ano XXIV.--2.* EPOCA.-NUM. 1163
ano XXIV.--2.* EPOCA.-NUM. 1163

SABADO 10 DE JULIO OE ¡909

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

Sección Literaria
BUENAS TARDES
Loa grandes aficionados á la fiesta na¬ cional, los que guardan en su casa, ba¬ jo de la almohada, un tarrito con arena de la antigua plaza de toros y tres pelos de la coleta del malogrado diestro El

Fué3e á ver á un amigo suyo, mas
tratante en ganado que ganadero, el
cual tenía un toro entrado en años, pa¬
dre y hasta abuelo, grande, cornilargo, corniancho y corniblanquinoso, docto¬ rado en latín y humanidades, que apren¬ dió prácticamente en ferias y fiestas por los pueblos de Castilla la Vieja, donde había proporcionado mucho trabajo á cirujanos y enterradores.
— Vengo á pedirte un favor—dijo el

Mugre III, pueden anotaren sus carte¬ ras el siguiente hecho histórico:
Un empresario de provincias tenía apalabrado ai diestro Joseíto para torear, á 500 pesetas por corrida, en cuantas plazas fuese menester.
El empresario disponía los carteles, y con la necesaria anticipación avisaba al espada, y éste se trasladaba á la pobla¬ ción indicada, con su cuadrilla, en la
cual figuraba El Pingo, El Moscas Chico y otras celebridades taurinas ignoradas, y alli se despachaban, con los apuros con¬ siguientes, toros de ganaderías no re¬

empresario al ganadero.
—Tú dirás.
—Me vas á vender el toro Fulano, que lo necesito.
—Pero, hombre de Dios, ¿á quien le
vas á soltar eso?
—A Joseíto, para que sé acuerde de la charranada que me ha hecho; á cambio del toro Fulano te doy e) que más te gus¬ te de los que tengo para las ferias de
Avila.
Y, trato hecho, el toro Fulano fué en¬ chiquerado con otros compañeros de ga¬
nadería de D. Juan Búscalo.

gistradas y toda clase de astados, excep¬ to el verdadero ganado de lidia.
No había contrato formal entre el em¬

Llegó la hora de la corrida; el primer bicho que asomó por la puerta del to¬ ril fué Fulano', con paso lento y majes¬

presario y Joseíto; siempre era lo mismo, y no había porque hablar de ello; 500 pesetas por función y viaje pagado: ya
se sabía.

tuoso se plantó en el centro de la plaza, pues recordaba que junto á la barrera le habían pegado muy fuertes garrotazos al actuar en los pueblos de Castilla.

Llegadas las fiestas y ferias de Santa Los peones le tantearon con sus capo¬

María de Nieva, el empresario anunció tes pingajosos, pero de largo, hasta ver dos corridas con toros de la acreditada lo que el socio se traía; mas el socio per¬

ganadería de D. Juan Búscalo, lidiados manecía inmóvil, pues tenía por prácti¬

por el simpático espada Joseíto con su valiente cuadrilla, y avisó al referido diestro la fecha en que tenían que cele¬ brarse. Joseíto dióse por enterado, como

ca no embestir sino con probabilidades
de éxito. Decidióse Joseíto á entendérselas con
el toro; fuése á él abierto de capa, y así

cosa corriente; pero dos días antes délas ferias se presentó al empresario para de¬ cirle que si no le daba 1.500 pesetas por
corrida no toreaba eu Santa María de

que estuvo donde al toro le convenía se arrancó el bicho y lanzó al espada al ca¬ llejón, y menos mal que fue al callejón, pues de caer en el ruedo, Joseíto. ade¬

Nieva.
—Pero ¿no me has toreado en todas partes por 500?
—Si. señor.

más de corneado, hubiese sido pisotea¬ do y mordido, que de todo eso sabía el
toro Fulano.
Más de un año estuvo Joseíto sin po¬

—¿No te he dado de comer durante dos der torear á consecuencia de la tremenda

anos á tí y á tu cuadrilla?
—Si, señor.
-Entonces, ¿á que viene esa exigen¬ cia después de haber aceptado venir á
Santa María de Nieva en las mismas con¬

cogida de aquella tarde. Y ahora hay quedecircuál era el nom¬
bre del toro al cual hemos llamado Fu¬
lano.
Se llamaba Buenas tardes.

diciones de siempre? -Es que en Santa Mari a de Nieva no
escomo en Cabezón y enCiguñela; aqui el Ayuntamiento le da á usted subven¬
ción. ' ‘

Melitón González.

■

—

»>~0-

CANSO DE LA SEN Y ORIDA

—Eso no es cuenta tuya. —Pues, ó me da usted las 1.500 por corrida, ó ya puede buscar otra cuadri¬
lla.
No era posible encontrarla en el poco tiempo que quedaba; y el empresario se vio obligado á humillar ante la inespe¬

Som la senyorida de 1’ amor garrida que perfu m la vida, que perfum los cors, més ernpeguehida que les altres flors.

rada exigencia del espada; pero juró que

L’ hiveru no ’m despulla

aquellas 2.000 pesetas de más y la mala
acción habían de costarie caras á Joseíto.

ni ‘m seca 1’ estiu, com la pobre fulla

le Uhort regadiu, que mór no be vial
De les jovencelles m’ engrons sobre ’l pit;
sent les contarelles
del séu esperit quant xerrussa amb elles tot amorosit, ben petit, petit.
Y sent Yesperansa
bailar dins son cor:
¡que ball, si no ’s cansa; que ‘s badi la flor! que tot dia avausa,
tota llura se mor.
Filia de 1‘ altura, néta del costé, si raa mare es dura,
forta som també... Si tens amargura, la t‘ esvahiré.
Sol passá esclenchada ben ranet de mí; olora esglayada y fa son canil,
com á nuvolada
qu’ empeny el garbí.
Quant pas 1* alegría,
U encorralaré; qu’ entorn de sa vía arreu brostaré, y amb la flaire mía la t‘ enviaré... T' embadaliré!
Y si 1’ amor passa,
¿voldrás que 1’ atur?
Té aletes d’ estrassa
y el cor massa dur... Tench pó que no‘t dur!
Com es papalloua, li agraden les flors; com es polisona, trapitja los cors qu‘ esclaten en plors.
Mes si ella s‘ envola, t’ aconsolavé; si’l cor se t’endoLi,
1’ adormissaré... T’ embalsamaré!
Per beure les gotes del plant de tos ulls, mes branquetes totes hadarán los fulls...
Quedarán reraulls!
L’ amó es volandera, déxala fugil
Vina á la ribera... Beurás sól amb mí!
f Emilia Süreda.

Vuyts y nóus
Jó no sé si sa celebridat es una ventatja ó un inconvenient; n' hi ha qui la cerquen y ó altres fá nósa, y he reparat que quant menos val una persona mes sét té d’ alcanqarné y mes s1 estufa si n’ arri¬
ba á obtenir una mica.
De lo qual deduesch qu’ aquell famós rectó de Sant Marsal qui, segons cliuen, pegó fóch á sa pahissa perque se parlós d’ell, no era hómo de tanta valía cóm D. Juseph M. Quadrado, per exempla, qui un día anant de passeitx ell y jó, per¬ que sentí ets atlóts que cridaven p’ ets carrés una publicació «amb so seu retrato y biografía» me digué tot queixós, entre apenat é irónich: «¡ja ’u val! ¡y ó ’n á qué s’ ha de-veure un hómo!; ara només falta que ’m pósen demunt ses capses de mis¬
tos...»
Hey ha diferents castes de celebridat, es vé: sa qu’ arranca d’ es vertader mérit cósta molt d’ adquirí y.per aixó sól esser rara; ara ses altres... (¡Deu mos ne guard!) se donen baratét, així és que d’ elles qui no ’n té es perque no ’n vól. Y qualqu’ uns en conech jó qui sensa haverne comprat may, sensa volerné y tot, en tenen abastament, demés, y pagarien qualque coseta de bóna gana no tenirné. Tot es questió de gusts ó ’n aquest mon.
Pód ’sser que per aixó de ferse ún ce¬ lebre hey contribuesca un póch es clima y es terré ahont está plantat; si ’s així y á ’n ets altres póbles cósta molt d’ aferrá sa llevó, qui vól cuhí sensa trabay un bón esplét de celebridat no té mes que vení á sembrarla á Sóller, que pareix qu’ es te¬ rré reuncix bónes condicions y es clima
li es de lo més favorable.
Nó, y que ja li vé de vey; preniu s’ Iiis-
tória y veureu.
Deixant de part en Moróu, y altres cóm ell qui deuen á sa maldat haverse fet cé¬ lebres, ¿qui no sab á Mallórca qu’ ha existit en Pera Taleca? ¿Y per qué se parla encar’-ara, desde i’añy 1702 («qu’havém passat») d’ aquest sollerich «sabi y aguí... cóm es mcu ase»? just perque cová ets óus de sa llóca, per que fé una coca d’ un ñas huma per volerhí mata demunt una mosca amb una barrada y per altres cóses per 1’ estil, havent estat sa derrera es qualcá demunt un feix á sa vorera d’ una timba, ahont morí «i’ un gran esclat». A ’n en Trompa, paysá nóstro també, li costá menos esfórq: li vá bastá es di «ja té» després d’ hávé rebut una fórta pedrada
á s’ ós de sa cama, segons compten ses
cróniques d’ aquell temps. ¿Y á’n en Silies? Encara menos, puis que seT cita en totes ses converses, cóm á Sant Agustí en tots ets sermons, només per havé dit dues parauletes en castellá-sollerich (que cóm que sia entrevessat de gallégo) y ben curtes per cért, sensa sentí ni sisqúera es doló de cap pedrada: lu misma. ¿Heu veys?
Exemples cóm aquests vos ne podría citá fias demá á ’n aqüestes hóres; pero nó, abreviém, que llevó es temps no ’m sia curt y me falt es llóch.
Qui, sensa cap mot «lapidan», ni ha¬ verse de posá amb ningú tant sóls, con-

