AÑO XXV (2.® EPOCA) NUM. 1237
AÑO XXV (2.® EPOCA) NUM. 1237

SABADO 10 DE DICIEMBRE DE 1910

■amuLiii

■'■■■" -

9 FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona.

SEMANARIO INDEPENDIENTE

■

■

,

. .i i

REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover.

i'

'■

-.!.")■■■■

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

Ferrocarrial l dPeuPeratlomade Sóller CONVOCATORIA DE SUBASTA

Si honda satisfacción produjo en todo
amante de esta hermosa ciudad el haberse
logrado, meses atrás, la inclusión en la Ley de ferrocarriles secundarios con sub¬
vención del Estado de la línea férrea de
Palma al puerto de Sóller, mayor y gra¬ tísima ha de haberla causado ahora, al ver convocada, después de tan corto es¬
1.°paciodetiempo, la subasta para lacon¬
cesión del citado ferrocarril, cuya noti¬
cia de haberse firmado la R. O. corres¬
pondiente adelantamos ya en nuestro
número del sábado.
No queremos detenernos hoy en comen¬
tar como se merece el feliz éxito de las
laboriosas"gestiones realizadas en Madrid por el diputado provincial Sr. Estades. Basta tan sólo, para que se vea que todo encomio para con él resultaría pálido, el reproducir de la «Gaceta de Madrid» la
Real orden convocando la subasta de
2.°referencia,cuyotexto, ylasbeneficiosas

plazos de concesión y de la garantía y modificación de la fórmula por la que hayan de calcularse ó los gastos de ex¬ plotación, en forma que resulten éstos aminorados, según dispone el artículo 31 del mencionado Reglamento; y si resul¬ tasen dos ó más proposiciones iguales, se procederá en la forma que en el mis¬
mo artículo se determina.
Se advierte:
Que D. Pedro Alcover es el peti¬ cionario de la concesión, con todos los derechos y obligaciones que de la legis¬ lación vigente se derivan, y que si estu¬ viera en condiciones legales para ejerci¬
tar el derecho de tanteo en el remate,
podrá hacerlo por sí ó por medio de per¬ sona competentemente autorizada, para lo cual se prorrogará dicho acto durante el plazo que determinan las disposiciones vigentes, á fin de que el interesado pue¬ da hacer la correspondiente declaración que, en su caso, se hará constar en el acta correspondiente.'
Si transcurriese el plazo.sin que haga declaración alguna el peticionario, se en¬

guna en el proyecto aprobado sin que preceda la autorización competente.
.Art. 3.° Se establecerán las estaciones
designadas en el proyecto aprobado.
Art. 4.° El material móvil que como mínimo ha de tener este ferrocarril para
abrirse á la explotación, será el siguiente:
Tres locomotoras ténder de 30 tonela¬
das, con freno de mano y freno continuo Westinghouse.
Seis coches mixtos de corredor central
y plataformas en ambos extremos, mon¬ tados sobre dos boggias ó carretones, de 48 á 54 plazas, provistos de freno con¬
tinuo.
Dos coches eléctricos equipados con
dos motores 35 H. P. con todos sus acce¬
sorios, incluso freno continuo.
Dos coches remolque forma jardinera. Dos furgones. Cinco vagones cubiertos. Diez vagones bordes altos. Cinco plataformas. Art. 5.° El capital de construcción cuyo interés anual al 5 por 100 como mᬠximo garantiza el Estado, es de 4 millo¬ nes 654.166,94 pesetas, según determi¬
nan las Reales órdenes de 24 Febrero de
1909, y la de aprobación del proyecto. La fórmula por medio de la cual ha¬
brán en su día de deducirse los gastos de explotación de los productos brutos, será la siguiente:
G=1.750 más 0,45 R.
Art. 6o. En el término de treinta días,

estas vías, sin que por ello se dé lugar á indemnización de ningún género; tam¬ bién podrá utilizarlas mediante tarifas especiales previamente establecidas.
Art. 10. El concesionario no podrá poner al servicio del público en bene¬ ficio propio el telégrafo ni el teléfono sin que el Ministerio de la Gobernación lo autorice, previas las formalidades co¬ rrespondientes.
Art. 11. Concluidas las obras, el con¬
cesionario hará á sus expensas, con asis-' tencia de los Ingenieros del Gobierno, el amojonamiento y plano detallado del ferrocarril y todas sus dependencias, for¬ mándose también un estado descriptivo de las estaciones, puentes y demásobra? de fábrica y edificios que se hubiesf
construido, remitiéndose á la Direcc
General de Obras Públicas un ejerr
de cada uno de los indicados docr
tos y del acta de amojonamiento te el primer año de la explotació
rroearril.
Art. 12. No podrá ponerse en t. tación el todo ó parte de este ferrocarril sin que preceda autorización del Minis¬
terio de Fomento, en vista del acta de
reconocimiento de las obras y materjal que haya de emplearse, redactada por los Ingenieros del Gobierno encargados de la inspección, en que se declare que pro¬ cede abrirse al tránsito público el ferro¬ carril, acta que deberá remitir con su propio informe el Gobernador de la pro¬ vincia respectiva.

ventajas para Sóller que de éste se deri¬ tenderá que renuncia al derecho de tan¬ contados desde el día siguiente al en que

Art. 13. No podrá el concesionario

van, ha de dejar satisfechos y entusias¬
mados á cuantos de aquellos lectores
están interesados en nuestro ferrocarril
y á todos los que, aun careciendo de esta

teo. y el Presidente declarará mejor pos¬ tor al fiábante dé ;la proposición más
ventajosa, adjudicándole provisional¬ mente la concesión, sin perjuicio de lo
que resuelva la Superioridad;

se publique en la Gaceta de Madrid la
Real orden de concesión, constituirá el
concesionario en la Caja General de De¬ pósitos, la cantidad de232.708,35 pesetas en metálico, ó su equivalente en valores

exigir al público por el uso de este ferrocarril, precios mayores que los que re¬ sulten de la aplicación de la tarifa apro¬ bada que contiene los precios kilométri¬ cos exigióles como máximo.

especial interesencia en la empresa, sien¬ ten vivo el afecto por la tierra donde vieron sus ojos, por primera vez, la luz
de la alborada. Dice así la Real orden:
Ferrocarriles.—Concesión
y Construcción

Que en -el Negociado correspon¬
diente de este Ministerio se hallarán de
manifiesto, para conocimiento del públi¬ co, el proyecto, pliego de condiciones particulares y tarifas para la concesión que han de servir de base á la subasta.
Madrid, 30 dé Noviembre de 1910.—El
Director general.
Modelo de proposición.

de la Deuda Pública, calculados al tipo
que para este objeto señalan las disposi¬ ciones vigentes, cuya suma representa el 5 por 100 del presupuesto del proyecto aprobado.
Esta fianza no será devuelta hasta que
se justifique tener obras hechas por el doble de su valor, quedando dichas obras en garantía del cu mplimiento de las con¬

Art. 14. La concesión de este ferro¬
carril se otorga por noventa y nueve años, salvo el caso de que sean rebajados en el acto de la subasta, con arreglo á la ley de 26 de Marzo de 1908 y Reglamento dictado para su ejecución, al presente pliego de condiciones particulares, al
Real decreto de 20 de Junio de 1902 so¬
bre las condiciones que han de regular

En cumplimiento de lo dispuesto en la
Real orden de 30 de Noviembre de 1910,
esta Dirección General ha acordado se¬
ñalar el día 6 de Febrero próximo veni¬ dero, y hora de las doce, para la adjudi¬ cación, en pública subasta, de la con¬
cesión del ferrocarril secundario, con
garantía de interés por el Estado, de Pal¬
ma al Puerto de Sóller.
El acto se verificará en esta Corte, en
el local destinado al efecto en este Minis¬
terio, ante el Director general de Obras Públicas ó persona en quien al efecto delegue, observándose lo dispuesto en el artículo 30 del Reglamento para la eje¬ cución de la vigente ley de Ferrocarriles secundarios y en la Instrucción aprobada en 18 de Marzo de 1852, según se previe¬
ne en la Real orden antes citada.

D. N. N.. vecino de .... mayor de edad,

según cédula personal número ..., ente¬ rado del anuncio publicado en la Gaceta
de Madrid del día .... así como del pro¬

yecto, pliego de condiciones, tarifas y demás requisitos que se exijen para la

adjudicación en pública subasta de la
concesión del ferrocarril secundario de

Palma al puerto de Sóller, se comprome¬ te á tomar á su cargo la construcción y

explotación de dicho ferrocarril con es¬ tricta sujeción al pliego de condiciones

citado, rebajando... (Aquí se consignará,

en letra, la rebaja que se propone para todos y cada uno de los conceptos que se especifican en el artículo 31 del Regla¬

mento.)

(Fecha y firma.)

diciones estipuladas. La falta de cumplimiento de esta con¬
dición lleva consigo la anulación de la concesión, con pérdida del depósito cons¬ tituido para tomar parte en la subasta.
Art. 7.° El concesionario empezará las
obras de este ferrocarril, dentro de los
tres meses siguientes á la fecha en que se publique en la. Gaceta de Madrid la Real orden de concesión, y quedarán completamente terminadas en el plazo de tres años á contar de la misma fecha, debiendo sujetarse en el progreso de las
mismas á las indicaciones de la División.
Art. 8.° Si resultase concesionario el
peticionario Sr. Alcover, tendrá la obli¬ gación de abonar á la Compañía del Fe¬
rrocarril «Palma á Sóller» el valor de las
obras, según tasación practicada por el

el contrato entre los obreros y el conce¬ sionario y á la Real orden de Julio si¬ guiente, para la aplicación de aquél, á la ley de protección‘á la producción na¬
cional de 14 de Febrero de 1907. así como
á todas las disposiciones de carácter ge¬ neral. dictadas ó que se dicten en lo sucesivo, en cuanto sean aplicables al ferrocarril de que se trata, siempre que no se modifiquen las condiciones esen¬
ciales de la concesión.
Art. 15. El concesionario queda obli¬ gado á tener asegurada la circulación de este ferrocarril, salvo los casos de fuerza mayor debidamente justificados.
Si se interrumpiese la explotación por causas imputables al concesionario, el Gobierno adoptará los medios conducen¬ tes á restablecerla y continuarla á costa

Las proposiciones se presentarán en pliegos cerrados, extendiéndose en papel del sello 11.°, acompañándose, en otro pliego aparte, la cédula personal y el do¬ cumento que acredite haber depositado

Pliego de condiciones particulares qne
ha de servir de base á la concesión del ferrocarril secundario de Palma al Puerto de Sóller.

Ingeniero Jefe de Baleares, más7.650 pe¬
setas, honorarios del tasador.
Igualmente si resultase otra entidad la concesionaria, tendrá obligación de abo¬ nar á la Compañía citada la suma de di¬

dpi concesionario, hasta que éste acredi¬
te, dentro del término de seis meses, que cuenta con medios suficientes para en¬
cargarse nuevamente de la explotación. En caso de que así no sucediere, cadu¬

en la Caja General de Depósitos, como

Artículo l.° El concesionario se obli¬ chas cantidades, y al señor Alcover el cará la concesión.

fianza, la cantidad de 46.541,67 pesetas,
en metálico ó en efectos de la Deuda pú¬ blica, calculados al tipo que para este

ga á ejecutar de su cuenta y riesgo todos
los trabajos necesarios para el estableci¬
miento de un ferrocarril secundario de

valor del proyecto, según tasación. Art. 9.° Con arreglo al artículo 5.° de
la vigente ley de Ferrocarriles secun¬

Art. 16. Caducará la concesión ade¬
más del caso previsto en el artículo an¬ terior. en los siguientes:

efecto señalan las disposiciones vigentes. Palma al Puerto de Sóller.

darios y estratégicos, éste quedará some¬

Primero. Si el concesionario no cu til, ‘

En los sobres de ambos pliegos escri. birán los proponentes sus nombres.
La licitación versará, en primer térmi¬ no. sobre disminución del capital cuyo interés garantiza el Estado; cuantía de
interés; disminución asimismo de los

Art. 2.° Las obras de este ferrocarril
se ejecutarán con arreglo al proyecto aprobado pór Real orden de 10 de Agos¬ to de 1910, y á las prescripciones que la
misma establece.
No podrá in troducirse modificación al¬

tido á los Reglamentos de transportes militares dictados por el Gobierno ó que
en lo sucesivo se dicten.
En caso de guerra ó de alteración de orden público, el Gobierno podrá dispo¬ ner la suspensión de la circulación por

pie cuanto determina el artículo 7.° L
este pliego, salvo los casos de fu/l<l
mayor debidamente justificó Segundo. Si el cono'
declarado en quiebra, ó’ pañía la concesionaria,

2

SOLLER

WMWUE

en quiebra ó disuelta por resolución ad¬ parte; y sus padrinos y los de su adver¬ sea son permitidas, sin encontrar jamás' Sollerense». según en el artículo de pro¬

ministrativa ó judicial.

sario fueron condenados á cuatro meses obstáculo, así gobernaran los liberales testa que dirigió al mencionado... Jo

En caso de caducidad se procederá con de arresto.

como los conservadores... con Maura. Mateix ha expresado últimamente.

arreglo á lo que determinan los artícu¬ —¿Y que relación existe?

