AND XXV.--2.” EPOCA.—NUM. 1192
AND XXV.--2.” EPOCA.—NUM. 1192

SABADO 29 ENERO DE 1910

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR: D. Juan Marqués Arbona.

REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover.

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

Editorial

todavía: fuéronse también acos¬ los hombres de hoy, que por su dirigido un cotillón con figuras... y sie¬ —Es que, además, cuenta con la pro¬

tumbrando nuestros representantes juventud, por sus estudios, por tes. como algunos solitarios.

tección de un tío suyo que es cerero y

de entonces á ver en torno suyo sus viajes, por vivir en época de Hay quien desde que llega á ser im¬ que ha prometido dejarle al frente del

LOS TIEMPOS CAMBIAN

caras compungidas y puños cerra¬ mas general ilustración, parecen portante, es hombre perdido.

establecimiento, porque dice que Arturo

dos en actitud hostil, y este em¬ mas indicados á sacar dicha ad¬ —A ver, Teresa, ¿que hay de al¬ tiene muy buena mano para evitar que

botamiento de su sensibilidad, el ministración de sus antiguos mol¬ muerzo?

se derrita la cera en el verano.

En los primeros años de nuestra ver que tantas lamentaciones no des, hagan algo nuevo también; —Pues, como siempre, cocido, y de La madre no transige, y aquellos

existencia periodística, el Munici¬ les conmovían ni tantas amenazas pero algo de una trascendencia principio hígado frito.

amores quedan cortados porque los juz •

pio sollerense era un caos de di¬ les amedrentaban, llevó al pacien- relativa, algo que responda mejor —¡Retorta! ¿Tú te has creído que yo ga incompatibles con el fagín del pa¬

ficultades administrativas, que si tísimo público sollerense á la de¬ á las modernas aspiraciones del puedo comer eso, habiendo llegado al riente.

no todos nuestros lectores pueden sesperación.

pueblo cuya representación osten- puesto que tengo? El hígado está com¬ Claro está que, á cambio de estas con¬

recordar, con seguridad no habrán De ésta fué el Sóller eco fiel; tentan. Mejoras importantes se han pletamente reñido cou los deberes polí¬ trariedades y molestias, la importancia

olvidado aquellos, todavía nume¬ y como á su campaña para cal¬ venido proyectando de tanto en ticos, y un hombre que conoce á Vadillo trae gran número de ventajas, como es

rosos por fortuna, que ya en la marla (una de las primeras em¬ cuanto, pero por desgracia pocas y ha saludado dos veces á Moret, no la admiración de las multitudes en ge¬

remota fecha á que nos referimos prendidas con que se enriquece de éstas fueron llevadas á la prác¬ puede entregarse á semejante alimenta¬ neral y de los conocimientos en particu¬

se preocupaban por la cosa públi¬ nuestra historia), la coronó el éxi¬ tica jamás; entre tantas que no ción, ¡Ó me pones algo con salsa, que es lar.

ca. Los apuros pecuniarios eran la to, al Sóller se deben la gloria recordamos ni viene al caso enu¬ lo que comen todos los hombres de po¬ Cuando entra D. Olegario en el café,

principal causa de esos embarazos, y el provecho de que aquellos merar, sobresalen dos: el matade¬ sición, ó nos divorciamos!

por ejemplo, todos los contertulios se

de esas contrariedades, de esos dis¬ tiempos cambiaran, ó de que ro y la casa consistorial, ambas En aquella casa, que antes todo era apresuran á dejarle sitio, á instalarle

gustos, que alejaban de la admi¬ aquella anormal y odiada situa¬ estudiadas y sin que obstáculo al¬ paz y ventura, desde que el jefe de la en el diván, á quitarle el sombrero y á

nistración de los intereses comu¬ ción mejorara hasta alcanzar la guno, que sepamos, haya de im¬ familia es hombre importante, las cos¬ ofrecerle pitillos emboquillados.

nales á todos los amigos de la actual, que con seguridad nadie pedir se realicen si no es la falta tumbres cambian, y hasta obligan á la —¿Qué hay, gran hombre?

equidad, á cuantos no les permi¬ aqui hoy con la primitiva cam¬ de -voluntad de los hombres de criada á que aprenda algunas palabras —¡Psé, poca cosa! He estado un mo¬

tía su conciencia permanecer al biaría. El lauro fué para nuestro quienes depende exclusivamente en francés por si algún día llama á la mento en el Congreso, he dado un cogo¬

frente habiendo de mantener tor¬ celebérrimo Tofol, cuya sátira agu¬ su realización.

puerta un diplomático extranjero.

tazo cariñoso al Ministro de Gracia y

cida, en cualquier sentido fuera, da tuvo la habilidad de despertar A ellos nos dirigimos, pues, pa¬ Lo peor es cuando la importancia es Justicia, y me he salido.

la vara de la justicia. Y la causa á la dormida opinión y consiguió ra manifestarles en nombre de la por reflejo, ó sea que no la posee direc¬ El mozo, que en aquel momento está

de estos apuros era el defectuoso hacer reaccionar la masa indife¬ misma opinión popular que les tamente la familia, sino algún allegado. echando café á D. Olegario, siente una

sistema de tributación que tenía¬ rente que por espacio de muchos eligió y debe inspirarles, que ve¬ ¡A cuántos sobrinos de Fulano, ó tíos de emoción profunda en las cafeteras al

mos, sobre todo el oneroso de con¬ años habíase mantenido en abso¬ ríamos con gusto y les aplaudi¬ Mengano, hemos conocido que se daban ver que está escanciando á un hombre

sumos por el reparto, que, basado luta inercia.

ríamos de todo corazón si con la más pisto que un matador de cartel!

que dá cogotazos á un Ministro, y le de¬

en los caprichos de una Junta

Hombres de ideas nuevas susti¬ implantación de tales mejoras y Las de Rabadillo, por ejemplo, tienen rrama todo el líquido el pantalón.

mas ó monos escrupulosa, era se¬ tuyeron en el Consistorio á aque¬ de otras de igual índole quisieran un cuñado que es Gobernador de pro¬ —¡Cuidado!

millero de quejas, de ódíos y con llos otros del anden régime, y fué señalar su paso por el Consistorio; vincia, y quieren por ese sólo hecho que — Pero, ¡hombre!

bastante frecuencia de espectácu¬ una de sus primeras medidas echar si, siguiendo en adelante por nue¬ hasta los guardias de Orden público las Toda la tertulia se precipita á, limpiar

los irritantes que arrancaban pro¬ por tierra el defectuoso reparto de vos derroteros, quisieran preocu¬ saluden cuando pasan por la calle.

con sus pañuelos al político, y hasta acu¬

testas é hicieron correr á menudo consumos. Desde entonces, grava¬ parse de veras por la salud, por Ayer mismo tuvieronuna pelotera ho¬ de el encargado del mostrador á dar ex¬

amargas lágrimas al vecindario. das las especies, quedó establecida la instrucción y por el ornato pú¬ rrible con la portera, porque ésta se ha¬ plicaciones á D. Olegario, no faltando

Los apremios y los embargos una mayor equidad entre los con¬ blicos; si, ya que mejoró la situa¬ llaba en el portal mondando unos gui¬ quien proponga que el camarero [sea

para el ingreso de unas cantida¬ tribuyentes, y gracias á ésta dis¬ ción municipal de Sóller y no les santes.

conducido á la Comisaría por faltar de

des las mas de las veces injusta¬ minuyeron clamores é imprecacio¬ faltan actualmente medios mate¬ —Mire usted, Cipriana, siento mucho obra á un hombre importante.

mente aplicadas, no eran siempre nes, desaparecieron intranquilida¬ riales, quisieran esforzarse para decírselo, pero en las casas donde viven Estas son las dulces compensaciones

un medio eficaz para la recauda¬ des y oprobios, aumentaron consi¬ contribuir á que sigan cambian¬ personas de viso como nosotras, esos que la vida ofrece á los ilustres hombres,

ción; á partidas fallidas habían de derablemente los' ingresos, extin¬ do los tiempos en sentido favora¬ menesteres se hacen en el interior del porque bueno es hacer constar que no es

pasar anualmente crecidas sumas, guiéronse las deudas, y con el ble siempre, reformando sin cesar cuchitril.

oro todo lo que reluce, y el propio don

y claro es que siendo mayores, paulatino aumento de caudales con el mayor interés de que, por —Como mayormente, no ofendo á Olegario, cuando se queda solo con el

excesivamente desproporcionadas las fueron llenándose las antes polvo¬ su actividad y plausibles iniciati¬ naide.

camarero, le dice:

cargas municipales con el líquido rientas arcas del Municipio, tanto vas, quede una vez más desmentido —Pero va en desdoro del inquilinato. —Oye, Juan, eso del pantalón no me

del impuesto que en las arcas del que, á pesar de un sin fin de aquel antiguo refrán que asegura Nosotras, á Dios gracias, estamos acos¬ ha importado. ¡Ah!, ¿sabes?, el café te lo

Municipio podía entrar, no solo mejoras é igual número de desa¬ que «todo tiempo pasado fué mejor». tumbradas á vivir en casas de lujo, y lo pagaré mañana.

manteníanse éstas exhaustas en ciertos que en mas de veinte años

que debía usted hacer es obligar á su Y pasado este momento de franqueza,

todo tiempo, sino que, como se los han disminuido notablemente,

marido á que se pusiera una librea verde vuelve á recobrar su seriedad de hombre

saldaban con déficit todos los pre¬ elóvanse todavía á la respetable supuestos, deudas enormes pesaban suma de 60.919495 pesetas.