segueix á Sóller que se parí d’ ell, ¡y amb elógi, qu’ es molt milló! es aquell qu’ ha¬ vent sortit temps enrera d’ aquest clót per correr mon, ha tengut sa sórt de podé torná amb ses butxaques plenes... d’ ór, por supuesto. Y, cóm ets extrems se tóquen, també consegueix lo mateix (peró amb
cárrechs en llóch d'elógis) aquell qui
quant torna les dú plenes... de forats. An¬ tes de torná y tot ja s’ ocupen ets sollerichs de sou germá prohisqie, maldament no li hajen de podé ajustó ets sayos que li taimen per alió de viurer enfóra, amb lo qual el mos fan célebre, per anticipat, lo mateix si navega vent en popa, veles amb creu, que si ’l té de borina y ha de bordetjar per prender pórt; peró molt més enca¬
ra si una ratxa fórta de proua 1’ obliga ¿i cassá escotes y arrió en banda, ó el fó gi¬
ró en redó per derribó ó ’n es mateix punt
d’ ahont va sortí.
Vaja, deixaumhó repetí abans d’aca¬ bó: per adquirí celebridat ó póca cósta y sensa pena, no té que fer ún més que ve ¬ rtí ó Sóller. Aquí, entre nóltros, tan afcctadéts cóm som de fer ets comptes ó casa d’ altri, pód está segó de qu’ aviad n’ hau. ró pogut fe provisió. Aixó sí, si no es d’ aquella que sura dins un mar d’ aplaussos, d’ adulacions ó d’ envejes, será de s‘ altra
que ’s nega dins una bassa gran de rnalevoléncies, de censures ó de lióstimes més ó menos sinceres; peró de tots modos será celebridat. ¿No ’u es tant una cósa cóm -s‘
altra, conforme he dit y tots sebieu ja
molt antes de dirhó?
Es ciar, ydó, que jó, nat y batíat ó S611er, y qu‘ he viscut semprc, de próp ó d enfóra, d la vista d‘ ets sollerichs, no havía d‘ esser una excepeió d‘ aquesta regla general. Era célebre jó, per rahons que tots concixeu y jó llament; peró ara, de rrerament, amb aquests «Vuyts y nóvts*. ha plogut demunt es bañat, puis que, se gons pareix, (y n‘ he d‘ está contení) hay, caygut en gracia fins ó ‘n es punt de que son lletgits no sóls per casi tots ets suscriptors d‘ ei Sóllpr, sino qu‘ endemés per molts que no ‘u son perqué tróben mes cómodo dú una.gorra qu1 un eapell. Fins y tot aqueils qui may havi en sebut trobá «demunt es setmanari més que cul¬ tos y passa-temps», per quina vahó 1‘ havien setnpre rebutjat sensa obrirló, s‘ han fet parroquiana de de-bó y no los ne passa cap per alt. Val mes així;
Cóm ó ls cap-d' a valí d‘ ets cscrits hey vó sa firma, per el 1 s saben ets meus lectors que jó existeseh, y, molts me consul¬ ten, me fan observaeions y qualqu1 ún reconvencions y tot, 1q qual me dona moltes feyneSj perque som atent y cumplit (no tench padrina, desgraciadament) y ó tots amb una ó un1 altra forma no puch deixó de donó satisfacció. Vat-aquí per ‘hont aquesta celebridat resulta per mi un póch mes pesada que satisfactoria, y es per qué devegades preferiría lo qu‘ ó D. Joseph li feya pór: que ‘m posasseu demunt ses capses de mistos... amb tal
que ‘m deixasen tranquil. Peró, vos som frauch, encara poguent
trió entre sa primera ó sa qu1 m dona ara tantes feynes, me quéd ¡y sensa vaeilacions! amb aquesta derrera,
jó Mateix

F©!<M3TÍW (2)

LA.S DOS RUTAS

los al estudio y á las artes y la aptitud

de Jorge para brillaren el gran mundo.

A! cumplir ambos los diez y seis años,

la-temida separación fué imprescindible.

Jorge iba á emprender un viaje de es¬

tudio, según sus padres, eu realidad de

placer.

>-

»A

,

Carlos se dirigía á Guadalajara. á in¬

gresar en ia Academia de ingenieros mi¬

litares.

.

.

Los dos amigos, sentados en cómodas

butacas en la estancia de Jorge, celebra¬

ba su ultima entre vista y se despedían

cariñosamente.

Jorge, alto, buen mozo, de expresiva fisonomía, grandes ojos y el labio supe¬ rior sombreado por naciente bigote, era el emblema de la fuerza, la audacia y la pasión. Carlos, pequeño, pálido y ende¬ ble. pero con hermosos ojos de profunda
mirada, ¡o era de la constancia, la refle¬ xión y la virtud.
—Juntos partimos, amigo raio, decía Carlos, con bien distinto derrotero.

¡Quién sabe cuando nos volveremos á ver! ¡Quién sería capaz de adi vinar nuestros
destinos futuros!
—¿Quién? repuso Jorge. Yo. A tí te espera ia ciencia; á mi los placeres del mundo elegante. Por lo tanto, tú serás un sabio; yo... un alegre millonario.
—Sin embargo, ahora vas á empren¬ der un largo viaje de estudio con tu pre¬
ceptor. —Chico, chico, repuso riendo, nocreas
tales absurdos. El estudio sirve de pre¬
texto. Mi preceptor os un divertido ca¬ marada. y vamos á recorrer toda la Eu¬ ropa gastando cuanto quiera y gozando
hasta la hartura. En cambio tu te ence¬
rrarás en ese pueblo á estudiar con afán y á hacer vida de santo.
—Así debo hacerlo. Nuestra posición. Jorge, es muy distinta, y distinta debe
ser nuestra conducta. Goza en buen ho¬
ra, tú que tienes millones; yo. que nada tengo, debo crearme un porvenir y ga¬ nar con mi trabajo un puesto distingui¬ do en el concierto social. No desprecio hipócrita tus placeres; los aplazo para cuando pueda gozarlos, terminada mi carrera y recompensados mis padres de las infinitas privaciones que ppr mi se van á impouer.
—Rabias como un libro. Eres un mo¬

délo, Carlos, y te admiro por mas que no pueda imitarte.
Y — ¡quién lo pretende, amigo mió! Sigamos cada cual nuestro destino, que por tan distintos senderos podemos am¬
bos eucontrar la dicha.
—Por lo menos, yo encontraré el pla¬ cer y tú... la beatificación allá en los si¬ glos venideros.
— ,Jorge! —No te enfades, y ditne una cosa: ¿vas á dejar por completo las artes, á las que tanta afición tienes? Seria iástima, por¬
que dibujas muy bieu. —No pienso dejar mi afición predilec¬
ta. Compartiré el estudio con la pintura, que cuento empezar muy pronto. Hallegado la hora de separarnos, Jorge. Den¬ tro de dos lloras parten nuestros trenes respectivos, y debemos es¡os últimos ins¬ tantes á nuestros padres.
Los dos amigos se abrazaron co*n efu¬
sión.
—Escribe pronto.
—No me olvides.
—Que no sea larga tu ausencia. Repetían estrechándose con ternura una y otra vez, hasta que Carlos se lan¬ zó á la puerta sollozando y dejó á Jorge dominado por dolorosa emoción, pug¬ nando por contener una lágrima rebelde.

II

B ¡jo un cielo sereno y esplendente, eo
nao suele estarlo el hermoso cielo dé Ma¬

drid en los buenos días ie invierno, la

población en masa se esparcía por ios anchurosos paseos y el campo, ansiosa de gozar de aquel radiante sol y ¡le con¬ templar el límpido azul del horizonte,
Ei Retiro estaba lleno de gente aristo¬ crática, reclinada en los mullidos almo

hadones de sus lujosos coches, ó galo¬

pando en briosos corceles, y de gente mas modesta que paseaba á pié, pensan¬ do que este ejercicio compensa lo que je falta de cómodo con lo que tiene de higié¬
nico.

