AÑO XXIV.--2‘.EP0CA.--NUM. !I44
AÑO XXIV.--2‘.EP0CA.--NUM. !I44
IBWIPPWIP^liPiPBO»

SÁBADO 27 DE FEBRERO DE 1900

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADOR Y DIRECTOR-PROPIETARIO: D, Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcover. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleares)

Sección Literaria

retiene la fementida paga de la viuda, —Señor—repuso el alma de D. Eleute¬ ni el implacable acreedor que embarga rio,—¡siquiera un rinconcito, por cari¬

Hoy goza ese dulce encanto Por el cual suspiró tanto

hasta la respiración del desdichado que dad!

Su corazón virginal:

IN MEMORIAM

que no pagó á tiempo, sino el opulento —No se puede entrar,—contestó el

capitalista y excelentísimo prócer que apóstol.

hace de honrado y pasa por serlo, gra¬

—Mire que me arrepentí...

Y cubre su casta frente
Religiosa y penitente Con la toca y el sayal.

«Los ricos no debieran morirse nunca; cias á la holgada benevolencia y perdón

—De mentirijillas.

Mas le place la plegaria

y eso de cerrar el ojo, quieras que no que otorga el común de las gentes á los —Que pedí la bendición papal.

Que alza el alma solitaria

quieras, habría de quedarse para los po bretones que de disgusto les sirve la vi¬ da por el trabajo y pena con que tiran
de ella.»

que, bien ó mal, tienen dinero. ¿Qué le faltaba á D. Eleuterio Pelagre
para ser completamente feliz? Se codea¬ ba con los buenos, le tuteaban los pode¬

—Por pedir algo. —Déjeme que le explique... —Largo y pronto, usureraza,—inte¬ rrumpió el divino portero lleno de eno¬

Cuando el dia va á morir, Que el himno audaz de la fiesta Que al rumor de libre orquesta
Alza el mundo en el festín.

Esto murmuraba entre encías, pues rosos, le adulaban los humildes, las des¬ jo; y cuando ya volvía la espalda á la

La muralla del convento

los dientes se le fueron, D. Eleuterio Pe¬
lagre, que al setenta y pico de los años agarrábase á sus millones y al mundo.
¡Y que no había pasado sudores y que¬ brantos para amontonar tantas riquezas! Con una mano por el suelo, otra por el cielo y la boca abierta, según su frase
favorita, anduvo D. Eleuterio desde que
se halló en uso de razón para garbear
pesetas, y tan aprovechado fuó que de

venturas no le llegaban, y ni en los más
obscuros recovecos de su conciencia sen¬
tía la menor turbación por sus innume¬
rables desafueros.
Pues para ser feliz D faltaba la vida perdurable ó. mejor dicho, le sobraba la muerte. La muerte pavorosa, tremenda, espantable; el finiquito de la vida, el último punto del placer en la tierra don¬ de tan contento se hallaba y tan á sus

importuna, aparecieron de improviso San José y San Jerónimo.
—¡Ahí es nada!—explicábales San Pe¬ dro.—Que el alma del hombre más hi¬
pócrita y sacamantecas que vivió en el mundo, pretende colarse entre nosotros sólo porque á última hora se hizo san¬ turrón y se gastó unos cuantos reales en padrenuestros y avemarias.
—¿Y si encontrásemos alguna rendija

Pone diquí al mar violento De la pasión mundanal: Y ella, de la amarga vida En el mar, naúfraga herida, A sus puertas va á llamar.
Allí en tan santo retiro
Del cielo es cada suspiro, Cada mirada es de Dios; La lágrima derramada Es una perla arrancada
Del fondo del corazón.

una hizo ciento, cuando no mil. merced
á máximas certeras seguidas con testa¬ rudez inquebrantable, entre las cuales •descollaba la muy sabia de que «el es¬ cuerzo de los demás, convertido en pasta ’inonedable, le era debido por juro de su

anchas iba.
Y entonces nuestro hombre, que ja¬ más se preocupó de las cosas celestiales dióse á pensar si podría, mediante mo¬ neda, y para el caso de que más allá hu¬
biere otra existencia tan ubérrima para

por donde esta desdichada pudiese en¬ trar?—interrogó entonces San José, siempre bueno y compasivo.
En gracia á su autoridad se discutió el caso, y al fin se decidió que la agra¬ vante del préstamo al cinco por ciento

En su delicado abrigo, La tristeza halla un amigo, Halla un consúelo el dolor; Y la virtud peregrina
Luz mas pura y más divina
Para florecer mejor.

'repotente gana.» ¿Blandearse con el pobre? ¡Ni por pien¬
so! ¿Hacer un favor? ¡Ni ocurrírsele! ,¿Dar? Eso sí, pero con interés subidísi¬ mo y sin excluir el daño emergente, pa¬

el como lo había sido la de este bajo mundo, adquirir un trocito de gloria en que su alma reposase con el recuerdo de los perdidos terrenales gustos, aunque
en el deseado trocito no encontrase ma¬

mensual quitaba toda esperanza de re¬ dención. Elevóse á ley este acuerdo para todos los congéneres de D. Eleuterio que
pretendiesen la gloria eterna, y el alma
de nuestro héroe salió camino de los in¬

¡Bien haya el alma inocente Que á su sombra dulcemente, Que á su sombra duerme en pazl ¡Oh! ¡Bien haya la creencia Que á la púdica inocencia

ra atar bien todos los cabos y que nin¬ guno se le escapase por el resquicio de la imprevisión.
Y asi, husmeando las desdichas del
prójimo para utilizarlas en su pro y po¬ niendo un ochavo sobre otro, llegó á ser
uno de los más fuertes accionistas del
Banco de España y pudo saciarse con el solitario goce de encerrarse á las altas horas de la noche en su aposento, y allí, bien tapadas las rendijas p <ra que na¬
die curioseara, meter ambas manos y revolverlas en un montón de billetes,
que para él eran como purísimas fuentes de agua clara y limplaó cuyo frescor se le subía por las venas calmando su fie¬ bre posesoria.
Pero llegó un momento en que á don

nera de sacar los redaños á las clases pa¬ sivas. Y en esto discurriendo, decidió
primeramente cuidar de su sér corporal
con buenos alimentos, medicinas, repa¬
ros y demás cosas importantes que apuntalan la salud y prolongan la vida; y conjunto á semejantes precauciones, hizo un testamento por el cual dispuso que parte de su fortuna se invirtiera— no bien emprendiese el viaje postrero— en misas, responsos y novenas por el eterno descanso de su alma, dichas y de¬
dicadas á los santos de más nombradla,
y la otra parte se empleara en primas de
oración. ó sea cantidades en metálico
concedidas á aquél que se comprometie¬ se á rezarle más por menos dinero. Con tan ingeniosa subasta, amén de las mi¬

fiernos con una velocidad de mil millo¬
nes de leguas por segundo.
* **
Pero como los mortales no pudieron enterarse de la suprema pragmática re¬ frendada por el que todo lo puede, los amigos y correligionarios de Pelagre re¬ partieron unos recordatorios, entre cu¬ yas piadosas sentencias, en honor del difunto, se leían las siguientes:
La rectitud siempre estaba en su cora¬ zón y la verdad en sus labios.
Hizo bien á todos sin esperar agradeci¬
miento.
Prestó en el suelo y recogió en el cielo.
Cuando San José. San Pedro y San Je¬

Da una celda y un altar!
C. W. M.
Yuyts y nóus
¿Haguereu cregut may, quant ereu joves, ets mes veys de vóltros, que caminant ets temps haguesseu d’ arribá á veurer qu’ un batle casás? Ydó á France ca¬ sen. ¿Haguesseu somiat may qu’ un batle batiás? Ydó á France batien. Lo primé no vos sorprendrá, perque es casi segú que fá añys n‘ estau enteráis; peró aixó derré pód ’sser vos vendrá de nóu, y per lo ma-
teix crech convenient donarvosné dos
dobbés d’ informes avüy que vé bé. Heu de sebrer, ydó, que devóra París
hey ha un póble que se diu (ó li diuen,

Eleuterio no le bastaba la propia admi¬ sas y novenas, creyó haber dado en el rónimo tuvieron noticia del suceso, to¬ per dirhó milló) Yvry, y á ’n aquest póble

ración de sus facultades adquisitivas y ¡ ítem del aura popular de que segura¬ maron con las manos la bóveda celeste. hey ha un batle qu’ ha nóm Coütartt.