De algo más r,o pocos se han ido ente¬

Aun cuando otro refrán dice (¡y vaya

los 9.° y 10 de la ley de Ferrocarriles se¬ —¿Que qué relación existe? Pues que rando también: de que, á pesar de tales por los refranes!) que «no hay peor cu¬

cundarios. de 26 de Marzo de 1908, y los yo no quiero tenerla con los tribunales, ideas y de tal propaganda, contadas eran ña que la de la misma madera», losensi-

correspondientes del Reglamento dicta¬ porque soy casado y padre de familia... las personas en España, fuera del círcu¬ ble. lo lamentable es. en verdad, que en

do para la ejecución de la misma.

y, en fin. porque tratándose de cosas lo de sus relaciones, que supieran si ese el número de esos obcecados se encuen¬

Art. 17. Para atender á losg-astos que que no me importan... Y, entre parénte¬ hombre existía... hasta que. con motivo tre un solo mallorquín...

origine la inspección que el Gobierno ha sis: ¿con quien te bates?

del atentado anarquista de la calle Ma¬

de ejercer sobre este ferrocarril, el con¬ —¿Yo? ¡Pero si no me bato! ¿De dónde yor, el día de la boda de los reyes, se pu¬

Ramón J. Qüesarba.

cesionario abonará anualmente, desdeel sacas?...

so en evidencia y fué su nombre repeti¬ #########^###############11

principio de las obras la cantidad de 30 pesetas por kilómetro que se halle en construcción y la de 60 pesetas por cada uno de los que se hallen en explotación.
Art. 18. El concesionario nombrará
un representante designando su residen¬ cia para recibir las comunicaciones que

—¿Como querías qne te sirviera de pa¬
drino!... —Pero no de mi desafio: de mi casa¬
miento...
—¡Acabáramos!... ¿conque vas á ca¬
sarte? Eso es otra cosa.
—¿De modo que aceptas?...

do en todas partes; popularidad poco en¬ vidiable porcierto, á la que fuédebido el que, desde entonces, le siguiera la pista la policía.
Y claro es que el saber que son infini¬ tos los que en nuestra nación sustentan ideas como las de Ferrer y viven com¬

NOTICIAS GENERALES
Los expulsados de Portugal
Comunican de Roma que el periódico Itcilie publica un extenso resumen de la protesta

le dirijan/el Gobierno y sus delegados.
Si se faltase á esta condición ó el re¬
presentante se hallase ausente del domi cilio designado por el concesionario, será válida toda notificación, siempre que se deposite en la Alcaldía de la cabeza déla línea ó en la del punto de residencia fijado.
Madrid. 30 de Noviembre de 1910.—
Aprobado por S. M.—Cal betón.—Hay un sello en tinta que dice: «Ministerio de
Fomento.»
SECCIÓN LITERARIA
IiO QUE TÚ QUIERAS
— Buenos días, querido Auatolio; te extrañará verme á estas horas por aqui...
—¿Y por qué ha de extrañarme, que¬
rido Andrés?
—Porque no esperabas, seguramente, mi visita. Dispensa, pues, si te molesto; pero me eres necesario.
—¿Te soy necesario? Pues no hay que hablar más, hombre. Entre amigos tan buenos y tan antiguos como nosotros, los cumplimientos sobran. ¿En qué pue¬
do serte útil? Cuenta de antemano con
que estoy dispuesto á complacerte en lo que quieras... ¿lo entiendes bien? en lo que tu quieras.
—Mil gracias, amigo mío; pues el ca¬
so es ..
—¡Ah! oye; si se trata de dinero no me será posible.
—Si no...
—Verás lo que me ocurre; pagué una cuenta el otro dia, y á fin de mes tengo que pagar otra. Todos los meses hay que pagar algo, ¿sabes?

—¡Hombre, no! Todo lo que tu quie¬ ras menos eso. Me disgusta muchísi¬ mo la idea de cargar con responsabili¬
dades.
—¡Pero.si no hay responsabilidad de ningún género!...
—¡Te parecerá no que la hay!... ¿Crees que me servirá de satisfacción el que ven¬ gas dentro de seis ú ocho meses á decir¬ me con tono de reproche que estás deses¬ perado y que vas á suicidarte?
—¿Qué es lo que dices?... —Digo que... no tendría nada de extra¬ ño que te sucediera lo que les ocurre á otros. Nadie es capaz de saber lo que la suerte le tiene resevado... En fin, queri¬ do Andrés, aparte de esto, ¡pide lo que quieras y experimentaré una verdadera satisfacción al complacerte!
Georg-es Courteline.
UN AÑO DESPUÉS
y
E! segundo, ese otro público menos ilustrado pero sin parti pris también, franco y sencillote, no habrá visto tan lejos como el primero y seguirá tal vez ignorando la verdadera causa de la re¬ volución de Julio en España y el doble fin que con la glorificación de Ferrer se persiguió; pero en cambio otras cosas
más al alcance de sus luces han bastado
para abrirle los ojos é inspirarle consi¬ guientemente la resolución de su pasi¬
vidad absoluta, cuando menos.
Examinando en detalle la figura que fué objeto de su admiración, hubo de persuadirse al fin de que el dorado ído¬

pletamente libres, sin que ningún go¬ bierno se meta con ellos, es una prueba de mucho peso para convencer á las mul¬ titudes que tengan sentido común, como lo es de lá pequenez de alma y de los ruines sentimientos del gran Ferrer (co¬
mo en uno de los discursos del mitin re¬
publicano del Plá cV en Bieleta se le lla¬ mó) el hecho de ser inmensamente rico, de vivir con holgura á lo burgués con su querida, de gastarse enormes sumas en fomentar el anarquismo y la revolu¬ ción... mientras que sus propias hijas arrastraban sus harapos por París, vi¬ viendo en la mayor miseria. Este detalle, por insignificante que parezca á todos aquellos á quienes han cegado las pro¬ pagandas de El Progreso, de El Pais y demás periódicos que «avanzan» con igual velocidad, para el público senti¬ mental parisiense á que me refiero fué
de muchísimo relieve,
¿Quedan explicadas algunas de las cau¬ sas que han contribuido al enfriamiento de aquellos entusiasmosa que dieron por resultado la grandios manifestación pa¬ risiense del año pasado, conforme me propuse y anuncié? De modo que. como los lectores del Sóller pueden ver. un año solamen'te ha bastado para que álos amantes del orden y de la justicia enga¬ ñados, les cayera la venda; un año para que se haya derrumbado el ídolo cuyos piés eran demasiado débiles para soste¬ ner la mole colosal que habían fabricado y dorado juntos los que, aunque con fi¬ nes diferentes, la presentaron á la vista del público interesados en espantarle ó
deslumbrarle con ella. Para qué ese nom¬ bre de Ferrer pase glorificado á la pos¬
teridad, ya no quedan más que losobcecados, que son muchos aún, pero no

que el provincial de la Compañía de Jesús en Portugal, el padre Luis Gonzaga Cabral, ha remitido al Papa.
En pleno siglo xx—dice el memorándum —hombres que se precian de liberales han arrojado del territorio nacional más de 300 portugueses, que ocupaban 20 residencias diseminadas por todo Portugal y por las co¬
lonias de Ultramar. Todo esto en nombre de
los principios de igualdad, sin poder acusar¬ les de ningún delito, sin concederles el dere¬ cho de defensa y sin permitirles llevarse ni sus efectos, ni sus libros, ni sus escritos.
Expulsados de nuestras casas—continúa diciendo el padre Cabral,—hemos sido con¬ ducidos por las calles entre soldados y pol¬ los civiles en armas, expuestos á las injurias y á los silbidos del populacho, que la calum-' nia de una parte de la Prensa había excita¬
do contra nosotros.
Los que previendo estos peligros quisieron huir, fueron perseguidos como fieras, reci¬ biendo varios culatazos de sus perseguidores y teniendo que soportar se les escupiera en pleno rostro.
El memorándum termina quejándose amargamente de las vejaciones sufridas pol¬ los jesuítas que estuvieron presos en el cuartel donde se alojaba el primer regimien¬ to de Artillería, y afirmando que hasta aho¬ ra no se ha alegado ninguna razón que jus¬ tifique las medidas tomadas por el Gobierno portugués contra los padres jesuítas.
El rey á Melilla
S. M. el Rey saldrá para Melilla del 2 al 4 de Enero, permeneciendo varios días en di¬ cha población.
Como ya se ha anunciado, irán también el señor Canalejas y el ministro de la Guerra.
La estancia de Don Alfonso en Melilla
coincidirá con la festividad de los Rejras, en cuyo dia se verificará una solemne recepción.
Se verificará también el acto de ser entre¬
gados á los regimientos de Taxdirt y mixto de Artillería los estandartes regalados por el pueblo de Melilla.

—Si, hombre, si.

lo... tenía los piés de barro. Ni por su tantos que con ellos puedan volver á re¬ Es problable que acompañen al Rey,. ade¬

—Pero sírvate de gobierno que si cualquier día necesitas dinero y yo dis¬ pongo de él... Con tal de que rae lo pi¬ das cuando yo no haya hecho ni tenga que hacer pao-o alguno... ¡lo que tú quieras hombre, lo que tú quieras!
—Te repito las gracias. Anatolio. Afor¬

ciencia pedagógica, ni por su mora¬ lidad. ni por sus sentimientos humani¬ tarios. ni por sus ideas levantadas y ge¬ nerosas, ¡ni.hasta por su corazón pater¬ nal!, que ya es cuanto puede decirse, ha resultado ser para él Ferrer un hombre ejemplar, merecedor de estima, y mu¬

producirse aquellas famosas manifesta¬ ciones que en algunas capitales de Eu¬ ropa tuvieron lugar á raiz del fusila¬ miento. Por esto sin duda se aseguró en las columnas de este periódico, y con bastante anticipación por cierto, por... Jo Mateix, que algunos motivos tiene

más de los Sres. Canalejas y general Aznar, varios generales, los jefes de algunos Cuer¬ pos que estuvieron en la campaña, Comisio¬ nes de senadores y diputados, los aristócra¬ tas que fueron á la guerra como voluntarios y representaciones de la Prensa.
En Melilla se están haciendo ya algunos preparativos con motivo del viaje de Don

tunadamente para mi. no es de esa cla¬ chísimo menos todavía un símbolo, un para ser mas ó menos conocedor del Alfonso, quien se propone recorrer todas las

se el servicio que vengo á pedirte. —Me alegro. Entonces, ¿de qué se
trata?... ¡Ah. como si lo viera! De algún asunto de faldas... ¿he acertado?
—Hasta cierto punto.
—¡Tengo un olfato!... Pues mira, chi¬ co... con .sinceridad; pideme lo que quie¬

apóstol, un redentor, como se le hizo creer y á piés j u n til las había creído. To¬ do lo contrario: el presentar á Ferrer co¬
mo «un mártir de la idea», cosa invero¬
símil en una nación civilizada en los
tiempos á que hemos llegado, ha servi¬ do para que muchos se enteraran deque

público parisién y de las causas que áta¬
les manifestaciones sirvieron de base,
que: «si el día del aniversario de la eje¬ cución de Ferrer se quisiera repetir oga¬ ño aquella tan imponente manifestación de antaño, ya no serían tantos ni los
mismos los manifestantes.» Estos vati¬

posiciones militares. Se sabe que durante la estancia del Rey
en Melilla acudirán á la plaza los xerifes y caídes de los territorios ocupados por las tropas y los de algunas kábilas inmediatas, para cumplimentarle.
Aumento de correspondencia

ras menos mi intervención en asuntos de esta índole. Mi seriedad de hombre
casado y padre de familia me lo impide. Aparte dé que tú no tienes edad de au-

es España un país de más libertades de las que se les había dado á conocer, de casi tantas como la Francia, que en opi¬
nión dé los franceses es la nación que

cinios se hicieron en el mes de Agosto y han resultado cumplidos con exceso, pues que no solo han faltado los elemen¬ tos para una manifestación magna como

