AÑO XXIV.--2.” EPOCA.--NUM. ! 180
AÑO XXIV.--2.” EPOCA.--NUM. ! 180

SABADO 6 NOVIEMBRE DE 1901

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayo| Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleases)

Sección Literaria

Recitaba á menudo oraciones y trozos giéndose presuroso hacia el cuarto de su de catecismo, hablando al viejo con sobrina. Al llegar á la puerta se detuvo

serem una potentat
perque sa forqa ‘s s‘ unió».

LA VIRGEN

DE
I

LA PLATA

demasiada frecuencia de Dios, la Virgen y los ángeles, con que hacía desesperar
al tio.
Un día ella le dijo: Dimetio, ¿por qué

emocionado. La estatuita había sido colocada en
una mesa, cubierta con una servilleta
blanca y adornada de flores.

«Tots tres mos hem d‘ abrassó donantmos fórta besada y un ó s‘ altra aguantará y tranquils veurem passó

Se trataba de una magnifica estatuita teniendo una virgen tan bonita no la

Varias velas ardían ante ella.

se mes fórta turbonada.»

de la virgen, de una prodigiosa obra de orfebrería ejecutada por algún Benvenuto desconocido. Con una expresión
nueva, en una actitud llena de nobleza,
de majestad, la virgen lleva á su divino

quieres? ¿Porqué la pones detrás de esos
cristales, al lado de esas señoras sin ca¬
beza, en lugar de llevártela á tu cuarto para rezarle todas las noches?
Hermán trató de reir.

Lucila, en camisa, arrodillada ante el improvisado altar, había dejado caer su cabeza sobre su brazo, y dormía aun con
la oración en los labios.
El espectáculo era conmovedor.

Aixi hu feren, s‘ abrassaren entreteixint el ramatge y per mes que ’ls vents bufaren el tres arbrets aguantaren com si fos petit oratge,

Hijo, expresando su rostro una dulzura
de inefable matiz.
Lo extraño era que tan preciada joya, digna del oratorio real que mas caro hu¬ biera podido pagarla se hallase en poder de Hermán, el viejo sabio, que profesaba el ateísmo más completo.

—Unicamente los niños son los que
rezan. Cuando seas grande dejarás de
hacerlo.
—Eso no, mamá es grande y reza to¬ dos los dias. ¿Tú no dices nunca el Pa¬ drenuestro y el Avemaria?
—No.

El viejo entró, cogió paternalmente á la niña entre sus brazos, y la depositó
dulcemente en la cama. Lucila, medio
dormida, se acordó de la oración no aca¬
bada, ó inconscientemente, antes de aca¬ bar de dormirse, repitió:
Dios te salve, María, te pido la con¬

¡Bella y hermosa llissó per tota s‘ humanidat, demostra qu‘ una nació fórta será si te unió, pan, amor, fraternidad
Joskf Vicens Runí.

¡Oh, no era por culto precisamente por lo que él guardaba esa joya, era tan so¬

— ¿Nunca?
—Nunca.

versión de mi tío Hermán, al que quiero Biniaraix, 1909. mucho... Te lo pido en nombre del Pa¬

lo por su afán de colecionar!

La muchacha se calló escandalizada, dre, del Hijo y del Espíritu Santo...

Adoraba las antigüedades, los bron¬ miró á su tio con los ojos muy abiertos

Su cabeza vaciló. Dormía profunda¬

ces, medallas, cuadros y esculturas, y su y rompió á llorar.

mente.

Vuyts y nóus

vida entera se pasaba en la rebusca de «na pieza rara. Correr por las almone¬ das era toda su pasión habitual; concu¬
rrente al hotel Drouet, era conocido de
todos los anticuarios de París, y sabía -encontrar como nadie verdaderos objetos
de arte.
Hermán no conocía otro placer que el

—¡Te condenarás, si, irás al infierno! El señor cura nos lo dice. Hay que querer á Dios, para que éste, á la hora de la muer¬ te, se acuerde de nosotros y nos lleve á la gloria. ¿Tú no has hecho la primera
comunión?
Hermán se sentía profundamente mo¬ lesto ante los lloros y preguntas de la

El sábio, tapándole con solícito cuidan
do, añadió: —Amen.
Y tanto pesaron sobre su corazón las palabras de la niña, que cayó arrodillado ante la imagen de la Soberana, y se pu¬
so a rezar.
L. n' Oberny.

Bóno; ara ja tenim la Séu plena d’ ous. Aixó heu havía de dir dissapte passat jó, desd’ aquí, ó ’n el señó Moret, per si acós se destorba quant no té rés que fé en lletgir aquests «Vuyts y nóus»; peró... Ets periodistes sólen dir devegades que »lo promés es deuta», y jó, si aixó es vé, ja ’n tench molts de contróts amb vóltros,

reunir todas estas joyas, por la noche, cuando la casa entera dormía, y contem¬ plarlas.
Las vitrinas, profusamente ilumina¬ das, recibían sus miradas ansiosas, y él saboreaba,-contemplaba y revisaba cien¬ tos de veces aquellos objetos, á los que quería como si fuesen sus amores, y en cuya contemplación hallaba los goces
-del Paraiso.
Por eso aquella Virgen de plata, con¬ siderada como un verdadero hallazgo, se hallaba alli, en completa vecindad de una pequeña reproducción de «La victo¬ ria de Samotracia» en marmol, y de una tabaquera Luis XVI, toda llena de flores
y cintas, —La belleza establece la igualdad en¬
tre los objetos de arte—decía nuestro

sobrinita.
—Cállate, hija mía, esas conversacio¬ nes no son para niñas.
—¡Pues quiero hablar! No quiero que vayas al infierno, sería muy malo para tí, y á mi me daría mucha pena.¿No has tenido mamá que te enseñara á rezar á
Dios?
El anticuario se acordó entonces de
aquella época lejana en que oía los con¬ sejos de la madre, á los que se unían sus alegrías de chico. Quiso tener valor y di¬ jo á la mufchacha:
—¿Te vas á imponer la misión de con¬ vertirme? Anda, que ya es tarde. Vete á dormir, y déjame tranquilo.
—Me iré; pero déjame que esta noche me lleve esa Virgen á mi cuarto. Ya que
no la rezas nunca, no la necesitas, y yo

S’ UNIO FA LA FORQA
Prop un del altre creixían tres arbrets dalt una sérra, y, com forqa no tenían, en fer vent ja se sentían capficats per diñs sa térra,
Així veyen passá ‘1 temps, y amb el temps mil tempestáis, y aquells arbrets impotents per tota classe de vents se veyen sempre assotats.
Coneguent sa situació y cansats ja de pafí
mezclaren conversacíó
y amb aquella discusió
un deis tres arbres va di:

y em voldría rescabalar: vadaquí per qué, després de pensarhó un póch, vaitx decidí... donarvos una partida ó compta, parlant d1 aquell somni meu de ja fa temps que cóm qui vaja ó má de no poderse aca¬ bó de comptá may.
Y sé que n’ hi ha qui n' han estat con-
tents férm.
¡Ah! ¿Per qu' és que volía dir aixó ó ’n el señó Moret ’vuy fó vuyt díes, hey ha curiós quí vól sebrer? Perque no sé si li he de donó ó nó sa bóna nbra p* es triun¬ fo qu’haobtengut, y de tots módos voldría que sebés que jó sé que ja ha tornat ó pu¬ jar ó ’n es caramull. ¡Deu fassa que sia per major honra y glória... y que s’hi atur un póch més que s’ altra vegada, si
es convenient!
Aquests polítichs son «el reverent di* móni», cóm deya madó Juan’ Ayna; ells
no tenen aturay, cóm si tenguessenargent

coleccionador, para disculpar esta pro¬ miscuidad de objetos religiosos y profa¬
nos.
II
Hermán tenía una sobrina que se pre¬
paraba en aquellos dias á hacer su pri¬ mera comunión. Separada de su familia, solo había hallado amparo y consuelo junto al maniático coleccionista.Gracio¬ sa y bella, hacía de su tio lo que quería, y durante las vacaciones, la casa se tras¬ tornaba de arriba á bajo, sin que el se quejara, haciendo que la niña fuese ini¬
ciándose en las maravillas de las colec¬
ciones... y hasta jugando á las muñecas con un Tanagra.
Lucila era la segunda pasión del solte¬
rón anticuario.

sí.
Para conseguir la paz, el viejo abrió la vitrina, puso la Virgen de un golpe en los brazos de la uiña y le dijo;
—¡Toma, y ahora á dormir!
III
Una hora después todavía meditaba el
anticuario. Todo un muudo de pensa¬
mientos se habían despertado en él con las palabras de la chiquilla.
Se acordó también de que la había he¬
cho llorar, y asustado selevantó de su
asiento.
—Con tal que no se haya puesto ma¬
la... Esos criados son tan descuidados... Voy á ver.
Cogiendo una luz, la encendió, diri¬

