ANO XXHI.--2.” EPOCA.-NUM. 1103
ANO XXHI.--2.” EPOCA.-NUM. 1103
r "Va*
k^( ) 1

«ase^BSÍ
i1

SABADO 16 DE MAYO DE 1906
«S3^ÍSB5rS3&Si-.to
j H i W.

SEMANARIO INDEPENDIENTE

FUNDADO?! Y DIRECTOS-PROPIETARIO: D. Juan Marqués Arbona. REDACTOR-JEFE: D. Damián Mayol Alcocer. REDACCIÓN y ADMINISTRACIÓN: calle de San Bartolomé n.° 17.-SÓLLER (Baleases)

Sección Literaria

de lejana tempestad, era el más á apro¬ heu de filtre: fóra vérbes, ydó, y.... endevant pósito para proceder á la lectura de una ses atxes.

Variedades

de 60.000 hombres, la lucha fué tan es¬ pantosa que sólo de franceses murieron

sentencia de muerte.

Uu ente despreciable, un tirambana d*

11.000 en ios diversos combates.

EL TAMBORIL

¡Pobre tamboril, cuyo sonido unifor¬ aquells que per dinés son capassos á fer de tot me. suave y reposado, acompañó siem¬ quant pogueu anomená—molt mes baix y re-

La isla sangrienta

Luego, cuando capturado ToussaintLouverture por traición, fué llevado á

¡Maldita guerra! Siempre tuvo cruel¬ pre á las dulcísimas notas del aurresku pugnant que qualsevól lladre que surt á un dades inauditas para los pueblos más pa¬ y del zortzico arrancadas por Ramoncho camí reyal ó s’ introdueix á una casa y asses-

Ginoo millones de personas asesinadas

Francia y murió, no se sabe si de frío ó
envenenado, en un calabozo, los negros

cíficos y para los seres más inofensivos. á su bascatibia! ¡Pobre tamborinero, de sina á qui se li resisteix, y qu’ un anarquista

La isla de Haití ó Española, como la enfurecidos mataron, no sólo á todos los

Porque la verdad es que Villaraízia no cuyos labios jamás salieron más que dul¬ qui lóco derrera una idea de regenerado so¬ llamó Colón, sobre la cual se ha fijado europeos que había en la isla, sino tam¬

se inclinó nunca por blancos ni por ne¬ císimos cantares, tener que pregonar cial mata per destruí lo que, segons ell, es de- nuevamente la atención pública en estas bién á cuantos tenían alguna mezcla de

gros, limitándose á sufrir con resigna¬ una sentencia cruel!

fectuós y s’ha de perfecciona—,per rnédi de últimas semanas con motivo de los ho- sangre blanca. Los mulatos perecieron

ción las contribuciones y los saqueos de

Pero cuando el espantoso fallo iba á bombes que feren un sens fí de victimes sem- rribes fusilamientos decretados porNord con los blancos. Infinidad de víctimas

las partidas carlistas, que de vez en cumplirse y Ramoncho iba á dar el re¬ brá es terror á Barcelona, amb gran perj ui d' Alexis, el presidente de aquella repúbli ¬ fueron quemadas vivas después de ator¬

cuando, y así que las tropas liberales se doble de prevención que indicaba á los, ets iuteressos de tothóm y fins y tot d' es bón ca negra, es el sitio de la tierra donde mentarlas de la manera más cruel y más

alejaban un poco de aquellos alrededo¬ vecinos que debían empezar á llevar to¬ nóm d’ aquesta culta ciutat.

ha habido matanzas más generales y salvaje. Los horrores cometidos entonces

res, entraban en el pueblo.

do el dinero que tuviesen á la Casa Con¬ Ets bómos de govérn, sa policía, es póble más espantosas.

con los blancos y con las blancas, sin

RamonchO el tamborilero era, sin dis¬ sistorial, sonaron tiros repetidos en las catalá en massa y no crech errá de gayre si

Principiaron los indígenas por suble¬ perdonar á los niños, sobrepujan á cuan*

puta, el hombre más bueno y más tran¬ afueras del lugar, y Santa Cruz y los su¬ bey afagesch tots ets españols, no tenien me varse contra los españoles, á quienes al to puede imaginarse y llenaron de es¬

quilo del lugar. Vivía en una casería mi¬ yos salieron en precipitada fuga, perse¬ jqr desitx qu’ es de la Justicia posás ses mans principio habían recibido muy bien, y panto el mundo.

serable, heredada de sus padres, en un guidos por una columna liberal que se demunt á s’autó ó autors de tant crimináis una noche mataron á once, sorprendién¬

Después, Haití ha sido constantemen¬

alto cerca de Villaratzia. Todo su patri¬ acercaba al pueblo.

ateutats. A la fí se conseguí, per fortuna, y dolos durante el sueño, é incendiaron á te la tierra de las revoluciones, de las

monio consistía en el tamboril y en la

Una bala perdida atravesó los parches es miserable á ’n qui antes d’ esserlió, ó de

bascatibia. Con éstos instrumentos se del tamboril, produciendo el ruido de que donas próves de teni un cór de pedra, se

ganaba la vida, tocando en el pueblo los una detonación seca, y Ramoncho. li liavía posat per nóm Juan Rull, amb sos

domingos y yendo á las aldeas próximas echándose á llorar y mirando su instru¬ pares, gennans y demés qu1 amb aquests crims

los días en que se repicaba gordo y ha¬ mento destrozado, murmuró: «¡Pobre tengueren part, foren posats á s’ ombra.

bía aurresku por la tarde después de las tamboril mío, el sonido más triste arran¬

No fá molt que s’ ha vist á 1’ Audiéncia

■vísperas. Pero desde que había estallado la gue¬
rra, caja y silbo estaban arrinconados esperando mejores tiempos de paz y

cado á tus parches ha sido el más alegre para quienes al compás de tus redobles bailaron y cantaron mis aurreskusy mis
zortzicos!»

aquesta causa interessant: es Jurat, amb una enteresa que tots haurien d’ imita, dona es verdict de culpabilidat y es Tribunal ha dictat senténcia qu’ ha aplaudit tothóm, lo ma-

prosperidad. Un día, sin embargo, después de dos

Angel M. Castell.

teix á España qu’ á s’ extranjer, y si vóltros heu unit ses vóstres á ’n aqüestes generáis

-años de mutismo y de quietud, volvie¬

—««Macs» <¡> <B»«W

mans-balletes, jó unesch tambó á ses vóstres

ron á sonar, y la guerra no había termi¬

ses meues, maldement, sia tan débil es re-tró

nado.-
Era un día de la Virgen, la patrona

Vuyts y nóus

que fán que no pacli es paríame. Tot aixó crech qu‘lien sabiau já, y que lo

‘del pueblo. Hacía muchos días que no entraban ni carlistas ni liberales, y el
Ayuntamiento, de acuerdo con el vica¬

Está vist, sa tranquilidad d’ esperit no ’s feta per mi. Sempre bey ha d! havé dilis es aiaró

derré, que ningú heus havía dit may, heu suposaven; sa nóva fresca que vench á donarvos és no-més sa d’ es meu mal-está devant ses

rio, había decidido cantar en la iglesia
un solemne Te- Deum en acción de gra¬

óus ó colotnins;. vuy di, qu’encara no he ven§ut una dificultat y ja me ’n surt á camí un’

grands dificultáis que per forca bey ha d! bayé per executá al péu de la lletra sa tal sen¬

cias.

altra; qu’ encara no he superat un obstacle y téncia. Deixérn aná, si voleu, ses parts segon-

El pueblo acudió en masa, y á la puer¬ ta del templo batió marcha el tamboril de Ramoncho al entrar el Concejo eu corporación.
No había terminado la fiesta cuando
se presentó en el pueblo Santa Cruz, el temibie y temido tigre de aquellas mon¬
tañas, con su escolta de sicarios.

ja ’n veitx un de nóu qu' apareix pe‘ s’ lioritzó. Si aixó no muda, pód’sser qu’eu lióch de continua haja de retrer.
Desde que vaitx emprender sa tasca d’ ocuparmé demuut demunt de qualques assuutos
de mes ó menos actualidat d' ets molts qu’ liauría de tractá el Sóller de bóu-de-veres
si tenguós mes lectors ó si tots ets que té li

daries y ocupemmos tants sóls de ses princi¬ páis: en Juan Rull lia sortit coudemnat á cinch penes de mórt, vuyt mesos de reclusió tempo¬ ral y vint mesos y vint y un dies de presili, y sa mare y es germá á pena de mórt, quatre vegades catorz’ añys y vuyt mesos de reclusió y sis añys més de presó majó. Hem de suposá qu' aqüestes penes han d’ essé aplicados pe’ s’

Cruel y feroz como siempre, se apode¬ ajudassin áfportá la creu (vaja, parlant en pla¬ orde en que foren dictades, ó sia de majó á

ró del alcalde, del vicario y de los con¬ cejales, continuándoles con la pena de

ta y per entre nóltros: si molts no estimassen més una gorra que dos capells), he ten-

menó, y, essent així, ¿no ’m farieu favo de dirme cóm s'liaurán d’arreglá per matá á’n

muerte si antes de las cuatro de la tarde gut varíes vegades que donarvos compte de en Juan Rull ses quatre vegades més que se

no entregaban una contribución enor¬ me, imposible de realizar en una aldea que toda junta, puesta en renta, no val¬ dría lo que el vampiro de Hernialde exi¬ gía.

mal-de-caps ó mal-de-ventres; d’insomnis ó preocupacions qu’ he tengut per no podé an i- i guesquen á sa primera, y cóm tant ell, cora bá á veurer clá amb so meu póch llum eóses sa mare y cóm es germá podrán fé tants d> que tal vegada per altres no tenien de partí¬ añys de reclusió, presili y presó una vegada cula rés nat del moa. Ses qu’ hau passat.... ja que los baiirán mórt?