Por una de las calles mas solitarias del

raíerido paseo se internaba un caballero

como de treinta años, de poblada barba

negra, arrogante figura, distinguidas

maneras y vestido con irreprochable ele¬

gancia. Parecía deseoso de buscar la so¬

ledad. según la prisa con que huyendo

del bullicio penetraba en ia espesa arbo¬

leda. Andaba cabizbajo, y su .semblante

tenía la fatigada expresión del rico has¬

tiado.

'

Al final de la calle de árboles, que
nuestro desconocido seguía, un hombre soñador ó artista, contemplaba inmóvil

el paisaje con e! sombrero quitado, el afeitado y pálido rostro animado por el calor de la idea que en su cerebro se agi¬ taba. y los ojos brillantes y movibles.» procurando abarcar el hermoso cuadro que ante si tenía.
Entregado el uno á su entusiasta con ¬ templación, y el otro á sus meditaciones, no se vieron mutuamente, hasta que el paseante tropezó con el que inmóvil ad¬
miraba.'
Se oyeron d as enérgicas interjecciones; tras ellas una exclamación de alegre sor¬ presa, y después el elegante caballero abrazó con vehemencia ai pálido con¬ templador déla naturaleza, diciendo:
—Carlos, amigo mío, ¡no me conoeesi ¡Tan cambiado estoy!
-—Esa voz... ¡Jorge, e! querido amigo
de mi n-iñi z!
—-E! mismo. Aprieta ¡voto á tal! que te quiero como siempre.
Se estrecharon con la mayor ternura
Carlos Verger y Jorge de Altamira, di ¬ ciendo el primero:
— ¡Quién te había de conocer con esas
barbas!
—Tú conservas la misma fisonomía,
aunque algo más ajada de lo natural..^
Sin duda has sufrido mucho.
—Mucho, Jorge mucho. Solo un rav§

m¡

SOLLtR

niar al general Aldave la adhesión y el

Al propio tiempo que se incauta de cienda de la reglamentación delasrefor- celona el lunes tarde, á pesar de encona

cariño que le profesan por los buenos todo el arsenal, va construyendo ia gra¬ mas que tien presentadas al Parlamen¬ trarse mal parado.

oficios que con ellos ejerce, habíanle in¬ da doble que permitirá llevar á cabo á to; previsión que siempre quedará suje¬

Machaquito ha sufrido la cura diaria¬

Norte de Africa
plaza militar de Ceuta
Desde hace dos años tiene el mando
de la plaza de Ceuta un dignísimo ge¬ neral, honra de nuestro ejército: el de división don José García Aldave. Su
labor en el Gobierno militar de nuestra

vitado á que lea visitara en su territorio. No le fué posible á aquella autoridad militar aceptar esta excursión por las perentorias ocupaciones que le embarga¬
ban. Pero los moros no desistieron de su
propósito; y cuando en el verano del año último llegó á Ceuta una comisión de nuestro Estado Mayor Central, presidida por el general MartiLgui, repitieron lia

un tiempo las obras de dos acorazados. La entrega del arsenal se retrasa más
de lo regular,
.Vendrá á ser el Ferrol una escuela
práctica de construcciones navales. Las bases para la constitución del
cuerpo de ingenieros están acordadas. El ingreso será exclusivamente para
los alféreces de navio que quieran am¬

ta á rectificar, según los acuerdos de las Cansaras y del futuro proyecto de Presu¬ puestos.
Crónica Balear
Se celebrarou en Palma, la anterior semana, los festejos que constituían la

mente y como la herida es de cuidado
tardará bastantes dias en hallarse resta¬
blecido, si bien su estado es satisfactorio.
El viernes de la anterior semana ocu¬
rrió en el predio Cañe Moyana, sito en las afueras de Palma, una sensible des¬ gracia.
Estaban jugando por el huerto del ex¬ presado predio dos niños de unos siete

posesión en el Norte de Africa es la me¬
jor ejecutoria del, valer de esta /autori¬
dad.
Raro era el día en que losindómitos cabilefios del aduar.de Benim-Sala, -perteneGienteé ia fcib-u de Aojara, no tuvie¬ ran -en jaque á los demás moros honra¬ dos y á todo el que se veíaen'la preci¬

petición, que entonces fué satisfecha lle¬ vándose á cabo una expedición al aduar del Biuts, distante cuarenta y cinco ki¬
lómetros de la línea fronteriza.
Una excursión á Marruecos, y sobre todo si se pasa por sitios que fueron tea¬ tro de una guerra tan .gloriosa como la de 1859-60, ofrece atractiva sugestión.

pliar sus estudios en este ramo y lo ha¬ rán en forma análoga al cuerpo de arti¬
lleros navales.
Hasta la completa entrega del arsenal del Ferrol, no empezará la del arsenal de Cartagena, donde deberán construirse los buques pequeños.
Respecto á Cádiz se dice que está re¬

Semana Deportiva, iniciada por don Mi¬ guel Mestres, á quien se trata de festejar por el feliz éxito de su idoa.
Sería pesado dar detalles de los feste¬ jos. Baste decir que se cumplió estricta¬ mente el programa publicado oportuna¬ mente y que las citadas fiestas deportivas resultaron mucho mejor de lo que se es¬ peraba y de lo que hacían confiar los es¬

años, y uno de ellos, hijo del colono lla¬ mado Felipe Morera, se le ocurrió pasar corriendo por encima de una madera que atravesaba una balsa de inmundicias, con tan mala suerte que resbaló cayendo
en la misma.
A los gritos que dió el otro niño acu¬ dieron los padres de aquel, extrayéndolo ya cadáver.

sión de ponerse en contacto con el Ne- Si á esto se añade que aquellos indoma¬ dactado el pliego de condiciones para sa¬ casos medios de que disponían los orga¬

grón. Los pescadores eran atropellados bles moros á quienes vencimos son los car á concurso la factoría militar para nizadores.

La Sociedad «Anglo Española» de

en sus derechos tan pronto como acer¬ que entusiastamente nos invitaban á vi¬ construcción de artillería de regular ca¬

El éxito de la Semana Deportiva, dé¬ Mahón, acaba de botar al agua una em¬

caban sus artes á las playas de Castille¬ jos. El correo de Ceuta á Tetuán, ape¬ gas llevaba algunos objetos.ó pliegos de valor, era secuestrado por la partida de Larbi Rulaieh. d^irao vástago de la diflaetla de los famosos bandidos apodados 'Valientes: Los contratistas del abasteci¬
miento de carnes para la guarnición de Genta sufrían con frecuencia el secuestro
de sus reses por los desarrapados bando¬
leros bcalmesalas. Hasta los moros de

sitarlos, y para hacernos más grata y có¬ moda la expedición prepararon un cami¬ no aceptable para la caballería, se com¬ prenderá que el expedicionario conserve agradables remembranzas del viaje, que hicimos en cómodos carruajes saliendo de la Comandancia general hasta llegar á la hermosa posición Villa Comanda,!'i,
propiedad del rico comerciante de Te¬ tuán don Samuel Pariente, que la cedió galantemente para establecer nuestro

libre.
En el presente verano los buques de
la escuadra de instrucción que se encuen¬ tran en el Ferrol, realizarán un crucero
por el Cantábrico, entrando y saliendo de los puertos para efectuar prácticas el personal.
Recalarán en S m Sebastián el Carlos
V, el Princesa de Asturias y. los torpede¬ ros Terror, Osado y Audaz, cuando es¬
tén allí SS. MM.

bese principalmente á los trabajos reali¬ zados por el Fomento del Turismo y á la cooperación que ha encontrado en dife¬
rentes entidades de Palma.
Según leemos en el periódico Sm/wm,
se ha constituido en Sineu un «Círculo
Solidario», cuyo objeto es defender los intereses comunales del pueblo y luchar contra el caciquismo allí existente.
El día de San Juan tuvo lugar la inau¬ guración de la novel sociedad y la elec¬

barcación á vapor de 60 caballos de fuer¬ za y 18 metros de largo, construida con destino al puerto de la Coruña.
El sábado descubrióse en Palma una falsificación de entradas de sol para la
corrida de toros del domingo. El«Gobernador civil, á fin de anular
las falsas y evitar sucesos desagradables, publicó un bando el mismo sábado por la tarde, en el cual se avisaba á todos los poseedores de entradas que pasasen por

otros aduares, escandalizados ante la cuartel general, dada su situación que

Se procurará dotar á los buques de la ción de su Junta Directiva, reinando con el Gobierno civil para que les fueran re¬