«Ja ‘stieh eansat d‘ aguantó
ta nte pena y amargura
per esperá y esperá y es día ‘menos penssá
caure dios la sepultura».
«Puis que ‘xis com vaitx cobrant mes rama y mes robustés,
igual me vaix doblegan!, sempre mes pena passant, sempre mes pe H vent empés».
«Y aixb ‘s massa batalló centre tan fórts elements; mes, si ‘m voleu escoltó,
un remey podrem trobá per essé tots tres yalents».
«Hem de formó sociedat
y deixó se desunió, que visquent en germandaL

viu dins el cós. Sempre jugarien ó ’n aquell mateix jóch que sólen órmá ets atlotéts quant topen amb un munt de té¬ rra: un hey puja fins á’s cap-d'amunt y se defénsa d’ ets altres qui ó sa part d’ abaix 1’ enrevólten cridantli d basso del mió eastel-lo, vetlant que se descuyd un póch per pegarlí estirada de devant ó sempenta d’es costat y... destronarló, amb so bón fí por supuesto de posarse ó
’n es llóch seu.
Es Podé és es munt de térra, ó un dir: el señó Maura esta va ó d’ alt, cóm tots sebeu, y próu bé y per molt de temps que s’ hi ha sebut agontá; peró el señó Moret tenía ganes de pujarhí, cóm tots ets de¬ más qui jugaven amb ell, y va fé un gran esfórq per bastár ó ’n es seu contrari ó un faldó de su levita; heu consegueix, pega estirada, se trava el señó Maura una mi¬

ca de resquillada amb el señó La Cierva, y... per avall s’ ha dit,
No ’s molt difícil, que diguém, es triun? fo d’ ets qui están ó sa part d’ abaix, ó ’n aquest jóch; observauhó: es tot lo contra¬ ri de lo que ó altres jóchs sueceheix, en que ets qui están ó d’ alt tenen sempre mes ventatjes. Aquí, ets d’ abaix son mes unidats que sustenten es mateix ideal, ó que perscgueixen ets mateixos fins; es de d’ alt, qui es tot-sól, los té ó 1’ entorn y es
malét de fé teñir compta ó tants ó un ma? teix temps: ¡es tant bó de fé un dgseuydl...
Per altra part, ets qui están en térra pía? na, si póden aferró á qualque part, per
estirar á ’n es de d’ alt, estiren posant péu? á-bañá á ’n es mateix munt amb penden^ favorable, y póden fé fórga férm, mentres que s’ estirat s' ha de defensar apoyantso en un decliu que li fuitx de devall es péu y que per lo tant mes fluix li és cóm mes
fórt estira. Vat-aqui perqu'és tan fácil
destronó ó 'n es qui ocupa es caramull; vat-aquí perqu’ és qu' ó ’n aquest jóch s' hi veu tant de moviment, ó, lo qu’ és lo mateix, perque se sosté tant póch temps ó d' alt es qui ha conseguit arríbarhí.
¿Heu compreneu? Ydó per aquesta mateixa rahó és que jó no sé ara si he de dir á’n el seáó Moret «enhórabona» ó «¡alerta ó caurerl»; així es qu’ amb so dub? te m’ he quedat sensa dir rés, qu’ ó no dir rés equival sa primera retxa d’ aquest es?
crit.
¡Per paga ha estat així mateix un pó? quét violent es cóp, si bé se mira!
3’ ha hagut d’ aprofitar, per donarló, sa bóna oportunidat de que per diferents costats se trobás remoguda sa térra en qu’ el señó Maura havía d’ apoyó ets péus; y tal vegada recordant el señó Moret alió d’ ets quinquenios, devant sa pó dé que resultós vé, 1’ ha reblanida un póch més y per arribó ó ’n ets faldons ha tret fórees de flaquesa, cóm se sól dir, Haurá fet comptes (¡y no ha estat d’ el tot desacer? tatl) que si arribava ó conseguir es seu contrari afirmarse bé fent yeqrer ó ’n es pays y ó s’ extranger sa veritat d’ ets fets que una cérta prempsa d’ aquí y d' allá amb tota intenció ha servit adulterada
per enmatziná es públich mes crédul, ja tornava ó está perdut, amb badays per molt de temps, y..,, hó aprofitat, cóm deya; «ó s’ oeasió la pinten calva,»
¿Qu’ es jóch no ’s de lo mes nét? No hi fá; qrdides del juego son també ses veritats desfressades, y d‘ ardits s‘ ha de valer precisament quí vól guañaryfóris, y ses cartes bónes no li venen.
Me sembla que lo dit es bastant per¬ que quins de vóltros volien coneixer es
meu paré en aquest assumpto sápien que no prench aqüestes cóses tant ó pit cóm
altres que s‘ hi enfaden y llavó de sa |ñirviada no póden dormir ni troben es menjá bó. Y tot es perque, patriota y tot, y entqssiaste cóm es qui més per lo qu1 ó sa pátria atañy, les mir baix d‘ un punt de vista diferent, per lo qual les veitx tal ve¬
gada mes petitetes qu‘ ells,
J6 Matéis

FOIjIJETIM (7)
—¿Y sin embargo, estás triste?
—Sí.
—Pero ¿por qué? —¿Por qué...?
—Sí... habla. —No sé como decirte lo que rae pasa.
—¿Es poco cariñoso tu marido? —Al contrario; pero su cariño es como
el de todo el mundo.
No comprende el amor ideal: es un buen marido, pero un marido vulgar.
—¿Estás loca? —Estoy desesperada; y aunque le quiero mucho, porque lo merece; aun¬
que nada me falte, tengo que vivir sola, que pensar sola. Ru el mundo me acom¬ paña. pero cuando mi imaginación tras¬ pasa los límites de lo real, me aban¬ dona. ¡Ah! ¿por quéjnecesitará el alma la cárcel que la encierra?
Todo esto hubiera dicho Julia á su in¬
tima amiga; pero como tenia la suerte de no tenerla, se lo decía é si misma, y

su alma se marchitaba en medio de to¬
dos loa goces de la vida. Antonio, á quién no se ocultaba la te-
nacidau con qué Julia aspiraba á perma¬ necer en las regiones ideales, en lasque,
por mas que hacía, no podía menos de
aburrirse, no se explicaba como su ca¬ ra mitad evitaba las lícitas y santas ex¬ pansiones del amor conyugal.
—¡Rs raro! se decía á solas; no hay en
el mundo muchas como ella; pero es
buena, me quiere, y bien mirado, do es tan mala fortuna la mía. Estoy asegura¬
do deineeQdios sin pagar seguros, y es¬ to porque mi casa es de nieve.
Era. como he dicho antes, un buen
muchacho; su carácter alegre siempre, y mas entonces porque se consideraba enteramente feli?, no le permitía estar
triste mas de cinco minutos.
Por otra parte, tenía ambición, desea¬ ba enriquecerse con el ingenio y el tra¬ bajo, y sus estudios financieros absor¬
bían su atención.
Julia se resignó con su suerte; pero su alma necesitaba átoda costa un alimen¬
to espiritual, y se refugió en la música. Había aprendido en el albor de su ado¬
lescencia el arte de arrancar al piano los tesoros de ternura que encierran sus so¬ nidos; y aunque abandonó algún tiempo

la música para consagrarse á la pintura, y mas tarde reemplazó este entreteni¬ miento con el de la lectura, comprendió que solo la música calmaría la sed de emociones ideales que abrasaba su alma.
Comunicó á su esposo sus deseos do tomar un maestro que le recordase sus pasados estudios, y Antonio, que Ala sa¬ zón tenía entre manos un gran proyecto que debía obligarle á pasar algunas ve¬ ladas en el despacho del ministro de Fo¬
mento. accedió con entusiasmo á los de¬
seos de Julia.
—Me parece una excelente idea la tu¬ ya, le dijo, y recuerdo que un antiguo amigo mió, muy buen muchacho, y de gran genio, es hoy un distinguido pia¬ nista. Le hablaré y durante las noches de invierno que no vayas al Real ó á al¬ gún sarao, podrá perfeccionarte en el piano.
Antonio tenía los mejores anteceden¬ tes del músico, y además amaba á su
mujer, con lo que dicho se está que no
dudaba de ella.
El invierno se echó encima, y los dos esposos fueron á habitar su preciosa
casa de la calle del Prado.
Julia estaba algo desmejorada, y los amigos de sus padres adoptivos decían maliciosamente cuando estos se jamen-
taban:

