mar.
En BARCELONA: Sr. Mitjavila.—Comercio n.° 29, frente la estación de FriLDCi
En CETTE: Sra. Viuda de A. Bernat.—Quai de la Ville, 15.

Sindicato, 2 á 10' y milagro, 1 á 11

PALMA DE MALLORCA

UU Pañería, Sastrería, Novedades para Señora y Caballero. ®
Camisería, Lencería, Mantelería, Confección de blanco, Géneros de punto, Estatuaria Religiosa, Plata Meneses, Medallas, y Rosarios.
OBJETOS PARA REGALOS

Efectos Militares, Uniformes, Gorras, Espadería, Corbatería,

Q^

Tapices, Alfombras y Cortinajes. — ■ -■

(j§|

En la Sucursal ”Can Bitla

QJ¡... IVa
V,

«y

DIPLOMA DE HONOR

f|

m'M*1

IMPORTACIÓN DIRECTA

EN LA EXPOSICION DE BURDEOS 1908

24, RUE RAYEZ, 24 — BOP{DEAUX

♦♦♦ ♦♦♦ ♦♦♦ *:* •:* *:* •:* *** *** »*♦ *** »*. ♦*. »** ♦*» *** ♦$»

«$► »*♦ .j» *** ♦♦♦ ♦$* >:•

Comisiones, Consignaciones y exportación de frutos del País
Mandarinas = Ananas = Bananas = Cocos =Nueces del Brasil—

Ciruelas d’ Ente = Uva fresca del país = Dátiles muscades = = = Kakis del Japón = NARANJAS Y LIMONES = =
Especialidad en frutos de primera calidad á precios moderados

Dirección Telegráfica: ENSENAT - Bananes - BOKDEAUX

SÓLLER

7

1ATA ÍTIQP
llldu

pnpQ
ulluu

[mili

(C’A a¡T PERICO) = Secciones agregadas á la casa === = =
SASTRERÍA, CAMISERÍA,
Y SOMBREROS PARA SEÑORA
Esta casa á pesar de obsequiar con Cupones á sus favorecedores, demos¬ trará siempre ser la que vende más barato.
j| COLÓN, 17, 19 y 21—MAURA, 1, 3 y 7 y JAIME fe, 68 Lxry* * PALMA MALLORCA <♦ ❖ ❖

LAS MONJAS
==- NOVEDADES PARA SEÑORA
Ricas BLUSAS confeccionadas en
Nansú bordado, Tul,
Seda, Crespón y Ga^a
Modelos exclusivos de la casa
: Sedas : Paraguas : Tejidos : Bánovas : Lanas : Liberty : • Cubre-camas : Ropa blanca : Chales y Mantillas blonda.
: : Especialidad en artículos MECrEOS s s
Esta casa no dá cupones pero vende sus artículos un diez por ciento más barato.
CARLOS ALABERN ¡ PASA“S^CA

$ Expéditions directes
ele tovites sortes ele Primeurs
— EXPORTATION POUR TOUS PAYS —
(sjjf*'
Cerises : Bigarreau : Peches : Abricots : Tomates : : Raisins chasselas, Clairette, Doré du Gard : :
Entrepot d’ oranges, fruits secs á REMOULINS (Gard)

Barthélemy Arbona Rué du Cháteau, TAI^AjSÍCCON (B.-du-Rh.)

fÓfmrnRE le 20 Mil, FERMTME le 30 OCTOBRE J TARASCON^

Adresse Tclégrapliique: AKBONA-BEMOIII.IJÍS

Adresse Télégraphiqne ABBONA-TABAKCOK

BBBBBBBBBBBBBflaBBBBBBBBflBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBBlaiiS

■■■■«■ mr ammmamr^ ■■■Bar

<7!!S2SE2 ,?5EBS* ^»r—

F Casa JUAN CdNdLS %

(antes Damián Canals)

= FUNDADA EN 1872 =

Gran Diploma de Honor obtenido en la Exposición Interna¬
cional de París; medallas de oro, cruz de Mérito y miem¬
bro del Jurado en la Internacional de Marsella.

Expediciones de toda clase de frutos del País, para Francia y el Extranjero, s: Especialidad en uva de me¬ sa, procedente de las mejores viñas Gard y V Herault.

o Rapidez y economía en todas las operaciones o

TELÉFONO, SI

./A

5:;sK —Telegramas: CANALS-TARASCON RHONE- Tass

iaHBBB

¡T-

iiiHoaa JIMRRIBH

IIIIIIIIJilllllllllRllllllIfllllNIIIIIHIIIBIigilllBflBHS

ill/íllí

®i«

Nuevo Mundo
PCI ESOS
De venta en la librería
“La sinceridad,,
San Bartolomé, 17.—SÓLLER

PABLO COLL Y F. REINES
AUXOME (Cote ú> Or)
SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijón
Especialidad en patatas y demás artículos del país. Expedición al por mayor de espárragos y de toda
clase de legumbres.
— SERVICIO ESMERADO Y ECONOMICO —

iras ♦«

Precios alzados para todas las destinaciones

¿>ervicio especial para el trasbordo y reexpe¬

dición de naranjas, limones, frutas frescas y secas

"

....

