AÑO XXIV.--2.» EPOCA.-NUM, 1149
AÑO XXIV.--2.» EPOCA.-NUM, 1149

SÁBADO 3 DE ABRIL DE 1909

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: D. Juan Marques Arbona. REDACTOR-JEFE: D, Damián Mayol AÍcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleases)

Sección Literaria
PETICION DE MANO

la existencia que en ella se le ofrecía; luego venía á su memoria la vida de los tres chiquitines y su ánimo vacilaba.
¿Ser dichosa? ¿Cómo? ¿Con lo que de¬ jaba ó con lo que emprendía?

El tío Pautras quedóse viudo y su criada, Maturina, como cosa natural, to¬ mó á su cargo los trabajos de la alquería.
Era una simpática muchacha, alegre, trabajadora y sin pensar en más que en cumplir con su.deber, y muy especial¬
mente en cuidar á los tres niños de su
amo, á los que había tomado profundo cariño desde que les faltó la madre,
Jamás habia pensado en el matrimo¬ nio aunque había llegado á los treinta y
dos años, cuando una mañana el carte¬
ro le entregó una carta. La pobre muchacha, aunque lista, no
sabía leer. Rogó al tió Pautras que se la leyese.
La carta era la siguiente: «Señorita: He tenido la desgracia de perder á mi mujer. Además del dolor que esto me ha causado, me ha traído grandes perjuicios. Usted conoce el ma¬ nejo de una granja. Cuando el hombre está en el trabajo, la mujer debe estar en casa. Unicamente así puede haber prosperidad. »Me veo, pues en la necesidad de ca¬ sarme otra vez, y como me han hecho pandea elogios de usted, le pido respe¬
tuosamente su mano.

Un día Pautras le preguntó: —¿Qué has decidido?
—Nada todavía.
—Sin embargo, debes tomar un parti¬ do. Yo debo saberlo, porque si te vas tengo que buscar quien te reemplace.
Además, he visto á Bruneaux el otro
día, y me dijo que estaba impaciente por conocer tu respuesta. ¿Qué es lo que te impide aceptar? ¿Acaso el saber que te
has de encontrar con niños?
Hubo un momento de «ilencio que por
fin rompió Maturina. —Sí, eso es; los niños son los que me
impiden aceptar. Pero no son aquéllos,
sino éstos. He tomado demasiado cariño
á los tres de usted y no los dejo. No sa¬
bría dedicarme á otros.
El granjero sintió profunda emoción. Acercóse á su criada y cogiéndola una mano la dijo: —Escucha, que voy á hablarte con franqueza. No hay Bruneaux, ni granja en las Acacias, ni nada de eso. Soy yo el que quiere casarse contigo. Quería saber qué pensabas de los niños.
En la fisonomía de la muchacha se ex¬
presó el estupor, y de sus ojos salieron

«Su amo, Pautras, me conoce, y espe¬ dos lágrimas.

ro que le dé buenos informes de mí.

—¡Ah! ¡Es usted!

«Desde luego la aseguro que la haré : Y después de un momento añadió:

dichosa, no pidiéndole más sino que sea ; —¡Pobres niños! Seguiré siendo su

madre de dos pequeños que tengo/

madre!

«Esperando su respuesta, etc.—Bertin

L. Vernat

Bruneaux, granjero en Acacias, cerca de

Saint Fregeau.»

OOTES DE BÁLSAM

El rubor había invadido las mejillas

de la muchacha. Con la mirada baja oyó

(Homo) quasi flos egreditur

la lectura.

et conteritur.

—¿Es verdad que conoce usted á este
hombre?
—Ya la creo—replicó Pautras.—Le he
visto frecuentemente en la feria de Saint
Fregeau. Es un buen hombre: ¿qué vas á responderle?
—No lo sé todavía. Lo pensaré.
* **
Maturina reflexionó durant* varios días. Una existencia nueva se le ofrecía,
Desde hacía veinte años no sabía otra
cosa que trabajar y obedecer; justo era que mandase alguna vez, que fuese ama.
Esto la alagaba, pero había algo que

L’ home com una flor naix
y se marceix.
Job., 14, 2.
I
Vell que Eajups cap á térra que aviat será ton llit,
axeca los ulls en 1‘ ayre
que ‘t vol parlar Jesucrist.
Com més lo món f arrecone,
moble que prou li ha servit, com més te dexe y rebutge,
més Eli será ton amich.
Un hivern es esta vida, 1‘ home es arbre esfulledís, mes per qui ‘s dona al Altissim, enmustehirse es florir.

la entristecía profundamente. El tener que abandonar á los hijos de su amo. á losqueya profesaba un verdadero afec¬ to de madre. Su corazón se rompería al dejar la casa aquella donde prestaba sus
servicios.
' De cuando en cuando sacaba la carta
del bolsillo, la miraba, ya que leerla no le era posible, y supiraba, pensando en

II
Pobre que tot ho perderes per guanyar lo paradís, no C esglaye la pobresa que en altra mon serás rich.
Tindrás al Deu de la Gloria:
¿qué més podrías teñir?
Mentrestant aquí á la térra sías pobret y petit;

en la Creu ara ‘t marcéxes
ab qui per tu s‘ hi marcí; més per lo Deu del Calvari
enmustehirse es florir]
III I
Pobra mare que sospiijás
á la tomba de ton fill, ; poncella tot just desclbsa que ‘1 jardiner ha cullft, prou ne vessares de llágrimes per qui ja es al Paradís.
Dexa caure ‘1 fanch á térra,
dexa volar 1‘ esperit, per les flors que Deü se tría emmusteirse es florir.
IV
Pobres malalts que la febre té clavats demunt lo llit,
Deu está á la vostra espona
comtant los vostres suspirs. Pobres victimes y martirs, del amor de Jesucrist, s‘ acaban vostres mártiris, s‘ acosta ‘1 goig infinit; morir per Jesús es viure, emmustehirse es florir.
V
Pobra viuda que lamentas T ausencia de ton marit, arrosant ab dolls de llágrimes les plantes del Crucifix, exes llágrimes te tornan la blancor del temps antich, y eix nou Espós hermosísim qui te ‘1 dona es lo neguit; per Eli los plors son les perles, emmustehirse esflorir.
Mossén Jacinto Verdaguer
UNA PREGUNTA
JSol, espléndido y radiante En la ancha esfera sujeto, No te pregunto el secreto De tu esplendor rutilante,
Ni por qué nube distante Tiñes de ópalo y rubí, Pero, perdóname si
Te pregunto en mi querella, ¿Sí estará pensando en mí Como estoy pensando en ella?
Luna, brillante topacio Que con nebuloso tul,
Cruzas la techumbre azul
De las salas del espacio,
Si se fijaron despacio Sus bellos ojos en tí, Y si la miraste, di, Si estaba doliente y bella, ¿Si estaba pensando en mí Como estoy pensando en ella?
Mar inmenso, que te agitas
Sobre tu lecho de arena,
Y que hora en bonanza plena .Tus olas no precipitas,
Tú que bañas las benditas Riberas en que viví, Los sitios donde la vi, Tan pura, tan dulce y bella,

Responde ¿si piensa en mi Como estoy pensando en ella?
Brisa que acaso pasando Jugaste con su cabello, Tú que besaste su cuello, Su megilla acariciando,
Y que luego suspirando Te fuiste lejos de allí: Si eres la misma que aquí
Pasas sin marcar tu huella
Responde ¿si piensa en mí Como estoy pensando en ella?
Nubes, que en blanco celaje Bordáis el manto del cielo, Cual aves que alzan el vuelo Sobre el inmenso paisaje,
Decidme si en vuestro viaje Lejos, muy lejos de aquí Llegásteis á verla, y si Respondéis á mi querella, ¿Si estaba pensando en mí Como estoy pensando en ella?
Noche, apacible y serena, Aunque te motive enojos Que sean más bellos sus ojos Y más negra su melena,
Presta un consuelo á mi pena
Ya que sufriendo viví Y pues no llega hasta aquí El resplandor de esa estrella, Responde ¿si piensa en mi Como estoy pensando en ella?
Sol y luna, mar y viento, Nubes y noche, ayudadme,
Y en vuestro idioma cantadme
Si es mió su pensamiento,
Si es igual su sentimiento A aquel que mi pecho hiere, Decid si mi amor prefiere A la calma que perdió, Decidme en fin si me quire Lo mismo que la amo yó.
José Gautier Benitez.
Yuyts y nóus
Estava decidit á parlarvós avuy d’ estátues, peró s’ arribada d’ el Sóller á ses altures ahónt visch (amb gran retrás, y en¬ cara ha hagut d’ esser es d’ un amich mes sortat que jó, puis qu’ es meu segueix fent quarantena á... Corréus) me fá muda d‘ opinió. Veitx una carta desclósa que ‘m dirigeix D. Bartomeu Ferrá, y crech qu‘ abans de tractá d‘ altres assumptos es dever meu agrahir á ’n aquest bón amich es gran favó que 'm fá, jutjant tant benevolament ets meus escrits, tot y no essent més que... «vuyts y nóus», cóm tothóm veu y no pód ignorar qui los lletgeix.
Lo primé es lo primé; ses obligacions son antes que ses devocions.
Vertaderament és volerhi posá molta benevoléncia, que sóls un bón amich pód trobar dins un reconét d‘ es seu cór, s‘ aclucar voluntariament ets uys devant ets molts de deféctes que tenen aquests pórros-fuyes insubstancial amb que ‘m