Dice un periódico de Madrid que desde ha¬ ce algún tiempo viene observándose en las oficinas de Coi-reos de toda España, tanto fi¬ jas como ambulantes, un aumento conside¬

dar en devaneos. Créeme, Andrés. —Pero déjame hablar... —Aquella época de locuras estudian¬
tiles pasó para no volver. Aunque te de¬ sagrade debo hablarte asi. A nuestra edad, hay que pensar en cosas serias.
—Pues de una cosa bien seria se trata:
como que vengo á suplicarte...

tiene más; y de deducción en deducción acabaron por ver con la mayor claridad que lejos de ser exactas las persecucio¬ nes y las tiranías denunciadas, en nues¬ tra patria han gozado de libertad com ¬ pleta desde remotísima fecha todas las personas honradas que saben usarla, fue¬ ran lo que fueran: republicanos, carlis¬

aquella, sino que los hubo apenas para el descrito meeting...
Es que. como dice un reirán mallor¬ quín. «la verdad vá siempre á flote», y
que es cierto igualmente lo que otro ase gura: que «con el tiempo maduran las brevas». Ahora que, por fortuna, las bre¬ vas han ido madurando poquito á poco,

rable de correspondencia, hasta el punto de que dias pasados hubo de quedar detenida en los andenes de la estación del Mediodía, durante dos horas, buena parte de la expe¬
dición de Andalucía.
Añade el periódico que en un pais como el nuestro, doncje el servicio de Correos consti¬ tuye un ingreso muy importante para el Te¬ soro, todo aumento de correspondencia debe

—Lo que tu quieras, no siendo dinero tas. radicales, socialistas, ultramonta¬ flotando sobre esas aguas cenagosas de ser un motivo de satisfacción para el Estado.

ni mi intervención en aventuras amo¬
rosas.
\\
v —¡Como que vengo á suplicarte que

nos, progresistas, librepensadores, pro¬ testantes. ateos, etc., etc.; es decir, que no solo no se mata á nadie aquí por sus

la calumnia, ha empezado á ser vista, aparte los obcecados de referencia que probablemente no dejarán nunca de ser¬

La linea férrea de Madrid á Valencia La feliz resolución del Gobierno, por la

Aseas mi padrino! —¿Tu padrino? Permíteme una pre-
Ijl£*j£]Kacuerflas *a cuest¡ón Ci-
iuerdo...
ngo muy presentes todos
res. Ciboulot sufrió la des-
ae le atravesaran de parte á

ideas, sino que ni siquiera á nadie se molesta cualesquiera sean sus conviccio¬ nes en política y sus creencias en reli¬ gión. pues que aún el mismísimo Ferrer
había vivido muchos años alimentando
y propagando las suyas, y hasta funda¬ do escuelas «de un género tan especial» que en ningún otro país por liberal que

lo. se ha ido convenciendo el otro públi¬ co de que España no está tan atrasada, ni el partido conservador que venció á la
revolución es tan reaccionario comose le
quiso hacer creer; y más todavía: que nuestro ilustre paisano, el Sr. Maura, no es tan funesto como la conceptúa la Jun¬ ta Directiva del «Centro Republicano

que va á construirse una linea férrea directa desde la capital de la nación á la ciudad del Turia, constituye un acontecimiento históri¬ co, singularmente memorable. El autor del proyecto de esta línea es el ilustre ingeniero de Minas D. José Carbonell y Morand, quien une á las más altas prendas de la caballero¬ sidad una gloriosa reputación científica. Ca¬ tedrático de la Escuela de Minas, dejó en las

SOLLER

aulas de este Centro docente remembranzas á aquel sujeto, logrando evitar que fuera

El Sr. Sánchez Guerra refiriéndose á la sentencia se ordena se verifique en la forma

dé respeto y simpatía. Su «Tratado de legis¬ agredido el Sr. La Cierva.

frustrada agresión sufrida el sábado por prevenida en los artículos 282 y 283 de la

lación de minas» y su «Economía minera» El propio agente Sr. Alviach condujo el Sr. La Cierva, planteó el lunes en el Ley de Enjuiciamiento civil. Asi definitiva¬

bastarían á darle fama. Especialmente dedi¬ al detenido á la Comisaría más próxima, Congreso la cuestión de las propagandas mente juzgamos y damos esta por nuestra

cado por vocación ingénita á los estudios que es la del distrito del Congreso, situa-> que desde hace tiempo se vienen hacien¬ sentencia, que firmamos en la fecha arriba

ferroviarios hizo el proyecto de ferrocarril da en la calle de las Huertas.

do contra dos dignas personalidades del consignada.—D. Deyá, Miguel Trias, Da¬

estratégico de Villajoyosa á Deniá, cuyas Dijo llamarse Francisco Sanmilláh y partido conservador, y llamó la atención mián Riutort.—Dada y publicada ha sido la

obras, ya comenzadas, inaugurará el rey en Carro, de veintisiete años de edad, solte¬ del Gobierno para que ponga coto á tales anterior sentencia en audiencia pública por

su próximo viaje á Alicante.

ro, natural de La Guarda (Alava), y que actos, abiertamente ilícitos v criminales. el tribunal que la suscribe y día de su fecha

El proyecto del Sr. Carbonell para unir á había trabajado como fundidor de me¬ Contestó el Sr. Canalejas, ofreciendo y doy fé.—Palou, Srio.

Valencia con Madrid en un viaje que durará tales.

aplicar los recursos que conceden las

Y para que tenga efecto lo acordado en la

de seis á siete horas, coloca á la estación de partida en la inmediación de las estaciones del Mediodía y las Delicias.

El 13 de Octubre de 1904 ingresó en el Ejército y sirvió en el regimiento de Gui¬ púzcoa, de guarnición en Vitoria, desde

leyes y anunciando que en breve publi¬ cará el fiscal del Supremo una circular, en la que se tratará, en parte, de este

precitada sentencia libro el presente en Só¬
ller á nueve de Diciembre de mil novecien¬
tos diez.—D. Deyá.—P. R. del T. M., Luis

La división de Ferrocarriles propone que donde pasó á Aranjuez, desempeñando asunto.

Palou, Srio.

la. estación, se emplace detrás del Retiro y
cerca de la calle de 0‘ Donnell. Escasa es la
diferencia entre el proyecto del Sr. Carbo¬ nell y el dictamen de la división. Según el

sus servicios como escribiente en la Co
misión liquidadora, y allí permaneció
hasta el año 1908.
Después, y una vez licenciado, recorrió

0000000000000030000000000000
EN EL AYUNTAMIENTO

OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

*

Ot?

vVat/nIJrulDtí

una casa y corral número 22 de la calle

primero, la línea tendrá 283 kilómetros de varias provincias, Logroño y Palencia

de Santa Catalina, de la barriada del Puerto

.longitud; según la división, debe tener 280. entre otras, no trabajando en su oficio ni

Sesión del dia 2 Diciembre de 1910

de esta ciudad.

Las obras más importantes que contiene el proyecto son los puentes sobre el Manzana¬ res, el Jarama, el Tajo, el Júcár, y un gran¬
dioso viaducto sobre el Gabriel de 119 me¬
tros de altura, que resultará el tercero de todo el mundo por su elevación.
La reina de Bélgica
Telegrafían de Bruselas que la tranquili¬ dad reina ya en el castillo de Lachen y en toda Bélgica. La joven y simpática reina Isa¬ bel, que padecía fiebres tifoideas, ha entrado en período de franca cenvalecencia.
Pocas veces se habrá visto á un pueblo tan interesado por la salud de un Soberano co¬ mo el pueblo belga en esta ocasión.
La reina Isabel, por la sencillez de sus costumbres, por ser madre ejemplar y espo¬ sa amantísima, cuenta con tan grandes y profundas simpatías, que se ha visto una muchedumbre diariamente á las puertas del castillo preguntando por la salud de la au¬ gusta enferma, y á algunas personas lloran¬ do cuando las impresiones eran pesimistas.
Entre mucha gente existe la preocupación de que la política no ha sido ajena en esta ocasión á la enfermedad de la Reina.
Se ha dicho que S. M. pasó un rato malí¬ simo el día de la apertura del Parlamento, cuando presenció el espectáculo de ver que algunos diputados interrumpían con impre¬ caciones el discurso de su esposo, Alberto I.
La emoción que experimentó fué muy vi¬ va. Lo cierto es que al siguiente día cayó
enferma en cama.
Probablemente no tendrá relación una co¬
sa con otra; pero en el vulgo ha arraigado

en otro alguno en ninguna de ellas. Fué luego á Barcelona, en donde resi¬
dió en casa de un cuñado suyo, llamado Pedro Gamboa, y como éste observase que Francisco no trabajaba, le obligó á ir á Beasaín, en donde trabajó, durante mes y medio, como pintor de coches en los talleres de una Compañía constructo¬
ra de material ferroviario.
Marchó de Beasaín á Vitoria, en donde murió una hermana suya llamada Pelaya; regañó luego con su cuñado, y esto le obligó hace pocos días, á ir á Madrid.
Había llegado á Madrid hacía siete días, siendo su vida en la corte errabun
da. Muchos días comía en la taberna eme
primero encontraba. El sábado comió á las doce, y á la do¬
ce y media fué á las inmediacione- de la
casa del S-'. La Cierva.
Al ser registrado, le fué ocup ,da una pistola de calibre de 15 mil metros carga¬ da con dos cápsulas.
La pistola se hallaba montada, como para poder disparar en el act).
También se le encoiu , entre varios
papeles sin importanci ¡ un librillo de pa¬ pel de fumar, enuna .de cuyas cubiertas había escrito lo siguiente <- y L.—Los
mataré.»
Desde la Comisaría, i. é conducido Francisco Sanmillán al Juv a io de guar¬ dia y encerrado en un cataboz >, á dispo¬ sición del juez. Allí prestó declaración y aunque acerca de lo actuado se guarda¬ ba, como es natural, la mayor reserva,
parece que en fiingún momento negó
Francisco Sanmillán sus intenciones de

La presidió el Alcalde señor Mora y asis¬ tieron á ella los Concejales señores Colom (D. José), Forteza, Colom (D. Miguel), Enseñat, Castañer Arbona, Morell (D. José), y
Castañcr Bernat.
Fué leída y aprobada el acta de la sesión
anterior.
Se concedió á D. Antonio Soler Gamuudí
la autorización pedida para construir una pared en una finca de su propiedad, lindan¬
te c n el camino vecinal denominado «Son
Pusa».
Dióse cuenta de la distribución de fondos
por capítulos para satisfacer las obligaciones del presente mes y fué aprobada.
Se dió cuenta del estracto de los acuerdos
tomados por el Ayuntamiento y Junta mu¬ nicipal en las sesiones celebradas durante el mes de Noviembre útimo, y fué aprobado y
acordada sú remisión a-1 señor Gobernador
civil de la provincia, á los efectos proceden¬
tes.
Habiendo quedado consignación suficiente, en el presupuesto actual, para la construcción de.un nuevo tramo de zócalo con verja de hierro en la calle del Príncipe, á cuya total construcción viene obligado el Ayuntamien¬ to, y visto el nuevo proyecto para la termi¬ nación de dicha verja, en la cual viene á fal¬ tar un tramo, para su unión con el muro y verja construidos; la ¡Corporación acordó construir el expresado tramo por administrar ■ ción municipal.
No habiendo otros asuntos de que tratar :se levantó la sesión.
OOOOQOOOOOOOOOOOÓOOOOOOOOOOO

Para informes dirigirse á D. Juan B. Rullán y Portell (Ros) Oficial de la Notaría de D. Jaime Domenge.
0000000000000000003000000000

VM TA
de una finca, llamada «S’ Olivá des Fenás»,
de cabida de una cuarterada tres cuartones
y cincuenta y nueve destres, ó lo que fuere, con casa de. una vertiente, planta baja y al¬ tas, sita en este término, cerca de la carre¬ tera de Balitx, plantada de olivos, algarro¬ bos, almendros y otros frutales.
Para más informes, en la oficina del Nota¬
rio D. Pedro Alcover.
oooooooooooooooooooooooooooó

OCASÍIOM

Por causa de salud se desea vender Un

buen almacén de tintos y vinos, venta

al por mayor y a! por menor, buena

clientela. Para informes dirigirse al pro¬

pietario A. Marqués, LIOIEUX (Cal¬

vados).

y

0000000000000000030000000000

YEMA

De una pieza de tierra, olivar y selva, lla¬ mada «Muleta de Can Pati,» sita en el tér¬ mino de Sóller, con casa rústica, cisterna y otras dependencias; de extensión de unas, cinco cuarteladas.
Darán razón, en la Notaria de D. Pedro
Alcover.
v*****^*%w*iwfc%v%w^**%

esa idea.

atentar contra la vida del Sr. La Cierva.