buscó la del público, haciendo gala de su fortuna por medio de suscripciones á empréstitos nacionales, compra de créditos gordos, participación en mono¬ polios de rumbo y dádivas de esas que tienen menos de lo que suenan, con lo
•cual si cambió la forma de su codicia no
así su fondo, pues si antes explotó la miseria chica después se aprovechó de la grande, sin perder, por supuesto, co¬ yuntura de acrecentar sus caudales ni
mudar su condición tediosa del bien
ajeno. Que con ostentaciones tales le llovie¬
ron amigos y le vieron honores, se cae de su peso. Ya no era el vil usurero que

mente disfrutaría allá en los paradisia¬ cos espacios; y cuando bullía en su ma¬ gín otra nuera combinación que perfi¬ lase la de la puja á la llana, vino el exantemático y se lo llevó en un verbo.
* **
De un salto se plantó el alma de Pela¬ gre en las puertas de la gloria, muy se¬ gura de que se le abrirían de par en par; pero al ir á salvarlas, quedóse perpleja y mohína al ver que el Santo Guardián ce¬ rraba el paso con mal gesto y peor ta¬
lante.
—¿Qué vienes á hacer aqui, insensata? —exclamó San Pedro todo indignado.

E. Gutiérrez Gamero.
LA NOVICIA
Murió para el mundo: deja Su vana pompa, y se aleja De su halago seductor. Ave humilde, busca un nido Solitario y escondido
Para elevar su canción.
Halló muy pobres las flores Y muy falsos los favores Que el mundo á los suyos dá: Y le es más dulce y tranquilo
El melancólico asilo
De una celda y Un altar.

Aquest señó, ara fá unes tres ó quatre setmanes arribá á s’ Alcaldía y amb sa major solemnidat administra es bautisme á una dotzena d’ infants, devant ets
corresponents padrins, testimónis y Un públich nombrós. Sa ceremónia, tañt per lo nóu cóm per lo raro, cridá irtolt s* atenció, y tots ets periódichs la descrigueren pedrés menudes, afagintli sa salsa d* ets seus comentaris, favorables 6 contraris,
segons es color d’ es vidre amb que 1’ havien mirat. Un d‘ aquests periódichs me caygué dins ses mans, y per aixó és qu* ara vos puch entretenir donantvos ets in¬ formes que vos he dit, encara qu* en petita cantidat (just per dos dobbés) perque no tench tant de temps ni tant de llóch
cóm s’ autor entussiaste de s’ article mitx

descriptiu y mitx doctrinal que vaitx lletgí.
Ja vos veitx interessats ó curiosos per sebrer en que va consistir sa ceremónia;
vaitx á llevarvos es mal-de-ventre dient-
vos que no ’s sembla ni s’ atañy amb sa qu’ estau avesats á veurer derrera sa pórta, á má dreta, entrant, de sa nóstra igle¬ sia parroquial. No emprá es batle d’ Yvry ni crisma sagrat ni aygo beneyta; peró, aixó sí, Jos va enflocá á ’n ets reunits un discurs... d’ aquélls-d’ aquells, y va acabá sa festa repartint confits á ’n ets batiats (no vos extrañeu: alguns d’ ells, tenien ja sét añys, ó cósa així) y á ses madrines, y
tocant una música sa «marsellesa» y...
«¡s’ internacional!».. Vaja, qué mes laicisme ja no ‘s pód demanar; escoltau ara un
trós d‘ es sermó.
«Ciutadans: (allá, encara que ses ciutats sien viles, tothóm es ciutadá) Veniu de testimoniar una vegada més sa característique d’ ets vóstros sentiments de so-
lidaridat social. Dins s’ evolució económú
ca acabau de manifestar ets vóstros sen¬
timents cordials pe’ sa protecció de s’ ins fancia. Heu firmat es compromis moral qu’ ets pares firmen en es camí de s’ exis¬ tencia». El señó Coutant parlava amb llágrimes y singlots á Sa veu, cóm se sól dir, quant saludá á ’n ets padrins y madrines «qui han volgut posá en es llóch de s' incoherénóia de cérts dogntes, actes rahonats», añadint que té «fé amb so pervenir, que veurá aiXecarse s‘ edifici democrátich que no podrán destruir totes ses maquinacions ocultes». Y continuó: «per aquesta fórmula-'-dirigintse á ’n ets padrins y madrines, á quins dona es titol de protectors—Yos compremeteu especialment, en cas de qu’ et pares venguessen á faltar á ’n aquests infants, á educar¬ los fóra de tota cotifessió y dins es sól culto de sa vahó, dá es bón sentit y de s’ honradés». Després de moltes altres en-
señances y de molts d’ altréá éOtlSéys,
acabá tant brillant peroració dient: «Estimem sa ciéncia, sa República, sa Rahó,
sa felicidat de s‘ humanidat entera». Y
tots ets bombers de sa localidat, qui, amb so seu capitá á s’ enfront, formaven sa guarda d’ honor d’ aquest batle-diputat extraordinari, prorrumpiren amb entus-
siastes mans-balletes.
¡Ah! olvida va dir que se Vá Tégalá á cada un d‘ ets batiats una píagueta de sa caixa d’ ahorros, amb abono d* un duro cóm á primera partida, y aiXó Va essé, segons jó, lo millorét de sa nóva ceremó¬
nia.
¿Qué tal? AiXó Vos ho pregunt ara cóm á cósa meua, á tots ets qui amb tais noticies haureu quedat amb sos cabeys dréts y sa boca uberta. ¿No ’s veritat que progressanl? Ses monéyes d’ España ja
tendrán amb aixó una cósa mes que co-
piá. Llástima qu’ en López Domínguez y demés partits adjacents no pujin prest á ’n es podé, abans que sa novedat torni
ranci!...
Y un amich meu, qui ja no creü amb brüixes, tantes cóses veu, me digué Una vegada enterat de s’ introdUCGió d’ ets bautismes laichs: «Vaja, és cap y á la fí se veu qué ses persecucions relligioses, á France, no son altra cósa irles qu’ en ve¬ jes d‘ ets governants: alió de fuitx d’ aquí

FOLLETÍN (7)
LA ESPADA DEL MUERTO
gunta. Marqués, di. ¿quiere* ser mi ami¬ go, quieres ser mi hermano?
—¡Señor!... —Di, ¡oh! dímelo... ¿Quieres? —Príncipe raio. juro ser vuestro mas fiel y mas adicto servidor. —¡Oh! no. yo no necesito servidores, yo necesito solo hermanos. Di, marqués de Biel. ¿te atreves á cargar con todas la» consecuencias de ser el amigo de un príncipe, cuya amistad puede ocasionar
la muerte?
—Moriré cien veces con gusto, señor, por la honra do llamarme hermano vues¬
tro.
—Pues entonces vén á mis brazos,
marqués, exclamó Cárlos abrazándole en
medio de sus sollozos, vén á mis brazos,
digno y leal corazón, y no olvides que este abrazo de tu príncipe sella tu muer¬ te. porque ¡ay! demasiado se apresurarán á separarte de mi lado cuando sepan nuestra fraternal unión.
El príncipe y el marqués permanecie¬

ron largo rato abrazados, y ambos ros¬ tros mostraban en sus lágrimas su emo¬
ción. Cuando se hubieron recobrado,
después de unos instantes, Cárlos dijo: —Ahora, marqnés, pnesto que eres mi
hermano, voy á abrirte mi corazón para que puedas leer en él como en el tuyo
mismo.
En aquel mismo instante sonó un rui¬ do entre los dos personajes. Un objeto como una piedra, pero que despidió al
dar contra el suelo un sonido metálico,
había entrado por la ventana yendo á
caer en medio de la sala.
—¿Qué es eso? dijo Cárlos. —No sé. murmuró sorprendido el mar¬ qués abalanzándose á coger el objeto que
se veía en el suelo.
Era una llave colgada de una cinta
azul.
—¡Ah! dijo entonces el de Biel como recordando, ya sé.
—¿Qué llave es esa? preguntó el prín¬ cipe.
—Yo no debo tener secretos para
V. A., señor. Es la llave del parque de
la reina.
—¡De la reina! gritó Cárlos poniéndo¬ se en pié. ¿Y como llega á tus manos de
este modo?

