|
SEMANARIO INDEPENDIENTE FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona. REDAGTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares) Sección Literaria cual los colores de un cuadro, los árbo¬ te, aparece María. María va acompañada lo alto de este coro, distingo á Antonia, férm fé judiéis temeraris... peró encara les cuajados de flores blancas y rosadas; de su criada y de una amiga suya. Ape¬ á Isabel, á Catalina, á María. mes assegurá lo que no sé. más cerca, á espaldas de aquella casa la- LAS DOS PRIMAVERAS briega, de paredes rojizas y dinteles enjabelgados, sobresale gallarda la silueta ¡Oh juventud primavera de la vida, de una palmera elevada y plumosa. Más oh, primavera juventud del año! cerca aún, en la alameda vecina, el sol *»% lejano irradia las hojas nacientes de los A mi amiga la Sta. Adela Jacas Llauradó , árboles, y les esmeralda. presta transparencias de Estamos en una hermosa mañana de: De cuando en cuando la llegada de {primavera; es ei día de Pascua. En la Plaza, apenas salido el sol. he presen¬ ciado el paso de la procesión matutinal.; luego, entre una muchedumbre domin.guera, lenta, ordenada, me he dirigido á la iglesia de San Francisco. En esta iglesia, todos los años en tal día, se ce¬ lebra con toda suntuosidad una misa; á personas va en aumento. Entre éstas ob¬ servo á Isabel. Isabel viene acompaña¬ da de Catalina, de su intima amiga Ca¬ talina. Isabel tendrá unos diez y siete años.; su vestido de uu color verde claro, es corto y elegante. Esto le da mayores encantos, mayores atractivos; le deja ver los bajos de sus piernas, unas piernas nas la observo, mis ojos ávidos no se apartan de ella. María tendrá unos vein¬ La misa ha terminado. Yo me encuen¬ te abriles, se-encuentra en todo el apo¬ tro en el mismo declive, vuelvo á mirar geo de su juventud; su figura es esplén¬ á la muchedumbre; torno á ver á Anto¬ dida, arrogante, distinguida, de una es¬ nia. á Isabel, á Catalina, á María. beltez maravillosa. Yo contemplo asom¬ Lindas y encantadoras amigas mías, brado á esta muchacha, tan atractiva,; Antonia. Isabel, Catalina, María; todas tan llena de encantos: admiro á sus ca- ■ sois hermosas; yo os admiro á todas; y bellos sedosos y rubios—como los de Ca- j al alejaros, al perderos de vista, vuelvo talina—y¡que el sol les forma celajes de á contemplar al valle, á las montañas, oro; admiro también á sus ojos también á los árboles floridos, á la primavera del azules, y á sus mejillas formadas con año; y echo de menos á vosotras, á la mezcla de rosas y azucenas. Sobre su primavera de la vida, y experimento una cuerpo de diosa, de virgen, resalta gra- ' melancolía intensa, profunda. cioso un elegante boa blanco, niveo, co- ¡ mo si fuera de jazmines: este boa le ha¬ Vicente Mas. ce resaltar su belleza peregrina; le dibu¬ Sóller Abril 1909. Es tot era qu’un d’ells pretenía sebrer, y s’hi feya fórt, que jó parlaría ’vuy d’ hómos de bulto, aprofitant d’ es fet d’ haverne fusellat uns quants Vuy fa vuyt diés p‘ ets cantons de la vila ,per* que sa eostum no ’s pérde; y s’altra H posava messions que m’ Ocuparía d’aques ta sortida de Sol... y Ortega, á Madrid, que tant ha cridat s’ atencíó y que tóthóm de mes próp ó de mes enfóra, cóm si sé tractás d’ un eclipse important, ha obser- vat amb vidres de colors. Jó ja tenía ets meus comptes fetfe quant sa tal discussió vaitx sentí; així es que si fás guañá á ’n aquest derré no es perque m’ ha ja oferit part d’ ets beneficis, cónsti, ni perque me sía sa scua cara mes simpática que sa de s‘altra: és perque per parlá d’hómos de ¡bulto crech teñí esta misa asiste una concurrencia dis¬ henchidas, llenas, rodondas; más intere¬ ja ¡las formas correctas de su busto ar¬ ..... ■■OTiMHnoa.f&.mm»» temps tot T añy, mentres que sa protesta tinguida y numerosa. santes y maravillosas á medida que éstas monioso, y se cimbrea y ondula ¡acari- MI SERRANA aquesta (ó lo que sía) es ara assumpto d’ Es muy de mañana. Yo me encuentro hacen ondear, con ondulaciones rítmi¬ ciador sobre su seno henchido, lleno, actuaiidat y dins póchs díes pód ‘sser en el declive que da subida á esta igle¬ cas, los bordes de&u vestido verde claro sia; contemplo como va llegando esta i que las.acaricia y las besa. Yo la sigo muchedumbre dominguera., lenta, orde¬ admirando: su talle es esbelto, ligero y nada: ora es una vieja encorvada que espléndido, tiene 'una curva armoniosí¬ pasa indiferente, con murmurios de ple¬ sima sobre su pecha; sus cabellos—unos garias; ora un joven elegante., acaso un : cabellos castaños—son abundantes y re¬ vamigo nuestro, que se para en el borde, lucientes; y sus ojos son negros como del declive. Este joven elegante se apo-i los de Antonia; pero más vivos, más co¬ ya en el pretil; sus manos juguetonas se quetos. más seductores. entretienen en manosear un lápiz, tal Después contemplo á Catalina. He di¬ vez un papel, acaso su propio sombrero. cho que Catalina venía con Isabel. El Ahora llega Antonia. Antonia es muy vestido que lleva Cafa lina es de color joven, casi una niña; acaso rayará en azul, con-elegantes y finísimas pieles; los diez y seis años: es pequefiita; tiene su cuerpo es delicado y sutil,; tiene los el talle delicado, de formas dulces y cabellos-rubios y los ojos azules; y su suaves; y sus pies, son unos pies lin-: boca es una boca diminuta y coquetona. dos, chiquitos, arqueados, calzados con Pero lo que más me atrae, lo que más divino. María lleva el sombrero—un1 admirable sombrero femenino—adorna¬ do de plumajes cimbreantes; su caminar es airoso y distinguido; y, A medida ¡que avanza, sobre su vestido negro, veo des¬ tacarse una mano, una blanca y linda maño, que asida á sus faldas crujientes, dibuja unas curvas seductoras y admira¬ bles, y deja ver á un mismo tiempo los nítidos bajos de su falda interior, acari¬ ciados por sus diminutos pies. María es la más hermosa del valle; su belleza es la más admirada. ¿Cuáles serán las afi¬ ciones favoritas, las ocupaciones predi¬ lectas de María? Yo sé que María gusta de las novelas algo apasionadas, un po¬ co ardientes; sé que le placen las poesías Por la falda del monte Bajando viene La que en redes de amores Preso me tiene; Que es la serrana Mas fresca y mas hermosa Que la mañana. iCon su voz placéntéra, Rica en dulzura, ‘Canta y baja del monte A la llanura; No sabe, ingrata, :Qué su acento divino De amor me mata. Azul es el vestido, Negro el corpiño, Limpia la cofia y blanca haurá passat de moda y ningü may més se ’n recordará. Permeteume, dones, devant aqüestes rahons, que vos parí ’vuy de sa manifestació només, que per lo altra... ja he dit que qualque día será bón día. Y cóm supós que vos feys bé cárrech de lo que vá esser sa tal protesta, y qu’ haurieu passat gust ferm, tant cóm jó mateix, de veurer tanta gent enprocessó, sa curiosidat me fá pessigoyes y no puch deixá de preguntarvos: ¿no haurieu pagat de bóna gana dos reais per podervos trobá dins Madrid es día anunciat, á una bóna miranda y punt segú? Jó sí, vos hó jur; y més encara me sebé gréu no haverme estat aixó possibie quant me di- gueren que tots ets qui presenciarien aquest acte grandiós, imponent, trascen- zapatos nuevos y elegantes. Antonia me encanta en Catalina, es la mirada de amorosas; que lee á Campoamor y los Como el armiño, dentalíssim, señal infalible de Sa yerta - tiene el cutis rosado y los ojos negros,; sus ojos azules, que tienen un no sé qué cantares de Narciso Diaz de Escovar; y Y en dulces ondas dera ressurrecció de sa mórta España, sé negros como su vestido, su sombrero y ,• de divino, de inefable, de misterioso. que hace pocos dia«. algunos solamente, Cruzan sobre su espalda áistingirien molt ó ferien molt de papé sus zapatos; su boca es pequeña—muy Isabel y Catalina converjan juntas. leyó las‘obras de José de Espronceda... pequeña—y forma una ondulación sua¬ ¿De qué hablarán Isa-bel y'Catalina? Tal De la alameda vecina llegan los acor¬ ve, llena de candor; y su mirada es algo vez Catailina contará á Isabel que recibió des de una banda de música. La proce¬ melancólica, un poco pensativa. Yo sé una postal anónima; acaso esta postal sión va acercándose poco á poco. Con que Antonia es una niña seria, modesta, tendrá unos versos dedicados á su belle¬ ella vienen los doce apóstoles, con sus pudorosa.; sé que tiene una afición loca za, y le dirán que es hermosa, que es di¬ vestidos plomizos, amarillos y violeta, .