vaitx proposá fé passá es temps d‘ una manera mes ó manco agradable y profi-
tosa á ‘n ets constants lectors d‘ el Sóller
per obrirlós només devant ets póchs mérits que puguen teñir; y aixó mereix una coral gratitut, qu‘ és lo que *m fá sentir sa dita carta, plena de alabances y rebblida de mots d‘ encoratjament.
Si he dit póchs y no ningún, cóm pód creurer qualqu* ú qu‘ havía de dir, es fet apósta, amb tota intenció ó en drét señy, perque sería hipocressía en mí mes que modéstia si ‘m quedás cóm un Lluissét, amb sos uys baixos y negant tais mérits d‘ empagahit, sebent cért qu‘ alguns en tenen: sinceridat lo primé, ja que nó una forma elegant d‘ expressió, y una gran
voluntat endemés de tirá bóna llevó per allá ahont ja tenim á Sóller es gorét fet
y d‘ entre-cavar á un mateix temps per destruir tota cisaña per allá ahont ja ver’ detja sa primera bóna llevó que nesqué. Vat-aquí perqu* és; que no surt gayre de sa nóstra valí en sos assumptos qu‘ elegesch. ¡Hey ha tant que fé entre nóltros, señó Ferrá, que lo que ‘m sab mes greu de tot és no poder, manca de fórces, trebayá més...!
Peró així mateix si Deu me conserv¿
sa paciéncia y sa constancia y m‘ allarga la vida sensa disminuirme es bón humor, es possible qu’una bóna rota quedi feta á ’s cap y á la fí amb sos meuj esfór<?os; y en confiy per alió de que «a ’n es llevant neixen dies. ¿Que no podría esser que mos ne quedassen encara mes... que llengonisses, cóm se sól dir? Heu voldría per dues rahons lo manco: per¬ qué triant y esporgant es meu trabay donás en mitx de tanta paya un póch de grá, en profit de Sóller y d‘ ets sollerichs, y per seguir donantvos gust á vos, don Bartomeu, ja que ’m manifestau trobarnhi á ‘n aqüestes humorades tant superficials en qu’ empley es póch temps qu‘ al-
tres devers me deixen lliurer.
Si ses mans-balletes d‘ es públich satisfán á ’n ets artistes que devant ell se presenten per ferli coneixer ses seues habilidats, molt més encara los halaguen ses de ses persones inteligents; y no póques vegades succehix qu’un aplaus oportú, ó sóls una paraula ó un senzill gesto d’ aprovació d’ una d’ aqüestes, los estimula y... determina un éxit. A mi, escriptor de pá-’n-fonteta, me passa una cósa per 1’ estil: me satisfá, m' halaga de lo més s’ amabilidat, sa condescendéncia d' ets lectors d‘ el Sóller, qui dins ses columnes d‘ es setmanari cerquen de preferéncia ets meus póbres escrits, y d’ ells parlen, y tema de discussió fan ses mat téries que contenen; peró cuant d? entre
aquest públich estimat surten persones de valía, hómos qui en ciéncia y en bón
critéri están molts de colzos mes amunt
que sa generalidat d‘ ets qui comenten (¡des-y-ara arriba!), y aquests méstres, que per tais regonesch, no diré aplaudeixen perqu* heu trób massa y no ‘n som mereixedor, sino qu‘ apróven només lo
que fás, no tenen punt de comparació aquelles satisfaccions y halagos amb lo que ‘m plau, amb lo que me sacia, amb lo qu‘ aquesta aprovació m‘ umpl es cór, ¡No vos dich rís, D. Bartomeu, si alió de
que de bón grat firmarieu molts d’ets

FOLLBTÍX (12)
LA ESPADA DEL MUERTO
—¿Como habéis entrado hasta aquí, marqués?
—Tengo una llave de la puerta del
parque. —Os 7erán entrar.
—Tomo mis precauciones, y á más puedo infundir menos sospechas que
otro.
—¿Por qué? —Porque todo el mundo sabe que mi
futura es camarista de la reina, y cree¬
rán que la vengo á ver á ella. -—¿Y el príncipe? -■—Está rodeado de espías, conforme os
dice en el billete.
—¿Hemos sido, pues, vendidos? —Al menos hay sospechas. —¿Y quién es el que sospecha? —Antonio Perez y también la prince¬
sa de Eboli.
—¡Malvada mujer esa, marqués!
— Acortemos la conversación, señora,
si place á Vuestra Magestad. Si os dig¬ náis darme cita para otro día os daré
más pormenores.

—Pues bien, mañana mismo. —¿Dónde? —Aquí. Hallareis la puerta del pabe¬ llón entornada. Empujadla y entrad has¬ ta esta estancia. Os aguardaré. —Está bien, «eñora. ¿Que le diré al
príncipe? — Decidle que Isabel se acuerda de él. —¿Y nada mai? —Decidle también que... que Isabel
le ama.
Y la reina se hizo arrebatadamente
atrás luego que hubo soltado esta pala¬
bra, como asustada de haber cedido al
deseo de su alma que se le arrojara á
los labios.
El marqués apartó la piedra que había hecho rodar hasta al pié de la ventana, y se retiró tranquilamente sin observar que, en cuanto hubo salido del parque, un hombre le fué siguiendo paso á paso y con cautela.
V
La Princesa
Cada dos ó treg noches iba el de Biel á ver á su futura, con la cual solía per¬ manecer una hora en grata conversación
entretenidos dulcemente en formar pro¬
yectos para el porvenir, en pasear sus dos juveniles imaginaciones por los

campos dilatado* délo* sueños y de la*
esperanzas.
Aurora era feliz en aquellos momen¬ to*. y no se hubiera cambiado por una reina. Amaba de corazón al marqués, se veía correspondida, y tierna y pura, inexperta y confiada, dejábase mecer por lo* goees que le brindaba una exis¬ tencia pasada junto al hombre á quien entusiasta quería.
Aurora era una niña todavía, aún
cuando de ello no quisiera pasar plaza.
Asi es que todas las noches que veia al marqués, excitada por las ardientes y amantes palabras de éste, se entregaba por completo á las mas intimas sensa¬ ciones, y hallaba placer en trazarse un camino para el porvenir sembrándolo de ricas y seductoras fantasías.
Cierta mañana hallábase la joven pla¬ centeramente entregada á sus soñado¬ res pensamientos, cuando una dama de arrogante belleza y deslumbradoramen¬ te vestida penetró en la estancia, diri¬ giéndose á la niña que no reparó en la presencia de la desconocida hasta que se sintió abrazar por la espalda, al pro¬ pio tiempo que u navoz dulce y meliflua
le decía:
—Soy yo, amiguita mia.

Aurora se volvió y exclamó, levantán¬ dose sorprendida:
—¡La princesa!

he sido un astro, soy un astro que de¬ clina. No así vos, que cada día añadís una nueva gracia á vuestro semblante,

Era en efecto la princesa de Eboli. la y cada día os presentáis con mas lozanía

misma que. unida en relaciones deamis¬ y mas esplendor en el horizoute de la
tad con la familia de Aurora, había sido corte.

la protectora de ésta, debiendo á su in¬ flujo el puesto de camarista de honor que ocupaba junto á la reina. La joven, sin embargo, extrañó aquella visita.
—Sois muy cara de ver, amiguita mia, exclamó la princesa besando á la joven en la frente; preciso es que Mues¬ tras buenas amigas vengan á visitaros para que o* acordéis de ellas.
—Mis deberes junto á la reina... mur¬
muró Aurora.
—¡Oh! vuestros deberes no son tantos que os impidan consagrar un momento

—¡Señora!
—¡Que vida ma* feliz la vuestra!... ¡SI supiérais lo que o* envidio! Yo por el contrario, metida siempre en una nube de negocios y de intrigas diplomáticas sucumbo bajo el peso como el más mi¬
serable leñador abrumado con su carga.
No tengo un momento mió. no hallo un
instante de reposo, mi* sueños son agi¬
tados. mi vida es una fiebre, no encuen¬
tro jamás una mano que se me tienda con franqueza, y nunca resuena á mis
oidos la voz consoladora de la amistad.