—Señor, una de los camaristas de la
reina es mi amada, mas que mi amada,
mi futura. Aurora de Senmanat me en¬
vía esta llave para que ciertos dias, los que combinaremos por medio de una *eüa, pueda yo entrar protegido por las sombras de la noche en el parque, á fin de poder hablar con la que ha de ser muy pronto mi esposa.
La frente de Cárlos se ensombreció.
— ¡Que feliz eres! Tú puedes requerir
de amores á la amada de tu corazón,
puedes decirla todo ese torrente de pala¬ bras que el corazón funde rápidamente y que se escampan de los lábios en esos momentos de expaniión en que el hom¬ bre se entrega por completo al placer de amar y á la embriaguez de estar junto á la mujer adorada, de estrechar su ma¬ no, de rozar su ropa con la suya, de be¬
sar los flotantes rizos de sus cabellos
cuando un soplo de brisa bienhechora los arroja al rostro del entusiasta aman¬ te. ¡Oh! sí ¡qué feliz eres!
De pronto, una idea, fugaz como un relámpago, zureó por la mente del prín¬ cipe ó iluminó su rostro.
—Oye, dijo, ¿quieres darme esa llave? yo te la cubriré de perlas y diamantes; yo te daré en oro veinte veces más de lo
que pesa,

—Entonces no serla dárosla sino ven¬
dérosla. Tomadla, señor.
El principa cogió la llave que le alar¬ gaba el de Biel, y con una especie de de¬
lirante frenesí la estrechó contra su co¬
razón y la llevó á sus labios. Sin embar¬ go, no tardó, calmado este rápido movi¬ miento de entusiasmo, en arrojarla en¬
cima de la mesa.
—¡Ay, no, me olvidaba! dijo con amargura y con los ojos velados de lᬠgrimas, recoge esta llave. Sería un mo¬ do de perderla más pronto. No. la felici¬ dad no se ha hecho para mi. Guarda esa llave, marqués, y oye los secretos de mi
alma.
Y el príncipe comenzó á contar á su
confidente todas las escenas de una his¬ toria del corazón.
Esta historia, mejor que el principe Cárlos al marqués, se la contaremos no¬ sotros á los lectores, puesto que podre¬ mos añadirla ciertos detalles que. siendo de él ignorados, no pudo por ío mismo
comunicarlos al de Biel.
III
La Teina
Era una hermosa joven y tenía un co¬

razón de oro Isabel de Valois. No cono¬
cía al príncipe Don Cárlo», hijo de Feli¬
pe II. más que por su retrato, no le co¬ nocía más que por sus cartas, pero le amaba con toda la pasión del primer
amor. Le hablan dicho que estaba desti¬ nada á ser esposa del principe español, y una galante pero expresiva correspon-*
dencia se había establecido entre los dos
jóvenes. Sin conocerse, desde la corte de Francia la una. desde la corte de Espa¬ ña el otro se habían jurado un amor
eterno. Sus manos no se habían enlaza¬
do nunca, jamás sus ojos se habían en¬ contrado, pero sus almas se habían Uni¬ do y sus corazones latían de amor el Uno para el otro.
Las cartas de Isabel redactada* en és-*
tilo sencillo á la par que amoroso y tier¬ no, descubrían el fondo de su alma, co¬
mo se descubre el fondo de un estanque á través del agua pura y cristalina. Es¬ tas Cartas, redactadas con todo el aban¬
dono de la sencillez y todo el candor de una primera pasión, infundieron en el
corazón de Cárlos sentimientos que ya
nada en el mundo podía borrar. Las car^ tas de Cárlos, redactadas por el contrario en lenguaje apasionado y robusto, hicie-* ron brotar ea ei corw^óa de Isabel %&á&

2

SCLLÉfi

4ú p«r posarmhí jó. Ses solemnidats de ées funcions d' es culto los agrada ven, los havien enlluernatj ara les vólen fé ells, y perque tenen mes fdrpa, impedeixen, qu‘ es cléro los puga fé competencia, ni sisquera nósa. Ets batles ja casaven aban3, 4 ses Cases de la Vila; ara ja hi batien, y tés será d’ estrañy que ditas póchs temps 4 ’n en Clemenceau, 5 á qualsevól dl es seus ministres los pech p‘ es cap de volé

de Industria y del Trabajo, se compro- •
metió á obtener la concesión de un reti¬
ra mínimo de 360 francos anuales á los
obreros cuya edad exceda de sesenta
años.
Fiel á su promesa, M. Hubert acaba de depositar sobre la mesa del parla¬ mento belga un proyecto de ley basado en la colaboración financiera de patro¬

ministran una población es la salud y la
vida de sus habitantes.
No se diga, para excusa, que requiere grandes gastos la instalación y existen¬
cia de un laboratorio. Para el análisis de
la leche, pan, vino, conservas, bebidas gaseosas, etc., el presupuesto de instala¬ ción es sumamente económico y la di¬ rección, que puede muy bien encomen¬

Entre tanto, lejos de mejorar las de¬
mandas tendían de continuo á acentuar
el iniciado movimiento de baja. Los via¬ jantes ingleses avisaban á los industria¬ les que en muchos mercados se hacía di¬ fícil competir con las casas alemanas, á causa de los largos plazos que concedían 4 sus clientes para el pago. Los ingleses
no han querido jamás transigir con tal

fiscales que están aprobados son 362 y comprenden 945.675 fincas, pertenecientes á 176.418 propietarios.
La superficie amillarada en esos 362 términos municipales era de 3.178.077 hectáreas, y la comprobada ha resultado
ser de 4.033.251.
La riqueza rústica era. según los ami-
llaramientos, de 41.670.330 pesetas, y

'•oficiá de pontifical. ¿Qa’ bey dius tú?»

nos y obreros.

darse á un farmacéutico, tampoco es punto. Acostumbrados á vender al con¬ es, según el avance catastral, de 61.746

¿Y qu’he de di? que tens rahó, li vaitx

Según el mencionado proyecto, que cosa de un grande estipendio, Los anᬠtado cuando no tenían competidores en mil 003.

«contestó per dirhó tot amb poques paraú¬ sin duda interesará á los que aqui se lisis particulares bastarían para sufragar., los mercados lejanos, áserellos quienes

Aparece, por tanto, que en los 362

ses,

ocupan de estudios sociales, el dueño de y aún á veces para cubrir, los gastos, impusieran condiciones á los comprado¬ pueblos la relación entre la riqueza ocul¬

Jo Mateix

un taller ó de una fábrica debe contri-
*

en poblaciones agrícolas ó en las que

res, no comprenden—hasta aquí por lo

ta y la amillarada es de 49T5 por 100, y

huir con una suma de 15 francos á la hay fabricación de sustancias alimenti¬ menos—que las circunstancias han va¬ entre la riqueza oculta y el avance ca¬

formación del fondo destinado á pen¬ cias á las que el visto bueno del labora¬ riado y que. por lo mismo, es necesario tastral de 32 50 por 100.

Variedades

siones.

torio municipal favorece la salida.

cambiar también de métodos. A media ¬

Cifras que confirman la apreciación de

Los obreros satisfarán también al Es¬

Digno de atención es e3te problema dos de 1907 toda lalindustria metalúrgi¬ que la ocultación de riq.ueza contributi¬

Impuesto contra el celibato

tado otros quince francos anuales con el de las sofisticaciones que cada día ad¬ ca de las distintas ciudades inglesas vió, va es en España de un 33 por 100, en

mismo objeto.

quiere más alarmantes proporciones. lo propio que la industria algodonera, que perjudican los ocultadores á loe

Desde hacia algún tiempo, las muje¬

Los ciudadanos y principalmente los que las domandas flaqueaban. El ex¬ contribuyentes de buena fe.

res búlgaras venían lamentándose de

La nueva armada norteamericana

Municipios no debieran olvidar el ma¬ traordinario desarrollo de las industrias

los progresos que el celibato hacia en el
sexo fuerte.

noseado, pero siempre verdadero aforis¬ del hierro en los Estados Unidos y en
proyecto de Ha causado gran sensación en todo el mo latino: salas populi suprema lex est. El Alemania daban sus naturales frutos.

Y un Comité, compuesto por distin¬ mundo, pero muy particularmente en

José M. Llorbns.