-*-Ya se repondrá... cuando haya lu¬
na nueva.
V
Sucesos
En los círculos elegantes se hablaba con envidia de la felicidad de los dos es¬
posos.
Julia no era aficionada á visitas y solo hacía las mas precisas, pero no murmu raba de nadie, oía con benevolencia la
enumeración de los defectos de los de¬
más, hablaba poco, y se empegó á califi? caria en el gran mundo de sosa por unos, de reservada por otros, deorgullosa por muchos,
La sociedad era para ella un deber y lo cumplía sin celo: esto agradaba á An¬ tonio sobremanera, que no vivía mas que para su casa y para los negocios, con los que esperaba labrar la felicidad de su es¬
posa,
Gomo deseaba proporcionarle distrac¬ ciones, además de acompañarla al teatro
Real, favoreció sus deseos de consagrar¬ se al cultivo de la música.
La casualidad le hizo entrar un día en
la repostería de Lardy, al mjsmo tiempo que un joven de veinte y nueve á treinr ta años, elegante, bien parecido y sim¬

pático, conversaba con la demoUelle du, comptoir.
—¡Antonio! gritó al verle, tendiéndo¬
le la mano.
—¡Enrique! exclamó Antonio recono¬ ciéndole. No puedes imaginar cuánto celebro hallarte,
-?=-¡Pues y yo! Hace más de un año
que no nos vemos.
—Los aspirantes á banqueros vivimos en el mundo, mientras que vosotros los artistas andais por otras regiones mas
elevadas.
—Ya sé que te has casado. —Es cierto, y tú ¿no has caído toda^
via?
-rrLa vida que hago en los salones no me ha dejado tiempo para buscar una amorosa compañera.
—Y sin embargo, estoy seguro de que
tendrás admiradoras á centenares.
—Mi imaginación goza, mi amor pro?
pió también; pero mí corazón estú Jesier?
to,
—¿Y la gloría? hombre, —Es verdad, me aplauden, pero nq soy tan feliz como tú, —Lo que es eso lo creo; y para que te convenzas, te suplico que vengas á co¬
mer un día de estos á mi casa: te pre-,
sentaré á mi mitad, es eatusjastf mg

2

SOLLLR

Ecos mundiales

de un efecto mágico; cada una de las terrogado para el Sóllfr se cumple al pié nes en Fez para renovarlas en Madrid, verse en la necesidad de alimeutarse con

bellas princesas formando el oentro de de la letra, la Paz está asegurada en Eu¬ como en Madrid se están siguiendo.

el fruto del algarrobo; pero veámos de

una constelación, compitiendo todas en¬ ropa por mucho tiempo.

Pero notad, señorea diputados, lo que responder á la pregunta que envuelve el

KntrcTlitn entre él zar de Itmla 7 el Bey de tre si por la gracia y la hermosura. De¬

Y el tren rueda

que rueda

significaba la actitud de España frente á precedente capítulo.

Italia en Bacconigl.
El grande acontecimiento tantas veces -afirmado y desmentido durante estos úl¬
timos años: la entrevista cordial entre el
xar de Rusia y el rey de Italia ha tenido lugar el 13 del presente mes enRacconi4?i, (villa silenciosa y retirada, residen¬

trás y á los lados de los soberanos y los principes reales, los altos dignatarios de la corte italiana y el séquito del monar¬
ca moscovita ofrecían una escena impo¬ nente en medio de la que fijaban impe¬ riosamente la atención los ministros Is-
volski, Giolitti y Tittoni: autores afor¬

Nüma D’Arfay.
París, Octubre 1909.
La guerra en Melilla

los rifeños, gente recia, bárbara, varo¬ nil, fiera, que no podía atribuir á mira¬ mientos diplomáticos ni á respeto á for¬ mas jurídicas nuestra inacción, sino que recordando á su manera todo lo pasado, interpretando en su lenguaje y en su
sentimiento nuestra pasividad y nuestra

La meteorología nos dice que las tem¬ pestades que riegan á la mayor parte de la Europa se forman todas en ól Océano Atlántico y que desde allí se presentan, entrando las unas por el Reino de Portu¬ gal y el cabo de Finisterre, las otras por

cia favorita del rey Emanuel II y su fa- tunados y aplaudidos de la política que

actitud, los endosos de nuestros agra¬ el Mediterráneo y por las costas de Afri¬

'milia). lejos de esa Roma de los Papas ha logrado, con habilidad y esfuerzo que soporta mal la residencia en ella del desmedidos, llevar á término la entre¬

Por qué fuimos á la guerra

vios al Sultán, para que luego no hubie¬ ca; que las que recorren el Mediterráneo ra desagravio, la impunidad de todas las entran por el Estrecho de Gibraltar: que

Católico y no parece mejor dispuesta á ■hospedar el Ortodoxo, aunque el albergo «ea la industria mas lucrativa, y casi ex¬ clusiva, de la capital del reino de Italia.
El corresponsal del Sóller. subido en d tren especial de reporters, fotógrafos y cinematógrafos autorizados, ha tenido •4a buena suerte de seguir el viaje impe¬ rial, histórico, en todas sus etapas: Liva*dia, Odesa, Varsovia, Posen, Bale, Er-
furt, Belfort, Besancon, Bersonnéche. cir¬
cunvalando de esta manera el Austria-
Ungriatoda, antes de llegar á Racconigi. Espléndido trayecto, nada vulgar á fé tuia, eu todo caso lejos de la mano, ó del bolsillo, de los muchos simples mortales que suelen tomar los gestos y caprichos soberanos por pauta de sus maneras y mo¬ do de comportarse en sociedad.
Colocado en sitio ventajoso, gracias á
la extremada amabilidad de los distin¬
guidos personajes oficiales encargados de prestar su concurso á la Prensa, nin¬ guno de los mas nimios detalles podía pasarle desapercibido. Así, la voz unáni¬ me de todos los periódicos allí represen¬ tados afirma que el encuentro de los dos .monarcas, en el muelle de bajada de la estación, ha sido todo lo más soberana¬

vista. La velada termina con un concierto
de gala, de canto y orquesta, al que
asisten todos cuantos han venido con ca¬
rácter oficial. El éxito artístico del es¬
pectáculo no hay para que detenerse á describirlo sabiendo que la composición del programa y la dirección han sido confiadas, con grande acierto, al célebre maestro-compositor Mascagni.
Concluido el concierto, los soberanos
se retiran á sus habitaciones en busca de
un descanso bien ganado después de un dia de emociones, que es pálido decir sencillamente que han sido extraordina¬
rias.
La despedida, tan cordial como la bien¬ venida, ha dejado en todas las almas po¬ líticas interesadas la impresión mas pro¬ funda y la satisfacción más viva, con¬
forme á las íntimas esperanzas que ca¬
da uno abriga. Aprovechando una ocasión propicia,
cuanto inesperada, de conversación cou uu elevadísimo personaje de la corte ru¬ sa. el corresponsal del Sóller ha tenido el honor de recibir la respuesta precisa á una pregunta concreta acerca de la verdadera significación que el rodeo, al parecer deliberado, tiene ó podrá tener

Lo que dice el Sr. Maura
En 5 de Diciembre de 1908 abandonó
el Pretendiente Zeluán y desapareció aquello autoridad de hecho, que durante
cinco ó seis años había existido en aque¬
lla parte del Rif oriental. Para llegar á
esto habían ocurrido cien incidentes, en
los cuales fué necesario que actuase el gobernador militar de Melilla, para quien todo eran protestas de amistad. Muchas veces teníamos nosotros que vi¬ gilar por la seguridad, y teníamos que recoger en nuestro territorio expulsados, fugados y víctimas de las discordias de los rifeños, y cuando, por ejemplo, ha¬ bía acabado ya la dominación del Pre¬
tendiente en las cercanías de nuestra
plaza y los cabileños querían que las
Aduanas allí establecidas se transfiriesen
á los que en nombre de Muley Hafid fue¬ sen á cobrar los tributos, tenía que ir el general Marina en persona, tenía que enviar destacamentos; y asi, sin dispa¬ rar un tiro, se resolvían aquellas diferen¬ cias entre los que allí eran beligerantes,
fuera de nuestro territorio. Se ausentó el
Pretendiente de Zeluán, hubo grandes fiestas, grandes regocijos, muchas pro¬ testas de amistad á España. El general

arremetidas contra nosotros y el someti¬ miento á su imposición y á su baratería creían que España era absolutamente impotente y despreciable; y cada día nos notificaban los amigos que no podían estar sin nuestra proteccióu porque les arrollaban sus enemigos, y que si no obtenían la de España ellos procederían por sí mismos, porque nos quedaríamos totalmente solos en el campo exterior.
¿Creeis vosotros que alentado todo es¬ to con la repulsa del Sultán, con la falta de presencia de soldados del Sultán, eréis vosotros que nos quedaba uua ver¬ dadera opción?
Yo no sé las semanas yo no sé los me¬ ses que un tal estado de cosas consentía esperar; lo que si sé es que no podía ser larga la demora, ni había verosimilitud de que al terminar la demora no halláse¬ mos alterado el problema por la ausen¬ cia de todos los amigos, entonces, ó por la presencia de alguna otra mano que no fuése la mano nuestra, y contra la cual tuviéramos que luchar. Porque no en
vano sucedió, señores, en 1904. que se
respetase á España su puesto en el con¬
cierto de las tres naciones. Eso no se hi¬
zo por intrigas, ni por invenciones arti¬
ficiosas de la habilidad ni muchísimo

si no logran entrar por dicho Estrecho ei Mediterráueo se queda en paz. Y como son muy pocas las que logran enfilar el Estrecho, nosotros nos quedamos en
seco.
Lo. dicho está averiguado por la cien¬ cia y así lo afirmaba Noerloosom, cuyos pronósticos nunca fallaban en presentar¬ se el día auuuciado, recorriendo los te¬ rrenos y los mares por ól mismo anun¬
ciados.
Aqui verán nuestros lectores que la falta de lluvias que nos aflige radica en la causa ó causas que promueven las in¬ dicadas tempestades.
Lo dicho no obsta para que las co¬ rrientes eléctricas promuevan algunos mínimos que dón lugar á tempestades locales, mediante los cuales algunas lo¬
calidades se vean favorecidas por abun¬ dantes lluvias en ciertas estaciones, al paso que en otras falta la humedad nece¬ saria para la vida de las plantas.
Gomo la pertinaz sequía naturalmente acumula los elementos perturbadores en la atmósfera, de ahí esas lluvias locales que á veces causan perjuicios inmensos