Un mensaje presidencial

Negó que estuviese afiliado á partido político alguno, y dijo que su propósito

Telegrafían de Washington que el presi¬ al ir á Madrid era el de matar al Sr. Mau¬

dente de la República ha dirigido al Congre¬ ra y al Sr. La Cierva, para vengar á la

so un Mensaje, cuyo texto, entre otras de sociedad de los males que aquéllos la ha:

menos importancia, contiene las manifesta¬ bían causado.

ciones siguientes:

El jueves por la tarde,.y en ocasión en

«Afirmación,de la ;cordialidad de relacio¬ que el Sr. La Cierva informaba ante los

nes entre los Estados; Unidos con las repúbli¬ Tribunales, estuvo en la Audeincia, y allí

cas de la América latina y con las naciones preguntó á un portero del Colegio dé

europeas.

Abogados que dónde vivía el ex ministro

Necesidad de, crear Bancos americanos en conservador.

el extranjero'.

'

Informado convenientemente, se dedi¬

Con referencia al Canal de Panamá, dice có á rondar por las cercanías del domi¬

el Mensaje que estará terminado el 8 dé Ene¬ cilio que le habían indicado, provisto de

ro'de 1910, siendo preciso dedicar un crédito una pistola que había comprado por diez,

de 19 millones de; UoWar.vpara fortificar am¬ reales en el Rastro.

bas bocas del íCanal. .

.■. ,

,

Hace dos días, y una de las veces qüé

Agrega á esto la conveniencia de crear un

i estaba en la talle de Alfonso XII, vid erí;
'

derecho de portazgo de un clollar por tonela¬ trar en la púerta de la casa en que reside'

da sobre los buques que atraviesen éqCanal, el Sr. La Cierva á un caballero con bar¬

y también lo conveniente de que los diques secos y talleres de reparaciones-los adminis¬
trará el Estado.

ba blanca.
Preguntó quién era y dijéronle que el ex jefe superior de Policía, Sr. Mendez

Ana lis..

Otro punto que el citado Mensaje hace

constar es eí resultado obtenido,: muy supe¬

rior á lo calculado, 'de lá vélica de petróleo y

cái'bón. '‘!i 111;

>

.

;MísterTaff terhrina sü-mensaje declaran¬

do su oposición á toda medida que '.tienda á

facilitar, la inmigración en la ciudad de Nue¬

Concibió entonces la idea de que dicho
señor había de salir á la calle acompa¬
ñado del Sr. La^ Cierva, y acechó su sa¬ lida con el proposito de matar á ambos;
. pero cómo tornase á salir sólo el señor Mendez Alanis, ño quiso disparar con¬
tra él.

va York.

.

.

*«

■

•

9 .

-

':

La lectura de'los periódicos que relata¬

SMTEMCIA.

VEITA

de una porción de terreno huerto de cuarenta

D Damián Deyá, Juez Municipal de la
ciudad de Sóller.

destres,"ó lo que sea. con once y medio minu¬ tos semanales de agua! dé la fuente de la Al¬ quería del Conde, y una casita enclavada en

Hago saber: Que en el excediente juicio verbal promovido entre el Tribunal munici¬ pal de esta ciudad por D. Antonio Canals y Arbona, contra los hermanos Bartolomé, Lucas, Miguel, Catalina, María, Francis¬

la misma finca, conocida bajo el nombre des Camp d' en Serra.
Para informes, en la Notaría de D. Pedro-
i Alcover

ca y Magdalena Moréll y Timoner, sobre

pago de cantidad, recayó sentencia cuya

parte dispositiva’es como sigue. «En la .ciudad de Sóller, provincia de las

Baleares, á los cinco días del mes de Diciem¬

bre de mil-novecientos diez. El tribunal mu¬

nicipal que ^1 ínarg.en se expresa (Juez don Damián Deyá y Rufián. =Adjuntos: D. Mi¬ guel'Trias y Alcover. y D. Damián Riutort

y Borrás), ha visto este expediente juicio verbal civil, entre- partes, como demandan¬

te D. Antonio Canals Arbonn, mayor (le edad, cásado, própíetkrio, ' natural y vecino dé ésta ciudad, y'dofiio demandados Bartolo1)

mó, Lucas, Miguel, Catalina,1 María, Fran¬

cisca y Magdalena Morell y Timoner, come

hijos, sucesores'y, causahabientes de su ma¬

dre Marta Timoner y Llobera, fallecida el

primero de Mayo de mil novecientos dos, con

testapiento que había ordenado ante el No¬ tario té Juan Palou. y’ Qoll, din ..diez y ocho

anterior,; dé domicilio ignorado, sobre pagó

dé qúínieiitás'pésétás:

’ Resultando'etc’..!’1

'*

ATENTADO FRUSTRADO

ban en todas sus proporciones y condos antecedentes necesarios el suceso desa: rrollado en ,1a tarde del sábado y del que

1 Considerando- etc. -i 1
Fafiamoá,qué debemos Condenar y conde¬ namos á los: demandados Bartolomé, Lucas,

CIERVA CONTRA LA

pudo ser, víctima el político ilustre Sr.. La Miguel, Catafina,. - María, Francisca y Mag¬

Cierva levantó en todas las personas sen¬ dalena Morell .y, Timoner, para que como

En las primeras horas de la tarde de satas, y aun en aquellas que, sin militar hijos sucesores y causahabientes de su madre

sábado, y al salir de su domicilio, estuvo en partido alguno, 'rio se deja arrastrar María Timoner y Llobera, fallecida el pri¬ a punto de ser objeto de una agresión el por la pasión, un sentimiento unánime dé mero de mayo dé mil novecientos dos, con

ex ministro’cohservador Sr. La Cierva.
Un individuo que vestía traje gris, higo deteriorado, y que representaba "tener unos treinta años* que por allí andaba, al

protesta. Esta se exteriorizó en gran parte en el
considerable número de cartas que reci¬ bió el Sr. La Cierva y por las muchas

testamento otorgado en 18 de Abril anterior, ante el notario D. Juan Palou y Coll, paguen
dentro, de tercero día al demandante D. An¬
tonio Cenáis y Arbona, por la parte corres¬

RHUM

MORENA

observar que el Sr. La Cierva se disponía .á subir al carruaje que se hallaba á la puerta de su casa,, se abalanzó hacia el coche, al mismo tiempo que se llevaba las manos á los bolsillos de la americana, como si tratara de saéar algún arma.
El agente de Vigilancia Sr. Alviach,

personas de todas las clases sociales que acudieron á su domicilio á dejaútarjeta, figurando entre ellas algunas de muy significada representación.
De provincias también recibió el exmi¬
nistro conservador buen número de tele¬
gramas y telefonemas.

pondiente y saldo, del crédito de dos mil
francos, que dicha su madre y su padre Lu¬ cas Morell y Curiill, en escritura de trece de Febrero de mil ’novecientos .dos, .autorizada
por el Notario' de Saintes (Francia) D. José Julián Laferríer y su colega-Bérthelot, re¬
conocieron estar en deuda al demandante.

FOURNIÉ Fréres & C°
BORDEAUX
MICHEL NOGUERA, Voyageur

que presta allí servicio, detuvo en el acto

Para la notificación á los demandados dé esta,

SOLLER

EGOS REGIONALES 3.° • LA ESTACION ENOLÓGICA

sobre diversas materias vini-vitícolas

Por otra parte quedó suprimida por

Combinarlos mostos y vinos de

etc., etc.

mayoría de votos de los conservadores la Región para formar tipos determina¬

La mera.enumeración de los comple¬ contra el de los republicanos y liberales, dos de los que más aceptación tengan en

Hablaba en una de ruis anteriores cró¬ jos trabajos y estudios propios de la es¬ la subvención de 3.000 pesetas de que el mercado.

4.° nicas de lo beneficiosa que para ei distri¬ tación enológica, da ya una idea clara disfrutaba el Laboratorio Biológico Ma¬

Elaborar con el fruto que se reco¬

to resultaba siempre la actividad de sus de su importancia; de aquí que debe ser rítimo de Porto-Pí. Esta supresión ha lecte en la región vinos de las condicio¬

representantes en Cortes y singularmen¬ recibida con verdadero júbilo la idea de sido muy comentada, precisamente aho¬ nes que exija el consumo.

5.° te la acción por parte de ellos que po¬ su implantación en nuestra tierra.

ra que ha sido encomendada la dirección

Ensayar la fabricación y conser¬

dríamos llamar de vista ó sea desde la

Lo que conviene ahora es que se aú¬ de dicho Laboratorio al sabio Doctor vación del vino, aguardientes y vina¬

misma capital de la monarquía donde nan todos los esfuerzos para llevar pron¬ Ramón y Cajal.

gres para obtener tipos de fácil Venta en

radica, por ser nuestro régimen centra-, to a la práctica tan importante mejora

Los conservadores alegan que el La¬ los mercados nacionales y extranjeros.

Crónica Balear 76..°° lista/ el complicado y principal organis¬ y que no se paralicen las energías que boratorio está subvencionado suficiente¬

Verificar estudios biológicos para

mo de la administración del país.

han conseguido obtener su concesión de mente por el Estado.

apreciar y remediar las enfermedades que

Nuestros Senadores y Diputados de ¬ las altas esferas, por lo que merecen sin¬ Felanitx muestran poseer esta actividad y ella se ceras felicitaciones.

afecten á los vinos, -aguardientes y vi¬
nagres.

traduce en mejoras y concesiones fructí¬

José M.a Tous y Maroto. Después de comunicadas las noticias

Analizar los mostos y vinos que

feras para Mallorca. Estas mejoras tienen en su mayor par¬

Palma 9 Diciembre 1910.

pesimistas acerca del establecimien¬ remitan los cosecheros mediante módica to en esta ciudad de una Estación Eno¬ tarifa y aconsejar las correcciones con¬

te una acertada orientación al fomento

lógica, se recibieron de Madrid otras venientes para que puedan obtener pro¬

de nuestra riqueza agrícola que no ofre¬

nuevas, muy satisfactorias esta vez refe¬ ductos bien elaborados y de proporciones

ce duda es para nosotros, hasta el pre¬

rentes á dicha mejora.

constantes entre sus elementos, y

8.° sente,la másimportante. Ayer era la Granja agrícola, asunto Palma

La R. O. dictada por el Ministerio de

Formar aprendices capataces bo¬

Fomento ha colmado las ansias de los degueros.

que si bien ha sufrido algunas dilacio¬ nes por causas agenas á la voluntad de aquellos á quienes compete llevarlo á la práctica, ha -recibido ahora nuevo im¬ pulso, y la Exma. Diputación provin¬ cial acaba de publicar otro concurso pa¬ ra que los propietarios de fincas que reú¬ nan las condiciones exigidas para la ins¬ talación en ellas de la Granja agrícola puedan ofrecerlas para esta finalidad
bien en arriendo, bien en venta.
Hoy es otra la concesión obtenida y no menos ventajosa: trátase del estable¬

El lunes en el Gobierno civil se reu¬
nieron comisiones de empleados civiles de las distintas dependencias del Estado, acordando pedir á los representantes en Cortes y al general Weyler que inter¬ pongan su influencia para conseguir que el Gobierno les conceda el mismo aumento de sueldo que disfrutan los empleados de Canarias.
Fundan su petición en la carestía de las subsistencias y en-lo costosa que es la vida en esta capital.

cimiento de una estación enológica en
Felanitx.
En estos momentos en que para nues¬
tra producción é industria vinícolas pa¬ rece iniciarse una nueva era de prosperi¬ dad y apogeo, cuanto tienda ásu fomen¬ to y desarrollo es. además de provecho¬ so, de mucha oportunidad, condición esta última muy digna de tenerse también

La Diputación provincial acordó el martes construir una artística verja en el jardín que existe entre la Lonja y él
Consulado.
Esta reforma era necesaria después de construido el paseo de Sagrera. pues precisaba hermosear aquel sitio. La me¬ jora ha sido propuesta por la Comisión de Gobernación, que preside D. Antonio

felanigenses. Dice así la disposición de
referencia.
«limo, señor: vistas las instancias di¬
rigidas á este Ministerio por el Alcalde Presidente del AyuntamientodeFelanitx (Baleares) y el Presidente de la Cámara Agrícola de dicha ciudad, en sus nom¬ bres y en los de las corporaciones que re¬ presentan. en las que exponen que, con el fin de defender y fomentar los intere¬ ses que representan, solicitan la creación de una estación enológica, para lo que se obligan á sufragar los gastos relati¬ vos á la adquisición de terrenos y edifi¬ cios que se crean necesarios, y el infor¬
me emitido á las instancias de referencia
por el Jefe de laRegión agronómica de
Baleares, favorables á la creación solici¬
tada después de reconocer los terrenos y edificio, comprometiéndose el Ayunta¬
miento citado á construirlo de nu^va
planta, por no reunir condiciones el ofre¬

Manacor
Ha regresado de Buenos Aires nuestro paisano el eminente bajo de ópera don Miguel Riera.
El artista mallorquín ha realizado una brillantísima campaña en el Teatro Co¬ lón de la capital de la Argentina.
Riera, según la prensa que tenemos delante, ha recibido ovaciones estrepito¬
sas cantando «Pirineos», «Amantes de
Teruel» y «Blanca de Beaulieu». La despedida del simpático artista, en
el Colón fué delirante. La colonia mallor¬
quína le agasajó espléndidamente y las páginas de El Balear se honran publi¬ cando su caricatura debida al lápiz del dibujante señor Llinás.
Riera viene á Mallorca á descansar y
á dedicarse por entero al amor del ho¬ gar. que lo tiene en esta villa.
Sea bien venido.

en cuenta.