Tampoco se dieron por advertidos los

Administración local

guidas damas que han llegado á ¡os cua¬ renta años sin poder convencer á hom¬ bre alguno de las ventajas del matrimo¬ nio, emprendió una violenta campaña

Inglaterra, el hecho de que el Senado de los Estados Unidos haya aprobado por 45 votos contra 30 la ley que dispone la
construcción con destino á la armada

Sóller—26—11—09.
De Política

ingleses; continuaron trabajando según lo hicieran años atras, sin mejorar gran cosa sus métodos de trabajo, y no pudie¬ ron, por lo tanto, ofrecer sus mercancías
tan baratas como sus rivales. Como no

Como es sabido se aprobó al fin, en el Congreso, el proyecto de Administración
local, sobre el cual tanto se ha discutido

contra los solteros, y pidió, en reunio¬ nes tumultuosas, que la Sobranie (Par¬ lamento) les condenase al pago de un impuesto especial.
La Sobranie, que está buscando la ma¬
nera de aumentar las contribuciones,
pues el conflicto con Turquía, obligán¬
dola á votar créditos militares considera¬
bles. ha dejado exhausto el Tesoro, aco¬ gió favorablemente la idea de las damas cruzadas contra el celibato y se votó una ley concebida en estos términos:
Considerando que Bulgaria impone á todos sus hijos la obligación de engran¬ decerla, y que los solteros, al no crear familia ni dar hijos á la Patria, no cum¬ plen su deber de búlgaros, la Sobranie acuerda que, en adelante, paguen un cincuenta por ciento más que los casa¬
do a.
Este aumento pesará sobre ellos mien¬ tras no contraigan matrimonio.

nacional norteamericana, de acorazados
de combate de 26.000 toneladas cada uno
de desplazamiento. Al dar cuenta los periódicos ingleses
de tan trascendental suceso, hacen me¬
moria de que aquella insignificante ma¬ rina de guerra yanki, de la cual antes de la guerra hispano norteamericana no se hacía caso alguno, haya llegado, en poco más de diez años, á tener buques de combate, con los cuales no podrán apenas luchar ni los famosos «Oreadnought» de 20.000 toneladas cada uno,
de la tan formidable marina militar bri¬ tánica.
Mil huérfanos italianos
El abate francés Santol había ofrecido llevarse á Francia mil huérfanos de Si¬
cilia y Calabria. El Gobierno italiano agradece la intención caritativa del aba¬

Declaraciones de Cambó
En Málaga interrogado por algunos periodistas, ha hecho las siguientes de¬ claraciones el jefe de los regionalistas.
«La situación del señor Maura es aho¬
ra más sólida que nunca.
El gobierno ha alcanzado un grado de estabilidad que no sé porque se ha pues¬
to en duda.
El peligro, si lo hubo, existió antes, en pleno escarceo político.
Corre la versión,—añadió,—de que
los conservadores cederán el campo á los liberales para que estos implanten la ley de Administración local.
Esto no se puede creer, conociendo al
señor Maura.
Esa ley es tan completa, que su rápi¬ da implantación sería más bien una se¬
ñal de su ineficacia.

alcanzaban á vender todo el producto de sus fundiciones y talleres, almacenáron¬ los esperando ocasión mas propicia.
Pero 4 fines de 1907 hubo que rendir¬ se á la evidencia; era preciso disminuir la producción para no arruinarse. Ha¬ cerlo implicaba dejar sin trabajo á mu¬ chos miles de obreros; pero ante ¡os apremios de la necesidad hubo que to¬ mar tal determinación, y al principiar el invierno de 1908 formaban ya un im¬ ponente núcleo los obreros sin trabajo que recorrían las calles de Londres, Manchester y Birmingham, para no citar aino los centros de producción más casti gados. El cierre ó la paralización parcial de cieutos de fábricas y talleres acarreó la falta de trabajo de otros muchos obre¬ ros que no parecian directamente ame¬ nazados: constructores navales, descar¬
gadores de buques, carreteros y emplea¬
dos en otros varios oficios acrecieron el

y laborado en la cámara popular. Dicho proyecto se halla ahora pen¬
diente de la aprobación del Senado, don¬ de actualmente os discutido. Existe, pe¬ ro. la creencia que adquirirá marcha ve¬ loz la discusión del mismo, empezando en seguida el debate sobre el voto cor¬ porativo, que se prolongará durante tres
ó cuatro días.
Después serán retiradas varias en¬ miendas de las que ya están presentada?; otras serán apoyadas muy brevemente, y algunas de las anunciadas no llegarán
á presentarse. En la segunda parte del proyecto se
prescindirá, según lo convenido, del de¬ bate de totalidad, fijándose principal¬
mente la discusión en los extremos refe¬
rentes á la Hacienda local y á las man¬ comunidades provincialas.
Todo hace suponer que antes del mes de Abril quedará aprobado el proyecto.

Sólo los solteros mayores de treinta años y menores de cincuenta estarán sujetos á este recargo de las contribucio¬

te, pero no quiere privar á la patria de mil ciudadanos. Si el abate Santol quie¬
re fundar en Palorrno una sucursal de los

Respecto á lns mancomuuidades, es co¬ sa harto conocida y su necesidad indis¬
cutible.

ejército de los lüiemployeds contribuyen¬ do—siquiera en una parte pequeña—á

***
Un periódico de tendencias tan acen¬

nes directas.
La noticia ha causado deplorable im¬ presión entre los hombres y gran ale¬ gría en las mujeres.
Se calcula que ascienden á 28.000 los

establecimientos que dirige en Francia, se le dará toda clase de facilidades; pero el Gobierno se opondrá siempre á una emigración en masa, por benéfica que
ésta sea.

Después de Cataluña, yo tengo el con¬ vencimiento,—prosiguió diciendo el se¬ ñor Cambó,—de que será puesta en prác¬ tica en. Andalucía y en Castilla la Vieja, que han de ser las que sucedan á Cata¬

que la crisis aumentara.
Y como un mal no acostumbra á ve¬
nir solo, la Hacienda pública acusó tam¬ bién una crisis que, tiende á tomar ma¬ yor gravedad cada dia. Los últimos pre¬

tuadamente democráticas como 31 Mu
do, no tiene inconveniente en hacerjue ticia al Sr. M»iura, reconociendo el triun fo que lia obteuido con la aprobación del citado proyecto.

solteros búlgaros á quienes comprende la ley.
321 aoroplano Sanchiz
En todos los trabajos y esfuerzos que «en pro de lo aviación se están realizando •en Francia; Estados Unidos, Alemania y otras naciones, parecía que el nombre de

Colaboración
(Oon.olu.sióix)
Desgraciadamente estos medios efica¬

luña. porque son regiones que tienen
existencia histórica.
Yo tengo fé en Andalucía tanto ó más que en Castilla la Vieja, porque Andalu¬ cía hierve en ideas y en sangre, y tie¬ ne fortaleza y orientación.
La Solidaridad no quiso extender, por lo pronto, su radio de acción á las de¬ más regiones; se preparó para luchar en

supuestos, según dice el ministro de Hacienda, se saldarán con una pérdida de unos 400 millones de pesetas oro. Pa¬ ra una nación que tiene un presupuesto de ingresos de 5.075 pesetas oro (1908) el daño no es irremediable; pero de esto á aquellos presupuestos que dejaban un
remanente de 300 á 350 millones des¬
pués de pagados todos los gastos, va
mucha diferencia.