ó quien bien os quiere. Y á propósito.' ¡Esto no es vivir. Aurora! Hoy mismo

dejadme que os contemple. ¡Es verdad que he querido dedicaros unos momen¬

que estáis hermosa, Aurora! Desde que tos, que he querido aprovechar unos

no os había visto, habéis ganado en be¬ minutos de tregua en el seno de vuestra

lleza. Vais á ser la mejor joya de la cor¬ amable intimidad, hoy mismo vereU

te de Felipe II.

como acaso me vengan á perseguir aquí

—-Señora, donde vos estáis las demás los negocios de Estado. Os aseguro que

'solo pueden ser pálidas estrellas, junto es cosa insoportable.

al astro,

Y la astuta princesa decía esto con tal

—Gracias, Aurora, gracias, hermosa acento de naturalidad y de candidez, aduladora. ¡Ay! desgraciadamente si vo c v* nadie al oHa hubiera puesto &i-

2

SOLLLR

meus escrits talment s‘ avenen amb so estas estancias está destinada á sala de ,

Impresos, 0*01 por cada 50 gramos ó 1

j vóstro módo de pensar, ha d‘ esser ó nó lectura: setenta asientos se agrupan al fracción.

De Política

tiene son de que don Alfonso de venir á Mallorca vendrá en el próximo otoño.

ed.,dinast?,¿$ Actualidades bastantperqueno‘sdebilites.meuentus- ¡ rededordevarias mesas. Laotracontie¬

siasme, per sostenir ses meues fórces, que tal vegada sensa aquests estimuiants decaurien, per encoratjarmé á continuó cat minant per entre espines y cósta amun cap á ‘n es cumpliment de lo que consider

i j
¡

ne cincuenta asientos y es designada con el nombre de «story-room» (sala de cuentos). Allí se reúnen los pequeños en ciertos días y horas para oir contar cuen¬

un dever sagrat: procura esser útil d’ al¬ tos, leyendas, etc., á las señoras que se

guna manera á sa sociedat de que fonn dedican á esta tarea, y que no limitan á

-esta su amable acción eti las bibliotecas,

Perú aquest mateix dever son rpolts ,son tots ets hornos qui ‘1 tenen y per tant, desgraciadament, no son tots ets qui‘1 -vélen cumplir; per aixó me tréb tant totsbl .ep sa meua tasca quant tants n‘ hi ha

sino que la continúan en las plazas de juegos públicos donde durante media hora tienen pendiente de sus labios á un auditorio ingenuo y agradecido.

Sóller y... fóra y tot qui‘m .podrien ajudar. Y á propósit (maldament sía aixó

:un pbch massa pregunta),, ¿per qué vos, D. Bartomeu, heu deixat roveyá sa vostra

ploma, que tant ben ¿renapada ha estat ■sempre y á s‘ipipuls de sa vOstra inteli-

Correos y Telégrafos

Tápeles de negocios,la misma tarifa ;que para impresos, con un porte míni¬
mo de OTO pesetas.
Teriódicos. un céntimo por cada cien gramos, procurando el concierto con las Ern-p resas.
Muestras y medicamentos, 0'05 pese¬ tas por cada 50 gramos ó fracción.
Derechos de certificado. 0’25 pesetas
por objeto, limitando á 20 pesetas la in¬
demnización en caso de extravío.
Derechos de seguro, les actuales para las cartas con valores declarados, fondos
públicos y objetos asegurados.
Valores en metálico. 0135 pesetas el conjunto de los derechos de franqueo y certificado del objeto,, cualquiera que sea
su peso.

La manifestación
contra el Gobierno
El domingo último tuvo jugar en Madridfla anunciada manifestación contra el Gobierno que preside el Sr. Maura, organizada por el senador republicano Sr. Sol y Qrtega.
De dicha manifestación habla el co¬
rresponsal de La Vanguardia, diario in¬ dependiente de Barcelona, en la forma si guie is te:
«Nosotros no hemos querido que nadie nos lo cuente, y, para huir de exagera¬ ciones de la izquierda y la derecha, he¬ mos presenciado, reloj en mano, duran¬

A juzgar por las noticias que se van recibiendo, e! Congreso Mariano que du¬ rante el próximo mes de Junio ha de ce¬
lebrarse en Taima, resultará un verda¬
dero éxito: la invitación de los congre¬
gantes de Taima encontró ecos favora¬ bles. simpática resonancia por doquiera y de Manresa. Gandía. Orihuela y sobre
todo de Barcelona recíbanse entusiastas
adhesiones y muchas distinguidas per¬ sonas han anunciado que pasarían á es¬ ta isla para tomar parte en las tareas congresistas.
Entre los personajes que se proponen asistir, si causas imprevistas no se lo impide á ultima flora, figuran nuestro ilustre compatricio el Rdmo. señor don

géncia ambjaíita.íieug'eresa ha sebut fer

Se invitará á la Empresa del sobre te veinte y dos minutos, el paso de una Juan Maura., obispo de Orihuela, y el

.correr,ep ,t©t Temps sa vóstra má? ¿S‘ -veyés?
¡Cá!.v Si es yi ranci es molt millo!... Vaja .ydb, señó Ferrá: ja que sa meua róbra, essent tant comune cóm es, deys que vos agrada, donaume una maneta, y vos ho estimaré de tot mon cór,
Jo Mateix

El sábado adelantamos ya alg unasno-
ticias referentes á la reorganización de los servicios de Correos y Telégrafos que
desea realizar el ministro de la Gober¬
nación señor Lacierva.
El proyecto de ley ha sido leído en el Congreso.
Las bases que acompañan al mismo implican una organización verdad, un

monedero á rebajar á OTÓ pesetas el pre¬ cio de los mismos, confeccionando la Dirección general, de no acceder la Em¬ presa-citada. nuevos sobrasó envases, que expenderá al precio indicado.
Interior de las poblaciones: Cartas, 0'05 pesetas por cada 20 gra¬
mos ó fracción. \\
Tarjetas postales Rencillas, 0’05 pese¬
tas.

verdadera muchedumbre, que ejercitaba un derecho dentro de nuestras leyes.
De cuando en cuando resuenan aplau¬ sos y algún que otro viva, y los grupos siguen desfilando con orden.
Seis sombreros de copa se,destacan del grupo humano, donde abundan las go¬ rras y los sombreros flexibles.
No se oye un grito subversivo, ni se ven aparecer retenes de fuerza pública.

Rdmo. señor don Juan -Benlloch, obispo de la Seo de Urgel.
Asistirán además los diputados y no¬ tables oradores señores Seriante y Salaberry. el Rvdo. T. Trovincial de la Com¬ pañía de Jesús, y otros muchos foraste¬ ros distinguidos.
Cataluña promete dar un gran con¬ tingente, á juzgar por las inscripciones que allí se hacen:; al objeto han sido pe¬

Yariedades
flancos y nsgros

cambio profundo en aquellos servicios,

llevando á ellos mejoras, ampliaciones Tarjetas postales dobles, OTO pesetas.

é innovaciones de trascendencia en pro- '
vechodel público y seguramente en el

Restantes clases, cinco céntimos por
cada objeto, no excediento de 500 gra¬

mos.

El acto resulta serio, y nos complace ver la educación social que revela en las
masas populares así como ía forma en que el gobierno, sin poner obstáculo al¬

didos ya varios talonarios á estaco agre¬ gación. cada uno de los cuales constada doscientas cincuenta hojas de inscrip¬
ción.

