SEMANARIO INDEPENDIENTE J1II — — III—...n,,. .,in—.. M ■„ — ,1 ni— , I '1 II l.u.i. FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbana. REDACTOR-JEFE: D, Damián Mayol Alcover. m,Wli- ii ■■ ti i ie. .i, .i ■ .uní ■■■!■■ ■ ■ n ■ ^iim^nr—^ pran .mr. ■ ■■■ ■ jmi ■■■■■■■■■■■ I—-I ... ■11,1— I.. 1,1 1| .|ll.l|l|,l | .J. ) . I I.HI IJJIM, ,1 Ml¡ l| I.. I . '.jU. . , I "Ll-I-, U.ijÜ! REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: callo de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleases) ji mi ■■■ !■■■■■■ mu ■!■■■■ ri ■■■■m ■■ .i ! i ■ i ■ i ■■■■■ ■■■!■!■ ni nL iw kifi ■ .■■■■■■■i ..i , ■■■■■■■n... n i i ir n i ii.,.i» mi ■■■■— ■■ Sección Literaria ojos había una luz poderosa que casi ca¬ si lo hacía hermoso. Vuyts y nóus que permanesca abatuda y dins es seu Por último, concreta el Sr. Sol sus opi¬ mespetit’grau;de producció. De tot lo qual niones sobre el porvenir diciendo que lo BURLAS QUE MATAN Ese día la tienda de Manuel resplan¬ decía como un ascua de oro. Encerrados en ricas vitrinas, sopre rojos terciopelos resaltaba mas el cincelado artístico de copas y jarrones, los contornos puros de las estatuas que sostenían magníficos candelabros. En pequeños estuches entreabiertos, un mundo de joyas admirables mostra¬ ban sus filigranas, sus facetas, el brillo deslumbrador de diamantes, esmeraldas perlas y rubíes, engarzados en oro ó plata. Allí se encontraba desde la flor que embelesa hasta el extraño reptil que cris¬ pa los nervios. Todo esto era obra de Manuel. Solo, huérfano, abandonado, principió •por aprendiz en una platería, y con el poderoso esfuerzo de su voluntad, se ha¬ bía elevado de platero á artista, y de ar¬ tista á hombre rico y envidiado. ¡Llevaba el amor en el alma! * ** Era el día de la exibición. Todas las obras de arte aparecían veladas por es¬ pesas cortinillas, el decorado del salón había sido dispuesto suntuosamente. Allí se habían dado cita todas las cele¬ bridades, todas las aristocracias: las del arte, las del talento, las de la sangre y la del dinero. Manuel también estaba. Vestido de rigurosa etiqueta hacía aún peor figura que en su taller con su blusa de trabajo ó en su tienda con su sencillo vestido. áu rostro, más consumido y amarillo, demostraba febril inquietud. Había trabajado durante tres meses sin descanso, noche y día, ardientemen¬ te. con fe. con poderosa voluntad. Sabía que su obra ganaría el concurso, que su nombre se haría célebre; pero ¿le daría ella su amor? —¡Oh, si así fuera! Cómo la amaré— decía —seré su esclavo, la tierra que ella Y se continúa, en efécta, dich, tornant á puñi á’n aquell mateix foradí ahont ’vuy fá quatre setmanes lo menos puñirem. ¿Vos ne recordau? ¡Cóm passa es temps! Sa causa de sa decadencia de s’ agri¬ cultura sollerica va esser en realidat sa mórt d’ets terongers; peró, ¿y sa causa de sa malaltía que los matava s' ha arribat á precisar? Recordara tots qu’ ets arbres eren atacats precisament á ’n es punt ahont acaba sa sóca y coméncen ses réls; allá, unapodridura quina mala oló era insuportable, destruía s’ escórxa amb mes ó menos ra- pidés, é ínter rompuda sa circulació de sa sava s’ arbre quedava en póch temps séch per complet. Podém recordá també que, quant sa malaltía comengá, ets terongers de Sóller eren arbres corpulents quins ramatges se mesclaven, se cónfonien fins á ’n es punt de qu’ un hómo podía passá d’ unes branques á ses altres y així recorrer tot s’ hórt sensa posa péu á térra. Es ciar qu’ ets raigs d' es sól no podien evaporar ses grands humitats d’ es terré, puis que hem de deduí: que si la volém veurer un día en s’ estat de prosperidat en qu’ antiguament va está, es precís, cóm á prime¬ ra mesura dotá á ses nóstres finques d’ una cantidat d’ aygo major de sa qu’ avuy dispósen, y qu’ aprenguém á distribuirla bé á fí de que ses plantes beguen de bdnde-veres, amb abundancia, deixant de muyá ses sóques y fent grands basses á sa perpendicular df ets caps de ses bran¬ ques, qu‘ es ahont sólen está ses réls capilars, ó sien ses boques per hont un ar¬ bre menja y beu lo necessari p‘ es seu desanrrollo y lossanía, Amb un1 altre envestida vos diré cóm péns que podrien teñí totes ses finques aygo abastamenü, Jó Mateix ‘mssjzzsmfEz:—»» Los sucesos de Barcelona Lo que dice Sol y Ortega ocurrido ha sido una lección y un aviso, y termina proponiendo los siguientes remedios. «Hay que acabar la campaña cuanto antes de modo que el heróico Ejército quede á la altura de su gloria, con el ho¬ nor que merece. / Para conseguir este fin se necesita un plan militar (en lo que no me entreme¬ to) y el entusiasmo del país. Para lograr esto último es preciso, en mi concepto, satisfacer el espíritu público mudando en seguida de Gobierno, reemplazando al de Maura otro Gobierno liberal y jus¬ to, que implantara por decreto, á reserva de dar cuenta á las Cortes, el servicio militar obligatorio. Por decreto suspen¬ de las garantías constitucionales; porder creto debe dar al país esq garantía de pa» cificación moral.» Las palabras del $rf Sol y Ortega El importante diario «A B C» dedica á Sólo que el exceso de trabajo acabó por pise, su sombra constante, lo que ella no hi arribaven, venguent tot just qu’ hey las declaraciones del Sr. Sol y Ortega las deformarlo. Su espalda se arqueó, el fue¬ quiera, con tal que me dé un poco de arribás sa claror, cernuda per dins un tan El senador republicano lerrouxista se¬ siguientes líneas, dignas de ser leídas, go del pensamiento secó la raiz de su ca¬ amor. espés fullatge. ñor Sol y Ortega, tan luego como estuvo porque ellas ponen ai descubierto el pro¬ bello y su frente despoblada se fué hasta la nuca. En sus mejillas aparecieron precoces arrugas y su cutis se marchitó, quedando como pergamino. Sin embargo, aquella fea corteza en¬ En el salón, los grupos se paseaban hablando de todo y de nada. Un enjambre adorable de muchachas risueñas, animadas, vestidas de colores claros, se movían como flores en un en¬ cantador parterre. La flor más bella, la Tenien ets nóstros avis sa bóna cos- tum de doná preferéncia, en sa conró d’ ets bórts, á’n ets formigués, y deyall aquell dossé inméns de verdura aquest sistema havía d’ esser per fórga de lo més ventatjós, perque, endemés de destruí to¬ ta mala llevó y cantidat infinita de mi- reparada la línea del ferro-carril de Bar¬ celona á Madrid, puso buen recaudo en trasladarse á la corte, donde debía tener ocupaciones relacionadas con su bufete. Allí soltó unas declaraciones, de las cua¬ les son los siguientes párrafos: ceder de esos agitadores de multitudes. «El Sr. Sol y (Mega ha hecho declara¬ ciones que no debemos reproducir n¿ aun para comentarlas, pero contra las cuales toda conciencia serena protestará. Baste decir que, entre otras cosas, expre¬ cerraba un corazón joven y ardiente, cu¬ más perfumada era Esther. cróbis, que dins es terré y dins sa Ueña «Nadie ha pensado en separatismos. sa que en Barcelona no ha habido ug yas fuerzas, acumuladas durante largos Manuel la miraba con una angustia tayada se multipliquen fabulosament, Cataluña ha dado, como siempre, mues¬ asesinato, ni un saqueo, ni un robo,. años, estallaron de pronto produciendo indecible. Se comprendía qne aquella ni¬ contribuía no póch á reduhí ses humitats tras de su patriotismo, y las continuará La mejor manera de sublevar toda una irremediable desgracia. ña tenía en sus manos la vida del artista. excessives aumentant s' evaporació. De dando. Nadie, nadie ha intentado allí conciencia honrada es transcribir algu¬ Llegó el momento supremo; las corti¬ módo qué si es sistema de regadiu á la aprovecharse de las circunstancias para nos de sus párrafos: «No xa habido niuna El día á qne me refiero entraron en la tienda del ya célebre platero varias jóvenes, y entre ellas Esther, encantado¬ ra morena que llevaba dentro de los ojos todo el fuego del infierno, y en los la¬ bios todas las delicias del cielo. Revolvían las muchachas las joyas, lanzando gritos de admiración, movién¬ dose con vivacidad de aquí allá. Esther «ra la que más reía, alababa, criticaba con toda gracia y acierto. Manuel, loco, fascinado, la veía, la veía sin poder apartar de ella la mirada. —¡Oh, qué mujer!-—decía;---que líaeas tan puras las de la frente, que pliegues tan delicados los de la boca, que ojos tan nas, hábilmente dispuestas, corrieron si¬ lenciosas, dejando descubiertos grupos, estatuas, jarrones de bronce, de arcilla, de mármol y un grupo de plata cincela¬ da. Un grito de admiración se escapó de todos los pechos. Aquella obra era una revelación, —¡Esto es hecho por Benvenuto 0e~ llini! —¡Esto es admirable! Aquel grupo representaba «El Arte sorprendido por el Amor». El amor era la exacta copia de Esther. —Oh. qué belleza de mujer, qué talle, qué ojosl moda primitiva de ses petites garangOles (que molts encar-ara per desgracia segueixcn) era de lo més perjudicial, es d’ ets formigués era favorable, amb lo qual sa balanga se mantenía á la fí-’n’fí, y s’ arbre amb un tal equilibri vivía bé, se desenrolla va y fruytava, favorit endemés per un clima qu' ell mateix amb sa prOpia frondosidat dulciíicaya. FerO... (ben-está no pód dura) es nom¬ bre d' et$ conradós disminuí y ets marinés y venedós de terOnges á France au¬ mentaren, cOsa de lo més natural perque ets primes guana ven pOch y anaven pe’ sa pols quant aquests se ’n venien tots in¬ fláis á passá s’ estiu entre nOltros esquena dreta, ben macos amb cós de camía, d’ aquelles d’ indiana tan vistoses, y feyen realizar el imposible de un levantamien¬ to contra España. ¿Qué se pretende con esas indignidades? ¿Es que se quiere de¬ sarraigar el españolismo del corazón de Cataluña? Yo convenceré al noble gene¬ ral López Domínguez de que le han en¬ gañado arteramente, de que es mentira que haya resonado en Barcelona ni en ninguna parte de Cataluña ese grito odioso y criminal. Es mentira No tengo el ánimo ni el cuerpo propi¬ cios á hacer un relato minucioso, día por día, de los inolvidables, históricos suce¬ sos de Cataluña, Ya se sabe algo. Es pᬠlido el relato oficioso, atenúa la verdad, pero no miente. En Barcelona he estado los seis días, violación, ni un asesinato, ni un saqueo...