á las postales, .que el coleccionarlas es 1 vina; quizás estos versos le entusiasma- i; con sus banderolas y sus coronas de ro¬ su ocupación favorita. rán y los recitará á Isabel. Entonces, lle¬ sas. Mi vista se fija en esos niños jugue¬ Al pasar Antonia cerca de nosotros, na de curiosidad., preguntará Catalina::' tones, distraídos, que suelen atistir á la sus mejilla-s de rosa se tiñen de amapo¬ ¿De quien será esta postal? ¿Quién po¬ procesión. Tal vez este que pasa cerca Dos trenzas blondas. Cuál su corpiño negro Son mis pesares, Que enturbian sus desdenes ¡Ay! mis cantares, Y en vano imploro Tan solo una mirada Del bien que adoro. Ella, por quien la mente Remonta el vuelo (cósa qu’ á mi m’ agrada de lo més) amb completa seguredat d’ ets uys de pol); puis que no perilla va es rebrer cap sem- penta. En efécte, maldament pareixea incom¬ prensible de tot-d’ una, es cósa de lo ,naes clara una vegada que s’ ha reflexionar: si «casi tothóm» en sa manifestacióhavía de prende part, ets espectadora per fórga havían d’esser vists y... está á l’amplar; De totes maneres, tant si ets manifestants la., y sus ojos negros se semicubren por drá ser el que me la ha enviado? de raí, llevará la gorra pendiente ásus es¬ Y en la región se pierde eren mes qu‘ets béda-badóchs cóm si sus párpados blanquísimos. ¿Por qué se habrá ruborizado Antonia? ¿En que pensará Antonia? Y en un momento en que no pasa na¬ die, en un instante en que mis miradas no tieuen para que recrearse en la lle¬ gada de la multitud, me complazco en admirar lo azul de nuestro cielo, ó en contemplar á una nube de celaje nítido, diáfano, que va surcando la inmensidad •celeste. Luego admiro al valle. El valle está sonriente, encantador, lleno de un am¬ biente de primavera. De un huerto cer¬ cano llega un perfume de azahar que -embriaga. Allá, á lo lejos, al pie de las montañas violeta, se destacan limpios, Yo continúo observaudo á la muche¬ dumbre; contemplo á las hermosas toi¬ lettes de nuestras muchachas elegantes; y pienso que estas muchachas boy ha¬ brán madrugado, como han madrugado las campanas; y tal vez algunas de ellas estrenará boy su elegante vestido. ¿Cuán¬ tos contratiempos habrá motivado este vestido? ¿Guaníes desconciertos? Yo rae imagino á esta muchacha en su tocador á la hora de vestirse; me la imagino al¬ go descontenta, un poco contrariada, tal vez porque las faldas no le caerán bien; acaso porque esta manga es demasiado estrecha; quizás porque la cintura es ex¬ cesivamente ancha. De pronto, entre la multitud crecien¬ paldas; acaso el cirio que lleva este niño estará roto por la mitad; quizás este ni¬ ño irá acompañado de su abuelo, un ve¬ nerable y devoto anciano. Yo miro á es¬ te viejo y me pregunto: ¿Cuántas proce¬ siones habrá visto este venerable ancia¬ no? ¿A cuántas habrá asistido? La procesión entra en la iglesia; yo también penetro en ella. Adentro sólo se oye el rozar y crujir de los pies de la m.ultitud, y algunas voces que llegan del claustro vecino. Después todo queda en un reposo, en uu recogimiento, en una religiosidad profundos, De bruces sobre la barandilla del coro, contemplo á esta variedad de colores, d-e vestidos y sombreros femeninos. Desde aquí, desde Del alto cielo, Cree que deliro Y deja que dé al viento, Cruel, mi suspiro. José A. Daudon- Vuyts y iióus Dos jovenets, estudiants y molt aficio¬ náis á lletgí en mallorquí, tenien una discussió que‘m fé riure, y vos ne vuy fé part, maldament no vos xóch á vóltros tant cóm á mi ’m xocá. S‘ ocupaven d‘ aquests «vuyts y nóus», y pód 'sser (¡qui sab!) ja m‘ ha vi en tayat abans á mí qualque sayo; aixó derré no‘u dich cóm á c.ért, sino cóm á dubtós,, y em sab greu eren aquests mes qu’.aquells, havía d‘ esser pulida y molt de vourer sa processó: vat-aquí perqu’ és á ’n aqüestes hóreS es.-seu organisador, el .señó Sol y Ortega, s’ objécta de s' admiració general d‘ es póble españól y fias de s’ extranjer y tot. Jé T admir també, y més encara qué pe’ses seues iniciatives, que pé\\sa sena rectitut y que p’és sen gran .zé!.; pe‘ sa seua fé en s’ éxit de s‘ empresa; que fé se necessita en reyaüda-t per embarcarsé, cóm Sant Ramón, demunt una ximple capa sensa que bastassen per ferli pérde es coratja tants de Sants Vicéns Ferrers que li cridaven á s’ oreya «mos negarém». Por supuesto qu’ ara ja pód dessuá (y tal vegada dessúa) satisfet y á pié, ensaborint es dolq prémi que, p’ets seus afañys, sensa cap dubta s’ ha guañat: sa popula- WBEiWjWTÍm (14) biera-n en aquel momento anudado su voz en la garganta. La princesa abrió el pliego, y un pa¬ LA ESPADA DEL MUERTO pel, escapándose, fué á caer en el suelo á los piés de Aurpra. Inclinóse ésta para go, esto no quita que se enlace con vos, y que entonces vos seáis la preferida. Esto es la corte, querida mía. —Princesa, dijo Aurora con lágrimas ' en los ojos y con el corazón .traspasado, pues si esto es la corte, yo os digo que es incomparablemente mejor que esto la más infeliz aldea de mi Cataluña. Iba la princesa á contestar, cuando en¬ tró en la estancia un criado portador de un mensaje. Era un pliego que entregó -respetuo¬ samente á la princesa. cogerlo y se estremeció, se estremeció tan¬ to, que su mano temblaba a! .dárselo á la princesa. Era que le había pareeido reconocer la letra del marqués. La de E'ooli recibió ei papel «con una política sonrisa de agradecimiento, leyó el billete-cuya lectura pareció inmutarla bastante, y enseguida devoró con la vista el papel que Aurora le entregara. La jove,o., por una extrañeza de que no acertaba á darse cuenta, seguía en el rostro de su protectora todas las peripe¬ cias de su semblante durante aquella lectura. —¿Vais? dijo ésta volviéndose hacia Aurora, que estaba conteniéndose lo posible para no romper en llanto, ¿no os dije que hasta aquí me perseguirían Luego que hubo concluido, la prince¬ sa hizo seña al criado para que se reti¬ rara, y en seguida, saliendo al encuen¬ tro de los deseos de Aurora. los negocios? Decid ahora si hay tor¬ — ¡Extraño caso! murmuró. ¿Sabéis mento comparable con el mío. ¿Me per¬ Aurora, lo que se me comunica? mitís. amiga mía? añadió la de Eboli —¿Qué? haciendo ademán de romper el cordón La princesa miró á todos lados para de seda que sujetaba la carta. asegurarse de que nadie podía oírla, y Aurora contestó solo con una cortesía. acercó aún mas su asiento al de la jo¬ Sft podía hablar, porque los sollozos hu-1 ven, —Oid. Aurora, voy á hacer ¡entera confianza de vos-pvoy. ya que el cielo me ha traído aquí, á revelaros un se¬ creto de la mayor importancia, pero se¬ creto tal, amiga mia„ que podría costar la vida á quien lo divulgase. Inútil es, pues, pediros la reserva. — ¿Tan terrible es? dijo Aurora con una curiosidad irresistible. —Espantoso. —Pues entonces, ¿por qué me lo co¬ municáis? —Porque acaso podáis serme útil. -¡Yo! —Diciéndome la verdad, comunicán¬ dome todo cuanto sepáis. Aurora se sobresaltó. —¿De que se trata, pues? preguntó. —Se trata..., Y aqui la princesa bajó la voz de ma¬ nera que apenas llegaban sus palabras á oidos de Aurora, —Se trata de la reina, —¡De la reinal dijo admirada. —¿Veis esta carta? le prego ató la prin'- cesa mostrándosela abierta. Aurora pudo ver algunos- religiones indescifrables, escritos no con letras si¬ no con signos extraños y desconocidos. —Es uno de mía agentes.aeOrétos^pro¬ siguió la princesa, que me escribe con un alfabeto que solo nosotros dos com¬ prendemos, —¡Y bien! —Este agente me dice qne la reina tiene un amante. —¡Ün amante! ¡Ella! exclamó Aurora con un tono de incredulidad difícil de explicar. —¿No lo creeis? dijo la princesa. —No lo creo, contestó Aurora. La rei¬ na doña Rabel es rígida y severa en sus actos y costumbres, Es demasiado bue¬ na esposa para que pueda sospechársela de ilicbos amores. A mas, yo la veo á todas horas del día, no me aparto ape¬ nas de su lado, estoy en la inferioridad de sus menores acciones. Creedlo, prin¬ cesa. Han engañado á vuestro agente, le han hecho víctima de una infame ca¬ lumnia. — ¡De «na calumnia! Es demasiado astuto el servidor q ue rae escribe para dejarse prender en un lazo. A mas, dá pruebas, —¡Pruebas!’ Juzgad vos misma, dijo la princesa recorriendo con los ojos los signos del billete á medida que iba hablando; dicerne primeramente que la mayor parte de las uoches un hombre entra con iti-íé sigilo por la puerta del parque redi dolí el auxilio de una llave¿ Aurora al oir esto sé inmutó dé tai manera^ palideció tan visiblemente,que no hubiera por cierto dejado de no¬ tarlo la princesa, á no estar entregada completamente á la atención que fijaba en ir descifrando la carta que tenía en las manos, —Se cree,- continuó la princesa sin le¬ vantar los ojos del papel, se cree que e*- te hombre es... —¿Es?... balbuceó la joéefi mas muer¬ ta que viva. —Uno de los principales señores de H corte, pero sin embargo, 11O se ha podi¬ do rastrear su nom bre, por el cuidado y cautela que pone en recatarse. Hay ca¬ si una seguridad positiva para creer que’ luego de haber penetrado esté hombre en el parque... Aurora estaba pendiente dé los labios de la princesa. Se hallaba en uno dé aquellos calenturientos instantes étf que’ se daría la vida para empujar f oir to¬ das dé una vez las palabras que solo? de ana á una se desprenden de los la-* bios. La de Eboli iba lentamente. Come* si le costara alguna dificultad descifra# 2 S O L, JL E R ridat desitjada, sa celebridat milló dit, , Con las 60 máquinas dichas subeá 150 rá las dudas á que la misma pueda dar lo Mallorquín señor Sancho, el de La los que iban en el automóvil, en cuyo que no pdd negó nipgú ha sebut conquis- | el número de nuevas locomotoras ad¬ origen. Veda señor Sarnpol. <4 del Club de 'Rega¬ vehículo fué conducido á Lluchmayor. tá. Abans, eontats.eren .ets qui’l conei- ! quiridas por la Compañía del Norte en xien; ara., desde qul ha pegat fbch á sa estos últimos años. pahissa, aneen á un dir, cóm aquell antich rectó de Sant Margal, uns li tenen pó (¡que no los pós térra á s’ escudella!), altres en¬ veja, y fins y tot ets atlotéts que quant van á dú dos céntims d’ óli fan sa música pegant amb sos dobbés á ’n es bótil, coneixen es seu nóm, y es casi segú qu’ aviat el voldrán imitá jugant á..,,, mani- festacions. Respecto á material móvil, en el año pasado han sido construidos en los talle¬ res de Beasain para la Compañía del Norte 1.300 vagones cerrados, habién¬ dose recibido de Bélgica 70 furgones, y en cuanto á coches, á parte de la modi¬ ficación y construcción de algunos de estos en los talleres de Valladolid, se D‘hómos cóm aquest tí’ hi hauría d‘ havé molts que mos volguessen governá, ¿no ’u t roban? Així estarien aviat tayats tots ets .abiissQs; aixi despareixería prest ..tot ,1o ilegal; així no quedaría sensa pro¬ testa, y per ventura sensa cástich y tot, cap de ses moltes irregularidats de qu‘ ha estat sempre víctima, sa nóstra patria •infortunada. ¡Quina desgracia és que tots oio ’u sien! ¡Quina llástima qu’ el señó Sol •y Griega no se despertás més prest!... ¿Y ahont devía está amagat quant se cons¬ hallan pedidos y en construcción 45 grandes cochas de boggies. tipo ameri¬ cano. con los mayores perfeccionamien¬ tos y comodidades, 21 de los cuales se construyen en Beasain y el resto en los talleres de Carde y Escoriaza de Zarago¬ za, y Orueta, de Gijón. Estos coches, destinados en su mayor parte al servicio de banlieue, constituirán la composi¬ ción de los trenes-tranvías de San Se¬ bastián á Hendays. á partir del verano truía á España aquella esquadra podero¬ próximo. sa que vá costá tants de millons á sa na- También en Beasain se hallan en La construcción de la escuadra En el ministerio de Marina se ha fa¬ cilitado la siguiente notajjoficiosa: «El Consejo de ministros ha acordado la adjudicación de las obras sacadas á concurso por Real decreto de 21 de Abril de 1908, á la Sociedad Española de cons¬ trucciones Navales, con arreglo á las ba¬ ses generales del concurso y á la proposi¬ ción presentada por la última en 31 agos¬ to del citado año. en cuando no resultan modificadas por la cláusula de la Real orden de 4 de febrero del corriente año, aceptada por dicha Sociedad en su co¬ municación de 20 de marzo último y por las disposiciones vigentes.» El ministro de Marina ha dado ya or¬ den de que comience la redacción del contrato, en el que se tendrán en cuenta los más pequeños detalles. tas señor Planas, el de las Minas señor Yillalonga, el del Club Balear señor Amigó, el señor Barnils en representa¬ ción del Veloz Sport, el propietario del Hipódromo y teniente de Alcalde señor Barceló. el iniciador del proyecto señor Mestres y los miembros de la Directiva del Fomento del Turismo señores Sam- pol. Roses, Domenech, Esteva, Mulet, Labandera y Amengnal. El señor Roca explicó á los reunidos el objeto de la reunión y la simpatía que los proyectos del señor Mestres de cele¬ brar una semana deportiva había dis¬ pertado en la junta directiva del Fomen¬ to clel Turismo. El señor Mestres leyó un esbozo de programa que comprende además de las fiestas de sports, otros festejos de carác¬ ter popular. El señor Sancho ofreció que el Circulo Mallorquín celebraría una fiesta, segu¬ ramente un baile; el señor Sampol. los A últimos de la pasada semana ocurrió un naufragio en aguas de la isla Coneje¬ ra. en el que encontró la muerte un ma¬ rinero. El hecho lo relatan en esta forma: Salió de Cabrera con rumbo á Capdepera, un falucho de pesca, tripulado por su dueño, apodado Benito s'alafia, y dos marineros más. El fuerte viento que rei¬ naba obligó al patrón á refugiarse en la isla Conejera, que está deshabitada. Al realizar una maniobra de viraje, la em¬ barcación zozobró, cayendo los tripulan¬ tes al agua. Los tres marineros agarráronse ense¬ guida al palo del falucho, más al ver que era imposibe poderse salvar de este mo¬ do. abandonaron el palo y se dirigieron, á nado, á la isla Conejera. Antes de lle¬ gar, uno délos marineros pereció ahoga¬ do. El patrón y el otro marinero pudieron ,.ció? ¿Y per qué no se degué arromangá, construcción para el Norte 50 furgones .cóm ara, y fé tanta veta cóm ara ha fet y otros 50 en Bélgica. Los proyectos de Hacienda tres números que organizaría La Veda: llegar á la costa después de varias horas la corrida de toros en la que estoquea¬ de nado, pero no les fué posiblea.scender quant á’n es govérn d‘ aquell temps li fugía per entre ets dits tot un impéri co¬ lonial, que tanta sanch y tant d‘ or havía .eostat, y quant veya torná á sa metrópo¬ li ets óssos y sa pell d‘ets malanats qui -tornaren, anémichs, afamagats, mórts que ‘.s movien, ombres d‘ hómos joves que se ,‘n havien anat robusts y plens d‘ entussiasme y de vida á defensá lo qu‘ altres La calefacción de vapor en casi todos les trenes de viajeros de la red delNorte quedará instalada desde el próximo in¬ vierno. En la estación de San Sebastián se ha¬ rá una instalación de compresores de gas para el alumbrado de los coches, y en las de Irún y Madrid las de moderna El miércoles reanudaron las Cortes y en ellas fueron leidos por el Ministro de Hacienda señor