En Nueva York se ha recibido un
despacho de Oklahoma comunicando
detalles verdaderamente horribles del
conflicto producido entre un destaca¬ dme nto de policía y la población negra de aquella ciudad; parece que la fuerza pública atacó el -barrio negro., creyendo que,en él se habían refugiado unos la¬ drones, resultando del •choque una ver¬ dadera batalla en que hallaron la muer¬ te ocho negros, -resultaron gravemente heridos más de veinte y fueron hechos prisioneros otros cuarenta.

del Estado.
La creación del giro, de las Cojas de Ahorro, de Los paquetes postales; la re¬ baja del precio del franqueo y la supre¬
sión de los cinco céntimos del cartero;
la extensión de! correo y la del telégra¬ fo. cuanto, en fin, abarca el proyecto, constituye un progreso y satisface nece¬ sidades hace tiempo sentidas, pero has¬ ta ahora desdeñadas por los Gobiernos.
El ministro que obra tan patriótica y beneficiosa emprende merece el aplauso del pais. El nuestro, modesto, pero sin¬ cero, es seguramente reflejo del dé la

Giro postal.— En la base 9.a se esta¬ blece que las oficinas de Correos que de¬ signe ia Dirección general admitirán gi¬ ros, dentro de los límites que fije el mi¬
nistro de Gobernación, mediante el abo¬
no del uno y medio por ciento y de 10 céutimos por el envío de la libranza, cu¬ yo importe se satisfará al destinatario á
domicilio ó en lista.
El aviso podrá trasmitirlo por telégra¬ fo la oficina de Correos expedidora, á
instancia del interesado, mediante el pa¬
go de la tasa correspondiente.
El ministró de Hacienda facilitará á

guno. ateniéndose ai espíritu de la Cons¬ titución, ¡permite á los ciudadanos ex¬ teriorizar sus opiniones.
Calcular el número de los que han des¬
filado desde Recoletos á la estatua de
Castelar, >no es tan fácil como parece,
peró. acostumbrados como estamos á ver
multitudes, no creemos incurrir eu gra¬
ve error suponiendo que, al arrancar, serian unos diez mil, y que durante ei trayecto hasta el lugar de la disolución, fueran aumentando y llegarían á reunir¬
se veinte mil hombres.
Ya anunciamos que no faltaría gente,

Se hacen las gestiones conducentes á que los Congresistas que pasen á Taima tengan cómodo hospedaje, y se aürmn que varios institutos religiosos de los establecidos en la capital han ofrecido
buen número de ha hitad'ornes á este Ob¬
jetó.
La,comisión Organizadora se pondrá
con el mismo fin en relación ton loa
dueños de las principales fondas y casa de huéspedes de Taima.
Todo hace esperar que el Congreso
Mariano de Taima será un triunfo para
sus o rgeni za dores ,

¡Menendez Pidal en los Estados Unidos

opinión, á cuya conquista se llega asi,:
con labor seria, estudiada, bienhechora,

dicha Dirección los fondos necesarios pu¬
ra hacer frente al movimiento del giro.

peró que no concurriria-'n verdaderas re¬ presentaciones sociales, y los hechos han

El domingo diosa en el Centre CátaU

y testimonio de que en el poder se pue¬

Caja de Ahorros.— En la base 10.a so venido á darnos la razón.

de Taima la última de las conferencias

En Las Novedades, de Mueva York, de hacer algo más que vivir cuando hay crea, bajo la garanda ael Estado, la Ca¬

Un simple análisis de los componen¬ que hablan sido organizadas para cele¬

peemos la noticia de haber llegado á deseos de prestar servicios á la nación. ja postal de Atierros, y se desarrolla ese tes de la-manifestación puede dar clara¬ brarse eu los domingos de Cuaresma.

-aquella capital el eminente catedrático

Y de eso, más que de bullangas y po¬ acuerdo en 11 reglas.

mente a conocer la fuerza de ella.

Dicha conferencia estuvo á cargo del

don Ramón $íenéndez,Tida].

líticas. es de lo que siente sed el país.

La imposición menor será de una pe¬

No ha sido un movimiento contra el joven poeta don Miguel Ferrá. quien es¬

Gomo es sabido, el señor Menéndez

He aquí un extracto de las proyecta¬ seta, que,¡,podrá abonarse en sellos de actual gobierno, sitió contra todos los tuvo acertado en el tema sobre Regio¬

Pidal ha sido invitado por la Johns Hop- das reformas:

cinco céntimos, previamente reunidos, y políticos gubernamentales, incluyendo nalismo que trató.

•kins University. de Baltimore, para dar

Correos.

pegados en unos «volantes» que facilita¬ en ellos las mas prestigiosas figuras de

«Yo no soy político—dijo el señor Fe-

una serte -de conferencias, las cuales
versarán acerca de la poesía épica caste¬ llana, comenzando el día 5 del corriente
mes de Abril, para terminar el 18 del
mismo,. Dado el prestigio intelectual del con¬
ferenciante, no.dudamos que su autori¬ zada palabra será acogida con todo el yespeto y admiración que se merece.
Por lo pronto, la invitación hecha al señor Menéndez Pida! constituye un verdadero honor para nuestro país.
Por romper un décimo de la lotería

Base 1.a Habrá administraciones
principales en las capitales de provincia y estafetas dependientes de aquellas, á cargo del Cuerpo de Correos, en todas las cabezas de partido judicial, en las poblaciones que excedan de 5.000 habi¬ tantes y en los puntos de enlace postal donde se juzguen necesarias para el ser¬
vicio de Correos.
En las demás poblaciones donde se es¬ time conveniente se crearán agencias pa¬ ra completar el servicio dé Correos.
El agente será elegido, previo con¬
curso, entre los comerciantes de la loca¬ lidad con casa abierta.

ran tas administraciones de Correos.
El Consejo de administración fijará la cantidad á partir de la cual el exceso de las imposiciones no devengará interés.
Base 11. Taquetes poitaies,—Se esta¬
blecerá eu el interior de la Tenínsula el
servicio de paquetes postales, convinien¬ do con las Compañías de ferrocarriles la participación que ha de dárseles en el importe total dei franqueo de ios misuiüo, que no excederá del 75 por 100.
El franqueó será de Ü'75 pesetas hasta un kilogramo, una peseta hasta tres lei¬ mos, y 1’50 hasta cinco.
Base 12.—¡Sellos especiales.—Se crea¬

los partidos republicano y socialista;
ha sido el radicalismo que avanza, coo¬
perando á su exteriorización momentᬠnea todos los descontentos por las medi¬ das del gobierno y enemigos del princi¬ pio de autoridad.
Tero si la manifestación callejera ha tenido verdadero número de adeptos,
también los elementos de la derecha, y
en general los monárquicos, han proba¬ do su organización. La casa del señor Maura ha sido un verdadero jubileo de gente que acudía á depositar tarjeta y firmar eu las listas, contándose por mi¬
llares, asi como pasaban de doce mil los

rrá —y entiendo poco de leyes á pesar de la vaga idea que tengo de haberlas estu¬ diado; mas entiendo que el Regionalis¬ mo no es una simple cuestión de derecho administrativo, sino que es un senti¬ miento patriótico, y yo amo á mi Patria.»
«Pero ¿que es la Patria? Comenzaré por deciros aquello que no és. La patria no es un rey, ni un presidente, ni un ministerio, ni una caterva de empleado* hablando una lengua oficial, que no to¬ dos entienden. La Patria es aquel pue¬
blo viviente donde nacimos y que nos
dió su sangre, su. alma, su propia len¬ gua y todo aquello que contribuyeáque

El Sr. gobierne! man. un elegante ca¬ ballero vienes, ha querido obsequiar á su esposa el día de su santo y le ha re¬ galado un décimo de la lotería.
A la dama le pareció tan miserable el obsequio, que se puso furiosa con el ma¬ rido y. haciendo el billete pedazos chi quititos. lo tiró al fuego.
¡El décimo ha salido premiado con 25.000 pesetas!
Y el marido ha presentado demanda
de divorcio.
£as bibliotecas para niños en América
Hace tiempo que en los Estados Uni¬ dos se han organizado bibliotecas para los niños, en,las que éstos encuentran

Base 3.a Quedará suprimido el dere¬ cho de entrega á domicilio de las cartas
del interior del reino en Madrid, Barce¬
lona, Valencia. Sevilla. Málaga, Santa Cruz de Tenerife y Las Taimas de Gran Canaria, quedando á cargo del Estado el sostenimiento de las respectivas car¬
terías.
El Gobierno irá extendiendo esta re¬
forma a las demás poblaciones dei reino, por orden de la importancia, á medida que el presupuesto lo consienta, hasta suprimir por completo aquellos derechos.
En la base 4.a se establecen para el Cuerpo de Correos ¡os tribuí na les de ho¬ nor, y en la 5.a, que «siempre que ha¬ yan ingresado por oposición servirá de

rán sellos especiales pura cada uno de los servicios de giro, Caja de Ahorro y paq uetes postales.
Funcionarán expendedurías de sellos
en todas las administraciones, estafetas
y agencias.

Telégrafos.