^Cayesl—Qscribe—. El proyecto de Administración local, que no había de ser ley, salió vivo y sano del Congrego y dentro de muy pocos días, aprobado también por el Senado, será sancionado por la Corona. Nos alegra este resultado que creemos sinceramente beneficioso para España.
Esta ley, que dará excelentes frutos

España se iba á quedar olvidado; pero,
afortunadamente, al encuentro de este
temor ha salido el notable ingeniero es¬ pañol Sr. Sanchiz, á quien está enco¬
mendada en París la dirección de los
obreros españoles pensionados. S^gún noticias, el Sr. Sanchiz está
•construyendo en aquella capital un ae¬ roplano, que estará terminado para el mes de Mayo, en cuya época será trasla¬
dado á Madrid.

císimos que la ciencia pone en nuestras manos para que podamos vencer á este enemigo de nuestra salud, las sofistica¬ ciones, son poco utilizados en la prácti¬ co. sobre todo, en las pequeñas ciuda¬ des, principalmente en España. En otras naciones, en las pequeñas poblaciones, existen laboratorios que cuidan de man¬ tener la pureza de los alimentos, seña¬ lando las sustancias sofisticadas y dando así el medio de castigar á los sofistica-

el Parlamento y para dar la batalla en
Madrid. Cuando volvamos á Cataluña, no nos
encerraremos en ella como en una torra
de marfil.
No somos egoistas. y por esto saldre¬ mos entonces para las demás regiones, á fin de exponer en ellas el fruto de nuestra propaganda,
El separatismo es un error: los catala¬ nes somos fervientes españoles y nos¬

Se ha achacado toda la culpa del défi¬ cit á los gastos que implica el pago de las pensiones obreras. Es una exagera¬ ción, pues ni la mitad de la suma citada se empleará en ellas. Además, aun cuan¬ do el déficit fuera mayor sí sólo prove¬
nía de tal causa no era menester alar¬
marse. Lo que bae8 que la alarma cun¬ da es que las previsiones del ministro no se realizan; el sintona de mal agüe¬

hace el elogio de Maura, gobernante, pero aun sin mirar sus bondades intrín secas, viene también al elogio de Maura en el terreno personal.
¡Cuánto bien aprovechado ejemplo de las duras lecciones de un reciente pasado no significa la ley conseguida por i presidente del Consejo! Esto le ensalza
como gobernante, y le loan, en cuanto á condiciones personales, la paciencia, la abnegación, la voluntad de hierro, la

El aeroplano del ingeniero español di¬ fiere del d® Wright en que en lugar de conseguir la estabilidad por medio del ulabsa miento de las alas, lo hace median¬
te un sistema de hélices diferenciales.
Dicho procedimiento es perfectamente teórico y científicamente bien concebido y desarrollado, y con él podrá evitarse •que lns hélices se desprendan, como le sucedió á Orville Wright en América.

dores. Alemania es, entre todos los Es¬
tados. el más cuidadoso en esta princi¬ palísima parte de la higiene pública.
En nuestro pais el Estado no puede atender á la creación de laboratorios, y los Municipios, que no están tampoco sobrados de recursos, distraen muchas
veces en bagatelas los pocos fondos de que pueden disponer. Y sin embargo ¡cuán beneficioso y cuán digno de aplau¬ so sería la creación de pequeños labora¬

otros lo demostraremos con más elocuen¬
cia que nadie. Lo que hay es que aqui por ejemplo,
cuando se clama contra alguna autoridaridad ú organismo se encaminan las campañas y quejas contra la autoridad ú organismo, mientras que en Gataluña se culpa de ello al centralismo, á la or¬ ganización del Estado.
Aquí los gritos quedan en la localidad,
allí se hacen oir en Madrid.

ro es que se ha producido una baja de 137 millones de pesetas á consecuencia de la crisis de la industria y del comer¬
cio.
Los gastos tienden á aumentar; los in¬ gresos, mientras no cese la crisis econóca han de disminuir. Por más que Eduar¬ do YII haya sido cariñosamente acogido en Berlín por Guillermo II, nada indica que en Alemania se renuncie á fomen¬ tar la marina de guerra. Y mientras es¬
to no suceda la Gran Bretaña se verá

tenacidad sin límites, la fe en la propia obra, con que ha vencido todos los obs¬ táculos acumulados para estorbar su em¬ presa. Periódicos importantes, influyen¬ tes políticos, coaliciones y conciertospa-
ra acabar con él... Todo ha sido inútil.
Maura ha vencido, y el proyecto es ley. Ha sido esto—el tiempo lo confirmará
—salir con bien de una crisis peligrosa, El colega no sólo reconoce el triunfo
del Sr. Maura, sino que expresa la es¬

torios en las poblaciones de alguna im¬

■■■

■

peranza de que en el porvenir podrá

Huelga do consumidores de gas
Ha Juvisy y otras diez poblaciones

portancia! Algo se ha adelantado, para evitar
estos abusos, con la loable iniciativa

Actualidades

obligada á gastar cada vez más á fin de que su flota de guerra sea la más pode¬ rosa del mundo. Los políticos ingleses

prestar todavía grandes servicios al país
«Libre de la obsesión triunfante—aña¬
de—. el señor Maura queda, á la vez. en

próximas á París, se han declarado en del actual ministro de la Gobernación,

huelga los consumidores de gas.

de imponer mayores castigos á los so-

La crisis inglesa

que tienen merecida faina de previsores, libertad de ofrecernos otras iniciativa advirtiendo con tiempo ese desnivel de de director de un país, de hombre de es¬

E-úos solicitaron de la fábrica del gas físticadores, creando una ley especial

Es mucho más honda de lo que 4 pri¬ sus presupuestos que ahora es ya una tado. Si, como parece, no está dispuesto

la reducción de los precios del fluido, y que ponga coto á las demasías de los co¬ mera vista parece y mucho más general realidad, procuraron, para evitarlo, con¬ á dejar el Gobierno por ahora, y piensa

como la compañía se negara á acceder á esta petición, los consumidores acorda¬

merciantes poco escrupulosos á quienes
no arredra el temor do envenenar á

de lo que se cree.
La industria y el comercio atraviesan

seguir el desarme parcial de las gran¬ des potencias. No fueron afortunarlos.

dirigir desde su puesto las elecciones diputados provinciales, que ha aplazado

ron abstenerse de utilizar e! gas.

los consumidores con tal de lucrar más una larga y laboriosa crisis de la que to¬

Ahora les queda un recurso; pero es helo allí con tiempo para hacer bien poi

Pasan de 10.000 las personas que se
abstendrán de consumir el gas, las cua¬ les se alumbrarán con petróleo, acetile¬

con su mercancía. Y en verdad que 8ran
necesarias mayores medidas de rigor para castigar estos crímenes, porque ai

davía no se advierte el término. Empe¬ zaron á manifestarse los primeros sín-
tomae de ella cuando terminó la guerra

de tal índole que los liberales y la mitad
de los conservadores han de vacilar mu¬
cho antes de adoptarlo: renunciar al li¬

el país en muchos órdenes. En los Pre¬ supuestos. ayudando á las iniciativas do Besada, es mucho lo que puede realizar

no y bujías.
Los retiros obreros en Bélgica
Como es sabido, desde hace muchos

fin y al cabo, si digno de pena es el ho¬ micida que quita la vida á un hombre, también lo son estas gentes que la qui¬ tan á muchos coa premeditación y abu¬
so de confianza.

del Transvaal. Entonces los fabricantes
de tejidos de algodón notaron que las ventas se disminuían y que los pedirlos no afluían á sus despachos como antes. Pensando que aquella calma seria pa¬

brecambio. al régimen económico que ha hecho de Inglaterra, durante sesen¬ ta años, la primera nación comercial del mundo. Con la protección se entra
en el dominio de lo desconocido. Lo

se. con ventaja de los contribuyentes, de la Hacienda y del pais en general. Y asomándose á Estado, y entrándose por Gobernación, y preocupándose de lns trucción pública y de Fomento, un go-

años vie^ne observándose en Bélgica un acentuado movimiento en los partidos
democráticos á favor de un aumento de

Mas de poco servirá la ley si los Muni¬ cipios no ayudan á realizar la iniciativa
ministerial. Pero estos asuntos como no

sajera, almacenaron el género, pero no interrumpieron ni amenguaron la acti¬ vidad de sus fábricas, Las huelgas par¬

mismo puede resultar excelente que de¬ sastrosa, y en tal caso no fuera remedio sino golpe de gracia.
A. Riera.

bernante con capacidad puede crear J puede reformar un poco, un poco siquie¬ ra, de lo que aquí está por hacer y de 1(

la8 pensiones obreras, cuyo límite ac¬ halagan las pasiones políticas ni los in¬ ciales, pero de suma importancia, de

que está mal hecho. Todo esto corona

tual es de 65 francos á los sesenta y cin¬ tereses particulares, permanecen olvida¬ 1905 y 1906, agravaron «i mal y obliga

co años.

dos entre la indiferencia de los ciudada¬ ron á un aumento de salarios, que no

La riqueza oculta

ría su obra, y le acreditaría de complet gobernante.

Ultimamente, y con ocasión de la nos. apesar de que entre todas las cosas favoreció, como puede comprenderse, 4 campaña electoral, M. Hubert, ministro más dignas de atención de los que ad¬ los fabricantes.

