AÑO XXIV.--2.” EPOCA.-NUM. 1150
AÑO XXIV.--2.” EPOCA.-NUM. 1150

SÁBADO 10 DE ABRIL DE 1909

>
FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbana,
»•

REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover.

. iii.

i

n. i

-

ir r-ns

REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

Sección Literaria
i
Ha llegado laPascua florida, ha llega¬ do la primavera; las campanas repican alegremente, anunciando la Resurrec¬ ción. Las campanas no cesan de repicar... ¡Qué bello es el sonido juvenil de las
campanas, las lenguas cíe bronce que
hablan en mitad del espacio, que son como el lenguaje intermediario entre la tierra y el sol, entre los hombres y el
cielo!
Juveniles campanas, bellas campanas de bronce, ellas son la voz del mundo, el grito máximo de la angustia ó de la
dicha del hombre. Están en lo más alto
de las torres, como cabezas visibles de
la humanidad; son los vigilantes de los
pueblos y escuchan atentas la menor palpitación de los hombres. Cuando el hombre ríe. ellas ríen también; cuando el hombre llora, también lloran ellas; atentas, vigilantes, intermediarias entre la tierra y el cielo, las campanas de bronce son como el corazón del mundo, un corazón que vibra ante todas las emo¬
ciones.
Ahora los hombres marchan á la gue¬
rra, y las campanas tocan á rebato de una manera acelerada y alarmante, co¬ mo queriendo decir: «Andad, andad, y coged las armas, que el enemigo acude
á la frontera.../»
Ahora los hombres se casan, y las campanas suenan jubilosamente, como si quisieran anunciar al mundo la feli¬ cidad de los desposados. Y claman, po¬ niendo en sus repiques la mayor vehe¬ mencia: «¡Venid, venid, que una donce¬ lla se va á desposar, que un mancebo va
¡i ser dichoso...!»
Ahora un hombre ha muerto, y las campanas suenan tan quejumbrosamen¬ te. tan pesadamente, con tal pesadum¬ bre. que el espacio se llena de lágrimas...
has campanas de la aldea son tímidas; las campanas de los conventos son vir¬ ginales y argentinas; las campanas de los presidios suenan roncamente; ias
campanas de las catedrales tienen un tono señorial y ostentoso; las campanas adoptan el aire de las circunstancias, y son ia representación del medio, el eco de la humanidad, la voz de los hombres.
Yo amo sobremanera á las campanas,
esos centinelas que están posados allá arriba, y que me vigilan, y que canta¬
ron á mi nacimiento, y que me aguar¬
dan á después, cuando me muera para
llorarme.
Pero ésta no es la época de la muerte, sino le la vida. La3 Campanas lo dicen á : da voz sin cesar: /Resurrexit. resu¬ rrexit.. ! Es decir, que ha resucitado el año, que ha venido la primavera y que iodos debemos alegrarnos. Debemos alege;! : nos por la eternidad de la vida, y

por la vuelta de todas las primaveras, y por la restarrección de la alegría. Han re¬
sucitado las flores, el amor, los árboles, el buen sol, las buenas auroras de oro.
En los bancales, un manojo de ramas
floridas anuncia la resurrección de los
árboles. Los cerezos han resucitado, con
sus florecillas blancas, y también los albaricoqueros. con sus florecillas mora¬ das; pronto florecerán los manzanos, y sembrarán las colinas con su ampo de nieve, y luego florecerán los naranjos. Los capullos de las rosas quieren ya re¬ ventar. Una muchedumbre de margari¬ tas pulula por los campos libremente; las margaritas sou los gorriones de los prados.
Las campanas, que ven cómo la tierra resucita, no se cansan de repicar; por la
vehemencia que ponen en sw voz. se
comprende que ellas quisieran alarmar
al mundo, avisar á todos los hombres la
buena nueva, y que no quedase un co¬ razón sin un poco de alegría. Desde lo alto de las torres han visto llegar el ca¬ rro invisible de la primavera, y se impa¬ cientan las vigilantes campanas! y no b • cansan de repicar, diciendo: «¡Salid, po¬
bres hombres. de vuestras feas habitacio¬
nes, andad por e! campo y contemplad lo hermoso del cielo, lo magnífico de las montañas, lo florido y amable de la tie¬ rra! ¡Andad, andad, que la juventud tiene prisa, que la primavera se irá pron¬ to! ¡Salid. pobres hombres, de vuestras feas ciudades, y veréis, cuando el ancho cielo os cubra materoalmente. que la vi¬ da, aunque algo áspera, no es tan amar¬ ga como dicen...!»
J. M.a Salayerria.
PARA UN ÁLBUM
Aquí, á la rigia entrada del álbum tuyo, álbum que guarda versos, como un capullo guarda en su casto seno fragancias mil, aquí, á la regia entrada del álbum tuyo,
van á formar mis notas corno un murmullo
de hojas secas que ruedan hacia un pensil.
Y cual suele al principio de una leyenda 'el autor presentarla como una ofrenda á la musa que inspira tal producción, quie o yo así, al principio de esta leyenda que es le bardos errantes amable tienda, oír ndar á tus gracias mi admiración.
lAb, la adorable niña de blondos rizos, que reflejan los tonos y los hechizos de una apacible tarde primaveral! Las violetas azules de tus pupilas, en mudo arrobamiento, vagan tranquilas por el remoto espacio de lo ideal.
Rico tesoro encierras en tu alma blanca:
la pureza intocadu que de ella arranca irradia en tu ser todo con suave luz; de tu voz á las gratas modulaciones
se iuclinan en silencio los corazones,
cual devotos creyentes ante la Cruz.
Todo en tí es vaporoso, todo en tí es bello: azules las pupilas, rubio el cabello, la voz dulce, tun dulce como híblea miel, inmaculada el alma, nido de floras... ¡Ah! ¡Que no trochen nunca cierzos traidores las rosas ni los nardos de ese vergel!
D. Badaracco Bermúdkz.

Vuyts y nóus
Ara mos resulta que perque dissapte passat vaitx anunciá que parlarla d’ estátues, ja n’ hi ha uns quants d’ ets hómos qui pretenen fé mes papé, dins Sóller, qu‘ están mes blanchs que la cera, qu‘ es tremoló no los deixa y que, segons cliuen males llengos, sa camía no los tóca sa pell... tal vegada perque duen camiseta. Aixó derré no vaja per dit; sbm jó que 1’ hey afeigesch perque ’m pareix una mica massa grós lo que diuen ets altres.
Peró ¿a ‘n á que vé tot aixó? ¡Si no ’s de cap d’ elles que vuy parlar! ¡Si jó no he pensat ocuparme mes-que d‘ estátues... de bón-de-veres, amb motiu de lo que vá passá á París fá unes quantes setmanes! ¡Ja ’u val!... Pód está totbóm tranquil, cóm veys, y apósta perque tothóm hey estiga es que m‘ he voígut explicá ciar abans d‘ entrá en matéria. Ara, señemmós y comencém.
Ja haureu lletgit ó sentit dir qu’á sa capital de France, la ville lumiére, es centre de sa civilisació, es cervell d‘ Eu¬
ropa ó d4 el mon, també hey ha cafres qui ‘s deverteixen embrutant y destruint ets monuments públichs, just lo mateix que si fossen palmessans de la vila d’abaix, de devés sa Dressana, ó sollerichs de pe’ sa part d’ es Pónt de sa Má. Amb sa di¬ ferencia de qu’ allá ets qui prenen un tal
divertiment heu fán perque se senten ofesos en ses seues opinions ó per venjanees de paitit, y aquí, á Mallórca, sólen esser alóts mal-criats ó ja garruts sensa politxó, qui fan mal-bé lo póch que tenim per instint de fé tróssos només ó per ximple passa-temps.
Diuen que «qui sembra vents recuheix tempestáis», y es vé.
Jó me ’n guardaré cóm de catire d‘ aprová cap casta de mal-criadesa; tot lo con¬ trató: he estat, som y crech que seré sempre un contrató declarat de tots aquells, sien qui sien, que per qualsevól fí ó amb qualsevól escusa se separen d‘ es cami vertadé. Y es per aquesta mateixa rahó, tractant de sa destrucció d’ algunes estᬠtues á París, que no puch pegá sa prime¬ ra garrotada á ’n aquests camelots du roí que s’ han señalat cóm autors de s’ acte de barbarie que tothóm censura, y que
tots ets amants de sa cultura vertadera-
ment deplóren: aquests tais autors qu’ es públich veu, mereixen, á ’n es meu entendrer, sa segona xinglada només, y enca¬ ra sensa ha ver estat precedits p’ets aitres á ’n á quins correspón de drét sa primera, tal vegada ni aquesta ni cap n’ haurien meiescut, perque no haurien tengut já s’ ocasió de fé es mal que, ño sóls una vergada fórta, sino qu’ün cástich encara molt mes grós mereix. «No hi
ha efécte sensa causa».
Y sa qu‘ ha produit es qu’ he trét á rótlo just apósta per censura rió, vé d’ets governants apassionats, qu‘ han volgut aixecá estátues y feries sufrí á ’n ets seus contraris politíchs y á quants, sensa esserhó y tot, sustenten distintes creéir cies relligioses, amb so sól fí d’ensalmar «ets seus», d’ agradá á ’n «ets seus» y de veurer si, fent remená devant ets beneyts aqüestes lluentons, se ’n ferán mes «de

