ARO XX1V.-2.” EPOCA.—NUM. 1173
ARO XX1V.-2.” EPOCA.—NUM. 1173

tmxiu

*v,^

SABADO IB SEPTIEMBRE DE 1909

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR y DIRECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcocer. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

Sección Literaria
CORITO DE NIEVE
Ed una populosa y popular ciudad ba¬
ñada por el Mediterráneo vivía un matri¬

mohín gracioso á todo el que le compra¬ ba un periódico, como quedando agra¬ decido, y jamás mostraba su contrarie¬
dad cuando subía á un tranvía ó entra¬
ba en un establecimiento y no hacía nin¬
guna venta.
Inútil es decir que no fumaba, ni ju¬

las calles, y cuando después de conclui¬ da la venta se juntaban en una anchu¬ rosa plaza para dirigirse á su domicilio, parecía aquélla un campo plantado de
azucenas.
Las gentes se extrañaban de lo suce¬ dido. ¿Era que se habían uniformado los

¿Qué queda ya de su feliz encanto? Nada: un sepulcro con un tronco yerto, Triste desolación, amargo llanto Y un eco vago que repite.... iha muerto!
¿Porqué la muerte pues, con fina espada,
Cortar se atreve una existencia hermosa Cual corta un niño una temprana rosa.
Que en breve muere por el viento ajada?

«Comengarém pe’ sa construcció d’ una Casa de la Vila, gran, y ben distribuit es llóch amb so fí de que puguen teñí reunits es major nombre de servicis públichs; y d’una bellesa arquitectónica á un mateix temps que respónga á ses exigéncies d’ es gust modérn, no fent un pa¬ pé trist en mitx d’ ets hermosos edificis

monio joven y feliz. Trabajador él y ha¬ gaba, ni tenía otros vicios propios de los golfillos? Y ios unos por preguntarles,

Es que Dios quiso acelerar su vuelo

particulars qu’ en gran nombre son un

cendosa y pulcra ella, nada faltaba en su golfillos, y esta conducta, unido á llevar los otros por contemplar de cerca aque¬

Desde esta patria á la Celeste Altura

modélo de comodidats y de luxo. Segui-

hogar para colmar de dicha á la enamo¬ constantemente un delantal blanquísimo llas caras tan limpias, aquellas cabelle¬ rada pareja; y digo nada faltaba, porque y una gorra del mismo color, hizo que ras tan bien cuidadas, todos compraban

Puesto que su alma candorosa y pura No era del mundo, sino para el Cielo.

dament construirém un edifici espayós destinat á sa venta de productes alimen-

hacía cuatro años que eran padres de una angelical criatura, de tez morena y cabellos rizosos, que hacía las delicias de
todos los vecinos. Pero en este mundo la felicidad dura
poco, y nuestro matrimonio, que creía
encontrarse en un encantador edén,

entre los vendedores se distinguiera por el apodo de Cogito de nieve.
X Cogito de nieve se hizo popular; por sus finos modales y por su historia, que varias veces había contado á algunos de
sus parroquianos, era el preferido de los viandantes, dando esto lugar á que sus

algún diario; la venta aumentaba, el rasgo magnánimo de Cogito de nieve se
traducía en un éxito...
Pero aún les esperaba una felicidad más grande, inmensa. Un día les llamó
la atención un anuncio inserto en todos
los periódicos, en que un doctor ameri¬

¡Sí, Catalina, en tu edad florida Dejas el mundo con veloz carrera, Para nacter feliz en la otra vida
Como nace la ñor en Primavera!
Tal vez alguno, que se ve dichoso Por no seguirte donde el Bien se alcanza,
Verá en un mar horrendo y cenagoso
Perderse poco á poco la Esperanza.

ticis y demés que se crega convenient; un mercat cubért, ben ciar y ben ventilat, ahont ets venedós estiguen á ’1 abrich y es públich tróbi reunit tot quant li sía precís adquirí; y procurerém que, sens per-
juy de sa seua corresponent ele vació y artística forma, resultin ets alts aprofitables per establirhí un muséu popular. Y

pronto pudo convencerse que se hallaba
en este valle de lágrimas. y que ellos ha¬ bían de ser partícipes de las penas que embargan á todos los mortales.
Una cruel y rápida enfermedad cortó
la existencia del esposo, dejando á su ainada compañera en el mayor descon¬ suelo, anegada en lágrimas y al cuidado déla educación de un rapaz de poco más
de cuatro a ños.
Debido al constante trabajo del difun¬

compañeros de profesión, envidiosos de su suerte, le gastaran algunas bromas pesadas y hastá alguna vez trataran de
inutilizarle la venta.
¿Creeréis que Cogito de nieve se i neo rnodó por eso? Muy al contrario. Lejos
de ello, habló á sus compañeros con amabilidad, y les aconsejó que. en vez de zaherirle, debían Imitar su conducta; estudiar en las horas de asueto en lugar de jugarse los cuartos, y comprarse un

cano se ofrecía á devolver la vista á los
ciegos. ¿Podrían ellos aspirar á que su querida cieguecita recobrara la vista? ¿Les llevaría mucho el doctor americano por la operación? Todas estas dudas les asaltaron, pero al fin se decidieron á vi¬ sitar al oculista, quien después de oir su relación y las causas de la enfermedad, se ofreció á curar gratuitamente á la cie-
ga.
No hay palabras para describir la ale¬

Goza, pues, goza de la Eterna calma

tot junt amb sa construcció d' aquests dos

Mientras nosotros entre el mar luchamos,

edificis convertirém una considerable ex-

Que aunque disfrutes de la paz del alma
Por tí nosotros con dolor lloramos.

Septiembre 1909.
■ ■-

J. V. R.
iii i

tensió de terré en parch 0 jardí públich, centre d’ expansió y de recj'eo, ahont puga trobá es vecindad aire pur, ombra agradable y atraccions senzilles per pas-

sar bé y honestament ets ratos d’ ociosi-

Vuyts y nóus

dat O de descans.»
| «Ses demés millores en projécta, les

«Gat escaldat, d’ aygo freda tém» diu
es provérbi.

haurém de deixar per mes tard, per
quant hajen tornat á prender alé ets qui amb aqüestes quedin cansats, lo qual se

do, la viuda contaba con unos pequeños .ahorros, que unidos á lo poco que ella
¿ganaba matándose á trabajar, iba sacán¬
dola de apuros, mientras esperaba que su pequeño tuviera edad suficiente para .ganarse la villa.
Pero cuando la desgracia se ceba en una casa, no ceja en su empeño hasta ;acabar con sus moradores; y así sucedió

panecillo para entonar el estómago en vez de una germ de malos cigarros que
envenenan el cuerpo.
Algunos de los que escuchaban enco¬ giéronse de hombros, y dando media vuelta, le dejaron con la palabra en la boca; pero otros muchos le escucharon hasta el final y varios exclamaron:
— ¡Si tuviéramos una madre tan bue¬

gría con que tolos recibieron la noticia. Todos confiaban en que pronto podrían pagar á su madre loque había hecho por
ellos, devolviéndole el tesoro mas apre¬ ciado en este mundo: la vísta.
Y la operación filé feliz; después de
unos días de tratamiento, la ciega vió.
Todos se arrojaron á su cuello y la col¬ maron de caricias; p'ero pasada la prime¬

Vat-aquí perqu’ es que jo (no tenguentne de gat ni ets uys y totj, qu’ hey estich per aquella esbroncada que tots coneixeu, avuy he prés un susto de mórt recordant que ja fá temps vaixt comen^á á explicarvos un sonmi y no he continuat. ¿Y si, per sórt ó per desgracia,—he pensat—n’ hi ha qualqu’ un altra d’ ets meus lectors á ’n á quí haja despért tant d’ interés es discurs d’ es meu Batle cóm. á ’n aquell impa-

ferá á un mateix temps que Sóller ja d’ elles disfruti; no obstant, compt indicarlervos abans d‘ acabá perque vejeu si alé ó fórts pulmons se necessiten per empren¬ derles essent moltes, totes bastant difi-
cultoses y d‘un cóst extraordinariament
gran, milló diré excesiu. Permeteume qu1 ara m‘ ocupi només de ses tres de reali¬
zado inmediata, y que vos ^xpliqui de
quin módo y manera creu sa Comissió