7

=

y demás artículos.

M. BERNAT Y A. PONS

Quai du Sud, 3^CETTE^(Herault)

— Teléfono, 4-08

Telegramas: Bernat Pons =

Importaciones y Exportaciones
DE
FRUTOS, LEGUMBRES Y PR1MEURS
FRANCISCO ARBONA
6. Cours Juiién. 6.—MARSEILLÉ
Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco.
Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de España y Argelia.
ERUTOS SECOS DE TODA CALIDAD
Telegramas: EAT{BONA--Marse¡lle —Teléfono 29.68
Servicio rápido y económico en lodos los servicios

Suscripciones
á REVISTAS y PERIÓDICOS na¬
cionales y extranjeros.
Se reciben encargos en
”La Sinceridad9’
San Bartolomé n.° 17.—SOLLER.

Maison Guillaume Coll

FONDEÉ EN 1902

áfc

Expéditions de toute sorte de fruits et primeurs. Spé-
cialité de peches mol les, primes reine-claude, raisin chas- ^
selas, abricots, etc. Artichauds, asperges, salades et toute sorte de légumes.
♦ TRES BONS EMBALLAGES *

Tarjetas para visita
Inmenso y variado surtido en Tar¬ jetas para visita. Tarjetas fantasía para participaciones de matrimonio y nacimientos.
Imprenta «La Sinceridad»
San Bartolomé, 17.—SOLLER

Service couplet te colis-postaox Je 101 poiir la France et 1‘Etranger
ADRESSE: Gb GODD-f Avenue de la Pepiniére (en face
du Marché en gros) á Perpignan (Pjreilées Orientales) Adresse télégraphique: COLL GROS MARCHÉ Perpignan

Maison HOME Y Fréres
EXPÉD1TEURS
53, Conrs Berriat, 53—GRENOBLE (Isere) FRANCE •
FEWITI ® FEllültM ® líSWMli
Expédition pour la France et l‘Etranger.= Spécialité de pommes á couteau par wagons, poires, pruues, péches et abricots. =Petits oignons en chaines et en vrac.=Cerices et bigarreaux. =Noix de Grenoble.—Exportation directe d‘oranges, citrons, mandarines, grenades et fruits secs.'
TéUgrames: MÓREY-GRENOBLE. Télephone 22-36

COMISIONES, REPRESENTACIONES, IMPORTACIONES I EXPEDICIONES
(tVlf aré lemanos
Bou levard du Nlusée, 70. MARSEILLE—Teléfono D.° 37-82
Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes y bananas. Especialidad en toda clase de frutos y pri-
meuis. Fiutos secos de toda calidad.
Telegramas: MAROHPRIM MARSEILLE
Rapidez y Economía en todas las operaciones

8

wmmtsmtaBmm

±±±±±±±±±±±±±±±±±±±±±±±±±±±±

VINOS AL POR MAYOR
JUAN ESTADAS
COMERCIASTE Y PROPIETARIO
lilD^IOTVAM (AikIc)
Wo' \\l»wv»wNi+wS'

SÓLLER
PLATERÍA
^A'EL.^GORTE.
Calle del Príncipe n.° 13.—j^ÓIjIjEQ
Este establecimiento que acaba de abrirse en la céntiica calle del Príncipe, viene a satisfacer una necesidad ya sentida en Só11er de tener una PLATERIA PERMANENTE.
Encontrarán en esta los solierenses un completo y variado surtido en objetos de dicho ramo. - - APRECIOS Económicos - -

LA SOLLERENSE
DE
JTOiE COLL
CERBERE y PORT-BOU (Fronte fimo-
Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito
Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados.

JUQUES COLL CASASNOVAS
PERFIGNAN
CASA FUNDADA EN 1903
Telegramas: GAS ASNO VAS — PERPIGNAN
Expediciones al por mayor de frutos y legumbres del país. Especialidad en alcachofas, espárragos, melocotones y otros frutos.
Precios reducidos y servicio rápido en los pedidos.
TBAISF01TIB IlfllIÁBIOIALIS
^
Comisiones — Representaciones — Consignaciones — Tránsitos
PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES Servicio especial para el transbordo y reexpedición de
NARANJAS, FRUTAS FRESCAS Y PESCADOS

AGENTES DE ADUANAS

CASA principal:
OERBÉRE (Francia) (Pyr.-Orient.)

sucursales:
PORT-BOU (España) hendaye (Basses Pyrenées)

en CETTE:

Quai de la Republique 8-teléfono 3.37

»■ MARSEILLE: Ene Lafayette 3-teléfono 2.73

TELEGRAMAS: BAUZÁ

¡atas en CETTE del vapor Villa de' Sóller
Rapidez y Economía en todas las operaciones. — —

GQ PJ
Oí É—1
GQ CU
w^
>-^

Sari

^

—<

en o >—)