Según datos oficiales, los registros

SOLLER

Crónica Balear

accionistas de la memoria y balance co- . La oración de Cuarenta-Horas cele¬ respondientes al pasado año de 1908, brada en la iglesia parroquial el domin¬

Se ha señalado el día 16 del próximo marzo para la celebración de la subasta
del servicio de abastecimiento de los fa¬ ros de Ibiza durante los años 1909 al
1911. cuyo presupuesto de contrata es de 20,85742 pesetas.
La subasta se celebrará en la Direc¬
ción general de obras públicas.
En el mercado de Felanitx el almen¬ drón se cotizaba, el sábado último, á 80
pesetas los 42 kilos.
Reina gran animación entre los orga¬ nizadores de la corrida de toros que ten¬ drá lugar en Palma, el dia 4 de Julio próximo, proyectada por la sociedad «La
Veda».
De las mil acciones de 25 pesetas cada una, que se han emitido para atender á loa gastos de la corrida, se han cubierto
entre los socios de dicha entidad 870, y
se conña que las restantes se colocarán en breve por elementos ajenos á «La
Veda».
Los organizadores tienen el propósito de adornar las gradas con alfombras, pues se cree que los palcos resultarán insuficientes para todos los que los de¬ seen, para que puedan ocuparlos las se¬ ñoras que acudirán á presenciar la corri¬
da.
Tienen además en proyecto adornar
con serrín de colores el redondel.
Toda vez que se ha solucionado el con¬ flicto de ganaderos y toreros, se lidiarán

según las cuales resulta que una vez cu¬ biertas todas las atenciones reglamenta¬ rias se ha obtenido un beneficio líquido de 17.998’54 pesetas. La Junta acordó que esta cantidad fuese distribuida en la siguiente forma: 10 000 pesetas para repartir un dividendo de 5 pesetas por acción y 7.998‘54 pesetas para amortiza¬ ción de material y fondo de reserva.
Los vocales y suplentes de la Junta Directiva á quienes por turno reglamen¬ tario correspondía cesar fueron reelegi¬ dos por unanimidad.
Tanto la Junta de Gobierno como el
Director-Gerente don Francisco Crespí Morell, recibieron de los accionistas mu¬ chas felicitaciones por los felices resul¬ tados conseguidos, á cuya acertada ges¬
tión son estos debidos. A estas felicita¬
ciones unimos la nuestra muy sincera.
Debiendo procederse á la expropiación de los terrenos que sean necesarios, en el término municipal de Palma, para
contrucción del ferrocarril de Palma á
Sóller, el Boletín Oficial del jueves pu¬ blica una relación de los propietarios de fincas interesados en dicha ocupación, á los cuales se les concede un plazo de 20 días para que puedan presentar sus re¬
clamaciones sobre la necesidad de dicha
ocupación.
La relación de referencia es la si¬
guiente:

go, lunes y martes últimos, en obsequio del Sagrado Corazón de Jesús, resultó como siempre solemne y lucida.
Asistieron á la misma muchos fieles y
fueron oídas con mucho interés y devo¬
ción los elocuentes sermones que pronun¬
ció el Rvdo. P. Sebastián Mudoy de los
SS. CC.
Las obras de construcción de la línea
del ferro-carril Palraa-Sóller continúan
practicándose sin interrupción alguna. A pesar de ello y del gran número de obre¬ ros empleados en dichas obras, dúdase
de que queden terminadas tan pronto co¬ mo se creyó al principio.
Los metros que se llevan perforados en el túnel mayor son unos 1500: 860 en la parte de Sóller y 640 en la vertiente de Buñola, los cuales en su mayoría quedan con la bóveda y piés firmes construidos.
El túnel llamado de «Son Angeláis» ó sea el que tiene su salida en las inme¬ diaciones de la carretera de Deya se ha¬ lla ya muy adelantado y no pasará mu¬ cho tiempo sin que quede terminado.
Otros túneles de menor importancia que existen en el trozo de línea compren¬ dida entre el «Pujol d‘en Baña, y el «Plá
d’en Bieleta» se encuentran casi todos
perforados y su abovedamiento muy
adelantado.
r‘
Los bailes de máscaras que durante el

FALLECIÓ AYER, DÍA 26 DE FEBRERO,
A LAS CUATRO DE LA TARDE,
á la edad de Í5 años,
habiendo recibidos los Santos Sacramentos.
=Z5T~ (E. P. D.) ==-
Su desconsolada madre y afligidas hermanas, hermano político, tío y tías, tíos y tía políticos, sobrino y sobrina, primos y primas, primos y primas políticos y demás parientes, participan á sus amigos y conocidos tan sensible pérdida y les ruegan se sirvan tenerle presente en sus ora¬ ciones y asistir al Santo Rosario que se rezará en la casa mortuoria, calle de Oastañer n.° 4,
á las 8 de esta noche, y al entierro que tendrá
lugar acto seguido, y al funeral que en sufragio ^

en dicha corrida toros de Ja ganadería del Duque de Veragua, los cuales serán -escogidos por una comisión de elemen¬
tos de «La Veda».

«Son Campos», propiedad de D. An¬ tonio, D.a Isabel y D.a María Josefa Conrado y Contestí.
«Ses Sét Aigos», propiedad de doña

pasado carnaval se celebraron en la «De¬ fensora Sollereuse», «Salón Variedades» y «Buen Retiro» se vieron muy animados,
especialmente el domingo y martes últi¬

de su alma se celebrará mañana á las 8 y me¬
dia en la iglesia parroquial, por lo que recibirán especial favor.

Don Gaspar Perelló Pol vecino de Ala¬
ré. ha solicitado la concesión de una instalación eléctrica con destino al alum¬

María Dionisia de España y Serra. «Ses Sét Aigos» ó «Son Suñeret»,
propiedad de D. Andrés Valls y Valentí

mos.
El martes por la mañana fondeó en

brado y fuerza motriz para los pueblos Forteza.

nuestro puerto el vapor de esta matrícu¬

de Alaré, Consell, Biuisalem, Lloseta é «Son Costa», propiedad de D. Andrés la Villa de Sóller procedente de Cette y

loca.
El próximo domingo, al anochecer, teudrá lugar en la villa deLluchmayor, la inauguración de la nueva fábrica de
gas.
El acto promete verse muy concurri¬ do, y se tiene el propósito de revestirlo

Mariano Barceló y Muntaner. «Son Bruy», propiedad de D. Anto¬
nio y D. Alfonso de España y Serra pro¬ pietarios y D. Enrique de España y Truyols usufructuario.
«Son Pont de'ls Ullastres» propiedad de herederos de D. Miguel Oliver Mayol.

Barcelona, siendo portador de algunos pasajeros y variados efectos.
Dicho buque quedó ayer despachado para los citados puntos y ha salido para
los mismos á las siete de esta mañana.
Conforme anunciamos en el último nú¬

FRANCISCO ROIG
PUEBLA LABCtA (Provincia de Valencia)
Exportación Naranjas. Vagones á granel

de gran solemnidad, á cuyo fin se tra¬

«Son Llompart», propiedad de D. Gui¬ mero, el miércoles vinieron ú esta ciudad

baja activamente en ultimar todos los llermo Marcel y Amer.

tres Rvdos. PP. de la Congregación de

De los mejores huertos de la región valenciana.

detalles.
El pueblo de Lluchmayor, compren¬ diendo la importantísima mejora que representa la nueva fábrica y loa gran¬ des beneficios que ha de reportarle, pre¬ párase con gran entusiasmo para cele¬ brar la inauguración, y cabe asegurar que la fiesta de mañana será de las que d§jan perdurable recuerdo.