Barceló.

La estación enológica que en Felanitx

cido para el objeto á que se destina,

Llub'i

S. M. el Rey (q. i), g.) se ha servido

ha de fundarse será, á ejemplo de las que

La discusión de los presupuestos mu¬ disponer se cree en Felanitx una esta¬

A una edad bastante avanzada, ha fa¬

funcionan ya con éxito en otras comar¬ nicipales para 1911 ha resultado muy ción enológica. bajo la condición de que llecido en esta villa el que en vida fué

cas vinícolas de España, un organismo laboriosa. Salvo algunas enmiendas, se se construya por el citado Ayuntamien¬ estimado amigo nuestro don José María

en grado sumo complejo, pues que ha acordaron los presupuestos conforme to el edificio correspondiente, con arre¬ de Barcia y Gómez, Inspector jubilado

de abarcar los estudios concernientes á propuso la mayoría conservadora.

glo al proyecto que formulará desde lue¬ de primera Enseñanza.

la viticultura bajo todos sus aspectos y

Desde primero de año el vecindario go el Jefe de la región agronómica de

El Sr. Barcia fué inspector de primera

21.°á la vinicultura en un concepto no me¬ tendrá que satisfacer varios impuestos, Baleares, aceptándose asimismo el terre¬ Enseñanza de Baleares por espacio de 20

nos amplio: estudio y clasificación de tales como el de mayores arbitrios en la no reconocido, que se cederá por todo el años, dejando honroso recuerdo de su

las diversas variedades de vid que se dan matanza de reses y en el de los puestos tiempo que el Estado sostenga este esta¬ gestión al frente de un cargo que en

en la región, el de sus fases de vegeta¬ de la plaza Mayor, sobre las licencias blecimiento. siendo su misión:

aquella época, y aún hoy, está rodeado

ción; análisis de los elementos constituti¬ para construcciones, sobré la electrici¬

Estudiar y clasificar las diversas de dificultades.

vos del fruto; elaboración de mostos y dad y otros de menor importancia.

variedades de uva que se»obtenga en la

En beneficio de la enseñanza se sacri¬

conocimiento de los diferentes méto¬

Se acordó adicionar á los presupuestos comarca.

ficó el Sr. Barcia, creando buen número

dos de< elaborarlos; estudio de las las siguientes consignaciones: 4.000 pe¬

Practicar los análisis y estudios de escuelas, en oposición á las tenden¬

diversas enfermedades de la vid y su re¬ setas para organizar la guardia munici¬ necesarios para conocer las condiciones cias que han dominado siempre en la

medio; análisis de tierras y de los abo¬ pal; 1.000 pesetas para una exposición y elementos constitutivos del fruto pro¬ mayoría de los pueblos de relegar la en¬

nos adecuados para hacerlas más férti¬ permanente de labores de la mujer y ducido por cada variedad de vid de las señanza á último término.

les, como también de los vinos;enseñan¬ 10.000 pesetas para construir casas para cultivadas, así como de los mostos y vi¬

Descanse en paz el alma del bondado¬

za de la viticultura, cursillos especiales obreros en el ensanche.

nos resultantes de las mismas.

so Sr. Barcia.

Folletín del SOLLÉR -8-
EL DEL CAPUZ COLORADO
rubia cabellera, con las armas de Guz-
mán en el pecho y el traje blanco y car¬ mesí, que eran los colores de su dueña, se presentó á impedir el pasó á los dos
caballeros.
—Page, id á decirle á doña Beatriz , que su hermano y el noble caballefodon Ñuño desean presentarle sus homenajes.
El mensajero hizo un saludo y partió.
Tardó un buen rato en volver.
—Mi señora, dijo el page, saluda á don Fadrique su hermano y á don Ñuño el noble caballero, y les ruega pasen adelante para asistir á la relación del re¬ cien llegado trovador.
—¡Cómo! ¿Hay un trovador con las damas? preguntó don Fadrique.
—Sí. está Arnaldo. el famoso trovador
provenzal, favorito de doña Beatriz, Don Fadrique y don Ñuño, guiados
por el page, entraron en el pabellón. Cinco ó seis damas, á cual más bellas,

estaban sentadas en un áng-ulo de la
ovalada estancia y ayudaban á doña
Beatriz, colocada en medio de todas co¬
mo una reina, á bordar una preciosa ban¬ da de colores, entre los que sobresalían, sabiamente combinados.'el carmesí y el
blanco.
Renunciemos á pintar á doña Beatriz. Son débiles todos los colores de la mejor paleta para dar una idea de su hermo¬ sura. de su gracia, de la expresión de su semblante. Nos basta saber que era lia mada por todos la bella de las bellas. Nos basta saber que eraen todas las'jüstas y torneos la reina del amor y de la hermo¬ sura. Nos basta saber que al presentarse
ella en un salón lleno de damas seducto¬
ras de belleza y de atractivo, sofocaba
con su rostro todos los rostros, como de¬
saparecen ante el esplendor del sol las tímidas y avergonzadas estrellas...
Cuando andaba, sus piés apenas he¬ rían el suelo y uno se preguntaba como no nacían rosas en sus huellas; cuando hablaba, su voz era dulce, simpática co¬ mo el sonido de un arpa; cuando miraba, su mirada quemaba como un rayo de
sol.
—¡Bien venido sen mi noble hermano y su caballero huésped don Ñuño! dijo

Beatriz al ver entrar á los dos nobles.
Dadles asiento, page. Los caballeros se sentaron inclinán¬
dose.
—Én buen hora habéis llegado, seño¬ res, continuó doña Beatriz, pues vais á tener el placer de oir á mi trovador favo¬
rito cantar una de sus bellas baladas, ó
recitar una de sus dramáticas leyendas. Don Fadrique y don Ñuño volviéron¬
se entonces á un tiempo hácia el extran¬ jero que la noble castellana les indicaba, y en el cual no habían fijado Inatención
alentrar en la estancia.
Era un hombre de mediana edad, de
facciones agradables y enérgicamente pronunciadas, pero cubiertas de un ba¬ ño de suavidad y dulzura: sus negros
cabellos caían en flotantes rizos sobre
sus hombros, desprendiéndose de una
2*orra carmesí de graciosa hechura, co¬
ronada con la simbólica pluma de pavo, pluma que estaba retenida por un cinti¬ llo de perlas, regalo de la bella de las bellas: leíase en sus ojos la más simpáti¬ ca expresión de melancolía, y su cabeza
se balanceaba muellemente con la mis¬
ma gracia particular que tenía cada uno desús movimientos. Todoen aquel hom¬ bre revelaba la pasión y el entusiasmo.

pero reprimidas ambas cosas por la tris¬ teza qué debía roerle él alma como un
cáncer.
Estaba apoyado con una mano sobre su arpa en la más natural y más agra¬ dable postura, y se inclinó ligeramente
al verse blanco de las miradas de arabos
caballeros.
BeatHz dejó transcurrir un momento y prosiguió en seguida:
—Ayer cogí en mi vergel la .primera violeta de los campos y hoy llega mi
trovador Arnaldo á recitarme los poe¬
mas que ha compuesto, expresamente para mi, durante las monótonas veladas del frío invierno. Oid. hermano, oid tam¬ bién vos. don Ñuño. Laseárttigas deArnaldo son dulces como los perfumes de las flores y patéticas como los sufrimien¬
tos del alma.
—Beatriz, dijo entonces don Fadrique, desearía hablaros en particular...
—Después será, hermano, contestó con gracia seductora Beatriz, oigamos primero á mi trovador que de lejos ha venido para cantarme sus trovas.
(Continuará)

SOLLER

S

DEL AGRE DE LA TERRA

TRIPTIC

plers per convidar ais amiehs, sino pensa- Endevant, ydó. Vól sebrer, primerament, vemjuts de que ses lleys son per 1’ estil (y si ments de llum que brillen mes resplandénts «si jó milit en es camp república, havent dit no ’u son, sa' representació nacional pód fer-

dins la soletat.

que sa causa republicana es bóna de sí»; y leslií sensa que sa forma de govérn amb aixó

I

Y estava com sempre a dins aquella sala contest... que nó. Una respósta tant curta y hey sia per res), ¿f de que ses llibertats son

engrandida peí silenci solemnial interrom- tant seca, puis qu’ encara heu es mes qu’ es ses mateixes, y de qu’'ets dréts individuáis

SOLETAT

put de tant en tant peí cruixit de qualca no pare ' d’ aquells atlotéts qui s’eximinen no son majors ni menors, y fins-vtot qu’ á

La llum qu’ esblancahía tots els ¡libres y papers de damunt la tañía, se recohía en plechs misteriosos en els recons de la sala, en la funda del sofá, y en les oriibres de la cati-
fa vellutada.
Totes les portes estaven tancades. Peí
baleó entraVa una rétxeta de claror groga
que se perdia dins el buit com el refleig d’
una lluerná en una nit de lluna.
Res absolutament vi brava en notes de vida
y de actividad. Res absolutament onétjava
1’ aire encalmat, petriflcat, que pesava al esperit com un ambent d’ arena. Un ninet de guix blandí tenia ete mamen t un mut flaviol a la boca, y el piano s’ esmortuia en un somni ja feia molt de temps.
Un cervell huma, recohía en la quietut de la nit y la calma d’ aquell recó del mon els pálits refleigs de les idees que dormien en réngleres de lletres y que esclafien en lluminaries de mil colors dins 1’ ampiaría d’ un esperit sutil, y sabía percebre 1’ armonía de cantichs espirituals que s’ acaramullaven en
una escalonada de notes triunfáis mentres
1’ inteligencia afitorava amb la seva omnipo¬ tencia les coses y els fets.
¡Qu’ hermosa es la cinta d’ escuma blanca que deixa una ñau al creuar 1’ immensa blavura! ¡Que bell el rastre de foch que retja un estel al passar prop de la térra! ¡Com es plena de melancolía la tonada de fluviol sen¬
tida d’enfora!
Y Max qui creuava la vida amb la serenitat d’ un navili empes per una ratxa de bon vent, senyava darrera d’ ell una estela de sanch viva que lluhia d’ enfora com un cami de rubins: Lluhia pels altres: que el devant seu era fosch y negre, pie de boires y nuvolades espesses qu’ anava trepanant iioch. á poch amb les mirades de la seva voluntat y

fusta resseca. Y el llum encés llargues ho¬ res, remugava baixet com un moix adorinit vora el fogó.
Mes quant la vista enlluernada se retirava del llibre apar que distingis dins les ombres deis recons, imatjes estranyes que ’s reíen d’ ell. Y quant- el seu pensament ajliberat de
1’ esclavitut de la voluntat alsava son vol
cap arnunt, com que sentís una remor sorda
d’ enfonsament.
Els bateigs del cor anega ven de sanch les céllules del seu cervell y retrunvia el dupte d’ esser sempre igual, d‘ estar sempre isolat, y navegar sempre cap a una platje que no
existia.
¡Soletat! Ets tan freda com la ¡mort. Ets tan trista com un naufragi. Ets una amiga fatal qu’ encadenes 1’ esperit huma en una argolla de miseria. T’ ets desposada amb el cor de Max, y el ten present de noces es estat el etnnensament d’ una agonía. Y be el segueixes a totes, a totes parts que ets en¬ trada dins el seu esperit y hei ets arreiada
fonda com 1’ eura en unes ruñes velles.
Joan Capó.
99999999099999999099999 *****
POSTA DE LLUNA
L’ espai en dolces claretats sonriu;
la lluna besa les humils teulades
y el camp aon tot reposa. Sossegades,
han mort les fresses de la nit d’ estiu.
Sota la llum qui brilla com un riu les cases a poc 'poc se son tencades. Fins el m-ussol qui totes les vetlades fa penitencia en 1’ olivar soliu,