González Besada los proyectos económicos por él redactados y aprobados por sus demás compañeros de Gabinete. Su mucha estensión nos impide el rán Bombita y Machaquito, una tirada de pichón que finalizará con baile y un desfile nocturno de autómoviles; el se¬ ñor Planas unas regatas á vela cuyos premios daría el Real Club de Regatas; el señor Barceló ofreció la organización de unas carreras de caballos en el hipó¬ dromo de Son Massiá; el Veloz Sport, á la isla á causa de lo escarpado de- la costa. Encontraron un covacho y allí pasaron la noche del viernes. El sábado, después de despojarse de sus ropas, arrojáronse de nuevo al agua en busca de mejor sitio para as-pender á la isla, lo cual pudieron lograr, no sin muchos trabajos. Una vez en la isla, en¬ hómos, españóls només de nóm, amb sa limpieza y desinfección del material. transcribir los proyectos citados. Solo por boca del señor Barnils, unas carre¬ contráronse sin ropas, sin comida y sin seña ineptitut (per no di perversidat) s‘ Respecto á la vi?, recientemente.se ha nos es dable recojer impresiones y estas ras ciclistas, y el Fomento del Turismo ninguna persona que les pudiera auxi¬ havien empeñat en perder? ¿O no valía la hecho por los ingenieros, dé la división han sido en-general favorables, pues el el campeonato de Baleares de carreras á liar. pena allb?... Es ciar, era menos impor.tant, y per lo mateix menos mereixedor de protesta qu‘ ets actes d1 aquest govérn que tenim ara: «reaccionar!, clerical, ti¬ rano, deshonra d‘ un póble civilisat á s‘ auba d‘ es sigle XX.» qu‘ ha tengut la ba¬ rra de surtí d1 es mótlo vey per veurer de respóndrer y donar satisfacció á ses señor Yelasco, y de la Compañía señor Ballesteros, la recepción del trozo de do¬ ble vía de Alsasua y Cegama, y en este año quedará terminado el trayecto de Cegama á Beasain; dicha doble vía es, sin duda, la más fuerte y mejor insta¬ lada de España, con carriles de 42 kilos Ministro de Hacienda ha realizado una labor para la cual hace falta gran prepa¬ ración y estudio y buscar soluciones á este problema de antiguo planteado en orden á la economía nacional. La reforma tributaria venía imponién¬ dose y aunque acometida con timidez en pié. Los representantes de las otras enti¬ dades ofrecieron contribuir á los gastos que origine la celebración de festejos populares, como son: fuegos artificiales, bailes al estilo del país y otros. Para estudiar y proponer el programa Los tripulantes de otros faluchos de pesca habían regresado á sus pueblos para pasar las fiestas de Pascua con sus familias. Y los náufragos tuvieron que esperar soportando el hambre y el frió, hasta el martes en que pasó por aquella isla un falucho pescador. Sus tripulan¬ aspiracions, á ses necesidats d‘ es pays.... por metro lineal con 18 traviesas creo¬ cuanto á perseguir las ocultaciones y á se nombró una comisión que la compo¬ tes notaron la presencia de los náufra¬ cósa que á cérts lliberals no los ha pogut sotadas por carril, plaeas de asiento en hacer las cargas del Estado más equita¬ nen los señores Mestres, Roses (don Lo¬ gos en la isla, acudieron acto continuo encara entrá pé s‘ uy drét. todas las traviesas y tres tirafondos por tivas, será bien vista por el país. renzo), Sampol (D. José), Barnils y en auxilio y los trasladaron á Cabrera, ¡Quina llástima qu1 el señó Sol y Orte¬ ga no acabás sa són uns quants añys mes . prest trób qu‘ ha estat y és per España] lo Mateix placa. Terminados que sean dichos trabajos, se dará comienzo al tendido de la doble vía de Beasaid á San Sebastián, con lo La supresión de las clases pasivas, la juzgamos un verdadero acierto. El empréstito de mil millones para obras públicas significa atender los re¬ Amenguul (O. Jerónimo). En el vapor correo Isla de Menorca se embarcó el lunes por la tarde para de donde llegaron el miércoles á Palma. Crónica Local que á final del año 1910 quedará la doble querimientos de la opinión, expresados Mahóo el Gobernador civil de esta pro- Actualidades vía en todo el recorrido de Guipúzcoa, y por hombres de todos los partidos en el viuda, D. Laureano de Irazazábal. En Junta General celebrada reciente¬ para 1913 renovada toda la via de Ma¬ Parlamento. Su viaje á la vecina isla tenia por ob - mente, ha sido elegido Presidente del íqs ferrocarriles del Norte La Compañía de los caminos de Hie¬ rro del Norte de España va á implantar una grande é importante mejora en sus servicios: ha traído unas locomotoras de la Serie 490, que han sido probadas ya satisfactoriamente. Dichas máquinas son las mayores entradas en España, y cabe por sus condiciones clasificarlas entre ios más poderosos motores de arrastre existentes en *4 mundo. Han sido construidas estas locomoto¬ ras en los talleres de la Societé de St. Leonard de Lieja.y montadas en Irún, destinadas al servicio de trenes de viaje¬ ros de Madrid á Avila y Segovia y de Irún á Alsasua, ó sea al recorrido de rampas. Las caractericticas principales son: Dos cilindros gemelos, de 610 milíme¬ tros de diámetro por 650 de carera. drid á Hendaya, En el resto de la red, se está proce¬ diendo al recambio de '.todos los puentes metálicos de la linea de Qastejon á Bil¬ bao y Valencia á Btrcelona; en breve comenzarán los trabajos de doble vía de Tarraga á Manresa y la estación monu¬ mental de Valencia, y se hallan termi¬ nándose los edificios de oficinas en la de Madrid y las obras de mejora en casi to¬ das las estaciones. Teniendo presente el modesto desen¬ volvimiento y desarrollo de todos 1-os ne¬ gocios industriales en España, cabe con¬ siderar los escuetos datos anotados co¬ mo un colosal esfuerzo de mejoramien¬ to de todos los servicios en beneficio di¬ recto del público y facilidad del tráfico, á cuyo aumento en los últimos años co¬ rresponde expléndidamente la Compa¬ ñía del Norte con las mejoras citadas y protegiendo á la industria del país, pro¬ ceder este digno de la mayor alabanza. En lo que hallamos alguna contra¬ dicción con manifestaciones hechas en otras ocasiones por el gobierno, es en lo de que el impuesto de cédulas perso¬ nales y el de carruajes de lujo vuelvan al Estado, pues en este caso ¿de qué se van á nutrir las haciendas locales pri¬ vándolas de uno de sus primeros ingre¬ sos? De todos modos estos proyectos son uno de los asuntos mas importantes que se presentan á íá deliberación del Par¬ lamento; tal vez en mochos años no se le sometan otros de tan vital inte¬ rés: por eso es preciso patriotismo, que se aboguen las pasiones políticas y que todos los representantes del país, así co¬ mo la prensa, aporten su grano de arena para desmenuzarlos y mejorarlos, puós de seguro que habrá lunares sus¬ ceptibles de perfeccionamiento. Trabajen, pues, todos con fé y los beneficios los obtendrá España. jeto girar la visita de inspección á ios pueblos de aquella villa y asistir como padrino, á la boda de una hija del jefe del partido conservador en Menorca, don Juan Victory. Hoy el Sr. Gobernador dehia regresar á Palma. La guardia civil del puesto de Algaida ha detenido á un sujeto llamado Miguel Vanrell Sastre, de 50 años de edad, pre¬ sunto autor de haber causado con ins¬ trumento cortante, dos heridas en la re¬ gión parietal izquierda á su convecino Antonio Juan Trobat. Dichas heridas, que fueron calificadas de pronóslico reservado, cansaron al he¬ rido la muerte. El pueblo de Ibiza en importante ma¬ nifestación. á la que asistieron las auto¬ ridades. corporaciones, entidades socia¬ les, representaciones municipales, obre¬ ras é inmenso gentío, hizo el lunes so- Sindicato Agrícola Sollerense nuestro apreciable amigo y estimado colabora¬ dor de este semanario don Pedro Aleo- ver y Maspons. A quienes, como nosotros, conocen las felices iniciativas y profundos conoci¬ mientos del señor Alcover, ha de serles grata su elección para la presidencia