Sección Literaria

y estuviera en la portería.

importante, á la que tiene supeditada su

Realmente, las de Rabadillo abusan de vida entera.

constantemente sobre el Ay uta- ¿Han cambiado ó nó los tiem¬

la posición de su cuñado, y hasta tal Créanme ustedes que la importancia

miento, y amenazas, multas y plantones eran su eterna pesadilla,

pos? ¿No vá una grandísima di¬ ferencia entre el ayer y el hoy

SER HOMBRE

IMPORTANTE

punto han tomado en serio su importan¬ cia, pue la madre ha obligado á una de

de mucha gente es cosa verdaderamente
risible.

de la que no pudo verse libre ja¬ de Sóller, conforme acabamos de

las niñas á que riña con el novio porque

A. R. Bonnat.

más.

explicar?

Es innegable que cuando muchos lle¬ le parecía poco para yerno.

No ponían tampoco aquellos Pues bien, precisa que conti¬ gan á unaposición que los amigos titulan —Pero, mamá, si Arturito es muy hombres rutinarios, á decir verdad, núen cambiando en igual sentido de «altura envidiable», pierden un tanto bueno, y en cuanto termine la carrera

INFANT AMB UN CONIET

gran empeño en conseguirlo; todo en adelante. Si á la sustitución la realidad de la vida anterior y comien¬ de Música nos casamos.

Una amoreta blanca que jo tenia

lo contrario, á apremios, sustos y de aquel personal sistemáticamen¬ zan á creerse que hasta han nacido con —¿Y crees tú que voy á permitir que y amb sa calor blaneta m’ encalentía

pesadillas fuéronse acostumbrando, te rutinario se debe la gran me¬ guantes de cabritilla puestos.

seas la mujer de uno que toca el eboe? just com la pell sedosa d’ aqueix coní,

y quizás por esto no pensaron jora que ha venido cambiando De este modo, vemos á seres mas sen¬ ¡Qué diría tu tío! ¡Le parecería que cuan¬ també com ell un día me va fugí.

nunca que fuera posible cambiar desde ,1887 el modo de ser de cillos que un vals, y que antes iban al do sale de gran uniforme presidiendo Peró ’l coní retorna al infant que’l cria; por otro mejor el arbitrario siste¬ nuestro pueblo, dando á su admi¬ café y se guardaban los terrones de azú¬ una procesión, se iba á encontrar á su y 1’ amoreta blanca que jo tenía, ma que sólo lamentaciones y ame¬ nistración desahogo é independen¬ car para subir la escalera, ahora engreí¬ pariente entre los murguistas que cie¬ per sovint que la cridi, no torna á mí!

nazas arrancaba por doquier. Más cia, es de necesidad imperiosa que dos porque son alcaldes de barrio ó han rran la marcha!

t Emilia Sureda

i<>i.i,i;tí\\ na)
IL BULO Mil Mt —.
su lado, pasó los últimos dias de julio y todo el tnes de agosto sin sentir, como se dice vulgarmente, aunque sentía al¬ go extraordinario en su alma.
Dos ó tres dias antes de abandonar á
Biarritz para volver á Madrid, se levan¬ tó Julia muy temprano y rogó á Antonio que la llevase ■i dar un paseo matutino por la playa.
Antonio notaba desde hacia una se¬
mana que su esposa hablaba menos y
meditaba más.
Muchas veces la sorprendía silenciosa, pensativa, y como poseída de un éxtasis que le hacía olvidar todo cuanto la ro¬
deaba. Además no se atrevía á mirarle cara á
cara, y si por acaso se encontraban sus ojo3, las mejillas de Julia se encendían.
—¿Qué tendrá?se preguntaba Antonio, sin comprender la causa de aquel cam¬
bio.
La inesperada proposición del paseo le garadó.

—Tal vez quiere decirme algo con mucha solemnidad pensó Antonio, y se apresuró á complacer á su esposa.
Los dos salieron muy temprano. —¡Qué hermosa es la vida! exclamó Julia de pronto, apoyando su brazo en el de su marido, impulsada por uno de esos movimientos que parten del cora¬ zón. ¿No es una inmensa dicha admirar
ese cielo azul que representa lo infinito; ese mar que se extiende á lo lejos y en¬ vía su3 olas á la orilla para que se humi¬
llen ante la voluntad de Dios; esas mon¬ tañas que ocultan en sus pliegues nu¬
merosas aldeas en donde se conservan
en toda su pureza los sentimientos que
ennoblecen á las criaturas?
Esta exclamación admiró á Antonio,
porque algunos dias antes había paseado con eu esposa por los mismos parajes, había ésta visto el cielo, el mar y las montañas, y sin embargo no habían producido en ella ningún efecto.
—;Es verdad! se limitó á decir Villaverde, y contin uaron su paseo silencio¬
sos,
Al cabo de un buen rato vieron á una
mujer de unos veinte y ocho años, po¬ bremente vestida, que llevaba en sus
brazos un hermoso niño de diez ó doce
meses.

—¡Ah! pensó Julia; ¡que feliz debe ser
esa madre!
La mujer, que era una pescadora, pasó
al lado de los dos esposos.
Julia no pudo menos de detenerla y
exclamar:
—¡Qué niño tan hermoso! ¿qué tiem¬ po tiene, buena mujer?
—Aún no ha cumplido un año. —¡Dios le bendiga! añadió Julia dete¬ niéndose á contemplarle; parece un án¬ gel. —Mejor estaría si pudiera limpiarle y ponerle vestidos como los que llevan los niños de los ricos; pero somos pobres, y lo único que tiene mi hijo es lo que dá
Dios, salud.
—¿Le cría usted? —Sí, señora; ¡pues no taltaba mas si¬ no que yo no le diera mi sangre! —Le quiere Vd. mucho, ¿no es cierto? —Mas que á mi vida, dijo la madre besando la frente de su hijo, que pagó esta caricia con una sonrisa angelical. Es nuestro bien, continuó la infeliz; su padre es pescador, y á veces se nos pa¬ san tres y cuatro dias sin vernos; yo soy lavandera y trabajo para ayudarle; pero aunque sufrimos mucho, cuando vemos á nuestro hijo tan robusto, tan hermoso, cuando sonríe á nuestras caricias, no

hay felicidad en el mundo que pueda compararse con la nuestra. Ahora mis¬ mo vamos á buscar á su padre, que debe estar en la fonda vendiendo lo que ha pescado estos días; y en cuanto vea á su hijo, se le olvidarán las fatigas, desapa¬ recerá su cansancio, le cogerá en sus brazos, le bailará, le cantará... ¡Figúre¬
se Vd., señora, si seremos dichosos! Julia dió un beso al niño y miró á su
marido.
—Tenga Vd., buena mujer, dijo An¬ tonio comprendiéndola mirada de Julia; tenga Vd. esas monedas para que no falte nada á su alegría.
Y le dió cinco luises.
—¡Ah! señoritos, exclamó la pobre madre ébria de gozo; Dios se lo pague á Vds.; con esto podre comprar á mi hi¬ jo un vestido nuevo, una gorrita con cintas encarnadas y unos zapatitos...
Cuando se separaron de la pescadora, miró Antonio á su esposa, y vió en sus ojos lágrimas.
—¿Qué tienes, Julia mía? le preguntó.
—Nada... no es nada.
—¿Estás llorando?
—No lo creas.
—¿Y esas lágrimas? —Son de alegría. —¡Julia!

—Sí, Antonio rnio, de alegría, porque soy la mujer mas feliz del mundo, por¬ que tu amor me ofrece una ventura que no puede explicarse.
—¿Qué dices? —Digo que ha nacido en mi pecho la mas dulce esperanza de la vida. Y estrechando con el suyo el brazo de su esposo al mismo tiempo que sus me¬ jilla s se cubrían de un vivo carmín, —Digo, añadió, que si el deseo no me engaña, dentro de poco no envidiaré á esa mujer que acaba de separarse de no¬ sotros, y tu serás tan feliz como su ma¬
rido.
—¿Es posible, Julia mia? dijo Antonio experimentando una emoción que no puede describirse; ¿es posible?
—Sí, siento latir otro corazón junto al rnio, siento que hay otra vida en mi vi¬ da, siento que voy á ser madre, y te
amo más que nunca.
—¡Ah, qué felicidad! —Nada hay en el mundo que pueda reemplazarla. Los esposos levantaron instintivamen¬ te sus ojos al cielo para dar gracias á la
Providencia.
En los primeros rayos del sol que ilu¬
minaban el azulado firmamento, vieron
los dos la primera sonrisa del fruto de su

2

SOLLER

. ets nóstros hortolans, mes sebuts que tots mo en pocas otras prrtes, si se exceptúa á en cuenta que habrá de estar dispuesta D. Alfonso XIII, firmó un decreto ascen¬