^ Sin duda el párroco de San Pedro, muer¬ to al pié de! .tabernáculo; los capuchinos de San Gervasio, apuñaleados; las mon¬ jas de Santa Margarita victimas del furor de las turbas, no merecen tomarse en cuenta; sin duda los vasos sagrados, los objetos de metales preciosos destinados al culto, arrebatados de las iglesias pro¬ fanadas; la caja de los escolapios, forza¬ da y repartida, no constituye robo: cla¬ ro. eran propiedades de curas... Hablando de los incendios, confiesa eji señor Sol que son 38 los quemados ó chamuscados con tono y comentarios que dan lugar á la sospecha de que á dicho admirablemente rasgados! El amor de —¡Qué gracia tan altiva! esta mujer sería el paraíso. Esther, muda, asombrada, se había ¡La admiraba como artista y adoraba puesto seria. en ella como hombrel Manuel temblaba. Todos los sueños que en él dormían, toda la pasión acumulada, todo el fuego comprimido, habían estallado con súbi¬ ta violencia. —Esto es un sueño—dijo Esther, Manuel respiró, como si hubiera esta¬ do ahogándose y una mano caritativa lo hubiera sacado á flote. Se aproximó á Temblaba; sus ojos tenían un brillo sobrenatural, y había palidecido. Esther mostraba las joyas á sus compa¬ ñeras y reía constantemente, reía siem¬ ella, -^¿Recuerda usted su ofrecimiento?— la dijo con voz que parecía uu suspiro. Ella, abstraída, no contestó. Estaba pre. ardiente, orgullosa de verse copiada tan —Aquí hay maravillas, aquí hay arte... divinalmente bella. Manuel volvió á decirla: pero... Manuel sentía que el corazón le gol¬ —¿Recuerda usted su promesa?—Y la peaba el pecho con desordenados movi¬ tocó ligeramente en la mano. mientos, y de pálido que estaba se había —¿Mi promesa...? ¡Ah! sí; le ofrecí mi puesto lívido. mano y... aquí está. —Pero... ¿qué?—dijo balbuciendo. -^-Pero falta algo original, algo sor¬ Había recobrado su aire burlón y le tendió la mano riendo. prendente, algo que inmortalíce un —No... no es eso...—dijo Manuel, y la hombre. voz le salía con trabajo de la garganta , Una arruga profunda se marcó en la anudada-; su mano, Estñer, y también su frente de Manuel; sus ojos se cerraron corazón. como si les hubiera herido una luz de¬ — ¡Oh, no. eso uo—y reía mirándolo masiado viva, y se estremeció como sa¬ con burlona crueldad.—¿Eso? ¡Nunca! molía planta aguantará sa cOrda d’ es bOu ' d’ el Carme. YdO bé, fos per falta de bragos, fos que quant un disfruta de bOnes sanitats se creu podé fé qualsevOl cósa 0 que cap abús les hi pOd fe pérdrer, lo cért és qu’ es bOn cultiu d’ ets terongerals se va aná abandonant tira-tira, y qu' una de ses práctiques mes aviat descuydades fou sa d’ ets formigués, que casi d’ el tot despa- he salido todos ellos, menos uno, á la calle, soy testigo presencial y pueden creerme- no ha habido ni en la revolu¬ ción ni en la represión los horrores que aquí se han inventado. Ha sido una huelga revolucionaria, por lo larga y lo sangrienta, superior ó la anterior de Barcelona, á la de Coruña señor le parece una lástima que los úl¬ timos no hayan pasado de la chamus¬ quina; pues luego agrega que estos 38 conventos é iglesias son Jqs á/ticos edi¬ ficios que han sufrido en Barcelona, ¿Querrá decir este «únicos» qne le pare¬ cen pocos? Podrá no ser, pero así lo pa¬ rece. ragué. ¿No podría esser aquesta sa causa de que ses humitats guañassen, y que per esser continúes y cada día majors (havent persistit es defectuós sistema de regadiu), haguessen produit aqüestes aquell escla- y. tal vez, á la misma de Milán. Durante dos días fueron los huelguis¬ tas ó insurrectos dueños de la ciudad. No ha habido ni un asesinato, ni una tassanch microscOpich infecciós, pesti- violación, ni un saqueo, ni un robo. lent, qu’ en tots ets arbres ataeats se no- : Sólo... Verdad es que nos da la'noticia deque los incendios han sido prendidos hasta con relativa cortesía, por simpatía á las pobrecitas monjas y á los frailes... Si no produjera indignación, fiaría risa esta novísima especie de incendiarios corteses. tava es cap-d’ avall de sa sOca, á s’ estaca, á ’n es comengament de ses reís, en es —¿Y los conventos incendiados? «¿A qué esos aspavientos?», dice, re¬ —A eso iba. Sólo en Barcelona y los firiéndose á la violación de sepulturas... punt precisament sumergit cada vuyt dies pueblos agregados se han quemado ó Tiene razón; desenterrar cadáveres para y jarnay sech. De mOdo que per escassés d’ aygo s’ ha regat sempre y se rega encar-ara malament, y ses consequéncies son de cada día pitjors: abans, dins sa frondosidat dJ aquells hOrts ombrívols ahont hey feya .casi fosca en mitx d’ es día, ets formigués chamuscado treinta y ocho. entre con¬ , arrastrarjosfatados al extremo de cuer¬ ventos, residencias, colegios, iglesias, das, para deja rlos tirados en esta plaza $ etc., etc. He oido que en Granollers se ha en aquella esquina, es cosa de pocamPú* matado á algunos franciscanos:; supon¬ ta; para el indulgentísimo juzgador fie go que se defenderían y morirían en la asesinos y profanadores de la paz d,e ¡iae lucha; lo que puedo asegurar es que en tumbas, eso no indica ferocidad, sino quantra-balangatjaven disminuirá s'ex- Barcelona no se ha matado, ni golpeado ■ curiosidad infantil. ¡...! ¿Qué más, si cés d’ humitat, y per aixó es reduhirlos va ni insultado á las monjas y hermanas.» hasta nos pinta el cuadro de los vi.olafi,o- esser fatal; avuy, tot lo contrari, dins ses Respecto de las violaciones de sepultu¬ res de sepulturas llorando fie cogí pasión inménses clarianes, dins hórts d'arbres ras ha dicho el Sr. Sol: por los desenterrados,..? Lo cual 03 de cudido por ¡una corriente eléctrica. —¡Nunca!—repitió él como un eco do¬ relatiyament petits, á uns terrés constant- —¿Que me daría usted—dijo con voz loroso. ment assoleyats y sempre séchs, s’ abús d-’ •ronca,—qué me daría usted si yo hiciera Sus venas se hincharon como si fueran ets formigués heu sería tañí chin heu va esa obra? á estallar, se llevó las manos á la cabeza. esser antes sa falta, y sensa ses humitats Esther se había alejado riendo, jugue¬ —¡Nunca!—volvió á decir. teando, como una mariposa sobre un ár¬ Y sobre el tumulto y el huido del sa¬ bol en flor, No había notado siquiera la lón, vibró una carcajada histérica, des¬ agitación de Manuel. garradora... ¡Este, sudoroso, chispeante la mirada, Días después, en una casa delocos, un se le acercó, la detuvo por un brazo, pobre hombre, con el vestido hecho gi- obligándola á oírle. ; roñes, trabajaba en arcilla una obra ima¬ anteriors, á causa milló dit d’ aqüestes sequedats eonstants, una garangoleta plena d- aygo al entorn de sa sóca per to¬ ta beguda setmanal, escalda ets arbres peró no los pód espassá sa sét. ¿Mos assaciaría á nóltros, quant en tenirn, si en llóch de deixarmos introduí s’ aygo pe’ sa bóca se mos obligás á rentarmos sa cara, —¿Qué daría usted? ginaria, siempre principiada y siempre ó á posá es péus en remuy, b tot es cós y —¿Yo?