seus», aprofitant de sa seiia permanéncia en es podé.
Lo qual es molt contrari á sa vertadera llibertat, que tant bóna és y tañt de partidaris té «en teoría», peró qu’á la práctica en trobareu molt póchs, entré ets qui mes fórL la proclamen, que la vulguen... p’ ets altres. Y á una nació ahont sa llibertat existeix de fet y no sóls escrit aquest nóm rumbós, aeompañat d‘ ets no menos rumbosos d’ igualdat y fra¬ ternidad, demunt ets edificis públichs,
deuría haverse de demostrar devant tot
y sobre tot respectant ses opinions y ses
creéncies de tothóm.
A France, per desgracia, aixó no succeheix y heu sé de bóna tinta; vat-aquí d’
ahont arranca tot es mal.

Perque ets qui queden devall ets qui comanden; ets qui se veuen constantment
humiliats é insultats en ses seus ideés ó
sentiments, de paraula ó d’ óbra, ja per médi de lleys «parcials» que fá una majoría que no té en compte ets desitjos de s’ opinió ni respón á ses necessidats d’ es pays, ó ja per médi de monuments que serveixen mes per exteriorisar ses victóries d‘ es despotisme governamental alcangades dins sa lluyta partidista, que per eternisar sa raemória d’ un personatje célebre ó d’ un fet histórich d’ aquells que donen Ilustre y glória á sa nació; no están, ni may póien estar contents de sa mortificació constant en qu‘ aquells los fan viurer. Per aixó se mouen, se revinclen milló dit, protesten en totes ses seus fórces y de totes ses maneres, y se valen de tots ets módis que tenen á ’n es seu alcang per demostrá es seu descontent, in-
clús d’ es bárbaro de destruir ses óbres
publiques que los fan ombra, sía qual sía sa seua significació y sía qual sía es seu mérit artistich, cóm derrerament ha suc-
cehit.

Cóm á mi no m‘ agrada que, m crega ningú només perque jó’u dich, voldfia donarvos próves que vos demostrassen clarament qu’ amb ses meues censures som de lo mes imparcial; y crech que comprendrieu aviat que tench rahó que
’m vessa de colocar ets autors de s’ aten-
tat en segon terme y ets governants en primé, per lo qu’á responsabilidat se refereix, si vos possás un exemple, cóm fá es coremé quant está per acabá es sermó.
Peró es meu d’ avuy já ‘s llarch abastament y per falta de llóch hauré de comptá s’ exemple un altra día: el contaré, vos ho promét,
Jo Mateix

•

—~»o*«esa*-4£<3BÍSiS»»~

Actualidades

Minas de petróleo en Rota
Se ha formado una compañía inglesa con capital importante para la explota-*ción de minas de petróleo en el término de Rota (Cádiz).
Los ingenieros dicen encuentran tres entradas por el mar.
Del valor que estas denuncias pued n tener da pá ida idea el que dos ingenie¬

ros han recorrido esta zona cuatro días
y el día 20 precentarorí un denuncio tie 900 pertenencias en la misma zona.
Los vestigios superficiales tienen tal
extención que se puede decir, sin temor á equivocarse, que cubren todo el pavi-
miento comprendido desde Chipiona al
rio Gruadalete y desde la costa hasta Je¬
rez y desde este último punto corren á lo
largo del núcleo de colinas que van en dirección de Arcos. Bornos y Villamar-
tín.
En Rota hay escapes de gases de tal consideración, que merece el trabajo de visitarse; á flor de tierra se encuentran
en varios sitios grandes manchas negras
de descomposiciones, y en el centro de cada mancha aparece lo que pudiéramos llamar un pequeño volcán que se infla¬
ma con sólo arrimar una cerilla á dos
pulgadas de distancia. Esto mismo ocurre en el agua están*
cada en algunos barruncos y pequeños
tollos.
En el Puerto de Santa María, en la mina «San Fernando» además del esca¬
pe de gases que se producen en un pozo de tres metros de profundidad* dejan una mancha de aceite de dos pulgadas de diámetro; este escape se reproduce de tres en tres segundos.
Las personas que descocen el valor de un yacimiento de petróleo, no pueden calcular la importancia tan capital que sería para aquella región, si Dios no* fuera propicio en este asunto, por los grandes beneficios que habría reportar.
El monopolio de cerillas
Son muy interesantes las cifra* de la
recaudación obtenida en la administra*
ción directa por el Estado del monopolio
de cerillas fosfóricas. Ei señor ministro de Hacienda remitió
recientemente al Congreso los estados
de recaudación desde 15 de Febrero de
1908, en que se incautó de la administra¬ ción del monopolio la Hacienda pública, hasta 31 de Diciembre próximo pasado. Ascendía la recaudación á 9.890.922*24 de pesetas, correspondiendo esta cifra á diez y medio meses de administración
directa. Posteriormente ha enviado el
propio señor ministro de Hacienda los
datos de la recaudación obtenida en las
tres primeras quincenas del año actual» completándose asi la estadística de 1* recaudación en el primer a fui. ó sen ert los doce prirnerós mese? de la adminis¬ tración directa. Habiéndose recaudado
desde l.° de Enero á 15 de Febrero úl¬
timos 1.650.559’47 pesetas, asciende la
recaudación neta eu los referidos doce!
primeros meses á 11.541.481’7l pesetas. El canon fijo hasta, el día en que expi¬
ró el arrendamiento del Monopolio era de pesetas 5.000.000 anuales; y la tuayofi
recaudación obtenida por el listado en

(13)
LA ESPADA DEL MUERTO
quiera en luda el martirio de su exis¬
tí- U CÍa .
—No es extraño lo que me decís, con¬ testó la joven con dulce sonrisa. La na¬ ción pesa sobre vuestros hombros, según dicen, mas que sobre los del monarca.
—Es una verdad. Por esto sois tan dig¬ na de envidia voi. Aurora, cuya vida se desliza tranquila y sosegada, sin temore?, sin pena-a, sin cuidados. ¿Qué es en efecto lo que os falta? Bella, envidiada,
solicitada, amada... porque todo se sabe,
¡amiga mía, añadió la princesa con una de aquellas sonrisas cortesanas que lo mismo lo dicen todo que no dicen nada,
todo se sabe.
— No comprendo...
— ¡Hola! ¡os hacéis la gazmoña!
—P. ro...
. —¿Seríais capaz de asegurar que no amais á nadie ni que nadie os ama?
— ;Oh! yo no digo tanto.
—Es que hay cierto arrogante joven de ojos negros que podría desmentiros.

—¿Croéis? dijo la joven ocultando con una sonrisa el sobresalto interior y cla¬ vando sus ojos en los déla princesa, co¬ rno si quisiera profundizar su pensa¬
miento.

—Si creo. Debe existir por ahí un marqués de Biel que sabe de fijo todo lo que vale un corazón amante.
— El marqués es mi futuro, se apresu¬ ró á decir Aurora, que temía supiese la princesa lo de las entrevistas nocturnas.
— Pues os falicito. Aurora, Haréis una
hermosa pareja. El marqués es el hom¬
bre que os conviene. —¿De veras? —No hay en la corte otro hombre más
gallardo ni mas amable. — ¿Verdad que si? dijo Aurora con to¬
do su infantil candor.

—Es un joven galante, emprendedor,

generoso.,.. —Y amante.

—¡Oh! si. amante sobre todo. repitió la astuta princesa. Cualidad es esta que ninguna dama le niega,

•—¡Ninguna dama! exclamó
con cierta sorpresa.
—Ninguna absolutamente, — Pues qué...