Vuyts y nóus
¡Devegades diuen si una cósa amb un’ altra pód teñir estreta relació!
Escoltant ets bóns conseys agrícoles qu’ es jove D. Bartomeu Colom y Ferrá
donava á ’n ets socis d’ es «Sindicat» es
dia de Sant-Antóni hórabaixa, vaitx re¬ cordar que ja fá molt de temps, parlant de satisfaccions meues de que vos feya part, havía promés partatjarne amb vóltros un’ altra quant caygués bé, y qu’ en¬

ets qui, tenguent ses mans sensa calis, perque no caven, los parlen d* agricul¬ tura, haurien posat en quarantena sa meua explicació ó es meu consey. Lo qual vól dir que si m* hagués volgut interessar per ells, procurant p* es seu bé, hauría predicat en desért y per lo mateix perdut es temps,
Jó Mateix
Ecos mundiales

Spiza. puede practicarse los deportes de
infierno.
Merced á la nueva línea férrea sólo se
emplean catorce horas en el recorrido desde Christranía á Bergen, quedantes exigía sesenta horas. Los trenes que por
ella circulan llevan coches tnodernísi-
simós, cómodos y elegantes, y van pro¬ vistos de salvanieves, pues la línea está la mayor parte del año cubierta por la
nieve.
En los puntos mas pintorescos de la

para que la recorran en toda su longitud trenes de tropas de todas armas con su material propio á la velocidad comer¬ cial mínima de 25 Kms. por hora.
Este ferrocarril deberá hallarse dotado
le material apropiado para el transpor¬ te de piezas de artillería de 4.500 kilo¬
gramos de peso máximo y cuatro me¬ tros 20 centímetros de largo en su ma¬ yor longitud.
Podrá adoptarse en los proyectos de tracción eléctrica, demostrando cumpli¬

diendo á Capitán General al Excmo. se¬ ñor D. Valeriano Weyler Nicolau.
Como era natural, la noticia produjo
escelente efecto entre los muchos ami¬
gos políticos y particulares que el ge¬
neral tiene en Mallorca, su tierra na¬
tal, quienes celebran que al fin se haya premiado la brillante historia militar de Weyler elevándole á Príncipe de la mi¬
licia.
El Sóller se congratula del ascenso del Sr. Weyler y se complace en enviar¬

cara aquesta «repartició» no havía arri-

línea se han edificado hoteles, que están damente que en los casos de que se tra¬ le la más sincera felicitación.

bat.
¿Sebeu vóltros qu’ es lo que té de co-
mú amb sa tal satisfacció meua, sa conferéncia d’el señó Colom? Ydó... ets con¬
seys agrícoles precisament, cóm veureu. May he tengut fama (¡ni molt menos
fets!) d’ aconseyadó, conforme cap d' ets qui ’m lletgeixen ignóra ben segú; á cameua may es públich s’ hi ha esclafat per sebrer sa meua opinió sobre tal ó qual assumpto, cóm á altres cases d’ entrada gran que tots teniu present, y si qualque persona una mica mes acostadeta á mi que ses altres, per descuyt ó equivocació des-y-ara s’ ha passat p1 es cap consultar¬ me, se ’n ha hagut de tornar un póch mal assaciada després que li he hagut dit que d’ aixó de conseys no sóls no ’n tench per donar, ni per vendrer y tot, sino qu’ en pas molta falta per cért y en som compradó.
Pero per excepció un pich un pagés

El {ti'imci* dirigible austríaco.--El ferroca¬ rril de Clirisiianfa ¡í Bergen.--Una mina de oro en el Ounigii.
Los Briidern Renner, como todo el
mundo los llama en Viena, dos jóvenes de apenas veinte años, naturales de Graz y de profesión acróbatas, acaban de ha¬
cerse inmortales con la invención del
globo Esteric 1. y figurarán en la histo ria como los inventores del primer diri¬ gible austríaco.
Hace meses decidieron dejar las tablas y se retiraron á Graz, donde en silencio y con ayuda de su padre, también artis¬ ta, empezaron á construir el Esteric 1, que es hoy el orgullo de todos los aus¬
tríacos.
Se celebró en la pintoresca ciudad de orillas del Amur su feria, muy popular en Austria, y muchísimos fueron los fo¬ rasteros q ue salieron de la capital para

abiertos todo el año. En Fiuse, por ejem¬ plo, el magnífico hotel construido resul¬ ta ya insuficiente, y se ha comenza¬
do á edificar otro mucho mayor.
El número de viajeros que allí llega es tan grande, que los trenes van atesta¬
dos.
La nueva línea tiene 178 túneles, uno
de ellos, el de Gravehals, de 5.300 me¬ tros de longitud. La construcción de la línea ha durado catorce años y ha costa¬
do mas de 60 millones de coronas.
Mide la línea una longitud de 492 ki¬
lómetros, 157 de los cuales están tendidos al través de las montañas. La subida co¬
mienza en Aal, á 228 kilómetros de Christianía, y llega á una altura de 1.326 me¬ tros, entre los 60 y los 61 grados de la¬ titud.
*

ta es preferible la tracción por vapor; :>ero se cuidará de no rebasar respecto
de radios de curvas, inclinación de ra¬
santes y peso de carriles, los máximos y mínimos respectivamente ya indicados, áfin de que. en todo caso, sea posible en
buenas condiciones la tracción por va¬
por, utilizando para ello, si fuera pre¬
ciso. el material de otros ferrocarriles.
Los proyectos se presentarán con las formalidades, documentos y detalles que escriben los artículos 23, 24, y 25 del Reglamento para la ejecución de la Ley
de 26 de marzo de 1903.
Se procurará que la via, y singular¬
mente las obras de fábrica, así como es¬
taciones y talleres no puedan ser ofendi¬ dos por los buques enemigos, y que es
tén á cubierto ó desenfiladas dichas obras,
vía y dependencias de las alturas ó sitios

* **
E! partido liberal de Mallorca ha to¬ mado el acuerdo de regalar un bastón de mando al Capitán General Sr. Wey¬ ler, en homenaje de adhesión y respeto, y celebrando el haber sido elevado á la más alta gerarqia militar.
A este efecto se abrió una suscripción cuya cuota máxima será de cinco pese¬
tas. Las firmas de los suscritos se conti¬
nuarán en artístico álbum, cuyo proyec¬
to, lo mismo que el bastón, deberá ser precisamente obra de artífice mallorquín entregándose aquél también al marqués
de Tenerife.
Las cantidades que se vayan recau¬
dando se depositarán en la Caja de los banqueros señores Martínez y Planas
de Palma.

me trobá de bóna lluna.

Graz.

Noticias de Melilla participen que en que pudiera ocupar el enemigo para

L’ hómo havía tengut una pórdua molt gróssa amb sos melons, y no sóls se mostrava atribulat per no haver obtengut una recompénsa merescuda p’ ets seus afañys, sino qu* endemés eslava cóm un lóco no podentse explicar cóm era que s’ añy anterior ets seus melons havien estat dolgos cóm á mól y tant demanats, per aquesta mateixa rahó, qu’ amb s’ añada

La grandiosa pradera donde se celebra
la feria, llena de caballitos, montañas
rusas, teatros y cinematógrafos, estaba ocupada por más de 10.000 personas, que se divertían como saben solamente hacerlo los hijos de la bella y siempre verde provincia de Estiria.
De repente, y con una precisión de

la oficina indígena se ha presentado una denuncia de una mina de ora que radi¬ ca en el Gurugú y ha sido descubierta por un expedicionario que visitó días pa¬
sados el famoso monte.
Encontrándose el afortunado descubri¬
dor en uno de los barracones que desem¬
bocan en el valle del Río de Oro. llamó

destruir la línea ó estorbar su utilización.
No deberá trazarse la línea á vanguar¬
dia de los puntos fortificados ni de aque¬ llas posiciones que, por su situación ó condiciones especiales, hayan de ocu¬ parse á constituir núcleos de la defensa ó apoyos del ataque en caso de guerra Para el cumplimiento de esta prescrip¬

Crónica Local
Bajo la presidencia del Vocal de más
edad, D. Pedro J. Mora Arbona, celebró, el domingo por la mañana, Junta Gene¬
ral ordinaria la sociedad de crédito «Banco de Sóller».

havía umplit d’ór sa llodrióla, y aquell máquina, todos levantaron sus cabezas, u atención una gruta, y hacia ella se ción y de la anterior, el ministro de la