Marien. Las represalias uo se hicieron esperar y fueron terribles. Los castella¬
nos marcharon con su artillería contra
los insurrectos, hicieron en ellos terrible
destrozo y lanzaron sobre los fugitivos sus terribles perros de guerra.
Fué una verdadera matanza, que se
renovó más tarde cuando después de capturar y de ejecutar á varios caciques se organizó la expedición de Ovando contra la princesa Anaeouux y fueron pasados á cuchillo infinidad de indios; la íufeliz princesa, cogida viva, fué ahor¬ cada en Santo Domingo. Los indígenas que habían lograda escapar á la matan¬ za se refugiaron en las montañas ó hu¬ yeron á las islas cercanas; uno de los ca¬ ciques emigró á Cuba cuu todos sus súb¬
ditos.
A los quince años de llegar los espa¬ ñoles á la isla no quedabau en ella más que 60.000 indígenas del millón que an¬ tes la poblara.
Los castellanos tuvieron que llevar negros africanos para repoblarla, y és¬ tos fueron, andaudo los tiempos, los en¬ cargados de vengar á los que les habían precedido en aquella tierra de maldición.
Las correrías de los piratas y corsarios ingleses inundaron nuevamente de san¬ gre la isla, y tales fueron las atrocidades y las crueldades que cometían con los españoles, que las crónicas de aquel tiempo no se atreven á describirlas y de¬ tallarlas más que en latín y en escueta
forma.
Llegaron después los franceses y por breve espacio hubo paz y relativa pros¬ peridad.

de matanzas en masa y los fusilamien¬ tos en salvaje escala. Negros y mulatos se han hecho una guerra feroz, eterna y
sin misericordia.
Presidentes, príncipes, reyes y hasta emperadores, todos negros ó mulatos, todos muy ridículos, pero todos muy sanguinarios, se han sucedido unos á otros, sirviendo casi siempre el fusila¬ miento del antecesor para asegurar el poder al nuevo jefe y señalándose cada advenimiento con la matanza y el exter¬
minio de los vencidos.
Calcúlase que han muerto violenta¬
mente en Haití más de cinco millones
de personas desde que la isla fué descu¬ bierta por Colón.
Grandes premios por volar
Los cuantiosos premios que constante* mente se ofrecen para animar á los in¬ ventores de máquinas voladoras demues¬ tran el general entusiasmo que han des¬ pertado los últimos progresos alcanzados en este terreno. Nada menos que 16.00b pesetas anuales durante diez unos ofre¬ cen los hermanos Michelin para quien consiga hacer el vuelo más largo en cir¬ cuito cerrado, en cualquier país donde
exista un aeroclub inscrito en la federa¬
ción internacional. Al premio acompaña un trofeo de más de 10.000 pesetas de va¬
lor.
El Daily Graphic, por su parte, ofrece 28.000 pesetas á quien vuele uua distan¬ cia de 1.609 metros en la pista pura au¬ tomóviles de Brookiands, eu Inglaterra, y la Asociación Automovilista de Brook¬

Para mayor sarcasmo obligó á Ramon¬ han passat, y no cal paríame més; peró ses

No sou capassos ydó de creurer lo que m,

Pero á fines del siglo xviii los negros, iands promete 13.000 duros á quien con¬

cho á que sirviera de pregonero leyendo presents, y sobre tot sa que queda ara «de¬ ha fet y em fá calquetjá aquesta cósa. Vamosj que estaban en inmensa mayoría, se su¬ siga volar 4.827 metros sobre la misma

en la plaza pública el terrible bando des¬ munt es tapete», sa que ’m baila més devant que si qualsevól de vóltros me vól fé un póch blevaron. uniéronse á ellos los esclavos pista.

pués de un prolongado redoble de tam¬ la vista, si qu’heu és d’aquelles emmatrico- de llura, li donaré una 'ferrada p’ es cóll y li y la conflagración se extendió á toda la

En las carreras de aeroplanos que se

bor.

llades que uo sé jó ni conech qui sia capas de quedaré per á sempre de lo mes agrahit

isla.

celebrarán el 29 de Julio y el 2 y 9 de

Pero aquel parche que tan bien sonó
cuando el Te-Deum iba a comenzar, por
la tarde, estaba destemplado, flojo, y su sonido ronco y amaderado, como trueno

desemmatrieollá.
Se tracta d’una cósa séria, y per aixó an¬
tes d’ entra en materia crech convenient y
fins y tot d’ es meu dever prevenirvos que no

Jo Mateix

Toussaint-Louverture, el famoso jefe negro, llegó á ser dueño de la isla, y cuando Napoleón envió contra él á su cuñado Lecrerc ai frente de un ejército

Agosto de este año en Spá (Bélgica), el primer premio será de 50.000 francos, el segundo de 2.000 y el tercero de 500.
Los mismos Michelin antes citados

«'©liiiETíar <‘4)
LUZ DEL SOL
■ocioso, sin hábitos de laboriosidad, sin
nobles aspiraciones de ser útil en el
mundo, enervado en las delicias que pro¬
porcionan la vida cómoda y el regalado egoísmo, disfrutando de las ventajas de la riqueza y de la dicha, no llena el fin para que fué criado, es un ser deplace en el admirable concierto de la sociedad, donde cada persona debe trabajar en su esfera y según los medios que Dios le proporciona, para engrandecerse y per¬ feccionarse, sin salir jamás de la senda trazada por el austero deber.
Era generoso y poseía un corazón de oro; si algún defecto pudiera achacárse¬ le, era una seriedad bastante acentuada, un retraimiento exagerado que le hacía huir de la sociedad, y, encerrándose en «í mismo, vivir aislado sin forjarse ilu¬ siones... propendía á la desconfianza, y sin duda por sufrir muchos desengaños, tenía poca fe en las amistades desintere¬
sadas y constantes.
Dos veees por semana pasábamos la tarde con Gonzalo. El pobre niño amó

pronto á nuestro amigo, y se encantaba con su palabra amena y elocuente, que
fluía de sds labios con la natural facili¬
dad que tanto le envidiabais. Fabián le hacía la relación de aquellas minas leja-
uus en que, con grave riesgo de la vida, trabajaban tantos hombres por un mísero jornal: le referia sus descensos casi dia¬
rios al fondo de las mismas, donde la luz
artificial reemplazaba á la del sol, que no podía llegar allí... Le distraía mucho con descripciones exactas y pintorescas de lo que había visto en sus viajes por toda la América, por China y el Japón, y no pocas veces le entusiasmaba con¬
tándole las hazañas de héroes, oscuros y
desconocidos, de aquellas regiones leja¬ nas. que nos habían precedido en la eter¬
nidad.
Gonzalo le quería y le admiraba con
pasión. Fabián, por su parte, sentía una mez¬
cla dulcísima de ternura y dé compasión por aquel ser delicado y entusiasta, do¬ tado de tanta inteligencia, privado de la luz y sepultado para siempre en las sombras de la noche. Le quería como si fuese su hermano, le cuidaba, le prodi¬
gaba caricias y atenciones, y no entraba
nunca en sus habitaciones sin traerle un
dulce, una flor, algún libro para Itérse-

lo, un obsequio hijo de su cariño verda¬ deramente paternal.
Hablábamos de todo menos de amor.
Como por mutuo convenio—que nunca hicimos—parecía terreno vedado la con¬
versación acerca de nuestros sentimien¬
tos y de nuestros planes para el porve¬
nir.
Creo que ninguno pensaba másqneen aquel delicioso presente; como si nunca hubiese de concluirse la felicidad, la apu¬ rábamos á grandes tragos, y no aspirá¬
bamos á más.
Mas ¡ay! que la dicha se desvanece, el
sol tieue su ocaso, las flores se marchi¬
tan, las ilusiones huyen, la paz se alte¬ ra, la amarga realidad está siempre ace¬ chándonos para traernos gotasdeacíbar; y por uuos días de embriaguez, de con¬ suelo, de celeste reposo en que todo, cie¬ los y tierra parecen sonreímos, llegan muchos oscuros, aciagos, tristísimos en que el dolor cae sobre nosotros como esas lluvias del invierno que ligeras, pe¬ ro continuas, penetran en la tierra y la empapan... por algunos gociss inocentes
que siempre nos dejan algo que desear— porque el pobre corazón humano, ávido de felicidad, jamás se satisface.—vienen
acontecimientos dolorosos que ennegre¬
cen el azul del cielo, que convierten al

tierra en erial, que truecan la satisfacción y la dicha en temores y ansiedades, y que no nos dejan más consuelos que el recuerdo y la esperanza...
Y ¡ay! ¡pobre del corazón que sólo vi¬ ve de recordar la dicha perdida y de es¬ perar la futura, sin un goce en el pre¬
sente!...
¡Qué tristes serán sus días y qué lar¬ gas sus noches!
¡Qué amargura sentirá al perder de vista los objetos que le encantaban, al separarse de un corazón que compene¬ trado con el suyo, formaba uno solo, y al despedirse, parece que se desgarran, que
cada cual se lleva uo trozo sin saber á
quien pertenece, y que hallando ambos el pecho vacío, tieue cada uno sin em¬ bargo, el corazón del otro, pero sangran¬ do por mil heridas...
¡Ah, mi3 buenos amigos, creedme! os lo dice una mujer que hasuíVido mucho, que ha gustado todas las amarguras, que ha reñido sangrientas batallas para sa¬
car incólume el deber: no existe la feli¬
cidad en la tierra: si existiese, sería el
cielo... no habría más allá...
Creedme: la vida es la lucha; la vida es la alternativa continua del pasajero entusiasmo, del amargo desaliento, de la rebelión de los sentidos, del grito in¬