mente cordial que puede ser, como hom¬ bres y como políticos.
Por dos veces, cogidos de las manos, se han dado el ósculo de paz y el beso de amistad, que en Italia es de uso aun en¬ tre los individuos del sexo fuerte, salu¬
dando el rey primero con las simpáticas y bien entonadas palabras: «Mió caro • amico» y respondiendo el emperador, ' después de una breve pausa, debida sin
duda á la emoción:« Carísimo amico Mío»
Palabras históricas, que millares de asis¬ tentes á la llegada han perfectamente

en lo sucesivo:
«La curva, que no es siquiera una me-
«dia circunferencia, es una curva irre-
»gular abierta, (se expresó el hombre de »Estado pausadamente), que pasa por «diversos países formando parte de las »diferentes agrupaciones políticas que, »para mantener la paz de Europa, se »equilibran. Ella ha servido simplemen¬ te para disimular la pista á Jos factores «internacionales de atentados y para dar «satisfacción al partido socialista italia»no, en cambio de los buenos procederes

Marina contestaba á todo: «Está bien,
pero no toméis represalias, no turbéis la paz, no hagáis imposible la vida en el país y el tránsito por los caminos, y, so¬ bre todo, respetad á los que están bajo la protección de España, bajo el amparo de España.»
Ellos lo prometían; solo que muy po¬ co después empezaban los saqueos, em¬ pezaban las depredaciones, las represa¬ lias; renovábase la güera, volvía el Rif á su estado habitual, en ausencia de to¬ da autoridad, y volvía la plaza de Meli¬

menos por ternezas afectivas, motivo que, no suele tener gran eficacia en ese orden de relaciones; se hizo porque lo imponía una realidad consagrada por la vida de España en los siglos, consagrada por la sola situación geográfica' del territorio, reclamada por todos los antecedentes de
la cuestión de la costa africana del Nor¬
te; y si España tenía entonces por ley natural, y según su propia personalidad, tal consistencia que no se podía de ella prescindir, y si á ella se lá colocaba
como condición esencial del acuerdo

á la agricultura, dándonos dias de luto como”el que tuvimos en¡el de Santa Te¬
resa, causando destrozos como los que describimos en el libro que publicamos
en su dia titulado Inundación de ¡Sóller y Fornalutx.
Se dice qu© los vegetales atraen las nubes y las obligan á descomponerse en agua. En esto hay algo de verdad y po¬ demos asegurarlo por haber observado un fenómeno que puede observar cual¬
quiera en dias lluviosos sobre el bosque

oído, y unes á otros se han trasmitido. Con lo que súbditos y soberanos, sintién¬ dose aliviados de un peso diplomático muy pesado, han podido dar rienda suel¬ ta á su entusiasmo y patriotismo, enar¬
decidos además con los acordes del himno
ruso y la marcha real italiana escucha¬ dos en pié y la cabeza descubierta, como es cóstumbre hacerlo, para dar mayor .realce y agrandar la solemnidad del
acto.
Desde este momento, la cordialidad de
Ha entrevista es un hecho consumado é
indiscutible, y el viaje un triunfo impe¬ recedero. En un instante en un tiempo menos largo que el que es menester pa»ra escribirlo, todos los temores policíacos se han desvanecido, el zar ha ganado to¬ dos,los corazones italianos^, las dificulta¬ des diplomáticas se han resuelto por si •mismas, el Emperador Nicolás II no ins¬

«convenidos.«
«La política europea después de Rac«conigi, (añadió con la misma mesura»da calma), seguirá siendo la misma que
«era antes de Livadia: Una voluntad fir-
»me y sincera de mantener la paz entre «todos los Estados y un deseo vehemen¬ te de obtener, por medio de amistosos
»acuerdos, la solución de las cuestiones
«suscitadas entre ellos por los intereses «opuestos.»
Habiendo solicitado el permiso de pu¬
blicar esta autorizada declaración en el
Sóller:
«Publiquéis usted en el periódico y «repítala usted donde quiera y cuantas «veces quiera, á condición que calle us«ted mi nombre, mi rango y las funcio»nes que desempeño.»
Ya subido en el coche y pronto á ce¬ rrar la portezuela, como me permitiera

lla á sufrir los efectos de esta anarquía, sin poderse salir de la plaza, sin poderse mantener tráfico alguno con el exterior al extremo de que á fines del año 1908, y cito este hecho porque él sólo es un signo y me excusa de desenvolvimiento prolijo, habiendo la Real Sociedad Geo¬ gráfica pedido que una comisión de in¬ vestigación comercial fuese al Rif, me contestaba el general Marina que el esta¬ do del campo no consentía semejante co¬ sa, porque ni siquiera podría ir una co¬ misión de explotación mercantil total¬
mente inerme, totalrnenteindefensa. Es¬
taba, pues, la plaza de Melilla asfixiada, bloqueada, sofocada por las discordias exteriores; y se presentó ante el Gobier¬ no, á principios de 1909. este problema: ir desde luego nosotros prosiguiendo lo que significaba, y era la ocupación de la Restinga y Cabo de Agua, á hacer

franco-inglés, claro es que España no tenía para qué dejar de ejercer su acción en el Rif y en toda la costa Norte de Ma¬ rruecos más que aquella opción que tie¬ ne el idividuo entre vivir y suicidarse, si eso puede llamarse opción.
Y nosotros absteniéndonos, nosotros
omitiendo nuestra acción en trance tal,
replegándonos á consentir nuestra cer¬ cana eliminación y expulsión, no sola¬
mente renunciábamos á nuestra perso¬
nalidad y á una de las condiciones fun¬ damentales de nuestra independencia permanente.|sino que renegábamos de todo nuestro papel en la historia.
No había lugar á opción, no había lu¬ gar á duda; había lugar para una tre¬ menda responsabilidad, la de no hacerlo, si fuéramos capaces de semejante prevariéación, porque era una prevaricación
á la cual nos convidaba nuestro interés.

de «Buunaber», donde muheas veces llue¬
ve cuando eu todos sus alrededores brilla
el sol.
No tenemos medios pues, de lograr que los nublados que se nos presentan con tanta frecuencia se descompongan
en lluvia.
La ciencia nos dirá que las corrientes eléctricas que atraviesan la Isla son de diferente clase, ó sea positivas y negati¬ vas, y que como dichos elementos al en¬ contrarse, lejos de repelerse y producir el royo, cuya conmoción hace bajar la temperatura de las nubes hasta conver¬ tirse en agua, se unen y desaparece el
nublado.
Si dichas corrientes fuesen de lina
misma clase, como se repelen, tendríamos lluvias en abundancia; pero para

pira la más leve aprensión á ninguna todavía indicarle la extraordinaria con¬ efectiva en todo el contorno y en todo el Nosotros sabíamos que por de pronto na¬ remediar este mal la ciencia enmudece,

cancillería, la oposición furibunda del centración de policías y fuerza armada, contacto de la plaza de Melilla con el die nos habría reprochado; habríamos porque las causas de la naturaleza están

partido socialista de Italia se ha trans¬ formado como por encanto, con virtiendo mada energúmeno en un gallo, con voz y espolones para aclamar y defender, si el caso lo requiere, al autócrata querido.
Todo esto, sin más que haberdadouna vuelta al rededor de Austria, en slipping ■car; haber besado en la frente al rey de Ita¬ lia en presencia de todo el mundo y haber enviado un suspiro, difícilmente conte¬ nido, á la emperatriz y á sus hijos. La obcecación de los políticos podrá negar¬ lo, el espíritu sectario de los partidos po¬

sin darme tiempo para formular la pre¬
gunta:
«Tranquilícese usted (se apresuró á «decir}; como ha visto, ninguno ha teanido empleo; es el marco que proteje el «cuadro, tanto mas rico y robusto cuan»to mas bebo y mas mérito tiene el
lienzo.»...
Y el tren rodando sobre los rieles de¬
saparecía ligero. Las conversaciones sin embargo fue¬
ron siguiendo su curso después de la re¬ gia visita, y como siempre los pesimistas

campo exterior y con sus naturales, por medio de nuestra fuerza, por medio de nuestra autoridad, aquella autoridad de, Sultán que le estábamos ^clamando en vano que ejerciese según los Tratarlos, ó todavía intentar un esfuerzo más, y. for¬ malizando y estrechando las reclamacio¬ nes, obtener del Sultán que cumpliese al fin las obligaciones tantas veces desaten¬ didas y las reclamaciones tantas veces
desoídas.
Y como acababa de tomar posesión del imperio Muley Hafid y teníamos noso¬

seguido tranquilamente nuestro camino,
habríamos evitado todas las asperezas y
todas las dificultades, y todos los dolo¬ res y todos los azares de la acción mili¬ tar, y habría pasado el tiempo.y cuando ya quizá nosotros no estuviéramos en la política, se habría sacado la cuenta de quién había sido el que había amputado un órgano esencial á la nacionalidad es¬ pañola. Pero eso nosotros no lo haremos no podíamos hacerlo jamás, costase lo que costase; nuestro deber nos mandaba
intervenir, ó intervenimos.