Una vez abierta la sesión, el Secreta¬

añy no eren menjadors, tots carabassons dejando escapar de sus bocas un ¡ah!, dirigió, en unión de su guía, quien tra¬ Guerra, facilitará á los peticionarios de rio Sr. Marqués dió lectura á la Memo¬

que ningú volía comprarlí una vegada tastats, essent sa mateixa sa llevó—cóm deya—haventse sembrat á ’n es mateix terré, havent abonat, regat y fet á ses meloneres totes ses conrós iguals exacta-

mezclado á la vez de extrañeza y admira¬ ción, al ver volar por encima de ellos un mónstruo amarillo, que subía y bajaba, dibujando en el firmamento azul infini¬

taba de disuadirle porque aquella caverera guarida de jabalíes.
Sin atender las justas observaciones del indígena, penetró en la cueva, lle¬

estudios ¡a nota de los principales pun¬
tos de paso.
El dueño del proyecto que se apruebe tendrá los derechos quv le concede la

ria correspondiente al ejercicio social fi¬
nido el 31 de Diciembre último. E11 esta Memoria se dá cuenta á los accionistas
de la situación del «Banco de Sóller», la

ment un añ y s’ altra. A mi, la veritat, aquell homonét me
va ver llástima; així es que, per veurer de consolarló, li vaitx fer algunes pre¬ guntes, y creguent endevinar pe’ ses seues respóstes qual era sa causa que
produía tant deplorables eféctes, li vaitx
dona tot seguit una senzilla explicado que li fé trobar aviat sa llum que cercava.
—Digaume—li vaitx preguntar—¿qué teniu beyes á sa finca?
—Si fá, y moltes—me respongué—y de lo més bé que ván, grades á Deu.
—¿Y qu* hey teniu també carabasses ó cogombres dins es mateix llóch, ó en te¬
ñen ets vóstros veliinats?
—Ets vehins nó; jó sí que ‘n tench enguañy, perque antañy me ‘n demanaven molts y no ‘n podía servir. ¡Deu sab lo que vaitx pérdre per aquest vent només!
—No tant cóm lo que goñareu, segons veitx y vos m* heu dit abans.
—¿Vól dir qu* es per‘mór de ses ca¬ rabasses y cogombres qu* ets melons d*

dad de ziszás y curvas muy acentuadas, cual un avede rapiña al tratar de sor¬ prender su presa.
Aquel mónstruo amarillo que todos ad¬ miraban espantados, sin saberse explicar
ni su próvenencia, ni su nombre, era el
Esteric I, el primer globo dirigible aus¬ tríaco que ha volado en Austria.
Después de haberse sostenido en los aires unos veinte minutos y haber rea¬
lizado muchas proezas á unos sesenta
metros de altura, descendió en medio de
los espectadores, los cuales tributaron á tan valientes jóvenes una ovación muy
cariñosa.
Tan pronto como pusieron pié en tie¬ rra, un regimiento de jóvenes muy ama¬ bles y hermosas se abalanzaron sobre ellos, cubriéndolos de besos, y después ¡os hombres les llevaron en triunfo por las calles de la capital de Estiria, segui¬ dos de una música improvisada en al¬

vando encendida la linterna que forma parte de su equipo de excursionista.
Apenas habría andado una docena de metros, se fijó en las piedras que orla¬
ban la caverna.
En un principio creyó que se trataba de mineral de cobre; pero cual no sería su sorpresa al encontrar en el suelo, y entre las aguas de uno de tantos naci¬ mientos como hay en aquellos lugares, una pepita de oro.
El descubridor, hombre inteligente, reconoció que aquello era oro. Anduvo
unos metros más hasta el fondo de la
caverna, y examinó sus paredes, con¬ venciéndose de que se trataba de una ri
ca mina de oro.
Distintas personas han visto las reli¬ quias del hallazgo y no abrigan duda
del descubrimiento de las minas, cosa
que por otro lado no sorprende, porque en documentos antiquísimos que se ci¬

Ley y Reglamento de Ferro-carriles se¬ cundarios y estratégicos.
Los proyectos serán firmados por fa¬ cultativos competentes, con título expe¬ dido en España.
Queda prohibido para este ferrocanil el aprovechamiento de carreteras ú otras vias ordinarias, permitiéndose solo el cruzamiento de las mismas en las mejo¬ res condiciones posibles y en casos muy especiales justificados podrán aprove¬
charse obras de carreteras en determina¬
dos pasos ó sitios. El plazo para la admisión de proyec¬
tos terminará á la una de la tarde del
26 de julio próximo.
Acaba de debutar en el teatro Sivori
de Milán, con la ópera Hernani, el ba¬ rítono mallorquín don Jorge Frau, con
verdadero éxito.
Con gusto traducimos y copiamos al¬

cual no puede ser mas lisonjera. Se tributa además un sentido y cari¬
ñoso recuerdo á la memoria de D. Pedro
A. Mayol Arbona, fallecido en el pasado año, que desde la fundación de la socie¬ dad había venido desempeñando el car¬
go de Presidente.
La Junta de Gobierno notifica también
á los accionistas, que habiendo creído llegada la hora de que el Banco poseye¬
ra casa propia, por resultar insuficiente
el local que actualmente ocupa, debido al importante desarrollo que se opera en to¬ dos sus ramos, había adquirido la casa n.o 34 de la plaza de la Constitución, en la que muy en breve se empezaráu las obras de demolición y reedificación que sean precisas para su natural y cómodo
desenvolvimiento.
Todo mereció el entusiasta benepláci¬

enguañy no han estat bóns? digué tot sorprés, cóm un que ‘s despérta després

gunos minutos. Al regresar, seguidos de millares de admiradores, el goberna¬

tan en una reciente obra, afírmase que
los romanos explotaban ricas minas de

gunos párrafos que la prensa de aquella le dedica: dice «Í1 Ligustico»:

to de los asistentes. Y procedido á la elección de cargos, fueron reelegidos

d* haver somiat y se dona compta de lo dor de la provincia les felicitó en nom¬ cobre y de oro en el Gurugú.

«El barítono Sig. Frau es un joven Vocales de la Junta de Gobierno don

real qui ‘1 rodetja. --¡Angela María! li vaitx respondre
jó, posantlí una má demunt s* espatla. —Peró... ¿y cóm pód ‘sser aixó? —Jó ‘us ho diré: á ses flórs de carabas-
sa y de cogombre hey van á pasturarhí ses beyes, y llevó ses mateixes ván á ‘n es melonar amb ses potetes plenes de polen

bre del Gobierno, haciendo otro tanto
los oficiales que por casualidad se halla¬ ban en el lugar del suceso.
Este acontecimiento sensacional se su¬
po en Viena con la rapidez del relámpa¬ go, pues todos los diarios publicaron ediciones especiales, y uno de ellos, el

La afortunada persona ha telegrafiado a! ministerio de Estado y al Majzen para alegar en su día derechos de propiedad, que cree nadie podrá disputarle, puesto que lo que el Roghi concedió á la Socie¬ dad Española de Minas del Rif fué todas las de hierro de Gzelaya; pero no las de

culto, posee voz esencialmente bar i tonal,
sabe cantar, frasea bien y su escena re¬ vela mucha inteligencia.
»Hemos admirado Jen él una segun¬
dad difícil de encontrar en otras y una
rica extensión de voz que el egregio ba¬ rítono sabe modular con esquisitez; y

Juan Morell Pons, D. Juan Puig y don Damián Magraner y Suplente D. Gui¬
llermo Colom Rullán.
Para los cargos de Vocales vacantes por la defuncióu de D. Pedro A. Mayol y D. Juan Rullán fueron elegidos, ade¬

d* aquelles fiórs, qu* escampen per allá Zeit. invitó á los hermanos y padre Ren¬ otros metales.

con suma facilidad pasa de la cuerda más, don Pablo Mayol Arbona y D. Lu¬

ahont passen, y, naturalment, per demunt ner á que fueran á Viena.

Se trata, pues, de una verdadera ri¬ media á los agudos. Recibió con justi cas Solivellas, y Suplente D. Lorenzo

ses d* ets melons. Hey ha fiórs máseles y

Los vieneses aplaudieron la iniciativa queza para Melilla

cía la mayor parte de aplausos.

Mayol Alcover, para ocupar la vacante

fiórs famelles. Ets fruyts, cóm ets animáis, del Zeit. y pocos días después no quedó

«El Sr. Frau es discípulo del maestro de D. Sebastián Arbona Escalas, tam¬

no‘s formen sensa sa fecundado pe s* unió d* ets dos sexes, y vos ja sebeu qu* ets fiys tenen sempre qualque coseta, ó moltes cosetes per dirhó milló, de cad‘un d’ets seus

ni una sola alma en su casa, para pre¬ senciar el vuelo del Esteric I.
La ascensión se realizó en el hipódro¬

Crónica Balear

español don Feliciano Prades, y se ha perfeccionado en Milán con el maestro
Julio Rossi».

bién fallecido.
* **
Según la citada Memoria, los benefi

pares. Un másele y una famella de raga diferent no donarán may un fruyt qui reunesca totes ses bónes ó males qualidats d* un d* ells només, sino que, amb més ó en manco, en reunirá de cad* un d’ets seus progenitors: si un es meló y s* altra cogombre, tenguent es fruyt de sa melonera de tots dos, es ciar que no podrá ‘sser may es meló tant dolg cóm si no tengués res de cogombre ó de cara* bassa, que no li poden donar, perque no ‘n tenen, gens de dolgor. ¿Heu compre-
neu ara?
—¡Vaja si ‘u comprendí! Veitx de lo mes ciar de ’hont me vé sa pérdua d’ en¬ guañy: d’ aquí en envant ja sé lo qu* he de fer, y... grades.
Y heu fé, pareix, á lo qu* havía de fer. Póchs dies abans de parlar vos de sa

mo, presenciándola una entusiasta mul¬
titud, los ministros, los oficiales con sus
uniformes, los altos personajes del mun¬ do político y literario, todos de gran ga¬ la y el emperador Francisco José, quién dirigió á los inventores frases de ala¬
banza.
El Esteric 1 es de color amarillo y tie¬ ne la forma de un cigarro. Mide 37 me¬ tros de largo, y tiene una resistencia de 700 kilómetros. El motor adoptado al di¬ rigible es de la muy conocida casa Puch,
de Viena. El Esteric I no vuela como el
Zeppellin, cuyo movimiento es regular, sino dando pequeños saltitos é imitando el movimiento de los buques cuando se balancean de proa á popa.