Días pasados, la esposa de un obrero que trabaja en la línea férrea y que tie¬ ne su domicilio en la calle de San Pedro, tuvo la desgracia de que se le incendiara el vestido y le produjera graves quema¬
duras en el cuerpo.
Dicha mujer fuó conducida en una camilla á la casa Hospital y según noti¬

San Vicente de Paúl para ejercer, du¬ rante unos quince dias, la santa MisióD en la iglesia parroquial.
Al anochecer fueron á esperarles á la entrada de la población el clero parro¬ quial con cruz alzada y una comisión del Ayuntamiento, presidida por el se¬
ñor Alcalde.
El mismo dia dieron principio los

Especialidad de la naranja colorada y de conserva (precio reducido).
A servir del punto conveniencia del cliente, ó sea: Puebla Larga, Alcira y Carcagente.
Actividad en los envíos.
Telegramas: Bofgb Puebla Larga.

cias su estado es delicado.
El domingo último se celebró en Pal¬

Rvdos. PP. de San Vicente de Paúl á pesetas por impresos suministrados al Sindicato Agrícola Soliéronse

ma, en el salón de actos ,de la Diputa¬ ción provincial, la elección de un Sena¬ dor por la provincia de Baleares.
Tomaron parte en el acto 83 votantes y verificado el escrutinio resultó elegido por unanimidad don Pedro Cotoner y Veri, marqués de la Cenia, afiliado al partido conservador.
Dice El Bien Público de Mahón:
«Dos son, al parecer, los proyectos de ferro-carril que actualmente están sobre
el tapate. El primer proyecto está entre manos
de conocidas casas menorquinas y cata¬ lanas. las que intentan cruzar la Isla desde Villa-Carlos á Ciudadelu, pasando por Aloyor, Mercadal. San Cristóbal y Ferreriaí por medio de un tren eléctrico, que recibiría la energía de la Central de Mahón hasta la mitad del trayecto á Mercadal. de una Central, á instalar, en este pueblo hasta la mitad del trayecto á Ciudadela y de una Central en Cinda¬
dela durante el resto del recorrido.
La Central de Mercadal, podría sumi¬

La importante fábrica de tejidos me¬ cánicos La Solidez celebró Junta general ordinaria el domingo por la mañana. La presidió el Vice-Presidente don Juan Morell Coll y en ella fueron leídos, por el Secretario señor Morell Roses, la me¬ moria y balance correspondientes al ejer¬ cicio de 1908, que fueron unánimemente
aprobados. Se acordó, en vista de los beneficios
obtenidos, repartir un dividendo de 15 pesetas por acción, inferior al fijado en años anteriores, y cuya baja es debida á las sensibles oscilaciones que ha sufrido el precio del algodón.
Se vertieron en la citada sesión cari¬
ñosos y sentidos párrafos en memoria del Presidente don Pedro J. Coll, falle¬ cido recientemente, cuyos servicios en pro de la sociedad fueron muy elogiados.
Fueron reelegidos los vocales de la Junta de Gobierno á quienes correspon¬ día cesar en fus cargos y elegido por
unanimidad Presidente don Damián Ma-

su misión y han continuado los demás días predicando á las cinco de la maña¬ na y á las seis y media y siete de la no¬ che, viéndose estas últimas conferencias muy concurridas de fieles.

Ayuntamiento. No habiendo otros asuntos de que tra¬
tar se levantó la sesión.
Cultos ^an’i’uilos

Después de haber gozado de una se¬ rie de días espléndidos, primaverales,
desde e! miércoles se siente en esta ciu¬
dad un frío muy intenso.
Ha nevado á intervalos desde enton¬
ces y las montañas que circulan el valle se hallan blanqueadas
f
Sección Necrológica
En la tarde de ayer entregó su alma á Dios, victima de terrible enfermedad, el joven comerciante don José Oastañer Pastor, que hace algunas semánas había regresado de Toulouse, donde tenía esta¬ blecidos sus negocios.

En la iglesia parroquial.—Mañana do¬ mingo, día 28.—A las seis y media, durante la celebración de una Misa, se dará principio á la devoción del mes consagrado al Patriar¬ ca S. José. A las siete y media, Comunión ge¬ neral para las Hijas de María. A las nueve y
media, se celebrarán los divinos oficios cou
sermón por uu P. Misionero. A la tarde, des¬ pués de la explicación del catecismo, conti¬ nuará la Santa Misión con la plática doctri¬ nal y sermón acostumbrados. Al anochecer, vísperas y completas, celebrándose después el ejercicio de los Siete Domiugos en honor de
S. José.
Bei^üsti’o Civil
NACIMIBNT98 Varones 1.—Hembras 3.—Total 4

A tenor'de lo que previene el art. 10 de los Estatutos y por acuerdo déla Junta Di¬ rectiva, se convoca á Junta General ordiuaríapará el domingo dia 28, á las 18, en el local que ocupa esta sociedad.
Sóller 18 de Febrero de 1909.—El Presi-
dente, Jaime A. Mayol Arbona.
Ferrocarril Palma-Sóller
Por acuerdo de la Junta de Gobierno se?
hace presente á los señores accionistas que
desde el 31 de enero al 31 de marzo del co¬
rriente año, estará abierto el pago del sexto dividendo pasivo, del 12 y medio por ciento en Sóller en las Oficinas de esta Sociedad, en las del «Banco de Sóller» y en las de la Sa-^
cursal del «Crédito Balear» de 9 á 12 de to¬
dos los días laborables; y en Palma quedará también abierto el pago de dicho dividendo pasivo en las Oficinas de las sociedades «Cré¬ dito Balear» y Fomento Agrícola de Mallor¬ ca». Es indispensable que al ir ¿^verificar el pago se presenten los títulos de las acciones.
Sóller 18 Enero 1909.—El Director Ge¬
rente, Lorenzo Roses.

nistrar luz y fuerza á dicha villa y á San Cristóbal. Perrerías y Fornells. La de Ciudadela á la propia ciudad.
El segundo proyecto es de una casa extranjera con representación en España por la que parece tienen interés algunas
entidades de Ciudadela. Este proyecto
es por tren á vapor, y unirá Mahón á Cindadela pasaudo por los mismos pue¬ blos. exceptuando San Cristóbal, al cual

graner Morell. Reciban por ello nuestra
felicitación.
Desde hace algunas semanas se halla
al frente de la comandancia de la guar¬
dia civil del puesto de esta ciudad el sargento don José Pastor Santos.
Deseárnosle feliz acierto en su come¬ tido.

Esta noche tendrá lugar la conduc¬
ción del cádaver á su última morada.
Descanse en paz el alma del finado y reciban su madre, hermanas y demás fa¬ milia nuestro sentido pésame por la irre¬ parable pérdida que acaban de experi¬
mentar.
EN EL AYUNTAMIENTO

Matrimonios
Ninguno.
Defunciones
Día 20.—Catalina Vicens Bisbal, de 65 años, viuda, calle Ozonas.
Día 20.—Bartolomé Oliver Oliver, de 9 meses, calle de la Luna.
—■
Soslsdaá anónima El Gas

Marítima Sallersnsa
En cumplimiento de lo que previenen los artículos 18 y 19 de los Estatutos de esta so¬ ciedad, se convoca á Junta General ordinaria para el domingo 28 del actual, á las diez de la mañana, en el local que ocupan las oficinas de la Compañía, calle del Príncipe n.° 24, de¬ biendo los accionistas, para asistir á ella, de¬ positar en dichas oficinas por lo menos con

se pondría en todo caso un ramal».
Crónica Local
Bajo la presidencia del señor don Jai¬
me Colom Muntaner celebró su anuncia¬
da Junta general ordinaria, el domingo por la mañana, la sociedad anónima «El
Gas».

El domingo y martes último, por la tarde, hnbo música en la plaza de la Constitución, por la banda de Buñola, que ejecutó variadas composiciones.
Hizo un tiempo espléndido y la con¬ currencia que se congregó en aquel sitio fuó numerosa. La carrera quedó alfom¬ brada por gran cantidad de confetti y serpentinas con que durante ambas tardes se obsequiaba la gente joven.

Sesión del día 20 de Febrero de 1909.

La Junta de Gobierno de esta sociedad ha acordado señalar los días ocho al trece del

La presidió el Alcalde D. Pedro Juan mes de Marzo próximo, de nueve á doce, y

Mora y Arbona, y asistieron á ella los terminado estos días, el jueves de cada sema¬

concejales señores Oastañer Arbona, na, á las mismas horas antedichas, para el pa¬

y Colom.

go del dividendo* activo de cinco pesetas por

Fué leída y aprobada el
sesión anterior.

acta

de la

acción fijado en la reunión ordinaria celebra¬
da el día de ayer.

Sóller 22 de Frebrero de 1909.—Por la So¬

Se acordó satisfacer á varios indivi¬ ciedad «El Gas» El Director Gerente, E\\ Cres¬
duos 27‘50 pesetas por destrucción de j pí Morell.

veinte y cuatro horas de anticipación sus ac¬ ciones y recoger la correspondiente papeleta
de entrada. Sóller 1.® de Febrero de 1909.—El Presi¬
dente, Guillermo Colom.
Joven catalán,
tico en contabilidad, escritorio, almacén, etc. desea colocación en ésta; excelentes
referencias. Razón: Calle del Mar 27.