—dijo ella sorprendida... rota, y reía sardónicamente, diciendo;: tot si voleu? Me pareix que nó. Y luego sonrió dieiéudole: —Es posible que le diera mi mano. Y se alejó risueña y divina, como una — ¡Nunca! ¡Nunca,..;! Toda otra palabra había sido olvidada por el desgraciado Manuel. - Convenguém, ydó, en que s’ escassés d’ aygo no sóls ha estat, amb sa variació de cultiu, sa causa indirecta de sa deca- déncia de sa nóstra agricultura, cóm «Los que se espantan de eso han olvida¬ suponer sucedería antes fiq fiqcjdirse á do que en 1835 se profanó, en el Monas¬ arrastrarlos. terio de Poblet, las tambas de Reyes de Arrepentido sin duda de su afirmación Aragón y Cataluña, y se jugó con sus de no ha leerse cometido asesinatos, ine¬ cráneos á la pelota y se mecharon á ba¬ xactitud indisculpable ,e,n quien habla yonetazos las momias de algunos sobe¬ como espectador fie los sucesos, fies,menr ranos, nobles y prelados. ; tifia en la página segunda del mismo p.e- También se ha olvidado la actual ge¬ . riódice que inserta -las palabrasdeSr. S.o4 neración de otro hecho parecido y me¬ i y Griega; comprendiendo que ha llega- nos trágico, y eso que lo cuenta D. Be¬ i do más allá de lo tolerable, confiesa al¬ nito Pérez Galdós en uno de sus últimos gunos de aquellos asesinatos, pero M-t Episodios Nacionales. Mé refiero á la pro¬ lia manera <Rf disculparlos dicieudm su¬ fanación de la tumba de Carlos I de Es¬ pongo que se defenderían y morirían en la paña y Y de Alemania, en E! Escorial, \\ lucha... De modo que la culpa fué de ellog por Sagasta. Moreno Be ni tez, Abascal y ; por defenderse del saqueo y del incen¬ algunos otros progresistas de antaño y dio. por ponerse delante de los altare^ visión encantadora. ^Eanuel quedó som¬ Mary Faicth. vaitx di s’ altra dia, sino que encara vuy gobernantes con la Restauración y la para evitar profanaciones. La verdad: e# brío, encorvado, pensativo; perp en sus , ■aaafr.ytgy.r»1---1— - heu és de qu’ aquesta no se refassa, de Regencia. mucha intemperauei*» é intolerable Jfg, • 2 SOLLtR tialismo el de -estos sacerdotes, y verda¬ cuales no se ve, como en los pasados enemigo. Se descubrieron tres nuevos ta. Ambos llegaron sin novedad á las El descubrimiento de este pozo ha re¬ deramente lastimoso que los eohventos de jesuítas, qu-e, según palabras del se¬ ñor senador, temen porque deben, hayan escapado á la quema.y al saqueo, porque si se defendieron deberían haber muer¬ to... Pero es el caso que esos que pudie¬ ron defenderse fueron los únicos con los que no se atrevieron los sediciosos. Las causas del movimiento, según la misma autoridad son, entreoíros moti¬ vos de orden sentimental (vaya un sen¬ combates, propósito en los moros de atacar á fondo y con resolución. Aun cuando con gentes tan impetuosas como ellos no puede asegurarse qne no vuel¬ van en grandes núcleos á la carga el día menos pensado, es ello prueba de una de estas dos cosas, ó, probablemente, de das dos: primera, que el daño que les he¬ mos causado es grande y que el temor á nuevas pérdidas de importancia les re¬ trae; segunda, que viendo cómo van oaippamentos que el enemigo tiene esta¬ blecidos en las faldas de la parte Sur del Gurugú. Desde la barquilla con ayuda de los gemelos prismáticos, se veía perfec¬ tamente cómo los moros iban y venían confiados y tranquilos, no sólo entre las tiendas, sino en las torrenteras y ba¬ rrancos. El convoy de víveres que salió por la mañana para lap posiciones fué atacado posiciones. Ni siquiera, como otros días, se inició tiroteo. El crucero «Extremadura», que prote¬ gía la salida, divisó un grupo de unos veinte moros sobre la parte alta de un barranco, sobre el Lavadero. Sonó un disparo de un cañonazo á bordo, repitióse el estampido, y al si¬ guiente acertó la artillería, cayendo una granada en medio del grupo, destrozando suelto uno de los problemas más graves y más complicados de los campamentos, el de la sed. Desde el domingo los convoyes que van á la segunda caseta ya no llevan agua. El de hoy ha regresado sin novedad. El comandante militar de Alhucemas comunica que los moros siguen dispa¬ rando contra la plaza, qne es lo mismo timentalismo). el carácter de explosión llegando nuevas tropas españolas cada por los moros entre la primera y segunda á unos cuantos y dispersando á los de¬ que si disparasen contra la luna. popular. Contra esto hay que gritar: ¡Fal- día, acaso reflexionan en la necesidad casetas. más. A pesar de eso, los moros siguen tiro¬ so, monstruosamenfcefalsQ¡, el pueblo no es una horda de bandidos, el pueblo no es culpable de esos crímenes, ei pueblo, el verdadero pueblo, los execra y pide su castigo. ¿Rtímedios...? El primero, naturalmen¬ te, es que caiga Maura, ¿cómo se le había de ocurrir otro? Hay que seguir hacien¬ do política de odios y rencores, hay que olvidarse de la patria para no atender 6Íuo á combatir al odiado presidente. ¿Responsables? A creer á Sol y Ortega, nadie concretamente; á eso se tira. ¿Ini¬ ciadores...? Duda que los haya; «fue una explosión casi espontánea», como si esas maldades pudieran ser espontáneas en de organizarse para una defensiva en previsión del que ellos deben mirar ya como seguro el avance de los españoles. Otro día tocará hablar de cuál puede ■ser el limite de tal avance, dentro de las más verosímiles probabilidades; de có¬ mo hemos de castigar á los que nos han hostilizado, haciéndeles pagar muy7 cara su enemiga, y esforzándose en que resal¬ te el contraste de nuestro proceder con ellos y con las cabilas ó tribus que á lo menos se hayan mantenido neutrales. Hoy sólo vamos á hablar de losprimeros pasos de aquel avance. Y claro es que con sólo indicar esto basta para que todos los lectores digan La columna que lo custodiaba contes¬ tó al ataque con nutridísimo fuego de fu¬ silería, consiguiendo rechazar á los mo¬ ros. También han sido tiroteadas las fuer¬ zas de Ingenieros que estáu recompo¬ niendo la vía férrea. Todo denota el ciego empeño que los moros tienen en cortar la comunicación con nuestras posiciones, á pesar de los duros y continuos escarmientos que sus reiteradas tentativas les ha costado. Tenemos algunos heridos. Día 5 Poco después, la batería de Camellos bombardeó un aduar de Mazuza, descu¬ bierto estos días por el globo, y en el cual había también reunidos muchos mo¬ ros. Día 8 Ha llegado más tropa. A última hora de la tarde regresó el convoy que había salido por la mañana, sin que fuera tiro¬ teado. Se han contratado cien camellos para convoyes, construcción de blocaos y otros servicios de transportes de material y pro visiones. Si dan resultado se aumentará teando formidablemente y gastando en salvas cartuchos y cartuchos. Eq cambio, los cañones de la plaza les hacen un estrago bastante considerable. En los poblados de la costa no ha que¬ dado una casa en pié. Todo ha sido arra¬ sado por el fuego certerísimo de las gra¬ nadas. Día 11 Dice un telegrama oficial de Melilla: «El Peñón Velez esta mañana arreció' el fuego aunque sin novedad en la plaza. En Alhucemas hubo ayer bastante ti¬ roteo y cayeron dos proyectiles de cañón el corazón humano. En cuanto á los ini¬ ciadores, conscientes unos* inconscientes oíros, todos sabemos que son gentes con las que muchas veces La simpatizado el Sr. Sol y Ortega; gentes * que en alta voz predican lo que él ha predicado, y en voz baja lo que no nos atrevemos á afir¬ mar que él haya aconsejado. Pero ahí están sus declaraciones de ayer, donde no hay una sola palabra de simpatía ni conmiseración para las víctimas; sin una sola para condenar, y sí muchas para atenuar los horrores cometidos por tur¬ bas salidas de la hez social, removida por quienes saben)ponerse en salvo á tiempo: bien emigrando, bien amparándose tras la inmunidad parlamentaria, bien que¬ dándose en casa cuando las gentes que ellos empujaron con sns propagandas roban, incendian, matan. No, no es posible que juicios cual los publicados en El País por el Sr. Sol y Ortega queden sin protesta viril y hon¬ rada; no es lícito que pública, aunque hipócritamente, se manifiesten simpa¬ tías por viles incendiarios; monstruoso es disculparlos. Ante sucesos como Sos de Barcelona no hay más remedio que deslindar los campos; frente á ellos ó con ellos. Y en el último caso, lo viril, aun cuando sea inhumano, es ponerse fran¬ camente á su lado, acompañarles con la tea en una mano y el puñal en la otra, exponiéndose á perecer con ellos. inmediatamente; ¡El Gnrugú...! Sí, el Gurugú, ése ha de ser el primer paso, pues ése es el padrastro que más moles¬ ta; pero el Gurugú no tomado como la mayor parte de la gente supondrá, al paso de ataque y á la bayoneta, trepando de risco en risco frente á los rifeños em¬ boscados. Lo más probable es queelGu¬ rugú caiga en nuestro poder por el he¬ cho de verse los moros que en él se ha¬ llan desbordados y en riesgo de ser en¬ vueltos por nuestros soldados. No quie¬ re decir esto que ni haya combate ni cueste sangre la operación; pero sí qne el ataque no se verificará, dentro de lo probable, por las laderas violentas y agrias que caen á la costa y á la vía fé¬ rrea. Necesitamos el Gurugú, no porque su posesión resuelva en definitiva, ni mu¬ cho menos, el problema por la campaña planteado, sino como primera etapa para preparar el avance decisivo. Es casi seguro que la organización de la ofensiva, realizada con el número de combatientes que ha de tomar parte en ella, exigirá disponer de terreno más amplio que el ocupado hoy, donde á es¬ tas horas tropas y parques estarán ya estrechos, y á cubierto de escaramuzas en el interior del campo, que, si no de importancia, bastan para perturbar y dificultar la reposada organización de los elementos de la impedimenta. Así, Por la mañana, á la hora de costumbre, salió convoy de víveres y agua para las posiciones avanzadas y las fuerzas de In¬ genieros que van á terminar la recompo¬ sición de la vía férrea. El convoy ha sido poco hostilizado. Unicamente poco antes de llegar á la primera caseta, algunos moros que esta¬ ban apostados y escondidos detras de las peñas iniciaron un ligero fuego de fusilelería; pero bastó que la columna se abriese en guerrilla para que desaparecie¬ ran. Dos piezas de montaña los persi¬ guieron en su huida. Estos fueron los disparos que se oyeron esta mañana. El regreso se hizo sin novedad. En la escaramuza tuvimos un herido. A las siete de la tarde los cañones Krup del fuerte de Camellos dispararon varias granadas sobre una cresta en don¬ de