del Sindicato, al frente del cual puede rea¬ lizar no pocos trabajos en favor de la abatida agricultura de este valle. Felicitamos sinceramente á nuestro respetable amigo por la elección de que ha sido objeto y le quedamos muy agra¬ decidos por sus ofrecimientos al tomar posesión del cargo. Los festejos organizados por la Junta Directiva del Circulo Sollerense para conmemorar el décimo 'aniversario de la fundación de la sociedad, se celebra¬ ron el domingo y lunes último con arre¬ Cuatro ejes motores acoplados con ruedas de 1'560 de diámetro. Un eje de bisel delantero con ruedas de 0'86Q. La caldera timbrada á 12 kilos de pre¬ cisión tiene tres metros cuadrados de parrillas y 184 metros cuadrados de su¬ perficie de calefacción; lleva sobrecalen¬ tador de vapor sistema Schmidt, siendo las primeras de vía ancha con este sis¬ tema en España, con una superficie de sobrecalentamiento de 47 metros cua¬ drados. La temperatura del vapor es de ,350o. La longitud total de la máquina sola es de 12 metros. El peso total en servicio es de 74 tone¬ ladas; con el ténder correspondiente equipado, el peso total de la tinidad mᬠquina y tender es de 110 toneladas. El esfuerzo de tracción se eleva á 12.000 kilogramos. Dada la velocidad que con dicho esfuerzo puede sostener, Proyecto de amnistía He aquí el proyecto de amnistía leído por el señor Maura en el Congreso: Artículo l.° Se concede am.nistía á todos los sentenciados, procesados ó sujetos de cualquier modo respon¬ sabilidad criminal en razón de delito realizado por medio de la impren¬ ta, el grabado ú otro medio mecánico de publicación ó por medio de la pa¬ labra con ocasión de reuniones pú¬ blicas ó espectáculos con fin político, ex¬ ceptuando los delitos de injuria y calum¬ nia contra particulares. Artículo 2-° Las personas que por vir¬ tud de los procedimientos á que se refie¬ re el artículo anterior, estén detenidas, presas ó extinguiendo condena, serán puestas inmediatamente en libertad si de ella no estuvieran privadas por otras causas y las que se hallen fuera del te¬ Crónica Balear El Ayuntamiento y la Cámara de Co¬ mercio de Ibiza tenían solicitado del Go¬ bierno el establecimiento de un cable telegráfico entre Formentera é Ibiza. Como ya hacía algún tiempo que esta petición estaba formulada y no se sabía el resultado, dicha- Cámara se dirigió recientemente por telégrafo al Ministro de la Gobernación preguntándole si el referido cable figuraba incluido en pre¬ supuesto, á lo cual contestó afirmativa¬ mente el señor LaCierva. Esta noticia produjo natural satisfac¬ ción entre aquellos isleños. El almendrón cotizábase el sábado, en el mercado de Felanitx. á 78’50 pesetas los 42 kilos. emne entrega al comandante de Marina, don Vicente Cuervo, de un magnífico bastárde mando y de un álbum repleto de firmas, en prueba dé gratitud y afec¬ to por sus acertadas gestiones para que los vapores correos entraran en el puerto, para comodidad y seguridad del pasaje, y también para que se telegrafiase la hora de salida de los vapores para el puerto citado. A iniciativa de la Agrupación Socia¬ lista de Lluchmayor y mediante acuerdo de todas las existentes en esta isla, pron¬ to tendrá lugar una campaña de carácter socialista y soeietaiio en los diferentes pueblos de Mallorca donde existe algún movimiento obrero, tales como Artá, Felanitx, Marratxí, Lluchmayor, Pahua, Manacor y algunos otros. El miércoles"*® registró, la siguiente desgracia en las inmediaciones del kiló¬ glo al programa publicado eu estas mis¬ mas columnas. fin la carrera de cintas tomaron parte buen número de ciclistas, y al acto, que fué amenizado por una banda de música, concurrió numeroso público. De las cin¬ tas expuestas había algunas da bordadas y otras pintadas que eran muy hermosas; pero hay que confesar que el número de las cintas labradas no fué de importan¬ cia, pues había bastantes que eran lisas. Por la noche fué tanto el gentío que se congregó en la plaza de la Constitu¬ ción, que parecia ser uno de los dias de las ferias de Mayo. La música ejecutó variadas composiciones y en los inter¬ medios se dispararon los fuegos artificia¬ les anunciados, de los cuales hubo algu¬ nos de bonito efecto. Las iluminaciones por medio de gas y electricidad eran completas. resalta un motor de potencia aproxima¬ rritorio español podrán volver á él, de¬ Las utilidades líquidas obtenidas por metro 23 de la carretera que. desde Pal¬ El lunes hubo por la tarde el sortea da á 1.200 caballos. biendo sobreseerse libremente los proce- la Sucursal del Banco de España en Pal¬ ma. conduce á la villa de Lluchmayor:. de los objetos de la tómbola, de la que La carga de arrastre será, en rampa, de 0.015 y á la velocidad de 40 kilóme¬ tros por hora, 240 toneladas; la carga en recta y horizontal para la misma velo¬ cidad, será 75)kilómetros próximamente. La velocidad máxima que estas máqui¬ nas pueden desarrollar es de 70 kilóme¬ tros por hora. El número de máquinas adquiridas de este tipo es de diez. También se están recibiendo 30 mᬠcesos cualquiera qnesea la situación en que se encuentren los sujetos por ellas á responsabilidad criminal salva la civil que se reclame á instancia de parte legí¬ tima. Artículo 3.° Los que deseen acojerse á los beneficios que concede esta ley lo verificarán en el término de cuatro me¬ ses contados desde la fecha de su pro¬ na ulgneión. Articulo 4.° Los ministros de Gracia ma en el pasado año de 1908 alcanzan á 203.206 pesetas 95 céntimos, superior en 84.73847 á la obtenida en el año ante¬ rior de 1097. Las operaciones ascienden á 28.472.44R58 péselas. Semanas atrás adelantarnos la noticia de que en Palma se hablaba de organi¬ zar una semana deportiva, cuya idea inició el sporlmen don Miguel Mestres. Para tratar de este asuntóse reunieron Sobre las siete de la. mañana, y en oca¬ sión de regresar á dicha villa, en el ca¬ rro de su propiedad, el vecino de la mis¬ ma Jaime Vanrell Juan, de 42 años de edad, notó desde lejos que iba un auto¬ móvil en la misma dirección de él. Para evitar se espantaran las caballe¬ rías. el Yanrell apeóse del vehículo, con tan mala fortuna, que una de las ruedas del carro le pasó por encima del cuerpo, ocasionándole dos heridas que se despacharon cuatro mil billetes; fué presenciado por bastante gente y toma¬ ron parte en el acto el Alcalde Sr. Mora y el comandante del puesto de la Guar¬ dia civil Sr. Pastor, además de los indi¬ viduos de la Junta Directiva del Circulo, Por la noche hubo iluminaciones f música, notándose también mucha ani¬ mación en la plaza. Y con el reparto de los objetos de la quinas de mercancías de gran potencia y en este año deben llegar asimismo •Otras 20 del tipo 1909 perfeccionadas. y Justicia, Guerra y Marina dictarán las reglas é instrucciones necesarias para jn aplicación de esta amnistía y resolve¬ el miércoles por la noche, bajo la presi¬ dencia de don Ricardo Roca, en la Cáma¬ ra de Comercio, el presi4,én.t.e del Círcu¬ fueron calificadas de pronóstico reserva¬ do por el facultativo que le asistió. El herido fué auxiliado enseguida por tómbola, que tuvo lugar el martes y miércoles por la noche, terminaron los festejos en conmemoración del décimo. S O LL E^R 3 aniversario de la fundación del Círculo local de Sanidad, el miércoles de la pre¬ Los estanques de los huertos destina¬ Sollemise, por cuyo feliz éxito hay que sente semana la Alcaldía fijó en los prin¬ dos á acumulación de aguas deberán FRANCISCO ROIG ‘ felicitar á la Junta Directiva de dicha cipales sitios de la población y aldeas, mantenerlos sus propietarios en constan¬ sociedad. un bando dictando medidas sanitarias, te estado de limpieza para evitar olores PUEIJIjA. JLJlIMjvA (Provincia de Valencia) cuyo conocimiento y cumplimiento reco¬ malsanos y miasmas deletéreas. En obras practicadas por administra¬ mendamos. ción