En dicha reunión dióse cuenta á los

animales dañinos y á D. Luis Riera 29’60 ■

A

SOLLER

CARCA«EHTTE (ITspajia)
Exportación de naranjas, limones, mandarinas, gra¬ nadas y cacahuetes para todos los países extranjeros
Especialidad en toda clase de cajas de mandarinas,
recios los más reducidos.
Servicio rápido en iodas las operaciones.

.--pintor-pecorador
Se pintan y empapelan toda clase de habitaciones tanto al temple como al oleo.
La colocación del papel á real el rollo.
Sucursal en Palma: San Miguel, 21 En Sóller: Plaza tíe la^Consflfución, 6-1.°

CASA DE COMISIÓN Y EXPEDICIÓN
CARDELL Hermanos
Otiai de Celestina, I0.-I/A€IW (Kltdiie)
Especialidad de frutas del país de todas clases.—Na¬ ranjas y limones.
Vinos al por mayor.—Bodegas á la comisión.
Servicio esmerado y económico.
TELÉFONO 34, 41
MARITIMA SOLLERENSE

Servicia

viceversa m

Salidas de Sóller para Barcelona: los días 10, 20 y ultimo de cada mes „ de Barcelona para Cette: los días 1, 11 y 21 de id. id. „ de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25 de id. id. „ de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26 de id. id.
CONSIGNATARIOS: —EN SÓLLER.— D. Guillermo Bernat, calle del Bríncipe n.e 24.—EN BARCELONA. — D. J. Roura, Paseo de la Aduana, 25.—EN CETTE.—Mr. A. Bernat, Quai de la Ville, 15.

NOTA.—Siempre que el día de salida de Sóller y Cette para Bar¬

celona coincide en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida

24 boras.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para

03

el de Sóller, será en todos los viajes á las ocho y media de la noche.

LA SOLLERENSE

«SE VAPORES

SERVICIOS FIJOS QUINCENALES
ENTRE

Palma-Marsella—Palma-Argel
Y VICE-VERSA.

03

VAPORES

Mlffamar-Bellfaff-C&tdtfia-Bde&r-!

SALIDAS DB PALIA PARA MARSELLA

SALIDAS DE MARSELLA PARA PALIA

Enero 14-28 Majo 13-27 Septiembre 16-30 Enero 17-31 Majo 2-16-30 Septiembre 19
Febrero 11-25 Junio 17 Octubre 14-28 Febrero 14-28 Junio 20 Octubre 3-17-31

Marzo 11-25 Julio 1-15-29 Noviembre 11-25 Marzo 14-28 Julio 4-18 Noviembre 14-28

63

Abril 15-29 Agosto 12-20 Diciembre 10-30 Abril 18 Agosto 1-15-29 Diciembre 19

*■03

• S <¡
g”|§
I jS fc gifi O

SALIDAS DE PALMA PARA ARGEL
Enero 12-20 Majo 11-25 Septiembre 14-28
Febrero 9-23 Junio 15-29 Octubre 12-20 Marzo 9-23 Julio 13-27 Noviembre 9-23

SALIDAS DE ARGEL PARA PALIA

Enero 13-27 Majo 12-26
Febrero 10-24 Junio 16-30
Marzo 10-24 Julio 14-28

Septiembre 15-29
Octubre 13-27
Noviembre 10-24

Abril 13-27 Agosto 10-24 Diciembre 14-28 Abril 14-28 Agosto 11-25 Diciembre 15-29

Domicilio social: PALIA DE MALLORCA.—Dirección

<V co

e/3

a»

-tí a

%
\_^ Q

V®,
OQ

eü

CONSIGNATARIOS:

BARCELONA. Sucursal “isleña Marítima,

MARSELLA. Sres. Majol, Brunet y C,a Rué Republip

ALICANTE. Sucursal “Isleña Marítima,,
FALENCIA. Sres. Carbonell Hermanos.

ARGEL. Sres. Sitjar Hermanos.
CETTE. Mr. Bartüelemy Tous.

GRAO. D. Juan Domina

IBIZA. ‘ Sres. J. é I. Wallis j C.a

Servicios combinados á fort-fait eu conocimientos directos para los

principales puertos de Inglaterra, Alemania, Bélgica, Holanda, Dinamar¬

ca, Suecia, Canadá y Estados-Unidos.

GASMOTOREN FABHIK BEDTZ-ALEMANIA

€a?a española tía CGsstl^lés y tía exportación
de

Sucursal Barcelona

Damián O olí

.-2,-Rué Fraiif-FAMl^

Ofrece servir con la mayor prontitud, esmero y economía lo mis¬ ino á los que importan á -este mercado sus productos que á los co¬ merciantes establecidos fuera á quienes pueda convenir surtirse en esta plaza.
Su dirección telegráfica es: DAM1AC0L PARIS Teléfono: 163.52
mmfmm iiiiiMeioi&iis

VINO AL POR MAYOR
COMISION ¥ AJUSTE
JUAN ESTADAS
COMERCIASTE I PROPIETARIO
TELÉFONO

Comisiones—Representaciones—Consignaciones—Tránsitos IíEZICUVAJV (Ande)

PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES'

Servicio especia! para el transbordo y reexpedición de naranjas, LA SOLLERENSE

DE

frutas frescas y pescados

joké coub

tíL&finyrf™

CERBERE j PORT-BOU (Frontera franco-española!

A-GENTES DE ADUANAS

Aduanas, transportes, comisión,

casa principal:
CERBÉRB (Francia) (Pjr.-Ori.ent.)

sucursales:

consignación y tránsito

**

PORT-BOU (Elspsufia.)

PiHUSTIDA.YHj (Basses-Pyr.) Agencia especial para el trasbordo y

Única casa constructora de los legítimos MOtOÍOS “OTT© 99

^ ^A^&”A'.1&Je»n

MAESEILLE:

18
40

Quai de la Eepublique.
Eue de r Arsenal.

reexpedición de naranjas, frutas frescas y pescados.

para gas de alumbrado. La fuerza motriz más sencilla y económica de la actualidad.

TELEGRAMAS: BAUZÁ

Instalaciones sencillísimas.

REPRESENTANTE EN SÓLLER: D. Migirel Seguí, calle de la Luna 10, al que pueden dirigirse para todo informe.
RAPIDEZ Y ECONOMÍA EN TODAS LAS OPERACIONES

SUSCRIPCIONES
al Album Salón, Hojas Selectas, Blan¬ co y Negro, Por esos mundos, La Ilus¬

Para toda clase de informes y detalles dirigirse al Director fábrica de gas en SOLLER, y á Tous Hermanos, Bosch 22 al Desamparados 12, en PALMA.

de al 30 y

tración Española y Americana, Nuevo

COMISIONES

Mundo, La Moda Elegante, La Ilus¬ tración Artística, Gedeón, La Ultima

aurant Del Universa

Representaciones.—importaciones.—Expediciones.
DAVID MARCH Hermanos

Moda, El Consultor de los Bordados, Industria é Invenciones, Diario Uni¬
versal, La Mariposa, La Época, ABC

DE
Vda. de j. serra
PLISA 1WE PALACIO-3.-BARCELOAA

Boulevard du Musée, 47.—MARSEILLE

y otras revistas y periódicos.— Se

admiten en la Administración del Hospedage desde 5 pesetas en adelante. Habitaciones desde una pe¬

Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones y bananas. Especialidad en toda clase de frutos y primeurst
Erutos secos de toda calidad.

Sóller, San Bartolomé, 17.
CULTIVO PRÁCTICO del OLIVO
POR

seta, res-t,aurant á la carta, mesas particulares, se sirve á to las horas.
El Hotel del Universo está situado en uno de los sitios más im¬
portantes de la capital, dá plena fachada á la bonita y frondosa plaza de Palacio y paseos de la Aduana é Isabel II, donde cruzan todos los

Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE

D. José Bullan y Mir, Pbro.

tranvías, y es el más próximo á la Aduana, Muelles, Compañías de Navegación, Bolsa, Gobernación y Estación de los Ferrocarriles de

Rapidei y Economía en todas las operaciones.

Se halla de venta al precio de Francia, Tarragona, Valencia, Zaragoza y Madrid.

USO pías, en “La Sinceridad,,.

SOLLEE.-Imp. de «La Sinceridad»