cesante de la conciencia... la felicidad no
existe más que en el seno de Dios, y no sabemos agradecerle bastante esos días
llenos de luz. de aromas, de encantos y delicias que nos concede á veces para
que sepamos adivinar lo que nos guar¬
da si somos fieles...
No nos lamentamos, pues, de sufrir, de llorar, de trabajar sin interrupción..* esperemos con valor; no retrocedamos nunca ante el deber: es duro, es impla
cable á veces, es cruel y parece que no
tiene entrañas cuando imperioso pidá sacrificios que nos destrozan... pero es fiel amigo, no nos engaña, nos trae la paz, el reposo, la dicha. ¿Que nos haca pagar muy caros sus dones? ¡Ay! tam¬ bién el mundo nos exige mucho, y en cambio no nos da otra.cosa que tedio y amarguras... dejadme que os lo repita... ¡fuera del camino del deber no hay di¬ cha alguna ni existe la tranquilidad del
corazón!...
IX
Un día, Teodora y yo paseábamos por el jardín después de haber pasado horas tristísimas cerca de mi madre, que ha¬ bía sufrido un ataque de nervios alar¬
mante y dolores tan agudos que fué pre^

SOLLER

• ofrecen 30.000 duros al primero que con¬ El príncipe, que es un excelente tira¬ Los agricultores de Inca y vecinas co¬ pero este año no se celebra. Se ha supri¬ gún se dice, con el apoyo de los gremios.

siga ir volando desde París á Puy-de-Do- dor, consiguió su objeto dos veces pero marcas cifran halagüeñas esperanzas en mido, pues que iba en decadencia.

No se el resultado que darán estas ges¬

qg|e en seis horas, antes de i.° de Enero á al-intentarlo la tercera, el soldado que la próxima cosecha de almendras, pues

Pues hicieron mal en suprimirlo. Esas tiones. El cronista, en esta ocasión es

'-dt* Lff9, 4 ecmdkióñde^ue el aeroplano -tiene que llevar-dos tripulantes.-Final¬ mente, el Daily "Mtál de Londres ofrece un premio de'280.000 pesetas para quien ■vaya-volando de Londres á Manehester.
'
-'La Compañía Manufacturera Adams aña¬ dirá 4 este premio 10.000 duros si el ae¬ roplano-ha sido construido en las islas Británicas, y el'Autocar agregará 13.000 '^pesetas-si él motor es de fabricación • in¬
glesa.
.Noticias generales
"España
■El ministro de láTlobernación ha leído
en el Congreso el siguiente proyecto de 1 ley:
«Artículo l.° Se autoriza al Gobierno
para contratar en pública subasta la construcción y el tendido de un nuevo. - cable telegráfico submarino entre la Pe¬ nínsula y las Islas .Canarias y entre estas
islas.
*Art;’2V° SLa"SubaMa podrá anunciarse en él presente año, y el pago del precio
se hará en dos anualidades;»
Las señoras de'Barcelona han solicita¬

le servia de muñeco cayó al suelo ba¬
ñado en sangre.
El príncipe había errado el tiro. Él hecho ha causado gran indigna¬
ción.
-El día-7 del actual la escuadra ameri¬
cana del Atlántico, sobre cuyo viaje
tantos comentarios se hamhecho, fondeó
en el puerto de San Francisco deCalifor-

se presenta buena y abundante como pocos años se vé.
En cambio la cosecha de albaricoques
y cerezas pareee que será insignificante. La de cereales y legumbres no será
tan satisfactoria como era de esperar, á causa de que los persistentes fríos y llu¬ vias del mes anterior impidieron el de¬
sarrollo natural de los sembrados.

nía, dispensándosele un recibimiento 'La guardia civil del puesto de Buñola

muy entusiasta.

detuvo días pasados á un sujeto llamado

El lunes se verificó en Washington la -Franciseo Solons Malleu, de diez y ocho

ceremonia de colocar la primera piedra años tie edad, natural de Santa Lecina

del edificro deetinado al Palacio de las (Huesca) autor convicto y confeso de

Repúblicas americanas, y cuya construc¬ haber infeiido con un cuchillo una heri¬ ción costea el filántropo-norteamericano da en el costado izquierdo á su conveci-

Mr. Carnegie.

| no Domingo Castro Reales, de veinti¬

Presidía el acto Mr. Roosevelt, quien ocho años de edad, natural de Fons

pronunció u-n elocuente discurso, enzaizando la unión dé las -Repúblicas ame¬
ricanas.

(Huesca). Ambos individuos trabajaban en las
obras de construcción de los túneles del

ferrocarril Palma-Sóller.

^Despachos de Mantés (Estados Unidos) dicen que los hermanos Wright, inven¬
tores del aeroplano que lleva su nombre, Irán hecho experiencias en su aparato que pueden ser consideradas como con¬ cluyentes.
Trímero eleváronse á 75 piésdealtura, y practicando un circuito de dos millas

Las heridas sufridas por el agredido han sido calificadas de pronóstico reser¬ vado por el facultativo que le asistió.
La agresión que sé perpetró en la calle de Orient de aquella población, es debi¬ da, según se dice, á resentimientos per¬ sonales que desde hace algún tiempo
existían entre ambos.

fiestas que recuerdan sucesos históricos, deben conservarse. Son páginas que se transmiten á las generaciones. Lo que debía haberse hecho era procurar dar in¬ terés al simulacro, pero nunca suprimirlo, ■pues qne venía á ser una fiesta popular.
El cronista traslada fielmente el pen¬
sar del ilustre novelista; también quien esto escribe es partidario de qne se con¬ serven esas fiestas qne son el recuerdo de pasadas generaciones. No sabemos porqué, tal vez la impresión que tene¬ mos de nuestros juveniles años hace que aquel festejo dijera algo á nuestro cora¬ zón. Si las fiestas decaen, hay que remo¬ zarlas-y procurar imprimirle los mayo¬
res atractivos.
*
"Blasco-Ibañez nos dijo que visitaría Sóller, Valldemosa y Deyá, como ya lo
ha hecho.
—Tengo muchísimo interés—nos dijo —en conocer esas poblaciones. Me han hecho de ellas el mayor elogio. Se me ha dicho que á una y otra parte de la carre¬ tera hay olivos centenarios que sin dada inspiraron á Gustavo Dorée sus ilustra¬
ciones de la Divina Comedia. Aquellos

pesimista. Cree que dignamente no pue¬ den celebrarse, por falta de tiempo en organizarías.
*
Noticias varias.
—El inspector general del cuerpo de Caminos, Canales y Puertos, el ingenie¬ ro D. Eusebio Estada, á su instancia ha sido jubilado, pasando á residir á esta
ciudad.
—Desde el domingo se encuentra en esta ciudad D. Emilio Algar Repullés, segundo inspector de policía reciente¬
mente nombrado en sustitución del señor
Perez que pasa á servir á Barcelona. —Leemos que nuestro paisano don
Antonio Palou ha sido nombrado cura-
párroco de la importante población Ge¬ neral Lamadrid (República Argentina).
—Ha salido para Roma el teniente
coronel Sr. marqués de JZayas acompa¬
ñado de $u señora.
—El martes por la tarde pasó á me¬ jor vida el abogado del Estado de esta provincia D. Onofre Caymari. Su muer¬ te, por lo inesperada ha srido muy senti¬
da. Contaba solamente "38 años de edad.

do del ministro de Marina se les conceda entre el mar y las dunas de la costa, di¬

El agresor ha sido entregado por la dibujos de hombres cabeza abajo, siu du¬

- autorización para bordar la bandera del rigiéronse enseguida á toda máquina benemérita al juez m unicipal de dicha vi¬ da fueron inspirados antedi espectáculo

Crónica Local

FERIAS Y FIESTAS ■« crucero ■'Gata hiña, que en breve será hacia el Sur.

lla, quien se personó desde los primeros del retorcimiento de esos árboles que

. agregado 4 la escuadra española.

Después de recorrer otras dos millas momentos en el el lugar suceso.

parecen presos de «distracciones...

El presidente del Consejo Sr. Maura, al despachar el viernes de la pasada se¬ mana coú S, M. el Bey, sometió á la fir¬
ma los decretos de indulto de Nakens,
Ibarra y Mata, condenados como encu¬ bridores de^Morral, el autor de la bomba

en linea recta y con rapidez extraordi¬
naria. descendieron con toda felicidad y
sin obstáculo alguno. Los técnicos estiman que 41 aparato
de los hermanos Wright resuelve todos los problemas de la navegación aérea.