municipal durante el pasado mes de Dicho bando, dice asi: Exportación Naranjas. Vagones granel Pudiendo ser los mendigos postulan¬ tes, por las condiciones en que viven, y cí Marzo se invirtió la cantidad de 123471 «Ante el incremento tomado por cier¬ trasladarse con frecuencia de un pueblo pesetas. tas enfermedades infecciosas desarrolla¬ á otro, los importadores de gérmenes in¬ De los mejores huertos de la región valenciana. Consistieron las obras de referencia en recomponer el piso de varias calles y caminos vecinales; podar el arbolado pú¬ das en varios pueblos limítrofes y otros comarcanos; con objeto de evitar su inva¬ sión y propagación en esta localidad, fecciosos, se recuerda igualmente que está terminantemente prohibida la men¬ dicidad en el término jurisdiccional de Especialidad de la (precio reducido). naranja colorada y de conservá blico; recomponer la tubería de la fuente cumpliendo lo acordado por la Junta lo¬ de la calle de la Victoria; construir ace¬ cal de Sanidad, he creído conveniente ros en diferentes calles; reparaciones recordar á este culto vecindario el más practicadas en el edificio de Santa Cata-, exacto cumplimiento de las disposiciones Sóller. Es altamente conveniente que desde el momento que se presuma la existencia de un enfermo contagioso, se le procure A servir del punto conveniencia del Puebla Larga, Alcira y Carcagente. Actividad en los envíos. cliente, ó sea: lina del Puerto; reconstruir un muro de siguientes; aislar lo más eficazmente posible, no Telegramas: Mofgg, Puebla JLarga. contensión en el camino de Biniaraix: Todos los vecinos que tengan puerta permitiendo rocen con él, más que las obrar dos cilindros y adquirir y reparar á la calle, deberán conservar limpia la personas estrictamente necesarias y de¬ Pedimos á Dios para el alma de la se¬ SUBASTA herramientas para la brigada municipal. El miércoles por la noche emprendió viaje para Barcelona y Cette el vapor de esta matrícula «Villa de Sóller», lleván¬ dose variada carga y algunos pasajeros,. Según noticias, dicho buque llegó sin novedad alguna á los puntos de destino. Se le espera de regreso el miércoles ó jueves próximo. acera ó el tramo análogo correspondiente á su habitación y dependencias, emplean¬ do agua limpia para el riego de dicho tra¬ mo, operación que deberá hacerse preci¬ samente antes del barrido. Se prohíbe depositar en la vía pública ni en los solares sin edificar, como igual¬ mente en los cauces de los torrentes, ba¬ suras, tierras, escombros, desperdicios, sinfectando las excreciones y objetos contaminados. A parte de la obligación de dar cuen¬ ta de todo caso de enfermedad infecciosa prestará un verdadero servicio á la sa¬ lud pública, todo vecino que delate cual¬ quier foco de infección, para lo cual si no quiere hacerlo directamente á la au¬ toridad, puede usar el buzón de la Casa Consistorial. ñora Mayol descanso eterno, al propio tiempo que enviamos á sus atribulados hijos (presentes y ausentes), hermanos, y demás familia la expresión de nuestro más sentido pésame por la dolorosa pér¬ dida que acaban de experimentar. EN EL AYUNTAMIENTO ‘ de una pieza de tierra olivar, llamada «Caá Bando», sita en este término, en el « Pujol d’ en Bañe», de extensión de una euarterada, un cuartón 19 destres, ó lo que fuere. La subasta se verificará el día 18 de los co¬ rrientes, á las diez y media de la mañana, en el despacho del Notario D. Pedro Alcover, con arreglo al pliego de condiciones que obra de manifiesto én dicha notaría; y se rematará á favor del mejor postor si la postura acomo¬ papeles, paja ú otros objetos en perjuicio Espero que este vecindario, cuyos hᬠSesión dd día 10 de Abril de 1909. da.— Sóller 10 Abril de 1909. El jueves por la noche se reanudaron de la limpieza y aseo, bitos de limpieza y amor á la higiene, La presidió el Alcalde don Pedro Juan en el tomento Católico las sesiones de cinematógrafo, con un selecto programa. Para la serie de cinco funciones abier¬ . ta al abono y que deben celebrarse du¬ rante cinco jueves consecutivos, recibi¬ También se prohíbe hacer necesidades corporales en la vía pública, como tam¬ bién esquilar perros y caballerías, echar animales muertos, verter aguas sucias, arrojar plumas ú otros desperdicios de son en general notorios, coadyuvarán con verdadero interés á los propósitos de sus autoridades, de velar por la salud pública, supremo bién, que además de los beneficios que reporta, suele dar en Mora y asistieron á ella los concejales señores Castañer Arbona, Calíais y Co¬ loro. Fué leída y aprobada el acta de la se¬ sión anterior. VENTA de una pieza de tierra huerto llamada El Pujol, sita en este término, pago Son Sanch ó Plá d’en Bou, con una casa y otras depen¬ dencias, en ella enclavadas, de extensión de' mos dos invitaciones. Agradecemos de veras el obsequio. cualquier especie, y secar ropas en los balcones y ventanas ni en ningún sitio público. gran parte la medida de la civilización de los pueblos.» Ai- Se acordó conceder á D.a Magdalena Sader Mayol la autorización que había solicitado para modificar varias venta¬ 93 destres, ó lo que fuere. Para informes en la Notaría de D. Pedro Alcover.—Sóller 10 Abril 1909; Por Real Orden dictada por el Minis¬ Tampoco se permitirá sacudir en las ** nas de la casa número 4 de la calle del tro de la Gobernación se ha dispuesto que el domingo día 2 de Mayo próximo se celebren en toda España elecciones municipales para la renovación bienal de los Ayuntamientos. Dichas elecciones se efectuarán con arreglo á la nueva ley Electoral de 8 de Agosto de 1907, según la cual todo elec¬ tor tiene el deber de votar, quedando só¬ calles y plazas, ni en las aberturas que dáu á la calle, esteras, alfombras, pieles, ó cualquier otra cosa que ensucie el pa¬ vimento ó incomode á los transeúntes. Las basuras, inmundicias, y demás ob¬ jetos acumulados durante el barrido, se trasladarán bien acondicionados,, con la posible frecuencia, por cuenta de los ve¬ cinos, á estercoleros ó muladares, fuera Además de las medidas de higiene y salubridad pública transcritas, aconseja¬ das por el médico titular don Juan Mar¬ qués, propuso este señor en la sesión úl¬ timamente celebrada por la Junta de Sa¬ nidad, que se activaran las gestiones pa¬ ra la adquisición de un local destinado á albergar los primeros enfermos de afec¬ ciones contagiosas y la conveniencia de Hospicio. Se acordó satisfacer á la «Eléctrica So¬ llerense» 579'20 pesetas por la energía suministrada durante el mes de Marzo último para el alumbrado público y 27!05 pesetas por la suministrada para alumbrado de la casa consistorial; á don Antonio Frau 156’28 pesetas por 1201 kilógramos algarrobas suministradas para manutención de los caballos del munici¬ ALS AGRICULTOR^ Es garrover es s‘ abre que dona y donará' sempre mes producte en menos gastos. Are és es temps de sembrarlos. An’es carré de Saut Pere n.° 19 nfhi lid' de bons y barato. DEFENSORA SOLLERENSE lo exentos de esta obligación los mayo¬ res de sesenta años, el Clero, los Jue¬ ces de primera instancia en sus res¬ pectivos partidos y los Notados pú¬ blicos en el territorio del colegio notarial donde ejerzan sus funciones. El Ministro de la Gobernación ha re¬ comendado á los gobernadores que den la de poblado, situados éstos, á las distan¬ cias minimas de 300 metros de la pobla¬ ción y 50 de carreteras ó caminos. Está absolutamente prohibido, vaciar estercoleros y trasladar estiércoles des¬ de las seis hasta las veinte y tres, y aún esta operación deberá hacerse con las necesarias garantías para evitar derra¬ tener personal apropiado para hacer las desinfecciones. El señor Alcalde manifestó que pron¬ to se tendrá local para hospital de in¬ fecciosos y que procurará organizar una brigada para los servicios sanitarios. El mélico señor Enseñat manifestó también en dicha .Junta, que en la ba¬ rriada del puerto las aguas procedentes pio; y 10 pesetas á D. Lorenzo Riera por destrucción de un animal dañino. Siguiendo la costumbre establecida, se acordó celebrar festejos durante las ferias y fiestas de la Virgen de la Victo¬ ria, tomando por base la ¡organización del tradicional simulacro en el puerto y fuegos artificiales, á parte de los otros que puedan organizarse; cuya ejecución Por acuerdo de las Juntas General y Di¬ rectiva y en conformidad al art.0 106 del Re¬ glamento, se convoca á los señores socios á' Junta General extraordinaria para el día 18 de los corrientes á las 4 de la tarde, para tra¬ tar del aumento de la cuota mensual. Sóller 13 de Abril de 1909.