Aurora

—¿Teneis celos?... ¡Que tontuela sois! dijo la princesa con un aplomo y al mis¬ mo tiempo con un abandono de senci¬ llez notables, haciendo como que no ad¬ vertía que sus palabras caían como go¬ tas de hiel sobre el alma de la joven; de jadíe en buen hora que diga amores á cuantas damas se le antoje. Siempre se¬ réis vos la favorita y la única que reina¬
reis en su corazón.
—Pues qué, preguntó Aurora con an¬ siedad; ¿el marqués les dice amores á
otras damas?
A — todas cuantas vé, amiguita mía. contestó la princesa con un acento de cortesana que no podía expresar más. Pe¬ ro á vos. ¿qué os importa?
—¿Cómo qué me importa? contestó Aurora, que no podía a venirse con aque¬
lla elasticidad de sentimiento.
—Es claro. ¿No sois vos la favorita? —¡La favorita!... ¿Qué entendéis decir con esto, princesa? —JFoma! entiendo decir que siempre sorel» la preferida, que sereis vos la que imperareis constantemente en su cora¬ zón. y que las demás solo será-o amores pasajeros. —¡Amores pasajeros!' ¿Luego eí inar-
f q¡ués parte mi amor con eb iíe- otras n*&-

jeres? Luego el marqués, prosiguió la niña que iba animándose por grados y
cobrando su voz cierto tinte de virilidad
y energía que no cuadraba mal al desen fado de su rostro, ¿luego el marqués me abandona á ratos por otra,-? ¿Luego no es verdad lo que me dice? ¿Luego me engaña vil é - infamemente al jurarme que á ninguna dama le consagra un so¬ lo recuerdo? ¡Oh! princesa, princesa, es to es una indignidad, una traición.
La de Eboli haciéndose la sorprendi¬ da ante aquella explosión de sen ti mi ntos, miró un rato á la joven de hito en hito, como si no comprendiera toda aquella alarma; en seguida, bajando lo-<
ojos, soltó la más franca y más ingenua carcajada. Aurora que esperaba vers" compadecida, y que como ya sabe ¡nosentía ser tratada como niña, se quedó
atónita y confusa.
— ¡Cómo! ¡os reís, señora princesa! —¡Pues no me he de reírf dijo la prin¬ cesa. ¡Ja. ja. ja! Sois una niña, amiguita mía, una niña en toda la extensión- de
la palabra.
—¡Princesa t
— Dispensadme, mi querida Aurora, dissgénsacfee mi- hilaridad, pero no he

podido contener la risa al ver lo grave y lo formal de vuestras palabras.

—¿Pero qué halláis de extraño en miáf palabras?
—Hallo que sois muy niña, qú crida* cuando tomáis tan á pecha !ó q’cíe es eñ el marqués una cosa natural y sencilla.
—¡Natura! y Rencilljaí
— Ni más ni menos.

—¿Natural que le diga ámóres á o.L# mujer que no sea yo?
—Nnturalísimó.

—¿Sencillo que me venda?
—Sencillísimo.

...

—Pues es una naturalidad y . un,a: sencillez que yo no en tiendo,-, señora’. s
—Querida mía. exclamó entonces jpe. .

princesa con un tono levemente.irónicov

de una ironía tan fina que era .casi im¬ perceptible; en la corte se hace así, y el,

marqués se pondrít en ridículo si ash.ntf
lo hiciera. Los a mores ú:uicos, absolutos,

entusiastas, ardientes, se d<‘jitn pata lo#
cantos de vuestros trovadores Oafalaneá.

ó para las farsas de nuestros ingenios^
Aún cuando-os ame á; vos el,marqués dé Biel, debe am-ar, para no ser considera¬ do como unente extraño, á otra mnjerQ

á dos, á tres si- es necesario. Sin

2

SOLLE m

«1 régimen anterior fuá de 5.038.000 pe- , Con buena fe aseguran, y no tenemos

setas.

derecho á dudarlo, que el señor Gonzá¬

Biografía

El jueves l.° del actual vióse en la rá su ordinaria tramitación hasta que Audiencia territorial de Palma la causa por el ministerio de Fomento se decrete

Para apreciar en todo su alcance 1* ci¬ lez Besada planteará todos estos proble¬

seguida contra el cabo de carabineros la concesión definitiva.

fra de la recaudación actual conviene mas, que por eu importancia nacional -tener presente que se tramita un expe¬ deben ser presentados con tiempo para

EL ALMIRANTE CERVERA

Nicolás Conde Cámara destinado en el

Se espera que por el mes de junio es¬

puesto de Calviá. que como recordarán tará terminado el expediente.

diente sóbrela pretensión da una enti¬ que de ellos se haga un detenido estu¬

nuestros lectores en el mes de Junio pa¬

Después se procederá á la constitución

dad industrial:qoe ofrece un canon de dio, pues de los mismos principalmente El sábado por la tarde falleció en Puer¬ sado y en ocasión de celebrarse en aquel de la compañía explotadora. Interven¬

dos millones de pesetas-por el privilegio ha de depender la prosperidad y vida to Real el almirante Cervera, victima de pueblo la procesión del Corpus, arrebató drá en la misma una casa belga.

de los anuncios, sometida á censura de del Estado.

una afección cardíaca.

la bandera de manos del alguacil de la

La sociedad se constituirá con un ca¬

la Administración pública, que ««estam¬

Al mismo tiempo, aunque esto no se

El Excmo. Sr. D. Pascual Cervera y Casa Consistorial en el momento de pital de 1.500.000 pesetas.

parán en las cajas de cerillas. El valor actual del monopolio para el
E*tado en el primer año de administra-ción directa por el mismo no baja de *trecej medio millones de pesetas.
tn favor de los vinos
Se ha verificado el canje de notas en¬ tre el enviado extraordinario y ministro plenipotenciario de S. M. el Rey de Es¬ paña en Washigton y el Secretario de Estado en los Estados Unidos, en virtud del euallos vinos espumosos de Kspañá
satisfarán á su entrada en los Estados Unidos, desde el 20 de febrero del año
actual, los derechos reducidos autoriza¬ dos en la sección tercera de la ley que publica la Gacela.
Según dichas notas, en las que de co¬ mún acuerdo y completando el arreglo comercial de L.° de Agosto de 1906. que¬ dan establecidos los siguientes derechos

haya hecho aún público, quiere «1 señor Maura cumplir sus compromisos con el país en orden á la cultura patriu y están ya preparándose las bases para una reorganización en la enseñanza.
¡Ojalá uno y otro plan tenga efectivi¬ dad y realicen sus autores la obra con verdadero acierto, ya que debemos su¬ poner que no les falta putriotismo para
acometerlal
Esa labor no es de unos meses: nece¬
sita para realizarse mucho más tiempo. ¿Podrán disponer de él los gobernantes? ¿No llegará un momento en que, hastia¬
do el señor Maura de la saña con que se
le combate, lo eche todo á rodar? ¿No podrán precipitar su caída obstrucciones prolongadas que se impongan al jefe del partido liberal?
Claro está qne si tal cosa ocurriese en un plazo más ó menos largo, habría que
considerarla como una verdadera des¬
gracia nacional, pues el partido que ha¬

Topete nació en Febrero de 1839, y des¬ de el 43 pertenecía á la Armada espa¬ ñola. Joven aún, intervino en operacio¬
nes navales, asistiendo á las de la gue¬ rra eon Marruecos, á la de Joló, á la de
Cuba después del 69 y á la civil, obte¬ niendo por su comportamiento varias cruces y medallas, la placa de San Her¬ menegildo y el título honorífico de be¬ nemérito de la patria. Fué el primer co¬ mandante del Pelayo, cuya construcción inspeccionó durante dos años al frente de la comisión técnica, y luego pasó al
frente de los Astilleros del Nervión.
Adicto á Sugasta, llamóle éste al mi¬
nisterio de Marina. Cervera, tras mucho
vacilar, aceptó la cartera (á fines del 92); pero cuatro meses después dimitía por no allanarse á que se arrinconasen sus reformas y no aceptar las restricciones de presupuesto que imponía el minis¬
tro de Hacienda.
En 1898 tomó el mando de la eseuadra

prepararse’éste á extenderla en mitad de la calle, para que pasase el Santísimo
Sacramento.
El Conte. para retener la bandera en su poder, sacó un revólver con el que amenazó al alcalde de la villa y á los que trataron de recuperarla.
La causa había despertado grandísimo interés, por lo que mucho antes de em¬ pezar el juicio se hallaban congregados en el patio gran número de curiosos.
Después de la declaración del procesa¬ dos y de los testigos y una vez oídos*jos discursos del fiscal y del Abogado defssor del cabo Conde, quedó el juicio concluso para sentencia.
La sentencia dictada por el Tribunal
de Derecho ha sido de condena al pro¬
cesado á la pena de un mes y un día de arresto mayor, multa de 125 pesetas y pago de costas, por desobediencia á un agente de la autoridad.