•villanía de dichos benimesalas, llegaban la coloca en la línea neutral del campo

reiteradas veces á la plaza española para ofrecer su adhesión al general García Al/hive, protestando indignados contra la ¿eoo<$.i|eta do los partidarios del último de ios Valientes, y los abusos de éstos lle¬
garon á tal término que sus mismos
compatriotas de las,partidas 4el FUch y del Vinagre, Á& ae-uerdo con los moros

moro y español. Allí estaban los caballos dispuestos pa¬
ra el viaje, y nos esperaban con su es¬
colta el caid de la línea fronteriza Sidi
Absalam. numerosos moros de Anghera
.y el teniente de la Guardia civil señor Blanco, entusiasta oficial que ejerce gran predicamento en el campo moro hasta el

defas aduares de Dxixa, Beliuner. Al- punto de que, de acuerdo con el general

marsa, Biuts, Asfa, el Jemis, el.Cuff y
otros, pertenecientes álas tribus de An¬
yapa del Haus. batieron á los dei Larbi
obligándoles á refugiarse en la casa-for¬ tín que varios fugados del presidio —á los cuales asesinara después que le hubieron

García Aldave y el caid Absalátn, hace las veces de juez de paz en las cuestio¬ nes que se suscitan entre los cabileüos.
Almorzamos espléndidamente, hacién¬
dose de sobremesa interesantes conside¬
raciones históricas y contemporáneas

prestado el servicio—le construyeron en respecto al papel de España en el Mogreb.

su aduar de Béüiin Sala,

Allí veíamos á un lado de nosotros des¬

B1 general Aldave, en vista de estos tacarse el esbelto fuerte de Piniés, en

escuadra de buenos tiradores, concedién¬
doseles los premios que se creau oportu¬
nos.
Eu Marina hay personal excesivo para los buques actuales de ia Armada y con segundad lo habrá bastante cuando na¬ veguen los acorazados y demás barcos á que se refiere la ley de escuadra.
Por esta razón hasta pasados 4 ó5 años no habrá convocatoria para ingresar en
la Escuela Naval,
La renta de Tabaco
Se calcula que la semana próxima que¬
dará ultimado el convenio de la renova¬
ción del contrato, para la explotación del monopolio de la renta de tabaco.
El nuevo contrato según noticias lle¬

este motivo mucha animación en el local
social, que había sido artísticamente
adornado.
Por el Ministerio de Instrucción pública ha sido aprobada la consignación que conceptuaba necesaria para la termina¬ ción de los cimientos que han de servir de base al grupo de edificios que han de levantarse en Tirador, de Palma, desti¬ nados á Instituto, Escuela de Artes In¬ dustriales, etc.
Dicha consignación asciende á 493.00Ó
pesetas. El Arquitecto director de las obras se¬
ñor Gómez Acebo, tiene el propósito de imprimir á estas gran actividad.
Había despertado gran interés entre
los aficionados la corrida de toros orga¬
nizada por la Real sociedad de Palma

selladas, sin cuyo requisito serían consi¬
deradas como falsas.
Esta disposición se telegrafió á los pueblos de la isla donde hay comunica¬ ción, á los otros se comunicó por escrito y á la.llegada de los trenes, rel domingo, se les recordaba á los viajeros la disposi¬ ción, al recogerles los billetes.
En los alrededores de la Plaza de To-
ros’se instaló una sucursal del Gobierno
civil, para efectuar también allí la comprobación*de entradas.
Gracias á las disposiciones citadas pudo evitarse un conflicto.
La falsificación de entradas fué hecha
en Palma, en la litografía que D. Narciso Ruiz posee en la calle del Sindicato.
El mismo día se hicieron bastantes de¬
tenciones. Algunos detenidos fueron puestos en libertad el lunes, habiendo so¬ lo quedado en la cárcel, incomunicados,

excesos, y teniendo en cuenta que el Larbi.se hallaba refugiado en tierra es¬ pañola cuando cometió el asesinato del moro Mohamed El-Hach, caid déla línea
frqnteri-p, prphibió que los del aduar de l§enim Sala entraran en Ceuta á vender fus productos. Tara vengarse de esta

cuyas estribaciones sucumbieron tan gloriosamente durante la guerra de Afri¬ ca todos aquellos héroes que formaban
el batallón de cazadores de Madrid. Con¬
templábamos el campo—hoy de España —que tanta sangre costara, y comparᬠbamos los heroicos esfuerzos que eutón-

gadas hasta nosotros, será establecido «La Veda», en la cual los primates en el

sobre bases que confirman en gran par¬ arte del toreo, Bombita y Machaquito,

te las noticias mente.

que trascribí inos anterior¬

¡ habían de entendérselas con seis toros de la ganadería del señor Marqués del Salti

lio.

La rebaja del 5 al 4 por 100 del interés

La cogida que sufrió Bombita en Al

del dapital invertido en el negocio.

geciras, produjo desagrado entre los afi¬

Rebaja de la cor.C’sión del 10 al 5 por cionados, pero no quitó animación á la

el citado señor Ruiz y D. Celso Miguel, á quienes acusa el Juez de autores de la fal¬
sificación. No se dice el número tota lde
entradas falsas recogidas.
Colaboración

prohibición, los partidarios del Larbi se
eseon dieran detrás de unas pitas, y en el momento de practicar su diario servicio de emboscada el teniente de la benemé¬ rita don Adolfo Blanco le dispararon una descarga cerrada, que hizo caer mal he¬ rido al cuhajlo y presa de una fuerte con¬ moción cerebral al ginete.
La paciencia del general Aldave llegó á Iqs limites de la prudencia, y aquella misma noche organizó la salida al cam¬ po moro de dos columnas de infantería, artillería, ingenieros, tiradores del Riff y cazadores de Africa, que al mando del general Zubia y los coroneles Borredá y Serreta, se dirigió á castigar los desma¬ nes de los desarrapados aduareüos de

ces realizaron los españoles para su pe¬ noso avance con la facilidad que ahora se nos ofrecía parada penetración, siquie¬ ra fuera temporal, en el territorio de Mule.y-eLHaffid.
Luis Martínez be Escauriaza.
(Se concluirá
La deuda de Cuba
Resulta ahora, á pesar de lo dicho, que el gobierno cubano se niega á tratar de
lo referente á la deuda de Cuba.
He aquí la parte de la nota diplomáti¬ ca que mandó aquel gobierno á España, con fecha 19 de junio último:

100 desde 120 á 140 millones y desde 170;
millones en adelante será de 10 por 100.
Ahora se obtiene 144 millones, estas
bases, según cálculos oficiales, represen¬ tan millón y medio de mayor ingreso para el Tesoro, sin compensación algu¬ na para la compañía que conserva la vi¬ da legal hasta 1921 conforme el artículo de la ley de presupuestos que ha sido es¬
tablecido.
Ya que de la arrendataria de tabacos
hablamos hemos de hacer constar que
parece que la prjpcipal dificultad que puede surgir con el gobierno cubano pa¬ ra la negociación de un tratado de co¬ mercio con aquella república estriba ep
la cuestión del tabaco,

corrida.
La corrida se celebró el domingo.
Asistió á la misma mucha concurrencia
de los pueblos. Dos horas antes de empe¬ zar la fiesta, las gradas de la plaza de to¬ ros se hallaban casi llenas. Momentos an tes de empezar la corrida el lleno era de los que forman época.
El resultado de la fiesta respondió la campaña que contra la abolición de las corridas han emprendido... los toros.
La primera mitad de la corrida fué aceptable, aunque los toros no respondían 4 lo. que por ellos se había pagado. Eran huidos y de poco poder. Los diestros Ma¬ chaquito y Gaona, este en sustitución de «Bombita», estuvieron bien en la faena sobre todo el pritnero en el primer toro.
El cuarto toro resultó mansurrón, hu

APOYEMOS LA IDEA
Elevar nuestros pensamientos y nues¬
tras costumbres en medio del ambiente
petrificado que nos rodea, es abordar algo magnánimo y trascendental que se¬ guramente vendrá á redundar en bien
de toda la colectividad; es querer recha¬ zar del fondo de nuestra manera de ser el Iudrihio vicioso que suele anteponerse á la virtud y estender sobre nuestras queridos hogares la ola hieuhechora del adelanto y del progreso á que todos aspi¬ ramos y tenemos el derecho de poseer y

Benim-Sala, los cuales, al divisar la lí-

«Estudiados con detenido examen los

La arrendataria española que tiene el yendo de las picas. Después de algunas practicar.

pea de tropas españolas que constituía antecedentes de este asunto, que la opi¬ monopolio del tabaco importa una can¬ protestas del público, se llega al último

La sociedad recreativa que tratamos

la vanguardia, con>laridos y súpligns pi¬ nión en España, lo mismo que en Cuba, tidad escasísima de tabaco habano.

tercio. El Gaona coje los trastos de ma de fundar, ahre magestuosamente las

dieron perdón y misericordia, que les fué otorgado no sin que antes, en pre¬ visión de cualquier desmán, una batería de montaña al mando del capitán Agui¬ lera, tomara posiciones, tras rapidísima y penosa subida, en una loma donde do¬ minaba la casa-fortín del Valiente, en la
cual buscó albergue el Larbi con su gen¬

no sospechaba que pudiera entenderse pendiente por ninguna de las partes, el
señor García Vele? contestó con fecha de
ayer la nota del señor ministro de Espa¬ ña, y después de una exposición prolija del criterio del gobierno, del carácter histórico, político y jurídico, del proble rna resuelto de 1898 y sancionado eu ac¬