había aparecido un grupo de moros, que se dispersaron en seguida. El general Marina, después de reco¬ rrer con sus ayudantes algunos puntos de la línea, regresó al anochecer á la plaza. Por la noche ee hicieron por primera vez pruebas con el reflector instalado en el fuerte de Camellos. El resultado fué excelente. El foco po¬ tentísimo tiene 20 kilómetros de alcance la cifra hasta donde sea conveniente. Hay absoluta tranquilidad. Día 9 Han quedado emplazados en el fuerte Camellos dos obuses Ordoñez. Estos nuevos obnse-s de bronce com¬ primido tienen un alcance de ocho kiló¬ metros y podrán batir hasta las mismas agujas del Gurugú. Con ellos serán 12 las piezas que desde el fuerte Camellos dominarán con sus fuegos la amplísima zona que desde él se divisa con tiros di¬ rectos y disparos de altura, ahorrando con esto notoriamente el empleo de fuer¬ zas de Infantería, necesarias dentro de poco para otros servicios. Ha llegado el tren de dragado de Al¬ mería, que envía el ministro de Fomento para colocar en condiciones navegables la laguna de Mar Chica. Comenzará á funcionar inmediatamente. También han llegado la nueva máqui¬ na, varias vagonetas y otros materiales para el tren minero, que tal vez se pro¬ longará hasta Nador, y acaso, acaso, has¬ ta Zeluán. El convoy salió á la hora de costumbre y regresó al atardecer, después de un li¬ gero tiroteo sin importancia. Día 10 antiguo siu causar daño. Hoy se ha pre¬ sentado un bote cou bandera blanca de moros amigos que dicen hay en el campo muertos y heridos, siendo grandes los da¬ ños causados por el fuego do la plaza. En la segunda caseta, al despejar de chumberas el frente del reducto dé la aguada, se encontró un silo de cereales doude se recogieron treinta y tres sacos de trigo y veiutiuno de cebada. El enemigo trató de impedirlo y hubo ligero tiroteo, resultando levemente herirdo el segundo teniente del Regimiento) de Melilla don Ricardo Suarez. En Hamet el Hach, al ocupar posición intermedia una compañía del Regimiento de Melilla, tuvo fuego cou ei enemigo, resultando dos heridos. El convoy de hoy se ha efectuado' sin novedad. Esta mañana hizo observaciones el globo. Repitiólas esta tarde, á la vez, que las baterías Schneider hicieron certeros disparos destruyendo algunas casasen las estribaciones del Gurugú y causando heridos al enemigo, pues el fuego de di¬ chas piezas combinado con el de obuses de la batería de Camellos cubrieron com¬ pletamente el terreno por donde huían. La batería Schneider-Canet, que ha empezado á funcionar, ha venido direc¬ Ve el Sr. Sol y Ortega el remedio en un ¡cambio de Gobierno!, en mucho mi¬ tin, etcétera, etc., y no nos habla hoy de muchas escuelas laicas y muchos li¬ bros y folletos anarquistas poique hoy no se atreve; mas todo se audará. como le dejen; ve el remedio en una prudente indulgencia con los que en ningún país pueden ser considerados como reos polí¬ ticos, sino como criminales. Y es natu¬ ral, puede que á solas piense que entre ellos habrá algunos descarriados por las propagandas que él ha hecho. Los que á todas horas nos hablan de fanatismo religioso; los que claman por la libertad de conciencia que aqui disfru¬ ta todo español, no consideran fanáticas á esas hordas que ellos empujan contra ios templos y los sacerdotes, no tienen una palabra de noble censura contra las huestes que ellos han levantado; los que nos hablan de fraternidad universal le¬ vantan gentes que asesinan, saquean, in¬ pues, es verosímil que la primer opera¬ ción tenga por objeto asegurar la pose¬ sión de las alturas que dominan el cam¬ po actual, para que los tiroteos que nues¬ tras tropas sostengan en ellas no emba¬ racen la preparación administrativa del avance. Y es probable también que á la toma de dichas alturas siga otro período de calma, salvo incidentes aisladosdeavanzadas, para emplearlo en los acopios y organización de columnas de víveres, municiones, ambulancias, etc., etc. Nuestras fuerzas en Africa Según datos oficiales, el ejército de operaciones en Melilla, se compone de los siguientes elementos: 22.170 hombres de infantería, 1.000 de caballería, 2.224 de artillería, 647 in¬ genieros zapadores, 400 telegrafistas, 113 del tren de aerostación, 111 de ferroca¬ divisándose claramente hasta el Cabo Tres Forcas, á la izquierda por encima del Atalayón, las estribaciones del Río del Caballo y enfrente todas las crestas Norte del Gurugú y el límite completo de nuestras posiciones avanzadas. En Alhucemas, al efectuar operaciones desembarco vapor Sevilla, fué tiroteado por los moros, contestándolos plaza. Al¬ mirante Lobo dejó municiones, siendo hos¬ tilizado durante desembarco por los mo¬ ros; la plaza hizo fuego, efectuándose operación sin novedad. En el Peñón se han retirado moros que había á la vista por celebrarse hoy zoco en Beniufrach próximo á la plaza En posiciones avanzadas, enemigo ha hostilizado en mayor número del ordi¬ nario, haciéndonos un herido. Desde Sidi- Hame-el Hach se ha cañoneado llanura Nador, donde había núcleos de caballe¬ Hoy también se elevó el globo militar. Como ayer, se mantuvo tres horas^en el aire, recorriendo el espacio á todo lo largo de la costa desde la playa hasta la Posada del Cabo Moreno. Siguiendo las instrucciones del piloto, el «Extremadu¬ ra» y el fuerte Camellos bombardearon las estribaciones del Gurugú. El capitán Gordejuela, que tripuló ayer el «Reina Victoria», dice que el ca¬ ñoneo que por la mañana se realizó fué eficacísimo. Desde la barquilla vió per¬ fectamente cómo después de una granada los moros retiraban de un solo punto doce hombres tendidos en el suelo, muertos ó heridos, porque á tal distancia claro es que este detalle no se podía apreciar bien. En un campamento que los rifeños ha¬ bían establecido en la hondonada de un barranco las bajas fueron todavía mayo¬ res, 25 ó 30. En uno y otro lado los mo¬ tamente de Creuzot y es de modernísimo sistema. Con estos cañones, los artilleros pue¬ den disparar sentados y protegidos por un escudo de acero que resiste una bala de fusil maiisser á 50 metros de distan¬ cia. Pueden disparar 20 proyectiles por minuto: granadas rompedoras cou balas de triiita, y á 5.000 metros de alcance. Los cañones solamente tienen movi- vimiento en el primer disparo. Los de¬ más se hacen sin que la pieza sufra la más pequeña oscilación. Un freno de arado se clava en tierra como una curia después del primer dispa¬ ro, y los sucesivos corren por un soporte como émbolos siu desplazamiento. Colaboración cendian... rriles, 904 de Administración militar, ría enemiga. ros huían á la desbandada. Y pasará ésta y pretenderán de nuevo 228 de sanidad militar; total 27.797. Día 6 La batería del Atalayón bombardeó UN POCO DE HISTORIA libertad para difundir doctirnasque tales frutos dan; libertad para seguir envene¬ nando al pobre pueblo, haciendo de sn conciencia uninfierno; dtísu pensamien¬ to, un caos; de su mano, un azote de la patria; seguirán pidiendo libertad para predicar el suicidio de España. ¡Desdichada de ella si lo ocurrido no rirve de escarmiento! ¡Desdichada si aquí uo se distingue entre la legítima liber¬ tad política., social y civil, que es bien inapreciable, con la libertad de desmo¬ ralizar á gentes inexpertas y sencillas, con la de atizar envidias y odios, con la de acumular rencores, con la de predicar cual lícitas las abominaciones más odio¬ sas, con la de permitir apologías más ó fílenos vergonzantes de ellas!» La guerra en Meliíla Entre caballos y mulos 4.870, 28 ame¬ tralladoras, 20 cañones de tiro rápido, 36 de montaña, 2 globos, 48 estaciones ópticas, 12 eléctricas, 8 telefónicas, 8 acústicas, 18 teléfonos de alta voz, 128 kilómetros de cable, 6 proyectores y tien¬ das de campaña para 34.000 hombres. Esto aparte de las fuerzas que guar¬ necen Melilla y del material que ya po¬ seían. Crónica de la guerra Día 4 Agosto. Por la mañana, temprano, las fuerzas de Ingenieros continuaron los trabajos de recomposición de la vía férrea. Parece que los desperfectos sufridos son mucho mayores de lo que se creyó en el primer momento. Los rieles levantados pasan de doscientos. Algunos se los llevaron los Se ordena á los jefes y oficiales de ope¬ raciones que lleveu enfundados los sables con vainas de cuero y qne se supriman los cogoteras blancas. Esta orden tiene por objeto suprimir los puntos brillantes que puedan servir de blanco á los tirado¬ res rifeños. Han llegado fuerzas con excelente material de artillería. También llevan un magnífico automóvil blindado. Ei convoy que salió por la mañana para las avanzadas sólo sufrió un peque¬ ño tiroteo, no causándonos ninguna baja. A las seis, los cañones del fuerte Ca¬ mellos hicieron algunos disparos sueltos sobre las crestas del Gurugú para alejar á unos grupos que empezaban á coronar¬ las y que desaparecieron. Poco después el general Marina re¬ gresó á la plaza. también esta mañana las faldas de Nador, en donde los moros están efectuando sus trabajos de atrincheramiento. Las líneas avanzadas de la posición principal de Yebel-Sidi-Amet, al hacer el acostumbrado reconocimiento á la des¬ cubierta, han sostenido boy un ligero ti¬ roteo con algunos ginetes que se apro¬ ximaron á hostilizarla. La tropa se abrió en guerrilla, y los grupos huyerou. El campamento, aprovechando la cal¬ ma de estos días, ha adelantado sus avanzadas, ganando terreno al enemigo. La misma táctica ha seguido la seguu- da caseta. Es de notar las obras admira¬ bles de defensa que en esta posición se llevan realizadas. El campamento se ex¬ tiende hasta Mar Chica. El sábado quedó terminado y en dis¬ posición de prestar servicio el magnífico Era yo en Puerto-Rieo cuando el ca¬ ble, con su triste laconismo, nos comuni¬ có el inicuo asesinato cometido en la per¬ sona del eminente hombre público don Antonio Cánovas del Castillo. La zozo¬ bra invadió enseguida mi espíritu ante la pérdida irreparable de nuestro insigne estadista, puesto que yo le conceptuaba el único español de carácter y energía suficiente para salvarnos con su sabia influencia y el apoyo de su partido, de nuestros desastres coloniales. Con la muerte de Cánovas los aconte¬ cimientos se precipitaron, y á pesar de que nuestros valientes y sufridos ejérci¬ tos tanto en Cuba como en Filipinas luchaban con la valentía de siempre contra los filibusteros, hubo quien abu¬ sando de nuestra debilidad nos pegó un moros, y otros están torcidos de tal mo¬ Impresiones sobré la campaña do, que es más sencillo substituirlos que Sigue la tranquilidad. pozo descubierto hace poco. rempujón, como muy bien lo describe en El agua es excelente y abundante. Pa¬ su pasado artículo nuestro querido y po¬ Continua en Melilla la situación en el enderezarlos. Muchas traviesas están Día 7 ra evitar cualquier contingencia desagra¬ pular «Jó Máteix», y ante la superiori¬ mismo estado de calma do los últimos completamente destrozadas. Por la mañana se enviaron dos convo¬ dable, se ha construido á su lado un pe¬ dad de un enemigo poderoso y extraño días, tan sólo interrumpida por escara¬ El globo «Reina Victoria» hizo varias yes, uno por Mar Chica y otro por el tren queño blocao, en el cual vigilan 25 hom¬ á la lucha no tuvimos más remedio que muzas mis ó menos vivas, pero en las ascensiones para observar la situación del minero, custodiado por una columna mix¬ bres de día y .50 de noche.. ceder y desprendernos dolorosamente de SOLLER vincíal don Jerónimo I Estades las últimas posesiones de nuestro vasto imperio colonial. ciones deberán presentarse desde el día siguiente á la publicación del anuncio en que, por la noche, regresaron á sus res¬ j y en pectivos domicilios. la Administración del Sólleú. la carretera del puerto es con tal motivo notable, haciendo el trán¬ A nadie le cabe duda de que en aque¬ llas críticas circunstancias España se en¬ el «Boletín Oficial» hasta el dia anterior al señalado para la subasta y que el pago del remate deberá efectuarse en seis pla¬ La fiesta fué muy lucida, demostrán¬ dose en ella un gran entusiasmo religioso. * sito molesto la gran cantidad de ** Ya conocen nuestros lectores el polvo que existe en dicha vía. contró sola. Alejada de esas alianzas ofen¬ sivas y defensivas que tan buenos resul¬ zos debiendo satisfacer el primero el dia que se firme la escritura. El Ayuntamiento de Ibiza, en sesión celebrada el día 5 del actual, tomó el acuerdo del Ayuntamiento de re¬ mitir al Sr. Maura, con destino á Los moradores de las calles de tados han dado y estáu dando á las de¬ plausible acuerdo de telegrafiar al Jefe las atenciones de Melilla, la canti¬ Pastor, Cementerio, Unión y con¬ más potencias europeas, sufrió tan tre¬ El dia siguiente al en que terminaron del Gobierno felicitándole por el restable¬ dad de mil pesetas. tiguas, celebran hoy y mañana mendo como injusto golpe, resignada y sin protesta de las naciones hermanas. Quizás la experiencia, basada en nuestras los sangrientos sucesos ocurridos en Ca¬ taluña, llegaron á Palma dos catalanes que la policía creyó sospechosos. Estos sujetos han ingresado en la cár¬ desgracias hizo ver á los poderes consti¬ cel de la capital. tuidos de que era necesario buscar el apo¬ Son naturales uno de Granollers y el otro de Sabadell. yo incondicional de naciones amigas y Dijeron que venían para visitar la isla poderosas y es de suponer, por los conve¬ , y solo llevaban algunas pesetas en el bol¬ nios estipulados después, que las más sillo. próximas á nuestras fronteras accedieron ,á ello y á cambio de nuestra cooperación y decidido apoyo, dada nuestra magnífi¬ ca situación en el Mediterráneo, nos ga¬ Continúan siendo vigilados por fuer¬ zas de la guardia civil los puntos de ama¬ rre de los cables que nos unan con la pe¬ nínsula. cimiento del orden en Barcelona, rogán¬ dole haga llegar su entusiasta aclama¬ ción al heróico Ejército de Melilla y á su dignísimo General en jefe Sr. Marina, y participándole que ofrece 100 camas con todo servicio en el Hospital para heridos de la campaña. El Alcalde de aquella ciudad ha recibi¬ do con este motivo un telegrama del Mi¬ nistro de la Guerra que dice: «Acepto ofrecimiento de hospital con todos los servicios para cien heridos cam¬ paña. Le doy en mi nombre y en el del Ejército las más expresivas gracias que hará extensivas á ese Ayuntamiento, El martes recibió el Alcalde se¬ ñor Mora un telegrama del señor Maura acusándole recibo de la can¬ tidad expresada. Dice así: «Presidente Consejo Ministros al Alcalde de Sóller. Madrid 10-8-17’5. Hoy he tenido el honor de remi¬ tir á la Tesorera de la Junta de Damas que preside S. M. la Reina las mil pesetas que se sirvió re¬ mitirme con destino á las víctimas de la campaña. Reitero gratitud fiesta callejera. Hoy ha sido repartido entre los copartícipes de la fiesta un her¬ moso buey. Durante las veladas de ambos dias habrá música, por las dos bandas de de la localidad, y baile al estilo del país y mañana tarde se celebrarán carreras. Mañana domingo, á las diez de la mañana, celebrará Junta Gene¬ ral la sociedad «Ferro-carril Palma-Sóller. rantizaron la integridad del suelo patrio, donativo.» Durante los sucesos de Cataluña la manifestándole que si fuera necesario se por para de esa manera poder desarrollar comunicación del Gobierno con Barcelo¬ utilizaría tan patriótico desprendimien¬ * progresivamente una política de paz y na se efectuó por el cable de Valencia á to.» de unión. Ibiza-Palma y el de Palma á Barcelona, Para el caso de que llegasen á alojar¬ ** El jueves recibió el diputado f líecrol^Ica En hora oportuna el Gobierno que por haber cortado los sediciosos las de¬ más líneas de comunicación. se en el Plospital de Ibiza heridos de la campaña de Melilla, el Ayuntamiento provincial Sr. Estades el siguien¬ te despacho: ^eecién f preside el señor Maura hizo votar, des¬ pués de recabado de una manera patrió¬ tica y memorable el apoyo de las minodas, un proyecto de ley para la construc- -ción de una escuadra, proyecto que por responder á una necesidad imprescindi¬ blemente sentida dada nuestra pobreza Se nota mucha actividad en la ejecu¬ ción de las obras del puerto de Palma. El relleno del trozo de mar que ha de convertirse en muelle, adelata rápida¬ mente. En la actualidad se está procediendo á dicho relleno y á la construcción del viene recibiendo continuos ofrecimientos de dinero, camas y otros objetos de mu¬ chos vecinos de aquella población, siendo estos desprendimientos muy de elogiar. Crónica Local «Presidente Consejo de Ministros á Jerónimo Estades. Madrid 11-8-1H45 Recibí talón de dos mil cien pesetas con su carta del 7; espera¬ ré final suscripción para remitirlo todo á Tesorera Junta de Damas En la mañana del jueves falle¬ ció repentinamente el dueño de la fonda «Cas Pentinadó» don Anto¬ nio Magraner Pons. Sn cadáver fué conducido al ce¬ menterio en la noche dei mismo naval y por obedecer, en mi concepto, á -ese mismo plan sabiamente preconcebido, ifué del agrado de la inmensa mayoría de los españoles. Actualmente hemos tenido que abor¬ dar, eu ocasión en que no lo esperába¬ mos, el couflicto marroquí, y obedeciendo ó esa misma política y al interés general de nuestra Nación, hemos tenido que estar á la altura de las circunstancias, cumpliendo fielmente el mandato que obtuvimos en las conferencias de Algeciras, y al apoyar sinceramente nuestra parte de compromiso internacional, ha¬ muro que ha de unir el muelle de la anti¬ gua farola con el recientemente cons¬ truido. En el mercado de Felanitx se cotizaba el almendrón, el sábado último, á 95 pe¬ setas los 62 kilos. El vapor correo «Miramar» embarcó el sábado para Barcelona el material de una batería de artillería de campaña de la comandancia de Mallorca. Desde la ciudad condal debía ser tras¬ ladado á Melilla. En Mahón fueron también embarcados el domingo, para Barcelona y con el mis¬ mo destino, igual número de cañones y La suscripción abierta para re¬ caudar fondos coa destino á las fa¬ milias de ios reservistas y vícti¬ mas de la guerra de Melilla, cuya Juuta central preside S. M. la Reina D.a Victoria, La continuado en la presente semana con resul¬ tados lisonjeros. A continuación tenemos el gusto de. publicar la lista de los donan¬ tes: Ptas. Cts. Suma anterior 1529‘40 Jaime A. Arbona. 