CU <J
E- O

Oí o

L3

GL

en

<c Oí e-

co <c

re

QC
t/3 UW LJÜ
zQ

re
«2 LO
cd P* >m
<D «
O

o 00
HH UJ
OI

GO rj

<
z o
M

<c

z

2

o

i

O K* o

O
P! LO
g8*.
w

t/) < O cóT o

z

o c3

o ce

GC |\_> O

=3 H

É? ‘o o sz

ce w O —

W—

O

C/3 H re d

Z

— LO

O 5 HH O ui

> \_ cJ

SS h" ífl
h"

re' &
l<=
Ctí O

LÜ

Q O Q\_ Ti en

O

Oí» LU

o X P5

\_
C3

ca
re
-r.
¡Fl

- LU

2 re

U) UJ
O “=

Ph
g GO 2O

H uj
I—I * o
(/)

rt o
§) “

ZO <
*<! O

O *rí

oc

o>

H
o

> -p

«-

a

LU

GO Í3Q

CA¬ GO

^<5

Almacén de maderas : : :
: : : : Carpintería movida á vapor
Especialidad en muebles, puertas y persianas

I

«

i
Calles
*

del

Mar y

Gran-Vía

—

SÓLLER

$

SE CONSTRUYEN

TPPQ de inmejorable calidad con sujeción á la
iJJliÜ siguiente tarifa de precios:

§D

ANCHOS

1.a clase 2.a clase

Pesetas Pesetas

1

De 0’60 á 070 m. .

.

. 12’

LO 1 De 07l á 0’80 m. . . . 13’

00 ]De 0’81 á 0’90 m.

14’

re <tee 0’91 á l’OO m. .

.

14’90
.

) -4—*
en De l’Ol á Í’IO m. .

.

. 16’30

|.De l’ll á 1’20 m. .

.

17’20
.

GO 1

QC | I)e 1 ’21 á 1’30 m. . . . 18’30

De 1 ’ 31 á 1’40 m. . . . 19’20

s \\ De 1’41 á 1’50 m. .

20’

0

GO vDe 1 ’41 á 1’50 m. eil dos piezas 25’

10’65 11 ’3 5 12’ 15 12’30 14’ 14’90 15’65 16’40
17’ 15 23’

los clientes que tomen de una vez dos ó mas sommiers se les concederá un descuento del 5 por ciento.

6ran jdotel Ültraiqar

yON reforma del la edificio proponen-
se los nuevos propieta¬

Hotel Universo

rios recuperar la fama
universal que este es¬ tablecimiento había al¬
canzado. Al efecto,

embellecidas las habi¬

Propietarios: OLIVERAS Y SANVISENS
4 4 4- BARCELONA 4 4 4

taciones y ampliada la
renombrada cocina es¬
pañola y francesa, pe¬

culiar de esta casa, no

dudan los propietarios vei’se favorecidos por los hijos de estas Baleares, que

siempre honraron el citado hotel con su presencia.

Representante en todos los trenes y vapores.—Coche particular de la casa.— Habitaciones exclusivas para familias.—Hermoso cuarto de baños.—Timbres eléc¬ tricos en todos los departamentos.—-Hotel el más próximo de las estaciones, mue¬ lle, aduana y centros oficiales.

l*laza de Palacio, 8. BARCELONA

b(i
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
jVíartín Carcasona
vvvvrvvvrvrrvvvvrrvvf El más cerca de las Estaciones:
Junto al Muelle : Habitaciones
para familias y particulares : Esmerado servicio á carta y á cubierto : Cuarto de baño, tim¬ bres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa: Intérprete á la llegada de los
trenes y vapores : : : :
Plaza Palacio, IO4BARCELONA

MARITIMA

SOLLERENSE

COMPAÑÍA MAEQOI^QUINA DE YAPOÍ^E^

Servicio entre

evetii.

Servicio oficial de Comunicaciones Marítimas rápidas y regulares entre las Islas Baleares, Penínsela, Extranjero y viceversa
— Domicilio social: Palma de Mallorca — Dirección telegráfica: Marítima-Paima —

Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes

de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21

de id. id.

de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25

de id. id.

de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26

de id. id.

CONSIGNATARIOS: —EN SOLLER. —D. Guillermo Bernat, calle del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA.—D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—Banzá y Massot, Quai de la Republique, 8.

NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Barcelona coincida
en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas.—La salida de dicho
buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche.
SÓLLER.—Imprenta de «La Sinceridad»

VAPORES: Rey Jaime I ^ Jaime II - Miramar ^
Bellver - Mallorca ^ Balear - Cataluña

Isleño ^ Lulio ^ Ciudad de Palma - Formentera

CONSIGNATARIOS:

BARCELONA. Sucursal “isleña Marítima,,

Sres. Sitjes Hermanos.

ALICANTE. Sucursal “isleñ

CETTE. Mr. Bartlielemy Tous,

GRAO. D. Juan Domingo.

IBÍZA. Sres. ]. 61. Wallis y CC

MARSELLA. Sres. Mayol, Bruuet y

Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales

puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y

Estados-Unidos.