todas en manos del Creador que las go¬
bierna á su voluntad. Lo dicho nos con¬
vence que el hombre que tiene fe ha de acudir al Creador para obtener lluvias fecundantes, porque en la ciencia nada tiene que buscar.
Se nos dirá que á veces se presentan afios seguidos en que las lluvias son regu¬ lares y esto se explica por medio de las mismas causas que nos dierou años de sequía; porque en la naturaleza se fornian estaciones meteorológicas por cau¬

drá contradecirlo, pero digan lo que quieran los hombres qne las pasio¬ nes ciegan, esto es haber ganado una ba¬ talla sin derramar una gota de sangre;
es haber obtenido una victoria sin la
pérdida de un soldado.

graznabau como las avez de mal agüe¬ ro: «El cuadro lo reproducirán los cine«matógrafos. Lós artistas fijarán, para «ilustrar la historia, los principales epi-
«sodios en el lienzo. Las crónicas perpe-
«tuarán el nombre, hasta hoy casi igno-

tros otras pretensiones que tratar con él, nos resignamos é prorrogar todavía el sufrimiento de Melilla y á seguir aco¬ rralados y bloqueados dentro de Melilla por los rifeños enemigos de nuestros amigos; mientras que llegaba á Fez

(Se continuará).
Colaboración

sas que nos son desconocidas y qne en ello interviene la Providencia, que cou
su voluntad varía la fuerza de las caucas
contrarias que impiden la realización ó
favorecen los fenómenos de la naturaleza.

El orden y el contento reinan de un «rado, de Racconigi. Las tropas entrarán nuestra embajada y en Fez procuraba

José Rullán Pbro.

extremo al otro de la península italia¬ na, y bajo tan lisonjeros auspicios las diversiones y fiestas concertadas no po¬ dían dejar de tener un éxito admirable. A la caza, por la mañana, en el parque de la quinta, ha seguido el besa-manos

»en sus cautones. Los carabinieri (guar«dias civiles) volverán á sus cuarteles, «los policías italianos á sus puestos; los «internacionales regresarán á sus países «respectivos; los políticos continuarán «sus declamaciones; los diplomáticos sus

obtener del Sultán lo que tantas veces en vano hablamos pretendido. En esa em¬ bajada extraordinaria se emplearon los primeros meses de este año hasta fin de Mayo, y en esa embajada extraordi¬
naria el Sultán de Marruecos, en el

¿Porqué lueve ta paco en Malorca
y especialmente en Sóler?
De un libro que escribe don José Ru¬

Crónica Balear
Dice «El Diario de Palma» del miér-=

de las autoridades y el almuerzo intimo «intrigas; los ministros sus incoheren- Diario de las Sesiones del mes de Ma¬ fián Pbro. son las siguientes líneas:

coles:

de los soberanos. Por la tarde, el paseo
dentro los jardines regios ha sidoelegante y muy lucido. La gran comida oficial,
por la noche, en el palacio, deslumbran¬ te de riqueza y huen gusto en los salo¬
nes y comedores, merece especial men¬ ción, por lo explóndido del servicio y la inteligente composición del mena, exclu¬
sivamente ruso-italiano.
La distribución de los ochenta convi¬
dados en tres mesas separadas, ha sido

«cias; todo seguirá como estaba antes. «Entonces ¡justo cielo! ¿Qu futilidad se «saca de los viajes regios y visitas entre
soberanos?»
« Unas cuantas docenas de condecoracio¬
nes.» responde un pasante dándose aires de hombre que lo entiende,
Sin embargo, la visita presente, es de¬ cir, la última, pero ya pasacja. no será perdida. Si la confianza que inspira la
elevadisima autoridad del personaje in¬

yo con toda claridad y repetinamente aparece, el Sultán de Marruecos, no so¬ lamente se negaba, no solamente no entraba á negociar, no solamente no ofrecía, no solamente no ofrecía cumplir los Tratados y poner su propia fuerza en nuestros límites, sino que oomo¡ tema previo y como condición preliminar pa¬ ra hablar exigía que nos retirásemos de la Restinga y de Cabo de Agua. En ese estado se interrumpieron las negociacio¬

El que lea en nuestra Historia de Sóller
el capítulo de las Subsistencias, se con¬ vencerá que la escasez ó irregularidad cou que caen las aguas pluviales sobre Mallorca, se convencerá que las sequías que nos afligen eu estos tiempos es un fenómeno muy antiguo y verá las aflic¬ ciones, penalidades y miserias á que se vieran sujetos nuestros padres por la fal¬
ta é irregularidad de lás lluvias, Hasta

«Después de uña prolongada sequía, que empezaba ya á tomar en Mallorca un
carácter alarmante, el Cielo nos ha favorocido con una abundante lluvia, que pro¬ bablemente habrá sido general en la isla, á juzgar por el aspecto de la atmósfera,
La Riera corría ayer algo caudalosa.»
El martes tarde intentó suicidarse dis-*
parándose un tiro de revólver, el joven actor Luis Aguglia, hermano de la emi¬ nente actriz que actúa en el Principal de

SOLLER

3

Palma. Vecinos de la calle de Seriñá
oyeron la detonación y acudió á prestar
attxilio el médico don Sebastián Font,
quién le apreció una herida en el hombro
izquierdo.
Acudieron también allí el competente

del mes de Octubre; fué un mes de mal agüero, de mentirigillas, de mucho ruido y de ningún provecho. Con mejor pié ha entrado el actual, pues en los 6 días trans¬
curridos el cielo se ha mantenido cons¬

reconocidos en Palma, y aquí por cuan¬ tos han tenido ocasión de tratarle, dará en castizo lenguaje castellano una con¬
ferencia sobre el tema «Pureza en el
lenguaje».

Calle Colón, 34—PALMA

juez y el inspector de policía encontróse tantemente encapotado, el tiempo lluvio¬ Cuantos se precien de gustar de las

una carta que decía: «Me suicido porque so, cayendo, sinó copiosos chubascos, li¬ bellezas literarias y cualidades oratorias

estoy cansado de la vida».

geras lloviznas que por su lentitud y po¬ han de encontrar, asistiendo á la indica¬

Dice «El Felanigense» del sábado:

ca fuerza al caer, quedaron iufiltradas en da conferencia, un buen rato de prove¬

«Viendo que continua en baja el precio la tierra, y de ahí el que los torrentes choso placer.

Depósito exclusivo de las incomparables maquinas

de los cerdos cebados hasta el punto de querer pagarse solamente á 9 pesetas la arroba, muchas familias que se han de¬ dicado ai engorde de dichas reses, pien¬ san sacrificarlas por su cuenta, antes que
cederlas en estas condiciones».
Los propietarios de Palma piensan reunirse para protestar contra los nuevos arbitrios sobre balcones y persianas es¬ tablecidos por el Ayuntamiento. Alegan que quienes en último caso sufrirán las consecuencias, serán las clases pobres, pues les aumentarán los alquileres.
Se han reunido en Palma los padres y tutores de los mozos que fueron asegura¬ dos en la compañía «La Unica», de Pam¬ plona, firmando una instancia que entre¬ garon al gobierno, pidiendo que se haga cumplir á dicha compañía los compromi¬ sos contraídos, y se proponen además ejercer la acción judicial.
Verificóse el domingo, en la plaza de toros de Palma, el anunciado mitin con¬
tra el anterior Gobierno conservador y
especialmente contra el señor Maura.
Concurrieron al mismo los que en
Palma figuran en primera línea de los partidos socialista, republicano y liberal. El gentío fué numeroso y, para evitar desórdenes, la autoridad había tomado las debidas precauciones.
El orfeón republicano cantó la Marsellesa; pronunciáronse fogosos discursos por oradores de los tres referidos parti¬ dos y aprobáronse las conclusiones acor¬ dadas de antemano, las cuales fueron

hayan tardado tanto en dar señales de vi¬ da, pues hasta anteayer se mantuvieron
tan secos cual lo habían estado en Julio
y Agosto. La temperatura, por este mo¬ tivo, ha refrescado bastante, lo que ha hecho exclamar á los partidarios de Cook: por fin ha llegado el invierno.
Recordamos á nuestros lectores que
estén sujetos al servicio militar, por en¬ contrarse con licencia, en reserva hayan, ó no prestado servicio en filas, que en fin de este mes termina el plazo para pasar
la revista anual ó sea firmar los pases
quo tienen en su poder, en el domicilio del señor capitán de ésta demarcación, sita calle de Isabel II, n.° 11, pues de no hacerlo les puede venir algún perjuicio al solicitar cambiar de£ residencia ó pedir algún documento militar.
El vapor «Villa de Sóller», despacha¬ do por la Sanidad de este puerto el lunes
l.° del actual, no salió hasta el martes 2
á las primeras horas dej la madrugada, habiendo encontrado gruesa mar durante la travesía y llegando, el mismo día, á Barcelona sin novedad^ alguna. Ahora
se halla detenido en Gette, de donde sal¬ drá tan luego abouance el tiempo, y si, fuerzas mayores no lo impiden, rendirá viaje en ésta á mediados de la próxima
semana.