Comunican de Campos que en la no¬ che del martes compareció e» el predio
Son Nofret un borrico tirando de un ca¬
rro cuyo conductor, según pudo verse, había sido asesinado á garrotazos.
Inmediatamente se puso el hecho en

—Podemos ir en automóvil—se atre¬

DE LA VICTORIA

vió á decir un amigo.

j

—Nó, nó. Tengo horror al automóvil. Además con el automóvil no se goza del panorama. El automóvil, es el símbolo
del aburrimiento. Este vehículo es para

Las ferias y fiestas de la Victo¬ ria, que anualmente costea el Ayun¬ tamiento, se celebraron el sábado,
domingo y lunes último con la ma¬

lanzada el día-del matrimonio regio. Dichos indultados fueron puestos -en
libertad-el mismo día.
¿El programa del concurso hípico -que -se verificará en San Sebastián el próxi¬ mo otoño está ya acordado. Los .premios

El litigio entre Panamá y Colombia es •probable que se resuelva en el sentido de que Panamá ceda en la cuestión te¬ rritorial, siéndole en cambio resuelta á
su favor la cuestión financiera.
Se cree que así se restablecerá la paz.

conocimiento de las autoridades, acu¬
diendo á dicho predio el señor Juez mu¬ nicipal acompañado del Secretario, el médico titular y una pareja de la guar¬
dia civil.
El cadáver estaba tendido de espaldas, todo ensangrentado y sacando la cabeza

uso de esos caballeros que huyen, aburri¬ dos, de una ciudad, para trasladarse á otra, vertiginosamente. Parece que el aburrimiento va tras ellos, como para alcanzarlos. No, no quiero ir en automó¬ vil, prefiero ir á Sóller y á Valldemosa

yor esplendidez-. La falta de espacio nos priva el
detallar, como desearíamos, los fes¬
tejos celebrados. Con decir que se cumplieron fie una manera admira¬
ble todos -los números del anunciado
programa quedaríamos relevados de

importarán 45.OOOpesetas.
El ministro dé la Gobernación se pro¬
pone utilizar un nuevo invento del au¬ tor del Telequino, señorTorresQuevedo, destinado á mejorar-iiolablemeirteelservicio telegráfico.
Se trata de un aparato para avisar Ó
comunicar órdenes de servicio desde las
• estaciones centrales telegráficas-á las de
servicio limitado. Con este invento, y en casos graves
ó urgentes, puede decirse que funciona¬
rá en un momento dado toda la red tele¬
gráfica de-España.

Crónica Balear
En la Puebla, la guardia civil ha dete¬ nido á dos sujetos presuntos autores de haber apaleado á Francisco Matas Fiol,
de 25 años, natural de Sineu habiéndole
producido la salida del intestino recto,
siendo el estado del herido grave.
Los ‘presuntos agresores lian sido puestos á disposición del Juzgado.
De Barcelona bao marchado para Buenos Aires buen uúmaro de obreros
mallorquines.

por la parte posterior.
Reconocido resultó ser el del vecino de
la localidad Bernardo Garau Barceló,
casado, de ochenta años de edad.
Según parece, el interfecto contrajo segundas nupcias con una joven de 37 años, con la que sostenía continuas dis¬ putas por sus sospechas de infidelidad, no infundadas según de público se decía.
Estos datos sirvieron de guía á la guardia civil, que se puso á practicarlas oportunas diligencias bajo la dirección del Comandante del puesto D. Pedro Tauler, las que dieron por resultado la detención de la esposa del interfecto y la

en coche y pararnos en algún ventorro esta información. Mas hubo algunos

y ver las payesas, con sus tocas blan¬ números nuevos que bien merecen

cas....

la pena que les dediquemos algún

*

j espacio.

¿Recuerdan Vds. aquel clérigo, qtte Ante todo diremos, así mismo,

hace algunos años pasó á Sóller al fren¬ que el gentío que acudió á todos

te de la Cabella de Manacor, obteniendo el primer premio del concurso de orfeo¬ nes? Pues ese reverendo sacerdote, don Antonio Pont, que reside en Palma di¬ rigiendo la capilla de la Catedral, está organizando un orfeón con elementos del
«Círculo de Obreros Católicos». Si en su
constitución y desarrollo pone aquel fer¬

los -actos fué numeroso y todos ellos fueron amenizados por una ú otra
banda de música.
Las veladas de los mencionados
días se vieron animadas y los fue¬ gos artificiales resultaron del agra¬ do del público, aunque á nuestro entender no rayaron á tanta altu¬
ra, en sus efectos, como en años

La recaudación por consumos y -arbi¬

Ha llegado á Ibiza don José Alvarez. •de los paisanos Gabriel Ferrer Fullana y viente interés que puso enseñando á los anteriores.

trios durante Abril ha sido un desastre jefe de reparaciones de telégrafos, con Bartolomé Porqué.

coristas de la Gapella de Manacor, es de Las funciones religiosas como

para el Ayuntamiento de Barcelona. >La pérdida solo en este mes por cansa
de la desgravación asciende 4 cerca de

objeto de estudiar el trazado de líneas te¬ legráficas por cuenta del Estado en vir¬ tud del nuevo proyecto de comunicacio¬

Dichos sujetos, con el atestado ins¬ truido al efecto han sido puestos á dis¬ posición del Sr. Juez de instrucción del

esperar que en tiempo no lejano tenga¬ mos aquí una nutrida masa coral que pueda parangonearse con las mejores del

siempre, solemnes y muy concu¬
rridas de fieles. A ellas asistieron
el señor Gobernador civil, el di¬

400.000 pesetas. Por consecuencia de la ley aludida, el
presupuesto municipal se saldará este
año con un déficit de cinco millones de

nes qne establece estaciones en todos los pueblos mayores de 2.000 habitantes.
El domingo último ocurrió en Ibiza

partido de Manacor que al día siguiente se personó en el citado pueblo.

continente, pues inteligencia y constan¬ cia no le faltarán á uuestro amigo el se¬
ñor Pont.
*

putado provincial señor Estades, el Ayuntamiento presidido por el Alcaide accidental señor Canals, y
el señor Juez Municipal. En el ofi¬

pesetas.
Dicen desde El Ferrol que se ha termi¬ nado la construcción del balandro Zapa, propiedad del Rey.
En su construcción se han empleado

un sensible percance que pudo costar la
vida á cuatro personas.
Uo carro, que iba ocupado por un hombre y tres mujeres, al pasar por una vía próxima al puerto, una de las rue¬ das se salió de la carretera, y carro y los

Crónica Palmesana
Taima 15 Mayo Desde el domingo se encuentra en Mallorca el notable publicista D. Vicente

El toreo está á la orden del día. Visto el brillante resultado que dió la becerra¬
da del viernes, La Veda trata de organi¬ zar otra; pero esta vez, los diestros no serán jóvenes; sino que precisamente de¬

cio mayor del domingo se cantó por la rnúsi a de capilla la misa del maestro Perosi, ofició el Rvdo. Cura
Arcipreste Sr. Mairnó y pronunció uno de los mejores sermones alu¬ sivos á la Victoria que hemos oído,

solamente’ maderas de Barcelona.

que en él iban se cayeron al mar.

Blasco Ibañez, autor de La barraca, Entre berán ser casados. Se trata de que á la el Rvdo. D. Bartolomé Cortés Pbro.

11 total coste es de.12.000 pesetas.

Con los que presenciaron la desgracia naranjos y otras novelas que le han co¬ becerrada haya bandeja y el producto va¬

La concurrencia de forasteros á

Extranjero

estaba el joven griego Cristos Arzachis locado en primera fila entre los literatos ya íntegro á las Siervas de Jesús, insti¬ nuestras fiestas no fué de tanta im¬
empleado como buzo en las obras del españoles. Su venida á Palma, no tiene tución que da excelentes resultados en portancia como en otros años. La

Las últimas noticias de la corbeta puerto, el cuál, adelantándose á cuantos otro objeto que escribir una novela, Los Palma.

feria sin embargo estuvo animada v

Nautilus son de haber llegado4 Kings- se aprestaban para auxiliar á los que muertos mandan. cuyos dos primeros ca¬

*

se hicieron numerosas transacciones,

town.
Desde este puerto se trasladará á la
Habana, donde se detendrá varios días á instancias de la colonia española, que desea festejará su dotación.
La Nautilus será el primer buque de guerra español que llegue4 Cuba des¬ pués de la pérdida de las colonias.

habían sido víctimas del accidente, y
sin detenerse á reflexionar el grave ries¬
go á que se exponía, se arrojó al mar y, haciendo uso de todas sus energías, en¬ tregóse á una lucha titánica, propia so¬ lo de un héroe, para salvar la vida á cuatro de sus semejantes.
Por fortuna y casualmente, en las in¬

pítulos pasarán en Mallorca y los res¬ tantes en Ibiza, para cuya isla, hoy vier¬
nes ha salido. El desarrollo de la novela
ocurre en la época actual. Blasco Ibafiez, deseoso de copiar del natural, ha venido para beber en nuestras costumbres y trasladar al papel algo nuestro, que des¬

El día 23 del actual es el señalado pa¬ ra llevar á cabo la ceremonia de consa¬
gración del Obispo de Segorbe, D. An¬
tonio M.a Massanet Vert. Dicho acto
tendrá lugar en la catedral de esta ciu¬ dad. Serán consagrantes, el obispo de Mallorca y los de Sion y Menorca que

Las iluminaciones, con unos trein¬
ta arcos voltaicos y gran número de bombillas, resultaron espléndi¬ das y de un sorprendente efecto. Por ello puede mostrarse orgullosa la «Eléctrica Sollerense», cuya com¬
pañía, fundada con capitales sollerenses, lia dado pie á que sea

En Belgrado (Servia) ocurrió un inci¬ dente tristísimo, en el jardín del palacio
real.
151 suceso encierra una filosofía amar¬

mediaciones donde se ofreció la impo¬ nente escena, cuelga desde la carretera y po-r la parte del mar un trozo de cade¬ na que so utiliza corno amarraje. Hacia allí arrastraba el abnegado joven á los

ga,- porque enlaza la muerte de un que iba salvando y, haciéndolos coger hombre á las frivolidades vanidosas de á la cadena dicha, adquirida la seguri¬

un príncipe qué no ve en los soldados de dad de que éstos ya no corrían peligro, su nación más que «muñecos», con los volvíase de nuevo á la esforzada y arries¬

que se puede jugar impunemente.

gadísima lucha para salvar nuevas vidas.