En la Gaceta de Madrid de 22 de los corrientes encontramos las bases del
concurso abierto para la construcción del ferro-carril estratégico de Palma á Santañy.
Dichas bases son las siguientes: Se proyectará con vía única de un
metro de ancho.
Este ferrocarril enlazara con todos los
que lleguen á puntos servidos por el mismo, entendiendo por enlace entre lí
neas de distinto ancho de vía, el que ambas concurran á un muelle común
que facilite los transbordos. Por regla general, las pendientes no
deberán exceder de 20 milímetros y el radio de las curvas no bajará de 120 me

En Sineu. al juez municipal don Juan Font fuéronle quemadas dos casas y cor¬
tados una cantidad de árboles. La bene¬
mérita detuvo á un individuo que aban¬ donó una lata de petróleo y lo puso á disposición del juzgado.
En Cindadela se ha recibido una carta
de don Alejandro Rosselló, en la cual se incluye otra del señor ministro de la Guerra, en la que éste dice al señor Rosselló que tiene el gusto de manifestarle, que se ha incluido en el presupuesto de
inversión la cantidad de 23.000 pesetas,
para dar principio á las obras del Cuar¬ tel de Infantería de dicha población.

cios que el «Banco de Sóller» ha obteni¬ do durante el pasado año, ascienden á la respetable suma de 86.977*82 pesetas, délas que, descontadas 782*16 pesetas por amortización de los Gastos de Insta¬ lación y mobiliario y 11.377*82 pesetas por el 13*20 por 100 para la Hacienda sobre las referidas utilidades, quedan por repartir 74 817*84 pesetas, que se acordó lo fueran en la siguiente forma:
Ptas. Cts.
Un dividendo activo de pe¬
setas 15 por acción. . . 45.000*00 Pagar la contribución de
3*30 por 100 que corres¬ ponde á los señores accio¬

meua satisfacció, havía vengut á veurer
*m y me dugué de regalo un cóvo amb sis melons molt grossós dedins, de lo mi-

La nueva línea férrea que une áChristianía con el gran puerto comercial de

tros, admitiéndo excepciones á esta re gla Unicamente en casos muy justifica
dos.

Siguen los trabajos con gran entusias¬

nistas

mo para que resulte un éxito la Expo¬ Ala Junta de Gobierno, el

1485*00

lió que may havía menjat, y molts de có- Bergen es la más extensa de cuantas

El peso del ferrocarril no será inferior sición de productos baleares iniciada por

8 por 100 sobre pesetas

vos més, (invisibles peró aquests) de con- hay en Noruega, y ha sido construida es¬ á 30 Kgs. por metro lineal y en las ram la Cámara de Comercio de Palma.

75.600*00 por sus dere¬

sideracions y de gratitud, p* es consey, pecialmente para el servicio de los turis¬ pas [de gran longitud con inclinaciones

Los comerciantes é industriales de la

chos estatutarios. . . . 6,04800

que segons deya y no se cansava de repetirhó, havía estat de lo mes acertat, lo qual me deixá, cóm tench manifestat y ara vóltros molt facilment compren-

tas que viajan desde el Este al Oeste de aquel país, y cuyo número, ya conside¬
rable, aumenta de año en año, pues la

de 15 á 20 milésimas, se empleará, a menos, el de 30 kilogramos.
El material de tracción de la linea se

capital, socios de la Cámara, van suscri¬ biendo obligaciones que se emitirán para atender á los gastos de la Exposición.

Destinar á Fondo de reserva.
Y a! de previsión, las rema¬
nentes

15.000 C0 7.284*84

dreu, de lo més contení y satisfet.

belleza de los paisajes de aquella región fijará en vista de su plano de perfil, de

¡Ah! No pensava á dirvos qu* aixó no septentrional son cada vez mas co¬ las prescripciones relativas á la tracción

El domingo último, dia en que cele¬

Total pesetas. . 74.817*84

vá passá á Sóller, sino molt lluñy d’ aquí; nocidas y admiradas, y además, alli, co¬ y composición de los trenes, y teniendo braba su fiesta onomástica S. M. el Rey

Los accionistas del «Banco de Sóller»

SOLLER

8

tienen fundados motivos para mostrarse de 1907, los cuales resultaron excedentes

La noticia causó en Palma penosa im¬ tilación de las viviendas; y siendo la ca¬ pando el pulpito el Rdo. Sr. Cura Arcipreste

satisfechos, como en realidad se mues¬
tran, de los cada vez más brillantes re¬
sultados que viene obteniendo la socie¬ dad de que forman parte, á los cuales contribuye la excelente colaboración del personal y sobre todo el feliz acierto que á las operaciones bancadas saben impri¬ mir la Gerencia y la Comisión Perma¬
nente del citado Banco.

de cupo, se presentarán en casa del se¬ ñor Capitán de la compañía de esta de¬ marcación, á recoger sus certificados de
soltería:
Pedro Cabot Cabot, Bartolomé Rti-
llán Frontera, Manuel Compañy Segura, Francisco Bernat Ferrer, Pedro A. Vicens Coli, José Bauzá Jaume, Miguel
Montaner Bessora, Antonio Col®m Fe-

presión y lo mismo ocurrió en esta ciu¬ dad al ser conocida, pues aqui contaba también con amigos y admiradores.
Por falta de espacio no podemos hoy publicar, como era nuestro deseo, la bio¬ grafía del sabio prelado, honra de Ma¬ llorca; lo cual prometemos hacer en el número próximo.
Elevamos al cielo una oración para el

lle del Viento una de las arterias pi incipales de esta población, considera la Cor¬ poración no debe reducirse su anchura actual, pudiendo servir de base á la ali¬
neación de dicha calle la fachada actual
de la casa n.° 1. En su consecuencia, la Corporación acordó modificar la alinea¬ ción trazada para la calle del Viento en el sentido de no disminuir su amplitud, debiendo servir de base á la misma, la
fachada actual de la casa n.° 1 de dicha

A la tarde, explicación del Catecismo; y al anochecer, después de Vísperas y Completas, se celebrará el ejercicio mensual propio de la Archicofradía, con plática que dirá el Reve¬ rendo D. José Marqués, Pbro.
Jueves, dia 3.--Se celebrará la fiesta de San Blas, Obispo y mártir. A las nueve y media, se cantarán las horas menores y des¬ pués tendrá lugar la bendición de una nueva
estátua del Santo Mártir. Cantado el Te-
Deum, se celebrará la Misa mayor con expo¬ sición del Santísimo y sermón que pronuncia¬

Justo es, pues, el sincero aplauso que
desde estas columnas les tributamos por
su notable gestión.
* ±*
Después de la General del domingo,
la Junta de Gobierno ha nombrado Pre¬
sidente á D. Ramón Marqués Mayol y
Vice-Presidente á D. Juan Morell Pons.
Además ha reelegido para constituir
la Comisión Permanente á los señores
D. Ramón Marqués, D. Juan Morell y D. Damián Crespí, y elegido á D. Juan Puig, en sustitución de D. Pedro A. Ma¬ yol Arbona.
Les felicitamos.
En el salón «Variedades» dióse co¬
mienzo el domingo último á los bailes de máscara de la presente temporada de
carnaval.
A la serie de bailes que han de darse en dicho salón, fuimos invitados y por esta atención les quedamos, á los organi¬ zadores, muy reconocidos.
En las oficinas de Obras Públicas de
esta provincia se halla expuesta al públi¬ co, á efecto de reclamación, una solici¬ tud de D. Onofre Casasnovas, directorgerente de la sociedad «Eléctrica Solié¬ ronse», pidiendo la ampliación de la
instalación eléctrica de esta ciudad.
La concesión que solicita el señor Ca¬ sasnovas tiene por objecto el transporte del fluido eléctrico á L'Rorta, fábrica de cemento de don Jerónimo Estades, puerto de Sóller, Ga’n Pedassot y plaza
de Estiradors.
El domingo último, con motivo de sel¬ la fiesta onomástica de S. M. el Rey, on¬
deó en la Casa Consistorial la bandera nacional.
Ei estado de los trabajos de perfora¬ ción en el túnel mayor del ferrocarril Palma-Sóller era el quince del corriente el siguiente:
Vertiente de Palma, 1.130 metros per¬ forados; vertiente de Sóller, 1.385; total, 2.515 metros perforados.
Desde el 15 de Diciembre al 15 del
actual se perforaron 50‘50 metros en la vertiente de Palma y 54 en la de Sóller.
Los limones que se embarcan con des¬ tino al mercado francés, vienen cotizán¬ dose á 8 pesetas la carga.
De naranjas se embarcan partidas tan insignificantes que no reina precio sobre
las mismas.
Ayer tarde regresó á nuestro puerto el vapor de esta matrícula «Villa de Só¬ ller» procedente de Cette y Barcelona, siendo portador de algún pasaje y nume¬
rosos efectos:'
Dicho buque hubiera regresado antes si el mal tiempo reinante no se lo hu¬ biera impedido. El miércoles salió de Bar¬ celona, pero tuvo que arribar forzozamente al mismo puerto á causa del tem¬ poral.
Este mismo temporal impidió que des¬
de el martes al viernes vinieran á Pal¬
ma los vapores correos procedentes de la península.
El «Villa de Sóller» ha quedado des¬ pachado para salir esta noche con rum¬ bo á Barceloua y Cette.
Las comisiones nombradas por el «Cír¬ culo Sollerense» para la organización de
una série de bailes en el salón de la «De¬