El gobierno cubano desea que el taba¬ co que se importe en España sea pol¬ lo menos el 50 por J.G0 del que se consu-me en España.
Corno se ve, este asunto es d® difícil
solución.
Proyectos del ministro

tar. En un pase de muleta es cogido y volteado aparatosamente. Se le conduce á la enfermería. Como queda inutilizado Machaquito le sustituye. Igual suerte le espera al pobre; á los primeros pases, có jele y voltéale también el bicho. Al levan tarse el diestro, abundante chorro de san gre mana de su pierna izquierda. Es con
ducido en mal estado á la enfermería.

puertas á los valiosos elementos que componen el fondo de cultura soliéronse, y ellos van respondiendo generosamente á nuestra noble y espontánea iniciativa, puesto que venimos á llenar un vacío que la fuerza de las circunstancias nos obliga, orientándonos hacia el bienestar

te. La previsión de nuestras trGpas no tos posteriores por el mismo gobierno de

de Hacienda

En el público se nota una extraña ex progresivo, hacia esas bellas y nobles

inútil, pues pronto empezó á salir Su Majestad Católica, entra á considerar

pectación. Inutilizado el Gaona primero y cualidades de moralidad y virtud que.

del fortín del bandido un considerable númerq 4® ñioros armados, que al principío ofrecía!} actitud de atacar á los sol¬ dados españoles, pero que luego, al ver los cañones, se dispersaron internándo¬ se en el monte. Adelantóse entónces ha■pia el fértil valle donde se asienta BenimSala el teniente de ingenieros Fernan¬ dez Oánaga con unos cuantos zapadores minadores, protegidos por una compa¬

las incompatibilidades que señala la Constitución del Eslado. á la cual otorgó España su asentimiento, al reconocer la República.
Declara, en consecuencia, que no pue¬ de este gobierno hacer objeto de nego¬ ciaciones la deuda colonial y reitera al
señor ministro en los términos más cor¬
diales el deseo de la actual administra¬
ción, de cooperar á toda iniciativa diri¬

Según leemos, el señor ministro de Hacienda está ultimando un importante trabajo, que consiste en la preparación de notas para que el ministro de Estado pueda negociar algunos tratados de co¬
mercio. Estos tratados se intentarán con
las Repúblicas Argentina, Brasil y el Uruguay, y en el caso probable de que esta gestión prosperase, se cree que Mé¬ jico pedirá también mejorar sus relacio¬

después Machaquito, la lidia queda aban donada. ¿Que se va á hacer?—Al cabo de algún tiempo, sale un pregón, que dice inutilizados los diestros queda suspendida
la corrida.
Los médicos de la Plaza procedieron inruefiiatamente á la primera cura. He aquí el parte de la misma:
«Los médicos de la plaza que sitscn ben certifican que Rodolfo Gaona en la lidia del cuarto toro y en la suerte de pa

engrandecerá bajo todo punto de vista la vidamoral y material de los asociados.
Apoyar la idea regeneradora en las vias del adelanto y de progreso que cun¬
de en la mente de todos, desarrollarla por modjo de un plan sabiamente distri¬ buido, darle calor, vigor y vida por me¬ dio de nuestros vastos y continuos entre¬ tenimientos tanto corporales como inte¬

ñía de infantería del Serrallo al mando
del capitán Gaña maque y los oficiales Español, Genis y Montero.é hicieron vo¬ lar por medjo de la trilita la casa-fortín del Larbi. que se derrumbó como sé pa¬

gida á hacer práctica y permanente la amistad estrecha que entre ambas na¬ ciones existe y la decidida colaboración que prestará al fomento de relaciones de intercambio, que llagan más sólidos tos

nes comerciales con España. El propósito del señor González Besa¬
da es el de procurar ventajas para nues¬ tros vinos, tejidos y azucares.
Oirá consecuencia se espera de la ne-

sar de muleta ha sufrido upa cogida, que después de reconocido sé ha apreciado un trasmatismo en la región glúteo y ur
ticulación coxo femoral, con un varetazo,
en la región dorso lurpbar que le imposi
bilita continuar la lidia.

lectuales; que ella se convierta en nuestro constante protector y á su sombra, á sa amparo, seguramente nacerá esa obra perenne y redentora que tanto anhela¬
mos en defensa de nuestro propio bien¬

deciera la acción de un fenómeno seísmi¬ vínculos que ligan á atpbos pueblos, negQoiación de estos tratados, y es que

Los mismos certifican que durante la estar moral y material.

co, evidenciad® ante los atónitos ojos de ios indígenas que presenciaban la ope¬ ración entre admirados y temerosos el
emocionante cuadro que el progreso y la civilización pope en las manos del
hombre para aniquilar la rancia barba¬
rie.
Autes de que acaecieran los hechos anteriormente narrados, ios engherínoa

concertando un tratado comercial que la opinión reclama en los do.s países y los Intereses recíprocos recomiendan.»

en los Estados Unidos, donde cada día
se manifiestan mayores simpatías por
nuestra Nación, se llegue áinteligencias

De Marina

comerciales más favorables que el régi¬
men actual.

Antes de fin de mes pasará el minis¬

En el Ferrol se hace acopio de mate- terio de Hacienda al de Estado la Real

terial en gran escala por parte de la casa | orden correspondiente á estas, negocia-

adj(alicataría de la construcción de la j clones,

lidia dei cuarto toro el espada Rafael González (a) Machaquito ha recibido un puntazo penetrante en la región media anterior del muslo izquierdo, con lesión de las venas musculares, de siete centí¬ metros de profundidad sobre el trayecto de la vena salena y probable lesión de. la misma cuya herida, de pronóstico reser¬
vado, le jmpide en absoluto continuar la lidia.—Rafael Ribas—Jerónimo Ripoll.r>

Sí, moralizemos con, el ejemplo las costumbres imperfectas de actualidad, que el afán y noble deseo que anima á sus fundadores yenga á inculcarse en el ánimo de todos los sollerenses que quie¬ ran coadyuvar en el terreno económico y social á ese laudatorio fin, y de esa ma¬
nera la, obra eminentemente humanitaria

fronterizos á Ceuta, queriendo testimo¬ escuadra.

1 También se ocupa el ministro de Ha¬

El diestro Gaona embarcóse para Bar¬ y bienhechora q«e nos hemos propuesto

SOLLER

será el principio que vendrá á encausar esas corrieutes de simpatía aisladas que aman y desean, por medio del indicado lazo de unión, mayor suma de progreso y
adelanto social.

•cados para el mercado francés se paga¬ ron á razón de 10 pesetas la carga.
Sólo se embarcaron pequeñas partidas, en cajas.

ora
@©0©©0€)©0©©0©©0©©0©©0©©0© 3>:@0©©0@©0©@0©@0©@0@@0®

Damián Ozonas.

JSóller 8 Julio 1909.

—

" ■jrraggjgz—■ ■

Crónica Local

Hoy y mañana, los vecinos de las ca¬ lles de la Luna, Serra, Victoria, Hospi¬
tal, San Juan y Batach, celebran fiesta callejera, que promete verse animada.
Hoy han sido paseados y luego sacri¬ ficados, para ser repartidos entre los co¬

partícipes, dos hermosos bueyes.

Durante pasado mes de Junio ocu¬

Durante las veladas de hoy habrá mú¬

rrieron en esta ciudad 13 defunciones: 5 sica por la banda «Unión Sollerense» y

©

varones y 8 hembras.

mañana la habrá en tres catafalcos colo¬

Se registraron en el mismo mes 16 cados en distintos puntos del lugar de la

nacimientos: 7 varones y 9 hembras.

fiesta, corriendo la ejecución á cargo de

Según circular que ¡tenemos á la vista, "ha cesado en sus negocios la sociedad

la banda citada, de la «Banda Infantil» de Fornalutx y de la «Banda de Deyá».
Mañana tarde se celebrarán carreras

«Homar y Colom» de Ponee (Pto.-Rieo). de hombres, niños y niñas, con premios En su lugar, y por escritura pública de bastante valor.

otorgada ante el Notario &r. Padilla el l.o de Mayo último, se ha constituido una sociedad mercantil en comandita,

Las calles por donde se celebra la fies¬ ta han sido adornadas con papelitos de
los colores nacionales. Por la noche es¬

que girará bajo la denominación de Ho¬ tarán iluminadas cou multitud de bom¬

mar, Colom & Ca S. en C., la que se de¬ dicará á los mismos negocios de importa¬ ciones de calzados, objetos de peletería

billas eléctricas y arcos voltaicos, todo lo cual ha de producir sorprendente
efecto.

y comisiones, siendo socios gestores don

Juan Colom y D. Pedro Fullana, y co-

onanditarios D. Jaime Homar y D. Ber¬

f

nardo Valdecilla.
Deseamos á la nueva mercantil satis¬ Seccié ti MeeroM^Iea

factorios resultados.