.qae la pubre madre, de tanto llorar y co¬ ser, cogió una enfermedad á los ojos que poco á poco fué perdiendo la vista, hasta quedar completamente ciega.
A la razón, el pequeñuelo contaba ya once años de edad, y si no comprendía
en toda su magnitud lo enorme de su
desgracia, esta misma le enseñaba que
el único sostén de la amada cieguecita
era é!, así como hasta entonces ella le ha¬ bía criado; y dispuesto á no dejarla mo
rir de hambre, y mucho menos áconsen¬
tir que implorara la caridad pública, em¬ pezó á echar sus cuentas sobre lo que de¬
bía hacer. Pensó aprender un oficio, pe¬
ro todos ellos requerían su tiempo, y mientras tanto, ¿Je que comerían'?, de¬
sechó. pues, esta idea; y después de re¬ pasar las ^ocupaciones que le pudieran proporcionar ingresos inmediatos, op¬ tó por dedicarse á la venta ambulante de
periódicos.
Y dicho y hecho; á la mañana siguien¬ te ya se encontraba nuestro héroe vo¬ ceando los diarius¿lpor4|las calles de la
ciudad.

na como tú, que aunque cieguecita. te cose, te limpia, y te enseña esas cosas
tan bonitas! Y entonces, casi todos contaron su his¬
toria á Cogito de nieve. ¡Qué relaciones más tristes oyó! ¡Cuanto padecimiento
había en todas las historias!
Enternecido, Copito de nieve les dijo: —¿Queréis venir conmigo? Todos for¬
maremos una sola familia, mi madre os
cuidará, y con el producto de nuestro trabajo, administrado equitativamente por ella, veréis qué felices somos.
Lágrimas de gratitud asomaron á los ojos de todos los golfiilos, y silenciosos, con la cabeza baja como quien se aver¬ güenza de una mala acción, siguieron á Cogito de nieve hasta su casa, donde és¬ te expuso á su madre todo lo acaecido; y la cieguecita. asintiendo á los buenos sentimientos de su hijo, estampó un amoroso ósculo en su mejilla, al propio tiempo que le estrechaba contra su cora¬
zón.
*
Como bandadas de palomas, con sus
gorras y delantales blancos, salían de jas

ra impresión, una nube de tristeza nu¬ cient qui m’ escrigué n’ hi havía despért Municipal que convendrá realizarles.»

bló los rostros de los golfiilos. ¿Segui¬

rían siendo tan queridos como antes? Ya feliz, con vista y al lado de su hijo, ¿no

aprendería éste un oficio y les abando¬
narían á ellos, que tendrían que volver
á la vida anterior?... Pero estas disquisi¬

ciones duraron poco; la buena mujer,

comprendiendo quizá lo que pasaba en el alma de aquellos infelices, exclamó:

— Hijos míos; hoy es el día más feliz de mi vida, y á vosotros os debo la feli¬ cidad; sin vosotros jamás hubiera re¬ cobrado la vista, y por ello quiero ha¬ cer algo que perdure mi agradecimiento. Desde hoy, mi casa queda convertida en
asilo de desgraciados... Todos sois mis

hijos...

Urano.

s’ assumpto de s’ aygo qu' á penes havía ensatat? Vaja, vaja, no mos exposém; y ja que fins aquí no m’ ha caygut demunt altra ruixada, gracies á Deu, deixaume obrí es paraygo abans que plógue: així per ventura... feré pó á ’n es temps.
«No falten aquí (és es Batle d’ es meu somni qui parla, no jó) capitals, ni capitalistes patriótes, endemés d’ un Banch exclussivament solierich que no desitja més qu' una bóaa oeasió per demostrar es seu amor á Sóller en grós, si així se me permét dirhó, cóm 1’ ha mostrat fins ’vuy moltes vegades á la menuda. A póchs d’ aquets hómos adinerats s’ ha tengut que sempentetjar may perqu’ acudissen ahont eren cridats per dü á cap un’ fcbra de profit; ans lo contrari, sempre, per facilitar sa realisació d’ aquesta, han sortit á camí á ’n ets iniciadors qu’ amb so seu concurs

«Expropiarém, per comentar, aquesta casa vehina de sa de tots (y diguent aixó apuntava á s‘ Hostal) y sa finca urbana y rústica de «Can Mayol», amb so fí
de transformar convenientement aquest
gran edifici per Casa de la Vila y fé d‘ es seu gran corral, que cóm sebeu está ro* detjat p‘ es carré d‘ en Real y es camí de sa Torrentera, es parch ó jardí públich de qu‘ abans he parlat, que té á un ma¬ teix temps sa gran ventatja de poderse ampliá per Ca‘ n Siré si d‘ aquí alguns añys fos necessari. Y cóm sa plassa d’ abastos ó mercat públich convé estiga á ’n es punt mes céntrich, per comodidat de
tots, á 'n es cór de la ciutat, destinarém
per aquest edifici es gran solar que resulti
una vegada derribades s’ actual Casa de
la Vila y sa de s’ Hostal. ¿Vos agrada s1
idea?»

A LA MEMORIA
DE LA
SRTA. D.a CATALINA ROSES BERMEJO

comptaren. Devant aquests antecedents, molt més cab esperar ara s’ ajuda de tots
tractantse d’ executar no una sino varíes
Obres amb un pich qu’ han de deixar molt alt es nóm de sa nóstra ciutat estimada,

Es públich esclatá amb mans-balletes y casi unanimement pronunció un ¡sil y un ¡visca es Batle! qu’ es segó elsentiren
de 1’ Ofre.
«Ydó ara vejem cóm heu hem de fer

¿Quién destrozó aquel rostro tan hermoso Que una virgen celeste envidiaría? ¿Quién sordamente fué que con porfía

importants totes eiles, necessaries, reclamades desde temps enrera per quants s’
interessen pé s’ higiene y pé s’ ornato pú-

per podé realizó aquesta trascendental! sima millora», continúa diguent s’ orador.
Peró per no cansarvos á voltros tant

Pero ¡qué diferencia entre él y los
otros vendedores!
Educado pacientemente por su madre, demostraba sus principios al dirigirse al público con su sonrisa infantil; hacía un

administraciones los pequeños vendedo¬ res para esparcirse por todos los ámbitos
de la ciudad.
Ya no era un Cogito de nieve, eran muchos Cogitos los que pululaban por

Nos separó de un ser tan cariñoso?
¿Quién se atrevió á manchar de su belleza El claro sol que á todos alumbraba, Quitanto para siempre y con fiereza El placer que nuestra alma acariciaba?

blichs, p’ es recreo, pé s' instrucció, pé ses comodidats y per tota casta de satisfac-
cions d’ es vecindad, en gran part avesat fóra de Mallorca á veurer ets primers
ben atesos y á disfruta d’ aqüestes.»

amb un pich, tay aquí 'vuy, amb so propósit de cansarvos lo mateix 0 més amb mes vegades,
Jó Mateix

FOMjWMW

(2)

por tonto si no incurriese en lo que vo
sotros llamáis temeridad, en lo que el

mundo llama sacrificio, y en lo que, sin

embargo, todos iocurren tarde ó tempra¬ no. si está de Dios que han de incurrir.