1‘ que preside S. M. la Reina. Sa¬ ludo afectuoso.» Por Real orden del ministerio de la Guerra han sido llamados al servicio activo de las armas 6.000 mozos, de los 77.384 que resalta¬ ron excedentes de cupo del reem¬ plazo de 1908 en las cajas de re¬ clutas de la Península. En la distribución de los exce¬ dentes de cupo que se llaman no figuran Baleares ni Canarias, de¬ bido al mayor contingente que han venido dando estos archipiélagos al día, con asistencia del clero parro¬ quial, la música de capilla y gran número de socios de la «Defensora Sollerense». El coche fúnebre esta¬ ba adornado con hermosas coronas artificiales con sentidas dedicato¬ rias, tributo de sus parientes. Ayer celebráronse en la iglesia parroquial solemnes funerales en sufragio del finado. Descanse en paz el alma del se¬ ñor Magraner y reciba su afligida esposa y demás familia el testimo¬ nio de nuestro sentido pésame. bremos barrido en una exteusa cordillera material de la Comandancia de Menorca. Antonio Ginestra Barceló. las insubordinares kabilas riíeñas. De Con dichas baterías no se embarcó Miguel Pons. ese hecho memorable, nuestro Gobierno, personal. Antonio Pastor Oliver. . I nuestro valiente Ejército, nuestra Mari¬ El Ayuntamiento de Felanitx ha nom¬ Antonio Marqués Borrás. na y todos los españoles en general, po brado una comisión de su seno que enten¬ Jaime Orell Castañer. . dremos estar satisfechos de un deber derá en la organización de los festejos Lucas Ferrá Colom. cumplido, demostrando una vez más que tenemos de sobra energía y valor para reparar inmediatamente el ultraje inferi¬ que en aquella población se celebrarán en honor de San Agustín. El semanario palmesano «El Obrero Andrés Oliver Morey. Damián Oliver Busquéis. Guillermo Bujosa. Juan Nicolau Alorda. do á nuestra gloriosa Nación. Balear» ha suspendido su publicación has¬ Magdalena Muntaner. . Sin embargo, en esos días angustiosos ta que se restablezcan las garantías cons¬ José Miró Arbona. 2‘ servicio de las armas. V Verdaderamente en la distribu¬ Cultor Sagrados 10‘ ción del cupo por lo que á Balea¬ 25 ‘ res afectaba, era tal la despropor- En la iglesia parroquial.—Mañana domin¬ 1‘ cióu que saltaba á la vista la ma¬ go; día 15.—Se celebrará solemnemente la 5‘ yor contribución de sangre que da¬ festividad de la Asunción gloriosa de la Vir¬ 1‘ ban nuestras islas en relación con gen María.—A las nueve y media, y expuesto 1‘ el contingente que aprontaban las el Santísimo Sacramento, se cantarán las 1‘ otras regiones peninsulares. Esto, horas menores y después la Misa mayor, en 5‘ verdaderamente ocasionaba las na¬ la que pronunciará el panegírico D. José 2‘ turales, las lógicas quejas; mas Marqués, Pbro. Terminada la misa se verifi¬ 10‘ boy, la sinceridad obliga á consig¬ cará, por el ámbito del templo, la procesión para nuestra querida patria, un movi¬ miento iuoportuno y sedicioso ha querido •echar un borrón de ignominia escanda¬ losa en varias poblaciones de la penín¬ sula y sobre todo en Barcelona; las tur¬ bas-desenfrenadas han cometido desma¬ titucionales. Dicho semanario ha sufrido varias de¬ nuncias por haber publicado artículos contra la guerra. El domingo ocurrió en la estación del ferrocarril de Felanitx una sensible des¬ Gabriel Llinás. Antonio Pons. Guillermo Colom Rullán. Lucas Solivellas. Guillermo Martorell. Bartolomé Suau. 10‘ nar que por el Gobierno se ha propia de la tercera dominica de mes. A la 5‘ tenido en cuenta el mayor sacrifi¬ tarde habrá explicación del Catecismo, víspe¬ 5‘ cio de antes, sacrificio que se nos ras solemnes y la proeesión de costumbre. Al 25 ‘ ha compensado ahora, no siendo anochecer, después del rezo delSanto Rosario, 5‘ llamados los hijos de Baleares. habrá meditación sobre el misterio del día. 5‘ En el oratorio del Hospital.—Mañanado- nes de tal magnilud que no podemos menos que reprobar de uua manera enér¬ gica y absoluta. El Gobierno con mano fuerte se ha encargado de lo demás y es un hecho el restablecimiento del orden por todas partes. Esos conatos de revo¬ lución perjudican grandemente el desa¬ gracia. Al llegar á aquella estación á las cua¬ tro y media de la tarde el tren que sale de Palma á las 2‘05, un anciano intentó cruzar la vía férrea para dirigirse á su casa, que la tenía en aquellas inmediacio¬ nes. El tren, sin que pudiera evitarlo el maquinista, le arrolló, quedando muerto Jaime Seguí. Antonio Joy. Pablo Marqués. Juan Aleo ver. Antonio Colom. M. Pougin. Miguel Palou. Bartolomé Ozonas. 5‘ El miércoles regresó á nuestro mingo, dia 5.—-Se continuará 1a devota 5‘ puerto el vapor «Villa de Sóller» seisena que anualmente dedican los Con¬ 5‘ que, como saben nuestros lectores, gregantes de esta ciudad á su Patrón secun¬ 5‘ realizó un viaje á Mahón y Argel. dario el Angélico San Luis Gonzaga.—A las 5‘ Por la noche salió nuevamente siete y media durante la celebbracióii de la mi¬ 10‘ para Barcelona y Cette, llevándose sa de comunión se practicará el ejercicio con 5‘ variada carga y regular número meditación y núsica. 1‘ de pasajeros. El Papa Clemente XII se dignó conceder rrollo de nuestra vida nacional y á nin¬ instantáneamente y completamente mu¬ José Ferrer Oliver. 25 ‘ Dicho buque regresará el martes indulgencia plenaria á todos los fieles, aplica¬ gún fin práctico conducen; los pueblos ó tilado. N. N. 6‘ y después de haber dejado la car¬ ble á las almas del purgaforio, qne prepara¬ las naciones que aspiran noblemente al El accidente, que fué presenciado por Bartolomé Sampol Colom. 10‘ ga, emprenderá un segundo viaje dos convenientemente asistan al mentado ejer¬ desarrollo lento y progresivo de su trans¬ formación económica y social, apelan á otros recursos, como por ejemplo, al su¬ fragio universal, mandando al Congreso hombres que representen sinceramente sus íntimas aspiraciones; y el progreso y el adelanto aspirado, en este caso, no algunas personas, causó honda impre¬ sión. En el lugar del suceso se personó el juez municipal de aquella villa, orde¬ nando el levantamiento del cadáver y su conducción al cementerio y comenzando á practicar las diligencias que el caso requería. El desgraciado anciano llamábase Miguel Ballester Serra. . Ramón Frontera Pons. Alfonso Casasnovas. Damián Ozonas Pastor. . José Forteza Piña. Bartolomé Miró. Bernardo Mayol. Jaime Bennasar. 20‘ á Mahón y Argel, para el cual ad¬ cicio. 5‘ mite pasaje. En la iglesia del Exconvento.—Mañana do- 5‘ migo, día 15.—A las cinco de la tarde, des¬ 10‘ 5‘ 10‘ La fiesta callejera celebrada el pués del rezo de la corona dolorosa, se princi¬ sábado y domingo últimos en la piará el Septenario eu honor de Nra. Sra. de los barriada del Convento vióse bas¬ Dolores, con sermón por D. Jaime Borrás 10‘ tante animada. Presbítero. 1‘ puede hacerse esperar. Damián Ozonas. ¡Sóller 12 Agosto 1909. Crónica Balear El Gobernador civil ha recibido un ofi¬ cio del Alcalde de Alcudia en el que le comunica que se halla en estado ruinoso el arquitectónico monumento de la Puer¬ ta del Muelle de aquella ciudad. Como dicho monumento, de cuya con¬ servación está encargado el Estado, ame¬ Bartolomé Adrover Juliá (a) Pota y tenía 77 años de edad. Grandiosa resultó la peregrinación al monasterio de Lluch organizada por el limo, señor Obispo de Mallorca para conmemorar el XXV aniversario de la coronación de la Virgen, su titular, y ce¬ lebrada el martes dia 10 del actual. Acudieron unos siete mil peregrinos á implorar de la Moreneta derramara sobre ellos y Mallorca entera dones y bendiciones. La imagen de Nuestra Señora fué trasladada desde la iglesia á un altar pro¬ visional, emplazado en un amplio huerto Sr. Cura Arcipreste. Antonio Bauzá, Vicario . José Pastor, Vicario. Bernardo Oliver, Vicario. Antonio J. Mora, Pbro. . Ramón Colom, Pbro. Miguel Rosselló, Pbro. . Antonio Aicover, Pbro. . Bartolomé Coll, Pbro. Antonio Marqués. José Sastre Campaner. Juan Marqués Frontera. . Juan Torreas Calafat. Jaime Domenge. Nicolás Cortés. 20 ‘ 2‘ 2‘ 2‘ 5‘ 1‘ 1‘ 1‘ 0‘50 0‘50 5‘ 10‘ 5‘ 5‘ 10‘ Nos place manifestar boy desde estas columnas, que puede consi¬ derarse como un hecho la celebra¬ ción en Sóller, por el notable pia¬ nista inquense don Antonio Torrandell, de un concierto musical. Para lograrlo, los organizadores han tenido que apelar á la amis¬ tad personal que tienen con Torrandell, por cuanto este había ve¬ nido á Mallorca á pasar tan solo algunas semanas, y estas deseaba dedicarlas al descanso. El sitio escogido por los organi¬ Ee^litro Civil N ASIMIENTOS Varones 2.—Hembras 1.—Total 3 Matrimonios Día 12.—Bartolomé Frontera Oliver, soltero, con Francisca Berio Fraii, sol¬ tera, Defunciones Día 7.—Manuel Aguilar Muñoz, de 11 años, m.a 45. (Argilas). Día 11.—-Antonia Enseñat Moyá, de 10 meses, calle de Palou. naza derrumbarse prontamente, el Alcal¬ de de Alcudia consulta el caso al Gober¬ del Monasterio. También se emplazaron otros altares provisionales para la cele¬ Juan Oliver Busquets. . Hermanos de las Escuelas 25 ‘ zadores para la celebración del con¬ Día 12.