El joven comerciante D. Antonio Mir

Ha sido nombrado maestro interino de
la escuela pública de niños de Deyá, don
. Jaime Borrás Ferrer.

y esposa, que habían venido á permane¬ cer en esta ciudad una corta temporada, han pasado por el duro trance de ver
abandonar este mundo á su hermoso hi-

EL NIÑO
VOLÓ AL GIELO
el «lía 5 de Julio de 1909
A LAS DOS DE LA TARDE
Á IfA EDAD DE 15 MEjSÍEjSf
Sus afligidos padres D. Antonio Mir Homar y D.a Ana Alcover Bauzá, abuelo, abuelas, tíos, tías, primos y demás parientes, participan á sus ami¬ gos y conocidos tan dolorosa pérdida y les ruegan pidan á Dios les con¬
suele en su aflicción.

En obras practicadas por administra¬ ción municipal durante el pasado mes de
Junio se invirtió la cantidad de 73147
pesetas. :Las obras de referencia consistieron
en construir varios muros de contensión
en el camino de «Las Fontanellas;» tapiar los sumideros de las calles de la pobla¬ ción; limpieza practicada en las calles y en el torrente mayor; regar el arbolado i público y construir dos pequeños lavade¬

jito Cristóbal, niño de quince meses de edad que era el encanto del hogar.
La muerte ocurrió el lunes por la tar¬
de. A la conducción del cadáver de la
tierna criatura al cementerio asistieron
muchos amigos y conocidos de la familia. Reciban los atribulados padres del
muerto y demás parientes el testimonio de nuestro sentido pésame, y sírvales de lenitivo la seguridad de que tienen en el cielo un ángel que intercederá por ellos.

o®©o®©o©*3>: ©o©bo©©o©©o® ©o©;

pes de perdió y linos meaculpas de tanto ruido y fuertes que llegasen y se oyeran de los confines en que han llegado los
ecos de su defectuosa administración.
Perdóneme, señor Director, si ahora, ocupado con mis resentimientos de que¬ ja, me olvidaba de decir queporlatarde.

la elección de Alcalde en la forma preve¬
nida por la Ley. resultando elegido por nueve votos D. Pedro J. Mora y Arbona,
Proclamado el resultado de la votación
recibió el señor Mora las insignias de su cargo y tomó posesión de la presidencia.
Por nueve votos fueron también ele-

ros públicos eu la barriada de Can Helios.

De Fornalutx

para conmemorar aquel día de fausta godos: Primer Teniente de Alcalde, don victoria y de gran confianza en el por¬ Ramón Deyá Escalas; Segundo Tenien¬

j En la mañana del miércoles fondeó en

venir, la naciente banda de música in¬ te, don Damián Canals Arbona y Tercer

nuestro puerto el vapor Villa de Sóller,

Sr. Director del semanario Sóller.

fantil que el infatigable maestro D. An¬ Teniente, D. Antonio Rotger Serra.—

procedente de Cette y Barcelona, siendo ¡portador de buen número de pasajeros y
¡variados efectos.
;Dicho buque salió nuevamente para dos mismos puntos anoche, lleyándose variada carga y pasaje.
El haber adelantado la Dirección el
día de salida, obedece á haber sido fielado el Villa de Sóller por un grupo de turistas para hacer hoy y mañana, do.mingo, un viaje de recreo á Tarragona.
El Director del Colegio de Santa Ma¬ ría, de los Hermanos de las Escuelas ■Cristianas, ha señalado el martes día 13 del corriente para la repartición de pre¬
mios á sus alumnos. El acto se celebrará en el salón del
Fomento Católico, comenzando á las cinco de la tarde y celebrándose solemne festi¬ val con arreglo al siguiente

Muy Sr. mió y de mi mayor conside¬ ración y respeto. El que suscribe le su¬ plica dé cabida en las columnas de su periódico, á este modesto escrito, por cuyo favor le quedará sumamente agra¬ decido, este su seguro servidor q. b. s. m.
B. B.
Sr.. Director: El móvil-que hoy me in¬
duce á escribir estas líneas, no es otro
que hacer público la alegría y contento de este morigerado pueblo y más parti¬ cularmente para que llegue nuestro re¬ gocijo y tomen parte en él los hijos su¬ yos, que están ausentes y esparcidos por el extrajero. Causa de esta alegría y con¬ tento es, queanteayer. primero de Julio, se presentaron á las nueve déla mañana
en la Casa Consistorial de esta localidad,
los nuevos concejales, á fin de posesio¬ narse de sus puestos bajo el procedimien¬ to y forma que marca la ley. Luego de haber concluido dichos procedimientos, fueron proclamados los nuevos conceja¬

drés Andreu, que tan á gusto del pueblo dirige, se paseó por las calles tocando pasos dobles de su repertorio, finalizan¬ do la tarde con un pequeño baile de bo¬ leros; y á la noche obsequió con una se¬
renata á cada uno de los nuevos indivi¬
duos del consistorio y en cambio estos obsequiaron al maestro con sus músicos y el numeroso público .que los seguía, con licores, pastas y confites, rebozando siempre la alegria y contento en todos los semblantes y reinando el mayor or¬ den y compostura, hasta finalizar la fies¬ ta, que fué muy cerca de las doce de la
noche. Fornalutx 3 Julio 1909.
EN EL AYUNTAMIENTO
Sesión del día l.° Julio de 1909
La presidió el alcalde señor Mora y asistieron á la misma los Concejales se¬

Procuradores Síndicos: D. Miguel Colom Mayol y D. Antonio Castañer Bernat.— Regidor Interventor, D, Jaime Frontera
Castañer.
Después que el señor Presidente hubo puesto en posesión de sus respectivos destinos, á los señores Concejales elegi¬ dos, presentes al acto, dió las gracias á todos por la distinción inmerecida que le habían otorgado, elevándole al sitial de la presidencia; y solicitó para desem¬ peñar el cargo con acierto, el concurso y ayuda de todos sus compañeros, ayuda y concurso que le fueron ofrecidos sin ex¬ cepción alguna.
Acto seguido la Corporación acordó
celebrar una sesión ordinaria cada se-
maua, los jueves á las diez en primera convocatoria y los sábados en segunda.
El señor Presidente manifestó que ha¬
bían excusado su asistencia al acto los
señores Escalas. Morell. Joy, Serra, Ripoll, Castañer Bernat y Frontera.

PROGRAMA:

les por sus puestos del modo siguiente: ñores Canals, Rotger, Forteza, Castañer

Los Premios, Canto por los alumnos de la D. Juan Estades y Montaner, Alcalde; Arbona, Rullán, Castañer (F.) y Colom.

5.a dase.

D. Bartolomé Mayol y Mayol, Teniente, Fué leída y oprobada el acta de la se¬

Cultor Sagrados

La Felicidad, diálogo, por los alumnos de
la 4.a dase.
Fábulas en mallorquín, castellano y francés. El Canto de la Infancia, coro, por un gru¬
po de alumnos.
Diplomas del Curso Preparatorio.
Bolero, por los Srtos. Juan Conté y A. Mar¬
qués. Poesías, por los alumnos de la 3.a clase.
Le Eetour des Hirondelles, pieza al piano, por el Srto. J. Conte.
Polyeucte et N¿arque, Scéne, par M. M.,
B. Mordí et M. Bauzá.
Los andalucitos, sainete, por los Srtos. M. Bennasar y J. Forteza.
Diplomas del Curso Elemental.
Les Cloches á Borne, légende chantée, par
M. J. Conte.
Canto del Cosaco,poesía, por el Srto. J. Coll. Aesop und der wander, diálogo, en alemán, ■por los Sres. J. Alcover y J. Coll. S‘ ase d‘ en Tocason, canto cómico, por los Srtos. M. Bennasar y J. Forteza.
Diplomas del Curso medio y Superior.
A la Virgen, poesía, por el Srto. J. Con¬
suegra.
El Naranjero, melodrama jocoso, por un grupo de Colegiales.