—Vistas así las cosas, la razón está de

tu parte; pero ¡ay! amigo mió: ¿donde

teoría, sino que hago lo que todos los me dejas la cuestión principal, y las
hombres cuan lo pasan de los treinta cuestiones accesorias de ese gran aconte¬

años, y son aficionados á las comodida¬ des y al cariño. He pasado diez ó doce
años de mi vida gustando entre vosotros

cimiento de la vida? El amor, ¡ah! el amor es en el matrimonio lo que la prima vera en el tiempo: al principio celajes

los placeres de la juventud. En este tiem¬ po he conseguido aumentar mi fortuna,
tengo, gracias á Dios, lio solo sobre qué
caerme muerto, sino sobre qué caerme

encantadores, flores aromáticas, brisas
suaves; pero viene el verano, el matri¬ monio, y las flores se agostan, las brisas desaparecen, la atmósfera parece plomo

vivo; estoy desengañado de las bellezas ardiendo, y hace calor, y no se puede

generales, de las comidas de fonda, de soportar el calor...

las dramáticas noches del Casino; mi ama

—Pero á la flor sucede el fruto.

de llaves solo me sirve para cuidar mi

—Tanto peor, porque si bien escierto

ropa blanca; mi criado se alegra cuando que un hijo es la fórmula de la felicidad

paso alguna noche en blanco, que él*, conyugal, esa felicidad cuesta muy cara:
corno es natural, se apresura á pasar en temores y dudas antes, esperanzas que

negro; gasto mucho y disfruto poco de lo tan pronto se desvanecen como se renue¬ que gasto; necesito algo que no encuen¬ van. angustias crueles en los momentos tro, algo que no sabré explicar lo que es. críticos; y después si el lujo ó la necesi¬ algo que no quiero comprender; he halla¬ dad obligan á la madre á confiar el fruto do una mujer bella, virtuosa, con algu-' de su amor á otra madre postiza, si en¬ na fortuna, con una educación la mas á tra una ama de cria por las puertas de la
propósito para dirigir, al mismo tiempo casa, y con ella susexigencias infinitas, un salón, una casa, y me tendría sus disgustos, y con sus disgustos, los

de todos; ¡ah! renuncio á mirar ese lú¬ gubre cuadro... ¡Eres un héroe! ¡decidi¬
damente eres un héroe!.
—Veo que habéis bebido poco, repuso Antonio, que había oido como quien oye llover la terrorífica descripción de su amigo. El champagne no ha logrado co¬ municaros su alegría, y es necesario,
por lo tanto, vaciar nuevas botellas; an¬
tes de combatir es preciso adquirir fuer¬
zas. ¡Mozo, mas champagne!
El criado llenó de nuevo las copas, los
amigos brindaron, y al ver que eran las doce, se despidieron coa un fraternal
abrazo.
—Aquí concluyen nuestras locuras,
exclamó Antonio; mañana á estas horas seré un hombre formal en toda la exten¬
sión de la palabra, y como tal os ofreceré mi casa; pero espero que iréis á ella con la menor frecuencia posible.
—Eso es romper con nosotros, dijo
uno.
—Eso es renegar del pasado, añadió
otro.
— No lo creáis: eso es querer que nues¬
tra amistad sea eterna. Si fuerais á me¬ nudo á mi casa, por mil razones que fá¬
cilmente comprendéis, no podría ser con vosotros el mismo que hasta ahora. Turnaríais por frialdad mis preocupacio¬

nes, me calificaríais de orgulloso, de in¬
grato y de otra porción de cosas por ei estilo; diríais que mi mujer no me deja¬ ba ir á pasar un rato a! café con vosotros; acabaríais por olvidarme, y como yo de¬ seo que esto no suceda, os lo prevengo

á las ocho y media tomaré el chocolate, á las nueve estará la berlina á la puerta, y á las nueve y media comprarás al va¬ lenciano de la calle de Sevilla el mejor ramo que tenga, y lo llevaras donde sa¬
bes.

de antemano.
—¿Con qué es decir que esta es la últi¬
ma noche de tu vida de soltero?
—Si tal; por eso os he invitado á cele
brar las honras de esta vida tan bien
aprovechada. Desde mañana seré de mi mujer y de inis negocios. Buenas noches,
amigos mios. Y así diciendo se acercó al comptoir de 1
fondista, y entregándole unos cuantos billetes, salió con sus amigos y se despi¬
dió de ellos en la puerta. Acto continuo subió á su berlina, or¬
denando al lacayo que le llevase á su casa. Quince minutos después, se hallaba
en su elegante gabinete, decidido á dor¬ mir como un bendito lo menos ocho ho¬

— Está muy bien, señorito.
—¡Qué felicidad! exclamó Antonio cuan¬ do se quedó solo, si hubiera yo guarda¬
do, como otros, las Cartas, las ñores se¬
cas. los guantes perfumados y los demás enseres del amor, prendas queridas, re¬
cuerdos dulces de relaciones amorosas
masó menos justiciables, en vez de di¬ rigirme tranquila y reposadamente al le¬ cho. tendría que pasar algunas horas despidiéndome de estos objetos, que no pueden ponerse en el inventario de los bienes que aporta un cónyuque al matri¬ monio. Afortunadamente he ido hacien¬
do esta operación poco á poco, y mis ca¬ jones están tan puros como mi alma. Durmamos hoy todavía el sueño de la

ras .
Antes llamó á su ayuda de cámara.
—¿Ha traido mi notario unos papeles para mí? le preguntó.
—Si, señor, respondió el fámulo, es¬ tán sobre la mesa del despacho.
—Bien, mañana lo veré. Ahora vete á

inocencia...
Al decir esto se acostó, y dos minutos después dormía á pierna suelta,
¿Como dejar á Antonio después de conocerle? ¿Cómo no conocer á su fu¬
tura?

dormir, y á las ocho ven á despertarme,.,

£
¿r—

m,

■

SOLLfcR

La guerra en Melilla i la operación de sujetar las kabilas, que desembarco del material. Mañana lo

confío queden reducidas.

efectuará el Batallón del Guipúzcoa.

En el campamento del zoco El-Arba También ha llegado la Comisión del

Habla el Ministro de Estado

hubo por la mañana que alejar un corto Instituto de higiene. número de enemigos que se vieron apro¬ Hoy ha sido herido en Sidi-Musa un

El ministro de Estado, Sr. Allendesa- ximarse y que con la exploración de la sargento y en la segunda caseta un sol¬

lazar, ha hecho en San Sebastián las caballería y algún disparo de cañón se dado».

.manifestaciones siguientes, relativas á alejó, volviendo la fuerza de infantería

Día 11

la campaña en ej Rif.

desplegada y las demás al campamento.

«Nuestros propósitos son hoy los del 9 El convoy de hoy por mar á la Restin¬

de Julio: reprimir los desmanes de las ga no ha podido desembarcar por el mal

cubilas, tomar garantías de que no sera- tiempo, habiéndose organizado uno por

pitan, devolverá las regiones limítrofes de nuestro territorio el sosiego turbado por las excitaciones de los fanáticos. Las ¡operaciones del coronel Larrea puede de¬ cirse que han conseguido ese resultado en el valle del Muluya; las que el gene¬ ral Aguilera realiza en Lehedara y Bereo^onen y Lahadara parecen asimismo próximas al logro del objeto. J en los demás parajes, las dotes del general Ma¬ rina, la disciplina y bravura de nuestras tropas, los medios concentrados ó que muy en breve van á acabar de concen¬ trarse en Melilla afianza la seguridad fiel .éxito.

tierra para mañana.»
Día 9
Dice hoy el general Marina: «Sin novedad en el Peñón y en Alhu¬ cemas un ligero tiroteo sin importancia; en cambio, hoy en esta plaza no ha ocu¬
rrido novedad.
El coronel Larrea regresó ayer al cam¬ pamento de Cabo de Agua sin novedad.
El recorrido hecho ha sido de 80 y tan¬
tos kilómetros, en treinta'horas efectivas de marcha; aparte de los reconocimientos llevó en rehenes algunos moros y gana¬ do, como garantía del pago de multas;

»El Gabinete de París ha estado desde llevó además un mulo y 16 fusiles, que

el principio al corriente fie-nuestras in¬ tenciones. Pero la inteligencia qne des¬ de 1904 media entre España y Francia acerca de las cuestiones marroquíes es sobrado comprensiva y sincera para que sean necesarios los Tratados que estos días suponían los corresponsales que es¬ taban verificándose: los demás Gabine¬

son prenda del desarme de los rebeldes qne se vayan presentando al perdón.
Estos seis días de operaciones por te¬ rrenos fragosísimos, sin disparar un tiro, y la conducta de los habitantes de la montaña y valle del Muluya, hacen con¬ siderar terminada la pacificación, si no
reciben auxilios del exterior, que por

tes fueron informados también á su tiem¬ ahora parece poco probable.