rrá, Martín Ensefiat Mayol, Mauuel Pi¬ no Clapés, Miguel Arbona Arbona, Ma¬ tías Rebasa Salas, Bartolomé Bauzá Casasnovac-, Salvador Castañer Rullán, Antonio Seguí Umbert, Jaime Miró Bertrand, y Mateo Solivellas Cifre.
En el “Fomento Católico,,
Saben nuestros lectores, por haberlo auunciado oportunamente, que el domin¬ go último por la noche dió una confe¬ rencia D. Buenaventura Barceló, de la Facultad de Derecho, sobre la eficacia de los principios católicos en el gobierno de las naciones, y á oirla acudió numero¬
sa concurrencia.
Abundó el bello sexo, algo más de lo que esperaban cuantos por el tema esco¬ gido habieran visto con gusto un mayor
número de hombres de todas las clases
sociales entre el escogido público, ya que á estos mas y mejor hubieran podi¬ do aprovechar los saludables consejos que tuvo á bien dar el ilustrado orador.
Entusiasmado éste ante las bellezas
de nuestro valle, fué la primera parte de su discurso uu cántico de alabanza, lleno de poesía, á los muchos atractivos que esta encantada tierra encierra; y al en¬ trar de lleno en el asunto que había ve¬ nido á tratar, lo hizo en estilo igualmen¬ te poético, que mantuvo hasta el final de su brillante peroración. Después de muchos y sólidos argumentos en apoyo de su tesis, sacó conclusiones precisas y verdaderas para probar que la culpa de muchos de los males que lamentamos yá, y de otros rauchoS que vislumbramos en lontananza ó que adivinamos cernerse en el horizonte de nuestra querida Espa¬ ña,'la tiene la indiferencia de loscatólicos, ó su alejamiento de la cosa pública. Ter¬
minó señalando el remedio en su concep¬
to mas eficaz para curar de raíz dichos males, que se harán crónicos si no se aplica éste con energía, sin contemplacio¬ nes y sin pérdida de tiempo.
Con seguridad hubieran sido más y mas nutridos los justos aplausos que el conferenciante arrancó, á no estar los hombres en minoría, como llevamos di¬ cho, eu el selecto auditorio que llenaba
el salón.
Para terminar la velada, cantó un coro infantil la Baldufa con igual ajuste y entonación que en la noche del día de la fiesta de la «Congregación Mariana» que oportunamente describimos. Quizás
fueron los mismos coristas de entonces.
Recitaron los jóvenes D. Jaime Colom y D. José Llull el diálogo patriótico Melilla, y se terminó la función con otro coro infantil FunicuU-Funicalá que ob¬ tuvo una interpretación igualmente acer¬ tada que el anterior y fué muy aplau¬
dido.
Nuestra felicitación al Sr. Barceló y á los jóvenes que, colaborando en la se¬ gunda parte de la velada, completaron el éxito que ésta obtuvo.
***
Continuando el programa de confe¬ rencias abierto en el Fomento Católico, mañana domingo, á las ocho de la noche, el distinguido é inteligente Maestro su¬ perior D. Juan Capó, congregante de Palma, dará una conferencia, cuyo tema, de toda actualidad y cuyo desarrollo bue¬ no fuera oyeran todos los padres de fa¬ milia, versará sobre la Secularización de
la enseñanza.
Que se aprovechen los sollerenses que

eterno descanso de su alma y enviamos á la distinguida familia Maura nuestro sentido pésame.
EN EL AYUNTAMIENTO
Sesión del día 14 de Enero
La presidió el Alcalde Sr. Mora y asistieron á ella los concejales señores Solivellas, Canals, Colom (D. Antonio D. José y D. Miguel), Frontera, Enseñat, Morell (don José), y Castañer (D. Fran¬ cisco).
Fué leída y aprobada el acta de la se¬
sión anterior.
Se aplazó para la próxima sesión, la resolución relativa al proyecto de alinea¬ ción y rasante de la calle del Viento.
Prévia lectura de la correspondiente instancia, se concedió autorización á don Gabriel Isern y Santandreu, para cons¬ truir una casa en un solar de su propie¬ dad, lindante con la calle de la Fortuna.
Dióse cuenta de una solicitud promo¬
vida por D. Juan Vicens y Garau, en la que manifiesta que después de autoriza¬
do con fecha 24 de Abril del año último
para construir una habitación subterrá¬
nea en el subsuelo de la calle de San Ra¬
món, le conviene ahora convertir dicha
habitación en almacén con entrada por
la carretera de Palma ai Puerto de Só¬ ller, haciendo una construcción completa del mismo ancho y altura del terraplén
y muros existentes, para lo cual solicita la correspondiente autorización. Pasada
esta instancia á informe del señor Inge¬ niero encargado de dicha carretera, lo
ha emitido manifestando que, por su par¬
te, no hay inconveniente erfque se’conceda la autorización pedida, siempre que, al realizar las obras, se cumplan las con¬ diciones en el propio informe señaladas. La Corporación enterada de todo ello, acordó autorizar las obras solicitadas, de
conformidad con lo informado.
Dióse cuenta de una instancia promo¬
vida con fecha 11 del actual por D. Ga¬ briel Oliver y Colom y D. Jaime Casasnovas y Castañer en nombre propio y re¬ presentación de los vecinos del caserío de Son Llampayes inmediato á la carre¬ tera del Puerto, y de los que habitan ca¬ sas diseminadas por las estribaciones de la Mola hasta el puente denominado de Ca’s Chocolaté, en que exponen: Que el agua de los pozos abiertos por aquellas inmediaciones, de los cuales forzosamen¬ te se surten para todas las necesidades de la vida, no reúne condiciones de pota¬ bilidad, afirmación que ha sido confirma¬ da recientemente por haberse desarro¬ llado entre dicho vecindario una especie de enfermedad sin nombre conocido, que
si bien no ha ocasionado la muerte á nin¬
guno de ellos, en cambio son contadas las familias que no hayan visto algún miem¬ bro suyo atacado de ella, euya causa se achaca con razón al agua de los pozos; que pasando por la carretera del Puerto el acueducto que surte aquella barriada, de inmejorables condiciones de potabili¬ dad y abundantísimo, los exponentes en la representación que ostentan, viendo la facilidad y el poco coste con que podría establecerse en aquellas inmediaciones y en el sitio que considerase convenien¬ te, una fuente de vecindad: acudían al Ayuntamiento en súplica de que se sir¬ va satisfacer la necesidad que sienten, instalando la fuente de que se ha hecho mérito. Enterada la Corporción, acordó acceder desde'luego á la petición de los exponentes y que la Comisión de aguas, prévio reconocimiento del terreno, de signe el sitio donde ha de instalarse la
fuente.
No habiendo otros asuntos de que tra¬ tar se levantó la sesión.
* **
Sesión del día 21 de Enero
La presidió el Alcalde señor Mora y asistieron á ella los concejales señores Solivellas, Colom (D. José), Forteza, Frontera, Colom (D. Miguel), Enseñat, Castañer Arbona, Morell (D. José) y Cas-