Es probable, casi seguro, que la pri¬ mera línea que se construirá será la de Son Serra y La Vileta, donde no existen
otras líneas establecidas.
Podrán intervenir en la explotación del negocio capitales mallorquines.
En el citado proyecto figuran los ra-r males siguientes:
De Palma á «Cas Catalá» recorriendo!
Carretera de Andraitx, calles de Mari¬
na, Conquistador, Palacio, Colon, San Miguel, J. Colom, Ronda, Plaza de San Antonio y calles del Sindicato y Bolsería,
Ramal de Sa Vileta, recorrido: Borne,
Unión, Rambla, Ronda y carretera
Sa Vileta.
Ramal al Molinar, recorrido; Ronda, calle de Perantoni, carretera de Pqrtq Colom y calle de La Iglesia,
Ramal ais Hostalets, recorrido; carrar
tera de Manacor.
Ramal á Son Espapolet. recorrido; Ronda, calles Hornabeque. Pou, Muri-

reducidos de aduanas que autoriza el ar¬ tículo 3.* de la tarifa Dingley:
Vinos espumosos de todas clases, en botellas que escedan de una pinta, pero no de un «quart», la docena seis dollares.
Idem entre una pinta y media pinta,
docena tres dollares.
Ldem de media pinta ó menos, docena
JD5Q dollares.
■Idem ó en otras vasijas de más de un ^cquarb» adeudarán, además de los seis dollares por docena de botellas y por el exceso del «<quart», un derecho adicional .por galón de l-90 dollares.

bría de sucederle querría, seguramente, inspirado por el patriotismo, hacer algo útil y beneficioso; pero sus componen¬
tes. su constitución interna, los recelos
con que se miran unos á otros sus pro¬ hombres y la poca confianza que en ellos tiene el país, harían fracasar tan gene¬ rosos intentos y tendríamos que aguar¬ dar á que pudiese volver el señor Maura, para convertir en leyes lo que al caer constituiría su programado gobierno pa¬ ra el porvenir.»
Dos acuerdos importantes

española—María Teresa, Oquendo, Viz¬ caya y Cristóbal Colón,—que tan inme¬ recido fin había de tener en Santiago.
Esta escuadra salió ocho días antes de
declararse la guerra entre España y los Estados Unidos, y en vano los yanquis
enviaron al Atlántico sus barcos más rá¬
pidos para capturarle. Súpola conducir Cervera intacta hasta
Santiago. Allí, desembarcando fuerzas, atacando y hundiendo al Mérrimac, con¬ tribuyó á la defensa de la plaza. Lo que después «ucedió, ¿para qué recordalo, re¬ novando el recuerdo de una página tan dolorosa, en la que fueron víctimas de la

El sábado último fondeó en el puerto de Palma el vapor de la Compañía arren¬ dataria de tabacos «NúmeroH».
Este buque es de mayores dimensio¬ nes que el «Salvador», ^perteneciente también á la referida Compañía.
El vapor «Número 1» ha sido destina¬ do á prestar sus servicios contra el con¬
trabando de tabaco en estas islas, ayu¬ dando en su cometido al cañonero «Nue¬
va España», á los vaporcitoa «Salvador» y «Rodríguez B«razn» y á las barquillas de dicha compañía y de esta comandan¬
cia de marina.

11o, Caro, Heredero y Monserrat. Ramal ¿ Génova por Bonanova, reco¬
rrido; Carretera á Génova por Bonanova,
Las cantidades recaudadas porel señor
Comisario de la Tierra Santa en estadiór
cesis, don iVfcitias Compañy chantre de la Catedral, y remitidas durante el año de 1908 al Patronato de la Obra pía de los Santos Lugares de Jerusalén, impor¬ tan pesetas 11.625*61.
El martes al medio día se celebró eq
el salón de sesiones de la |Diputación la subasta para el arrendamiento del bal ¬

Por las víctimas de Italia
Comunican de Roma que la Cámara de los diputados ha aprobado un nuevo proyecto de ley destinando un crédito
de 30 millones de libras al auxilio de las
legiones devastadas por los recientes te¬ rremotos, aparte de los otros treinta ja
votados anteriormente.

En el Consejo de ministros celebrado el domingo último se tomaron dos im¬
portantes acuerdos: uno, es el deque las elecciones municipales se celebren con arreglo á la ley vigente, y otro el de pre¬ sentar á las Cortes un proyecto de ley concediendo una amnistía general para delitos de opinión y políticos.
En este indulto se halla comprendido

disciplina muchos marinos? Cervera, forzado, compelido por orden inexcusa¬ ble, salió de Santiago con sus barcos sin condiciones de combate, en pleno día,
teniendo en frente veintidós barcos yan¬
quis... La bravura de Cervera fué pareja con
la abnegación de sus jtfes y oficiales; pero el desastre era inevitable, y ocurrió.
Prisionero estuvo Cervera con otros

Hierro y carbón
3e Nueva Yorck comunican que se ha fundado en Pittsburgo un nuevo sindi¬ cato para llevar á los países del Mediterráneoel carbón de hulla de grandes cantidades, para lo cual se establecerá ¿una línea regular de ¿vaporea; dicese que
-con este nuevo servido, el cual ha de

el señor Lerroux.
¿Podrá ya alguien suponer que el go¬ bierno dificulta la venida al Parlamento dei diputado por Barcelona?
El proyecto de régimen local
Dice La Epoca'. «Creía el gobierno que. después de la

marinos españoles desde el 3 de Julio á mediados de Septiembre en los Estados Unidos. Los americanos hirieron justi¬ cia á su conducta, y le rodearon de res¬ peto y atenciones. Muchos jefes de la Armada yanqui le distinguieron con su amistad, y recuerdo de ella han sido los frecuentes telegramas que á Puerto Real han llegado estos días preguntando por
el estado de Cervera.

•-inaugurarse dentro de pocos meses, se detenida y minuciosa labor realizada en

transportarán anualmente 20 millones el Congreso con la cooperación activa y

de toneladas de carbón, llevándose los constante de las oposiciones respecto del

buques en sus viajes de regreso mineral proyecto de régimen local, había razo¬ de hierro español, en cantidad de 10 mi- nes ó motivos para esperar que el debate

álones de toneladas cuando menos.

se aligerase en la Alta Cámara, yjuzga-

ba que, concretando las oposiciones los

Política

¿tres ó cuatro puntos que considerasen capitales, era posible obtener la aproba¬ ción del proyecto en tiempo oportuno

tos planes del Gobierno

s para que pudiesen celebrarse las elec¬ ciones con arreglo á la nueva ley.»

Agrega luego, dicho periódico, que La vida parlamentaria ha quedado las minorías no lo han estimado así, y
interrumpida con motivo de las festivi¬ que desean discutir con todo detenimien¬

Este, después del fallo favorable del Supremo de Guerra, se apartó casi pogr completo de la política, y aunque tenia asiento vitalicio en la Alta Cámara, fre¬
cuentó poco el escaño, consagrándose á los estudios técnicos, en los que alcanzó merecida notoriedad, que le señaló para presidir la Junta de la escuadra.
Recientemente, y por motivos conoci¬ dos, dimitió dicho puesto. Se juzgaba herido de muerte, y se trasladó, buscan¬
do alivio., á la risueña comarca andalu¬
za, donde, al cabo de largos dias de su¬ frimiento, ha cerrado los ojos. (D. E. P.)

dades de Semana Santa. Las-sesiones de to. prescindiendo de la labor que sus>

Se halla vacante la plaza de secretario del Ayuntamiento de Inca, dotada con el sueldo anual de 2.500 pesetas.
Los aspirantes á ella deberán presen¬
tar sus solicitudes, debidamente docu¬
mentadas. dentro del plazo de 30 días, en la secretaria de aquella corporación.
En vista de las quejas que se formu¬ lan por los abusos que se cometen en las fondas, posadas y tabernas de los pueblos con los touristes que ea ellas paran, el Gobernador civil de esta pro¬ vincia ha tomado la decisión de dirigir¬ se, por medio de oficio, á los Alcaldes de
Sóller. Manacor. Inca. Felanitx. Artá.
La Puebla, Yalllemosa. Deyá, Pallen sa, Calviá. Alcudia, Andraitx, Rstallejichs y Banyalbufar, recordándoles la obliga¬ ción que tienen de vigilar constante¬
mente dichos establecimientos, en los
que habrá que tener expuestos en un cuadro, y en sitio visible. Los precios de hospedaje y manutención.
Merece elogios la determinación de nuestra primera autoridad civil.
Los artistas que vinieron á Mallorca en busca de asunto para sus lienzos, han
remitido al Salón de la Sociedad Nacio¬
nal de Paris, que inaugura eu breve su exposición anual de Primavera, varios cuadros reproduciendo paisajes de nues¬
tra isla. Además de Rusiñol. concurren al Sa¬

neario de San Juan de Campos durante la temporada oficial del 'corriente año, que empezará el día 15 de mayo, tarinjnando el 30 de julio.
Se presentaron varios postores, adju¬ dicándose'provisionalmente la subasta al más beneficioso, D. Pedro Adou.quieu ofreció la cantidad de 1.257 pesetas.
Las limosnas depositadas en el cepillo de La Sangre del Santo Hospital de Palma durante el pasado mes importa¬ ron 697’80 pesetas.
El «Boletín Agrícola de la Regido Agronómica de Baleare*-» en su número correspondiente al 31 de Marzo último
dice:
«Efecto de ¡la escasez de lluvias, co¬ mienzan á resentirse los sembrados, no¬ tándose general descontento entre los
-labradores, ante el temor de que se ma¬
logren las cosechas de granos y legum¬
bres.
El arbolado presenta un aspecto bas¬ tante satisfactorio; pero se ha observado en proporción bastante notable, el des¬ prendimiento del tierno fruto de los al¬ mendrales, atribuyéndose á la acción de los vendavales que han reinado última¬ mente. á las heladas y también á la falta de aguas pluviales.
La ganadería, lucha con la escasez de pastos, que resultan insuficientes para
su sostenimiento.»

tas Cortes se suspendieron el día 4 y así
durarin hasta el día 14.
El interregno parlamentario lo ha

correligionarios bao hecho en ia otra Cá¬

mara.