A contar por la escasa cantidad de hongos que están de venta en la plaza pública, parece que este año la cosecha de esta especie de comestibles será esca¬ sa, debido sin duda alguna á la poca
humedad de la tierra en los meses de
Agosto y Septiembre. El precio á que se han cotizado hasta hoy era á 1‘25 pese¬
tas la libra de 400 gramos.
EN EL AYUNTAMIENTO
Sesión del día 2 Octubre de 1909
La presidió el Alcalde señor Mora y asistieron á ella los concejales señores Canals, Rotger, Colom, Castañer Arbona y Castañer (F.)
Fué leída y aprobada el acta de la se¬
sión anterior. Se dió cuenta de una comunicación del
Custos del Cementerio católico que dice
así:
«Magco. Sr. Son muchas las familas que se han acercado á mí, en son de que¬ ja, por no disponer de un local en el Ce¬
menterio de esta localidad para cons¬
truirse un sepulcro donde poder guardar las cenizas de su familia, viéndose con disgusto que las personas mas allegadas hayan de ser enterradas en la fosa co¬ mún. Ha llegado el caso de que de una tumba se pagase el triple de lo que había costado al vendedor. Urge pues el que V.a Magnificencia dé cumplimiento al

PFAFF para coser, bordar, fruncir, hacer calados, encajes, realces, etc.
SÓLLER: REPRESENTANTE EN
Bartolomé Castañer Plaza Constitución

(€A1 €1M) tes: á D. Damián Frontera, para cons¬ dos por la Segunda y dos por la Tercera, á

truir un balcón en la fachada de la casa cuyo efecto quedan expuestas al público las

n.° 21 de la plaza de la Constitución y á : listas electorales en la casa Consistorial. Só¬

D. Antonio M.a Rautier Moragues, para “ ller 4 de Noviembre de 1909.—Por ausencia

modificar dos ventanas y abrir dos de
las nuevas á la fachada de la casa n.° 12
de la calle de San José de la aldea de Bi¬

del Director: El Subdirector, Antonio Casta¬ ñer Arbona.—El Secretario, Lorenzo Mayol.

niaraix.

hienda “Xas Se acordó el pago de varias cuentas

Violetas,, por servicios municipales.

Se aprobó el traspaso de la sepultura
n.° 20 del cementerio católico á favor de

Se necesitan oficialas costureras

D. Vicente Mayol Oliver.

y una maquinista para ropa blanca.

No habiéndose presentado D. Bartolo¬

Se da buen sueldo.

mé Alou, sargento licenciado del Ejérci¬ to, á tomar posesióu del cargo de Con¬ serje de este Ayuntamiento por el que había sido nombrado, se acordó nombrar en propiedad para el desempeño de dicho

MARÍA SALVA
Luna 10, frente á la Confitería de Borrás
SOLLER

cargo á D. Guillermo Barceló Palou, que lo desempeña con carácter de interino.
En virtud de lo ordenado por el señor Gobernador civil de esta provincia, se acordó publicar la vacante de farmacéu¬ tico titular, con el haber anual que por clasificación le corresponde.
A propuesta del señor Alcalde, se acordó arreglar el piso de la carnicería.
21.°ElseñorCastañer (D. Francisco) pro¬

Venta Interesante
Se desea vender un buen almacén muy
bien montado de productos españoles. Viuos, frutas, licores, conservas y primo¬
res. Buena clientela.
Para informes dirigirse á Mr. Etienne Valette, rué de L‘ avalasse 9, pour reraettre á B. P., ROUEN, Seine Inférieure,—FRANCE.

presentadas por una comisión al señor encargado del Gobierno civil de la Pro¬

acuerdo que hace tiempo tomó de ensan¬ puso se alumbrara la carnicería en la Otra noticia debemos comunicar á char el actual cementerio de nuestra ciu¬ misma forma como lo está la pescadería.

VEXTA

vincia.
El lenguaje usado en los discursos fué violentísimo, pues, no solamente se acriminó al señor Maura como político reaccionario, sino que se le trató de hom¬ bre sanguinario y cruel y á él ó su go¬ bierno como fautor de gravísimas inmo¬
ralidades.
El partido conservador mallorquín dirigió el lunes al señor Maura el si¬ guiente telegrama:
«Ante mamifestaciones mitin ayer, re¬
cibidas con general protesta de esta Isla, que considera como una de sus más se¬
ñaladas honras contar á vuesencia entre
sus hijos, nuestro partido estima oportu¬
no reiterarle una vez más su entusiasta
adhesión, Ínterin prepara una manifesta¬ ción escrita que representará la confor¬ midad de Mallorca, con la acertada y honorable marcha que ha seguido vue¬
sencia en todos sus actos desde el Go¬

nuestros lectores, por lo que pudiera con¬
venirles tanto á ellos como á cuantos
otros tengan relaciones comerciales con la Península y la vecina República. El vapor «Villa de Sóller». como sabido es, hasta la fecha ha seguido un itinerario fijo, al que nojha faltado en lo más míni¬ mo; mas de Jioy en adelante ’y á causa de la inseguridad del tiempo, no ^podrá seguir, como hasta aquí, fijamente el iti¬ nerario, por lo que advertimos que en ca¬ so de duda, ó de interesarles, se pidan informes á los consignatarios que ellos contestarán de seguida.
Ha sido nombrado para formar parte
de la Junta Local de Instrucción Pública
el joven farmacéutico D. Francisco Ca¬ ñáis Marqués.

dad, á fin de que sus administrados dis¬ pongan de localidad suficiente para cons¬ truirse un sepulcro y hasta un panteón á su gusto rodeado de jardines, conforme la costumbre que rige en los pueblos de mayor civilización.
Para llevar á cabo dicha mejora, de¬ berían expropiarse los terrenos lindantes con el actual cementerio, hasta la portilla de «Son Tomás». Como la mejora de que se trata es de mucho coste y ha de servir igualmente para las generaciones veni¬ deras, no es justo que nosotros hayamos de pagar el coste, agrayando los fondos municipales, legando á los venideros una renta formada por nuestros sacrificios y economías. Con este motivo y en obras de dicha naturaleza, es costumbre en to¬
das las ciudades mas civilizadas llevarlas
á cabo por medio de un empréstito. De esta manera, los vecinos que quieran uti¬ lizar el buen servicio construyendo sepul¬ turas de su propiedad contribuirán al pa¬

Se acordó hacer las gestiones necesarias para ello.
A propuesta del señor Alcalde, se
acordó establecer una línea telefónica
entre la casa consistorial y el fielato de
«Can Bleda».
No habiendo otros asuntos de que tra¬ tar se levantó la sesión.

Se desea vender las siguiensitus eafia snotdas en el término municipal de esta ciudad:
Casa num.° 5 calle Canals (a) botiga
Nova.
Huerto con agua situado en Can Pere Miquel.
H.° Un olivar con porche situado en Mu¬
leta.
4.° Olivar con casa situado en Fornalutx

(Coll den Pastó)

Cultos Sagrados

.°5 Huerto con easa y agua situado eu Las Argilas (a) Can Medó Redó,

í El que quiera comprarlas puede enten¬

Eti la iglesia parroquial. —Mañana do¬

derse con su dueño dirigiéndose al mismo, cuya dirección es: Damián Pizá, Secretario

mingo día 7. Se celebrará la fiesta que la co del Juzgado municipal de Ciudadela.

fradía, erigida en esta parroquia, dedica al

Sto. Cristo, en sufragio de las Almas del Pur¬

VEITA

gatorio. A las nueve y media, se cantarán los divinos oficios, con sermón por D. José Mar¬ qués, Pbro. A la tarde, explicación del Cate¬
cismo.
En el oratorio del Hospital.—Mañana, do¬ mingo, á las eineo y media de la noche, se

Se vende á voluntad de su dueño la casa señalada cou el n.o 3 de la calle de
Cocheras y n» i de la calle de San Bar¬
tolomé.
Para informes dirigirse á D. Antonia

bierno de su digna presidencia».

Le felicitamos.

go del capital empleado y de los corres¬ dará principio al devoto quincenario en obse¬ Ferrer, calle de Cocheras n.o 8.

Tocan ya á su término las obras de
construcción de la escalera de honor del
palacio de la Diputación provincial de
Palma.

Se han celebrado con toda solemnidad
las funcioues religiosas propias de los días de Todos los Santos y de Difuntos.

pondientes intereses, sin habernos grava¬ do á nosotros pagando el coste de obras
tan considerables como las que se com¬
prenden en la civilizadora empresa que V.a Mag.a ha resuelto llevar á cabo. Los

quio de la Preciosa Sangre de Jesucristo, con¬ tinuándose en los días siguientes á la misma

Para vender

hora, con meditación y música.

j Una casa con dos portales situada en

En la iglesia del Exconvento.—Mañana do¬ la calle de la Victoria y señalada con los

En ellas están ocupados actualmente

El lunes á las nueve y media, se can¬ gastos, pues, de expropiación, levanta¬ mingo, dia 7.—En la iglesia del Exconvento, n.o 19 y 21.

unos diez operarios.

taron en la iglesia parroquial horas me¬ miento de planos, cerramiento, nivela¬ á las cuatro y media de la tarde, se dará

Informarán en la misma casa.