calle; y suplicar á la Diputación provin¬ cial se sirva disponer que por el Arqui¬ tecto de provincia se introduzca Ja modi¬
ficación acordada.
Dióse cuenta de que no se había pro¬ ducido reclamación alguna, durante el plazo que ha permanecido sujeto á infor' litación pública, contra el acuerdo de es¬ te Ayuntamiento, por el que resolvió su¬
bastar la construcción de un muro con
verja de hierro en la calle del Principe, para sustituir el recinto amurallado que circuía la iglesia parroquial. Enterada la Corporación, acordo señalar el dia 10 de Marzo prózimo, á las once, para la cele¬ bración de dicha subasta, que se efectua¬ rá bajo lapresidencia del Sr. Alcalde y
del Primer Teniente D. Lucas Solivellas,
que se designa para este acto. También se acordó publicar el anuncio prevenido
en la instrucción de 24 de Enero de 1905.
Dióse cuenta de no haberse presenta¬
do reclamación ninguna contra el padrón de vecinos de este término municipal que ha permanecido expuesto al público, y en su vista se acordó aprobarlo.
Se acordó satisfacer varias cuentas
por servicios municipales. El Sr. Alcalde manifestó que el pro¬
pietario de una parcela de terreno situado en la plazoleta que forma á la entrada del edificio de Santa Catalina del Puerto,
que estuvo destinada á fortín y fué ven¬ dido por el Estado, le había hecho indica¬ ciones para su enagenación á favor del Municipio, toda vez que ha recibido proposiciónes de varios particulares para su compra y estando dispuesto á despren¬ derse de la misma, desea dar preferencia al Ayuntamiento si es que pueda conve¬ nirle su adquisición. La Corporación, en¬ terada, considerando puede convenir al Municipio la adquisición de esta parcela por su justo valor, para no disminuir ni quitar su importancia al mirador deno¬ minado de Santa Catalina, donde acude mucha gente para ver y observar el mar, acordó autorizar al propio señor Alcalde para gestionar del propietario de la mis¬ ma el precio que desea obtener para su
venta.
La Comisión de Aguas, á la que se encargó en la sesión anterior el estudió y designación de sitio donde instalar una fuente de vecindad, solicitada por veci¬
nos moradores de la barriada de Son
Llampayes y de viviendas diseminadas por las estribaciones de La Mola, dió cuenta de su cometido y por boca del se¬ ñor Enseñat, miembro de la misma, ma¬ nifestó que constituida sobre el terreno y observada y compulsada la necesidad de dotar á aquellos habitantes de buena agua potable, no tan solo á ellos sino que á todos los moradores de la Huerta, ha¬ bían designado las inmediaciones del puente denominado de Cas Chocolaté pa¬ ra la instalación de una fuente, por ser punto muy apropiado para ello y al que con mas facilidad pueden concurrir ma¬ yor número de vecinos. Asi mismo, dada la distancia á que se encuentran las vi¬ viendas de los autores de ia solicitud, del sitio designado, y siendo el manantial que surte á la barriada del puerto, abundan¬ tísimo; la Comisión es de opinión de ins¬
talar otra fuente cerca la barriada de Son
Llampayes, la cual ha de ser de poco coste y muy fácil su instalación. Entera¬ da la Corporación, resolvió de conformi¬ dad á lo informado por la Comisión.
Habiendo llegado á conocimiento de la Corporación, según manifestaciones del Sr. Alcalde, de que en el proyecto pa¬ ra la construcción del nuevo matadero, sometido á la aprobación del señor Go¬ bernador civil de esta provincia, no se
hallaban bastante detallados ciertos ex¬
tremos, se acordó solicitar de dicha su¬ perior autoridad le sea devuelto el pro¬ yecto, para que por el facultativo corres¬ pondiente se completen los estudios que faltan, devolviéndoselo después, con to¬ do el detalle que conviene para esta clase
de edificios.
No habiendo otros asuntos de que tra¬ tar se levantó la sesión.

rá el Rdo. Sr. Cura párroco. Antes y des¬ pués de la Misa mayor, se efectuará la ben¬ dición solemne de los comestibles, propia del
día de San Blas.
En la iglesia del Exconvenio.—Roy sá¬
bado, dia 29.—Al anochecer, se cantarán completas en preparación á la fiesta del dia siguiente.
Mañana domingo, dia 30.—Fiesta solemne en honor de San Antonio de Pádua, que los miembros de la Pía Unión y demás devotos le consagran, en conmemoración de la Tras¬ lación de sus Reliquias. A las siete y cuarto, habrá Misa de Comunión general, para los miembros de la Pía-Unión, terciarios y de¬ más devotos. A las nueve y media, expuesto el Santísimo Sacramento, se cantará tercia y la Misa mayor con música y sermón por el
Rdo. D. Andrés Bisbal. A las tres y tres cuartos de la tarde, exposición, completas,
último ejercicio de los Trece Domingos y«la reserva, precedida de Te-Deum.
Nota.—Todos los Terciarios, visitando, con las debidas disposiciones, en este dia, este santo templo, pueden ganar indulgencia ple¬
na ria.
Miércoles, dia 2 Febrero.—A las cuatro de la tarde, después del rezo de la corona, los
Terciarios tendrán su reunión mensual, con plática por D. Ramón Colom, Pbro.
En el oratorio de las MM. Escolápias.— Mañana á las 5 de la tarde, se empezarán los Siete Domingos en honor del Patriarca S. José, continuando los demás domingos á la
misma hora.
El jueves día 3, tendrá lugar la acostum¬ brada función de desagravio en obsequio del Sagrado Corazón de Jesús. Por la mañana á las seis y media se expondrá el Santísimo, y á continuación una Misa. A las diez, tercia y Misa solemne con sermón, que pronunciará el Rdo. D. Miguel Morell. A las tres, un ejerci¬ cio de desagravio; y á las seis trisagio y ser¬ món por el Rdo. D. Antonio J. Garau, termi¬
nando con la Reserva.
En el oratorio de las Hermanas de la Cari¬
dad.—Viernes, día 4.— Se celebrará fiesta en honor del Santo Cristo de la Salud. A las diez se cantará tercia y después la misa ma¬ yor con sermón, que pronunciará el Rvdo. don Miguel Iiosselló Pbro.—Por la tarde se prac¬ ticará un devoto ejercicio, con meditación y música. En ambos acto§, tomará parte el coro compuesto de los niños que concurren á las escuelas de párvulos que dirigen las Herma¬
nas.
—
Banco de Sóller
Por acuerdo de la Junta de Gobierno de
esta sociedad, queda abierto todos los días
laborables, de 9 á 12 de la mañana, el pago
del dividendo activo de 15 pesetas por ac¬
ción, fijado en la General ordinaria del día
de ayer.
Lo que se anuncia para conocimiento de
los señores accionistas.
Sóller 24 de Enero de 1910.—El Director
Gerente, Damián Magraner.
Ferrocarril Palma-Sóller
Por acuerdo de la Junta de Gobierno se
hace presente á los señores accionistas que desde el l.° de febrero al 31 de marzo próxi¬ mo, estará abierto el pago del octavo y último dividendo pasivo del doce y medio por ciento, en Sóller en las Oficinas de esta Sociedad, en las del «Banco de Sóller» y en las de la Sucursal del «Crédito Balear», de nueve á doce de todcs los días laborables; y en Palma quedará también abierto el pago de dicho di¬ videndo pasivo, durante igual tiempo, en las
Oficinas de las Sociedades «Crédito Balear»
y «Fomento Agrícola de Mallorca», siendo indispensable que al verificarse el pago se presenten los títulos de las acciones respecti¬
vas.
Sóller, 28 de Enero de 1910.—El Director Gerente, Lorenzo Roses.
MJj
SOCIEDAD \_A.3SrÓISriM:.A.
En cumplimiento de lo que previene el ar¬ tículo 15 de los Estatutos por qué se rige esta
sociedad, la Junta de Gobierno de la misma
ha acordado convocar á la General ordinaria
para el dia 13 de Febrero próximo, á las once de la mañana, en el local que ocupan las ofi¬ cinas de la misma, calle de Buen Año n.° 6.
Y á tenor de lo que previene el artículo 20 de dichos Estatutos, los accionistas deberán

fensora Sollerense», tienen ultimados sus gustan de la elocuencia y de oir dilucidar tañer (D. Francisco).

trabajos, según noticias que tenemos.

asuntos candentes y de interés social;

Fué leída y aprobada el acta de la se¬

Cultos SUigratlos

depositar sus acciones con veinte y cuatro ho¬ ras de anticipación á la señalada en las ofici¬

El citado salón será magníficamente engalanado y se procurará “que reine du¬ rante las veladas el mayor orden y com¬

pués, de seguir á la altura de las prece¬ dentes, se les ofrece en tales conferen¬ cias un rato agradable y provechoso.

sión anterior.
Se dió nuevamente cuenta del proyec¬
to de alineación y rasante de la calle del Viento de ésta ciudad, cuya resolución se

En la iglesia parroquial.— Mañana, domingo, dia 30.—A las nueve y media, se
celebrarán los divinos oficios con sermón pa
rroquial por el Rdo Sr. Cura Arcipreste. A

nas de la Sociedad, y recojer al mismo tiempo su correspondiente papeleta de asistencia.
Sóller 24 Enero de 1910. —Por la Sociedad
«El Gas»: El Director Gerente, F. Crespí

postura. La entrada será gratuita para los so¬
cios del «Círculo», y á éstos se les con¬ cederá además para cada baile cuatro en¬
tradas de señora. La série de dichos bailes comenzará el
próximo miércoles.
Los individuos que á continuación se

f
üeeción JSTecrológtca
El lunes por la mañana se recibió en Palma la triste nueva de haber fallecido, de resultas de un ataque de asistolia, el limo Sr. D. Juan Maura y Gelabert,

aplazó para esta sesión. Estudiado dete¬ nidamente por la Corporación y habida cuenta de que la nueva alineación pro¬ yectada reduce en unos sesenta centíme¬
tros la anchura actual de dicha calle á su
entrada por la plaza de la Constitución, cuando la tendencia moderna aconseja y se encamina á procurar la mayor ampli¬ tud posible á las calles del interior de las poblaciones, con el fin de facilitar la pe¬ netración del aire y la luz en la mayor

la tarde, explicación del Catecismo. Martes, dia l.° Febrero, al anochecer, se
cantarán solemnes completos. Miércoles,, dia 2.—Se celebrará la fiesta
que la Congregación de Madres Cristianas, establecida en “esta parroquia, dedica á la Virgen María, bajo el misterio de su Purifi¬ cación. A las siete y media habrá Misa de Comunión general para las Asociadas. A las nueve y media, después de Tercia, se verifificará la bendición y distribución de candelas con la procesión de costumbre; acto seguido,

Morell.
¡SE VEKTJÍE
Una pieza de tierra situada al lado del ca¬ mino de Son Bou, de cabida suficiente para
unos cuatro solares de casa.
Para mas informes diríjanse á esta im¬ prenta.

relacionan, pertenecientes al reemplazo Obispo de Orihuela.

cantidad posible para saneamiento y ven¬ se cantará la Misa mayor con música, ocu¬

SOLLER

COMPAÑÍA MAIrliOQQUINA DE YAPOipjS
«larca.—Diroc
VAPORES

II
DE PALMITO
ESPECIALIDAD EN ESPUERTAS
para manipulación de naranjas y frutas

LA SOLLERENSE
Caja española de comisión y de exportación
de
9
Damián Coll

i'ft f:

■Lilie-IiMo.