po de la necesidad en que nos habíamos visto do acometer esta legítima empresa de policía, y ninguno na formulado ob¬ jeciones,
>>Para uadie es un secreto que ya du¬ rante la misión del úr. Metry del Val en Fez había pedido S. M. Jerifíana que las tjropas españolas evacuasen los puntos que ocupaban en territorio marroquí. Al ocurrir los sangrientos hechos del 9 de «Julio, el Sultán, por medio de sus repre¬ sentantes en Tánger y en Madrid, nos expresó el sentimiento que le producían. S,u aspiración es, sin embargo, pacificar la comarca por la acción política de los

Queda, sin embargo, por realizar al¬ gún reconocimiento especial y otras me¬
didas de detalle.
Al tener noticia del regreso á Cabo de Agua del coronel Larrea, después de la ejecución de las operaciones que le había encomendado, y realizado gracias al profundo conocimiento del problema y condiciones del abrupto terreno y sus habitantes, me he embarcado en el caño¬ nero General Concha, llegando á Cabo de Agua, donde hallé la fuerza y el des¬ tacamento en inmejorable estado y ex¬ celente espíritu, por lo que he felicitado á todos por su comportamiento, y en es¬

emisarios que esperan en Tánger.

pecial al coronel Larrea por su labor pa¬

>»Eu todo Q|iSQ, nosotros hemos expli¬ cificadora, que espero sea de inmediatos

cado al Maghzen las razones y legitimi¬ y positivos resultados, determinando la dad de-nuestra conducta, esforzándonos la sumisión á España de toda la comar¬

en poner de relieve á sus ojos cómo el
incumplimiento de los Tratados y la fal¬ ta de representantes de la autoridad jen»
|iana en el Rif han puesto á España en
el trance de apelar á sus propios medios

ca recorrida,
Al regresar á la Restinga, donde sigo pernoctando, me comunica el general Aguilera, por heliógrafo, que prosigue el recorrido del territorio de Quebdana,

para hacer respetar sus derechos y de re vivaqueando en el zoco El-Genil, sin te¬

clamar en lo porvenir garantías eficasesy ner la menor hostilidad en toda la mar¬

positivas.»

1 cha, presentándose numerosas comisio¬

nes de moros, hallando bandera blanca

Crónica de la guerra

entodas las casas y proporcionando re¬

Pía 8
Dice el telegrama oficial del general
Marina de este día:
«En Alhucemas se rompió el fuegG, á las siete, coutru bastantes moros disemi¬ nados por el campo, sin que haya nove¬ dad hoy en el Peñón, habiendo tenido
que salir el Nuyiancia por causa del mal tiempo,
Rl coronel Larrea salió de Beni-Buab.eci, llegando á la entrada del camino fie Tasaguin, donde se le incorporó la Compañía de cazadores de las Navas y el convoy que había pedido á Cabo de

cursos á las tropas, como reses, cebada y paja, que acepta mediante pago.
Ordenóle que continuara la marcha por las tribus á fin de terminar la paci¬ ficación y para completar la realizada por el coronel Larrea.
Ha desembarcado del Rabat la ambu¬
lancia sanitaria de la segunda división, con 109 hombres, siete caballos y 51 mulos, con todo su material, marchan¬ do al campamento ya establecido. Tam¬ bién han desembarcado diez rezagados de cuerpos de la primera división.
El Puerto Rico lo ha hecho hasta aho¬
ra de la mitad del personal y ganado

Ayer levanto el puesto de Bufad,i en
Ijleni Buabeci y no encontró gente hos¬
til, habiendo celebrado un pacto de amis¬ tad can los jefes influyentes de la región.
Pernoctó anoche en Río Martín, y no¬

del décimo montado, que continúa de¬
sembarcando.
El Rabal ha salido para Valencia con¬ duciendo ocho heridos y 109 enfermos.»
Día 10

ticioso de que se reunían enemigos para
hostilizar la fuerza, verificó lina batida

Telegrafía hoy el general Marina: «En el Peñón y Alhucemas, sin nove¬

general fie toda la.comarca., sin novedad, dad, como tampoco la ha habido en el

Telegrama del general Marina: «En el Peñón y Alhucemas sin nove¬ dad, aunque ha habido ligeros tiroteos y en el convoy de hoy en esta plaza tam¬ poco ha ocurrido novedad. El coronel Larrea que pasó la noche vivaquando en Mnley-Drix siguió su marcha hoy por Muley-Alí-Xerif hacia el destacamento de la Restinga con poli¬ cía indígena y dos compañías, mientras
el teniente coronel Gaviiá, con otras dos
que también salieron de Cabo de Agua formando parte de la columna, empren¬ dieron el regreso de dicho destacamento para quedar allí. Con el fia de apoyar la marcha del coronel Larrea, dispuse que del campamento del zoco de El-Arba sa¬ lieran seis compañías, un escuadrón y una sección de ametralladoras para coin¬ cidir en Muley-Ali-Xerif á donde me di¬ rigí también revistando las tropas en el camino, las que llegaron á esta con el coronel Larrea sin novedad, pernoctan¬ do para salir raaáana á Melilla.
Las fuerzas del zoco de El-Arba vol¬
vieron á su campamento. El general Aguilera salió del zoco El Yemis donde no tuvo novedad, durante la noche para Lehadara, hallándose en todas las casas bandera blanca y muestras de sumisión, asi como dos comisiones presididas por los caídes de Chevault y Lehadara, te¬ niendo no obstante que destruir algunas casas pertenecientes á moros influyentes que se negaron á permanecer en ellas ni presentarse, marchando con el enemigo antes de llegar la columna, la cual tuvo qne regresar esta tarde al campamento del zoco de El-Arba por hallarse los algibes sin agua bastante no sufriendo hostilización alguna durante todo el día.
Encarezco calurosamente á V. E. la
importancia de las operaciones realizadas por las fuerzas al mando del general Aguilera y columna del coronel Larrea, en las que resaltan la-pericia ó inteligen¬ cia de sus directores y la ejecución con¬ cienzuda y entusiasta de los jefes.
Los oficiales y tropa han demostrado resistencia y la mayor aptitud para el combate y un elevado espíritu militar.
Me complazco en manifestar á V. E. es muy digno de que haga particular men¬
ción del kaid Mahomed-Reu Checa, que
desde su salida de la Restinga fué coa
el coronel Larrea llevando 200 moros
que se han batido con denuedo por Es¬ paña, formando parte de la columna durante todo el tiempo.
Como consecuencia de estas operacio¬ nes puede darse como sometida á la influencia directa de España toda la re¬ gión de Quebdana, que influida por la presión de la harka empezaba á hacer en su mayor parte causa común con nues¬ tros enemigos.
Ha sido herido en Sidi- Amed un
sargento.»
Colaboración
BOTÁNICA
B. José Rufián, Pbro. acaba de enrique¬
cer su notable Museo, en la sección de
Agricultura, con un precioso álbum de Botánica, obsequio que le han hecho los Hermanos de la Doctrina Cristiana, que tienen establecido un colegio de ense¬
ñanza en nuestro Convento.

reuniendo en aquellas posiciones todos Jos grupos fie la columna para continuar
la marcha, al campamento.
El convoy fie hoy en esta plaza sin povedad.

convoy de hoy á esta plaza. El coronel Larrea, con dos compañías
y la policía indígena, emprendióla mar¬ cha de regreso por tierra sin novedad, pernoctando en Muley-Idris.

El trabajo es obra del hermano Bian¬ nor, sabio botánico que en Francia ha hecho trabajos notables sobre dicha cien¬ cia y ha publicado varios folletos, de¬
mostrando sus vastos conocimientos en

En Sidi-Musa Iva sido herido un sar¬

El general Aguilera permaneció todo el ramo de sus aficiones.

gento de ingenieros y en la segunda ca¬ el día en el zoco El-Jemis, recibiendo el

El álbum contiene ciento treinta plan¬

seta un mulo del regimienta de Melilla. r pago de las multas impuestas en 100 tas, sabiamente clasificadas en sus fami¬

Re visitado, hoy el vivac de la colum¬ corderos, que repartid entre la tropa.

lias. géneros y especies. Además contie¬

na del general Aguilera en Muley-Afi-

También recibió otros recursos facili¬ ne él nombre bótanico en francés, en

Xerif, donde representaciones de las frac¬ ciones fie Quebdana, corno son las d,e Bebedera, RarRamer. Labdara» Rezka-

tados por los moros previo pago de su importe.
Castigó,á algunos moros que no se

español, en mallorquín y la especifica¬ ción del uso y utilidades que de la plan¬ ta pueden sacarse.

pen Ual-Latan y Bez Raneo Ual-Ater. han presentado.