No está aun acordada la fecha en que
tendrá lugar la inauguración de dicha escalera, si bien se cree será á últimos del próximo mes.
La dirección de las obras ha sido muy
elogiada.

nores y la Misa mayor, en la que pro¬
nunció elocuente sermón el Rdo. Cura
Arcipreste. Por la tarde se dirigió al ce¬ menterio el clero de esta parroquia con cruz alzada, para cantar como de cos¬

ción, edificios, etc., deben cubrirse por medio de un empréstito, operación finan¬ ciera que sin duda tomarían á su cargo las sociedades de crédito que existen en esta ciudad, y tal vez no faltarían parti¬ culares que se ofrecieran á prestar el di¬

principio á la devoción de los Trece Domin¬ gos en honor de S. Antonio de Padua, con ex¬ posición del Santísimo Sacramento.
Registro Civil

POR EL
Vino Uranado Pépsico

Crónica Local

tumbre los responsos en el lugar donde reposan los restos de nuestros mayores. La concurrencia á dicho sagrado recinto

nero á un módico interés por la seguridad con que colocarían su capital.
El empréstito podría ser por veinte años, aunque creo que en diez quedaría

Nacimientos Varones 1.—Hembras 3.—Total 4

de
1. T0RRENS, Farmacéutico

fué numerosa y las coronas artificiales y ya desamortizado el capital, porque la ac¬

Matrimonios

El lunes por la mañana ocurrió un
accidente en el cementerio católico de
esta ciudad, afortunadamente sin mas consecuencias que el susto consiguiente, pero que hubiera podido tenerlas. Mien¬
tras varias señoras estaban detenidas en
uno de los llamados caminales, uu sillar hundióse yendo á caer en una tumba de
reciente construcción una de dichas seño¬
ras, quien cayó de pie y sin sufrir siquiera lesió* alguna.
Sirva esto de aviso al Ayuntamiento, de quien es de esperar mayor vigilancia en
las obras del cementerio católico y una
cierta inspección en las construcciones Viejas.
Para que llegue á conocimiento de las personas á quienes pueda interesar y en cumplimiento de lo acordado por el Ayun¬ tamiento, se anuncia al público que la clasificación rectificada de la plaza de mé¬ dico titular de esta ciudad, permanecerá expuesta á efectos de reclamación por espacio de diez días.
De pocas, de muy pocas, finezas será deudora la agricultura á los pasados días

naturales depositadas sobre los sepulcros entre blandones y cirios fueron muchas. Por la noche cantáronse en la parroquia maitines solemnes y el martes sé cele¬

tual cultura de nuestra ciudad llevaría á
las familias ricas á construirse un rico
panteón. La empresa llevaría consigo el construir un nuevo oratorio para el ser¬ vicio espirital, cuyo coste quedaría sufra¬

braron los oficios y demás sufragios pro¬ gado por el producto de la venta de los

pios de la conmemoración de los fieles
difuntos con asistencia tambióu nume¬
rosa.

nichos que podrían construirse en la es¬ paciosa cripta que se fabricaría debajo del piso del templo, cuyas obras se suje¬ tarían á un reglamento especial que para

ello podría formarse. Durante la forma¬ La recaudación voluntaria de las cuo¬ ción de planos vendría el caso de distri¬

tas de contribución territorial, edificios y buir el solar en caminales y andenes don¬

solares, industrial y de carruajes de lujo, correspondientes al cuarto trimestre del corriente año, quedó abierta en esta ciu¬

de se construirían las tumbas con su jardincito para cada una de ellas, etc., etc.
En cumplimiento de mi deber y para
dar satisfacción á las numerosas familias

dad, en la casa de costumbre de la calle que suspiran el momento en que podrán

de la Rosa, el jueves último y durará adquirir un local de su propiedad para fa¬

hasta el lunes próximo.
En el actual trimestre se pagan ade¬ más los recibos por Préstamos hipoteca¬ rios ó sean las Utilidades del capital.

cilitarse su última habitación, suplico á V.a Mag.a tenga á bien acordar llevar á término la indispensable mejora acorda¬ da ya en sesiones anteriores, nombrando la correspondiente Comisión que forme

los preliminares para acometer obra tan

Mañana, á las 8 de la noche, en el
vasto salón de actos del «Fomeuto Cató¬

laudable y meritoria. Lo que tengo el ho¬ nor de exponer á V.a Magc.A en cumpli¬ miento de mi cargo y deber.—Sóller 16

lico», el abogado y distinguido Sr. don Septiembre 1909.—El Custos, José Rufián

Francisco Puigcerver, sobrino del digní¬ Pbro.»

simo señor de «Cas Don» de Biniaraix,

La Corporación enterada, acordó im¬

cuya esmerada cultura y conocimientos

primir mayor actividad á la realización de la mejora á que se refiere.

del arte de bien decir le son justamente ' Se concedieron los permisos siguién-

Día 4.—Miguel Bernat Borrás, solte¬ ro, con Rosa Rufián Viceus, soltera.
Día 6.—José Rufián Rufián, soltero, con María Colom Rufián, soltera.
Defunciones
Día 31, de Octubre.—Bartolomé Albertí Estañes, de 19 meses, calle del Mar.
Día 4, Noviembre.—Bartolomé Rufián
Oliver, de 65 años, casado, m.a 45 (Pont d' ets Ases.)
Día 4.—Batolomé Frontera Colom, de
64 años, viudo, m.a 70 (Can Llefiya.)
Día 5.—María Miró, de 5 años, calle
Bauzá.
Día 5.—Miguel Bernat Gamundí, de 15 años, soltero, (Carretera de Palma.)
Día 5.—Ana Alcover Castañer, de 80
años, casada, m a (Convento.)

El primero y único elaborado en esta forma en España, mucho más económico y de mejores resultados que sus similares del extranjero, está preparado con todo esmero por procedimientos científicos bien ex¬ perimentados y acreditado como un reconstituyente sobradamente enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas las personas afectadas de la enfer¬ medad denominada "diabetes.,,
DES XTEJISITA.:
En Barcelona, Sociedad Farmacéutica Española —Farmacia del Dr. Pizá.—Palma, Centro Farma¬ céutico.—Farmacia de las Copiñas.—Málaga, Far. macia del Dr. Pelaez y Bormudez.—Sóller, Far¬
macia de J. Torrens.

Sindicato de Riegos de Sóller NUEVO MUNDO

De acuerdo con lo que dispone el artículo 8.° capítulo 2.° del Reglamento por que se rige este Sindicato, se convoca á los propietarios de agua para el domingo catorce del corriente mes á las diez, en la Secretaría del Sindicato

El número de esta semana, que lleva una extensa información gráfica de Melilla y otros asuntos de actualidad, se vende al precio de 20 céntimos en
LA SINCERIDAD

calle de Isabel H n.° 26 bajos, para la elec- j calle de S. Bartolomé 17.-SÓLLER,
ción de mn Síndico por la Primera Sección, I

4
SOLLER

CASA DAMIAN CANALS

DE PALMITO

FUNDADA ra 1878

DE VAPORES

ESPECIALIDAD EN ESPUERTAS
para manipulación de naranjas y frutas

Gran Diploma de Honor obtenido en la Exposición Internacional de Varis; medallas de oro,
■cruz de Mérito y miembro del Jurado en la Internacional de Marsella.

SERVICIOS FIJOS QUINCENALES
ENTRE

EXPORTACION á ESPAÑA y al EXTRANJERO
á precios económicos

Expediciones de toda clase de frutos del pais, para Francia y el Extranjero. Especialidad en uva de mesa,

alma-Marsella—Palma-Argel P Y VICE-VERSA. VAPORES

procedente Se facilitan notas de precios y detalles
á quien los solicite.

de

las

viñas

Gard

y

/‘ Herault.

Flor de

Chasselats dorados primera calidad en cajitas de 5

JVÍiguel Caldentey y jYíoll kilos marca D. C.

CAPDEPERA-(Baleares)

Rapidez y economía en todas las operaciones.

Teléfono 21. Telegramas: Ganals Tarascón Rhone.