\\

Termina diciendo que como con ello

Crónica Balear

lón, con cuadros de Mallorca, Salvador
Fiorensa y Cesáreo de Quirós. De los 3.000 cuadros presentados solo

Crónica Local

aprovechado el Gobierno en estudiar los proyectos que piensa presentar á las Cortes el ministro de Hacienda, señor
(González Besada.
A propósito del exámen de estos pla¬ nes económicos, dice el corresponsal de ¡un diario independiente de Barcelona:

ejercen, bien ó mal, un derecho regla¬ mentario, el gobierno respeta esta deci¬ sión y., habiéndose acordado que las elecciones se verifiquen con arreglo á la ley vigente, quedan dos años por de¬ lante para que las oposiciones puedan
discutir cuanto deseen.

A raiz de la inauguración en Lluehmayor del alumbrado pongas, hablamos de que se hacían gestjoues para estable¬ cer una línea férrea que uniera dicha población con Palma.
El pensamiento, según parece, ha sido objeto de maduro examen por parte de¡l

han sido admitidos 200. siendo uno de
ellos del señor Fiorensa, que representa un paisaje de Valldemosa que titula «Los pinos» y otro del pintor argentino
señor Quirós, que representa un paisaje de Deyá.

Según circular que tenemos á la vista, por escritura pública autorizada por el
Notario Lie. J. Ventura Calderón se hit
formado en San Juan Bautista de Ta¡-
basco (Méjico) nueva sociedad mercan? til colectiva, que girará bajo la ra¬

«Todo puede darse por bien empleado

•Consejo Directivo de la «Compañía de Leemos que se proyecta establecer en zón y firma de Juan Pizá y C.a, la

•si se camina coa paso firme en pro de un mejoramiento financiero, que hasta

tos proyectos de Hacienda

Ferro carriles de Mallorca». Resaltado Palma una biblioteca popular, siendo la cual toma á su cargo el activo y pasivo de este detenido estudio ha sido el encargada de ello la Real Sociedad Eco¬ de la anterior sociedad «Juan Pizá y

ahora se hallaba en el m-ás completo abandono, pues la famosa ley de azúca¬ res y la de alcoholes más daño qne pro¬ vecho han causado al país productor, y el proyecto de reforma del Banco segn rameóte no llegará ¿ ser ley sin sufrir ¡hondas y radicales transformaciones.
El actual partido gobernante ha veni¬

Aunque en los centros oficiales se guarda reserva, se dice-que una de las reformas que contiene el plan financie¬
ro del señor González Besada, es la de
someterá tributación las instituciones
religiosas que fabrican productos, que están, hasta ahora, exentas de pagar
contribución.

do realizando una slabor política de or¬

Otra reforma es introducir -una euota

den en los servicios públicos y de carác¬ ter social digna de encomio, que necesi¬
ta ser secuudada con medidas de carác¬
ter fiscal qne permitan el mayor desen¬

fija para ¡las industrias de banca, tanto españolas como extranjeras, que queda¬ rán equiparadas por medio del impuesto
atendiendo las reclamaciones de la ban¬

volvimiento de las iniciativas privadas; ca nacional.

<«n relación á.la agricultura, á la Indus¬

Parece que estas noticias, conocidas

tria y comercio, verdaderas fuentes de ya de algunos banqueros españoles, les

¡riqueza contributiva, que al fin y al ca¬ han decidido á suspender las gestiones

bo no son inagotables y sobre ellas pe-! que venían haciendo en pro de deter mi¬

^an infinidad de tributos que pueden ser tradas modificaciones.

aminorados, sin perjuicio pura-el Te-'

¿¡aro.

i

.mm» < i'1111.111

acuerdo tomado de encargar al ingenie¬ ro D. Eusebio Estada, que formara .el proyecto de una linea que partiendo de Algaida pasara por Lluchmayor. Cam¬ pos y Santañy y terminara en Felanig.
Este proyecto es en extremo ventajoso para los pueblos citados. De esta manera Lluchmayor. Campos y Santañy podrán cómodamente y con gran facilidad com u¬ nicarse con las más importantes pobla¬ ciones de la isla y con la capital.
De seguro que el público verá con aplauso el acuerdo tomado por la Com¬ pañía de Ferrocarriles.
El ingeniero Sr. listada y el sobrestan¬ te de Obras Públieas don Matías Hadó, se trasladaron la pasada semana á Po¬ rreras y Santañy con el fia de dar ya comienzo á los trabajos topográficos pa¬ ra el estudio deja proyectada Ijnea.
—

nómica de Amigos del Pais. Igualmente existe el propósito de que
se den periódicamente conferencias de divulgación científica y conversas sobre
temas de actualidad, á más de cooperar
al fomento y desarrollo de la instrucción
éntrelas clases humildes.
El martes por la mañana rpgresó á Palma procedente de Madrid y Barcelo¬ na el señor conde de Ayamans. Viene de la corte donde ha gestionado, con éxito, se activara la tramitación del proyecto de ¡instalar en Palma tranvías eléctricos, de que son autores, como se sabe, el in¬ geniero D. Alfonso Chopitea y el citado
aristócrata.
La Gacela ba publicado una R. O. e-x poniendo á efeetOB de reclamación dicho proyecto. Este será remitido á informe de la Jefatura de Obras públicas. Segui¬

C.a» á la que pertenecieron los actuales socios D. Juan Pizá Mayol, D. Luciano Abarrátegyi y D. Mateo Frontera, in¬ gresando á la actual el señor Casto Ma¬
chín.
Deseamos A la nueva sociedad felices
resultados.
El sábado ¡último llegó á esta ciudad una expedición suiza, dirigida por e,l
rector de la Universidad de Ginebra, doctor Robert Chodat.
Formábanla varios profesores, quince alumnos de Botánica y seis señoritas y se hospedarou en el hotel «La Marina».
Dichos expedicionarios habían visita¬
do ya la capital y sus alrededores, algu¬
nos ptros pueblos de Mallorca y lqs po¬ sesiones de Miramai’.