—El Secreta¬ rio, Gaspar Borrás. .mayor publicidad posible á los artículos de la ley Electoral que se refieren al vo¬ mes. En ningún caso podrán transpor¬ tarse orines y estiércoles por la plaza de del lavado de las ropas se vierten al mar dentro del puerto, cosa que prohíbe y desarrollo correrá á cargo del Ayun¬ tamiento. VENTA Se vende una pieza de tierra huerto, sitúa to obligatorio, porque estando dispuesto el Gobierno á exigir la penalidad en que •incurren los infractores de este deber, no quiere que nadie pueda alegar descono¬ cimiento de tal obligación. El Gobernador civil de esta provincia ha reprodadido en una circular las prin¬ cipales disposiciones de la citada ley la Constitución. Se prohíbe la existencia de muladares dedicados á la cría ó engorde de cerdos ú otros animales, dentro de la población ni á la distancia menor de 10 metros del edificio mas próximo y 20 de la vía pú¬ blica. Dentro de la población no son per¬ el Reglamento de Sanidad exterior. Se acordó aconsejar la construcción de un lavadero, apartado de la zona que com¬ prende el muelle y caserío del puerto pa¬ ra remediar en lo posible el mal denun¬ ciado. Ei estado sanitario de Fornalutx Vista la importancia que tiene el ca¬ mino denominado de «Las Fontanellas», cuya situación facilita y favorece la con¬ currencia de los moradores de la impor¬ tante barriada de «Sas Marjades» y ca¬ mino del «Murtará» á los centros fabri¬ les establecidos por las inmediaciones de aquel camino, se acordó proceder al arre¬ glo de dicho camino y darle la latitud da eu punto ameno de las «Argilas», dé este término..—Para detalles de cabida; derechos de agua, titulación y precio dirijan sé á D. Juan B. Rullán, oficial de la Notaría de D. Jaime Domenge. Para vender Electoral, á lias cuales se ha dado en es¬ mitidos establos de vacas, cabras, ove¬ proyectada. Una casa con dos portales situada eré ta ciudad la mayor publicación. jas y carneros, ni ©tras industrias que El estado de la salad pública en el También se acordó reparar varios pe¬ la calle de la Victoria y señalada con lof Los artículos referentes al voto obli¬ sean reputadas como insalubres ó pue¬ vecino pueblo de Fornalutx continua queños desperfectos de pisos de las ca¬ n.o 19 y 21. gatorio dicen así: dan molestar al vecindario. sieudo poco satisfactorio. lles de la aldea de Biniaraix, como igual¬ Informarán en la misma casa. «Art. 83. El elector que sin causa le¬ Está prohibido usar en las vaquerías, El médico titular de Fornalutx señor mente el lavadero de la misma. gítima dejare de emitir su voto en cual¬ quier elección efectuada en su distrito será castigado: l.° Con la publicación de su nombre, •como censura por haber dejado incum¬ plido su deber civil, y para que aquélla se tenga en cuenta como nota desfavora¬ ble en la carrera administrativa del elec¬ tor castigado, si tuviese esa carrera; y 2.0 Con un recargo del 2 por 100 de la contribución que pagare al Estado, en tanto no vuelva á tomar parte en otra elección. cabrerizas y lecherías vasijas de cobre ó azófar para el condimento y manipula¬ ción de la leche, debiendo verificarse es¬ ta operación en calderos de hierro ó de tierra. Se prohíbe hacer ninguna clase de la¬ vado en las fuentes públicas ni abrevar en ellas caballerías y ganados, ni arro¬ jar inmundicias ni despojos de ninguna especie. No está permitido en los lavaderos públicos, lavar ropa ú objetos proceden¬ tes de enfermos ó dolencias contagiosas, Mayol, en comunicación dirigida antea¬ yer al señor Gobernador civil de la pro¬ vincia le participa que vienen efectuán¬ dose rigorosamente todas las medidas de desinfección, procurando el aislamien¬ to de los enfermos, desinfección de los esputos, deyecciones y ropas de todas clases. La limpieza dp la pobación y sus alrededores no deja nada que desear y con todo la enfermedad está en el mismo estado, pues si bien van curándose mu¬ chos en cambio casi todos los días hay alguna invasión y el número de atacados Deseoso este Ayuntamiento de reali¬ zar cuanto antes y con la brevedad posi¬ ble el proyecto de canalización de agua potable á la parte alta de esta población, cuyo proyecto se encuentra en tramita ¬ ción. se acordó con el fin de abreviar trámites y tener el trabajo hecho, para cuando venga el caso, amojonar de acuerdo con el propietario de la finca denominada de «Can Grec» ó «Can Vidal» el terreno donde ha de construirse el de¬ pósito del agua destinada á dicho abas¬ tecimiento. No habiendo otros asuntos de que tra¬ ÉZ Representaciones.-Venta de fincas y demás bienes. - Colocación de Dinero. Pastor 47 Si el elector percibiese sueldo ó habe¬ mientras no se hayan desinfectado debi res del Estado, provincia ó Municipio, damente. en la actualidad es de 28 á 30. tar se levantó la sesión. Durante los días transcurridos de este (MCI DE IA perderá, durante el tiempo que corra hasta una nueva elección, un 1 por 100 de ellos; transfiriéndose esta porción á los esta¬ blecimientos de Beneficencia que existan en el término municipal, y distribuyén¬ dose por igual entre ellos. Los propietarios ó inquilinos de casas, deberán tenerlas siempre en perfecto es tado de limpieza y aseo interior y exte¬ rior, como indispensable para garantir la salud pública. Las casas deberán estar provistas de las cañerías y sumideros que fueren ne mes han ocurrido en aquella localidad seis defunciones, cinco de las cuales co¬ rrespondieron á ancianos de 70, 72, 74 y 76 años y un niño de 2 años. f Cultos fStafgr&cIos- En la iglesia parroquial.—Mañana domingo, día 18.—A las nueve y media, se celabrarán los divinos oficios propios de la ter¬ cera dominica de mes, con sermón que prohiniciará el Rvdo. tír. Cura-párroco. A la POR EL Vino Uranado Pérsico1 el© J. TORRÉNS, Farmacéutico El primero y único elaborado en' Para las veladas de hoy y mañana se cesarlos' para despedir fácilmente las lección Necrológica tarde, habrá explicación del catecismo; y al esta forma en España, mucho más- anuncian escogidas funciones dramáti¬ aguas sucias y las sobrantes de los usos anochecer, se cantarán vísperas y completas. económico y de mejores resaltados’ cas en el teatro déla Defensora Sollerense, domésticos, principalmente, los lavade El lunes último falleció es esta ciudad, que sus similares del extranjero, por la compañía que dirige el primer ac¬ tor don Bernardo Manera. Hoy será puesto en escena el drama ros, debiendo limpiarse y desinfectarse con frecuencia dichos conductos para evitar miasmas deletéreas. después de haber sufrido cristianamente una larga y penosa dolencia, la señora doña Cataliua Mayol Simonet, viuda de Registro Civil está preparado con todo esmero por procedimientos científicos bien ex perimentados y acreditado como de Dieenta Juan José y el juguete Sal¬ Es obligatoria la colocación y mante¬ don Salvador Rullán. Nacimientos un reconstituyente sobradamente varse en una tabla y mañana domingo el nimiento saneado de escupideras en los Su cadáver fué conducido al cemente¬ drama en tres actos El Gran Galeota de establecimientos de carácter público, co¬ rio el mismo día por la noche, siendo el Varonas 4.