El sabio Biannor desde que se halla en

han solicitado perdón pretendiendo de¬

Antes prestó á las fuerzas de esta co¬ Sóller no para un momento, aprovechan¬

gollar la res y entregando, los fusiles que lumna importantes servicios el Carlos do los días de asueto para recoger nuevas

ha recogido, pero apreciando que no F. pues la columna estuvo á punto de plantas que estudiar y clasificar.

eran suficientemente numerosos, cual abandonar Ali-Xerif por carecer en ab¬

Edifica ver al sabio cargado con el

correspondía á la importancia del acto soluto de agua y no hallarla por ningu¬ bolson de botánico, recoriendo las carre¬

fie sumisión, lo he aplazado, trayénfio- na parte.

teras y caminos, los valles y montañas

me Ala Restinga rehenes para asegurar Apareció,dicho barco, con sus botes, en busca de nuevos vegetales.

el cumplimiento del ofrecimiento y pago, facilitó veinte toneladas de agua para el

Ha recorrido la Serra y el Teix y ha

de multas que he impuesto á. cada frac¬ personal;y el ganado,

verificado tres ascensiones al Puig

ción, según su importancia, oscilando Llegó á Malilla, el general Sotomayor Mayor, en cuya csipide y alrededores

éstas entre 500,y L.000, duros, ó.su, equi¬ y ha terminado.el desembarco, de fuer- ha encontrado nuevo material para conti¬

valente.

izas, habiéndolo efectuado el Regimiento nuar aumentando el voluminoso catálo¬

Larrea ha llegado al zoco, del Genil. de Cuenca con parte de su material, 122 go de las plantas estudiadas, que ascien¬

donde acampará, completando con ello ¡caballos del décimo montado. Sigue el den á más de quinientas.

La Botánica, en manos del hermano
Biannor ha dado un gran paso, conti¬ nuando el trabajo que empezó el sabio Cambacedes, y continuado por Combis y Barceló, cuyo catálago ascendía ya á unas cien plantas.
Debemos hacer mención de D. Anto¬
nio.Crespí, sabio farmacéutico que re¬ sidió en Sóller algunos años y bajó del Puig Mayor varias plantas desconocidas por la ciencia y q ue clasificadas recibieron su nombre, como también el de Barceló
y Combis. Felicitamos pues á los Hermanos de
la Doctrina Cristiana por tener un dis¬ tinguido botánico en su Compañía y al sabio Biannor por sus trabajos en una ciencia tan poco cultivada en Mallorca.
*
Como la Agricultura es hija de la Bo¬ tánica y en Sóller escasean bastante los
conocimientos científicos de la naturale¬
za de las plantas, daremos á conocer un hecho curioso sobre el cultivo del alga¬
rrobo, materia interesantísima en nues¬
tros dias en que promete ser el cultivo
más lucrativo de nuestra ciudad.
Cambacedesera un sabio botánico que
acompañaba á Fernando YII en sus via¬ jes por España, y hallándose en Valen¬ cia no se hallaron algarrobas para los caballos del Rey.
Preguntado Cambacedes por la cau¬ sa de no hallar algarrobas, contestó al Rey:
—Señor: El algarrobo tiene los sexos ó sea el macho y la hembra en pies distin¬ tos. Los propietarios que viendo el alga¬ rrobo macho no da más que polen ó polvo, lo injertan ó arrancan.
El Rey le dijo que viera de dar algu¬ nas conferencias sobre este particular y Cambacedes logró que muchos propietatarios injertasen ó dejasen de arrancar el algarrobo macho. Por esto en Valen¬ cia los algarrobos llevan una rama injer¬ tada de algarrobo macho, que aquí lla¬
mamos borrer.
Cambacedes vino á Mallorca y con sus conferencias fundó el estudio de la Bo¬
tánica y viendo la ignorancia completaque existía sobre el género de las ñores enseñó la teoría ó el modo de distinguir las flores del género macho, del femeni¬ no y del genero epiceno.
Algunas de las personas asistentes á las conferencias propagaron la noticia de estos conocimientos, que no echaron grandes raíces en el pueblo, y la cues¬ tión se quedó lo mismo que antes, de modo que en Sóller son muchas las per¬ sonas que todavía persiguen al algarrobo borrer, obteniendo en cambio algarrobas cortas y pocas porque el polen ó borra ha de venir de fuera casa para fecundar el fruto de sus algarrobos.
La teoría del señor Cambacedes no
halló nuevos propagadores hasta que Vernier publicó muchos artículos sobre el particular, doctrina que fué poco leí¬ da en Sóller y el pueblo se quedó igno¬
rante como antes.
Nuestro compatricio D. José Rufián
Pbro., con motivo de un certamen sobre
el cultivo del algarrobo, obtuvo un pre¬ mio y se publicó la memoria que había presentado, en la cual explicaba los gé¬ neros de las flores del algarrobo, y al fundar el «Sindicato Agrícola» dió va¬ rias conferencias explicando minucio¬ samente los organismos de las ñores del algarrobo macho y hembra.
Posteriormente publicó un libro titu¬ lado «Cultivo práctico del Algarrobo», por medio del cual ha logrado que se
sembrasen en Mallorca muchos miles de
algarrobos y que muchos particulares multiplicasen y cultivasen el algarrobo macho ó borrer, quienes le ha felicitado muchas veces por el buen resultado que les ha dado y les está dando la teoría ex¬ plicada por el autor de dicho iibro.
Recomendamos, pues, la lectura de la
obra del Sr. Rufián á las personas que todavía no conocen materia tan intere¬
sante. seguros de que no se arrepentirán de haber practicado sus cousejos.
*
No satisfecho el Sr. Rufián con la pu¬ blicación de su libro, fundó una escuela
práctica donde lleva ya ingertadas doce variedades del algarrobo, en la que los propietarios podrán observar la clase de fruto que más le convenga. En muchos de los algarrobos ya plantados se vé una rama de borrer ingerta da en pié natural, porque la mayoría de los algarrobos en todas partes pertenecen al género mas¬ culino. pues de cien semillas que se siem¬ bren apenas nace un algarrobo femenino. Pues de tantos algarrobos como tenemos
en Sóller, tal vez no se hallarían veinti¬
cinco que dan algarrobos por su propio género, y pueden conocerse muy bien porque son los únicos que dan fruto por el tronco y hasta por las raicea descu¬
biertas,