SOLLER

a

-ir ir

Durante sa permanencia aquí, orga¬ nizaron diferentes excursiones, encami¬
nadas á admirar las bellezas de este va¬
lle y á estudiar al mismo tiempo sn
flora.
Í)1 lunes de la presente semana fuó abierto, mediante orden del Juez muni¬ cipal, el domicilio del vecino Antonio
Deyá Perrer (a) Nou que residía en las
inmediaciones de Biniaraix. A dicho individuo hacía bastantes días
que no le habían visto sus vecinos. Veri¬ ficado el registro, fuó encontrado difunto en la cama y ya en estado de descom-r posición.
Levantado por el juzgado el oportuno atestado, fuó ordenada la conducción del cadáver al cementerio, donde el módico municipal le practicó la autopsia, dicta¬ minando que el Deyá había fallecido de una hemorragia cerebral.
D. E. P.
Nuestro paisano y amigo don Francis¬ co Rullán, comerciante y comisionista establecido en Carmen (Méjico), nos par¬ ticipa por medio de atenta circular que por escritura pública de fecha 13 del pa¬ sado mes, autorizada ante el gotario Lie. Luis M. Artiñano, ha conferido po¬ der general al Sr. Ramón Vuelillo Vila para que, sin perjuicio del poder que
anteriormente tenía couferido al señor
Antonio Escribá, le represente en todos los actos y operaciones mercantiles y eu todos los negocios Civiles, Judiciales y Administrativos.
Durante el pasado mes de Marzo ocu¬ rrieron en esta ciudad 23 defunciones; $ varones y 15 hembras.
En el mismo mes se registraron 24 nacimientos- 1® varones y J4 hembras.
El miércoles de esta semana regresó á nuestro puerto el vapor Villa de Sóller que procedía de Cette y Barcelona con cargamento variado y algunos pasajeros.
Dicho buque emprenderá nuevamen¬ te viaje para los mismos puertos el miér¬ coles prójimo á la hora de costumbre.
Con toda solemnidad se han celebrado
en esta población las funciones de Do¬ mingo de Ramos y Semana Santa.
A la bendición de palmas y ramos, procesión y oficio mayor del domingo, asistieron muchos fieles, como igualmen¬ te al ejercicio del Via-Ornéis celebrado por la tarde, durante el cual se hallaba llena de bote eu bote la iglesia parro¬ quial.
El lunes, martes y miércoles, tuvo Lu¬ gar el devoto triduo en honor de Jesús Crucificado, y ol jueves por la mañana se celebró la misa mayor, con la comu¬
nión de costumbre.
Al anochecer del mismo jueves salió fiel oratorio del Hospital la procesión, que en su recorrido visitó los templos de esta ciudad. Asistieron á dicha procesión los congregantes de María Inmaculada y San Luis Gonzaga, una nutrida repres¬ entación de la Cruz Roja y las autori¬ dades civiles y militares. Una vez termi¬ nada, se verificó en iglesia parroquial la ceremonia del Lavatorio y el sermón alusivo al acto, que estuvo á cargo del predicador cuaresmal señor Tauler. Has¬ ta hora muy avanzada de la noche se no¬ tó el movimiento de perseuas que visita¬
ban los hermosos monumentos de las
iglesias parroquial, de San Francisco y del H)spital y oratorios de las MM. Escolapias y Hermanas de la Caridad.
Ayer por la mañana se verificaron en la parroquia las funciones propias del día, y al anochecer tuvo lugar el descen¬ dimiento del cuerpo de Nuestro Señor Je¬ sucristo, celebrándose después la proce¬ sión de costumbre par el interior del tem¬ plo, á causa del mal tiempo, y luego el ■ejercicio de la Soledad de Maria.
El mercado de ganado lanar celebra¬ do estos días en la plaza de Estiradors
tse ha visto bastante animado. Las transacciones han sido muchas,
¡Bien4b el precio dominante en Jas de cordero el de 0’35 pesetas la tercia.
Los trabajos de perforación del túnel mayor del ferrocarril Palma-Sóller -Con¬ tinúan practicándose sin interrupción al¬ guna. En 15 de Marzo último había 1576 metros perforados: 687 en la vertiente de Ruñóla y 889 e» la vertiente de Sóller.

En la actualidad hay perforados unos
1650 metros entre ambos lados. Los demás túneles de la parte de Só¬
ller se encuentran muy adelantados, fal¬ tando solo para quedar del todo perfora¬ do el de Son Angeláis, en cuyos trabajos se dá con arcilla y humedades que difi¬ cultan bastante la tarea de los obreros.
Mañana domingo y pasado mañana son los días señalados para celebrar el
Circulo Sollerense el décimo aniversario
de su fundación. Los festejos proyecta¬ dos por la J unta Directiva se celebrarán con arreglo al programa siguiente:
Domingo-—A. las tres y media de la
tarde, carreras de Gintas, amenizadas por la banda «Uuión Sollerense^. Los socios ciclistas que en ellas tomen parte deberfin dar la vuelta por la Plaza de la Constitución, calle del Viento, plaza de Antonio Maura, calle de Santa Bárbara y calle del Príncipe. Las cintas que se¬ rán expuestas alcanzan á un centenar, siendo todas ellas de telas hermosas y de superior calidad. Entre las mismas ha¬ brá tres con nn vale de cinco pesetas, cuya cantidad podrfiu recoger del depo¬ sitario de la sociedad.—rPor la noche, á las ocho y media, iluminaciones en la plaza de la Constitución por medio de gas y electricidad. Luego, la banda que dirige don Lorenzo Marqués ejecutará una serie de piezas musicales, durante cuyos intermedios se dispararán bonitos fqegos artificiales, confeccionados per un notable pirotécnico de Santa María, con arreglo al siguiente orden: l.°, Una esfe¬ ra con luces de colores, con final en llu¬ via de oro; 2.°, Revólver con seis dispa¬ ros de serpentinas, final con lluyia pla¬ teada; 3-°, Palmera real modernista con fuego brillante: 4.o, Canastillo con luces de color, final con fuego blanco; 5.°, Rue¬ da disparando una dalia, final con seis ruedas y fuego de dos colores. A<Jeú4s se dispararan durante la velada cohetes, bombas de colores y serpentinas de gran efecto.
Limes.—A las dos y media de la tar¬ de, se dará comienzo al sortee de los ob¬ jetos que figuran ep la tómbola, cuyo ac¬
to se verificará en la Secretaría de la so¬
ciedad y podrá ser presenciado desde la plaza de la Constitución por el público.— Por la uoche, á las ocho y media, ilumi¬ naciones como el día anterior, y música
por la banda «Unión Sollerense».
* **
A los objetos para la tómbola publica¬
dos en el penúltimo número del Sóller, hay que añadir los siguientes:
Tres tirantes de 1.a clase para caba¬ llero pn 3 lotes; tres estolas, en ^3 lotes; tres playeras-corbatas en 3 lotes; una
docena calcetines.
Dos cuadros al óleo, regalo de D. Jai¬ me Torreas; Un marco con un mapa de Portugal, regalo de D. Salvador Elias; Dos artísticas figuritas de barro, regalo de D. Antonio Valls; Un cántaro ára¬ be, regalo de D. Sebastián Vidal; Seis docenas calcetines, regalo de D. Miguel Sabater Beunasar; Una pipa, regalo de D. Cristóbal Cas tañer; Dos piedras de valor arqueológico, regalo de D. Miguel
Coll.
Una caja lujo, regalo de D. José Bo¬ rras; un juego jarros, regalo d© D. Ra¬ fael Forteza; una joyería chinesca, rega¬ lo de D. José Forteza; un juego jarros de barro, regalo de D. Bernardo Galmés; un cinturón de tela con bolsillos, regalo
fie D. Guillermo Valls; un pote conser¬ vas, regalo de D. Gabriel Pomar; un
jersey para señora, regalo de D. Lorenzo Alou; un tintero cristal, un limpia plu¬ mas, dos almanaques Bally-Baillierey un ejemplar novela «La Historia de un mi¬ llonario», regalo de «La Sinceridad»; un cuadro para postales, regalo de D. Mateo Barceló; un estereoscopio con cinco vis¬ tas, regalo de D. Matías Moiier; y 6 ca¬ jas lujo, regalo de Q. Autopio MaiT°ig-

El estado sanitario en Fornalutx

El médico titular de Fornalut^ don

Jaime Autopio Mayol ha remitido al

inspector Provincial un oficio, dándole

rcuenta del curso que sigue la epidemia

gripal que invadió dicho pueblemllo.