-—Jacinto Viceas Escales, de cierto ha sido la vasta sala dei 28 meses, m.a 68. nador, y como solución le propone que aquel Municipio proceda á la consolida¬ ción del ruinoso monumento siempre que el Estado le reembolse la cantidad que en ello invierta. La Comisión Provincial en funciones de Diputación ha señalado el día 15 de Diciembre próximo para la celebración de la segunda subasta para la enagenación del Balneario de San Juan de Camposi Regirán para la subasta las mismas condiciones que rigieron para la primera bración de misas. A las nueve y media celebróse misa pontifical, asistiendo á nuestro prelado varios señores capitulares de la iglesia catedral y pronunciando el sermón el de¬ cano de los señores párrocos de Mallorca, don Sebastián Planas, que lo es de Fela¬ nitx desde hace más de cuarenta años. Por seminaristas y los «blauets» de Lluch fué cantada la misa «De Angelis,» alter¬ nando con el pueblo. Por la tarde se cantaron solemnemen¬ te las vísperas y depués la sagrada ima¬ gen fué restituida á la iglesia y desfilaron Cristianas. 5‘ Antonio Oliver Oliver. . 25 ‘ Guillermo Mora Castañer. 10‘ Miguel Bernat Oliver. . 10‘ Total. 1942‘40 La suscripción continúa abierta en ios sitios anunciados en nuestra crónica anterior, ó sea en la Casa Consistorial, sociedades «La Unión», «Círculo Sollerense» «Defensora Soliéronse» y «Ferrocarril, Palrna- «Fomento Católico». La velada tendrá lagar el domingo día 29 del actual y el programa que Torrandell ejecutará, del modo ad¬ mirable como sabe hacerlo, será muy escogido. Lo publicaremos el próximo sábado. Las playas de nuestro puerto vénse actualmente muy concurri¬ das de bañistas, particularmente á las últimas horas de la tarde. Día 12.—Antonio Magraner Pons, de 56 años, casado, calle de Gas tañer, Día 13.—Catalina Bernat Canals, do 50 años, casada, m a 66. "Venia Se desea vender la Cásá y corral núm.° 4 de la calle ele la Unión. Para más informes á Jaime Valls, calle de Canals 8, Tienda Nueva. con la modificación de que las proposi¬ delante de ella los numerosos peregrinos, Soller», eií casa del diputado pro- El movimiento de carruajes por 4 SOLLER EN EL AYUNTAMIENTO •Sesión del dia 24 Julio de 1909 La presidió el Alcalde señor Mora y ¡asistieron á ella los concejales señores ■Canals,Rotger. Magraner, Colom, Castaíñer Arbona y Castañer (Fj. Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. Se acordó subastar para el año 1910 los derechos municipales impuestos so¬ bre el matadero de reses y puestos pú¬ blicos de esta localidad, procediéndose por la Alcaldía á la formación de los co¬ rrespondientes pliegos de condiciones. También se acordó subastar, por me¬ dio de pujas á la llana, para durante el año de 1910, los pastos de los cauces de los torrentes públicos de este término y los almacenes situados en el muelle de este puerto. Se concedieron los permisos siguientes que habían sido solicitados: á D. Pedro A, Pizá BisbaLpara verificar una repa¬ ración ó un algibe enclavado en una fin¬ ca de su propiedad lindante con el cami¬ no de «Oan G-omila»; á D. José Scarxeil Canals. para construir un muro de contensión á una finca de su propiedad lin ¬ dante con el torrente mayor; y ó D. José .Pizá Morell, para construir una acera íKioseda A la fachada de la casa n.° 29 de la calle de Sau Jaime (ensanche Seller) las casas números 299, 300 y 301 de la calle de San Jaime (ensanche del Seller) con los beneficios que les otorga el artí¬ culo 265 de las Ordenanzas Municipales. Bióse cuenta de los expedientes ins¬ truidos á los reclutas Bartolomé Casas- novas Caüellas y Matías Soberats Ferrer, del reemplazo de 1908, por haber faltado á la concentración ordenada para su des¬ tino á cuerpo. Enterada la Corporación, acordó declararlos prófugos, condenán¬ doles al pago de los gastos y costas que ocasione su captura y conducción. Se dió cuenta del proyecto de presu¬ puesto ordinario formado por la Comi¬ sión de Contabilidad para el próximo ejercicio de 1910, el cual ha sido infor¬ mado favorablemente por el Regidor Síndico. Examinado por la Corporación, encontrándolo conforme y arreglado á las necesidades y recursos de esta locali¬ dad, acordó aprobarlo y someterlo á una información pública, á efectos de recla¬ mación por espacio de quince días. Para ingresar en Caja los mozos del actual reemplazo, se comisionó á D. Luis Palou Pastor. Se enteró la Corporación de una co¬ municación del señor Gobernador civil, en la cual manifiesta que ha acordado sobreseer definitivamente en el recurso interpuesto por D. Bernardo Colom, con¬ tra un acuerdo de este Ayuntamiento, No habiendo otros asuntos de que tra¬ tar se levantó la sesión. * ** Ferrocarril Palma-Sóller Por acuerdo de la Junta de Gobierno se ha¬ ce presente á los Sres. accionistas que desde FWUi DI H UASt 1IU DE PAEMITO Sesión del día 7 de Agosto de 1909 el 1.° de agosto al 39 de septiembre del co¬ rriente año, estará abierto el pago del sépti¬ ESPECIALIDAD EN ESPUERTAS La presidió el Alcalde señor Mora y mo dividendo pasivo del doce y medio por para manipulación de naranjas y frutas asistieron los concejales señores Rotger, ciento: en Sóller, en las Oficinas de esta So¬ Magraner, Colom y Castañer Arbona. ciedad, en las del «Banco de Sóller» y en las EXPORTACION á ESPAlA y al EXTRANJERO Fué leída y aprobada el acta de la se¬ de la Sucursal del «Crédito Balear», de nue¬ sión anterior. ve á doce de todos los días laborables; y en á precios económicos Dióse cuenta del proyecto parala cons¬ Palma quedará también abierto el pago de Se facilitan notas de precios y detalles trucción del nuevo matadero, formado dicho dividendo pasiyo en las Oficinas de las á quien los solicite. por el arquitecto don Jaime Aleñá, que Sociedades «Crédito Balear» y «Fomento jVíiguel Caldentey y jVíoll comprende memoria, planos, pliego de Agrícola de Mallorca». Es indispensable que, condiciones y presupuesto. Dada lectura al ir á verificar el pago, se presenten los titu¬ de dichos documentos y examinadosque les de las acciones. fueron por la Corporación, encontrándo¬ Sóller, 2 julio de 1909.—El Director Ge¬ los conformes y ajustados á las aspira¬ rente, Lorenzo Roses. ciones que informaron la realización de * esta mejora, se acordó se meter dicho ** CAPDEPERA-(Baleares) TIENDA DE GUARNICIONES DE proyecto á una información pública, á Por acuerdo de la Junta de Gobierno y á Bartolomé Riera efectos de reclamación por espacio de 30 tenor de lo dispuesto en el artículo diez y ocho Plaza de Palou y O olí, 1S días, en cumplimiento de la ley de obras de los Estatutos, se convoca á Junta General PALMA DE MALLORCA públicas. ordinaria para el dia quince del comente mes, á las diez de la mañana, en el Salón-Teatro El dueño de este Establecimiento par¬ de la «Defensora Sollerense.» Los señores accionistas que deseen asistir, se servirán recoger papeleta de entrada, que les será expedida en el local de la Sociedad, Principe numero 18, hasta veinte y cuatro horas antes de habrirse la sesión. Sóller 2 agosto de 1909.—El Presidente. Jerónimo Estades.—Por A. de la J. de G.— ticipa al público sollerense haber abierto una Sucursal en Sóller, en la calle de San Bartolomé n.o 5, antes Can Toní Martina. La casa de referencia se dedicará, co¬ mo su principal de Palma, á la confec¬ ción de Guarniciones en todas sus cla¬ con los beneficios que otorga el art. 265 que le denegó autorización para verifi¬ J. Torreas, Srio. ses; Trabajos del ramo en carruajes y de las Ordenanzas Municipales. car obras en la casa n.u 39 de la calle de carretones; Confección de sillas reposo Se acordó satisfacer: á D. O. Pomar 146 pesetas por papel timbrado y sellos de comunicaciones suministrados á este Ayuntamiento durante el segundo tri¬ mestre; á D. Rafael Riera, 3 ptas por ad¬ la Alquería del Conde. Se aprobaron los pliegos de condicio¬ nes que han de regir para las subastas de arriendo de los derechos municipales impuestos sobre el matadero de reses, A LOS COMERCIANTES É INDUSTRIALES Una persona de entera confianza ve¬ cino de Sóller, desearía encontrar ocupa¬ con asiento piel; Trabajos de tapicería muy esmerados; etc., etc., todo ello con brevedad en la ejecución y economía en los precios. quisición de un pesa-leche; y á los seño¬ res Remington y C.a, 40 pesetas por una mensualidad de Ja máquina de escri¬ sobre ocupación de la vía pública, alma¬ cenes del puerto y pastos de los cauces de los torrentes. ción para el cobro de cuentas á cobrar, percibiendo solamente el 5 p 0. Para informes Plaza Constitución nú¬ AGENCIA DE CARRUAJES DE bir. Se acordó que por la Comisión del Ra¬ mo se proceda ¿ la formación de un pro¬ yecto de presupuesto para el próximo •ejercicio de 1910, Se dió cuenta de una comunicación del señor Gobernador cuvil de la provin¬ cia. en la cual manifiesta que autoriza la iranferetida de créditos de unos capítulos Se acordó satisfacer; á D. Antonio Co¬ lom 216*95 pesetas por recomponer el piso de la calle del Salvador de la aldea de Biniaraix; á D. Joaquín Forteza 490’50 ptas., importe de petróleo suministrado para alumbrado público durante el pri¬ mer semestre; á D. Juan Marqués, me¬ dico titular, 110 ptas. importe de los reconocimientos practicados con motivo mero 24 tienda. NOTA: Absoluta reserva en los co¬ bros y pagos, y que los recibos sean co¬ brables. Venta Se desea vender un Almacén de fru¬ tas y vinos. Buena clientela. Para infor¬ Lucas Moreli Castañer El dueño de esta Agencia tiene el gus¬ to de participar á sus numerosos clientes que ha trasladado su domicilio á la casa n.o 13 de la Plaza de la Constitución, en donde se recibirán cuantos encargos se le hagan en lo concerniente al servicio á otros del presupuesto del corriente año, del reemplazo actual; y 55*10 ptas. al mes dirigirse á D. Bartolomé Aleover de carros y carruajes. acordada por el Ayuntamiento. encargado de la estación telefónica por Grande rae 32, CHARLEVILLE (Ar¬ No habiendo otros asuntos de que tra$a.r se levantó la sesión. * ** Sesión del día 31 Julio de 1909 La presidió el alcalde señor Mora y asistieron á ella Jos Concejales señores Rotger. M 'graner, Colom, Castañer Ar¬ bona y Castañer (F.) Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. conservación y reparación de la línea y por adquisición de material de escritorio para servicio de la misma. Deseando el Ayuntamiento contribuir, en la medida de sus recursos, al alivio de las graves circunstancias que en estos momentos atraviesa la Patria, acordó poner á disposición del Excmo. señor Presidente del Consejo de Ministros 1000 pesetas, para que íeDga á bien darlas la la aplicación que estime oportuna en den n es). LA SOLLERENSE Venta A voluntad de su dueño, se desea vender el edificio-molino, con su derecho de agua, sito en la Plazuela llamada den Eloy, en Sóller; contiene máquina de aserrar y otros onseres en buen estado. Para informes, en la Notaría de D. Pedro Aleover. DE JOSÉ COLL CERBlRI y PORT-BOD (Frailera taco-espMé) Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y Se concedieron los permisos siguien¬ tes que habían 8i(]0 solicitados: á D. José Serra Audet para añadir un piso ¿ la relación con la campaña de Melilla; diri¬ giéndole á la vez el siguiente telegrama: «Excmo. Sr. Presidente Consejo de Mi¬ SE VEIDE La casa y corral número 73 de la calle de reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados. casa n.° 17 de la calle de Serra y cons¬ nistros—Madrid—Ayuntamiento Sóller, Isabel II de esta ciudad, con todas sus depen¬ truir en el mismo piso todas las venta¬ sesión de hoy, acordado poner disposi- dencias y anexidades, incluso el derecho de nas que le convenga; A D. Antonio Rul- Y. E. mil pesetas, para que tenga á bien catorce y medio minutos semanales de agua ián Estades para construir una casa en una finca que posee en las inmediacio¬ nes deja fábrica del gas, lindante con la carretera vieja del puerto; á D. Ber¬ nardo Arbona para derribar y recons¬ truir la casa u." i de la calle de Coche¬ ras; á B. Antonio Castañer Arbona para construir una rampa en el torrente ma¬ yor inmediaciones de la «FontdeS’Olla», para recoger las aguas de la fuente «Ne Gireta»; y á B.a Luisa Reinés, D. Ga¬ briel Barder y D. Juan Mayol para cons¬ darlas aplicación que estime oportuna en relación eampaña Melilla; significan¬ do V. E- su más decidida adhesión causa orden público y dignidad nacional, tan vilmente alterados por enemigos de lo existente.» Se dió lectura á una circular del señor Gobernador civil relativa á la renova¬ ción de la Junta Municipal de asociados. Enterado el Ayuntamiento acordó pro¬ ceder á la organización y formación de dicha Junta con arreglo á las vigentes El vapor "Villa de Sóller,, saldrá de la fuente de la Olla, y como libre de gra¬ de este puesto el 7 de Agosto para vámenes. Para informes en la Notaría de don Mahón, el 8 de Mahón para Argel, Pedro Aleover. el 9 de Argel para Mahón y el 10 de Mahón para Sóller. EL 18 Agos¬ Interesante to hará igual itinerario. Se pintan y empapelan casas y habi¬ Con motivo de estos dos viajes, taciones, puertas, ventanas, persianas y en lugar de salir de este puerto los toda clase de objetos concernientes al días 10 y 20 Agosto para Barcelo¬ ramo. na y Cette, lo hará los días 11 y 21. Se ofrece tanto por contrata como á Para más informes dirigirse al jornal. Precios convencionales. VINO AL POR MAYOR COMISIÓN Y AJUSTE JUAN ESTADAS COMCÜNTÍ y PROPIETARIO TELÉFONO liSHEICUOLM (lude) truir aceras adosadas ¿ las fachadas de leyes. Consignatario. Razón: calle del Mar n.° 52 (tienda). SOLLER.—Imp. de «La Sinceridad» FOIiMBTÍX (6) Í-AS DOS RUTAS do que en tan criticas circunstancias la sorpresa podija serle funesta, domiuélos impulsos de mi corazón, sin hacer caso de los amigos d-el difunto que me mira¬ ban asombrados, teniéndome quizás por loco. Mi muerta esperanza se reanimó aute la idea de que siendo ya inútil el sacrifi¬ cio de Eloísa uo lo llevaría á cabo. Al día siguiente, un poco más tranquilo me presentó á la dueña de mi corazón cuau4o supuse que estaba sola. •—•¿Tú. tú aquí? exclamó vivamente sorpeodida al verme, y entre alegre ¿in¬ quieta. —Yo, Eloísa, repuse, yo que vengo en busca de mi vida. Estrechó tiernamente mis manos, dejó que besara las suyas, y luego exclamó pon desaliento; —¿Qué pretendes? ¿A qué has venido? A — darte la dicha. —¡La dicha’! ¡Imposible, Qarlos. impo¬ sible! —¿Acaso estás ya unida á ese hom¬ bre? —Lo estoy, si no por el sacerdote, por mi palabra solemnemente empeñada. —Pero muerto tu padre, tu sacrificio es inútil, articulé con el afán del náufra¬ go que se agarra á la única tabla que vé á su alcance. ¿A que llevarlo A cabo? —¿Y crees tu que puedo ir ahora al hombre honrado que por amor me daba su nombre, y decirle: «ya no hay nada de lo tratado, yo me casaba con Yd. pa¬ ra utilizar su dinero en favor de mi pa¬ dre; muerto desgraciadamente éste, ya no me es VJ. necesario»? Incliné la cabeza, no encontrando res¬ puesta á ta! pregunta. --rDiría, continuó ella, que había co¬ merciado con é! vendiéndole mi dicha para devolverle la salud á mi padre, que yo carecía de sentido moral al confesar¬ lo así y retirarle mi palabra después de hacerle abrigar la esperanza de ser ama¬ do. Todo está dispuesto, y ya no es po¬ sible retroceder, con harto dolor lo veo. —Porque no me amas, exclamé despe¬ chado, porque quizá amas ya 4 ese hom¬ bre. Sus hermosos ojos se fijaron en mí con tal expresión de asombro, que me arre¬ pentí de haber dudado. —¿Que no te amo? murmuró. ¡Y tú has podido pensarlo! No te amo, no; te adoro... y con tal pasión, que mi cora¬ zón es pequeño para contenerla y mi lengua incapaz de traducirla. —¡Eloísa mia! —Sí. continuó ella, tanto y mucho más te amo. Esposa de tu rival... mori¬ ré de pesar. Pero la realidad se impone á las aspiraciones del corazón. Aunque haya sido por salvar á un padre, me he vendido al oro de ese hombre; empeña¬ da mi palabra suya soy, por más que el dolor me mate. —Pero el comprador, que acaba de oir lo que ignoraba, renuncia á la mercan¬ cía, dijo la voz varonil de un hombre que se presentó en la puerta. Nos volvimos sorprendidos, y él aña¬ dió avanzando hasta Eloísa: —Señorita, yo no quería comprar su euerpo, sino adquirir su corazón por el amor y ia estimación... Veo que he so¬ ñado. y me resigno. Yo sería un egoísta si sacrificara la dicha de Yds. á la mía; además, estaría tan amargada, que no sería dicha. Respeto el sentimiento que ha impulsado á Yd. á engañarme. De¬ vuelvo á Vd. su palabra, y le deseo la felicidad que yo üo alcanzaré jamás. Eloísa le dió gracias de rodillas, ba¬ ñando sus manos de lágrimas. Yo le ofrecí la mia diciéodole: Es Vd. un noble corazón. Si un dia ne¬ cesita Yd. mi vida, pí luírtela sin vacilar. Soy todo de Vd. La emoción ahogaba á aquel hombre generoso, y sin poder articular una pa¬ labra más, se alejó haciendo un signo de despedida. Despejado de nuevo el cielo de nuestro amor, vuelto á brillar tras tantas angus¬ tias el sol radiante que las sombras de mi vida disipaban, resolvimos de común acuerdo unirnos cuanto antes. Yo tenía que regresar á Roma, uo podía dejarla sola, nos casamos precipitadamente, y ambos fuimos á la capital del orbe ca¬ tólico, de donde hemos vuelto hace un año. Desde que me casé, he alcanzado fama y provecho, pero uo ha sido sin lu¬ cha ni sin sufrir las contrariedades del destino y los torpes manejos délos hom¬ bres. Ahora soy tan feliz, que me asusta mi propia ventura por temor de que se evapore, y me atormenta la idea de per¬ der á ese ángel de luz. Hé ahí los detalles y peripecias de mi triste historia. IV Jorge quedó un instante medita¬ bundo. —Mucho has debibo sufrir, dijo por fin. —Mucho, sí. Pero en mis luchas con las necesidades de la vida, como en mis grandes desgracias y las borrascas de mi alma, he tenido siempre una íntima sa¬ tisfacción que templaba mis pesares; era ésta la seguridad del deber cumplido, era el argollo de poder decir repasando todas mis acciones: He realizado mi mi¬ sión sin mancharme ni desfallecer. Boy digno de llamarme hombre. —Tienes razón, repuso Jorge.esa gran satisfacción no se compra con todo el orq del mundo. En medio de tu pobreza ha* sido útil á tú patria aumentando con ti| genio el brillo de sus bellas artes; á íu madre dándole la sustancia con el sudo? de tu frente; á tu esposa haciendo su di¬ cha... Debes estar orgulloso. —Bien; pero dime ahora... —¿Lo que he sido yo? El polo opuesto. Tú, careciendo de Jodo recurso, has he¬ cho mucho bien. Yo, teniendo el oro á manos llenas, no he servido para nada bueno, ni aun he sabido hacer impropia ventura. En cambio he llevado la desr gracia y la deshonra si hogar deñvucbas familias;