El príncipe Jorge, que gozaba fama Así. de esta forma, logró el valeroso y

de buen tirador, quiso dar una prueba arrojado joven Cristos Arzachis poner

concluyente de que lo era, y al efecto, se en salvo á las cuatro personas que con el

le ocurrió un ejercicio más propio decir¬ carro-se fueron al mar, las cuales es co¬

co y de artistas que tienen que ganar su sa segura que hubieran perecido á no vida sorprendieedo á la gente, -que de haber hecho la Providencia que el acci¬

una persona que por su nacimiento está dente fuera preseciando por el citado jo¬

llamada á ser un día Jefe de un Estado. ven griego, cuyo proceder, de una gene¬

El ejercicio por demás peligroso, con¬ rosidad y valentía que de él se habrán

sistía en quitar con la bala de una de dado pocos ejemplos, fuéel tema de to¬

sus excelentes pistolas, el cigarrillo que das las conversaciones y mereció las

fumaba uno de los soldados de su guar¬ más calurosas alabanzas.

dia.

1

crito por tan esperta pluma, será una expresamente vendráu á Palma.

página digna de ser leída.

*

Blasco Ibañez, el notable escritor va¬ Se ha recibido la noticia de que en

lenciano, el político brioso, tiene el as¬ breve visitaría nuestra isla, y además

pecto de un tipo árabe. Esta vez viene á Mahón, el Emperador de Alemania. Des¬

pelo rape, con pequeña barba puntiagu¬ pués se ha sabido que el Kaiser procu¬ da. Sus ojos penetrantes indican una in¬ raría hacer coincidir su viaje á Baleares

teligencia clara.

con el que á estas islas veiificará don

El cronista le ha saludado. Le saludó Alfonso XIII, el cual vendrá durante el

el luues y le habló de las costumbres ma¬ mes de junio próximo. Este viaje obede¬

llorquínas. Le recordó los hermosos pa¬ noramas de Mallorca y el literato expe¬
rimentó fruición de saborearlos. Como
aquel día se celebraban ferias y fiestas

ce á visitar los puntos más princip.'iles que recorrió D. Jaime I el Conquistador.
Se sabe que D. Alfonso XIII saldrá de Barcelona, tocará su buque en Ma¬

en Sóller, recayó la conversación sobre hón, luego vendrá á Palma y continuará

la costumbre de celebrar todos los años, su viaje á Ibiza.

en el puerto, el simulacro de la lucha

*

entablada entre moros y cristianos.

Se están haciendo gestiones para lle¬

—¡Oh!—dijo el Sr. Blasco Ibañez— var á cabo tres días de fiestas durante

debe ser hermoso espectáculo aquél.

el mes de junio. Trata de organizarías

1

—Efectivamente,—le contestamos— el Círculo de Bellas Artes, contando, se^

más enaltecida la importancia y
cultura de nuestra ciudad. La gen¬
te se extrañó bastante de que la Co¬ misión de festejos tuviera olvidado el paseo del Principe, que quedó
casi á oscuras durante los días de
fiestas.
Ahora vamos á ocuparnos, aun¬
que concisamente de los números de mayor importancia.
La Banda de la Misericordia
Esta banda compuesta por gran número de músicos, en su mayoría muchachos, dirigidos por el maestro D. Baltasar Moya, llegó á esta ciu¬ dad el sábado á poco más de las cinco de la tarde y regresó á Palma el martes; también por la tarde. EL vecindario le dispensó cariñosa aco¬ gida y no cesaba de elogiar el acier^ to con que ejecuta las piezas musica¬ les. Tocó durante las veladas de los

SOLLÉR

tres mencionados días, tomó parte del lunes, hora señalada para dar Segundo, de 50 pesetas, para la en algunos otros números de las comienzo á este festival, estaba lle¬ concha de «La Unión».

FRANCISCO ROIG

fiestas y obsequió con serenatas á na de público la plaza de la Cons¬ Terceros de 25 pesetas: hubo dos

personalidades y á las sociedades «La titución y calles contiguas.

premios, uno para la carroza de la

PUEBLA LAKÍCV (Provincia de Valencia)

Unión» y «Círculo Sollerense».

Poco después empezó el desfile de Cruz Roja y otro para la carroza ára¬

Exportación Naranjas. Vagones á Granel Las oarreras al Puig de Y Ofre. carrozas por el orden siguiente:

be de D. Sebastián Vidal y D. Gui¬

En estas carreras matutinas,

Una del Ayuntamiento en forma llermo Colom.

pues los corredores partieron des¬ pués de tocada la diana del domin¬ go, solo tomaron parte 4 ó 5 perso¬ nas, resultando poco interesantes. Los corredores emplearon un tiempo relativamente corto para salvar la distancia que media de la plaza de
la Constitución al mencionado mon¬
te.
Las carreras de cintas.
A estas carrerras concurrieron
muy cerca de 60 ciclistas, quienes

de Monumento de marmol, simbo¬ lizando él Capitán Angelats y Valentas donas de Can Tamañy.
Otra de la sociedad recreativa «La
Unión» en forma de concha, con adornos y flores, ocupada por seis lindas niñas de distinguidas fami-
mi lias.
Otra del «Círculo Sollerense» re¬
presentando una galera moruna, tripulada por guerreros sarracenos.
Otra de la «Cruz Roja», eu la que

El Gobernador oivil
Como dijimos, el sábado por la
noche vino á esta ciudad el Gober¬
nador civil D. Laureano de Irazazá-
bal, acompañado de su distinguida señora, D.a Dolores Jaquotot, y de sus simpáticas h'jas María del Pilar y María Teresa.
Hospedáronse en casa del dipu¬ tado provincial señor Estades y honraron con su presencia casi to¬
dos los números de las fiestas de

PRECIOS CORRIENTES
Naranja extra, de 130jl70 Kg., á 9 reales arroba Sobre el árbol,
Huertos al pié de la montaña.
Telegramas: Roig. Puebla Larga.
MIGUEL DE GUZMÁN
«Alacia

se disputaban con calor las 150 se destacaban varios individuos y la Victoria. Además visitaron el

hermosas cintas que al efecto se ha¬
bían colocado. Buen número de di¬
chos ciclistas eran palmesanos. Esta fiesta estuvo muy animada y resul¬ tó agradable. Autes de empezarse,

uua monja de esta bénefica institu¬
ción auxiliando á varios heridos en
un destacaiúento.
Otra de los jóvenes D. Sebastián Vidal y D. Guillermo Colom San¬

túnel mayor del ferrocarril PalmaSóller y los hermosos jardines de Son Angeláis.
De su estancia entre nosotros
lleváronse grato recuerdo.

Exportación de Pasas, Limones, Uvas y Vinos Pinos
Precios y concesiones especiales á las Gasas Españolas establecidas en el Extranjero

tuvo lugar el concurso de bicicle¬ cho, tirada por seis borriquitas y

tas engalanadas, que eu verdad re¬ sultó muy pobre. El Jurado adju¬ dicó el primer premio á la bicicle¬ ta del joven Bartolomé Deyá, que
representaba una lucha de dos dra¬ gones, y el segundo premio al niño Bartolomé Noguera Oliver por la
presentación de su bicicleta ador¬
nada de flores naturales.

representando un kiosco mornao, en el que iban algunos niños vistiendo lindos trajes. Y por último un ca¬ rruaje de D. José Pons adornado de flores y banderolas y tripulado por
payeses. El desfile detestas carrozas pro¬
dujo sorprendente efecto en el pú¬
blico. Frente á la tribuna de la

La recaudación voluntaria del
impuesto de cédulas personales co¬ rrespondientes al actual ejercicio de 1908 tendrá lugar en esta provincia,
durante los días laborables que
transcurran del l.°de Mayo al 31 del próximo Julio, verificándose el cobro en cada distrito municipal

PÍDANSE
caer ayer y hoy ligeras lloviznas. Esto ha hecho que la temperatura haya refrescado, haciéndose más agradable.
El j ueves de esta semana fué pues¬

PRECIOS
ca Simó Casasnovas, viuda de don
Juan Rullán, La finada contaba la edad de 47
años. Su muerte fué muy sentida por las personas que la trataban y á la
conducción de su cadáver al cemen¬