D. José Puig y Barceló, Síndico, y don José Colom y Castañer regidor interven¬ tor. Acto seguido, después de haber ter¬
minado dicho acto, el nuevo alcalde se¬
ñor Estades, obsequió á todos los concu¬ rrentes que habían asistido y concurrido á la sala, con ensaimadas y licores. Ape¬ nas circuló la noticia por la población, cuando se vió por las calles mucha gen¬ te que se paseaba, habiendo dejado sus quehaceres y celebrando mucho ver rea¬ lizada la trasformación que se había he¬
cho tan necesaria de nuestra administra¬
ción municipal. Mucho, señor Director, se ha dicho du¬
rante el trascurso del dia, ya del estado financiero, ya del estado en general de la alcaldía; unos decían que la vara se parecía más á una trasera de las que traen nuestras caballerías por los cerros y atajos de nuestras montañas, que á otra cosa, pero casi todo el pueblo tiene mu¬ cha confianza con los nuevos concejales y se espera de ellos qué con sus moldes, la redresarán y le harán de nuevo re¬ cobrar el carácter simbólico de la justicia que totalmente había perdido.
A los que son causa de tan lamentable estado, el pueblo tal vez les perdonaría, si en lo sucesivo, época de espjamiento,

sión anterior.
Debiéndose proceder ú las diez á la constitución del nuevo Ayuntamiento que ha de funcionar durante el bienio de 1909 á 1911, los concejales anteriormen¬ te nombrados, que continúan formando parte del nuevo Ayumtamiento, por ha¬ ber sido reelegidos los Sres. Mora. For¬ teza y Colom en la última elección y pro¬
ceder los otros de la verificada el año
1905, continuaron reunidos á qué se hi¬ ciera la hora señalada, con objeto de es¬ perar á los señores concejales nueva¬ mente elegidos y proceder á la constitu¬ ción del Ayuntamiento.
Habiendo sonado las diez y cincuenta minutos y no habiéndose presentado mas señores Concejales que el electo doD

En la iglesia parroquial.—Al anochecer, se cantarán completas en obsequio de la Vir¬ gen del Carmen.
Mañana domingo, día 11.—Se celebrará
fiesta solemne en honor de la Santísima Vir¬
gen, bajo el expresado titulo.—A las nueve y media, se cantarán las horas menores y des¬ pués la Misa mayor, pronunciando el panegí¬ rico el Revdo. Sr. Cara párraco.—Por la tar¬ de, explicación del catecismo; y al anochecer, se cantarán vísperas, y completas.
En la iglesia del Exconvento.—Mañana do¬ mingo, día 11. A las cinco y media de la tar¬ de, después del rezo de la corona, se continua¬
rá el Triduo en honor del seráfico Doctor San
Buenaventura, con exposicióu del Santísimo
Sacramento.

Juan Magraner y Oliver; hallándose pe¬

En el'oratorio de las MM. Escolapios. —

ro con tos señores asistentes reunida la El jueves, día 15 fiesta del Bto. Pompilio, se

mayoría absoluta de los señores conce¬ empezará un triduo en obsequio á dicho

jales que integran el Ayuntamiento y son necesarios para tomar acuerdos, se procedió á celebrar la sesión inaugural del bienio en la forma siguiente:

Santo.
El ejercicio por la tarde í las 7 y media, y el domingo, día 18, habrá una Misa cantada á las 8 y por la tarde á las 4 y media trisa-

j Se dio lectura á los artículos 52 al 57 gio.
de la Ley municipal vigente; á la lista j En el oratorio de las Hermanas de la Ca¬
de los conejales en ejercicio desde l.° i ridad.—Mañana domingo, á las cinco de la

Enero de 1906 y á la de loselegidos du¬ tarde, se continuará la novena dedicada á

rante la última renovación.

San Vicente de Paúl, empezada el día ante¬

se resignaran á ponerse de rodillas y re¬ Inmediatamente ocnpó la presidencia rior, siendo cantada por niños de las escuelas Loa limones que ayer fueron embar-. citar el confíteor Dea, dándose unos gol¬ et concejal de mas edad y se procedió á de Párvulos que dirigen las Hermanas de la

Caridad.—Luego se celebrará’el piadoso ejer¬ cicio de la Buena Muerte en obsequio del San ¬
to Cristo de la Salud.
Los demás días, á las siete [de la mañana,
continuará la novena en honor do San Vicen¬ te de Paul, cantada por los párvulos.
Kegistro Civil
Nacimientos Varones 2.—Hembras 2.—Total 4
Matrimonios Día 4.—Damián Canals Deyá, soltero,
con Catalina Oliver Vicejas, soltera. Día 10.—Antonio Munar Jaume, sol¬
tero, con Catalina Bis,café Pons, soltera.
Defunciones
Día 3.—Bartolomé Timoner Colom,
de 60 años, casado, m.a 42 (Huerta Biniaraix).
Día 5. —María Bauzá Marqués, de 71 años, viuda, m.R 49 (S’ Abeurada).
Día 5.—Catalina Estades Joy, de 57 años, viuda, m.a 44 (Cas Panarés).
Día 5.—Cristóbal Mir Alcover, de 15
meses, m.a 57, (carretera Puerto).
Día 8.—María Frontera Castañer, de 54 años, soltera, calle de S. Bartolomé.
^Día 10—Antonio Ferrer Roca, de 50 años, casado, m.a 5.a (Carnp Llarch).
Ferrocarril Paima-Solier
Por acuerdo déla Junta de Gobierno se ha¬
ce presente á los Sres. accionistas que desde el l.° de agosto al 30 de septiembre del co¬ rriente año, estará abierto el pago del sépti¬ mo dividendo pasivo del doce y medio por ciento: en Sóller, en las Oficinas de esta So¬ ciedad, en las del «Banco de Sóller» y en las de la Sucursal del «Crédito Balear», de nue¬ ve á doce de todos los días laborables; y en Palma quedará también abierto el pago do dicho dividendo pasivo en las Oficinas de las Sociedades «Crédito Balear» y «Fomento Agricola de Mallorca». Es indispensable que, al ir á verificar el pago, se presenten los titu¬
les de las acciones.
Sóller, 2 julio de 1909—El Director Ge-
rente=Lorenzo Roses.
LAS VIOLETAS
LUNA, 88
Se ha recibido un gran surtido en Pos¬
tales, en donde encontrarán desde las más
finas y elegantes, para regalos y felicita-' dones, hasta colecciones de una docena una peseta, todo en bonitos paisajes ex¬ tranjeros y de la Región de Sóller y sus contornos, INCLUSO LA COLECCION
TERES EN FOTOGRAFÍA, En esta tienda se regala un cupón por
cada real que el cliente hace de consumo en Postales; y á los 120 de dichos cupo¬ nes se entregará á elegir, un objeto de las siguientes clases: una caja .pañuelos de bolsillo, una coja de polvos de los más finos y mejores perfumes, una caja jabón fino á elegir, una botella agua florida, un
frasco de esencias de las más finas á ele¬
gir el perfume que más convenga, ó un vale para un magnífico
Retrato tamaño 'Album hecho en casa del fotógrafo Peres. LAS VIOLETAS-LUNA 58-SóI¡er.
TIENDA DE GUARNICIONES
DE
Bartolomé Riera
SPla-za. cle> Palón y O olí, 1© PALMA DE MALLORCA
El dueño de este Establecimiento par¬
ticipa al público sollerense haber abierto una Sucursal en Sóller, en la calle de San Bartolomé n.° 5, antes Can Temí
Martina.
La casa de referencia se dedicará, co¬ mo su principal de Palma, á la confec¬ ción de Guarniciones en todas sus cla¬ ses; Trabajos del ramo en carruajes y carretones; Confección de sillas reposo
con asiento piel; Trabajos de tapicería muy esmerados; etc., etc., todo ello con brevedad en la ejecución y economía en
los precios.
AGENCIA DE CARRUAJES
DE
Lucas Morell Castañer
El dueño de esta Agencia tiene el gus¬ to de participar á sus numerosos clientes que ha trasladado su domicilio á la casa n,o 13 de la Plaza de la Constitución, en
donde se recibirán cuantos encargos se
le hagan en lo concerniente al servicio! de carros y carruajes.

MARÍTIMA

SOLLERENSE

VINO AL POR MAYOR
COMISIÓN y AJUSTE

DE VAPOREN

Servicia eatrc Sóller, BafeeMa, Cette y fieifgiia
Salidas de Sóller para Barcelona; los días 10, 20 y último de cada mes „ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21 de id. id. de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 de id. id. „ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26 de id. id.

JUAN ESTADAS
(pftMTÍ í PJMMIO

SERVICIOS FIJOS QUINCENALES
ENTRE

TELÉFONO
JLEJZICtiH'A'flí (Ande)

Palma-Marsella—Palma-Argel
Y VICE-VERSA.

CONSIGNATARIOS: — EN SÓLLER.—D. Guillermo Bernat, calle LA SOLLERENSE

VAPORES

del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. — D. J. Ronra, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. A. Bernat, Quai de la Tille, 15.
NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ celona coincide en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida

DE
jomé eittjij flRBERE y POPJ-BOU (Frontera franco-espafioía)

lIf&m&r»BtII?®t-B&taliI&-Bale&r-lilie-Me&e.