de doctrina, compreng que no hauria de deixar assaciats ni á ’n ets meus amics qui me pregunten, ni á ’n ets demés qui tenen cadiretes llogades per escoltar y no dir res; per aixó es qu’ hey vuy afagir á ’n aquest nó qualque cósa més, que, si no per convencer a qualqú, sempre servirá perqué quedé m tots amb un’póc de milló boca.
Es qu’ una cósa sia bóna no vól dir que no n’ hi puga haver d’ altres de tant bónes, y de millors; ¡y ja hi estaría un benarreglat si tot lo que tróba bó s’ lio hagués d’ empassolar!... al instant hauria posat una panxa que, vaja, perque pógués entrar á ca-seua li haurien d’ aixamplar es portal.
De sa mateixa manera que creg que sa
forma republicana es exel-lent per governar una nació «republicana», estig persuadit qu’ heu es igualment sa forma monárquica per governar una nació «monárquica»; y mes encara creg: que quand una monarquía milenaria, amb constant encara que lenta evolució, ha anat progressant fins arribar á ’sser constitucional y democrática, cóm sa nóst-ra, posém per cás,* té ventatjes ¡y moltes! demunt una república qualsevól sia; es per demés dir que si aquesta república s’ ha pas¬ tada de pressa, á grapadasses, y s’ ha volgut
aferrar amb un cía-clac cóm ets atlóts mal
educáis afórren un pilót d’ ergila á unes por¬ tes, ses tais ventatjes resulten més en nom¬ bre y son majors. ¿A ’n á que tréu, ydó, vo-
ler camviar una cósa bóna amb un altra
inferior? Pero suposem qu’ heu sia tant ma¬ teix sa que s’ ha d’ anar á cercar cóm sa que tenim, ¿no hem de perder per fórtja, amb un tal camvi, lo menos es temps? Si tenim talent de menjar sobressada y podém triar de dues que n’ hi ha á la casa, una d’ elles alt es pórxo y penjada á llóc amunt, y s’ altra ensata¬

una república se tróben també tots aquells deféctes: administració complicada y á pas de tortuga, Justicia que fá injusticies, y trabayadors que se moren de fam mentres qu’ ets estafadors y usurers son ets qui viuen, de que se queixa amb moltíssima ralló sa Junta Dire'ctivá d’ es «Centre República So¬ lleric», y molts més encara cóm ells y pitjors que pód ’sser anirém treguent en mitx y esporgant tira-tira, llevó podrán comprender mes facilment y millor... que per fórqa sa sobressada ha de teñir es mateix gust.
De lo qual haurán de deduir s’ inutilidat de camviar de regim, y sa ralló que teng per no militar á ’n es camp rcpublicá,
Jó Mateix
0009999909909009099009900000
Cartes que no lliguen
El señor Góure parla amb uns amics seus qui 1’ han saludat v li demanen de noves:
—Sí, sí, estig de lo mes satisfet—los diu—: ara som empleat dins un comérs de metáis y guañy una bóna grapada d‘ calderilla cada setmana. M’ ha píes 1’ amo en cariño p’ es meu cor d‘ or, p’ ets meus brahons dé acer y pe sa meua voluntat de ferro, segons diu ell. A ‘n aixó d' estar tant á pler se deu tal ve¬ gada que tota sa nit dórm cóm un plom, lo que mav mi havía succehit, y esper qu‘ aquesta bóna vida durará, puis que no confiv anarmen fins que tenga tota sa barba de plata. v
Aquells quedaren, en efecte, ben persuadits de qu‘ es seu amic, de nóm y de fets, es¬
tava de lo més metalisat.

la seva inteligencia. Preveía una platje d’ or a ont forsadament
havia d’ arribar ja que 1’ empenven dos rems poderosos qu’ heu vencen tot: la fé y el de-

ara ha callat... La lluna s‘ en adona
qu‘ es tard y fa serena, y ja fa estona qu‘ es tota sola sobr‘ 1 camp dormit.

da dins s’ armari; essent totes dues d’ un mateix pórc y d’ um mateix gust, puis que son de sa matexa pasterada, ¿no es una beneytura, trobau, s’ encapritxarsé en passar

En es ball:
—Señoreta, aquest, vestít.

vosté está admirable amb

sitj. Es veritat qu’ es llarga la travesía que 1’
espera: moltes onades desfarán amb sos em¬ baís lina crestería de perles en el seu frorit ciar y seré. Tal vegada no podría arribar al jardí anyorat en les hores anheloses. Tal ve¬ gada al arribarhi la platje fos rocosa y acan¬ tilada, aspre com un desdeny, amarga com una glopada d’ aigo salitrosa. Mes, aquella claró que desprenia dins la seva inteligencia el sol refleig d’ una illusió, ja li hauria mitj satisfet els treballs y fatigues del temps pas-

Va devallant peí cel mitj ensonyada. Toca a ponent... La lluna s’ es colgada derrera la montanya. Bona nit!
M. Ferrá.
Vuyts y nóus
He de creurer que sa Junta Directiva d’ es

pena per anar á despenjar y debaixar sa de d’ alt es pórxo, tenguent tant á la má s’ altra, de la qual sens estorbos, sens es perill de caurer pe’ s’ escala, sensa trabay algún, podém tayar?
Si ets dubtes son 'en que sa bondat sia sa mateixa y es mateix es gust d’ unayepública ben organisada y una monarquía constitu¬ cional y democrática qu’ hey estiga igual¬ ment, vos podeu fiar de mi, qui ’us assegur que sí després d’ haver viscut nóu añys y pico, ara derrerament, dins un pays repú¬

—¿Si? Lo mateix m‘ ha dit en Ricardo.® —¡Oh! no ‘n fassi cas d‘ aquest béni-nóni, no diu mes que tonteries.
**
Entre amigues: —¿Ets felis, tú, en so matrimóni? —¡Ja £u creg que si! Figurét si es meu marit es un homo perfet: surt es dematí molt prest, menja fóra de casa y no torna fins es vespre molt tard. Així es que vise tant tran¬ quila cóm si fos viuda.

sat. ¡Beneliides siau illusions! Sensa yosal- «Centre República Solleric» voldrá contestar blica (ó goverñat per republicans, per dirhó

tres la vida seria massa trista.
Y Max caminava, caminava dins el mar de la vida rectament com una visual, sensa mirar mai enrera. Algunes vegades lluny de tota platje, se trobava aillat, isolat al mitj de 1’ ampiaría de 1’ existencia. Ni un far, ni una costa, ni un illot porien mostrarli el seu cami. Y seguía envant, envant, de cada dia

á ses meues preguntes, cóm vuy contestar jó á ses seues, encara que no sia mes que per correspondrer á sa meua amabilidat (qu’ es de bón-de-veres ¿eh?) amb una amabilidat igual. Y perque n’estig casi segú es que, mentres tant que ses tais contestacions arri¬ ben, aprofit es temps donant á sa dita Junta, de ses qu’ ella desitja, totes ses que ’m per-

milló), y tots ets altres de sa meua vida, anteriors á ’n aquests, dins un pays monárquic cóm es qu’ he empleat per comparar. Ara, si sa meua paraula no basta per decidir á ’n ets republicans de Sóller, á creurerhó, per¬ que los ho diu un solleric y nenio profeta in patria sua, no tenen més que mirar, sensa vidres de cap casta, cóm vá per condició, si

—¿De modo que me demana vosté sa má de sa meua fiya?
—-Si, señor, formalment. —¿Pero té vosté una posicíó, ó qualque es¬ peranza? —Sí señor; esper... heredarlo á vósté quand
se muyra.

mes totsol, mes concentrat en si mateix, que metí donarli es llóc de que pug dispondré tots ets components de sa pasta aquesta son

^ins la rectitut de la conciencia no se troben ’vuy.

ó nó ben consemblants; y una vegada con-

Folletí del SÓLLER -18-
FLOR DE CART
De dalt-a-bax, a cada banda del carrer, hi pampallugaven, en dues fileres, les llumetes de petroli deis venedors de pomes y avellanes, com una acompanyada de mort estacionada, despedint sutja y fu-
massa.
Formant el fons del carrer, s’estergia dins'la foscor, la silueta de 1’ esg-lesia. En el frontis, dosfinestrons horitzontalment ovats dexaven escapareis raigs debilíssims de la llanda del Sagrament y deis ciris qui crema ven devant T imatge del gloriós Sant Llorens. Semblava una mi¬ rada bondadosa y amical guaytant ab somnolénsa sobre el poblé.
Demunt el lloc-sagrat, just devant l’esglesia, dins una clapa més fosca, un sobreposat d’ en tant en tant amollava coets qui ratllaven la tranquilitat cjel lloc de tenebres verduquetjant, com anguiles de foc, entre un delobi de siulos y aluléya deis menuts y 1’ embadaliment de la gent granada, tots badocant.

Els veis de boyrina qui entelaven els ulls d’ en Belluguins, aquells veis qu’ha¬ via reparats n’Angelina afonantla dins una mar de presentiments ansiosos, com més anava més sovintetjaven.
Se feu tart. La gent fora-vilera ja havía buydat. Ses pomposes pageses de masía y la gent esterna també comensaven a
tocar retiro.
Els llums deis venedors y de les taver-
nes minvaven de claror; el renou manca-1 bava; el trull s’ aclaria.
Els estels llambretjaven, com closos ab pipelles, homides per sutil coentor de liágrimes.
Tot el moviment de la festa se concen-
trá en el ball, com se concentra en el cor una vide qui s’estingex, y el ball seguía
penosament.
La frescor nocturna y el cansament—
inimic terrible de la felicitat humana—ho
saturaven tot de tristors esllangaides, de desmays de desconhort.
Era arribada 1’ agonía de la festa, el sugall de 1’ agonía!
—Será cosa d’aná a dormí?!—indicá la
madona de la casa.
S’ axecaren, donaren la bona-nit! y veent passar sa tia Bet Fustera ab un’ altra veynada qui venien de fer la com¬

pra de pomes, n’Angelina s’e-n aná ab
elles.

Estava concirosa, trista, ab tristor dolsa de posta de lluna. En Jaumet 1’ acom-

panyava:
—Angelina!—li preguntá áb tendresa infinita—Ferqu’ estás trista?

—No hu sé! Me parex que m’amagas qualque cosa y després d’ una curtíssima
returada continuá:—Es có m’ anuncia llá-

grimes y ja sábs qu’ es có may es traído.

Una ona de pena inflava son pit y no poguent contenirla esclatá en singlots.

—Germanets del Senyó! Y are! Qu’es axo, Angelina?—Preguntá sa tia Bet Fustera, ab sa veu dolsa y suau com una
benedicció.

—No-res; pensava en mu-mare!

De sos ulls ratjaven rosaris de llágri-

mes.

I

.

Arribaren a ca-seva.

—Bona-nit, Jaume! Peró aquest agafantli una má la retengué aturada sobre el llindar del portal. Restaren un mornent silenciosos, dins 1’ expectació d’ una revelació dolorosa. —Mira, Angelina! Me sab greu havert’ ho de di. Ja saps que per estauviarte una llágrima consentiría qu’ hem fessen bocins, peró... es precis!...

Ella esperava ab anhéls anguniosos. —Mum-pare -continuá el jove—vol que m’ en vaja a ciutat a pendre de fusté. Estava conmogut; també plorava. Fins feya un any y mitx havia fusteretjat a ca un manyá de la vila. A ell, a-n en Jaumet, li sabia greu, «molt de greu» haverla de dexar, pero «ben mirat es con-
venient» car axi en casarse—bella espe-
ransa!—ella no hauria de sortir á fer feyna en el camp. Les dónes deis menestrals, las mestresses, no van a fora-vila... A més d’axó encare estaría un parell de mesos a anars’en, perque son pare volia que li aydás a fer les messes del sembrar.
—Es vé Jaume; peró estimaría més que
no t’ en anasses.
—Beneyta! Que no fies de mi? - Sí; peró estimaría més que no t’ en
anasses.
—Será p’ es nostro bé! —Maldement; estimaría més que no t’
en anasses.
—Si dependís de mí, t’ asegur que no
m’ en aniria.
—Qué hi ha que fé!?... Bona-nit! —Bona-nit, Angelina.
Salvador Galmés y. Sanxo
(Se continuará).