Durante las carreras la Comi¬ Casa Consistorial se detuvieron un por los recaudadores auxiliares de¬ to en vigor uno de los célebres acuer¬ terio asistió numerosa concurrencia,

sión de festejos obsequió con her¬
mosas cintas á la señora esposa
del Gobernador civil, á sus dos
hijas y á la hija del diputado pro¬ vincial Sr. Estados, que desde la
tribuna de la casa Consistorial pre¬ senciaban el acto.
Tiro de pichón
Este número fué organizado por ■algunos jóvenes de esta ciudad y par í el mismo concedió un pre¬
mió de 25 pesetas la sociedad de¬ portiva «Círculo Sollerense». Se
celebró el domingo . por la tarde en el ensanche'del «Noguerá» y fué amenizado por una banda de mú¬
sica.
Asistió bastante publico y distin¬ guidas y bellas señoritas. Además estuvo á presenciar un rato la tirada
el señor Gobernador civil acompa¬ ñado de D. Jerónimo Estades.
Hubo d )s tiradas. En la primera tomaron parte los tiradores señores Suau (B.), Rullán (B.), Pastor (An¬ tonio) , Rullán (J), Rotger (A), Palou, Mesa y Mora (P.). Eu el pa¬ lomo 5.° sólo quedaron luchando
los tiradores señores Bartolomé Ru¬
llán y Antonio Rotger por haber quedado excluidos los demás, que
erraron por dos veces el tiro. Obtuvo el premio de 25 pesetas el señor Ru¬ llán, por haber caído el sexto pichón, muerto por el Sr. Rotger, fuera del
círculo marcado.
Eu la segunda tirada tomaron
parte los mismos tiradores más el

buen rato cada una, á fin de que
el Jurado tomara notas.
Después de haber recorrido la población dichas carrozas, empezó en la plaza de la Constitución y ca¬ lle del Príncipe la batalla de flores, que estuvo muy animada, notán¬ dose siu embargo la carencia de
flores. Donde fué más reñida la ba¬
talla fué en la tribuna que se había construido eu el borne, freute ála sociedad «La Unión», que estaba ocupada por señoritas y señoras de
la alta sociedad sollerense.
En una palabra: fué este núme¬ ro muy lucido y muy agradable, dejando eu el ánimo de los que lo presenciaron, deseos de verlo repe¬
tido otras veces.
El fallo /del Jurado
Reunido en una dependencia de
la casa Consistorial el Jurado nom¬
brado para la adjudicación de pre¬ mios, que lo formaban los señores D. Damián Canals, Alcalde acci¬
dental, D. Pedro Serra, D. Fran¬
cisco Bernareggi, D. Antonio Gelabert y D. Damián Mayol, estuvo unánime en que se debía citar eu primer lugar la carroza del Ayun¬ tamiento qué se presentaba fuera de concurso, la cual era obra del
pintor señor Pizá, obra la más ar¬ tística, la más acabada y de ma¬ yor mérito. Para la donación del primer premio hubo empate. Los señores Serra y Mayol optaban por la carroza de La Unión y los seño¬

bidamente nombrados.
En esta ciudad quedó abierta la recaudación el día 13 y terminará mañana, domingo. Esto por lo que respecta al corriente mes. En los dos siguientes se anunciarán opor¬
tunamente los días de cobro.
Se advierte á los contribuyentes de Sóller que no se provean de sus respectivas cédulas durante los días de cobranza en esta ciudad, que podrán efectuarlo durante los res¬
tantes días en la oficina recaudato¬
ria del partido de Palma) calle de Villauova núm. 9, principal.
El domingo á media noche salió de nuestro puerto, con rumbo á los de Barcelona y Cette, el vapor de esta matrícula «Villa de Sóller», llevándose variados efectos y algu¬ nos pasajeros.
Dicho buque es esperado mañana.
Los limones que se recogen pa¬ ra ser embarcados con destino al
mercado francés no han experimen¬ tado en sus precios variación alguna, pues continúan cotizándose á 6 pese¬
tas la carga.
Las naranjas han obtenido al fin una pequeña alza, habiéndose paga¬
do las últimamente embarcadas á
7-50 pesetas también la carga.
El tiempo que ba reinado en esta pasada quincena ha sido bastante variable. Hasta el domingo y en lo que llevábamos del corriente mes,

dos del Ayuntamiento, que fueron sustraídos de la publicación á raiz
de haberlos tomado. Se refiere al
alumbrado público, y consiste en
no encenderse los faroles durante la
noche de los siete días que debe
alumbrarnos la Luna.
El j ueves, pues, dejaron de en¬ cenderse los faroles y así continua¬
rá en los días de luna si el Ayun¬ tamiento, no haciendo caso de las
vivas protestas del vecindario contra tal modificación, persiste en dar cumplimiento á lo acordado.
En verdad es bastante desdichado
el acuerdo del Ayuntamiento, al querer dejar á oscuras al vecinda¬
rio durante siete días cada mes con
el fin de economizar algunos cien¬ tos de pesetas. ¡Y esto que tene¬ mos una fábrica de gas, otra de electricidad y los oídos cansados de escuchar alabanzas dirigidas á
la culta ciudad de Sóller por an¬
dar, comparada con las demás po¬ blaciones de la isla, á la vanguar¬ dia del progreso!
El lunes por la mañana la banda de la Misericordia pasó al domicilio
de don Juan Ripoll Deyá, reciente¬ mente llegado de San Juan Bautista deTabasco (México), obsequiándole con la ejecución de escogidas piezas
musicales.
El señor Ripoll agradeció la atención y correspondió espléndi¬ damente á los obsequiantes.

Presidían el duelo los hijos y algu¬ nos parientes de la finada.
La familia de la señora Simó, que
aún no hacía un año había visto
desaparecer del mundo de los vivos á su esposo, quedó muy consternada con esta nueva desgracia. Reciba nuestro pésame más sentido.
CULTOS SAGRADOS
Eti la iglesia parroquial.—Mañana do¬
mingo, día 17.— A las nueve y media, ex ¬ puesto el Santísimo Sacramento, se celebra¬ rán les divinos oficios propios de la tercera dominica de mes con sermóm por el Rvdo. se¬ ñor Cura Arcipreste. A la tarde, habrá ex. plicación de Catecismo; y al anochecer, vís¬ peras, completas y ejercicio del mes de María.,
En la iglesia de San Francisco.—Mañana, domingo, día 17.—Por la tarde, á las cinco, habrá reunión de terciarios y la devoción del mes de María con sermón por el Dr. D. José Pastor, Vicario.
En el oratorio del Hospital. —Mañana do ¬ mingo, día 17.—A las siete y media, empe-
zarán los seis domingos consagrados al angé¬ lico joven S. Luis Gonzaga durante la santa misa, en la que habrá comunión general para
los congregantes. Todos los fieles que, este
domingo y los cinco consecutivos, confesados y comulgados, asistieran devotamente á dicho acto, podrán ganar indulgencia plenaria con¬ cedida por Clemente XII.
jueves, á las siete de la tarde, se cantarán completas en obsequio de Santa Rila,
Viernes, día 22.—Se celebrará fiesta so¬
lemne en honor ds dicha Santa.—A las nueve
y media, se cantará Tercia y después la Misa mayor con sermón por el Rvdo. Sr. Cura-
párroco.—A las cuatro de la tarde, tendrá lu¬ gar un devoto ejercicio con meditación.
En la iglesia de Biniaraix.—Mañana

Sr. Rullán (É). En el ¡palomo 4.° res Bernareggi y Gelabert por la se había disfrutado de una tempe¬

domingo, día 17.- Fiesta del mes de María.

quedaron en lucha los señores Rot¬
ger, Palou y Rullán (J). Ganó el tirador señor Rotger (Antonio), quién recibió muchas felicitaciones

carroza del Circulo Sollerense y el señor Canals, después de delibera¬ da discusión, votó con estos últi¬
mos.

ratura verdaderamente primaveral. El lunes, amaneció con viento Sur
y sol espléndido, haciendo que se
sintiera todo el día un calor asfi¬

Sección

f
Necrológica

A las siete y media, misa de comunión gene¬ ral, A las nueve y media exposición del San¬ tísimo Sacramento, tercia cantada y oficio
mayor en el qüe se cantará La misa Pontificalis del célebre maestro Peros! y predicará el

por el acierto demostrado en las
tiradas.
Concurso de carrozas y batalla
de flores
A las tres y media de la tarde,

Los premios fueron concedidos en
esta forma:
Primer premio, de 100 pesetas, para la galera del «Círculo Solle¬
rense» .

xiante, propio de los pesados meses estivales. El martes menguó el ca¬ lor y en los demás días de la semana
hemos visto el firmamento cubierto
por densas nieblas, terminando por

Por carta recibida de Sisteron
(Francia), nos enteramos de que el lunes 4 del actual falleció en aquella población, después de corta enfer¬ medad, nuestra paisana D.a Francis¬

Rvdo. P. Bruno de Igualada, superior de los religiosos capuchinos residentes en Palma.--
Por la tarde á las cinco, rosario, acto seguido
se expondrá S. D. M, luego sermón por el mencionado orador, el rties de María con mú¬
sica y reserva del Santísimo.