SALIDAS DE PALMA PARA MARSELLA

SALIDAS BE MARSELLA PARA PALMA

24 horas.—-La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para

Enero 14-28

el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche. Aduanas, transportes, comisión, Febrero 11-25

Majo
Junio

18-27
17

Septiembre 16-30 Enero 17-81 Mayo 2-10-80 Septiembre 19
Octubre 14-28 Febrero 14-28 Junio 20 Octubre 8-17-81

TEÁISFQSIIS ISfISMO»

consignación y tránsito

Marzo 11-25 Julio 1-15-29 Noviembre 11-25 Marzo 14-28 Julio 4-18 Noviembre 14-28

Agencia especial para el trasbordo y Abril 15-29 Agosto 12-20 Diciembre 10-80 Abril 18 Agosto 1-15-29 Diciembre 19

Comisiones—Representciclones—-Consignaciones—Tránsitos reexpedición de naranjas, frutas

SALIDAS DE PALMA PARA ARGEL

SALIDAS DE ARGEL PARA PALMA

PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES

frescas y pescados.

Enero 12-26 Mayo 11-25 Septiembre 14-28 Enero 18-27 Mayo 12-20 Septiembre 15-2!

Servicio especia! para el transbordo y reexpedición de naranjas, CULTIVO PRÁCTICO del OLIVO Febrero 9-28 Junio 15-29 Octubre 12-20 Febrero 10-24 Junio 16-80

18-27

frutas frescas y pescados

FOR
D. José Rullán y Hir, Pbro.

Marzo 9-28 Julio 18-27 Noviembre 9-28 Marzo 10-24 Julio 14-28 Noviembre 10-21
Abril 18-27 Agosto 10-24 Diciembre 14-28 Abril 14-28 Agosto 11-25 Diciembre 15-29

BAUZA ¥ MAS íes
'
AGENTES DE ADÜANAS

Se halla de venta al precio de 1‘50 ptas. en “La Sinceridad,,.

iiuñ.—miTOOii toio^Pc
CONSIGNATARIOS:

casa principal:
OHl'R.SélR.H! (I^anois.) (Eyr.-Grient.)

¿1^
**
%

sucursales: PORT-BOU (España)
K!Hí3sri3A.^E3 (Basses Pyrenées)

SUSCRIPCIONES
al Album Salón, Hojas Selectas, Blan¬

BARCELONA. Sucursaluisleña Marítima,, ALICANTE. Sucursal “Isleña Marítima,,

MARSELLA. Sres. Mayo!, Brunet y 0.a Rué Repulí!
ARGEL. Sres. Sitjar Hermanos.

0ETTE:

dual de la Republique 8-telófono 3.37

*->***>'*■*»{ » HAESEILLE: Ene Lafayette 3-teHfono 2.73

co y Negro, Por esos mundos, La Pus- VALENCIA. Sres. Carbonell Hermanos.
tración Española y Americana, Nuevo GRAO. D. Juan Domingo.

CETTE, Mr. Barthelemy Tous. IBiZA. Sres. J. é I. Waliis f Ia

TELEGRAMAS: BAUZA

Mundo, La Moda Elegante, La Pus- Servicios combinados á íort-fait en conocimientos directos para los

flEPRESENTANTE EN SÓLLER: D. Miguel Seguí, calle de la Luna 10, al que tracióyi Artística, Gedeón, Tai Última principales puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamar¬

pueden dirigirse para todo informe.

Moda, El Consultor de los Bordados, ca, Suecia, Canadá y Estados-Unidos.

RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES

Industria é Invenciones, Diario Uni¬
versal, La Mariposa, La Época, ABC

Transportes Marítimos y Terrestres

LA SOLLERENSE

y otras revistas y periódicos.— Be
admiten en la Administración del

Cafa efpaítala ds costifiáa y da sxpartaeüdst

Sóller, San Bartolomé, 17.

de

m

00 </)

Damián CoU ■W

- lili© @Vftn§afse-8, - 1PAllSíi

%

CO
• V—4
C3

r—H
LO

Cu

cO

~rT3

■13 o

©

¡ÍH

yA

"■o

'O

©

K Ofrece servir con la mayor prontitud, esmero y economía lo mis¬
mo á los que importan á este mercado sus productos que á los co¬

■-»
fe

Q¿ 5 merciantes establecidos fuera á quienes pueda convenir surtirse en

©

'vO
13
u

O bO

esta plaza,

#\\

«N

n

03

Vh

Vh

Lh

© ©

Su dirección telegráfica es: DAMIACOL'PARIS Teléfono: 163.52

©O
Q

Cv

©

oo

Oh CO

00

<u

CASA DE COMISIÓN Y EXPEDICIÓN

©

i*

00

<D

<u

lh

<u c

©

<1

Tj P

Q

O S8

CARDELE Hermanos

SI
hP

Vh bíD

C/ó

O ao
^ > ■.

s

de Celestino, iO.-I^YOM (Mltdne)

o%Q
o®

..
ct
4-*
r3
4'--*
C3
Oh

2S

<u ^3

Vh
O

a
%
©

§ Especialidad de frutas del país de todas clases.—Na¬

ranjas y limones.

o

GQ

a

Cu

<D 13
o

©
«M

Vinos al por mayor.—Bodegas á la comisión.

P
OQ

o

fe

-o

©

Herwleí® ^gasteraclo y eeosi&míeo.

cq

r1" -H
Cí
• T—<4
o

• v«i
LO
• r-H
H3

m

TELÉFONO 84, 41

00

QJ

Oh Oh

CO

X

.

mw

LA SINCERIDAD

«

Establecimiento comercial é industrial de J. Marqués Arbona

& ©

San Bartolomé,

fe
mB
CD H

SECCIÓN PRIMERA
IMPRENTA Y TALLER DE ENCUADEMACIONES

O©
»pH
O

% Se hacen toda clase de impresiones á una ó varias tintas: Acciones cS
para sociedades, títulos nominativos y al portador, láminas de emisión

de valores, bonos y demás trabajos de esta índole, tarjetas de visita,
esquelas mortuorias, talones, membretes, facturas, programas, carteles, circulares, estados de todas clases, invitaciones, etc., etc., etc.; y en¬ cuadernaciones económicas y de lujo.

as

^
w

iI

SECCIÓN SEGUNDA

PAPELEEU, LIBRERÍA I ARTÍCULOS DE ESCRITORIO.

CC 8

Véndese en la tienda de esta sección: resmilioría y sobres de todas

O©
tí rii

clases desde los más económicos á los de más lujo, cajas papel y so¬ O

bres blancos, luto y de colores

de infinidad de

ciases, papeles de hilo

* r=f
O

y de algodón en blanco y rayados, papel de embalaje en rollos, papel

B

cortado y taladrado para la confección do cajones de higos, y de seda
para la de cajas de naranjas, de limones y de mandarinas, iibritos de turnar de infinidad de marcas, naipes, estampas, postales muy varia¬

o

© S
B

a das; tarjetas de lujo y sorpresas para felicitaciones, libros en blanco y

fe

rayados, cuadernos y libretas de todos tamaños y precios, libros de

fe

texto y menaje para las escuelas de niños y de niñas de esta ciudad, tipia negra y de colores, en botellas, para escribir y para sellar, efec¬

B
fe

tos variados para escritorios y oficinas, carteras para niños, petacas,

boquillas, cortaplumas, carteras piel de bolsillo, etc., etc.

£ « © £
s
5

^5
os 4-h Cü

pq
"T

o pH

f

Z O

s

pq

w

U
2
*S f3 e
o
^3 «s

ac

í/5

C/Ó

o

Lh

T3

-O

C

CP

<u

JB

GO O

13

S«M Q?
c/5 rsJ

<U
Lh
► <r-fj
O
í/3
^3 NI <D
53

•s.
S33
tm.
O
o
■>
o co

CJ
<D

cá
T3
• r—'J r-fH

•H

>

u

0>

«5 O o
’Í
-o £S O
C¿>
.2 ’o
<S->

8* ^ o.
W oo
O bíD

AGENCIA DE ADUANA
LOUIS CASTEL
CETTE (Francia)-
TRÁNSITOS, COMISIONES, CONSIGNACIONES ESPECIALIDAD DE REEXPEDICIONES INTERNACIONALES DE FRUTAS
PRECIOS REDUCIDOS
Servicios regulares para España, Italia, Marruecos y Canarias
í TICl-VEBSl Agente de las Compañías de Navegación «Italo-Spagnola* y «Puglia»
COMISIONES
Representaciones.—Smportaciones.~-Expediciones.
DAVID MARCH Hermanos
Boulevard du Musée, 47.—MARSEILLE
Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones y bananas. Especialidad en toda clase de frutos y primeurs.
Frutos secos de toda calidad. Telegramas: MARCHPBIM MARSEILLE
Rapidez y Economía en todas las operaciones.
GASMOTOREN FABRIK DEDÍE--ILEM4M
Sucursal Barcelona
Única casa constructora de los legítimos UfOfOF&S ^HTTO,* para gas de alumbrado.
La fuerza motriz más sencilla y económica de la actualidad.
Instalaciones sencillísimas.
Para toda clase de informes y detalles dirigirse al Director de la fábrica de gas en SOLLER, y á Tous Hermanos, Bosch 22 al 30 y Desamparados 12, en PALMA.
SQLDER.—Itap. ds «La Sinesridaá*