Con lo dicho se verá la necesidad que
tenemos de dar á conocer al pueblo óá los propietarios una materia tan intere¬ santísima para el desarrollo de nuestra riqueza agrícola. Y como durante los meses de Septiembre y Octubre se verifi¬ ca la fecundación de las flores, conven¬ dría que el «Sindicato Agrícola» instase al Ayuntamiento para quefíordene á los maestros de las escuelas públicas que estos enseñasen á los muchachos las flores del algarrobo, haciéndoles dis¬ tinguir los diferentes organismos de que se componen, á fin de lo que ense¬ ñasen á sus propias familias, logran¬ do por ese medio desaparezca la crasa ignorancia del público y en especial la de los trabajadores que hasta miran con
compación á las personas que tratan de
instruirles en esta materia. X
ALGO DE ACTUALIDAD
Cuando á la siniestra luz délas ho¬
gueras que reducían ayer á escombros, en la agitada Barcelona, edificios y estable¬ cimientos que el arte contara entre sus mas preciadas joyas y la caridad hiciera
dignos de respeto y estima se esclarecen esos sorprendentes y tremendos abismos en que la anarquía y el socialismo man¬ comunado? fragüan tan repugnantes pla¬ nes de desolación y de muerte; cuando la prensa diaria nos consterna con la pu¬ blicación de esos sanguinarios y motines-
eos intentos de Ferrer, de ese malvado y cien veces execrable monstruo, y se tiene en cuenta que ese genio maléfico fué el
director de la llamada Escuela Moderna
d8 Barcelona, y que como hábil debelador,
del orden social establecido se esfuerzó
por minarlo en su base yendo á la juven¬ tud, depravando su corazón, é imbuyen¬ do su mente en ideas que al reducirse á la práctica son el explosivo mortífero ó la materia incendiaria que prende fuego y cuartea el monumental edificio; si á la luz siniestra de esas hogueras y á la más
siniestra todavía de esas doctrinas no
se ve el funesto y lastimoso y abyecto es¬ tado de una gran masa de la actual so¬ ciedad, indicio es ello de irremediable ce¬ guera, y si se ve tan lastimoso malestar y nada se hace, pudiendo, para obviar y atajar el paso á la inminente catástrofe, se habrá de confesar que hay ojos para ver, pero que también hay corazones que sienten como las piedras.
Admitida la indiscutible verdad de
que cual se forme y eduque á la juven¬ tud tal se tendrá en plazo breve á la so¬ ciedad, con satisfacción y para honra de la ciudad de Sóller, y aunque pese á flamantes modernistas, podemos decir que se halla entre nosotros un centro que sin formar beatos ni poner trabas á la inte¬ ligencia iudividual de sus miembros, an¬ tes bien desarrollándola práctica y noto¬ riamente, tiende á formar hombres dignos de ser jefes de morigeradas familias y do una sociedad culta y tranquila. Ese cen¬
tro en cuestión es el «Fomento Católico.»
Para sus miembros y para el” público sollerense en general se han dado, amen
de otros actos de bien entendida cultura, varias conferencias sobre escogidos te¬
mas que han merecido los más lisonjeros plácemes de los inteligentes, y hoy nos place dar una idea de la última que por vez primera fuó en cierto modo de carác¬ ter algo exclusivo. Iba dirigida singular¬ mente á los padres y madres de todos los Congregantes de María Inmaculada de nuestra ciudad, y su objeto era inculcar á aquellos una idea del objeto altamente moraiizador y ventajoso, principalmente en nuestros tiempos, que se proponen las Congregaciones buscando y atrayendo hacia sí á los hijos de familia, para que, conociendo ese fin, estimen en más y cooperen mejor y ayuden á medida de sus fuerzas á la que tanto bien puede pro¬ porcionar á sus hijos y á ellos por inme¬
diata consecuencia.
Desempeñó tan bien su cometido núes-, tro buen amigo, el abogado Sr. Font, lo, desenvolvió tan plenamente, se expresó, en tan ciaros conceptos y con tal natura-. Iidad que, más bien que oyente de undis-, curso, parecía ser uno expectador de una, serie de animados cuadros de la vida.. El más experto pedagogo ó el más atento, padre de familia no hubiera desentrañado más hábilmente y puesto mejor de relie¬ ve lo que podríamos llamar secretos de. la vida de familia en punto á educación:
las inclinaciones de los tiernos corazones;
de los hijos, la acción laudable unas, ve-.

SOLLER

a

oro
<? ?<>€)©o©©o©©o©©o0©o0©o©©o@ <$>: ©o©©o0©o0©o©©o©©o©©o0©Q0;@

LA SEÑORITA

D.1 CATALINA ROSES BERMEJO
falleció el 13 del actual
Á LA EDAD DE 15 AÑOS
habiendo recibido los Santos Sacramentos
(E. P. D.)

Su afligido padre D. Lorenzo Roses Borrás,

hermano, abuela paterna D.a Catalina, tías, pri¬

mos (presentes y ausentes), y demás parientes,

al participar á sus amigos y conocidos tan sen¬

sible pérdida, les ruegan tengan el alma de la m

finada presente en sus oraciones, por lo que re¬

cibirán especial favor.

«is

El limo. Sr. Obispo de Mallorca se ha servido conce¬ der 50 dias de indulgencia á los fieles que verdadera¬ mente contritos y dispuestos ofrezcan una Misa, Comu¬ nión ó parte de Rosario en sufragio de la finada.

BS

ces, censurable otras muchas de los pa¬
dres respecto de los mismos, trazando al mismo tiempo normas seguras de lauda¬ ble y correcta educación.
Al tratar en la segunda parte de las Congregaciones Marianas como poderoso auxiliar de los padres en la educación moral de sus hijos, habló el Sr. Font tan bien de aquellas bajo ese concepto, repre¬ sentó tan apremiante ante los padres la
necesidad de buscar y procurar para sus
hijos este poderoso auxiliar, que es la Congregación, en la difícil tarea de edu¬ carlos cristianamente, que á los aplausos
que le mereció su labor creemos acompa¬
ñaba la persuasión más íntima d'el bené¬ volo y atento auditorio.
A. J. G.
Crónica Balear
Los fabricantes de calzado de Alaró han convocado á una reunión, que se ce¬ lebrará en la Cámara de Comercio de
Palma el domingo próximo día 19, con objeto de acordar las gestiones necesa¬ rias para pedir á los Poderes Públicos la reforma de la nueva ley de Correos en la parte referente á paquetes postales; pues el aumento actual de su coste, fijado en 75 céntimos de peseta hasta un kilo, en 1 peseta los tres kilos y en 1*50 los cinco kilos, entraña suma gravedad para tal
industria.
Atendida la importancia del asunto se
recomienda la asistencia á dicha reunión.
El acreditado dentista don Domingo Casasnovas ha sido designado para asis¬ tir al Congreso Dental que ha de cele¬ brarse en breve en Sevilla, como delega¬ do de la Diputación provincial de Balea¬
res.
El domingo quedó terminada, por ha¬ berse despachado todos los billetes, la tómbola organizada en la Lonja de Pal¬ ma por la Junta regional de Damas, con
el fin de arbitrar recursos con destino á
las víctimas de la campaña de Melilla. El ingreso obtenido con la venta de los
billetes ascendió á 10.001 pesetas. Hay que añadir 45’25 pesetas, producto de la venta (je los catálagos; 524’80 pesetas ingresa¬ das por la venta de las entradas y 27’05 pesetas producto de la venta en subasta (je los objetos no recuperados, haciendo (?n junto un total de 10.598:10 pesetas.
El martes de la pasada semana pasó á Felanitx el ingeniero agrónomo de esta provincia don Antonio Rallester, para
examinar los almendros atacados p¡or una enfermedad desconocida, que causa en, los mismos bastantes perjuicios y que, de no evitarse su desarrollo, podría llevar la
ruina á los agricultores mallorquines. El señor Bailester, acompañado de va¬
rios señores de la Junta local de plagas, examinó-buen número, de almendros ata;^ados, estudió todo, lo concerniente á

la epidemia y escuchó con interés las observaciones que los propietarios le ha¬
cían.
Prometió el ingeniero volver á seguir los estudios sobre el terreno, antes de empezar la florescencia, cuando tenga lu¬ gar ésta y después, á fin de poder confir¬ mar algunas hipótesis que es atrevido ha¬ cer públicas ahora, y practicar algunos ensayos para combatir, por cuenta del Estado, lo que de no ser combatible re¬ sultaría la ruina de los agricultores.
Aconsejó á todos los propietarios de almendrales atacados, que los despojen
de todos los frutos enfermos para ser
quemados, asi como también de las hojas en cuanto sea posible; pues el dejar tan¬ to los unos como las otras en el ¡campo, constituye un nuevo germen que es pre¬
ciso exterminar.
Enterado además de que muchos agri¬
cultores abonan los almendros con las cortezas verdes de los frutos de los mis¬
mos, aconsejó también que las quemaran para abonar con sus cenizas; por la razón de que tanto de una manera como de otra, la corteza apenas si da otra sustan¬ cia que la potasa, y de darse sin quemar, será también un peligro por ir mezclados con ellas hojas y frutos abandonados que pueden llevar gérmenes epidémicas.
En el muelle de Palma han empezado las obras para construcción de un pabe¬
llón destinado á las fuerzas de Carabine¬
ros apostadas en aquel sitio. Desaparecieron los barracones que
había y en su lugar se montará el nuevo edificio, que es de lincas sencillas, escaso de adornos, pero de corte elegante y que
contribuirá á embellecer el muelle de la
capital.
La Cámara de Comercio palmesana ha acordado que conste en acta haber visto con satisfacción el proyecto de que los barcos de la Compañía Trasaslántica al dirigirse á Buenos Aires hagan escala en
Palma.
Por R. O. del Ministerio de Instruc¬ ción Pública fué aumentado el sueldo á los maestros del extraradio de Palma. El
Ayuntamiento no se muestra conforme con dicho aumento,y con tal motivo, en la sesión celebrada el viernes, de la pasada
semana acordó, recurrir ante el Tribunal Contencioso contra la Real Orden men¬ cionada,
Leemos que en la calle de Palacio de Palma hácense ensayos de asfaltado del piso; también se harán en las calles de Colón y San Miguel.
Crónica Local
En obras practicadas por administra¬ ción municipal durante el pasado mes de Agosto se invirtió, la, cantidad de
1.301‘52 pesetas. Las obras de referencia consistieron!
en construcción de un, muro de conten