CAPÍTULO XXVII

Pesas y medidas

Art. 483. El uso del sistema métrico

decimal y de su nomenclatura, es obli¬

gatorio en los actos y documentos de to¬

das las dependencias del municipio; así

Art. 481. Las adulteraciones de azú¬
cares. arroz, café, azafrán, y otro cual¬ quier comestible, se castigarán según los casos por la autoridad administrativa ó se procederá con arreglo á lo que dis¬ pone el Código Penal.
Art. 482. Aún antes de conseguir en Sóller las 15.000 almas de población á que se refiere el artículo 191 de la Instrucción general de Sanidad, se pro¬ curará instalar y sostener en esta pobla¬ ción un laboratorio, para responder, cuando menos, al servicio de desinfec¬
ción; y además se procurará concertar con los demás pueblos de Mallorca, con¬ siderados como pueblos comarcanos, pa¬ ra instalar y subvencionar en Palma, un laboratorio provincial, para el reconoci¬ miento de aguas, sustancias alimenticias

como también en los contratos-públicos
y privados. (L. 8 Julio 1892.) Art. 484. Las pesas y medidas lleva¬
rán grabado su nombre, ó la abreviatu¬ ra correspondiente. y la marca oficial del contraste; y deberán mantenerse siem¬ pre afinadas. (Ley citada.)
Art. 485. Todos los que hallándose
incluidos en la matrícula industrial. ha¬
ya n de hacer uso, en el ejercicio de sus oficios ó profesiones, de pesas y medidas, deben estar provistos de los iustruraen-
tos del sistema métrico decimal corres¬
pondientes.
El dueño de varios almacenes ó tien¬
das diferentes, deberá tener en cada uno
de ellos el surtido de pesas y medidas necesarias para su oficio ó profesión.
Art. 486. Cuando los comestibles y
mercancías fabricadas por medio de mol¬

adulteradas y productos patológicos. des ó con formas determinadas, y que se

(Art. 191 Instrucción general de Sani¬ vendan por piezas ó paquetes, deban co¬

dad.)

•

rresponder á un peso fijo, será éste pre-

cisamente del sistema métrico, sin que
por eso se consideren los moldes como instrumentos de peso ó medida, ni es¬ tén sujetos á la marca del contraste. (Re¬ glamento 27 Mayo 1868.)
Art. 487. No podrán venderse las be¬ bidas ú otros líquidos al por menor por botellas, frascos ó vasijas de otra clase, sinó en cantidades de líquido, múltiples ó partes alícuotas de la unidad métrica.
Exceptúanse de esta disposición los lí¬ quidos extranjeros que vengan en vasi¬ jas marcadas ó selladas, ó acreditándose de otro modo su procedencia.
Art. 488. Los vendedores tendrán las
pesas y medidas sobre el mostrador ó en otro paraje visible para que siempre que la autoridad lo juzgue necesario, pueda
cerciorarse de su estado de conservación
y proceder á la inspección y comproba¬ ción de los mismos. Todas las que sé en¬
cuentren faltas ó sin contrastar en las
épocas en que hayan debido llevarse á la comprobación serán decomisadas y re¬ cogidas además de imponerse la multa correspondiente, según las circunstan¬ cias que concurran en el hecho de que
se trate.
Art. 489. Se prohíbe alterar el fiel de
la balanza ó romana mientras se man¬
tenga en oscilación síd determinar el

peso, y colocar objeto alguno en los pla¬ tillos antes de verificarse la operación.
Art. 490. Los errores de capacidad so¬ lo se permitirán en más. Las medidas deben llegar á exceder del peso míuimo fijado para cada especie: no siendo así
serán desechadas.
El estaño de que se formen estas medi¬ das, no podrá contener más de 18 ni me¬ nos de 16 por ciento de aleación. Tam* poco deben contener vientos ni otros de¬ fectos de fundición que alteren su ca¬
bida.
Art. 491. Todo expendedor está obli¬ gado á entregar la calidad convenida y á dar el peso justo que se le demande.
Art. 492. Los vendedores deberán
aceptar las monedas legítimas y admisi¬ bles que les ofrezcan los compradores en pago de géneros que adquieran.
CAPÍTULO XXVIII
Meroados, plazas de abastos, mataderos
Art. 493. Los mercados son propie¬ dad del Ayuntamiento; y por consi¬ guiente corre á cargo su régimen admi¬
nistrativo.
El Ayuntamiento podrá administrarlos
directamente, ó bien arrendarlos, según
le convenga. En este caso, el arrendata-

río rematante quedará subrogado en los derechos y obligaciones del municipio.
Art. 494. Los compradores podrán presentar sus quejas á la autoridad ó á sus delegados, exhibiendo los géneros que hayan adquirido para demostrar sil Calidad y el peso correspondiente.
Art. 495. Toda persona que trate de ejercer monopolios, será severamente castigada; así como también la que se haga de ello merecedora por no cumplir
sus contratos ú obre de mala fé en las
transaciones.
Art. 496. Los veudedores en los pues¬
tos fijos, se presentarán decentemente vestidos, aseados y limpios y tratarán á los compradores con urbanidad y mode¬
ración.
Art. 497. Los puestos, en las plazas de abastos y mercados, se colocarán en el orden que se determine en los pliegos de subasta; ó en su defecto en los que disponga la autoridad,
Todos los puestos se tendrán en per¬ fecto estado de limpieza; así como tam¬ bién los pesos, balanzas y demás útiles
que se necesiten para el tráfico; incluso
las jaulas en que deberán exponerse loe conejos, gallinas, palomas y cualesquie^
ra clase de animales que se presenten ti*
vos,

m

SOLL EJ*

II0S fIllIOSIOIAIIIIfOS
-REALIZADOS POR

SlSClIfSIOIIS EXPORTACION ¿ PROVINCIAS Y AL EXTRANJERO
al Album Salón, Hojas Selectas, Blan¬

M mechero AUER intensivo

co y Negro, Por esos mundos, La Ilus¬ ■'BE FRUTAS, TIERNAS Y SECAS, LEGUMBRES PRIMERIZAS

ptsr el miTipito de seda artificial patente PLAI3SETTY.

tración Española y Americana, Nuevo Mundo, La Moda Elegante, La Ilus¬

Y DE TODA CLASE DE PRODUCTOS

le li i alcanzadas por sistema

tración Artística, Gedeón, La Última
Moda, El Consultor de los Bordados,

DAMIAN COLL :

incluso el eléctrico. Industria é Invenciones, Diario Uni¬

Conanw» por horas

I»o*lcr lumfnieo

versal, La Mariposa, La Época, ABC

PABLS

¿Mechero r;N B í W.o n 40 litros de gas de 40 á 45 bujías Cárcel

» :N B I NT.° 2 60 »

» » 70 á -75 -»

»

’y otras revistas y periódicos.-*- Se ofrece sus servicios al público en general y á los sollerenses en par¬

admiten en la Administración del

ticular, y promete á quienes le honren con sus pedidos

» m B I N o 3 80 »

»

N B I N.o. 4 100

» » 95 á 100 »

»

» 120 á 125 •»

»

Sóller, San Bartolomé, 17.

PRONTITUD, ESMERO Y ECONOMIA

N B I N.o 5 130 »

»

NBI N.o 6 200 »

» '» 155 á 160 »

»

» '» 220 á 230 »

>»

Su dirección telegráfica es: Coll Loiuhards París

El mechero JUUEÜ intensivo es ventajoso además:
'"¿Por su gran solidez. Por su gran facilidad de conservación, limpieza y graduación. Por ser particularmente aplicable al alumbrado de fábricas, agrandes estableci¬
mientos, calles, y en todo lugar donde las grandes trepidaciones y el mucha polvo pueden perjudicar el alumbrado incandescente ordinario.

VIAJES DECENALES

■TMISf OlfIS IIIimCXOfALIE

entre los puertos de
Gandía y Cette

Comisiones—Representaciones— Consignaciones— Tránsitos
PRECIOS ALZADOS PARA TODAS DESTINACIONES

Por el presente anuncio se pone en conoci¬ Servicio especial para el transbordo y reexpedición de naranjas,

Gas, DEPÓSITO: En las oficinas de la sociedad El

miento de los comerciantes de naranjas esta¬ blecidos en Francia, que el vapor «Violeta»

frutas frescas y pescados

de Buen Año, 6.— Sóller.

liará viajes decenales, saliendo dé Gandía los días 2, 12 y 22 de-cada mes con dirección á

MARITIMA
■SOLLERENSE

Cette, admitiendo carga en frutas á granel ó en bultos, que la casa A. Bernat se encar¬ gará de reexpedir á sus respectivos destina¬
tarios.
Los que deseen adquirir naranja fresca, á precios muy limitados diríjanse á la mencio¬
nada casa de
Mu. A. BKlps'AT

-AGENTES DE ADUANAS

¿ casa principal:
!-OER,BÉRB (PnaAGiá) (Pyr.-Orient?.)

sucursales:

**

PORT-BOU (España)

Ijf

KCHUSriDA.T2rE¡ (Basses-Pyp,)

C1 & ^ 'A ci íen CETTE:

18 Q,uai de la Republique.

» MARSEILLE: 40 Ene de V Arsenal.

TELEGRAMAS: BAUZÁ

Quai de la Ville, 15—OBKTTH!.

REPRESENTANTE EN SÓLLER: D. Miguel Seguí, calle de la Luna 10, ál que

pueden dirigirse para todo informe.

MBalidas de Sóller para Barcélona: los días‘10, 20 y último de cada mes

rapidez y economía en todas las OPERACUDMES

de Barcelona para Cette: los días l, 11 y 21 de Cette para Barcelona: los días 5, 15 y 25

de id. id.
de id. id. VINO AL POR MAYOR

de Barcelona para Sóller: los días 6, 16 y 26

de • id. • id.

COMISIÓN Y AJUSTE

ISLEÑA MARÍTIMA

CONSIGNATARIOS: —EN SÓLLER;—D. Guillermo Bernat, calle

ESTADAS JUAN del Príncipe n.° 24.—EN BARCELONA. —D. J. Roura, Paseo de la
Aduana, 25.—EN CETTE—Mr. A. Bernat, Quai de la Ville/15.