á precios económicos

3,-SSue Fran$alse-2, - PARIS

Continuarán durante el presente año los viajes quincenales délos va¬ Se facilitan notas de precios y detalles

pores de esta compañía desde

á quien los solicite.

Ofrece servir con la mayor prontitud, esmero y economía lo mis-

vice-versa jVíiguel Caldentey jVíoll ❖ ♦ Palma á Marsella y

<#> <t>

En los periódicos de Palma se anunciarán con la anticipación posible los

mo á los que importan á este mercado sns productos que á los co¬

y

merciantes establecidos fuera á quienes pueda convenir surtirse en esta plaza.

días de salida.'— Los viajes para Argel continuarán también. Saldrán de Palma los vapores los días 25 Enero y 8 y 22 de Febrero y de Argel para

CAPDEPERA-(Baleares)

Su dirección telegráfica es: DAMIACOL-PÁRIS Teléfono: 163.52

Palma los días 2G Enero y 9 y 23 de Febrero.

m DE Ll

——- CONSIGNATARIOS: ——

POR EL

BARCELONA. Sucursal “I
ALICANTE. Sucursal “isleña Marítima»

MARSELLA.
ARGEL.

Sres. Majol, Brunet j C.a Rae Repique Sres. Sitjar Hermanos.

Vino

Uranado

VALENCIA. Sres. Carlionell Herma,nos.

CETTE. Mr. Barlliolemj Tous.

de

Pépsico

MARÍTIMA
SOLLERENSE

GRAO. D. Juan Domina

1BIZA. Sres. U1. Mis y Ca

J. TORRENS, Farmacéutico

Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamar¬

El primero y único elaborado en

Ü,

viceversa

ca, Suecia, Canadá y Estados-Unidos.

esta forma en España, mucho más Salidas de Sóller para Barcelona los días 10, 20 y último de cada mes

económico y de mejores resultados que sus similares del extranjero,

„ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21 de id. id.

Comisiones—Representaciones—- onsignadones—Tránsitos
PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES
Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas,

está preparado con todo esmero por procedimientos científicos bien ex¬ perimentados y acreditado como un reconstituyente sobradamente

„ de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 de id. id. „ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS: —EN SÓLLER. — D. Guillermo Bemat, calle 4el Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA.—D. J. Roura, Paseo de la

frutas frescas y pescados

enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas

Aduana,

25.—EN CETTE.—Mr.

A.

Bernat,

Quai de la

Ville,

15.

BAUZA ¥ MASS0T

las personas afectadas de la enfer¬ NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬

AGENTES DE ADUANAS

medad denominada "diabetes.,,

celona coincide en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida

casa principal:
CERBÉRE (Financia) (Pyr.-Orient.)

3DH3 VENTA:

24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para

sucursales:
PORT-BOU (España)

En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española —Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro Farma¬

el

de Sóller,

será en todos los viajes

á las ocho y media de la noche.

f

PlEDisnD(Basses Pyrenées)

céutico.—Farmacia de las Copiñas.—Málaga, Far¬ macia del Dr. Pelaez y Bermudez.—Sóller, Far¬

C1A Jk G& jen CETTE:

dual de la Republique 8-teléfonc 3.37

macia de J. Torrens

LA EXPORTADORA NARANJERA

» MARSEILLE: Ene Lafayette 3-teléfono 2.73

CULTIVO PRÁCTICO del OLIVO

TELEGRAMAS: BAUZÁ

POR

FUSILA LARGA (Valencia)

REPRESENTANTE EN SÓLLER: D. Miguel Seguí, calle de la Luna 10, al que pueden dirigirse para todo informe.

D. José Rullán y Mir, Pbro.

La más bien plazada por la naranja extracolorada.

RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES

Se halla de venta al precio de

Rapidez en los envíos.

1‘50 ptas. en “La Sinceridad,,. TELEGRAMAS: ((EXPORTADORA»

Transportes Marítimos y Terrestres G0

<U
en

AGENCIA DE ADUANA

W

LOUíS CASTEL

É¡

—— ;CETTE (Francia) —------—

TRÁNSITOS, COMISIONES, CONSIGNACIONES

ESPECIALIDAD DE REEXPEDICIONES INTERNACIONALES DE FRUTAS

m ¡4

m i PRECIOS SEDUCIDOS
Servicios regulares para España, Italia, Marruecos y Canarias

93 A
•N
"S tí

tí

Y ¥I€I-¥Iiil Agente de las Compañías de Navegación «Italo-Spagnola» y «Puglia»

tí

«

O o

o <1

¡H v m

■HK, HftOtMt IWMiíS 1 iffllOIS. tí o

DAVID MAJiCH Hermanos
Boulevard du IVlusée, 47,—ívlARSEILLE
Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones y bananas. Especialidad en toda clase de frutos y primeurs.
Erutos secos de toda calidad. Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE

tí fe tí

O fe
9

tí tí

R o

tí
<¡

¡5 m

\_

tí

o < tí o

tí

tí
QQ

Rapidez y Economía en todas las operaciones.

tí

iá iAI

tí

en
• r-H
oS
(tí
Uu
"tí

ai
Tj
ai "tí
O

en
O
r—H
tí
O
4-* J-4
Oj
en
-oá
<U
"tí
en
a
4-»
ai
4-*
aJ
(tí
G
cu
"tí
ai
"tí
• v—i r ■■■■■■<
ai
• r-H
O cu
(tí
en
cq

en

O

bC
ai Ih Lh

‘S(tí en*

en

(L)

CU 5-h

JO

S ^ s§

Vh bC

O cu r~l

ai cu
S "tí

Lh
O (tí

ai
G ‘O
• rH
ej
• T—t
"tí
cu
Ctí X
w

O
V

mwmm

•

Poi

a

PUEBLA XiAMOA (Falencia)

'O

n

Telegramas: ROIG.

o

GASA DE COMISIÓN Y EXPEDICIÓN
K

O tí

CARDELL Hermanos

u £

Quai de Celestins, lO.-MOST (Rhóue)

I Especialidad de frutas del pais de todas clases.—Na¬

O

ranjas y limones.

Vinos al por mayor.—Bodegas á la comisión.
•N

u

Servicio esmerado y económico.

$

TELÉFONO 34, 41

Importaciones y Exportaciones
para 9Traneia y demás; naciones de ISuropa

Calle Colón, 34—PALMA
Depósito exclusivo de las incomparables maquinas
PFñFF

Venta
A voluntad de su dueño, se desea vender el edificio-molino, con su derecho de agua, sito en la Plazuela llamada deu Eloy, en Sóller; contiene máquina de aserrar y otros enseres
en buen estado.
Para informes, en la Notaría de D. Pedro
Alcover.

JTJA.N MIRO BISBAL
Rué Nationale.—CLERMONTM Herault.—-Teléfono-19.
Especialidad en cerezas, ciruelas, almendras, hi¬
gos y uvas.
Precios económicos y servicio rápido en los pedidos.

para coser, bordar, fruncir, hacer calados, encajes, realces etc,
REPRESENTANTE EN SÓLLER: Bartolomé Castañer
Calle de la JLtiita n.° ü88

VINOS AL POR MAYOR
JUAN ESTADAS

Importaciones y Exportaciones
DE
FRUTOS, LECfUÜKBEEi y PftlMFÜRS

CASA DAMIAN CANALS

COMERCIANTE Y PROPIETARIO
LEZICfUAIV (Ande)

FRANCISCO ARBONA

LA SOLLERENSE FIIIBABA

187»

Gran Diploma de Honor obtenido en la Exposición Internacional de París; medallas de oro

6, Cours Julien, 6—MARSEILLE

cruz de Mérito y miembro del Jurado en la Internacional de Marsella.
Expediciones de toda clase de frutos del pais, para Francia y el Extranjero. Especialidad en uva de mesa,

DE
JOiÉ €OLL CERBERE j PORT-BOD (Frontera Tranco-española)

Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones, ba¬ nanas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco.
Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de España y Argelia.

procedente de las viñas Gard y Herault/ Flor de Aduanas, transportes, comisión,

FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD

Chasselats dorados primera calidad en cajitas de 5 consignación y tránsito

kilos marca D. C.

Agencia especial para ti trasbordo y

Telegramas: EAL^BONA — MARSEILLE — Teléfono 29.68 Servicio rápido y económico en todos los servicios.

Rapidez y economía en todas las operaciones.

reexpedición de naranjas, frutas

Teléfono 21.

Telegramas: Gastáis Tarascón Hhone.

y frescas pescados.

SOLLER.—Imp. do «La Sinceridad»