sión en e! camino de «Las Argilas» para darle mayor latitud y otro muro en el

imanKiimiMiiiiiiiiRBiii niannRiiiimnnraiBiMaiiiaiiaifBBficiBaiiiiiiii
MiKzaaBBCisrBBHkiKNiiuBiiffMeiuniniafl BmiBMBitaHBiaBBaHaBattmRKJifizcfiaBaBffiffSiBsiBKBiiftasnnKflaaaBNBad üBnuienaaMBaaiBüflBaBaBBBBBBBnBai 3HaHBrai,aBDwsKF¡sn tenamusan hshhí*!b he asan R3BB bobo hhbbqobbb
■■UBBBBTaagCBggaacgBaKasgaa» ccaiam gatas cebo ggaa suana hhbbbbbbbbk3BBBC naga BBBBBBBa^BBBB

camino que conduce al edificio de Santa Catalina del puerto; colocar un bordillo de piedra en la calle de Santa Teresa y otro en la calle de la Gran-Yía; limpie¬

BBBRHnnaaBaaaa«aaaaaanaBBaBanBaaaaanaaBaBaaaaaaaaaaBBB*aaaBanBanaaaHnaaaanaBi!aQsasaaaBa9BEnittfinB¡EmiUaBflnnvBataaaBBaBBni!BBHnaKAiaBnBBaianaBa!a«BaBaa:iaaueaaaaaaMBuibcbnbaaaB aaaaaa«nanaaaBaauataBa, S«a5aaBaaaBBaaBaaaaaBaBaaaBBaBBBagBBBBaBBBBaBBaBBBBBaBaBaBaBBaBBaaaaBagagHfaanaaaaaaaBBaaaaua^BH|^B|B^lBu£a.art-B•>siiHBBaHB!sBsBwanBnBa!gEgBiaB«naBuSaga■i!rsaunBBdwnnaEaBijtiafiaiániiüjataanaaisaatarn’JaBoaEajaaaaitsnsnoaBoBa,
U H J3 53 nnníi

za pública; construir una fuente en la

«aaori

barriada de «Can Petlos»; colocar una

ssss

pila abrevadera en la fuente del camino

lili
UUBM

que conduce al Camp de sa má; podar y «Btl
asa
regar el arbolado y construir una alcan¬

tarilla en la calle del Mirto.

■■■a

ii

nana
east

De otro robo cometido en esta ciudad

ssss

ssss

tenemos que dar cuenta hoy en nuestras

Primer aniversario de! fallecimiento

columnas. Se cometió el sábado en una

DE LA SEÑORITA

casa situada en las inmediaciones del

iíii

h3bb

«Plá d‘en Bieleta» que habitan los tra¬ ssss

ssss

bajadores de la vía férrea Antonio Ra-

BBBB
ssss

D.4 ISABEL FERRER SASTRE

mis, Rafael Cabot y Andrés Yicens, los

[:»
SSS8

luí

tres vecinos de Santa María.
Los ladrones se llevaron 75 pesetas,

«JOB®

:Bi

ssss

«naa

asna

ssss

ssss

as; \_ lana

ssss M

ocurrido en Mcincicor el 20 Septiembre de 1908

QS3

tres sortijas de oro, tres palmos de cor¬ lili
doncillo, un alfiler para corbata y un re¬ ■■wat

m m Miaos los santos sacramentos

■138
ÍSBM
fe

Ühk

loj de plata propiedad del Ramis, nueve

EE
Pus

pesetas del Cabot y 2'50 pesetas perte¬

—— E. P. D.

fe

necientes al Viceus.

««tu
s§3

Se tienen sospechas deque el autor del

p

Todas las misas que el lunes próximo, día 20,

robo sea un convecino que el mismo sába¬
do se ausentó de esta localidad y cuyo
paradero se ignora. El juzgado entiende en el hecho.

ssff
ssss
BBSin tasan
ssss
BOBO Í3KBI aB'so
■nasa
BSBtH atscfl
ssss

sm»b
32SS
aaaa aaaa nona *aaa aaaa a»aa flOEB 4J9HB saai aaaa nana
ssss

se celebrarán en la capilla de la Inmaculada Con¬ cepción de la iglesia parroquial de esta ciudad, serán aplicadas en sufragio del alma de la finada.

<a?3 OH KHQR
Q&SBH
«axi

üs| anas

Í833
esoa

Su atribulado padre I). Juan Ferrer Oliver,

aaaa

Por R. O. de fecha 4 del actual se ha

bbbb senes

pava

Sana

concedido la placa de la real y militar

aaaa 1*300
laaaa *BHi

hermana, tíos, primos y demás parientes, al re¬ cordar á sus amigos y conocidos tan irrepara-

orden de San Hermenegildo á nuestro

BBBra Bsaa

««BE

i¿aaa

B9SBB

paisano el capitón de fragata don Fran¬

«!R» Bt BDBBI bbb9I

sus
aaaa

BfflHB

cisco Euseñat y Morell, actual coman¬

BEBE!
ilis

dante de Marina de Ibiza.

Batan

ble pérdida, les ruegan la tengan presente en sns oraciones y se sirvan asistir á alguna de di¬
chas misas.

ssss

Sastaaasj

BBBB

a«nn

BOBO

.a:

La fiesta religiosa celebrada el domin¬

ansaMíaiceauau:

\_\_ 5aaaaoB»iBBBjsa«ana»OBaBaaBBBBa*a¿a^MSfiñBaSsB«a5í3HBB

BaBMaaaBWMB«MBBi5»SI«aasBaBBapagaa«aBacgiggeatBaay>*iM*KcnE<piwwttg»aiBttgfap»ag3

MBBBaasaaaaaaiaaaasiBaBBaaaiaQBasisagiHaBríHHaMgaaflnyca^aBfflaawaaaanaaBoafflBMBifisgHiñiaaoaaííBcitfsiaofiKÍSKKicwQiieai

aaBgagnBBBaBtsBaaaBBgasaaawanaMaaa!iaaagBBaaBaaaH«a!ÍQSaaaa«aaBKtma«aqa«offgyaagg]gaaseaBftBga'nBWPaTEa»!i6gag

go último en la Alquería del Conde, eu

honor del Dulce Nombre de María, re¬
sultó solemne, viéndose la iglesia de

vuKiriauH

bwjejoi ranuan» atiamauíiu a-¿312»

¡n*

siw .*-•! i jow 37. tnm

MvürnrtitgBíJwu:«E¡iu¡jdnaaa

“aB«aaa«^aHas;szBHaBaMC5j«aaaaaaaoaaaaadiBaHaj3aBjiaBasE3!R9 2BaH2xaa 3ntía;»ru2ísos¡aflajsKuai'c:anerzaarar¿eí?ae:a0

a *03íjHati<a«ao

Baa»flBB3eBriaaa«ia iBBBauaB*asnsafiia»HB:3aB«BiM®aEaffluBsaaaaBtsiE23auvi:ia« BKKtasiaaKana*vasa

uasaasBaaMsaH: oaDBooaAfiB

BaBaaBaBaBisafiaaaaBaBaBBaaBBBaBsaaBBBaBBBBnaaaaBaaBBBaaHBaaaa BiiBBSBBaiiBB5tiiiauctflii&¡aH£BaB<itt¡&SBBifiB£(iiaaBa¡:jjjjjgílfflaüaiisaíatAa

aquella barriada muy concurrida de fie¬ BaBaMBBrawEfeay
les.