Se concede un crédito dé 10 millones

de pesetas para las obras de ampliación

y mejora de las redes telegráficas y tele¬

fónicas.

v

Reducción de tasas—Base 14. a) La

tasa de todo telegrama en el interior de

la Tenínsula, lisias Baleares y Canarias, interinsulares y posesiones de Africa se¬
rá de OTO pesetas por cada palabra hasta el número de cinco y Q-05 por cada pala:
bra adicional,

telegramas de adhesión recibidos á pri¬ mera hora de la tarde, figurando en unos y otros entidades y representaciones so¬ ciales de importancia.
La anunciada protesta contra el go¬
bierno actual no ha sido otra cosa que
un recuento de fuerzas que han querido
verificar los radicales. Es el sacudimien¬
to de un partido que agoniza y que quiere buscar quien le saque de su pos¬
tración actual.
Contra él se han agrupado por espíri¬ tu de conservación los que algo repre¬ sentan en relación al orden social, y de aquí que no hayan cooperado al movi¬ miento las agrupaciones políticas ni los organismos ni entidades representativas
de la vida nacional.
Ahora bien: ¿qué consecuencias puede

seamos nosotros y no otros.» Habló el Sr. Ferrá de la historia de Es¬
paña en tiempo de los Austrias y los Bor¬ bolles; de la revolución francesa; y de otra revolución iniciada por los poetas.
«La poesías-dijo—-cansada de hacsr la corte á los Reyes y de revolotear por los salones, como mariposa de alas mustias se refugió un día en el corazón mismo de la sierra para fortalecerse en plena naturaleza; y por milagro de la poesía las naciones desheredadas cayeron en la cuenta de que tenían voz propia y que esta sonaba de manera distinta dentrode^
concierto general de los pueblos. A los acentos de la. lengua materna
despertó el alma dormida de. nuestra ra¬ za v desde los pirineos á Mallorca se le¬ vantó tí ti canto de añoranza por la anti¬

su riquísimo surtido de libros recreati¬ vos é instructivos, a propiados á las di¬
ferentes edades de los tiernos lectores.
Por regla general estas bibliotecas están
emplazadas en las cercanías de los barrios populosos y se hallan abiertas durante las horas en que están cerrados los cole¬ gios. Por tanto, son un verdadero bene¬ ficio para los hijos ele los obreros y de¬ más personas que por sus obligaciones
se ven retenidas casi todo el día fuero

sueldo regulador de la jubilación forzo¬ sa por edad el mayor disfrutado por el funcionario, cualquiera que sea el tiem¬ po que lo haya percibido».
Eu la (3.a se dispone la adquisición de 158 vagones-carros para el servicio de oficinas ambulantes, y en la 7.a se pre-
viene^que dentro,de ua,crédito de vein¬
titrés ni ilíones y medio de pesetas se
coiifciruya en las capitales fie provincia y en Cartagena. Ei Ferrol. Gijóg, Reus,

b) ,Los telegramas que se dirijan á los periódicos de todas clases y agencias de noticias que tengan por objeto su publi¬
cación satisfarán la mitad de la tasa exi¬
gida en el artículo precedente. c) Por todo telegrama, además del
precio establecido según tarifa, se exiginfO’05 peceras, que «e.harán efectivas en un selio especial móvil de dicho valor, y que se fijará en el original del telegrama.

tener lo ocurrido para el actual partido gobernante en orden á su existencia en el poder? Ninguna; porque frente á ochenta ó cien mil individuos que en to¬ da España se. han lanzado á la calle, es¬ tá la opinión de diez y ocho millones de habitantes, que protestan de ello, de que para buscar el resurgimiento de los
radicales se torne como enseñanza la mo¬
ralidad del señor Maura, que ellos mis¬ mos no se atreven á ponerla en duda, y

gua patria.
Todos á una. continuó diciendo el ora¬
dor, fijamos nuestras miradas en la ci¬ ma gloriosa donde convergían los cami¬ nos todos de nuestra historia y una ju¬ ventud que había escuchado la leyenda de pasadas glorias de boca de los abue¬ los, emprendió decidida una obra heróica de reconquista y ha reconstruido pie¬ dra por piedra la casa solariega de la pa¬ tria y lia levantado el formidable baluar¬

de su hogar.

Vigo, Las Taimas y Mahóu edificios ade¬

Disposiciones comunes á ambos

quieran con tal señuelo engañar á los te de la Solidaridad Catalana.

Como modelo de este genero de bi¬ cuados para dichos servicios.

servicios.

incautos.»

Censura luego en párrafos impregna¬

bliotecas se cita de la Cleveland, la capital

Base 8.a Reducción de tarifas. —Re¬

dos de una fina sátira., el inallorquinis-

del estado de Ohío. que cuenta con cer¬ girá la siguiente tarifa de franqueo, cer¬

El Gobierno determinará la fecha en

mo de los que rodean la isla de una mu¬

ca de 500.000 habitantes. La pequeña' tificados y seguro para ¡a corresponden¬ que lo y in de regir las nuevas tarifas

Crónica Balear

ralla invisible, dejando solo un portilla,

casa contiene en la planta baja dos salas cia del interior del reino, posesiones en para Correos y Telégrafos, así como la

para que penetre todo lo forastero que

espaciosas, claras, cuya decoración es Africa y oficinas españolas en Marrue¬ supresión del pago de 0'05 pesetas por

sencilla y amena á la vez. puesto que cos:

derecho de entrega á domicilio de la co¬

no proceda de Cataluña y hasta lo malo, Leemos que don Enrique Sureda. Ad¬ que venga de Barcelona.

consiste en reproducciones de obras de arte, que alternan con versos alusivos á
la infancia, entresacados de las obras de

Cartas, OTO pesetas hasta 20 gramos, aumentándose 0'05 por cada 10 gramos
ó fracción.

rrespondencia. En los presupuestos del Estarlo se con¬
signarán las cantidades necesarias para

ministrador del Real Tatrimouio. ha
manifestado que por noticias de buen origen sabe que S. M. el Rey tenía, mu¬

Habló luego el señor Ferrá de la co¬ munidad de origen entre catalanes y mallorquines y añadió que en manera

los grandes poetas y pensadores, mez¬

Tarjetas postales sencillas, 0'05 pese¬ la implantación de las reformas..

chos deseos de visitar esta isla.

alguna debemos permanecer alejados

clándose así hábilmente lo alegre y chis¬ tas.

,

toso con lo grave y reflexivo, Una de ' Tarjetas postales dobles', OTO pesetas.

En cuanto á la fecha del viaje nada se de un pueblo hermano que camina por
sabe en concreto, si bien las noticias que una.sendi.de victoria#..

SOLLER

3

gi la literatura mallorquína, añadió, ha influido mucho en la literatura cata¬ lana, los artistas catalanes han sido nuestros redentores en pintura y escul¬

Afortunadamente era e! jueves día de luna y eso favoreció el que no quedara á
oscuras la población.
Más tarde, se registró nuevamente la

Dice que la acción de la autoridad de¬
t be limitarse á mantener la población en
constante aseo é impedir que los vecinos
beban sin vaso individual y diréctamen-

ICEITE BE BÍBifiO BE BACALAO
DE NORUEGA

tura.

corriente eléctrica y quedaron encendi¬ te de los caños de las fuentes públicas,

Trató de las'fórmulas de concordia dos los faroles.

que se dé el declive conveniente á la ca¬

Importación directa de las islas Lofoten

que tiene el nacionalismo, que si no ad¬
mite unificaciones arbitrarias, tampoco consiente mutilaciones que lo sean.
Extendióse en consideraciones acerca
¿el concepto de nacionalismo y dijo que l0S catalanistas querían unión de ios es¬
píritus basada en el mutuo reconoci¬
miento de derechos. El señor Ferrá fué muy aplaudido du¬
rante su discurso.
La Junta Central de Enseñanza ha acordado dirigir una comunicación á
las Juntas provinciales de instrucción
pública que no hayan celebrado la fies¬
ta escolar, recordándoles la obligación
de celebrarla. La de Baleares se halla en este caso.
Ha fallecido en Palma el señor don

Después de preparados con unos san¬ tos ejercicios bajo la dirección del Rvdo. Cura-Arcipreste señor Maimó, en la mañana de hoy han recibido por vez primera el Pan de los Angeles, en nues¬ tra iglesia parroquial, 112 niños y 113
niñas.
La ceremonia ha revestido la mayor
solemnidad y ha sido presenciada por numeroso público.
La junta Directiva del Círcido Solleren¬ se continúa en la organización de los fes¬ tejos proyectados para conmemorar el
X aniversario de la fundación de la so¬
ciedad.
Próximamente quedarán instalados,

naliza indicada y se la cubra y otras me¬ didas que enumera encaminadas^ evitar el contagio y propagación.
El módico titular dará cuenta al señor
López Gomas del curso que siga la en¬
fermedad.
El número de los atacados, según nuestras noticias, ha decrecido notable¬
mente.
UN COMUNICADO

Sr. Director del semanario Só;:.LER.