'MM DE PALIA PARA IARSELLA
liierfl 14-28 Mayo 13-27 Septiembre 1^-30
febrero 11-25 Junio 17 Múre 14-28 Marzo 11-25 Julio 445-29 Noviembre 11-25

SALIDAS DE MARSELLA PARA PALMA
Enero 17-31 Mayo 2-16-30 Septiembre 19
Febrero 14-28 Junio 20 Octubre 3-17-31 Marzo 14-23 Julio 4-18 Noviembre 14-28

FOTÓGRAFO
SÓLLER

MARÍTIMA '
SOLLERENSE

15-29 Agesto 12-26 Diciembre 16-30
"SALIDAS DE PALMA PARA ARGEL
12-26 Mayo 41-25 Septiembre 14-28
febrero 9-23 Junio 15-29 Dctubre 12-26
Marzo 9-23 Julio 13-27 Noviembre 9-23
1M 13-27 Agosto 10-24 Diciembre 14-28

Abril 18 Agosto 1-15-29 Diciembre 19
SALIDAS DE ARGEL PARA PALMA

Enero 13-27 Mayo 12-26
Febrero 10-24 Junio 16-30
Marzo 10-24 Julio 14-28

Septiembre 15-29
Octubre 13-27
Noviembre 10-24

Abril 14-28 Agosto 11-25 Diciembre 15-29

Participa á su numerosa clientela ha¬
ber trasladado su Taller de Fotografía á la calle de la Luna n.° 10, frente á la
confitería de Borrás, en donde, sin esca¬ timar gasto alguno, ha edificado una nueva galería de cristales capaz de sa¬ tisfacer las exigencias y comodidades del público, reuniendo al mismo tiempo

Servicio entre Sóller, Barcelona, Sitie y viceversa

Salidas de Sóller para Barcelona: los días 10, 20 y último de cada mes

„ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21

de id. id.

„ de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25

de id. id.

„ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26

de id. id.

dicha galería las mejores condiciones de luz para su buen trabajo y buena tempe¬

CONSIGNATARIOS: —EN SÓLLER. — D. Guillermo Bemat, calle

CONSIGNATARIOS:

ratura tanto en invierno como en verano; del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA.—D. J. Roura, Paseo de la pudiendo, por lo tanto, entregar mejores Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. A. Bernat, Quai de la Ville, 15.

'SIRCELOSA. Sucursal “Isleña Marítima,, ALICANTE. Sucursal “Isleña Marítima,,

MARSELLA. Sres. Mayol, Brunet y C.a Rué Republique ARGEL. Sres. Sitjar Hermanos.

trabajos, si cabe, que hasta la fecha. Y
habiendo puesto una gran economía en los precios de todas las clases de traba¬

NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ celona coincide en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida

VALENCIA, Sres, Carbonell Hermanos.

CETTE. Mr. Bartbelemy Tous.

jos, llegando su escala de dichos precios 24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para

-GRAO. D, Juan Domingo.

IBIZA. Sres. J. é I. Wallisr r a

hasta el de por 1*25 pesetas doce retra¬ el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche.

Servicios combinados á fort-fait

en conocimientos directos

para los

tos tamaño para medallón, haciendo
también los cuadros para salas ó sea

‘principales puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamar¬ tamaño natural en competencia de pre¬

FRANCISCO MAYOL FRAU

ca, Suecia, Canadá y Estados-Unidos.

cios y buen trabajo no tan solo con todos los fotógrafos del interior de la isla, sinó

ALQUERIA DEL CONDE 8,—SÓLLER

mmmnm immmmmm

también del continente.
Haciendo, como siempre, toda clase

Habiendo instalado un motor eléctrico para aserrar toda dase de ma¬

Comisiones—Representaciones—Consignaciones—Tránsitos
fREGIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES
Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas,

de trabajos á domicilio, que sus clientes se dignen encargarle.
EXPOSICIÓN DIARIA
Luna 10, frente á la Confitería de Borrás

deras y pudiendo por tanto dar más expansión á los trabajos de este
establecimiento, su dueño tiene el gusto de participar al público solle¬ rense haber establecido la siguiente tarifa de precios en los artículos que
se detallan:

frutas frescas y pescados

SOLLER

Cajones de 10 kilos, para higos, á 35 céntimos uno.

CZ3

(ü
co

Id. de 5 id. id. id. á 24 Id. de 1 id. id. id. á 13

id.

id.

id.

id.

.AGENTES DE ADUANAS

CO
•H
vi

Tj

Cajas para naranjas, á 7 reales una.

'CASA principal:
VERBERE (BVeuacsia,) (Pyr.-Orient.)

sucursales:

❖❖

PORT-BOU (Españá)

£

Y

HENDAYB (Basses Pyrenées)

Oh cj
’’<L> O
TI
'O

C1 A A ien

duai de la Repnblique 8-teléfonc 3.37

» MAUSEILLE: Ene Lafayette 3-teléfono 2.73

TELEGRAMAS: BAUZÁ

LO

K

A ’m

O ‘
»—i

CO

Ph !9 ■« fi

•P
u
"p

O

REPRESENTANTE EN SÓLLER: D. Miguel Seguí, calle de la Luna 10, al que

VP
P

J-H vi

J-H Lh

O 9

s

'O

9

9

'

9

9

Id. id. limones, de 1.a y 2.a, á 6'50 reales una.

Id. id.

id.

de 3.a y 4.a, á 6'00 id. id.

Barriles para naranjas, á 11 reales uno.

Envases de todas clases, á precios muy limitados.

Leña para quemar, de pino, á 90 céntimos el quintal.

Leña para estufas, de olivera, á U20 pesetas el id.

Se sirve todo á domicilio

pueden dirigirse para todo informe.
RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES

rVj

9

O O

9 <1
co

Transportes Marítimos y Terrestres
AGENCIA DE ADUANA

h-3

gfe

o P

LOUIS CASTEL
CETTE (Francia)

O fe p 9P

O

fe

p
<

TRÁNSITOS, COMISIONES, CONSIGNACIONES ESPECIALIDAD DE REEXPEDICIONES INTERNACIONALES DE FRUTAS
PRECIOS REDUCIDOS

-

y

m
P3

O

fe

P
o

Servicios regulares para España, Italia, Marruecos y Canarias 1—3

P
QQ

Y VICE-YERSA

PQ

Agente de las Compañías de Navegación «Italo-Spagnola» y «Puglia»

LO
-cS

Oh CO
CO <L)
<D Vh

<U

s <D
-o

9 *3

o

Lh hO

O <D

s

co

cV

2

s

+-»

H—»

9

t-H
Oh o

Oh

a
<u

9
•N

p

vi

O

k
9

T3 -o

9

•

C

*—H

• rH
o

Vi

• v-H
O d>

• r*H
T3
<L>

Oh

Oh

CO

X!

CASA DE COMISIÓN Y EXPEDICIÓN

CARDELL Hermanos

Quai de Celestins, IQ.-I/YOM (MSiéne)

i Tgp>nSfr-nx

>

Especialidad de frutas del pais de todas clases.—Na¬ ranjas y limones.
Vinos al por mayor.—Bodegas á la comisión.
Servicio esmerad© y económico.
TELÉFONO 34, 41

Importaciones y Exportaciones

FÁBRICA DE ASERRAR

W

para Franela y demás naciones de Europa

de
Catalina Morell Ballester é Hijo
Galle de la Unió», 8 — SÓLLER

Venta
A voluntad de su dueño, se desea vender el edificio-molino, con su derecho de agua, sito en la Plazuela llamada den Eloy, en Sóller; contiene máquina de aserrar y otros enseres

JUAN MIRO BISBAL
Rué Nationale.—CLERMONTM4 Herault.--Teléfono-19.

en buen estado.

Especialidad en cerezas, ciruelas, almendras, hi¬

Tenemos el gusto de participar al público sollerense baber estable¬ Para informes, en la Notaría de D. Pedro

cido la siguiente tarifa de precios en los artículos que á continuación Alcover.

gos y uvas.

se expresan:

Precios económicos y servicio rápido en los pedidos.

Cajones de 10 kilos, para higos, á 35 céntimos uno.

Id. de 5 kilos, id. id., á 25 id.

id.

Id. de 1 kilo, id. id., á 15 id.

id.

Cajas para naranjas y limones de todas clases, á 6'50 reales una. Barriles para naranjas, á 11 reales uno.

Envases de todas clases á servir con la mayor prontitud,

esmero y economía.-—Servicio á domicilio.

VINOS AL POR MAYOR
JUAN ESTADAS
COMERCIANTE Y PROPIETARIO
LEZICOyAN (Ande)

Importaciones y Exportaciones
333B
FRUTOS, LECUI9IBSES y PRIMFURS
FRANCISCO A11BONA

LA SOLLERENSE

6, Cours Julien, 6 —MARSEILLE

DAVID MARCH Hermanos
Boulevard du Nlusée, 47.—MARSEILLE

DE

Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones, ba¬

JOSE COLE

nanas, dátiles, higos, uvas pasas y en fresco.

CERBlRE j PORT-BOD (frontera faeo-espaaolal Especialidad en toda clase de frutos y primeurs de España y Argelia.

Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones y bananas. Aduanas, transportes, comisión,

Especialidad en toda clase de frutos y primeurs.
Frutos secos de toda calidad.
Telegramas: MAROHPRIM MARSEILLE

consignación y tránsito
Agencia especial para el trasbordo y reexpedición de naranjas, frutas

Rapidez v Economía en todas las operaciones.

frescas y pescados.

FRUTOS SECOS DE TODA CALIDAD
Telegramas: EAE{BONA — MARSEILLE—Teléfono 29.68
Servicio rápido y^económico en todos los servicios.
SOLLEB.-r-Imp. «La Sinceridad»