COMPAÑÍA ISAUL®SMJUIHíA IE VAPORES

NOTA.—Siempre que el día de -salida de Sóller y Cette para Bar¬

apiri» i rija

VAPORES

celona coincide en sábado de día festivo, retrasará el vapor su salida

TELÉFONO

IjEÉílfsrAflff 24 horas.—La salida de dicho buque del puerto de Barcelona para

<Aw«é)

él de Sóller, será en todos’los viajes á las ocho y media de la noche.

Mltaaaf-Bdlfef- 'Eat&Iita-i

LA SOLLERENSE

SERVICIOS

DE

Representaciones.—Importaciones.—Expediciones.
DAVID MA1U II Hermanos
Boulevard du Musée, 47.—MAR5EILLE

JO&É C0IML CERBlRE j PORT-BOU (Frontera franco-asparía)
Aduanas, transportes, comisión, consignación y tránsito

DE
IBA Y TCTS&TA
ENTRE

Agencia especial para el trasbordo y

Expediciones al por mayor de naranjas, mandarinas, limones y bananas. reexpedición de naranjas, frutas

Especialidad en toda clase de frutos y primeurs.

frescas y pescados.

Erutos secos de toda calidad.

Telegramas: MARCHPRIM MARSEILLE

SOLLER
SEMANARIO INDEPENDIENTE

IIMM1
Para MARSELLA—Dias 10 y 25 de cada mes :á las 10 de la mañana. De MARSELLA.—Dias 13 y 28 de cada mes á las 10 de la mañana.
Para ARGEL los jueves.—De ARGEL los viernes.

Rapidez y Economía en todas las operaciones.

ADMINISTRACIÓN.—- Sección de anuncios Servicios combinados con fletes á fort-fait en conocimientos directos

PABLO COLL >

F,

UFA

para Cette, Gibraltar, Tánger, Londres, Liverpool, Glagow, Manchester, Bristol, Ull,

.NFS Los anuncios qae se inserten en esta sección pa¬ garán: Hasta tres inserciones á razón de ü‘06 pese¬

Hamburgo, Amberes, Rotterdam, Amsterdam y principales puertos de Italia, pa¬

tas la línea; hasta 5 inserciones á razón de 0‘03 pesetas, y de cinco en adelante á razón de 0‘é2 pe¬

ra los que igualmente se despachan pasajes via-Argel.

AUXOIIE (Cote d’Or)
SUCURSAL DE LA CASA COLL, de Dijo*

setas.
El valor mínimo de-un anuncio, sea cual fuere el número de líneas de que se componga, será de 0‘fiü
pesetas.
Las líneas, de cualquiera tipo sea la letra, y los

Los señores pasajeros que en Francia tomen billete para la Arge¬ lia, ó España via Palma, podrán permanecer en esta todos los días que les convenga, si bien combinando la salida con los vapores correos

Especialidad en patatas y demás artículos del ,pais.

grabados, se contarán por tipos del cuerpo 12 y el ancho será el de una columna ordinaria del perió¬
dico.
Los anuncios mortuorios por una sola vez paga¬

de itinerario.
El vapor qne sirve la línea Palma-Marsella,

se reserva el derecho de

Expedición al de espárragos toda clase por mayor

le rán: Del ancho de una columna 1‘50 pesetas; del de hacer las escalas que

convengan.

y

dos, 3 pesetas, y así igual en proporción. En la torcera plana los precios son dobles, y tri¬

de legumbres.

ples en la segunda. Los comunicados y anuncios oficiales pagarán á

"I

razón de 0‘05 pesetas y los reclamos á razón de 0!10

Servicio esmerado y eeondmieo

pesetas la línea del tipo en que se compongan, siendo menor del cuerpo 12, y de éste si es mayor.

SOLLER.—Imp. ds «La Siaceridad»

Art. 498. El matadero público será dirigido y administrado por el Ayunta¬ miento, mientras así lo juzgue conve¬
niente.
Art. 499. Las horas de apertura del matadero y reconocimiento y sacrificio de reses. se fijarán en un cuadro impre¬ so que estará de manifiesto en el estable¬ cimiento-; y que variarán según las épo¬ cas, por disposición de la autoridad lo¬
cal.
Art. 500. El Inspector de carnes prac¬
ticará el reconocimiento de las reses en
vivo, transcurrida una hora do verifica¬ do el entierro del ganado; y el de carnes, cuando lo juzgue conveniente.
Art. 501. El Inspector tiene faculta¬ des, dentro del matadero, como delega¬ do de la autoridad, y con arreglo á ¡¡las disposiciones que ésta dictare, para man¬ tener el orden y para dirigir la matanza del ganado y aseo de carnes.
Dispondrá asimismo lo conveniente á
la marca de las reses destinadas al con¬
sumo público, de modo que. en su visi¬ ta á los puestos de venta, pueda conocer¬ se siempre si las carnes que se expenden
han sido reconocidas.

el número de reses- que hayan desecha¬ do; y al propio tiempo dispondrá aquél lo conveniente, para cerciorarse de que se han cumplido la salida de la pobla¬ ción, y enterramiento ó cremación en lug-ar y forma adecuados, de las reses de¬ sechadas por enfermas.
Art. 503. Todas las reses vacunas, la¬
nares. cabrías ó de cerda, entrarán por
su pié al matadero, á menos que un ac¬ cidente reciente les haya producido la fractura de algún remo; en cuyo caso, prévia justificación de esta circunstan¬ cia^ se estará á lo que disponga el Ins¬ pector, según las circunstancias.
Art. 504. Las reses enfermas Ó que
presenten heridas ó mordeduras de pe¬
rros ú otros animales, serán desechadas.
Art. 505. Las reses que murieren en el matadero, por enfermedad; y las que después de sacrificadas resultasen dese¬ cha bles para el consumo, á juicio del Ins¬ pector, serán llevadas al punto designa do para ello; para que se inutilicen, en la forma que disponga la autoridad.
Art. 506. Las reses enfermas, no con¬
tagiosas. que se consideren curables, y las que estén en mal estado de gordura, serán entregadas á sus dueños, sin que sea permitida su venta.
Art. 507. El Fiel, ó el empleado des¬

tinado al efecto, recogerá y revisará dia¬ riamente los partes de introducción de ganado, comprobándolos con el movi¬ miento de reses que resulte de la matan¬ za y desecho; y anotando lo convenien¬ te para el cobro de los derechos ó arbi¬ trios que corresponda á ca la partícipe.
Art. 508. El que sustrajere alguna
res ó carne del matadero, sin el corres¬
pondiente permiso, será expulsado del establecimiento; sin perjuicio de lo que haya lugar.
Art. 509. Se prohíbe la entrada al ma¬ tadero, durante las operaciones de de¬ güello y cuarteo de las reses, á otras per¬ sonas que las que deban concurrir por razón de su cargo.; y en ningún caso se permitirá la entrada á niños.
Se prohíbe también terminantemente, la entrada de perros al matadero. (V. los artículos 445 á 457.)
CAPÍTULO XXIX
Obligaciones inherentes á algunas profesiones, artes ú oficios
Art. 510. Farmacéuticos y drogueros. —Queda prohibida la venta de todo re¬ medio secreto ó específico de composición ignorada, sea cual fuere su denomina¬
ción.

Art. 511. Los farmacéuticos no des¬
pacharán sin receta de .facultativo legal¬ mente autorizado, sino aquellos medica¬
mentos de uso común en la medicina
doméstica, y los que suelen prescribir verbal mente los mismos facultativos’, ci¬
rujanos y veterinarios.
En todo lo demás, obrarán los farma¬
céuticos, bajo su responsabilidad, con arreglo á las leyes y reglamentos de su
instituto.
Art. 512. Los drogueros podrán ven¬ der al por mayor y menor, en rama ó en polvo los objetos naturales, drogas y productos químicos que tienen uso en las industrias, aunque lo tenga también en la medicina; pero los exclusivamente
medicinales los venderán al por mayor. Art. 513. Las sustancias venenosas,
sean ó no medicinales, no se venderán
sin exigir nota fechada y firmada por persona conocida y responsable, expre¬
sando en dicha forma la cantidad de sus¬
tancia pedida y uso á que se destine.
Art. 514. Queda absolutamente pro¬ hibido vender en los locales ó almacenes
de droguería artículos alimenticios y be¬ bidas de ninguna clase.
Art. 515. Confiteros y reposteros.— En las confiterías y tiendas de géneros coloniales se venderá el azúcar, canela,

café, pimiento y demás especies sin mez. cía alguna.
Se prohíbe también para estos estable¬ cimientos el uso de la gasa, contra las
moscas.
Art. 516. Se previene el uso de sus¬ tancias nocivas en la confección de ani¬ ses pastas y dulces, ni siquiera hajo el pretexto de dar colorido á estas sustan¬
cias. En los establecimientos de esta índole,
se tendrá en cuenta lo prevenido para las tiendas de comestibles y tahonas y panaderías, en cuanto les es aplicable y pertinente.
Art. 517. Peluqueros.—Es obligatorio en los establecimientos de peluquería y barbería, la adopción de medidas de lim¬
pieza y desinfección del material que se emplee, pora evitar entre los concurren¬ tes á aquellos establecimientos, el corita* gio de diversas enfermedades.
Aparte de los aparatos de desinfección, en uso, que se recomiendan con prefe¬
rencia. se establecen al menos como
obligatorias las siguientes prevenciones: L* Los paños, manguitos, toballas
etc., serán bien lavados, haciéndoles
hervir después en agua clan durante la minutos, antes de ser planchados; evi¬
tando además todo contacto con ropa su¬
cia.