SÓLLER

-M?ti»raaw

^r**5CP**»wwKB*:nMS3

Crónica Local

ses que tenía su residencia en esta ciu¬

El lunes regresó de Madrid el diputa¬ do provincial y Presidente de la compa¬

dad, en donde contrajo matrimonio con una joven sollerense que conoció en aquel pais.

§|PQS:
ES3

Eduardo Serena
- PROPIETARIO - EXPEDIDOR

:e

ñía «Ferrocarril Palma-Sólleri D. Jeró¬

Desde que se encargó de la dirección

nimo Estades.

de esta parroquia nuestro apreciable ecó¬

PUEBLA-LARGA (Valencia)

Pasaron á Palma á esperarle y con él regresaron, una Comisión de la citada compañía, varios concejales y algunos amigos políticos y particulares.
El Sr. Estades ha recibido muchas fe¬
licitaciones por el feliz éxito de las ges¬ tiones realizadas en Madrid en pro de
nuestra línea férrea.

nomo D. Sebastián Esteva, hemos visto introducidas en el templo varias mejoras, y de ellas queremos dar cuenta á nues¬
tros lectores.
Se están montando las artísticas vi¬
drieras policromadas en las ventanas que miran al interior de la iglesia, situa¬ das en la parte alta, encima de la comiza,

Exportador de naranjas, limones, granadas, mandarinas y otras frutas del país.

Especialidad en las expediciones de naranjas á granel de

todos calibres á precios reducidos.

w"o so"*

Casa especial para la confección de cajitas mandarinas de lujo

Dirección telegráfica: EDUARDO SERENA - PUEBLA LARGA

Durante el pasado mes ,de Noviembre
ocurrieron en esta ciudad 16 defuncio¬
nes: 5 varones y 11 hembras. Se registraron durante el mismo pe¬
ríodo 12 nacimientos: 6 varones y 6
hembras.

seis de las cuales quedan completamente terminadas, todas las de la parte del Evangelio, menos una. Componen cada una de dichas, vidrieras nueve piezas de diverso tamaño y en cada uua de aquellas aparece muy bien dibujada la figura de un apóstol ó evangelista. Los vidrios lo

L

B

w

mismo que el armazón que los sostiene Por conducto fidedigno llega hasta son obra de la acreditada fábrica de Bar¬

Exporta bue¬

nosotros la noticia de que la vista de la celona de D. Manuel Luengo y se reci¬ causa que debía celebrarse en Sóller, en bieron en esta ciudad á mediados del

na naranja.

los días 21 y sucesivos necesarios del co¬ mes pasado. rriente mes, sobre los desórdenes públi¬
**

Carcagente — Puebla Larga — Alcira — Manuel

cos ocurridos á consecuencia del crimen
de Biniaraix, será suspendida hasta nue¬ vo señalamiento, por no haber podido

Bajo la dirección del organero D. Ju¬ lián Munar se trabaja con actividad, á fiu de que se pueda utilizar el órgano

Telegramas: I^OIGr — PUEBLA LARGA

ser citado uno de los procesados en dicha para las solemnes maitines que siguiendo

causa.

antigua costumbre se cantarán en esta

iglesia parroquial en la noche de Navi¬ mañana, á las cinco de la tarde, tomará En obras practicadas por administra¬ dad. De continuar así las obras no duda¬ posesión del nuevo local.

Culto» Sagrado»

ción municipal durante el pasado mes de 'Noviembre, ha invertido el Ayuntamien¬
to la cantidad de 927’27 pesetas.
Consistieron dichas obras en la rotu¬
lación de calles y plazas de esta ciudad; recomponer el piso de varios caminos ve¬ cinales; limpieza pública; construcción de un escusado en la Casa Consistorial;
instalación de una fuente en la barriada
de «Cas Panarés»; recomponer el piso de varias calles y construcción de uua ace¬

mos que en el mencionado dia podremos

Con este cambio de domicilio, contará

saborear las melodiosas armonías de este la Comisión de la Cruz Roja de Sóller

instrumento, que tanto realza los actos > con vastas salas, capaces de satisfacer

litúrgicos.

cualquiera necesidad humanitaria, pro¬

* **

pia del fin benéfico que la institución

El día de la Inmaculada Concepción pudimos apreciar el valor de unos ricos damascos de seda, color azul, que cu¬

persigue.

La Junta de la Cruz Roja es merece¬

dora de nuestros elogios.

*

bilan las paredes laterales de la capilla
de la Purísima.

Para mañana domingo, por la noche,

hay anunciada una conferencia en el

En la iglesia parroquial.—Mañana do¬ mingo. dia 11.—A las nueve y inedia Horas menores y Misa mayor con sermón por el Kvdo. D. José Pastor, Vicario. A las dos de la tarde explicación del Catecismo y los ac¬
tos de coro acostumbrados. Al anochecer
maitines de Difuntos.
Viernes, día 16.— A las siete y media y durante el tiempo de una misa, se practicará el ejercicio propio del dia en obsequió de la Virgen del Carmen.
En la iglesia del Ex-convento.—Al anoche¬ cer, se cantarán solemnes completas, en pre¬ paración á la fiesta de, la Inmaculada Con¬

ra en la calle de la Gran-Vía y plaza de
América.
Nuestro apreciado amigo el Abogado D. Miguel Pous nos comunica que ha trasladado su despacho á la calle del Real n.° 31, l.°, Palma.
El precio de los limones que se reco¬ gen en nuestros huertos con destino al

Durante la presente semana nos ha regalado el Cielo abundantes lluvias, que habrán sido muy beneficiosas para el campo, pues la sequía reinante empezaba ya á preocupar á los agricultores.
Con* motivo de las lluvias caídas corre por el torrente mayor gran caudal de
agua.
A causa del temporal que reinaba en

«Fomento Católico». Correrá á qargo del reputado y distinguido orador Reverendo Dr. D. Antouio Sancho, Catedrático de Filosofía y Música del Seminario Conci¬ liar de San Pedro de Palma, y versará sobre el tema: Importancia de.la música
en la educación.
Además de la conferencia, que por si sola, dados los vastos conocimientos del Sr. Sancho, basta para atraer al acto á

cepción de la Purísima Virgen María. Mañana domingo, dia 11.—A las nueve y
media, exposición, Tercia y la Misa mayor, en la que hará el panegírico de la Inmacu¬ lada D. Pedro L.. Ripoll Pbro. A la tarde, á las tres y media, los Terciarios para obse¬ quiar á su excelsa Patrona, tendrán,su reu¬ nión mensual con toda solemnidad; expuesto el Santísimo, se hará el ejercicio propio de la Inmaculada, con sermón por D. José Pas¬ tor Vicario, y á continuación se practicará el ejercicio de los Trece Domingos en honor
de San Antonio de Padua.

mercado francés- ha sufrido una nueva el mar no pudo salir hasta el miércoles distinguido y numeroso público, se eje¬

En el oratorio de las Hermanas de la Cari¬

baja, pues los embarcados en el último viaje del vapor de esta matrícula se pa¬ garon á razón de 10 pesetas la carga.
Las naranjas se cotizan á 6’25 pesetas

el vapor «Villa de Sóller». Llevóse nu¬ merosos efectos y algunos pasajeros.
Dicho buque ha llegado sin novedad alguna á los puertos de destino y se le

cutará el programa siguiente:
Poesías: Joch de nins.—La mort del escola.— Ll Gorch Blau.—Humorades.—
La virgen de las Batallas.

dad.— Mañana domingo, á las cuatro y media de la tarde, se celebrará el piadoso ejercicio de la Buena Muerte eu obsequio del Santo
Cristo de la Salud.

también la carga.

espera de regresó en el nuestro á media¬

Y los coros: Fe, Esperanza y ¡Oh dia

dos de la semana entrante.

del Sehyor! (á cuatro ’ voces) y algunas

3&egi»tro OvíB

Ha quedado constituida en esta pobla¬
ción una sociedad denominada «Centro Obrero de Nuestra Señora de la Victo¬
ria», con domicilio en el local de la Con¬

Tenemos noticias de que para mañana
domingo tiene proyectada una excursión á Sóller el Orfeón Republicano de Palma.

piezas al piano.

Nacimientos Varones 2.—Hembras 2.—Tótal 4.
Matrimonios

gregación Mariana de la calle de la Vic¬ ) Saldrán de la capital, á las cinco de

toria,

la mañana, las personas que componen

Como el título indica, la citada socie¬ el citado orfeón, siendo recibidas á la en¬

dad tiende á cobijar en su seno á los trada de la población por la Junta Direc¬

obreros, á quienes se proporcionará ade¬ más de solaz, conocimientos útiles y ventajosos para sus respectivos oficios.

tiva y socios del «Centro Republicano Sollerense» y una banda de música.
Tiénese el proyecto de instalar . en el

A „

paseo del Príncipe uu catafalco, desde el

El miércoles fué detenido por la guar¬ cual entonará el «Orfeón Republicano»

f
Sección ]Seerolós:ica
El jueves por la noche entregó su alma á Dios, víctima de penosa y larga dolen¬ cia, la simpática señorita Francisca Pas¬ tor Soldevílla, hija del Sargento de la
Guardia Civil D. José Santos Pastor.

Día 29.—Juan Morell Bauzá, soltero, con Catalina Colom Mayol, soltera.
Defunciones
Día 4.—Catalina Alcover Ferrer,' de 78 años, casada, m.a 72.
Día 5.—Catalina Ripoll Gamundí, 70 años, viuda, m.a 44.
Día 8.—Francisca Pastor Soldevila,.de 21 años, soltera. Cuartel de la Guardia Civil.

dia civil y el viernes por la mañana se le las mejores composiciones de su reper¬

Anoche fué conducido el cadáver á su

ULTIMAS COTIZACIONES

condujo á Palma, un individuo llamado Augusto Antonio Frandino Vietto, natu¬ ral dé La Seyne,-sur- Mer (Francia) y oriundo de Italia, quien había sido recla¬ mado por la vía diplomática como presuuto autor de un importante robo come¬ tido juntamente con varios otros indivi¬
duos á bordó de un acorazado brasileño.

torio.
Entre los republicanos sollerenses rei¬
na mucho entusiasmo con motivo de la visita del citado orfeón.
La Comisión de la Cruz Roja de Só¬ ller nos participa que habiendo acordado trasladar el domicilio social, á la calle

última morada y hoy se han celebrado en su sufragio solemnes exequias en la igle¬ sia parroquial.
Descanse en paz el alma de la imada y reciban sus afligidos padres,1 hermanas y demás familia la expresión de nuestro sentido pésame.

Madrid 9 Diciembre :

Interior al 4 p §

Amortizable al 5 p §

.

.

.

Amortizable al 4 p §.

.

.

.

Acciones Banco de España . .

Acciones Tabacalera ....

Francos

.

.

Libras esterlinas . A . . .

84*65 100‘75 91*95 000*00
349*50
7*25
27*11

El citado individuo hacía algunos me¬ de Canals n.° 8, autes «Tienda Nueva»,

SÓLLER

EL

AGUILA

© ©

Juan

Llopis

Llopis

©

© Grandes Almacenes de ROPAS CONFECCIONADAS para
CABALLEROS Y NIÑOS

PROPIETARIO - EXPEDIDOR
13LC11JL-C«CAS®»T1

©

© © ] Colón, 39.-- Palma de Mallorca — Casa fundada en 1850—Teléfono n.° 148

oooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo

TEMPORADA DE INVIERNO DE 1910 i 1911

©

0 Exportador de naranjas, limones, granadas, cacahue¬

© © tes, arroz y toda clase de frutas secas á precios muy reducidos.

© Selecto surtido en géneros nacionales y extranjeros para la medida.
Grandes existencias en trajes confeccionados de Patén, Vicuña, Tricot,

Expediciones por víá férrea y por vía marítima.

©

© Gerga y Armure. —Abrigos de todas clases y precios. Surtido completo de GORRAS para caballeros y niños. — Mantas para

ESPECIALIDAD PARA MANDARINAS DE LUJO

©

viaje, Impermeables, Portamantas, Perchas, Ligas, Tirantes, etc., etc. Todos los artículos llevan marcados los precios en las etiquetas
PRECIO FIJO — VENTAS AL CONTADO

©

Rapidez y economía en las expediciones

©

© 0 La casa no se ocupa de naranjas en cajas, se dedica exclusivamente en la naranja á granel.