Muy Sr mió de mi mayor co sidera-
ción y respeto: Le suplico encarecida¬ mente se sirva dar cabida en lasfcolum-

nas del periódico al presente conunica-
do. de lo cual le quedará suchamente

agradecido,

S. S. q. b. s.-jm.

Bartolomé Busauels

El aceite de hígado de bacalao es uno de los medicamento^ ínál eficaces, pero se encuentra tan adulterado en el comercio qué és pre¬ ciso que el farmacéutico recurra á las fuentes de origen y aún así ha de analizar el producto. Los aceites que proceden de Inglaterra y Francia son, en su mayoría, adulterados, ya por una excesiva rectifi¬
cación, ya por ir mezclados de aceite de sardina ó de raya, cuandó no son estos últimos aceites puros. Principalmente la última nación es la que más falsifica el aceite de hígado de bacalao con el de las sar¬ dinas de las grandes pesquerías de Nantes y La Rochelle.
Nuestro aceite es de puro hígado de bacalao, sin el olor nauseabun¬ do del que va mezclado con aceite de sardina ó lleva materias en pu¬ trefacción y al mismo tiempo garantizamos que contiene todos los principios medicamentosos. Las islas de Lofoten, las últimas tierras qué habita el hombre hacia el Polo Norte, proporcionan el mejor aceite del mundo por la calidad de los pescados y por la manera de obtenerlo.
Este aceite se halla de venta en la farmacia de

Francisco Muntaner. socio fundador de
la casa Amengual y Muntaner y copro
pieturio de la La Almudaina.
Descanse en paz y reciba su familia
especialmente su hijo don Juan, nuestro
muy sentido pesatne.

en sitio preparado al efecto, los muchos objetos que se tienen adquiridos para la
tómbola. En varios establecimientos de
esta localidad se expenden ya los billetes
de la misma.
El sábado próximo publicaremos el

Es el caso, Sr. Director, que en este pueblo se han presentado unas fiebres y pulmonías que tienen toda la gente alar¬ mada, el pánico y el miedo empieza á cundir en todos los hogares, por el mo¬ tivo qne la dicha enfermedad ha torna¬

J. M. LLORENS, luna, 13
Especialidad en el despacho de recetas de precisa dosificación. Tó-
dos los medicamentos al entrar en nuestra oficina són analizados patá
cerciorarnos de su pureza.
Corresponsal del Instituto Químico-Técnico de Barcelona, dirigidó

La pasada semana falleció en la villa
de Santañy. á consecuencia de la virue¬ la. la vecina Magdalena Radó, casada
■de 20 años de edad.
A pesar de que el señor Alcalde deSantañy comunicó á ¡a primera autori¬ dad civil de la provincia que se habían
tomado todas aquellas medidas que la •ciencia aconseja, el señor Ira zaza bal re¬ cordó á aquella autoridad municipal el más exacto cumplimiento de lo ordena¬ do en estos casos y particularmente en
loque afecta al aislamiento y desinfec¬
ción de lus ropas que-pertenecieron á la
atacada.
Leemos en El Heraldo de Luca: «Se susurra con mucha insistencia
•que. en las inmediaciones del ferro-ca¬ rril y punto ensanche de Se Terongeta,
será levantada en breve una plaza de to¬ aros en condiciones de poderse celebrar en ella lidias con todas las condiciones de la tauromaquia.»
El almendrón se pagaba el sábado úl¬ timo en Felá nig á 80 pesetas los 42 ki¬

programa de los festejos.
La compañía cómico-lírica dirigida por
los actores señores Portillo y Moreno,
que ha dado una serie de funciones en el
teatro de la Asistencia Palmesana de
Palma, fué contratada días pasados para dar cuatro funciones en el teatro de la
Defensora Sollerense.
El jueves hizo su debut dicha compa¬
ñía con las zarzuelas La Cañamonera, El
Tesoro de la Bruja y Certamen Nacio¬
nal, siendo acompañada por una orques¬
ta compuesta por reputados profesores
de Palma. La interpretación resultó
ajustada y fué aplaudida por el público. Ayer se representó El Chico de la Por¬
tera, La Banda de Trompetas y Ims Bribonas y para hoyse anuncian La madre del cordero, Las Bribonas y Alma de Dios.
La compañía citada es muy completa y sabe interpretar fielmente las obras que pone en escena, pero, en verdad sea dicho, éstas no son nada recomendables por ser de las comprendidas en ei llamado
género chico.

do tal incremento, que dos terceras par¬
tes del vecindario tienen enfermos y en
algunas familias tienen dos y tres, y lo que más ha alarmado es que I03 médi¬ cos han declarado que dichas fiebres, son algo contagiosas. Sea lo que sea, lo cierto es que la enfermedad toma de ca¬ da día cartas mayores y en algunas ca¬ sas ha hecho ya algunas víctimas y ha
habido dia de tres defunciones, número
gordo por el poco número que somos de
habitantes.
Ahora bien, á pesar de esta calamidad que tan horrendamente nos amenaza, nuestra primera autoridad se está tran¬ quila y con los brazos cruzados, y esto que por lo tocante á la salud del pueblo ya hace varios años que no tenernos co¬ misión de sanidad y si la hay no funcio¬ na. porque nuestro buen alcalde no se recuerda ya como presidente nato de di¬
cha comisión de aquél pregón queanual-
mente ge hacia en el mes de Junio en
favor de la higiene, mandando sacarlos cerdos de las pocilgas á fuera del casco de la villa, ni de vaciar los estercoleros
y depósitos de basura antes de llegar los grandes calores, ni tampoco en tiem¬

por ? el sabio profesor E. Novelias. Análisis de alta precisión y de todas clases: médicos (orinas, sali¬
vas, pus, sangre, etc.); agrícolas (tierras, abonos, etc.); industriales (colores, drogas en general, etc.)
FRANCISCO ROIG
RUERJLA LAB«A (Provincia de Valencia)
Exportación Naranjas. Vagones el gráhel
De los mejores huertos de la región valenciana. Especialidad de la naranja colorada y de conserva (precio reducido). A servir del punto conveniencia del cliente, ó sea:
Puebla Larga, Alcira y Carcagente.
Actividad en los envíos:
Telegramas: Koif*, Puebla Larga.
do, con meditación y música, continuando en los dos días siguientes á la misma hora y con
la misma solemnidad.

logramos.

Creemos nosotros que de haberse es¬ po de la canícula sacar basura ni orines Jueves, día 8.—A las nueve y media, se re¬

Crónica Local
El Gobernador civil de la provincia-,
en providencia fecha 26 de Marzo último
ha resuelto ser necesaria la ocupación de los terrenos qne han de expropiarse en e¡ término de Palma para la construcción de las obras del ferro-carril de Palma á
Sóller.
Los interesados*deberán nombrar den¬
tro el plazo regla mentado el perito para
la valoración de aquellos.
Ha salido nuevamente para Madrid el
diputado provincial y Presidente de la
sociedad «Ferrocarril Palma-Sóller» don
Jerónimo Estañes.
El objeto del viaje es proseguir sus gestiones para la inclusión de nuestra lí¬
nea férrea en el plan de ferrocarriles se-
'Cuudarios con subvención del Estado.
El martes por la mañana llegó á nues¬

cogido obras morales y de zarzuela gran¬ de, habida quedado mucho más satisfecho
el público sollerense.
—
ES estado sanitario en Fornalutx
Con motivo de haberse desarrollado
en las pasadas semanas, de un modo
afamante, en Fornalutx, la enfermedad
llamada grippe, cundió gran alarma eu el vecino pueblo, por haber fallecido
víctima de la misma algunas personas, casi todas ellas en un mismo día.
La noticia llegó á la prensa palmesana
y por conducto de ésta al señor Gober¬
nador civil de la provincia, quien, una
vez adquiridos datos telegráficos del Al¬
calde de Sóller, ordenó que el Inspector Provincial de Sanidad señor López Co¬
mas girara una visita de inspección al
vecino pueblo.
El señor López Comas estuvo en For¬ nalutx el martes, y ha manifestado que
el püeblecillo es de envidiables condicio¬