—Hembras 4.—Total 8' Matrimonios enérgico para suprimir la elimina¬ ción del azúcar de glucosa en todas- Echegaray y el chistoso juguete Las dos joyas de la casa. Además, en ambas veladas la aplau¬ dida tiple D.a Micaela Antelm cantará mo cafés, teatros, etc. y en toda clase de edificios públicos. Todo jefe de familia, viene obligado á denunciar 1a. existencia de casos de en¬ fúnebre acto una verdadera manifesta¬ ción de duelo. El martes por la mañana se celebra ron en sufragio de la finada solemnes fu¬ Día 17.—Miguel Noguera Gol!, solte¬ ro, con Margarita Viceus Mayol, soltera. Defunciones las personas afectadas de la enfer¬ medad denominada ^diabetes. „ DÍ3 VE3STTA.: En Barcelona, Sociedad Farnjacéutica Española1' trozos de escogidas obras musicales. Cumpliendo un acuerdo de la Junta fermedades infecto-contagiosas, para proceder á las medidas que se crean convenientes, nerales en la iglesia parroquial,, á los cuales asistieron muchos, a-.mig.bs y cono¬ cidos de la fcumlift. Día 12.—Catalina Mayol Simonet, fie —Farmacia del Dr. FiZá.—Palma, Centro Farma¬ 52 años, viuda, calle fie Isabel 2 a. céutico.—Farmacia de las Copiñas.—Málaga, Far rnacia del Dr. Pelaez y Bermüdez —Sóller, F ^macia de J. Torrens. -s O L LER (Etepatta) 'Exportación de* naranjas,: limones, mandarinas, gra¬ nadas y cacahuetes para todos los países extranjeros Especialidad en toda clase de cajas de mandarinas, recios los más reducidos. Servicio rápido en todas las operaciones. DE COMISIÓN Y EXPEDICIÓN CARDELL H ermanos Quai de Celestins, IO.-IjYOM (BMae) Especialidad de frutas del pais de todas clases.—Na¬ ranjas y limones. Vinos al por mayor»—Bodegas i la comisión. §erfieio esmeráis y eetnómleo. TELEFONO 34, 41 MARITIMA SOLLERENSE .Smiclo ntn Mte, Bftreftlou, Ctlti y yiiwmá Salidas de Sóller para Barcelona: los días 10, 20 y último de cada mes „ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21 de id. id. „ de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 de id. id. „ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS: —EN SÓLLER. — D. Guillermo Bernat, calle áel Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA.—D. J. Roura., Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. A. Bernat, Quai de la Ville, 15. NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ celona coincide en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche. LA SOLLERENSE JC-I m iinnrm ———l española líe comieda y de expoliación de Damián Coll m ■H ÍH Ku P3 9 % tí « •*s 9 fe fe (5 O fe © o fe o< m ■P9 CD -C3 fe 9 N fe fe §9 <9 H2 ^B lJ f-fe CB -ce o -o G ce i— sx. & o <ü oo ©o ce c3 u ce T3 ’la O +-> vO 0 •rt ■ Hfe 00 Q co '© w3 O fi u bJO s ^•T—fe +-J1 ce © P V-( Ui P d Lh •ce £ O o co •ce Oh ...oó OO QJ <L) 5—i GG <¡ B QJ vj ,r-0 e <b) d © * O o© Lh biD p O QJ ’ 1 © co ce ce p p +-> ce s rTJ ai ■+-j1 ce $ Lh Oh O © 02 Oh R3 a P aj r—I ce o •rt O p T3 ce O u CC r-g -o • r~fe de U • r-fe © 5® • T—fe O "d CU QJ Oh Oh cO w og 03 £R R c3 © c3 i—i R 'Ctí © fl m OS cá Rq ^ ca «3 ís HH Q- © 3 56 ~ “OS 'Ó 03 « •N © <f sS 1;1io£E O? .2 á *§ > co #*■■■ o •* “ 5fe Cg Ofe T H© f«llgoJ 3o « o ü hj S< S ® o ® ¡\_> fe^ w g^ r^2 d t o© R ^ C/5 Tj © ^ « •» ’S «O w 05 q ?q ® as ^Q rg g PL EH — ^ © ü©R <d ^0 a ® ^ 6 óó tí e üj o oqR ss •53 ^ P P 05 W ao £. 'T ;is|s «d I >| ce O dq'P m ü) ÚH Ü yR «N o (D © R 50 rQ a q* § R ai © § 'S P Sfe fe JAIME HERNANDEZ.-pMor-pecorador Se pintan y empapelan toda clase de habitaciones tanto al temple como al oleo. La colocación del papel á real el rollo. Sucursal esa Palma: San Miguel, 21 En Sóller: Plaza «de la Constitución, 6-1.° MIA mm »JE VAPORES SERVICIOS FIJOS QUINCENALES ENTRE Palma-Marsella—Palma-Argel Y VICE-VERSA.. VAPORES MlEamaf-Bdlv®f"Catalttia-Bakai?-LilÍ0»IsM®. SALIDAS DE PALIA PARA MARSELLA SALIDAS DE MARSELLA PARA PALMA Enero 14-28 lebrero 11-25 Marzo 11-25 Abril 15-29 Majo 13-27 Junio 1.7 Julio 1-15-29 Agosto 12-26 Septiembre 16-30 Octubre 14-28 Noviembre 11-25 Diciembre 16-30 Inero 17-31 Majo 2-16-30 Febrero 14-28 Junio 20 Marzo 14-28 Julio 4-18 Abril 18 Agosto 1-15-29 Septiembre 19 Octubre 3-17-31 Noviembre 14-23 Diciembre 19 SALIDAS DE PALMA PARA ARGEL SALIDAS DE ARGEL PARA PALMA Euero 12-26 Febrero 9-23 Marzo 9-23 Abril 13-27 Majo 11-25 Junio 15-29 Julio 13-27 . Agosto 10-24 Septiembre 14-28 íctubre 12-26 Noviembre 9-23 ¡Diciembre 14-28 Enero 13-27 Majo 12-26 Febrero 10-24 Junio 16-30 Marzo 10-24 Julio 14-28 Abril 14-28 Agosto 11-25 Septiembre 15-29 Octubre 13-27 Noviembre 10-24 Diciembre 15-29 É ,-NLIi CONSIGNATARIOS: “Isleña Marítima,, MARSELLA. Sres. Mayo!, Brunet y C. ALICANTE. Sucursal “isleña Marítima,, ARGEL. Sres. Sitjar Hermanos. VALENCIA. Sres. Carbonell Hermanos. CETTE. Mr. Barttólemy Tous. GRAO. D. Juan Domingo. IBIZA. Sres. J. é L-fallís y 1.a Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los principales puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamar¬ ca, Suecia, Canadá y Estados-Unidos. GASMOTOREN FABBIK DEDTZ-ALEIANIA Sucursal Barcelona 2, - Bne Fran^alse-H, - FABIS Ofrece servir con la mayor prontitud, esmero y economía lo mis¬ mo á los que importan á este mercado sus productos que á los co¬ merciantes establecidos fuera á quienes pueda convenir surtirse en esta plaza. Su dirección telegráfica es: DAMIACOL-PARIS Teléfono: 363.52 VINO AL POR MAYOR COMISIÓN Y AJUSTE JUAN ESTADAS SBAISMETIS ÜTimCIOVALlS COMERCIANTE I PROPIETARIO TELÉFONO Comisiones-^—Representaciones—Consignaciones—Tránsitos PRECIOS ALZ1D0S PARI TODAS DESTINACIONES Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados (Ande) LA SOLLERENSE DE «nmm BAUZA Y H P S) O & PfRT-BOD (Frontera franco-ospMoIa) AGENTES DE ADUANAS Aduanas, transportes, comisión, CASA PRlMHPAn: Cp@K,BB3R/El (Pranoia) (Pyr.-Orient.) sucursales: PORT-UOU (España) (Basses-Pyr.) consignación y tránsito Agencia especial para el trasbordo y Única casa constructora de los legíÜMOS S$t©f®í*©S <60TTO„ 18 Q,uai de la Hepublique. reexpedición de naranjas, frutas para gas de alumbrado. ^ MABSEILLE: 40 Ene de r Arsenal. frescas y pescados. La fuerza motriz más sencilla y económica de la actualidad. TELEGRAMAS: BAUZA REPRESENTANTE EN SÓLLER: D. Miguel Seguí, calle de 1a. Luna 10, al que pueden dirigirse para todo informe. RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES SUSCRIPCIONES al Album Salón, Hojas Selectas, Blan¬ co y Negro, Por esos mundos, La Ilus¬ Instalaciones sencillísimas. Para toda clase de informes y detalles dirigirse al Director de al fábrica de gas en SOLLER, y á T.ous Hermanós, Bo.sch 22 al 30 y Desamparados 12, en PALMA.. tración Española y Americana, Nuevo COMISIONES Mundo, La Moda Elegante, La Ilus¬ tración Artística, Gedeón, La Última IVfiFBO Representaciones.—Importaciones.—Expediciones. Moda, El Consultor de los Bordados, DE Industria é Invenciones, Diario Uni¬ VDA- DE J. SERRA DAVID MARCH Hermanos versal, La Mariposa, La Época, ABC PICAZA ©JS PALACIO-3.-BABCI3LOJIÍA Boulevard du Nlusée, 47.—MARSEILLE y otras revistas y periódicos.— Se admiten en la Administración del Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pa* ^pediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones y bananns. Especialidad en toda clase de frutos y primeurs. Frutos secos de toda calidad. Sóller, San Bartolomé, 17. CULTIVO PRÁCTICO del OLIVO POP. seta, restauran! á, la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas. El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬ portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los Telegramas: MABCHPRIM MAKSEíLLE D. José Bullan y Mir, Pbrp. tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Se halla de. venta al precio de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid. Rapidez y Economía en todas las operaciones', 1‘50 ptas. en “La Sinceridad,,. SQklSI.-Imp. de «La Sinoeridad»