© © SUCURSALES: Madrid, Barcelona, Alicante, Bilbao, Cádiz, Cartagena, Gijón, Málaga, Santander, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

Dirección telegráfica fie rigor: miOPlS LrEiOPI^-CARCAGENTE

PABLO COLL Y F. REYKES
AIXOAlíE (Cot© el’ Or)
SUCURSAL DE LA CASA GOLL, de Dljón

Tarjetas para visita
Inmenso y variado surtido en Tar¬ jetas para visita. Tarjetas fantasía para participaciones de matrimonio y nacimientos.
Imprenta «La Sinceridad»
San Bartolomé, 17.—SÓLLER

Especialidad en patatas y demás artículos del país.

Expedición al por mayor de espárragos y de tdda

••

clase de legumbres.

O

••

SERVICIO ESMERADO Y ECONOMICO —
m• Precios alzados para todas las destinaciones

O

xíl

O^

9

Q

%9

a

an

*5*.*2

CL
X

% 03

c3

ai e8 ¡Z5

'O n 9

Servicio especial para el trasbordo y reexpe-

J^ dición de naranjas, limones, frutas frescas y secas

X

í ©

9

02

02

c3 d

3
oo

g>

ks **
co

~~~~~

---ZZ ttttt

y demás artículos.

Z

i~iiiiii7pois

8

O
So

O >—<
Quai du Sud, 3-CETTE-(Heráult)

O
o

Importaciones y Exportaciones

DE

Q

FRUTOS, LEGUMBRES Y PRIMEURS

FRANCISCO ARBONA

i
Éi

6, Conrs Julien, 6.—MARSEILLE
Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas,

oo
•C
O

tí

uJ

r

i

tí

Q

Pí

<1

tí

••

i § <x>
+-> CT

Oí
go °
02 o
|«S d c/T £ Ps a *

» ,a>

S-4 O

9H

a> 02
O c3
a
f M-l

ÉL
9
•N
9 02
O •P4

CtS

£-

=3 Tí
a tó

9

T3

• rH r—H

a
• r-t
O

05

P-.

02

A

1I limones, bananas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco. Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de

i España y Argelia.
i FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD

1n
nn

5: BAEJBONA-Marseille—Teléfono 29.68 Servicio rápido y económico en lodos los servicios

Suscripciones
á REVISTAS y PERIÓDICOS na¬
cionales y extranjeros.
Se reciben encargos en
”La Sinceridad”

San Bartolomé n.° 17.—SOLLER.

Maison |I0RIY. Fréres EXPÉDITEURS
53, Cours Berriat, 53—GRENOBLE (Isére) FRANCE

F1W1TI ® PE1MWEI ® LÉüWWtWñ

•

• Expédition pour la France et l‘Etranger.= Spécialité de pom-
O mes á couteau par wagons, poires, primes, péches et abricots. =Petits oignons en chaines et en vrac.—Cerices et bigarreaux.
• =Noix de Grenoble.=Exportation directe d‘oranges, citrons, • mandarines, grenades et fruits secs.

• Téléyrames: MOREY-GRENOBLE. Téleplione 22-36

•

é

Casa SaMIAN #ANALS

FOÍBADA EA 1873

Gran Diploma de Honor obtenido en la Exposición Internacional de París; medallas de oro, cruz de Mérito y miembro del Jurado en la Inter-
nacional de Marsella.

Expediciones de toda clase de frutos del país, para Francia y el Extranjero. 0 Especialidad en uva de mesa, procedente de las viñas Gard y CHercudt. 0 Flor de Chasselats dorados primera calidad en cajitas de 5 kilos marca D. C.

=

—

Rapidez y economía en todas las operaciones

—=

Telefono, 21 8 Telegramas: CANALS TARASCON RHONE

COMISIONES, REPRESENTACIONES, IMPORTACIONES Y EXPEDICIONES
avid Haré Hermanos i
Boulevard du Musée, 70. MARSEILLE—Teléfonon.°37-82
Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limo¬ nes y bananas. Especialidad en toda clase de frutos y pri-
mems. Frutos secos de toda calidad. Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE
Rapidez y Economía en todas las operaciones

jtotel Restaurará

on la reformiaa I
^ dpreolpóendesieficie,Tl

ANTES
ote! Universo
+ f f BA^CBDONA 4- 4- 4

nuevo propietario re¬ cuperar la fama uni¬ versal que elste esta¬
blecimiento había al¬
canzado. A efecto,
embellecidaslas habi¬
taciones y ampliada
la renombrada cocina

española y francesa, peculiar de esta casa, no duda el propietario verse favorecido por los hijos de estas Baleares, que siempre honraron el citado hotel con su presencia. Representante en todos los trenes y vapores.—Coche particular de la casa.—Habitaciones exclusivas para familias.—Timbres eléc-j tríeos en todos los departamentos.-Hotel el más próximo de las
estaciones, muelle, aduana y centros oficiales.

Plaza de Palacio, 3.=BARCEL0NA .

Maison Guillaume Coll

FONDEÉ EN 1902

Expédiíions de toute soite de fruíts et primeurs. Spécialité de peches mulles, pruues reine-claude, raisin chasselas, abricots, etc.

Artichauds, asperges, salados et toute sorte de légumes.

«3° TRES BONS EMBALLAGES

•*#■*§=--

Serviee couplet fie colis-posta Is 11 k. piar la francc et l'Etraojer
ADRESSE: G\\ GODD4Avenue de la Pepinlére (en face
du Marché en gros) á Perpignan (PyrenéOS Orientales) Adresse télégraphique: COLL GROS MARCHÉ Perpignan

ESTÜCHES de papel y sobres
blanco, d.© oolor y de luto, en variedad de clases.
Tienda «LA SINCERIDAD», S. Bartolomé, 17.—Sóller.

Obras de texto, li¬
terarias, históricas,
sociales y científicas.
Se sirven por encargo en el es¬
tablecimiento de «LA SINCERI¬
DAD», calle de San Bartolomé núm. Í7.—Sóller.
Braulio 6onzález
VICTORIA, 6
Instalaciones eléctricas de to.
das clases, á precios reducidos-
Gran surtido en material pa¬
ra instalaciones de alumbrado, electromotores y timbres.
Se repara gratuitamente cualquier desperfecto en las
instalaciones.

8

JÁCQÜES COLL CASASÑOÍAS

/

PERPIGNAN

CASA FUNDADA EN 1903

Telegramas: CAS ASNO VAS — PERPIGNAN
Expediciones al por mayor de frutos y legumbres del país. Especialidad en alcachofas, espárragos, melocotones y otros frutos.
Precios reducidos y servicio rápido en los, pedidos.

Comisiones — Representaciones — Consignaciones — Tránsitos
PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES
Servicio especial para el transbordo y reexpedición de
NARANJAS, FRUTAS FRESCAS* Y PESCADOS

AGENTES DE ADUANAS

casa principal:

SUCURSALES:

CBRBÉRE (Francia) PORT-BOU (España)

(Pyr.-Orient.)

Hendayb (Basses Pyrenées)

(bRdUOJilOO

jen j»

CETTE:
MAESEILLE:

Q,uai de la Republique 8-teléfonc 3.37
Rué Lafayette 3-teléfono 2.73

TELEGRAMAS: BAUZÁ

REPRESENTANTE EN SOLLER: D. Miguel Seguí, calle de la Victoria 5, al que pueden dirigirse para todo informe.
— — Rapidez y Economía en todas las operaciones.

SOLLER

BgasgSHR^Braggg? i
| Almacén de maderas : : :
: : : : Carpintería movida á vapor
I Especialidad en muebles, puertas y persianas

PCO--S

i

Calles
*

del

Mar y

Gran-Vía

—

SÓLLER

s *

SE CONSTRUYEN = = =•— = =

de inmejorable calidad con sujeción á la siguiente tarifa de precios:

x P¿¡ F4

ÍH O

—

O

hJO m
CU es

O rd

o

/

/ feC'

rrt

ANCIL OS

1.a clase 2.a clase Pesetas Pesetas

s i De OTO á 070 m.

12’

i De 0’71 á 0’80 m. .

13’

00 } De 0’81 á 0’90 m.

14’

( De Cu

0’91 á UOO m. .

-4-»

] De W

UOl á U10 m.

14’90 16’30

/De Un á 1’20 m. .

17’20

oo CC.

t De 1’21

á 1’30 m....

18’30

LU

Ü

De 1 ’ 31 á 1 ’4 0 m. .

.

. 19’20

De 1 ’41 á USO m.

20’

o oo

^ De 1’41

á 1*50 m. en dos piezas 25’

10 ’ 6 5 1U35 12’ 15 12’30 14’ 14’90 15’65 16’40 17’ 15 23’

los clientes que tomen de una vez dos ó mas sommiers se les concederá un descuento del 5 por ciento.

COMPAÑÍA MAEíIiORQUINA DE VAPORES

— Domicilio social: Palma de Mallorca— Dirección telegráfica: Marítima-Palma —

k ir»- ellver-M íttWiM0,0

Palrtfflitm

Continuarán durante el presente año los viajes semanales

- JPalma a Marsella y vice-versa
En los periódicos de Palma se ciaranunán con anticipa la ción posible los días de salida. — Los viajes para Argel continuarán también.
CONSIGNATARIOS:

BARCELONA. Sucursal ^'Isleña Marítima,,
Sucursal "Isleña Marítima.

MMA*RRS?ELífLuA. SÍKreips. Mqa,j,oaIl, RBrpui,neat vy rC.aa
ARGEL. Sres. Sitiar Hermanos

VALENCIA, Sres. Carbonell llénanos. GRAO; D. Juan Domingo.

CETTE. Mr. Barüielemf Tous.

1B1ZA. Sres. J. 6

í

Servicios combinados á fort-fait-en conocimientos directos para los principales

puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia, Canadá y

Estados-Unidos.

jVíartín Carcasona
rrrrrrrrrrrwrrrrvrrwr El más cerca de las Estaciones : Junto al Muelle : Habitaciones
para familias y particulares : Esmerado servicio á carta y á cubierto : Cuarto de baño, tim¬ bres y luz eléctrica en todos los departamentos de la casa : Intérprete á la llegada de los
: : : : trenes y vapores : : : :
Plaza Palacio, 10-bBARCELONA

MARITIMA SOLLERENSE

sien8
DE DOS
Almacenes MATONS

CAN JUANET

y mmmí
Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes „ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21 de id. id. „ de Cette para Barcelona: -los días 5, 15 y 25 de id. id. „ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS: —EN SOLLER. — D. Guillermo Bernat, calle
del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. — D. J. Roura, Paseo de la Adnana, 25.—EN CETTE.—D. Pedro Pí y Suñer.—Quai de Base, 6.
NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Barcelona coincida en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche.

NOVEDADES para Señora.

— Casa especial para ♦ ♦ ♦ ♦ ♦

♦♦♦LANAS*SEDAS**4 ♦ ♦♦ EQUIPOS DE NOVIOS

PAÑERÍA para Caballero.

MUTAS de LASA ♦ ♦ ♦ ♦

LIENZOS ♦ MADAPOLANES YUTES ♦ ALFOMBRAS ♦ RETORTS,

PUNTILLAS ♦ ENTREDOSES

Cualquier artículo que no tenga esta

— SOMBRILLAS ♦ PARASOLES —

Sucursal, es pedido telegráficamente,

PARAGUAS ♦ ♦♦♦♦ para complacer al cliente.

♦ ♦ Y OTROS MUCHOS ARTÍCULOS.

® ® PRECIO FIJO. ® ®

ESPECIALIDAD E2ST DOISTAVS PARA CARRUAJES

DOMICILIO El NOLLEB:

Plaza de Antonio Maura y Calle de Santa Bárbara.

O •Wv•

\\I• V* N

FINOS AL POR MAYOR
JUAN ESTADAS
COMERCIANTE Y PROPIETARIO •
I TaSBlCUSAJSí (Auile)
Í

Fonda Balear

de
JOSÉ FLORES '

C. Mayor MCA

(Subida calle Rubí, n.° 1) (MALLORCA)

situada en la mejor calle y la mas céntrica.

Dependiente y carruaje g- -»g*■M Vá la llegada de todos los trenes.

Dietario

Agenda de Bufete

para el año 1911

n

Los hay de 4, 6, 10 y 12 reales uno, en la tienda de “LA SINCE-
RIDAD“ S. Bartolomé. 17.-Sóller.

LA SOLLERENSE
DE
GERIRI y PORT-BOU (Frontera frauco-espaáolal
Adyanas, transportes, comisión, consignación y tránsito
Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados.
SÓLLER.—Imprenta de' «La Sinceridad»