Manifiesta el señor Mayol que en la

áctualidadad existen solo 28 atacados

que no revisten la misma gravedad del

raes anterior,

,

Añade que el día 4 murió una mujer de 7h años y que el día 2 fuó conducido
desde la Calobra á Fornalutx un anciano
enfermo de grippe y que á causa del mal estadq eu que llegó y haberse mojado en el caraiuo falleció el día 5 de pulmonía.
Del predio «Moncaire» fueron también trasladados á dicho pueblo tres atacados de grippe, los cuales se encuentran rela¬
tivamente bien. Dice que se tomaron toda clase de
medidas sanitarias para evitar el conta¬ gio y propagación de la enfermedad.
La Junta municipal da la localidad se ha reunido dos veces con objeto fie cam¬ biar impresiones y adoptar medidas y hacer que ss cuiqpla todo lo anteriormen¬
te acordado.
Con motivo de la epidemia del grippe reinante en Fornalutx, el (gobernador civil ordepó la pasada semana al Inspec¬ tor. Provincial de Sanidad señor López Comas que procediera á la instrucción del oportuno espediente con objeto de averiguar la responsabilidad que pudie¬ ra caberles á jas autoridades, por incuria ó abandono en el desempeño do sus debe¬
res sanitarios.
El Inspector provincial Sr. López Co¬
mas fia contestado al Gobernador Civil manifestándole que cumplido su encargo ó instruido el espediente no encuentra
responsabilidad ni pena alguna en los fiechos que fian motiyado la formación
del mismo.
9eecifij ai Mecrolégica
El lunes falleció eu esta ciudad la se¬
ñora D.a Teresa Frau Aleo-ver, viuda de Berio, víctima de aguda dolencia.
Su cadáver fué conducido al cemente¬ rio el martes por la noche con asistencia de la música de capilla y el miércoles se celebraron eu la iglesia parroquial so¬ lemnes exequias en sufragio de su alma.
Dichos acto¿; viérouse concurridos por
mucho amigos de la familia.
Pedimos á Dios descanso eterno paya
el alma de la señora Frau y enviamos á su familia puestro sentido pésame.
EN EL AYUNTAMIENTO
Sesión del día 27 de Marzo de 1909.
La presidió el Alcalde don Pedro Juan Mora y asistieron A ella los Concejales señores Gastañer Arbona, Castafier (F.) y Colom.
Fuó leída y aprobada el acta de la
sesión anterior.
Se concedieron los permisos siguien¬
tes que habían sido solicitados: á don
Joaquín Rorrás y Rullán para construir una acera adosada á la fachada de dos .casas que posee en la calle (fial Cemente¬ rio, con los beneficios que concede el art.o 265 de las Ordenanzas Municipales; á D. Pedro A Beunasar y Colora, para construir una acera contigua á las casas nos. 301, 302 y 303 de la calle de Santa Teresa, con los beneficios que le otorga .el art.9 265 de las Q. M-; y á la Comuni¬ dad de Religiosas Escolapios, para levan¬ tar cuatro metros una pared contigua al
edificio de D. Amador Sastre de la calle
de San Bartolomé (ensanche Sellen) para edificar una clase de recreo para jugar las alumnas y abrir úna ventana en la
misma pared. Se acordó satisfacer á la sociedad «El
Gas» 34’50 pesetas por fiúido suminis¬ trado al Ayuntamiento durante el mes de Febrero último para alumbrado y ca¬ lefacción de la Gasa Consistorial y á don Bartolomé Fontanet 10 pesetas por dos acacias para plantarlas en sitiq.s públi¬
cos.
No habiendo oRos asuutQS Je que tratar se leyaptó la sesión.
* **
Sesión del día 3 de Abril 1909 La presidió el Alcalde señor Mora y ■ asistieron á ella les Concejales señores Gastañer Ai’bona, Gastañer (F) y Colom. Fué leída y aprobada el acta de la se¬
sión anterior, Dióse cuenta de una instancia promo¬
vida por D. Agustín Gladera Sastre, pro¬ pietario de la casa señalada con el nú¬ mero 151 del camino del Murtará, pi¬ diendo autorización para modificar el portal y enlucir la fachada á caras vis¬

Vda. de Francisco Beño
FALLECIÓ EN ESTA CIUDAD EL DÍA 5 ABRIL DE 1909
4 la $da4 de 68 años, habiendo recibido los Santos Sacramento?
-==== (E. P. P.) é==.
Sus atribulados hijos (ausentes) é
hijas (presentes y alísente), hijo polí¬ tico, hija política, sobrinos, primos y
demás parientes, participan á sus ami¬ gos y conocidos tan dolorosa pérdida y Jes suplicar] le tributen un senci¬ llo recuerdo en sus oraciones, por lo que les quedarán eternamente agra¬
decidos.

tas. Enterada la Corporación, acordó ac¬ En la iglesia del Excqnvento.—Mañana do¬

ceder á lo solicitado.

mingo. dia 11.—Después de la procesión será

Se acordó pasara á informe del sefior trasladada la imagen de la Purísima Virgen

Ingeniero encargado de la carrefera de á cata iglesia, é inmediatamente 8q cantará

Palma al puerto de Sóller, una solicitud la Misa mayqr- 4 4» cuatro y media fie la

promovida por D. Juan Vicens Garau, eu la cual pide autorización en nombre

tarde; los Terciarios tendrán su mensual con plática por D. Ramón
•Pbro.

reunión Colom,

de su hermano Francisco para construir Lunes, dia 12.—Por la tarde, se cantarán

u,pa bóyeda en e,l subsuelo Je la .calle de completas solemnes en preparación á la fes ¬

San Ramón, frente la casa de que es tividad del dia siguiente.

propietario.

Martes, dia 13.—Fiesta solemne en honor

Se enteró la Corporación de una co¬ del Santo Cristo. A las nueve y media, s$

municación del señor Gobernador civil cantará la tercia y después 4 Misa mayor

de la provincia, en la cual devuelve apro¬ bado el proyecto de construcción de un puente sobre el torrente npayor para unir
la calle Ramón Llull con el camino de la Torrentera.
Previa la lectura de las respectivas cuentas y facturas, se acordó satisfacer: Ú D. Nicolás Uguet 174 pesetas por ob¬

con música y sermón por el Rvdo. D. Anto¬
nio Tauler. Al terminar la misa se cantará
el Te-Deun■} ante la prodigiosa imagen del
Santo Cristo.
Todos los fieles que cou las debidas dispo¬ siciones visitaren su capilla, podrán ganar indulgencia plenaria.
3|e^iitro Civil

jetos de herrería suministrados al Ayun¬

tamiento por una reparación practicada

NACIMIENTaS

al edificiu de Santa Catalina; á D. Ga¬ Varones 0. —Hembras 2.—-Total 2

briel Iseru, 66 ptas. por paja y carrizo

Matrimonios

suministrado para manutención de los Día 3.—Ramón Colom Alcover, solte^ caballos del municipio; á D. Lorenzo ro, cou María Runis Colom, sol toro*

Riera, 10 pesetas por destrucción de un

Defunciones

animal dañiuo; yá D. Cayetano Pomar, 139 pesetas por carruajes suministrados al Ayuntamiento por servicios munici¬ pales durante el año último.

Día 3.—Sebastiáfi Alemafiy Homar, de 6Q años, casado, ip a 62:
Día 3.—Magdalena Brull Coehidó, de
70 años, casada, Casa del Hospicio.
Día A—'Teresa Rrau Alcover, de 6?
años, casada, calle del diento.

Cultos Sagrado^
Eu la iglesia parroquial.—Mañana do¬ mingo día 11.—A las cinco y media, se can¬

Día 5. —rAutopio Deyá Ferrar, de 51 años, soltero, in.U 36.
Día 9 —Valentín Gómez González, de 45 años, casadq, ©alie Palón.

tarán maitines y laudes, verificándose después la precesión del encuentro de Jesús Resucita¬
do con sn tantísima Madre. Terminada la
procesión, se dará principio á la solemne ora¬
ción de cuarenta horas en obsequió del miste¬ rio de la Resurrección del Señor y fiel glorio¬ so Patriarca S- José, cantándose la ñ^lisa
matutinal. A las nueve y media, se cantarán
horas menores y después la Misa mayor, en la que pronneiará el panegírico el R lo. don Antonio Tauler, Pbro. Por la tarde, vísperas

BUBASTA
de una pieza de tierra olivar, llamada «Can Bando», sita én e3te término, én el «Pujol <9 en Bañe», de extensión de una cu irte rada, uii
cuartón 19 des tres, ó ío que fuere.
La subasta se verificará el día 18 de los eq-'
rrieutes, á las diez y media de la mañana, en gl despacho del Notario R. Pedro Alcover, con arreglo al pliego de condiciones que obra de manifiesto en dicha notaría; y se rematará á favor del mejor postor si la postura acomo ¬ da.—Sóller 1Q Abril de 1909.

y completas; y (fi anochecer, maitines y laudes

splemnes. Lunes, día 12.—Exposición á las seis con
Misa matutinal. A las nueve y media horas
menores y la Misa mayor con sermón por e1
mismo orador. A la tarde, vísperas y com¬ pletas; y al anochecer, maitines y laudes.
Martes, día 13.—Continuarán las cuarenta horas, siendo la exposición á las seis, y des¬

YENTA
de una pieza de tierra huerto llamada El Pujo!, sita eu este término, pago §on Sancfi ó Plá d' en Ron, .cen una casa y otras (lepen dencias, en ella enclavadas, de extensión dp 93 dest'cps, ó lo que fuere.
Para informes en la potaría de D. Pedrp
Alcover.—Sóller 10 Abril 1909.

pués tendrá lugar la splenjue procesión para

administrar el Sacramento de la Eucaristía & todas las personas que, por falta de salud, no pueden acudir al templo para cumplir cou ,el precepto pascual. A las nueve, 6e .cantarán las horas menores y después la Misa mayor; y al anochecer, se cantarán maitines y laudes verificándose después la reserva, precedida de

ALS AGRICULTOR^
Es garrover es s‘ abre que dona y donj^
sempre mes producto en menos gastos. Are es es temps de sembrarlos. An’escarié de Sant Pere u.° 19 nriii
de bons y barato.

proTSSÍ ni y Ti Di i n.