durante el dia. ni tampoco hacer tapiar la boca de ciertas cloacas á fin de impe¬
dir la salida de enjambres de miasmas pestilentes que pueden producir tantas en¬ fermedades; y diré más aun. de las ve¬ ces que varios vecinos le han dado que¬ jas á fin de que cubriera aquella acequia que atraviesa casi todo lo largo de la ca¬ lle del Alba, por ei cual corren todas las aguas sucias del lavadero público, de¬ jando dichas aguas un limo tan nauCeabundo que sus vecinos se ven privados de descansar en el portal de sus casas, y
los que pasan por alli tienen que taparse las narices sopeña de tragarse algún mi¬ crobio mayúsculo que les cause tal vez la muerte, ninguna han sido atendidos.
Seria hora Sr-, Director que nuestro buen alcalde saliera de su inacción y
tomara la sana determinación de poner
remedio á todas estas quejas y el pueblo
lo aplaudiría y lo vería en buenos ojos y mas ahora con esta enfermedad rei¬ nante y los calores que van á llegar. Si
no lo hace, será que él mismo quiere que el vecindario tome esta desatención co¬
mo sumando para que vaya á engrosar

cantarán las horas menores, y después se can¬ tará con música la Misa mayor, con la Comu¬ nión acostumbrada. Terminada la Misa será
colocada con solemne procesión la Sagrada
Forma en la Urna del monumento. Por la
tarde se cantarán maitines solemnes, .y al ano¬
checer, saldrá del Oratorio del Hospital la procesión propia del día, visitando las Iglesias de esta parroquia. Terminada la procesión tendrá lugar en el templo parroquial, la cere. mouia del Lavatorio, pronunciándose después
el sermón alusivo al acto
Viernes, día 9.—A las ocho y media, se re¬ zarán las horasfinenores y después se verifi¬ cará la función propia del día, cantándose] el Pasio, según S. Juan. Porfia tarde, se canta¬
rán,¿maitines solemnesjpor la noche tendrá lugar el Descendimiento del cuerpo de N. Se¬
ñor Jesucristo con sermón y música polifóni¬
ca y terminada la conmovedora ceremonia
se celebrará la acostumbrada procesión, se¬
guida de la piadosa meditación, sobre la So¬
ledad de María, cantándose en los interme¬
dios escogidas composiciones. Sabado, día 10.—Se celebraráu las funcio¬
nes de cultos que la sagrada Liturgia prescribe, con la misma solemnidad que eii años

Calle del Pastor, 47 SÓLLER
RETRATOS
TRAJE I PRIMERA COMI
BUENAS POSTALES
PRECIOS REDUCIDOS EN TODOS LOS TRABAJOS
AVISO IMPORTANTE:
Para mejor comodidad del público, eá
breve trasladará su taller en punto tnáá
céntrico.
Sindicato Agrícola Sblíeréiise
Por acuerdo de la Junta de Gobierno, sé convoca á Junta General ordinaria. |en se¬
gunda convocatoria, para el dia 4 dé Abril próximo, á las 6 de la tardé, éü él iocál qué ocupa la Sociedad.
Sóller 25 de Marzo 1909.— Pll Vice-PfésF
dente. Bartolomé Colom Ferrá.

tro puerto el vapor de esta matrícula nes de salubridad natural.

la columna (le los muchos motivos que anteriores.

Villa de Sóller con procedencia de Cette En su informe dice que hoy se encuen¬ ya tiene para quitarle el poder y espul¬ En la iglesia del Exconvento.—Jueves, día

Para vender

y Barcelona. Fué portador de variados
efectos.
Dicho buque emprendió nuevamente
viaje para los mismos puertos el miérco¬
les por la noche.
El miércoles de esta semana se hizo
cargo de la 8.a Compañía de 2.a Reserva
del 3.e Batallón del Regimiento de In¬

tra bajo la influencia de una epidemia de grippe asociada á neumococia, lo que
aumenta considerablemente la gravedad de la dolencia y siendo esa endemo-epidemia la misma que generalizada existe en Palma, en ésta provincia y aun en to¬
da España.
Afirma en el citado informe que la
circunstancia que está haciendo grave

garlo del consistorio.
No quiero Sr. Director dar fin á mi
modesto escrito, sin antes manifestar
que el móvil que me ha inducido á que¬ jarme en público no es ningún fin poli tico, por que á mi me tiene sin cuidado el que gobiérne Pedro ó Pablo con tal que gobiernen bien. Solo lo he hecho como patriota mirando por la salud del pueblo, á fin de evitarle lágrimas por la

8.—A lus siete y media se cantará la Misa mayor, en la que sé distribuirá la sagrada
comunión á los fieles. Terminada la misa, se
hará la procesión para trasladar la Sagrada
Forma al Monumento. Por la tarde se canta¬
rán maitines.
Viernes, día 9.—A las seis y media, se em¬ pezarán los oficios propios del día. A las tres de la tarde se' practicará la devoción del Via-
Crucis.

Una casa con dos portales situada eít
la calle de la Victoria y señalada con foá
n.o 19 y 2l.
Informarán en lá místfia éásl.

fantería de Palma n.° 61, con residencia dicha enfermedad en Fornalutx es la in¬ pérdida de sus queridos hijos.

Si queréis buenos retratos pará

en esta ciudad, el Capitán don Bernardo
Coste! 1 Ferrer.
Agradecemos los afectuosos salados que por medio de atento B. L. M. nos
ha enviado el Sr. Costell al tomar pose¬
sión del citado cargo, en cuyo desempe¬ ño le deseamos los mayores aciertos.
El jueves por la noche, á las ocho, quedó interrumpido el alumbrado eléctri¬
co de esta población.
El motivo de ello fué que no pudo fun¬

fracción constante de la higiene privada. Confirma que lian fallecido de la grip¬
pe nueve personas durante el mes de
Marzo ultimo y actualmente había unos 25 atacados, algunos Je ellos sumamente
graves.
Añade que en el pueblo existe un foco de infección permanente, constituido por un albañal ó reguera que tiene un declive insuficiente y deja estancadas las aguas sucias procedentes del lavadero de ropas
de algunas casas,

Fornalutx 28 de Marzo 1909.
Cultos Ságfrattós
En la iglesia parroquial.—Mañana, do¬ mingo día 4. —A las nueve, se cantarán las horas menores; y después de la bendición de palmas y ramos, se verificará la procesión de costumbre, cantándose á continuación la Misa mayor con el Pasio solemne. Por la tarde, á las dos y media, se cantarán vísperas, dando
luego principio al ejercicio del Via-crncis, con

Registro Civil

la primera Comunión, grupos, tan¬ to particulares como dJ familas,

Nacimientos

postales con Panoramas- eri gru¬

Varones 4.—-Hembras 4.—Total é pos y personas solas, dirigirse ál-

Matrímonios

l Sr. Busquests: “Can Quenclí,;. Só-

Día 28 —Ramón Arbona Arbona, viií- [ 11er.

do, con Ana Arbona A Ico ver, viuda.

Eri está casá encontrareis, pun¬

Defunciones

tualidad, economía, sin igual eri

Día 27.—Juana M.a Viesas Magra- i todos sus trabajos.

ner, 84 años, viuda, M.a 6o.

Día 3 Abril.—Sebastián Álemanvi Se sirve también á dórtiioilsflf

cionar el motor que para la producción fluido posee en esta ciudad la empre¬
sa concesionaria del- citado alumbrado.

Dichas aguas están en putrefacción y desprenden malos olores y miasmas de¬
letéreas,.

los doce sermones acostumbrados.

Homar, 70 años, casado, M.a 62.

Lunes, día 5.— VI anochecer se cohreázá

im devoto triduo en- honor de Jesús Gvaoific^

Bísfiets. CAN QTlENCH. (CALLE LONA) MI®

SOLLER

GO
S

CAKCA^MTE (España)

É¡

Exportación de naranjas, limones, mandarinas, gra¬ nadas y cacahuetes para todos los países extranjeros
Especialidad en toda clase de cajas de mandarinas,
recios los más reducidos.
Servicio rápido en todas las operaciones.

u
fe 9 H tí
fe fe
fe © O o 8 m

CASA DE COMISIÓN Y EXPEDICIÓN
CARDELL Hermanos
Quai de Celestins, IO.-IiYOBí (Kliime)
Especialidad de frutas del país de todas clases.—Na¬ ranjas y limones.
Vinos al por mayor.—Bodegas á la comisión.

fe O

fe fe

o fe fe fe

s a

fe

m
o § fe fe o

fe

fe
Ul

fe

Servicio esmerado y económico.

fe

TELÉFONO 34, 41

<D oo 03
LO
* rH

Oh fe

"fe

CU

O

"fe

00
O
r—H
fe
fe
•M-H
Vh
a
oo

OO

O

b£>

fe

t-H

Í-H

'fe

Oh cd

OO

<L)

cu *-h

cu "fe
oo
cv oj 03
Dh
a
<u

cu
"fe fe
Vh bD O QJ
H>''1 fe <u
"fe
v-»
O Oh
r—M

"fe
03 "fe
*03
• »-H
fe CU
Oh
OO
tq

fe -O
• r-H
fe
• t-H
"fe
<u
Oh X
w

.-■pintor-Pecorador

© ©

Se pintan y empapelan toda tanto al temple como al oleo.

clase de habitaciones

La colocación del papel á real el rollo.