La fiesta popular estuvo muy anima¬ da, especialmente el domingo por la no¬ che en que el tránsito por las calles se
hacía dificultoso.
Hubo música frente la iglesia y baile al estilo del país en la plazuela de Rulláu.
Los sitios de la fiesta estaban alum¬
brados con alguuos arcos voltáicos de gran potencia.

t
^eeeién Meerológlca
El lunes al atardecer se durmió en la paz del Señor, después de haber sufrido
cristianamente cruel dolencia, la simpᬠtica y bella señorita D.a Catalina Roses
Bermejo, hija del acaudalado propietario y amigo nuestro don Lorenzo Roses Bo

Durante el pasado mes de Agosto ocu¬
rrieron eu esta ciudad 14 defunciones: 10
varones y 4 hembras. Eu el mismo mes se registraron 16
nacimientos; 6 varones y 10 hembras.

rrás.
Su muerte filó sentidísima, no sola¬ mente por los suyos, sino que también por cuantas personas conocíau las altas bondades que adornaban á la joven di¬
funta.

Por motivos que ignoramos fué¡ sus¬ pendida el domingo la función que debía
celebrarse en el teatro de la «Defensora Sollerense»
Para mañana se anuncia nueva fun¬
ción en dicho teatro, por la misma com¬ pañía de los señores Forteza y Alcayua. Las obras que, salvo contratiempos ines¬ perados, han de ser puestas en escena son, según rezan los carteles, La Mascarita, El pobre Valbuena y La Gran- Vía.
En esta última zarzuela será cantado el coro délos marineritos por un grupo
de niños de esta localidad, que han sido preparados estos dias por el joven pro¬ fesor de piano don Antouio Rotger.
En la mañana de ayer fondeó eu nues¬ tro puerto el vapor «Villa deSóller», con procedencia de Cette y Barcelona, siendo

La espiritual señorita ha bajado al se¬
pulcro en la primavera de su vida, á los quince años de edad, y cuando por sus excepcionales cualidades, por la esplén¬ dida situación de su padre y por el gran cariño que todos le profesaban, se le pre¬ sentaba la vida más acariciadora y risue¬
ña.
El cadáver de la finada fué conducido
á su última morada el martes, á las seis y media de la tarde, con asistencia del clero parroquial con cruz alzada, la mú¬ sica de capilla y numeroso y selecto acompañamiento. El acto resultó verda¬ deramente imponente, y por todas las calles por donde pasó la fúnebre comitiva la aglomeración de gente era inusitada. El féretro fué llevado á brazos y del coche fúnebre, severamente adornado, pendían seis preciosas coronas de flores
artificiales con sentidas dedicatorias.

portador de algunos pasajeros y variados
efectos.
Dicho buque saldrá probablemente pa¬ ra los mismos puertos de su itinerario el lunes próximo al anochecer.

El miércoles por la mañaua se cele¬ braron en la iglesia parroquial solemnes funerales en sufragio de la difunta, y á ellos asistieron numerosos amigos y co¬ nocidos de la familia, quienes desfilaron

A las nueve y media, se cantarán íás lloras

menores y después la Misa mayor. A la taróle!

Vísperas y Completas; y, al anochecer. Mai¬ tines con Laudes solemnes y la Reserva.
Sábado, 25.—Exposición á las seis con Mb
sa matinal. A las nueve y media horas meno¬
res y la Misa mayor. Por la tarde, Vísperas

y demás actos del rezo divino, y al anochecer solemnes Completas y la Reserva.

En la iglesia del Exconvento.—Al anoche- • cer, se cantarán completas en preparación á
la fiesta de Nuestra Señora de los Dolores.

Mañana domingo, día 19.—A las niíeve y

media, expuesto el Santísimo Sacramento, só cantará la Tercia y Misa mayor, pronuncian¬
do el panegírico el Dr. D. Jaime Borrás. A

las cinco de la tarde, se concluirá el septena¬

rio, con exposición, música y sermón por el
orador de la mañana.

-

i.

-i ni.

>i>i..i'y.Mn'Vnr

n.i. i ni -mitf

Sindicato Agrícola Sollerense
Este Sindicato tiene concertados abonos
químicos á precios sumamente económicos. Se invita pues á I03 señores socios á que formu¬ len sus pedidos, cuanto antes, para que pue¬ dan aprovecharse de las ventajas del actual concierto con tin pedido colectivo importante.
Se participa también á los señores socios* que cuenta este Sindicato, con planteles de toda clase de árboles frutales, de clases varia¬ das, á precios reducidos y de mucho desa¬
rrollo.
Sóller 1? Septiembre 1909. —Por el Sindi¬ cato Agrícola Sollerense: El Presidente, Pe¬
dro A Ico ver.

Ferrocarril Palma-Sdfler
Por acuerdo de la Juuta de Gobierno se ha¬
ce presente á los Sres. accionistas que desde el 1 0 de agosto al 30 de septiembre del co¬ rriente año, estará abierto el pago del sépti¬ mo dividendo pasivo del doce y medio por' ciento: en Sóller, en las Oficinas de esta So¬ ciedad, en las del «Banco de Sóller» y eu las de la Sucursal del «Crédito Balear», de nue¬
ve á doeé de todos los días laborables; y en Palma quedará también abierto el pago de dicho dividendo pasivo en las Oficinas de las Sociedades «Crédito Balear» y «Fomento Agrícola de Mallorca». Es indispensable que, al ir á verificar el pago, se presenten ios titu¬
les de las acciones.
Sóller, 2 julio de 1909.—El Director Ge¬ rente, Lorenzo Roses.

Parece que se trata de constituir en
Sóller una sociedad anónima con el fin

luego ante ésta para testimoniarla su
pésame. Acompañamos á nuestro amigo don

de dedicarse á la venta de carnes y ver Lorenzo Roses, hijo, y demás familia en de expenderla á preeios más baratos que el hondo pesar que ante pérdida tan

los que rigen actualmente, para lo cual se instalaría una mesa reguladora.
Anoche se celebró uúa reuuión prepa¬
ratoria y, según noticias, quedaron sus¬
critas cincuenta acciones de 50 pesetas,

irreparable les aflige y elevamos á Dios una oración para que conceda al alma de la finada, que tan joven pagó el tributo
á la muerte, la eterna recompensa.

cantidad que se había fijado como míni¬ ma para llevar á cabo el proyecto.

Cultos iagrad^

Para tratar de asunto; tan. interesante
para el consumidor, se celebrará maña¬
na otra reunión en el salón de la «Defen¬
sora Sollerense», conforme podrán ver nuestros lectores por el anuncio que va

En la iglesia parroquial.—Mañana do¬ mingo, día 19.—A las nueve y media, se ce lebrarán los divinos oficios propios de la ter¬
cera dominica de mes, con sermón por el Rvdo. Sr. Cura-párroco. A la tarde, explica¬
ción del catecismo.

insertado en otro lugar del presente núr Viernes, día 24.—Se dará principio a una'

¡solemne Oración de Cuareutaboras, que las

mero.

¡Hijas de María dedican á su¡ excelsa- Madre;

;; siendo la; exposición'á-las seis de la mañana, 1 py acto seguido se celebrará la Misa matinal..

Aviso importante
Se convoca á quien quiera acudir al salón de la «Defensora Sollerense», mañana domingo
día 19 á las 10 de la mañana, para tratar so¬ bre la instalación de una mesa reguladora para la venta de carnes, á fin de conseguir
alguna baja en su elevado precio:
Finca para vender
Se desea vender una finca olivar y ga¬
rrí ga, de dos cnarteradas, tres cuartones
y cuarenta y ocho destres, situada en el
término déFornalulxy sitio llamado Els Majrroigs. Tara informes, imprenta del
Sóller;
ANDRÉS- VALLADOLID
calle San Nicolás 4
Ofrece sus servicios para vestir difuntos*, avisar á domicilio, y arreglar los papeles pr«* pios dé las defunciones.