4

SOLLER

fc/S
■w

o
en
tí en
cá Uj

JUME HERNANDEZ.--pintor-pecorador

CJ^CAftEKTTE (España)
Exportación de naranjas, limones, mandarinas, gra¬ nadas y cacahuetes para todos los países extranjeros
Especialidad en toda clase de cajas de mandarinas,
recios los más reducidos.
Servicio rápido en todas las operaciones.
CASA DE COMISIÓN Y EXPEDICIÓN
CAR DELL Hermanos
0aai de Celestins, IQ.-l/STOM (Rliófie)
Especialidad de frutas del pais de todas clases.—Na¬ ranjas y limones.
Vinos al por mayor.—Bodegas á la comisión.
üervieie esmierado j ec^ntfmico.
TELÉFONO 84, 41

¡H

K fe

? tí

fi

fe

fe

fe

©O
o

e <1
©m
<

tí fe O

tí

fe

g% O

fe fe

tí M %

O<B
tí 6 tí
<
fe

Cfe
<L> tí3
on
O
r* —H
P
O
'4—>
03

Cu
títí O

en

O

bJD

Cu ?-i 5-u
-os

P-t en

en

<d

3

S-i

e Se pintan y empapelan toda clase de habitaciones

&
•N

tanto al temple como al oleo.

g La colocación del papel á real el rollo.

Susurra! m Falma; San Migájel, 21

©

En Sálten Plaza áe la Sensfiinelán, 6-1.°

<u

3

©

tí3

tí''.

P Lh bJO

63

s O <3

en

tí
+->
Cu

a 2 <u

8

wi

,„I MALLORQUINA
&M TAPOEES

Cu

S-i

fe

O

Cfe C

<D
Td

©

SERVICIOS FIJOS QOINCEMALES

©

ENTRE

•rt

•N
>

Palma-Marsella—Palma-A rgel

Cu

p

u

tíj

-o

©

• r-H

• r—H

"es
• t—H
O
3

3

•

♦

r“P

<3

Y VICE-VERSA.
VAPORES

Oh

Cfe

en

X

w

SALIDAS DE PALM PARA MARSELLA

SALIDAS DE MARSELLA PARA PALMA

MARITIMA SOLLERENSE

Báiipaffii, Cette y viceversa

Salidas de Sóller para Barcelona: los días 10, 20 y ultimo de cada mes

„ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21

de id. id.

„ de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 „ de Barcelona para Sóller: los días 6, lo y 26

de id. id. de id. id.

CONSIGNATARIOS: —EN SÓLLER.— D. Guillermo Bernat, calle

del Príncipe n.° 24,-—EN BARCELONA. — D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25,—EN CETTE.—Mr. A. Bernat, Quai de la Ville, 15.

NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ celona coincide en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche.

LA SOLLERENSE

Sapa española áa mmlftém j da exportaaláit
de

CD ~S3
fe ©
W
g
do @
oN cG
ítí £
4=5 s
es cd
-ceí
o *23
s cTS e.
o
O

i
^
IMH

w tí

5 ¡=¡
tí tí

©

Cj i—l

tí <D

CO

63

r3

essf

§I
Pu c3 Cu ‘•«j -

< ©
o 10

X

ü

|j tí •H n
Qd fe fi b

„

r-d >

03 ^ o

HH 0 fig
O OJ pT*
rH LXi

¿ -i ¡X

> srcq O

fM CC

*N

“

tíl Cg

•n3

tí tí

O 23

rn

É£ o

63 <

É o

- d CD 'g

■a

es

O

en ^ fe

A 05

en

cd

W

as
«33 c“e
Up
en ©

© en
S£
^O
T25 tí a> ¿tí o? Su ce

en © “£3 ©

oo cS tí fe

O fl

a ce tí

S • fe

CD

r*

Q
tí
(0 si :<
mM o©

g
&.
©

en
C3
.—i
1 í tí | 1 ^ O®D

d *
se

o

be

i 0©

tí <

“

-

03

O co

'O

en ^o

® di

<3? Su S- CD
bO
-M

tí tí
CL

ss
oe

'£ fe s*

03
fe

fe

Enero 14-28 Febrero 11-23 Marzo 11-25 Abril 15-29

Majo 13-27
Junio 17 Julio 1-15-29
Agosto 12-26

Septiembre 16-30
Octubre 14-28 Noviembre 11-25
Diciembre 1(1-30

Enero 17-31 Febrero 14-28 Marzo 14-28 Abril 18

Majo 2-10-30
Junio 20 Julio 4-18
Agosto 1-15-29

Septiembre 19
Octubre 3-17-31 Noviembre 14-28
Diciembre 19

SALIDAS DE PALMA PARA ARGEL

salidas de argel para palma

Enero 12-20 Febrero 9-23 Marzo 9-23 Abril 13-27

Majo 11-25
Junio 15-29
Julio 13-27
Agosto 10-24

Septiembre 14-28
Octubre 12-26
Noviembre 9-23
Didembre 14-28

Enero 13-27 Febrero 10-24 Marzo 10-24 Abril 14-28

Majo 12-26
Junio 10-30
Julio §4-28 Agosto 11-25

Septiembre 15-29
Octubre 13-27
Noviembre 10-24 Diciembre 15-2

i: PALMA 1 MALLORCA.—Di

CONSIGNATARIOS:

F.L0NA. Sucursal “Isleña M ALICANTE. Sucursal “Ísleíia Marfiima,,
FALENCIA. Sres. Carbonelí Hermanos.

MARSELLA. Sres. Majo!, Brunet j C.a Rué Republique ARGEL. Sres. Siljar Hermanos.
Mr. Barllieltinv Tous.

GRAO. D, Juan Dominga.

Sres. J. él. Wallis y Có

Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los

principales puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamar¬

ca, Suecia, Canadá v Estados-Unidos.

-ALEMASIi
Sucursal Barcelona

.^5 - Mué

- FAMi

Ofrece servir con la mayor prontitud, esmero y economía lo mis¬ mo á los que importan á este mercado sus productos que á los co¬ merciantes establecidos fuera á quienes pueda convenir surtirse en esta plaza.
Su dirección telegráfica es: DAMIACOL-PARIS Teléfono: 163.52
IIIB

FINO AL POR MAYOR
COMISIÓN Y AJUSTE
JUAN ESTADAS
C01RCÜNTE Y PROPIETARIO
TELÉFONO

Comisiones—Representaciones—Consignaciones—Tránsitos IjlS^ieWAM (Ande)

PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES

Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, ; A SOLI ERENSE DE

frutas frescas y pescados

cotij4,

PORT-BOO (frontera franco^espanoiai

AGENTES DE ADUANAS

Aduanas, transportes, comisión,

.casa principal:

Jk

sucursales:

OEjK.BH3K.H3 (Francia)

❖❖

PORT-BOTJ (España)

consignación y tránsito

(Pyi\\.-Qnent.)

^\\f

(Basses-Pyr.) Agencia especial para el trasbordo y

Única casa constructora de los

M©t©f>©S 6É0f

en
CASASE( »

CETTE:
MABSEXLLE;

IB
40

Q,uai áe la Repnblique.
Ene da T Arsenal.

TELEGRAMAS: BAUZA

REPRESENTANTE EN SÓLLER: D. Miguel Seguí, calle de la Luna 10, al que pueden dirigirse para todo informe.

RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES

reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados.
SUSCRIPCIONES
al Album Salón, Hojas Selectas, Blan¬ co y Negro, Por esos mundos, La Ilus¬

para gas de alumbrado. La fuerza motriz más sencilla y económica de la actualidad.
Instalaciones sencillísimas.
Rara toda clase de informes y detalles dirigirse al Director de al lúbrica de gas en SOLLER, y á Tous Hermanos, Boscli 22 al 30 y Desamparados 12, en PALMA.

COMISIONES
Representaciones.—Importaciones.—Expediciones.
DAVID MARCH Hermanos

tración Española y Americana, Nuevo Alando, La 'Moda Elegante, La Ilus¬
tración Artística, Gedeón, La Última
Moda. El Consultor de los Bordados, Industria ó Invenciones, Diario Uni¬ versal, La Mariposa, La Epoca, ABC

lotel Uestaiirant do! Universo
DE

YDA. DE J. SERRA

JPJLASA

PALACIO-3.-BASCiaLO]VA

Boulevard du fvlusés, 47.—LIARSE!LIE

y otras revistas y periódicos.— Se

admiten en la Administración del Hospedage desde 5 } use tas en adelante. Habitaciones desde una pe¬

Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones y bananas. v Especialidad en toda clase de frutos, y prirneurs.
Frutos secos de toda calidad.

Sóller, San Bartolomé, 17.
CULTIVO PRÁCTICO de! ÜUVO
POP.

seta, res tanta n t á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas.
El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬
portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los

Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE

£. José Bullan y Mir, Pbro.

tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de

Rapidez y Economía en 1odas ¡as operaciones.

Se halla de venta al precio de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid.

D50 ptas. en “La Sinceridad,,.

S0LLEB.—Imp. de «La Sinceridad»