Sucursal en Palma: San Miguel, 21

En Sóller: Plaza de la Constitución, 6-1.°

DE VAPORES

SERVICIOS FIJOS QUINCENALES

©

ENTRE

m

©
•N

Palma-Marsella—Palma-Argel

u ©

Y VICE-VERSA.

W1

VAPORES

Mhamar - Bell?®t - Oataliia - Balsai-Lalia-lilela.

SALIDAS DE PALMA PARA MARSELLA

SALIDAS DE MARSELLA PARA PALMA

MARITIMA
SOLLERENSE
Servicia catre Séilet, Barcelona, Cette y viceversa
Salidas de Sóller para Barcelona: los días 10, 20 y último de cada mes „ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21 de id. id. „ de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 de id. id. „ de Barcelona para Sóller: los días 6., 16 y 26 de id. id. CONSIGNATARIOS:—EN SÓLLER. — D. Guillermo Bemat, calle
del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA.—E). J. Eoura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. A. Bernat, Quai de la Ville, 15.
NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬ celona coincide en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida 24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche.
LA SOLLERENSE
&a?a española de comisión y de exportación
de
3 jfjcoll

co 03

tí cd

©

co T3

03 >—• rQ o

PS

fe

©
M

V

◄

Ul ©
l-H W
§ EH
<

P3
O

3

m

03

^ CQ

fe

E ii

fe
Q.

^03 Cd ®^

^ .rw rt

oT
o 'C

® 'S §

o
I

10 d

©
S 9

<
o

S © ce

l-H ffl
CS ¡> 0
o rH r-r-,

:« a 5

> sCu-m

—

O

^

£ ob

om

<D
ni

"©
■5

J J

O cd 3

W* r—^

.z

rn

^ 3

O 3£ 0- tí O 3

■o

«

o

¡í <

co ^

fe

\_

eo

fVl o

FH t-

o

■HH J

co
as

fe

% tí O
h—•

A/Ts)

»s CQ

CO 'ü o

g, % «r ^

535

«
«3

?tí

Cd

w
«Q

*C S EH^ O Atí
a o *h cd
OQ cd

co o fl

o g ceds H tí

‘fe
O iJf
*T3 3 fe &. O.
E
o
O

fe
E.
fe

CO
2
cd
^ ^5

\_
. aT
cd

« ^

3

O

cc

©
$cd2
60

ti „
»s
©

.(15 §* 0« OJ

OQ

<

az O síí

-> <D

<D S-I

i sa Eh O HM

Pnfe
H->

ag

o©

n^d

fl '2
cd o3

©

Pm

14-28 Majo 13-27 Septiembre 16-30
Febrero 11-25 Junio 17 Octubre 14-28
Marzo 11-25 Julio 1-15-29 Noviembre 11-25

Abrü 15-29 Agosto 12-26 Diciembre 16-30

SALIDAS DE PALMA PARA ARGEL

Enero 12-26 Majo 11-25
Febrero 9-23 Junio 15-29
Marzo 9-23 Julio 13-27

Septiembre 14-28
Octubre 12-26
Noviembre 9-23

Abril 13-27 Agosto 10-24 Diciembre 14-28

Enero 17-31 Febrero 14-28 Marzo 14-28 Abril 18

Majo 2-16-30
Junio 20 Julio 4-18
Agosto 1-15-29

Septiembre
Octubre 3- 17-31 Noviembre 11-28
Diciembre

SALIDAS DE ARGEL PARA PALMA

Eiero 13-27 Febrero 10-24 Marzo 10-24 Abril 14-28

Majo 12-26
Junio 16-30 Julio 14-28
Agosto 11-25

Septiembre 15-29
Octubre 13-2?
Noviembre
Diciembre 15-2S

CONSIGNATARIOS:

BARCELONA, Sucursal “Isleña Marítima,,

MARSELLA. Sres. Maje

ALICANTE. Sucursal “Isleña Marítima,,
¥ vLENCIA. Sres. Carboneli Hermanos.

ARGEL. Sres. Sitjar Hermanos.
CETTE. Mr. Bartkemj Tous.

GRAO. D. Juan Domingo.

IBÍZA. Sres. J. é I. Wallis y C.J

Servicios combinados á fort-fait en conocimientos directos para los

principales puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamar¬

ca, Suecia, Canadá y Estados-Unidos.

GASMOTOREN FABBIK DEBÍ-ALEMANIA
Sucursal Barcelona

2,-Rué Fran^aise-S, - PABM

Ofrece servir con la mayor prontitud, esmero y economía lo mis¬ mo á los que importan á este mercado sus productos que á los co¬ merciantes establecidos fuera á quienes pueda convenir surtirse en esta plaza.
Su dirección telegráfica es: DAMIACOL-PARIS Teléfono: 163.52

A//N0 ALTOR MAYOR COMISIÓN Y AJUSTE
JUAN ESTADAS
^COMERCIANTE Y PROPIETARIO

TELÉFONO

Comisiones—Representaciones—Consignaciones—Tránsitos LiETZICtaíAf? (Ande)

PRECIOS ALZAROS PARA TODAS DESTINACIONES

Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas, LA SOLLERENSE DE

frutas frescas y pescados

JO&É COLL

BAUZA ¥ MAS

CERBERÉ j PORT-BOU (Frontera franco-espafiela)

AGENTES DE ADUANAS

Aduanas, transportes, comisión,

CASA principal:
CHRBÉRB (Francia) (Pyr.-Orient.)

A

sucursales:

consignación y tránsito

PORT-BOU (España)

HENDAYE (Basses-Pyr.) Agencia especial para el trasbordo y

Única casa constructora de los legítimos mOÍOfCS “OTTO,*

í"1 ¡k Jk ^ S en

13 duai de la Hepublique.

MAESEILLE:; 40 Ene de Y Arsenal.

reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados.

para gas de alumbrado. La fuerza motriz más sencilla y económica de la actualidad.

Instalaciones sencillísimas.

TELEGRAMAS: BAUZÁ

REPRESENTANTE EN SÓLLER: D. Miguel Seguí, calle de la Luna 10, al que pueden dirigirse para todo informe.

SUSCRIPCIONES
al Album Salón, Hojas Selectas, Blan¬

Para toda clase de informes y detalles dirigirse al Director de al fábrica de gas en SOLLER, y á Tous Hermanos, Bosch 22 al 30 y Desamparados 12, en PALMA.

RAPIDEZ V ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES

co y Negro, Por esos mundos, La Ilus¬

tración Española y Americana, Nuevo

COMISIONES

Mundo, La Moda Elegante, La Ilus¬
tración Artística, Gedeón, La Última

1 lestaarant áel Universo

DE

Representaciones.—Importaciones.—Expediciones.

Moda, El Consultor de los Bordados,

Industria é Invenciones, Diario Uni¬

vDA. de j. serra

MAItCH Hermanos DAVID

versal, La Mariposa, La Época, ABC PLAZA ©JE PALACIO-3.-BABCELOXA

Boulevard du Musée, 47.—MARSEILLE
Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones y bananas. Especialidad en toda clase de frutos y primeurs.
Frutos secos de toda calidad.
Teleqbamas: MARCHPRIM MAJÍSKILLE
Rapidé{ y Economía en todas las operaciones.

y otras revistas y periódicos.— Se
admiten en la Administración del
Sóllee, San Bartolomé, 17.
CULTIVO PRÁCTICO del OLIVO
POR
D. José Bullan y Mir, Pbro.
Se halla de venta al precio de U50 ptas. en “La Sinceridad,,.

Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe¬ seta, restaurant á la carta, mesas particulares, se sirve á todas horas.
El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬
portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid.
SOLLER.—-Ixnp, de «La Sinceridad»